MX2008011570A - Metodo para prevenir o reducir el riesgo o incidencia de cancer usando peptidos basados en proteina de hebra neural. - Google Patents

Metodo para prevenir o reducir el riesgo o incidencia de cancer usando peptidos basados en proteina de hebra neural.

Info

Publication number
MX2008011570A
MX2008011570A MX2008011570A MX2008011570A MX2008011570A MX 2008011570 A MX2008011570 A MX 2008011570A MX 2008011570 A MX2008011570 A MX 2008011570A MX 2008011570 A MX2008011570 A MX 2008011570A MX 2008011570 A MX2008011570 A MX 2008011570A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
cancer
risk
mammal
seq
ser
Prior art date
Application number
MX2008011570A
Other languages
English (en)
Inventor
Jack Gemmell
Paul A Averback
Original Assignee
Nymox Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Nymox Corp filed Critical Nymox Corp
Publication of MX2008011570A publication Critical patent/MX2008011570A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • A61K38/16Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/0012Galenical forms characterised by the site of application
    • A61K9/0019Injectable compositions; Intramuscular, intravenous, arterial, subcutaneous administration; Compositions to be administered through the skin in an invasive manner
    • A61K9/0024Solid, semi-solid or solidifying implants, which are implanted or injected in body tissue
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/185Acids; Anhydrides, halides or salts thereof, e.g. sulfur acids, imidic, hydrazonic or hydroximic acids
    • A61K31/19Carboxylic acids, e.g. valproic acid
    • A61K31/20Carboxylic acids, e.g. valproic acid having a carboxyl group bound to a chain of seven or more carbon atoms, e.g. stearic, palmitic, arachidic acids
    • A61K31/202Carboxylic acids, e.g. valproic acid having a carboxyl group bound to a chain of seven or more carbon atoms, e.g. stearic, palmitic, arachidic acids having three or more double bonds, e.g. linolenic
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/335Heterocyclic compounds having oxygen as the only ring hetero atom, e.g. fungichromin
    • A61K31/35Heterocyclic compounds having oxygen as the only ring hetero atom, e.g. fungichromin having six-membered rings with one oxygen as the only ring hetero atom
    • A61K31/352Heterocyclic compounds having oxygen as the only ring hetero atom, e.g. fungichromin having six-membered rings with one oxygen as the only ring hetero atom condensed with carbocyclic rings, e.g. methantheline 
    • A61K31/3533,4-Dihydrobenzopyrans, e.g. chroman, catechin
    • A61K31/355Tocopherols, e.g. vitamin E
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/335Heterocyclic compounds having oxygen as the only ring hetero atom, e.g. fungichromin
    • A61K31/365Lactones
    • A61K31/375Ascorbic acid, i.e. vitamin C; Salts thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K33/00Medicinal preparations containing inorganic active ingredients
    • A61K33/04Sulfur, selenium or tellurium; Compounds thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • A61K38/04Peptides having up to 20 amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • A61K38/04Peptides having up to 20 amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof
    • A61K38/10Peptides having 12 to 20 amino acids
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • A61K38/16Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • A61K38/17Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
    • A61K38/1703Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans from vertebrates
    • A61K38/1709Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans from vertebrates from mammals
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K45/00Medicinal preparations containing active ingredients not provided for in groups A61K31/00 - A61K41/00
    • A61K45/06Mixtures of active ingredients without chemical characterisation, e.g. antiphlogistics and cardiaca
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/50Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/50Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates
    • A61K47/51Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent
    • A61K47/68Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent the modifying agent being an antibody, an immunoglobulin or a fragment thereof, e.g. an Fc-fragment
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/0012Galenical forms characterised by the site of application
    • A61K9/0019Injectable compositions; Intramuscular, intravenous, arterial, subcutaneous administration; Compositions to be administered through the skin in an invasive manner
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Gastroenterology & Hepatology (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Marine Sciences & Fisheries (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Peptides Or Proteins (AREA)

Abstract

La invención divulgada en la presente se dirige a métodos para prevenir o reducir el riesgo o incidencia de cáncer en un tejido, glándula, órgano u otra masa celular de un mamífero al remover o destruir las células indeseadas del mismo utilizando compuestos que contienen o basados sobre péptidos de una Proteína de Hebra Neural.

Description

MÉTODO PARA PREVENIR O REDUCIR EL RIESGO O INCIDENCIA DE CÁNCER USANDO PÉPTIDOS BASADOS EN PROTEÍNA DE HEBRA NEURAL ANTECEDENTES 1. Campo de las Modalidades Las modalidades incluyen métodos para prevenir o reducir el riesgo o incidencia de cáncer en un tejido, glándula, órgano, u otra masa celular de un mamífero al administrar compuestos que contienen o basados en péptidos descritos enseguida. El método incluye, pero no está limitado a, la administración de los compuestos intramuscularmente , oralmente, intravenosamente, intraperitonealmente , intrace-rebralmente ( intraparenquimalmente ) , intracerebroventricu-larmente, intralesionalmente, intraocularmente , intraar-terialmente, intratecalmente , intratumoralmente , intrana-salmente, tópicamente, transdérmicamente, subcutáneamente, o intradérmicamente , ya sea solos o conjugados con un portador. 2. Descripción de la Técnica Relacionada El cáncer es la segunda causa principal de muerte en los Estados Unidos. A pesar del progreso hasta la fecha, la incidencia del cáncer por 100,000 en la población de los Estados Unidos no ha declinado significativamente desde 1950. Muchos cánceres son difíciles de tratar, particularmente si el cáncer se ha metastasizado . Uno de los aspectos más devastadores del cáncer es la propensión de las células de las neoplasmas malignas a diseminarse de su sitio primario y metastasi zarse en órganos distantes. A pesar de los avances en el tratamiento quirúrgico de neoplasmas primarias y terapias agresivas, la mayoría de los pacientes con cáncer mueren como un resultado de la enfermedad metastática. La prevención y reducción de riesgo ofrece una estrategia importante en reducir el número de muertes a partir del cáncer. Por consiguiente, aun permanece una necesidad presionante por métodos para prevenir o reducir el riesgo de adquirir cáncer. Los métodos para prevenir o reducir el riesgo de adquirir cáncer pueden ser dirigidos en la población general en riesgo o en subpoblaciones específicas que se han identificado como que están en riesgo incrementado como un resultado de una pre-disposición genética a ciertos cánceres, elecciones de estilo de vida tal como fumar tabaco o hábitos dietéticos, tratamientos médicos tal como inmunosupresión, exposición a agentes carcinogénicos en el medio ambiente, tales como virus, sustancias químicas, medicaciones y radiación, o factores relacionados con la edad, tal como los niveles hormonales. Un método para prevenir o reducir el riesgo de adquirir cáncer en un tejido, glándula u órgano en un sujeto en riesgo es remover o reducir el tamaño del tejido, glándula u órgano. Por ejemplo, las mujeres que llevan mutaciones genéticas particulares del gen BRCA1 o BRCA2 están en riesgo incrementado de desarrollar cáncer de seno y ovárico. La remoción de senos a través de la mastectomia profiláctica es una estrategia utilizada para reducir el riesgo de cánceres de seno en esas mujeres en alto riesgo como un resultado de estas mutaciones (Plast Reconstr Surg. 2005; 115:891-909 "Prophylactic mastectomy: indications, options, and reconst ruct ive alternatives" ; Cochrane Datábase Syst Rev. 2004; CD002748 "Prophylactic mastectomy for the prevention of breast cáncer") . Muchos cánceres humanos se creen que involucran mutaciones genéticas heredadas que incrementan el riesgo de tiempo de vida de adquirir cáncer. Otras mutaciones genéticas identificadas incluyen aquellas de los genes p53 y RB1. Puede ser razonablemente anticipado que otras mutaciones genéticas de tal clase serán identificadas en el futuro y que la remoción o reducción en el tamaño del tejido en riesgo para cáncer para aquellos individuos que llevan estas mutaciones genéticas será una estrategia viable en la prevención o reducción del riesgo de cáncer. La reducción en el tamaño del tejido, glándula u órgano puede reducir por si mismo el riesgo de adquirir cáncer. Por ejemplo, hay evidencia de que la cirugía de reducción de seno electiva (mamaplastia de reducción) reduce el riesgo de cáncer de seno {Plast Reconstr Surg. 2004; 113:2104-10 "Breast reduction surgery and breast cáncer risk: does reduction mammaplasty have a role in primary prevention strategies for women at high risk of breast cáncer?"; Cáncer, 2001; 91:478-83 "Breast cáncer risk in relation to amount of tissue removed during breast reduction operations in Sweden."; Plast Reconstr Surg. 1999; 103:1674-81 "A cohort study of breast cáncer risk in breast reduction patients"); y que la remoción del tejido de próstata mediante TURP (resección transuretral de la próstata) en el tratamiento de la hiperplasia prostática benigna (BHP) reduce el riesgo de cáncer de próstata {Cáncer. 2003; 98:1727-34 "Prostate carcinoma risk subsequent to diagnosis of benign prostatic hyperplasia: a population-based cohort study in Sweden"). Hay una necesidad obvia por un agente efectivo que destruirá y por consiguiente facilitará la remoción especifica del sitio profiláctico de, o reducción en el tamaño de tejidos, glándulas, órganos u otras masas celulares en riesgo para cáncer, mientras que se tienen efectos principalmente locales y toxicidad sistémica mínima o abstente. Clases de tales agentes se divulgan en las solicitudes de patentes norteamericanas pendientes No. de Ser. 10/092,934, intitulada: Methods of Treating Tumors and Related Conditions Using Neural Thread Proteins, No. de Ser. 10/153,334, intitulada: Peptides Effective In The Treatment Of Tumors And Other Conditions Requiring The Removal Or Destruction Of Cells; No. de Ser.- 10/198,069, intitulada: Peptides Effective In The Treatment Of Tumors And Other Conditions Requiring The Removal Or Destruction Of Cells; No. de Ser. 10/198,070, intitulada: Peptides Effective In The Treatment Of Tumors And Other Conditions Requiring The Removal Or Destruction Of Cells, No. de Ser. 10/294,891 intitulada: Peptides Effective In The Treatment Of Tumors And Other Conditions Requiring The Removal Or Destruction Of Cells; y No. de Ser. 10/920,313 intitulada: Peptides Effective In The Treatment Of Tumors And Other Conditions Requiring The Removal Or Destruction Of Cells, y la solicitud de patente norteamericana provisional pendiente No. de Ser. 11/680,119 Peptides Effective in the Treatment of Tumors and Other Conditions Requiring the Removal or Destruction of Cells, las descripciones de cada una de las cuales se incorporan por referencia en la presente en su totalidad. BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS MODALIDADES Las presentes modalidades incluyen métodos para prevenir o reducir el riesgo de cáncer en un sujeto al administrar un compuesto que contiene o basado en uno o más de los péptidos descritos en la presente ("Péptidos Específicos") a un tejido, glándula, órgano u otra masa celular de un mamífero con el fin de destruir, reducir o remover las células indeseadas en el tejido dirigido. El método de preferencia disminuye el riesgo de cáncer de seno, cáncer de próstata, cáncer ovárico y cáncer tonsilar, mucho más de preferencia cáncer de próstata. Un sujeto preferido para los métodos de la presente invención es un sujeto humano en riesgo de desarrollar cáncer, particularmente cáncer de seno, cáncer ovárico, cáncer de próstata, cáncer tonsilar o una combinación de los mismos. En una modalidad preferida, el sujeto es un hombre identificado como que tiene un riesgo relativamente alto de cáncer de próstata. El alto riesgo de cáncer de próstata puede estar basado en factores de riesgo tal como el nivel de PSA. DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LAS MODALIDADES PREFERIDAS Las modalidades se relacionan a un método para reducir el riesgo de cáncer en un sujeto mamífero al remover o reducir el tamaño de tejido, glándula, órgano o masa celular en riesgo para cáncer mediante la administración de un compuesto que contiene uno o más de los péptidos descritos enseguida ("Péptidos Específicos"). Como se utiliza en la presente, la reducción del riesgo o incidencia incluye la disminución de la probabilidad o incidencia de una indicación, enfermedad o desorden para un sujeto comparado con una población de control relevante, por ejemplo no tratada, o en el mismo sujeto antes del tratamiento de acuerdo con la invención. El riesgo o incidencia reducida • puede incluir el retardo o la prevención del inicio de una indicación, enfermedad o desorden. El riesgo o incidencia también se puede reducir si la severidad de una indicación, enfermedad o desorden es reducido a un nivel tal que no es de relevancia clínica. Esto es, la indicación, enfermedad o desorden puede estar presente pero a un nivel que no pone en peligro la vida, actividades y/o el bienestar del sujeto. Por ejemplo, un tumor pequeño puede regresar y desaparecer o permanecer estático. De preferencia la formación de tumor no ocurre. En algunas circunstancias la ocurrencia del desorden se reduce al grado de que el sujeto no presenta ninguno de los signos de la indicación, enfermedad o desorden durante y/o después del período de tratamiento. Los términos y frases utilizados en la presente se definen como se expone enseguida a menos que se especifique de otra manera. Por toda esta descripción, las formas singulares "un", "uno" y "el" incluyen referencia plural a menos que el contexto claramente lo dicte de otra manera. Péptidos Específicos La expresión "Péptido Específico" se refiere a un péptido u otra composición de materia reclamada en una o más de las siguientes solicitudes de patentes norteamericanas, No. de Ser. 10/092,934, intitulada: ethods of Treating Tumors and Related Conditions Using Neural Thread Proteins, No. de Ser. 10/153,334, intitulada: Peptides Effective In The Treatment Of Tumors And Other Conditions Requiring The Removal Or Destruction Of Cells; No. de Ser. 10/198,069, intitulada: Peptides Effective In The Treatment Of Tumors And Other Conditions Requiring The Removal Or Destruction Of Cells; No. de Ser. 10/198,070, intitulada: Peptides Effective In The Treatment Of Tumors And Other Conditions Requiring The Removal Or Destruction Of Cells, No. de Ser. 10/294,891 intitulada: Peptides Effective In The Treatment Of Tumors And Other Conditions Requiring The Removal Or Destruction Of Cells; y No. de Ser. 10/920,313 intitulada: Peptides Effective In The Treatment Of Tumors And Other Conditions Requiring The Removal Or Destruction Of Cells, y solicitud de patente norteamericana provisional pendiente No. de Ser. 11/680,119 Peptides Effective in the Treatment of Tumors and Other Conditions Requiring the Removal or Destruction of Cells. Las descripciones de cada una de estas solicitudes se incorporan por referencia en la presente en su totalidad. Las modalidades de la presente invención se exponen anticipadamente sobre la aplicación de Péptidos Específicos que son capaces de remover, destruir y/o exterminar células indeseadas para la prevención o reducción del riesgo de cáncer. Los aminoácidos y residuos de aminoácido descritos en la presente pueden ser referidos de acuerdo con el código de una a tres letras aceptado proporcionado en la tabla enseguida . Tabla 1 La expresión "Péptido Especifico" también incluye los péptidos específicos representados por las siguientes secuencias de aminoácidos: 1) SEQ ID NO. 1: MEFSLLLPRLECNGA o Met-Glu-Phe- Ser-Leu-Leu-Leu-Pro-Arg-Leu-Glu-Cys-Asn-Gly- Ala SEQ ID NO. 2: GAISAHRNLRLPGSS o Gly-Ala-Ile-Ser-Ala-His-Arg-Asn-Leu-Arg-Leu-Pro-Gly-Ser-Ser SEQ ID NO. 3: DS PASASPVAGITGMCT o Asp-Ser-Pro-Ala-Ser-Ala-Ser-Pro-Val-Ala-Gly-Ile-Thr-Gly-Met-Cys-Thr SEQ ID NO. 4: MCTHARLILYFFLVEM o Met-Cys-Thr^ His-Ala-Arg-Leu-Ile-Leu-Tyr-Phe-Phe-Leu-Val- Glu-Met SEQ ID NO. 5: YFFLVE EFLH o Tyr-Phe-Phe-LeU' Val-Glu-Met-Glu-Phe-Leu-His SEQ ID NO. 6: VGQAGLELPTS o Val-Gly-Gln-Ala Gly-Leu-Glu-Leu-Pro-Thr-Ser SEQ ID NO. 7: DDPSVSASQSARYRTGH o Asp-Asp Pro-Ser-Val-Ser-Ala-Ser-Gln-Ser-Ala-Arg-Tyr-Arg-Thr-Gly-His SEQ ID NO. 8: TGHHARLCLANFCG o Thr-Gly-His His-Ala-Arg-Leu-Cys-Leu-Ala-Asn-Phe-Cys-Gly SEQ ID NO. 9: ANFCGRNRVSLMCPSWS o Ala-Asn Phe-Cys-Gly-Arg-Asn-Arg-Val-Ser-Leu-Met-Cys-Pro-Ser-Trp-Ser SEQ ID NO. 10: PEL QSTCLSLPKCWDYRR o Pro-Glu Leu-Lys-Gln-Ser-Thr-Cys-Leu-Ser-Leu-Pro-Lys- Cys-Trp-Asp-Tyr-Arg-Arg SEQ ID NO. 11: LKQSTCLSLPKCWDYRR o Leu-Lys Gln-Ser-Thr-Cys-Leu-Ser-Leu-Pro-Lys-Cys-Trp-Asp-Tyr-Arg-Arg SEQ ID NO. 12: STCLSLPKCWDYRR o Ser-Thr-Cys Leu-Ser-Leu-Pro-Lys-Cys-Trp-Asp-Tyr-Arg-Arg SEQ ID NO. 13: LSLPKCWDYRR o Leu-Ser-Leu-Pro Lys-Cys-Trp-Asp-Tyr-Arg-Arg SEQ ID NO. 14: KCWDYRRAAVPGL o Lys-Cys-Trp Asp-Tyr-Arg-Arg-Ala-Ala-Val-Pro-Gly-Leu SEQ ID NO. 15: KCWDYRRAAVPGLFILFFL o Lys-Cys Trp-Asp-Tyr-Arg-Arg-Ala-Ala-Val-Pro-Gly-Leu- Phe-Ile-Leu-Phe-Phe-Leu SEQ ID NO. 16: KCWDYRRAAVPGLFILFFLRHRCP Lys-Cys-Trp-Asp-Tyr-Arg-Arg-Ala-Ala-Val-Pro-Gly-Leu-Phe- Ile-Leu-Phe-Phe-Leu-Arg-His-Arg-Cys-Pro SEQ ID NO. 17 : KCWDYRRAAVPGLFILFFLRHRC TLTQDEVQWCDHSS o Lys Cys-Trp-Asp-Tyr-Arg-Arg-Ala-Ala-Val-Pro-Gly- Leu-Phe-Ile-Leu-Phe-Phe-Leu-Arg-His-Arg-Cys- Pro-Thr-Leu-Thr-Gln-Asp-Glu-Val-Gln-Trp-Cys- Asp-His-Ser-Ser SEQ ID NO. 18: WDYRR o Trp-Asp-Tyr-Arg-Arg SEQ ID NO. 19: FILFFLRHRCPTL o Phe-Ile-Leu Phe-Phe-Leu-Arg-His-Arg-Cys-Pro-Thr-Leu SEQ ID NO. 20: FILFFLRHRCPTLTQDEVQWCDHSS Phe-Ile-Leu-Phe-Phe-Leu-Arg-His-Arg-Cys-Pro-Thr-Leu-Thr-Gln-Asp-Glu-Val-Gln-Trp-Cys-Asp-His-Ser-Ser SEQ ID NO. 21: HRCPTLTQDEVQWCDHSSLQPSTPEIKHP o His-Arg-Cys-Pro-Thr-Leu-Thr-Gln-Asp-Glu-Val-Gln-Trp-Cys-Asp-His-Ser-Ser-Leu-Gln-Pro-Ser-Thr-Pro-Glu-Ile-Lys-His-Pro SEQ ID NO. 22: PASASQVAGTKD H o Pro-Ala-Ser-Ala-Ser-Gln-Val-Ala-Gly-Thr-Lys-Asp-Met-His SEQ ID NO. 23: DMHHYTWLIFIFIFNFLR o Asp-Met-His-His-Tyr-Thr-Trp-Leu-Ile-Phe-Ile-Phe-Ile-Phe-Asn-Phe-Leu-Arg SEQ ID NO. 24: HYTWLIFIFIFNFLRQSLN o His-Tyr-Thr-Trp-Leu-Ile-Phe-Ile-Phe-Ile-Phe-Asn-Phe-Leu-Arg-Gln-Ser-Leu-Asn SEQ ID NO. 25: SVTQAGVQWRNLGSLQPLPPGFKLFSCPSLLSSWDYRRPPRLANF o Ser-Val-Thr-Gln-Ala-Gly-Val-Gln-Trp-Arg-Asn-Leu-Gly-Ser-Leu-Gln-Pro-Leu-Pro-Pro-Gly-Phe-Lys-Leu-Phe-Ser-Cys-Pro-Ser-Leu-Leu-Ser-Ser-Trp-Asp-Tyr-Arg-Arg-Pro-Pro-Arg-Leu-Ala-Asn-Phe SEQ ID NO. 26: PGFKLFSCPSLLSS DYRR o Pro-Gly-Phe-Lys-Leu-Phe-Ser-Cys-Pro-Ser-Leu-Leu-Serser-Trp-Asp-Tyr-Arg-Arg SEQ ID NO. 27: FKLFSCPSLLSSWDYRRPPRLANF o Phe-Lys-Leu- Phe-Ser-Cys-Pro-Ser-Leu-Leu-Ser-Ser-Trp-Asp-Tyr-Arg-Arg-Pro-Pro-Arg-Leu-Ala-Asn-Phe SEQ ID NO. 28: FSCPSLLSSWDYRR o Phe-Ser-Cys-Pro-Ser-Leu-Leu-Ser-Ser-Trp-Asp-Tyr-Arg-Arg SEQ ID NO. 29: SLLSSWDYRR o Ser-Leu-Leu-Ser-Se -Trp-Asp-Tyr-Arg-Arg SEQ ID NO. 30: SSWDY o Ser-Ser-Trp-Asp-Tyr SEQ ID NO. 31: SSWDYRR o Ser-Ser-Trp-Asp-Tyr-Arg-Arg SEQ ID NO. 32: SSWDYRRPPRLANFFVFLVEMGFTM o Ser-Ser-Trp-Asp-Tyr-Arg-Arg-Pro-Pro-Arg-Leu-Ala-Asn-Phe-Phe-Vat-Phe-Leu-Val-Glu-Met-Gly-Phe-Thr-Met SEQ ID NO. 33: FVFLVEMGFTM o Phe-Val-Phe-Leu-Val-Glu-Met-Gly-Phe-Thr-Met SEQ ID NO. 34: GFTMFARLILISGPCDLPASAS o et-Gly-Phe-Thr-Met-Phe-Ala-Arg-Leu-Ile-Leu-Ile-Ser-Gly-Pro-Cys-Asp-Leu- Pro-Ala-Ser-Ala-Ser SEQ ID NO. 35: ISGPC o Ile-Ser-Gly-Pro-Cys SEQ ID NO. 36: DLPASASQSAGITGVSH o Asp-Leu- Pro-Ala-Ser-Ala-Ser-Gln-Ser-Ala-Gly-Ile-Thr-Gly-Val-Ser-His SEQ ID NO. 37: GVSHHARLIFNFCLFEM o Gly-Val- Ser-His-His-Arg-Leu-Ile-Phe-Asn-Phe-Cys-Leu-Phe-Glu-Met SEQ ID NO. 38: NFCLFE ESH o Asn-Phe-Cys-Leu- Phe-Glu-Met-Glu-Ser-His SEQ ID NO. 39: SVTQAGVQWPNLGSLQPLPPGLKRFSCLSLPSSWDYGHLPPHPA-NF o Ser-Val-Thr-Gln-Ala-Gly-Val-Gln-Trp-Pro Asn-Leu-Gly-Ser-Leu-Gln-Pro-Leu-Pro-Pro-Gly-Leu-Lys-Arg-Phe-Ser-Cys-Leu-Ser-Leu-Pro-Ser-Ser-Trp-Asp-Tyr-Gly-His-Leu-Pro-Pro-His-Pro-Ala-Asn-Phe SEQ ID NO. 40: PPGL RFSCLSLPSSWDYG o Pro-Pro Gly-Leu-Lys-Arg-Phe-Se -Cys-Leu-Ser-Leu-Pro-Ser-Ser-Trp-Asp-Tyr-Gly SEQ ID NO. 41: FSCLSLPSSWDYGH o Phe-Ser-Cys Leu-Ser-Leu-Pro-Ser-Se -Trp-Asp-Tyr-Gly-His SEQ ID NO. 42: LSLPSSWDY o Leu-Ser-Leu-Pro Ser-Ser-Trp-Asp-Tyr-Gly SEQ ID NO. 43: SSWDYGHLPPHPANFCI FIRGGVSPYLSGWSQTPDLR o Ser Ser-Trp-Asp-Tyr-Gly-His-Leu- Pro- Pro-His-Pro-Ala-Asn-Phe-Cys-Ile-Phe-Ile-Arg-Gly-Gly-Val-Ser-Pro-Tyr-Leu-Ser-Gly-Trp-Ser-Gln-Thr-Pro-Asp-Leu-Arg SEQ ID NO. 44: PGFFKLFSCPSLLSSWDYRR o Pro Gly-Phe-Phe-Lys-Leu-Phe-Ser-Cys-Pro-Ser-Leu-Leu-Ser-Ser-Trp-Asp-Tyr-Arg-Arg SEQ ID NO. 45: PELKQSTCLSLPKC DYRR o Pro-GlU' Leu-Lys-GIn-Ser-Thr-Cys-Leu-Ser-Leu-Pro-Lys-Cys-Trp-Asp-Tyr-Arg-Arg SEQ ID NO. 46: PPGLKRFSCLSLPSSWDYG o Pro-Pro Gly-Leu-Lys-Arg-Phe-Se -Cys-Leu-Ser-Leu-Pro-Ser-Ser-Trp-Asp-Tyr-Gly SEQ ID NO. 47: FSCLSLPSSWDYGH o Phe-Ser-Cys Leu-Ser-Leu-Pro-Ser-Ser-Trp-Asp-Tyr-Gly-His SEQ ID NO. 48: STCLSLPKC DYRR o Ser-Thr-Cys Leu-Ser-Leu-Pro-Lys -Cys-Trp-Asp-Tyr-Arg-Arg SEQ ID NO. 49: FSCPSLLSSWDYRR o Phe-Ser-Cys Pro-Ser-Leu-Leu-Ser-Ser-Trp-Asp-Tyr-Arg-Arg SEQ ID NO. 50: LSLPSSWDY o Leu-Ser-Leu-Pro Ser-Ser-Trp-Asp-Tyr SEQ ID NO. 51: LSLPKCWDYRR o Leu-Ser-Leu-Pro Lys-Cys-Trp-Asp-Tyr-Arg-Arg SEQ ID NO. 52: SLLSSWDYRR o Ser-Leu-Leu-Ser Ser-Trp-Asp-Tyr-Arg-Arg SEQ ID NO. 53: LPSSWDYRR o Leu- Pro-Ser-Ser Trp-Asp-Tyr-Arg-Arg SEQ ID NO. 54: SSWDYRR o Ser-Ser-Trp-Asp-Tyr Arg-Arg SEQ ID NO. 55: SSWDY o Ser-Ser-Trp-Asp-Tyr SEQ ID NO. 56: SSWDYRRFI ILFFL o Ser-Ser-Trp- Asp-Tyr-Arg-Arg-Phe-Ile-Leu-Phe-Phe-Leu SEQ ID NO. 57: WDYRRFI FNFL o Trp-Asp-Tyr-Arg- Arg-Phe-Ile-Phe-Asn-Phe-Leu SEQ ID NO. 58: FNFCLF o Phe-Asn-Phe-Cys-Leu-Phe SEQ ID NO. 59: FIFNFL o Phe-Ile-Phe-Asn-Phe- Leu SEQ ID NO. 60: PASASPVAGITGM o Pro-Ala-Ser-Ala-Ser-Pro-Val-Ala-Gly- Ile-Thr-Gly-Met SEQ ID NO. 61: PASASQVAGTKD o Pro-Ala-Ser-Ala-Ser-Gln-Val-Ala-Gly-Thr-Lys-Asp-Met SEQ ID NO. 62: PASASQSAGITGV o Pro-Ala-Ser-Ala-Ser-Gln-Ser-Ala-Gly- I le-Thr-Gly-Val SEQ ID NO. 63: PASASPVAG o Pro-Ala-Ser-Ala Ser- Pro-Val-Ala-Gly SEQ ID NO. 64: FFLVEM o Phe-Phe-Leu-Val-Glu Met SEQ ID NO. 65: SVTQAGVQ o Ser-Val-Thr-Gln Ala-Gly-Val-Gln-Trp SEQ ID NO. 66: IDQQVLSRIKLEIKRCL o Ile-Asp Gln-Gln-Val-Leu-Ser-Arg-Ile-Lys-Leu-Glu-I le-Lys-Arg-Cys-Leu SEQ ID NO. 67: LSRIKLEIK o Leu-Ser-Arg-Ile Lys-Leu-Glu-Ile-Lys 8) SEQ ID NO. 68: GDHGRPNLSRLKLAIKYEVKKM o Gly- Asp-His-Gly-Arg-Pro-Asn-Leu-Ser-Arg-Leu-Lys- Leu-Ala-Ile-Lys-Tyr-Glu-Val-Lys-Lys-Met 69) SEQ ID NO. 69: QQSIAVKFLAVFGVSI o Gln-Gln- Ser-Ile-Ala-Val-Lys-Phe-Leu-Ala-Val-Phe-Gly- Val-Ser-Ile 70) SEQ ID NO. 70: GLLFPVFSVCYLIAPKSPLGL o Gly- Leu-Leu- Phe- Pro-Val- Phe- Ser-Val -Cys -Tyr-Leu- Ile-Ala-Pro-Lys-Ser-Pro-Leu-Gly-Leu 71) SEQ ID NO. 71: M VCWNREGKWVYFI o Met-Met-Val- Cys-Trp-Asn-Arg-Phe-Gly-Lys-Trp-Val-Tyr-Phe- Ile 72) SEQ ID NO. 72: SAI FNFGPRYLYHGV o Ser-Ala-Ile- Phe-Asn-Phe-Gly-Pro-Arg-Tyr-Leu-Tyr-His-Gly- Val 73) SEQ ID NO. 73: PFYFLILVRIISFLI o Pro-Phe-Tyr- Phe-Leu-Ile-Leu-Val-Arg-Ile-Ile-Ser-Phe-Leu- Ile 74) SEQ ID NO. 74: GDMEDVLLNCTLLKR o Gly-Asp-Met- Glu-Asp-Val -Leu-Leu-Asn-Cys -Thr-Leu-Leu-Lys - Arg 75) SEQ ID NO. 75: SSRFREWGALVCSMD o Ser-Ser-Arg- Phe-Arg-Phe-Trp-Gly-Ala-Leu-Val-Cys-Ser-Met- Asp 76) SEQ ID NO. 76: SCRFSRVAVTYRFIT o Ser-Cys-Arg- Phe-Ser-Arg-Val-Ala-Val-Thr-Tyr-Arg-Phe-Ile- Thr 77) SEQ ID NO. 77: LL I PS PAV MARNT o Leu-Leu-Asn- Ile-Pro-Ser-Pro-Ala-Val-Trp- et-Ala-Arg-Asn- Thr 78) SEQ ID NO. 78: AQSRLTATSASRVQ o Met-Ala-Gln- Ser-Arg-Leu-Thr-Ala-The-Ser-Ala-Ser-Arg-Val- Gln 79) SEQ ID NO. 79: AILLSQPPKQLGLRA o Ala-Ile-Leu- Leu-Ser-Gln-Pro-Pro-Lys-Gln-Leu-Gly-Leu-Arg- Ala 80) SEQ ID NO. 80: PANTPLI FVFSLEAG o Pro-Ala-Asn- Thr- Pro-Leu- Ile-Phe-Val-Phe-Ser-Leu-Glu-Ala- Gly 81) SEQ ID NO. 81: FHHICQAGLKLLTSG o Phe-His-His- Ile-Cys-Gln-Ala-Gly-Leu-Lys-Leu-Leu-Thr-Ser- Gly 82) SEQ ID NO. 82: DPPASAFQSAGITGV o Asp-Pro-Pro- Ala-Ser-Ala-Phe-Gln-Ser-Ala-Gly-Ile-Thr-Gly- Val 83) SEQ ID NO. 83: SHLTQPANLDKKICS o Ser-His-Leu- Thr-Gln-Pro-Ala-Asn-Leu-Asp-Lys-Lys-Ile-Cys- Ser 84) SEQ ID NO. 84: NGGSCYVAQAGLKLLASCNPSK o Asn- Gly-Gly-Ser-Cys-Tyr-Val-Ala-Gln-Ala-Gly-Leu- Lys-Leu-Leu-Ala-Ser-Cys-Asn-Pro-Ser-Lys SEQ ID NO. 85: MWTLKSSLVLLLCLT o Met-Trp-Thr- Leu-Lys-Ser-Ser-Leu-Val-Leu-Leu-Leu-Cys-Leu- Thr SEQ ID NO. 86: CSYAFMFSSLRQKTS o Cys-Ser-Tyr Ala-Phe-Met-Phe-Ser-Ser-Leu-Arg-Gln-Lys-Thr- Ser SEQ ID NO. 87: EPQGKVPCGEHFRTR o Glu-Pro-Gln Gly-Lys-Val-Pro-Cys-Gly-Glu-His-Phe-Arg-Ile- Arg SEQ ID NO. 88: QNLPEHTQGWLGSKW o Gln-Asn-Leu Pro-Glu-His-Thr-Gln-Gly-Trp-Leu-Gly-Ser-Lys- Trp SEQ ID NO. 89: LWLLFAWPFVILKC o Leu-Trp-Leu Leu-Phe-Ala-Val-Val-Pro-Phe-Val-Ile-Leu-Lys- Cys SEQ ID NO. 90: QRDSEKN VR APFF o Gln-Arg-Asp Ser-Glu-Lys-Asn-Lys-Val-Arg-Met-Ala-Pro-Phe- Phe SEQ ID NO. 91: LHHI DSISGVSGKR F o Leu-His His-Ile-Asp-Ser-Ile-Ser-Gly-Val-Ser-Gly-Lys- Arg-Met-Phe SEQ ID NO. 92: EAYYTMLHLPTTNRP o Glu-Ala-Tyr Tyr-Thr-Met-Leu-His-Leu-Pro-Thr-Thr-Asn-Arg- Pro SEQ ID NO. 93: KIAHCILFNQPHSPR o Lys-Ile-Ala- His-Cys-Ile-Leu-Phe-Asn-Gln-Pro-His-Ser-Pro- Arg SEQ ID NO. 94: SNSHSHPNPLKLHRR o Ser-Asn-Ser- His-Ser-His-Pro-Asn-Pro-Leu-Lys-Leu-His-Arg- Arg SEQ ID NO. 95: SHSHNRPRAYILITI o Ser-His-Ser- His-Asn-Arg-Pro-Arg-Ala-Tyr-Ile-Leu-Ile-Thr- Ile SEQ ID NO. 96: LPSKLKLRTHSQSHH o Leu-Pro-Ser- Lys-Leu-Lys-Leu-Arg-Thr-His-Ser-Gln-Ser-His- His SEQ ID NO. 97: NPLSRTS STPTNSFLMTSSKPR o Asn Pro-Leu-Ser-Arg-Thr-Ser-Asn-Ser-Thr-Pro-Thr- Asn-Ser-Phe-Leu-Met-Thr-Ser-Ser-Lys-Pro-Arg SEQ ID NO. 98: SSSLGLPKCWDYRHF o Ser-Ser-Ser Leu-Gly-Leu-Pro-Lys-Cys-Trp-Asp-Tyr-Arg-His- Glu SEQ ID NO. 99: LLSLALMINFRV AC o Leu-Leu-Ser Leu-Ala-Leu-Met-Ile-Asn-Phe-Arg-Val-Met-Ala- Cys SEQ ID NO. 100: TFKQHIELRQKISIV o Thr-Phe Lys-Gln-His-Ile-Glu-Leu-Arg-Gln-Lys-Ile-Ser- Ile-Val SEQ ID NO. 101: PRKLCCMGPVCPVKI o Pro-Arg Lys-Leu-Cys-Cys-Met-Gly- Pro-Val-Cys-Pro-Va1- Lys-Ile 102) SEQ ID NO. 102: ALLTINGHCT LPAS o Ala-Leu- Leu-Thr-lie-Asn-Gly-His-Cys-Thr-Trp-Leu-Pro- Ala-Ser 103) SEQ ID NO. 103: MFVFCLILNREKIKG o Met-Phe- Val-Phe-Cys-Leu-Ile-Leu-Asn-Arg-Glu-Lys-Ile- Lys-Gly 104) SEQ ID NO. 104: GNSSFFLLSFFFSFQ o Gly-Asn- Ser-Ser-Phe-Phe-Leu-Leu-Ser-Phe-P e-Phe-Ser- Phe-Gln 105) SEQ ID NO. 105: NCCQCFQCRTTEGYA o Asn-Cys- Cys-Gln-Cys-Phe-Gln-Cys-Arg-Thr-Thr-Glu-Gly- Tyr-Ala 106) SEQ ID NO. 106: VFCFYCLVDKAAFEC FYSFDT o Va1-Glu-Cys-Phe-Tyr-Cys-Leu-Val-Asp-Lys-Ala- Ala- Phe-Glu-Cys-Trp-Trp-Phe-Tyr-Ser-Phe-Asp- Thr 107) SEQ ID NO. 107: MEPHTVAQAGVPQHD o Met-Glu- Pro-His-Thr-Val-Ala-Gln-Ala-Gly-Val-Pro-Gln- His-Asp 108) SEQ ID NO. 108: LGSLQSLLPRFKRFS o Leu-Gly- Ser-Leu-Gln-Ser-Leu-Leu-Pro-Arg-Phe-Lys-Arg- Phe-Ser 109) SEQ ID NO. 109: CLILPKI DYRNMNT o Cys-Leu- Ile-Leu-Pro-Lys-Ile-Trp-Asp-Tyr-Arg-Asn- et- Asn-Thr 110) SEQ ID NO. 110: ALIKRNRYTPETGRKS o Ala-Leu- Ile-Lys-Arg-Asn-Arg-Tyr-Thr-Pro-Glu-Thr-Gly- Arg-Lys-Ser 111) SEQ ID NO. 111: IDQQVLSRI o Ile-Asp-Gln-Gln- Val-Leu-Ser-Arg-Ile 112) SEQ ID NO. 112: KLEIKRCL o Lys-Leu-Glu-Ile- Lys-Arg-Cys-Leu 113) SEQ ID NO. 113: VLSRIK o Val-Leu-Ser-Arg-Ile- Lys 114) SEQ ID NO. 114: RIKLEIK o Arg- I le-Lys-Leu- Glu-Ile-Lys 115) SEQ ID NO. 115: VLSRIKLEIKRCL o Val-Leu-Ser- Arg-Ile-Lys-Leu-Glu-Ile-Lys-Arg-Cys-Leu; y 116) SEQ ID NO. 116: IDQQVLSRIKLEI o Ile-Asp-Gln- Gln-Val-Leu-Ser-Arg-Ile-Lys-Leu-Glu-Ile. La expresión "Péptido Especifico" como se utiliza en la presente se refiere a los péptidos listados en lo anterior e incluyen homólogos, derivados, variantes, proteínas de fusión y miméticos de péptido de tales péptidos a menos que el contexto lo liste de otra manera. La expresión "Péptido Específico" también incluye (pero no está limitado a) los péptidos específicamente listados en las solicitudes de patentes norteamericanas No. de Ser. 10/092,934, No. de Ser. 10/153334, No. de Ser. 10/198, 069, No. de Ser. 10/198, 070, No. de Ser. 10/294, 891, No. de Ser. 10/920,313, y No. de Ser. 11/680, 119. El término "fragmento" se refiere a una proteina o polipéptido que consiste de una subsecuencia continua de la secuencia de aminoácidos de una proteina o péptido e incluye fragmentos que ocurren naturalmente tales como variantes de empalme y fragmentos que resultan de la actividad de proteasa in vivo que ocurre naturalmente. Tal fragmento se puede ser truncado en el amino terminal, el carboxi terminal y/o internamente (tal como mediante empalme natural). Tales fragmentos se pueden preparar con o sin una metionina amino terminal. El término "fragmento" incluye fragmentos, ya sean idénticos o diferentes, de la misma proteina o péptido, con una secuencia de aminoácidos contigua en común o no común, unida conjuntamente, ya sea directamente o a través de un enlazador. La persona experta también será capaz de seleccionar un fragmento adecuado para el uso en las modalidades sin experimentación indebida usando las guias y procedimientos resumidos en la presente. El término "variante" se refiere a una proteína o polipéptido en la cual una o más sustituciones, supresiones y/o inserciones de aminoácido están presentes como es comparado con la secuencia de aminoácidos de una proteína o péptido e incluye variantes alélicas que ocurren naturalmente o variantes de empalme alternativas de una proteina o péptido. El término "variante" incluye el reemplazo de uno o más aminoácidos en una secuencia de péptido con un aminoácido ( s ) similar u homólogo o un aminoácido ( s ) distinto. Existen muchas escalas sobre las cuales los aminoácidos se pueden clasificar como similares u homólogos (Gunnar von Heijne, Sequence Analysis in Molecular Biology, p. 123-39 (Academic Press, New York, N.Y. 1987.) . Las variantes preferidas incluyen sustituciones de alanina en uno o más de las posiciones de aminoácido. Otras sustituciones preferidas incluyen sustituciones conservativas que tienen poco o nada de efecto sobre la carga neta total, polaridad o hidrofobicidad de la proteina. Las sustituciones conservativas se exponen en la Tabla 2 enseguida. Tabla 2 Sustituciones de aminoácidos conservativas Otras variantes pueden consistir de sustituciones de aminoácidos menos conservativas, tal como la selección de residuos que difieren más significativamente en su efecto en mantener (a) la estructura de la cadena principal de polipéptido en el área de la sustitución, por ejemplo, como una conformación de lámina o helicoideal, (b) la carga de la hidrofobicidad de la molécula en el sitio objetivo, o (c) el volumen de la cadena lateral. Las sustituciones que en general se espera que tengan un efecto más significante sobre la función son aquellas en las cuales (a) glicina y/o prolina es sustituida por otro aminoácido o es suprimida o insertada; (b) un residuo hidrofilico, por ejemplo, serilo o treonilo, es sustituido por (o mediante) un residuo hidrofóbico, por ejemplo, leucilo, isoleucilo, fenilalanilo, valilo o alanilo; (c) un residuo de cisteina es sustituido por (o mediante) cualquier otro residuo; (d) un residuo que tiene una cadena lateral electropositiva, por ejemplo, lisilo, arginilo o histidilo, es sustituido por (o mediante) un residuo que tiene una carga electronegativa, por ejemplo, glutamilo o aspartilo; o (e) un residuo que tiene una cadena lateral voluminosa, por ejemplo, fenilalanina , es sustituido por (o mediante) uno que no tiene tal cadena lateral, por ejemplo, glicina. Otras variantes incluyen aquellas diseñadas para ya sea generar un sitio de glicosilación y/o fosforilación novedoso, o aquellas diseñadas para suprimir un sitio (s) de glicosilación y/o fosforilación existente. Las variantes incluyen por lo menos una sustitución de aminoácido en un sitio de glicosilación, un sitio de segmentación proteolitico y/o un residuo de cisteina. Las variantes también incluyen proteínas y péptidos con residuos de aminoácidos adicionales antes o después de la secuencia de aminoácidos de la proteína o péptido sobre péptidos enlazadores. Por ejemplo, un residuo de cisteina se puede adicionar en tanto el amino y carboxi terminal de un Péptido Específico con el fin de permitir la ciclización del péptido mediante la formación de un enlace de disulfuro. El término "variante" también abarca polipéptidos que tienen la secuencia de aminoácidos del Péptido Específico con por lo menos uno y hasta 25 o más aminoácidos adicionales que flanquean ya sea el extremo 3' o 5' del péptido. El término "derivado" se refiere a una proteína o polipéptido químicamente modificado que se ha modificado químicamente ya sea por procesos naturales, tal como el procesamiento u otras modificaciones post-traduccionales , pero también por técnicas de modificación químicas, como por ejemplo, mediante la adición de una o más moléculas de polietilenglicol , azúcares, fosfatos y/u otras de tales moléculas, donde la molécula o moléculas no son naturalmente unidas a las proteínas de tipo silvestre o Péptidos Específicos. Los derivados incluyen sales. Tales modificaciones químicas son bien descritas en textos básicos y monografías más detalladas, así como la literatura de investigación voluminosa, y ellas son bien conocidas para aquellos de habilidad en la técnica. Será apreciado que el mismo tipo de modificación puede estar presente en el mismo o grado variante en varios sitios en una proteína o polipéptido dado. También una proteína o polipéptido dado puede contener muchos tipos de modificaciones. Las modificaciones pueden ocurrir en otra parte en una proteína o polipéptido, incluyendo la cadena principal del péptido, las cadenas laterales de aminoácidos, y el amino o carboxilo terminal. Las modificaciones incluyen, por ejemplo, acetilación, acilación, ADP-ribosilación, amidación, unión covalente de flavina, unión covalente de una porción heme, unión covalente de un nucleótido o derivado de nucleótido, unión covalente de un lípido derivado de lípido, unión covalente de fosfotidilinositol , reticulación, ciclización, formación de enlace de disulfuro, desmetilación, formación de reticulaciones covalentes, formación de cisteina, formación de piroglutamato , formilación, gama-carboxilación, glicosilación, formación fijadora de GPI, hidroxilación, yodinación, metilación, miristorilación, oxidación, procesamiento proteolitico, fosforilación, prenilación, racemi zación, glicosilación, unión de lipido, sulfatación, gamma-carboxilación de residuos de ácido glutámico, hidroxilación y ADP-ribosilación, selenoilación , sulfatación, adición mediada por RNA de transferencia de aminoácidos a proteínas, tal como arginilación y ubicuitinación . Ver, por ejemplo, Proteins-Structure And Molecular Properties, 2nd Ed . , T. E. Creighton, . H. Freeman and Company, New York (1993) y Wold, F. , "Posttranslational Protein Modifications : Perspectives and Prospects", pgs. 1-12 in Posttranslational Covalent Modification Of Proteins, B. C. Johnson, Ed. , Academic Press, New York (1983); Seifter y colaboradores, Meth. Enzymol. 182:626-646 (1990) y Rattan y colaboradores, "Protein Synthesis: Posttranslational Modifications and Aging," Ann . N.Y. Acad. Sci . 663:48-62 (1992). El término "derivados" incluye modificaciones químicas que dan por resultado la proteína o polipéptido que llega a ser ramificado o cíclico, con o sin ramificación. Las proteínas o polipéptidos ramificados y circulares ramificados, cíclicos, pueden resultar de procesos naturales post-traduccionales y se pueden hacer mediante métodos completamente sintéticos, también . El término "homólogo" se refiere a una proteina que es por lo menos 60 por ciento idéntica en su secuencia de aminoácidos de un Péptido Especifico como es determinado por métodos estándares que son comúnmente utilizados para comparar la similitud en posición de los aminoácidos de dos polipéptidos . El grado de similitud o identidad entre dos proteínas se puede calcular fácilmente por métodos conocidos, incluyendo pero no limitados a aquellos descritos en Computational Molecular Biology, Lesk, A. M . , ed., Oxford University Press, New York, 1988; Biocomputing : Informatics and Genome Projects, Smith, D. W., ed., Academic Press, New York, 1993; Computer Analysis of Sequence Data, Part I, Griffin, A. M., y Griffin, H. G., eds . , Humana Press, New Jersey, 1994; Sequence Analysis in Molecular Biology, von Heinje, G., Academic Press, 1987; Sequence Analysis Primer, Gribskov, M. y Devereux, J. , eds., M Stockton Press, New York, 1991; y Carillo H. y Lipman, D., SIAM, J. Applied Math., 48:1073 (1988). Métodos preferidos para determinar la identidad son diseñados para dar la igualación más grande entre las secuencias probadas. Los métodos para determinar la identidad y similitud son codificados en programas de computadora públicamente disponibles. Los métodos de programa de computadora preferidos útiles en la determinación de la identidad y similitud entre dos secuencias incluyen, pero no están limitados a, el paquete de programas GCG (Devereux, J. , y colaboradores, Nucleic Acids Research, 12(1) :387 (? 98 4 ) ) , BLASTP, BLASTN y FASTA, Atschul, S. F. y colaboradores, J. Molec. Biol . , 215: 4 03 - 4 10 ( 1 990 ) . El programa BLASTX es públicamente disponible de NCBI y otras fuentes (BLAST Manual, Altschul, S., y colaboradores, NCBI NLM NIH Bethesda, Md. 208 94 ; Altschul, S., y colaboradores, J . Mol. Biol., 215: 4 03 - 4 10 ( 1 990 ) . A manera de ejemplo, .utilizando un algoritmo de computadora tal como GAP (Grupo de Computadoras Genético, University of Wisconsin, Madison, Wis.), las dos proteínas o polipéptidos para los cuales el por ciento de identidad de secuencia va a ser determinado se alinean para la igualación óptima de sus aminoácidos respectivos (el "espacio igualado", como es determinado por el algoritmo") . Una sanción de abertura de espacio (que se calcula como 3 veces la diagonal promedio; la "diagonal promedio" es el promedio de la diagonal de la matriz de comparación que es utilizada, la "diagonal" es el registro número asignado a cada igualación de aminoácidos perfecta por la matriz de comparación particular) y una sanción de extensión de espacio que es usualmente {fracción (1/10) } veces la sanción de abertura de espacio) , así como una matriz de comparación tal como PAM 250 o BLUSUM 62 se utilizan en conjunción con el algoritmo. Una matriz de comparación estándar (ver Dayhoff y colaboradores in: Atlas of Protein Sequence and Structure, vol . 5, supp.3 para la matriz de comparación PAM250; ver Henikoff y colaboradores, Proc. Nati. Acad. Sci USA, 89:10915-10919 para la matriz de comparación BLOSUM 62) también puede ser utilizada por el algoritmo. El por ciento de identidad luego se calcula mediante el algoritmo. Los homólogos típicamente tendrán una o más sustituciones, supresiones y/o inserciones de aminoácido como es comparado con la proteína o péptido de comparación, como puede ser el caso . El término "proteína de fusión" se refiere a una proteína donde uno o más péptidos se fusionan recombinantemente o se conjugan químicamente (incluyendo covalentemente y no covalentemente ) a una proteína tal como (pero no limitada a) un anticuerpo o fragmento de anticuerpo similar a un fragmento F.sub.ab o Fv de cadena corta. El término "proteína de fusión" también se refiere a multímeros (es decir, dímeros, trímeros, tetrámeros y multímeros superiores) de péptidos. Tales multímeros comprenden multímeros homoméricos que comprenden un péptido, multímeros heteroméricos que comprenden más de un péptido, y multímeros heteroméricos que comprenden por lo menos un péptido y por lo menos otra proteína. Tales multímeros pueden ser el resultado de asociaciones hidrofóbicas , hidrofilicas , iónicas y/o covalentes, enlaces o uniones, se pueden formar mediante reticulaciones usando moléculas enlazadoras o se pueden enlazar directamente mediante, por ejemplo, la formación del liposoma . El término "mimético de péptido" o "mimético" se refiere a compuestos biológicamente activos que imitan la actividad biológica de un péptido o una proteina pero no son por más tiempo peptidicos en naturaleza química, esto es, no contienen por más tiempo cualquiera de los enlaces de péptido (esto es, enlaces de amida entre los aminoácidos. Aquí, el término mimético de péptido se utiliza en un sentido más amplio para incluir moléculas que no son por más tiempo completamente peptídicas de naturaleza, tales como pseudopéptidos , semipéptidos y peptoides. Ejemplos de miméticos de péptido en su sentido más amplio (donde parte de un péptido es reemplazado por una estructura que carece de enlaces de péptido) se describen enseguida. Ya sea completamente o parcialmente no péptido, los miméticos de péptido de acuerdo con las modalidades proporciona un arreglo espacial de porciones químicas reactivas que estrechamente se asemejan al arreglo tridimensional de grupos activos en el péptido sobre el cual el mimético de péptido está basado. Como un resultado de esta geometría del sitio activo similar, el mimético de péptido tiene efectos sobre sistemas biológicos que son similares -a la actividad biológica del péptido . Los miméticos de péptido de las modalidades son de preferencia sustancialmente similares en tanto la forma tridimensional como la actividad biológica a los péptidos descritos en la presente. Ejemplos de métodos de modificación estructural de un péptido conocido en la técnica para crear un mimético de péptido incluye la inversión de centros quirales de la cadena principal que conducen a estructuras de residuo de D-aminoácido que pueden, particularmente el N-terminal, conducir a estabilidad aumentada para la degradación proteolitica sin afectar adversamente la actividad. Un ejemplo se da en el articulo "Tritriated D-ala . sup .1-Peptide T Binding", Smith C. S. y colaboradores, Drug Development Res., 15, pp . 371-379 (1988) . Un segundo método es alterar la estructura cíclica para estabilidad, tal como las imidas y lactamas de intercadena N a C (Ede y colaboradores in Smith ánd Rivier (Eds.) "Peptides: Chemistry and Biology", Escom, Leiden (1991), pp . 268-270) . Un ejemplo de esto se da en los compuestos similares a timopentina conformacionalmente restringidos, tales como aquellos divulgados en la patente norteamericana No. 4,457,489 (1985), Goldstein, G. y colaboradores, la descripción de la cual es incorporada por referencia en la presente en su totalidad. Un tercer método es sustituir enlaces de péptido en el péptido mediante enlaces de pseudopéptido que confiere resistencia a la proteólisis. Un número de enlaces de pseudopéptido se han descrito que en general no afectan la estructura de péptido y la actividad biológica. Un ejemplo de este procedimiento es sustituir enlaces de pseudopéptido retro-inversos ( "Biologically active retroinverso analogues of thymopentin" , Sisto A. y colaboradores, in Rivier, J. E. y Marshall, G. R. (eds) "Peptides, Chemistry, Structure and Biology", Escom, Leiden (1990), pp. 722-773) y Dalpozzo, y colaboradores (1993) , Int. J. Peptide Protein Res., 41:561-566, incorporada en la presente por referencia) . De acuerdo con esta modificación, las secuencias de aminoácidos de los péptidos pueden ser idénticas a las secuencias de un péptido descrito en lo anterior, excepto que uno o más de los enlaces de péptido se reemplazan por un enlace de pseudopéptido retro-inverso. De preferencia, el enlace de péptido más N-terminal es sustituido, puesto que tal sustitución conferirá resistencia a la proteólisis por exopeptidasas que actúan sobre el N-terminal. Modificaciones adicionales también se pueden hacer al reemplazar grupos químicos de los aminoácidos con otros grupos químicos de estructura similar. Otro enlace de pseudopéptido adecuado que es conocido para aumentar la estabilidad a las segmentaciones enzimática sin o poca pérdida de actividad biológica es el enlace de pseudopéptido isostere reducido (Couder, y colaboradores (1993), Int. J.
Peptide Protein Res., 41:181-184, incorporada en la presente por referencia en su totalidad) . Así, las secuencias de aminoácidos de estos péptidos pueden ser idénticas a la secuencias de un Péptido Específico, excepto que uno o más de los enlaces de péptido son reemplazados por un enlace de pseudopéptido isostere. De preferencia el enlace de péptido más N-terminal es sustituido, puesto que tal sustitución conferirá resistencia a la proteólisis por exopeptidasas que actúan en el N-terminal. La síntesis de péptidos con uno o más enlaces de pseudopéptido isostere reducidos es conocida en la técnica (Couder, y colaboradores (1993), citada en lo anterior). Otros ejemplos incluyen la introducción de enlaces de cetometileno o metilsulfuro para reemplazar enlaces de péptido . Los derivados peptoides de péptido representan otra clase de miméticos de péptido que retienen las determinantes estructurales importantes para actividad biológica, pero elimina los enlaces de péptido, para de esta manera conferir resistencia de la proteólisis (Simón, y colaboradores, 1992, Proc. Nati. Acad. Sci. USA, 89:9367-9371, incorporada en la presente por referencia en su totalidad) . Los peptoides son oligómeros de glicinas N-sustituidas . Un número de grupos N-alquilo han sido descritos, cada uno correspondiente a la cadena lateral de un aminoácido natural (Simón, y colaboradores (1992) , citada en lo anterior) . Algunos o todos los aminoácidos de los péptidos pueden ser reemplazados con la glicina N-sustituida correspondiente al aminoácido reemplazado . La expresión "mimético de péptido" o "mimético" también incluye péptidos inversos-D y enantiómeros como se define enseguida. El término "péptido D inverso" se refiere a una proteina o péptido biológicamente activo que consiste de D-aminoácidos arreglados en un orden inverso como es comparado con la secuencia de L-aminoácidos de un péptido. Asi el residuo carboxi terminal de un péptido L-aminoácidos llega a ser el amino terminal del péptido de D-aminoácidos y asi sucesivamente. Por ejemplo, el péptido ETESH, (SEQ ID NO: 117, llega a ser HdSdEdTdEd, donde Ed, Hd, Sd y Td son los D-aminoácidos correspondientes a los L-aminoácidos, E, H, S y T respectivamente . El término "enant iómero" se refiere a una proteina o péptido biológicamente activo donde uno o más de los residuos de L-aminoácidos en la secuencia de aminoácidos de un péptido es reemplazado con el (los) residuo (s) de D-aminoácido correspondiente. Una "composición" como se utiliza en la presente, se refiere ampliamente a cualquier composición que contiene un péptido o secuencia de aminoácidos mencionada. La composición puede comprender una formulación seca, una solución acuosa o una composición estéril. Las composiciones que comprenden péptidos se pueden emplear como sondas de hibridación. Las sondas se pueden almacenar en forma secada por congelación y se pueden asociar con un agente estabilizante tal como carbohidrato. En hibridaciones, la sonda puede ser desplegada en una solución acuosa que contiene sales, por ejemplo, NaCl, detergentes, por ejemplo, dodecil sulfato de sodio (SDS) y otros componentes, por ejemplo, solución de Denhardt, leche seca, DNA de esperma de salmón, etc. Cáncer El cáncer es una anormalidad en los mecanismos reguladores internos de una célula que da por resultado un crecimiento descontrolado y la reproducción de la célula. Las células normales constituyen tejidos, y cuando estas células pierden su habilidad para comportarse como una unidad especificada, controlada y coordinada en un proceso conocido como desdiferenciación, el defecto conduce al desarreglo entre la población de células. Cuando esto ocurre, se forma un tumor. Si se deja sin tratar, un cáncer típicamente invade otros tejidos, se dispersa y eventualmente da por resultado muerte. Al reducir la incidencia del cáncer, las modalidades de la presente invención previenen o reducen la probabilidad de esta invasión, dispersión y muerte.
Como se utiliza en la presente, el término "cáncer" incluye cualquier tumor celular, o masa, que, cuando no es tratada, crece e incluye, por ejemplo, tumores de pulmón, seno, estómago, páncreas, próstata, vejiga, hueso, ovario, piel, riñon, seno, colon, intestino, estómago, recto, esófago, sangre, cerebro y sus coberturas, médula espinal y sus coberturas, músculo, tejido conectivo, adrenal, paratiroides , tiroides, útero, testículos, pituitaria, órganos reproductores, hígado, vesícula biliar, ojo, oído, nariz, garganta, amígdalas, boca, ganglios linfáticos y sistema linfoide, y otros órganos. El término "cáncer" también se propone para abarcar todas las formas de carcinoma, sarcomas y melanomas humanos que ocurren en las formas pobremente diferenciadas, moderadamente diferenciadas y bien diferenciadas. Sujetos identificados como que están en Riesgo para Cáncer . El cáncer puede surgir de una variedad de causas, y las presentes modalidades pueden ser efectivas en reducir el riesgo de cánceres en sujetos que tienen tales factores de riesgo como, por ejemplo, predisposición genética, niveles hormonales, edad avanzada, historia familiar de cáncer, elecciones de estilo de vida tal como fumar cigarro, la exposición a carcinógenos químicos, tratamiento inmunosupresor , infección viral o exposición a la radiación.
Muchos cánceres se creen que involucran mutaciones genéticas que resultan en, por ejemplo, la conversión de protoncogenes a oncogenes y/o disfunción de genes supresores de tumor. Las presentes modalidades se dirigen, por ejemplo, a reducir el riesgo del cáncer de seno en sujetos que llevan mutaciones asociadas con el cáncer de seno, tales como mutaciones del gen BRACAl o BRCA2. Cáncer de Próstata El cáncer de próstata es el cáncer mucho más comúnmente diagnosticado y la segunda causa principal de muerte de cáncer para hombres en los Estados Unidos. La Sociedad Americana de Cáncer estima que en 2006, 234,460 hombres serán diagnosticados con cáncer de próstata y 27,350 morirán de esta enfermedad. Las presentes modalidades incluyen métodos para administrar un Péptido Especifico a un hombre identificado a través de factores de riesgo, examen físico, prueba genética y/o valores biomarcadores anormales como que están en un riesgo elevado para cáncer de próstata. Un número de factores de riesgo se han enlazado al riesgo incrementado de un hombre en desarrollar cáncer de próstata. De acuerdo con la Sociedad Americana de Cáncer, estos incluyen: (1) Edad: La oportunidad de adquirir cáncer de próstata va hacia arriba conforme un hombre llega a ser más viejo. Aproximadamente 2 de cada 3 cánceres de próstata se encuentran en hombres arriba de la edad de 65. (2) Raza: Por razones desconocidas, el cáncer de próstata es más común entre los hombres Africanos-Americanos que entre los hombres blancos. Y los hombres Africanos-Americanos son dos veces más probables que mueran de la enfermedad. El cáncer de próstata ocurre menos frecuentemente en hombres de Asia que en blancos. (3) Nacionalidad: El cáncer de próstata es más común en Norteamérica y Europa noroccidental . Es menos común en Asia, África y América Central y Sur América. (4) Historia Familiar: Hombres con miembros de familia cercanos (padre o hermano) quienes han tenido cáncer de próstata son más probable de que adquieran por si mismos, especialmente si sus parientes fueron jóvenes cuando ellos adquirieron la enfermedad. La evidencia se ha encontrado sugiriendo un enlace entre el cáncer de próstata y niveles más altos de andrógenos y niveles de suero elevados del factor de crecimiento similar a insulina 1 (IGF-1) pero otros no han encontrado tal enlace. Más investigación se necesita en esta área. El riesgo de cáncer de próstata también se puede determinar por niveles anormales de biomarcadores tal como el antigeno especifico de próstata (PSA) y p53, p21, p27, y E-cadherina. Estos marcadores se pueden utilizar con otros factores tal como el volumen de próstata como es determinado por el examen rectal digital (DRE), ultrasonido transrectal (T US) u otros medios, edad y raza para predecir el riesgo elevado de cáncer de próstata. Cáncer de Seno El cáncer de seno es el cáncer mucho más común entre las mujeres, diferente al cáncer de la piel, y la segunda causa principal de muerte de cáncer en las mujeres después del cáncer de pulmón. De acuerdo con la Sociedad Americana de Cáncer, un estimado de 212,920 mujeres en los Estados Unidos será encontrada que tiene cáncer de seno invasivo en 2006 y aproximadamente 40,970 mujeres morirán a partir de éste. Los métodos de modalidades preferidas abarcan la administración de un Péptido Especifico a un individuo, particularmente una mujer, identificada a través de factores de riesgo, examen físico, prueba genética y/o valores biomarcadores anormales como que están en un riesgo elevado para el cáncer de seno. Un número de factores de riesgo se han enlazado a riesgo incrementado de una persona que desarrolla cáncer de seno. De acuerdo con la sociedad americana de cáncer, estos incluyen : (1) Género: Siendo una mujer es el principal riesgo para el cáncer de seno. Mientras que los hombres también pueden adquirir la enfermedad, es aproximadamente 100 veces más común en mujeres que en hombres. (2) Edad: La. oportunidad de adquirir el cáncer de seno va hacia arriba conforme una mujer llega a ser más vieja. Casi 8 de cada 10 cánceres de seno se encuentran en mujeres de arriba de la edad de 50. (3) Factores de riesgo genéticos: Aproximadamente 5% a 10% de cánceres de seno están enlazados a cambios (mutaciones) en ciertos genes. Los cambios de genes mucho más comunes son aquellos de los genes BRCA1 y BRCA2. Las mujeres con estos cambios de genes tienen hasta un 80% de oportunidad de adquirir cáncer de seno durante sus tiempos de vida. (4) Historia familiar: El riesgo de cáncer de seno es más alto entre mujeres cuyas parientes de sangre cercana tiene esta enfermedad. (5) Historia personal del cáncer de seno: Una mujer con cáncer en un seno tiene una oportunidad más grande de adquirir un nuevo cáncer en el otro seno o en otra parte del mismo seno. (6) Raza: Las mujeres blancas son ligeramente más probables de adquirir el cáncer de seno que las mujeres Africanas-Americanas . (7) Biopsia de seno anormal más temprana: Ciertos tipos de resultados de biopsia anormal se pueden enlazar a un riesgo ligeramente más alto del cáncer de seno. (8) Radiación de seno más temprana: las mujeres quienes han tenido tratamiento de radiación al área del pecho más temprano en la vida tiene un riesgo grandemente incrementado de cáncer de seno. (9) Periodos menstruales: Mujeres quienes comenzaron a tener periodos tempranos (antes de 12 años de edad) o quienes fueron a través de la menopausia después de la edad de 55 tienen riesgo ligeramente incrementado de cáncer de seno. (10) Tratamiento con DES: En el pasado, algunas mujeres embarazadas se les dio el fármaco DES (dietilestilbestrol) debido a que se pensó que disminuye sus oportunidades de perder el bebé. Estudios recientes han mostrado que estas mujeres tienen un riesgo ligeramente incrementado de adquirir cáncer de seno. (11) No tener niños: Las mujeres quienes no han tenido niños, o quienes han tenido su primer niño después de la edad de 30, tienen un riesgo ligeramente más alto de cáncer de seno. (12) Pildoras de control de nacimientos: Estudios han encontrado que las mujeres que ahora están usando pildoras de control de nacimiento tiene un riesgo ligeramente más grande de cáncer de seno. (13) Terapia de reemplazo de hormonas (HRT) : Uso a largo plazo (varios años o más) de HRT combinado (estrógenos junto con progesterona ) después de la menopausia incrementa el riesgo de cáncer de seno. (14) Alcohol: El uso del alcohol es claramente enlazado a un riesgo ligeramente incrementado de adquirir cáncer de seno. Las mujeres quienes tienen una bebida al dia tienen un riesgo muy pequeño incrementado. Aquellas que tienen 2 a 5 bebidas diariamente tienen aproximadamente 1½ veces el riesgo de las mujeres quienes no beben alcohol. (15) Dieta: Siendo de sobrepeso está en un riesgo más alto de cáncer de seno, especialmente para mujeres post-menopáusicas y si la ganancia de peso tomó lugar durante la edad adulta. (16) Fumar: Mientras que un enlace directo entre fumar y el cáncer de seno se ha encontrado, algunos estudios sugieren que se podría incrementar el riesgo de cáncer de seno, particularmente para mujeres quienes comienzan a fumar como adolescentes. Los métodos proporcionados en la presente pueden beneficiar a un sujeto en riesgo de desarrollar cáncer de seno al reducir la probabilidad de que ellos adquieran cáncer. Los métodos proporcionados en la presente pueden reducir el riesgo de varios tipos de cáncer de seno, por ejemplo, aquellos cánceres debido a o correlacionados con una mutación genética en un gen supresor de tumor, por ejemplo p53, BRCA1, BRCA2 y los similares. El riesgo de cáncer de seno de origen esporádico, o debido a, por ejemplo, la edad incrementada, historia familiar de cáncer, exposición a carcinógenos químicos y fármaco inmunosupresor , infección viral, o factores físicos tales como radiación también se pueden reducir por el método de cuerdo con las modalidades. Más particularmente, las poblaciones consideradas que están en necesidad de tratamiento de acuerdo con las presentes modalidades para reducir el alto riesgo de cáncer de seno se pueden definir utilizando el modelo de Gail, Gail M H, Brinton L A, Byar D P y colaboradores (1989), y otros modelos que estiman el riesgo de cáncer basado en factores de riesgo . Los métodos de acuerdo con modalidades preferidas abarcan la administración de Péptidos Específicos a personas con niveles de hormonas sexuales elevadas indicativos de riesgo incrementado de cáncer de seno. El estrógeno se cree que desempeña una función en la etiología de ciertos cánceres de seno. Por ejemplo, ver Cauley J A Lucas F L, Kuller L H, Stone K, Browner W, Cummings S R (1999) . En particular, las concentraciones elevadas de estradiol y testosterona en el suero están asociadas con un alto riesgo de cáncer de seno. Estudio de Osteoporotic Fractures Reserarch Group. Annals of Inter Med. 130:270-277. Los autores encontraron que el riesgo relativo para el cáncer de seno en mujeres con la concentración más alta de estradiol biodisponible (=6.83 pmol/L o 1.9 pg/ml) fue 3.6 (95% Cl, 1.3 a 10.0) comparados con las mujeres con la concentración más baja. El riesgo para el cáncer de seno en mujeres con la concentración más alta de testosterona libre comparadas con aquellas con la concentración más baja fue 3.3 (Cl, 1.1 a 10.3) . La incidencia estimada de cáncer de seno por 1000 personas-años fue 0.4 (Cl, 0.0 a 1.3) en mujeres con los niveles más bajos de estradiol biodisponible y la testosterona libre comparada con 6.5 (Cl, 2.7 a 10.3) en mujeres con las concentraciones más altas de estas hormonas. Los factores de riesgo para otros cánceres, tal como el carcinoma orofaringeo, cáncer de tiroides, linfoma, cáncer de pulmón, cáncer de colon y cáncer de estómago, son bien conocidos para aquellos expertos en la técnica y descritos en la literatura científica y médica relevante. Método de Administración El método de una modalidad comprende administrar un Péptido Específico mediante la infusión directa o indirecta de Péptido en el tejido, glándula, órgano o masa celular a ser tratado. Un ejemplo de tal modalidad es la inyección directa del Péptido en el tejido a ser tratado. El tratamiento puede consistir de una sola inyección, múltiples inyecciones en una ocasión o una serie de inyecciones durante un período de horas, días, meses o años con la regresión o destrucción en el tejido tratado que es monitoreado por medio de biopsia, formación de imagen u otros métodos de monitoreo de crecimiento de tejido. La inyección en el tejido a ser tratado puede ser por un dispositivo insertado en un orificio tal como la nariz, boca, oído, vagina, recto o uretra o a través de una incisión con el fin de alcanzar el tejido in vivo y se puede realizar en conjunción con un sistema de formación de imagen u óptico tal como ultrasonido, microscopio de fibra óptica, rayos x, exploraciones (incluyendo la tomografia axial computari zada (CT) , tomografia de emisión de positrón (PET) y formación de imagen de resonancia magnética (MRI)), y estudios de contraste con el fin de identificar el sitio apropiado para la inyección ( es ) . Un dispositivo se puede utilizar para proporcionar una infusión constante de Péptido Especifico al tejido a través del tiempo. Un Péptido Especifico se puede administrar solo, en combinación o en conjunción con otro péptido, fármaco o compuesto o conjugado con un portador o un anticuerpo. Los Péptidos Específicos pueden ser administrados intramuscularmente , oralmente, intravenosamente, intraperito-nealmente, intracerebralmente (intraparenquimalmente), intracerebroventricularmente, intratumoralmente , intrale-sionalmente, intradérmicamente , intratecalmente , intranasalmente , intraocularmente , intraarterialmente, tópicamente, transdérmicamente, por la vía de un aerosol, infusión, inyección de bolo, inyección, dispositivo de implante,- sistema de liberación sostenido, etc., solo, en combinación o conjunción con otro péptido, fármaco o compuesto o conjugado con un portador o un anticuerpo. En otra modalidad, se proporciona un método que comprende la administración de una composición que contiene uno o más Péptidos Específicos como parte de o en conjunción con un tratamiento o procedimiento quirúrgico para una condición, tal como la remoción o reducción en el tamaño de un tumor benigno. La condición para la cual los Péptidos Específicos se pueden administrar también puede ser una hiperplasia, hipertrofia o sobrecrecimiento de un tejido seleccionado del grupo que consiste de pulmón, seno, estómago, páncreas, próstata, vejiga, hueso, ovario, piel, riñon, seno, colon, intestino, estómago, recto, esófago, sangre, cerebro y sus coberturas, médula espinal y sus coberturas, músculo, tejido conectivo, adrenal, paratiroides , tiroides, útero, testículos, pituitaria, órganos reproductores, hígado, vesícula biliar, ojo, oído, nariz, garganta, amígdalas, boca y ganglios linfáticos y sistema linfoide. Otra de tales condiciones incluyen tejido viralmente, bacterialmente o parasíticamente alterado seleccionado del grupo que consiste de pulmón, seno, estómago, páncreas, próstata, vejiga, hueso, ovario, piel, riñon, seno, colon, intestino, estómago, recto, esófago, sangre, cerebro y sus coberturas, médula espinal y sus coberturas, músculo, tejido conectivo, adrenal, paratiroides , tiroides, útero, testículos, pituitaria, órganos reproductores, hígado, vesícula biliar, ojo, oído, nariz, garganta, amígdalas, boca y ganglios linfáticos y sistema linfoide. La condición también puede ser una malformación o desorden de un tejido seleccionado del grupo que consiste de pulmón, seno, estómago, páncreas, próstata, vejiga, hueso, ovario, piel, riñon, seno, colon, intestino, estómago, recto, esófago, sangre, cerebro y sus coberturas, médula espinal y sus coberturas, músculo, tejido conectivo, adrenal, paratiroides, tiroides, útero, testículos, pituitaria, órganos reproductores, hígado, vesícula biliar, ojo, oído, nariz, garganta, amígdalas, boca y ganglios linfáticos y sistema linfoide. En particular, la condición puede ser hipertrofia tonsilar hiperplasia prostética, psoriasis, eczema, dermatosis o hemorroides; una enfermedad vascular, tal como ateroesclerosis o arteriosclerosis, o un desorden vascular, tal como venas varicosas, estenosis o restenosis de una arteria o un stent; una modificación cosmética a un tejido, tal como piel, ojo, oído, nariz, garganta, boca, músculo, tejido conectivo, cabello o tejido de seno, incluyendo la cirugía de reducción de seno o mamaplastia reductora . Modalidades adicionales abarcan métodos para la administración de un Péptido Especifico en conjunción con un procedimiento quirúrgico o similar empleado para extirpar, físicamente, ablacionar o de otra manera exterminar o destruir un tumor u otro tejido o elemento celular requerido deseados que se han removidos o destruidos en donde un Péptido Específico es administrado al área(s) inmediata que circunda el área (s) donde el tumor u otro tejido se removió con el fin de destruir o impedir el crecimiento de cualquiera de las células de tumor u otros elementos celulares no removidos o destruidos por el procedimiento. Métodos que emplean composiciones terapéuticas de Péptidos Específicos también se contemplan como modalidades. Tales composiciones pueden comprender una cantidad terapéuticamente efectiva de un Péptido Específico en mezcla con un portador farmacéuticamente aceptable. El material portador puede ser agua para inyección, de preferencia suplementada con otros materiales comunes en soluciones para administración a mamíferos. Típicamente, un Péptido Específico para uso terapéutico será administrado en la forma de una composición que comprende péptido purificado en conjunción con uno o más portadores, excipientes o diluyentes fisiológicamente aceptables. Solución salina regulada neutra o solución salina mezclada con albúmina de suero son portadores apropiados ejemplares. De preferencia, el producto se formula como un liofilizado utilizando excipientes apropiados (por ejemplo sacarosa) . Otros portadores, diluyentes y excipientes estándares se pueden incluir como se ha deseado. Las composiciones también pueden comprender soluciones reguladoras conocidas para aquellos que tienen la habilidad ordinaria en la técnica con un intervalo apropiado de valores de pH, que incluyen solución reguladora tris de aproximadamente pH 7.0-8.5, o solución reguladora de acetato de aproximadamente pH 4.0-5.5, que además puede incluir sorbitol o un sustituto adecuado para el mismo. Las modalidades también incluyen métodos que comprenden el uso de Péptidos Específicos conjugados o enlazados o unidos a un anticuerpo, fragmento de anticuerpo, molécula similar a anticuerpo, o una molécula con una alta afinidad a un marcador de tejido específico, tal como un receptor celular, péptido de señal o enzima sobreexpresada , para la dirección a los elementos celulares indeseados . El anticuerpo, fragmento de anticuerpo, molécula similar a anticuerpo, o molécula con una alta afinidad a un marcador de un tejido específico se utiliza para dirigir el conjugado de Péptido a un objetivo celular o de tejido específico, que incluye células cancerosas o pre-cancerosas no detectadas. Por ejemplo, un tejido, glándula u órgano o una célula cancerosa o precancerosa dentro de tal tejido, glándula u órgano con una superficie distintiva de antígeno o antígeno expresado puede ser dirigida por el anticuerpo, fragmento de anticuerpo, o molécula de enlace similar a anticuerpo y las células pueden ser exterminadas por el Péptido. Tal procedimiento utilizando la dirección de anticuerpo tiene las ventajas anticipadas de disminuir la dosificación, incrementar la probabilidad de enlace a y captación por las células objetivo, y utilidad incrementada para la dirección en el tratamiento de sitios de tejido pequeños o cánceres no detectados o condiciones precancerosas . Las modalidades también incluyen métodos que usan Péptidos Específicos conjugados o enlazados o unidos a una proteína u otra molécula para formar una composición que, en la segmentación en o cerca del sitio (s) de las células indeseadas por una enzima específica de sitio o proteasa o por un conjugado de anticuerpo que se dirige a las células indeseadas, libera el péptido en o cerca del sitio (s) de las células indeseadas. Las modalidades también incluyen métodos que usan Péptidos Específicos conjugados o enlazados unidos a una proteína u otra molécula para formar una composición que libera el Péptido o algún fragmento biológicamente activo del Péptido en la exposición del tejido a ser tratado a la luz (como en terapias de láser o en otra terapia foto-dinámica o foto-activada) otras formas de radiación electromagnética tal como radiación infrarroja, radiación ultravioleta, radiación de rayos X o rayos gamma, radiación de calor localizada, alfa o beta, emisiones ultrasónicas u otras fuentes de energía locali zada . Los Péptidos Específicos se pueden emplear solos, conjuntamente, o en combinación o conjunción con otras composiciones farmacéuticas tales como estatinas, inhibidores de COX-2, fármacos antiinflamatorios no esferoidales (NSAIDs), citoquinas, factores de crecimiento, antibióticos, agentes de inducción de apoptosis, antiinflamatorios y/o agentes quimioterapéuticos como sea apropiado para el tipo de cáncer dirigido para la prevención o reducción de riesgo. Los Péptidos Específicos se pueden emplear solos, conjuntamente o en combinación o conjunción con otra composiciones farmacéuticas, compuestos, vitaminas, nutrientes o elementos menores, tal como vitamina B6, vitamina C, vitamina D, vitamina E, ácido fólico, niacina, ácidos grasos omega-3 tal como ácido eicosapentanoico (EPA) y ácido docosahexanoico (DHA) y selenio, como sea apropiado para el tipo de cáncer dirigido para la prevención o reducción del riesgo. Las modalidades también incluyen métodos que usan composiciones terapéuticas de Péptidos Específicos empleando dendrímeros, fulerenos y otras moléculas sintéticas, polímeros y macromoléculas donde el Péptido y/o su molécula de DNA correspondiente es conjugada con, unida a, o encerrada en la molécula, polímero o macromolécula, ya sea por si mismo o en conjunción con otra especie de molécula tal como un marcador específico de tejido- o de célula de cáncer. Por ejemplo, la patente norteamericana No. 5,714,166, Bioactive and/or Targeted Dendimer Conjugates, proporciona un método para preparar y utilizar, ínter alia, conjugados de polímero dendríticos, compuestos de por lo menos un dendrímero con un director (es) objetivo y por lo menos un agente bioactivo conjugado con este. La descripción de la patente norteamericana No. 5,714,166 es incorporada por referencia en la presente en su totalidad. Las modalidades también incluyen métodos para utilizar composiciones terapéuticas que contienen Péptidos Específicos y/o genes y vehículos de suministro de fármaco tales como emulsiones de lípido, polímeros de micela, microesferas de polímero, polímeros electroactivos , hidrogeles y liposomas. Las modalidades también incluyen métodos que transfieren genes o equivalentes de genes que codifican péptidos específicos a las células . indeseadas. La sobreexpresión del Péptido Específico dentro del tejido dirigido se puede utilizar para inducir células en- el tejido para morir y de esta manera reducir la población de célula de tejido. La transferencia de gen o equivalente de gen del Péptido Específico para tratar los elementos celulares indeseados se anticipa que tiene la ventaja de requerir menos dosificación, y ¦ de ser pasado sobre la progenie celular de los elementos celulares dirigidos, necesitando de esta manera terapia menos frecuente, y terapia menos total. Las modalidades también incluyen la transferencia de genes que codifican para una proteina de fusión que contiene un Péptido Especifico a las células indeseadas o células vecinas donde, después de la expresión del gen y la producción y/o secreción de la proteina de fusión, la proteina de fusión es segmentada ya sea por enzimas nativas o proteasas o mediante un profármaco para liberar el Péptido en, a o cerca de las células indeseadas. Las modalidades también incluyen métodos que usan conjugados de péptido-anticuerpo recombinantes clonados; conjugados de péptido-fragmento de anticuerpo recombinantes clonados; y conjugados de péptido-proteina similar a anticuerpo recombinantes clonados. Las ventajas de un Péptido Especifico clonado combinado con el conjugado de dirección (tal como un anticuerpo, fragmento de anticuerpo, molécula similar a anticuerpo, o una molécula con alta afinidad a un receptor especifico de tejido u otro tejido, precanceroso o marcador especifico de célula de cáncer) son tales que una molécula combina las ventajas de dirección descritas en lo anterior además de las ventajas para manufacturar y producir estandarizadamente la molécula conjugada clonada. Las formas de dosificación sólidas para la administración oral incluyen, pero no están limitadas a, cápsulas, tabletas, pildoras, polvos y gránulos. En tales formas de dosificación sólidas, el compuesto activo se mezcla con por lo menos uno de los siguientes: (a) uno o más excipientes inertes (o portador) , tal como citrato de sodio o fosfato de dicalcio; (b) rellenadores o extendedores, tales como almidones, lactosa, sacarosa, glucosa, manitol y ácido silícico; (c) aglutinantes, tal como carboximetilcelulosa , alginatos, gelatina, polivinilpirrolidona , sacarosa y acacia; (d) humectantes, tal como glicerol; (e) agentes desintegrantes, tales como agar-agar, carbonato de calcio, almidón de papa o de tapioca, ácido algínico, ciertos silicatos complejos, y carbonato de sodio; (f) retardantes de solución, tal como parafina; (g) aceleradores de absorción, tales como compuestos de amonio cuaternario; (h) agentes humectantes, tal como alcohol acetílico y monoestearato de glicerol; (i) absorbentes, tal como caolín y bentonita; y (j) lubricantes, tales como talco, estearato de calcio, estearato de magnesio, polietilenglicoles sólidos, lauril sulfato de sodio o mezclas de los mismos. Para cápsulas, tabletas y pildoras las formas de dosificación también pueden comprender agentes reguladores del pH . Las formas de dosificación líquidas para administración oral incluyen emulsiones, soluciones, suspensiones, jarabes y elíxires farmacéuticamente aceptables. Además de los compuestos activos, las formas de dosificación liquidas pueden comprender diluyentes inertes comúnmente utilizados en la técnica, tal como agua u otros solventes, agentes solubilizantes y emulsificantes . Emulsificantes ejemplares son alcohol etílico, alcohol isopropílico, carbonato de etilo, acetato de etilo, alcohol bencílico, benzoato de bencilo, propilenglicol , 1,3-butilenglicol, dimetilformamida , aceites, tal como aceite de semilla de algodón, aceite de cacahuate, aceite de germen de maíz, aceite de olivo, aceite de ricino, y aceite de ajonjolí, glicerol, alcohol tetrahidrofurfurílico, ésteres de ácido graso de polietilenglicoles de sorbitán, o mezclas de estas sustancias y los similares. Además de tales diluyentes inertes, la composición también puede incluir adyuvantes tales como agentes o humectantes, agentes emulsificantes y de suspensión, agentes edulcorantes, saborizantes y perfumantes. Los niveles de dosificación reales de ingredientes activos para uso en los métodos de las presentes modalidades se pueden variar para obtener una cantidad de Péptido Específico que es efectivo para obtener una respuesta terapéutica deseada para una composición particular y método de administración. El nivel de dosificación seleccionado por lo tanto depende del efecto terapéutico deseado, la ruta de administración, la duración deseada del tratamiento, y otros factores .
Con mamíferos, incluyendo humanos, las cantidades efectivas para el uso en los métodos descritos en la presente se pueden administrar sobre la base del área de superficie del cuerpo. La interrelación de dosificaciones para animales de varios tamaños, especies y humanos (basado en mg/M2 de superficie del cuerpo) es descrito por E. J. Freireich y colaboradores, Cáncer Chemother. Rep . , 50 (4):219 (1966). El área de superficie del cuerpo puede ser aproximadamente determinada de la altura y el peso de un individuo (ver, por ejemplo, Scientific Tables, Geigy Pharmaceuticals , Ardsley, N. Y. pp. 537-538 (1970) ) . La dosis diaria total del Péptido Específico administrado a un hospedero para el uso en los métodos descritos en la presente puede estar en dosis individuales o divididas. Las composiciones unitarias de dosificación pueden encontrar tales cantidades de tales submúltiplos de las mismas como se pueden utilizar para constituir la dosis diaria. Será entendido, sin embargo que el nivel de dosis específico para cualquier paciente particular dependerá de una variedad de factores incluyendo el peso del cuerpo, salud general, sexo, dieta, tiempo y ruta de administración, potencia del fármaco administrado, proporciones de absorción y excreción, combinación con otros fármacos y la severidad de la enfermedad particular que es tratada. Las modalidades también incluyen métodos para administrar una composición de Péptido Especifico que incluye, pero no está limitado a, administrar los compuestos intramuscularmente , oralmente, intravenosamente, intraperito-nealmente, intracerebralmente ( intraparenquimalmente) , intracerebroventricularmente , intratumoralmente , intrale-sionalmente, intradérmicamente, intratecalmente, intranasalmente , intraocularmente , intraarterialmente , tópicamente, transdérmicamente , por la vía de un aerosol, infusión, inyección de bolo, dispositivo de implante, sistema de liberación sostenida, etc. Las modalidades también incluyen métodos para administrar un Péptido Especifico mediante una ruta transdérmica o transcutánea . Un ejemplo de tal modalidad es el uso de un parche. En particular, un parche se puede preparar con una suspensión fina de Péptido en, por ejemplo. Dimetilsufóxido (DMSO), o una mezcla de DMSO con aceite de semilla de algodón y llevar en contacto con la piel lejos del sitio del tejido dentro de una cavidad de la piel. Otros medios o mezclas de los mismos con otros solventes y soportes sólidos trabajarán igualmente también. El parche puede contener compuestos de Péptido en la forma de una solución o una suspensión. El parche luego se puede aplicar a la piel del paciente, por ejemplo, por medio de insertarlo en una cavidad de la piel del paciente formado al plegar y sostener la piel conjuntamente por medio de costuras, clips u otros dispositivos de sostenimiento. Esta cavidad debe ser empleada de tal manera de modo que el contacto continuo con la piel se asegura sin la interferencia del mamífero. Además de utilizar una cavidad de la piel, aquel dispositivo se puede utilizar el cual asegura la colocación firme del parche en contacto con la piel. Por ejemplo, un vendaje adhesivo podría ser utilizado para sostener el parche en el lugar adecuado sobre la piel. Las modalidades también incluyen métodos para administrar un Péptido Específico en una formulación o preparación de liberación sostenida. Ejemplos adecuados de preparaciones de liberación sostenida incluyen matrices poliméricas semipermeables en la forma de artículos conformados, por ejemplo películas o microcápsulas . Las matrices de liberación sostenida incluyen poliésteres, polietilenglicoles y sus derivados, hidrogeles, polilacturos (patente norteamericana No. 3,773,919, EP 58,481), copolímeros de ácido L-glutámico y gamma etil-L-glutamato (Sidman y colaboradores, Biopolymers, 22:547-556 ), poli (2-hidroxietil-metacrilato) (Langer y colaboradores, J. Biomed. ater. Res., 15:167-277 y Langer, Chem. Tech., 12:98-105), etileno acetato de vinilo (Langer y colaboradores, supra) o ácido poli-D (-) -3-hidroxibutírico (EP 133,988). Las composiciones de liberación sostenida también pueden incluir liposomas, que se pueden preparar mediante cualquiera de varios métodos conocidos en la técnica (por ejemplo, Eppstein y colaboradores, Proc. Nati. Acad. Sci . USA, 82:3688-3692; EP 36,676; EP 88,046; y EP 143,949) . Otras modalidades incluyen métodos para administrar un Péptido Especifico mediante el implante de un dispositivo dentro del tejido, glándula, órgano o masa celular a ser tratada. Una ejemplo de tal modalidad es el implante de una pastilla que contiene Péptido en el tejido a ser tratado. La pastilla libera una dosis terapéutica de Péptido en el tejido a través del tiempo. Alternativamente o adicionalmente , la composición se puede administrar localmente por la vía del implante en el área afectada de una membrana, esponja u otro material apropiado sobre el cual el Péptido Especifico se ha absorbido. Donde se utiliza un dispositivo de implante, el dispositivo puede ser implantado en cualquier tejido u órgano adecuado, y el suministro del Péptido puede ser directamente a través del dispositivo por la via de bolo o por la via de la administración continua, o por la via de un catéter utilizando infusión continua. Otro método de acuerdo con modalidades adicionales, es introducir una o más copias de un gen que codifica Péptido Especifico en la célula que es dirigida y, si es necesario, inducir la copia (s) del gen que comienza a producir Péptido intracelularmente . Una manera en la cual la terapia génica se puede aplicar es el uso del gen que codifica Péptido Específico (ya sea DNA genómico, cDNA y/o DNA sintético que codifica el Péptido (o un fragmento, variante, homólogo o derivado del mismo) ) que puede ser operablemente enlazado a un promotor constitutivo inducible para formar una construcción de DNA de terapia génica. El promotor puede ser homólogo o heterólogo a un gen que codifica Péptido endógeno, con la condición de que sea activo en la célula o el tipo de tejido en la cual la construcción será insertada. Otros componentes de la construcción de DNA de terapia génica opcionalmente pueden incluir, como es requerido, moléculas de DNA diseñadas para la integración específica del sitio (por ejemplo, secuencias flanqueantes endógenas útiles para la recombinación homologa), promotor específico de tejido, aumentador (es ) o silenciador ( es ) , moléculas de DNA capaces de proporcionar una ventaja selectiva sobre la célula parental, moléculas de DNA útiles como marcas para identificar células transformadas, sistemas de selección negativos, agentes de enlace específicos de células (como por ejemplo, para la dirección de la célula) factores de int.ernalización específico de célula y factores de transcripción para aumentar la expresión mediante un vector así como factores para permitir la manufactura del vector. Los medios para el suministro de gen a una célula o tejido in vivo o ex vivo incluye (pero no está limitado) inyección directa de DNA desnudo, métodos balísticos, transferencia mediada por liposoma, transferencia mediada por receptor (complejo de ligando-DNA) electroporación y precipitación de fosfato de calcio. Ver, las patentes norteamericanas Nos. 4,970,154, O 96/40958, patente norteamericana No. 5,679,559, patente norteamericana No. 5,676,954 y patente norteamericana No. 5,593,875, las descripciones de cada una de las cuales son incorporadas por referencia en la presente en su totalidad. Los medios para el suministro de gen a una célula o tejido in vivo o ex vivo también puede incluir el uso de un vector viral tal como un retrovirus, adenovirus, virus adenoasociado, virux pox, lentivirus, virus de papiloma o virus de herpes simple, uso de un conjugado de DNA-proteina y uso de un liposoma. El uso de vectores de terapia génica es descrito, por ejemplo en las patentes norteamericanas Nos. 5,672,344, patente norteamericana No. 5,399,346, patente norteamericana No.5, 631, 236 y patente norteamericana No. 5,635,399, las descripciones de cada una de las cuales son incorporadas por referencia en la presente en su totalidad. Los métodos de modalidades también incluyen el suministro de gen (es) que codifican Péptido Especifico a través del implante en pacientes de ciertas células que se han diseñado genéticamente ex vivo, utilizando métodos tales como aquellos descritos en la presente, para expresar y secretar el Péptido Especifico. Tales células pueden ser células animales o humanas, y se pueden derivar del tejido propio del paciente de otra fuente, ya sea humano o no humano. Opcionalmente, las células pueden ser inmortalizadas o ser células madre. Con el fin de disminuir la oportunidad de una respuesta inmunológica , sin embargo, se prefiere que las células sean encapsuladas para evitar la infiltración de tejidos circundantes. Los materiales de encapsulación son típicamente biocompatibles , encerramientos poliméricos semipermeables o membranas que permiten la liberación del producto (s) de proteína pero previenen la destrucción de las células por el sistema inmune del paciente o por otros factores perjudiciales de los tejidos circundantes. Los métodos utilizados para la encapsulación de membrana de células son familiares para la persona experta, y la preparación de células encapsuladas y su implante en pacientes se puede realizar sin experimentación indebida. Ver, por ejemplo, las patentes norteamericanas Nos. 4,892,538; 5,011,472 y 5,106,627, la descripción de cada una de las cuales son incorporadas por referencia en la presente en su totalidad. Un sistema para encapsular células vivas es descrito en PCT O 91/10425. Las técnicas para formular una variedad de otros medios de suministro sostenidos o controlados, tales como portadores de liposoma, partículas o cuentas bioerosionables, también son conocidos para aquellos en la técnica, y son descritos, en la patente norteamericana No. 5,653,975, la descripción de la cual es incorporada por referencia en la presente en su totalidad. Las células, con o sin encapsulación, se pueden implantar en tejidos u órganos del cuerpo adecuados del paciente. Los métodos para hacer proteínas y péptidos tales como los Péptidos Específicos son bien conocidos para aquellos expertos en la técnica. Algunos de estos métodos se divulgan en las solicitudes de patentes norteamericanas pendientes No. de Ser. 10/153,334, intitulada: Peptides Effective In The Treatment Of Tumors And Other Conditions Requiring The Removal Or Destruction Of Cells; No. de Ser. 10/198,069, intitulada: Peptides Effective In The Treatment Of Tumors And Other Conditions Requiring The Removal Or Destruction Of Cells; No. de Ser. 10/198,070, intitulada: Peptides Effective In The Treatment Of Tumors And Other Conditions Requiring The Removal Or Destruction Of Cells, No. de Ser. 10/294,891 intitulada: Peptides Effective In The Treatment Of Tumors And Other Conditions Requiring The Removal Or Destruction Of Cells; No. de Ser. 10/920,313 intitulada: Peptides Effective In The Treatment Of Tumors And Other Conditions Requiring The Removal Or Destruction Of Cells; y No. de Ser. 11/680,119 intitulada: Peptides Effective In The Treatment Of Tumors And Other Conditions Requiring The Removal Or Destruction Of Cells, las descripciones de cada una de las cuales son incorporadas por referencia en la presente en su totalidad. Por toda esta descripción, incluyendo la descripción anterior de la técnica relacionada, cualquiera y todos los documentos públicamente disponibles descritos en la presente, incluyendo cualquiera y todas las patentes norteamericanas o solicitudes de patentes, son específicamente incorporados por referencia en la presente en su totalidad. La descripción anterior de la técnica relacionada no se propone de ninguna manera como una admisión de que cualquiera de los documentos descritos en la misma, incluyendo las solicitudes de patentes norteamericanas pendientes son la técnica previa para las modalidades presentes. Por otra parte, la descripción en la presente de cualquiera de las ventajas asociadas con los productos descritos, métodos y/o aparatos no se propone para limitar la invención. En realidad, los aspectos de las modalidades pueden incluir ciertas características de los productos descritos, métodos y/o aparatos sin sufrir de sus desventajas descritas. Tanto la descripción general anterior como la siguiente descripción detallada son ejemplares y explicativas y se proponen para proporcionar explicación adicional de la invención como es reclamada. Otros objetivos, ventajas y características serán fácilmente evidentes para aquellos expertos en la técnica a partir de la siguiente descripción detallada de las modalidades. Esta descripción expresamente incorpora por referencia los ejemplos contenidos en la solicitud de patente norteamericana pendiente No. de Ser. 10/092,934, Methods of Treating Tumors and Related Conditions Using Neural Thread Proteins, que revelan que la proteina AD7c completa es un agente efectivo para causar muerte celular tanto in vitro en glioma como en cultivos de células de neuroblastoma e in vivo en el tejido de músculo de roedor normal, tejido conectivo subcutáneo, y dermis en una variedad de diferentes tumores de origen humano y no humano, incluyendo carcinoma mamario, carcinoma de la piel y papiloma, carcinoma de colon, glioma de cerebro y otros en modelos roedores. Esta solicitud también expresamente incorpora por referencia los ejemplos contenidos en las solicitudes de patentes norteamericanas pendientes No. de Ser. 10/153,334, intitulada: Peptides Effective In The Treatment Of Tumors And Other Conditions Requiring The Removal Or Destruction Of Cells; No. de Ser. 10/198,069, intitulada: Peptides Effective In The Treatment Of Tumors And Other Conditions Requiring The Removal Or Destruction Of Cells; No. de Ser. 10/198,070, intitulada: Peptides Effective In The Treatment Of Tumors And Other Conditions Requiring The Removal Or Destruction Of Cells, No. de Ser. 10/294,891 intitulada: Peptides Effective In The Treatment Of Tumors And Other Conditions Requiring The Removal Or Destruction Of Cells; No. de Ser. 10/920,313 intitulada: Peptides Effective In The Treatment Of Tumors And Other Conditions Requiring The Removal Or Destruction Of Cells; y No. de Ser. 11/680,119 intitulada: Peptides Effective In The Treatment Of Tumors And Other Conditions Requiring The Removal Or Destruction Of Cells, cada una de las cuales revela que ciertos péptidos especificados en las mismas son agentes efectivos para causar muerte celular in vivo en el tejido muscular de roedor normal, tejido conectivo subcutáneo, dermis y otro tejido Será evidente para aquellos expertos en la técnica que varias modificaciones y variaciones se pueden hacer en los métodos y composiciones de las modalidades divulgadas sin apartarse del espíritu o alcance de las mismas. Por toda la especificación, cualquiera y todas las referencias a un documento públicamente disponible, incluyendo una patente norteamericana, son específicamente incorporadas por referencia .

Claims (44)

  1. REIVINDICACIONES 1. Un método para prevenir o reducir el riesgo o incidencia de cáncer en un tejido, glándula, órgano u otra masa celular de un mamífero que tiene una susceptibilidad incrementada a o riesgo de adquirir cáncer, caracterizado porque comprende administrar al mamífero por lo menos un compuesto que comprende un péptido aislado que consiste de un Péptido Específico seleccionado del grupo que consiste de la secuencia de aminoácidos de cualquiera de SEQ ID NO: 1-44, 53 y 56-116.
  2. 2. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el mamífero es humano.
  3. 3. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el cáncer es cáncer de seno, cáncer de próstata, cáncer orofaríngeo, linfoma, cáncer de tiroides, cáncer ovárico, cáncer de pulmón, cáncer de colón o cáncer de estómago .
  4. 4. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el mamífero tiene factor (es) de riesgo incrementado para cáncer de próstata.
  5. 5. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el mamífero tiene un nivel de Antígeno Específico de Próstata (PSA) elevado.
  6. 6. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el mamífero tiene una susceptibilidad incrementada o riesgo de adquirir cáncer como un resultado de una mutación genética, polimorfismo o condición.
  7. 7. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el mamífero está en riesgo incrementado de adquirir cáncer de seno u ovárico.
  8. 8. El método de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado porque el mamífero además tiene una mutación genética BRCA1.
  9. 9. El método de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado porque el mamífero además tiene una mutación genética BRCA2.
  10. 10. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el mamífero tiene una susceptibilidad incrementada o riesgo de adquirir cáncer como un resultado de la exposición a, contacto con o ingestión de un agente carcinogénico .
  11. 11. El método de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado porque el agente carcinogénico es una forma de radiación, agente químico carcinogénico conocido, agente infeccioso o agente farmacéutico.
  12. 12. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el compuesto se administra en conjunción con otro compuesto o fármaco.
  13. 13.. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el cáncer es cáncer de próstata, y en donde el por lo menos un compuesto se administra en conjunción con selenio, vitamina C o E, o ácido eicosapentaénico (EPA) o ácido docosahexaenoico (DHA).
  14. 14. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el péptido aislado comprende un aminoácido en un orden D inverso basado en la secuencia de aminoácidos para un péptido que consiste de la secuencia de aminoácidos de cualquiera de SEQ ID NO: 1-44, 53 y 56-116.
  15. 15. Un método para prevenir o reducir el riesgo o incidencia de cáncer en un tejido, glándula, órgano u otra masa celular de un mamífero que tiene susceptibilidad incrementada a o riesgo de adquirir cáncer, caracterizado porque comprende administrar al mamífero por lo menos un compuesto que comprende un péptido aislado que consiste de la secuencia de aminoácidos de cualquiera de SEQ ID NO: 1-44, 53 y 56-116 y por lo menos uno y hasta 25 aminoácidos adicionales que flanquean ya sea el extremo 3' o 5' del péptido .
  16. 16. Un método para prevenir o reducir el riesgo o incidencia de cáncer en un tejido, glándula, órgano u otra masa celular de un mamífero que tiene una susceptibilidad incrementada a o riesgo de adquirir cáncer, caracterizado porque comprende administrar a un mamífero por lo menos un compuesto que comprende un péptido aislado que comprende por lo menos dos péptidos que consisten de la secuencia de aminoácidos de cualquiera de SEQ ID NO: 1-44, 53 y 56-116.
  17. 17. Un método para prevenir o reducir el riesgo o incidencia de cáncer en un tejido, glándula, órgano u otra masa celular de un mamífero que tiene una susceptibilidad incrementada a o riesgo de adquirir cáncer, caracterizado porque comprende administrar al mamífero por lo menos un compuesto que comprende un péptido aislado que comprende por lo menos dos repeticiones de un péptido que consiste de la secuencia de aminoácidos de cualquiera de SEQ ID NO: 1-44, 53 y 56-116.
  18. 18. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el péptido aislado es un mimético de un péptido que consiste de la secuencia de aminoácidos de cualquiera de SEQ ID NO:l-44, 53 y 56-116.
  19. 19. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el péptido aislado comprende un péptido que consiste de la secuencia de aminoácidos de cualquiera de SEQ ID NO: 1-44, 53 y 56-116 fusionado a un anticuerpo o fragmento de un anticuerpo.
  20. 20. Un método para prevenir o reducir el riesgo de cáncer en un mamífero que tiene una susceptibilidad incrementada a o riesgo de adquirir cáncer, caracterizado porque comprende administrar al mamífero una cantidad terapéuticamente efectiva de un péptido aislado que consiste de un Péptido Específico seleccionado del grupo que consiste de la secuencia de aminoácidos de cualquiera de SEQ ID N0:1-44, 53 y 56-116.
  21. 21. El método de conformidad con la reivindicación 20, caracterizado porque el péptido se administra mediante un método seleccionado del grupo que consiste de oralmente, subcutáneamente, intradérmicamente , intranasalmente , intravenosamente, intramuscularmente , intratecalmente , intratumoralmente , tópicamente, transdérmicamente , intraperitonealmente , intracerebralmente ( intraparenquimal-mente), intracerebroventricularmente , intratumoralmente, intralesionalmente , intraocularmente e intraarterialmente .
  22. 22. El método de conformidad con la reivindicación 20, caracterizado porque el péptido se administra en el tejido, glándula, órgano o masa celular en riesgo para cáncer.
  23. 23. Un uso de por lo menos un compuesto que comprende un péptido aislado que consiste de un Péptido Especifico seleccionado del grupo que consiste de la secuencia de aminoácidos de cualquiera de SEQ ID NO: 1-44, 53 y 56-116 para prevenir o reducir el riesgo o incidencia de cáncer en un tejido, glándula, órgano u otra masa celular de un mamífero que tiene una susceptibilidad incrementada a o riesgo de adquirir cáncer.
  24. 24. El uso de conformidad con la reivindicación 23, caracterizado porque el mamífero es humano.
  25. 25. El uso de conformidad con la reivindicación 23, caracterizado porque el cáncer es cáncer de seno, cáncer de próstata, cáncer orofaringeo, linfoma, cáncer de tiroides, cáncer ovárico, cáncer de pulmón, cáncer de colón o cáncer de estómago .
  26. 26. El uso de conformidad con la reivindicación 23, caracterizado porque el mamífero tiene factor (es) de riesgo incrementado para cáncer de próstata.
  27. 27. El uso de conformidad con la reivindicación 23, caracterizado porque el mamífero tiene un nivel de Antígeno Específico de Próstata (PSA) elevado.
  28. 28. El uso de conformidad con la reivindicación 23, caracterizado porque el mamífero tiene una susceptibilidad incrementada o riesgo de adquirir cáncer como un resultado de mutación genética, polimorfismo o condición.
  29. 29. El uso de conformidad con la reivindicación 23, caracterizado porque el mamífero está en riesgo incrementado de adquirir cáncer de seno u ovárico.
  30. 30. El uso de conformidad con la reivindicación 29, caracterizado porque el mamífero además tiene una mutación genética BRCA1.
  31. 31. El uso de conformidad con la reivindicación 29, caracterizado porque el mamífero además tiene una mutación genética BRCA2.
  32. 32. El uso de conformidad con la reivindicación 23, caracterizado porque el mamífero tiene una susceptibilidad incrementada o riesgo de adquirir cáncer como un resultado de la exposición a, contacto con o ingestión de un agente carcinogénico .
  33. 33. El uso de conformidad con la reivindicación 32, caracterizado porque el agente carcinogénico es una forma de radiación, agente químico carcinogénico conocido, agente infeccioso o agente farmacéutico.
  34. 34. El uso de conformidad con la reivindicación 23, caracterizado porque el compuesto se administra en conjunción con otro compuesto o fármaco.
  35. 35. El uso de conformidad con la reivindicación 23, caracterizado porque el cáncer es cáncer de próstata, y en donde el por lo menos un compuesto es utilizado en conjunción con selenio, vitamina C o E, o ácido eicosapentaénico (EPA) o ácido docosahexaenoico (DHA).
  36. 36. El uso de conformidad con la reivindicación 23, caracterizado porque el péptido aislado comprende un aminoácido en un orden D inverso basado en la secuencia de aminoácidos para un péptido que consiste de la secuencia de aminoácidos de cualquiera de SEQ ID NO: 1-44, 53 y 56-116.
  37. 37. Un uso de por lo menos un compuesto que comprende un péptido aislado que consiste de la secuencia de aminoácidos de cualquiera de SEQ ID NO: 1-44, 53 y 56-116 y por lo menos uno y hasta 25 aminoácidos adicionales que flanquean ya sea el extremo 3' o 5' del péptido para prevenir o reducir el riesgo o incidencia de cáncer de un tejido, glándula, órgano u otras masa celular de un mamífero que tiene susceptibilidad incrementada a o riesgo de adquirir cáncer .
  38. 38. Un uso de por lo menos un compuesto que comprende un péptido aislado que comprende por lo menos dos péptidos que consisten de la secuencia de aminoácidos de cualquiera de SEQ ID NO: 1-44, 53 y 56-116, para prevenir o reducir el riesgo o incidencia de cáncer en un tejido, glándula, órgano u otra masa celular de un mamífero que tiene una susceptibilidad incrementada a o riesgo de adquirir cáncer .
  39. 39. Un uso de por lo menos un compuesto que comprende un péptido aislado que comprende por lo menos dos repeticiones de un péptido que consiste de la secuencia de aminoácidos de cualquiera de SEQ ID NO: 1-44, 53 y 56-116 para prevenir o reducir el riesgo o incidencia de cáncer en un tejido,, glándula, órgano u otra masa celular de un mamífero que tiene una susceptibilidad incrementada a o riesgo de adquirir cáncer.
  40. 40. El uso de conformidad con la reivindicación 37, caracterizado porque el péptido aislado es un mimético de un péptido que consiste de la secuencia de aminoácidos de cualquiera de SEQ ID NO: 1-44, 53 y 56-116.
  41. 41. El uso de conformidad con la reivindicación 37, caracterizado porque el péptido aislado comprende un péptido que consiste de la secuencia de aminoácidos de cualquiera de SEQ ID NO: 1-44, 53 y 56-116 fusionada a un anticuerpo o fragmento de un anticuerpo.
  42. 42. Un uso de una cantidad terapéuticamente efectiva de un péptido aislado que consiste de un Péptido Especifico seleccionado del grupo que consiste de la secuencia de aminoácidos de cualquiera de SEQ ID NO: 1-44, 53 y 56-116, para prevenir o reducir el riesgo de cáncer en un mamífero que tiene una susceptibilidad incrementada a o riesgo de adquirir cáncer.
  43. 43. El uso de conformidad con la reivindicación 42, caracterizado porque el péptido se administra mediante un método seleccionado del grupo que consiste de oralmente, subcutáneamente, intradérmicamente , intranasalmente , intravenosamente, intramuscularmente , intratecalmente, intratumoralmente , tópicamente, transdérmicamente, intraperitonealmente, intracerebralmente ( intraparenquimal-mente) , intracerebroventricularmente , intratumoralmente, intralesionalmente, intraocularmente e intraarterialmente .
  44. 44. El uso de conformidad con la reivindicación 42, caracterizado porque el péptido se administra en el tejido, glándula, órgano o masa celular en riesgo para cáncer.
MX2008011570A 2006-03-10 2007-03-12 Metodo para prevenir o reducir el riesgo o incidencia de cancer usando peptidos basados en proteina de hebra neural. MX2008011570A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US78082906P 2006-03-10 2006-03-10
PCT/CA2007/000402 WO2007104149A1 (en) 2006-03-10 2007-03-12 Method of preventing or reducing the risk or incidence of cancer using neural thread protein based peptides

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2008011570A true MX2008011570A (es) 2008-09-23

Family

ID=38508997

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2008011570A MX2008011570A (es) 2006-03-10 2007-03-12 Metodo para prevenir o reducir el riesgo o incidencia de cancer usando peptidos basados en proteina de hebra neural.

Country Status (11)

Country Link
US (1) US20070237780A1 (es)
EP (1) EP2007410A4 (es)
JP (1) JP2009529503A (es)
KR (1) KR20080108530A (es)
CN (1) CN101400364A (es)
AU (1) AU2007224971A1 (es)
BR (1) BRPI0708737A2 (es)
CA (1) CA2643239A1 (es)
EA (1) EA200801942A1 (es)
MX (1) MX2008011570A (es)
WO (1) WO2007104149A1 (es)

Families Citing this family (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20080027005A1 (en) * 2006-07-31 2008-01-31 Paul Averback Peptides effective in the treatment of tumors and other conditions requiring the removal or destruction of cells
US20160215031A1 (en) * 2015-01-27 2016-07-28 Nymox Pharnaceutical Corporation Method of treating disorders requiring destruction or removal of cells
US20160361380A1 (en) 2015-06-12 2016-12-15 Nymox Corporation Combination compositions for treating disorders requiring removal or destruction of unwanted cellular proliferations
US11628202B2 (en) * 2015-07-24 2023-04-18 Nymox Corporation Methods of reducing the need for surgery in patients suffering from benign prostatic hyperplasia
KR101835860B1 (ko) 2015-10-30 2018-03-09 순천향대학교 산학협력단 난소암 또는 경계성 난소종양의 예방 또는 치료용 조성물 및 진단용 마커 조성물
US10183058B2 (en) * 2016-06-17 2019-01-22 Nymox Corporation Method of preventing or reducing the progression of prostate cancer
US10172910B2 (en) 2016-07-28 2019-01-08 Nymox Corporation Method of preventing or reducing the incidence of acute urinary retention
US10532081B2 (en) 2016-09-07 2020-01-14 Nymox Corporation Method of ameliorating or preventing the worsening or the progression of symptoms of BPH
US10335453B2 (en) 2017-03-01 2019-07-02 Nymox Corporation Compositions and methods for improving sexual function
US20200061150A1 (en) 2018-08-23 2020-02-27 Nymox Corporation Method of inducing selective prostate glandular pharmaco-ablation with sparing of nerves and preservation of sexual function
US11298400B2 (en) 2019-05-13 2022-04-12 Nymox Corporation Method of enhancing the therapeutic efficacy of fexapotide triflutate in treating LUTS
US11278588B2 (en) 2019-05-13 2022-03-22 Nymox Corporation Method of treating lower urinary tract symptoms with fexapotide triflutate
US11331374B2 (en) 2019-07-31 2022-05-17 Nymox Corporation Focal treatment of prostate cancer
US11231421B2 (en) 2019-07-31 2022-01-25 Nymox Corporation Methods of treating multifocal cancer

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5948634A (en) * 1988-12-21 1999-09-07 The General Hospital Coporation Neural thread protein gene expression and detection of alzheimer's disease
WO2002097030A2 (en) * 2001-05-25 2002-12-05 Nymox Corporation Peptides derived from neural thread proteins and their medical use
BRPI0211200B8 (pt) * 2001-07-19 2021-07-27 Nymox Corp peptídeos efetivos no tratamento de tumores e outras condições que requerem a remoção ou destruição de células
US7317077B2 (en) * 2001-11-16 2008-01-08 Nymox Pharmaceutical Corporation Peptides effective in the treatment of tumors and other conditions requiring the removal or destruction of cells

Also Published As

Publication number Publication date
AU2007224971A1 (en) 2007-09-20
CA2643239A1 (en) 2007-09-20
WO2007104149A1 (en) 2007-09-20
KR20080108530A (ko) 2008-12-15
EP2007410A4 (en) 2009-10-21
US20070237780A1 (en) 2007-10-11
JP2009529503A (ja) 2009-08-20
EP2007410A1 (en) 2008-12-31
EA200801942A1 (ru) 2009-02-27
CN101400364A (zh) 2009-04-01
BRPI0708737A2 (pt) 2011-06-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MX2008011570A (es) Metodo para prevenir o reducir el riesgo o incidencia de cancer usando peptidos basados en proteina de hebra neural.
ES2876358T3 (es) Composiciones combinadas para el tratamiento de trastornos que requieren eliminación o destrucción de proliferaciones celulares no deseadas
JP6877349B2 (ja) 細胞の破壊又は除去を必要とする疾患を治療する方法
US8716247B2 (en) Peptides effective in the treatment of tumors and other conditions requiring the removal or destruction of cells
AU2016297890B2 (en) Methods of reducing the need for surgery in patients suffering from benign prostatic hyperplasia
AU2017283820B2 (en) Neural thread peptide for preventing or reducing the progression of prostate cancer
EA006603B1 (ru) Пептиды, эффективные в лечении опухолей и других заболеваний, требующих удаления или разрушения клеток
CA2439757A1 (en) Methods of using neural thread proteins to treat tumors and other conditions requiring the removal or destruction of cells

Legal Events

Date Code Title Description
FA Abandonment or withdrawal