MX2014009347A - Composiciones pesticidas y los procesos relacionados con las mismas. - Google Patents

Composiciones pesticidas y los procesos relacionados con las mismas.

Info

Publication number
MX2014009347A
MX2014009347A MX2014009347A MX2014009347A MX2014009347A MX 2014009347 A MX2014009347 A MX 2014009347A MX 2014009347 A MX2014009347 A MX 2014009347A MX 2014009347 A MX2014009347 A MX 2014009347A MX 2014009347 A MX2014009347 A MX 2014009347A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
carbon atoms
alkyl
haloalkyl
phenyl
substituted
Prior art date
Application number
MX2014009347A
Other languages
English (en)
Inventor
Thomas C Sparks
Erich W Baum
Lindsey G Fischer
Gary D Crouse
Original Assignee
Dow Agrosciences Llc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Dow Agrosciences Llc filed Critical Dow Agrosciences Llc
Publication of MX2014009347A publication Critical patent/MX2014009347A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N55/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, containing organic compounds containing elements other than carbon, hydrogen, halogen, oxygen, nitrogen and sulfur
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/64Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with three nitrogen atoms as the only ring hetero atoms
    • A01N43/647Triazoles; Hydrogenated triazoles
    • A01N43/6531,2,4-Triazoles; Hydrogenated 1,2,4-triazoles
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/72Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with nitrogen atoms and oxygen or sulfur atoms as ring hetero atoms
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/72Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with nitrogen atoms and oxygen or sulfur atoms as ring hetero atoms
    • A01N43/74Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with nitrogen atoms and oxygen or sulfur atoms as ring hetero atoms five-membered rings with one nitrogen atom and either one oxygen atom or one sulfur atom in positions 1,3
    • A01N43/761,3-Oxazoles; Hydrogenated 1,3-oxazoles
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/72Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with nitrogen atoms and oxygen or sulfur atoms as ring hetero atoms
    • A01N43/74Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with nitrogen atoms and oxygen or sulfur atoms as ring hetero atoms five-membered rings with one nitrogen atom and either one oxygen atom or one sulfur atom in positions 1,3
    • A01N43/781,3-Thiazoles; Hydrogenated 1,3-thiazoles
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/72Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with nitrogen atoms and oxygen or sulfur atoms as ring hetero atoms
    • A01N43/80Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with nitrogen atoms and oxygen or sulfur atoms as ring hetero atoms five-membered rings with one nitrogen atom and either one oxygen atom or one sulfur atom in positions 1,2
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/72Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with nitrogen atoms and oxygen or sulfur atoms as ring hetero atoms
    • A01N43/82Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with nitrogen atoms and oxygen or sulfur atoms as ring hetero atoms five-membered rings with three ring hetero atoms
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/72Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with nitrogen atoms and oxygen or sulfur atoms as ring hetero atoms
    • A01N43/86Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with nitrogen atoms and oxygen or sulfur atoms as ring hetero atoms six-membered rings with one nitrogen atom and either one oxygen atom or one sulfur atom in positions 1,3
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/90Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having two or more relevant hetero rings, condensed among themselves or with a common carbocyclic ring system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N47/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom not being member of a ring and having no bond to a carbon or hydrogen atom, e.g. derivatives of carbonic acid
    • A01N47/40Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom not being member of a ring and having no bond to a carbon or hydrogen atom, e.g. derivatives of carbonic acid the carbon atom having a double or triple bond to nitrogen, e.g. cyanates, cyanamides
    • A01N47/42Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom not being member of a ring and having no bond to a carbon or hydrogen atom, e.g. derivatives of carbonic acid the carbon atom having a double or triple bond to nitrogen, e.g. cyanates, cyanamides containing —N=CX2 groups, e.g. isothiourea
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D249/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings having three nitrogen atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D249/02Heterocyclic compounds containing five-membered rings having three nitrogen atoms as the only ring hetero atoms not condensed with other rings
    • C07D249/081,2,4-Triazoles; Hydrogenated 1,2,4-triazoles
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D401/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom
    • C07D401/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings
    • C07D401/12Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D405/00Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom
    • C07D405/02Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom containing two hetero rings
    • C07D405/12Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D413/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D413/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings
    • C07D413/12Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D417/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00
    • C07D417/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00 containing two hetero rings
    • C07D417/12Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00 containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D495/00Heterocyclic compounds containing in the condensed system at least one hetero ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D495/02Heterocyclic compounds containing in the condensed system at least one hetero ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D495/04Ortho-condensed systems
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07FACYCLIC, CARBOCYCLIC OR HETEROCYCLIC COMPOUNDS CONTAINING ELEMENTS OTHER THAN CARBON, HYDROGEN, HALOGEN, OXYGEN, NITROGEN, SULFUR, SELENIUM OR TELLURIUM
    • C07F7/00Compounds containing elements of Groups 4 or 14 of the Periodic Table
    • C07F7/02Silicon compounds
    • C07F7/08Compounds having one or more C—Si linkages
    • C07F7/10Compounds having one or more C—Si linkages containing nitrogen having a Si-N linkage

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • Agronomy & Crop Science (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)
  • Heterocyclic Carbon Compounds Containing A Hetero Ring Having Oxygen Or Sulfur (AREA)
  • Nitrogen And Oxygen Or Sulfur-Condensed Heterocyclic Ring Systems (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)

Abstract

El presente documento describe moléculas que tienen las siguientes Fórmulas ("Fórmula Uno" & "Fórmula Dos" y "Fórmula Tres") (ver Fórmulas) Los Ar1, Het, Ar2, R1, R2, R3, R4, y R5, además se describen en el presente documento.

Description

COMPOSICIONES PESTICIDAS Y LOS PROCESOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS Referencia Cruzada a la Solicitud Relacionada Esta Solicitud reivindica la prioridad de la solicitud provisional Estadounidense 61/594,107, presentada el 2 de febrero de 2012. Todo el contenido de esta solicitud provisional está incorporado en el presente documento para referencia dentro de esta solicitud.
Campo de la Invención La invención descrita en este documento está relacionada con el campo de los procesos para producir moléculas que son útiles como plaguicidas (por ejemplo, los acaricidas, insecticidas, molusquicidas y nematicidas), tales moléculas y los procesos para usar tales moléculas para controlar las plagas.
Antecedentes de la Invención Las plagas causan millones de muertes humanas en todo el mundo cada año. Además, hay más de diez mil especies de Plagas que causan pérdidas en la agricultura. Las pérdidas agrícolas mundiales llegan a billones de dólares Estadounidenses cada año.
Las termitas causan daños a todo tipo de estructuras públicas y privadas. Las pérdidas de los daños causados por las termitas a través de todo el mundo llegan a billones de dólares Estadounidense cada año.
Las plagas de los alimentos almacenados comen y adulteran los alimentos almacenados. Las pérdidas mundiales de los alimentos almacenados llegan a billones de dólares Estadounidense cada año, pero lo más importante, priva a las personas de los alimentos necesarios.
Hay una gran necesidad de nuevos plaguicidas. Algunas plagas están desarrollando resistencia a los plaguicidas de uso corriente. Cientos de especies de plagas son resistentes a una o más plaguicidas. El desarrollo de la resistencia a algunas de los plaguicidas más antiguos, como el DDT, los carbamatos, y los organofosfatos, es bien conocido. Pero la resistencia se ha desarrollado incluso en algunos de los plaguicidas más nuevos.
Por lo tanto, por muchas razones, incluyendo las razón s anteriores, existe una necesidad de nuevos plaguicidas.
Definiciones Los ejemplos dados en las definiciones son por lo general no exhaustivos y no deben interpretarse como una limitación de la invención descrita en este documento. Se entiende que un sustituyente debe cumplir con las reglas de enlace químico y las restricciones de compatibilidad estéricas en relación con la molécula en particular a la que se une.
"Grupo Acaricida" se define bajo el título de "Acaricidas".
"Grupo de Al" se define después del lugar en este documento donde se define al "Grupo Herbicida".
"Alquenilo" significa un sustituyente no saturado (de por lo menos una unión doble de carbono-carbono) acíclico ramificado o no ramificado que consiste de carbono e hidrógeno, por ejemplo, vinilo, alilo, butenilo, pentenilo y hexenilo.
"Alqueniloxi" significa un alquenilo que además consiste en un enlace carbono-oxígeno único, por ejemplo, aliloxi, buteniloxi, penteniloxi, hexeniloxi.
"Alcoxi" significa un alquilo que además consiste en un enlace carbono-oxígeno único, por ejemplo, metoxi, etoxi, propoxi, isopropoxi, butoxi, isobutoxi, y ferc-butoxi.
"Alquilo" significa un sustituyente acíclico, saturado, ramificado o no ramificado, formado por carbono e hidrógeno, por ejemplo, metilo, etilo, propilo, isopropilo, butilo, y rere-butilo.
"Alquinilo" significa un sustituyente acíclico insaturado (por lo menos un enlace carbono-carbono triple), ramificado o no ramificado formado por carbono e hidrógeno, por ejemplo, etinilo, propargilo, butinilo y pentinilo.
"Alquiniloxi" significa un alquinilo que además consiste en un enlace carbono-oxígeno único, por ejemplo, pentiniloxi, hexiniloxi, heptiniloxi y octiniloxi.
"Arilo" significa un sustituyente cíclico, aromático compuesto de hidrógeno y carbono, por ejemplo, fenilo, naftilo y bifenilo.
"Cicloalquenilo" significa un sustituyente monocíclico o policíclico insaturado (por lo menos un enlace carbono-carbono doble) formado por carbono e hidrógeno, por ejemplo, ciclobutenilo, ciclopentenilo, ciclohexenilo, norbornenilo, biciclo[2.2.2]octenilo, tetrahidronaftilo, hexahidronaftilo, y octahidronaftilo.
"Cicloalqueniloxi" significa un cicloalquenilo que además consiste en un enlace carbono-oxígeno único, por ejemplo, ciclobuteniloxi, ciclopenteniloxi, norborneniloxi y biciclo[2.2.2]octeniloxi.
"Cicloalquilo" significa un sustituyente monocíclico o policíclico, saturado formado por carbono e hidrógeno, por ejemplo, ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo, norbornilo, biciclo[2.2.2]octilo y decahidronaftilo.
"Cicloalcoxi" significa un cicloalquilo que además consiste en un enlace carbono-oxígeno único, por ejemplo, ciclopropiloxi, ciclobutiloxi, ciclopentiloxi, norborniloxi y biciclo[2.2.2]octiloxi.
Grupo Fungicida'' se define bajo el título de "Fungicidas." Halo" significa flúor, cloro, bromo y yodo.
"Haloalcoxi" significa un alcoxi que además consiste de, desde uno al número máximo posible de, halos, iguales o diferentes, por ejemplo, fluormetoxi, trifluormetoxi, 2,2-diflúorpropoxi, clorometoxi, triclorometoxi, 1 ,1 ,2,2-tetraflúoretoxi y pentafluoretoxi.
"Haloaiquilo" significa un alquilo que además consiste en, desde uno al número máximo posible de, halos, iguales o diferentes, por ejemplo, fluormetilo, trifluormetilo, 2 ,2-diflúorpropilo, clorometilo, triclorometilo, y 1 , 1 ,2 ,2-tetraflúoretilo.
"Grupo Herbicida" se define bajo el título de "Herbicida ".
"Heterociclilo" significa un sustituyente cíclico que puede estar completamente saturado, parcialmente insaturado, o completamente insaturado, donde la estructura cíclica contiene al menos un átomo de carbono y al menos un heteroátomo, en donde dicho heteroátomo es nitrógeno, azufre u oxígeno. Ejemplos de los heterociclilos aromáticos incluyen , pero no están limitados a, benzofuranilo, benzoisotiazolilo, benzoisoxazolilo, benzoxazolilo, benzotienilo, benzotiazolilo cinolinilo, furanilo, indazolilo, indolilo, imidazolilo, isoindolilo, isoquinolinilo, isotiazolilo, isoxazolilo, oxadiazolilo, oxazolinilo, oxazolilo, ftalazinilo, pirazinilo, pirazolinilo, pirazolilo, piridazinilo, piridilo, pirimidinilo, pirrolilo, quinazolinilo, quinolinilo, quinoxalinilo, tetrazolilo, tiazolinilo, tiazolilo, tienilo, triazinilo, y triazolilo. Ejemplos de los heterociclilos totalmente saturados incluyen , pero no están limitados a, piperazinilo, piperidinilo, morfolinilo, ptrrolidinilo, oxetanilo, tetrahidrofuranilo, y tetrahidropiranilo. Ejemplos de los heterociclilos parcialmente insaturados incluyen , pero no están limitados a, 1 ,2,3,4-tetrahidro-quinolinilo, 4,5-dihidro-oxazolilo, 4,5-dihidro-1 H-pirazolilo, 4,5-dihidro-isoxazolilo, y 2 ,3-dihidro-[1 ,3,4]-oxadiazolilo.
"Grupo Insecticida" está definido bajo el título "Insecticidas." "Grupo Nematicida" está definido bajo el título "Nematicidas" "Grupo Sinergista" está definido bajo el título "Mezclas Sinérgicas y Sinergistas" Descripción Detallada de la Invención Este documento describe las moléculas que tienen las siguientes fórmulas ("Fórmula Uno" &'Fórmula Dos" y "Fórmula Tres"): (En las fórmulas siguientes los nitrógenos están numerados 1, 2, y 3, solamente con el fin de identificarlos y poder hacer referencia a ellos en este documento para propósitos de claridad).
Fórmula 2 Fórmula 3 en donde: Ari es furanilo, fenilo, piridazinilo, piridilo, pirimidinilo, tienilo, o (2) furanilo sustituido fenilo sustituido, piridazinilo sustituido, piridilo sustituido, pirimidinilo sustituido, o tienilo sustituido, en donde dicho furanilo sustituido, fenilo sustituido, piridazinilo sustituido, piridilo sustituido, pirimidinilo sustituido, y tienilo sustituido, tienen uno o más sustituyentes seleccionados independientemente desde H, F, Cl, Br, I, CN, N02, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono, cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, cicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, alcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, haloalcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, alquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, S( = 0)n(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), S(=0)n(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)NRxRy, (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)NRxRy, C( = 0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=O)O(alquil0 de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C( = 0)0(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)S(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)C(=0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), fenilo, fenoxi, fenilo sustituido, y fenoxi sustituido, en donde tal fenilo sustituido y fenoxi sustituido tienen uno 0 más sustituyentes seleccionados independientemente desde H, F, Cl, Br, I, CN, N02, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono, cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, cicíoalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, alcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, haloalcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, alquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, S(=0)n(alquilo d 1 a 6 átomos de carbono), S(=0)n(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)NRxRy, (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)NRxRy, C( = 0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = O)(haloalquil0 de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)0(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C( = 0)0(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C( = 0)(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), C(=O)O(alquenil0 de 2 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)S(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)C(=0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)fenilo, y fenoxi; (b) Het es un anillo heterocíclico, saturado o no saturado de 5 o 6 miembros, que contiene uno o más heteroátomos seleccionados independientemente desde nitrógeno, azufre, u oxígeno, y donde Ar y Ar2 no son orto entre ellos (pero pueden ser meta o para, como, para un anillo de 5 miembros ellos son 1,3 y para un anillo de 6 miembros ellos pueden ser tanto 1,3 como 1,4), y donde dicho anillo heterocíclico puede también ser sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados independientemente desde H, F, Cl, Br, I, CN, N02, oxo, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono, cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, cicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, alcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, haloalcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, alquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, S( = 0)n(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), S(=0)n(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)NRxRy, (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)NRxRy, C(=0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)(cicloalquilo de 3 a 6 átomos d carbono), C( = 0)0(cicloalqu¡lo de 3 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)S(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)C( = 0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), fenilo, fenoxi, fenilo sustituido y fenoxi sustituido, en donde tal fenilo sustituido y fenoxi sustituido tienen uno 0 más sustituyentes seleccionados independientemente desde H, F, Cl, Br, I, CN, N02, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono, cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, cicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, alcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, haloalcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, alquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, S(=0)n(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), S( = 0)n(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02( aloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)H, C(=0)NRxRy, (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)NRxRy, C( = 0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(c¡cloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), C( = 0)0(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)S(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)C( = 0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), fenilo, y fenoxi; (c) Ar2 es (1) furanilo, fenilo, piridazinilo, piridilo, pirimidinilo, tienilo, o (2) furanilo sustituido, fenilo sustituido, piridazinilo sustituido, piridilo sustituido, pirimidinilo sustituido, o tienilo sustituido, en donde dicho furanilo sustituido, fenilo sustituido, piridazinilo sustituido, piridilo sustituido, pirimidinilo sustituido, y tienilo sustituido, tienen uno o más sustituyentes seleccionados independientemente desde H, F, Cl, Br, I, CN, N02, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono, cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, cicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, alcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, haloalcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, alquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, S(=0)n(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), S(=0)n(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)NRxRy, (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)NRxRy, C(=0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)0(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)(c¡cloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)S(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)C( = 0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), fenilo, fenoxi, fenilo sustituido y fenoxi sustituido, en donde tal fenilo sustituido y fenoxi sustituido tienen uno 0 más sustituyentes seleccionados independientemente desde H, F, Cl, Br, I, CN, N02, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono, cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, cicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, alcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, haloalcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, alquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, S(=0)n(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), S(=0)n(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)H, C(=0)NRxRy, (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)NRxRy, C(=0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C(=0)(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos d carbono)S(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono) C(=0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), fenilo, y fenoxi; (d) R1 está seleccionado de H, CN, F, C I , Br, I, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, cicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, alcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, alquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, S( = 0)n(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)NRxRy, (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)NRxRy, C(=0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C( = 0)0(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C( = 0)(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), C( = 0)0(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)S(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)C(=0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), fenilo, o fenoxi, en donde cada alquilo, cicloalquilo, cicloalcoxi, alcoxi, alquenilo, alquinilo, fenilo, y fenoxi, están, opcionalmente, sustituidos con uno o más sustituyentes seleccionados independientemente desde F, Cl, Br, I, CN, N02, oxo, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono, cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, cicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, alcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, haloalcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, alquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, S( = 0)n(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), S( = 0)n(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02( aloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)NRxRy, (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)NRxRy, C(=0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)0(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)S(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)C( = 0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), fenilo, y fenoxi; (e) R2 es H, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, alquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, C( = 0)H, C( = 0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C( = 0)0(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)S(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)C(=0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), fenilo, alquilfenilo de 1 a 6 átomos de carbono, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono-O-fenilo, C(=0)Het-1, Het-1, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono Het-1, o alquilo de 1 a 6 átomos de carbono-O-Het-1 , en donde cada alquilo, cicloalquilo, alquenilo, alquinilo, fenilo, y Het-1 son, opcionalmente, sustituido con uno, o más sustituyentes seleccionados independientemente desde F, C I , Br, I, CN, N02, NRxRy, alquilo d 1 a 6 átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono, cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, cicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, aicoxi de 1 a 6 átomos de carbono, haloalcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, cicioalquenilo de 3 a 6 átomos de carbono, alquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, S(=0)n(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), S(=0)n(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02( aloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)H, C(=0)NRxRy, (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)NRxRy, C(=0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=O)O(alquil0 de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(c¡cloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C( = 0)(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), C( = O)O(alquenil0 de 2 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)S(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)C( = 0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), fenilo, fenoxi, y Het-1; (f) R3 es alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, alquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, C(=0)H, C( = 0)(alqu¡lo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)S(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)C( = 0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), fenilo, alquilfenilo de 1 a 6 átomos d carbono, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono-O-fenilo, C(=0)Het-1, Het-1, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono Het-1, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono-0-C(=0)alquilo de 1 a 6 átomos de carbono-O-alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono-0-C(=0)alquilo de 1 a 6 átomos de carbono-0-alqullo de 1 a 6 átomos de carbono-O- alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono-0-C( = 0)alquilo de 1 a 6 átomos de carbono-O-haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono-0-C( = 0)alquilo de 1 a 6 átomos de carbono-N(Rx)C(=0)-0-fenilo, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono-0-C( = 0)alquilo de 1 a 6 átomos de carbono-N(Rx)C(=0)-0-alquilfenilo de 1 a 6 átomos de carbono, alquilo de 1 a 6 átomos de carbonoC(=0)N(Rx)alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, alquilo de 1 a 6 átomos de carbonoC( = 0)N(Rx)alquilo d 1 a 6 átomos de carbono Het-1 C(=0)-0-alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, alquilo de 1 a 6 átomos de carbonoC(=0)N(Rx)alquilo de 1 a 6 átomos de carbono Het-1, alquilo de 1 a 6 átomos de carbonoC( = 0)Het-1 , alquilo de 1 a 6 átomos de carbonoC( = 0)N(Rx)alquilo de 1 a 6 átomos de carbono (N(Rx)(Ry))(C( = 0)OH), alquilo de 1 a 6 átomos de carbonoC( = 0)N(Rx)alquilo de 1 a 6 átomos de carbono N(Rx)(Ry), alquilo de 1 a 6 átomos de carbonoC( = 0)N(Rx)alquilo de 1 a 6 átomos de carbono N(Rx)C(=0)-0-alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, alquilo de 1 a 6 átomos de carbonoC(=0)N(Rx)alquilo de 1 a 6 átomos de carbono(N(Rx)C( = 0)-0-alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)(C( = 0)OH), alquilo de 1 a 6 átomos de carbonoC( = 0)Het-1 C( = 0)-0-alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono-0-C(=0)-0-alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono-O-C(=0)alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono-0-C(=0)cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono-0-C( = 0)Het-1 , alquilo de 1 a 6 átomos de carbono-0-C(=0)alquilo de 1 a 6 átomos de carbono-N(Rx)C( = 0)-0-alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono-NRxRy, o alquilo de 1 a 6 átomos de carbono-O-Het-1 , en donde cada alquilo, cicloalquilo, alquenilo, alquinilo, fenilo, y Het-1 son, opcionalmente, sustituido con uno, o más sustituyentes seleccionados independientemente desde F, Cl, Br, I, CN, N02, NRxRy, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono, cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, cicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, alcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, haloalcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, cicloalquenilo de 3 a 6 átomos de carbono, alquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, S(=0)n(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), S( = 0)n(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)H, C(=0)OH, C( = 0)NRxRy, (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)NRxRy, C( = 0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C( = 0)0(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C( = 0)(alqu nilo de 2 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)0(alquilo d 1 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)S(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono) C(=0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), fenilo, fenoxi, Si(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)3, S(=0)nNRxRy, y Het-1; (g) R4 es H, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, cicloaiquilo de 3 a 6 átomos de carbono, alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, alquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, C( = 0)H, C( = 0)(alqu¡lo d. 1 a 6 átomos de carbono), C( = O)O(alquil0 de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)(cicloalqu¡lo de 3 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), C( = 0)0(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)S(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)C( = 0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), fenilo, alquilfenilo de 1 a 6 átomos de carbono, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono-O-fenilo, C( = 0)Het-1, Het-1, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono Het-1, o alquilo de 1 a 6 átomos de carbono-O-Het-1 , en donde cada alquilo, cicloalquilo, alquenilo, alquinilo, fenilo, y Het-1 son, opcionalmente, sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados independientemente desde F, Cl, Br, I, CN, N02, NRxRy, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono, cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, cicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, alcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, haloalcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, cicloalquenilo de 3 a 6 átomos de carbono, alquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, S(=0)n(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), S(=0)n(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)H, C( = 0)NRxRy, (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)NRxRy, C(=0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(alquen¡lo de 2 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)S(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono) C( = 0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), fenilo, fenoxi, y Het-1; (h) R5 es un enlace hidrocarbilo saturado o no saturado de 2 a 4 miembros, donde dicho enlace puede también ser sustituido con , por lo menos un OH y, opcionalmente uno o más sustituyentes seleccionados desde F, Cl, Br, I, CN, N02, oxo, NRxRy, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono, cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, cicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, alcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, haloalcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, cicloalquenilo de 3 a 6 átomos de carbono, alquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, S(=0)n(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), S(=0)n(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02( aloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)H, C( = 0)OH, C(=0)NRxRy, (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)NRxRy, C( = 0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)0(alqu¡lo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)0(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(cicloalqu¡lo de 3 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)S(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)C( = 0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), fenilo, fenoxi, y Het-1, en donde cada alquilo, cicloalquilo, cicloalcoxi, alcoxi, alquenilo, alquinilo, fenilo, fenoxi, y Het-1, son, opcionalmente, sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados independientemente desde F, Cl, Br, I, CN, N02, oxo, NRxRy, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono, cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, cicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, alcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, haloalcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, cicloalquenilo de 3 a 6 átomos de carbono, alquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, S(=0)n(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), S( = 0)n(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(alquilo de 1 a 6 átomos d carbono), OS02( aloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)H, C(=0)OH, C(=0)NRxRy, (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)NRxRy, C( = 0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C( = 0)0(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)S(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)(alquilo d 1 a 6 átomos de carbono) C(=0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), fenilo, halofenilo, fenoxi, y Het-1; (i) n = 0, 1, o 2; (j) Rx y Ry están seleccionados independientemente desde H, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono, cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, alquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, S(=0)n(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), S(=0)n(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02( aloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)H, C(=0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C( = 0)0(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C( = 0)(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)S(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)C(=0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), y fenilo, en donde cada alquilo, cicloalquilo, cicloalcoxi, alcoxi, alquenilo, alquinilo, fenilo, fenoxi, y Het-1, están, opcionalmente, sustituidos con uno o más sustituyentes seleccionados independientemente desde F, Cl, Br, I, CN, N02, oxo, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono, cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, cicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, alcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, haloalcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, cicloalquenilo de 3 a 6 átomos de carbono, alquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, S(=0)n(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), S(=0)n(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(alquilo de 1 a 6 átomos d carbono), OS02(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)H, C( = 0)OH, C(=0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(c¡cloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C( = 0)0(cicloalqu¡lo de 3 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)S(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono) C( = 0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), fenilo, halofenilo, fenoxi, y Het-1, o Rx y Ry juntas pueden, opcionalmente formar un grupo cíclico saturado, o no saturado de 5- a 7- miembros, los cuales pueden contener uno o más heteroátomos seleccionados desde nitrógeno, azufre, y oxígeno, y donde dicho grupo cíclico puede contener >C=0 o >C = S, y donde dicho grupo cíclico puede estar sustituido con F, Cl, Br, I, CN, alquilo de 1 a 6 átomos d carbono, haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono, cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, cicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, alcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, haloalcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, cicloalquenilo de 3 a 6 átomos de carbono, alquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, S(=0)n(alquilo de 1 a 6 átomos d carbono), S(=0)n(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(haloalqu¡lo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)0(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C( = 0)0(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)S(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)C( = 0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), fenilo, fenilo sustituido, fenoxi, y Het-1; y (k) Het-1 es un anillo heterocíclico saturado o no saturado de 5- o 6- miembros, que contiene uno o más heteroátomos seleccionados independientemente desde nitrógeno, azufre u oxígeno.
Se entiende que en la Fórmula 1, cuando R2 es H, los compuestos pueden existir en más que una forma tautomérica o isomérica, donde el hidrógeno está unido a cualquiera de los átomos de nitrógeno; además tanto los isómeros E y Z pueden existir. Cualquier y todas las formas isoméricas de los compuestos de esta invención se reivindican.
En otra modalidad An es un fenilo sustituido, en donde dicho fenilo sustituido tiene uno o más sustituyentes seleccionados independientemente desde haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono y haloalcoxi de 1 a 6 átomos de carbono.
En otra modalidad An es un fenilo sustituido, en donde dicho fenilo sustituido tiene uno o más sustituyentes seleccionados independientemente desde CF3, OCF3, y OCF2CF3.
En otra modalidad Het está seleccionado desde triazolilo, imidazolilo, o pirazolilo, la que puede estar sustituido o no sustituido.
En otra modalidad Het es un 1 ,2,4-triazolilo En otra modalidad Het es 1 ,4-imidazolilo En otra modalidad Het es 1 ,3-pirazolilo, En otra modalidad Het es un 1 ,3-pirazolilo sustituido.
En otra modalidad Het es 1 ,4-pirazolilo, En otra modalidad Ar2 es un fenilo.
En otra modalidad R1 es H o alquilo de 1 a 6 átomos de carbono.
En otra modalidad R1 es H °CH3.
En otra modalidad R2 es H.
En otra modalidad R3 está seleccionado desde alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, alquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, alquilfenilo de 1 a 6 átomos de carbono, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono Het-1, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono-0-C(=0)alquilo de 1 a 6 átomos de carbono-O-alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono-0-C( = 0)alquilo de 1 a 6 átomos de carbono-O-alquilo de 1 a 6 átomos de carbono-O- alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono-0-C( = 0)alquilo de 1 a 6 átomos de carbono-O-haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono-0-C(=0)alquilo de 1 a 6 átomos de carbono-N(Rx)C(=0)-0-fenilo, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono-0-C(=0)alquilo de 1 a 6 átomos de carbono-N(Rx)C( = 0)-0-alquilfenilo de 1 a 6 átomos de carbono, alquilo de 1 a 6 átomos de carbonoC(=0)N(Rx)alquilo de 1 a 6 átomos d carbono, alquilo de 1 a 6 átomos de carbonoC(=0)N(Rx)alquilo de 1 a 6 átomos de carbono Het-1 C( = 0)-0-alqu¡lo de 1 a 6 átomos de carbono, alquilo de 1 a 6 átomos de carbonoC( = 0)N(Rx)alquilo de 1 a 6 átomos de carbono Het-1, alquilo de 1 a 6 átomos de carbonoC(=0)Het-1 , alquilo de 1 a 6 átomos de carbonoC(=0)N(Rx)alquilo de 1 a 6 átomos de carbono(N(Rx)(Ry))(C(=0)OH), alquilo de 1 a 6 átomos de carbonoC(=0)N(Rx)alquilo de 1 a 6 átomos de carbono N(Rx)(Ry), alquilo de 1 a 6 átomos de carbonoC(=0)N(Rx)alquilo de 1 a 6 átomos de carbono N(Rx)C( = 0)-0-alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, alquilo de 1 a 6 átomos de carbonoC(=0)N(Rx)alquilo de 1 a 6 átomos de carbono(N(Rx)C( = 0)-0-alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)(C( = 0)OH), alquilo de 1 a 6 átomos de carbonoC(=0)Het-1 C(=0)-0-alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono-0-C(=0)-0-alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono-O-C( = 0)alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono-0-C(=0)c¡cloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono-0-C( = 0)Het-1 , o alquilo de 1 a 6 átomos de carbono-0-C(=0)alquilo de 1 a 6 átomos de carbono-N(Rx)C( = 0)-0-alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, en donde cada alquilo, alquenilo, alquinilo, fenilo, y Het-1 están, opcionalmente, sustituidos con uno o más sustituyentes seleccionados independientemente desde F, Cl, Br, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono, haloalcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, S(=0)n(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)OH, C( = 0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), fenilo, Si(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)3, y S( = 0)nNRxRy.
En otra modalidad R4.es fenilo, alquilfenilo de 1 a 6 átomos de carbono, Het-1, o alquilo de 1 a 6 átomos de carbono-O-fenilo, en donde cada alquilo, Het-1, y fenilo son, opcionalmente, sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados independientemente desde F, C I , NRxRy, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, haloalcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, C(=0)0 alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, o alcoxi de 1 a 6 átomos de carbono.
En otra modalidad R5 está sustituido con oxo, C( = 0)OH, fenilo, y Het-1, en donde cada fenilo y Het-1, puede ser, opcionalmente, sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados independientemente desde oxo, haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono, haloalcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, C(=0)OH, y halofenilo.
En otra modalidad Rx y Ry están seleccionados independientemente desde H y fenilo, en donde dicho fenilo, puede estar, opcionalmente sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados independientemente desde F y Cl.
En otra modalidad: ?G? es un fenilo sustituido en donde dicho fenilo sustituido, tiene uno o más haloalcoxi de 1 a 6 átomos de carbono; Het es a triazolilo; Ar2 es un fenilo; R1 es H; R2 es H; R3 es alquilo de 1 a 6 átomos de carbono Het-1 en donde dicho alquilo y Het-1 están, opcionalmente, sustituidos con uno o más sustituyentes seleccionados independientemente desde F, Cl, Br, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono, haloalcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, S(=0)n(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)OH, C(=0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), fenilo, Si(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)3, y S( = 0)nNRxRy; R4 es fenilo, en donde dicho fenilo está, opcionalmente sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados independientemente desde F, Cl, NRxRy, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, o alcoxi de 1 a 6 átomos de carbono; y n = 0, 1 , o 2; Rx y Ry están seleccionados independientemente desde H y fenilo, en donde dicho fenilo, pueden estar, opcionalmente sustituidos con uno o más sustituyentes seleccionados indep ndientemente desde F y Cl; y Het-1 es un anillo heterocíclico saturado o no saturado de 5- 0 6- miembros, que contiene uno o más heteroátomos seleccionados independientemente desde nitrógeno, azufre u oxígeno.
En otra modalidad Het-1 está seleccionado desde benzofuranilo, benzoisotiazolilo, benzoisoxazolilo, benzoxazolilo, benzotienilo, benzotiazolilo cinolinilo, furanilo, indazolilo, indolilo, imidazolilo, isoindolilo, isoquinolinilo, isotiazolilo, isoxazolilo, oxadiazolilo, oxazolinilo, oxazolilo, ftalazinilo, pirazinilo, pirazolinilo, pirazolilo, piridazinilo, piridilo, pirimidinilo, pirolilo, quinazolinilo, quinolinilo, quinoxalinilo, tetrazolilo, tiazolinilo, tiazolilo, tienilo, triazinilo, triazolilo, piperazinilo, piperidinilo, morfolinilo, pirolidinilo, tetrahidrofuranilo, tetrahidropiranilo, 1 ,2,3,4-tetrahidro-quinolinilo, 4,5-dihidro-oxazolilo, 4,5-dihidro- 1 H-pirazolilo, 4,5-dihidro-isoxazolilo, y 2,3-dihidro-[1 ,3,4]-oxadiazolilo.
En otra modalidad Het está seleccionado de benzofuranilo, benzoisotiazolilo, benzoisoxazolilo, benzoxazolilo, benzotienilo, benzotiazolilo cinolinilo, furanilo, indazolilo, indolilo, imidazolilo, isoindolilo, isoquinolinilo, isotiazolilo, isoxazolilo, oxadiazolilo, oxazolinilo, oxazolilo, ftalazinilo, pirazinilo, pirazolinilo, pirazolilo, piridazinilo, piridilo, pirimidinilo, pirolilo, quinazolinilo, quinolinilo, quinoxalinilo, tetrazolilo, tiazolinilo, tiazolilo, tienilo, triazinilo, triazolilo, piperazinilo, piperidinilo, morfolinilo, pirolidinilo, tetrahidrofuranilo, tetrahidropiranilo, 1 ,2,3,4-tetrahidro-quinolinilo, 4,5-dihidro-oxazolilo, 4,5-dihidro-1 H-pirazolilo, 4,5-dihidro-isoxazolilo, y 2,3-d¡hidro-[1 ,3,4]-oxad¡azolilo.
En otra modalidad Het-1 se selecciona desde benzofuranilo, benzoisotiazolilo, benzoisoxazolilo, benzoxazolilo, benzotienilo, benzotiazolilo, benzotiadizolilo, cinolinilo, furanilo, ¡ndazolilo, indolilo, imidazolilo, isoindolilo, isoquinolinilo, isotiazolilo, isoxazolilo, oxadiazolilo, oxazolinilo, oxazolilo, ftalazinilo, pirazinilo, pirazolinilo, pirazolilo, piridazinilo, piridilo, pirimidinilo, pirolilo, quinazolinilo, quinolinilo, quinoxalinilo, tetrazolilo, tiazolinilo, tiazolilo, tienilo, tienilopirazolilo, triazinilo, triazolilo, piperazinilo, piperidinilo, morfolinilo, pirolidinilo, tetrahidrofuranilo, tetrahidropiranilo, 1 ,2,3,4-tetrahidro-quinolinilo, 4,5-dihidro-oxazolilo, 4, 5-dihidro-1 H-pirazolilo, 4,5-dihidro-isoxazolilo, y 2,3-dihidro-[1 ,3,4]-oxadiazolilo.
En otra modalidad Het-1 se selecciona desde benzotiadizolilo, furanilo, oxazolilo, y tienilpirazolilo.
Si bien estas modalidades se han expresado, otras formas de modalidad y combinaciones de estas modalidades expresadas y otras modalidades son posibles.
Las moléculas de las Fórmulas Uno, Dos y Tres tendrán generalmente una masa molecular de aproximadamente 100 Daltons a aproximadamente 1200 Daltons. Sin embargo, se prefiere, en forma general, que la masa molecular sea de aproximadamente 120 Daltons y aproximadamente 900 Daltons, y aún se prefiere más, en forma general, que la masa molecular sea desde aproximadam nte 400 Daltons y aproximadamente 800 Daltons.
Preparación de los Intermediarios de Triarilo Los compuestos de la presente invención pueden ser preparados haciendo un intermediario de triarilo, Ar1-Het-Ar2, y después enlazándolo al intermediario deseado para formar el compuesto deseado. Una amplia variedad de intermediarios de triarilos pueden ser usados para preparar los compuestos de la presente invención, con la condición de que tal intermediario de triarilo contenga un grupo funcional adecuado en Ar2 al cual el resto del intermediario deseado se pueda unir. Los grupos funcionales adecuados incluyen un grupo oxoalquilo o formilo. Estos intermediarios de triarilo pueden ser preparados mediante los métodos previamente descritos en la literatura química, incluyendo Crouse y colaboradores PCT Int. Appl. Publ. WO2009/102736 A1.
Preparación de los Compuestos Enlazados de Hidrazona Los compuestos enlazados de hidrazona pueden ser preparados desde los correspondientes aldehidos de arilo o cetonas mediante uno de tres métodos: (1) mediante la reacción con una hidrazina, seguido por la reacción con un isotiocianato de arilo en tetrahidrofurano (THF por sus siglas en inglés), a una temperatura entre 0 y 100°C (Reacción A); (2) mediant la reacción con metil hidrazinacarboditioato, seguido por la reacción con un anilina en un solvente aprótico polar como la N,N- dimetilformamida (DMF por sus siglas en inglés), a una temperatura entre 25 y 150°C (Reacción B); o (3) mediante la reacción con un tiosemicarbazida de arilo, que está también disponible comercialmente, o puede ser preparado por un experto en la técnica, en un solvente prótico polar como el alcohol etílico (EtOH por sus siglas en inglés), a una temperatura entre 0 y 100°C (Reacción C). 1. NH2NH-R2 (A) 2. R4-NCS, THF, 0 - 100 °C Preparación de Compuestos Enlazados de Hidrazona Alquilada Los compuestos enlazados de hidrazona alquilados pueden ser preparados desde el correspondiente compuesto enlazado de hidrazona mediante uno de dos métodos: (1) mediante la reacción con un agente alquilante en EtOH o acetona, a una temperatura entre 0 y 100°C durante un período de 1 a 24 horas o (2) mediante la reacción con un agente alquilante en cloroformo (CHCI3), diclorometano (CH2CI2), u otro solvente halocarbonado, con o sin una base como el bicarbonato de sodio, de 20 a 60°C.
Agente alquilante EtOH (D) 0- 100 °C, CH2C12 o CHC13 (E) 20 - 60 °C, 1 - 24 horas Los compuestos de la fórmula dos, en donde R5 forma un anillo con N3 (ver el esquema más abajo) o de la Fórmula Tres, en donde R5 forma un anillo con N2, pueden ser preparados desde un precursor acíclico adecuado mediante el uso de ácidos de a-halo, haluros de ácidos, ésteres, o cetonas (F o G o H). Por ejemplo, el tratamiento de la tiosemicarbazona con un exceso liviano de un éster de a-halo, en un solvente prótico como el EtOH o alcohol etílico (CH3OH) resulta en una S-alquilación y el subsiguiente cierre del anillo exclusivamente sobre el N3 (Reacción F; ver, por ejemplo, J. Iridian Chemical Society 1966, 43, 275-276, o J.Heterocycl. Chem. 1978, 15, 335-336). Cuando un solvente aprótico como el CH2CI2 o el dicloroetano (CICH2CH2CI) es usado a una temperatura entre los 30°C a los 80°C, la orientación de la adición de las a-halo cetonas también favorece el cierre sobre el N3, con la subsiguiente deshidratación para formar una imino tiazola (Reacción G). Con los ácidos de a-halo o los haluros de ácidos o ésteres en un solvente halocarbonado, como el CH2CI2 o el CICH2CH2CI, se observa I cierre del anillo sobre tanto el N2 (Reacción H) como el N3. Aunque estas reacciones a menudo actúan en ausencia de la base agregada, unas bases como, el bicarbonato de sodio, carbonato de sodio o acetato de sodio, o una amina base como la piridina o la trietilamina, se pueden agregar.
Alternativamente, las 3-arilidinimino-2-ariliminotiazolin-4-onas pueden ser preparadas mediante el tratamiento de un aldehido o cetona, en donde R1 es como fue descrito anteriormente, con a 3-amino-2-(arilimino)tiazolidin-4-ona en ácido acético, desde 30 a 70°C, como se muestra en el siguiente esquema (I). El intermediario 1 -amino-2-ariliminotiazolin-5-ona, en donde R4 es fenilo, ha sido descrito (ver por ejemplo, J. Org. Chem. 1962, 27, 2878); fue preparado con un rendimiento del 80% mediante el tratamiento de 4-fenilo tiosemicarbazida con tilo 2-cloroacetato y acetato de sodio EtOH caliente.
Alternativamente, los compuestos de la fórmula 2 y de la Fórmula 3 pueden estar formados mediante el calentamiento de un precursor tiosemicarbazona con un grupo di-halo Hal1-R5-Hal2 como el 1 -bromo-2-cloro etano, en acetona o 2- butanona u otro solvente adecuado, usando una base, como el carbonato de potasio o trietilamina, a una temperatura entre la ambiente y los 100°C durante desde 1 a 72 horas. El intermediario S-alquilado se somete a una ciclización a N2 o N3 para generar los compuestos de la fórmula dos o de la Fórmula tres (Reacción J). En algunos casos, la adición de Kl puede ser requerida para acelerar la ciclización de los derivados de los intermediarios S-alquilados a los productos de anillo cerrado.
Un método alternativo de preparar los compuestos de la presente invención es mediante el tratamiento de un precursor de tiosemicarbazona con un éster no saturado o cloruro de ácido (Reacción L).
Los compuestos de la fórmula Dos, en donde R5 forma un anillo que contiene hidroxilo con N3, o de la Fórmula Tres, n donde R5 forma un anillo que contiene un hidroxilo con N2 (ver el esquema más abajo), pueden ser preparados de un precursor adecuado acíclico, mediante el uso de una a-halo cetona (Reacción M). Este procedimiento es similar a la Reacción G; bajo condiciones más suaves (usualmente de la temperatura ambiente hasta los 90°C), el intermediario hidroxitiazolina puede ser, antes, aislado para deshidratactón. Este procedimiento es convenientemente realizado en un solvente aprótico como la acetona, 2-butanona o dicloroetano, con o sin una base como la trietilamina o el bicarbonato de sodio. La dirección de la ciclización, a menudo, favorece la reacción a N3, aunque cuando se utilizan los grupos altamente obstaculizados R4, los productos resultantes de la ciclización a N2 se pueden formar.
Los intermediarios de hidrazinacarbotioamida sustituido, como aquellos usados en el método de más arriba, pueden ser preparados mediante una cantidad de métodos conocidos en la literatura química. Alternativamente, los compuestos en donde Ra. Rt>, y Rc no son derivados de una anilina disponible comercialmente, pueden ser preparados de acuerdo con el esquema más abajo. Por ejemplo, a 2-halo nitrobenceno, como 2-cloronitrobenceno, sustituido con uno o múltiples sustituyentes Rc, en donde Rc puede ser H, alquilo, alcoxi, o halo, como flúor, puede ser hecho reaccionar con a ácido borónico o éster boronato, como el 4,4,5,5-tetrametilo-1 ,3,2-dioxaborolano sustituido, en donde Ra y Rb son H, en la presencia de una base, por ejemplo el carbonato de sodio, y un catalizador de paladio, como el cloruro de bis(trifenilfosfina) paladio(ll), en un sistema de solvente acuoso, como 4:1 dioxano /agua, a una elevada temperatura, por ejemplo 80°C, suministra los compuestos de nitrobenceno sustituido alquenilo. Alternativamente, Ra y Rb puede ser tomados juntos para formar un anillo, como un ciclopenteno, para dar el correspondiente 2-(ciclopent-1-en-1-ilo)- 4,4,5,5-tetrametilo-l ,3,2-dioxaborolano, el cual bajo las condiciones que se describieron más arriba suministra I nitrobenceno sustituido alqueno cíclico. El tratamiento de solución del nitrobenceno olefínico en un solvente aprótico, como el acetato de etilo, en donde Ra, Rb, y Rc son como se definió más arriba, con gas de hidrógeno en la presencia de un catalizador, por ejemplo paladio en carbono (Pd/C), suministra el correspondiente anilinas sustituidos alquilo o cicloalquilo. Mediante el tratamiento de una solución bifásica de las anilinas, en donde Ra, Rb. y Rc son como se definió, en una mezcla de solvente halogenado y agua, como 2:1 de diclorometano/agua, con una base, como el hidrogencarbonato de sodio, seguido por tiofosgeno suministra el intermediario isotiocianatobenceno. La separación y eliminación de la fase acuosa, seguido por el sacado y evaporación del solvente orgánico suministra los intermediarios en bruto, los cuales son inmediatamente disueltos en un alcohol, como el etanol, y se tratan con hidrato de hidrazina para dar el intermediario de hidrazinacarbotioamida, en donde Ra, Rb, y Rc son como se definió.
Ejemplos Los ejemplos son para fines de ilustración y no deben ser considerados como que limitan la presente invención que se describe en este documento a solo las modalidades descritas en estos ejemplos.
Los materiales de inicio, reactivos, solventes que se obtuvieron de fuentes comerciales se usaron sin purificación adicional. Los solventes anhidros fueron adquiridos como Sure/SealMR de Aldrich y se usaron como se recibieron. Los puntos de fusión se obtuvieron en un aparato de punto de fusión capilar Thomas Hoover UNIMELT o un sistema Punto de fusión automático OptiMeIt de la compañía Stanford Research Systems y no se corrigieron. Se le ha dado a las moléculas sus nombres conocidos, llamadas de acuerdo con los programas de designación dentro de MDL ISISMR/Draw 2.5, ChemBioDraw Ultra 12.0 o Nombre Pro ACD. Si tales programas no pueden nombrar una molécula, la molécula es nombrada usando las reglas de nomenclatura convencionales. Los datos espectro 1H RMN están en ppm (d) y se registraron a 300, 400 600 MHz, y los datos espectro de 13C RMN están en ppm (d) y se registran a 75, 100 o 150 MHz, a menos que se indique lo contrario.
Ejemplo 1: Preparación de (E)-W-(4-dimetiloamíno)fenil)-2-(4- (1-(4-(triflúormetoxi)fenil)-1H-1 ,2,4-triazol-3-il)b ncilideno)hidrazinacarbotioamida (Compuesto 1-1) [M'todo de síntesis A].
Etapa 1. (£)-3-(4-( hidrazonometi l)f en i l)-1 -(4- (triflúormetoxi)fenil)-1 ?-? ,2,4-triazola. A un frasco de fondo redondo de 250 mililitros (mi) que contenía hidrato de hidracina (solución acuosa (ac) al 64%); 7.27 mi, 15.0 milimoles (mmoles)) en EtOH (100 mi) a 80°C le fue agregado 4-[1-(4-triflúormetoxifenil)-1 ?-[? ,2,4]triazol-3-ilo]-benzaldehído (5.00 gramos (g), 1.50 mmoles) en porciones durante 5 minutos (min). La solución fue agitada a reflujo durante 3 horas adicionales (h) antes de ser diluida con agua (H20; 300 mi) y fue enfriada a 0°C. El producto precipitado fue recogido mediante filtración al vacío como un sólido de color blanco (4.89 g, 93%); mp 222 - 226°C; 1H RMN (400 MHz, D SO-d6) d 8.59 (s, 1H), 8.22 (d, J = 8.2 Hz, 2H), 7.84 - 7.79 (m, 3H), 7.66 (d, J = 8.3 Hz, 2H), 7.41 (d, J = 8.2 Hz, 2H), 7.29 (s, 1H), 5.63 (s amplio, 2H); ESIEM m/z 348 (M + H).
Etapa 2. A un frasco de fondo redondo de 25 mi que contenía (£)-3-(4-(hidrazonometil)-fenil)-1 -(4- (triflúormetoxi)fenil)-1H-1 ,2,4-triazola (250 mg, 0.720 mmoles) n THF (10 mi) se le agregó 4-isotiocianato-/V,/V-dimetiloanil¡na (385 mg, 2.16 mmoles). El contenido se calentó a 65°C con agitación durante 2 horas antes de que el solvente fuera eliminado bajo presión reducida. El residuo fue suspendido en CH2CI2 (10 mi) resultando en la precipitación de un material de producto. El producto deseado fue obtenido como un sólido de color amarillo mediante filtración al vacío (350 mg, 93%). mp 205 - 208°C; 1H RMN (400 MHz, DMSO-de) d 11.78 (s, 1H), 10.02 (s, 1H), 9.42 (s, 1H), 8.19 - 7.99 (m, 6H), 7.64 (d, J = 8.3 Hz, 2H), 7.28 (d, J = 8.3 Hz, 2H), 7.73 (d, J = 8.3 Hz, 2H), 2.92 (s, 6H); ESIEM m/z 526 (M + H).
Ejemplo 2: Preparación de /V-(3-(dimetiloamino)fenil)-2-(4-(1-(4-(triflúormetoxi)fenil)-1W-1,2,4-triazol-3-il)bencilideno)hidrazinacarbotioamida (Compuesto I-2) [Método de síntesis B].
Etapa 1. (E)-metilo 2-(4-(1 -(4-(trif lúormetoxi)fenil)-1 H-1 ,2,4-triazol-3-il)bencilideno)hidrazina-carboditioato. A un frasco de fondo redondo de 250 mi que contenía metil éster del ácido hidrazinacarboditioico (2.38 g, 1.95 mmoles) en EtOH (100 mi) se le agregó 4-[1 -(4-triflúormetoxifenil)-1 H-[1 ,2,4]triazol-3-ilo]-benzaldehído (5.00 g, 1.50 mmoles). El recipiente fue tratado a 80°C durante 3 horas antes de ser diluido con H20 (300 mi) y fue enfriado a 0°C. El producto precipitado fue recolectado mediante filtración al vacío como un sólido de color blancuzco de color blanco (6.13 g, 93%): mp 204 - 206°C; 1H RMN (400 MHz, DMSO-of6) d 13.39 (s, 1H), 9.43 (s, 1H), 8.38 (s, 1H), 8.21 (d, J = 8.3 Hz, 2H), 8.09 (d, J = 8.4 Hz, 2H), 7.88 (d, J = 8.4 Hz, 2H), 7.62 (d, J = 8.3 Hz, 2H), 2.57 (s, 3H); ESIEM m/z 438 (M + H).
Etapa 2. A un frasco de fondo redondo de 50 mi que contenía (£)-metilo2-(4-(1 -(4-(triflúormetoxi)fenil)-1 H-1 ,2,4-triazol-3-il)bencilideno)hidracina-carboditioato (250 mg, 0.571 mmoles) en DMF (3 mi) se le agregó ?/1 ,?/1 -dimetilobenceno-1 ,3-diamina (195 mg, 1.43 mmoles). Los contenidos se calentaron a 150°C con agitación durante 5 horas, anteriormente se permitió que la solución se enfriara durante toda la noche. La mezcla fue filtrada, y el filtrado fue purificado vía RP-HPLC para suministrar el material deseado (235 mg, 78%) como un sólido de color blancuzco: mp 192 - 194°C; 1H RMN (400 MHz, DMSO-d6) d 11.82 (s, 1H), 10.04 (s, 1H), 9.41 (s, 1H), 8.19 (s, 1H), 8.16 - 7.99 (m, 6H), 7.61 (d, J = 8.3 Hz, 2H), 7.16 (t, J = 7.2 Hz, 1H), 7.01 (m, 1H), 6.87 (m, 1H), 6.58 (m, 1H), 2.88 (s, 6H); ESIEM m/z 526 ([M + H]+).
Ejemplo 3: Preparación de /V-bencil-2-(4-(1 -(4- (triflúormetoxi)fenil)-1 H-1 ,2,4-triazol-3-il)bencilideno)hidrazinacarbotioamida (Compuesto I-3) [Método de síntesis C].
A un frasco de fondo redondo de 50 mi que contenía 4-[1 -[4-(trifluormetoxi)fenilo]-1 ,2,4-triazol-3-ilo] benzaldehído (500 mg, 1.5 mmoles) en EtOH (3 mi) se le agregó 4-benciltiosemicarbazida (650 mg, 3.6 mmoles). La mezcla de la reacción fue tratada a 80°C durante toda la noche. H20 se le agregó al completarse la reacción, y el material del producto en bruto fue aislado mediante filtración al vacío. El compuesto del título fue aislado vía RP-HPLC como un sólido de color blanco (390 mg, 52%): mp 220 -224°C; RMN (400 MHz, CDCI3) d 9.29 (s, 1H), 8.59 (s, 1H), 8.21 (d, J = 8.4 Hz, 2H), 7.85 - 7.79 (m, 3H), 7.71 (d, J = 8.4 Hz, 2H), 7.46 - 7.30 (m, 8H), 5.01 (d, J = 5.8 Hz, 2H); ESIEM m/z 497.2 (M + H).
Los compuestos I - 4 al I - 31 en la tabla 1 fueron sintetizados de acuerdo con los ejemplos de más arriba. Otros intermediarios usados en la preparación de los compuestos de la presente invención fueron preparados de acuerdo con los procedimientos que se describieron en la patente internacional de Brown, y colaboradores, WO 2011017504 A1, o por otras rutas conocidas.
Ejemplo 4: Preparación de W-(4-dimetiloaminofenil)-S-metilo- 2-{4-[1-(4-triflúormetoxifenil)-1H-[1,2,4]-triazol-3-ilo]-bencilid no}-hidrazina-carbotioamida (Compue to 1C) (Método d síntesis D) Una solución que contenía (£)-A/-(4-(dimetiloamino)fenil)-2-(4-(1-(4-(triflúormetoxi)fenil)-1 tf-1 ,2,4-triazol-3-il)bencilideno) hidracinacarbotioamida (150 mg, 0.285 mmoles) y ¡odometano (0.054 mi, 0.856 mmoles) en EtOH (5 mi) fue tratada a 80°C durante 3 horas antes de que el solvente fuese eliminado bajo presión reducida. El residuo fue purificado vía cromatografía de instantánea de fase normal (elución gradiente con hexanos/EtOAc) para suministrar el compuesto del título como una espuma de color naranja (93 miligramos (mg), 60%): 1H R N (400 MHz, DMSO-d6) d 8.61 (s, 1H), 8.48 (s, 1H), 8.22 (d, J = 8.24 Hz, 2H), 8.17 (s, 1H), 7.89 (d, J = 8.24 Hz, 2H), 7.80 (d, J = 8.28 Hz, 2H), 7.41 (d, J = 8.28 Hz, 2H), 7.19 (d, J = 8.24 Hz, 2H), 6.71 (d, J = 8.24 Hz, 2H), 2.99 (s, 6H), 2.42 (s, 3H); EIMS m/z 540 (M + ).
Ejemplo 5: Procedimiento general para la S-alquilación de los triarilo tiosemicarbazonas (Método de síntesis E) Una solución agitada de tiosemicarbazona y un reactivo alquilante en CH2CI2 o cloroformo (CHCI3) fue tratada a una temperatura de 35 a 50°C durante un período de 10 a 24 horas. La solución enfriada fue concentrada bajo presión reducida. El residuo fue, por lo general, purificado vía cromatografía usando una solución d cloroformo/metanol (CHCI3/CH3OH) o de EtOAc-hexano como eluyente para suministrar los productos S-alquilados.
Ejemplo 6: Preparación de (S)-ferc-butil 3-((2-((Z)-(2,6-dimetilofeniloimino)-((£)-2-(4-(1-(4-(triflúor-metoxi)fenil)-1 H-1 ,2,4-triazol-3-il)bencilideno)hidrazinil)-metiltio)acetamido) metil)piperidina-1 -carboxilato (Compuesto 56C) (Método de síntesis E) A una solución de bromuro de bromoacetilo (26 microlitros (µ?), 0.299 mmoles) en dicloroetano (3 mi) se le agregó mediante goteo una solución de (S)-ferc-butil 3-(aminometil)piperidina-1 -carboxilato (63.9 mg, 0.298 mmoles) en diclorometano (1 mi), seguido por /v-etilo-/V-isopropilpropan-2-amina (76 mg, 0.588 mmoles). Esta mezcla fue agitada a la temperatura ambiente durante 30 minutos, después (£)-A/-(2,6-dimetilfenil)-2-(4-(1 -(4-(triflúormetoxi)fenil)-1 ?- ,2,4-triazol-3-il)bencilideno)hidrazina-carbotioamida (100 mg, 0.196 mmoles) se le agregó como un sólido y la mezcla fue tratada a 40°C durante 90 minutos. Fue entonces que se le permitió enfriar a la temperatura ambiente y evaporar bajo presión reducida, dando un vidrio de color amarillo claro, I cual fu disuelto en acetonitrilo (2 mi) y se permitió que reposara a la temperatura ambiente. El precipitado resultante fue aislado mediante centrifugación y decantado, fue lavado con acetonitrilo fresco. El sólido fue secado bajo una corriente de nitrógeno y después bajo alto vacío. El producto en bruto fu recristalizado desde alcohol acetona-isopropílico. El compuesto del título fue aislado como un sólido de color blanco (36.5 mg, 24%): mp 148 - 151°C; H RMN (400 MHz, metanol-d4) d 9.18 (s, 1H), 8.59 (s, 1H), 8.30 (d, J = 8.1 Hz, 2H), 8.12 (m, 2H), 8.07 - 8.00 (m, 2H), 7.58 -7.43 (m, 2H), 7.33 (dd, J = 8.6, 6.5 Hz, 1H), 7.25 (d, J = 7.6 Hz, 2H), 4.02 (m, 2H), 3.97 - 3.75 (m, 2H), 3.21 (d, J = 6.9 Hz, 2H), 2.90 (m, 1H), 2.59 (m, 1H), 2.35 (s, 6H), 1.84 (m, 2H), 1.78 - 1.63 (m, 2H), 1.44 (s, 9H), 1.29 (m, 3H); ESIEM m/z 765 (M + H).
Ejemplo 7: Preparación trif luoracético del ácido (1Z,2E)-2-oxo-2-(((R)-piperidin-3-ylmetil)amino)etilo A/-(2,6-dimetil-fenil)-2-(4-(1-(4-(triflúormetoxi)fenil)-1H-1 ,2,4-triazol-3-il)bencilídeno)hidracinacarbimidotioato (Compuesto 62C) (Método de síntesis K) Una solución de (S)-ferc-butil 3-((2-((Z)-(2,6-dimetilofeniloim¡no)-((E)-2-(4-(1-(4-(triflúormetoxi)fen¡l)-1AV-1,2,4-triazol-3-il)bencilideno)hidrazinil)metilotio)-acetamido)metil)piperidina-1-carboxilato (32.0 mg, 0.042 mmoles) en TFA (250 µ?, 3.24 mmoles) fue agitada a la temperatura ambiente durante 10 minutos. El Et20 (10 mi) se agregó después dando a precipitado de color blanco, el cual es aislada mediante centrifugado y decantado, después enjuagado con Et20 fresco (5 mi). El sólido fue secado bajo una corriente de nitrógeno y después bajo alto vacío, dando el compuesto del título como un sólido de color blanco (19.8 mg, 60%): mp 110 - 120°C; 1H RMN (400 MHz, metanol-d4) d 9.18 (s, 1H), 8.56 (m, 1H), 8.26 (m, 2H), 8.16 - 7.84 (m, 4H), 7.52 (m, 2H), 7.27 (m, 1H), 7.22 (m, 2H), 4.00 (s, 2H), 3.28 (m, 3H), 3.06 - 2.83 (m, 1H), 2.75 (t, J = 12.2 Hz, 1H), 2.34 (s, 6H), 2.21 - 1.83 (m, 4H), 1.72 (m, 1H), 1.47 - 1.19 (m, 2H); ESIEM m/z 665 (M + H).
Ejemplo 8: Preparación de sal sódica del ácido 2-(((Z)-((4-metoxi-2,6-dimetilfenil)imino)((£)-2-(4-(1-(4-(triflúor-metoxi)fenil)-1 H-1 ,2,4-triazol-3-il)bencilideno)hidrazinil)metil)-tio)acético (Compuesto 68C) A una solución de ácido 2-((Z)-(4-metoxi-2,6-dimet¡lofeniloimino)((E)-2-(4-(1-(4-(triflúor-metoxi)fenil)-1 ?-? ,2,4-triazol-3-il)bencilideno) hidrazinil)metilotio) acético (77.7 mg, 0.130 mmoles) en THF (10 mi) se le agregó lentamente metanolato de sodio (0.5M en metanol; 260 µ?, 0.130 mmoles) a la temperatura ambiente. La mezcla se volvió, inmediatamente de un color amarillo obscuro y fue después evaporada a la temperatura ambiente bajo vacfo dando un sólido de color naranja claro. Este material fue triturado con Et20 (2X) y aislado mediante decantación usando una centrífuga y se secó bajo una corriente de nitrógeno y después bajo alto vacío. El compuesto del título fue aislado como un sólido de color naranja claro (32 mg, 39%): mp 146 - 154°C; 1H RMN (400 MHz, metanol-d4) d 9.11 (s, 1H), 8.64 - 7.68 (m, 7H), 7.51 (m, 2H), 6.70 (s, 2H), 3.85 - 3.70 (m, 4H), 3.61 (m, 1H), 2.29 (s, 6H); ESIEM m/z 599 (M + H).
Ejemplo 9: Preparación de (Z)-3-(4-metoxi-2,6-dimetilfenil)-2-((£)-(4-(1-(4-(triflúormetoxi)fenil)-1H-1,2,4-triazol-3-il)bencilideno)hidrazono)tiazolidin-4-ona (Compuesto 69C) (Método de síntesis F) A una solución de (E)-/V-(4-metoxi-2,6-dimetilfenil)-2-(4-(1 -(4-(triflúormetoxi)fenil)-1 H-1 ,2,4-triazol-3-il)bencilideno)hidrazina-carbotioamida (250 mg, 0.462 mmoles) en EtOH (5 mi) se le agregó bromoacetato de metilo (100 mg, 0.65 mmoles), y la mezcla fue tratada a 70°C durante 4 horas. Se permitió que la mezcla se enfriara a la temperatura ambiente y fue diluida con agua (1 mi). El precipitado fue filtrado al vacío, dando el compuesto del título como un sólido de color blanco (204 mg, 76%): mp 188 - 190°C; 1H RMN (400 MHz, CDCI3) d 8.56 (s, 1H), 8.33 (s, 1H), 8.22 (d, J = 8.1 Hz, 2H), 7.90 - 7.70 (m, 4H), 7.39 (d, J = 8.7 Hz, 2H), 6.72 (s, 2H), 4.01 (s, 2H), 3.87 - 3.73 (s, 3H), 2.18 (s, 6H); ESIEM m/z 581 (M + H).
Ejemplo 10: Preparación de 4-((2Z)-3-(2,6-dimetilfenil)-2-((4-(1-(4-(triflúormetoxi)fenil)-1W-1,2,4-triazol-3-il)bencilideno)hidrazono)-2,3-dihidrotiazol-4-il)-A/,/V-dietilanilina (Compuesto 74C) (Método de síntesis G) A una solución de (E)-N-(2,6-dimetilfenil)-2-(4-(1-(4-(triflúormetoxi)fenil)-1 H-1 ,2,4-triazol-3-il)bencilideno)hidrazina- carbotioamida (74.7 mg, 0.144 mmoles) en dicloroetano (5 mi), se le agregó a-bromo-4-dietiloamino)acetofenona (53.9 mg, 0.199 mmoles), y la mezcla fue tratada a 40°C durante 4 horas. La mezcla fue después enfriada a la temperatura ambiente y evaporada bajo vacío. El material en bruto fue triturado con acetonitrilo y decantado (2X). El sólido resultante fue secado bajo una corriente de nitrógeno, dando el compuesto del título como un sólido de color amarillo pálido (25 mg, 25%): mp 190 - 193°C dec; 1H RMN (400 MHz, metanol-of4) d 9.20 (s, 1H), 8.38 (s, 1H), 8.31 - 8.24 (m, 2H), 8.08 - 8.00 (m, 2H), 7.95 - 7.88 (m, 2H), 7.55 - 7.48 (m, 3H), 7.48 - 7.36 (m, 5H), 7.31 (d, J = 7.7 Hz, 2H), 3.60 (q, J = 7.2 Hz, 4H), 2.0 (s, 6H), 1.07 (t, J = 7.2 Hz, 6H); ESIEM m/z 682 (M + H).
Ejemplo 11: Preparación de (Z)-2-(2,6-dimetilofeniloimino)-3-((E)-4-(1-(4-(triflúormetox¡)fenil)- H- ,2,4-triazol-3-il)benc¡l idenoamino) tiazolidin-4-ona (Compuesto 81C) (Método de síntesis I) A una solución de 1 -(2,6-dimetilfenil)tiourea (1.0 g, 5.55 mmoles) en EtOH (10 mi) se le agregó 2-bromoacetato de metilo (1.0 g, 6.5 mmoles) y acetato de sodio (1.0 g, 12.2 mmoles). La solución fue agitada y calentada a reflujo durante 1 hora, después fue enfriada y el líquido fue decantado desde una pequeña cantidad de material sólido y el líquido fue después diluido con agua (10 mi). El precipitado fue aislado mediante filtración para dar (1.1 g, 83%) of (Z)-3-amino-2-(2,6-dimetilfenilimino) tiazolidin-4-ona: mp 149 - 152°C; H RMN (400 Hz, CDCI3) d 7.06 (d, J = 7.2 Hz, 2H), 6.98 (m, 1H), 4.75 (s, 2H), 3.80 (s, 2H), 2.12 (s, 6H); ESIEM m/z 236 (M + H).
Una porción de este material (0.07 g, 0.3 mmoles) fue disuelto en ácido acético glacial (3 mi) y se trató con 4-(1-(4-(triflúormetoxi)fenil)-1H-1 ,2,4-triazol-3-il)benzaldehído (0.10 g, 0.30 mmoles), y la solución fue tratada a 60°C durante 2 horas. La solución fue después enfriada y fue diluida con agua (1 mi), y el sólido resultante fue filtrado y fue secada con aire para dar el compuesto del título (0.12 g, 67%): mp 209 - 213°C; 1H RMN (400 MHz, CDCI3) d 9.42 (s, 1H), 8.59 (s, 1H), 8.28 (d, J = 8.4 Hz, 2H), 8.01 (d, J = 8.3 Hz, 2H), 7.80 - 7.77 (m, 2H), 7.43 - 7.34 (m, 2H), 7.07 (d, J = 7.5 Hz, 2H), 6.98 (dd, J = 8.2, 6.7 Hz, 1H), 3.90 (s, 2H), 2.17 (s, 6H); ESIEM m/z 551 (M + H).
Ejemplo 12: Preparación de (2Z,W£)-2-((2- ¡sopropilfenil)imino)-N-(4-(1-(4-(triflúormetil)fenil)-1H-1 ,2,4-triazol-3-il)bencilideno)-1 ,3-tiazinan-3-amina y (Z)-3-(2-isoprop¡lfenil)-2-((£)-(4-(1-(4-(tr¡fíúormetil)fenil)-1H-1,2,4- triazol-3-il)bencilideno)hidrazona)-1 ,3-tiazinano (Compuest 87C y 179C) (Método de síntesis J) A (E)-A/-(2-¡sopropilfenil)-2-(4-(1-(4-(tri-flúormetil)fenil)-1H-1 ,2,4-triazol-3-il)benciiideno)hidrazinacarbotioamida (200 mg, 0.393 mmoles) y carbonato de potasio (217 mg, 1.57 mmoles) en butanona (10 mi) en un frasco de 25 mi equipado con una barra agitadora y una columna vigruex, se le agregó 1-bromo-3-cloropropano (0.047 mi, 0.472 mmoles). La reacción fue tratada a 60°C durante toda la noche. Se determinó que la reacción estaba completa mediante LCEM. La mezcla de la reacción fue diluida con DCM y fue lavada con agua. La capa acuosa fue extraída con DCM. Las capas orgánicas fueron vertidas por medio de un separador de fase y fue concentrada. La purificación mediant cromatografía de columna de instantánea proporcionó dos compuestos. El compuesto menor fue secado durante toda la noche bajo alojamiento al vacío el cual proporcionó el compuesto del título 87C (2Z,A/£)-2-((2-isopropilfenil)imino)-A/-(4-( -(4-(triflúor-metil)fenil)-1 --1 ,2,4-triazol-3-il)bencilideno)-1 ,3-tiazinan-3-amina (28.5 mg, 13%) como un sólido de color amarillo: mp 187 - 189°C; 1H RMN (400 MHz, CDCI3) d 8.81 (s, 1H), 8.66 (s, 1H), 8.21 (d, J = 8.3 Hz, 2H), 7.92 (d, J = 8.4 Hz, 2H), 7.81 (t, J = 10.2 Hz, 4H), 7.30 - 7.26 (m, 2H), 7.17 - 7.04 (m, 1H), 6.83 (d, J = 6.4 Hz, 1H), 3.96 (t, J = 6.1 Hz, 2H), 3.13 (hepteto, J = 6.9 Hz, 1H), 2.97 - 2.90 (m, 2H), 2.47 - 2.38 (m, 2H), 1.25 (d, J = 7.5 Hz, 6H); ESIEM m/z 550 (M + H).
El compuesto mayor fue recristalizado con MeOH. El sólido fue filtrado, fue lavado con MeOH y fue secado a 50°C bajo vacío. El sólido fue después tratado azeotrópicamente con acetona (3x) y el sólido resultante fue secado a 50°C bajo vacío el cual proporcionó el compuesto del título 179C (Z)-3-(2-isopropilfenil)-2-((E)-(4-(1-(4-(triflúormetil)fenil)-1 ?- ,2,4-triazol-3-¡l)bencilideno)hidrazono)-1 ,3-tiazinano como un sólido de color amarillo (92.3 mg, 0.168 mmoles, 43%): mp 212-213°C; 1H RMN (400 MHz, CDCI3) d 8.64 (s, 1H), 8.15 (d, J = 8.4 Hz, 2H), 8.06 (s, 1H), 7.91 (d, J = 8.5 Hz, 2H), 7.79 (d, J = 8.6 Hz, 2H), 7.75 (d, J = 8.4 Hz, 2H), 7.38 (dd, J = 7.8, 1.6 Hz, 1H), 7.33 (td, J = 7.5, 1.4 Hz, 1H), 7.29 - 7.23 (m, 1H), 7.18 (dd, J = 7.8, 1.4 Hz, 1H), 3.78 - 3.72 (m, 1H), 3.59 - 3.48 (m, 1H), 3.18 -3.04 (m, 3H), 2.40 - 2.30 (m, 2H), 1.26 - 1.20 (m, 6H); ESIEM m/z 550 (M + H).
Ejemplo 13: Preparación de (Z)-3-(2-ciclopropilfenil)-5-metil-2-((£)-(4-(1-(4-(triflúormetoxi)fenil)-1H-1,2,4-triazol-3-il)bencilideno)hidrazono)tiazolidin-4-ona (Compuesto 127C) (Método de síntesis F) A (E)-/V-(2-ciclopropilfenil)-2-(4-(1-(4-(tri-flúormetoxi)fenil)-1 H-1 ,2,4-triazol-3-il)bencil-ideno)hidrazinacarbotioamida (100 mg, 0.191 mmoles) y acetato de sodio (63.0 mg, 0.765 mmoles) en EtOH (4 mi) se le agregó metilo 2-bromopropanoato (0.026 mi, 0.230 mmoles). La reacción fue tratada a 60°C durante toda la noche. La reacción fue después calentada a 85°C durante 72 horas. La mezcla de la reacción fue diluida con DCM y fue lavada con agua. La capa acuosa fue extraída con DCM. Las capas orgánicas fueron vertidas por medio de un separador de fase y fue concentrada. La purificación mediante cromatografía de columna de instantánea proporcionó el compuesto del título as a un sólido de color blanco (32.5 mg, 0.056 mmol, 30%): mp 112 -1 5°C; 1H RMN (400 MHz, CDCI3) d 8.58 (s, 1H), 8.32 (s, 1H), 8.22 (d, J = 8.3 Hz, 2H), 7.87 - 7.75 (m, 4H), 7.43 - 7.32 (m, 4H), 7.26 - 7.24 (m, 2H), 4.3 (q, J = 7.3 Hz, 1H), 1.85 - 1.78 (m, 4H), 0.90 -0.78 (m, 2H), 0.78 - 0.69 (m, 1H), 0.65 - 0.55 (m, 1H); ESIEM m/z 578 (M + H).
Ejemplo 14: Preparación de (Z)-3-(2-isopropilfenil)-2-((£)-(4-(1 -(4-(triflúormetoxi)fenil)-1H-1,2,4-triazol-3-il)bencilideno)hidrazono)tiazolidina (Compuesto 132C) (Método de síntesis J) A (£)-A-(2-isopropilfenil)-2-(4-(1-(4-(tri-flúormetoxi)fenil)-1/--1,2,4-triazol-3-il)bencilideno)hidrazinacarbotioamida (214 mg, 0.407 mmoles) y carbonato de potasio (225 mg, 1.63 mmoles) en butanona (4 mi) se le agregó 1 -bromo-2-cloroetano (70.0 mg, 0.489 mmoles). La reacción fue tratada a 90°C durante toda la noche. Se determinó que la reacción estaba completa mediante LCEM. La mezcla de la reacción fue enfriada, fue diluida con DCM y fue lavada con agua. La capa acuosa fue extraída con DCM. Las capas orgánicas fueron filtradas por medio de un separador de fase y se concentró. La separación mediante cromatografía de columna de instantánea y el secado del sólido recuperado a 55°C bajo vacío proporcionó el compuesto del título como un sólido de color blanco (137 mg, 0.249 mmoles, 61%): mp 193 - 196°C; 1H RMN (400 MHz, CDCI3) d 8.56 (s, 1H), 8.22 (s, 1H), 8.17 (d, J = 8.4 Hz, 2H), 7.80 (ddd, J = 9.5, 6.9, 4.9 Hz, 4H), 7.43 -7.33 (m, 4H), 7.31 - 7.21 (m, 2H), 4.05 (td, J = 9.4, 7.1 Hz, 1H), 3.97 - 3.87 (m, 1H), 3.42 - 3.33 (m, 1H), 3.33 - 3.24 (m, 1H), 3.12 (hepteto, J = 6.8 Hz, 1H), 1.27 (d, J = 6.8 Hz, 3H), 1.22 (d, J = 6.9 Hz, 3H); ESIEM m/z 552 (M + H).
Ejemplo 15: Preparación d (Z)-3-(2-isopropilfenil)-4-metil-2- ((E)-(4-(1-(4-(triflúormetoxi)fenil)-1H-1,2,4-triazol-3-il)bencilideno) hidrazono)tiazolidina (Compuesto (Método de síntesis J) A (E)-A/-(2-isopropilfenil)-2-(4-(1-(4-(triflúormetoxi)fenil)-1H-1 ,2,4-tr¡azol-3-il)bencilideno)hidrazinacarbotioamida (300 mg, 0.572 mmoles) y carbonato de potasio (316 mg, 2.29 mmoles) en butanona (4 mi) se le agregó 1 ,2-dibromopropano (0.072 mi, 0.686 mmoles). La reacción fue tratada a 85°C durante toda la noche. Se determinó que la reacción estaba completa mediante LCEM. La mezcla de la reacción fue diluida con DCM y fue lavada con agua. La capa acuosa fue extraída con DCM. Las capas orgánicas fueron vertidas por medio de un separador de fase y fue concentrada. La purificación mediante cromatografía de columna de instantánea proporcionó un sólido de color amarillo. El sólido fue recristalizado desde MeOH. El sólido fue filtrado, fue lavado con MeOH, y fue secado para proporcionar el compuesto del título como un sólido de color amarillo, el cual fue disuelto en acetona y fue concentrado (3x). El sólido de color amarillo claro fue recolectado y fue secado bajo para proporcionar el compuesto del título como una mezcla 1:1 de diastereoisómeros rotacionales (75.1 mg, 0.133 mmol, 23%): mp 201 - 204°C; 1H RMN de la mezcla (400 MHz, CDCI3) d 8.56 (s, 2H), 8.18 (dd, J = 10.8, 7.4 Hz, 6H), 7.84 - 7.73 (m, 8H), 7.45 - 7.30 (m, 8H), 7.30 - 7.23 (m, 2H), 7.20 (d, J - 6.7 Hz, 1H), 7.12 (dd, J = 7.8, 1.2 Hz, 1H), 4.43 - 4.33 (m, 1H), 4.16 (dd, J = 12.6, 6.3 Hz, 1H), 3.48 (dt, J = 13.3, 6.7 Hz, 1H), 3.37 (dd, J = 10.8, 6.2 Hz, 1H), 3.24 (dt, J = 13.7, 6.9 Hz, 1H), 3.08 - 2.92 (m, 3H), 1.33 -1.16 (m, 18H); ESIEM m/z 566 (M + H).
Ejemplo 16: Preparación de (Z)-3-(2,6-dimetil-fenil)-4-metilo-2-((£)-(4-(1-(4-(triflúormetoxi)fenil)-1H-1,2,4-triazol-3-il)bencilideno)hidrazono)-2,3-dihidrotiazola (Compuesto 173C) (Método de síntesis G) A una solución de (E)-A/-(o-tolil)-2-(4-(1 -(4-(triflúormetoxi)fenil)-1H-1 ,2,4-triazol-3-il)bencilideno)hidrazinacarbotioamida (257 mg, 0.520 mmoles) en butanona (5 mi) se le agregó trietilamina (0.14 mi, 1.0 mmoles) y cloroacetona (0.06 mi, 0.73 mmoles) y se sometió a reflujo a 75°C durante 15 horas. Se permitió que la mezcla se enfriara a la temperatura ambiente y después fue transferida a un embudo separador que contenía agua (5 mi) y se extrajo dos veces con diclorometano. Las capas orgánicas fueron filtradas por medio de un separador de fase, adsorbida sobre un gel de sílice, y fue purificada mediante cromatografía de columna de instantánea para suministrar el compuesto del título como un sólido de color amarillo (229 mg, 83%): mp 87°C (dec); 1H RMN (400 MHz, CDCI3) d 8.56 (s, 1H), 8.19 - 8.15 (m, 3H), 7.82 - 7.75 (m, 4H), 7.43 - 7.30 (m, 5H), 7.24 (d, J = 7.3 Hz, 1H), 5.88 (d, J = 1.3 Hz, 1H), 2.21 (s, 3H), 1.80 (d, J = 1.2 Hz, 3H); ESIEM m/z 536 (M + H).
Ejemplo 17: Preparación de (Z)-3-(2-isopropilfenil)-5-metil-2-((E)-(4-(1-(4-(triflúormetoxi)fenil)-1H-1,2,4-triazol-3-il)bencilideno)hidrazono)-1 ,3-tiazinano (Compuesto 178C) (Método de síntesis J) A (E)-A/-(2-isopropilfenil)-2-(4-(1-(4-(tri-flúormetoxi)fenil)-1 ?- ,2,4-triazol-3-il)bencilideno)hidrazinacarbotioamida (100 mg, 0.191 mmoles) y carbonato de potasio (105 mg, 0.763 mmoles) en butanona (4 mi) se le agregó 1 -bromo-3-cloro-2-metilopropano (39.0 mg, 0.229 mmoles). La reacción fue tratada a 80°C durante toda la noche. La mezcla de la reacción después fue diluida con DCM y fue lavada con agua. La capa acuosa fue extraída con DCM. Las capas orgánicas fueron vertidas por medio de un separador de fase y fue concentrada. La purificación mediante cromatografía de columna de instantánea proporcionó el compuesto del título como un sólido de color amarillo claro como una mezcla de diastereoisómeros rotacionales: mp 186 - 190°C; 1H RMN (400 MHz, CDCI3) d 8.55 (d, J = 3.6 Hz, 1H), 8.14 (d, J = 8.4 Hz, 2H), 8.06 (s, 1H), 7.84 - 7.77 (m, 2H), 7.74 (d, J = 8.4 Hz, 2H), 7.38 (d, J = 9.0 Hz, 3H), 7.32 (td, J = 7.5, 1.4 Hz, 1H), 7.26 (s, 1H), 7.17 (t, J = 7.1 Hz, 1H), 3.69 - 3.26 (m, 1H), 3.55 - 3.37 (m, 1H), 3.18 - 2.98 (m, 2H), 2.93 - 2.80 (m, 1H), 2.47 (d, J = 35.9 Hz, 1H), 1.31 - 1.12 (m, 9H); ESIE m/z 580 (M + H).
Ejemplo 18: Preparación de (Z)-3-(2,6-dimetilfenil)-2-((£)-(4-(1 -(4-(triflúormetoxi)fenil)-1H-1 ,2,4-triazol-3-il)bencilideno)hidrazono)-1 ,3-tiazepano (Compuesto 211C) (Método de síntesis J) A (E)-A/-(2,6-dimetilfenil)-2-(4-(1-(4-(triflúormetoxi)fenil)-1H-1 ,2,4-triazol-3-il)bencilideno)hidrazinacarbotioamida (500 mg, 0.979 mmoles) y carbonato de potasio (541 mg, 3.92 mmoles) en acetona (4 mi) se le agregó 1 -bromo-4-clorobutano (0.135 mi, 1.18 mmoles). La reacción fue tratada a 60°C durante toda la noche. Se determinó que la alquilación estaba completa mediante cromatografía líquida de ultra rendimiento ("UPLC" por sus siglas en inglés). La mezcla de la reacción fue diluida con DCM y fue lavada con agua. La capa acuosa fue extraída con DCM. Las capas orgánicas fueron vertidas por medio de un separador de fase y fue concentrada. La purificación mediante cromatografía de columna de instantánea proporcionó (1 Z,A/'£)-4-clorobutil ?/-(2,6-dimetilfenil)-/V'-(4-(1-(4-(triflúormetoxi)fenil)-1H-1,2,4-triazol-3-il) bencilideno)carbamohidra zonotioato (427 mg, 0.710 mmoles, 73%) como una goma de color amarillo, la cual fue usada sin una ulterior purificación. A (1 Z,/V'E)-4-clorobutil A/-(2,6-dimetilfenil)-/S/'-(4-(1-(4-(tri-flúormetoxi)fenil)-1H-1,2,4-triazol-3-il) bencilideno)-carbamohidrazonotioato (427 mg, 0.710 mmoles), ioduro de potasio (236 mg, 1.42 mmoles) y carbonato de potasio (393 mg, 2.84 mmoles) se le agregó acetona (7 mi). La reacción fue tratada a 65°C durante 72 horas. La reacción fue enfriada a la temperatura ambiente, fue diluida con DCM y fue lavada con agua. La capa acuosa fue extraída con DCM. Las capas orgánicas fueron vertidas por medio de un separador de fase y fue concentrada. La purificación mediante cromatografía de columna de instantánea proporcionó aceite de color amarillo. El aceite de color amarillo fue recristalizado desde MeOH, fue filtrado, fue lavado con MeOH y fue secado para proporcionar el compuesto del título como un sólido de color amarillo (100 mg, 0.177 mmoles, 25%): mp 100 - 106°C; 1H RMN (400 MHz, CDCI3) d 8.55 (s, 1H), 8.15 (d, J = 8.4 Hz, 2H), 8.10 (8, 1H), 7.79 (dt, J = 10.4, 5.8 Hz, 4H), 7.38 (d, J = 8.3 Hz, 2H), 7.11 (s, 3H), 3.85 - 3.78 (m, 2H), 3.20 - 3.12 (m, 2H), 2.30 (s, 6H), 2.13 - 2.07 (m, 2H), 1.87 - 1.82 (m, 2H); ESIEM m/z 566 (M + H).
Ejemplo 19: Preparación de (Z)-3-(2-¡sopropilfenil)-2-((E)-(4-(1 -(4-(triflúormetoxi)fenil)-1H-1,2,4-triazol-3-il)bencilideno)hidrazono)-1 ,3-tiazinan-4-ona (Compuesto 224C) (Método de síntesis L) A (£)-/V-(2-isoprop¡lfenil)-2-(4-(1-(4-(triflúormetoxi)fenil)-1H-1 ,2,4-triazol-3-¡l)bencil¡deno)hidrazinacarbotioamida (500 mg, 0.953 mmoles) en butanona (9.5 mi) se le agregó cloruro de acriloilo (0.077 mi, 0.953 mmoles). La reacción fue agitada a la temperatura ambiente durante 10 minutos, seguido por 50°C durante 2 horas. La reacción fue enfriada a 40°C durante toda la noche. Se determinó que la reacción estaba completa mediante LCEM. La mezcla de la reacción fue diluida con DCM y fue lavada con bicarbonato de sodio saturado. La capa acuosa fue extraída con DCM. Las capas orgánicas fueron vertidas por medio de un separador de fase y fue concentrada. La purificación mediante cromatografía de columna de instantánea proporcionó un aceite d color amarillo. El aceit fue recristalizado con dietiléter/hexanos para proporcionar el compuesto del título como un sólido de color amarillo claro (125 mg, 0.217 mmol, 23%): mp 118°C (dec); 1H RMN (400 MHz, CDCI3) d 8.57 (s, 1H), 8.21 (d, J = 8.4 Hz, 2H), 8.16 (s, 1H), 7.85 - 7.75 (m, 4H), 7.46 - 7.36 (m, 4H), 7.33 - 7.26 (m, 1H), 7.10 (d, J = 7.6 Hz, 1H), 3.26 - 3.14 (m, 4H), 2.81 (hepteto, J = 6.9 Hz, 1H), 1.21 (t, J = 7.2 Hz, 6H); ESIEM m/z 580 (M + H).
Ejemplo 20: Separación de los atropisómeros rotacionalm nte estables de las mezclas racémicas La separación of isómeros constituyentes de mezclas racémicas puede ser llevada a cabo usando uno de los siguientes métodos quirales HPLC.
Separación Método A: La columna usada para la separación fue una columna Chiral Technologies INC Chiral Pak 1A 5 µ??, 4.6 X 250 mm (Parte Número 80325). El método consist en una tasa de flujo de 1.0 ml/minuto desde 0 a 30 minutos, con un gradiente ¡socrático al 25% B para la duración de la corrida. El eluyente A es n-hexano, el eluyente B es alcohol so-propílico.
Separación Método B: La columna usada para la separación fue una columna Chiral Technologies INC Chiral Pak 1B 5 pm, 4.6 X 250 mm (Número de parte 81325). El método consiste en una tasa de flujo de 1.0 ml/minuto desde 0 a 30 minutos, con un gradiente ¡socrático al 15% B para la duración de la corrida. El eluyente A es n-pentano, el eluyente B es alcohol n- butílico.
Ejemplo 21: Preparación de (Z)-3-(2,6-diflúorfenil)-4-metilo-2-((E)-(4-(1-(4-(triflúor-metoxi)fenil)-1H-1,2,4-triazol-3-il)bencilideno)hidrazono)tiazolidin-4-ol (Compuesto 240C; Método de síntesis M).
A una solución de (£)-A/-(2,6-diflúorfenil)-2-(4-(1-(4- (triflúormetoxi)fenil)-1 H-1 ,2,4-triazol-3-il)bencilideno)hidrazinacarbotioamida (253 mg, 0.49 mmoles) en butanona (4.9 mi) se le agregó trietilamina (0.14 mi, 0.98 mmoles) y cloroacetona (0.055 mi, 0.68 mmoles), y la reacción fue agitada a 80°C durante 15 horas. Se permitió que la mezcla se enfriara a la temperatura ambiente, fue transferida a un embudo separador que contenía agua (5 mi), y se extrajo dos veces con diclorometano. Los extractos orgánicos fueron filtrados por medio de un separador de fase, adsorbida sobre un gel de sílice, y fue purificado mediante cromatografía de instantánea (0 - 20% acetato de etilo/B, donde B = 1:1 diclorometano/hexanos) para suministrar el compuesto del título como un sólido de color amarillo (248 mg, 88%): mp 105°C (dec); 1H RMN (400 MHz, CDCI3) d 8.57 (s, 1H), 8.25 - 8.12 (m, 3H), 7.88 - 7.72 (m, 4H), 7.39 (d, J = 8.5 Hz, 3H), 7.06 (td, J = 8.9, 4.4 Hz, 2H), 3.58 (d, J = 11.5 Hz, 1H), 3.37 (d, J = 11.5 Hz, 1H), 3.24 (d, J = 2.7 Hz, 1H), 1.59 (s, 3H); 9F RMN (376 MHz, CDCI3) d -58.02, -113.71, -115.83, -115.84; ESIEM m/z 576 (M + H) + .
Eiempio 22.: Preparación de (Z)-2-((2-cloro-6- (triflúormetil)fenil)imino)-4-metil-3-((E)-(4-(1-(4-(triflúormetoxi)fen¡l)-1 H-1 ,2,4-tr¡azol-3-il) bencilideno)amino)tiazolidin-4-ol (Compuesto 241C; Método d síntesis M).
A una solución de (£)-A/-(2-cloro-6-(tri-flúormetil)fenil)-2-(4-(1-(4-(triflúormetoxi)-fenil)-1H-1 ,2,4-triazol-3-il)bencilideno) hidracina carbotioamida (111 mg, 0.19 mmoles) en butanona (2 mi) se le agregó cloroacetona (0.02 mi, 0.27 mmoles) y trietilamina (0.05 mi, 0.38 mmoles), y la reacción fue agitada a 75°C durante 16 horas. Se permitió que la mezcla se enfriara a la temperatura ambiente, fue transferida a un embudo separador que contenía agua (5 mi), y fue extraída dos veces con diclorometano. Los extractos orgánicos fueron filtrados por medio de un separador de fase, adsorbida sobre gel de sílice, y fueron purificados mediante cromatografía de instantánea (0 - 20% acetato de etilo/B, donde B = 1:1 diclorometano/hexanos). El compuesto del título fue aislado como un sólido de color amarillo (60.5 mg, 50%): mp 97°C (dec); 1H RMN (400 MHz, CDCI3) d 9.72 - 9.57 (m, 1H), 8.58 (s, 1H), 8.24 (d, J = 8.4 Hz, 2H), 7.88 - 7.72 (m, 4H), 7.56 (dt, J = 18.3, 5.8 Hz, 2H), 7.40 (d, J = 8.3 Hz, 2H), 7.09 (t, J = 8.0 Hz, 1H), 3.49 (d, J = 13.3 Hz, 1H), 3.35 (m, 2H), 1.86 (d, J = 14.0 Hz, 3H); 19F RMN (376 MHz, CDCI3) d -58.01, -62.05, -62.22; ESIEM m/z 642 (M + H).
Ejemplo 23: Preparación de (Z)-3-(2-isopropil-fenil)-4-metil-2-((E)-(4-(1-(4-(triflúormetoxi)fenil)-1H-1,2,4-triazol-3-il)bencilideno)hidrazono) tiazolidin-4-ol (Compuesto 242C; Método de síntesis M).
A una solución de (E)-/V-(2-isopropilfenil)-2-(4-(1-(4-(triflúormetoxi)fenil)-1 H-1 ,2,4-triazol-3-il)bencilideno)hidrazinacarbotioamida (134 mg, 0.26 mmoles) en butanona (1.9 mi) se le agregó cloroacetona (0.03 mi, 0.33 mmoles) y trietilamina (0.04 mi, 0.28 mmoles), y la reacción fue agitada a la temperatura ambiente durante 16 horas. La mezcla fue transferida a un embudo separador que contenía agua (5 mi) y se extrajo dos veces con diclorometano. Los extractos orgánicos fueron filtrados por medio de un separador de fase, adsorbidos sobre gel de sílice, y fueron purificados mediante cromatografía de instantánea (0 - 25% acetato de etilo/B, donde B = 1:1 diclorometano/hexanos) para proporcionar el compuesto del título como un sólido de color amarillo (117 mg, 79%): mp 114 - 116°C; 1H RMN (400 MHz, CDCI3) d 8.57 (s, 1H), 8.19 (dd, J = 10.1, 6.2 Hz, 3H), 7.79 (dd, J = 11.5, 4.7 Hz, 4H), 7.50 - 7.44 (m, 1H), 7.44 - 7.36 (m, 4H), 7.29 - 7.25 (m, 1H), 3.55 (d, J = 11.5 Hz, 1H), 3.45 (s, 1H), 3.34 (d, J = 11.5 Hz, 1H), 2.98 (dt, J = 13.8, 6.9 Hz, 1H), 1.43 (s, 3H), 1.27 - 1.16 (m, 6H); 19F RMN (376 MHz, CDCI3) d -58.02; ESIEM m/z 582 (M + H) + .
Ejemplo 24: Preparación de (Z)-3-(2-(sec-butil)fenil)-4-metilo-2-((£)-(4-(1-(4-(triflúor-metoxi)fenil)-1 H-1,2,4-triazol-3-il)bencilideno)hidrazono)tiazolidin-4-ol (Compuesto 243C; Método de síntesis M).
Iniciando desde (E)-/V-(2-sec-butilfenil)-2-(4-(1 -(4- (triflúormetoxi)fenil)-1 H-1 ,2,4-triazol-3-il)bencilideno)hidrazinacarbotioamida, y usando las condiciones que se describieron en el Ejemplo 23, el compuesto del título fue aislado como un sólido de color amarillo (122 mg, 89%): mp 112°C (dec); 1H RMN (400 MHz, CDCI3) d 8.57 (s, 1H), 8.23 - 8.13 (m, 3H), 7.84 - 7.74 (m, 4H), 7.55 - 7.44 (m, 1H), 7.43 - 7.32 (m, 4H), 7.28 - 7.24 (m, 1H), 3.55 - 3.51 (m, 2H), 3.32 (dd, J = 11.5, 1.0 Hz, 1H), 2.69 (td, J = 13.9, 7.0 Hz, 1H), 1.63 - 1.56 (m, 2H), 1.45 (d, J = 4.9 Hz, 3H), 1.26 - 1.16 (m, 3H), 0.83 (dt, J = 10.2, 7.4 Hz, 3H); 9F RMN (376 MHz, CDCI3) d -58.02; ESIEM m/z 596 (M + H)+.
Ejemplo 25: Preparación de (Z)-3-(2-cloro-6-metilfenil)-4-metil-2-((E)-(4-(1-(4-(triflúormetoxi)fenil)-1H-1,2,4-tr¡azol-3-il)bencilideno)hidrazono)tiazolidin-4-ol (Compuesto 244C; Método de síntesis M).
Iniciando desde (E)-/V-(2-cloro-6-metilfenil)-2-(4-(1 -(4-(triflúormetoxi)fenil)-1 H-1 ,2,4-triazol-3-il)bencilideno)hidrazinacarbotioamida, y usando las condiciones que se describieron en el Ejemplo 23, el compuesto del título fue aislado como un sólido de color amarillo (107 mg, 91%): mp 103°C (dec); 1H RMN (400 MHz, CDCI3) d 8.57 (s, 1H), 8.22 (s, 1H), 8.18 (d, J = 8.4 Hz, 2H), 7.83 - 7.76 (m, 4H), 7.41 - 7.32 (m, 3H), 7.25 - 7.21 (m, 2H), 3.70 - 3.61 (rn, 1H), 3.53 (s, 1H), 3.30 (d, J = 11.2 Hz, 1H), 2.49 (s, 3H), 1.51 (s, 3H); 19F RMN (376 MHz, CDCI3) d -58.02; ESIEM m/z 588 (M + H) + .
Ejemplo 26: Preparación de (Z)-3-(4-metoxi-2-metilfenil)-4-met¡l-2-((£)-(4-(1-(4-(triflúormetoxi)fenil)-1H-1,2,4-triazol-3-il)bencilideno)hidrazono)tiazolidin-4-ol (Compuesto 245C; Método de síntesis M).
Iniciando desde (E)-/V-(2-metil-4-metoxifenil)-2-(4-(1-(4-(triflúormetoxi)-fenil)-1H-1 ,2,4-triazol-3-il)bencilideno)hidrazinacarbotioamida, y usando las condiciones que se describieron en el Ejemplo 23, el compuesto del título fue aislado como un sólido de color amarillo (88 mg, 76%): mp 129°C (dec); 1H RMN (400 MHz, CDCI3) d 8.57 (s, 1H), 8.25 (s, 1H), 8.18 (d, J = 8.3 Hz, 2H), 7.82 - 7.75 (m, 4H), 7.39 (t, J = 8.8 Hz, 3H), 6.86 - 6.76 (m, 2H), 3.83 (s, 3H), 3.52 (d, J = 11.5 Hz, 1H), 3.43 (s, 1H), 3.31 (d, J = 11.6 Hz, 1H), 2.19 (s, 2H), 1.43 (s, 3H); 19F RMN (376 MHz, CDCI3) d -58.02; ESIEM m/z 584 (M + H) + .
Ej mplo 27: Preparación d (Z)-3-(2-i opropi l-f eni l)-2-((E)-(4-(1-(4-(trifluormetoxi)fenil)-1H-1,2,4-triazol-3-il)bencilideno)hidrazono)-4-(tri-flúormetil)tiazolidin-4-ol (Compuesto 246C; Método de síntesis M).
A una solución de (£)-/V-(2-ísopropilfenil)-2-(4-(1-(4- (triflúormetoxi)fenil)-1 H-1 ,2,4-triazol-3-il)bencilideno)hidrazinacarbotioamida (351 mg, 0.67 mmoles) en butanona (6.7 mi) se le agregó 3-bromo-1 , 1 , 1 -triflúoracetona (0.14 mi, 1.34 mmoles) y trietilamina (0.19 mi, 1.34 mmoles), y la reacción fue agitada a 85°C durante 21 horas. Se permitió que la mezcla se enfriara a la temperatura ambiente, fue transferida a un embudo separador que contenía agua (5 mi), y la mezcla acuosa se extrajo dos veces con diclorometano. Los extractos orgánicos fueron filtrados por medio de un separador de fase, adsorbidos sobre gel de sílice, y fue purificado por cromatografía de instantánea (0 - 20% acetato de etilo/B, donde B = 1:1 diclorometano/hexanos) para proporcionar una mezcla a diastereomérica (2:1) del compuesto del título como un sólido de color naranja (189 mg, 45%): mp 185 - 187°C; 1H RMN (400 MHz, CDCI3, ambos diastereómeros) d 8.56 (m 2H), 8.22 - 8.14 (m, 6H), 7.83 - 7.75 (m, 8H), 7.49 - 7.34 1 OH), 7.32 - 7.23 (m, 2H), 4.22 (s, 1H), 3.82 (dd, J = 12.5, 4.8 Hz, 2H), 3.51 (d, J = 13.2 Hz, 1H), 3.40 (d, J = 12.3 Hz, 1H), 3.31 (s, 1H), 3.09 (tt, J = 13.9, 7.0 Hz, 2H), 1.31 - 1.13 (m, 12H); 19F RMN (376 MHz, CDCI3) d -58.02, -78.33, -78.77; ESIEM m/z 636 (M + H) + .
Ejemplo 28: Preparación de (Z)-3-(2-(sec-butil)fenil)-2-((£)-(4-(1-(4-(triflúormetoxi)fenil)-1H-1,2,4-triazol-3- il)bencilideno)hidrazono)-4-(tri-flúormetil)tiazolidin-4-ol (Compuesto 247C; Método de síntesis M).
A una solución de (E)-A/-(2-(sec-butil)fenil)-2-(4-(1-(4-(triflúormetoxi)fenil)-1 H-1 ,2,4-triazol-3-il)bencilideno)hidrazinacarbotioamida (203 mg, 0.38 mmoles) en butanona (3.8 mi) se le agregó trietilamina (0.07 mi, 0.49 mmoles) y 3-bromo-1 ,1 , 1 -triflúoracetona (0.05 mi, 0.49 mmoles), y la reacción fue agitada a 85°C durante 20 horas, después del cual el análisis LC/EM mostró una mínima conversión. Se le agregó trietilamina adicional (0.03 mi, 0.21 mmoles) y 3-bromo-1 ,1 ,1-triflúoracetona (0.1 mi, 0.98 mmoles) a la mezcla de la reacción y la reacción fue agitada a 90°C por 20 horas adicionales. Se permitió que la mezcla se enfriara a la temperatura ambiente, fue transferida a un embudo separador que contenía agua (5 mi), y se extrajo dos veces con diclorometano. Los extractos orgánicos fueron filtrados por medio de un separador de fase, adsorbida sobre gel de sílice, y fue purificado por cromatografía de instantánea (0 - 20% acetato de etilo/B, donde B = 1:1 diclorometano/hexanos). Luego la purificación mediante cromatografía de instantánea de fase reversa (0 - 100% acetonitrilo/agua) proporcionó el compuesto del título como un sólido de color naranja (16 mg, 7%): 1H RMN (400 MHz, CDCI3) d 8.59 - 8.54 (m, 1H), 8.30 - 8.13 (m, 3H), 7.79 (dd, J = 8.6, 6.7 Hz, 4H), 7.45 - 7.34 (m, 5H), 7.32 -7.21 (m, 1H), 3.99 (s, 1H), 3.83 (d, J = 12.2 Hz, 1H), 3.52 - 3.38 (m, 1H), 2.82 - 2.75 (m, 1H), 1.27 - 1.26 (m, 1H), 1.21 - 1.12 (m, 3H), 0.97 - 0.75 (m, 4H); 9F RMN (376 MHz, CDCI3) d -58.03, -78.23, -78.32, -78.76, -78.84; ESIEM m/z 650 (M + H) + .
Los compuestos 248-256, 258-262, y 264, mostrados en la tabla 3, fueron preparados de acuerdo con el método que se describió en el Ejemplo 23 desde los intermediarios apropiadamente sustituidos descritos en la tabla 1. Los datos de caracterización para estos compuestos se informan en la tabla 4. Ejemplo 29: Preparación de (Z)-3-(2-isopropilfenil)-4,5-dimetilo-2-((E)-(4-(1-(4-(triflúormetoxi)fenil)-1H-1,2,4-triazol-3-il) bencilideno)hidrazono)tiazolidin-4-ol (Compuesto 257C).
A una solución de (E)-/V-(2-isopropilfenil)-2-(4-(1-(4-(triflúormetoxi)fenil)-1 H-1 ,2,4-triazol-3-il)bencilideno)hidrazinacarbotioamida (114 mg, 0.22 mmoles) en butanona (2.2 mi) se le agregó 3-bromo-2-butanona (0.03 mi, 0.28 mmoles) y trietilamina (0.06 mi, 0.44 mmoles), y la reacción fue agitada a la temperatura ambiente durante toda la noche. La mezcla de la reacción fue directamente aplicada a un cartucho de gel de sílice y fue purificado mediante cromatografía de instantánea (0 - 30% acetato de etilo/B, donde B = 1:1 diclorometano/hexanos) para proporcionar el compuesto del título como un sólido de color amarillo (108 mg, rendimiento del 84%): mp 140°C (dec); 1H RMN (400 MHz, CDCI3) d 8.57 (s, 1H), 8.22 - 8.16 (m, 3H), 7.82 - 7.74 (m, 4H), 7.55 - 7.47 (m, 1H), 7.42 - 7.35 (m, 4H), 7.29 - 7.24 (m, 1H), 3.92 - 2.96 (m, 3H), 1.57 (s, 1H), 1.57 - 1.50 (m, 3H), 1.35 - 1.17 (m, 9H); 19F RMN (376 MHz, CDCI3) d -58.02; ESIEM m/z 595 ([M + H]+).
Ejemplo 30: Preparación de (Z)-3-(2-isopropilfenil) -2-((E)-(4-(1-(4-(triflúormetoxi)fenil)-1H-1,2,4-triazol-3-il)bencilideno)h id razono) -4-(2-(trifl úor-metil)f en il)tiazolidin-4-ol (Compuesto 263C).
Una solución de (£)-/V-(2-isopropilfenil)-2-(4-(1-(4-(triflúormetoxi)fenil)-1H-1 ,2,4-triazol-3-il)bencilideno)hidrazinacarbotioamida (0.30 g, 0.57 mmoles) y bromuro de 2-(trifluormetil)fenacilo (0.22 g, 0.85 mmoles) en DCE (30 mi) fue tratada a reflujo y agitada durante toda la noche. La mezcla de la reacción fue enfriada a la temperatura ambiente, fue diluida con acetato de etilo (100 mi), fue lavada con agua (2 x 50 mi), fue lavada con solución de salmuera (1 x 25 mi), y fue secada sobre sulfato de sodio anhidro. La solución fue filtrada, el filtrado fue concentrado, y el residuo fue purificado mediante cromatografía de instantánea (0 - 100% acetato de etilo/hexanos) para proporcionar (Z)-3-(2-isopropilfenil)-2-((E)-(4-(1-(4- (triflúormetoxi)-fenil)-1 W-1 ,2,4-triazol-3-il)bencilideno)hidrazono)-4-(2-(triflúormetil)-fenil)tiazolidin-4-ol como un sólido de color amarillo (0.15 g, rendimiento 38%): mp 115 - 117.5°C; 1H RMN (400 MHz, CDCI3) d 8.59 (s, 1H), 8.33 (s, 1H), 8.24 (d, J = 8.4 Hz, 2H), 8.13 (s, 1H), 7.86 - 7.77 (m, 5H), 7.73 (d, J = 7.2 Hz, 1H), 7.62 (dt, J = 21.6, 7.2 Hz, 2H), 7.40 (d, J = 8.2 Hz, 2H), 7.37 - 7.28 (m, 3H), 7.24 - 7.17 (m, 1H), 4.34 (s, 2H), 3.20 (dt, J = 13.7, 6.8 Hz, 2H), 1.25 (d, J = 6.9 Hz, 6H); 19F RMN (376 MHz, CDCI3) d -57.99, -58.02; ESIEM m/z 711 ([M + H]+).
Ejemplo 31.: (£)-W-(2-ciclopentilfenil)-2-(4-(1-(4- (trifluormetoxi)fenil)- H-1,2,4-triazol-3-il)bencilideno)hidrazinacarbotioamida (Compuesto I-35; Síntesis métodos N y C) Etapa 1: Preparación de 1 -(ciclopent-1 -en-1 -il)-2-nitrobenceno (I-32, Método N). A un mezcla de 1-cloro-2-nitrobenceno (0.5 g, 3.2 mmoles) y carbonato de sodio (0.34 g, 3.2 mmoles) en un frasco de fondo redondo de 100 mi equipado con una barra de agitación magnética y una entrada de nitrógeno le fue agregado agua (3.2 mi), dioxano (13 mi) y 2-(ciclopent-1-en-1-il)-4,4,5,5-tetrametil-1 ,3,2-dioxaborolano (0.77 mi, 3.8 mmoles). El frasco de la reacción fue evacuado y purgado con nitrógeno (2 x) antes de agregarle cloruro de bis(trifenil fosfina)paladio(ll) (0.18 g, 0.25 mmoles), y después fue evacuado y purgado (3 x) siguiendo la adición del catalizador. La reacción fue tratada a 80°C y fue agitada durante toda la noche. La reacción fue enfriada y filtrada a través de una almohadilla de Celit.® la cual fue subs cu ntemente lavada con agua y ac tato de etilo. Las fases fueron separadas y la fase orgánica fue secada pasándola a través de un cartucho separador de fases y fue concentrado. El residuo fue purificado mediante cromatografía de columna de instantánea, el cual proporcionó el compuesto del título (0.56 g, 3.0 mmoles, rendimiento del 93%) como un aceite de color amarillo: H RMN (400 MHz, CDCI3) d 7.78 - 7.71 (m, 1H), 7.54 - 7.47 (m, 1H), 7.40 - 7.32 (m, 2H), 5.86 - 5.82 (m, 1H), 2.63 - 2.55 (m, 2H), 2.55 - 2.47 (m, 2H), 2.09 - 1.98 (m, 2H); 13C RMN (101 MHz, CDCI3) d 148.77, 139.96, 133.58, 132.08, 130.87, 130.52, 127.55, 123.70, 35.31, 33.49, 24.05; ESIEM m/z 190 ([M + H] + ).
Etapa 2: Preparación de 2-ciclopentilanilina (I-33, Método N). A una solución de 1 -(ciclopent-1 -en-1 -il)-2-nitrobenceno (0.58 g, 3.0 mmoles) en acetato de etilo (30 mi) en un frasco de fondo redondo de 200 mi equipado con una barra de agitación magnética y una entrada de nitrógeno se le agregó paladio sobre carbono (0.63 g, 0.30 mmoles, 5%). El frasco de la reacción fue evacuado y purgado con nitrógeno (3 x), y después evacuado y ubicado bajo hidrógeno (1 atmósfera (atm)). La mezcla fue agitada a la temperatura ambiente durante toda la noche, fue filtrada a través de una almohadilla de Celite®, y la torta filtrada fue lavada con acetato de etilo. El filtrado fue concentrado para proporcionar el compuesto del título (0.46 g, 2.9 mmoles, rendimiento del 98%) como un aceit claro y ligeramente rojo: 1H RMN (400 MHz, CDCI3) d 7.14 (dd, J = 7.7, 1.3 Hz, 1H), 7.02 (td, J = 7.6, 1.5 Hz, 1H), 6.76 (td, J = 7.4, 1.1 Hz, 1H), 6.68 (dd, J = 7.8, 1.2 Hz, 1H), 3.66 (bs, 2H), 3.04 - 2.92 (m, 1H), 2.13 - 1.98 (m, 2H), 1.88 - 1.58 (m, 6H); 13C RMN (101 MHz, CDCI3) d 144.12, 130.34, 126.51, 125.95, 118.78, 115.70, 39.89, 32.17, 25.21; ESIEM m/z 162 ([M + H]+).
Etapa 3: Preparación de /V-(2-ciclopentil fenil) hidrazinacarbotioamida (1-34, Método N). A una solución bifásica de 2-ciclopentilanilina (0.46 g, 2.9 mmoles) en diclorometano (10 mi) y agua (4.8 mi) en un frasco de fondo redondo de 100 mi equipado con una barra de agitación magnética y una entrada de nitrógeno se le agregó hidrógeno carbonato de sodio (0.73 g, 8.6 mmoles) seguido por tiofosgeno (0.21 mi, 2.8 mmoles). La reacción fue agitada a la temperatura ambiente durante 1 hora, fue filtrada por medio de un cartucho separador de fase, y fue concentrado, proporcionando el 1-ciclopentil-2-isotiocianato benceno como un aceite de color rojo, el cual fue usado sin una ulterior purificación. A una solución de isotiocianato en etanol (5.5 mi) en un frasco de fondo redondo de 100 mi se le agregó hidrato de hidracina (0.15 mi, 3.1 mmoles), y la reacción fue agitada a la temperatura ambiente durante toda la noche. La mezcla de la reacción fue diluida con hexanos y el sólido resultante fue recolectado por filtración, fue lavado con hexanos, y fue secado bajo un alojamiento de vacío para proporcionar el compuesto del título (0.41 g, 1.7 mmol, rendimiento del 63%) como un sólido de color blanco: 1H RMN (400 MHz, CDCI3) d 9.02 (s amplio, 1H), 7.52 (s amplio, 1H), 7.41 - 7.18 (m, 4H), 4.06 (s amplio, 2H), 3.21 - 3.06 (m, 1H), 2.04 (s, 2H), 1.90 - 1.74 (m, 2H), 1.74 - 1.58 (m, 4H); ESIEM m/z 236 ([M + H] + ).
Etapa 4: Preparación de (£)-/tf-(2-ciclopentil fenil)-2-(4-(1 -(4-(tr¡flúor-metoxi)fenil)-1H-1,2,4-triazol-3-il)bencilideno)hidrazinacarbotioamida (I-35, Método). A una mezcla de 4-(1 -(4-(trifluormetoxi)fenil)-1 H-1 ,2,4-triazol-3-il) benzaldehldo (0.58 g, 1.7 mmoles) y -(2-ciclopentilfenil)hidrazinacarbotioamida (0.41 g, 1.7 mmoles) en un frasco de fondo redondo de 100 mi equipado con una barra de agitación magnética y un condensador de reflujo se le agregó metanol (17 mi), y la reacción fue tratada a 50°C y agitada durante toda la noche. La reacción fue enfriada a la temperatura ambiente y el sólido resultante fue filtrado, fue lavado con metanol y fue secado bajo vacío (25 en Hg) a 55°C para dar I compuesto del título (795 mg, 1.44 mmoles, rendimiento del 83%) como un sólido de color amarillo: mp 213 - 216°C; 1H RMN (400 MHz, CDCI3) d 9.45 (s, 1H), 9.11 (s, 1H), 8.60 (s, 1H), 8.26 (d, J = 8.4 Hz, 2H), 7.91 (s, 1H), 7.86 - 7.71 (m, 5H), 7.40 (dd, J = 8.8, 6.4 Hz, 3H), 7.35 - 7.27 (m, 2H), 3.22 (t, J = 8.0 Hz, 1H), 2.13 (d, J = 2.5 Hz, 2H), 1.90 - 1.59 (m, 6H); ESIEM m/z 551 ([M + H]+).
Los compuestos Intermediario 1-36 - 1-55 y 1-61 - I-62, mostrados en la tabla 1, fueron preparados de acuerdo con los métodos delineados en el Ejemplo 29, Etapas 1-4. Los datos de caracterización para estos intermediarios se muestran en la tabla 2.
Ejemplo 32: Bio-ensayos sobre el gusano armado de la remolacha ("BAW", por sus siglas en Idioma Inglés) y del gusano del marlo del maíz ("CEW" por sus siglas en Idioma Inglés) El BAW tiene pocos parásitos, enfermedades, o depredadores efectivos como para disminuir su población. El BAW infesta muchas malezas, árboles, gramíneas, leguminosas, cultivos y los terrenos de cultivo. En varios lugares es un motivo de preocupación económica para los espárragos, algodón, maíz, soja, tabaco, alfalfa, remolacha azucarera, pimientos, tomates, papas, cebollas, guisantes, girasol y cítricos entre otras plantas. El CEW es conocido por atacar al maíz y a los tomates, pero también ataca a la alcachofa, espárragos, repollo, melón, col rizada, arvejas, los pepinos, berenjena, lechuga, habas, melón, ocra, guisantes, pimientos, patatas, calabaza, judías verdes, espinacas, la calabaza, la batata, y la sandía, entre otras plantas. El CEW es también conocido por ser resistente a ciertos insecticidas. En consecuencia, son importantes, los factores para controlar estas plagas descritas anteriorm nte. Además, que controlan estas plagas son útiles para el control de otras plagas.
Ciertas moléculas descritas en el presente documento se probaron contra el BAW y el CEW usando los procedimientos descritos en los siguientes ejemplos. En el informe de los resultados se utilizó la "Tabla de Clasificación de BAW y CEW" (ver en la sección Tablas).
Ensayo Biológico sobre el BAW (Spodoptera exigua) Los bioensayos sobre el BAW se llevaron a cabo usando una bandeja de ensayo de dietas de 128-pocillos; desde uno hasta cinco larvas BAW de segundo estadio se colocaron en cada pocilio (3 mi) de la bandeja de dietas que había sido previamente llenada con 1 mi de dieta artificial a la que se había aplicado 50 pg/cm2 del compuesto de ensayo (disueltos en 50 I de 90:10 en una mezcla de acetona-agua), (a cada uno de ocho pocilios) y después se dejó secar. Las bandejas se cubrieron con una cubierta clara auto-adhesiva, y se mantuvieron a 25°C, a una luz-oscuridad de 14:10 durante cinco a siete días. Se registró el porcentaje de mortalidad para las larvas en cada pocilio, la actividad en los ocho pocilios fue después promediada. Los resultados se indican en el cuadro titulado "Tabla 5: Bio-Resultados" (ver en la sección Tablas).
Bioensayos sobre el CEW (Helicoverpa zea) Los bioensayos de CEW se realizaron usando un ensayo con una bandeja de dieta de 128 pocilios. Una hasta cinco larvas CEW de segundo estadio se colocaron en cada fuente (3 mi) de la bandeja de dieta que había sido previamente llenada con 1 mi de dieta artificial a la que había sido aplicada 50 pg/cm2 del compuesto de ensayo, (disuelto en una mezcla de 50 µ? a 90:10 de acetona-agua) (cada uno de los ocho pocilios) y después se dejó secar. Las bandejas se cubrieron con una cubierta clara auto-adhesiva, y se mantuvo a 25°C, 14:10 de luz-oscuridad durante cinco a siete días. El porcentaje de mortalidad de las larvas se registró en cada pocilio, la actividad en los ocho pocilios fue después promediada. Los resultados se indican en el cuadro titulado "Tabla 5: Bio-Resultados" (ver en la sección Tabla).
Ejemplo 33: Bio-ensayos en el áfído verde del durazno ("GPA" por sus siglas en idioma inglés) (Myzus persicae).
El GPA es la plaga de áfidos más importante de los árboles de duraznos, que causa una disminución del crecimiento, el marchitamiento de las hojas, y la muerte de varios tejidos. Es también peligrosa porque actúa como un vector para el transporte de los virus de las plantas, como el virus de la papa Y y el virus de enrollamiento de la hoja de papa a los miembros de la familia las solanáceas dulcamara/papa, y varios virus mosaico a muchos otros cultivos de alimentos. El GPA también ataca a tales plantas como el brócoli, la bardana, la col, zanahoria, coliflor, nabo, berenjena, judías verdes, lechuga, nueces de macadamia, papaya, pimientos, batatas, tomates, berros, y el zuchini entre otras plantas. El GPA también ataca a muchos cultivos ornamentales como I clavel, crisantemo, flor de col blanca, flor de pascua, y las rosas. El GPA ha desarrollado resistencia a muchos plaguicidas.
Ciertas moléculas descritas en el presente documento se probaron contra el GPA usando los procedimientos descritos en el siguiente ejemplo. En el informe de los resultados, fue utilizada la "Tabla de Clasificación GPA" (ver en la sección Tablas).
Las coles fueron cultivadas en potes de 3 pulgadas con 2-3 pequeñas hojas verdaderas (3 - 5 cm), que se usaron como un sustrato de ensayo. Las plántulas fueron infestadas con 20-50 GPA (sin alas adultos y estados de ninfa) un día antes de la aplicación de los productos químicos. Cuatro potes con plántulas individuales fueron usados para cada tratamiento. Los compuestos de ensayo (2 mg) fueron disueltos en 2 mi de solvente de (1:1) acetona/metanol, formando soluciones de stock de del compuesto prueba de 1000 ppm. Las soluciones de stock se diluyeron 5X con un 0.025 por ciento de Tween 20 en H20 para obtener la solución del compuesto de prueba a 200 ppm. Un pulverizador de tipo aspirador manual se utilizó para rociar una Solución a ambos lados de las hojas de la col hasta escurrirlas. Las plantas de referencia (control de solvente) fueron asperjadas con solo el diluyente que contenía el 20 por ciento por el volumen del solvente (1:1) de acetona/metanol. Las plantas tratadas se mantuvieron en una sala de espera durante tres días a aproximadamente 25°C y a la humedad relativa ambiente (HR) antes de la clasificación. La evaluación se llevó a cabo mediante el conteo del número de áfidos vivos por planta bajo un microscopio. El porcentaje de control se midió usando la fórmula de corrección de Abbott (W.S. Abbott, "A Method of Computing the Effectiveness of an Insecticide" (Un Método para Calcular la eficacia de un Insecticida" J. Econ. Entomol. 18 (1925), pp.265-267) de la siguiente manera.
Porcentaje de Control Corregido = 100 * (X - Y)/X donde X = No. de áfidos vivos en el solvente de las plantas controladas Y = Número de áfidos vivos en las plantas tratadas Los resultados se indican en el cuadro titulado "Tabla 5: Bio-Resultados" (ver en la sección Tablas).
Sales de Adición de Ácidos. Derivados de Sales. Sojvatos, Derivados de Esteres. Polimorfos. Isótopos, v Radionúclidos Aceptables como Plaguicidas Las Moléculas de la Fórmula Uno, Dos y Tres pueden ser Formuladas en sales de adición, de ácidos aceptables como plaguicidas. Por medio de un ejemplo no limitante, una función amina puede formar sales con los ácidos clorhídrico, bromhídrico, sulfúrico, fosfórico, acético, benzoico, cítrico, malónico, salicílico, málico, fumárico, oxálico, succínico, tartárico, láctico, glucónico, ascórbico, maleico, aspártico, bencenosulfónico, metanosulfónico, etano-sulfónico, hidroximetano sulfónico, e hidroxietano sulfónico.
En forma adicional, por medio de un ejemplo no limitante, una función ácido puede formar sales que incluyen aquellos que derivan de metales férreos de álcalis o alcalinos y aquellos derivados de amoníaco y de aminas. Ejemplos de los cationes preferidos incluyen al sodio, potasio, y magnesio.
Las Moléculas de la Fórmula Uno, Dos y Tres pueden ser Formuladas en derivados de sales. Por medio de un ejemplo no limitante, un derivado de una sal puede ser preparado mediante el contacto de una base libre con una cantidad suficiente del ácido deseado para producir una sal. Una base libre puede ser regenerada mediante el tratamiento de la sal con una solución de base acuosa diluida adecuada, como el hidróxido de sodio acuoso diluido (NaOH), carbonato de potasio, amoníaco, y el bicarbonato de sodio. Como ejemplo, en muchos casos, un plaguicida, como el 2,4-D, está hecho más soluble en agua mediante su conversión a su sal de dimetilamina.
Las Moléculas de la Fórmula Uno, Dos y Tres pueden ser Formuladas en complejos estables con un solvente, de tal manera que el complejo permanezca intacto después de que se elimina el solvente no complejado. Estos complejos son denominados, a menudo, como "solvatos". Sin embargo, es en particular deseable la formación de hidratos estables con agua como solvente.
Las Moléculas de la Fórmula Uno, Dos y Tres pueden ser hechas en derivados de ésteres. Estos derivados de ésteres pueden, entonces ser aplicados de la misma manera en que se aplica en la invención descrita en el presente documento.
Las Moléculas de la Fórmula Uno, Dos y Tres pueden ser hechas como varios polimorfos de cristal. El polimorfismo es importante en el desarrollo de los agro-químicos ya que diferentes polimorfos de cristal o las estructuras de la misma molécula pueden tener propiedades físicas y rendimientos biológicos ampliamente diferentes.
Las Moléculas de la Fórmula Uno, Dos y Tres pueden ser hechas con diferentes isótopos. De particular importancia son moléculas que tienen 2H (también conocido como deuterio) en lugar de 1H.
Las Moléculas de la Fórmula Uno, Dos y Tres pueden ser hechas con diferentes radionúclidos. De particular importancia son moléculas que tienen 14C.
Es te reo isómeros Las moléculas de la Fórmula Uno pueden existir como uno o más estereoisómeros. Por lo tanto, ciertas moléculas pueden ser producidas como mezclas racémicas. Será apreciado por aquellas personas expertos en la técnica que un estereoisómero pueda ser más activo que otros estereoisómeros. Los estereoisómeros individuales pueden ser obtenidos mediante procedimientos sintéticos selectivos conocidos, por los procedimientos sintéticos convencionales usando determinados materiales de inicio, o mediante procedimientos de resolución convencional.
Insecticidas Las moléculas de las Fórmulas Uno, Dos y Tres pueden también ser útiles en combinación (como, en una mezcla de la composición o en una aplicación simultánea o secuencial) con uno o más de los siguientes Insecticidas -1 ,2-dicloropropano, abamectina, acefato, acetamiprid, acetión, acetoprola, acrinatrin, acrilon ttrila , alanicarb, aldicarb, aldoxicarb, aldrin, aletrina, alosamidina, alixicarb, a/fa-cipermetrina, a/ra-ecdisona, alfa-endosulfan, amiditión, aminocarb, amitón, amitón oxalato, amitraz, anabasina, atidatión, azadiractina, azametifos, azinfos-etilo, azinfos-metilo, azotoato, barium hexafluorosilicato, bartrin, bendiocarb, benfuracarb, bensultap, oefa-ciflutrina, beta-cipermetrina, bifentrina, bioaletrina, bioetanometrina, biopermetrina, bistriflurón, bórax, ácido bórico, bromfenvinfos, bromociclen, bromo-DDT, bromofos, bromofos-etilo, bufencarb, buprofezin, butacarb, butatiofos, butocarboxim, butonato, butoxicarboxim, cadusafos, arsenato de calcio, polisulfuro de calcio, camfeclor, carbanolato, carbarilo, carbofuran, disulfuro de carbono, tetracloruro de carbono, carbofenotión, carbosulfan, cartap, hidrocloruro de cartap, clorantraniliprola, clorbiciclen, clordano, clordecona, clordimeform, hidrocloruro de clordimeform, cloretoxifos, clorfenapir, clorfenvinfos, clorfluazurón, clormefos, cloroformo, cloropicrin, clorfoxim, clorprazofos, clorpirifos, clorpirifos-metilo, clortiofos, cromafenozida, cinerina I, cinerina II, cinerinsa, cismetrina, cloetocarb, closantel, clotianidin, acetoarsenito de cobre, arsenato de cobre, naftenato de cobre, oleato de cobre, coumafos, coumitoato, crotamiton, crotoxifos, crufomato, criolita, cianofenfos, cianofos, ciantoato, ciantraniliprol, cicletrina, cicloprotrina, ciflutrina, cihalotrina, cipermetrina, cifenotrina, ciromazina , citioato, DDT, decarbofuran , deltametrina, demefión , demefión-O, demefión-S, demetón, demeton-metilo, demeton-O, demeton-O-metilo, demeton-S, demeton-S-metilo, demeton-S-metilsulfón , diafentiurón , dialifos, tierra diatomácea, diazinón, dicaptón, diclofentión , diclorvos, dicresilo, dicrotofos, diciclanil, dieldrin , diflubenzurón , dilor, dimeflutrina , dimefox, dimetan, dimetoato, dimetrina , dimetilvinfos, dimetilan , dinex, dinex-diclexina, dinoprop, dinosam , dinotefuran, diofenolan , dioxabenzofos, dioxacarb, dioxatión , disulfotón , diticrofos, d-limoneno, DNOC , DNOC-amonio, DNOC-potasio, DNOC-sodio, doramectina , ecdisterona, emamectina, emamectina benzoato, EMPC , empentrina , endosulfan , endotión , endrin , EPN , epofenonano, eprinomectin , esdepallétrina, esfenvalerato, etafos, etiofencarb, etión , etiprol, etoato-metilo, etoprofos, etil formato, etil-DDD, etilen dibromuro, etilen dicloruro, etilen oxuro, etofenprox, etrimfos, EXD, famfur, fenamifos, fenazaflor, fenclorfos, fenotacarb, fenflutrin, fenitrotión, fenobucarb, fenoxacrim , fenoxicarb, fenpiritrin, fenpropatrin , fensulfotión , fentión, fention-etilo, fenvalerato, fipronilo, flometoquin , flonicamid , flubendiamida (isómeros adicíonalmente resueltos de los mismos) , flucofurón , flucicloxurón , flucitrinato, flufenorim , flufenoxurón, flufenprox, flufiprola, flupiradifurona, fluvalinato, fonofos, formetanato, hidrocloruro formetanato, formotión, formparanato, hidrocloruro formparanato, fosmetilan, fospirato, fostietan, fufenozida, furatiocarb, furetrin, gama-cihalotrina, gama-HCH, halfenprox, halofenozida, HCH, HEOD, heptaclor, heptenofos, heterofos, hexaflumurón, HHDN, hidrametilnón, cianuro de hidrógeno, hidropreno, hiquincarb, imidacloprid, imiprotrin, indoxacarb, iodometano, IPSP, isazofos, isobenzan, isocarbofos, isodrin, isofenfos, isofenfos-metilo, isoprocarb, isoprotiolano, isotioato, isoxatión, ivermectin, jasmolin I, jasmolin II, jodfenfos, hormona juvenil I, hormona juvenile II, hormona juvenil III, quelevan, quinopreno, lambda-cihalotrina, arsenato de plomo, lepimectin, leptofos, lindano, lirimfos, lufenurón, litidatión, malatión, malonoben, mazidox, mecarbam, mecarfón, menazón, meperflutrin, mefosfolan, cloruro mercuroso, mesulfenfos, metaflumizona, metacrifos, metamidofos, metidatión, metiocarb, metocrotofos, metomilo, metopreno, metotrin, metoxiclor, metoxifenozida, metil bromuro, metil isotiocianato, metilcloroformo, metilen cloruro, metoflutrin, metolcarb, metoxadiazona, mevinfos, mexacarbato, milbemectin, milbemicin oxima, mipafox, mirex, molosultap, monocrotofos, monomehipo, monosultap, morfotión, moxidectin, naftalofos, naled, naftaleno, nicotina, nifluriduro, nitanpiram, nitiazina, nitrilacarb, novalurón, noviflumurón, ometoato, oxamilo, oxidemeton-metilo, oxideprofos, oxidisulfotón, para-diclorobenzeno, paratión, paration-metilo, penflurón, pentaclorofenol, permetrin, fenquaptón, fenotrina, fentoato, forato, fosalona, fosfolan, fosmet, fosniclor, fosfamidón, fosfina, foxim, foxim-metilo, pirimetafos, pirimicarb, pirimifos-etilo, pirimifos-metilo, arsenita de potasio, tiocianato de potasio, pp'-DDT, praletrin, precoceno I, precoceno II, precoceno III, primidofos, profenofos, profluralin, proflutrin, promacilo, promecarb, propafos, propetamfos, propoxur, protidatión, protiofos, protoato, protrifenbuto, pimetrozina, piraclofos, pirafluprola, pirazofos, piresmetrin, piretrin I, piretrin II, piretrins, piridaben, piridalilo, piridafentión, pirifluquinazón, pirimidifen, pirimitato, piriprola, piriproxifen, cuasia, quinalfos, quinalfos-metilo, quinotión, rafoxanuro, resmetrin, rotenona, riania, sabadila, escradan, selamectin, silafluofen, gel de sílice, arsenita de sodio, fluoruro de sodio, hexafluorosilicato de sodio, tiocianato de sodio, sofamuro, espinetoram, espinosad, espiromesifen, espirotetramat, esulcofurón, esulcofuron-sodio, sulfluramid, sulfotep, sulfoxaflor, sulfuril fluoruro, sulprofos, tau-fluvalinato, tazimcarb, TDE, tebufenozida, tebufenpirad, tebupirimfos, teflubenzurón, teflutrin, temefos, TEPP, teraletrin, terbufos, tetracloroetano, tetraclorvinfos, tetrametrin, tetrametilflutrin, teta-cipermetrina, tiacloprid, tiametoxam, ticrofos, tiocarboxima, tiociclam, tiociclam oxalato, tiodicarb, tiofanox, tiometón, tiosultap, tiosultap-disodium, tiosultap-monosodio, turingiensin, tolfenpirad, tralometrin, transflutrin, transpermetrin, triaratona, triazamato, triazofos, triclorfón, triclormetafos-3, tricloronat, trifenofos, triflumurón, trimetacarb, tripreno, vamidotión, vaniliprola, XMC, xililcarb, zeta-cipermetrina, y zolaprofos (colectivamente estos comúnmente llamados insecticidas se definen como el "Grupo Insecticida").
Acaricíelas Las moléculas de las Fórmulas Uno, Dos y Tres pueden también ser usadas en combinación (como, en una mezcla de la composición, o una aplicación simultánea o secuencial) con uno o más de los siguientes acaricidas - acequinocil, amidoflumet, óxido arsenoso, azobenzeno, azociclotin, benomil, benoxafos, benzoximato, benzil benzoato, bifenazato, binapacril, bromopropilato, cinometionat, clorbensida, clorfenethol, clorfenson, clorfensulfuro, clorobenzilato, cloromebuform, clorometiuron, cloropropilato, clofentezina, cienopirafen, ciflumetofen, cihexatin, diclofluanid, dicofol, dienoclor, diflovidazin, dinobuton, dinocap, dinocap-4, dinocap-6, dinocton, dinopenton, dinosulfon, dinoterbon, difenil sulfona, disulfiram, dofenapin, etoxazola, fenazaquin, óxido de fenbutatin, fenotiocarb, fenpiroximato, fenson, fentrifanil, fluacripirim, fluazurón, flubenzimina, fluenetil, flumetrin, fluorbensida, hexitiazox, mesulfen, MNAF, nicomicins, proclonol, propargita, quintiofos, espirodiclofen, sulfiram, azufre, tetradifon, tetranactin, tetrasul, y tioquinox (colectivamente estos acaricidas comúnmente nombrados se definen como el "Grupo Acaricida").
N maticidas Las moléculas de las Fórmulas Uno, Dos y Tres pueden también ser usadas en combinación (como, en una mezcla de la composición, o una aplicación simultánea o secuencial) con uno o más de los siguientes Nematicidas - 1 ,3-dicloropropeno, benclotiaz, dazomet, dazomet-sodium, DBCP, DCIP, diamidafos, fluensulfona, fostiazato, furfural, imiciafos, isamidofos, isazofos, metam, metam-amonio, metam-potasio, metam-sodio, fosfocarb, y tionazin (colectivamente estos comúnmente llamados nematicidas se definen como el "Grupo Nematicida") Fungicidas Las moléculas de las Fórmulas Uno, Dos y Tres pu den también ser usadas en combinación (como, en una mezcla de la composición, o una aplicación simultánea o secuencial) con uno o más de los siguientes fungicidas- (3-etoxipropropil) bromuro de mercurio, 2-metoxietilmercurio cloruro, 2-fenilfenol, 8-hidroxiquinolina sulfato, 8-fenilmercurio xiquinolina, acibenzolar, acibenzolar-S-metilo, acipetacs, acipetacs-cobre, acipetacs-zinc, aldimorf, alil alcohol, ametoctradin, amisulbrom, ampropropilfos, anilazina, aureofungin, azaconazola, azitiram, azoxistrobin, polisulfuro de bario, benalaxilo, benalaxil-M, benodanilo, benomil, benquinox, bentalurón, bentiavalicarb, bentiavalicarb-isopropropilo, benzalconio cloruro, benzamacrilo, benzamacril-isobutilo, benzamorf, ácido benzohidroxámico, betoxazin, binapacrilo, bifenilo, bifercanol, bitionol, bixafen, blasticidin-S, mezcla Bordeaux, boscalid, bromuconazola, bupirimato, mezcla Burgundi, butiobato, butilamina, calcio polisulfuro, captafol, captan, carbamorf, carbendazim, carboxin, carpropamid, carvona, mezcla de Cheshunt, cinometionat, clobentiazona, cloraniformetan, cloranilo, clorfenazola, clorodinitronaftaleno, cloroneb, cloropicrin, clorotalonilo, clorquinox, clozolinato, climbazola, clotrimazola, acetato de cobre, carbonato de cobre, básico, hidróxido de cobre, naftenato de cobre, oleato de cobre, oxicloruro de cobre, silicato de cobre, sulfato de cobre, cromato de zinc de cobre, cresol, cufraneb, cuprobam, óxido, ciazofamid, ciclafuramid, cicloheximida, ciflufenamid, cimoxanilo, cipendazola, ciproconazola, ciprodinilo, dazomet, dazomet-sodio, DBCP, debacarb, decafentin, ácido dehidroacético, diclofluanid, diclona, diclorofen, diclozolina, diclobutrazol, diclocimet, diclomezina, diclomezina-sodio, dicloran, dietofencarb, dietil pirocarbonato, difenoconazola, diflumetorim, dimetirimol, dimetomorf, dimoxistrobin, diniconazola, diniconazola-M, dinobutiln, dinocap, dinocap-4, dinocap-6, dinoctón, dinopentón, dinosulfón, dinoterbón, difenilamina, dipiritiona, disulfiram, ditalimfos, ditianón, DNOC, DNOC-amonio, DNOC-potasio, DNOC-sodio, dodemorf, dodemorf acetato, dodemorf benzoato, dodicin, dodicin-sodio, dodina, drazoxolón, edifenfos, epoxiconazola, etaconazola, etem, etaboxam, etirimol, etoxiquin, etilmercurio 2,3-dihidroxipropropil mercaptida, etilmercurio acetato, etilbromuro de mercurio, etilmercurio cloruro, etilmercurio fosfato, etridiazola, famoxadona, fenamidona, fenaminosulf, fenapanilo, fenarimol, fenbuconazola, fenfuram, fenhexamid, fenitropan, fenoxanilo, fenpiclonilo, fenpropidin, fenpropimorf, fentin, fentin cloruro, fentin hidróxido, ferbam, ferimzona, fluazinam, fludioxonilo, flumetover, flumorf, fluopicolida, fluopiram, fluoroimida, fluotrimazola, fluoxastrobin, fluquinconazola, flusilazola, flusulfamida, flutianilo, flutolanilo, flutriafol, fluxapiroxad, folpet, formaldehida, fosetilo, fosetil-aluminio, fuberidazola, furalaxilo, furametpir, furcarbanilo, furconazola, furconazola-cis, furfural, furmeciclox, furofanato, gliodin, griseofulvin, guazatina, halacrinato, hexaclorobenzeno, hexaclorobutadieno, hexaconazola, hexiltiofos, hidrargafen, himexazol, imazalilo, imazalil nitrato, imazalil sulfato, imibenconazola, iminoctadina, iminoctadina triacetato, iminoctadine trialbesilato, iodometano, ipconazola, iprobenfos, iprodiona, iprovalicarb, isoprotiolano, isopirazam, isotianilo, isovalediona, casugamicin, cresoxim-metilo, mancobre, mancozeb, mandipropamid, maneb, mebenilo, mecarbinzid, mepanipirim, mepronilo, meptildinocap, cloruro de mercurio, óxido de mercurio, cloruro mercuroso, metalaxilo, metalaxil-M, metam, metam-amonio, metam-potasio, metam-sodio, metazoxolón, metconazola, metasulfocarb, metfuroxam, metil bromuro, metil isotiocianato, metilmercurio benzoato, metilmercurio diciandiamida, metilmercurio pentaclorofenóxido, metiram, metominostrobin, metrafenona, metsulfovax, milneb, miclobutanilo, miclozolin, N-(etilmercurio)-p-toluenosulfonanilida, nabam, natamicin, nitrostireno, nitrotal-isopropropilo, nuarimol, OCH, octilinona, ofurace, orisastrobin , oxadixilo, oxina-cobre, oxpoconazola, oxpoconazola fumarato, oxicarboxin, pefurazoato, penconazola, pencicurón, penflufen, pentaclorofenol, pentiopirad, fenilmercuriurea, fenilmercurio acetato, fenilmercurio cloruro, fenilmercurio derivado de pirocatecol, fenilmercurio nitrato, fenilmercurio salicilato, fosdifen, ftalida, picoxistrobin, piperalin, policarbamato, polioxins, poltoxorim, polioxorim-zinc, potasio azida, potasio polisulfuro, potasio tiocianato, probenazola, procloraz, procimidona, propamocarb, propamocarb hidrocloruro, propiconazola, propineb, proquinazid, protiocarb, protiocarb hidrocloruro, protioconazola, piracarbolid, piraclostrobin, piraclostrobin, pirametostrobin, piraoxistrobin, pirazofos, piribencarb, piridinitrilo, pirifenox, pirimetanilo, piriofenona, piroquilón, piroxiclor, piroxifur, quinacetol, quinacetol sulfato, quinazamid, quinconazola, quinoxifen, quintozeno, rabenzazola, salicilanilida, sedaxano, siltiofam, simeconazola, sodio azida, sodio ortofenilfenóxido, sodio pentaclorofenóxido, sodio polisulfuro, espiroxamina, estreptomicin, azufre, sultropen, TCMTB, tebuconazola, tebufloquin, tecloftalam, tecnazeno, tecoram, tetraconazol, tiabendazola, tiadifluor, ticiofen, tifluzamida, tioclorfenfim, tiomersal, tiofanato, tiofanato-metilo, tioquinox, tiram, tiadinilo, tioximid, tolclofos-metilo, tolilfluanid, tolilmercurio acetato, triadimefón, triadimenol, triamifos, triarimol, triazbutilo, triazóxido, tributiltin óxido, triclamida, triciclazola, tridemorf, trifloxistrobin, triflumizola, triforina, triticonazola, uniconazola, uniconazola-P, validamicin, valifenalato, vinclozolin, zarilamid, zinc naftenato, zinab, ziram, zoxamida (colectivamente estos comúnmente llamados fungicidas se definen como el "Grupo Fungicida").
Herbicidas Las moléculas de las Fórmulas Uno, Dos y Tres pueden también ser usadas en combinación (como, en una mezcla de la composición, o una aplicación simultánea o secuencial) con uno o más de los siguientes herbicidas - 2,3.6-TBA, 2,3.6-TBA-dimetilamonio, 2,3.6-TBA-sodio, 2,4, 5-T, 2,4,5-T-2-butilxipropropilo, 2,4,5-T-2-etilhexilo, 2,4,5-T-3-butilxipropropilo, 2,4,5-TB, 2,4,5-T-butilmetilo, 2,4,5-T-butiltilo, 2,4,5-T-butilo, 2,4,5-T-isobutilo, 2,4,5-T-isoctilo, 2,4,5-T-isopropropilo, 2,4,5-T-metilo, 2,4,5-T-pentilo, 2,4,5-T-sodio, 2,4,5-T-tr¡etilamonio, 2,4,5-T-trolamina, 2,4-D, 2,4-D-2-butilxipropropilo, 2,4-D-2-etilhexilo, 2,4-D-3-butilxipropropilo, 2,4-D-amonio, 2,4-DB, 2,4-DB-butilo, 2,4-DB-dimetilamonio, 2,4-DB-isoctilo, 2,4-DB-potasio, 2,4-DB-sodio, 2,4-D-butiltilo, 2,4-D-butilo, 2,4-D-dietilamonio, 2,4-D-dimetilamonio, 2,4-D-diolamina, 2,4-D-dodecilamonio, 2,4-DEB, 2,4-DEP, 2,4-D-etilo, 2,4-D-heptilamonio, 2,4-D-isobutilo, 2,4-D-isoctilo, 2,4-D-isopropropilo, 2,4-D-isopropropilamonio, 2,4-D-litio, 2,4-D-meptilo, 2,4-D-metilo, 2,4-D-octilo, 2,4-D-pentilo, 2,4-D-potasio, 2,4-D-propropilo, 2,4-D-sodio, 2,4-D-tefurilo, 2,4-D-tetradecilamonio, 2,4-D-trietilamonio, 2,4-D-tris(2-hidroxipropropil) amonio, 2,4-D-trolamina, 3,4-DA, 3,4-DB, 3,4- DP, 4-CPA, 4-CPB, 4-CPP, acetoclor, acifluorfen, acifluorfen-metilo, acifluorfen-sodio, aclonifen, acrolein, alaclor, alidoclor, aloxidim, aloxidim-sodio, alil alcohol, alorac, ametridiona, ametrin, amibuzin, amicarbazona, amidosulfurón, amino ciclopiraclor, aminociclopiraclor-metilo, aminociclopiraclor-potasio, aminopiralid, aminopiralid-potasio, aminopiralid-tris(2-hidroxipropropil)amonio, amiprofos-metilo, amitrola, amonio sulfamato, anilofos, anisurón, asulam, asulam-potasio, asulam-sodio, atratón, atrazina, azafenidin, azimsulfuron, aziprotrina, barban, BCPC, beflubutamid, benazolin, benazolin-dimetilamonio, benazolin-etilo, benazolin-potasio, bencarbazona, benfluralin, benfuresato, bensulfurón, bensulfuron-metilo, bensulida, bentazona, bentazona-sodio, benzadox, benzadox-amonio, benzfendizona, benzipram, benzobiciclón, benzofenap, benzofluor, benzoylprop, benzoylprop-etilo, benztiazurón, biciclopirona, bifenox, bilanafos, bilanafos-sodio, bispiribac, bispiribac-sodio, bórax, bromadlo, bromacil-litio, bromacil-sodio, bromobonilo, bromobutida, bromofenoxim, bromoxinilo, bromoxinil butirato, bromoxinil heptanoato, bromoxinil octanoato, bromoxinil-potasio, brompirazón, butaclor, butafenacilo, butamifos, butenaclor, butidazola, butiurón, butralin, butroxidim, buturón, butilato, ácido cacodílico, cafenstrola, calcio clorato, calcio cianamida, cambendiclor, carbasulam, carbetamida, carboxazola, carfentrazona, carfentrazona-etilo, CDEA, CEPC, clometoxifen, cloramben, cloramb n-amonio, cloramben-diolamina, cloramben- metilo, cloramben-metilamonio, cloramben-sodio, cloranocrilo, clorazifop, clorazifop-propargilo, clorazina, clorbromurón, clorbufam, cloreturón, clorfenac, clorfenac-sodio, clorfenprop, clorfenprop-metilo, clorflurazola, clorflurenol, clorflurenol-metilo, cloridazón, clorimurón, clorimuron-etilo, clornitrofen, cloropón, clorotolurón, cloroxurón, cloroxinilo, clorprocarb, clorprofam, clorsulfurón, clortal, clortal-dimetilo, clortal-monometilo, clortiamid, cinidon-etilo, cinmetilin, cinosulfurón, cisanilida, cletodim, cliodinato, clodinafop, clodinafop-propargilo, clofop, clofop-isobutilo, clomazona, clomeprop, cloprop, cloproxidim, clopiralid, clopiralid-metilo, clopiralid-olamina, clopiralid-potasio, clopiralid-tris(2-hidroxipropropil)amonio, cloransulam, cloransulam-metilo, C A, cobre sulfato, CPMF, CPPC, credazina, cresol, cumilurón, cianamida, cianatrin, cianazina, cicloato, ciclosulfamurón, cicloxidim, ciclurón, cihalofop, cihalofop-butilo, ciperquat, ciperquat cloruro, ciprazina, ciprazola, cipromid, daimurón, dalapón, dalapon-calcio, dalapon-magnesio, dalapon-sodio, dazomet, dazomet-sodio, delacior, desmedifam, desmetrin, di-alato, dicamba, dicamba-dimetilamonio, dicamba-diolamina, dicamba-isopropropilamonio, dicamba-metilo, dicamba-olamina, dicamba-potasio, dicamba-sodio, dicamba-trolamina, diclobenilo, dicloralurea, diclormato, diclorprop, diclorprop-2-etilhexilo, diclorprop-butiltilo, diclorprop-dimetilamonio, diclorprop-etilamonio, diclorprop-isoctilo, diclorprop-metilo, diclorprop-P, diclorprop-P-dimetilamonio, diclorprop-potasio, diclorprop-sodio, diclofop, diclofop-metilo, diclosulam, dietamquat, dietamquat dicloruro, dietatilo, dietatil-etilo, difenopenten, difenopenten-etilo, difenoxurón, difenzoquat, difenzoquat metilsulfato, diflufenican, diflufenzopir, diflufenzopir-sodio, dimefurón, dimepiperato, dimetaclor, dimetametrin, dimetenamid, dimetenamid-P, dimexano, dimidazón, dinitramina, dinofenato, dinoprop, dinosam, dinoseb, dinoseb acetato, dinoseb-amonio, dinoseb-diolamina, dinoseb-sodio, dinoseb-trolamina, dinoterb, dinoterb acetato, difacinone-sodio, difenamid, dipropetrin, diquat, diquat dibromuro, disul, disul-sodio, ditiopir, diurón, DMPA, DNOC, DNOC-amonio, DNOC-potasio, DNOC-sodio, DSMA, EBEP, eglinazina, eglinazina-etilo, endotal, endotal-diamonio, endotal-dipotasio, endotal-disodio, epronaz, EPTC, erbón, esprocarb, etalfluralin, etametsulfurón, etametsulfuron-metilo, etidimurón, etiolato, etofumesato, etoxifen, etoxifen-etilo, etoxisulfurón, etinofen, etnipromid, etobenzanid, EXD, fenasulam, fenoprop, fenoprop-3-butilxipropropilo, fenoprop-butilmetilo, fenoprop-butiltilo, fenoprop-butilo, fenoprop-isoctilo, fenoprop-metilo, fenoprop-potasio, fenoxaprop, fenoxaprop-etilo, fenoxaprop-P, fenoxaprop-P-etilo, fenoxasulfona, fenteracol, fentiaprop, fentiaprop-etilo, fentrazamida, fenurón, fenuron TCA, sulfato ferroso, flamprop, flamprop-isopropropilo, flamprop- , flamprop-metilo, flamprop-M-isopropropilo, flamprop-M-metilo, flazasulfurón, florasulam, fluazifop, fluazifop-butilo, fluazifop-metilo, fluazifop-P, fluazifop-P-butilo, fluazolato, flucarbazona, flucarbazona-sodio, flucetosulfurón, flucloralin, flufenacet, flufenican, flufenpir, flufenpir-etilo, flumetsulam, flumezin, flumiclorac, flumiclorac-pentilo, flumioxazin, flumipropin, fluometurón, fluorodifen, fluoroglicofen, fluoroglícofen-etilo, fluoromidina, fluoronitrofen, fluotiurón, flupoxam, flupropacilo, flupropanato, flupropanato-sodio, flupirsulfurón, flupirsulfuron-metil-sodio, fluridona, flurocloridona, fluroxipir, fluroxipir-butilmetilo, fluroxipir-meptilo, flurtamona, flutiacet, flutiacet-metilo, fomesafen, fomesafen-sodio, foramsulfurón, fosamina, fosamina-amonio, furiloxifen, glufosinato, glufosinato-amonio, glufosinato-P, glufosinato-P-amonio, glufosinato-P-sodio, glifosato, glifosato-diamonio, glifo sato-dimetilamonio, glifosato-isopropropilamonio, glifosato-monoamonio, glifosato-potasio, glifosato-sesquisodio, glifosato-trimesio, halosafen, halosulfurón, halosulfuron-metilo, haloxidina, haloxifop, haloxifop-etotilo, haloxifop-metilo, haloxifop-P, haloxifop-P-etotilo, haloxifop-P-metilo, haloxifop-sodio, hexacloroacetona, hexaflurato, hexazinona, imazametabenz, imazametabenz-metilo, imazamox, imazamox-amonio, imazapic, imazapic-amonio, imazapir, imazapir-isopropropilamonio, imazaquin, imazaquin-amonio, imazaquin-metilo, imazaquin-sodio, imazetapir, imazetapir-amonio, imazosulfurón, indanofan, indaziflam, iodobonilo, iodometano, iodosulfurón, iodosulfuron-metil-sodio, ioxinilo, ioxinil octanoato, ioxinil-litio, ioxinil-sodio, ipazina, ipfencarbazona, iprimidam, isocarbamid, isocilo, isometiozin, isonorurón, isopolinato, isopropalin, ¡soproturón, isourón, isoxaben, isoxaclortola, isoxaflutola, isoxapirifop, carbutilato, cetospiradox, lactofen, lenacilo, linurón, MAA, MAMA, MCPA, MCPA-2-etilhexilo, MCPA-butiltilo, MCPA-butilo, MCPA-dimetilamonio, MCPA-diolamina, MCPA-etilo, MCPA-isobutilo, MCPA-isoctilo, MCPA-isopropropilo, MCPA-metilo, MCPA-olamina, MCPA-potasio, MCPA-sodio, MCPA-tioetilo, MCPA-trolamina, MCPB, MCPB-etilo, MCPB-metilo, MCPB-sodio, mecoprop, mecoprop-2-et¡lhexilo, mecoprop-dimetilamonio, mecoprop-diolamina, mecoprop-etadilo, mecoprop-isoctilo, mecoprop-metilo, mecoprop-P, mecoprop-P-dimetilamonio, mecoprop-P-isobutilo, mecoprop-potasio, mecoprop-P-potasio, mecoprop-sodio, mecoprop-trolamina, medinoterb, medinoterb acetato, mefenacet, mefluidida, mefluidida-diolamina, mefluidida-potasio, mesoprazina, mesosulfurón, mesosulfuron-metilo, mesotriona, metam, metam-amonio, metamifop, metamitrón, metam-potasio, metam-sodio, metazaclor, metazosulfurón, metflurazón, metabenztiazurón, metalpropalin, metazola, metiobencarb, metiozolin, metiurón, metometón, metoprotrina, metil bromuro, metil isotiocianato, metildimrón, metobenzurón, metolaclor, metosulam, metoxurón, metribuzin, metsulfurón, metsulfuron-metilo, molinato, monalida, monisourón, ácido monocloroacético, monolinurón, monurón, monuron TCA, morfamquat, morfamquat dicloruro, MSMA, naproanilida, napropamida, naptalam, naptalam-sodio, neburón, nicosulfurón, nipiraclofen, nitralin, nitrofen, nitrofluorfen, norflurazón, norurón, OCH, orbencarb, orto- diclorobenzeno, ortosulfamurón, orizalin, oxadiargilo, oxadiazón, oxapirazón, oxapirazon-dimolamina, oxapirazon-sodio, oxasulfurón, oxaziclomefona, oxifluorfen, paraflurón, paraquat, paraquat dicloruro, paraquat dimetilsulfato, pebulato, ácido pelargónico, pendimetalin, penoxsulam, pentaclorofenol, pentanoclor, pentoxazona, perfluidona, petoxamid, fenisofam, fenmedifam, fenmedifam-etilo, fenobenzurón, fenilmercurio acetato, picloram, picloram-2-etilhexilo, picloram-isoctilo, picloram-metilo, picloram-olamina, picloram-potasio, picloram-trietilamonio, picloram-tris(2-hidroxipropropil)amonio, picolinafen, pinoxaden, piperofos, arsenita de potasio, potasio azida, potasio cianato, pretilaclor, primisulfurón, primisulfuron-metilo, prociazina, prodiamina, profluazol, profluralin, profoxidim, proglinazina, proglinazina-etilo, prometón, prometrin, propaclor, propanilo, propaquizafop, propazina, profam, propisoclor, propoxicarbazona, propoxicarbazona-sodio, propirisulfurón, propizamida, prosulfalin, prosulfocarb, prosulfurón, proxan, proxan-sodio, prinaclor, pidanón, piraclonilo, piraflufen, piraflufen-etilo, pirasulfotola, pirazolinato, pirazosulfurón, pirazosulfuron-etilo, pirazoxifen, piribenzoxim, piributicarb, piriclor, piridafol, piridato, piriftalid, piriminobac, piriminobac-metilo, pirimisulfan, piritiobac, piritiobac-sodio, piroxasulfona, piroxsulam, quinclorac, quinmerac, quinoclamina, quinonamid, quizalofop, quizalofop-etilo, quizalofop-P, quizalofop-P-etilo, quizalofop-P-tefurilo, rodetanilo, rimsulfurón, saflufenacilo, sebutilazina, secbumetón, setoxidim, sidurón, simazina, simetón, simetrin, SMA, S-metolaclor, arsenita de sodio, sodio azida, sodio clorato, sulcotriona, sulfalato, sulfentrazona, sulfometurón, sulfometuron-metilo, sulfosulfurón, ácido sulfúrico, sulglicapin, swep, TCA, TCA-amonio, TCA-calcio, TCA-etadilo, TCA-magnesio, TCA-sodio, tebutam, tebutiurón, tefuriltriona, tembotriona, tepraloxidim, terbacilo, terbucarb, terbuclor, terbumetón, terbutilazina, terbutrin, tetraflurón, tenilclor, tiazaflurón, tiazopir, tidiazimin, tidiazurón, tiencarbazona, tiencarbazona-metilo, tifensulfurón, tifensulfuron-metilo, tiobencarb, tiocarbazilo, tioclorim, topramezona, tralcoxidim, tri-alato, triasulfuron, triaziflam, tribenurón, tribenuron-metilo, tricamba, triclopir, triclopir-butiltilo, triclopir-etilo, triclopir-trietilamonio, tridifano, trietazina, trifloxisulfuron, trifloxisulfuron-sodio, trifluralin, triflusulfurón, triflusulfuron-metilo, trifop, trifop-metilo, trifopsime, trihidroxitriazina, trimeturón, tripropindan, tritac, tritosulfurón, vernolato, xilaclor, (colectivamente estos comúnmente llamados herbicidas se definen como el "Grupo Herbicida").
Biopestícidas Las Moléculas de la Fórmula Uno, Dos y Tres también pueden ser usadas en combinación (como, en una mezcla de composiciones, o en una aplicación simultánea o secuencial) con uno o más de los siguientes bioplaguicidas. El término "biopesticida" es usado para los agentes de control de las Plagas microbianas, las cuales son aplicadas de una manera similar que los plaguicidas químicos. Comúnmente estos son bacterianos, pero también hay ejemplos de agentes de control de hongos, que incluyen a Tricoderma spp. y Ampelomyces quisqualis (un ag nte de control del moho polvoriento de la uva). Los Bacillus subtilis se utilizan para el control de los patógenos de las plantas. Las malezas y los roedores también han sido controlados con agentes microbianos. Un ejemplo de un insecticida bien conocido es el Bacillus thuringiensis, una enfermedad bacteriana de los Lepidópteros, Coleópteros, y Dípteros. Debido a que ha tenido poco efecto en otros organismos, se considera más amigable desde el punto de vista ambiental que otros plaguicidas sintéticos. Los insecticidas biológicos incluyen a los productos basados en: 1. los hongos entomopatogénicos (por ejemplo, Metarhizium anisopliae); 2. los nematodos entomopatógenicos (por ejemplo, Steinernema feltiae); y 3. los virus entomopatógenicos (por ejemplo, el granulovirus Cydia pomonela).
Otros ejemplos de organismos entomopatogénicos incluyen, pero no están limitados a: los báculovirus, las bacterias y otros organismos procarióticos, los hongos, protozoa y la Microsproridios. Los insecticidas biológicamente derivados incluyen, pero no están limitados a: rotenona, veratridina, así como también a las toxinas microbianas; a diversas insectos tol rantes o a las plantas resistentes; y a los organismos modificados por la tecnología de ADN recombinante para tanto producir insecticidas o para transmitir una propiedad de resistencia del insecto al organismo genéticamente modificado. En una modalidad, las Moléculas de la Fórmula Uno, Dos y Tres pueden ser usadas con uno o más bioplaguicidas en el área de tratamientos de las semillas y modificación del suelo. The Manual of Biocontrol Agents brinda una revista de los productos insecticidas biológicos disponibles (y otros controles basados en la biología). Copping L.G. (ed.)(2004). Manual de los Agentes de Biocontrol "The Manual of Biocontrol Agents" (con anterioridad llamado Biopesticide Manual) 3a Edición, British Crop Production Council (BCPC), Farnham, Surrey RU.
Otros Compuestos Activos Las Moléculas de la Fórmula Uno, Dos y Tres también pueden ser usadas en combinación (como, en una mezcla de composiciones, o en una aplicación simultánea o secuencial) con uno o más de los siguientes: 1. 3-(4-cloro-2,6-dimetilfenil)-4-idroxi-8-oxa-1-azaspiro[4,5]dec-3-en-2-ona; 2. 3-(4'-cloro-2,4-dimetil[1 ,1 '-bifenil]-3-il)-4-hidroxi-8-oxa-1 -azaspiro[4,5]dec-3-en-2-ona; 3. 4-[[(6-cloro-3-piridinilo)metil]metilamino]-2(5)-furanona; 4. 4-[[(6-cloro-3-piridinilo)metil]ciclopropil-amino]-2(5)- furanona; 5. 3-cloro-N2-[(1S)-1-metil-2-(metilsulfonil)etil]-/V1-[2-metil-4-[1 ,2,2,2-tetraflúor-l (triflúormetil)etil]fenil]-1 ,2-benceno dicarboxamida; 6. 2-ciano-A/-etil-4-flúor-3-metoxi-bencenosulfon-amida; 7. 2-ciano-A/-et¡l-3-metoxi-bencenosulfonamida; 8. 2-ciano-3-diflúormetoxi-A/-etil-4-flúorbencenosulfonamida; 9. 2-ciano-3-flúormetoxi-A/-etil-bencenosulfon-amida; 10. 2-c¡ano-6-flúor-3-metoxi-A/, N-dimetil-benceno-sulfonamida; 11. 2-ciano-A/-etil-6-flúor-3-metoxi-/V-metil-benceno sulfonamida; 12. 2-ciano-3-diflúormetoxi-/V,/V-dimetilbenceno-sulfonamida; 13. 3-(diflúormetil)-A/-[2-(3,3-dimetilbutil)fenil]-1-metil-1-pirazola-4-carboxamida; 14. N-eti 1-2,2-dimetil pro pión amida-2-(2,6-d ¡cloro-a, a, a-triflúor-p-tolil)hid razona; 15. /V-etil-2,2-d¡cloro-1-met¡lc¡clopropanocarboxa-m¡da-2 (2,6-d¡cloro-a,a,a-triflúor-p-tolil) hidrazona nicotina; 6. 0-{(E-)-[2-(4-cloro-fenil)-2-ciano-1-(2-triflúormetilfenil)-vinil]} S-metil tiocarbonato; 17. (E)-N1-[(2-cloro-1,3-tiazol-5-ilmetil)]-N2-ciano-N1-metilacetamidina; 18. 1-(6-cloropiridin-3-ilmetil)-7-metil-8-nitro-1 ,2,3,5.6.7-exaidro-¡midazo[1 ,2-a]piridin-5-ol; 19. 4-[4-clorofenil-(2-butilidina-idrazono)metil)]fenil-mesilato; y 20. N-etil-2,2-dicloro-1 -metilciclopropanocarboxa-mida-2-(2,6-dicloro-a/ra,a/ a, a/fa-triflúor-p-tolil)h¡drazona.
Las moléculas de las Fórmulas Uno, Dos y Tres pueden también ser usadas en combinación (como en una mezcla de la composición, o una aplicación simultánea o secuencial) con uno o más compuestos en los siguientes grupos: algicidas, antialimentadores, avicidas, bactericidas, repelentes de aves, esterilizantes químicos, safeners herbicidas, atrayentes de insectos, repelentes de insectos, repelentes de mamíferos, disruptores de apareamiento, molusquicidas, activadores de plantas, reguladores del crecimiento de las plantas, rodenticidas, y/o virucidas (colectivamente estos grupos comúnmente denominados se definen como "Grupo de Al"). Cabe señalar que los compuestos que entran dentro del Grupo de Al, Grupo Insecticida, Grupo Fungicida, Grupo Herbicida, Grupo Acaricida o Grupo Nematicida podrían estar en más de un grupo, a causa de las múltiples actividades que tiene el compuesto. Para obtener más información, consulte el "Compendium of Pesticide Common ames" ubicado n http://www.alanwood.net/pesticides/index.html. También consulte "The Pesticide Manual" Edición 14, editado por C D S Tomlin, derechos de autor 2006 por British Crop Production Council, o sus ediciones anteriores o más recientes.
Mezclas sinérgicas y sinergistas Las moléculas de la Fórmula Uno pueden ser usadas con ciertos compuestos activos para formar las mezclas sinérgicas cuando el modo de acción de tales compuestos, comparados con el modo de acción de las moléculas de la Fórmula Uno sean lo mismo, similar o diferente. Los ejemplos de los modos de acción incluyen, pero no están limitados a: inhibidor de acetilcolinesterasa, modulador del canal de sodio; inhibidor de la biosíntesis de la quitina; GABA y el antagonista del canal de cloruro cerrado de glutamato; GABA y el agonista del canal de cloruro cerrado de glutamato; agonista receptor de la acetilcolina; antagonista del receptor de la acetilcolina; inibidor de MET I; inibidor de ATPasa estimulada Mg; receptor de la acetilcolina nicotínica; disruptor de la membrana del intestino medio; disruptor de la fosforilación oxidativa, y el receptor rianodina (RyRs). Adicionalmente, las Moléculas de la Fórmula Uno y Dos pueden ser usadas con los compuestos en el Grupo Fingicida, el Grupo Acarcida, el Grupo Herbicida o el Grupo Nematicida para formar las mezclas sinergistas. Además, las Moléculas de las Fórmulas Uno, Dos y Tres pueden ser usadas con otros compuestos activos, como los compuestos bajo el título "Otros Compuestos Activos", algicidas, avicidas, bactericidas, molusquicidas, rodenticidas, virucidas, safeners herbicidas, adyuyvantes, y/o tensioactivos para formar las mezclas sinergistas. En forma general, la relación del peso de las moléculas de la Fórmula Uno en una mezcla sinérgica con otro compuesto son desde 10:1 a aproximadamente 1:10, preferiblemente desde aproximadamente 5:1 a aproximadamente 1:5, y más preferiblemente desde aproximadamente 3:1, y todavía más preferiblemente aproximadámente 1:1. Adicionalmente, los siguientes compuestos son conocidos como sinergistas y pueden ser usados con las moléculas descritas en la Fórmula Uno: butóxido de piperonilo, piprotal, propil isoma, sesamex, sesamolin sulfóxido y tribufos (colectamente estos sinergistas son definidos como el "Grupo Sinergista".
Formulaciones Un plaguicida es raramente adecuado para ser aplicado en su forma pura. Es necesario, usualmente, el agregado de otras sustancias, de modo que el plaguicida pueda ser usado en la concentración requerida y en una forma apropiada, permitiendo su fácil aplicación, manipulación, transporte, almacenamiento, y una máxima actividad plaguicida. Por ello, los plaguicidas son Formulados en, por ejemplo, cebos, emulsiones concentradas, polvos, concentrados emulsionables, fumigantes, geles, gránulos, microencapsulados, tratamientos para semillas, suspensiones concentradas, supo-emulsiones, tabletas, líquidos solubles en agua, gránulos dispersables en agua o secos fluibles, polvos humectables, y soluciones de volumen ultra bajo. Para una mayor información sobre los tipos de Formulaciones ver el "Catalogue of Pesticide Formulation Types and International Coding System" Monografía Técnica No. 2, 5a Edición por CropLife International (2002).
Los plaguicidas son, más a menudo, aplicados como suspensiones acuosas o emulsiones preparadas desde las Formulaciones de tales plaguicidas. Tales Formulaciones solubles en agua, suspendidas en agua, o emulsionables son tanto sólidas, usualmente conocidas como polvos humectables, o gránulos dispersables en agua, o líquidos usualmente conocidos como concentrados emulsificables, o suspensiones acuosas. Los polvos humectables, que pueden ser compactados para formar gránulos dispersables en agua contienen una íntima mezcla de plaguicida, un vehículo, y surfactantes. La concentración del plaguicida va, usualmente, desde aproximadamente un 10 por ciento hasta aproximadamente un 90 por ciento por peso. El vehículo es, usualmente, elegido entre las arcillas atapulgita, las arcillas montmorilonita, la tierra diatomácea, o los silicatos purificados. Los surfactantes efectivos contienen desde aproximadamente un 0.5 por ciento hasta aproximadamente un 10 por ciento del polvo humectable, se encuentran entre las ligningas sulfonadas, los naftalensulfonatos condensados, los naftalensulfonatos, los alquilbencenosulfonatos, los alquil sulfatos, y los surfactantes no-iónicos como los aductos del óxido de etileno de los alquil fenoles.
Los concentrados emulsificables de los plaguicidas contienen una concentración adecuada de un plaguicida, como desde aproximadamente 50 hasta aproximadamente 500 gramos por litro de líquido disuelto en un vehículo que es tanto un solvente miscible en agua como una mezcla de un solvente orgánico inmiscible en agua y emulsificadores. Los solventes orgánicos útiles, incluyen a ios aromáticos, especialmente los xilenos y las fracciones de petróleo, especialmente las porciones de petróleo naftalénicas y olefínicas de alta ebullición como la nafta pesada aromática. Otros solventes orgánicos pueden también ser usados, como los solventes terpénicos que incluyen a los derivados de colofonia, las cetonas alifáticas, como la ciclohexanona, y los alcoholes compiejos, como el 2-etoxietanol. Los emulsionantes adecuados para los emulsionables concentrados se eligen desde los surfactantes convencionales no-iónicos y aniónicos.
Las suspensiones acuosas incluyen las suspensiones de plaguicidas insolubles en agua dispersadas en un vehículo acuoso a una concentración en una gama desde aproximadamente un 5 por ciento hasta aproximadamente un 50 por ciento por peso. Las suspensiones se preparan mediante un molido fino del plaguicida y el mezclado vigoroso en un vehículo que contenga agua y surfactantes. Los ingredientes, como las sales inorgánicas y gomas sintéticas o naturales, pueden ser también agregados para aumentar la densidad y la viscosidad del vehículo acuoso.
Es, a menudo, más efectivo moler y mezclar el plaguicida al mismo tiempo preparando la mezcla acuosa y homogenizándola en un implemento como un molino de arena, un molino de bolas o un homogenizador del tipo a pistón.
Los plaguicidas pueden ser también aplicados como composiciones granulares, que son particularmente útiles para ser aplicadas al suelo. Las composiciones granulares, usualmente, contienen desde aproximadamente un 0.5 por ciento hasta aproximadamente un 10 por ciento por peso del plaguicida, dispersadas en un vehículo que contiene arcilla o una sustancia similar. Tales composiciones son, usualmente, preparadas por disolución del plaguicida en un solvente adecuado y se aplican a un vehículo granular, el cual ha sido pre-formado al tamaño de la partícula apropiada, en una gama que va desde aproximadamente 0.5 hasta aproximadamente 3 mm. Tales composiciones pueden también ser Formuladas realizando una masa o pasta del vehículo y el compuesto y exprimiendo y secando para obtener el tamaño de partícula deseado.
Los polvos que contienen un plaguicida son preparados mediante una íntima mezcla del plaguicida en forma de polvo con un vehículo agrícola en polvo adecuado, como la arcilla caolín, roca volcánica molida, y lo similar. Los polvos pueden, en forma adecuada, contener desde, aproximadamente un 1 por ciento hasta aproximadamente un 10 por ciento del plaguicida. Se pueden aplicar como un abono para semillas o como una aplicación al follaj m diante una máquina sopladora de polvo.
Es igualmente práctica la aplicación de un plaguicida en forma de una solución en un solvente orgánico apropiado, usualmente, un aceite de petróleo, como los aceites para vaporizar, los cuales son ampliamente usados en la química agrícola.
Los plaguicidas también pueden ser aplicados en la forma de una composición en aerosol. En tales composiciones el plaguicida es disuelto o dispersado en un vehículo, el cual es una mezcla propelente generadora de presión. La composición en aerosol está empacada en un contenedor desde el cual la mezcla es administrada por medio de una válvula atomizadora.
Los cebos plaguicidas se forman cuando el plaguicida se mezcla con alimentos y un atrayente o con ambos. Cuando las plagas comen el sebo, también están consumiendo el plaguicida. Los sebos pueden tener la forma de gránulos, geles, polvos fluidos, líquidos, o sólidos. Pueden ser usados en las Plagas de los refugios portuarios.
Los fumigantes son plaguicidas que tienen una presión de vapor relativamente alta y por consiguiente puede existir como un gas a suficiente concentración como para matar las plagas en el suelo o en espacios cerrados. La toxicidad del fumigante es proporcional a su concentración y al tiempo de exposición. Ellos se caracterizan por su buena capacidad de difusión y por actuar mediante penetración en el sistema respiratorio de la plaga o por ser absorbidos a través de la cutícula de la peste. Los fumigantes son aplicados para el control de las plagas en los productos almacenados bajo láminas a prueba de gas, en cuartos sellados de gas o en edificios o en cámaras especiales.
Los plaguicidas pueden ser microencapsulados suspendiendo las partículas o gotitas del plaguicida en polímeros plásticos de varios tipos. Alterando la química del polímero o cambiando los factores en el procesamiento, las microcápsulas pueden formarse de varias medidas, solubilidad, grosor de la pared y grados de penetrabilidad. Estos factores rigen la velocidad con la que los ingredientes activos dentro se liberan, que a su vez, afectan el desempeño residual, la velocidad de acción, y el olor del producto.
Los concentrados de la solución en aceite, se hacen mediante la disolución del plaguicida en un solvente que mantendrá al plaguicida en solución. Las soluciones en aceite de un plaguicida, usualmente, proporcionan una más rápida caída y la muerte de las plagas que otras Formulaciones debido a los solventes de ellos mismos, teniendo una acción plaguicida y disolviendo la cubierta de cera del integumento, aumentando la velocidad de la absorción del plaguicida. Otras ventajas de las soluciones de aceite incluyen una mejor estabilidad durante el almacenamiento, mejor penetración en surcos, y una mejor adhesión a las superficies grasosas.
Otra modalidad es una emulsión de aceite en agua, en la cual la emulsión contiene glóbulos aceitosos cada uno de los cuales está provisto de un revestimiento de cristal líquido lamelar y están dispersados en una fase acuosa, en la que los glóbulos aceitosos contienen, al menos, un compuesto que es agrícolamente activo, y que está individualmente revestido con una capa monolamelar u oligolamelar que contiene: (1) al menos, un agente de superficie activo lipofílico no iónico (2) al menos, un agente de superficie activo hidrofílico no iónico y (3) al menos, un agente de superficie activo no iónico, en los cuales, los glóbulos tienen un diámetro medio de partícula menor a 800 nanómetros. Mayor información sobre la modalidad es descrita en la publicación de la Patente de los Estados Unidos de Norte América No. 20070027034 publicada el 1o de Febrero del año 2007, que tiene una solicitud de Patente de los Estados Unidos de Norte América Serie No. 11/495,228. Para facilitar su uso, esta modalidad será denominada como "OIWE".
Para una mayor formación consultar en "Insect Pest Management" 2a Edición por D. Dent, derecho de autor de CAB International (2000). En forma adicional, para una información más detallada consultar el Manual del Control de Plagas - El Comportamiento y el Control de las Plagas en el Hogar, "Handbook of Pest Control - The Behavior, Life History, and Control of Household Pests" por Arnold Mallis, 9a Edición, derecho de autor del 2004 para GIE Media Inc.
Otro Componentes de la Formulación Por lo general, cuando las moléculas descritas n la Fórmula Uno se utilizan en una Formulación, dicha Formulación puede también contener otros componentes. Estos componentes incluyen, pero no están limitados a, (esta es una lista no exhaustiva y no mutualmente exclusiva) los humectantes, propagadores, adherentes, penetrantes, amortiguadores, agentes secuestrantes, agentes de reducción de sedimentos, agentes de compatibilidad, agentes anti-espuma, agentes de limpieza, y emulsificadores. Unos pocos componentes se describen a continuación.
Un agente humectante es una sustancia que cuando se agrega a un líquido incrementa el poder de propagación o penetración del líquido mediante la reducción de la tensión interfacial entre el líquido y la superficie en la cual se propaga. Los agentes humectantes son usados para dos funciones principales en las Formulaciones agroquímicas: durante el proceso y la manufactura para aumentar la tasa de humedad de los polvos en agua para hacer concentrados para los líquidos solubles o los concentrados de suspensiones; y durante I mezclado de un producto con agua en un tanque vaporizador para reducir el tiempo de humedad de los polvos humectables y para mejorar la penetración del agua en los gránulos dispersables en agua. Ejemplos de los agentes humectantes usados en las Formulaciones de los polvos humectables, en los concentrados de suspensiones, y en los gránulos dispersables en agua son los siguientes: el lauril sulfato de sodio; el dioctil sulfosuccinato de sodio; los alquil fenol etoxilatos; y los etoxilatos de alcoholes alifáticos.
Un agente dispersante es una sustancia que absorbe sobre la superficie de partículas y ayuda a preservar el estado de dispersión de las partículas y las previene de la aglomeración. Los agentes dispersantes se agregan a las Formulaciones agroquímicas para facilitar la dispersión y la suspensión durante la manufactura, y para asegurar que las partículas se vuelvan a dispersar en el agua en un tanque vaporizador. Ellos son ampliamente usados en los polvos humectables, los concentrados de suspensiones y en los gránulos dispersables en agua. Los surfactantes que son usados como agentes dispersantes tienen la capacidad de absorber con fuerza sobre la superficie de las partículas y proporcionan una barrera cargada o estérica a la aglomeración de las partículas. Los surfactantes más comúnmente usados son los aniónicos, los no iónicos, o las mezclas de ambos tipos. Para las Formulaciones de polvo humectable, los agentes dispersantes más comunes son los lignosulfonatos de sodio. Para los concentrados de suspensiones, se obtiene una muy buena absorción y estabilización usando polielectrolitos, como los condensados de formaldehído de naftalen-sulfonato de sodio. Los ésteres del fosfato de tristirilfenol etoxilato son también usados. Los no iónicos como los condensados d I óxido de alquilariletileno y los copolímeros de bloque EO-PO, en algunas oportunidades son combinados con aniónicos como agentes dispersantes para los concentrados de suspensiones. En años recientes, nuevos tipos de surfactantes poliméricos de alto peso molecular han sido desarrollados como agentes dispersantes. Estos tienen "estructuras" hidrofóbicas muy grandes y un gran número de cadenas de óxido de etileno que forman un "diente" de un surfactante "peine". Estos polímeros de alto peso molecular pueden ofrecer una muy buena estabilidad a largo plazo a los concentrados de suspensiones, debido a que las estructuras hidrofóbicas tienen muchos puntos de anclaje sobre las superficies de las partículas. Ejemplos de los agentes dispersantes usados en las Formulaciones agroqulmicas son: los lignosul- fonatos de sodio; los condensados de formaldehído naftalen sulfonato de sodio; los ésteres del fosfato tristirilfenol etoxilato; los etoxilatos de alcohol alifático; los alquil etoxilatos; los copolímeros de bloque EO-PO; y los copolímeros injertados.
Un agente emulsionante es una sustancia que estabiliza a una suspensión de gotitas de una fase líquida en otras fases líquidas. Sin el agente emulsionante, los dos líquidos podrían separarse en dos fases de líquidos inmiscibles. La mezcla emulsionante más comúnmente utilizada contiene alquilofenol o alcohol alifático con doce o más unidades de óxido de etileno y la sal de calcio soluble en aceite del ácido dodecilbencenosulfónico. Un rango de balance hidrófilo-lipófilo ("HLB" por sus siglas en idioma inglés) valuada desde 8 hasta 18, normalmente, proporcionará buenas emulsiones estables. La estabilidad de la emulsión puede, algunas veces, ser mejorada mediante el agregado de una pequeña cantidad de un surfactante de un copolímero de bloque EO-PO.
Un agente solubilizante es un surfactante que forma mic las en agua a concentraciones por encima de la concentración de la micela crítica. Las micelas tienen, entonces, la capacidad para disolver o solubilizar materiales insoluble en agua dentro de la parte hidrofóbica de la micela. Los tipos de surfactantes usualmente usados para la solubilización son no-iónicos, monooleatos de sorbitán, etoxilatos de mono-oleato de sorbitán, y ésteres de metil oleato.
Los surfactantes son usados, algunas veces, tanto solos como con otros aditivos, como los aceites minerales o vegetales los adyuvantes para las mezclas de tanque con el fin de mejorar la performance biológica del plaguicida objetivo. Los tipos de surfactantes usados para el bio-enriquecimiento dependen, por lo general, de la naturaleza y el modo de acción del plaguicida. Sin embargo, a menudo son no-iónicos como: los alquil etoxilatos; los etoxilatos de alcohol alifático lineares; los etoxilatos de amina alifáticos.
Un vehículo o diluyente en una Formulación agrícola es un material que se agrega al plaguicida para suministrar un producto con la fuerza requerida. Los vehículos son, usualmente, materiales con una alta capacidad de absorción, mientras que los diluyentes son, usualmente, materiales con una baja capacidad de absorción. Los vehículos y los diluyentes son usados en la Formulación de polvos, polvos humectables, gránulos y gránulos dispersables en agua.
Los solventes orgánicos son usados, principalmente, en la Formulación de los concentrados emulsionables, en las emulsiones de aceite en agua, en las supo-emulsiones, y en las Formulaciones de volumen ultra bajo, y en menor medida, en las Formulaciones granulares. En algunas oportunidades se utilizan mezclas de solventes. Los primeros y principales grupos de solventes son los aceites parafínicos alifáticos, como el kerosén o las parafinas refinadas. El segundo principal grupo (y el más común) incluye a los solventes aromáticos, como el xileno y las fracciones de más alto peso molecular de los solventes aromáticos C9 y C10. Los hidrocarbonos clorinados son útiles como co-solventes para prevenir la cristalización de los plaguicidas cuando la Formulación es emulsionada en agua. Los alcoholes son, en algunas oportunidades, usados como cosolventes para incrementar el poder del solvente. Otros solventes pueden incluir a los aceites vegetales, a los aceites de semillas, y a los ésteres de aceites vegetales y de semillas.
Los espesantes o agentes de gelificación son usados, principalmente, en la Formulación de los concentrados de suspensión, emulsiones y supo- emulsiones con el fin de modificar la reología o las propiedades de flujo del líquido y para prevenir la separación y la sedimentación de las partículas o gotitas dispersadas. Los agentes espesantes, para gelificación, y anti-sedimentación, por lo general, caen dentro de dos categorías, a saber: partículas insolubles en agua y polímeros solubles en agua. Es posible producir Formulaciones de concentrados en suspensión usando arcillas y sílices. Ejemplos de estos tipos de materiales, incluyen, pero no están limitados a, montmorilonita, bentonita, silicato de aluminio magnesio, y atapulgita. Los poMsacáridos solubles en agua han sido usados como agentes espesantes/gelificación durante muchos años. Los tipos de poMsacáridos más comúnmente usados son los extractos naturales de semillas y algas marinas o son derivados sintéticos de la celulosa. Ejemplos de estos tipos de materiales incluyen, pero no están limitados a, la goma guar; poroto de la algarroba; carragenina; alginatos; metil celulosa; carboximetil celulosa de sodio (SCMC por sus siglas en idioma inglés); la hidroxietil celulosa (HEC por sus siglas en idioma inglés). Otros tipos de agentes anti-sedimentación se basan en almidones modificados, poliacrilatos, alcohol polivinílico y óxido de polietileno. Otro buen agente de anti-sedimentación es la goma xantano.
Los microorganismos pueden causar la putrefacción de los productos Formulados. Por lo tanto deben ser usados agentes de preservación para eliminar o reducir sus efectos. Ejemplos de tales agentes incluyen, pero no están limitados a: ácido propiónico y sus sal de sodio; ácido ascórbico y su sal de sodio o potasio; ácido benzoico y su sal de sodio; la sal de sodio del ácido p-hidroxibenzoico; el metil p-hidroxibenzoato; y 1,2-benzisotiazolin-3-ona (BIT por sus siglas en idioma inglés).
La presencia de surfactantes, a menudo, causa que las Formulaciones basadas en agua formen espuma durante las operaciones de mezclado en producción y en su aplicación por medio de un tanque vaporizador. Con el fin de reducir la tendencia a formar espuma, a menudo, se agregan agentes antiespuma, tanto durante la etapa de producción como antes del llenado en las botellas. Por lo general, hay dos tipos de agentes anti-espuma, y ellos son las siliconas y las no siliconas. Las siliconas son, usualmente, emulsiones acuosas de dimetil polisiloxano, mientras que los agentes anti-espumas que no son de siliconas son aceites insolubles en agua, como el octanol y el nonanol, o el sílice. En ambos casos, la función del agente antiespuma es desplazar al surfactante de la interfaz aire-agua.
Los agentes "Verdes" (es decir, los adyuvantes, surfactantes, solventes) pueden reducir las huellas ambientales completas de las Formulaciones de protección a las cosechas. Los agentes verdes son biodegradables y, por lo general, derivados de fuentes natural y/o sustentables, es decir, de fuentes de origen animal o de las plantas. Los ejemplos específicos son: los aceites vegetales, los aceites de semillas, y los ésteres de los mismos, también las alquil poliglucósidos alcoxilados.
Para información adicional, ver "Chemistry and Technology of Agrochemical Formulations" (Química y Tecnología de las Formulaciones Agroquímicas) editada por D.A. Knowles, derechos de autor 1998 para Kluwer Academic Publishers. Ver también "Insecticidas in Agricultural and Enviroment - Retrospects and Prospects" (Insecticidas en la Agricultura y Medio Ambiente -Retrospectiva y Potencial) por A. S. Perry, I. Yamamoto, I. Ishaaya, y R. Perry, derechos de autor 1998 para Springer-Verlag.
Plagas En general, las Moléculas de la Fórmula Uno, Dos y Tres pueden ser usadas para controlar las plagas, por ejemplo, escarabajos, tijeretas, cucarachas, moscas, áfidos, insectos escamas, moscas blancas, saltamontes, hormigas, avispas, termitas, polillas, mariposas, piojos, saltamontes, langostas, grillos, pulgas, trips(insectos pequeños con alas), bristletails (insectos tisanuranos, sin alas), ácaros, garrapatas, nematodos, y sínfilos.
En otra modalidad, las Moléculas de la Fórmula Uno, Dos y Tres pueden ser usadas para controlar las Plagas en los Filo Nematodos y/o Artrópodos.
En otra modalidad, las Moléculas de la Fórmula Uno, Dos y Tres pueden ser usadas para controlar las Plagas en los Subfilos Crustáceos, Miriápodos, y/o Hexápodos.
En otra modalidad, las Moléculas de la Fórmula Uno, Dos y Tres pueden ser usadas para controlar las Plagas en las Cías s de Arácnidos, Sínfilos, y/o Insectos.
En otra modalidad, las Moléculas de la Fórmula Uno, Dos y Tres pueden ser usadas para controlar las Plagas de la Orden de Anopluros. En una lista no exhaustiva de interés general, pero no se limita a, Haematopinus spp. (especie de), Hoplopleura spp., Linognathus spp., Pediculus spp., y Polyplax spp. En una lista no exhaustiva de especies particulares incluye, pero no se limita a, Haematopinus asini, Haematopinus suis, Linognathus setosus, Linognathus ovillus, Pediculus humanus capitis, Pediculus humanus humanus, y Pthirus pubis.
En otra modalidad, las Moléculas de la Fórmula Uno, Dos y Tres pueden ser usadas para controlar las Plagas en la Orden de los Coleópteros. En una lista no exhaustiva de interés general, pero no se limita a, Acanthoscelides spp., Agriotes spp., Anthonomus spp., Apion spp., Apogonia spp., Aulacofora spp., Bruchus spp., Cerosterna spp., Cerotoma spp., Ceutorhynchus spp., Chaetocnema spp., Colaspis spp., Ctenhielora spp., Curculio spp., Ciclocephala spp., Diabrotica spp., Hypera spp., Ips spp., Lyctus spp., Megascelis spp., Meligethes spp., Otiorhynchus spp., Pantomorus spp., Phyllophaga spp., Phyllotreta spp., Rhizotrogus spp., Rhynchites spp., Rhynchophorus spp., Scolytus spp., Sphenoforus spp., Sitofilus spp., y Tribolium spp. En una lista no exhaustiva de especies particulares incluye, pero no se limita a, Acanthoscelides obtectus, Agrilus planipennis, Anoplophora glabripennis, Anthonomus grandis, Ataenius spretulus, Atomaria linearis, Bothynoderes punctiventris, Bruchus pisorum, Callosobruchus maculatus, Carpophilus hemipterus, Cassida vittata, Cerotoma trifúrcate, Ceutorhynchus assimilis, Ceutorhynchus napi, Conoderus scalaris, Conoderus stigmosus, Conotrachelus nenuphar, Cotinis nitida, Crioceris asparagi, Cryptolestes ferrugineus, Cryptolestes pusillus, Cryptolestes turcicus, Cilindrocopturus adspersus, Deporaus marginatus, Dermestes lardarius, Dermestes maculatus, Epilachna varivestis, Faustinus cubae, Hylobius pales, Hypera postica, Hypothenemus hampei, Lasioderma serricorne, Leptinotarsa decemlineata, Liogenys fuscus, Liogenys suturalis, Lissorhoptrus oryzofilus, Maecolaspis joliveti, Melanotus communis, Meligethes aeneus, Melolontha melolontha, Oberea brevis, Oberea linearis, Oryctes rhinoceros, Oryzaephilus mercator, Oryzaephilus surinamensis, Oulema melanopus, Oulema oryzae, Phyllophaga cuyabana, Popillia japónica, Prostephanus truncatus, Rhyzopertha dominica, Sitona lineatus, Sitofilus granarius, Sitophilus oryzae, Sitophilus zeamais, Stegobium panhieloum, Tribolium castaneum, Tribolium confusum, Trogoderma variabile, y Zabrus tenebrioides.
En otra modalidad, las Moléculas de la Fórmula Uno, Dos y Tres pueden ser usadas para controlar las Plagas de la Orden de los Dermápteros.
En otra modalidad, las Moléculas de la Fórmula Uno, Dos y Tres pueden ser usadas para controlar las Plagas de la Orden de los Blatarios. En una lista no exhaustiva de especies particulares incluye, pero no se limita a, Blattella germánica, Blatta orientalis, Parcoblatta pennsylvanica, Periplaneta americana, Periplaneta australasiae, Peripianeta brunnea, Periplaneta fuliginosa, Pycnoscelus surinamensis, y Supella longipalpa.
En otra modalidad, las Moléculas de la Fórmula Uno, Dos y Tres pueden ser usadas para controlar las Plagas de la Orden de los Dípteros. En una lista no exhaustiva de interés general, pero no se limita a, Aedes spp., Agromyza spp., Anastrepha spp., Anopheles spp., Bactrocera spp., Ceratitis spp., Chrysops spp., Cochliomyia spp., Contarinia spp., Culex spp., Dasineura spp., Delia spp., Drosofila spp., Fannia spp., Hylemyia spp., Liriomyza spp., Musca spp., Phorbia spp., Tabanus spp., y Típula spp. En una lista no exhaustiva de especies particulares incluye, pero no se limita a, Agromyza frontella, Anastrepha suspensa, Anastrepha ludens, Anastrepha obliqa, Bactrocera cucurbitae, Bactrocera dorsalis, Bactrocera invadens, Bactrocera zonata, Ceratitis capitata, Dasineura brassicae, Delia platura, Fannia canicularis, Fannia scalaris, Gasterofilus intestinalis, Gracillia perseae, Haematobia irritans, Hypoderma lineatum, Liriomyza brassicae, Melofagus ovinus, Musca autumnalis, Musca domestica, Oestrus ovis, Oscinella frit, Pegomya betae, Psila rosae, Rhagoletis cerasi, Rhagoletis pomonella, Rhagoletis mendax, Sitodiplosis mosellana, y Stomoxis calcitrans.
En otra modalidad, las Moléculas de la Fórmula Uno, Dos y Tres pueden ser usadas para controlar las Plagas de la Orden de los Hemípteros. En una lista no exhaustiva de interés general, pero no se limita a, Adelges spp., Aulacaspis spp., Aphrofora spp., Aphis spp., Bemisia spp., Ceroplastes spp., Chionaspis spp., Chrysomphalus spp., Coccus spp., Empoasca spp., Lepidosaphes spp., Lagynotomus spp., Lygus spp., Macrosiphum spp., Nephotettix spp., Nezara spp., Philaenus spp., Phytocoris spp., Piezodorus spp., Planococcus spp., Pseudococcus spp., Rhopalosiphum spp., Saissetia spp., Therioaphis spp., Toumeyella spp., Toxoptera spp., Trialeurodes spp., Triatoma spp. y Unaspis spp. En una lista no exhaustiva de especies particulares incluye, pero no se limita a, Acrosternum hilare, Acyrthosiphon pisum, Aleyrodes proletella, Aleurodicus dispersus, Aleurothrixus floccosus, Amrasca biguttula biguttula, Aonidiella aurantii, Aphis gossypii, Aphis glycines, Aphis pomi, Aulacorthum solani, Bemisia argentifolii, Bemisia tabaci, Blissus leucopterus, Brachycorynella asparagi, Brevennia rehi, Brevicoryne brassicae, Calocoris norvegicus, Ceroplastes rubens, Cimex hemipterus, Cimex lectularius, Dagbertus fasciatus, Dichelops furcatus, Diuraphis noxia, Diaphorina citri, Dysaphis plantaginea, Dysdercus suturellus, Edessa meditabunda, Eriosoma lanigerum, Eurygaster maura, Euschistus heros, Euschistus servus, Helopeltis antonii, Helopeltis theivora, Hielorya purchasi, Idioscopus nitidulus, Laodelphax striatellus, Leptocorisa oratorius, Leptocorisa varicornis, Lygus hesperus, Maconellicoccus hirsutus, Macrosiphum euphorbiae, Macrosiphum granarium, Macrosiphum rosae, Macrosteles quadrilineatus, Mahanarva frimbiolata, Metopolofium dirhodum, Mictis longicornis, Myzus persicae, Nephotettix cinctipes, Neurocolpus longirostris, Nezara viridula, Nilaparvata lugens, Parlatoria pergandi, Parlatoria ziziphi, Peregrinus maidis, Phylloxera vitifoliae, Physokermes phieloae, Phytocoris californicus, Phytocoris relativus, Piezodorus guildinii, Poecilocapsus lineatus, Psallus vaccinicola, Pseudacysta perseae, Pseudococcus brevipes, Quadraspidiotus perniciosus, Rhopalosiphum maidis, Rhopalosiphum padi, Saissetia oleae, Scaptocoris castanea, Schizaphis graminum, Sitobion avenae, Sogatella furcifera, Trialeurodes vaporariorum, Trialeurodes abutiloneus, Unaspis yanonensis, y Zulia entrerriana.
En otra modalidad, las Moléculas de la Fórmula Uno, Dos y Tres pueden ser usadas para controlar las Plagas de la Orden de los Himenópteros. En una lista no exhaustiva de interés general, pero no se limita a, Acromyrmex spp., Atta spp., Camponotus spp., Diprion spp., Fórmica spp., Monomorium spp., Neodiprion spp., Pogonomyrmex spp., Polistes spp., Solenopsis spp., Vespula spp., y Xylocopa spp. En una lista no exhaustiva de especies particulares incluye, pero no se limita a, Athalia rosae, Atta texana, Iridomyrmex humilis, Monomorium mínimum, Monomorium pharaonis, Solenopsis invicta, Solenopsis geminata, Solenopsis molesta, Solenopsis richtery, Solenopsis xyloni, y Tapinoma sessile.
En otra modalidad, las Moléculas de la Fórmula Uno, Dos y Tres pueden ser usadas para controlar las Plagas de la Orden de los Isópteros. En una lista no exhaustiva de interés general, pero no se limita a, Coptotermes spp., Cornitermes spp., Cryptotermes spp., Heterotermes spp., Kalotermes spp., Incisitermes spp., Macrotermes spp., Marginitermes spp., Microcerotermes spp., Procornitermes spp., Reticulitermes spp., Schedorhinotermes spp., y Zootermopsis spp. En una lista no exhaustiva de especies particulares incluye, pero no se limita a, Coptotermes curvignathus, Coptotermes frenchi, Coptotermes formosanus, Heterotermes aureus, Microtermes obesi, Reticulitermes banyulensis, Reticulitermes grassei, Reticulitermes flavipes, Reticulitermes hageni, Reticulitermes hesperus, Reticulitermes santonensis, Reticulitermes speratus, Reticulitermes tibialis, y Reticulitermes virginicus.
En otra modalidad, las Moléculas de la Fórmula Uno, Dos y Tres pueden ser usadas para controlar las Plagas de la Orden d los Lepidópteros. En una lista no exhaustiva de interés general, pero no se limita a, Adoxofyes spp., Agrotis spp., Argyrotaenia spp., Cacoecia spp., Caloptilia spp., Chito spp., Chrysodeixis spp., Colias spp., Crambus spp., Diaphania spp., Diatraea spp., Earias spp., Ephestia spp., Epimecis spp., Feltia spp., Gortyna spp., Helicoverpa spp., Heliothis spp., Indarbela spp., Lithocolletis spp., Loxagrotis spp., Malacosoma spp., Peridroma spp., Phyllonorycter spp., Pseudaletia spp., Sesamia spp., Spodoptera spp., Synanthedon spp., y Yponomeuta spp. En una lista no exhaustiva de especies particulares incluye, pero no se limita a, Achaea ¡anata, Adoxophyes orana, Agrotis ípsilon, Alabama argillacea, Amorbia cuneana, Amyelois transitella, Anacamptodes detectaría, Anarsia lineatella, Anomis sabulifera, Anticarsia gemmatalís, Archips argyrospila, Archips rosana, Argyrotaenia citrana, Autographa gamma, Bonagota cranaodes, Borbo cinnara, Bucculatrix thurberiella, Capua reticulana, Carposina niponensis, Chlumetia transversa, Choristoneura rosaceana, Cnaphalocrocis medinalis, Conopomorpha cramerella, Cossus cossus, Cydia caryana, Cydia funebrana, Cydia molesta, Cydia nigricana, Cydia pomonella, Dama diducta, Diatraea saccharalis, Diatraea grandiosella, Earias insulana, Earias vittella, Ecdytolofa aurantianum, Elasmopalpus lignosellus, Ephestia cautella, Ephestia elutella, Ephestia kuehniella, Epinotia aporema, Epiphyas postvittana, Erionota thrax, Eupoecilia ambiguella, Euxoa auxiliaris, Grapholita molesta, Hedylepta indicata, Helicoverpa armígera, Helicoverpa zea, Heliothis virescens, Hellula undalis, Keifería lycopershielolla, Leucinodes orbonalis, Leucoptera coffeella, Leucoptera malifoliella, Lobesia botrana, Loxagrotis albicosta, Lymantria dispar, Lyonetia clerkella, Mahasena corbetti, Mamestra brassicae, Maruca testulalis, Metisa plana, Mythimna unipuncta, Neoleucinodes elegantalis, Nymphula depunctalis, Operoftera brumata, Ostrinia nubilalis, Oxidia vesulia, Pandemis cerasana, Pandemis heparana, Papilio demodocus, Pectinofora gossypiella, Peridroma saucia, Perileucoptera coffeella, Ftorimaea operculella, Phyllocnistis citrella, Pieris rapae, Plathypena scabra, Plodia interpunctella, Plutella xylostella , Polychrosis viteana, Prays endocarpa, Prays oleae, Pseudaletia unipuncta, Pseudoplusia incluyens, Rachiplusia nu, Scirpofaga incertulas, Sesamia inferens, Sesamia nonagrioides, Setora nitens, Sitotroga cerealella, Sparganothis pilleriana, Spodoptera exigua, Spodoptera frugiperda, Spodoptera eridania, Thecla basilides, Tineola bisselliella, Trichoplusia ni, Juta absoluta, Zeuzera coffeae, y Zeuzera pirina.
En otra modalidad, las Moléculas de la Fórmula Uno, Dos y Tres pueden ser usadas para controlar las Plagas de la Orden d los Malófagos. En una lista no exhaustiva de interés general, pero no se limita a, Anaticola spp., Bovicola spp., Chelopistes spp., Goniodes spp., Menacanthus spp., y Trichodectes spp. En una lista no exhaustiva de especies particulares incluye, pero no se limita a, Bovicola bovis, Bovicola caprae, Bovicola ovis, Chelopistes meleagridis, Goniodes dissimilis, Goniodes gigas, Menacanthus straminaus, Menopon gallinae, y Trichodectes canis.
En otra modalidad, las Moléculas de la Fórmula Uno, Dos y Tres pueden ser usadas para controlar las Plagas de la Orden de los Ortópt ros. En una lista no exhaustiva de interés general, pero no se limita a, Melanoplus spp., y Pterofylla spp. En una lista no exhaustiva de especies particulares incluye, pero no se limita a, Anabrus simplex, Gryllotalpa africana, Gryllotalpa australis, Gryllotalpa brachyptera, Gryllotalpa hexadactyla, Locusta migratoria, Microcentrum retinerve, Schistocerca gregaria, y Scudderia furcata.
En otra modalidad, las Moléculas de la Fórmula Uno, Dos y Tres pueden ser usadas para controlar las Plagas de la Orden de los Sifonápteros. En una lista no exhaustiva de especies particulares incluye, pero no se limita a, Ceratofyllus gallinae, Ceratofylius niger, Ctenocephaluros canis, Ctenocephaluros felis, y Pulex irritans.
En otra modalidad, las Moléculas de la Fórmula Uno, Dos y Tres pueden ser usadas para controlar las Plagas de la Orden d los Tisanópteros. En una lista no exhaustiva de interés general, pero no se limita a, Caliothrips spp., Frankliniella spp., Scirtothrips spp., y Thrips spp. En una lista no exhaustiva d particular sp. se incluye, pero no se limita a, Frankliniella fusca, Frankliniella occidentalis, Frankliniella schultzei, Frankliniella williamsi, Heliothrips haemorrhoidalis, Rhipiphorothrips cruentatus, Scirtothrips citri, Scirtothrips dorsalis, y Taeniothrips rhopalantennalis, Thrips hawaiiensis, Thrips nigropilosus, Thrips orientalis, Thrips tabaci.
En otra modalidad, las Moléculas de la Fórmula Uno, Dos y Tres pueden ser usadas para controlar las Plagas de la Orden d los Tisanuros. En una lista no exhaustiva de interés general, pero no se limita a, Lepisma spp. y Thermobia spp.
En otra modalidad, las Moléculas de la Fórmula Uno, Dos y Tres pueden ser usadas para controlar las Plagas de la Orden d los Acarinos. En una lista no exhaustiva de interés general, pero no se limita a, Acarus spp., Aculops spp., Boofilus spp., Demodex spp., Dermacentor spp., Epitrimerus spp., Eriofyes spp., Ixodes spp., Oligonychus spp., Panonychus spp., Rhizoglyphus spp., y Tetranychus spp. En una lista no exhaustiva de especies particulares incluye, pero no se limita a, Acarapis woodi, Acarus siró, Acería mangiferae, Aculops lycopersici, Aculus pelekassi, Aculus schlechtendali, Amblyomma americanum, Brevipalpus obovatus, Brevipalpus phoenicis, Dermacentor variabilis, Dermatofagoides pteronyssinus, Eotetranychus carpini, Notoedres cati, Oligonychus coffeae, Oligonychus ilicis, Panonychus citri, Panonychus ulmi, Phyllocoptruta oleivora, Polyphagotarsonemus latus, Rhiphielophalus senguineus, Sarcoptes scabiei, Tegolofus perseaflorae, Tetranychus urticae, y Varroa destructor.
En otra modalidad, las Moléculas de la Fórmula Uno, Dos y Tres pueden ser usadas para controlar las Plagas de la Orden d los Sinfilos. En una lista no exhaustiva de particular sp. incluye, pero no se limita a, Scutigerella immaculata.
En otra modalidad, las Moléculas de la Fórmula Uno, Dos y Tres pueden ser usadas para controlar las Plagas de Filos N métodos. En una lista no exhaustiva de interés general, pero no se limita a, Aphelenchoides spp., Belonolaimus spp., Criconemella spp., Ditylenchus spp., Heterodera spp., Hirschmanniella spp., Hoplolaimus spp., Meloidogyne spp., Pratylenchus spp., y Radofolus spp. En una lista no exhaustiva de particular sp. incluye, pero no se limita a, Dirofilaria ¡mmitis, Heterodera zeae, Meloidogyne incógnita, Meloidogyne javanica, Onchocerca volvulus, Radofolus similis, y Rotylenchulus reniformis.
Para una información adicional consultar Handbook of Pest Control - The Behavior, Life History, and Control of Household Pests" (El Manual del Control de las Plagas - El comportamiento, Historia de Vida y Control de las Plagas Caseras) por Arnoid Mallis, 9a Edición, derechos de autor 2004 por GIE Media Inc.
Aplicaciones Las Moléculas de la Fórmula Uno, Dos y Tres son, por lo general, usadas en cantidades desde aproximadamente 0.01 gramos por hectárea hasta aproximadamente 5000 gramos por hectárea para proporcionar el control. Cantidades desde aproximadamente 0.1 gramos por hectárea hasta aproximadamente 500 gramos por hectárea son, por lo general, preferidas y cantidades desde aproximadamente 1 gramo por hectárea hasta aproximadamente 50 gramos por hectárea son por lo general más preferidas.
El área a la cual la molécula de la Fórmula Uno se aplica puede ser cualquier área habitada (o puede ser habitada o recorrida por) una plaga, por ejemplo: donde los cultivos, los árboles, las frutas, los cereales, las especies forrajeras, la vid, el césped y las plantas ornamentales están creciendo; donde residen los animales domésticos; las superficies interiores o exteriores de los edificios (como los lugares donde se almacenan los granos), los materiales de construcción usados en los edificios (como la madera impregnada), y el suelo alrededor de los edificios. Áreas de cultivo particulares, para usar una molécula de la Fórmula Uno son aquellas áreas en las que las manzanas, maíz, girasol, algodón, soya, cañóla, trigo, arroz, sorgo, cebada, avena, papa, naranja, alfalfa, lechuga, fresas, tomates, pimientos, las cruciferas, las peras, el tabaco, las almendras, la remolacha de azúcar, frijol y otros cultivos de valor están creciendo o las semillas de los mismos que van a ser plantadas. También es ventajoso el uso del sulfato de aluminio con una molécula de la Fórmula Uno en el cultivo de las diferentes plantas.
El control de plagas en general significa que las poblaciones de plagas, la actividad de las plagas, o ambas, se reducen a un área. Esto puede ocurrir cuando: las poblaciones de plagas son rechazados de una zona, cuando las plagas se encuentran incapacitadas en o alrededor de un área, o las plagas son exterminadas, en su totalidad o en parte, en o alrededor de un área. Por supuesto, una combinación de estos resultados puede ocurrir. En general, las poblaciones de plagas, la actividad, o ambas cosas son deseables para reducir más del cincuenta por ciento, preferiblemente más del 90 por ciento. En general, la zona no está en o sobre un ser humano y, en consecuencia, el lugar es generalmente un área de no-humanos.
Las Moléculas de la Fórmula Uno, Dos y Tres se pueden usar en las mezclas, aplicar de forma simultánea o secuencial, solas o con otros compuestos para mejorar el vigor de las plantas (por ejemplo, para hacer crecer un mejor sistema de raíces, para resistir mejor a las condiciones estresantes del crecimiento). Tales otros compuestos son, por ejemplo, los compuestos que modulan los receptores de la planta de etileno, en particular 1-metilciclopropeno (también conocido como 1-MCP).
Las Moléculas de la Fórmula Uno, Dos y Tres dos y Tres se pueden aplicar a las porciones de las hojas y a la porción de fructificación de las plantas para controlar las plagas. Las moléculas van entrar en contacto tanto en forma directa con la plaga, o la plaga va a consumir los plaguicidas cuando se come las hojas, la masa de la fruta, o la extracción de la savia, que contiene el plaguicida. Las Moléculas de la Fórmula Uno, Dos y Tres Dos y Tres también se pueden aplicar al suelo, y cuando se aplican de esta manera, la raíz y el tallo de alimentación de las plagas se pueden controlar. Las raíces pueden absorber una molécula tomándola hacia arriba en las porciones de las hojas de la planta para controlar las plagas que se alimentan mascando arriba de la tierra y las plagas qu s alimentan de la savia.
Por lo general, con referencia a los cebos, los mismos se colocan en el suelo, donde, por ejemplo, las termitas pueden entrar en contacto con, y/o se sienten atraídas por el cebo. Los cebos también se pueden aplicar a una superficie de un edificio, (horizontal, vertical, o superficie de la pendiente) donde, por ejemplo, las hormigas, termitas, cucarachas y moscas, pueden entrar en contacto con, y/o ser atraídas por el cebo. Los cebos pueden contener una molécula de la Fórmula Uno, Dos y Tres.
Las Moléculas de la Fórmula Uno, Dos y Tres Dos y Tres pueden ser encapsuladas en el interior, o se colocan en la superficie de una cápsula. El tamaño de las cápsulas puede variar de tamaño nanométrico (alrededor de 100 a 900 nanómetros de diámetro) de tamaño micrométrico (alrededor de 10 a 900 micrones de diámetro).
Debido a la capacidad única de los huevos de algunas plagas para resistir a ciertos plaguicidas, la aplicación repetida de las Moléculas de la Fórmula Uno, Dos y Tres Dos y Tres puede ser deseable para controlar las larvas recién nacidas.
El movimiento sistémico de los plaguicidas en las plantas puede ser usado para controlar las plagas en una porción de la planta mediante la aplicación (por ejemplo, de la pulverización de una zona) de las Moléculas de la Fórmula Uno, Dos y Tres Dos y Tres a una parte diferente de la planta. Por ejemplo, el control d los insectos qu se alimentan de las hojas se puede lograr mediante el riego por goteo o la aplicación del surco, al tratar el suelo mojándolo, por ejemplo, antes o después de la siembra, o por el tratamiento de las semillas de una planta antes de la siembra.
El tratamiento de las semillas se puede aplicar a todo tipo de semillas, incluyendo aquellas, de donde van a germinar las plantas modificadas genéticamente para expresar los rasgos especializados. Ejemplos representativos incluyen las proteínas que expresan tóxico para las plagas de los invertebrados, como el Bacillus thuringiensis u otras toxinas insecticidas, las que expresan resistencia a los herbicidas, como la semilla "Roundup Ready", o aquellas con genes foráneos "apilados" que expresan toxinas insecticidas, resistencia a los herbicidas, mejora en la nutrición, resistencia a la sequía, o cualquier otra características beneficiosas. Además, estos tratamientos de semillas con las Moléculas de la Fórmula Uno, Dos y Tres Dos y Tres pueden mejorar aún más la capacidad de una planta para resistir mejor a las condiciones estresantes de crecimiento. Esto se traduce en una mejor salud, en plantas más vigorosas, lo que puede dar lugar a mayores rendimientos en la cosecha. Por lo general, alrededor de 1 gramo de Las Moléculas de la Fórmula Uno, Dos y Tres Dos y Tres hasta alrededor de 500 gramos por cada 100,000 semillas se espera que ofrezcan buenas prestaciones, cantidades de aproximadamente 10 gramos a 100 gramos por cada 100,000 semillas se espera que ofrezcan m jor s b n ficios y montos de alrededor de 25 gramos a cerca de 75 gramos por cada 100,000 semillas se espera que proporcionen beneficios aún mejores.
Debería ser evidente que las Moléculas de la Fórmula Uno, Dos y Tres Dos y Tres puedan ser usadas en, o alrededor de las plantas modificadas genéticamente para expresar rasgos especializados, como el Bacillus thuringiensis o las toxinas insecticidas, o aquellas que expresan resistencia a los herbicidas, o aquellas con genes foráneos "apilados" que expresan toxinas insecticidas, resistencia a los herbicidas, mejora de la nutrición, o cualquier otra características beneficiosa.
Las Moléculas de la Fórmula Uno, Dos y Tres Dos y Tres pueden ser usadas para el control de los endoparásitos y los ectoparásitos en el sector de la medicina veterinaria o en el campo del mantenimiento del animal no humano. Las Moléculas de la Fórmula Uno, Dos y Tres Dos y Tres se aplican, por ejemplo, por administración oral en forma de, por ejemplo, comprimidos, cápsulas, bebidas, gránulos, por la aplicación tópica en forma de, por ejemplo, inmersión, pulverización, vertido, marcando con manchas, o en polvo, y por la administración parenteral en forma de, por ejemplo, una inyección.
Las Moléculas de la Fórmula Uno, Dos y Tres Dos y Tres también se pueden usar de manera ventajosa en la cría de ganado, por j mplo, ganado vacuno, ov jas, cerdos, pollos y gansos. También pueden usarse ventajosamente en animales domésticos, como caballos, perros y gatos. Determinadas plagas para el control serían las pulgas y las garrapatas que son molestas para estos animales. Las Formulaciones adecuadas se administran por vía oral a los animales con el agua para beber, o con el alimento. Las dosis y Formulaciones adecuadas dependerán de la especie.
Las Moléculas de la Fórmula Uno, Dos y Tres Dos y Tres también pueden ser empleadas para controlar los gusanos parásitos, especialmente los de los intestinos en los animales listados más arriba.
Las Moléculas de la Fórmula Uno, Dos y Tres Dos y Tres también pueden ser empleadas en los métodos terapéuticos para el cuidado de la salud humana. Tales métodos incluyen, pero están limitados a, la administración oral en forma de, por ejemplo, comprimidos, cápsulas, bebidas, gránulos, y por aplicación dérmica.
Las plagas en todo el mundo han estado migrando a nuevos entornos (para tales plagas) y, posteriormente, se han convertido en una nueva especie invasora en tal nuevo entorno. Las Moléculas de la Fórmula Uno, Dos y Tres Dos y Tres también pueden ser usadas en tales nuevas especies invasoras para su control en tal nuevo medio ambiente.
Las Moléculas de la Fórmula Uno, Dos y Tres Dos y Tres también se pueden usar en una zona donde las plantas, como los cultivos, están creciendo (por ejemplo, antes de la plantación, siembra, pre-cosecha), y donde hay bajos niveles (incluso sin la presencia real) de las plagas que puedan comercialmente dañar tales plantas. El uso de estas moléculas en la zona, tiene como finalidad beneficiar a las plantas que se cultivan en la zona. Estos beneficios, pueden incluir, pero no se limitan a, la mejora de la salud de una planta, mejora del rendimiento de una planta (por ejemplo, aumento de la biomasa y/o el aumento del contenido de los ingredientes valiosos), mejora del vigor de una planta (por ejemplo, el crecimiento de las plantas mejoradas y/o las hojas más verdes), mejora de la calidad de una planta (por ejemplo, mejora del contenido o la composición de ciertos ingredientes), y mejora de la tolerancia al estrés abiótico y/o biótico de la planta.
Antes de que un plaguicida pueda ser usado o vendido comercialmente, tal plaguicida se somete a largos procesos de evaluación por diversas autoridades gubernamentales (locales, regionales, estatales, nacionales e internacionales). Los requisitos de grandes volúmenes de datos son especificados por las autoridades reguladoras y deben ser abordados a través de la generación de datos y la presentación por el titular del producto o por un tercero en nombre del registrante del producto, a menudo usando una computadora con una conexión a la World Wide Web. Estas autoridades gubernamentales después examinarán los datos y si se concluye con la determinación de seguridad, proporcionan al usuario o vendedor potencial con la aprobación del registro del producto. A partir de entonces, en esa localidad, donde se concede el registro del producto y se lo soporta, tal usuario o vendedor puede usar o vender tales plaguicidas.
Una molécula de acuerdo con la Fórmula Uno, Dos y Tres puede ser analizada para determinar su eficacia contra las plagas. Por otra parte, la modalidad de los estudios de la acción puede llevarse a cabo para determinar si dicha molécula tiene un modo de acción diferente al de los otros plaguicidas. A partir de entonces, tales los datos obtenidos pueden ser difundidos, como por ejemplo por Internet a terceros.
Los títulos en este documento son sólo por conveniencia y no deben usarse para interpretar ninguna parte del present documento.
Sección de Tablas : Estructuras para los Compuestos ?? ?? Tabla 2: Datos Analíticos para los Compue to en la Tabla 1.
Los datos espectrales de RMN se adquirieron usando un instrumento 400 MHz al menos que se observara de otra manera.
P* - Preparado de acuerdo con los métodos descritos en Crouse y colaboradores, Publicación de la Solicitud Internacional PCT WO2009/102736 A1 y Brown y colaboradores, WO 2011017504 A1.
Tabla 3: Estructuras para los Compuestos ?? ?? Tabla 4: Datos Analíticos para lo Compuestos en la Tabla 3 Los datos espectrales de RMN se adquirieron usando un instrumento MHz 400 MHz excepto cuando se observara.
Tabla 4A: Datos Analíticos para los Compuestos Ópticam nt Activos en Tabla 3 Los datos espectrales de RMN se adquirieron usando un instrumento 400 MHz excepto cuando se observara.
Tabla 5: Resultados Biológicos

Claims (33)

REIVINDICACIONES
1. Una composición contiene una molécula de acuerdo con las Fórmulas dos o tres Fórmula 2 Fórmula 3 en donde: (a) An es (1) furanilo, fenilo, piridazinilo, piridilo, pirimidinilo, tienilo, o (2) furanilo sustituido, fenilo sustituido, piridazinilo sustituido, piridilo sustituido, pirimidinilo sustituido, o tienilo sustituido, en donde dicho furanilo sustituido, fenilo sustituido, piridazinilo sustituido, piridilo sustituido, pirimidinilo sustituido, y tienilo sustituido, tienen uno o más sustituyentes independientemente seleccionado desde H, F, Cl, Br, I, CN, N02, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono, cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, cicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, alcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, haloalcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, alquínilo de 2 a 6 átomos de carbono, S( = 0)n(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), S( = 0)n(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)NRxRy, (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)NRxRy, C(=0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)(haloalqu¡lo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(cicloalqu¡lo de 3 a 6 átomos de carbono), C( = 0)0(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C( = 0)(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)S(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)C(=0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), fenilo, fenoxi, fenilo sustituido, y fenoxi sustituido, en donde tal fenilo sustituido y fenoxi sustituido tienen uno 0 más sustituyentes independientemente seleccionados desde H, F, Cl, Br, I, CN, N02, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono, cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, cicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, alcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, haloalcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, aiquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, alquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, S(=0)n(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), S(=0)n(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)NRxRy, (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)NRxRy, C( = 0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)0(alqu¡lo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(haloalqutlo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)0(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)S(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)C(=0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)fenilo, y fenoxi; (b) Het es un anillo heterocíclico, saturado o no saturado de 5 o 6 miembros, que contiene uno o más heteroátomos independientemente seleccionados desde nitrógeno, azufre, u oxígeno, y donde An y Ar2 no son orto entre ellos (pero pueden ser meta o para, como, para un anillo de 5 miembros ellos son 1,3 y para un anillo de 6 miembros ellos son tanto 1,3 como 1,4), y en donde dicho anillo heterocfclico puede también ser sustituido con uno o más sustituyentes independientemente seleccionados desde H, F, Cl, Br, I, CN, N02, oxo, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono, cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, cicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, alcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, haloalcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, alquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, S( = 0)n(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), S( = 0)n(haloalqu¡lo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)NRxRy, (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)NRxRy, C( = 0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C( = 0)0(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C( = 0)(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), C( = 0)0(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)S(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)C(=0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), fenilo, fenoxi, fenilo sustituido y fenoxi sustituido, en donde tal fenilo sustituido y fenoxi sustituido tienen uno o más sustituyentes independientemente seleccionados desde H, F, Cl, Br, I, CN, N02, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono, cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, cicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, alcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, haloalcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, alquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, S(=0)n(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), S( = 0)n(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)H, C( = 0)NRxRy, (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)NRxRy, C(=0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(haloalquilo de 1 a 6 átomos d carbono), C(=0)0(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), C(=O)O(alquenil0 de 2 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)S(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)C(=0)0(alqu¡lo de 1 a 6 átomos de carbono), fenilo, y fenoxi; (c) Ar2 es (1) furanilo, fenilo, piridazinilo, piridilo, pirimidinilo, tienilo, o (2) furanilo sustituido, fenilo sustituido, piridazinilo sustituido, piridilo sustituido, pirimidinilo sustituido, o tienilo sustituido, en donde dicho furanilo sustituido, fenilo sustituido, piridazinilo sustituido, piridilo sustituido, pirimidinilo sustituido, y tienilo sustituido, tienen uno o más sustituyentes independientemente seleccionados desde H, F, Cl, Br, I, CN, N02, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, haloalquílo de 1 a 6 átomos de carbono, cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, cicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, alcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, haloalcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, alquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, S(=0)n(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), S(=0)n(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)NRxRy, (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)NRxRy, C( = 0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)0(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)S(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)C(=0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), fenilo, fenoxi, fenilo sustituido y fenoxi sustituido, en donde tales fenilo sustituido y fenoxi sustituido tienen uno o más sustituyentes independientemente seleccionados desd H, F, Cl, Br, I, CN, N02, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, haloaiquilo de 1 a 6 átomos de carbono, cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, cicloalcoxí de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, alcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, haloalcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, alquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, S( = 0)n(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), S( = 0)n(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)H, C(=0)NRxRy, (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)NRxRy, C(=0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C(=0)(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)S(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)C(=0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), fenilo, y fenoxi; (d) R1 está sel ccionado desde H, CN, F, Cl, Br, I, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, cicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, alcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, alquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, S(=Q)n(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)NRxRy, (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)NRxRy, C(=0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)S(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)C(=0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), fenilo, o fenoxi, en donde cada alquilo, cicloalquilo, cicloalcoxi, alcoxi, alquenilo, alquinilo, fenilo, y fenoxi, son, opcionalmente, sustituidos con uno o más sustituyentes independientemente seleccionados desde F, Cl, Br, I, CN, N02, oxo, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono, cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, cicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, alcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, haloalcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, alquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, S(=0)n(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), S(=0)n(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)NRx y, (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)NRxRy, C( = 0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)S(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)C(=0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), fenilo, y fenoxi; (g) R4 es H, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, alquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, C(=0)H, C(=0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C( = 0)(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)S(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)C(=0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), fenilo, alquilfenilo de 1 a 6 átomos de carbono, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono-O-fenilo, C(=0)Het-1, Het-1, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono Het-1, o alquilo de 1 a 6 átomos de carbono-O-Het-1, en donde cada alquilo, cicloalquilo, alquenilo, alquinilo, fenilo, y Het-1 son, opcionalmente, sustituidos con uno o más sustituyentes independientemente seleccionados desde F, Cl, Br, I, CN, N02, NRxRy, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono, cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, cicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, alcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, haloalcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, cicloalquenilo de 3 a 6 átomos de carbono, alquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, S(=0)n(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), S(=0)n(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)H, C(=0)NRxRy, (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)NRxRy, C(=0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)S(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)C(=0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), fenilo, fenoxi, y Het-1; (h) R5 es un enlace hidrocarbilo saturado o no saturado de 2 a 4 miembros, en donde dicho enlace puede también ser sustituido con, por lo menos un OH y, opcionalmente uno o más sustituyentes seleccionados desde F, Cl, Br, I, CN, N02, oxo, NRxRy, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono, cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, cicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, alcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, haloalcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, cicloalquenilo de 3 a 6 átomos de carbono, alquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, S(=0)n(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), S(=0)n(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)H, C(=0)OH, C(=0)NRxRy, (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)NRxRy, C(=O)(alquil0 de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)0(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono) , C(=0)(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(cicloalquiio de 3 a 6 átomos de carbono) , C(=0)(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono) , C( = 0)0(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)S(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)C(=0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), fenilo, fenoxi, y Het-1 , en donde cada alquilo, cicloalquilo, cicloalcoxi, alcoxi, alquenilo, alquinilo, fenilo, fenoxi, y Het-1 , son , opcionalmente, sustituidos con uno o más sustituyentes independientemente seleccionados desde F, Cl, Br, I , CN , N02, oxo, NRxRy, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono, cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, cicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, alcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, haloalcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, cícloalquenilo de 3 a 6 átomos de carbono, alquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, S(=0)n(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono) , S(=0)n(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono) , OS02(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)H , C(=0)OH , C(=0)N RxRy, (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)N RxRy, C(=0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)0(alqg¡lo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(c¡cloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), C( = 0)0(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)S(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)C(=0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), fenilo, halofenilo, fenoxi, y Het-1; (i) n= 0, 1, o 2; (j) Rx y Ry son independientemente seleccionados desde H, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono, cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, alquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, S(=0)n(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), S(=0)„(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)H, C(=0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(haloalqu¡lo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C( = 0)0(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)S(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)C(=0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), y fenilo, en donde cada alquilo, cicloalquilo, cicloalcoxi, alcoxi, alquenilo, alquinilo, fenilo, fenoxi, y Het-1, son, opcionalmente, sustituidos con uno o más sustituyentes independientemente seleccionados desde F, Cl, Br, I, CN, N02, oxo, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono, cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, cicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, alcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, haloalcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, cicloalquenilo de 3 a 6 átomos de carbono, alquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, S(=0)n(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), S(=0)n(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)H, C(=0)OH, C(=0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)0(alqu¡lo de 1 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)S(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)C(=0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), fenilo, halofenilo, fenoxi, y Het-1, o Rx y Ry juntas pueden, opcionalmente formar un grupo cíclico saturado o no saturado de 5- a 7- miembros los cuales pueden contener uno o más heteroátomos seleccionados desde nitrógeno, azufre, y oxígeno, y donde dicho grupo cíclico puede contener >C=0 o >C = S, y donde dicho grupo cíclico puede ser sustituido con F, Cl, Br, I, CN, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono, cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, cicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, alcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, haloalcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, cicloalquenilo de 3 a 6 átomos de carbono, alquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, S(=0)n(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), S(=0)n(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)0(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C( = 0)0(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)S(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)C(=0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), fenilo, fenilo sustituido, fenoxi, y Het-1; y (k) Het-1 es un anillo heterocíclico saturado o no saturado de 5- o 6- miembros, que contiene uno o más heteroátomos independientemente seleccionados desde nitrógeno, azufre u oxígeno.
2. Una molécula de acuerdo con la reivindicación 1, en donde An es un fenilo sustituido, en donde dicho fenilo sustituido tiene uno o más sustituyentes independientemente seleccionados desde haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono y haloalcoxi de 1 a 6 átomos de carbono.
3. Una molécula de acuerdo con la reivindicación 1, en donde An es un fenilo sustituido, en donde dicho fenilo sustituido, tiene uno o más sustituyentes independientemente seleccionados desde CF3, OCF3, y OCF2CF3.
4. Una molécula de acuerdo con la reivindicación 1, en donde Het está seleccionado desde triazolilo, imidazolilo, o pirazolilo, los cuales pueden ser sustituidos o no sustituidos.
5. Una molécula de acuerdo con la reivindicación 1, en donde Het es a 1 ,2,4-triazolilo, s
6. Una molécula de acuerdo con la reivindicación 1, en donde Het es a 1 ,4-imidazolilo, 0
7. Una molécula de acuerdo con la reivindicación donde Het es a 1 ,3-pirazolilo,
8. Una molécula de acuerdo con la reivindicación 1, en donde Het es un 1 ,3-pirazolilo sustituido.
9. Una molécula de acuerdo con la reivindicación 1, en 0 donde Het es a 1 ,4-pirazolilo. 3
10. Una molécula de acuerdo con la reivindicación 1, en donde Ar2 es un fenilo.
11. Una molécula de acuerdo con la reivindicación 1, en donde R1 es H o alquilo de 1 a 6 átomos de carbono.
12. Una molécula de acuerdo con la reivindicación 1, en donde R1 es H o CH3.
13. Una molécula de acuerdo con la reivindicación 1, en donde R4 es fenilo, alquilfenilo de 1 a 6 átomos de carbono, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono-O-fenilo, en donde cada alquilo y fenilo son, opcionalmente, sustituidos con uno o más sustituyentes independientemente seleccionados desde F, Cl, NRxRy, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, o alcoxi de 1 a 6 átomos de carbono.
14. Una molécula de acuerdo con la reivindicación 1, en donde R5 es sustituido con una OH y, opcionalmente, con uno o más sustituyentes desde haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono, y alquilo de 1 a 6 átomos de carbono.
15. Una molécula de acuerdo con la reivindicación 1, en donde Rx y Ry son independientemente seleccionados desde H y fenilo, en donde dicho fenilo, puede ser, opcionalmente sustituido con uno o más sustituyentes independientemente seleccionados desde F y Cl.
16. Una molécula de acuerdo con la reivindicación 1, en donde, An es un fenilo sustituido en donde dicho fenilo sustituido, tiene uno o más haloalcoxi de 1 a 6 átomos de carbono; Het es a triazolilo; Ar2 es un fenilo; R1 es H; R4 es fenilo, en donde dicho fenilo está, opcionalmente sustituido con uno o más sustituyentes independientemente seleccionados desde F, Cl, NRxRy, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, o alcoxi de 1 a 6 átomos de carbono; y R5 es un enlace hidrocarbilo saturado o no saturado de 2 a 4 miembros, donde dicho enlace puede también ser sustituido con, por lo menos un OH y, opcionalmente uno o más sustituyentes desde alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, y haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono; y Rx y Ry son independientemente seleccionados desde H y fenilo, en donde dicho fenilo, puede ser, opcionalmente sustituido con uno o más sustituyentes independientemente seleccionados desde F y Cl.
17. Una molécula de acuerdo con la reivindicación 1, en donde Het-1 está seleccionado desde benzofuranilo, benzoisotiazolilo, benzoisoxazolilo, benzoxazolilo, benzotienilo, benzotiazolilo cinolinilo, furanilo, indazolilo, indolilo, imidazolilo, isoindolilo, isoquinolinilo, isotiazolilo, isoxazolilo, oxadiazolilo, oxazolinilo, oxazolilo, ftalazinilo, pirazinilo, pirazolinilo, pirazolilo, piridazinilo, piridilo, pirimidinilo, pirolilo, quinazolinilo, quinolinilo, quinoxalinilo, tetrazolilo, tiazolinilo, tiazolilo, tienilo, triazinilo, triazolilo, piperazinilo, piperidinilo, morfolinilo, pirolidinilo, tetrahidrofuranilo, tetrahidropiranilo, 1 ,2,3,4-tetrahidro-quinolinilo, 4,5-dihidro-oxazolilo, 4,5-dihidro-1 H-pirazolilo, 4,5-dihidro-isoxazolilo, y 2,3-dihidro-[1 ,3,4]-oxadiazolilo .
18. Una molécula de acuerdo con la reivindicación 1, en donde Het está seleccionado desde benzofuranilo, benzoisotiazolilo, benzoisoxazolilo, benzoxazolilo, benzotienilo, benzotiazolilo cinolinilo, furanilo, indazolilo, indolilo, imidazolilo, isoindolilo, isoq uinolinilo , isotiazolilo, isoxazolilo, oxadiazolilo, oxazolinilo, oxazolilo, ftalazinilo, pirazinilo, pirazolinilo, pirazolilo, piridazinilo, piridilo, pirimidinilo, pirolilo, quinazolinilo, quinolinilo, quinoxalinilo, tetrazolilo, tiazolinilo, tiazolilo, tienilo, triazinilo, triazolilo, piperazinilo, piperidinilo, morfolinilo, pirolidinilo, tetrahidrofuranilo, tetrahidropiranilo, 1 ,2,3,4-tetrahidro-quinolinilo, 4,5-dihidro-oxazolilo, 4,5-dihidro-1 H-pirazolilo, 4,5-dihidro-isoxazolilo, y 2,3-dihidro-[1 ,3,4]-oxadiazolilo .
19. Una molécula de acuerdo con la reivindicación 1, en donde Het-1 está seleccionado desde benzofuranilo, benzoisotiazolilo, benzoisoxazolilo, benzoxazolilo, benzotienilo, benzotiazolilo, benzotiadizolilo, cinolinilo, furanilo, indazolilo, indolilo, imidazolilo, isoindolilo, isoquinoltnilo, isotiazolilo, isoxazolilo, oxadiazolilo, oxazolinilo, oxazolilo, ftalazinilo, pirazinilo, pirazolinilo, pirazolilo, piridazinilo, piridilo, pirimidinilo, pirolilo, quinazolinilo, quinolinilo, quinoxalinilo, tetrazolilo, tiazolinilo, tiazolilo, tienilo, tienilopirazolilo, triazinilo, triazolilo, piperazinilo, piperidinilo, morfolinilo, pirolidinilo, tetrahidrofuranilo, tetrahidropiranilo, 1 ,2,3,4-tetrahidro-quinolinilo, 4,5-dihidro-oxazolilo, 4,5-dihidro-1 H-pirazolilo, 4,5-dihidro-isoxazolilo, y 2,3-dihidro-[1 ,3,4]-oxadiazolilo .
20. Una molécula de acuerdo con la reivindicación 1, en donde Het-1 está seleccionado desde benzotiadizolilo, furanilo, oxazolilo, y tienilopirazolilo.
21. Una molécula de acuerdo con la reivindicación 1, en donde dicho molécula es seleccionado desde:
22. Un proceso para aplicar una composición de acuerdo con la reivindicación 1, dicho proceso comprende aplicar una composición de acuerdo con la reivindicación 1 a un área para controlar una plaga, en una cantidad suficiente como para controlar tal plaga.
23. Un proceso de acuerdo con la reivindicación 22, en donde dicho molécula es seleccionado desde: y dicha plaga es BAW, CEW, o GPA.
24. Un proceso de acuerdo con la reivindicación 22, en donde dicha área es un área donde las manzanas, maíz, algodón, soja, cañóla, trigo, arroz, sorgo, cebada, avena, papas, naranjas, alfalfa, lechuga, fresas, tomates, pimientos, cruciferas, peras, tabaco, las almendras, las remolachas, frijoles, remolacha azucarera, están creciendo, o las semillas de las mismas van a ser plantadas.
25. Una composición de acuerdo con la reivindicación 1, que comprende una sal de adición de ácido aceptables como plaguicida, un derivado de sal, un solvato, o un derivado de un éster de una molécula de acuerdo con la reivindicación 1.
26. Una composición de acuerdo con la reivindicación 1, que contiene un polimorfo de una molécula de acuerdo con la reivindicación 1.
27. Una composición de acuerdo con la reivindicación 1, que comprende una molécula de acuerdo con la reivindicación 1 en donde, por lo menos un H es 2H o, por lo menos un C es 4C.
28. Una composición que contiene una molécula de acuerdo con la reivindicación 1, y, por lo menos otros compuestos seleccionados desde el Grupo de Insecticidas, Grupo de Acaricidas, Grupo de nematicidas, Grupo de Fungicidas, Grupo de Herbicidas, Grupo de Al, o Grupo de Sinergistas.
29. Una composición que comprende una composición de acuerdo con la reivindicación 1, y una semilla.
30. Una composición de acuerdo con la reivindicación 29, en donde dicha semilla ha sido genéticamente modificada para expresar uno o más rasgos especializados.
31. Una composición de acuerdo con la reivindicación 1, y, por lo menos un compuesto que tenga un modo de acción seleccionado desde: inhibidor de la acetilcolinesterasa, modulador del canal de sodio, inhibidor de biosíntesis de la quitina, antagonista del canal de cloruro cerrado GABA, agonista del canal de cloruro cerrado GABA, agonista del receptor de acetilcolina, inhibidor de MET I, inhibidor de ATPasa Mg estimulado, receptor de la acetilcolina nicotínica, disruptor de la membrana del intestino medio, disruptor de la fosforilación oxidativa, y receptor de rianodina (RyRs).
32. Un proceso que comprende aplicar una composición de acuerdo con la reivindicación 1, a una planta genéticamente modificada que ha sido genéticamente modificada para expresar uno o más rasgos especializados.
33. Un proceso que comprende: la administración oral; o la aplicación tópica; de una composición de acuerdo con la reivindicación 1, a un animal no humano, para controlar los endoparásitos, los ectoparásitos, o a ambos.
MX2014009347A 2012-02-02 2013-01-23 Composiciones pesticidas y los procesos relacionados con las mismas. MX2014009347A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201261594107P 2012-02-02 2012-02-02
PCT/US2013/022660 WO2013116053A1 (en) 2012-02-02 2013-01-23 Pesticidal compositions and processes related thereto

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2014009347A true MX2014009347A (es) 2014-09-01

Family

ID=48903406

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2014009347A MX2014009347A (es) 2012-02-02 2013-01-23 Composiciones pesticidas y los procesos relacionados con las mismas.

Country Status (22)

Country Link
US (1) US8916183B2 (es)
EP (1) EP2809160A4 (es)
JP (1) JP6106194B2 (es)
KR (1) KR20140119788A (es)
CN (1) CN104244715A (es)
AP (1) AP2014007824A0 (es)
AR (1) AR089876A1 (es)
AU (1) AU2013215537B2 (es)
BR (1) BR112014019045A8 (es)
CA (1) CA2861320A1 (es)
CL (1) CL2014002053A1 (es)
CO (1) CO7020933A2 (es)
HK (1) HK1200055A1 (es)
IL (1) IL233657A0 (es)
MA (1) MA35914B1 (es)
MX (1) MX2014009347A (es)
NZ (1) NZ627329A (es)
PH (1) PH12014501743A1 (es)
RU (1) RU2616812C2 (es)
TW (1) TWI571465B (es)
WO (1) WO2013116053A1 (es)
ZA (1) ZA201405158B (es)

Families Citing this family (55)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8916183B2 (en) 2012-02-02 2014-12-23 Dow Agrosciences, Llc. Pesticidal compositions and processes related thereto
TW201603707A (zh) * 2014-06-24 2016-02-01 陶氏農業科學公司 具有特定殺蟲效用之分子及與其相關之中間物、組成物和製程
HUE049523T2 (hu) 2015-01-23 2020-09-28 Syngenta Participations Ag Peszticidként hatásos szemikarbazon- és tioszemikarbazon-származékok
WO2016196280A1 (en) 2015-06-02 2016-12-08 E I Du Pont De Nemours And Company Heterocycle-substituted bicyclic pesticides
US10336691B2 (en) 2015-06-05 2019-07-02 Syngenta Participations Ag Pesticidally active oxime and hydrazone derivatives
CN109069422B (zh) * 2016-05-10 2023-10-24 联合利华知识产权控股有限公司 局部抗微生物组合物
CN109476629B (zh) 2016-07-22 2022-04-15 先正达参股股份有限公司 脲和硫脲取代的双环衍生物作为杀有害生物剂
KR20190141232A (ko) 2017-04-26 2019-12-23 바스프 에스이 살충제로서의 치환된 숙신이미드 유도체
WO2019121143A1 (en) 2017-12-20 2019-06-27 Basf Se Substituted cyclopropyl derivatives
IL275726B1 (en) 2018-01-09 2024-02-01 Basf Se Hetaryl silylethynyl compounds as nitrification inhibitors
WO2019137995A1 (en) 2018-01-11 2019-07-18 Basf Se Novel pyridazine compounds for controlling invertebrate pests
PE20211753A1 (es) 2018-02-28 2021-09-06 Basf Se Uso de alcoxipirazoles como inhibidores de la nitrificacion
KR20200128405A (ko) 2018-02-28 2020-11-12 바스프 에스이 질화작용 저해제로서의 n-관능화 알콕시 피라졸 화합물의 용도
WO2019166558A1 (en) 2018-02-28 2019-09-06 Basf Se Use of pyrazole propargyl ethers as nitrification inhibitors
JP7433244B2 (ja) 2018-05-15 2024-02-19 ビーエーエスエフ ソシエタス・ヨーロピア ベンズピリモキサン及びオキサゾスルフィルを含む混合物並びにその使用及び施用方法
WO2019224092A1 (en) 2018-05-22 2019-11-28 Basf Se Pesticidally active c15-derivatives of ginkgolides
WO2020002472A1 (en) 2018-06-28 2020-01-02 Basf Se Use of alkynylthiophenes as nitrification inhibitors
CN112424147B (zh) 2018-07-23 2023-06-30 巴斯夫欧洲公司 取代噻唑烷化合物作为硝化抑制剂的用途
WO2020020777A1 (en) 2018-07-23 2020-01-30 Basf Se Use of substituted 2-thiazolines as nitrification inhibitors
EP3613736A1 (en) 2018-08-22 2020-02-26 Basf Se Substituted glutarimide derivatives
EP3643705A1 (en) 2018-10-24 2020-04-29 Basf Se Pesticidal compounds
EP3887357A1 (en) * 2018-11-28 2021-10-06 Basf Se Pesticidal compounds
US11034669B2 (en) 2018-11-30 2021-06-15 Nuvation Bio Inc. Pyrrole and pyrazole compounds and methods of use thereof
EP3696177A1 (en) 2019-02-12 2020-08-19 Basf Se Heterocyclic compounds for the control of invertebrate pests
WO2020229398A1 (de) 2019-05-14 2020-11-19 Bayer Aktiengesellschaft (1-alkenyl)-substituierte pyrazole und triazole als schädlingsbekämpfungsmittel
BR112021019416A2 (pt) 2019-05-29 2021-12-07 Basf Se Compostos, composição, métodos de proteção de safras e de combate, controle, prevenção ou proteção contra infestações, método não terapêutico de tratamento de animais infestados, semente e uso
EP3769623A1 (en) 2019-07-22 2021-01-27 Basf Se Mesoionic imidazolium compounds and derivatives for combating animal pests
EP3766879A1 (en) 2019-07-19 2021-01-20 Basf Se Pesticidal pyrazole derivatives
TW202118392A (zh) * 2019-07-22 2021-05-16 德商拜耳廠股份有限公司 作為殺蟲劑之5-胺基取代的吡唑及三唑
CA3162521A1 (en) 2019-12-23 2021-07-01 Basf Se Enzyme enhanced root uptake of agrochemical active compound
WO2021170463A1 (en) 2020-02-28 2021-09-02 BASF Agro B.V. Methods and uses of a mixture comprising alpha-cypermethrin and dinotefuran for controlling invertebrate pests in turf
EP4143167B1 (en) 2020-04-28 2024-05-15 Basf Se Pesticidal compounds
EP3909950A1 (en) 2020-05-13 2021-11-17 Basf Se Heterocyclic compounds for the control of invertebrate pests
WO2022033991A1 (de) 2020-08-13 2022-02-17 Bayer Aktiengesellschaft 5-amino substituierte triazole als schädlingsbekämpfungsmittel
WO2022053453A1 (de) 2020-09-09 2022-03-17 Bayer Aktiengesellschaft Azolcarboxamide als schädlingsbekämpfungsmittel
EP3974414A1 (de) 2020-09-25 2022-03-30 Bayer AG 5-amino substituierte pyrazole und triazole als schädlingsbekämpfungsmittel
EP4288398A1 (en) 2021-02-02 2023-12-13 Basf Se Synergistic action of dcd and alkoxypyrazoles as nitrification inhibitors
EP4036083A1 (de) 2021-02-02 2022-08-03 Bayer Aktiengesellschaft 5-oxy substituierte hetereozyklen, als schädlingsbekämpfungsmittel
EP4043444A1 (en) 2021-02-11 2022-08-17 Basf Se Substituted isoxazoline derivatives
CA3219022A1 (en) 2021-05-21 2022-11-24 Barbara Nave Use of ethynylpyridine compounds as nitrification inhibitors
AR125955A1 (es) 2021-05-21 2023-08-30 Basf Se Uso de un compuesto de alcoxi pirazol n-funcionalizado como inhibidor de nitrificación
CN117500377A (zh) 2021-06-21 2024-02-02 巴斯夫欧洲公司 具有基于吡唑的构建单元的金属有机框架
EP4119547A1 (en) 2021-07-12 2023-01-18 Basf Se Triazole compounds for the control of invertebrate pests
EP4140986A1 (en) 2021-08-23 2023-03-01 Basf Se Pyrazine compounds for the control of invertebrate pests
EP4140995A1 (en) 2021-08-27 2023-03-01 Basf Se Pyrazine compounds for the control of invertebrate pests
EP4144739A1 (de) * 2021-09-02 2023-03-08 Bayer Aktiengesellschaft Anellierte pyrazole als schädlingsbekämpfungsmittel
EP4151631A1 (en) 2021-09-20 2023-03-22 Basf Se Heterocyclic compounds for the control of invertebrate pests
EP4194453A1 (en) 2021-12-08 2023-06-14 Basf Se Pyrazine compounds for the control of invertebrate pests
EP4198033A1 (en) 2021-12-14 2023-06-21 Basf Se Heterocyclic compounds for the control of invertebrate pests
EP4198023A1 (en) 2021-12-16 2023-06-21 Basf Se Pesticidally active thiosemicarbazone compounds
EP4238971A1 (en) 2022-03-02 2023-09-06 Basf Se Substituted isoxazoline derivatives
WO2023203066A1 (en) 2022-04-21 2023-10-26 Basf Se Synergistic action as nitrification inhibitors of dcd oligomers with alkoxypyrazole and its oligomers
WO2023208447A1 (en) 2022-04-25 2023-11-02 Basf Se An emulsifiable concentrate having a (substituted) benzaldehyde-based solvent system
WO2024028243A1 (en) 2022-08-02 2024-02-08 Basf Se Pyrazolo pesticidal compounds
EP4342885A1 (en) 2022-09-20 2024-03-27 Basf Se N-(3-(aminomethyl)-phenyl)-5-(4-phenyl)-5-(trifluoromethyl)-4,5-dihydroisoxazol-3-amine derivatives and similar compounds as pesticides

Family Cites Families (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE19842894A1 (de) * 1998-09-18 2000-03-23 Hoechst Schering Agrevo Gmbh Synergistische Wirkstoffkombinationen zur Bekämpfung von Schadpflanzen in Nutzpflanzenkulturen
TWI402034B (zh) 2005-07-28 2013-07-21 Dow Agrosciences Llc 具有被層狀液晶覆膜包覆之油球之水包油乳化劑之農用組成物
EP2035399A1 (en) * 2006-06-22 2009-03-18 Basf Se Azoline compounds for combating arthropod pests
EP2019095A1 (en) * 2007-07-06 2009-01-28 Bayer CropScience AG Iminooxazole and iminothiazole compounds as pesticides
WO2009102736A1 (en) * 2008-02-12 2009-08-20 Dow Agrosciences Llc Pesticidal compositions
IT1390760B1 (it) * 2008-07-21 2011-09-23 Lundbeck Pharmaceuticals Italy Spa Metodo di preparazione di alfuzosin cloridrato anidro
BRPI1008323A2 (pt) 2009-02-11 2015-08-25 Dow Agroscience Llc Composições pesticidas
BRPI1008366A2 (pt) 2009-02-11 2015-08-25 Dow Agro Sciences Llc Composições pesticidas
UA108619C2 (xx) 2009-08-07 2015-05-25 Пестицидні композиції
US8674109B2 (en) * 2009-08-07 2014-03-18 Dow Agrosciences, Llc. Pesticidal compositions
WO2011161130A1 (en) * 2010-06-23 2011-12-29 Basf Se Process for producing imine compounds for combating invertebrate pests
CA2802870A1 (en) 2010-08-26 2012-03-01 Dow Agrosciences Llc Pesticidal compositions
MA34950B1 (fr) * 2011-02-07 2014-03-01 Dow Agrosciences Llc Compositions pesticides et procedes associes
CN103491782B (zh) 2011-02-09 2016-02-24 陶氏益农公司 杀虫组合物及其相关方法
CA2841450C (en) 2011-07-12 2019-04-23 Dow Agrosciences Llc Pesticidal compositions and processes related thereto
EP2809159A4 (en) * 2012-02-02 2015-08-12 Dow Agrosciences Llc PESTICIDE COMPOSITIONS AND RELATED METHODS
US8916183B2 (en) 2012-02-02 2014-12-23 Dow Agrosciences, Llc. Pesticidal compositions and processes related thereto
CN103438687A (zh) * 2013-08-09 2013-12-11 黄石市建材节能设备总厂 防爆安全节能减排流化控氧烘干系统

Also Published As

Publication number Publication date
TW201335154A (zh) 2013-09-01
PH12014501743B1 (en) 2014-11-10
CO7020933A2 (es) 2014-08-11
CL2014002053A1 (es) 2014-11-21
CA2861320A1 (en) 2013-08-08
JP6106194B2 (ja) 2017-03-29
EP2809160A4 (en) 2015-08-19
WO2013116053A1 (en) 2013-08-08
EP2809160A1 (en) 2014-12-10
PH12014501743A1 (en) 2014-11-10
US20130203592A1 (en) 2013-08-08
AU2013215537B2 (en) 2016-03-17
BR112014019045A8 (pt) 2017-07-11
BR112014019045A2 (es) 2017-06-20
TWI571465B (zh) 2017-02-21
RU2014135544A (ru) 2016-03-27
AP2014007824A0 (en) 2014-07-31
RU2616812C2 (ru) 2017-04-18
MA35914B1 (fr) 2014-12-01
NZ627329A (en) 2015-10-30
KR20140119788A (ko) 2014-10-10
AR089876A1 (es) 2014-09-24
IL233657A0 (en) 2014-08-31
CN104244715A (zh) 2014-12-24
ZA201405158B (en) 2015-12-23
JP2015508756A (ja) 2015-03-23
US8916183B2 (en) 2014-12-23
HK1200055A1 (en) 2015-07-31
AU2013215537A1 (en) 2014-07-31

Similar Documents

Publication Publication Date Title
RU2616812C2 (ru) Пестицидные композиции и связанные с ними способы
JP5894607B2 (ja) 殺有害生物剤組成物とそれに関連する方法
RU2571076C2 (ru) Пестицидная композиция
RU2576316C2 (ru) Пестицидная композиция, способ контроля вредителей, способ контроля эндопаразитов, эктопаразитов или обоих и способ усиления жизнестойкости растений
JP6117825B2 (ja) 農薬組成物およびそれらに関する方法
ES2662569T3 (es) Composiciones plaguicidas y procedimientos asociados
KR102509289B1 (ko) 살충 유용성을 갖는 분자, 및 그와 관련된 중간체, 조성물 및 방법
KR20120034636A (ko) 살충 조성물
KR20130100997A (ko) 살충 조성물
US20160135464A1 (en) Pesticidal compositions and processes related thereto
OA16500A (en) Pesticidal compositions and processes related thereto.