MX2008011732A - Contador para uso con un dispensador de medicamento. - Google Patents

Contador para uso con un dispensador de medicamento.

Info

Publication number
MX2008011732A
MX2008011732A MX2008011732A MX2008011732A MX2008011732A MX 2008011732 A MX2008011732 A MX 2008011732A MX 2008011732 A MX2008011732 A MX 2008011732A MX 2008011732 A MX2008011732 A MX 2008011732A MX 2008011732 A MX2008011732 A MX 2008011732A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
wheel
counting
dose counter
rotation
counting wheel
Prior art date
Application number
MX2008011732A
Other languages
English (en)
Inventor
Gary Thomas Crosby
Andrew Michael Kelly
David Vincent Elliman
Original Assignee
Glaxo Group Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=36292749&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=MX2008011732(A) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Glaxo Group Ltd filed Critical Glaxo Group Ltd
Publication of MX2008011732A publication Critical patent/MX2008011732A/es

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06MCOUNTING MECHANISMS; COUNTING OF OBJECTS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • G06M1/00Design features of general application
    • G06M1/14Design features of general application for transferring a condition from one stage to a higher stage
    • G06M1/16Design features of general application for transferring a condition from one stage to a higher stage self-operating, e.g. by Geneva mechanism
    • G06M1/166Design features of general application for transferring a condition from one stage to a higher stage self-operating, e.g. by Geneva mechanism with dials, pointers or similar type indicating means
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M15/00Inhalators
    • A61M15/0065Inhalators with dosage or measuring devices
    • A61M15/0068Indicating or counting the number of dispensed doses or of remaining doses
    • A61M15/007Mechanical counters
    • A61M15/0071Mechanical counters having a display or indicator
    • A61M15/0075Mechanical counters having a display or indicator on a disc

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Theoretical Computer Science (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Infusion, Injection, And Reservoir Apparatuses (AREA)
  • Medical Preparation Storing Or Oral Administration Devices (AREA)
  • Fertilizing (AREA)

Abstract

Un aspecto proporciona un contador de dosis (1) para uso con un dispensador de medicamento que comprende un trinquete (50); una primera rueda contadora (20) colocada para que gire sobre un primer eje de rotación, dicha primera rueda contadora incluye uno o más elementos de recepción de trinquete (24) colocados en ella para recibir dirección de dicho trinquete para girar la primera rueda contadora sobre dicho primer eje de rotación; una segunda rueda contadora (30) colocada para girar sobre el segundo eje de rotación, dicha segunda rueda contadora incluye un conjunto de dientes (34) colocados anularmente en ella; y una rueda de impulso (40) colocada para girar sobre un segundo eje de rotación desplazado del primer eje de rotación, dicha rueda de impulso incluye un conjunto de dientes de impulso (44) colocados anularmente en ella y en relación de engranaje con los dientes de la segunda rueda contadora de tal forma que el movimiento giratorio de la rueda de impulso da como resultado el movimiento giratorio de la segunda rueda contadora. La primera rueda contadora incluye además al menos un diente de índice fijo (28a, 28b), colocado para engranaje intermitente con los dientes de impulso de la rueda de impulso, de tal forma que el movimiento giratorio de la rueda de impulso es el resultado del movimiento giratorio de la primera rueda contadora solamente cuando ocurre dicho engranaje intermitente.

Description

CONTADOR PARA USO CON UN DISPENSADOR DE MEDICAMENTO Referencia cruzada a solicitudes relacionadas La presente solicitud reclama prioridad a la solicitud de patente del Reino Unido No. 0 605 1 50.2, presentada el 1 4 de marzo de 2006. La presente solicitud se relaciona además con las solicitudes provisionales estadounidenses de propiedad común números 60/823, 1 39, 60/823, 141 , 60/823, 143, 60/823, 146, 60/823, 1 51 y 60/823, 1 54, todas presentadas el 22 de agosto del 2006, y la solicitud provisional estadounidense número ??/???,??? (referencia de solicitante: PB621 1 8P) presentada el 1 3 de marzo de 2007. El contenido total de cada una de las solicitudes antes mencionadas se incorpora aqu í mediante referencia. Campo de la invención La presente invención se refiere a un contador para utilizarse en un dispensador médico para dispensar dosis individuales de medicamento. Antecedentes de la invención El uso de dispositivos de inhalación en la administración de medicamentos es bien conocido , por ejemplo en la terapia de broncodilatación . Dichos dispositivos generalmente incluyen un cuerpo o carcasa dentro de la cual se localiza un portador de medicamento. Los dispositivos de inhalación conocidos incluyen a aquellos en los cuales el medicamento se suministra en forma de aerosol , incluyendo los conocidos dispositivos de administración por inhalación de dosis medidas (M DI ). Otros dispositivos de inhalación conocidos incluyen a aquellos en los cuales el portador de medicamento es una tira tipo burbuja que contiene un número de dosis discretas de medicamento en polvo . Dichos dispositivos generalmente contienen un mecanismo para acceder a estas dosis discretas, que generalmente contienen medios de perforación para quitar la hoja de tapa de la hoja base. Entonces puede accederse al medicamento en polvo e inhalarlo. Los dispositivos para inhalación de base l íquida también son bien conocidos. Resulta ventajoso proporcionar al paciente un contador de dosis para contar el número de dosis dispensadas del medicamento, o las que quedan de éste. Para flexibilidad , el contador de dosis también deberá ser adecuado para dispensar medicamento en aerosol o forma de polvo. También resulta deseable que cualquier contador se configure para registrar una cuenta solamente cuando el medicamento se proporcione al paciente para su inhalación , y en particular que se minimicen las posibilidades de cuentas falsas y/o alteraciones. Resulta también deseable que la cuenta se encuentre claramente visible para el paciente. Los solicitantes han diseñado un contador de dosis que cumple algunos o todos los criterios anteriores. En algunas modalidades, el contador de dosis puede proporcionarse al dispensador de medicamento como unidad separable, que permite su fácil reutilización y reciclaje. Este último beneficio es particularmente importante cuando el contador incluye componentes que son fácilmente reutilizables y potencialmente costosos de remanufacturar. El contador de dosis que se proporciona a continuación tiene la ventaja de que puede expresarse en formas relativamente compactas y en particular, pueden acomodarse en una carcasa que sea relativamente delgada (es decir, una que se extienda hacia arriba en dirección del eje definido por las ruedas del contador en una extensión m ínima). El contador de la presente también puede disponerse para contar por un rango de cuentas relativamente alto (por ejemplo, al menos 1 20 cuentas). La patente estadounidense número 5,988,496 describe un contador de dosis que incluye una primera rueda contadora y una segunda rueda contadora , dispuestas para girar con respecto de un eje común de rotación . La primera rueda contadora incluye una lengüeta impulsora que se puede mover entre una posición de descanso , en la cual no coopera con la segunda rueda contadora , y una posición de impulso, en la cual coopera con la segunda rueda contadora para hacer que esta gire alrededor del eje de rotación común . La lengüeta impulsora es empujada a posición por medio de la acción de una leva. La solicitud conjunta pendiente PCT del solicitante número WO2005/079727 describe un contador de dosis para utilizarse con un dispensador médico. El dispensador médico incluye una primera rueda contadora, dispuesta para girar alrededor de un primer eje de rotación , dicha primera rueda contadora incluye un conjunto de dientes impulsores primarios colocados en forma de anillo para la rotación derivable de la primera rueda contadora alrededor del primer eje de rotación; y una segunda rueda contadora dispuesta para girar alrededor del mismo primer eje de rotación . Se dispone una rueda de impulso para girar alrededor de un segundo eje de rotación , desviado del primer eje de rotación, y proporcionar el movimiento i ntermitente de la segunda rueda contadora . Breve descripción de la invención De acuerdo con un aspecto de la invención, se proporciona un contador de dosis para utilizarse con un dispensador de medicamento, el cual incluye: un trinquete; una primera rueda contadora dispuesta para girar alrededor de un primer eje de rotación , dicha primera rueda contadora incluye uno o más elementos de recepción impulsados por trinquetes, dispuestos en ella para recibir el impulso de dicho trinquete para hacer girar la primera rueda contadora alrededor de dicho primer eje de rotación ; una segunda rueda contadora dispuesta para girar con respecto del primer eje de rotación , dicha segunda rueda incluye un conjunto de dientes dispuestos de forma anular; y una rueda de impulso dispuesta para girar alrededor de un segundo eje de rotación desviado del primer eje de rotación , dicha rueda de impulso incluye un conjunto de dientes de rueda de impulso dispuestos de forma anular, y en relación de engranaje con el conjunto de dientes de la segunda rueda contadora, de modo que el movimiento giratorio de la rueda de impulso dé cómo resultado el movimiento giratorio de la segunda rueda contadora , caracterizado porque dicha primera rueda contadora incluye al menos un diente índice fijo, dispuesto para engranaje intermitente con los dientes de la rueda de impulso, de modo que el movimiento giratorio de la rueda de impulso sea resultado del movimiento giratorio de la primera rueda contadora solamente cuando ocurra dicho engranaje intermitente. * Aquí , "dispuestos en forma anular" significa colocados alrededor de un radio común (es decir, definir un acomodo anular). Como corresponde, el contador de dosis incluye una carcasa, la cual aloja a algunos o todos los demás elementos del contador de dosis. En ciertos aspectos, la carcasa incluye un bisel y/o cubierta de lente para las ruedas contadoras, y a través del cual las indicaciones son visibles generalmente. El contador de dosis de la presente invención incluye un trinquete. El trinquete puede ser una rueda de trinquete que está dispuesto de forma adecuada para rotación alrededor de un eje, que es preferiblemente común con el primer eje de rotación , alrededor del cual gira la primera rueda de rotación. El trinquete se proporciona adecuadamente con uno o más elementos de impulso de trinquete, como pueden ser una o más lengüetas de impulso de trinquete. Como corresponde, el trinquete mismo se proporciona con uno o más elementos de recepción de impulso para recepción de impulso que da como resultado el movimiento (por ejemplo, rotación) de los trinquetes. Dichos elementos de recepción de impulso pueden tomar cualquier forma, incluyendo uno o más dientes, protuberancias y/o hendiduras. El impulso del tri nquete debe proporcionarlo un impulsor con el que cuenta el dispensador de medicamento, y que sea movible en respuesta a la acción del usuario (por ejemplo, manual ), cuya acción típicamente se relaciona a la acción de dispensar. De manera apropiada, el impulsor está adaptado en el uso para acoplarse con un mecanismo de operación de un dispensador de medicamento, donde la activación del mecanismo operativo se transmite al contador de dosis. El contador de dosis incluye además una primera rueda contadora dispuesta para girar alrededor de un primer eje de rotación . La primera rueda contadora , por ejemplo, puede tomar la forma de un disco o un anillo . La primera rueda contadora incluye uno o más elementos de recepción de impulso de trinquete, dispuestos (por ejemplo, en forma separada) para recibir el impulso de dicho trinquete y para girar la primera rueda contadora con respecto de dicho primer eje de rotación . Los elementos de recepción de impulso de trinquete pueden tomar cualquier forma adecuada, incluyendo uno o más dientes o hendiduras. De manera apropiada, los elementos de recepción de impulso de carcasa están colocados de forma anular, como puede ser alrededor de una pared circunferencial interior o exterior de la primera rueda contadora. En un aspecto preferido, la primera rueda contadora se proporciona con una cavidad circular (por ejemplo , una parte hueca) con tamaño y forma para recibir el trinquete. Los elementos de recepción de impulso de trinquete están dispuestos alrededor de la pared circunferencial interior (es decir, alrededor de la periferia) de la cavidad para una interacción adecuada de impulso de trinquete con el trinquete. El contador de dosis incluye además una segunda rueda contadora dispuesta para girar alrededor del primer eje de rotación . Es decir, tanto la primera como la segunda ruedas contadoras giran alrededor del mismo (es decir, común) primer eje de rotación . En ciertos aspectos, la primera y la segunda ruedas pueden colocarse para que giren en la misma dirección o en direcciones opuestas (es decir, en dirección de las manecillas del reloj o en dirección inversa a las manecillas del reloj ). La segunda rueda contadora incluye un conjunto de dientes dispuestos de forma anular (por ejemplo, circunferencialmente). Por lo tanto , los dientes se colocan en forma anular en, o alrededor de la circunferencia de la segunda rueda contadora . En ciertos aspectos, la segunda rueda contadora está dispuesta de forma concéntrica a la primera rueda contadora . En un aspecto, la segunda rueda contadora toma la forma de un anillo y la primera rueda contadora (por ejemplo, forma de disco o anillo) tiene el tamaño y forma para recibirse dentro del anillo. El diámetro de la primera rueda contadora, por lo tanto, típicamente es ligeramente menor, al diámetro interior (es decir, el diámetro del hueco del anillo) definido por la segunda rueda contadora en forma de anillo . En un aspecto, la primera y la segunda ruedas contadoras están dispuestas concéntricamente y al mismo nivel (es decir, comparten el mismo plano de rotación ). Adecuadamente, el plano de rotación de la segunda rueda del contador se encuentra ligeramente elevado en relación al de la primera rueda contadora . En un aspecto, la segunda rueda contadora está provista de una protuberancia que, al utilizarse, se extiende por encima de parte de la primera rueda contadora , y que puede, por lo tanto, funcionar para cerrar la parte de la primera rueda contadora . El contador de dosis incluye además una rueda de impulso dispuesta para girar alrededor de un segundo eje de rotación , desviado del primer eje de rotación. En un aspecto, los dientes de la segunda rueda contadora se encuentran en una circunferencia orientada hacia fuera de la segunda rueda contadora y el segundo eje de rotación está dispuesto fuera de la ruta de rotación definida por los dientes de la segunda rueda contadora . La rueda de impulso incluye un conjunto de dientes de rueda de impulso, dispuestos de forma anular, preferiblemente de forma circunferencial . Los dientes de rueda de impulso, por lo tanto, se colocan en forma anular en o alrededor de la circunferencia de la rueda de impulso. Los dientes de rueda de impulso se encuentran en relación de engranaje con un conjunto de dientes de la segunda rueda contadora de modo que el movimiento giratorio de la rueda de impulso da como resultado el movimiento giratorio de la segunda rueda contadora. Es decir, al rotar la rueda de impulso, el engranaje de los dientes de la rueda de impulso con los dientes de la segunda rueda contadora da como resultado la rotación de la segunda rueda contadora . La primera rueda contadora incluye además al menos un diente índice fijo, dispuesto para engranaje intermitente con los dientes de rueda de impulso de la rueda de impulso. Es decir, el diente índice se fija a la primera rueda contadora y puede ponerse en relación de engranaje con los dientes de la rueda de impulso en base intermitente. El movimiento giratorio de la rueda de impulso es resultado del movimiento giratorio de la primera rueda contadora solamente cuando ocurre dicho engranaje intermitente del diente índice con los dientes de la rueda de impulso. Cuando ocurre el engranaje, se prefiere una razón de contacto de 1 entre el al menos un diente índice y los dientes de rueda de impulso, aunque es posible utilizar otras razones de contacto de enteros (2, 3... ). Típicamente, el diente de índice está fijo en un punto en la circunferencia de la primera rueda contadora o alrededor de esta. La rotación de la primera rueda contadora está entonces dispuesta para poner al diente índice en relación de engranaje con los dientes de rueda de impulso de la rueda de impulso en un punto particular del ciclo giratorio de la primera rueda giratoria. Por lo tanto, es posible apreciar que en este caso, el engranaje ocurre solo una vez durante cada rotación completa de la primera rueda contadora. En ciertos aspectos, ya sea una o ambas ruedas contadoras interactúan con un mecanismo de rotación inversa (por ejemplo, de trinquete) para evitar el movimiento en reversa de las ruedas contadoras. De manera apropiada, algunos o todos los dientes de algunas o todas las partes dentadas tienen una forma de pestaña para permiti r un engranaje efectivo. El contador de dosis de la presente invención es, en un aspecto, adecuado para utilizarse con un dispensador de medicamento de cualquier tipo adecuado y puede proporcionarse como una inserción . De manera apropiada, el contador tiene una carcasa. De manera apropiada , la carcasa actúa para alojar a algunos o todos los demás elementos del contador de dosis. La carcasa adecuadamente incluye una ventana de visión a través de la cual es posible ver el conteo. De manera apropiada, la carcasa tiene una forma adecuada para definir el primer eje de rotación y el segundo eje de rotación . De manera apropiada, la primera rueda contadora y/o la segunda rueda contadora se montan en la carcasa para rotación alrededor del primer eje de rotación y la rueda de impulso se monta en la carcasa para rotación alrededor del segundo eje de rotación . En ciertos aspectos, la carcasa toma la forma de un bisel y se proporciona adecuadamente con una cubierta de lente a través de la cual es visible el indicador del conteo de las ruedas contadoras. En un aspecto, se proporciona una compuerta para cerrar una ventana de visión del contador de dosis en un punto predeterminado, particularmente en el "final de la vida" del producto de medicamento , que típicamente corresponde con el punto en el cual se han proporcionado todas las dosis en el ciclo normal de suministro. En ciertos aspectos, la compuerta puede proporcionarse como un elemento separado del contador de dosis, o puede formarse como una parte integral de la segunda rueda contadora. En un aspecto, el contador de dosis se suministra como un conjunto para inserción dentro del dispensador de medicamento. Otros aspectos y características de la invención se contienen en las reivindicaciones adjuntas, así como en la descripción de modalidades ejemplares de la invención realizada en referencia a los dibujos adjuntos. Breve descripción de los dibujos A continuación se describirá la invención con referencia a los dibujos adjuntos, en los cuales: La Figura 1 muestra una vista despiezada de un contador de dosis de acuerdo con la presente invención; Las Figuras 2a y 2b muestran respectivamente el lado inferior y las vistas superiores del contador de dosis de la Figura 1 ; Las Figuras 3a y 3b muestran vistas de corte del contador de dosis de la Figura 1 respectivamente en posiciones de "conteo 1 20" y "conteo 1 19"; Las Figuras 4a y 4b muestran respectivamente vistas de corte que corresponden a las Figuras 3a y 3b del contador de dosis de la Figura 1 , sin mostrar la rueda contadora de decimales; Las Figuras 5a y 5b muestran respectivamente vistas de corte que corresponden a las Figuras 3a y 3b del contador de dosis de la Figura 1 , sin mostrar la rueda contadora de números; Las Figuras 6a y 6b muestran vistas de corte del contador de dosis de la Figura 1 , respectivamente en las posiciones "conteo_0" y "cerrada"; Las Figuras 7a y 7b muestran respectivamente vistas de corte que corresponden a las Figuras 6a y 6b del contador de dosis de la Figura 1 , sin mostrar la rueda contadora de números; La Figura 8 muestra una vista despiezada de un segundo contador de dosis de acuerdo con la presente invención ; Las Figuras 9a y 9b muestran respectivamente vistas de lado inferior y superiores del segundo contador de dosis; Las Figuras 1 0a y 10b muestran vistas de corte del segundo contador de dosis en posiciones respectivas de "conteo 1 20" y "conteo 1 1 9"; Las Figuras 1 1 a y 1 1 b respectivamente muestran vistas de corte que corresponden a las Figuras 1 0a y 1 0b sin la rueda contadora de decimales; Las Figuras 12a y 12b respectivamente muestran vistas de corte que corresponden a las Figuras 10a y 10b sin la rueda contadora de números; Las Figuras 13a y 13b muestran vistas de corte del segundo contador de dosis en posiciones respectivas de "conteo_0" y "cerrado"; Las Figuras 14a y 14b respectivamente muestran vistas de corte que corresponden a las Figuras 13a y 13b sin la rueda contadora de números. Descripción detallada de la invención Haciendo ahora referencia a las Figuras 1 a 7, estas muestran un contador de dosis (1) de acuerdo con la presente invención. El contador de dosis (1) incluye una carcasa (10) provista con primer y segundo montajes de huso (12), (14), respectivamente, cada uno de ellos capaz de definir un eje de rotación y una pared circunferencial (18) que define un retén en forma de bisel (19). Se proporciona una ventana de visión (16) a la carcasa para permitir la visión del conteo. Primero, la rueda contadora en forma de disco (20) tiene "unidades" (es decir, números) indicadoras de conteo (22) proporcionadas en intervalos separados sobre la cara superior de esta. La primera rueda contadora está provista de una abertura central (26) y una cavidad circular (23) que está dispuesta para recepción dispuesta de la rueda de trinquete (50). Los dientes de recepción de impulso de trinquete (24) están colocados alrededor de la pared circunferencial interna (25) de la cavidad para interacción de impulso de trinquete con la rueda de trinquete (50). La rueda de trinquete (50) tiene el tamaño y forma adecuados para recibirse dentro de la cavidad circular (23) de la primera rueda contadora , y está provista de dos lengüetas impulsoras localizadas de forma opuesta (52a ), (52b) para interacción de impulso de trinquete con los dientes de recepción de impulso de trinquete (24). La rueda de trinquete (50) también está provista de una protuberancia receptora de impulso (54) dispuesta en uso, para rotación impulsable de la rueda de trinquete (50). Segundo, la rueda contadora en forma de anillo (30) cuenta también con indicador de conteo de "décimos de unidades" (es decir, decimales) (32) proporcionados en intervalos separados en su cara superior, y un conjunto de dientes (34) proporcionados en acomodo anular en su exterior. Puede hacerse notar que, en la posición de tope (38), un par de los dientes (34) han sido retirados, y además que el borde circunferencial exterior de la cara superior (37) se forma con un par de muescas o hendiduras (39). Las razones para estas características serán claras a partir de la descripción siguiente. La segunda rueda contadora (30) también se proporciona con una compuerta (80), cuya función también se describirá más adelante . Una rueda de impulso (40) tiene dientes de rueda de impulso (44), proporcionados en un arreglo anular alrededor de su circunferencia . Como se podrá apreciar mejor en la Figura 2a, cuando se encuentra en conjunto, la segunda rueda contadora (30) es recibida para rotación dentro del retén en forma de bisel ( 1 9) de la carcasa; y la primera rueda contadora (20) es recibida dentro del vacío interior del anillo (35), definido por la segunda rueda contadora (30) en forma de anillo y su abertura central (26) por el huso ( 1 2), de modo que exista espacio libre entre la primera (20) y segunda (30) ruedas contadoras. Por esta razón , las primera (20) y segunda (30) ruedas contadoras se encuentran en relación concéntrica , pero el nivel de la segunda rueda contadora (30) está ligeramente elevado en relación al de la primera rueda contadora (20) para permitir a la compuerta (80) elevarse encima de la primera rueda contadora (20). La rueda de trinquete (50) es recibida dentro de la cavidad circular (23) de la primera rueda contadora (20) de modo que las lengüetas impulsoras (52a), (52b) se acoplen con los dientes de recepción de impulso de trinquete (24). Ambas ruedas (20), (30) y la rueda de trinquete (50) son rotables alrededor de un primer eje común de rotación F-F definido en combinación del eje del huso ( 1 2) y la forma circular del retén de bisel ( 1 9). La protuberancia receptora de impulso (54) está desviada del primer eje F-F . La rueda de impulso (40) es recibida por el segundo huso ( 1 4) para rotación alrededor de un segundo eje de rotación S-S definido por el segundo huso ( 14) y por lo tanto desviada del primer eje de rotación F-F. Se apreciará que el segundo eje de rotación S-S se separa del primer eje de rotación F-F para estar fuera de la ruta de rotación definida por los dientes orientados hacia fuera (34) de la segunda rueda contadora (30). Más aún , los primer y segundo ejes F-F, S-S son paralelos, o sustancialmente paralelos uno con el otro. El conjunto de dientes de rueda de impulso (44) de la rueda contadora (40) se encuentran en relación de engranaje con el conjunto de dientes (34) de la segunda rueda contadora (30), de modo que el movimiento giratorio de la rueda de impulso (40) de cómo resultado un movimiento giratorio de la segunda rueda contadora (30). A su vez, las lengüetas impulsoras de trinquete (52a), (52b) de la rueda de trinquete (50) se engranan con los dientes receptores de impulso de trinquete (24) de la primera rueda contadora (20) para rotación impulsable de la primera rueda contadora (20). Cuando el contador de dosis ( 1 ) está colocado en un dispensador de medicamento (no se muestra), la rueda de trinquete (50) es a su vez rotable alrededor del primer eje F-F por medio de un impulsor proporcionado al dispensador de medicamento, que impulsa la protuberancia de trinquete (54) en respuesta a la acción del usuario del dispensador de medicamento. Primero, se puede apreciar también que la rueda contadora (20) puede estar provista en su periferia con un par de dientes índice fijos (28a), (28b) colocados para engranaje intermitente con los dientes de rueda de impulso (44) de la rueda de impulso (40) de modo que el movimiento giratorio de la rueda de impulso (40) sea resultado del movimiento giratorio de la primera rueda contadora (20), solamente cuando ocurra dicho engranaje intermitente. En un aspecto sutil , puede apreciarse que el perfil de todos los dientes (34), (44) tiene una forma de pestaña, la cual se elige para optimizar los diversos acoplamientos dentados necesarios para engranaje efectivo y la operabilidad conjunta de las partes del contador. En otro aspecto sutil , el contador ( 1 ) está dispuesto para contar en forma descendente desde " 1 20" a una "posición cerrada". La segunda rueda contadora (30) está, por lo tanto, dispuesta para definir 14 inclinaciones iguales empatadas con veintiséis (calculado como (2x14)-2) dientes de impulso secundario (34), más dos dientes faltantes en la posición de tope (38). El número de inclinaciones está definido como x + 2, donde x es el número más alto en la segunda rueda contadora (es decir, decimales), que a su vez corresponde a un conteo más alto de 10 veces x (es decir, 1 0 x 1 2 = 1 20, en esta modalidad ). La parte "+ 2" de la suma que determina el número de inclinaciones se refiere a una parte coloreada (82) y una parte de compuerta (80), como se describe a mayor detalle más adelante. En general , puede hacerse notar que el contador de dosis ( 1 ) tiene una forma relativamente compacta y, en específico, que la carcasa ( 1 0) es relativamente delgada y se extiende en dirección de los ejes F-F , S-S solamente en grado bajo. La operación del contador de dosis ( 1 ) se describe a continuación con referencia adicional a las Figuras 3a a 5b, donde solamente las características más relevantes a la operación descrita son identificadas. El contador de dosis (1) está dispuesto para contar en forma descendente, para ilustrar una operación de conteo, las Figuras 3a, 4a y 5a muestran el contador de dosis (1) en una posición de "conteo 120" y las Figuras 3b, 4b y 5b muestran el contador de dosis (1) en una posición de "conteo 119" (es decir, solo después de contar en forma descendente desde 120). Se apreciará que el "conteo" del contador de dosis (1) mencionado en la descripción de las Figuras 1 a 7 es el número de conteo presentado colectivamente por las ruedas contadoras (20), (30) en la ventana (16). Para iniciar una operación de conteo general, la rueda de trinquete (50) se gira en respuesta a una fuerza impulsora que se aplica a la protuberancia (54), donde dicha rotación da como resultado la rotación de la primera rueda contadora (20) por medio de la interacción de las lengüetas impulsoras (52a), (52b) con los dientes de recepción de impulso de trinquete (24). La rueda de trinquete (50) y la primera rueda contadora (20) están configuradas y dispuestas de modo que cuando la primera rueda contadora indicada (20) gira 36°, se avance solamente un indicador (22) (es decir, el conteo de "unidades" se mueva descendentemente en una unidad). Cuando la cuenta visible de la operación previa al conteo es xO (por ejemplo, 120 con "x = 12", como se muestra en las Figuras 3a, 4a y 5a), la acción de conteo que resulta de la operación de uso es ligeramente diferente. Una vez más, la rueda de trinquete (50) se gira para ocasionar rotación de la primera rueda contadora (20) en 36° de modo que el indicador de "unidad" (22 ) se mueva de "0" a "9" (como se muestra en las Figuras 3b y 4b). Esta rotación de la primera rueda contadora (20) sin embargo, trae también el par de dientes de índice (28a), (28b) en relación de engranaje con los dientes de rueda de impulso (44) de rueda de impulso (40) de modo que la rueda de impulso (40) gire a su vez, ocasiona que la segunda rueda contadora (30) gire por medio de engranaje de sus respectivos dientes (34), (44). Las ruedas (20), (30), (40) están configuradas y dispuestas de modo que la rotación resultante de la segunda rueda contadora (30) es de 360/1 4° (es decir, en 360/n° donde n es el número de espacios de número, donde en este caso n = 1 4 porque existen 1 2 indicaciones de decimales (32); una parte de compuerta (80) y una parte coloreada (82)) de modo que se avance una sola indicación (32) (es decir, el conteo de "decenas" se mueve hacia abajo exactamente una unidad ). En esta instancia, el indicador de decimales (32) se mueve en forma descendente de " 1 2" a "1 1 ", como se muestra en las Figuras 3b y 5b. Cuando el conteo visible anterior era de 10 (es decir, x = 1 ), la acción de conteo que resulta de la operación de uso es nuevamente ligeramente diferente en que la acción de la rueda de impulso (40), como se describió anteriormente, pues da como resultado la parte coloreada (por ejemplo, rojo) (82) de la segunda rueda contadora (30) que avanza a su lugar en la ventana ( 1 6) de modo que lo siguiente que se muestra es "nueve rojo" (es decir, la parte coloreada (82); y el indicador de números (22) es el número (9)). Como se muestra en las Figuras 6a y 7a, donde el conteo visible previo "rojo 0" (es decir, x = 0), la acción de conteo que resulta de la operación de uso es aun ligeramente diferente en que la acción de la rueda de impulso (40), como ya se describió, da como resultado el avance de la parte de compuerta (80) de la segunda rueda contadora (30) hasta el sitio de la ventana ( 1 6) de modo que la ventana siguiente esté completamente cerrada (es decir, que el indicador (22), (32) no se encuentre visible, como se muestra en las Figuras 6b y 7b). Adicionalmente, la posición de tope (38) en el conjunto de dientes de segunda rueda contadora (34) se pone en relación opuesta con los dientes de rueda de impulso (44), donde los dientes de rueda de impulso (44) y los dientes (34) ya no se engranan . Por esta razón , si la primera rueda contadora (20) continua girando, por ejemplo, en respuesta a una operación continua del usuario de un dispensador de medicamento en el cual se ha incorporado el contador de dosis ( 1 ), sin importar que todas las dosis de medicamento (o todas las dosis en el régimen prescrito al cual, correspond ía el preestablecido original del contador) han sido dispensadas, los dientes de índice (28a), (28b) de la primera rueda contadora (20) aun se engranarán intermitentemente con los dientes de rueda de impulso (44) para hacer que la rueda de impulso (40) se mueva para girar. Sin embargo, esta rotación de la rueda de impulso (40) no se transmitirá a la segunda rueda de conteo (30) debido a los dientes faltantes de la posición de tope (38), y la compuerta (80) permanece en posición de cierre en la ventana (16) de modo que el indicador subyacente de "unidades" (22) permanezca oculto. Con el fin de ilustrar la ventana de conteo del contador (1), la atención del lector es atraída a la Tabla 1 a continuación. La Tabla 1 muestra el conteo descendente secuencial para cada una de las ruedas contadoras, la de unidades (primera) y la de decimales (segunda) (20), (30) en operaciones de uso o activaciones sucesivas del contador (1), y también indica cuáles de los índices de estas dos ruedas contadoras (20), (30) traer al contador (1) para mostrar en su ventana de conteo. Como se muestra en la Tabla 1, la primera rueda contadora (unidades) (20) indica en cada activación de contador, mientras que la segunda rueda contadora (decimales) (30) indica (a través de la rueda de impulso (40) supra) cada vez que el indicador de unidades (22) de la primera rueda contadora (unidades) (20) en la ventana (16), decrementos de "0" a "9". Al final del conteo descendente, cuando se cierra la ventana, la primera rueda contadora (20) se encuentra aún libre para girar, bajo la compuerta (80) de modo que no sea visible, y la segunda rueda contadora (30) no mostrará más debido a la posición (38), proporcionando el desacoplamiento de los dientes (34), (44) de la segunda rueda contadora (30) y la rueda de impulso (40). Tabla 1 Despliegue del Decimales de Unidades del Indexación de Indexación de contador rueda conteo de rueda de rueda decimal secuencial en contadora en rueda en unidades para para este ventana ventana ventana este contador? contador? 120 12 0 - - 1 19 1 1 9 Si Si 118-1 10 1 1 8 hasta 0 Si No 109 10 9 Si Si 108-100 10 8 hasta 0 Si No 99 9 9 Si Si 98-90 9 8 hasta 0 Si No 89 8 9 Si Si 88-80 8 8 hasta 0 Si No 79 7 9 Si Si 78-70 7 8 hasta 0 Si No 69 6 9 Si Si 68-60 6 8 hasta 0 Si No 59 5 9 Si Si 58-50 5 8 hasta 0 Si No 49 4 9 Si Si 48-40 4 8 hasta 0 Si No 39 3 9 Si Si 38-30 3 8 hasta 0 Si No 29 2 9 Si Si 28-20 2 8 hasta 0 Si No 19 1 9 Si Si 18-10 1 8 hasta 0 Si No 9 'Rojo' 9 Si Si 8-0 'Rojo' 8 hasta 0 Si No Cerrada Cerrada Cerrada Si Si La rueda de trinquete (50) está adaptada no solamente para girar dentro de la cavidad (23) de la primera rueda contadora (20) en un primer sentido (en sentido de las manecillas del reloj en la Figura 1 ), sino también para girar en un sentido inverso, o segundo sentido (es decir, en contra de las manecillas del reloj) en la primera cavidad de la rueda contadora (23). Sin embargo, aunque la rotación de la rueda de trinquete (50) en el primer sentido gira por impulso la primera rueda contadora (20) en el primer sentido para indicar las unidades de conteo (22) en la ventana ( 16), la rotación de la rueda de trinquete (50) en la opuesta, el segundo sentido guarda relación con la primera rueda contadora (20); es decir, la primera rueda contadora (20) permanece estática de modo que el indicador de unidades (22) en la ventana ( 1 6) permanece sin cambio. Es decir, el acoplamiento de fricción entre las ruedas respectivas (20), (50) no da como resultado la rotación inversa de la primera rueda contadora (20), excepto por los ajustes de tolerancia discutidos a continuación . Para este propósito, la primera rueda contadora (20) está provista de un par de lengüetas resistentes o linguetes drásticamente opuestos que cooperan con una superficie circunferencial serrada (1 1 ) de una cavidad circular (1 3) de la cual se proyecta un primer huso ( 1 2). La superficie serrada ( 1 1 ) incluye varias hendiduras formadas (1 5) con las cuales se acoplan los extremos libres (27a) de los linguetes (27). Una persona con conocimientos comprenderá, como es evidente por medio de comparación de la Figura 3a con la Figura 3b, que por ejemplo, a medida que la primera rueda contadora (20) es impulsada por la rueda de trinquete (50) para girar en el primer sentido, los extremos libres (27a) de los linguetes (27) se mueven hacia fuera del acoplamiento con la hendidura ( 1 5) presentemente acoplada con la siguiente hendidura adyacente ( 1 5) en el primer sentido. Esto luego indica la primera rueda de conteo en esta nueva posición , en la cual el indicador de unidades siguientes (22) en la secuencia del contador registra con la ventana ( 1 6). Sin embargo, el acoplamiento de los extremos libres (27a) de los linguetes en las hendiduras ( 1 5) evita que la primera rueda contadora (20) gire de regreso en el segundo sendito opuesto a medida que gira la rueda de trinquete (50). Como podrá apreciar además una persona con conocimientos en la materia, la forma de las hendiduras ( 1 5) es tal con el fin de proporcionar tolerancias en la rotación de índice de la primera rueda contadora (20) por parte de la rueda de trinquete (50). En otras palabras, la primera rueda contadora (20) puede estás ligeramente sobregirada en el primer sentido, pero a medida que la rueda de trinquete (50) gira de regreso en el segundo sentido opuesto , esta lleva a la primera rueda contadora (20) en el mismo sentido a través de fuerzas de fricción , hasta que los linguetes (27) se acoplan a las hendiduras "sobrevoladas" ( 1 5), las cuales entonces evitan la rotación en reversa de la primera rueda contadora (20) y señalan al indicador de unidades (22) en la ventana ( 1 6). La rotación en reversa de la rueda de trinquete (50) en la segunda dirección opuesta reestablece la rueda de trinquete (50) para el siguiente evento de conteo. La rotación en reversa, al igual que la rotación hacia delante , se logra a través de cooperación entre la protuberancia (54) y una característica complementaria en el dispensador médico (no se muestra) que se mueve, por ejemplo, en reciprocidad , al activar el dispensador de medicamento. Como se muestra en la Figura 2a, por ejemplo, la carcasa ( 1 0) también está provista, en su periferia, de un par de lengüetas resistentes o linguetes ( 1 7). Los linguetes ( 1 7) de la carcasa están adaptados para ayudar a la alineación precisa del indicador de decimales (32) en la ventana ( 1 6). Para esta propósito, los linguetes ( 1 7) de la carcasa cuentan cada uno con un extremo libre ( 1 7a) que se acopla entre los dientes (34) de la segunda rueda contadora (30) para mantener la segunda rueda contadora (30) en cada una de las orientaciones giratorias en las cuales está establecida , primeramente en la fabricación, y después, en el uso, por medio de la rueda de impulso (40). A mayor detalle, y como comprenderá una persona con conocimientos en la materia, a medida que la segunda rueda contadora (30) se hace girar de forma incremental por medio de la rueda de impulso (40), los linguetes de carcasa ( 1 7) son desviados hacia fuera para permitir el paso a los dientes de la segunda rueda contadora (34). Los linguetes de carcasa ( 1 7), sin embargo, inhiben o evitan la rotación en sentido inverso de la segunda rueda contadora (30). Habiendo ya descrito los linguetes de la carcasa ( 1 7), es posible proporcionar una explicación para el par de hendiduras (39) proporcionadas en la cara superior (37) de la segunda rueda contadora (30) (decimales). Las hendiduras (39) son marcas de ensamblaje que permiten a la segunda rueda contadora (32) un montaje sencillo en la carcasa ( 10), alrededor del primer huso ( 1 2), sin importar la presencia de los linguetes de la carcasa ( 1 7). Específicamente, cuando se ensambla el contador ( 1 ), la segunda rueda contadora (30) está orientada con las hendiduras (39) en registro con los extremos libres ( 1 7a) de los linguetes ( 1 7) de la carcasa . La segunda rueda contadora (30) puede entonces introducirse dentro de la carcasa ( 1 0) con los extremos libres ( 1 7a) pasando a través de las hendiduras (39). Haciendo ahora referencia a la Figura 8, esta muestra un segundo contador (201 ) de acuerdo con la presente invención . Para evitar duplicidad , aquellas características del segundo contador (201 ) que corresponden a aquellas del primer contador ( 1 ) se indican mediante números iguales y no se describirán a detalle, excepto cuando sea necesario.
La operación de conteo descendiente del segundo contador (201 ) es idéntica a la del primer contador ( 1 ), y como se muestra en la Tabla 1 supra. Es decir, cada activación del contador (201 ) ocasiona que la rueda de trinquete (250) indique en la primera rueda contadora (220) (unidades) y, cuando la activación del contador ocasione que el número (222) mostrado por la primera rueda contadora (220) en la ventana (21 6), cambie de "0" a "9" , la primera y la segunda ruedas contadoras (220), (230) se indexan simultáneamente como resultado de que los dientes fijos de índice (228a), (228b) de la primera rueda contadora (220) se acoplan a los dientes de rueda de impulso (224) para ocasionar que la rueda de impulso (240) gire y que sus dientes (244) hagan girar la segunda rueda contadora (230) a través del acoplamiento de engranaje con los dientes de la segunda rueda de conteo (234). Al final de la secuencia de conteo, la posición de tope (238) en los dientes de la segunda rueda contadora (234) registra con los dientes de rueda de impulso (244) de modo que, mientras la primera rueda contadora (220) puede continuar girando, bajo la compuerta (280), en acción continua impulsando la rueda contadora (250), la rotación intermitente adicional de la rueda de impulso (240) ocasionada por los dientes fijos de índice (228a), (228b) no se puede transmitir a la segunda rueda contadora (230), y por lo tanto la compuerta (280) permanece en su sitio en la ventana (21 6). En esta modalidad , la carcasa (21 0) es parte de una carcasa para un dispensador de medicamento (no se muestra). Como se puede apreciar mejor en la Figura 1 0a , las primera (220) y segunda (230) ruedas contadoras se encuentran en relación concéntrica, pero el nivel de la segunda rueda contadora (230) está ligeramente elevado en relación al nivel de la primera rueda contadora (220) para permitir a la compuerta (280) elevarse encima de la primera rueda contadora (220). En un aspecto sutil , puede apreciarse que el perfil de todos los dientes (234), (244) tiene forma de pestaña, la cual se selecciona para optimizar los diversos acoplamientos necesarios para engranaje efectivo e interoperabilidad de las partes del contador. En el segundo contadora (201 ), la rotación inversa de la primera rueda contadora (220) se evita a través del interacoplamiento de los extremos libres (227a) de los linguetes resistentes (227) con dientes de trinquete (21 5) provistos en la superficie periférica exterior (21 1 ) del primer huso (21 2). La carcasa (210) del segundo contador (201 ) proporciona además un linguete resistente (21 7). En esta modalidad , existe solamente un linguete (21 7) y el extremo libre (21 7a) del linguete (21 7) se acopla en las hendiduras (236) en la superficie circunferencial exterior de la cara superior (237) de la segunda rueda contadora (230), como se muestra en las Figuras 1 0a y 1 0b, por ejemplo. Existe una hendidura (236) para cada posición de conteo o índice de la segunda rueda contadora (230), de modo que el extremo libre (21 7a) del linguete (21 7) y las hendiduras (236) proporcionen una función indicativa que proporcione una alineación precisa del indicador de decimales (234) en la ventana (21 6). Las hendiduras (236) en esta modalidad tienen una forma simétrica, más particularmente forma de "U". Sin embargo, es posible utilizar otras formas. Más aún, las formas asimétricas podrían utilizarse también . Por ejemplo, podría ser útil para los flancos de la hendidura (236) presentar diferentes ángulos, por ejemplo para los flancos posteriores de las hendiduras (236) (en relación a la dirección de rotación de la segunda rueda contadora (230), por ejemplo, en sentido inverso a las manecillas del reloj en las Figuras 10a y 10b) para formar un ángulo con una línea radial central a través de las hendiduras (236), mayor al de los flancos guía (delanteros). Esto significa que existe menos resistencia a que el linguete (21 7) se libere de las hendiduras (236) a medida que la segunda rueda contadora (230) es impulsada por la rueda de impulso (240). Se apreciará que el uso anterior de los contadores ( 1 ), (201 ) se ha descrito en términos de un contador dispuesto para contar en forma descendente (es decir, contar de "n + 1 " a "n" al indicar), pero que el contador puede modificarse para contar en forma ascendente (es decir, en vez de contar de "n" a "n + 1 " al indicar). En estas modalidades de la invención, la segunda rueda contadora (30), (230) está formada integralmente con la parte de compuerta (80); (280). Los componentes de contador y cualquier conjunto y subconjunto descrito anteriormente pueden hacerse de cualquier material adecuado, como pueden ser los materiales de plásticos poliméricos (por ejemplo, pol ímeros de acetal , ABS o estireno). En una modificación de los primer y segundo contadores ( 1 ), (201 ), la resistencia a la fricción entre la rueda de impulso (40); (240) y su montaje de huso (14), (214) puede aumentarse para proporcionar un efecto de arrastre o frenado que reduzca la velocidad de rotación de la rueda de impulso (40); (240) cuando es impulsado por la primera rueda contadora (20); (220). Una forma posible de lograr esto es a través de la previsión de husos orientados axialmente alrededor de la periferia exterior del montaje de huso ( 14), (21 4). Esto puede evitar o inhibir cualquier tendencia que pudiera ocasionar que la segunda rueda contadora (30), (230) pierda la alineación o sobreindique por causa de una torno que se mueve demasiado rápido (40); (240). El contador de dosis es para utilizarse con un dispensador de medicamento para suministrar una pluralidad de dosis (ordinariamente de cantidades de dosis uniformes o unitarias) de una formulación de medicamento , como pueden ser los dispositivos tipo inhalador de dosis medida (M DI ) en los cuales, generalmente la activación es respuesta a un movimiento de activación (por ejemplo, presionar hacia abajo el cartucho M DI ) en relación a su carcasa ; inhaladores de reserva de polvo seco ( RDPI ); los inhaladores de dosis múltiples de polvo seco (MDPI ) en los cuales se avanza una tira alargada de burbujas para permitir la liberación de medicamento de dichas burbujas individuales; otros tipos de inhaladores de dosis múltiples de polvo seco (M DPI ) en los cuales generalmente el avance de la dosis a una posición de entrega es respuesta a un movimiento de avance de dosis (por ejemplo, haciendo girar un empaque de burbujas para mover la siguiente dosis dentro de una burbuja a la posición de suministro) en relación a la carcasa; e inhaladores de reserva de rocío l íquido (RLSI ) en los cuales generalmente la medición es respuesta a un movimiento de medición (por ejemplo , traer la cavidad de medición en comunicación con la reserva a granel ) en relación a la reserva a granel . El contador de dosis puede utilizarse con los dispositivos tipo M DI descritos en cualquiera de las solicitudes de patente provisional estadounidense incorporadas anteriormente aqu í mediante referencia . Se comprenderá que la presente descripción es para el propósito de ilustración solamente, y la invención se extiende a modificaciones, variaciones y mejoras de esta.

Claims (10)

REIVI N DICACION ES
1 . Un contador de dosis para utilizarse con un dispensador de medicamento, dicho contador de dosis incluye: un trinquete; una primera rueda contadora dispuesta para girar alrededor de un primer eje de rotación, dicha primera rueda contadora incluye uno o más elementos de recepción impulsados por trinquetes, dispuestos en ella para recibir el impulso de dicho trinquete para hacer girar la primera rueda contadora alrededor de dicho primer eje de rotación; una segunda rueda contadora dispuesta para girar con respecto del primer eje de rotación , dicha segunda rueda incluye un conjunto de dientes dispuestos de forma anular; y una rueda de impulso dispuesta para girar alrededor de un segundo eje de rotación desviado del primer eje de rotación, dicha rueda de impulso incluye un conjunto de dientes de rueda de impulso dispuestos de forma anular, y en relación de engranaje con el conjunto de dientes de la segunda rueda contadora, de modo que el movimiento giratorio de la rueda de impulso da como resultado el movimiento giratorio de la segunda rueda contadora, caracterizado porque dicha primera rueda contadora incluye al menos diente índice fijo, dispuesto para engranaje intermitente con los dientes de la rueda de impulso, de modo que el movimiento giratorio de la rueda de impulso es el resultado del movimiento giratorio de la primera rueda contadora solamente cuando ocurre dicho engranaje intermitente.
2. El contador de dosis de acuerdo con la reivindicación 1 , configurado y dispuesto de modo que dicho engranaje intermitente pueda ocurrir en una pluralidad de ocasiones.
3. El contador de dosis de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 o 2, caracterizado porque el trinquete es una rueda de trinquete dispuesta para rotación alrededor del primer eje de rotación .
4. El contador de dosis de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque el trinquete está provisto de una o más lengüetas impulsoras de trinquete.
5. El contador de dosis de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque dichos uno o más elementos de recepción de impulso de trinquete están dispuestos de forma anular alrededor de la primera rueda contadora.
6. El contador de dosis de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5 , caracterizado porque dichos uno o más elementos de recepción de impulso de trinquete se seleccionan de entre un grupo que incluye uno o más dientes o hendiduras.
7. El contador de dosis de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque al menos una de la primera y la segunda ruedas contadoras tiene la forma de un disco o un anillo.
8. El contador de dosis de acuerdo con la reivindicación 7, caracterizado porque la primera rueda contadora está provista de una cavidad circular que está dispuesta para recibir el trinquete, y los elementos de recepción de impulso de trinquete están colocados alrededor de la pared circunferencial interior de la cavidad para interacción de impulso de trinquete con el trinquete.
9. El contador de dosis de acuerdo con la reivindicación 7, caracterizado porque la primera rueda contadora está provista de una cavidad circular que está dispuesta para recibir el trinquete, y los elementos de recepción de impulso de trinquete están colocados alrededor de la pared circunferencial interior de la cavidad para interacción de impulso de trinquete con el trinquete.
10. El contador de dosis de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque el trinquete está provisto de al menos un elemento receptor de impulso para recibir el impulso que resulta del movimiento. 1 1 . El contador de dosis de acuerdo con la reivindicación 1 0, caracterizado porque dicho al menos un elemento receptor de impulso tiene una forma seleccionada del grupo que incluye uno o más dientes, protuberancias y hendiduras. 1 2. El contador de dosis de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 0 u 1 1 , caracterizado porque el al menos un elemento de recepción de impulso se encuentra desviado del primer eje. 1 3. El contador de dosis de cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los dientes de la rueda de conteo están colocados de forma circunferencial sobre la segunda rueda contadora. 14. El contador de dosis de cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la segunda rueda contadora está dispuesta de forma concéntrica a la primera rueda contadora . 1 5. El contador de dosis de cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la segunda rueda contadora toma la forma de un anillo y la primera rueda contadora está dispuesta dentro del anillo. 1 6. El contador de dosis de cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el conjunto de dientes de la segunda rueda contadora está provisto de una superficie circunferencial orientada hacia fuera. 1 7. El contador de dosis de cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los dientes de rueda de impulso están colocados de forma circunferencial sobre la rueda de impulso. 1 8. El contador de dosis de cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el al menos un diente índice está fijo en un punto en la circunferencia o alrededor de la circunferencia de la primera rueda contadora y la rotación de la primera rueda contadora está dispuesta para traer a el al menos un diente de índice en relación de engranaje con los dientes de la rueda de impulso en un punto particular del ciclo giratorio de la primera rueda contadora de modo que ocurra el engranaje una vez durante cada rotación completa de la primera rueda contadora. 1 9. El contador de dosis de cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que cuenta con un mecanismo de rotación en reversa para interactuar ya sea con cualquiera o con ambas ruedas contadoras para evitar el movimiento en reversa de ellas. 20. El contador de dosis de cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que incluye además una carcasa. 21 . El contador de dosis de la reivindicación 20, caracterizado porque dicha carcasa tiene la forma adecuada para definir el primer eje de rotación y el segundo eje de rotación . 22. El contador de dosis de la reivindicación 21 , caracterizado porque la primera rueda contadora y/o la segunda rueda contadora se monta en la carcasa para rotación alrededor del primer eje de rotación y la rueda de impulso se monta en la carcasa para rotación alrededor del segundo eje de rotación . 23. El contador de dosis de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 20 a 22, caracterizado porque la carcasa toma la forma de un bisel . 24. El contador de dosis de cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que la primera y la segunda ruedas contadoras están adaptadas en uso para girar alrededor de un primer eje en el mismo sentido. 25. El contador de dosis de cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que incluye una ventana de visión a través de la cual es posible ver el conteo. 26. El contador de dosis de acuerdo con la reivindicación 25, que cuenta con una compuerta para cerrar la ventana de visión en un punto predeterminado en la operación del contador de dosis. 27. El contador de dosis de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 25, que cuenta con una región de visualización , a través de la cual la primera y la segunda ruedas contadoras pueden girar, y una compuerta que se puede mover hacia una posición cerrada en la cual ésta cierra la región de visualización. 28. El contador de dosis de acuerdo con la reivindicación 27, configurado y dispuesto de modo que la compuerta solamente se puede mover a una posición cerrada cuando la primera y la segunda ruedas contadoras se encuentran en posiciones angulares determinadas alrededor del primer eje. 29. El contador de dosis de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 27 o 28, configurado y dispuesto de modo que la compuerta solamente tiene posibilidad de moverse a la posición cerrada cuando la primera rueda contadora ha girado a través de una pluralidad de revoluciones alrededor del primer eje. 30. El contador de dosis de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 27 a 29, configurado y dispuesto de modo que la compuerta se mueva a su posición cerrada en respuesta al movimiento de al menos una de las ruedas contadoras. 31 . El contador de dosis de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 27 a 30, caracterizado porque la compuerta se mueve a su posición cerrada por medio de la al menos una rueda contadora. 32. El contador de dosis de la reivindicación 31 , caracterizado porque la compuerta se lleva a la posición cerrada mediante al menos una rueda contadora. 33. El contador de dosis de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 30 a 32, caracterizado porque la al menos una rueda contadora es la segunda rueda contadora. 34. El contador de dosis de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 30 a 33, caracterizado porque la al menos una rueda contadora y la compuerta tienen partes de cooperación conjunta , a través de las cuales, en el uso, la al menos una rueda contadora mueve a la compuerta a su posición cerrada. 35. El contador de dosis de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 27 a 34, configurado y dispuesto para mostrar una secuencia de conteo con las ruedas contadoras, y para hacer que la compuerta se mueva a su posición cerrada en el final de la secuencia de conteo. 36. El contador de dosis de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 26 a 35, caracterizado porque la compuerta está colocada en una de las ruedas contadoras. 37. El contador de dosis de la reivindicación 36, caracterizado porque la rueda contadora está formada integralmente con la compuerta. 38. El contador de dosis de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 36 ó 37, caracterizado porque la compuerta está colocada encima de la otra rueda contadora. 39. El contador de dosis de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 36 a 38, caracterizado porque la compuerta está incluida en la segunda rueda contadora. 40. El contador de dosis de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que cuenta con indicaciones de conteo en las ruedas contadoras. 41 . El contador de dosis de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, configurado y dispuesto para hacer una secuencia desde un modo de operación de conteo, en el cual la primera rueda contadora tiene la capacidad de impulsar la rotación de la segunda rueda contadora a través de la rueda de impulso, hacia una operación de no conteo, en la cual la primera rueda contadora no es capaz de impulsar la rotación de la segunda rueda contadora a través de la rueda de impulso. 42. El contador de dosis de la reivindicación 41 , configurado y dispuesto para realizar una secuencia desde el modo de conteo a un modo de no conteo cuando la primera rueda contadora ha completado un número predeterminado de revoluciones alrededor del primer eje. 43. El contador de dosis de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 41 o 42 , el cual está adaptado para hacer una secuencia desde el modo de conteo hasta el modo de no conteo cuando la segunda rueda contadora está dispuesta en una orientación angular predeterminada alrededor del primer eje. 44. El contador de dosis de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 41 a 43, configurado y dispuesto de modo que no pueda ocurrir el engranaje de modo de no conteo de los dientes de la rueda de impulso con el al menos un diente índice y/o la segunda rueda contadora. 45. El contador de dosis de la reivindicación 44, caracterizado porque se proporciona un hueco en el conjunto de dientes de rueda de impulso o de dientes de la segunda rueda contadora para no permitir el engranaje en el modo de no conteo. 46. Un contador de dosis para contar el número de dosis de medicamento dispensadas desde un dispensador de medicamento, que incluye: primera y segunda ruedas contadoras, las cuales están dispuestas concéntricamente para rotación en un eje común de rotación , donde cada una de dichas ruedas contadoras cuenta con indicaciones de conteo; una región de visualización , colocada para el conteo de indicaciones de cada rueda contadora para registrar y mostrar la cuenta del contador; un trinquete para hacer girar de modo incremental la primera rueda contadora en un sentido predeterminado para cambiar la indicación de conteo registrada en la región de muestra; y un mecanismo adaptado para transmitir intermitentemente la rotación incremental de la primera rueda contadora hacia una rotación incremental de la segunda rueda contadora en un sentido predeterminado para cambiar la indicación de conteo, registrándola en la región de muestra . 47. El contador de dosis de la reivindicación 46, caracterizado porque el mecanismo está adaptado para solamente transmitir de forma intermitente la rotación de la primera rueda contadora a la segunda rueda contadora en el mismo punto predeterminado en cada ciclo de rotación de la primera rueda contadora. 48. El contador de dosis de las reivindicaciones 46 ó 47, caracterizado porque los sentidos predeterminados se encuentran en el mismo sentido. 49. El contador de dosis de las reivindicaciones 46 , 47 ó 48 , caracterizado las indicaciones de conteo sobre las ruedas contadoras son de modo tal que proporcionen un conteo descendente en la región de muestra . 50. El contador de dosis de las reivindicaciones 46 a 49, caracterizado porque el mecanismo es un mecanismo de engranes. 51 . Un contador de dosis para un dispensador de medicamento sustancialmente como el anteriormente descrito, con referencia a las figuras 1 a 7 de los dibujos adjuntos e il ustrado por ellas, o con referencia a las figuras 8 a 1 4 de los dibujos adjuntos e ilustrado por ellas. RESUM EN Un aspecto proporciona un contador de dosis ( 1 ) para uso con un dispensador de medicamento que comprende un trinquete (50); una primera rueda contadora (20) colocada para que gire sobre un primer eje de rotación , dicha primera rueda contadora incluye uno o más elementos de recepción de trinquete (24) colocados en ella para recibir dirección de dicho trinquete para girar la primera rueda contadora sobre dicho primer eje de rotación ; una segunda rueda contadora (30) colocada para girar sobre el segundo eje de rotación, dicha segunda rueda contadora incluye un conjunto de dientes (34) colocados anularmente en ella; y una rueda de impulso (40) colocada para girar sobre un segundo eje de rotación desplazado del primer eje de rotación, dicha rueda de impulso incluye un conjunto de dientes de impulso (44) colocados anularmente en ella y en relación de engranaje con los dientes de la segunda rueda contadora de tal forma que el movimiento giratorio de la rueda de impulso da como resultado el movimiento giratorio de la segunda rueda contadora. La primera rueda contadora incluye además al menos un diente de índice fijo (28a, 28b), colocado para engranaje intermitente con los dientes de impulso de la rueda de impulso, de tal forma que el movimiento giratorio de la rueda de impulso es el resultado del movimiento giratorio de la primera rueda contadora solamente cuando ocurre dicho engranaje intermitente.
MX2008011732A 2006-03-14 2007-03-13 Contador para uso con un dispensador de medicamento. MX2008011732A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GBGB0605150.2A GB0605150D0 (en) 2006-03-14 2006-03-14 Counter For Use With A Medicament Dispenser
PCT/GB2007/000867 WO2007104964A1 (en) 2006-03-14 2007-03-13 Counter for use with a medicament dispenser

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2008011732A true MX2008011732A (es) 2008-11-25

Family

ID=36292749

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2008011732A MX2008011732A (es) 2006-03-14 2007-03-13 Contador para uso con un dispensador de medicamento.

Country Status (12)

Country Link
US (1) US8245906B2 (es)
EP (1) EP2005372B1 (es)
JP (1) JP5203227B2 (es)
CN (1) CN101401115A (es)
AU (1) AU2007226364A1 (es)
BR (1) BRPI0708787A2 (es)
CA (1) CA2644785A1 (es)
ES (1) ES2921362T3 (es)
GB (1) GB0605150D0 (es)
MX (1) MX2008011732A (es)
RU (1) RU2008136314A (es)
WO (1) WO2007104964A1 (es)

Families Citing this family (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2649756T3 (es) * 2008-02-18 2018-01-15 Glaxo Group Limited Contador de accionamientos
FR2940699B1 (fr) 2008-12-30 2011-03-04 Valois Sas Compteur pour dispositif de distribution de produit fluide ou pulverulent
FR2940698B1 (fr) * 2008-12-30 2011-06-10 Valois Sas Compteur pour dispositif de distribution de produit fluide ou pulverulent
FR2940642B1 (fr) * 2008-12-30 2014-02-21 Valois Sas Compteur pour dispositif de distribution de produit fluide ou pulverulent
WO2010135253A2 (en) * 2009-05-18 2010-11-25 3M Innovative Properties Company Dry powder inhaler dose counters
FR2974410B1 (fr) * 2011-04-22 2015-05-29 France Etat Capteur passif et reversible de deformations
GB2502791B (en) 2012-06-06 2014-08-20 Consort Medical Plc Dose indicator device
GB201223008D0 (en) * 2012-12-20 2013-01-30 Euro Celtique Sa Counter
DE102014114462A1 (de) * 2013-10-15 2015-04-16 Alfred Von Schuckmann Zählwerk und Handgerät mit Zählwerk
WO2016059645A1 (en) 2014-10-14 2016-04-21 Cadila Healthcare Limited A dose counter
GB201421983D0 (en) * 2014-12-10 2015-01-21 Coalesce Product Dev Ltd Improvements in counting devices
CN212307135U (zh) * 2020-05-27 2021-01-08 上海携福电器有限公司 牙刷
CN114558210B (zh) * 2022-03-04 2023-11-07 上海华瑞气雾剂有限公司 一种带有喷雾次数指示的驱动器及方法
CN219375748U (zh) * 2022-11-09 2023-07-21 传思生物公司 计数机构及吸入装置

Family Cites Families (61)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
BE500836A (es)
US2550103A (en) 1946-11-02 1951-04-24 Veeder Root Inc Shutter mechanism
FR2022212A1 (es) 1968-10-02 1970-07-31 Vantorex Ltd
CH508198A (de) 1969-03-25 1971-05-31 Gneupel Arthur Praez Smechanik Längenmessgerät mit Schieber, welcher ein Zählwerk zur unmittelbaren Anzeige und Ablesung der Messwerte aufweist
GB1317315A (en) 1970-12-17 1973-05-16 English Numbering Machines Mechanical impulse counter
SE448277B (sv) 1985-04-12 1987-02-09 Draco Ab Indikeringsanordning vid en doseringsanordning for lekemedel
CA1258054A (en) 1986-04-25 1989-08-01 Robert E. Newell Indicating device
GB8713353D0 (en) 1987-06-08 1987-07-15 Scient Generics Ltd Magnetic article surveillance systems
GB9004781D0 (en) 1990-03-02 1990-04-25 Glaxo Group Ltd Device
GB9015522D0 (en) 1990-07-13 1990-08-29 Braithwaite Philip W Inhaler
MY115140A (en) 1992-12-18 2003-04-30 Schering Corp Inhaler for powdered medications
GB9324391D0 (en) 1993-11-26 1994-01-12 Minnesota Mining & Mfg Device for transmission of one-way torque
FR2721106B1 (fr) 1994-06-10 1996-09-13 Step Compteur de doses pour inhalateurs.
US5482030A (en) 1994-06-13 1996-01-09 Klein; David Aerosol and non-aerosol spray counter
SE9404140D0 (sv) 1994-11-29 1994-11-29 Astra Ab Dose indicating device
FI102875B (fi) 1995-11-10 1999-03-15 Orion Yhtymae Oy Jauheinhalaattori
DK0995457T3 (da) 1995-12-07 2004-08-16 Jago Res Ag Mundstykke til inhalator til flere dosisvise afgivelser af farmakologisk törpulver
PT883415E (pt) 1996-02-21 2002-10-31 Schering Corp Inalador para medicacao em po
FR2750780B1 (fr) 1996-07-05 1998-10-30 Valois Compteur de doses
GB2320489A (en) 1996-12-20 1998-06-24 Norton Healthcare Ltd Inhaler dose counter
SE9700939D0 (sv) 1997-03-14 1997-03-14 Astra Ab Powder inhaler III
SE9700938D0 (sv) 1997-03-14 1997-03-14 Astra Ab Powder inhaler II and a method of construction thereof
TW533865U (en) 1997-06-10 2003-05-21 Glaxo Group Ltd Dispenser for dispensing medicament and actuation indicating device
US6067927A (en) 1997-09-30 2000-05-30 Johnson; Lenard W. Visual indicator
EP1449557B1 (en) 1998-01-16 2016-09-07 Trudell Medical International Dispensing device kit
US6142339A (en) 1998-01-16 2000-11-07 1263152 Ontario Inc. Aerosol dispensing device
GB9807558D0 (en) 1998-04-09 1998-06-10 Bason Neil P An indicator device
US6082358A (en) 1998-05-05 2000-07-04 1263152 Ontario Inc. Indicating device for aerosol container
US6336453B1 (en) 1999-04-30 2002-01-08 Trudell Medical International Indicating device for aerosol container
DE29814647U1 (de) 1998-08-14 1999-12-23 Wischerath Josef Gmbh Co Kg Inhalator mit einer Dosierzähleinrichtung
US6131168A (en) * 1999-03-18 2000-10-10 Agilent Technologies System and method for reducing phase error in clocks produced by a delay locked loop
IT1312426B1 (it) 1999-06-30 2002-04-17 Microspray Delta Spa Distributore di dosi di un liquido,con dispositivo per il conteggio di un elevato numero di dosi erogate
FR2799858B1 (fr) 1999-10-19 2002-01-18 Valois Sa Compteur de doses et distributeur de produit fluide incorporant un tel compteur
GB9924949D0 (en) 1999-10-22 1999-12-22 Innovata Biomed Ltd Inhaler
SE515858C2 (sv) 1999-11-26 2001-10-22 Ernst Hoerlins Ingenjoersbyra Räkneverk samt spraydosinhalator med räkneverket
GB2364649A (en) 2000-05-17 2002-02-06 Orion Corp Inhaler with Dose Counter
TWI224513B (en) 2000-06-23 2004-12-01 Norton Healthcare Ltd Dose counter for medicament inhaler
US6673710B1 (en) 2000-10-13 2004-01-06 Bridge Semiconductor Corporation Method of connecting a conductive trace and an insulative base to a semiconductor chip
SE0100034D0 (sv) 2001-01-04 2001-01-04 Astrazeneca Ab A delivery device
GB2385640B (en) 2001-02-23 2003-10-15 Bespak Plc Dosage counting devices
GB2372542B (en) 2001-02-23 2003-08-20 Bespak Plc Dosage counting devices
GB2372543B (en) 2001-02-23 2003-08-20 Bespak Plc Dosage counting devices
GB0111329D0 (en) 2001-05-01 2001-07-04 Innovata Biomed Ltd Device
GB0111337D0 (en) 2001-05-10 2001-07-04 Innovata Biomed Ltd Device
FR2830527B1 (fr) 2001-10-04 2004-08-27 Valois Sa Compteur de doses pour distributeur de produit fluide
US7004164B2 (en) 2002-03-21 2006-02-28 Trudell Medical International Indicating device for aerosol container
EP1369139A1 (en) 2002-06-03 2003-12-10 3M Innovative Properties Company Dose indicators and dispensing canister-indicator assemblies
ES2352425T3 (es) 2002-06-12 2011-02-18 Boehringer Ingelheim International Gmbh Contador para contar caudales dosificados de productos líquidos, pastosos o sólidos y un dispositivo para distribuir unas dósis de estos productos.
ATE424010T1 (de) * 2002-06-21 2009-03-15 Glaxo Group Ltd Betätigungsanzeiger für eine abgabevorrichtung
SI1386630T1 (sl) 2002-07-31 2006-10-31 Chiesi Farma Spa Inhalator za prasek
GB0222023D0 (en) 2002-09-21 2002-10-30 Aventis Pharma Ltd Inhaler
SE525061C2 (sv) 2003-04-08 2004-11-23 Ernst Hoerlins Ingenjoersbyraa Räkneverk för räkning av doser
GB0315509D0 (en) 2003-07-02 2003-08-06 Meridica Ltd Dispensing device
US7703454B2 (en) 2003-07-14 2010-04-27 Vortran Medical Technology Inhaler with breath actuated dose counter
FR2857770B1 (fr) 2003-07-18 2005-10-21 Valois Sas Indicateur de doses ameliore pour dispositif de distribution de produit fluide.
FR2857769B1 (fr) 2003-07-18 2005-10-21 Valois Sa Indicateur de doses ameliore pour dispositif de distribution de produit fluide.
US7621273B2 (en) 2003-10-28 2009-11-24 Trudell Medical International Indicating device with warning dosage indicator
US7100530B2 (en) 2003-12-15 2006-09-05 Trudell Medical International, Inc. Dose indicating device
BRPI0507714B8 (pt) * 2004-02-16 2021-07-27 Glaxo Group Ltd contador de dose para uso com um dispensador de medicamento, e, dispensador de medicamento
GB2414187B (en) 2004-05-21 2007-03-07 Bespak Plc Dispensing apparatus
US7543582B2 (en) 2004-09-20 2009-06-09 Trudell Medical International Dose indicating device with display elements attached to container

Also Published As

Publication number Publication date
BRPI0708787A2 (pt) 2011-06-14
US8245906B2 (en) 2012-08-21
EP2005372B1 (en) 2022-05-18
ES2921362T3 (es) 2022-08-24
CN101401115A (zh) 2009-04-01
JP2009529938A (ja) 2009-08-27
WO2007104964A1 (en) 2007-09-20
EP2005372A1 (en) 2008-12-24
AU2007226364A1 (en) 2007-09-20
JP5203227B2 (ja) 2013-06-05
CA2644785A1 (en) 2007-09-20
GB0605150D0 (en) 2006-04-26
RU2008136314A (ru) 2010-04-20
US20090090787A1 (en) 2009-04-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MX2008011732A (es) Contador para uso con un dispensador de medicamento.
US7827989B2 (en) Mechanical doses counter for a powder inhaler
RU2323749C2 (ru) Ингалятор
US6161724A (en) Indicating device
US6938796B2 (en) Indicating device
EP2037861B1 (en) A counter and a recorder for a pill dispenser
US20210271955A1 (en) Counting devices
WO2007077450A2 (en) Dose counter with an odometer type display
AU2011367354A1 (en) A dose counter
CN115409146A (zh) 计数机构
CA2604067C (en) Indicating device for use with a dispensing device

Legal Events

Date Code Title Description
FA Abandonment or withdrawal