MX2015002963A - Sistema de dispensacion de producto. - Google Patents

Sistema de dispensacion de producto.

Info

Publication number
MX2015002963A
MX2015002963A MX2015002963A MX2015002963A MX2015002963A MX 2015002963 A MX2015002963 A MX 2015002963A MX 2015002963 A MX2015002963 A MX 2015002963A MX 2015002963 A MX2015002963 A MX 2015002963A MX 2015002963 A MX2015002963 A MX 2015002963A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
housing
dispensing system
product
product dispensing
flank
Prior art date
Application number
MX2015002963A
Other languages
English (en)
Other versions
MX358385B (es
Inventor
David C Belongia
Scott D Walter
Brad P Baranowski
Aparna Unnikrishnan
Original Assignee
Johnson & Son Inc S C
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Johnson & Son Inc S C filed Critical Johnson & Son Inc S C
Publication of MX2015002963A publication Critical patent/MX2015002963A/es
Publication of MX358385B publication Critical patent/MX358385B/es

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D83/00Containers or packages with special means for dispensing contents
    • B65D83/14Containers or packages with special means for dispensing contents for delivery of liquid or semi-liquid contents by internal gaseous pressure, i.e. aerosol containers comprising propellant for a product delivered by a propellant
    • B65D83/16Containers or packages with special means for dispensing contents for delivery of liquid or semi-liquid contents by internal gaseous pressure, i.e. aerosol containers comprising propellant for a product delivered by a propellant characterised by the actuating means
    • B65D83/26Containers or packages with special means for dispensing contents for delivery of liquid or semi-liquid contents by internal gaseous pressure, i.e. aerosol containers comprising propellant for a product delivered by a propellant characterised by the actuating means operating automatically, e.g. periodically
    • B65D83/262Containers or packages with special means for dispensing contents for delivery of liquid or semi-liquid contents by internal gaseous pressure, i.e. aerosol containers comprising propellant for a product delivered by a propellant characterised by the actuating means operating automatically, e.g. periodically by clockwork, motor, electric or magnetic means operating without repeated human input
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01MCATCHING, TRAPPING OR SCARING OF ANIMALS; APPARATUS FOR THE DESTRUCTION OF NOXIOUS ANIMALS OR NOXIOUS PLANTS
    • A01M1/00Stationary means for catching or killing insects
    • A01M1/20Poisoning, narcotising, or burning insects
    • A01M1/2022Poisoning or narcotising insects by vaporising an insecticide
    • A01M1/2027Poisoning or narcotising insects by vaporising an insecticide without heating
    • A01M1/2038Holders or dispensers for pressurized insecticide, e.g. pressurized vessels, cans
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L9/00Disinfection, sterilisation or deodorisation of air
    • A61L9/015Disinfection, sterilisation or deodorisation of air using gaseous or vaporous substances, e.g. ozone
    • A61L9/04Disinfection, sterilisation or deodorisation of air using gaseous or vaporous substances, e.g. ozone using substances evaporated in the air without heating
    • A61L9/12Apparatus, e.g. holders, therefor
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L9/00Disinfection, sterilisation or deodorisation of air
    • A61L9/14Disinfection, sterilisation or deodorisation of air using sprayed or atomised substances including air-liquid contact processes
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D83/00Containers or packages with special means for dispensing contents
    • B65D83/14Containers or packages with special means for dispensing contents for delivery of liquid or semi-liquid contents by internal gaseous pressure, i.e. aerosol containers comprising propellant for a product delivered by a propellant
    • B65D83/16Containers or packages with special means for dispensing contents for delivery of liquid or semi-liquid contents by internal gaseous pressure, i.e. aerosol containers comprising propellant for a product delivered by a propellant characterised by the actuating means
    • B65D83/20Containers or packages with special means for dispensing contents for delivery of liquid or semi-liquid contents by internal gaseous pressure, i.e. aerosol containers comprising propellant for a product delivered by a propellant characterised by the actuating means operated by manual action, e.g. button-type actuator or actuator caps
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D83/00Containers or packages with special means for dispensing contents
    • B65D83/14Containers or packages with special means for dispensing contents for delivery of liquid or semi-liquid contents by internal gaseous pressure, i.e. aerosol containers comprising propellant for a product delivered by a propellant
    • B65D83/16Containers or packages with special means for dispensing contents for delivery of liquid or semi-liquid contents by internal gaseous pressure, i.e. aerosol containers comprising propellant for a product delivered by a propellant characterised by the actuating means
    • B65D83/20Containers or packages with special means for dispensing contents for delivery of liquid or semi-liquid contents by internal gaseous pressure, i.e. aerosol containers comprising propellant for a product delivered by a propellant characterised by the actuating means operated by manual action, e.g. button-type actuator or actuator caps
    • B65D83/205Actuator caps, or peripheral actuator skirts, attachable to the aerosol container
    • B65D83/206Actuator caps, or peripheral actuator skirts, attachable to the aerosol container comprising a cantilevered actuator element, e.g. a lever pivoting about a living hinge
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D83/00Containers or packages with special means for dispensing contents
    • B65D83/14Containers or packages with special means for dispensing contents for delivery of liquid or semi-liquid contents by internal gaseous pressure, i.e. aerosol containers comprising propellant for a product delivered by a propellant
    • B65D83/38Details of the container body
    • B65D83/384Details of the container body comprising an aerosol container disposed in an outer shell or in an external container

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Insects & Arthropods (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Containers And Packaging Bodies Having A Special Means To Remove Contents (AREA)
  • Vending Machines For Individual Products (AREA)
  • Nozzles (AREA)
  • Devices For Dispensing Beverages (AREA)

Abstract

Se describe un sistema de dispensación de producto que incluye una carcasa que tiene un flanco con por lo menos una variación superficial proporcionada sobre el mismo. Una abertura de dispensación se proporciona en un primer lado del flanco. Un botón de accionamiento manual se proporciona en un segundo diferente lado del flanco. Una fuerza de agarre de entre aproximadamente 25 N a aproximadamente 40 N se utiliza para sujetar la carcasa dentro de una mano humana sin ayuda adicional.

Description

SISTEMA DE DISPENSACIÓN DE PRODUCTO Campo de la Invención La presente invención se relaciona generalmente con un sistema de dispensación de producto, y más específicamente, con un sistema de dispensación de producto que se diseña para dispensar en modos de accionamiento tanto manual como automático y que tiene los elementos de comunicación visual definidos por medio de una o más variaciones superficiales.
Antecedentes de la Invención Las habitaciones en hogares, comercios y otras ubicaciones, como hoteles, restaurantes, vestuarios, y similares, con frecuencia presentan un olor desagradable o neutral que se difunden a traves de ellos. El olor de una habitación se vincula directamente a la experiencia que un individuo percibe mientras se encuentra en la habitación . Sin embargo, si el hogar o el comercio emplean un sistema de· dispensación automatizado, el sistema de dispensación puede dispersar el producto ocasionalmente lo cual no se correlaciona con la visita de un usuario o no representa una ocurrencia olfativa inesperada, por ejemplo, una mascota que pasa tiempo en una habitación o la basura que se deja fuera durante un periodo prolongado de tiempo. Por lo tanto, es deseable tener un dispositivo de dispensación capaz de dispersar un producto automáticamente en el periodo común de uso mientras al mismo tiempo permite el accionamiento manual del dispositivo de dispensación en momentos apropiados y específicamente deseados, por ejemplo, justo antes de que un visitante acuda a un hogar o a un comercio.
Los baños son habitaciones particularmente desafiantes para que los hogares y los comercios mantengan olores agradables en los mismos. Los baño son una fuente común de olores desagradables debido al moho y a los desechos humanos, y los individuos desean con frecuencia eliminar el olor y/o enmascarar el olor desagradable con una fragancia más deseable y/o con un neutralizador de olor. Un propietario de vivienda o de comercio puede desear dispersar un olor agradable a traves del baño de una manera automatizada, mientras que un individuo que usa una habitación de baño puede desear accionar un dispositivo de dispensación en un cierto momento antes, durante, o después de usar el baño. Con frecuencia, los individuos mantienen un dispositivo automático de fragancia, como una fragancia en gel expuesta, en el baño que se usa para dispersar una fragancia automáticamente de manera continua. En cambio, otros individuos mantienen un dispositivo de dispensación portátil, como un dispositivo de dispensación con un activador, en el baño para el accionador manual cuando sea deseable. Además, los comercios u otros sitios comerciales usan comúnmente los grandes dispositivos montados en la pared que permiten solamente la rociadura automática del fluido. Desafortunadamente, los dispositivos de dispensación diseñados para el uso en los baños no se diseñan comúnmente para proporcionar el accionamiento automatizado de una manera continua mientras al mismo tiempo permiten un refuerzo de accionamiento manual según sea necesario.
Otro problema común al cual se enfrentan las habitaciones de hogares y de comercios es el control de plagas, como mosquitos, hormigas, arañas y similares. Los individuos frecuentemente colocan un dispositivo de control de plagas en una habitación con un problema de plagas y permiten que el dispositivo disperse un insecticida u otro producto de control de plagas de una manera automatizada. La automatización del dispositivo permite combatir las plagas incluso si el individuo no está presente en la habitación . En algunas ocasiones, los individuos encuentran plagas directamente y desean rociarlos con el mismo dispositivo de dispensación para control de plagas. Desafortunadamente, los dispositivos de control de plagas no se han diseñado comúnmente para efectuar tanto el accionamiento automatizado como el accionamiento manual para lograr ambos objetivos de un individuo que elimina las plagas al rociar el producto de control de plagas directamente sobre o cerca de las plagas y que tiene el dispositivo de dispensación de control de plagas que dispersa el producto automáticamente. Por lo tanto, sería deseable tener un dispositivo de control de plagas que se diseñe para la dispensación automática, pero que pueda accionarse de manera fácil y cómoda cuando un individuo enfrente la plaga directamente.
Los dispositivos de dispensación que usan los envases para aerosol han sido populares y usados comúnmente para almacenar y dispensar un producto como agentes de renovación de aire, desodorizantes, insecticidas, germicidas, decongestionantes, perfumes, o cualquier otro producto conocido. El accionamiento de un envase para aerosol incluye comúnmente el desplazamiento manual o automático de un vástago de válvula. En los dispositivos de dispensación automatizados, los mecanismos accionadores convencionales pueden incluir acoplamientos impulsados por motor que accionan el vástago de válvula para abrir una válvula de aerosol dentro del envase. Otros mecanismos accionadores pueden incluir válvulas electromagneticas que efectúan la dispensación de fluido desde los envases para aerosol cuando están activadas. Muchos tipos de dispensadores como desinfectantes para manos, dispensadores de fragancia, dispositivos insecticidas, y similares pueden usar cualquiera de los mecanismos accionadores anteriormente mencionados.
Los sistemas de accionamiento automatizados se unen operablemente al envase y al vástago de válvula de varias maneras. Por ejemplo, algunos sistemas de accionamiento automatizados existentes están contenidos dentro de una unidad de alojamiento, que también se adapta para recibir el envase en la misma . Estos tipos de sistemas de accionamiento automatizados pueden incluir los mecanismos de leva complicados y grandes que requieren una cantidad significativa de espacio en la carcasa, que a su vez requieren que la carcasa sea más grande. Los sistemas de accionamiento automatizados tambien incluyen comúnmente por lo menos un botón y/o un interruptor que se diseña para controlar los parámetros operacionales de una secuencia automatizada.
Hasta ahora, los dispositivos de dispensación se han diseñado y se han utilizado como ya sea un dispositivo de dispensación manual o un dispositivo de dispensación automatizado, pero comúnmente no como ambos. Los dispositivos de dispensación automatizados no requieren que un usuario accione el vástago de válvula y con frecuencia usan un cronómetro, un sensor, u otro mecanismo para controlar el accionamiento. Una desventaja de los dispositivos automatizados es la habituación del usuario a la sustancia que es dispensada y una carencia del control del usuario para poder proporcionar un refuerzo o un aumento del producto, tal como se discute en varios ejemplos proporcionados en el presente documento. En otros casos, un usuario puede desear aumentar la fragancia por otras razones, pero no puede proporcionar el accionamiento inmediato usando un dispositivo de dispensación diseñado para el accionamiento automático. Una desventaja de los dispositivos de dispensación manualmente accionados es que los dispositivos no son capaces de la operación sin la intervención humana.
Aunque algunos dispositivos son físicamente capaces de usarse en los modos de accionamiento tanto manual como automático, tales dispositivos no se diseñan comúnmente para el uso en ambas condiciones de operación y/o presentan desventajas relacionadas con lo anterior. Algunos dispositivos de dispensación automatizados han intentado abordar el problema anteriormente mencionado al proporcionar un botón de accionamiento manual. Sin embargo, el botón de accionamiento manual se ha proporcionado comúnmente en los dispositivos de dispensación automatizados en una localización que es complicada, confusa, y no intuitiva. Particularmente, tales botones se proporcionan comúnmente en el interior de un dispositivo de dispensación o en una porción del dispositivo de dispensación , como un tercio inferior, en una ubicación que el usuario agarra cuando el usuario sujeta el dispositivo (es decir, área de agarre) durante la operación manual del mismo. Los botones de accionamiento manual dispuestos en un área de agarre del dispositivo causan con frecuencia el accionamiento inadvertido cuando un usuario agarra el dispositivo de dispensación y presiona accidentalmente el botón de accionamiento manual.
Un obstáculo adicional con respecto a los sistemas de accionamiento existentes es la contención de los mecanismos de accionamiento dentro de las carcasas voluminosas e incómodas. Tales carcasas son difíciles de agarrar y de sujetar, lo cual puede conducir a que la carcasa se use incorrectamente. Por ejemplo, el usuario puede agarrar inadvertidamente la carcasa alrededor de una porción superior de la misma adyacente un orificio de salida y la mano del usuario puede entrar en contacto con el producto durante la operación de rociadura.
Además, los botones de accionamiento manual dispuestos en la misma superficie o adyacentes a un orificio de dispensación del dispositivo, presentan otro desafío. Es decir, el usuario debe agarrar el dispositivo y colocar su mano alrededor del dispositivo para alcanzar el botón de accionamiento manual, mientras al mismo tiempo orienta el dispositivo exteriormente, de tal manera que el material se rocíe lejos del usuario a traves del orificio de dispensación . La colocación anteriormente mencionada es incómoda y complicada para muchos usuarios. Además, debido a la naturaleza no ergonómica de muchos de los dispositivos de dispensación conocidos, es menos probable que los usuarios sujeten y usen el producto de una manera frecuentemente debido a la tensión de la mano. Incluso, las mujeres entre las edades de 30 y 50 son los usuarios mas comunes de los tipos anteriormente mencionados de los dispositivos de dispensación y son, en promedio, capaces de mantener una fuerza de agarre de entre aproximadamente 25 N a aproximadamente 35 N durante un periodo de tiempo adecuado para sujetar y para rociar los dispositivos de dispensación divulgados en el presente documento. Por lo tanto, es deseable proporcionar un dispositivo de dispensación que sea cómodo para que el usuario común agarre y sujete el dispositivo de dispensación durante uso del mismo.
Otra desventaja de los sistemas de accionamiento existentes es que los dispositivos pueden ser confusos para que el usuario los opere. Particularmente, el usuario puede encontrar difícil o no intuitiva la manera de orientar la carcasa correctamente para la rociadura. La propensión para la orientación incorrecta puede exacerbarse en situaciones donde existe un deseo de omitir los elementos de comunicación escrita para orientar al usuario para crear una carcasa estéticamente atractiva para que un usuario la mantenga a simple vista. Por lo tanto, existe una necesidad de proporcionar una carcasa estéticamente atractiva para que los usuarios deseen mantenerla a simple vista y que también proporcione un medio intuitivo para comunicar la orientación apropiada de la carcasa para efectuar la rociadura apropiada.
Por lo tanto, es deseable tener un dispositivo de dispensación de producto que supere los obstáculos asociados con los dispositivos de dispensación del estado de la téenica. Particularmente, es deseable proporcionar un dispositivo de dispensación que se diseñe específicamente para usarse en tanto un modo de accionamiento manual como un modo de accionamiento automático. Los elementos de diseño incorporados en el dispositivo de dispensación aborda los problemas específicos tal como se discute en el presente documento. Por ejemplo, es ventajoso localizar los interruptores de control en las ubicaciones que no permitan el accionamiento accidental del dispositivo de dispensación. Es además ventajoso minimizar el espacio ocupado de la carcasa del sistema de dispensación al usar un mecanismo de leva verticalmente apilado. Una carcasa más pequeña no solo es visualmente agradable, proporciona la facilidad aumentada del accionamiento y ahorra dinero en costos de fabricación.
Un beneficio adicional de los dispositivos de dispensación divulgados en el presente documento es que son unidades de accionamiento integrales que son capaces de exhibirse siempre en un hogar o un comercio, es decir, siempre en el exterior, debido a los atributos esteticos del dispensador y los elementos de comunicación proporcionados en el mismo. Particularmente, un usuario puede agarrar fácilmente y accionar manualmente el dispensador sin salir de la habitación , incluso si el dispensador está operando en un estado de dispensación automático. El aspecto integral del dispositivo de dispensación elimina la necesidad de un usuario de mantener dos dispositivos separados en una sola habitación y/o de salir de la habitación a buscar un dispositivo de dispensación separado cuando se desea la impulsión manual. El uso de los dispositivos de dispensación divulgados en el presente documento también reduce al mínimo el número de dispositivos de dispensación que un usuario debe mantener en su hogar o en su comercio.
