MX2011002266A - Metodo terapeutico homeopatico. - Google Patents
Metodo terapeutico homeopatico.Info
- Publication number
- MX2011002266A MX2011002266A MX2011002266A MX2011002266A MX2011002266A MX 2011002266 A MX2011002266 A MX 2011002266A MX 2011002266 A MX2011002266 A MX 2011002266A MX 2011002266 A MX2011002266 A MX 2011002266A MX 2011002266 A MX2011002266 A MX 2011002266A
- Authority
- MX
- Mexico
- Prior art keywords
- homeopathic composition
- homeopathic
- administered
- subject
- hours
- Prior art date
Links
- 230000001632 homeopathic effect Effects 0.000 title claims abstract description 311
- 238000002560 therapeutic procedure Methods 0.000 title claims description 23
- 239000000203 mixture Substances 0.000 claims abstract description 311
- 208000027418 Wounds and injury Diseases 0.000 claims abstract description 125
- 238000000034 method Methods 0.000 claims abstract description 107
- 208000014674 injury Diseases 0.000 claims abstract description 100
- 230000006378 damage Effects 0.000 claims abstract description 95
- 238000011282 treatment Methods 0.000 claims abstract description 72
- 206010052428 Wound Diseases 0.000 claims abstract description 33
- 208000002847 Surgical Wound Diseases 0.000 claims abstract description 5
- 208000002193 Pain Diseases 0.000 claims description 68
- 230000036407 pain Effects 0.000 claims description 68
- 241000208983 Arnica Species 0.000 claims description 60
- 238000001356 surgical procedure Methods 0.000 claims description 48
- 206010061218 Inflammation Diseases 0.000 claims description 45
- 230000004054 inflammatory process Effects 0.000 claims description 45
- 240000005746 Ruta graveolens Species 0.000 claims description 32
- 210000001519 tissue Anatomy 0.000 claims description 23
- 230000002035 prolonged effect Effects 0.000 claims description 21
- 230000009467 reduction Effects 0.000 claims description 21
- 210000001264 anterior cruciate ligament Anatomy 0.000 claims description 19
- 235000017309 Hypericum perforatum Nutrition 0.000 claims description 18
- 241000086254 Arnica montana Species 0.000 claims description 16
- 230000003902 lesion Effects 0.000 claims description 14
- 210000004872 soft tissue Anatomy 0.000 claims description 14
- 230000035876 healing Effects 0.000 claims description 13
- 235000001506 Ledum palustre Nutrition 0.000 claims description 12
- 241000159243 Toxicodendron radicans Species 0.000 claims description 12
- 230000008439 repair process Effects 0.000 claims description 12
- 238000002435 rhinoplasty Methods 0.000 claims description 12
- 241000256836 Apis Species 0.000 claims description 10
- 244000141009 Hypericum perforatum Species 0.000 claims description 10
- 235000001347 Ruta graveolens Nutrition 0.000 claims description 10
- 210000000988 bone and bone Anatomy 0.000 claims description 10
- 239000001229 ruta graveolens Substances 0.000 claims description 10
- 239000000126 substance Substances 0.000 claims description 10
- 235000003880 Calendula Nutrition 0.000 claims description 9
- AJBZENLMTKDAEK-UHFFFAOYSA-N 3a,5a,5b,8,8,11a-hexamethyl-1-prop-1-en-2-yl-1,2,3,4,5,6,7,7a,9,10,11,11b,12,13,13a,13b-hexadecahydrocyclopenta[a]chrysene-4,9-diol Chemical compound CC12CCC(O)C(C)(C)C1CCC(C1(C)CC3O)(C)C2CCC1C1C3(C)CCC1C(=C)C AJBZENLMTKDAEK-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 8
- 241000132023 Bellis perennis Species 0.000 claims description 8
- 208000010392 Bone Fractures Diseases 0.000 claims description 8
- 230000017423 tissue regeneration Effects 0.000 claims description 8
- 241001126923 Calcarea Species 0.000 claims description 7
- 240000002299 Symphytum officinale Species 0.000 claims description 7
- 235000005865 Symphytum officinale Nutrition 0.000 claims description 7
- 210000004556 brain Anatomy 0.000 claims description 7
- 210000003205 muscle Anatomy 0.000 claims description 7
- 210000005036 nerve Anatomy 0.000 claims description 6
- 241001106067 Atropa Species 0.000 claims description 5
- 241000131283 Cantharis Species 0.000 claims description 5
- 241000208690 Hamamelis Species 0.000 claims description 5
- 239000004480 active ingredient Substances 0.000 claims description 5
- 238000002316 cosmetic surgery Methods 0.000 claims description 5
- 239000007943 implant Substances 0.000 claims description 5
- 230000001926 lymphatic effect Effects 0.000 claims description 5
- 210000004379 membrane Anatomy 0.000 claims description 5
- 239000012528 membrane Substances 0.000 claims description 5
- 210000000944 nerve tissue Anatomy 0.000 claims description 5
- 241000219106 Bryonia Species 0.000 claims description 4
- CURLTUGMZLYLDI-UHFFFAOYSA-N Carbon dioxide Chemical compound O=C=O CURLTUGMZLYLDI-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 4
- XEEYBQQBJWHFJM-UHFFFAOYSA-N Iron Chemical compound [Fe] XEEYBQQBJWHFJM-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 4
- 210000002808 connective tissue Anatomy 0.000 claims description 4
- 210000000981 epithelium Anatomy 0.000 claims description 4
- 238000007443 liposuction Methods 0.000 claims description 4
- 210000000056 organ Anatomy 0.000 claims description 4
- XYJRXVWERLGGKC-UHFFFAOYSA-D pentacalcium;hydroxide;triphosphate Chemical compound [OH-].[Ca+2].[Ca+2].[Ca+2].[Ca+2].[Ca+2].[O-]P([O-])([O-])=O.[O-]P([O-])([O-])=O.[O-]P([O-])([O-])=O XYJRXVWERLGGKC-UHFFFAOYSA-D 0.000 claims description 4
- 210000001367 artery Anatomy 0.000 claims description 3
- 230000001079 digestive effect Effects 0.000 claims description 3
- 230000002124 endocrine Effects 0.000 claims description 3
- 230000003387 muscular Effects 0.000 claims description 3
- 230000001850 reproductive effect Effects 0.000 claims description 3
- 230000001953 sensory effect Effects 0.000 claims description 3
- 230000002485 urinary effect Effects 0.000 claims description 3
- 102000008186 Collagen Human genes 0.000 claims description 2
- 108010035532 Collagen Proteins 0.000 claims description 2
- 206010019196 Head injury Diseases 0.000 claims description 2
- 206010041290 Soft tissue inflammation Diseases 0.000 claims description 2
- 229920001436 collagen Polymers 0.000 claims description 2
- 230000008030 elimination Effects 0.000 claims description 2
- 238000003379 elimination reaction Methods 0.000 claims description 2
- 238000002347 injection Methods 0.000 claims description 2
- 239000007924 injection Substances 0.000 claims description 2
- 230000003716 rejuvenation Effects 0.000 claims description 2
- 230000000241 respiratory effect Effects 0.000 claims description 2
- 231100000241 scar Toxicity 0.000 claims description 2
- 238000007632 sclerotherapy Methods 0.000 claims description 2
- 238000002678 vaginoplasty Methods 0.000 claims description 2
- 241000132025 Calendula Species 0.000 claims 5
- 241000227142 Rhododendron tomentosum Species 0.000 claims 5
- 206010060820 Joint injury Diseases 0.000 claims 3
- 208000001294 Nociceptive Pain Diseases 0.000 claims 2
- 208000037816 tissue injury Diseases 0.000 claims 1
- 230000000699 topical effect Effects 0.000 abstract description 34
- 239000012736 aqueous medium Substances 0.000 abstract description 7
- 230000036515 potency Effects 0.000 description 75
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 53
- 210000003127 knee Anatomy 0.000 description 45
- 210000003491 skin Anatomy 0.000 description 41
- 241000003910 Baronia <angiosperm> Species 0.000 description 38
- 206010014080 Ecchymosis Diseases 0.000 description 32
- 210000001508 eye Anatomy 0.000 description 32
- 230000001225 therapeutic effect Effects 0.000 description 31
- 239000003814 drug Substances 0.000 description 29
- 241001397173 Kali <angiosperm> Species 0.000 description 25
- 229940079593 drug Drugs 0.000 description 24
- 241000208422 Rhododendron Species 0.000 description 22
- 235000003976 Ruta Nutrition 0.000 description 22
- 235000005806 ruta Nutrition 0.000 description 22
- 230000008961 swelling Effects 0.000 description 21
- 239000008187 granular material Substances 0.000 description 14
- 238000010790 dilution Methods 0.000 description 13
- 239000012895 dilution Substances 0.000 description 13
- VYGQUTWHTHXGQB-FFHKNEKCSA-N Retinol Palmitate Chemical compound CCCCCCCCCCCCCCCC(=O)OC\C=C(/C)\C=C\C=C(/C)\C=C\C1=C(C)CCCC1(C)C VYGQUTWHTHXGQB-FFHKNEKCSA-N 0.000 description 12
- 239000004615 ingredient Substances 0.000 description 12
- 238000011200 topical administration Methods 0.000 description 12
- 208000032984 Intraoperative Complications Diseases 0.000 description 11
- 238000002845 discoloration Methods 0.000 description 11
- 208000034656 Contusions Diseases 0.000 description 10
- 239000000853 adhesive Substances 0.000 description 10
- 230000001070 adhesive effect Effects 0.000 description 10
- 230000000451 tissue damage Effects 0.000 description 10
- 231100000827 tissue damage Toxicity 0.000 description 10
- 230000002745 absorbent Effects 0.000 description 9
- 239000002250 absorbent Substances 0.000 description 9
- 230000001154 acute effect Effects 0.000 description 9
- 210000003041 ligament Anatomy 0.000 description 9
- 239000000463 material Substances 0.000 description 9
- 241000546188 Hypericum Species 0.000 description 8
- 238000009472 formulation Methods 0.000 description 8
- 210000003128 head Anatomy 0.000 description 8
- 230000007246 mechanism Effects 0.000 description 8
- 238000002360 preparation method Methods 0.000 description 8
- 230000008733 trauma Effects 0.000 description 8
- 229920001817 Agar Polymers 0.000 description 7
- 244000251855 Ledum palustre Species 0.000 description 7
- 239000008272 agar Substances 0.000 description 7
- 239000006071 cream Substances 0.000 description 7
- 239000000499 gel Substances 0.000 description 7
- 230000006872 improvement Effects 0.000 description 7
- 208000025674 Anterior Cruciate Ligament injury Diseases 0.000 description 6
- 208000002474 Tinea Diseases 0.000 description 6
- 239000011717 all-trans-retinol Substances 0.000 description 6
- 230000000052 comparative effect Effects 0.000 description 6
- 208000037265 diseases, disorders, signs and symptoms Diseases 0.000 description 6
- 235000019172 retinyl palmitate Nutrition 0.000 description 6
- 210000002435 tendon Anatomy 0.000 description 6
- 241000196324 Embryophyta Species 0.000 description 5
- 241000893966 Trichophyton verrucosum Species 0.000 description 5
- 210000001124 body fluid Anatomy 0.000 description 5
- 201000010099 disease Diseases 0.000 description 5
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 5
- 239000000284 extract Substances 0.000 description 5
- 239000002398 materia medica Substances 0.000 description 5
- 229940068196 placebo Drugs 0.000 description 5
- 239000000902 placebo Substances 0.000 description 5
- 208000017520 skin disease Diseases 0.000 description 5
- 208000024891 symptom Diseases 0.000 description 5
- 101100479039 Caenorhabditis elegans aars-1 gene Proteins 0.000 description 4
- 240000001432 Calendula officinalis Species 0.000 description 4
- 102100027609 Rho-related GTP-binding protein RhoD Human genes 0.000 description 4
- QAOWNCQODCNURD-UHFFFAOYSA-N Sulfuric acid Chemical compound OS(O)(=O)=O QAOWNCQODCNURD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 238000005299 abrasion Methods 0.000 description 4
- 230000009286 beneficial effect Effects 0.000 description 4
- 230000009519 contusion Effects 0.000 description 4
- XYYVYLMBEZUESM-UHFFFAOYSA-N dihydrocodeine Natural products C1C(N(CCC234)C)C2C=CC(=O)C3OC2=C4C1=CC=C2OC XYYVYLMBEZUESM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 210000002683 foot Anatomy 0.000 description 4
- LLPOLZWFYMWNKH-CMKMFDCUSA-N hydrocodone Chemical compound C([C@H]1[C@H](N(CC[C@@]112)C)C3)CC(=O)[C@@H]1OC1=C2C3=CC=C1OC LLPOLZWFYMWNKH-CMKMFDCUSA-N 0.000 description 4
- 229960000240 hydrocodone Drugs 0.000 description 4
- OROGSEYTTFOCAN-UHFFFAOYSA-N hydrocodone Natural products C1C(N(CCC234)C)C2C=CC(O)C3OC2=C4C1=CC=C2OC OROGSEYTTFOCAN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 208000015181 infectious disease Diseases 0.000 description 4
- 229910052500 inorganic mineral Inorganic materials 0.000 description 4
- 230000033001 locomotion Effects 0.000 description 4
- 239000011707 mineral Substances 0.000 description 4
- 239000005445 natural material Substances 0.000 description 4
- 208000037974 severe injury Diseases 0.000 description 4
- 230000009528 severe injury Effects 0.000 description 4
- LLPOLZWFYMWNKH-UHFFFAOYSA-N trans-dihydrocodeinone Natural products C1C(N(CCC234)C)C2CCC(=O)C3OC2=C4C1=CC=C2OC LLPOLZWFYMWNKH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 240000005528 Arctium lappa Species 0.000 description 3
- 208000017667 Chronic Disease Diseases 0.000 description 3
- 244000205754 Colocasia esculenta Species 0.000 description 3
- 235000006481 Colocasia esculenta Nutrition 0.000 description 3
- 206010016717 Fistula Diseases 0.000 description 3
- 208000007514 Herpes zoster Diseases 0.000 description 3
- 101000581122 Homo sapiens Rho-related GTP-binding protein RhoD Proteins 0.000 description 3
- XQFRJNBWHJMXHO-RRKCRQDMSA-N IDUR Chemical compound C1[C@H](O)[C@@H](CO)O[C@H]1N1C(=O)NC(=O)C(I)=C1 XQFRJNBWHJMXHO-RRKCRQDMSA-N 0.000 description 3
- 206010021531 Impetigo Diseases 0.000 description 3
- 241000274177 Juniperus sabina Species 0.000 description 3
- 206010030113 Oedema Diseases 0.000 description 3
- HCHKCACWOHOZIP-UHFFFAOYSA-N Zinc Chemical compound [Zn] HCHKCACWOHOZIP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 150000001298 alcohols Chemical class 0.000 description 3
- 229940037003 alum Drugs 0.000 description 3
- 229940035676 analgesics Drugs 0.000 description 3
- 239000000730 antalgic agent Substances 0.000 description 3
- 239000002260 anti-inflammatory agent Substances 0.000 description 3
- 229940124599 anti-inflammatory drug Drugs 0.000 description 3
- 230000003110 anti-inflammatory effect Effects 0.000 description 3
- 230000003416 augmentation Effects 0.000 description 3
- 230000008901 benefit Effects 0.000 description 3
- 239000010839 body fluid Substances 0.000 description 3
- 230000008859 change Effects 0.000 description 3
- 230000009514 concussion Effects 0.000 description 3
- 239000002537 cosmetic Substances 0.000 description 3
- 208000001780 epistaxis Diseases 0.000 description 3
- 230000003890 fistula Effects 0.000 description 3
- 230000007794 irritation Effects 0.000 description 3
- 210000002414 leg Anatomy 0.000 description 3
- 210000000214 mouth Anatomy 0.000 description 3
- 239000003826 tablet Substances 0.000 description 3
- 229940042129 topical gel Drugs 0.000 description 3
- 239000011701 zinc Substances 0.000 description 3
- 229910052725 zinc Inorganic materials 0.000 description 3
- DSSYKIVIOFKYAU-XCBNKYQSSA-N (R)-camphor Chemical compound C1C[C@@]2(C)C(=O)C[C@@H]1C2(C)C DSSYKIVIOFKYAU-XCBNKYQSSA-N 0.000 description 2
- 241000349731 Afzelia bipindensis Species 0.000 description 2
- 241001116389 Aloe Species 0.000 description 2
- 206010002153 Anal fissure Diseases 0.000 description 2
- 208000016583 Anus disease Diseases 0.000 description 2
- 101001023151 Arabidopsis thaliana NAC domain-containing protein 19 Proteins 0.000 description 2
- 208000006820 Arthralgia Diseases 0.000 description 2
- 241000269417 Bufo Species 0.000 description 2
- 101100367123 Caenorhabditis elegans sul-1 gene Proteins 0.000 description 2
- 206010011732 Cyst Diseases 0.000 description 2
- 201000004624 Dermatitis Diseases 0.000 description 2
- 206010015150 Erythema Diseases 0.000 description 2
- 240000006890 Erythroxylum coca Species 0.000 description 2
- 240000001624 Espostoa lanata Species 0.000 description 2
- 235000009161 Espostoa lanata Nutrition 0.000 description 2
- LFQSCWFLJHTTHZ-UHFFFAOYSA-N Ethanol Chemical compound CCO LFQSCWFLJHTTHZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 208000009531 Fissure in Ano Diseases 0.000 description 2
- 206010018852 Haematoma Diseases 0.000 description 2
- 206010023215 Joint effusion Diseases 0.000 description 2
- GUBGYTABKSRVRQ-QKKXKWKRSA-N Lactose Natural products OC[C@H]1O[C@@H](O[C@H]2[C@H](O)[C@@H](O)C(O)O[C@@H]2CO)[C@H](O)[C@@H](O)[C@H]1O GUBGYTABKSRVRQ-QKKXKWKRSA-N 0.000 description 2
- 206010024453 Ligament sprain Diseases 0.000 description 2
- 241001625930 Luria Species 0.000 description 2
- 208000019695 Migraine disease Diseases 0.000 description 2
- 241001282290 Paeon Species 0.000 description 2
- 241000243142 Porifera Species 0.000 description 2
- 208000010040 Sprains and Strains Diseases 0.000 description 2
- 229930006000 Sucrose Natural products 0.000 description 2
- 241001442052 Symphytum Species 0.000 description 2
- 241000489523 Veratrum Species 0.000 description 2
- 208000000260 Warts Diseases 0.000 description 2
- 210000001015 abdomen Anatomy 0.000 description 2
- 238000010521 absorption reaction Methods 0.000 description 2
- 239000013543 active substance Substances 0.000 description 2
- 230000009692 acute damage Effects 0.000 description 2
- 208000038016 acute inflammation Diseases 0.000 description 2
- 230000006022 acute inflammation Effects 0.000 description 2
- 239000000654 additive Substances 0.000 description 2
- 238000013019 agitation Methods 0.000 description 2
- 235000011399 aloe vera Nutrition 0.000 description 2
- 229940121363 anti-inflammatory agent Drugs 0.000 description 2
- 210000000436 anus Anatomy 0.000 description 2
- 239000008365 aqueous carrier Substances 0.000 description 2
- 208000010668 atopic eczema Diseases 0.000 description 2
- 238000001574 biopsy Methods 0.000 description 2
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 description 2
- 210000000481 breast Anatomy 0.000 description 2
- 230000009693 chronic damage Effects 0.000 description 2
- 235000008957 cocaer Nutrition 0.000 description 2
- 238000007906 compression Methods 0.000 description 2
- 230000006835 compression Effects 0.000 description 2
- 208000031513 cyst Diseases 0.000 description 2
- 230000001419 dependent effect Effects 0.000 description 2
- 239000000975 dye Substances 0.000 description 2
- 210000005069 ears Anatomy 0.000 description 2
- 230000005672 electromagnetic field Effects 0.000 description 2
- 231100000321 erythema Toxicity 0.000 description 2
- 230000001815 facial effect Effects 0.000 description 2
- 210000000569 greater omentum Anatomy 0.000 description 2
- 210000003780 hair follicle Anatomy 0.000 description 2
- 208000014617 hemorrhoid Diseases 0.000 description 2
- 235000008216 herbs Nutrition 0.000 description 2
- -1 infusions Substances 0.000 description 2
- 208000024765 knee pain Diseases 0.000 description 2
- 239000008101 lactose Substances 0.000 description 2
- 230000007774 longterm Effects 0.000 description 2
- 238000002483 medication Methods 0.000 description 2
- 239000002609 medium Substances 0.000 description 2
- OSWPMRLSEDHDFF-UHFFFAOYSA-N methyl salicylate Chemical compound COC(=O)C1=CC=CC=C1O OSWPMRLSEDHDFF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 210000004400 mucous membrane Anatomy 0.000 description 2
- 230000000399 orthopedic effect Effects 0.000 description 2
- 230000035515 penetration Effects 0.000 description 2
- 239000000825 pharmaceutical preparation Substances 0.000 description 2
- 229940127557 pharmaceutical product Drugs 0.000 description 2
- 238000000554 physical therapy Methods 0.000 description 2
- 239000004033 plastic Substances 0.000 description 2
- 230000001737 promoting effect Effects 0.000 description 2
- 238000011084 recovery Methods 0.000 description 2
- 201000010153 skin papilloma Diseases 0.000 description 2
- 239000000243 solution Substances 0.000 description 2
- 235000012461 sponges Nutrition 0.000 description 2
- 239000005720 sucrose Substances 0.000 description 2
- 238000003786 synthesis reaction Methods 0.000 description 2
- 230000009885 systemic effect Effects 0.000 description 2
- 210000002303 tibia Anatomy 0.000 description 2
- 229940100611 topical cream Drugs 0.000 description 2
- 229940057613 veratrum Drugs 0.000 description 2
- 239000012855 volatile organic compound Substances 0.000 description 2
- NOOLISFMXDJSKH-UTLUCORTSA-N (+)-Neomenthol Chemical compound CC(C)[C@@H]1CC[C@@H](C)C[C@@H]1O NOOLISFMXDJSKH-UTLUCORTSA-N 0.000 description 1
- VZSRBBMJRBPUNF-UHFFFAOYSA-N 2-(2,3-dihydro-1H-inden-2-ylamino)-N-[3-oxo-3-(2,4,6,7-tetrahydrotriazolo[4,5-c]pyridin-5-yl)propyl]pyrimidine-5-carboxamide Chemical compound C1C(CC2=CC=CC=C12)NC1=NC=C(C=N1)C(=O)NCCC(N1CC2=C(CC1)NN=N2)=O VZSRBBMJRBPUNF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 206010063409 Acarodermatitis Diseases 0.000 description 1
- 241000227129 Aconitum Species 0.000 description 1
- 241000222518 Agaricus Species 0.000 description 1
- 241001093951 Ailanthus altissima Species 0.000 description 1
- 244000291564 Allium cepa Species 0.000 description 1
- 235000005255 Allium cepa Nutrition 0.000 description 1
- GUBGYTABKSRVRQ-XLOQQCSPSA-N Alpha-Lactose Chemical compound O[C@@H]1[C@@H](O)[C@@H](O)[C@@H](CO)O[C@H]1O[C@@H]1[C@@H](CO)O[C@H](O)[C@H](O)[C@H]1O GUBGYTABKSRVRQ-XLOQQCSPSA-N 0.000 description 1
- 241000693997 Anacardium Species 0.000 description 1
- 235000001271 Anacardium Nutrition 0.000 description 1
- 206010059313 Anogenital warts Diseases 0.000 description 1
- 241000256844 Apis mellifera Species 0.000 description 1
- BSYNRYMUTXBXSQ-UHFFFAOYSA-N Aspirin Chemical compound CC(=O)OC1=CC=CC=C1C(O)=O BSYNRYMUTXBXSQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 241000245591 Baptisia tinctoria Species 0.000 description 1
- 240000000724 Berberis vulgaris Species 0.000 description 1
- 235000016068 Berberis vulgaris Nutrition 0.000 description 1
- 241000028957 Bothrops lanceolatus Species 0.000 description 1
- 241000294133 Bovista Species 0.000 description 1
- 241000219108 Bryonia dioica Species 0.000 description 1
- 101150114104 CROT gene Proteins 0.000 description 1
- 241000218236 Cannabis Species 0.000 description 1
- 244000284152 Carapichea ipecacuanha Species 0.000 description 1
- 241000205571 Caulophyllum Species 0.000 description 1
- 241000169597 Chamaelirium luteum Species 0.000 description 1
- 241001233914 Chelidonium majus Species 0.000 description 1
- 208000009043 Chemical Burns Diseases 0.000 description 1
- 240000006808 Chimaphila maculata Species 0.000 description 1
- 241000212996 Cicuta virosa Species 0.000 description 1
- 241000723346 Cinnamomum camphora Species 0.000 description 1
- 241000218158 Clematis Species 0.000 description 1
- 241000723370 Cocculus Species 0.000 description 1
- 241001529847 Collinsonia Species 0.000 description 1
- 206010010254 Concussion Diseases 0.000 description 1
- 241000723367 Conium maculatum Species 0.000 description 1
- 241000016649 Copaifera officinalis Species 0.000 description 1
- 244000124209 Crocus sativus Species 0.000 description 1
- 235000015655 Crocus sativus Nutrition 0.000 description 1
- 241001490936 Crotalus horridus Species 0.000 description 1
- 241000121113 Cyaniris bellis Species 0.000 description 1
- NOOLISFMXDJSKH-UHFFFAOYSA-N DL-menthol Natural products CC(C)C1CCC(C)CC1O NOOLISFMXDJSKH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 101100382568 Danio rerio caspa gene Proteins 0.000 description 1
- 244000007429 Dieffenbachia seguine Species 0.000 description 1
- 240000001879 Digitalis lutea Species 0.000 description 1
- 101100102624 Drosophila melanogaster Vinc gene Proteins 0.000 description 1
- 206010013710 Drug interaction Diseases 0.000 description 1
- 241000735527 Eupatorium Species 0.000 description 1
- 206010015943 Eye inflammation Diseases 0.000 description 1
- 240000006982 Guaiacum sanctum Species 0.000 description 1
- 235000004440 Guaiacum sanctum Nutrition 0.000 description 1
- 206010019233 Headaches Diseases 0.000 description 1
- 241000693827 Helleborus niger Species 0.000 description 1
- 208000032843 Hemorrhage Diseases 0.000 description 1
- 238000012752 Hepatectomy Methods 0.000 description 1
- 206010019909 Hernia Diseases 0.000 description 1
- 101000957437 Homo sapiens Mitochondrial carnitine/acylcarnitine carrier protein Proteins 0.000 description 1
- 241000208278 Hyoscyamus Species 0.000 description 1
- 206010065042 Immune reconstitution inflammatory syndrome Diseases 0.000 description 1
- 241001627144 Iris versicolor Species 0.000 description 1
- 208000005137 Joint instability Diseases 0.000 description 1
- 206010070874 Joint laxity Diseases 0.000 description 1
- 240000007049 Juglans regia Species 0.000 description 1
- 235000009496 Juglans regia Nutrition 0.000 description 1
- 241000271496 Lachesis Species 0.000 description 1
- 239000004166 Lanolin Substances 0.000 description 1
- 206010061223 Ligament injury Diseases 0.000 description 1
- 241000195954 Lycopodium clavatum Species 0.000 description 1
- 208000016604 Lyme disease Diseases 0.000 description 1
- 241000545717 Mancinella Species 0.000 description 1
- 206010072970 Meniscus injury Diseases 0.000 description 1
- 241001105553 Menyanthes Species 0.000 description 1
- 206010027603 Migraine headaches Diseases 0.000 description 1
- 102100038738 Mitochondrial carnitine/acylcarnitine carrier protein Human genes 0.000 description 1
- 101100412856 Mus musculus Rhod gene Proteins 0.000 description 1
- 239000008896 Opium Substances 0.000 description 1
- 241000736199 Paeonia Species 0.000 description 1
- 241000599931 Paris quadrifolia Species 0.000 description 1
- 241000721454 Pemphigus Species 0.000 description 1
- 208000008469 Peptic Ulcer Diseases 0.000 description 1
- 208000006735 Periostitis Diseases 0.000 description 1
- NBIIXXVUZAFLBC-UHFFFAOYSA-N Phosphoric acid Chemical compound OP(O)(O)=O NBIIXXVUZAFLBC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 240000007643 Phytolacca americana Species 0.000 description 1
- 235000009074 Phytolacca americana Nutrition 0.000 description 1
- 241001127637 Plantago Species 0.000 description 1
- 241000138192 Polydora calcarea Species 0.000 description 1
- 208000003251 Pruritus Diseases 0.000 description 1
- 201000004681 Psoriasis Diseases 0.000 description 1
- 241000206469 Pulsatilla Species 0.000 description 1
- 241000218206 Ranunculus Species 0.000 description 1
- 206010037888 Rash pustular Diseases 0.000 description 1
- 208000004680 Rectal Fistula Diseases 0.000 description 1
- 206010064993 Rectal fissure Diseases 0.000 description 1
- 208000031074 Reinjury Diseases 0.000 description 1
- 208000001647 Renal Insufficiency Diseases 0.000 description 1
- 241000219053 Rumex Species 0.000 description 1
- 101150071661 SLC25A20 gene Proteins 0.000 description 1
- 244000124765 Salsola kali Species 0.000 description 1
- 241000447727 Scabies Species 0.000 description 1
- 206010039587 Scarlet Fever Diseases 0.000 description 1
- 241000374480 Selenicereus grandiflorus Species 0.000 description 1
- 241000238370 Sepia Species 0.000 description 1
- 206010061363 Skeletal injury Diseases 0.000 description 1
- 208000028990 Skin injury Diseases 0.000 description 1
- 240000002493 Smilax officinalis Species 0.000 description 1
- 235000008981 Smilax officinalis Nutrition 0.000 description 1
- DBMJMQXJHONAFJ-UHFFFAOYSA-M Sodium laurylsulphate Chemical compound [Na+].CCCCCCCCCCCCOS([O-])(=O)=O DBMJMQXJHONAFJ-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- 241000193241 Solanum dulcamara Species 0.000 description 1
- 241001113789 Spigelia Species 0.000 description 1
- 206010041662 Splinter Diseases 0.000 description 1
- 241001646435 Staphisagria Species 0.000 description 1
- CZMRCDWAGMRECN-UGDNZRGBSA-N Sucrose Chemical compound O[C@H]1[C@H](O)[C@@H](CO)O[C@@]1(CO)O[C@@H]1[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](CO)O1 CZMRCDWAGMRECN-UGDNZRGBSA-N 0.000 description 1
- 208000000491 Tendinopathy Diseases 0.000 description 1
- 208000021945 Tendon injury Diseases 0.000 description 1
- 206010043255 Tendonitis Diseases 0.000 description 1
- 101100242191 Tetraodon nigroviridis rho gene Proteins 0.000 description 1
- 241000083821 Teucrium marum Species 0.000 description 1
- 241000722118 Thlaspi Species 0.000 description 1
- 241000218636 Thuja Species 0.000 description 1
- 241001534930 Thymelaeaceae Species 0.000 description 1
- 241000907897 Tilia Species 0.000 description 1
- 241000130764 Tinea Species 0.000 description 1
- 208000007712 Tinea Versicolor Diseases 0.000 description 1
- 206010056131 Tinea versicolour Diseases 0.000 description 1
- 241000159241 Toxicodendron Species 0.000 description 1
- 241000858129 Toxicodendron diversilobum Species 0.000 description 1
- 241000792914 Valeriana Species 0.000 description 1
- 238000012084 abdominal surgery Methods 0.000 description 1
- 229960001138 acetylsalicylic acid Drugs 0.000 description 1
- 230000002411 adverse Effects 0.000 description 1
- PNEYBMLMFCGWSK-UHFFFAOYSA-N aluminium oxide Inorganic materials [O-2].[O-2].[O-2].[Al+3].[Al+3] PNEYBMLMFCGWSK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000002266 amputation Methods 0.000 description 1
- 206010002156 anal fistula Diseases 0.000 description 1
- 238000002399 angioplasty Methods 0.000 description 1
- 230000001760 anti-analgesic effect Effects 0.000 description 1
- 238000007486 appendectomy Methods 0.000 description 1
- 208000037873 arthrodesis Diseases 0.000 description 1
- 238000011882 arthroplasty Methods 0.000 description 1
- 230000004888 barrier function Effects 0.000 description 1
- 229910001864 baryta Inorganic materials 0.000 description 1
- 238000005452 bending Methods 0.000 description 1
- 230000033228 biological regulation Effects 0.000 description 1
- 230000017531 blood circulation Effects 0.000 description 1
- 210000005252 bulbus oculi Anatomy 0.000 description 1
- 101150102633 cact gene Proteins 0.000 description 1
- 229960000846 camphor Drugs 0.000 description 1
- 229930008380 camphor Natural products 0.000 description 1
- 229940025250 camphora Drugs 0.000 description 1
- 239000010238 camphora Substances 0.000 description 1
- 210000000845 cartilage Anatomy 0.000 description 1
- 210000004027 cell Anatomy 0.000 description 1
- 238000006243 chemical reaction Methods 0.000 description 1
- 239000003795 chemical substances by application Substances 0.000 description 1
- 238000002192 cholecystectomy Methods 0.000 description 1
- ZPUCINDJVBIVPJ-LJISPDSOSA-N cocaine Chemical compound O([C@H]1C[C@@H]2CC[C@@H](N2C)[C@H]1C(=O)OC)C(=O)C1=CC=CC=C1 ZPUCINDJVBIVPJ-LJISPDSOSA-N 0.000 description 1
- VJKUPQSHOVKBCO-RYVYVXLVSA-N cocculus solid Chemical compound O([C@@H]1C[C@]2(O)[C@@]34C)C14C(=O)O[C@@H]3[C@@H]1[C@H](C(=C)C)[C@H]2C(=O)O1.O([C@@H]1C[C@]2(O)[C@@]34C)C14C(=O)O[C@@H]3[C@@H]1[C@H](C(C)(O)C)[C@H]2C(=O)O1 VJKUPQSHOVKBCO-RYVYVXLVSA-N 0.000 description 1
- 210000004439 collateral ligament Anatomy 0.000 description 1
- 210000001072 colon Anatomy 0.000 description 1
- 239000000306 component Substances 0.000 description 1
- 150000001875 compounds Chemical class 0.000 description 1
- 230000001186 cumulative effect Effects 0.000 description 1
- 230000002354 daily effect Effects 0.000 description 1
- 230000003247 decreasing effect Effects 0.000 description 1
- 230000007812 deficiency Effects 0.000 description 1
- 238000007865 diluting Methods 0.000 description 1
- 239000003085 diluting agent Substances 0.000 description 1
- 208000035475 disorder Diseases 0.000 description 1
- 230000035622 drinking Effects 0.000 description 1
- 238000001035 drying Methods 0.000 description 1
- 238000004520 electroporation Methods 0.000 description 1
- 238000013171 endarterectomy Methods 0.000 description 1
- 230000007613 environmental effect Effects 0.000 description 1
- HQPMKSGTIOYHJT-UHFFFAOYSA-N ethane-1,2-diol;propane-1,2-diol Chemical compound OCCO.CC(O)CO HQPMKSGTIOYHJT-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000001704 evaporation Methods 0.000 description 1
- 230000008020 evaporation Effects 0.000 description 1
- 230000003203 everyday effect Effects 0.000 description 1
- 239000004744 fabric Substances 0.000 description 1
- 239000012530 fluid Substances 0.000 description 1
- 239000006260 foam Substances 0.000 description 1
- 238000013110 gastrectomy Methods 0.000 description 1
- 210000004392 genitalia Anatomy 0.000 description 1
- 239000011521 glass Substances 0.000 description 1
- 210000004209 hair Anatomy 0.000 description 1
- 231100000869 headache Toxicity 0.000 description 1
- 208000002085 hemarthrosis Diseases 0.000 description 1
- 238000010879 hemorrhoidectomy Methods 0.000 description 1
- 239000000017 hydrogel Substances 0.000 description 1
- 238000009802 hysterectomy Methods 0.000 description 1
- 238000001802 infusion Methods 0.000 description 1
- 229960005208 ipecacuanha Drugs 0.000 description 1
- 239000002085 irritant Substances 0.000 description 1
- 230000007803 itching Effects 0.000 description 1
- 210000003734 kidney Anatomy 0.000 description 1
- 201000006370 kidney failure Diseases 0.000 description 1
- 238000002684 laminectomy Methods 0.000 description 1
- 229940039717 lanolin Drugs 0.000 description 1
- 235000019388 lanolin Nutrition 0.000 description 1
- 238000002357 laparoscopic surgery Methods 0.000 description 1
- 238000002350 laparotomy Methods 0.000 description 1
- 210000002429 large intestine Anatomy 0.000 description 1
- 239000007788 liquid Substances 0.000 description 1
- 238000011068 loading method Methods 0.000 description 1
- 239000006210 lotion Substances 0.000 description 1
- 210000004072 lung Anatomy 0.000 description 1
- 210000002751 lymph Anatomy 0.000 description 1
- 210000004324 lymphatic system Anatomy 0.000 description 1
- 230000014759 maintenance of location Effects 0.000 description 1
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 1
- 210000002418 meninge Anatomy 0.000 description 1
- 229940041616 menthol Drugs 0.000 description 1
- PIDANAQULIKBQS-RNUIGHNZSA-N meprednisone Chemical compound C1CC2=CC(=O)C=C[C@]2(C)[C@@H]2[C@@H]1[C@@H]1C[C@H](C)[C@@](C(=O)CO)(O)[C@@]1(C)CC2=O PIDANAQULIKBQS-RNUIGHNZSA-N 0.000 description 1
- 229960001810 meprednisone Drugs 0.000 description 1
- LWJROJCJINYWOX-UHFFFAOYSA-L mercury dichloride Chemical compound Cl[Hg]Cl LWJROJCJINYWOX-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 1
- 229960001047 methyl salicylate Drugs 0.000 description 1
- 238000002156 mixing Methods 0.000 description 1
- 239000008239 natural water Substances 0.000 description 1
- 238000013059 nephrectomy Methods 0.000 description 1
- 238000006386 neutralization reaction Methods 0.000 description 1
- VIKNJXKGJWUCNN-XGXHKTLJSA-N norethisterone Chemical compound O=C1CC[C@@H]2[C@H]3CC[C@](C)([C@](CC4)(O)C#C)[C@@H]4[C@@H]3CCC2=C1 VIKNJXKGJWUCNN-XGXHKTLJSA-N 0.000 description 1
- 231100000862 numbness Toxicity 0.000 description 1
- 235000019645 odor Nutrition 0.000 description 1
- 239000003921 oil Substances 0.000 description 1
- 239000002674 ointment Substances 0.000 description 1
- 229960001027 opium Drugs 0.000 description 1
- 235000015205 orange juice Nutrition 0.000 description 1
- 238000011474 orchiectomy Methods 0.000 description 1
- 229940124583 pain medication Drugs 0.000 description 1
- 239000006072 paste Substances 0.000 description 1
- 239000003961 penetration enhancing agent Substances 0.000 description 1
- 239000003208 petroleum Substances 0.000 description 1
- 210000003800 pharynx Anatomy 0.000 description 1
- 239000011574 phosphorus Substances 0.000 description 1
- 229910052698 phosphorus Inorganic materials 0.000 description 1
- 201000000508 pityriasis versicolor Diseases 0.000 description 1
- 239000011505 plaster Substances 0.000 description 1
- 229910052697 platinum Inorganic materials 0.000 description 1
- BASFCYQUMIYNBI-UHFFFAOYSA-N platinum Substances [Pt] BASFCYQUMIYNBI-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 231100000572 poisoning Toxicity 0.000 description 1
- 230000000607 poisoning effect Effects 0.000 description 1
- 229920001993 poloxamer 188 Polymers 0.000 description 1
- 230000002980 postoperative effect Effects 0.000 description 1
- IOLCXVTUBQKXJR-UHFFFAOYSA-M potassium bromide Chemical compound [K+].[Br-] IOLCXVTUBQKXJR-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- 239000000843 powder Substances 0.000 description 1
- 230000002265 prevention Effects 0.000 description 1
- 238000011471 prostatectomy Methods 0.000 description 1
- 208000029561 pustule Diseases 0.000 description 1
- 229910052705 radium Inorganic materials 0.000 description 1
- 238000002278 reconstructive surgery Methods 0.000 description 1
- 230000001105 regulatory effect Effects 0.000 description 1
- 238000002271 resection Methods 0.000 description 1
- 210000002345 respiratory system Anatomy 0.000 description 1
- 208000005687 scabies Diseases 0.000 description 1
- 210000004761 scalp Anatomy 0.000 description 1
- 230000028327 secretion Effects 0.000 description 1
- 230000035807 sensation Effects 0.000 description 1
- 235000019615 sensations Nutrition 0.000 description 1
- 239000000377 silicon dioxide Substances 0.000 description 1
- VYPSYNLAJGMNEJ-UHFFFAOYSA-N silicon dioxide Inorganic materials O=[Si]=O VYPSYNLAJGMNEJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 201000009890 sinusitis Diseases 0.000 description 1
- JHJLBTNAGRQEKS-UHFFFAOYSA-M sodium bromide Chemical compound [Na+].[Br-] JHJLBTNAGRQEKS-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- 235000019333 sodium laurylsulphate Nutrition 0.000 description 1
- 238000007464 sphincterotomy Methods 0.000 description 1
- 238000010911 splenectomy Methods 0.000 description 1
- 230000000638 stimulation Effects 0.000 description 1
- 238000003756 stirring Methods 0.000 description 1
- 238000003860 storage Methods 0.000 description 1
- 238000007920 subcutaneous administration Methods 0.000 description 1
- 125000000185 sucrose group Chemical group 0.000 description 1
- 239000011593 sulfur Substances 0.000 description 1
- 229910052717 sulfur Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000000829 suppository Substances 0.000 description 1
- 210000000106 sweat gland Anatomy 0.000 description 1
- 239000007916 tablet composition Substances 0.000 description 1
- 229910052714 tellurium Inorganic materials 0.000 description 1
- 201000004415 tendinitis Diseases 0.000 description 1
- 229940098465 tincture Drugs 0.000 description 1
- 210000003371 toe Anatomy 0.000 description 1
- 238000007483 tonsillectomy Methods 0.000 description 1
- 229940100617 topical lotion Drugs 0.000 description 1
- 229940100615 topical ointment Drugs 0.000 description 1
- 239000012049 topical pharmaceutical composition Substances 0.000 description 1
- UEVAMYPIMMOEFW-UHFFFAOYSA-N trolamine salicylate Chemical compound OCCN(CCO)CCO.OC(=O)C1=CC=CC=C1O UEVAMYPIMMOEFW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229940030300 trolamine salicylate Drugs 0.000 description 1
- 210000000689 upper leg Anatomy 0.000 description 1
- 210000001215 vagina Anatomy 0.000 description 1
- 235000017468 valeriana Nutrition 0.000 description 1
- 230000000007 visual effect Effects 0.000 description 1
- 238000004383 yellowing Methods 0.000 description 1
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K36/00—Medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicines
- A61K36/18—Magnoliophyta (angiosperms)
- A61K36/185—Magnoliopsida (dicotyledons)
- A61K36/53—Lamiaceae or Labiatae (Mint family), e.g. thyme, rosemary or lavender
- A61K36/534—Mentha (mint)
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K36/00—Medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicines
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K36/00—Medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicines
- A61K36/18—Magnoliophyta (angiosperms)
- A61K36/185—Magnoliopsida (dicotyledons)
- A61K36/38—Clusiaceae, Hypericaceae or Guttiferae (Hypericum or Mangosteen family), e.g. common St. Johnswort
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P11/00—Drugs for disorders of the respiratory system
- A61P11/02—Nasal agents, e.g. decongestants
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P17/00—Drugs for dermatological disorders
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P17/00—Drugs for dermatological disorders
- A61P17/02—Drugs for dermatological disorders for treating wounds, ulcers, burns, scars, keloids, or the like
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P19/00—Drugs for skeletal disorders
- A61P19/02—Drugs for skeletal disorders for joint disorders, e.g. arthritis, arthrosis
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P19/00—Drugs for skeletal disorders
- A61P19/04—Drugs for skeletal disorders for non-specific disorders of the connective tissue
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P19/00—Drugs for skeletal disorders
- A61P19/08—Drugs for skeletal disorders for bone diseases, e.g. rachitism, Paget's disease
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P21/00—Drugs for disorders of the muscular or neuromuscular system
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P29/00—Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Public Health (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Pharmacology & Pharmacy (AREA)
- Natural Medicines & Medicinal Plants (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
- General Chemical & Material Sciences (AREA)
- Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
- Physical Education & Sports Medicine (AREA)
- Botany (AREA)
- Medical Informatics (AREA)
- Microbiology (AREA)
- Mycology (AREA)
- Alternative & Traditional Medicine (AREA)
- Epidemiology (AREA)
- Biotechnology (AREA)
- Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
- Rheumatology (AREA)
- Dermatology (AREA)
- Pain & Pain Management (AREA)
- Pulmonology (AREA)
- Biomedical Technology (AREA)
- Neurology (AREA)
- Otolaryngology (AREA)
- Immunology (AREA)
- Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
- Medicinal Preparation (AREA)
- Medicines Containing Plant Substances (AREA)
Abstract
Se proporcionan métodos para la aplicación tópica de una composición homeopática acuosa para tratar varias afecciones y lesiones, que incluyen herida de tejido profundo y heridas de cirugía. La composición homeopática acuosa se formula a una alta potencia de por lo menos 400C, mantenida en un medio acuoso y aplicada tópicamente a una superficie corporal por un periodo de tiempo largo para llevar a cabo el tratamiento terapéutico.
Description
METODO TERAPEUTICO HOMEOPATICO
Referencia Cruzada a las Solicitudes Relacionadas
Esta solicitud es una solicitud no provisional de y que reivindica la prioridad de la Solicitud Provisional Norteamericana No. 61/093, 126, presentada el 29 de agosto de 2008, de acuerdo con 35 U .S.C. 1 1 9(e) , cuya descripción completa se incorpora en la presente por referencia.
Campo de la Invención
La invención se refiere a métodos terapéuticos para tratar heridas o lesiones, que incluyen pero sin limitarse a, daño de tejido, tal como heridas quirúrgicas y heridas de tejido profundas, enfermedades de piel, dolor, inflamación e infección, utilizando una composición homeopática de potencia alta, administrada tópicamente.
Antecedentes de la Invención
La homeopatía es una práctica médica que trata una enfermedad , aflicción o condición administrando pequeñas cantidades de una sustancia natural. Un aspecto fundamental de la homeopatía es el estímulo del proceso curativo natural del cuerpo administrando un medicamento homeopático capaz de producir el mismo o síntomas similares para los cuales se busca tratamiento en un individuo sano. Por ejemplo, el árnica, que causa equimosis en un individuo sano cuando se administra en dosificaciones concentradas, es un médicamente homeopático común para tratar los
equimosis.
En los Estados Unidos de Norteamérica, la preparación y venta de medicamentos homeopáticos son reguladas por la Homeopathic Pharmacopoeia of the United States (HPUS). De acuerdo con las normas de HPUS, los medicamentos homeopáticos son preparados diluyendo sucesivamente sustancias herbales y otras sustancias naturales en una solución de agua y/o alcohol. Debido a que la potencia homeopática se relaciona inversamente con la concentración, cuanto mayor es la dilución más alta es la potencia del medicamento homeopático.
Los métodos más comunes para administrar medicamentos homeopáticos involucran beber una solución basada en agua u oralmente disolviendo en la boca la composición homeopática infundida en un gránulo de sucrosa/lactosa. Se reconoce bien que ciertos medicamentos homeopáticos administrados oralmente pueden formularse como composiciones de potencia alta para mejorar la eficacia terapéutica. Mientras que las administraciones orales son eficaces para tratar ciertas enfermedades sistémicas, son generalmente inadecuadas para tratar algunas afecciones localizadas debido a que: las formulaciones orales no pueden administrarse directamente a la localización de la afección; el área de administración es limitada; y la terapia se limita probablemente a menos de aproximadamente 20 minutos debido a la limpieza natural de la boca, para un número normal de 40 gránulos. Además, los estudios de la administración homeopática oral no han mostrado
eficacia mínima pa ra el tratamiento de lesiones localizadas.
M ientras que los medicamentos homeopáticos basados en gel y crema tópicos pueden administra rse directamente al sitio de una lesión , se formulan en potencias más bajas, generalmente sobre 6X o menos , debido a que la técnica anterior enseña que la eficacia de formulaciones homeopáticas tópicas d isminuye mientras que la potencia aumenta . Esta enseñanza es asi prevalente y ampliamente aceptable debido a q ue la mayoría de los geles y cremas homeopáticas tiene una potencia menor de aproximadamente 3X , y es extremadamente ra ro encontrar una composición homeopática tópica en potencias mayores q ue 6X. La potencia baja de composiciones homeopáticas tópicas limita perceptiblemente su uso solamente a lesiones menores . Para lesiones localizadas más serias, los homeópatas recomienda n y administra n generalme nte medicamentos homeopáticos orales q ue tienen potencias mayo res de 6X.
Aunq ue algunas referencias sugieran q ue puede ser posible forma r las composiciones homeopáticas tópicas de alta potencia , s u eficacia es cuestionable pues estas mismas referencias también enseñan que las composiciones orales de alta potencia son preferidas y más terapéuticamente efectivas. Sin deseo de limita rse por la teoría, se cree que estas composiciones tópicas de alta potencia anecdótica son ineficaces en parte debido a q ue la composición homeopática no se ma ntiene en u n portador acuoso y no se mantiene en contacto con una superficie corporal por u n periodo de tiempo prolongado . Independientemente de las sugerencias a necdóticas que las composiciones tópicas de alta potencia pueden formularse, no hay enseña nza cla ra de la técn ica anterior q ue las formulaciones tópicas de alta potencia sería n efectivas para tratar cualquier herida o lesión , particularmente traumas severos, tal como heridas de tejido quirúrgicas o profundas.
La Patente Norteamericana No. 7,229,648 (Dreyer) , por ejemplo, describe la posibilidad de formular u n gel homeopático pa ra tratar el dolor e inflamación q ue tiene una potencia mayor de 400X , tal como 1 , 1 0M y 50M . Dreyer, sin embargo, enseña específicamente que las potencias por encima de 400X serán más efectivas cuando se utiliza n internamente en lugar de tópicamente . (Ver la Tabla 1 , columna 6 , líneas 61 -67). Adicionalmente, Dreyer enseña q ue su formulación de gel tópica debe ser seca á l tacto dentro de algu nos minutos de aplicación (ver columna 4, línea 55) . Estos geles convencionales no mantienen la composición homeopática en u n ambiente acuoso ; por lo tanto, la composición es absorbida y/o metabolizada rápidamente por la piel. Dreyer por lo tanto no proporciona ni ng ún mecanismo para mantener la composición homeopática en una forma activa en contacto con una superficie corporal por un periodo de tiempo prolongado para ser de manera máxima terapéuticamente efectiva.
La Publicación de Solicitud de Patente Nortea mericana No. 2008/279902 (Luria) describe una composición cosmética que incluye un complejo homeopático q ue puede formularse como una pasta ,
crema, loción , ungüento o gel transdérmico o tópico que tiene una potencia de aproximadamente 1 X a aproximadamente 50.000Q o aproximadamente 100C a aproximadamente 50.000Q . La composición cosmética tópica de Luria, sin embargo, no describe mantener el complejo homeopático en un portador acuoso en contacto con una superficie corporal o aplicando el complejo homeopático al sitio de lesión por un tiempo de período prolongado para ser terapéuticamente efectiva.
Por lo tanto, sigue habiendo una necesidad de desarrollar un tratamiento terapéutico homeopático tópicamente administrado efectivo que pueda particularmente se adecuado para tratar afecciones y lesiones severas.
Breve Descripción de la Invención
La presente invención pertenece a un nuevo método homeopático terapéutico. En un primer aspecto, la invención se dirige a un método terapéutico que comprende las etapas de: administrar tópicamente una composición homeopática que tiene una potencia de por lo menos 400C a una superficie corporal , y mantener la composición homeopática en un ambiente acuoso y en contacto con una superficie corporal continuamente durante por lo menos 30 minutos o intermitentemente durante un total de 2 horas o más en u n período de 24 horas.
En un segundo aspecto, el método terapéutico comprende las etapas de: administrar tópicamente una composición homeopática acuosa que tiene una potencia de por lo menos 400C a una
superficie corporal, y mantener la composición homeopática en un ambiente acuoso y en contacto con la superficie corporal continuamente durante por lo menos 30 minutos o intermitentemente durante un total de 2 horas o más en un períodos de 24 horas.
En un tercer aspecto, el método terapéutico que comprende las etapas de: administrar tópicamente una composición homeopática que tiene una potencia de por lo menos 400C a una superficie corporal, y mantener la composición homeopática en un ambiente acuoso y en contacto con la superficie corporal por un periodo de tiempo prolongado suficiente para tratar efectivamente una herida de tejido profunda o lesión quirúrgica.
Descripción de Ciertas Modalidades Preferidas de la Invención
Para propósitos ilustrativos, los principios de la presente invención son descritos refiriéndose a varias modalidades ejemplares de los mismos. Aunque ciertas modalidades de la invención se describen específicamente en la presente, un experto en la técnica reconocerá fácilmente que los mismos principios son igualmente aplicables a , y pueden utilizarse en otros aparatos y métodos. Antes de explicar las modalidades descritas de la presente invención detalladamente, debe entenderse que la invención no está limitada en su aplicación a los detalles de ninguna modalidad particular mostrada . La terminolog ía usada en la presente es para los propósitos de descripción y no de limitación. Además, aunque ciertos métodos se describan con referencia a ciertas etapas que se mencionan en la presente en cierto orden , en muchos casos, estas etapas puede realizares en cualquier orden como puede ser apreciado por el experto en la técnica , y los métodos no se limitan al arreglo particular de las etapas descritas en la presente.
Pa ra propósitos de la presente invención , el término "lesión" como se utiliza en la . presente, se refiere a cualquier enfermedad , trastorno, condición asociada de la misma , o síntoma asociado de la misma .
Como se utiliza en la presente, el término "composición homeopática acuosa", se refiere a una composición homeopática disuelta en , suspend ida en o mezclada de otra manera con cua lq u ier medio acuoso adecuado q ue contenga moléculas de agua y sea adecuado pa ra permitir la admin istración tópica .
Como se utiliza en la presente, el término "composición homeopática" se refiere a una composición form ulada de u na o más sustancias natu ralmente derivadas, tales como hierbas , que se ha n diluido. En una modalidad ejempla r, la composición puede prepa rarse de acuerdo con la Homeopathic Pha rmacopoeia of the United States (HPUS) , en donde la susta ncia natural se diluye serialmente y agita vigorosamente de manera suficiente para alcanzar u na potencia deseada utilizando métodos potencialización homeopáticos convencionales. Durante los años, se han utilizado muchas variaciones de la técnica de la producción homeopática , que incluye la variación de la relación de agitación vigorosa de acuerdo con las potencias de Dunham y utilizando agua para agitar
vigorosamente la composición homeopática como en los medicamentos de Finke. En algunos casos, la agitación vigorosa no es ni siquiera utilizada. Para propósitos de la presente invención, los medicamentos homeopáticos pueden formularse de acuerdo con los métodos no enseñados en la HPUS, que pueden involucrar la preparación de tintes, diluciones, infusiones, extractos de agua o alcohol, yesos pulverizados, decocciones, cataplasmas, o cualquier otro método de preparaciones.
Como se utiliza en la presente, el término "potencia" se define de acuerdo con la HPUS y puede cuantificarse de acuerdo con varias escalas, tal como la escala decimal X, escala centesimal C y escala quintamilesimal Q. En general, una dilución de escala decimal X es la mitad del valor de una dilución de escala C, y una dilución dada en la escala Q es de aproximadamente 2.35 veces el valor de la dilución de escala C. Por ejemplo, una dilución 1:10 tiene una potencia de 1 decimal (1X), que es igual a una concentración de 10"1. Similarmente, una dilución 1:100 tiene una potencia de 1 centesimal (1C), que puede expresarse como una potencia de 2X o una concentración de 10"2, y una potencia de 1 milésimo (1M) puede expresarse como que tiene una potencia de 1000C, una potencia de 2000X o una concentración de 10'2000. Para propósitos de la presente invención, una composición homeopática que tiene una concentración a 10"800 es equivalente a una potencia de 400C o de 800X, una concentración de 10"1000 es equivalente a una potencia de 500C, una concentración de 10"2000 es equivalente a una potencia de 1000C o 1 M , una concentración -j o"5,000 es equivalente a una potencia de 2.5M, una concentración de <| 0"10 000 es equivalente a una potencia de 5M, una concentración de 10"20 000 es equivalente a una potencia de 10 , una concentración de 10"50 000 es equivalente a una potencia de 25M , una concentración de 10" 100,000 es equivalente a una potencia de 50 , una concentración de 10"200 000 es equivalente a una potencia de 100M, una concentración de -J O 500 000 es equivalente a una potencia de 250M , una concentración de _¡ Q-I.OOO,OOO es equivalente a una potencia de 500M, una concentración de i o 2, 000 000 es equivalente a una potencia 1 CM, una concentración de 10"5·000, 000 es equivalente a una potencia de 2.5C , una concentración de 1 ?" 10·000·000 es equivalentes a una potencia de 5C , una concentración de l o 20 000 000 es equivalentes a una potencia de 10CM .
El efecto terapéutico no se determina de la misma manera que las hierbas o productos farmacéuticos. En general, los medicamentos homeopáticos se hacen a concentraciones bajas, normalmente, muy por debajo del nivel donde es importante la concentración molecular del ingrediente activo. Por esta razón , a diferencia de los productos farmacéuticos, la cantidad no es crítica . Como se evidencia en los ejemplos anteriores, la potencia se relaciona inversamente con la concentración; por lo tanto, cuanto mayor es la dilución, mayor es la potencia de una composición homeopática. Una potencia deseada puede alcanzarse haciendo diluciones repetidas de una composición homeopática. Por ejemplo,
un fármaco activo que tiene una potencia de 1 C puede prepararse haciendo a una dilución 1 en 1 00 de un fármaco activo o una tintura , extracto o derivado del mismo, por ejemplo 1 mi de una tintura mezclada con 99 mi de un líquido diluyente, y después agitando vigorosamente por lo menos 1 0 veces de acuerdo con los procedimientos de potencialización conocidos en la homeopatía . Una potencia de 2C puede prepararse haciendo una dilución 1 : 100 de un fármaco activo que tiene una potencia de 1 C y después agitando vigorosamente por lo menos 10 veces. Una potencia de 3C puede prepararse haciendo una dilución 1 : 100 de un fármaco activo que tiene una potencia 2C y después agitando vigorosamente por lo menos 10 veces. Donde una composición homeopática incluye una combinación de ingredientes, la potencia designada de la composición es la misma potencia para cada ingrediente individual. Por ejemplo, una composición homeopática de 10M de árnica y Ledum indica que una potencia 10M de árnica y una potencia 10M de Ledum.
Como se utiliza en la presente, el término "herida" se refiere a cualquier daño, herida, condición corporal del mismo, o cualquiera de los síntomas asociados de la misma .
Como se utiliza en la presente, el término "sustancias naturales" se refiere a cualquier material que pueda obtenerse de la naturaleza, que incluye pero no se limita a extractos de plantas o minerales, tal como extracto de polvo o extractos de fluido, uno o más compuestos activos de una planta o mineral, cualquiera de las partes de una planta o mineral, o una planta o mineral entero, tinturas de los mismos, y las mezclas de los mismos.
Como se utiliza en la presente, el término "tratamiento" o "tratar" se refiere a cualquier medio para producir un resultado benéfico en un individuo afectado con una lesión o sufre de una herida, que incluye pero no se limita a, prevenir sustancialmente, reducir sustancialmente la severidad de, mejorar sustancialmente la condición de, acelerar sustancialmente la cicatrización de o curar sustancialmente una lesión, herida, uno o más síntomas, condiciones o aspectos de las mismas, o combinaciones de las mismas.
Como se utiliza en la presente, el término aplicación o administración "tópica" se refiere a la administración directa de una composición sobre una o más superficies corporales, tal como cualquier tejido epitelial, que incluye pero no está limitado a la piel; mucosa; tejido conectivo, que incluye el cartílago y hueso; músculos; y tejido nervioso; órganos; nervios; cerebro; arterial; linfático o combinaciones de los mismos. En una modalidad ejemplar, la aplicación tópica se refiere a la administración de una composición a la piel o membranas mucosas que incluye pero no está limitada a la vagina, ano, garganta, u ojos y oídos. Para propósitos de la presente invención, las superficies corporales a las cuales la composición se aplica tópicamente no incluyen ninguna de las superficies de la cavidad bucal puesto que ésta se considera generalmente como administración oral, que está fuera del alcance de la presente invención. A menos que se indique o sugiera lo
contrario, las aplicaciones o administraciones tópicas incluyen administraciones transdérmicas.
Debe observarse que como se utiliza en la presente y en las reivindicaciones anexas, las formas singulares "un", "uno", y "el" incluyen referencias plurales a menos que el contexto dicte claramente lo contrario. Así, por ejemplo, la referencia a "un agente activo" incluye una pluralidad de agentes activos y equivalentes del mismo conocidos por los expertos en la técnica, y asi sucesivamente. También, los términos "un" (o "uno"), "uno o más" y "por lo menos uno" pueden utilizarse alternativamente en la presente. Debe también observarse que los términos "que comprenden", "que incluye", y "que tiene" pueden utilizarse alternativamente.
La invención se dirige a un nuevo método terapéutico para tratar efectivamente una afección o lesión aplicando tópicamente una composición homeopática acuosa de alta potencia, a un paciente por un periodo de tiempo prolongado. Específicamente, el método terapéutico de la presente invención involucra las etapas de: (1) aplicar tópicamente una composición homeopática que tiene una alta potencia de por lo menos 400C a una superficie corporal de un paciente, y (2) mantener la composición homeopática en un ambiente acuoso en contacto con la superficie corporal por un periodo de tiempo prolongado suficiente para proporcionar un efecto benéfico. Sin deseo de limitarse por la teoría, esta combinación única de factores terapéuticos, mantiene particularmente la composición
homeopática en un uso ambiental acuoso de una composición de alta potencia y administrar tópicamente la composición homeopática acuosa por un periodo de tiempo prolongado, proporciona ventajas terapéuticas sustanciales e inesperadas. El método terapéutico puede utilizarse para tratar una gran variedad de afecciones y lesiones, que incluye pero no se limitan a, daño de tejido, que incluye daño de tejido profundo, tal como el causado por cirugía, heridas superficiales, y enfermedades de la piel, así como cualquier condición asociada a lesión o afección severa, dolor, inflamación o infección.
1. Formulación de una Composición Homeopática de Alta Potencia
Una formulación de alta potencia de una composición homeopática que incluye uno o más ingredientes naturalmente derivados puede seleccionarse y utilizarse en el método de la presente invención. En una modalidad ejemplar, la composición homeopática puede comprender composiciones homeopáticas conocidas o convencionales, que incluye cualquiera de uno ? más ingrediente descritos en la HPUS; Boericke, William, "Pocket Manual of Homeopathic Materia Medica," B. Jain, 1995; Hahnemann, Samuel, "Materia Medica Pura," 1830; o Schroyens, Frederik, "Synthesis Repertory 9," Homeopathic Book Publishers, 2004 incorporado en la presente por referencia. Las composiciones homeopáticas ejemplares para uso en la formulación de las composiciones de la invención pueden incluir composiciones homeopáticas adecuadas para tratar daño de tejido, que incluye daño de tejido profundo, tal como el causado por cirugía, heridas superficiales, y enfermedades de la piel, así como cualquier condición asociada con la herida o lesión severa, dolor, inflamación o infección. Las Tablas 1-3 proporcionan una lista de composiciones y/o ingredientes ejemplares que son particularmente efectivos para tratar heridas o lesiones localizadas, cualquiera de ellas o sus combinaciones, pueden utilizarse para formular la composición homeopática de la presente invención. En una modalidad ejemplar, la composición homeopática también puede incluir cualquiera de los ingredientes o combinaciones de los mismos que se listan en la Tabla 4.
En modalidades ejemplares, la composición homeopática puede incluir uno o más, dos o más, tres o más o cuatro o más ingredientes seleccionados de Arnica Montana (Arnica), Bellis perennis, Caléndula, Hypericum perforatum (Hypericum), Ledum palustre (Ledum), Ruta graveolens (Ruta), Symphytum officínale, Rhus toxicodendron (Rhus Tox), Staphasagria, o Natrum sulphericum. En otras modalidades ejemplares, la composición homeopática puede incluir una combinación de solamente Arnica montana, Ledum palustre, Ruta graveolens, y Rhus toxicodendron. Alternativamente, la composición homeopática puede incluir una combinación de solamente Arnica montana y Ledum palustre. En aún otras modalidades ejemplares, la composición homeopática pueden incluir una combinación de solamente Arnica montana, Ledum palustre, Ruta graveolens, Rhus toxicodendron y Hypericum perforatum.
Tabla 1 : Lesiones
LESIONES GENERALES ARN., CALEN., CAMPH.,
CANN 1., CON., HEP., HYPER., PULS., RHUS T.,
RUTA., SUL AC, SYMPH.
LESIONES GENERALES de STAPH.
operación - herida
LESIONES GENERALES BELL P., CALC.
esfuerzo excesivo, tensión
LESIONES GENERALES ARN., BAD., HYPER., NAT S. contusión
LESIONES GENERALES RUTA
contusión
LESIONES GENERALES CARB AC, HYPER., RUTA,
Fractura de huesos; SPIG.
INFLAMACION DE LA CABEZA BELL.
Cerebro
LESIONES CABEZA de la ARN., NAT S
cabeza;
INFLAMACION DE LA CABEZA FL AC, MEZ., PH AC.
Periostio
INFLAMACION DE LA CABEZA ACON., ARN., BELL., HYPER.,
Cerebro NAT S., SIL.
INFLAMACION DE LA CABEZA BELL, HELL., STRAM., ZINC,
Meninges
DOLOR DE CABEZA NAT S.
lesiones después del
mecanismo
TRAUMATISMOS GENERALES ACON., ARN., CAMPH., DIG., lesiones; HYPER., LACH., OP., VERAT.
LESIONES GENERALES AGN., ARN., CALC, LYC, torcedura M ILL. , NAT C, NAT M.,
PETR., PHOS., PLAT., RHUS T., RUTA, STRAM.
LESIONES GENERALES de CALC, RUTA, SPONG.,
Periostio SYMPH.
LESIONES GENERALES codo AGAR., AMBR., RHIIJS T., de tenista
LESIONES GENERALES ARN., CALC, CALEN., NAT fractura C, NAT M., PHOS., RHUS T.
LESIONES GENERALES ALL C, ARN., BELL., HELON.,
Nervios HYPER., LED., MENY., PH
AC, PHOS.
LESIONES GENERALES de ARN., CON,
partes blandas
LESIONES GENERALES De
ACON., AM C, ANAC ., APIS, tendones
ARN., ARS. ARS 1., BELL.,
BENZ AC, BRY. , CALC P.,
CALEN., CANTH., FERR.,
GUAJ., HEP ., IOD., KALI 1.,
RHOD. , RHTUS T., RUTA,
SIL., SULPH , SYMPH. , THUJ.
Tabla 2: Afecciones Agudas
PIEL - ERUPCIONES
ARN., BELL., HEP., LACH., furúnculos
LYC. , MERC, PETR., PSOR., RHUS T., SULPH.
PIEL - ERUPCIONES ampollas
ANT C, CAUST., RHUS T.
PIEL - DECUBITO
ARN., CHIN., GRAPH . , LACH., PETR., SEP., SIL.
CARA - ERUPCIONES acné
AUR., CARB AN., CARB V., CARBN S., CAUST., FL AC, GRAPH., HEP., KALI AR., KALI Bl., KALI BR., LYC, NAT M., NUX V., PHOS., PULS., RHOD., RHUS T., SARS., SEP., SIL., SULPH., SYPH., TEUCR., ZINC.
Herpes AGAR., A C, ANAN., ARS.,
BAR C, BOV., CALC, CARB AN., CARB V., DULC, ELAPS, GRAPH., HEP., KALI AR., KALI Bl., KALI C, KALI 1., KALI S., LACH., LED., LYC, MERC, NAT AR., NAT C, NAT M., NAT S., NICC, NIT AC, PSOR., RHUS T., SEP., SIL., SULPH., THUJ.
ERUPCIONES EN LA PIEL ANT T., ARS., RHUS T.,
STAPH., SULPH.
pústulas
ERUPCIONES EN LA PIEL ANAC, RHUS D.
envenenamiento por Rhus
ERUPCIONES EN LA PIEL ANT C, ARUM T.
impétigo
ERUPCIONES EN LA PIEL ACON., AGAR., ALUM., AM
C, ARS., BELL., BRY., BUFO, granoso
CARB V., CLEM., COCC, CON., DULC, GRAPH., HEP., I0D., IP., KREOS., LED., MANC, MERC, MERC C, MEZ., NAT M., NUX V., OP., PAR., PH AC, PHOS., PSOR., PULS., RHUS T., SARS., STRAM., SULPH., VALER., VINC, ZINC
ERUPCIONES EN LA PIEL IRIS, MERC, MEZ., RAN B., herpes zóster RHUS T.
Tabla 3: Afecciones Crónicas
ERUPCIONES EN LA PIEL ACON., AGAR., ALUM., AM liquen . , ANAN., ANT C, APIS,
ARS., ARS 1., BELL., BOV., BRY., CALAD., CASTN V., ClC, COCC, DULC, JUG C, KALI AR., KREOS., LED., LYC. , MANG. , MERC. , MUR AC, NAT C, NAT M., PHYT., PLAN., RUMX., SEP., SUL 1., SULPH., TIL.
ERUPCIONES EN LA PIEL AGAR., ANAC, ANT C, APIS, liquen plano ARS., ARS 1., CHIN AR., IOD.,
KALI Bl., KALI 1., LED., MERC, SARS., STAPH., SUL 1., SULPH., SYPH.
ERUPCIONES EN LA PIEL LACH.
pemphigus
ERUPCIONES EN LA PIEL ARS., BRY., PHOS., RHUS T. hemorragia local
ERUPCIONES EN LA PIEL CARB AC, CAUL., DULC, pitiriasis versicolor LYC, MEZ., NAT AR., PSOR.,
SEP., SULPH., TELL.
ERUPCIONES EN LA PIEL ARS 1., LYC. , PHYT. , SEP. psoriasis
ERUPCIONES EN LA PIEL tiña ANT C, ANT T., APIS, ARS.,
BAC, BAPT., BAR M. CALC,
CALC 1., CHI ., CUPR., DULC, EUP PER., GRAPH., HEP., JUG R., KALI 1., KALI S., LAPPA, LYC, MEZ., NAT M., OL J., PHYT., PSOR., RAD
BR., RAN B., RHUS T., SEP., SIL., SULPH., TELL., THUJ., TUB., VIOL T.
ERUPCIONES EN LA PIEL ARS., CLE ., KREOS., escamoso PHOS., PHYT., SEP.
ERUPCIONES EN LA PIEL ARS., CARB V., CARBN S., sarna CAUST., KALI S., PSOR.,
SEL., SEP., SULPH.
ERUPCIONES EN LA PIEL AIL., AM C, APIS, BELL., escarlatina LACH., LYC, MERC, N IT AC,
RHUS T.
ERUPCIONES EN LA PIEL ANT C, CHAM., GRAPH., supurar LYC, MERC, NIT AC, PETR.,
RHUS T , SEP., SIL.
EXCRECENCIAS DE LA PIEL CALC, CAUST., GRAPH.,
LYC, NIT AC, STAPH., THUJ.
EXCRECENCIAS DE LA PIEL DULC, LACH., MED. , MERC condilomas C, NAT S., NIT AC, PH AC. ,
THUJ.
HORMIGUEO EN LA PIEL COCA, LYC. , PH AC, RHOD. ,
RHUS T., SEC, SULPH., TARENT.
CABELLO EN LA CABEZA AUR., BAR C, CARB V., caída CARBN S., FL AC, GRAPH.,
KALI C, KALI S., LACH., LYC, NAT M., NIT AC, PHOS., SEP., SIL., SULPH., THUJ.
FISURA RECTAL CHAM., GRAPH., MUR AC,
NIT AC, RAT., SEP., THUJ.
FISTULA RECTAL AUR M . , BERB., CALC, CALC
P., CARE V., CAUST., KALI C, NIT AC, SIL
AESC, AGAR., ALOE, ARS.,
HEMORROIDES RECTAL CABE AN., CABE V., CAUST., COLL., GRAPH., HAM., KALI AR., KALI C, KALI S., LACH., LYC, MERC 1 R., MUR AC, NIT AC, NUX V., PAEON.,
PHOS., PULS., SEP., SULPH.
EPISTAXIS DE LA NARIZ ACON., AM C, AMBR., ANT
C, ARN., BELL., BOTH.,
BOV., CACT., CALC. , CALC
P., CALC S., CARB V., CARBN
S., CAUST., CHIN., CROC,
CROT H., FERR PIC. , HAM.,
HYOS., IP., KALI 1., LACH.,
MED. MELI., ERC, MILL.,
NIT AC, PHOS., PULS.,
RHUS T.t SABIN., SEC,
SULPH., TUB.
CASPA EN LA CABEZA CANTH., CARBN S. GRAPH . ,
NAT M., PHOS., SULPH.
Tabla 4: Abreviaturas
Acón. (Acó.) - Aconitum Alum. - Alumina.
Napellus. Ambr. (Amb.) - Ambra Grísea.
Aesc- Aesculus Am c. - Ammonium
Hippocastanum Carbonicum.
Agar. - Agaricus Muscarius. 30 Am m. - Ammonium
Agn. (Ag c.) - Agnus Castus. Muriaticum.
Ail. - Ailanthus Glandulosa. Anac. - Anacardium Oriéntale.
All c. (Cep.) - Allium Cepa. Ant c. - Antimonium Crudum. Aloe (Alo.) - Aloe Socotrina. Ant t. - Antimonium
Tartaricum. lodata.
Apis (Ap.) - Apis Mellifica. Cale p. - Calcárea
Arn. - Arnica Montana. Phosphorica.
Ars. - Arsenicum Album. Cale s. - Calcárea Sulfúrica.
Ars i. - Arsenicum lodatum. 30 Calen. (Calend.) - Caléndula.
Arum t. - Arum Triphyllum. Camph. (Cam.) Camphora.
Aur. - Aurum Metallicum. Cann i. (Cann.) - Cannabis
Bad. - Badiaga. Indica.
Bapt. - Baptisia Tinctoria. Canth - Cantharis
Bar c. - Baryta Carbónica. 35 Carb ac. - Carbolicum
Bar m. - Baryta Muriatica. Acidum.
Bell. - Belladonna. Carb an. (Carb-a.) - Carbo
Bell p. - Bellis Perennis. Animalis.
Benz ac. - Benzoicum Carb v. - Carbo Vegetabilis.
Acidum. 40 Carbn s. - Carboneum
Berb. - Berberís Vulgaris Sulphuratum.
Both. - Bothrops Lanceolatus Caul. - Caulophyllum
Bov. - Bovista. Caust. (Caus.) - Causticum.
Bry. - Bryonia Alba. Cham. - Chamomilla.
Bufo (Buf.) - Bufo Rana. 45 Chel. - Chelidonium Majus.
Cact. - Cactus Grandiflorus. Chim. - Chimaphila
Calad. - Caladium Seguinum. Umbellata.
Cale. (Cale c.) - Calcárea Chin. - China Officinalis.
Carbónica. Chin ar. - Chininum
Calc-i. (Cale io.) - Calcárea so Arsenicosum.
Chlol. (Chi-hyd.) - Chloralum Guaj. - Guaiacum
Hydratum. Ham. - Hamamelis Virginica.
Cíe. - Cicuta Virosa. Hell. - Helleborus Niger.
Clem. - Clematis Erecta. Helon. - Helonias Dioica.
Coca - Coca. 30 Hep. - Hepar Sulphuris
Cocc. (Cocí.) (Coccl.) - Calcareum.
Cocculus Indicus. Hyos. (Hyo.) - Hyoscyamus Coll. - Collinsonia Niger.
Canadensis. Hyper. (Hypr.) - Hypericum
Con. - Conium Maculatum. 35 lod. - lodum.
Cop. - Copaiva Officinalis. Ip. - Ipecacuanha.
Croe. - Crocus Sativus. Iris (Iris v.) - Iris Versicolor. Crot h. - Crotalus Horridus. Jug r. (Jugl.) - Juglans regia. Croto t. - Crotón Tiglium. Kali ar. - Kali Arsenicosum. Cupr. (Cup.) - Cuprum 40 Kali bi. - Kali Bichromicum. Dig. - Digitalis Purpurea. Kali br. (Kali bro.) (Kali b.) -Dulc. - Dulcamara. Kali Bromatum.
Elaps. - Elaps Corallinus. Kali c. - Kali Carbonicum. Eup per. - Eupatorium Kali i. (Kali io.) - Kali
Perfoliatum. 45 lodatum.
Ferr. (Fer.) - Ferrum Kali s. - Kali Sulphuricum. etallicum. Kreos. (Kre.) - Kreosotum.
Ferr pie. - Ferrum Picricum. Lach. - Lachesis
Fl ac. (Flu ac.) - Fluoricum Trigonocephalus.
Graph. (Grap.) - Graphites. 50 Lappa (Lappa) - Lappa
Led. - Ledum Palustre. Op. - Opium.
Lyc. - Lycopodium Clavatum. Paeon. (Pae.) - Paeonia
Mane. - Mancinella. Officinalis.
Mang. - Manganum. Par. - París Quadrifolia.
Meli. - ellilotus 30 Petr. - Petroleum.
Officinalis. Ph ac. (Pho ac.) - Meny. (Men.) - Menyanthes. Phosphoricum Acidum.
Mere. (Mere.) (Mere viv.) - Phos. (Pho.) - Phosphorus. Mercurius. Phyt. - Phytolacca Decandra.
Mere c. (Mer cor.) - 35 Plan. (Plant.) - Plantago
Mercurius Corrosivus. Major.
Mere I r. - Mercurius lodatus Plat. - Platinum
Ruber. Psor. - Psorinum.
Mez. - Mezereum. Puls. (Pul., - Pulsatilla
Mili. - Millefolium. 40 Nigricans.
Mur ac. - Muriaticum Acidum. Rad br. (Radm.) - Radium
Nat ar. -. Natrum Bromatum.
Arsenicicum. Ran b. - ranunculus Bulbosus.
Nat c. - Natrum Carbonicum. Rhod. (Rho.) - Rhododendron
Nat m. - Natrum Muriaticum. 45 Chrysanthum.
Nat s. - Nacrum Sulphuricurn. Rhus d - Rhus Diversiloba
Nicc. - Niccolum. Rhus t. - Rhus
Nit ac. - Nitricum Acidum. Toxicodendron.
Nux v. - Nux Vómica. Rumx. (Rum.) - Rumex
OI j. - Oleum Jecoris Aselli. 50 Crispus.
Ruta (Rut.) - Ruta Occidentalis.
Graveolens. Til. - Tilia Europcea.
Sabin. (Sabi.) - Sabina. Tub. (Tub.) - Tuberculinum. Sars. - Sarsaparilla. Urt u. - Urtíca Urens.
Sec. (Sec c.) - Sécale Valer. (Val.) - Valeriana Cornutum. Officínalis.
Sep. - Sepia Officínalis, Verat. (Ver a.) - Veratrum
Sil. - Silícea. Album.
Spig. (Spi.) - Spigelia Verat v. (Ver v.) - Veratrum
Anthelmia. Viride.
Spong. - Spongia Tosta Vine. - Vinca Minor.
Staph. (Stap.) - Staphisagria. Viol t. (Vio t.) - Viola
Stram. (Stra.) - Stramonium. Tricolor.
Sul i. (Sul io.) - Sulfur Zinc. (Zin.) - Zincum lodatum. Metallicum.
Sulph. (Sul.) - Sulphur.
Sul ac. - Sulphuricum acidum
Symph. - Symphytum
Officínale.
Syph. - Syphilínum.
Tarent. (Tarn.) - Tarentula.
Tell. (Tel.) - Tellurium.
Teucr. (Mar.) - Teucrium
Marum Verum. Thlaspi.
Thuj. (Thu.) - Thuja
La composición homeopática o uno o más ingredientes de la misma puede utilizarse para tratar una afección o lesión para la cual se conoce como efectiva de acuerdo con cualquier práctica homeopática convencional, tal como se indica en cualquier material de medicamentos homeopáticos, HPUS o otra guía homeopática de tratamiento. Alternativamente, la composición homeopática puede utilizarse para tratar una afección o enfermedad para la cual no se ha reconocido previamente como efectiva. Tal como está el tratamiento con la medicina homeopática, una sola composición homeopática puede también utilizarse para tratar múltiples diferentes lesiones o heridas. Por ejemplo, una sola composición homeopática puede utilizarse para tratar migrañas, trauma al ojo, o sinusitis, como se detalló en la materia médica homeopática.
La composición homeopática no necesita incluir ingredientes contrairritantes, y así, no se basa en el principio de producir un dolor menos severo para contrarrestar un dolor más intenso. Por lo tanto, la composición homeopática puede, pero no requiere incorporar mentol, alcanfor, salicilato metílico, o salicilato de trolamina. Además, la composición homeopática puede, pero no necesita, incluir un mejorador de penetración química tal como alcoholes, laurilsulfato de sodio, Pluronic F68, o sustancias similares.
La composición homeopática se formula para tener una alta potencia y puede prepararse de acuerdo con cualquier método, tal como el descrito en HPUS; Boericke, William, "Pocket Manual of Materia médica homeopática," B. Jain, 1995; Hahnemann, Samuel,
"Materia Medica Pura ," 1 830; o Schroyens, Frederik, "Synthesis Repertory 9," Homeopathic Book Publishers, 2004. En una modalidad ejemplar, la composición homeopática de la presente invención tiene una alta potencia de por lo menos aproximadamente 400C. Alternativamente, la composición homeopática puede tener una potencia ejemplar de por lo menos aproximadamente 500C, por lo menos aproximadamente 800C, por lo menos aproximadamente 1 M, por lo menos aproximadamente 2M , por lo menos aproximadamente 5M, por lo menos aproximadamente 10M , por lo menos aproximadamente 20M , por lo menos aproximadamente 50M , por lo menos aproximadamente 1 CM , por lo menos aproximadamente 2CM , por lo menos aproximadamente DM, por lo menos aproximadamente M M , cualquier potencia intermedia entre las mismas, o cualq uier potencia mayor a las mismas, tal como potencias de orden de quintamilesimales (LM o Q). La mezcla de diferentes potencias de la misma o diferentes composiciones e ingredientes homeopáticos también se contempla como dentro del alcance de la presente invención . Por ejemplo, un árnica 1 M puede mezclarse con un árnica 10M o ledum 10M . Por lo tanto, la composición homeopática de la invención puede variarse en términos de ingredientes, potencia o dosificaciones como se describe en la presente.
Sin deseo de limitarse por la teoría, se cree que el ambiente acuoso descrito a continuación en el cual se mantiene la composición homeopática permite a la composición formularse en y activarse en altas potencias. A diferencia de los geles convencionales que no mantienen una composición homeopática en un ambiente acuoso y que se limitan generalmente a una potencia máxima menor de 200C , la composición homeopática acuosa de la presente invención puede formularse a altas potencias de aproximadamente 400C o más con resultados benéficos.
En una modalidad ejemplar, la exposición a la luz del sol directa, temperaturas menores, compuestos orgánicos volátiles, rayos X, y campos electromagnéticos deben evitarse durante la formulación, almacenamiento y envío para prevenir un cambio o neutralización en potencias. Preferiblemente, la formulación homeopática puede empaquetarse en plástico, vidrio u otros recipientes de acuerdo con todas las regulaciones de HPUS, G M P y OTC.
2. Liberación de la Composición Homeopática en un Ambiente Acuoso
Otra característica de la presente invención es la liberación de la composición homeopática en un ambiente acuoso. Para lograr esto, la composición homeopática puede disolverse en, suspenderse en o mezclarse de otra manera con cualquier medio acuoso que contenga moléculas de agua y sea adecuado para la liberación tópica. Los medios acuosos ejemplares incluyen agua, mezclas azeotrópicas que contienen agua tal como las que contienen alcoholes, fluidos corporales, preparaciones herbarias que contienen agua , cualquiera de las mezclas o combinaciones basadas en agua de las mismas. Preferiblemente, el medio acuoso es una sustancia que no irrita la piel, pared mucosa u otras superficies de aplicación tópicas. En una modalidad, la composición homeopática acuosa puede ser formulada mezclando una composición homeopática o una composición homeopática de la tableta de la sucrosa o de la lactosa en agua y/o una mezcla azeotrópica con agua.
Opcionalmente, la composición homeopática acuosa puede incluir uno o más aditivos, a condición de que incluya una cantidad suficiente de moléculas de agua para tratar efectivamente una afección o lesión. Los aditivos ejemplares incluyen geles, alcoholes, componentes herbarios, aceites, mezclas basadas en agua o combinaciones de los mismos. En una modalidad ejemplar, la composición homeopática contiene una cantidad suficiente de agua para evitar que la composición homeopática es absorbida sustancialmente o metabolice sustancialmente por el cuerpo antes de la terminación del período de tratamiento prescrito o predeterminado.
La composición homeopática de la presente invención debe diseñarse para mantener la composición homeopática en un ambiente acuoso, mediante, por ejemplo, manteniendo el sitio de una afección o lesión húmeda con la composición homeopática y por lo menos un poco de agua por un periodo de tiempo prolongado, por lo menos durante el período de tratamiento prescrito. En una modalidad ejemplar, los fluidos corporales del paciente pueden proporcionar el agua requerida y/o asistir en mantener la composición homeopática en un ambiente acuoso durante la
administración. Por ejemplo, los fluidos corporales producidos por heridas abiertas o mucosas y/o lágrimas producidas por el ojo pueden producir una cantidad suficiente de moléculas de agua para mantener la composición homeopática en un ambiente acuoso durante el tratamiento. Los fluidos corporales solamente pueden incluir una cantidad suficiente de moléculas de agua para mantener la composición homeopática en un ambiente acuoso suficiente para la administración efectiva. Por ejemplo, en casos en donde la composición homeopática se administra a una membrana mucósica, las secreciones que contiene agua natural de la membrana mucósica pueden mantener la composición homeopática en un ambiente acuoso.
Sin deseo de limitarse por la teoría, se cree que el ambiente acuoso que contiene moléculas de agua proporciona resultados terapéuticos superiores. Los estudios han sugerido que una estructura única puede formarse cuando la composición homeopática se diluye en agua. Otros estudios han mostrado que las propiedades termodinámicas del agua pueden cambiarse durante la adición de una composición homeopática al agua. Una deficiencia de agua en geles y cremas convencionales puede limitar los niveles de potencia y períodos de liberación de tales composiciones homeopáticas.
3. Administración Tópica de la Composición Homeopática Acuosa
Después de que la composición homeopática acuosa de alta potencia se formula , la composición puede administra rse tópicamente a un paciente. Específicamente, la composición puede aplicarse tópicamente de manera directa sobre una o más superficies corporales, q ue incluyen cualquier tejido, tal como tejido epitelial , tejidos conectivos, tejidos nerviosos; cualquier superficie subcutánea ; múscu los; órganos ; nervios; cerebro; arterias; linfática ; hueso o combinaciones de los mismos . En una modalidad ejemplar, la composición puede ad ministrarse tópicamente a la piel , ojos , oídos , o pared de mucosa de la cavidad nasal o anal .
La administración tópica involucra la etapa de aplicar u na composición homeopática de alta potencia directamente a y mantener contacto con u na superficie corporal en un ambiente acuoso de modo q ue por lo menos parte de la composición homeopática siga estando activa y sustancialmente no sea absorba ni no se metabolice de otra manera hasta el final del período de tratamiento. Como será discutido a contin uación , una nueva característica de esta invención es mantener el contacto entre u na composición homeopática en u n am biente acuoso y la superficie corporal por una cantidad suficiente de tiempo para trata r eficientemente u na afección o lesión . Sin deseo de limitarse por la teoría , se cree que el contacto di recto entre la su perficie corporal y la composición homeopática mientras se mantiene en u n a mbiente acuoso ampl ía la actividad de y por consiguiente aumenta la eficacia terapéutica de la composición homeopática . La composición homeopática puede volverse a aplicar intermitente o contin uamente para proporcionar una dosificación continua o dosificaciones múltiples durante cierto plazo.
En una modalidad ejemplar, la composición homeopática puede administrarse directamente al sitio de una afección o lesión. En contraste con la expectativa convencional que las composiciones tópicas de alta potencia deberán distribuirse sub-lingualmente y absorbidas por la corriente sanguínea para proporcionar un tratamiento principalmente sistémico y limitado solamente, en su caso, terapia localizada, cuando se administra al sitio de una afección o lesión y mantenida en un ambiente acuoso, la composición homeopática tópica de la presente invención es capaz de liberar un tratamiento localizado directamente a alta potencia. En una modalidad ejemplar, la composición homeopática puede administrarse tópicamente para cubrir totalmente el área de la afección o lesión. Alternativamente, las áreas de administración tópicas pequeñas o grandes también se contemplan.
La administración tópica puede también realizarse utilizando un mecanismo de liberación capaz de la aplicación tópica y mantener la composición homeopática en un ambiente acuoso por un periodo dé tiempo prolongado. Los mecanismos de liberación ejemplares pueden incluir mecanismos de liberación continua absorbentes, tal como almohadillas de gasa, toallas de papel, bolas de algodón, o vendajes; medios químicos de liberación continua, tal como un hidrogel, pasta, espuma, o formulación de tableta, en donde la tableta no está destinada para ingerirse, sino que se mantiene en contacto con una superficie corporal tal como la pared de mucosa del ojo que proporciona el ambiente acuoso; un recipiente de agua, tal como un baño de pies o una bañera para contener una composición homeopática acuosa y con el cuál puede entrar en contacto con una superficie corporal, o sumergirse parcial o totalmente, o cualquier otro medio para liberar tópicamente la composición homeopática a y mantener el contacto con una superficie corporal en un ambiente acuoso durante un periodo de tiempo prolongado. En una modalidad ejemplar, las administraciones adicionales de la composición homeopática pueden utilizarse para reutilizar los mecanismos de liberación absorbentes, tal como una almohadilla de gasa, toalla de papel, bola de algodón, o vendaje, para mantener la composición homeopática en un ambiente acuoso y para prolongar el período activo de la composición.
Alternativamente, el mecanismo de liberación puede ser un medio químico de liberación continua que mantiene la composición homeopática en un ambiente acuoso, diseñado para liberar la composición homeopática por un periodo de tiempo prolongado y/o interactuar con una superficie corporal, tal como una membrana mucósica o fluido corporal, para liberar continuamente la composición homeopática. Los medios químicos de liberación continua, en uso, deben poder mantener la composición homeopática en un ambiente acuoso y en contacto con una superficie corporal para la duración de un tratamiento. En una modalidad ejemplar, para composiciones homeopáticas que se desean para administrarse
tópicamente a la piel, el mecanismo de liberación puede incluir medios para mantener el producto homeopático disuelto en un medio acuoso que contenga una cantidad suficiente de moléculas de agua de modo que no toda la composición homeopática no se absorba , metabolice o evapore en un marco de tiempo menor del período de tratamiento requerido.
Opcionalmente, la aplicación tópica de la composición homeopática no tiene porqué, pero puede combinarse con iontoforesis, electroporación, sonoforesis, fonoforesis, masaje, o aplicación de presión al sitio de administración. Además el método de la presente invención puede realizarse opcionalmente conjuntamente con cualquier tratamiento homeopático convencional , que incluye cualquiera de las administraciones orales u otras tópicas.
En una modalidad ejemplar, la exposición a la luz del sol directa, temperaturas altas, compuestos orgánicos volátiles, rayos X, y campos electromagnéticos se evita preferiblemente durante la administración tópica de la composición homeopática.
4. Administración de la Composición Homeopática en un Ambiente Acuoso por un Período de Tiempo Prolongado para Tratar Eficientemente una Herida o Lesión
El método de la presente invención puede utilizarse para trata r efectivamente cualquier herida o lesión , heridas o lesiones particularmente agudas y crónicas. Para heridas o lesiones agudas, tal como inflamación, dolor, equimosis, forúnculos, epistaxis, enfermedades de la piel, tal como ampollas, impétigo, tiña, herpes zoster, lesiones quirúrgicas y herpes, la composición homeopática de alta potencia aplicada tópicamente puede administrarse continuamente hasta que la lesión o herida se trate efectivamente. La composición homeopática es la más efectiva cuando se administra relativa e inmediatamente después de ocurrir la lesión o herida. Para tratar efectivamente la inflamación, la composición homeopática puede administrarse en varias ocasiones hasta que la fase de inflamación aguda se complete, en donde no hay aumento en inflamación hasta el retiro de la composición homeopática. Para tratar efectivamente el dolor, la composición homeopática puede administrarse repetidamente hasta que el dolor menor de un 1 de 10 en una escala análoga visual (VAS). Para tratar efectivamente la equimosis, la composición homeopática puede administrarse repetidamente hasta que el retiro del medicamento no dé lugar a la descoloración. Para tratamiento efectivo de forúnculos, la composición homeopática puede administrarse hasta que el forúnculo se reasorba o brote. Para el tratamiento de epistaxis efectiva, la composición homeopática puede administrarse hasta que todo el flujo sanguíneo de la nariz se haya detenido por lo menos 5 minutos. Para tratar efectivamente asuntos de la piel, tal como ampollas, impétigo, tiña, herpes zoster y herpes, la composición homeopática puede administrarse hasta que la piel se cure y no muestre ninguna señal visible de la enfermedad u otros problemas.
Para lesiones o heridas crónicas, tal como lesiones al
ligamento, tendón, hueso, tejido, fístula, verruga, fisura anal o tiña, la composición homeopática puede administrarse a algunas horas por día hasta que la afección sea curada. Para tratar efectivamente una lesión a ligamento, tendón o hueso, la composición homeopática puede administrarse algunas horas por día hasta que se cure el tejido, como se verificó por MRI o rayos X. Para tratar enfermedades de piel externas, la composición homeopática puede utilizarse diariamente hasta que hayan desaparecido todos los signos de la lesión, en donde el cabello del paciente deje de caer, la fístula, verruga, fisura anal, tiña u otra afección hayan desaparecido por completo.
Adicionalmente, el método de la presente invención es particularmente útil para tratar lesiones quirúrgicas, que incluyen lesiones contraídas a través del tiempo, como resultado o en asociación con cualquier procedimiento quirúrgico, que incluye eliminación o reparación de sistemas circulatorio, digestivo, endocrino, linfático, integumentario, muscular, nervioso, reproductivo, respiratorio, esquelético, urinario, sensorial, o excretorio. Los procedimientos quirúrgicos ejemplares pueden incluir cirugía abdominal; abdominoplastia; adenoidectomía; amputación; angioplastia, apendicectomía; artrodesis; artroplastia; artroscopia; biopsia; cirugía de cerebro; biopsia de mama; cirugía cosmética, cauterización; sección cesariana; colecistectomía; circuncisión; resección del colon; operación del intestino grueso; trasplante córneo; diverticulectomía; epísiotomía; endarterectomía; fistulotomia; frenectomía; ajuste de frontales; fundectomía; gastrectomía; injerto; trasplante de corazón; hemorroidectomía; hepatectomía; reparación de hernia; histerectomía; trasplante de riñon; laminectomía; laparoscopia; laparotomía; laringectomía; lumpectomía; trasplante de pulmón; mamectomía; mamoplastia; mastectomía; mastoidectomía; nefrectomía; orquiectomía; pancreaticoduodenectomía; paratiroidectomía; prostatectomía; sigmoidostomía; esfinterotomía; esplenectomía; timectomía; tiroidectomía; tonsilectomía; traqueotomía; ligamento colateral cubital; reconstrucción. Los procedimientos quirúrgicos cosméticos ejemplares, pueden incluir liposucción; lipoescultura; rinoplastia; ritidectomía; blefaroplastia; escleroterapia; vaginoplastia; faloplastia; labiaplastia; abdominoplastia; exfoliaciones químicas, aumentos quirúrgicos, implantes o reducciones, tal como aumento de labio, aumento de barbilla o implantes de mama; retiro de lunar; retiro o reparación de cicatriz; retiro de tatuaje; rejuvenecimiento de piel; dermoabrasión; e inyecciones de colágeno.
En otra modalidad, el método de la presente invención se utiliza para tratar heridas de tejido profundas en cualquier porción del cuerpo, tal como tejido epitelial, tejido conectivo, músculos, tejido nervioso, órgano, nervio, cerebro, arterias, linfático, o hueso. El método puede también utilizarse para tratar cualquier lesión o herida, incluyendo heridas de tejido profundas, así como cualquier afección de los sistemas esquelético, urinario, sensorial, o excretorio circulatorio, digestivo, endocrino, linfático, integumentario, muscular, nervioso, reproductivo, respiratorio.
El tratamiento efectivo anteriormente mencionado de una afección o lesión es alcanzado administrando una composición homeopática en un ambiente acuoso por un periodo de tiempo prolongado suficiente para proporcionar un efecto beneficioso. Este período de tratamiento tópico prolongado es un aspecto nuevo de la presente invención que no se ha conocido ni se ha reconocido previamente por la comunidad homeopática. Sin deseo de limitarse por la teoría , se administrará tópicamente la composición homeopática en un ambiente acuoso para un efecto terapéutico aumentado de duración prolongada .
La composición homeopática puede administrarse intermitente o continuamente por un periodo de tiempo prolongado, que incluye horas, d ías o semanas, según sea necesario, a cualquier superficie corporal para tratar efectivamente una afección o lesión . Para administraciones tópicas a una superficie corporal, los tratamientos ejemplares pueden involucrar la aplicación tópica de u na composición homeopática de alta potencia mantenida en un ambiente acuoso continuamente por aproximadamente 30 minutos o más o intermitentemente por un total de 2 horas o más en un período 24 horas. Alternativamente, los tratamientos ejemplares pueden ser aplicados tópica o continua o intermitentemente de aproximadamente 2 horas o más en un período de tiempo de 24 horas, más preferiblemente, de manera aproximada 4 horas o más en un período de tiempo de 24 hora, preferiblemente, de manera aproximada 8 horas o más en un período de tiempo de 24 hora , y más preferiblemente, de manera aproximada 12 horas o más en u n período de tiempo de 24 hora. En otra modalidad ejemplar, el tratamiento puede ser una aplicación tópica continua o intermitente de una composición homeopática de alta potencia mantenida en un ambiente acuoso por aproximadamente 24 horas o más, preferiblemente, de manera aproximada 36 horas o más, preferiblemente, de manera aproximada 48 horas o más, y más preferiblemente, de manera aproximada 60 horas o más. En aún otra modalidad , la duración del tratamiento puede ser de aproximadamente 2 a aproximadamente 12 horas, preferiblemente, de manera aproximada 4 a aproximadamente 1 2 horas, preferiblemente, de manera aproximada 6 a aproximadamente 1 2 horas, y más preferiblemente de manera aproximada 8 a aproximadamente 1 2 horas. Con respecto a las modalidades ejemplares anteriormente mencionadas dirigidas al tratamiento intermitente, la composición homeopática puede aplicarse en intervalos de aproximadamente 30 minutos o más, preferiblemente, de manera aproximada 1 hora o más, preferiblemente, de manera aproximada 2 horas o más y más preferiblemente, de manera aproximada 4 horas o más.
Sin deseo de limitarse por la teoría, se cree que la composición homeopática inicia a producir resultados terapéuticos en el plazo de 60 segundos de la administración tópica. En general , la absorción de la composición homeopática es limitada por la barrera formidable proporcionada por la piel, membranas mucósicas u otro tejido corporal a los cuales la composición homeopática es aplicada. Con respecto a aplicaciones tópicas a la piel, se reconoce generalmente que la penetración a corto plazo ocurre a través de los folículos del cabello y el aparato sebáceo de la piel, mientras que la penetración a largo plazo ocurre a través de las células. La absorción inicial de pequeñas cantidades de la composición homeopática puede ocurrir en el plazo de 60 segundos a través de los folículos del cabello y las glándulas de sudor. Debido a que las concentraciones de la composición homeopática requeridas para ser terapéuticas son muy pequeñas se espera que el producto llegue a ser terapéutico en el plazo de 60 segundos de aplicación.
El tratamiento efectivo de una afección o lesión es dependiente sobre la potencia de una composición homeopática, la duración de la administración tópica y la aplicación tópica a un área de superficie sobre la cual la composición homeopática sea aplicada. Cada uno de estos parámetros alternativamente es dependiente de y afectado por la severidad de la afección así como la química del cuerpo y tolerancia de un paciente individual. Cuanto más grave es una afección, mayor es la potencia, duración y/o área de superficie aplicada necesaria para alcanzar el tratamiento efectivo. En una modalidad ejemplar, el método de la presente invención puede adaptarse al paciente y lesión para lograr la eficacia terapéutica.
Se proporcionan las siguientes modalidades como normas ejemplares para tratar varias afecciones y lesiones utilizando el método de la presente invención. Un homeópata experto puede hacer ajustes a estos parámetros, cuanto sea necesario, dentro del alcance de la presente invención . Adicionalmente, para propósitos de las siguientes modalidades ejemplares, la administración tópica puede realizarse aplicando un material absorbente, tal como una almohadilla de gasa, puesta en contacto con la composición homeopática y colocada sobre el sitio entero de la lesión o afección. El material absorbente debe mantener el sitio de lesión o afección continuamente húmeda y en contacto directo con la composición homeopática a través de la duración del tratamiento. El material absorbente puede retirarse y volverse a aplicar como sea necesario. Para prevenir la evaporación, el material absorbente puede cubrirse con Tegaderm® u otra cubierta plástica. Para facilitar y acelerar la curación, la composición homeopática acuosa se aplica preferiblemente al sitio de lesión o afección cuanto antes después de incurrir en la afección o lesión.
En una modalidad ejemplar, el método de la presente invención involucra la administración localizada y tópica de una composición homeopática que incluye una o más de las composiciones o ingredientes listados en la Tabla 1 , en una potencia de 400C o más, para tratar la inflamación y mantener la composición homeopática en un ambiente acuoso en contacto con un área de la inflamación . La composición homeopática se administra continuamente hasta que la fase de inflamación aguda se ha completado. La duración de administración puede ser un período continuo de aproximadamente 12 a aproximadamente 48 horas. Posteriormente, la composición homeopática puede administrarse de aproximadamente 4 horas o más por día hasta aproximadamente 4 semanas hasta que la etapa de inflamación subaguda se ha completado.
En una modalidad ejemplar, el método de la presente invención puede utilizarse para tratar efectivamente a un paciente para daño de tejido, dolor y/o cualquier lesión , tal como una lesión o trauma quirúrgico. El método involucra tópicamente administrar una composición homeopática al sitio del daño de tejido, dolor o lesión quirúrgica y mantener la composición homeopática en un ambiente acuoso en contacto con el sitio por un periodo de tiempo prolongado. La composición homeopática puede incluir Arnica montana, Bellis perennis, Calcárea phosphorica , Caléndula , Hypericum perforatum , Ledum palustre, Rhus toxicodendron, illefolium, Ruta graveolens, Symphytum officinale, Apis Mel, Cantharis, Urticartia U rens, Belladonna, Ferrum etallicum, Staphasagria, Hepar Sulphericum , Euphatorium perfoliatum, Bryonia, Naturm Sulphericum , Calcárea carbónica , Hamamelis o combinaciones de los mismos, y puede formularse para tener una potencia de aproximadamente 1 0 . La composición homeopática puede administrarse continuamente hasta que la fase aguda se ha completado. La duración de administración ejemplar puede ser un período continuo de aproximadamente 12 a aproximadamente 48 horas. Posteriormente, la composición homeopática puede administrarse en una potencia , de aproximadamente 1 hasta aproximadamente 2 a aproximadamente
24 horas al día por un período de hasta de aproximadamente 4 semanas hasta que la etapa subaguda se ha completado.
En una modalidad ejemplar, el método de la presente invención puede utilizarse para reparar efectivamente el daño de tejido o tratar el dolor y/o inflamación de tejido suave. Específicamente, el método puede utilizarse para tratar a un paciente para cualquier lesión quirúrgica; tratar un desgarre o lesión a un ligamento y/o tendón, tal como tendonitis o un desgarre o lesión del ligamento cruciforme anterior (ACL); o tratar un trauma agudo, tal como equimosis, esguince, conmoción cerebral, desgarre de músculo o torcedura, reparar el tejido suave, alivia dolor y/o aliviar la inflamación. El método involucra tópicamente administrar una composición homeopática formulada para tener una potencia de aproximadamente 10M localmente al sitio de lesión o afección y mantener la composición homeopática en un ambiente acuoso en contacto con el sitio. En una modalidad, la composición homeopática puede incluir una mezcla de uno o más de Arnica montana y/o Bellis perennis. En una modalidad alternativa, la composición homeopática puede incluir una mezcla de uno o más de Arnica montana, Rhus toxicodendron, Ruta graveolens, y/o Ledum palustre. La composición homeopática puede aplicarse hasta que la fase aguda se ha completado, preferiblemente por un período de aproximadamente 12 a aproximadamente 48 horas. Posteriormente, una potencia de 1 M de la composición homeopática puede aplicarse hasta que la fase subaguda se ha completado, preferiblemente de manera aproximada
1 semana o alternativamente, hasta aproximadamente 4 semanas por aproximadamente 2 a aproximadamente 24 horas un día.
En una modalidad ejemplar, el método de la presente invención puede utilizarse para reparar efectivamente el daño de tejido o tratar el dolor e inflamación que resulta del daño de tejido de nervio, tal como daño a los nervios en las yemas de dedos, dedos del pie, órganos genitales, coxis de espina dorsal, y/o globo ocular. El método puede involucrar la aplicación localizada de una composición homeopática que incluye Hypericum perforatum formulada en una potencia de por lo menos 400C o mayor y manteniendo la composición homeopática en un ambiente acuoso por un periodo de tiempo prolongado para proporcionar el tratamiento terapéuticamente efectivo. En otra modalidad, la composición homeopática puede formularse en una potencia de aproximadamente 1 M y aplicarse hasta que se elimine o alivie el dolor. La composición homeopática puede volverse a aplicar como sea necesario para tratar cualquier recurrencia de dolor.
En una modalidad ejemplar, el método de la presente invención puede utilizarse para reparar efectivamente el tejido para y/o mejorar o facilitar la curación de una herida, que incluye lesiones de piel destrozada, tal como cortes o raspones; quemaduras, tal como quemaduras químicas, quemaduras por temperatura, o bronceado; o incisiones quirúrgicas. El método puede involucrar formular una composición homeopática que incluye uno o más de Caléndula y/o Staphasagria en una potencia de aproximadamente 1M. La
composición homeopática puede aplicarse directamente y/o al rededor de la herida hasta que se cure la herida.
En una modalidad ejemplar, el método de la presente invención puede utilizarse para reparar efectivamente el tejido óseo, tal como tejido óseo dañado por fracturas de hueso, contusiones de hueso, o trauma a la región ocular. El método puede involucrar la aplicación local de una composición homeopática que incluye uno o más de Symphytum officinale y/o Ruta graveonens formulado en una potencia de aproximadamente 1M. La composición homeopática se puede tópicamente aplicar de aproximadamente 4 horas por día hasta que se cure el hueso.
En una modalidad ejemplar, el método de la presente invención puede utilizarse para reparar efectivamente el tejido y/o tratar el dolor e inflamación que resulta de trauma agudo a la cabeza o cuero cabelludo, tal como sería contraído durante una contusión. Alternativamente, la composición homeopática puede formularse en una potencia de aproximadamente 10M y aplicada hasta que la fase aguda se ha completado, preferiblemente de manera aproximada de 12 a aproximadamente 48 horas. Posteriormente, la composición homeopática de 1 M puede aplicarse hasta que la subfase aguda se ha completado, preferiblemente de hasta aproximadamente 4 semanas por aproximadamente 2 a aproximadamente 24 horas al día.
En una modalidad ejemplar, el método involucra el uso localizado tópico de una composición homeopática que incluye uno o más de los medicamentos listados en la Tabla 2 en una potencia de por lo menos 400C o mayor mantenida en un ambiente acuoso para una cantidad prolongada de tiempo para las condiciones agudas. Un 1M de la composición homeopática indicada debe aplicarse continuamente de manera local hasta que el problema se resuelva. Los efectos son acumulativos, así, si para la comodidad del paciente no es posible utilizar la composición homeopática continuamente, la eficacia terapéutica puede reducirse. El área entera debe cubrirse para eficacia máxima, si es posible.
En una modalidad ejemplar, el método de la presente invención puede utilizarse para tratar efectivamente forúnculos. El método involucra localmente aplicando al forúnculo una composición homeopática que incluye Hep y Sil en una potencia de aproximadamente 1M y mantener la composición homeopática en un ambiente acuoso. La composición homeopática puede aplicarse continuamente al forúnculo 'hasta que se reabsorba o brote.
En una modalidad ejemplar, el método comprende el uso localizado tópico de una composición homeopática que incluye uno o más de los medicamentos listados en la Tabla 3 en una potencia de por lo menos 400C o mayor (por lo menos la concentración 10"800) en un ambiente acuoso para una cantidad prolongada de tiempo para afecciones crónicas. Una potencia de 1M del medicamento indicado debe aplicarse localmente 4-8 horas por día hasta que el problema se resuelva. El área dañada entera debe cubrirse para eficacia máxima, si es posible.
En una modalidad ejemplar, el método de la presente invención puede utilizarse para tratar efectivamente eczema o tiña. El método involucra localmente aplicar una composición homeopática como se indica en la Tabla 3 al sitio de la afección en un ambiente acuoso. La composición homeopática puede administrarse tópicamente hasta el brote, preferiblemente de manera aproximada de 4 a aproximadamente 8 horas por día. El material absorbente puede volverse a aplicar como sea necesario.
En una modalidad ejemplar, el método de la presente invención puede utilizarse para tratar efectivamente hemorroides, fístulas o fisuras rectales localmente aplicando una composición homeopática como se indica en la Tabla 3 y manteniendo la composición homeopática en un ambiente acuoso. La composición homeopática puede aplicarse a y cubrir un área alrededor del ano. En una modalidad alternativa, la composición puede formularse como un supositorio el cual se libera durante un periodo de tiempo prolongado, preferiblemente durante un periodo de aproximadamente 4 a aproximadamente 8 horas.
En una modalidad ejemplar, el terapéutico puede utilizarse para tratar torceduras, desgarres u otras lesiones a ligamentos, tal como el ligamento de una rodilla. Sobre la aplicación de la composición homeopática que tiene una potencia de por lo menos 400C, el ligamento será tratado efectivamente sin requerir ninguna o la corrección quirúrgica mínima. Para facilitar la curación, la rodilla puede mantenerse en un sujetador de pierna recto para evitar el doblez. Opcionalmente, la composición homeopática puede
insertarse dentro del sujetador.
En una modalidad ejemplar, la aplicaciones terapéutica puede utilizarse para tratar un trauma contundente de tejido muscular profundo . El método involucra la aplicación tópica de una composición homeopática basada acuosa de alta potencia q ue incluye Bellis Perennis and Arnica que tiene una potencia de por lo menos 400C a la piel con un material absorbente por un período de aproximadamente 8 horas. La composición homeopática acuosa es efectiva para eliminar el dolor e inflamación de traumas menores y prevención de la equimosis asociada con equimosis muscula res profundos .
En u na modalidad ejemplar, el terapéutico puede utilizarse para trata r abrasiones menores. El método involucra la aplicación tópica de u na composición homeopática basada acuosa q ue incl uye calénd ula form ulada en una potencia de por lo menos 400C y más a abrasiones menores por un período de aproximadamente 4 horas por d ía . La composición homeopática acuosa se aplica al área a lrededor de la herida y puede facilitar la velocidad cu rativa por aproximadamente 40% .
En una modalidad ejempla r, el terapéutico puede util izarse para trata r fracturas óseas . El método involucra la aplicación tópica de u na composición homeopática basada acuosa q ue incluye Symphytum y cale phos, o alternativamente staphasagria form ulada en u na potencia de por lo menos 400C a la piel que rodea u n h ueso quebrado o h ueso fracturado utilizando un material absorbente . El tratamiento puede aumentar sustancialmente la velocidad curativa de la fractura.
En una modalidad ejemplar, el terapéutico puede utilizarse para tratar lesiones de incisión quirúrgica. El método involucra la aplicación tópica de una composición homeopática basada acuosa que incluye staphasagria en una potencia de por lo menos 400C al área alrededor de una incisión por un período de aproximadamente 4 horas por día. El tratamiento puede aumentar sustancialmente la velocidad curativa por aproximadamente 30%.
En una modalidad ejemplar, el terapéutico puede utilizarse para tratar el quiste o forúnculo que es sensible al tacto. El método involucra la aplicación tópica de una composición homeopática basada acuosa que incluye staphasagria en una potencia de por lo menos 400C al quiste o forúnculo hasta que entre en brote o se reabsorba durante de un período de aproximadamente 24 horas.
El método de la presente invención ofrece numerosas ventajas y beneficios inesperados que son sustancialmente más efectivos en tratar una afección o lesión que terapias homeopáticas convencionales. Los mismos medicamentos cuyos usos se han conocido por casi 200 años se hacen sustancialmente más efectivos para tratar una afección o lesión, particularmente una afección o lesión localizada, cuando se administra de acuerdo con el método de la presente invención. El método previene, reduce sustancialmente la severidad de, mejora la condición de, acelerar la curación de, curaciones, o combinaciones de las mismas de cualquier afección o lesión, que incluye afecciones o lesiones severas. En contraste con la mayoría de los antiinflamatorios y analgésicos, que tienen efectos secundarios sustanciales, el método de la presente invención ofrece tratamiento rápido y efectivo sin incurrir en efectos secundarios dañinos. Por ejemplo, el alivio del dolor, inflamación, infección, o cualquier síntoma o condición de la afección o puede ocurrir en aproximadamente 30 segundos a aproximadamente 2½ minutos de la primera aplicación tópica de la composición homeopática de alta potencia de la presente invención. Adicionalmente, el tratamiento terapéutico puede durar más de 8 horas después de la aplicación. Los métodos proporcionados de uso de formulaciones homeopáticas de acuerdo con la invención pueden también tratar incluso afecciones difíciles y/o crónicas, tal como dolor de enfermedad de Lyme, dolores de cabeza tipo migraña, etc., que normalmente no se consideran tópicamente tratables. Además el tratamiento puede estabilizar efectivamente la afección o lesión en un largo plazo a la base permanente sin olores socialmente embarazosos, irritación, manchas, untuosidad; o sensaciones físicas desagradables tal como comezón, ardor, ardor, sensación de frió, irritaciones, secado de la piel, o entumecimiento, encontrados en muchos, si no la mayoría, actualmente se conoce analgésicos tópicos o agentes antiinflamatorios. Adicionalmente, el grado de alivio del dolor e inflamación asociada con lesión (por ejemplo, donde un ACL completamente roto puede ser sin dolor y sin inflamación) no es posible con el OTC presente o medicación de prescripción s|n
efectos secundarios. La aspirina oral y fármacos antiinflamatorios no esferoidales aumentan dramáticamente el riesgo de ulceración péptica y falla renal cuando se utilizan crónicamente y aumentan el riesgo de interacción de fármaco. Así, debido a la eficacia tópica única, el uso de los métodos proporcionados de la invención puede prevenir muchas reacciones internas adversas del abuso innecesario de fármacos antiinflamatorios no esferoidales.
EJEMPLOS
Ejemplo 1 : Tratamiento para Equimosis y Dolor Asociados con una Contusión
El método de la presente invención se utilizó para tratar la equimosis y dolor asociado con la contusión que se contrajo cuando un muchacho se cayó de una plataforma de 1 .83 m (6 pies), cogió su pie y cayó primero de cara en una pila de astillas. Su ojo izquierdo llevó la peor parte de los daños. Una botella de jugo de naranja se colocó inicialmente en el ojo inmediatamente después de incurri r la lesión, pero el ojo segu ía permaneciendo absolutamente doloroso. Aproximadamente 20 minutos después de incu rrir la lesión un hematoma grande fue evidente justo debajo del ojo en la forma de una astilla. Había abrasiones significativas hacia el canto externo y anterior, así como por debajo de la ceja.
Una primera toalla de papel, aproximadamente 10.16x10. 16 cm (4x4 pulgadas), empapada en una composición homeopática acuosa de árnica y Ledum 10M que había sido colocada en agua para alcanzar la potencia 10M, se administró tópicamente alrededor del ojo del muchacho por aproximadamente 20 minutos después de incurrir la lesión . Dentro de aproximadamente 30 seg undos de la aplicación tópica , el dolor en y alrededor del ojo se alivió. Cuando se retiró la primera toalla de papel, el dolor volvió dentro de aproximadamente 2 minutos. Al volver a aplicar la toalla, de nuevo el dolor se alivió otra vez. La primera toalla de papel de aplicó tópicamente por aproximadamente 1 hora a aproximadamente 2 horas, como se necesitó, de inmediato después de incurrir la lesión para aliviar el dolor.
Un segundo (1 seg) en la toalla de papel , empapada en la composición homeopática acuosa, después se colocó debajo del ojo por aproximadamente 8 horas a aproximadamente 10 horas. Durante el período subsecuente de 36 horas, la toalla de papel 1 x1 se colocó en el ojo aproximadamente 4 horas a aproximadamente 8 horas cada día, y la toalla de papel 4 x 4 se aplicó aproximadamente 8 horas, para aliviar el dolor y reducir así como facilitar la inflamación . Después de las primeras 48 horas, la toalla de papel 4x4 empapada en la mezcla se colocó en el ojo 1 -2 horas por día por los próximos 3 días.
Generalmente, los hematomas debajo del ojo producen normalmente ojos negros e hinchazón, y las abrasiones asociadas con lesiones de este tipo causan normalmente la equimosis. Sin embargo, aproximadamente 3 días a aproximadamente 7 días después de incurrir la lesión, no hubo equimosis, inflamación o ninguna descoloración después de usar el método terapéutico de la presente invención. El hematoma grande se curó en aproximadamente 8 días, y el muchacho no experimentó ningún dolor alrededor o en el ojo durante y subsecuente al tratamiento.
Ejemplo 2: Tratamiento para un Desgarre de ACL de Grado 2
Debido a su vascularización excelente, inflamación de los desgarres de ACL normalmente dos veces de su tamaño normal. Esta hinchazón dura generalmente por aproximadamente 2 semanas causando dolor extenso así como restringe seriamente la flexión y extensión. De acuerdo con el departamento de la Universidad de Washington de ortopedia y medicina deportiva , los resultados de lesión de ACL en hinchazón significativa y el intervalo disminuido de movimiento dentro de algunas horas de lesión . El paciente tendrá dificultad de llevar peso. De acuerdo con la E-Medicine "Una hemartrosis casi siempre está presente, debido a la vascularización de la ACL". Además, el intervalo de movimiento es probable sea limitado debido a la hinchazón común .
Una composición homeopática acuosa de 10M de árnica , Ledum, Ruta y Rhus tox se aplicó por aproximadamente 1 hora a un desgarre de ACL parcial de grado 2 sufrido por una mujer en aproximadamente 1 hora después de sufrir la lesión. La administración se encontró para ser efectiva para eliminar el dolor, eliminar la hinchazón y facilitar la curación . La composición homeopática acuosa se preparó colocando dos gránulos cada uno de 10M de árnica, Ruta, Ledum y Rhus tox en 1 pinta de agua. Esta composición homeopática acuosa se sorbió hasta 10 veces y sé
aplicó externamente. Las toallas de papel múltiples empapadas en la composición homeopática acuosa se colocaron al rededor de la rodilla para cubrirla totalmente por delante y atrás y para asegurarla con y el vendaje elástico.
Posteriormente, una segunda composición homeopática acuosa se preparó colocando 10M de gránulos de árnica en 1 pinta de agua. Se aplicó esta segunda composición con una toalla de papel y redujo efectivamente la hinchazón así como el dolor eliminado del tejido suave circundante por aproximadamente 20 minutos. En este tiempo, se aplicó hielo a la rodilla por aproximadamente 1 minuto que causaba dolor. A medida que la rodilla fue muy sensible al hielo, se agregaron 2 gránulos de 10M de Rhus tox a la segunda composición homeopática acuosa. Se impregnó nuevamente la toalla de papel posteriormente y aplicó a la rodilla por aproximadamente 2 horas, y se eliminó el dolor dentro de aproximadamente 10 minutos.
Se examinó la rodilla dentro de las horas de lesión. Lachmans y el cambio de giro anterior fueron ambos positivos, consistentes con un desgarre de ACL de grado 2. Se observó la hinchazón mínima y la carga de peso fue posible con muletas. Debido a la carencia de hinchazón, la rodilla fue extremadamente floja. Una rodillera se utilizó al caminar para estabilizar la rodilla.
Durante la noche no se administró ninguna composición homeopática. Por lo tanto, la mañana siguiente, la rodilla se hinchó y hubo aparición de dolor, tuvo un nivel de dolor de VAS de aproximadamente 3 de 10. Se aplicaron toallas de papel
impregnadas en una composición homeopática acuosa de 10M de Rhus tox y árnica que se prepararon en agua para alcanzar la potencia 10 alrededor de la rodilla, rodeando totalmente la articulación. El dolor e inflamación se eliminaron totalmente dentro de una hora. Se volvió a aplicar la composición homeopática acuosa después alrededor de la rodilla, en la misma manera durante por lo menos aproximadamente 20 horas durante 36 horas.
La rodilla se mantuvo sin dolor con un mínimo de inflamación por las siguientes semanas. El paciente pudo colocar peso en la rodilla sin dolor iniciando el día después de la lesión. Adicionaimente, el paciente fue capaz de caminar con muletas 3 días después de la lesión con una rodillera. Las composiciones homeopáticas acuosas de 1M de Rhus tox y árnica se administraron tópicamente a la rodilla por aproximadamente 4 a aproximadamente 8 horas por día durante 3 semanas y se encontraron como efectivas en la promoción de la curación del ligamento y tendón.
Dos semanas después de la lesión, la rodilla fue bastante estable para retirar la rodillera. Sin embargo, olvidando que la rodilla estaba dañada, el paciente intento flexionar demasiado la rodilla para coger algo y se volvió a lesionar la rodilla lo cual causó dolor inmediato. La composición homeopática acuosa de 10M de Rhus tox y árnica que se preparó en agua para alcanzar la potencia de 10M se aplicó tópica y continuamente a la rodilla por 24 horas inmediatamente después de volverse a lesionar y por lo menos aproximadamente 8 horas por día durante un período de
aproximadamente una semana. La rodilla se mantuvo sin dolor, incluso con carga de peso, sin embargo, la laxitud articular puede sentirse.
Normalmente las ACLs se hinchan considerablemente si se rasgan y son excesivamente dolorosas. Además, es extremadamente raro que un desgarre de ACL parcial de grado 2 se repare completamente. En este caso, el dolor e inflamación ocurrieron solamente cuando los medicamentos no se utilizaron . Además, el ACL sanó completamente para que el paciente fuera capaz de jugar tenis aproximadamente 8 semanas después de la lesión. No ha habido otras complicaciones. En este punto, el paciente jugó tenis 3-4 veces a la semana sin inestabilidad. El método terapéutico proporcionó por lo menos una mejora del 90% del dolor e inflamación que resulta de la ruptura del ACL.
Ejemplo comparativo A: Administración de Crema para Tratamiento de Moretones
Para efectos de comparación de los resultados terapéuticos del Ejemplo 1 , dos composiciones homeopáticas basadas en crema , u na composición homeopática de 1 y 10M de Rhus Tox, Ledum, árnica y Ruta, se preparó incorporando la composición homeopática en lanolina. La base de crema no se diseñó para mantener la composición homeopática en un medio acuoso. Cuando se aplicó a una contusión en la pierna, sin mejoría detectable se detectó como un resultado de utilizar cualquiera de las composiciones homeopáticas basadas en crema.
Ejemplo 3: Tratamiento para un Desgarre de Menisco Medio
Después de que el desgarre de ACL discutido en el Ejemplo 2 se curó, el paciente reportó ocasionalmente dolor en una rodilla constante con una irritación o desgarre de MCL. Aproximadamente 2 años después de la lesión de ACL original este dolor llegó a ser intenso, sugiriendo un desgarre completo. Un 4x4 en toalla de papel empapada en una composición homeopática acuosa de 1 M de Ruta, que se preparó en agua para alcanzar la potencia 1 M , se aplicó a la piel en la parte posterior de la rodilla. La composición homeopática acuosa se administró tópicamente en la rodilla por aproximadamente 8 horas por las noches por un período de aproximadamente 2 semanas. El tratamiento fue efectivo, aliviando todo el dolor. El dolor no volvió.
Ejemplo 4: Tratamiento para una ruptura del ACL del grado 3
Una composición homeopática acuosa de 10M de árnica , Ledum, Ruta y Rhus tox, que se formuló en agua para alcanzar una potencia de 10M , se aplicó a una ruptura llena de ACL de grado 3 por aproximadamente 48 horas después de incurrir en la lesión . Dos granulos cada uno de 10M de árnica, Ledum, Ruta, y Rhus tox se colocaron en 1 cuarto de agua. Dentro de aproximadamente 1 hora de la lesión, las toallas de papel impregnadas en la composición homeopática acuosa se colocaron alrededor de la rodilla de modo que rodearan completamente la rodilla. Después de aproximadamente una hora, la composición homeopática se intercambió por una segunda composición homeopática acuosa de
10M de árnica, Rhus tox, y Ruta, que se formuló en agua para alcanzar una potencia de 10M. Esta segunda composición homeopática acuosa se aplicó por aproximadamente 48 horas y fue efectiva en reducir el dolor e inflamación. Posteriormente, una mezcla de 1M de árnica y Rhus tox, que se formuló en agua para alcanzar la potencia, se utilizó por lo menos aproximadamente 4 horas por un día por aproximadamente dos semanas. Una composición homeopática acuosa de 100M de árnica y Rhus tox también se aplicó por la misma duración. El tratamiento se encontró como efectivo en promover la curación del ligamento y tendón.
Generalmente dentro de aproximadamente 2 horas de lesión, un ACL roto está severamente hinchado y restringe sustancialmente el movimiento de la rodilla. Un MRI de la rodilla, sin embargo, tardado aproximadamente 5 horas después de la lesión mostró solamente hinchazón de efusión de articulación pequeña/moderada de acuerdo con el informe de radiología observado normalmente en desgarres de ACL que han tenido un periodo de tiempo sustancial para curarse.
La rodilla siguió permaneciendo sustancialmente sin dolor a través del tratamiento, incluso con carga de peso 3 días después de incurrir en la lesión. Solamente hinchazón menor se observó 1 y 3 días después de incurrir en la lesión de modo que fue difícil distinguir entre la rodilla dañada e ilesa. El cirujano ortopédico experimentado que examinó al paciente observó sorpresivamente solamente efusión de articulación pequeña a moderada y retención del intervalo completo cercano de movimiento. Solamente el dolor moderado se reportó durante la flexión terminal . Después de solamente 4 días, el paciente, que llevaba un sujetador, pudo caminar sin muletas. Los métodos proporcionados solo dan por lo menos una mejora del 90% en dolor e inflamación en una ruptura de ACL.
Ejemplo 5: Tratamiento para Lesión Quirúrgica Reconstructiva de ACL
3 horas después de la cirugía reconstructiva de ACL, una toalla de papel impregnada con una composición homeopática acuosa preparada colocando dos granulos cada uno de 10 de árnica y Hypericum en 1 cuarto de de agua se colocaron cerca de la rodilla 2 horas después de la cirugía. La composición se encontró como efectiva en la reducción del dolor e inflamación. Debido a la preparación postquirúrgica, la composición homeopática acuosa no pudo colocarse muy cerca a la rodilla asi que se colocó en el muslo inferior. El árnica es más comúnmente utilizada para la reparación de tejido blando, e Hypericum se utiliza para la reparación de tejido nervioso. Sin embargo, parece que éste no trató todo el tejido dañado de la cirug ía. La rodilla fue excesivamente dolorosa, q ue tiene un nivel de VAS de 12 a 10. 2 tabletas de hidrocodona se tomaron para eliminar el dolor. Tres horas después de la cirug ía , una composición homeopática acuosa de 10M de Rhus tox, árnica e Hypericum, que se preparó en agua para alcanzar la potencia 1 0M , se aplicó a la rodilla usando una almohadilla de gasa de 4x4 aplicado a la parte posterior de la rodilla por aproximadamente 5 horas después de la cirugía. Se tomó cuidado en evitar que las suturas se humedecieran. Posteriormente, el dolor de rodilla se redujo de aproximadamente un nivel de VAS de aproximadamente 2 a 10. El dolor permanecía en un VAS de 2/10, incluso después de la hidrocodona desapareció 6 horas más tarde.
Aunque la rodilla tuviera poco dolor, como una precaución, la hidrocodona se tomó nuevamente antes de irse a la cama, aproximadamente 8 horas después de la dosis inicial. La composición homeopática acuosa de 10 de Rhus tox, Hypericum, y árnica también se aplicó a la piel humedeciendo una almohadilla de gasa de 10.16x10.16 cm (4x4 pulgadas) o más grande y asegurándola en la parte posterior de la rodilla por las siguientes 48 horas. El tamaño de aplicación fue a veces más grande debido a que la preparación se volvió a impregnar. La hidrocodona no se repitió, y no se tomó ningún antiinflamatorio en ningún momento. Después de la aplicación de los medicamentos homeopáticos acuosos, la rodilla pemaneció casi sin dolor, a un nivel de VAS de 1-2 de 10, durante las primeras 48 horas. En cambio, la tibia anterior, donde no se aplicó ninguna composición homeopática acuosa directamente a la piel, tuvo un nivel de VAS de 4 de 10, y fue particularmente dolorosa cuando el sujetador postquirúrgico se utilizó. Esta tibia anterior fue más dolorosa que el sitio quirúrgico que demuestra el tratamiento terapéutico localizado efectivo de la presente invención.
La composición homeopática acuosa de 10M de Rhus tox, Hypericum , y árnica se aplicó a la parte posterior de la rodilla por lo menos 1 2 horas por día por las siguientes dos semanas y después reducidos a aproximadamente 4 horas por día por las siguientes 2 semanas. Se mantuvo el dolor de la rodilla en 0-2 de 10 de VAS por la duración del tratamiento. En el plazo de 4 días de la cirugía , el paciente podía llevar peso en la pierna y evitando solamente caminar sin muletas bajo órdenes de los doctores.
1 3 días después de la operación , el paciente reportó dolor mínimo y ningún eritema. El paciente careció de aproximadamente 70 grados de extensión completa y flexión a aproximadamente 90-95 grados. 28 días después de la cirug ía, el paciente tuvo una extensión completa y careció solamente de aproximadamente 7 grados de flexión completa. No hubo eritema y solamente h ubo efusión ligera. La flexión y extensión se observaron dentro de un máximo de 90% de recuperación de pacientes quirú rgicos. Antes de iniciar cualq uier terapia física , el paciente tuvo 1 35 grados de flexión en la rodilla quirú rgicamente repa rada derecha comparada a 145 grados en la rodilla izquierda, con la rodilla derecha careciendo solamente de 5 grados de extensión .
El dolor e inflamación mínimos son particularmente notables en la ausencia de medicación antiinflamatoria al igual que la disminución dramática del dolor del primer al segundo d ía inmediatamente después de la cirugía, durante la administración tópica de la composición homeopática acuosa de 1 0M de Rhus tox,
Hypericum , y árnica en la ausencia de medicación de dolor. El alto grado de flexión y extensión es también significativo en la ausencia de terapia física y medicación antiinflamatoria.
Ejemplo Comparativo B: Administración Oral para Tratar un Desgarre de ACL
Con objeto de comparar los resultados terapéuticos de los Ejemplos 3-5, treinta y siete pacientes que recibieron el reemplazo de ligamento cruciforme se les administró oralmente 30X de árnica , y treinta y cuatro otros pacientes recibieron un placebo. Dos horas antes de la cirug ía los pacientes destinados para recibir árnica se les administró una dosis oral de 30X de árnica. Después de cirug ía, una dosis oral de 30X se dio en intervalos de 3 horas y después fue administrada posteriormente de manera aproximada tres veces al día por hasta 8 d ías. El estudio encontró que no hubo diferencia estad ística entre los niveles de dolor experimentados por los dos grupos de pacientes o la cantidad total de analgésicos usados, por lo tanto la administración oral de árnica fue inefectivamente probada para tratar un desgarre de AC L. Un estudio del cambio de color inducido por la administración de árnica oral demostró q ue no hubo diferencia estadística entre el placebo y el árnica oral por los d ías 1 , 5, 7, y 10.
Ejemplo 6: Tratamiento para Lesión Quirúrgica de Rinoplastia
La nariz de un paciente femenino joven fue quirúrgicamente quebrada y reformada. Se colocó gasa sobre el sitio quirúrgico durante cirugía después de la reconstrucción quirúrgica. Después de
cirug ía, una almohadilla de gasa de 5.08x5.08 cm (2x2 pulgadas) se empapó en una composición homeopática acuosa de 10 de árnica , Ruta, y Ledum que se preparó colocando dos gránulos cada uno de 10M de árnica, Ruta, y Ledum en 1 1 3.40 gramos (4 onzas) de un baño de agua con hielo. La almohadilla de gasa impregnada se dobló, colocó debajo de un adhesivo Tegaderm® de 5.08x5.08 cm (2x2 pulgadas), y fue aplicado tópicamente inmediatamente debajo del ojo y tan cerca al yeso de la nariz como sea posible. La almohadilla de gasa fue sustituida un día después de la operación, y se retiró permanentemente 48 horas de después de la cirugía . El d ía 3 después de la operación , una composición homeopática acuosa de 1 M de árnica, Ruta y Ledum se preparó agregando 1 M de árnica , Ruta y Ledum a 1 13.40 gramos (4 onzas) de agua, se aplicaron a una almohadilla de gasa doblada de 5.08x5.08 cm (2x2 pulgadas) que se colocó posteriormente en la cara del paciente, debajo del ojo, cada noche durante un período de 5 noches. La aplicación no se adhirió a la cara y se cayó si el paciente se movió.
El paciente exhibió una reducción del 90% en la hinchazón y una reducción del 70% en equimosis comparados con cirug ías de rinoplastia similares conducidas por el mismo cirujano en pacientes que no recibieron el tratamiento terapéutico anteriormente mencionado.
Ejemplo 7: Tratamiento de Lesión Quirúrgica de Rinoplastia
El mismo procedimiento terapéutico como se describe en el ejemplo 6 se utilizó en una mujer de edad media que experimentó cirugía de rinoplastia. El paciente demostró una reducción del 80% en hinchazón y una reducción del 60% en equimosis comparadas con cirugías similares de rinoplastia conducida por el mismo cirujano en pacientes que no recibieron el tratamiento terapéutico anteriormente mencionado. La equimosis se limitó al área interna del ojo y hubo hinchazón muy pequeña.
Ejemplo comparativo C: Administración oral para Tratar Lesión Quirúrgica de Rinoplastia
Con el objeto de comparar los resultados terapéuticos de los ejemplos 6-7, cuarenta y ocho pacientes que experimentaron la rinoplastia primaria se seleccionaron aleatoriamente en tres grupos. El primer grupo recibió 10 mg de metil-prednisona, el segundo grupo recibió 1 M de árnica oralmente administrado tres veces al día por 4 días, y el último grupo no recibió ningún agente. En la mañana de la cirugía, los pacientes tomaron su primera dosis oral de 1M de árnica antes de la operación, y dos dosis de 1M de árnica después de la operación en el día de cirugía y 3 dosis de 12C de árnica cada día posteriormente. El grado de equimosis y edema estuvieron visualmente a una escala de 0-5 que se clasificó por un panel de 3 personas. 0 no representó ninguna equimosis, y 5 representaron equimosis severa. Similarmente, 0 no representó ningún edema, y 5 representaron edema severo. No hubo diferencia estadística para la equimosis el día 2, no obstante el día 8 el grupo de control tuvo un aumento estadísticamente significativo del índice promedio de equimosis de 1.85 contra 0.92 (p<0.01). También hubo una
diferencia estadísticamente significativa en el índice promedio de eccema 1 .19 para el grupo de árnica , 1 .96 para el control (p<0.0001 ).
Ejemplo 8: Tratamiento de Lesión Quirúrgica de Ritidectomía
Un paciente femenino experimentó un levantamiento de cara y cuello completo. La gasa se colocó sobre el sitio quirúrgico durante cirug ía inmediatamente después de la reconstrucción quirúrgica . Después de cirug ía, una almohadilla de gasa de 10.16x10.16 cm (4x4 pulgadas) se impregnó en una composición homeopática acuosa de 10M de árnica, formulada agregando dos gránulos de 1 0M de árnica a 1 13.40 gramos (4 onzas) de un baño de agua con hielo. La almohadilla de gasa doblada se colocó debajo de un adhesivo de Tegaderm® y cubrió el área facial tanto como fue posible debajo del ojo y sobre la mejilla. Dos almohadillas de gasa de 10.16x1 0.16 cm (4x4 pulgadas) impregnadas con 1 0M de árnica adicionales cubiertas por Tegaderm® se colocaron en el cuello. Estas preparaciones se retiraron y sustituyeron después de 24 horas. Después de las primeras 48 horas, la almohadilla de gasa se colocó en la cara, sin adhesivo, en la noche durante los 5 días próximos. El paciente indicó ocasionalmente que se cayó la almohadilla de gasa.
En el primer día después de la cirugía, no hubo decoloración visible en el área donde la composición homeopática acuosa se utilizó. La hinchazón fue mejorada 90% sobre la hinchazón normal, y la equimosis fue mejorada 95% en el área donde se colocaron las almohadillas de gasa. Alguna decoloración se observó detrás del oído donde las almohadillas de gasa no se administraron , demostrando la eficacia terapéutica localizada de la presente invención . El d ía 3 los resultados fueron iguales, con una reducción el 90% de hinchazón y reducción del 95% de equimosis. El paciente volvió al trabajo aproximadamente 5 días después de la cirug ía.
Eiemplo Comparativo D: Ninguna Terapia Homeopática para Tratar Ritidectomía
Con objeto de comparar los resultados terapéuticos del Ejemplo 8, el mismo paciente tuvo el mismo procedimiento realizado 10 años antes de la ritidectomía descrita en el Ejemplo 8 por el mismo médico. En este caso, el paciente sufrió equimosis severa que evitó que volvierá al trabajo durante 3 semanas.
Eiemplo 9: Tratamiento para Ritidectomía y Lesión Quirúrgica dé Implante de Barbilla
Un levantamiento de cara y cuello completo asi como un implante de barbilla se realizó en un paciente. El mismo procedimiento terapéutico descrito en el ejemplo 8 se utilizó en el presente caso, con excepción del hecho que la composición homeopática acuosa también se aplicó tópicamente a la barbilla. En los días 1 , 3 y 7 después de la operación, las áreas donde la composición homeopática acuosa se aplicó directamente tuvo de mínima a ninguna decoloración, mostrando aproximadamente un 90% de mejora y aproximadamente 90% de reducción de hinchazón . La decoloración significativa se observó sobre la barbilla y una decoloración ligera se observó detrás del oído, ambas regiones
donde la mezcla no se aplicó directamente.
Ejem plo 10: Tratamiento para Lesión Quirúrgica de Ritidectomía
La ritidectomía fue realizada en dos pacientes, que fueron tratados posteriormente con el mismo método terapéutico como se describe en el Ejemplo 8. Ambos pacientes mostraron mejora del 90% mejorando la equimosis e hinchazón en el día 1 y 3 después de la operación , con eliminación virtual de la decoloración el día 7 después de la operación.
Ejem plo Comparativo E: Administración Oral para Tratar la Lesión Quirúrgica de Ritidectomía
Con el objeto de comparar los resultados terapéuticos de los Ejemplos 8-1 0, veintinueve pacientes que experimentaron ritidectom ía se trataron perioperativamente con árnica homeopática oral o un placebo. En la mañana de la cirug ía , se administró oralmente a los pacientes su primera dosificación de 1 M de árnica antes de la operación , después se administraron oralmente dos dosis de 1 M de árnica después de la operación el día de la cirug ía y 3 dosis de 1 2C cada d ía posteriormente. El grado y área de equimosis se analizaron utilizando el análisis de color por computadora. No hubo diferencia estadística significativa en la equimosis entre el grupo de control y grupo de placebo. Todos los pacientes mostraron una recuperación constante con la mayoría de la equimosis resuelta en un periodo de 2 semanas. No hubo diferencias estadísticamente significativas en el nivel de equimosis entre el grupo de control y placebo en el día después de la operación 1 1 . Hubo, sin embargo, una reducción estad ísticamente significativa en el área de eq uimosis para el árnica administrada oralmente, que tuvo una reducción del 9.5% y 29.1 0% en el área de equimosis en los días 1 y 7 después de la operación . Por el contrario, los ejemplos 8-10 todos mostraron por lo menos una reducción del 90% de equimosis.
Ejemplo Comparativo F: Terapia de Baja Potencia para Tratar Lesión Quirúrgica de Ritidectomía
Con objeto de comparar los resultados terapéuticos de los Ejemplos 8-10, se estudió la eficacia de una composición homeopática basada acuosa administrada tópicamente de baja potencia 30C para tratar lesiones quirúrgicas de ritidectom ía . Se realizó una ritidectomía de cara completa en un paciente. La gasa se colocó sobre el sitio quirúrgico durante la cirug ía y después de la reconstrucción quirúrgica. Después de la cirugía, una almohadilla de gasa de 5.08x5.08 cm (2x2 pulgadas) se impreg nó en una composición homeopática acuosa de 30C de árnica , formulada agregando dos gránulos cada uno de 30C de árnica a 1 1 3.40 gramos (4 onzas) de un baño de agua con hielo. La gasa se dobló, y colocó debajo de un adhesivo de Tegaderm®, y administró tópicamente para cubrir tanta área facial como sea posible debajo del ojo y sobre la mejilla. Dos almohadillas de gasa de 5.08x5.08 cm (2x2 pulgadas) adicionales cubiertas por Tegaderm® se colocaron en el cuello. Estas preparaciones se retiraron y sustituyeron después de 24 horas. No hubo mejora perceptible en la decoloración o hinchazón.
Ejemplo 1 1 : Tratamiento para lesión quirúrgica superior y más baja de Blepharoplastia
La cirugía superior y blefaroplastia inferior se realizaron en un paciente masculino. Tres horas después de la cirug ía , una almohadilla de gasa 5.08x5.08 cm (2x2 pulgadas) se impregnó en una composición homeopática acuosa de 10M de árnica, Ruta, y Ledum, formulada agregando dos gránulos cada uno de 10M de árnica, Ruta, y Ledum a un baño de agua con hielo de 1 1 3.40 gramos (4 onzas) . La almohadilla de gasa se dobló, colocó debajo de un adhesivo de Tegaderm® de 5.08x5.08 cm (2x2 pulgadas) , y aplicó tópicamente de manera inmediata debajo del ojo. Aunque se instruyó al paciente a aplicar tópicamente la gasa de 5.08x5.08 cm (2x2 pulgadas) en la noche en la parte superior en intervalos de 1 5 minutos , es decir 1 5 minutos con la aplicación de la gasa y 1 5 minutos sin gasa , el paciente no fue constante en la realización del método terapéutico. La almohadilla de gasa se sustituyó en el primer día después de la operación y retiró 48 horas después de la cirug ía . Después de las primeras 48 horas, cada noche por los siguientes 5 días, la almohadilla de gasa se colocó en los ojos, sin adhesivo. El paciente indicó ocasionalmente que se cayó la almohadilla de gasa. El paciente mostró una reducción del 30% en equimosis y reducción del 80% en la inflamación del ojo en la parte superior e inferior en los días 1 , 3 y 7 después de la operación .
Ejemplo 12: Tratamiento para Lesión Quirúrgica de Blefaroplastia Inferior
Se realizó la blefaroplastia inferior en un paciente. Durante la cirug ía , una composición homeopática acuosa de 10M de árnica, Ruta, y Ledum formulada agregando dos gránulos cada uno de 1 0M de árnica, Ruta, y Ledum a 1 13.40 gramos (4 onzas) de un baño de agua con hielo, se aplicó tópicamente al tejido reconstruido mientras que cada porción del tejido reconstruido se terminó. Después de la cirugía se impregnó una almohadilla de gasa de 5.08x5.08 cm (2x2 pulgadas) en la composición homeopática acuosa , doblada , y colocada debajo de un adhesivo de Tegaderm® de 5.08x5.08 cm (2x2 pulgadas) y aplicó tópicamente de manera inmediata debajo del ojo. Se sustituyó la almohadilla de gasa de 5.08x5.08 cm (2x2 pulgadas) el día uno después de la operación y retiró 48 horas de después de la cirugía . Después de las primeras 48 horas, la gasa se aplicó tópicamente en los ojos, sin un adhesivo, en la noche por los próximos 5 días. A veces el paciente indicó que la almohadilla de gasa se cayó. El paciente mostró una reducción del 80% en equimosis y reducción del 80% en inflamación en la parte superior e inferior del ojo en los días 1 , 3 y 7 después de la operación.
Ejemplo 13: Tratamiento para Lesión Quirúrgica de Blefaroplastia superior e inferior
La blefaroplastia superior e inferior se realizó en un paciente masculino mayor. Durante cirugía , una composición homeopática acuosa de 10M de árnica, Ruta, y Ledum formulada agregando dos gránulos cada uno de 10M de árnica, Ruta, y Ledum a 1 1 3.40 gramos (4 onzas) en un baño de agua con hielo, se aplicó tópicamente al tejido reconstruido mientras que cada porción del tejido reconstruido se completó. Una gasa de 5.08x5.08 cm (2x2 pulgadas) impregnada con la composición homeopática acuosa se aplicó al ojo en intervalos de 1 5 minutos, es decir 15 minutos aplicada y 1 5 minutos sin aplicar, durante 48 horas. No se utilizó ningún adhesivo y la gasa se cayó en la noche. Después de las primeras 48 horas la mezcla se colocó en los ojos , sin adhesivo, en la noche por los próximos 5 días. El paciente indicó ocasionalmente que se cayó la almohadilla de gasa . Este paciente mostró una reducción del 80% en equimosis y reducción del 90% en inflamación en la parte superior e inferior de los ojos en los días 2-7 después de la operación . Cierto amarillamiento de la piel se observó en lo días 2-5 después de la operación.
Ejem plo 14: Tratamiento para Lesión Quirúrgica de Blefaroplastia Superior e Inferior
El mismo método usado en el Ejemplo 13 se utilizó en un paciente femenino mayor que tuvo una cirug ía de blefaroplastia superior e inferior electiva. El paciente reportó decoloración e hinchazón muy pequeñas y mostró una reducción del 90% en equimosis y reducción del 90% en inflamación en la parte superior e inferior de los ojos.
Ejemplo 15: Tratamiento para Lesión Quirúrgica de Blefaroplastia Superior
Fue realizada la blefaroplastia superior en un paciente. Durante la cirug ía, una composición homeopática acuosa de 1 0M de árnica, Ruta, y Led um formulada agregando dos gránulos cada uno de 10M de árnica, Ruta, y Ledum a 1 13.40 gramos (4 onzas) de u n baño de agua con hielo, se aplicó tópicamente al tejido reconstruido mientras que cada porción del tejido reconstruido se completó. Se aplicó la composición homeopática acuosa por aproximadamente una hora después de la cirugía. En los días 1 , 3, 7 después de la operación ninguna decoloración o hinchazón se notaron , representando una mejora del 98%.
Ejemplo 16: Tratamiento para Lesión Quirúrgica de Liposucción
Un paciente femenino experimentó liposucción de los costados izquierdo y derecho. Una almohadilla Chux se impregnó en la composición homeopática acuosa de 1 0M de árnica y aplicó al área quirúrgica en el lado derecho de su cuerpo. Una almohadilla Ch ux idéntica se impregnó en agua pura y aplicó al área quirúrgica izquierda. Se envolvió con sarán y un paño de compresión se aplicó sobre las almohadillas Chux en ambos lados. Aproximadamente 24 horas después, las almohadillas Chux se retiraron y cada lado se fotografió. El lado derecho del cuerpo mostró una reducción de la decoloración por lo menos del 60% cuando se comparó al lado izquierdo, particularmente en el área superior. Además, la almohadilla Chux se movido inadvertidamente cuando se aplicó el articulo de compresión y el área quirúrgica entera no se cubrió. Una línea distinta fue evidente en el lado derecho entre donde no hubo equimosis, que corresponde a la localización exacta de la aplicación de la almohadilla Chux, y donde hubo una severa equimosis,
aproximadamente 60% peor, donde no se hizo ninguna aplicación , adyacente al tejido tratado. Allí el área inmediatamente fuera de la almohadilla de aplicación homeopática fue de 60% de equimosis más que el área tratada utilizando las almohad illas Chux.
Claims (50)
1. Un método terapéutico que comprende las etapas de: a. administrar tópicamente una composición homeopática que tiene una potencia de por lo menos 400C a una superficie corporal, y b. mantener la composición homeopática en un ambiente acuoso y en contacto con una superficie corporal continuamente por al menos 30 minutos o intermitentemente para un total de 2 horas o más en un período de 24 horas.
2. Un método de conformidad con la reivindicación 1, en donde la composición homeopática tiene una potencia de por lo menos 1M.
3. Un método de conformidad con la reivindicación 1, en donde la composición homeopática tiene una potencia de por lo menos 10M.
4. Un método de conformidad con la reivindicación 1, en donde la composición homeopática comprende uno o más ingredientes activos seleccionados del grupo que consiste de Arnica montana, Bellis perennis, Calcárea fosfórica, Caléndula, Hypericum perforatum, Ledum palustre, Rhus toxicodendron, illefolium, Ruta Graveolens, Symphytum officinale, Apis Mel, Cantharis, Urticartia Urens, Belladonna, Ferrum Metallicum, Staphasagria, Hepar Sulphericum, Euphatorium perfoliatum, Bryonia, Naturm Sulphericum, Calcárea carbónica y Hamamelis.
5. Un método de conformidad con la reivindicación 2, en donde la composición homeopática comprende uno o más ingredientes activos seleccionados del grupo que consiste de Arnica montana, Bellis perennis, Calcárea fosfórica, Caléndula, Hypericum perforatum, Ledum palustre, Rhus toxicodendron, Millefolium, Ruta Graveolens, Symphytum officinale, Apis Mel, Cantharis, Urticartia Urens, Belladonna, Ferrum Metallicum, Staphasagria, Hepar Sulphericum, Euphatorium perfoliatum, Bryonia, Naturm Sulphericum, Calcárea carbónica y Hamamelis.
6. Un método de conformidad con la reivindicación 3, én donde la composición homeopática comprende uno o más ingredientes activos seleccionados del grupo que consiste de Arnica montana, Bellis perennis, Calcárea fosfórica, Caléndula, Hypericum perforatum, Ledum palustre, Rhus toxicodendron, Millefolium, Ruta Graveolens, Symphytum officinale, Apis Mel, Cantharis, Urticartia Urens, Belladonna, Ferrum Metallicum, Staphasagria, Hepar Sulphericum, Euphatorium perfoliatum, Bryonia, Naturm Sulphericum, Calcárea carbónica y Hamamelis.
7. Un método de conformidad con la reivindicación 1, en donde la composición homeopática comprende un ingrediente activo seleccionado del grupo que consiste de Arnica montana, Rhus toxicodendron, Ruta Graveolens, y Ledum palustre, y en donde la composición homeopática puede utilizarse para tratar dolor e inflamación de tejidos suaves.
8. Un método de conformidad con la reivindicación 7, en donde la composición homeopática se administra a un sujeto después de la rinoplastia, ritidectomía u otro tipo de cirugía plástica.
9. Un método de conformidad con la reivindicación 7, en donde la composición homeopática es administrada a un sujeto por una lesión del ligamento cruzado anterior.
10. Un método de conformidad con la reivindicación 7, en donde la composición homeopática es administrada a un sujeto para reparar tejido blando después de la cirugía.
11. Un método de conformidad con la reivindicación 1, en donde la composición homeopática comprende Hypericum perforatum y es administrada a un sujeto para tratar el dolor e inflamación del tejido nervioso.
12. Un método de conformidad con la reivindicación 1, en donde la composición homeopática comprende Caléndula y Staphasagria y es administrada para facilitar la curación de heridas.
13. Un método de conformidad con la reivindicación 1, en donde la composición homeopática comprende Symphytum officinale y es administrada a un sujeto para el tratamiento de fracturas óseas.
14. Un método de conformidad con la reivindicación 1, en donde la composición homeopática comprende Naturm Sulphericum y es administrada a un sujeto para el tratamiento de lesiones en la cabeza.
15. Un método de conformidad con la reivindicación 1, en donde la composición homeopática comprende Arnica montana y Ledum palustre y es administrada a un sujeto para tratar dolor e inflamación debido a lesión de articulación.
16. Un método de conformidad con la reivindicación 1, en donde la composición homeopática comprende Arnica montana y Rhus toxicodendron y es administrada para tratar dolor e inflamación debido a lesión de articulación.
17. Un método de conformidad con la reivindicación 1, en donde la composición homeopática comprende Arnica montana y Hypericum perforatum y es administrada para tratar dolor e inflamación debido a una lesión de articulación.
18. Un método de conformidad con la reivindicación 1, en donde la composición homeopática comprende uno o más de Arnica montana, Hypericum perforatum, Caléndula y Staphasagria y es administrada a un sujeto para el tratamiento de una incisión quirúrgica o una herida.
19. Un método de conformidad con la reivindicación 1, en donde la composición homeopática comprende Euphatorium perfoliatum, Cale, y Calc-p y es administrada a un sujeto para el tratamiento de fracturas óseas.
20. Un método de conformidad con la reivindicación 1, en donde la composición homeopática comprende Arnica montana y Bellis perennis y es administrada a un sujeto para uno o más de dolor, inflamación y reparación de tejido.
21. El método de la reivindicación 1, en donde la composición homeopática comprende Arnica montana y es administrada a un sujeto para tratar dolor e inflamación de tejidos blandos.
22. El método de la reivindicación 21 , en donde el tratamiento consiste en tratar a u n sujeto después de una rinoplastia , ritidectom ía u otra cirug ía plástica .
23. El método de la reivindicación 21 , en donde el tratamiento comprende tratar a un sujeto por un desgarre o lesión del ligamento cruzado anterior.
24. El método de la reivindicación 21 , en donde el tratamiento comprende trata r a u n sujeto para reparación de tejido blando después de la cirug ía.
25. El método de la reivindicación 3, en donde la composición homeopática comprende Arnica monta na y es administrada a u n sujeto pa ra tratar dolor e inflamación de tejidos blandos.
26. El método de la reivindicación 25 , en donde el tratamiento comprende tratar a un sujeto después de rinoplastia , ritidectom ía u otra cirug ía plástica .
27. El método de la reivindicación 25, en donde el tratamiento comprende tratar a un sujeto que sufre de u n desga rre o lesión del ligamento cruzado anterior.
28. El método de la reivindicación 25, en donde el tratamiento comprende tratar a un sujeto para la reparación de tejido blando después de la cirug ía .
29. El método de la reivindicación 1 , en donde la composición homeopática comprende Rhus toxicodendron y es administrada a un sujeto pa ra tratar el dolor e inflamación de tej idos blandos.
30. El método de la reivindicación 29 , en donde el método trata u n desgarre o lesión del ligamento cruzado anterior.
31 . El método de la reivindicación 29, en donde el tratamiento comprende tratar a un sujeto para la reparación de tejido blando después de la cirug ía.
32. El método de la reivindicación 3, en donde la composición homeopática comprende Rhus toxicodend ron y es usada para trata r dolor e inflamación de tejidos blandos .
33. El método de la reivindicación 32 , en donde el tratamiento comprende tratar a u n sujeto q ue sufre de u n desgarre o lesión del ligamento cruzado anterior.
34. El método de la reivind icación 32 , en donde el tratamiento comprende tratar a u n sujeto para la repa ración de u n tejido blando después de la cirug ía.
35. El método de la reivindicación 1 , en donde la composición homeopática comprende Ruta Graveolens y se uti l iza para trata r el dolor e inflamación de tejidos blandos o reparación de tejido.
36. El método de la reivindicación 1 , en donde la composición homeopática comprende Led um palustre y se utiliza para tratar dolor e inflamación de tejidos blandos o reparación de tejido.
37. El método de la reivindicación 1 , en donde la composición homeopática es administrada continuamente de manera tópica a la superficie corporal por un período de por lo menos 2 horas en un período de 24 horas.
38. El método de la reivindicación 1, en donde la composición homeopática está administrada continuamente de manera tópica a la superficie corporal por un período de por lo menos 4 horas en un período de 24 horas.
39. El método de la reivindicación 1, en donde la composición homeopática está administrada continuamente de manera tópica a la superficie corporal por un período de por lo menos 8 horas en un período de 24 horas.
40. El método de la reivindicación 1, en donde la composición homeopática está administrada continuamente de manera tópica a la superficie corporal por un período de por lo menos 12 horas en un período de 24 horas.
41. El método de la reivindicación 1, en donde la composición homeopática está administrada continuamente de manera tópica a la superficie corporal por un período de por lo menos 24 horas.
42. El método de la reivindicación 1, en donde la composición homeopática está administrada continuamente de manera tópica a la superficie corporal por un período de por lo menos 36 horas.
43. El método de la reivindicación 1, en donde la composición homeopática está administrada continuamente de manera tópica a la superficie corporal por un período de por lo menos 48 horas.
44. El método de la reivindicación 1, en donde la superficie corporal no es una membrana mucósica.
45. El método de la reivindicación 1, en donde la superficie corporal es piel.
46. Un método terapéutico que comprende las etapas de: a. administrar tópicamente una composición homeopática acuosa que tiene una potencia de por lo menos 400C a una superficie corporal, y b. mantener la composición homeopática en un ambiente acuoso y en contacto con una superficie corporal continuamente por al menos 30 minutos o intermitentemente por un total de 2 horas o más en un período de 24 horas.
47. Un método terapéutico que comprende las etapas de: a. administrar tópicamente una composición homeopática que tiene una potencia de por lo menos 400C a una superficie corporal, y b. mantener la composición homeopática en un ambiente acuoso y en contacto con la superficie corporal por un periodo prolongado de tiempo suficiente para tratar eficazmente una herida de tejido profunda o lesión cirugía.
48. El método de la reivindicación 47, en donde el método trata efectivamente una lesión asociada con un procedimiento de cirugía plástica seleccionado del grupo que consiste de: liposucción; lipoescultura, rinoplastia, ritidectomía, blefaroplastia, escleroterapia, vaginoplastia, faloplastia, labioplastia, abdominopiastia; exfoliaciones químicas; aumentos quirúrgicos; implantes quirúrgicos; reducciones cirugías; eliminación de lunares; eliminación o reparación de cicatriz; eliminación de tatuaje; rejuvenecimiento de piel; dermoabrasión; e inyecciones de colágeno.
49. El método de la reivindicación 47, en donde el método trata efectivamente una herida de tejido profundo en una porción del cuerpo seleccionada del grupo que consiste de: tejido epitelial, tejido conectivo, músculos, tejido nervioso, órgano, nervio, cerebro, arterias, linfático, o hueso.
50. El método de la reivindicación 47, en donde el método trata efectivamente una herida de tejido profundo de los sistemas circulatorios, digestivos, endocrinos, linfáticos, integumentario, musculare, nervioso, reproductivo, respiratorio, esquelético, urinario, sensorial, o excretorio.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
US9312608P | 2008-08-29 | 2008-08-29 | |
PCT/US2009/055456 WO2010025430A2 (en) | 2008-08-29 | 2009-08-28 | Homeopathic therapeutic method |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
MX2011002266A true MX2011002266A (es) | 2011-06-20 |
Family
ID=41722334
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
MX2011002266A MX2011002266A (es) | 2008-08-29 | 2009-08-28 | Metodo terapeutico homeopatico. |
Country Status (11)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US20110135747A1 (es) |
EP (1) | EP2334313A4 (es) |
JP (1) | JP2012501348A (es) |
KR (1) | KR20110056305A (es) |
CN (1) | CN102223889A (es) |
AU (3) | AU2009285556B2 (es) |
BR (1) | BRPI0917684A2 (es) |
CA (1) | CA2734502A1 (es) |
CO (1) | CO6341564A2 (es) |
MX (1) | MX2011002266A (es) |
WO (1) | WO2010025430A2 (es) |
Families Citing this family (12)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
WO2012119102A2 (en) * | 2011-03-03 | 2012-09-07 | Cearna Inc. | Homeopathic therapeutic method and compositions |
US10022335B2 (en) | 2011-03-03 | 2018-07-17 | Nancy Josephine Polich | Homeopathic therapeutic method and compositions |
US9192637B1 (en) * | 2011-09-23 | 2015-11-24 | Natural Fibers Corporation | Milkweed seed oil administered to animals |
RU2476232C1 (ru) * | 2011-11-25 | 2013-02-27 | Леонид Владимирович Космодемьянский | Гомеопатические композиции доктора л.в. космодемьянского для лечения и профилактики воспалительных заболеваний органов пищеварительной системы и их осложнений, а также способы их применения |
US8551535B1 (en) | 2012-08-06 | 2013-10-08 | Sarah McCann | Homeopathic remedies and methods for enhancing weight loss |
RU2013111962A (ru) * | 2013-03-18 | 2014-09-27 | Олег Ильич Эпштейн | Способ определения выраженности модифицирующей активности, ассоциированной с носителем |
BE1022021B1 (fr) * | 2013-11-07 | 2016-02-04 | Mageren, Jean-Pierre | Composition homeopathique pour le traitement et prevention des effets traumatisants et douloureux lies a un effort physique. |
CN104524577A (zh) * | 2015-01-15 | 2015-04-22 | 郑军 | 一种顺势超微量中药剂型的处理方法 |
RU2664699C2 (ru) * | 2016-02-25 | 2018-08-21 | Общество с ограниченной ответственностью "АлексАнн" | Гомеопатическое лекарственное средство для ветеринарии, обладающее цитокининдуцирующим, противовоспалительным и анальгетическим действием в послеоперационный период, а также при лечении заболеваний опорно-двигательного аппарата и воспалительных заболеваний жкт |
WO2018017813A1 (en) * | 2016-07-20 | 2018-01-25 | Polich Nancy Josephine | High potency homeopathic gel formulation |
KR102172439B1 (ko) * | 2018-12-05 | 2020-10-30 | 송미희 | 지방 분해용 조성물 및 이를 포함하는 주사제 조성물 |
EP4008332A1 (en) * | 2020-12-07 | 2022-06-08 | Re.Ge.Co. S.r.l. | Product for performing a cellular disinflammation / regeneration and its use to accelerate the rehabilitation process |
Family Cites Families (16)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US5356883A (en) * | 1989-08-01 | 1994-10-18 | Research Foundation Of State University Of N.Y. | Water-insoluble derivatives of hyaluronic acid and their methods of preparation and use |
US5429590A (en) * | 1992-12-01 | 1995-07-04 | Nitto Denko Corporation | Medical water-absorptive polymer and dressing for wound and medical bandage using the same |
EP0748342B1 (en) * | 1994-03-04 | 2001-10-04 | University of Washington | Block and graft copolymers and methods relating thereto |
AUPM866794A0 (en) * | 1994-10-07 | 1994-11-03 | Aqua Connexions Pty. Ltd. | Hydration compositions for human or animal bodies |
US5795573A (en) * | 1998-01-08 | 1998-08-18 | Paradise; Lou | Homeopathic pharmaceutical compositions |
US6605294B2 (en) * | 1998-08-14 | 2003-08-12 | Incept Llc | Methods of using in situ hydration of hydrogel articles for sealing or augmentation of tissue or vessels |
DE60128673D1 (de) * | 2000-03-17 | 2007-07-12 | Avocet Polymer Technologies In | Verfahren zur verbesserung der grösse und des aussehens einer wunde |
ATE525061T1 (de) * | 2001-02-28 | 2011-10-15 | Axiomedic Ltd | Feste selbst-haftende zusammensetzungen zur topischen behandlung von störungen der mundschleimhaut |
US8290579B2 (en) * | 2003-02-19 | 2012-10-16 | Yissum Research Development Company Of The Hebrew University Of Jerusalem, Ltd. | Device, methods and sponges for iontophoretic drug delivery |
CA2518965C (en) * | 2003-03-14 | 2018-10-30 | Nutrition Research Inc. | Homeopathic formulations useful for treating pain and/or inflammmation |
JP2006521180A (ja) * | 2003-03-25 | 2006-09-21 | バイオキュア・インコーポレーテッド | ヒドロゲル糸による医療装置 |
DE10330971B4 (de) * | 2003-07-08 | 2007-03-29 | Beiersdorf Ag | Verfahren zur Herstellung von Haut- oder Wundauflagen mit verkapselten, wundheilungsfördernden und/oder hautpflegenden Substanzen |
US8124120B2 (en) * | 2003-12-22 | 2012-02-28 | Anika Therapeutics, Inc. | Crosslinked hyaluronic acid compositions for tissue augmentation |
US8999401B2 (en) * | 2007-05-09 | 2015-04-07 | Henry Steven Luria | Delivery system and method to deliver homeopathic complexes comprising homeopathic colored pigment products for cosmetic use |
US20090232904A1 (en) * | 2008-03-13 | 2009-09-17 | Stephen Quinto | Homeopathic Skin Care Compositions and Uses Thereof |
MX339704B (es) * | 2008-04-29 | 2016-06-06 | Gunvant Devichand Oswal | Una formulacion homeopatica. |
-
2009
- 2009-08-28 US US13/057,495 patent/US20110135747A1/en not_active Abandoned
- 2009-08-28 AU AU2009285556A patent/AU2009285556B2/en active Active
- 2009-08-28 EP EP09810701A patent/EP2334313A4/en not_active Withdrawn
- 2009-08-28 JP JP2011525261A patent/JP2012501348A/ja not_active Withdrawn
- 2009-08-28 MX MX2011002266A patent/MX2011002266A/es unknown
- 2009-08-28 CN CN2009801437234A patent/CN102223889A/zh active Pending
- 2009-08-28 KR KR1020117007137A patent/KR20110056305A/ko not_active Withdrawn
- 2009-08-28 CA CA2734502A patent/CA2734502A1/en not_active Abandoned
- 2009-08-28 BR BRPI0917684A patent/BRPI0917684A2/pt not_active IP Right Cessation
- 2009-08-28 WO PCT/US2009/055456 patent/WO2010025430A2/en active Application Filing
-
2011
- 2011-02-23 CO CO11021966A patent/CO6341564A2/es not_active Application Discontinuation
-
2014
- 2014-05-21 AU AU2014202778A patent/AU2014202778A1/en not_active Abandoned
-
2016
- 2016-06-21 AU AU2016204207A patent/AU2016204207A1/en not_active Abandoned
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
CO6341564A2 (es) | 2011-11-21 |
US20110135747A1 (en) | 2011-06-09 |
AU2016204207A1 (en) | 2016-07-28 |
WO2010025430A2 (en) | 2010-03-04 |
AU2009285556A2 (en) | 2011-03-24 |
CN102223889A (zh) | 2011-10-19 |
EP2334313A1 (en) | 2011-06-22 |
AU2009285556B2 (en) | 2014-03-20 |
WO2010025430A9 (en) | 2010-05-27 |
CA2734502A1 (en) | 2010-03-04 |
KR20110056305A (ko) | 2011-05-26 |
AU2009285556A1 (en) | 2010-03-04 |
AU2014202778A1 (en) | 2014-06-12 |
JP2012501348A (ja) | 2012-01-19 |
EP2334313A4 (en) | 2012-11-14 |
BRPI0917684A2 (pt) | 2015-12-01 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
AU2009285556B2 (en) | Homeopathic therapeutic method | |
US20090156982A1 (en) | Transdermal treatment device and method | |
JP6961055B2 (ja) | ホメオパシー的療法的方法および組成物 | |
WO2018017813A1 (en) | High potency homeopathic gel formulation | |
US20160324910A1 (en) | Homeopathic therapeutic method and compositions | |
US11911520B2 (en) | Homeopathic therapeutic method and compositions | |
CN111166771A (zh) | 一种伤口生肌长皮用中药组合物及其制备方法和应用 | |
HK40020217A (en) | Homeopathic therapeutic arnica compositions and methods | |
CN116712483A (zh) | 一种增效液及制备方法及使用方法 | |
CN111214493A (zh) | 一种止痛水及其制备方法 | |
CN106728724A (zh) | 一种促进骨折愈合的内外兼用的中药组合物 |