MX2014004015A - Endoboton de doble asa, guia de tunel ovoide, y metodo de reconstruccion de ligamento cruzado anterior usando la guia de tunel ovoide y el endoboton de doble asa. - Google Patents

Endoboton de doble asa, guia de tunel ovoide, y metodo de reconstruccion de ligamento cruzado anterior usando la guia de tunel ovoide y el endoboton de doble asa.

Info

Publication number
MX2014004015A
MX2014004015A MX2014004015A MX2014004015A MX2014004015A MX 2014004015 A MX2014004015 A MX 2014004015A MX 2014004015 A MX2014004015 A MX 2014004015A MX 2014004015 A MX2014004015 A MX 2014004015A MX 2014004015 A MX2014004015 A MX 2014004015A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
guide pin
tunnel
bone
hole
oval
Prior art date
Application number
MX2014004015A
Other languages
English (en)
Other versions
MX348296B (es
Inventor
Graham Smith
Anastasios Dimitrios Georgoulis
Original Assignee
Smith & Nephew Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Smith & Nephew Inc filed Critical Smith & Nephew Inc
Publication of MX2014004015A publication Critical patent/MX2014004015A/es
Publication of MX348296B publication Critical patent/MX348296B/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/08Muscles; Tendons; Ligaments
    • A61F2/0811Fixation devices for tendons or ligaments
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/16Bone cutting, breaking or removal means other than saws, e.g. Osteoclasts; Drills or chisels for bones; Trepans
    • A61B17/17Guides or aligning means for drills, mills, pins or wires
    • A61B17/1714Guides or aligning means for drills, mills, pins or wires for applying tendons or ligaments
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/16Bone cutting, breaking or removal means other than saws, e.g. Osteoclasts; Drills or chisels for bones; Trepans
    • A61B17/17Guides or aligning means for drills, mills, pins or wires
    • A61B17/1739Guides or aligning means for drills, mills, pins or wires specially adapted for particular parts of the body
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/16Bone cutting, breaking or removal means other than saws, e.g. Osteoclasts; Drills or chisels for bones; Trepans
    • A61B17/17Guides or aligning means for drills, mills, pins or wires
    • A61B17/1739Guides or aligning means for drills, mills, pins or wires specially adapted for particular parts of the body
    • A61B17/1764Guides or aligning means for drills, mills, pins or wires specially adapted for particular parts of the body for the knee
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/04Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets for suturing wounds; Holders or packages for needles or suture materials
    • A61B17/06Needles ; Sutures; Needle-suture combinations; Holders or packages for needles or suture materials
    • A61B17/06166Sutures
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/04Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets for suturing wounds; Holders or packages for needles or suture materials
    • A61B17/0401Suture anchors, buttons or pledgets, i.e. means for attaching sutures to bone, cartilage or soft tissue; Instruments for applying or removing suture anchors
    • A61B2017/0404Buttons
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/08Muscles; Tendons; Ligaments
    • A61F2/0811Fixation devices for tendons or ligaments
    • A61F2002/0817Structure of the anchor
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/08Muscles; Tendons; Ligaments
    • A61F2/0811Fixation devices for tendons or ligaments
    • A61F2002/0847Mode of fixation of anchor to tendon or ligament
    • A61F2002/0852Fixation of a loop or U-turn, e.g. eyelets, anchor having multiple holes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/08Muscles; Tendons; Ligaments
    • A61F2/0811Fixation devices for tendons or ligaments
    • A61F2002/0876Position of anchor in respect to the bone
    • A61F2002/0882Anchor in or on top of a bone tunnel, i.e. a hole running through the entire bone
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2210/00Particular material properties of prostheses classified in groups A61F2/00 - A61F2/26 or A61F2/82 or A61F9/00 or A61F11/00 or subgroups thereof
    • A61F2210/0004Particular material properties of prostheses classified in groups A61F2/00 - A61F2/26 or A61F2/82 or A61F9/00 or A61F11/00 or subgroups thereof bioabsorbable

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • Rehabilitation Therapy (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Transplantation (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Prostheses (AREA)
  • Conveying And Assembling Of Building Elements In Situ (AREA)
  • Surgical Instruments (AREA)

Abstract

Un aparato de unión de injerto (100) incluye por lo menos dos asas de filamento que se forman por separado (101, 102), y un elemento de fijación (105) que comprende por lo menos una abertura (106, 107) configurada para recibir las por lo menos dos asas de filamento que se forman por separado; las por lo menos dos asas de filamento que se forman por separado están acopladas al elemento de fijación; además, cada una de las por lo menos dos asas que se forman por separado son asas continuas.

Description

ENDOBOTÓN DE POBLE ASA. GUÍA DE TÚNEL OVOIDE. Y MÉTODO DE RECONSTRUCCIÓN DE LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR USANDO LA GUÍA DE TÚNEL OVOIDE Y EL ENDOBOTÓN DE DOBLE ASA ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Las técnicas de reconstrucción del ligamento cruzado anterior (ACL, por sus siglas en inglés) se aplican a un número cada vez mayor de operaciones de reconstrucción. La morfología ovoide de las áreas nativas de unión del ACL tibial y femoral tiene como resultado el ACL que tiene una continuidad de fibras cuya longitud y tensión cambian diferencialmente con la flexión de la rodilla.
Las fibras del fascículo anteromedial (AM) han demostrado someterse a pequeños cambios de longitud desde la extensión completa a 90 grados de flexión, mientras que las fibras del fascículo posterolateral (PL) demuestran grandes cambios en longitud desde la extensión completa a 90 grados de flexión. Los fascículos anteromedial y posterolateral actúan sinérgicamente para mantener la laxitud anterior a través del intervalo de flexión de la rodilla.
Sin embargo, muchos cirujanos han sido reacios a adoptar la reconstrucción de doble fascículo, citando preocupaciones acerca de la colocación precisa de múltiples túneles de hueso y la fractura del cóndilo femoral como resultado de la debilidad inducida por los múltiples túneles.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN De acuerdo con un aspecto de la presente invención, se proporciona un aparato de unión de injerto que incluye por lo menos dos asas de filamento formadas por separado, y un elemento de fijación que comprende por lo menos una abertura configurada para recibir las por lo menos dos asas de filamento formadas por separado, en la cual las por lo menos dos asas de filamento formadas por separado están acopladas al elemento de fijación, y en la cual cada una de las por lo menos dos asas de filamentos formadas por separado son asas continuas.
De acuerdo con otro aspecto de la invención, se proporciona un aparato de guía que incluye un cuerpo que tiene un extremo próximo, un extremo distal, y un eje longitudinal definido a través de los mismos, en el cual el cuerpo incluye un primer orificio y un segundo orificio formado a través del mismo, en el cual el primer orificio es sustancialmente paralelo al segundo orificio, en donde cada uno del primer orificio y el segundo orificio está configurado para recibir un pasador de guía.
De acuerdo con otro aspecto de la presente invención, se proporciona un método para la construcción de ligamentos, el método incluye proporcionar una guía configurada para guiar a por lo menos un pasador guía dentro de un hueso y un dispositivo de fijación que tiene por lo menos dos asas de sutura formadas por separado, en el cual un primer injerto y un segundo injerto se acoplan cada uno por separado a las por lo menos dos asas de sutura formadas por separado, formando un hueco con forma de óvalo dentro de un hueso, extrayendo el dispositivo de fijación a través del hueco con forma de óvalo, orientando el primer injerto y el segundo injerto dentro del hueco con forma de óvalo, y asegurando el dispositivo de fijación en una superficie exterior del hueso.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS La Figura 1 es una vista en perspectiva de un aparato de unión de injerto, de acuerdo a modalidades descritas en la presente.
La figura 2 es una vista esquemática, en perspectiva, de una guía que tiene un primer pasador guía y el segundo pasador guía, de acuerdo con modalidades descritas en la presente.
La figura 3 es una vista esquemática, en perspectiva, de una guía, de acuerdo con modalidades descritas en la presente.
La figura 4 es una vista esquemática superior de un primer pasador guía y un segundo pasador guía dispuesto dentro de un hueso, de acuerdo con modalidades descritas en la presente.
La figura 5 es una vista esquemática superior de un hueco con forma de óvalo formado en un hueso, de acuerdo con modalidades descritas en la presente.
La figura 6 es una vista esquemática en sección transversal de un hueco con forma de óvalo formado en un hueso, de acuerdo con modalidades descritas en la presente.
Las figuras 7A-7B son múltiples vistas esquemáticas de un hueco con forma de óvalo formado en un hueso, de acuerdo con modalidades descritas en la presente.
La figura 8 es una vista esquemática en perspectiva de un primer injerto y en segundo injerto dispuestos cerca del fémur, de acuerdo con modalidades descritas en la presente.
La figura 9 es una vista en perspectiva de un primer injerto dispuesto cerca de un fémur, de acuerdo con modalidades descritas en la presente.
La figura 10 es una vista lateral de un primer injerto y un segundo injerto dispuestos entre un fémur y una tibia, de acuerdo con modalidades descritas en la presente.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN Lo siguiente se dirige a varias modalidades ejemplares de la descripción. Aunque una o más de estas modalidades pueden ser las preferidas, las modalidades descritas no deben interpretarse, o utilizarse de otra manera, como limitantes del alcance de la presente descripción, incluyendo las reivindicaciones. Además, los expertos en la técnica apreciarán que la siguiente descripción tiene una aplicación amplia, y la discusión de cualquier modalidad significa sólo ser ejemplar de esa modalidad, y no pretende sugerir que el alcance de la descripción, incluyendo las reivindicaciones, está limitada a esa modalidad.
Se utilizan ciertos términos a través de la siguiente descripción y reivindicaciones para referirse a características o componentes particulares. Los expertos en la materia apreciarán, que diferentes personas pueden referirse a la misma característica o componente por diferentes nombres. Este documento no pretende distinguir entre componentes o características que difieren en nombre y no en función. Las figuras no necesariamente están a escala. Ciertas características y componentes en la presente pueden mostrarse en escala exagerada o en alguna forma esquemática y algunos detalles de los elementos convencionales pueden omitirse por razones de claridad y brevedad.
En la siguiente discusión y en las reivindicaciones, los términos "que incluye" y "que comprende" se usan de una manera abierta, y entonces deben ser interpretados para significar "que incluye" pero no limitado a. "Además, el término "acoplan" o "acopla" pretende significar ya sea una conexión directa o indirecta. Así, si un primer componente está acoplado a un segundo componente, esa conexión puede ser a través de una conexión directa o a través de una conexión indirecta vía otros componentes, dispositivos, y conexiones. Además, los términos "axial" y "axialmente" significan en general a lo largo o sustancialmente paralelo a un eje central o longitudinal, mientras que los términos "radial" y "radialmente" significan en general perpendicular a un eje central, longitudinal.
Ya que muchos cirujanos han sido reacios a adoptar la reconstrucción de doble fascículo, aludiendo a su preocupación acerca de la colocación precisa de múltiples túneles de hueso y la fractura del cóndilo femoral como resultado de la debilidad inducida por múltiples túneles, las modalidades descritas en la presente se refieren un dispositivo de unión de injerto que puede ser acoplado con por lo menos dos, injertos separados y puede utilizarse en un solo túnel de hueso.
Haciendo referencia a la figura 1, Se muestra un aparato de unión de injerto 100, de acuerdo con modalidades descritas en la presente. En una o más modalidades, el aparato de unión de injerto 100 puede incluir por lo menos dos asas de filamento 101, 02 y un elemento de fijación 105. En una o más modalidades, las por lo menos dos asas de filamento 101 , 102 pueden ser una primera asa de filamento 101 y una segunda asa de filamento 102.
En una o más modalidades, las por lo menos dos asas de filamentos 101, 102 pueden formarse por separado. Como se muestra, cada una de la primera asa de filamento 101 , y la segunda asa de filamento 102 son asas que se forman por separado. En otras palabras, la primera asa de filamento 101 no está conectada a, y no es parte de, la segunda asa de filamento 102.
Además, en una o más modalidades, las por lo menos dos asas de filamento 101 , 102 pueden ser asas continuas. En otras palabras, en una o más modalidades, cada una de la primera asa de filamento 101 y la segunda asa de filamento 102 pueden ser asas continuas. Como se muestra en la figura 1 , cada una de la primera asa de filamento 101 y la segunda asa de filamento 102 son asas continuas. En otras palabras, cada una de la primera asa de filamento 101 y la segunda asa de filamento 102 son asas cerradas que no son asas sujetadas, o amarradas.. Por ejemplo, como se muestra, ninguna de la primera asa de filamento 101 ni la segunda asa de filamento 102 es un asa que tiene nudos. En cambio, cada una de la primera asa de filamento 101 y la segunda asa de filamento 102 son asas continuas, que son asas cerradas, que se cierran sin el uso de nudos.
En una o más modalidades, las por lo menos dos asas de filamentos 101, 102 pueden ser por lo menos dos asas de sutura que se forman por separado. En otras palabras, en una o más modalidades, cada una de la primera asa de filamento 101 y la segunda asa de filamento 102 pueden ser asas de sutura formadas por separado. Sin embargo, los expertos en la técnica apreciarán que esas por lo menos dos asas de filamentos 101 , 102 pueden ser formadas de cualquier material conocido en la técnica. Por ejemplo, en una o más modalidades, cada una de la primera asa de filamento 101 y la segunda asa de filamento 102 puede ser formada de un asa continua de poliéster, sutura, o cinta de cierre de poliéster.
Más aún, en una o más modalidades, las por lo menos dos asas de filamento formadas por separado 101 , 102 pueden tener diferente longitud. En otras palabras, una longitud de la primera asa de filamento 101 puede ser diferente de una longitud de la segunda asa de filamento 102. En una o más modalidades, la primera asa de filamento 101 puede tener una longitud de 15 mm, y la segunda asa de filamento 102 puede tener una longitud de 20 mm. Sin embargo, los expertos en la técnica apreciarán que cada una de la primera asa de filamento 101 y la segunda asa de filamento 102 puede ser de cualquier longitud. Por ejemplo, en una o más modalidades, la primera asa de filamento 101 puede tener una longitud de 20 mm, y la segunda asa de filamento 102 puede tener una longitud de 15 mm. Además, en una o más modalidades, tanto la primera asa de filamentos 101 como la segunda asa de filamentos 102 pueden tener longitudes iguales. Además, en una o más modalidades, cada una de la primera asa de filamento 101 y la segunda asa de filamento 102 pueden ser de cualquier longitud menor o mayor que 15 mm o 20 mm. En una o más modalidades, la longitud de la primera asa de filamento 101 y la segunda asa de filamento 102 puede ser dependiente de las dimensiones, o del tipo de injerto que puede ser acoplado a cada una de la primera asa de filamento 101 y la segunda asa de filamento 102.
En una o más modalidades, las por lo menos dos asas de filamentos 101 , 102 formadas por separado pueden ser configuradas para ser acopladas, o unidas, a injertos separados, por ejemplo, los fascículos anteromedial y posterolateral. Sin embargo, los expertos en la técnica apreciarán que cada una de la primera asa de filamento 101 y la segunda asa de filamento 102 pueden ser configuradas para ser acoplada, o unida, a cualesquiera otros injertos conocidos en la técnica.
Como se discutió antes, en una o más modalidades, el aparato de unión de injerto 100 puede incluir el elemento de fijación 105, el elemento de fijación 105 tiene un eje longitudinal 150 definido a través del mismo. En una o más modalidades, el elemento de fijación 105 puede incluir por lo menos una abertura configurada para recibir las por lo menos dos asas de sutura 101 , 102 formadas por separado. En otras palabras, En una o más modalidades, el elemento de fijación 105 puede incluir por lo menos una abertura configurada para recibir cada una de la primera asa de filamento 101 y la segunda asa de filamento 102. En una o más modalidades, el elemento de fijación 105 puede incluir una sola abertura, configurada para recibir tanto a la primera asa de filamento 101 como a la segunda asa de filamento 102. Alternativamente, en una más modalidades, el elemento de fijación 105 puede incluir una primera apertura 106 configurada para recibir la primera asa de filamento 101 y una segunda abertura 107 configurada para recibir la segunda asa de filamento 102. También, como se muestra en la figura 1 , en una o más modalidades, el elemento de fijación 105 puede incluir la primera abertura 106 y la segunda abertura 107, en la cual tanto la primera abertura 106, la segunda abertura 107, están configuradas para recibir tanto a la primera asa de filamento 101 como a la segunda asa de filamento 102.
Los expertos en la técnica apreciarán que pueden formarse más aberturas, es decir, a través del elemento de fijación 105, de las que se han descrito antes. Por ejemplo, en una o más modalidades, el elemento de fijación 105 puede incluir una tercera abertura (no se muestra) configurada para recibir un filamento delantero y una cuarta abertura (no se muestra) configurada para recibir un filamento de salida (no se muestra). En una o más modalidades, la tercera abertura y la cuarta abertura pueden ser formadas en lados opuestos del elemento de fijación 105 con la primera abertura 106 y la segunda abertura 107 formadas entre la tercera abertura y la cuarta abertura. Alternativamente, la tercera abertura y la cuarta abertura pueden ser formadas en lados opuestos del elemento de fijación 105 con una sola abertura configurada para recibir tanto a la primera asa de filamento 101 como a la segunda asa de filamento 102 discutida antes, formada entre la tercera abertura y la cuarta abertura.
En una o más modalidades, el elemento de fijación 105 puede ser formado de un material biocompatible. Por ejemplo, en una o más modalidades, el elemento de fijación 105 puede ser formado de un material biocompatible tal como titanio o acetal.
Alternativamente, en una o más modalidades, el elemento de fijación 105 puede ser formado de, o con, un material bioabsorbible tal como un ácido poliláctico o ácido poliglicólico.
Además, en una o más modalidades, el elemento de fijación 105 puede ser de forma alargada, u oblonga. En otras palabras, en una o más modalidades, una longitud del elemento de fijación 105 puede ser más larga que un ancho del elemento de fijación 105. Como se muestra en la figura 1 , el elemento de fijación 105 tiene forma alargada, u oblonga. Como tal, el elemento de fijación puede ser recibido dentro de un túnel (no se muestra), en el cual un diámetro del túnel es mayor que el ancho del elemento de fijación 105, pero es menor que la longitud del elemento de fijación 105. En consecuencia, en una o más modalidades, el elemento de fijación 105 puede estar dispuesto dentro del túnel, sustancialmente a lo largo del eje longitudinal 150 del elemento de fijación 105. Una vez que el elemento de fijación 105 sale del túnel, el elemento de fijación 105 puede ser asegurado en el otro lado del túnel, por ejemplo, el elemento de fijación 105 puede evitar que él mismo entre de nuevo al túnel , al ser reorientado de manera que el eje longitudinal 150 del elemento de fijación 105 sea sustancialmente perpendicular al túnel. En otras palabras, debido a que la longitud del elemento de fijación 175 es mayor que el diámetro del túnel, el elemento de fijación 105 puede prevenir que el mismo entre de nuevo al túnel al auto-orientarse de manera que la longitud del elemento de fijación 105 esté dispuesta a través del diámetro del túnel.
De acuerdo con otro aspecto, se proporciona un aparato de guía. En una o más modalidades, el aparato de guía puede incluir un primer pasado guía y un segundo pasador guía dentro de un cuerpo, por ejemplo, dispuesto por lo menos parcialmente, dentro de un hueso. En una o más modalidades, el aparato de guía puede incluir un cuerpo que tiene un extremo próximo, un extremo distal, y un eje longitudinal definido entre los mismos. Además, en una o más modalidades, el cuerpo puede incluir un primer orificio y un segundo orificio formado en el mismo, en el cual el primer orificio es sustancialmente paralelo al segundo orificio, y en donde cada uno del primer orificio y el segundo orificio está configurado para recibir un pasador guía.
En una o más modalidades, el primer orificio y el segundo orificio pueden estar separados por una distancia de 7 mm. Sin embargo, los expertos en la técnica apreciarán que el primer orificio y el segundo orificio pueden estar separados por una distancia mayor que, o menor que, 7 mm. Por ejemplo, en una o más modalidades, el primer orificio y el segundo orificio pueden estar separados por una distancia de 1mm, 3mm, 5mm, 9mm, 11mm, o más.
Alternativamente, en una o más modalidades, el aparato de guía puede incluir un primer cuerpo y un segundo cuerpo, en el cual el primer cuerpo tiene un extremo próximo, un extremo distal, y un eje longitudinal definido a través de los mismos, y el segundo cuerpo tiene un extremo próximo, un extremo distal, y un eje longitudinal definido a través de los mismos. En una o más modalidades, un primer orificio puede ser formado a través del primer cuerpo y un segundo orificio puede ser formado a través del segundo cuerpo, en el cual cada uno del primer orificio y el segundo orificio están configurados para recibir un pasador guía. En otras palabras, en una o más modalidades, el primer cuerpo puede tener el primer orificio formado a través del mismo, y el segundo cuerpo puede tener el segundo orificio formado a través del mismo. En una o más modalidades, el primer cuerpo puede estar acoplado al segundo cuerpo.
Además, como se discutió antes, en una o más modalidades, el primer orificio y el segundo orificio pueden estar separados por una distancia de 7 mm. Como tal, el primer cuerpo y el segundo cuerpo pueden estar separados por una distancia de sustancialmente 7 mm. Sin embargo, los expertos en la técnica apreciarán que el primer orificio y el segundo orificio pueden estar separados por una distancia mayor que, o menor que, 7 mm. Por ejemplo, en una o más modalidades, el primer orificio y el segundo edificio pueden estar separados por una distancia de 1mm, 3mm, 5mm, 9mm, 11mm, o más.
Haciendo referencia a la figura 2, se muestra una vista esquemática en perspectiva de una guía 208 que tiene un primer pasador guía 217 y un segundo pasador guía 218 dispuestos en la misma, de acuerdo con modalidades descritas en la presente. Como se muestra, la guía 208 puede incluir un cuerpo 210 que tiene un extremo próximo 221 y un extremo distal 222, y un eje longitudinal 260 definido a través de los mismos. Además, en una o más modalidades, la guía 208 puede incluir un primer orificio 215 y un segundo orificio 216 formados a través de la misma, en la cual el primer orificio 215 es sustancialmente paralelo al segundo orificio 216. Además, en una o más modalidades, cada uno del primer orificio 215 y el segundo orificio 216 pueden estar configurados para recibir un pasador guía, por ejemplo, el primer pasador guía 217 y el segundo pasador guía 218, respectivamente.
En una o más modalidades, cada uno del primer pasado guía 217 y el segundo pasador guía 218 pueden ser insertados en, o disponerse dentro del cuerpo 210 de la guía 208 a través del primer orificio 215 y el segundo orificio 216, respectivamente. En una o más modalidades, el primer pasador guía 217 puede ser insertado dentro del primer orificio 215 en el extremo próximo 221 del cuerpo 210 y puede salir a través del primer orificio 215 en el extremo distal 222 del cuerpo 210. De modo similar, en una o más modalidades, el segundo pasador guía 218 puede ser insertado dentro del segundo orificio 216 en el extremo próximo 221 del cuerpo 210 y puede salir a través del segundo orificio 216 en el extremo distal 222 del cuerpo 210. En una o más modalidades, cada uno del primer pasador guía 217 y el segundo pasador guía 218 pueden ser recibidos a través del cuerpo 210 de la guía 208 de manera que cada uno del primer pasador guía 217 y el segundo pasador guía 218 se extiende en una dirección que sustancialmente paralela al eje longitudinal 260.
Como se discutió antes, en una o más modalidades, el primer orificio 215 y el segundo orificio 216 pueden estar separados por una distancia de 7 mm. Sin embargo, los expertos en la técnica apreciarán que el primer orificio 215 y el segundo orificio 216 pueden estar separados por una distancia mayor que, o menor que, 7 mm. Por ejemplo, en una o más modalidades, el primer orificio 215 y el segundo orificio 216 pueden estar separados por una distancia de 1mm, 3mm, 5mm, 9mm, 11mm, o más.
La guía 208 puede estar formada de cualquier material sustancialmente rígido, o sustancialmente flexible, conocido en la técnica. Por ejemplo, la guía 208 puede estar formada de cualquier metal, plástico, o polímero conocido en la técnica, tal como acero o cualquier material biocompatible.
Haciendo referencia a la figura 3 se muestra una vista esquemática, en perspectiva, de una guía 309, de acuerdo con modalidades descritas en la presente. Como se muestra, la guía 309 puede incluir un primer cuerpo 311 y un segundo cuerpo 302. En una o más modalidades, el primer cuerpo 311 puede incluir un extremo próximo 321 un extremo distal 322, y un eje longitudinal 361 definido a través de los mismos. Además, en una o más modalidades, el segundo cuerpo 311 puede incluir un extremo próximo 323 un extremo distal 324, y un eje longitudinal 362 definido a través de los mismos.
En una o más modalidades, el primer cuerpo 311 puede tener un primer orificio 315 formado a través del mismo y el segundo cuerpo 312 tiene segundo orificio 316 formado a través del mismo. Como se discutió antes, cada uno del primer cuerpo 311 y el segundo cuerpo 312 puede estar configurado para recibir un pasador guía (no se muestra), por ejemplo, uno del primer pasador guía 217 y el segundo pasador y 218 mostrados en la figura 2.
Como se muestra, el primer cuerpo 3 1 puede estar acoplado al segundo cuerpo 302. Por ejemplo, una porción de conexión 313 puede estar acoplada entre el primer cuerpo 311 y el segundo cuerpo 312. En una o más modalidades, el primer cuerpo 311 puede ser acoplado al segundo cuerpo 312 de manera que el primer orificio 315 formado a través del primer cuerpo 311 puede ser sustancialmente paralelo al segundo orificio 316 formado a través del segundo cuerpo 312. Los expertos en la técnica apreciarán que la porción de conexión 313 puede no ser requerida para el primer cuerpo 311 a ser acoplado al segundo cuerpo 312. Por ejemplo, en una o más modalidades, el primer cuerpo 311 puede ser conectado directamente al segundo cuerpo 312, sin el uso de una porción de conexión 313, por medio de soldadura, o de otra manera formando el primer cuerpo 311 y el segundo cuerpo 312 conjuntamente, conocido en la técnica.
En una o más modalidades, un primer pasador guía (no se muestra) puede ser insertado dentro del primer orificio 315 en el extremo próximo 321 del primer cuerpo 311 y puede salir a través del primer orificio 315 en el extremo distal 322 del primer cuerpo 311. En una o más modalidades, el primer pasador guía puede ser recibido a través del primer cuerpo 311 de la guía 309 de manera que el primer pasador guía se extiende sustancialmente a lo largo del eje longitudinal 361. De modo similar, en una o más modalidades, el segundo pasador guía (no se muestra) puede ser insertado dentro del segundo orificio 316 en el extremo próximo 323 del cuerpo 210 y puede salir a través del segundo orificio 316 en el extremo distal 324 del cuerpo 310. En una o más modalidades, el segundo pasador guía puede ser recibido a través del segundo cuerpo 312 de la guía 309 de manera que el segundo pasador guía se extiende sustancialmente a lo largo del eje longitudinal 362.
Como se discutió antes, en una o más modalidades, el primer orificio 315 y el segundo orificio 316 pueden estar separados por una distancia de 7 mm. Como se muestra en la figura 3, el primer orificio 315 y en el segundo orificio 316 están separados por una distancia de 6 mm. Sin embargo, los expertos en la técnica apreciarán que el primer orificio 315 y el segundo orificio 316 pueden estar separados por una distancia mayor que, o menor que, 6 mm o 7 mm. Por ejemplo, en una o más modalidades, el primer orificio 315 y el segundo orificio 316 pueden estar separados por una distancia de 1mm, 3mm, 5mm, 9mm, 11mm, o más.
La guía 309 puede estar formada de cualquier material sustancialmente rígido, o sustancialmente flexible, conocido en la técnica. Por ejemplo, la guía 309 puede estar formada de cualquier metal, plástico, o polímero conocido en la técnica, tal como acero o cualquier material biocompatible.
De acuerdo con otro aspecto, se proporciona un método para la construcción de ligamentos. El método puede incluir proporcionar una guía configurada para guiar por lo menos un pasador guía en un hueso y un dispositivo de fijación que tiene por lo menos dos asas de sutura formadas por separado, en el cual un primer injerto y un segundo injerto son cada uno acoplados por separado a las por lo menos dos asas de sutura formadas por separado, formando un hueco con forma de óvalo en un hueso, extrayendo el dispositivo de fijación a través del hueco con forma de hueso, orientando el primer injerto y el segundo injerto dentro del hueco con forma de óvalo, y asegurando el dispositivo de fijación en una superficie exterior del hueso.
Por ejemplo, una guía, por ejemplo, la guía 208 de la figura 2 o la guía 309 de la figura 3, puede usarse para guiar por lo menos un pasador guía, por ejemplo, el primer pasador guía 217 y el segundo pasador guía 218 de la figura 2, en un hueso. Además, un dispositivo de fijación puede proporcionarse, por ejemplo, el dispositivo de fijación 100 de la figura 1 , que tiene por lo menos 2 asas de sutura formadas por separado, por ejemplo, la primera asa de filamento 101 y la segunda asa de filamento 102 de la figura. 1, en la que un primer injerto y un segundo injerto puede cada uno acoplarse por separado a las por lo menos dos asas formadas por separado.
De acuerdo con uno o más aspectos, el primero injerto puede ser un fascículo anteromedial (AM) y el segundo injerto puede ser un fascículo posterolateral (PL) a ser usados en la construcción/reconstrucción del ligamento cruzado anterior (LCA). De acuerdo con uno o más aspectos, el primer injerto y el segundo injerto pueden ser de diferente longitud. Además, de acuerdo con uno o más aspectos, el primer injerto y el segundo injerto injerto pueden tener otras características diferenciadoras. Como se discutió antes, el fascículo AM puede someterse a pequeños cambios de longitud desde la extensión completa a 90 grados de flexión, mientras que el fascículo PL puede demostrar mayores cambios en la longitud desde la extensión completa a 90 grados de flexión. En consecuencia, de acuerdo con uno o más aspectos, cada una de las por lo menos dos asas de sutura formadas por separado del dispositivo de fijación pueden tener diferente longitud.
De acuerdo con uno o más aspectos, el hueso puede ser una tibia y/o un fémur.
Sin embargo, los expertos en la técnica apreciarán que el hueso puede ser cualquier hueso en un cuerpo, y puede no limitarse a sólo una tibia y/o un fémur. Por ejemplo, de acuerdo con uno o más aspectos, el huesos pueden ser un húmero.
De acuerdo con uno o más aspectos, formar un hueco con forma de óvalo dentro de un hueso puede incluir formar un primer túnel dentro del hueso, formar un segundo túnel dentro del hueso, y dilatar cada uno del primer túnel y el segundo túnel para formar un hueco con forma de óvalo.
Por ejemplo, un primer túnel y un segundo túnel pueden ser formados en un hueso por cualquier medio conocido en la técnica, tal como al disponer y remover un primer pasador guía y un segundo pasador guía, como se discute más adelante. Alternativamente, una vez que un primer pasador guía y un segundo pasador guía están dispuestos, por lo menos parcialmente, dentro de un hueso, puede usarse un taladro canulado para perforar sobre cada uno del primer pasador guía y el segundo pasador guía, formando un primer túnel y un segundo túnel, como se discute más adelante. Los expertos en la técnica apreciarán que dilatar cada uno del primer túnel y el segundo túnel puede efectuarse mediante cualquier dilatador de hueso conocido en la técnica.
De acuerdo con uno o más aspectos, formar un primer túnel y un segundo túnel dentro del hueso puede incluir disponer un primer pasador guía, por lo menos parcialmente, dentro del hueso, disponer la guía sobre el primer pasador guía, en el cual el primer pasador guía es recibido por un primer orificio de la guía, disponer el segundo pasador guía, por lo menos parcialmente, dentro del hueso, en el cual el segundo pasador guía es recibido por un segundo orificio de la guía. De acuerdo con uno o más aspectos, el primer pasador guía puede ser sustancialmente paralelo al segundo pasador guía.
Por ejemplo, haciendo de nuevo referencia a la figura 2, el primer pasador guía 217 podrá ser dispuesto dentro del hueso. Además, la guía 208 puede ser dispuesta sobre el primer pasador guía 217, en el cual el primer pasador guía 217 es recibido por el primer orificio 215 de la guía 208 cerca del extremo distal 222 del cuerpo 210 y puede salir el primer orificio 215 de la guía 208 cerca del extremo próximo 221 del cuerpo 208. Además, el segundo pasador guía 218 puede ser insertado dentro del segundo orificio 216 de la guía 208 cerca del extremo próximo 221 del cuerpo, a través del cuerpo 210 de la guía 208 puede salir el segundo orificio 216 del cuerpo 208 cerca del extremo distal 222 del cuerpo 308 y puede ser dispuesto, por lo menos parcialmente, dentro del hueso.
Como se muestra en la figura 2, el primer orificio 215 puede ser sustancialmente paralelo al segundo orificio 216. Por lo tanto, de acuerdo con uno o más aspectos, una vez que el primer pasador guía 217 y el segundo pasador guía 218 son dispuestos dentro del hueso, el primer pasador guía 217 puede ser sustancialmente paralelo al segundo pasador guía 218.
Como se muestra en la figura 4, un primer pasador guía 417 puede ser sustancialmente paralelo a un segundo pasador guía 218. Además, como se muestra, el primer pasador guía 417 y el segundo pasador guía 418 están separados por una distancia D. En una o más modalidades, la distancia D puede ser una distancia de 7 mm. Como se discutió antes, los expertos en la técnica apreciarán que el primer orificio (no mostrado) y el segundo orificio (no mostrado) pueden estar separados por cualquier distancia mayor que, o menor que, 7 mm. Por lo tanto, de acuerdo con uno o más aspectos, el primer pasador guía 417 y el segundo pasador guía 418, que pueden ser recibidos, o dispuestos, en el primer orificio y el segundo orificio, respectivamente, también pueden estar separados por una distancia mayor que, o menor que, 7mm Por ejemplo, en una o más modalidades, el pasador guía 417 y el segundo orificio 418 pueden estar separados por una distancia de 1mm, 3mm, 5mm, 9mm, 11mm, o más.
Además, de acuerdo a uno o más aspectos, formaron primer túnel y un segundo túnel dentro del hueso también puede incluir remover el primer pasador guía del hueso, formando un primer túnel, y remover el segundo pasador guía del hueso, formando el segundo túnel de guía.
Por ejemplo, haciendo de nuevo referencia a la figura 2, de acuerdo con uno o más aspectos, la remoción del primer pasador guía 217 del hueso puede formar un primer túnel (no se muestra) en el hueso. El primer túnel puede ser un espacio en el hueso que estuvo ocupado anteriormente por el primer pasador guía 217. Del mismo modo, de acuerdo a uno o más aspectos, la remoción del segundo pasador guía 218 del hueso puede formar un segundo túnel (no se muestra) en el hueso. El segundo túnel puede ser un espacio en el hueso que anteriormente estaba ocupado por el segundo pasador guía 218. De acuerdo con uno o más aspectos, un diámetro del primer túnel puede ser sustancialmente similar a un diámetro externo del primer pasador guía 217. De manera similar, de acuerdo con uno o más aspectos, un diámetro del primer túnel puede ser sustancialmente similar a un diámetro externo del segundo pasador guía 218. Sin embargo, los expertos en la técnica apreciarán que el diámetro de cada uno del primer túnel y el segundo túnel puede ser mayor que el diámetro externo de cada uno del primer pasador guía 217 y el segundo pasador guía 218.
Alternativamente, de acuerdo con uno o más aspectos, formar un primer túnel y un segundo túnel dentro del hueso puede también incluir la perforación del primer túnel sobre el primer pasador guía, perforar el segundo túnel en el segundo pasador guía, y remover cada uno del primer pasador guía y el segundo pasador guía del hueso.
Por ejemplo, haciendo referencia todavía a la figura 2, una vez que el primer pasador guía 217 y el segundo pasador guía 218 son dispuestos dentro de un hueso, un taladro canulado (no se muestra) se puede usar para perforar un primer túnel sobre el primer pasador guía 217 y un segundo túnel sobre el segundo pasador guía 218. Además, de acuerdo con uno o más aspectos, cada uno del primero pasador guía 217 y el segundo pasador guía 218 pueden ser removidos del hueso.
Alternativamente, como se discutió antes, una vez que el primer pasador guía 217 y el segundo pasador guía 218 son dispuestos dentro del hueso, cada uno del primer pasador guía 217 y el segundo pasador guía 218 pueden ser removidos del hueso, formando un primer túnel y un segundo túnel, respectivamente. Además, un taladro no canulado (no se muestra) puede ser utilizado para formar el primer túnel y el segundo túnel dentro del hueso, o agrandar, por ejemplo, ampliar, el primer túnel y el segundo túnel, formado por el primer pasador guía 217 y el segundo pasador guía 218, respectivamente, en el hueso.
Como se muestra en la figura 5, un hueco con forma de óvalo 530 está formado por un primer túnel 525 y un segundo túnel 526. Como se discutió antes, el primer túnel 525 y el segundo túnel 526 pueden ser formados usando un primer pasador guía y un segundo pasador guía (no se muestra), por ejemplo, el primer pasador guía 217 y el segundo pasador guía 218 se muestran en la figura 2. Alternativamente, como se discutió antes, el primer túnel 525 y el segundo túnel 526 pueden ser formados por perforación sobre el primer pasador guía y el segundo pasador guía, una vez que el primer pasador guía y el segundo pasador guía son dispuestos en el hueso, con un taladro canulado. Además, como se discutió antes, el primer túnel 525 y el segundo túnel 526 pueden ser formados al remover cada uno del primero pasador guía y el segundo pasador guía de dentro del hueso, y el uso de un taladro, por ejemplo, un taladro no canulado, para agrandar, por ejemplo, ampliar, el primer túnel y el segundo túnel, formado por el primer pasador guía y el segundo pasador guía, respectivamente, en el hueso.
De acuerdo con uno o más aspectos, una profundidad del primer túnel puede ser diferente de una profundidad del segundo túnel. Por ejemplo, haciendo referencia a la figura 6, un hueco con forma de óvalo 630 puede tener un primer túnel 625, un segundo túnel 626 y un eje longitudinal 663 formado a través de los mismos. De acuerdo con uno o más aspectos, el primer túnel 625 del hueco con forma de óvalo 630 puede tener una profundidad diferente a la de un segundo túnel 626. Por ejemplo, la profundidad del primer hueco 625 puede ser de 25mm en un hueso, mientras que la profundidad del segundo hueco 626 puede ser de 20 mm en el hueso. Los expertos en la técnica apreciarán que la profundidad de cada uno del primer túnel 625 y el segundo túnel 626 puede ser de cualquier distancia menor que, o mayor que 25mm y 20mm, y no se limita a 25 mm y 20 mm, respectivamente. Además, de acuerdo con uno o más aspectos, la profundidad del primer túnel 625 puede ser mayor que la profundidad del segundo túnel 626. Por ejemplo, de acuerdo con uno o más aspectos, la profundidad del primer túnel 626 puede ser mayor que la profundidad del primer túnel 625.
Además, de acuerdo con uno o más aspectos, puede acoplarse una sutura delantera al dispositivo de fijación y la estructura delantera puede utilizarse para extraer el dispositivo de fijación a través del hueco con forma de óvalo. En otras palabras, la extracción del dispositivo de fijación a través del hueco con forma de óvalo puede incluir extraer el dispositivo de fijación a través del hueco con forma de óvalo con la sutura delantera.
Por ejemplo, de acuerdo con uno o más aspectos, una vez que un dispositivo de fijación, por ejemplo, el dispositivo de fijación 100 mostrado en la figura 1 , está dispuesto dentro de un hueco con forma de óvalo, por ejemplo, el hueco con forma de óvalo 530 mostrado en la figura 5, una sutura delantera acoplada al dispositivo de fijación puede utilizarse para extraer, o jalar, el dispositivo de fijación a través del hueco con forma de óvalo.
De acuerdo con uno o más aspectos, el método puede también incluir orientar el dispositivo de fijación dentro del hueco con forma de óvalo, en el que orientar el dispositivo de fijación dentro del hueco con forma de óvalo puede incluir sustancialmente alinear un eje longitudinal del dispositivo de fijación con un eje longitudinal del hueco con forma de óvalo.
Por ejemplo, de acuerdo con uno o más aspectos, una vez que un dispositivo de fijación, por ejemplo, el dispositivo de fijación 100 mostrado en la figura 1 , está dispuesto dentro de un hueco con forma de óvalo, por ejemplo, el hueco con forma de óvalo 630 mostrado en la figura. 6, El dispositivo de fijación puede ser orientado dentro del hueco con forma de óvalo, de manera que un eje longitudinal del dispositivo de fijación, por ejemplo, el eje longitudinal de 150 del dispositivo de fijación 100, puede ser sustancialmente alineado con un eje longitudinal del hueco con forma de óvalo, por ejemplo, el eje longitudinal 663 del hueco con forma de óvalo 630. Tal tipo de orientación puede permitir a un hueco con forma de óvalo de un diámetro mínimo, por ejemplo, un diámetro que puede ser sólo ligeramente mayor que un ancho del dispositivo de fijación. Como tal, un diámetro del hueco con forma de óvalo puede ser minimizado, mientras que aún se permite al dispositivo de fijación ser extraído, o jalado, a través del hueco con forma de óvalo. Con el dispositivo de fijación orientado de manera que el eje longitudinal del dispositivo de fijación esta sustancialmente alineado con el eje longitudinal del hueco con forma de óvalo, el diámetro del hueco con forma de óvalo requiere ser sólo ligeramente mayor que el ancho del dispositivo de fijación para permitir al dispositivo de fijación ser recibido dentro del hueco con forma de óvalo y ser extraído, o jalado, a través del hueco con forma de óvalo, por ejemplo, mediante una sutura delantera, como se discutió antes.
De acuerdo con uno o más aspectos, orientar el primer injerto y el segundo injerto dentro del hueco con forma de óvalo puede incluir voltear, torcer, o en contrario reorientar el dispositivo de fijación dentro del hueco con forma de óvalo de manera que el primer injerto y el segundo injerto, que pueden ser acoplados a una primera asa de sutura y a una segunda asa de sutura del dispositivo de fijación, respectivamente, se alinean como se desee. Por ejemplo, como se describió antes, un fascículo AM y un fascículo PL pueden tener diferentes características.
Como tal, puede ser ventajoso, para fines de recuperación, orientar el fascículo AM y el fascículo PM dentro del hueco con forma de óvalo en una orientación predeterminada. Por ejemplo, de acuerdo con uno o más aspectos, puede ser ventajoso colocar el fascículo AM cerca de una región anterior, y medialmente, en la tibia, y cerca de la posición "sobre la parte superior" en el fémur. De acuerdo con uno o más aspectos, esto puede efectuarse al voltear, torcer, o en contrario reorientar el dispositivo de fijación dentro del hueco con forma de óvalo de manera que el fascículo AM y el fascículo PL estén alineados en la orientación predeterminada.
De acuerdo con uno o más aspectos, asegurar el dispositivo de fijación en una superficie exterior del hueso puede incluir reorientar el dispositivo de fijación de manera que el eje longitudinal del dispositivo de fijación pueda ser sustancialmente perpendicular al eje longitudinal del hueco con forma de óvalo.
Como se discutió antes, un diámetro del hueco con forma de óvalo puede ser minimizado, mientras que aún se permite al dispositivo de fijación ser recibido dentro, y ser extraído a través del hueco con forma de óvalo. Por ejemplo, de acuerdo con uno o más aspectos, y como se discutió antes, el diámetro del hueco con forma de óvalo puede requerir ser sólo ligeramente mayor que el ancho del dispositivo de fijación para permitir al dispositivo de fijación ser recibido dentro del hueco con forma de óvalo y ser extraído, o jalado, a través del hueco con forma de óvalo. Subsiguientemente, una vez que el dispositivo de fijación es extraído a través del hueco con forma de óvalo, y sale del hueco con forma de óvalo, el dispositivo de fijación puede ser reorientado para prevenir al dispositivo de fijación de ser dispuesto dentro del hueco con forma de óvalo, es decir, retener el dispositivo de fijación con una superficie del hueso.
Por ejemplo, un dispositivo de fijación, por ejemplo, el dispositivo de fijación 100 se muestra en la figura 1, pueden ser dispuestos a través de un hueco con forma de óvalo, por ejemplo, el hueco con forma de óvalo 630 mostrado en la figura 6, y puede salir del hueco con forma de óvalo. Además, el dispositivo de fijación puede ser reorientado de manera que un eje longitudinal del dispositivo de fijación, por ejemplo, el eje longitudinal 150 del dispositivo de fijación 100 es sustancialmente perpendicular a un eje longitudinal del hueco con forma de óvalo, por ejemplo, el eje longitudinal 663 del hueco con forma de óvalo 630. Como tal, esta orientación del dispositivo de fijación puede ser tal que una longitud del dispositivo de fijación, que puede ser mayor que el ancho del dispositivo de fijación, pueda disponerse a través de una entrada del hueco con forma de óvalo en la superficie del hueso. En consecuencia, ya que la longitud del dispositivo de fijación puede ser mayor que el ancho del dispositivo de fijación, tal orientación del dispositivo de fijación puede evitar que el dispositivo de fijación se ha dispuesto dentro del hueco con forma de óvalo, y puede retener el dispositivo de fijación en una superficie del hueso.
De acuerdo con uno o más aspectos, el hueco con forma de óvalo puede incluir un túnel con forma de ojo de cerradura. Los expertos en la técnica apreciarán que el hueco con forma de óvalo puede ser un hueco oblongo, un hueco elíptico, o cualquier otra forma conocida en la técnica. Además, de acuerdo con uno o más aspectos, el hueco con forma de óvalo puede ser un hueco de cualquier forma que está configurado para recibir un dispositivo de fijación, como se describió antes, pero también puede permitir al dispositivo de fijación ser orientado para evitar que el dispositivo de fijación sea dispuesto dentro del hueco con forma de óvalo. Además, los expertos en la técnica apreciarán que el hueco con forma de óvalo puede ser formado completamente a través de un hueso, por ejemplo, una tibia y/o un fémur. Alternativamente, de acuerdo con uno o más aspectos, el hueco con forma de óvalo no requiere ser formado completamente a través del hueso.
Haciendo referencia a las figuras 7A y 7B, se muestra un túnel con forma de óvalo 730 que tiene un primer túnel 725 y un segundo túnel 726, formado en un fémur 770. Como se discutió antes, el hueco con forma de óvalo 730 puede ser un hueco oblongo, un hueco elíptico, o cualquier otra forma conocida en la técnica.
Haciendo referencia a la figura 8, un primer injerto 846 y un segundo injerto 847 se muestran dispuestos en un cuerpo, cerca de un fémur 870. Como se muestra, el primer injerto 846 puede ser acoplado a una primera asa de sutura 801 y el segundo injerto 847 puede acoplarse a una segunda asa de sutura 802. Como se discutió antes, el primer injerto 846 puede ser un fascículo AM y el segundo injerto 847 puede ser un fascículo PL. Además, como se discutió antes, el fascículo AM puede colocarse cerca de una región anterior, y medialmente, en la tibia (no se muestra), y cerca de la posición "arriba de la parte superior." en el fémur 870. Además, haciendo referencia a la figura 9, un primer injerto 946 se muestra dispuesto dentro de un cuerpo, cerca de un fémur 970.
Haciendo referencia a la figura 10, un primer injerto 1046 y un segundo injerto 1047 se muestran dispuestos entre un fémur 1070 y una tibia 1071. Como se discutió antes, el primer injerto 1046 puede ser un fascículo AM y el segundo injerto 1047 puede ser un fascículo PL. Además, como se discutió antes, el fascículo puede colocarse cerca de una región anterior, y medialmente, en la tibia 1071 , y cerca de la posición "arriba de la parte superior" en el fémur 070.
Ventajosamente, las modalidades descritas en la presente pueden proporcionar un dispositivo de unión de injerto que puede ser acoplado con por lo menos dos injertos separados y puede ser utilizado en un solo túnel de hueso. Por ejemplo, en una o más modalidades, dos o más injertos separados pueden ser acoplados al dispositivo de unión de injerto a través de las por lo menos dos asas de filamento formadas por separado.. Como tal, la reconstrucción de ACL de múltiples fascículos, por ejemplo doble fascículo utilizando un solo túnel de hueso, por ejemplo, un solo túnel ovoide femoral y/o tibial, puede ser posible, con la fijación de injertos separados anteromedial y posterolateral. Este tipo de reconstrucción de ACL puede mejorar el control de la laxitud de la rodilla a una reconstrucción de ACL estándar, anatómica, de un solo fascículo, sin la necesidad de túneles de hueso separados.
Aunque las modalidades han sido descritas con respecto a un número limitado de modalidades, los expertos en la técnica con el beneficio de esta descripción, observarán que se pueden concebir otras modalidades que no se alejan del alcance de las modalidades que se describen en la presente. Por consiguiente, el alcance de las modalidades que se describen en la presente sólo deberán estar limitadas por las reivindicaciones anexas.

Claims (20)

NOVEDAD DE LA INVENCIÓN REIVINDICACIONES
1.- Un aparato de unión de injerto que comprende: por lo menos dos asas de filamento que se forman por separado; y un elemento de fijación que comprende por lo menos una abertura configurada para recibir las por lo menos dos asas de filamentos formadas por separado, en donde las por lo menos dos asas de filamentos formadas por separado están acopladas al elemento de fijación, en donde cada una de las por lo menos dos asas de filamentos formadas por separado son asas continuas.
2 - El aparato de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque las por lo menos dos asas de filamentos formadas por separado son por lo menos asas de sutura formadas por separado.
3. - El aparato de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque el dispositivo de fijación está formado a partir de un material biocompatible.
4. - El aparato de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque las por menos dos asas de filamentos formadas por separado tienen diferente longitud.
5. - El aparato de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque el elemento de fijación es uno de forma alargada y oblonga.
6 - Un aparato de guía que comprende: un cuerpo que tiene un extremo próximo y un extremo distal, y un eje longitudinal definido a través de los mismos, en donde el cuerpo comprende un primer orificio y un segundo orificio formados a través del mismo, donde el primer orifico es sustancialmente paralelo al segundo orificio, en donde cada uno del primer orificio y el segundo orificio está configurado para recibir un pasador guía.
7. - El aparato de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado además porque el primer orificio y el segundo orificio están separados por una distancia de 7 mm.
8. - Un método para la construcción de ligamentos que comprende: proporcionar una guía configurada para guiar por lo menos un pasador guía en un hueso y un dispositivo de fijación que tiene por lo menos dos asas de filamentos formadas por separado, en donde un primer injerto y un segundo injerto son cada uno acoplados por separado a las por lo menos dos asas de sutura formadas por separado, formar un hueco con forma de óvalo dentro de un hueso; extraer el dispositivo de fijación a través del hueco con forma de óvalo; orientar el primer injerto y el segundo injerto dentro del hueco con forma de óvalo; y asegurar el dispositivo de fijación en una superficie exterior del hueso.
9. - El método de conformidad con la reivindicación 8, caracterizado además porque formar un hueco con forma de óvalo en un hueso comprende: formar un primer túnel dentro del hueso; formar un segundo túnel dentro del hueso; y dilatar cada uno del primer túnel y el segundo túnel con un dilatador para formar el hueco con forma de óvalo.
10.- El método de conformidad con la reivindicación 9, caracterizado además porque formar un primer túnel y un segundo túnel dentro del hueso comprende: disponer un primer pasador guía, por lo menos parcialmente, dentro del hueso; disponer la guía sobre el primer pasador guía, en donde el primer pasador guía es recibido por un primer orificio de la guía; disponer un segundo pasador guía, al menos parcialmente, en el hueso, en donde el segundo pasador guía es recibido por un segundo orificio de la guía.
11.- El método de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado además porque el primer pasador guía es sustancialmente paralelo al segundo pasador guía.
12. - El método de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado además porque también comprende: remover el primer pasador guía del hueso, formando el primer túnel; y remover el segundo pasador guía del hueso, formando el segundo túnel.
13. - El método de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado además porque también comprende: perforar el primer túnel sobre el primer pasador guía; perforar el segundo túnel sobre el segundo pasador guía; y remover cada uno del primer pasador guía y el segundo pasador guía del hueso.
14. - El método de conformidad con la reivindicación 9, caracterizado además porque la profundidad del primer túnel es diferente de la profundidad del segundo túnel.
15. - El método de conformidad con la reivindicación 11 , caracterizado además porque una sutura delantera se acopla al dispositivo de fijación.
16. - El método de conformidad con la reivindicación 15, caracterizado además porque extraer el dispositivo de fijación a través del hueco con forma de óvalo comprende extraer el dispositivo de fijación a través del hueco con forma de óvalo con la sutura delantera.
17. - El método de conformidad con la reivindicación 11 , caracterizado además porque también comprende orientar el dispositivo de fijación dentro del hueco con forma de óvalo, en donde orientar el dispositivo de fijación dentro del hueco con forma de óvalo comprende sustancialmente alinear un eje longitudinal del dispositivo de fijación con un eje longitudinal del hueco con forma de óvalo.
18. - El método de conformidad con la reivindicación 11 , caracterizado además porque asegurar el dispositivo de fijación en una superficie exterior del hueso comprende: reorientar el dispositivo de fijación de manera que un eje longitudinal del dispositivo de fijación es sustancialmente perpendicular al eje longitudinal del hueco con forma de óvalo.
19. - El método de conformidad con la reivindicación 11 , caracterizado además porque cada una de las por lo menos dos asas de sutura formadas por separado del dispositivo de fijación tienen diferente longitud.
20.- El método de conformidad con la reivindicación 11 , caracterizado además porque el hueco con forma de óvalo comprende un túnel similar a un ojo de cerradura.
MX2014004015A 2011-10-03 2012-10-03 Endobotón de doble asa, guía de túnel ovoide, y método de reconstrucción de ligamento cruzado anterior usando la guía de túnel ovoide y el endobotón de doble asa. MX348296B (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US13/251,932 US8784426B2 (en) 2011-10-03 2011-10-03 Double-loop endobutton, ovoid tunnel guide, and method of ACL re-construction using the ovoid tunnel guide and the double-loop endobutton
PCT/US2012/058545 WO2013052538A2 (en) 2011-10-03 2012-10-03 Double-loop endobutton, ovoid tunnel guide, and method of acl re-construction using the ovoid tunnel guide and double-loop endobutton

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MX2014004015A true MX2014004015A (es) 2014-10-06
MX348296B MX348296B (es) 2017-06-05

Family

ID=47430031

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2014004015A MX348296B (es) 2011-10-03 2012-10-03 Endobotón de doble asa, guía de túnel ovoide, y método de reconstrucción de ligamento cruzado anterior usando la guía de túnel ovoide y el endobotón de doble asa.

Country Status (9)

Country Link
US (2) US8784426B2 (es)
EP (1) EP2765926B1 (es)
JP (1) JP2014533129A (es)
CN (1) CN104244848B (es)
AU (1) AU2012318767B2 (es)
BR (1) BR112014007969A2 (es)
MX (1) MX348296B (es)
RU (1) RU2014115839A (es)
WO (1) WO2013052538A2 (es)

Families Citing this family (27)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN102481187B (zh) 2009-03-31 2016-06-08 医学嵌入公司暨Imds共同创新公司 双束前十字韧带修复
US8911474B2 (en) 2009-07-16 2014-12-16 Howmedica Osteonics Corp. Suture anchor implantation instrumentation system
AU2010212441B2 (en) 2009-08-20 2013-08-01 Howmedica Osteonics Corp. Flexible ACL instrumentation, kit and method
US8968402B2 (en) 2011-10-18 2015-03-03 Arthrocare Corporation ACL implants, instruments, and methods
US9445803B2 (en) 2011-11-23 2016-09-20 Howmedica Osteonics Corp. Filamentary suture anchor
US9808242B2 (en) 2012-04-06 2017-11-07 Howmedica Osteonics Corp. Knotless filament anchor for soft tissue repair
US8821494B2 (en) 2012-08-03 2014-09-02 Howmedica Osteonics Corp. Surgical instruments and methods of use
WO2014128551A2 (en) * 2013-02-22 2014-08-28 Sports Medicine Innovations Ag System, devices and methods for anatomically correct reconstruction of ligaments
US9402620B2 (en) 2013-03-04 2016-08-02 Howmedica Osteonics Corp. Knotless filamentary fixation devices, assemblies and systems and methods of assembly and use
US9974643B2 (en) * 2013-03-11 2018-05-22 Medos International Sàrl Implant having adjustable filament coils
US9463013B2 (en) 2013-03-13 2016-10-11 Stryker Corporation Adjustable continuous filament structure and method of manufacture and use
US10292694B2 (en) 2013-04-22 2019-05-21 Pivot Medical, Inc. Method and apparatus for attaching tissue to bone
US10405968B2 (en) * 2013-12-11 2019-09-10 Medos International Sarl Implant having filament limbs of an adjustable loop disposed in a shuttle suture
US10610211B2 (en) 2013-12-12 2020-04-07 Howmedica Osteonics Corp. Filament engagement system and methods of use
GB2531556A (en) * 2014-10-22 2016-04-27 Xiros Ltd An elongate guide element for an implant
US9986992B2 (en) 2014-10-28 2018-06-05 Stryker Corporation Suture anchor and associated methods of use
US10568616B2 (en) 2014-12-17 2020-02-25 Howmedica Osteonics Corp. Instruments and methods of soft tissue fixation
US9955980B2 (en) * 2015-02-24 2018-05-01 Biomet Sports Medicine, Llc Anatomic soft tissue repair
CN104799926B (zh) * 2015-05-11 2018-03-09 熊静 一种骨固定扣
AU2016364969B2 (en) 2015-12-04 2021-09-16 Crossroads Extremity Systems, Llc Devices for anchoring tissue
CN106667622B (zh) * 2017-02-06 2018-12-11 北京万洁天元医疗器械有限公司 一种可调的固定软组织或韧带移植物的套环钢板
CN107049463B (zh) * 2017-03-21 2019-07-16 延安大学附属医院 治疗前后交叉韧带胫骨附着点撕脱骨折的辅助装置
US10758224B2 (en) * 2017-03-27 2020-09-01 Trimed, Incorporated System and method controlling a relationship between first and second bodies on a person
USD902405S1 (en) 2018-02-22 2020-11-17 Stryker Corporation Self-punching bone anchor inserter
CN109009564B (zh) * 2018-06-15 2020-07-14 中国人民解放军陆军军医大学第一附属医院 一种用于松质骨填充肌腱的金属假体装置
WO2020118509A1 (zh) * 2018-12-11 2020-06-18 高雄医学大学 十字韧带悬吊内锁式固定器
US11963865B2 (en) 2018-12-14 2024-04-23 Conmed Corporation Adjustable graft passing/fixation loop

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4773910A (en) * 1987-08-17 1988-09-27 Johnson & Johnson Consumer Products, Inc. Permanent ligament prosthesis
US5152790A (en) * 1991-03-21 1992-10-06 American Cyanamid Company Ligament reconstruction graft anchor apparatus
US5683418A (en) 1994-04-29 1997-11-04 Mitek Surgical Products, Inc. Wedge shaped suture anchor and method of implantation
RU2083179C1 (ru) 1994-07-08 1997-07-10 Михаил Петрович Лисицын Стереотаксическое устройство для определения и выполнения костных каналов при пластике крестообразных связок коленного сустава
US6558389B2 (en) * 1999-11-30 2003-05-06 Ron Clark Endosteal tibial ligament fixation with adjustable tensioning
US6533802B2 (en) * 2001-05-16 2003-03-18 Smith & Nephew, Inc. Endobutton continuous loop for bone-tendon-bone
US7678138B2 (en) 2002-05-15 2010-03-16 Linvatec Corporation Two piece cross-pin graft fixation
JP4879166B2 (ja) * 2004-04-22 2012-02-22 スキャンディウス・バイオメディカル・インコーポレーテッド 靱帯を再構成するための装置及び方法
US8323338B2 (en) * 2005-12-22 2012-12-04 Smith & Nephew, Inc. Tissue graft fixation
US20080234819A1 (en) 2007-02-15 2008-09-25 Reinhold Schmieding All-inside double-bundle acl reconstruction
US8663324B2 (en) * 2007-06-29 2014-03-04 Arthrex, Inc. Double socket ACL reconstruction
US20090062846A1 (en) 2007-08-31 2009-03-05 Ken Christopher G M Closure medical device
US8535377B2 (en) * 2009-03-31 2013-09-17 Imds Corporation Double bundle ACL repair system
US8439976B2 (en) * 2009-03-31 2013-05-14 Arthrex, Inc. Integrated adjustable button-suture-graft construct with two fixation devices
CN102481187B (zh) * 2009-03-31 2016-06-08 医学嵌入公司暨Imds共同创新公司 双束前十字韧带修复
EP2263608B1 (en) 2009-06-19 2016-09-07 Arthrex, Inc. Bone-tendon-bone suture button construct
EP2269519A1 (en) * 2009-07-02 2011-01-05 Arthrex, Inc. Tibial rasp

Also Published As

Publication number Publication date
RU2014115839A (ru) 2015-11-10
AU2012318767A1 (en) 2014-04-17
US20130085568A1 (en) 2013-04-04
BR112014007969A2 (pt) 2017-04-18
US8784426B2 (en) 2014-07-22
CN104244848A (zh) 2014-12-24
MX348296B (es) 2017-06-05
EP2765926B1 (en) 2017-08-09
EP2765926A2 (en) 2014-08-20
US9539085B2 (en) 2017-01-10
JP2014533129A (ja) 2014-12-11
CN104244848B (zh) 2017-08-08
AU2012318767B2 (en) 2017-08-24
WO2013052538A2 (en) 2013-04-11
US20140330378A1 (en) 2014-11-06
WO2013052538A3 (en) 2013-06-06

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MX2014004015A (es) Endoboton de doble asa, guia de tunel ovoide, y metodo de reconstruccion de ligamento cruzado anterior usando la guia de tunel ovoide y el endoboton de doble asa.
AU2020202515B2 (en) System and method for securing tissue to bone
US8206445B2 (en) Method of arthroscopically assisted ligament reconstruction
RU2614495C2 (ru) Направитель туннеля овальной формы и способ реконструкции пкс
US7686838B2 (en) External bullet anchor apparatus and method for use in surgical repair of ligament or tendon
US7341592B1 (en) Method and apparatus for graft fixation
EP2676613B1 (en) Improved graft fixation device
US7033364B1 (en) Apparatus and method for manipulating a flexible strand and soft tissue replacement during surgery
US20080288069A1 (en) Threaded pulley anchor apparatus and method for use in surgical repair of ligament or tendon
US7713293B2 (en) Transverse suspension device
CN107007314B (zh) 双向自锁全缝线锚钉固定装置
CN207734186U (zh) 双向自锁全缝线锚钉固定装置

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration