MX2007009373A - Composiciones de polimero y copolimero de poliester que contienen particulas de tantalio metalicas. - Google Patents

Composiciones de polimero y copolimero de poliester que contienen particulas de tantalio metalicas.

Info

Publication number
MX2007009373A
MX2007009373A MX2007009373A MX2007009373A MX2007009373A MX 2007009373 A MX2007009373 A MX 2007009373A MX 2007009373 A MX2007009373 A MX 2007009373A MX 2007009373 A MX2007009373 A MX 2007009373A MX 2007009373 A MX2007009373 A MX 2007009373A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
polyester
particles
tantalum
polymer
polyester composition
Prior art date
Application number
MX2007009373A
Other languages
English (en)
Inventor
Zhiyong Xia
Original Assignee
Eastman Chem Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Eastman Chem Co filed Critical Eastman Chem Co
Publication of MX2007009373A publication Critical patent/MX2007009373A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K3/00Use of inorganic substances as compounding ingredients
    • C08K3/02Elements
    • C08K3/08Metals
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/13Hollow or container type article [e.g., tube, vase, etc.]
    • Y10T428/1352Polymer or resin containing [i.e., natural or synthetic]

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Processing And Handling Of Plastics And Other Materials For Molding In General (AREA)
  • Processes Of Treating Macromolecular Substances (AREA)
  • Polyesters Or Polycarbonates (AREA)

Abstract

Se divulgan composiciones de poliester que son adecuadas para el moldeo, y que incluyen polimeros o copolimeros de poliester que tienen incorporadas en las mismas particulas de tantalio metalicas que mejoran las propiedades de recalentamiento de las composiciones. Tambien se divulgan procesos para hacer tales composiciones. Las particulas de tantalio se pueden incorporar en el poliester mediante la composicion en estado fundido, o se pueden adicionar en cualquier etapa de la polimerizacion, tal como durante la fase fundida de la polimerizacion. Un intervalo de tamanos de particulas se puede utilizar, asi como un intervalo de distribuciones de tamano de particula. Las composiciones de poliester son adecuadas para el moldeo y para el uso en el envasado hecho de los procesos en los cuales es deseable una etapa de recalentamiento.

Description

en la patente norteamericana No. 3,733,309, incorporada en la presente por referenc La. En una operación de moldeo por soplado típica, la e lergía de radiación de calentadores infrarrojos de cuarzo ?eneralmente se utiliza para recalentar las preformas. En la prepa ración de contenedores de envasado usando operaciones que requieren ablandamiento por calor del polímero, el tiempo de recalentamiento, o el tiempo requerido para que la preforma a canee la temperatura apropiada para el moldeo por soplado de estirado (también llamado el tiempo de calentamiento) , afecta tanto la productividad como la energía requerida. A medida que el equipo de procesamiento se ha mejorado, ha llegado a ser posibJe producir más unidades por tiempo unitario. Así, es deseable proporcionar composiciones de poliéster que proporcionen propiedades de recalentamiento mejoradas, por recalentamiento más rápido (proporción de recalentamiento incrementada) , i o con menos energía de recalentamiento (eficilencia de recalentamiento incrementada) , o ambas, comparadas con las ¡ composiciones de poliéster convencionales Las propieda des de récalentamiento mencionadas en lo anterior varían cop las características de absorción del polímero mismo. Las lámparas de calor utilizadas para recalentar preformas de polímero! son típicamente calentadores infrarrojos, tal como lámparas infrarrojas de cuarzo, que tienen un amplio espectro de emisión de luz, con longitudes de onda que varían de aproximadamente 500 nm a mayor que 1,500 nm. Sin embargo los poliésteres, especialmente PET, absorben deficientemente en la región de 500 nm a 1,500 nm.
Así fin de maximi :ar la absorción de energía de las lámparas e incrementar la proporción de recalentamiento de la preforma, materiales que incrementarán la absorción de energía infrarroja so >h algunas veces adicionados al PET.
Desafortunadamente, estos materiales tienden a tener un efecto negativo sobre la apariencia visual de los contenedores de PET, or ejemplo incrementando el nivel de nebulosidad y/o causando que el artículo tenga una apariencia oscura. Acemas, puesto que los compuestos con absorbencia en el intervalo ' de 400-700 nm aparecen coloreados al ojo huihano, los materiales que absorben en este intervalo de longitud de onda impartirán color al polímero . Una variedad de compuestos absorbentes de cuerpos negros y grises s han utilizado como agentes de recalentamiento para mejorar las características de recalentamiento de las preformas de poliéster bajo lámparas de recalentamiento Estos aditivos de recalentamiento incluyen negro de carfón, grafito, metal de antimonio, óxido de hierro negro, óxid 3 de hierro rojo, compuestos de hierro inertes, pigmentos de espinela I y tintes absorbentes de luz infrarroja. La cantidad del compuesto absorbente que se puede adicionar al polímero es limitada por su impacto sobre las Propiedades visuales del polímero, tal como brillantez, que se puede expresar como un valor L*, y color, que se mide y se expresa como un valor y un valor b*, como se describe adicionalmente enseguida Para retener un nivel aceptable de brillantez y color en la preforma y los artículos soplados resultantes, la cantidad de aditivo de recalentamiento se puede disminuir, el cual a su vez disminuye las proporciones de i recalentamiento. Así, el tipo ¡y cantidad del aditivo de I recalentamiento adicic nado a una resina de poliéster se ajusta para dar el balanee deseado entre el incremento de la proporción de recalentamiento y lia retención de los niveles de brillantez y coloi aceptables. Sería ideal incrementar simultáneamente la proporción de recalentamiento y disminuir la proporción en la cial se degradan el color y brillantez conforme se incrementa la concentración del aditivo de recalentamiento en una composición termoplástica Todavía permanece una [necesidad en la técnica por composiciones de poli É:ster, adecuadas para el moldeo, que contengan aditivos ie recale'ntamiento que mejoren el recalentamiento sin los problemajs asociados con los aditivos de recalentamiento conocidos,! tales como reducciones inaceptables en la brijLlantez , claridad y color .
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN La invención se relaciona a composiciones de poliéster, adecuadas para el moldeo, que comprenden polímeros o copolímeros de poliéster, y especialmente polímeros copolímeros de poli .éster termoplásticos, que tienen incorporadas en las mi.smas partículas de tantalio metálicas que mejoran las propiedades de recalentamiento de las composiciones. Las partículas de tantalio se pueden incorporar en el poliéster mediante la composición en estado fundido, o se pueden adicionar en cualquier etapa de la polimerización, tal cbmo durante la fase fundida de la polimerización. Se puede utilizar un intervalo de tamaños de partícula, así como un intervalo' de distribuciones de tamaño de partícula. Las composiciones de poliéster de acuerdo a la invención son adecuadas para el moldeo, y son particularmente adecuadas para el uso en el envasado en el que una etapa de recalentamiento es des eable o necesaria, y se proporcionan con partículas de t antalio metálicas para mejorar la eficiencia de recalent amiento. Estas composiciones se pueden proporcionar como un material fundido, en forma sólida, como preformas tal como pa tra el moldeo por soplado, como hojas adecuadas para la termoformación, como concentrados, y como botellas, las composiciones que comprenden un polímero de poliéster, con partículas de tantalio metálicas dispersadas en el poliéster. Los poliésteres adecuados incluyen polialquilen tereftalatos y polialquilen naftalatos. La invención también sé relaciona a procesos para la manufactura de comp Dsiciones de poliéster en los que las partículas de tantali metálicas se pueden adicionar en cualquier etapa de un proceso de polimerización de poliéster, tal como durante la fase fundida! para la manufactura de los polímeros de poliéster Las partículas de tantalio metálicas también se pueden adici onar al polímero de poliéster que está en la forma de pelotillas formadas en estado sólido, o a una máquina de moldeo por inyección para la manufactura de preformas a partir de 1os polímeros de poliéster. BREVE DESCRIPCIÓN DE LQS DIBUJOS La Fig. 1 representa l|a distribución de tamaño de partícula de tantalio de la muestra utilizada en los Ejemplos como es revelado por la microscopía electrónica de exploración; la Fig. 2 epresenta ' el proceso de moldeo por soplado de recalentamiento en forma esquemática; la Fig. representa la relación entre la Temperatura de Mejora de Récalentamiento (RIT) y la concentración de partículas de tantalio metálicas utilizadas como un aditivo de recálentamiento; la Fig. 4 representa el impacto de la RIT sobre el valor L* de la preforma de bot lla de veinte onzas para un poliéster que contiene Dartículas ' de tantalio metálicas; la Fig. 5 representa la relación entre la concentración de partículas de tantalio y los valores L* de la preforma de botella de veinte onzas; la Fig. 6 representa la relación entre la concentración de partículas de tantalio y los valores a* de la preforma de botella de veinte onzas; la Fig. 7 representa la relación entre la concentración de partículas de tantalio y los valores b* de la preforma de botella de veinte onzas. DESCRIPCIÓN DETALLADA EE LA INVENCIÓN La presente invención se puede entender más fácilmente por referencia a ' la siguiente descripción detallada de la invención, incluyendo las figuras adjuntas, y i a los ejemplos proporcionados. Va a ser entendido que esta invención no se limita a los procesos y condiciones específicas descritas debido > a que los procesos y condiciones del proces o específicas para procesar artículos de plástico pueden var :iar. También va a ser entendido que la terminología utilizada es para, el propósito de describir modalidades particulares únicamente y no se propone para ser limitativa . Como se utiliza en la especificación y en las reivindicaciones, las formas singulares "un", "una", y "el" incluyen referencias plurales a menos que el contexto lo dicte claramente de otda manera. Por ejemplo, con respecto al procesamiento de una 'preforma"1, "contenedor" o "botella' termoplástica se propfne incluir el procesamiento de una pluralidad de preformas, artículos, contenedores o botellas termoplásticas . I Por "que comp rende" o "que contiene" los inventores proponen que por lo menos el compuesto, elemento, partícula, etc. mencionado; debe estar presente en la composición o artículo, pero no excl uye la presencia de otros compuestos, materiales, partículas , etc., aun si los otros compuestos, materiales, partículas tales, etc. tienen la misma función como la que se menciona Como se utiliza en la presente, un "tamaño de partícula d5o" es el di ámetro medio, donde 50% del volumen se compone de partículas más grandes que el valor d 5C establecido, y 50% de volumen se compone de partículas más pequeñas que el valor d5o establecido. Como se utiliza en la presente, el tamaño d s partícula medio es el mismo como el tamaño de partícula sc De acuerdo Ia invención, se utilizan partículas de tantalio metálicas en las cuales el metal de tantalio se proporciona en el es tado elemental o como una aleación, aunque ciertos compu Bstos de tantalio también se pueden utilizar, especialment e aquellos óxidos, nitruros y carburos que exhiben propiedades metálicas. El tantalio, las aleaciones de tantalic y compuestos de tantalio adecuados I para el uso de acuer io a la invención incluyen aquellos descritos adicionalmente en la enjtrada "Tantalum and Tantalum Compounds" de Kirk Othmer Encyclopedia of Chemical Technology, Vol. 24, 4 h ed., (1997) pp 658-679, incorporada en la presente por referencia Las partícul BS de tantalio metálicas útiles de acuerdo la invención reclamada pueden comprender predominantemente, en érminos de por ciento en peso, metal de tantalio elemental, con impurezas típicas, en la que el metal de tantalio puede ser , predominantemente tantalio elemental, o una aleación de tantalio metal en la que el tantalio se puede alear con uno o más de otros metales, semimetales, y/o no met.ales, mi ntras que las aleaciones sustancialmente retie nen las ; propiedades metálicas del tantalio . Además, la fáse o fases presentes en las partículas i de aleación de tantali o metálicas de acuerdo a la invención pueden incluir fases amorfas, fases de solución sólida, o ssoolluucciioonneess ssóólliiddaass ddee fase de compuesto intermetálico y así pueden incluir compu sstos de i tantalio que resultan del proceso de aleación, otra vez ¡mientras que las aleaciones sustancialmente retengan su propiedades metálicas. Las aleaciones útiles de acuerdo a la invención así incluyen aquellas en la que el tantalio y uno o más de otros metales o no metales se mezclan íntimamente con el tantalio, tal como cuando se funden, ( de modo que se funden conjuntamente y se disuelven entre sí para formar, por lo menos en parte, una solución sólida. Los inventores no proponen, por supuestc , excluir las aleaciones de tantalio que tienen cantidades medibles de compuestos de tantalio presentes, hasta aproximadamente 50% en peso, mientras que tales aleaciones retengan las propiedades metálicas sustanciales, y en ci alquier evento, el tantalio presente retenga sustancialmente sus propiedades metálicas, no obstante la presencia de compuestos de tantalio en la aleación . Las aleaciónes son así adecuadas para el uso de acuerdo la invenoión mientras que tales aleaciones comprendan por lo menos 20% en peso en metal de tantalio, o por lo menos 30% en peso de tantalio, o por lo menos 50% en peso de tantalio, o por lo menos 60% en peso de tantalio, o por lo menos 90% en psso de tantalio, o por lo menos 95% en peso de tantalio, como se determina, por ejemplo, por el análisis elemental, especialmente cuando el tantalio es el elemento de aleación principal. No deseando ser relacionado por alguna teoría, los inventores creen que la efectividad del tantalio como una aditivo de recalentamiento puede ser una función de las pi-opiedades absorbentes del tantalio por sí mismo, tal como la s constantes ópticas en la longitud de onda de interés, de modo que las aleaciones de tantalio también son adecuadas para el uso de acuerdo a la invención, mientras que tales aleaciones tengan una cantidad significante de tantal:.o, tal como las cantidades mínimas de tantalio como ya es descrito . Las partículas de tantalio metálicas pueden así ser tantalio elemental, o pueden ser una aleación de metal de tantalio en el que el tantalio se alea con uno o más de otros materiales, tal como o tros metales, mientras que tales otros materiales no afecten sustanciaJmente la habilidad de las partículas para incrementar las propiedades de recalentamiento de las composiciones de polímero. Los inventores notan que las partículas de metal de tantalio se pueden p>roducir mediante numerosas técnicas. Algunos de estos métodos se describen en la entrada de Kirk-Othmer Encyclopedia o f Chemi cal Technology, solo citada e incorporada en la presenté por referencia. Por ejemplo, las partículas de metal de tantalio de acuerdo a la invención se pueden formar mediante métodos que incluyen, sin limitación, procesos de precipitación por deposición, co-precipitación y de oro-sol. Las formas de polvo de tantalio metálico que se pueden utilizar en ssta invención incluyen, pero no se limitan a, lo siguiente; polvo acicular, polvo angular, polvo dendrítico, polvo de ejes iguales, polvo de hojuelas, polvo fragmentado, polvo graijular, polvo irregular, polvo nodular, polvo de plaqueta, pojLvo poroso', polvo redondeado y polvo esférico. Las partículas pueden ser de una estructura filamentaria, donde les partículas individuales pueden ser agregados sueltos de partículas más pequeñas unidas para formar una cuenta o estructura similar a una cadena. El tamaño completo de las partículas puede ser variable, debido a una variación en la longitud de cadena y grado de ramificación . Las partículas de tantalio metálicas útiles de acuerdo a la invenciór para la mejora del recalentamiento y color en composicione s de poliéster incluyen aquellas que tienen un intervalo de tamaños de partícula y distribuciones de tamaño de partícui a, aunque! los inventores creen que ciertos tamaños de pa :tículas y, distribuciones de tamaño de partículas relativamen e angosta? son especialmente adecuados en ciertas aplicacione 3. Por ejemplo, en algunas modalidades, especialmente aquellas en las qué el poliéster comprende PET, las partículas de tant alio metálicas que tienen un tamaño de partícula medio de aproximadamenjte 100 nm, y una distribución de tamaño de partícula relativamente angosta, son ventajosos. El tamaño de las partículas de tantalio metálicas puede así variar dent ro de un intervalo amplio dependiendo del método de produce - i - , . ion, y los valores numéricos para los tamaños de partícula pueden variar de acuerdo a la forma de las partículas y el método de medición. Los tamaños de partícula útiles de acuerdo a la invención pueden ser de aproximadamente 1.0 nm a aproximadamente 10 µm, o de 10 nm a 1 µm, o de 35 nm a 200 nm. Cuando la composición de poliéster comprende PET, los inventores han encontrado que los tamaños de partícula de 50 nm a 200 nm son especialmente adecuados, Las partículas de tantajlio metálicas pueden así ser tantalio elemental, o rueden incluir otros materiales, tales como otros metales, mientras que tales de otros materiales no afecten sustancialmente la habilidad de las partículas incrementar la eficiencia del recalentamiento de las composiciones de políme ro , Las partícul as útiles de acuerdo a la invención pueden del mismo mod ser esferas huecas de tantalio o esferas recubiertas d tantalio, en las que el núcleo es comprendido de tantal o, de mezclas de tantalio con otros materiales, o de otro- materiales en la ausencia sustancial de tantalio. Las partícu Las de tantalio también se pueden recubrir mediante una capa delgada de óxido de tantalio, mientras que el recubrimiento de óxido no afecte sustancialmente la habilidad de las partículas para incrementar las propiedades de recalentamiento de las composiciones de poliümero. Otra vez, no deseando que se relacione por ninguna teoría, los inventores piensan probablemente que la efectividad del tantalio como un aditivo de recalentamiento e 3 una función de las propiedades absorbentes del tanta Lio por si mismo, de modo que las partículas recubiertas de tantalio son adecuadas para el uso de acuerdo a la invsnción, mientras que el espesor de recubrimiento es suficiente para ] proporcionar propiedades de recalentamiento adecuabas. Así, en varias modalidades, el espesor del recubrimiento puede ser de aproximadamente 0.001 µm a aproximadamente 10 µm o de 0.01 µm a 1 µm, o de 0.10 µm a 0.5 µm. Tales recubrimientos | de tantalio también pueden comprender aleaciones ce tantalio, como ya es descrito. Las partículas de metal, que tienen un tamaño de partícula medio adecuíado para la invención, pueden tener formas irregulares y forman estructuras similares a una cadena, aunque las partículas' aproximadamente esféricas pueden ser preferida s. El tamaño de partícula y la distribución de tamaño de partícula se puede medir mediante métodos tales como a uellos descritos en la entrada Size Measurement of Partióles de Kjirk Othmer Encyclopedia of C Chheemmii ccaa ll TTeecchhnnoollooggyy,, 4th ed.', vol 22, pp . 256-278, incorporada en la pre ente por ¡referencia. Por ejemplo, el tamaño de partícula y distribuciones de tamaño de partícula se puede determinar utilizando un dimensionador Fisher Subsieve o un analiza dor de Tamaño de Partícula Microtrac manufacturado por Leeds y Northrop Company, o mediante técnicas microscópicas, tal como' microscopía electrónica de exploración o microscopía electrónica de transmisión. La cantidad de partículas de tantalio metálicas presentes en las compo siciones de poliéster de acuerdo a la invención pueden varia r dentro de un amplio intervalo, por ejemplo de aproximadamente 0.5 ppm hasta aproximadamente 1000 ppm, o de 1 ppm a 500 ppm, o de 1 ppm a 400 ppm, o de 1 ppm a 300 ppm o de 5 ppm a 250 ppm, jo de 10 ppm a 100 ppm. Los concentrados termoplásticos de acuerdo a la invención, por supuesto, pueden tener cantidades' más grandes que estas, como se describe adicionalmelnte en otra parte en la presente, Las partícul? s de tantalio metálicas de acuerdo a la invención reclamada pueden ser tantalio puro, o pueden ser partículas recubiertas con tantalio, o puede ser tantalio aleado con uno o más deotros metales, tales como tungsteno y niobio, y aquellos istados en ASTM B708-01, Standard Specif i ca tion for Tan t al um and Tan tal um Alloy Pía te , Sheet and Strip, incorporado en la presente por referencia. Un interval de distribuciones de tamaño de partícula puede ser til de acuerdo a la invención. La I distribución de tamaño de partí ula, como se utiliza en la presente, se puede ex resar por: "espacio (S)", donde S se calcula por la siguient e ecuación: _ 90 ^10 d •50 donde d90 representa un tamaño de partícula en el que 90% del volumen se compone de partículas más pequeñas que el d9o establecido; y dx0 repre senta un tjamaño de partícula en el que 10% del volumen se compone de partículas más pequeñas que el dio establecido; y d5o r spresenta un tamaño de partícula en el que 50% del volumen se compone partículas más grandes que el valor de d50 establecido, y del volumen se compone de partículas mas pequeñas que el valor dso establecido. Así, por ejemplo, las distribuciones de tamaño de partícula en las que el espacio (S) es de 0 a 10, de 0 a 5, o de 0.01 a 2, se pueden utilizar déi acuerdo a la invención. A fin de obtener una buena dispersión de las partículas de tantalio metálicas en las composiciones de poliéster, un concer trado, que contiene por ejemplo aproximadamente 500 pprr de partículas de tantalio metálicas, se puede preparar utilizando un poliéster tal como un grado comercial de PET. El concentrado luego puede ser dejado en un poliéster en la concent ración deseada, variando, por ejemplo, de aproximadamente 1 ppm a aproximadamente 500 ppm, o de aproximadamente 1 a aproximadamente 450 ppm, como es ya descrito . La cantidad de partículas de tantalio metálicas utilizadas en el po] iéster dependerá de la aplicación particular, la redufción deseada en el tiempo de recalentamiento, y el nivel de tqlerancia en la reducción de a* y b* lejos de cero jjunto con el movimiento de los valores de brillantez L* lejos de 100. Así, en varias modalidades, la cantidad de las partíc ulas de tantalio metálicas puede ser por lo menos 1 ppm, o p or lo meno's 50 ppm, o por lo menos 100 ppm. En muchas aplicaci ones, la cantidad de las partículas de tantalio metálicas puecjle ser por lo menos 50 ppm, en algunos casos por lo menos 60 ppm, y aun por lo menos 100 ppm. La cantidad máxima de partículas de tantalio metálicas puede ser limitada por una o má 5 de la proporción de recalentamiento deseada o mantenimiento en L*, b* y nebulosidad, que puede i variar entre aplicacic nes o requerimientos del cliente. En algunas modalidades, la cantidad puede ser menor que 500 ppm, o puede ser en o abajo de 450 ppm, o en o arriba de 400 ppm, o puede no exceder 30? ppm. En estas aplicaciones donde el color, nebulosidad, brillantez no son características importantes a la aplicación, sin embargo, la cantidad de las partículas de tantalio metálicas^ utilizadas pueden ser hasta 1000 ppm, o hasta 5000 ppm o aun hasta 10,000 ppm. La cantidad puede exceder 10,000 ppm cuando la formulación de un concentrado con las partículas de tantalio metálicas como se discute después en está invención. El método por el cual las partículas de tantalio metálicas se incorporan en la composición de poliéster no es limitado, aunque las seguridades ordinarias para el uso de polvos de metal deben ser cumplidas, con el fin de evitar la 1! combustión inadvertida , por ejemplo. Las partículas de tantalio metálicas se pueden adicionar al sistema de reactivo de polímero, durante o después de la polimerización, al material fundido de p Dlímero, o al polvo o pelotillas de moldeo o al poliéster fundido en la máquina de moldeo por inyección a partir de la cual las preformas de botella se hacen. Ellas se pueden adicionar ¡en ubicaciones que incluyen, pero no se limitan a, próximas a la entrada del reactor de esterificación, próxiias a la salida del reactor de esterificación, en un punto entré la entrada y la salida del reactor de esterificacion, cualquier lugar a lo largo del serpentín de recircula ;ión, próximo a la entrada al reactor de prepolímero, próxima a la salida del reactor de prepolímero, en un puiito entre Ja entrada y la salida del i reactor de prepolímerc , próxima a la entrada al reactor de policondensación, o en un punto ¡sntre la entrada y la salida del reactor de policoncaensación Las partícul as de tantalio metálicas se pueden adicionar a un polímero de poljiéster, tal como PET, y se alimentan a una máquina de moldeo por inyección mediante cualquier método, inc] uyendo alimentación de las partículas de tantalio metálicas al polímejro fundido en la máquina de moldeo por inyección o al combinar las partículas de tantalio metálicas con una alimentación de PET a la máquina de moldeo por inyección, ya sea mediante el mezclado fundido o mediante pelotillas de mezclado, seco. Alternativame ite, las , partículas de tantalio metálicas se pueden adi cionar a uin reactor de esterificación, tal como con y a través de la limentación de etilenglicol opcionalmente combinada con acidó fosfórico, a un reactor de prepolímero, a un reactor de policondensación, o a las pelotillas sólidas en un reactor para la formación en estado sólido, o en cualquier punto en' o entre cualquier de estas etapas. En cada uno de estos: casos, las partículas de i tantalio metálicas s 5 pueden j combinar con PET o sus precursores puros, como un concentrado que contiene PET, o diluido con un portador. El portador puede ser reactivo al PET o puede no ser reactivo. Las partículas de tantalio metálicas, ya sea puras o en un concentrado o en un portador, y el poliéster en bruto, se puede secar antes de mezclarse conjuntamente. Estos p jeden ser ¡secados en una atmósfera de aire seco u otro gas inerte, t¡al como nitrógeno, y si se desea, bajo presión sur; -atmosfériica . El impacto d 5 un aditi-vo de recalentamiento sobre el color del polímero se puede juzgar utilizando una escala i de color tristimulus, tal como la escala L*a*b* de CIÉ. El valor L* varía de 0 a 100 y mide: de oscuro a claro. El valor a* mide de rojo a verde con valores positivos que son rojo y I valores negativos verde. El valor b* mide de amarillo a azul con el amarillo que tiene valores positivos y el azul valores negativos . La teoría de medición del color y la práctica se discuten en mayor detalle en Principies of Color Technology i pp. 25-66 por Fred W. Billmeyer, Jr . , John Wiley & Sons, Nueva York (1981), incorporada en' la presente por referencia. Los valores L* para las composiciones de poliéster I como son medidos sobre preformasl de botella de veinte onzas discutidas en la presente deben generalmente ser mayor que 60, más preferiblemente por lo menos 65, y mas preferiblemente todavía por lo menos 70. La especificación de una brillantez L* part ; Lcular no implica que una preforma que tiene un espesor de sección transversal de pared lateral particular actualmente se utilice, pero únicamente en el evento de que L* sea medido, la composición de poliéster actualmente utilizada es, para propósitos de prueba y evaluación el L* de 1 Ja composiqión, moldeado por inyección para ser una preforma que tiene un espesor de 0.154 pulgadas. El color de una composición de poliéster deseable como es medido en prelíormas de botellas de veinte onzas que tienen un espesor de sección transversal de pared lateral nominal de 0.154 pulgadas, generalmente se indica por un valor de coordenada a* preferiblemente que varía de aproximadamente menos 2.0 a aproximadamente más 1.0, o de aproximadamente menos 1.5 a aproximadamente más 0.5. Con respecto a un valor de coordenada b*, generalmente se desea tantalio metálicas es que las composiciones y preformas hechas a partir de est s composiciones tienen una proporción de recalentamiento mej irada, expresada como una Temperatura de Mejora de Recalentamiento (RIT) de la preforma de botella de veinte onzas relativa a una muestra de control sin aditivo de recalentamiento. La siguiente prueba p'ara RIT se utiliza en la presente, y en los ej emplos, con el fin de determinar la proporción de recalent amiento, o RIT, de las composiciones descritas y reclamadas Preformas de veinte onzas (con un diámetro exterior de 0 .846 pulgadas y un espesor de sección transversal de pared 1 teral de 0.154 pulgadas) se corren a través del banco de horno de una unidad de moldeo por soplado Sidel SB02/3 en una manera consistente. Los ajustes de lámparas para la unicjlad de moldeo por soplado Sidel se muestran en la Tabla 1. El tiempo de calentamiento de la preforma en los calent dores es de 38 segundos, y la salida de energía a los calentadores infrarrojos de cuarzo se ajusta en 64%. TABLA 1. Ajustes de lámparas Sidel SB02/3 de la preforma. Todas las preformas se prueban de una manera consistente. La temperatura de mejora de recalentamiento RIT) de la preforma luego se calcula al comparar la diferencia en la tempe ratura de ¡superficie de la preforma de las muestras objeti vo que ¡ contienen un aditivo de recalentamiento con acjjuella del mismo polímero que no tiene aditivo de recalentam;.ento . Entre más alto es el valor RIT, más alta es la proporción de recalentamiento de la composición . Así, en varias modalidades, la temperatura de mejora de recalentamiénto (RIT) ¡de la preforma de botella de veinte onzas de las composiciones de poliéster de acuerdo con la invención reclamada., que contienen partículas de tantalio, puede ser de aproximadamente 0.1°C a aproximadamente 20°C, o de 1°C a 14°C. En algunas modalidades, las composiciones de poliéster que contiene: partículas de tantalio metálicas, y preformas hechas a partir de estas composiciones, pueden tener un color b* de menos de 5.01, o menos de 3. o menos de 3.7, y en cualquier caso más grande que 2.0, aun en cargas que varían de 100 ppm 200 ppm. Similarmente, las preformas de las composiciones e poliéste|r de acuerdo a la invención pueden tener una brill antez de L* de por lo menos 60, o por lo menos 65 o por lo me nos 70. De acuerdo a la invención, en varias modalidades, se proporcionan composiciones ¡concentradas que comprenden partículas de tantalic metálicas en una cantidad de por lo menos 0.05% en peso, o por lo menos 2% en peso, y hasta aproximadamente 20% ep peso, cj hasta 35% en peso, y un polímero termoplástico normalmente sólido a 25°C y 1 atm tal como un poliéster, poliolefinja o policarbonato en una cantidad de por lo meros 65% en ¡peso, o por lo menos 80% en peso, o hasta 99% en peso o más^ cada uno basado en el peso de la composición conc :entrada. EJ concentrado puede estar en forma líquida, estado fundido ó sólido. El convertidor de polímero a preformas tiene lá flexibilidad de adicionar partículas de tantalio metálicas' al poliéster en bruto en la etapa de moldeo por inyección continuamente, intermitentemente, en la forma ¡fundida líquida o como una mezcla sólida, y ajust ar adiciorjialmente la cantidad de las partículas de tantalio metálicas contenidas en la preforma al dosificar la cantidad de concentrado para ajustar la I aplicación de uso final y los requerimientos del cliente, El concentra do puede ser hecho al mezclar las partículas de tantalio metálicas con un polímero tal como un policarbonato, un poliéster, una poliolefina, o mezclas de estos, en un extrus or de tornillo solo o doble, y opcionalmente componer con otros 'aditivos de recalentamiento, Un policarbonato adecuado es poiicarbonato bisfenol A. Las poliolefinas adecuadas incluyen, pero no se limitan a, polietileno y polipropi leño, y copolímeros de los mismos. Las temperaturas de materi il fundido1 deben ser por lo menos tan altas como el punto de fusión dell polímero. Para un polímero, tal como PET, las te nperaturasl de material fundido están típicamente en el int rvalo de ;250°-310°C. Preferiblemente, la temperatura de comp esto de fusión es mantenida tan abajo como sea posible. El ijnaterial extruído se puede retirar de cualquier forma, tal como una forma de hebra, y recuperar de acuerdo a la manera usi al tal com cortado. El concentradio se puede preparar en un poliéster similar como es utiliz ido en el artículo final. Sin embargo, en algunos casos puede ser ventajoso utilizar otro polímero en el concentrado, tal como una pjoliolefina . En el caso donde un concentrado de poliolefina/partículas de tantalio metálicas se mezcla con el poliésiter, la poliolefina se puede incorporar como un aditivo nucleador para el poliéster en bruto. El concentrad|o se puede adicionar a un poliéster en bruto o en cualquier parte a lo largo de las diferentes etapas para manufacturar al PET} en una manera tal que el concentrado es compatible con el poliéster en bruto o sus precursores. Por ejemp. '..o , el punto de adición o la It.V. del concentrado se puede e Legir tal que la It.V. del tereftalato del polietileno y la ]t.V. del concentrado son similar, por ejemplo +/-0.2 It.V. medidos a 25°C en una solución de 60/40 i p/p fenol/tetracloroetano. Un concentrado se puede hacer con una It.V. que varía O J! dL/g a 1,1 dL/g para igualar la iT.V. típica de un polietilentereftalato bajo la manufactura en la etapa de policondensaoión . Alternativamente, un concentrado se puede hacer con ina It.V. | similar a aquella de las pelotillas de estado sólido utilizadas en la etapa de moldeo por inyección (por ejemplo It.V. ide 0.6 dL/g a 1.1 dL/g). Otros compo lentes se; pueden adicionar a las composiciones de polimero de ¡la presente invención para aumentar las propiedades de desempeño de la composición de poliéster. Por ejemplo, los auxiliares de cristalización, modificadores de impacto, lubricantes de superficie, agentes desempalmantes, estapilizadore?, antioxidantes, agentes absorbentes de luz ultravioleta, desactivadores de catalizador, colorantes , agentes de nucleación, compuestos de reducción de acetfeldehído, otros mejoradores de recalentamiento, rellerjiadores, aditivos antiabrasión, y los similares se pueden inc luir. La resina también puede contener pequeñas cantidades d agentes de ramificación tal como comonómeros trifunciorjales o tetrafuncionales tales como anhídrido trimelítico propano trimetilol, dianhídrido piromelítico, pentaerittritol, y otros poliácidos o polioles que forman poliéster generalmente conocidos en la técnica Todos estos aditivos y muchos - otros y su uso son bien conocidos en la técnida. Cualquiera de estos compuestos se puede utilizar en la prJesente composición. Las composiqiones de poliéster de la presente iinnvveenncciióónn ssoonn aaddeeccuuaaddaas para moldear, y se pueden utilizar para formar preformas utilizadas para preparar contenedores de envasado. La prefornia típicamente se calienta arriba de la temperatura de transición vitrea de la composición de I polímero al pasar la preforma ' a través de un banco de lámparas de calentamier.to infrarrojas de cuarzo, colocando la preforma en un molde para botella, y luego soplar aire presurizado a través de 1 extremo ¡abierto del molde. Se pueden ha :er una vai 1riedad de otros artículos a partir de las composic:.ones de pdliéster de la invención. Los artículos incluyen hoja, película, botellas, charolas, otros envases, barras, tapas, y artículos moldeados por inyección. Cualquier tipo de botella se puede hacer a partir de las composiciones de poliester de la invención. Así, en una modalidad, se proporciona una botella para bebidas hecha de PET adecuada para contener agua. En otra modalidad, se proporciona una botella para bebidas de endurecimiento térmico adecuada para contener ' bebidas que se llenan en caliente. En todavía ftra modalidad la botella es adecuada para contener bebidas r o alcohólicas carbonatadas. Los aditivos de recalentamiento de partícula de tantalio metálica uti lizados en la invención afectan la proporción de recalen :amiento, brillantez, y color de las preformas y el valor de la nebulosidad de las botellas hechas a partir de estas preformas. La invención también proporciona procesos para hacer preformar de poliéster que comprenden alimentar un poliéster en bruto líquido o sólido y un líquido, la composición concentrada de poliéster fundido o sólido a una máquina para manufactu rar la preforma, el concentrado que es como se describe en o ;ra parte ¡en la presente. De acuerdo a la invención, no únicamente ' puede el concentrado ser adicionado en la etapa para haóer preformas, sino en otras modalidades, se proporcionan los' procesos para la manufactura de las composiciones de poliéster que comprenden adicionar una composición de poliéster concentrado a una fase fundida para la manufactura de polímeros de poliéster vírgenes, el concentrado que comprende partículas de tantalio metálicas y por lo menos 65% en peso de ¡un polímero de poliéster. Alternativamente, las partículas de tantalio se pueden adicionar al PET reciclado . Las composic Lones de ipoliester de acuerdo a la invención tienen recale ntamiento mejorado con clasificaciones de L*, a* y b* aceptabl es . En cada una de las modalidades descritas, también se proporcionan modal dades adicionales que incluyen los procesos para la manufactura de cada una, y las preformas y artículos, y en particular botellas, moldeadas por soplado de las preformas, asi como sus composiciones que contienen partículas de tantalio metálicas . Las composic iones de poliester de esta invención pueden ser cualquier de los polímeros termoplasticos, i opcionalmente que contíenen cualquier numero de ingredientes en cualquiera de las cantidades, con la condición de que el componente de poliester del polímero esté presente en una cantidad de por lo menos 30% en peso, o por lo menos 50% en peso, o por lo menos 0% en pesjo, o aun 90% en peso o más, basado en el peso del polímero, la cadena principal del polímero típicamente incluye lunidades de tereftalato o naftalato de repeticio Ejemplos de polímeros de poliéster adecuados y/o componentes precursores de poliéster. La ubicaciór. de las partículas de tantalio i metálicas dentro de 1 .as composiciones de poliéster no es limitada. Las partículas de tantalio metálicas se pueden colocar en cualquier parte sobre o dentro del polímero de poliéster, pelotilla, preforma, 'o botella. Preferiblemente, el polímero de poliést ;sr en la fjorma de una pelotilla forma una fase continua. Al ser distribuidas "dentro" de la fase continua los inventor es proponen que las partículas de tantalio metálicas se encuentran en por lo menos dentro de una porción de un corte de sección transversal de la pelotilla. Las partículas de tantalio metálicas se pueden distribuir dentro del polímero de poliéster aleatoriamente, distribuidas dentro de las regiones discretas, o distribuidas únicamente dentro de una porción del polímero. En una modalidad preferida, Jas partículas de tantalio metálicas se colocan aleatoriamente por toda la composición de polímero de poliéster como a maniera de adicionar las partículas de tantalio metálicas a un material fundido, o al mezclar las partículas de tantalio metálic s con una composición de poliéster sólido seguido por la fusión y mezclado. Las partícul as de tantalio metálicas se pueden adicionar en una canti dad para lograr una RIT de la preforma de por lo menos 1°C, o por lo menos 5°C, mientras que se mantienen colores de la preforma .aceptables Cantidades adecuadas de partículas de tantalio metálicas en las compc siciones de poliéster (diferentes de las composiciones de concentrado de poliéster como se discute en otra parte), preformas, y contenedores, así pueden variar de aproximadamente 0.5 a aproximadamente 500 ppm, basado en el peso del polímero en las composiciones de poliéster, o como ya es descrito. La cantidad de las partículas de tantalio metálicas utilizadas pueden depender del tipo y calidad de las partícul as de tantlalio metálicas, el tamaño de partícula, el área ae superficie, la morfología de la partícula, y el niv l de la mejora de proporción de recalentamiento deseada . i El tamaño de partícula se puede medir con un medidor de distribución de tama o de partícula de tipo de difracción de láser, o métodos dé microscopía electrónica de exploración o transmi .3ión. Alternativamente, el tamaño de partícula se puede cojrrelacionar mediante un porcentaje de partículas cribadas a través de una malla. Las partículas de tantalio metálicas que tienen u a distribución de tamaño de partícula en el que por lo menos¡ 80%, preferiblemente por lo menos 90%, más preferiblemente' por lo menos 95% de las partículas caen a través de una ¡criba de 140 de ASTM-Ell son adecuadas para el uso como agentes de recalentamiento. Las partículas de tantalio metálicas; que tienen una distribución de tamaño de partícula en la que por lo menos 80! preferiblemente por lo menos 80%, más preferiblemente por lo menos 95% de las partíc:ulas caen ¡a través de una criba de 325 ASTM-Ell también son adecuadas para el uso como agentes de recalentamiento . Las partículas de tantalio metálicas utilizadas en la invención no únicamente mejoran la proporción de recalentamiento de una preforma,' sino tienen únicamente un impacto mínimo sobre la brillantes de las preformas y botellas al no reducif los niveles aceptables abajo de L* . I¡ Para ciertos propósitos, un valor L* aceptable de preformas o botellas se puede consr.derar 60 cj más. En varias ds otras modalidades, se proporcionan composiciones de poliéster, ya sea en la forma de un material fundido, pelotillas, hojas, preformas, y/o botellas, que comprenden por lo menofe 0.5 ppm, 'o por lo menos 50 ppm, o por lo menos 100 ppm de partículas! de tantalio metálicas, que tienen un tamaño de partícula d5C) de menos de 100 µm, o menos de 50 µm, o menos de 1 µm o menos, en donde las composiciones de poliéster tienen uf valor L*¡ de 65 o más, o 68 o más, o aun 70 o más . De acuerdo a varias modalidades de la invención, las partículas de tan talio metálicas se pueden adicionar en cualquier punto durante la polimerización, que incluye a la zona de esterificaci[ón, a la zona de policondensación comprendida de la zona de prepol,ímero y la zona de terminado, antes de la zona de formación de pelotillas, y en cualquier punto entre o en medio de estas zonas. Las partículas de tantalio metálicas ¡ también se pueden adicionar a las pelotillas formadas en estado sólido conforme estén saliendo del reactor dß formación en estado sólido. Además, las partículas de tantlalio meta! icas se pueden adicionar a las pelotillas de PET en combmac:ion con otras alimentaciones a la máquina de moldeo por inyección, o se pueden alimentar separadamente a la máquina de ¡moldeo por inyección. Para clarificación, las part ículas de 'tantalio metálicas se pueden adicionar en la fase fundida o a una máquina de moldeo por I inyección sin la solidificación y aislamiento de la i composición de polié ster en jlas pelotillas. Así, las i partículas de tantalio metálicas también se pueden adicionar en un proceso fundidf a molde' en cualquier punto en el proceso para hacer las preformas. En cada caso en un punto de adición, las partículas de tantalio metálicas se pueden i adicionar como un polvo puro, o en un líquido, o un I concentrado de polímero, y se pueden adicionar al PET virgen i o reciclado, o se adicionan como un concentrado de polímero utilizando PET virgen o recislado como el portador de polímero de PET. En otras modalidades, Ja invención se relaciona a procesos para manufactura de las composiciones de poliéster que contienen partículas de tantalio metálicas, tal como polímeros de polialqu Lien tereftalato o naftalato hechos mediante la transesteri ficación de un dialquil tereftalato o dialquil naftalato o al esterificar directamente ácido tereftálico o ácido naftalen dicarboxílico. Así, se roporcionan procesos para hacer composiciones de polii|mero de polialquilen tereftalato o naftalato al transesterificar un dialquil tereftalato o naftalato o al esterif car direct Iamente un ácido tereftálico o ácido naftalen di' arboxílico con un diol, adicionar partículas de tantalio metálicas a la fase fundida para la producción de un polialquilen tereftalato o naftalato después de la zona de prepolínjiero, o a los sólidos de polialquilen tereftalato o naftalato, o a una máquina de moldeo por inyección para la manufactura de preformas de botella. Cada uno de una de estas modalidades de proceso, junto con una descripción de los polímeros de poliéster, ahora se explica en detalie adicional. El polímero de poliéstier adecuado para el moldeo puede ser PET, PEN, o copolímero-?, o mezclas, de los mismos. Un polímero de poliést r preferido es polietilentereftalato. Como se utiliza e la presente, un polímero de polietilentereftalato polímero' de polialquilen naftalato significa un polilimero que tiene unidades de polialquilentereftalato o unidades de polialquilen naftalato en una cantidad de po r lo menof 60% en mol basado en los moles totales de unida des en el polímero, respectivamente, Así, el polímero p ede contener unidades de etilen tereftalato o naftalat en una cantidad de por lo menos 85% en mol, o por lo menos 90% en molí, o por lo menos 92% en mol, o por lo menos 96% en rio 1, como és medido por el % en mol de ingredientes adicionados a la mezcla de reacción. Así, un polímero de polietilentereftalato puede comprender un copoliéster de unida es de etilen tereftalato y otras unidades derivadas de un alquilen glicol o aril glicol con un ácido alifático o aril dicarboxílico . Mientras que la referencia se hace en ciertos casos al polietilentereftalat o, va a ser entendido que el polímero también puede ser un polímero de polialquilentereftalato u otro poliéster descritc en la presente. El polietileitereftalato se puede manufacturar al hacer reaccionar un componente de diácido o diéster que comprende por lo menos 60% en ¡mol de ácido tereftálico o dialquiltereftalato de C?-C4, o por lo menos 70% en mol, o por lo menos 85% en mol, o por lo merlos 90% en mol, y para muchas aplicaciones por lo mefos 95% en 'mol, y un componente de diol que comprende por lo manos 60% eh mol de etilenglicol, o por lo menos 70% en mol, o por lo ¡menos 85% en mol, o por lo menos 90% en mol, y pa a muchas aplicaciones por lo menos 95% en mol. Es preferibleráente que el componente de diácido sea ácido tereftálico y el componente de diol sea etilenglicol. ácido difenil-4 , 4 ' -dic arboxílico, ácido succínico, ácido glutárico, ácido adípi :o, ácido ázeláico, ácido sebásico, y los similares, con á ;ido isoftálico, ácido naftalen-2, 6-dicarboxílico, y áci io ciclohexanodicarboxílico que son preferibles . Se debe enter der que el uso de los anhídridos de ácido correspondientes, esteres, y cloruros de ácido de estos ácidos se incluyen en e 1 término "ácido dicarboxílico". Además de las unidades derivadas del etilenglicol, el componente de dio1 del presente poliéster se puede modificar, o reemplazar con, unidades de otros dioles que incluyen dioles cicloalifáticos preferiblemente que tienen de 6 a 20 átomos de carbo 0 y dioles alifáticos preferiblemente que tienen 2 a 20 átomos de carbono. Ejemplos de tales dioles i incluyen dietilenglic 01 (DEG);; trietilenglicol; 1,4-ciclohexanodimetanol; propano- 1 , 3-diol ; butano-1 , 4 -diol pentano-1 , 5-diol ; hexai o- l , 6-diolj ; 3-metilpentanodiol- ( 2 , 4 ) 2-metilpentanodiol- (1, 4 2 , 2 , 4'-trimetilpentano-diol- ( 1 , 3 ) 2, 5-etilenhexanodiol- (1 , 3) ; 2', 2-dietilpropano-diol- (1, 3) hexanodiol- ( 1 , 3 ) ; 1,4-di- (dihidrbxietoxi) -benceno; 2 , 2-bis- ( 4-hidrxiciclohexil) -propano; 2 , 4-dihidroxi-l , 1, 3, 3-tetrametilciclobutano; 2, 2-bis- (3¡-hidroxietosifenil) -propano; y 2 , 2-bis ( 4-hidroxipropbxifenil) -propano. Las composiciones de poliéster de la invención se pueden preparar media ite procedimientos de polimerización convencionales bien cor ocidos en la técnica suficientes para efectuar la esterifica ;ión y policondensación. Los procesos de fabricación de f ase fundida de poliéster incluyen condensación directa d< : un ácido dicarboxílico con un diol opcionalmente en la presencia de catalizadores de esterificación en la zc na de estérificación, seguidos por la policondensación en el prepolímero y las zonas de terminado en la presencia de un catalizador; de policondensación; u otro intercambio de éster usualmente en la presencia de un catalizador de tra sesterifiqación en la zona de esterificación, seguido por la polimerización y terminado en i la presencia de un ca alizador de policondensación, y cada uno puede opcionalmente ser subsecuentemente formado en estado sólido de acuerdo a métodos conocidos. Después de la fase fundida y/o la policondensación de estado sólido las composiciones de polímero de poliéster típicamente tienen una viscosidad intrínseca (It.V.) que varía de 0.55 dL/g a i aproximadamente 0.70 dIJg como pelotillas precursoras, y una It.V. que varía d€ aproximadamente 0.70 dL/g a i aproximadamente 1.1 dL 'g para pelotillas formadas en estado sólido . Para ilustrar adicionalimente, una mezcla de uno o más ácidos decarboxíli ;os, preferiblemente ácidos aromáticos dicarboxílicos, o deri vados de ¡formación de éster de los i mismos, y uno o más dioles, se alimentan continuamente a un fósforo y compuestos de coba¡lto también pueden estar presentes en la zona de esterificación. Los productos resultantes formados eh la zona de esterificación incluyen monómero de bis ( 2-hidrfxietil) te eftalato (BHET), oligómeros de peso molecular bajos, DEG, y agua como el subproducto de condensación, junto c Dn otras pequeñísimas cantidades de ! impurezas formadas por la reacción del catalizador y otros componentes tales corr colorantes o los compuestos que contienen fósforo. Las cantidades relativas de BHET y especies oligoméricas variarán dependiendo si el proceso es ín proceso de esterifiqación dirécto, en tal caso la cantidad de las especies olí goméricas son significantes y aun i i presentes como las es pecies principales, o un proceso de | transesterificación, er tal caso ¡la cantidad relativa de BHET predomina sobre las especies oligoméricas. El agua se remueve ! conforme la reacción de esterificación procede y el exceso de ¡ etilenglicol se remueve para proporcionar condiciones de i equilibrio favorables, La zona d'e esterificación típicamente produce la mezcla de monómero y oligómero, si lo hay, continuamente en series de, uno o más reactores.
Alternativamente, la mezcla de .monómero y oligómero podría ser producida en uno o más reactores de lotes. Se entiende, sin embargo, que en un proceso para hacer PEN, la mezc:1a de reacción contendrá especies monoméricas tales como bis (2-hidroxietil) naftalato y sus oligómeros correspondie ntes. Una yez que el monómero de éster se hace al grado déseado de esterificación, se transporta desde los reactores de esterificación en la zona de esterificación a la zopa de policondensación comprendida de una zona de prepolímero y una zona de acabado, Las reacciones de policondensación se inician y se continúan en la fase fu ndida en una zona de prepolimerización y se termina en la fase fundida en una zona de acabado, después de que el ma ferial fundido se solidifica en los sólidos precursores en la forma, de astillas, pelotillas, o cualquier otra forma Para conveniencia, los sólidos son referidos como pelotill as, pero se entiende que una pelotilla puede tener cualquier forma, estructura, o consistencia. Si se desea, la reacción de policondensación se puede continuar al poner en estado sol ido las pelotillas precursoras en una zona de estado sólido, Aunque la eferencia ¡ se hace a una zona de prepolímero y a una zcna de acabado, va a ser entendido que cada zona puede comprender una serie de uno o más recipientes de reacción distintos que operan en diferentes condiciones, o las zonas se pueden combinar en un recipiente de reacción que utiliza una o más ub-etapas ¡ que operan en diferentes condiciones en un reactor sol¡.o. Esto es, la etapa de prepolímero puede invc lucrar el ¡ uso de uno o más reactores operados continuamente, uno o más reactores de lotes o aun una o más etapas o sutj>-etapas dé reacción realizadas en un recipiente de reactor sblo. En algunos diseños de reactor, la zona de prepolimerización representa la primera mitad de la policondensación en términos de tiempo de reacción, mientras que la zona de acabad ID representa la segunda mitad de la policondensación. Mien?:ras que otros diseños de reactor pueden ajustar el tiempo de residencia entre la zona de prepolimerización a la zona de acabado en aproximadamente una relación de 2:1, una cistinción común en todos los diseños entre la zona de prepo )limerización y la zona de acabado es que la zona posterior opera a una temperatura más alta, presión más baja, y una proporción de renovación de superficie más alta que las condiciones de operación en la zona de prepolimerizac ion. Generalmente, cada una de las zonas de polimerizació n y de acabado comprende una o una series de más de un re ipiente dé reacción, y los reactores de polimerización y acabado se secuencian en una serie como parte de un proceso continuo para , la manufactura del polímero de poliéster. En la zona df prepolim rización, también conocida en la industria como el polimeriz¡ador bajo, los monómeros de peso molecular bajos y cantidades menores de oligómeros se polimerizan por la vía de la policondensación para formar poliéster de polietilentereftalato (o poliéster de PEN) en la presencia de un catalizador. Si el catalizador no se adicionó en la etapa de esterificación de monómero, el catalizador SÍ adiciona en esta etapa para catalizar la reacción entre los monómeros y los oligómeros de pesio molecular bajo para formar el prepolímero y separar el diol como un subproducto. Si un catalizador de polico?densación se adicionó a la zona de esterificación, típicamente se mezcla con el diol se alimenta en el reactor de esterificación como la alimentación de diol. Otros compuestos tales cómo compuestos que contienen fósforo, compuestos d cobalto y colorantes también se pueden adicionar en La zona de prepolimerización. Estos compuestos sin embargo, se pueden adicionar en la zona de acabado en lugar de o además en la zona de prepolimerización. En un proceso basado¡ en DMT típico, aquellos expertos en la técni ca reconocen que otro material de catalizador y puntos de adición del material de catalizador y otros ingredientes varían de ur) proceso de esterificación directo típico Los catalizadores de¡ policondensación típicos incluyen los compuestos de antimonio, titanio, germanio, zinc y estaño en una cantidad que var¡ía de 0.1 a 1000 ppm basado en el peso del polímero de. poliéster resultante, Un catalizador de polimerfLzación común adicionado a la zona de prepolimerización es un catalizador de polimerización basado en antimonio. Los catalizadores basados en antimonio basados incluyen compuestos de antimonio (III) y antimonio (V) reconocidos en la técnica, y en particular, compuestos de antimonio (III) y ar timonio (V) solubles en diol con antimonio (III) que se utiliza mucho más comúnmente. Otros compuestos adecuados incluyen aquellos compuestos de antimonio que reacciona con, pero no necesariamente solubles en, los dioles, con ejemplos de tales compuestos que incluyen óxido de antimonio (III). Ejemplos específicos de catalizadores de anti monio incluyen óxido de antimonio (III) y acet ato de antimonio (III), glicolatos de antimonio (III), etilenglicóxido de antimonio (III) y mezclas de los mismos, con óxid 0 de antimonio (III) que es preferido. La cantidad preferida del catalizador de antimonio (III que es preferido. La cantidad preferida del catalizador de antimonio adicionado es aquella efectiva para proporcionar un nivel de entre aproximadámente 75 y aproximadamente 400 ppm de antimonio en peso de 1 poliéster resultante, Esta etapa de polic?ndensación de prepolímero generalmente emplea una serie de' dos o más recipientes y es operado a una temperat.ura de en¡tre aproximadamente 250°C y 305°C por entre aproximadamente ¡una y cuatro horas. Durante esta etapa, la It.\ de lo|s monómeros y oligómeros típicamente se increm nta hastaj aproximadamente no más de 0.35 dL/g. El subprod icto de dio es removido del material I fundido de prepolímero utilizando un vacío aplicado que varía de 15 a 70 torr para i onducir la reacción a la consumación.
En este respecto, el ma ferial fundido de polímero típicamente se agita para promove r el escape del diol del material fundido de polímero y para asistir al material fundido de polímero altamente visdoso en el movimiento a través de los recipientes de polimeri .zación. Conforme el material fundido I de polímero se alimenta en los recipientes sucesivos, el peso moléculas y así la viscbsidad intrínseca del material fundido de polímeros se incrementa. La temperatura de cada recipiente generalmente se incrementa y la ¡ presión se disminuye para tomar en cuenta un grado más grande de polimerización en cada recipiente sucesivo. Sin embargo,1 para facilitar la remoción de glicoles, agua, alcolfioles, aldehidos, y otros productos de reacción, los reactores] típicamente se hacen correr bajo un vacio se purgan cor un gas inerte. El gas inerte es cualquiera gas que no causa reacción no deseada o características de producto en las condiciones de reacción.
Los gases adecuados indluyen, pero no se limitan a, dióxido de carbono, argón, helio y nitrógeno, Una vez que upa It.V. de típicamente no mayor que 0.35 dL/g es obtenida, el prepolímero se alimenta desde la zona de prepolímero a una zona d¡e acabado donde la segunda mitad de policondensación se continua en uno o más recipientes de acabado .levados a , temperaturas más altas que la presente en la zona de polimerización, a un valor dentro de un intervalo de 280°C a 305°|c hasta que la It.V. del material fundido se ncrementa de la It.V del material fundido en la zona de prepolimerización (típicamente 0.30 dL/g pero usualmente nc más de 0.35 dL/g) a una It.V. en el intervalo de aproxima' amenté 0..50 dL/g a aproximadamente 0.70dL/g. El recipient a final, generalmente conocido en la industria como el "i olimerizador alto", "terminador" o "policondensador" , se >pera en una presión más baja que la utilizada en la zona de polimerización, típicamente dentro de un intervalo de entre proximadamente 0.8 y 4.0 torr. Aunque la zona de acabado típicamente involucra la misma química básica como la zona de prepolímer?, el hecho de que el tamaño de las moléculas, y así la viscosidad, difiere, significa que las condiciones de rea cción también difieren. Sin embargo, similar al reactor de prepolímero, cada uno de los recipientes ( s ) de acak>ado se conecta a un recipiente de evaporación instantánea y cada uno se agita típicamente para facilitar la remoción d s etilenglicol. El tiempo d< ; residencia en los recipientes de policondensación y ] a proporción de alimentación de etilenglicol y el ¿icido teréftálico en la zona de esterificación en un p roceso continuo se determina en parte basado en el peso molecular objetivo del poliéster de polietilentereftalato. Debido a • que el peso molecular se puede determinar fácilnente basado en la It.V. del material fundido de polímero, el It.V. del material fundido de polímero generalmente se utiliza para determinar las condiciones de polimeri nación, tal como temperatura, presión, la proporción de alimentación de los reactivos, y el tiempo de residencia, dentro de los recipientes de policondensación. Una vez que la It.V. deseada se obtiene en el terminador, el material fundido se alimenta a una zona de formación de pelotillas donde se filtra y se extruye en la forma deseada. Los po Limeros de poliéster de la presente invención se filtran pa ra remover partículas sobre un tamaño designado, seguido por la extrusión en la fase fundida para formar hojas, filament DS, o pelotillas de polímero. Aunque esta zona es llamada una "zona de formación de pelotillas", se entiende que esta z ona no se limita a la solidificación del material fundido er} la forma de pelotillas, sino incluye la solidificación en cualquier forma deseada Preferiblemente, el material fundido de polímero se extruye inmediatamente después de la policondensación. Después de la extrusión, los polímeros se enfrían rápido, preferiblemente al rosearlos con agua f sumergirlos en agua para promover la solidificación. Los polimeros de condensación solidificados se cortan en cualquier forma deseada, incluyendo pelotillas. Como es conocido por aquellos de habilidad ordinaria en la técnica, las pelotillas formadas de los polímeros de condensa :ión, en algunas circunstancias, se pueden someter a una zona para poner en estado sólido donde los sólidos primero se cristalizan seguidos por la polimerización de estado sólido (SSP) para incrementar adicionalmente la It.V de los slólidos de la composición de poliéster de la It.V. que sale de la fase fundida a la It.V. deseada útil para el uso final propuesto. Típicamente, la It.V. de los sólidos dé poliéster de estado sólido varían de 0.70 dL/g a 1.15 dL/ f. en un proceso de SSP típico, las pelotillas cristalizadas se ¡someten a un flujo a contracorriente de gafe de nitrógeno calentado a 180°C a I 220°C, durante un pertodo de tiempo como se necesite para incrementar la It.V: al objetivo deseado. I Después, los sólidos de polímero de poliéster, si son de estado sólido o no, se vuelven a fundir y se vuelven a extruir para formar attículos tales como contenedores (por ejemplo, botellas para bebidas), filamentos, películas u otras aplicaciones. En esta etapa, las pelotillas se alimentan típicamente en una máquina de moldeo por inyección adecuada para hacer preformar q e se moldean por soplado de estirado en botellas. Como se menciona, las partículas de tantalio metálicas se pueden adícionar en, cualquier punto en la fase fundida o después, tal como a la zona de esterificación, a la zona de prepolimerizac ón, a la zona de acabado, o a la zona de formación de pelotí lias, o en cualquier punto entre cada uunnaa ddee eessttaass zzoonnaass,, tal como a los dispositivos de dosificación, tubos y rrezcladores. Las partículas de tantalio metálicas también se puedén adicionar a las pelotillas en una zona de etapa sólida dentro de la zona de la etapa sólida conforme las pelotillas salgan del reactor de etapa sólida. Además, las partículas de tantalio metálicas se pueden adicionar a las pelotillas en combinación con otras alimentaciones a la máquina de moldeo por inyección o se alimentan separadamente a la máquina de moldeo por inyección. Si las partículas de tantalio metálicas se adicionan a la fase fundida, es deseable usar partículas que tengan un tamaño de partícula d50 suficiente pequeño para pasar a través de los filtros en la fase fundida, y en particular la zona de formación de pelotillas. De esta manera, las partículas no taparán los filtros como se observa por un incremento en la presión de la bomba de engranes necesaria para conducir} el material fundido a través de los filtros. Sin embargo, es deseado, que las partículas de tantalio metálicas se p ueden adicionar después del filtro de la zona de formación de pelotillas y antes o al extrusor. Así, de acuerdo a la invención, las partículas de tantalio metálicas de un amplio intervalo de tamaños de partículas d50 se pueden adicionar; ya sea conjuntamente con un compuesto que contiene fósforo a la zona de esterificación, la zona de prepolímerf o en cualquier punto en entre, o después de la adición de un compuesto de fósforo a la zona de esterificación antes c e la consumación de la reacción de estepficación al grade deseado, jo después de la adición del compuesto de fósforo a cualquier zona y a una mezcla de reacción que contiene un compuesto de fósforo activo. El punto en el que las partículas de tantalio metálicas se adicionan, o la pre aencia o ausencia de tales otros i compuestos activos en el material fundido, no se limita puesto que la función de las partículas de tantalio metálicas mejora la proporción del recalentamiento . La función de las partículas de tantalio netálicas como un aditivo mejorador de I recalentamiento permit una ventana de operación amplia y i flexibilidad para ad cíonar las partículas de tantalio metálicas en cualquier punto conveniente, aun en la presencia de compuestos que contienen fósforo activo en la fase fundida . Así, las part Lculas de tantalio metálicas se pueden adicionar conjuntamente con compu stos de fósforo ya sea como una mezcla en una corrj ente de material de alimentación a la zona de esterificación o prepolímero, o como alimentaciones separadas o adicionadas a la mezcla de reacción dentro de la I zona simultáneamente, Alternativamente , las partículas de tantalio metálicas se pueden a,d?c?onar a una mezcla de reacción dentro de la íona de esiterif icación después de que i un compuesto de fósfor se ha adicionado a la misma zona y antes de la consumación de la reacción de estepficación .
Los compues os que contienen fósforo típicos adicionados en la f, se fundida incluyen compuestos que contiene fósforo acídi<j;o reconocidos en la técnica. Ejemplos adecuados de tales adi tivos incluyen ácido fosfórico, ácido fosforoso, ácido polifosfórico, ácidos carboxifosfónicos, y cada uno de sus der .vados incluyendo esteres de fosfato acídicos tales como mo .o- y di-éteres de fosfato y esteres de fosfato no acídicos tales como trimetilfosfato, trietilfosfato, tri outilfosfato, tributoxietilfosfato, tris (2-etilhexil ) fosfat o, trioctilfosfato, trifenilfosfato, tritolilfosfato, etilenglicolfosfato, trietilfosfonoacetato, dimetilmetilfosfonato, tetraisopropilmetilendifosfonato, mezclas de mono-, di-, y tri-éstteres de ácido fosfórico con etilenglicol, dietilen gJicol , y ¡ 2-etilhexanol o mezclas de cada uno, entre otros. Además de la adición de las partículas de tantalio metálicas al polímero virgen,¡ ya sea para hacer un concentrado o puro ad: cionado a • la fase fundida después de los reactores de prepo imerización o a una zona de moldeo por inyección, las partíci las de tajntalio metálicas también se pueden adicionar al po ímero reciclado post-consumidor (PCR) . El PCR que contiene partículas de tantalio metálicas se adiciona a los polineros en bruto vírgenes al mezclar sólido/sólido o aliméntar ambos sólidos a un extrusor. Alternativamente, los >olímeros PCR que contienen partículas de tantalio metálicas se adicionan ventajosamente a la fase fundida para hacer e polímero virgen entre la zona de prepolimerización y la zona de aicabado. La It.V. de la fase fundida virgen después de la zona de pre-polimerización es suficientemente alta ei aquel punto para permitir al PCR ser fundido mezclado c n el material fundido virgen. Alternativamente, el PC¡R se puede adicionar al terminador. En cualquier caso, el PCR adicionado a la fase fundida virgen puede contener las partículas de tantalio metálicas. Las partículas de tantalio metálicas, se pueden combinar con el PCR mediante cualquie ra de los métodos mencionados en lo anterior, o alimentados separadamente a y mezcladas fundidas a un recipiente calentado, seguido por la adición del material fundido de DCR que contiene las partículas de tantalio metálicas a 1 a fase fundida virgen en estos puntos de adición. Otros componentes se ¡ pueden adicionar a las composiciones de la ¡bresente invención para mejorar las propiedades de desempefio de los polímeros de poliéster. Por ejemplo, los auxiliares de cristalización, modificadores impacto, lubricantes de superficie, agentes de desacoplamiento, compuestos, ' antioxidantes, agentes absorbentes de luz ultravioleta, desactivadores de catalizador, colorantes , agentes de nucleación, compuestos de reducción de acetaldeh ido, otrosí auxiliares mejoradores de Las composi Jones de la presente invención opcionalmente pueden contener adicionalmente uno o más compuestos absorbentes de UV. Un ejemplo incluye compuestos absorbentes de UV qfe se enlazan covalentemente a la moléculas de poliéster como cualquier comonómero, un grupo lateral, o un grupo final. Los compuestos absorbentes de UV adecuados son térmicamente estables en las temperaturas de procesamiento de poli .áster, absorben en el intervalo de aproximadamente 320 nm a aproximadamente 380 nm, y no son extraíbles del polímerjo. Los compuestos absorbentes de UV preferiblemente proporcionan menos de aproximadamente 20%, más preferiblemente menos de aproximadamente 10%, transmisión de UV que tiene una lo )ngitud de onda 370 nm a través de una pared de botella de 305 µm de grueso. Los compuestos absorbentes de UV realctivos químicamente adecuados pueden incluir, por ejemplo, c Dmpuestos de metino sustituidos. Los compuestos adecuados, sus métodos de manufactura e incorpor ación en los poliésteres se divulgan adicionalmente la patente norteamericana No. 4,617,374, la ddeessccrriippcciióónn ddee llaa ccuuaál se incorpora en la presente por referencia. El compuesto (s ) absorbente de UV puede estar presente en cantidades entre aproximadamente 1 ppm a aproximadamente 5000 ppm en peso, preferiblemente de aproximadamente 2 ppm a aproximadamente 1500 ppm, y más preferiblemente entre aproximadamente 10 y aproximadamente 500 ppm en peso. Los di meros de los compuestos absorbentes UV también se pueden ut ilizar. Las mezclas de dos o más compuestos absorbentes de UV se pueden utilizar. Por otra parte, debido a que los compuesto¡s absorbentes de UV se hacen reaccionar con o se co Polimerizar) en la cadena principal del polímero, los polímer DS resultantes exhiben capacidad de procesamiento mejorada que inc¡luye pérdida reducida del compuesto absorbente de UV ¡debido al plaqueado y/o volatilización y los símilares . Las composic iones de ' poliéster de la presente i invención, adecuados p ra el moldeo, se pueden utilizar para formar una variedad de artículos formados, que incluyen i películas hojas, tubos, preformas, artículos moldeados contenedores y los s ÍTlilares. Los procesos adecuados para formar los artículos son conocidjos e incluyen la extrusión, moldeo por soplado de extrusión, vaciado fundido, moldeo por inyección, moldeo por soplado de estiramiento, termoformación, y los similares. Los poliést £res de ' esta invención también, opcionalmente, pueden < ontener estabilizadores de color, tal como ciertos compuest DS de cobalto. Estos compuestos de cobalto se pueden adic ionar come acetatos de cobalto o como alcoholatos de cobaltc (sales die cobalto o alcoholes más superiores) . Se pueden adicionar como soluciones en el etilenglicol. Las resiñas de poliéster que contienen altas cantidades de aditivos de cobalto se pueden preparar como un baño maestro para la acHición del > extrusor . La adición de los aditivos de cobalto corro matizadpres de color es un proceso utilizado para minimizar o eliminar el color amarillo, b* de la resina. Otros compurestos de cobalto tales como aluminato de cobalto, benzoato ele cobalto, cloruro de cobalto y los similares también se pueden utilizar como estabilizadores de color. También es posible adicionar ciertos inhibidores de dietilenglicol (DEG) p ra reducir o prevenir la formación de DEG en el producto de resina final. Preferiblemente, un tipo específico de inhibido!: de DEG comprendería una composición que contiene acetato de sodio para reducir la formación de DEG durante la esteri ?icación y policondensación del diol aplicable con el ácico dicarboxílico o hidroxialquilo, o ácido carboxílico sustrLtuido con hidroxialcoxi. También es posible adicionar inhibidores dé grietas de tensión para mejorar la resistencí a a la grieta de tensión de las botellas, o el revestim Lento, producido de esta resina. Con respecto al tipo de poliéster que se puede utilizar, cualquier clatidad alta, poliéster de matiz neutro, copoliéster, etc., en La forma de una resina, polvo, hoja, etc., se puede utilizar por lo cual se desea mejorar el tiempo de recalentamiento o el tiempo de calentado de la resina. Así, los poliébteres heqhos a partir de ya sea la ruta del dimetil tereftalato o el ácido tereftálico o varios homólogos de los mismos como son ¡bien conocidos por aquellos expertos en la técnica junto con catalizadores convencionales en cantidades conver cionales y que utilizan procesos convencionales se puedsn utilizar de acuerdo a la presente invención. Por otra p arte, el tipo de poliéster se puede hacer de acuerdo a la polimerización fundida, polimerización de estado sólido, y los similares. Por otra parte, la presente invención se pued¡e utilizar para hacer recubrimientos de polvo de baja 'nebulosidad, alta claridad.
Un ejemplo de un tipo preferido de resina de poliéster de alta claridad se expone en la presente enseguida en donde la resina de poliéster se prodµce utilizando cantidades específicas de cataliza.dores de ¡antimonio, bajas cantidades de fósforo y un agente azulado que puede ser un compuesto de cobalto . Como se mencionó en lo anterior, el poliéster se produce de una manera convencional a partir de la reacción de un ácido dicarboxílico que tiene de 2 a 40 átomos de carbono con alcoholes polihídricos tales como glicoles o dioles que contienen de 2 a aproximadamente, 20 átomos de carbono. Los ácidos dicarboxílicos pueden ser un alquilo que tiene de dos a 209 átomos de carbono, o un arilo, o arilo sustituido de alquilo que contiene de 8 a 16 átomos de carbono. Un diéster de alquilo que tiene de 4 a 20 átomos de carbono o un diéster de arilo sustituido de alquilo que tiene de 10 a 20 átomos de carbono también se puecjen utilizar. Deseablemente, los dioles pueden contener de 2 a 8 átomos tie carbono y preferiblemente es etilenglicol. Por ftra parte los éteres de glicol que tienen de 4 a 12 á:omos de carbono también se pueden utilizar. Generalmente;, la mayoría de los poliésteres comúnmente producidos se hacen de a partir de ya sea dimetil tereftalato o ácido te reítálico ton etilenglicol. Cuando los recubrimientos de res..na de polvo se hacen, el neopentil glicol frecuentemente s e utiliza en cantidades sustanciales, Las áreas esc ecíficas de uso del poliéster incluyen situaciones en donde 1as preformas existen las cuales luego se calientan para formar un producto final, por ejemplo, como en el uso de preformas que se moldean por soplado para formar una botella, por ejemiDlo, una botella para bebidas, y los similares. Otro uso es en charolas preformadas, vasos preformados y los sim.lares, que se calientan y se estiran para formar el produc ;o final. ; Adicionalmente, la presente invención es aplicable a recubrimientos de polvos altamente transparentes, claros todavía tie baja nebulosidad en donde una película transparente deseada o la similar es deseada, Esta invenci ón se puede ilustrar adicionalmente mediante los siguiente s ejemplos de modalidades preferidas, aunque será entendido que e^tos ejemplos se incluyen meramente para propós tos de ilustración y no se proponen para limitar el alcande de la invención a menos que de otra manera se indique especi ficamente . EJEMPLOS Ejemplo 1 En este ej em lo, polvo- de tantalio (Ta) metálico con un tamaño de partícula establecido de lOOnm se adquirió de Argonide Corporation. Las partículas tuvieron una morfología esférica. E polímero de base utilizado para este tipo de trabajo fue polímero iCMOl Voridian ™ de grado comercial, disponible de Eastman Chemical Company, Kingsport, Tennessee, que es un copolímerb de PET que no contiene aditivo de recalentamiento . La microscopía electrónica de exploración (SEM) se empleó para medir el ta|maño de partícula de las partículas de tantalio. El análisis se hizo utilizando un instrumento LEO 982 operado bajo 15 kv. Las mediciones de tamaño de partícula se hicieron sobre las micrografías de SEM. Los resultados del tamaño de partícula se muestran en la figura 1, de la cual se puedi observar' que el tamaño de partícula promedio, expresado en término de d(50), de Ta es 104.4nm. Este valor está cercano al valor establecido de lOOnm. Los cuantiles para las par ículas medidas se dan enseguida en la Tabla 2.
Tabla 2. Cuantiles «el análisis de tamaño de partícula Porcentaje Notación Diámetro de acumulativo estadística partícula (µm) 100.0% Máxima, 317.78 99.5% 317.78 97.5% 306.19 90.0% 206.90 75.0% cuartil 139.40 50.0% media 104.40 25.0% cuartil 86.10 10.0% 77.54 2.5% 54.05 0.5% 52.58 0.0% mínima! 52.58 Las partícula s de tantalio se adicionaron en el polímero CMOl durante la composición en estado fundido. i Primero, un concentrado que contiene aproximadamente 500 ppm i (el valor objetivo) de partículas de tantalio se hizo utilizando un extrusor de un solo1 tornillo de una pulgada con una cabeza de mezclado saxton y dé piñón. El extrusor también i se equipo con una capacidad de formación de pelotillas. El i concentrado luego se c ristalizó utilizando un cristalizador de revolvimiento en t ambor a 1 70 °C durante 1 hora. El concentrado cristalizad luego se dejó caer en el CMOl con la concentración final de las partículas de tantalio en el CMOl que varían de 4 ppm a 100 ppm. Durante el proceso de composición, el políme o virgen CMOl se utilizó para purgar el barril del extruso r varias veces para asegurar que no ocurriera contaminación cruzada entre los diferentes lotes. Finalmente los polímeros CMOl con diferentes niveles de partículas de tantalio se moldearon por inyección en i preformas de botellas de veinte onzas utilizando una máquina de moldeo por inyección BOY (22D)(. Como es ya descrito, el recalentamiento de una composición de poliést sr dada se midió como una Temperatura de Mejora de Recalentamiento (RIT) de la preforma de botella de veinte onzas ut.ilizando las condiciones listadas anteriormente en esta i nvencion , La concentración de partículas de tantalio en los polímeros se determinó mediante la Espectroscopia de Emisión Óptica de Plasma Induct Jvamente Acoplada (ICP-OES) utilizando un instrumento Perkin-Etlmer Óptima 2000. Las mediciones de color se realizaron utilizando un HunterLab UltraScan XE; (Hunter Associates Laboratory, Inc., Reston VA) , que emplfa la geometría óptica de esfera de difusión/8° (iluminación/ángulo ¡ de visión) . La escala de color empleada fue la escala de CIÉ LAB con el iluminante D65 el observador de 10 especificado. Las preformas con un diámetro exterior medio de 0.846' pulgadas y espesor de pared de 0.154 pulgadas se midieron , en un modo de transmisión regular utilizando AS M D1746, "Standard Test Method for Transparency of Pía tic Sheejting". Las preformas se mantuvieron en el lugar adecuado en el instrumento utilizando un sostenedor de pn forma, disponible de HunterLab, y mediciones triplicadas se promediaron, mediante lo cual la muestra se giró 90° a rededor de su eje central entre cada medición . Todas las me diciones anteriores se exponen en la Tabla 3. Tabla 3. Com entración de partículas de Ta contra la temperatura de mejora de recálentamiento (RIT) , color de la preforma, e ItV de 1 a preforma para la preforma de botella de veinte onzas.
La Figura 2 muestra la correlación entre la concentración de part ículas de tantalio en CMOl y la temperatura de mejora dje recalentamiento (RIT) , de la cual se puede observar que aproximadamente 76 ppm de Ta se necesitan con el fin de alcanzar un RIT de 5°C. A partir de la Figuras 4-6, se puede observar que con un RIT de 5°C, se pueden lograr propiedades de color de la preforma aceptables : la Figura 4 muestra la correlación :ntre la temperatura de mejora de recalentamiento (RIT) y los resultados de la preforma; la Figura 5 muestra la correlación entre la concentración de Ta y los valores L* de la preforma; la Figura 6 muestra la correlación entre la concentración de partículas de tantalio y los valores a* de la preforma; y la Fig ira 7 muestra la correlación entre la concentración de Ta y jos valores b* de la preforma

Claims (1)

  1. REIVINDICACIONES 1. Una composición 'de poliéster que exhibe recalentamiento mejorado, caracterizada porque comprende: un polímero ds poliéster; y partículas de tantalio metálicas, que tienen un tamaño de partícula medio de1 aproximadamente 5 nm a aproximadamente 10 µ:n, dispersadas en el polímero de poliéster . 2. La composición de poliéster de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque el tamaño de partícula medio de las partículas de tantalio metálicas es de aproximadamente 35 nm a} aproximadamente 200 nm. La composición de poliéster de conformidad con la reivindicación 1, faracterizáda porque las partículas de tantalio metálicas elstán presentes en una cantidad de aproximadamente 0.5 ppm a aproximadamente 1000 ppm, con respecto al peso total de la composición de poliéster. 4. La compos ición de poliéster de conformidad con la reivindicación 1, fcaracterizada porque las partículas de tantalio metálicas están presentes en una cantidad de 1 ppm a 300 ppm, con respecto al peso , total de la composición de poliéster . 5. La composición de poliéster de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque las partículas de tantalio metálicas est án presentes en una cantidad de 10 ppm a 100 ppm, con respecto al peso ' total de la composición de poliéster . 6. La composición de p'oliéster de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque el polímero de poliéster comprende pol ietilen tereftalato modificado con uno o más de ácido isoftálico o 1, 4-ciclohexanodimetanol . 7. La composición de poliéster de conformidad con la reivindicación 1, caracterizarla porque la composición de poliéster está en la forma de una preforma de botella para bebidas . 8. La composición de poliéster de conformidad con I la reivindicación 1, c aracterizada porque la composición de poliéster está en la fc rma de una botella para bebidas. 9. La compos; ición de poliéster de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque la composición de poliéster está en la forma de un artículo moldeado. 10. La composición de poliéster de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque el polímero de poliéster comprende una fase 'continua, y en donde las partículas de tantalio metálicas, están dispersadas dentro de la fase continua. 11. La compo sición de poliéster de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque las partículas de tantalio metálicas tie nen un tamaño de partícula medio de 35 nm a 200 nm, y proporc Lonan a la composición de poliéster con una temperatura de me c ra de recalentamiento de por lo menos 3°C mientras que se mantiene la composición de poliéster en una brillantez L* de 70 o mas 12. La compos íción de poliéster de conformidad con la reivindicación 1, ccaracterizada porque las partículas de tantalio metálicas comprenden una aleación de tantalio, en donde el tantalio esta presente en una cantidad de por lo menos 50% en peso, con respecto al peso total de aleación de tantalio . 13. La composición de poliéster de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque las partículas de tantalio metálicas ti enen una distribución de tamaño de partícula en la cual e intervalo (S) es de 0.01 a 2. 14. Una cfmposición de poliéster que tiene recalentamiento mejorado, caracterizada porque comprende: un polímero de poliéster en el cual residuos de poli (etilen tereftalat . 3 ) comprenden por lo menos 90% en peso de polímero de poliéster; y partículas ce tantalio metálicas, que tienen un tamaño de partícula medio de aproximadamente 35 nm a aproximadamente 200 nm, aleatoriamente dispersadas en el polímero de poliéster en una cantidad de aproximadamente 5 a aproximadamente 250 ppp, en donde la composición de poliéster tiene una temperatura de mejora de recalentamiento de por lo menos 3°C y un nivel e brillant z L* de 70 o más 15. Un proce so para producir una composición de poliéster, caracterizad D porque comprende: una etapa de esterificación que comprende transesterificar un diester de ácido dicarboxílico con un diol, o directamente e sterificar un ácido dicarboxílico con un diol, para obtener upo o más de un monómero de poliéster o un oligómero de poliéstpr; una etapa de policondehsación que comprende hacer reaccionar el uno o ml s de un monómero de poliéster o un oligómero de poliéster en una reacción de policondensación en la presencia de un catalizador de policondensación para producir un polímero de poliéster que tiene una It.V. de aproximadamente 0.50 dL/g a aproximadamente 1.1 dL/g; una etapa de particulación en la cual el polímero de poliéster se solidif :ica en partículas; una etapa de formación en estado sólido opcional en i la cual el polímero sólido se 'polimeriza a una It.V. de aproximadamente 0.70 dL/g a aproximadamente 1.2 dL/g; y una etapa de adición de partículas que comprende adicionar y dispersar partículas de tantalio metálicas para proporcionar una can ;idad de ' aproximadamente 5 ppm a aproximadamente 250 p¡bm en peso del polímero formado en estado sólido, en donde la etapa de edición de partículas ocurre antes, durante o después :de cualquiera de las etapas precedentes. 16. El procesp de conformidad con la reivindicación 15, caracterizado porque el proceso además comprende una etapa de formación, después de ' la etapa de formación en estado sólido, la etapa de formación que comprende fundir y extruir el polímero sólido resultante para obtener un artículo formado que tiene las partículas de tantalio I metálicas dispersadas e :h el mismo. 17. El processp de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado porq[be la etapa de adición de partículas ocurre durante o después de la etapa de formación en estado sólido y antes de la etapa de formación. 18. El proceso de conformidad con la reivindicación 15, caracterizado porque la etapa de adición de partículas comprende adicionar las partículajs de tantalio metálicas como un concentrado termoplastico antes de o durante la etapa de formación, el concent ado termo¡plástico que comprende las partículas de tantal io metálicas en una cantidad de aproximadamente 50 ppi a aproximadamente 5,000 ppm, con respecto al peso del ce ncentrado 'termoplástico. i 19. El proce o de conformidad con la reivindicación 15, caracterizado porque las partículas de tantalio metálicas tienen un tamaño de partícula medio de aproximadamente 1.0 nm a aproximadamente 10 µm. 20. El proceso de conformidad con la reivindicación 15, caracterizado porque la etapa de adición de partículas se lleva a cabo antes de o durante la etapa de policondensación 21. El proces D de conformidad con la reivindicación 15, caracterizado porque la etapa de adición de partículas se lleva a cabo antes de o durante la etapa de particulación 22. El proceso de conformidad con la reivindicación 15, caracterizado porque la etapa' de adición de partículas se lleva a cabo antes de o durante la etapa de formación en estado sólido 23. El processo de confoirmidad con la reivindicación 15, caracterizado porqu e la etapa' de adición de partículas se lleva a cabo antes de c durante la etapa de formación, 24. El proces o de conformidad con la reivindicación 15, caracterizado porque el ácido dicarboxílico comprende ácido tereftálico. 25. El proces o de conformidad con la reivindicación 15, caracterizado porq¡ue el diéster de ácido dicarboxílico comprende tereftalato de dimetilo. 26. El proceso de conformidad con la reivindicación 15, caracterizado porque el diol .comprende etilenglicol. 27. El proceso de conformidad con la reivindicación 18, caracterizado porque el concentrado termoplástico comprende : partículas ds tantalio: metálicas, en una cantidad que varía de 0.15% en peso hasta aproximadamente 35% en peso basado en el peso del concentrado termoplástico; y un polímero t eírmoplástico, en una cantidad de por lo menos 65% en peso basado en el peso del concentrado termoplástico . 28. El proces D de conformidad con la reivindicación 27, caracterizado porquee el polímero termoplástico comprende uno o más de: un poliéster, una poliolefina o un policarbonato. 29. Un profceso para hacer una preforma de poliéster, caracteriza.do porque comprende alimentar un poliéster en volumen fundido o sólido y una composición de concentrado de poliést er líquido, fundido o sólido a una máquina para manufact rar la preforma, la composición de concentrado que comprende partículas de tantalio metálicas que tienen un tamaño e partícula medio tie aproximadamente 1.0 nm a aproximadamente 10 µm, para obtener una preforma que tiene de aproximadamente 5 ppm a aproximadamente 250 ppm de partículas de tantalio metálicas, basado en el peso de la preforma de poliéster. 30. Un proce so para producir una composición de poliéster, caracteriza do porque comprende adicionar una composición de poliéster de concentrado a un proceso en fase fundida para la man ifactura tie polímeros de poliéster vírgenes, el concentrac o que comprende partículas de tantalio metálicas que tienen un tamaño de partícula medio de aproximadamente 1.0 nm a aproximadamente 10 µm, para obtener una composición de pol éster que' tiene de aproximadamente 5 ppm a aproximadamente 250 ppm ¡de partículas tie tantalio metálicas, basado en el peso de la composición de poliéster. 31. Un conc sntrado termoplástico, caracterizado porque comprende: un polímero t rmoplástico; y partículas de tantalio metálicas, que tienen un tamaño de partícula rredio de aproximadamente 1.0 nm a aproximadamente 10 µr dispersadas en el polímero de poliéster en una cantidad de por lo menos 250 ppm, con respecto al peso total del concentrado termoplástico.
MX2007009373A 2005-02-09 2006-02-02 Composiciones de polimero y copolimero de poliester que contienen particulas de tantalio metalicas. MX2007009373A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US11/054,194 US20060177614A1 (en) 2005-02-09 2005-02-09 Polyester polymer and copolymer compositions containing metallic tantalum particles
PCT/US2006/003874 WO2006086230A1 (en) 2005-02-09 2006-02-02 Polyester polymer and copolymer compositions containing metallic tantalum particles

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2007009373A true MX2007009373A (es) 2007-09-21

Family

ID=36263925

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2007009373A MX2007009373A (es) 2005-02-09 2006-02-02 Composiciones de polimero y copolimero de poliester que contienen particulas de tantalio metalicas.

Country Status (6)

Country Link
US (1) US20060177614A1 (es)
EP (1) EP1848760A1 (es)
AR (1) AR054325A1 (es)
CA (1) CA2596468A1 (es)
MX (1) MX2007009373A (es)
WO (1) WO2006086230A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7300967B2 (en) * 2004-11-12 2007-11-27 Eastman Chemical Company Polyester polymer and copolymer compositions containing metallic titanium particles
US8557950B2 (en) 2005-06-16 2013-10-15 Grupo Petrotemex, S.A. De C.V. High intrinsic viscosity melt phase polyester polymers with acceptable acetaldehyde generation rates

Family Cites Families (99)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3264255A (en) * 1961-05-01 1966-08-02 Ici Ltd Color stabilization of polyethylene terephthalate with finely divided metals
US3660328A (en) * 1970-07-27 1972-05-02 Pfizer Dielectric films
US3733309A (en) * 1970-11-30 1973-05-15 Du Pont Biaxially oriented poly(ethylene terephthalate)bottle
US3795601A (en) * 1971-12-27 1974-03-05 Ford Motor Co Electrodiffused protective coating system
US3867315A (en) * 1973-02-12 1975-02-18 Dow Chemical Co Resinous compositions having high electroconductivity containing Cu and metal salts
JPS5729496B2 (es) * 1973-05-10 1982-06-23
US4097445A (en) * 1976-02-02 1978-06-27 Monsanto Company Poly(ester-amide) hot melt adhesives containing spheroidal metal powders
US4343922A (en) * 1976-08-16 1982-08-10 Hitco Polymers containing chemically bonded metal atoms
US4087482A (en) * 1976-08-16 1978-05-02 Hitco Furfuryl alcohol modified polyester resins containing metal atoms
US4185043A (en) * 1976-08-16 1980-01-22 Hitco Polymers containing chemically bonded metal atoms
US4230595A (en) * 1978-03-13 1980-10-28 Teijin Limited Oxygen scavenging and heat-generating compositions, and deoxygenating and heat-generating structures
US4250078A (en) * 1979-03-19 1981-02-10 Eastman Kodak Company Thermoplastic polyester molding compositions
US4321298A (en) * 1980-02-26 1982-03-23 Hitco Carbon fabrics sequentially resin coated with (1) a metal-containing composition and (2) a boron-containing composition are laminated and carbonized
US4545926A (en) * 1980-04-21 1985-10-08 Raychem Corporation Conductive polymer compositions and devices
US4520078A (en) * 1981-06-08 1985-05-28 Electric Power Research Institute, Inc. Cores for electromagnetic apparatus and methods of fabrication
GB2112827B (en) * 1982-01-04 1985-11-13 Hitco Carbon fiber materials
DE3248840A1 (de) * 1982-01-19 1983-09-08 Hitco, 92707 Irving, Calif. Kohlenstoff-fasermaterial
US4476272A (en) * 1982-02-24 1984-10-09 The Goodyear Tire & Rubber Company High clarity, low haze polyesters having reduced infrared heat-up times
US4535118A (en) * 1982-02-24 1985-08-13 The Goodyear Tire & Rubber Company High clarity, low haze polyesters having reduced infrared heat-up times
US4408004A (en) * 1982-02-24 1983-10-04 The Goodyear Tire & Rubber Company High clarity, low haze polyesters having reduced infrared heat-up times
US4604303A (en) * 1983-05-11 1986-08-05 Nissan Chemical Industries, Ltd. Polymer composition containing an organic metal complex and method for producing a metallized polymer from the polymer composition
US4654399A (en) * 1983-06-02 1987-03-31 The Goodyear Tire & Rubber Company Composition and process for making an amber colored polyester
JPH0619577B2 (ja) * 1983-08-03 1994-03-16 東レ株式会社 導電性シ−トおよびそれを用いた静電記録体
GB2153760B (en) * 1984-02-10 1988-02-17 Bates W & A Ltd Feeding strip material in the manufacture of pneumatic tyres
US4684399A (en) * 1986-03-04 1987-08-04 Cabot Corporation Tantalum powder process
JPH0717748B2 (ja) * 1986-12-19 1995-03-01 川崎製鉄株式会社 芳香族ポリエステルアミド
US4745173A (en) * 1987-02-24 1988-05-17 Eastman Kodak Company Condensation copolymers containing 2,5-diarylaminoterephthalic acid type colorants and products therefrom
US5310977A (en) * 1989-02-03 1994-05-10 Minnesota Mining And Manufacturing Company Configured microwave susceptor
US5019311A (en) * 1989-02-23 1991-05-28 Koslow Technologies Corporation Process for the production of materials characterized by a continuous web matrix or force point bonding
US5084491A (en) * 1989-03-16 1992-01-28 The Ohio University Reinforcing glass ionomer dental filling material with stainless steel, or metals thereof
GB8926631D0 (en) * 1989-11-24 1990-01-17 Ici Plc Polymer compositions
US5106942A (en) * 1990-01-08 1992-04-21 Eastman Kodak Company Copolymerized methine colorant-polyester color concentrates
GB9013481D0 (en) * 1990-06-15 1990-08-08 Ici Plc Polyester polymer products
US5318797A (en) * 1990-06-20 1994-06-07 Clarkson University Coated particles, hollow particles, and process for manufacturing the same
US5300746A (en) * 1990-11-08 1994-04-05 Advanced Deposition Technologies, Inc. Metallized microwave diffuser films
EP0588962B1 (en) * 1991-06-10 1998-04-01 Eastman Chemical Company Light-absorbing polymers
US5220140A (en) * 1991-06-17 1993-06-15 Alcan International Limited Susceptors for browning or crisping food in microwave ovens
US5906882A (en) * 1992-02-28 1999-05-25 Valente; Thomas J. Dielectric materials high metallic content
DE69402381T2 (de) * 1993-08-17 1997-11-20 Diafoil Hoechst Co Ltd Polyesterfilm für höchst wärmeempfindliches Originalblatt für Schablonendruckverfahren
US5372864A (en) * 1993-09-03 1994-12-13 Eastman Chemical Company Toners for polyesters
US5539078A (en) * 1994-12-14 1996-07-23 Shell Oil Company Process for manufacturing polyester copolymers
US5593740A (en) * 1995-01-17 1997-01-14 Synmatix Corporation Method and apparatus for making carbon-encapsulated ultrafine metal particles
US5608031A (en) * 1995-11-30 1997-03-04 Eastman Chemical Company Polyesters modified with 1,4-cyclohexaned imethanol having high clarity prepared utilizing an antimony containing catalyst/stabilizer system
US5742223A (en) * 1995-12-07 1998-04-21 Raychem Corporation Laminar non-linear device with magnetically aligned particles
US5954856A (en) * 1996-04-25 1999-09-21 Cabot Corporation Method of making tantalum metal powder with controlled size distribution and products made therefrom
US6197851B1 (en) * 1996-08-30 2001-03-06 Eastman Chemical Company Polyester compositions containing near infrared absorbing materials to improve reheat
US6344271B1 (en) * 1998-11-06 2002-02-05 Nanoenergy Corporation Materials and products using nanostructured non-stoichiometric substances
US6569397B1 (en) * 2000-02-15 2003-05-27 Tapesh Yadav Very high purity fine powders and methods to produce such powders
US6863988B2 (en) * 1996-09-23 2005-03-08 Bp Corporation North America Inc. Oxygen scavenging monolayer bottles
EP0948570A1 (en) * 1996-11-27 1999-10-13 Eastman Chemical Company Method for preparing light-absorbing polymeric compositions
US6451220B1 (en) * 1997-01-21 2002-09-17 Xerox Corporation High density magnetic recording compositions and processes thereof
US7097686B2 (en) * 1997-02-24 2006-08-29 Cabot Corporation Nickel powders, methods for producing powders and devices fabricated from same
EP0963400A1 (en) * 1997-02-28 1999-12-15 JOHNSON, Robert Harlan Jr. High efficiency heating agents
US5940022A (en) * 1997-04-10 1999-08-17 Zexel Corporation Electromagnetic wave absorber
US5925710A (en) * 1997-04-23 1999-07-20 Hoechst Celanese Corporation Infrared absorbing polyester packaging polymer
DE19753378A1 (de) * 1997-12-02 1999-06-10 Lurgi Zimmer Ag Verfahren zur Herstellung von Polyestern mit Mischkatalysatoren
US6200659B1 (en) * 1997-12-02 2001-03-13 Mitsubishi Chemical Corporation Polyester, stretch blow molded product formed thereof and method for producing polyester
US6022920A (en) * 1998-01-23 2000-02-08 Eastman Chemical Company Method for the production of clear bottles having improved reheat
US6503586B1 (en) * 1998-02-25 2003-01-07 Arteva North America S.A.R.L. Title improved infrared absorbing polyester packaging polymer
US6261656B1 (en) * 1998-04-16 2001-07-17 Plastic Technologies, Inc. Co-layer preform having an infrared energy absorbing material added to the inner layer to effect preferential heating
EP1016693A4 (en) * 1998-06-26 2002-10-23 Teijin Ltd AROMATIC POLYESTER COMPOSITIONS AND METHOD FOR PRODUCING MOLDED ITEMS AND BOTTLES MADE THEREOF
EP1043362A4 (en) * 1998-10-26 2002-05-08 Toray Industries POLYESTER COMPOSITION, METHOD FOR THE PRODUCTION THEREOF AND POLYESTER FILM
US20020011694A1 (en) * 1999-02-10 2002-01-31 Nichols Carl S. Thermoplastic polymers with improved infrared reheat properties
US6602568B2 (en) * 1999-03-08 2003-08-05 Plastic Technologies, Inc. Co-layer preform having an infrared energy absorbing material added to the inner layer to effect preferential heating
US6258313B1 (en) * 1999-05-04 2001-07-10 Container Corporation International Inc. Stretch blow molding process and apparatus for the manufacturing of plastic containers
US6440383B1 (en) * 1999-06-24 2002-08-27 Altair Nanomaterials Inc. Processing aqueous titanium chloride solutions to ultrafine titanium dioxide
DE19955192C2 (de) * 1999-11-16 2003-04-17 Arntz Beteiligungs Gmbh & Co Verfahren zur Herstellung eines Strahlenschutzmaterials
US6660792B2 (en) * 1999-12-21 2003-12-09 M & G Usa Corporation Process for fast heat-up polyesters
US6727372B2 (en) * 2000-08-07 2004-04-27 Eastman Chemical Company Colorant compounds containing copolymerizable vinyl groups
US6274852B1 (en) * 2000-10-11 2001-08-14 Therm-O-Disc, Incorporated Conductive polymer compositions containing N-N-M-phenylenedimaleimide and devices
US20040030029A1 (en) * 2000-12-08 2004-02-12 Stephen Weinhold Polyester compositions for hot-fill containers
US20020137872A1 (en) * 2000-12-08 2002-09-26 Schneider John R. Coating compositions providing improved mar and scratch resistance and methods of using the same
US6590069B2 (en) * 2000-12-15 2003-07-08 Wellman, Inc. Methods of post-polymerization extruder injection in condensation polymer production
US6500890B2 (en) * 2000-12-15 2002-12-31 Wellman, Inc. Polyester bottle resins having reduced frictional properties and methods for making the same
US6896830B2 (en) * 2001-01-26 2005-05-24 Eastman Kodak Company Method of making injection molding articles having a marbled appearance
US6572810B2 (en) * 2001-01-29 2003-06-03 Eastman Kodak Company Method of injection molding articles with improved physical properties
JP2002319787A (ja) * 2001-02-15 2002-10-31 Sumitomo Electric Ind Ltd 電磁波吸収材料
US7300690B2 (en) * 2001-03-29 2007-11-27 General Electric Company Radial tilt reduced media
JP2002374092A (ja) * 2001-06-15 2002-12-26 Polymatech Co Ltd 放熱性電波吸収体
US20030017336A1 (en) * 2001-07-16 2003-01-23 Bar-Ilan Univeristy Nanoscale metal particles and method of preparing same
US7244779B2 (en) * 2001-07-26 2007-07-17 M & G Usa Corporation Oxygen-scavenging resin compositions having low haze
US7687124B2 (en) * 2001-07-26 2010-03-30 M&G Usa Corporation Oxygen-scavenging containers having low haze
US6780916B2 (en) * 2001-07-26 2004-08-24 M & G Usa Corporation Oxygen-scavenging resin compositions having low haze
US7740926B2 (en) * 2001-07-26 2010-06-22 M&G Usa Corporation Oxygen-scavenging containers
EP1436439B1 (en) * 2001-10-16 2008-07-02 International Non-Toxic Composites Corp. High density non-toxic composites comprising tungsten, another metal and polymer powder
US6797401B2 (en) * 2002-06-20 2004-09-28 Lockheed-Martin Corporation Electromagnetic wave absorbing materials
US20040101642A1 (en) * 2002-11-26 2004-05-27 Quillen Donna Rice Glassy carbon thermoplastic compositions
US6777048B2 (en) * 2002-12-18 2004-08-17 Eastman Chemical Company Polyester compositions containing silicon carbide
WO2004067616A1 (en) * 2003-01-31 2004-08-12 M & G Polimeri Italia S.P.A. Oxygen-scavenging articles devoid of visual spots upon oxidation and a method of their preparation
US7303795B2 (en) * 2003-03-13 2007-12-04 Invista North America S.A. R.L. Molding of polypropylene with enhanced reheat characteristics
US7041716B2 (en) * 2003-07-11 2006-05-09 National Research Council Of Canada Cellulose filled thermoplastic composites
US20050165148A1 (en) * 2004-01-28 2005-07-28 Bogerd Jos V.D. Infra-red radiation absorption articles and method of manufacture thereof
US7358322B2 (en) * 2004-03-09 2008-04-15 Eastman Chemical Company High IV melt phase polyester polymer catalyzed with antimony containing compounds
GB0407114D0 (en) * 2004-03-30 2004-05-05 Colormatrix Europe Ltd Polymer additives and methods of use thereof
US7820732B2 (en) * 2004-04-30 2010-10-26 Advanced Cardiovascular Systems, Inc. Methods for modulating thermal and mechanical properties of coatings on implantable devices
US7063377B2 (en) * 2004-08-06 2006-06-20 General Motors Corporation Hood lift mechanisms utilizing active materials and methods of use
US7622153B2 (en) * 2004-08-13 2009-11-24 M&G Usa Corporation Method of making vapour deposited oxygen-scavenging particles
US7662880B2 (en) * 2004-09-03 2010-02-16 Eastman Chemical Company Polyester polymer and copolymer compositions containing metallic nickel particles
US20060110557A1 (en) * 2004-09-03 2006-05-25 Zhiyong Xia Polyester polymer and copolymer compositions containing metallic tungsten particles

Also Published As

Publication number Publication date
AR054325A1 (es) 2007-06-20
WO2006086230A1 (en) 2006-08-17
CA2596468A1 (en) 2006-08-17
US20060177614A1 (en) 2006-08-10
EP1848760A1 (en) 2007-10-31

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP1784447B1 (en) Polyester polymer and copolymer compositions containing metallic tungsten particles
US7439294B2 (en) Polyester polymer and copolymer compositions containing metallic titanium particles
US7662880B2 (en) Polyester polymer and copolymer compositions containing metallic nickel particles
KR20070084189A (ko) 티타늄 카바이드 입자를 함유하는 폴리에스터 중합체 및공중합체 조성물
WO2007035240A1 (en) Polyester polymer and copolymer compositions containing carbon-coated iron particles
EP1828293B1 (en) Polyester polymer and copolymer compositions containing steel particles
US20060051542A1 (en) Polyester polymer and copolymer compositions containing metallic molybdenum particles
MX2007009373A (es) Composiciones de polimero y copolimero de poliester que contienen particulas de tantalio metalicas.
WO2007030090A1 (en) Polyester polymer and copolymer compositions containing metallic molybdenum particles
MX2007002642A (es) Composiciones de polímero y copolímero de poliéster que contienen partículas de molibdeno metálicas