MX2014009160A - Herramienta para la produccion sin rebaba o terminado de una rosca en una pieza de trabajo, en particular macho de roscar de formacion en frio o macho de roscar que forma una rosca. - Google Patents

Herramienta para la produccion sin rebaba o terminado de una rosca en una pieza de trabajo, en particular macho de roscar de formacion en frio o macho de roscar que forma una rosca.

Info

Publication number
MX2014009160A
MX2014009160A MX2014009160A MX2014009160A MX2014009160A MX 2014009160 A MX2014009160 A MX 2014009160A MX 2014009160 A MX2014009160 A MX 2014009160A MX 2014009160 A MX2014009160 A MX 2014009160A MX 2014009160 A MX2014009160 A MX 2014009160A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
pressure
tool
thread
curve
separation
Prior art date
Application number
MX2014009160A
Other languages
English (en)
Other versions
MX351723B (es
Inventor
Helmut Glimpel
Original Assignee
Glimpel Emuge Werk
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Glimpel Emuge Werk filed Critical Glimpel Emuge Werk
Publication of MX2014009160A publication Critical patent/MX2014009160A/es
Publication of MX351723B publication Critical patent/MX351723B/es

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B23MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23GTHREAD CUTTING; WORKING OF SCREWS, BOLT HEADS, OR NUTS, IN CONJUNCTION THEREWITH
    • B23G7/00Forming thread by means of tools similar both in form and in manner of use to thread-cutting tools, but without removing any material
    • B23G7/02Tools for this purpose

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Milling Processes (AREA)
  • Forging (AREA)
  • Perforating, Stamping-Out Or Severing By Means Other Than Cutting (AREA)
  • Cutting Tools, Boring Holders, And Turrets (AREA)
  • Treatment Of Fiber Materials (AREA)
  • Mounting, Exchange, And Manufacturing Of Dies (AREA)

Abstract

La invención se relaciona con una herramienta para la producción sin rebaba o terminado de una rosca o sobre una pieza de trabajo, en particular un macho de roscar de formación en frío o macho de roscar que forma una rosca, que comprende al menos una región de formación, la cual es giratoria o gira alrededor de un eje de herramienta, para la producción sin rebaba o terminado de la rosca, en particular de una rosca interna, donde la región de formación tiene una pluralidad de espárragos de presión, los cuales sobresalen o se proyectan radialmente hacia el exterior del eje de herramienta, para producir o terminar la rosca presionando los espárragos de presión hacia la superficie de la pieza de trabajo, donde los espárragos de presión se arreglan en sucesión a lo largo de una curva de formación que circunda el eje de herramienta en una forma sustancialmente espiral, y donde la separación de la curva de separación corresponde sustancialmente a la separación de la rosca a ser producida o terminada. La invención se caracteriza porque el ángulo de separación entre el primero de los espárragos de presión y un segundo espárrago de presión que sigue el primer espárrago de presión a lo largo de la curva de formación difiere del ángulo de separación entre el segundo espárrago de presión y el tercer espárrago de presión que sigue el segundo espárrago de presión a lo largo de la curva de formación.

Description

HERRAMIENTA PARA LA PRODUCCIÓN SIN REBABA O TERMINADO DE UNA ROSCA EN UNA PIEZA DE TRABAJO, EN PARTICULAR MACHO DE ROSCAR DE FORMACIÓN EN FRÍO O MACHO DE ROSCAR QUE FORMA UNA ROSCA DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN La invención se relaciona con una herramienta para la producción sin rebabas o terminado de una rosca sobre una pieza de trabajo, en particular un macho de roscar de formación en frío o macho de roscar que forma una rosca.
En esas herramientas, la rosca es producida sin la remoción de rebaba por medio de la formación de la pieza de trabajo en las llamadas salientes de presión, también conocidas como cuñas o dientes de formación, efectuando una formación en frío de la pieza de trabajo mediante el uso de presión. La ventaja de esas herramientas es que, como resultado de la deformación de la superficie y la compactación asociada, la dureza del material se incrementa en la región del perfil de la rosca y de este modo se obtiene una rosca más resistente al desgaste que en la producción de la rosca con formación de rebaba.
Los machos de roscar de formación en frío conocidos, en particular para la formación de roscas internas, comprenden un cuerpo y una región de trabajo. El cuerpo es generalmente de construcción cilindrica y se acomoda y es sujetado, por su extremo que se orienta alejándose de la pieza de trabajo, en el plato de un dispositivo de producción de roscas. La región de trabajo, en particular la región de formación, se localiza sobre ese lado del macho de roscar de formación en frío el cual se encuentra opuesto al cuerpo.
La región de formación está provista con una curva de formación la cual corre espiralmente alrededor de la periferia y a lo largo de la cual se encuentran configuradas las salientes de presión como elevaciones.
En los machos de roscar de formación en frío conocidos, el ángulo de separación entre las dos salientes de presión que siguen una sobre la otra a lo largo de la curva de formación es igualmente grande para todas las salientes de presión. Las líneas de conexión rectilíneas imaginarias entre las puntas de las salientes de presión a lo largo de la curva de formación forman una proyección sobre una superficie perpendicular al eje de la herramienta, excepto por las desviaciones radiales, sustancialmente un polígono de n lados rectangular, donde se proporcionan n salientes de presión por revolución de la curva de formación alrededor del eje de la herramienta. Cada enésima saliente de presión se arregla a lo largo de una línea recta paralela al eje de la herramienta, salientes de presión las cuales se arreglan a lo largo de una línea recta formando una llamada red de presión.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN El objetivo de la presente invención es definir una herramienta novedosa para la producción sin rebaba de una rosca, en particular un macho de roscar de formación en frío o un macho de roscar de formación de roscas novedoso.
Este objetivo es logrado en virtud de las características de la reivindicación 1. Las modalidades y refinamiento ventajosos son definidos en las reivindicaciones dependientes .
La herramienta de acuerdo con la invención comprende al menos una región de formación, la cual es giratoria o gira alrededor de un eje de herramienta, para la producción sin rebaba o terminado de la rosca, en particular una rosca interna. La región de formación tiene una pluralidad de salientes de presión, las cuales se proyectan o sobresalen radialmente hacia afuera alejándose del eje de la herramienta, para la producción o terminado de la rosca presionando las salientes de presión hacia la superficie de la pieza de trabajo. Las salientes de presión están arregladas sucesivamente a lo largo de una curva de formación la cual corre de manera sustancialmente espiral (o helicoidal) alrededor del eje de la herramienta. La separación de la curva de separación corresponde sustancialmente a la separación de la rosca a ser producida o terminada.
De acuerdo con la invención, se dispone que el ángulo de separación entre una primera de las salientes de presión y una segunda saliente de presión que siga a esta primera saliente de presión a lo largo de la curva de formación difiera del ángulo de separación entre la segunda saliente de presión y una tercera saliente de presión que siga a la segunda saliente de presión a lo largo de la curva de formación. El ángulo de separación es definido aqui en una proyección de las salientes de presión respectivas hacia un plano perpendicular al eje de la herramienta. El vértice del ángulo de separación entre dos salientes de presión se encuentra sobre el eje de la herramienta y sus dos brazos pasan a través de las puntas de las dos salientes de presión consideradas, por lo que la punta de una saliente de presión se entiende como aquel punto sobre la saliente de presión que tiene la distancia más grande desde el eje de la herramienta.
Las ventajas de la herramienta de acuerdo con la invención, recaen en las buenas características de formación aproximada y la exactitud de la rosca producida con esta herramienta, puesto que la herramienta es guiada de manera precisa a través del arreglo de la invención de las salientes de presión en la maquinación de la pieza de trabaj o .
Una modalidad de la invención dispone que dos ángulos de separación diferentes entre salientes que pasen sucesivamente se alternen entre sí a lo largo de la curva de formación.
De acuerdo con un refinamiento de la invención, la diferencia entre los dos ángulos de separación se encuentra entre 2° grados y 45°, en particular entre 5o y 15° .
Una modalidad más dispone que al menos tres ángulos de separación sucesivos entre salientes de presión que se sigan entre sí a lo largo de la curva de formación difieran, en particular en al menos 2o, preferiblemente al menos 5° .
Una secuencia de ángulos de separación diferentes sucesivos entre salientes de presión que se sigan una a la otra a lo largo de la curva de formación también puede repetirse continuamente a lo largo de la curva de formación .
De acuerdo con una variación de la invención, cada revolución de la curva de formación alrededor del eje de la herramienta tiene el mismo número n de salientes de presión, y las enésimas salientes de presión respectivas están arregladas a lo largo de la curva de formación en un plano que también contiene el eje de la herramienta. Las puntas de las enésimas salientes de presión respectivas se encuentran de este modo sobre una línea recta paralela al eje de la herramienta, salientes de presión las cuales se arreglan a lo largo de la línea recta formando una red de presión. De este modo n redes de presión se distribuyen a lo largo de la periferia de la herramienta, donde los ángulos de separación entre las redes de presión corresponden a los ángulos de separación especificados anteriormente entre sus salientes de presión respectivas. La herramienta refinada correspondiente, de acuerdo a la invención, puede, de manera alternativa o adicional, también caracterizarse porque los ángulos de separación sucesivos entre las salientes de presión sucesivas de una revolución de la curva de separación alrededor del eje de la herramienta forman una secuencia de ángulos de separación, la cual se repite continuamente a lo largo de la curva de formación. De manera alternativa o adicional, una herramienta refinada de manera correspondiente de acuerdo con la invención también puede ser definida por el hecho de que salientes de presión mutuamente axiales, excepto por las desviaciones radiales, se encuentran arregladas sobre una línea recta paralela al eje de la herramienta y/o en un plano que también contiene el eje de la herramienta.
De acuerdo con una variante más de la invención, las salientes de presión también pueden sin embargo estar distribuidas aleatoriamente a lo largo de la curva de formación, de modo que no exista una secuencia repetida de ángulos de separación sucesivos, donde cada ángulo de separación se encuentra entre 2° y 178°, en particular entre 10° y 170°, preferiblemente entre 20° y 120°. En este caso, la herramienta no tiene redes de presión, como se explica sobre la base de la variación descrita anteriormente. Esta distribución aleatoria conduce a una distribución no uniforme entre las salientes de presión sobre la periferia, sin repetición del arreglo de revolución a revolución de la curva de formación.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS La invención es explicada con mayor detalle a continuación, incluyendo con respecto a características y ventajas adicionales, sobre la base de la descripción de las modalidades ilustradas y con referencia a las Figuras anexas, en las cuales: La Figura 1 muestra una vista en perspectiva de un macho de roscar de formación en frío, La Figura 2 muestra una vista en perspectiva de otro macho de roscar de formación en frío conocido, La Figura 3 muestra una proyección de una modalidad ilustrada de una herramienta de acuerdo con la invención en un plano perpendicular al eje de la herramienta, en una dirección de observación contraria a la dirección de alimentación de la herramienta, y Las Figuras 4 a 6 muestran vistas desarrolladas de las partes de las regiones de formación de varias modalidades ilustrativas de herramientas de acuerdo con la invención .
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN Las partes y tamaños mutuamente correspondientes son denotadas en las Figuras con los mismos símbolos de referencia.
La Figura 1 muestra un macho de roscar de formación en frío, el cual es conocido per se y que comprende un cuerpo de herramienta 2 y dos regiones de trabajo, es decir una región de formación 3 y una región de calibración 4. La región de formación 3 y la región de calibración 4 forman una región de formación 5 del macho de roscar de formación en frío 1. Un eje de la herramienta A, el cual constituye simultáneamente un eje rotacional del macho de roscar de formación en frío 1, corre paralelo a la extensión longitudinal del macho de roscar de formación en frío 1 a través de la parte media del macho de roscar de formación en frío 1. Una dirección de alimentación V del macho de roscar de formación en frío 1 corre paralela al eje de la herramienta A y es indicada en la Figura 1 por la dirección de la flecha. El macho de roscar de formación en frío 1 sirve para la creación sin rebaba de una rosca interna .
El cuerpo de la herramienta 2 puede ser, por ejemplo, de construcción cilindrica y generalmente tiene, sobre el lado insertado en el plato, un cuadro (no representado aquí) para la transmisión de la torsión de roscado. El cuerpo de la herramienta 2 es en este caso conectado fijamente a la región de formación adyacente 5, en particular el cuerpo de la herramienta 2 y la región de formación 5 son construidos en una pieza. En una proyección sobre una superficie perpendicular al eje de la herramienta A, la región de formación 5 tiene una forma poligonal la cual posee aproximadamente la forma de un triángulo con esquinas redondeadas y líneas de conexión redondeadas entre las esquinas.
En la región de formación 5, se encuentran configuradas numerosas salientes de presión 7 sobre el núcleo de una herramienta, como la rosca de formación, a lo largo de una curva de formación 6. La curva de formación 6 corre espiral o helicoidalmente , es decir, con una separación al eje de la herramienta A. Las salientes de presión 7 tienen respectivamente en sus extremos externos libres una punta 8 (también: cabeza) . Las salientes de presión 7 se encuentran arregladas desviadas o desplazadas a lo largo de la curva de formación 6 y de este modo, debido a la separación de la curva de separación 6, axialmente a lo largo del eje de la herramienta A.
En el caso que es representado, cada revolución, es decir cada vuelta, de la curva de formación 6 alrededor del eje de la herramienta A comprende tres salientes de presión 7. Las tres salientes de presión respectivas 7 de las salientes de presión 7 que siguen directamente una sobre la otra a lo largo de la curva de formación se encuentran arregladas con sus puntas 8 en un plano el cual contiene también el eje de la herramienta A. En lugar de tres salientes de presión 7, los machos de roscar de formación en frío pueden en modalidades alternativas tener también varias salientes de presión 7, por vuelta de rosca, por ejemplo cuatro o cinco o seis o siete u ocho o nueve o diez.
Si el macho de roscar de formación en frío 1 es ahora introducido en la dirección de alimentación V hacia un orificio, entonces las salientes de presión 7 de la región de formación 3 forma una rosca en la pared interna del orificio. Las salientes de presión 7 que siguen una sobre otra a lo largo de la curva de formación 6 penetran hacia la superficie de la pieza de trabajo hasta que una última saliente de presión 7 de la región de formación 3 forme la rosca a toda su profundidad y ancho . Tras un movimiento giratorio adicional del macho de roscar de formación en frío 1 en la dirección de alimentación V, las siguientes salientes de presión 7 de la región de calibración 6 calibran y alisan la rosca producida (las vueltas de la rosca o ranuras de la rosca) . En términos de sus dimensiones y forma, las salientes de presión 7 en la región de calibración 4 son diseñadas por lo tanto de manera precisa para la rosca a ser producida.
La Figura 2 muestra esquemáticamente en representación en perspectiva una parte de otra modalidad ilustrativa conocida de un macho de roscado de formación en frío 1. El eje de la herramienta A y la dirección de alimentación V se encuentran representadas. Una vez más, una región de formación 5 tiene salientes de presión 7, las cuales se encuentran arregladas a lo largo de una curva de formación 6. Las puntas 8 y las salientes de presión 7 pueden ser observadas de manera respectiva. En esta modalidad ilustrativa, siete salientes de presión por revolución de la curva de formación se encuentran arregladas alrededor del eje de herramienta. En una proyección sobre una superficie perpendicular al eje de la herramienta A, líneas de conexión rectilíneas imaginarias entre las puntas 8 y las salientes de presión 7 a lo largo de la curva de formación 6 forman, excepto por las desviaciones radiales en particular con respecto a las salientes de presión 7 cercanas a la junta de la herramienta, un heptágono sustancialmente rectangular. Las salientes de presión 7 se encuentran arregladas de modo que cada séptima saliente de presión recogida 7 se encuentra en un plano el cual también contiene el eje de la herramienta A. En otras palabras, las séptimas salientes de presión respectivas 7, exceptuando las desviaciones radiales, se arreglan sustancialmente a lo largo de una línea (línea recta) . En el caso de una relación alrededor de la herramienta 1 a lo largo de la curva de formación 6, pueden ser registradas siete saliente de presión 7.
En los machos de roscar de formación en frío conocidos 1 mostrados en la figura 1 y la figura 2, las salientes de presión se encuentran arregladas, distribuidas uniformemente alrededor de la periferia de la región de formación 5, es decir, en una proyección sobre una superficie perpendicular al eje de la herramienta A, las líneas de conexión rectilíneas imaginarias entre las puntas de 8 de las salientes de presión 7 a lo largo de la curva de formación 6 forman, de manera sustancial, excepto por las desviaciones radiales, un polígono regular de n lados, donde se proporcionan n salientes de presión por revolución de la curva de formación 6 alrededor del eje de la herramienta A. En otras palabras: el ángulo de separación entre las salientes de presión que siguen respectivamente una sobre otra a lo largo de la curva de formación 6 es igualmente grande para todas las salientes de presión.
Aquí reside la diferencia central de las herramientas 1 de acuerdo con la invención, como se muestra en la Figura 3 a la Figura 6. En esas modalidades ilustrativas, el ángulo de separación ti entre una primera de las salientes de presión 7a y una segunda saliente de presión 7b que sigue a esta primera saliente de presión 7a a lo largo de la curva de formación 6 difiere del ángulo de separación t2 entre la segunda saliente 7b y una tercera saliente de presión 7c que sigue a la segunda saliente de presión 7b lo largo de la curva de formación 6.
La Figura 3 ilustra esto en una representación de proyección. La proyección de una modalidad ilustrativa de una herramienta 1 de acuerdo con la invención en un plano perpendicular al eje de la herramienta se muestra en la dirección de observación contraria a una dirección de alimentación de la herramienta. Tres salientes de presión 7a, 7b, 7c, que siguen una sobre la otra a lo largo de las curvas de formación y la punta 8 de las cuales es visible, respectivamente, como la elevación radial de proyección más lejana, pueden ser observadas. Entre esas puntas 8, los ángulos de separación ti y t2 se encuentran representados, donde un ángulo de separación ti entre las puntas 8 de la primera saliente de presión 7a y de la segunda saliente de presión 7b es mayor que el ángulo de separación t2 entre las puntas 8 de la segundo saliente de presión 7b y la tercera saliente de presión 7c. En el ejemplo mostrado en la Figura 3 la herramienta particular 1 tiene ocho salientes de presión por revolución de la curva de formación 6.
La Figura 4 a la Figura 6 ilustran el arreglo de las salientes de presión 7 sobre la base de representaciones desarrolladas de partes de la región de formación de las diferentes modalidades ilustrativas de las herramientas de acuerdo con la invención. Los ángulos de separación ti, t2, ... son representados esquemáticamente por flechas dobles. Para ilustrar la orientación de las representaciones desarrolladas, la dirección de alimentación V de la herramienta es registrada, respectivamente. La curva de formación 6, a lo largo de la cual se encuentran arregladas las salientes de presión 7, puede ser observada de manera respectiva. La separación de rosca P de la curva de formación 6 se encuentra registrada en la Figura 4 a la Figura 6. En las representaciones desarrolladas, una línea que corre desde el lado izquierdo de las representaciones hasta el lado derecho de las representaciones corresponde a una revolución de la curva de formación alrededor del eje A. Puesto que, en la Figura 4 y la Figura 5, las saliente de presión 7 se encuentran arregladas sobre el margen izquierdo de la vista desarrollada representada, esas también aparecen en la imagen de la derecha. Para ilustrar que este se relaciona de manera respectiva con la saliente de presión ya representada en el margen izquierdo, esas salientes de presión sobre el margen derecho se muestran en una representación rayada. De este modo se vuelve claro que, en las modalidades ilustrativas mostradas en la Figura 4 y la Figura 5, se proporcionan 8 salientes de presión por revolución de la curva de formación 6. Pos supuesto son posibles modalidades comparables que tengan un número menor o mayor de salientes de presión.
La Figura 4 muestra un arreglo de salientes de presión 7 a lo largo de la curva de formación 6, en la cual dos ángulos de separación diferentes ti y t2 entre salientes de presión sucesivas 7 se alternan entre sí a lo largo de la curva de formación 6. Las salientes de presión 7 se arreglan de modo que cada octava saliente de presión respectiva 7 se encuentre en un plano el cual también contiene el eje de la herramienta A. En otras palabras, las octavas salientes de presión respectivas 7 se arreglan sustancialmente a lo largo de una línea recta 9. Esas líneas o líneas rectas 9 también son referidas como redes de presión.
La Figura 5 muestra un arreglo de salientes de presión 7 a lo largo de la curva de presión 6, en la cual todos los ángulos de separación ti, t2, t8 entre dientes de presión sucesivas 7 en una revolución de la curva de formación 6 alrededor del eje de la herramienta A difieren entre sí. En el ejemplo de la Figura 4, se encuentran arregladas las salientes de presión 7, sin embargo, de modo que cada octava saliente de presión respectiva 7 se encuentre en un plano el cual también contenga el eje de la herramienta A, es decir, que las octavas salientes de presión respectivas se arreglen sustancialmente a lo largo de una línea recta 9, y de este modo como redes de presión rectilíneas. De este modo, se obtiene una secuencia de ángulos de separación diferente sucesivos ti, t2, t8 entre salientes de presión 7, que sigan una sobre otra a lo largo de la curva de formación 6, secuencia la cual se repite continuamente a lo largo de la curva de formación 6.
A diferencia de la Figura 4 y la Figura 5, la Figura 6 muestra una modalidad ilustrativa en la cual las salientes de presión 7 se encuentran distribuidas aleatoriamente a lo largo de la curva de formación 6, de modo que no exista una secuencia repetitiva de ángulos de separación sucesivos.
Las salientes de presión 7 se encuentran arregladas - de acuerdo con ciertas condiciones limitantes - aleatoriamente a lo largo de la curva de formación, los ángulos de separación difieren en consecuencia en la apariencia de una aproximación sistemática. Una condición limitante, evidente en la Figura 6, con respecto al arreglo es, sin embargo, que deberá obtenerse la mayor cobertura posible de la trayectoria de la región de formación para lograr una distribución uniforme de las fuerzas generadas durante la formación para asegurar de este modo una alimentación rectilínea. En el ejemplo representado, las salientes de presión se encuentran arregladas de modo que, por revolución de la curva de formación 6, al menos, digamos, ocho más/menos son las salientes de presión 7 son proporcionadas. Esto significa que los ángulos de separación se encuentran dentro de un intervalo predefinido, por ejemplo entre 10°C y 170 °C. La diferencia de los ejemplos de acuerdo con la Figura 4 y la Figura 5, las salientes de presión 7 forman, en el ejemplo de acuerdo con la Figura 6, redes de presiones rectilíneas paralelas al eje de la herramienta A.
Por supuesto, son posibles configuraciones de herramienta análogas a los ejemplos de acuerdo con la Figura 4 a la Figura 6, incluyendo aquellos que tienen un número diferente de salientes de presión por revolución de la curva de formación alrededor del eje de la herramienta, por ejemplo, que tengan tres o cuatro o cinco o seis o siete o nueve o diez salientes de presión por revolución.
Además, puede ser proporcionada una desviación radial de las salientes de presión, en particular en la dirección de la cara extrema de la herramienta.
Lista de Referencias 1 herramienta de maquinación de material, macho roscado de formación en frío 2 cuerpo de la herramienta 3 región de formación 4 región de calibración 5 región de formación 6 curva de formación 7, 7a, 7b, 7c salientes de presión 8 punta de la saliente de presión 9 línea recta, red de presión A eje de la herramienta P separación de la rosca Ti, t2, ... separación entre las salientes de presión V dirección de alimentación

Claims (9)

REIVINDICACIONES
1. Una herramienta para la producción sin rebaba o terminado de una rosca en o sobre una pieza de trabajo, en particular un macho de formación en frío o una macho de rosca de formación de roscas, que comprende al menos una región de formación, la cual es giratoria porque gira alrededor de un eje de herramienta (A) , para la producción sin rebaba o terminación de la rosca, en particular, la rosca interna, donde la región de formación tiene una pluralidad de salidas de presión las cuales se proyectan o sobresalen radialmente hacia fuera alejándose del eje de la herramienta (A) , para la producción o terminado de las rosca presionando la salida de gradientes de presión hacia la superficie de la pieza de trabajo, donde las salientes de presión se encuentran arregladas sucesivamente a lo largo de una curva de formación la cual corre sustancialmente de manera espiral alrededor del eje de la herramienta A, y donde la separación de la curva de formación corresponde sustancialmente a la separación de la rosca a ser producida o terminada, caracterizado porque el ángulo de separación entre la primera de las salientes de presión y una segunda saliente de presión que sigue a esta primera saliente de presión a lo largo de la curva de formación difiere el ángulo de separación entre la segunda saliente de presión y una tercera saliente de presión que sigue a la segunda saliente de presión a lo largo de la curva de formación.
2. La herramienta de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque dos ángulos de separación diferentes (ti, t2) entre salientes de presión sucesiva se alternan entre si a lo largo de la curva de formación .
3. La herramienta de conformidad con las reivindicaciones 1 o 2, caracterizada porque la diferencia entre los dos ángulos de separación (ti, t2) se encuentra entre 2° y 45°, en particular entre 5o y 15°.
4. La herramienta de conformidad con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque al menos tres ángulos de separación sucesivos (ti, t2 , t3,...) entre salientes de presión siguen una sobre la otra a lo largo de la curva de formación difieren, en particular en al menos 2o, preferiblemente al menos 5o.
5. La herramienta de conformidad con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque la secuencia de ángulos de reparación diferentes (ti, t2,...) entre salientes de presión que siguen una sobre la otra a lo largo de la curva de formación se repite continuamente a lo largo de la curva de formación.
6. La herramienta de conformidad con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque cada revolución de la curva de formación alrededor del eje de la herramienta (A) tiene el mismo numero n de salientes de presión, las enésimas salientes de presión respectivas se encuentran arregladas a lo largo de la curva de formación en un plano el cual también contiene el eje de la herramienta (A) .
7. La herramienta de conformidad con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque los ángulos de separación sucesivos (ti, t2,...) entre las salientes de presión sucesivas de una revolución de la curva de formación alrededor del eje de la herramienta (A) forman una secuencia de ángulos de separación (ti, t2,.„) que se repite continuamente a lo largo de la curva de formación.
8. La herramienta de conformidad con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque las salientes de presión adyacentes mutuamente axiales, excepto por las desviaciones radiales, se arreglan sobre la línea recta paralela al eje de la herramienta (A) y/o en un plano que también contiene el eje de la herramienta (A) .
9. La herramienta de conformidad con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque las salientes de presión se encuentran distribuidas aleatoriamente a lo largo de la formación de modo que no exista una secuencia repetitiva de ángulos de separación sucesivos (ti, t2,...) , donde ángulo de separación (ti, t2,...) se encentra entre 2° y 178°, en particular entre 10° y 170°, preferiblemente entre 20° y 120°. RESUMEN La invención se relaciona con una herramienta para la producción sin rebaba o terminado de una rosca o sobre una pieza de trabajo, en particular un macho de roscar de formación en frío o macho de roscar que forma una rosca, que comprende al menos una región de formación, la cual es giratoria o gira alrededor de un eje de herramienta, para la producción sin rebaba o terminado de la rosca, en particular de una rosca interna, donde la región de formación tiene una pluralidad de espárragos de presión, los cuales sobresalen o se proyectan radialmente hacia el exterior del eje de herramienta, para producir o terminar la rosca presionando los espárragos de presión hacia la superficie de la pieza de trabajo, donde los espárragos de presión se arreglan en sucesión a lo largo de una curva de formación que circunda el eje de herramienta en una forma sustancxalmente espiral, y donde la separación de la curva de separación corresponde sustancxalmente a la separación de la rosca a ser producida o terminada. La invención se caracteriza porque el ángulo de separación entre el primero de los espárragos de presión y un segundo espárrago de presión que sigue el primer espárrago de presión a lo largo de la curva de formación difiere del ángulo de separación entre el segundo espárrago de presión y el tercer espárrago de presión que sigue el segundo espárrago de presión a lo largo de la curva de formación.
MX2014009160A 2012-01-30 2012-11-27 Herramienta para la producción sin rebaba o terminado de una rosca en una pieza de trabajo, en particular macho de roscar de formación en frío o macho de roscar que forma una rosca. MX351723B (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102012100734A DE102012100734A1 (de) 2012-01-30 2012-01-30 Werkzeug zur spanlosen Erzeugung oder Nachbearbeitung eines Gewindes an einem Werkstück, insbesondere Gewindefurcher oder Gewindeformer
PCT/EP2012/073683 WO2013113422A1 (de) 2012-01-30 2012-11-27 Werkzeug zur spanlosen erzeugung oder nachbearbeitung eines gewindes an einem werkstück, insbesondere gewindefurcher oder gewindeformer

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MX2014009160A true MX2014009160A (es) 2014-08-27
MX351723B MX351723B (es) 2017-10-26

Family

ID=47263333

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2014009160A MX351723B (es) 2012-01-30 2012-11-27 Herramienta para la producción sin rebaba o terminado de una rosca en una pieza de trabajo, en particular macho de roscar de formación en frío o macho de roscar que forma una rosca.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US9724773B2 (es)
EP (1) EP2809471B1 (es)
JP (1) JP2015504787A (es)
CN (1) CN104114309B (es)
CA (1) CA2863262A1 (es)
DE (1) DE102012100734A1 (es)
ES (1) ES2795670T3 (es)
MX (1) MX351723B (es)
WO (1) WO2013113422A1 (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102016122701B4 (de) 2016-11-24 2023-10-26 EMUGE-Werk Richard Glimpel GmbH & Co. KG Fabrik für Präzisionswerkzeuge Gewindeformer und Verfahren zur Herstellung eines Gewindeformers
DE102017102473A1 (de) * 2017-02-08 2018-08-09 Franken Gmbh & Co. Kg Fabrik Für Präzisionswerkzeuge Fräswerkzeug, insbesondere Tannenbaumfräser, und Herstellungsverfahren für ein Fräswerkzeug
KR102291843B1 (ko) * 2017-04-18 2021-08-23 오에스지 가부시키가이샤 전조 탭
DE102018126927A1 (de) 2018-10-29 2020-04-30 EMUGE-Werk Richard Glimpel GmbH & Co. KG Fabrik für Präzisionswerkzeuge Gewindeformer mit Bördelstegen
DE102019130009A1 (de) 2019-11-07 2021-05-12 EMUGE-Werk Richard Glimpel GmbH & Co. KG Fabrik für Präzisionswerkzeuge Werkzeug zur spanlosen Erzeugung oder Nachbearbeitung eines Gewindes, Verfahren zum Herstellen des Werkzeugs und Verfahren zum Herstellen eines Gewindes
US11759914B2 (en) 2020-08-06 2023-09-19 Mate Precision Technologies Inc. Vise assembly
US11878381B2 (en) 2020-08-06 2024-01-23 Mate Precision Technologies Inc. Tooling base assembly

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP2880122B2 (ja) * 1995-10-02 1999-04-05 株式会社田野井製作所 盛上げタップ
JP3609366B2 (ja) * 2001-10-22 2005-01-12 オーエスジー株式会社 盛上げタップ
DE102005051174B4 (de) * 2005-10-24 2007-08-02 EMUGE-Werk Richard Glimpel GmbH & Co. KG Fabrik für Präzisionswerkzeuge Werkzeug und Verfahren zur Erzeugung oder Nachbearbeitung eines Gewindes
DE102006010651A1 (de) * 2006-03-06 2007-09-20 EMUGE-Werk Richard Glimpel GmbH & Co. KG Fabrik für Präzisionswerkzeuge Kombinationswerkzeug mit Stirnaussparung
DE102006015367B4 (de) * 2006-04-03 2020-08-13 Gühring KG Drehantreibbares Werkzeug zur Herstellung von Gewinden
JP4996694B2 (ja) * 2007-10-29 2012-08-08 オーエスジー株式会社 ねじ切りフライス
WO2009116178A1 (ja) * 2008-03-21 2009-09-24 オーエスジー株式会社 盛上げタップ
DE102008053772A1 (de) * 2008-10-22 2010-04-29 Komet Jel Precision Tools Gewindeformer

Also Published As

Publication number Publication date
CA2863262A1 (en) 2013-08-08
CN104114309A (zh) 2014-10-22
ES2795670T3 (es) 2020-11-24
EP2809471B1 (de) 2020-04-29
CN104114309B (zh) 2017-03-08
EP2809471A1 (de) 2014-12-10
WO2013113422A1 (de) 2013-08-08
MX351723B (es) 2017-10-26
JP2015504787A (ja) 2015-02-16
US20150013415A1 (en) 2015-01-15
US9724773B2 (en) 2017-08-08
DE102012100734A1 (de) 2013-08-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MX2014009160A (es) Herramienta para la produccion sin rebaba o terminado de una rosca en una pieza de trabajo, en particular macho de roscar de formacion en frio o macho de roscar que forma una rosca.
US9630267B2 (en) Thread generating tool for producing a thread in a workpiece
TWI612227B (zh) 具有由三個區間所界定之螺旋螺紋輪廓的具螺紋緊固件
US7114891B2 (en) Thread forming tool with annular ridge
TWI598169B (zh) 用於形成一內螺紋的方法及由一本體及一螺紋切割器構成的組合
JP3194854U (ja) ボルト
US9682435B2 (en) Thread forming taps
CN113906225B (zh) 连接元件
CN104096927A (zh) 用于切削螺纹产品的工具和方法
CN105290520B (zh) 由毛坯制造齿轮的滚齿装置和方法
CN109689261B (zh) 螺纹形成刀具
US11571760B2 (en) Tool for chipless production or finishing of a thread, method for producing the tool and method for producing a thread
WO2015125834A1 (ja) 両ねじ体転造用ダイス構造、両ねじ体転造方法
JP7330886B2 (ja) ねじ山成形具、及びねじ山を成形する方法
AU2017342039A1 (en) Key, lock, and locking system
JP6472121B2 (ja) 両ねじ体転造用ダイス構造、両ねじ体転造方法、両ねじ体転造用ねじ素材
US3434168A (en) Method of making a lobular threaded fastener
JP2006043745A (ja) マルチピッチねじ、マルチピッチねじの製造方法及び製造装置
GB1568801A (en) Thread-forming tap and its manufacture
JP7174686B2 (ja) フレア状隆起部を有するネジ山成形具
RU2612857C1 (ru) Инструмент для планетарного накатывания резьбы с осевым колебанием формообразующей поверхности
TW201447119A (zh) 螺絲和混凝上螺絲的製造方法
US9511414B2 (en) Thread forming die and method
JP2018527203A (ja) ねじ山形成具(thread former)
RU2742434C2 (ru) Приводная система с полным контактом поверхностей

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration