MX2012003784A - Materiales de embalaje y paquetes con alta resistencia. - Google Patents

Materiales de embalaje y paquetes con alta resistencia.

Info

Publication number
MX2012003784A
MX2012003784A MX2012003784A MX2012003784A MX2012003784A MX 2012003784 A MX2012003784 A MX 2012003784A MX 2012003784 A MX2012003784 A MX 2012003784A MX 2012003784 A MX2012003784 A MX 2012003784A MX 2012003784 A MX2012003784 A MX 2012003784A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
packaging material
layer
sealed area
package
low density
Prior art date
Application number
MX2012003784A
Other languages
English (en)
Inventor
John C Files
Scott Beckstrom
David Moser
Original Assignee
Graphic Packaging Int Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from US12/616,371 external-priority patent/US20100120313A1/en
Application filed by Graphic Packaging Int Inc filed Critical Graphic Packaging Int Inc
Publication of MX2012003784A publication Critical patent/MX2012003784A/es

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D31/00Bags or like containers made of paper and having structural provision for thickness of contents
    • B65D31/02Bags or like containers made of paper and having structural provision for thickness of contents with laminated walls
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B27/00Layered products comprising a layer of synthetic resin
    • B32B27/06Layered products comprising a layer of synthetic resin as the main or only constituent of a layer, which is next to another layer of the same or of a different material
    • B32B27/08Layered products comprising a layer of synthetic resin as the main or only constituent of a layer, which is next to another layer of the same or of a different material of synthetic resin
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B27/00Layered products comprising a layer of synthetic resin
    • B32B27/06Layered products comprising a layer of synthetic resin as the main or only constituent of a layer, which is next to another layer of the same or of a different material
    • B32B27/10Layered products comprising a layer of synthetic resin as the main or only constituent of a layer, which is next to another layer of the same or of a different material of paper or cardboard
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B27/00Layered products comprising a layer of synthetic resin
    • B32B27/12Layered products comprising a layer of synthetic resin next to a fibrous or filamentary layer
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B27/00Layered products comprising a layer of synthetic resin
    • B32B27/18Layered products comprising a layer of synthetic resin characterised by the use of special additives
    • B32B27/20Layered products comprising a layer of synthetic resin characterised by the use of special additives using fillers, pigments, thixotroping agents
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B27/00Layered products comprising a layer of synthetic resin
    • B32B27/30Layered products comprising a layer of synthetic resin comprising vinyl (co)polymers; comprising acrylic (co)polymers
    • B32B27/308Layered products comprising a layer of synthetic resin comprising vinyl (co)polymers; comprising acrylic (co)polymers comprising acrylic (co)polymers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B27/00Layered products comprising a layer of synthetic resin
    • B32B27/32Layered products comprising a layer of synthetic resin comprising polyolefins
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B27/00Layered products comprising a layer of synthetic resin
    • B32B27/32Layered products comprising a layer of synthetic resin comprising polyolefins
    • B32B27/327Layered products comprising a layer of synthetic resin comprising polyolefins comprising polyolefins obtained by a metallocene or single-site catalyst
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B29/00Layered products comprising a layer of paper or cardboard
    • B32B29/02Layered products comprising a layer of paper or cardboard next to a fibrous or filamentary layer
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B5/00Layered products characterised by the non- homogeneity or physical structure, i.e. comprising a fibrous, filamentary, particulate or foam layer; Layered products characterised by having a layer differing constitutionally or physically in different parts
    • B32B5/02Layered products characterised by the non- homogeneity or physical structure, i.e. comprising a fibrous, filamentary, particulate or foam layer; Layered products characterised by having a layer differing constitutionally or physically in different parts characterised by structural features of a fibrous or filamentary layer
    • B32B5/022Non-woven fabric
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B5/00Layered products characterised by the non- homogeneity or physical structure, i.e. comprising a fibrous, filamentary, particulate or foam layer; Layered products characterised by having a layer differing constitutionally or physically in different parts
    • B32B5/02Layered products characterised by the non- homogeneity or physical structure, i.e. comprising a fibrous, filamentary, particulate or foam layer; Layered products characterised by having a layer differing constitutionally or physically in different parts characterised by structural features of a fibrous or filamentary layer
    • B32B5/024Woven fabric
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B5/00Layered products characterised by the non- homogeneity or physical structure, i.e. comprising a fibrous, filamentary, particulate or foam layer; Layered products characterised by having a layer differing constitutionally or physically in different parts
    • B32B5/22Layered products characterised by the non- homogeneity or physical structure, i.e. comprising a fibrous, filamentary, particulate or foam layer; Layered products characterised by having a layer differing constitutionally or physically in different parts characterised by the presence of two or more layers which are next to each other and are fibrous, filamentary, formed of particles or foamed
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B5/00Layered products characterised by the non- homogeneity or physical structure, i.e. comprising a fibrous, filamentary, particulate or foam layer; Layered products characterised by having a layer differing constitutionally or physically in different parts
    • B32B5/22Layered products characterised by the non- homogeneity or physical structure, i.e. comprising a fibrous, filamentary, particulate or foam layer; Layered products characterised by having a layer differing constitutionally or physically in different parts characterised by the presence of two or more layers which are next to each other and are fibrous, filamentary, formed of particles or foamed
    • B32B5/24Layered products characterised by the non- homogeneity or physical structure, i.e. comprising a fibrous, filamentary, particulate or foam layer; Layered products characterised by having a layer differing constitutionally or physically in different parts characterised by the presence of two or more layers which are next to each other and are fibrous, filamentary, formed of particles or foamed one layer being a fibrous or filamentary layer
    • B32B5/26Layered products characterised by the non- homogeneity or physical structure, i.e. comprising a fibrous, filamentary, particulate or foam layer; Layered products characterised by having a layer differing constitutionally or physically in different parts characterised by the presence of two or more layers which are next to each other and are fibrous, filamentary, formed of particles or foamed one layer being a fibrous or filamentary layer another layer next to it also being fibrous or filamentary
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B7/00Layered products characterised by the relation between layers; Layered products characterised by the relative orientation of features between layers, or by the relative values of a measurable parameter between layers, i.e. products comprising layers having different physical, chemical or physicochemical properties; Layered products characterised by the interconnection of layers
    • B32B7/04Interconnection of layers
    • B32B7/12Interconnection of layers using interposed adhesives or interposed materials with bonding properties
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2262/00Composition or structural features of fibres which form a fibrous or filamentary layer or are present as additives
    • B32B2262/02Synthetic macromolecular fibres
    • B32B2262/0253Polyolefin fibres
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2270/00Resin or rubber layer containing a blend of at least two different polymers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2307/00Properties of the layers or laminate
    • B32B2307/30Properties of the layers or laminate having particular thermal properties
    • B32B2307/31Heat sealable
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2307/00Properties of the layers or laminate
    • B32B2307/50Properties of the layers or laminate having particular mechanical properties
    • B32B2307/514Oriented
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2307/00Properties of the layers or laminate
    • B32B2307/50Properties of the layers or laminate having particular mechanical properties
    • B32B2307/514Oriented
    • B32B2307/518Oriented bi-axially
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2439/00Containers; Receptacles
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2439/00Containers; Receptacles
    • B32B2439/70Food packaging
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2553/00Packaging equipment or accessories not otherwise provided for

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Textile Engineering (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Package Closures (AREA)
  • Wrappers (AREA)
  • Closing Of Containers (AREA)
  • Bag Frames (AREA)
  • Packages (AREA)

Abstract

Un paquete incluye al menos un extremo cerrado que incluye un par de paneles de paquetes opuestos, cada cara del par de caras de paquete, opuestas incluye un lado interior y una cara exterior, al menos un panel comprende un material de polímero tejido, en donde las caras interiores de los paneles de paquete están unidas una con otra a fin de definir un área interior unida, los paneles unidos están plegados hacia y unidos con la cara exterior del paquete a fin de definir una segunda área unida.

Description

MATERIALES DE EMBALAJE" Y PAQUETES CON ALTA RESISTENCIA Referencia a solicitudes relacionadas Esta solicitud es una continuación en parte de la solicitud de patente de E.U.A. No. 12/616,371, presentada el 11 de Noviembre de 2009, que es una continuación en parte de la solicitud de patente de E.U.A. No. 11/824,175 presentada el 28 de Junio de 2008, ahora abandonada, que reclama el beneficio de la solicitud provisional de E.U.A. No. 60/817,488 presentada el 29 de Junio de 2006. Esta solicitud también reclama el beneficio de la solicitud provisional de E.U.A. No. 61/247,983 presentada el 2 de Octubre de 2009 y de la solicitud provisional de E.U.A. No. 61/278,060 presentada el 2 de Octubre de 2009. Cada una de las solicitudes anteriores se incorpora como referencia en su totalidad.
Otras solicitudes relacionadas Esta solicitud se relaciona a la solicitud de patente de E.U.A. No. 12/776,468 presentada el 10 de Mayo de 2010, solicitud de patente de E.U.A. No. 12/776,483 presentada el 10 de Mayo de 2010, solicitud de patente de E.U.A. No. 12/776,494 y solicitud de patente de E.U.A. No. 12/776,507, presentada el 10 de Mayo de 2010, cada una incorporada como referencia en la presente, en su totalidad.
Antecedentes de la invención Existe una necesidad de materiales de embalaje resistentes a la fractura, de alta resistencia para muchas aplicaciones incluyendo, por ejemplo, alimentos para mascotas, semillas para aves, granos, alimentos para ambientes controlados (por ejemplo, en laboratorios de prueba), alimento para ganado, y asi sucesivamente.
Se sabe del uso de materiales tejidos, por ejemplo, materiales poliméricos tejidos (es decir, filamentos poliméricos que son tejidos en una malla), para otorgar resistencia a los materiales de embalaje. Esos materiales tejidos normalmente se usan en combinación con otros materiales para proporcionar el grado deseado .' de impermeabilidad, resistencia, rigidez, y otros atributos. Sin embargo, esos materiales puede ser difíciles de unirse a otros materiales y presentan numerosos retos cuando se forman en un paquete.
Por ejemplo, en la formación del embalaje tradicional, los extremos de dos paneles o caras de estructura tubular son normalmente puestos en conjunto y unidos a través de sellos adhesivos por calor, o de lo contrario para formar un sello de presión. Sin embargo, en muchos casos, en particular en donde se usa una capa de polímero tejido, el área que será unida es muy grueso, y por ello, difícil de unir sin usar capas de sello de calor relativamente gruesas (o una cantidad relativamente alta de material adhesivo) , que, en algunos casos, puede requerir de temperaturas de sellado de alto calor. Desafortunadamente, la aplicación de demasiado calor puede provocar que el polímero tejido se ablande y/o distorsione, así comprometiendo la integridad de la estructura. Adicionalmente, inclusive si se forma un sello de presión en forma exitosa, el sello tiende a debilitarse, y puede fallar cuando el paquete se está llenando. Como resultado, los paquetes que usan materiales de polímero tejido normalmente se cosen o bordan y/o pegan en uno o ambos extremos para reforzar el sello. Sin embargo, este proceso es complicado y costoso. Adicionalmente, esos procesos son propensos a asuntos causados por la ruptura de las agujas, que pueden resultar en la contaminación del producto con las agujas rotas o fragmentos de aguja.
Para superar estos obstáculos, se ha propuesto "cortar en escalón" un panel o cara del paquete (de modo que un panel o cara es más larga que el otro) , y simplemente doblar el panel más largo sobre el panel más corta-, como se describió en la patente de E.U.A. No. 6,800,051. Esto generalmente reduce el grosor de las áreas de traslape que serán selladas. Sin embargo, los materiales tejidos generalmente son difíciles de cortar de esta manera sin desenredar y formar cordones que provoquen otros asuntos de procesamiento.
Por ello, existe una necesidad de materiales de embalaje de alta resistencia que incluyan materiales poliméricos tejidos que sean capaces de formarse en paquetes. También existe una necesidad de un método para formar un paquete que incluya materiales tejidos en los cuales se pueda formar un sello de calor suficientemente fuerte sin la necesidad de coser.
Sumario de la invención Esta solicitud generalmente se refiere a un material para formar paquetes u otros constructos (es decir, "material de embalaje") , un método para elaborar el material de embalaje, un método para formar un embalaje a partir del material, y paquetes formados de ellos. El material de embalaje generalmente incluye un substrato de polímero tejido y un par de sistemas orientados en lados opuestos del substrato. Cada sistema de orientación puede incluir una pluralidad de capas que incluyen, pero no se limitan a, películas de polímero, polímero o recubrimientos poliméricos o capas, capas de papel, otros materiales tejidos o cualquier otro material adecuado. Al menos una porción de la superficie más exterior de cada sistema de orientación puede ser sellable por calor (vía aplicación de adhesivo, recubrimientos poliméricos, u otros) de modo que una porción de cada sistema de orientación pueda unirse a sí mismo para formar un paquete. Como resultado, el material de embalaje puede ser sellado usando una variedad de tipos de sello, por ejemplo, un sello de presión, un sello de presión de pliegue único (o sello de cizalle, es decir, una combinación de un sello de presión y un sello plegable) , un sello de presión de doble pliegue (o sello de cizalle doble) , un sello de aleta, o cualquier otro sello adecuado. Notablemente, cualquiera de esos sellos puede hacerse usado un corte recto, esto es, sin la necesidad de un panel dentado o con corte en escalón que reduce el grosor del área sellada. Los presentes inventores han descubierto que los materiales de embalaje de la presente descripción pueden usarse para formar uniones fuertes que pueden resistir operaciones de llenado convencionales sin la necesidad de coser, pegar, u otro refuerzo mecánico. Por ello, el material de embalaje presente proporciona mayor flexibilidad en la formación de embalajes.
Aunque diversos ejemplos de materiales de embalaje se describen en la presente, se contemplan numerosos materiales de embalaje mediante esta descripción.
En un ejemplo, cada sistema de orientación generalmente incluye una capa de película polimérica . Una o ambas de las capas de película polimérica pueden ser sellables por calor para formar el material de embalaje en un paquete. Las capas sellables por calor permiten al material de embalaje formarse en una variedad de paquetes usando diferentes sellos de extremos sin tener los problemas comúnmente asociados con los paquetes de sellado que contiene capas de polímero tejido.
En otro ejemplo, un sistema de orientación del material de embalaje incluye una capa de película polimérica que está unida al substrato, y el otro sistema de orientación comprende una mezcla de materiales sellables por calor, por ejemplo, polietileno de baja densidad lineal, polietileno de baja densidad, y ácido de etileno/metacrílico . La capa de película polimérica puede ser sellable por calor si se desea, u otro material sellable por calor puede superponerse a la capa de película polimérica. En una variación de este ejemplo, la capa de película polimérica comprende una poliolefina, por ejemplo, polipropileno orientado biaxialmente . Sin embargo, numerosas otras posibilidades están contempladas.
En otro ejemplo más, ambos sistemas de orientación comprenden una mezcla de materiales sellables por calor, por ejemplo, polietileno de baja densidad lineal, polietileno de baja densidad, y ácido etileno/metacrilico, o cualquier otro material adecuado.
El material de embalaje puede ser usado para formar diversos paquetes u otros constructos. En algunos casos, el material de embalaje puede ser usado para empacar un articulo alimenticio que está cubierto con o contiene una sustancia aceitosa o grasosa, por ejemplo, un aceite de ácido graso trans, un aceite de ácido graso trans bajo, un aceite de ácido graso no trans, un aceite saturado, un aceite no saturado, manteca, grasa, o mantequilla (colectivamente "aceite" o "aceites"), que potencialmente puede penetrar uno o más componentes del material de embalaje. En algunos ejemplos particulares, el material de embalaje puede ser usado para formar paquetes u otros constructos para contener artículos alimenticios, alimentos para mascotas, semillas para aves, o cualquier otro elemento adecuado. Por consiguiente, en cada uno de esos ejemplos y en cualquier otra modalidad contemplada en la presente, los sistemas de orientación ' pueden incluir numerosas otras capas o materiales, según se requiera para conseguir los atributos deseados para el material de embalaje. Por ejemplo, el material de embalaje puede incluir una o más capas resistentes al aceite. Adicionalmente o alternativamente, el material de embalaje puede incluir una o más capas de unión a fin de mejorar la adhesión (por ejemplo, unir en caliente y/o resistencia de sello) entre varias capas. Otras aplicaciones están contempladas.
Otros aspectos y características de la presente invención serán aparentes en vista de las figuras y la siguiente descripción.
Breve descripción de las figuras La descripción se refiere a las figuras acompañantes, algunas de las cuales son esquemáticas, en las cuales los caracteres de referencia se refieren a las partes de las diversas figuras, y en las cuales: La figura 1A es una vista transversal esquemática de un ejemplo de material de embalaje de acuerdo con varios aspectos de la descripción; La figura IB es una vista perspectiva frontal esquemática de un- ejemplo de paquete formado a partir del material de embalaje de la figura 1A; La figura 1C es una vista de elevación trasera esquemática del paquete de la figura IB con un sello de cizalle en un extremo del paquete y un sello de doble cizalle (es decir, un cierre de presión de doble pliegue) en el otro extremo del paquete; La figura ID es una vista transversal esquemática de una porción de fondo del paquete de la figura 1C tomada a lo largo de la línea 1D-1D de la figura 1C; La figura 1E es una vista transversal esquemática de una porción de fondo del paquete de la figura 1C, tomada a lo largo de la línea 1E-1E de la figura 1C; La figura 1F es una vista transversal esquemática de una porción superior del paquete de la figura 1C tomada a lo largo de la línea 1F-1F de la figura 1C; La figura 1G es una vista perspectiva frontal de un constructo tubular para formar un paquete con sus paneles laterales derecho e izquierdo plegados hacia adentro; La figura 1H es una vista de elevación trasera esquemática de un primer extremo del constructo de la figura 1G en una configuración generalmente plana, con el extremo que está cerrado con un sello de presión; La figura II es una vista transversal esquemática de una porción superior del constructo de la figura 1H tomado a lo largo de la línea 11-11 de la figura 1H, con únicamente la sección transversal mostrada, y con una porción del interior del constructo que se muestra; La figura 1J es una vista transversal esquemática de una porción superior del constructo de la figura 1H, tomada a lo largo de la línea 1J-1J de la figura 1H; La figura 1K es una vista de elevación trasera esquemática de un segundo extremo del constructo de la figura 1G en una configuración generalmente plana, con el extremo que está cerrado con. un sello de presión; La figura 1L es una vista transversal esquemática de una porción superior del constructo de la figura 1K, tomada a lo largo de la línea 1L-1L de la figura 1K; La figura 2 es una vista transversal esquemática de un material de embalaje ejemplo de acuerdo con varios aspectos de la descripción; La figura 3 es una vista transversal esquemática de otro ejemplo de material de embalaje de acuerdo con varios aspectos de la descripción; y La figura 4 es una vista transversal esquemática de otro ejemplo más de material de embalaje de acuerdo con varios aspectos de la descripción.
Descripción de la invención Varios aspectos de la invención pueden ilustrarse al hacer referencia a las figuras, que describen ejemplos de materiales de embalaje y paquetes formados a partir de los mismos. Para propósitos de simplicidad, los números pueden usarse para 'describir las características. Aunque se proporcionan varios ejemplos de diferentes aspectos, implementaciones, y modalidades de las varias invenciones, numerosas interrelaciones entre, combinaciones de las mismas, y modificaciones, de las varias invenciones, aspectos, implementaciones y modalidades, se contemplan en la presente.
La figura 1A ilustra esquemáticamente un material ejemplo para formar un paquete (es decir, un material de embalaje) 100. El material de embalaje 100 generalmente incluye un substrato de polímero tejido 102 y un par de sistemas de orientación 104, 106, cada uno de los cuales puede incluir una o más capas que están co-extrudidos y/o de lo contrario unidos entre sí. Esas capas pueden incluir películas poliméricas, recubrimientos o capas de polímero o poliméricas, capas de papel, otros materiales tejidos o no tejidos, o cualquier otro material adecuado. Cada sistema de orientación 104, 106 del material de embalaje 100 incluye una superficie más exterior 108, 110 que respectivamente define los lados o caras interno (es decir, interior) y externo (es decir, exterior) 108, 110 del material de embalaje 100 (y/o paquete resultante 112) .
Cada lado 108, 110 del material de embalaje 100 incluye (o está provisto con) al menos un área o zona (no mostrada) que es capaz de unirse al respectivo mismo lado del material de embalaje 100 usando un material sellable por calor, adhesivo, u otro. Como resultado, el material de embalaje 100 puede formarse en numerosos paquetes usando varios cierres o sellos de extremo.
Mediante ilustración, las figuras IB y 1C esquemáticamente ilustran una vista perspectiva frontal (Figura IB) y una vista de elevación trasera (figura 1C) de un ejemplo de paquete 112 formado a partir del material de embalaje 100 de la figura 1A. El paquete 112 incluye un par de paneles o caras opuestas 114, 116, un par de paneles laterales opcionalmente reforzados (es decir, plegado o plisado) 118, 120 (mostrad con lineas punteadas en la figura 1C) , y un par de cierres de extremo 122, 124. Como se muestra en la figura 1 C, cada panel 114, 116, 118, 120 (.algunos de los cuales están ocultos a la vista) y el paquete completamente aplanado 112 tiene una primera dimensión, por ejemplo, una longitud, que se extiende en una primera dirección, por ejemplo, una dirección longitudinal, DI, y una segunda dimensión, por ejemplo, un ancho, que se extiende en una segunda dirección, por ejemplo, una dirección transversal D2. El paquete 112 también puede incluir un sello longitudinal 126 (figura 1C) , por ejemplo, un "sello de pliegue o sello de aleta, que se extiende a lo largo de la primera dimensión (por ejemplo, longitud) del paquete 112. El paquete 112 además puede incluir un aspecto de sujeción integral o manguito 128 que generalmente comprende una apertura o corte 128 que se extiende a través del cierre de extremo 124.
Cada cierre de extremo 122, 124 puede comprender una pluralidad de sellos, por ejemplo, sellos por calor, uniones adhesivas, u otros. Más particularmente, al menos uno de los cierres de extremo 122, 124 puede comprender un cierre de sello se cizalle (o simplemente "sello de cizalle") que incluye al menos dos áreas unidas o sellos, por ejemplo, un sello de presión (o sello de aleta) y un sello plegable, que puede, en algunas modalidades, estar al menos parcialmente en configuración de traslape o superpuesta con otro. Por ejemplo, como se muestra en las figuras ID y 1E, el cierre de extremo 122 comprende un cierre de sello de cizalle que incluye dos sellos 130, 132 en una configuración superpuesta, con el sello 130 que generalmente comprende un sello de presión (por ejemplo, en donde dos paneles se unen en una relación cara a' cara) y un sello 132 que generalmente comprende un sello plegable (por ejemplo, en donde una porción del paquete está plegado y unido a otra porción del paquete) (algunas veces referido como un "sello de misma superficie" o "sello plegable de misma superficie"). Por consiguiente, el cierre de sello de cizalle 122 puede ser referido como un "cierre de sello de presión de pliegue único" o simplemente "sello de presión de pliegue único". En contraste, el cierre de extremo 124 incluye tres sellos 134, 136, 138 en una configuración al menos parcialmente superpuesta a fin de definir un cierre de sello de doble cizalle o cierre de sello de presión de doble pliegue (o simplemente "sello de cizalle doble" o "sello de presión de doble pliegue"), con sello 134 que comprende un sello de presión y sellos 136, 138 que comprende sellos plegables (figura 1E) .
Los presentes inventores han descubierto que los sellos de cizalle (o cierres de sello de cizalle) proporcionan resistencia excepcional, en comparación con otros cierres convencionales o sellos. Específicamente, la presente invención ha determinado que la resistencia a un sello de cizalle es de aproximadamente dos órdenes de magnitud mayores que un sello de presión sólo. Por ejemplo, se ha demostrado que para un material de embalaje particular, la resistencia de sello de un sello de presión es aproximadamente 7.4 psi, mientras que la. resistencia de un sello de cizalle formado a partir del mismo material es de aproximadamente 75 psi. Por ello, un sello de cizalle puede ser capaz de resistir la formación comercial de paquetes y las operaciones de llenado con poco o nada de riesgo de que el cierre de extremo falle. Esto presenta una ventaja significativa sobre los paquetes comercialmente disponibles, incluyendo un substrato de polímero tejido 102 (figura 1A) , en donde los procesos costosos e incómodos de corte en escalón, unión, cosido, y otros procesos de sujeción son requeridos a fin de asegurar que el cierre de extremo tenga suficiente resistencia para resistir la operación de llenado. Sin embargo, se contempla que en algunas modalidades, el cosido, unión, u otros sujetadores mecánicos pueden usarse si se desea para reforzar o incrementar la resistencia adicionalmente del sello de cizalle u otro cierre de extremo.
La figura 1G ilustra esquemáticamente un ejemplo de constructo o estructura 140 que puede usarse para formar el paquete 112 de las figuras IB y 1C. El constructo 140 comprende una lámina de material de embalaje 100 configurado para tener una forma generalmente tubular con un par de extremos abiertos 142, 144 y un espacio interior 146. Notablemente, los bordes (generalmente indicados en 148) de los varios paneles 114, 116, 118, 120 pueden ser de corte recto (por ejemplo, al menos sustancialmente en corte recto (es decir, no de corte en escalón) en uno o ambos extremos 142, 144 de la estructura 140, como se muestra en la figura 1G. En la modalidad ilustrada, el material de embalaje se coloca de modo que la superficie más exterior del primer sistema de orientación (figura 1A) generalmente define el lado interior 108 del constructo 140 y la superficie más exterior del segundo sistema de orientación (figura 1A) generalmente define la superficie exterior 110 del constructo 140. Sin embargo, será apreciado que cualquier otra estructura para formar un paquete, puede ser usada. Además, será apreciado que · la presente discusión aplica a estructuras que tienen un extremo sellado o bien cerrado.
Las áreas de sellado 122, 124 pueden formarse de acuerdo con varios métodos. Por facilidad de explicación, la siguiente discusión describe una formación paso a paso de los varios sellos 130, 132, 134, 136, 138. Sin embargo, será apreciado que cualquiera de esos sellos puede formarse simultáneamente o en cualquier otra secuencia, por ejemplo, como se describe en la solicitud de patente de E.U.A. No. 12/776,507, presentada el 10 de Mayo de 2010 que se incorpora como referencia a la presente en su totalidad.
Ahora volviendo a la figura 1H, que esquemáticamente describe un extremo 142 del constructo 140 en aislamiento, al menos una porción del lado interior 108 de los paneles 114, 116, 118, 120 pueden unirse entre sí para formar un sello de presión 130, como se ilustra esquemáticamente en las figuras II y 1J. Para hacer eso, el lado interior 108 de los uno o más paneles 114, 116, 118, 120 puede comprender (o haber aplicado a al menos una porción del mismo) un material sellable por calor y/o adhesivo, por ejemplo, una película polimérica sellable por calor, un recubrimiento sellable por calor, un adhesivo termo-fusible, o cualquier otro material adecuado para formar un cierre de extremo o sello, según sea requerido a fin de crear el sello de calor deseado (por ejemplo, proporcionar resistencia y protección contra la contaminación o infestación por insectos, y así sucesivamente) .
Cuando se expone al calor, el material sellable por calor y/o adhesivo es operativo para unir las caras interiores 108 a otro para formar un área sellada 150 (por ejemplo, primera área sellada o área sellada de presión área sellada interior) del constructo 140, como se muestra esquemáticamente en la figura 1H. En este ejemplo, el área sellada 150 generalmente tiene una primera dimensión Dlp que se extiende en la primera dirección entre el borde 148 de los paneles 114, 116, 118, 120 y un borde de sello longitudinal o limite 152, y una segunda dimensión D2p sustancialmente igual a la segunda dimensión (por ejemplo, ancho) del constructo aplanado 140 (y/o la segunda dimensión de paneles 114, 116) . Sin embargo, será apreciado que el área sellada de presión 150 puede separarse del borde 148 de los paneles y/o puede tener otras dimensiones transversales y/o longitudinales.
El sello de presión 130 generalmente puede formarse a una temperatura por debajo de la temperatura de distorsión o ablandamiento del substrato polimérico tejido 102 (figura Ia) y/o cualquier otro componente del material de embalaje 100 que no se pretenda para ser ablandado. Por ejemplo, en donde el substrato polimérico tejido 102 comprende polipropileno, que normalmente se ablanda a aproximadamente 176.67 °C (350 °F) , la temperatura de sello de calor para la formación del sello de presión 130 generalmente puede ser menor que aproximadamente 176.67°C, por ejemplo, desde aproximadamente 121.11°C a aproximadamente 148.89 °C (250 a 300°F) . Sin embargo, numerosas otras posibilidades son contempladas.
En algunas modalidades, el material sellable por calor y/o adhesivo puede estar en el exterior del área 150 que será sellada. Por ejemplo, toda o una porción de la superficie interior 108 del constructo 140 puede comprender una película polimérica sellable por calor o material polimérico. En esos casos, el calor puede aplicarse al área de sello deseado 150 para activar (por ejemplo, ablandar) el material sellable por calor en el área de sellado 150 y formar la unión deseada 130 entre las caras interiores 108 de cualquiera de los panales 114, 116, 118, 120, como se desea.
El sello plegable 132 enseguida puede formarse al plegar toda o una porción de la primera dimensión Dlp del área de sellado de presión 150 hacia los paneles 116 para llevar el lado exterior 110 del área de sellado de presión 150 en una relación de contacto de cara a cara con otra porción del lado exterior del panel 116, en este ejemplo, una porción adyacente 154 del lado exterior del panel 116 (delineado con lineas punteadas en la figura 1H) . El área de sellado de presión 150 enseguida puede unirse a esta porción 154 del panel 116 para formar un sello plegable 132 (figuras ID y 1E) .
Para hacér eso, toda o una porción del área que va a ser sellada 154 puede ser provista con un material sellable por calor y/o adhesivo (cualquiera del área de sellado de presión 150, el área de sellado pretendida 154 en el panel 116, o ambos) , según se requiera a fin de crear la unión deseada 132 entre las respectivas áreas. El área del sello plegable resultante generalmente define un área de sello 154 (por ejemplo, una segunda área de sello o área de sello plegable o área de sello exterior) generalmente co-extensivo con el área de sello de presión 150 (figuras 1C y ID) .
El sello plegable 132 generalmente puede formarse a una temperatura por debajo de la temperatura de distorsión o ablandamiento del substrato polimérico tejido 102 (figura 1A) y/o cualquier otro componente del material de embalaje 100 que no se pretenda para ser sellado por calor. Por ejemplo, en donde un material sellable por calor y/o a'dhesivo se superpone a la superficie interior 108 de uno o más paneles 114, 116, 118, 120 en un área adyacente al área del sellp plegable (en este ejemplo, el lado interior 108 del constructo 112 adyacente al área de sellado exterior 154, el sello plegable 132 generalmente puede formarse a una temperatura por debajo de la temperatura de sello de calor del material sellable por calor y/o adhesivo en el interior 108 de los respectivos paneles 114, 116, 118, 120. Por ejemplo, en una formación de sello paso a paso (con el sello de presión 120 que se forma entes del sello plegable 132) , en donde el substrato polimérico tejido 102 comprende polipropileno, que ablanda a aproximadamente 176.67°C, y en donde el material de sello de calor en el lado interior 108 del constructo 112 calienta los sellos a una temperatura desde aproximadamente 121.11°C a aproximadamente 148.89 °C (250 a 300°F), la temperatura de sello de calor para la formación del sello plegable 132 generalmente puede ser menor que aproximadamente 121.11°C, por ejemplo, desde aproximadamente 93.33°C a aproximadamente 107.22°C (200 a 225°F) . En contraste, en donde los sellos 130, 312 se forman concurrentemente, la temperatura de sello por valor para la formación del sello .plegable 132 puede ser aproximadamente la misma, menor, o mayor que la temperatura de sello de calor del sello de presión 130, siempre que las temperaturas de sello por valor de ambos sellos 130, 132 sean menores que la temperatura de ablandamiento del substrato 102.
Si se requiere, aire ambiente o enfriador puede ser dirigido hacia el lado opuesto del constructo 140 adyacente al área que va a ser un sello plegable (en este ejemplo, hacia el panel 114 en un área adyacente al área de sellado 154) para prevenir que el interior 108 de los paneles 114, 116, 118, 120 se junten entre si (lo cual reduciría el volumen del espacio interior 146) . Sin embargo, otras posibilidades están contempladas.
En algunas modalidades, el material sellable por calor y/o adhesivo puede estar en el exterior del área que va a sellarse 154. Por ejemplo, toda o una porción de la superficie exterior 110 del constructo 112 puede comprender una película de polímero sellable por . calor o material polimérico o recubrimiento. En esos casos, el calor puede ser aplicado al área de sellado deseado 154 a fin de activar el material sellable por calor en el área de sellado 154 y formar la unión deseada 132, como se desea.
Será notado que en la modalidad ilustrada, el área sellada de presión 150 está plegada a lo largo del límite de sello 152 y unida a un área de la superficie exterior' 110 directamente adyacente al área sellada de presión 150 (de modo que el volumen del paquete se optimiza) . Sin embargo, se contempila que el área de sello de presión 150 puede ser plegada y unida a la superficie exterior 110 del panel 116 en un punto alterno, por ejemplo, separada de- la línea límite 152, si se desea.
Como se citó anteriormente, el cierre de sello de cizalle 122 (formado al combinar un sello de presión 130 y un sello plegable 132) proporciona una mejora sustancial en resistencia en comparación con un sello de presión sólo. Sin embargo, a pesar de su resistencia superior, los paquetes incluyen un cierre de sello de cizalle 122 que son relativamente fácil de abrir. Para hacer esto, el usuario primero puede quitar el área sellada de presión 150 del exterior 110. del paquete para liberar el sello plegable 132. El usuario enseguida puede abrir el sello de presión 130 ya sea al separar los paneles de separación 114, 116 uno de otro a lo largo del extremo del paquete, o al sujetar los paneles 114, 116 y jalarlos aparte distales del extremo del paquete (tal como el sello de presión 130 se libera del interior del paquete hacia el extremo de paquete) . Notablemente, esta abertura o secuencial o al desunir cada sello 130, 132 permite al consumidor acceder a los contenidos del paquete bastante fácil, mientras la resistencia combinada de los sellos 130, 132 proporciona resistencia excepcional para rellenar y manejar el paquete 112.
Sin embargo, si se desea, características adicionales pueden ser provistas para además facilitar la abertura del paquete. Por ejemplo, se contempla que una porción del área sellada de presión 150 puede permanecer separada de (es decir, desunida o separada de) la superficie exterior 110 del panel 116 a fin de proporcionar un medio de sujeción del área sellada de presión 150 a fin de facilitar la abertura del paquete 112. En un ejemplo, los extremos 156 del área de sellado de presión 150 puede permanecer desunido de modo que el usuario puede sujetar los extremos desunidos 156 para abrir el paquete en la forma descrita con anterioridad. En otro ejemplo, toda o una porción del borde 148 del área de sellado de presión 150 (anteriormente el borde 148 de los paneles) puede permanecer separada. Al hacer eso, una solapa o borde libre (por ejemplo, una solapa transversal o borde libre) puede formarse a fin de facilitar la abertura del paquete .
La figura lk describe el extremo opuesto 144 de la estructura 140 en aislamiento, en una configuración generalmente aplanada. Para formar el cierre de extremo 124 de acuerdo a un método ejemplar, un sello de presión 134 puede formarse entre las respectivas porciones de los lados interiores 108 de los paneles 114, 116 próximos al extremo de la estructura 140 para formar un área sellada de presión 158 (por ejemplo, una primera área sellada) , como se muestra en la figura 1L. Una porción 158a del área sellada de presión 158 enseguida puede ser plegada hacia el panel 116 a lo largo de la linea 160 (mostrada esquemáticamente para facilidad de explicación) , de modo que el lado exterior 110 del panel 116 dentro del área sellada de presión 158a es puesta en una relación de contacto cara a cara con la porción adyacente 162 del lado exterior 110 del panel 116 (mostrado esquemáticamente con lineas punteadas en la figura 1H para facilidad de explicación) . Las porciones restantes 158a, 158b del área sellada de presión 158 enseguida pueden ser dobladas desde el lado exterior 110 del panel 116 a lo largo de la linea 164 (mostrada esquemáticamente con lineas punteadas en la figura 1H para facilidad de explicación) , de modo que el lado exterior 110 del panel 114 dentro del área sellada de presión 158a es puesta en una relación de contacto cara a cara con la porción adyacente 158b del lado exterior 110 del panel 114, como se muestra en la figura 1F.
El calor enseguida puede ser aplicado a las áreas de traslape 158a, 158b para formar un par de sellos plegables 136, 138 y áreas selladas plegables correspondientes 158a, 158b (por ejemplo, segunda y tercera áreas de sellado) . Al hacer esto, las lineas 160, 164 pueden volverse limites de sello o "lineas" de pliegue 160, 164 (figuras IB y 1C) (en las cuales la linea 164 está oculta a la vista y se muestra con una linea punteada en la figura IB y la linea 160 está oculta de la vista y se muestra con una linea punteada en la figura 1C) .
Como se discutió anteriormente, para formar las uniones deseadas entre los paneles 114, 116, toda o una porción de las áreas que van a ser selladas 158a, 158b pueden ser provistas con un material sellable por calor y/o adhesivo, como se discutió anteriormente en relación con el sello de extremo 122. Además, si se desea, el aire ambiente o de enfriamiento puede ser usado para prevenir que el interior 108 de los paneles 114, 116 selle otro adyacente al sello plegable 138, como se discutió anteriormente.
En este ejemplo, la segunda y tercera áreas de sellado 158a, 158b están en una relación superpuesta sustancialmente en traslape entre si. Adicionalmente, los sellos plegables 136, 138 generalmente tienen la primera y segunda dimensiones, tal como las áreas dé sello 158a, 158b son generalmente extensivas. Además, será notado que, en este ejemplo, las áreas selladas 158a, 158b están separadas desde el extremo del paquete 112 de modo que una porción marginal 158c del área sellada de presión 158 está en una relación no superpuesta con áreas selladas 158a, 158b. Sin embargo, otras posibilidades son contempladas. Por ejemplo, en algunas modalidades, la porción marginal 158c del área sellada 158 puede ser omitida si se desea.
Si se desea, un corte o apertura 128 puede ser provista dentro del cierre de extremo 124 para definir un manguito u otro dispositivo de sujeción para llevar el paquete 112. El corte 128 generalmente puede extenderse a través del área sellada de presión 158, y en el ejemplo particular, el corte 128 puede extenderse a través del área sellada de presión 158c próxima al extremo del paquete 112. Sin embargo, en otras modalidades, el corte también puede extenderse a través de la segunda y/o tercera áreas de sellado. Aún alternativamente, el área sellada de presión 158 puede separarse del extremo del paquete 112, y el corte 128 puede extenderse a través de un área no sellada. Otras posibilidades son contempladas. En este ejemplo, el corte 128 se describe como que tiene una forma generalmente oval. Sin embargo, cualquier otra forma adecuada, puede ser usada.
Mientras que ciertos paquetes son descritos en la presente, numerosas otras configuraciones de paquete están contempladas. Cada paquete puede tener cualquier forma y tamaño adecuados según se requiera a fin de contener varios contenidos, y puede contener cualquier número y configuración de sellos requeridos para la aplicación particular. Para algunas aplicaciones, las bolsas pueden incluir hendiduras u otras características que permiten que el aire escape después de rellenar la bolsa. Esto permite una pluralidad de bolsas sea empacada en forma más eficiente en cajas y otros cartones para transportar.
Igualmente, los innumerables materiales de embalaje 100 (figura 1A) puede usarse de acuerdo con la descripción para formar cualquiera de los constructos y estructuras descritas anteriormente, con el substrato 102 y sistemas de orientación 104, 106 que se seleccionaron para impartir varias propiedades para el material de embalaje resultante. Por medio de ilustración, y no de limitación, varios ejemplos de materiales de embalaje 200, 300, 400 se ilustran esquemáticamente en las figuras 2-4. Cada material de embalaje 200, 300, 400 generalmente incluye un substrato polimérico tejido 202, 302, 402 y un respectivo par de sistemas de orientación 104, 106; 204, 206; 304, 306, cada uno de los cuales puede incluir una pluralidad de capas, como se discutió anteriormente en relación con la figura 1A. Para propósitos de conveniencia, algunas capas de los materiales de embalaje 200, 300, 400 pueden describirse como "superpuestos" o estar dispuestas "en" otras capas. Sin embargo, será apreciado que cada material de embalaje 200, 300, 400 puede invertirse, de modo que se puede decir que otras capas- se "superponen" o están dispuestas "en" una en otra. Por consiguiente,- esa terminología es simplemente provista por conveniencia de explicación y no como limitación de cualquier forma.
Será apreciado que numerosos otros materiales de embalaje están contempladas por la descripción, y que cada uno de esos materiales de embalaje puede incluir varias capas. Las capas, pueden ser agregadas u omitidas según se requiera. También será apreciado que varios materiales pueden ser usados para formar cada capa del material de embalaje, y que cada capa puede tener varios pesos base o pesos de cubierta y puede estar presente en el material de embalaje en cualquier cantidad relativa, dependiendo de la aplicación particular. Además, será apreciado que cada capa puede funcionar más que un propósito en un material de embalaje particular, y que los nombres de las capas son provistos por conveniencia de explicación y no de limitación, de forma alguna .
Ahora volviendo a la figura 2, un primer ejemplo de material de embalaje 200 incluye un substrato de polímero tejido 202, un primer sistema de orientación 204 comprende una primera capa de película polimérica 212 y una capa de unión (por ejemplo, una primera capa de unión) 214 dispuesta entre el substrato 202 y la primera capa de película polimérica 212, y un segundo sistema de orientación 206 que comprende una segunda capa de película polimérica 216, que puede ser opcionalmente impresa con tinta 218, y una capa de unión (por ejemplo, una segunda capa de unión) 220 dispuesta entre el substrato 202 y la segunda capa polimérica 216. Cada capa 202, 212, 214, 216, 218, 220 está en una relación de contacto sustancialmente cara a cara con las respectivas capas adyacentes. Alternativamente, en otras modalidades, la segunda capa polimérica 216 puede ser impresa de forma inversa de modo que la tinta 218 está entre la segunda capa polimérica 216 y la segunda capa de unión 220.
Cuando se usa para formar un paquete, la primera capa de película polimérica 212 (es decir, la superficie más exterior de la primera capa polimérica 212) generalmente se orienta hacia adentro y/o define la superficie interior 208 del paquete, y la segunda capa polimérica 216 (es. decir, la superficie más exterior de la segunda capa polimérica 216 y/o tinta 218, en donde está presente) generalmente define la superficie exterior 210 del paquete. Por consiguiente, una o ambas capas de película polimérica 212, 216 puede comprender materiales sellables por calor.
El substrato 202 generalmente comprende un material base desde el cual, se forma el material de embalaje. En una modalidad particular, el substrato 202 puede comprender un polímero tejido, por ejemplo, polipropileno tejido. El substrato 202 puede tener un denier desde aproximadamente 500 a aproximadamente 1600 dpf, por ejemplo, desde aproximadamente 600 a aproximadamente 1200 dpf (denier por filamento), por ejemplo, desde aproximadamente 700 a 1000 dpf, y en un ejemplo, el substrato 202 comprende un material tejido que tiene un denier de aproximadamente 850 dpf. Igualmente, el substrato 202 puede tener cualquier tejido adecuado, por ejemplo, desde aproximadamente 5x5 a aproximadamente 16x16, por ejemplo, desde aproximadamente 8x8 a aproximadamente 12x12, por ejemplo, aproximadamente 10x10. Otros tejidos están contemplados, por ejemplo, 6x8, 9x15, 15x15, etc. En un ejemplo particular, el substrato 202 comprende un polipropileno tejido que tiene un denier de aproximadamente 850 dpf y un tejido de 10x10. Un ejemplo de ese material está comercialmente disponible a partir de Mayur Wovens Pvt., Ltd. (India) . Sin embargo, innumerables otros deniers, intervalos de denier, tejidos, intervalos de tejidos, y otros substratos pueden ser usados.
La primera capa de película polimérica 212 y la segunda capa polimérica 216 puede ser usada para impartir resistencia, resistencia al agua, sellabilidad por calor, y/u otros atributos para el material de embalaje 200. En donde se desea la sellabilidad por calor, una o ambas películas poliméricas 212, 216 generalmente puede comprender un polímero termoplástico que tiene un punto de ablandamiento o de fundición suficientemente bajo de modo que el sello de calor puede ser iniciado a una temperatura relativamente baja ("temperatura de sello de calor"), por ejemplo, desde aproximadamente 82.22°C a aproximadamente 148.89°C (180°F a aproximadamente 300 °F) . Adicionalmente, el polímero puede ser seleccionado para proporcionar una ventana de sellado de viscosidad en caliente amplio, de modo que el sello de calor puede formarse sobre un intervalo de temperaturas con el grado de pegajosidad para la duración deseada.
Ejemplos de polímeros adecuados pueden incluir, por ejemplo, polipropileno (PP), por ejemplo, polipropileno orientado biaxialmente (BOPP) (por ejemplo, película BOPP BEM19, Vifan USA, Inc., Morristown, TN) , tereftalato de polietileno (PET), tereftalato de polietileno metalizado, polietileno de baja densidad (LDPE) , poli (ácido de etileno-co-metácrílico) (E AA) (por ejemplo, películas Surlyn ® disponible con DuPont, Wilmington, Delaware) , o cualquier otro material adecuado.
Las capas de película polimérica 212, 216 generalmente pueden tener cualquier grueso adecuado (es decir, calibre) , por ejemplo desde aproximadamente 0.4 a aproximadamente 1.5 mil, por ejemplo, desde aproximadamente 0.5 a aproximadamente 1.2 mil. En un ejemplo, una o ambas capas de película polimérica 212, 216 puede tener un grosor de aproximadamente 0.7 mil. En otro ejemplo, una o más capas de película polimérica 212, 216 pueden tener un grosor de aproximadamente 1 mil. Sin embargo, otros grosores e intervalos adecuados de espesor están contemplados.
En un ejemplo particular, la primera capa de película polimérica 212 puede comprender polietileno de baja densidad (LDPE) . En una variación de este ejemplo, la primera capa de película polimérica 212 puede tener un grosor desde aproximadamente 0.5 a aproximadamente 3 mil, por ejemplo, desde aproximadamente 0.8 a aproximadamente 1.5 mil, por ejemplo, aproximadamente 1 mil. Sin embargo, otros materiales adecuados están contemplados .
En otro ejemplo particular, la segunda capa de película polimérica 216 puede comprender polipropileno orientado biaxialmente (BOPP) . En una variación de este ejemplo, la segunda capa de película polimérica 216 puede tener un grosor desde aproximadamente 0.4 a aproximadamente 1 mil, por ejemplo, desde aproximadamente 0.6 a aproximadamente 0.8 mil, por ejemplo, aproximadamente 0.7 mil. Sin embargo, otros materiales adecuados están contemplados.
En otro ejemplo particular más, la primera capa de película polimérica 212 puede comprender LDPE que tiene un grosor desde aproximadamente 0.8 a aproximadamente 1.5 mil, por ejemplo, aproximadamente 1 mil, y la segunda capa de película polimérica 216 puede comprender BOPP que tiene un grosor desde aproximadamente 0.4 a aproximadamente 1 mil, por ejemplo, aproximadamente 0.7 mil. Sin embargo, numerosas otras configuraciones de capas están contempladas.
Será apreciado que en una modalidad alterna, las capas 212 y/o 216 pueden usarse para proporcionar resistencia y/o resistencia al gua, mientras una o más de otras capas (no mostradas) pueden ser provistas para sellabilidad por calor. Las innumerables posibilidades están contempladas.
Las capas de unión 214, 220 generalmente funcionan para unir dos capas adyacentes, pero pueden tener una funcionalidad adicional si se desea. En este ejemplo, la capa de unión 214 generalmente es operativa para unir la primera capa de película polimérica 212 y el substrato 202, y la capa de unión* 220 generalmente es operativa para unir la segunda capa de película polimérica 216 y el substrato 202.
Cada capa de unión 214, 220 puede tener cualquier composición adecuada y peso base requerido para unir el nivel deseado de adhesión entre las capas adyacentes. Por ejemplo, en donde las capas adyacentes comprenden PP (por ejemplo, capas 202, 216), la capa de unión 220 puede comprender PP. Algunos ejemplos de PPs que pueden ser adecuados para usar en una capa de unión 220 incluye HMX 340 y HMX 370, ambos comercialmente disponibles con Chevron Phillips Chemical Company LLC (The Woodlands, TX) .
Como otro ejemplo, en donde las capas adyacentes (por ejemplo, las calas 202, 212) comprenden PP (por ejemplo, capa 202) y LDPE (por ejemplo, capa 212), la capa de unión 214 puede comprender una mezcla de polímeros. La mezcla puede incluir uno o más componentes que proporcionan adhesión al substrato 202 y uno o más componentes que proporcionan adhesión a la primera capa de película polimérica 212.
En un ejemplo particular, la mezcla puede comprender una mezcla de polietileno de baja densidad lineal (LLDPE), por ejemplo, metalloceno catalizado LLPDE ("m-LLDPE") y LDPE. Los presentes inventores han descubierto que este ejemplo de mezcla proporciona procesabilidad y propiedades adhesivas, superiores. Un ejemplo de un LLDPE que puede ser adecuado para usar es Dow Affinity PT 1450G1 (Dow Chemical Co., Midland, MI) (se cree que es m-LLDPE) . Mientras no se desee unir por teoría, se cree que Dow Affinity P145ÓF1 LLDPE puede incluir uno o más componentes que pueden mejorar la adhesión con PP. Un ejemplo de un LDPE que puede ser adecuado es Chevron 1018 LDPE (Chevron Phillips Chemical Co. LLC, The Woodlands, TX) . Otros ejemplos de LDPEs que pueden ser adecuados incluyen, pero no se limitan a, Westlake EC-482 (Westlake Chemical Corp., Houston, TX) y Marflex® 1013 LDPE (Phillips Chemical Co. LLC, The Woodlands, TX) .
Las cantidades relativas de LLDPE (por ejemplo, m-LLDPE) y LDPE en la capa de unión 214 puede variar para cada aplicación. La mezcla generalmente puede comprender desde aproximadamente 70% a aproximadamente 95% de LLDPE y aproximadamente 5% a aproximadamente 30% de LDPE (en esp) , por ejemplo, desde aproximadamente 80% a aproximadamente 90% de LLDPE y aproximadamente .10% a aproximadamente 20% de LDPE. En una modalidad ejemplar, la mezcla puede comprender aproximadamente 85% de LLDPE y aproximadamente 15% de LDPE. Sin embargo, otras cantidades adecuados y relaciones de LDPE y PP pueden ser usadas.
En otras .modalidades, la capa de unión 214 puede comprender una mezcla de PP y LDPE. Numerosas otras posibilidades están contempladas.
Cada capa de unión 214, 220 puede tener cualquier peso base adecuado, por ejemplo, desde aproximadamente 0.4536 a aproximadamente 6.80388 kg/resma (aproximadamente 1 a aproximadamente 15 libras/resma) , por ejemplo, desde aproximadamente 2.7215 a aproximadamente 4.5359 kg/resma (aproximadamente 6 a aproximadamente 10 libras/resma) . En un ejemplo específico, una de las capas de unión 214, 220 tiene un peso base de aproximadamente 3.6287 kg/resma (8 libras/resma) . En otro ejemplo, ambas de las capas de unión 214, 220 tiene un peso base de aproximadamente 3.6287 kg/resma (8 libras/resma). Sin embargo, otros pesos base e intervalos de pesos base están contemplados.
Para formar el material de embalaje 200 de acuerdo a un método ejemplar, el substrato 202 y las capas de película polimérica 212,216 pueden ser provistas como rodillos de materiales que pueden ser desenrollados y juntarse. La capa de unión 220 puede ser extrudida en una ranura entre las capas 202, 216 para formar una unión de laminación por extrusión entre las capas 202, 216. Igualmente, la capa de unión 214 puede ser extrudida en una ranura entre las capas 202, 212 para formación una unión de laminación por extrusión entre las capas 202, 212. El material de embalaje 200 puede ser enfriado si se requiere y enrollado en un rodillo.
Será entendido por los. expertos en el arte que en esta y otras modalidades, uno o más aditivos de procesamiento pueden incorporarse en cualquiera de las diversas capas según se requiera o desee. Por ello, por ejemplo, algunas de esas capas o composiciones pueden incluir surfactantes , agentes anti-espumantes, plastificantes, y aditivos para modificar la resistencia a la abrasión y deslizamiento. Otros aditivos o componentes pueden ser seleccionados para mejorar la adhesión al substrato o a otras capas o componentes dentro del material de embalaje, a fin de incrementar la resistencia a la permeación de aceite, o a fin de proporcionar otras funciones o atributos. Ejemplos de esos aditivos incluyen, pero no se limitan a, prelacados catiónicos a fin de mejorar la unión, rellenos orgánicos o inorgánicos, por ejemplo, talco, carbonato de calcio, carbonato de magnesio, sílice, óxido de calcio, alúmina, dióxido de titanio, cualquier otro relleno, o cualquier combinación de los mismos. Numerosas otras posibilidades están contempladas en la presente.
La figura 3 ilustra esquemáticamente otro ejemplo de material de embalaje 300. El material de embalaje 300 incluye un substrato 302 que incluye un par de lados opuestos, un primer sistema de orientación 304 que incluye una capa de unión 312 (por ejemplo, una primera capa de unión) , una capa central 314, y una capa de sello de calor 316 dispuesta en un primer lado del substrato 302, y un segundo sistema de orientación 306 que incluye una capa de película polimérica 318, que opcionalmente puede ser impresa con una tinta 320, y una capa de unión 322 (por ejemplo, una segunda capa de unión) dispuesta en un segundo lado del substrato 302. En una modalidad alterna (no mostrada) , la capa de película polimérica 318 puede incluir imprimir (es decir, tinta 320) en la superficie exterior 310 de la película 318.
Cada capa o material 302, 312, 314, 316, 318, 320, 322 está en una relación de contacto sustancialmente cara a cara con las respectivas capas adyacentes o material. Cuando se usa para formar un paquete, la capa de película polimérica 318 (es decir, la superficie más exterior 310 de la capa de película polimérica 318) generalmente se orienta hacia afuera y/o al menos parcialmente define la superficie exterior 310 del paquete, y la capa de sello de calor 316 (es decir, la superficie más exterior 308 de la capa de sello de calor 316) generalmente se orienta hacia adentro y/o define la superficie interior 308 del paquete.
El substrato 302 puede ser cualquier material adecuado, por ejemplo, los materiales de polímero tejido descritos en relación con la figura 2.
Las capas 313, 314, 316 generalmente definen un sistema de polímero multifuncional 304. El sistema de polímero 304 puede ser usado para impartir numerosas propiedades al material de embalaje 300. Por ello, mientras las capas del sistema de polímero 304 pueden describirse en forma independiente, será apreciado que las capas cooperan una con otra para mejorar el material de embalaje 300, como se discutirá a continuación.
La capa de sello de calor 3116 generalmente presenta el lado interior 308 del material de embalaje 300 sellable por calor. Esto puede ser deseable para numerosas configuraciones de paquete. La capa central 314 generalmente comprende una capa polimérica, que puede, si se desea, impartir varios atributos al material de embalaje 300. Por medio de por ejemplo, y no limitación, de la capa central 314 puede funcionar como una capa de barrera a los aceites (es decir, como una capa resistente al aceite) . Esto puede ser importante en donde los contenidos del paquete incluyen un componente aceitoso o grasoso, por ejemplo, con alimento para mascotas, semillas para aves, etc. La capa de unión 312 generalmente se une a la capa central 314 al substrato 302. Sin embargo, en algunas modalidades, la capa de unión puede ser omitida, de modo que la capa central 314 también funciona como una capa de unión.
En algunos casos,' la capa central 314 puede seleccionarse para tener un punto de fusión que es mayor que la temperatura de sello de calor a fin de asegurar que la integridad de la capa central 314 se mantenga durante el proceso de sellado por calor. En otros casos, la capa central 314 puede comprender una mezcla de materiales, al menos uno de los cuales puede tener un punto de fusión menor que la temperatura de sello de calor. En esas modalidades, el componente de fusión inferior puede ablandarse durante el proceso de sellado por calor, de modo que una porción de la capa central 314 funciona como un material- de sello de calor o capa en conjunto con la capa de sello de calor 316 . Por ello, dependiendo de los materiales selectos, cada una de las varias capas 312 , 314 , 316 puede cooperar en varias formas para lograr un resultado deseado.
En una modalidad ejemplar, la capa de sello de calor 316 puede comprender una mezcla de polietileno de baja densidad (LLDPE) , polietileno de baja densidad (LDPE) , y un copolimero de ácido etileno/metracrilico (E A) . El LLDPE puede ser un LLDPE metalloceno (m-LLDPE) . La relación de cada componente puede variar para cada aplicación. En un ejemplo, la mezcla puede comprender desde aproximadamente 60% a 100% de LLDPE, desde 0 a aproximadamente 35% de LDPE, y desde Ó a aproximadamente 5% de EMA. En otro ejemplo, la mezcla puede comprender desde aproximadamente 60% a aproximadamente 80% de LLDPE, desde aproximadamente 15% a aproximadamente 35% de LDPE, y desde aproximadamente 1 a aproximadamente 5% de EMA. En otro ejemplo más, la mezcla puede comprender aproximadamente 60% de LLDPE, aproximadamente 35% de LDPE, y aproximadamente 5% de EMA, de modo que la relación de los componentes es aproximadamente 12:7:1. Sin embargo, otras mezclas de LLDPE, LDPE, y EMA están contempladas.
Los presentes inventores han encontrado que una mezcla de LLDPE, LDPE, y EMA ofrece procesabilidad superior y resulta en una resistencia de sello de calor superior. Específicamente, los presentes inventores han encontrado que al agregar LLDPE a LDPE, el punto de fusión (y, por ello, la temperatura de sello de calor) se reduce desde aproximadamente 110°c a aproximadamente 104.44°C (230°F a aproximadamente 220°F), y al agregar EMA a la mezcla de LLDPE y LDPE, el punto de fusión (y, por ello, la temperatura de sello de calor) de la mezcla se reduce a aproximadamente 98.89°C a 101.67°C (210-215°F) . Como resultado, el sello de calor puede ser iniciado a una temperatura inferior, que permite al material de embalaje 300 ser sellado por calor a velocidades de procesamiento mayores sin distorsionar el substrato PP tejido o película BOPP. Los presentes inventores también han encontrado que el sello de calor formado a partir de la mezcla de LLDPE, LDPE y EMA tiene resistencia superior en relación a un sello de calor formado de cualquiera de los componentes individuales.
Mientras que varios LLPDEs, LDPEs, y EMAs pueden usarse, un ejemplo de une LLDPE que puede ser adecuado para usarse es Dow Affinity PT 1450G1 (Dow Chemical Co., Midland, MI) (se cree que sea m-LLDPE) . Mientras no se desee unirse por teoría, se cree que Dow Affinity. PT 1450G1 LLDPE puede incluir uno o más compuestos que pueden mejorar la afinidad con PP. Un ejemplo de un LDPE que puede ser adecuado es Chevron 1018 LDPE (Chevron Phillips Chemical Co. LLC, The oodlands, TX) . Otros ejemplos de LDPEs que pueden ser adecuados se establecen anteriormente en relación con la discusión del ejemplo de material embalaje 200 de la figura 2· La capa de sello de calor 316 puede tener cualquier peso base adecuado, por ejemplo, desde aproximadamente 0.4536 a aproximadamente 2.26796 kg/resma (1 a aproximadamente 5 lb/resma), por ejemplo, desde aproximadamente 0.9071 a aproximadamente 1.8143 kg/resma (2 a aproximadamente 4 lb/resma), por ejemplo, aproximadamente 1.3607 kg/resma (3 lb/resma) . En un ejemplo específico, la capa de sello de calor 316 tiene un peso base de aproximadamente 1.3879 kg/resma (3.06 lb/resma) . Sin embargo, otros pesos base e intervalos del mismo son contemplados.
La capa de unión 312 puede ser formada de cualquier material adecuado que se adhiera suficientemente a (y por ello se une) a las capas adyacentes. En un ejemplo, la capa de unión 312 puede comprender una mezcla de LLDPE, LDPE, y EMA, como se describió anteriormente. La relación de cada componente puede variar por cada aplicación. En una variación, la mezcla puede comprender desde aproximadamente 60% a 10'0% de LLDPE, desde 0 a aproximadamente 35% de LDPE, y desde 0 a aproximadamente 5% de EMA. En otra variación, la mezcla puede comprender desde aproximadamente 60% a aproximadamente 80% de LLDPE, desde aproximadamente 15% a aproximadamente 35% de LDPE, y desde aproximadamente 1 a aproximadamente 5% de EMA. En otra variación más, la mezcla puede comprender aproximadamente 60% de LLDPE, aproximadamente 35% de LDPE, y aproximadamente 5% de EMA, de modo que la relación de los componentes es aproximadamente 12:7:1. Otras mezclas de LLDPE, LDPE, y EMA están contempladas .
Los presentes inventores han descubierto que este ejemplo de mezcla proporciona procesabilidad superior y propiedades adhesivas superiores con una variedad de substratos. Por medio de ilustración, y no de limitación, se sabe que es difícil adherir varias capas de polímeros al polipropileno (PP) (por ejemplo, en el substrato 302) a altas velocidades de procesamiento. Sin embargo, el ejemplo de mezcla de LLDPE, LDPE y EMA, que tiene un punto de fusión relativamente bajo (aproximadamente 98.89°C a 101.67°C en comparación con aproximadamente 176.67°C (350°F) para PP) , tiende a fluir fácilmente a los espacios entre los filamentos tejidos, inclusive a altas velocidades de procesamiento (por ejemplo, 609.6-762 m/min [2000-2500 ft/min]). Adicionalmente, en donde Dow Affinity 1450G1 LLPDE se usa, los presentes inventores han encontrado que la capa de unión 312 tiene una mayor afinidad para capas centrales incluyendo PP (por ejemplo, la capa central 314), en comparación con otros LLDPEs. Como se citó anteriormente, mientras no se desee unirse por teoría, se cree que el Dow Affinity 1450G1 LLDPE incluye uno o más componentes que mejoran la afinidad del LLPDE a PP.
La capa de unión 312 puede tener cualquier peso base adecuado, por ejemplo, desde aproximadamente 0.2267 a aproximadamente 2.2679 kg/resma (aproximadamente 0.5 a aproximadamente 5 libras/resma) , por ejemplo, desde aproximadamente 0.3401 a aproximadamente 0.9071 kg/resma (0.75 a aproximadamente 2 libras/resma), por ejemplo, aproximadamente 0.4535 kg/resma (1 libra/resma). En un ejemplo específico, la capa de unión 312 tiene un peso base de aproximadamente 0.5397 kg/resma (1.19 libras/resma). Otros intervalos y pesos base están contemplados.
En una modalidad ejemplar, la capa central 314 puede comprender una mezcla de PP y LDPE. Las cantidades relativas de PP y LDPE en la capa central 314 pueden variar para cada aplicación. La mezcla generalmente puede comprender desde aproximadamente 70% a aproximadamente 90% de PP y aproximadamente 10% a aproximadamente 30% de LDPE. En cada uno de varios ejemplos, la mezcla puede comprender aproximadamente 75% de PP y aproximadamente 25% de LDPE, aproximadamente 80% de PP y aproximadamente 20% de LDPE, o aproximadamente 85% de PP y aproximadamente 15% de LDPE. Sin embargo, otras cantidades adecuadas y relaciones de LDPE y PP pueden usarse.
Los presentes inventores han descubierto estos ejemplos de mezcla de PP y LDPE en la capa central 314 proporcionan un balanceo excelente de propiedades para varios materiales de embalaje. Por ejemplo, en comparación con una capa central 314 que comprende únicamente PP (es decir, sin el LDPE) , una capa central 314 que incluye desde aproximadamente 80 a aproximadamente 85% de PP y aproximadamente 15 a 20% de LDPE (en peso) proporciona aproximadamente el mismo nivel de resistencia al aceite como una capa central 314 que comprende 100% de PP. Además, la presencia de LDPE mejora la adhesión .con las capas adyacentes. Por medio de por ejemplo, en donde la capa de sello de calor 316 y/o la capa de unión 312 comprende una mezcla de LLDPE, LDPE, y EMA (por ejemplo, como se discutió anteriormente) , la mezcla de LDPE y PP en la capa central 314 tiene una mayor afinidad para la mezcla de polímero de la capa de sello de calor 316 y/o la capa de unión 312, en comparación con el PP sólo.
Además, debido a que el LDPE tiene un punto de fusión inferior que el PP (aproximadamente 110°c [230°F] para el LDPE y aproximadamente 160°C [320°F] para PP) , en algunos casos, dependiendo de la temperatura de sello de calor y otras condiciones de procesamiento, el LDPE en la capa central 314 y la capa 312 puede ablandarse durante el proceso de sellado por calor, de modo que una parte de la capa central 314 y la capa de unión 312 también funciona efectivamente como parte de la capa de sello de calor 316. En esos casos, el peso base de la capa de sello de calor 316 y/o la capa de unión 312 puede reducirse, así reduciendo el costo de la estructura total..
Por medio de ilustración, los presentes inventores han encontrado que un material de embalaje incluye: una capa de sello de calor 316 que tiene un peso base de aproximadamente 0.5896 kg/resma (1.3 libras/resma) y que comprende una mezcla de aproximadamente 60% de LLDPE, aproximadamente 35% de LDPE, y aproximadamente 5% de EMA (en peso) ; una capa central 314 que tiene un peso base de aproximadamente 1.5104 kg/resma (3.33 libras/resma) y que comprende 80/20 de mezcla de PP/LDPE; y una capa de unión 312 que tiene un peso base de aproximadamente 0.1678 kg/resma (0.37 lb/resma) y que comprende una mezcla de aproximadamente 60% de LLDPE, aproximadamente 35% de LDPE, y aproximadamente 5% de EMA, mostró mejor resistencia a pelar (es decir, adhesión de capa a capa) que un material de embalaje que incluye: una capa de sello de calor 316 que tiene un peso base de aproximadamente 1.4152 kg/resma (3.12 lb/resma) y que comprende una mezcla de aproximadamente 60% de LLDPE, aproximadamente 35% de LDPE, y aproximadamente 5% de EMA; una capa central 314 que tiene un peso base de aproximadamente 1.8143 kg/resma (4 libras /resma) y que comprende PP; y una capa de unión 312 que tiene un peso base de aproximadamente 0.3991 kg/resma (0.88 libras/resma) y que comprende una mezcla de aproximadamente 60% de LLDPE, aproximadamente 35% de LDPE, y aproximadamente 5% de EMA.
Por ello, aunque cada sistema de polímero 304 tuvo aproximadamente el mismo peso base (aproximadamente 2.2679 kg/resma [5 libras/resma] ) , el material de embalaje incluye la mezcla de LDPE y PP en la capa central 314 que mostró resistencia superior a pelar a un costo reducido (con base en el presente costo de varios polímeros en cada capa) . Mientras no se desee unirse por teoría, se cree que esto se debe a la presencia del LDPE en la capa central contribuida a la sellabilidad de calor total del material, como se discutió anteriormente.
La capa central 314 generalmente puede tener un peso de base de aproximadamente 0.4535 a aproximadamente 3.6287 kg/resma (1 a aproximadamente 8 libras/resma), por ejemplo, desde aproximadamente 0.9071 a aproximadamente 2.7215 kg/resma (2 a aproximadamente 6 libras/resma) , por ejemplo, aproximadamente 1.8143 kg/resma (4 libras/resma) . En un ejemplo específico, el peso base de la capa central 314 puede ser aproximadamente 1.7009 kg/resma (3.75 libras/resma) . Otros intervalos y pesos base son contemplados.
El sistema de polímero 304 (es decir, la capa de sello por valor 316, capa central 314 y capa de unión 312) puede tener cualquier peso base total, adecuado. En cada uno de los varios ejemplos, el sistema de polímero 304 puede tener un peso base de aproximadamente 2.2679 kg/resma, aproximadamente 2.4947 kg/resma, aproximadamente 2.7215 kg/resma, aproximadamente 2.9483 kg/resma, aproximadamente 3.1751 kg/resma, aproximadamente 3.4019 kg/resma, aproximadamente 3.6287 kg/resma, aproximadamente 3.8555 kg/resma, aproximadamente 4.0823 kg/resma, aproximadamente 4.3091 kg/resma, aproximadamente 4.5359 kg/resma, aproximadamente 4.7627 kg/resma, aproximadamente 4.9895 kg/resma, aproximadamente 5.2163 kg/resma, aproximadamente 5.4431 kg/resma, aproximadamente 5.6699 kg/resma, aproximadamente 5.8966 kg/resma, aproximadamente 6.1234 kg/resma, aproximadamente 6.3502, aproximadamente 6.5770 kg/resma, aproximadamente 6.8038 kg/resma (aproximadamente 5, 5.5, 6, 6.5, 7, 7.5, 8, 8.5, 9, 9.5, 10, 10.5, 11, 11.5, 12, 12.5, 13, 13.5, 14, 14.5, 15 libras/resma), o cualquier otro peso base adecuado.
Además, los componentes del sistema de polímero 304 pueden estar presentes en cualquier relación adecuada. En un ejemplo, la relación % de peso de la capa de sello de calor 316, capa central 314, y capa de unión 312 pueden ser de aproximadamente 3.06:3.15:1. Sin embargo, otras relaciones están contempladas.
En un ejemplo, la capa de sello de calor 316 puede tener un peso base desde aproximadamente 0.4536 a aproximadamente 2.26796 kg/resma (1 a aproximadamente 5 lb/resma), la capa central 314 puede tener un peso base desde aproximadamente 0.4535 a . aproximadamente 3.6287 kg/resma (1 a aproximadamente 8 libras/resma), y la capa de unión 312 puede tener un peso base desde 0.2267 a aproximadamente 2.2679 kg/resma (aproximadamente 0.5 a aproximadamente 5 libras/resma) . En otro ejemplo, la capa de sello de calor 316 puede tener un peso base desde aproximadamente 0.9071 a aproximadamente 1.8143 kg/resma (2 a aproximadamente 4 lb/resma), la capa central 314 puede tener un peso base desde aproximadamente 0.9071 a aproximadamente 2.7215 kg/resma (2 a aproximadamente 6 libras/resma) , y la capa de unión 312 puede tener un peso base desde aproximadamente 0.3401 a aproximadamente 0.9071 kg/resma (0.75 a aproximadamente 2 libras/resma) . En un ejemplo particular, la capa de sello de calor 316 puede tener un peso base de aproximadamente 1.3607 kg/resma (3 lb/resma), la capa central 314 puede tener un peso base de aproximadamente 1.8143 kg/resma (4 lb/resma), y la capa de unión 312 puede' tener un peso base de aproximadamente 0.4535 kg/resma (1 lb/resma) . En otro ejemplo particular, la capa de sello de calor 316 puede tener un peso base de aproximadamente 1.38.79 kg/resma (3.06 lb/resma), la capa central 314 puede tener un peso base de aproximadamente 1.7009 kg/resma (3.75 lb/resma) y la capa de unión 312 puede tener un peso base de aproximadamente 0.5397 kg/resma (1.19 lb/resma) .
L.a capa de película polimérica 318 puede usarse para impartir resistencia, resistencia al agua, sellabilidad por calor, y/u otros atributos para el material de embalaje 300. En donde se desea sellabilidad por calor, la película polimérica 318 generalmente puede comprender un polímero termoplástico que tiene una fusión suficientemente baja o punto de ablandamiento de modo que el sello de calor puede ser iniciado a una temperatura relativamente baja ("temperatura de sello de calor"), por ejemplo, desde aproximadamente 82.22°C a aproximadamente 148.89°C (180 a aproximadamente 300°F), como se discutió anteriormente en relación con las capas de película polimérica 212, 216 de la figura 2. Ejemplos de polímeros que pueden ser adecuados para la capa de película polimérica 318 también se describen en relación con las capas de película polimérica 212, 216 de la figura 2.
La capa de película polimérica 318 puede tener cualquier grosor adecuado (es decir, calibre) de, por ejemplo desde aproximadamente 0.4 a aproximadamente 1.5 mil, por ejemplo, desde aproximadamente 0.5 a aproximadamente 1.2 mil. En un ejemplo, la película puede tener un grosor de aproximadamente 0.7 mil. Sin embargo, otros grosores adecuados e intervalos de grosores están contemplados.
En un ejemplo particular, la capa de película polimérica 318 puede comprender polipropileno orientado biaxialmente (BOPP) . En una variación de este ejemplo, la capa de película polimérica 318 puede tener un grosor desde aproximadamente 0.4 a aproximadamente 1 mil, por ejemplo, desde aproximadamente 0.6 a aproximadamente 0.8 mil. En una variación de este ejemplo, la capa de película polimérica 318 puede tener un grosor de aproximadamente 0.7 mil. Sin embargo, otros materiales adecuados están contemplados.
La capa de unión 322 generalmente funciona para unir las dos capas adyacentes, en este ejemplo, la capa de película polimérica 318 y el substrato 302, pero puede proporcionar funcionalidad si se desea. La capa de unión 322 puede tener cualquier composición adecuada y peso base adecuado según se requiera a fin dé unir el nivel deseado de adhesión entre las capas adyacentes. En un ejemplo particular, la mezcla puede comprender una mezcla de polietileno de densidad baja lineal (LLDPE) , por ejemplo, LLDPE de metaloceno catalizado ("m-LLDPE") y LDPE. Los presentes inventores han descubierto que este ejemplo de mezcla proporcionar procesabilidad y propiedades adhesivas superiores. Un ejemplo de un LLDPE que puede ser adecuado para usar es Dow Affinity PT 1450G1 (Dow Chemical Co., Midland, MI) (se cree que es m-LLDPE) . Mientras no se desee que se una por teoría, se cree que Dow Affinity PT 1450G1 LLDPE puede incluir uno o más componentes que pueden mejorar la adhesión con PP. Un ejemplo de un LDPE que puede ser adecuado es Chevron 1018 LDPE (Chevron Phillips Chemical Co. LLC, The Woodlands, TX) . Otros ejemplos de LDPEs que pueden ser adecuados incluyen, pero no se limitan a, Westlake Chemical Corp., Houston, TX) y Marflex® 1013 LDPE (Phillips Chemical Co. LLC, The Woodlands, TX) . Sin embargo, numerosas otras posibilidades de capas de unión están contempladas .
Las cantidades relativas de LLDPE (por ejemplo, m-LLDPE) y LDPE en la capa de unión 322 puede variar para cada aplicación. La mezcla generalmente puede comprender desde aproximadamente 70% a aproximadamente 95% de LLDPE y aproximadamente 5% a aproximadamente 30% de LDPE (en peso) , por ejemplo, desde aproximadamente 80% a aproximadamente 90% de LLDPE y aproximadamente 10% a aproximadamente 20% de LDPE. En un ejemplo de modalidad, la mezcla puede comprender aproximadamente 85% de LLDPE y aproximadamente 15% de LDPE.
Sin embargo, otras cantidades adecuadas y relaciones de LDPE y PP pueden ser usadas.
La capa de unión 322 puede tener cualquier peso base adecuado, por ejemplo, desde aproximadamente 0.4536 a aproximadamente 6.80388 kg/resma (aproximadamente 1 a aproximadamente 15 libras/resma) , por ejemplo, desde aproximadamente 2.7215 a aproximadamente 4.5359 kg/resma (aproximadamente 6 a aproximadamente 10 libras/resma) . En un ejemplo especifico, la capa de unión 322 tiene un peso base de aproximadamente 3.6287 kg/resma (8 libras/resma) . Sin embargo, otros pesos base e intervalos de pesos base están contemplados .
Para formar el material de embalaje 300 de acuerdo a un ejemplo de método, las capas 312, 314/ 316 pueden ser extrudidas (individualmente o co-extrudidas ) sobre el primer lado del substrato 302. La capa de película polimérica 318 puede estar desenrollada y puesta en una relación cara a cara con el segundo lado del substrato 302. La capa de unión 322 puede ser extrudida en una ranura entre las capas 302, 318 para formar una unión de laminación por extrusión entre las capas 302, 318. Sin embargo, numerosos otros pasos y secuencias de pasos están contemplados. En cualquiera de los escenarios, una o más de las capas pueden ser co-extrudidas o pueden formarse y/o unirse en una forma secuencial. El material de embalaje 300 puede ser enfriado si se requiere y enrolladas en un rollo.
La figura 4 ilustra esquemáticamente un material de embalaje alterno 400. El material de embalaje 400 incluye características que son similares al material de embalaje 300 de la figura 3, excepto por las variaciones notadas y las variaciones que serán entendidas por los expertos en el arte. Por simplicidad, los números de referencia de características similares son precedidos en las figuras con un "4" en lugar de un "3".
En este ejemplo, las capas 318, 320, 322 del material de embalaje 300 de la figura 3 son reemplazadas con un sistema de polímero 406 similar al del sistema de polímero 404. Específicamente, el material de embalaje 400 incluye un substrato 402 que incluye un par de lados opuestos, una primera capa de unión 412, una primera capa central 414, y una primera capa de sello de calor 416 dispuesta en un primer lado del substrato 402, y una segunda capa de unión 424, una segunda capa central 426, y una segunda capa de sello de calor 428 dispuesta en un segundo lado del substrato 402, de modo que el arreglo de capas es generalmente simétrico. Si se desea, la superficie más exterior 408, 410 de las capas 416 y/o 428 pueden ser impresas con tinta (no mostrado) .
Cada par de capas (por ejemplo, la primera y secunda capas de sello de calor 416, 418, la primera y segunda capas centrales 414, 426 y la primera y segunda capas de unión 412, 424) independientemente pueden ser lá misma o diferente composición y/o peso. Ejemplos de pesos base son provistos anteriormente con respecto al material de embalaje 300 de la figura 3.
Al igual que el material de embalaje 300 de la figura 3, cualquiera o ambas de' las capas 412, 424 puede ser omitido, de modo que las capas 414, 426 funciona como capas de unión que unen las capas de sello de calor 416, 428 a los respectivos lados del substrato 402.
Mientras que se contemplan numerosas posibilidades, este material de embalaje 400 puede encontrar uso particular en donde se requiere menos resistencia y/o en donde se desea un menor costo alternativo.
En otro ejemplo más de modalidad (no mostrado) , uno o ambos de los sistemas de orientación puede comprender una capa de papel que define la primera y/o segunda superficie del material de embalaje. Será apreciado que los sellos de cizalle y/u otros sellos pueden formarse a partir de esos materiales usando un adhesivo termo-fusible u otro material adhesivo. Numerosas otras posibilidades están contempladas.
Varios aspectos de la presente invención además se ilustran por el siguiente ejemplo, que no se construye como limitación de ninguna forma.
EJEMPLO Un material de embalaje que tiene la siguiente estructura fue hecho por laminación por extrusión de las capas de película polimérica al substrato tejido: aproximadamente 0.7 mil de película BOPP; aproximadamente 3.6287 kg/resma (8 libras/resma) de PP; aproximadamente 850 dpf de 10x10 de substrato PP tejido; aproximadamente 3.6287 kg/resma de mezcla de 80% de Dow Affinity m-LLDPE + 20% de LDPE; aproximadamente 1 mil de película LDPE Varias propiedades del material de embalaje fueron mediadas. Los resultados se muestran en la tabla 1, en la cual todos los valores son aproximados.
Tabla 1 Peso (lb/resma) 66.2 Calibre (mils) 7.69 Resistencia a la grasa Sin penetración de grasa Relación de transmisión de 16.01 oxigeno (OTR) (cc/m2/dia) Relación de transmisión de 0.105 vapor de agua (WVTR) (100 g/m2/dia) Punción (g) Sin punción Rigidez Gurley, MD 132.6 Rigidez Gurley, CD 137.9 Desgarre, MD (g) Sin desgarre Desgarre, CD (g) Sin desgarre Tensión, MD (lb/pulgada) Sin ruptura Tensión, CD (lb/pulgada) Sin ruptura Aunque ciertas modalidades de esta invención han sido descritas con cierto grado de particularidad, los expertos en el arte podrían hacer numerosas alteraciones a las modalidades descritas sin separarse del espíritu o alcance de esta invención. Todas las referencias direccionales (por ejemplo, superior, inferior, hacia arriba, hacia abajo, izquierda, derecha, hacia la izquierda, arriba, fondo, encima, debajo, vertical, horizontal, en sentido horario, y sentido anti-horario) se usan únicamente para propósitos de identificación a fin de auxiliar el entendimiento del lector de las varias modalidades de la presente invención, y no crean limitaciones, particularmente de la posición, orientación, o uso de la invención a menos que específicamente se establezca en las reivindicaciones. Las referencias de unión (por ejemplo unido, adjunto, acoplado, conectado, y similares) se construirán, ampliamente y puede incluir miembros intermedios entre un conexión de elementos y movimiento relativo entre los elementos.
Como tal, las referencias de unión no necesariamente implican que dos elementos están conectados directamente y en una relación fija entre sí.
Se reconocerá por los expertos en el arte, que varios elementos discutidos con referencia a las varias modalidades pueden ser intercambiados para crear modalidades completamente nuevas dentro del alcance de la presente invención. Se pretende que toda la materia contenida en la descripción anterior o mostrada en las figuras acompañantes será interpretada únicamente como ilustrativa y no limitante. Los cambios en detalles o la estructura pueden hacerse sin separarse del espíritu de la invención. La descripción detallada establecida en la presente no se pretende ni se construye para limitar la presente invención o de lo contrario excluye ninguna otra modalidad, adaptación, variación, modificación, y arreglos equivalentes de la presente invención.
Por consiguiente, será fácilmente entendido por los expertos en el arte que, en vista de la descripción detallada anterior de la invención, la presente invención es susceptible de amplia utilidad y aplicación. Muchas adaptaciones de la presente invención diferentes a las descritas, asi como muchas variaciones, modificaciones, y arreglos equivalentes serán aparentes a partir de o razonablemente sugeridas por la presente invención y la descripción detallada anteriormente de la misma, sin separarse de la sustancia o alcance de la presente invención.
Mientras que la presente invención se describe en detalle en relación a los aspectos específicos, será entendido que esta descripción detallada es únicamente ilustrativa y ejemplar de la presente invención y se hace simplemente para los propósitos de proporcionar una descripción completa y que facilite a la presente invención y para establecer el mejor modo de practicar la invención conocida para los inventores en el momento en que la invención fue hecha. La descripción detallada establecida en la presente no se pretende no se construye para limitar la presente invención o de lo contrario excluir ninguna otra modalidad, adaptación, variación, modificación, y arreglos equivalentes de la presente invención.
Se hace constar que con relación a esta fecha el mejor método conocido por la solicitante para llevar a cabo la citada invención es el que resulta claro de la presente descripción de la invención.

Claims (60)

REIVINDICACIONES Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes reivindicaciones :
1. Un paquete que incluye al menos un extremo sellado, el extremo sellado caracterizado porque comprende: una primera área sellada que comprende un primer panel y un segundo panel en una relación cara a cara opuesta, el primer panel y el segundo panel cada uno tiene un lado interior y un lado exterior, el lado interior de una porción de cada uno del primer panel y el segundo panel están unidos uno a otro en una relación de contacto cara a cara entre si; y una segunda área sellada que comprende al menos una porción de la primera área sellada, plegada y unida al primer panel de modo que el lado exterior del primer panel de la primera área sellada está en una relación de contacto cara a cara con otra porción del lado exterior del primer panel, en donde al menos uno de los paneles comprende un material de polímero tejido.
2. El paquete de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la primera área sellada y la segunda área sellada están en al menos una configuración parcialmente superpuesta .
3. El paquete de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque los paneles de la primera área sellada incluyen un borde de extremo, y el borde de extremo está sustancialmente cortado en forma recta.
4. El paquete de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la primera área sellada comprende un sello de presión.
5. El paquete de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la segunda área sellada comprende un sello plegable.
6. El paquete de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la primera área sellada y la segunda área sellada, cada una tiene una primera dimensión que se extiende a lo largo de la longitud del paquete y una segunda dimensión que se extiende a lo largo del ancho del paquete, y la primera dimensión de la primera área sellada es sustancialmente la misma que la primera dimensión de la segunda área sellada.
7. El paquete de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la primera área sellada y la segunda área sellada, cada una tiene una primera dimensión que se extiende a lo largo de la longitud del paquete y una segunda dimensión que se extiende a lo largo del ancho del paquete, y la primera dimensión de la primera área sellada es mayor que la primera dimensión de la segunda área sellada.
8. El paquete de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la primera área sellada y la segunda área sellada, cada una tiene una primera dimensión que se extiende a lo largo de la longitud del paquete y una segunda dimensión que se extiende a lo largo del ancho del paquete, y la segunda dimensión de la primera área sellada es mayor que la segunda dimensión de la segunda área sellada.
9. El paquete de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque además comprende una tercera área sellada, la tercera área sellada comprende la segunda área sellada, plegada y unida al segundo panel de modo que el lado exterior del segundo panel de la segunda área sellada está en una relación de contacto cara a cara con otra porción del lado exterior del segundo panel.
10. El paquete de conformidad con la reivindicación 9, caracterizado porque la segunda área sellada y la tercera área sellada están en una relación al menos superpuesta entre si .
11. El paquete de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado porque la segunda área sellada y la tercera área sellada, cada una tiene una primera dimensión que se extiende a. lo largo de la longitud del paquete y una segunda dimensión que se extiende a lo largo del ancho del paquete, y la primera dimensión de la segunda área sellada es sustancialmente la misma que la primera dimensión de la tercera área sellada.
12. El paquete de conformidad con la reivindicación 11, caracterizado porque la primera dimensión de la primera área sellada es mayor que la respectiva primera dimensión de la segunda área sellada y la tercera área sellada.
13. El paquete de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado porque la primera área sellada incluye un área marginal del paquete próxima al extremo del paquete.
14. El paquete de conformidad con la reivindicación 13, caracterizado porque la primera área sellada comprende un corte .
15. El paquete de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado porque la segunda área sellada y la tercera área sellada están separadas desde el extremo del paquete.
16. El paquete de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque al menos uno de los paneles comprende un primer sistema de orientación unido a un primer lado del substrato, el primer sistema de orientación incluye una superficie más exterior que define el lado interior del paquete; y un segundo sistema de orientación unido a un segundo lado del substrato, el segundo sistema de orientación incluye una superficie más exterior que define el lado exterior del paquete, en donde al menos uno del lado interior y el lado exterior del material de embalaje comprende . un material sellable por calor.
17. Un método para formar un paquete, caracterizado porque comprende: formar un material de embalaje en una estructura tubular que tiene un extremo abierto, la estructura tubular incluye un primer panel y un segundo panel en una relación opuesta cara a cara, cada uno del primer panel y el segundo panel incluye un lado interior y un lado exterior, al menos uno del primer panel y el segundo panel comprende un material de polímero tejido; formar una primera área sellada próxima al extremo de la estructura tubular, la primera área de sellado comprende una unión entre el lado interior del primer panel y el lado interior del segundo panel; y formar una segunda área sellada entre la primera área sellada y el lado exterior del primer panel.
18. El método de conformidad con la reivindicación 17, caracterizado porque además comprende formar una tercera área de sellado entre la segunda área de sellado y el lado exterior del segundo panel.
19. El método de conformidad con la reivindicación 17, caracterizado porque además comprende formar una apertura en la primera área sellada próxima al extremo de la estructura.
20. Un paquete que incluye al menos un extremo cerrado, el extremo cerrado caracterizado porque comprende: un par de paneles opuestos, cada panel opuesto incluye una cara interior y una cara exterior, al menos un panel comprende un material de polímero tejido, en donde las caras interiores de los paneles de paquete están unidos uno a otro para definir un área unida interior, los paneles adjuntos de las áreas unidas interiores están plegadas y unidas a la cara exterior de uno de los paneles a fin de definir una segunda área unida.
21. Un material de embalaje, caracterizado porque comprende : un substrato que comprende un polímero tejido, el substrato tiene un primer lado y un segundo lado opuesto uno de otro; un primer sistema de orientación unido al primer lado del substrato, el primer sistema de orientación incluye ' una superficie más exterior que define un primer lado del material de embalaje; y un segundo sistema de orientación unido al segundo lado del substrato, el segundo sistema de orientación incluye una superficie más exterior que define un segundo lado del material de embalaje opuesto al primer lado, en donde al menos uno del primer lado y el segundo lado del material de embalaje es sellable por calor.
22. El material de embalaje de conformidad con la reivindicación 21, caracterizado porque el polímero tejido comprende polipropileno.
23. El material de embalaje de conformidad con la reivindicación 21, caracterizado porque el polímero tejido tiene un denier desde aproximadamente 700 a aproximadamente 1000 dpf.
24. El material de embalaje de conformidad con la reivindicación 21, caracterizado el polímero tejido tiene un denier de aproximadamente 850 dpf.
25. El material de embalaje de conformidad con la reivindicación 21, caracterizado porque el polímero tejido tiene un tamaño de malla desde aproximadamente 8x8 a aproximadamente 12x12.
26. El material de embalaje de conformidad con la reivindicación 21, caracterizado porque el polímero tejido tiene un tamaño de malla de aproximadamente 10x10.
27. El material de embalaje de conformidad con la reivindicación 221, caracterizado porque el primer sistema de orientación comprende una primera capa de película polimérica, el segundo sistema de orientación comprende una segunda capa de película polimérica, la primera capa de película polimérica y la segunda capa de película polimérica respectivamente definen el primer y segundo lados del material de embalaje, en donde al menos uno de la primera capa polimérica y la segunda capa polimérica comprende un material sellable por calor que presente el respectivo lado del material de embalaje sellable por calor.
28. El material de embalaje de conformidad con la reivindicación 27, caracterizado porque la primera capa de película polimérica comprende polietileno de baja densidad.
29. El material de embalaje de conformidad con la reivindicación 27, caracterizado porque la segunda capa de película polimérica comprende polipropileno orientado biaxialmente .
30. El material de embalaje de conformidad con la reivindicación 27, caracterizado porque el primer sistema de orientación además comprende una capa de unión que une la primera capa polimérica al primer lado del substrato.
31. El material de 'embalaje de conformidad con la reivindicación 30, caracterizado porque la capa de unión comprende una mezcla de polietileno de baja densidad lineal y un polietileno de baja densidad.
32. El material de embalaje de conformidad con la reivindicación 31, caracterizado porque el polietileno de baja densidad lineal es polietileno de baja densidad lineal de metaloceno catalizado.
33. El material de embalaje de conformidad · con la reivindicación 31, caracterizado porque la mezcla comprende desde aproximadamente 70 a aproximadamente 90% de polietileno de densidad lineal- baja y desde aproximadamente 10 a aproximadamente 30% de polietileno de baja densidad por peso.
34. El material de embalaje de conformidad con la reivindicación 33, caracterizado porque la mezcla comprende aproximadamente 80% de polietileno de baja densidad lineal y aproximadamente 20% de polietileno de baja densidad por peso.
35. El material de embalaje de conformidad con la reivindicación 27, caracterizado porque el segundo sistema de orientación además comprende una capa de unión que une la segunda capa de película polimérica al segundo lado del substrato .
36. El material de embalaje de conformidad con la reivindicación 35, caracterizado porque la capa de unión comprende polipropileno.
37. El material de embalaje de conformidad con la reivindicación 21, caracterizado porque el primer sistema de orientación comprende una capa de sello de calor que define el primer lado del material de embalaje, la capa de sello de calor presenta el primer lado del material de embalaje sellable por calor, en donde la capa de sello de calor comprende una mezcla de polietileno de baja densidad lineal, polietileno de baja densidad, y ácido etileno/metacrílico .
38. El material de embalaje de conformidad con la reivindicación 37, caracterizado porque la capa de sello de calor comprende aproximadamente 60% de polietileno de baja densidad lineal, aproximadamente 35% de polietileno de baja densidad, y aproximadamente 5% de ácido etileno/metacrílico por peso.
39. El material de embalaje de conformidad con la reivindicación 37, caracterizado porque el primer sistema de orientación además comprende una capa resistente al aceite dispuesta entre el primer lado del substrato y la capa de sello de calor.
40. El material de embalaje de conformidad con la reivindicación 39, caracterizado porque la capa resistente al aceite comprende una mezcla de polipropileno y polietileno de baja densidad.
41. El material de embalaje de conformidad con la reivindicación 40, caracterizado porque la capa resistente al aceite comprende aproximadamente 70 a aproximadamente 90% de polipropileno y aproximadamente 10 a aproximadamente 30% de polietileno de baja densidad por peso.
42. El material de embalaje de conformidad con la reivindicación 41, caracterizado porque la capa resistente al aceite comprende aproximadamente 85% de polipropileno y aproximadamente 15% de polietileno de baja densidad por peso.
43. El material de embalaje de conformidad con la reivindicación 39, caracterizado porque el primer sistema de orientación además comprende una capa de unión dispuesta entre la capa resistente al aceite y el primer lado del substrato.
44. El material de embalaje de conformidad con la reivindicación 43, caracterizado porque la capa de unión comprende una mezcla de polietileno de baja densidad lineal, polietileno de baja densidad, y ácido etileno/metacrílico .
45. El material de embalaje de conformidad con la reivindicación 44, caracterizado porque la capa de unión comprende aproximadamente 60% de LLDPE, aproximadamente 35% de polietileno de baja densidad, y aproximadamente 5% de a'cido etileno/metracrilico por peso.
46. El material de embalaje de conformidad con la reivindicación 37, caracterizado porque el segundo sistema de orientación comprende una capa de película polimérica en el segundo lado del substrato, la película de polímero define el segundo lado del material de embalaje.
47. El material de embalaje de conformidad con la reivindicación 46, caracterizado porque la capa de polímero comprende polipropileno orientado biaxialmente .
48. El material de embalaje de conformidad con la reivindicación 46, caracterizado porque el segundo sistema de orientación comprende una capa de unión dispuesta entre la capa de película polimérica y el segundo lado del substrato.
49. El material de embalaje de conformida.d con la reivindicación 48, caracterizado porque la capa de unión comprende una mezcla de polietileno de baja densidad lineal y polietileno de baja densidad.
50. El material de embalaje de conformidad con la reivindicación 49, caracterizado porque la capa de unión comprende desde aproximadamente 70 a aproximadamente 80% de polietileno de baja densidad lineal y desde aproximadamente 10 a aproximadamente 30% de polietileno de baja densidad por peso .
51. El material de embalaje de conformidad con la reivindicación 50, caracterizado porque la capa de unión comprende aproximadamente 80% de polietileno de baja densidad lineal y aproximadamente 20% de polietileno de baja densidad por peso.
52. El material de embalaje de conformidad con la reivindicación 37, caracterizado porque la capa de sello de calor es una primera capa de sello de calor, y el segundo sistema de orientación comprende una segunda capa de sello por valor en el segundo lado del substrato, la capa de sello de calor define el segundo lado del material de embalaje, en donde la capa de sello de calor comprende una mezcla de polietileno de baja densidad lineal, polietileno de baja densidad, y ácido etileno/metacrílico .
53. El material de embalaje de conformidad con la reivindicación 52, caracterizado porque la segunda capa de sello de calor comprende aproximadamente 60% de polietileno de baja densidad lineal, aproximadamente 35% de polietileno de baja densidad, y aproximadamente 5% de ácido etileno/metacrilico por peso.
54. El material de embalaje de conformidad con la reivindicación 52, caracterizado porque el segundo sistema de orientación además comprende una capa resistente al aceite dispuesta entre el segundo lado del substrato y la segunda capa de sello de calor.
55. El material de embalaje de conformidad con la reivindicación 54, caracterizado porque la capa resistente al aceite comprende desde aproximadamente 70 a aproximadamente 90% de polipropileno y aproximadamente 10 a aproximadamente 30% de polietileno de baja densidad por peso.
56. El material de embalaje de conformidad con la reivindicación 54, caracterizado porque el segundo sistema de orientación además comprende una capa de unión dispuesta entre la capa resistente al aceite y el segundo lado del substrato.
57. El material de embalaje de conformidad con la reivindicación 56, caracterizado porque la capa de unión comprende una mezcla de polietileno de baja densidad lineal y polietileno de baja densidad.
58. El material de embalaje de conformidad con la reivindicación 57, caracterizado porque la capa de unión comprende desde aproximadamente 70 a aproximadamente 90% de polietileno de baja densidad lineal y desde aproximadamente 10 a aproximadamente 30% de polietileno de baja densidad por peso .
59. El material de embalaje de conformidad con la reivindicación 21, caracterizado porque el primer lado del material de embalaje es sellable por calor, y el segundo sistema de orientación comprende papel, el papel define el segundo lado del material de embalaje.
60. El material de embalaje de conformidad con la reivindicación 59, caracterizado porque el segundo lado del material de embalaje comprende un adhesivo para presentar el segundo lado del material de embalaje sellable por calor.
MX2012003784A 2009-10-02 2010-05-10 Materiales de embalaje y paquetes con alta resistencia. MX2012003784A (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US27806009P 2009-10-02 2009-10-02
US24798309P 2009-10-02 2009-10-02
US12/616,371 US20100120313A1 (en) 2005-06-29 2009-11-11 Packaging Material
PCT/US2010/034179 WO2011040992A1 (en) 2009-10-02 2010-05-10 High strength packages and packaging materials

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2012003784A true MX2012003784A (es) 2012-06-19

Family

ID=43826577

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2012003784A MX2012003784A (es) 2009-10-02 2010-05-10 Materiales de embalaje y paquetes con alta resistencia.
MX2012003786A MX2012003786A (es) 2009-10-02 2010-05-10 Sistema y metodos de sellado por calor, y articulos y materiales relacionados.

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2012003786A MX2012003786A (es) 2009-10-02 2010-05-10 Sistema y metodos de sellado por calor, y articulos y materiales relacionados.

Country Status (3)

Country Link
CA (2) CA2775805C (es)
MX (2) MX2012003784A (es)
WO (2) WO2011040994A1 (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8826959B2 (en) 2006-06-29 2014-09-09 Graphic Packaging International, Inc. Heat sealing systems and methods, and related articles and materials
US8753012B2 (en) 2006-06-29 2014-06-17 Graphic Flexible Packaging, Llc High strength packages and packaging materials
CN103732402B (zh) * 2011-06-14 2016-01-20 爱索尔包装有限公司 聚丙烯均聚物类层状膜及其层压体
WO2016176554A1 (en) 2015-04-29 2016-11-03 Graphic Packaging International, Inc. Method and system for forming packages
AU2016254135B2 (en) 2015-04-29 2019-05-09 Graphic Packaging International, Llc Method and system forming packages
MX2018000450A (es) 2015-07-14 2018-05-07 Graphic Packaging Int Llc Metodo y sistema para formar empaques.
WO2019032436A1 (en) 2017-08-09 2019-02-14 Graphic Packaging International, Llc METHOD AND SYSTEM FOR FORMING PACKAGINGS
EP3820689A4 (en) 2018-07-09 2022-08-03 Graphic Packaging International, LLC METHOD AND SYSTEM FOR FORMING PACKAGES
US11198534B2 (en) 2019-01-28 2021-12-14 Graphic Packaging International, Llc Reinforced package
WO2022140320A1 (en) 2020-12-22 2022-06-30 Graphic Packaging International, Llc End flap engagement assembly for erecting cartons and related systems and methods

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3863835A (en) * 1972-09-18 1975-02-04 Us Envelope Co Letter packages
US4490960A (en) * 1980-07-25 1985-01-01 Doboy Packaging Machinery, Inc. Apparatus and method for closing reclosable bags
JPH05147664A (ja) * 1991-10-17 1993-06-15 Dainippon Ink & Chem Inc 粉体包装用袋およびその使用方法
AT3728U1 (de) * 1999-07-14 2000-07-25 Starlinger & Co Gmbh Sack und verschliessverfahren für säcke
JP4442956B2 (ja) * 1999-08-05 2010-03-31 旭化成パックス株式会社 練り加工製品等の包装体
KR20010069849A (ko) * 2001-05-15 2001-07-25 이청규 합성수지제 포대의 밀봉장치
US6994471B2 (en) * 2003-01-14 2006-02-07 Exopack-Technology, Llc Tamper evident multi-wall packaging and associated methods

Also Published As

Publication number Publication date
WO2011040992A1 (en) 2011-04-07
CA2775805A1 (en) 2011-04-07
CA2775811A1 (en) 2011-04-07
CA2775811C (en) 2016-02-09
WO2011040994A1 (en) 2011-04-07
MX2012003786A (es) 2012-06-19
CA2775805C (en) 2015-03-31

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US8753012B2 (en) High strength packages and packaging materials
MX2012003784A (es) Materiales de embalaje y paquetes con alta resistencia.
US20100273377A1 (en) High Strength Packages and Packaging Materials
US8827557B2 (en) Gusseted bag with easy-open lap seal
US20120269469A1 (en) Reclosable full open mouth bag with a hook and hook closure and associated methods
MX2008004571A (es) Bolsa de pelicula compuesta para empaquetar productos a granel.
PL178877B1 (pl) Worek z tkaniny polimerowej, zwłaszcza tkaniny poliolefinowej i sposób wytwarzania worka z tkaniny polimerowej, zwłaszcza tkaniny poliolefinowej
WO1998014383A1 (fr) Recipient en plastique avec fermeture
CA2775809A1 (en) Hybrid packaging material
WO2012084127A1 (en) Flexible bag material
US20100273017A1 (en) Hybrid Packaging Material
AU2011348533A1 (en) Flexible bag material
US8048521B2 (en) Multilayer heat sealant structures, packages and methods of making the same
US20160016694A1 (en) Bag with re-sealable and tearable band
JP2015061795A (ja) 紙容器用積層体およびこれを用いた液体用紙容器
WO2006058952A1 (en) Multi-layered material and heat-sealed product package comprised thereof
US10899086B2 (en) Strengthened seam articles and methods of making the same
JP6171557B2 (ja) 液体用紙容器
KR20100110553A (ko) 2-플라이 방습 지대
JP4530404B2 (ja) ファスナー付き包装材料および包装体
JP2010042841A (ja) 包装容器用ストリップ、包装容器用ストリップの製造法および包装容器
CN204979606U (zh) 可重复热封的易开启保鲜膜卷或保鲜袋
JPH10147352A (ja) チャック付プラスチック容器
JP5315605B2 (ja) 包装袋
US20220380101A1 (en) Low temperature sealable bag

Legal Events

Date Code Title Description
GB Transfer or rights

Owner name: GRAPHIC PACKAGING INTERNATIONAL, INC.

FG Grant or registration
GB Transfer or rights
PD Change of proprietorship

Owner name: GRAPHIC PACKAGING INTERNATIONAL, INC.