MX2014001865A - Dispositivo sujetador de canula con guia para sonda gastrica. - Google Patents

Dispositivo sujetador de canula con guia para sonda gastrica.

Info

Publication number
MX2014001865A
MX2014001865A MX2014001865A MX2014001865A MX2014001865A MX 2014001865 A MX2014001865 A MX 2014001865A MX 2014001865 A MX2014001865 A MX 2014001865A MX 2014001865 A MX2014001865 A MX 2014001865A MX 2014001865 A MX2014001865 A MX 2014001865A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
mask
cannula
guide
diameter
main body
Prior art date
Application number
MX2014001865A
Other languages
English (en)
Other versions
MX351501B (es
Inventor
Héctor De Jesús Velez-Rivera
Original Assignee
Velezrivera Héctor De Jesús
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Velezrivera Héctor De Jesús filed Critical Velezrivera Héctor De Jesús
Publication of MX2014001865A publication Critical patent/MX2014001865A/es
Publication of MX351501B publication Critical patent/MX351501B/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M25/00Catheters; Hollow probes
    • A61M25/01Introducing, guiding, advancing, emplacing or holding catheters
    • A61M25/02Holding devices, e.g. on the body
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M16/00Devices for influencing the respiratory system of patients by gas treatment, e.g. mouth-to-mouth respiration; Tracheal tubes
    • A61M16/04Tracheal tubes
    • A61M16/0402Special features for tracheal tubes not otherwise provided for
    • A61M16/0409Special features for tracheal tubes not otherwise provided for with mean for closing the oesophagus
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M16/00Devices for influencing the respiratory system of patients by gas treatment, e.g. mouth-to-mouth respiration; Tracheal tubes
    • A61M16/04Tracheal tubes
    • A61M16/0488Mouthpieces; Means for guiding, securing or introducing the tubes
    • A61M16/0497Tube stabilizer
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M16/00Devices for influencing the respiratory system of patients by gas treatment, e.g. mouth-to-mouth respiration; Tracheal tubes
    • A61M16/04Tracheal tubes
    • A61M16/0402Special features for tracheal tubes not otherwise provided for
    • A61M16/0415Special features for tracheal tubes not otherwise provided for with access means to the stomach
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M16/00Devices for influencing the respiratory system of patients by gas treatment, e.g. mouth-to-mouth respiration; Tracheal tubes
    • A61M16/04Tracheal tubes
    • A61M16/0488Mouthpieces; Means for guiding, securing or introducing the tubes
    • A61M16/049Mouthpieces
    • A61M16/0493Mouthpieces with means for protecting the tube from damage caused by the patient's teeth, e.g. bite block
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M16/00Devices for influencing the respiratory system of patients by gas treatment, e.g. mouth-to-mouth respiration; Tracheal tubes
    • A61M16/06Respiratory or anaesthetic masks
    • A61M16/0683Holding devices therefor
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M25/00Catheters; Hollow probes
    • A61M25/01Introducing, guiding, advancing, emplacing or holding catheters
    • A61M25/02Holding devices, e.g. on the body
    • A61M2025/0206Holding devices, e.g. on the body where the catheter is secured by using devices worn by the patient, e.g. belts or harnesses
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M25/00Catheters; Hollow probes
    • A61M25/01Introducing, guiding, advancing, emplacing or holding catheters
    • A61M25/02Holding devices, e.g. on the body
    • A61M2025/0213Holding devices, e.g. on the body where the catheter is attached by means specifically adapted to a part of the human body
    • A61M2025/022Holding devices, e.g. on the body where the catheter is attached by means specifically adapted to a part of the human body specifically adapted for the mouth

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Otolaryngology (AREA)
  • Infusion, Injection, And Reservoir Apparatuses (AREA)
  • Orthopedics, Nursing, And Contraception (AREA)
  • Medical Preparation Storing Or Oral Administration Devices (AREA)
  • Surgical Instruments (AREA)

Abstract

La presente invención se refiera a un dispositivo sujetador de cánula con guía para sonda gástrica, el cual está conformado por un cuerpo principal o mascarilla; medios de sujeción tipo hembra-macho ensamblados a dicho cuerpo principal o mascarilla, los cuales sostienen en forma graduada una cánula endotraqueal; un sustrato de apoyo que se encuentra fijo a la superficie posterior del cuerpo principal o mascarilla; y, una cinta extensible o banda cuyos extremos se encuentran fijamente unidos a cada uno de los extremos laterales del cuerpo principal o mascarilla, en donde dicha cinta o banda extensible se extiende alrededor y por detrás de la cabeza de un paciente o usuario para mantener fijo el dispositivo sujetador de cánula con guía para sonda gástrica. Adicionalmente, el sujetador de la presente invención, además de ser utilizado para sujetar una cánula endotraqueal, puede ser utilizado para sujetar cualquier otro dispositivo médico útil en el manejo de la vía aérea oral, como puede ser una mascarilla laríngea.

Description

"DISPOSITIVO SUJETADOR DE CÁNULA CON GUÍA PARA SONDA GÁSTRICA" CAMPO DE LA INVENCIÓN La presente invención está relacionada con las técnicas aplicadas en el diseño y manufactura de mecanismos que se utilizan para la sujeción y aseguramiento de dispositivos auxiliares empleados en procedimientos terapéuticos y quirúrgicos, y más específicamente, está relacionada con un sujetador de cánula con guía para sonda gástrica.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Existen dos principales medios para suministrar y expeler gases en las vías aéreas de un paciente, por ejemplo, durante un procedimiento de anestesia general en una intervención quirúrgica, y son la cánula endotraqueal y la mascarilla laríngea.
Las cánulas endotraqueales son vías aéreas artificiales que se utilizan para mantener permeable la vía aérea superior, impidiendo que la lengua la obstruya para proporcionar al paciente una adecuada ventilación y oxigenación así como para controlar sus secreciones mientras el paciente se encuentre entubado. La cánula endotraqueal es un tubo que se introduce a través de la boca o de la tráquea para evitar que ésta se cierre y permitir la ventilación o respiración del paciente. Se emplea para manejar la vía aérea a corto plazo. Los neonatos con dificultad respiratoria requieren de asistencia médica mecánica-ventilatoria a través del tubo endotraqueal, por lo que es sumamente importante tener en cuenta la posición de dicho tubo endotraqueal.
Por otro lado, la mascarilla laríngea se utiliza para conseguir un correcto control de la vía aérea en adultos y niños, tanto en situaciones de vía aérea difícil, así como para diferentes procedimientos anestésicos-quirúrgicos. Dicho dispositivo consiste de un tubo de silicón conectado en un ángulo de 30° a una mascarilla de goma de superficie ligeramente cóncava con un globo de goma inflable.
La mascarilla laríngea en comparación con la cánula endotraqueal, presenta la ventaja de que es mejor tolerada a niveles más ligeros de anestesia, además de presentar menos riesgos traumáticos, tales como dolores laríngeos y afonía postoperatoria.
En virtud de lo anterior, es muy deseable que los medios que suministran y expulsan gases de la vías aéreas del paciente permanezcan inmóviles con relación a la anatomía de dicho paciente cuando éste es sometido a una intubación mientras se le practica una intervención quirúrgica de emergencia, o bien, simplemente cuando requiere respiración artificial al estar postrado en una cama. Asimismo, se requiere proveer de cierta libertad de movimiento al paciente y que los conductos no estén obstruidos para facilitar la respiración del paciente. En el proceso de intubación tanto de la cánula endotraqueal como de la mascarilla laríngea, es usualmente insertado el dispositivo a través de la boca del paciente, por lo que es muy importante mantener asegurada la cánula endotraqueal o la mascarilla laríngea durante la totalidad del período de uso.
En el estado de la técnica existen varios dispositivos para sujetar una cánula, los cuales fueron diseñados para asegurar la cánula endotraqueal en la anatomía de un paciente, tal es el caso de la Patente Estadounidense No. US 2,908,269 que se refiere a un dispositivo para mantener fija una cánula endotraqueal y bloqueador de mordida el cual es insertado en la boca para mantener extendidas las quijadas a una distancia suficiente para permitir la inserción de un tubo elástico dentro de la boca y más debajo de la garganta o tráquea, dependiendo de las necesidades en particular, sin que sea necesario perder la posición del bloqueador de mordida en la boca durante la inserción o remoción del tubo elástico o cánula. Sin embargo, a pesar de que provee un sujetador de cánula que está fijo en la boca del paciente y en donde la cánula puede ser insertada en la boca o removida sin cambiar la posición de dicho sujetador, el diámetro de la cánula que puede ser sujetado por el dispositivo descrito en este documento de patente está limitado a utilizar un solo diámetro de cánula ya que no es posible variar las dimensiones de abertura para sujeción de cánulas con un diámetro distinto de acuerdo a las dimensiones del usuario, además el dispositivo presenta ranuras y oquedades entre la boca y la placa del sujetador en donde puede acumularse material biológico que pueda contaminar e infectar al paciente.
Por otro lado, también se encuentra la Patente Estadounidense No. US 4,249,529 que está relacionada con un sujetador de cánula que tiene un cuerpo que es asegurado por medio de un par de correas no elásticas que rodean la cabeza para cubrir la boca y mejillas del paciente. Las correas están adaptadas para extenderse, una por arriba y la otra por abajo, de las orejas del paciente, tiene ajuste de un solo sentido por medio de la acción de un linguete. El cuerpo está moldeado integralmente para incorporar una abrazadera de acción rápida que tiene tres bisagras integrales, una bisagra que conecta pivotalmente un par de mandíbulas de la bisagra y las otras dos bisagras soportan las mandíbulas de los brazos elásticos para una acción de chasquido entre las posiciones "abierto" y "cerrado". La abrazadera opera para asegurar o liberar la cánula endotraqueal mientras que las correas mantienen el cuerpo en posición sobre la boca contra desplazamiento. A pesar de que un objetivo que tiene esta tecnología es facilitar el acceso a la boca del paciente con una cánula endotraqueal sujetándola, no provee una dimensión de abertura variable, lo que provoca que sea utilizado únicamente cuando se tiene disponible una cánula endotraqueal con diámetro específico para este sujetador.
De igual forma, en el estado de la técnica se encuentra la Patente Estadounidense No. 5,320,097 la cual describe un sujetador de cánula endotraqueal y dispositivo asegurador con dos miembros en forma de gancho formando un sujetador en forma de "C", en donde cada miembro en forma de gancho consta de una ranura y un perno que permite el desplazamiento longitudinal de uno con respecto al otro haciendo variar de esta forma el diámetro de abertura en forma de "C" cuando existe movimiento relativo entre ambos miembros. Asimismo cada uno de los miembros gancho posee una superficie superior e inferior rectas sobre las cuales se posicionan los labios del usuario. Para mantener al sujetador en su posición original, se proveen en cada uno de los extremos de los miembros gancho una cinta de tela que se ajusta en longitud al diámetro de la cabeza del usuario.
Sin embargo, el sujetador antes descrito no provee una superficie texturizada en la porción interna del sujetador con la que la cánula se encuentra en contacto para proporcionar una firme fijación de la misma, por lo que puede existir un desplazamiento no deseado de la cánula. Existe la posibilidad de que al estar colocando dicho sujetador, se atore uno de los pernos impidiendo el movimiento relativo entre los miembros y evitando su uso. Otra desventaja que presenta dicho sujetador es que el tamaño de los ganchos es fijo y la forma que posee cada gancho no es ergonómica, lo que se traduce en molestias y lesiones en la boca del paciente al emplear dicho sujetador.
Ahora bien, en la Solicitud de Patente Estadounidense No. US 2008/0202529 se describe un sujetador de cánula endotraqueal con una base que cuenta con un bloque para asegurar una cánula; dicha base se apoya en los labios del paciente y se sujeta a su cabeza mediante bandas. Para que la cánula permanezca en su lugar, se posiciona un clip en forma de "U" sobre el bloque de la base. Asimismo, para evitar el movimiento no deseado del clip con relación al bloque, tanto el clip como el bloque cuentan con bordes dentados que lo impiden. En una modalidad adicional, dicho sujetador cuenta con un bloque anti-mordidas, que como su nombre lo indica, evita que los dientes del paciente aprieten la cánula endotraqueal pudiendo comprometer su desempeño. Sin embargo, el sujetador descrito en este documento de patente posiciona a la cánula hacia un lado de la boca del paciente aumentando el riesgo de ulceraciones en el paciente. Asimismo, posee piezas que requieren de un proceso de ensamblado en el que se pudiera consumir valioso tiempo en diversos intentos para colocarlo, además de requerir cierto grado de destreza del usuario que lo coloca.
Otro ejemplo de sujetadores de cánula encontrado en el estado de la técnica es el sujetador de cánula endotraqueal "modelo Thomas" de la empresa "Laerdal", el cual comprende un cuerpo principal en forma de arco, construido de un material polimérico rígido que presenta una abertura central por la que se introduce la cánula endotraqueal. Para sujetar la cánula, el dispositivo en comento emplea un tornillo de apriete localizado en uno de los extremos del arco, en donde dicho tornillo debe ser girado varias veces por el usuario para que exista una sujeción firme de la cánula. Sin embargo, el sujetador de cánula presenta el inconveniente de que el tornillo que "aprisiona" la cánula para mantenerla fija en su lugar y evitar su movimiento, puede ocasionar su deformación, dificultando el flujo de aire al paciente. Mas aún, si el usuario que está colocando el sujetador en la boca del paciente no se percata de la posición del tornillo con relación a la cánula, puede provocar un rompimiento en la misma debido a la concentración de esfuerzos axiales puntuales sobre dicha cánula.
Como puede verse de lo anteriormente expuesto, los sujetadores descritos en el arte previo tienen superficies que están en contacto con una cánula que no tiene una superficie texturizada para sostenerlo, ocasionando un ajuste no satisfactorio de la cánula en el paciente. Tampoco se tiene la facilidad en el reposicionamiento de la cánula si ésta llegara a moverse ni proveen confort, particularmente cuando el sujetador está en contacto con la piel o mucosas del paciente.
BREVE DESCRIPCION DE LA INVENCION La presente invención se refiere a un sujetador de cánula con guía para sonda gástrica que en términos generales comprende un cuerpo principal o mascarilla; medios de sujeción ensamblados giratoriamente a dicho cuerpo principal o mascarilla; un sustrato de apoyo que se encuentra fijo a la superficie posterior del cuerpo principal o mascarilla; y, una cinta extensible o banda fijamente unida al cuerpo principal o mascarilla que se extiende alrededor y por detrás de la cabeza de un paciente para mantener fijo el sujetador de cánula de la presente invención.
El cuerpo principal o mascarilla asemeja la forma de un arco en cuya superficie se localiza una pluralidad de perforaciones que varían en forma, dimensión y disposición incluyendo éstas un par de perforaciones de forma preferiblemente de ojal alargado que se localizan cada una de ellas en uno de los extremos laterales del cuerpo principal o mascarilla para recibir a cada uno de los extremos de la cinta extensible o banda.
Asimismo, el cuerpo principal o mascarilla presenta un túnel para permitir la inserción de una cánula endotraqueal o una mascarilla laríngea a la boca del paciente. Dicho túnel presenta una entrada que tiene la forma preferiblemente de "V" invertida y que se extiende transversalmente desde dicha entrada hacia la parte posterior de la mascarilla. El túnel además de funcionar como guía de la cánula endotraqueal, funciona como protector de mordida para evitar que el paciente muerda la cánula.
De forma adyacente a la abertura o entrada, se localiza en su parte superior un reborde o tope que se extiende desde la superficie de la mascarilla hacia el frente hasta alcanzar una longitud preferiblemente de dos veces el espesor de dicha mascarilla asemejando un "V" invertida.
De la pluralidad de perforaciones que conforman la mascarilla, una perforación se localiza de forma lateral a la entrada, dispuesta preferentemente en el lado derecho de dicha entrada, cuya función es la de permitir la inserción de una sonda de aspiración gástrica. Asimismo, de forma lateral a la abertura pero dispuesta en el lado opuesto en donde se localiza dicha perforación se ubica un puerto de anclaje conformado por un par de perforaciones: una perforación circular que se ubica inmediatamente después a la entrada y más hacia la izquierda se localiza una perforación hembra de forma preferiblemente de una "C" que se encuentra dispuesta de manera contigua a la primera perforación. Dicha perforación hembra incluye en uno de sus extremos, preferentemente en su extremo distal, una pluralidad de dientes.
Por otra parte, el sustrato de apoyo presenta una forma preferiblemente ovalada, tal que los arcos superior e inferior sobrepasan a la mascarilla por arriba y por abajo para dar un mayor confort al usuario mientras que los arcos laterales derecho e izquierdo son coincidentes con los extremos proximales de los perforaciones de forma de ojal que se localizan en los extremos laterales de la mascarilla. Dicho sustrato de apoyo incluye también una primera perforación de forma de punta de lanza que se acopla a la superficie superior del túnel de la mascarilla; dicha primera perforación presenta una abertura que se proyecta desde su base hasta alcanzar el arco inferior dejando una separación que permite una fácil inserción de la cánula endotraqueal. Adicionalmente, el sustrato de apoyo incluye una segunda perforación que se localiza lateralmente a la primera perforación, preferiblemente dispuesta al lado derecho, presentando una forma de triangulo isósceles de vértices redondeados, tal que dicha segunda perforación coincide con la perforación localizada en la mascarilla para permitir una fácil inserción de la sonda gástrica.
Los medios de sujeción presentan una forma asimétrica e incluyen: una primera zona de soporte localizada preferiblemente en su sección lateral izquierda que se encuentra conformada por dos superficies cóncavas; una segunda zona de soporte localizada preferiblemente en la sección lateral opuesta en la que se localiza la zona de soporte estando conformada por una pared exterior que presenta una superficie cóncava.
Asimismo, desde la cara interna de la segunda zona de soporte y en dirección hacia la parte superior de la primera zona de soporte, se proyecta un brazo en cuyo extremo superior se localiza una corona que incluye una perforación con un diámetro y espesor en su pared interna que son menores al diámetro y espesor de dicha corona, de tal manera que en ambas caras extremas de la corona se forma un escalón que sirve para alojar un pivote en la parte frontal y a una arandela de apriete en su parte posterior.
La primera zona de soporte incluye además un resalto tipo macho que se localiza en su parte superior y posterior el cual incluye una pluralidad de dientes localizada en una de sus caras laterales, en donde dicha pluralidad de dientes encaja con la pluralidad de dientes localizada en el extremo distal de la perforación hembra en forma de "C" del puerto de anclaje, permitiendo un ajuste graduado para evitar el movimiento no deseado de los medios de sujeción y que éstos dejen de ejercer presión sobre la cánula endotraqueal.
Para mantener acoplados los medios de sujeción al cuerpo principal se utiliza el perno que es de forma preferiblemente cilindrica escalonada, presentando tres secciones en toda su longitud, las cuales van desde un diámetro mayor a un diámetro menor pasando por un diámetro intermedio. Asimismo, para el acoplamiento de los medios de sujeción a la mascarilla se utiliza la arandela de apriete cuyo diámetro de la perforación central es menor al diámetro de la sección inferior del pivote, tal que dicha arandela de apriete entre a presión en dicho pivote, haciendo además un cierre tipo "clic" con el resalto perimetral localizado en la sección inferior de dicho pivote.
Para evitar movimientos no deseados de los medios de sujeción, además de evitar su retroceso, la pluralidad de dientes localizada en la segunda perforación de la mascarilla presentan una cierta inclinación en dirección inferior que permite únicamente el giro en sentido contrario al giro de las manecillas del reloj. Sin embargo, si el usuario requiere remover la cánula insertada o posicionar un nuevo tubo será necesario aplicar además de un par de rotación, fuerzas axiales sobre las superficies cóncavas de las zonas de soporte primera y segunda. De esta forma existe un distanciamiento temporal entre la segunda pluralidad de dientes localizada en el resalto tipo macho de la primera zona de soporte y dicha pluralidad de dientes de la perforación hembra, permitiendo su movimiento relativo en igual sentido al giro de las manecillas del reloj.
La cánula endotraqueal o la mascarilla laríngea se inserta por entre la separación que existe entre la abertura o entrada de la mascarilla y el sustrato de apoyo en dirección a la abertura posicionándose en dicha abertura y quedando resguardada por el protector. Para lograr que el sujetador de cánula no tenga movimiento relativo con la boca del usuario una vez colocado, en cada uno de los extremos del cuerpo principal y más específicamente en ambos ojales se ubican los extremos de la cinta extensible o banda que se coloca alrededor de la cabeza del usuario.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS Los aspectos novedosos que se consideran característicos de la presente invención, se establecerán con particularidad en las reivindicaciones anexas. Sin embargo, la invención misma, tanto por su estructura, así como por su funcionamiento, conjuntamente con otros objetos y ventajas de la misma, se comprenderán mejor en la siguiente descripción detallada de una modalidad preferida, cuando se lea en relación con los dibujos que se acompañan, en los cuales: La figura 1 es una vista en perspectiva frontal y lateral derecha de un dispositivo sujetador de cánula con guía para sonda gástrica diseñado y construido de conformidad con los principios de una modalidad particularmente preferida de la presente invención.
La figura 2 es una vista en perspectiva posterior y lateral izquierda del dispositivo sujetador de cánula con guía para sonda gástrica mostrándolo sin la cinta extensible o banda que rodea la cabeza de un usuario o paciente.
La figura 3 es una vista frontal del cuerpo principal o mascarilla que forma parte del dispositivo sujetador de cánula con guía para sonda gástrica mostrado en la figura .
La figura 4 es una vista en planta superior del cuerpo principal o mascarilla mostrado en la figura 3.
La figura 5 es una vista frontal de un sustrato de apoyo que forma parte del dispositivo sujetador de cánula con guía para sonda gástrica de la presente invención.
La figura 6 es una vista frontal de los medios de sujeción que forman parte del dispositivo sujetador de cánula con guía para sonda gástrica de la presente invención.
La figura 7 es una vista lateral izquierda de los medios de sujeción mostrados en la figura 6.
La figura 8 es una vista en corte seccional longitudinal tomado a lo largo de la línea A - A' de la figura 6.
La figura 9 es una vista lateral de un pivote que forma parte de los medios de sujeción, los cuales conforman el dispositivo sujetador de cánula de la presente invención.
La figura 10 es una vista lateral de una arandela de presión que forma parte de los medios de sujeción, los cuales conforman el dispositivo sujetador de cánula de la presente invención.
La figura 1 es una vista frontal de la arandela de apriete que se muestra en la figura 10.
La figura 12 es una vista parcial agrandada en perspectiva posterior que muestra el ensamble de los medios de sujeción con el cuerpo principal o mascarilla para formar el dispositivo sujetador de cánula con guía para sonda gástrica de la presente invención.
La figura 13 es una vista en perspectiva frontal del dispositivo sujetador de cánula endotraqueal mostrado en la figura, en donde se muestra que los medios de sujeción pueden girar pivotalmente en sentido igual y contrario al giro de las manecillas de un reloj.
La figura 14 es una vista en perspectiva superior y en explosión del dispositivo sujetador de cánula con guía para sonda gástrica mostrado en la figura 1.
La figura 15 es una vista esquemática para mostrar el uso del dispositivo sujetador de cánula con guía para sonda gástrica de la presente invención empleando una mascarilla laríngea en un paciente.
OBJETOS DE LA INVENCIÓN Teniendo en cuenta los defectos de la técnica anterior, es un objeto de la presente invención el proveer un dispositivo sujetador de cánula con guía para sonda gástrica de construcción y diseño sumamente sencillos, pero altamente eficaz para proporcionar una firme sujeción de una cánula endotraqueal sin comprometer su rigidez estructural ni su funcionamiento.
Es otro objeto de la presente invención el proveer un dispositivo sujetador de cánula con guía para sonda gástrica que permita una fácil y pronta sujeción de la cánula endotraqueal utilizando para ello medios de sujeción que permiten la Inserción de distintos diámetros de cánulas.
Es todavía un objeto más de la presente invención el proveer un dispositivo sujetador de cánula con guía para sonda gástrica que cuente con un protector de mordida para evitar que el usuario o paciente muerda la cánula y comprometa su funcionamiento.
Un objeto adicional de la presente invención es proveer un dispositivo sujetador de cánula con guía para sonda gástrica que incluye una guía para una sonda de aspiración gástrica que permita una fácil remoción de las secreciones del paciente sin comprometer la operación de la cánula.
Otro objeto adicional de la presente invención es el proveer un dispositivo sujetador de cánula con guía para sonda gástrica que incluye un sustrato de apoyo que se coloca sobre la boca del usuario y evita laceraciones en él.
Sigue siendo un objeto más de la presente invención el proveer un dispositivo sujetador de cánula con guía para sonda gástrica que pueda ser fijado a la cabeza del paciente por medio de una cinta extensible o banda que se posiciona alrededor y por detrás de la cabeza de dicho paciente o usuario, evitando que se mueva, incluso cuando dicho usuario o paciente sea sometido a movimientos bruscos.
Es un objeto más de la presente invención el proveer un dispositivo sujetador de cánula con guía para sonda gástrica que permita además de la sujeción de la cánula endotraqueal, la sujeción de cualquier otro dispositivo médico útil en el manejo de la vía aérea oral de un paciente, tal como la mascarilla laríngea, entre otros.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN Haciendo ahora referencia a los dibujos que se acompañan, y más específicamente a las figuras 1 y 2 de los mismos, en ellas se muestra un dispositivo sujetador de cánula 100 con guía para sonda gástrica, construido de conformidad con una modalidad particularmente preferida de la presente invención, la cual debe considerarse como ilustrativa más no limitativa de la misma, en donde dicho dispositivo sujetador de cánula 100 comprende en términos generales: un cuerpo principal o mascarilla 10; medios de sujeción 20 ensamblados giratoriamente a dicho cuerpo principal o mascarilla 10; un sustrato de apoyo 30 que se encuentra fijo a la superficie posterior del cuerpo principal o mascarilla 10; y, una cinta extensible o banda 40 fijamente unida al cuerpo principal o mascarilla 10, preferiblemente a cada uno de sus extremos laterales, en donde dicha cinta extensible o banda 40 se extiende alrededor y por detrás de la cabeza de un paciente 300 para mantener fijo el dispositivo sujetador de cánula 100 con guía para sonda gástrica de la presente invención.
Haciendo ahora referencia más específica a las figuras 3 y 4 de los dibujos que se acompañan, en ellas se muestra el cuerpo principal o mascarilla 10, el cual asemeja la forma de un arco que se puede acoplar a la anatomía de la cara del paciente 300. Una pluralidad de perforaciones que dan la configuración a dicho cuerpo principal o mascarilla 10 se localiza en toda la superficie de dicha mascarilla 10, en donde cada una de las perforaciones varía de forma, dimensión y disposición. Tal es el caso de un par de perforaciones 11 de forma preferiblemente de ojal alargado, en donde cada una de dichas perforaciones 11 de dicho par de perforaciones se localiza en cada uno de los extremos laterales del cuerpo principal o mascarilla 10 y cuya función es la de recibir a cada uno de los extremos de la cinta extensible o banda 40.
Adicionalmente, el cuerpo principal o mascarilla 10 presenta en su mitad inferior y centralmente localizado un túnel 12 para permitir la inserción de una cánula endotraqueal 200 o mascarilla laríngea 400 a la boca del paciente 300 cuando el dispositivo sujetador 100 de la presente invención se encuentra en uso, dicho túnel 12 presenta una abertura o entrada 13 que tiene la forma preferiblemente de "V" invertida, y se extiende transversalmente desde dicha entrada 13 hacia la parte posterior de dicha mascarilla 10 hasta alcanzar una longitud preferiblemente igual a la distancia transversal entre el lomo del arco y los extremos del mismo, tal como se puede observar en la figura 4 de los dibujos que se acompañan. En una modalidad adicional, el dispositivo sujetador de cánula 100 también es empleado para la sujeción de una mascarilla laríngea 400.
El túnel 12, además de funcionar como guía de la cánula endotraqueal 200, funciona como protector de mordida para que la dentadura del paciente 300 no esté en contacto directo con dicha cánula endotraqueal 200, evitando que dicho paciente 300 muerda la cánula endotraqueal 200 provocando su ruptura. De forma adyacente a la abertura o entrada 13, centralmente se encuentra localizada en su parte superior un reborde o tope 14 que se extiende desde la superficie de la mascarilla 10 hacia el frente hasta alcanzar una longitud preferiblemente de dos veces el espesor de dicha mascarilla 10, y presenta el mismo contorno periférico de la parte central de la abertura 13, es decir, dicho tope 14 asemeja una "V" invertida.
De la pluralidad de perforaciones que conforman la mascarilla 10, una perforación 15 se localiza de forma lateral a la entrada 13, dispuesta preferentemente en el lado derecho de dicha entrada 13, cuya función es la de permitir la inserción de una sonda de aspiración gástrica (no mostrada en las figuras), en donde dicha perforación 15 presenta una forma preferiblemente de triangulo isósceles de vértices redondeados, cuya base es proximal a la entrada 13.
Asimismo, de forma lateral a la abertura 13, pero dispuesta en el lado opuesto en donde se localiza la perforación 15, se ubica un puerto de anclaje 16 conformado preferiblemente por un par de perforaciones, de las cuales, una perforación circular 17 se ubica inmediatamente después a dicha abertura o entrada 12, y más hacia la izquierda se localiza una perforación hembra 18 de forma preferiblemente de una "C" y se encuentra dispuesta de manera contigua a la perforación circular 17, tal que dicha perforación circular 17 queda en el centro de la "C". Adicionalmente, la perforación hembra 18 incluye en uno de sus extremos, preferentemente en su extremo distal, una pluralidad de dientes 19. Dichas perforaciones circular 17 y hembra 18, respectivamente, funcionan de manera conjunta con los medios de sujeción 20 para sujetar la cánula endotraqueal 200 o la mascarilla laríngea 400.
La pared perimetral del puerto de anclaje 16 y que rodea a la perforación hembra 18 se proyecta por encima del resto de la superficie de dicho puerto de anclaje 16 para dar mayor soporte a los medios de sujeción 20, permitiéndoles girar libremente.
Es importante señalar que todos los bordes o cantos que conforman al cuerpo principal o mascarilla 10 se encuentran redondeados, primordialmente para evitar que el paciente 300 o la persona que le coloca a dicho paciente 300 el dispositivo sujetador 100 puedan lacerase o lastimarse con bordes filosos.
Refiriéndonos ahora más específicamente a la figura 5 de los dibujos que se acompañan, en ella se muestra el sustrato de apoyo 30 que presenta una forma preferiblemente ovalada, tal que los arcos superior 31 e inferior 32 sobrepasan al cuerpo principal o mascarilla 10 por arriba y por abajo, respectivamente, para dar un mayor confort al usuario o paciente 300 cuando el uso del dispositivo sujetador de cánula 100 va a ser prolongado; mientras que los arcos laterales derecho 33 e izquierdo 34, respectivamente, son preferiblemente coincidentes con los extremos proximales de los perforaciones 1 de forma de ojal que se localizan en los extremos laterales de la mascarilla 0 para no interferir con la inserción y funcionamiento de la cinta extensible o banda 40. Dicho sustrato de apoyo 30 incluye centralmente localizada una primera perforación 35 de forma preferiblemente de punta de lanza, la cual se acopla a la superficie superior del túnel 12 de la mascarilla 10, y dicha primera perforación 35 presenta una abertura 36 que se proyecta desde su base hasta alcanzar el arco inferior 32 dejando una separación que permite una fácil inserción de la cánula endotraqueal 200 o la mascarilla laríngea 400. Adicionalmente, el sustrato de apoyo 30 incluye una segunda perforación 37 que se localiza lateralmente a la primera perforación 35, preferiblemente dispuesta al lado derecho, presentando una forma preferiblemente de triangulo isósceles de vértices redondeados, tal que dicha segunda perforación 37 coincide con el orificio 15 localizado en la mascarilla 10 para permitir una fácil inserción de la sonda gástrica.
Haciendo ahora referencia más específica a las figuras 6 a 13 de los dibujos que se acompañan, en ellas se muestran los medios de sujeción 20 que se localizan pivotalmente unidos a la mascarilla 10 a través del puerto de anclaje 16, en donde dichos medios de sujeción 20 presentan una forma asimétrica e incluyen: una primera zona de soporte 21 localizada preferiblemente en su sección lateral izquierda, la cual está conformada por dos superficies cóncavas; una segunda zona de soporte 22 localizada preferiblemente en la sección lateral opuesta en la que se localiza la zona de soporte 21 , y dicha segunda zona de soporte 22 está conformada por una pared exterior que presenta una superficie cóncava. Para darle mayor rigidez estructural a los medios de sujeción 20, dichas primera zona de soporte 21 y segunda zona de soporte 22 se encuentran interconectadas por una costilla 23.
Asimismo, desde la cara interna de la segunda zona de soporte 22 y en dirección hacia la parte superior de la primera zona de soporte 21 , se proyecta un brazo 24 en cuyo extremo superior se localiza una corona 25 que incluye una perforación 26 de forma circular, con un diámetro y espesor en su pared interna que son menores al diámetro y espesor de dicha corona 25, de tal manera que en ambas caras extremas de la corona 25 se forma un escalón 27, tal como se puede apreciar en la figura 8 de los dibujos que se acompañan, los cuales sirven para alojar un pivote 50 en la parte frontal y a una arandela de apriete 55 en su parte posterior, respectivamente.
La primera zona de soporte 21 adicionalmente incluye un resalto 28 tipo macho que se localiza en su parte superior y posterior, el cual incluye una pluralidad de dientes 29 localizada en una de sus caras laterales, en donde dicha pluralidad de dientes 29 encaja con la pluralidad de dientes 19 localizada en el extremo distal de la perforación hembra 18 en forma de "C" del puerto de anclaje 16, permitiendo un ajuste graduado para evitar que los medios de sujeción se muevan y dejen de ejercer presión sobre la cánula endotraqueal 200, y en consecuencia, que dicha cánula endotraqueal 200 se mueva ocasionando problemas o incomodidades al paciente 300.
Para mantener acoplados los medios de sujeción 20 al cuerpo principal o mascarilla 10 se utiliza el pivote 50 que es de forma preferiblemente cilindrica escalonada, presentando tres secciones en toda su longitud, las cuales van desde un diámetro mayor a un diámetro menor pasando por un diámetro intermedio, tal como se puede apreciar con mayor especificidad en la figura 9 de los dibujos que se acompañan, siendo dichas secciones: una sección superior 51 que es la de mayor diámetro, cuyo extremo es de forma preferiblemente semiesférica; una sección intermedia 52; y, una sección inferior 53 que es la de menor diámetro, la cual incluye un resalto perimetral 54 en su extremo inferior.
Asimismo, para el acoplamiento de los medios de sujeción 20 a la mascarilla 10 se utiliza la arandela de apriete 55, la cual es preferiblemente de sección escalonada, presentando una sección superior 56 y una sección inferior 57, en donde dicha sección superior 56 es de un diámetro mayor al diámetro de la sección inferior 57 pero de igual diámetro al diámetro de la sección superior 51 del pivote 50. El diámetro de la perforación central 58 de la arandela de apriete 55 siendo de un diámetro aproximadamente menor al diámetro de la sección inferior 53 del pivote 50, tal que dicha arandela de apriete 55 entre a presión en dicho pivote 50, haciendo además un cierre tipo "clic" con el resalto perimetral 54 localizado en la sección inferior 53 de dicho pivote 50.
Haciendo referencia a la figura 13, en ella se puede apreciar que la primera zona de soporte 21 y la segunda zona de soporte 22 localizadas en los medios de sujeción 20, sirven de apoyo o soporte para los dedos de una mano y permitir el libre giro de los medios de sujeción 20 en sentido igual y contrarío al movimiento de las manecillas del reloj con el fin de abrir o cerrar el espacio que se forma con la abertura o entrada 13 localizada en la parte frontal de la mascarilla 10, dependiendo del diámetro de la cánula insertada.
Una vez que la cánula endotraqueal 200 ha sido insertada en la abertura o entrada 13 del cuerpo principal o mascarilla 10, se sujeta y se mantiene en su lugar a través de los medios de sujeción 20, los cuales, como se mencionó anteriormente giran pivotalmente gracias al eje de giro que proporciona el pivote 50 y la arandela de apriete 55, en donde dichos medios de sujeción 20 cumplen con la función primordial de sujetar y aprisionar la cánula endotraqueal 200 adaptándose a distintos diámetros de tubos gracias a su movimiento rotatorio.
Para evitar movimientos no deseados de los medios de sujeción 20, además de evitar su retroceso, la pluralidad de dientes 19 localizada en la perforación hembra 18 en forma de "C" presentan una cierta inclinación en dirección inferior que permite únicamente el giro en sentido contrario al giro de las manecillas del reloj. Sin embargo, si el usuario o paciente 300 requiere remover la cánula insertada o posicionar un nuevo tubo será necesario aplicar además de un par de rotación, fuerzas axiales sobre las superficies cóncavas de las zonas de soporte primera 21 y segunda 22. De esta forma existe un distanciamiento temporal entre la pluralidad de dientes 29 localizada en el resalto 28 tipo macho de la primera zona de soporte 21 y dicha pluralidad de dientes 19 de la perforación hembra 18 permitiendo su movimiento relativo en igual sentido al giro de las manecillas del reloj.
Por lo que respecta a la figura 14 de los dibujos que se acompañan, en ella se pueden apreciar todos los componentes que conforman al dispositivo sujetador de cánula 100 descrito de conformidad con la modalidad particularmente específica de la presente invención.
En cuanto a la figura 15 de los dibujos anexos, se puede observar al paciente 300 empleando el dispositivo sujetador de cánula 100 de la presente invención, el cual resulta útil en aquellos casos en que dicho paciente o usuario 300 requiere de la sujeción de una cánula endotraqueal 200 o cualquier otro dispositivo médico útil en el manejo de la vía aérea oral, tal es el caso de una mascarilla laríngea 400.
Una vez que al usuario 300 se le coloca la cánula endotraqueal 200 o la mascarilla laríngea 400 por la boca, y para evitar que se desplace de lugar, uno u otro dispositivo se sujetan utilizando el dispositivo sujetador 100 de la presente invención.
La cánula endotraqueal 200 o la mascarilla laríngea 400 se inserta por entre la separación que existe entre la abertura o entrada 13 de la mascarilla 10 y el sustrato de apoyo 30 en dirección a la abertura 13 posicionándose en dicha abertura 13 y quedando resguardada por el protector 14. Dicho protector 14 evita que el paciente muerda directamente la cánula endotraqueal 200 deformándola y comprometiendo su funcionamiento.
Para lograr que el dispositivo sujetador de cánula 100 no tenga movimiento relativo con la boca o cara del usuario 300 una vez colocado, en cada uno de los extremos del cuerpo principal 10 y más específicamente en ambos ojales 11 se ubican los extremos de la cinta extensible o banda 40 que se coloca alrededor de la cabeza del usuario.
Una vez que el dispositivo sujetador de cánula 100 ha sido colocado en la boca del usuario 300, adicionalmente al posicionamiento de la cánula endotraqueal 200 o la mascarilla laríngea 400, se puede insertar una sonda gástrica a través del orificio 15 de la mascarilla 10, cuya función es la de eliminar cualquier secreción producida por dicho paciente 300.
Los materiales con los que se fabrica el dispositivo sujetador de cánula 100 deben ser materiales hipoalergénicos y atóxicos. De forma más particular el material del cual están conformados el cuerpo principal o mascarilla 10 y los medios de sujeción 20 se selecciona del grupo que consiste de poliestireno, polietileno, estireno, polipropileno, ABS, entre otros polímeros de tipo rígido. Mientras que el material para fabricar el sustrato de apoyo 30 se selecciona de entre espumado EVA, espumado de polietileno, caucho y látex. La cinta extensible o banda 40 se fabrica en material de nylon.
Será evidente para cualquier experto en la materia que las modalidades del dispositivo sujetador de cánula 100 con guía para sonda gástrica explicadas aquí en la descripción detallada e ¡lustradas en los dibujos que se acompañan, son únicamente ilustrativas más no limitativas de la presente invención, ya que son posibles numerosos cambios de consideración en sus detalles, pero sin apartarse del verdadero alcance de la invención, tales como pueden ser el contorno periférico de la abertura del cuerpo principal, la posición de las perforaciones en forma de ojal, la forma geométrica de los elementos que conforman el sujetador, los materiales de fabricación, entre otros. Por lo tanto, la presente invención no deberá considerarse como restringida excepto por lo que exija la técnica anterior y por el espíritu de las reivindicaciones anexas.

Claims (11)

NOVEDAD DE LA INVENCIÓN REIVINDICACIONES
1 . - Un dispositivo sujetador de cánula con guía para sonda gástrica del tipo que comprende; un cuerpo principal o mascarilla que incluye un túnel y una perforación para permitir la inserción de una cánula endotraqueal y de una sonda de aspiración gástrica respectivamente; medios de sujeción ensamblados a dicho cuerpo principal o mascarilla; un sustrato de apoyo que se encuentra fijo a la superficie posterior del cuerpo principal o mascarilla; y, una cinta extensible o banda cuyos extremos se encuentran fijamente unidos a cada uno de los extremos laterales del cuerpo principal o mascarilla, en donde dicha cinta extensible o banda se extiende alrededor y por detrás de la cabeza de un paciente o usuario para mantener fijo el dispositivo sujetador de cánula con guía para sonda gástrica, caracterizado porque los medios de sujeción presentan una forma asimétrica y comprenden; una primera zona de soporte localizada en una de sus secciones laterales, la cual está conformada por dos superficies cóncavas; una segunda zona de soporte localizada en la sección lateral opuesta a la que se localiza la primera zona de soporte, dicha segunda zona de soporte estando conformada por una pared exterior que presenta una superficie cóncava; dichas primera y segunda zonas de soporte estando interconectadas por una costilla que proporciona mayor rigidez estructural a dichos medios de sujeción; adicionalmente, desde la cara interna de la segunda zona de soporte y en dirección hacia la parte superior de la primera zona de soporte, se proyecta un brazo en cuyo extremo superior se localiza una corona que incluye una perforación de forma circular.
2. - El dispositivo sujetador de cánula con guía para sonda gástrica de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque la perforación de forma circular presenta un diámetro y espesor en su pared interna que son menores al diámetro y espesor de la corona, de tal manera que en ambas caras externas de la corona se forma un escalón que sirve para alojar un pivote en su parte frontal y una arandela de apriete en su parte posterior.
3. - El dispositivo sujetador de cánula con guía para sonda gástrica de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque el túnel para la cánula endotraqueal se localiza en la parte central de la sección media inferior del cuerpo principal y la perforación para sonda de aspiración gástrica se localiza lateralmente a un lado del túnel; y, el cuerpo principal o mascarilla adicionalmente incluye un reborde o tope que se localiza centralmente y adyacentemente en la parte superior de la entrada del túnel en donde dicho reborde se extiende desde la superficie de dicha mascarilla hacia el frente hasta alcanzar una longitud de dos veces el espesor de dicha mascarilla, presentando una forma que asemeja una "V" invertida.
4. - El dispositivo sujetador de cánula con guía para sonda gástrica de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado además porque el cuerpo principal incluye un puerto de anclaje que se localiza en el lado opuesto al que se localiza la perforación para la sonda de aspiración gástrica en donde dicho puerto de anclaje está conformado por un par de perforaciones de las cuales, una perforación circular se ubica inmediatamente después de la entrada del túnel y una perforación hembra 5 en forma de "C" se encuentra dispuesta de manera contigua a la perforación circular, tal que dicha perforación circular queda en el centro de la "C", y la pared perimetral del puerto de anclaje que rodea a dicha perforación hembra en forma de "C" se proyecta por encima del resto de la superficie de dicho puerto de anclaje para dar mayor soporte a los medios de sujeción. o
5. - El dispositivo sujetador de cánula con guía para sonda gástrica de conformidad con la reivindicación 4, caracterizado además porque la perforación hembra en forma de "C" incluye en su extremo distal una pluralidad de dientes. 5
6. - El dispositivo sujetador de cánula con guía para sonda gástrica de conformidad con la reivindicación 4, caracterizado además porque la primera zona de soporte adicionalmente incluye un resalto tipo macho que se localiza en su parte superior y posterior el cual incluye una pluralidad de dientes localizada en una de sus caras laterales, en donde dicha pluralidad de dientes encaja con la pluralidad de 0 dientes localizada en el extremo distal de la perforación hembra en forma de "C" del puerto de anclaje permitiendo un ajuste graduado para evitar que los medios de sujeción se muevan y dejen de ejercer presión sobre la cánula endotraqueal, y en consecuencia, que dicha cánula endotraqueal se mueva ocasionando problemas o incomodidades al paciente.
7. - El dispositivo sujetador de cánula con guía para sonda gástrica de conformidad con la reivindicación 4, caracterizado además porque para mantener acoplados los medios de sujeción al cuerpo principal o mascarilla se utiliza un pivote de forma cilindrica escalonada que presenta tres secciones en toda su longitud, las cuales van desde un diámetro mayor en su parte superior, pasando por un diámetro intermedio hasta llegar a un diámetro menor en su parte inferior que incluye un resalto perimetral en su extremo inferior; adicionalmente, para el acoplamiento de los medios de sujeción a la mascarilla se utiliza una arandela de apriete, la cual es de sección escalonada, presentando una sección superior a una sección inferior, en donde dicha sección superior es de un diámetro mayor al diámetro de la sección inferior pero de igual diámetro al diámetro de la sección superior del pivote, y el diámetro en la perforación central de dicha arandela de apriete siendo de un diámetro aproximadamente menor al diámetro de la sección inferior del pivote, tal que dicha arandela de apriete entra a presión en dicho pivote, haciendo además un cierre tipo "clic" con el resalto perimetral localizado en el extremo inferior de dicho pivote.
8. - El dispositivo sujetador de cánula con guía para sonda gástrica de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado además porque los medios de sujeción giran pivotalmente gracias al eje de giro que proporciona el pivote y la arandela de apriete.
9. - El dispositivo sujetador de cánula con guía para sonda gástrica de conformidad con la reivindicación 8, caracterizado además porque los medios de sujeción pueden girar libremente, ya sea en sentido igual o contrario al movimiento de las manecillas del reloj, con el fin de abrir o cerrar el espacio que se forma con la abertura o entrada del túnel localizado en la parte frontal de la mascarilla, apoyándose los dedos del usuario en la primera zona de soporte y segunda zona de soporte localizadas en los medios de sujeción, permitiendo que el sujetador se adapte a distintos diámetros de tubos.
10. - El dispositivo sujetador de cánula con guía para sonda gástrica de conformidad con las reivindicaciones 5 y 9, caracterizado además porque la pluralidad de dientes localizada en la perforación hembra en forma de "C" presentan una cierta inclinación en dirección inferior que permite únicamente el giro en sentido contrario al giro de las manecillas del reloj, evitando movimientos no deseados de los medios de sujeción, además de evitar su retroceso.
11. - El dispositivo sujetador de cánula con guía para sonda gástrica de conformidad con las reivindicaciones 5 y 9, caracterizado además porque para remover la cánula insertada o posicionar un nuevo tubo, además de aplicar un par de rotación, se aplican fuerzas axiales sobre las superficies cóncavas de las zonas de soporte, primera y segunda, respectivamente, para crear un distanciamiento temporal entre la pluralidad de dientes localizada en el resalto tipo macho de la primera zona de soporte y la pluralidad de dientes de la perforación hembra en forma de "C", permitiendo su movimiento relativo en igual sentido al giro de las manecillas del reloj.
MX2014001865A 2011-08-18 2011-08-18 Dispositivo sujetador de cánula con guía para sonda gástrica. MX351501B (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/IB2011/001906 WO2013024318A1 (es) 2011-08-18 2011-08-18 Dispositivo sujetador de cánula con guía para sonda gástrica

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MX2014001865A true MX2014001865A (es) 2015-01-12
MX351501B MX351501B (es) 2017-10-18

Family

ID=47714814

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2014001865A MX351501B (es) 2011-08-18 2011-08-18 Dispositivo sujetador de cánula con guía para sonda gástrica.

Country Status (5)

Country Link
US (1) US9358367B2 (es)
CN (1) CN104039379B (es)
BR (1) BR112014003804B1 (es)
MX (1) MX351501B (es)
WO (1) WO2013024318A1 (es)

Families Citing this family (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US9707364B2 (en) * 2014-08-07 2017-07-18 Laerdal Medical, As Method and apparatus for holding oral airway devices
US10244613B2 (en) 2015-10-04 2019-03-26 Kla-Tencor Corporation System and method for electrodeless plasma ignition in laser-sustained plasma light source
JP6942132B2 (ja) 2016-01-13 2021-09-29 フレゼニウス カービ ドイチュラント ゲーエムベーハー 患者にカテーテルを固定する保持部材
JP7019591B2 (ja) * 2016-03-31 2022-02-15 テレフレックス・ライフ・サイエンシーズ・エルエルシー ラリンジアルマスク用固定装置
US11612710B2 (en) 2016-10-13 2023-03-28 Hollister Incorporated Endotracheal tube holding device
US10446399B2 (en) * 2016-10-31 2019-10-15 Globalfoundries Inc. Hard mask layer to reduce loss of isolation material during dummy gate removal
CN112041012B (zh) * 2018-03-16 2023-06-06 泰利福医疗公司 气管内导管固定器装置
CN111249591A (zh) * 2020-04-01 2020-06-09 朱丽丽 一种口腔支撑型气管插管固定器
USD985759S1 (en) * 2021-01-19 2023-05-09 Tubetamer, LLC Tube securing device
US20230001121A1 (en) * 2021-07-01 2023-01-05 Mackenzie McKinney Securement device for medical tubing
CN114053545B (zh) * 2021-12-21 2023-05-05 郑州大学第一附属医院 一种带有胃管固定装置的防漏气麻醉面罩

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2908269A (en) 1958-03-24 1959-10-13 Sierra Eng Co Endotracheal tube holder and bite block
US4249529A (en) 1979-10-17 1981-02-10 Ciment Lawrence M Snap-action holder for endotracheal tube with one-way quick tightening head bands
US5305742A (en) * 1992-09-02 1994-04-26 Dale Medical Products, Inc. Endotracheal tube holder
US5320097A (en) 1992-11-24 1994-06-14 N.O.B. Inc. Endotracheal tube holding and securing device
US5806516A (en) * 1997-03-27 1998-09-15 Beattie; Kathy Endotracheal tube stabilizer
US6010484A (en) * 1998-01-07 2000-01-04 Mccormick; David A. Combination endotracheal and intraosseous transfusion apparatus holder
US6634359B1 (en) * 2000-11-14 2003-10-21 Insight Medical Design, Inc. Tracheal tube holding device
EP1578502A4 (en) 2002-12-11 2010-04-21 Paraproducts Inc SUPPORT FOR ENDOTRACHEAL INTUBATION PROBE
NO20061891L (no) 2006-04-26 2007-10-29 Laerdal Medical As Luftslange- eller -rorholder
JP4740215B2 (ja) 2006-10-11 2011-08-03 ユニメディックス カンパニー リミテッド サクションチューブ挿入口が具備される気管挿管用チューブ固定口
CN201033204Y (zh) * 2007-05-25 2008-03-12 广州中医药大学 改进型麻醉面罩

Also Published As

Publication number Publication date
US9358367B2 (en) 2016-06-07
BR112014003804A2 (pt) 2017-06-13
WO2013024318A1 (es) 2013-02-21
CN104039379B (zh) 2016-12-28
MX351501B (es) 2017-10-18
US20150018759A1 (en) 2015-01-15
BR112014003804B1 (pt) 2020-11-24
CN104039379A (zh) 2014-09-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MX2014001865A (es) Dispositivo sujetador de canula con guia para sonda gastrica.
JP4468391B2 (ja) 気管内チューブ固定装置
US2908269A (en) Endotracheal tube holder and bite block
US5894840A (en) Endotracheal tube holder
US4331143A (en) Endotracheal tube holder
US8826909B2 (en) Respiratory face mask and headstrap assembly
KR100777454B1 (ko) 기관튜브 고정장치
KR20170013908A (ko) 결합된 비강 및 구강 환기 마스크
JP6616828B2 (ja) 多目的エアウェイデバイスのための封止機構
BRPI0614490A2 (pt) mecanismo de montagem de máscara
US20020092526A1 (en) Securing device for an endotracheal tube
US20040025885A1 (en) Headwear for use by a sleep apnea patient
BRPI0819440B1 (pt) Conjunto de máscara, e, kit de conjunto de máscara
US20160361509A1 (en) Securing mechanisms for endotracheal tubes
WO2014117631A1 (zh) 舌背弹性牵引装置、夹持钳、安装钳、引线器及植入方法
KR100902666B1 (ko) 기관튜브 고정장치
JPH0857055A (ja) フェイスマスクの固定用ストラップ
KR200420285Y1 (ko) 코골이 방지용 턱 당김 밴드
KR100902665B1 (ko) 기관튜브 고정장치
CN210384556U (zh) 一种带有固定装置的牙垫及气管导管
TWI805075B (zh) 醫療器材的固定構造
CN217014986U (zh) 一种胃镜手术治疗中全麻气管插管用牙垫
CN214074653U (zh) 安全舒适型胃管固定装置
CN220404611U (zh) 一种新型胃管固定装置
CN216629373U (zh) 一种麻醉科用一次性输氧面罩

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration