MX2014015703A - Reduccion de tamaño de particula. - Google Patents

Reduccion de tamaño de particula.

Info

Publication number
MX2014015703A
MX2014015703A MX2014015703A MX2014015703A MX2014015703A MX 2014015703 A MX2014015703 A MX 2014015703A MX 2014015703 A MX2014015703 A MX 2014015703A MX 2014015703 A MX2014015703 A MX 2014015703A MX 2014015703 A MX2014015703 A MX 2014015703A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
particles
collection
cyclopropene compound
solid particles
molecular
Prior art date
Application number
MX2014015703A
Other languages
English (en)
Inventor
Richard Martin Jacobson
Christian Guy Becker
Bridget Marie Stevens
Original Assignee
Agrofresh Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Agrofresh Inc filed Critical Agrofresh Inc
Publication of MX2014015703A publication Critical patent/MX2014015703A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N25/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, characterised by their forms, or by their non-active ingredients or by their methods of application, e.g. seed treatment or sequential application; Substances for reducing the noxious effect of the active ingredients to organisms other than pests
    • A01N25/12Powders or granules
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08BPOLYSACCHARIDES; DERIVATIVES THEREOF
    • C08B37/00Preparation of polysaccharides not provided for in groups C08B1/00 - C08B35/00; Derivatives thereof
    • C08B37/0006Homoglycans, i.e. polysaccharides having a main chain consisting of one single sugar, e.g. colominic acid
    • C08B37/0009Homoglycans, i.e. polysaccharides having a main chain consisting of one single sugar, e.g. colominic acid alpha-D-Glucans, e.g. polydextrose, alternan, glycogen; (alpha-1,4)(alpha-1,6)-D-Glucans; (alpha-1,3)(alpha-1,4)-D-Glucans, e.g. isolichenan or nigeran; (alpha-1,4)-D-Glucans; (alpha-1,3)-D-Glucans, e.g. pseudonigeran; Derivatives thereof
    • C08B37/0012Cyclodextrin [CD], e.g. cycle with 6 units (alpha), with 7 units (beta) and with 8 units (gamma), large-ring cyclodextrin or cycloamylose with 9 units or more; Derivatives thereof
    • C08B37/0015Inclusion compounds, i.e. host-guest compounds, e.g. polyrotaxanes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N25/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, characterised by their forms, or by their non-active ingredients or by their methods of application, e.g. seed treatment or sequential application; Substances for reducing the noxious effect of the active ingredients to organisms other than pests
    • A01N25/02Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, characterised by their forms, or by their non-active ingredients or by their methods of application, e.g. seed treatment or sequential application; Substances for reducing the noxious effect of the active ingredients to organisms other than pests containing liquids as carriers, diluents or solvents
    • A01N25/04Dispersions, emulsions, suspoemulsions, suspension concentrates or gels
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N27/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing hydrocarbons
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23BPRESERVING, e.g. BY CANNING, MEAT, FISH, EGGS, FRUIT, VEGETABLES, EDIBLE SEEDS; CHEMICAL RIPENING OF FRUIT OR VEGETABLES; THE PRESERVED, RIPENED, OR CANNED PRODUCTS
    • A23B7/00Preservation or chemical ripening of fruit or vegetables
    • A23B7/14Preserving or ripening with chemicals not covered by groups A23B7/08 or A23B7/10
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J20/00Solid sorbent compositions or filter aid compositions; Sorbents for chromatography; Processes for preparing, regenerating or reactivating thereof
    • B01J20/28Solid sorbent compositions or filter aid compositions; Sorbents for chromatography; Processes for preparing, regenerating or reactivating thereof characterised by their form or physical properties
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01BNON-METALLIC ELEMENTS; COMPOUNDS THEREOF; METALLOIDS OR COMPOUNDS THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASS C01C
    • C01B39/00Compounds having molecular sieve and base-exchange properties, e.g. crystalline zeolites; Their preparation; After-treatment, e.g. ion-exchange or dealumination
    • C01B39/02Crystalline aluminosilicate zeolites; Isomorphous compounds thereof; Direct preparation thereof; Preparation thereof starting from a reaction mixture containing a crystalline zeolite of another type, or from preformed reactants; After-treatment thereof
    • C01B39/14Type A
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C13/00Cyclic hydrocarbons containing rings other than, or in addition to, six-membered aromatic rings
    • C07C13/02Monocyclic hydrocarbons or acyclic hydrocarbon derivatives thereof
    • C07C13/04Monocyclic hydrocarbons or acyclic hydrocarbon derivatives thereof with a three-membered ring
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C2601/00Systems containing only non-condensed rings
    • C07C2601/02Systems containing only non-condensed rings with a three-membered ring
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/29Coated or structually defined flake, particle, cell, strand, strand portion, rod, filament, macroscopic fiber or mass thereof
    • Y10T428/2982Particulate matter [e.g., sphere, flake, etc.]

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Agronomy & Crop Science (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Geology (AREA)
  • General Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Polysaccharides And Polysaccharide Derivatives (AREA)

Abstract

Se proporcionan métodos para reducir el tamaño de partículas sólidas basándose en resultados sorprendentes de que el almacenamiento con tamices moleculares durante un período de tiempo pueden reducir significativamente los tamaños de partícula. Las partículas sólidas pueden comprender un complejo de inclusión de un agente de encapsulación molecular y un compuesto de ciclopropeno. El método comprende mezclar una colección de las partículas sólidas con tamices moleculares y almacenar la mezcla durante un período de tiempo.

Description

REDUCCIÓN DE TAMAÑO DE PARTÍCULA Antecedentes A menudo es deseable reducir el tamaño de partículas de una colección de partículas sólidas. Uno de los beneficios al reducir el tamaño de las partículas sólidas es que, en muchas situaciones, al hacer esto se mejora la estabilidad de una dispersión de partículas sólidas en un medio líquido. En el pasado, los metodos mecánicos, tales como la molienda o la trituración, eran las formas comunes para la reducción del tamaño de las partículas de una colección de partículas sólidas.
En algunas situaciones, no se desean los métodos mecánicos para la reducción del tamaño de las partículas. Por ejemplo, algunas partículas sólidas útiles contienen un complejo de inclusión de un agente de encapsulación molecular y un compuesto ciclopropeno. Cuando tales partículas se someten a molienda, a menudo se observa que se pierde una gran parte de ciclopropeno indeseable del complejo.
D.M. Raut, et al. ("Dehydration of Lactose Monohydrate: Analytical and Physical Characterization," Der Pharmacia Lettre, 2011 , volumen 3, número 5, páginas 202-212) muestran que el calentamiento de monohidrato de lactosa causa deshidratación, que a su vez tiene varios efectos como la reducción de tamaño de partículas. El calentamiento de las partículas que contienen ciclopropeno en un complejo de inclusión llevaría a la pérdida del ciclopropeno.
Es deseable proporcionar un método para reducir el tamaño de las partículas que contienen un complejo de inclusión de un agente de encapsulación molecular y un ciclopropeno; es deseable que el metodo no implique ningún método mecánico de reducción de tamaño de partículas y que el método no implique el calentamiento de las partículas. Es deseable que, después de la reducción de tamaño, sea posible eliminar, de forma conveniente, el compuesto ciclopropeno.
Breve descripción de la invención Se proporcionan métodos para reducir el tamaño de las partículas sólidas con base en los resultados sorprendentes que permiten que el almacenamiento con tamices moleculares, durante un período de tiempo, pueda reducir significativamente los tamaños de las partículas. Las partículas sólidas pueden comprender un complejo de inclusión de un agente de encapsulación molecular y un compuesto ciclopropeno. El método comprende la mezcla de una colección de partículas sólidas con tamices moleculares y el almacenamiento de la mezcla durante un período de tiempo.
En un aspecto, se proporciona un método para reducir el tamaño de las partículas sólidas. El método comprende (a) proporcionar una colección de partículas sólidas (b) preparar una mezcla mediante la mezcla de ingredientes que comprenden la colección de partículas sólidas de la etapa (a) y tamices moleculares a una primera temperatura de 50°C o menor; y (c) el almacenamiento de la . mezcla de la etapa (b) durante un período predeterminado de tiempo a una segunda temperatura de 50°C o menor. En algunas modalidades, las partículas sólidas de la etapa (a) comprenden un complejo de inclusión de un agente de encapsulación molecular y un compuesto ciclopropeno.
En una modalidad, el compuesto ciclopropeno es de fórmula: en la que R es un alquilo, alquenilo, alqumilo, cicloalq ui lo, cicloalquilalquilo, fenilo, o un grupo naftilo sustituido o no sustituido; en donde los sustituyentes son, de forma independiente, halógeno, alcoxi o fenoxi sustituido o no sustituido. En otra modalidad, R es alquilo C1-8. En otra modalidad, R es metilo.
En otra modalidad, el compuesto ciclopropeno es de fórmula: en la que R1 es un alquilo C^C,,, alquenilo Ci-C^ alquinilo C1-C4, cylcoalkyl C1-C4, cicloalquilalquilo, fenilo, o un grupo naftilo sustituido o no sustituido; y R2, R3, y R4 son hidrógeno. En otra modalidad, el ciclopropeno comprende 1-metilciclopropeno (1-MCP).
En una modalidad, el agente de encapsulación molecular comprende alfa-ciclodextrlna, beta-ciclodextrina, gamma-ciclodextrina, o combinaciones de las mismas. En otra modalidad, el agente de encapsulación molecular comprende alfa-ciclodextrina.
En una modalidad, en la colección de partículas sólidas de la etapa (a), la relación molar del compuesto ciclopropeno a agente de encapsulación molecular es de 0.70:1 o mayor. En otra modalidad, la relación molar del compuesto ciclopropeno a agente de encapsulación molecular es de 0.9:1 a 1.1 : 1.
En una modalidad, la colección de partículas sólidas de la etapa (a) tiene LA50 de 25 mm (mieras) o mayor, en el que LA50 es la dimensión de la longitud promedio del área ponderada, tal y como se observa en una imagen bidimensional de una muestra representativa de la colección de partículas sólidas de la etapa (a). En una modalidad adicional, el metodo tiene la condición de que las partículas que no contienen el complejo de inclusión de un agente de encapsulación molecular y un compuesto ciclopropeno no se tienen en cuenta en el cálculo de LA50. En otra modalidad, la colección de partículas sólidas de la etapa (a) tiene LA50 de 25 pm a 100 pm (mieras). En otra modalidad, la colección de partículas sólidas de la etapa (a) tiene ARA50 de 2:1 o mayor, en el que ARA50 es la relación del aspecto promedio del área ponderada, como se observa en una imagen bidimensional de una muestra representativa de la colección de partículas sólidas de la etapa (a). En una modalidad adicional, el método tiene la condición de que las partículas que no contienen el complejo de inclusión de un agente de encapsulación molecular y un compuesto ciclopropeno no se tienen en cuenta en el cálculo de ARA50. En otra modalidad, la colección de partículas sólidas de la etapa (a) tiene ARA50 de 2:1 a 10:1. En otra modalidad, el método no comprende ningún método mecánico de la reducción del tamaño de las partículas.
En una modalidad, la primera temperatura es de 4°C a 40°C. En otra modalidad, la primera temperatura es la temperatura ambiente. En otra modalidad, la segunda temperatura es de 4°C a 40°C. En otra modalidad, la segunda temperatura es la temperatura ambiente. En otra modalidad, la segunda temperatura es menor a la primera temperatura. En una modalidad adicional, la segunda temperatura es la temperatura ambiente y la primera temperatura es de 4°C. En otra modalidad, la segunda temperatura es la misma que la primera temperatura. En otra modalidad, el período predeterminado de tiempo es de una hora o más. En otra modalidad, el período predeterminado de tiempo es de al menos tres horas. En otra modalidad, el período predeterminado de tiempo es de tres horas a cuarenta y ocho horas. En otra modalidad, el período predeterminado de tiempo es de tres horas a veinticuatro horas. En otra modalidad, los tamaños de las partículas sólidas se reducen al menos 2 veces. En otra modalidad, los tamaños de las partículas sólidas se redujeron de 2 veces a cinco veces.
En otro aspecto, se proporciona un conjunto de partículas sólidas preparadas a partir de cualquier modalidad del metodo proporcionado en el presente documento. En una modalidad, la colección de partículas sólidas tiene LA50 de 10 mm (mieras) o menos. En otra modalidad, la colección de partículas sólidas tiene LA50 de 3 a 10 pm (mieras).
En otro aspecto, se proporciona un método de tratamiento de plantas o partes de plantas, que comprende poner en contacto dichas plantas o partes de plantas con una composición que comprende la colección de partículas sólidas preparadas a partir de cualquier modalidad del metodo proporcionado en el presente documento. En una modalidad, la colección de partículas sólidas tiene LA50 de 10 pm (mieras) o menos. En otra modalidad, la colección de partículas sólidas tiene LA50 de 3 a 10 mm (mieras).
Descripción detallada de la invención Como se usa en el presente documento, se dice que el material está sólido si se encuentra en el estado sólido en un rango de temperaturas que incluye al menos 0°C a 40°C.
Como se usa en el presente documento, cuando se dice que una relación es “X: 1 o mayor”, esa relación se considera que es cualquier relación de Y: 1 , donde Y es mayor que o igual a X. Por ejemplo, si se dice que una relación es de 3:1 o mayor, esa relación puede ser, por ejemplo, 3: 1 o 5: 1 o 100:1 , pero no puede ser, por ejemplo, 2:1. Del mismo modo, cuando se dice que una relación es “A:1 o menor”, esa relación es cualquier relación B:1 , donde B es menor a A.
Como se usa en el presente documento, el cociente de dos relaciones se calcula como sigue a continuación. En primer lugar, ambas relaciones se expresan en la forma R:1. Luego, para una primera relación de F: 1 y una segunda relación de S: 1 , el número que resulta al dividir F por S es el cociente de la primera relación dividido por la segunda relación.
Las operaciones descritas en el presente documento, a menos que se indique lo contrario, se llevan a cabo a temperatura ambiente, que es de aproximadamente 25°C.
Como se usa en el presente documento, la “relación de aspecto” de una partícula sólida es la relación de la dimensión más larga de la partícula a la dimensión más corta de esa partícula. La dimensión más larga de una partícula es la longitud más larga posible del segmento de línea (“segmento L”) que pasa por el centro de la partícula de masa y que tiene cada uno de sus extremos en la superficie de la partícula. La dimensión más corta de la partícula es la longitud más corta posible del segmento de línea (“segmento S”) que pasa a traves del centro de la partícula de masa, que tiene cada uno de sus extremos en la superficie de la partícula, y que es perpendicular al segmento L. la relación de aspecto es la relación de la longitud del segmento L a la longitud del segmento S.
Como se usa en el presente documento, el “diámetro” de una partícula no esférica es el promedio de la longitud de ese segmento L de la partícula y ese segmento S de la partícula. Se hace notar que, cuando la partícula es esférica, esta definición da el “diámetro” en el sentido habitual.
Como se usa en el presente documento, cuando se describe que un polvo tiene un valor “medio” como una de sus propiedades, se contempla que la mitad del volumen total de las partículas de polvo consistirá en partículas que tienen esa propiedad con un valor por encima de ese valor medio, y que la mitad del volumen total de partículas de polvo consistirá en partículas que tienen esa propiedad con un valor por debajo de ese valor medio.
Como se usa en el presente documento, se dice que un grupo químico de interes es "sustituido” si uno o más átomos de hidrógeno del grupo químico de interés se sustituye por un sustituyente. Los sustituyentes adecuados incluyen, por ejemplo, alquilo, alquenilo, acetilamino, alcoxi, alcoxialcoxi, alcoxicarbonilo, alcoxiimino, carboxi, halo, haloalcoxi, hidroxi, alquilsulfonilo, alquiltio, trialq uilsililo, dialquilamino, y combinaciones de los mismos.
La práctica de la presente invención abarca el uso de uno o más compuestos ciclopropeno. Tal como se usa en el presente documento, un compuesto ciclopropeno es cualquier compuesto con fórmula: en la que cada R1, R2, R3 y R4 se selecciona, de forma independiente, del grupo que consiste en H y un grupo químico de fórmula: -(L)n--Z donde n es un número entero de 0 a 12. Cada L es un radical bivalente.
Los grupos L adecuados incluyen, por ejemplo, radicales que contienen uno o más átomos seleccionados de H, B, C, N, O, P, S, Si, o mezclas de los mismos. Los átomos dentro de un grupo L pueden estar conectados entre sí por enlaces simples, enlaces dobles, enlaces triples, o mezclas de los mismos. Cada grupo L puede ser lineal, ramificado, cíclico, o una combinación de los mismos. En cualquier grupo R (es decir, cualquiera de R1, R2, R3 y R4) el número total de heteroátomos (es decir, átomos que no son ni H ni C) es de 0 a 6.
De forma independiente, en cualquier grupo R el número total de átomos distintos de hidrógeno es 50 o menor.
Cada Z es un radical monovalente. Cada Z se selecciona, de forma Independiente, del grupo que consiste en hidrógeno, halo, ciano, nitro, nitroso, azido, clorato, bromato, yodato, isocianato, isocianido, isotiocianato, pentafluorotio, y un grupo químico G, donde G es un sistema de anillos de 3 a 14 miembros.
Los grupos R1, R2, R3 y R4 adecuados son, por ejemplo, de forma independiente, versiones sustituidas y no sustituidas de cualquiera de los siguientes grupos: alifáticos, alifáticos-oxi, alquilcarbonilo, fosfonato de alquilo, fosfato de alquilo, alquilamino, alquilsulfonilo, alquilcarboxilo, alquilaminosulfonilo, cicloalquilsulfonilo, cicloalquilamino, heterociclilo (es decir, grupos cíclicos aromáticos o no aromáticos con al menos un heteroátomo en el anillo), arilo, hidrógeno, fluoro, cloro, bromo, yodo, ciano, nitro, nitroso, azido, chlorato, bromato, yodato, isocianato, isocianido, isotiocianato, pentafluorotio; acetoxi, carboetoxi, cianato, nitrato, nitrito, perchlorato, alenilo; butilmercapto, dietilfosfonato, dimetilfenilsililo, isoqumolilo, mercapto, naftilo, fenoxi, fenilo, piperidino, piridilo, quinolilo, trietilsi I i lo , y trimetilsililo.
Entre los grupos R1, R2, R3 y R4 adecuados están aquellos que contienen uno o más grupos sustituyentes ionizables. Tales grupos ionizables pueden estar en forma no ionizada o en forma de sal.
En modalidades preferidas, una o más compuestos de ciclopropeno se usan en el que cada uno de R1, R2, R3 y R4 es, de forma independiente, hidrógeno o un alquilo, alquenilo, alqumilo, cicloalquilo, cicloalquilalquilo, fenilo, o un grupo naftilo sustituido o no sustituido; donde los sustituyentes, cuando están presentes, son, de forma independiente, carboxilo, halógeno, alcoxi o fenoxi sustituido o no sustituido. En modalidades más preferidas, uno o más de R1, R2, R3 y R4 es hidrógeno y cada R1, R2, R3 y R4 que no es hidrógeno es, de forma independiente, un grupo alquilo, alquenilo, alquinilo, cicloalquilo, cicloalquilalquilo, fenilo, o un grupo naftilo sustituido o no sustituido; donde los sustituyentes, cuando están presentes, son, de forma independiente, carboxilo, halógeno, alcoxi o fenoxi sustituido o no sustituido.
En más modalidades preferidas, cada R2, R3 y R4 es hidrógeno, y R1 es hidrógeno o un alquilo, alquenilo, alquinilo, cicloalquilo, cicloalquilalquilo, fenilo, o un grupo naftilo sustituido o no sustituido de forma independiente. Entre tales modalidades, se prefieren aquellas en las que R1 es un grupo alquilo que tiene de 1 a 10 átomos de carbono y que no está sustituido o bien está sustituido con un grupo carboxilo; se prefirieren aquellos en los que R1 es alquilo no sustituido que tiene de 1 a 8 átomos de carbono; se prefirieren aquellos en los que R1 es alquilo no sustituido que tiene de 1 a 3 átomos de carbono; muy preferiblemente, cuando R1 es metilo.
En una modalidad, uno o más de R1, R2, R3 y R4 es hidrógeno o alquilo (C1-C10). En otra modalidad, cada R\ R2, R3 y R4 es hidrógeno o alquilo (Ci-C8). En otra modalidad, cada R1, R2, R3 y R4 es hidrógeno o alquilo (Ci-C*). En otra modalidad, cada R1, R2, R3 y R4 es hidrógeno o metilo. En otra modalidad, R1 es alquilo (C1-C4) y cada R2, R3 y R4 es hidrógeno. En otra modalidad, R1 es metilo y cada R2, R3 y R4 es hidrógeno, y el compuesto ciclopropeno se conoce en el presente documento como 1-metilciclopropeno o “1-MCP.” En una modalidad, se puede utilizar un compuesto ciclopropeno que tenga un punto de ebullición a una atmósfera de presión de 50°C o menor; 25°C o menor; o 15°C o menor. En otra modalidad, se puede utilizar un compuesto ciclopropeno que tenga un punto de ebullición a una atmósfera de presión de -100°C o mayor; -50°C o mayor; -25°C o mayor; o 0°C o mayor.
Las composiciones descritas en el presente documento incluyen al menos un agente de encapsulación molecular. En modalidades preferidas, al menos un agente de encapsulación molecular encapsula uno o más compuestos de ciclopropeno o una parte de uno o más compuestos de ciclopropeno. Un complejo que incluye una molécula de compuesto ciclopropeno o una parte de una molécula de compuesto ciclopropeno encapsulada en una molécula de un agente de encapsulación molecular que se conoce en el presente documento como un “complejo del compuesto ciclopropeno” o “complejo molecular ciclopropeno.” En una modalidad, al menos un complejo del compuesto ciclopropeno, que es un complejo de inclusión, está presente. En una modalidad adicional de tal complejo de inclusión, el agente de encapsulación molecular forma una cavidad, y el compuesto ciclopropeno o una parte del compuesto ciclopropeno se encuentra dentro de esa cavidad.
En otra modalidad de tales complejos de inclusión, el interior de la cavidad del agente de encapsulación molecular es sustancialmente apolar o hidrófobo o ambos, y el compuesto ciclopropeno (o la parte del compuesto ciclopropeno situado dentro de esa cavidad) es tambien sustancialmente apolar o hidrófobo o ambos. Aunque la presente invención no se limita a ninguna teoría o mecanismo específico, se contempla que, en tales complejos de compuestos ciclopropeno apolares, fuerzas de van der Waals, o interacciones hidrofóbicas, o ambas, hace que la molécula de compuesto ciclopropeno o parte de la misma permanezca dentro de la cavidad del agente de encapsulación molecular.
Los agentes de encapsulación molecular adecuados incluyen, por ejemplo, agentes de encapsulación molecular orgánicos e inorgánicos. Los agentes de encapsulación molecular orgánicos adecuados incluyen, por ejemplo, ciclodextrinas sustituidas, ciclodextrinas no sustituidas, y éteres de corona. Los agentes de encapsulación molecular inorgánicos adecuados incluyen, por ejemplo, zeolitas. Las mezclas de agentes de encapsulación molecular adecuados son también adecuados. En una modalidad, el agente de encapsulación molecular comprende alfa-ciclodextrina, beta-ciclodextrina, gamma-ciclodextrina, o combinaciones de las mismas. En una modalidad adicional, el agente de encapsulación molecular comprende alfa-ciclodextrina.
El complejo del compuesto ciclopropeno puede ser caracterizado, de forma útil, por la relación de moles de ciclopropeno a moles de agente de encapsulación molecular. La relación molar de ciclopropeno a agente de encapsulación molecular puede ser de 0.7:1 o mayor; 0.8: 1 o mayor; 0.9: 1 o mayor; o 0.95:1 o mayor. De forma independiente, antes de realizar el metodo de la presente invención, la relación en moles de ciclopropeno a agente de encapsulación molecular puede ser de 1.1 :1 o menor. En una modalidad, la relación en moles de ciclopropeno a agente de encapsulación molecular es de 0.9:1 a 1.1 :1.
A veces es útil caracterizar una colección de partículas al observar el tamaño de las partículas. Un método útil es el método de “imagen”, que se realiza como sigue a continuación. Una muestra representativa de las partículas de la colección de interés se extiende sobre una superficie plana de manera que todas o casi todas las partículas de la muestra no traslapan cualquier otra partícula. Luego, se observan las partículas, por ejemplo, haciendo una imagen bidimensional de las partículas, por ejemplo, por microscopía óptica. Se observa la imagen de cada partícula, y se registra el área de la imagen de cada partícula.
Además, se observa la imagen de cada partícula para determinar su dimensión de anchura, que se define en el presente documento como la longitud del segmento de línea radial más corto de la imagen de esa partícula. Un "segmento de línea radial”, como se usa en el presente documento, es un segmento de línea que pasa por el centro geométrico de la imagen de la partícula y que tiene sus extremos en el perímetro de la imagen de la partícula.
Como se usa en el presente documento, la dimensión de longitud de la imagen de una partícula se define en la presente como la longitud del segmento de línea radial de la imagen de la partícula, que está perpendicular al segmento de línea radial más corto. En algunos casos, la imagen de una partícula es rectangular o casi rectangular, y se forma una estimación útil de la zona de la imagen multiplicando la dimensión de anchura por la dimensión de longitud.
Una colección de partículas se puede caracterizar, de forma útil, por un parámetro denominado aquí como LA50, la dimensión de longitud promedio del área ponderada, que se define en el presente documento como sigue a continuación. Se examinan las imágenes de las partículas utilizando el método de imagen descrito anteriormente en el presente documento. LA50 se determina como el valor que hace la siguiente afirmación: el área total de las imágenes de todas las partículas que tienen dimensión de longitud de LA50 o mayor, es la mitad del área total de las imágenes de todas las partículas en la muestra.
Del mismo modo, WA50, la dimensión de anchura del área ponderada se determina como el valor que hace la siguiente afirmación: el área total de las imágenes de todas las partículas que tienen dimensión de anchura de WA50 o mayor, es la mitad del área total de las imágenes de todas las partículas en la muestra. Del mismo modo, ARA50, la relación de aspecto del área ponderada, se determina como el valor que hace que la siguiente afirmación: el área total de las imágenes de todas las partículas que tienen relación de aspecto de ARA50 o mayor, es la mitad del área total de las imágenes de todas las partículas en la muestra.
Las partículas en la muestra tendrán una dimensión de profundidad, medida, de forma perpendicular, al plano de la imagen. Aunque no se limita la presente invención a ninguna hipótesis en particular acerca de la dimensión de profundidad de las partículas, se contempla que las áreas de imagen de las partículas, como se define anteriormente, se correlacionan con los volúmenes y las masas de las partículas. Por lo tanto se contempla que el método de área de imagen, como se define anteriormente, proporcionará una evaluación útil de las colecciones de las partículas en las que una cantidad relativamente grande de masa o de volumen de la muestra existe en la forma de partículas relativamente grandes.
La presente invención abarca proporcionar una colección inicial de las partículas del complejo del compuesto ciclopropeno. El LA50 de la colección inicial de las partículas del complejo del compuesto ciclopropeno denominado aquí como “LA50 (inicial)”. LA50 (inicial) es de preferencia 25 mm (mieras) o mayor; de mayor preferencia de 50 pm (mieras) o mayor. Preferiblemente, LA50 (inicial) es 1 mm o menor. El ARA50 de la colección inicial de las partículas del complejo del compuesto ciclopropeno denominado aquí como “ARA50 (inicial)”. En algunas modalidades, el ARA50 (inicial) puede ser de 2:1 o mayor; 3:1 o mayor; o 10:1 o mayor. En algunas modalidades, el ARA50 (inicial) puede ser de 20: 1 o menor; 10:1 o menor; o 5: 1 o menor.
Cuando se evalúa LA50 (inicial) o ARA50 (inicial) de una colección inicial de las partículas del complejo del compuesto ciclopropeno, si alguna de las partículas presentes no están hechas del complejo del compuesto ciclopropeno, tales partículas no son consideradas. En el presente documento, se considera que una partícula está “hecha del complejo del compuesto ciclopropeno” si el 50% o más en peso de la partícula, basado en el peso de la partícula, es complejo del compuesto ciclopropeno. Si alguna de las partículas que no están hechas del complejo del compuesto ciclopropeno están presentes, las imágenes de las áreas de tales partículas no contribuyen al área total de las imágenes de las partículas, y las dimensiones de longitud y anchura de tales partículas no se miden o se consideran en el cálculo de LA50 (inicial) o ARA50 (inicial).
La colección inicial de las partículas del complejo del compuesto ciclopropeno, de preferencia, contiene pocas o ninguna partícula que no esté hecha del complejo del compuesto ciclopropeno. De preferencia, la cantidad de partículas que no están hechas del complejo del compuesto ciclopropeno es, en peso basado en el peso de la colección inicial de las partículas del complejo del compuesto ciclopropeno, 0% a 10% en peso; de mayor preferencia de 0% a 5%; de mayor preferencia de 0% a 2%; de mayor preferencia 0% a 1 %.
La colección inicial de las partículas del complejo del compuesto ciclopropeno contiene, de preferencia, agua en una cantidad mayor de 0% y que es 10% o menor en peso, en base al peso de la composición. De preferencia, la cantidad de agua, en peso, en base al peso de la colección Inicial de partículas de complejo del compuesto ciclopropeno, es de 8% o menor; o 6% o menor. De preferencia, la cantidad de agua, en peso, en base al peso de la colección inicial de partículas de complejo del compuesto ciclopropeno, es de 2% o mayor; o 4% o mayor.
En modalidades preferidas de la presente invención, la colección inicial de las partículas del complejo del compuesto ciclopropeno se encuentra en la forma de un polvo.
La presente invención abarca el uso de tamices moleculares. Los tamices moleculares son materiales cristalinos que tienen poros tridimensionales de tamaño uniforme. Los tamices moleculares preferidos son tamices moleculares de zeolita; de mayor preferencia, los tamices moleculares de zeolita que tienen estructura tipo A. Los tamices moleculares preferidos tienen un tamaño de poro característico de Angstrom 3 o mayor. Los tamices moleculares preferidos tienen un tamaño de poro característico de Angstrom 4 o menor.
En la práctica de la presente invención, se hace una mezcla al traer la colección inicial de las partículas del complejo del compuesto ciclopropeno en contacto con los tamices moleculares y, opcionalmente, uno o más ingredientes adicionales. Se contempla que alguna fuerza mecánica se aplicara a la mezcla para mezclar bien los ingredientes; también se contempla que la fuerza mecánica que también se aplica no será insuficiente para causar, por sí misma, la colección inicial de las partículas del complejo del compuesto ciclopropeno a someterse a cualquier cantidad significativa de quiebre de las partículas u otro proceso inducido mecánicamente de la reducción del tamaño de las partículas.
En la mezcla de la colección inicial de las partículas del complejo del compuesto ciclopropeno con tamices moleculares, la relación del peso de las partículas del complejo del compuesto ciclopropeno al peso de los tamices moleculares es, de preferencia, de 15:1 o menor; de mayor preferencia de 10:1 o menor; de mayor preferencia de 5: 1 o menor. No se espera que la presencia de una parte relativamente alta de tamices moleculares en la mezcla de la colección inicial de las partículas del complejo del compuesto ciclopropeno con tamices moleculares interfiera con el proceso de la reducción del tamaño de las partículas. Por lo tanto, se contempla que no hay límite menor en la práctica de la presente invención a la relación del peso de las partículas del complejo del compuesto ciclopropeno al peso de los tamices moleculares en la mezcla de la colección inicial de las partículas del complejo del compuesto ciclopropeno con tamices moleculares. En algunas modalidades, la mezcla de la colección inicial de las partículas del complejo del compuesto ciclopropeno con tamices moleculares, la relación del peso de las partículas del complejo del compuesto ciclopropeno al peso de los tamices moleculares es de 0.5:1 o mayor; o 1: 1 o mayor; o 2:1 o mayor.
La etapa en la que se elabora la mezcla de la colección inicial de las partículas del complejo del compuesto ciclopropeno con tamices moleculares se lleva a cabo a una temperatura de 50°C o menor; de preferencia de 40°C o menor; de mayor preferencia de 30°C o menor. La etapa en la que se elabora la mezcla de la colección inicial de las partículas del complejo del compuesto ciclopropeno con tamices moleculares se lleva a cabo, de preferencia, a una temperatura de 5°C o mayor; de mayor preferencia de 10°C o mayor; de mayor preferencia de 15°C o mayor.
La mezcla de la colección inicial de las partículas del complejo del compuesto cicloprop no con tamices moleculares puede almacenarse durante un periodo de almacenamiento de 1 hora o más, a partir de la hora en la que la mezcla se formó por primera vez a una temperatura de 50°C o menor. Despues de este período de almacenamiento, la mezcla se considera, en el presente documento, como una mezcla de tamices moleculares con una colección final de las partículas del complejo del compuesto ciclopropeno. Las partículas en la colección final de las partículas del complejo del compuesto ciclopropeno contienen complejo de inclusión de un agente de encapsulación molecular y un compuesto ciclopropeno, y el tamaño de las partículas en la colección final de las partículas del complejo del compuesto ciclopropeno es más pequeño que las partículas en la colección inicial de las partículas.
El período de almacenamiento es, de preferencia, de 2 horas o más; de mayor preferencia de 5 horas o más; de mayor preferencia de 10 horas o más; de mayor preferencia de 20 horas o más. La temperatura durante el período de almacenamiento es, de preferencia, de 40°C o menor; de mayor preferencia de 30°C o menor. La temperatura durante el período de almacenamiento es, de preferencia, de 5°C o mayor; de mayor preferencia de 10°C o mayor; de mayor preferencia de 15°C o mayor.
Aunque la presente invención no se limita a ninguna teoría específica, se contempla que la reducción del tamaño de la partícula del complejo del compuesto ciclopropeno se produce como sigue a continuación. Las partículas sólidas del complejo del compuesto ciclopropeno contienen normalmente un pequeño porcentaje en peso de agua, y las moleculas de agua se creen que son parte de la estructura cristalina de las partículas del complejo del compuesto ciclopropeno. Cuando tales partículas se mezclan con los tamices moleculares, y luego se almacena la mezcla, se contempla que el agua migra de los cristales del complejo del compuesto ciclopropeno a los poros de los tamices moleculares. Esta pérdida de agua de los cristales del complejo del compuesto ciclopropeno se contempla para hacer que los cristales se quiebren, lo que reduce el tamaño de la partícula.
De preferencia, las partículas del complejo del compuesto ciclopropeno no están sometidas, en cualquier momento, antes o después de la mezcla con tamices moleculares, a la molienda o trituración o cualquier otro proceso que se utiliza normalmente para la reducción del tamaño de las partículas. De mayor preferencia, las partículas del complejo del compuesto ciclopropeno no están sometidas en cualquier momento, antes o después de la mezcla con tamices moleculares, a cualquier fuerza mecánica que cause, por sí misma, una reducción significativa del tamaño de la partícula. En el presente documento, se considera que la reducción significativa en el tamaño de la partícula significa que el cociente al dividir LA50 despues de la fuerza mecánica por LA50 antes de la fuerza mecánica es de 0.8 o menor.
Después del período de almacenamiento, la colección final de las partículas del complejo del compuesto ciclopropeno tiene LA50, denominado en el presente documento como LA50 (final). De preferencia, LA50 (final) es de 15 mm (mieras) o menor; de mayor preferencia de 10 pm (mieras) o menor. La colección de partículas que existe después del período de almacenamiento se conoce aquí como la colección final de partículas.
Como en el caso de LA50 (inicial), cuando se evalúa LA50 (final), si las partículas que están presentes no están hechas del complejo del compuesto ciclopropeno, tales partículas son descartadas.
Es útil caracterizar el grado en el que el compuesto ciclopropeno es retenido en la composición cuando se realiza el método de la presente Invención. Esta medida de la retención se caracteriza en el presente documento mediante el uso de la relación molar del compuesto ciclopropeno al agente de encapsulación molecular. Esa relación molar se encuentra por la colección de partículas Iniciales y se encuentra de nuevo por la colección de partículas finales. De preferencia, el cociente de dividir ía relación molar de la colección de partículas finales por la relación molar de la colección de las partículas iniciales es de 0.91 o mayor; de mayor preferencia de 0.95 o mayor.
Las partículas que contienen el complejo del compuesto ciclopropeno pueden ser utilizadas para cualquier propósito. En algunos usos deseables, el complejo proporciona un medio estable para el compuesto ciclopropeno durante el almacenamiento, manipulación, y/o transporte. Se puede desear para liberar el compuesto ciclopropeno a partir del complejo en un momento determinado, a menudo despues de dicho almacenamiento, manipulación y/o transporte.
Por ejemplo, cuando el ciclopropeno es 1-metil ciclopropeno (1-MCP) y el agente de encapsulación molecular es alfa-ciclodextrina (a-CD), a menudo es deseable liberar 1-MCP desde el complejo cuando el complejo está en las proximidades de, o en contacto con, una planta o parte de planta. Es decir, es deseable que 1-MCP retenga la capacidad de liberarse desde el complejo y entrar en contacto con una planta o parte de la planta.
En algunos casos, es deseable dispersar las partículas del complejo del compuesto ciclopropeno en un aceite. En tales casos, se desea utilizar relativamente pequeñas partículas del complejo del compuesto ciclopropeno de modo que las partículas pueden dispersarse correctamente en el aceite. Al hacer tal dispersión de las partículas del complejo del compuesto ciclopropeno en aceite, es preferible hacer una mezcla que contenga sólo partículas del complejo del compuesto ciclopropeno y tamices moleculares, almacenar esa mezcla durante 1 día o más para permitir que el tamaño de la partícula se reduzca, y luego combinar esa mezcla con aceite.
En la práctica de la presente invención, se utilizan uno o más aceites. Tal como se utiliza en el presente documento, la expresión “aceite” se refiere a un compuesto que es líquido a 25°C y una presión de atmósfera 1 , y que tiene un punto de ebullición a atmósfera de presión 1 de 30°C o mayor. Como se usa en el presente documento, el “aceite” no incluye agua, no incluye surfactantes, y no incluye dispersantes.
En algunas modalidades, se pueden usar uno o más aceites que tengan un punto de ebullición de 50°C o mayor; o 75°C o mayor; o 100°C o mayor. En algunas modalidades, cada aceite que se usa tiene un punto de ebullición de 50°C o mayor. En algunas modalidades, cada aceite que se usa tiene un punto de ebullición de 75°C o mayor. En algunas modalidades, cada aceite que se usa tiene un punto de ebullición de 100°C o mayor. De forma independiente, en algunas de las modalidades que utilizan aceite, se pueden usar uno o más de los aceites que tengan un peso molecular promedio de 100 o mayor; o 200 o mayor; o 500 o mayor. En algunas modalidades, cada aceite que se usa tiene un peso molecular promedio de 100 o mayor. En algunas modalidades, cada aceite que se usa tiene un peso molecular promedio de 200 o mayor. En algunas modalidades, cada aceite que se usa tiene un peso molecular promedio de 500 o mayor.
Un aceite puede ser un aceite de hidrocarburo (es decir, un aceite cuya molecula contenga sólo átomos de carbono e hidrógeno) o un aceite no hidrocarburo (es decir, un aceite cuya molécula contenga al menos un átomo que no es ni carbono ni hidrógeno).
Algunos aceites de hidrocarburos adecuados son, por ejemplo, lineal, ramificado o compuestos alcano cíclico con 6 o más átomos de carbono. Algunos otros aceites de hidrocarburos adecuados, por ejemplo, tienen uno o más enlaces dobles de carbono-carbono, uno o más enlaces triples de carbono-carbono, o uno o más anillos aromáticos, posiblemente en combinación unos con otros y/o en combinación con uno o más grupos alcano. Algunos aceites hidrocarbonados adecuados se obtienen de la destilación del petróleo y contienen una mezcla de compuestos, junto con, en algunos casos, impurezas. Los aceites de hidrocarburos obtenidos de la destilación del petróleo pueden contener, de forma relativa, una amplia mezcla de composiciones o pueden contener composiciones relativamente puras. En algunas modalidades, se utilizan aceites de hidrocarburos que contienen 6 o más átomos de carbono. En algunas modalidades, se utilizan aceites de hidrocarburos que contienen 18 o menos átomos de carbono. En algunas modalidades, cada aceite de hidrocarburo que se utiliza contiene 18 o menos átomos de carbono. En algunas modalidades, cada aceite de hidrocarburo que se utiliza contiene 6 o más átomos de carbono. Algunos aceites de hidrocarburos adecuados incluyen, por ejemplo, hexano, decano, dodecano, hexadecano, aceite diesel, aceite parafínico refinado (por ejemplo, aceite en aerosol Ultrafino™ de Sun Company), y mezclas de los mismos. En algunas modalidades, cada aceite que se utiliza es un aceite de hidrocarburo.
Entre las modalidades que utilizan aceite que no contiene hidrocarburo, por ejemplo, aceites grasos que no contienen hidrocarburos. En el presente documento, “graso” significa cualquier compuesto que contiene uno o más residuos de ácidos grasos. Los ácidos grasos son ácidos carboxílicos de cadena larga, con una longitud de cadena de al menos 4 átomos de carbono. Los ácidos grasos típicos tienen longitud de cadena de 4 a 18 átomos de carbono, aunque algunos tienen cadenas más largas. Los grupos alifáticos lineales, ramificados, o cíclicos pueden estar unidos a la cadena larga. Los residuos de los ácidos grasos pueden ser saturados o insaturados, y pueden contener grupos funcionales, incluyendo, por ejemplo, grupos alquilo, grupos epóxido, halógenos, grupos sulfonato, o grupos hidroxilo, que se produce de forma natural o que se han añadido. Algunos aceites grasos que no contienen hidrocarburos son, por ejemplo, ácidos grasos; ásteres de ácidos grasos; amidas de ácidos grasos; dímeros, trímeros, oligómeros, o polímeros de los mismos; y mezclas de los mismos.
Algunos de los aceites grasos que no contienen hidrocarburos, son, por ejemplo, ásteres de ácidos grasos. Tales ásteres incluyen, por ejemplo, gliceridos de ácidos grasos. Los glicéridos son ásteres de ácidos grasos con glicerol, y pueden ser mono-, di-, o triglicéridos. Una variedad de triglicéridos se encuentran en la naturaleza. La mayoría de los triglicéridos de origen natural contienen residuos de ácidos grasos de varias longitudes y/o composiciones diferentes. Algunos triglicéridos adecuados se encuentran en fuentes animales tales como, por ejemplo, productos lácteos, grasas animales, o pescado. Otros ejemplos de triglicéridos adecuados son los aceites que se encuentran en las plantas, tales como, por ejemplo, coco, palma, semilla de algodón, aceite de oliva, alto, cacahute, cártamo, girasol, maíz, soya, linaza, tung, ricino, cañóla, semilla cítrica, cacao, avena, palma, almendra de palma, salvado de arroz, Cuphea, o aceite de colza.
Entre los trigliceridos adecuados, independientemente de donde se encuentren, son aquellos, por ejemplo, que contienen al menos un residuo de ácido graso que tiene 14 o más átomos de carbono. Algunos triglicéridos adecuados tienen residuos de ácidos grasos que contienen 50% o más en peso, en base al peso de los residuos, los residuos de ácidos grasos con 14 o más átomos de carbono, o 16 o más átomos de carbono, o 18 o más átomos de carbono. Un ejemplo de un triglicérido adecuado es el aceite de soya.
Los aceites grasos adecuados que no contienen hidrocarburos pueden ser sintéticos o naturales, o modificaciones de los aceites naturales o una combinación o mezcla de los mismos. Entre las modificaciones adecuadas de los aceites naturales están, por ejemplo, la alquilación, la hidrogenación, la hidroxilación, la hidroxilación alquilo, el alcohólisis, el hidrólisis, la epoxidación, la halogenación, la sulfonación, la oxidación, la polimerización, y las combinaciones de los mismos. En algunas modalidades, se utilizan aceites alquilados (incluyendo, por ejemplo, metilados y etilados). Un aceite natural modificado adecuado es el aceite de soya metilado.
Los ésteres grasos autoemulsionantes de ácidos grasos también se encuentran entre los aceites adecuados que no contienen hidrocarbonados.
El grupo de aceites de silicón es otro grupo de aceites adecuados que no contienen hidrocarbonados. El aceite de Silicon es un oligómero o polímero que tiene un esqueleto que está hecho total o parcialmente de enlaces -Si-O- Los aceites de silicón incluyen, por ejemplo, aceites de polidimetilsiloxano. Los aceites de polidimetilsiloxano son oligómeros o polímeros que contienen unidades de la forma Donde al menos una de las unidades tiene X1 =CH3. En otras unidades, XI puede ser cualquier otro grupo capaz de unirse a Si, incluyendo, por ejemplo, hidrógeno, hidroxilo, alquilo, alcoxi, hidroxialquilo, hidroxialcoxi, alquilpolialcoxi, sus versiones sustituidas, o sus combinaciones. Los sustituyentes pueden incluir, por ejemplo, hidroxilo, alcoxilo, polietoxilo, enlaces éter, enlaces éster, enlaces amida, otros sustituyentes, o cualquier combinación de los mismos. En algunas modalidades, cada aceite que se utiliza es un aceite de silicón.
En algunos aceites de polidimetilsiloxano adecuados, todos los grupos XI son grupos que no son hidrofílicos. En algunos aceites de polidimetilsiloxano adecuados, todos los grupos XI son grupos alquilo. En algunos aceites de polidimetilsiloxano adecuados, todos los grupos XI son metilo. En algunas modalidades, cada aceite de silicón es un aceite de polidimetilsiloxano en el que todos los grupos XI son metilo. En algunos polidimetilsiloxanos adecuados, al menos una unidad tiene un grupo XI que no es metilo; Si más de una unidad no-metilo XI está presente, las unidades no-metilo XI pueden ser las mismas que las otras, o dos o más unidades no-metilo XI diferentes pueden estar presentes. Los aceites de polidimetilsiloxano pueden ser el extremo encapsulado con cualquiera de una amplia variedad de grupos químicos, incluyendo, por ejemplo, hidrógeno, metilo, otra alquilo, o cualquier combinación de los mismos. También se contemplan los aceites de polidimetilsiloxano cíclicos. Las mezclas de aceites adecuados son también adecuadas.
Tal dispersión de las partículas del complejo del compuesto ciclopropeno en aceite puede ser, por ejemplo, ponerlas en contacto con las plantas o las partes de las plantas. Para otro ejemplo, las gotas de tal dispersión de las partículas del complejo del compuesto ciclopropeno en aceite pueden ser ellas mismas suspendidas en agua, y la mezcla compleja resultante puede ponerse en contacto con las plantas o las partes de las plantas.
Se pueden tratar las plantas o las partes de las plantas en la práctica de la presente invención. Un ejemplo, es el tratamiento de plantas enteras; otro ejemplo, es el tratamiento de plantas enteras mientras se plantan en el suelo, antes de la recolección de las partes de las plantas útiles.
Se puede tratar las plantas que proporcionan partes de las plantas útiles en la práctica de la presente invención. Los ejemplos incluyen, plantas que proporcionan frutas, verduras y granos.
Como se usa en el presente documento, la expresión “planta” incluye plantas dicotiledóneas y plantas monocotiledóneas. Los ejemplos de plantas dicotiledóneas son el tabaco, la arabidopsis, la soya, el tomate, la papaya, la cañóla, el girasol, el algodón, el alfalfa, la papa, el vid, el guandul, el chícharo, la brassica, el garbanzo, la remolacha azucarera, la colza, la sandía, el melón, el pimiento, el cacahuate, la calabaza , el rábano, la espinaca, la calabaza, el brócoli, la col, la zanahoria, la coliflor, el apio, la col china, el pepino, la berenjena y la lechuga. Los ejemplos de plantas monocotiledóneas incluyen maíz, arroz, trigo, caña de azúcar, cebada, centeno, sorgo, orquídeas, bambú, plátano, espadañas, lirios, avena, cebolla, mijo y triticale. Los ejemplos de las frutas incluyen papaya, plátano, piña, naranjas, uvas, pomelo, sandía, melón, manzanas, duraznos, peras, kiwis, mangos, nectarinas, guayaba, caqui, aguacate, limón, higo, y bayas.
Un primer aspecto de la presente invención, es un metodo para reducir el tamaño de las partículas sólidas, en el que dichas partículas comprenden un complejo de inclusión de un agente de encapsulación molecular y un compuesto ciclopropeno, en el que dicho método comprende (A) proporcionar una colección inicial de dichas partículas, (B) a continuación, hacer una mezcla poniendo en contacto los ingredientes que comprende dicha colección inicial de dichas partículas y tamices moleculares, (C) y luego almacenar dicha mezcla durante 1 hora o más, en el que dichas etapas (B) y (C) se llevan a cabo a 50°C o más.
Un segundo aspecto de la presente invención, es una colección final de las partículas formadas por el método del primer aspecto, en el que dicha colección final de dichas partículas tiene LA50 (final) de 10 mhi (mieras) o menor, en el que dicho LA50 (final) es la dimensión de longitud mediana del área ponderada, como se observa en una imagen bidimensional de una muestra representativa de dicha colección final de dichas partículas, con el condición de que no se tomarán en cuenta las partículas que no están hechas de dicho complejo de inclusión de un agente de encapsulación molecular y un compuesto ciclopropeno, para el cálculo de dicho LA50 (final).
Ejemplos Todas las operaciones se llevaron a cabo todos a temperatura ambiente (aproximadamente 25°C), a menos que se indique lo contrario. Se utilizan los materiales enumerados en la Tabla 1 : Nota 1 : Zeolita sintética de tipo A, forma de sodio, tamaño de poro efectivo Angstrom 4, polvo que tiene una partícula de tamaño medio por peso ponderado menor de 20 mm (mieras).
Nota 2: Zeolita sintética de tipo A, forma de potasio/sodio, tamaño de poro efectivo Angstrom 3, polvo que tiene una partícula de tamaño medio por peso ponderado menor de 20 pm (mieras).
Nota 3: Zeolita sintética de tipo A, forma de potasio/sodio, tamaño de poro efectivo Angstrom 3, granos que tienen una partícula de tamaño medio por peso ponderado menor entre 2.5 y 5.0 mm.
Nota 4: polvo que contiene (% aproximado en peso, en base al peso de Polvo 1) agua (6%), y complejo de inclusión de 1-MCP en un a- CD. El nivel de 1-MCP fue del 4.5%; el nivel de a-CD fue del 89.5%.
Nota 5: el Carbón fue retirado de los paquetes de adsorbentes y se utilizó como un polvo.
Nota 6: La arcilla montmorillonita de Riplcy, MS o Mounds, IL. Con tratamiento térmico para la dureza.
Ejemplo 1 La adsorción de Gas 1-MCP Con el fin de evaluar la tendencia de diversos polvos para adsorber 1-MCP, se lleva a cabo el siguiente experimento. Se prepararon tres botellas. Cada una tiene capacidad de 255 mi y cada una tiene una tapa de septo. Se añade un gramo de desecante a cada botella, y la botella se tapa. Se inyecta 5 mi de gas 1-MCP concentrado en cada botella. Inmediatamente despues de la inyección (“hora cero”), se remueve una parte alícuota del gas del espacio de cabeza. En tiempos diferentes se remueven otras alícuotas, incluyendo 5 horas y 120 horas después de la inyección. Las alícuotas se analizan para el contenido de 1-MCP, y se calcula el contenido de 1-MCP del espacio de cabeza en cada botella. Los resultados se muestran en la Tabla 2, donde MS-2 adsorbe una parte del gas 1-MCP, pero no todo. El Carbón absorbe, por completa y rápidamente, el gas de 1-MCP.
Ejemplo 2 Uso de Polvo MS-1 Las mezclas se hacen a partir de Polvo 1 con polvo MS-1 (tamices moleculares, Angstrom 4). La proporción es de 100 partes en peso de Polvo 1 a 30 partes en peso de polvo MS-1. Después de varios períodos de almacenamiento, se determina el contenido de 1-MCP.
La Mezcla 2A: La concentración inicial de 1-MCP en Polvo 1 es de 4.82% en peso, en base al peso del Polvo 1. La relación del Polvo 1 al MS-1 es de 3.33: 1. Después de mezclar, si no hay pérdida de 1-MCP, la concentración esperada de 1-MCP en la mezcla debe ser 3.71 % en peso, en base al peso de la mezcla. Después del almacenamiento, la concentración de 1-MCP en la mezcla se mide y se muestra en la Tabla La Mezcla 2B: La concentración Inicial de 1-MCP en Polvo 1 es de 4.82% en peso, en base al peso de Polvo 1. La relación de Polvo 1 a MS-1 es de 3: 1. Después de la mezcla, si no hay pérdida de 1-MCP, la concentración esperada de 1-MCP en la mezcla debe ser de 3.62% en peso, en base al peso de la mezcla. Después del almacenamiento durante 2 meses, la concentración de 1-MCP en la mezcla es como de 3.52%, en peso, en base al peso de la Mezcla 2B.
El método para determinar el contenido de 1-MCP es como sigue a continuación. Una parte pesada de polvo se coloca en una botella de 250 mi con una tapa de septo. Se inyecta de 2 a 3 mi de agua, para liberar 1-MCP del complejo de encapsulación. Se inyecta 250 pL de cis-2-buteno, como un estándar interno. La botella se agita durante aproximadamente 30 minutos. En varias ocasiones a partir de entonces, se remueve y analiza una parte alícuota de 500 mL del gas del espacio de cabeza por cromatografía de gases utilizando una PoraBond™ Q column (Agilent Technologies). La cantidad de polvo se elige de manera que la concentración de 1-MCP en el espacio de cabeza de gas puede ser aproximadamente de 1 ,000 ppm vol/vol (la concentración de 1-MCP es siempre menor que 2,000 ppm vol/vol). A partir del resultado cromatografía de gases, la comparación del área del pico de 1-MCP al área del pico de cis-2-buteno proporciona la concentración de 1-MCP en el gas del espacio de cabeza, de la cual se determina la concentración de 1-MCP en el polvo.
En ambas Mezclas 2A y 2B, la mezcla de Polvo 1 y MS-1 conserva casi todo el 1-MCP durante el almacenamiento, y el 1-MCP se encuentra disponible para ser liberado despues de un almacenamiento.
También se examina, mediante microscopía óptica, la mezcla del Polvo 1 y MS-1 después de varios períodos de almacenamiento. La mezcla se diluye en carbonato de propileno; una delgada capa se aplica a un portaobjetos de vidrio y se examina por microscopía óptica a un aumento de 400x. Ambas partículas del polvo del complejo del compuesto ciclopropeno y las partículas de MS-1 son visibles. Las partículas del complejo compuesto ciclopropeno se pueden distinguir por su forma rectangular. Los resultados se muestran en la Tabla 4, donde el tamaño de las partículas de polvo 1 aparece reducida, de forma deseable, durante el período de almacenamiento.
Tabla 4. Observaciones sobre el tiempo Ejemplo 3 Arcillas Las mezclas se hacen usando 100 partes en peso de Polvo 1 y 30 partes en peso de arcilla. Las mezclas de Polvo 1 con arcilla pueden retener 1-MCP así como lo hacen las mezclas de Polvo 1 con tamices moleculares. Se examinan las mezclas de Polvo 1 y arcillas por microscopía óptica. Despues de 24 horas, no se encuentra evidencia de cualquier rotura de partícula o reducción del tamaño de la partícula.
Ejemplo 4 Tamices Moleculares Las mezclas se hacen usando 100 partes en peso de Polvo 1 y 30 partes en peso de tamices moleculares. MS-1 , MS-2, y MS-3 se utilizan. Microscopía óptica se lleva a cabo, pero el diluyente es un destilado de petróleo ligero (Unipar ™ SH 210 como disolvente, de Unisource Energy Inc.). MS-MS-1 y 2 proporcionan los mismos resultados que en el Ejemplo 2. En la mezcla con MS-3, después de 24 horas, las partículas Polvo 1 se reducen significativamente en tamaño, con LA50 de menos de 22:00 (mieras).
Ejemplo 5 Reducción Mecánica del tamaño El Polvo 1 se mezcla con aceite y se muele en un molino de granos como sigue a continuación. Se mezclan los siguientes ingredientes: aceite de hidrocarburo (581 g), dispersante (37.5 g), surfactante aniónico (3.75 g), surfactante de silicón (18.75 g), Polvo 1 (817.5 g), ácido etilendiaminotetraacetico (6.00 g), sílice ahumado (33.75 g, dispersados en otros ingredientes durante 5 minutos utilizando un mezclador Silverson), y solución de colorante en aceite (1.50 g). Los ingredientes se procesan en un molino de grano Figer de 750 mi durante 10 minutos a 3000 rpm. Después de la molienda, el contenido de 1-MCP se mide mediante la adición de agua para liberar 1-MCP en un espacio de cabeza confinado y usando la cromatografía de gas como anteriormente. El cociente de la relación molar del compuesto ciclopropeno a agente de encapsulación molecular después de la molienda, dividido por la relación molar del compuesto ciclopropeno a agente de encapsulación molecular antes de la molienda es de 0.85.
El Polvo 1 también está sometido a la molienda con aire. El cociente de la relación molar del compuesto ciclopropeno a agente de encapsulación molecular después de la molienda, dividido por la relación molar del compuesto ciclopropeno a agente de encapsulación molecular antes de la molienda es de 0,89.
Ejemplo 6 Calentamiento El Polvo 1 se almacena a 80°C durante aproximadamente 16 horas. El cociente de la relación molar del compuesto ciclopropeno a agente de encapsulación molecular después del almacenamiento a 80°C, dividido por la relación molar del compuesto ciclopropeno a agente de encapsulación molecular antes de su almacenamiento a 80°C es menor que 0.8. El Polvo 1 se almacena a temperaturas mayores a 80°C para tiempos más cortos de 16 horas. En cada caso, el cociente de la relación molar del compuesto ciclopropeno a agente de encapsulación molecular despues del almacenamiento, dividido por la relación molar de compuesto ciclopropeno a agente de encapsulación molecular antes del almacenamiento es menor a 0.8.

Claims (29)

REIVINDICACIONES
1. Un metodo para reducir el tamaño de las partículas sólidas, que comprende: (a) proporcionar una colección de las partículas sólidas; (b) preparar una mezcla mediante la mezcla de ingredientes que comprenden la colección de las partículas sólidas de la etapa (a) y los tamices moleculares a una primera temperatura de 50°C o menor; y (c) almacenar la mezcla de la etapa (b) durante un período predeterminado de tiempo a una segunda temperatura de 50°C o menor.
2. El método de la reivindicación 1 , en el que las partículas sólidas de la etapa (a) comprenden un complejo de inclusión de un agente de encapsulación molecular y un compuesto ciclopropeno.
3. El método de la reivindicación 2, en el que el compuesto ciclopropeno es de fórmula: en la que R es un alquilo, alquenilo, alquinilo, cicloalquilo, cicloalquilalquilo, fenilo, o un grupo naftilo sustituido o no sustituido; en donde los sustituyentes son, de forma independiente, halógeno, alcoxi o fenoxi sustituido o no sustituido.
4. El método de la reivindicación 3, en el que R es alquilo C ^ 8·
5. El método de la reivindicación 3, en el que R es metilo.
6. El metodo de la reivindicación 2, en el que el compuesto ciclopropeno es de fórmula: en la que R1 es un alquilo ( C4 sustituido o no sustituido, alquenilo C C4, alqumilo C1-C4, cicloalq u i lo C1-C4, cicloalquilalquil, fenilo, o un grupo naftilo; y R2 , R3 , y R4 son hidrógeno.
7. El método de la reivindicación 6, en el que el compuesto ciclopropeno comprende 1-metilciclopropeno (1-MCP).
8. El método de la reivindicación 2, en el que el agente de encapsulación molecular comprende alfa-ciclodextrina, beta-ciclodextrina, gamma-ciclodextrina, o combinaciones de los mismos.
9. El método de la reivindicación 2, en el que el agente de encapsulación molecular comprende alfa-ciclodextrina.
10. El método de la reivindicación 2, en el que la relación molar del compuesto ciclopropeno a agente de encapsulación molecular es de 0.70:1 o mayor, en la colección de partículas sólidas de la etapa (a).
11. El método de la reivindicación 10, en el que la relación molar del compuesto ciclopropeno a agente de encapsulación molecular es de 0.9:1 a 1.1 :1.
12. El método de la reivindicación 2, en el que la colección de partículas sólidas de la etapa (a) tiene LA50 de 25 mm o mayor, en el que LA50 es la dimensión de la longitud promedio del área ponderada, como se observa en una imagen bidimensional de una muestra representativa de la colección de partículas sólidas de la etapa (a).
13. El metodo de la reivindicación 12, con la condición de que las partículas que no contienen el complejo de inclusión de un agente de encapsulación molecular y un compuesto ciclopropeno no se tomarán en cuenta para el cálculo de LA50.
14. El método de la reivindicación 12, en el que la colección de las partículas sólidas de la etapa (a) tiene una LA50 de 25 mm a 100 pm.
15. El método de la reivindicación 2, en el que la colección de partículas sólidas de la etapa (a) tiene ARA50 de 2: 1 o mayor, en el que ARA50 es la relación del aspecto promedio del área ponderada, como se observa en una imagen bidimensional de una muestra representativa de la colección de partículas sólidas de la etapa (a).
16. El método de la reivindicación 15, con la condición de que las partículas que no contienen el complejo de inclusión de un agente de encapsulación molecular y un compuesto ciclopropeno no se tomarán en cuenta para el cálculo de ARA50.
17. El método de la reivindicación 2, en el que la colección de partículas sólidas de la etapa (a) tiene ARA50 de 2:1 a 10:1.
18. El método de la reivindicación 1 , en el que el método no comprende ningún método mecánico de reducción del tamaño de la partícula.
19. El método de la reivindicación 1 , en el que la primera temperatura es de 4°C a 40°C.
20. El método de la reivindicación 1 , en el que la segunda temperatura es de 4°C a 40°C.
21. El metodo de la reivindicación 1 , en el que el período predeterminado de tiempo es de una hora o más.
22. El método de la reivindicación 1 , en el que el período predeterminado de tiempo es de al menos tres horas.
23. El método de la reivindicación 1 , en el que el período predeterminado de tiempo es de tres horas a cuarenta y ocho horas.
24. El método de la reivindicación 1 , en el que los tamaños de las partículas sólidas se reducen al menos 2 veces.
25. El método de la reivindicación 1. en el que los tamaños de las partículas sólidas se redujeron de 2 veces a cinco veces.
26. Una colección de partículas sólidas preparadas a partir del método de la reivindicación 1.
27. El conjunto de partículas sólidas de la reivindicación 26, que tiene LA50 de 10 mm o menor.
28. El conjunto de partículas sólidas de la reivindicación 26, que tiene LA50 de 3 pm a 10 pm.
29. Un método de tratamiento de plantas o partes de las plantas que comprende poner en contacto dichas plantas o partes de las plantas con una composición, que comprende la colección de partículas sólidas de la reivindicación 26.
MX2014015703A 2012-06-20 2013-06-07 Reduccion de tamaño de particula. MX2014015703A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201261661935P 2012-06-20 2012-06-20
PCT/US2013/044657 WO2013191921A1 (en) 2012-06-20 2013-06-07 Particle size reduction

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2014015703A true MX2014015703A (es) 2015-08-06

Family

ID=48670838

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2014015703A MX2014015703A (es) 2012-06-20 2013-06-07 Reduccion de tamaño de particula.

Country Status (17)

Country Link
US (1) US20150196024A1 (es)
EP (1) EP2864365A1 (es)
JP (1) JP2015523994A (es)
KR (1) KR20150033651A (es)
CN (1) CN104507973A (es)
AR (1) AR091252A1 (es)
AU (1) AU2013277632A1 (es)
BR (1) BR112014031846A2 (es)
CA (1) CA2875793A1 (es)
CO (1) CO7170172A2 (es)
HK (1) HK1208689A1 (es)
IL (1) IL236367A0 (es)
IN (1) IN2014DN11035A (es)
MX (1) MX2014015703A (es)
RU (1) RU2015101515A (es)
TW (1) TW201400023A (es)
WO (1) WO2013191921A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20210331990A1 (en) * 2020-04-27 2021-10-28 Cellresin Technologies, Llc Compositions and Methods for Differential Release of 1-Methylcyclopropene

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6964302B2 (en) * 2002-12-10 2005-11-15 Halliburton Energy Services, Inc. Zeolite-containing cement composition
JP5128392B2 (ja) * 2007-08-03 2013-01-23 ローム アンド ハース カンパニー 油配合物
CA2743758C (en) * 2010-07-02 2013-01-08 Rohm And Haas Company Coated powder particles
CA2770949C (en) * 2011-04-05 2013-06-18 Rohm And Haas Company Controlled release compositions

Also Published As

Publication number Publication date
RU2015101515A (ru) 2016-08-10
CA2875793A1 (en) 2013-12-27
IL236367A0 (en) 2015-02-26
HK1208689A1 (en) 2016-03-11
CO7170172A2 (es) 2015-01-28
TW201400023A (zh) 2014-01-01
WO2013191921A1 (en) 2013-12-27
AR091252A1 (es) 2015-01-21
AU2013277632A1 (en) 2014-12-18
BR112014031846A2 (pt) 2017-06-27
KR20150033651A (ko) 2015-04-01
EP2864365A1 (en) 2015-04-29
CN104507973A (zh) 2015-04-08
JP2015523994A (ja) 2015-08-20
IN2014DN11035A (es) 2015-09-25
US20150196024A1 (en) 2015-07-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CA2637122C (en) Oil suspension comprising solid particles of cyclopropene and a molecular encapsulating agent
TWI536907B (zh) 含環丙烯化合物的油製劑
AU2013314957B2 (en) Compositions and methods for double encapsulation of a volatile compound
BRPI1102827A2 (pt) composiÇço em pà, suspensço, e , mÉtodo de tartar plantas ou partes das plantas
US9282736B2 (en) Oil formulations with thickeners
MX2014015703A (es) Reduccion de tamaño de particula.
AU2013325149B2 (en) Oil formulations with thickeners
AU2014214921A1 (en) Dry melt coating process and formulation for volatile compounds