MX2012009099A - Formulaciones y metodos para la distribucion de nutrientes. - Google Patents

Formulaciones y metodos para la distribucion de nutrientes.

Info

Publication number
MX2012009099A
MX2012009099A MX2012009099A MX2012009099A MX2012009099A MX 2012009099 A MX2012009099 A MX 2012009099A MX 2012009099 A MX2012009099 A MX 2012009099A MX 2012009099 A MX2012009099 A MX 2012009099A MX 2012009099 A MX2012009099 A MX 2012009099A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
nutritional formulation
glutamine
nutritional
arginine
formulation
Prior art date
Application number
MX2012009099A
Other languages
English (en)
Other versions
MX342445B (es
Inventor
Joshua C Anthony
Kristin L Morris
Juan M Gonzalez
John Alvey
Bradley J Taylor
Hugh N Tucker
Eduard K Poels
Original Assignee
Mead Johnson Nutrition Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=44010028&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=MX2012009099(A) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Mead Johnson Nutrition Co filed Critical Mead Johnson Nutrition Co
Publication of MX2012009099A publication Critical patent/MX2012009099A/es
Publication of MX342445B publication Critical patent/MX342445B/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/20Reducing nutritive value; Dietetic products with reduced nutritive value
    • A23L33/21Addition of substantially indigestible substances, e.g. dietary fibres
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L29/00Foods or foodstuffs containing additives; Preparation or treatment thereof
    • A23L29/10Foods or foodstuffs containing additives; Preparation or treatment thereof containing emulsifiers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/10Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof using additives
    • A23L33/115Fatty acids or derivatives thereof; Fats or oils
    • A23L33/12Fatty acids or derivatives thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/10Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof using additives
    • A23L33/15Vitamins
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/10Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof using additives
    • A23L33/16Inorganic salts, minerals or trace elements
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/10Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof using additives
    • A23L33/17Amino acids, peptides or proteins
    • A23L33/175Amino acids
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/10Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof using additives
    • A23L33/17Amino acids, peptides or proteins
    • A23L33/18Peptides; Protein hydrolysates
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/10Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof using additives
    • A23L33/17Amino acids, peptides or proteins
    • A23L33/19Dairy proteins
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23VINDEXING SCHEME RELATING TO FOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES AND LACTIC OR PROPIONIC ACID BACTERIA USED IN FOODSTUFFS OR FOOD PREPARATION
    • A23V2002/00Food compositions, function of food ingredients or processes for food or foodstuffs

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Coloring Foods And Improving Nutritive Qualities (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)

Abstract

La presente descripción proporciona las formulaciones y los métodos para distribuir nutrientes solubles en agua y solubles en lípido para prevenir o corregir deficiencias de nutrientes para sujetos que requieren soporte nutricional de pequeño volumen, tales como infantes prematuros. Las formulaciones pueden comprender una emulsión de ácido docosahexaenoico (DHA), estabilizado por un emulsificante proteico, tal como a-lactalbúmina, y puede comprender además otros nutrientes valiosos, tales como el ácido araquidónico, (ARA), arginina, glutamina, dipéptido arginil-glutamina y/o dipéptido de alanil-glutamina. La formulación es útil, por ejemplo, para corregir deficiencias nutricionales por el incremento de la absorción de nutrientes por un sujeto, tales como los ácidos poliinsaturados de cadena larga omega-3 u omega-6, proteínas, péptidos, vitaminas, minerales, u otros ácidos grasos, y/o aminoácidos esenciales. La formulación nutricional es adecuada para la distribución enteral y la distribución en pequeño volumen vía un tubo nasogástrico, alimentación intragástrica, administración transpilórica y/o cualquier otro medio de administración que dé como resultado la introducción de la formulación nutricional dentro del tracto digestivo de un sujeto.

Description

FORMULACIONES Y METODOS PARA LA DISTRIBUCION DE NUTRIENTES Campo de la Invención La presente descripción se refiere a formulaciones nutricionales entérales, mejoradas, que comprenden uno o más de arginina, glutamina, ácido docosahexaenoico (DHA, por sus siglas en inglés) y ácido araquidónico (ARA) y también a los métodos para proporcionar soporte nutricional de pequeño volumen en la forma de nutrientes solubles en agua y solubles en lípido para una población de sujetos que sufren de deficiencias nutricionales, tales como infantes prematuros. La formulación nutricional líquida de la presente descripción puede comprender una emulsión de DHA estabilizada por ot-lactalbúmina altamente purificada, la cual puede ser dispersada en un componente acuoso que comprende nutrientes tales como ácido araquidónico (ARA), arginina, glutamina, dipéptido de arginil-glutamina, dipéptido de alanil-glutamina, otros aminoácidos, vitaminas, minerales y nutrientes adicionales, o combinaciones de los anteriores. La formulación nutricional puede ser adecuada para la distribución por medio de un tubo nasogástrico, alimentación intragástrica, administración transpilórica y/o cualesquiera otros medios de administración que den como resultado la introducción de la formulación nutricional dentro del tracto digestivo de un sujeto.
REF.231705 Antecedentes de la Invención La presente descripción se refiere a una formulación nutricional enteral, mejorada que enfrenta las deficiencias nutricionales en poblaciones críticamente enfermas así como las consecuencias fisiológicas y otras que surgen a menudo de esas deficiencias. En particular, la descripción está dirigida a las deficiencias nutricionales que pueden surgir en sujetos que reciben nutrición parenteral parcial o total.
El soporte nutricional del infante prematuro es de gran importancia, que están en juego la supervivencia a corto plazo y el crecimiento y el desarrollo a largo plazo. Las metas importantes cuando se proporciona soporte nutricional a infantes prematuros incluyen la promoción de las velocidades de crecimiento y el acrecentamiento de nutrientes que son equivalentes a aquello logrados durante el desarrollo fetal, optimizando los resultados del neurodesarrollo y colocando cimientos fuertes para la salud a largo plazo. Sin embargo, estas metas no son fácilmente alcanzadas, ya que los infantes prematuros de bajo peso al nacer, críticamente enfermos, a menudo no pueden tolerar la alimentación enteral tradicional debido a las patologías con concomitantes o la inmadurez del tracto intestinal y otros sistemas de órganos. De este modo, la nutrición parenteral total (TPN, por sus siglas en inglés) ) es indicada ya sea como el único o el método preferido de proporcionar soporte nutricional. Y aunque la TPN puede salvar la vida, este no es un medio perfecto de soporte nutricional. La TPN carece de muchos nutrientes críticos, y sus limitaciones pueden tener consecuencias fisiológicas y del desarrollo de larga duración para los infantes .
Por su puesto, la TPN falla en proporcionar nutrientes valiosos, tales como glutamina. La glutamina ha sido tradicionalmente clasificada como un aminoácido "no esencial" debido a que éste puede ser endógenamente sintetizado en casi todos los tejidos. La glutamina es importante en el desarrollo debido a que éste es el combustible primario para las células que se dividen rápidamente, tales como los enterocitos y linfocitos intestinales.
En sujetos saludables que consumen una dieta normal no existe necesidad para la suplementación con glutamina. Sin embargo, en pacientes críticamente enfermos que experimentan catabolismo severo, tales como los infantes muy enfermos y/o prematuros, los almacenes de glutamina intracelulares pueden llegar a agotarse, y las vías biosintéticas f ecuentemente no cumplen las demandas incrementadas de los tejidos que metabolizan glutamina; la glutamina de este modo se vuelve un aminoácido "condicionalmente esencial".
En el nacimiento prematuro, un infante prematuro enfrenta la pérdida repentina del suministro de glutamina placentario. Además, tales infantes están a menudo críticamente enfermos y enfrentan numerosas agresiones fisiológicas que pueden agotar rápidamente sus reservas de glutamina disponibles. Este problema es exacerbado por la ausencia de glutamina en la nutrición parenteral y las soluciones de aminoácidos TPN. Las fuentes nutricionales parenterales a menudo carecen de glutamina debido a su inestabilidad en solución.
De igual modo, existen varios factores que colocan a los infantes prematuros que reciben soporte de TPN, en riesgo para la deficiencia de arginina. La arginina es un aminoácido esencial para el desarrollo máximo de mamíferos jóvenes. La L-arginina es sintetizada a partir de la glutamina, el glutamato y la prolina vía el eje intestinal-renal en humanos. Más específicamente, la citrulina es sintetizada a partir de glutamina, glutamato y prolina en las mitocondrias de enterocitos intestinales, liberados del intestino delgado, y absorbidos principalmente por los ríñones para la producción de arginina. En infantes humanos, la mayor parte de la citrulina sintetizada en los enterocitos es convertida localmente en arginina. La L-arginina es el sustrato para la síntesis del óxido nítrico (NO) , un potente vasodilatador en la circulación sistémica, gastrointestinal y pulmonar. El óxido nítrico endotelial (NO) es un regulador importante de la perfusión vascular, y el NO ejerce acciones antiinflamatoria y vasodilatadora que están involucradas en el mantenimiento de la integridad mucosal, la función de barrera intestinal, la regulación del flujo sanguíneo mucosal intestinal frente la inflamación o al daño, y la transición normal de la circulación fetal a la neonatal.
La arginina es también requerida para la destoxificación del amoniaco. En consecuencia, la hiperamonemia que amenaza la vida puede ocurrir en infantes prematuros como resultado de la deficiencia de arginina. Los infantes prematuros tienen vías subdesarrolladas sintéticas de la arginina y masa intestinal reducida para la citrulina, teniendo en consecuencia capacidad reducida para la producción endógena de arginina, y requiriendo suplementación con arginina para sus dietas. De manera importante, entonces, la arginina suplementaria puede prevenir la hiperamonemia en infantes prematuros que reciben TPN.
Además, el estrés frecuentemente da como resultado privación de arginina y glutamina en infantes prematuros que sufren cuidado intensivo. (Neu J. Glutamina supplements in premature infants: why and how. J Pediatr Gastroenterol Nutr. 2003; 37 (5) : 533-535) . Como se describió previamente, todavía las soluciones de TPN comerciales no contienen glutamina, ni tampoco incluyen cantidades suficientes de arginina.
Sin embargo, la evidencia sugiere que la arginina es un aminoácido esencial para los infantes prematuros que reciben TPN. Por ejemplo, los infantes prematuros con enterocolitis necrosante e hipertensión pulmonar persistente tienen concentraciones disminuidas de arginina plasmática, y la disponibilidad de la arginina puede ser un factor importante en limitar la formación de NO en esta población. Se mostró que los niveles plasmáticos de L-arginina son bajos en infantes prematuros y asociados con severidad del síndrome de insuficiencia respiratoria. Se encontró que los niveles plasmáticos de L-arginina son bajos en infantes prematuros al tiempo del diagnóstico con la enterocolitis necrosante. En consecuencia, la suplementación con arginina en los infantes de bajo peso al nacer, muestra una reducción en los niveles de la enterocolitis necrosante, posiblemente debido al mejoramiento en el flujo sanguíneo a la microvasculatura del intestino, debido a la producción local incrementada de óxido nítrico, a través de la vía de la sintasa de la L-arginina-óxido nítrico. (Amin HJ, Zamora SA, McMillan DD, Fick GH, Butzner JD, Parsons HG, Scott RB . Arginina supplementation prevents necrotizing entercolitis in the premature infant. J Pediatr. 2002 ; 140 (4 ): 25 -431) , Y la suplementación con glutamina y arginina han mostrado ambas que son seguras en infantes de bajo peso al nacer en pruebas de centros múltiples de suplementaciones intravenosas y entérales con glutamina (Poindexter BB, Ehrenkranz RA, Stoll BJ, Wright LL, Poole , Oh W, Bauer CR, Papile LA, Tyson JE, Cario WA, Laptook AR, Narendran V, Stevenson DK, Fanaroff AA, Korones SB, Shankaran S, Finer NN, Lemons JA. Parenteral glutamine supplementation does not reduce the risk of mortality or late-onset sepsis in extremely low birth weight infants . Pediatrics. 2004; 113 (5) : 1209-1215 and Vaughn P, Thomas P, Clark R, Neu J. Enteral glutamina supplementation and morbidity in low birth weight infants. J Pediatr. 2003; 142 (6) : 662-668. ) Es bien sabido que las proteínas son convertidas a aminoácidos en el sistema digestivo, y que los aminoácidos resultantes son utilizados por el cuerpo para el crecimiento y desarrollo. Las proteínas y los péptidos administrados para medidas terapéuticas o preventivas, son también bien conocidos. Los oligopéptidos son mejor absorbidos en los intestinos que - los amino ácidos individuales. En consecuencia, la arginil -glutamina o alanil-glutamina pueden ser utilizadas como una fuente de dipéptido de arginina y glutamina, en vez de los aminoácidos individuales a arginina y glutamina, con el fin de mejorar la estabilidad de una fórmula o debido a la capacidad incrementada de solubilidad de absorción de los dímeros sobre los monómeros .
La TPN y otros suplementos nutricionales parenterales también proporcionan cantidades despreciables de DHA y ARA preformados . DHA es un ácido graso omega 3 y es el ácido graso poliinsaturado de cadena larga más abundante (LCPUFA, por sus siglas en inglés) en el cerebro y en la retina, y se piensa que es esencial para el desarrollo adecuado del cerebro y la visión de los infantes. Aunque existe una vía metabólica para la biosíntesis a partir de ácido linolénico de la dieta, la vía es bioenergéticamente desfavorable, y los mamíferos obtienen la mayor parte de su DHA del DHA preformado proporcionado vía las fuentes de la dieta. Entonces, para infantes, la fuente de DHA es típicamente la leche humana; sin embargo, el DHA está típicamente ausente de las fórmulas parenterales proporcionadas a infantes prematuros.
Las fórmulas parenterales en general fallan en proporcionar cantidades suficientes de ácido araquidónico (ARA) también. El ARA es un LCPUFA omega-6 que sirve un papel principal como un lípido estructural asociado con los fosfolípidos en la sangre, el hígado, el músculo y otros sistemas de órganos mayores. El ARA es sintetizado por el alargamiento y la desaturación del ácido linoleico. Todavía, la mayor parte del ARA debe ser proporcionada en la dieta. El ARA es especialmente importante durante los periodos de crecimiento corporal rápido, y es, por lo tanto, un componente importante de la nutrición de infantes.
Numerosos estudios han indicado que la leche no suplementada para prematuros, proporcionada a infantes, proporciona cantidades inadecuadas de varios nutrientes para cumplir las necesidades de infantes prematuros (Davis, D.P., "Adequacy of expressed breast milk for early growth of preterm infants", Archives of Disease in Childhood, 52, p. 296-301, 1997). Mientras que las necesidades exactas varían entre los infantes debido a las diferencias en la actividad, el gasto energético, la eficiencia de la absorción de nutrientes, la enfermedad y la habilidad para utilizar energía para la síntesis de tejidos, las fuentes nutricionales parenterales , actualmente disponibles, son inadecuadas .
Además, el volumen de alimentación es frecuentemente no bien tolerado en infantes prematuros, y los nutrientes deben ser proporcionados en un volumen aceptable, a menudo vía la administración enteral . Un método apropiado de alimentación enteral para un infante prematuro está basado en la edad gestacional, el peso al nacer, la condición clínica y en la opinión del personal médico que preside. Las decisiones de alimentaciones específicas son realizadas con base en la habilidad del infante para coordinar la succión, la acción de tragar y de respirar. Frecuentemente, los infantes a pre-término o los infantes quienes están menos maduros, débiles o críticamente enfermos, requieren alimentación por tubo para evitar riesgos de aspiración y para conservar la energía.
Las alimentaciones nasogástricas son comúnmente utilizadas en unidades de cuidado intensivo neonatal y pueden ser llevadas a cabo con bolos o infusiones continuas de leche humana fortificada u otros suplementos nutricionales . Las alimentaciones continuas pueden ser toleradas mejor por todos los infantes de bajo peso al nacer y los infantes quienes no han tolerado previamente las alimentaciones en bolo; no obstante, como se discutió previamente, la distribución reducida o deficiente en nutrientes es un problema asociado con los métodos de alimentación continua conocidos en la técnica Por lo tanto, existe una necesidad para métodos y formulaciones nutricionales estables que sean bien tolerados por los infantes prematuros y que puedan ser fácilmente administradas a sujetos que sufren de deficiencias nutricionales en formas y maneras que son fácilmente aceptadas por el sujeto y el dador de cuidados.
Las poblaciones, tales como infantes prematuros, a menudo sufren deficiencias nutricionales debido a que éstas son proporcionadas con dietas que carecen de nutrientes críticos como se describió anteriormente. De este modo, existe una necesidad en la técnica para proporcionar una formulación nutricional que comprenda nutrientes valiosos que soporten el desarrollo infantil, tales como DHA, ARA, arginina y glutamina. Por lo tanto, las formulaciones nutricionales y los métodos de la presente descripción proporcionan soporte nutricional enteral a los sujetos que sufren deficiencias nutricionales, con el fin de promover la salud óptima y el desarrollo por distribución de nutrientes importantes que están ya sea ausentes de o proporcionados en cantidades inadecuadas en las fórmulas de nutrición parenteral conocidas.
Breve Descripción de la Invención En resumen, por lo tanto, la presente descripción está dirigida a una formulación nutricional estable para enfrentar las deficiencias nutricionales en sujetos tales, como infantes prematuros, que requieren soporte nutricional de pequeño volumen y a los métodos para promover el desarrollo saludable de un sujeto. La presente descripción proporciona las formulaciones para administrarlas y ácidos grasos, tales como DHA y/o ARA, aminoácidos, tales como arginina y glutamina, y otros nutrientes a un sujeto, con el fin de prevenir el desarrollo de las deficiencias nutricionales o corregir las deficiencias nutricionales existentes.
En una modalidad la presente descripción comprende una formulación nutricional, que comprende una emulsión de ácido docosahexaenoico (DHA) disperso en un componente acuoso que comprende al menos uno de un componente de aminoácidos seleccionado del grupo que consiste de arginina, arginil-glutamina, y alanil-glutamina, y un tensioactivo que comprende a-lactalbúmina altamente purificada.
En otra modalidad más, la presente descripción comprende un método para proporcionar soporte nutricional a un sujeto, el método comprende administrarle al sujeto una formulación nutricional que comprende una emulsión de ácido docosahexaenoico disperso en un componente acuoso que comprende al menos uno de un componente aminoácido seleccionado del grupo que consiste de arginina, arginil-glutamina, y alanil-glutamina, y un tensioactivo que comprende a-lactalbúmina altamente purificada.
Otra modalidad más comprende un método para proporcionar soporte nutricional a infantes prematuros, en donde el método comprende administrar enteralmente a un infante prematuro una formulación nutricional que comprende una emulsión de ácido docosahexaenoico disperso en un componente acuoso que comprende al menos uno de un componente aminoácido seleccionado del grupo que consiste de: arginina, arginil-glutamina, y alanil-glutamina, junto con un emulsificante que comprende al menos aproximadamente 95% p/p de a-lactalbúmina .
Se debe entender que la descripción general anterior y la siguiente descripción detallada presentan modalidades de la descripción y están destinadas a proporcionar un panorama general o una estructura para entender la naturaleza y el carácter de la descripción como ésta se reclama. La descripción sirve para explicar los principios y las operaciones de la materia de interés reclamada. Otras características y ventajas adicionales de la presente descripción serán fácilmente aparentes para aquellos expertos en la técnica después de una lectura de la siguiente descripción .
Breve Descripción de las Figuras La figura 1 es un diagrama de barras que muestra el efecto sinérgico de la administración del dipéptido Arg-Gln y DHA, para promover el desarrollo saludable del ojo al reducir la neovascularización pre-retinal en el modelo de ratón. La figura 1 proporciona un resumen gráfico del análisis de los niveles de neovascularización pre-retinal en el modelo de ratón, después de tratamientos de cebadura. Los números en corchetes en las leyendas se refieren a las dosis de cebadura en g/kg de peso corporal/día. Un * indica los valores de P < 0.05.
Descripción Detallada de la Invención La presente descripción proporciona las formulaciones nutricionales y los métodos para proporcionar soporte nutricional en la forma de nutrientes solubles en agua y solubles en lípido a cualquier población de sujetos que sufren de deficiencias nutricionales, tales como infantes prematuros. Una descripción completa y posible de la presente descripción, incluyendo la mejor modalidad de la misma, dirigida a una persona de experiencia ordinaria en la técnica, se describe en la descripción más adelante.
La presente descripción proporciona además una formulación nutricional enteral , mejorada para corregir las deficiencias nutricionales y un método para proporcionar soporte nutricional enteral a un sujeto, en la forma de un nutrientes solubles en agua y solubles en lípidos. La presente descripción proporciona las formulaciones para administrar nutrientes críticos, tales como DHA y ARA, aminoácidos, tales como arginina y glutamina, u otros nutrientes, con el fin de prevenir el desarrollo de deficiencias nutricionales, para corregir las deficiencias nutricionales existentes, y/o para promover el desarrollo saludable de un sujeto.
De aquí en adelante, "emulsión" significa una mezcla de dos o más líquidos no miscibles, que comprende una fase dispersa y una fase continúa. En una emulsión, un líquido, llamado la fase dispersa, es dispersado en el otro líquido, llamado la fase continua, fase a granel o componente acuoso . " tensioactivo" o "emulsificante" significa la sustancia activa de superficie que puede incrementar la estabilidad de una emulsión. El tensioactivo es colocado sobre la interface entre la fase dispersa y la fase acuosa de una emulsión. Los tensioativos pueden incrementar la estabilidad de una emulsión de modo que, una vez formados, la emulsión no se separa en años de almacenamiento.
"Infante prematuro" significa un sujeto nacido antes de las 37 semanas de edad de gestación. La frase "infante prematuro" es utilizada intercambiablemente con la frase "infante a pre-término . " "Infante de bajo peso al nacer" significa un infante nacido pesando menos de 2500 gramos (aproximadamente 5 libras, 8 onzas) .
"Infante de muy bajo peso al nacer" significa un infante nacido pesando menos de 1500 gramos (aproximadamente 3 libras, 4 onzas) .
"Infante" significa un sujeto en el intervalo de edad desde el nacimiento hasta no más de aproximadamente un año e incluye infantes de 0 aproximadamente 12 meses de edad corregida. El termino infante incluye los infantes de bajo peso al nacer, infantes de muy bajo peso al nacer, e infantes prematuros .
Todos los porcentajes, partes y proporciones como se utilizan en la presente, están en peso de la formulación total, a no ser que se indique de otro modo.
La formulación nutricional de la presente descripción puede también estar sustancialmente libre de cualesquiera ingredientes opcionales o seleccionados descritos en la presente, con la condición de que la formulación nutricional remanente contenga todavía todos los ingredientes o características requeridas descritas en la presente. En este contexto, y a no ser que se especifique de otro modo, el término " substancialmente libre" significa que la formulación seleccionada contiene menos de una cantidad funcional del ingrediente óptimo, típicamente menos de 0.1% en peso, y también, incluyendo cero por ciento en peso de tal ingrediente opcional o seleccionado.
Todas las referencias a características o limitaciones singulares de la presente descripción incluirán la característica plural o limitación correspondiente, y viceversa, a no ser que se especifique de otro modo o sea claramente implicado a lo contrario por el contexto en el cual se realiza la referencia.
Todas las combinaciones de los pasos del método o del proceso como se utilizan en la presente, pueden ser realizadas en cualquier orden, a no ser que se especifique de otro modo o sea claramente implícito para lo contrario por el contexto en el cual se realiza la combinación referida.
Los métodos y formulaciones de la presente invención, incluyendo los componentes de la misma, pueden comprender, consistir de, o consistir esencialmente de los elementos esenciales y limitaciones de la¦ invención descrita en la presente, así como cualesquiera ingredientes adicionales u opcionales, componentes o limitaciones descritas en la presente o de otro modo útiles en formulaciones nutricionales .
Como se utiliza en la presente, el término "aproximadamente" debe ser considerado para referirse a ambos números especificados en cualquier intervalo. Cualquier referencia a un intervalo debe ser considerada como la provisión de soporte para cualquier subgrupo dentro de ese intervalo .
La formulación nutricional de la presente descripción puede proporcionar soporte nutricional y nutrición personalizada a infantes prematuros, a infantes o a cualquier otro paciente con necesidades nutricionales no cumplidas. De este modo, en algunas modalidades, la formulación nutricional está diseñada para cumplir las necesidades nutricionales específicas de sujetos individuales, tales como infantes o infantes prematuros, en formulaciones líquidas de dosis unitaria, estables, estandarizadas a un contenido calórico y/o como un concentrado para cumplir las necesidades nutricionales particulares de un sujeto.
Además, la presente descripción proporciona una formulación nutricional para combatir la no adecuación nutricional en la provisión de nutrientes a aquellos que confían en la nutrición parenteral o parenteral total, con lo cual se promueve el desarrollo saludable de un sujeto. Por supuesto, la formulación nutricional proporciona nutrientes, tales como DHA, que promoverán, por ejemplo, el desarrollo visual y neural en un infante.
La presente descripción también proporciona un método para distribuir enteralmente los nutrientes a un sujeto quien requiere que los nutrientes sean administrados en volúmenes muy pequeños. Como se utiliza en la presente, administración enteral incluye, la alimentación vía un tubo nasogástrico, la alimentación intragástrica, la administración transpilórica o cualquier otro método conocido en la técnica para introducir una formulación nutricional directamente dentro del tracto digestivo.
De este modo, la presente descripción está dirigida a las necesidades de cualquier población que pueda requerir soporte de nutrición enteral en pequeño volumen, incluyendo pero no limitados a sujetos periquirúrgicos , sujetos con síndrome de intestino corto, sujetos pediátricos en cuidado intensivo, y/o cualquier población de cualquier edad que sea incapaz de alimentarse oralmente de manera completa o que esté recibiendo soporte de nutrición enteral mínimo o TPN. Además, en algunas modalidades, la presente invención puede proporcionar soporte nutricional a animales de compañía o a primates no humanos .
Específicamente, la formulación nutricional de la presente descripción puede proporcionar a los infantes los nutrientes benéficos que están de otro modo ausentes debido a una variedad de condiciones, tales como pre-madurez o trauma. Tales nutrientes incluyen, pero no están limitados a ácido docosahexaenoico (DHA) , ácido araquidónico (ARA) , arginina, glutamina, y cualesquiera nutrientes solubles en agua o solubles en lípido que puedan ser proporcionados en la formulación nutricional de la presente descripción.
La presente descripción está dirigida a, en al menos una modalidad, a una formulación nutricional que distribuye, en un volumen pequeño, un grupo de nutrientes específicos a un sujeto. La formulación nutricional resultante puede ser comercialmente viable y es práctica para el uso en salas de cuidado crítico que incluyen, pero no están limitadas a, unidad de cuidado intensivo neonatal (NICU, por sus siglas en inglés). En algunas modalidades, la formulación nutricional de la presente descripción comprende un sistema de distribución enteral de nutrientes mediante el cual son introducidos volúmenes pequeños pero precisos de las formulaciones nutricionales dentro del tracto digestivo de un sujeto. En algunas modalidades, la formulación nutricional es distribuida en una dosis volumétrica de aproximadamente 1 mi. En otra modalidad más, la formulación nutricional puede ser distribuida en volúmenes hasta de aproximadamente 1.5 raL o aproximadamente 2 mL.
En algunas modalidades, la formulación nutricional distribuye nutrientes valiosos a un infante prematuro o a cualquier infante en una dosis líquida de pequeño volumen de aproximadamente 1 mL . Mientras que los infantes prematuros están a menudo demasiado enfermos para tolerar alimentos entérales completos, las formulaciones nutricionales de la presente descripción están diseñadas para ser administradas como un suplemento nutricional de pequeño volumen que puede ser directamente administrado a un infante a través de, por ejemplo, un tubo nasogástrico que es colocado en todos los infantes en el NICU. De este modo, la administración de la formulación nutricional actualmente descrita puede comenzar en el primer día después del parto.
Además, la formulación nutricional puede ser administrada una o dos veces al día o más frecuentemente, como es indicado por un profesional médico. La administración puede comenzar inmediatamente después del nacimiento y puede continuar por tanto tiempo como un sujeto esté en necesidad nutricional.
La formulación puede contener una combinación de grasas con el fin de distribuir una mezcla deseada de ácidos grasos o puede contener un ácido graso simple, tal como un ácido graso poliinsaturado de cadena larga (LCPUFA) o una combinación de LCPUFAs . Los LCPUFAs tienen en general una longitud de cadena de carbono de al menos 18. Los LCPUFAs adecuados incluyen, pero no están limitados a, ácido oc-linoleico, ácido linoleico, ácido linolénico, ácido eicosapentaenoico (EPA) , ácido araquidónico (ARA) y ácido docosahexaenoico (DHA) . En una modalidad, la formulación comprende DHA. En algunas modalidades, el componente lipídico de la formulación nutricional comprende principalmente DHA. En una modalidad, el DHA y el ARA son incorporados dentro de la formulación nutricional.
La formulación nutricional puede comprender un LCPUFA ?-3 y/o un ?-6. En algunas modalidades, la formulación nutricional puede comprender entre aproximadamente 5 y aproximadamente 20% p/p de lípidos. Además, en una modalidad, la formulación nutricional comprende una fuente de DHA que incluye DHASCO® y/o una mezcla de aceite de hongos. La formulación nutricional puede comprender entre aproximadamente 1 y aproximadamente 5% p/p DHA en algunas modalidades. En algunas modalidades, el DHASCO® comprende aproximadamente 40% DHA, y la mezcla de aceite de hongos comprende aproximadamente 15% DHA. La fuente de DHA puede ser cualquier fuente conocida en la técnica.
En una modalidad, la formulación nutricional comprende una fuente de ARA que comprende ARASCO® y/o una mezcla de aceite de hongos. En algunas modalidades, el componente ARA del suplemento nutricional comprende aproximadamente 30% de una mezcla de aceite de hongos. La formulación nutricional puede comprender entre aproximadamente 1% y aproximadamente 5% p/p de ARA en algunas modalidades, la fuente de ARA puede ser cualquier fuente de ARA conocida en la técnica.
Las fórmulas conocidas en la técnica son propensas a la inestabilidad física debido a la sinéresis y a la formación de sedimentos no dispersables . La inestabilidad es provocada por los altos niveles de proteína, grasas y minerales que las fórmulas nutricionales conocidas deben contener, con el fin de proporcionar nutrición adecuada en un volumen razonable. Principalmente, la acidificación de las fórmulas entérales tradicionales puede también conducir a la precipitación de las proteínas y a la separación de las fases. Los nutrientes precipitados no pueden en general ser agitados nuevamente en solución, y éstos no proporcionan los beneficios nutricionales requeridos para promover la salud de un sujeto.
Sin embargo, la formulación nutricional de la presente descripción proporciona una fórmula enteral mejorada que proporciona una dosis unitaria, de volumen pequeño, aceptable para infantes prematuros, contiene proteínas valiosas, aminoácidos y ácidos grasos, y tiene un vida de anaquel de al menos aproximadamente un año debido a la excelente estabilidad física. Además, la presente descripción proporciona un nuevo sistema estabilizador que previene en general que los nutrientes se precipiten o se separen de la fórmula enteral, y un método para preparar una formulación nutricional que contiene la misma.
La formulación nutricional de la presente descripción puede comprender una emulsión estable que comprenda además un agente de estabilización, también denominado como un emulsificante . El emulsificante puede comprender microencapsulantes , tensioactivos , estabilizadores de emulsión o una combinación de los mismos. En algunas modalidades, los lípidos en la formulación nutricional están en la forma de una emulsión estable. Las emulsiones pueden ser estabilizadas mediante diversos mecanismos que pueden afectar la viscosidad, la densidad, el tamaño de partícula y la tensión superficial.
En algunas modalidades, el paso de emulsificación puede ser mediante agitación mecánica, vibración ultrasónica, calentamiento o una combinación de los mismos. La emulsificación puede ser lograda utilizando cualquier método para la emulsificación conocido en la técnica. En una modalidad, la emulsificación puede comprender la homogenización . En algunas modalidades, pueden ser aplicados múltiples pasos de homogenización.
En algunas modalidades de la emulsión estable, las proteínas pueden actuar como tensioactivos. Los tensioactivos proteicos tienen la capacidad de dispersarse en una interfaz lípido-agua con el fin de reducir la coalescencia de las gotitas. Por supuesto, un tensioactivo proteico .puede disminuir la tensión interfacial entre dos líquidos, dando como resultado la miscibilidad de los dos líquidos. La formulación nutricional puede comprender cualquier emulsificante que sea soluble en agua.
En una modalidad, la formulación comprende una emulsión de un LCPUFA que es estabilizado por un sustrato de proteína que comprende a- lactalbúmina . El LCPUFA emulsificado puede comprender DHA. La a-lactalbúmina actúa como un agente estabilizador, específicamente como un tensioactivo. Los tensioactivos adicionales, los estabilizadores de emulsión y los microencapsulantes pueden ser utilizados pero no son requeridos con el fin de producir la formulación nutricional emulsificada, estable, de la presente descripción.
La estructura de a-lactalbúmina confiere la habilidad para migrar y desplegarse en una interfaz agua-lípido, con lo cual se crea una emulsión termodinámicamente estable. La estructura también confiere la habilidad para el enlace cooperativo consigo mismo en la interfaz lípido-agua, creando de este modo un efecto de adsorción superficial sinérgica que permite la formación de emulsiones estables, fuertes .
En algunas modalidades de la formulación nutricional, tales como aquellas que son optimizadas para los infantes prematuros o infantes críticamente enfermos, pueden imitar ciertas características de la leche de mama humana. Por supuesto, la formulación nutricional puede comprender cc-lactalbúmina , que es la proteína dominante del suero de leche en la leche de mama humana. La adición de oc-lactalbúmina a una formulación para infantes prematuros puede proporcionar varios beneficios fisiológicos y nutricionales . De igual modo, la adición de DHA, ARA, y arginina y glutamina proporcionaran beneficios fisiológicos a un infante.
La presente descripción proporciona un método para utilizar a- lactalbúmina como un tensioactivo para estabilizar una emulsión, con lo cual se reduce la coalescencia de las gotitas y la separación consecuente de la emulsión de la formulación nutricional. En algunas modalidades, la formulación nutricional comprenden entre aproximadamente 0.1% y aproximadamente 1.0% p/p de a-lactalbúmina .
La a- lactalbúmina de la formulación nutricional puede ser ce-lactalbúmina altamente purificada. La oc-lactalbúmina altamente purificada contiene al menos aproximadamente 90% p/p de a-lactalbúmin , preferentemente contiene al menos aproximadamente 95% p/p de a-lactalbúmina e incluso más preferentemente contiene al menos aproximadamente 98% p/p de a- lactalbúmina. El uso de la a- lactalbúmina altamente purificada para crear un sistema en emulsión estabilizado, es único y ventajoso, particularmente ya que éste aplica a infantes prematuros y críticamente enfermos.
La incorporación de una a-lactalbúmina en la presente formulación nutricional puede involucrar la creación de una dispersión acuosa de c-lactalbúmina a una concentración en el intervalo de aproximadamente 5 aproximadamente 30 mg/L en la fase a granel, es decir, en un componente acuoso tal como el agua. Además, la proteína fuente puede tener una concentración mayor de aproximadamente 95% p/p y una concentración de ce - lactalbúmina mayor de aproximadamente 90% p/p- En algunas modalidades, la formulación nutricional comprende entre aproximadamente 0.1% y aproximadamente 1.0% p/p de a- lactalbúmina.
La pureza de la a- lactalbúmina es crítica, ya que uno de los objetivos de la invención es proporcionar una formulación de distribución de nutrientes de volumen pequeño. De este modo, es imperativo que la selección de ingredientes para la formulación nutricional esté dirigida a aquellos nutrientes que sean más fisiológicamente relevantes. La fracción más altamente purificada de a- lactalbúmina disponible para los propósitos de crear la emulsión, debe ser utilizada con el fin de reducir al mínimo la probabilidad de que el incremento de la cantidad de a-lactalbúmina, requerido para estabilizar la emulsión, pudiera al final impactar de manera adversa la dosis eficaz de los nutrientes fisiológicamente relevantes que pueden ser incluidos en una porción o dosis de volumen pequeño de la formulación nutricional .
Además, la selección de a- lactalbúmina altamente purificada, aumenta la hipoalergenicidad de la formulación nutricional. Conforme disminuye la pureza de un sustrato de proteína, se incrementa la probabilidad de inclusión de los alérgenos, tales como la ß-lactoglobulina . Un sujeto que ingiere la formulación nutricional actualmente descrita puede ser un infante prematuro o un paciente críticamente enfermo que tiene intestino muy inmaduro. Por lo tanto, la exposición a cualesquiera alérgenos o impurezas puede agredir la respuesta inmunitaria del sujeto, y cualquiera de tales reacciones es indeseable. Así pues, la proteína más pura disponible debe ser utilizada con el fin de evitar una repuesta inmunitaria no deseable en un sujeto. El sustrato proteico utilizado en la formulación nutricional puede comprender proteína pretratada o hidrolizada. El sustrato proteico puede haber sido hidrolizado mediante un método de hidrólisis enzimático, rompimiento químico, rompimiento físico-mecánico, rompimiento no mecánico o combinaciones de los mismos.
El pH de la dispersión anteriormente mencionada puede ser ajustado a niveles cercanos al punto isoeléctrico de aproximadamente 4.2 a aproximadamente 4.5 utilizando un acidulante. Los ácidos alimenticios, tales como el ácido • cítrico, pueden ser utilizados como acidulantes para ajustar el pH de la formulación nutricional. Los acidulantes que pueden ser utilizados en la presente formulación nutricional incluyen, pero no están limitados a, ácido cítrico y ácido fosfórico .
La fase de lípidos de la dispersión, tal como DHA, puede ser agregada la dispersión o una concentración en el intervalo de aproximadamente 75 aproximadamente 300 mg por 100 mL, con el fin de distribuir un objetivo de aproximadamente 34 mg del componente lipídico por día a un sujeto. En algunas modalidades, la formulación nutricional comprende entre aproximadamente 1 y aproximadamente 5% p/p de DHA.
El elemento acuoso que comprende la fase de gran volumen de la emulsión puede ser cualquier sustancia adecuada conocida en la técnica. En una modalidad, la fase de gran volumen de la emulsión comprende agua.
Para lograr una emulsión estabilizada, el proceso, de emulsificación puede ser llevado a cabo utilizando un homogenizador de etapa simple con velocidades de flujo hasta de aproximadamente 250 mL/min y presiones de entre aproximadamente 351.5 hasta aproximadamente 1054.50 k/cm2 (5000 a aproximadamente 15,000 psi) a temperaturas en el intervalo de entre aproximadamente 2°C y aproximadamente Son aplicadas altas presiones a la dispersión con el fin de proporcionar la homogenización . Puede ser utilizada Sonicación para surtir lá -lactalbúmina y forzarla dentro de la interfaz de las gotitas en emulsificación conforme éstas se forman.
La emulsión obtenida de acuerdo al proceso descrito anteriormente contiene gotitas de aceite/lípido en el intervalo de aproximadamente 0.070 µ?? hasta aproximadamente ?µp? de diámetro.
Otros nutrientes e ingredientes, tales como aminoácidos, vitamina y minerales pueden ser incorporados dentro de la fase, o elemento acuoso, de la emulsión. Puede ser ventajoso agregar otros de tales ingredientes directamente mediante mezclado dentro de la emulsión después de la homogenización. Por supuesto, la emulsión estabilizada de a-lactalbúmina permite la incorporación de otros nutrientes dentro del elemento acuoso sin desorción, rompimiento o coalescencia de las gotitas de lípido.
Además, en algunas modalidades, la formulación nutricional que comprende la emulsión, es nutricionalmente completa, conteniendo tipos y cantidades adecuadas de lípidos, carbohidratos, proteínas, vitaminas y minerales para ser una fuente única de nutrición para un sujeto.
La formulación puede comprender además aminoácidos esenciales tales como arginina y/o glutamina. Los aminoácidos pueden ser proporcionados en cualquier forma que pueda ser ingerida y absorbida. En consecuencia, la arginil -glutamina y alanil -glutamina pueden ser utilizadas como una fuente de dipéptido de arginina y glutamina, en vez de los aminoácidos individuales arginina y glutamina, con el fin de mejorar la estabilidad de una fórmula o debido a la solubilidad incrementada y a la capacidad de absorción de los dímeros sobre los monómeros .
En algunas modalidades, la formulación nutricional comprende el dipéptido de glutamina-glutamina, dipéptido de glicil-glutamina, N-acetil -glutamina u otros análogos de glutamina estables, acuosos.
La arginina es un aminoácido esencial para los infantes. Los niveles plasmáticos disminuidos de arginina pueden reflejar el síndrome de insuficiencia respiratoria o pueden estar asociados con la enterocolitis necrosante; sin embargo, los síntomas de enterocolitis necrosante pueden ser aliviados por la suplementación con arginina. Como tal, la formulación nutricional de acuerdo a la presente descripción puede comprender hasta aproximadamente 250 mg/mL de arginina. En algunas modalidades, la formulación comprende menos de aproximadamente 225 mg/mL de arginina, y en otras modalidades, la formulación comprende menos de aproximadamente 216 mg/mL de arginina.
Además, en algunas modalidades, la formulación nutricional puede comprender entre aproximadamente 15 y aproximadamente 20% p/p de arginina. En una modalidad, la formulación nutricional proporciona 500mg/kg/día de arginina a un sujeto.
De igual modo, la glutamina tiene efectos importantes sobre la función inmunitaria y es particularmente benéfica para las células intestinales. Además, los infantes con bajo peso al nacer que reciben glutamina pueden tener necesidad reducida para ventilación mecánica. De este modo, la formulación nutricional puede comprender una forma estable acuosa de glutamina, la cual puede ser distribuida en la forma de un dipéptido de alanil-glutamina o un dipéptido de arginil-glutamina . El dipéptido de Alanil-glutamina puede ser preferido sobre el dipéptido de arginil-glutamina debido a su disponibilidad comercial y a su proceso de síntesis relativamente eficiente.
En una modalidad, es útil proporcionar la arginina y la glutamina en la forma del dispéptico de arginil-glutamina, que tiene excelente solubilidad en agua y biodisponibilidad para los humanos y animales. En una forma, el dipéptido de arginil-glutamina tiene un aminoácido N-terminal que es arginina, y un aminoácido C-terminal que es glutamina. El uso de Arg-Gln como un dipéptido, en vez de como aminoácidos individuales, es debido a la estabilidad mejorada, solubilidad incrementada y absorción incrementada del dímero sobre los monómeros En una modalidad, de la invención, la arginina, glutamina, y/o los dipéptidos de arginil-glutamina o alanil-glutamina pueden ser utilizados para prevenir la proliferación de vasos sanguíneos retínales a normales en un infante o infante prematuro. La frase "dipéptidos" refiere, al menos, el dipéptido de arginil-glutamina y el dipéptido de alanil -glutamina . De este modo, en algunas modalidades, la formulación nutricional apoya el desarrollo visual saludable.
En una modalidad, la combinación de la arginina y la glutamina o el o los dipéptidos de arginil-glutamina se administran a un sujeto en una cantidad que es efectiva para prevenir la proliferación vascular a normal. Esta cantidad puede ser de aproximadamente 0.001 hasta aproximadamente 10,000 mg/kg-día (donde las unidades de mg/kg-día se refieren al mg de la combinación de arginina y glutamina en cantidades casi equimolares o mg del dipéptido Arg-Gln, por kg de peso corporal del sujeto, por día) .
La formulación nutricional puede comprender menos de aproximadamente 400 mg/mL de arginil-glutamina, que comprende hasta 375 mg/mL de arginil-glutamina en algunas modalidades, y hasta aproximadamente 387 mg/mL en otras modalidades. En ciertas modalidades, la formulación nutricional puede comprender entre aproximadamente 100 y aproximadamente 400 mg/mL de arginil-glutamina.
La formulación nutricional puede comprender al menos aproximadamente 300 mg/mL de alanil-glutamina, que comprende hasta aproximadamente 280 mg/mL de alanil -glutamina en algunas modalidades, y tanto como 269 mg/mL en otras modalidades.
En algunas modalidades, la formulación nutricional comprende entre aproximadamente 8 y aproximadamente 12% p/p de alanil -glutamina . En una modalidad, la formulación nutricional le proporciona al sujeto 300 mg/kg/día de alanil-glutamina.
La adición de nutrientes que son de alto valor nutricional, tales, por ejemplo, arginina y el dipéptido de alanil-glutamina, a la formulación nutricional después de la homogenización, es preferida con el fin de reducir al mínimo cualesquiera pérdidas de tales componentes nutricionales valiosos .
Además, en algunas modalidades, la formulación nutricional contiene DHA y Arg-Gln. Las modalidades de la formulación nutricional que comprenden DHA y Arg-Gln pueden promover el desarrollo visual y neural saludables en un infante.
Por ejemplo, como se muestra en la figura 1, el dipéptido Arg-Gln administrado junto con DHA puede mostrar un efecto sinérgico que reduce significativamente la neovascularización pre-retinal en infante. La figura 1 muestra los efectos de los compuestos como son administrados en un modelo de ratón OIR, que muestra el resumen de los resultados del análisis de los niveles de neovascularización pre-retinal en el modelo de ratón OIR.
La cebadura con el dipéptido Arg-Gln mostró una reducción dependiente de la dosis en la neovascularización pre-retinal, similar a la inyección intraperitoneal del dipéptido Arg-Gln con 5 g/kg de peso corporal/día, reduciendo la neovascularización pre-retinal hasta 39 ± 6% (P < 0.05) con relación al control con vehículo. La cebadura con DHA a 2.5g/kg de peso corporal/día también redujo la neovascularización pre-retinal hasta 49 + 4% (P < 0.05). La cebadura con el dipéptido Arg-Gln (5 g/kg de peso corporal/día) y DHA (2.5 g/kg de peso corporal/día) mostró un efecto sinérgico con la reducción de la neovascularización pre-retinal hasta 31 ± 4% (P < 0.05) .
Junto con los aminoácidos o los dipéptidos, la composición de la invención puede contener una fuente de nitrógeno adicional (por ejemplo otros aminoácidos y/o proteínas) .
La formulación nutricional de la presente descripción puede comprender además saborizantes , aumentadores del sabor, endulzantes, pigmentos, vitaminas, minerales, ingredientes terapéuticos, ingredientes alimenticios funcionales, ingredientes alimenticios, 5 ingredientes de procesamiento o combinaciones de los mismos.
La formulación nutricional puede también incluir opcionalmente cualquier número de proteínas, péptidos, aminoácidos, ácidos grasos, probióticos y/o subproductos metabólicos, prebióticos, carbohidratos y cualquier otro nutriente otro compuesto que pueda proporcionar muchos beneficios nutricionales y fisiológicos a un sujeto. Los carbohidratos utilizados en la formulación nutricional pueden ser cualesquiera carbohidratos digeribles, tales como dextrosa, fructosa, sucrosa, maltosa, maltodextrina, sólidos de jarabe de maíz, o mezclas de los mismos, dependiendo del uso. Los carbohidratos hidrolizados pueden ser deseables debido a su fácil digestibilidad .
En ciertas modalidades, la formulación nutricional de la presente descripción comprende además al menos un prebiótico. En esta modalidad, cualquier prebiótico conocido en la técnica puede ser agregado. En una modalidad particular, el prebiótico puede ser seleccionado del grupo que consiste de fructo-oligosacárido, gluco-oligosácarido, galacto-oligosacárido, isomalto-oligosacárido, xilooligosacárido y lactulosa.
La presente descripción proporciona además un método para producir una formulación nutricional que comprende una emulsión. El método incluye emulsificar un componente lipídico con un tensioactivo proteico para formar un producto estable como se describió previamente. En consecuencia, la presente descripción proporciona los métodos para reducir al mínimo la degradación de los nutrientes, incluyendo los LCPUFAs, en una formulación estable tal como una formulación nutricional .
La formulación nutricional de la presente descripción puede ser comercialmente empacada tal que ésta puede interconectarse directamente con aparatos de nutrición enteral que incluyen, pero no están limitados a, tubería nasogástrica , gastronomía endoscopica percutánea, yeyunostomía endoscopica percutánea, tubería transpirólica y similares. Tal diseño es conveniente para asegurar la distribución completa de los contenidos del empaque, para reducir al mínimo el riesgo de contaminación y para incrementar el cumplimiento. Además, en ciertas modalidades, la formulación nutricional puede ser empacada en un paquete de distribución de dosis simple de un volumen total de aproximadamente 1 mL, un volumen total de aproximadamente 1.5 mL o un volumen total de aproximadamente 2 mL .
La formulación nutricional puede ser expulsada directamente hacia el tracto intestinal del sujeto. En algunas modalidades, la formulación nutricional es- expulsada directamente hacia el intestino. En algunas modalidades, la formulación puede ser formulada para ser consumida o administrada enteralmente bajo la supervisión de un médico, y puede estar destinada al manejo dietético específico de un trastorno o condición para la cual los requerimientos nutricionales distintivos, basados en los principios científicos reconocidos, son establecidos por evaluación médica .
La formulación nutricional de la presente descripción no está limitada a las formulaciones que comprenden nutrientes específicamente listados en la presente. Cualesquiera nutrientes pueden ser distribuidos como parte de la formulación para el propósito de cumplir las necesidades nutricionales y/o con el fin de optimizar la condición nutricional en un sujeto.
En algunas modalidades, la formulación nutricional puede ser distribuida a infantes prematuros desde el nacimiento hasta al menos aproximadamente tres meses de edad. En otra modalidad más, la formulación nutricional puede ser distribuida a un sujeto por tanto tiempo como sea necesario para corregir las deficiencias nutricionales. En otra modalidad más, la formulación nutricional puede ser distribuida a un infante desde el nacimiento hasta al menos aproximadamente un año de edad corregida.
La formulación nutricional de la presente descripción puede ser estandarizada a un contenido calórico específico, y puede ser proporcionada como un producto listo para utilizarse, o puede ser proporcionada en una forma concentrada En una modalidad, la presente descripción proporciona un método para preparar una formulación nutricional, que comprende los pasos de (i) crear una dispersión acuosa de entre aproximadamente 1 y aproximadamente 30 mg/L de un substrato de proteína que comprende al menos 90% p/p de a- lactalbúmina en la fase de volumen, (ii) ajustar el pH de la dispersión de entre aproximadamente .4.2 y aproximadamente 4.5, (iii) agregar entre aproximadamente 75 y aproximadamente 300 mg/100 mL de un componente lipídico, y (iv) emulsificar el componente lipídico para crear gotitas del componente lipídico en el intervalo de tamaño de aproximadamente 0.070 hasta aproximadamente 1 µp? de diámet ro .
En otra modalidad más, la presente descripción proporciona un suplemento nutricional para la administración enteral, que comprende una emulsión de un ácido graso nutritivo en un componente acuoso que comprende nutrientes adicionales, que está diseñado para cumplir la necesidades nutric ionales de un infante .
En una modalidad, la formulación nutricional de la presente descripción que comprende DHA, ARA, arginina y glutamina, en donde la arginina y la glutamina pueden ser proporcionadas en la forma de ol igopépt idos .
Las formulaciones nutr icionales y los métodos de la presente descripción proporcionan beneficios significativos sobre la técnica anterior al enfrentar y corregir las deficiencias nutricionales en los productos actualmente disponibles. Además, la formulación nutricional de la presente descripción proporciona nutrientes valiosos a infantes prematuros quienes podrían de otro modo recibir tales nutrientes cuando confían en las fuentes existentes de TPN.
Los siguientes ejemplos son proporcionados para ilustrar la invención de la presente descripción, pero no deben ser interpretados como una limitación de la mi sma .
EJEMPLOS La tabla 1 proporciona cuatro modalidades ejemplares de la formulación nutricional líquida de acuerdo a la presente descripción. Las concentraciones que cada ingredientes son listadas en la tabla y tienen unidades de g/kg/día. Además, cada formulación descrita en la tabla 1 ha sido normalizada para ser equimolar con la argini 1 - glutamina . Las modalidades de la formulación nutricional descrita en la tabla 1 son adecuadas para la administración a animales, tales como modelos de roedor o de lechón.
Tabla 1: Modalidades de la formulación nutricional DHASCO® se refiere a una mezcla de aceite extraído del alga unicelular Crypthecodinium cohnii y aceite de girasol alto en oleico. El aceite mixto resultante contiene aproximadamente 40-45% en peso del producto como DHA . DHASCO® es comerc ialmente disponible de Martek Biosciences Corporation.
La tabla 2 proporciona otra formulación ejemplar de la formulación nutricional líquida de acuerdo a la presente descripción. La tabla 2 proporciona una modalidad de la formulación nutricional que es adecuada para la administración a un infante humano. Concentraciones de cada ingrediente son listadas en la tabla y tienen unidades de % p/p.
Tabla 2: Modalidad de la formulación nutricional que comprende ARA ARASCO® se refiere a una mezcla de un aceite extraído del hongo unicelular Mortierella alpina y HOSO y contiene 38-33% de ARA en peso. ARASCO® contiene niveles no detectables de ácido eicosapentaenoico (EPA) u otros LCPUFAs . DHASCO® y ARASCO® son absorbidos por los infantes saludables de la misma manera que otros triglicéridos de la dieta.
La tabla 3 proporciona una modalidad de la formulación nutricional que es optimizada para la administración en pequeño volumen a un infante humano. La modalidad de la tabla 3 puede ser administrada, por ejemplo, en una dosis de aproximadamente 1.5 mL, dos veces al día, a un infante que pesa aproximadamente 1 kg, quien consume aproximadamente 100 kcal/día. Las concentraciones de cada ingrediente son proporcionadas como un intervalo de % p/p.
Tabla 3 : Modalidad de la formulación nutricional para un infante humano de lkg Más específicamente, la formulación nutricional descrita en la tabla 3 puede comprender aproximadamente 24.3% de arginina, aproximadamente 14.6% de glutamina, aproximadamente 13.8% de un componente lipídico, y aproximadamente 0.69% de a- lactalbúmina . En otra modalidad más, la formulación nutricional descrita en la tabla 3 puede comprender aproximadamente 0.250 g de arginina, aproximadamente 0.150g de alanil-glutamina, aproximadamente 0.0955g de DHASCO, aproximadamente 0.0469g de ARASCO, y aproximadamente 0.007g de a-lactalbúmina .
En otra modalidad más, la formulación nutricional puede ser ajustada para la distribución a un infante humano que pesa aproximadamente 1 kg, en donde el infante recibe 2 dosis de aproximadamente 1 mL de la formulación nutricional por día, y en donde el infante recibe aproximadamente 150 kcal/día. En tal modalidad, la formulación nutricional puede comprender aproximadamente 0.250g de arginina, aproximadamente 0.150g de alanil-glutamina, aproximadamente 0.0955g de DHASCO, aproximadamente 0.0469g de ARASCO, y aproximadamente 0.007g de a-lactalbúmina .
Todas las referencias citas en esta descripción, incluyendo sin limitación, todos los documentos, publicaciones, patentes, solicitudes de patente, presentaciones, textos, reportes, manuscritos, folletos, libros, direcciones de internet, artículos de revistas, periódicos y similares, son incorporados por referencia en esta descripción, en su totalidad. La discusión de las referencias en la presente está destinada meramente a resumir las aseveraciones realizadas por sus autores y no se realiza ninguna admisión de que cualesquiera referencias constituyan técnica anterior. Los solicitantes se reservan el derecho de retar la exactitud y la pertinencia de las referencias citadas.
Aunque las modalidades preferidas de la descripción han sido descritas utilizando términos como dispositivos y métodos específicos, tal descripción es para fines ilustrativos únicamente. Las palabras utilizadas son palabras de descripción en vez de limitación. Pueden ser realizados cambios y variaciones para aquellas personas expertas en la técnica, sin apartarse del espíritu o el alcance de la presente descripción, la cual es descrita en las siguientes reivindicaciones. Además, se debe entender que los aspectos de las diversas modalidades pueden ser intercambiados total o parcialmente. Por ejemplo, mientras que los métodos para la producción de un suplemento nutricional líquido, comercialmente estéril, elaborado de acuerdo a estos métodos, han sido ejemplificados, son contemplados también otros usos. Por lo tanto, el espíritu y el alcance de las reivindicaciones anexas no deben estar limitados a la descripción de las versiones preferidas contenidas aquí.
Se hace constar que con relación a esta fecha el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el que resulta claro de la presente descripción de la invención.

Claims (20)

REIVINDICACIONES Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes reivindicaciones :
1. Una formulación nutricional, caracterizada porque comprende : una emulsión que comprende ácido docosahexaenoico, en donde la emulsión es dispersada en un componente acuoso que comprende al menos uno de un componente aminoácido seleccionado del grupo que consiste de: arginina, arginil-glutamina, y alanil-glutamina; y un emulsificante que comprende a-lactalbúmina altamente purificada.
2. La formulación nutricional líquida de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque el emulsificante comprende al menos aproximadamente 95% p/p de a-lactalbúmina .
3. La formulación nutricional líquida de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque el emulsificante comprende al menos aproximadamente 98% p/p de a-lactalbúmin .
4. La formulación nutricional líquida de conformidad con la reivindicación 1,· caracterizada porque comprende al menos un prebiótico.
5. La formulación nutricional líquida de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque comprende vitaminas y minerales.
6. La formulación nutricional líquida de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque comprende al menos un ácido grasó ?-6.
7. La formulación nutricional líquida de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque además comprende ácido araquidónico .
8. Un método para proporcionar soporte nutricional a un sujeto, caracterizado porque comprende administrarle al sujeto una formulación nutricional que comprende : una emulsión que comprende ácido docosahexaenoico, en donde la emulsión es dispersada en un componente acuoso que comprende al menos uno de un componente aminoácido seleccionado del grupo que consiste de: arginina, arginil-glutamina, y alanil -glutamina ; y un emulsificante que comprende oc-lactalbúmina altamente purificada.
9. La formulación nutricional líquida de conformidad con la reivindicación 8, caracterizada porque el emulsificante comprende al menos aproximadamente 95% p/p de a- lactalbúmina .
10. La formulación nutricional líquida de conformidad con la reivindicación 8, caracterizada porque el emulsificante comprende al menos aproximadamente 98% p/p de a- lactalbúmina .
11. La formulación nutricional líquida de conformidad con la reivindicación 8, caracterizada porque comprende además al menos un prebiótico.
12. La formulación nutricional líquida de conformidad con la reivindicación 8, caracterizada porque comprende además vitaminas y minerales.
13. La formulación nutricional líquida de conformidad con la reivindicación 8, caracterizada porque comprende al menos ácido graso ?-6.
14. La formulación nutricional líquida de conformidad con la reivindicación 8, caracterizada porque comprende además ácido araquidónico .
15. Un método para proporcionar soporte nutricional a un infante prematuro, caracterizado porque comprende administrar enteralmente al infante prematuro una formulación nutricional que comprende: una emulsión que comprende ácido docosahexaenoico, en donde la emulsión es dispersada en un componente acuoso que comprende ácido araquidónico y al menos uno de un componente aminoácido seleccionado del grupo que consiste de: arginina, arginil-glutamina, y alanil-glutamina; y un emulsificante que comprende al menos aproximadamente 95% p/p de a-lactalbúmina .
16. La formulación nutricional líquida de conformidad con la reivindicación 15, caracterizada porque el emulsificante comprende al menos aproximadamente 98% p/p de a- lactalbúmina .
17. La formulación nutricional líquida de conformidad con la reivindicación 15, caracterizada porque comprende además al menos un prebiótico.
18. La formulación nutricional líquida de conformidad con la reivindicación 15, caracterizada porque comprende además vitaminas y minerales.
19. La formulación nutricional líquida de conformidad con la reivindicación 15, caracterizada porque comprende además dipéptido de alanil -glutamina .
20. La formulación nutricional líquida de conformidad con la reivindicación 15, caracterizada porque comprende además dipéptido de arginil -glutamina .
MX2012009099A 2010-02-24 2011-02-24 Formulaciones y metodos para la distribucion de nutrientes. MX342445B (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US12/711,376 US20110208153A1 (en) 2010-02-24 2010-02-24 Formulations and methods for nutrient delivery
PCT/US2011/026000 WO2011106482A1 (en) 2010-02-24 2011-02-24 Formulations and methods for nutrient delivery

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MX2012009099A true MX2012009099A (es) 2012-09-07
MX342445B MX342445B (es) 2016-09-29

Family

ID=44010028

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2012009099A MX342445B (es) 2010-02-24 2011-02-24 Formulaciones y metodos para la distribucion de nutrientes.

Country Status (15)

Country Link
US (1) US20110208153A1 (es)
EP (1) EP2538803B1 (es)
CN (2) CN102762115A (es)
BR (1) BR112012021053A2 (es)
CA (1) CA2791177C (es)
EC (1) ECSP12012168A (es)
ES (1) ES2624774T3 (es)
HK (1) HK1224147A1 (es)
MX (1) MX342445B (es)
MY (1) MY166570A (es)
PL (1) PL2538803T3 (es)
RU (1) RU2558199C2 (es)
SG (2) SG10201706643XA (es)
TW (1) TWI587794B (es)
WO (1) WO2011106482A1 (es)

Families Citing this family (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US9375028B2 (en) 2010-12-09 2016-06-28 Mead Johnson Nutrition Company Compositions and methods for nutrient delivery
CN103442725A (zh) * 2011-01-25 2013-12-11 雀巢产品技术援助有限公司 治疗、减轻或预防动物的视觉系统衰退的方法和组合物
US8623924B2 (en) 2011-07-15 2014-01-07 Nusirt Sciences, Inc. Compositions and methods for modulating metabolic pathways
EP2612560A1 (en) * 2012-01-09 2013-07-10 N.V. Nutricia Glutamine enriched nutritional composition for preterm infants
US9198454B2 (en) 2012-03-08 2015-12-01 Nusirt Sciences, Inc. Compositions, methods, and kits for regulating energy metabolism
IN2015DN03862A (es) 2012-11-02 2015-10-02 Nutricia Nv
AU2013344753B2 (en) 2012-11-13 2018-09-27 Nusirt Sciences, Inc. Compositions and methods for increasing energy metabolism
CA2902879C (en) 2013-03-15 2023-09-26 Nusirt Sciences, Inc. Leucine and nicotinic acid reduces lipid levels
US20140378419A1 (en) * 2013-06-21 2014-12-25 Mead Johnson Nutrition Company Compositions and Methods for Nutrient Delivery
SG11201607075TA (en) 2014-02-27 2016-09-29 Nusirt Sciences Inc Compositions and methods for the reduction or prevention of hepatic steatosis
WO2015160234A1 (en) 2014-04-17 2015-10-22 N.V. Nutricia Composition for brain improvement
WO2019140432A1 (en) * 2018-01-15 2019-07-18 Hygieia Health Co., Limited Systems, methods, compositions and devices for personalized nutrition formulation and delivery system
EP3784807A1 (en) * 2018-04-23 2021-03-03 Evonik Operations GmbH Synbiotic compositions

Family Cites Families (21)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4920098A (en) * 1986-09-17 1990-04-24 Baxter International Inc. Nutritional support or therapy for individuals at risk or under treatment for atherosclerotic vascular, cardiovascular, and/or thrombotic diseases
US5053387A (en) * 1987-02-20 1991-10-01 Shriners Hospitals For Crippled Children Omega-3 fatty acids in traumatic injury treatment
US5795611A (en) * 1989-12-20 1998-08-18 Slattery; Charles W. Human infant formulas containing recombinant human alpha-lactalbumin and beta-casein
US5576351A (en) * 1989-12-29 1996-11-19 Mcgaw, Inc. Use of arginine as an immunostimulator
SA98190002B1 (ar) * 1997-03-28 2006-06-20 ذي يونيفيرسيتي اوف تننيسي ريسيرش كوربوريشن استخدام أحماض دهنية تحتوي على عدة روابط غير مشبعة polyunsaturated fatty acids لتقليل حدوث الالتهاب المعوي القولوني الناخر incidence of necrotizing enterocolitis
US5986063A (en) * 1998-07-31 1999-11-16 Wisconsin Alumni Research Foundation Isolating β-lactoglobulin and α-lactalbumin by eluting from a cation exchanger without sodium chloride
US6485762B1 (en) * 1999-07-26 2002-11-26 Cornell Research Foundation, Inc. Microfiltration of skim milk for cheese making and whey proteins
US6875459B2 (en) * 2001-09-10 2005-04-05 Henry B. Kopf Method and apparatus for separation of milk, colostrum, and whey
EP1585965A4 (en) * 2002-08-29 2009-05-13 Univ Massachusetts USE OF EMULSION RESTRICTING TECHNOLOGY FOR GENERATING OXIDATIVELY STABLE LIPID DELIVERY SYSTEMS
WO2005030242A1 (en) * 2003-09-26 2005-04-07 University Of Florida Research Foundation, Inc Arginyl-glutamine dipeptide for treatment of pathological vascular proliferation
DE10347994A1 (de) * 2003-10-15 2005-06-16 Pari GmbH Spezialisten für effektive Inhalation Wässrige Aerosol-Zubereitung
CN1596882A (zh) * 2004-07-22 2005-03-23 沈阳药科大学 维生素k1乳剂及其冻干乳剂及制备方法
US20060083824A1 (en) * 2004-10-20 2006-04-20 Pbm Products Llc Nutritional supplements for glucose intolerant individuals
WO2008054192A1 (en) * 2006-11-02 2008-05-08 N.V. Nutricia Use of nutritional compositions for preventing disorders
DE102006018293A1 (de) * 2006-04-20 2007-10-25 Fresenius Kabi Deutschland Gmbh Pädiatrische Aminosäurelösung zur parenteralen Ernäherung
US20080003329A1 (en) * 2006-06-30 2008-01-03 Ricardo Rueda Enriched infant formulas
US20080003330A1 (en) * 2006-06-30 2008-01-03 Ricardo Rueda Infant formulas for early brain development
NL1032840C2 (nl) * 2006-11-09 2008-05-13 Friesland Brands Bv Probiotische hydrolysaatvoeding voor kinderen.
CN101686699B (zh) * 2007-05-18 2014-08-20 Mjn美国控股有限责任公司 酸化的液态人乳补充物
WO2009012784A2 (en) * 2007-07-20 2009-01-29 Nya Hamlet Pharma Ab Methods for preparing cytotoxic complexes of emulsifier and fatty acid
EP2219639A1 (en) * 2007-12-17 2010-08-25 University of Florida Research Foundation, Inc. Materials and methods for treatment of pathological ocular vascular proliferation

Also Published As

Publication number Publication date
MY166570A (en) 2018-07-17
US20110208153A1 (en) 2011-08-25
RU2558199C2 (ru) 2015-07-27
SG181801A1 (en) 2012-07-30
CA2791177C (en) 2019-10-29
HK1224147A1 (zh) 2017-08-18
SG10201706643XA (en) 2017-09-28
ES2624774T3 (es) 2017-07-17
WO2011106482A1 (en) 2011-09-01
MX342445B (es) 2016-09-29
ECSP12012168A (es) 2012-10-30
EP2538803B1 (en) 2017-03-29
CA2791177A1 (en) 2011-09-01
CN105533751A (zh) 2016-05-04
RU2012139658A (ru) 2014-03-27
TWI587794B (zh) 2017-06-21
CN102762115A (zh) 2012-10-31
TW201141393A (en) 2011-12-01
PL2538803T3 (pl) 2017-10-31
EP2538803A1 (en) 2013-01-02
BR112012021053A2 (pt) 2015-09-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CA2791177C (en) Formulations and methods for nutrient delivery
JP5860704B2 (ja) 水中オメガ−3強化された魚油型非経口栄養エマルション
ES2693519T3 (es) Composición lipídica para mejorar la composición corporal durante el crecimiento de recuperación
EP1274322A1 (en) Composition comprising free amino acids
TW201429410A (zh) 具神經保護性的膳食寡糖
JP2013100336A (ja) 癌患者に対する長期栄養供給
AU2014281110B2 (en) Compositions and methods for nutrient delivery
US20160021921A1 (en) Preterm infant nutritional compositions containing beta-hydroxy-beta-methylbutyric acid
Schutzman et al. Neonatal nutrition: a brief review
US8697679B2 (en) Method and composition for treating or preventing catabolism or stimulating anabolism in a mammal undergoing metabolic stress
EP2648549B1 (en) Compositions and methods for nutrient delivery
JP2004051494A (ja) 経腸栄養剤
WO2023282316A1 (ja) 経腸栄養製剤
WO2022025231A1 (ja) 栄養製剤

Legal Events

Date Code Title Description
GB Transfer or rights

Owner name: MJN U.S. HOLDINGS LLC

FG Grant or registration