MX2008011747A - Placa implantable y metodo para su produccion. - Google Patents

Placa implantable y metodo para su produccion.

Info

Publication number
MX2008011747A
MX2008011747A MX2008011747A MX2008011747A MX2008011747A MX 2008011747 A MX2008011747 A MX 2008011747A MX 2008011747 A MX2008011747 A MX 2008011747A MX 2008011747 A MX2008011747 A MX 2008011747A MX 2008011747 A MX2008011747 A MX 2008011747A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
plate
configuration
general
curvature
stable configuration
Prior art date
Application number
MX2008011747A
Other languages
English (en)
Inventor
Richard Jean-Claude Guetty
Original Assignee
Cie De Rech En Composants Impl
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Cie De Rech En Composants Impl filed Critical Cie De Rech En Composants Impl
Publication of MX2008011747A publication Critical patent/MX2008011747A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/0063Implantable repair or support meshes, e.g. hernia meshes

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Transplantation (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Prostheses (AREA)

Abstract

La invención se relaciona a una placa (1) de refuerzo implantable, caracterizada porque tiene una primera configuración estable, en la cual tiene una primera forma general sustancialmente curva hacia dentro en una primera curvatura general, y porque puede deformarse con el fin de cambiar en una segunda configuración estable, en la cual tiene una segunda forma general sustancialmente curva hacia dentro en una segunda curvatura general, la cual es inversa de la primera curvatura general. Placas quirúrgicamente implantables.

Description

PLACA IMPLANTABLE Y MÉTODO PARA SU PRODUCCIÓN CAMPO DE LA INVENCIÓN La presente invención se relaciona al campo técnico de los implantes prostéticos, y más específicamente al campo de los implantes quirúrgicos diseñados para limitar el debilitamiento o deterioro de una pared biológica, tal como la pared abdominal. La presente invención se relaciona más específicamente a una placa de refuerzo, en particular una placa para curar hernias, específicamente hernias inguinales. La invención también se relaciona a un método de producción para tal placa de refuerzo implantable.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN La técnica estándar para curar hernias abdominales, en particular hernias inguinales, implica el implante quirúrgico de una placa prostética diseñada para reparar y reforzar la región inguinal. En particular, en el caso del implante de tal placa de refuerzo parietal utilizando un procedimiento celioscópico o utilizando un procedimiento posterior abierto, un tratamiento exitoso requiere que la placa pueda conformarse a diferentes contornos anatómicos que no están todos en el mismo plano y los cuales consisten, en particular de: ligamento de Cooper, el cordón espermático, los vasos iliacos, el músculo iliopsoas, el músculo transversal, la fascia transversalis , el tendón conjunto, músculos del recto mayor del abdomen, el peritoneo y el pubis. Para satisfacer este requerimiento para conformidad anatómica, se han propuesto placas de refuerzo parietal, formadas cosiendo dos solapas tejidas junto a una linea plana en serpentín, de manera que la placa así formada, una vez que sus solapas se han desplegado, tiene una conformación similar a aquella de los contornos anatómicos se diseña para cubrir. Debido a su construcción "anatómica", tal placa tiene un carácter asimétrico, evitando que sea utilizado indiferentemente por el lado derecho o izquierdo. Es por lo tanto necesario, con una placa diseñada en esta forma, tener dos placas que son simétricas entre sí, con una que se diseña para el tratamiento de hernias inguinales derechas y que tiene una geometría adaptada para este propósito, y la otra diseñada para el tratamiento de hernias inguinales izquierdas y que tienen una geometría adaptada para este propósito. Si estas placas "anatómicas" permiten, a un cierto grado, la facilitación del trabajo del cirujano debido a su geometría la cual está cercana a los contornos anatómicos internos, se diseñan para cubrir, no obstante tienen un cierto número de desventajas. En primer lugar, estas placas conocidas requieren una herramienta de producción doble (o un control dual de la herramienta de producción) para garantizar la fabricación de la próstesis para curar hernias inguinales derechas y una próstesis para curar las hernias inguinales izquierdas. Esto complica la organización de la producción y el manejo de existencias, y contribuye a incrementar el precio de la placa. Esto también complica la organización institucional (de hospitales y clínicas) utilizando estas placas, lo cual debe mantener una existencia permanente de placas derechas y placas izquierdas, con el fin de permitir tratar todas las diversas condiciones patológicas. Aparte de estos problemas logísticos y económicos, a pesar de todas las precauciones tomadas, puede haber también un riesgo de confusión entre una placa derecha y una placa izquierda, con todas las consecuencias médicas negativas de que tal confusión es capaz de concebirse . Finalmente, las dos solapas tejidas de estas placas conocidas, en la ausencia de la petición, se super-imponen una sobre la otra, es decir, estas placas conocidas no se construyen para tener una conformación "anatómica".
Esta carencia de la preforma anatómica no es, por supuesto probable que facilite el trabajo del cirujano, en particular cuando se utiliza un procedimiento celioscópico .
SUMARIO DE LA INVENCIÓN Por lo tanto, el propósito de los objetos asignados a la invención es proponer una nueva placa implantable de refuerzo parietal que no tenga las desventajas citadas anteriormente y permitiendo la adaptación a diferentes configuraciones anatómicas, en particular a configuraciones anatómicas simétricas. Otro propósito de la invención es proponer una nueva placa implantable de refuerzo parietal cuya conformación se adapta particularmente al contorno anatómico diseñado para cubrir. Otro propósito de la invención es proponer una nueva placa implantable de refuerzo parietal que permita un manejo de su existencia particularmente simple y fácil. Otro propósito de la invención es proponer una nueva placa implantable de refuerzo parietal que elimine todos los riesgos enlazados a la confusión entre una placa derecha y una placa izquierda. Otro propósito de la invención es proponer una nueva placa implantable de refuerzo parietal con una construcción particularmente simple y económica.
Otro propósito de la invención es proponer una nueva placa implantable de refuerzo parietal que permita obtener una placa capaz de adaptarse a diferentes configuraciones anatómicas. Otro propósito de la invención es proponer un nuevo método de producción para una placa implantable de refuerzo parietal que es particularmente simple, rápida y económica para implementar. Los propósitos asignados a la invención se logran con la ayuda de una placa implantable de refuerzo caracterizada porque tiene una primera configuración estable, en la cual tiene una primera forma general curvada sustancialmente hacia dentro en una primera curvatura general, y en que puede deformarse con el fin de cambiarse en una segunda configuración estable, en la cual tiene una segunda forma general sustancialmente curva hacia dentro en una segunda curvatura general, la cual es inversa de la primera curvatura general. Los propósitos asignados a la invención se logran también con la ayuda de un método de producción para una placa implantable de refuerzo caracterizada porque incluye una fase de producción de una placa que tiene una primera configuración estable, en la cual la placa tiene una forma general sustancialmente curva hacia adentro en una primera curvatura general, con la placa que se hace de un material deformable que es capaz de cambiar en una segunda configuración estable, en la cual tiene una forma general sustancialmente curva hacia dentro en una segunda curvatura general, la cual es inversa de la primera curvatura general .
BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS Otros propósitos y beneficios de la invención se volverán más claros en la lectura de la descripción anexa, además de la ayuda de los dibujos anexos, simplemente a modo de ilustración y para propósitos informativos, los cuales incluyen: - La Figura 1 es una vista representativa, de acuerdo con un punto de vista lateral, de una placa implantable de refuerzo conforme una primera modalidad de la invención, en su primera configuración, con la placa que comprende en este caso una placa para la curación de una hernia inguinal derecha. - La Figura 2 es una vista en perspectiva, de acuerdo con un punto de vista lateral sustancialmente opuesto a aquel de la Figura 1, la placa en la Figura 1 en su primera configuración. - La Figura 3 ilustra, de acuerdo con una vista en perspectiva superior, la placa implantable de la figura 1 y la figura 2, en su primera configuración.
- La Figura 4 ilustra, de acuerdo con una vista en perspectiva superior, la placa implantable de la figura 1, la figura 2, la figura 3, en su segunda configuración, con la placa que comprende en este caso una placa para curar una hernia inguinal izquierda. - La Figura 5 ilustra, de acuerdo con una vista superior y adhiriéndose a proporciones, una pieza tejida plana diseñada para la fabricación de la placa ilustrada en la figura 1, la figura 2, la figura 3 y la figura 4. - La Figura 6 ilustra, de acuerdo con una vista superior, la placa de la figura 1, la figura 2, la figura 3 y la figura 4 en su segunda configuración, obtenida de la pieza tejida ilustrada en la figura 5. - La Figura 7 ilustra, de acuerdo con una vista en perspectiva esquemática, la colocación anatómica, para el tratamiento de una hernia inguinal derecha, de la placa ilustrada en la figura 1, la figura 2, la figura 3, la figura 4 y la figura 6 en su primera configuración. - La Figura 8 ilustra, de acuerdo con una vista esquemática seccional, el cambio de la placa, dividida en seis estados intermedios B-G, ilustrados en la figura 1, la figura 2, la figura 3, la figura 4, la figura 6 y la figura 7, desde su primera configuración estable (estado A) a su segunda configuración estable (estado H) . - La Figura 9 ilustra, de acuerdo con una vista superior y adhiriéndose a las proporciones, una pieza tejida plana diseñada para la producción de una placa conformándose a una segunda modalidad de la invención. - La Figura 10 ilustra, de acuerdo con una vista superior, la placa obtenida de la pieza tejida ilustrada en la Figura 9, con la placa en su segunda configuración.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN La invención se relaciona a una placa 1 de refuerzo, diseñada para colocarse quirúrgicamente con el fin de reforzar, o de reparar, un órgano biológico debilitado o dañado. Ventajosamente, la placa 1 es una placa implantable de refuerzo parietal, es decir, se ha diseñado específicamente para reforzar la pared biológica, por ejemplo, muscular, y de preferencia la pared abdominal. La placa 1 conforme a la invención puede por lo tanto diseñarse ventajosamente para tratar hernias o eventraciones . En las dos variantes preferibles ilustradas en las figuras, la placa 1 consiste de una placa para curar una hernia inguinal. Incluso más preferiblemente, la placa 1 consiste de una placa para curar una hernia inguinal tratada por un procedimiento celioscópico (de preferencia, pre-peritoneal ) o por un procedimiento posterior abierto. En lo que sigue, para la seguridad de concisión y simplicidad, únicamente se describirá una placa 1 para curar la hernia inguinal tratada por un procedimiento celioscópico . La invención sin embargo, no se limita de ningún modo a tal placa, y se relaciona también a otras placas (eventración en particular) , independiente de su método de colocación (procedimiento celioscópico o abierto), sin dejar el marco de la invención. El término "placa" debe entenderse en su significado actualmente aceptado en el campo técnico bajo consideración, es decir, designando un implante prostético sólido pre-fabricado, tan opuesto a un gel, una crema o una loción, por ejemplo. De acuerdo con la invención,- la placa 1 de refuerzo, implantable tiene una primera configuración estable (ilustrada en la figura 1, la figura 2, la figura 3 y la figura 7), en la cual tiene una primera forma sustancialmente curva hacia dentro en una primera curvatura general . La configuración estable se refiere a una configuración que se mantiene por si misma, es decir, aquella que tiene su propia resistencia mecánica. En otros términos, la placa 1 se pre-forma para proporcionar esta primera configuración estable, es decir, a través de su construcción presenta esta primera configuración internamente curva estable, sin ninguna petición externa o restricción que es necesaria para mantener su curvatura interna. En su primera configuración estable, la placa 1 presenta, como se indica, una primera forma general sustancíalmente curva hacia dentro, es decir, sustancialmente hueca, cóncava, en un perfil curvo designado aquí para la expresión "curvatura general" . En otras palabras, la placa 1 tiene, en su primera configuración estable, una curvatura interna inscrita dentro de una superficie curva, que corresponde a la reunión de todas las lineas de curvatura de la placa 1 y la cual se designa globalmente aquí para el término "curvatura general " . En conformidad con la invención, la placa 1 es deformable para ser capaz de cambiar en una segunda configuración estable (ilustrada en la figura 4, la figura 6 y la figura 10) , en la cual tiene una segunda forma general sustancialmente curva hacia dentro en una segunda curvatura general, la cual es inversa de la primera curvatura general. En otros términos, la placa 1 es capaz de cambiar desde su primera configuración estable a su segunda configuración estable por la inversión de su curvatura interna, es decir, la inversión de la primera curvatura general de manera que se obtiene la segunda curvatura general. La placa 1 puede también cambiar de su primera configuración a su segunda configuración plegándose de nuevo por sí misma. Por esta razón, la placa 1 se hace en un material suficientemente flexible para permitir la inversión de la curvatura de la placa 1, de manera que la placa, después de la inversión de su curvatura, es distinta, en su segunda configuración estable, desde su primera configuración. El método de deformación de la placa 1 desde su primera configuración estable a su segunda configuración estable se ilustra esquemáticamente en la figura 8, la cual ilustra esquemáticamente la placa 1 en seis estados intermedios de deformación referenciados B a G a través de los cuales la placa 1 cambia sucesivamente desde su primera configuración ( referenciada A) a su segunda configuración ( referenciada H) . Una disminución progresiva en la curvatura interna de la prótesis 1 desde su primera configuración A estable al estado de deformación D se ilustra de este modo en la figura 8. Entre el estado de deformación D y el estado de deformación E la curvatura general de la placa 1 es inversa, de manera que la placa 1 ahora tiene una curva interna opuesta a aquella manifestada en su primera configuración A estable. La curvatura interna inversa se incrementa del estado F al estado G, hasta que la placa 1 demuestra su segunda configuración H estable. Por supuesto, la ilustración en la figura 8 es simplemente esquemática y es perfectamente concebible, sin dejar el marco de la invención, de que la placa 1 cambiará, desde su primera configuración A estable a su segunda configuración H estable, a través de los estados intermedios de deformación, cuya geometría difiere notablemente de aquella ilustrada, únicamente a modo de ejemplo, en la figura 8. De preferencia, el material deformable a partir del cual la placa 1 se hace, permite la deformación manual de la placa 1 desde su primera configuración estable a su segunda configuración estable. De este modo, el cirujano puede inmediatamente, de preferencia sin ninguna herramienta particular, modificar muy fácilmente la placa 1 de manera que adopta su segunda configuración estable, si la situación quirúrgica lo requiere. El principio general de la invención se basa en el implante de una placa sencilla que puede adoptarse, en una forma estable, por lo menos dos diferentes configuraciones geométricas, con cada una de estas configuraciones geométricas capaces de ajustarse a una situación quirúrgica específica. En los ejemplos ilustrados en las figuras, y como se describirá más completamente en lo que sigue, la primera configuración estable corresponde a una curación de una hernia inguinal derecha, mientras que la segunda configuración estable corresponde a una curación de una hernia inguinal izquierda. Por lo tanto, cuando está en su primera configuración, la placa 1 se conforma para seguir sustancialmente el contorno anatómico que corresponde a una hernia inguinal derecha, mientras en su segunda configuración, se conforma para seguir sustancialmente el contorno anatómico que corresponde a una hernia inguinal izquierda. Benéficamente, la placa 1 se diseña para ir desde su primera configuración estable a su segunda configuración estable que es reversible, es decir, que su usuario podrá conformar la placa 1 en la primera configuración estable o en la segunda configuración estable. Esto permite una flexibilidad y seguridad sustancial en su uso, ya que el practicante (o aquellos que asistan) por lo tanto mantenga el control permanente de la configuración (izquierda o derecha, en el caso ilustrado en las figuras) de la placa 1. Venta osamente, como se ilustra en las figuras, la placa 1 conforme a la invención tiene un primer lado 1A y un segundo lado IB opuesto, con primeros y segundos lados 1A, IB que se separan por el espesor de la placa 1. Ventajosamente, como se ilustra en las figuras, en la primera configuración estable, el primer lado 1A es sustancialmente cóncavo, mientras que el segundo lado IB es sustancialmente convexo, mientras en la segunda configuración, después de la inversión de la curvatura de la placa 1, el primer lado 1A es sustancialmente convexo, mientras que el segundo lado IB es sustancialmente cóncavo. Ventajosamente, la placa 1 conforme a la presente invención es asimétrica en por lo menos una de sus configuraciones estables. En otras palabras, la primera forma general es de preferencia sustancialmente asimétrica y/o la segunda forma general es sustancialmente asimétrica. En las modalidades preferidas de la invención ilustradas en las figuras, la primera y segunda formas generales son sustancialmente asimétricas, es decir, la placa 1 permanece asimétrica independiente de la configuración geométrica estable que puede tener. En los ejemplos ilustrados en las figuras, la placa 1 para curar una hernia tiene de este modo una solapa 2 principal, cuya forma es sustancialmente plana y cuadrangular , que se extiende entre un primer borde 2A lateral (ejemplificado por una linea punteada ficticia en la figura 9 y la figura 10) y un segundo borde 2B lateral y adicionalmente un borde 2C superior y un borde 2D inferior (el último ejemplificado por una linea punteada ficticia en la figura 3, la figura 6, la figura 9 y la figura 10) . Los bordes 2A, 2B laterales, superior 2C e inferior 2D son de preferencia sustancialmente rectilíneos, con el primer borde 2A lateral que es de preferencia de una longitud sustancialmente mayor que aquel del segundo borde 2B lateral, mientras que el borde 2C superior es de preferencia sustancialmente más corto que el borde 2D inferior . Ventajosamente, una segunda solapa 3 se extiende desde el borde 2D inferior sustancialmente oblicuo con relación a la solapa 2 principal. La solapa 3 secundaria forma asi una espátula para la solapa 2 principal. Esta abertura angular entre la solapa 2 principal y la solapa 3 secundaria, que resulta de la construcción, ayuda obviamente a conferir su carácter de curvatura interna a la placa 1, con la zona de curvatura interna máxima que corresponde de preferencia a la zona de unión entre el borde 2D inferior y la solapa 3 secundaria. En la primera variante de la figura 1, la figura 2, la figura 3, la figura 4, la figura 5, la figura 6, la figura 7 y la figura 8, la solapa 3 secundaria se extiende lateralmente por dos solapas 4, 5 laterales las cuales se extienden respectivamente desde el primer y segundo bordes 2A, 2B laterales de la solapa 2 principal. Cada solapa 4, 5 lateral enlaza asi la solapa 3 secundaria respectivamente al primer y segundo bordes 2A, 2B laterales. En la segunda variante de la figura 9 y la figura 10, la solapa 2 principal se extiende, desde su primer borde 2A lateral, por una primera solapa 4 lateral extendiéndose de preferencia sustancialmente en el mismo plano como el plano de extensión de la solapa 2 principal.
La primera solapa lateral se extiende: - lateralmente entre un primer lado lateral que corresponde al borde 2A y un segundo lado lateral opuesto, - y longitudinalmente entre un lado 4A posterior ubicado en la extensión del borde 2C y un lado 4B redondo frontal opuesto, de preferencia sustancialmente semicircular en forma. De acuerdo con esta segunda variante, la solapa 3 secundaria se extiende lateralmente a través de una primera solapa 5 lateral sencilla la cual se extiende desde el segundo borde 2B lateral de la solapa 2 principal. La primera solapa 5 lateral de esta segunda variante enlaza asi la solapa 3 secundaria al segundo borde 2B lateral. Como se ilustra en la figura 9 y la figura 10, se proporciona un espacio 40 entre la solapa 3 secundaria y la primera solapa 4 lateral, con el espacio 40 que se diseña para permitir el paso de elementos desde el cordón espermático. La zona 4C extrema de la solapa ubicada hacia el lado 4B frontal se diseña para perforarse con un broche, de manera que se sujeta al ligamento 11 de Cooper. Ventajosamente, la solapa 3 secundaria tiene una forma sustancialmente asimétrica, adaptada para cubrir óptimamente los elementos del cordón espermático. Para este propósito, la solapa 3 secundaria tiene de preferencia un área notablemente más grande a la derecha del primer borde 2A lateral que a la derecha del segundo borde 2B lateral. En otras palabras, el ancho de la solapa 3 secundaria es de preferencia mayor hacia el primer borde 2A lateral que hacia el segundo borde 2B lateral. Como se ilustra en la Figura 7, la geometría específica apenas descrita permite una excelente adaptación al contorno anatómico del área inguinal. En el caso de una curación de una hernia inguinal derecha, como se representa en la Figura 7, la solapa 2 principal actúa como un soporte para la pared 6 del músculo abdominal anterior, mientras que la solapa 3 secundaria sigue sustancialmente , y de preferencia se conforma a los contornos formados por el músculo 7 iliopsoas, los vasos 8 iliacos externos, los vasos 9 testiculares , los conductos deferentes y el ligamento 11 de Cooper. Con el fin de seguir el contorno anatómico previamente descrito tan cercanamente posible, es preferible que la placa 1 sea construida de manera que sea permanentemente flexible y sea flácida en forma sustancial. Por esta razón, la placa 1 incluye de preferencia una estera tejida e incluso más preferiblemente está comprendida sustancialmente por completo de tal estera tejida, la cual es ventajosamente de una pieza y se cose en ésta para darle un carácter internamente curvo. De preferencia, la estera tejida es una estera hecha de hebras de poliéster en malla. Es sin embargo, concebible, sin dejar el marco de la invención, que la estera tejida pueda hacerse de hebras de fibras de cualquier otro tipo, por ejemplo, de polipropileno, hebras de monofilamentos o de multifilamentos . La invención no se limita tampoco a un método de producción especifico para la estera tejida, la cual por ejemplo, puede ser tejida, no tejida, entrelazada o hilada. Obviamente, la placa 1 no está comprendida necesariamente de una estera tejida, pero puede por ejemplo incluir o estar compuesta de una película sintética . Ventajosamente, la primera forma general presentada por la placa 1 en su primera configuración estable es sustancialmente simétrica a la segunda forma general presentada por la placa 1 en su segunda configuración estable, como se demuestra en particular por la figura 3, la figura 4 y la figura 8. En otros términos, en este caso particularmente benéfico, el primer lado 1A en la primera configuración estable es simétrico al segundo lado IB en la segunda configuración estable, mientras que el segundo lado IB en la primera configuración estable es simétrico al primer lado 1A en la segunda configuración estable. Debido a esta característica, la cual resulta particularmente interesante en el caso de una placa diseñada para tratar una condición patológica capaz de aparecer en dos distintos sitios en el cuerpo humano que son simétricas entre si, una placa sencilla puede utilizarse, con su primera configuración estable que se adapta geométricamente al primer sitio, mientras que su segunda configuración estable se adapta geométricamente al segundo sitio, el cual es simétrico al primer sitio. La placa 1, de este modo, puede utilizarse en una curación para la hernia inguinal, en su primera configuración estable ilustrada en la figura 1, para tratar una hernia inguinal derecha, como se ilustra en la figura 7. La misma placa 1 puede también utilizarse para tratar una hernia inguinal izquierda (no representada) , ya que es suficiente para que la placa 1 cambie a su segunda configuración estable, por la inversión de la concavidad. Una placa 1 pre-formada sencilla y única por lo tanto permite que se trate una hernia inguinal derecha o izquierda, mientras que de acuerdo con el estado anterior de la técnica, dos placas distintas se requirieron. La placa 1 conforme a la invención puede obviamente obtenerse utilizando cualquier método de producción conocido en el campo. Por ejemplo, la placa 1 puede grabarse o pre-formarse térmicamente (termoformación) , con el fin de darle su naturaleza internamente curva estable. Sin embargo, la curva interna estable de la placa 1 se obtiene de preferencia por una simple operación de ensamble . De este modo, la invención se relaciona de preferencia a una placa 1 que contiene una sección 12 central que tiene por lo menos un borde 2?, 2B lateral y a partir del cual respectivamente por lo menos un brazo 13, 14 se extiende, con el brazo 13, 14 que se aplana contra el borde 2A, 2B lateral correspondiente y que se une al último, de preferencia cosiéndolo. Por ejemplo, como es evidente más específicamente en la figura 5, la placa 1 de la primera variante incluye venta osamente una sección 12 central formando solapas 2 principal y 3 secundaria. Esta sección 12 central se extiende lateralmente entre el primer y segundo bordes 2A, 2B laterales, a partir de los cuales se extiende respectivamente un primer y segundo brazos 13, 14 respectivamente, que corresponde a las solapas 4, 5 laterales. Los brazos 13, 14 que se aplanan respectivamente contra el primer y segundo bordes 2A, 2B laterales (flechas 15, 16 en la figura 5) y se unen a éste por cualquier método apropiado, de preferencia cosiéndolos. Esto tiene el efecto de introducir una curvatura en la sección 12 central, conduciendo a la formación y diferenciación de solapas 2 principal y 3 secundaria. Ventajosamente, la sección 12 central, el primer brazo 13 y el segundo brazo 14 forman juntos la misma pieza 17 como una pieza sencilla, es decir, el primer y segundo brazos 13, 14 forman parte de la sección 12 central. De preferencia, como se ilustra en la Figura 5, la única pieza formada por la sección 12 central, el primer brazo 13 y el segundo brazo 14 es una pieza tejida unitaria de una pieza con una forma sustancialmente plana de tres lóbulos (en trébol) antes de fijarse a los brazos 13, 14 en los bordes 2A, 2B laterales correspondientes. En esta forma de tres lóbulos el lóbulo central corresponde a la sección 12 central, cuyos bordes 2A, 2B laterales son sustancialmente rectilíneos, mientras los lóbulos externos que rodean el lóbulo central corresponden respectivamente al primer y segundo brazos 13, 14. Cada brazo 13, 14 tiene un borde 13A, 14A de unión rectilíneo respectivo, sustancialmente igual de largo a aquel del borde 2A, 2B lateral correspondiente, al cual se diseña para coserse. Cada borde 13A, 14A de unión está respectivamente adyacente al primer y segundo bordes 2A, 2B laterales y se forma con el borde 2A, 2B lateral correspondiente a un ángulo a, ß no negativo, correspondiente, de preferencia menos de 90°. Dado que la sección 12 central, y el primer y segundo brazos 13, 14 se ubican, antes de ensamblarse, en el mismo plano (como se ilustra por la figura 5), la operación para unir los bordes 13A, 14A incorporables a los bordes 2A, 2B laterales correspondientes conducirá a la curva interna de la pieza tejida y la formación de la solapa 2 principal, la solapa 3 secundaria y las solapas 4, 5 laterales. En esta modalidad de la figura 1, la figura 2, la figura 3, la figura 4, la figura 5, la figura 6, la figura 7 y la figura 8, la placa 1 es particularmente estable, ya que únicamente las irregularidades geométricas que tiene son las dos costuras hechas a lo largo de cada borde 2A, 2B lateral, con estas costuras que se extienden, cuando la placa 1 está en su posición (véase Figura 7), sustancialmente de frente a la pared 6 del músculo, y no contra los órganos particularmente frágiles y sensibles tales como los vasos 8 iliacos externos, los vasos 9 testiculares y los conductos deferentes 10, como fue el caso con la técnica anterior. En la segunda modalidad de la figura 9 y la figura 10, el principio de construcción es similar a aquel implementado para la primera variante de la figura 1, la figura 2, la figura 3, la figura 4, la figura 5, la figura 6, la figura 7 y la figura 8, con la diferencia de que la forma final de la prótesis se obtiene aplanando y uniendo un borde 14A de unión sencillo al borde 2B, con el borde 14A de unión que está adyacente al borde 2B y formándolo con un ángulo ß no negativo de preferencia menor de 90°. Después del ensamble, la solapa 3 secundaria, y la segunda solapa 5 lateral se doblan hacia delante, mientras que la primera solapa 4 lateral permanece sustancialmente en el plano de la solapa 2 principal. Finalmente, la invención se relaciona a un método de producción como tal para una placa implantable de refuerzo, y en particular a una placa implantable de refuerzo que corresponde a lo que se ha descrito anteriormente. Ventajosamente, el método conforme a la invención comprende un método de producción para una placa para curar una hernia inguinal. El método conforme a la invención incluye asi una fase de producción de la placa 1 que tiene una primera configuración estable, en la cual la placa 1 tiene una forma general sustancialmente curva hacia adentro en una primera curvatura general. En esta fase de producción, la placa se hace de un material deformable para permitirle cambiar en una segunda configuración estable, en la cual la placa 1 tiene una forma general curva sustancialmente hacia adentro en una segunda curvatura general, la cual es inversa de la primera curvatura general. Ventajosamente, la fase de producción de la placa 1 incluye una etapa de corte, en una membrana hecha del material deformable, de una pieza 17 que tiene por lo menos una muesca con dos bordes adyacentes (2A, 13A, 2B, 14A) formando un ángulo no negativo entre éstos. Ventajosamente, como se ilustra en la figura 5 y la figura 9, la membrana (y por lo tanto la pieza 17) es sustancialmente plana. De este modo, en los ejemplos ilustrados en las figuras, la fase de producción incluye una etapa de corte, en una membrana hecha del material deformable, de la pieza 17 (representada en la figura 5 y la figura 9) que contiene una sección 12 central que se extiende lateralmente entre un primer y un segundo bordes 2A, 2B lateral, a partir del cual se extiende respectivamente un primer y segundo brazos 13, 14 de preferencia en una manera sustancialmente oblicua. Ventajosamente, la fase de producción incluye además una etapa internamente curva durante la cual los bordes adyacentes se aplanan y se unen entre si, de manera que se da a la pieza 17 un carácter internamente curvo. De este modo, en los ejemplos ilustrados en las figuras, la fase de producción incluye una etapa internamente curva durante la cual los brazos 13, 14 que se aplanan respectivamente contra el primer y segundo bordes 2A, 2B laterales y se unen al último. De preferencia, la membrana se forma a partir de una estera tejida, cuyos bordes adyacentes (2A, 13A, 2B, 14A) se unen entre si cosiéndose durante la etapa internamente curva. En el caso de los ejemplos ilustrados en las figuras, el primer y segundo brazos 13, 14 se unen respectivamente al primer y segundo bordes 2?, 2B cosiéndose durante la etapa internamente curva. La invención permite asi obtener fácilmente una placa prostética internamente curva, ya que la parte esencial de la fabricación de la placa consiste de obtener una pieza 17 tejida sencilla mediante un corte sencillo (en forma de tres lóbulos) en el ejemplo de la figura 1, la figura 2, la figura 3, la figura 4, la figura 5, la figura 6, la figura 7 y la figura 8), y luego aplanar los brazos 13, 14 de esta pieza tejida sencilla en los bordes 2A, 2B correspondientes de la sección 12 central, causando automáticamente la curva interna de la pieza 17 tejida plana, la cual entonces se convierte en la placa 1 "reversible" conforme a la invención.
Posibilidad para Aplicación Industrial La aplicación industrial de la invención se encuentra en el diseño, la fabricación y el uso de las placas prostéticas, en particular para el tratamiento de hernias.

Claims (15)

  1. NOVEDAD DE LA INVENCIÓN Habiendo descrito la presente invención se considera como novedad y por lo tanto se reclama como propiedad lo descrito en las siguientes reivindicaciones
  2. REIVINDICACIONES 1. La placa de refuerzo implantable, caracterizada porque tiene una primera configuración estable, en la cual tiene una primera forma general sustancialmente curva hacia dentro en una primera curvatura general, y porque puede deformarse con el fin de cambiar en una segunda configuración estable, en la cual presenta una segunda forma general sustancialmente curva hacia dentro en una segunda curvatura general, la cual es inversa de la primera curvatura general. 2. La placa de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque la primera forma general es sustancialmente asimétrica, y/o porque la segunda forma general es sustancialmente asimétrica.
  3. 3. La placa de conformidad con la reivindicación 1 ó 2 caracterizada porque se diseña para cambiar desde la primera configuración a la segunda configuración siendo reversible.
  4. 4. La placa de conformidad con una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque la primera forma general es sustancialmente simétrica a la segunda forma general.
  5. 5. La placa de conformidad con una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada porque presenta un primer lado y un segundo lado opuesto, y porque en la primera configuración el primer lado es sustancialmente cóncavo mientras que el segundo lado es sustancialmente convexo, mientras que en la segunda configuración, el primer lado es sustancialmente convexo, mientras que el segundo lado es sustancialmente cóncavo.
  6. 6. La placa de conformidad con una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizada porque contiene una sección central que tiene por lo menos un borde lateral y a partir del cual respectivamente por lo menos un brazo se extiende, el brazo se aplana contra el borde lateral correspondiente y se une a éste, de preferencia cosiéndose.
  7. 7. La placa de conformidad con una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizada porque contiene una estera tejida.
  8. 8. La placa de conformidad con la reivindicación 7, caracterizada porque comprende una estera tejida en una pieza sencilla cosida de manera que le da una naturaleza internamente curva.
  9. 9. La placa de conformidad con una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizada porque contiene una placa para curar una hernia inguinal.
  10. 10. La placa de conformidad con la reivindicación 9, caracterizada porque cuando está en su primera configuración, se conforma para seguir sustancialmente el contorno anatómico que corresponde a una hernia inguinal derecha, mientras en su segunda configuración, se conforma para seguir sustancialmente el contorno anatómico que corresponde a una hernia inguinal izquierda.
  11. 11. El método de producción para una placa de refuerzo implantable, caracterizado porque tiene una fase de producción para una placa, que tiene una primera configuración estable, en la cual la placa tiene una forma general sustancialmente curva hacia dentro en una primera curvatura general, con la placa que es capaz de deformarse con el fin de cambiar en una segunda configuración estable, en la cual se presenta una forma general sustancialmente curva hacia dentro en una segunda curvatura general, la cual es inversa de la primera curvatura general.
  12. 12. El método de conformidad con la reivindicación 11, caracterizado porque la fase de producción de la placa, incluye: - una etapa de corte, en una membrana hecha de un material capaz de deformarse, en una pieza que tiene por lo menos una muesca con dos bordes adyacentes formando un ángulo no negativo entre ellos, - y una etapa internamente curva, durante la cual los bordes adyacentes que se aplanan y se unen entre sí, de manera que le da a la pieza una forma internamente curva.
  13. 13. El método de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado porque la membrana es sustancialmente plana.
  14. 14. El método de conformidad con la reivindicación 12 ó 13, caracterizado porque la membrana se hace de una estera tejida, cuyos bordes adyacentes se unen uno al otro cosiéndolos durante la etapa internamente curva .
  15. 15. El método de conformidad con una de las reivindicaciones 11 a 14, caracterizado porque comprende un método de producción para una placa para curar una hernia inguinal .
MX2008011747A 2006-03-14 2007-03-14 Placa implantable y metodo para su produccion. MX2008011747A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0602262A FR2898486B1 (fr) 2006-03-14 2006-03-14 Plaque implantable et son procede de fabrication
PCT/FR2007/000438 WO2007104863A2 (fr) 2006-03-14 2007-03-14 Plaque implantable et son procede de fabrication

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2008011747A true MX2008011747A (es) 2008-12-03

Family

ID=37441921

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2008011747A MX2008011747A (es) 2006-03-14 2007-03-14 Placa implantable y metodo para su produccion.

Country Status (11)

Country Link
US (1) US20090240288A1 (es)
EP (1) EP2004091A2 (es)
JP (1) JP2009529935A (es)
CN (1) CN101400318A (es)
AU (1) AU2007226453A1 (es)
BR (1) BRPI0710253A2 (es)
CA (1) CA2645640A1 (es)
FR (1) FR2898486B1 (es)
MX (1) MX2008011747A (es)
RU (1) RU2428145C2 (es)
WO (1) WO2007104863A2 (es)

Families Citing this family (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US9000040B2 (en) 2004-09-28 2015-04-07 Atrium Medical Corporation Cross-linked fatty acid-based biomaterials
US9012506B2 (en) 2004-09-28 2015-04-21 Atrium Medical Corporation Cross-linked fatty acid-based biomaterials
EP1811935B1 (en) 2004-09-28 2016-03-30 Atrium Medical Corporation Heat cured gel and method of making
US9278161B2 (en) 2005-09-28 2016-03-08 Atrium Medical Corporation Tissue-separating fatty acid adhesion barrier
US9427423B2 (en) 2009-03-10 2016-08-30 Atrium Medical Corporation Fatty-acid based particles
US8623034B2 (en) 2007-10-19 2014-01-07 Ethicon, Gmbh Soft tissue repair implant
US20110038910A1 (en) 2009-08-11 2011-02-17 Atrium Medical Corporation Anti-infective antimicrobial-containing biomaterials
WO2012009707A2 (en) 2010-07-16 2012-01-19 Atrium Medical Corporation Composition and methods for altering the rate of hydrolysis of cured oil-based materials
FR2985170B1 (fr) * 2011-12-29 2014-01-24 Sofradim Production Prothese pour hernie inguinale
AU2013207444B2 (en) * 2012-01-06 2017-08-24 Atrium Medical Corporation Implantable prosthesis
US9867880B2 (en) 2012-06-13 2018-01-16 Atrium Medical Corporation Cured oil-hydrogel biomaterial compositions for controlled drug delivery
CN106236321B (zh) * 2016-07-26 2018-03-13 南京市第一医院 腹膜前腹股沟疝修补补片

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2735015B1 (fr) * 1995-06-12 1998-02-13 Microval Prothese interne sous forme d'un support textile ou autre et son appareil d'insertion par voie coelioscopique
FR2754705B1 (fr) * 1996-10-18 1998-12-18 Cogent Sarl Prothese anatomique pour la reparation de hernies par voie laparoscopique ou ouverte
US6221075B1 (en) * 1998-03-06 2001-04-24 Bionx Implants Oy Bioabsorbable, deformable fixation plate
US6827743B2 (en) * 2001-02-28 2004-12-07 Sdgi Holdings, Inc. Woven orthopedic implants
FR2875396B1 (fr) * 2004-09-20 2007-03-02 Microval Sa Ensemble prothetique pour le renforcement des tissus dans le traitement des hernies inguinales
FI119177B (fi) * 2006-05-05 2008-08-29 Bioretec Oy Bioabsorboituva, muotoutuva fiksaatiomateriaali ja -implantti

Also Published As

Publication number Publication date
US20090240288A1 (en) 2009-09-24
FR2898486B1 (fr) 2008-06-27
AU2007226453A1 (en) 2007-09-20
RU2428145C2 (ru) 2011-09-10
WO2007104863A3 (fr) 2007-12-21
CA2645640A1 (en) 2007-09-20
CN101400318A (zh) 2009-04-01
BRPI0710253A2 (pt) 2011-08-09
FR2898486A1 (fr) 2007-09-21
EP2004091A2 (fr) 2008-12-24
JP2009529935A (ja) 2009-08-27
WO2007104863A2 (fr) 2007-09-20
RU2008140729A (ru) 2010-04-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MX2008011747A (es) Placa implantable y metodo para su produccion.
US7094261B2 (en) Double layer surgical mesh
ES2200118T3 (es) Protesis anatomica para la reparacion de hernia por via laparoscopica o abierta.
US20050192600A1 (en) Inguinal hernia repair prosthetic
AU2009239670B2 (en) Surgical stapling systems
EP0746267B1 (en) Curved prosthetic mesh and method of manufacture
EP0827724A2 (en) Prosthesis for hernioplasty with preformed monofilament polypropylene mesh
ES2346488T3 (es) Protesis implantable.
US6280453B1 (en) Hernia mesh patch with stiffener line segment
US7381225B2 (en) Reinforcement parietal prosthesis and method of producing the same
KR20190045207A (ko) 유방 치료 장치
US20230000607A1 (en) Implantable prosthesis for soft tissue repair
US20070276178A1 (en) Anatomic prosthesis for treating hernias, such as inguinal and crural and other hernias
JP2008508956A (ja) 乳房インプラントを位置決めおよび支持するための埋植可能なプロテーゼ
CN102469994A (zh) 用于治疗切口或疝气的装置和方法
US8603117B2 (en) Prosthetic mesh for laparoscopic repair of inguinal hernia
US20130282035A1 (en) Prosthetic Mesh for Laparoscopic Repair of Inguinal Hernia
EP4356874A1 (en) Mesh delivery tool and methods associated therewith
RU2392874C1 (ru) Способ протезирующей герниопластики паховых грыж
Corcione et al. Operative Techniques the PHS Prosthesis

Legal Events

Date Code Title Description
FA Abandonment or withdrawal