MX2007005383A - Sistema de union de segmentos constructivos planos. - Google Patents

Sistema de union de segmentos constructivos planos.

Info

Publication number
MX2007005383A
MX2007005383A MX2007005383A MX2007005383A MX2007005383A MX 2007005383 A MX2007005383 A MX 2007005383A MX 2007005383 A MX2007005383 A MX 2007005383A MX 2007005383 A MX2007005383 A MX 2007005383A MX 2007005383 A MX2007005383 A MX 2007005383A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
segment
segments
flange
elastic band
flanges
Prior art date
Application number
MX2007005383A
Other languages
English (en)
Inventor
Luis Eugenio Novo Bustos
Original Assignee
Luis Eugenio Novo Bustos
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Luis Eugenio Novo Bustos filed Critical Luis Eugenio Novo Bustos
Priority to MX2007005383A priority Critical patent/MX2007005383A/es
Priority to PCT/MX2007/000124 priority patent/WO2008136653A1/es
Publication of MX2007005383A publication Critical patent/MX2007005383A/es

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G09EDUCATION; CRYPTOGRAPHY; DISPLAY; ADVERTISING; SEALS
    • G09BEDUCATIONAL OR DEMONSTRATION APPLIANCES; APPLIANCES FOR TEACHING, OR COMMUNICATING WITH, THE BLIND, DEAF OR MUTE; MODELS; PLANETARIA; GLOBES; MAPS; DIAGRAMS
    • G09B23/00Models for scientific, medical, or mathematical purposes, e.g. full-sized devices for demonstration purposes
    • G09B23/02Models for scientific, medical, or mathematical purposes, e.g. full-sized devices for demonstration purposes for mathematics
    • G09B23/04Models for scientific, medical, or mathematical purposes, e.g. full-sized devices for demonstration purposes for mathematics for geometry, trigonometry, projection or perspective
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63HTOYS, e.g. TOPS, DOLLS, HOOPS OR BUILDING BLOCKS
    • A63H33/00Other toys
    • A63H33/04Building blocks, strips, or similar building parts
    • A63H33/10Building blocks, strips, or similar building parts to be assembled by means of additional non-adhesive elements

Landscapes

  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Computational Mathematics (AREA)
  • Mathematical Analysis (AREA)
  • Mathematical Optimization (AREA)
  • Pure & Applied Mathematics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mathematical Physics (AREA)
  • Geometry (AREA)
  • Business, Economics & Management (AREA)
  • Algebra (AREA)
  • Educational Administration (AREA)
  • Educational Technology (AREA)
  • Theoretical Computer Science (AREA)
  • Toys (AREA)

Abstract

La presente invencion esta relacionada con varias industrias que en comun tengan la funcion de manufacturar articulos que sean el resultado de la union de segmentos constructivos planos. Estas industrias pueden ser, por ejemplo, fabrica de balones, de juguetes, o de carpas tipo geodesicas, entre otras. La ventaja que tiene esta invencion con respecto de los sistemas de union del estado de la tecnica radica en que nuestro invento hace posible uniones elasticas entre segmentos planos, para generar un espacio delimitado, hace posible articulos o construcciones de manufacturar o llevar a cabo para delimitar un espacio aislado del medio y sus elementos y logra estructuras de delimitacion de espacios que soporten y absorban las diferentes cargas que se originen por la accion de los elementos del medio. Este sistema se caracteriza porque dichas uniones por medio de pestanas se empalman entre si con la pestana correspondiente del segmento vecino y una cinta o elemento elastico que rodea a ambas pestanas empalmadas para mantenerlas elasticamente empalmadas, generando una pared o panel cualquiera, dependiendo del angulo en el cual se empalmen las pestanas; teniendo las pestanas esquinas redondeadas y lados convexos hacia fuera.

Description

SISTEMA DE UNION DE SEGMENTOS CONSTRUCTIVOS PLANOS CAMPO DE LA INVENCIÓN La presente invención esta relacionada con varias industrias que en común tengan la función de manufacturar artículos que sean el resultado de Da unión de segmentos constructivos planos. Estas industrias pueden ser, por ejemplo, fabrica de balones, de juguetes, carpas tipo geodésicas para albergues provisionales almacenes provisionales estands de ferias y expos?ciones puntos de venta móviles, o de lámparas y plafones, o como sistema de empaque o embalaje en el traslado de artículos o productos entre otras.
OBJETO DE LA INVENCIÓN Tener un sistema constructivo de segmentos planos con figuras geométricas determinadas para generar un espacio delimitado enfocados hacia diferentes propósitos, que sea fácil de ensamblar y desensamblar con un mantenimiento muy bajo y que una vez desensamblado se pueda almacenar en una área mucho mas pequeña que el área que ocupa la estructura construida.
Las estructuras generadas bajo este sistema son capaces de sufrir deformaciones en su figura sin perder sus características de rigidez, estas estructuras son capaces de conservar la unión entre sus elementos bajo cargas externas o internas, evitando el colapsarse por efecto de las mismas. Otros objetivos y ventajas de la presente invención podrán ser aparentes a partir del estudio de la siguiente descripción y los dibujos que se acompañan con fines exclusivamente ilustrativos y no limitativos.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Hasta antes de la presente invención, en las industrias donde se tenia que unir segmentos planos para producir, por ejemplo, objetos esféricos, los diferentes segmentos se manufacturaban dejando una pestaña en cada uno de los Dados de dichos segmentos, para posteriormente unirlos, mediante un medio de fijación, generalmente de costura con aguja e hilo, o por medio de un adhesivo o por fusión en caliente y generando con cualquiera de estos sistemas uniones permanentes.
Los segmentos son figuras geométricas planas que al unirse por sus caras forman estructuras o cuerpos tridimensionales.
El sistema de unión por costura por medio de adhesivos o por medio de fusión en el caso de una equivocación por parte de quien este confeccionando el producto éste se deberá de desechar en el nivel en el que se encuentre del proceso ya que la unión es fija y no da margen para correcciones.
En las estructuras geodésicas como en los artículos esféricos formados a partir de segmentos planos, se presentan uniones rígidas que trasmites! esta característica de rigidez al objeto que resulta de las uniones de los segmentos.
Queda claro que hasta ahora las estructuras geodésicas requieren posteriormente a su armado una cubierta para mantener el área delimitada por dicha estructura, aislada de los agentes o elementos externos.
En el caso de los balones, la imagen que tenemos es la de un grupo de segmentos de material suave unidos entre si formando un cuerpo esférico hueco al que se le introduce una cámara de hule la cual se infla para generar la tensión externa necesaria para darle la figura y las condiciones físicas óptimas para el juego, pudiendo averiarse al romperse las costuras o las uniones entre los segmentos, perder las características que lo hacen adecuado para el juego o perder presión por falla de la válvula de inflado o pinchadura de la cámara haciendo difícil en muchos caso su reparación.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN La presente invención consiste en un sistema de unión de segmentos planos para la formación de estructuras que delimitan un espacio de tamaño o formas diversas. Por ejemplo, para la manufactura de balones, o de estructuras geodésicas, o para el armado de carpas, entre otros.
Para la formación de estructuras con el sistema de la presente invención intervienen dos elementos, los cuales consisten en una pestaña en cada una de las caras de la pluralidad de segmentos que se emplean en la estructura, así como una banda elástica para la unión de las pestañas y por lo tanto de dichos segmentos.
Estas pestañas teniendo una configuración para permitir el alojamiento de la banda elástica, para que ésta tienda a mantenerse en su lugar dicha configuración consiste de una ranura de menor longitud a la longitud de la cara del segmento y de menor espesor al de la sección transversal del segmento y con ello permitir en forma simultánea, una seguridad de uso de la estructura en general sin que lastime al usuario, conservar la unión entre los elementos y mantener su posición al momento de soportar algún esfuerzo de tensión o compresión. Dicha ranura hace la función de bisagra para delimitar la zona de doblez de la pestaña y evitar el daño al cuerpo del segmento.
La unión se lleva a cabo por medio de las pestañas que se empalman con una pestaña presente en cada cara de la figura geométrica del segmento vecino, y una banda elástica mantiene acoplado, de manera flexible, la unión de estos empalmes.
En una de las modalidades se tiene que las pestañas son provistas con una perforación centrada en la ranura, en donde se coloca la liga que une Dos Dados correspondientes de un segmento. Dicha perforación sirve para hacer pasar la banda elástica a través de dicha perforación y con ello reforzar la unión de los segmentos y mejorar la absorción de esfuerzos ya que la banda a través de la perforación forma un eje entre dichos segmentos.
Para comprender mejor las características de la invención se acompaña a la presente descripción, como integrante de la misma, los dibujos con carácter ilustrativo más no limitativo, que se describen a continuación.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS La figura 1 muestra una visita en planta del segmento de construcción con sus respectivas pestañas en una las modalidades de estas, con un segmento triangular.
La figura 2 muestra una visita en la planta del segmento de construcción con sus respectivas pestañas en una de las modalidades de estas, con un segmento cuadrangular.
La figura 3 muestra una visita en la planta del segmento de construcción con sus respectivas pestañas en una de las modalidades de estas, con su segmento pentagonal.
La figura 4 muestra una visita en planta del segmento de construcción con sus respectivas pestañas en una de las modalidades de estas, con un segmento hexagonal.
La figura 5 ilustra la vista tangencial del segmento en el corte marcado como A-A, en las figuras 1 a 4.
La figura 6 ilustra un corte que nos permite ver la diferencia de espesores entre el cuerpo del segmento el cuello de la pestaña y la pestaña así co o la redondez de sus cantos.
La figura 6A ilustra la ubicación de una banda elástica en la zona de menor espesor del segmento.
La figura 6B ilustra a la banda elástica alojada en una zona donde no puede dañarse al momento de ensamblar el sistema de unión.
La figura 7 ilustra un ensamble con elementos de la presente invención.
Las figuras 8 a 12 ilustran la secuencia de colocación de la banda elástica, en la modalidad en la cual se provee un agujero en la ranura de las pestañas.
Para una mejor comprensión del invento, se pasara a hacer la descripción detallada de alguna de las modalidades del mismo, mostrada en los dibujos que con fines ilustrativos mas no limitativos se anexan a la presente descripción.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DEL INVENTO Los detalles característicos de esta novedosa pieza para la construcción, denominada segmento, se muestran con la descripción detallada de la modalidad ilustrada en los dibujos anexos, utilizando cada número de referencia para señalar las mismas partes.
La figura 1 muestra una visita en planta de un segmento de construcción (1) con sus respectivas pestañas (2) en una de las modalidades de éstas, con un segmento triangular.
La pestaña (2) de este segmento plano en forma triangular, tiene una configuración con las siguientes características: • Esquinas redondeadas (3), • Bisagra con un espesor y longitud menor al resto del segmento (4), • Área (5) de mayor volumen respecto a la bisagra pero igual al del segmento (1).
En la figura 5 se podrá apreciar la vista seccional del corte A-A\ Las esquinas redondeadas (3) de la pestaña reducen el riesgo de lastimadura de las personas que están manufacturando o construyendo el objeto que va a resultar del ensamble de los segmentos con las pestañas y a los usuarios de dicho objeto, así mismo se protege el daño en las bandas elásticas (7) al momento de ensamblar el sistema.
La bisagra (4) de las pestañas es un canal que facilita y delimita el doblez de la pestaña para empalmar el área (5) de mayor volumen de una pestaña, con el área (5) de la pestaña de un segmento vecino, para posteriormente ser mantenidas juntas con ayuda de una banda elástica (7). La bisagra (4) sirve para alojar la banda elástica (7) y evitar que ésta se salga al momento de manipular el resto de los segmentos para conformar una estructura deseada, evitando el riesgo de que salga disparada hacia el usuario pudiéndole causar daño.
La figura 2 muestra una vista en planta del segmento de construcción con sus respectivas pestañas en una de las modalidades de éstas, con un segmento cuadrangular. De los elementos que se visualizan en esta figura solamente se hacen notar la forma cuadrangular del segmento (1) a diferencia del segmento (1) mostrado en la figura 1.
La figura 3 y la figura 4 muestran una vista en planta del segmento (1) de construcción con sus respectivas pestañas (2) en las modalidades de estas, con un segmento pentagonal y hexagonal respectivamente. Todos lo elementos de estas dos figuras ya fueron antes descrito y como en el caso anterior solo resalta la forma de la figura del segmento (1).
La figura 5 ilustra la vista tangencial del segmento en el corte marcado como A-A, en las figuras 1 a 4. La pestaña 2 tiene las esquinas 3 redondeadas, el área 4 de menor espesor que lleva adelante la función de bisagra, y las áreas de mayor volumen 5.
El área de mayor volumen 5 tiene la función de facilitar la manipulación del segmento de manera cómoda y segura además de empatar con el área de mayor volumen del otro segmento con el que se quiere unir. Esta área de mayor volumen 5 tiene un radio externo o curvatura en la parte externa de la pestaña 2, formando un lado convexo, que permite una vez formado el cuerpo geométrico deseado (siempre que este sea un cuerpo esférico) formar una sección de la periferia de una esfera permitiendo que ruede mejor el cuerpo geométrico, que si este redondeo no existiera o fuera plano. Dicha curvatura se encuentra en función al diámetro del cuerpo esférico.
El área marcada como (3) es el área por donde pasa de manera constante tanto la banda elástica como los dedos de quien manipula el segmento, por Do tanto es importante que no tenga filos y este redondeado para facilitar el ensamble así mismo evitar el daño a las bandas elásticas al momento de ensamblar el sistema.
La figura 7 ilustra un artículo manufacturado con las enseñanzas de la presente descripción. Todos los elementos ya descritos se encuentran en la presente figura. Aunque este ejemplo es un balón, es obvia su aplicación en casas de campaña, contenedores, albergues o almacenes provisionales, estructuras decorativas o funcionales y redes o muros divisorios, variando la forma geométrica de los segmentos y las proporciones de los lados de dichos segmentos para configurar una amplia variedad de estructuras que se pueden adaptar a diferentes necesidades utilizando el sistema de unión de la presente invención.
Las figuras 8 a 12 ilustran la secuencia de colocación de la banda elástica en la modalidad en la cual se provee un agujero (8) centrado en la ranura (4) de las pestañas (2).
En la figura 8 se puede ver como un primer segmento es sobrepuesto sobre un segundo segmento, haciendo coincidir los agujeros (8) en cada una de las ranuras; la banda elástica (7) rodea las pestañas (2) a la altura de la ranura (4), seguido, se hace pasar la banda elástica (7) por los orificios alineados (8) en cada uno de los segmentos en dirección de la flecha como se observa en Da figura 9, hasta que la banda elástica sale por el extremo opuesto de los orificios alineados (8), tal como se observa en la figura 10. Posteriormente el extremo de la banda que sale por el extremo de los orificios alineados como se observa en la figura 10 se jala hacia los lados como indican las flechas para nuevamente rodear las pestañas (2) a la altura de las ranuras (4) de los segmentos alineados. La banda elástica (7) que cruza por los orificios alineados (8) forma un eje que permite la absorción de esfuerzos sin perder la flexibilidad del sistema.
La figura 11 muestra como queda la banda elástica (7) uniendo a los lados de los segmentos (1) correspondientes con las pestañas (2).
En la figura 12 se ilustra la forma en que dos segmentos (1) vecinos son ensamblados mediante una de sus respectivas pestañas (2), en donde una vez que la banda elástica (7) es colocada en la ranura (4) a través del agujero centrado (8), se separan una de la otra, para colocar otro segmento (1) y unirlo a el par de segmentos ensamblados de igual manera a como se unieron los dos anteriores y así sucesivamente serán colocados los segmentos necesarios para conformar una estructura deseada. Al momento de separar lo segmentos, la ranura (4) funciona como bisagra delimitando la zona de doblez de la pestaña, además las zonas de mayor volumen (5) de las pestañas (2) forman un ángulo respecto al cuerpo geométrico del segmento (1), con lo cuaS, se configura un alojamiento para la banda elástica en la ranura (4), como se puede observar en la figura 6B, reduciendo el riesgo de daño en ella.
El invento ha sido descrito suficientemente como para que una persona con conocimientos medios en la materia pueda reproducir y obtener los resultados que mencionamos en la presente invención. Sin embargo, cualquier persona hábil en el campo de la técnica que compete el presente invento puede ser capaz de hacer modificaciones no descritas en la presente solicitud, no obstante, si para la aplicación de estas modificaciones en una estructura determinada o en el proceso de manufactura de la misma, se requiere de la materia reclamada en las siguientes reivindicaciones, dichas estructuras deberán ser comprendidas dentro del alcance de la invención.

Claims (7)

REIVINDICACIONES Habiendo descrito suficientemente la invención, se considera como novedad y por tanto se reclama como propiedad lo expresado y contenido en las siguientes cláusulas reivindicatorías.
1. Sistema de unión de segmentos constructivos planos del tipo en que los segmentos (1) tienen pestañas (2) en cada una de las caras de Da figura geométrica que adopte el segmento (1), el sistema conformado por dichas pestañas (2) que se empalman con una pestaña (2) correspondiente a una de las caras del segmento vecino y una banda elástica (7) que rodea a ambas pestañas empalmadas (2) para mantenerlas elásticamente unidas, generando una pared o panel deseado, en el cual su forma depende de 8a forma geométrica de los segmentos (1) y las proporciones entre los lados de los mismos, dicho sistema caracterizado por que las pestañas (2) tienen esquinas (3) redondeadas para evitar daños al usuario y a la banda elástica al momento del ensamble del sistema, una ranura (4) y un área (5) de mayor volumen que el de la ranura, pero igual al del segmento; el área de mayor volumen 5 tiene un radio o curvatura en la parte externa de la pestaña (2) formando un lado convexo proporcional al cuerpo geométrico formado por el sistema; una ranura (4) que tiene menor longitud y espesor que Da cara del segmento (1), la ranura se encuentra entre un área de mayor volumen (5) de la pestaña (2) y el cuerpo geométrico del segmento (1), la cual funciona como bisagra que delimita la zona de doblez evitando el daño o deformación del cuerpo del segmento (1), además funciona como reten de la banda elástica (7) para evitar que ésta se salga del ensamble al momento de armar el sistema, en donde una vez doblada la pestaña (2), la ranura (4) junto con la pestaña (2) y el segmento (1) forma un alojamiento de la banda elástica para evitar que ésta se dañe.
2. Sistema de unión de segmentos constructivos, tal y como se reclama en la reivindicación anterior caracterizado porque dicho ángulo de empalme es un ángulo recto y forman especie de paredes, muros o paneles rectos.
3. Sistema de unión de segmentos constructivos, tal y como se reclama en la reivindicación 1 , caracterizado porque dicho ángulo de empalme es diferente del ángulo recto y forman paneles o paredes curvos que delimitan un espacio utilizable en múltiples aplicaciones.
4. Sistema de unión de segmentos constructivos, tal y como se reclama en la reivindicación 1 , caracterizado por que los lados convexos forman Da periferia de una superficie esférica.
5. Sistema de unión de segmentos constructivos, tal y como se reclama en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque la pestaña tiene dos elementos principales, uno de volumen mayor (5) y un elemento de largo, ancho y espesor menor que cumple las funciones de bisagra (4); una banda elástica rodea a la bisagra (4) de una pestaña (2) y la bisagra (4) de la pestaña (2) empalmada de un segmento vecino (1) correspondiente.
6. Sistema de unión de segmentos constructivos planos del tipo en que los segmentos (1) tienen pestañas (2) en cada una de las caras de la figura geométrica que adopte el segmento (1), el sistema conformado por dichas pestañas (2) que se empalman con una pestaña (2) correspondiente a una de las caras del segmento vecino y una banda elástica (7) que rodea a ambas pestañas empalmadas (2) para mantenerlas elásticamente unidas, generando una pared o panel deseado, en el cual su forma depende de Da forma geométrica de los segmentos (1) y las proporciones entre Sos lados de los mismos, dicho sistema caracterizado por que las pestañas (2) tienen esquinas (3) redondeadas para evitar daños al usuario y a la banda elástica al momento del ensamble del sistema, una ranura (4) y un área de mayor volumen (5) que el de la ranura pero igual al del segmento (1); el área de mayor volumen 5 tiene un radio o curvatura en la parte externa de la pestaña (2) formando un lado convexo proporcional al cuerpo geométrico formado por el sistema una ranura (4) que tiene menor longitud que Da longitud de la cara del segmento (1), la ranura (4) se encuentra entre el área de mayor volumen (5) de la pestaña (2) y el cuerpo geométrico del segmento (1), la cual funciona como bisagra que delimita la zona de doblez evitando el daño o deformación del cuerpo del segmento (1), además funciona como reten de la banda elástica (7) para evitar que ésta se salga del ensamble al momento de armar el sistema, en donde una vez doblada la pestaña (2), la ranura (4) junto con la pestaña (2) y el segmento (1) forma un alojamiento de la banda elástica para evitar que ésta se dañe; un agujero (8) centrado en la ranura (4) para hacer pasar la banda elástica (7) y con ello reforzar la unión entre los segmentos y mejorar la absorción de esfuerzos a los cuales se encuentra sometida la estructura.
7. Sistema de unión de segmentos constructivos, tal y como se reclama en reivindicación 6, caracterizado porque el orificio (8) centrado longitudinalmente en el canal de la bisagra es cruzado por la banda elástica (7) que une las 2 piezas de manera firme y crear un eje que une las piezas sin perder la flexibilidad del sistema.
MX2007005383A 2007-05-04 2007-05-04 Sistema de union de segmentos constructivos planos. MX2007005383A (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
MX2007005383A MX2007005383A (es) 2007-05-04 2007-05-04 Sistema de union de segmentos constructivos planos.
PCT/MX2007/000124 WO2008136653A1 (es) 2007-05-04 2007-10-22 Sistema de union de segmentos constructivos planos

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
MX2007005383A MX2007005383A (es) 2007-05-04 2007-05-04 Sistema de union de segmentos constructivos planos.

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2007005383A true MX2007005383A (es) 2007-12-06

Family

ID=39943703

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2007005383A MX2007005383A (es) 2007-05-04 2007-05-04 Sistema de union de segmentos constructivos planos.

Country Status (2)

Country Link
MX (1) MX2007005383A (es)
WO (1) WO2008136653A1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB2503876A (en) * 2012-07-08 2014-01-15 Peter John Charles Spurgeon Assembly secured using elastic bands
GB2528276A (en) * 2014-07-15 2016-01-20 Peter John Charles Spurgeon A demountable assembly secured with elastic bands
KR20160002073U (ko) * 2014-12-08 2016-06-16 김선희 모양 커팅 판재 체결 세트 및 판재 체결 입체물

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3120078A (en) * 1961-09-19 1964-02-04 Nial E Bessinger Construction toy comprising panels of sheet form connectible by elastic bands
GB1240474A (en) * 1967-11-23 1971-07-28 William James Albert Kempston Three dimensional device
US3735861A (en) * 1971-03-23 1973-05-29 H Levittown Wallach Convertible shipping and display packing device
GB2072521A (en) * 1980-03-27 1981-10-07 Quadrum Ltd Constructional toy kits
DE4103047A1 (de) * 1991-02-01 1992-08-06 Flachglas Ag Verfahren und form zum anbringen eines einfassungsprofils an den rand einer glasscheibe

Also Published As

Publication number Publication date
WO2008136653A1 (es) 2008-11-13

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US20160130796A1 (en) Foldable tubular element with one rigid degree of freedom
US6565405B2 (en) Interconnecting inflatable play structure
AU2008327315B2 (en) Toy blocks
US10170020B2 (en) Pop-up display with translating stop member
US20050026535A1 (en) Magnetic construction toy
US10131092B1 (en) Material joint for an inflatable structure and method of constructing the same
US20070130874A1 (en) Geometric construction system
CN107696062B (zh) 形状可变立体构造物
MX2007005383A (es) Sistema de union de segmentos constructivos planos.
US11168486B2 (en) Above ground pool
CN104487355A (zh) 用于组装多面体的坯、多面体及组装多面体的方法
US20200009470A1 (en) Chain-shaped splicing toy
US11878255B2 (en) Puzzle kits
US20130015185A1 (en) Interlocking Cap or Screw Cap
USD958284S1 (en) Climbable playground structure
ES2310135A1 (es) Dispositivo expansor para expositor plegable autoexpandible y expositor plegable autoexpandible.
US20080242188A1 (en) Inflatable Construction Set
ES2924281T3 (es) Artículo plegable que comprende una pluralidad de secciones plegables interconectadas de forma plegable
US9149708B2 (en) Inflatable game field system
TW201808416A (zh) 組裝式模型玩具及其零件
KR101883287B1 (ko) 큐브 적층 구조의 어린이 놀이 시설물
US20180193766A1 (en) Combination structure for a labyrinth
KR200480841Y1 (ko) 조립식 플레이 텐트
KR20220069686A (ko) 종이 벽돌 블록
TW201629384A (zh) 使用了伸縮臂的立體構造物

Legal Events

Date Code Title Description
FA Abandonment or withdrawal