MX2008012102A - Combinaciones de principios activos con propiedades insecticidas. - Google Patents

Combinaciones de principios activos con propiedades insecticidas.

Info

Publication number
MX2008012102A
MX2008012102A MX2008012102A MX2008012102A MX2008012102A MX 2008012102 A MX2008012102 A MX 2008012102A MX 2008012102 A MX2008012102 A MX 2008012102A MX 2008012102 A MX2008012102 A MX 2008012102A MX 2008012102 A MX2008012102 A MX 2008012102A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
spp
seed
active
plants
combinations
Prior art date
Application number
MX2008012102A
Other languages
English (en)
Inventor
Peter Jeschke
Wolfgang Thielert
Thomas Schenke
Wolfram Andersch
Robert Velten
Heike Hungenberg
Original Assignee
Bayer Cropscience Ag
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Bayer Cropscience Ag filed Critical Bayer Cropscience Ag
Publication of MX2008012102A publication Critical patent/MX2008012102A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/34Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one nitrogen atom as the only ring hetero atom
    • A01N43/40Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one nitrogen atom as the only ring hetero atom six-membered rings
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/72Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with nitrogen atoms and oxygen or sulfur atoms as ring hetero atoms
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N51/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds having the sequences of atoms O—N—S, X—O—S, N—N—S, O—N—N or O-halogen, regardless of the number of bonds each atom has and with no atom of these sequences forming part of a heterocyclic ring

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Agronomy & Crop Science (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
  • Pretreatment Of Seeds And Plants (AREA)

Abstract

La presente invención se refiere a nuevas combinaciones de principios activos que contienen por un lado al menos un compuesto conocido de fórmula (I), en la que R tiene los significados indicados en la memoria descriptiva, y por otro lado otro principio activo conocido de la clase de los neonicotinoides y que son muy bien adecuados para combatir plagas animales como insectos.

Description

COMBINACIONES DE PRINCIPIOS ACTIVOS CON PROPIEDADES INSECTICIDAS DESCRIPCION DE LA INVENCION La presente invención se refiere a nuevas combinaciones de principios activos que contienen por un lado al menos un compuesto conocido de fórmula (I) y por otro lado otro principio activo conocido de la clase de los neonicotinoides y que son muy bien adecuadas para combatir plagas animales como insectos . Es ya conocido que los compuestos de fórmula (I) en la que R representa metilo o ciclopropilo, presentan efecto insecticida (véase el documento EP-A 0539588) . En particular, se citan los compuestos (la) y (Ib) .
REF. : 196197 La actividad de estos compuestos es buena, pero sin embargo deja que desear en algunos casos. Además, es conocido que el neonicotinoide clotianidina posee propiedades insecticidas. La clotianidina posee la fórmula (II) y es conocida por el documento EP A2 0376279. Sorprendentemente, el efecto insecticida de la combinación de principios activos según la invención es esencialmente mayor que la suma de los efectos de los principios activos individuales. Se presenta un verdadero efecto sinérgico no previsible y no sólo una suma de efectos.
Las combinaciones de principios activos según la invención contienen, además de al menos un principio activo de fórmula (I), clotianidina de fórmula (II) . Según la invención, se prefiere la combinación de compuesto de fórmula (la) con compuesto de fórmula (II) . Según la invención, se prefiere además la combinación de compuesto de fórmula (Ib) con compuesto de fórmula (II) . Cuando los principios activos en las combinaciones de principios activos según la invención se presentan en determinadas relaciones en peso, se muestra con especial claridad el efecto sinérgico. Sin embargo, las relaciones en peso de los principios activos en las combinaciones de principios activos pueden variar en un intervalo relativamente amplio. En general, las combinaciones según la invención contienen un principio activo de fórmula (I) y clotianidina en las relaciones de mezcla preferidas y especialmente preferidas siguientes : Relación de mezcla preferida: 625:1 a 1:625 Relación de mezcla especialmente preferida. 25:1 a 1:25 Las relaciones de mezcla se basan en relaciones en peso.
La relación ha de entenderse como principio activo de fórmula (I) : clotianidina . Las combinaciones de principios activos según la invención son adecuadas por su buena fitotolerancia, su favorable toxicidad para mamíferos y buena tolerancia medioambiental para la protección de plantas y órganos de plantas, para aumentar los rendimientos de cosecha, mejorar la calidad del producto recolectado y para combatir plagas animales, particularmente insectos, arácnidos, helmintos, nematodos y moluscos que se presentan en agricultura, horticultura, cria de animales, bosques, jardines e instalaciones de ocio, en la protección de productos almacenados y materiales, asi como en el sector de la higiene. Pueden utilizare preferiblemente como agentes fitoprotectores . Son activos contra especies de sensibilidad normal y resistentes, asi como contra todos o algunos estados de desarrollo. Pertenecen a las plagas anteriormente mencionadas: Del orden de los Anoplura { Phthiraptera) , por ejemplo, Damalinia spp. , Haematopinus spp. , Linognathus spp. , Pediculus spp. , Trichodectes spp. De la clase de los Arachnida , por ejemplo, Acarus siró, Acería sheldoni, Aculops spp., Aculus spp., Amblyomma spp., Argas spp. , Boophilus spp. , Brevipalpus spp. , Bryobia praetiosa, Chorioptes spp., Dermanyssus gallinae, Eotetranychus spp., Epitrimerus pyri, Eutetranychus spp., Eriophyes spp., Hemitarsonemus spp., Hyalomma spp., Ixodes spp. , Latrodectus mactans , Metatetranychus spp. , Oligonychus spp., Ornithodoros spp., Panonychus spp., Phyllocoptruta oleivora, Polyphagotarsonemus latus, Psoroptes spp., Rhipicephalus spp. , Rhizoglyphus spp. , Sarcoptes spp. , Scorpio maurus, Stenotarsonemus spp . , Tarsonemus spp . , Tetranychus spp. , Vasates lycopersici. De la clase de los Bivalva, por ejemplo, Dreissena spp. Del orden de los Chilopoda, por ejemplo, Geophilus spp., Scutigera spp. Del orden de los Coleóptera , por ejemplo, Acanthoscelides obtectus , Adoretus spp., Agelastica alni, Agriotes spp., Amphimallon solstitialis, Anobium punctatum, Anoplophora spp., Anthonomus spp. , Anthrenus spp. , Apogonia spp. , Atomaria spp. , Attagenus spp., Bruchidius obtectus, Bruchus spp., Ceutho-rhynchus spp., Cleonus mendicus, Conoderus spp., Cosmopolites spp., Costelytra zealandica, Curculio spp., Cryptorhynchus lapathi, Dermestes spp., Diabrotica spp., Epilachna spp., Faustinus cubae, Gibbium psylloides , Heteronychus arator, Hylamorpha elegans, Hylotrupes bajulus, Hypera postica, Hypo-thenemus spp., Lachnosterna consanguínea, Leptinotarsa decemlineata , Lissorhoptrus oryzophilus, Lixus spp., Lyctus spp., Meligethes aeneus , Melolontha melolontha , Migdolus spp., Monochamus spp. , Naupactus xanthographus , Niptus hololeucus , Oryctes rhinoceros , Oryzaephilus surina ensis , Otiorrhynchus sulcatus , Oxycetonia jucunda, Phaedon cochleariae, Phyllophaga spp., Popillia japónica, Premnotrypes spp., Psylliodes chryso-cephala, Ptinus spp., Rhizobius ventralis, Rhizopertha dominica, Sitophilus spp., Sphenophorus spp., Sternechus spp., Symphyletes spp. , Tenebrio molitor, Tribolium spp. , Trogoderma spp. , Tychius spp. , Xylotrechus spp. , Zabrus spp. Del orden de los Collembola, por ejemplo, Onychiurus arma tus . Del orden de los Dermaptera , por ejemplo, Forfícula auricularia . Del orden de los Diplopoda , por ejemplo, Blaniulus guttulatus . Del orden de los Díptera, por ejemplo, Aedes spp., Anopheles spp., Bíbio hortulanus, Calliphora erythrocephala, Ceratitis capitata, Chrysomyia spp., Cochliomyia spp., Cordylobia anthropophaga, Culex spp., Cuterebra spp., Dacus oleae, Dermatobia hominis, Drosophila spp. , Fannia spp. , Gastrophilus spp. , Hylemyia spp. , Hyppobosca spp. , Hypoderma spp. , Liriomyza spp.. Lucilia spp. , Musca spp. , Nezara spp. , Oestrus spp., Oscinella frit, Pegomyia hyoscyami, Phorbia spp. , Stomoxys spp. , Tabanus spp. , Tannia spp. , Típula paludosa, Wohlfahrtía spp. De la clase de los Gastropoda, por ejemplo, Arion spp., Biomphalaria spp. , Bulinus spp. , Deroceras spp. , Galba spp. , Lymnaea spp. , Oncomelania spp. , Succinea spp. De la clase de los helmintos, por ejemplo Ancylostoma duodenale, Ancylostoma ceylanicum , Acylostoma braziliensis , Ancylostoma spp. , Ascaris lubricoides , Ascaris spp. , Brugia malayí, Brugia timori, Bunostomum spp., Chabertia spp., Clonorchis spp. , Cooperia spp. , Dicrocoelium spp, Dictyocaulus filaría, Diphyllobothrium latum, Dracunculus medinensis , Echinococcus granulosus , Echinococcus multilocularis , Entero-bius vermicularis , Facióla spp. , Haemonchus spp. , Heterakis spp., Hymenolepis nana, Hyostrongulus spp., Loa Loa, Nematodirus spp., Oesophagostomum spp., Opisthorchis spp., Onchocerca volvulus , Ostertagia spp. , Paragonimus spp. , Schistosomen spp, Strongyloides fuelleborni, Strongyloides stercoralis, Stronyloides spp., Taenia saginata, Taenia solium, Trichinella spiralis, Trichinella nativa, Trichinella britovi, Trichinella nelsoní, Trichinella pseudopsiralis , Trichostrongulus spp., Trichuris trichuria, Wuchereria bañerofti . Además, pueden combatirse protozoos como Eimeria. Del orden de los Heteroptera , por ejemplo, Anasa tristis, Antestiopsis spp. , Blissus spp. , Calocoris spp. , Campylomma lívida, Cavelerius spp., Cimex spp., Creontiades dilutus, Dasynus piperis, Dichelops furcatus , Diconocoris hewetti, Dysdercus spp. , Euschistus spp. , Eurygaster spp. , Heliopeltis spp. , Hordas nobilellus , Leptocorisa spp. , Leptoglossus phyllopus , Lygus spp. , Macropes excavatus , Miridae, Nezara spp., Oebalus spp., Pentomidae, Piesma quadrata, Piezodorus spp., Psallus seriatus, Pseudacysta persea, Rhodnius spp., Sahlbergella singularis, Scotinophora spp., Stephanitis nashi, Tibraca spp., Triatoma spp. Del orden de los Homoptera , por ejemplo, Acyrthosipon spp. , Aeneolamia spp. , Agonoscena spp. , Aleurod.es spp. , Aleurolobus barodensis , Aleurothrixus spp. , Amrasca spp. , Anuraphis cardui, Aonidiella spp., Aphanostigma piri, Aphis spp., Arboridia apicalis, Aspidiella spp., Aspidiotus spp., Atanus spp., Aulacorthum solani , Bemisia spp., Brachycaudus helichrysii, Brachycolus spp., Brevicoryne brassicae, Calli-gypona marginata, Carneocephala fulgida, Ceratovacuna lanígera, Cercopidae, Ceroplastes spp., Chaetosiphon fragaefolii, Chionaspis tegalensis, Chlorita onukii, Chromaphis j uglandicola , Chrysomphalus ficus, Cicadulina mbila, Coccomytilus halli, Coccus spp., Cryptomyzus ribis, Dalbulus spp. , Dialeurodes spp. , Diaphorina spp. , Diaspis spp. , Doralis spp. , Drosicha spp. , Dysaphis spp. , Dysmicoccus spp. , Empoasca spp. , Eriosoma spp. , Erythroneura spp. , Euscelis bilobatus, Geococcus coffeae, Homalodisca coagulata, Hyalopterus arundinis , Icerya spp. , Idiocerus spp. , Idioscopus spp., Laodelphax striatellus, Lecanium spp., Lepidosaphes spp., Lipaphis erysimi, Macrosiphum spp., Mahanarva fimbriolata , Melanaphis sacchari, Metcalfiella spp., Meto-polophium dirhodum , Monellia costalis , Monelliopsis pecanis , Myzus spp., Nasonovia ribisnigri, Nephotettix spp., Nilaparvata lugens, Oncometopia spp., Orthezia praelonga, Parabemisia myricae, Paratrioza spp. , Parlatoria spp. , Pemphigus spp. , Peregrinus maidis, Phenacoccus spp. , Phloeomyzus passerinii, Phorodon humuli, Phylloxera spp., Pinnaspis aspidistrae, Planococcus spp. , Protopulvinaria pyriformis, Pseudaulacaspis pentágona, Pseudococcus spp., Psylla spp. , Pteromalus spp. , Pyrilla spp. , Quadraspidiotus spp., Quesada gigas, Rastrococcus spp., Rhopalosiphum spp., Saissetia spp., Scaphoides titanus, Schizaphis graminum, Selenaspidus articulatus, Sogata spp., Sogatella furdiera , Sogatodes spp., Stictocephala festina, Tenalaphara malayensis, Tinocallis caryaefoliae, Tomaspis spp. , Toxoptera spp. , Tri-aleurodes vaporariorum , Trioza spp. , Typhlocyba spp. , Unaspis spp., Viteus vitifolii. Del orden de los Hy enoptera , por ejemplo, Diprion spp., Hoplocampa spp. , Lasius spp. , Monomorium pharaonis , Vespa spp.
Del orden de los Isopoda, por ejemplo, Armadillidium vulgare, Oniscus asellus, Porcellio scaber. Del orden de los Isoptera , por ejemplo, Reticulítermes spp. , Odontotermes spp. Del orden de los Lepidoptera, por ejemplo, Acronicta major, Aedia leucomelas, Agrotis spp., Alabama argillacea, Anticarsia spp., Barathra brassicae, Bucculatrix thurberiella , Bupalus piniarius , Cacoecia podana, Capua reticulana , Carpocapsa pomonella, Cheimatobia brumata, Chilo spp., Choristoneura fumiferana, Clysia ambiguella, Cnaphalocerus spp., Earias insulana, Ephestia kuehniella, Euproctis chrysorrhoea , Euxoa spp., Feltia spp., Gallería mellonella, Helicoverpa spp. , Heliothis spp. , Hofmannophila pseudospretella , Homona magnánima, Hyponomeuta padella, La-phygma spp. , Lithocolletis blancardella , Lithophane antennata, Loxagrotis albicosta, Lymantria spp., Malacosoma neustria, Mamestra brassicae, Mocis repanda, Mythimna separata, Oria spp., Oulema oryzae, Panolis flammea, Pectinophora gossy-piella, Phyllocnistis citrella, Pieris spp. , Plutella xylo-stella, Prodenia spp . , Pseudaletia spp., Pseudoplusia includens , Pyrausta nubilalis , Spodoptera spp. , Thermesia gemmatalis, Tinea pellionella, Tineola bisselliella , Tortrix viridana, Trichoplusia spp. Del orden de los Orthoptera , por ejemplo, Acheta domesticus , Blatta orientalis , Blattella germánica , Gryllotalpa spp. , Leucophaea maderae , Locusta spp. , Melanoplus spp., Periplaneta americana, Schistocerca gregaria. Del orden de los Siphonaptera , por ejemplo, Ceratophyllus spp. , Xenopsylla cheopis. Del orden de los Symphyla , por ejemplo, Scutigerella immaculata . Del orden de los Thysanoptera , por ejemplo, Baliothrips biformis , Enneothrips flavens, Frankliniella spp. , Heliothrips spp. , Hercinothrips femoralis , Kakothrips spp. , Rhipiphorothrips cruentatus, Scirtothrips spp., Taeniothrips cardamoni , Thrips spp. Del orden de los Thysanura, por ejemplo, Lepisma saccharina.
Pertenecen a los nematodos parásitos de plantas, por ejemplo, Anguina spp., Aphelenchoides spp . , Belonoaimus spp. , Bursaphelenchus spp., Ditylenchus dipsaci, Globodera spp., Heliocotylenchus spp., Heterodera spp., Longidorus spp., Meloídogyne spp. , Pratylenchus spp. , Radopholus similis, Rotylenchus spp. , Trichodorus spp. , Tylenchorhynchus spp. , Tylenchulus spp. , Tylenchulus semipenetrans , Xiphinema spp. Las combinaciones de principios activos según la invención pueden usarse eventualmente a determinadas concentraciones o cantidades de aplicación también como herbicidas, protectores, reguladores del crecimiento o agentes para mejorar las propiedades de las plantas, o como microbicidas , por ejemplo, como fungicidas, antimicóticos , bactericidas, viricidas (incluyendo agentes contra viroides) o como agentes contra MLO (organismo similar a micoplasma) y RLO (organismo similar a Rickettsia) . Pueden utilizarse también como productos intermedios o precursores para la síntesis de otros principios activos. Según la invención, pueden tratarse todas las plantas y partes de planta. Por plantas se entiende, a este respecto, todas las plantas y poblaciones de plantas como plantas silvestres deseadas y no deseadas o plantas de cultivo (incluyendo plantas de cultivo de aparición natural). Las plantas de cultivo pueden ser plantas que pueden obtenerse mediante procedimientos de cultivo y optimización convencionales o mediante procedimientos biotecnológicos y de ingeniería genética o combinaciones de estos procedimientos, incluyendo las plantas transgénicas e incluyendo las variedades de plantas protegibles por el derecho de protección de variedades o las variedades de plantas no protegibles. Por partes de planta debe entenderse todas las partes y órganos de la planta aéreos y subterráneos, como brote, hoja, flor y raíz, indicándose por ejemplo hojas, agujas, tallos, troncos, flores, cuerpos frutales, frutos y semillas, así como raíces, tubérculos y rizomas. Pertenecen a las partes de planta también productos de cosecha, así como material de reproducción vegetativa y generativa, por ejemplo esquejes, tubérculos, rizomas, acodos y semillas. El tratamiento según la invención de plantas y partes de planta con las combinaciones de principios activos se realiza directamente o mediante acción sobre su entorno, hábitat o espacio de almacenamiento según procedimientos de tratamiento habituales, por ejemplo, mediante inmersión, pulverización, vaporización, nebulización, dispersión, extensión, inyección y en material de reproducción, particularmente en semillas, además mediante envolturas de una o varias capas. Las combinaciones de principios activos según la invención son particularmente adecuadas para el tratamiento de semilla. Se prefieren citar a este respecto las combinaciones según la invención anteriormente citadas como preferidas o especialmente preferidas. Asi, una gran parte de los daños causados por las plagas sobre las plantas de cultivo aparece ya por la infestación de la semilla durante el almacenamiento y después de la colocación de la semilla en el suelo, asi como durante e inmediatamente después de la germinación de la planta. Esta fase es especialmente critica, ya que las raices y brotes de la planta en crecimiento son especialmente sensibles e incluso un pequeño daño puede conducir a la muerte de toda la planta. Existe por tanto un interés particularmente grande en proteger a la semilla y a la planta en germinación mediante el uso de agentes adecuados. El combate de plagas mediante el tratamiento de semilla de plantas es conocido desde hace tiempo y es objeto de mejoras continuas. No obstante, en el tratamiento de semilla surgen una serie de problemas que no siempre pueden solucionarse satisfactoriamente. Asi, es deseable desarrollar procedimientos para la protección de la semilla y de las plantas en germinación que hagan superflua la aplicación adicional de agentes fitoprotectores después de la siembra o después de la emergencia de las plantas. Además, es deseable optimizar la cantidad de principio activo utilizado a este respecto para proteger lo mejor posible a la semilla y a la planta en germinación frente a la infestación por plagas, pero sin dañar la planta misma por el principio activo utilizado. Particularmente, los procedimientos para el tratamiento de la semilla deberían incluir también las propiedades insecticidas intrínsecas de plantas transgénicas para conseguir una protección óptima de la semilla y la planta en germinación con una aplicación mínima de agentes fitoprotectores . La presente invención se refiere por tanto particularmente también a un procedimiento para proteger a la semilla y a las plantas en germinación frente a la infestación por plagas tratando la semilla con una combinación de principios activos según la invención. El procedimiento según la invención para la protección de semilla y plantas en germinación ante la infestación por plagas comprende un procedimiento en el que se trata la semilla al mismo tiempo con un principio activo de fórmula I y clotianidina . Comprende también un procedimiento en el que se trata la semilla en diferentes momentos con un principio activo de fórmula I y clotianidina. La invención se refiere igualmente al uso de las combinaciones de principios activos según la invención para el tratamiento de semilla para la protección de semilla y de las plantas formadas a partir de ella frente a plagas. Además, la invención se refiere a semilla que se ha tratado para la protección frente a plagas con una combinación de principios activos según la invención. La invención se refiere también a semilla que se ha tratado al mismo tiempo con un principio activo de fórmula I y clotianidina. La invención se refiere además a semilla que se ha tratado en diferentes momentos con un principio activo de fórmula I y clotianidina . En semilla que se ha tratado en diferentes momentos con un principio activo de fórmula I y clotianidina , los principios activos individuales del agente según la invención pueden estar contenidos en distintas capas sobre la semilla. A este respecto, las capas que contienen un principio activo de fórmula I y clotianidina están separadas eventualmente por una capa intermedia. La invención se refiere también a semilla a la que se ha aplicado un principio activo de fórmula I y clotianidina como componente de una envuelta o como capa adicional o capas adicionales adicionalmente a una envuelta. Una de las ventajas de la presente invención es que, debido a las propiedades sistémicas especiales de algunas de las combinaciones de principios activos según la invención, el tratamiento de la semilla con estas combinaciones de principios activos no protege sólo a la semilla misma, sino también a las plantas procedentes de la misma después de la emergencia frente a plagas. De este modo, puede suprimirse el tratamiento inmediato del cultivo en el momento de la siembra o poco después. Otra ventaja consiste en la elevación sinérgica de la actividad insecticida de las combinaciones de principios activos según la invención frente al principio activo insecticida individual, que supera la actividad a esperar de ambos principios activos empleados individualmente. Es también ventajosa la elevación sinérgica de la actividad insecticida de las insecticida de principios activos según la invención frente al principio activo fungicida individual, que supera la actividad a esperar del principio activo empleado individualmente. Por tanto, se posibilita una optimización de los principios activos utilizados. Se considera igualmente ventajoso que las combinaciones de principios activos ' según la invención puedan utilizarse particularmente también en semillas transgénicas , en las que las plantas surgidas de esta semilla son capaces de expresión de una proteina dirigida contra plagas. Mediante el tratamiento de dicha semilla con las combinaciones de principios activos según la invención, pueden combatirse determinadas plagas ya mediante la expresión de la proteina, por ejemplo insecticida, y además mediante las combinaciones de principios activos según la invención se preserva frente a daños . Las combinaciones de principios activos según la invención son adecuadas para la protección de semilla de cualquier variedad de planta, como ya se ha citado anteriormente, que se utilice en agricultura, invernaderos, en bosques u horticultura. Particularmente, se trata a este respecto de semilla de maíz, cacahuete, cañóla, colza, amapola, soja, algodón, remolacha (por ejemplo, remolacha azucarera y remolacha forrajera) , arroz, mijo, trigo, cebada, avena, centeno, girasol, tabaco, patatas u hortalizas (por ejemplo, tomates, especies de Brassica) . Las combinaciones de principios activos según la invención son igualmente adecuadas para el tratamiento de semilla de plantas frutales y hortalizas como se han citado ya anteriormente. Recibe especial importancia el tratamiento de semilla de maíz, soja, algodón, trigo y cañóla o colza Como ya se ha mencionado anteriormente, recibe una importancia especial también el tratamiento de semilla transgénica con una combinación de principios activos según la invención. A este respecto, se trata de semilla de plantas que contienen generalmente al menos un gen heterologo que controla la expresión de un polipéptido con propiedades particularmente insecticidas. Los genes heterólogos en semilla transgénica pueden proceder a este respecto de microorganismos como Bacillus , Rhizobium , Pseudomonas, Serratia , Trichoderma , Clavibacter, Glomus o Gliocladium . La presente invención es especialmente adecuada para el tratamiento de semilla transgénica que contiene al menos un gen heterologo, que procede de Bacillus sp.r y cuyo producto génico muestra actividad contra taladro del maíz y/o taladro de raíz del maiz. Con especial preferencia, se trata a este respecto de un gen heterologo que procede de Bacillus thuringiensis . En el marco de la presente invención, se aplica la combinación de principios activos según la invención sola o en una formulación adecuada sobre la semilla. Preferiblemente, se trata la semilla en un estado en el que sea tan estable que no se produzcan daños con el tratamiento. En general, el tratamiento de la semilla puede realizarse en cualquier momento entre la cosecha y la siembra. Habitualmente , se usa semilla que se ha separado de la planta y liberado de mazorcas, cáscaras, tallos, cubiertas, lana o cuerpo frutal. En general, debe tenerse en cuenta en el tratamiento de la semilla que la cantidad de combinación de principios activos y/u otros aditivos según la invención aplicados sobre la semilla se seleccione de modo que no perjudique la germinación de la semilla o no dañe las plantas procedentes de la misma. Esto ha de tenerse en cuenta ante todo en principios activos que pueden mostrar efectos fitotóxicos a determinadas cantidades de aplicación. Las combinaciones de principios activos pueden transferirse a las formulaciones habituales, como soluciones, emulsiones, polvos humectantes, suspensiones basadas en agua y aceite, polvos, productos para espolvorear, pastas, polvos solubles, gránulos solubles, gránulos de dispersión, concentrados de suspensión-emulsión, sustancias naturales impregnadas con principio activo, sustancias sintéticas impregnadas con principio activo, fertilizantes, asi como encapsulaciones finas en sustancias poliméricas. Estas formulaciones se preparan de modo conocido, por ejemplo, mediante mezclado de los principios activos con agentes extensores, a saber disolventes líquidos y/o vehículos sólidos, eventualmente usando agentes tensioactivos , a saber emulsionantes y/o dispersantes y/o espumantes. La preparación de las formulaciones se realiza en instalaciones adecuadas o también antes o durante la aplicación. Como coadyuvantes pueden encontrar uso aquellas sustancias que son adecuadas para conferir propiedades especiales a la combinación de principios activos misma y/o a preparados derivados de la misma (por ejemplo, caldos para pulverización, conservantes de semillas), como determinadas propiedades técnicas y/o también propiedades biológicas especiales. Como coadyuvantes típicos se tienen en cuenta: agentes extensores, disolventes y vehículos. Son adecuados como agentes extensores, por ejemplo, agua, líquidos químico-orgánicos polares y apolares, por ejemplo, de las clases de hidrocarburos aromáticos y no aromáticos (como parafinas, alquilbencenos , alquilnaftálenos, clorobencenos ) , alcoholes y polioles (que pueden estar también eventualmente sustituidos, eterificados y/o esterificados ) , cetonas (como acetona, ciclohexanona) , ésteres (también grasas y aceites) y (poli ) éteres , aminas, amidas, lactamas (como N-alquilpirrolidonas ) y lactonas sencillas y sustituidas, sulfonas y sulfóxidos (como dimetilsulfóxido) . En el caso de empleo de agua como agente extensor, pueden usarse también, por ejemplo, disolventes orgánicos como disolventes coadyuvantes. Como disolventes líquidos se tienen esencialmente en cuenta: compuestos aromáticos como xileno, tolueno o alquilnaftálenos , compuestos aromáticos clorados e hidrocarburos alifáticos clorados como clorobencenos , cloroetilenos o cloruro de metileno, hidrocarburos alifáticos como ciclohexano o parafinas, por ejemplo, fracciones de petróleo, aceites minerales y vegetales, alcoholes como butanol o glicol, así como sus éteres y ésteres, cetonas como acetona, metiletilcetona, metilisobutilcetona o ciclohexanona , disolventes polares fuertes como dimetilsulfóxido, así como agua . Se tienen en cuenta como vehículos sólidos: por ejemplo, sales de amonio y polvos de roca naturales como caolín, arcillas, talco, creta, cuarzo, atapulgita, montomorillonita o tierra de diatomeas y polvos de roca sintéticos como sílice altamente dispersada, óxido de aluminio y silicatos, como vehículos sólidos para gránulos se tienen en cuenta, por ejemplo, rocas fracturadas y fraccionadas naturales como calcita, mármol, piedra pómez, sepiolita, dolomita, así como gránulos sintéticos de harinas inorgánicas y orgánicas, así como gránulos de material orgánico como papel, serrín, cortezas de coco, mazorcas de maíz y tallos de tabaco; como emulsionantes y/o espumantes se tienen en cuenta, por ejemplo, emulsionantes no ionogénicos y aniónicos como polioxietileno- éster de ácido graso, polioxietileno-alcohol graso-éter, por ejemplo, alquilarilpoliglicoléter , sulfonatos de alquilo, sulfatos de alquilo, sulfonatos de arilo, asi como hidrolizados de albúmina; como dispersantes se tienen en cuenta sustancias no iónicas y/o iónicas, por ejemplo, de las clases de aductos de alcohol-POE- y/o POP-éter, ácido- y/o POP-POE-éster, alquilaril- y/o POP-POE-éter , grasa- y/o POP-POE, derivados de POE- y/o POP-poliol, aductos de POE- y/o POP-sorbitán- o azúcar, sulfatos, sulfonatos y fosfatos de alquilo o arilo o los correspondientes aductos de PO-éter. Además, los oligómeros o polímeros adecuados, por ejemplo, a partir de monómeros vinílicos, de ácido acrílico, de EO y/o PO solos o en relación, por ejemplo, con (poli ) alcoholes o (poli ) aminas . Además, pueden encontrar uso lignina y sus derivados de ácido sulfónico, celulosas sencillas y modificadas, ácidos sulfónicos aromáticos y/o alifáticos, así como sus aductos con formaldehído . Pueden usarse en las formulaciones adhesivos como carboximetilcelulosa, polímeros naturales y sintéticos en forma de polvo, grano o látex, como goma arábiga, poli (alcohol vinílico) , poli (acetato de vinilo) , así como fosfolípidos naturales como cefalinas y lecitinas y fosfolípidos sintéticos . Pueden usarse colorantes como pigmentos inorgánicos, por ejemplo, óxido de hierro, óxido de titanio, azul de ferrocianuro y colorantes orgánicos como colorantes de alizarina, azoicos y de ftalocianina metálica y oligonutrientes como sales de hierro, manganeso, boro, cobre, cobalto, molibdeno y cinc. Pueden ser aditivos adicionales aromatizantes, aceites, ceras y nutrientes minerales o vegetales eventualmente modificados (también oligonutrientes) como sales de hierro, manganeso, boro, cobre, cobalto, molibdeno y cinc. Además, pueden contener estabilizantes como estabilizantes al frío, agentes de protección de la oxidación, agentes fotoprotectores u otros agentes mejorantes de la estabilidad química y/o física. Las formulaciones contienen en general entre 0,01 y 98% en peso de principio activo, preferiblemente entre 0,5 y 90%. Las combinaciones de principios activos según la invención pueden presentarse en formulaciones comerciales, así como en las formas de aplicación preparadas a partir de estas formulaciones, mezcladas con otros principios activos, como insecticidas, cebos, esterilizadores, bactericidas, acaricidas, nematicidas, fungicidas, sustancias reguladoras del crecimiento o herbicidas. Entre los insecticidas se cuentan, por ejemplo, ásteres de ácidos fosfóricos, carbamatos, ásteres de ácidos carboxí lieos , hidrocarburos clorados, fenilureas y sustancias producidas por microorganismos, entre otros.
También es posible una mezcla con otros principios activos conocidos, como herbicidas o con fertilizantes y reguladores del crecimiento. Las combinaciones de principios activos según la invención pueden presentarse además en el uso como insecticida en sus formulaciones comerciales, asi como en formas de aplicación preparadas a partir de estas formulaciones, mezcladas con sinergistas. Los sinergistas son compuestos mediante los que aumenta el efecto de los principios activos sin que el sinergista mismo añadido deba ser activo eficaz. El contenido de principio activo de las formas de aplicación preparadas a partir de las formulaciones comerciales puede variar en amplios intervalos. La concentración de principio activo de las formas de aplicación puede encontrarse de 0,00000001 a 95% en peso de principio activo, preferiblemente entre 0,00001 y 1% en peso. La aplicación se efectúa en una de las formas de aplicación adaptadas de modo habitual. Como ya se ha mencionado anteriormente, pueden tratarse según la invención todas las plantas y sus partes. En una forma de realización preferida, se tratan especies de plantas y variedades de plantas de origen silvestre u obtenidos mediante procedimientos de cultivo biológico convencional, como cruzamiento o fusión de protoplastos , asi como sus partes. En una forma de realización preferida adicional, se tratan plantas transgénicas y variedades de plantas que se han obtenido mediante procedimientos de ingeniería genética eventualmente en combinación con procedimientos convencionales (organismos modificados genéticamente) y sus partes. Los términos "partes" o "partes de plantas " se han ilustrado anteriormente . De forma especialmente preferida, se tratan plantas según la invención de las variedades de plantas respectivamente comerciales o que se encuentran en uso. Por variedades de planta, se entiende plantas con nuevas propiedades ("rasgos") que han sido cultivadas tanto mediante cultivo convencional, mediante mutagénesis o mediante técnicas de ADN recombinante . Éstas pueden ser variedades, biotipos y genotipos. Según la especie de planta o variedad de planta, su hábitat y condiciones de crecimiento (suelo, clima, periodo vegetativo, alimentación) , pueden aparecer también efectos superaditivos ("sinérgicos") mediante el tratamiento según la invención. Así, son posibles por ejemplo cantidades de aplicación reducidas y/o ampliaciones del espectro de acción y/o un reforzamiento del efecto de las sustancias y agentes utilizables según la invención, mejor crecimiento de plantas, tolerancia elevada frente a altas o bajas temperaturas, tolerancia elevada frente a sequedad o frente al contenido de sal del agua o el suelo, rendimiento de floración elevado, recolección facilitada, aceleramiento de la maduración, mayores rendimientos de cosecha, mayor calidad y/o mayor valor nutritivo de los productos de cosecha, mayor capacidad de almacenamiento y/o procesabilidad de los productos de cosecha, que superan los efectos que realmente se esperan. Pertenecen a las plantas o variedades de plantas transgénicas preferidas según la invención para tratar (obtenidas por ingeniería genética) todas las plantas que mediante la modificación por ingeniería genética han obtenido material genético que confiere a estas plantas propiedades valiosas especialmente ventajosas ("rasgos") . Son ejemplos de dichas propiedades mejor crecimiento de planta, tolerancia elevada frente a temperaturas altas o bajas, tolerancia elevada frente a sequedad o frente al contenido de sal de agua o suelo, rendimiento de floración elevado, recolección facilitada, aceleramiento de la maduración, mayores rendimientos de cosecha, mayor calidad y/o mayor valor nutritivo de los productos de cosecha, mayor capacidad de almacenamiento y/o procesabilidad de los productos de cosecha. Son ejemplos adicionales y especialmente destacados de dichas propiedades una defensa elevada de las plantas frente a plagas animales y microbianas, como frente a insectos, ácaros, hongos, bacterias y/o virus fitopatógenos , sí como una tolerancia elevada de las plantas frente a determinados principios activos herbicidas. Como ejemplos de plantas transgénicas, se mencionan las plantas de cultivo importantes como cereales (trigo, arroz), maíz, soja, patata, remolacha azucarera, tomate, guisante y otras especies de verduras, algodón, tabaco, colza, asi como plantas frutales (con los frutos manzana, pera, frutos cítricos y uvas de vino) , siendo especialmente destacadas maíz, soja, patata, algodón, tabaco y colza. Como propiedades ("rasgos"), se destacan especialmente la defensa elevada de las plantas frente a insectos, arácnidos, nematodos y caracoles mediante toxinas formadas en las plantas, particularmente aquellas que se generan en las plantas mediante el material genético de Bacillus thuringiensis (por ejemplo, mediante los genes CrylA(a), CrylA(b), CrylA(c), CryIIA, CryIIIA, CryIIIB2, Cry9c, Cry2Ab, Cry3Bb y CryIF, asi como sus combinaciones) (en adelante, "plantas Bt") . Como propiedades ("rasgos") , se destacan también especialmente la defensa elevada de las plantas frente a hongos, bacterias y virus mediante resistencia sistémica adquirida (SAR) , sistemina, fitoalexinas , desencadenantes, asi como genes de resistencia y las correspondientes proteínas y toxinas expresadas. Como propiedades ("rasgos") , se destacan especialmente también la tolerancia elevada de las plantas frente a determinados principios activos herbicidas, por ejemplo, imidazolinonas , sulfonilureas , glifosato o fosfinotricina (por ejemplo, gen "PAT") . Los genes que confieren las propiedades respectivamente deseadas ("rasgos") pueden aparecer también en combinaciones entre sí en las plantas transgénicas . Como ejemplos de "plantas Bt", se citan variedades de maíz, variedades de algodón, variedades de soja y variedades de patata, que se comercializan con las denominaciones comerciales YIELD GARD® (por ejemplo, maíz, algodón, soja), KnockOut® (por ejemplo, maíz), StarLink® (por ejemplo, maíz), Bollgard® (algodón), Nucotn® (algodón) y NewLeaf® (patata). Como ejemplos de plantas tolerantes a herbicida, se citan variedades de maíz, variedades de algodón y variedades de soja que se comercializan con las denominaciones comerciales Roundup Ready® (tolerancia frente a glifosato, por ejemplo, maíz, algodón, soja), Liberty Link® (tolerancia frente a fosfinotricina , por ejemplo, colza), IMI® (tolerancia frente a imidazolinonas ) y STS® (tolerancia frente a sul fonilureas , por ejemplo, maíz). Como plantas resistentes a herbicida (cultivadas convencionalmente con tolerancia a herbicida), se mencionan también las variedades comercializadas con la referencia Clearfield® (por ejemplo, maíz) . Por supuesto, estas indicaciones son válidas también para las variedades de plantas desarrolladas en el futuro o presentes en el mercado futuro con estas u otras propiedades genéticas desarrolladas en el futuro ("rasgos"). Las plantas citadas pueden tratarse de forma especialmente preferida según la invención con las combinaciones de principios activos según la invención. Los intervalos preferidos dados anteriormente en las combinaciones de principios activos son también válidos para el tratamiento de estas plantas. Se destaca especialmente el tratamiento de plantas con las combinaciones de principios activos citadas especialmente en el presente texto. Las combinaciones de principios activos según la invención actúan no sólo contra plagas de plantas, de la higiene y de productos almacenados, sino también en el sector de la medicina veterinaria contra parásitos animales (ecto- y endoparásitos ) como garrapatas duras, garrapatas blandas, ácaros de la sarna, ácaros chupadores, moscas (picadoras y chupadoras), larvas de moscas parásitas, piojos, malófagos de piel, malófagos de pluma y pulgas. Pertenecen a estos parásitos : Del orden de los Anoplurída , por ejemplo, Haematopinus spp., Linognathus spp., Pediculus spp., Phtirus spp., Solenopotes spp. Del orden de los Mallophagida y los subórdenes Amblycerina , asi como Ischnocerina , por ejemplo, Trimenopon spp., Menopon spp., Trínoton spp., Bovicola spp., Werneckiella spp. , Lepikentron spp. , Damalina spp. , Trichodectes spp. , Felicola spp. Del orden de los Díptera y los subórdenes Nematocerina , asi como Brachycerina, por ejemplo, Aedes spp., Anopheles spp. , Culex spp. , Simulium spp. , Eusimulium spp. , Phlebotomus spp. , Lutzomyia spp. , Culicoides spp. , Chrysops spp. , Hybomitra spp., Atylotus spp., Tabanus spp., Haematopota spp., Philipomyia spp. , Braula spp. , Musca spp. , Hydrotaea spp. , Stomoxys spp. , Haematobia spp. , Morellia spp. , Fannia spp. , Glossina spp. , Calliphora spp. , Lucilia spp. , Chrysomyia spp. , Wohlfahrtia spp. , Sarcophaga spp. , Oestrus spp. , Hypoderma spp. , Gasterophilus spp. , Hippobosca spp. , Lipoptena spp. , Melophagus spp. Del orden de los Siphonapterida , por ejemplo, Pulex spp., Ctenocephalides spp., Xenopsylla spp., Ceratophyllus spp. Del orden de los Heteropterida , por ejemplo, Cimex spp., Triatoma spp., Rhodnius spp., Panstrongylus spp. Del orden de los Blattarida, por ejemplo, Blatta orientalis, Periplaneta americana, Blattela germánica, Supella spp. A la subclase de los Acari {Acariña) y los órdenes de los Metastigmata , así como Mesostigmata , por ejemplo, Argas spp., Ornithodorus spp., Otobius spp., Ixodes spp., Amblyom a spp., Boophilus spp. , Dermacentor spp. , Haemophysalis spp. , Hyalomma spp. , Rhipicephalus spp. , Dermanyssus spp. , Raillietia spp. , Pneumonyssus spp. , Sternostoma spp. , Varroa spp. Del orden de los Actinedida ( Prostigmata) y los {Astigmata) , por ejemplo, Acarapis spp., Cheyletiella spp., Ornithocheyletia spp., Myobia spp., Psorergates spp., Demodex spp. , Trombicula spp. , Listrophorus spp. , Acarus spp. , Tyrophagus spp. , Caloglyphus spp. , Hypodectes spp. , Pterolichus spp., Psoroptes spp., Chorioptes spp., Otodectes spp. , Sarcoptes spp. , Notoedres spp. , Knemidocoptes spp. , Cytodites spp. , Láminosioptes spp. Las combinaciones de principios activos según la invención son también adecuadas para combatir artrópodos que atacan a animales útiles agrícolas como, por ejemplo, vacas, ovejas, cabras, caballos, cerdos, asnos, camellos, búfalos, conejos, gallinas, pavos, patos, gansos, abejas, otras mascotas como, por ejemplo, perros, gatos, aves domésticas, peces de acuario, así como los denominados animales de ensayo como, por ejemplo, hámsteres, conejillos de indias, ratas y ratones. Mediante el combate de estos artrópodos, deben reducirse los fallecimientos y reducciones de rendimiento (de carne, leche, lana, pieles, huevos, miel, etc.), de modo que mediante el uso de las combinaciones de principios activos según la invención sea posible una cría de animales más económica y sencilla. La aplicación de las combinaciones de principios activos según la invención se efectúa de modo conocido en el sector veterinario y de cría de animales mediante administración enteral en forma de, por ejemplo, comprimidos, cápsulas, pociones, brebajes, gránulos, pastas, bolos, procedimiento con la alimentación, supositorios, mediante administración parenteral como, por ejemplo, mediante inyecciones (intra-muscular, subcutánea, intravenosa, intraperitonal , entre otras), implantes, mediante administración nasal, mediante aplicación dérmica en forma, por ejemplo, de inmersión o baño (remojo), pulverización (pulverizador), vertido (vertido dorsal y en la cruz) , lavado, empolvado, asi como con ayuda de cuerpos de moldeo que contienen principios activos como collares, marcas en la oreja, marcas en el rabo, brazaletes, ronzales, dispositivos de mareaje, etc. En la aplicación para ganado, aves, mascotas, etc., pueden usarse las combinaciones de principios activos como formulaciones (por ejemplo, polvos, emulsiones, agentes fluidos) que contienen el principio activo en una cantidad de 1 a 80% en peso, directamente o después de dilución a 100 a 10.000 veces, o se usan como baño químico. Además, se ha encontrado que las combinaciones de principios activos según la invención muestran un alto efecto insecticida frente a insectos que destruyen materiales técnicos . Por ejemplo y preferiblemente, sin embargo sin limitación, se citan los siguientes insectos: Escarabajos como Hylotrupes bajulus , Chlorophorus pilosis , Anobium punctatum , Xestobium rufovillosum, Ptilinus pecticornis , Dendrobíum pertinex , Ernobius mollis, Priobium carpini, Lyctus brunneus , Lyctus africanus, Lyctus planicollis , Lyctus linearis , Lyctus pubescens , Trogoxylon aequale, Minthes rugicollis , Xyleborus spec. Tryptodendron spec. Apate monachus , Bostrychus capucins , Heterobostrychus brunneus , Sinoxylon spec. Dinoderus minutus; himenópteros como Sirex juvencus , Urocerus gigas, Urocerus gigas taignus, Urocerus augur; termitas como Kalotermes flavicollis , Cryptotermes brevis, Heterotermes indicóla, Reticulitermes flavipes , Reticulitermes santonensis , Reticulitermes lucifugus, Masto-termes darwiniensis , Zootermopsis nevadensis , Coptotermes formosanus; lepismas como Lepisma saccharina . Por materiales técnicos se entiende en el presente contexto materiales no vivos como, por ejemplo, plásticos, adhesivos, colas, papeles y cartones, cuero, madera, productos del procesamiento de la madera y pinturas. Los agentes listos para aplicación pueden contener eventualmente otros insecticidas y eventualmente uno o más fungicidas . Con respecto a los posibles asociados de mezcla adicionales, se remite a los insecticidas y fungicidas anteriormente citados. Además, las combinaciones de principios activos según la invención pueden utilizarse para la protección de la incrustación de objetos, particularmente de cascos de barcos, cedazos, redes, construcciones, muelles e instalaciones de señalización que están en contacto con agua de mar o salobre.
Además, las combinaciones de principios activos según la invención pueden utilizarse solas o en combinación con otros principios activos como agentes antiincrustación. Las combinaciones de principios activos son también adecuadas para combatir plagas animales en la protección de hogares, de la higiene y de productos almacenados, especialmente insectos, arácnidos y ácaros, que aparecen en espacios cerrados como, por ejemplo, viviendas, fábricas, oficinas, cubículos de vehículos, entre otros. Pueden usarse para combatir estas plagas solas o en combinación con otros principios activos y coadyuvantes en productos insecticidas domésticos. Son eficaces frente a especies sensibles y resistentes, así como frente a todos los estados de desarrollo. Pertenecen a estas plagas: Del orden de los Scorpionidea , por ejemplo, Buthus occitanus . Del orden de los Acariña, por ejemplo, Argas persicus , Argas reflexus , Bryobia ssp. , Dermanyssus gallinae, Glyciphagus domesticus , Ornithodorus moubat, Rhipicephalus sanguineus , Trombícula alfreddugesi, Neutrombicula autumnalis , Dermatophagoides pteronissimus , Dermatophagoides forinae. Del orden de los Araneae, por ejemplo, Aviculariidae, Araneidae . Del orden de los Opiliones, por ejemplo, Pseudoscorpiones chelifer, Pseudoscorpiones cheiridium , Opiliones phalangium.
Del orden de los Isopoda, por ejemplo, Oniscus asellus, Porcellio scaber. Del orden de los Diplopoda , por ejemplo, Blaniulus guttulatus , Polydesmus spp. Del orden de los Chilopoda, por ejemplo, Geophilus spp. Del orden de los Zygentoma , por ejemplo, Ctenolepisma spp., Lepisma saccharina, Lepismodes inquilinus. Del orden de los Blattaria , por ejemplo, Blatta orientalies, Blattella germánica, Blattella asahinai, Leucophaea maderae , Panchlora spp. , Parcoblatta spp. , Periplaneta australasiae, Periplaneta americana, Periplaneta brunnea, Periplaneta fuliginosa, Supella longipalpa. Del orden de los Saltatoria, por ejemplo, Acheta domesticus . Del orden de los Dermaptera , por ejemplo, Forfícula auricularia . Del orden de los Isoptera , por ejemplo, Kalotermes spp. , Reticulitermes spp. Del orden de los Psocoptera, por ejemplo, Lepinatus spp., Liposcelis spp. Del orden de los Coleóptera, por ejemplo, Anthrenus spp., Attagenus spp., Dermestes spp., Latheticus oryzae, Necrobia spp., Ptinus spp., Rhizopertha dominica, Sitophilus granarius, Sitophilus oryzae, Sitophilus zeamais, Stegobium paniceum . Del orden de los Díptera, por ejemplo, Aedes aegypti, Aedes albopictus , Aedes taeniorhynchus , Anopheles spp. , Calliphora erythrocephala , Chrysozona pluvialis , Culex quinquefasciatus, Culex pipiens, Culex tarsalis , Drosophila spp. , Fannia canicularis, Musca domestica, Phlebotomus spp., Sarcophaga carnaria, Simulium spp. , Stomoxys calcitrans, Típula paludosa. Del orden de los Lepidoptera , por ejemplo, Achroia grisella, Gallería mellonella, Plodía ínterpunctella , Tínea cloacella, Tínea pellionella, Tíneola bissellíella . Del orden de los Síphonaptera , por ejemplo, Ctenocephalldes canis, Ctenocephalides felís, Pulex irrítans , Tunga penetrans , Xenopsylla cheopis. Del orden de los Hymenoptera , por ejemplo, Camponotus herculeanus , Lasius fuliginosus , Lasius niger, Lasius umbratus , Monomorium pharaonis , Paravespula spp. , Tetramorium caespitum . Del orden de los Anoplura , por ejemplo, Pediculus humanus capitis, Pediculus humanus corporis , Pemphigus spp. , Phylloera vastatrix , Phthirus pubis. Del orden de los Heteroptera, por ejemplo, Cimex hemipterus , Cimex lectularius , Rhodinus prolixus , Triatoma infestans. La aplicación en el campo de los insecticidas domésticos se realiza sola o en combinación con otros principios activos adecuados como ésteres de ácido fosfórico, carbamatos, piretroides, neonocotinoides , reguladores del crecimiento o principios activos de otras clases de insecticidas conocidos.
La aplicación se realiza en aerosoles, pulverizadores sin presión, por ejemplo, pulverizadores de bombeo y atomización, nebulizadores automáticos, nebulizadores, espumas, geles, productos de vaporización con placas vaporizadoras de celulosa o plástico, vaporizadores de liquido, vaporizadores de gel y membrana, vaporizadores con propulsores, sistemas de vaporización sin energía o pasivos, papeles antipolillas, saquitos antipolillas y geles antipolillas, en forma de gránulos o polvos, en cebos dispersados o trampas con cebo. El buen efecto insecticida de las combinaciones de principios activos según la invención se desprende de los siguientes ejemplos. Aunque los principios activos individuales presentan un efecto débil, las combinaciones presentan un efecto que supera la simple suma de efectos. Se presenta un efecto sinérgico en insecticidas siempre que el efecto de las combinaciones de principios activos es mayor que la suma de los efectos de los principios activos administrados individualmente. El efecto a esperar para una combinación dada de dos principios activos puede calcularse según S.R. Colby, Weeds 15 (1967), 20-22 del modo siguiente: cuando X significa el grado de mortalidad, expresado en % de los controles no tratados, con el uso del principio activo A en una cantidad de aplicación de m g/ha o a una concentración de m ppm, Y significa el grado de mortalidad, expresado en % de los controles no tratados, con el uso del principio activo B en una cantidad de aplicación de n g/ha o a una concentración de n ppm, y E significa el grado de mortalidad, expresado en % de los controles no tratados, con el uso de los principios activos A y B en cantidades de aplicación de m y n g/ha o a una concentración de m y n ppm, X Y E=X + Y— ? nn entonces: ??? En caso de que el grado de mortalidad insecticida real sea mayor que el calculado, la combinación es superaditiva en su mortalidad, es decir, presenta un efecto sinérgico. En este caso, el grado de mortalidad observado real debe ser mayor que el valor calculado a partir de la fórmula anteriormente citada para el grado de mortalidad esperado (E) . Ejemplo A Ensayo de Myzus perslcae Disolvente: 7 partes en peso de dimetilformamida Emulsionante: 2 partes en peso de alquilarilpoliglicoléter Para la preparación de un preparado de principio activo conveniente, se mezcla 1 parte en peso de principio activo con la cantidad dada de disolvente y emulsionante y se diluye el concentrado con agua que contiene emulsionante a la concentración deseada. Se tratan hojas de col {Brassica olerácea) , que se han infestado fuertemente con el pulgón verde del melocotonero {Myzus persicae) , mediante inmersión en la preparación de principio activo de la concentración deseada. Después del tiempo deseado, se determina la mortalidad en porcentaje. A este respecto, 100% significa que todos los pulgones habían muerto, 0% significa que ningún pulgón había muerto. Los valores de mortalidad reseñados se calculan según la fórmula de Colby (véase la hoja 1) . En este ensayo, por ejemplo, las siguientes combinaciones de principios activos según la presente solicitud muestran una actividad sinérgica reforzada en comparación con los principios activos empleados individualmente: Tabla A Insectos dañinos para plantas Ensayo de Myzus persicae Principio activo Concentración Mortalidad en % en ppm después de 6 días Compuesto (Ib) 0, 8 25 Clo ianidina 0, 16 35 Compuesto (Ib) + clotianidina 0,8 + 1,6 ene* cale.** (5:1) según la invención 75 51,25 * enc.= efecto encontrado **calc.= efecto calculado según la fórmula de Colby Ejemplo B Ensayo de larvas de Phaedon cochleariae Disolvente: 7 partes en peso de dimetilformamida Emulsionante: 2 partes en peso de alquilarilpoliglicoléter Para la preparación de un preparado de principio activo conveniente, se mezcla 1 parte en peso de principio activo con la cantidad dada de disolvente y emulsionante y se diluye el concentrado con agua que contiene emulsionante a la concentración deseada. Se tratan hojas de col {Brassica olerácea) mediante inmersión en el preparado de principio activo de la concentración deseada, y se llenan con larvas de escarabajo de la mostaza (Phaedon cochleariae) mientras las hojas sigan húmedas . Después del tiempo deseado, se determina la mortalidad en porcentaje. A este respecto, 100% significa que todas las larvas de escarabajo habían muerto, 0% significa que ninguna larva de escarabajo había muerto. Los valores de mortalidad reseñados se calculan según la fórmula de Colby (véase la hoja 1) . En este ensayo, por ejemplo, las siguientes combinaciones de principios activos según la presente solicitud muestran una actividad sinérgica reforzada en comparación con los principios activos empleados individualmente: Tabla B Insectos dañinos para plantas Ensayo de larvas de Phaedon cochlearlae Principio activo Concentración en ppm Mortalidad en % después de 4 días Compuesto (la) 20 5 Clotianidina 4 25 Compuesto (la) + 20 + 4 ene* cale.** clotianidina (5 :1) 55 28,75 según la invención Principio activo Concentración en ppm Mortalidad en % después de 6 días Compuesto (Ib) 20 11 Clotianidina 4 21 Compuesto (Ib) + 20 + 4 ene* cale.** clotianidina (5:1) 63 29,69 según la invención * ene . = efecto encontrado **calc.= efecto calculado según la fórmula de Colby Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención es el que resulta claro de la presente descripción de la invención.

Claims (12)

  1. REIVINDICACIONES Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes reivindicaciones : 1. Combinaciones de principios activos caracterizadas porque contienen al menos un compuesto de fórmula (I) en la que R representa metilo o ciclopropilo , y clotianidina de fórmula (II)
  2. 2. Uso de combinaciones de principios activos de conformidad con la reivindicación 1, para combatir plagas animales.
  3. 3. Procedimiento para combatir plagas animales, caracterizado porque se dejan actuar combinaciones de principios activos, de conformidad con la reivindicación 1, sobre plagas animales y/o su hábitat.
  4. 4. Procedimiento de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado porque se dejan actuar un principio activo de fórmula I y clotianidina al mismo tiempo sobre semilla.
  5. 5. Procedimiento de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado porque se dejan actuar un principio activo de fórmula I y clotianidina en momentos diferentes sobre semilla.
  6. 6. Procedimiento para la preparación de agentes insecticidas y acaricidas, caracterizado porque se mezclan combinaciones de principios activos de conformidad con la reivindicación 1 con agentes extensores y/o sustancias tensioactivas .
  7. 7. Uso de una combinación de principios activos de conformidad con la reivindicación 1, para el tratamiento de semilla .
  8. 8. Uso de combinaciones de principios activos de conformidad con la reivindicación 1, para el tratamiento de plantas transgénicas .
  9. 9. Uso de combinaciones de principios activos de conformidad con la reivindicación 1, para el tratamiento de semilla de plantas transgénicas.
  10. 10. Semilla caracterizada porque se ha tratado con una combinación de principios activos de conformidad con la reivindicación 1.
  11. 11. Semilla de conformidad con la reivindicación 10, caracterizada porque se ha tratado al mismo tiempo con un principio activo de fórmula I y clotianidina.
  12. 12. Semilla de conformidad con la reivindicación 10, caracterizada porque se ha tratado en momentos distintos con un principio activo de fórmula I y clotianidina .
MX2008012102A 2006-03-29 2007-03-28 Combinaciones de principios activos con propiedades insecticidas. MX2008012102A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102006014487A DE102006014487A1 (de) 2006-03-29 2006-03-29 Wirkstoffkombinationen mit insektiziden Eigenschaften
PCT/EP2007/002724 WO2007112894A1 (de) 2006-03-29 2007-03-28 Wirkstoffkombinationen mit insektiziden eigenschaften

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2008012102A true MX2008012102A (es) 2008-10-03

Family

ID=38169659

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2008012102A MX2008012102A (es) 2006-03-29 2007-03-28 Combinaciones de principios activos con propiedades insecticidas.

Country Status (11)

Country Link
US (1) US8110528B2 (es)
EP (1) EP2001303B1 (es)
JP (1) JP2009531361A (es)
KR (1) KR20080105147A (es)
CN (1) CN101410019B (es)
AT (1) ATE519368T1 (es)
BR (1) BRPI0709836B1 (es)
DE (1) DE102006014487A1 (es)
ES (1) ES2368515T3 (es)
MX (1) MX2008012102A (es)
WO (1) WO2007112894A1 (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA2334618C (en) * 1998-06-10 2010-01-12 Bayer Aktiengesellschaft Agents for combating plant pests
DE102007045956A1 (de) * 2007-09-26 2009-04-09 Bayer Cropscience Ag Wirkstoffkombination mit insektiziden und akariziden Eigenschaften
EP2090168A1 (de) * 2008-02-12 2009-08-19 Bayer CropScience AG Methode zur Verbesserung des Pflanzenwachstums
EP2232995A1 (de) * 2009-03-25 2010-09-29 Bayer CropScience AG Verfahren zur verbesserten Nutzung des Produktionspotentials transgener Pflanzen
KR101647703B1 (ko) * 2009-03-25 2016-08-11 바이엘 인텔렉쳐 프로퍼티 게엠베하 상승적 활성 성분 배합물
WO2012076471A1 (en) 2010-12-09 2012-06-14 Bayer Cropscience Ag Insecticidal mixtures with improved properties
US20130317067A1 (en) 2010-12-09 2013-11-28 Bayer Intellectual Property Gmbh Pesticidal mixtures with improved properties
US9241493B2 (en) 2011-06-14 2016-01-26 Bayer Intellectual Property Gmbh Use of an enaminocarbonyl compound in combination with a biological control agent

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
IE960441L (en) * 1988-12-27 1990-06-27 Takeda Chemical Industries Ltd Guanidine derivatives, their production and insecticides
WO1992000964A1 (en) * 1990-07-05 1992-01-23 Nippon Soda Co., Ltd. Amine derivative
US6828275B2 (en) * 1998-06-23 2004-12-07 Bayer Aktiengesellschaft Synergistic insecticide mixtures
DE19823396A1 (de) 1998-05-26 1999-12-02 Bayer Ag Synergistische insektizide Mischungen
DE19913174A1 (de) 1999-03-24 2000-09-28 Bayer Ag Synergistische insektizide Mischungen
DE10203688A1 (de) 2002-01-31 2003-08-07 Bayer Cropscience Ag Synergistische insektizide Mischungen
DE102004038329A1 (de) 2004-06-16 2005-12-29 Bayer Cropscience Ag Synergistische insektizide Mischungen
DE102004047922A1 (de) 2004-10-01 2006-04-06 Bayer Cropscience Ag Wirkstoffe für die Saatgutbehandlung

Also Published As

Publication number Publication date
BRPI0709836A2 (pt) 2011-07-26
ATE519368T1 (de) 2011-08-15
CN101410019A (zh) 2009-04-15
BRPI0709836B1 (pt) 2016-03-15
EP2001303B1 (de) 2011-08-10
DE102006014487A1 (de) 2007-10-04
CN101410019B (zh) 2012-05-02
EP2001303A1 (de) 2008-12-17
KR20080105147A (ko) 2008-12-03
ES2368515T3 (es) 2011-11-18
US8110528B2 (en) 2012-02-07
WO2007112894A1 (de) 2007-10-11
JP2009531361A (ja) 2009-09-03
US20100227762A1 (en) 2010-09-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2354844T3 (es) Combinaciones de principios activos con propiedades insecticidas.
US8105979B2 (en) Active ingredient combinations with insecticidal and acaricidal properties
TW200812487A (en) Active compound combinations having insecticidal properties
ES2340212T3 (es) Combinaciones de principios activos con propiedades insecticidas.
US8110528B2 (en) Active ingredient combinations with insecticidal properties
WO2007112895A1 (de) Wirkstoffkombinationen mit insektiziden eigenschaften
TW200812486A (en) Active compound combinations having insecticidal properties
KR101524212B1 (ko) 살충 및 살비성을 지니는 활성 성분 배합물
JP5244110B2 (ja) 4−(n−メチル−2−クロロ−5−ピリジルメチルアミノ)−2,5−ジヒドロフラン−2−オンの新規結晶変態
WO2007112846A1 (de) Wirkstoffkombinationen mit insektiziden und akariziden eigenschaften
WO2007101539A2 (de) Wirkstoffkombinationen mit insektiziden und akariziden eigenschaften
WO2007101601A2 (de) Wirkstoffkombinationen mit insektiziden und akariziden eigenschaften
WO2007101544A2 (de) Wirkstoffkombinationen mit insektiziden eigenschaften

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration