MX2010011400A - Uso de dronedarona o una sal farmaceuticamente aceptable de lo mismo, para la preparacion de un medicamento para regular el nivel de potasio en la sangre. - Google Patents

Uso de dronedarona o una sal farmaceuticamente aceptable de lo mismo, para la preparacion de un medicamento para regular el nivel de potasio en la sangre.

Info

Publication number
MX2010011400A
MX2010011400A MX2010011400A MX2010011400A MX2010011400A MX 2010011400 A MX2010011400 A MX 2010011400A MX 2010011400 A MX2010011400 A MX 2010011400A MX 2010011400 A MX2010011400 A MX 2010011400A MX 2010011400 A MX2010011400 A MX 2010011400A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
dronedarone
patients
fibrillation
potassium
use according
Prior art date
Application number
MX2010011400A
Other languages
English (en)
Inventor
Davide Radzik
Martin Van Eickels
Original Assignee
Sanofi Aventis
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=40001356&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=MX2010011400(A) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Sanofi Aventis filed Critical Sanofi Aventis
Publication of MX2010011400A publication Critical patent/MX2010011400A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/335Heterocyclic compounds having oxygen as the only ring hetero atom, e.g. fungichromin
    • A61K31/34Heterocyclic compounds having oxygen as the only ring hetero atom, e.g. fungichromin having five-membered rings with one oxygen as the only ring hetero atom, e.g. isosorbide
    • A61K31/343Heterocyclic compounds having oxygen as the only ring hetero atom, e.g. fungichromin having five-membered rings with one oxygen as the only ring hetero atom, e.g. isosorbide condensed with a carbocyclic ring, e.g. coumaran, bufuralol, befunolol, clobenfurol, amiodarone
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/08Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis
    • A61P3/10Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis for hyperglycaemia, e.g. antidiabetics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/12Drugs for disorders of the metabolism for electrolyte homeostasis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/04Inotropic agents, i.e. stimulants of cardiac contraction; Drugs for heart failure
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/06Antiarrhythmics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/10Drugs for disorders of the cardiovascular system for treating ischaemic or atherosclerotic diseases, e.g. antianginal drugs, coronary vasodilators, drugs for myocardial infarction, retinopathy, cerebrovascula insufficiency, renal arteriosclerosis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/12Antihypertensives

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Obesity (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Hospice & Palliative Care (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Endocrinology (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Furan Compounds (AREA)

Abstract

Uso de dronedarona o una sal farmacéuticamente aceptable de lo mismo, para la preparación de un medicamento para usarse en la regulación del nivel de potasio en la sangre.

Description

USO DE DRONEDARONA O UNA SAL FARMACEUTICAMENTE ACEPTABLE DE LO MISMO. PARA LA PREPARACION DE UN MEDICAMENTO PARA REGULAR EL NIVEL DE POTASIO EN LA SANGRE Campo de la Invención La presente invención se refiere al uso de dronedarona o una sal farmacéuticamente aceptable de lo mismo, para la preparación de un medicamento para usarse en la regulación del nivel de potasio en la sangre.
Características de la Invención El 2-n-butil-3-[4-(3-di-n-butilaminopropoxi)benzoil]-5-metilsulfonamido-benzofurano, o dronedarona, y sus sales farmacéuticamente aceptables se describen en la Patente Europea EP 0471 609 B1.
La dronedarona bloquea los canales de potasio, sodio y calcio y también tiene propiedades anti-adrenérgicas.
La dronedarona es un anti-arrítmico que es eficaz para mantener el ritmo del seno en pacientes que presentan fibrilación atrial o aleteo atrial.
Específicamente, este ión es el principal ión intracelular activo osmóticamente y juega un papel importante en la regulación del volumen intracelular.
Una concentración constante y estable de potasio es esencial para la función de los sistemas enzimáticos y también para el buen crecimiento y división de las células.
El potasio contribuye a establecer el potencial de reposo de la membrana celular y, consecuentemente, los cambios en la concentración de potasio, en particular en el compartimento extracelular, tienen efectos en la excitabilidad celular en el sistema nervioso, muscular y cardiaco.
Se sabe que una disminución en la concentración de potasio incrementa la hiperexcitabilidad cardiaca a nivel ventricular, lo que puede resultar en trastornos del ritmo serios, potencialmente mortales.
El papel perjudicial de una disminución en la concentración de potasio se ha documentado en situaciones clínicas dispares.
Por ejemplo, en pacientes que padecen fallo cardiaco, la disminución en la concentración de potasio puede dar lugar a trastornos del ritmo mortales; los diuréticos que tienen un efecto de "ahorro de potasio" han demostrado un efecto beneficioso en esta población.
La disminución rápida en las concentraciones de potasio que ocurren después de la parada brusca de un ejercicio físico intenso también podría ser responsable de determinadas muertes súbitas.
El término "muerte súbita" o "muerte cardíaca súbita" se refiere, en general, a la muerte que ocurre en una hora o menos de una hora después de la aparición de nuevos síntomas o muerte inesperada sin aviso.
Una posible contribución de la disminución en las concentraciones de potasio se ha mencionado en la muerte súbita de pacientes tratados con antipsicóticos y también en los síndromes agudos de abandono del alcohol.
Los hábitos alimenticios con una ingesta reducida de potasio pueden dar lugar a muerte súbita en individuos predispuestos, incluso sin ninguna patología cardiaca estructural.
El riesgo de hiperexcitabilidad cardiaca fatal es particularmente grande en pacientes que reciben un tratamiento anti-arrítmico que prolonga la duración de la repolarización celular, tal como sotalol (Sotalex®). Estos agentes pueden, de hecho, inducir una torsión de punta, que es una taquicardia ventricular grave y potencialmente mortal. Las torsiones de punta se facilitan por la disminución en la concentración de potasio.
Finalmente, se ha mostrado que la disminución en la concentración de potasio induce fibrilaciones atriales (Manoach M., J. Mol. Cell. Cardiol., 1998, 30(6): A4[8]).
Otra situación clínica en la que el riesgo de trastornos del ritmo cardiaco potencialmente fatales es alto está representada por pacientes tratados con diuréticos, estos medicamentos, que se recetan generalmente en muchas indicaciones, siendo la más común la hipertensión arterial, pero también el fallo cardiaco, insuficiencia renal, síndrome nefrótico, cirrosis y glaucoma, exponen al paciente al riesgo de una disminución en la concentración de potasio excepto para diuréticos "ahorradores de potasio".
Una complicación de la disminución en la concentración de potasio posterior al tratamiento con diuréticos puede ser la muerte súbita, en particular en pacientes que presentan un deterioro de la función contráctil del corazón o disfunción ventricular izquierda o después de un infarto de miocardio.
La regulación de la concentración de potasio podría por lo tanto jugar un papel beneficioso importante, en particular en la población de pacientes que requieren un tratamiento antiarrítmico (para fibrilacion atrial) y que posiblemente tienen otros factores de riesgo.
Los diuréticos se recetan generalmente por su eficacia en el tratamiento de diferentes condiciones, tales como hipertensión arterial, fallo cardiaco congestivo, insuficiencia renal, síndrome nefrótico, cirrosis o glaucoma.
Una de las consecuencias principales de un tratamiento basado en diuréticos, excepto para los diuréticos ahorradores de potasio, es una excreción incrementada de potasio que puede resultar en hipocalemia.
Se sabe que la hipocalemia incrementa la excitabilidad cardiaca, resultando, en determinados pacientes, en arritmia ventricular y muerte súbita (Cooper y colaboradores, Circulation, 1999, 100, páginas 1311-1315).
Hasta la fecha, ningún anti-arrítmico, en terapia, ha mostrado efectos respecto a la regulación del nivel de potasio en la sangre.
El tema de la presente invención es el uso de dronedarona o una sal farmacéuticamente aceptable de lo mismo, para la preparación de un medicamento para regular el nivel de potasio en la sangre, en particular para usarse en la prevención y/o tratamiento de hipocalemia, especialmente en pacientes que tienen historias de fibrilación atrial o aleteo atrial y/o pacientes que reciben un tratamiento basado en diuréticos, en particular un tratamiento basado en diuréticos no ahorradores de potasio.
Tal diurético se administra a dosis activas terapéuticamente elegidas entre 1 mg/día y 2 g/día.
Entre las sales farmacéuticamente aceptables de dronedarona, puede mencionarse el hidrocloruro.
El término "diurético no ahorrador de potasio" se pretende que signifique un diurético que incrementa la excreción de potasio.
También se especificará que la expresión "que tiene una historia de fibrilación atrial o aleteo atrial" o "con fibrilación o aleteo atrial paroxismal o persistente" o "con una historia de o una fibrilación o aleteo atrial actual" significa un paciente que, en el pasado, ha presentado uno o más episodios de fibrilación o aleteo atrial y/o que padece fibrilación atrial o aleteo atrial en el momento en el que se usa dronedarona o una sal farmacéuticamente aceptable de lo mismo.
Más particularmente, un paciente que, en el pasado, ha presentado uno o más episodios de fibrilación o aleteo atrial, puede haber presentado tales episodios al menos tres meses o más antes de la aleatorización; por ejemplo entre tres y seis meses.
La hipocalemia puede definirse como una concentración en ión potasio [K+] por debajo de 3 mmol/l.
Entre los pacientes que tienen una historia de fibrilación atrial o aleteo atrial, también pueden mencionarse los pacientes que también presentan al menos uno de los factores de riesgo siguientes: edad igual a o superior a 70, o incluso superior a 75 hipertensión, diabetes, historia de ictus cerebral o embolismo sistémico, diámetro atrial izquierdo mayor que o igual a 50 mm medido por ecocardiografía, fracción de eyección ventricular izquierda menor de 40%, medida por ecografía bidimensional.
Entre los pacientes que tienen una historia de fibrilación atrial o aleteo atrial, también pueden mencionarse los pacientes que también presentan factores de riesgo adicionales, es decir, al menos una de las patologías siguientes: hipertensión, enfermedad cardiaca estructural subyacente, taquicardia, enfermedad coronaria, enfermedad no reumática de las válvulas cardiacas, cardiomiopatía dilatada de origen isquémico, ablación de fibrilación o aleteo atrial, por ejemplo ablación con catéter o ablación endomiocárdica, taquicardia supraventricular distinta de fibrilación o aleteo atrial, historia de cirugía de las válvulas cardiacas, cardiomiopatía dilatada no isquémica, cardiomiopatía hipertrófica, enfermedad valvular reumática, taquicardia ventricular sostenida, cardiopatía congénita, ablación, por ejemplo ablación con catéter, para taquicardia distinta de para fibrilación o aleteo atrial, fibrilación ventricular, y/o al menos un dispositivo cardiaco seleccionado de: un estimulador cardiaco, un desfibrilador implantable ("ICD").
La expresión "que regula el nivel de potasio en la sangre" se pretende que signifique que previene la disminución o un posible incremento en tal nivel.
Las clases principales de diuréticos no ahorradores de potasio son: diuréticos de tiazida, diuréticos del asa, diuréticos proximales (osmóticos, inhibidores de la anhidrasa carbónica).
Para su uso terapéutico, la dronedarona y las sales farmacéuticamente aceptables de lo mismo se introducen generalmente en composiciones farmacéuticas.
Estas composiciones farmacéuticas contienen una dosis eficaz de dronedarona o de una sal farmacéuticamente aceptable de lo mismo, y también al menos un excipiente farmacéuticamente aceptable.
Tales excipientes se seleccionan de acuerdo a la forma farmacéutica y el método de administración deseados, entre los excipientes habituales que son conocidos por los expertos en la técnica.
En tales composiciones farmacéuticas para administración oral, sublingual, subcutánea, intramuscular, intravenosa, tópica, local, intratraqueal, intranasal, transdérmica o rectal, la dronedarona, o la sal de lo mismo, puede administrarse en forma unitaria de administración, como una mezcla con excipientes farmacéuticos convencionales, a animales y a humanos en los casos mencionados anteriormente.
Las formas unitarias de administración adecuadas comprenden formas para administración oral, tales como comprimidos, cápsulas de gel blandas o duras, polvos, gránulos y disoluciones o suspensiones orales, formas de administración sublingual, bucal, intratraqueal, infraocular o intranasal, formas para administración por inhalación, formas de administración tópica, transdérmica, subcutánea, intramuscular o intravenosa, formas de administración rectal e implantes. Para la aplicación tópica, dronedarona y sales farmacéuticamente aceptables de lo mismo pueden usarse en cremas, geles, pomadas o lociones.
A modo de ejemplo, una forma unitaria de administración de dronedarona o una sal farmacéuticamente aceptable de lo mismo, en forma de comprimido, puede corresponder a uno de los ejemplos siguientes: Ingredientes mg % Hidrocloruro de dronedarona (correspondiente a 400 mg 426 65.5 de base) Metilhidroxipropilcelulosa 21.1 3.25 Lactosa monohidratada 46.55 7.2 Almidón de maíz 45.5 7 Polivinilpirrolidona 65 10 Poloxámero 407 40 6.15 Sílice coloidal anhidra 2.6 0.4 Estearato de magnesio 3.25 0.5 Ingredientes mg % Hidrocloruro de dronedarona (correspondiente a 400 mg 426 65.5 de base) Celulosa microcristalina 65 10 Sílice coloidal anhidra 2.6 0.4 Lactosa anhidra 42.65 6.6 Polivinilpirrolidona 13 2 Poloxámero 407 40 6.15 Macrogol 6000 57.5 8.85 Estearato de magnesio 3.25 0.5 650 100 Ingredientes mg Hidrocloruro de dronedarona (correspondiente a 400 mg 426 de base) Celulosa microcristalina 26 Almidón de maíz 45.5 Polivinilpirrolidona 65 Poloxámero 407 40 Sílice coloidal anhidra 3.25 Estearato de magnesio 3.25 Lactosa monohidratada 41.65 650 Ingredientes mg Hidrocloruro de dronedarona (correspondiente a 400 mg 213 de base) Celulosa microcristalina 13 Almidón de maíz 22.75 Ingredientes mg Polivinilpirrolidona 32.5 Poloxámero 407 20 Sílice coloidal anhidra 1.3 Estearato de magnesio 1.625 Lactosa monohidratada 20.825 650 La dosis de dronedarona administrada por día, oralmente, puede alcanzar 800 mg, tomados en una o más tomas.
Más específicamente, la dosis de dronedarona administrada puede tomarse con los alimentos.
Más específicamente, la dosis de dronedarona administrada por día, oralmente, puede alcanzar 800 mg, tomados en dos tomas con una comida.
La dosis de dronedarona administrada por día, oralmente, puede tomarse en una proporción de dos veces al día con una comida por ejemplo con la comida de la mañana y de la noche.
Más específicamente, las dos tomas pueden comprender la misma cantidad de dronedarona.
Pueden existir casos específicos en los que sean apropiadas dosificaciones más altas o más bajas; tales dosificaciones no se alejan del contexto de la invención. De acuerdo a la práctica habitual, la dosificación apropiada para cada paciente la determina el médico de acuerdo al método de administración, peso, patología, superficie corporal, rendimiento cardiaco y la respuesta de tal paciente.
De acuerdo a otro de sus aspectos, la presente invención también se refiere a un método para tratar las patologías indicadas anteriormente, que comprende la administración, a un paciente, de una dosis eficaz de dronedarona o una sal farmacéuticamente aceptable de lo mismo.
La presente invención se ilustra por los datos siguientes de la presente memoria con referencia a los dibujos adjuntos en los que: Figura 1 representa las variaciones medias en potasio entre la primera y la última administración durante un periodo de 30 meses.
La eficacia, respecto a un placebo, de dronedarona y de las sales farmacéuticamente aceptables de lo mismo, en la prevención de hospitalizaciones cardiovasculares o de mortalidad se demostró, con el hidrocloruro de dronedarona, en un estudio clínico prospectivo, multinacional, multicentro, doble ciego con una distribución aleatoria en dos grupos de tratamiento (grupo tratado con hidrocloruro de dronedarona y grupo tratado con un placebo) de pacientes que tienen una historia de fibrilación atrial o aleteo atrial.
I. Selección de los pacientes Los pacientes tenían que tener un historial de fibrilación o aleteo atrial y/o podían tener un ritmo normal del seno o una fibrilación o aleteo atrial en la inclusión.
El reclutamiento de los pacientes se realizó teniendo en cuenta los criterios de inclusión siguientes: Criterios de inclusión: 1) Tenía que estar presente uno de los factores de riesgo siguientes: edad igual a o superior a 70, o incluso superior a 75, posiblemente combinada con al menos uno de los factores de riesgo siguientes: o hipertensión (tomando antihipertensores de al menos dos clases diferentes), o diabetes, o historia de ictus cerebral (evento isquémico transitorio o ictus cerebral completo) o de embolismo sistémico, o diámetro atrial izquierdo mayor que o igual a 50 mm medido por ecocardiografía, o fracción de eyección ventricular izquierda menor de 40%, medida por ecografía bidimensional; 2) Disponibilidad de un electrocardiograma realizado durante los 6 meses anteriores con el fin de documentar la presencia o la historia de fibrilación o aleteo atrial; 3) Disponibilidad de un electrocardiograma realizado durante los 6 meses anteriores con el fin de documentar la presencia o ausencia de ritmo normal del seno.
II. Duración y tratamiento El tratamiento se inició usando comprimidos que contienen bien el placebo o una cantidad de hidrocloruro de dronedarona correspondiente a 400 mg de dronedarona en una proporción de un comprimido por la mañana durante o poco después del desayuno y un comprimido por la noche durante o poco después de la cena.
La duración anticipada del tratamiento fue variable de acuerdo al momento en el que cada paciente fue incluido en el estudio, y podía variar desde un mínimo de 12 meses para el último paciente incluido hasta un máximo correspondiente a la duración completa del estudio (12 meses + duración de la inclusión), es decir, aproximadamente 30 meses para los primeros pacientes incluidos.
III. Resultados III.1. Regulación del nivel de potasio en la sangre.
El efecto modulador de la concentración de potasio se documenta claramente en el estudio mediante los resultados de los análisis de muestras de sangre regulares tomadas a lo largo de la duración del estudio en el contexto de la monitorizacion de parámetros vitales.
Las variaciones en potasio (en mmol/l) entre la primera y la última administración del medicamento del estudio se incluyen en Figura 1, en la que B significa nivel basal, D significa día y M significa mes.
Un análisis de covarianza del cambio en el nivel de potasio en la sangre, teniendo en cuenta el valor de inicio durante el estudio después del mes 24, muestra una diferencia significativa a favor de dronedarona comparado con el placebo (p < 0.0001).
Por lo tanto, la dronedarona posibilita la regulación del nivel de potasio en la sangre. 111.2. Resultados respecto a los pacientes en el estudio que reciben, además0, un tratamiento basado en diuréticos.
Los resultados clínicos del estudio corroboran la hipótesis de que la modulación del potasio disminuye el riesgo de muerte súbita, en particular en pacientes expuestos al riesgo de una disminución en potasio aumentada por la administración de un tratamiento diurético: la reducción del riesgo de muerte súbita por dronedarona, es decir, la prevención de muerte súbita comparada con el placebo, fue 70.4% en los pacientes en diuréticos y 34% en los pacientes que no tomaban diuréticos.
Además, la reducción del riesgo fue mayor en los grupos de pacientes propensos a ser tratados con diuréticos, tales como pacientes hipertensos, en los que la reducción del riesgo fue 62%, frente a una reducción de 45.5% observada en los pacientes que no eran hipertensos. 111.3. Resultados respecto a hipocalemia.
El número de pacientes con hipocalemia se comparó usando el ensayo exacto de Fischer.
La hipocalemia se define como una concentración en ión potasio [K+] por debajo de 3 mmol/l.
Entre 2,297 pacientes incluidos en el grupo placebo y que tenían una medida de potasio durante el estudio, 26 pacientes tenían hipocalemia en el momento de la aleatorizacion y hasta la última administración, es decir, 1.1% Entre 2,255 pacientes incluidos en el grupo tratado con hidrocloruro de dronedarona y que tenían una medida de potasio durante el estudio, 14 pacientes tenían hipocalemia en el momento de la aleatorizacion y hasta la última administración, es decir, 0.6%

Claims (7)

REIVINDICACIONES
1. Uso de dronedarona o una sal farmacéuticamente aceptable de lo mismo, para la preparación de un medicamento para usarse en la regulación del nivel de potasio en la sangre.
2. Uso de conformidad con la reivindicación 1, para la preparación de un medicamento para usarse en la prevención y/o tratamiento de la hipocalemia.
3. Uso de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 y 2, en donde los pacientes tratados tienen historias de fibrilación atrial o aleteo atrial.
4. Uso de conformidad con una de las reivindicaciones 1 a 3, en donde los pacientes reciben un tratamiento basado en diuréticos.
5. Uso de conformidad con una de las reivindicaciones anteriores, en donde los pacientes también presentan al menos uno de los factores de riesgo siguientes: edad, hipertensión, diabetes, historia de ictus cerebral o embolismo sistémico, diámetro atrial izquierdo mayor que o igual a 50 mm medido por ecocardiografía, fracción de eyección ventricular izquierda menor de 40%, medida por ecografía bidimensional.
6. Uso de conformidad con una de las reivindicaciones anteriores, en donde los pacientes también presentan factores de riesgo adicionales, es decir, al menos una de las patologías siguientes: hipertensión, enfermedad cardiaca estructural subyacente, taquicardia, enfermedad coronaria, enfermedad no reumática de las válvulas cardiacas, cardiomiopatía dilatada de origen isquémico, ablación con catéter de fibrilación o aleteo atrial, taquicardia supraventricular distinta de fibrilación o aleteo atrial, historia de cirugía valvular, cardiomiopatía dilatada no isquémica, cardiomiopatía hipertrófica, enfermedad valvular reumática, taquicardia ventricular sostenida, cardiopatía congénita, ablación con catéter para taquicardia distinta de para fibrilación o aleteo atrial, fibrilación ventricular, y/o al menos un dispositivo cardiaco seleccionado de: un estimulador cardiaco, un desfibrilador implantable ("ICD").
7. Uso de conformidad con una de las reivindicaciones anteriores, en donde la dosis de dronedarona administrada al día, oralmente, puede alcanzar 800 mg, tomados en una o más tomas.
MX2010011400A 2008-04-18 2009-04-16 Uso de dronedarona o una sal farmaceuticamente aceptable de lo mismo, para la preparacion de un medicamento para regular el nivel de potasio en la sangre. MX2010011400A (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US4599508P 2008-04-18 2008-04-18
FR0803525A FR2930150B1 (fr) 2008-06-24 2008-06-24 Utilisation de la dronedarone pour la preparation d'un medicament destine a reguler le taux de potassium dans le sang
PCT/IB2009/005605 WO2009144551A2 (en) 2008-04-18 2009-04-16 Use of dronedarone or a pharmaceutically acceptable salt thereof, for the preparation of a medicament for regulating the potassium level in the blood

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2010011400A true MX2010011400A (es) 2010-11-12

Family

ID=40001356

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2010011400A MX2010011400A (es) 2008-04-18 2009-04-16 Uso de dronedarona o una sal farmaceuticamente aceptable de lo mismo, para la preparacion de un medicamento para regular el nivel de potasio en la sangre.

Country Status (26)

Country Link
US (1) US20110124724A1 (es)
EP (1) EP2280702A2 (es)
JP (1) JP2011518147A (es)
KR (1) KR20100135814A (es)
CN (1) CN102065857A (es)
AR (1) AR072951A1 (es)
AU (1) AU2009252898A1 (es)
BR (1) BRPI0911198A2 (es)
CA (1) CA2721491A1 (es)
CL (1) CL2009000919A1 (es)
CO (1) CO6260065A2 (es)
CR (1) CR11734A (es)
DO (1) DOP2010000300A (es)
EA (1) EA201071209A1 (es)
EC (1) ECSP10010553A (es)
FR (1) FR2930150B1 (es)
IL (1) IL208751A0 (es)
MA (1) MA32356B1 (es)
MX (1) MX2010011400A (es)
NI (1) NI201000173A (es)
PE (1) PE20091777A1 (es)
SV (1) SV2010003701A (es)
TW (1) TW200946108A (es)
UY (1) UY31768A (es)
WO (1) WO2009144551A2 (es)
ZA (1) ZA201007391B (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP2011518785A (ja) * 2008-04-17 2011-06-30 サノフイ−アベンテイス 心血管入院または死亡の予防に用いる薬剤を調製するためのドロネダロンの使用
FR2930149B1 (fr) * 2008-04-17 2011-02-18 Sanofi Aventis Association de dronedarone avec au moins un diuretique, son application en therapeutique
FR2930150B1 (fr) * 2008-06-24 2011-01-14 Sanofi Aventis Utilisation de la dronedarone pour la preparation d'un medicament destine a reguler le taux de potassium dans le sang
EP2116239A1 (en) * 2008-04-29 2009-11-11 Sanofi-Aventis Method for managing the risks associated with an increase in serum creatinine during dronedarone treatment
US8602215B2 (en) 2010-06-30 2013-12-10 Sanofi Methods for reducing the risk of an adverse dronedarone/beta-blockers interaction in a patient suffering from atrial fibrillation
WO2013024411A1 (en) 2011-08-12 2013-02-21 Lupin Limited Co-milled formulation of dronedarone
PE20150022A1 (es) * 2012-05-22 2015-02-09 Sanofi Sa Dronedarona para uso en la leishmaniosis, formulaciones y asociaciones para uso en la leishmaniosis
TWI732489B (zh) * 2020-03-17 2021-07-01 國防醫學院 應用心電圖快速偵測鉀離子異常之方法及其系統

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4988513A (en) * 1990-01-09 1991-01-29 Monsanto Company Method of treating hypokalemia
WO2006016695A1 (ja) * 2004-08-10 2006-02-16 Ono Pharmaceutical Co., Ltd. Ep4アゴニストを含有してなる高カリウム血症の予防および/または治療剤
US20070248564A1 (en) * 2006-04-25 2007-10-25 Roxane Laboratories, Inc. Formulation of sodium polystyrene sulfonate suspension for the treatment of hyperkalemia
FR2930149B1 (fr) * 2008-04-17 2011-02-18 Sanofi Aventis Association de dronedarone avec au moins un diuretique, son application en therapeutique
FR2930148A1 (fr) * 2008-04-17 2009-10-23 Sanofi Aventis Sa Utilisation de la dronedarone pour la preparation d'un medicament destine a la prevention de l'hospitalisation cardiovasculaire ou de la mortalite
FR2930150B1 (fr) * 2008-06-24 2011-01-14 Sanofi Aventis Utilisation de la dronedarone pour la preparation d'un medicament destine a reguler le taux de potassium dans le sang

Also Published As

Publication number Publication date
UY31768A (es) 2009-12-14
EP2280702A2 (en) 2011-02-09
JP2011518147A (ja) 2011-06-23
US20110124724A1 (en) 2011-05-26
DOP2010000300A (es) 2010-11-15
CR11734A (es) 2010-12-09
NI201000173A (es) 2011-07-20
CO6260065A2 (es) 2011-03-22
EA201071209A1 (ru) 2011-04-29
TW200946108A (en) 2009-11-16
WO2009144551A3 (en) 2010-01-14
AR072951A1 (es) 2010-10-06
KR20100135814A (ko) 2010-12-27
CA2721491A1 (en) 2009-12-03
BRPI0911198A2 (pt) 2015-10-13
WO2009144551A2 (en) 2009-12-03
CN102065857A (zh) 2011-05-18
FR2930150B1 (fr) 2011-01-14
MA32356B1 (fr) 2011-06-01
FR2930150A1 (fr) 2009-10-23
ECSP10010553A (es) 2010-11-30
SV2010003701A (es) 2011-01-31
CL2009000919A1 (es) 2010-04-09
ZA201007391B (en) 2012-01-25
IL208751A0 (en) 2010-12-30
AU2009252898A1 (en) 2009-12-03
PE20091777A1 (es) 2009-12-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US20210267931A1 (en) Use of dronedarone for the preparation of a medicament for use in the prevention of cardiovascular hospitalization or of mortality
MX2010011400A (es) Uso de dronedarona o una sal farmaceuticamente aceptable de lo mismo, para la preparacion de un medicamento para regular el nivel de potasio en la sangre.
AU2009259009A1 (en) Dronedarone for the Prevention of Permanent Atrial Fibrillation
US20110166221A1 (en) Use of dronedarone for the preparation of a medicament for use in the prevention of cardioversion
US20110136899A1 (en) Combination of dronedarone with at least one diuretic, and therapeutic use thereof
FR2930148A1 (fr) Utilisation de la dronedarone pour la preparation d&#39;un medicament destine a la prevention de l&#39;hospitalisation cardiovasculaire ou de la mortalite
WO2012020377A1 (en) Use of dronedarone for the preparation of a medicament for rhythm- and rate-controlling in patients with atrial fibrillation
TW201529068A (zh) 決奈達隆(dronedarone)於製備用於預防心血管疾病住院或死亡之藥劑之用途
WO2012010571A1 (en) Dronedarone for the prevention of cardiovascular hospitalization or of mortality in patients with lone atrial fibrillation

Legal Events

Date Code Title Description
FA Abandonment or withdrawal