MX2007012697A - Formula para infantes con probioticos. - Google Patents

Formula para infantes con probioticos.

Info

Publication number
MX2007012697A
MX2007012697A MX2007012697A MX2007012697A MX2007012697A MX 2007012697 A MX2007012697 A MX 2007012697A MX 2007012697 A MX2007012697 A MX 2007012697A MX 2007012697 A MX2007012697 A MX 2007012697A MX 2007012697 A MX2007012697 A MX 2007012697A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
formula
strain
infants
bifidobacterium
infant
Prior art date
Application number
MX2007012697A
Other languages
English (en)
Inventor
Eduardo Schiffrin
Anne Donnet-Hughes
Ferdinand Haschke
Marie-Claire Fichot
Karl-Josef Huber-Haag
Original Assignee
Nestec Sa
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Nestec Sa filed Critical Nestec Sa
Publication of MX2007012697A publication Critical patent/MX2007012697A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K35/00Medicinal preparations containing materials or reaction products thereof with undetermined constitution
    • A61K35/66Microorganisms or materials therefrom
    • A61K35/74Bacteria
    • A61K35/741Probiotics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/10Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof using additives
    • A23L33/135Bacteria or derivatives thereof, e.g. probiotics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/10Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof using additives
    • A23L33/17Amino acids, peptides or proteins
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/10Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof using additives
    • A23L33/17Amino acids, peptides or proteins
    • A23L33/185Vegetable proteins
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/40Complete food formulations for specific consumer groups or specific purposes, e.g. infant formula
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K35/00Medicinal preparations containing materials or reaction products thereof with undetermined constitution
    • A61K35/66Microorganisms or materials therefrom
    • A61K35/74Bacteria
    • A61K35/741Probiotics
    • A61K35/744Lactic acid bacteria, e.g. enterococci, pediococci, lactococci, streptococci or leuconostocs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K35/00Medicinal preparations containing materials or reaction products thereof with undetermined constitution
    • A61K35/66Microorganisms or materials therefrom
    • A61K35/74Bacteria
    • A61K35/741Probiotics
    • A61K35/744Lactic acid bacteria, e.g. enterococci, pediococci, lactococci, streptococci or leuconostocs
    • A61K35/745Bifidobacteria
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K35/00Medicinal preparations containing materials or reaction products thereof with undetermined constitution
    • A61K35/66Microorganisms or materials therefrom
    • A61K35/74Bacteria
    • A61K35/741Probiotics
    • A61K35/744Lactic acid bacteria, e.g. enterococci, pediococci, lactococci, streptococci or leuconostocs
    • A61K35/747Lactobacilli, e.g. L. acidophilus or L. brevis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/02Immunomodulators
    • A61P37/04Immunostimulants

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Pediatric Medicine (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Medicines Containing Material From Animals Or Micro-Organisms (AREA)
  • Coloring Foods And Improving Nutritive Qualities (AREA)
  • Peptides Or Proteins (AREA)
  • Micro-Organisms Or Cultivation Processes Thereof (AREA)
  • Dairy Products (AREA)

Abstract

La invencion se refiere a una formula para infantes que comprenden una fuente de proteina en una cantidad de no mas de 2.0 g/100 kcal, una fuente de lipidos, una fuente de carbohidrato y un probiotico en donde el probiotico se presenta en una cantidad equivalente a entre 102 y 105 cfu/g de formula seca. La invencion se extiende ademas al uso de esta formula para infantes para modular el sistema inmunitario de un infante neonato para promover el desarrollo en las primeras pocas semanas de vida del infante de una microbiotica intestinal benefica comparable con aquella encontrada en los bebes alimentados con pecho asi como para promover la maduracion del sistema inmunitario de un infante neonato en las primaras pocas semanas de vida.

Description

FÓRMULA PARA INFANTES CON PROBIÓTICOS Campo de la Invención Esta invención se refiere a una fórmula para infantes con probióticos.
Antecedentes de la Invención La leche materna se recomienda para todos los infantes. Sin embargo, en algunos casos la alimentación de pecho es inadecuada o no exitosa por razones médicas o la madre elige no alimentar con el pecho. Se han desarrollado fórmulas de infante para estas situaciones. En el pasado reciente, ciertas cepas de bacterias han atraído considerable atención debido a que se ha encontrado que exhibe propiedades valiosas para el hombre si se ingieren. En particular, se ha encontrado que las cepas especificas de los géneros Lactobacilli y Bifidobacteria son capaces de colonizar la mucosa intestinal, de reducir la capacidad de las bacterias patógenas de adherirse al epitelio intestinal, tienen efectos inmunomoduladores y ayudan en el mantenimiento del bienestar. Estas bacterias algunas veces se llaman probióticos. Se han llevado a cabo estudios extensivos para identificar nuevas cepas probióticas. Por ejemplo, EP 0,199,535, EP 0,768,375, WO 97/00078, EP 0,577,903 y WO 00/53200 describen cepas especificas de Lactobacilli y Bifidobacteria y sus efectos benéficos. En lo que se relaciona específicamente a infantes, inmediatamente antes del nacimiento, el tracto gastrointestinal de un bebé se piensa que es estéril. Durante el proceso del nacimiento, encuentra bacterias del tracto digestivo y piel de la madre y llega a ser colonizado. Existen grandes diferencias con respecto a la composición de la microbiota intestinal en respuesta a la alimentación del infante. La flora fecal de los infantes alimentados con pecho incluye poblaciones apreciables de Bifidobacteria con algunas especies de Lactobacillus, en tanto que los infantes alimentados con fórmulas tienen microbiota más compleja, con Bifidobacteria, Bacteroides, Clostridia y Streptococci todas usualmente presentes. Después del destete en aproximadamente 2 años de edad, se llega a establecer un patrón de la microbiota intestinal que asemeja al patrón del adulto. Por esta razón se ha propuesto adicionar probióticos a las fórmulas de infante para alentar el que tome lugar la colonización intestinal y promover la colonización con las "buenas" especies de bacterias de Bifidobacteria y Lactobacilli, en lugar de las bacterias peligrosas, patógenos tal como Clostridia, etc. Tipicamente, se adiciona un minimo de 107 cfu/g fórmula aunque se prefieren en general cantidades mayores, por ejemplo hasta 1012 cfu/g fórmula. Más recientemente, se han expresado algunos intereses acerca de la adición de bacterias probióticas a fórmulas de infante que se proponen como la única fuente de nutrición para infantes en los primeros seis meses de vida. Estos interés se resumieron en el articulo de posición médica del ESPGHAN Committee on Nutrition, titulado "Probiotic Bacteria in Dietetic Products for Intants" (Journal of Paediatric Gastroenterology and Nutrition, 38:365-374) . Entre tanto, está avanzando rápidamente la investigación en los componentes de la leche humana. Siempre se ha propuesto que era estéril la leche humana de pecho. Sin embargo, muy recientemente como se describe por ejemplo por Martin et al. en el articulo "Human milk is a Source of Lactic Acid Dacteria for the Infant Gut" (J. Pediatr. 2003; 143: 754-8) se han aislado varias cepas bacterianas de la leche humana de pecho. En el momento, no es posible señalar conclusivamente que estas bacterias son capaces de reproducirse o, al menos que todas las cepas identificadas son de este modo capaces. Sin embargo, se piensa que todas estas bacterias y fragmentos bacterianos deben estar presentes en la leche humana para un propósito o propósitos específicos.
Para el beneficio de infantes que no se alimentarán completamente del pecho, existe una necesidad continua de desarrollar fórmulas para infantes que reproduzcan la leche humana tanto como sea posible, tanto en términos de sus propiedades nutricionales como de sus propiedades bioactivas.
Breve Descripción de la Invención Los presentes inventores han descubierto de manera sorprendente que conforme continúan las investigaciones de la presencia de bacterias y fragmentos bacterianos en el calostro humano y leche humana, está empezando a emerger un denominador común, específicamente que si se encuentran cepas especificas, su concentración parece ser mucho menor que las concentraciones anteriormente propuestas para la adición a las fórmulas de infantes. Por consiguiente, la presente invención proporciona una fórmula para infantes que comprende una fuente de proteina en una cantidad de no más de 2.0 g/100 kcal, una fuente de lipidos, una fuente de carbohidrato y un probiótico en donde el probiótico está presente en una cantidad equivalente a 102 y 105 cfu/g de fórmula seca. La invención también se extiende al uso de un probiótico en la elaboración de una fórmula para infantes para promover la maduración del sistema inmunitario de un infante neonato en las primeras dos semanas de vida del infante en donde el probiótico está presente en una cantidad equivalente a 102 y 105 cfu/g de fórmula seca. La invención se extiende además al uso de un probiótico en la elaboración de una fórmula para infantes para modular el sistema inmunitario de un infante neonato para promover en las primeras dos semanas de vida del infante el desarrollo de una microbiota intestinal benéfica comparable a aquella encontrada en los bebés alimentados con pecho en donde el probiótico está presente en la fórmula en una cantidad equivalente a 102 y 105 cfu/g de fórmula seca. En un aspecto adicional, la invención se extiende a un método para promover la maduración del sistema inmunitario de un infante neonato en la necesidad del mismo en las primeras dos semanas de vida del infante que comprende administrar al infante una cantidad terapéutica de una fórmula para infantes que contiene probióticos en una cantidad equivalente a entre 102 y 105 cfu/g de fórmula seca . En un último aspecto, la invención se extiende a un método para modular el sistema inmunitario de un infante neonato en necesidad del mismo para promover en las primeras dos semanas de vida del infante el desarrollo de una micro biota intestinal benéfica comparable a aquella encontrada en los bebés alimentados con pecho que comprende administrar al infante una cantidad terapéutica de una fórmula para infantes que contiene un probiótico en una cantidad equivalente a entre 102 y 105 cfu/g de fórmula seca. Sin que se desee que se una por teoria, los presentes inventores creen que es posible que la introducción de niveles relativamente bajos de bacterias probióticas en el tracto digestivo de un infante neonato promueve de alguna manera la maduración del sistema inmunitario del infante y prepara o ceba al sistema inmunitario del infante para suprimir cualquier tendencia a montar una respuesta inflamatoria contra la colonización por organismos benéficos y de esta manera favorecer el desarrollo de una micro biota intestinal benéfica durante las siguientes pocas semanas y meses de vida en tanto que mantiene una defensa inmunitaria completa contra la colonización por patógenos. Es posible que este efecto, si bien aún un efecto inmunomodulador, es fisiológicamente diferente del efecto en el sistema inmunitario de cantidades más bien grandes de bacterias probióticas que el gen adicionado convencionalmente a las fórmulas de infante y en realidad, a otros productos alimenticios para el consumo humano. Aún no es posible que la presente invención pueda ofrecer la posibilidad de "re-entrenar" al sistema inmunitario de niños más grandes y adultos quienes sufren de condiciones asociadas con una incapacidad del sistema inmunitario para reconocer las bacterias comensales benéficas tal como Bifidobacteria como un resultado de lo cual el sistema inmunitario ataca estas bacterias de la misma manera como ataca bacterias patógenas.
Descripción Detallada de la Invención En la presente especificación, a las siguientes palabras se les da una definición que se debe tomar en cuenta cuando se lea e interprete la descripción, ejemplos y reivindicaciones: Las siguientes definiciones aparecen en el Articulo 1.2 del European Commission Directive 91/321/EEC del 14 de mayo de 1991 en fórmulas de infantes y fórmulas de seguimiento y se adoptan en la siguiente especificación: "Infante": niño menor de 12 meses de edad; "fórmula para infantes": materia alimenticia propuesta para la nutrición completa de infantes durante los primeros seis meses de vida. La expresión "microbiota intestinal benéfica comparable con aquella encontrada en los bebés alimentados con pecho" significa una microbiota intestinal dominada por poblaciones apreciables de Bifidobacterium y Lactobacillus a la exclusión de poblaciones apreciables de especies tal como Bacteroides, Clostridia y Streptococci . "Probióticos": se definen probióticos como preparaciones de células microbianas o componentes de células microbianas con un efecto benéfico en la salud o bienestar del hospedador. (Salminen S, Ouwehand A. Benno Y. et al. "Probiotics: how should they be defined" Trend Food Sci. Technol. 1999:10 107-10). La expresión "las primeras dos semanas de vida de un infante" significa los dos primeros meses de vida. El probiótico está presente en la fórmula en una cantidad equivalente a entre 102 y 105 cfu/g de fórmula seca. Esta expresión incluye las posibilidades que las bacterias estén vivas, inactivadas o muertas o aún presentes como fragmentos tal como ADN o materiales de pared celular. En otras palabras, la cantidad de bacterias que contienen la fórmula se expresa en términos de la capacidad formadora de colonias de esa cantidad de bacterias como si todas las bacterias estuvieran vivas a pesar de si estén, en realidad, vivas, inactivadas o muertas, fragmentadas o una mezcla de cualquiera o todos estos estados. De manera preferente, el probiótico está presente en una cantidad equivalente a entre 102 y 104 cfu/g de fórmula seca, de manera aún más preferente en una cantidad equivalente a entre 103 y 104 cfu/g de fórmula seca. La fórmula para infantes de acuerdo a la presente invención contiene una fuente de proteina en una cantidad de no más de 2.0 g/100 kcal, de manera preferente 1.8 a 2.0 g/100 kcal. El tipo de proteina no se cree que sea critico a la presente invención con la condición que se satisfagan los requerimientos mínimos para el contenido esencial de aminoácidos y se asegure el crecimiento satisfactorio aunque se prefiere que más de 50 % en peso de la fuente de proteina sea suero. De esta manera, las fuentes de proteina basadas en suero, caseína y mezclas de los mismos se pueden usar asi como fuentes de proteinas basadas en soya. En cuanto a lo que se relaciona a las proteinas de suero, la fuente de proteina se puede basar en suero ácido o suero dulce o mezclas de los mismos y puede incluir alfa-lactalbúmina y beta-lactoglobulina en cualquier proporción que se desee. Sin embargo, de manera preferente, la fuente de proteina se basa en ei suero dulce modificado. El suero dulce es un subproducto fácilmente disponible de la elaboración de queso y frecuentemente se usa en la elaboración de fórmulas para infantes en base a leche de vaca. Sin embargo, el suero dulce incluye un componente que es indeseablemente rico en treonina y pobre en triptofano llamado caseino-glico-macropéptido (CGMP) . La remoción del CGMP del suero dulce da por resultado una proteina con un contenido de treonina cercano a aquel de la leche humana. Este suero dulce modificado entonces se puede complementar con estos aminoácidos con respecto a los cuales tiene un bajo contenido (principalmente histidina y triptofano). En la EP 880902 se describe un proceso para remover CGMP del suero dulce y en la WO 01/11990 se describe una fórmula para infantes en base a este suero dulce modificado. El uso de suero dulce modificado como la proteina principal en la fuente de proteina permite que se proporcionen todos los aminoácidos esenciales a un contenido de proteina entre 1.8 y 2.0 g/100 kcal. Se ha mostrado que estas fuentes de proteina en estudios de animales y humanos tienen una relación de eficiencia de proteina, digestibilidad de nitrógeno, valor biológico y utilización neta de proteina comparable a fuentes normales de proteina adaptadas de suero con un contenido de proteina mucho mayor por 100 kcal y da por resultado crecimiento satisfactorio a pesar de su contenido reducido de proteina. Si se usa suero dulce modificado como la fuente de proteina, se complementa de manera preferente por histidina libre en una cantidad de 0.1 a 1.5 % en peso de la fuente de proteina. Las proteinas pueden ser intactas o hidrolizadas, o una mezcla de proteinas intactas e hidrolizadas. Puede ser deseable suministrar proteinas parcialmente hidrolizadas (grado de hidrólisis entre 2 y 20 %), por ejemplo para infantes que se cree que están en riesgo de desarrollar alergia a la leche de vaca. Si se requieren proteinas hidrolizadas, el proceso de hidrólisis se puede llevar a cabo como se desee y como se conoce en la técnica. Por ejemplo, se puede preparar un hidrolizado de proteina de suero al hidrolizar enzimáticamente la fracción de suero en uno o más pasos. Para una proteina extensivamente hidrolizada, las proteinas de suero se pueden someter a triple hidrólisis usando Alcalsa 2.4 L (EC 940459), luego Neutrasa 0.5 L (obtenible de Novo Nordisk Ferment AG) y luego pancreatina a 55°C. De manera alternativa, para una proteina menos hidrolizada, el suero se puede someter a doble hidrólisis usando NOVOZYMES y luego pancreatina. Si la fracción de suero usada como el material de inicio está sustancialmente libre de lactosa, se encuentra que la proteina sufre mucho menos bloqueo de lisina durante el proceso de hidrólisis. Esto permite que se reduzca al grado de bloqueo de lisina de aproximadamente 15 % en peso de lisina total a menos de aproximadamente 10 % en peso de lisina; por ejemplo aproximadamente 7 % en peso de lisina que mejora en su mayor parte la calidad nutricional de la fuente de proteina. La fórmula para infantes de acuerdo a la presente invención contiene una fuente de carbohidrato. Se puede usar cualquier fuente de carbohidrato convencionalmente encontrada en fórmulas para infantes tal como lactosa, sacarosa, maltodextrina, almidón y mezclas de los mismos, aunque la fuente preferida de carbohidratos es lactosa. De manera preferente, las fuentes de carbohidrato contribuyen entre 35 y 65 % de la energia total de la fórmula. La fórmula para infantes de acuerdo a la presente invención contiene una fuente de lipidos. La fuente de lipidos puede ser cualquier lipido o grasa que sea adecuada para el uso en fórmulas de infantes. Las fuentes preferidas de grasa incluyen oleica de palma, aceite de girasol de alto contenido oleico, aceite de cártamo de alto contenido oleico. Los ácidos grasos esenciales, ácido linoleico y ácido a-linoleico también se pueden adicionar como pequeñas cantidades de aceites que contienen altas cantidades de ácido araquidónico y ácido docosahexaenoico preformados tal como aceite de pescado o aceites microbianos. En total, el contenido de grasa es de manera preferente tal como para contribuir entre 30 a 55 % de la energia total de la fórmula. La fuente de grasa tiene de manera preferente una relación de n-6 a n-3 ácidos grasos de aproximadamente 5:1 a aproximadamente 15:1; por ejemplo aproximadamente 8:1 a aproximadamente 10:1. La fórmula para infantes también contendrá todas las vitaminas y minerales entendidos como que son esenciales en la dieta diaria y cantidades nutricionalmente significativas. Se han establecido requerimientos mínimos para ciertas vitaminas y minerales. Los ejemplos de minerales, vitaminas y otros nutrientes opcionalmente presentes en la fórmula para infantes incluyen vitamina A, vitamina Bi, vitamina B2 vitamina B6, vitamina B?2, vitamina E, vitamina K, vitamina C, vitamina D, ácido foliado, inositol, niacina, biotina, ácido pantoténico, colina, calcio, fósforo, yodo, hierro, magnesio, cobre, zinc, manganeso, cloruro, potasio, sodio, selenio, cromo, molibdeno, taurina y L-carnitina. Usualmente se adicionan minerales en la forma de sal. La presencia y cantidades de minerales específicos y otras vitaminas variaran dependiendo de la población destinada de infantes. Si es necesario, la fórmula para infantes puede contener emulsionadotes y estabilizadores tal como lecitina de soya, esteres de ácido cítrico de mono- y di-glicéridos, y similares. Este es especialmente el caso si la fórmula se proporciona en forma liquida. La fórmula para infantes puede contener opcionalmente otras sustancias que pueden tener un efecto benéfico tal como fibras, lactoferrina, nucleótidos, nucleósidos y similares. El probiótico se puede seleccionar de cualquier cepa que satisfaga la definición de un probiótico dada anteriormente. Puede ser por ejemplo un Lactobacillus, un Bifidobacterium, un Streptococcus, un Lactococcus, un Leuconostoc, un Enterobacteriaceae o un Enterococcus. Los ejemplos de especies de Lactobacillus preferidas son Lactoba cill us rhamnosus y Lactobacill us paracasei . Las cepas particularmente preferidas son Lactobacillus rhamnosus ATCC 53103 obtenible de Valió Oy de Finlandia bajo el nombre comercial LGG, Lactobacillius rhamnosus CGMCC 1.3724 y Lactobacillus paracasei CNCM 1-2116. Los ejemplos de especies preferidas de Bifidobacterium son Bifidobacterium lactis, Bifidobacterium breve, Bifidobacterium longum y Bifidobacterium animalis . Las cepas particularmente preferidas son las cepas de Bifidobacterium lactis vendidas por la compañía Christian Hansen de Dinamarca bajo el nombre comercial BB12, Bifidobacterium lactis CNCM 1-3446, Bifidobacterium longum ATCC BAA-999 obtenible de Morinaga Milk Industry Co. Ltd. de Japón bajo el nombre comercial BB536 y Bifidobacterium breve obtenible de Rhodia bajo el nombre comercial Bb-03. Los ejemplos de especies preferidas de Streptococcus son Streptococcus thermophilus y Streptococcus salivarius . Una cepa particularmente preferida es la cepa de Streptococcus thermophilus vendida por la compañía Christian Hansen bajo la marca comercial TH4. Un ejemplo de una especie preferida de Lactococcus es Lactococcus lactis. Un ejemplo de una especie preferida de Leuconostoc es Leuconostoc lactis. Un ejemplo de una especie preferida de Enterococcus es Enterococcus faecium . De manera preferente, están presentes al menos dos probióticos preferentes, con la condición que se respete el limite superior de 105 cfu/g de fórmula seca. Una combinación particularmente preferida es un Lactobacillus tal como una especie de Lactobacillus rhamnosus o Lactobacillus paracasei por ejemplo y un Bifidobacterium tal como una especie de Bifidobacterium lactis, Bifidobacterium longum, Bifidobacterium breve o Bifidobacterium animalis, por ejemplo. Los ejemplos de estas combinaciones de cepas con Bifidobacterium longum ATCC BAA-999 con Lactobacillus rhamnosus ATCC 53103, Lactobacillus paracasei CNCM 1-2116 o Lactobacillus rhamnosus CGMCC 1.3724. Otra combinación particularmente preferida es dos cebas de Bifidobacterium. Un ejemplo de esta combinación es Bifidobacterium longum ATCC BAA-999 con Bifidobacterium lactis CNCM 1-3446. Como se señala anteriormente, la cantidad del probiótico o probióticos usado no debe exceder el equivalente de 105 cfu/g de producto seco y de manera preferente es equivalente a entre 103 y 104 cfu/g. Las cepas pueden estar vivas o inactivadas o muertas o fragmentadas cuando se adicionen a la fórmula o una mezcla. De manera alternativa, se puede usar una mezcla de bacterias en cualquiera o todos estos estados diferentes. La fórmula para infantes se puede preparar de cualquier manera adecuada. Por ejemplo, se puede preparar una fórmula para infantes al mezclar conjuntamente la fuente de proteina, la fuente de carbohidrato, y la fuente de grasa en proporciones apropiadas. Si se usa, los emulsionadotes se pueden incluir en la mezcla. Las vitaminas y minerales se pueden adicionar en este punto pero usualmente se adicionan más adelante para evitar degradación térmica. Se puede disolver cualquier vitamina lipófila, emulsionador y similares en la fuente de grasa antes del mezclado. Entonces se puede mezclar agua, de manera preferente agua que se ha sometido a osmosis inversa, para formar una mezcla liquida . La mezcla liquida entonces se puede tratar térmicamente para reducir las cargas bacterianas. Por ejemplo, la mezcla liquida se puede calentar rápidamente a una temperatura en el intervalo de aproximadamente 80°c a aproximadamente 110°C durante aproximadamente 5 segundos a aproximadamente 5 minutos. Esto se puede llevar a cabo por inyección de vapor o por intercambio de calor; por ejemplo un intercambiador de calor de placa. La mezcla liquida entonces se puede enfriar a aproximadamente 60°C a aproximadamente 85°C; por ejemplo por enfriamiento instantáneo. La mezcla liquida entonces se puede homogeneizar; en dos etapas a aproximadamente 7 MPa a aproximadamente 40 MPa en la primera etapa y aproximadamente 2 MPa a aproximadamente 14 MPa en la segunda etapa. La mezcla homogeneizada entonces se puede enfriar adicionalmente para adicionar cualquier componente sensible al calor; tal como vitaminas y minerales. El pH contenido de sólidos de la mezcla homogeneizada se estandariza convenientemente en este punto. La mezcla homogeneizada se transfiere a un aparato adecuado de secado tal como un secador por aspersión o secador por congelación y se convierte a polvo. El polvo debe tener un contenido de humedad de menos de aproximadamente 5 % en peso. Los probióticos seleccionados se deben cultivar de acuerdo a cualquier método adecuado y preparar para la adición a la fórmula para infantes por secado por congelación o secado por aspersión, a manera de ejemplo. De manera alternativa, las separaciones bacterianas se pueden traer de proveedores especialistas tal como Christian Hansen y Morinaga ya preparadas en una forma adecuada para la adición a productos alimenticios tal como fórmula para infantes .
Ejemplo 1 Se da a continuación un ejemplo de la composición para la fórmula para infantes de acuerdo a la presente invención. Esta composición se da a manera sólo de ilustración .
Ejemplo 2 El siguiente estudio en animales describe una investigación que evalúa el efecto de la administración de probióticos de acuerdo con la invención en la maduración del sistema inmunitario de crias de ratones neonatas. 30 ratones preñadas libres de bacterias se aleatorizarón en cinco grupos. Las crias se asignaron a uno de cinco grupos (n = 24 a 28 crias por grupo) . Todas las crias de una madre única van al mismo grupo. Cuatro de los grupos reciben probióticos solos o en combinación con bacterias de la macrobiótica murina normal (enterobacteria) como sigue: Grupo 1: controles (placebo) Grupo 2: probióticos (104 cfu) Grupo 3: probióticos más flora murina (104 cfu de probióticos y 103 cfu de enterobacterias) Grupo 4: probióticos (108 cfu) Grupo 5: probióticos más flora murina (108 cfu de probióticos y 103 cfu de enterobacterias) . Este escenario experimental se usa para probar los siguientes probióticos: La ctoba cil l us rhamnosus ATCC 53103, Bifidoba cteri um longum ATCC BAA-999, La ctobacill us para casei CNCM 1-2116 y combinaciones de Lactoba ci ll us rhamnosus ATCC 53103 y Bifidobacterium longum ATCC BAA-999 y Lactobacill us paracasei CNCM 1-2116 y Bifidoba cteri um longum ATCC BAA-999. Las madres y las crias reciben una dieta estéril clásica. Se mantienen en aisladores hasta 10 dias después del nacimiento y tienen libre acceso a alimento y agua. Las crias en los grupos 2 a 5 reciben las bacterias concentradas en una gota de PBS (que corresponde a aproximadamente 10 µl) en tanto que las crias en el grupo de control reciben la PBS sola. La PBS con y sin bacterias de acuerdo al grupo se administra oralmente en una base diaria a las crias de 7 dias después de nacimiento hasta el destete. Las crias y su madre se transfieren a un ambiente convencional 10 dias después del nacimiento.
Las crias en cada grupo se dividen en cuatro subconjuntos. Un sub-conjunto de crias de cada grupo se sacrifica 7 dias después del nacimiento para determinar los diferentes marcadores en la linea base. Se sacrifican dos subconjuntos adicionales de crias de cada grupo en los dias 10 y 14 de edad respectivamente. Las crias en el subconjunto restante en cada grupo se inmunizan con vacunas sistémicas (administración subcutánea de vacuna de toxoide de tétanos 0.125 Lf/ratón en hidróxido de aluminio) en el destete (dia 21 de edad) . La respuesta inmunitaria a la vacuna se sigue semanalmente durante tres semanas y luego se sacrifican los grupos restantes. Se toma la sangre (para la detección de anticuerpos de IgG) y las heces (para la valoración de la microbiota y detección de anticuerpo de IgA) de todas las crias en el dia 21, dia 28 y dia 35 de edad. Las muestras posmortem de sangre y tejido (bazo, intestino, higado, nodulos linfáticos mesentéricos y glándulas mamarias) se toman bajo condiciones estériles. Se miden las siguientes variables de resultado: Inmunomaduración valorada por evaluación de histología e inmuno-histoquimica de tejido intestinal y determinación de proporción y fenotipo de células inmunitarias asi como subconjuntos y niveles de IgA fecal; Respuesta inmunitaria de vacunación por IgG especifica y niveles de citosinas en la sangre usando técnicas de ELISA; Análisis de microbiota endógena, cuenta y determinación de bacterias en heces.

Claims (14)

  1. REIVINDICACIONES 1. Fórmula para infantes que comprende una fuente de proteina en una cantidad de no más de 2.0 g/100 kcal, una fuente de lipidos, una fuente de carbohidratos, y un probiótico en donde el probiótico está presente en una cantidad equivalente a entre 102 y 105 cfu/g de fórmula seca. 2. Fórmula para infantes según la reivindicación 1, en donde la fuente de proteina está presente en una cantidad de entre 1.8 y
  2. 2.0 g/100 kcal.
  3. 3. Fórmula para infantes según la reivindicación 1 ó 2, en donde más del 50 % de la fuente de proteina es proteina de suero.
  4. 4. Fórmula para infantes según cualquier reivindicación anteriormente, en donde el probiótico es una cepa de Lactobacillus, una cepa de Bifidobacterium, una cepa de Streptococcus, una cepa de Lactococcus, una cepa de Leuconostoc, una cepa de Enterobacteriaceae o una cepa de Enterococcus .
  5. 5. Fórmula para infantes según la reivindicación , en donde el Lactobacillus es La ctoba cill us rhamnosus o Lactobacillus paracasei .
  6. 6. Fórmula para infantes según la reivindicación 5, en donde la cepa de Lactobacillus es Lactoba ci l l us rhamnosus ATCC 53103, La ctobaci ll us para casei CNCM 1-2116 o La ctobacil l us rhamnosus CGMCC 1.3724.
  7. 7. Fórmula para infantes según la reivindicación 4, en donde cepa de Bifidobacterium es una especie de Bifidobacterium lactis, Bifidobacterium longum, Bifidobacteri um breve o Bifidobacterium animales .
  8. 8. Fórmula para infantes según la reivindicación 7, en donde la cepa de Bifidobacterium es Bifidoba cteri um longum ATCC BAA-999 o Bifidoba cteri um lactis CNCM 1-3446.
  9. 9. Fórmula para infantes según cualquier reivindicación anterior, que comprende al menos dos diferentes probióticos.
  10. 10. Fórmula para infante según la reivindicación 9, que contiene una cepa de Lactobacillus y una cepa de Bifidobacterium.
  11. 11. Fórmula para infantes según la reivindicación 10, en donde la cepa de Lactobacillus es Lactoba cill us rhamnosus ATCC 53103, Lactobacill us paracasei CNCM 1-2116 y la cepa de Bifidobacterium es Bifidobacteri um longum ATCC BAA-999 o Bifidoba cteri um lactis CNCM 1-3446.
  12. 12. Fórmula para infantes según cualquier reivindicación anterior, en donde la cepa o cepas están presentes en una cantidad total equivalente a 103 y 104 cfu/g de fórmula seca.
  13. 13. Uso de un probiótico en la elaboración de una fórmula para infantes para modular el sistema inmunitario de un infante neonato para promover el desarrollo en las primeras pocas semanas de vida del infante de una microbiota intestinal benéfica comparable con aquella encontrada en bebés alimentados con pecho en donde el probiótico está presente en la fórmula en una cantidad equivalente a 102 y 105 cfu/g de fórmula seca.
  14. 14. Uso de un probiótico en la elaboración de una fórmula para infantes para promover la maduración del sistema inmunitario de un infante neonato en las primeras pocas semanas de vida del infante en donde el probiótico está presente en la fórmula en una cantidad equivalente a entre 102 y 105 cfu/g de fórmula seca.
MX2007012697A 2005-04-13 2006-04-10 Formula para infantes con probioticos. MX2007012697A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP05102896 2005-04-13
PCT/EP2006/061491 WO2006108824A1 (en) 2005-04-13 2006-04-10 Infant formula with probiotics

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2007012697A true MX2007012697A (es) 2008-01-14

Family

ID=34939252

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2007012697A MX2007012697A (es) 2005-04-13 2006-04-10 Formula para infantes con probioticos.

Country Status (13)

Country Link
US (1) US8377430B2 (es)
EP (2) EP2108269A1 (es)
CN (1) CN101193559A (es)
AR (1) AR053058A1 (es)
AU (1) AU2006233918B2 (es)
BR (1) BRPI0608782A2 (es)
CA (1) CA2604338A1 (es)
MX (1) MX2007012697A (es)
MY (1) MY150459A (es)
RU (1) RU2428886C2 (es)
TW (1) TW200721987A (es)
WO (1) WO2006108824A1 (es)
ZA (1) ZA200709731B (es)

Families Citing this family (44)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1776877A1 (en) 2005-10-21 2007-04-25 N.V. Nutricia Method for stimulating the intestinal flora
EP1886680A1 (en) * 2006-05-23 2008-02-13 Nestec S.A. Maternal supplement
US20080095752A1 (en) * 2006-10-20 2008-04-24 Win-Chin Chiang Method for extending the shelf-life of powdered nutritional formulations which contain viable probiotics
DE502007004849D1 (de) * 2007-02-02 2010-10-07 May Amadeus Alexander Produkt mit lebenden probiotischen Mikroorganismen
CN101636172A (zh) 2007-02-28 2010-01-27 美赞臣营养品公司 用于儿童或婴幼儿的含有灭活益生菌的产品
EP1974734A1 (en) 2007-03-28 2008-10-01 Nestec S.A. Probiotics for reduction of risk of obesity
EP1974735A1 (en) * 2007-03-28 2008-10-01 Nestec S.A. Reduction of risk of diarrhoea
EP1974743A1 (en) * 2007-03-28 2008-10-01 Nestec S.A. Probiotics to Improve Gut Microbiota
WO2008153377A1 (en) 2007-06-15 2008-12-18 N.V. Nutricia Nutrition with non-viable bifidobacterium and non-digestible oligosaccharide
EP2011506A1 (en) 2007-07-05 2009-01-07 Nestec S.A. Supplementation of maternal diet
EP2022502A1 (en) * 2007-08-10 2009-02-11 Nestec S.A. Lactobacillus rhamnosus and weight control
BE1017714A5 (fr) * 2007-08-16 2009-04-07 Lidth De Jeude Jehan Van Composition de complement alimentaire pour femmes enceintes.
MY160434A (en) * 2007-11-26 2017-03-15 Nestec Sa Age-tailored nutrition system for infants
US9131721B2 (en) 2007-12-04 2015-09-15 Nestec S.A. Gut microbiota in infants
CA2719719A1 (en) * 2008-03-28 2009-10-01 Nestec S.A. Probiotics for use in expecting female mammals for enhancing the immunity of their offsprings
EP2147678A1 (en) * 2008-07-21 2010-01-27 Nestec S.A. Probiotics to increase IgA secretion in infants born by caesarean section
US8498729B2 (en) * 2008-08-29 2013-07-30 Smp Logic Systems Llc Manufacturing execution system for use in manufacturing baby formula
EP2168444A1 (en) * 2008-09-24 2010-03-31 Nestec S.A. Acidified nutritional formula
EP2216036A1 (en) * 2009-02-10 2010-08-11 Nestec S.A. Lactobacillus rhamnosus NCC4007, a probiotic mixture and weight control
WO2010103132A1 (es) * 2009-03-10 2010-09-16 Hero España, S.A. Aislamiento, identificación y caracterización de cepas con actividad probiótica a partir de heces de lactantes alimentados exclusivamente con leche materna
EP2429538B1 (en) * 2009-05-11 2015-10-21 Nestec S.A. Non-replicating bifidobacterium longum ncc2705 and immune disorders
US20110070334A1 (en) * 2009-09-20 2011-03-24 Nagendra Rangavajla Probiotic Stabilization
EP2493336A1 (en) 2009-10-29 2012-09-05 Nestec S.A. Nutritional compositions comprising lactoferrin and probiotics and kits of parts thereof
BR112012013766A2 (pt) * 2009-12-08 2015-09-15 Nestec Sa "fórmula infantil com probióticos e componentes de membrana do glóbulo de gordura do leite"
US9492487B2 (en) * 2010-02-01 2016-11-15 Matthew Ryan Garner Microbial product containing multiple microorganisms
MX2012012416A (es) 2010-04-26 2012-12-17 Enzymotec Ltd Metodos y composiciones de lipido para promover el desarrollo de la flora intetins.
EP2452576A1 (en) * 2010-11-11 2012-05-16 Nestec S.A. Extruded non-replicating probiotic micro-organisms and their health benefits
WO2012177556A2 (en) 2011-06-20 2012-12-27 H.J. Heinz Company Probiotic compositions and methods
EP2730646B2 (en) 2011-06-30 2020-01-22 Chr. Hansen A/S Drying lactic acid bacteria and new compositions
EP2731458A1 (en) * 2011-07-12 2014-05-21 Nestec S.A. Probiotic for administration to healthy young mammals during the weaning period for improving tolerance to newly introduced food stuffs
US20140242216A1 (en) * 2013-02-24 2014-08-28 Mead Johnson Nutrition Company Amino Acid And Protein Hydrolysate Based Formulas With A Stable Emulsion System
CN110651824A (zh) 2013-05-10 2020-01-07 H.J.海因茨品牌有限责任公司 益生菌和使用方法
US20180199611A1 (en) * 2015-05-13 2018-07-19 University Of Florida Research Foundation, Inc. Propionibacterium fruedenreichii as a probiotic for infants
EP3389405B1 (en) * 2015-12-18 2024-01-17 Société des Produits Nestlé S.A. Nutritional compositions and infant formulas containing relatively high level of oligofructose for inducing gut microbiota patterns close to those of human milk fed infants
WO2017114900A1 (en) * 2015-12-29 2017-07-06 N.V. Nutricia Fermented formula with non-digestible oligosaccharides
US10617700B1 (en) * 2016-02-26 2020-04-14 Michelle Ann Toothman Vitamin supplement compositions with enhanced bioavailability
US10039805B1 (en) * 2016-02-26 2018-08-07 Michelle Ann Toothman Infant formulas having vitamin complexes with enhanced bioavailability
US10039765B1 (en) * 2016-02-26 2018-08-07 Michelle Ann Toothman Vitamin supplement compositions with enhanced bioavailability
US11122833B1 (en) * 2016-02-26 2021-09-21 Michelle Ann Toothman Infant formulas having vitamin complexes with enhanced bioavailability
US11898184B2 (en) 2017-09-07 2024-02-13 Sweet Sense Inc. Low glycemic sugar composition
CN107752040A (zh) * 2017-11-27 2018-03-06 内蒙古普泽生物制品有限责任公司 一种促进婴幼儿机体免疫力的复合益生菌粉制剂及其制备方法
US11197917B2 (en) 2017-12-01 2021-12-14 ByHeart, Inc. Formulations for nutritional support in subjects in need thereof
SK502019A3 (sk) * 2019-05-15 2020-12-02 Labas Miroslav Spôsob výroby mlieka a mliečnych doplnkov s unikátnym zložením mastných kyselín obnovovaním komenzálnej prirodzenej mikrobioty
EP4003035A4 (en) * 2019-07-26 2023-04-12 Infinant Health, Inc NUTRITIONAL COMPOSITIONS WITH SECRETED IGA, COMPONENTS OF MEMBRANES OF MILK FAT GLOBULES AND/OR BIFIDOBACTERIUM

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4839281A (en) 1985-04-17 1989-06-13 New England Medical Center Hospitals, Inc. Lactobacillus strains and methods of selection
ATE161181T1 (de) 1992-07-06 1998-01-15 Nestle Sa Lactobacillus acidophilus enthaltende antigastritis-mittel
ES2102485T3 (es) 1992-07-06 1997-08-01 Nestle Sa Bacteria lactica.
FI104465B (fi) 1995-06-14 2000-02-15 Valio Oy Proteiinihydrolysaatteja allergioiden hoitamiseksi tai estämiseksi, niiden valmistus ja käyttö
US5902578A (en) * 1996-03-25 1999-05-11 Abbott Laboratories Method and formula for the prevention of diarrhea
EP0880902A1 (fr) 1997-05-27 1998-12-02 Nestlé Produkte AG Procédé de traitement d'une matiére première lactosérique
EP1034787A1 (en) 1999-03-11 2000-09-13 Société des Produits Nestlé S.A. Lactobacillus strains preventing diarrhea caused by pathogenic bacteria
GB9923048D0 (en) 1999-09-29 1999-12-01 Nestle Sa Composition comprising casein protein and whey protein
CN100413423C (zh) 1999-04-29 2008-08-27 雀巢制品公司 用于具有低苏氨酸含量的婴儿配制食品的组合物
NZ539862A (en) * 2002-10-11 2006-05-26 Wyeth Corp Nutritional formulations containing synbiotic substances
PL1638416T3 (pl) * 2003-06-23 2013-09-30 Nestec Sa Zastosowanie żywnościowego preparatu do optymalizowania działania bariery jelitowej
CA2532472C (en) 2003-06-23 2012-04-17 Nestec S.A. Infant or follow-on formula
DE602004021596D1 (de) * 2003-06-23 2009-07-30 Nestec Sa Säuglingsnährpräparat oder folgemilch

Also Published As

Publication number Publication date
RU2428886C2 (ru) 2011-09-20
CA2604338A1 (en) 2006-10-19
AU2006233918B2 (en) 2012-06-21
RU2007141911A (ru) 2009-05-20
WO2006108824A1 (en) 2006-10-19
CN101193559A (zh) 2008-06-04
EP1926395A1 (en) 2008-06-04
TW200721987A (en) 2007-06-16
AR053058A1 (es) 2007-04-18
EP2108269A1 (en) 2009-10-14
US20090304655A1 (en) 2009-12-10
AU2006233918A1 (en) 2006-10-19
MY150459A (en) 2014-01-30
US8377430B2 (en) 2013-02-19
ZA200709731B (en) 2009-09-30
BRPI0608782A2 (pt) 2010-01-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
AU2006233918B2 (en) Infant formula with probiotics
JP6240386B2 (ja) プロバイオティクスの安定化
EP2378890B1 (en) Prevention and treatment of rotavirus diarrhoea
US10925906B2 (en) Composition for improving brain function for neonates
TWI407918B (zh) 過敏性腹瀉之預防及治療
CA2772593A1 (en) Probiotic derived non-viable material for allergy prevention and treatment
EP3082473A2 (en) Nutritional composition to reduce metabolic stress in infants
TW201316994A (zh) 用於減少過敏症發作之部分水解的酪蛋白-乳清營養組成物
EP4171269A1 (en) Synbiotic composition
JPWO2017069167A1 (ja) 乳児向けの抗アレルギー剤
CN114585259A (zh) 用于促进幼年哺乳动物改善性格的含A2-β-酪蛋白的组合物
Al-Yassir et al. Effect of different Lebanese probiotics on the growth and some biochemical parameters of the experimental rats
Varzakas et al. 12 Functional Dairy Foods and Flora Modulation
Patel A Comparative Study on Animal Colostrums Probiotics as Emerging Neutraleuticles
JP2023545766A (ja) 乳児又は低年齢の小児用フォーミュラ
CN116981463A (zh) 人乳低聚糖
CN112839529A (zh) 营养组合物、它们在减少代谢应激中的用途以及减少代谢应激的方法
Balance PROBIO 100
Balance Probiotic 100 100 Billion CFU Advanced Probiotic

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration