MX2010005803A - Recubrimiento farmaceutico a base de una mezcla de nanoparticulas lipidicas solidas y polimeros. - Google Patents

Recubrimiento farmaceutico a base de una mezcla de nanoparticulas lipidicas solidas y polimeros.

Info

Publication number
MX2010005803A
MX2010005803A MX2010005803A MX2010005803A MX2010005803A MX 2010005803 A MX2010005803 A MX 2010005803A MX 2010005803 A MX2010005803 A MX 2010005803A MX 2010005803 A MX2010005803 A MX 2010005803A MX 2010005803 A MX2010005803 A MX 2010005803A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
wax
mixture
aqueous dispersion
waxes
film coating
Prior art date
Application number
MX2010005803A
Other languages
English (en)
Inventor
David Quintanar Guerrero
Flora Adriana Ganem Rondero
Esteban Abdiel Camacho Ortiz
Patricia Elvira Jimenez Carlos
Maria Raquel Lopez Padilla
Original Assignee
Univ Mexico Nacional Autonoma
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Univ Mexico Nacional Autonoma filed Critical Univ Mexico Nacional Autonoma
Priority to MX2010005803A priority Critical patent/MX2010005803A/es
Publication of MX2010005803A publication Critical patent/MX2010005803A/es

Links

Landscapes

  • Medicinal Preparation (AREA)

Abstract

La presente invención describe un sistema de recubrimiento acuoso para sustratos farmacéuticos tales como comprimidos, tabletas, gránulos, pellets, micropartículas, cápsulas de gelatina dura o blanda, sistemas de liberación controlada, dispositivos médicos, compositos o cualquier otro sustrato de las áreas farmacéutica, alimentaria, cosmética, agrícola, de empaque, metal mecánica y en general en cualquier industria que requiera el uso de recubrimientos. El novedoso sistema de recubrimiento consiste en la combinación de Nanopartículas Lipídicas Solidas con polímeros solubles e insolubles en agua para proporcionar al sustrato recubierto una superficie continua, brillante, con buena adhesión de la película, mejorando las características estéticas, mecánicas y de liberación. Las características de la película pueden ser modificadas con las proporciones de los materiales cerosos y poliméncos.

Description

RECUBRIMIENTO FARMACÉUTICO A BASE DE UNA MEZCLA DE NANOPARTÍCULAS LIPÍDICAS SÓLIDAS Y POLÍMEROS.
CAMPO DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere al campo de los recubrimientos, aplicable a diferentes áreas pero en particular a la farmacéutica, se refiere además al desarrollo de un método sencillo y novedoso de obtención de Nanopartículas Lipídicas Sólidas (NLS) y su formulación en un sistema de recubrimiento acuoso con soluciones o con dispersiones (latexes o pseudolatexes) a base de polímeros plastificados formadores de película, dicho sistema modifica sorprendentemente las características de la película formada sobre el sustrato en relación a los recubrimientos convencionales a base de polímeros conocidos. Algunas de las características que se modifican son: el tiempo de desintegración, porcentaje de friabilidad, permeabilidad, adhesividad, intercambio gaseoso, propiedades mecánicas, propiedades ópticas, pérdida de agua, velocidad de liberación de sustancias, entre otras.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Las Nanopartículas Lipídicas Sólidas se desarrollaron a principios de 1990, como una alternativa a sistemas de fármacos como las emulsiones, liposomas y nanopartículas póliméricas. Las nanopartículas lipídicas presentan una mejor biodisponibilidad, protegen las moléculas de fármacos susceptibles de degradarse bajo la influencia de agentes externos como la luz y el agua, e incluso pueden ser de liberación prolongada para fármacos poco solubles en agua incorporados en la matriz lipídica sólida. Así por ejemplo, las patentes US 5576016 y US 5662932 se refieren a la preparación y uso de nanoemulsiones para administración parenteral, oral, intranasal, rectal o tópica para la liberación de principios activos. La publicación internacional WO 03748596 describe el uso de ceras para recubrir activos cosméticos. La solución de ceras es aplicada por medio de un lecho fluido al sustrato formando un recubrimiento impermeable de naturaleza lipofílica que no combina los efectos de la presencia de polímeros. La patente JP 60072814 hace referencia al recubrimiento de comprimidos con ceras en forma de polvos previamente tratados con sílica coloidal. Este material de recubrimiento es propuesto para controlar la liberación de fármacos en el organismo. De la misma manera la película formada es impermeable y la liberación dependerá de la película cerosa formada. La forma de aplicación y efectividad de este sistema dependerá de un proceso sólido-sólido dentro del sistema de recubrimiento el cual puede ser considerado no convencional y puede requerir de condiciones diferentes para recubrir.
El documento WO 2006/048895 describe el uso de sistemas dispersos que contienen ceras en una cantidad máxima del 0% p/p. Si se sobrepasa la carga de sólidos en este sistema la dispersión es inestable e inaplicable. De la misma manera el recubrimiento no es combinado con otros materiales y por ende su efectividad dependerá del tipo de cera y su concentración en el sustrato, proceso que no es fácil de controlar.
En la patente US 5, 576,016 se hace referencia al uso de una nanoemulsión a base de lípidos estabilizada por fosfolípidos los cuales se encuentran en estado sólido o como cristal líquido por la asociación del lípido con otros materiales. Este sistema es empleado como acarreador de diferentes fármacos para ser administrados por vía nasal, rectal o tópica, intravenosa, intramuscular o inyección subcutánea. Esta nanoemulsión no tiene utilidad en recubrimientos de formas farmacéuticas y su comportamiento como estructura de asociación para la encapsulación de sustancias activas marca claras diferencias con la presente invención.
La publicación internacional W01987/04070 describe el uso de emulsiones a base de ceras y lípidos para formar un polvo fino que presenta una talla entre 1-5 micrones. Dicho polvo es dispersado en agua con la idea de obtener un sistema útil. En general se requiere de equipos especializados y el proceso es complicado. El recubrimiento así obtenido es solo propuesto para mejorar las propiedades estéticas y no se anticipa a efectos adicionales por la composición cerosa del sistema.
La patente US 5705196 se refiere a un método continuo de preparación de nanocápsulas, nanoesferas y nanopartículas con aplicación en biomedicina, farmacia, medicina, cosméticos, industria química, agricultura y ciencias veterinarias. El método requiere del uso de solventes (algunos tóxicos) que deben ser eliminados en su totalidad de la dispersión. Además se utilizan sistemas de dispersión a base de presión. Es importante mencionar que en nuestro caso el mismo sistema de dispersión se utiliza para el recubrimiento y no se usan solventes orgánicos.
La patente US 7332586 B2 hace referencia al uso de nanopartículas como vehículos de vectorización usando una señal de localización nuclear para dirigir el fármaco a sitios específicos. A diferencia de la presente invención que se refiere a un proceso de obtención de nanopartículas lipídicas solidas y su uso como agentes modificadores de las características de películas farmacéuticas, incluyendo sus métodos de preparación. La invención aquí propuesta es un sistema polifuncional puesto que además de proporcionar propiedades estéticas al sustrato como brillo, puede contener activos para su protección dentro de la cubierta, y al ser mezclado con un material formador de película proporciona otras propiedades como gastroresistencia y cambio de la permeabilidad, entre otras. A diferencia de los documentos encontrados, el objetivo de nuestra invención no es utilizar las nanopartículas como vectores farmacéuticos para satisfacer la ubicación espacial del sistema.
La patente US 7338928 se refiere a un sistema de liberación controlada de nanoesferas conteniendo algún ingrediente activo y marcadores sensoriales, que son activados en contacto con la humedad, en esta patente el proceso de elaboración de este sistema es muy complejo y requiere de equipos especializados y su principal aplicación se encuentra en el área cosmética. La técnica de la invención aquí propuesta no requiere equipo altamente especializado y costoso y tiene aplicación en las áreas farmacéutica, alimentaria, cosmética, agrícola, de empaque, metal mecánica y en general en cualquier industria que requiera el uso de recubrimientos. Aunque no se excluye la incorporación de algún activo en la dispersión de nanopartículas, el propósito fundamental es modificar la calidad de la película formada por la incorporación del material ceroso en talla submicrónica.
La publicación internacional WO 2008/130137 se refiere al método de preparación de nanoesferas poliméricas cargadas negativamente en su superficie, que son preparadas por adición de polietilenglicol y fosfolípidos aniónicos que le confieren a la superficie de la partícula la carga. En el proceso de obtención de estas nanoesferas se hace uso de solventes orgánicos así como de equipos especializados y costosos, es un proceso largo y complejo. La diferencia entre esta patente y la invención propuesta es que inicialmente no formamos nanoesferas poliméricas sino Nanopartículas Lipídicas Solidas por un proceso económico, que no requiere equipos especializados y el tiempo de preparación es relativamente corto. Además de que todos los ingredientes involucrados en la formulación pasarán a ser parte de la película que se formara al aplicar la dispersión a los sustratos.
El documento WO 2009/125432 hace referencia a un sistema de liberación expandible de fármacos macromoleculares o de bajo peso molecular, uno o más generadores de fuerza, modificadores de adsorción, y uno o más polímeros bioadhesivos, la fuerza generada por los componentes permite la expansión del sistema y la liberación del principio activo, la técnica utilizada en dicha invención es muy distinta a la invención propuesta en este documento puesto que no se requieren aditivos complejos, como los mencionados en la publicación WO 2009/125432, la funcionalidad final de ambas invenciones va dirigida en diferentes direcciones.
La presente invención pretende alterar las características funcionales de recubrimientos de película por medio de sistemas que contienen polímeros para recubrimientos convencionales así como Nanopartículas Lipídicas Solidas a base de lípidos naturales, que presentan baja toxicidad. La técnica de obtención es muy sencilla, pudiendo sustituir por su versatilidad a sistemas poliméricos usados con fines funcionales similares BREVE DESCRIPCION DE LA INVENCION.
La presente invención se refiere específicamente a una novedosa dispersión acuosa para recubrimiento de película y consiste en formar un sistema de recubrimiento acuoso compuesto por un polímero de uso convencional y Nanopartículas Lipídicas Sólidas formadas por una técnica de dispersión usando un equipo rotor-estator o dispersores de alta presión. Esta dispersión al ser aplicada sobre un sustrato, permite formar una película continua con características que combinan las bondades de los materiales cerosos y los polímeros, pudiendo modificar las características de la película formada por diferentes variaciones en sus proporciones.
Los materiales cerosos han sido utilizados solos o en combinación, en procesos de recubrimiento de formas farmacéuticas para lograr estos objetivos. En la presente invención se pueden combinar en diferentes proporciones la cantidad de cera y de polímero dentro del mismo proceso de preparación de la dispersión.
La presente invención se refiere a la formación de un sistema de recubrimiento acuoso conteniendo Nanopartículas Lipídicas Solidas y polímeros en disolución o dispersión (ej. latexes o pseudolatexes). El término latexes se refiere a una dispersión submicrónica de polímero, donde el polímero no está disuelto y se obtiene por reacciones de polimerización partiendo de los monómeros que formarán el polímero y por ende la dispersión; a su vez, las dispersiones pseudolatexes se obtienen del polímero ya preformado por procesos de dispersión, en este caso no se parte del polímero y no hay reacción de polimerización.
Este novedoso recubrimiento a base de. la mezcla de Nanopartículas Lípidicas Sólidas y polímeros tiene múltiples aplicaciones, sin embargo cuando se aplica específicamente en el área farmacéutica confiere al producto los siguientes beneficios: a) proteger al fármaco de las condiciones ambientales tales como humedad, temperatura, luz, entre otras; b) proporcionar características estéticas a la forma farmacéutica tales como el brillo; c) facilitar la administración de la forma de dosificación; d) enmascarar sabores desagradables; e) reducir la interacción entre los componentes de la formulación; f) aumentar la resistencia mecánica para proporcionar más resistencia durante el manejo; g) modificar los perfiles de liberación de los principios activos; y h) modificar el intercambio gaseoso con el medio ambiente, entre otras aplicaciones.
El estado de la técnica actual muestra que no hay reportes de la inclusión de Nanopartículas Lipídicas Solidas en un simple proceso de recubrimiento acuoso convencional con resultados sorprendentes en cuanto a la modificación de las características de la forma farmacéutica recubierta. Adicionalmente, este novedoso recubrimiento tiene aplicación no solo en la industria farmacéutica sino también en la alimentaria, cosmética, agrícola, de empaque, metal mecánica y en general en cualquier industria que requiera el uso de recubrimientos.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN La presente invención describe el uso de combinaciones de Nanopartículas Lipídicas Solidas a base de ceras con polímeros solubles o insolubles en agua para proporcionar al sustrato características mejoradas, producto del efecto sinérgico de la combinación de estos componentes. Dichas características pueden ser: a) estéticas, tales como brillo y uniformidad de película; b) mecánicas c) funcionales tales como retardar y/o controlar el tiempo de liberación de activos desde el sustrato y d) modificar la permeabilidad a diferentes ingredientes.
La principal ventaja de la presente invención es la formación de un sistema de recubrimiento acuoso conteniendo Nanopartículas Lipídicas Solidas y polímeros en disolución o dispersión (ej. latexes o pseudolatexes) que se obtiene en un solo paso por un método rápido que no requiere un alto costo energético ni económico y que además no requiere procesos de purificación o separación. La película formada modifica sorprendentemente las características del sustrato, proporcionando brillo, modificando la dureza y el porcentaje de friabilidad, alterando el tiempo de desintegración y variando el intercambio de gases con el medio entre muchas otras.
De acuerdo con la presente invención, esta novedosa dispersión acuosa para recubrimiento de película, consiste de al menos alguno de los siguientes componentes o su combinación: 1 ) Cera o mezcla de materiales cerosos; 2) Polímero o mezcla de polímeros solubles o insolubles en agua; 3) Agente emulsificante o mezcla de ellos y opcionalmente 4) Plastificante o combinaciones de plastificantes.
Hay dos métodos de preparación del sistema de acuerdo al tipo de polímero utilizado. 1) Para polímeros solubles en agua: a) Calentar en un recipiente a una temperatura de 2°C a 15°C la cantidad de agua requerida para obtener la formulación. b) Disolver uno o más emulsificantes en el agua previamente calentada con agitación mecánica. c) Disolver uno o más polímeros en la solución obtenida en el inciso b. d) Fundir la cera o mezcla de ceras. Cuando se trata de una mezcla de ceras fundir dichas ceras a una temperatura que va de un rango de 2°C a 15°C por arriba del punto de fusión de la cera de mayor punto de fusión. e) Adicionar la cera o la mezcla de las mismas al sistema obtenido en el punto c, aplicando agitación mecánica (agitador de velocidad variable de 50-1500 rpm). f) Someter ia emulsión formada a homogenización en un rango de 3,000 rpm a 20,000 rpm, por un período de tiempo de entre 5 min y 30 min en ciclos, hasta obtener la talla deseada. g) Adicionar uno o más plastificantes con agitación mecánica. 2) Polímero insoluble en agua. a) Calentar en un recipiente a una temperatura de 2°C a 15°C la cantidad de agua requerida para obtener la formulación. b) Disolver uno o más emulsificantes en el agua previamente calentada con agitación mecánica. c) Fundir la cera o mezcla de ceras. Cuando se trata de una mezcla de ceras fundir dichas ceras a una temperatura que va de un rango de 2°C a 15°C por arriba del punto de fusión de la cera de mayor punto de fusión, d) Adicionar la cera o la mezcla de las mismas al sistema obtenido en el punto b, aplicando agitación mecánica. e) Someter la emulsión formada a homogenización en un rango de 3,000 rpm a 20,000 rpm, por un período de tiempo de entre 5 min y 30 min en ciclos, hasta obtener la talla deseada. f) Adicionar la dispersión polimérica acuosa (latexes, pseudolatexes o sus mezclas) con agitación mecánica. g) Adicionar el o los plastificantes con agitación mecánica.
En el caso de polímeros solubles, el mismo polímero sirve como estabilizante para obtener las Nanopartículas Lipídicas Solidas por lo que el sistema se obtiene en el mismo proceso de preparación del material de recubrimiento.
Las ceras referidas en la presente invención pueden ser seleccionadas de ceras naturales como cera carnauba, cera candelilla, esperma de ballena, cera de abejas, lanolina, cera de lana, cera china; ceras derivadas de petróleo como cera microcristalina, cera parafina, entre otras ya conocidas.
Los polímeros usados en la presente invención se pueden elegir de EudragitRL, Eudragit RS, polivinilalcohol, polivinilpirrolidona, polivinilacetato, mezclas de polivinilacetato con povidona etilcelulosa, polivinil acetato ftalato, carboximetilcelulosa, hidroxietilcelulosa, hidroxipropilmetilcelulosa, metilcelulosa, hidroxipropilcelulosa, metacrilatos, celulosaacetatoftalato, polivinilacetatoftalato, copolimeros de acido metacrilico, polietilmatacrilato, polibutilmetacrilato, poli isobutil metacrilato, poli hexil metacrilato, piloisodecilmetacrilato,polilaurilmetacrilato,polifenilmetacrilato,polimetilacrilato, poliisopropilacrilato, poliisobutilacrilato, polioctadecilacrilato.polietileno, oxido de polietileno, hidroxipropilmetilcelulosaftalato, metilhidroxietilcelulosa, povidona, carboximetilcelulosa de sodio, Shellac o algún polímero con actividad formadora de película similar.
Los emulsificantes referidos en la presente invención pueden ser seleccionados de emulsificantes no iónicos como monogliceridos, digliceridos, glicéridos de cadena media, laurato de gliceril, poloxameros, lecitina; esteres de ácidos grasos como monolaurato de sorbitan (tween 20), monoestearato de sorbitan (tween 60) y monooleato de sorbitan (tween 80), monolaurato de sorbitan (span 20), emulsificantes iónicos como lauril sulfato de sodio, fosfolípidos, sales de alginato, entre otros.
Los plastificantes referidos en la presente invención se pueden elegir de poli etilenglicol (PEG generalmente de grados 200-6000), triacetina, glicerol, esteres de ftalato (dietil, dibutil); esteres de citratos (trietil, acetiltrietil, acetil tributil); aceite de castor, monogliceridos acetilados, aceite de coco fraccionado, o algún otro plastificante con actividad similar.
EJEMPLOS Los siguientes ejemplos son meramente ilustrativos de la presente invención y no deberán considerarse en modo alguno limitativos del alcance de la misma.
Ejemplo 1 La siguiente formulación es un ejemplo de la preparación de NPL con ceras de abejas combinadas con etilcelulosa en dispersión acuosa (Aquacoat).
FORMULACION % p/v Cera de abeja 10.0 Tween 80 2.5 Triacetina 10.0 Aquacoat 5.0 Agua dest. cbp 100 La cera de abeja se calienta a una temperatura 10°C por encima de su punto de fusión. En otro recipiente se calienta agua a la misma temperatura que la cera, en este recipiente se disuelve el Tween 80 con agitación mecánica. Se adiciona la cera en el recipiente del punto anterior y se lleva a homogenización a 10,000 rpm por 20 min. A la dispersión resultante se adiciona el Aquacoat (pseudolatex de etilcelulosa) y el plastificante que en este caso es triacetina, manteniendo una agitación mecánica.
Los comprimidos recubiertos con el sistema anterior presentaron mayor brillo y mejor resistencia a la ruptura que los obtenidos por recubrimientos individuales de la dispersión de cera o del pseudolatex.
Ejemplo 2 Dispersión de Nanopartículas Lipídicas Sólidas con polímero soluble en agua tal como polivinilalcohol (PVAL) FORMULACION % p/v Cera Candelilla 7.0 Poloxamero 2.5 PEG 4000 10.0 PVAL 5.0 Agua dest. cbp 100.0 La cera es fundida a una temperatura de 10 C por encima de su punto de fusión, el agua requerida es calentada a la misma temperatura que la cera, se disuelve el PVAL y el emulsificante poloxamero con agitación mecánica, una vez disueltos completamente la cera es adicionada manteniendo la agitación, la dispersión formada es sometida a una homogenización de 10,000 rpm por 10 min. El sistema de recubrimiento es aplicado a tabletas o gránulos.
Los comprimidos mostraron mayor brillo, resistencia a la ruptura, retraso en el tiempo de desintegración y disminución de la permeabilidad de película al ser comparados con películas equivalentes de PVAL o de la cera individualmente.

Claims (12)

REIVINDICACIONES Una vez que se ha descrito de manera suficiente la invención se considera como una novedad y por lo tanto se reclama como de propiedad exclusiva, lo contenido en las siguientes reivindicaciones.
1- Proceso de obtención de una dispersión acuosa que se utiliza como recubrimiento de película, caracterizado porque contiene Nanopartículas Lipídicas Sólidas y polímeros.
2. Proceso de obtención de una dispersión acuosa para recubrimiento de película de acuerdo con la reivindicación 1 , caracterizado porque se puede llevar a cabo con polímeros solubles en agua y con polímeros insolubles en agua.
3. - Proceso de obtención de una dispersión acuosa para recubrimiento de película de acuerdo con la reivindicación 2, caracterizado porque cuando se lleva a cabo con polímeros solubles en agua, consta de al menos los siguientes pasos: a) Calentar en un recipiente a una temperatura de 2°C a 15°C la cantidad de agua requerida para obtener la formulación. b) Disolver uno o más emulsificantes en el agua previamente calentada con agitación mecánica. c) Disolver uno o más polímeros en la solución formada en el punto b. d) Fundir la cera o mezcla de ceras. Cuando se trata de una mezcla de ceras fundir dichas ceras a una temperatura que va de un rango de 2°C a 15°C por arriba del punto de fusión de la cera de mayor punto de fusión. e) Adicionar la cera o la mezcla de las mismas al sistema obtenido en el punto c, aplicando agitación mecánica (agitador de velocidad variable de 50-1500 rpm). f) Someter la emulsión formada a homogenización en un rango de 3,000 rpm a 20,000 rpm, por un período de tiempo de entre 5 min y 30 min en ciclos, hasta obtener la talla deseada. g) Adicionar uno o más plastificantes con agitación mecánica.
4.- Proceso de obtención de una dispersión acuosa para recubrimiento de película de acuerdo con la reivindicación 2, caracterizado porque cuando se lleva a cabo con polímeros insolubles en agua, consta de al menos los siguientes pasos: a) Calentar en un recipiente a una temperatura de 2°C a 15°C la cantidad de agua requerida para obtener la formulación. b) Disolver uno o más emulsificantes en el agua previamente calentada con agitación mecánica. c) Fundir la cera o mezcla de ceras. Cuando se trata de una mezcla de ceras fundir dichas ceras a una temperatura que va de un rango de 2°C a 15°C por arriba del punto de fusión de la cera de mayor punto de fusión. d) Adicionar la cera o la mezcla de las mismas al sistema obtenido en el punto b, aplicando agitación. e) Someter la emulsión formada a homogenización en un rango de 3,000 rpm a 20,000 rpm, por un período de tiempo de entre 5 min y 30 min en ciclos, hasta obtener la talla deseada. f) Adicionar la dispersión polimérica acuosa (latexes, pseudolatexes o sus mezclas) con agitación mecánica. g) Adicionar uno o más plastificantes con agitación mecánica.
5. -Dispersión acuosa para recubrimiento de película obtenida mediante el proceso descrito en las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada porque comprende uno o más de los siguientes componentes: a) Cera o mezcla de materiales cerosos; b) Polímero o mezcla de polímeros solubles o insolubles en agua; c) Agente emulsificante o mezcla de ellos d) Plastificante o combinaciones de plastificantes.
6. - Dispersión acuosa para recubrimiento de película obtenida de acuerdo con la reivindicación 5, caracterizada porque la cera es seleccionada de ceras naturales tales como cera carnauba, cera candelilla, esperma de ballena, cera de abejas, lanolina, cera de lana, cera china; ceras derivadas de petróleo como cera microcristalina o cera parafina.
7. - Dispersión acuosa para recubrimiento de película de acuerdo con la reivindicación 5, caracterizada porque el polímero es seleccionado de EudragitRL, Eudragit RS, polivinilalcohol, polivinilpirrolidona, polivinilacetato, mezclas de polivinilacetato con povidona etilcelulosa, polivinil acetato ftalato, carboximetilcelulosa, hidroxietilcelulosa, hidroxipropilmetilcelulosa, metilcelulosa, hidroxipropilcelulosa, metacrilatos, celulosaacetatoftalato, polivinilacetatoftalato, copolimeros de ácido metacrilico, polietilmatacrilato, polibutilmetacrilato, poli isobutil metacrilato, poli hexil metacrilato, piloisodecilmetacrilato,polilaurilmetacrilato,polifenilmetacrilato,polimetilacrilato, poliisopropilacrilato, poliisobutilacrilato, polioctadecilacrilato.polietileno, óxido de polietileno, hidroxipropilmetilcelulosaftalato, metilhidroxietilcelulosa, povidona, carboximetilcelulosa de sodio, Shellac o algún polímero con actividad formadora de película similar.
8. - Dispersión acuosa para recubrimiento de película de acuerdo con la reivindicación 5, caracterizada porque el emulsificante es seleccionado de emulsificantes no iónicos como monogliceridos, diglicéridos, glicéridos de cadena media, laurato de gliceril, poloxameros, lecitina; esteres de ácidos grasos como monolaurato de sorbitan, monoestearato de sorbitan y monooleato de sorbitan, monolaurato de sorbitan, emulsificantes iónicos como lauril sulfato de sodio, fosfolípidos y sales de alginato, entre otros ya conocidos.
9. - Dispersión acuosa para recubrimiento de película de acuerdo con la reivindicación 5, caracterizada porque el plastificante es seleccionado de poli etilenglicol (PEG generalmente de grados 200-6000), triacetina, glicerol, estrés de ftalato (dietil, dibutil); esteres de citratos (trietil, acetiltrietil, acetil tributil; aceite de castor, monogliceridos acetilados, aceite de coco fraccionado, o algún otro plastificante con actividad similar.
10. -Nanopartículas Lipídicas Sólidas obtenidas mediante las reivindicaciones 1 a 9, caracterizadas porque tienen un tamaño de partícula de entre 200 nm y 400 nm.
11. -Uso de la dispersión acuosa obtenida mediante el proceso descrito en la reivindicación 10 en sustratos farmacéuticos, alimenticios, ganaderos, agrícolas, de empaques, cosméticos o cualquier otro que requiera un recubrimiento.
12. - Uso de la dispersión acuosa para recubrimiento de película de acuerdo con la reivindicación 11 , caracterizado porque el sustrato es preferentemente de tipo farmacéutico y es seleccionado de comprimidos, tabletas, gránulos, pellets, micropartículas, cápsulas de gelatina dura o blanda, sistemas de liberación controlada, dispositivos médicos, compositos y cualquier otro que requiera ser recubierto.
MX2010005803A 2010-05-27 2010-05-27 Recubrimiento farmaceutico a base de una mezcla de nanoparticulas lipidicas solidas y polimeros. MX2010005803A (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
MX2010005803A MX2010005803A (es) 2010-05-27 2010-05-27 Recubrimiento farmaceutico a base de una mezcla de nanoparticulas lipidicas solidas y polimeros.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
MX2010005803A MX2010005803A (es) 2010-05-27 2010-05-27 Recubrimiento farmaceutico a base de una mezcla de nanoparticulas lipidicas solidas y polimeros.

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2010005803A true MX2010005803A (es) 2011-11-28

Family

ID=45804179

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2010005803A MX2010005803A (es) 2010-05-27 2010-05-27 Recubrimiento farmaceutico a base de una mezcla de nanoparticulas lipidicas solidas y polimeros.

Country Status (1)

Country Link
MX (1) MX2010005803A (es)

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CA2570608C (en) Multiparticle pharmaceutical form for low-solubility active substances and a process for preparing the pharmaceutical form
KR101319773B1 (ko) 핵산-함유 점막점착성 활성 성분을 포함한 다입자 투여 형태, 및 이러한 투여 형태의 제조 방법
KR101454056B1 (ko) 에탄올의 영향에 대하여 내성을 가지는 비-오피오이드용 ph-의존성 조절 방출 제약 조성물
CA2928338A1 (en) Formulations
JP2006515852A (ja) 被覆中に濃度勾配を有する被覆された薬剤形および食品サプリメントの製造方法
KR20100016306A (ko) 가속된 약물 방출을 갖는 장용 코팅을 포함하는 고체 투여 형태
KR20040102060A (ko) 활성 성분 부데소니드용 약제학적 제형
EP1748764A2 (en) An amine drug-containing slow-release granule preparation based on particles with a coating layer and the corresponding method of production
KR20170086044A (ko) 에탄올의 영향에 대해 내성을 갖는 의약품 또는 영양보조식품 조성물
Mali et al. Microencapsulation: A review
Shamma et al. Development and optimization of a multiple-unit controlled release formulation of a freely water soluble drug for once-daily administration
Nguyen et al. Oral pellets loaded with nanoemulsions
Jog et al. Formulation design space for stable, pH sensitive crystalline nifedipine nanoparticles
Zhang et al. A novel pulsatile drug delivery system based on the physiochemical reaction between acrylic copolymer and organic acid: in vitro and in vivo evaluation
Ahmed et al. Aqueous polymeric coatings: New opportunities in drug delivery systems
KR20120110098A (ko) 고형 (메트)아크릴레이트 공중합체를 분산제에 의해 분산된 형태로 전환시키는 방법
Kaur et al. Determinants of zero-order release kinetics from acetaminophen-layered Suglet® pellets, Wurster-coated with plasticized Aquacoat® ECD (ethyl cellulose dispersion)
MX2010005803A (es) Recubrimiento farmaceutico a base de una mezcla de nanoparticulas lipidicas solidas y polimeros.
CA3029331A1 (en) Pharmaceutical compositions
JP6616780B2 (ja) 放出制御組成物及び方法
Nguyen Extrusion-spheronization of pharmaceutical products: system for the delivery of active ingredients which are poorly soluble by oral route
EP4366710A1 (en) Composition comprising a (meth)acrylate copolymer, an alkali or ammonium salt of a saturated aliphatic monocarboxylic acid and specific glidants
Tirpude et al. Drug multiparticulate production and coating technology–a review
JPH01113322A (ja) アクリル系エマルジョンおよびこれを用いたpH非依存性遅延放出型製剤
Siepmann et al. Factors Affecting Drug Release from Pellets Coated with the Ethylcellulose-Pseudolatex Aquacoat®

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration