MX2012008699A - Metodos para el tratamiento contra carcinoma escamocelular de cabeza y cuello. - Google Patents

Metodos para el tratamiento contra carcinoma escamocelular de cabeza y cuello.

Info

Publication number
MX2012008699A
MX2012008699A MX2012008699A MX2012008699A MX2012008699A MX 2012008699 A MX2012008699 A MX 2012008699A MX 2012008699 A MX2012008699 A MX 2012008699A MX 2012008699 A MX2012008699 A MX 2012008699A MX 2012008699 A MX2012008699 A MX 2012008699A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
antibody
seq
amino acid
acid sequence
hnscc
Prior art date
Application number
MX2012008699A
Other languages
English (en)
Inventor
Cruz Luis A G Da
Elizabeth Jane Franzmann
Original Assignee
Hoffmann La Roche
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=43858306&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=MX2012008699(A) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Hoffmann La Roche filed Critical Hoffmann La Roche
Publication of MX2012008699A publication Critical patent/MX2012008699A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K16/00Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies
    • C07K16/18Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans
    • C07K16/28Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans against receptors, cell surface antigens or cell surface determinants
    • C07K16/2884Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans against receptors, cell surface antigens or cell surface determinants against CD44
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K39/00Medicinal preparations containing antigens or antibodies
    • A61K39/395Antibodies; Immunoglobulins; Immune serum, e.g. antilymphocytic serum
    • A61K39/39533Antibodies; Immunoglobulins; Immune serum, e.g. antilymphocytic serum against materials from animals
    • A61K39/39558Antibodies; Immunoglobulins; Immune serum, e.g. antilymphocytic serum against materials from animals against tumor tissues, cells, antigens
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/50Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates
    • A61K47/51Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent
    • A61K47/68Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent the modifying agent being an antibody, an immunoglobulin or a fragment thereof, e.g. an Fc-fragment
    • A61K47/6835Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent the modifying agent being an antibody, an immunoglobulin or a fragment thereof, e.g. an Fc-fragment the modifying agent being an antibody or an immunoglobulin bearing at least one antigen-binding site
    • A61K47/6849Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent the modifying agent being an antibody, an immunoglobulin or a fragment thereof, e.g. an Fc-fragment the modifying agent being an antibody or an immunoglobulin bearing at least one antigen-binding site the antibody targeting a receptor, a cell surface antigen or a cell surface determinant
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K39/00Medicinal preparations containing antigens or antibodies
    • A61K2039/505Medicinal preparations containing antigens or antibodies comprising antibodies
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K2317/00Immunoglobulins specific features
    • C07K2317/20Immunoglobulins specific features characterized by taxonomic origin
    • C07K2317/24Immunoglobulins specific features characterized by taxonomic origin containing regions, domains or residues from different species, e.g. chimeric, humanized or veneered
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K2317/00Immunoglobulins specific features
    • C07K2317/50Immunoglobulins specific features characterized by immunoglobulin fragments
    • C07K2317/56Immunoglobulins specific features characterized by immunoglobulin fragments variable (Fv) region, i.e. VH and/or VL
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K2317/00Immunoglobulins specific features
    • C07K2317/50Immunoglobulins specific features characterized by immunoglobulin fragments
    • C07K2317/56Immunoglobulins specific features characterized by immunoglobulin fragments variable (Fv) region, i.e. VH and/or VL
    • C07K2317/565Complementarity determining region [CDR]

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Cell Biology (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Peptides Or Proteins (AREA)
  • Medicines Containing Antibodies Or Antigens For Use As Internal Diagnostic Agents (AREA)
  • Preparation Of Compounds By Using Micro-Organisms (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Medicines Containing Material From Animals Or Micro-Organisms (AREA)

Abstract

Esta invención se relaciona con el estadiaje, diagnóstico y tratamiento contra enfermedades cancerosas (tanto tumores primarios como metástasis tumorales), particularmente a la mediación de citotoxicidad de células tumorales; y más particularmente al uso de anticuerpos monoclónicos, fragmentos de unión al antígeno de lo mismo, y/o anticuerpos modificadores de enfermedad cancerosa (CDMAB), opcionalmente combinados con uno o más CDMAB, con agentes quimioterapéuticos y conjugados de lo mismo, como unos medios para iniciar una respuesta citotóxica a carcinomas escamocelulares de cabeza y cuello en humano. La invención adicionalmente se relaciona con inmunoensayos que utilizan anticuerpos monoclónicos, fragmentos de unión al antígeno de lo mismo, y/o CDMAB de la invención actual. Los anticuerpos modificadores de enfermedad cancerosa pueden conjugarse a toxinas, enzimas, compuestos radiactivos, citocinas, interferón, porciones con especificidad de objetivo o indicadoras y células hematógenas. En aspectos particulares, el CDMAB usado en los métodos de la invención es un anticuerpo anti-CD44, que puede ser el anticuerpo producido por el hibridoma depositado con el ATCC que tiene el número de acceso PTA-4621 y/o una versión quimérica o humanizada del mismo.

Description

MÉTODOS PARA EL TRATAMIENTO CONTRA CARCINOMA ESCAMOCELÜLAR DE CABEZA Y CUELLO CAMPO DE LA INVENCIÓN La presente invención se relaciona con métodos para la prevención, tratamiento o diagnóstico del carcinoma escamocelular de cabeza y cuello (HNSCC) al usar uno o más anticuerpos modificadores de enfermedad cancerosa (CDMABs) . En ciertos aspectos, CDMAB es un anticuerpo especifico para CD44. También se describen métodos de terapia combinada, que comprenden el uso de un CDMAB según la invención, opcionalmente combinado con uno o más segundos CDMABs y/o agentes quimioterapéuticos , como medios para prevenir o tratar el cáncer.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN El carcinoma escamocelular de cabeza y cuello (HNSCC) es una enfermedad mortal y debilitante que por lo general se presenta en la etapa tardía y afecta cada año a 50,000 personas en los Estados Unidos y 500,000 pacientes por todo el mundo. El HNSCC es una enfermedad que causa morbilidad significativa, sobre todo con respecto a funciones del habla y deglución. La cirugía, la terapia de radiación, la quimioterapia o las combinaciones de éstas están generalmente disponibles como opciones de tratamiento.
A pesar de combinaciones rigurosas de cirugía, quimioterapia y radiación, las tasas de curación sólo alcanzan el 30% para la enfermedad en etapa tardía, y la recurrencia de enfermedad permanece como la causa más común de falla después de terapias convencionales (en el 40%-50% de pacientes) . La terapia de último caso comprende las mismas opciones de tratamiento en cuanto a la terapia de primera línea. Sin embargo, la cirugía paliativa a menudo es difícil y desfigura. Más aún, la terapia por radiación es raramente factible o beneficiosa, y la quimioterapia no mejora sustancialmente tasas de supervivencia en pacientes con HNSCC. El pronóstico para estos pacientes permanece bajo, tal que la supervivencia media después de la recaída es de tan sólo aproximadamente seis meses.
Los pocos resultados pueden ser debido a la eliminación ineficaz de células iniciadoras del tumor o células pluripotenciales de cáncer (CSCs) . Las CSCs tienen capacidad de autorenovación y también generan la progenie con un fenotipo diferenciado y autorenovación limitada. Las CSC, igual que las células pluripotenciales normales, son resistentes a quimioterapia y terapia por radiación debido a ventajas de supervivencia como la capacidad aumentada de reparación del ADN. De hecho, la quimioterapia convencional, p.ej, el cisplatino y las posologlas de terapia por radiación de hecho multiplican la población de células pluripotenciales .
El CD44 desempeña una función critica en la tumorigénesis . Una glucoproteina transmembranal , CD44 une el ácido hialurónico (HA) en la matriz extracelular y proteínas citoesqueléticas . Las interacciones entre CD44, HA, componentes citoesqueléticos y moléculas que hacen señas como la ciclina DI, EGFR, Rho y Ras promueven el crecimiento y la migración. Además, CD44 es liberado de la membrana en forma soluble (solCD44) por metaloproteinasas de la matriz (MMPs) , un episodio que es crítico para la migración celular. CD44 también se ha encontrado un marcador CSC importante, descubrió en cáncer de mama, cánceres colorrectales y HNSCC. La actividad de CD44 también se ha presentado mostrando la actividad en la formación de tumores en modelos del xenoinj erto; CD44 + las células tumorales de HNSCC son tu'morigénicas en ratones inmunocomprometidos , mientras que las células tumorales de CD44-HNSCC de control realmente produjeron tumores en los mismos modelos.
VFF-18, también designado como BIWA 1, es un anticuerpo de la elevada afinidad a la variante v6 de CD44, específico para la 360-370 región del polipéptido. Diversas versiones o los derivados de BIWA 1 han experimentado a pruebas clínicas para el tratamiento contra cáncer. En términos particulares, BIWA 1 se usa como un conjugado marcado con Tecnecio99m en un ensayo clínico Fase 1 para las pruebas de seguridad y acción selectiva del potencial en 12 pacientes con el carcinoma escamocelular de la cabeza y cuello. Cuarenta horas después de la inyección, el 14 por ciento.de la dosis inyectada se obtiene por tumor, con la acumulación mínima en otros órganos como el riñon, bazo y médula ósea. Aunque la unión tumoral muy selectiva sugiera una función para BIWA 1 en la radioinmunoterapia, la excepcionalmente elevada afinidad de este anticuerpo previno la penetración en las capas más profundas de tumor. Adicionalmente, BIWA 1 también es descubrió para ser considerablemente inmunogénico . Once de los doce pacientes de estudio desarrollaron anticuerpos antiratón de humano (HAMA) que mostraron la acumulación heterogénea durante todo tumor y dieron como resultado a la formación de complejos de CD44 solubles por el anticuerpo.
El W0 02/094879 describe versiones humanizadas de VFF-18 diseñado para superar respuesta HAMA, designó BIWA 4 y BIWA 8. BIWA 4 se encuentra para tener una afinidad de unión del antígeno considerablemente inferior comparado con VFF parental 18 anticuerpo. Sin embargo, la afinidad inferior BIWA 4 anticuerpo demostró características de la absorción tumorales superiores con relación a la afinidad más elevada BIWA -8. Tanto 99mTechnetium-labelled como BIWA 186Rhenium-marcado 4 anticuerpos se evalúan en un 33 ensayo clínico Fase 1 del paciente para determinar la seguridad, la tolerabilidad, la acumulación tumoral y, para BIWA 186Re-marcado 4, dosis máxima tolerada. Pareció haber la absorción relacionada de tumor' de 99mTc-labelled BIWA 4. No hay ningunas respuestas tumorales observadas en ninguna dosis de BIWA 186Re-marcado 4. Aunque varios pacientes demostraran la enfermedad estable durante todo el curso del estudio; la toxicidad de limitando de la dosis ocurrió en 60 mCl/m2. Allí también es una tasa del 50-65 por ciento de eventos adversos con 12 de 33 pacientes consideró para tener eventos adverso serio (trombocitopenia, leucopenia y fiebre) . Además, 6 de estos 12 pacientes, todos sometidos a tratamiento con BIWA 186Re-marcado 4, murieron en el curso de tratamiento o seguimiento debido a la progresión ' de la enfermedad. Dos pacientes también desarrollaron anticuerpos no humanos de humano (HAHA) . En consecuencia, VFF-18 radiomarcado dejó de demostrar cualquier efecto clínico.
Un ensayo del aumento escalonado de la dosis Fase 1 de BIWA 186Re-marcado 4 también es llevado a cabo en 20 pacientes. La mucositis oral y la trombocitopenia que limita la dosis y leucocitopenia se observan; un paciente desarrolló respuesta HAHA. La enfermedad estable se observa en 5 pacientes tratados en la dosis más elevada de 60 mCi/m2. Aunque considerado ser aceptable en amba seguridad y tolerabilidad en esto realmente abarca, los estudios dados como resultado sólo estabilización de la enfermedad. Además, estos estudios tienen tasas más elevadas de eventos adversos comparado con las terapias biológicas conjugadas de otro no radioisótopo en estudios clinic'os.
La Solicitud de Patente Estadounidense los EE.UU 2003/0103985 describen una versión humanizada de VFF-18 (BIWA 4) conjugado a un maytansinoid para usarlo en la terapia tumoral, designó. BI I 1. BI I 1 se encuentra para tener efectos antitumorales significativos en modelos de ratón de carcinoma epidermoide de humano de la vulva, carcinoma escamocelular de carcinoma del pecho y la faringe. La versión no conjugada, es decir, BIWA 4, no mostró efectos antitumorales. BIWI conjugado 1 no tiene pruebas de seguridad o eficacia en humanos.
Mab U36 es un murino anticuerpo IgGl monoclónico desarrollado por la inmunización con células de carcinoma hipofaringeas de humano UM-SCC-22B y se selecciona para cáncer y especificidad tisular. Caracterización del antigeno a través de la clonación del ADNc y el análisis de la secuencia identificaron el epitopo de Mab U36 para incluirse dentro del dominio v6 de CD44 especifico para el queratinocito empalma la variante epican. Los estudios de la inmunohistoquimica muestran el epitopo reconocido para restringirse a la membrana celular. Mab U36 marcó el 94 por ciento de los carcinomas escamocelulares de cabeza y cuello (HNSCC) fuertemente, y dentro de estos tumores hay uniformidad en la tinción celular.
Un 10 estudio del Mab U36 marcado con 99mTc del paciente mostró la acumulación selectiva del anticuerpo a cánceres HNSCC (20·.4 +/-el 12.4 por ciento dosis/kg inyectada en 2 días) ; ningunas reacciones adversas se reportan, pero dos pacientes HAMA desarrollado. En un estudio del murino yodado por la radio Mab U36, hay 3 casos de HAMA en 18 pacientes y absorción homogénea selectiva en HNSCC. A fin de disminuir la antigenicidad de Mab U36 y- disminuir la tasa de HAMA, un anticuerpo quimérico se construye, ni con el quimérico, ni con el murino original Mab U36 que muestra la actividad de ADCC . Sin embargo, el estudio no descubrió ningunas pruebas de la actividad anticancerigena de Mab no marcada U36.
Mab quimérica 186Re-marcada U36 se utiliza para determinar la utilidad de Mab U36 como un agente terapéutico. En este ensayo de escalada de dosis Fase 1, 13 pacientes recibieron una dosis que explora de 99mTc-labelled Mab quimérica U36 seguido de Mab quimérica 186Re-marcada U36. Ningunos eventos adversos agudos se reportan. Sin embargo, tratamiento que sigue, mielotoxicidad de limitando de la dosis (1.5 GBq/m2) se observa en 2 de 3 pacientes, y la trombocitopenia se observa en un paciente sometido a tratamiento con la dosis máxima tolerada (1.0 GBq/m2) . Aunque haya algunos efectos en el tamaño tumoral, estos efectos no realizaron los criterios para respuestas objetivas al tratamiento. Un estudio adicional de Mab quimérica 186Re-marcada U36 . empleó una estrategia de usar el factor estimulante de colonias granulociticas estimuló la nueva infusión de la sangre con todas sus fracciones para duplicar la actividad tolerada por el máximo a 2.8 Gy. En este estudio de nueve pacientes con diversos tumores de la cabeza y cuello, 3 transfusiones requeridas para el fármaco relacionaron anemia. Otra toxicidad incluyó el grado 3 mielotoxicidad y grado 2 mucositis. Ningunas respuestas tumorales objetivas se reportan, aunque la enfermedad estable se logre durante 3-5 meses en 5 pacientes.
Debido al bajo pronóstico para pacientes HNSCC, efecto indeseable de la enfermedad " en la calidad de vida y las opciones de tratamiento limitadas, hay gran interés en, y una necesidad irresistible de, el desarrollo de nuevas terapias dirigidas a HNSCC. Hasta ahora no hubo ningunos informes de un llamado "desnudo" (es decir han no conjugado) el anticuerpo anti-CD44 que tiene la eficacia en HNSCC. Asi, mientras CD44 parece ser un objetivo anticancerigeno potencial para la inmunoterapia, los anticuerpos anti-CD44 requieren que un radioinmunoconjugado logre efectos anticancerigenos . Sin embargo, los estudios anti~CD44 radiomarcados han demostrado la toxicidad inaceptable asociada con la terapia con relación a los efectos clínicos logrados. En consecuencia, se necesita desarrollar nuevas terapias HNSCC-específicas .
El problema técnico que es la base de la presente invención es proporcionar métodos y medios para la prevención, tratamiento o diagnóstico de HNSCC al usar anticuerpos anti-CD44 y, en algunos aspectos anticuerpos anti-CD44 particulares, no marcados.
El problema técnico se soluciona por la disposición de las modalidades caracterizadas en las reivindicaciones.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA" INVENCIÓN La presente invención se relaciona con novedosos métodos para prevención, tratamiento o diagnóstico del carcinoma escamocelular de cabeza y cuello (HNSCC) que comprenden el uso de anticuerpos anti-CD44. En ciertos aspectos la invención abarca el uso de anticuerpos anti-CD44 que se unen con el dominio del terminal de amino del dominio extracelular de CD44 y/o que inmunoespecí ficamente se unen con uno o más, preferentemente múltiples variantes de humano CD44 como expresado para en humanos. Particularmente aspectos, la invención abarca el uso del anticuerpo anti-CD44 producido por el hibridoma depositado con el ATCC que tiene el número de acceso PTA-4621, y variantes y/o derivados de lo mismo, p.ej, las versiones quiméricas y humanizadas del PTA-4621. La invención adicionalmente abarca el uso de anticuerpos y fragmentos de unión al antigeno de lo mismo que compiten por la unión con PTA-4621.
Los anticuerpos y los fragmentos usados según los métodos de la invención son específicos para CD44, particularmente CD44 como expresado para en la superficie de una célula, y preferentemente, específicos para el dominio extracelular del terminal de amino de uno o más variantes de CD44 de humano, p.ej, como expresado para en la superficie de unas células cancerígenas HNSCC. En ciertos aspectos los anticuerpos para el uso según los métodos descritos aquí se humanizan o las versiones quiméricas del anticuerpo producido por el hibridoma depositado con el ATCC que tiene el número de acceso PTA-4621. En modalidades específicas los anticuerpos para el uso según los métodos descritos aquí, o fragmentos de unión al antígeno de lo mismo, comprenda uno o más de un dominio variable de cadena pesada (VH) CDR1, que tiene la secuencia aminoacidica de RYW S (SEQ ID NO: 3), un VH CDR2 que tiene la secuencia aminoacidica de EVNPDSTSINYTPSLKD (SEQ ID NO:4), un VH CDR3 que tiene la secuencia aminoacidica de PNYYGSRYHYYAMDY (SEQ ID NO: 5), un dominio variable de la cadena ligera (VL) CDR1, que tiene la secuencia aminoacidica de RASQDINNYLN (SEQ ID NO: 6), un VL CDR2 que tiene la secuencia aminoacidica de YTSRLHS (SEQ ID NO: 7),- y un VL CDR3 que tiene la secuencia aminoacidica de QQGSTLPFT (SEQ ID N0:8) .
Los anticuerpos como abarcado por la invención también pueden comprender dos o más de, tres o más de, cuatro o más de, cinco o más de, y, en ciertos aspectos, todo el VH CDR1 que tiene la secuencia aminoacidica de SEQ ID NO: 3, un VH CDR2 que tiene la secuencia aminoacidica de SEQ ID NO: 4, un VH CDR3 que tiene la secuencia aminoacidica de SEQ ID NO: 5, un VL CDR1 que tiene la secuencia aminoacidica de SEQ ID NO: 6, un VL CDR2 que tiene la secuencia aminoacidica de SEQ ID NO: 7 y un VL CDR3 que tiene la secuencia aminoacidica de SEQ ID NO: 8.
Los anticuerpos y los fragmentos de unión al antigeno para el uso según los métodos de la invención pueden comprender un dominio VH que tiene la secuencia aminoacidica de EVKLLESGGGLVQPGGSLKLSCATSGFDFSRY MS VRQAPGKGLEWIGEVNPDST SINYTPSLKDQFIISRDNAKNTLDLQMSKVSSEDTALYYCTRPNYYGSRYHYYAMDY GQG TSVTVSS (SEQ ID N0:1) y/o un dominio VL que tiene la secuencia aminoacidica de DIQ TQTTSSLSVSLGDRVTINCRASQDINNYLN YQQKPDGTVKLLIYYTSRLHS GVPSRFSGSGSGTDFSLTISNLEKEDVATYFCQQGSTLPFTFGSGTKLEIK (SEQ ID NO : 2 ) .
En ciertos aspectos la invención abarca el uso de un anticuerpo anti-CD44 o fragmento de unión al antigeno que comprende un dominio VH que tiene la secuencia aminoacidica de SEQ ID N0:1 y un dominio VL que tiene la secuencia aminoacidica de SEQ ID NO: 2.
La invención adicionalmente abarca el uso de un anticuerpo anti-CD44 o fragmentos de unión al antigeno de lo mismo, para tratamiento, prevención o diagnosticar un HNSCC, donde el anticuerpo anti-CD4'4 se humaniza. En algunos aspectos, el anticuerpo anti-CD44 humanizado o fragmento de unión al antigeno comprende un dominio VH que tiene la secuencia aminoacidica de EVQLVESGGGLVQPGGSLRLSCAASGFDFSRYWMSWVRQAPGKGLVWVGEVNPDST SINYTPSLKDRFTISRDNAKNTLYLQMNSLRAEDTAVYYCTRPNYYGSRYHYYAMDY GQG TLVTVSS (SEQ ID NO: 9) o EVQLVESGGGLVQPGGSLRLSCATSGFDFSRY MSWVRQAPGKGLVWIGEVNPDST SINYTPSLKDQFTISRDNAKNTLYLQMNSLRAEDTAVYYCTRPNYYGSRYHYYAMDYWGQG TLVTVSS (SEQ ID NÓ : 10 ) y/o un dominio VL que tiene la secuencia de DIQMTQSPSSLSASVGDRVTITCRASQDINNYLNWYQQKPGKAPKLLIYYTSRLHS GVPSRFSGSGSGTDFTFTISSLQPEDIATYYCQQGSTLPFTFGQGTKLEIK (SEQ ID NO: 11) .
En un aspecto particular, la invención prevé un anticuerpo anti-CD44 humanizado o fragmento de unión al antigeno de lo mismo para usarlos en prevención, tratamiento o diagnóstico HNSCC en un paciente, donde el anticuerpo anti-CD44 humanizado comprende un dominio VH que tiene la secuencia aminoacidica de SEQ ID NO: 9 y un dominio VL que tiene la secuencia aminoacidica de SEQ ID NO: 11, o donde el anticuerpo anti-CD44 comprende un dominio VH que tiene la secuencia aminoacidica de SEQ ID NO: 10 y un dominio VL que tiene la secuencia aminoacidica de SEQ ID NO: 11. Particularmente los aspectos el paciente son un humano. La invención también prevé el uso de un anticuerpo anti-CD44 humanizado o fragmento de unión al antigeno de - lo mismo para la prevención, tratamiento o diagnóstico de HNSCC en un paciente, donde el anticuerpo anti-CD44 humanizado comprende un dominio VH que tiene la secuencia aminoacidica de SEQ ID NO: 9 y un dominio VL que tiene la secuencia aminoacidica de SEQ ID NO: 11, o donde el anticuerpo anti-CD44 comprende un dominio VH que tiene la secuencia aminoacidica de SEQ ID NO: 10 y un dominio VL que tiene la ' secuencia aminoacidica de SEQ ID NO: 11.
En ciertos aspectos, el anticuerpo o fragmento de anticuerpo para usarlos de acuerdo con los métodos de la invención reconoce que el epitopo dentro del dominio del terminal de amino de la región extracelular de CD44 que tiene la secuencia aminoacidica de AFDGPITITIV (SEQ ID NO: 12) .
Los anticuerpos anti-CD44 para el uso según la invención pueden conjugarse a porciones activas como porciones terapéuticas o indicadoras. Los anticuerpos anti-CD44 también pueden conjugarse a células hematógenas del paciente. En ciertos aspectos las porciones terapéuticas son porciones conocidas en la técnica ser beneficiosas para el tratamiento, prevención o diagnóstico de HNSCC, tal como, entre otros, una citotoxina, una enzima, un elemento radiactivo, una citocina, un antimetabolito o un interferón.
La invención también abarca el uso de anticuerpos anti- CD44 o fragmentos de unión al antigeno de lo mismo como terapias de agente individuales o combinados con uno o más otros agentes quimioterapéuticos o de diagnóstico y/o terapias. En consecuencia, la invención abarca el uso de anticuerpos anti-CD44 (p.ej, anticuerpos humanizados o quiméricos), o fragmentos de unión al antigeno de lo mismo, combinados con un programa de tratamiento convencional o experimental para . HNSCC (p.ej, quimioterapia, radioinmunoterapia o radioterapia) . Los ejemplos de agentes terapéuticos que son particularmente útiles combinado con un anticuerpo CD44-especifico o un fragmento de unión al antigeno de lo mismo, según los métodos descritos aquí para la prevención, tratamiento, o diagnóstico HNSCC, incluyen, entre otras cosas quimioterapéuticos agentes como se conoce en la técnica, alquilantes, antimetabolitos, productos naturales y hormonas. Las terapias combinadas como está descritas aquí pueden permitir dosis inferiores de un anticuerpo anti-CD44 o un fragmento de unión al antigeno la administración frecuente de lo mismo y/o menor de anticuerpo anti-CD44 o un fragmento de unión al antigeno de lo mismo a un paciente con un HNSCC, para lograr un efecto terapéutico o profiláctico. Según los métodos descritos aquí, los anticuerpos anti-CD44 o los fragmentos de unión al antigeno de lo mismo pueden administrarse conjuntamente, simultáneamente administrados, y/o secuencialmente administrados con uno o más otros agentes quimioterapéuticos o de diagnóstico, o pueden administrarse junto con terapia por radiación o cirugía. La administración de los anticuerpos, fragmentos y l o agentes adicionales o terapias, puede ser por cualesquiera medios conocidos en la técnica ser adecuados para la administración del agente particular o terapia al sitio tumoral. Tal administ ación puede ser parenteral {p.ej. IV, administración intramuscular o subcutánea) , oral o, en ciertos aspectos, administración directa al sitio tumoral o al sitio de ocurrencia tumoral sospechada o repetición. Los anticuerpos, los fragmentos y/o las composiciones también pueden administrarse como una formulación de la liberación prolongada.
La invención adicionalmente proporciona una composición farmacéutica a la prevención, tratamiento o diagnóstico de HNSCC en un paciente que comprende (i) una cantidad terapéuticamente efectiva de un anticuerpo anti-CD44 como está descrito aquí (p.ej, un anticuerpo quimérico o humanizado) , o un fragmento de unión al antígeno de lo mismd; y (ii) un portador farmacéuticamente aceptable.
También descrito aquí son métodos del diagnóstico de HNSCC en un paciente que comprende sospechado de tener tal enfermedad que comprende: (i) poner en contacto una muestra biológica del paciente con una cantidad efectiva de un anticuerpo anti-CD44 como está descrito aqui o fragmento de unión al antigeno de lo mismo; y (ii) unión de detección del anticuerpo o un fragmento de lo mismo, donde detección del anticuerpo o fragmento mayor a un nivel de referencia o convencional indica que el paciente tiene HNSCC. A la detección del anticuerpo anti-CD44 o fragmento de unión al antigeno de lo mismo puede ayudarle el uso de un marcador detectable como se conoce en la técnica. La invención también abarca un kit de diagnóstico o de pronóstico para la detección de HNSCC en una muestra tisular de un paciente conocido o sospechado comprender células HNSCC. En ciertos aspectos, el kit comprende unos medios para detectar CD44, particularmente como expresado para por células HNSCC y/o una muestra tisular de un paciente conocido o sospechado contener células HNSCC. El kit puede comprender (1) el anticuerpo monoclonico producido por el hibridoma depositado con el ATCC como el número de acceso PTA-4621, (2) un anticuerpo que compite por la unión con el anticuerpo monoclónico producido por el hibridoma depositado con el ATCC como el número de acceso PTA-4621; (3) un anticuerpo que comprende uno o más de un VH CDR1 que tiene la secuencia aminoacidica de SEQ ID NO: 3, un VH CDR2 que tiene la secuencia aminoacidica de SEQ ID NO: 4, un VH CDR3 que tiene la secuencia aminoacidica de SEQ ID NO: 5, un VL CDR1 que tiene la secuencia aminoacidica de SEQ ID NO: 6, un VL CDR2 que tiene la secuencia aminoacidica de SEQ ID NO: 7 y un VL CDR3 que tiene la secuencia aminoacidica de SEQ ID NO: 8; o (4) un fragmento de unión al antigeno del anticuerpo de (1), (2) o (3) . El kit también puede comprender uno o más de: un sustrato o recipiente para mantener una muestra biológica, patrón (ones) de referencia de biomarcador (es) en solución o forma sólida {p.ej. CD44 o péptido unido de manera especifica por el anticuerpo producido por anticuerpo PTA-4621), uno o más anticuerpos específicos para los biomarcadores {p.ej, anticuerpo PTA-4621 y fragmento de unión al antígeno de lo mismo, o una variante o derivado de lo mismo) , y direcciones para realizar ensayo (s) de detección para los biomarcadores con los contenidos del kit.
Es adicionalmente un objetivo de la invención mostrar un método de tratamiento contra HNSCC al usar el anticuerpo PTA-4621 o fragmentos de unión al antígeno de lo mismo. Es otro objetivo de la invención mostrar el diagnóstico de HNSCC al usar el anticuerpo PTA-4621 o fragmentos de unión al antígeno de lo mismo. Es un objetivo adicional de la invención mostrar el uso de PTA-4621 o fragmentos de unión al antígeno de lo mismo para el pronóstico o el estadiaje de HNSCC. Es un objetivo adicional de la invención mostrar el uso de PTA-4621 o fragmentos de unión al antigeno de lo mismo para la selección de un paciente para el tratamiento de un HNSCC.
En ciertos' aspectos, los anticuerpos anti-CD44 y los fragmentos de unión al antigeno de lo mismo para el uso según los métodos descritos aqui pueden comprender una secuencia aminoacidica 'de un dominio VH y/o dominio VL que es al menos el 45%, al menos el 50%, al menos el 55%, al menos el 60%, al menos el 65%, al menos el 70%, al menos el 75%, al menos el 80%, al menos el 85%, al menos el 90%, al menos el 95%, o al menos el 99% idéntico a la secuencia aminoacidica del dominio VH y/o el dominio VL del anticuerpo monoclónico de ratón producido por el hibridoma depositado con el ATCC que tiene el número de acceso PTA-4621, a condición de que los anticuerpos anti-CD44 o los fragmentos muestren la especificidad de unión a CD44 y/o compitan por la unión con PTA-4621. La invención también abarca el uso de anticuerpos anti-CD44 o fragmentos de unión al antigeno de lo mismo que comprenden una secuencia aminoacidica de un dominio VH y/o dominio. VL que es al menos el 45%, al menos el 50%, al menos el 55%, al menos el 60%, al menos el 65%, al menos el 70%, al menos el 75%, al menos el 80%, al menos el 85%, al menos el 90%, al menos el 95%, o al menos el 99% idéntico al dominio VH que tiene la secuencia aminoacidica de SEQ ID NO:l y/o el dominio VL que tiene la secuencia aminoacidica de SEQ ID NO: 2, a condición de que los anticuerpos anti-CD44 o los fragmentos muestren la especificidad de unión a CD44 y/o compitan por la unión con PTA-4621. En ciertos aspectos, la presente invención abarca anticuerpos o fragmentos de lo mismo que se unen de manera especifica CD44 y que comprenden una secuencia aminoacidica de uno o más CDR que es al menos el 45%, al menos el 50%, al menos el 55%, al menos el 60%, al menos el 65%, al menos el 70%, al menos el 75%, al menos el 80%, al menos el 85%, al menos el 90%, al menos el 95%, o al menos el 99% idéntico a la secuencia aminoacidica de uno o más CDR del anticuerpo monoclónico de ratón producido por el hibridoma depositado con el ATCC que tiene el número de acceso PTA-4621, a condición de que los anticuerpos o los fragmentos muestren la especificidad de unión a CD44 y/o compitan por la unión con PTA-4621. La invención también abarca el uso de anticuerpos anti-CD44 o fragmentos de unión al antigeno de lo mismo que comprenden una secuencia aminoacidica de uno o más CDR que son al menos el 45%, al menos el 50%, al menos el 55%, al menos el 60%, al menos el 65%, al menos el 70%, al menos el 75%, al menos el 80%, al menos el 85%, al menos el 90%, al menos el 95%, o al menos el 99% idéntico al uno o más de un VH CDR1 que tiene la secuencia aminoacidica de SEQ ID NO: 3, un VH CDR2 que tiene la secuencia aminoacidica de SEQ ID NO: 4, un VH CDR3 que tiene la secuencia aminoacidica de SEQ ID NO: 5, un VL CDR1 que tiene la secuencia aminoacídica de SEQ ID NO: 6, un VL CDR2 que tiene la secuencia aminoacídica de SEQ ID NO: 7 y un VL CDR3 que tiene la secuencia aminoacídica de SEQ ID NO: 8, a condición de que a condición de que los anticuerpos o los fragmentos muestren la especificidad de unión a CD44 y/o compitan por la unión con PTA-4621.
La presente invención también abarca el uso de anticuerpos humanizados y fragmentos de anticuerpo específicos para CD44 o que compiten por la unión con el anticuerpo PTA-4621, las donde uno o más regiones de uno o más CDR de las regiones variables pesadas y/o las regiones variables de la cadena ligera de un anticuerpo de humano (el anticuerpo del receptor) han sido sustituidos por partes análogas de uno o más CDR de un anticuerpo monoclónico del donante que se une de manera específica CD44, p.ej, del anticuerpo monoclónico del murino producido por el clon PTA-4621. Preferentemente, el anticuerpo humanizado se une de manera específica al mismo epítopo que el anticuerpo del murino del donante. Se valorará por un experto en la técnica que la invención abarca la injerta de la CDR de anticuerpos en general. Particularmente aspectos, la presente invención abarca el uso de anticuerpos humanizados o fragmentos de anticuerpo que se unen de manera específica CD44 y/o compiten por la unión con PTA-4621, que humanizó anticuerpos o los fragmentos de anticuerpo comprenden una secuencia aminoacídica de un dominio VH y/o dominio VL que es al menos el 45%, al menos el 50%, al menos el 55%, al menos el 60%, al menos el 65%, al menos el 70%, al menos el 75%, al menos el 80%, al menos el 85%, al menos el 90%, al menos el 95%, o al menos el 99% idéntico al dominio VH que tiene la secuencia aminoacídica de SEQ ID NO: 9 o SEQ ID NO: 10 y/o el dominio VL que tiene la secuencia aminoacídica de SEQ ID NO: 11.
Los anticuerpos anti-CD44 y los fragmentos de unión al antígeno de lo mismo para el uso según los métodos descritos aquí pueden codificarse por una secuencia nucleotídica que híbrida bajo condiciones rigurosas a la secuencia nucleotídica que codifica para un dominio VH, la cadena pesada completa, un dominio VL o la cadena ligera completa del anticuerpo monoclónico del murino PTA-4621. En otros aspectos, la invención abarca el uso de un anticuerpo anti-CD44 o fragmento de unión al antígeno de lo mismo que comprenden un dominio VH que se codifica por una secuencia nucleoacídica que híbrida bajo condiciones rigurosas a una secuencia nucleoacídica que codifica para la secuencia aminoacídica de SEQ ID N0:1, SEQ ID NO: 9 o SEQ ID NO: 10. En otros aspectos, la invención abarca el uso de un anticuerpo anti-CD44 o fragmento de unión al antígeno de lo mismo que comprenden un dominio VL que se codifica por una secuencia nucleoacídica que híbrida bajo condiciones rigurosas a una secuencia nucleoacídica que codifica para la secuencia aminoacidica de SEQ ID NO: 2 o SEQ ID NO: 11. La invención abarca el uso de un anticuerpo anti-CD44 o fragmento de unión al antigeno de lo mismo que comprende uno o más CDR codificó por una secuencia nucleotidica que híbrida bajo condiciones rigurosas a la secuencia nucleotidica que codifica para uno o más CDR del anticuerpo monoclónico del murino PTA-4621, o la secuencia nucleoacídica que codifica para uno o más de VH CDR1 que tiene la secuencia aminoacidica de SEQ ID NO: 3, Un VH CDR2 que tiene la secuencia aminoacidica de SEQ ID NO: 4, un VH CDR3 que tiene la secuencia aminoacidica de SEQ ID NO: 5, un VL CDR1 que tiene la secuencia aminoacidica de SEQ ID NO: 6, un VL CDR2 que tiene la secuencia aminoacidica de SEQ ID NO: 7 y un VL CDR3 que tiene la secuencia aminoacidica de SEQ ID NO: 8. Las condiciones rigurosas de hibridación incluyen, entre otras cosas, (i) la hibridación al ADN ligado al filtro en 6X cloruro de sodio / citrato de sodio (SSC) en aproximadamente 45oC, seguido de uno ó más lavados en 0.2X SSC/0.1% SDS en aproximadamente 50-65oC; (ii) muy condiciones rigurosas como hibridación a ADN ligado al filtro en 6X SSC en aproximadamente 45oC, seguido de uno o más lavados en 0. IX SSC/0.2% SDS en aproximadamente 60oC, o (iii) cualquier otra condición rigurosa de hibridación conocida por los expertos en la técnica.
La invención también se relaciona con el uso de un vector que comprende los ácidos nucleicos descritos aquí (es decir, ácidos nucleicos que codifican para dominios VH, dominios VL y/o uno o más CDR de anticuerpo anti-CD44 o fragmentos de unión al antigeno) . En ciertas modalidades, el vector es un vector de expresión y las secuencias nucleoacidicas que codifican para las secuencias aminoacidicas como se describe aquí funcionalmente se unen con el ácido nucleico secuencias reguladoras o secuencias que codifican para secuencias reguladoras aminoacidicas (p.ej, transcripción, traducción, señales del desplazamiento) necesario para la expresión apropiada de las secuencias aminoacidicas codificadas. La invención adicionalmente proporciona células hospederas que contienen los vectores o secuencias nucleotidicas que codifican para los anticuerpos o fragmentos de anticuerpo descritos aquí.
Otros objetivos y ventajas de esta invención se harán evidentes de la descripción que sigue donde se exponen, por vía de ilustración y ejemplo, ciertas modalidades de esta invención.
DEFINICIONES En términos generales, las palabras o las frases que siguen tienen la definición indicada cuando se usan en la breve descripción, la descripción detallada, los ejemplos y las reivindicaciones.
El término "anticuerpo" se usa en el sentido más amplio y específicamente abarca, por ejemplo, anticuerpos monoclónicos individuales (incluyendo anticuerpos agonistas, antagonistas y neutralizantes, desinmunizados, de murino, anticuerpos quiméricos, humanizados o de humano) , las composiciones de anticuerpos con especificidad poliepitopica, anticuerpos monocatenarios , diacuerpos, triacuerpos, los immuno-conj ugados , anticuerpos sintéticos, camelizaron anticuerpos, Fvs (scFv) monocatenario, anticuerpos monocatenarios, fragmentos Fab, F (ab' ) fragmentos, Fvs (sdFv) unido al disulfuro, intracuerpos , y anticuerpos (anti-Id) antiidiotipos (incluyendo, p.ej, anticuerpos de anti-Id y anti-anti-Id a anticuerpos de la invención) , y los fragmentos de unión del epítopo del cualquier del antes. En términos particulares, ,10s anticuerpos incluyen moléculas de la inmunoglobulina e inmunológicamente fragmentos activos de moléculas de la inmunoglobulina, es decir, moléculas que contienen un sitio de unión al antígeno (parátopo) . La invención abarca el uso de moléculas de la inmunoglobulina de cualquier tipo (p.ej, IgG, IgE, IgM, IgD, IgA e IgY) , clase (p.ej, IgGi, IgG2, IgG3, IqGa, IgAi e IgA2) o subclase.
Un "fragmento de anticuerpo" o "fragmento de unión al antígeno", comprende una porción de un anticuerpo intacto, que preferentemente comprende el antígeno - o unión del epítopo o región variable de lo mismo. Los ejemplos de fragmentos de anticuerpo incluyen anticuerpos menos que de cadena completa, p.ej, Fab, Fab' , F(ab')2, así como constructos de los dominios variables del anticuerpo, p.ej, fragmentos de Fv; diacuerpos; anticuerpos lineales; moléculas de anticuerpo monocatenarias ; anticuerpos monocatenarios , moléculas de anticuerpo del dominio individuales, proteínas de fusión, proteínas del recombinante y anticuerpos multiespecíficos formados de fragmento (s) de anticuerpo.
Formas "Humanizadas" y/o "quiméricas" del no humano (p.ej murino) los anticuerpos/inmunoglobulinas se refieren a anticuerpos que comprenden inmunoglobulinas quiméricas específicas, cadenas de la inmunoglobulina o fragmentos de lo mismo (como Fv, Fab, Fab', F(ab' )2 u otras subsecuencias de unión por el antígeno de anticuerpos) que da como resultado la disminución de un anticuerpo antiratón de humano (HAMA) , anticuerpo antiquimérico de humano (HACA) o respuesta del anticuerpo no humano de humano (HAHA) , comparado con el anticuerpo original, y contenga las porciones necesarias (p.ej CDR(s), región (ones) de unión del antígeno, dominio (s) variables, etc.) derivado de la inmunoglobulina no humana, necesaria para reproducir el efecto deseado, al mantener simultáneamente características de unión que son comparables a la inmunoglobulina no humana. En su mayor parte, los anticuerpos humanizados son inmunoglobulinas de humano (anticuerpo del receptor) donde los residuos de las regiones determinantes de complementariedad (las CDR) del anticuerpo del receptor son sustituidos por residuos de las CDR de una especie no humana (anticuerpo del donante) como el ratón, la rata o el conejo que tienen la especificidad deseada, afinidad y capacidad (p.ej, especificidad para CD44). En algunos casos, los residuos de la región base (FR) de Fv de la inmunoglobulina de humano son sustituidos por residuos del FR no humanos correspondientes. Más aún, el anticuerpo humanizado puede comprender residuos que no se encuentran ni en el anticuerpo del receptor, ni en la CDR importada o secuencias del FR. Estas modificaciones se elaboran para refinar adicionalmente y optimizar el desempeño del anticuerpo. En términos generales, el anticuerpo humanizado comprenderá sustancialmente todo al menos un, y por lo común dos, dominios variables, donde todos o sustancialmente todas las regiones de la CDR corresponden a aquellos de una inmunoglobulina no humana y todos o sustancialmente todos los residuos del FR son aquellos de una secuencia de consenso de la inmunoglobulina de humano. El anticuerpo humanizado óptimamente también comprenderá al menos una porción de una región constante de la inmunoglobulina (Fe), por lo común esa de una inmunoglobulina de humano.
Como se utiliza aquí, el término "región hipervariable" se refiere a los residuos aminoacidicos de un anticuerpo que son responsables de la unión del' antigeno. La región hipervariable comprende residuos aminoacidicos de una "Región determinante de complementariedad" o "CDR" (p.ej. residuos 24-34 (Ll), 50-56 (L2) y 89-97 (L3) en el dominio variable de la cadena ligera y 31-35 (Hl), 50-65 (H2) y 95-102 (H3) en el dominio variable de cadena pesada según Kabat et al., Secuencias de Proteínas de Interés Inmunológico, 5to Servicio de la Salud pública del editor, Institutos Nacionales de Salud, Bethesda, Maryland (1991)) y/o aquellos residuos de una "asa hipervariable" (es decir, residuos 26-32 (Ll) , 50-52 (L2) y 91-96 (L3) en el dominio variable de la cadena ligera y 26-32 (Hl) , 53-55 (H2) y 96-101 (H3) en el dominio variable de cadena pesada; Chothia y Lesk, 1987, J. Mol. Biol. 196:901-917) ." La Región base" o los residuos del " FR" están aquellos residuos del dominio variable además de los residuos de la región hipervariable como aquí definido. Como se utiliza aqui, los términos "dominio variable de cadena pesada, " "dominio VH" y/o "VH" se usan de modo indistinto y se refieren a la región hipervariable (abarcando tanto la CDR como dominios del marco) de la cadena pesada de un anticuerpo; los términos "dominio variable de la cadena ligera," "el dominio VL" y/o "VL" se usan de modo indistinto y se refieren a la región hipervariable (abarcando tanto la CDR como dominios del marco) de la cadena pesada de un anticuerpo .
Durante todo la especificación actual, lineas celulares del hibridoma, asi como los anticuerpos monoclónicos que se producen a partir de eso, es referida por el número de acceso ATCC PTA-4621. La designación interna de este anticuerpo es ARH460-16-2. Por lo tanto, la referencia a PTA-4621 puede referirse al clon de la célula del hibridoma depositado con el ATCC que produce un anticuerpo anti-CD44 o puede referirse al anti-CD44 producido por el propio hibridoma. La referencia a PTA-4621 también se refiere al anticuerpo con la designación ARH460-16-2 interna. En consecuencia, como se utiliza aquí, las versiones quiméricas de PTA-4621 pueden referirse como "chPTA-4621" o "chARH460-16-2 " , y las versiones humanizadas de PTA-4621 pueden referirse como "huPTA-4621" o "huARH460-16-2" . El experto en la técnica reconocerá inmediatamente del contexto si se refieren el anticuerpo o el clon del hibridoma. El murino anticuerpo monoclónico anti-CD44 PTA-4621 se descubre al usar la metodología para producir anticuerpos anticancerígenos del paciente y específicos mostrados en la Patente de E.U. 6, 180, 357. Al usar el proceso, los ratones se inmunizan con células tanto de la biopsia tumoral pulmonar de un paciente como de la línea celular del cáncer de pulmón NCI-H460. El anticuerpo se describe en la Patente de E.U. 7,252, 821 y la línea celular del hibridoma que expresa para el anticuerpo se depositan con la Colección Americana de Tipos de Cultivo, 10801 bulevar universitario, Manassas, Virginia 20110-2209 el 4 de septiembre de 2002, bajo el número de acceso PTA-4621.
Este anticuerpo ha demostrado efectos antitumorales significativos en varios modelos del xenoinjerto preclínicos, incluyendo tanto preventivo como estableció modelos in vivo del cáncer de mama de humano (como está descrito en la Patente de E.U. 7,252,821), en cáncer hepático (como está descrito en la Solicitud de la Patente de E.U. 11/786,165) y en el cáncer de próstata (como está descrito en la Patente de E.U. 7,507,537). Además, el tratamiento de PTA-4621 combinado con un fármaco quimioterapéutico (Cisplatino) demostró la actividad antitumoral en un modelo del cáncer de próstata in vivo establecido (ibíd) . Las versiones quiméricas y humanizadas del anticuerpo del murino PTA-4621/ARH460-16-2 se describen en la Solicitud de la Patente de E.U. 11/807,887.
El término "anticuerpo monoclónico" como se utiliza aqui se refiere a un anticuerpo obtenido de una población de anticuerpos sustancialmente homogéneos, es decir, los anticuerpos individuales que comprenden a la población son idénticos excepto posibles mutaciones de origen natural que pueden encontrarse en cantidades menores. Los anticuerpos monoclónicos son muy específicos, que se dirigen contra un sitio antigénico individual. . Más aún, en contraste con preparaciones de anticuerpo policlónicas que incluyen diferentes anticuerpos dirigidos con especificidad de objetivo contra diferentes determinantes (epítopos) , cada anticuerpo monoclónico se dirige contra un determinante individual en el antigeno. Además de su especificidad, los anticuerpos monoclónicos son ventajosos en que éstos pueden sintetizarse no contaminados por otros anticuerpos. El modificador "monoclónico". indica el carácter del anticuerpo como obteniéndose de una población sustancialmente homogénea de anticuerpos y no debe ser interpretado como el requerimiento de la producción del anticuerpo por ningún método particular. Por ejemplo, los anticuerpos monoclónicos para usarse de acuerdo con la presente invención pueden elaborarse por el hibridoma (murino o humano) el método primero descrito por Kohler et al., la Naturaleza, 256:495 (1975) , o puede elaborarse por métodos del ADN recombinante (ver, p.ej, la Patente de EE.UU. núm. 4,816,567). Los "anticuerpos monoclónicos" también pueden aislarse de genotecas del anticuerpo del fago al usar los métodos descritos en Clackson et al., Nature, 352:624-628 (1991) y Marks et al., J. Mol. Biol., 222:581-597 (1991).
Un "anticuerpo modificador de enfermedad cancerosa" (CDMAB) se refiere a un anticuerpo monoclónico que modifica el proceso de enfermedad canceroso en una manera que es beneficiosa para el paciente, por ejemplo al reducir la carga tumoral o al prolongar supervivencia de pacientes de llevando de tumor y ligandos del anticuerpo de lo mismo.
Un anticuerpo o fragmento de anticuerpo que "une" o "se une de manera especifica"' un antigeno de interés, p.ej. CD44, es una capaz de la unión que el antigeno con la afinidad suficiente tal que el anticuerpo es útil como un agente terapéutico o de diagnóstico en la acción selectiva de una célula que expresa para el antigeno. Donde el anticuerpo es el que que une CD44, unirá por lo general preferentemente CD44 a diferencia de otros receptores, y no incluye la unión secundaria como el contacto de Fe no especifico o unión a modificaciones postraductoriales otros antigenos comúnes para y puede ser el que que no reacciona en forma cruzada considerablemente con otras proteínas. Los métodos para la detección de un anticuerpo que une un antígeno de interés son conocidos en la técnica y pueden incluir entre otras cosas ensayos como FACS, ensayo inmunoabsorbente ligado a enzimas celular y Western blot (transferencia Western) .
En modalidades preferidas, los anticuerpos o los fragmentos de anticuerpo para usarlos de acuerdo con los métodos de la invención se unen de manera específica CD44, en particular, como expresado para en HNSCC, y/o compiten por la unión con el anticuerpo monoclónico del murino PTA-4621 a CD44 al usar métodos convencionales como se conoce en la técnica. CD44 regula un enlace directo entre la matriz extracelular y el citoesqueleto mediante sus regiones de unión de HA extracelulares conservadas y regiones de unión de anquirina intracelulares . Las proteínas de CD44 también son liberadas en forma soluble (solCD44) mediante proteasas y son detectables en circulación normal y saliva. El receptor CD44 comprende a una familia de isoformas expresadas para en muchos tipos celulares. Estas isoformas provienen del empalme alternativo de una región de exones variables (exones 5-14) presente en el ARNm CD44, dando como resultado diferenciando "tallos" que conectan el dominio del terminal de amino de la región extracelular al dominio transmembranal . Las isoformas se encuentran en células normales como el patrón de CD44 (CD44s), CD44 epitelial (CD44E) o CD44v8-10 y CD44v3-10 en queratinocitos . Otras isoformas variantes CD44 (CD44v) se expresan de manera diferenciada en algunos tumores. Particularmente los aspectos, los anticuerpos y los fragmentos de unión al antigeno de lo mismo para usarlos de acuerdo con los métodos de .la invención inmunoespecificamente unen el dominio del terminal de amino de la región extracelular de CD44, asi mostrando la especificidad a múltiplo, y preferentemente todos, isoformas funcionales de CD44 expresado para en humanos. Particularmente aspectos, la invención abarca el uso de anticuerpos y fragmentos de unión al antigeno de lo mismo que se unen de manera especifica CD44 como expresado para por HNSCC. En ciertos aspectos, los anticuerpos y los fragmentos de unión al antigeno para usarlos en según los métodos de la presente invención se unen con el epitopo del dominio del terminal de amino de la región extracelular de CD44 que tiene la secuencia aminoacidica de AFDGPITITIV (SEQ ID NO: 12) . Preferentemente, los anticuerpos para el uso según los métodos descritos aquí compiten por la unión a CD44 con PTA-4621 como se determina mediante métodos conocidos en la técnica convencionales.
Como se utiliza aquí, las expresiones "célula", "linea celular" y "cultivo celular" se usan de modo indistinto, y todas tales designaciones incluyen la progenie. También es entendido que toda la progenie puede no ser exactamente idéntica en el contenido del ADN, debida de deliberar o mutaciones involuntarias. La progenie del mutante que tienen la misma función o actividad biológica que detectado para en la célula al principio transformada se incluye. Será depurado del contexto donde se conceptualizan las designaciones distintas .
Como se utiliza aquí, la frase "administración directamente a cáncer o sitio tumoral" y frases análogas se refiere a introducción directa o sustancialmente directa incluir, entre otras cosas, las inyecciones en forma individual o múltiple de los anticuerpos, . fragmentos o composiciones directamente en tumor o peritumoralmente, perfusión continua o discontinua en tumor o peritumoralmente, introducción de un reservorio en tumor o peritumoralmente, introducción de un aparato de liberación lenta en tumor o peritumoralmente, introducción de una formulación de liberación lenta en tumor o peritumoralmente, solicitud directa en tumor, inyección directa en una arteria que sustancialmente directamente alimenta el área de tumor, inyección directa en un vaso linfático que sustancialmente drena en el área de tumor, introducción directa o sustancialmente directa en una cavidad sustancialmente adjuntada (p.ej, cavidad pleural) o lumen (p.ej, intravesicular ) . " Peritumoral" es un término que describe una región, dentro de aproximadamente 10 cm, preferentemente dentro de 5 cm, más' preferentemente dentro de 1 cm, de lo que se considera como el límite tumoral, tal como, entre otros, un límite tumoral palpable. "La administración directa" en el contexto de prevención de la ocurrencia o la prevención de la repetición se define como la administración directamente en un sitio en riesgo para desarrollo o repetición de cáncer.
Como se utiliza aquí, los términos "ácidos nucleicos," "secuencia nucleoacídica" y "secuencias nucleotídicas" incluyen Moléculas de ADN (p.ej, ADNc o ADN genómico) , moléculas de ARN (p.ej, ARNm) , las combinaciones del ADN y moléculas de ARN o moléculas del ADN/ARN híbridas y análogos de moléculas del ADN o ARN. Tales análogos pueden generarse al usar, por ejemplo, análogos nucleotídicos, que incluyen, entre otras cosas, inosina o bases tritiladas. Tales análogos también pueden comprender moléculas del ADN o ARN que comprenden estructuras primarias modificadas que prestan atributos beneficiosos a las moléculas tal como, por ejemplo, resistencia a nucleasa o una mayor capacidad de cruzar membranas celulares. Los ácidos nucleicos o las secuencias nucleotidicas pueden ser monocatenarios, bicatenarios, pueden contener tanto porciones monocatenarias como bicatenarias, y pueden contener porciones tres veces varadas, pero preferentemente son el ADN bicatenario.
El término "hibridación" o "que híbrida" como se utiliza aquí puede relacionarse con hibridaciones bajo riguroso o no condiciones rigurosas. las afecciones de la hibridación pueden establecerse según protocolos convencionales descritos, p.ej, en Sambrook, Russell; "Molecular Cloning, A Laboratory Manual", Cold Spring Harbor Laboratory, N.Y. (2001) ; Ausubel "Current Protocols in Molecular Biology", Green Publishing Associates and Wiley Interscience, N.Y. (1989), o Higgins and Hames (Eds.); "Nucleic acid hybridization, a practical approach" IRL Press Oxford, Washington DC, (1985) . Ponerse de afecciones es el pocilio dentro de la habilidad del técnico y puede determinarse según protocolos descritos en la técnica. Así, la detección de sólo específicamente hibridar secuencias requerirá por lo general hibridación rigurosa y afecciones de lavado como 0.1 x SSC, SDS del 0.1% en 65 °C. Las no condiciones rigurosas de hibridación para la detección de homólogo o no exactamente secuencias complementarias pueden configurarse en 6 x SSC, SDS del 1% en 65 °C. Como es conocido, la duración de la sonda y la composición del ácido nucleico para determinarse constituyen parámetros adicionales de las afecciones de la hibridación. Observe que las variaciones en el antes de afecciones pueden llevarse a cabo según la rutina de métodos en la técnica a través de la inclusión y/o la substitución de reactivos de bloqueo alternos usaban suprimir antecedentes en experimentos de la hibridación. Los reactivos de bloqueo comunes incluyen- el reactivo de Denhardt, COMPLETAMENTE BORRACHO, heparina, ADN de la esperma de salmón desnaturalizado y formulaciones privadas comercialmente disponibles. La inclusión de reactivos de bloqueo específicos puede requerir la modificación de las afecciones de la hibridación descritas antes, debido a problemas con la compatibilidad. Las moléculas del ácido nucleico que hibridán también comprenden fragmentos del antes de moléculas descritas. Tales fragmentos pueden representar secuencias nucleoacídicas que codifican para AVEl o un fragmento funcional de lo mismo que tienen una longitud de al menos 12 nucleótidos, preferentemente al menos 15, más preferentemente al menos 18, más preferentemente de al menos 21 nucleótidos, más preferentemente al menos 30 nucleótidos, incluso más preferentemente al menos 40 nucleótidos y con mayor preferencia al menos 60 nucleótidos. Más aún, las moléculas del . ácido nucleico que hibridan con cualquiera de las moléculas del ácido nucleico ya mencionadas también incluyen fragmentos complementarios, derivados y variantes alélicas de estas moléculas. Además, un complejo de la hibridación se refiere a un complejo entre dos secuencias nucleoacidicas en virtud de la formación de enlaces de hidrógeno entre bases de C y G complementarias y entre bases de T y A complementarias; estas uniones de hidrógeno pueden ser estabilizadas adicionalmente por interacciones de apilamiento de la base. La dos unión de hidrógeno de secuencias nucleoacidicas complementaria en una configuración antiparalela. Un complejo de la hibridación puede formarse en la solución (p.ej, Cuna o análisis de la Putrefacción) o entre un presente de la secuencia nucleoacidica en la solución y otra secuencia nucleoacidica inmovilizada en un soporte sólido (p.ej, membranas, filtros, chips, clavijas o portaobjetos a los cuales, p.ej, las células se han fijado) . Los términos "complementario" o "complementariedad" se refieren a la unión natural de polinucleótidos bajo sal permisiva y afecciones de temperaturas por el apareamiento de bases. Por ejemplo, la secuencia "A-G-T" se une con la secuencia complementaria "T-C-A" . La complementariedad entre dos moléculas monocatenarias puede ser "parcial", donde sólo algunos ácidos nucleicos unen, o puede estar completo cuando la complementariedad total existe entre moléculas monocatenarias. El nivel de complementariedad entre hebras del ácido nucleico tiene efectos significativos en la eficacia y la concentración de la hibridación entre hebras del ácido nucleico. Esto es de la particular importancia en reacciones de amplificación, que i dependen mediante la unión entre hebras de ácidos nucleicos.
El término "que hibridará de secuencias" preferentemente se refiere a secuencias que muestran una identidad de secuencia de al menos el 40%, preferentemente al menos el 50%, más preferentemente al menos el 60%, incluso más preferentemente al menos el 70%, particularmente prefirió que al menos el 80%, más particularmente al menos el 90% preferido, incluso más particularmente prefiriera al menos el 95% e identidad con mayor preferencia de al menos el 97% con una secuencia nucleoacidica como se describe antes (es decir SEQ ID NÚMEROS: 1-11) codificación del dominio VH o dominio VL de anticuerpos anti-CD44 o fragmentos de unión al antigeno según la invención y/o CDR de tales anticuerpos anti-CD44 o fragmentos .
De acuerdo con la presente invención, el término "idéntico" o "identidad del por ciento" en el contexto de dos o más ácido nucleico o secuencias aminoacidicas , se refiere a dos o más secuencias o subsecuencias que son iguales, o que tienen un porcentaje especificado de residuos aminoacidicos o nucleótidos que son iguales (p.ej, identidad del 60% o del 65%, preferentemente, identidad del 70-95%, identidad más preferentemente de al menos el 95% con las secuencias aminoacidicas de, p.ej, SEQ ID NÚMEROS: 1-11 o las secuencias nucleoacidicas que codifican para las secuencias aminoacidicas de SEQ ID NO: 1-11) en comparación . y alineado a favor de la correspondencia máxima sobre una ventana de la comparación, o sobre una región designada como se cuantifica al usar un algoritmo de la comparación de la secuencia como se conoce en la técnica, o por alineación manual e inspección visual. Las secuencias que tienen, por ejemplo, el 60% al 95% o mayor identidad de secuencia se considera para ser sustancialmente idéntico. Tal definición también aplica al complemento de una secuencia de prueba. Los que tienen la habilidad en la técnica sabrán cómo determinar la identidad del por ciento entre/entre secuencias al usar, por ejemplo, algoritmos como los basados en el programa informático CLUSTALW (Thompson, Nucí. Acids Res. 2(1994) 4673-4680) or FASTDB (Brutlag, Comp. App. Biosci. 6(1990) 231-245), como se conoce en la técnica.
Aunque el algoritmo FASTDB por lo común no tome en cuenta eliminación de no correspondencia interna o adiciones en secuencias, es decir, separaciones, en su cálculo, esto puede corregirse manualmente para evitar una sobrestimación de la identidad del %. CLUSTALW, sin embargo, realmente incorpora separaciones de la secuencia en cuenta en sus cálculos de identidad. También disponible para los que tienen la habilidad en esta técnica son los algoritmos del BLAST y BLAST 2.0 (Altschul, Nucí. Ácidos Res. 25 (1997) 3389-3402; Altschul, J. Mol. Evol. 36 (1993) 290-300; Altschul, J. Mol. Biol. 215 (1990) 403-410). El programa BLASTN para secuencias nucleoacídicas usa como falta una longitud de la palabra (W) de 11, una expectativa (E) de 10, M=5, N=4 y una comparación de ambas hebras. Para secuencias aminoacidicas , el programa BLASTP usa como falta una longitud de la palabra ( ) de 3, y una expectativa (E) de 10. La matriz de puntuación de BLOSUM62 (Henikoff, PNAS 89 (1989) 10915) usa alineaciones (B) de 50, expectativa (E) de 10, =5, N=4 y una comparación de ambas hebras.
Más aún, la presente invención también se relaciona con moléculas del ácido nucleico cuya secuencia se degenera en comparación con la secuencia de un antes - molécula descrita que híbrida. Cuando usado de acuerdo con la presente invención el término "que se degenera a consecuencia del código genético" significa que debido a la redundancia del código genético las diferentes secuencias nucleotidicas codifican para el mismo aminoácido.
Los métodos de la computadora análogos al usar BLAST se utilizan buscan para moléculas idénticas o relacionadas en bases de datos nucleotidicas como GenBank o E BL. Este análisis es mucho más rápido que múltiples hibridaciones basadas en la membrana. Además, la sensibilidad de la búsqueda de la computadora puede modificarse para determinar si correspondencia particular se clasifica como exacta o similar. La base de la búsqueda es la puntuación del producto que se define como: o. ? de identidad de secuencia x máximo del o en puntuación de BLAST 100 y tiene en cuenta tanto el nivel de parecido entre dos secuencias como la duración de la correspondencia de la secuencia. Por ejemplo, con una puntuación del producto de 40, la correspondencia será exacta dentro de un error del 1-2%; y en 70, la correspondencia será exacta. Las moléculas similares por lo general se identifican al seleccionar aquellos que muestran puntuaciones del producto entre 15 y 40, aunque las puntuaciones inferiores puedan identificar moléculas relacionadas. Otro ejemplo para un programa capaz de generar alineaciones de la secuencia es el programa informático CLUSTALW {Thompson, Nucí. Acids Res. 2(1994) 4673-4680) or FASTDB (Brutlag, Comp. App. Biosci. 6(1990) 237-245) , como se conoce en la técnica.
El ¦ tratamiento o el tratamiento se refieren tanto a tratamiento terapéutico como a medidas profilácticas o preventivas, donde el objeto debe impedir, mejore o reduzca la velocidad (disminuyen) la afección patológica apuntada con especificidad de objetivo o trastorno (p.ej, HNSCC) , o uno o más síntoma asociado con lo mismo. Los términos se usan también aquí para denotar el retraso del inicio de, inhibición ip.ej reducir o detener el crecimiento de), aliviar los efectos de, o prolongar la vida de un paciente que padece de, cáncer, en particular, HNSCC. Aquellos en la necesidad del tratamiento incluyen los diagnosticados con el trastorno, los- sospechados de tener el trastorno, los predispuestos para tener el trastorno así como aquellos en quien el trastorno debe evitarse. Por lo tanto, el mamífero para someterse a tratamiento aquí puede haberse diagnosticado como tener el trastorno o puede predisponerse o susceptible al trastorno. En algunas modalidades, el tratamiento se refiere a la erradicación, eliminación, modificación o control del tejido de cáncer primario, localizado, o metastásico que resulta a partir de la administración de uno o más agentes terapéuticos según los métodos de la invención. En otras modalidades, tales términos se refieren a la reducción al mínimo o retraso de la diseminación de cáncer que resulta a partir de la administración de uno o más agentes terapéuticos a un paciente con tal enfermedad. En otras modalidades, tales términos se refieren a la eliminación de células de causando de enfermedad.
Como se utiliza aquí, los términos "prevenir", "prevención" y "prevención" se refieren a la prevención de la ocurrencia y/o repetición o inicio de uno o más síntomas de una enfermedad de cáncer en un paciente que resulta- a partir de la administración de un agente profiláctico o terapéutico.
Los pacientes tomaron en cuenta en riesgo para desarrollar cáncer puede beneficiarse particularmente de la invención, principalmente porque el tratamiento profiláctico puede comenzar antes de que haya cualquier prueba del trastorno (por ejemplo, preneoplasia maligna ( "precáncer" ) o lesiones de la displasia que pueden o pueden no ser visibles a simple vista, pero albergar cambios premalignos histológicos) . Los pacientes "en riesgo" incluyen, p.ej, los pacientes expusieron a cancerígenos, p.ej, por gasto de energía, p.ej, mediante inhalación y/o ingestión, a niveles que se han mostrado según las estadísticas para promover cáncer en pacientes susceptibles. También incluido son pacientes en riesgo debido a exposición a la radiación ultravioleta, o su ambiente, ocupación, y/o herencia, así como aquellos que muestran signos de una afección precancerosa como pólipos. De forma similar, pacientes en muy temprano etapas de cáncer o desarrollo de metástasis (es decir. Sólo una o unas células aberrantes se encuentran en el cuerpo del paciente o en un sitio particular en el tejido de un paciente) puede beneficiarse de tal tratamiento profiláctico .
Los términos "cantidad efectiva" y "efectivo para tratar," como se utiliza aquí, se refieren a una cantidad o la concentración del anticuerpo utilizado durante un periodo de periodo de tiempo (incluyendo la administración aguda o crónica y la administración periódica o continua) que es efectivo dentro del contexto de su administración para causar un efecto intencionado o resultado fisiológico. Las cantidades efectivas del anticuerpo para usarlo en la presente invención incluyen, por ejemplo, las cantidades que inhiben el crecimiento de cáncer, p.ej, tumores y/o células tumorales, mejoran el resultado para un paciente que padece de o en riesgo para cáncer y mejoran el resultado de otros tratamientos de cáncer.
Los términos "paciente" y "paciente" se usan de modo indistinto y se usan durante toda la especificación para describir un animal, de humano o no humano, a quien el tratamiento o el diagnóstico según los métodos de la presente invención se proporcionan.
Los términos "carcinoma escamocelular de cabeza y cuello" o HNSCC incluyen, entre otras cosas, cánceres de la boca, labio, cavidad nasal, senos paranasales, faringe, laringe, nasofaringe, estrechamiento y tráquea.
Un "agente quimioterapéutico" es un compuesto químico útil en el tratamiento contra cáncer.
Un "mamífero" con objetivos del tratamiento se refiere a cualquier animal clasificado como un mamífero, incluyendo a humanos, ratones, SCID o ratones desnudos o cepas de ratones, domésticos y animales de la granja, y zoo, deportes o animales de compañía, como ovejas, perros, caballos, gatos, vacas, etc. Preferentemente, el mamífero aquí es de humano.
Como se utiliza aquí, el término "combinado" se refiere al uso de más de un agentes profilácticos y/o terapéuticos, p.ej, un agente profiláctico o terapéutico además los anticuerpos anti-CD44 o fragmentos de unión al antigeno de lo mismo como se describe aquí. El uso del término "combinado" no restringe el orden los agentes donde profilácticos y/o terapéuticos se administran a un paciente con un trastorno, p.ej, HNSCC. Un primer agente profiláctico o terapéutico puede administrarse antes de (p.ej, 1 minuto, 5 minutos, 15 minutos, 30 minutos, 45 minutos, 1 hora, 2 horas, 4 horas, 6 horas, 12 horas, 24 horas, 48 horas, 72 horas, 96 horas, 1 semana, 2 semanas, 3 semanas, 4 semanas, 5 semanas, 6 semanas, 8 semanas, 0 12 semanas antes) , concomitantemente con, o subsecuente a (p.ej. 1 minuto, 5 minutos, 15 minutos, 30 minutos, 45 minutos, 1 hora, 2 horas, 4 horas, 6 horas, 12 horas, 24 horas, 48 horas, 72 horas, 96 horas, 1 semana, 2 semanas, 3 semanas, 4 semanas, 5 semanas, 6 semanas, 8 semanas, o 12 semanas después) la administración de un segundo agente profiláctico o terapéutico a un paciente que tenido, tiene o es susceptible a un trastorno. Los agentes profilácticos o terapéuticos se administran a un paciente en una secuencia y dentro de un intervalo de tiempo tal que el agente de la invención puede actuar conjuntamente con el otro agente para proporcionar una mayor ventaja que si éstos se administren otra cosa. Cualquier agente profiláctico o terapéutico adicional puede administrarse en cualquier orden con los otros agentes profilácticos o terapéuticos adicionales." Combinado" también puede referirse al uso de anticuerpos anti-CD44 o fragmentos de unión al antigeno de lo mismo como está descrito aqui junto con modalidades de tratamiento anticancerigenas convencionales como se conoce en la técnica, p.ej, radioterapia o cirugía.
Como se utiliza aquí, unos medios "immuno-conjugados" cualquier molécula o CDMAB como un anticuerpo químicamente o biológicamente unido a citotoxinas, agentes radiactivos, citocinas, interferón, porciones con especificidad de objetivo o indicadoras, enzimas, toxinas, fármacos antitumorales o agentes terapéuticos. El anticuerpo o CDMAB pueden unirse a la citotoxina, agente radiactivo, citocina, interferón, porción con especificidad de objetivo o indicadora, enzima, toxina, fármaco antitumoral o agente terapéutico en cualquier ubicación a lo largo de la molécula mientras que es capaz de unir su objetivo. Los ejemplos de immuno-conjugados incluyen la toxina del anticuerpo conjugados químicos y proteínas de fusión de toxina del anticuerpo. Immunoconjugates puede descubrir el uso particular como agentes de diagnóstico.
Los agentes radiactivos adecuados para el uso como agentes antitumorales y/o en relación con los métodos de diagnóstico como está descritos aquí se conocen a los expertos en la técnica. Por ejemplo, 1311 o 211At se pueden usar. Estos isótopos se fijan al anticuerpo al usar métodos convencionales (p.ej. Pedley et al., Br. J. Cáncer 68, 69-73· (1993)) . Alternativamente, el agente antitumoral que se fija al anticuerpo es una enzima que activa, un profármaco. Un profármaco puede administrarse que permanecerá en su forma inactiva hasta que alcance el sitio tumoral donde se convierte a su forma de la citotoxina una vez que se administra el complejo del anticuerpo. En la práctica, el conjugado enzimático por el anticuerpo se administra al paciente y permitió localizar en la región del tejido para someterse a tratamiento. El profármaco se administra luego al paciente de modo que la conversión al fármaco citotóxico ocurra en la región del tejido para someterse a tratamiento. Alternativamente, el agente antitumoral conjugado al anticuerpo es una citocina como la interleucina 2 (IL-2), interleucina 4 (IL-4) o alfa del factor de necrosis tumoral (TNF-a) . El anticuerpo apunta con especificidad de objetivo la citocina a tumor de modo que la citocina regule el daño a o la destrucción de tumor sin afectar otros tejidos. La citocina es fusionada al anticuerpo en el nivel del ADN al usar métodos del ADN recombinante convencionales. El interferón también puede usarse.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS Las figuras muestran: La Figura 1 muestra histogramas FACS representativos de anticuerpos ARH460-16-2 dirigidos con especificidad de objetivo contra lineas celulares HNSCC T.Tn, SCC-15 y Detroit 562 (1A de la Figura) y CAL 27 (Figura IB), mostrando que ARH460-16-2 se une con tales lineas celulares. En la Figura 1A, el anticuerpo C225 (anti-EGFR) funciona como control; en la Figura IB, el anticuerpo anti-CD20 RITUXAN™ funciona como control.
La Figura 2 demuestra el efecto de chARH460-16-2 en el crecimiento tumoral de un modelo T.Tn HNSCC establecido de humano. Las lineas entrecortadas verticales indican el periodo durante el cual el anticuerpo se administra intraperitonealmente . Las funciones de datos representan la media +/-SE .
La Figura 3 demuestra el efecto de PTA-4621 quimérico en peso corporal de ratón en un modeloT.Tn HNSCC establecido de humano. Las funciones de datos representan la media +/-SEM.
La Figura 4 demuestra el efecto de PTA-4621 humanizado en el crecimiento tumoral de un modelo establecido de SCC-15 HNSCC. Las lineas entrecortadas verticales indican el periodo durante el cual el anticuerpo se administra intraperitonealmente. Las funciones de datos representan la media +/-SE .
La Figura 5 demuestra el efecto de PTA-4621 humanizado en peso corporal de ratón en modelo establecido de SCC-15 HNSCC. Las funciones de datos representan la media +/-SEM.
La Figura 6 demuestra el efecto de PTA-4621 humanizado en el crecimiento tumoral de un modelo establecido Detroit 562 HNSCC. Las lineas entrecortadas verticales indican el periodo durante el cual el anticuerpo intraperitonealmente se administra. Las funciones de datos representan la media +/-SEM.
La Figura 7 demuestra el efecto de PTA-4621 humanizado en peso corporal de ratón en un Modelo establecido Detroit 562 HNSCC. Las funciones de datos representan la media +/-SEM.
La Figura 8 demuestra el efecto de PTA-4621 humanizado en el volumen tumoral relativo en un CAL 27 modelo establecido de HNSCC.
La Figura 9 demuestra el efecto de PTA-4621 humanizado en el crecimiento tumoral de un modelo establecido de xenoinjerto de CAL 27 HNSCC. El volumen tumoral se presenta como la media del grupo + menos SEM. Las lineas entrecortadas verticales indican el en general el dia de la dosificación.
La Figura 10 demuestra el efecto de PTA-4621 humanizado en peso corporal de ratón en un modelo establecido de CAL 27 HNSCC. Peso corporal se presenta como la media del grupo + SEM.
La Figura 11 presenta la secuencia aminoacidica del dominio VH del anticuerpo monoclónico de murino PTA-4621 (SEQ ID N0:1) . Los residuos de la secuencia se han numerado según Kabat. Las CDR se subrayan, y además se identifican con lineas punteadas encima de la secuencia; el VH CDR1 (SEQ ID NO: 3) corresponde a residuos 31 a 35, el VH CDR2 (SEQ ID NO:4) corresponde a residuos 50' a 65 y el VH CDR3 (SEQ ID NO: 5) corresponde a residuos 95 a 102.
La Figura 12 presenta la secuencia aminoacidica del dominio VL del anticuerpo monoclónico de murino PTA-4621 (SEQ ID NO:2) . Los residuos de la secuencia se han numerado según Kabat. Las CDR se subrayan, y además se identifican con lineas punteadas encima de la secuencia; el VL CDR1 (SEQ ID NO: 6) corresponde a residuos 24 a 34, el VL CDR2 (SEQ ID NO: 7) corresponde a residuos 50 a 67 y el VL CDR3 (SEQ ID NO: 8) corresponde a residuos 89 a 97.
La Figura 13 presenta las secuencias aminoacidicas de dos dominios VH humanizados alternativos basados en el anticuerpo monoclónico de murino PTA-4621 (SEQ ID NO: 9 y SEQ ID NO: 10) . Los residuos de la secuencia se han numerado según Kabat.
La Figura 14 presenta la secuencia aminoacidica de un dominio VL humanizado basado en un anticuerpo monoclónico de murino PTA-4621 (SEQ ID NO: 11) . Los residuos de la secuencia se han numerado según Kabat.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN La presente invención soluciona el problema técnico identificado en que se muestra sorprendentemente que el anticuerpo anti-CD44 PTA-4621 es efectivo en el tratamiento contra HNSCC como un anticuerpo desnudo (es decir, no conjugado) . Específicamente, a diferencia de la anterio terapia anti-CD44r en modelos establecidos de HNSCC, las versiones quiméricas no conjugadas y humanizadas de PTA-4621 considerablemente inhiben y/o reducen el crecimiento tumoral en modelos HNSCC que comprenden xenoinjertos de células T.Tn, SCC-15, Detroit 562 y Cal 27.
En consecuencia, la^ invención proporciona métodos a prevención, tratamiento y/o mejorar el estado clínico de pacientes que padecen de HNSCC que comprenden el uso de anticuerpos anti-CD44, en particular, anticuerpos anti-CD44 que compiten por la unión con el anticuerpo monoclónico del murino PTA-4621 según métodos conocidos en la técnica y/o anticuerpos anti-CD44 que inmunoespecí ficamente se unen con el dominio del terminal de amino de la región extracelular de CD44 y reconocen uno o más isoformas de CD44 como expresado para en humanos. En ciertos aspectos, la invención proporciona métodos a (i) que disminuye el tamaño tumoral HNSCC, tasa de crecimiento, invasiva, grado de la neoplasia maligna y/o riesgo de la repetición, (ii) prolongación del intervalo libre de enfermedad siguiente el tratamiento, y/o (iii) respiración de mejoramiento, tragar y/o función del habla en un paciente con HNSCC, que comprende la administración al paciente una cantidad efectiva de un anticuerpo anti-CD44 como está descrito aquí o un fragmento de unión al antigeno de lo mismo. La mejora clínica puede subjetivamente u objetivamente determinarse, por ejemplo al evaluar la- capacidad de un sujeto de respirar con la dificultad menor, la capacidad del sujeto de tragar líquidos contra sólidos, el nivel de obstrucción, la calidad o el volumen del habla y otros índices conocidos a las técnicas clínicas.
Los resultados clínicos de tratamientos de cáncer al usar los métodos de la invención son fácilmente perceptibles por el experto en la técnica relevante, como un médico. Por ejemplo, las pruebas de uso médico convencionales para cuantificar marcadores clínicos de cáncer pueden ser indicadores potentes de la eficacia del tratamiento. Tales pruebas pueden incluir, entre otras cosas, examen físico, escalas de desempeño, marcadores de enfermedad, electrocardiograma de 12 derivaciones, cuantificaciones tumorales, biopsia tisular, citoscopía, citología, diámetro más largo de cálculos tumorales, radiografía, formación de imágenes digital de tumor, signos vitales, peso, registro de eventos adversos, evaluación de episodios infecciosos, evaluación de medicamentos concomitantes, evaluación de dolor, sangre o química sérica, urinálisis, CT exploran, y análisis farmacocinético . Los efectos Más aún, sinérgicos de una terapia combinada que comprende el anticuerpo anti-CD44, fragmento o composición como está descrita aquí según los métodos de la invención y otro cáncer terapéutico pueden determinarse mediante estudios comparativos con pacientes que experimentan a la monoterapia.
Particularmente en caso de HNSCC, las mejoras de respiración, tragar, habla y ciertas cuantificaciones de la calidad de vida son fácilmente averiguables . Además, la remisión de HNSCC puede evaluarse al usar criterios aceptados por el técnico experto, p.ej, Therasse et al., "Nuevos lineamientos para evaluar respuesta a tratamiento en tumores sólidos. Organización europea para Investigación y Tratamiento contra cáncer, Instituto de cáncer Nacional de los Estados Unidos, Instituto de cáncer Nacional de Canadá," J Nati Instituto de Cáncer 92 (2000) 205-16.
En ciertas modalidades, cáncer es dispuesto al tratamiento por la administración directa de los anticuerpos anti-CD44, fragmentos o composiciones como está descritas aquí. Por ejemplo, una masa tumoral con especificidad de objetivo puede estar cerca de la superficie de la piel. En otro ejemplo, un tejido enfermo puede ser encapsulado por un quiste o se encuentra en una cavidad sustancialmente adjuntada incluir, entre otras cosas, un lumen. La dosis efectiva del anticuerpo anti-CD44, fragmento o composición como está descrita aquí para administrarse puede variar según el modo de administración. La administración directa (p.ej, inyección intratumoral) requiere dosis del cuerpo totales mucho más pequeñas de los anticuerpos anti-CD44 descritos o fragmentos administración en comparación con sistémica, intravenosa. Será evidente para el técnico experto que la administración local puede dar como resultado dosis del cuerpo inferiores, y en aquellas circunstancias, y el nivel plasmático circulante bajo resultante de la inmunotoxina se esperarla y deseado. En tales casos. el anticuerpo anti-CD44 o el fragmento de unión al antigeno como está descrito aquí pueden administrarse intratumoralmente. en una dosis total por ciclo equivalente a, o debajo de dosis máxima tolerada establecida en un ensayo de seguridad pero la dosis se estandariza con relación al volumen tumoral . En ciertas modalidades, la dosis se administrará en un volumen que no excede aproximadamente el 20-50% del volumen tumoral.
La invención también proporciona métodos a reducir el riesgo de complicaciones postquirúrgicas que comprenden la administ ación de una cantidad efectiva de un anticuerpo anti-CD44, fragmento o composición como está descrita aquí, antes, durante, o después de la cirugía para tratar HNSCC.
La invención también proporciona métodos a prevenir la ocurrencia, impidiendo o retardando la repetición, o reduciendo la tasa de repetición de HNSCC que comprende la administración {p.ej, administración directa)- a un paciente que lo necesita una cantidad efectiva de un anticuerpo anti-CD44, fragmento o composición como está descrita aqui. La administración directa de un anticuerpo anti-CD44, fragmento o composición como está descrita aqui a un paciente en la necesidad de tal tratamiento puede dar como resultado dosis reducidas de otro cáncer terapéutico que tiene la eficacia clínicamente significativa. Tal eficacia de la dosis reducida de otro cáncer terapéutico puede no observarse ausente los métodos de la invención. En consecuencia, la presente invención proporciona métodos a tratar tumor o cáncer que comprende la administración de una dosis reducida de uno o más otra terapéutica de cáncer.
La invención también proporciona métodos a sensibilizar tumor o cáncer a uno o más otra terapéutica de cáncer que comprenden la administración de un anticuerpo anti-CD44, fragmento o composición como está descrita aquí. En una modalidad no limitante, otro cáncer terapéutico comprende un quimioterapéutico conocido por la actividad contra el HNSCC como se conoce en la técnica. En otra modalidad no limitante, otro cáncer terapéutico comprende la radiación. Otro cáncer terapéutico puede administrarse antes de, traslapo con, simultáneamente, y/o después de la administración del anticuerpo anti-CD44, fragmento o composición como está descrita aquí. Cuando administrado simultáneamente, el anticuerpo anti-CD44, el fragmento o la composición como está descrita aquí y otro cáncer terapéutico pueden administrarse en una formulación individual ó en formulaciones separadas, y si por separado, entonces opcionalmente, por diferentes modos de administración. En consecuencia, la combinación de uno o más inmunotoxinas y uno o más otra terapéutica de cáncer puede actuar sinérgicamente para combatir tumor o cáncer.
Los anticuerpos anti-CD44 para usar ellos en los métodos de la invención o fragmentos de unión al antigeno de lo mismo, pueden comprender un dominio VH que tiene la secuencia aminoacidica de SEQ ID NO:l, SEQ ID NO : 9 o SEQ ID NO: 10, un dominio VL que tiene la secuencia aminoacidica de SEQ ID NO: 2 o SEQ ID NO: 11, y/o uno o más de VH CDR1 que tiene' la secuencia aminoacidica de SEQ ID NO: 3, un VH CDR2 que tiene la secuencia aminoacidica de SEQ ID NO: 4, un VH CDR3 que tiene la secuencia aminoacidica de SEQ ID NO: 5, un VL CDR1 que tiene la secuencia aminoacidica de SEQ ID NO: 6, un VL CDR2 que tiene la secuencia aminoacidica de SEQ ID NO: 7 y un VL CDR3 que tiene la secuencia aminoacidica de SEQ ID NO: 8. En una modalidad especifica la invención abarca el uso de un anticuerpo anti-CD44 o fragmento de unión al antigeno de lo mismo que comprende un dominio VH que tiene la secuencia aminoacidica de SEQ ID NO:l y un dominio VL que comprende la secuencia de SEQ ID NO: 2. En otras modalidades la invención abarca el uso de un anticuerpo anti-CD44 o fragmento de unión al antigeno de lo mismo que comprende un dominio VH que tiene la secuencia aminoacidica de SEQ ID NO: 9 y un dominio VL que comprende la secuencia de SEQ ID NO: 11, o que comprende un dominio VH que tiene- la secuencia aminoacidica de SEQ ID NO: 10 y un dominio VL que comprende la secuencia de SEQ ID NO: 11. En ciertas modalidades, la invención abarca¦ el uso de un anticuerpo anti-CD44 o fragmento de unión al antigeno de lo mismo que comprende cada uno de un VH CDR1 que tiene la secuencia aminoacidica de SEQ ID NO: 3, un VH CDR2 que tiene la secuencia aminoacidica de SEQ ID NO: 4, un VH CDR3 que tiene la secuencia aminoacidica de SEQ ID NO: 5, un VL CDR1 que tiene la secuencia aminoacidica de SEQ ID NO: 6, un VL CDR2 que tiene la secuencia aminoacidica de SEQ ID NO: 7 y un VL CDR3 que tiene la secuencia¦ aminoacidica de SEQ ID NO: 8.
Los anticuerpos anti-CD44 o el fragmento de unión al antigeno para usarlos en los métodos de la invención pueden ser (i) caracterizado para la unión especifica a CD44, en particular, al dominio del terminal de amino de la región extracelular de CD44; (ii) caracterizado para la unión especifica al epitopo del dominio del terminal de amino de la región extracelular de CD44 que tiene la secuencia aminoacidica de AFDGPITITIV (SEQ ID NO:12); o (iii) caracterizado para competir por unión con el anticuerpo monoclónico del murino PTA-4621 al usar cualquier método conocido en la técnica con base inmunológico o bioquímico para tal caracterización de cuantificar que incluye la interacción del anticuerpo (específico) a CD44 o un epítopo de lo mismo. La unión específica o competitiva de un anticuerpo de la invención a CD44 o un epítopo de lo mismo puede determinarse, por ejemplo, al usar métodos con base inmunológicos o bioquímicos incluyendo, entre otros, un ensayo del ensayo inmunoabsorbente ligado ' a enzimas, ensayos de la resonancia plasmónica de superficie, ensayo de la inmunoprecipitación, cromatografía de afinidad y diálisis de equilibrio. Los inmunoensayos incluyen, entre otras cosas, sistemas del ensayo competitivos y no competitivos al usar métodos como western blot (transferencias western) , radioinmunoensayos , ensayo inmunoabsorbente ligado a enzimas (la enzima unió el ensayo inmunoabsorbente), .los inmunoensayos "tipos sándwich", ensayos de la inmunoprecipitación, reacciones de precipitina, reacciones de precipitina de la difusión del gel, ensayos de la inmunodifusión, ensayos de aglutinación, ensayos de la fijación del complemento, ensayos inmunorradiométricos , inmunoensayos fluorescentes, inmunoensayos de la proteína A, para designar pero unos cuantos. Tales ensayos son rutinarios y conocidos en la técnica.
Los anticuerpos humanizados de la invención también pueden analizarse mediante ensayos al usar cualquier resonancia plasmónica de superficie ensayos con base conocidos en la técnica por caracterizar los parámetros cinéticos de la interacción del anticuerpo con un antigeno, p.ej, CD44. Cualquier instrumento SPR comercialmente disponible puede usarse en la invención actual como se conoce en la técnica.
La invención adicionalmehte contempla el uso de CDMABs, p.ej, anticuerpos anti-CD44 o fragmentos de unión al antigeno de lo mismo, a que las porciones con especificidad de objetivo o indicadoras se unen. Las porciones con especificidad de objetivo son primeros miembros de pares de unión. Los agentes antitumorales , por ejemplo, se conjugan a segundos miembros de tales pares y asi se dirigen al sitio donde es ligada la proteína de unión del antígeno. Un" ejemplo común de un par tan de unión es la avidina y la biotina. En una modalidad preferida, la biotina se conjuga al antígeno con especificidad de objetivo del CDMAB de la presente invención, y así proporciona un objetivo a un agente antitumoral u otra porción que se conjuga a avidina o estreptavidina . Alternativamente, la biotina u otra tal porción se unen al antígeno con especificidad de objetivo del CDMAB de la presente invención y usado como un indicador, por ejemplo en un sistema de diagnóstico donde un agente detectable que produce la señal se conjuga a avidina o estreptavidina. Adicionalmente, un CDMAB según los métodos de la invención puede conjugarse a un agente terapéutico o porción del fármaco que modifica una respuesta biológica determinada. Los agentes terapéuticos o las porciones del fármaco no deben interpretarse como limitado con agentes terapéuticos químicos clásicos. Por ejemplo, la porción del fármaco puede ser una proteína o polipéptido que posee una actividad biológica deseada. Tales proteínas pueden incluir, por ejemplo, una toxina {p.ej, abrin, ricina A, pseudomonas exotoxin, toxina de la difteria, ricin, gelonin) , y enzima, una proteína (p.ej, factor de necrosis tumoral) , un interferón (p.ej, a-interferon (IFN- ) , ß-interferon (IFN-ß) ) , un agente apoptótico, un agente trombótico, un agente antiangiogénico (p.ej, angiostatina, endostatina) , o un modificador de la respuesta biológica (p.ej, una linfocina, factor estimulante de colonias macrófagos o un factor de crecimiento), una proteasa o una ribonucleasa . El CDMAB para el uso según los métodos de - la invención también puede conjugarse a porciones terapéuticas como unos materiales radiactivos o quelantes macrocíclicos útiles para conjugar iones de radiometales . Un ejemplo común de un quelante macrocíclico es 1, 4, 7, 10-tetraazacyclododecane-N, ', N'1, ' ' -tetraacetic ácido (DOTA) que puede fijarse al anticuerpo mediante una molécula ligador. Tales moléculas ligadores comúnmente se conocen y rutinariamente se usan en la técnica.
Los anticuerpos marcados, en particular, los anticuerpos anti-CD44 o sus fragmentos de unión al antigeno como está descritos aquí, se pueden usar en los métodos de la invención con objetivos de diagnóstico o de pronóstico de detectar, diagnosticar, o monitorizar la enfermedad de cáncer. Los marcadores como se describe aqui son señales detectables copuladas al anticuerpo anti-CD44 o fragmento de unión al antigeno para el uso, p.ej, en métodos de diagnóstico in vivo e in vitro de la invención. El agente de produciendo de la señal produce una señal cuantificable que es detectable por medios externos, por lo general la cuantificación de la radiación electromagnética.. En su mayor parte, el agente de produciendo de la señal es una enzima, o cromóforo o radionúclido, o emite la luz por fluorescencia, fosforescencia o quimioluminiscencia . Cromóforos incluyen tintes que absorben la luz en la región ultravioleta o visible y puedén ser sustratos o los productos de degradación de la enzima catalizaron reacciones.
Más aún, incluido dentro del alcance de la presente invención es el uso del CDMABS in vivo e in vitro para métodos investigadores o de diagnóstico, que son conocidos en la técnica. A fin de llevar a cabo los métodos de diagnóstico como contemplado aqui, la invención actual puede incluir adicionalmente kits, que contienen CDMABs útil en la presente invención. Tales kits serán útiles para la identificación de pacientes en riesgo para el cierto tipo de cánceres al detectar la sobreexpresion del antigeno con especificidad de objetivo del CDMAB en células de tal paciente.
Los anticuerpos útiles en la práctica de la presente invención pueden usarse como una composición para prevención, tratamiento o diagnosticar cáncer. Estas composiciones tienen la toxicidad baja y pueden administrarse ya que éstos tienen formas de preparaciones líquidas, o como composiciones farmacéuticas de preparaciones adecuadas a humano o mamíferos oralmente o parenteralmente (p.ej, intravascularmente, intraperitonealmente, subcutáneamente, etc.). Los anticuerpos útiles en la práctica de la presente invención pueden administrar por si o pueden administrarse según sea apropiado composiciones. Una composición usada para tal administración puede contener un portador farmacológicamente aceptable con el anticuerpo o su sal, un diluyente o excipiente. Tal composición se proporciona en forma de preparaciones farmacéuticas adecuadas para oral o administración parenteral.
Los ejemplos de la composición para la administración -parenteral son preparaciones inyectables, supositorios, etc. Las preparaciones inyectables pueden incluir formas farmacéuticas de dosificación como inyecciones intravenosas, subcutáneas, intracutáneas e intramusculares, infusiones del goteo, inyecciones intraarticulares , etc. Estas preparaciones inyectables pueden prepararse por métodos en público conocidos. Por ejemplo, las preparaciones inyectables pueden prepararse al disolverse, al suspender o al emulsionar el anticuerpo de la presente invención o su sal en un medio acuoso estéril o un medio oleoso convencionalmente usado para inyecciones. Como el medio acuoso para inyecciones, hay, por ejemplo, solución salina fisiológica, una solución isotónica que contiene glucosa y otros agentes auxiliares, etc., que se puede usar combinado con un agente solubilizador adecuado como un alcohol (p.ej, etanol) , un polialcohol {p.ej, propilenglicol, polietilenglicol ) , surfactante no iónico {p.ej. Polisorbato 80, HCO-50 (polioxietileno (50 mols) aducto de aceite de ricino hidrogenado)), etc. Como el medio oleoso, allí se emplean, p.ej, el aceite de sésamo, el aceite de soya, etc., que se puede usar combinado con un agente solubilizador como benzoato del bencilo, alcohol bencílico, etc. La inyección así preparada está por lo general llena en una ampolleta adecuada. El supositorio usado para la administración rectal puede prepararse al mezclar el anticuerpo de la presente invención o su sal con bases convencionales para supositorios. La composición para la administración oral incluye preparaciones sólidas o líquidas, específicamente, comprimidos (incluyendo grageas y tabletas con recubrimiento pelicular) , soluciones viscosas gelificadas, gránulos, preparaciones pulverulentas, cápsulas (incluyendo cápsulas suaves), jarabe, emulsiones, suspensiones, etc. Tal composición es elaborada por métodos en público conocidos y puede contener un vehículo, un diluyente o excipiente convencionalmente usado en el campo de preparaciones farmacéuticas. Los ejemplos del vehículo o excipiente para comprimidos son la lactosa, almidón, la sacarosa, el estearato de magnesio-, etc.
Ventajosamente, las composiciones para el uso oral o parenteral descrito antes se preparan en preparaciones farmacéuticas con una dosis unitaria el ajuste adecuado a una dosis de los ingredientes activos. Tales preparaciones de la dosis unitaria incluyen, por ejemplo, comprimidos, soluciones viscosas gelificadas , cápsulas, inyecciones (ampolletas), supositorios, etc.
La dosis ' del agente profiláctico/terapéutico anteriormente mencionado que comprende el anticuerpo según los métodos de la presente invención puede variar según el sujeto para administrarse, apuntar con especificidad de objetivo enfermedad, afecciones, ruta de administración, etc. Por ejemplo, cuando usado para el tratamiento/prevención, p.ej, HNSCC en un adulto, es ventajoso administrar el anticuerpo de la presente invención intravenosamente en una dosis de aproximadamente O.OOOlmg/kg a 200mg/kg o O.OOOlmg/kg a 100mg/kg de peso corporal del paciente. En otros aspectos, la dosis administrada a un paciente está entre O.OOOlmg/kg y 20mg/kg, O.OOOlmg/kg y 10mg/kg, O.OOOlmg/kg y 5mg/kg, 0.0001 y 2mg/kg, 0.0001 y lmg/kg, O.OOOlmg/kg y 0.75mg/kg, 0. OOOlmg/kg y 0.5mg/kg, O.OOOlmg/kg a 0.25mg/kg, 0.0001 a 0.15mg/kg, 0.0001 a O.lOmg/kg, 0.001 a 0.5mg/kg, 0.01 a 0.25mg/kg o 0.01 a O.lOmg/kg de peso corporal del paciente. Los anticuerpos En términos generales, de humano tienen una semivida más larga dentro del cuerpo humano gue anticuerpos de otras especies debido a la respuesta inmunitaria a los polipéptidos ajenos. Asi, las dosis inferiores de anticuerpos de humano y administración frecuente menor a menudo son posibles. Adicionalmente, la dosis y la frecuencia de la administración de anticuerpos de la invención o fragmentos de lo mismo pueden reducirse al potenciar la absorción y la penetración tisular de los anticuerpos por modificaciones tal como, por ejemplo, lipidación. En otros aspectos, los anticuerpos de la invención se usan combinados con otras composiciones terapéuticas y la dosis administrada a un paciente son inferiores que cuando los anticuerpos se usan como una terapia de agente individual.
Las cantidades de la dosis y las frecuencias de la administración se proporcionan aquí abarcado por los términos terapéuticamente efectivos y profilácticamente efectivos. La dosis y la frecuencia adicionalmente variarán por lo común según factores específicos para cada paciente según los agentes terapéuticos o . profilácticos específicos administrados, la gravedad, la ruta de administración, así como edad, peso corporal, respuesta y el historial médico pasado del paciente. Las posologias adecuadas pueden seleccionarse por un experto en la técnica al tomar en cuenta tales factores y por el seguir, por ejemplo, las dosis incluyeron en un informe en la literatura y recomendaron en la Referencia del Escritorio del Médico (56.sup.th editor, 2002) . La dosis diaria del anticuerpo, fragmento o composición de la invención puede administrarse como ' una dosis en bolo individual o dividido en dosis múltiples para administrarse durante un periodo de 24 horas. Alternativamente, la dosis diaria total puede administrarse durante un largo periodo del periodo de tiempo mediante, p.ej. Una infusión,' tal que la dosis total se administra más de 12 horas, 6 horas, 4 horas, 2 horas, 1.5 horas, 1.0 horas. 45 minutos, 30 minutos, 25 minutos, 20 minutos, 15 minutos, 10 minutos, 9 minutos, 8 minutos, 7 minutos, 6 minutos, 5 minutos, 4 minutos, 3 minutos, 2 minutos o 1 minuto. Cuando la afección es sobre todo grave, la dosis puede aumentarse según la afección.
El anticuerpo para el uso según los métodos de la presente invención puede administrarse ya que está de pie o en forma de una composición adecuada. La composición usada para la administración puede contener un portador farmacológicamente aceptable con el anticuerpo aforethe o sus sales, un diluyente o excipiente. Tal composición se proporciona en forma de preparaciones farmacéuticas adecuadas para oral o administración parenteral (p.ej, inyección intravascular, inyección subcutánea, etc.)- Cada composición descrita anteriormente puede contener adicionalmente otros ingredientes activos. Más aún, el anticuerpo de la presente invención se puede usar combinado con otros fármacos, por ejemplo, agentes alquilantes (p.ej, ciclofosfamida, ifosfamida, etc.), antagonistas metabólicos (p.ej, metotrexato, 5-fluorouracilo, etc.), antibióticos antitumorales (p.ej, mitomicina, adriamycin, etc.), agentes antitumorales de origen vegetal (p.ej, vincristina, vindesine, Taxol, etc.) Cisplatino, car oplatino, etopósido, irinotecano, etc. El anticuerpo de la presente invención y los fármacos descritos anteriormente puede administrarse simultáneamente o en periodos de tiempo escalonados al paciente. Los métodos de administrar un anticuerpo humanizado de la invención incluyen, entre otras cosas, la administración parenteral (p.ej, intradérmico, intramuscular, intraperitoneal , ' intravenoso y subcutáneo) , epidural, y relativo a la mucosa (p.ej, rutas intranasales y orales) . En una modalidad especifica, los anticuerpos de la invención se administran intramuscularmente, intravenosamente, o subcutáneamente. Las composiciones pueden administrarse por cualquier ruta conveniente, por ejemplo, por infusión o inyección en bolo, por la absorción a través de los revestimientos epiteliales o mucocutáneos (p.ej, mucosa oral, mucosa rectal e intestinal, etc.) y puede administrarse conjuntamente con -otros agentes biológicamente activos. La administración puede ser sistémica o local. Además, la administración pulmonar también puede emplearse, p.ej, por el uso de un inhalador o nebulizador y formulación con un agente aerosolizing.
El agente quimioterapéutico / otras posologias del anticuerpo utilizadas incluye cualquier posologia creída ser óptimamente adecuada para el tratamiento de la afección del paciente. Las diferentes neoplasias malignas pueden requerir el uso de anticuerpos antitumorales específicos y agentes quimioterapéuticos específicos, que se determinarán en un paciente a la base del paciente. En una modalidad preferida de la invención, la quimioterapia se administra simultáneamente con o, más preferentemente, subsecuente a la terapia del anticuerpo. Hay que subrayar, sin embargo, que la presente invención no se limita con ningún método particular o ruta de administración.
Todas las patentes y las publicaciones mencionadas en esta especificación son indicativas de los niveles de los expertos en la técnica a la cual la invención pertenece.
Hay que entender que mientras cierta forma de la invención se ilustra, no debe limitarse con forma específica o la configuración de partes aquí descritas y mostradas. Será evidente para los expertos en la técnica que diversos cambios pueden elaborarse sin apartarse del alcance de la invención y la invención no debe considerarse limitada con lo que se muestra y descrito en la especificación.
Un experto en la técnica valorará fácilmente que la presente invención es el pocilio adaptado para llevar a cabo los objetos y obtener los extremos y ventajas mencionadas, asi como los inherentes en esa parte. Cualquier oligonucleótido, péptidos, polipéptidos , biológicamente relacionó compuestos, los métodos, los procedimientos y los métodos descritos aquí son representativos actualmente de las modalidades preferidas, pretenden ser ejemplificantes y no se conceptualizan como limitaciones del alcance. Los cambios en esa parte y otros usos ocurrirán a los expertos en la técnica que se abarcan dentro del espíritu de la invención y se definen por el alcance de las reivindicaciones anexadas. Aunque la invención se haya descrito modalidades preferidas en relación con especificas, hay que entender que la invención como reivindicado no debería excesivamente limitarse con tales modalidades específicas. En efecto, diversas modificaciones de los modos descritos para realizar la invención que son obvios hacia los expertos en la técnica pretenden incluirse dentro del alcance de las reivindicaciones que siguen.
También abarcado por la invención son los artículos que siguen: Articulo 1: Un método para el tratamiento contra el carcinoma escamocelular de cabeza y cuello (HNSCC) en un mamífero, que comprende la administración al mamífero un anticuerpo monoclónico anti-CD44 o un fragmento de unión al antígeno de lo mismo en una cantidad efectiva para dar como resultado una reducción de la carga tumoral del mamífero.
Artículo 2: El método del artículo 1 donde el anticuerpo monoclónico anti-CD44 es ARH460-16-2.
Artículo 3: El método del artículo 2 donde el anticuerpo monoclónico se conjuga a una porción citotóxica.
Artículo 4: El método del artículo 1 donde el anticuerpo monoclónico es una versión humanizada del anticuerpo monoclónico producido por el hibridoma depositado con el ATCC como el número de acceso PTA-4621 o un fragmento de unión al antígeno producido del anticuerpo humanizado.
Artículo 5: El método del artículo 1 donde el anticuerpo monoclónico es una versión quimérica del anticuerpo monoclónico producido por el hibridoma depositado con el ATCC como el número de acceso PTA-4621 o un fragmento de unión al antígeno producido del anticuerpo quimérico.
Artículo 6: El uso de un anticuerpo monoclónico anti-CD44 o fragmento de unión al antígeno de lo mismo para el tratamiento contra HNSCC en un mamífero, que comprende la administración al mamífero, del anticuerpo monoclónico anti-CD44 o fragmento de unión al antígeno de lo mismo en una cantidad efectiva para dar como resultado una reducción de la carga tumoral en el mamífero.
Artículo 7: El uso del artículo 6 donde el anticuerpo monoclónico anti-CD44 es ARH460-16-2.
Artículo 8: El uso del artículo 7 donde el anticuerpo monoclónico se conjuga a una porción citotóxica.
Artículo 9: El uso del artículo 6 donde el anticuerpo monoclónico es una versión humanizada del anticuerpo monoclónico producido por el hibridoma depositado con el ATCC como el número de acceso PTA-4621.
Articulo 10: El uso del artículo 6 donde el anticuerpo monoclónico es una versión quimérica del anticuerpo monoclónico producido por el hibridoma depositado con el ATCC como el número de acceso PTA-4621.
Artículo 11: Un método para el tratamiento contra HNSCC en un mamífero que comprende la administración al mamífero un anticuerpo monoclónico anti-CD44 o un fragmento de unión al antígeno de lo mismo; junto con al menos un agente quimioterapéutico en una cantidad efectiva para dar como resultado una reducción de la carga tumoral del mamífero.
Artículo 12. El método del artículo 13 donde el anticuerpo monoclónico anti-CD44 es ARH460-16-2.
Artículo 13: El método del artículo 14 donde el anticuerpo monoclónico o CDMAB se conjuga al agente quimioterapéutico .
Artículo 14: El método del articulo 15 donde el agente quimioterapéutico es una porción citotóxica.
Artículo 15. El método del artículo 11 donde el anticuerpo monoclonico es una versión humanizada del anticuerpo monoclonico producido por el hibridoma depositado con el ATCC como el número de acceso PTA-4621.
Artículo 16: El método del artículo 11 donde el anticuerpo monoclonico es una versión quimérica del anticuerpo monoclonico producido por el hibridoma depositado con el ATCC como el número de acceso PTA-4621.
Artículo 17: Una composición efectiva para el tratamiento contra HNSCC que comprende, combinado: un anticuerpo monoclonico anti-CD44 producido por un hibridoma depositado con el ATCC como número de acceso PTA-4621 o un fragmento de unión al antígeno de lo mismo; y una cantidad necesaria de un portador farmacológicamente aceptable; donde la composición es efectiva para tratar el HNSCC. Artículo 18: La composición de artículo 17, adicionalmente incluyendo un conjugado del anticuerpo monoclonico o un fragmento de unión al antígeno de lo mismo con un miembro seleccionado del grupo que comprende porciones citotóxicas, enzimas, compuestos radiactivos, citocinas, interferón, porciones con especificidad de objetivo o indicadoras y células hematogenas.
Articulo 19: Un kit del ensayo para detectar la presencia de HNSCC, donde el HNSCC expresa para al menos un epitopo de un antigeno que se une de manera especifica al anticuerpo monoclónico producido por el hibridoma depositado con el ATCC como el número de acceso PTA-4621 o un fragmento de unión al antigeno de lo mismo, el kit comprende el anticuerpo monoclónico producido por el hibridoma depositado con el ATCC como el número de acceso PTA-4621 o un fragmento de unión al antigeno de lo mismo, se une con un polipéptido cuya presencia, a un nivel del limite particular, es de diagnóstico de la presencia del HNSCC.
A fin de que la invención aquí descrita pueda entenderse más completamente, se exponen los ejemplos no limitantes que siguen.
EJEMPLOS EJEMPLO 1 Unión ín vitro a Lineas celulares HNSCC.
Las versiones quiméricas y humanizadas de PTA-4621 se desarrollan como está descritas aquí. PTA-4621 quimérico ( "chPTA-4621" ) , comprende los dominios VH y VL que tienen la secuencia aminoacidica de SEQ ID N0:1 y SEQ ID N0:2, respectivamente. Dos ver„sión humanizada de PTA-4621 (huPTA-4621) se desarrolla, teniendo diferencias menores en la secuencia aminoacidica de sus dominios variables de cadena • pesada. El huPTA-4621 comprende un dominio VH que tiene la secuencia aminoacidica de SEQ ID NO: 9 o SEQ ID NO: 10 y un dominio VL que tiene la secuencia aminoacidica de SEQ ID NO: 11. La afinidad de unión del antigeno y la avidez de las dos versiones de huPTA-4621 son' indistinguibles al usar ensayos convencionales como se conoce en la técnica.
La unión de chPTA-4621 y huPTA-4621 a lineas celulares HNSCC T.Tn, SCC-15, Detroit 562 y LLAMADA 27 se evalúa por la citometria de flujo (FACS) . Las células se preparan para FACS al lavar inicialmente la monocapa celular con DPBS (sin Ca ++ y Mg. ++) . El uno o el otro amortiguador de la disolución celular (INVITROGEN, Burlington, EN; para T.Tn, SCC-15 y Detroit 562) o la solución de la separación celular ACCUTASE™ (SIGMA, S. Lois, Misuri, los EE. UU, para CAL 27) es usado luego para desalojar las células de sus placas del cultivo celular en 37 °C. Después de centrifugación y recolección, las células se suspenden de nuevo en DPBS que contiene Mgci2, caci2 y el 2 por ciento (T.Tn, SCC-15 y Detroit 562) o el 3 por ciento (CAL 27) suero fetal de bovino en 4°C (medios tinciones de) y se cuentan, se reparten en partes alícuotas a la densidad celular adecuada, hicieron girar abajo al sedimento las células y suspendieron de nuevo en medios tinciones de en 4 ?ffffß0? en la presencia de anticuerpos de prueba (PTA-4621 quimérico o humanizado) o anticuerpos de control (control del isotipo, anti-EGFR (C225; T.Tn, SCC-15 y Detroit 562) o anti-CD20 (RITTO¾N™; CAL27 ) . El control del isotipo y los anticuerpos de prueba se evalúan en 20 yg/mL en hielo durante 30 minutos. Para la detección del anticuerpo unido, un Flúor de Alexa 546 conjugó el anticuerpo secundario se usa para T.Tn, SCC-15 y Detroit 562 celular y el anticuerpo secundario conjugado de un APC se usan en el CLA 27 pruebas. Antes de la adición del anticuerpo secundario, las células se lavan una vez con medios tinciones de. El anticuerpo secundario en medios tinciones de se agregá posteriormente según las direcciones del fabricante. Las células se lavan luego para el periodo de tiempo final y se suspenden de nuevo en la fijación de medios (medios tinciones de que contienen paraformaldehído del 1.5%). Fluya la adquisición citométrica del T.Tn, SCC-15 y Detroit 562 células se evalúan al separar por electroforésis muestras en un FACScan al usar el software CellQuest (BD Biosciences, Oakville, EN) , mientras la adquisición de las células del CAL 27 se evalúa al separar por electroforésis muestras en un LSR-II al usar Diva 6 software del sistema (BD Biosciences, Rockville, MD los EE. UU) . El avanzado (FSC) y la dispersión lateral (SSC) de las células se configuran ajusfando el voltaje y la amplitud gana terreno al FSC y detectores SSC. Los detectores para la fluorescencia (FITC o APC) el canal se ajusta al separar por electroforésis células inmaculadas (CAL 27) o sólo se tiñe con Alexa Fluor anticuerpo secundario 546 conjugado (T.Tn, SCC-15 y Detroit 562) tal que las células tienen un pico uniforme con una intensidad fluorescente mediana de aproximadamente 1-5 unidades. Para cada muestra, aproximadamente 10,000 células fijas teñidas se adquieren para el análisis y los resultados se presentan en 1A-B de la Figura.
En resumen, los datos obtenidos muestran que las versiones quiméricas y humanizadas de PTA-4621 se unen con .Tn, SCC-15 y Detroit 562 ( 1A de la Figura) y CAL 27 (Figura IB) lineas celulares.
EJEMPLO 2 Experimento in vivo con humano T.Tn Cells Para demostrar la eficacia contra una linea de células cancerígenas HNSCC de humano PTA-4621 in vivo, quimérico (chPTA-4621) se analiza en T.Tn establecido HNSCC el modelo del xenoinjerto. En cuanto a Figuras 2 y 3, los ratones SCID hembras de 6 a 8 semanas se implantan con 10 millones de células T.Tn en la solución de PBS de 100 microlitros inyectada subcutáneamente en el flanco derecho. Los ratones aleatoriamente se dividen en 2 grupos de tratamiento de 10. Cuando el volumen tumoral promedio de los ratones alcanzados aproximadamente 264-268mm3, 20mg/kg de anticuerpo de prueba de chPTA-4621 o control regulador del pH se administra intraperitonealmente a cada cohorte en un volumen de 300 microlitros después de la dilución de la concentración de la reserva con un diluyente que contuvo' KC1 de 2.7 mm, KH2PO de i mm, NaCl de 137 mm y ?32???4 de 20 mm- El anticuerpo y las muestras' control se administran luego 3 veces por semana para la duración del estudio. El crecimiento tumoral se cuantifica sobre cada 7 días con el calibrador. El estudio se completa después de 10 dosis del anticuerpo. Pesos corporales de los animales se registran una vez por semana para la duración del estudio, al extremo del estudio todos los animales se someten a eutanasia según lineamientos CCAC. el chPTA-4621 redujo el crecimiento tumoral del modelo establecido in vivo T . Tn de HNSCC de humano. El tratamiento con el anticuerpo chPTA-4621 redujo el crecimiento de tumores T.Tn en el 54.9 por ciento (p=0.0068, t-prueba) comparado con el amortiguador trató el grupo, como se determina durante el día 105, el día anterior del periodo de estudio (Figura 2) .
No hay ningunos signos clínicos de la toxicidad durante todo el estudio. Peso corporal cuantificado en intervalos semanales es un criterio de bienestar y escaso rendimiento (Figura 3) . No hay ninguna diferencia significativa en peso corporal medio entre los grupos al extremo del período de tratamiento. Allí no también es ninguna diferencia significativa en peso corporal medio dentro de cada grupo del inicio al extremo del estudio.
En resumen, el chPTA-4621 es bien tolerado y considerablemente disminuyó la carga tumoral en este modelo del xenoinjerto HNSCC de humano.
EJEMPLO 3 Experimento in vivo con Células SCC-15 de humano Para demostrar la eficacia contra una linea de células cancerígenas HNSCC de humano in vivo, se humanizó PTA-4621 (el huPTA-4621) se analiza en un SCC-15 HNSCC el modelo del xenoinjerto. En cuanto a Figuras 4 y 5, los ratones SCID hembras de 6 a 8 semanas se implantan con 3 millones de células SCC-15 en la solución de PBS de 100 microlitros inyectada subcutáneamente en el flanco derecho. Los ratones aleatoriamente se dividen en 2 grupos de tratamiento de 10. Cuando el volumen tumoral promedio de los ratones alcanzó aproximadamente 233-235mm3, 30mg/kg del anticuerpo de prueba de huPTA-4621 o el control del amortiguador de HNT se administra intraperitonealmente a cada cohorte en un volumen de 100 microlitros después de la dilución de la concentración de la reserva con un diluyente que contuvo la Histidina de 20 mm HC1, NaCl de 150 mm y el polisorbato del 0.01% 80, grado de Doctor 6.0. El anticuerpo y las muestras control se administran luego una vez por semana para la duración del estudio. El crecimiento tumoral se cuantifica sobre cada de 7 días con el calibrador. El estudio se completa después de 4 dosis del anticuerpo. Pesos corporales de los animales se registran una vez por semana para la duración del estudio, al extremo del estudio todos los animales se someten a eutanasia según lineamientos CCAC. el huPTA-4621 redujo el crecimiento tumoral del modelo establecido in vivo SCC-15 de HNSCC de humano. El tratamiento con el anticuerpo huPTA-4621 redujo el crecimiento de tumores SCC-15 en el 44.5 por ciento (p=0.0379, t-prueba) comparado con el amortiguador trató el grupo, como se determina durante el día 23, el dia anterior del periodo de estudio (Figura 4) .
No hay ningunos signos clínicos de la toxicidad durante todo el estudio. Peso corporal cuantificado en intervalos semanales es un criterio de bienestar y escaso rendimiento (Figura 5) . No hay ninguna diferencia significativa en peso corporal medio entre los grupos al extremo del período de tratamiento. Allí no también es ninguna diferencia significativa en peso corporal medio dentro de cada grupo del inicio al extremo del estudio.
En resumen, el huPTA-4621 es bien tolerado y considerablemente disminuyó la carga tumoral en este modelo del xenoinjerto HNSCC de humano.
EJEMPLO 4 Experimento in vivo con Detroit de humano 562 Células Para demostrar la eficacia contra una línea de células cancerígenas HNSCC de humano in vivo, el huPTA-4621 se analiza en un Detroit 562 modelo del xenoinjerto HNSCC. En cuanto a Figuras 6 y 7, los ratones SCID¦ hembras de 6 a 8 semanas se implantan con 3 millones de Detroit 562 células en la solución de PBS de 100 microlitros inyectada subcutáneamente en el flanco derecho. Los ratones aleatoriamente se dividen en 2 grupos de tratamiento de 10. Cuando el volumen tumoral promedio de los ratones alcanzados aproximadamente 188_192mm3í 30mg/kg de anticuerpo de prueba de huPTA-4621 o control regulador del pH se · administra intraperitonealmente a cada cohorte en un . volumen de 100 microlitros después de la dilución de la concentración de la reserva con un diluyente que contuvo la Histidina de 20 mm HC1, NaCl de 150 mm y el polisorbato del 0.01% 80, grado de Doctor 6.0. El anticuerpo y las muestras control se administran luego una vez por semana para la duración del estudio. El crecimiento tumoral se cuantifica sobre cada de 7 dias con el calibrador. El estudio se completa después de 5 dosis del anticuerpo. Pesos corporales de los animales se registran una vez por semana para la duración del estudio, al extremo del estudio todos los animales se someten a eutanasia según lineamientos CCAC. el huPTA-4621 redujo el crecimiento tumoral del Detroit 562 modelo establecido in vivo de HNSCC de humano. El tratamiento con el anticuerpo huPTA-4621 redujo el crecimiento de tumores T.Tn en el 52.1 por ciento (p=0.0259, t-prueba) comparado con el amortiguador trató el grupo, como se determina durante el día 42, el día anterior del período de estudio (Figura 6) .
No hay ningunos signos clínicos de la toxicidad durante todo el estudio. Peso corporal cuantificado en intervalos semanales es un criterio . de bienestar y escaso rendimiento (Figura 7). No hay ninguna diferencia significativa en peso corporal medio entre los grupos al extremo del periodo de tratamiento. Allí no también es ninguna diferencia significativa en peso corporal medio dentro de cada grupo del inicio al extremo del estudio.
En resumen, el . huPTA-4621 es bien tolerado y considerablemente disminuyó la carga tumoral en este modelo del xenoinjerto HNSCC de humano.
EJEMPLO 5 Experimento in vivo con Células del CAL 27 de humano Para demostrar la eficacia contra una línea de células cancerígenas HNSCC de humano in vivo, el huPTA-4621 se analiza en un CAL 27 el modelo del xenoinjerto de HNSCC que comprende ratones desnudos (NU/J, reserva #: 002019, Laboratorios de Jackson) implantado con las células CAL27 (ATCC CRL-2095) . las células de CAL 27 se cultivan en DMEM (ATCC, Catálogo núm. 30-2002) complementado con el suero fetal de bovino del 10% (Catálogo de ATCC núm. 30-2020) en 75 matraces mm2 en 37 °C en Co2 dei 5% en la atmósfera de aire hasta que las células sean confluentes. Las células del CAL 27 de humano se separan de los matraces del cultivo al usar el 0.25% (p/v) tripsina ' (Invitrogen, Catálogo núm. 25200) contado, se disolvieron en PBS e inyectaron subcutáneamente al mediados de la región trasera de ratones desnudos masculinos de 7 semanas en una dosis de 3x106 células/animal con Matrigel™ (BD Biosciences, Catálogo núm. 354248) en el volumen 0.2mi (???µ? células en PBS + ???µ? Matrigel). La inyección que sigue de las células, un periodo de dos semanas pasó para permiten la formación de nodulos tumorales. Los volúmenes tumorales (mm3) se cuantifican con un calibre digital (VWR, Catálogo núm. 36934-152) y estimado por la fórmula elipsoide: [el n/6] xaxb2 f donde a y b son primeras y segundas mayores cuantificaciones ortogonales de tumor en el mm. Cuando el volumen tumoral alcanzó 400-600mm3, los animales se aleatorizan en dos grupos (n=5) . El anticuerpo monoclónico huPTA-4621 e IgGl de humano (Sigma, 15154) se administran en 3mg/kg por la inyección intraperitoneal 3 veces por semana para un total de 10 dosis. Los nodulos tumorales se monitorizan tres veces por semana al usar un calibre digital. La actividad antitumoral se determina en términos de inhibición de crecimiento tumoral primaria al calcular el Volumen tumoral relativo (RTV) según la fórmula que sigue: RTV=TVn/TV0, donde TVn es el volumen tumoral en el dia n y t?? es el volumen tumoral en el día 0. El tamaño tumoral se examina con más detalle hasta el día 27. Después de 27 dias de la terapia el % T/C se determina mediante el cálculo de RTV como el % de T/C = lOOx (RTV medio del grupo tratado) / (RTV medio del grupo control) . Una inhibición de crecimiento tumoral del 60% se encuentra en el grupo tratado del anticuerpo (Figura 8), indicando que el tratamiento es efectivo en la relevación de la carga tumoral (P <0.0002).
Estos datos claramente demuestran que huPTA-4621 tiene la actividad terapéutica significativa contra tumores del xenoinjerto del CAL 27 analizados en este estudio.
EJEMPLO 6 Experimento in vivo con Células del CAL 27 de humano Para comparar la eficacia de la terapia del anticuerpo PTA-4621 con el tratamiento quimioterapéutico convencional, el sistema modelo descrito en el Ejemplo 5 se utiliza para comparar la terapia PTA-4621 con el tratamiento con el cisplatino. las células de CAL 27 se cultivan y se recolectan como se describe en el Ejemplo 5. El modelo del xenoinjerto del CAL 27 se establece al inyectar subcutáneamente ratones desnudos masculinos de 7 semanas (NU/J, reserva #: 002019, Laboratorios de Jackson) al' mediados de región trasera con 5 X 106 células del CAL 27 en 100 µ? D-PBS con 100 Matrigel µ?. En 18 días después de la inoculación, los ratones se evalúan para la formación tumoral y aleatorizado en 3 grupos (para cada cohorte, n=6) : tratamiento con huPTA-4621, tratamiento con cisplatino o control (tratamiento con anticuerpo de IgGl de control irrelevante) . Los volúmenes tumorales (mm3) se cuantifican con un calibre digital (V R, Catálogo núm. 36934-152) y estimado, por la fórmula elipsoide: [el n/6] xaxb2, donde a y b son primeras y segundas mayores cuantificaciones ortogonales de tumor en el mm. En la aleatorización, el volumen tumoral promedio es 8 mm3 (intervalo 79-94mm3) .
En la aleatorización los animales son i.p. prueba administrada o controlan el anticuerpo en una dosis de 3mg/kg o cisplatino en una dosis de 0.75mg/kg. El volumen de administración para todos los tratamientos es 6.6ml/kg. El anticuerpo y los tratamientos de control se administran a partir de entonces 3 veces por semana para las primeras y terceras semanas, y dos veces por semana para la segunda semana, dando como resultado un total de ocho tratamientos. Una semana después del último tratamiento los animales se someten a eutanasia según lineamientos CCAC; el estudio se completa durante el dia 46. El crecimiento tumoral y peso corporal se cuantifican tres veces por semana durante todo el curso del estudio.
La actividad antitumoral se determina en términos de inhibición de crecimiento tumoral primaria al calcular el Volumen tumoral relativo (RTV) según la fórmula que sigue: RTV=TVn/TV0, donde TVn es el volumen tumoral en el dia n y TV0 es el volumen tumoral en el día 0.' El tamaño tumoral se examina con más detalle hasta el día 46. en la finalización del estudio, el % T/C se determina mediante el cálculo de RTV como el % de T/C = 10Ox (RTV medio del grupo tratado) / (RTV medio del grupo control) . Una inhibición de crecimiento tumoral del 86% se encuentra en el grupo tratado del anticuerpo (Figura 9) , indicando que el tratamiento es efectivo en la relevación de la carga tumoral (p=0.024). Ninguna inhibición de crecimiento significativa se observa en el grupo tratado del cisplatino comparado , con el control (Figura 9). En consecuencia, huPTA-4621 crecimiento tumoral reducido del CAL 27 modelo establecido in vivo de HNSCC de humano.
No hay ninguna diferencia significativa en peso corporal medio entre los grupos al extremo del período de tratamiento. Allí no también es ninguna diferencia significativa en peso corporal medio dentro de cada grupo del inicio al extremo del estudio (Figura 10) . Un animal en el grupo de IgGl de control se sacrifica durante el día 26 porque tiene puntos finales IACUC alcanzados para la determinación de estudio.
En resumen, el huPTA-4621 es bien tolerado y considerablemente disminuyó la carga tumoral con relación a quimioterapéuticos convencionales (cisplatino) en este modelo del xenoinjerto HNSCC de humano.

Claims (17)

REIVINDICACIONES
1. El uso de un anticuerpo monoclónico anti-CD44 o fragmento de unión al antigeno de lo mismo, para el tratamiento contra el carcinoma escamocelular de cabeza y cuello (HNSCC) en un mamífero, donde el HNSCC se caracteriza según la expresión de CD44.
2. Un anticuerpo monoclónico anti-CD44 o fragmento de unión al antígeno de lo mismo, para usarlos en el tratamiento contra el carcinoma escamocelular de cabeza y cuello (HNSCC) en un mamífero, donde el HNSCC se caracteriza según la expresión de CD44.
3. El uso según la reivindicación 1 o el anticuerpo o fragmento según la reivindicación 2, donde el anticuerpo anti-CD44 es una versión quimérica del anticuerpo monoclónico producido por el hibridoma depositado con el ATCC con el número de acceso PTA-4621.
4. El uso según la reivindicación 1 o el anticuerpo o fragmento según la reivindicación 2, donde el anticuerpo anti-CD44 es una versión humanizada del anticuerpo monoclónico producido por el hibridoma depositado con el ATCC con el número de acceso PTA-4621.
5. El uso según la reivindicación 1, 3 o 4 o el anticuerpo o fragmento según la reivindicación 2, 3 o 4 donde el anticuerpo anti-CD44 comprende uno o más de un VH CDR1 que tiene la secuencia' aminoacídica de SEQ ID NO: 3, un VH CDR2 que tiene la secuencia aminoacidica de SEQ ID NO: 4, un VH CDR3 que tiene la secuencia aminoacidica de SEQ ID NO: 5, un VL CDR1 que tiene la secuencia aminoacidica de SEQ ID NO: 6, un VL CDR2 que tiene la secuencia aminoacidica de SEQ ID NO: 7 y un VL CDR3 que tiene la secuencia aminoacidica de SEQ ID NO : 8.
6. El uso según la reivindicación 1, 3 o 5, o el anticuerpo o fragmento según la reivindicación 2, 3 o 5, donde el anticuerpo anti-CD44 comprende un dominio VH que tiene la secuencia aminoacidica de SEQ ID N0:1.
7. El uso según la reivindicación 1, 3, 5 o 6, o el anticuerpo o fragmento según la reivindicación 2, 3, 5 o 6, donde el anticuerpo anti-CD44 comprende un dominio VL que tiene la secuencia aminoacidica de SEQ ID NO: 2.
8. El uso según la reivindicación 1 o 5 o el anticuerpo o fragmento según la . reivindicación 2 o 5, donde el anticuerpo anti-CD44 es un anticuerpo humanizado.
9. El uso, anticuerpo o fragmento según la reivindicación 8, donde el anticuerpo anti-CD44 humanizado comprende un dominio VH que tiene la secuencia aminoacidica de SEQ ID NO: o SEQ ID NO: 10.
10. El uso, anticuerpo o fragmento según la reivindicación 8 o 9, donde el anticuerpo anti-CD44 humanizado comprende un dominio VL que tiene la secuencia aminoacidica de SEQ ID NO: 11.
11. El uso según cualquiera de las reivindicaciones 1 y 3 a 10 o el anticuerpo o el fragmento de cualquiera de las reivindicaciones 2 a 10, donde el anticuerpo compite por la unión con el anticuerpo producido por el hibridoma depositado con el ATCC con el Número de acceso PTA-4621.
12. El uso según cualquiera de las reivindicaciones 1 y 3-11 o el anticuerpo o el fragmento de cualquiera de las reivindicaciones 2-11, donde el anticuerpo o el fragmento se conjugan a una porción terapéutica o indicadora o a células hematógenas.
13. El uso, el anticuerpo o el fragmento, según la reivindicación 12, donde la porción terapéutica son una porción citotóxica, una enzima, una citocina o un interferón.
14. El uso, el anticuerpo o el fragmento según la reivindicación 12, donde la porción terapéutica o indicadora son un isótopo radiactivo o radionúclido .
15. El uso de un anticuerpo anti-CD44 humanizado o fragmento de unión al antigeno de lo mismo, para · el tratamiento contra el carcinoma escamocelular de cabeza y cuello (HNSCC) en un humano, donde el HNSCC se caracteriza según la expresión de CD44 y donde el anticuerpo humanizado comprende un dominio VH que tiene la secuencia aminoacidica de SEQ ID NO: 9 y un dominio VL que tiene la secuencia aminoacidica de SEQ ID NO: 11 o Comprende un dominio VH que tiene la secuencia aminoacidica de SEQ ID NO: 10 y un dominio VL que tiene la secuencia aminoacidica de SEQ ID NO: 11.
16. Un anticuerpo anti-CD44 humanizado o fragmento de unión al antigeno de lo mismo, para usarlos en el tratamiento contra el carcinoma escamocelular de cabeza y cuello (HNSCC) en un humano, donde el HNSCC se caracteriza según la expresión de CD44 y donde el anticuerpo humanizado comprende un dominio VH que tiene la secuencia aminoacidica de SEQ ID NO: 9 y un dominio VL gue tiene la secuencia aminoacidica de SEQ ID NO: 11 o comprende un dominio VH que tiene la secuencia aminoacidica de SEQ ID NO: 10 y un dominio VL que tiene la secuencia aminoacidica de SEQ ID NO: 11.
17. Un kit para detectar la presencia de HNSCC en una muestra, donde el HNSCC se caracteriza según la expresión de un antigeno que se une de manera especifica al anticuerpo monoclónico producido por el hibridoma depositado con el ATCC como el número de acceso PTA-4621, el kit comprende: (1) el anticuerpo monoclónico producido por el hibridoma depositado con el ATCC como número de acceso PTA_4621; (2) un anticuerpo que compite por la unión con el anticuerpo monoclónico producido por el hibridoma depositado con el ATCC como el número de- acceso PTA_4621; (3) un anticuerpo que comprende uno o más de un VH CDR1 que tiene la secuencia aminoacidica de SEQ ID NO: 3, un VH CDR2 que tiene la secuencia aminoacidica de SEQ ID NO: 4, un VH CDR3 que tiene la secuencia aminoacidica de SEQ ID NO: 5, un VL CDR1 que tiene la secuencia aminoacídica de SEQ ID NO: 6, un VL CDR2 que tiene la secuencia aminoacídica de SEQ ID NO: 7 y un VL CDR3 que tiene la secuencia aminoacídica de SEQ ID NO: 8; o (4) un fragmento de unión al antígeno del anticuerpo de (1) , (2) o (3) .
MX2012008699A 2010-02-04 2011-02-02 Metodos para el tratamiento contra carcinoma escamocelular de cabeza y cuello. MX2012008699A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US30144910P 2010-02-04 2010-02-04
PCT/EP2011/051436 WO2011095498A1 (en) 2010-02-04 2011-02-02 A monoclonal antibody to cd44 for use in the treatment of head and neck squamous cell carcinoma

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2012008699A true MX2012008699A (es) 2012-09-12

Family

ID=43858306

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2012008699A MX2012008699A (es) 2010-02-04 2011-02-02 Metodos para el tratamiento contra carcinoma escamocelular de cabeza y cuello.

Country Status (29)

Country Link
US (2) US20130224108A1 (es)
EP (1) EP2531527B1 (es)
JP (2) JP5763105B2 (es)
KR (1) KR20130042466A (es)
CN (1) CN102741292B (es)
AU (1) AU2011212485B2 (es)
BR (1) BR112012019475A8 (es)
CA (1) CA2786337A1 (es)
CL (1) CL2012001980A1 (es)
CR (1) CR20120429A (es)
DK (1) DK2531527T3 (es)
EC (1) ECSP12012138A (es)
ES (1) ES2460945T3 (es)
HR (1) HRP20140513T1 (es)
IL (1) IL220092A (es)
MA (1) MA34010B1 (es)
MX (1) MX2012008699A (es)
MY (1) MY157532A (es)
NZ (1) NZ600079A (es)
PE (1) PE20130380A1 (es)
PL (1) PL2531527T3 (es)
PT (1) PT2531527E (es)
RS (1) RS53327B (es)
RU (1) RU2599447C2 (es)
SG (2) SG10201505118PA (es)
SI (1) SI2531527T1 (es)
TW (1) TW201130512A (es)
WO (1) WO2011095498A1 (es)
ZA (1) ZA201205649B (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN102741292B (zh) * 2010-02-04 2015-10-21 霍夫曼-拉罗奇有限公司 在治疗头和颈鳞状细胞癌中使用的cd44单克隆抗体
AU2012328512A1 (en) * 2011-10-26 2014-05-08 The Regents Of The University Of California CD44 monoclonal antibody for the treatment of B-cell chronic lymphocytic leukemia and other hematological malignancies
EP2788024A1 (en) * 2011-12-06 2014-10-15 F.Hoffmann-La Roche Ag Antibody formulation
US20150044232A1 (en) * 2013-06-12 2015-02-12 Hoffmann-La Roche Inc. Markers for the responsiveness to anti-cd44 antibodies
WO2015017692A1 (en) * 2013-07-31 2015-02-05 University Of Miami Compositions and methods for identifying a risk of cancer in a subject
WO2015076425A1 (ja) * 2013-11-25 2015-05-28 リンク・ジェノミクス株式会社 新規モノクローナル抗体
KR102215384B1 (ko) * 2014-06-11 2021-02-15 (재) 스크립스코리아항체연구원 CD44v3 도메인 3 및 도메인 6 특이적 단일클론 항체 및 그 용도
TWI535452B (zh) 2015-01-23 2016-06-01 長庚醫療財團法人 使用抗-cd44中和抗體來治療和/或預防心房顫動
WO2021233962A1 (en) 2020-05-19 2021-11-25 Institut Curie Methods for the diagnosis and treatment of cytokine release syndrome
EP4301782A1 (en) * 2021-03-05 2024-01-10 Go Therapeutics, Inc. Anti-glyco-cd44 antibodies and their uses

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4816567A (en) 1983-04-08 1989-03-28 Genentech, Inc. Recombinant immunoglobin preparations
DE19545472A1 (de) * 1995-12-06 1997-06-12 Boehringer Ingelheim Int Verfahren zur Diagnose und Therapie von Plattenepithelkarzinomen
UY24389A1 (es) * 1995-12-06 2001-10-25 Karlsruhe Forschzent Composición farmacéutica para el tratamiento de carcinoma de epitelio plano
US20050100542A1 (en) 1999-10-08 2005-05-12 Young David S. Cytotoxicity mediation of cells evidencing surface expression of CD44
US7252821B2 (en) 1999-10-08 2007-08-07 Arius Research Inc. Cancerous disease modifying antibodies
US8071072B2 (en) * 1999-10-08 2011-12-06 Hoffmann-La Roche Inc. Cytotoxicity mediation of cells evidencing surface expression of CD44
US8048416B2 (en) * 1999-10-08 2011-11-01 Hoffmann-La Roche Inc. Cytotoxicity mediation of cells evidencing surface expression of CD44
US20090004103A1 (en) * 1999-10-08 2009-01-01 Young David S F Cytotoxicity mediation of cells evidencing surface expression of CD44
US6180357B1 (en) 1999-10-08 2001-01-30 Arius Research, Inc. Individualized patient-specific anti-cancer antibodies
CN1541226A (zh) 2001-05-18 2004-10-27 ���ָ��Ӣ��ķ�������Ϲ�˾ CD44v6特异性的抗体
US20030103985A1 (en) * 2001-05-18 2003-06-05 Boehringer Ingelheim International Gmbh Cytotoxic CD44 antibody immunoconjugates
US20040110933A1 (en) * 2002-09-13 2004-06-10 Dyax Corporation CD44-binding ligands
EP1532984A1 (en) * 2003-11-19 2005-05-25 Institut National De La Sante Et De La Recherche Medicale (Inserm) Use of anti CD44 antibodies for eradicating stem cells in acute myeloid leukemia
CN102741292B (zh) * 2010-02-04 2015-10-21 霍夫曼-拉罗奇有限公司 在治疗头和颈鳞状细胞癌中使用的cd44单克隆抗体

Also Published As

Publication number Publication date
US20130224108A1 (en) 2013-08-29
WO2011095498A1 (en) 2011-08-11
IL220092A0 (en) 2012-09-24
IL220092A (en) 2016-02-29
PE20130380A1 (es) 2013-03-30
CN102741292A (zh) 2012-10-17
AU2011212485A1 (en) 2012-07-19
JP2015155409A (ja) 2015-08-27
CR20120429A (es) 2012-12-06
EP2531527A1 (en) 2012-12-12
NZ600079A (en) 2013-07-26
JP2013518848A (ja) 2013-05-23
KR20130042466A (ko) 2013-04-26
PT2531527E (pt) 2014-05-16
MA34010B1 (fr) 2013-02-01
BR112012019475A2 (pt) 2017-01-10
CN102741292B (zh) 2015-10-21
ES2460945T3 (es) 2014-05-16
DK2531527T3 (da) 2014-05-05
HRP20140513T1 (hr) 2014-07-18
MY157532A (en) 2016-06-15
CL2012001980A1 (es) 2012-11-23
EP2531527B1 (en) 2014-03-19
BR112012019475A8 (pt) 2017-12-26
JP5763105B2 (ja) 2015-08-12
RS53327B (en) 2014-10-31
RU2012137380A (ru) 2014-03-10
US20150374848A1 (en) 2015-12-31
ZA201205649B (en) 2015-01-28
CA2786337A1 (en) 2011-08-11
JP6037149B2 (ja) 2016-11-30
AU2011212485B2 (en) 2014-04-17
ECSP12012138A (es) 2012-09-28
TW201130512A (en) 2011-09-16
PL2531527T3 (pl) 2014-08-29
RU2599447C2 (ru) 2016-10-10
SI2531527T1 (sl) 2014-07-31
SG182704A1 (en) 2012-08-30
SG10201505118PA (en) 2015-07-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
AU2011212485B2 (en) A monoclonal antibody to CD44 for use in the treatment of head and neck squamous cell carcinoma
CN110214154A (zh) 抗cd47抗体及其用途
AU2008255527B2 (en) Chimeric and humanized anti-CD44 antibodies that mediate cancer cell cytotoxicity
JP2017149720A (ja) Her3に特異的な結合分子及びそれらの使用
JP2010528056A (ja) がん細胞の細胞殺作用を媒介するヒト化抗trop−2抗体とキメラ抗trop−2抗体
TW200825105A (en) Antibodies and immunoconjugates and uses therefor
JP2014076992A (ja) ヒト抗ミュラーホルモンii型レセプタ(amhr−ii)に対するモノクローナル抗体とそのフラグメント
US20160185856A1 (en) Anti-Claudin 1 Antibodies and Uses Thereof
WO2016040622A1 (en) Uses of anti-her3 antibodies for treating cancer
JP2019151647A (ja) がん幹細胞がんのための新規な治療及び診断ストラテジーとしてのo−アセチル化gd2ガングリオシドのターゲティング
CN105849125B (zh) 神经调节蛋白变构抗her3抗体
JP2010530361A (ja) Cd59の表面発現を証明する細胞の細胞毒性媒介
CN115920078A (zh) 靶向紧密连接蛋白18.2的抗体药物偶联物
JP2021535110A (ja) 併用療法
US20090004103A1 (en) Cytotoxicity mediation of cells evidencing surface expression of CD44
WO2021155840A1 (zh) 抗pd-1抗体在治疗恶性肿瘤中的用途
CN111194222A (zh) 与xCT抗体相关的组合物和方法
TW202028248A (zh) 使用抗cd123免疫結合物之治療方法
US20080124327A1 (en) Cytotoxicity mediation of cells evidencing surface expression of CD44
JP2010509244A (ja) 癌性疾患修飾抗体
US20090047213A1 (en) Cytotoxicity mediation of cells evidencing surface expression of CD59
JP2010509246A (ja) 癌性疾患修飾抗体
US20080213169A1 (en) Cytotoxicity mediation of cells evidencing surface expression of CD59
JP2011511767A (ja) 細胞傷害性抗癌モノクローナル抗体
JP2010509245A (ja) 癌性疾患修飾抗体

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration