MX2015003246A - Compresor de prensa con obturador con elementos de conformacion. - Google Patents

Compresor de prensa con obturador con elementos de conformacion.

Info

Publication number
MX2015003246A
MX2015003246A MX2015003246A MX2015003246A MX2015003246A MX 2015003246 A MX2015003246 A MX 2015003246A MX 2015003246 A MX2015003246 A MX 2015003246A MX 2015003246 A MX2015003246 A MX 2015003246A MX 2015003246 A MX2015003246 A MX 2015003246A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
compression
clamp
lever
compression surface
clamps
Prior art date
Application number
MX2015003246A
Other languages
English (en)
Other versions
MX338653B (es
Inventor
Charles Robert Tomsovic
Steven Craig Gehling
Original Assignee
Kimberly Clark Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Kimberly Clark Co filed Critical Kimberly Clark Co
Publication of MX2015003246A publication Critical patent/MX2015003246A/es
Publication of MX338653B publication Critical patent/MX338653B/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F13/00Bandages or dressings; Absorbent pads
    • A61F13/15Absorbent pads, e.g. sanitary towels, swabs or tampons for external or internal application to the body; Supporting or fastening means therefor; Tampon applicators
    • A61F13/20Tampons, e.g. catamenial tampons; Accessories therefor
    • A61F13/2022Tampons, e.g. catamenial tampons; Accessories therefor characterised by the shape
    • A61F13/2037Tampons, e.g. catamenial tampons; Accessories therefor characterised by the shape having grooves or ribs, having a main axis in the radial direction
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B30PRESSES
    • B30BPRESSES IN GENERAL
    • B30B9/00Presses specially adapted for particular purposes
    • B30B9/28Presses specially adapted for particular purposes for forming shaped articles
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F13/00Bandages or dressings; Absorbent pads
    • A61F13/15Absorbent pads, e.g. sanitary towels, swabs or tampons for external or internal application to the body; Supporting or fastening means therefor; Tampon applicators
    • A61F13/20Tampons, e.g. catamenial tampons; Accessories therefor
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F13/00Bandages or dressings; Absorbent pads
    • A61F13/15Absorbent pads, e.g. sanitary towels, swabs or tampons for external or internal application to the body; Supporting or fastening means therefor; Tampon applicators
    • A61F13/20Tampons, e.g. catamenial tampons; Accessories therefor
    • A61F13/2022Tampons, e.g. catamenial tampons; Accessories therefor characterised by the shape
    • A61F13/2031Tampons, e.g. catamenial tampons; Accessories therefor characterised by the shape having depressions or elevations, e.g. dots, lines
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F13/00Bandages or dressings; Absorbent pads
    • A61F13/15Absorbent pads, e.g. sanitary towels, swabs or tampons for external or internal application to the body; Supporting or fastening means therefor; Tampon applicators
    • A61F13/20Tampons, e.g. catamenial tampons; Accessories therefor
    • A61F13/2022Tampons, e.g. catamenial tampons; Accessories therefor characterised by the shape
    • A61F13/2034Tampons, e.g. catamenial tampons; Accessories therefor characterised by the shape having grooves or ribs, having a main axis in the longitudinal direction
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F13/00Bandages or dressings; Absorbent pads
    • A61F13/15Absorbent pads, e.g. sanitary towels, swabs or tampons for external or internal application to the body; Supporting or fastening means therefor; Tampon applicators
    • A61F13/20Tampons, e.g. catamenial tampons; Accessories therefor
    • A61F13/2082Apparatus or processes of manufacturing
    • A61F13/2085Catamenial tampons
    • A61F13/2088Catamenial tampons shaping the tampon by compressing
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F13/00Bandages or dressings; Absorbent pads
    • A61F13/15Absorbent pads, e.g. sanitary towels, swabs or tampons for external or internal application to the body; Supporting or fastening means therefor; Tampon applicators
    • A61F13/20Tampons, e.g. catamenial tampons; Accessories therefor
    • A61F13/2082Apparatus or processes of manufacturing
    • A61F13/2085Catamenial tampons
    • A61F13/2091Catamenial tampons providing grooves on the tampon
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C43/00Compression moulding, i.e. applying external pressure to flow the moulding material; Apparatus therefor
    • B29C43/02Compression moulding, i.e. applying external pressure to flow the moulding material; Apparatus therefor of articles of definite length, i.e. discrete articles
    • B29C43/021Compression moulding, i.e. applying external pressure to flow the moulding material; Apparatus therefor of articles of definite length, i.e. discrete articles characterised by the shape of the surface
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B30PRESSES
    • B30BPRESSES IN GENERAL
    • B30B11/00Presses specially adapted for forming shaped articles from material in particulate or plastic state, e.g. briquetting presses, tabletting presses
    • B30B11/007Presses specially adapted for forming shaped articles from material in particulate or plastic state, e.g. briquetting presses, tabletting presses using a plurality of pressing members working in different directions
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B30PRESSES
    • B30BPRESSES IN GENERAL
    • B30B15/00Details of, or accessories for, presses; Auxiliary measures in connection with pressing
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C43/00Compression moulding, i.e. applying external pressure to flow the moulding material; Apparatus therefor
    • B29C43/02Compression moulding, i.e. applying external pressure to flow the moulding material; Apparatus therefor of articles of definite length, i.e. discrete articles
    • B29C43/021Compression moulding, i.e. applying external pressure to flow the moulding material; Apparatus therefor of articles of definite length, i.e. discrete articles characterised by the shape of the surface
    • B29C2043/023Compression moulding, i.e. applying external pressure to flow the moulding material; Apparatus therefor of articles of definite length, i.e. discrete articles characterised by the shape of the surface having a plurality of grooves

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Absorbent Articles And Supports Therefor (AREA)
  • Machines For Manufacturing Corrugated Board In Mechanical Paper-Making Processes (AREA)
  • Press Drives And Press Lines (AREA)
  • Food-Manufacturing Devices (AREA)
  • Casting Or Compression Moulding Of Plastics Or The Like (AREA)
  • Moulds For Moulding Plastics Or The Like (AREA)

Abstract

Un aparato para comprimir un material incluye un eje longitudinal central, una pluralidad de palancas, y una pluralidad de abrazaderas, en donde cada abrazadera se une a una palanca, y en donde cada abrazadera tiene una superficie de compresión que tiene un área. El aparato incluye además un mecanismo de compresión configurado para mover cada palanca en un movimiento no lineal de manera que el área de una superficie de compresión expuesta al material disminuye con el movimiento hacia dentro de esa superficie de compresión; y un elemento de conformación asociado con al menos una superficie de compresión. El aparato pueden incluir una pluralidad de elementos de conformación que se proyectan desde al menos una superficie de compresión, en donde la pluralidad de elementos de conformación se configura para impartir un patrón en el material. El aparato pueden incluir una pluralidad de elementos de conformación cada uno que se proyecta desde una superficie de compresión, en donde la pluralidad de elementos de conformación se configura para impartir una pluralidad de ranuras en el material.

Description

COMPRESOR DE PRENSA CON OBTURADOR CON ELEMENTOS DE CONFORMACIÓN ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Las prensas radiales se usan actualmente para comprimir materiales por razones que incluye la adición de estabilidad, la reducción de volumen, y la adición de forma al material. Una muestra no comprimida de material se inserta en una prensa, y las abrazaderas se mueven hacia dentro en una dirección radial para comprimir el material. Los espacios entre las abrazaderas se requieren para permitir que las abrazaderas se muevan hacia dentro en un intervalo limitado sin interferir con las abrazaderas vecinas. Debido al diseño, sin embargo, el material puede mitigar dentro de los espacios entre los radios de las abrazaderas de las prensas anteriores durante la compresión. Esto puede provocar que el material o el producto sea estéticamente inaceptable, limitado a un desempeño esperado, o incluso peligroso. Además, las porciones del material o producto pueden doblarse, pellizcarse, rasgar, deformar, o elevarse durante la fabricación del producto.
En un ejemplo específico, los amortiguadores se conforman inicialmente en un estado no comprimido mediante el uso de varios materiales absorbentes en una configuración plana. Para hacer una compresa tipo amortiguador que es de una forma REF.:255033 adecuada e integridad para su inserción, los materiales absorbentes no comprimidos deben plegarse, enrollarse, o apilarse de manera que permite que los materiales absorbentes no comprimidos o una preforma se inserte dentro de una prensa o aparato de compresión de amortiguador. Esta prensa reduce el volumen del material absorbente hasta que ocurre la compresión suficiente y la preforma se deforma temporalmente dentro de una conpresa tipo amortiguador que puede insertarse dentro de la cavidad vaginal para absorber varios fluidos corporales que incluye fluido menstrual. Además, los diseños de amortiguador modernos pueden incluir una estructura absorbente secundaria tal como pétalos que se diseñan para mitigar en una dirección radial desde la compresa tipo amortiguador. Tales pétalos pueden doblarse, pellizcarse, rasgar, deformar, o elevarse durante la fabricación del producto. Además, la compresión insuficiente pueden evitar que un amortiguador usado se mantenga completamente intacto hasta su extracción; el amortiguador prácticamente puede deslaminarse, desenrollarse, desdoblarse, desdoblarse, o degradarse estructuralmente.
Para combatir estos problemas estructurales, se han hecho numerosos intentos para estabilizar un material comprimido. Por ejemplo, algunos han probado fibras aglutinantes, adhesivos, compresión ranurada, cosido, radiación de microondas, y similares. Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, aún existe una necesidad de materiales comprimidos para tener mayor estabilidad durante el almacenamiento y uso.
SUMARIO DE LA INVENCIÓN En un aspecto, la presente descripción proporciona un aparato para comprimir un material, el aparato que tiene un eje longitudinal central y que incluye una pluralidad de palancas y una pluralidad de abrazaderas, en donde cada abrazadera se une a una palanca, y en donde cada abrazadera tiene una superficie de compresión que tiene un área. El aparato incluye además un mecanismo de compresión configurado para mover cada palanca en un movimiento no lineal de manera que el área de una superficie de compresión expuesta al material disminuye con el movimiento hacia dentro de esa superficie de compresión; y un elemento de conformación asociado con al menos una superficie de compresión.
En otro aspecto, la presente descripción proporciona un aparato para comprimir un material, el aparato que tiene un eje longitudinal central y que incluye una pluralidad de palancas y una pluralidad de abrazaderas, en donde cada abrazadera se une a una palanca, y en donde cada abrazadera tiene una superficie de compresión que tiene un área. El aparato incluye además un mecanismo de compresión configurado para mover cada palanca en un movimiento no lineal de manera que el área de una superficie de compresión expuesta al material disminuye con el movimiento hacia dentro de esa superficie de compresión; y una pluralidad de elementos de conformación que se proyectan desde al menos una superficie de compresión, en donde la pluralidad de elementos de conformación se configura para impartir un patrón en el material.
En otro aspecto, la presente descripción proporciona un aparato para comprimir un material, el aparato que tiene un eje longitudinal central y que incluye una pluralidad de palancas y una pluralidad de abrazaderas, en donde cada abrazadera se une a una palanca, y en donde cada abrazadera tiene una superficie de compresión que tiene un área. El aparato incluye además un mecanismo de compresión configurado para mover cada palanca en un movimiento no lineal de manera que el área de una superficie de compresión expuesta al material disminuye con el movimiento hacia dentro de esa superficie de compresión; y una pluralidad de elementos de conformación cada uno que se proyecta desde una superficie de compresión, en donde la pluralidad de elementos de conformación se configura para impartir una pluralidad de ranuras en el material.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS Las anteriores y otras características y aspectos de la presente descripción y la manera de alcanzarlos resultarán más evidentes y la descripción en sí se entenderá mejor con referencia a la siguiente descripción, las reivindicaciones adjuntas y las figuras acompañantes, donde: La Fig. 1 ilustra representativamente un amortiguador ilustrativo de la presente descripción.
La Fig. 2 ilustra representativamente un aparato ilustrativo usado para hacer el amortiguador de la Fig.1, en una posición abierta.
La Fig. 3 ilustra representativamente un aparato ilustrativo usado para hacer el amortiguador de la Fig.1, en una posición de compresión mínima.
La Fig. 4 ilustra representativamente una palanca usada en el aparato de las Figs.2 y 3.
La Fig. 5 ilustra representativamente una abrazadera usada en el aparato de las Figs.2 y 3.
La Fig. 6 ilustra representativamente un amortiguador ilustrativo de la presente descripción.
La Fig. 7 ilustra representativamente una vista en sección transversal de una abrazadera ilustrativa con elementos de conformación de la presente descripción.
La Fig.8 ilustra representativamente una vista aumentada del detalle A de la Fig.7.
La Fig. 9 ilustra representativamente una vista en sección transversal de otra abrazadera ilustrativa con elementos de conformación de la presente descripción.
La Fig. 10 ilustra representativamente una vista aumentada del detalle A de la Fig.9.
La Fig. 11 ilustra representativamente una vista en sección transversal de otra abrazadera ilustrativa con elementos de conformación de la presente descripción.
La Fig. 12 ilustra representativamente una vista aumentada del detalle A de la Fig.11.
La Fig. 13 ilustra representativamente una vista en sección transversal de otra abrazadera ilustrativa con elementos de conformación de la presente descripción.
La Fig. 14 ilustra representativamente una vista aumentada del detalle A de la Fig.13.
La Fig. 15 ilustra representativamente una vista aumentada del detalle B de la Fig.13.
La Fig. 16 ilustra representativamente una vista en sección transversal de otra abrazadera ilustrativa con elementos de conformación de la presente descripción.
La Fig. 17 ilustra representativamente una vista aumentada del detalle A de la Fig.16.
La repetición del uso de los caracteres de referencia en la presente descripción y en las figuras está destinada a representar las características o elementos iguales o análogos de la presente descripción. Las figuras son representativas y no están necesariamente mostradas a escala. Algunas proporciones de estos pueden estar exageradas, mientras que otras pueden estar minimizadas.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DB LA INVENCIÓN Las prensas anteriores tienen una multiplicidad de miembros de compresión comúnmente llamados abrazaderas que entran en contacto con la superficie exterior del material no comprimido y simultáneamente reduce el diámetro del material hasta que ocurra la densificación suficiente de las fibras de manera que la presión creada temporalmente deforma los materiales en una condición prensada y estable.
Las prensas anteriores con múltiples abrazaderas de compresión operan en un momento que está generalmente en una dirección radial lineal (hacia dentro y hacia fuera) a partir del centro teórico de la prensa. Como tal, las múltiples abrazaderas independientes tienen espacios entre las abrazaderas adyacentes donde los materiales cerca de la superficie del material no comprimido se deformarán durante el proceso de compresión. Las porciones del material no comprimido puede mitigar alrededor de la superficie de compresión de la abrazadera y dentro de los espacios entre las abrazaderas adyacentes por lo tanto se atrapan entre las abrazaderas a una compresión mínima. Tal deformación puede intencional o no intencionalmente crear ondulaciones o arrugas para acomodar la reducción del diámetro durante el proceso de compresión. En algunas aplicaciones este es un efecto deseable para crear densidades más uniformes o para mejorar el área de superficie de un producto. En otras aplicaciones, tal como se describe en la presente, la deformación puede provocar que las arrugas o una línea de debilidad de manera que al menos una porción de un producto se daña o se compromete sustancialmente en cuanto a resistencia. El material no comprimido puede tener la tendencia adicional para migrar de manera no deseable a los espacios entre las abrazaderas.
Un ejemplo no limitante pero específico del uso de la prensa de la presente descripción es en la fabricación de amortiguadores. El amortiguador de la presente descripción se diseña para insertarse por encima de la región del introito de la vagina de una mujer y se diseña para funcionar de manera que intercepte el flujo de fluido menstrual, sangre, y otros fluidos corporales y evitar que el fluido salga de la vagina. Aunque las compresas de la presente descripción se describen para usarse como un dispositivo menstrual, será fácilmente evidente que las compresas puedan usarse además como cualquier otro inserto vaginal adecuado, tal como un pesario. De igual manera, aunque las compresas de la presente descripción se describen generalmente como absorbentes, será fácilmente evidente que las compresas pueden estar revestidas o de cualquier otra forma tratadas para ser parcialmente o completamente no absorbentes.
Las mejoras en la efectividad de a producto de amortiguador pueden hacerse mediante la adición de una capa absorbente secundaria a la estructura absorbente del amortiguador. La capa secundaria tiene contacto individual con miembros que puede aumentar el contacto mucoso con la región con la pared vaginal más allá del diámetro del amortiguador estándar radialmente estándar. Aunque esta característica es ventajosa para esta capacidad para entrar en contacto con y absorber los fluidos vaginales sobre un área de superficie más grande, el contacto con el miembro o pétalo doblarse, torcerse o rasgarse durante el proceso para hacer el amortiguador, lo que resulta en el pétalo sin recostarse de manera plana a la superficie exterior del preforma suave/no comprimida del amortiguador y/o a la compresa tipo amortiguador comprimida durante el proceso de compresión.
Debe notarse que el dispositivo de prensa descrito en la presente se describe mediante el uso de la compresión del amortiguador como un ejemplo, pero es igualmente adecuado para su uso en la compresión de cualquier material compresible que incluye materiales y productos en bruto, y particularmente cualquier material generalmente no comprimido que puede hacerse dentro de un material cilindrico comprimido.
Como se muestra en la Fig. 1, los amortiguadores ilustrativos 10 incluyen una masa de material fibroso 11 comprimido dentro de una compresa de forma generalmente cilindrica 20. El amortiguador 10 generalmente tiene un extremo de inserción 38 y un extremo de extracción opuesto 42. El extremo de inserción 38 se diseña para ser la primera parte del amortiguador que entra en la cavidad vaginal de la mujer. En algunos aspectos, el extremo de inserción 38 puede ser redondeado o de cualquier otra forma para facilitar la inserción. Cuando está en uso, la compresa 20 de la presente descripción se diseña para colocarse completamente dentro de la vagina de la mujer. El amortiguador 10 puede incluir además elementos de contacto (no se muestran) tal como los descritos en solicitudes de patente de Estados Unidos copendientes con números de serie 13/333150, 13/333311, 13/537138, y 13/537153, que se incorporan a la presente en la medida en que no entre en conflicto con la presente.
El amortiguador 10 incluye además un cordón de extracción 21 para ayudar a remover el amortiguador 10 de la vagina de la mujer. El cordón de extracción 21 puede unirse a la compresa 20 de cualquier manera adecuada. El cordón de extracción 21 puede incluir además uno o más nudos 31 para evitar que el cordón de extracción 21 se deshilache y para proporcionar un punto donde una mujer pueda agarrar el cordón de extracción 21 cuando está lista para remover el amortiguador 10 de su vagina.
Cuando la mujer tira del cordón de extracción 21, las fuerzas se aplican a los puntos de conexión entre el cordón de extracción 21 y la compresa 20. Estas fuerzas se contrarrestan por las fuerzas de fricción entre la compresa 20 y las paredes vaginales. Las fuerzas de fricción varían en dependencia del nivel de saturación de la compresa, la presencia y/o el tipo del material de revestimiento, la expansión de la compresa, la orientación de la compresa, la reología de los fluidos corporales presentes, y numerosos otros factores. Independientemente de los diversos factores, se prefiere que la integridad de la compresa 20 sea tal que pueda resistir las fuerzas compensatorias sin deslaminarse, desenrollarse, desdoblarse, plegarse, o de cualquier otra forma degradarse estructuralmente. Si bien no se desea estar ligado por la teoría, se cree que la causa de estas y otras degradaciones estructurales son, al menos en parte, por el cambio entre diversas capas o estructuras de la compresa 20. Se cree que estos cambios se agravan por el hecho de que las compresas 20 generalmente se fabrican a partir de cintas de fibra que se pueden enrollar, plegar, apilar, aglomerar, agrupar, ondular, embolsar, o similar. Los esfuerzos pasados para estabilizar las compresas 20 incluyeron el uso de fibras aglutinantes, adhesivos, compresión ranurada, cosido, radiación de microondas, y similares en un esfuerzo para lograr la estabilidad fibra a fibra. Mientras que estos métodos han tenido sucesos mezclados, se cree que la presente descripción aumenta la integración de la estructura o capa accionando mecánicamente la compresión uniforme y limitando los puntos de pellizco.
El aparato descrito en la presente se designa para comprimir radialmente un material, que incluye el ejemplo específico de fabricación de un amortiguador 10. El aparato tiene superficies de compresión y un mecanismo de compresión para mover las superficies de compresión en un movimiento lineal durante la compresión del material. Cuando el aparato comprime, el área de superficie de compresión disminuye y la separación circunferencial se mantiene cerca a cero sobre el intervalo relevante del aparato. El intervalo de operación del aparato se define como el intervalo entre el diámetro de compresión máximo y el diámetro de compresión mínimo. La relación del diámetro de compresión inicial al diámetro de compresión final, o la relación de compresión, que puede obtenerse con este aparato es uno o mayor, en un aspecto, mayor que dos, en otro aspecto, y mayor que tres, cuatro, cinco, seis, siete ocho, nueve, diez, 15, 20, o más en otros aspectos. El diámetro de compresión inicial es el diámetro efectivo del material antes de la compresión, que es esencialmente el diámetro mínimo al cual el aparato debe abrirse para aceptar el material. El diámetro en los términos anteriores es el diámetro del cilindro hipotético 110 definido más abajo. El diámetro de compresión final es el diámetro deseado del material después de la compresión.
Manteniendo la separación circunferencial esencialmente en cero sobre el intervalo relevante del aparato, las abrazaderas de compresión pueden reforzarse entre sí para mejorar la estabilidad del aparato.
Un dispositivo de prensa 50 para fabricar el amortiguador 10 descrito en la presente se ilustra en la Fig. 2. El dispositivo de prensa 50 usado como un ejemplo aquí incluye ocho palancas 54 (ver Figs. 2-4), aunque cualquier puede acomodarse número adecuado de palancas 54. El centro del dispositivo de prensa 50 define un eje longitudinal central 58, que es el punto en el que las abrazaderas 94 se encuentran cuando las palancas 54 y abrazaderas 94 están en su extensión más interior del viaje. Cada palanca 54 se conecta a un anillo fijo 62 con un pasador de giro 66 y es giratorio dentro de ciertos límites alrededor del pasador de giro 66. Cada palanca 54 tiene un extremo exterior de la palanca 70 que se une de manera giratoria mediante los primer y segundo pasadores de acoplamiento 74, 78 para unir las cadenas adyacentes 82 como parte de un mecanismo de accionamiento (no se muestra). Los primer y segundo pasadores de acoplamiento 74, 78 y los pasadores de giro 66 puede cada uno posicionarse en un arreglo generalmente circular, o en cualquier arreglo adecuado. La separación entre los pasadores de acoplamiento adyacentes 74, 78 y entre los pasadores de giro adyacentes 66 se determina por el número de palancas 54 que se incluye dentro del círculo.
Las palancas 54 se diseñan como palancas en ángulo y cada una incluye un brazo de palanca 86 que se posiciona radialmente hacia dentro. Cada palanca 54 tiene un eje longitudinal de la palanca 88 que se extiende desde el extremo exterior de la palanca 70 a través del pasador de giro 66 a una porción de extremo radialmente hacia dentro 90 de cada brazo de palanca 86. La porción de extremo radialmente hacia dentro 90 incluye una abrazadera 94 usada en la compresión. La abrazadera 94 puede conformarse de manera integral con el brazo de palanca 86 y por lo tanto es una porción de la palanca 54 en sí misma, la abrazadera 94 puede unirse al brazo de palanca 86 en un portador de herramientas 98 en la porción de extremo radialmente hacia dentro 90 del brazo de palanca 86, o la abrazadera 94 puede asociarse con la palanca 54 de cualquier manera adecuada. En varios aspectos de la presente descripción, el número de palancas y abrazaderas puede ser 3, 4, 5, 6, 8, 10, 12, 16, o cualquier otro número adecuado.
Cada abrazadera 94 incluye una superficie de compresión 102 y una borde de la abrazadera 106 (ver Fig. 5). La superficie de compresión 102 define un plano que es generalmente paralelo al eje longitudinal de la palanca 88. En el aspecto ilustrado, cada abrazadera 94 se proyecta hacia una abrazadera adyacente 94 donde la abrazadera adyacente 94 se posiciona en una dirección en el sentido de las manecillas del reloj a partir de la primera abrazadera 94. El borde de la abrazadera 106 de una abrazadera 94 se dispone en la vecindad de la superficie de compresión 102 de la abrazadera adyacente en el sentido de las manecillas del reloj 94. La topografía de un borde de la abrazadera dado 106 coincide esencialmente con la topografía de la superficie de compresión 102 de una abrazadera adyacente 94. El dispositivo de prensa 50 se arregla de manera que un plano definido por la superficie de compresión 102 de cada abrazadera 94 está en todos los puntos en el ciclo de compresión tangencial al eje longitudinal central 58.
Además, cada superficie de compresión 102 define un área que está expuesta al material que se comprime. Esta área está generalmente entre el borde de la abrazadera 106 de una abrazadera particular 94 y la línea o punto en que la abrazadera 94 se conecta por o es adyacente al borde de la abrazadera 106 de una abrazadera adyacente 94. Por ejemplo, en un dispositivo de prensa 50 las ocho abrazaderas 94 cooperan para formar una cavidad de compresión generalmente octagonal. Un lado de ese octágono define el área de una superficie de compresión 102 expuesta al material que se comprime. Cuando las abrazaderas 94 se mueven hacia dentro, el octágono se contrae, y el área de cada lado y por lo tanto cada superficie de compresión 102 disminuye. Las superficies de compresión 102 definen un cilindro hipotético 110 que está, en una dirección radial, un círculo hipotético de diámetro máximo que puede inscribirse dentro de las superficies de compresión 102. En el ejemplo descrito en estos párrafos, el círculo es un círculo de diámetro máximo que se inscribe dentro del octágono definido por las superficies de compresión 102. Como resultado, cuando las abrazaderas 94 se mueven hacia dentro, el cilindro hipotético 110 se contrae también en diámetro.
La unión de la abrazadera 94 al portador de herramientas 98 puede incluir un mecanismo de presión 100 configurado para empujar la abrazadera 94 en una dirección lejos del pasador de giro 66 y hacia una abrazadera adyacente en el sentido de las manecillas del reloj 94. En otras palabras, el mecanismo de presión 100 empuja la abrazadera 94 hacia una abrazadera adyacente en el sentido de las manecillas del reloj 94, mientras que tal abrazadera adyacente en el sentido de las manecillas del reloj 94 resiste tal empuje. De esta manera, cualquier espacio que existiría entre las abrazaderas adyacentes 94 se cerrará por el contacto con entre las abrazaderas adyacentes 94.
El mecanismo de presión 100 puede ser cualquier mecanismo, componente, fuerza o combinación adecuado de estos capaz de presionar una abrazadera 94 hacia una abrazadera adyacente 94. El mecanismo de presión 100 puede disponerse en una o más de una palanca 54, abrazadera 94, y cualquier otro elemento del dispositivo de prensa 50. El mecanismo de presión 100 puede disponerse entre una palanca 54 y una abrazadera 94, particularmente sobre, en, o dentro de la vecindad de un portador de herramientas 98. Los mecanismos de presión adecuados 100 incluyen, pero sin limitarse a, resortes biselados, de tensión, y de compresión; componentes neumáticos y/o hidráulicos que incluyen cilindros o fuelles; componentes elastoméricos tal como un bloque elastomérico o una banda elastomérica; engranes mecánicos tal como un engrane de piñón y cremallera o no circular; un mecanismo de leva que incluye seguidores o un mecanismo de cuña contorneada; componentes eléctricos que incluyen un solenoide; fuerzas magnéticas; vacío; acoplamiento mecánico tal como un mecanismo tipo pasador y ranura T; un enlace suplemental conectado entre dos o más abrazaderas 94, y cualquier combinación de estos.El mecanismo de presión 100 puede disponerse directamente en o cerca de las abrazaderas 94, o pueden ser componentes externos que influyen directamente en las abrazaderas 94.
Activar el mecanismo de accionamiento y hacer rotar el enlace de cadena 82 provoca que la palanca 54 gire alrededor del pasador de giro 66. La palanca 54 gira de manera que la porción de extremo radialmente hacia dentro 90 del brazo de palanca 86 se mueve radialmente hacia dentro cuando el enlace de cadena 82 se hace rotar en una dirección en el sentido de las manecillas del reloj en este ejemplo. Cada superficie de compresión 102 se mueve radialmente hacia dentro con la porción de extremo 90 a la cual se une. Por lo tanto, el dispositivo de prensa 50 se cierra cuando el enlace de cadena 82 se hace rotar en una dirección en el sentido de las manecillas del reloj en este ejemplo, y el dispositivo de prensa 50 se abre cuando el enlace de cadena 82 se hace rotar en una dirección en el sentido contrario a las manecillas del reloj en este ejemplo. Puede verse que las abrazaderas 94, y particularmente un punto en una abrazadera 94, puede configurarse para moverse de manera no lineal, o de manera curvilínea en dependencia del arreglo de palancas, pasadores, anillos fijos, y enlaces de cadena.
En muchas prensas anteriores, el viaje lineal o cuasi lineal de las abrazaderas en una dirección radial deja un espacio entre abrazaderas en el que pueden atraparse las porciones del material no comprimido. En algunos casos donde se desea un amortiguador multilobulado, tal intrusión de material no comprimido dentro de un espacio es intencional. Otras prensas anteriores intentan dirigir el problema de espacio instalando un segundo conjunto de abrazaderas en los espacios entre el primer conjunto de abrazaderas. Este segundo conjunto de abrazaderas pretende al menos parcialmente rellenar los espacios para dirigir la porción de material no comprimido invadiendo los espacios. Los dos conjuntos de abrazaderas conducen a un arreglo complicado de abrazaderas y palancas.
Además, en muchas prensas anteriores, las abrazaderas pueden interferir con y afectar las abrazaderas adyacentes en pequeñas compresiones (es decir, cuando las abrazaderas están cerca de su extensión hacia dentro del viaje). Por el contrario, el dispositivo de prensa 50 de la presente descripción puede moverse teóricamente hacia dentro hasta que el borde de la abrazadera 106 de cada abrazadera 94 se encuentra con las otras en el eje longitudinal central 58 del dispositivo de prensa 50. En otras palabras, las abrazaderas 94 pueden moverse hacia dentro hasta que el cilindro hipotético 110 definido por las superficies de compresión 102 alcanza un diámetro de cero.
La Fig.2 ilustra que en la posición de partida abierta los bordes de las abrazaderas 106 de las abrazaderas 94 no se dirijan hacia el eje longitudinal central 58 del dispositivo de prensa 50 pero tangencialmente hacia un cilindro hipotético 110 que rodea el eje longitudinal central 58 a una distancia seleccionada. Por lo tanto se logra que las fuerzas de compresión que se aplican por las abrazaderas 94 no se dirijan centralmente sino tangencialmente hacia un círculo que rodea el material que se fabrica a una distancia seleccionada.
En la posición de partida abierta del dispositivo 50 de acuerdo con la Fig. 2, una preforma 114 de materiales insertados dentro de la abertura entre las superficies de compresión 102. Esta preforma 114 en un aspecto se fabrica enrollando una sección de material absorbente. Rotando los enlaces de cadena 82 en el sentido de las manecillas del reloj con relación al anillo fijo 62, las superficies de compresión 102 se llevan primero a una posición intermedia y finalmente a la posición de extremo ilustrada en la Fig.3. Con este movimiento de giro, las palancas 54 se giran alrededor de los pasadores de giro 66. Una comparación de la Fig. 3 con la Fig.2 muestra que durante este movimiento las fuerzas de deformación que se aplican por las superficies de compresión 102 conducen a una reducción del volumen de la preforma 114 que es uniforme alrededor de la periferia y transforma la preforma 114 en una preforma comprimida 114 (o una compresa 20 en el caso de un amortiguador 10). Después de la apertura ligera de las abrazaderas 94, la preforma comprimida 114 se remueve del dispositivo 50.
Las prensas anteriores incorporan múltiples abrazaderas de compresión que cooperan con entre sí de manera que la holgura entre las abrazaderas adyacentes forma un espacio. Cada espacio define una línea central del espacio. Las líneas que incluye la línea central de los espacios de las prensas anteriores generalmente pasan a través de o cerca del centro de tales prensas. Este arreglo en las prensas anteriores permite que el material se introduzca en los espacios. En el dispositivo de prensa 50 de la presente descripción, la eliminación de los espacios ayuda a evitar la introducción del material en un espacio.
En varios aspectos de la presente descripción, la holgura sustancialmente reducida entre las abrazaderas adyacentes 94 se aproxima a cero de manera que no hay prácticamente espacio presente a lo largo del ciclo de compresión, de manera que la migración del material alrededor de las superficies de contacto se limita sustancialmente.
Los dispositivos anteriores tienden a enseñar una necesidad de dispositivos altamente complejos donde la cavidad de troquel es operativa solamente por la incorporación de un número de miembros que incluye miembro estacionarios, miembros de carga de resorte, y múltiples dedos de conformación. Estos dispositivos pueden requerir además un anillo exterior en combinación con un mecanismo de leva, motor, y caja de engranes de oscilación para accionar los miembros hacia adelante y hacia atrás para comprimir y abrir una cavidad.
La presente descripción proporciona ventajosamente un miembro de abrazadera simple (dedo) 94 que se monta en una palanca móvil 54 que rota o gira alrededor de un pasador de giro 66 para mover cada abrazadera 94 en un movimiento arqueado para crear una cavidad de compresión generalmente continua. El dispositivo de prensa 50 no requiere un cojinete de bolas o cojinete de rodillos como en los dispositivos anteriores. En su lugar todo lo que se necesita es una superficie de cojinete simple. Tampoco se necesita en la presente descripción un miembro estacionario para formar una porción de la cavidad de compresión descrita.
Los dispositivos anteriores requieren al menos dos miembros diferentes para formar una cavidad de compresión, mientras que la presente descripción enseña ventajosamente que solamente es necesario un miembro. Los dispositivos anteriores requieren además un mecanismo complejo con varios enlaces para abrir y cerrar la prensa. La presente descripción proporciona ventajosamente un conjunto único, en un ejemplo, de ocho abrazaderas 94 con sus en un ejemplo 54 para formar la cavidad de compresión.
La presente descripción reconoce que, aunque una cavidad de compresión continua es un medio para lograr la compresión uniforme, la compresión uniforme puede lograrse además con un espacio tangencial presente entre las abrazaderas adyacentes 94, debido a que la superficie de compresión 102 crea además una presión uniforme, como en la presente descripción. Aunque el espacio tangencial en un aspecto de la presente descripción tiene un escalón discreto en la interfaz donde una abrazadera 94 se sobrepone a una abrazadera adyacente 94, los segmentos de superficie que crean presión son continuos a lo largo de la cavidad de compresión cuando se ve desde una vista en perspectiva en la dirección radial.
Debe notarse que los dispositivos anteriores no enseñan o reconocen ninguna consecuencia adversa de tener espacios entre las abrazaderas adyacentes debido a la orientación radial general de las abrazaderas de compresión. De hecho, muchas de estas prensas requieren un espacio entre superficies de compresión para permitir la creación de lóbulos que se proyectan radialmente en un cuerpo del amortiguador.
Una ventaja sobre las prensas de abrazaderas orientadas radialmente existentes es que el perfil del espacio radial creado entre las abrazaderas 94 se elimina esencialmente.
Una ventaja adicional de la presente descripción sobre las prensas existentes es que la complejidad, costo, sostenibilidad, intervalo dimensional de apertura de la prensa, y flexibilidad del dispositivo de prensa 50 se simplifican grandemente de manera que ahora cada abrazadera 94 funciona como una superficie de compresión 102 y forma un segmento de la cavidad de compresión. Esto permite ventajosamente que cada abrazadera 94 se optimice para varias características debido a la posibilidad de intercambiarse de las abrazaderas 94. La materia anterior muestra que se requiere un soporte y/o una superficie estacionaria en combinación con la abrazadera (dedo) 94 para formar al menos una porción de la cavidad de compresión. En la compresión mínima, las abrazaderas adyacentes 94 de la presente descripción además cooperan ventajosamente con entre sí para proporcionar resistencia adicional a las altas presiones creadas en la superficie de la abrazadera adyacente 94 que no está en frente de esta.
Una ventaja adicional de la presente descripción es la capacidad del arreglo descrito para usarse junto con amortiguadores existentes o estándar u otra maquinaria. Esto resulta en tiempo y costos minimizados de desarrollo del equipo.
En aspectos adicionales de la presente descripción, el dispositivo de prensa 50 puede usarse para hacer para hacer 10 u otro producto comprimido que tiene integración aumentada de la estructura o capa. La adición de uno o más elementos de conformación 125 al dispositivo de prensa 50 puede usarse para impartir hendiduras, ranuras, protuberancias, y cualquier otro elemento topográfico adecuado al material. Varios ejemplos se ilustran en la Fig.6; el material de la presente descripción pueden incluir una o más de las características ilustradas en cualquier combinación.
La Fig. 5 ilustra una vista en perspectiva de una abrazadera 94 que tiene un elemento de conformación 125. Las Figs. 7-17 ilustran varias vistas en sección transversal de las abrazaderas ilustrativas 94 que tiene superficies de perfilado 130 y elementos de conformación 125 que se extienden desde la misma. Las superficies de perfilado 130 se adaptan para comprimir la preforma cilindrica 114 y proporcionar forma a una porción de la superficie exterior de la compresa resultante 20. Igualmente, los elementos de conformación 125 se adaptan para comprimir la preforma cilindrica 114 y luego penetrar la compresa 20 para formar las hendiduras discretas 134 (Fig. 6) que se cree que integran las estructura o capas absorbentes próximas al punto de penetración. El punto de penetración resulta en una hendidura 134 (Figura 6).
En varios aspectos, los elementos de conformación 125 pueden tener cualquier forma, dimensiones y/o volumen adecuados. En algunos aspectos, los elementos de conformación 125 pueden ser en forma de una pirámide, un cono, un cilindro, un cubo, un obelisco, o similares, o cualquier combinación de éstas. Los elementos de conformación 125 pueden tener una sección transversal que es protuberante, rectilíneo, trapezoidal, poligonal, triangular o cualquier otra forma adecuada, o cualquier combinación de las mismas. El elemento de conformación 125 puede tener forma de un pasador que es uno de cilindrico, cónico o elíptico, y cualquier otra forma adecuada. El elemento de conformación 125 no necesita simetría circunferencial; el elemento de conformación 125 puede ser alargado y extenderse parcial o completamente a través del área de la superficie de compresión 102 (ver Fig.5). En varios aspectos, el elemento de conformación 125 puede tener una orientación con respecto al aparato eje longitudinal central 58 que es generalmente paralelo, perpendicular, sesgado, o una combinación de los mismos . En varios otros aspectos , el elemento de conformación 125 puede ser una cavidad en la superficie de compresión 102 o una superficie curvilínea en la superficie de compresión 102.
Por ejemplo, los elementos de conformación 125 pueden tener forma de un cono con una punta relativa tal como el que ilustrada en las Figs. 16 y 17. En otro ejemplo, los elementos de conformación 125 pueden tener forma de un cono redondeado tal como se ilustra en las Figs . 9 y 10 . En algunos aspectos , los elementos de conformación 125 pueden tener forma de una pirámide tal como se ilustra en las Figs . 7 y 8. En algunos aspectos , los elementos de conformación 125 pueden tener una forma rectangular en el vertice con al menos un lado curvo tal como se ilustra en las Figs . 11 , 12 , 13 , y 15 .
En algunos aspectos , las abrazaderas 94 pueden tener elementos de conformación 125 en forma de un relieve discreto 138 tal como se ilustra en las Figs . 13 y 15 . El relieve discreto 138 se extiende dentro de la abrazadera 94 y puede tener cualquier forma adecuada . Por ej emplo, como se ilustra en la Fig . 15 , el relieve discreto 138 puede tener una forma arqueada. En estos aspectos, cuando una pluralidad de abrazaderas 94 comprime la preforma cilindrica 20 se forma un anillo circunferencial elevado 142 como se ilustra en la Fig . 6 .
En varios aspectos , una o más de las abrazaderas 94 pueden incluir un primer elemento de conformación 126 que tiene una primera forma 127 y un segundo elemento de conformación 128 que tiene una segunda forma 129 que es diferente a la primera forma 127. Por ejemplo, la Fig.13 ilustra representativamente un primer elemento de conformación 126 que tiene una primera forma 127 en donde la primera forma 127 es un cono (Fig. 18). La Fig.17 ilustra además representativamente un segundo elemento de conformación 128 que tiene una segunda forma 129, en donde la segunda forma 128 es más cúbica.
En algunos aspectos, un dispositivo de prensa 50 puede incluir una primera abrazadera 94 que tiene un primer elemento de conformación 126 que tiene una primera forma 127, y una segunda abrazadera 94 que tiene un segundo elemento de conformación 128 que tiene una segunda forma 129. En varios aspectos, la primera forma 127 y la segunda forma 129 puede ser la misma o diferente. Por ejemplo, en algunos aspectos, la primera abrazadera 94 pueden incluir los primeros elementos de conformación 126 que tienen la forma de conos y la segunda abrazadera 94 puede incluir segundos elementos de conformación 128 que tienen la forma de pirámides.
En varios aspectos, los elementos de conformación 125 pueden extenderse cualquier distancia adecuada a partir de la superficie de perfilado 130. Por ejemplo, con referencia ahora a las Figs. 8, 10, 12, y 14, los elementos de conformación 125 pueden tener una dimensión de extensión 146 de al menos 0.5 mm, al menos 1 mm, al menos 1.5 mm, al menos 2 mm, al menos 2.5 mm, o al menos 3 mm. En varios aspectos, una o más abrazaderas 94 pueden tener elementos de conformación 125 en donde dos o más de los elementos de conformación 125 tienen la misma dimensión de extensión 146 tal como se ilustra en las Figs.7 y 9. En algunos aspectos, una o más abrazaderas 94 pueden tener dos o más elementos de conformación 125 que tienen diferentes dimensiones de extensión 146 tal como se ilustra en la Fig. 16. Específicamente, la Fig. 16 ilustra una abrazadera 94 que tiene una superficie de perfilado 130 en donde un primer elemento de conformación 126 tiene una primera dimensión de extensión 148 (Fig.17) y un segundo elemento de conformación 128 tiene una segunda dimensión de extensión 150 (Fig.17). Como se ilustra, la segunda dimensión de extensión 150 es mayor que la primera dimensión de extensión 148.
En algunos aspectos, un dispositivo de prensa 50 puede incluir una primera abrazadera 94 que tiene un primer elemento de conformación 126 que tiene una primera dimensión de extensión 148. Igualmente, el dispositivo de prensa 50 puede incluir una segunda abrazadera 94 que tiene un segundo elemento de conformación 128 que tiene una segunda dimensión de extensión 150. En varios aspectos, la primera dimensión de extensión 148 y la segunda dimensión de extensión 150 puede ser la misma o diferente. Por ejemplo, en algunos aspectos, la primera abrazadera 94 pueden incluir elementos de conformación 125 que tiene una dimensión de extensión 146 que es menor que la dimensión de extensión 146 de los elementos de conformación 125 de la segunda abrazadera 94.
Debido a que las superficies de perfilado 130 de las abrazaderas 94 definen el diámetro comprimido de la compresa 20, la dimensión de extensión 146 es igual a la profundidad de penetración del elemento de conformación 125 dentro de la compresa 20. La profundidad de penetración puede definirse como un porcentaje del diámetro comprimido de la compresa 20. Por ejemplo, en varios aspectos, los elementos de conformación 125 pueden tener una profundidad de penetración de al menos 20%, al menos 30%, al menos 40%, o al menos 50% del diámetro comprimido de la compresa 20. Por ejemplo, en otros aspectos, el diámetro comprimido puede ser aproximadamente 6.6 mm y la dimensión de extensión 146 puede ser aproximadamente 2.55 mm tal como la profundidad penetración es 39% del diámetro comprimido.
En varios aspectos, los elementos de conformación 125 puede tener un volumen de al menos 3, al menos 4, o al menos 5 milímetros cúbicos. En aspectos específicos, los elementos de conformación 125 pueden ser conos romos que tienen un diámetro de base de 2.523 mm y una altura de 2.546 mm para un volumen de 5.045 milímetros cúbicos. En varios aspectos, el volumen y/o la forma de los elementos de conformación 125 pueden seleccionarse para proporcionar la capa de integración deseada. En diversos aspectos, al menos 80%, al menos 90%, o al menos 95%, o 100% del volumen de los elemento de conformación 125 pueden penetrar la compresa comprimida 20. Así, en estos aspectos, el volumen desplazado de material absorbente que inicialmente forma las hendiduras discretas 134 es al menos 80%, al menos 90%, al menos 95%, o 100% del volumen de los elementos de conformación 125.
La compresa 20 define una primera mitad 36 que tiene un extremo de inserción 38 y una segunda mitad 40 que tiene un extremo de extracción 42. En algunos aspectos, los métodos de la presente descripción incluyen penetrar la compresa 20 con elementos de conformación 125 de manera que hay más hendiduras discretas 134 formadas en la primera mitad 36 que en la segunda mitad 40. Esto se cree que es beneficioso debido a que el cordón de extracción 21 está anclado frecuentemente en la primera mitad 36 de la compresa 20 mientras se extiende desde el extremo de extracción 42 de la segunda mitad 40. Por lo tanto, las fuerzas de extracción aplicadas se dirigen primero a la primera mitad 36. Así, se cree que crear una mayor capa de integración a través de las hendiduras discretas 134 en la primera mitad 36 contrarresta las fuerzas de extracción y ayuda a mantener la integridad de la compresa 20. En algunos aspectos, la primera mitad 36 tiene al menos 25%, al menos 50%, o al menos 75% más hendiduras discretas 134 que la segunda mitad 40. En algunos aspectos, todas las hendiduras discretas 134 pueden estar en la primera mitad 36. En algunos aspectos, al menos 60%, al menos 70%, al menos 80%, o al menos 90% de las hendiduras discretas 134 pueden estar en la primera mitad 36.
En algunos aspectos, el aparato de la presente descripción puede usarse para formar una o más anillos circunferenciales elevados 142 alrededor de la compresa 20 como se ilustra en la Fig.6.
En algunos aspectos, el aparato de la presente descripción puede usarse para penetrar la compresa 20 para formar una o más filas longitudinales de hendiduras discretas 134. Por ejemplo, la Fig.6 ilustra una compresa 20 que tiene una pluralidad de filas longitudinales de hendiduras discretas 134. En varios aspectos, una primera fila de hendiduras discretas 134 puede alinearse en la dirección circunferencial 154 con una segunda fila de hendiduras discretas 134. En algunos aspectos, una primera fila de hendiduras discretas 134 puede ser escalonada en la dirección circunferencial 154 con una segunda fila de hendiduras discretas 134 como se ilustra en la Fig. 6. En varios aspectos, las primera y segunda filas de hendiduras discretas 134 pueden ser filas adyacentes en algunos aspectos, las filas longitudinales de hendiduras discretas 134 pueden extenderse alrededor de la dirección circunferencial 154 de la compresa 20 y pueden ser escalonadas de manera que las filas adyacentes de las hendiduras discretas 134 no se alinean.
En varios aspectos, el aparato de la presente descripción puede usarse para formar una o más ranuras longitudinales 158 en las compresas absorbente 20. Por ejemplo, la Fig. 6 ilustra una compresa 20 que tiene una pluralidad de ranuras longitudinales 158. Igualmente, el aparato de la presente descripción puede usarse para formar una pluralidad de ranuras longitudinales 158 y proporcionar una pluralidad de filas longitudinales de hendiduras discretas 134 en donde las ranuras longitudinales 158 y las filas longitudinales de hendiduras discretas 134 se alternan en la dirección circunferencial 154 de la compresa 20 como se ilustra en la Fig. 6. Las ranuras longitudinales 158 pueden ser lineales, no lineales, helicoidales, continuas, discontinuas, anchas, estrechas, cualquier otra forma, tamaño, orientación adecuada o cualquier combinación de estos.
Se cree que esta penetración y compresión localizada (es decir, intermitente) de las capas absorbentes desplaza el material absorbente y crea perturbaciones en la interacción superficie una superficie entre las capas. Por lo tanto, se cree que la compresa 20 está más capacitada para soportar las fuerzas de extracción sin deslaminarse, desenrollarse, desdoblarse, plegarse, o de cualquier otra forma degradarse estructuralmente. Esta creencia se soporta en un experimento en donde un amortiguador enrollado radialmente, comercialmente disponible con ranuras comprimidas se penetró a 39% del diámetro comprimido de 6.6 mm con 56 elementos de conformación discretos (8 filas de 7 proyecciones discretas cada una) con una dimensión de extensión de 2.55 mm y una forma como la que se ilustra en la Fig. 7 para crear 56 hendiduras discretas. Este amortiguador dentado se probó contra un amortiguador de control con ranuras comprimidas que no tenían hendiduras discretas. Se encontró que el amortiguador dentado tenía una fuerza de plegamiento máxima que era más de tres veces la fuerza de plegamiento máxima del amortiguador de control.
Las preformas absorbentes 114 y, finalmente, las compresas 20 de la presente descripción pueden incluir cualquier tipo y/o combinación adecuada de fibras absorbentes y/o fibras aglutinantes. Las fibras absorbentes pueden incluir cualquier material absorbente adecuado fabricado a partir de fibras artificiales o naturales, tal como poliéster, celulosa, acetato, nilón, polipropileno, rayón, algodón o mezclas de estos. Las fibras absorbentes pueden incluir además cualquier mezcla adecuada de fibras. Por ejemplo, las fibras absorbentes pueden formarse a partir de fibras celulósicas, tal como algodón y rayón. Las fibras absorbentes pueden ser 100 %p de algodón, 100 %p de rayón, o una mezcla de fibras de algodón y rayón. En algunos aspectos, las fibras de celulosa pueden modificarse para una superabsorbencia.
En algunos aspectos, las preformas absorbentes 114 y finalmente las compresas 20 pueden incluir una combinación de fibras absorbentes y fibras aglutinantes largas como las que se enseñan en la solicitud de Estados Unidos 13/051447 de Jackson y otros, que se presentó el 18 de marzo de 2011, y se incorpora en la presente como referencia cuando no sea contradictorio.
Cuando se usan las fibras de algodón, las fibras de algodón deben tener una longitud de fibra de entre aproximadamente 20 milímetros (mm) a aproximadamente 40 mm. Las fibras de algodón deben tener generalmente un tamaño de fibra de entre aproximadamente 15 mieras a aproximadamente 28 mieras. Las fibras de algodón también se pueden blanquear, si se desea. El blanqueo hará que las fibras de algodón tengan una apariencia más blanca.
Cuando las fibras de rayón están presentes, las fibras de rayón deben tener una longitud de fibra de entre aproximadamente 20 mm a aproximadamente 45 mm. En algunos aspectos, las fibras de rayón pueden tener una longitud de fibra de 38-42 mm. Las fibras de rayón adecuadas pueden tener un denier de entre aproximadamente 1 a aproximadamente 6. En aspectos específicos, las fibras de rayón pueden ser rayón viscosa, rayón lyocell, o cualquier otro rayón adecuado o celulosa regenerada.
Las fibras de rayón pueden tener una configuración de sección transversal circular, bilobular, o trilobular, conocida por aquellos con experiencia en la materia. La configuración bilobular tiene un perfil de sección transversal que parece un hueso de perro mientras que la configuración trilobular tiene un perfil de sección transversal que parece una "Y". Las fibras de rayón también se pueden blanquear, si se desea.
En diversos aspectos, las preformas absorbentes 114 pueden enrollarse, apilarse, plegarse, o de cualquier otra forma manipularse antes de comprimirse en las compresas 20. Por ejemplo, los amortiguadores menstruales adecuados pueden incluir compresas conformadas en "copa" como las descritas en la publicación de la solicitud de patente de Estados Unidos 2008/0287902 de Edgett y la patente de Estados Unidos 2,330,257 de Bailcy; compresas "acordeón" o ''plegadas en W" como las descritas en la patente de Estados Unidos 6,837,882 de Agyapong; compresas "enrolladas radialmente" como las descritas en la patente de Estados Unidos 6,310,269 de Friese; compresas tipo "salchicha" o tipo "taco" como las descritas en la patente de Estados Unidos 2,464,310 de Harwood; compresas amortiguadores "plegadas en M" como las descritas en la patente de Estados Unidos 6,039,716 de Jessup; compresas amortiguadores "apiladas" como las descritas en la publicación de la solicitud de patente de Estados Unidos 2008/0132868 de Jorgensen; o compresas amortiguadores tipo "bolsa" como las descritas en la patente de Estados Unidos 3,815,601 de Schaefer.
Un método adecuado para fabricar compresas "enrolladas radialmente" se describe en la patente de Estados Unidos 4,816,100 de Friese. Los métodos adecuados para fabricar compresas "plegadas en W" se describen en la patente de Estados Unidos 6,740,070 de Agyapong; la patente de Estados Unidos 7,677,189 de Kondo; y la publicación de la solicitud de patente de Estados Unidos 2010/0114054 de ueller. Un método adecuado para fabricar compresas "copa" y compresas "apiladas" se describe en la publicación de la solicitud de patente de Estados Unidos 2008/0132868 de Jorgensen.
En diversos aspectos, los amortiguadores 10 de la presente descripción pueden incluir también un material de revestimiento dispuesto sobre al menos una porción de la superficie externa. El revestimiento puede ser beneficioso para asegurar que las fibras de la compresa 20 no contacten directamente las paredes internas de la vagina de la mujer. Esto reduce al mínimo la probabilidad de que las fibras se queden atrás en la vagina después de que se remueve el amortiguador 10. El revestimiento puede plegarse en el extremo de inserción 38 y/o el extremo de extracción 42 de manera de rodea y encierra sustancial o completamente las fibras absorbentes. El revestimiento puede construirse además a partir de un material termosellable para ayudar a la unión de todo o porciones de este a la compresa 20, tal como por calor y/o presión.
El revestimiento opcional se puede formar a partir de un material de tela no tejida tal como una poliolefina, particularmente polipropileno o polietileno. El material de revestimiento puede ser unido por hilado. En algunos aspectos, el material de revestimiento puede ser una trama cardada termoadherida fabricada de fibras bicomponentes (por ejemplo, envoltura del núcleo polietileno/tereftalato de polietileno). En algunos aspectos, el material de revestimiento puede ser un material de película fabricado de polipropileno, polietileno, o una combinación de ambos. Por ejemplo, en algunos aspectos, el revestimiento puede tener tres capas fabricadas de polietileno-polipropileno-polietileno. En algunos aspectos, el material de revestimiento puede tener aberturas que tienen un diámetro de 1 mm o menor o 0.5 mm o menor.
En varios aspectos, el cordón de extracción 21 puede unirse a la compresa 20 de cualquier manera adecuada. Por ejemplo, se puede formar una abertura a través de la compresa 20 (y del revestimiento si se proporciona) para proporcionar un medio para unir un cordón de extracción 21. En diversos aspectos, el cordón de extracción 21 puede unirse a la preforma absorbente 114 antes o después que se comprime en la compresa 20. El cordón de extracción 21 puede unirse a la compresa 20 y después enrollarse sobre sí mismo. Después, puede formarse un nudo 31 cerca de los extremos libres del cordón de extracción 21 para asegurar que el cordón 21 no se separe de la compresa 20. El nudo 31 sirve además para evitar que el cordón de extracción 21 se deshilache y para proporcionar un lugar o punto donde una mujer pueda agarrar el cordón de extracción 21 cuando esté lista para eliminar el amortiguador 10 de su vagina.
El cordón de extracción 21 puede construirse de varios tipos de hebras y cintas. Un hilo o cinta puede hacerse de 100 por ciento de fibras de algodón y/u otros materiales en parte o completamente. En algunos aspectos, el cordón de extracción 21 puede ser 67% tereftalato de polietileno y 33% rayón. El cordón de extracción 21 puede unirse a la preforma absorbente 114 y/o a la compresa 20 con o sin ataduras. El cordón de extracción 21 puede tener cualquier longitud adecuada y/o el cordón de extracción 21 puede teñirse y/o tratarse con un agente antiabsorbente, tal como, cera, antes de asegurarlo a la compresa 20.
Aunque la descripción se ha descrito en detalle con respecto a los aspectos específicos de esta, los expertos en la materia apreciarán que, al alcanzar la comprensión de lo anterior, apreciarán fácilmente las alteraciones a, variaciones de, y equivalentes de estos aspectos. En consecuencia, el alcance de la presente descripción debe evaluarse como el de las reivindicaciones adjuntas y cualquier equivalente a ellas. Además, también se contemplan todas las combinaciones y/o subcombinaciones de los aspectos, intervalos, ejemplos, y alternativas descritas.
Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el que resulta claro de la presente descripción de la invención.

Claims (20)

REIVINDICACIONES Habiendose descrito la invención como antecede , se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes reivindicaciones :
1. Un aparato para comprimir un material, caracterizado porque tiene un eje longitudinal central y que comprende: una pluralidad de palancas; una pluralidad de abrazaderas, en donde cada abrazadera se une a una palanca, y en donde cada abrazadera tiene una superficie de compresión que tiene un área; un mecanismo de compresión configurado para mover cada palanca en un movimiento no lineal de manera que el área de una superficie de compresión expuesta al material disminuye con el movimiento hacia dentro de esa superficie de compresión; y un elemento de conformación asociado con al menos una superficie de compresión.
2. El aparato de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado porque cada abrazadera es integral con una palanca.
3 . El aparato de conformidad con la reivindicación 1 o 2 , caracterizado porque cada abrazadera se une a una palanca para formar una combinación de palanca/abrazadera , y en donde cada combinación de palanca/abrazadera incluye un mecanismo de presión conf igurado de manera que las abrazaderas adyacentes entran en contacto entre sí .
4 . El aparato de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque comprende además un espacio entre las abrazaderas adyacentes, el espacio que tiene una línea central del espacio, en donde una línea que incluye la línea central del espacio del espacio entre las abrazaderas adyacentes es paralela a la superficie de compresión de la abrazadera adyacente.
5. El aparato de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque comprende además una pluralidad de elementos de conformación en cada superficie de compresión.
6. El aparato de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque cada abrazadera con un elemento de conformación es idéntica.
7. El aparato de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el elemento de conformación es un pasador.
8. El aparato de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el pasador es cilindrico, cónico o elíptico.
9. El aparato de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el elemento de conformación se configura para impartir una ranura elíptica en el material.
10. El aparato de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque comprende además una pluralidad de elementos de conformación configurados para impartir un patrón en el material .
11. El aparato de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones anteriores , caracterizado porque el elemento de conformación incluye una sección transversal , y en donde la sección transversal es protuberante , rectilíneo, trapezoidal , poligonal o triangular .
12 . El aparato de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones anteriores , caracterizado porque la orientación del elemento de conformación con respecto al ej e longitudinal central del aparato es generalmente paralelo, perpendicular, sesgado, o una combinación de los mismos .
13 . El aparato de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones anteriores , caracterizado porque comprende además una pluralidad de elementos de conformación configurados para impartir una ranura circunferencial en el material .
14. El aparato de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el elemento de conformación es una cavidad en la superficie de compresión.
15. El aparato de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque al menos una porción de la superf icie de compresión es una superf icie curvilínea .
16 . El aparato de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones anteriores , caracterizado porque cada palanca tiene un ej e longitudinal de la palanca, en donde la superficie de compresión es generalmente paralela al eje longitudinal de la palanca.
17. El aparato de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el material tiene un diámetro de compresión inicial y un diámetro de compresión final, y en donde la relación del diámetro de compresión inicial al diámetro de compresión final que puede obtenerse con el aparato es mayor que dos.
18. El aparato de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el material tiene un diámetro de compresión inicial y un diámetro de compresión final, y en donde la relación del diámetro de compresión inicial al diámetro de compresión final que puede obtenerse con el aparato es mayor que cinco.
19. Un aparato para comprimir un material, caracterizado porque tiene un eje longitudinal central y que comprende: una pluralidad de palancas; una pluralidad de abrazaderas, en donde cada abrazadera se une a una palanca, y en donde cada abrazadera tiene una superficie de compresión que tiene un área; un mecanismo de compresión configurado para mover cada palanca en un movimiento no lineal de manera que el área de una superficie de compresión expuesta al material disminuye con el movimiento hacia dentro de esa superficie de compresión; y una pluralidad de elementos de conformación que se proyectan desde al menos una superficie de compresión, en donde la pluralidad de elementos de conformación se configura para impartir un patrón en el material.
20. Un aparato para comprimir un material, caracterizado porque tiene un eje longitudinal central y que comprende: una pluralidad de palancas; una pluralidad de abrazaderas, en donde cada abrazadera se une a una palanca, y en donde cada abrazadera tiene una superficie de compresión que tiene un área; un mecanismo de compresión configurado para mover cada palanca en un movimiento no lineal de manera que el área de una superficie de compresión expuesta al material disminuye con el movimiento hacia dentro de esa superficie de compresión; y una pluralidad de elementos de conformación cada uno que se proyecta desde una superficie de compresión, en donde la pluralidad de elementos de conformación se configura para impartir una pluralidad de ranuras en el material.
MX2015003246A 2012-09-28 2013-09-12 Compresor de prensa con obturador con elementos de conformacion. MX338653B (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US13/630,377 US9078787B2 (en) 2012-09-28 2012-09-28 Shutter press compressor with shaping elements
PCT/IB2013/058510 WO2014049481A1 (en) 2012-09-28 2013-09-12 Shutter press compressor with shaping elements

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MX2015003246A true MX2015003246A (es) 2015-07-14
MX338653B MX338653B (es) 2016-04-25

Family

ID=50385454

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2015003246A MX338653B (es) 2012-09-28 2013-09-12 Compresor de prensa con obturador con elementos de conformacion.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US9078787B2 (es)
EP (1) EP2900465B1 (es)
KR (1) KR101602124B1 (es)
CN (1) CN104619483B (es)
AU (1) AU2013322303B2 (es)
BR (1) BR112015004670A2 (es)
MX (1) MX338653B (es)
RU (1) RU2619426C2 (es)
WO (1) WO2014049481A1 (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US9168184B2 (en) * 2012-09-27 2015-10-27 Johnson & Johnson Gmbh Tampon with penetrating groove segments
MX355023B (es) * 2014-09-30 2018-04-02 Kimberly Clark Co Aparato y método de compresión.
KR101796727B1 (ko) * 2014-09-30 2017-11-10 킴벌리-클라크 월드와이드, 인크. 압축 장치 및 방법
KR101797542B1 (ko) * 2014-09-30 2017-11-15 킴벌리-클라크 월드와이드, 인크. 압축 장치 및 방법
CN107072838A (zh) * 2014-09-30 2017-08-18 金伯利-克拉克环球有限公司 压缩的设备和方法
HUE059061T2 (hu) 2017-06-01 2022-10-28 Johnson And Johnson Gmbh Tamponpréspofa
USD977632S1 (en) 2020-02-26 2023-02-07 Tampro Inc. Tampon
KR102589823B1 (ko) 2022-04-26 2023-10-16 한라대학교 산학협력단 이송로봇 충전 장치

Family Cites Families (37)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR763205A (fr) 1933-08-30 1934-04-26 Mij Exploitatie Octrooien Nv Procédé et dispositif pour la fabrication de briquettes de matières non cohérentes, particulièrement de poussière de charbon, de poussière de lignite et de matières analogues
US2152230A (en) 1936-06-29 1939-03-28 Holly Pax Inc Method of forming tampons
BE475102A (es) * 1942-06-02
US2798260A (en) 1950-10-31 1957-07-09 Niepmann Friedrich Apparatus for the manufacture and packing of pressings of fibrous material
DE1035352B (de) 1955-04-30 1958-07-31 Erwin Behr Fa Vorrichtung zur Herstellung von Formkoerpern aus Holzspaenen, Holzfaserstoffen od. dgl. durch Pressen
FR1178560A (fr) 1956-06-22 1959-05-12 Procédé et dispositif pour la fabrication de pièces moulées à la presse
US3093862A (en) 1961-05-24 1963-06-18 Barogenics Inc Compact hydrostatic pressure apparatus
US3150413A (en) 1962-12-13 1964-09-29 Barogenics Inc High pressure presses and components thereof
US3231935A (en) 1964-09-10 1966-02-01 Barogenics Inc High pressure apparatus
US3270502A (en) 1964-09-30 1966-09-06 Atlantic Res Corp Gas-generating devices
FR1540362A (fr) 1967-04-12 1968-09-27 Appareil pour la production de très hautes pressions
DE1767561C2 (de) 1968-05-24 1975-06-05 James Prouais Par Broue Eure-Et-Loir Basset (Frankreich) Vorrichtung zur Erzeugung sehr hoher Drücke
US3640665A (en) * 1969-12-19 1972-02-08 Phillips Petroleum Co Tangentially sliding neck swaging mechanism
DE2446959A1 (de) 1974-10-02 1976-04-15 Erich Ribback Verformungsmaschine
DE2520329A1 (de) 1975-05-07 1977-05-12 Bert Steffens Vorrichtung zum pressen vorzugsweise faseriger stoffe
CH586038A5 (es) 1975-05-30 1977-03-31 Ruggli Ag Karl
IT1172879B (it) 1978-02-01 1987-06-18 Fiat Spa Procedimento e dispositivo per la compattazione di polveri, di granulati e di materiali sminuzzati
DE3049581A1 (de) 1980-12-31 1982-08-19 Dr. Carl Hahn GmbH, 4000 Düsseldorf Einrichtung zum zufuehren eines tampon-rohlings zu einer tamponpresse
AU4632989A (en) 1989-02-16 1990-09-05 Jozsef Toth Radial press
US4951368A (en) 1989-07-20 1990-08-28 Kimberly-Clark Corporation Apparatus for compressing material into a tampon
DE3934153A1 (de) 1989-10-12 1991-04-18 Johnson & Johnson Gmbh Tampon, insbesondere fuer die frauenhygiene, sowie verfahren und vorrichtung zur herstellung desselben
DE4304505C2 (de) * 1993-02-15 1995-05-18 Johnson & Johnson Gmbh Tampon, insbesondere für die Frauenhygiene, sowie Verfahren und Vorrichtung zur Herstellung desselben
DE4325220C2 (de) * 1993-07-28 1996-08-29 Ruggli Ag Karl Tampon sowie Verfahren und Vorrichtung zu seiner Herstellung
DE19515517C2 (de) * 1995-04-27 1997-08-14 Johnson & Johnson Gmbh Verfahren und Vorrichtung zur kontinuierlichen Herstellung von Längenabschnitten aus einem Strang Flüssigkeit absorbierenden Materials sowie dessen Verwendung
US6022206A (en) 1997-03-27 2000-02-08 Mcnutt; Peter D. Cubic multi anvil device
US6003216A (en) 1997-03-31 1999-12-21 Mcneil-Ppc, Inc. Domed compressed tampons
DE19902643C1 (de) 1999-01-23 2000-03-09 Ruggli Projects Ag Vorrichtung zum Pressen eines Tampons, insbesondere für die Frauenhygiene
GB9905470D0 (en) 1999-03-11 1999-05-05 Smith & Nephew Absorbent articles
DE10114786C2 (de) 2001-03-26 2003-07-17 Johnson & Johnson Gmbh Tampon für die Frauenhygiene sowie Verfahren und Vorrichtung zur Herstellung desselben
DE10151758C2 (de) * 2001-10-19 2003-08-21 Ruggli Projects Ag Hagendorn Verfahren sowie Vorrichtung zum Herstellen eines Tampons
DE10151756C1 (de) 2001-10-19 2003-03-06 Ruggli Projects Ag Hagendorn Vorrichtung zum Herstellen eines Tampons
DE10244874C5 (de) 2002-09-26 2010-10-07 Johnson & Johnson Gmbh Verfahren und Einrichtung zur Herstellung eines Tampons für die Frauenhygiene
EP1547554A1 (en) 2003-12-22 2005-06-29 Ontex N.V. Absorbent article
JP5252706B2 (ja) 2008-10-23 2013-07-31 内山工業株式会社 コルク栓製造用成型装置
AT508455B1 (de) * 2009-06-29 2015-06-15 Ruggli Projects Ag Presse zur herstellung eines tampons
AT508682B1 (de) * 2009-08-24 2015-11-15 Ruggli Projects Ag Presse zur herstellung eines tampons
KR20120008113A (ko) * 2010-07-16 2012-01-30 주식회사 금창 더블 지그를 가지는 자동차용 엔진 마운팅 너트 가공기

Also Published As

Publication number Publication date
BR112015004670A2 (pt) 2017-07-04
KR101602124B1 (ko) 2016-03-09
CN104619483A (zh) 2015-05-13
MX338653B (es) 2016-04-25
US9078787B2 (en) 2015-07-14
EP2900465B1 (en) 2017-07-12
AU2013322303A1 (en) 2015-04-30
EP2900465A1 (en) 2015-08-05
WO2014049481A1 (en) 2014-04-03
EP2900465A4 (en) 2016-06-15
US20140093604A1 (en) 2014-04-03
RU2619426C2 (ru) 2017-05-15
CN104619483B (zh) 2016-11-16
KR20150065731A (ko) 2015-06-15
RU2015113735A (ru) 2016-11-10
AU2013322303B2 (en) 2015-10-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP2900465B1 (en) Shutter press compressor with shaping elements
AU2013322301B2 (en) Shutter press compressor
EP2704676B1 (en) Integrated tampon and method for making
AU2013322302B2 (en) Shutter press compressor with movable jaws
US11395770B2 (en) Tampon press jaws
WO2016053278A1 (en) Apparatus and method of compression

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration