MX2011004756A - Cepillo dental electrico y cabeza para un cepillo dental electrico. - Google Patents

Cepillo dental electrico y cabeza para un cepillo dental electrico.

Info

Publication number
MX2011004756A
MX2011004756A MX2011004756A MX2011004756A MX2011004756A MX 2011004756 A MX2011004756 A MX 2011004756A MX 2011004756 A MX2011004756 A MX 2011004756A MX 2011004756 A MX2011004756 A MX 2011004756A MX 2011004756 A MX2011004756 A MX 2011004756A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
tufts
bristles
head
bristle
plumes
Prior art date
Application number
MX2011004756A
Other languages
English (en)
Inventor
Georges Driesen
Michael Schmid
Norbert Schaefer
Rory Mcgarry
Hansjoerg Reick
Stefan Schamberg
Eva Susanne Thurnay
Original Assignee
Braun Gmbh
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Braun Gmbh filed Critical Braun Gmbh
Publication of MX2011004756A publication Critical patent/MX2011004756A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C17/00Devices for cleaning, polishing, rinsing or drying teeth, teeth cavities or prostheses; Saliva removers; Dental appliances for receiving spittle
    • A61C17/16Power-driven cleaning or polishing devices
    • A61C17/22Power-driven cleaning or polishing devices with brushes, cushions, cups, or the like
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C17/00Devices for cleaning, polishing, rinsing or drying teeth, teeth cavities or prostheses; Saliva removers; Dental appliances for receiving spittle
    • A61C17/16Power-driven cleaning or polishing devices
    • A61C17/22Power-driven cleaning or polishing devices with brushes, cushions, cups, or the like
    • A61C17/222Brush body details, e.g. the shape thereof or connection to handle
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A46BRUSHWARE
    • A46BBRUSHES
    • A46B13/00Brushes with driven brush bodies or carriers
    • A46B13/02Brushes with driven brush bodies or carriers power-driven carriers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A46BRUSHWARE
    • A46BBRUSHES
    • A46B9/00Arrangements of the bristles in the brush body
    • A46B9/02Position or arrangement of bristles in relation to surface of the brush body, e.g. inclined, in rows, in groups
    • A46B9/028Bristle profile, the end of the bristle defining a surface other than a single plane or deviating from a simple geometric form, e.g. cylinder, sphere or cone
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A46BRUSHWARE
    • A46BBRUSHES
    • A46B9/00Arrangements of the bristles in the brush body
    • A46B9/02Position or arrangement of bristles in relation to surface of the brush body, e.g. inclined, in rows, in groups
    • A46B9/04Arranged like in or for toothbrushes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C17/00Devices for cleaning, polishing, rinsing or drying teeth, teeth cavities or prostheses; Saliva removers; Dental appliances for receiving spittle
    • A61C17/16Power-driven cleaning or polishing devices
    • A61C17/22Power-driven cleaning or polishing devices with brushes, cushions, cups, or the like
    • A61C17/32Power-driven cleaning or polishing devices with brushes, cushions, cups, or the like reciprocating or oscillating
    • A61C17/34Power-driven cleaning or polishing devices with brushes, cushions, cups, or the like reciprocating or oscillating driven by electric motor

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Geometry (AREA)
  • Brushes (AREA)

Abstract

La presente invención está dirigida, generalmente, a un cepillo dental eléctrico y, particularmente, a una cabeza para ese cepillo dental eléctrico. La cabeza del cepillo comprende un soporte de cerdas que incluye una montura para su base móvil; el soporte de cerdas tiene varios penachos externos y varios penachos internos de cerdas; los penachos externos tienen mayor altura que los penachos internos, de tal manera que en la superficie funcional definida por los extremos libres de los penachos internos y externos se forma una depresión central que tiene un fondo cóncavo en forma de canal continuamente curvo en una dirección y que se extiende prácticamente en forma recta en la dirección vertical a éste. De conformidad con la presente invención se proporciona un incremento en forma de escalón en la altura entre la depresión central y los penachos externos con mayor altura.

Description

CEPILLO DENTAL ELÉCTRICO Y CABEZA PARA UN CEPILLO DENTAL ELÉCTRICO CAMPO DE LA INVENCIÓN La presente invención se relaciona, generalmente, con un cepillo dental eléctrico y, particularmente, con una cabeza para ese cepillo, preferentemente, un soporte de cerdas prácticamente aplanado que incluye una montura para la base móvil del soporte de cerdas; el soporte de cerdas tiene múltiples penachos externos de cerdas y varios penachos internos de cerdas; los penachos externos de cerdas tienen mayor altura que los internos, de tal manera que en la superficie funcional definida por los extremos libres de los penachos se forma una depresión central con un fondo en forma de canal.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN En los cepillos dentales eléctricos es común usar secciones con cerdas con impulso rotacional que comprenden una gran variedad de penachos de cerdas fijas a un soporte de cerdas sustancialmente circular y aplanado cuyo eje de rotación se extiende, usualmente, hacia el centro con relación a la sección con cerdas. Usualmente la sección con cerdas gira con un movimiento oscilatorio alternante, al que se puede sobreponer un movimiento oscilatorio pulsante, donde sea posible.
Mientras que al principio se usaba secciones con cerdas prácticamente planas en las cuales los extremos libres de los penachos se encontraban en un plano común, se propuso, con el objetivo de una limpieza mejorada de los espacios interproximales, usar secciones de cerdas con penachos más largos y más prominentes en el borde que debido a su proyección pueden penetrar mejor en las áreas interproximales. Por ejemplo, en la patente núm. EP 0835081 B1 se describe penachos dispuestos en la circunferencia de una sección circular con cerdas de movimiento giratorio, en la región del eje longitudinal y que se proyectan más allá de los penachos dispuestos en el interior.
Tales penachos extendidos sobre la circunferencia externa de la sección con cerdas tienen un buen efecto de autocentrado, el cual durante el movimiento giratorio de la sección con cerdas coloca el cepillo sobre el centro del diente correspondiente y realmente permiten una limpieza mejorada de los espacios interproximales, sin embargo, la limpieza de las secciones laterales de los dientes contiguas a los espacios interproximales hasta el momento no es la óptima. Además, tales configuraciones de la sección con cerdas ya no se pueden mover tan cuidadosamente de un diente a otro, lo que hace que la cabeza del cepillo produzca una sensación estimulante durante los movimientos de limpieza en dirección longitudinal del cepillo dental.
Del mismo modo, las cabezas de cepillos de configuración similar, de movimiento giratorio y que incluyen un receso o depresión central en la superficie funcional de la sección con cerdas, se conocen a partir de las patentes de los Estados Unidos núms. D 478,214, D 517,325 o D 455,556.
En la industria también se propuso una cabeza para cepillo dental de movimiento giratorio que tiene como depresión un canal curvo que se extiende transversalmente por toda la sección con cerdas, que forma la superficie funcional de la sección con cerdas y que está configurada como si estuviera tallada entre los penachos. A través de tal depresión prácticamente uniaxial en la sección con cerdas o en su superficie funcional, es posible lograr no solamente una mejor retención del dentífrico o agente similar tipo gel para limpieza dental, sino también un mejor efecto de limpieza en los dientes, junto con una sensación de limpieza más agradable y suave. El contorno de la superficie funcional, que aumenta hacia los lados circunferenciales opuestos, se adapta mejor en los costados de los dientes que, por así decirlo, están cubiertos en un ajuste cómodo de tal manera que particularmente las secciones de los costados de los dientes contiguos a los espacios interproximales se limpian mejor.
Sin embargo, con tales configuraciones conocidas de una sección con cerdas con una depresión en forma de canal que se extiende transversalmente por toda la sección con cerdas, el rendimiento de la limpieza en los espacios interproximales se ve afectado o requerirá presiones de contacto excesivas e indeseables para hacer que los penachos centrales se flexionen lo suficiente.
A partir de esta observación, se desea proporcionar un cepillo dental eléctrico mejorado y, por lo tanto, una cabeza del cepillo mejorada que evite las desventajas de la industria anterior, mientras la industria avanza de manera favorable. Particularmente se desea obtener una limpieza eficiente y completa de los espacios interproximales sin perjudicar el efecto de limpieza en los costados de los dientes; se espera que el cepillo brinde una suave y agradable sensación de limpieza durante el uso y que facilite el manejo a través de un efecto de autocentrado suficiente.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN Este objetivo se alcanza de acuerdo con la presente invención por medio de una cabeza para el cepillo de conformidad con la reivindicación 1 y un cepillo dental eléctrico de conformidad con la reivindicación 18. Se proporciona modalidades adicionales de la invención de conformidad con las reivindicaciones dependientes.
De este modo, se pretende proporcionar una cabeza (desprendible) para un cepillo dental eléctrico con un soporte de cerdas con por lo menos dos penachos externos de cerdas y varios penachos internos. Los extremos libres de las cerdas de los penachos externos e internos definen una superficie funcional de la cabeza del cepillo, es decir, la superficie funcional es la superficie de contacto para limpiar los dientes. Los penachos internos están dispuestos de tal manera que los extremos libres de las cerdas de los penachos internos formen una depresión central en la superficie funcional; esta depresión central se presenta como un canal cóncavo con una curvatura continua. El término curvatura continua se refiere a que la moldura de las cerdas de cada uno de los penachos internos sigue la curvatura del canal cóncavo y, por lo tanto, cada uno de los penachos internos tiene una superficie superior curva definida por los extremos libres de las cerdas del penacho interno correspondiente que forma parte de la superficie funcional de la depresión central. Además, los penachos externos tienen una altura mayor que los internos, por lo menos del lado orientado hacia los penachos internos, de tal manera que se obtiene un incremento en forma de escalón en la altura entre la depresión central continuamente curva y la superficie funcional formada por los penachos externos. Aunque la depresión central se puede formar para que se adapte de manera óptima a la superficie de los dientes (es decir, la curvatura de la depresión central puede ser un equilibrio entre la fuerte curvatura de los molares y la poca curvatura de los dientes frontales), el incremento en forma de escalón permite que las cerdas de los penachos externos penetren profundamente en las áreas interproximales entre los dientes. Si la curvatura continua de la depresión central simplemente sigue hacia los penachos externos, las cerdas externas de los penachos externos se reducen con un ángulo relativamente alto (por ejemplo, > mayor que 30 grados con respecto a un plano paralelo a la superficie con cerdas del soporte de cerdas) lo que hace que redondear las cerdas externas sea muy difícil. Lo más probable es que las cerdas externas no queden lo suficientemente redondeadas en un proceso estándar de redondeo y, por lo tanto, quedaría una punta con filo que lastimaría las encías al usar el cepillo. El soporte de cerdas tiene una montura para la base móvil del soporte de cerdas en la cabeza del cepillo, de tal manera que se facilita el accionamiento del soporte de cerdas, específicamente, con un movimiento oscilatorio giratorio, mediante una parte móvil de una sección del mango del cepillo dental eléctrico. En general, la cabeza del cepillo que se propone proporciona muy buenas capacidades de limpieza para las superficies frontales y laterales de los dientes y para las áreas interproximales entre los dientes. Además, debido al diseño específico, se puede proporcionar una cabeza de cepillo que sea suave para las encías, que pueda autocentrarse y que al usarla proporcione una sensación agradable en la boca.
En una modalidad, el ángulo entre una tangente que se encuentra en el borde de la depresión cóncava en forma de canal en un corte transversal a través de la cabeza del cepillo y un plano paralelo a la superficie con cerdas del soporte de cerdas se encuentra en grado máximo entre aproximadamente lo grados y aproximadamente 25 grados y, particularmente, en grado máximo entre aproximadamente 15 grados y aproximadamente 20 grados. Una cerda reducida a un ángulo < menor que aproximadamente 25 grados y, particularmente, menor que aproximadamente 20 grados se puede redondear lo suficiente en un procedimiento convencional de redondeo de cerdas tal como se conoce en la industria. De este modo, las cerdas redondeadas de los penachos internos son suaves para las encías y evitan las lesiones de las encías.
En una modalidad, la depresión central tiene una diferencia de altura desde el centro hasta los bordes de la depresión de aproximadamente 0.4 mm a aproximadamente 1.0 mm y, particularmente, de aproximadamente 0.6 mm a 0.8 mm. Esto proporciona un compromiso de buenas propiedades de limpieza de los molares, así como en los dientes frontales.
De este modo, se propone adaptar la depresión central con el contorno de su superficie al contorno lateral curvo de los costados de los dientes, de tal manera que incluso sin mayores deformaciones de los penachos individuales, la superficie funcional de los penachos se ajuste al contorno lateral de los dientes y, para la limpieza interproximal, que rodee la depresión central sin penachos externos que se proyectan en longitud o altura con relación a la depresión. Mediante, por una parte, los penachos elevados que se proyectan en escalones a los bordes circunferenciales y, por otra parte, una porción media contorneada, continuamente curva en forma de canal de la sección con cerdas o la superficie funcional cuya curvatura tiene cierta forma para adaptarse al contorno lateral de los dientes, por otra parte, es posible que los espacios interproximales se penetren lo suficientemente lejos y por otra parte, es posible que los costados de los dientes se procesen y se limpien sobre su superficie completa incluso en las secciones contiguas a los espacios interproximales sin que los penachos del medio se flexionen en exceso. De conformidad con la presente invención, se proporciona un incremento en forma de escalón en la altura entre la depresión central y los penachos externos con la mayor altura. Se debe tomar en cuenta que las cerdas se pueden proporcionar en agrupaciones aparte de penachos. Por lo tanto, cualquier referencia a los penachos se puede considerar, alternativamente, como una mención de una mayoría de cerdas de conformidad con la presente invención, tal como se describió anteriormente, como se describirá a continuación y en las reivindicaciones Además, es posible usar otro tipo de elementos de limpieza dental alternativamente en vez de las cerdas.
A diferencia de las secciones con cerdas con depresiones planas en el medio, los penachos en la región central e incluso en las áreas de la sección con cerdas orientadas hacia los penachos externos más largos descansan perfectamente sobre los costados de los dientes incluso sin flexionarse. Además, se produce una sensación más suave de limpieza, particularmente, cuando la cabeza del cepillo se mueve de un diente al siguiente, porque debido a la variante altura de los penachos, incluso en la región central, los penachos individuales son empujados hacia afuera en sucesión cuando el cepillo pasa sobre el costado de un diente, la cabeza del cepillo se empuja, por así decirlo, por toda la superficie curva de la depresión alrededor del costado del siguiente diente sin que la cabeza del cepillo quede, por así decirlo, en la depresión. Particularmente con el movimiento giratorio de la sección con cerdas también se produce un movimiento suave de limpieza debido a que los penachos de cerdas que envuelven el costado del diente se flexionan con mayor intensidad a medida que incrementa la distancia del eje de rotación. Además, los penachos externos con proyección escalonada dan origen a un efecto intensificado de autocentrado que facilita el manejo.
La curvatura en forma de canal de la porción con la depresión central de la superficie de la sección con cerdas se puede obtener, generalmente, con una gran variedad de maneras. Por ejemplo, se podría proporcionar un soporte de cerdas proporcionalmente curvo y que los penachos sean de longitud uniforme. Sin embargo, en un aspecto adicional de la invención, los penachos y, particularmente, los penachos en el interior varían en longitud, de tal manera que con sus extremos libres definen la curvatura en forma de canal. Particularmente la longitud de los penachos en el interior puede incrementar en dirección a la curvatura de la superficie funcional definida por los extremos libres con una distancia en aumento desde un punto central del soporte de cerdas, como para definir la curvatura en forma de canal de la depresión central. A través de esa longitud variable de los penachos, se puede obtener una suave sensación de limpieza y un delicado movimiento de la sección con cerdas sobre los dientes debido a que las cerdas que se proyectan más tienen la capacidad de flexionarse con más facilidad a causa de su longitud mayor.
En un aspecto adicional, la cabeza del cepillo puede tener una base en forma de canal que es prácticamente recta u ondulada en una dirección vertical a la dirección de la curvatura. Por lo tanto, se proporciona una adaptación de la topografía de los extremos de las cerdas en la extensión de los dientes laterales.
Para obtener la curvatura continua de la superficie de la depresión central, los extremos libres de los penachos internos de cerdas, que definen la superficie funcional en la región de la depresión, no tienen las superficies de los extremos paralelas al soporte de cerdas, sino las superficies de los extremos inclinadas hacia un ángulo agudo hasta la superficie del soporte de cerdas, en donde los penachos internos tienen las superficies de los extremos con distintas inclinaciones, de tal manera que éstas definen en una complementación mutua la curvatura del contorno cóncavo en forma de canal de la depresión central. Particularmente, la inclinación de las superficies de los extremos libres de los penachos se puede hacer cada vez más pronunciada a medida que incrementa la distancia de los penachos desde el centro del soporte de cerdas, por lo tanto, se produce una pared cada vez más inclinada del fondo en forma de canal en la dirección de los bordes circunferenciales de la sección con cerdas.
Los extremos libres de los penachos internos de cerdas pueden tener una superficie de los extremos que no es plana sino perfectamente curva de tal manera que los extremos libres mutuamente complementarios de los penachos vecinos definen una superficie envolvente continuamente curva que forma la depresión cóncava en forma de canal que se mencionó anteriormente. Las superficies curvas de los extremos de los penachos individuales son de manera favorable uniaxialmente curvas, es decir, por sí solas ya son curvas en forma de canal, de tal manera que van en línea recta en una dirección mientras que tienen una curvatura en una dirección perpendicular a éstas.
El fondo curvo en forma de canal de la región central de la superficie funcional de la sección con cerdas puede ser, generalmente, de una configuración simétrica, es decir, que se extiende prácticamente en forma parabólica. En este caso, los penachos internos de cerdas surgen con sus extremos libres a una proporción prácticamente igual a los lados circunferenciales opuestos de la sección con cerdas.
La disposición también se puede realizar para un trayecto asimétrico de la curvatura de la depresión central en la superficie funcional de la sección con cerdas, en cuyo caso, particularmente, se puede proporcionar una curvatura de canal en forma de banana. En esta disposición, los penachos que definen la depresión central en la superficie funcional de la sección con cerdas surgen desigualmente hacia los lados circunferenciales opuestos, de tal manera que el borde superior de la depresión en forma de canal está más elevado que el borde opuesto. Entre otras cosas, esto se puede usar, por ejemplo, para compensar la tendencia que tienen los usuarios de colocar la cabeza del cepillo sobre los costados de los dientes en una orientación no precisamente tangencial sino ligeramente en forma de V.
Tal asimetría de la depresión en forma de canal se puede pronunciar, generalmente, de distintas maneras. La curvatura asimétrica puede estar tan pronunciada que un plano inclinado imaginario, que se encuentra en los puntos más altos de la depresión y/o refleja un gradiente medio calculado de ¦ manera aproximada de la curvatura en forma de canal, se encuentra inclinado a un ángulo de inclinación de 2° a 10°, preferentemente, 3.5° ± , a una eje principal de la sección con cerdas, preferentemente, vertical al soporte de cerdas.
En una disposición así, los penachos dispuestos bilateralmente sobre los lados opuestos de la depresión central y que se proyectan en altura sobre el nivel de las secciones contiguas de depresión pueden ser de distintas alturas, con la diferencia de altura en el intervalo de 5 % a 20 %, preferentemente, 10 % ± 5 % de la altura de los penachos más largos e igual, particularmente, que 0.3 a 2 mm, preferentemente, de 0.5 a 1.0 mm, aproximadamente.
El perfil asimétrico de altura con la superficie funcional inclinada de la sección con cerdas puede ser favorable, particularmente, cuando la sección con cerdas con su eje principal de la sección con cerdas, que se extiende verticalmente sobre el soporte de cerdas y/o paralela a la dirección estadística principal de los penachos y/o el soporte de cerdas está dispuesto para inclinarse con relación al eje del cepillo dental, de tal manera que el eje principal de la sección con cerdas se inclina a un ángulo agudo con la vertical sobre el eje longitudinal del cepillo dental, en cuya disposición se puede proporcionar favorablemente un ángulo de inclinación de 5° a 15°, preferentemente, 5o a 10°. Favorablemente, la inclinación del perfil de altura de la sección con cerdas está orientada en dirección opuesta a la inclinación del soporte de cerdas de tal manera que la inclinación de la sección con cerdas se compense por lo menos en parte. De este modo es posible, con un movimiento tridimensional de la sección con cerdas, es decir, un movimiento giratorio alrededor de un eje de rotación y un movimiento pulsante por un eje pulsante que de manera favorable puede estar aproximadamente paralelo al eje de rotación y/o al eje principal de la sección con cerdas, por una parte para reducir la intensidad del movimiento pulsante o sus fuerzas de reacción sobre la encía y por otra parte para continuar con el eficiente rendimiento de limpieza conservando un efecto de autocentrado.
Un buen equilibrio entre una buena limpieza interproximal con una penetración lo suficientemente profunda en los espacios interproximales por una parte y una limpieza libre de obstrucción de las áreas contiguas al costado de los dientes y una suave sensación de limpieza por otra parte se obtiene al incrementar la altura entre los penachos externos más largos y las áreas adyacentes de la depresión central de una magnitud en el intervalo de 0.5 mm a 3 mm, preferentemente, de aproximadamente 0.5 mm a aproximadamente 1.5 mm o, alternativamente, 1.5 mm ± 0.5 mm, aproximadamente, y específicamente aproximadamente de 0.7 mm a 0.9 mm.
Para lograr un efecto de limpieza interproximal mejorada, por lo menos uno de los penachos externos tiene por lo menos un bisel en la superficie de sus extremos libres. Particularmente el borde lateral de las superficies de los extremos puede estar biselado. Tal biselado de los extremos libres de los penachos externos más largos confiere ventajas particulares, incluso si no hay una depresión central en forma de canal. Por una parte los penachos externos más largos pueden penetrar mejor en los espacios interproximales. Por otra parte la cabeza del cepillo se puede mover con más facilidad y cuidado desde un diente al siguiente debido a que los biseles de los penachos circunferencialmente externos elevan la sección con cerdas, por así decirlo, a manera de superficie inclinada en forma de cuña sobre el siguiente costado de los dientes.
En esta disposición, los penachos externos se pueden biselar, generalmente, hacia el lado interno y el externo. Sin embargo, en una modalidad favorable de la invención, se proporciona únicamente un bisel sobre uno de los lados del penacho correspondiente, a fin de que quede una superficie de los extremos lo suficientemente ancha y sin biselado, y como resultado se obtiene un efecto de limpieza tanto en los espacios interproximales como sobre los costados de los dientes.
En un aspecto adicional particularmente favorable de la invención, los bordes externos de los extremos libres de los penachos externos, es decir, los bordes orientados lejos de los penachos internos están biselados. Como resultado, la cabeza del cepillo se puede presionar particularmente con cuidado desde un diente al siguiente. Así mismo, mientras que la depresión central limpia un diente en particular durante la operación y las cerdas largas de los penachos externos penetran en el área interproximal para su respectiva limpieza, los lados externos biselados de los penachos externos entran en contacto con los dientes contiguos y de esa forma proporcionan un efecto de limpieza en varios dientes.
Alternativa o adicionalmente, el borde lateral interno de la superficie de los extremos de esos penachos externos, más largos o incluso más cortos puede estar biselado. Como resultado, la superficie funcional de la sección con cerdas descansa con un ajuste particularmente cómodo sobre los costados de los dientes de cuerpo redondo. El bisel lateral interno es una continuación, por así decirlo, de la depresión curva en forma de canal en el centro de la superficie funcional de la sección con cerdas. Esto también intensifica el efecto de limpieza supragingival, es decir, la limpieza del área limitante entre la sustancia dentaria dura y la encía.
Según la aplicación y la configuración de los penachos, el bisel en los penachos externos circunferenciales se puede angular de distintos modos. Un buen efecto de limpieza tanto entre los dientes (es decir, interproximalmente) como sobre sus superficies se puede lograr cuando el bisel de los penachos circunferenciales se inclina a un ángulo de aproximadamente 20° a 60°, preferentemente, de 25° a 40° y, específicamente, de 30 a 35 grados con relación a la superficie de los extremos no biselada de ese penacho. Generalmente, la profundidad del bisel se puede seleccionar de distintas maneras; se logra un equilibrio favorable entre la entrada fácil en los espacios interproximales y la conservación de la capacidad de limpieza de los costados de los dientes si el bisel se extiende sobre aproximadamente 25 % a 75 % del ancho de los penachos externos de cerdas en su extremo. En este contexto, "ancho" se refiere a la dimensión de los penachos externos de cerdas vertical en relación a su eje longitudinal y transversal en relación a la dirección longitudinal del bisel.
Los penachos externos circunferenciales son particularmente efectivos, particularmente, en conjunto con los biseles, cuando los penachos externos se inclinan por lo menos con su lado externo hacia el lado externo circunferencial a un ángulo agudo con relación a una vertical sobre el soporte de cerdas y esto preferentemente, a un ángulo en el intervalo de 1.5° a 30°, particularmente, de 1.5° a 15°, preferentemente, de 3o a 5o, aproximadamente. Como resultado, los penachos adquieren una menor resistencia a doblarse en una dirección durante el movimiento de un lado a otro de la cabeza del cepillo, y así se produce una mejor inserción en los espacios interproximales.
En un aspecto adicional de la invención, los penachos externos tienen un área seccional que aumenta hacia los extremos libres y/o hacia los costados que se distribuyen a medida que se alejan del soporte de cerdas. Particularmente los penachos externos pueden tener forma trapezoidal tal como se observa en una vista seccional longitudinal, de tal manera que los extremos libres del penacho son más anchos que su base sobre el soporte de cerdas. Por una parte, tal configuración trapezoidal de los penachos imparte una mayor superficie funcional de sus extremos libres. Esto también permite una mejor retención del dentífrico en los extremos de las cerdas. Por otra parte, la expansión en abanico permite que las cerdas de un penacho se muevan con mayor facilidad unas en relación a las otras, lo que produce una mejor adaptación al contorno de los dientes y un rendimiento de limpieza mejorado. Particularmente con los biseles laterales de los extremos libres de los penachos, los penachos adquieren proporciones geométricas favorables con más bordes tangibles que se adaptan mejor a los contornos limitantes de los dientes.
La configuración trapezoidal de los penachos externos es, favorablemente, asimétrica en relación a una vertical sobre el soporte de cerdas. Particularmente un lado interno de los penachos externos de cerdas, orientado hacia los penachos internos de cerdas, se puede extender prácticamente verticalmente hasta la superficie del soporte de cerdas, mientras que un lado externo de los respectivos penachos externos de cerdas, orientado en dirección contraria de los penachos internos de cerdas, se inclina hacia el lado externo en un ángulo agudo hasta un vertical sobre el soporte de cerdas. Por lo tanto, los lados externos se mantienen externamente a una distancia a un ángulo mientras que los lados internos permanecen rectos, es decir, se alinean prácticamente verticalmente en relación a la superficie del soporte de cerdas.
En un aspecto adicional de la invención, varios penachos externos pueden formar con sus extremos libres una superficie continua de unión que al observarla en una vista en planta puede tener favorablemente una forma alargada. Por una parte, esto garantiza un efecto de limpieza que cubre un área grande. Por otra parte, el dentífrico o el agente de limpieza dental se retiene mejor en la depresión interna de la superficie funcional.
En tal sección con cerdas alargadas, el bisel mencionado anteriormente sobre el extremo libre de la sección con cerdas se extiende favorablemente paralelo y/o tangencialmente al eje longitudinal de la superficie alargada de los extremos.
En un aspecto adicional de la invención, se proporciona penachos externos en la circunferencia externa en sectores circunferenciales opuestos sobre los lados circunferenciales opuestos de tal manera que la depresión central de la superficie funcional de la sección con cerdas se extienda entre los penachos circunferenciales opuestos más largos. En esta disposición, los penachos externos más largos no se proporcionan a lo largo de la circunferencia completa de la sección con cerdas, sino únicamente en sectores angulares limitados, preferentemente, menores que 60° por ángulo de sector, mientras que no se posicionan penachos externos más largos y elevados circunferencialmente en los sectores intermedios en donde la depresión central curva en forma de canal de la región central es por lo menos más profunda. La depresión central cóncava en forma de canal se extiende, por así decirlo, transversalmente por toda la sección con cerdas. En los sectores en los cuales la depresión en forma de canal está en su punto más profundo, los penachos circunferenciales externos están adaptados a la configuración del contorno de la depresión en forma de canal o forman parte de éste.
La cabeza del cepillo se puede mover, generalmente, en una gran variedad de maneras. Se puede implementar una cinemática distinta según la configuración del cepillo dental y su movimiento. En un aspecto adicional de la invención, el movimiento comprende un movimiento giratorio oscilatorio alrededor de un eje de rotación que se extiende a lo largo del soporte de cerdas. En una modalidad de la invención, dicho eje de rotación se puede extender verticalmente en relación al plano del soporte de cerdas por su punto central o centro de gravedad. Opcionalmente, se puede proporcionar un movimiento pulsátil adicional a lo largo del eje de rotación.
Sin embargo, de conformidad con una modalidad alternativa de la invención, también es posible que el eje de rotación esté excéntricamente posicionado de tal manera que se generan componentes de movimiento de distinta magnitud en los distintos lados circunferenciales de la sección con cerdas. En un aspecto adicional de la invención, la excentricidad se aplica a los penachos externos más largos, es decir, que el eje de rotación se desplaza de forma paralela a una línea que conecta los penachos externos opuestos más largos. Según la configuración de la sección con cerdas, la excentricidad puede tener distintas magnitudes, con un buen equilibrio entre movimientos de limpieza de los distintos tamaños preferidos en los distintos lados circunferenciales por una parte y movimientos vibratorios aún tolerables por otra parte, que se obtienen cuando el eje de rotación divide una línea de diámetro del soporte de cerdas en una proporción de longitud de 55 % a 45 % hasta 70 % a 30 %.
Alternativa o adicionalmente, es posible que el eje de rotación del soporte de cerdas se encuentre inclinado en un ángulo agudo en relación al plano definido por dicho soporte, con el ángulo de inclinación preferiblemente en el intervalo de 89° a 65°, particularmente, de 88° a 82°, en relación al plano del soporte de cerdas. Como resultado es posible sobreponer un movimiento pulsante al movimiento giratorio, conjuntamente con el perfil de la superficie curva en forma de canal de la sección con cerdas. Preferentemente, el eje de rotación se encuentra inclinado de tal manera que la sección con cerdas esté inclinada en dirección opuesta a la sección del mango del cepillo dental.
Debido a la oscilación giratoria de la sección con cerdas, en un aspecto adicional de la invención, la superficie de los extremos de los penachos externos de cerdas, que se observa alargada en la vista en planta, se extiende en un arco alrededor del eje de rotación, particularmente, en un arco aproximadamente circular alrededor del eje de rotación.
Sin embargo, en un aspecto adicional de la invención, los biseles mencionados anteriormente de los extremos externos de los penachos externos más largos se pueden extender en una línea recta, preferentemente, en forma sustancialmente tangencial a la superficie arqueada y alargada de los extremos de los penachos. Por una parte, esto simplifica la producción de los penachos. Por otra parte, esto produce un ancho circunferencialmente variable de los biseles y, concomitantemente, de las superficies de los extremos no biselados, lo cual puede hacer que los penachos correspondientes se puedan insertar y retirar continuamente de los espacios interproximales a manera de superficies en forma de cuña.
Sin embargo, de conformidad con una modalidad alternativa de la invención, también es posible que los biseles se extiendan equitativamente a lo largo de una línea curva alrededor del eje de rotación, particularmente, de tal manera que los biseles y/o las superficies de los extremos no biselados de los penachos restantes tengan un contorno y un ancho constante en dirección circunferencial. Consecuentemente, es posible lograr un contacto particularmente suave de los penachos con los lados de los dientes y una penetración favorable o uniforme en los espacios interproximales.
En un aspecto adicional de la invención, el soporte de cerdas no tiene una configuración perfectamente circular sino una forma ligeramente ovalada y/o elíptica. Alternativa o adicionalmente, por lo menos la fila externa de penachos puede estar dispuesta en forma de anillo aplanado en uno o múltiples lados y no en círculo, particularmente, en forma de óvalo y/o elipse. Por una parte, se puede obtener una alta densidad de cerdas con una sección con cerdas con un contorno ovalado o elíptico. Por otra parte, tal forma tiene un efecto favorable sobre el movimiento de los penachos individuales. Particularmente cuando el eje corto de la elipse o el eje transversal del óvalo se extiende paralelamente al eje longitudinal del contorno en forma de canal de la depresión central - que se extiende favorablemente en una dirección transversal a la dirección longitudinal del cepillo dental en la posición neutral del soporte de cerdas - los penachos externos más largos posicionados en una línea de diámetro dispuesta verticalmente en relación a ellos, adquieren un componente de movimiento adicional en relación al penacho posicionado en la región profunda de la depresión en forma de canal, de tal manera que se obtiene una acción de limpieza interproximal particularmente eficiente. Esta forma elíptica u ovalada puede estar levemente distorsionada de forma asimétrica en relación al ideal geométrico.
Los penachos externos de cerdas más largos rodean a los penachos internos a lo largo de una distancia que cubre de 25 % a 75 %, aproximadamente, de la circunferencia de la sección con cerdas o del soporte de cerdas.
Los penachos internos de cerdas, que con sus extremos libres definen dicha depresión central en la superficie funcional, pueden formar una superficie prácticamente continua con sus extremos libres, de tal manera que se obtiene una depresión cóncava continua en forma de canal (aquí se tiene que diferenciar entre la superficie continua formada por los extremos libres de las cerdas, que están tan estrechamente cercanas entre sí que no se puede distinguir los penachos individuales de cerdas y la curvatura continua de la depresión central - esto último se puede lograr con una superficie continua o con una superficie en la que están presentes espacios entre los penachos de cerdas). Por una parte, de ese modo se puede lograr cubrir la superficie completa de los lados de los dientes y, por lo tanto, un efecto de limpieza en una superficie amplia. Por otra parte, tiene un efecto favorable en la colocación del dentífrico o del agente de limpieza dental, que se retiene en la superficie funcional de la sección con cerdas y no fluye tan fácilmente entre los penachos hacia el soporte de cerdas.
El fondo cóncavo en forma de canal, que está formado por los extremos libres de las cerdas, se puede fabricar como parte de una forma cilindrica. En esta disposición, el radio de una sección a lo largo del fondo en forma de canal o en forma de cilindro es de aproximadamente 9 mm a aproximadamente 15 mm, particularmente, de aproximadamente 10 mm a aproximadamente 13 mm y, específicamente, aproximadamente 12 mm.
En otro aspecto alternativo de la invención, los penachos internos de cerdas pueden formar con sus extremos libres superficies de los extremos separadas, con lo cual se puede obtener una mejor liberación de los detritos desprendidos.
En otra modalidad, la cabeza para cepillo de conformidad con las características mencionadas anteriormente se proporciona en un cepillo dental eléctrico. Como tal, la topografía de los extremos de las cerdas es particularmente favorable junto con una cabeza para cepillo de oscilación giratoria en donde la cabeza del cepillo oscila en forma alternante por un ángulo de pivote. De este modo, la montura del soporte de cerdas permite mover el soporte de cerdas en forma de una oscilación giratoria por medio de un mecanismo impulsor presente en una sección del mango del cepillo dental eléctrico.
En una modalidad, el fondo cóncavo en forma de canal de la depresión central se extiende en dirección transversal al eje longitudinal del cepillo dental cuando el soporte de cerdas se encuentra en una posición neutral sin deflexión. De este modo, cuando el usuario sujeta el cepillo dental con la mano en una posición horizontal durante el uso, la depresión cóncava en forma de canal se extiende verticalmente en esta posición neutral. En esta posición de manejo, los penachos externos de cerdas se pueden disponer a los lados del canal que se extiende verticalmente (es decir, los penachos externos se disponen en direcciones opuestas entre sí a lo largo del eje longitudinal del cepillo dental).
BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS Estas y otras características de la invención que, al usarlas individualmente o en cualquier subcombinación independientemente del resumen de sus reivindicaciones, pueden ser el tema de la presente invención se expondrán no únicamente en las reivindicaciones sino también en una descripción posterior, así como en las figuras acompañantes que explican detalladamente las modalidades preferidas de la invención. En las ilustraciones, la Figura 1 es una vista esquemática lateral de un cepillo dental eléctrico que tiene una cabeza del cepillo de movimiento giratorio de conformidad con una modalidad ilustrativa de la invención; la Figura 2 es una vista superior en planta de la cabeza del cepillo dental de la Figura 1 ; la Figura 3 es una vista seccional longitudinal de la cabeza del cepillo tomada a lo largo de la línea B-B de la Figura 2 paralela al eje longitudinal del cepillo dental; la Figura 4 es una vista seccional longitudinal de la cabeza del cepillo de la Figura 2 tomada a lo largo de la línea A-A de la Figura 2; la Figura 5 es una vista lateral aumentada de uno de los penachos externos de cerdas más largos de la Figura 3 en una representación esquemática aumentada que muestra los ángulos de los biseles del penacho; la Figura 6 es una vista esquemática superior en planta de la cabeza del cepillo dental de la Figura 1 de conformidad con otra modalidad de la invención; la Figura 7 es una vista seccional longitudinal de la cabeza del cepillo dental tomada a lo largo de la línea B-B de la Figura 6, paralela al eje longitudinal del cepillo dental; la Figura 8 es una vista seccional longitudinal de la cabeza del cepillo tomada a lo largo de la línea A-A de la Figura 6; la Figura 9 es una vista esquemática superior en planta de la cabeza del cepillo dental de la Figura 1 de conformidad con otra modalidad de la invención; la Figura 10 es una vista seccional longitudinal de la cabeza del cepillo dental tomada a lo largo de la línea B-B de la Figura 9, paralela al eje longitudinal del cepillo dental; la Figura 1 1 es una vista seccional longitudinal de la cabeza del cepillo tomada a lo largo de la línea A-A de la Figura 9; la Figura 12 es una vista esquemática superior en planta de la cabeza del cepillo dental de la Figura 1 de conformidad con otra modalidad de la invención; la Figura 13 es una vista seccional longitudinal de la cabeza del cepillo dental tomada a lo largo de la línea B-B de la Figura 12, paralela al eje longitudinal del cepillo dental; la Figura 14 es una vista seccional longitudinal de la cabeza del cepillo tomada a lo largo de la línea A-A de la Figura 12; la Figura 15 es una vista esquemática superior en planta de la cabeza del cepillo dental de la Figura 1 de conformidad con otra modalidad de la invención; la Figura 16 es una vista seccional longitudinal de la cabeza del cepillo dental tomada a lo largo de la línea B-B de la Figura 15 paralela al eje longitudinal del cepillo dental; la Figura 17 es una vista seccional longitudinal de la cabeza del cepillo tomada a lo largo de la línea A-A de la Figura 15; la Figura 18 es una vista esquemática superior en planta de la cabeza del cepillo dental de la Figura 1 de conformidad con otra modalidad de la invención; la Figura 19 es una vista seccional longitudinal de la cabeza del cepillo dental tomada a lo largo de la línea B-B de la Figura 18 paralela al eje longitudinal del cepillo dental; la Figura 20 es una vista seccional longitudinal de la cabeza del cepillo tomada a lo largo de la línea A-A de la Figura 18; la Figura 21 es una vista esquemática superior en planta de la cabeza del cepillo dental de la Figura 1 de conformidad con otra modalidad de la invención; la Figura 22 es una vista seccional longitudinal de la cabeza del cepillo dental tomada a lo largo de la línea B-B de la Figura 21 paralela al eje longitudinal del cepillo dental; la Figura 23 es una vista seccional longitudinal de la cabeza del cepillo tomada a lo largo de la línea A-A de la Figura 21 ; la Figura 24 es una vista esquemática superior en planta de la cabeza del cepillo dental de la Figura 1 de conformidad con otra modalidad de la invención; la Figura 25 es una vista seccional longitudinal de la cabeza del cepillo dental tomada a lo largo de la línea B-B de la Figura 24 paralela al eje longitudinal del cepillo dental; la Figura 26 es una vista seccional longitudinal de la cabeza del cepillo tomada a lo largo de la línea A-A de la Figura 24; la Figura 27 es una vista esquemática seccional longitudinal de la cabeza del cepillo dental de la Figura 1 de conformidad con otra modalidad de la invención, en donde los penachos de cerdas circunferenciales extemos más largos tienen biseles internos en sus extremos externos y la Figura 28 es un diagrama esquemático de la función de la cabeza del cepillo de la Figura 27 que muestra la manera en que la superficie funcional curva de la sección con cerdas cubre el lado de los dientes.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN El cepillo dental eléctrico ilustrativo 1 que se muestra en la Figura 1 comprende una sección del mango 2 y una cabeza del cepillo 4 adaptada para poder desprenderla. La cabeza del cepillo 4 comprende una sección del cuello 3 del cepillo dental 1 conectada a la sección del mango 2; la sección del cuello 3 está fabricada en forma de un tubo parcialmente hueco.
La sección del mango 2 aloja en su interior una fuente de energía 20, preferentemente, en forma de batería recargable, un motor 5, preferentemente, en forma de motor eléctrico, y un dispositivo de control 21.
En la modalidad que se muestra, el movimiento giratorio del motor 5 se traduce por medio de un engranaje 22 en un movimiento giratorio oscilatorio de un eje de transmisión 23 que se extiende a través de la sección del cuello 3 hasta el extremo distal de la cabeza del cepillo 4. El cepillo dental 1 se puede activar y desactivar con un interruptor 24 sobre la sección del mango 2.
En una manera conocida y con el uso de un engranaje adecuado (por ejemplo, un engranaje biselado 25, a diferencia de la modalidad que se muestra), en el extremo del eje de transmisión 23 un portador de cerdas 7 se puede generar un movimiento giratorio oscilatorio alrededor de un eje de rotación 9 que se extiende prácticamente en dirección transversal al eje longitudinal del cepillo ' dental 26. A medida que esto ocurre, el intervalo angular recorrido por el soporte de cerdas 7 de la cabeza del cepillo 4 tiene un valor favorable en el intervalo de ± 35° ± 5o, aproximadamente, también es posible una oscilación en el intervalo de +10° a ± 100°. La frecuencia de oscilación puede variar y se encuentra, por ejemplo, entre 10 Hz y 100 Hz. En la modalidad que se muestra en la Figura 1 , el eje de rotación 9 forma un ángulo recto con el eje longitudinal del cepillo dental 26. Además, se proporciona un impulso de la cabeza del cepillo 4 en una tercera dimensión para su movimiento pulsátil en dirección del eje de rotación u oscilación.
En las Figuras 2 a la 5, se muestra una modalidad ilustrativa de la parte de un cepillo para usar en la cabeza 4 del cepillo dental 1. En la presente modalidad, el soporte de cerdas 7 es redondo, sin embargo, no es circular (aunque una forma circular no está excluida) pero ligeramente ovalado y/o elíptico, con el eje más largo del óvalo o de la elipse en la posición neutral del soporte de cerdas 7 y se extiende paralelamente al eje longitudinal del cepillo dental 26 y el eje más corto del óvalo o de la elipse se extiende en una dirección transversal a éste. En la Figura 2 el eje más largo del óvalo o de la elipse se encuentra paralelo a la línea B-B.
Sobre el soporte de cerdas 7 hay una gran variedad de penachos de cerdas dispuestos en varios anillos aproximadamente circulares o no circulares 12, 14 y 15 y distribuidos sobre la sección con cerdas 10. Sobre un anillo externo 12 en la modalidad de la Figura 2 están dispuestos ocho penachos de cerdas, de los cuales cuatro tienen un contorno alargado, mientras que los otro cuatro tienen - en términos generales - un contorno transversal redondo o equilátero. La longitud de los penachos sobre ese anillo externo 12 varía, tal como se explicará detalladamente, con - en términos generales - los penachos más largos proporcionados, generalmente, en los sectores opuestos 27 y 28, que en la posición inicial del soporte de cerdas 7 contienen el eje longitudinal del cepillo dental 26, en comparación con los sectores 29 y 30, que se encuentran orientados en una dirección transversal a éste o en el medio, cf. Figura 2.
Tal como lo muestra la Figura 2, los penachos 1 1 y 31 sobre el anillo externo 12 en los ejes principales B-B y A-A, respectivamente, están alargados en la vista en planta, mientras que los penachos 32 en el medio tienen un contorno aproximadamente equilátero o una sección transversal aproximadamente cúbica o redonda. Los penachos alargados 1 1 y 31 se extienden en una curva arqueada alrededor del eje de rotación 9, cf. Figura 2.
En esta disposición, los penachos externos de cerdas 1 1 sobre el eje principal más largo B-B se extienden sobre una sección circunferencial de aproximadamente 50° a 90°, preferentemente, aproximadamente 70°, mientras que los penachos externos de cerdas 31 sobre el eje principal más corto A-A se extienden sobre una sección circunferencial de aproximadamente 20° a 45°, preferentemente, aproximadamente 30°.
Sobre un segundo anillo 15 de penachos, visto desde afuera, se observa un total de diez penachos 13a y 13b, de los cuales algunos tienen una sección transversal circular y otros, angular. Particularmente los penachos 13a con una sección transversal circular están dispuestos, tal como se muestra en la Figura 2, en los sectores 27 y 28 en donde se encuentran los penachos externos más largos 11 del anillo externo 12, mientras que los penachos angulares se proporcionan en los sectores intermedios 29 y 30 del soporte de cerdas 7 sobre el segundo anillo 14. Además, la longitud de estos penachos 13a y 13b sobre el segundo anillo 14 varía cíclicamente de un penacho a otro por toda la circunferencia del anillo 14, de un modo tal que los penachos más largos se proporcionan en los sectores 27 y 28 en comparación con los sectores 29 y 30 que se encuentran sobre el eje principal corto.
Finalmente, en una región más interna, es decir, en un tercer anillo de penachos, tal como se observa desde afuera, se proporciona dos penachos alargados 13c los cuales se extienden con su dimensión longitudinal paralela al eje principal más largo B-B.
Como lo muestra la Figura 3, los penachos de la sección con cerdas 10 tienen sus extremos libres moldeados o coordinados entre sí con respecto a su longitud y/o altura, de tal manera que la superficie funcional 34 de la sección con cerdas 10 definida por los extremos libres de los penachos tiene una depresión central 16 con un fondo en forma de canal 17 que es curvo en una dirección y recto en una dirección vertical a éste. La curvatura se extiende favorablemente en la dirección del eje principal más largo B-B o en la dirección del eje longitudinal del cepillo dental 26 cuando el soporte de cerdas 7 se encuentra en su posición neutral sin deflexión. En una dirección perpendicular a éste, que se extiende paralelo al eje principal más corto A-A del soporte de cerdas 7 y/o transversalmente al eje longitudinal del cepillo dental 26 cuando el soporte de cerdas 7 se encuentra en su posición neutral sin deflexión, la depresión 16 tiene un contorno recto tal como se muestra en la Figura 4.
La depresión central 16 se puede realizar con distintas profundidades. En un aspecto adicional de la invención, el punto más profundo de la depresión 16 es de aproximadamente 1 mm a 3 mm, preferentemente, aproximadamente 1.5 mm, más profundo que el punto más elevado de la sección con cerdas 10. El contorno cóncavo en forma de canal del fondo 17 de la depresión 16 puede tener, generalmente, distintas curvaturas. En la modalidad que se muestra en las Figuras 3 a la 5, se proporciona un contorno en forma de arco circular con un radio de curvatura en el intervalo de 8 mm a 17 mm, preferentemente, de aproximadamente 10 mm a 14 mm y, específicamente, aproximadamente 12 mm, pero esto puede variar según las dimensiones y la configuración de la sección con cerdas.
Como lo muestra la Figura 3, las superficies de los extremos de los penachos internos de cerdas 13a, 13b y 13c y las superficies de los extremos de los penachos más cortos de cerdas 31 , que igualmente se combinan para definir el fondo cóncavo en forma de canal 17, no se fabrican como superficies planas sino son por sí solas curvas en forma de canal. Las superficies curvas en forma de canal de los extremos 35 se complementan entre sí y en conjunto forman el contorno cóncavo en forma de canal del fondo 17 de la depresión central 16. En términos concretos, la inclinación de las superficies de los extremos de los penachos internos 13 incrementa a medida que incrementa la distancia desde el eje de rotación 9 en la dirección paralela al eje principal B-B, cf. Figura 3 En otras palabras, los penachos dispuestos en el eje principal A-A que se extiende transversalmente son ligeramente curvos en sus extremos libres, sin embargo, están alineados prácticamente paralelamente a la superficie del soporte de cerdas, mientras que la inclinación de los extremos libres incrementa a medida que incrementa la distancia desde el eje principal A-A.
Como lo muestra la Figura 3, los penachos externos 1 dispuestos sobre el anillo externo 12 en los sectores 27 y 28 se extienden con relación a los otros penachos o tienen una mayor altura, de tal manera que se proyectan más allá de los otros penachos que forman la depresión. Esto produce un incremento en la altura con relación a la depresión central 16, cf. la Figura 3, es decir, la depresión central 16 en la modalidad que se muestra en la Figura 3 no se une fácilmente con las superficies de los extremos de dichos penachos externos de cerdas 11. El incremento puede ser de aproximadamente 0.5 mm a 2 mm, particularmente, de 0.5 mm a 1.0 mm y, específicamente, de 0.7 mm a 0.9 mm.
Los penachos externos 1 1 en los sectores opuestos 27 y 28, los cuales en la posición neutral del soporte de cerdas contienen el eje longitudinal del cepillo dental 26, tienen favorablemente las superficies de los extremos 36 que comprenden una sección plana 19 que está alineada prácticamente verticalmente al eje longitudinal de los penachos 1 1 , así como los biseles 18, que bisela las superficies de los extremos 36 hacia el exterior.
Como lo muestra la Figura 5, los biseles 18 se extienden a un ángulo ? en el intervalo de 20° a 60°, preferentemente, de 30° a 40°, aproximadamente. Los biseles 18 son favorablemente tan profundos y anchos como para cubrir de aproximadamente 25 % a 75 % del ancho W del penacho correspondiente 1 1 . En este caso, el ancho W se refiere a la dimensión del penacho verticalmente a su eje longitudinal y verticalmente a su dimensión longitudinal del bisel 18, en la región del extremo libre del penacho, cf. Figura 5 En la modalidad que se muestra en la Figura 5, el bisel se extiende sobre aproximadamente 1/4 a 3/4 del ancho W (determinado a lo largo del eje longitudinal B-B).
Los penachos externos más largos 1 1 son, en general, de una configuración trapezoidal, tal como se observa en su sección longitudinal. Mientras que el lado en el interior del penacho 1 1 se extiende prácticamente verticalmente al plano definido por el soporte de cerdas 7, el lado en el exterior se inclina hacia un vertical sobre el soporte de cerdas 7 a un ángulo de aproximadamente 1 .5° a 10°, preferentemente, de aproximadamente 3° a 5°, de tal manera que la sección transversal del penacho 1 1 incrementa hacia su extremo libre, es decir, el penacho se hace más ancho hacia su extremo libre. Como resultado, se puede obtener una gran superficie funcional con un tamaño limitado del soporte de cerdas 7. Además, las proporciones geométricas favorables se producen en el extremo libre del penacho 1 1 en relación con su bisel 18.
Para cubrir los lados de los dientes tanto como sea posible, para distribuir la presión del cepillado sobre un área amplia y para mantener el dentífrico o lo similar sobre la superficie funcional 34, los penachos ocupan con sus extremos libres favorablemente por lo menos de 35 % a 55 %, preferentemente, 50 % o más del área definida por el soporte de cerdas 7. Como lo muestra la Figura 2, los penachos sobre el anillo externo 12 se pueden extender sobre una sección circunferencial de 200° a 300°, aproximadamente, cuando la extensión de todos los penachos se agrega en conjunto. El segundo anillo 14 de penachos, visto desde el exterior, se puede extender igualmente sobre una circunferencia en total de 200° a 300°, aproximadamente, cuando la extensión de todos los penachos por toda la circunferencia se agrega en conjunto. Los penachos más internos pueden cubrir con sus extremos libres favorablemente un área prácticamente cerrada sobre su superficie completa.
La modalidad de la cabeza del cepillo 4 que se muestra en las Figuras 6 a la 8 corresponde prácticamente a la de las Figuras 2 a la 5, de tal manera que hace referencia a la siguiente descripción correspondiente para evitar descripciones duplicadas. La modalidad de las Figuras 6 a la 8 difiere de la modalidad de las Figuras 2 a la 5 práctica y únicamente en el contorno ligeramente más profundo de la depresión central en forma de canal 16, que es curva con un radio de curvatura menor y en un contorno, en general, redondo de los penachos no alargados 32 sobre anillo externo 12 de los penachos.
La otra modalidad de la parte del cepillo de la cabeza del cepillo 4 que se muestra en las Figuras 9 a la 11 corresponde prácticamente a la modalidad de las Figuras 6 a la 8 de tal manera que hace referencia a su descripción anterior. A diferencia de la modalidad anterior, los penachos externos más largos 11 en los sectores 27 y 28 del soporte de cerdas 7, que en su posición neutral sin deflexión contienen el eje longitudinal del cepillo dental 25, tienen biseles 18 más pronunciados, biselados a un ángulo ? de 55° con relación a las secciones planas 19 de las superficies de los extremos 36 para permitir una penetración incluso mejor de estos penachos 11 en los espacios interproximales.
Por otra parte, algunos y/o todos los penachos internos 13, particularmente, los penachos internos 13b y 13c, que con sus extremos libres definen el fondo en forma de canal de la depresión central 16, tienen sus extremos libres especialmente fabricados. Tales penachos 13b y 13c están comprendidos por lo menos parcialmente de filamentos, cuyos extremos se acomodan hacia afuera, de tal manera que, por así decirlo, se produce una suave pila y/o capa en los extremos libres y como resultado el dentífrico se mantiene particularmente en esta región y los penachos se adaptan alrededor de la superficie de los dientes sobre casi toda su área. El acomodamiento equivale a 1 .0-2.5 mm, aproximadamente.
La modalidad que se muestra en las Figuras 12 a la 14 corresponde prácticamente a la modalidad de las Figuras 9 a la 11 , de tal manera que se hace referencia a su descripción anterior. A diferencia de esta modalidad anterior, la máxima diferencia en altura entre el punto más profundo de la depresión 16 y el punto más elevado de la sección con cerdas es mayor y equivale a 2 mm, aproximadamente, para la misma curvatura del fondo 17 de la depresión 16. Las cerdas en la región de los sectores 27 y 28 difieren en longitud. Además, la inclinación de adaptación entre los dos lados es, preferentemente, ligeramente distinta (en el intervalo de 3o a 5o). Por lo tanto, los sectores 27 y 28 con las cerdas externas más largas pueden ser mutuamente similares y simétricas o, alternativamente, mutuamente distintas y asimétricas.
La otra modalidad de la parte del cepillo de la cabeza del cepillo 4 que se muestra en las Figuras 15 a la 17 corresponde prácticamente a la modalidad anterior de las Figuras 12 a la 14, de tal manera que se hace referencia a su descripción anterior. A diferencia de esta modalidad anterior, el anillo más interno 15 del soporte de cerdas 7 incluye dos penachos mayormente menos alargados 13c, los cuales tienen prácticamente una sección transversal ligeramente ovalada y están orientados con sus ejes longitudinales paralelos al eje principal B-B. Sin embargo, tal como lo muestra la Figura 17, esos penachos más internos 13c se extienden con un estrechamiento más pronunciado, de tal manera que su sección transversal incrementa hacia los extremos libres. Como lo muestra la Figura 17, los penachos más internos 13 aumentan en un ángulo de abertura en el intervalo de 0° a 10°, preferentemente, de 1.5° a 5°, aproximadamente, de tal manera que en la región de los extremos libres los dos penachos 13c, por así decirlo, se unen y forman una superficie de unión, mientras que en el extremo inferior sobre el soporte de cerdas 7 se encuentran espaciados entre sí.
La modalidad que se muestra en las Figuras 18 a la 20 corresponde prácticamente a la modalidad anterior de las Figuras 15 a la 17, de tal manera que se hace referencia a su descripción anterior. Sin embargo, a diferencia de la modalidad anterior, los biseles 18 de los penachos externos elevados 1 1 en los sectores 27 y 28 tienen distinta configuración. Mientras que los biseles 18 de las modalidades anteriores se extendían en una línea recta, es decir, independientemente de la forma arqueada de los penachos 11 como se observa en una vista en planta, éstos definen una superficie plana, los biseles 18 de la modalidad de las Figuras 18 a la 20 son curvos, los biseles 18 son igualmente curvos alrededor del eje de rotación 9 de conformidad con la forma curva de los penachos 1 1 , de tal manera que se produce un biselado prácticamente uniforme de los penachos 1 1. Con más precisión, los penachos 1 1 están biselados por la misma cantidad prácticamente a lo largo de su longitud completa, es decir, su dimensión en la dirección circunferencial, debido a que el bisel 18 sigue la forma de los penachos 1 1. Esta configuración también se puede aplicar en todas las otras modalidades descritas.
La modalidad de las Figuras 21 a la 23 corresponde prácticamente a la modalidad de las Figuras 12 a la 14, de tal manera que se hace referencia a su descripción anterior. En la modalidad de las Figuras 21 a la 23, la depresión 16 con relación a los penachos externos más largos 11 se hace más profunda en comparación con las Figuras 15 a la 17, de tal manera que una diferencia en la altura de 2 mm, aproximadamente, se produce entre el punto más profundo de la depresión 16 y el punto más elevado de los penachos 1 1.
La modalidad de las Figuras 24 a la 26 corresponde prácticamente a la modalidad anterior de las Figuras 18 a la 20, de tal manera que se hace referencia a su descripción anterior. En contraste con la modalidad anterior, la depresión 16 se hace más profunda con relación a los penachos externos más largos 1 1 , de tal manera que se produce una diferencia máxima de aproximadamente 2 mm.
Como lo muestra la Figura 27, los penachos externos más largos 1 1 , que están dispuestos en los sectores 27 y 28 en donde el eje longitudinal 26 del cepillo dental se encuentra, preferentemente, en la posición neutral sin deflexión del soporte de cerdas 7, pueden tener biseles 18 incluso en el lado interno, es decir, sobre el lado próximo al eje de rotación y el ancho y ángulo del bisel 18 puede corresponder prácticamente a las proporciones geométricas descritas anteriormente. Esto se aplica, preferentemente, incluso para las cerdas externas más cortas 31 de los sectores 29 y 30. Como lo muestra la Figura 27, los penachos 11 y 31 son igualmente de forma trapezoidal, sin embargo, el biselado se proporciona sobre el lado interno, es decir, los lados internos de los penachos 11 están inclinados hacia una vertical sobre el soporte de cerdas 7 a un ángulo agudo en el intervalo de 1.5° a 10°, mientras que los lados externos se encuentran prácticamente verticalmente al soporte de cerdas 7.
Como lo muestra la Figura 28, como resultado del bisel 18 sobre el lado interno de los penachos externos más largos 1 1 o los penachos externos más cortos 31 , los extremos libres de las cerdas se encuentran particular y perfectamente contra el contorno lateral biselado de los dientes.
La variante que incluye el bisel interno se prefiere en conjunto con los penachos externos más cortos 31 debido a su capacidad para mejorar la acción de limpieza sobre las áreas supragingivales de los dientes.
Las dimensiones y los valores expuestos en la presente descripción no deben entenderse como estrictamente limitados a los valores numéricos exactos mencionados. En lugar de ello, a menos que se especifique de cualquier otra forma, cada una de esas dimensiones significará tanto el valor mencionado como también un intervalo funcionalmente equivalente que abarca ese valor. Por ejemplo, una dimensión expresada como "40 mm" se entenderá como "aproximadamente 40 mm".
Todo documento mencionado en la presente descripción, que incluye cualquier referencia cruzada o patente o solicitud relacionada, se incorpora en la presente descripción en su totalidad como referencia, a menos que se excluya expresamente o se limite de cualquier otra forma. La mención de cualquier documento no constituye una admisión de que es industria anterior con respecto a cualquier invención descrita o reivindicada en la presente descripción o de que individualmente o en combinación con cualquier otra referencia o referencias, enseña, sugiere o describe dicha invención. Además, en el grado en que cualquier significado o definición de un término en este documento contradiga cualquier significado o definición del mismo término en un documento incorporado como referencia, el significado o definición asignado a ese término en este documento deberá regir.
Si bien se han ilustrado y descrito modalidades particulares de la presente invención, será evidente para aquellos con experiencia en la industria que se pueden hacer varios cambios y modificaciones sin desviarse del espíritu y alcance de la invención. Por lo tanto, se ha pretendido, abarcar en las reivindicaciones anexas todos los cambios y modificaciones dentro del alcance de la invención.

Claims (20)

NOVEDAD DE LA INVENCIÓN REIVINDICACIONES
1. Una cabeza para un cepillo dental eléctrico (1 ); la cabeza comprende: un soporte de cerdas (7) con una montura para la base móvil del soporte de cerdas (7); el soporte de cerdas (7) tiene por lo menos dos penachos externos de cerdas (1 1 ) y varios penachos internos (13a, 13b, 13c), los penachos externos (1 1) tienen mayor altura que los internos (13a, 13b, 13c), una superficie funcional (34) definida por los extremos libres de los penachos internos y externos y con una depresión central (16) que tiene un fondo cóncavo en forma de canal (17) continuamente curvo en una dirección y caracterizada porque se proporciona un incremento en forma de escalón en la altura entre la depresión central (16) y los penachos externos de cerdas (11).
2. La cabeza del cepillo de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada además porque la montura es la adecuada para facilitar un movimiento oscilatorio giratorio del soporte de cerdas.
3. La cabeza del cepillo de conformidad con una de las reivindicaciones 1 o 2, caracterizada además porque los extremos libres de los penachos internos de cerdas (13a, 13b, 13c) tienen superficies inclinadas de los extremos, con distintos penachos internos (13a, 13b, 13c) que tienen superficies de los extremos con distintas inclinaciones, tal como para formar la curvatura continua del fondo cóncavo en forma de canal (17).
4. La cabeza del cepillo de conformidad con la reivindicación 3, caracterizada además porque la inclinación de las superficies de los extremos de los penachos internos de cerdas (13) se pronuncia cada vez más a medida que incrementa la distancia entre los penachos internos de cerdas (13) y el centro del soporte de cerdas (7).
5. La cabeza del cepillo de conformidad con una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada además porque la altura del incremento en forma de escalón en la altura es de aproximadamente 0.5 mm a 2.0 mm, preferentemente, 0.7 mm - 1 .0 mm.
6. La cabeza del cepillo de conformidad con una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizada además porque el ángulo formado entre una tangente en un borde curvo de la depresión central (16) y un plano paralelo a la superficie con cerdas del soporte de cerdas (7) es en grado máximo de aproximadamente 10 grados a aproximadamente 25 grados, particularmente, en grado máximo de aproximadamente 15 grados a aproximadamente 20 grados.
7. La cabeza del cepillo de conformidad con una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizada además porque los penachos externos e internos de cerdas (11 ; 13a, 13b, 13c) están dispuestos sobre el soporte de cerdas (7) en diversos anillos anidados y los penachos externos de cerdas (11) están dispuestos opuestos entre sí en lo más superficial de los anillos anidados.
8. La cabeza del cepillo de conformidad con una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizada además porque por lo menos uno de los penachos externos (1 1 ) tiene un bisel (18) en un borde externo de su extremo libre.
9. La cabeza del cepillo de conformidad con la reivindicación 8, caracterizada además porque el bisel (18) se encuentra inclinado con relación a una sección plana (19) de los extremos libres de los penachos (1 1 ) a un ángulo (g) en el intervalo entre 20° y 60° y/o se extiende de 25 % a 75 % del ancho (W) del penacho correspondiente (11 ), el ancho (W) se refiere a la dimensión del penacho (11) perpendicularmente a su eje longitudinal y transversalmente a la dimensión longitudinal del bisel correspondiente (18).
10. La cabeza del cepillo de conformidad con una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizada además porque los penachos externos de cerdas (1 ) están inclinados hacia el lado circunferencial del soporte de cerdas (7) a un ángulo agudo (a) en el intervalo de 1.5° a 15°, preferentemente, de 3° a 5o.
1 1 . La cabeza del cepillo de conformidad con una de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizada además porque los penachos externos de cerdas (1 1 ) tienen forma trapezoidal, tal como se observa en la vista seccional longitudinal de los penachos externos (1 1 ), caracterizada además porque el extremo libre del penacho correspondiente (1 1 ) es más ancho que su extremo interno.
12. La cabeza del cepillo de conformidad con una de las reivindicaciones 1 a 1 1 , caracterizada además porque un lado interno de los penachos externos de cerdas (1 1 ), orientado hacia los penachos internos de cerdas (13a, 13b, 13c), se extiende prácticamente, verticalmente, hasta la superficie con cerdas del soporte de cerdas (7) y un lado externo de los penachos externos (11) está inclinado hacia el lado circunferencial del soporte de cerdas (7) a un ángulo agudo hasta un vertical sobre el soporte de cerdas.
13. La cabeza del cepillo de conformidad con una de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizada además porque uno de los penachos externos de cerdas (11) está dispuesto sobre un lado circunferencial del soporte de cerdas (7) y tiene mayor altura que otro de los penachos externos (11) dispuesto sobre un segundo lado circunferencial del soporte de cerdas (7).
14. La cabeza del cepillo de conformidad con una de las reivindicaciones 1 a 13, caracterizada además porque la montura (8) del soporte de cerdas (7) define un eje de rotación (9) para el soporte de cerdas (7) adecuado para producir un movimiento giratorio oscilatorio del soporte de cerdas (7).
15. La cabeza del cepillo de conformidad con una de las reivindicaciones 1 a 14, caracterizada además porque los penachos externos (1 ) están dispuestos sobre los lados opuestos de la depresión central (16) en una dirección en la cual el fondo cóncavo en forma de canal (17) de la depresión central (16) tiene su curvatura.
16. La cabeza del cepillo de conformidad con una de las reivindicaciones 1 a 15, caracterizada además porque el fondo en forma de canal, formado por los extremos libres de las cerdas, se fabrica como parte de una forma cilindrica.
17. La cabeza del cepillo de conformidad con la reivindicación 16, caracterizada además porque el radio de una sección a través del fondo en forma de canal o de forma cilindrica es de aproximadamente 9 mm a 15 mm, particularmente, de aproximadamente 10 mm a 13 mm.
18. Un cepillo dental eléctrico que tiene una cabeza de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones anteriores.
19. El cepillo dental eléctrico de conformidad con la reivindicación 18, caracterizado además porque en una posición neutral sin deflexión el fondo en forma de canal (17) de la depresión central (16) se extiende en una dirección transversal al eje longitudinal del cepillo dental.
20. Una cabeza para un cepillo dental eléctrico (1); la cabeza comprende un soporte de cerdas, preferentemente, casi aplanado con una montura para la base móvil del soporte de cerdas (7); el soporte de cerdas (7) tiene varias cerdas externas (1 1 ), particularmente, penachos de cerdas y muchas cerdas internas (13), particularmente, penachos de cerdas; las cerdas externas (1 1 ) tienen mayor altura que las internas (13), de tal manera que en la superficie funcional (34) definida por los extremos libres de las cerdas se forma una depresión central (16) que tiene un fondo curvo en forma de canal en una dirección, caracterizada porque se proporciona un incremento en forma de escalón en la altura entre la depresión central (16) y los penachos externos (1 1 ) con mayor altura.
MX2011004756A 2008-11-05 2009-11-04 Cepillo dental electrico y cabeza para un cepillo dental electrico. MX2011004756A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP08019329A EP2184031A1 (de) 2008-11-05 2008-11-05 Elektrische Zahnbürste sowie Bürstenkopf hierfür
PCT/IB2009/054901 WO2010052655A1 (en) 2008-11-05 2009-11-04 Electric toothbrush and brush head for an electric toothbrush

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2011004756A true MX2011004756A (es) 2011-06-01

Family

ID=40491029

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2011004754A MX2011004754A (es) 2008-11-05 2009-11-04 Cepillo dental electrico y cabeza para un cepillo dental electrico.
MX2011004756A MX2011004756A (es) 2008-11-05 2009-11-04 Cepillo dental electrico y cabeza para un cepillo dental electrico.

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2011004754A MX2011004754A (es) 2008-11-05 2009-11-04 Cepillo dental electrico y cabeza para un cepillo dental electrico.

Country Status (15)

Country Link
US (1) US20110296642A1 (es)
EP (3) EP2184031A1 (es)
JP (2) JP5373098B2 (es)
KR (3) KR101365312B1 (es)
CN (2) CN102202603B (es)
AU (2) AU2009312457B8 (es)
BR (2) BRPI0921645B8 (es)
CA (2) CA2742911C (es)
DK (2) DK2349068T3 (es)
ES (2) ES2747324T3 (es)
HK (2) HK1157614A1 (es)
MX (2) MX2011004754A (es)
PL (2) PL2349068T3 (es)
RU (2) RU2475208C2 (es)
WO (2) WO2010052652A1 (es)

Families Citing this family (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2184032A1 (de) * 2008-11-05 2010-05-12 Braun Gmbh Elektrische Zahnbürste sowie Bürstenkopf hierfür
PL2543277T3 (pl) * 2011-07-06 2016-12-30 Sekcja czyszcząca elektrycznego urządzenia do higieny jamy ustnej
EP2747700A1 (en) 2011-10-25 2014-07-02 Koninklijke Philips N.V. Brushhead for a power toothbrush with a two position coupling assembly
EP2700330A1 (en) * 2012-08-21 2014-02-26 Braun GmbH Brush implement for a skin treatment device
US9131765B2 (en) 2012-12-20 2015-09-15 Brushpoint Innovations Inc Brush head for an electric toothbrush
CN106618777A (zh) * 2017-02-22 2017-05-10 卢纪元 可视化智能刷牙系统及使用其的智能牙刷
JP7378408B2 (ja) 2018-05-03 2023-11-13 エルジー ハウスホールド アンド ヘルスケア リミテッド クレンジング装置
USD883677S1 (en) 2018-12-13 2020-05-12 Colgate-Palmolive Company Toothbrush
WO2020118602A1 (en) 2018-12-13 2020-06-18 Colgate-Palmolive Company Oral care implement
WO2020118604A1 (en) * 2018-12-13 2020-06-18 Colgate-Palmolive Company Oral care implement
USD961269S1 (en) 2020-07-31 2022-08-23 Colgate-Palmolive Company Oral care implement
USD1024571S1 (en) 2022-06-17 2024-04-30 Colgate-Palmolive Company Oral care implement
USD1024572S1 (en) 2022-06-24 2024-04-30 Colgate-Palmolive Company Oral care implement

Family Cites Families (39)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE1266156B (de) * 1963-07-26 1968-04-11 Andre M Cels Scheibenwischer, insbesondere fuer Windschutzscheiben von Kraftfahrzeugen
US3792504A (en) * 1972-09-25 1974-02-19 D Smith Hygienic toothbrush
JPS5251261U (es) * 1975-10-06 1977-04-12
JPS572826U (es) * 1980-06-05 1982-01-08
JPS60500280A (ja) * 1982-12-24 1985-03-07 デユル−デンタ−ル ゲゼルシヤフト ミツト ベシユレンクテル ハフツング ウント コンパニ− コマンデイ−トゲゼルシヤフト 歯掃除器具
JPH0539329U (ja) * 1991-10-31 1993-05-28 株式会社サントク 歯ブラシ
JP3179819B2 (ja) * 1991-11-20 2001-06-25 松下電工株式会社 電動歯ブラシ
GB9503706D0 (en) * 1995-02-24 1995-04-12 Lingner & Fischer Gmbh Toothbrush
DE19523016C5 (de) * 1995-06-24 2005-04-07 Braun Gmbh Bürstenteil für eine elektrische Zahnbürste
US6058541A (en) * 1996-07-03 2000-05-09 Gillette Canada Inc. Crimped bristle toothbrush
WO1998026730A1 (en) * 1996-12-17 1998-06-25 Koninklijke Philips Electronics N.V. Toothbrush comprising a brush member having bristles of different lengths, and brush member having bristles of different lengths for a toothbrush
USD400713S (en) * 1997-05-07 1998-11-10 The Procter & Gamble Company Set of bristles for a toothbrush
CN2305093Y (zh) * 1997-08-11 1999-01-27 王维利 高效牙刷
US6041468A (en) * 1998-03-12 2000-03-28 Colgate-Palmolive Company Prophy toothbrush
JP2000014451A (ja) * 1998-06-30 2000-01-18 Lion Corp 歯ブラシ
DE19900765A1 (de) * 1999-01-12 2000-07-13 Braun Gmbh Vorrichtung zur Beseitigung von Plaques und zur Reinigung von Zahnzwischenräumen
US6490747B1 (en) * 2000-03-20 2002-12-10 Maged Metwally Electric toothbrush attachment
US6327734B1 (en) 2000-04-28 2001-12-11 Philips Oral Healthcare, Inc. Force sensing system for a toothbrush
US6347425B1 (en) * 2000-06-28 2002-02-19 Colgate-Palmolive Company Powered toothbrush having three dimensional rotational head motion
DE10044031A1 (de) * 2000-09-06 2002-03-21 Braun Gmbh Motorisch angetriebene Zahnbürste und Bürstenkopf hierfür
USD455556S1 (en) 2000-12-27 2002-04-16 Braun Gmbh Battery toothbrush
US20020138926A1 (en) * 2001-04-02 2002-10-03 Braun Gmbh Electric toothbrush head
US20040255416A1 (en) * 2003-06-20 2004-12-23 Hohlbein Douglas J. Toothbrush with tongue cleaning member
AU151174S (en) 2002-03-22 2003-03-21 Braun G M B H Toothbrush head
JP4081656B2 (ja) * 2002-05-31 2008-04-30 サンスター株式会社 電動ブラシ
US20030226223A1 (en) * 2002-06-11 2003-12-11 The Procter & Gamble Co. High efficiency electric toothbrush
WO2004000155A1 (en) * 2002-06-20 2003-12-31 Unilever N.V. Electric toothbrush
DE50306892D1 (de) * 2002-07-23 2007-05-10 Kerrhawe Sa Bürste zur zahnärztlichen Behandlung
JP4076412B2 (ja) * 2002-09-17 2008-04-16 花王株式会社 歯ブラシ
US7089621B2 (en) * 2002-09-20 2006-08-15 Colgate-Palmolive Company Toothbrush
CN2621489Y (zh) * 2003-04-28 2004-06-30 郑领凤 一种清洁效果好的牙刷
US7941886B2 (en) * 2003-09-19 2011-05-17 Braun Gmbh Toothbrushes
USD517325S1 (en) 2004-04-30 2006-03-21 Koninklijke Philips Electronics Toothbrush head and neck unit with dispensing valves
US20070089256A1 (en) * 2005-10-22 2007-04-26 Chen Jeffrey M Toothbrush with inclined bristles
US8281448B2 (en) * 2005-10-24 2012-10-09 Colgate-Palmolive Company Oral care implement having one or more moving sections
JP4854285B2 (ja) * 2005-12-05 2012-01-18 花王株式会社 歯ブラシ
JP4992285B2 (ja) * 2006-04-21 2012-08-08 サンスター株式会社 歯ブラシ
CN201070108Y (zh) * 2007-09-07 2008-06-11 邱洪晟 硅胶刷头牙刷
DE202007017676U1 (de) * 2007-12-13 2008-03-06 Häusler, Wolfgang Bürstenkopf für eine Zahnbürste

Also Published As

Publication number Publication date
EP2184031A1 (de) 2010-05-12
BRPI0921639B8 (pt) 2021-06-22
DK2349070T3 (en) 2018-10-22
RU2479282C2 (ru) 2013-04-20
WO2010052655A1 (en) 2010-05-14
HK1157614A1 (en) 2012-07-06
BRPI0921639A2 (pt) 2016-05-31
BRPI0921645B1 (pt) 2020-01-28
ES2747324T3 (es) 2020-03-10
CA2742773C (en) 2015-01-20
CN102202601B (zh) 2014-09-17
BRPI0921639B1 (pt) 2019-12-31
CN102202603B (zh) 2013-07-24
MX2011004754A (es) 2011-06-01
JP5373098B2 (ja) 2013-12-18
PL2349070T3 (pl) 2018-12-31
KR20110081273A (ko) 2011-07-13
EP2349068B1 (en) 2019-07-17
AU2009312457B2 (en) 2014-10-02
AU2009312457B8 (en) 2014-10-23
US20110296642A1 (en) 2011-12-08
JP2012506751A (ja) 2012-03-22
EP2349070B8 (en) 2018-10-31
DK2349068T3 (da) 2019-10-07
BRPI0921645B8 (pt) 2021-06-22
EP2349068A1 (en) 2011-08-03
KR20110081272A (ko) 2011-07-13
RU2011117017A (ru) 2012-12-20
JP2012506753A (ja) 2012-03-22
CA2742911C (en) 2014-05-20
AU2009312454B2 (en) 2014-10-23
KR101653127B1 (ko) 2016-09-01
CA2742911A1 (en) 2010-05-14
CN102202603A (zh) 2011-09-28
EP2349070B1 (en) 2018-07-25
RU2475208C2 (ru) 2013-02-20
CN102202601A (zh) 2011-09-28
WO2010052652A1 (en) 2010-05-14
BRPI0921645A2 (pt) 2016-02-10
CA2742773A1 (en) 2010-05-14
KR20140041923A (ko) 2014-04-04
RU2011117022A (ru) 2012-12-20
HK1157615A1 (en) 2012-07-06
PL2349068T3 (pl) 2020-03-31
EP2349070A1 (en) 2011-08-03
KR101365312B1 (ko) 2014-02-19
AU2009312454A1 (en) 2010-05-14
ES2690342T3 (es) 2018-11-20
JP5373096B2 (ja) 2013-12-18
AU2009312457A1 (en) 2010-05-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MX2011004756A (es) Cepillo dental electrico y cabeza para un cepillo dental electrico.
CA2741832C (en) Electric toothbrush and brush head for an electric toothbrush
KR101340759B1 (ko) 전동 칫솔 및 전동 칫솔용 브러시 헤드