MX2015002028A - Proceso para proteger color de material textil con emulsion de aceite en agua que contiene mezcla de alquilpoliglucosido y alcohol graso y polieter de poliuretano no ionico asociativo. - Google Patents

Proceso para proteger color de material textil con emulsion de aceite en agua que contiene mezcla de alquilpoliglucosido y alcohol graso y polieter de poliuretano no ionico asociativo.

Info

Publication number
MX2015002028A
MX2015002028A MX2015002028A MX2015002028A MX2015002028A MX 2015002028 A MX2015002028 A MX 2015002028A MX 2015002028 A MX2015002028 A MX 2015002028A MX 2015002028 A MX2015002028 A MX 2015002028A MX 2015002028 A MX2015002028 A MX 2015002028A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
alcohol
process according
alkyl
oil
glucoside
Prior art date
Application number
MX2015002028A
Other languages
English (en)
Other versions
MX361869B (es
Inventor
Khaled Boulemdarat
Lionel Aubert
Gaétane David
Original Assignee
Oreal
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Oreal filed Critical Oreal
Publication of MX2015002028A publication Critical patent/MX2015002028A/es
Publication of MX361869B publication Critical patent/MX361869B/es

Links

Classifications

    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06PDYEING OR PRINTING TEXTILES; DYEING LEATHER, FURS OR SOLID MACROMOLECULAR SUBSTANCES IN ANY FORM
    • D06P5/00Other features in dyeing or printing textiles, or dyeing leather, furs, or solid macromolecular substances in any form
    • D06P5/02After-treatment
    • D06P5/04After-treatment with organic compounds
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06PDYEING OR PRINTING TEXTILES; DYEING LEATHER, FURS OR SOLID MACROMOLECULAR SUBSTANCES IN ANY FORM
    • D06P1/00General processes of dyeing or printing textiles, or general processes of dyeing leather, furs, or solid macromolecular substances in any form, classified according to the dyes, pigments, or auxiliary substances employed
    • D06P1/44General processes of dyeing or printing textiles, or general processes of dyeing leather, furs, or solid macromolecular substances in any form, classified according to the dyes, pigments, or auxiliary substances employed using insoluble pigments or auxiliary substances, e.g. binders
    • D06P1/52General processes of dyeing or printing textiles, or general processes of dyeing leather, furs, or solid macromolecular substances in any form, classified according to the dyes, pigments, or auxiliary substances employed using insoluble pigments or auxiliary substances, e.g. binders using compositions containing synthetic macromolecular substances
    • D06P1/5264Macromolecular compounds obtained otherwise than by reactions involving only unsaturated carbon-to-carbon bonds
    • D06P1/5285Polyurethanes; Polyurea; Polyguanides
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06PDYEING OR PRINTING TEXTILES; DYEING LEATHER, FURS OR SOLID MACROMOLECULAR SUBSTANCES IN ANY FORM
    • D06P1/00General processes of dyeing or printing textiles, or general processes of dyeing leather, furs, or solid macromolecular substances in any form, classified according to the dyes, pigments, or auxiliary substances employed
    • D06P1/44General processes of dyeing or printing textiles, or general processes of dyeing leather, furs, or solid macromolecular substances in any form, classified according to the dyes, pigments, or auxiliary substances employed using insoluble pigments or auxiliary substances, e.g. binders
    • D06P1/60General processes of dyeing or printing textiles, or general processes of dyeing leather, furs, or solid macromolecular substances in any form, classified according to the dyes, pigments, or auxiliary substances employed using insoluble pigments or auxiliary substances, e.g. binders using compositions containing polyethers
    • D06P1/607Nitrogen-containing polyethers or their quaternary derivatives
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06PDYEING OR PRINTING TEXTILES; DYEING LEATHER, FURS OR SOLID MACROMOLECULAR SUBSTANCES IN ANY FORM
    • D06P1/00General processes of dyeing or printing textiles, or general processes of dyeing leather, furs, or solid macromolecular substances in any form, classified according to the dyes, pigments, or auxiliary substances employed
    • D06P1/44General processes of dyeing or printing textiles, or general processes of dyeing leather, furs, or solid macromolecular substances in any form, classified according to the dyes, pigments, or auxiliary substances employed using insoluble pigments or auxiliary substances, e.g. binders
    • D06P1/64General processes of dyeing or printing textiles, or general processes of dyeing leather, furs, or solid macromolecular substances in any form, classified according to the dyes, pigments, or auxiliary substances employed using insoluble pigments or auxiliary substances, e.g. binders using compositions containing low-molecular-weight organic compounds without sulfate or sulfonate groups
    • D06P1/651Compounds without nitrogen
    • D06P1/65106Oxygen-containing compounds
    • D06P1/65118Compounds containing hydroxyl groups
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06MTREATMENT, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE IN CLASS D06, OF FIBRES, THREADS, YARNS, FABRICS, FEATHERS OR FIBROUS GOODS MADE FROM SUCH MATERIALS
    • D06M2200/00Functionality of the treatment composition and/or properties imparted to the textile material
    • D06M2200/25Resistance to light or sun, i.e. protection of the textile itself as well as UV shielding materials or treatment compositions therefor; Anti-yellowing treatments

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Textile Engineering (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Cosmetics (AREA)

Abstract

Un primer objeto de la presente invención es así un proceso para proteger el color de un material textil coloreado, caracterizado porque al menos una emulsión de aceite en agua es aplicada a la superficie del textil, esta emulsión que contiene, en un medio aceptable cosméticamente: (A) al menos una mezcla que comprende al menos un alquilpoliglucósido cuya cadena de alquilo es lineal o ramificada y comprende desde 12 hasta 22 átomos de carbono y al menos un alcohol graso lineal o ramificado que contiene desde 12 hasta 22 átomos de carbono; (C) al menos un poliéter de poliuretano no iónico asociativo. Un segundo objeto de la presente invención es el uso de una composición como se definió anteriormente como un agente para reducir o eliminar el desvanecimiento de un material de textil coloreado en contacto con una composición que comprende al menos un agente activo antitranspirante.

Description

PROCESO PARA PROTEGER COLOR DE MATERIAL TEXTIL CON EMULSIÓN DE ACEITE EN AGUA QUE CONTIENE MEZCLA DE ALQUILPOLIGLUCÓSIDO Y ALCOHOL GRASO Y POLIÉTER DE POLIURETANO NO IÓNICO ASOCIATIVO Descripción de la Invención Un primer objeto de la presente invención es así un proceso para proteger el color de un material textil coloreado, caracterizado porque al menos una emulsión de aceite en agua es aplicada a la superficie del textil, esta emulsión contiene, en un medio aceptable cosméticamente: (A) al menos una mezcla que comprende al menos un alquil poliglucósido cuya cadena de alquilo es lineal o ramificada y comprende desde 12 hasta 22 átomos de carbono y al menos un alcohol graso lineal o ramificado que contiene desde 12 hasta 22 átomos de carbono; (C) al menos un poliéter de poliuretano no iónico asociativo.
Un segundo objeto de la presente invención es el uso de una composición como se definió anteriormente como un agente para la reducción o la eliminación del desvanecimiento del color de un material textil coloreado en contacto con una composición que comprende al menos un agente activo antitranspirante.
En el campo cosmético, ya se conoce bien el Ref.253267 utilizar los productos antitranspirantes en una aplicación tópica para controlar el flujo de sudor, para reducir la sensación de humedad sobre la piel asociada con el sudor humano, y para enmascarar el sudor humano.
Muchos tipos diferentes de una composición antitranspirante han sido descritos en la literatura y han aparecido en el mercado en formas tales como geles, barras, cremas, recipientes de bolita giratoria o aerosoles.
Los mismos contienen generalmente sales o complejos de aluminio como agentes activos antitranspirantes. Estos agentes activos son unos de los utilizados más comúnmente como agentes activos antitranspirantes. El principio de acción de estos agentes activos se considera que va a ser la formación de un gel en el conducto sudoríparo. Este gel crea un tapón que bloquea parcialmente los poros del sudor. Por consiguiente el flujo del sudor es reducido. Estas sales de aluminio tienen una eficacia intrínseca puesto que las mismas son agentes bacterianos. Las mismas también desempeñan un papel directo sobre la eficacia desodorante por la reducción del número de bacterias responsables de la degradación del sudor.
Los productos antitranspirantes actualmente en el mercado tienen una tendencia, cuando se aplican a las axilas, de llegar a estar en contacto con artículos o con la ropa, los cuales generalmente son teñidos, y su color original se desvanece después del lavado y planchado.
Los consumidores del producto antitranspirante tienen así la necesidad de una formulación adecuada, la cual pueda contener agentes activos antitranspirantes y la cual haga posible conservar el color de los textiles coloreados después de aplicaciones múltiples a la superficie de la piel y del lavado y planchado múltiples.
Las solicitudes de patente WO 92/06778, WO 95/13863 y WO 98/47610 describen sistemas emulsionantes que consisten de mezclas de alquil poliglucósidos y alcoholes grasos, para obtener emulsiones de aceite en agua que pueden contener una gama muy amplia de agentes activos y especialmente agentes activos desodorantes. Estos agentes emulsionantes de glucopéptidos tienen la ventaja de ser compatibles con la totalidad de los tipos de las fases grasosas y también en un medio acuoso fuertemente ácido, en particular que comprende sales antitranspirantes. Las mismas hacen posible obtener emulsiones con un intervalo de textura amplio, desde las que son ricas hasta evanescentes, con consistencias fluidas o cremosas, variables.
Las formulaciones antitranspirantes del tipo de emulsión de agua en aceite también ya son conocidas de la patente EP 1550 435, estas formulaciones contienen (B) al menos una mezcla que comprende al menos un alquil poliglucósido cuya cadena de alquilo es lineal o ramificada y comprende desde 12 hasta 22 átomos de carbono y al menos un alcohol graso lineal o ramificado que contiene desde 12 hasta 22 átomos de carbono; (C) al menos un poliéter de poliuretano no iónico asociativo.
La solicitante ha descubierto, inesperadamente, que este tipo de emulsión de aceite en agua hace posible conservar el color de los textiles coloreados después de aplicaciones múltiples a la superficie de la piel y lavados y planchados múltiples.
Este descubrimiento forma la base de la presente invención.
Un primer objeto de la presente invención es así un proceso para proteger el color de un material textil coloreado, caracterizado porque al menos una emulsión de aceite en agua es aplicada a la superficie del textil, esta emulsión contiene, en un medio aceptable cosméticamente: (A) al menos una mezcla que comprende al menos un alquil poliglucósido cuya cadena de alquilo es lineal o ramificada y comprende desde 12 hasta 22 átomos de carbono y al menos un alcohol graso lineal o ramificado que contiene desde 12 hasta 22 átomos de carbono; (C) al menos un poliéter de poliuretano no iónico asociativo.
Un segundo objeto de la presente invención es el uso de una composición como se definió anteriormente, como un agente para reducir o eliminar el desvanecimiento del color de un material textil coloreado en contacto con una composición que comprende al menos un agente activo antitranspirante.
Para los propósitos de la presente invención, el término "medio aceptable cosméticamente" significa un medio que es adecuado para la administración tópica de una composición. Un medio fisiológicamente aceptable es preferentemente un medio aceptable cosmética o dermatológicamente, que se dice que es un medio el cual está desprovisto de un olor o apariencia desagradable y que es completamente compatible con la ruta de administración tópica. En el presente caso, en donde la composición está propuesta para la administración tópica, es decir para la administración por aplicación en la superficie de la substancia queratinosa bajo consideración, tal medio se considera en particular que va a ser fisiológicamente aceptable cuando el mismo no provoque prurito, tirantez de la piel o enrojecimiento inaceptables para el usuario.
La expresión "agente activo antitranspirante" significa cualquier sal o complejo de aluminio el cual, por sí mismo, tenga el efecto de reducir el flujo del sudor, de reducir la sensación de humedad en la piel asociada con el sudor humano y de enmascarar el sudor humano.
El término "emulsión de aceite en agua" significa una composición que comprende una fase acuosa continua y una fase grasosa dispersada en la fase acuosa; las dos fases son estabilizadas por un sistema emulsionante.
Para los propósitos de la presente invención, el término "polímeros asociativos" significa los polímeros hidrofílicos que son capaces, en un medio acuoso, de asociarse reversiblemente entre sí o con otras moléculas. Su estructura química comprende más particularmente al menos una región hidrofílica y al menos una región hidrofóbica.
El término "grupo hidrofóbico" se entiende que significa un radical o polímero que comprende una cadena a base de hidrocarburos, lineal o ramificada y saturada o insaturada. Cuando el grupo hidrofóbico denota un radical a base de hidrocarburos, el mismo comprende al menos 10 átomos de carbono, preferentemente desde 10 hasta 30 átomos de carbono, en particular desde 12 hasta 30 átomos de carbono y más preferentemente desde 18 hasta 30 átomos de carbono. Preferentemente, el grupo a base de hidrocarburos es derivado de un compuesto monofuncional.
A manera de ejemplo, el grupo hidrofóbico puede ser derivado de un alcohol graso, tal como el alcohol estearílico, el alcohol dodecílico o el alcohol decílico, o también de un alcohol graso polialquilenado, tal como Steareth-100. También puede denotar un polímero a base de hidrocarburos, por ejemplo un polibutadieno.
Materiales textiles El término "material textil coloreado" significa cualquier material que puede ser tejido y teñido de acuerdo con las téenicas de teñido conocidas. El mismo denota un material que puede ser dividido en fibras o filamentos, tales como las fibras de algodón, de lana, de cáñamo o de lino (textiles orgánicos) o fibras sintéticas hechas de un polímero sintético.
Entre los materiales textiles hechos de las fibras sintéticas, se puede hacer mención de las poliamidas tales como Nylon®, poliésteres, clorofibras derivadas del cloruro polivinílico, por ejemplo Rhovil®, acrílicos, vinil celulosas tales como acetato de celulosa, y poliuretanos termoplásticos elastoméricos tales como Lycra® .
Mezcla de alquil poliglucósido/alcohol graso Las composiciones de acuerdo con la invención comprenden al menos una mezcla de: a) al menos un alquil poliglucósido en el cual la cadena de alquilo es lineal o ramificada y comprende desde 12 hasta 22 átomos de carbono, y b) al menos un alcohol graso lineal o ramificado que contiene desde 12 hasta 22 átomos de carbono.
La mezcla se comporta en la composición de manera semejante a un agente emulsionante. Para los propósitos de la presente invención, el término "alquilpoliglucósido" significa un alquilmonosacárido (grado de polimerización 1) o un alquilpoliglucósido (grado de polimerización mayor que 1).
Preferentemente, la mezcla emulsionante del alcohol graso/alquilpoliglucósido contiene: (a) desde 5 % hasta 60 % en peso de alquil poliglucósido(s); (b) desde 95 % hasta 40 % en peso de alcohol(es) graso (s) con relación al peso total de la mezcla emulsionante.
Los alquilpoliglucósidos pueden ser utilizados solos o en la forma de mezclas de varios alquilpoliglucósidos. Los mismos corresponden en general a la siguiente estructura: R(0)(G)x en la cual el radical R es un radical alquilo de C12-C22 lineal o ramificado, G es un residuo de sacárido y x varía desde 1 hasta 5, preferentemente desde 1.05 hasta 2.5, y más preferentemente desde 1.1 hasta 2.
El residuo de sacárido puede ser elegido de la glucosa, dextrosa, sacarosa, fructosa, galactosa, maltosa, maltotriosa, lactosa, celobiosa, mañosa, ribosa, dextrano, talosa, alosa, xilosa, levoglucano, celulosa y almidón. Más preferentemente, el residuo de sacáridos denota glucosa.
También se debe señalar que cada unidad de la parte del polisacárido del alquilpoliglucósido puede estar en una forma del isómero a o b, en la forma L o D, y la configuración del residuo de sacárido puede ser del tipo del furanósido o del piranósido.
Por supuesto, es posible utilizar mezclas de alquilpolisacáridos, los cuales pueden diferir entre sí en la naturaleza de la unidad de alquilo transportada y/o de la naturaleza de la cadena de polisacárido de soporte.
Con respecto a los alcoholes grasos que van a ser utilizados, solos o como mezclas, en combinación con los alquilpolisacáridos en las mezclas emulsionantes de acuerdo con la invención, las mismas pueden ser alcoholes grasos lineales o ramificados, de origen sintético, o de origen natural, por ejemplo los alcoholes derivados de las materias vegetales (de coco, de semilla de palma, de palma, etc.) o de materiales de animales (sebo, etc.). No es necesario decir, que también se pueden utilizar otros alcoholes de cadena larga, por ejemplo los alcoholes de éter o los alcoholes de Guerbet. Finalmente, también se puede hacer uso de ciertas fracciones más o menos largas de los alcoholes de origen natural, por ejemplo de coco (C12 a Ci6) o de sebo (Ci6 a Cis) o los compuestos del tipo del diol o del colesterol.
De acuerdo con una modalidad preferida de la presente invención, el(los) alcohol(es) graso(s) utilizados, son elegidos de aquellos que contienen desde 12 hasta 22 átomos de carbono y aún más preferentemente desde 12 hasta 18 átomos de carbono.
Como ejemplos particulares de los alcoholes grasos que pueden ser utilizados en el contexto de la presente invención, se puede hacer mención especialmente del alcohol laurílico, alcohol cetílico, alcohol miristílico, alcohol estearílico, alcohol isoestearílico, alcohol palmítico, alcohol oleilico, alcohol behenílico y alcohol araquidílico, los cuales pueden ser tomados así solos o como mezclas.
Además, es particularmente ventajoso, de acuerdo con la invención, utilizar conjuntamente un alcohol graso y un alquilpolisacárido cuya parte alquilo sea idéntica a aquella del alcohol graso seleccionado.
Las mezclas emulsionantes del alcohol graso/alquilpoliglucósido como se definieron anteriormente ya son conocidas per se. Las mismas son descritas en las solicitudes de patente WO 92/066778, WO 95/13863 y WO 98/47610 y preparadas de acuerdo con los procesos de preparación indicados en estos documentos.
Entre las mezclas de alcohol graso/alquilpoliglucósido que son preferidas particularmente, se puede hacer mención de los productos vendidos por la compañía SEPPIC bajo el nombre Montanov® o Fluidanov®, tales como las siguientes mezclas: alcohol cetilestearílico/glucósido de cocoilo Montanov 82® alcohol araquídilico y alcohol behenílico/glucósido de araquidilo - Montanov 802® alcohol miristílico/glucósido de miristilo Montanov 14® alcohol cetilestearílico/glucósido de cetilestearilo - Montanov 68® alcohol de Ci4-C22/alquilglucósido de C12-C20 Montanov L® alcohol cocoílico/glucósido de cocoilo - Montanov S® alcohol isoestearílico/glucósido de isoestearilo -Montanov WO 18® alcohol octildodecílico/xilósido de dodecilo Fluidanov 20X®.
Las mezclas de alcohol graso/alquilpoliglucósido preferidas serán elegidas del alcohol cetilestearílico/glucósido de cetilestearilo; alcohol de Ci4-C22/glucósido de alquilo de C12-C20 y más particularmente la mezcla de alcohol de Ci4-C22/glucósido de alquilo de C12-C20 tal como el producto comercial del alcohol de Ci4-C22/glucósido de alquilo de C12-C20 - Montanov L®.
La mezcla de alcohol graso/alquilpoliglucósido está presente preferentemente en las emulsiones de acuerdo con la invención en las concentraciones que varían desde 0.5 % hasta 15 % en peso y más preferentemente desde 1 % hasta 10 % en peso con relación al peso total de la emulsión.
Poliéter de poliuretano no iónico asociativo Los poliéteres de poliuretano no iónicos de acuerdo con la invención generalmente comprenden, en su cadena, tanto bloques hidrofílicos, usualmente de la naturaleza del polioxietileno, como bloques hidrofóbicos que pueden ser secuencias alifáticas solas y/o secuencias cicloalifáticas y/o aromáticas.
Preferentemente, estos poliéteres de poliuretano comprenden al menos dos cadenas a base de hidrocarburos hidrofílicos que contienen desde 6 hasta 30 átomos de carbono, separadas por un bloque hidrofílico, las cadenas a base de hidrocarburos posiblemente son cadenas colgantes o cadenas al final del bloque hidrofílico. En particular, es posible que una o más cadenas colgantes sean provistas. Además, el polímero puede comprender una cadena a base de hidrocarburos en un extremo o en ambos extremos de un bloque hidrofílico.
Los poliéteres de poliuretano pueden ser de una forma de multibloques , en particular de una forma de tribloques. Los bloques hidrofílicos pueden estar en cada extremo de la cadena, (por ejemplo: una copolímero de tribloques que contiene un bloque central hidrofílico) o distribuidos en ambos de los extremos y en la cadena (por ejemplo un copolímero de bloques múltiples). Estos mismos polímeros también pueden ser polímeros de injerto o polímeros con de forma de estrella.
Los poliéteres de poliuretano no iónicos que comprenden una cadena grasa pueden ser copolímeros de tribloques, el bloque hidrofílico del cual es una cadena de polioxietileno que comprende desde 50 hasta 1000 grupos de oxietileno.
Los poliéteres de poliuretano no iónicos comprenden un enlace de uretano entre los bloques hidrofílicos, a partir de donde surge el nombre.
Por extensión, también están incluidos entre los poliéteres de poliuretanos no iónicos que comprenden una cadena hidrofóbica, aquellos en los cuales los bloques hidrofílicos están enlazados a los bloques hidrofóbicos por medio de otros enlaces químicos.
Como ejemplos de los poliéteres de poliuretano no iónicos que comprenden una cadena hidrofóbica que pueden ser utilizados en la invención, también es posible utilizar Rheolate 205® que contiene un grupo funcional de urea, vendido por la compañía Rheox, o Rheolate® 208, 204, o 212, y también Acrysol RM 184®.
También se puede hacer mención del producto Elfacos T210® que contiene una cadena de alquilo de C12-C14, y el producto Elfacos T212® que contiene una cadena de alquilo de Cíe de Akzo.
El producto DW 1206B® de Rohm & Haas que contiene una cadena de alquilo de C20 y un enlace de uretano, vendido a un contenido de sólidos de 20 % en agua, también puede ser utilizado.
También es posible utilizar soluciones o dispersiones de estos polímeros, en particular en agua o en un medio acuoso-alcohólico. Los ejemplos de tales polímeros que pueden ser mencionados son Rheolate® 255, Rheolate® 278, y Rheolate® 244 vendidos por la compañía Rheox. Los productos DW 1206F y DW 1206J vendidos por la compañía Rohm & Haas también pueden ser utilizados.
Los poliéteres de poliuretano que pueden ser utilizados de ac-uerdo con la invención también pueden ser elegidos de aquellos descritos en el artículo por G. Fonnum, J. Bakke y Fk. Hansen-Colloid Polym., Sci., 271, 380-389 (1993).
De acuerdo con una forma particular de la invención, se hará uso de un poliéter de poliuretano que puede ser obtenido por la policondensación de al menos tres compuestos que comprenden (i) al menos un polietilenglicol que comprende desde 150 hasta 180 mol de óxido de etileno, (ii) alcohol estearílico o alcohol decílico, y (iii) al menos un diisocianato.
Tales poliéteres de poliuretano son vendidos en particular por la compañía Rohm & Haas bajo los nombres Aculyn 46® y Aculyn 44®.
Aculyn 46®, que tiene el nombre INCI: copolímero de PEG-150/alcohol estearílico/SMDI, es un policondensado de polietilenglicol que comprende 150 o 180 mol de óxido de etileno, de alcohol estearílico y de metilenbis(isocianato de 4-ciclohexilo) (SMDI) al 15 % en peso en una matriz de maltodextriña (4 %) y agua (81 %).
Aculyn 44® (copolímero de PEG-150/alcohol decílico/SMDI) es un policondensado de polietilenglicol que comprende 150 o 180 mol de óxido de etileno, de alcohol decílico y de metilenbis(isocianato de 4-ciclohexilo) (SMDI) al 35 % en peso en una mezcla de propilenglicol (39 %) y agua (26 %).
De acuerdo con una forma particularmente preferida de la invención, se hará uso de un poliéter de poliuretano que puede ser obtenido por la policondensación de al menos tres compuestos que comprenden: (i) al menos un polietilen glicol que comprende desde 150 hasta 180 mol de oxido de etileno, (ii) un alcohol estearílico polioxietilenado que comprende 100 mol de oxido de etileno, y (iii) un diisocianato.
Tales poliéteres de poliuretano son vendidos especialmente por la compañía Sasol Servo BV bajo el nombre SER-AD FX 1100®, el cual es un policondensado del polietilenglicol que contiene 136 mol de óxido de etileno, de alcohol estearílico polioxietilenado con 100 mol de óxido de etileno y de diisocianato de hexametileno (HDI) con un peso molecular promedio de 30000 (nombre INCI: copolímero de PEG-136/Steareth-100I/SMDI).
La cantidad de poliéter(es) de poliuretano(s) asociativo(s) como el material activo puede variar, por ejemplo, desde 0.1 % hasta 10 % en peso, preferentemente desde 0.25 % hasta 8 % en peso y mejor todavía desde 1.5 hasta 5 % en peso con relación al peso total de la composición.
Agentes antltranspirantes activos De acuerdo con una forma particular de la invención, las composiciones pueden contener al menos un agente activo antitranspirante.
Entre los agentes activos desodorantes que pueden ser utilizados de acuerdo a la invención, se puede hacer mención de los agentes activos antitranspirantes o astringentes. Los mismos son elegidos preferentemente de las sales de aluminio y/o de zirconio; los complejos de hidroxicloruro de zirconio y de hidroxicloruro de aluminio con un aminoácido, tales como aquellos descritos en la patente US-3 792 068, conocidos comúnmente como "complejos de ZAG". Tales complejos ya son conocidos generalmente bajo el nombre ZAG (cuando el aminoácido es la glicina). Los complejos de ZAG comúnmente tienen una relación de Al/Zr que varía desde aproximadamente 1.67 hasta 12.5 y una relación del metal/Cl que varía desde aproximadamente 0.73 hasta 1.93. entre estos productos, se puede hacer mención del octaclorohidrex de aluminio y zirconio GLY, pentaclorohidrex de aluminio y zirconio GLY, aluminio zirconio pentaclorohidrato GLY, tetraclorohidrato de aluminio y zirconio GLY, y triclorohidrato de aluminio y zirconio GLY.
Entre las sales de aluminio que pueden ser mencionadas están el clororhidrato de aluminio, clorohidrex de aluminio, clorohidrex de aluminio PEG, clorohidrex de aluminio PG, diclorohidrato de aluminio, diclorohidrex de aluminio PEG, diclorohidrex de aluminio PG, sesquiclorohidrato de aluminio, sesquiclorohidrex de aluminio PEG, sesquiclorohidrex de aluminio PG, sales de alumbre, sulfato de aluminio, octaclorhidrato de aluminio y zirconio, pentaclorohidrato de aluminio y zirconio, tetraclorohidrato de aluminio y zirconio, triclorohidrato de aluminio y zirconio, y más particularmente el clorhidrato de aluminio vendido por la compañía Reheis bajo el nombre clorohidrato de aluminio Microdry o por la compañía Guilini bajo el nombre Aloxicoll PF 40. Las sales de aluminio y las sales de zirconio son por ejemplo el producto vendido por la compañía Reheis bajo el nombre Reach AZP-908-SUF®, las sales de aluminio "activadas", por ejemplo, el producto vendido por la compañía Reheis bajo el nombre Reach 103 o por la compañía Westwood bajo el nombre Westchlor 200.
Los agentes activos desodorantes también pueden ser agentes bacteriostáticos o agentes bactericidas como el éter 2,4,4 "-tricloro-2'-hidroxidifenílico (Triclosan®), éter 2,4-dicloro-2 "-hidroxidifenílico, la 3",4",5'-triclorosalicilanilida, la 1- (3 ",4 "-diclorofenil)-3-(4 clorofenil)urea (Triclocarban®) o el 3,7,11-trimetildodeca-2,5,10-trienol (Farnesol®); las sales de amonio cuaternario tales como las sales de cetiltrimetilamonio o las sales de cetilpiridinio.
Entre los otros agentes activos desodorantes, también se puede hacer mención de las sales de zinc tales como el salicilato de zinc, sulfato de zinc, cloruro de zinc, lactato de zinc y fenosulfonato de zinc; la clorhexidina y sus sales; monocaprato de diglicerol, monolaurato de diglicerol, monolaurato de glicerol y las sales de polihexametileno biguanida.
Los agentes activos desodorantes pueden estar presentes en la composición de acuerdo con la invención en una proporción desde aproximadamente 0.001% hasta 40 % en peso y preferentemente en una proporción desde aproximadamente 0.1% hasta 25 % en peso con relación a la composición total.
Agentes activos desodorantes De acuerdo con una forma particular de la invención, las composiciones pueden contener al menos un agente activo desodorante.
El término "agente activo desodorante" significa cualquier substancia que sea capaz de reducir, enmascarar o absorber el olor del cuerpo humano y en particular el olor de las axilas.
Los agentes activos desodorantes pueden ser agentes bacteriostáticos o bactericidas que actúan sobre los microorganismos que producen el olor de las axilas, tales como el éter 2,4,4'-tricloro-2'-hidroxidifenílico (Triclosan®), éter 2,4-dicloro-2 "-hidroxidifenílico, la 3 ",4 ",5'-triclorosalicilanilida, la 1-(3',4'-diclorofenil)-3- (4 "-clorofenil) rea (Triclocarban®) o el 3,7,11-trimetildodeca-2 ,5,10-trienol (Farnesol®); sales de amonio cuaternario tales como sales de cetiltrimetilamonio, sales de cetilpiridinio, DPTA (ácido 1,3-diaminopropanotetraacético) , 1,2-decanodiol (Symclariol de la compañía Symrise), derivados de glicerol, por ejemplo, glicéridos caprílicos/cápricos (Capmul MCM® de Abitec) , caprilato o caprato de glicerilo (Dermossoft GMCY® y Dermosoft GMC®, respectivamente de Straetmans), caprato de poliglicerilo-2 (Dermasoft DGMC de Straetmans), y derivados de biguanida, por ejemplo, sales de polihexametileno biguanida; clorhexidina y sales de la misma; 4-fenil-4,4-dimetil-2-butanol (Symdeo MMP® de Symrise); sales de zinc tales como salicilato de zinc, gluconato de zinc, pidolato de zinc, sulfato de zinc, cloruro de zinc, lactato de zinc o fenosulfonato de zinc; ácido salicílico y derivados de los mismos tales como el ácido 5-n-octanoilsalicílico.
Los agentes activos desodorantes pueden ser absorbedores de los olores tales como los ricinoleatos de zinc o bicarbonato de sodio; zeolitas metálicas o de plata o libres de plata, o ciclodextrinas o derivados de las mismas. Las mismas también pueden ser agentes quelantes tales como Dissolvine GL-47-S® de Akzo Novel, EDTA y DPTA. Los mismos también pueden ser un poliol tales como el glicerol o el 1,3-propanodiol (Zemea Propanediol vendido por Dupon Tate y Lile BioProducts), o un inhibidor de enzimas tales como el citrato de trietilo; o la alumbre.
En el caso de incompatibilidad o para estabilizarlos, por ejemplo, algunos de los agentes activos mencionados anteriormente pueden ser incorporados en esférulas, especialmente vesículas iónicas o no iónicas y/o nanopartículas (nanocápsulas y/o nanoesferas).
Los agentes activos desodorantes pueden estar presentes en la composición cosmética de acuerdo con la invención en una concentración desde 0.01 % hasta 15 % en peso con relación al peso total de la composición.
Fase grasosa Las composiciones de acuerdo con la invención pueden contener al menos una fase líquida orgánica inmiscible en agua, conocida como una fase grasosa. Esta fase comprende generalmente uno o más compuestos hidrofóbicos que vuelven inmiscible en agua a la fase. La fase es líquida (en la ausencia de un agente de estructuración) a temperatura ambiente (20-25° C). Preferentemente, la fase líquida orgánica inmiscible en agua de acuerdo con la invención está constituida generalmente de al menos un aceite volátil y/o un aceite no volátil y opcionalmente al menos un agente de estructuración.
El término "aceite" significa una sustancia grasosa que es líquida a temperatura ambiente (25° C) y a presión atmosférica (760 mmHG, es decir 105 Pa). El aceite puede ser volátil o no volátil.
Para los propósitos de la invención, el término "aceite volátil significa un aceite que es capaz de evaporarse en contacto con la piel o con la fibra de queratina en menos de una hora, a temperatura ambiente y a presión atmosférica. Los aceites volátiles de la invención son aceites cosméticos volátiles, los cuales son líquidos a temperatura ambiente, que tienen una presión de vapor diferente de cero, a temperatura ambiente y a presión atmosférica, que varían en particular desde 0.13 Pa hasta 40 000 Pa (10_3 hasta 300 mmHg), en particular que varían de 1.3 Pa hasta 13 000 Pa (0.01 hasta 100 mmHg) y más particularmente que varían desde 1.3 Pa hasta 1300 Pa (0.01 hasta 10 mmHg).
El término "aceite no volátil" significa un aceite que permanece sobre la piel o sobre la fibra de queratina a temperatura ambiente y presión atmosférica durante al menos siete horas, y especialmente que tenga una presión de vapor de menos de 10-3 mmHg (0.13 Pa).
El aceite puede ser elegido de cualquier aceite aceptable fisiológicamente y en particular un aceite cosméticamente aceptable, especialmente aceites minerales, de animales, de plantas o sintéticos; en particular aceites a base de hidrocarburos volátiles o no volátiles y/o aceites de silicona y/o aceites de fluoro, y mezclas de los mismos .
De manera más precisa, el término "aceite a base de hidrocarburos" significa un aceite que comprende principalmente átomos de carbono e hidrógeno y opcionalmente uno o más grupos funcionales elegidos de los grupos funcionales ddee hhiiddrróóxxiilloo,, éésstteerr,, éster y carboxílicos . En general, el aceite tiene una viscosidad desde 0.5 hasta 100 000 mPa.s, preferentemente desde 50 hasta 50 000 mPa.s y más preferentemente desde 100 hasta 30 000 Mpa.s.
Como ejemplos de los aceites volátiles que pueden ser utilizados en la invención, se puede hacer mención de: aceites a base de hidrocarburos volátiles de los aceites a base de hidrocarburos que contienen desde 8 hasta 16 átomos de carbono, y especialmente isoalcanos de Cs-Ci6 de origen del petróleo (también conocidos como isoparafinas), por ejemplo isododecano (también conocido como 2,2,4,4,6-pentametilheptano), isodecano e isohexadecano, por ejemplo los aceites vendidos bajo los nombres registrados Isopar o Permethyl, los ásteres de Cs-Ci6 ramificados y el neopentanoato de isohexilo, y las mezclas de los mismos. Otros aceites a base de hidrocarburos, volátiles, por ejemplo los destilados del petróleo, especialmente aquellos vendidos bajo el nombre Shell Solt por la compañía Shell, también pueden ser utilizados; los alcanos lineales volátiles, tales como aquellos descritos en la solicitud de patente DE102008 012 457 de la compañía Cognis, las siliconas volátiles, por ejemplo los aceites de siliconas lineales o cíclicas, volátiles, especialmente aquellos con una viscosidad £ 8 centistokes (8xl06 m2/s) y especialmente que contienen desde 2 hasta 7 átomos de silicio, estas siliconas que comprenden opcionalmente los grupos de alquilo o alcoxi que contienen desde 1 hasta 10 átomos de carbono. Como aceites de silicona volátiles que pueden ser utilizados en la invención, se puede hacer mención especialmente del octametilciclotetrasiloxano, decametilciclopentasiloxano, dodecametilciclohexasiloxano, heptametil-hexiltrisiloxano, heptametiloctiltrisiloxano, hexametildisiloxano, octametil-trisiloxano, decametiltetrasiloxano o dodecametilpentasiloxano; - y mezclas de los mismos.
También se puede hacer mención de los aceites de alquiltrisiloxano lineales volátiles de la fórmula general (I): 1 — — - - i en donde R representa un grupo alquilo que comprende desde 2 hasta 4 átomos de carbono, uno o más átomos de hidrógeno de los cuales pueden ser reemplazados por un átomo de flúor o cloro.
Se puede hacer mención, entre los aceites de la fórmula general (I), de: 3-butil-l,1,1,3,5,5,5-heptametiltrisiloxano, 3-propil-l,1,1,3,5,5,5-heptametiltrisiloxano, y 3-etil-l,l,1,3,5,5,5-heptametiltrisiloxano, que corresponde a los aceites de la fórmula (I) para la cual R es, respectivamente, un grupo butilo, un grupo propilo o un grupo etilo.
Como ejemplos de los aceites no volátiles que pueden ser utilizados en la invención, se puede hacer mención de: aceites a base de hidrocarburos de origen animal, tales como perhidroescualeno; aceites de plantas a base de hidrocarburos tales como triglicéridos líquidos de ácidos grasos que tienen 4 hasta 24 átomos de carbono, por ejemplo triglicéridos de ácido heptanoico u octanoico, o también el aceite de germen de trigo, aceite de oliva, aceite de almendras dulces, aceite de palma, aceite de colza, aceite de semilla de algodón, aceite de alfalfa, aceite de semillas de amapola, aceite de calabaza, aceite de calabacín, aceite de grosella negra, aceite de onagra, aceite de mijo, aceite de cebada, aceite de quinoa, aceite de centeno, aceite de cártamo, aceite de nuez de la India, aceite de pasionaria, aceite de almizcle, aceite de girasol, aceite de maíz, aceite de soja, aceite de calabacín, aceite de semilla de uva, aceite de semilla de sésamo, aceite de avellana, aceite de albaricoque, aceite de macadamia, aceite de ricino, aceite de aguacate, triglicéridos del ácido caprílico/cáprico, por ejemplo aquellos vendidos por la compañía Stéarineries Dubois o aquellos vendidos bajo los nombres Miglyol 810, 812 y 818 por la compañía Dynamit Nobel, aceite de jojoba y aceite de manteca de karité; hidrocarburos lineales o ramificados, de origen mineral o sintético, tales como las parafinas líquidas y los derivados de las mismas, la gelatina de petróleo, polidecenos, polibutenos, poliisobuteno hidrogenado tales como Parleam, o escualeno; éteres sintéticos que contienen desde 10 hasta 40 átomos de carbonos; ásteres sintéticos, especialmente de ácidos grasos, por ejemplo los aceites de la fórmula R1COOR2 en la cual Ri representa un residuo de ácidos grasos superiores lineales o ramificados que contienen desde 1 hasta 40 átomos de carbono y R2 representa una cadena a base de hidrocarburos, la cual es especialmente ramificada, que contiene desde 1 hasta 40 átomos de carbono, con Ri + R2 > 10, por ejemplo aceite de purcelina (octanoato de cetostearilo), isononanoato de isononilo, miristato de isopropilo, palmitato de isopropilo, benzoatos de alquilo de C12-C15, laurato de hexilo, adipato de diisopropilo, isononanoato de isononilo, palmitato de 2-etilhexilo, estearato de 2-octildodecilo, erucato de 2-octildodecilo, isostearato de isostearilo o trimelitato de tridecilo; octanoatos, decanoatos o ricinoleatos de alcohol o polialcoholes, por ejemplo dioctanoato de propilenglicol, ásteres hidroxilados, por ejemplo lactato de isostearilo, hidroxiestearato de octilo, hidroxiestearato de octildodecilo, malato de diisostearilo, citrato de triisocetilo, y heptanoatos, octanoatos o decanoatos de alcohol graso, ásteres de poliol, por ejemplo dioctanoato de propilenglicol, diheptanoato de neopentil glicol o diisononanoato de dietilenglicol, y ásteres de pentaeritritol, por ejemplo tetraisostearato de pentaeritritilo; - alcoholes grasos que son líquidos a temperatura ambiente, que contienen una cadena a base de carbonos, ramificada y/o insaturada que contiene desde 12 hasta 26 átomos de carbono, por ejemplo octildodecanol, alcohol isostearílico, 2-butiloctanol, 2-hexildecanol, 2-undecilpentadecanol o alcohol oleílico; ácidos grasos superiores tales como el ácido oleico, ácido linoleico o ácido linolénico; carbonatos; acetatos; citratos; aceites de fluoro que son opcionalmente a base de hidrocarburos y/o a base de silicona parcialmente, por ejemplo los aceites de fluorosilicona, poliéteres de fluoro y fluorosiliconas como se describieron en el documento EP-A-847 752; los aceites a base de silicona, por ejemplo polidimetilsiloxanos lineales o cíclicos no volátiles (PDMSs); polidimetilsiloxanos que comprenden grupos alquilo, alcoxi o fenilo, los cuales son colgantes o están al final de una cadena a base de silicona, estos grupos contienen desde 2 hasta 24 átomos de carbono; fenil siliconas, por ejemplo fenil trimeticonas , fenil dimeticonas, fenil trimetilsiloxi difenil siloxanos, difenil dimeticonas, difenil metildifenil trisiloxanos y silicatos de 2-feniletil trimetilsiloxi, y mezclas de los mismos.
Agente de Estructuración Las composiciones de acuerdo con la invención que comprenden una fase grasosa también pueden contener al menos un agente para la estructuración de la fase grasosa, la cual puede ser elegida preferentemente de las ceras, compuestos pastosos, y agentes de gelificación lipof ílicos minerales u orgánicos, y mezclas de los mismos.
Se entiende que la cantidad de estos compuestos puede ser ajustada por una persona experta en el arte de modo que no perjudique el efecto deseado en el contexto de la presente invención.
Cera (s) La cera es en general un compuesto lipofílico que es sólido a temperatura ambiente (25 °C), con un cambio de estado de sólido/líquido reversibles, que tiene un punto de fusión mayor que o igual a 30 °C, el cual puede ser de hasta 200 °C y en particular de hasta 120 °C.
En particular, las ceras adecuadas para la invención pueden exhibir un punto de fusión mayor que o igual a 45 °C y en particular mayor que o igual a 55 °C.
Dentro del significado de la invención, el punto de fusión corresponde a la temperatura del pico más endotérmico observado en el análisis térmico (DSC) como se describe en el Estándar del ISO 11357-3; 1999. El punto de fusión de la cera puede ser medido utilizando un calorímetro de exploración diferencial (DSC), por ejemplo el calorímetro vendido bajo el nombre MDSC 2920® por la compañía TA Instruments.
El protocolo de medición es como sigue: Una muestra de 5 mg de cera colocada en un crisol se somete a una primera elevación de temperatura que varía desde -20 °C hasta 100 °C, a una tasa de calentamiento de 10 °C/minuto; luego se enfría desde 100 °C hasta -20 °C a una tasa de enfriamiento de 10 °C/minuto y finalmente se somete a una segunda elevación de la temperatura que varía desde -20 °C hasta 100 °C a una tasa de calentamiento de 5 °C/minuto. Durante la segunda elevación de la temperatura, la variación en la diferencia en la energía absorbida por el crisol vacío y por el crisol que contiene la muestra de cera es medida como una función de la temperatura. El punto de fusión del compuesto es el valor de la temperatura que corresponde a la parte superior del pico de la curva que representa la variación en la diferencia en la energía absorbida como una función de la temperatura.
Las ceras que pueden ser utilizadas en las composiciones de acuerdo con la invención son elegidas de las ceras que son sólidas a temperatura ambiente de origen animal, vegetal, mineral o sintético, y mezclas de las mismas.
Como ilustraciones de las ceras que son adecuadas para la invención, se puede hacer mención especialmente de las ceras a base de hidrocarburos, por ejemplo la cera de abejas, la cera de lanolina, las ceras de insectos chinos, la cera de salvado de arroz, la cera de carnauba, la cera de candelilla, la cera de ouricury, la cera de esparto, la cera del mirto de Brabante, la cera de goma laca, la cera de Japón y la cera de zumaque, la cera de Montana, la cera de naranja y la cera de limón, la cera de girasol refinada vendida bajo el nombre Sunflower Wax® por Koster Keunen, ceras microcristalinas, parafinas y ozoquerita; ceras de polietileno, las ceras obtenidas por la síntesis de Fischer-Tropsch y los copolímeros cerosos, y también los ásteres de los mismos .
También se puede hacer mención de las ceras obtenidas por la hidrogenación catalítica de los aceites de animales o de plantas que contienen cadenas grasas de C8-C32 lineales o ramificadas. Se puede hacer mención especialmente, entre estas ceras, del aceite de jojoba isomerizado tal como el aceite de jojoba parcialmente hidrogenado, trans-isomerizado, fabricado o vendido por la compañía Desert Whale bajo la referencia comercial Iso-Jojoba-50®, aceite de girasol hidrogenado, aceite de ricino hidrogenado, aceite de coco hidrogenado, aceite de lanolina hidrogenada y tetraestearato de bis(1,1,1-trimetilpropano) vendido bajo el nombre Hest 2T-4S® por la compañía Heterene.
También se puede hacer mención de las ceras de silicona (alquil dimeticona de C30-45) y ceras de fluoro.
Las ceras obtenidas por la hidrogenación del aceite de ricino esterificado con alcohol cetílico, vendido bajo los nombres Phytowax Castor 16L64® y 22L73® por la compañía Sophim, también pueden ser utilizadas. Tales ceras son descritas en la solicitud FR-A-2792 190.
Una cera que puede ser utilizada es un (hidroxiesteariloxi)estearato de C20-40 (el grupo alquilo que contiene desde 20 hasta 40 átomos de carbono), solos o como una mezcla.
Tal cera es vendida especialmente bajo los nombres (Kester Wax K 82 P®", "Hydroxipolyester K 82 P® y "Kester Wax K 80 P®", porm la compañía Koster Keunen.
Como las microceras que pueden ser utilizadas en las composiciones de acuerdo con la invención, se puede hacer mención especialmente de las microceras de carnauba, tales como el producto vendido bajo el nombre MicroCare 350® por la compañía Micro Powders, las microceras sintéticas, tales como el producto vendido bajo el nombre MicroEase 114S® por la compañía Micro Powders, las microceras que consisten de una mezcla de cera de carnauba y cera de polietileno, tales como los productos vendidos bajo los nombres Micro Care 300® y 310® por la compañía Micro Powders, las microceras que consisten de una mezcla de cera de carnauba y de una cera sintética, tales como el producto vendido bajo el nombre Micro Care 325® por la compañía Micro Powders, las microceras de polietileno, tales como los productos vendidos bajo los nombres Micropoly 200®, 220®, 220L® y 250S® por la compañía Micro Powders, los productos comerciales Performalene 400 Polyethylene® y Performalene 500-L Polyethylene® de New Phase Technologies, Performalene 655 Polyethylene® o ceras de parafina, por ejemplo la cera que tiene el nombre INCI Microcrystaline Wax® y la Cera Sintética y vendida bajo el nombre registrado Microlease® por la compañía Sochibo; las microceras de politetrafluoroetileno tales como aquellas vendidas bajo los nombres Microslip 519® y 519 L® por la compañía Micro Powders.
La composición de acuerdo con la invención comprenderá preferentemente un contenido de cera(s) que varía desde 3 % hasta 20 % en peso con relación al peso total de la composición, en particular desde 5 % hasta 15 % y más particularmente desde 6 % hasta 15 %.
De acuerdo con una forma particular de la invención, en el contexto de las composiciones sólidas anhidras en una forma de barra, se hará uso de las microceras de polietileno en la forma de cristalitos con una proporción dimensional al menos igual a 2, y con un punto de fusión que varía desde 70 °C hasta 110 °C y preferentemente desde 70 °C hasta 100 °C, para reducir o realmente aún eliminar la presencia de estratos en la composición sólida.
Estos cristalitos en la forma de agujas y especialmente las dimensiones de las mismas pueden ser caracterizadas visualmente de acuerdo con el siguiente método.
La cera es depositada sobre un portaobjetos de microscopio, el cual es colocado en una placa de calentamiento. El portaobjetos y la cera son calentados a una temperatura generalmente al menos 5 °C más elevada que el punto de fusión de la cera o de la mezcla de las ceras bajo consideración. Al final de la fusión, el líquido así obtenido y el portaobjetos del microscopio se deja que se enfrían para solidificarse. La observación de los cristalitos es efectuada utilizando un microscopio óptico Leica DMLB100®, con un lente del objetivo seleccionado como una función del tamaño de los objetos que van a ser observados, y bajo luz polarizada. Las dimensiones de los cristalitos son medidas utilizando un software de análisis de imágenes tal como aquel vendido por la compañía Microvision.
Las ceras de polietileno en la forma de cristalitos de acuerdo con la invención preferentemente tiene una longitud promedio que varía desde 5 hasta 10 mm. El término "longitud promedio" denota la dimensión dada por la distribución del tamaño de partícula estadístico en la mitad de la población, la cual es escrita como D50.
Se hará uso más particularmente de una mezcla de ceras Performalene 400 Polyethylene® y Performalene 500-L Polyethylene® de New Phase Technologies.
Compuestos pastosos Dentro del significado de la presente invención, el término "compuesto pastoso" está propuesto para denotar un compuesto grasoso lipofílico que padece un cambio de sólido/líquido reversible en su estado, el cual tiene en la forma sólida una organización cristalina anisotrópica, y que comprende, a una temperatura de 23 °C, una fracción líquida y una fracción sólida.
El compuesto pastoso es elegido preferentemente de los compuestos sintéticos y los compuestos de origen vegetal. Un compuesto pastoso puede ser obtenido por la síntesis de las materias primas de origen vegetal.
El compuesto pastoso puede ser elegido ventajosamente de: lanolina y derivados de la misma, compuestos de silicona poliméricos o no poliméricos, compuestos de fluoro poliméricos o no poliméricos, polímeros de vinilo, especialmente; homopolímeros de d efina, copolímeros de olefina, homopolímeros y copolímeros de dienos hidrogenados, oligómeros, homopolímeros o copolímeros, lineales o ramificados, de (met)acrilatos de alquilo que contienen preferentemente un grupo alquilo de Cs-3o, oligómeros, homopolímeros y copolímeros, de ásteres de vinilo que contienen grupos alquilo de Cs-3o, oligómeros, homopolímeros y copolímeros, de éteres de vinilo que contienen grupos alquilo de Cs-3o, poliéteres liposolubles que resultan de la polieterificación entre uno o más dioles de C2-100 y preferentemente de C2-50, ésteres, mezclas de los mismos.
Entre los ésteres, los siguientes son preferidos especialmente: los ésteres de un oligómero de glicerol, especialmente los ésteres de diglicerol, en particular los condensados de ácido adípico y de glicerol, para los cuales algunos de los grupos hidróxilo de los gliceroles se han hecho reaccionar con una mezcla de ácidos grasos tales como el ácido esteárico, ácido cáprico, ácido esteárico y ácido isosesteárico, y el ácido 12-hidroxiesteárico, especialmente tales como aquellos vendidos bajo el nombre registrado Softisan 649® por la compañía Sasol, el propionato de araquidilo vendido bajo el nombre registrado Waxenol 801 por Alzo, ésteres de fitosterol, triglicéridos de ácidos grasos y derivados de los mismos, ésteres de pentaeritritol, poliésteres no reticulados que resultan de la policondensación entre un ácido dicarboxílico o ácido policarboxílico de C4-50 lineal o ramificado y un diol o poliol de C2-50, los ésteres alifáticos de un éster, que resultan de la esterificación de un éster de ácido hidroxicarboxílico alifático con un ácido carboxílico alifático, los poliésteres que resultan de la esterificación, con un ácido policarboxílico, de un áster de ácido hidroxicarboxílico alifático, el áster comprende al menos dos grupos hidróxilo, tales como los productos Risocast DA-H® y Risocast DA-L®, los ásteres de un dímero de diol y de un dímero de diácido, en donde son esterificados apropiadamente sobre sus función (es) de alcohol o de ácido con radicales ácidos o de alcohol, tales como Plandool-G®, mezclas de los mismos.
Entre los compuestos pastosos de origen vegetal que serán elegidos preferentemente está una mezcla de esteróles de soja y de pentaeritritol oxietilenado (5 EO) oxipropileñado (5 PO), vendida bajo el nombre de referencia Lanolide por la compañía Vevy.
Agentes gelificantes lipofílicos Agentes gelificantes minerales Los agentes gelificantes lipofílicos minerales que pueden ser mencionados incluyen las arcillas modificadas opcionalmente, por ejemplo hectoritas modificadas con un cloruro de amonio de C10-C22, por ejemplo hectorita modificada con cloruro de diestearildimetilamonio, por ejemplo el producto vendido bajo el nombre Bentona 38V® por la compañía Elementis.
También se puede hacer mención del sílice humeante sometido opcionalmente a un tratamiento superficial hidrofóbico, el tamaño de partícula del cual es menor que 1 mm. Esto es a causa de que es posible modificar químicamente la superficie del sílice, por la reacción química que genera un número reducido de grupos silanol presentes en la superficie del sílice. Es posible especialmente substituir grupos de silanol con grupos hidrofóbicos; un sílice hidrofóbico es obtenido entonces. Los grupos hidrofóbicos pueden ser grupos de trimetilsiloxi, los cuales son obtenidos especialmente por el tratamiento del sílice humeante en la presencia de hexametildisilazano. Los sílices así tratados son conocidos como "sililato de sílice" de acuerdo con CTFA (8/a. edición, 2000). Los mismos son vendidos, por ejemplo, bajo las referencias Aerosil R812® por la compañía Degussa, CAB-O-SIL TS—530® por la compañía Cabot, grupos de dimetilsililoxi o de polidimetilsiloxano, los cuales son obtenidos especialmente por el tratamiento del sílice humeante en la presencia de polidimetilsiloxano o dimetildiclorosilano. Los sílices así tratados son conocidos como el "sililato de dimetilo y sílice" de acuerdo con el CTFA (8/a. edición, 2000). Los mismos son vendidos, por ejemplo, bajo las referencias Aerosil R972® y Aerosil R974® por la compañía Degussa, y CAB-O-SIL TS-610® y y CAB-O-SIL TS-720® por la compañía Cabot.
El sílice humeante hidrofóbico en particular tiene un tamaño de partícula que puede ser nanométrico hasta micrométrico, por ejemplo que varía desde aproximadamente 5 hasta 200 nm.
Agentes de gelificación orgánicos Los agentes gelificantes lipofílicos orgánicos poliméricos son, por ejemplo, organopolisiloxanos elastoméricos reticulados parcial o totalmente de estructura tridimensional, por ejemplo, aquellos vendidos bajo los nombres KSG6®, KSG16® y KSG18® por la compañía Shin-Etsu, Trefil E-505® o Trefil E-506C® por la compañía Dow Corning, Gransil SR-CYC®, SR-DMF10®, SR-DC556®, SR-5CYC gel®, SR-DMF10 gel® y SR-DC 556 gel® por la compañía Grant Industries y SF 1204® y JK 113® por la compañía General Electric; etil celulosa, por ejemplo el producto vendido bajo el nombre Ethocel® por la compañía Dow Chemical; galactomananos que comprenden desde uno hasta seis y en particular desde dos hasta cuatro grupos de hidróxilo por sacárido, substituido con una cadena de alquilo saturada o insaturada, por ejemplo goma de guar alquilada con Ci a C& , y en particular cadenas de alquilo de Ci a C3, y las mezclas de los mismos. Los copolímeros de bloques del tipo de "dibloques", "tribloques" o "radiales", del tipo de poliestireno/poliisopreno o poliestireno/polibutadieno, tales como los productos vendidos bajo el nombre de Luvitol HSB® por la compañía BASF, del tipo de poliestireno/copoli(etileno-propileno), tales como los productos vendidos bajo el nombre Kraton® por la compañía Shell Chemical Co, o del tipo de poliestireno/copoli(etileno-butileno), y mezclas de copolímeros de tribloques y radiales (con forma de estrella) en isododecano, tales como aquellos vendidos por la compañía Penreco bajo el nombre Versagel®, por ejemplo la mezcla de copolímeros de tribloques de butileno/etileno/estireno y del copolímero con forma de estrella de etileno/propileno/estireno en isododecano (Versagel M 5960).
Los agentes de gelificación lipofílicos que también pueden ser mencionados incluyen los polímeros con un peso molecular promedio ponderado de menos de 100 000, que comprende a) un soporte de polímeros con unidades de repetición basadas en hidrocarburos que contienen al menos un heteroátomo, y opcionalmente b) al menos una cadena grasa colgante funcionalizada opcionalmente y/o al menos una cadena grasosa terminal funcionalizada opcionalmente, que contiene desde 6 hasta 120 átomos de carbono y que está enlazado a estas unidades a base de hidrocarburos, como se describió en las solicitudes de patente WO-A-02/056 847 y WO-A-02/47619, en particular las resinas de poliamina (que comprenden especialmente los grupos alquilo que contienen desde 12 hasta 22 átomos de carbono) tales como aquellos descritos en US-A-5 783 657.
Entre los agentes de gelificación lipofílicos que pueden ser utilizados en las composiciones de acuerdo con la invención, también se puede hacer mención de los ásteres de ácidos grasos de dextrina, tales como los palmitatos de dextrina, especialmente los productos vendidos bajo los nombres Rheopearl TL® de Rheopearl KL® por la compañía Chiba Fluor.
Las poliamidas de silicona del tipo de los poliorganosilanos tales como aquellos descritos en los documentos US-A-5874 069, US-A-5 919441, US-A-6 051216 y US-A-5 981 680 también pueden ser utilizadas.
Estos polímeros de silicona pueden pertenecer a las siguientes dos familias: poliorganosiloxanos que comprenden al menos dos grupos capaces de establecer interacciones de hidrógeno, estos dos grupos están localizados en la cadena del polímero, y/o poliorganosiloxanos que comprenden al menos dos grupos capaces de establecer interacciones de hidrógeno, estos dos grupos están localizados sobre injertos o ramificaciones.
Aditivos Las composiciones cosméticas de acuerdo con la invención también pueden comprender adyuvantes cosméticos elegidos de los polvos orgánicos, suavizantes, antioxidantes, opacificantes, estabilizadores, humectantes, vitaminas, bactericidas, agentes conservadores, polímeros, fragancias, espesantes o agentes de suspensión, propulsores o cualquier otro ingrediente utilizado usualmente en cosméticos para este tipo de aplicación.
No es necesario decir, que una persona experta en el arte tendrá que tener cuidado en seleccionar este o estos compuestos adicionales opcionales de tal modo que las propiedades ventajosas asociadas intrínsecamente con la composición cosmética de acuerdo con la invención no sean, o substancialmente no sean, afectadas adversamente por la(s) adición(es) contemplada(s).
Polvo Orgánico De acuerdo con una forma particular de la invención, las composiciones de acuerdo con la invención también contendrán un polvo orgánico.
En la presente solicitud, el término "polvo orgánico" significa cualquier sólido que sea insoluble en el medio a temperatura ambiente (25 °C).
Como los polvos orgánicos que pueden ser utilizados en la composición de la invención, los ejemplos que pueden ser mencionados incluyen partículas de poliamida y especialmente aquellas vendidas bajo los nombres de Organosol® por la compañía Atochem; fibras de nailon 6,6, especialmente las fibras de poliamida vendidas por Stablissiments P Bonte bajo el nombre Poliamida 0.9 Dtex 0.3 mm® (nombre INCI: Nylon-6,6® o Polyamide-6,6) con un diámetro promedio de 6 mm, un peso de aproximadamente 0.9 dtex y una longitud que varía desde 0.3 mm hasta 1.5 mm; polvos de polietileno; microesferas basadas en los ccopolímeros acrílicos, tales como aquellos hechos del copolímero de dimetacrilato de etilenglicol/metacrilato de laurilo, vendido por la compañía de Dow Corning bajo el nombre Polytrap®; microesferas de metacrilato de polimetilo, vendidas bajo el nombre Microsphere M-100® por la compañía Matsumoto o vendidas bajo el nombre Covabead LH85® por la compañía Wackherr; microesferas de metacrilato de polimetilo huecos (tamaño de partícula: 6.5-10.5 mm) vendido bajo el nombre Ganzpearl GMP 0800® por Ganz Chemical; microperlas del copolímero de metacrilato de metilo/dimetacrilato de etilenglicol (tamaño: 6.5-10.5 mth) vendido bajo el nombre Ganzpearl GMP 0820® por Ganz Chemical o Microsponge 5640® por la compañía Amcol Health & Beauty Solutions; polvos de copolímero de acrilato de etileno, tales como aquellos vendidos bajo el nombre Flobeads® por la compañía Sumitomo Seika Chemicals; polvos expandidos tales como microesferas huecas y especialmente microesferas formadas de un terpolímero de cloruro de vinilideno, acrilonitrilo y metacrilato y vendidas bajo el nombre Expancel® por la compañía Kemanord Plast bajo las referencias 551 DE 12® (tamaño de partícula de aproximadamente 12 mth y una masa por unidad de volumen de 40 kg/m3), 551 DE 20® (tamaño de partícula de aproximadamente 30 mm y una masa por unidad de volumen de 65 kg/m3), 551 DE 50® (tamaño de partícula de aproximadamente 40 mih), o las microesferas vendidas bajo el nombre Micropearl F 80 ED® por la compañía Matsumoto; los polvos de los materiales orgánicos naturales tales como los polvos de almidón, especialmente del maíz, el trigo o el almidón de arroz, reticulados o no reticulados, tales como los polvos de almidón reticulados con el anhídrido octenilsuccínico, vendido bajo el nombre Dry-Flo® por la compañía National Starch; microperlas de resina de silicona tales como aquellas vendidas bajo el nombre Tospearl® por la compañía Toshiba Silicone, especialmente Tospearl 240®; polvos de aminoácidos tales como el polvo de lauril-lisina vendido bajo el nombre Amihope LL-11® por la compañía Ajinomoto; partículas de microdispersión de cera, las cuales preferentemente tienen tamaños promedio de menos de 1 mii y especialmente que varían desde 0.02 mm hasta 1 msi, y las cuales son formadas esencialmente de una cera o una mezcla de ceras, tales como los productos vendidos bajo el nombre Aquacer® por la compañía Bik Cera, y especialmente; Aquacer 520 (mezcla de ceras sintéticas y naturales), Aqueacer 514 o 513® (cera de polietileno), Aquacer 511 (cera polimérica), o tales como los productos vendidos bajo el nombre Jonwax 120 por la compañía Johnson Polymer (mezcla de cera de polietileno y cera de parafina) y bajo el nombre Ceraflour 961® por la compañía Byk Cera (cera de polietileno modificada micronizada); y mezclas de los mismos .
Agentes Espesantes y de Suspensión Los espesantes pueden ser elegidos de polímeros de carboxivinilo, tales como Carbopoles (Carbómeros) y los Pemulenos (copolímero de acrilato/acrilato de alquilo de C10-C30); poliacrilamidas, por ejemplo los copolímeros reticulados vendidos bajo los nombres Sepigel 305 (nombre CTFA; poliacrilamida/isoparafima de C13-14/Laureth 7) o Simulgel 600 (nombre CTFA: copolímero de acrilamida/acriloildimetiltaurato de sodio/isohexadecano/polisorbato 80) por la compañía SEPPIC, polímeros y copolímeros del ácido 2-acrilamido-2-metilpropanosulfónico, opcionalmente reticulados y/o neutralizados, por ejemplo el ácido poli (2-acrilamido-2-metilpropanosulfónico) vendidos por la compañía Hoechst bajo el nombre registrado "Hostacerin AMPS®" (nombre CTFA: poliacriloildimetiltaurato de amonio) o Simulgel 800® vendido por la compañía SEPPIC (nombre CTFA: poliacriloildimetiltaurato de sodio/polisorbato 80/oleato de sorbitán); copolímeros del ácido 2-acrilamido-2-metilpropanosulfónico y del acrilato de hidroxietilo, por ejemplo Simulgel NS y Sepinov EMT 10® vendido por la compañía SEPPIC; derivados de celulosa tales como la hidroxietil celulosa o la cetil hidroxietil celulosa; polisacáridos y especialmente gomas tales como goma de xantano y gomas de hidroxipropil guar; sílices, por ejemplo Bentone Gel MIO® vendido por la compañía NL Industries o Veegum Ultra® vendido por la compañía Polyplastic.
Los espesantes también pueden ser catiónicos, por ejemplo Polyquaternium-37 vendido bajo el nombre Saleare SC95® (Polyquaternium-37 (y) Aceite Mineral (y) PPG-1 Trideceth-6) o Saleare SC96® (Polyquaternium-37 (y) Dicaprilato/Dicaprato de Propilenglicol (y) PPG-1 Trideceth-6) u otros polímeros catiónicos reticulados, por ejemplo aquellos del nombre de CTFA del Copolímero Catiónico de Acrilato de Etilo/Metacrilato de Dimetilaminoetilo en emulsión.
Agentes de Suspensión Para mejorar la homogeneidad del producto, también es posible utilizar uno o más agentes de suspensión elegidos preferentemente de arcillas de montmorrillonita modificadas, hidrof óbicas, tales como las bentonitas o hectoritas modificadas, hidrofóbicas . Los ejemplos que pueden ser mencionados incluyen el producto de Estearalconio Bentonita (nombre CTFA) (el producto de la reacción de bentonita y el cloruro de amonio y estearalconio cuaternario) tales como el producto comercial vendido bajo el nombre Tixogel MP 250 por la compañía Sud Chemie Rheologicals, United Catalysts Inc. o el producto de Diesteardimonio Hectorita (nombre CTFA) (el producto de la reacción de hectorita y cloruro de diestearildimonio) vendido bajo el nombre Bentone 38 o Bentone Gel por la compañía Elementis Specialties.
Se pueden utilizar otros agentes de suspensión, en el presente caso en un medio hidrofílico (acuoso y/o etanólico). Los mismos pueden ser derivados de celulosa, xantano, guar, almidón, algarrobo o agar agar.
Los agentes de suspensión están presentes preferentemente en cantidades que varían desde 0.1 % hasta 5 % en peso y más preferentemente desde 0.2 % hasta 2 % en peso con relación al peso total de la composición.
Las cantidades de estos diversos constituyentes que pueden estar presentes en la composición cosmética de acuerdo con la invención son aquellos utilizados convencionalmente en las composiciones para el tratamiento de la transpiración.
Formas de la Formulación La composición de acuerdo con la invención puede estar en la forma de una crema más o menos espesa distribuida en un tubo o una rejilla; en la forma de un desodorante de bolita giratoria (acondicionado en la forma de una bola) o en una forma presurizada tal como una solución de rociado o un dispositivo de aerosol y puede contener a este respecto los ingredientes utilizados generalmente en los productos de este tipo los cuales son bien conocidos por aquellos expertos en el arte. Preferentemente, la composición está en la forma de un desodorante de bolita giratoria.
Las composiciones de acuerdo con la invención también pueden ser presurizadas y pueden ser envasadas en un dispositivo de aerosol formado por: (A) un recipiente que comprende una composición antitranspirante como se definió previamente, (B) al menos un propulsor y un medio para dispersar la composición de aerosol.
Los propulsores generalmente utilizados en los productos de este tipo y que son bien conocidos por aquellos expertos en el arte son, por ejemplo, éter dimetílico (DME); hidrocarburos volátiles tales como el n-butano, propano, isobutano y mezclas de los mismos, opcionalmente con al menos un clorohidrocarburo y/o fluorohidrocarburo ; entre estos derivados, se puede hacer mención de los compuestos vendidos por la compañía DuPont de Nemours bajo los nombres Freon® y Dymel®, y en particular el monofluorotriclorometano, difluorodiclorometano, tetrafluorodicloroetano y 1,1-difluoroetano vendidos especialmente bajo el nombre registrado Dymel 152 A® por la compañía DuPont. El dióxido de carbono, óxido nitroso, nitrógeno o aire comprimido también pueden ser utilizados como propulsores.
Las composiciones como se definieron previamente y el(los) propulsor (es) puede (n) estar en el mismo compartimiento o en diferentes compartimientos en el recipiente de aerosol. De acuerdo con la invención, la concentración del propulsor generalmente varía desde 5 % hasta 95 % en peso de la composición presurizada, y más preferentemente desde 50 % hasta 85 % en peso con relación al peso total de la composición presurizada .
Los medios de distribución, que forman una parte del dispositivo de aerosol, son formados generalmente por una válvula de distribución controlada por un cabezal de distribución, la cual por sí misma comprende una boquilla por medio de la cual la composición del aerosol es vaporizada. El recipiente que contiene la composición presurizada puede ser opaco o transparente. El mismo se puede hacer de vidrio, un polímero o un metal, opcionalmente recubierto con un recubrimiento de barniz protector.
Las expresiones "entre ... y ..." y "que varía desde ... hasta ..." se debe entender que significan los límites incluidos, a menos que se especifique de otra manera.
Los ejemplos que siguen ilustran la presente invención sin limitar el alcance de la misma.
Ej emplos Ejemplos de las composiciones que van a ser compuestas: Método de Preparación y condiciones de aplicación.
Prueba para la medición del color de un textil Materiales y aparatos utilizados: Textil coloreado cuadrado de dimensiones: 10 cm x 10 cm Textil de algodón rojo, ligamento tafetán, peso base 217.7 g/m2 Producto de lavandería utilizado: Le Chat Sensitive Liquide®, cantidad: - 50 mi = 48 g Cantidad de la composición de acuerdo con la invención por textil: 0.4 g Colorímetro: Konica Minolta® Protocolo: Una medición colorimétrica es tomada sobre el textil no tratado por la evaluación de un promedio de tres mediciones por textil. Este valor medido corresponde al color de referencia del textil. 0.4 g de la composición es aplicada al centro de cada textil.
Cada textil es doblado en cuatro.
Los textiles doblados son colocados sobre una placa perforada y cubiertos con una película de celofán.
Los mismos son incubados durante 16 horas a 37 °C (la simulación de ser usados durante un día).
Los mismos son lavados a máquina a 40 °C.
Los mismos son secados por tamboreo.
Los mismos son planchados.
Una medición colorimétrica es tomada y un promedio de tres mediciones por textil es determinado.
Cuatro ciclos de lavado con efectuados, y los textiles son expuestos entonces a la luz durante 48 horas .
Los resultados son expresados en el sistema (L*,a*,b*) en el cual L* representa la luminancia, a* representa el eje rojo-verde (-a* = verde, +a* rojo) y b* representa el eje amarillo-azul (-b* azul, +b* = amarillo). Así, a* y b* expresan el matiz de1 texti1 .
Para la evaluación del cambio en la coloración del textil, el parámetro importante es la DE* entre, respectivamente, el tiempo t = 0 cuando la composición es aplicada y t = 4 ciclos y 48 horas de exposición a la luz. La diferencia del color es obtenida utilizando la fórmula para la diferencia del color de Hunter en el espacio colorimétrico L*, a*, b* .
(DE*)2 = [(AL*)2 + (Aa*)2 + (D?*)2] . DE refleja la variación del color: mientras más grande sea el valor de DE, más color es modificado con relación al color nicial .
Se encontró que la composición 1 de la invención hace posible obtener una coloración más estable del textil después de 4 ciclos de lavado y luego 48 horas de exposición a la luz.
Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el que resulta claro de la presente descripción de la invención.

Claims (20)

REIVINDICACIONES Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes reivindicaciones:
1. Un proceso para proteger el color de un material textil coloreado, caracterizado porque al menos una emulsión de aceite en agua es aplicada a la superficie del textil, esta emulsión contiene, en un medio aceptable cosméticamente: (A) al menos una mezcla que comprende al menos un alquilpoliglucósido cuya cadena de alquilo es lineal o ramificada y comprende desde 12 hasta 22 átomos de carbono y al menos un alcohol graso lineal o ramificado que contiene desde 12 hasta 22 átomos de carbono; (B) al menos un poliéter de poliuretano no iónico asociativo.
2. El proceso de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el agente emulsionante contiene (a): desde 5 % hasta 60 % en peso de alquilpoliglucósido(s), (b) desde 95 % hasta 40 % en peso de alcohol(es) graso(s) con relación al peso total de la mezcla emulsionante.
3. El proceso de conformidad con las reivindicaciones 1 o 2, caracterizado porque el (los) alquilpoliglucósido(s) corresponde (n) a la siguiente estructura: R(O)(G)x en la cual el radical R es un radical alquilo de C12-C22, lineal o ramificado, G es un residuo de sacárido y x varía desde 1 hasta 5, preferentemente desde 1.05 hasta 2.5 y más preferentemente desde 1.1 hasta 2.
4. El proceso de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado porque el residuo de sacárido G es elegido de la glucosa, dextrosa, sacarosa, fructosa, galactosa, maltosa, maltotriosa, lactosa, celobiosa, mañosa, ribosa, dextrano, talosa, alosa, xilosa, levoglucano, celulosa y almidón.
5. El proceso de conformidad con la reivindicación 4, caracterizado porque el residuo de sacárido G denota glucosa.
6. El proceso de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque el(los) alcohol(es) grasos(s) contiene(n) desde 12 hasta 18 átomos de carbono.
7. El proceso de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado porque el(los) alcohol(es) grasos(s) son elegidos, solos o como mezclas, del alcohol laurílico, alcohol cetílico, alcohol miristílico, alcohol estearílico, alcohol isostearílico, alcohol palmitílico, alcohol oleílico, alcohol behenílico y alcohol araquidílico.
8. El proceso de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque el alquilpoliglucósido contiene una parte de alquilo la cual es idéntica a aquella del alcohol graso.
9. El proceso de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque la mezcla de alcohol graso/alquilpoliglucósido es elegida de las siguientes mezclas: alcohol cetilestearílico/glucósido de cocoilo; alcohol araquidílico y alcohol behenílico/glucósido de araquidilo; alcohol miristílico/glucósido de miristilo; alcohol cetilestearílico/glucósido de cetilestearilo; alcohol de Ci4-C22/glucósido de alquilo de C14-C20; alcohol de cocoilo/glucósido de cocoilo; alcohol isostearílico/glucósido de isostearilo.
10. El proceso de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque la mezcla de alcohol graso/alquilpoliglucósido es elegida de: alcohol cetilestearílico/glucósido de cetilestearilo; alcohol de Ci4-C22/glucósido de alquilo de C12-C20 y más particularmente la mezcla de alcohol de Ci4-C22/glucósido de alquilo de C12-C20.
11. El proceso de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado porque el poliéter de poliuretano no iónico asociativo comprende en su cadena tanto bloques hidrofílicos como bloques hidrofóbicos los cuales pueden ser secuencias alifáticas solas y/o secuencias cicloalifáticas y/o aromáticas.
12. El proceso de conformidad con la reivindicación 11, caracterizado porque el poliéter de poliuretano no iónico asociativo comprende al menos dos cadenas a base de hidrocarburos, lipofílicas, que contienen desde 6 hasta 30 átomos de carbono, separadas por un bloque hidrofílico, las cadenas a base de hidrocarburos posiblemente son cadenas colgantes o cadenas al final del bloque hidrofílico.
13. El proceso de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado porque el poliéter de poliuretano no iónico asociativo comprende una cadena a base de hidrocarburos en un extremo o en ambos extremos de un bloque hidrofílico.
14. El proceso de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 11 a 13, caracterizado porque el poliéter de poliuretano no iónico asociativo es de la forma de bloques múltiples, en particular en la forma de tribloques.
15. El proceso de conformidad con la reivindicación 14, caracterizado porque el poliéter de poliuretano no iónico asociativo está en una forma de tribloques, en la cual el bloque hidrofílico es una cadena de polioxietileno que comprende desde 50 hasta 1000 grupos de oxietileno.
16. El proceso de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 11 a 15, caracterizado porque el poliéter de poliuretano no iónico asociativo puede ser obtenido por policondensación de al menos tres compuestos que comprenden: (i) al menos un polietilenglicol que comprende desde 150 hasta 180 mol de óxido de etileno, (ii) un alcohol estearílico polioxietileñado que comprende 100 mol de óxido de etileno, y (iii) un diisocianato.
17. Un proceso de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado porque el poliéter de poliuretano no iónico asociativo es el copolímero de PEG-136/Steareth-100/SMDI.
18. El proceso de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 17, caracterizado porque la composición también comprende un agente activo antitranspirante.
19. El proceso de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 18, caracterizado porque está en la forma de una crema distribuida en un tubo o una rejilla; en la forma de un recipiente de bolita giratoria o acondicionado en la forma presurizada tal como una solución de rociado o un aerosol, y más particularmente en la forma de un recipiente de bolita giratoria.
20. El uso de una composición de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, como un agente para reducir o eliminar el desvanecimiento del color de un material textil coloreado en contacto con una composición que comprende al menos un agente activo antitranspirante.
MX2015002028A 2012-09-27 2013-08-23 Proceso para proteger color de material textil con emulsion de aceite en agua que contiene mezcla de alquilpoliglucosido y alcohol graso y polieter de poliuretano no ionico asociativo. MX361869B (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR1259117A FR2995914B1 (fr) 2012-09-27 2012-09-27 Procede de protection de la couleur d'un materiau textile avec une emulsion huile-dans-eau contenant un melange d'alkylpolyglycoside et d'alcool gras et un polyether polyurethane non-ionique associatif
US201261712340P 2012-10-11 2012-10-11
PCT/EP2013/067566 WO2014048647A1 (en) 2012-09-27 2013-08-23 Process for protecting the colour of a textile material with an oil-in-water emulsion containing a mixture of alkylpolyglycoside and fatty alcohol and an associative nonionic polyurethane polyether

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MX2015002028A true MX2015002028A (es) 2015-06-22
MX361869B MX361869B (es) 2018-12-18

Family

ID=47257957

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2015002028A MX361869B (es) 2012-09-27 2013-08-23 Proceso para proteger color de material textil con emulsion de aceite en agua que contiene mezcla de alquilpoliglucosido y alcohol graso y polieter de poliuretano no ionico asociativo.

Country Status (8)

Country Link
EP (1) EP2900335B1 (es)
BR (1) BR112015006811B1 (es)
ES (1) ES2625068T3 (es)
FR (1) FR2995914B1 (es)
MX (1) MX361869B (es)
PL (1) PL2900335T3 (es)
RU (1) RU2692849C2 (es)
WO (1) WO2014048647A1 (es)

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE19641672A1 (de) * 1996-10-10 1998-04-16 Beiersdorf Ag Kosmetische oder dermatologische Zubereitungen auf der Basis von ethylenoxidfreien und propylenoxidfreien Emulgatoren zur Herstellung von Mikroemulsionsgelen
US5925338A (en) * 1997-01-29 1999-07-20 The Gillette Company Clear antiperspirant or deodorant gel composition with volatile linear silicone to reduce staining
FR2781149B1 (fr) * 1998-07-17 2001-09-07 Oreal Composition deodorante contenant un sel d'alun
FR2807656B1 (fr) * 2000-04-18 2002-05-24 Oreal Composition cosmetique antitranspirante ne tachant pas les vetements
GB0310767D0 (en) * 2003-05-10 2003-06-18 Unilever Plc Stick compositions
FR2863490B1 (fr) * 2003-12-16 2006-05-19 Oreal Composition deorante du type emulsion huile-dans-eau contenant un melange d'alkylpolyglycoside et d'alcool gras et un polyether polyurethane non-ionique associatif
US20060115440A1 (en) * 2004-09-07 2006-06-01 Arata Andrew B Silver dihydrogen citrate compositions

Also Published As

Publication number Publication date
EP2900335A1 (en) 2015-08-05
WO2014048647A1 (en) 2014-04-03
BR112015006811B1 (pt) 2019-08-13
FR2995914B1 (fr) 2016-12-30
MX361869B (es) 2018-12-18
ES2625068T3 (es) 2017-07-18
PL2900335T3 (pl) 2017-08-31
RU2015115647A (ru) 2016-11-20
FR2995914A1 (fr) 2014-03-28
BR112015006811A2 (pt) 2018-07-17
RU2692849C2 (ru) 2019-06-28
EP2900335B1 (en) 2017-03-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP2358444B1 (en) Cosmetic method for treating human perspiration using particles of an expanded amorphous mineral material; compositions.
JP6001051B2 (ja) 4−(3−エトキシ−4−ヒドロキシフェニル)アルキルケトン化合物または2−エトキシ−4−ヒドロキシアルキルフェノール化合物を使用するヒトの体臭を処置する美容方法
US8636990B2 (en) Use of expanded amorphous mineral particles for increasing the tenacity of a fragrance, scenting composition and method for treating body odours
EP2734175B1 (en) Use, as antiperspirant, of a polyvalent cation salt without aluminium halide antiperspirant or compound capable of reacting with said salt in order to produce an antiperspirant effect
EP2900201B1 (en) Antiperspirant oil-in-water emulsion comprising an aluminium and/or zirconium antiperspirant salt or complex and a water-insoluble block film-forming ethylenic polymer
EP2854747B1 (en) Cosmetic composition comprising the combination of a lipophilic salicylic acid derivative, an antiperspirant aluminium salt or complex and an amino acid-n,n-diacetic acid salt
RU2692476C2 (ru) Дезодорант в виде эмульсии, содержащей смесь алкилполигликозида и жирного спирта, ассоциативного неионного полиэфир-полиуретана, летучее масло на углеводородной основе
US10307365B2 (en) Cosmetic use of a geraniol-rich essential oil of Satureja montana as deodorant active agent
WO2012084520A2 (en) Use of hydrophobic aerogel particles as deodorant active agent; method for the treatment of human body odours
WO2011157609A2 (en) Use of amino acid derivatives as agents for treating human perspiration, novel compounds, and compositions containing them
EP2900335B1 (en) Process for protecting the colour of a textile material with an oil-in-water emulsion containing a mixture of alkylpolyglycoside and fatty alcohol and an associative nonionic polyurethane polyether
EP4267078A1 (en) Process for treating human perspiration and body odors using magnesium oxide and a phosphate salt
EP2642974B1 (en) Process for treating perspiration using a carbonyl compound capable of reacting via the maillard reaction
WO2011157610A2 (en) Use of novel amino acid derivatives as agents for treating human perspiration, and compositions containing them
WO2011047982A2 (en) Use of adenosine and/or of one of its derivatives as agent for the treatment of human perspiration

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration