MXPA00006648A - Circuito de proteccion para un circuito integrado - Google Patents

Circuito de proteccion para un circuito integrado

Info

Publication number
MXPA00006648A
MXPA00006648A MXPA/A/2000/006648A MXPA00006648A MXPA00006648A MX PA00006648 A MXPA00006648 A MX PA00006648A MX PA00006648 A MXPA00006648 A MX PA00006648A MX PA00006648 A MXPA00006648 A MX PA00006648A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
protection circuit
printed conductors
detectors
signal
circuit
Prior art date
Application number
MXPA/A/2000/006648A
Other languages
English (en)
Inventor
Otterstedt Jan
Richter Michael
Smola Michael
Eisele Martin
Original Assignee
Eisele Martin
Infineon Technologies Ag
Otterstedt Jan
Richter Michael
Siemens Aktiengesellschaft
Smola Michael
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Eisele Martin, Infineon Technologies Ag, Otterstedt Jan, Richter Michael, Siemens Aktiengesellschaft, Smola Michael filed Critical Eisele Martin
Publication of MXPA00006648A publication Critical patent/MXPA00006648A/es

Links

Abstract

La presente invención se refiere a un circuito de protección para un circuito integrado 1. Ese circuito integrado estácolocado en varios pianos de circuito 2,3 por debajo y/o por encima del circuito integrado 1. Muestra varios conductores impresos 10,11 que están cargados con señales diferentes en uno o varios generadores de señal. Las diferentes señales después de recorrer los conductores impresos 10,11 son analizados por medio de uno o varios detectores, en donde las señales recibidas por los detectores son comparadas con señales nominales también llamadas señales de referencia, y en el caso de la existencia de una diferencia importante se emite una señal de alarma al circuito integrado. En base de esa señal de alarma se conduce al circuito integrado 1 a un modo de seguridad, que hace casi imposible un análisis o una manipulación del circuito integrado.

Description

. CIRCUITO DE PROTECCIÓN PARA UN CIRCUITO INTEGRADO CAMPO DE LA. INVENCIÓN Ciertas formas de circuitos electrónicos, en especial circuitos integrados para usarse en tarjetas, producen una alta medida de conservación del secreto de informaciones del circuito o datos internos de la tarjeta. Esas informaciones relevantes para la información deben se protegidos del análisis exterior como también de la manipulación. ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Para obtener esa protección se han descrito varias maneras. Por ejemplo se han provisto los circuitos integrados con una cubierta metálica por ejemplo de plata o titanio, con lo cual se evita la lectura del circuito por medio de rayos X. Además se ha demostrado que el plano del circuito mas superior de un circuito integrado colocar un conductos impresos como conductos de protección, y vigilar sus propiedades físicas tales como su resistencia, su capacidad etc. En la determinación de una modificación, por ejemplo por medio de cortocircuito, aterrizar o separar en el caso de observación o manipulación indeseada se acciona una señal de alarma. Un circuito de protección de ese tipo se describe en la patente de US no. 5,389,738. Ese tipo de circuitos de protección han demostrado ser insuficientes ya que las propiedades físicas esperadas pueden ser simuladas por media de medidas externas adecuadas y así el circuito de protección no puede determinar la observación o manipulación exterior y por lo tanto no puede hacer uso de medidas adecuadas de protección. SUMARIO DE LA INVENCIÓN La invención se propone la tarea se presentar un circuito de protección para circuitos integrados, que proporcione una mayor protección de la observación o manipulación indeseada. Esa tarea se resuelve a través de un circuito de protección para circuitos integrados con las características dadas en la reivindicación 1. Otras conformaciones de la invención son o eto de las reivindicaciones independientes . La conexión de protección de acuerdo con la invención esta cuando menos provista en un plano del circuito por encima o también por debajo del circuito integrado. Aquí muestra esa conexión de protección uno o varios conductores impresos,, que se modifican temporalmente o reciben diferentes señales . Esas señales son transmitidas a través de los conductores impresos y y subsecuente son estudiadas por el o los detectores, en donde cada vez se compara la señal a examinar con un a señal de referencia, esto es la señal esperada. Si el o los detectores determinan una desviación significante, entonces producen una señal de alarma que conduce al circuito integrado a un modo de seguridad. EN ese modo puede pro ejemplo disolverse el contenido de las celdas de memoria, de tal forma que los programas de control y los datos almacenados ya no pueden ser leídos e interpretados . Por medio del uso de varias señales diferentes g se conducen a través de varios conductores impresos y subsecuentemente son analizados por medio de diferentes detectores es casi posible almacenar todas las señales que produzcan la alarma de manera correcta desde afuera durante el intento de lectura o manipulación, y los detectores reporta la presencia de esas señales. Por ejemplo el circuito integrado se realiza mecánicamente plano desde arriba de tal forma de tal forma que la visión del los planos de circuito inferiores del circuito integrado se hace posible, así primero se encuentran los conductos impresos superiores del circuito de protección, lo que conduce a una modificación o a una interrupción de la transferencia de señales, lo cual es determinado por medio de uno o varios detectores. Lo correspondiente se aplica cuando con agujas miniaturas se tocan los conductores impresos, con lo cual se presentan modificaciones pro ejemplo en la forma de la señal, la amortiguación de la señal o similares. Todas esas modificaciones producen solo regularmente reconocimientos erróneos de los diferentes detectores.
Así de acuerdo con la invención no solo debe simularse una sola señal sino una multiplicidad de señales diferentes. Precisamente en vista de los espacios muy limitados de un circuito integrado es casi imposible conducir esa pluralidad de señales simuladas específicamente a los diferentes detectores, así se da una protección casi completa del circuito integrado por medio del circuito de protección colocado por encima. Preferentemente este circuito integrado se da en forma de emparedado rodeado por un circuito de protección y un circuito de protección por debajo del circuito integrado, de tal forma que se excluye una observación o una manipulación por medio de los circuitos de protección desde arriba como también por debajo. Se ha mostrado el conformar los detectores de tal forma que en la evaluación de las señales transmitidas se examina su integridad^ lo que en especial puede realizarse por medio por medio de verificación CRC, comparación de sumas transversales o por medio de verificación de paridad o por medio de otras comparaciones de firma. Por medio de esa comparación de integridad entre la señal transmitida y el valor de integridad de la señal esperada, llamada también señal de referencia, es posible evitar una manipulación del circuito de protección, con lo cual el detector casi se cortocircuita, con lo cual se emite una y la misma señal tanto como señal de referencia como también como señal a transmitir en el detector con una comparación de identidad pura para determinar un error. Las diferentes señales, que son conducidas a los diferentes conductores impresos pueden realizarse por medio de un generador de señales conjuntas o también por medio de una multiplicidad de generadores de señales individuales. Preferentemente el o los generadores están conectados con los detectores de tal forma que cada detector recibe del generador que le corresponde, una información acerca del tipo y forma de la señal esperada, la señal de referencia. Con esto es posible que los generadores modifiquen de manera dinámica sus señales editadas y esas modificaciones participarlas a los detectores, lo que dificulta aun mas la simulación de las señales en el caso de una violación, ya que solo puede observarse el transcurso temporal de las señales . Se ha mostrado como especialmente ventajoso el que los conductos impresos se extiendan sobre varios planos del circuito, con lo cual es posible un mejor recubrimiento del circuito integrado a proteger, como también es mas difícil una vista interior de la construcción del circuito de protección a través de varios planos de circuito y con esto observar el tipo y forma de la generación, la conducción de la señal y la detección de las diferentes señales, y con esto no sirve para una simulación desde el exterior. Como consecuencia cada modificación del circuito de protección pro un acceso desde el exterior a la detección de un error, ya que la simulación ya que una simulación por medio de la estructura tridimensional extremadamente complicada de los conductores impresos o su conducción es extremadamente difícil o casi imposible. Con esto es claro que un plano de circuito del circuito de protección protege los otros planos de conexión del circuito de protección de un análisis. así se da un circuito de protección suficiente y seguro para el circuito integrado. De acuerdo con una de las formas de realización preferidas del circuito de protección están conformados los conductores impresos del circuito de protección de tal forma que el circuito integrado a proteger lo cubren de manera ideal de forma completamente plana, de tal forma que gracias al circuito de protección no existe ya la posibilidad de tener acceso directo al circuito integrado, por medio del circuito de protección por ejemplo a través de perforaciones o similares, esto es sin dañar al circuito de protección si los conductores impresos . Este recubrimiento continuo o completo es posible por medio de la conformación de los conductores impresos sobre varios planos del circuito o en varios planos del circuito en forma especial y de una manera sencilla y segura, ya que los conductores impresos pueden estar colocados en un plano con suficiente distancia entre si y con esto se evita la interferencia y la zona entre los conductores impresos puede cubrirse por medio de conductores impresos en toros planos del circuito del circuito de protección, de tal forma que se hace posible un recubrimiento completo del circuito integrado o de una parte esencial de ese circuito integrado. Ahora se ha tratado, por e emplo por medio de una perforación llegar al circuito integrado, esto conduce a un daño de los conductores impresos, lo que conduce a una señal modificada. Si el conductor impreso esta conformado con un ancho de conductor muy reducido, entonces el tamaño de ese tipo de perforación corresponde o es menor, así cada uno de esas perforaciones conduce a una interrupción del conductor impreso y con esto a una señal de error muy fácil de detectar. También es posible que este tipo de perforación conduzca a un cortocircuito entre diferentes conductores impresos, que como interrupción total de la señal será reconocida muy seguramente como una señal de error por los detectores correspondientes . así se selecciona el ancho de los conductores impresos de tal forma que correspondan al ancho de conductor impreso mínimo para una tecnología de circuitos integrados determinada usada. Por medio de estas conformaciones especiales de los conductores impresos como conductores muy angostos y por otro lado a medida que se extienden a través de diferentes planos de conexión cubriendo las superficie lo mas posible, es una medida extensa para el efecto de protección contra un acceso mecánico en el circuito de protección. Un acceso de ese tipo puede darse por medio de orificios o por medio de raspado . De acuerdo con una forma de realización preferida de la invención el o los detectores del circuito de protección se encuentran en un plano de circuito por debajo de la superficie de circuito mas superior con los conductores impresos del circuito de protección y por medio de esos conductores impresos esta protegido del acceso indeseable. Por medio de esta construcción se da una conducto en cascada a través de los conductores impresos del circuito de protección para los detectores del circuito de protección y por medio del conductor impreso con los detectores para le circuito integrado. Por medio de este arreglo se evita la observación o manipulación del o de los detectores debido a la protección por medio de los conductos superiores, lo que excluye la posibilidad de acceso, en la cual pueden ser almacenadas señales en los detectores directamente sin pasar a través de los conductores impresos . De una manera correspondiente se ha mostrado como ventajoso el colocar el o los generadores en un plano de circuito que son protegidos por medio de los conductores impresos que se encuentran por encima del circuito de protección, así se muestra que ese tipo de arreglo de los detectores o generados del circuito de protección es un medio esencial para aumentar el efecto de protección contra el acceso no autorizado del circuito de protección. Si las diferentes señales se producen completamente independientes entre si por ejemplo de generadores independientes, entonces se asegura que esas señales se diferencian en su transcurso ya que sistemáticamente no dependen entre si, y así solo pueden ser simuladas con un gasto extremo y bajo extremas dificultades . Y aun mas ya que el número de diferentes señales deben ser enviadas con respecto al objetivo por los conductores impresos correctos respectivos a los detectores correctos, lo qµe es casi imposible en el caso de mediciones espaciales extremadamente limitadas del circuito integrado con el circuito de protección, así ese tipo de circuito de protección ha demostrado ser especialmente exitoso en la protección de un circuito integrado. En una variante de la invención se asocian a un conductor impreso varios detectores, que toman la señal en el conductor impreso en una posición especifica para el detector en cuestión y la vigilan. Con este tipo de conformación se divide el conductor impreso en varias piezas, que cada vez son vigiladas por medio de detectores asociadas . Con esto las piezas del conductor impreso toman la función de un conductor impreso vigilado, así se asegura por medio de la vigilancia múltiple de los conductores impresos con diferentes piezas de conductor, que el acceso en esos conductores impresos por medio de procesos de acceso adecuados por medio de un detector no puede realizarse, así los otros o una parte de los otros detectores en todo el conductor impresos determinan una modificación de la señal vigilada y activaran una alarma, así con el arreglo redundante de los detectores en un conductor impreso produce un mayor efecto de protección del circuito protector. En general se está tentado a proveer la mayor cantidad posible de conductores o detectores de señal, que dificultan el acceso en forma de una reconfiguración únicamente, por medio de su número. Dependiendo del tamaño del circuito integrado se fijan sin embargo limites, ya que muchas señales individuales requieren un gasto en circuitos físicos (hardware) , que conduce a un encarecimiento significante de circuito por medio de las medidas de seguridad. En otra variante de la invención el método descrito anteriormente para la producción de señales de protección se combina con un multiplexor o demultiplexor. Aquí se conectan por medio de un procedimiento de multiplexado temporal, diferentes conductores impresos del circuito de protección en diferentes momentos con las mismas salidas del generador y entradas al detector. De esta manera es el número de generadores y detectores menor que el número de segmentos de la placa. Otra ventaja de este arreglo puede considerarse el que el número de conductos de referencia, que proveen a los detectores con una señal de referencia de los correspondientes generadores, igualmente se reduce, que conduce a un considerable ahorro del espacio de la tarjeta. El multiplexor y el demultiplexor pueden ser controlados ya sea sincrónicamente de forma central, o su estado depende sobre del número de pulsos del sistema conjunto de pulsos. Es especialmente ventajoso el control aleatorio o seudo-aleatorio de los canales del multiplexor. Un control realmente aleatorio requiere una sincronización continua del mulitplexor y el demultiplexor por medio de señales de control especiales. Un control seudo-aleatorio permite el obtener localmente señales de control idénticas en la cercanía espacial del multiplexor y el demultiplexor. De acuerdo con una forma de realización especialmente preferida del circuito de protección, en el caso de múltiples detectores estos están conformados en forma conectada entre si formando una red. Con esto se obtiene que tan pronto como un detector detecte un error y con esto un acceso no autorizado el el circuito integrado, el circuito integrado se controla de tal manera que se conduce modo de seguridad diferente, A través de la res es también posible que los detectores individuales verifiquen la funcionabilidad de los otros detectores o también la presencia de otros detectores en el marco de una función de reconocimiento o en el marco de una función de vigilancia, y así reconocer un acceso no autorizado al circuito de protección o al circuito integrado y producir el modo de seguridad correspondiente del circuito integrado. Se ha mostrado como ventajoso el conectar en red los generadores además de los detectores, con lo cual puede reconocerse una caída o un acceso a un generador. A partir de esto es posible por medio de la conexión en red de los generadores con los detectores, el que los generadores envíen a los detectores coordinados, la información de las señales emitidas por ellos por ejemplo sobre el transcurso temporal, a través de su niel, sobre su forma o similares. Con esto puede aumentarse de manera esencial la variabilidad de las señales díferenciables y con esto el grado de libertad del circuito de protección, lo que dificulta el acceso y aumenta así esencialmente el efecto de protección del circuito protector de un acceso no detectado al circuito integrado. El circuito de protección de acuerdo con la invención muestra si los pensamiento básicos, de colocar los componentes del circuito de protección ya no en una forma localmente concentrada, sino desentralizarlos a lo largo de una zona espacial mas grande, que los multiplique y los diferencie. Esto conduce a que la producción y el transporte a través de los conductores impresos y la vigilancia de las señales se distribuye en múltiples unidades redundantes, lo que conduce a una mayor seguridad frente a la observación o manipulación inadvertida del circuito de protección o del circuito integrado que se va a protege . BREVE DESCRIPCIO DE LAS FIGURAS Los circuitos de protección de acuerdo con la invención para circuitos integrados y sus ventajas se aclaran mas detalladamente a continuación con la ayuda de ejemplos de realización con la ayuda de los dibujos, estos muestran: La figura 1 : una construcción de circuito de un circuito de protección de acuerdo con la invención con un generador de señales y un detector de señales por conductor impreso : La figura 2 una construcción de circuito de otro circuito de protección ejemplificativo. La figura 3 : una representación en corte a través de un circuito integrado con un circuito de protección. La figura 4: una construcción de circuito de otro circuito de protección de acuerdo con la invención con dispositivos demultiplexor/multiplexor . DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN En la figura 1 se representa esquemáticamente la construcción de un circuito de protección para un circuito integrado. Muestra tres conductores impresos paralelos separados entre si 10, 11, 12. Esos conductores impresos 10, 11, 12 corren en forma de recoveco y curen una zona determinada en un plano del circuito del circuito integrado. Los conductores impreso 10,11, 12 están conectados cada vez con un propio generador de de señales 20, 21,22. A trabes de los generadores de señal 20, 21, 22 se alimentan señales independientes entre si y con esto principalmente diferenciables en los conductores impresos 10,11,12. Las señales alimentadas atraviesan los conductores impresos 10,11 y 12 y al final de los conductores impresos 10,11,12 son analizados por medio de un detector 30, 31, 32 coordinado a cada conductor impreso . En el marco de ese análisis se comparan las señales diferenciables recibidas a través de los conductores impresos 10, 11, 12 con las señales de referencia alimentadas a través de los conductos de enlace 13 , 14, 14 entre los generadores 20,21,22 y los detectores asociados a estos 30,31,32. Las señales de referencia representan directamente las señales como se observan al transitar por los conductos impresos 10,11,12 o dan la información necesaria, para determinar de esas informaciones aquellas requeridas para las señales de referencia. La evaluación en los detectores 30,31, 32 se realiza al comparar las señales de referencia con las señales de entrada obtenidas a través de los conductores impresos 10,11,12. Al determinar una diferencia se genera una señal de alarma en forma de señal de control para el circuito integrado y se conduce a través de cada detector 30, 31, 32, por medio de su conducto de alarma 4 al circuito integrado. Con la ayuda de esta señal de alarma, se conduce entonces al circuito integrado a un estado que se denomina como modo de seguridad. En este modo de seguridad ya no se pueden leer por ejemplo los contenidos de las memorias, ya que por ejemplo directamente después de la transición al modo de seguridad son borradas y así se pierde irremediablemente la información en ellas contenida. Así ya no es posible leer o manipular la información importante del circuito integrado contenido en las memorias para programa o para datos, como por ejemplo, las claves de código o los números de identificación personal o los datos personales del usuario. Por medio de la conformación múltiple descentralizada de los conductores impresos 10, 11, 13, de los generadores de señal 20, 21, 22, y de los detectores 30, 31, 32, puede cambiarse este circuito de protección solo de manera muy difícil por medio de la alimentación de señales externas, para obtener mayor información sobre el circuito integrado a proteger por ejemplo, a base de un proceso de desprendimiento o de perforación o similares . Por medio de la necesidad de no solo simular una señal sino una multiplicidad de señales diferentes en diferentes puntos para diferentes detectores, los cuales están colocados en una zona espacialmente muy limitada, es casi imposible el realizar un acceso al circuito integrado sin determinar una variación de la señal y con esto un error y así conducir a una interacción del circuito de protección con el ?ircuito integrado a proteger. Si un detector 30, detecta un error en la señal que le envía el conductor impreso 10, entonces independientemente de los otros detectores 31, 32 producirá una señal de alarma a través del conducto de alarma 4 al circuito integrado y con esto provocará el modo de seguridad.
Por medio de la conformación paralela en forma de recoveco de los conductores impresos 10, 11, 12, se da una estructura de conductores impresos cerrada que cubre la superficie que protege el circuito integrado que se encuentra por debajo o por lo menos una sección de éste por medio de la manipulación de esos conductores impresos 10, 11, 12. Si alguien pretendiera llegar al circuito integrado que se encuentra debajo de los conductores impresos por medios mecánicos, será inevitable dañar o hasta romper uno de los conductores impresos 10, 11, 12, lo que conduce a una modificación importante de la señal transmitida a través de esos conductos impresos . Esta modificación significante, es identificada como error por el detector asociado a ese conductor impreso 30, 31, 32 y se produce la señal de alarma correspondiente. Los conductores impresos 10, 11, 12, están conformados con un ancho de conductor angosto, de tal forma que una perforación para atravesar los planos del circuito 2, 3, del circuito de seguridad, conduce a una interrupción de un conductor impreso. Para esto es necesario seleccionar la distancia entre los conductores individuales 10, 11, 12, muy reducida y colocar los conductores impresos de manera muy enredada sobre el o los planos del circuito. Con esto se da una interrupción segura absoluta por medio de una observación o manipulación oculta en la cual se interrumpe completamente la señal en esos conductores interrumpidos 10, 11, 12, y se interpreta como un ataque. Las señales generadas por los generadores 20, 21, 22, son señales especiales en su mayoría digitales, pero también analalógicas que permiten presentar una variación sobre la vía de transferencia a través de los conductores impresos 10, 11, 12, claramente en forma de una modificación de la señal . En la Fig. 2, se representa otra conformación del circuito de protección de forma esquemática. Aquí se da una única estructura de los conductores impresos que muestra un punto de almacenamiento 9 , para la señal formada a través de un generador de señales 20, en la estructura de los conductores impresos. En la estructura de los conductores impresos, se han provisto 4 posiciones para el acoplamiento de una señal trasmitida a través de la estructura de conductores impresos. Cada una de esas posiciones de acoplamiento están provista con un amplificador 43, 44, 45, 56 para amplificar la señal acoplada. Esas señales amplificadas se envían subsecuentemente a los detectores 33, 34, 25 y 36. La estructura de conductores impresos forma dependiendo del punto de inicio particular el conductor impresos 10a, este es la estructura de conductor impreso entre el punto de almacenamiento 9 y el punto de entrada del amplificador 43, para el detector 33, el conductor impreso 10b entre el punto de almacenamiento 9 y el punto de entrada definido por el amplificador 44 para el detector 34, el conductor impreso 10c entre el punto de almacenamiento 9 y el punto de entrada para el amplificador 45 para el detector 35 y el conductor impreso lOe entre el punto de almacenamiento 9 y el punto de entrada del amplificador 46 al detector 36. Cada uno de los detectores trabaja independientemente de los otros detectores y puede controlar el circuito integrado a través de su conducto de alarma 4, de tal forma que el primero se conduce a su modo de seguridad . El generador 20, está conectado a través de conductos de enlace 16, 17, 18, 19, con los detectores 33, 34, 35, 36 y trasmite a esos detectores la información específica para las señales de referencia para la vigilancia de los conductores impresos 10a, 10b, 10c, y lOd. El generador 20 selecciona el control de programación de acuerdo con el tipo de la señal almacenada y señaliza a través de los conductos de enlace correspondientes 16, 17, 18, 19, a los detectores la forma de la señal almacenada, Los detectores 33, 34, 35, evalúan la señal que les ha sido enviada por el generador 20 a través de los conductos de enlace 16, 17, 18, 19, en donde la comparan con la señal enviada por los puntos de entrada de los conductores impresos 10a, 10b, 10c y lOd. Si existe una diferencia importante para determinar un error, entonces cada detector 33, 34, 35, 36 independientemente de los otros emitirá una señal de alarma y conducirá así al circuito integrado a su modo de seguridad. Por medio de la conformación dependiente coincidente de los conductores impresos 10a, 10b, 10c, lOd se obtiene que un acceso en los conductores impresos del sistema de conductores impresos no solo conduzca a una modificación en los conductores impresos 10a, 10b, 10c, lOd, sino también a una modificación de la señal en los diferentes conductores impresos 10a, 10b, 10c, lOd. Con esto en el caso de una observación o manipulación indeseada no solo se modifica la señal de un detector, sino varios en especial todos los detectores de 33, 34, 35, 36, de ese sistema de conductores impresos con una señal simulada y correcta. Esta señal debe corresponder en su transcurso temporal su forma y su tipo a la señal de referencia. Que es conducida a través de los conductos de enlace 16, 17, 18, 19, del generador 20 de los detectores 33, 34, 35, 36, directa o indirectamente, con esto es claro que el generador representado está en la posición de controlado por la programación en el punto de almacenamiento 9, modificar dinámicamente de la señal almacenada y con esto evitar continuamente la observación o manipulación del circuito de protección y con esto del circuito integrado 1 protegido por el circuito de protección. En la Fig. 3, se representa una construcción en forma de capa del circuito integrado 1, con el circuito de protección colocado encima de éste. En la Fig. 3 , se ha omitido la representación de un circuito de protección correspondiente sobre el lado inferior del circuito integrado. Un segundo circuito de protección de ese tipo del otro lado del circuito integrado muestra una construcción correspondiente al circuito de protección aquí representado. El circuito de protección está colocado por encima del circuito integrado 1. Muestra dos planos de circuito uno arriba del otro, 2, 3, que están separados entre sí y del circuito integrado 1 que se quiere proteger por medio de una capa aislante. Por medio de esa capa aislante se evita el corto circuito eléctrico entre los conductores impresos 10, 11, y el circuito integrado 1. En el primer plano del circuito 2 están conformados los conductores impresos 10 en forma de tiras y están separados entre si por medio de zonas aislantes 6 en forma de tira. Los conductores impresos 10 están paralelos entre sí en el primer plano del circuito 2. Por encima del plano de circuito 2, se encuentra colocado un segundo plano de circuito 3, que muestra correspondientemente conductores impresos 11 en forma de tiras colocados paralelamente entre sí, también esos conductores impresos 11 están separados entre sí por medio de zonas aislantes 6, y así también aislados entre si. Los conductores impresos 10 están colocados de tal manera que conjuntamente con los conductores impresos 11 cubren completamente el circuito integrado qµe se quiere proteger. Este recubrimiento completo se logra cuando se observa a través de los planos de circuito 2 primero o segundo, cada punto del circuito integrado que se quiere proteger o cada punto a proteger del circuito integrado 1, está cubierto ya sea por los conductores impresos 10 o por los conductores impresos 11, o bien por los conductores impresos 10 y los conductores impresos 11. Si alguien quiere tener acceso al circuito integrado a proteger 1, entonces debe atravesar primero el circuito de protección y con esto interrumpir los planos de circuito 2, 3, y debido a su recubrimiento completo dañar cuando menos uno de los números conductores impresos 10, 11. Un daño de este tipo que por ejemplo pueda representar una interrupción completa de los conductores impresos o un corto circuito entre los conductores impresos de un plano de circuito 2, 3, o entre los planos de circuito 2, 3, también solo una perturbación parcial de los conductores impresos 10, 11, conduce a una modificación clara de la señal trasmitida gue en comparación con la señal de referencia esperada por el detector correspondiente será interpretada como una señal errónea y con esto como un ataque al circuito de protección o al circuito integrado a proteger 1, lo que conduce a la activación de una señal de alarma en el circuito integrado. por medio de esta señal de alarma, se conduce al circuito integrado 1 al modo de seguridad . En el primer plano del circuito 2 , protegido por el plano de circuito superior 3, está asociado con los conductores impresos 11, de los generadores 20, 21, 22, o los correspondientes detectores 30 a 36, los cuales no se representan aquí. En especial, se realiza este arreglo distribuido sobre todo el primer plano del circuito 2, lo que limita claramente las posibilidades de allanar el circuito de protección. En la Fig. 4, se encuentra un ejemplo de realización de otra conformación de la invención, mostrada dividida en 8 circuitos impresos 40 a 47. Esos 8 circuito impresos 40 a 47, están subdivididos en dos grupos de cuatro circuitos impresos 40 a 43 o 40 a 47. Cada uno de los dos grupos está asociado a un generador de señales 60, 62 y a un detector de señales 61 ó 63. Las señales de los generadores de señal 60, 62, se conducen a los grupos de conductores impresos 40 a 43, 44 a 47 a través del demultiplexor 50 ó 52 y las señales trasmitidas a través de los conductores impresos a través del multiplexor 51 ó 53 de los detectores de señales 61 ó 63. Para poder conducir a los detectores de señal 61, 63, las señales de referencia requeridas se requiere en esta conformación de la invención por cada grupo de conductores impresos solo un conducto de enlace 48 ó 49, los detectores de señal 61, 63 muestran aquí también a través de avisos de alarma 4, cuando la señal recibida a través de los multiplexores 51, 53, no coincide con la esperada. En el ejemplo de realización representado con dos grupos de circuitos conductores 40 a 43 ó 44 a 47 se muestran dos posibilidades diferentes del control del multiplexor 50 a 52 y del multiplexor 51, 53, en grupo de conductores impresos 40 a 43 representados en la parte superior de la Fig. 2, el demultiplexor 50 y el multiplexor son controlados conjuntamente por un generador de números aleatorios 70 para seleccionar uno de los conductores impresos 40 a 43. En el grupo de conductores 44 a 47 representado abajo el demultiplexor 52 y el correspondiente multiplexor 53 correspondientes son controlados por dos diferentes seudo generadores de números aleatorios conformados de la misma manera 71, 72 que debido a su misma construcción con los mismos pulsos en los mismos momentos producen los mismos números aleatorios. Principalmente, sin embargo también es posible controlar el demultiplexor 50, 52 y el multiplexor 50, 53, por medio de una señal de pulsos, lo que ciertamente es más sencillo en lo que a la técnica de conexión se refiere pero que es más critico para la seguridad. En el caso de una superficie de tarjeta dada, debido a esta conformación, de acuerdo con la invención, de un circuito de protección, se ha encontrado un buen compromiso entre un recubrimiento lo más completo posible de la superficie de la tarjeta, con conductores impresos que se encuentran cercanamente uno junto al otro y lo más angosto posible y un gasto técnico lo más reducido posible.

Claims (16)

  1. NOVEDAD DE LA INVENCIÓN Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes: REIVINDICACIONES 1. - Circuito de protección para un circuito integrado caracterizado porque el circuito de protección está colocado en un o varios planos de circuito por debajo y/o por encima del circuito integrado, con varios conductores impresos que están cargados con diferentes señales de uno o varios generadores de señal, y con uno o varios detectores que evalúan las diferentes señales trasmitidas a través de los conductores impresos individuales y en el caso de que se determine un error, se emite una señal de control para la transmisión del circuito integrado a un modo de seguridad.
  2. 2. - Circuito de protección de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque, los conductores impresos se extienden sobre varios planos de conducción del circuito de protección.
  3. 3.- Circuito de protección de a cuerdo con la reivindicación 1, 2, caracterizado porque los conductores impresos están conformados de tal manera que el circuito integrado que se va a proteger está cubierto continua o completamente .
  4. 4.- Circuito de protección de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque, los conductores impresos están conformados de forma angosta.
  5. 5. - Circuito de protección de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque, los detectores están colocados en un plano de circuito por debajo del plano de circuito que presentan los conductores impresos y están protegidos del acceso por medio de esos conductores impresos .
  6. 6. - Circuito de protección de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque, ei o los generadores los detectores están colocados en un plano de circuito por debajo del plano de circuito que presentan los conductores impresos y están protegidos del acceso por medio de esos conductores impresos .
  7. 7. - Circuito de protección de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque, las diferentes señales son generadas independientemente entre sí.
  8. 8. - Circuito de protección de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque, el o los generadores están conformados para las diferentes señales, de tal forma que modifican las señales de manera dinámica en su transcurso temporal .
  9. 9. - Circuito de protección de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque, los varios detectores están asociados a un conductor impreso y porque la señal de ese conductor impreso puede ser vigilada .
  10. 10.- Circuito de protección de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque un número d conductores impresos están conjuntados por medio de un multiplexor unido a un extremo de los conductores impresos y un multiplexor conectado al otro extremo de los conductores impresos y cada multiplexor o demultiplexor esta conectado con solo un generador o detectores de señales y el demultiplexor y el multiplexor son controlados por lo menos un un generador de señales de selección.
  11. 11. - Circuito de protección de acuerdo con la reivindicación 10, caracterizado porgue el generador de señal de selección es un generador de números aleatorios .
  12. 12. - Circuito de protección de acuerdo con la reivindicación 10, caracterizado porque el generador el generador de señal de selección es un generador de números pseudo-aleatorios .
  13. 13. - Circuito de protección de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los detectores están conectados entre si en red.
  14. 14. - Circuito de protección de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque, además de los detectores, los generadores de señales están conectados en red entre si
  15. 15. - Circuito de protección de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque el circuito integrado esta rodeado en forma de emparedado por medio de múltiples planos de circuitos del circuito de protección.
  16. 16. - Circuito de protección de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque se provee una unidad para la determinación del valor de integridad de una señal conducida a un detector y ese valor de integridad se evalúa para la determinación de un error.
MXPA/A/2000/006648A 1998-11-05 2000-07-05 Circuito de proteccion para un circuito integrado MXPA00006648A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP98120986.9 1998-11-05
DE19917080.0 1999-04-15

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA00006648A true MXPA00006648A (es) 2001-07-03

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
RU2232420C2 (ru) Схема защиты для интегральной схемы
US5117457A (en) Tamper resistant packaging for information protection in electronic circuitry
KR100508891B1 (ko) 집적 회로에 대한 어택을 검출하기 위한 회로 장치 및 방법
US5568124A (en) Method to detect penetration of a surface and apparatus implementing same
US6957345B2 (en) Tamper resistant card enclosure with improved intrusion detection circuit
JP4748929B2 (ja) 保護回路および半導体装置
US5224430A (en) Security enclosures
US4942831A (en) Device for the protected storage of objects
US8613111B2 (en) Configurable integrated tamper detection circuitry
US20130271147A1 (en) Device and method for monitoring an integrity of a series-connection of a plurality of switches
JP2002536727A (ja) 集積回路
CA2309411A1 (en) Abnormality detecting apparatus for a rotating electric machine
CN110262668B (zh) 键盘设备及提供键盘与安全性攻击检测的方法
EP0268882B1 (en) Tamper resistant package for protecting electronic circuitry
CN106557068A (zh) 数值控制系统
US8869309B2 (en) Dynamically reconfigurable 2D topology communication and verification scheme
US20140032171A1 (en) Method for testing tamper protection of a field device and field device having tamper protection
MXPA00006648A (es) Circuito de proteccion para un circuito integrado
EP2780938B1 (en) Active shield with electrically configurable interconnections
AU2014399427B2 (en) Thickness detection device
US20210150073A1 (en) Method for checking the integrity of a dedicated physical environment for the protection of data
JPH118637A (ja) 電子的自己位置決定システム及び方法
JP2016508655A (ja) 容量性検知技法を使用する物理信号経路の保護
UA70312C2 (en) Device for protection of an integrated circuit device for protection of an integrated circuit
KR102234746B1 (ko) 방범 시스템 및 방법