La presente divulgación proporciona otra solución a los problemas anteriores a traves del uso de uno o más elementos de comunicación no escrita en una carcasa de un dispositivo de dispensación de producto proporcionado en forma de una o más variaciones superficiales. El elemento de comunicación dirige al usuario en la manipulación y el uso apropiados del dispositivo de una manera intuitiva. Particularmente, el usuario debe entender cómo tomar el dispositivo y accionarlo, por lo menos en parte al usar los elementos de comunicación en el dispositivo. El elemento de comunicación es preferiblemente decorativo así como informativo de modo que el usuario pueda dejar el dispositivo en el exterior a simple vista dentro del hogar, de la oficina, o de otro entorno. De hecho, la naturaleza decorativa de los elementos de comunicación permite que un usuario se sienta cómodo dejando el dispositivo de dispensación en el exterior en una habitación siempre, lo cual ahorra al usuario el tiempo y el esfuerzo adicionales de la necesidad de obtener un dispensador adicional cuando se desea un diferente tipo de dispensador. La presente divulgación también proporciona una carcasa ergonómica en la cual la mano de un usuario pueda agarrar cómodamente la carcasa sin la tensión significativa de la mano.
Breve Descripción de la Invención De acuerdo con un aspecto de la invención , un sistema de dispensación de producto incluye una carcasa que tiene un flanco con por lo menos una variación superficial proporcionada sobre el mismo. U na abertura de dispensación se proporciona en un primer lado del flanco. Un botón de accionamiento manual se proporciona en un segundo diferente lado del flanco. Una fuerza de agarre de entre aproximadamente 25 N a aproximadamente 40 N se usa para sujetar la carcasa dentro de una mano humana sin ayuda adicional.
De acuerdo con un diferente aspecto de la invención, un sistema de dispensación de producto incluye una carcasa que tiene un flanco con por lo menos una variación superficial en el mismo. Un botón de accionamiento manual se extiende por lo menos parcialmente a traves del flanco. Una abertura de dispensación está en el flanco. Tanto la abertura de dispensación como el botón de accionamiento manual se proporcionan dentro de una región superior de la carcasa.
De acuerdo con un aspecto adicional de la invención, un sistema de dispensación de producto incluye una carcasa que tiene un flanco con por lo menos una variación superficial en el mismo. Un botón de accionamiento manual se extiende por lo menos parcialmente a través del flanco y una abertura de dispensación está en el flanco. Por lo menos uno del botón de accionamiento manual y del orificio de dispensación tiene una forma similar a por lo menos una variación superficial .
De acuerdo con otro aspecto de la invención , un sistema de dispensación de producto incluye una carcasa con un flanco que tiene un primer elemento de comunicación y un segundo elemento de comunicación asociado con el mismo. El primer elemento de comunicación comprende una primera variación superficial representativa de un objeto natural y el segundo elemento de comunicación es por lo menos uno de un orificio de dispensación o de un botón, que es representativo de un objeto natural similar. En una modalidad particular, el primer elemento de comunicación tiene un contraste en la ornamentación superficial entre sí mismo y una porción adyacente del flanco. En otra modalidad, el primer elemento de comunicación comprende un orificio y una saliente. En una diferente modalidad, una pluralidad de primeros elementos de comunicación se proporciona en el flanco que son representativos de los objetos naturales similares. En otra modalidad más, cada uno de los primeros elementos de comunicación comprende un orificio y una saliente.
De acuerdo con aún otro aspecto de la invención, un sistema de dispensación de producto incluye una carcasa con un flanco que tiene superficies delanteras y traseras opuestas. Un elemento de comunicación formado por una o más variaciones superficiales en la superficie delantera se proporciona en combinación con por lo menos un elemento de comunicación en la superficie trasera. En una modalidad , el elemento de comunicación asociado a la superficie delantera comprende por lo menos uno de una saliente y de un orificio y el elemento de comunicación asociado con la superficie trasera comprende un botón de accionamiento. Por lo menos una saliente y un orificio están opuestos a una porción adyacente del flanco. En una diferente modalidad , el elemento de comunicación asociado a la superficie delantera comprende una abertura de dispensación y el elemento de comunicación asociado con la superficie trasera comprende un botón de accionamiento. En otra modalidad, uno o más elementos de comunicación asociados con la superficie delantera comprenden una abertura de dispensación y por lo menos una saliente y el elemento de comunicación asociado con la superficie trasera comprende un botón de accionamiento.
Breve Descripción de los Dibujos La figura 1 es una vista isometrica delantera de un sistema de dispensación de producto que incluye una carcasa; La figura 2 es una vista en alzado delantera del sistema de dispensación de producto de la figura 1 ; La figura 3 es una vista isométrica en despiece del sistema de dispensación de producto de la figura 1 que muestra una porción delantera de la carcasa, una porción trasera de la carcasa, un envase, y una placa; La figura 4 es una vista en alzado lateral del sistema de dispensación de producto de la figura 1 ; La figura 5 es una vista isométrica delantera de la placa de la figura 3; La figura 6 es una vista en alzado lateral de la placa de la figura 3; La figura 7 es una vista en alzado delantera de la placa de la figura 3; La figura 8 es una vista en alzado trasera de la placa de la figura 3; La figura 9A es una vista isometrica delantera de la porción delantera de la carcasa y de la placa de la figura 3 que proporciona un primer contraste visual ; La figura 9B es una vista isométrica delantera de la porción delantera de la carcasa y de la placa de la figura 3 que proporciona un segundo contraste visual ; La figura 9C es una vista isométrica delantera de la porción delantera de la carcasa y de la placa de la figura 3 que proporciona un tercer contraste visual: La figura 10 es una vista en sección trasversal parcial de la carcasa y de la placa de la figura 3 representada generalmente a lo largo de la línea 10-10 mostrada en la figura 2; La figura 1 1 es una vista en alzado trasera del sistema de dispensación de producto de la figura 1 ; La figura 12 es una vista isométrica del lado trasero de la porción delantera de la carcasa de la figura 3 con la placa retirada de la misma; La figura 13 es una vista isométrica de la porción delantera de la carcasa de la figura 12 con la placa unida a la misma; La figura 14 es una vista isométrica lateral delantera de la porción trasera de la carcasa de la figura 3; La figura 1 5 es una diferente vista isométrica de la porción trasera de la carcasa de la figura 14; La figura 16 es una vista isometrica de la porción trasera de la carcasa de la figura 14 que además incluye una cubierta protectora y las baterías; La figura 1 7 es una vista isométrica delantera parcial de la porción trasera de la carcasa de la figura 16 con la cubierta protectora retirada para mayor claridad y que muestra un mecanismo y un circuito de leva; La figura 18 es una vista isométrica delantera del lado izquierdo del mecanismo de leva de la figura 17; y La figura 19 es una vista isométrica delantera del lado derecho del mecanismo de leva de la figura 17.
Otros aspectos y ventajas de la presente invención llegarán a ser evidentes tras la consideración de la siguiente descripción detallada, donde las estructuras similares tienen números de referencia similares.
Breve Descripción de los Dibujos Las figuras 1 -19 representan generalmente un sistema de dispensación de producto 100 que incluye una carcasa 102 y un envase 104 dispuesto en la misma. El envase 104 incluye un producto (no mostrado) que está adaptado para dispensarse en la atmósfera. La carcasa 102 tiene un flanco sustancialmente sólido 106 que comprende una porción delantera semicircular 108 que se une a una porción trasera similarmente formada 1 10. La porción delantera 108 y la porción trasera 1 10 forma un compartimiento 1 12 que contiene y mantiene el envase 104 en una posición vertical . La carcasa 102 puede estar abierta para insertarse y/o para retirarse del envase 104 de la carcasa 102 antes de y despues del uso, tal como se explicará más detalladamente a continuación .
El flanco 106 de la carcasa 102 se extiende de manera ascendente desde una superficie inferior sustancialmente plana 1 14 y termina en una superficie superior cóncava 1 16. Tal como se observa mejor en la figura 2, el flanco 106 puede caracterizarse por una primera región A dispuesta adyacente a la superficie inferior 1 14, una segunda región B dispuesta adyacente a la superficie superior 1 16, y una tercera región C dispuesta entre la primera y la segunda región A, B. Las regiones A, B, C proporcionan una división relativamente igual de la carcasa 102 en tres regiones sobre un eje longitudinal X. El flanco 106 tiene forma de bulbo y sobresale exteriormente en la primera región adyacente a la superficie inferior 1 14 antes de curvarse de manera interna en un extremo superior de la misma y a través de la segunda y de la tercera región B, C de una manera sustancialmente uniforme. El flanco 106 tiene una forma sustancialmente cilindrica a través de su longitud completa sobre el eje longitudinal X entre la superficie inferior 1 14 y la superficie superior 1 16.
La carcasa 102 preferiblemente tiene una forma ergonómica que permite que un usuario agarre de manera cómoda el flanco 106 sin la tensión significativa de la mano. Varias consideraciones del diseño, incluyendo las dimensiones del sistema de dispensación de producto 100, contribuyen a la forma ergonómica total de la carcasa 102. El diámetro de la carcasa 102 en las regiones A y/o C se diseña para acomodar la mano de un usuario de una manera ergonómica. Particularmente, se ajusta a una mano humana común para formar una agarradera en forma de C que tiene una dimensión de radio promedio de aproximadamente 70 mm. Si el diámetro de la carcasa 102 es demasiado grande, la mano de un usuario no puede agarrar la carcasa 102 de una manera cómoda. En cambio, el agarre del usuario se fuerza de manera exterior y causa la tensión en los músculos interiores de la mano. En contraste, si el diámetro de la carcasa 102 es demasiado pequeño, la mano de un usuario se extiende alrededor de la carcasa 102 demasiado lejos y los dedos del usuario pueden traslaparse y/o interferir con la sujeción apropiada de la carcasa 102.
Por lo tanto, las dimensiones de la carcasa 102 promueven el asimiento y el uso apropiados del sistema de dispensación de producto 100. La carcasa 102 a traves de las regiones A y C incluye una dimensión de diámetro mayor de aproximadamente 80 mm a aproximadamente 1 10 mm, de preferencia de aproximadamente 90 mm a aproximadamente 100 mm, y con más preferencia de aproximadamente 95 mm. Además, la carcasa 102 incluye una dimensión de diámetro menor dentro de las regiones A y C de aproximadamente 40 mm a aproximadamente 80 mm, de preferencia de aproximadamente 50 mm a aproximadamente 65 mm, y con más preferencia de aproximadamente 55 mm. Sin embargo, en otras modalidades, cualquiera de las regiones A-C puede tener cualquier tamaño o forma para lograr varias consideraciones esteticas o funcionales.
Una fuerza de agarre de aproximadamente 25 N a aproximadamente 40 N se requiere para agarrar y para sujetar la carcasa 102 durante el uso. La fuerza de agarre necesaria para sujetar la carcasa 102 es dependiente de varios factores que incluyen el peso del sistema de dispensación de producto 100, la circunferencia de la carcasa 102, la ubicación en la cual el usuario agarra la carcasa 102, la fricción entre las porciones de la carcasa 102 y la mano de un usuario, y varios otros factores. La fuerza de agarre se selecciona para equilibrar la fuerza necesaria para sujetar la carcasa 102 sin resbalarse y para proporcionar una posición ergonómica para la mano del usuario. Aunque una fuerza de agarre promedio se proporcione en el presente documento, debe reconocerse que una fuerza de agarre mayor o menor puede requerirse dependiendo de los factores discutidos en el presente documento.
Volviendo nuevamente a la figura 2, la superficie inferior 1 14 incluye opcionalmente una pluralidad de las patas 1 18 que se extienden hacia abajo desde la misma que se adaptan para entrar en contacto con una superficie de soporte (no mostrada) como una mesa, un mostrador, o similares para colocar el sistema de dispensación de producto 100 en una posición vertical. La superficie superior 1 16 es cóncava e incluye un orificio circular 120 dispuesto a traves de la misma. Un botón 122 se extiende fuera del compartimiento 1 12 y sobresale de manera ascendente a través del orificio 120. El botón 122 es parte de un mecanismo de retención que sujeta la porción delantera 108 y la porción trasera 1 10 de la carcasa 1 12 juntas, cuyos componentes individuales se explicarán más detalladamente a continuación .
Como se observa mejor en las figuras 1 y 2, una abertura sustancialmente ovalada alargada 124 se forma en el flanco 106 de la carcasa 102 del sistema de dispensación de producto 100. La abertura 124 está dispuesta en la segunda región B del flanco 106, es decir, el tercio superior de la carcasa 102. La abertura 124 se extiende a través de la totalidad del flanco 102 y proporciona una salida para que el líquido se dispense desde el envase 104 y puede denominarse de otra manera como una abertura de dispensación o una abertura de rociadura de producto. Cuando un cabezal de rociadura 126 del envase 104 se presiona, el producto se dispersa a través de la abertura 124 y en la atmósfera circundante. Se prefiere que el cabezal de rociadura 126 esté dispuesto adyacente a la abertura 124, tal como se representa en la figura 2 , para permitir que el producto se libere desde el mismo y reduzca al mínimo la cantidad de producto que puede dispensarse en las porciones internas de la carcasa 102. En otra modalidad, la abertura 124 se proporciona en una diferente forma, como cuadrada, circular, rectangular, y similares, y puede estar dispuesta en cualquier porción de la carcasa 102. En otra modalidad , la abertura 124 es un elemento de comunicación , o tiene el aspecto de uno, y se proporciona en una forma que se asocie con y/o forme parte de una representación o de un grupo de elementos de comunicación, tal como se discutirá a continuación.
Varios componentes asociados con la carcasa 102 del dispositivo de dispensación de producto 100 comprenden y/o son una parte de un grupo de elementos de comunicación . El “elemento de comunicación” según lo usado en el presente documento, se relaciona con los medios para comunicar una cierta forma de información con un usuario. Los elementos de comunicación son una o más variaciones superficiales (explicadas más detalladamente a continuación) que funcionan individualmente o en combinación entre sí para proporcionar la dirección a un usuario en cuanto a cómo ajustar, sujetar, orientar, rociar, y/o de otra manera usar el dispositivo de dispensación de su manera prevista. Se contempla que una pluralidad de variaciones superficiales o de elementos de comunicación puedan proporcionar un patrón o una representación que efectúe este resultado. Los ejemplos no limitantes incluyen: una o más superficies en un dispositivo de dispensación que comprenden formas y/o colores similares para formar un patrón que sea familiar para una persona que usa el dispositivo, una o más superficies que se dimensionan para promover que un usuario agarre el dispositivo de dispensación en una ubicación particular, y/o una o más superficies que se relacionan entre sí para proporcionar la información y/u otra dirección a la persona que usa el dispositivo de dispensación. Tal como se usa actualmente, un elemento de comunicación no comprende letras, palabras, números, u otras formas de comunicación escrita conocida.
La “manera prevista” tal como se usa en el presente documento, se relaciona con un usuario que opera un producto en el curso común y ordinario de operación tal como se concibió su uso. Los ejemplos no limitantes de la misma incluyen agarrar un dispositivo de dispensación en un área de agarre apropiada (es decir, con una mano sin obstruir un orificio de dispensación) , orientar un orificio de dispensación lejos de uno mismo durante una operación de rociadura, y similares.
La carcasa 102 del dispositivo de dispensación de producto 100 incluye preferiblemente una o más variaciones superficiales que forman uno o más elementos de comunicación. La “variación superficial” tal como se usa en el presente documento, se relaciona con una irregularidad superficial real asociada con un dispositivo de dispensación o proporciona la percepción de tal irregularidad. Por ejemplo, si la irregularidad superficial es visual por naturaleza, la irregularidad superficial es perceptible para una persona que tiene una visión promedio tal como se observa desde una distancia de aproximadamente 0.5 metros. Si la irregularidad superficial es táctil por naturaleza, la irregularidad superficial es perceptible al tacto de un individuo de aproximadamente 12 de edad que tienen los receptores nerviosos y táctiles promedio y funcionales. U na variación superficial, como mínimo, es una porción de una superficie en un primer estado y una segunda porción de una superficie adyacente en un estado diferente del primer estado para proporcionar un contraste entre las superficies. El contraste se puede comunicar a la persona de manera visual, física, o usando uno o más de los sentidos que incluyen a traves del oído, de la vista, del tacto, del olor, y similares. La primera y la segunda porción de la superficie pueden comprender una superficie total y/o pueden ser superficies discretas. Las variaciones superficiales incluyen , pero no se limitan a: diferencias de color entre las porciones; diferencias de altura entre las porciones, como una porción que es hendida, protuberante, o de otra manera inclinada desde la segunda porción; diferencias de patrón como una porción que comprende un patrón y una segunda porción que comprende un diferente patrón o ningún patrón en absoluto; y diferencias de textura como una porción que contiene un material con una sensación táctil especificada y la segunda porción que contiene el mismo material con una diferente sensación táctil o un diferente material con una diferente sensación táctil.
Una modalidad adicional de una variación superficial es un material que proporciona la impresión o la ilusión de una irregularidad superficial. Por ejemplo, un dispositivo de dispensación puede incluir una variación superficial en forma de cubierta o envoltura aplicada a la primera y/o a la segunda superficie con las marcas que brindan la percepción de una variación superficial visualmente o a través de la retroalimentación táctil . Una o más variaciones superficiales descritas en el presente documento pueden usarse individualmente o en combinación entre sí, y/o en combinación con las aberturas, y/o los botones en el dispositivo de dispensación para formar los elementos de comunicación .
Además, uno o más tipos de variaciones superficiales pueden usarse en combinación entre sí. Por ejemplo, una primera porción de la superficie puede comprender una diferencia tanto visual como de textura de una segunda porción . Se contempla que cualquier otra modificación a un dispositivo de dispensación que sea una irregularidad superficial real o percibida se incluya en esta definición.
En una modalidad representada en la figura 12, las variaciones superficiales se proporcionan en forma de uno o más orificios 130 en combinación con una o más salientes 132. La carcasa 102 incluye la pluralidad de orificios 130 que se extienden a través del flanco 106. Los orificios 130 se concentran muy predominantemente dentro de la tercera región o la región central C de la carcasa 102. En la modalidad representada actualmente, cada orificio 130 tiene una forma similar a una hoja.
En las modalidades alternativas, pueden usarse otras formas decorativas. Particularmente, se prefieren los orificios 130 en forma de objetos naturales. Los orificios 130 forman un patrón visual distintivo de los elementos de comunicación y se diseñan para recibir las salientes de forma similar 132 que se extienden parcialmente a traves de los mismos. En una modalidad, las salientes 132 están integradas con la carcasa 102. En una diferente modalidad, las salientes 132 se proporcionan en una estructura separada que está dispuesta dentro del compartimiento 1 12. En otra modalidad más, las salientes 132 proporcionan el aspecto de extenderse a través de los orificios 130, pero se ubican debajo de los mismos y/o son una superficie sustancialmente plana e ininterrumpida adyacente o dentro de los orificios 130. En aún otra modalidad, una o más variaciones superficiales pueden proporcionarse en la carcasa como una superficie plana que contrasta con una superficie adyacente. De hecho, las variaciones superficiales se pueden proporcionar a la carcasa 102 en cualquier forma que proporcione un contraste físico o visual de acuerdo con la definición proporcionada en el presente documento.
En una modalidad, la estructura separada dispuesta dentro del compartimiento 1 12 es una placa 134 (ver las figuras 5-8), que se diseña para unirse a una superficie interior 136 de la porción delantera 108 de la carcasa 102. La placa 134 incluye un cuerpo curvado 138 definido por medio de una superficie trasera 140 y una superficie delantera opuesta 142. Un orificio 144 se extiende a traves del cuerpo 138 que es complementario en forma a la abertura 124 de la carcasa 102. El cuerpo 138 además incluye una pluralidad de aberturas cilindricas más pequeñas 146 que corresponden a los postes cilindricos 148 que se extienden exteriormente desde la superficie interior 136 de la porción delantera 108 de la carcasa 102. En una modalidad , la placa 134 se sujeta a la carcasa 102 cuando los postes 148 están dispuestos dentro de las aberturas 146. En una diferente modalidad , la placa 134 se implanta térmicamente o de otra manera se une a la carcasa 102 , con o sin el uso de las aberturas 146 y de los postes 148. En aún una diferente modalidad, la placa 134 es una pieza integral de la carcasa 102. En otras modalidades, la placa 134 puede unirse a la carcasa 102 en una relación de ajuste por interferencia, usando ranuras y salientes correspondientes, usando un pegamento, o a través de otros métodos de unión. La placa 134 puede asegurarse permanentemente a la carcasa 102, desprenderse parcialmente y/o ajustarse con respecto a la carcasa 102, y/o desprenderse. Por ejemplo, en otra modalidad , la placa 134 es desprendióle y/o intercambiable de tal manera que un usuario pueda ajustar el contraste visual proporcionado por los elementos de comunicación y/u omitir la placa 134 conjuntamente.
Las variaciones superficiales, que incluyen los orificios 130 y/o las salientes 132, (de otra manera denominadas como elementos de comunicación) pueden formarse en una variedad de maneras complementarias y/o no complementarias. En una modalidad , las variaciones superficiales se forman como un elemento de la naturaleza o un objeto natural, como ramas, 5 flores, hierba, rocas, árboles, y similares. En otra modalidad, las variaciones superficiales forman diferentes patrones visuales usando varias formas geometricas. En la modalidad representada, seis orificios 130 se extienden a través del flanco 106 de la carcasa 102 del sistema de dispensación de producto 100 y seis ío salientes correspondientes 132 se extienden por lo menos parcialmente en los orificios 130. Se contempla que uno o más orificios 130 pueden estar dispuestos en el flanco 106 y que una o más salientes complementarias 132 se extienden desde la placa 134. En otra modalidad , las salientes 132 puede estar integradas 15 con la carcasa 102 y no estar dispuestas en una estructura separada como la placa 134. También se contempla que las salientes 132 pueden comprender una porción de la placa 134 u otra estructura que sea visible a través de los orificios 130, sin importar si la placa 134 u otra estructura se proporcionan con las 20 porciones que se extienden desde las mismas. La porción de la placa 134 u otras estructuras que constituyen la saliente 132 podría ser continua, llana, plana, incluir una depresión, o solamente proporcionarse con una diferente textura, acabado superficial, o color que una porción de la carcasa 102. De hecho, 25 la saliente 132 puede ser inclusiva de cualquier estructura visible a traves de los orificios 130. En estas modalidades, el usuario percibe que cierta estructura se extiende a través de, o de otra manera obstruye, de manera completa o parcial, el orificio 130, que constituye una saliente 132 para los propósitos de la presente divulgación .
Las variaciones superficiales se diseñan para crear un contraste visual o físico con y/o en una porción del flanco 106 de la carcasa 102. El contraste visual puede crearse en una variedad de maneras. En una modalidad representada en la figura 9A, el contraste visual se define por medio de las salientes 132 que se caracterizan por un primer color y el flanco 106 que se caracteriza por un segundo color que es diferente del primer color. En una modalidad, la diferencia de color se genera por la superficie que tiene diferentes materiales de color incorporados en la misma. En otra modalidad, la diferencia de color se crea al iluminar una o más porciones de las variaciones superficiales. Por ejemplo, una o más salientes 132 y/o otras variaciones superficiales pueden iluminarse usando una o más luces dispuestas dentro o asociadas a la carcasa. La iluminación puede ser decorativa y/o puede usarse como un elemento de comunicación. Particularmente, la iluminación puede indicar un estado del sistema de dispensación de producto 100 como, por ejemplo, una batería baja, un indicador de repuesto, y/o un estado actual o inminente de rociadura.
En una diferente modalidad mostrada en la figura 9B, el contraste visual se define por la variación superficial (por ejemplo, salientes 132) que tiene un acabado superficial diferente de un acabado superficial del flanco 106. Por ejemplo, el flanco 106 puede tener un contorno liso y las salientes 132 pueden 5 incluir una superficie texturizada como un canto, una protuberancia, u otra porción en alto relieve y/o en bajo relieve. En una diferente modalidad representada en la figura 9C, el contraste visual se define por las salientes 132 que se extienden parcialmente en los orificios 130 de tal manera que una ío separación 150 (consultar la figura 10) se crea entre una superficie externa 152 del flanco 106 y una superficie externa 154 de las salientes 132. La separación 150 se crea cuando la superficie externa 154 de la saliente 132 se separa de la superficie externa 152 del flanco 106 de modo que las superficies 15 externas 152, 154, respectivamente, no esten a ras entre sí. Se contempla que una o más de estas variaciones superficiales pueden usarse en combinación entre sí, por ejemplo, una saliente 132 puede tener un color diferente del color del flanco 106 y puede incluir una irregularidad superficial . 20 Volviendo a la figura 3, los orificios 130 incluyen una dimensión de longitud L medida entre los extremos opuestos de los orificios 130 entre aproximadamente 10 mm a aproximadamente 75 mm, de preferencia de entre aproximadamente 30 mm a aproximadamente 60 mm, y con más 25 preferencia de aproximadamente 45 mm. Los orificios 130 también incluyen una dimensión de anchura W tal como se mide perpendicular a la dimensión de longitud de entre aproximadamente 5 mm a aproximadamente 50 mm , de preferencia de entre aproximadamente 20 mm a aproximadamente 30 mm, y con más preferencia de aproximadamente 25 mm. Los orificios 130 además incluyen una dimensión de profundidad D (consultar la figura 10) medida desde una superficie externa 152 del flanco 106 adyacente a un extremo distal de un borde curvado hasta una superficie externa 154 de las salientes 132 entre aproximadamente 0.1 mm a aproximadamente 25 mm, con más preferencia de entre aproximadamente de 5 mm a aproximadamente 15 mm, y con mayor preferencia de aproximadamente 10 mm.
Similarmente, tal como se muestra en la figura 7, las salientes 132 incluyen una dimensión de longitud L’ medida entre los extremos opuestos de las salientes 132 de entre aproximadamente 10 mm a aproximadamente 75 mm, de preferencia de entre aproximadamente 30 mm a aproximadamente 60 mm, y con más preferencia de aproximadamente 45 mm . Las salientes 132 tambien incluyen una dimensión de anchura W tal como se mide perpendicular a la dimensión de longitud de entre aproximadamente 5 mm a aproximadamente 50 mm , de preferencia de aproximadamente 20 mm a aproximadamente 30 mm, y con más preferencia de aproximadamente 45 mm . Las salientes 132 además incluyen una dimensión de altura H (consultar la figura 6) medida desde la superficie delantera 142 de la placa 134 a la superficie externa 154 de la saliente 132 que es de entre aproximadamente 0.1 mm a aproximadamente 25 mm, de preferencia de entre aproximadamente 5 mm a 5 aproximadamente 15 mm, y con más preferencia de aproximadamente 10 mm. Debe tambien entenderse que las salientes 132 se dimensionan preferiblemente para ser sustancialmente del mismo tamaño o más pequeñas que los orificios 130 para permitir la inserción eficaz en los mismos ío Tal como se observa mejor en las figuras 1 -4, la carcasa 102 además incluye una variación superficial proporcionada en forma de una pluralidad de ranuras anulares 160 alrededor de la misma que se extienden dentro de la primera región A. Las ranuras 160 se proporcionan como características decorativas y 15 pueden complementar y/o trabajar en combinación con el patrón formado por medio de otras variaciones superficiales (por ejemplo, los orificios 130) para actuar como un grupo de elementos de comunicación. En la modalidad representada, las ranuras 160 se proporcionan como ramas e incluyen además una 20 porción alineada 162 que se extiende de manera ascendente entre los orificios 130 para formar una impresión visual natural. Cualquier número de ranuras 160 puede proporcionarse opcionalmente en el flanco 106. Las ranuras 160 proporcionan preferiblemente la indicación táctil y/o visual de una ubicación de 25 agarre apropiada para que un usuario agarre la carcasa 102 del sistema de dispensación de producto 100, tal como se explicará más detalladamente a continuación .
Ahora volviendo a la figura 1 1 , la carcasa 102 incluye un orifico en forma de gota sustancialmente redondeado 170 dispuesto en la porción trasera 1 10 de la misma adyacente a la superficie superior 1 16. La perforación 170 se extiende a traves de la totalidad del flanco 106 y se diseña para recibir un botón de refuerzo de accionamiento manual de forma similar 172. En una modalidad, el botón 172 está dispuesto preferiblemente en la segunda región B adyacente a la superficie superior 1 16 para prevenir el accionamiento accidental cuando un consumidor agarra el sistema de dispensación de producto 100. En una diferente modalidad , el botón 172 está dispuesto en una superficie lateral de la carcasa 102. El botón 1 72 , en combinación con las otras variaciones superficiales como las ranuras 160 y/o los orificios 130, pueden formar parte de los elementos de comunicación proporcionados por medio del sistema de dispensación de producto 100. En una diferente modalidad, el botón se omite 172. El botón 1 72 está conectado eléctricamente con una tarjeta de circuitos 174, que está dispuesta dentro del compartimiento 1 12 (consultar la figura 17).
En una modalidad preferida, un extremo superior del botón 1 72 se separa de la superficie inferior 1 14 de la carcasa 102 una distancia de aproximadamente 100 mm a aproximadamente 140 mm a lo largo del flanco 106. En la diferente o misma modalidad, el extremo superior del botón 172 se separa de un extremo superior de una región de agarre, por ejemplo, un extremo superior de la región A o una porción de la región C , una distancia de aproximadamente 84 mm a aproximadamente 104 mm. La colocación del botón 172 de tal manera facilita el accionamiento fácil del botón 172 por medio de uno o más dedos de un usuario. Además, el agarre de la carcasa 102 de modo que la palma del usuario este adyacente a la porción trasera 1 10 de la carcasa 100 en las regiones A y/o C, permite la activación manual fácil del sistema de dispensación 100 cuando el botón 1 72 se coloca similarmente en la porción trasera 1 10 y/o en una porción lateral de la carcasa 102. En otra modalidad , el botón 172 se proporciona como parte del grupo de elementos de comunicación formados por medio de la abertura 124 y/o de las salientes 132. Para que el botón 172 que se considerará parte del patrón formado por uno o más elementos de comunicación en la carcasa 102, es decir, los orificios 130 y las salientes 132, el botón de refuerzo 172 tiene preferiblemente una forma similar a la de uno o más de estos elementos de comunicación en la carcasa 102 y/o se asocia con los mismos de cierta otra manera , por ejemplo, como parte de una escena de la naturaleza, parte de un elemento similarmente relacionado como una rama o una hoja, y similares.
Haciendo referencia a las figuras 13 y 16, el botón 122 se extiende de manera interna en la carcasa 102 y se une a la superficie interior 136 de la porción delantera 108 de la carcasa 102 a traves de un miembro flexible en forma de L 180. El botón 122 incluye una lengüeta 182 que se extiende de manera exterior desde el mismo. La lengüeta 182 tiene un miembro de gancho en relieve 184 diseñado para interactuar de manera desprendible con 5 un canto correspondiente 186 (consultar la figura 15) dispuesto en la porción trasera 1 10 de la carcasa 102.
Tal como se observa mejor en las figuras 12 y 13, la porción delantera 108 de la carcasa 102 incluye los soportes opuestos 188 adyacentes a una superficie inferior 190 del compartimiento ío 1 12. Los soportes 188 incluyen las perforaciones circulares 192 dispuestas en los mismos que se adaptan para recibir los postes 194 que se extienden desde la porción trasera 1 10 de la carcasa 102. Tal como se representa en la figura 15, los postes 194 se extienden de manera interna desde los rebordes opuestos 196 15 dispuestos en un lado inferior 198 de una plataforma 200. Cuando los postes 194 de la porción trasera 1 10 se colocan dentro de las perforaciones 192 de la porción delantera 108, la porción delantera 108 de la carcasa 102 gira sobre los postes 194 en una posición abierta o cerrada. El botón 122, en combinación con los 20 postes 194 y las perforaciones 192, forma el mecanismo de retención. Particularmente, en la posición cerrada, el miembro de gancho 184 interactúa con el canto 186 para sujetar de manera desprendible las porciones delanteras y traseras 108, 1 10 juntas para formar una carcasa unitaria 102. Cuando una fuerza 25 descendente se aplica al botón 122 , el miembro de gancho 184 se desacopla del canto 186 y la porción delantera 108 de la carcasa 102 puede girar lejos de la porción trasera 1 10 de la carcasa 102. De esta manera, un usuario puede tener acceso al compartimiento 1 12 para una variedad de funciones que se explicarán más detalladamente a continuación.
Haciendo referencia a las figuras 12 y 13, en la posición cerrada una porción de la plataforma 200 se apoya en dos resaltes alargados 202 que se extienden de manera ascendente desde la superficie inferior 190 de la carcasa 102. Los resaltes 202 están dispuestos paralelamente e incluyen una separación 204 entre los mismos. Los resaltes 202 se separan interiormente en los soportes 188.
Volviendo a las figuras a 14-16, la plataforma 200 incluye una pluralidad de miembros rectilíneos 210 que rodean una superficie superior 212 de la misma. Los miembros rectilíneos 210 se orientan para actuar como un mecanismo de retención cuando el envase 106 está dispuesto en la plataforma 200. Una base 214 del envase 106 entra en contacto con los miembros rectilíneos 210 cuando el envase 106 se inserta en la carcasa 102. Una pluralidad de resaltes estabilizadores 216 se extienden desde y rodean la superficie interior 136 de la porción delantera 108 (consultar las figuras 12 y 13) y una superficie interior 218 de la porción trasera 1 10 (consultar las figuras 14-16) de la carcasa 102. Los resaltes estabilizadores 216 incluyen los bordes externos 220 que corresponden al contorno del envase 106 y ayudan a retener el envase 106 en una posición vertical.
La figura 16 representa una fuente de energía del sistema de dispensación de producto 100, que en la presente modalidad se proporciona en forma de baterías 230. Las baterías 230 están dispuestas dentro de una estructura de retención 232 que se extiende de manera interna desde la porción trasera 1 10 de la carcasa 102. Aunque las baterías 230 se representan , se contempla que cualquier fuente de energía conocida puede utilizarse, por ejemplo, la fuente de energ ía puede ser una toma de pared estándar a la cual se accede por medio una clavija en la carcasa 102 o un cable y una clavija que se extienden desde la carcasa 102 (no mostrado) .
Ahora volviendo a las figuras a 14-19, varios componentes relacionados con la operación del sistema de dispensación de producto 100 se describirán con mayor particularidad . Los componentes están incluidos dentro de una cubierta protectora 240 (consultar la figura 16). La cubierta protectora 240 incluye un cuerpo sustancialmente en forma de V 242 que corresponde al contorno del flanco 106 de la carcasa 102 y termina en un flanco horizontal 244 (consultar la figura 15). El flanco 244 se extiende a traves de la porción trasera 1 10 de la carcasa 102 y proporciona el soporte estructural a los componentes dentro de la cubierta protectora 240. El miembro en forma de L 180 del botón 122 se apoya en una hendidura 245 (consultar la figura 16) en una superficie superior 246 de la cubierta protectora 240. La cubierta protectora 240 además incluye un corte en forma de U 248 dispuesto adyacente al flanco horizontal 244 y una abertura 250 en la misma. La abertura 250 se dimensiona preferiblemente para recibir el cabezal de rociadura 126 del envase 106.
Tal como se observa mejor en la figura 17, la tarjeta de circuitos 174 y un mecanismo de accionamiento están dispuestos dentro de la cubierta protectora 240. En la presente modalidad , el mecanismo de accionamiento comprende un mecanismo de leva 252. El mecanismo de leva 252 está conectado electricamente con la tarjeta de circuitos 174 y con el microcontrolador asociado, que recibe la energ ía desde las baterías 230. La tarjeta de circuitos 174 además se conecta eléctricamente con el botón de accionamiento manual 1 72 y con un interruptor 254.
Haciendo referencia a la figura 16, el interruptor 254 se extiende a través de una abertura en la cubierta protectora 240 para proporcionar el fácil acceso al mismo. La tarjeta de circuitos 1 74 traduce el modo de interrupción que selecciona el usuario en la secuencia de accionamiento apropiada del mecanismo de leva 252. En una modalidad, el interruptor 254 incluye una variedad de secuencias de temporización y/o de condiciones de operación que puede seleccionar el usuario. Por ejemplo, tal secuencia de temporización permite que el usuario determine un intervalo de dispensación preestablecido para que el dispositivo de dispensación de producto 100 realice la dispensación automáticamente en intervalos especificados. Los intervalos pueden preestablecerse para cualquier cantidad de tiempo, pero tal secuencia preestablecida permite que el usuario seleccione entre una función de “apagado” e intervalos de 9, 18, y 36 minutos.
Ahora volviendo a las figuras 17-19, el mecanismo de leva 252 se muestra dentro de una porción superior del compartimiento 1 12. El mecanismo de leva 252 se proporciona en asociación mecánica con un motor impulsor 256 y un tren de engranajes de reducción 258. El tren de engranajes 258 se monta en un lado delantero 260 de una placa de engranajes 262 y el motor impulsor 256 se monta en un lado trasero 264 de la placa de engranajes 262.
El motor impulsor 256 incluye un primer piñón 266, que se empata con un engranaje impulsor 268. El engranaje impulsor 268 incluye un segundo piñón 270 (consultar la figura 19) que gira sobre un eje 272. El segundo piñón 270 del engranaje impulsor 268 se empata con un engranaje inactivo 274. El engranaje inactivo 274 incluye un tercer piñón 276 que gira sobre un eje 278. El tercer piñón 276 del engranaje inactivo 274 se empata con un engranaje de apalancamiento 280. El engranaje impulsor, inactivo, y de apalancamiento 268, 274, 280, respectivamente, están dispuestos en la placa de engranajes 262. Los ejes 272 y 278 son extrusiones moldeadas que se extienden desde la placa de engranajes 262.
El engranaje de apalancamiento 280 incluye los brazos de accionamiento redondeados 282a, 282b que sobresalen de manera exterior desde lados opuestos del mismo. Cuando el engranaje de apalancamiento 280 gira por medio del tren de engranajes 258 y del motor impulsor 256 en una dirección a la derecha tal como se muestra por medio de la flecha R (consultar la figura 18) , el brazo de accionamiento 282a del engranaje de apalancamiento 280 gira hacia abajo y entra en contacto con el cabezal de rociadura 126. I nversamente, cuando el engranaje de apalancamiento 280 gira en una dirección a la izquierda, el brazo de redondeado 282 gira hacia arriba hacia una posición de presaccionamiento.
