MX2007010749A - Seguro desprendible para un sistema de bloqueo de vehiculo de motor. - Google Patents

Seguro desprendible para un sistema de bloqueo de vehiculo de motor.

Info

Publication number
MX2007010749A
MX2007010749A MX2007010749A MX2007010749A MX2007010749A MX 2007010749 A MX2007010749 A MX 2007010749A MX 2007010749 A MX2007010749 A MX 2007010749A MX 2007010749 A MX2007010749 A MX 2007010749A MX 2007010749 A MX2007010749 A MX 2007010749A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
rotor
indexer
cam actuator
stator
key
Prior art date
Application number
MX2007010749A
Other languages
English (en)
Inventor
Christian Flandrinck
Original Assignee
Valeo Securite Habitacle Sas
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Valeo Securite Habitacle Sas filed Critical Valeo Securite Habitacle Sas
Publication of MX2007010749A publication Critical patent/MX2007010749A/es

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B17/00Accessories in connection with locks
    • E05B17/04Devices for coupling the turning cylinder of a single or a double cylinder lock with the bolt operating member
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B17/00Accessories in connection with locks
    • E05B17/0054Fraction or shear lines; Slip-clutches, resilient parts or the like for preventing damage when forced or slammed
    • E05B17/0058Fraction or shear lines; Slip-clutches, resilient parts or the like for preventing damage when forced or slammed with non-destructive disengagement
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T70/00Locks
    • Y10T70/50Special application
    • Y10T70/5093For closures
    • Y10T70/5155Door
    • Y10T70/5199Swinging door
    • Y10T70/5372Locking latch bolts, biased
    • Y10T70/5385Spring projected
    • Y10T70/5389Manually operable
    • Y10T70/5394Directly acting dog for exterior, manual, bolt manipulator
    • Y10T70/5416Exterior manipulator declutched from bolt when dogged
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T70/00Locks
    • Y10T70/70Operating mechanism
    • Y10T70/7441Key
    • Y10T70/7486Single key
    • Y10T70/7508Tumbler type
    • Y10T70/7559Cylinder type
    • Y10T70/7667Operating elements, parts and adjuncts
    • Y10T70/7706Operating connections
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T70/00Locks
    • Y10T70/70Operating mechanism
    • Y10T70/7441Key
    • Y10T70/7915Tampering prevention or attack defeating
    • Y10T70/7932Anti-pick

Landscapes

  • Lock And Its Accessories (AREA)
  • Control Of Throttle Valves Provided In The Intake System Or In The Exhaust System (AREA)
  • Control Of Motors That Do Not Use Commutators (AREA)
  • Reciprocating, Oscillating Or Vibrating Motors (AREA)

Abstract

La invencion se refiere a un seguro desprendible (10), en particular para un sistema de bloqueo de vehiculo de motor, que comprende un estator fijo (14), un manguito intermedio tubular (16) el cual esta montado para girar sobre su eje en el estator y el cual esta axialmente fijo con relacion al estator, un rotor (12) el cual esta montado girando dentro del manguito, el cual esta axialmente fijo con relacion al manguito el cual comprende resortes (32) radialmente moviles bajo la accion de una llave disenada para introducirse axialmente en el rotor, el rotor (12) y el manguito intermedio (16) estan bloqueados en rotacion con relacion a ellos por medio de resortes cuando la llave no es compatible, un elemento impulsor (26) acoplando el rotor (12) y una palanca de control (24), llamada palanca plana, cuando la llave es compatible y un indexador (28) el cual es axialmente movil entre una posicion de reposo y una posicion de desprendimiento, bajo el efecto de una rotacion del manguito con relacion al estator siguiendo la rotacion del rotador por medio de una llave no compatible, para mover el elemento impulsor axialmente hacia una posicion desprendida; la invencion se caracteriza porque el indexador (28) y el elemento impulsor (26) son partes cilindricas encerrando al rotor (12) y estan alojadas de manera movil en cada uno, el elemento impulsor (26) esta unido en traslacion en el rotor (12) y el indexador (28) esta unido en traslacion en el estator (14).

Description

SEGURO DESPRENDIBLE PARA UN SISTEMA DE BLOQUEO DE VEHÍCULO DE MOTOR MEMORIA DESCRIPTIVA La invención se refiere a un cilindro desacoplable para un mecanismo de bloqueo de automóvil. Agregar un mecanismo desacoplable a un cilindro para un bloqueo de automóvil hace posible evitar que este cilindro se fuerce. Específicamente, si una llave inadecuada, o cualquier otra herramienta plana de forma adecuada se inserta en el rotor, y si se hace un intento parar girar el rotor, el mecanismo de desacoplamiento hace posible que el rotor y el manguito intermedio giren libremente dentro del estator sin ejercer fuerza considerable en los interruptores. El hecho es que, en presencia de fuerzas excesivas, los interruptores pueden ser dañados o retraídos por la fuerza, por lo tanto permiten que el cilindro se desbloquee sin la llave adecuada. La invención se refiere más específicamente a un cilindro desacoplable, en particular para un mecanismo de bloqueo de vehículo de motor que comprende un estator fijo, un manguito intermedio tubular el cual está montado en rotación en su eje en el estator y el cual está fijo axialmente con respecto al estator, un rotor que está montado en rotación en el manguito, el cual está fijo axialmente en el manguito y el cual comprende interruptores que pueden moverse radialmente bajo la acción de una llave prevista para insertarse axialmente en el rotor. Los interruptores están completamente retraídos dentro del rotor cuando la llave es adecuada, para permitir una libre rotación del rotor con respecto al manguito y al estator y por lo tanto permite que gire una palanca operativa de bloqueo, llamada un accionador de levas, esta palanca está acoplada al rotor por medio de un impulsor. El rotor y el manguito intermedio están bloqueados contra la rotación con respecto uno a otro por medio de interruptores cuando la llave no es adecuada. El cilindro también comprende un indexador el cual puede moverse axialmente entre una posición de reposo y una posición de desacoplamiento, bajo el efecto de rotación del manguito con respecto al estator posterior al rotor que ha sido girado por medio de una llave inadecuada, para mover el impulsor axialmente hacia una posición desacoplada. Tal cilindro desacoplable está descrito en la patente FR 2 748 513. En este cilindro conocido, el indexador y el impulsor están sustancialmente en una configuración con una colocación extremo a extremo. Estas dos partes están sustancialmente dispuestas como una continuación de ellos. El indexador está acoplado en rotación con el manguito intermedio y está guiado en traslación en el mismo. Por su parte, el impulsor está guiado en rotación con el rotor.
El indexador comprende un anillo principal y unas lengüetas guía que se extienden axialmente hacia la parte posterior desde el anillo y los cuales están previstos para ser recibidos en muescas axiales correspondientes del manguito intermedio. También comprende dos salientes, las cuales se extienden axialmente hacia el frente en continuación de dos lengüetas guía diametralmente opuestas. Esta colocación del cilindro plantea los siguientes problemas técnicos. En virtud de su configuración en una colocación extremo a extremo, la longitud de dicho cilindro es relativamente grande. Además, el indexador es una parte relativamente frágil a causa de su construcción. La invención resuelve estos problemas al proveer un cilindro desacoplable particularmente compacto, es decir, uno con una longitud limitada y una construcción particularmente fuerte. La invención se refiere a un cilindro desacoplable, en particular para un mecanismo de bloqueo de vehículo de motor que comprende un estator fijo, un manguito intermedio tubular, el cual está montado en rotación sobre su eje en el estator y el cual está fijo axialmente con respecto al estator, un rotor que está montado en rotación en el manguito, el cual está fijo axialmente en el manguito y el cual comprende interruptores que se pueden mover radialmente bajo la acción de una llave para ser insertada axialmente en el rotor, el rotor y el manguito intermedio están bloqueados contra la rotación con respecto uno a otro por medio de interruptores cuando la llave no es adecuada, un impulsor provisto para acoplarse entre el rotor y una palanca operativa, llamada un accionador de levas, cuando la llave es adecuada, y un indexador el cual puede moverse axialmente entre una posición de reposo y una posición de desacoplamiento, bajo el efecto de una rotación del manguito con respecto al estator posterior al rotor que ha sido girado por medio de una llave inadecuada, para mover el impulsor axialmente hacia una posición desacoplada, caracterizado porque el indexador y el impulsor son partes cilindricas que rodean el rotor y pueden moverse mientras se ajustan uno dentro del otro, también se caracteriza porque el impulsor está conectado en traslación en el rotor, y porque el indexador está conectado en traslación en el estator. De acuerdo con una modalidad preferida, el impulsor puede moverse dentro del indexador. Preferiblemente, el impulsor está desacoplado del accionador de levas en dicha posición desacoplada. Ventajosamente, el impulsor comprende en su borde orientado hacia el accionador de levas, por lo menos una saliente guía prevista para cooperar con una muesca correspondiente que pertenece al accionador de levas. El impulsor puede comprender, en su borde orientado a la entrada de llave, por lo menos una saliente guía prevista para cooperar con una muesca correspondiente que pertenece al manguito intermedio.
Preferiblemente, el impulsor comprende un collar, dos primeras salientes guía de forma trapezoidal, como se ve en la sección transversal a través de un plano tangencial al collar, el cual se extiende axialmente hacia la entrada de llave desde el collar, y dos segundas salientes guía de forma trapezoidal como se ve en la sección transversal a través de un plano tangencial hacia el collar, el cual se extiende axialmente hacia el accionador de levas desde el collar. Además, el manguito intermedio puede comprender dos muescas que corresponden a dichas primeras salientes guía, y el accionador de levas comprende dos muescas correspondientes a dichas primeras salientes guía. Preferiblemente, el indexador está acoplado en rotación con el accionador de levas en dicha posición desacoplada. Preferiblemente, el indexador comprende, en su borde orientado hacia el accionador de levas, por lo menos una lengüeta guía prevista para cooperar con una muesca correspondiente que pertenece al accionador de levas. Prefepblemente, el indexador comprende, en su borde orientado hacia la entrada de llave, por lo menos una lengüeta guía prevista para cooperar con una muesca correspondiente que pertenece al manguito intermedio. El indexador puede comprender un anillo principal y dos primeras lengüetas guía de forma trapezoidal como se ve en la sección transversal a través de un plano tangencial hacia el anillo el cual se extiende axialmente hacia la entrada de llave desde el anillo, y unas segundas lengüetas guía de forma trapezoidal, como se ve en la sección transversal a través de un plano tangencial hacia el anillo, el cual se extiende axialmente hacia el accionador de levas desde el anillo. El manguito intermedio puede comprender dos muescas correspondientes a dichas primeras lengüetas guía, y el accionador de levas puede comprender dos muescas correspondientes a dichas primeras lengüetas guía. El cilindro puede también comprender un medio para regresar el accionador de levas a una posición inicial desde una posición de transición durante el desacoplamiento del cilindro. Preferiblemente, la distancia entre las bases externas de la lengüeta guía del indexador es sustancialmente igual a la distancia entre la superficie frontal del manguito intermedio y la parte inferior de las muescas que pertenecen al accionador de levas que están previstas para recibir dichas lengüetas guía del ¡ndexador. La invención se describe más detalladamente abajo con la ayuda de las figuras representando sólo una modalidad preferida de la invención. La figura 1 es una vista en perspectiva de las partes del cilindro desacoplable de acuerdo con la invención. La figura 2 es una vista en perspectiva de un cilindro de acuerdo con la invención.
La figura 3 es una vista en perspectiva de un cilindro de acuerdo con la invención, en la posición acoplada, el estator no está representado. La figura 4 es una vista en sección longitudinal del cilindro desacoplable de acuerdo con la invención en la posición acoplada. La figura 5 es una vista en sección longitudinal en C en la figura 4. La figura 6 es una vista en sección transversal en G en la figura 4. La figura 7 es una vista en sección transversal en I en la figura 4. La figura 8 es una vista en sección transversal en J en la figura 4. La figura 9 es una vista en sección transversal en K en la figura 4. La figura 10 es una vista en perspectiva de un cilindro de acuerdo con la invención en la posición desacoplada, el estator no está representado. La figura 11 es una vista en sección longitudinal del cilindro desacoplable de acuerdo con la invención en la posición desacoplada. La figura 12 es una vista en sección longitudinal en P en la figura 11. La figura 13 es una vista en perspectiva de un cilindro de acuerdo con la invención que ilustra una característica específica de este cilindro, el estator no está representado.
Las figuras 1 y 2 muestran un cilindro giratorio del eje longitudinal A1 que comprende medios de desacoplamiento de acuerdo con las enseñanzas de esta invención. El cilindro 10 esencialmente comprende un rotor 12 el cual está montado giratoriamente el eje A1 , dentro de un estator fijo 14, con un manguito intermedio tubular 16 que está interpuesto entre los dos, este manguito está montado en rotación sobre su eje en el estator y está axialmente fijo con respecto al estator. El rotor 12 está previsto para girarlo por medio de una llave (no se muestra) insertada axialmente dentro del rotor 12 a través de una entrada de llave 18 dispuesta en una superficie frontal transversal 20 del rotor 12, cuya superficie 20 está prevista para, por ejemplo, estar al ras de la parte externa de un panel de la carrocería del vehículo (no se muestra). El extremo axial posterior 22 del rotor 12 está previsto para girar una palanca 24 la cual opera un mecanismo de bloqueo (no se muestra) para permitir el bloqueo y desbloqueo de un compartimiento de abertura del vehículo. El rotor 12 es capaz de girar la palanca operativa 24 sólo en la presencia de una llave adecuada, por medio de un impulsor 26 el cual puede moverse axialmente en el cilindro 10, al accionar un indexador 28, entre una posición desacoplada en el cual se conecta el rotor 12 y la palanca operativa 24 en rotación, y una posición desacoplada en la cual el rotor 12 no es capaz de girar la palanca 24 y en la cual el impulsor 26 se asegura que la palanca 24 esté bloqueada contra la rotación con respecto al estator 14 del cilindro 10. El rotor 12, el estator 14 y el manguito intermedio 16 no son capaces de moverse en translación a lo largo del eje A1 con respecto uno al otro, y una compresión del muelle helicoidal 30 está interpuesta entre el rotor 12 y el impulsor 26 para impulsar el último axialmente hacia la parte posterior hacia su posición desacoplada. El estator 14 tiene una forma general cilindrica tubular y comprende los medios (no se muestran) que permiten al cilindro 12 montarse y sujetarse en el vehículo. En una manera conocida, el rotor 12 está previsto para recibir los interruptores 32 colocados en planos transversales subsecuentes en intervalos regulares en la dirección del eje A1 del cilindro 10, estos interruptores son recibidos en alojamientos correspondientes del rotor 12. Los interruptores 32 pueden moverse radialmente en el rotor 12 y se impulsan elásticamente hacia una posición de proyección en la cual sobresalen parcialmente fuera de los alojamientos del rotor 12. Sin embargo, cuando una llave se inserta dentro del rotor 12, los interruptores 32 son completamente retraídos radialmente hacia adentro en el rotor 12. Por lo tanto, cuando la llave adecuada se inserta en el rotor 12, esta última puede girar libremente con respecto al manguito intermedio cilindrico 16 y con respecto al estator 14.
Sin embargo, si una llave no adecuada, u otra herramienta, se inserta en el rotor 12, los interruptores 34 no se retraen completamente y se reciben dentro de las aberturas 36 correspondientes colocadas en el manguito intermedio 16. Por lo tanto, los interruptores 34 inmovilizan el rotor 12 en rotación con respecto al manguito intermedio 16 el cual por su parte, permanece libre para girar con respecto al estator 14. El indexador 28, el cual puede moverse axialmente entre una posición de reposo y una posición desacoplada, está conectado en traslación en el estator 14 por medio de ranuras colocadas dentro del estator y por medio de nervaduras 28A, 28B las cuales se deslizan dentro de estas ranuras. Las nervaduras 28A, 28B y las ranuras son dos en número y son diametralmente opuestas. El ¡ndexador 28 particularmente comprende un anillo principal 38 y unas primeras lengüetas guía 40 de forma trapezoidal como se ve en la sección transversal a través del un plano tangencial hacia el anillo 38, el cual se extiende axialmente hacia la parte frontal desde el anillo 38. Esta primeras lengüetas 40 están previstas para recibirse en muescas axiales correspondientes 42 del manguito intermedio 16. Estas primeras lengüetas guía 40 son dos en número y son diametralmente opuestas en el anillo 38. Las muescas 42 se abren hacia fuera axialmente hacia la parte frontal en el extremo posterior axial del manguito 16 para que, junto con las lengüetas guía 40, hagan puedan conectar giratoriamente el indexador 28 con el manguito intermedio 16, mientras se permite la posibilidad de que el indexador 28 se mueva axialmente en el cilindro 10. El indexador también comprende segundas lengüetas guía 41 de forma trapezoidal, como se ve en la sección transversal a través de un plano tangencial hacia el anillo 38, el cual se extiende axialmente hacia la parte posterior desde el anillo 38. Estas segundas lengüetas 41 están previstas para recibirse en muescas axiales correspondientes 43 del accionador de levas 24. Estas segundas lengüetas guía 41 son dos en número, son diametralmente opuestas en el anillo 38 y están colocadas sustancialmente enfrente de las primeras lengüetas guía 40. El impulsor 26 provee el acoplamiento entre el rotor 12 y el accionador de levas 24 cuando la llave es adecuada. Se conecta en traslación en el rotor por medio de nervaduras internas y por medio de ranuras 12A que pertenecen al rotor 12. El impulsor 26 comprende un collar 39 cuyo diámetro interior es ligeramente más grande que el diámetro exterior del anillo 38 del indexador 28, para permitir que el impulsor se guíe en una manera deslizable alrededor del indexador. El impulsor 26 comprende primeras salientes guía 44 de forma trapezoidal, como se ve en la sección transversal a través de un plano tangencial al collar 39, el cual se extiende axialmente hacia la parte frontal desde el collar 39. Estas primeras salientes 44 están previstas para recibirse en muescas axiales correspondientes 46 de manguito intermedio 16. Estas primeras salientes guía 44 son dos en número y son diametralmente opuestas en el collar 39. Estas muescas 46 se abren hacia fuera axialmente en la parte frontal en el extremo posterior axial del manguito 16 para que, junto con las primeras salientes guía 44, puedan conectar giratoriamente el impulsor 26 con el manguito intermedio 16, mientras se permite la posibilidad de que el impulsor se mueva axialmente en el cilindro 10. El impulsor 26 también comprende segundas lengüetas guía 45 de forma trapezoidal, como se ve en la sección transversal a través de un plano tangencial al collar 39, el cual se extiende axialmente hacia la parte posterior desde el collar 39. Estas segundas salientes 45 están previstas para recibirse en muescas axiales correspondientes 47 del accionador de levas 24. Estas segundas salientes guía 45 son dos en número, están diametralmente opuestas en el collar 39 y están colocadas sustancialmente enfrente de las primeras salientes guía 44. El cilindro 10 también comprende un resorte de regreso 50 el cual funciona en torsión y el cual sirve para regresar el accionador de levas 24 a la posición inicial. El funcionamiento del cilindro de acuerdo con la invención se describirá con respecto a otras figuras. En las figuras 3 a 9, se ha insertado una llave adecuada en el rotor 12 a través de la entrada de llave 18, y por lo tanto el cilindro está en posición acoplada. Los interruptores 32 por lo tanto están retraídos dentro del rotor 12 el cual puede girar en el manguito intermedio 16. En esta posición, el rotor 12 puede girar con la llave e impulsa el impulsor 26 junto con el mismo, este impulsor, por medio de sus salientes 45 ajustadas en las muescas correspondientes 47 del accionador de levas 24, causan que dicho accionador gire, soltando el seguro. Las otras partes permanecen inmóviles, más precisamente el manguito intermedio 16, el cual es giratoriamente inmóvil y el indexador 28 ajustado en dicho manguito por medio de sus lengüetas guía frontales 40. La rotación del accionador de levas 24 se obtiene por medio de la rotación de las siguientes partes: llave/rotor/impulsor/accionador de levas. Al final del trayecto, cuando la lleva se desprende, el resorte de regreso 50, cuyo extremo está fijo y otro extremo choca contra un saliente 24A del accionador de levas 24, regresa el accionador de levas a su posición inicial junto con el impulsor y el rotor. En las figuras 10 a 12, se ha insertado una llave inadecuada en el rotor 12 a través de la entrada de llave 18 y el cilindro está por lo tanto en la posición desacoplada. Por lo tanto, los interruptores 32 no están retraídos dentro del rotor 12, el cual por consiguiente está conectado giratoriamente al manguito intermedio 16 como un resultado de los interruptores insertados en el último. Por lo tanto, la rotación de la llave inadecuada causa que el rotor interconectado 12 y el manguito intermedio 16 giren. La rotación de manguito 16 resulta en la traslación del indexador 28 en la dirección del accionador de levas 24 por medio de unas lengüetas guía frontales 40 del indexador que se desliza hacia fuera de las muescas correspondientes 42 del manguito 16. En esta posición de traslación, las lengüetas posteriores guía 41 del indexador 28 se insertan en las muescas correspondientes 43 del accionador de levas 24. Debido a que el indexador 28 es giratoriamente inmóvil como un resultado de su conexión con el estator, el accionador de levas no puede girar. El impulsor 26 por su parte está desacoplado del accionador de levas 24 ya que, debido a que gira con el rotor 12, sus salientes posteriores 45 se deslizan en el accionador de levas y salen de las muescas correspondientes, lo cual resulta en su traslación en la dirección de la llave bajo el efecto del resorte de desacoplamiento 30. Sus salientes frontales 41 se insertan en las muescas correspondientes 46 del manguito intermedio 16. Por lo tanto, la rotación deliberada de la llave resulta en el movimiento de las siguientes partes: rotación del rotor/rotación del manguito intermedio/traslación del indexador y bloqueo del accionador de levas contra la rotación/rotación del impulsor y el desacoplamiento del accionador de levas y conexión con el manguito intermedio. Al terminarse estos movimientos, cuando la llave se desprende, el resorte de compresión 30 empuja hacia fuera el impulsor 26 contra el accionador de levas, obligando al rotor 12 regresar a su posición inicial como un resultado de las salientes posteriores 45 que se deslizan contra la superficie de las muescas correspondientes 47 hasta que estas salientes y muescas se insertan una dentro de la otra. Cuando regresa a su posición inicial, el rotor 12 al girar toma el manguito intermedio 16, el cual recibe las lengüetas guía frontales 40 del indexador 28. La figura 13 ilustra otra característica de la invención la cual ha sido ignorada deliberadamente sobre los propósitos de claridad y simplificación. Esta figura ilustra una oposición transitoria durante el bloqueo del accionador de levas 24 por medio del indexador 28, antes de llegar a la posición desacoplada como se representa en la figura 10. La distancia d1 entre las bases externas de dichas lengüetas guía 40, 41 del indexador 28 es sustancialmente igual a la distancia d2 entre la superficie frontal del magüito intermedio 16 y la parte inferior de las muescas 43 que pertenecen al accionador de levas. Por lo tanto, se asegura que estas lengüetas 41 se ajustan a las muescas 43 desde el inicio de la traslación del indexador 28. El paso del indexador 28 desde su posición de reposo en la cual sus lengüetas guía 40 se unen con las muescas correspondientes del manguito intermedio 16, hacia su posición desacoplada, en la cual sus lengüetas guía 41 se unen con las muescas correspondientes del accionador de levas 24, ocurre simultáneamente con el movimiento del impulsor 26 en una dirección opuesta, desde su posición de reposo, en la cual sus salientes guía 45 se unen con las muescas correspondientes del accionador de levas 24, hacia su posición de desacoplamiento en la cual las salientes guía 44 se unen con las muescas correspondientes del manguito intermedio 16. Hasta que la posición transitoria, el impulsor 26 gira el accionador de levas 24 sobre un cierto ángulo antes de que el accionador de levas esté efectivamente bloqueado en esta rotación por medio del indexador 28 en esta posición transitoria representada en la figura 13. Debido a la forma trapezoidal de las muescas 43 que pertenecen al accionador de levas 24, el movimiento del indexador 28 hacia el accionador de levas posterior a esta posición transitoria empuja el accionador de levas para girar en dirección opuesta hasta que alcanza su posición de reposo. Por lo tanto, el accionador de levas es regresado a su posición de reposo después del desacoplamiento del cilindro.

Claims (14)

NOVEDAD DE LA INVENCIÓN REIVINDICACIONES
1.- Un cilindro desacoplable (10), en particular para un mecanismo de cierre de vehículo de motor, que comprende un estator fijo (14), un manguito intermedio turbular (16) el cual está montado en rotación sobre su eje en el estator y el cual está fijo axialmente con respecto al estator, un rotor (12) el cual está montado en rotación en el manguito, el cual está fijo axialmente en el manguito y el cual comprende interruptores (32) que pueden moverse radialmente bajo la acción de una llave prevista para insertarse axialmente en el rotor, el rotor (12) y el manguito intermedio (16) están bloqueados contra la rotación con respecto uno a otro por medio de los interruptores cuando la llave no es adecuada, un impulsor (26) que provee el acoplamiento entre el rotor y una palanca operativa (24), llamada un accionador de levas, cuando la llave es adecuada, y un indexador (28) el cual puede moverse axialmente entre una posición de reposo y una posición desacoplada, bajo el efecto de una rotación de manguito con respecto al estator posterior al rotor que ha sido girado por medio de una llave inadecuada, para mover axialmente el impulsor hacia una posición desacoplada, en donde el indexador (28) y el impulsor (26) son partes cilindricas rodeando al rotor (12) y puede moverse mientras se ajusta uno dentro del otro, y porque el impulsor (26) está conectado en traslación en el rotor (12), y porque el indexador (28) está conectado en traslación en el estator (14).
2.- El cilindro de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque el impulsor (26) puede moverse dentro del indexador (28).
3.- El cilindro de conformidad con la reivindicación 1 ó 2 caracterizado además porque el impulsor (26) está desacoplado del accionador de levas (24) en dicha posición desacoplada.
4.- El cilindro de conformidad con la reivindicación anterior, caracterizado además porque el impulsor (26) comprende, en su borde orientado al accionador de levas (24), por lo menos un saliente guía (45) prevista para cooperar con una muesca correspondiente (47) que pertenece el accionador de levas (24).
5.- El cilindro de conformidad con la reivindicación anterior, caracterizado además porque el impulsor (28) comprende en su borde orientado hacia la entrada de llave, por lo menos una saliente guía (44) prevista para cooperar con una muesca correspondiente (46) que pertenece al manguito intermedio (16).
6.- El cilindro de conformidad con la reivindicación anterior, caracterizado además porque el impulsor (26) comprende un collar (39), dos primeras salientes guía (44) de forma trapezoidal como se ve en la sección transversal a través de un plano tangencial al collar, el cual se extiende axialmente hacia la entrada de llave (18) desde el collar y dos segundas salientes guía (45) de forma trapezoidal como se ve en la sección transversal a través de un plano tangencial al collar, el cual se extiende axialmente hacia el accionador de levas (24) desde el collar.
7.- El cilindro de conformidad con la reivindicación anterior, caracterizado además porque el manguito intermedio (16) comprende dos muescas (46) que corresponden a las primeras salientes guía y al accionador de levas (24) que comprende dos muescas (47) correspondientes a las primeras salientes guía.
8.- El cilindro de conformidad con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado además porque el indexador (28) está acoplado en rotación con el acciondador de levas (24) en dicha posición desacoplada.
9.- El cilindro de conformidad con la reivindicación anterior, caracterizado además porque el indexador (28) comprende, en su borde orientado al accionador de levas, por lo menos una lengüeta guía (41 ) prevista para cooperar con una muesca correspondiente (43) que pertenece al accionador de levas.
10.- El cilindro de conformidad con la reivindicación anterior, caracterizado además porque el indexador (28) comprende en su borde orientado a la entrada de llave, por lo menos una lengüeta guía (40) prevista para cooperar con una muesca correspondiente (42) que pertenece al manguito intermedio (16).
11.- El cilindro de conformidad con la reivindicación anterior, caracterizado además porque el indexador (28) comprende un anillo principal (38) y dos primeras lengüetas guía (40) de forma trapezoidal, como se ve en la sección transversal a través de un plano tangencial al anillo, el cual se extiende axialmente a la entrada de llave (18) desde el anillo, y unas segundas lengüetas guía (41 ) de forma trapezoidal, como se ve en la sección transversal a través de un plano tangencial al anillo, el cual se extiende axialmente hacia el accionador de levas (24) desde el anillo.
12.- El cilindro de conformidad con la reivindicación anterior, caracterizado además porque el manguito intermedio (16) comprende dos muescas (42) que corresponden a las primeras lengüetas guía y el accionador de levas (24) que comprende dos muescas (43) correspondientes a dichas primeras lengüetas guía (41 ).
13.- El cilindro de conformidad con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado además porque comprende un medio para regresar el accionador de levas (24) a una posición inicial desde una posición transitoria durante el desacoplamiento del cilindro.
14.- El cilindro de conformidad con una de las reivindicaciones 11 a 13, caracterizado además porque la distancia (d1 ) entre las bases externas de las lengüetas guía (40, 41 ) del indexador (28) son sustancialmente ¡guales a la distancia (d2) entre la superficie frontal del manguito intermedio (16) y la parte inferior de las muescas (43) que pertenecen al accionador de levas que está previsto para recibir dichas lengüetas guía (41 ) del indexador.
MX2007010749A 2005-03-04 2006-02-22 Seguro desprendible para un sistema de bloqueo de vehiculo de motor. MX2007010749A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0502231A FR2882772B1 (fr) 2005-03-04 2005-03-04 Verrou debrayable pour un mecanisme de serrure automobile
PCT/EP2006/060175 WO2006092371A1 (fr) 2005-03-04 2006-02-22 Verrou debrayable pour un mecanisme de serrure automobile

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2007010749A true MX2007010749A (es) 2007-09-12

Family

ID=34980306

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2007010749A MX2007010749A (es) 2005-03-04 2006-02-22 Seguro desprendible para un sistema de bloqueo de vehiculo de motor.

Country Status (12)

Country Link
US (1) US7997108B2 (es)
EP (1) EP1859113B1 (es)
JP (1) JP4842284B2 (es)
KR (1) KR101273401B1 (es)
CN (1) CN101133220B (es)
AT (1) ATE402303T1 (es)
BR (1) BRPI0608459B1 (es)
DE (1) DE602006001946D1 (es)
ES (1) ES2310914T3 (es)
FR (1) FR2882772B1 (es)
MX (1) MX2007010749A (es)
WO (1) WO2006092371A1 (es)

Families Citing this family (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2882771B1 (fr) * 2005-03-04 2008-09-05 Valeo Securite Habitacle Sas Verrou debrayable pour un mecanisme de serrure automobile
FR2907827A1 (fr) * 2006-10-30 2008-05-02 Valeo Securite Habitacle Sas Piece de verrou destinee a cooperer avec un rotor,lorsque la cle n'est pas conforme
DE102007023458A1 (de) * 2007-05-19 2008-11-20 Huf Hülsbeck & Fürst Gmbh & Co. Kg Schließzylinder für insbesondere in einem Fahrzeug ausführbare Funktionen
KR100999280B1 (ko) 2007-12-15 2010-12-07 주식회사 신창전기 차량용 록장치
DE102009052406A1 (de) 2009-11-10 2011-05-12 Huf Hülsbeck & Fürst Gmbh & Co. Kg Schließzylinder
GB201104080D0 (en) * 2011-03-10 2011-04-27 Moose Junction Ltd Lock mechanism
CN103184812B (zh) * 2011-12-29 2015-07-08 台湾福兴工业股份有限公司 可换向把手装置
CN102628328A (zh) * 2012-05-08 2012-08-08 天合汽车零部件(苏州)有限公司 一种机械管柱点火锁
US10347408B2 (en) * 2012-06-20 2019-07-09 Inelxia Limited Magnetic fixings and connectors
ES2469947B1 (es) * 2012-11-19 2015-03-31 Salto Systems, S.L. Mecanismo de apertura de cerraduras de lengüeta a través de cilindros electrónicos de embrague
US20140250959A1 (en) * 2013-03-09 2014-09-11 Linclon Tsai Magnetic lock
US10753125B2 (en) 2013-09-11 2020-08-25 Moose Junction Limited Lock mechanism
JP6422105B2 (ja) * 2015-05-15 2018-11-14 株式会社東海理化電機製作所 シリンダ錠装置
JP7343408B2 (ja) * 2020-01-16 2023-09-12 株式会社東海理化電機製作所 シリンダ錠装置

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB2005335B (en) * 1977-09-08 1982-02-03 Willenhall Ltd L & F Lock
DE3216966C2 (de) * 1982-05-06 1986-04-10 Secans AG, Zug Verfahren zur Herstellung einer elastischen Formsohle
FR2557623B1 (fr) * 1983-12-28 1986-04-25 Neiman Sa Dispositif de commande debrayable d'un mecanisme de serrure a condamnation
FR2631067B1 (fr) * 1988-05-04 1991-02-08 Neiman Sa Verrou a rotor debrayable
US5265453A (en) * 1990-11-30 1993-11-30 Alpha Corporation Cylinder lock
US5428978A (en) * 1994-03-29 1995-07-04 Alpha Corporation Cylinder lock device resistible against unauthorized unlocking
US5992189A (en) * 1995-01-19 1999-11-30 Nt Falcon Lock Door lock with clutch arrangement
US5765417A (en) * 1996-04-03 1998-06-16 U-Shin Ltd. Free wheel lock cylinder
FR2748513B1 (fr) * 1996-05-10 1998-06-26 Valeo Securite Habitacle Verrou a debrayage axial pour un mecanisme de serrure de vehicule automobile
FR2776325B1 (fr) * 1998-03-17 2000-04-28 Valeo Securite Habitacle Verrou a debrayage axial perfectionne pour un mecanisme de serrure de vehicule automobile
US6523382B1 (en) * 1998-09-08 2003-02-25 Strattec Security Corporation Free wheeling lock assembly
DE10135218A1 (de) * 2001-07-24 2003-02-06 Bosch Gmbh Robert Kraftfahrzeugschloß
US6711924B2 (en) * 2002-06-18 2004-03-30 Strattec Security Corporation Freewheeling lock apparatus and method
US6978645B2 (en) * 2003-06-23 2005-12-27 Strattec Security Corporation Freewheeling lock apparatus and method

Also Published As

Publication number Publication date
CN101133220B (zh) 2011-12-14
CN101133220A (zh) 2008-02-27
BRPI0608459B1 (pt) 2016-11-29
KR20070122455A (ko) 2007-12-31
JP2008531886A (ja) 2008-08-14
ATE402303T1 (de) 2008-08-15
FR2882772B1 (fr) 2007-05-04
ES2310914T3 (es) 2009-01-16
EP1859113B1 (fr) 2008-07-23
EP1859113A1 (fr) 2007-11-28
US20080190154A1 (en) 2008-08-14
JP4842284B2 (ja) 2011-12-21
KR101273401B1 (ko) 2013-06-11
FR2882772A1 (fr) 2006-09-08
WO2006092371A1 (fr) 2006-09-08
DE602006001946D1 (de) 2008-09-04
US7997108B2 (en) 2011-08-16
BRPI0608459A2 (pt) 2010-01-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MX2007010749A (es) Seguro desprendible para un sistema de bloqueo de vehiculo de motor.
MX2007010748A (es) Seguro desprendible para un sistema de bloqueo de vehiculo de motor.
US7997109B2 (en) Disengageable lock for motor vehicle locking system
JP4949398B2 (ja) 車輌の施解錠機構のための解除可能なロック装置
JP5072860B2 (ja) 自動車のロック機構のための自動解除ロック
US20100011819A1 (en) Anti-theft security device for vehicles
US7406847B2 (en) Cylinder lock
AU2020401386B2 (en) Pushbutton mechanisms for locksets
JP4608431B2 (ja) ステアリングロック装置
WO2008023525A1 (fr) Dispositif de serrure à cylindre pour véhicule
JP4658802B2 (ja) ステアリングロック装置
CN114846210A (zh) 机动车锁

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration