MX2014013293A - Una placa de conexiones para un modulo de contacto y su metodo de fabricacion. - Google Patents

Una placa de conexiones para un modulo de contacto y su metodo de fabricacion.

Info

Publication number
MX2014013293A
MX2014013293A MX2014013293A MX2014013293A MX2014013293A MX 2014013293 A MX2014013293 A MX 2014013293A MX 2014013293 A MX2014013293 A MX 2014013293A MX 2014013293 A MX2014013293 A MX 2014013293A MX 2014013293 A MX2014013293 A MX 2014013293A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
coupling
signal contacts
connection plate
vane
beams
Prior art date
Application number
MX2014013293A
Other languages
English (en)
Other versions
MX340228B (es
Inventor
Jeffrey Byron Mcclinton
Michael Joseph Vino Iv
Leo Joseph Graham
Michael Christopher D Imperio
David Allison Trout
Wayne Samuel Davis
Rodney Timothy Yancey
Original Assignee
Tyco Electronics Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Tyco Electronics Corp filed Critical Tyco Electronics Corp
Publication of MX2014013293A publication Critical patent/MX2014013293A/es
Publication of MX340228B publication Critical patent/MX340228B/es

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01RELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
    • H01R43/00Apparatus or processes specially adapted for manufacturing, assembling, maintaining, or repairing of line connectors or current collectors or for joining electric conductors
    • H01R43/16Apparatus or processes specially adapted for manufacturing, assembling, maintaining, or repairing of line connectors or current collectors or for joining electric conductors for manufacturing contact members, e.g. by punching and by bending
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01RELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
    • H01R12/00Structural associations of a plurality of mutually-insulated electrical connecting elements, specially adapted for printed circuits, e.g. printed circuit boards [PCB], flat or ribbon cables, or like generally planar structures, e.g. terminal strips, terminal blocks; Coupling devices specially adapted for printed circuits, flat or ribbon cables, or like generally planar structures; Terminals specially adapted for contact with, or insertion into, printed circuits, flat or ribbon cables, or like generally planar structures
    • H01R12/70Coupling devices
    • H01R12/71Coupling devices for rigid printing circuits or like structures
    • H01R12/72Coupling devices for rigid printing circuits or like structures coupling with the edge of the rigid printed circuits or like structures
    • H01R12/722Coupling devices for rigid printing circuits or like structures coupling with the edge of the rigid printed circuits or like structures coupling devices mounted on the edge of the printed circuits
    • H01R12/724Coupling devices for rigid printing circuits or like structures coupling with the edge of the rigid printed circuits or like structures coupling devices mounted on the edge of the printed circuits containing contact members forming a right angle
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01RELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
    • H01R13/00Details of coupling devices of the kinds covered by groups H01R12/70 or H01R24/00 - H01R33/00
    • H01R13/648Protective earth or shield arrangements on coupling devices, e.g. anti-static shielding  
    • H01R13/658High frequency shielding arrangements, e.g. against EMI [Electro-Magnetic Interference] or EMP [Electro-Magnetic Pulse]
    • H01R13/6581Shield structure
    • H01R13/6585Shielding material individually surrounding or interposed between mutually spaced contacts
    • H01R13/6586Shielding material individually surrounding or interposed between mutually spaced contacts for separating multiple connector modules
    • H01R13/6587Shielding material individually surrounding or interposed between mutually spaced contacts for separating multiple connector modules for mounting on PCBs
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T29/00Metal working
    • Y10T29/49Method of mechanical manufacture
    • Y10T29/49002Electrical device making
    • Y10T29/49117Conductor or circuit manufacturing
    • Y10T29/49121Beam lead frame or beam lead device

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Details Of Connecting Devices For Male And Female Coupling (AREA)
  • Manufacturing Of Electrical Connectors (AREA)
  • Coupling Device And Connection With Printed Circuit (AREA)

Abstract

Una placa de conexiones para un módulo de contacto comprende contactos para señales (162) dispuestos en pares (260) para portar señales diferenciales. Cada par de contactos para señal comprende un primer contacto para señal que tiene un primer haz de acoplamiento (232a) y un segundo contacto para señal que tiene un segundo haz de acoplamiento (232b). Cada uno de los haces de acoplamiento primero y segundo comprenden un vástago (262) y un ramal (264) que se extiende desde el vástago, una primera aleta (252= que se extiende desde el vástago y una segunda aleta (254) que se extiende desde el ramal. En una orientación estampada inicial, los haces de acoplamiento primer ay segunda dentro del mismo par de contactos de señales forman un ángulo no paralelo entre sí.

Description

UNA PLACA DE CONEXIONES PARA UN MÓDULO DE CONTACTO Y SU MÉTODO DE FABRICACIÓN Campo de la invención La invención se refiere a una placa de conexiones para un módulo de contacto y un método de fabricación de la misma.
Antecedentes de la invención Algunos conectores eléctricos incluyen módulos de contacto individuales o pastillas que se cargan en un alojamiento de conector. Los módulos de contacto suelen tener contactos de señal dispuestos en parejas que llevan señales diferenciales. Algunos módulos de contacto convencionales se forman a partir de una placa de conexiones sobremoldeada. Para una mejor conexión eléctrica, los contactos de señal de al menos algunos módulos de contacto conocidos tienen extremos de acoplamiento con haces o paletas opuestas q ue se acoplan a ambos lados de un correspondiente contacto de señal de cabezal para puntos de contacto redundantes o múltiples Sin embargo, debido a la excesiva cantidad de material necesario para formar el doble haz en el extremo de acoplamiento, los contactos de señal requieren una gran distancia o separación entre ellos, lo que conduce a un gran perfil global o una reducción en la densidad de contactos de señal dentro de la conector eléctrico. Para superar estos problemas, por lo menos algunos módulos de contacto conocidos incluyen dos placas de conexiones sobremoldeadas que se superponen o anidan entre sí para formar el módulo de contacto. Tal diseño es costoso y difícil de fabricar. Además, debido a que tal diseño incluye dos placas de conexiones sobremoldeadas, el tiempo para la fabricación de dichos módulos de contacto se duplica en comparación con los diseños que utilizan una única placa de conexiones sobremoldeada.
Sigue existiendo la necesidad de proporcionar un módulo de contacto con una alta densidad de contactos a un bajo costo de fabricación.
Breve descripción de la invención De acuerdo con la invención, una placa de conexiones para un módulo de contactos comprende contactos de señal dispuestos en pares para llevar señales diferenciales. Cada par de contactos de señal comprende un primer contacto de señal que tiene un primer haz de acoplamiento y un segundo contacto de señal que tiene un segundo haz de acoplamiento. Cada uno de los haces de acoplamiento primero y segundo comprende un vástago y un ramal que se extiende desde el vástago, una primera paleta que se extiende desde el vástago y una segunda paleta se extiende desde el ramal. En una orientación estampada inicial, los haces de acoplamiento primero y segundo dentro de un mismo par de contactos de señal forman un ángulo no paralelo entre sí.
Breve descripción de los dibujos La figura 1 es una vista en perspectiva de un sistema de conector formado de acuerdo con una modalidad ejemplar.
La figura 2 es una vista en perspectiva frontal de una porción de un ensamble de receptáculo que muestra un módulo de contacto de la misma.
La figura 3 ilustra el módulo de contacto para el ensamble de receptáculo.
La figura 4 ilustra una placa de conductores del módulo de contacto.
La figura 5 ilustra una porción de la placa de conexiones en un estado sellado inicial, previa a la flexión o la formación de haces de acoplamiento en la misma.
La figura 6 ilustra la placa de conexiones con los haces de acoplamiento en una orientación que no forma un ángulo o recta.
La figura 7 ilustra una porción de placa de conexiones con los haces de acoplamiento en un estado formado final.
Descripción detallada de la invención La figura 1 es una vista en perspectiva de un sistema de conector 100 formado de acuerdo con una modalidad ejemplar. El sistema de conector 100 incluye un ensamble de placa central 102, un primer ensamble de conector 104 configurado para ser acoplado a un lado del ensamble de la placa central 102 y un segundo ensamble de conector 106 configurado para ser conectado a un segundo lado del ensamble de la placa central 102. El ensamble de placa central 102 se utiliza para conectar eléctricamente los primero y segundo ensambles de conector 104, 106. Opcionalmente, el primer ensamble de conector 104 puede ser porción de una tarjeta secundaria y el segundo conector del ensamble 106 puede ser porción de una tarjeta madre, o viceversa. Los primero y segundo ensambles de conectores 104, 106 pueden ser tarjetas de línea o tarjetas secundarias. En modalidades alternativas, los ensambles conector primero y segundo 104, 106 pueden estar acoplados directamente entre sí sin el uso del ensamble de placa central 102.
El ensamble de la placa central 102 incluye una placa de circuito de placa central 1 10 que tiene un primer lado 1 12 y un segundo lado 1 14. El ensamble de la placa central 102 incluye un primer ensamble de cabezal 1 16 montado en y que se extiende desde el primer lado 1 12 de la placa de circuito de la placa central 1 10. El ensamble de placa central 102 incluye un segundo ensamble de cabezal 1 18 montado en y que se extiende desde el segundo lado 1 14 de la placa de circuito de placa central 1 10. Los ensambles de conector primero y segundo 1 16, 1 18 incluyen cada uno contactos de cabezal 120 conectados eléctricamente entre sí a través de la placa de circuito de placa central 1 10. En una modalidad ejemplar, los contactos de cabezal 120 están dispuestos en pares configurados para transmitir señales diferenciales. Los ensambles de cabezal primero y segundo 1 16, 1 18 cada uno incluye protección a tierra para cabezal 122 que proporcionan protección eléctrica alrededor de los contactos de cabezal 120. Los ensambles de cabezal primero y segundo 1 16, 1 18 incluyen cada uno un alojamiento de cabezal 124 que se utiliza para mantener los contactos de cabezal 120 y el correspondiente protección a tierra para cabezal 122.
El primer ensamble de conector 104 incluye una primera placa de circuito 130 y un primer ensamble de receptáculo 132 acoplado a la primera placa de circuito 1 30. El primer ensamble de receptáculo 132 está configurado para ser acoplado al primer ensamble de cabezal 1 16. Cuando el primer ensamble de receptáculo 132 está acoplado al primer ensamble de cabezal 1 16, la primera placa de circuito 130 está orientada perpendicular con respecto a la placa de circuito de la placa central 1 10.
El primer ensamble de receptáculo 132 incluye un alojamiento frontal 138 que se utiliza para mantener una pluralidad de módulos de contacto 140. Los módulos de contacto 140 se mantienen en una configuración apilada generalmente paralelos entre sí. Los módulos de contacto 140 tienen una pluralidad de contactos de señal (no mostrados) que están conectados electricamente a la primera placa de circuito 130 y definen trayectorias de señal a través del primer ensamble del receptáculo 1 32. Los contactos de señal están configurados para ser conectados eléctricamente a los contactos de cabezal 120 del primer ensamble de cabezal 1 16. En una modalidad ejemplar, los módulos de contacto 140 proporcionan protección eléctrica para los contactos de señal. Opcionalmente, los contactos de señales pueden estar dispuestos en pares que transportan señales diferenciales.
El segundo ensamble de conector 106 incluye una segunda placa de circuito 150 y un segundo ensamble de receptáculo 152 acoplado a la segunda placa de circuito 150. El segundo ensamble de receptáculo 152 está configurado para ser acoplado al segundo ensamble de cabezal 1 18. El segundo ensamble de receptáculo 152 tiene una interfaz de cabezal 1 54 configurado para ser acoplado con el segundo ensamble de cabezal 1 18. El segundo ensamble de receptáculo 152 tiene una interfaz de placa 156 configurado para ser acoplado con la segunda placa de circuito 150. En una modalidad ejemplar, la interfaz de la placa 156 se orienta perpendicular a la interfaz de cabezal 154. Cuando el segundo ensamble de receptáculo 152 se acopla al segundo ensamble de cabezal 1 18, la segunda placa de circuito 150 está orientada perpendicular a la placa de circuito de la placa central 1 10. La segunda placa de circuito 150 está orientada perpendicular a la primera placa de circuito 130.
El segundo ensamble de receptáculo 152 incluye un alojamiento frontal 158 que se utiliza para mantener una pluralidad de módulos de contacto 160. Los módulos de contacto 160 se mantienen en una configuración apilada generalmente paralelos entre sí. Los módulos de contacto 160 tienen una pluralidad de contactos de señal 162 (que se muestran en la figura 2) que están conectados eléctricamente a la segunda placa de circuito 1 50 y definen trayectorias de señal a través del segundo ensamble de receptáculo 152. Los contactos de señal 162 están configurados para ser conectados eléctricamente a los contactos de cabezal 120 del segundo ensamble de cabezal 1 18. En una modalidad ejemplar, los módulos de contacto 160 proporcionan protección eléctrica para los contactos de señal 162. Opcionalmente, los contactos de señal 162 pueden estar dispuestos en pares que transportan señales diferenciales. En una modalidad ejemplar, los módulos de contacto 160 proporcionan generalmente una protección a 360° para cada par de contactos de señal 162 a lo largo de sustancialmente toda la longitud de los contactos de señal 162 entre la interfaz de la placa 156 y la interfaz de cabezal 154. La estructura de protección de los módulos de contacto 160 que proporcionan protección eléctrica para los pares de contactos de señal 162 está conectada eléctricamente a la protección a tierra para cabezal 122 del segundo ensamble de cabezal 1 18 y está conectada eléctricamente a un plano a tierra de la segunda placa de circuito 150.
En la modalidad ilustrada, la primera placa de circuito 130 está orientada generalmente horizontal . Los módulos de contacto 140 del primer ensamble de receptáculo 132 están orientadas en general verticalmente. La segunda placa de circuito 150 está orientada en general verticalmente. Los módulos de contacto 160 del segundo ensamble de receptáculo 152 se orientan en general horizontalmente. El primer ensamble de conector 104 y el segundo ensamble de conector 106 tienen una orientación ortogonal con respecto a la otra.
La figura 2 es una vista en perspectiva frontal de una porción del ensamble de conector 106 que muestra uno de los módulos de contacto 160 del segundo ensamble de receptáculo 152, preparado para cargase en el alojamiento frontal 158 y el ensamble de la placa de circuito 150. El alojamiento frontal 158 incluye una pluralidad de aberturas de contacto de señal 200 y una pluralidad de aberturas de contactos a tierra 202 en un extremo de acoplamiento 204 de la cubierta delantera 158. El extremo de acoplamiento 204 define la interfaz de cabezal 1 54 del primer ensamble de receptáculo 152.
El módulo de contacto 160 se acopla al alojamiento frontal 158 de tal forma que los contactos de señal 162 se reciben en correspondientes aberturas de contacto de señal 200. Opcionalmente, un solo contacto de señal 162 se recibe en cada abertura de los contactos de señal 200. Las aberturas de contacto de señal 200 también pueden recibir correspondientes contactos de cabezal 120 (mostrados en la figura 1 ) cuando los ensambles de receptáculo y de cabezal 152, 1 18 están acoplados. Las aberturas de contacto a tierra 202 reciben correspondientes protecciones a tierra de cabezal 122 (mostradas en la figura 1 ) cuando los ensambles de receptáculo y de cabezal 152, 1 18 están acoplados. Las aberturas de contacto a tierra 202 reciben los miembros de puesta a tierra, tales como haces de puesta a tierra de una protección de los módulos de contacto 160 que se acoplan a protecciones a tierra del cabezal 122 para conectar eléctricamente de forma común los ensambles de receptáculo y de cabezal 152, 1 18.
El alojamiento frontal 158 se fabrica de un material dieléctrico, tal como un material plástico, y proporciona aislamiento entre las aberturas de contacto de señal 200 y las aberturas de contacto a tierra 202. El alojamiento frontal 158 aísla los contactos de señal 162 y los contactos de cabezal 120 de las protecciones a tierra de cabezal 122. El alojamiento frontal 158 aísla cada grupo de contactos de receptáculo y de cabezal de 162, 120 de otros grupos de contactos de receptáculo y de cabezal 162, 120.
Las aberturas de contacto a tierra 202 tienen forma de C en la modalidad ilustrada para recibir las protecciones a tierra de cabezal en forma de C 122. Otras formas son posibles en modalidades alternativas, como cuando se utilizan otras protecciones a tierra del cabezal en forma de C 122. Las aberturas de contacto a tierra 202 están biselados en el extremo de acoplamiento 204 para guiar la protección a tierra de cabezal 122 en las aberturas de contacto a tierra 202 durante el acoplamiento. Las aberturas de contracto para señal 200 están biseladas en el extremo de acoplamiento 204 para guiar a los contactos de cabezal 120 en las aberturas de contacto de señal 200 durante el acoplamiento.
La figura 3 ilustra uno de los módulos de contacto 160. El módulo de contacto 160 incluye un ensamble de bastidor 220, que incluye los contactos de señal 162. Los contactos de señal 162 están dispuestos en pares que portan señales diferenciales y definen primeros contactos de señal 162a y segundos contactos de señal 162b. En una modalidad ejemplar, el ensamble de bastidor 220 incluye un bastidor dieléctrico 222 que rodea a los contactos de señal. El bastidor dieléctrico 222 incluye lados opuestos 224, 226 que se extienden sustancialmente paralelos a y a lo largo de los contactos de señal 162. Opcionalmente, el bastidor dieléctrico 222 puede ser sobremoldeado sobre los contactos de señal 162. Alternativamente, los contactos de señal 162 puede ser insertados en un ensamble de bastidor pre-moldeado 220 o de otro modo insertados en y/o sostenido por el ensamble de bastidor 220.
La señal de contactos 162 pueden formar porción de una placa de conexiones 230 (mostrada en la figura 4) que está sobremoldeada para encerrar los conductores que definen los contactos de señal 162. Un plano de la placa de conexiones 230 definido por la placa de conexiones está orientado paralelo a y entre los lados 224, 226 del bastidor dieléctrico 222. En una modalidad ejemplar, el módulo de contacto 160 incluye una única placa de conexiones 230, en contraposición a múltiples placas de conexiones y ensambles de bastidor correspondientes 220 que se anidados entre sí como con algunos módulos de contacto convencionales conocidos. Tener una única placa de conexiones 230 y un único ensamble de bastidor 220 reduce el costo global del módulo de contacto 160, en comparación con tales módulos de contacto de múltiples piezas. En una modalidad ejemplar, el módulo de contacto 160 tiene una muy alta densidad de contactos de señal 162 en comparación con los módulos de contacto convencionales de tamaño similar. Las modalidades de los contactos de señal 162 descritos aquí están estampados y formados de una manera para permitir la formación de un elevado número de contactos de señal 162 por longitud del módulo de contacto 160. Por ejemplo, la separación entre los contactos de señal 162 dentro de cada par está dispuesta en una separación estrecha y la separación entre los contactos de señal 162 de diferentes pares adyacentes, están dispuestos con una separación estrecha.
El módulo de contacto 160 puede incluir una protección 228 a tierra (mostrada en la figura 2) que proporciona protección para los contactos de señal 162. La protección a tierra 228 puede estar unida a uno o ambos lados 224, 226 del bastidor dielectrico 222. En una modalidad ejemplar, la protección a tierra 2282 puede incluir pestañas que se extienden entre pares de contactos de señal 162 para proporcionar protección entre cada uno de los pares de contactos de señal 162.
Con referencia adicional a la figura 4, la figura 4 ilustra una placa de conexiones 230 del ensamble de bastidor 220 que forma los contactos de señal 162. La placa de conexiones 230 está estampado y conformado. La placa de conexiones 230 inicialmente es sostenido por un soporte 231 con porciones de conexión entre cada uno de los conductores. El soporte 231 y porciones de conexión son posteriormente retirados, tal como por un proceso de corte o de estampado después de que los contactos de señal 162 se sujetan mediante el bastidor dieléctrico 222 (que se muestra en la figura 3).
Los contactos de señal 162 tienen haces de acoplamiento 232 en una porción delantera día placa de conexiones 230 y las porciones de montaje 234 en el otro extremo día placa de conexiones 230, tal como una porción inferior de la placa de conexiones 230. La porción frontal y la porción inferior son generalmente perpendiculares entre sí. En modalidades alternativas los haces de acoplamiento 232 y porciones de montaje 234 pueden proporcionarse en otras porciones día placa de conexiones 230.
La placa de conexiones 230 es generalmente plana y define un plano de placa de conductores. Los haces de acoplamiento 232 y las porciones de montaje 234 están formados integralmente con los conductores de la placa de conexiones 230. Los conductores se extienden a lo largo de trayectorias predeterminadas entre cada haz de acoplamiento 232 y la correspondiente porción de montaje 234. Los haces de acoplamiento 232 están configurados para ser acoplados con y conectados eléctricamente a correspondiente contactos de cabezal 120 (mostrados en la figura 1 ) . Las porciones de montaje 234 están configuradas para ser conectados eléctricamente a la segunda placa de circuito 150 (que se muestra en la figura 2). Por ejemplo, las porcionesde montaje 234 pueden incluir pasadores compatibles que se extienden en vías conductoras en la segunda placa de circuito 150.
Los haces de acoplamiento 232 incluyen una pluralidad de interfaces de acoplamiento 250 para definir múltiples puntos de contacto con los contactos de cabezal 120 (mostrados en la figura 1 ). La figura 4 ilustra los haces de acoplamiento 232 en una orientación final, formado en la que los haces de acoplamiento 232 se han procesado y manipulado en las posiciones finales para acoplarse con los contactos de cabezal 120. Por ejemplo, los haces de acoplamiento 232 puede ser prensados, doblados, acuñados, estirados o de otra manera movidos hacia afuera a la posición final. Sin embargo, cuando son inicialmente estampados, los haces de acoplamiento 232 tienen una forma diferente, pre-formada (tales como la forma ilustrada en la figura 5). En la modalidad ilustrada, en la orientación final formada, los haces de acoplamiento 232 definen un contacto tipo de espoleta que tiene dos, paralelas en general paletas 252, 254. El diseño de doble paleta permite que cada haz de acoplamiento 232 tenga dos interfaces de acoplamiento 250 con el correspondiente contacto de cabezal 120, proporcionando una conexión eléctrica más robusta y mejor integridad de la señal . Las paletas 252, 254 pueden desviarse durante el acoplamiento con los contactos de cabezal 120. Los haces de acoplamiento 232 tienen porciones plegadas 256 con las paletas 252, 254 en lados opuestos de las porciones plegadas 256. Las porciones plegadas 256 pueden tener forma de canales con U-son con paletas 252, 254 que se extienden hacia adelante desde las porciones dobladas 256. Otras configuraciones son posibles en modalidades alternativas. Opcionalmente, los haces de acoplamiento 232 pueden tener extremos ampliados 258 en los extremos distales de las paletas 252, 254. La extremos ensanchados 258 puede utilizarse para ubicar los haces de acoplamiento 232 dentro de las aberturas de contacto de señal 200 (mostradas en la figura 2).
Entre los contactos de señal 162 se definen intersticios 240 Los intersticios 240 entre los contactos de señal 162 de diferentes pares pueden ser relativamente más grandes que los intersticios 240 entre los contactos de señal 162 dentro de un par. El tamaño o la longitud de los intersticios 240 pueden definir el paso entre los contactos de señal 162. El paso entre los contactos de señal 162 dentro del par puede ser menor que el paso entre contactos de señal adyacentes 162 de diferentes pares.
Cada uno de los conductores que definen contactos de señal 162 tienen una longitud predeterminada definida entre los haces de acoplamiento 232 y porciones de montaje 234. Las longitudes de los conductores pueden ser diferentes, debido al menos en porción a la naturaleza de ángulo derecho del módulo de contacto 160. Por ejemplo, los conductores radialmente interiores son generalmente más cortos que los conductores radialmente exteriores. Mientras que los conductores de señal dentro de un par diferencial tienen longitudes aproximadamente iguales, debido a factores tales como la restricción de tamaño del módulo de contacto 160 y el costo o la complejidad de fabricación, el contacto de señal radialmente interior 162 dentro de cada par diferencial generalmente es ligeramente más corto que los contactos de señal radialmente exteriores 162 del mismo par diferencial. Cualquier diferencia en la longitud puede conducir a problemas de inclinación, ya que las señales dentro del par diferencial viajan a lo largo de diferentes longitudes de trayectoria. Puede proporcionarse compensación en la inclinación, tal como cambiando una anchura o grosor de los contactos de señal 162 a lo largo de longitudes predeterminadas del mismo y/o rodeando los contactos de señal 162 con diferentes dieléctricos (tales como plástico vs aire) a lo largo de longitudes predeterminadas de los mismos.
La figura 5 ilustra una porción de la placa de conexiones 230 en un estado sellado inicial, previa a la flexión o la formación de los haces de acoplamiento 232. El estado inicial se refiere a un estado en un periodo de tiempo antes del estado final, y se observa que la placa de conexiones 230 puede tener otros estados entre los estados inicial y final y/o puede tener estados anteriores al estado inicial, como un estado sin flexionar o sin sellar. Los haces de acoplamiento 232 están dispuestos en los extremos de contactos de señal correspondientes 162. Los contactos de señal 162 y los haces de acoplamiento 232 están dispuestos en pares 260. En la figura 5, los haces de acoplamiento 232 de cada par 260 se identifican como un primer haz de acoplamiento 232a y un segundo haz de acoplamiento 232b. Los haces de acoplamiento primero y segundo 232a, 232b pueden ser similares entre sí. Las porciones o características de los haces de acoplamiento 232 se pueden describir con referencia al primer haz de acoplamiento 232a, el segundo haz de acoplamiento 232b y/o genéricamente a los haces de acoplamiento 232.
Cada haz de acoplamiento 232 incluye un vástago 262 en la base del haz de acoplamiento 232. La primera paleta 252 se extiende desde el vástago 262. Cada haz de acoplamiento 232 incluye un ramal 264 que se extiende desde el vástago 262. La segunda paleta 254 se extiende desde el ramal 264. La primera y segunda paletas 252, 254 se extienden en general hacia delante desde el ramal 264 y el vástago 262, respectivamente. El ramal 264 y la segunda paleta 254 forman porción de la porción doblada 256 (que se muestra en la figura 4) después de que el haz de acoplamiento 232 es doblado o formado en la forma final, permitiendo así que cada haz de acoplamiento tenga dos puntos de contacto con el correspondiente contacto de cabezal 120 (mostrado en la figura 1 ). Sin embargo, al proporcionar el ramal 264 y la segunda paleta 254 aumenta la anchura total de cada haz de acoplamiento 232, ya que cada paleta 252, 254 tiene q ue tener una cierta anchura para la durabilidad mecánica, y el ramal 264 tiene que tener una cierta anchura para formar la porción plegada 256 para posicionar las paletas 252, 254 a una distancia predeterminada entre sí. Las paletas 252, 254 necesitan tener ciertas anchuras para controlar la impedancia, y, por tanto, el desempeño de integridad de la señal del conector en la zona del haz de acoplamiento 232. En una modalidad ejemplar, con el fin de tener los haces de acoplamiento 232 dispuestos con una separación estrecha, y por lo tanto proporcionar un mayor número de contactos de señal 162 a lo largo de la porción delantera del módulo de contacto 160 (que se muestra en la figura 2), los haces de acoplamiento 232 se estampan hacia adentro formando ángulos y más tarde se trasladan o doblan hacia afuera a las posiciones paralelas finales, como se describirá con mayor detalle a continuación. Opcionalmente, si los haces de acoplamiento 232 no formaban ángulo hacia adentro, los haces de acoplamiento 232 de 260 pares adyacentes de contactos de señal 162 podrían superponen. Por ejemplo, la figura 6 ilustra el acoplamiento de haces 232 en una orientación no angular o recta. Como se muestra en la figura 6, los haces de acoplamiento adyacentes 232 se superponen, como se muestra por las regiones sombreadas. Es evidente sin inclinación de los haces de acoplamiento 232, los haces de acoplamiento 232 tendrían que ser más separados, al menos para dar cabida a una herramienta o punzón entre los haces de acoplamiento 232 para estampar los haces de acoplamiento 232 de la pieza en bruto o lámina utilizada para formar la placa de conexiones 230. Si los haces de acoplamiento 232 se separan, el paso final o separación entre los haces de acoplamiento 232 probablemente se separarían, dando lugar ya sea a un módulo de contacto 162 más grande o menos haces de acoplamiento 232 y correspondientes contactos de señal 162.
Volviendo a la figura 5, en la modalidad ilustrada, los haces de acoplamiento primero y segundo 232a, 232b se reflejan a través de una línea central 266. La línea central 266 se extiende en una dirección hacia adelante perpendicular a la porción delantera de la placa de conexiones 230. La línea central 266 puede ser paralela a una dirección de acoplamiento (flecha A) de los contactos de cabezal 120 (mostrado en la figura 1 ) y de los contactos de señal 162. La línea central 266 puede ser paralela a un eje de acoplamiento a lo largo del cual el segundo conector 106 (que se muestra en la figura 1 ) está acoplado con el ensamble de cabezal correspondiente 1 18 (mostrado en la figura 1 ). Las líneas centrales 266 entre los haces de acoplamiento 232 de cada par 260 son paralelos entre sí. El primera haz de acoplamiento 232a está dispuesto en un lado de la l ínea central 266 y tiene una forma generalmente de h, mientras que el segundo haz de acoplamiento 232b está dispuesto en el lado opuesto de la línea central 266 y tiene una forma de h invertida o hacia atrás; sin embargo son posibles otras formas en modalidades alternativas. Los vástagos 262 de los haces de acoplamiento primero y segundo 232a, 232b están conectados inicialmente por una porción de conexión 268 del soporte, sin embargo, tal porción de conexión 268 se retira más tarde para permitir que los haces de acoplamiento primero y segundo 232a, 232b esten separados. La l ínea central 266 puede pasar a través de la porción de conexión 268.
En una modalidad ejemplar, en la orientación de estampado inicial, la placa de conexiones 230 se estampa de tal manera que la primera y la segunda haces de acoplamiento 232a, 232b de los primeros y segundos contactos de señal 162 en el mismo par de contactos de señal 260 162 forman un ángulo entre sí. Estos haces de acoplamiento 232a, 232b forman un ángulo hacia la línea central 266. Dichos haces de acoplamiento 232a, 232b forman un ángulo desde los haces de acoplamiento adyacentes 232 de pares adyacentes 260 de contactos de señal 162.
En la orientación inicial estampada, la placa de conexiones 230 se estampa de tal manera que la primera paleta 252 del primer haz de acoplamiento 232a se extiende a lo largo de un primer eje de paleta 270 en un ángulo oblicuo a la línea central 266. La segunda paleta 254 del primera haz de acoplamiento 232a se extiende a lo largo de un segundo eje de paletas 272 que es generalmente paralelo al primer eje de paletas 270. Alternativamente, el segundo eje de paletas 272 puede formar un ángulo diferente que el primer eje de paletas 270. La primera paleta 252 del segundo haz de acoplamiento 232b se extiende a lo largo de un tercer eje de paletas 274 oblicuo en ángulo con respecto a la línea central 266. La segunda paleta 254 del segundo haz de acoplamiento 232b se extiende a lo largo de un cuarto eje de paletas 276 que es generalmente paralela al tercer eje de paletas 274. Alternativamente, el cuarto eje de paletas 276 puede formar un ángulo diferente que el tercer eje de paletas 272. Cada uno de los ejes de paletas 270, 272, 274, 276 forma un ángulo oblicuo a la línea central 266. Los ejes de paleta primero y segundo 270, 272 pueden formar un ángulo hacia adentro en ángulos primero y segundo 280, 281 , respectivamente, a la línea central 266. Los ejes de paleta tercero y cuarto 274, 276 pueden formar un ángulo hacia adentro en tercero y cuarto ángulos 282, 283, respectivamente, con referencia a la línea central 266. Los ángulos 280, 281 pueden ser aproximadamente ángulos iguales con respecto a la línea central 266. Por ejemplo, el primer ángulo 280 puede ser aproximadamente +3°, mientras que el segundo ángulo 281 puede ser de aproximadamente -3o. Los ángulos de 282, 283 puede ser áng-ulos aproximadamente iguales a la línea central 266. Por ejemplo, el tercer ángulo 282 puede ser aproximadamente +3° , mientras que el cuarto ángulo 283 puede ser de aproximadamente -3o. Los ángulos 280, 281 , 282, 283 pueden ser otros ángulos En modalidades alternativas, tal como aproximadamente +/-5°, +/-10°, y similares. Alternativamente, los ejes de paleta primero y tercero 270, 274 pueden formar un ángulo menor o no formar un ángulo en absoluto con respecto a la línea central 266, mientras que el segundo y cuarto ejes de paletas 272, 276 forman ángulos mayores que los ángulos de los ejes de paleta primero y tercero 270, 274.
Las primeras paletas 252 están dispuestas en el interior de las segundas paletas 254 más cerca de la línea central 266. Las segundas paletas tienen bordes exteriores 284 orientadas hacia el exterior lejos de la línea central 266. Opcionalmente, el exterior de los bordes 284 de las segundos paletas 254 forman un ángulo oblicuo a la línea central 266. Opcionalmente, los bordes exteriores 284 pueden estar orientados en paralelo a la paleta correspondiente de los ejes 272, 276. Las segundas paletas 254 están dispuestas fuera de las primeras paletas 252. Las segundas paletas adyacentes 254 de los haces de acoplamiento 232 de diferentes pares 260 están separados por un ángulo. Por ejemplo, la segunda paleta 254 del primera haz de acoplamiento 232a de un par 260 está situado adyacente a la segunda paleta 254 del segundo haz de acoplamiento 232b de un par adyacente 260. Ambas paletas 254 forman ángulos en direcciones opuestas hacia sus correspondientes líneas centrales 266.
Después de que la placa de conexiones 230 se estampa, la placa de conexiones 230 es procesada por flexión, extrusión, formado u otros procesos metalúrgicos para dar forma a la placa de conexiones 230, tales como los haces de acoplamiento 232. El ramal 264 y la segunda paleta 254 de cada haz de acoplamiento 232 se pliegan sobre el vástago 262 y primera paleta 252 del haz de acoplamiento correspondiente 232. Las primera y segunda paletas 252, 254 están dispuestas paralelas entre sí y definen un enchufe 290 (que se muestra en la figura 3) configurado para recibir el correspondiente contacto de cabezal 120. Opcionalmente, ya que los haces de acoplamiento 232 se estampan inicialmente con ángulos en referencia a los haces de acoplamiento de cada par 260 formando un ángulo hacia adentro entre sí, despues de que inicialmente sea plegado, la primera y segunda paletas 252, 254 y los correspondientes enchufes 290, igualmente forman un ángulo hacia adentro de tal manera que los enchufes 290 son oblicuos y no paralelos a la dirección de acoplamiento (flecha A) con los contactos de cabezal 120. Los haces de acoplamiento 232 se procesan adicionalmente después del proceso de plegado para doblar, formar o de otra manera, comprimir los haces de acoplamiento 232 hacia el exterior para una orientación final formado (como la orientación que se muestra en la figura 3) en la que las líneas centrales de la primera y segunda paletas 252, 254 de cada par 260 son paralelas entre sí. Las paletas 252, 254 son comprimidas de tal manera que los enchufes 290 son paralelos a las líneas centrales 266 y la dirección de acoplamiento (flecha A). Opcionalmente, los haces de acoplamiento 232 son comprimidos hacia afuera después de que las porciones de conexión 268 se retiran, permitiendo que los vástagos 262 se separen entre sí.
La figura 7 ilustra una porción de placa de conexiones 230 con los haces de acoplamiento 232 en un estado formado final. En una modalidad ejemplar, un punzón de ajuste 292 se utiliza para presionar los haces de acoplamiento 232a, 232b hacia el exterior alejándose entre sí. El ajustador de punzón 292 oprime los bordes interiores de los vástagos 262 de los haces de acoplamiento 232a, 232b para formar marcas de perforación 294. Como el material de los vástagos 262 es acuñado o prensado durante la formación de las marcas de perforación 294, los vástagos 262 a lo largo de los bordes interiores se alargan, provocando que los haces de acoplamiento 232a, 232b giren hacia afuera. Los haces de acoplamiento 232a, 232b se comprimen o giran separándose entre sí de manera que las paletas 252, 254 son generalmente paralelas entre sí y a la línea central 266. Otros tipos de dispositivos o procesos pueden ser utilizados para posicionar los haces de acoplamiento 232a, 232b en las posiciones finales o verdaderos.

Claims (9)

REIVINDICACIONES
1 . Un placa de conexiones (230) para un módulo de contacto ( 160), los contactos comprenden placas de conexiones de señal (162) dispuestas en pares (260) para llevar señales diferenciales, cada par de contactos de señal presenta un primer contacto de señal que tiene un primer haz de acoplamiento (232a) y un segundo contacto de señal que tiene un segundo haz de acoplamiento (232b), caracterizado porque cada uno de los haces de acoplamiento primero y segundo comprende un vástago (262) y un ramal (264) que se extiende desde el vástago, una primera paleta (252) que se extiende desde el vástago y una segunda paleta (254) que se extiende desde el ramal, en el que, en una orientación estampada inicial, los haces de acoplamiento primero y segundo dentro de un mismo par de contactos de señal forman ángulos no paralelos entre sí.
2. La placa de conexiones de la reivindicación 1 , en la que una línea central (266) está definida entre el primera y el segundo haces de acoplamiento (232a, 232b) en el mismo par de contactos de señal, la primera paleta (252) del primer haz de acoplamiento (232a) se extiende a lo largo de un primer eje de paletas (270) en ángulo oblicuo a la línea central, y la primera paleta (252) del segundo haz de acoplamiento (232b) que se extiende a lo largo de un segundo eje de paletas (274) en ángulo oblicuo a la línea central.
3. La placa de conexiones de la reivindicación 2, en el que los primero y segundo ejes de paletas (270, 274) forman ángulos aproximadamente iguales con respecto a la línea central (266).
4. La placa de conexiones de la reivindicación 1 , en la que una línea central (266) está definida entre los haces de acoplamiento primero y la segundo (232a, 232b) en el mismo par de contactos de señal, la primera paleta (252) del primer haz de acoplamiento (232a) se extiende a lo largo de un primer eje de paletas (270) en ángulo oblicuo a la línea central, la segunda paleta (254) del primer haz de acoplamiento (232a) se extiende a lo largo de un segundo eje de paletas (272) paralelo al primer eje de paletas.
5. La placa de conexiones de la reivindicación 1 , en la que los haces de acoplamiento primero y segundo (232a, 232b) están dispuestos en un paso estrecho de tal manera que, si los haces de acoplamiento primero y segundo no forman un ángulo no paralelo entre sí, los haces de acoplamiento primero y segundo dentro de un mismo par de contactos de señal podrían sobreponerse.
6. La placa de conexiones de la reivindicación 1 , en la que una línea central (266) está definida entre los haces de acoplamiento primero y segundo (232a, 232b) en el mismo par de contactos de señal , las primeras paletas (252) están dispuestas en el interior de las segundas paletas (254) más cerca de la línea central, las segundas paletas tienen bordes exteriores (284) orientadas hacia fuera lejos de la línea central , los bordes exteriores de las paletas forman un segundo ángulo oblicuo con respecto a la línea central.
7. La placa de conexiones de la reivindicación 1 , en la que las segundas paletas (254) se encuentran fuera de las primeras paletas (252) dentro del mismo par de contactos de señal y adyacentes a las segundas paletas de los haces de acoplamiento (232) de los contactos de señal ( 162) de diferente pares forman un ángulo entre sí a medida que los haces de acoplamiento se extienden a extremos de los haces de acoplamiento.
8. La placa de conexiones de la reivindicación 1 , en la que para cada uno de los primero y segundo haces de acoplam iento, el ramal (264) y la segunda paleta (254) se pliegan sobre el vástago (262) y la primera paleta de manera que las primera y segunda paletas son paralelas entre sí y definen un enchufe (290) configurado para recibir un contacto de cabezal correspondiente ( 120).
9. La placa de conexiones de la reivindicación 8, en la que los haces de acoplamiento primero y segundo se presionan hacia el exterior a una orientación final formada en la que las paletas primera y segunda (252, 254) son paralelas entre sí.
MX2014013293A 2013-10-31 2014-10-31 Una placa de conexiones para un módulo de contacto y su método de fabricación. MX340228B (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US14/069,012 US9246293B2 (en) 2013-10-31 2013-10-31 Leadframe for a contact module and method of manufacturing the same

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MX2014013293A true MX2014013293A (es) 2015-07-21
MX340228B MX340228B (es) 2016-06-30

Family

ID=52995934

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2014013293A MX340228B (es) 2013-10-31 2014-10-31 Una placa de conexiones para un módulo de contacto y su método de fabricación.

Country Status (4)

Country Link
US (1) US9246293B2 (es)
CN (1) CN104600453B (es)
MX (1) MX340228B (es)
TW (1) TWI614943B (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US10122124B2 (en) 2015-04-02 2018-11-06 Genesis Technology Usa, Inc. Three dimensional lead-frames for reduced crosstalk
US10096924B2 (en) * 2016-11-21 2018-10-09 Te Connectivity Corporation Header contact for header connector of a communication system

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4607907A (en) 1984-08-24 1986-08-26 Burndy Corporation Electrical connector requiring low mating force
US5077893A (en) * 1989-09-26 1992-01-07 Molex Incorporated Method for forming electrical terminal
US5584709A (en) * 1995-01-30 1996-12-17 Molex Incorporated Printed circuit board mounted electrical connector
US5980321A (en) 1997-02-07 1999-11-09 Teradyne, Inc. High speed, high density electrical connector
US6116926A (en) 1999-04-21 2000-09-12 Berg Technology, Inc. Connector for electrical isolation in a condensed area
US6224432B1 (en) 1999-12-29 2001-05-01 Berg Technology, Inc. Electrical contact with orthogonal contact arms and offset contact areas
WO2002061889A1 (en) * 2001-02-01 2002-08-08 Teradyne, Inc. Matrix connector
US7883366B2 (en) * 2009-02-02 2011-02-08 Tyco Electronics Corporation High density connector assembly
US8408939B2 (en) 2010-11-19 2013-04-02 Tyco Electronics Corporations Electrical connector system
US8579636B2 (en) * 2012-02-09 2013-11-12 Tyco Electronics Corporation Midplane orthogonal connector system
US8944831B2 (en) * 2012-04-13 2015-02-03 Fci Americas Technology Llc Electrical connector having ribbed ground plate with engagement members

Also Published As

Publication number Publication date
TW201524011A (zh) 2015-06-16
CN104600453B (zh) 2018-12-11
MX340228B (es) 2016-06-30
US20150118921A1 (en) 2015-04-30
TWI614943B (zh) 2018-02-11
US9246293B2 (en) 2016-01-26
CN104600453A (zh) 2015-05-06

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US8475208B2 (en) Electrical connector configured to shield cable-termination regions
US10122124B2 (en) Three dimensional lead-frames for reduced crosstalk
US7988456B2 (en) Orthogonal connector system
EP2133960B1 (en) Plug-in connector and method for connecting electrical conductors to a plug-in connector
CN101355206B (zh) 信息网络连接器
US7607944B2 (en) Multi-pole coaxial connector
US20200373692A1 (en) Electrical cable assembly
US20150038003A1 (en) Insulation displacement connector
US9281579B2 (en) Electrical connectors having leadframes
US9312643B2 (en) Mezzanine connector assembly
US9166343B1 (en) Mezzanine receptacle connector
CN103620874A (zh) 阴端子
US7704103B1 (en) Low profile terminals
US20210013682A1 (en) Reversible usb receptacle having high-frequency transmission properties
US8821196B2 (en) Socket contact
MX2014013293A (es) Una placa de conexiones para un modulo de contacto y su metodo de fabricacion.
DE112016000523T5 (de) Abschirmverbinder
US9236673B2 (en) Mezzanine header connector
CN107431284A (zh) 连接器
US9124045B2 (en) Methods of manufacturing a connector component having a narrow-pitch connector group
EP1107399B1 (en) Connecting method of connectors
US8272901B2 (en) Crimp contacts and electrical connector assemblies including the same
CN107112660A (zh) 组合端子部件
CN218997130U (zh) 一种sas连接器的端子模组
CN115810965B (zh) 电连接器及其制造方法

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration