MX2012006271A - Un sistema de suministro de formula infantil que comprende probioticos y una formulacion nutricional infantil. - Google Patents

Un sistema de suministro de formula infantil que comprende probioticos y una formulacion nutricional infantil.

Info

Publication number
MX2012006271A
MX2012006271A MX2012006271A MX2012006271A MX2012006271A MX 2012006271 A MX2012006271 A MX 2012006271A MX 2012006271 A MX2012006271 A MX 2012006271A MX 2012006271 A MX2012006271 A MX 2012006271A MX 2012006271 A MX2012006271 A MX 2012006271A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
infant formula
probiotics
kit according
probiotic
spoon
Prior art date
Application number
MX2012006271A
Other languages
English (en)
Inventor
Daniel Roland Manser
Helene Beatrice Lanctuit
Original Assignee
Nestec Sa
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Nestec Sa filed Critical Nestec Sa
Publication of MX2012006271A publication Critical patent/MX2012006271A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/10Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof using additives
    • A23L33/135Bacteria or derivatives thereof, e.g. probiotics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/40Complete food formulations for specific consumer groups or specific purposes, e.g. infant formula

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Pediatric Medicine (AREA)
  • Packages (AREA)
  • Nitrogen And Oxygen Or Sulfur-Condensed Heterocyclic Ring Systems (AREA)
  • Dairy Products (AREA)
  • Medicines Containing Material From Animals Or Micro-Organisms (AREA)

Abstract

La invención se refiere a un kit de fórmula infantil, que comprende, en un envase común, pero separado entre sí por medio de al menos un elemento divisorio: - múltiples dosis de una fórmula infantil en forma de polvo, y - múltiples dosis de al menos un tipo de probióticos, donde los probióticos están presentes en su propio envase, donde el envase está diseñado de manera que el probiótico contenido en éste sea liberado en cantidades incrementales discretas, donde las cantidades incrementales son visibles al ojo humano.

Description

UN SISTEMA DE SUMINISTRO DE FÓRMULA INFANTIL QUE COMPRENDE PROBIÓTICOS Y UNA FORMULACIÓN NUTRICIONAL INFANTIL La presente invención se refiere generalmente al campo de las fórmulas infantiles.
A partir del arte previo se sabe de la adición de probióticos en polvo en una fórmula infantil en forma de polvo.
Los microorganismos probióticos son microorganismos que afectan beneficiosamente a un hospedero al mejorar su equilibrio microbiano intestinal (Fuller, R; 1989; /. Applied Bacteriology, 66: 365-378). De acuerdo con la definición adoptada en la actualidad por la FAO/OMS, los probióticos son: "Microorganismos vivos que cuando se administran en cantidades adecuadas confieren un beneficio de salud en el hospedero". A menudo, los microorganismos probióticos ("probióticos") producen ácidos orgánicos como ácido láctico y ácido acético que inhiben el crecimiento de bacterias patogénicas como Clostridium perfringens y Helicobacter pylori. Por consiguiente, se cree que las bacterias probioticas son útiles en el tratamiento y prevención de las condiciones causadas por bacterias patógenas. Además, se cree que los microorganismos probióticos inhiben el crecimiento y actividad de bacterias putrefactas y de esta forma, la producción de compuestos de amina tóxicos. Se cree además que las bacterias probioticas activan la función inmunológica del hospedero.
Diversas formulas infantiles y de crecimiento que contienen microorganismos probióticos también se encuentran disponibles comercialmente; por ejemplo la fórmula BIO NAN® (Société des Produits Nestle SA).
Representantes típicos de probióticos en el área de las fórmulas infantiles son bacterias productoras de ácido láctico, como por ejemplo el probiótico Bifidobacterium lactis, BIFIDUS BL.
Sin embargo, si la mezcla de probióticos/fórmula infantil se calienta a elevadas temperaturas, por ejemplo, más de 70", con la reconstitución de la fórmula infantil, por ejemplo, con agua caliente, existe el peligro de efectos nocivos para la viabilidad de los probióticos.
Una solución potencial podría residir en el uso de probióticos resistentes al calor. Sin embargo, lo anterior al menos reduce drásticamente el rango de probióticos disponibles (como por ejemplo, microbios formadores de esporas) y sus efectos beneficiosos asociados.
Por lo tanto, la invención propone una solución para al menos reducir este problema y al mismo tiempo, no imponer restricciones en cuanto a la tolerancia de los probióticos vivos o al menos, viables.
Como al menos un paso de una solución, la invención propone un envase, en el cual la formula infantil y probiótico se ofrecen individualmente (es decir, separados por al menos un elemento porcionador de un envase, pero aún asociados entre sí.
Al ofrecer la fórmula infantil y los probióticos individualmente, es decir, especialmente no en un estado mezclado, existe un potencial problema por parte del usuario de meaclar, o al menos no en la dosificación adecuada, los probióticos de la fórmula infantil luego de haber reconstituido la fórmula infantil, la cual estará presente habitualmente en forma seca (polvo, tabletas,...) La invención propone además medidas para al menos reducir este problema.
En cualquier caso, el objetivo se logra mediante las características de las reivindicaciones independientes. Las Reivindicaciones dependientes desarrollan adicionalmente la ¡dea central de la invención.
Un primer aspecto de la invención se refiere a un kit de fórmula infantil, que comprende, en un envase común, pero separados entre sí por medio de al menos un elemento divisorio: - múltiples dosis de una fórmula infantil, y - múltiples dosis de al menos un tipo de probióticos (vivos o al menos viables), donde el probiotico está presente es su propio envase, donde el envase está diseñado de manera que el probiotico contenido en éste sea liberado en cantidades increméntales discretas, donde las cantidades increméntales son visibles al ojo humano.
El probiotico puede estar presente en forma seca, por ejemplo, como un polvo o tabletas, y preferentemente, envasado en envases blister o sachets individuales o asociados.
El probiotico puede estar presente en envases de dosis unitaria, cuyos envases de dosis unitaria están asociados físicamente entre sí.
El probiotico puede estar presente en forma líquida o viscosa y preferentemente, envasado en cápsulas o gotario.
El probiotico envasado puede estar dispuesto en el envase común de manera que sea visible para el consumidor cuando el consumidor busca acceder a la fórmula infantil.
El probiotico envasado puede estar dispuesto en el envase común de manera que sea visible para el consumidor cuando el consumidor busca acceder a la fórmula infantil.
El probiótico envasado y opcionalmente además una cuchara pueden estar dispuestos en el envase común de manera que sean accesibles, al abrir el envase común, antes que la fórmula infantil sea accesible.
La capacidad de retención h de la cuchara y las cantidades increméntales a pueden establecerse de manera que, cuando m veces de las cantidades increméntales a del probiótico se mezclan a n veces la capacidad de la cuchara h de la fórmula infantil, la dosificación de fórmula alimenticia con probióticos resultante contiene entre 10e6 y 10e1 1 , preferentemente, entre 10e6 y 10e19 CFUs (Unidades formadoras de colonias) de probióticos, donde m y n son números enteros iguales o mayores que uno. "m" puede establecerse a 1 , es decir, una dosis envasada individualmente de los probióticos (4) puede contener entre 10e4 y 10e1 1 , preferentemente, entre 10e6 y 10e10 CFUs y de esta forma, exactamente la dosis deseada de probióticos por alimentación.
Ventajas, objetivos y características adicionales de la invención serán evidentes para la persona con habilidad en el arte cuando practica la descripción detallada adjunta de las modalidades de la invención, cuando se consideran en conjunto con las figuras de los dibujos adjuntos.
Figura 1 muestra una modalidad de la invención en la cual los probióticos se suministran en forma líquida mediante un gotario, Figura 2 muestra una modalidad de la invención en la cual los probióticos se suministran en forma líquida mediante cápsulas, Figura 3 muestra una modalidad de la invención en la cual los probióticos se suministran en forma seca mediante tabletas en un envase blister, Figura 4 muestra una modalidad de la invención en la cual los probióticos se suministran en forma seca mediante sachets proporcionados y.
Figura 5 muestra una vista esquemática de un kit de fórmula infantil con probióticos de acuerdo con la invención.
Con referencia a las figuras, y para comenzar, en referencia a la vista esquemática de la figura 5, ahora se explicarán las modalidades preferidas de la invención.
Todas las figuras 1 a 5 generalmente muestran un kit de fórmula infantil con probióticos 1 contenido en un envase común 2.
La fórmula infantil en polvo 3 de esta forma, está comprendida en el envase común 2 separado de un espacio 12 donde se disponen los probióticos envasados 4. La cantidad de fórmula infantil en polvo 3 representa múltiples dosis. De la misma manera, se proporcionan múltiples dosis de al menos un tipo de probiótico en el envase. Según se explicará en detalle y en referencia a los ejemplos más adelante, el envase para los probióticos está diseñado de manera que los probióticos contenidos en éste sean liberados en cantidades increméntales discretas, donde las cantidades increméntales son lo suficientemente grandes para ser visibles para el ojo humano. Un número entero m de las cantidades increméntales liberadas a de los probióticos corresponde a la cantidad total requerida necesaria para alcanzar un número de CFU definido cuando los probióticos se mezclan a una cantidad de fórmula infantil en polvo que representa una alimentación.
Cuando los probióticos son envasados en envases individuales separados, m preferentemente es 1 . Si los probióticos son envasados en un solo envase, como por ejemplo, una botella m preferentemente es entre 1 y 20, con mayor preferencia entre 2 y 15. Así, en cuanto a una dosificación correcta, se prefiere que los probióticos 4 sean envasados en dosis individuales, donde cada dosis es tal que contiene el número de CFU deseado para una alimentación, como por ejemplo, entre10e4 y 10e1 1 , preferentemente, entre 10e6 u 10e10 CFUs por alimentación.
Cuando el kit de fórmula infantil contiene una cuchara 6, un número entero n de la capacidad de retención h de la cuchara es igual a la cantidad requerida de fórmula infantil en polvo para una alimentación.
En los ejemplos mostrados, la separación entre la fórmula infantil 3 y los probióticos en el envase 4 se logra mediante un elemento divisorio 5, el cual puede ser una pared de separación, como por ejemplo, una membrana sellada o recerrable fabricada por ejemplo, de un metal como el aluminio.
Como se muestra en la Figura 5, se proporcionará un miembro de cierre 11 como por ejemplo un tapa removible para cerrar el envase común 2 y especialmente el espacio separado 12 para los probióticos 4 del envase.
Además, se puede proporcionar una cuchara 6, preferentemente, además en el espacio 12 para los probióticos 4 envasados.
Como se puede ver a partir de las figures 1 a 5, los probióticos envasados 4 y la cuchara 6 se disponen de tal manera que el usuario no pueda acceder a la fórmula infantil en polvo 3 antes de manipular los probióticos 4 del envase y la cuchara 6, como por ejemplo, retirarlos para abrir el compartimento para la fórmula infantil en polvo 3. En el ejemplo mostrado, el espacio 12 para los probióticos envasados 4 y la cuchara 6 opcional están dispuestos en la parte superior del espacio para la fórmula infantil preferentemente en polvo 3.
Al abrir el envase 2, por ejemplo, al retirar el cierre 1 1 , el usuario primero se confrontará visiblemente con los probióticos envasados 4 y opcionalmente además la cuchara 6, ya que los probióticos 4 están dispuestos en un espacio 12 que está posicionado entre el cierre 12 y el envase común 2 y el espacio para la fórmula infantil en polvo 3.
En el ejemplo de la Figura 1 , los probióticos 4 están envasados en una botella 7.
En el ejemplo de la figura 2, los probióticos están presentes como envases de dosis unitarias 8 las cuales están físicamente asociadas entre sí.
En la modalidad de la Figura 3, los probióticos del envase se proporcionan en forma de polvo seco o compactado (tableta) en un envase blister 9.
Finalmente, en la modalidad de la Figura 4, los probióticos están presentes en sachets individuales 10, los cuales pueden estar físicamente asociados entre sí o no.
En las modalidades de las Figuras 2, 3 y 4 cada envase individual de los probióticos puede constituir una dosis individual.
En la modalidad de la Figura 1 , los probióticos líquidos o viscosos serán liberados desde la botella 7 como cantidades increméntales discretas, donde un número entero de estas cantidades increméntales discretas representa la dosis deseada.
Los probióticos están presentes de manera que sean dispersables o solubles cuando sean reconstituidos, junto con la fórmula infantil en polvo, con agua.
En la modalidad de la Figura 1 , los probióticos pueden estar presentes como gotas, donde los probióticos en sí están contenidos por ejemplo, una matriz oleosa.
La cantidad total de probióticos contenida en el envase 2 se hace coincidir con el tamaño del envase de la fórmula infantil 3.
Los probióticos 4 son almacenados, dentro del envase común, cerca de la cuchara 6.
La ventaja del almacenamiento mostrado de la fórmula infantil en polvo 3, la cuchara 6 y los probióticos 4 es que sólo se puede acceder a la fórmula infantil en polvo una vez que el usuario ha manipulado, y especialmente retirado la cuchara 6 y los probióticos del envase 4.
Los probióticos pueden estar presentes como probióticos líquidos o viscosos, opcionalmente contenidos en una matriz oleosa que puede elaborarse a partir de por ejemplo, glicéridos secos.
De manera alternativa, los probióticos pueden estar presentes en forma de polvo o forma seca compactada y opcionalmente, pueden ser microencapsulados.
El envase puede proporcionarse con un medio para sostener la cuchara en una forma fácilmente accesible. Adicionalmente, también se proporciona un medio para sostener los probióticos 4 del envase en el envase común, como por ejemplo un clip que sostiene de manera removible los probióticos 4 del envase.
El elemento divisorio 5, el cual puede ser una pared como por ejemplo, una membrana o papel metálico y se puede desprender parcial o completamente para permitir el acceso al compartimiento de la fórmula infantil en polvo 3.
El kit de fórmula infantil está diseñado de manera que la dosificación de fórmula alimenticia con probióticos resultante contenga entre 10e4 y 10e1 1 , preferentemente, entre 10e6 y 10e10 CFUs (Unidades formadoras de colonias) por alimentación.
Por ejemplo, lo anterior se puede lograr al proporcionar una capacidad de retención (volumen) h de la cuchara y cantidades increméntales visiblemente diferentes (volúmenes) a de los probióticos, de manera que, cuando m veces de las cantidades increméntales a de los probióticos se mezclan a n veces la capacidad de retención h de la fórmula infantil, se logra la dosificación alimenticia con probióticos deseada con los números de CFU citados.
Preferentemente, los probióticos son microorganismos no formadores de esporas. Preferentemente, los probióticos tienen una termotolerancia (resistencia al calor) de manera que el calor sobre 50°C, 60°C o incluso 70°C tiene un efecto letal en ellos a al menos reduce drásticamente el recuento de CFUs viables (por ejemplo, una reducción logarítmica, igual a un factor de 10, cuando se calienta por más de 1 minuto). Los representantes preferidos son bacterias del ácido láctico.
Ejemplos de microorganismos probióticos apropiados incluyen levaduras como Saccharomyces, Debaromyces, Candida, Pichia y Torulopsis, mohos como Aspergillus, Rhizopus, ucor, y Penicillium y Torulopsis y bacterias como los géneros Bifidobacterium, Bacteroides, Clostridium, Fusobacterium, Melissococcus, Propionibacterium, Streptococcus, Enterococcus, Lactococcus, Staphylococcus, Peptostrepococcus, Bacillus, Pediococcus, Micrococcus, Leuconostoc, Weissella, Aerococcus, Oenococcus y Lactobacillus. Ejemplos específicos de microorganismos probióticos apropiados son: Saccharomyces cereviseae, Bacillus coagulans, Bacillus licheniformis, Bacillus subtilis, Bifidobacterium bifidum, Bifidobacterium infantis, Bifidobacterium longum, Enterococcus faecium, Enterococcusfaecalis, Lactobacillus acidophilus, Lactobacillus alimentarius, Lactobacillus casei subsp. Casei, Lactobacillus casei Shirota, Lactobacillus curvatus, Lactobacillus delbruckii subsp. Lactis, Lactobacil- 2Q lus farciminus, Lactobacillus gasseri, Lactobacillus helveticus, Lactobacillus johnsonii, Lactobacillus reuteri, Lactobacillus rhamnosus (Lactobacillus GG), Lactobacillus sake, Lactococcus lactis, Micrococcus varians, Pediococcus acidilactici, Pediococcus pentosaceus, Pediococcus 25 acidilactici, Pediococcus halophilus, Streptococcusfaecalis, Streptococcus thermophilus, Staphylococcus carnosus, y Staphylococcus xylosus.
Preferentemente, los microorganismos probióticos están en forma de polvo o seca; espacialmente en forma de esporas para microorganismos que forman esporas.
Además, si se desea, el microorganismo probiótico puede ser encapsulado para aumentar adicionalmente la probabilidad de supervivencia, por ejemplo, en una matriz de azúcar, matriz de grasa o matriz de polisacáridos.
El kit de fórmula infantil de la invención puede proporcionar efectos ventajosos en diversos niveles: En una modalidad de la invención, la disposición de las diversas partes del kit es de manera tal de ofrecer la accesibilidad de la fórmula infantil en polvo condicionado a (a) un acción de apertura de múltiples pasos por parte del usuario (vinculada a la naturaleza de múltiples compartimientos del envase y/o "solución" física del envase de probióticos y/o la cuchara. Lo anterior ayuda a garantizar que el usuario realmente considerará el uso del probiótico, y, cuando sea necesario, esto promoverá su uso en la nutrición del lactante. De esta forma, la invención promueve un comportamiento positivo por parte de los usuarios que conduce potencialmente a una mejor nutrición / más completa para los lactantes. Lo anterior ayuda además a preservar un nivel significativo de seguridad en el uso del kit al ofrecer protección contra una apertura ¡ndeseada/fácil y protección física (aislación de la fórmula infantil del ambiente externo, evitando o reduciendo así potenciales contaminaciones).
En una modalidad, el kit de la invención promueve la conveniencia del uso de los elementos del kit: El usuario puede mostrar una menor frecuencia de error o incerteza en la dosificación.
En una modalidad, el envase para probióticos y/o la cuchara están físicamente separados del compartimiento que contiene la fórmula infantil. En la mayoría de los casos, dichos elementos (envase de probióticos, cuchara) son manipulados por el usuario sin mucho cuidado, pueden ser temporalmente ubicados en una superficie sucia o pueden ser puestos en contacto con un ambiente externo contaminado. En un envase convencional, la cuchara o envase de probióticos se ubican en el envase de la fórmula infantil, en contacto directo con la fórmula infantil en polvo. El riesgo de transferencia de suciedad, micro carga o contaminantes puede ser significativo. La invención ofrece la ventaja de proponer una respuesta a estos problemas de higiene: La separación de los compartimientos potencia la higiene para el envase y su uso: El contacto directo de los elementos de los kits se reduce o evita.
En una modalidad de la invención, el acceso a las partes del kit se facilita por su posición y ubicación dentro del envase. Lo anterior se enfatiza aún más cuando un rebaje, proyección o protuberancia del envase (o sus paredes) tiene un medio para reposicionar la cuchara y/o en envase del probiótico en posiciones establecidas, preferentemente luego del primer uso.
En una modalidad, el kit de fórmula infantil comprende una fórmula infantil que comprende un componente, ingrediente o aditivo sensible al oxígeno (es decir, que es modificado con el tiempo en presencia de oxígeno). La fórmula infantil se inserta en un compartimiento que comprende un gas inerte, preferentemente nitrógeno,' opcionalmente dicho gas inerte es una cantidad % de 20% a 100%, preferentemente, 50% a 99% del volumen gaseoso total de dicho compartimiento. En una alternativa, comprende 40% a 80 %, o más de 50%, más de 70% o más de 90% o más de 99% de gas inerte. En una modalidad, dicho compartimiento es hermético. En una modalidad, la fórmula infantil comprende lípidos sensibles al oxígeno, en particular en presencia de calor (sobre 20, 30 o 40 C). En una modalidad, dicho ingrediente o aditivo sensible es esencial para la dilución, incorporación o mezcla de los probióticos en la fórmula con la reconstitución. Se ha encontrado que el gas inerte, al promover la preservación del ingrediente o aditivo sensible potencia la biodisponibilidad de los probióticos y, así, sus efectos. En una modalidad, las paredes de dicho compartimiento son impermeables al oxígeno. En una modalidad, las paredes del envase de probióticos son impermeables al óxígeno.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1 . Un kit de fórmula infantil, caracterizado porque comprende, en un envase común, pero separado entre sí por medio de al menos un elemento divisorio: múltiples dosis de una fórmula infantil en forma de polvo, y - múltiples dosis de al menos un tipo de probioticos, donde los probioticos están presentes en su propio envase, donde el envase está diseñado de manera que el probiótico contenido en éste sea liberado en cantidades increméntales discretas, donde las cantidades increméntales son visibles al ojo humano.
2. El kit de fórmula infantil de acuerdo con la reivindicación 1 , caracterizado porque el elemento divisorio es una pared.
3. El kit de fórmula infantil de acuerdo con la reivindicación 1 o 2, caracterizado porque los probioticos son solubles o dispersables en la fórmula infantil en polvo con la reconstitución con agua.
4. El kit de fórmula infantil de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los probioticos están presentes en forma seca, por ejemplo, como un polvo o tabletas y preferentemente envasados en envases blister o sachets individuales o asociados.
5. El kit de fórmula infantil de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los probioticos están presentes en envases de dosis unitarias, cuyos envases de dosis unitarias están asociadas físicamente entre sí.
6. El kit de fórmula infantil de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque el probiótico está presente en forma líquida o viscosa, y es preferentemente envasado en un gotario o en cápsulas.
7. El kit de fórmula infantil de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los probioticos envasados se disponen en el envase común de manera que sean visibles para el consumidor cuando el consumidor buscar acceder a la fórmula infantil.
8. El kit de fórmula infantil de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los probioticos envasados y opcionalmente además, una cuchara, se disponen en el envase común de manera que sean accesibles al abrir el envase común antes que la fórmula infantil en polvo sea accesible.
9. El kit de fórmula infantil de acuerdo con la reivindicación 8, caracterizado porque los probioticos envasados y/o la cuchara obstruyen el acceso a la fórmula infantil en polvo hasta que sean retirados.
10. El kit de fórmula infantil de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado además porque se proporciona una cuchara (6) en el envase común.
1 1. El kit de fórmula infantil de acuerdo con la reivindicación 10, caracterizado porque la capacidad de retención h de la cuchara (6) y las cantidades increméntales a se establecen de manera que, cuando m veces las cantidades increméntales a de los probioticos se mezclan a n veces la capacidad h de la cuchara de la fórmula infantil, la dosificación de fórmula alimenticia con probioticos resultante contiene entre 10e4 y 10e1 1 , preferentemente entre 10e6 y 10e10 CFUs por alimentación, donde m y n son números enteros iguales o mayores a 1.
12. El kit de fórmula infantil de acuerdo con la reivindicación 1 1 , caracterizado porque m es establece en 1 , es decir, una dosis envasada individualmente de los probióticos (4) contiene entre 10e4 y 10e1 1 , preferentemente entre 10e6 y 10e10 CFUs.
13. El kit de fórmula infantil de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la posición de dicho envase de probióticos y/o dicha cuchara promueve el uso de dichos probióticos.
14. El kit de fórmula infantil de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la posición de dicho envase de probióticos y/o dicha cuchara y/o dicho elemento divisorio aisla dicha fórmula infantil en polvo del ambiente.
15. El kit de fórmula infantil de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque dicha fórmula infantil comprende un componente sensible al oxígeno y dicha fórmula infantil está inserta en un compartimiento que comprende un gas inerte, preferentemente nitrógeno, opcionalmente donde dicho gas inerte está en una cantidad % de 20% a 100%, preferentemente, 50% a 99% del volumen gaseoso total de dicho compartimiento.
MX2012006271A 2009-12-07 2010-12-03 Un sistema de suministro de formula infantil que comprende probioticos y una formulacion nutricional infantil. MX2012006271A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP09178240A EP2335502A1 (en) 2009-12-07 2009-12-07 An infant formula delivery system comprising probiotics and an infant nutritional formulation
PCT/EP2010/068855 WO2011069917A1 (en) 2009-12-07 2010-12-03 An infant formula delivery system comprising probiotics and an infant nutritional formulation

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2012006271A true MX2012006271A (es) 2012-06-19

Family

ID=41728198

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2012006271A MX2012006271A (es) 2009-12-07 2010-12-03 Un sistema de suministro de formula infantil que comprende probioticos y una formulacion nutricional infantil.

Country Status (12)

Country Link
US (1) US20120244257A1 (es)
EP (2) EP2335502A1 (es)
CN (1) CN102665444A (es)
AU (1) AU2010330104A1 (es)
BR (1) BR112012013574A2 (es)
CA (1) CA2781684A1 (es)
CL (1) CL2012001507A1 (es)
IN (1) IN2012DN04232A (es)
MX (1) MX2012006271A (es)
RU (1) RU2544386C2 (es)
TW (1) TW201144182A (es)
WO (1) WO2011069917A1 (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2394920A1 (en) * 2010-06-14 2011-12-14 Nestec S.A. Dispensing container for probiotics
PL2914136T3 (pl) * 2012-11-02 2021-11-29 N.V. Nutricia Połączenie synbiotyków do poprawy czynności mózgu
AU2013100938A4 (en) * 2013-07-10 2013-08-22 Tenda Nutritional Foods Limited Packaging and packaging method
CN103565281A (zh) * 2013-11-22 2014-02-12 傅杰 一种充氮气保鲜的咖啡胶囊
WO2018077392A1 (en) * 2016-10-25 2018-05-03 N.V. Nutricia Container, seal with blister element, and scoop therefor
WO2019108674A1 (en) * 2017-11-30 2019-06-06 Sirodia Llc Tea tripper
CN110638845B (zh) * 2019-11-08 2020-07-14 爱优诺营养品有限公司 一种菌剂组合物及其在改善厌食症功能性奶粉上的应用

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2828858A (en) * 1955-01-31 1958-04-01 James W Tooke Package for dry mix products
IT237423Y1 (it) * 1997-04-11 2000-09-13 Luigi Goglio Contenitore per prodotti in polvere con misurino di prelievo delprodotto
US7374753B1 (en) * 1997-06-03 2008-05-20 Ganeden Biotech, Inc. Probiotic lactic acid bacterium to treat bacterial infections associated with SIDS
WO2001004007A2 (en) * 1999-07-12 2001-01-18 Compak Corporation Multi-compartment package
US20030017192A1 (en) * 2001-06-19 2003-01-23 Hanny Kanafani Process for producing extended shelf-life ready-to-use milk compositions containing probiotics
JP4560082B2 (ja) * 2004-03-11 2010-10-13 エポドパック インターナショナル, アイエヌシー 調合容器装置
US7862808B2 (en) * 2004-07-01 2011-01-04 Mead Johnson Nutrition Company Method for preventing or treating respiratory infections and acute otitis media in infants using Lactobacillus rhamnosus LGG and Bifidobacterium lactis Bb-12
ES2277550B1 (es) * 2005-12-21 2008-06-16 Laboratorios Casen-Fleet, S.L. Kit farmaceutico para la preparacion de una sal de hidratacion con un probiotico para bebes.
CN1824586A (zh) * 2006-01-26 2006-08-30 王胡恒 小定量独立密封卫生方便茶叶及其制法和专用设备
EP1842793A1 (en) * 2006-04-03 2007-10-10 Nestec S.A. A container assembly comprising a dosing tool
CN200951881Y (zh) * 2006-06-02 2007-09-26 旺旺(中国)投资有限公司 盒装果冻
MX2010008028A (es) * 2008-01-24 2010-09-07 Nestec Sa Capsula que contiene ingredientes nutritivos y metodo de suministro de un liquido nutritivo desde la capsula.
WO2009117403A1 (en) * 2008-03-17 2009-09-24 The Procter & Gamble Company User-customizable dosing system
FR2937020B1 (fr) * 2008-10-10 2010-12-10 Gervais Danone Sa Emballage alimentaire avec couvercle de fermeture

Also Published As

Publication number Publication date
WO2011069917A1 (en) 2011-06-16
EP2335502A1 (en) 2011-06-22
CA2781684A1 (en) 2011-06-16
CN102665444A (zh) 2012-09-12
RU2544386C2 (ru) 2015-03-20
RU2012128499A (ru) 2014-01-20
IN2012DN04232A (es) 2015-08-07
CL2012001507A1 (es) 2012-09-14
US20120244257A1 (en) 2012-09-27
TW201144182A (en) 2011-12-16
BR112012013574A2 (pt) 2015-09-15
EP2509451A1 (en) 2012-10-17
AU2010330104A1 (en) 2012-06-07

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MX2012006271A (es) Un sistema de suministro de formula infantil que comprende probioticos y una formulacion nutricional infantil.
US11433107B2 (en) Bacterial compositions
CN1913905B (zh) 益生菌片剂
US20170196915A1 (en) Dietary supplements containing probiotics
US20160250151A1 (en) Method of prevention and treatment of clostridium difficile infection
AU2013256554A1 (en) Composition comprising a sensitive ingredient
AU2011316082B2 (en) Suction device
Laulund Commercial aspects of formulation, production and marketing of probiotic products
AU2011267251B2 (en) Dispensing container for probiotics
US20240148661A1 (en) High temperature resistant probiotics for food or beverage and method of making the same
EP2394627A1 (en) Feeding device
Laulund Commercial Aspects of Formulation, Production and Marketing of Probiotic