El engranaje de apalancamiento 280 gira una distancia preespecificada a una posición de descarga de tal manera que un vástago de válvula 304 del envase se presione y abra el montaje de válvula, para de tal modo permitir la descarga del producto a traves del cabezal de rociadura 126. La distancia giratoria particular se selecciona para comcidir con una opresión parcial o completa del vástago de válvula 304. La opresión completa del vástago de válvula 304 libera una descarga medida completa o una descarga continua del contenido del envase, mientras que la opresión parcial del vástago de válvula 304 da lugar a una descarga medida parcial o continua parcial del contenido del envase. Preferiblemente, aunque no necesariamente, el brazo de accionamiento 282a se mantiene en la posición de descarga durante una longitud de tiempo (a continuación denominada como “período de rociadura”). La duración del período de rociadura podría oscilar de una fracción de segundo a uno o más segundos. Al final del período de rociadura, el motor impulsor 256 se desactiva y el brazo de accionamiento 282a regresa a la posición de preaccionamiento y además concluye la rociadura. En una modalidad , el motor impulsor 256 se activa para la impulsión en una dirección a la izquierda para ayudar a regresar el engranaje de apalancamiento 280 a una posición preoperativa.
Haciendo referencia nuevamente a la figura 3, el sistema de dispensación de producto 100 se diseña para usarse con un envase 106 que tiene el cabezal de rociadura 126. En una modalidad , el envase 106 comprende un cuerpo sustancialmente cilindrico 300 que se extiende desde la base 214. El cuerpo 300 incluye una copa de montaje 302 engastada a un extremo superior del mismo. Un vástago de válvula 304 se extiende de manera ascendente desde la copa de montaje 302. El vástago de válvula 304 se conecta de manera fluida con un cuerpo de válvula (no mostrado) y un resorte de válvula (no mostrado) está dispuesto dentro del envase 106. El cabezal de rociadura 126 está dispuesto en un extremo distal del vástago de válvula 304.
En uso, el sistema de dispensación de producto 100 se adapta para liberar un producto desde el envase 106 tras la ocurrencia de una condición particular. La condición podría ser la activación manual del mecanismo de leva 252 a traves del botón 172 o la activación automática del mecanismo de leva 252 en respuesta a una señal electrica del interruptor 254. El producto descargado puede ser una fragancia o un insecticida dispuesto dentro de un líquido del portador, de un líquido de desodorizante, o similares. El producto puede también comprender otros activos, como desinfectantes, renovadores de aire, eliminadores de olor, inhibidores de moho o añublo, repelentes de insectos, y/o similares, y/o que tienen características aromaterapéuticas. El producto comprende alternativamente cualquier sólido, líquido, o gas conocido para los expertos en la téenica que puedan dispensarse desde un envase. También se contempla que el envase puede contener cualquier tipo de producto presurizado o no presurizado y/o de mezclas del mismo. El sistema de dispensación de producto 100, por lo tanto, se adapta para dispensar cualquier número de diferentes productos.
Durante el accionamiento, el sistema de dispensación de producto 100 incluye un mecanismo de leva 252 que tienen una fuerza de accionamiento de entre aproximadamente 1 .5 kg/minuto a aproximadamente 2.8 kg/minuto, de preferencia de entre aproximadamente 1 .8 kg/minuto a aproximadamente 2.5 kg/minuto, y con más preferencia de aproximadamente 2 kg/minuto, según lo determinado cuando el mecanismo de leva 252 tiene una fuente de alimentación de aproximadamente 3.2 V. La fuerza de activación asegura que el brazo de accionamiento 282a tenga suficiente fuerza descendente para presionar el cabezal de rociadura 126 para liberar la cantidad deseada de producto. Durante el accionamiento, el movimiento del cabezal de rociadura 126 puede caracterizarse por un recorrido de accionamiento vertical. El cabezal de rociadura 126 tiene preferiblemente un recorrido de accionamiento vertical de entre aproximadamente 4 mm a aproximadamente 12 mm, de preferencia de aproximadamente 6 mm a aproximadamente 10 mm, y con más preferencia de aproximadamente 8 mm.
El sistema de dispensación de producto 100 puede caracterizarse además por la duración de la función de rociadura, es decir, el tiempo que tarda dispensar el producto desde el cabezal de rociadura 126. El producto se dispensa desde el cabezal de rociadura 126 en un periodo de tiempo de aproximadamente 0.1 segundos a aproximadamente 2 segundos, de preferencia de entre aproximadamente 0.8 segundos a aproximadamente 1 .3 segundos, y con más preferencia de aproximadamente 1 segundos. En una modalidad , aproximadamente 90 microlitros del producto se dispensan durante la función de rociadura. En una diferente modalidad, más de 90 microlitros del producto se dispensan durante la función de rociadura. En una diferente modalidad más, menos de 90 microlitros del producto se dispensan durante la función de rociadura.
El sistema de dispensación de producto 100 tambien es estéticamente agradable para los usuarios y tiene numerosas características que ayudan a un usuario en la operación apropiada del sistema. Por ejemplo, el sistema de dispensación de producto 100 es esteticamente agradable debido a la naturaleza delgada de la carcasa 102 y el patrón de los elementos de comunicación (es decir, variaciones superficiales) incorporados en el mismos. Los elementos de comunicación del sistema de dispensación de producto 100 pueden también responder a otros propósitos útiles, como instruir al usuario en cuanto a la posición apropiada de la mano antes y durante el accionamiento, ayudar a un usuario a agarrar el sistema a través de fuerzas fricciónales, ayudar al usuario a agarrar el sistema por medio de la colocación de uno o más dedos dentro de uno o más elementos de comunicación , e instruir a un usuario respecto a la colocación y/o a la orientación apropiadas del sistema sin la necesidad de instrucciones interferentes.
Una característica particular del sistema de dispensación de producto 100 que ayuda a un usuario en el uso eficaz del mismo, es la colocación del botón de accionamiento manual 172 en la porción trasera o en la porción lateral de la carcasa 102 lejos de un lado similar como la abertura 124 a través de la cual se emite el rocío. Tal colocación del botón 1 72 tiene la ventaja de reducir al mínimo el accionamiento accidental del botón 172 cuando un usuario agarra la carcasa 102.
Los elementos de comunicación además proporcionan una característica de dirección para que un usuario entienda cómo agarrar la carcasa 102 en una orientación que permita que un usuario discierna inmediatamente la ubicación de la abertura 124 y por consiguiente cómo colocar su mano para agarrar con eficacia la carcasa 102. Además, tal función de orientación tambien ayuda al usuario a evitar cualquier contacto con la carcasa 102 adyacente a la abertura 124 para evitar que el producto sea dispensado sobre su mano y/o cualquier producto residual pueda estar en la carcasa 102 adyacente a la abertura 124.
Los elementos de comunicación y/o las porciones de la carcasa 102 además proporcionan una superficie texturizada que el usuario agarra para ayudar al usuario en la retención de la carcasa 102 en una orientación preferida. Particularmente, las ranuras 160 rodean la carcasa 102 en la región A, que es el área preferida para la colocación de la mano cuando un usuario agarra el sistema de dispensación de producto 100. La profundidad de las ranuras 160 proporciona un contraste texturizado con la superficie adyacente de la carcasa 102 para que la mano de un usuario pueda discernir fácilmente la colocación apropiada de la mano sin la inspección visual del sistema de dispensación 100. Las ranuras 160 además ayudan a un usuario a sujetar el sistema de dispensación de producto 100 debido a la fricción creada cuando las porciones de los dedos de un usuario se proporcionan adyacentes a las ranuras 160. Además, los orificios 130 y/o las salientes 132 dentro de las regiones A y/o C pueden también ayudar a un usuario a agarrar la carcasa 102 de una manera similar tal como se discutió anteriormente. De hecho, los orificios 130 y/o las salientes 132 pueden tener la ventaja agregada de permitir que un usuario inserte uno o más dedos en uno de los orificios o de las salientes para obtener un mejor agarre de la 5 carcasa.
Un usuario es asistido adicionalmente para que agarre el sistema de dispensación de producto 100 por medio de las dimensiones de la carcasa 102. La anchura en sección trasversal cónica de la carcasa proporciona una superficie de agarre ío ergonómica que se ajusta al contorno de la palma y/o de los dedos de un usuario al agarrar la carcasa 102. La circunferencia de la carcasa 102 se selecciona para que sea ergonómica y cómoda para la mayoría de las manos adultas que agarrarán el sistema de dispensación de producto 100. Tambien se contempla 15 que la carcasa puede proporcionarse con una carcasa uniformemente cilindrica, una carcasa que se hace cónica exteriormente desde un extremo inferior hasta un extremo superior, o una carcasa que tiene porciones cónicas diferentes. De hecho, tales variaciones también pueden proporcionarse de 20 igual manera en las carcasas no cilindricas.
Los elementos de comunicación además proporcionan una función de dirección debido al patrón formado por medio de los mismos. Por ejemplo, en la modalidad representada, las ranuras 160 dan la impresión de raíces en la base de una planta, con una 25 rama principal (es decir, la porción alineada 162) que se extiende desde las mismas. Los orificios 130/salientes 132 forman las hojas que se extienden desde la rama y desde las raíces. El patrón formado por los elementos de comunicación evoca un objeto familiar (es decir, una planta) para el usuario. A su vez, el objeto familiar dirige al usuario a colocar su mano de una manera similar alrededor del sistema de dispensación 100 de la misma manera en la que un usuario agarraría una planta. De hecho, un usuario agarraría intuitivamente una planta alrededor de su base en comparación con agarrar las hojas o las ramas. Aunque los elementos de comunicación se representen en forma de una planta, se preve que otras representaciones que usan la misma metodología se podrían incorporar en el sistema de dispensación de producto 100 para evocar la familiaridad con respecto a la colocación apropiada de la mano.
Por ejemplo, otras formas de planta con raíces, tallos, y/o hojas podrían usarse. En una modalidad , se plasma un cacto, en el cual las porciones espinosas representadas pueden sugerir a un usuario que evite esa área. En una diferente modalidad , la carcasa adquiere la característica de un entorno orgánico de la naturaleza , que incluye las porciones que sugieren intuitivamente la evitación de un usuario y otras áreas que sugieren una colocación segura, cómoda, o preferible de la mano de un usuario con base en las impresiones de tal entorno en la naturaleza. Otros objetos naturales como criaturas vivas pueden representarse. Además, pueden utilizarse los objetos naturales inanimados como rocas. De hecho, otras representaciones no naturales pueden usarse en la medida que una porción de la representación sugiera que un usuario la agarre y otra diferente porción de la representación sugiera que el usuario evite agarrarla.
Otra ventaja del sistema de dispensación de producto 100 es la incorporación de la abertura 124 en los elementos de comunicación descritos en el presente documento. La forma de la abertura 124 tiene una relación al patrón de los otros elementos de comunicación . Por ejemplo, en la modalidad representada, la abertura 124 se proporciona en la forma de una hoja. La forma de la abertura 124 es sustancialmente similar a las otras hojas (es decir, orificios 130/salientes 132) , que permite que la abertura 124 se mezcle con otros elementos de comunicación . Se preve que la forma de la abertura 124 podría ser otras formas y tamaños concordantes con la divulgación en el presente documento.
Aunque los números específicos de variaciones superficiales como salientes/orificios/ranuras se hayan descrito con respecto a las modalidades presentadas en el presente documento, se contempla que puede usarse cualquier número, forma, y tamaño de las variaciones superficiales. Además, se ha hecho referencia completa a múltiples variaciones superficiales que no necesitan imperativamente ser equidistantes, simetricas o similares en tamaño y/o forma.
Cualquiera de las modalidades descritas en el presente documento pueden modificarse para incluir cualquiera de las estructuras o de las metodologías divulgadas con respecto a diferentes modalidades. Además, la presente descripción no se limita a los envases para aerosol del tipo mostrado específicamente. Incluso, el sistema de dispensación de producto puede modificarse para trabajar con cualquier tipo de envase para aerosol o no destinado para aerosol.
Aplicabilidad Industrial Las numerosas modificaciones a la presente invención serán evidentes para los expertos en la teenica gracias a la descripción anterior. Por consiguiente, esta descripción debe interpretarse como ilustrativa solamente y se presenta con la finalidad de permitir a los expertos en la técnica realizar y utilizar la invención y enseñar el mejor modo de llevar a cabo la misma. Se reserva el derecho exclusivo a todas las modificaciones que se encuentren dentro del alcance de las reivindicaciones anexas.

Claims (20)

REIVINDICACIONES
1 . Un sistema de dispensación de producto, que comprende: una carcasa que tiene un flanco con por lo menos una variación superficial proporcionada sobre el mismo; una abertura de dispensación proporcionada en un primer lado del flanco; y un botón de accionamiento manual proporcionado en un segundo diferente lado del flanco, donde una fuerza de agarre de entre aproximadamente 25 N a aproximadamente 40 N se utiliza para sujetar la carcasa dentro de la mano de un humano sin ayuda adicional.
2. El sistema de dispensación de producto de la reivindicación 1 , donde la variación superficial incluye por lo menos una saliente y un orificio.
3. El sistema de dispensación de producto de la reivindicación 1 , que además incluye un interruptor que controla una secuencia de dispensación automática.
4. El sistema de dispensación de producto de la reivindicación 3, donde el interruptor está dispuesto dentro de un interior de la carcasa.
5. El sistema de dispensación de producto de la reivindicación 1 , donde la variación superficial se proporciona en el primer lado del flanco y adyacente a la abertura de dispensación.
6. El sistema de dispensación de producto de la reivindicación 1 , donde la variación superficial se proporciona en el segundo lado del flanco.
7. El sistema de dispensación de producto de la reivindicación 1 , donde la variación superficial se proporciona por lo menos parcialmente en las porciones tanto del primer lado como del segundo lado del flanco.
8. Un sistema de dispensación de producto, que comprende: una carcasa que tiene un flanco con por lo menos una variación superficial sobre el mismo; un botón de accionamiento manual que se extiende por lo menos parcialmente a traves del flanco; y una abertura de dispensación en el flanco, donde la abertura de dispensación y el botón de accionamiento manual se proporcionan dentro de una región superior de la carcasa.
9. El sistema de dispensación de producto de la reivindicación 8, donde la abertura de dispensación y el botón de accionamiento manual se proporcionan dentro de un tercio superior de la carcasa.
10. El sistema de dispensación de producto de la reivindicación 8, donde por lo menos una porción de la abertura de dispensación y una porción del botón de accionamiento manual se alinean radialmente entre sí sobre un eje longitudinal de la carcasa.
1 1 . El sistema de dispensación de producto de la reivindicación 8, donde el botón de accionamiento manual está dispuesto en un lado del dispositivo de dispensación y la abertura de dispensación está dispuesta en un segundo lado opuesto del dispositivo de dispensación.
12. El sistema de dispensación de producto de la reivindicación 8, donde el flanco tiene una dimensión de diámetro mayor de entre aproximadamente 60 mm a aproximadamente 100 mm en la región superior de la carcasa.
13. El sistema de dispensación de producto de la reivindicación 8, donde el flanco tiene una dimensión de diámetro mayor de entre aproximadamente 80 mm a 1 10 mm.
14. Un sistema de dispensación de producto, que comprende: una carcasa que tiene un flanco con por lo menos una variación superficial sobre el mismo; un botón de accionamiento manual que se extiende por lo menos parcialmente a traves del flanco; y una abertura de dispensación en el flanco, donde por lo menos uno del botón de accionamiento manual y del orificio de dispensación tiene una forma similar a por lo menos una variación superficial.
15. El dispositivo de dispensación de producto de la reivindicación 14, donde el botón de accionamiento manual y la abertura de dispensación se proporcionan con formas que son similares a por lo menos una variación superficial.
16. El sistema de dispensación de producto de la 5 reivindicación 14, donde se proporciona una pluralidad de variaciones superficiales que tiene una forma, que es similar a por lo menos a uno del botón de accionamiento manual y del orificio de dispensación .
1 7. El sistema de dispensación de producto de la ío reivindicación 16, donde el botón de accionamiento manual y el orificio de dispensación se proporcionan con formas que son similares a la pluralidad de variaciones superficiales.
18. El sistema de dispensación de producto de la reivindicación 17, donde las formas similares del botón de 15 accionamiento manual, del orificio de dispensación , y de la pluralidad de variaciones superficiales comprende una forma de hoja.
19. El sistema de dispensación de producto de la reivindicación 14, donde la forma de por lo menos una variación 20 superficial es de un diferente tamaño que la forma de por lo menos uno del botón de accionamiento manual y del orificio de dispensación .
20. El sistema de dispensación de producto de la reivindicación 14, donde la forma de por lo menos una variación 25 superficial y la forma de por lo menos uno del botón de accionamiento manual y del orificio de dispensación forman un patrón , y donde las formas no son idénticas.
MX2015002963A 2012-09-07 2013-09-05 Sistema de dispensación de producto. MX358385B (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US13/607,583 US9247724B2 (en) 2012-09-07 2012-09-07 Product dispensing system
PCT/US2013/058144 WO2014039611A2 (en) 2012-09-07 2013-09-05 Product dispensing system

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MX2015002963A true MX2015002963A (es) 2015-06-02
MX358385B MX358385B (es) 2018-08-16

Family

ID=49213123

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2015002963A MX358385B (es) 2012-09-07 2013-09-05 Sistema de dispensación de producto.

Country Status (8)

Country Link
US (2) US9247724B2 (es)
EP (1) EP2892573B1 (es)
CN (1) CN104780948B (es)
AR (1) AR092472A1 (es)
AU (1) AU2013312733B2 (es)
BR (1) BR112015005116B1 (es)
MX (1) MX358385B (es)
WO (1) WO2014039611A2 (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US9247724B2 (en) * 2012-09-07 2016-02-02 S.C. Johnson & Son, Inc. Product dispensing system
US20150083755A1 (en) * 2013-09-26 2015-03-26 Alex Mecker Dispensing System with Bracket
USD813368S1 (en) * 2016-12-22 2018-03-20 Hui Li Aroma diffuser
USD880675S1 (en) * 2018-03-19 2020-04-07 Zobele Holding S.P.A. Diffusing evaporator of active substances
USD879930S1 (en) * 2018-04-10 2020-03-31 Min He Aromatherapy oil diffuser
USD852938S1 (en) * 2018-05-07 2019-07-02 S. C. Johnson & Son, Inc. Dispenser
USD853548S1 (en) * 2018-05-07 2019-07-09 S. C. Johnson & Son, Inc. Dispenser
USD940292S1 (en) * 2019-08-01 2022-01-04 ShenZhen ChangLin Houseware Co., Ltd Car aromatherapy diffuser
US11375705B1 (en) 2020-02-11 2022-07-05 Pamela Wilson-Woodard Portable insecticide dispenser
EP4277755A1 (en) 2021-01-17 2023-11-22 S. C. Johnson & Son, Inc. Aerosol sprays, methods of generating aerosol sprays, and aerosol dispensing systems

Family Cites Families (58)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR1049703A (fr) 1952-01-21 1953-12-31 Procédé de moulage d'objets décorés en plusieurs teintes
US3107821A (en) * 1960-07-05 1963-10-22 William H Lambert Aerosol dispenser
US3101160A (en) * 1961-01-18 1963-08-20 Dior Christian Parfums Aerosol atomizer and its refill container
FR1303493A (fr) 1961-06-27 1962-09-14 Pascual Hermanos Perfectionnements à la fabrication de pièces à double paroi, à partir de matière plastique
US3195777A (en) * 1963-08-14 1965-07-20 Vita Pakt Citrus Products Co Electric actuated insect spray
US3508682A (en) * 1967-08-14 1970-04-28 Kenneth N Sherman Dispensing of detergent blends of predetermined strength
FR2340193A1 (fr) 1976-02-03 1977-09-02 Lacroix Sa G O Procede de moulage d'articles en matiere plastique polychrome et articles obtenus par ce procede
US4301946A (en) * 1979-10-09 1981-11-24 Gerald Goldin Apparatus for placing a device to be energized in a circuit including a battery without need for wiring
US5358147A (en) * 1993-09-02 1994-10-25 S. C. Johnson & Son, Inc. Spray dispensing package
US5593641A (en) * 1995-08-22 1997-01-14 Hornberger, Sr.; Frederick C. Sculptured air freshener dispenser
US5673825A (en) * 1995-11-29 1997-10-07 Bobson Hygiene International Inc. Holder for holding a deodorant bottle therein
US5904268A (en) * 1998-07-08 1999-05-18 Daly; Francis L. Mug incorporating a simulated artificial horizon
US6104867A (en) 1999-06-16 2000-08-15 The Dial Corporation Method and apparatus for liquid vaporization
GB2354711B (en) * 1999-08-10 2003-10-29 Johnson & Son Inc S C Dual function dispenser
US6569387B1 (en) * 1999-08-10 2003-05-27 S.C. Johnson & Son, Inc. Dual function dispenser
GB2392439B (en) 2002-08-30 2004-11-03 Vectair Systems Ltd Dispenser
US6706988B1 (en) 2002-11-08 2004-03-16 S. C. Johnson & Son, Inc. Switch actuating mechanism and electrically controlled device using same
CA2517583C (en) * 2002-11-08 2008-02-19 Heather R. Schramm Dispensing of multiple volatile substances
US7104427B2 (en) 2003-01-21 2006-09-12 Precision Valve Corporation Gapless aerosol valve actuator
WO2004071935A2 (en) * 2003-02-07 2004-08-26 S.C. Johnson & Son, Inc. Diffuser with light emitting diode nightlight
US6877636B2 (en) * 2003-02-18 2005-04-12 Dekko Technologies, Inc. Method of discharging an aerosolized fluid
US20070235555A1 (en) * 2006-04-11 2007-10-11 Helf Thomas A Electronic aerosol device
EP1807322B1 (en) * 2004-10-12 2008-01-09 S.C.Johnson & Son, Inc Automatic spray device
US8061562B2 (en) 2004-10-12 2011-11-22 S.C. Johnson & Son, Inc. Compact spray device
GB0503098D0 (en) * 2005-02-15 2005-03-23 Reckitt Benckiser Uk Ltd Spray device
GB0503095D0 (en) * 2005-02-15 2005-03-23 Reckitt Benckiser Uk Ltd Holder
US7643734B2 (en) * 2005-03-31 2010-01-05 S.C. Johnson & Son, Inc. Bottle eject mechanism
US7428824B1 (en) * 2005-04-25 2008-09-30 Michael William Malachowsky Method and system for making and vending ice
US20060279127A1 (en) 2005-06-09 2006-12-14 Cronin John E Apparatus including a selective interface system between two sub-components
US7922041B2 (en) 2005-12-29 2011-04-12 The Procter & Gamble Company Spray dispensers
US20070237498A1 (en) * 2006-03-31 2007-10-11 S.C. Johnson & Son, Inc. Volatile material dispenser
GB0623052D0 (en) * 2006-11-18 2006-12-27 Reckitt Benckiser Uk Ltd An assembly
US8590743B2 (en) * 2007-05-10 2013-11-26 S.C. Johnson & Son, Inc. Actuator cap for a spray device
US20080290113A1 (en) 2007-05-25 2008-11-27 Helf Thomas A Actuator cap for a spray device
US8556122B2 (en) * 2007-08-16 2013-10-15 S.C. Johnson & Son, Inc. Apparatus for control of a volatile material dispenser
US8469244B2 (en) * 2007-08-16 2013-06-25 S.C. Johnson & Son, Inc. Overcap and system for spraying a fluid
US8387827B2 (en) * 2008-03-24 2013-03-05 S.C. Johnson & Son, Inc. Volatile material dispenser
JP5426109B2 (ja) * 2008-04-23 2014-02-26 エステー株式会社 噴霧装置
USD604824S1 (en) * 2008-09-12 2009-11-24 Zobele Holding Spa Diffusing evaporator of active substances
US8201710B2 (en) * 2008-10-15 2012-06-19 S.C. Johnson & Son, Inc. Attachment mechanism for a dispenser
US8844741B2 (en) * 2008-11-07 2014-09-30 Rubbermaid Commercial Products Llc Modular recycling/waste system
US20100226818A1 (en) * 2009-03-03 2010-09-09 F-Matic, Inc. Multiple-function deodorant dispenser apparatus and methods
US8342365B2 (en) * 2009-06-08 2013-01-01 Ultraclenz, Llc Touch-free pressurized can dispenser
JP5595698B2 (ja) 2009-09-09 2014-09-24 富士通株式会社 芳香発散装置
MX336466B (es) * 2010-02-10 2016-01-20 Johnson & Son Inc S C Cabezal de distribucion para distribuir un producto desde un envase para aerosol.
US20110220682A1 (en) * 2010-03-12 2011-09-15 Toly Korea, Inc. Openable cosmetic case of dual structure protecting tube
US9211994B2 (en) * 2010-05-21 2015-12-15 S.C. Johnson & Son, Inc. Shroud and dispensing system for a handheld container
US20120217243A1 (en) * 2010-05-21 2012-08-30 Erica Eden Cohen Shroud and Dispensing System for a Handheld Container
MX2012013532A (es) * 2010-05-21 2013-04-03 Johnson & Son Inc S C Tapa y sistema de distribucion para un envase portatil.
US9077365B2 (en) * 2010-10-15 2015-07-07 S.C. Johnson & Son, Inc. Application specific integrated circuit including a motion detection system
KR20140043736A (ko) * 2011-05-03 2014-04-10 미드웨스트바코 칼마 인코퍼레이티드 액체 디스펜서 및 그 제조 방법
US20130032604A1 (en) * 2011-08-05 2013-02-07 Paul Jamali Container Identification System
US9649400B2 (en) * 2012-08-17 2017-05-16 S.C. Johnson & Son, Inc. Method and system for dispensing a composition
US8894044B2 (en) * 2012-08-17 2014-11-25 S.C. Johnson & Son, Inc. Dispenser
US9833533B2 (en) * 2012-09-07 2017-12-05 S.C. Johnson & Son, Inc. Product dispensing system
US9247724B2 (en) * 2012-09-07 2016-02-02 S.C. Johnson & Son, Inc. Product dispensing system
US20140231449A1 (en) * 2013-02-19 2014-08-21 Gojo Industries, Inc. Refill container labeling
US20150083755A1 (en) * 2013-09-26 2015-03-26 Alex Mecker Dispensing System with Bracket

Also Published As

Publication number Publication date
AU2013312733A1 (en) 2015-03-12
AU2013312733B2 (en) 2016-01-28
CN104780948A (zh) 2015-07-15
US10099842B2 (en) 2018-10-16
CN104780948B (zh) 2017-09-08
WO2014039611A2 (en) 2014-03-13
EP2892573B1 (en) 2021-01-06
BR112015005116A2 (pt) 2017-07-04
BR112015005116B1 (pt) 2020-02-11
EP2892573A2 (en) 2015-07-15
US20160130072A1 (en) 2016-05-12
US20140069957A1 (en) 2014-03-13
MX358385B (es) 2018-08-16
AR092472A1 (es) 2015-04-22
WO2014039611A3 (en) 2014-07-10
US9247724B2 (en) 2016-02-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US10099842B2 (en) Product dispensing system
MX2015002962A (es) Sistema de dispensacion de producto.
US9802752B2 (en) Shroud and dispensing system for a handheld container
AU2014326943B2 (en) Dispensing system with bracket
US9211994B2 (en) Shroud and dispensing system for a handheld container
EP2914305B1 (en) Volatile material dispenser having a faceplate
KR20220128373A (ko) 시각적 표시 시스템을 갖춘 디스펜서

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration