MX2007001192A - Sistema de distribucion comunicaciones y energia que utiliza una estructura de riel de barra colectora separada. - Google Patents

Sistema de distribucion comunicaciones y energia que utiliza una estructura de riel de barra colectora separada.

Info

Publication number
MX2007001192A
MX2007001192A MX2007001192A MX2007001192A MX2007001192A MX 2007001192 A MX2007001192 A MX 2007001192A MX 2007001192 A MX2007001192 A MX 2007001192A MX 2007001192 A MX2007001192 A MX 2007001192A MX 2007001192 A MX2007001192 A MX 2007001192A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
rail
main
energy
power
support
Prior art date
Application number
MX2007001192A
Other languages
English (en)
Inventor
Robert W Insalaco
Russel Howe
James B Long
W Daniel Hillis
Original Assignee
Miller Herman Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Miller Herman Inc filed Critical Miller Herman Inc
Publication of MX2007001192A publication Critical patent/MX2007001192A/es

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B66HOISTING; LIFTING; HAULING
    • B66CCRANES; LOAD-ENGAGING ELEMENTS OR DEVICES FOR CRANES, CAPSTANS, WINCHES, OR TACKLES
    • B66C7/00Runways, tracks or trackways for trolleys or cranes
    • B66C7/08Constructional features of runway rails or rail mountings
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B66HOISTING; LIFTING; HAULING
    • B66CCRANES; LOAD-ENGAGING ELEMENTS OR DEVICES FOR CRANES, CAPSTANS, WINCHES, OR TACKLES
    • B66C7/00Runways, tracks or trackways for trolleys or cranes
    • B66C7/02Runways, tracks or trackways for trolleys or cranes for underhung trolleys or cranes
    • B66C7/04Trackway suspension
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B66HOISTING; LIFTING; HAULING
    • B66CCRANES; LOAD-ENGAGING ELEMENTS OR DEVICES FOR CRANES, CAPSTANS, WINCHES, OR TACKLES
    • B66C7/00Runways, tracks or trackways for trolleys or cranes
    • B66C7/12Devices for changing direction of travel or for transferring from one runway to another; Crossings; Combinations of tracks of different gauges
    • B66C7/14Runway interlocking devices

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Installation Of Indoor Wiring (AREA)
  • Cable Transmission Systems, Equalization Of Radio And Reduction Of Echo (AREA)

Abstract

Se emplea un sistema de riel de barra colectora separada (100) dentro de un interior comercial (102). El sistema (100) incluye un riel principal (114) con un ensamble de barra colectora de energia (116) y un ensamble de barra colectora de comunicaciones (112). Los dispositivos de aplicacion (512) son alimentados de manera selectiva a traves de modulos conectores (400) acopados a los ensambles de barra colectora (116, 112).

Description

SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN DE COMUNICACIONES Y ENERGÍA QUE UTILIZA ESTRUCTURA DE RIEL DE BARRA COLECTORA SEPARADA REFERENCIA CRUZADA A SOLICITUDES RELACIONADAS Esta solicitud reclama la prioridad de la solicitud de patente Provisional de los Estados Unidos de Norteamérica No. de Serie 60/592,791, presentada el 30 de julio de 2004.
DECLARACIÓN RESPECTO A INVESTIGACIÓN O DESARROLLO PATROCINADOS A NIVEL FEDERAL No aplicable.
REFERENCIA A ANEXO DE MICROFICHA No aplicable.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Campo de la Invención La invención se refiere a estructuras elevadas para interiores comerciales (es decir, ambientes comerciales, industriales y de oficina) que requieren de energía para alimentar aplicaciones de iluminación, audiovisuales, de manejo acústico, de seguridad y otras y, de forma más particular, a un sistema distribuido de energía y comunicaciones que utiliza una estructura de riel de barra colectora separada que permite interconexiones eléctricas y mecánicas (y reconfiguración de interconexiones eléctricas y mecánicas) de varias aplicaciones, y comunicaciones (incluyendo reconfiguración programada de relaciones controladas/de control) entre dispositivos de aplicación.
Técnica Anterior La infraestructura de construcción continúa evolucionando en los ambientes comerciales, industriales y de oficina de la actualidad. Para los propósitos de descripción en la presente especificación, el término "interiores comerciales" se utilizará para designar de manera colectiva a estos ambientes. Dichos ambientes pueden incluir, pero no están claramente limitados a, instalaciones de menudeo, operaciones médicas y otras de cuidado de la salud, instituciones educativas, religiosas y gubernamentales, fábricas y otras. Históricamente, la infraestructura consistió de grandes espacios con paredes y puertas fijas. La iluminación, calefacción y enfriamiento (si los había) eran controlados de manera frecuente en forma centralizada. Los interiores comerciales estarían compuestos con frecuencia por equipo y operaciones grandes, pesados, y "autónomos", tal como en las fábricas (por ejemplo, maquinaria y líneas de ensamble), oficinas (escritorios y archivos), menudeo (mostradores integrados y repisas) y similares. Los interiores comerciales fueron construidos frecuentemente con propósitos muy dedicados en mente. Dado el uso de paredes estacionarias y equipo pesado, cualquier reconfiguración de un interior comercial era labor costosa y consumidora de tiempo. En la última parte del siglo 20, los interiores comerciales empezaron a cambiar. Un ímpetu principal para este cambio fue la necesidad de acomodar la creciente "automatización" que estaba siendo introducida en los interiores comerciales y, con dicha automatización, la necesidad de energía eléctrica para soportar la misma. La automatización adquirió muchas formas, incluyendo: (i) máquinas herramientas cada vez más sofisticadas y equipo energizado en las fábricas; (¡i) cajas registradoras electrónicas y equipo de seguridad en los establecimientos de menudeo; (iii) dispositivos de monitoreo electrónico en instituciones de cuidado de la salud; y (iv) máquina copiadoras y máquinas de escribir eléctricas que requieren de suministros de alto voltaje en ambientes de oficina. Además, durante este período de creciente automatización, se presentaron otros avances de infraestructura. Por ejemplo, se introdujeron los enfoques de iluminación alternativa (por ejemplo, iluminación de seguimiento con interruptores de control de graduación de la luz) y las tecnologías de ventilación de aire mejoradas, planteando de esta forma demandas adicionales sobre la disponibilidad de y el acceso a la energía. En las décadas recientes, la tecnología de la información se ha convertido en algo común a través de todos los interiores comerciales. La computadora y las tecnologías relacionadas con computadora se han vuelto ubicuas. Como un ejemplo, el equipo de producción controlado numéricamente por computadora (CNC) ha sido aplicado de manera extensiva en los ambientes fabriles. Las cajas registradoras y escaners de punto de venta son comunes en los establecimientos de menudeo. Sofisticados dispositivos de simulación y examen por computadora son utilizados en las instituciones médicas. El mobiliario de "sistemas" modulares ha evolucionado para soportar las computadoras y el hardware relacionado utilizados en los ambientes de oficina. La proliferación de las computadoras y de la tecnología de la información ha resultado no solamente en demandas adicionales de acceso y disponibilidad de energía, sino también en una profusión de cables necesarios para alimentar y conectar estos dispositivos en las redes de comunicaciones. Estos factores se han agregado de manera considerable a la complejidad de la planeación y manejo de los interiores comerciales. Las condiciones anteriores pueden estar caracterizadas por comprender: estructuras internas dedicadas con sistemas de control central; crecientes necesidades de energía y fácil acceso a la energía; y redes de información y la necesidad de manejar todos los conductores y cables resultantes. La confluencia de estas condiciones ha resultado en interiores comerciales que son inflexibles y difíciles y costosos para el cambio. El mundo actual requiere de empresas e instituciones que respondan con prontitud a las necesidades de interiores comerciales de "cambio rápido". Los interiores comerciales pueden ser estructuralmente diseñados por arquitectos e ingenieros, y de manera inicial, ubicarse en un formato deseado con respecto a las paredes de construcción, accesorios de iluminación, interruptores, líneas de datos y otros accesorios funcionales e infraestructura. Sin embargo, cuando estas estructuras, las cuales pueden estar caracterizadas de alguna manera como "permanentes" en la mayoría de las construcciones (como se describió en párrafos previos de la presente), son diseñadas, los ocupantes actuales pueden no mudarse del edificio durante varios meses o incluso años. Los diseñadores casi necesitan "anticipar" los requerimientos de los futuros ocupantes del edificio que están diseñado. No hace falta decir que, en situaciones en donde el edificio no está comisionado durante un tiempo significativo después de la fase de diseño, la infraestructura del edificio puede no estar adecuadamente acondicionado para los ocupantes actuales. Es decir, las necesidades de los propietarios potenciales pueden ser sustancialmente diferentes de las ideas y conceptos de los diseñadores. Sin embargo, como se describió en forma previa en la presente, la mayoría de los interiores comerciales permiten poca reconfiguración después de la terminación del diseño inicial. Reconfigurar una estructura para las necesidades de un ocupante particular puede ser extremadamente costoso y consumidor de tiempo. Durante las modificaciones estructurales, el interior comercial es esencialmente "bajo" y no proporciona un flujo de efectivo positivo para los propietarios de los edificios. Esencialmente, sería ventajoso tener siempre las actividades y necesidades de los ocupantes "impulsando" la estructura y función de la distribución de la infraestructura. Sin embargo, en la actualidad muchas infraestructuras relativamente "estacionarias" (en función y estructura) operan esencialmente de manera inversa. Es decir, no es común que los ocupantes potenciales evalúen la infraestructura de un edificio y determinen como "adaptar" sus necesidades (áreas de ventas al menudeo, centro de punto de venta, salas de conferencias, iluminación, HVAC, y similares) a la infraestructura existente. Además, y de Nuevo en el clima empresarial actual, un ocupante potencial puede haber tenido una oportunidad para estar involucrado en el diseño de un interior comercial del edificio, de manera que el interior comercial es "instalado" de manera ventajosa para el ocupante. Sin embargo, muchas organizaciones actualmente experimentan cambios relativamente rápidos en crecimiento, tanto de manera positiva como negativa. Cuando estos ocurren cambios, puede ser difícil de nuevo modificar de modo apropiado el interior comercial a fin de permitir que el ocupante se expanda más allá de de su interior comercial original o, de manera alternativa, reducirse en tamaño de forma que el espacio no utilizado pueda ser ocupado después por otro ocupante.
También pueden existir otros problemas con respecto a la distribución de y organización de los interiores comerciales de la actualidad. Por ejemplo, accesorios tales como interruptores y luces pueden ser relativamente "fijos" con respecto a las ubicaciones y relaciones de control particulares entre dichos interruptores y luces. Es decir, uno o más interruptores particulares pueden controlar una o más luces particulares. Para modificar estas relaciones de controlen la mayoría de los interiores comerciales se requiere de esfuerzos significativos. A este respecto, un interior comercial puede estar caracterizado por ser "entregado" a los ocupantes originales en un "estado inicial" particular. Dicho estado inicial es definido no solamente por las ubicaciones físicas de los accesorios funcionales, sino también por las relaciones de control entre los interruptores, luces y similares. Sería ventajoso proporcionar medios para "cambiar" esencialmente el interior comercial de una manera relativamente rápida, sin requerir de actividades de recableado físico o similares. Además, sería ventajoso también tener la capacidad de modificar las ubicaciones físicas de varios dispositivos de aplicación, sin requerir de cableado eléctrico adicional, ensamble o desensamble sustancial de partes componentes, o similares. Asimismo, y de principal importancia, sería ventajoso proporcionar un interior comercial que permita no solamente la reubicación o reconfiguración de los dispositivos de aplicación funcional, sino también permitir y facilitar el control de reconfiguración entre los dispositivos. Además, sería ventajoso si los usuarios de un interior comercial particular pudieran afectar las relaciones de control entre los dispositivos y otros elementos utilitarios en la ubicación del interior comercial mismo. Numerosos tipos de interiores comerciales se beneficiarían a partir de la capacidad de una reconfiguración relativamente rápida de de la ubicación física de los elementos mecánicos y eléctricos, así como de la capacidad de reconfigurar la relación "lógica" entre los dispositivos de control/controlados asociados con el sistema. Como un ejemplo, se hizo referencia de manera previa a las ventajas de un establecimiento de menudeo que reconfigura las repisas, estantería y otros elementos de sistema, en base a los requerimientos de temporada. Además, un establecimiento de menudeo puede requerir de diferentes ubicaciones y diferentes números de sistemas de punto de venta, en base a las temporadas, ventas promocionadas en existencia actualmente y otros factores. Asimismo un establecimiento de menudeo puede tener la intención de reconfigurar física y lógicamente otra estructura y aplicaciones mecánicas y eléctricas, con el fin de controlar el flujo de tráfico a través de las configuraciones de iluminación, variación de los parámetros acústicos a través del manejo de sonido y ejecutando actividades similares. Los sistemas actuales no proporcionan ninguna "reconfiguración" relativamente fácil, ni con respecto a las relaciones eléctricas o "lógicas" (por ejemplo el control de un banco de luces particular por medio de un conjunto de interruptores particular) ni a la estructura mecánica.
Actualmente se está desarrollando una importante cantidad de trabajo en tecnologías asociadas con el control de lo que puede ser caracterizado como sistemas "ambientales". Los sistemas pueden ser utilizados en edificios comerciales e industriales, instalaciones residenciales y otros ambientes. Las funciones de control pueden variar desde control de termostato/temperatura relativamente convencional hasta sistemas muy sofisticados. Se ha emprendido también el desarrollo en el campo de las tecnologías de red para controlar sistemas ambientales. Se hacen referencias con frecuencia a edificios o habitaciones "inteligentes" que tienen funcionalidad automatizada. Esta tecnología proporciona redes que controlan un número de funciones separadas e independientes, incluyendo temperatura, iluminación y similares. A este respecto, sería ventajoso para ciertas funciones asociadas con el control ambiental que fueran fácilmente utilizables por los ocupantes, sin que requieran de experiencia técnica o cualquier capacitación sustancial. Asimismo, como se describió con anterioridad, sería ventajoso que la capacidad de configuración inicial o reconfiguración de control ambiental ocurra dentro de la proximidad del aparato controlado y de control, en lugar de una ubicación centralizada u otra remota. Cuando se desarrollan sistemas para uso en interiores comerciales a fin de proporcionar energía eléctrica y similares, también son relevantes otras consideraciones. Por ejemplo, existen guías estrictas en la forma de regulaciones y estándares gubernamentales e institucionales asociados con la energía eléctrica, el soporte mecánico de estructuras elevadas y similares. Estas regulaciones y estándares provienen de NEC, ANSÍ, UL y otros. Esto con frecuencia resulta en dificultad con respecto al suministro de energía y la distribución de comunicaciones a través de ubicaciones dentro de un interior comercial. Por ejemplo, los elementos estructurales que transportan energía u otras señales eléctricas están regulados de manera relativamente estricta para los parámetros de soporte de carga mecánica. Por lo tanto puede ser difícil establecer un sistema "mecánicamente eficiente" para transportar energía eléctrica, y cumplir aún con los códigos y regulaciones adecuados. Existen otras regulaciones con respecto a la separación y el asilamiento eléctrico de autobuses que transportan energía y otras señales eléctricas desde diferentes fuentes. Las regulaciones y estándares dirigidos a estos y otros asuntos similares han hecha sustancialmente difícil el desarrollo de sistemas eficientes de distribución de energía y comunicaciones. Existen también otras dificultades. Como un ejemplo adicional, si se van a "colgar" aplicaciones desde una estructura elevada, y se extienden bajo una distancia de umbral sobre el nivel del piso, dichas aplicaciones deben ser soportadas en una estructura "de arranque". Es decir, si fuerzas sustanciales son ejercidas sobre las aplicaciones, deben ser capaces de arrancar a partir de la estructura de soporte, sin ocasionar que la estructura de soporte caiga o de otra manera sea dañada de forma severa. Esto es particularmente importante cuando la estructura de soporte está transportando de manera correspondiente energía eléctrica. Con respecto a otros asuntos asociados con el suministro de una estructura de energía distribuida, el transporte de las líneas de alto voltaje está sujeto a un número de códigos y regulaciones relativamente restrictivos. Además, al proporcionar un sistema de energía y comunicación distribuidas para aplicaciones reconfigurable, existen limitaciones físicamente realizables con respecto al tamaño del sistema. Por ejemplo, y de modo particular con respecto a señales de comunicación CD, existen limitaciones sobre la longitud de transmisión de dicha señales, con respecto a la atenuación, relación S/N, etc. Dichas limitaciones pueden limitar de manera correspondiente el tamaño físico de la estructura que transporta las señales de energía y comunicación. Pueden surgir otras dificultades con respecto a los sistemas elevados para la distribución de energía. Por ejemplo, en ciertos casos, puede ser deseable tener la capacidad de elevar o descender la altura de la totalidad de la estructura elevada sobre nivel del piso. Asimismo, cuando se considera una estructura elevada, es ventajoso que ciertos elementos tengan la capacidad de extenderse hacia abajo desde una estructura de edificio a través de la estructura de soporte elevada. Por ejemplo, dicha configuración puede ser requerida para los sistemas de aspersión contra incendio y similares. Se ha desarrollado un número de sistemas que están dirigidos a uno o más de los asuntos antes descritos. Por ejemplo, Jones et al., Patente de los Estados Unidos de Norteamérica No. 3,996,458, publicada el 7 de diciembre de 1976, está dirigida principalmente a una estructura de techo iluminada y componentes asociados, con los componentes que están adaptados para requerimientos variables de la estructura y la apariencia. Jones et al. describen el concepto de que el uso de rejillas de barra-T invertidas para sostener pluralidades de paneles integrales pre-formado es bien conocido. Jones et al. describen además el uso de correderas de barra-T que tienen una orientación vertical, con miembros transversales de barra-T. Los miembros transversales son sostenidos por soportes suspendidos, en una manera para proporcionar un espacio abierto o pleno sobre ellos en el cual se pueden colocar los accesorios de iluminación. Una hoja horizontal de acrílico es opaca y las áreas de transmisión de luz están provistas dentro de celdas, agregando una configuración similar a cubo. Los bordes de la hoja de acrílico son transportados por las porciones horizontales de las correderas de barra-T y las correderas transversales. Balinski, Patente de los Estados Unidos de Norteamérica No. 4,034,531, publicada el 12 de julio de 1977 está dirigida a un sistema de techo suspendido que tiene una disposición de soporte particular. Se describe que la disposición de soporte supera una deficiencia de los sistemas de la técnica anterior, por lo que la exposición al calor ocasiona que las correderas-T se expandan y deformen, y por tanto las losetas de techo caen desde las correderas-T como un resultado de la deformación.
El sistema de techo de Balinski emplea alambres de soporte unidos a su estructura de soporte. Los alambres de soporte sostienen correderas-T invertidas, las cuales pueden emplear porciones superiores alargadas para rigidizar las correderas. Una pestaña expuesta proporciona una superficie decorativa debajo de las correderas-T. Una pestaña particular descrita por Balinski incluye una ranura que se extiende longitudinalmente en la porción inferior, para crear así un efecto de sombra. Las losetas de techo son sostenidas en las correderas-T invertidas y pueden incluir una porción recortada, a fin de permitir que la superficie inferior esté a nivel con la superficie inferior de la pestaña expuesta. Las correderas-T invertidas están conectadas entre sí a través del uso de pestañas. Las pestañas proporcionan un extremo de una corredera-T invertida para acoplar una ranura en una segunda corredera-T. Las correderas -T invertidas están conectadas a la pestaña decorativa a través del uso de ranuras dentro de las partes superiores de las pestañas decorativas, con las ranuras que tienen una sección transversal generalmente triangular y con la corredera-T invertida que tiene su miembro transversal inferior formado sobre la pestaña expuesta. De esta manera, la corredera-T invertida acopla la parte superior de la pestaña expuesta en una configuración de soporte. Balinski muestra también que la pestaña decorativa expuesta es hueca y que comprende un miembro en forma de U, con extremos opuestos flexionados hacia afuera y hacia arriba, y después hacia adentro y hacia fuera de las porciones de extremo finales. De esta manera, el acoplamiento es proporcionado por los extremos de los miembros transversales de la corredera-T invertida. Una característica particular de la disposición de Balinski es que cuando el sistema es sometido a calor extremo, y la orilla decorativa cae debido al calor, la configuración de T-invertida se separa y ayuda a mantener las losetas del techo en su lugar. En general, Balinski describe correderas T-invertidas que sostienen estructuras de techo. Balinski et al., Patente de los Estados Unidos de Norteamérica No. 4,063,391 muestra el uso de correderas de soporte para sistemas de rejilla suspendidos. La corredera de soporte incluye un miembro de acanaladura. Una corredera-T invertida es acoplada con la acanaladura, de manera que cuando el sistema de techo es expuesto al calor, la corredera-T invertida continua sosteniendo los paneles de techo, aunque la acanaladura pierda integridad estructural y pueda desacoplarse de la orilla. Csenky, Patente de los Estados Unidos de Norteamérica No. 4,074,092 publicada el 14 febrero de 1978, describe un sistema de carril de energía para transportar accesorios de luz y una fuente de luz. El sistema incluye un riel de soporte en forma de U, con los flancos del mismo que están flexionados hacia adentro. Un revestimiento aislante ajusta dentro del riel, e incluye por lo menos un conductor de corriente. Un miembro de conexión a tierra está conectado a los extremos de los flancos del riel, y un segundo conductor de corriente está montado en porción externamente inaccesible de revestimiento que confronta hacia adentro del riel.
Botty, Patente de los Estados Unidos de Norteamérica No. 4,533,190 publicada el 6 de agosto de 1985, describe un sistema de carril de energía eléctrica que tiene un sistema de carril que tiene un carril alargado con una serie de ranuras longitudinales que abren hacia afuera. Las ranuras proporcionan acceso a una serie de conductores eléctricos desfasados o barras colectoras. Las ranuras se forman de una manera que evitan el acceso directo hacia los conductores transportados por el carril. Greenberg, Patente de los Estados Unidos de Norteamérica No. 4,475,226 describe un sistema de carril de sonido e iluminación, con cada uno de los accesorios de sonido o iluminación que son montados de manera independiente para movimiento sobre el carril. Un ensamble de barra colectora incluye conductores de barra colectora de audio y conductores de barra colectora de energía.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN De acuerdo con un aspecto de la invención, se utiliza un sistema elevado dentro de una infraestructura de edificio para soportar una serie de dispositivos de aplicación. El sistema incluye una pluralidad de rieles principales interconectados para formar una rejilla estructural. La rejilla estructural forma por lo menos un plano visual con relación a la infraestructura de edificio. La rejilla estructural forma además una pluralidad de áreas de inserto de panel abiertas para la infraestructura de edificio. El sistema incluye también una serie de paneles, con los paneles que son insertados dentro de las áreas de inserto de panel. Los paneles limitan el acceso al espacio sobre el plano visual desde la parte inferior del plano visual. La serie de rieles principales incluye también medios para permitir el paso de cableado desde arriba del plano visual hacia abajo del plano visual, en ausencia del requerimiento de que cualquier cableado sea pasado a través de las aberturas de cualquiera de los paneles. Además, el sistema puede incluir por lo menos un ensamble de riel principal alargado, construido como un riel doble que tiene un riel de energía alargado y un riel de comunicaciones alargado. Un ensamble de colector de energía está adaptado para ser conectado a una fuente de energía eléctrica, y acoplado al riel de energía para distribuir la energía a lo largo de la longitud del riel de energía a fin de alimentar a los dispositivos de aplicación. Un ensamble de colector de comunicaciones es acoplado al riel de comunicaciones, para transportar así las señales de comunicación a lo largo de la longitud del riel. Además, el sistema puede incluir medios conectores acoplados a por lo menos un ensamble de riel principal para soportar elementos funcionales colocados verticalmente debajo del ensamble de riel principal alargado. Los elementos funcionales pueden incluir uno o más separadores de espacio. El sistema puede incluir también medios conectores para soportar elementos funcionales colocados horizontalmente desde el ensamble de riel principal. Los elementos funcionales pueden comprender protectores visuales. Además, el sistema puede incluir medios conectores para sostener una pluralidad de elementos funcionales sobre y/o debajo del ensamble de riel principal. Los elementos funcionales pueden constar de uno o más del siguiente grupo: separadores de espacio; protectores visuales; pantallas de proyección; proyectores visuales; y motores eléctricos. Los medios de distribución de energía pueden incluir una pluralidad de módulos conectores conectados eléctricamente a los medios de suministro de energía a través del ensamble de colector de energía. Los módulos pueden estar conectados en posiciones conectables deseables a lo largo del riel principal, para ser eléctricamente conectables con los dispositivos de aplicación para ser alimentados. El sistema está configurado también para proporcionar interconexión liberable de los módulos conectores sustancialmente a lo largo de un continuo de dicho ensamble de riel principal. Los módulos conectores pueden incluir medios que responden a un subconjunto de las señales de comunicación para controlar de manera selectiva la aplicación de energía eléctrica desde los módulos conectores a los dispositivos. Un subconjunto de los módulos conectores puede incluir también medios para transmitir y recibir señales de comunicación hacia y desde los medios de distribución de comunicaciones y por lo menos un subconjunto de los dispositivos de aplicación. Además, el ensamble de riel principal puede incluir un canal centralizado y alargado. Por lo menos un subconjunto de la pluralidad de módulos conectores está mecánica y eléctricamente conectado al ensamble de riel principal, con el subconjunto de módulos conectores que ajusta dentro del canal. Además, los medios de distribución de energía pueden incluir medios CD conectados a por lo menos una fuente de energía CD para distribuir la energía CD a la pluralidad de módulos conectores. De igual manera, los medios de distribución de energía y los medios de distribución de comunicación son reconfigurables, independientes de ensamble, desensamble o modificaciones a la infraestructura. El sistema elevado puede incluir una serie de rieles principales, con cada riel que soporta los medios de distribución de energía y los medios de distribución de comunicaciones. El sistema elevado puede ser un sistema arquitectónico abierto, en el que los rieles principales, los medios de distribución de energía y los medios de distribución de comunicaciones pueden expandirse en tamaño, ya sea de manera singular o en combinación, sin requerir de sustitución u otro reemplazo de componentes de una primera estructura original de los medios de distribución de energía o los medios de distribución de comunicaciones. El sistema puede estar caracterizado también por comprender medios para distribuir energía eléctrica y para proporcionar un sistema de inteligencia distribuida para transmitir y recibir ciertas señales de comunicación desde dispositivos de aplicación ubicados físicamente a través de la totalidad del sistema. El sistema incluye también medios de conexión de dispositivo físicamente conectables al sistema, para conectar mecánicamente los dispositivos de aplicación al sistema. El sistema incluye además medios de conexión de dispositivo que son manualmente liberables y movibles para ser conectados en una deseada de una pluralidad de ubicaciones diferentes a través del sistema, y para proporcionar interconexión liberable y movimiento de los dispositivos de aplicación a través del sistema. El sistema incluye también medios para colocar conjuntos de conductores eléctricos en configuraciones colocadas verticalmente. Además, el sistema incluye uno o más cables aéreos para distribuir y transportar conjuntos de cables eléctricos a través de la estructura mecánica. Los cables aéreos comprenden medios para aislar eléctricamente y proteger los cables eléctricos de otros conductores eléctricos y de señal de comunicación asociados con el sistema elevado. El sistema puede incluir también medios para apilar verticalmente una serie de los cables aéreos, uno sobre el otro. Además, el sistema puede incluir medios de ajuste de altura acoplados a los medios de soporte para variar la altura de un plano generalmente horizontal del sistema. De manera adicional, el sistema incluye medios de ajuste de altura del dispositivo de aplicación para variar de manera selectiva las ubicaciones verticales de los dispositivos seleccionados, con relación un plano generalmente horizontal del sistema. El ensamble de riel principal está configurado para proporcionar interconexión liberable de los dispositivos de aplicación sustancialmente a lo largo de un continuo del ensamble de riel principal. El sistema pude incluir un primer conjunto de componentes estructurales q ue comprende una serie de los rieles principales. Los componentes estructurales pueden transportar componentes de los medios de distribución de energ ía y componentes de los medios de distribución de comunicación. El sistem a puede incluir también un seg undo conjunto de componentes estructurales y medios de soporte para soportar los rieles principales desde la infraestructura. El sistema puede incluir además medios de ménsula de suspensión acoplados a los medios de soporte y a la estructura mecánica para trasladar cargas g ravitacionales desde el seg undo conj unto de componentes estructurales d irectamente hacia los medios de soporte. De esta manera, sustancialmente ninguna de las cargas gravitacionales desde el segundo conj unto de componentes estructurales es transportada por el primer conjunto de com ponentes estructurales. Los medios de ménsulas de suspensión pueden incluir tam bién med ios para trasladar cargas g ravitacionales del primer conjunto de componentes estructurales directamente hacia los medios de soporte. Los med ios de ménsula de suspensión pueden incluir medios individuales para conexión a uno solo del primer conjunto de componentes estructurales, y a un par del seg undo conjunto de componentes estructurales. Las carg as g ravitacionales ejercidas sobre los medios de ménsula de suspensión desde el par del seg undo conj unto de componentes estructurales actúan para incrementar las fuerzas de acoplamiento entre ciertos componentes de los medios de ménsula de suspensión. Los med ios de soporte incluyen también una serie de barras de soporte, con cada uno de los medios de ménsula de suspensión que comprende medios para conexión a una sola de las barras de soporte. El sistema incluye también por lo menos un cable aéreo para distribuir y transportar conjuntos de cables eléctricos a través del sistema elevado. El cable aéreo es transportado en el sistema elevado de manera que las cargas gravitacionales son transportadas por los medios de soporte, y no solamente por el primer conjunto de componentes estructurales o el segundo conjunto de componentes estructurales. Las ménsulas de suspensión pueden ser apilables sobre algunas individuales de las barras de soporte, con las ménsulas de suspensión que son independientes de cualquier conexión al primer conjunto de componentes estructurales o el segundo conjunto de componentes estructurales. Los medios de ménsula de suspensión incluyen medios para apilar verticalmente el segundo conjunto de componentes estructurales. Cada una de las ménsulas de suspensión pude ser conectable sólo a una de la serie de barras de soporte. De acuerdo con un aspecto adicional de la invención, cada una de las ménsulas de suspensión puede incluir primeros medios de sección conectados a un primero del segundo conjunto de componentes estructurales. Segundos medios de sección pueden ser conectados a un segundo del segundo conjunto de componentes estructurales. Medios de sección de soporte central pueden ser conectados uno primero del primer conjunto de componentes estructurales, los primeros medios de sección, los segundos medios de sección y los medios de soporte. Los medios de sección de soporte central pueden ser conectados a los medios de soporte de manera que las cargas gravitacionales desde los primeros medios de sección y los segundos medios de sección son trasladas directamente a los medios de soporte. De esta manera, las cargas gravitacionales no son transportadas por uno primero del primer conjunto de componentes estructurales. Los primeros medios de sección pueden incluir una porción central que tiene una pata formada en un lado de la misma. Esta formación actúa para configurar una ranura de captura, junto con un brazo arqueado formado en un lado opuesto de la porción central. Los segundos medios de sección pueden ser sustancialmente idénticos a los primeros medios de sección. Cuando se ensambla, el brazo arqueado de los primeros medios de sección puede ser capturado dentro de la ranura de captura de los segundos medios de sección. El brazo arqueado de los segundos medios de sección puede ser capturado dentro de la ranura de captura de los primeros medios de sección. Los primeros medios de sección pueden incluir también una primera mitad de sección de ménsula de suspensión. Los segundos medios de sección pueden incluir una segunda mitad de sección de ménsula de suspensión, con la segunda mitad de sección de ménsula de suspensión que es sustancialmente idéntica a la primera mitad de sección de ménsula de suspensión. Cuando una de las ménsulas de suspensión es ensamblada con la primera y segunda mitades de sección de ménsula de suspensión que se acoplan juntas, las fuerzas dirigidas hacia fuera ejercidas sobre las mitades de sección de ménsula de suspensión de una ménsula de suspensión actuarán para incrementar las fuerzas de acoplamiento entre la primera y segunda mitades de sección de ménsulas de suspensión. Cada uno de los medios de ménsula de suspensión puede incluir una pluralidad de ménsulas de suspensión. Cada una de las ménsulas de suspensión puede incluir un ensamble de placa de suspensión universal conectado a los medios de soporte. El ensamble de placa de suspensión universal puede estar adaptado para ser utilizado de manera independiente de otros componentes de la ménsula de suspensión, con el propósito de asegurar directamente los elementos estructurales a los medios de soporte. El ensamble de riel principal puede incluir un ensamble de riel de energía para soportar el ensamble de colector de energía. El ensamble de riel principal puede incluir también un ensamble de riel de comunicaciones para sostener el ensamble de colector de comunicaciones. El ensamble de riel de energía puede ser de manera sustancial una imagen de espejo del ensamble de riel de comunicaciones ya que está soportado y forma parte del ensamble de riel principal. El ensamble de colector de energía puede incluir una serie de colectores de energía CA separados, con cada uno de los colectores que está eléctricamente aislado de los demás colectores de energía.
Los colectores de energía CA pueden confrontar lateralmente hacia afuera, con relación a un eje longitudinal del ensamble de riel. Los colectores de energía son utilizadas para proporcionar un continuo de energía eléctrica CA a lo largo de la longitud del ensamble de riel principal. El ensamble de colector de comunicaciones puede incluir una serie de barras colectoras de comunicaciones separadas, con cada una de las barras colectoras de comunicación que están eléctricamente aisladas de otras de las barras colectoras de comunicaciones. Las barras colectoras de comunicaciones funcionan para proporcionar un continuo de energía CD y señales de comunicación a lo largo de la longitud del ensamble de riel principal. Las barras colectoras de comunicaciones confrontan lateralmente hacia fuera, con relación a un eje longitudinal del ensamble de riel principal. La serie de colectores de CA pude proporcionar múltiples circuitos de CA separados disponibles de manera selectiva para el usuario para los propósitos de energizar los dispositivos de aplicación. Las barras colectoras de comunicaciones pueden comprender por lo menos un número de tres. Por lo menos dos de esos colectores transportan energía CD a lo largo del ensamble de riel principal. Las barras colectoras de comunicaciones comprenden colectores que transportan señales de comunicación a lo largo del ensamble de riel principal. El sistema puede incluir además una serie de rieles principales, con medios de soporte para soportar los rieles principales desde la infraestructura. Una serie de soportes apuntalamiento están conectados entre los rieles principales. Los medios de soporte incluyen una serie de ménsulas de suspensión y una serie de elementos de soporte alarg ad os conectados a la infraestructura y conectados además al riel principal . Los rieles pri ncipales, ménsulas de suspensión , soportes de apuntalam iento y elementos de soporte alarg ados forman una rej illa de red estructural para una base común para implementar varias config uraciones del sistema elevado. El sistema elevado de una config uración estructural inicial puede expandirse en tamaño para formar un seg undo sistema elevado, sin modificación de la config uración estructural inicial . El sistema puede incluir también una serie de puntos de suspensión o nodos. Cada punto de suspensión o nodo se forma en una ubicación a lo largo de uno de los rieles principales, y en donde los extremos de un par de soportes de apu ntalamiento, una de las ménsulas de suspensión y uno de los elementos de soporte alarg ados están acoplados juntos. El acoplam iento es proporcionado por las ménsulas de suspensión que sostienen, por lo menos en parte, el par de soportes de apuntalamiento, y los elementos de soporte alargados que sostienen la ménsula de suspensión, el riel principal en parte y un par de soportes de apuntalamiento. De acuerd o con otro aspecto de la invención , el sistema puede incluir una serie de ensambles de riel principal , con los ensambles de riel principal q ue incluyen una serie de aberturas separadas. Las aberturas están adaptadas a fin de perm itir el paso de cables eléctricos a través de ellas. Los ensambles de riel principal son sostenidos por los medios de soporte, y clasificaciones de carga de cualquiera de los ensambles de riel principal se pueden variar al variar los intervalos en los cuales los ensambles de riel principal son sostenidos por los medios de soporte. El sistema también puede incluir una serie de canales transversales, con cada canal transversal que está acoplado a y sostenido por los medios de soporte. Cada uno de la serie de canales transversales puede tener extremos opuestos colocados adyacentes a los rieles principales, con el canal soportado por los medios de soporte. El sistema incluye también una serie de rieles principales interconectados para formar una rejilla estructural. La rejilla estructural forma por lo menos un plano sustancialmente horizontal con relación a la infraestructura de edificio. Se proporcionan medios de conexión que se pueden conectar a componentes de la rejilla estructural y a un subconjunto de los dispositivos de aplicación, para soportar el subconjunto de los dispositivos de aplicación sobre y debajo del plano sustancialmente horizontal de la rejilla estructural.
De acuerdo con otro aspecto de la invención, los módulos conectores se pueden ubicar en posiciones deseadas a lo largo del riel principal, para ser conectables con los dispositivos de aplicación para ser alimentados. Se proporcionan medios de cable aéreo para transportar cables eléctricos y/o señales de comunicaciones separados e independientes de otros conductores de los medios de distribución de energía y/o los medios de distribución de comunicación. Se proporcionan medios de acceso de cable aéreo para ahusarse dentro de los cables eléctricos en ubicaciones a través del sistema. Esto es con el propósito de suministrar energía eléctrica y/o señales de comunicación hacia uno o más de los módulos conectores y uno o más de los dispositivos de aplicación. El sistema puede incluir una serie de ensambles de placa de suspensión universal conectable para los rieles de canal estructural principal y para los medios de soporte en una primera configuración para sostener los rieles de canal estructural principal desde la infraestructura de edificio. Los ensambles de placa de suspensión universal están adaptados además para ser conectables a los rieles de canal estructural principal en una segunda configuración, para sostener varios elementos desde los rieles con los elementos que están colocados debajo de los rieles de canal estructural principal. Además, los ensambles de placa de suspensión universal están adaptados para ser configurados en una tercera configuración, por lo que uno solo de los ensambles de placa de suspensión en la tercera configuración es conectado a los medios de soporte y también está mecánicamente conectado a extremos adyacentes de un par de rieles de canal estructural principal. De acuerdo con un aspecto adicional del sistema, medios de configuración de ménsula pueden ser mecánicamente soportados en uno o más de los canales transversales, con el fin de sostener los dispositivos de aplicación sobre un plano general de la rejilla estructural. Los medios de configuración de ménsula pueden incluir una pluralidad de tirantes y una pluralidad de ménsulas-T y ménsulas a 90° con el propósito de interconectar juntos dos o más de los tirantes de los medios de ensamble de ménsula, y para conectar también los tirantes a los canales transversales. Además, el sistema puede incluir por lo menos un cable aéreo adaptado para ser colocado sobre el riel principal, e incluir secciones individuales del cable aéreo para transportar conductores. Los conductores pueden transportar energía de bajo voltaje y/o señales de comunicación. Cada una de las secciones de cable aéreo puede incluir una articulación activa para acceso a interiores de las secciones de cable aéreo. Los rieles principales pueden estar configurados para incluir aberturas en los mismos, por lo que se proporciona espacio para que componentes estructurales y eléctricos del sistema elevado se extiendan desde arriba de un plano general de los rieles principales a través de porciones centrales de los rieles principales. Los medios de distribución de energía pueden incluir medios de entrada de energía directamente conectados a los medios de suministro de energía, para aplicar energía eléctrica desde los medios de suministro de energía hacia otros componentes de los medios de distribución de energía. Los medios de entrada de energía pueden incluir medios que respondan a los medios de suministro de energía para generar energía CD. Los medios de entrada de energía pueden incluir una serie de cajas de entrada de energía conectadas de manera directa a los medios de suministro de energía, y adaptadas para ser aseguradas a y sostenidas por componentes de la estructura mecánica. Se proporciona también una serie de conectores de caja de energía, con cada conector asociado con una correspondiente de las cajas de entrada de energía, y que tiene medios para conectar eléctricamente las cajas de entrada de energía a los componentes del sistema. Además, los módulos conectores incluyen medios de seguridad para prevenir, en ciertas situaciones, que los módulos conectores sean movidos desde una configuración cerrada a una configuración abierta con relación al riel principal. Los medios de seguridad operan de manera que cuando la sección de contacto extensible está en una posición extendida, donde los contactos de barra colectora de un módulo conector son acoplados con el ensamble de colector de energía y el ensamble de colector de comunicaciones, se evita que la barra de cierre sea movida de una posición abierta a una posición cerrada. Además, el módulo conector puede incluir medios de retén para asegurar de manera liberable la sección de contacto extendida en la posición extendida. Los medios de retén incluyen además medios que responden a fuerzas externas para ser liberados de manera, y además para permitir que la sección de contacto extensible sea movida desde la posición extendida hasta la posición retraída. La sección de contacto extensible puede incluir un par brazos separados y ahusados, con los brazos ahusados que empalman un conjunto de contactos colectores de CA o un conjunto de contactos colectores de CD. Cuando la sección de contacto extensible es movida de la posición retraída a la posición extendida, los brazos ahusados se mueven hacia adentro en dirección al cuerpo principal del módulo conector, y ocasionan que los contactos colectores de CA acoplen eléctricamente el ensamble de colector de energía y los contactos colectores de CD para acoplar eléctricamente el ensamble de colector de comunicaciones. De acuerdo con un aspecto adicional de la invención, el sistema puede incluir módulos conectores que tienen medios procesadores que responden a un primer conjunto de señales de comunicación, para generar un primer conjunto de señales de control de energía. Los medios de conexión de energía de salida pueden responder al primer conjunto de señales de control de energía, para aplicar de manera selectiva energía eléctrica como señales de salida desde los medios de conexión. Los medios procesadores pueden responder además al primer conjunto de señales de comunicación recibido, para generar un segundo conjunto de señales de comunicación como señales de comunicación de salida. Los medios de conexión de comunicación están adaptados además para aplicar el segundo conjunto de señales de comunicación a los medios de distribución de comunicaciones. Cada uno de un subconjunto de módulos conectores puede incluir medios para recibir energía CD desde los medios de distribución de comunicaciones, y utilizar la energía para operar componentes de los módulos conectores. Cada módulo conector puede incluir también medios receptores de señal espacial para recibir señales de control espacial desde fuentes externas. Se proporcionan medios para aplicar las señales de control espacial recibidas a los medios procesadores. Cada subconjunto de módulos conectores puede incluir por lo menos un puerto conector para transmitir y recibir señales de comunicación directamente desde los dispositivos de aplicación. Cada uno de los puertos conectores puede incluir medios para transmitir energía CD a un subconjunto de los dispositivos de aplicación. De acuerdo con un aspecto adicional de la invención, se proporcionan medios de conexión de energía de salida, los cuales incluyen por lo menos un receptáculo de tomacorriente adaptado para recibir de manera liberable un enchufe de CA convencional desde un dispositivo de aplicación. Los medios de conexión de energía de salida pueden incluir por lo menos un conector universal adaptado para recibir un conector de energía acoplable multi-terminal asociado con uno de los dispositivos de aplicación. Los medios de conexión de energía de salida pueden incluir también por lo menos un relé reductor de iluminación adaptado para ser conectado de forma liberable a un interruptor reductor de iluminación en uno de los dispositivos de aplicación. Cada uno de un subconjunto de módulos conectores puede incluir medios visuales para indicar de modo visual a un usuario un estatus del módulo conector. El sistema incluye también medios receptores de señal espacial para recibir señales de control espacial desde un usuario. Los medios receptores pueden estar conectados a y remotos desde un segundo subconjunto de los módulos conectores. Por lo menos un subconjunto de las señales de comunicación en los medios de distribución de comunicación puede ser utilizados para controlar y reconfigurar el control entre varios de los dispositivos de aplicación. El sistema proporciona también reconfiguración en tiempo real de relaciones de control entre y en medio de por lo menos un subconjunto de los dispositivos de aplicación. Además, por lo menos un subconjunto de los módulos conectores está eléctricamente acoplado a los dispositivos de aplicación, y los módulos conectores incluyen medios procesadores y circuitos asociados que responden a un subconjunto de las señales de comunicación, para controlar de manera selectiva los dispositivos de aplicación interconectados en respuesta a ciertas señales de comunicación que son recibidas desde otros de los dispositivos de aplicación. El subconjunto de módulos conectores incluye medios para transmitir y recibir señales de comunicación hacia y desde los medios de distribución de comunicación y por lo menos un subconjunto de los dispositivos de aplicación. Los dispositivos de aplicación incluyen por lo menos un dispositivo de control, con el dispositivo de control que tiene medios generadores de señal para generar un primer conjunto de las señales de comunicación. Los dispositivos de aplicación incluyen también por lo menos un dispositivo controlado, con el dispositivo controlado que está asociado con uno de los módulos conectores, y que tiene por lo menos primero y segundo estados. El primer conjunto de señales de comunicación es utilizado para efectuar una relación lógica entre el dispositivo de control y el dispositivo controlado, de manera que el dispositivo de control controla si el dispositivo controlado se encuentra en un primer estado o en un segundo estado. La relación de control lógica es susceptible a reconfiguración por lo menos en parte con un segundo conjunto de señales de comunicación, en ausencia de cualquier reubicación física de cualquier cableado físico asociado con el dispositivo de control y el dispositivo controlado. El dispositivo de control puede incluir medios procesadores que responden a señales de control externas para generar señales de comunicación para efectuar la relación de control lógica entre el dispositivo de control y el dispositivo controlado. El dispositivo de control puede estar eléctricamente acoplado a un primer módulo conector a través de una serie de puertos conectores y por lo menos un cable de conexión. El cable de conexión y los puertos conectores pueden estar adaptados para aplicar energía CD al dispositivo de control. De acuerdo con un aspecto adicional de la invención, el sistema incluye medios de programación remotos para transmitir señales espaciales hacia uno o más de los módulos conectores. Los medios de programación remotos incluyen también medios para transmitir señales espaciales hacia el dispositivo de control, ocasionando de esta manera que el dispositivo de control sea asignado como un control para el primer módulo conector. Las señales espaciales transmitidas hacia el primer módulo conector anuncian a los medios de distribución de comunicaciones que el primer módulo conector está disponible para fines de control. Las señales de comunicación generadas por el dispositivo de control pueden ser aplicadas a los medios de distribución de comunicaciones como señales inalámbricas. Los medios de programación pueden incluir un lápiz lector portátil. El módulo conector puede ser acoplado al dispositivo controlado de manera que es programable y tiene una dirección única identificable a través de los medios de distribución de comunicación.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS DIFERENTES VISTAS DEL DIBUJO Se describirá ahora la invención con referencia a los dibujos, en los cuales: La FIGURA 1 es una vista en perspectiva, que muestra en parte una modalidad ilustrativa de un sistema de riel de barra colectora separada de acuerdo con la invención, con la FIGURA 1 que ilustra a partir de una estructura de edificio; La FIGURA 2 es una vista en sección transversal del sistema de riel de barra colectora separada mostrado en la FIGURA 1, tomada a lo largo de las líneas de sección 2-2 de la FIGURA 1 y que ilustra de manera expresa la conexión a una barra de suspensión; La FIGURA 3 es otra vista en sección transversal del sistema de riel de barra colectora separada mostrado en la FIGURA 1, tomada a lo largo de las líneas de sección 3-3 de la FIGURA 1, y que ilustra de manera expresa el separador del colector de ménsula; La FIGURA 4 es una vista ortogonal despiezada en dos dimensiones de ciertos elementos del sistema de riel de barra colectora separada de acuerdo con la invención, con los elementos principales mostrados también en la FIGURA 1; La FIGURA 5 es una vista diagramático en planta de ciertos elementos principales del sistema de riel de barra colectora separada, que incluye el riel principal, una pluralidad de soportes de apuntalamiento, una pluralidad de rieles transversales y un sistema de apuntalamiento que se extiende entre un par de soportes de apuntalamiento adyacentes. La FIGURA 6 es una vista en perspectiva y autónoma de una ménsula de suspensión en un estado completamente ensamblado; La FIGURA 6 A es una vista en perspectiva y parcialmente despiezada de la ménsula de suspensión ¡lustrada en la FIGURA 6, y que muestra un panel lateral colgante separado del resto de la ménsula de suspensión; La FIGURA 7 es una vista en planta de a plan la ménsula de suspensión completamente ensamblada ilustrada en la FIGURA 6; La FIGURA 8 es una vista en perspectiva y autónoma de un riel principal de acuerdo con la invención, y que ilustra el separador del colector de ménsulas usado con el riel principal; La FIGURA 9 es una vista en. perspectiva y parcialmente despiezada del riel principal ¡lustrado en la FIGURA 8, y que ilustra la unión del separador del colector de ménsulas; La FIGURA 10 es una vista en perspectiva y autónoma de una bandeja de cables de acuerdo con la invención, utilizadas para transportar los cables de comunicaciones o conductores con energía CD de bajo voltaje, y en donde los cables o conductores no necesitan estar completamente aislados o blindados, y además con la bandeja de cables que es ¡lustrada con una construcción plástica y que tiene una articulación activa; La FIGURA 11 es una vista en perspectiva de un a cable aéreo el cual puede ser utilizado de acuerdo con la invención, con el propósito de transportar energía tal como CA de 277 voltios, y que ilustra el cable aéreo en un formato parcialmente recortado para fines de claridad de las partes, y que ilustra además la cubierta de cable aéreo en una posición cerrada en formato de línea sólida, y en una posición abierta en formato de línea en sombreado; La FIGURA 12 es una vista despiezada de una unión que puede ser utilizada con el cable aéreo ilustrado en la FIGURA 11, con la unión que está adaptada para interconectar longitudes adyacentes de cables aéreos de una manera que el interior de los cables aéreos está sustancialmente aislado y cubierto, incluso en los extremos de las longitudes del cable aéreo; La FIGURA 12A es una vista en perspectiva del conector ilustrado en la FIGURA 12, que muestra un par de cables aéreos conectados en una ubicación de una ménsula de suspensión a través de una unión; La FIGURA 12B es una vista en elevación de extremo de una serie de bandejas de cables y cables aéreos en una relación apilada a lo largo de una barra de soporte roscada, como está sostenida por una serie de ménsulas de suspensión apiladas; La FIGURA 13 es una vista en perspectiva de un módulo conector puente colocado en un extremo de una longitud del riel principal del sistema de riel de barra colectora separada, y una vista en perspectiva de un módulo conector de entrada de energía colocado en un extremo adyacente de otra longitud de riel principal, y que muestra además el uso de cable flexible para "conectar en puente" la energía CA, la energía de red CD y las señales CD de comunicaciones desde los colectores de CA y CD asociados con la longitud de riel principal que tiene el módulo conector puente, a los colectores de CA y CD asociado con la longitud de riel principal que tiene el módulo conector de entrada de energía; La FIGURA 14 es una vista en elevación de extremo que muestra el módulo conector puente y la barra de cierre en la parte superior del mismo, como se acoplan a un riel principal; La FIGURA 15 es una vista de lado inferior de la relación de interconexión entre el módulo conector puente y el riel principal mostrado en la FIGURA 14, tomada a lo largo de las líneas de sección 15 - 15 de la FIGURA 14, y con la parte inferior del módulo conector retirada, y que muestra además el módulo conector en la que puede caracterizarse como una configuración "abierta"; La FIGURA 15A es una vista en planta del módulo conector puente, tomada a lo largo de las líneas de sección 15A - 15A de la FIGURA 14, y que muestra la superficie interna de una cubierta inferior del módulo conector puente, componentes asociados con el mecanismo de cierre, y el módulo conector puente en una configuración abierta; La FIGURA 15B es una vista en planta similar a la FIGURA 15 A, aunque muestra los componentes asociados con la cubierta inferior del módulo conector puente en una configuración cerrada; La FIGURA 15C es una vista alargada del mecanismo de sujetador ilustrado en la FIGURA 15C, que es parte de la sección de contacto extensible para acoplar y desacoplar contactos colectores de CA y CD de los colectores de CA y CD, respectivamente, del riel principal, con la FIGURA 15C que muestra una vista en elevación parcial del mecanismo de acoplamiento, cuando la sección de contacto extensible está en una configuración acoplada; La FIGURA 15D es una vista en planta parcial del mecanismo de sujetador ilustrado en la FIGURA 15C; La FIGURA 15E es una vista lateral del mecanismo de sujetador mostrado en la FIGURA 15C, y que muestra además el uso de un destornillador para mover de forma flexible el sujetador hacia arriba, para desacoplar el sujetador y de manera correspondiente desacoplar la sección de contacto extensible; La FIGURA 16 es una vista similar a la FIGURA 15, aunque ¡lustra el módulo conector puente en una posición "cerrada", permitiendo de esta manera que la sección de contacto extensible sea movida de corma que los contactos colectores de CA y CD acoplan los colectores de CA y CD, respectivamente del riel principal; La FIGURA 17 es una vista despiezada parcial, que ilustra los contactos de barra colectora a media que acopla tres de los colectores de CA asociados con el riel principal; La FIGURA 17A ¡lustra una vista despiezada adicional de una porción de un módulo conector puente unido al riel principal, y que muestra los cinco colectores de CA y una secuencia de referencia alfanumérica para los colectores individuales; La FIGURA 17B es similar a la FIGURA 17A, ya que muestra una vista despiezada de los colectores CD de un riel principal con el módulo conector puente acoplado al mismo, y que muestra además una secuencia de referencia alfanumérica para identificar los colectores CD; La FIGURA 18 es una vista en perspectiva y autónoma de un módulo conector de receptáculo que puede ser utilizado de acuerdo con la invención, que muestra ia barra de cierre en una posición abierta y adaptada para uso con dispositivos que tienen cables y enchufes para alimentar los dispositivos con energía CA convencional; La FIGURA 19 es una vista en perspectiva e inferior del módulo conector de receptáculo ¡lustrado en la FIGURA 18, y que ilustra además un prisionero de cavidad hexagonal, receptor IR y tres receptáculos eléctricos de punta asociados con el módulo conector de receptáculo; La FIGURA 19A es un diagrama de bloque parcialmente esquemático y parcialmente diagramático de varios elementos de circuito del módulo conector de receptáculo; La FIGURA 20 es una vista en perspectiva del módulo conector de receptáculo ¡lustrado en las FIGURAS 18, 19 y 19A, y muestra el módulo conector colocado dentro de un riel principal y que alimenta un dispositivo que comprende un ventilador; La FIGURA 21 es una vista en perspectiva que ilustra el uso de un riel de luz de seguimiento acoplada a un módulo conector reductor de iluminación; La FIGURA 22 es una vista en perspectiva e inferior del riel de luz de seguimiento y módulo conector reductor de iluminación ilustrado en la FIGURA 21, e ilustra el prisionero de cavidad hexagonal y receptor IR asociados con el módulo; La FIGURA 22 A es un diagrama de bloque parcialmente esquemático y parcialmente diagramático del accionador y circuitos asociados del módulo conector reductor de iluminación ilustrado en la FIGURA 22; La FIGURA 23 es una vista en perspectiva del riel de luz de seguimiento y módulo conector reductor de iluminación mostrado en la FIGURA 21, y que muestra luces de seguimiento interconectadas al riel de luz de seguimiento; La FIGURA 24 es una vista en perspectiva de otra configuración de un módulo conector, identificado como un módulo conector de caída de energía para suministrar energía a través de un cable y conector de terminación, y adaptado para alimentar dispositivos tales como un polo de energía; La FIGURA 25 es una vista en perspectiva e inferior del módulo conector mostrado en la FIGURA 24; La FIGURA 26 es una vista en perspectiva de un polo de energía que puede ser utilizado con el módulo conector de polo de energía ilustrado en la FIGURA 24, y que muestra además, en parte, el módulo conector de polo de energía como se interconecta a la longitud de riel principal adyacente a una ménsula de suspensión; La FIGURA 27 es un diagrama de bloque parcialmente esquemático y parcialmente diagramático del activador y circuitos asociados dentro del módulo conector de polo de energía; La FIGURA 28 es una vista en perspectiva del módulo conector puente ilustrado en la FIGURA 13, separado e independiente de una longitud de riel principal asociada; La FIGURA 29 es una vista inferior, en perspectiva del módulo conector puente ilustrado en la FIGURA 28; La FIGURA 30 es una vista en perspectiva y autónoma de un módulo conector de "toma de red" o "repetidor" que puede ser utilizado de acuerdo con la invención, con el módulo de toma de red configurado para proporcionar tres conexiones separadas para que la energía de red CD sea aplicada a un dispositivo de aplicación a partir de los colectores de energía CD asociados con un riel principal, y además para transmisión de señales de comunicación entre un dispositivo de aplicación y el colector de comunicaciones CD asociado con el riel principal, y con el módulo conector configurado además para repetir las señales CD que pasan a través del módulo conector; La FIGURA 31 es una vista en perspectiva e inferior del módulo conector de toma de red o repetidor ilustrado en la FIGURA 30; La FIGURA 31 A es un diagrama de bloque parcialmente esquemático y parcialmente diagramático que muestra, en formato simplificado, los circuitos internos asociados con el módulo conector de toma de red o repetidor; La FIGURA 32 es una vista en perspectiva que ilustra una ménsula de suspensión de acuerdo con la invención, y su interconexión a un par de soportes de apuntalamiento, de una manera tal que la carga mecánica de los soportes de apuntalamiento es soportada solamente por la barra de soporte roscada, y no por el riel principal adyacente; La FIGURA 33 es una vista en elevación lateral de un soporte de apuntalamiento; La FIGURA 34 es una vista en planta del soporte de apuntalamiento mostrado en la FIGURA 33; La FIGURA 35 es una vista en elevación lateral de un soporte de apuntalamiento como se conecta entre rieles principales paralelos y adyacentes; La FIGURA 36 es una vista en perspectiva que muestra un riel transversal de acuerdo con la invención, y que muestra además el uso de un conector de riel un riel transversal, con el propósito de acoplar el riel transversal a un riel principal; La FIGURA 36A ¡lustra un riel transversal unido directamente a una ménsula de suspensión; La FIGURA 37A es una vista de extremo y autónoma del riel transversal en la FIGURA 36, y que muestra además una ménsula de iluminación de seguimiento interconectada al mismo; La FIGURA 37B es una vista en planta el riel transversal ilustrada en la FIGURA 37 A; La FIGURA 38 es una vista en perspectiva de un ensamble de colgante de riel transversal de acuerdo con la invención; La FIGURA 39 es una vista despiezada del ensamble colgante de riel transversal ilustrado en la FIGURA 38; La FIGURA 39A es una vista en perspectiva de una bandeja de riel transversal utilizada como parte del ensamble colgante de riel transversal; La FIGURA 39B es una vista de extreme de la bandeja de riel transversal ¡lustrada en la FIGURA 39A; La FIGURA 40 es una vista en elevación lateral que muestra, en parte, la interconexión de un riel transversal (mostrado en formato recortado) a un riel principal a través del uso del ensamble colgante de riel transversal; La FIGURA 4OA ilustra una vista de extreme de una ménsula de arranque, que ¡lustra la ménsula con una barra de soporte que se proyecta hacia abajo, la cual puede ser utilizada para soportar elementos relativamente ligeros, tales como banderas, signos o similares; La FIGURA 41 es una vista en perspectiva de una caja de entrada de energía, e ilustra la caja con energía que es recibida desde arriba de la caja; La FIGURA 42 es una vista en perspectiva y despiezada que muestra un extremo de la caja de entrada de energía ilustrada en la FIGURA 41, y que muestra además detalles con relación al sujetador de la caja de entrada de energía para asegurar la caja a una de las barras de soporte roscadas; La FIGURA 43 es una vista en elevación posterior de la caja de entrada de energía ilustrada en la FIGURA 41, que ilustra los desmontables de conductor disponibles; La FIGURA 44 es una vista en perspectiva de la caja de entrada de energía ilustrada en la FIGURA 41, y que muestra de manera expresa la colocación de la caja de entrada de energía en el extremo de un riel principal, y que muestra además las interconexiones de energía CA y CD de la caja de entrada de energía a un módulo conector de entrada de energía; La FIGURA 45 es una vista en planta y diagramática de un sistema de distribución de señales de energía y de comunicaciones, que ilustra como la energía CA, la energía de red CD y las señales CD de comunicaciones pueden ser distribuidas entre longitudes de rieles principales del sistema de riel de barra colectora separada; La FIGURA 46 es una vista en planta y diagramática de una modalidad del sistema de riel de barra colectora separada, estando ausentes las ilustraciones de la energía de edificio entrante, pero que muestra el acoplamiento de las señales de energía CD y de comunicaciones CD entre longitudes de rieles principales y dispositivos de aplicación ubicados en varias posiciones dentro de la distribución del sistema de riel de barra colectora separada, y con los dispositivos de aplicación y módulos conectores que forman de manera esencial subredes individuales de su propiedad como un sistema de inteligencia distribuida; La FIGURA 47 es una vista en ' perspectiva de un polo de energía que puede ser utilizado de acuerdo con la invención; La FIGURA 48 es una vista en planta de sección de una porción del polo de energía mostrado en la FIGURA 47, tomada a lo largo de las líneas de sección 48-48 de la FIGURA 47; La FIGURA 48 A es otra vista en planta de sección de una parte del polo de energía mostrado en la FIGURA 47, tomada a lo largo de las líneas de sección 48A-48A de la FIGURA 47; La FIGURA 49 es una vista en perspectiva de un módulo de toma de red que ilustra su posición dentro de un riel principal y su interconexión a un interruptor de pared reductor de iluminación; La FIGURA 50 es una vista despiezada del interruptor mostrado en la FIGURA 49; La FIGURA 51 es una vista en elevación del interruptor ilustrado en la FIGURA 50; La FIGURA 52 es una vista en elevación de un interruptor de presión que puede ser utilizado con el sistema de riel de barra colectora separada de acuerdo con la invención; La FIGURA 53 es una vista en elevación de un interruptor de cordón que puede ser utilizado con el sistema de riel de barra colectora separada de acuerdo con la invención; La FIGURA 54 es una vista en elevación de un interruptor de detección de movimiento que puede ser utilizado con el sistema de riel de barra colectora separada de acuerdo con la invención; La FIGURA 55 es una vista en perspectiva de un lápiz lector de control que puede ser utilizado con el sistema de riel de barra colectora separada de acuerdo con la invención; La FIGURA 56 es una vista en planta del lápiz lector mostrado en la FIGURA 55; La FIGURA 57 es una vista en elevación frontal del lápiz lector mostrado en la FIGURA 56; La FIGURA 58 es una vista en perspectiva de una configuración de un sistema de riel de barra colectora separada de acuerdo con la invención, y que ¡lustra un usuario que apunta el lápiz lector hacia un receptor IR en un módulo conector de receptáculo al cual está eléctricamente acoplado un accesorio de luz para ser programado; La FIGURA 59 ilustra al usuario mostrado en la FIGURA 58, apuntando el lápiz lector hacia el interruptor para ser asociado con la luz, con el propósito de programar la relación de control entre el interruptor y la luz; La FIGURA 60 ilustra una modalidad alternativa de la configuración ilustrada en la FIGURA 58, que muestra un receptor IR colocado en alejamiento desde el módulo conector de receptáculo y adyacente al accesorio de luz para ser controlado; La FIGURA 61 ilustra, de manera esencialmente diagramática, una serie de accesorios de luz conectados juntos y a un módulo conector de receptáculo en un riel principal, y que ilustra además la aplicación de los receptores IR eléctricamente acoplados adyacentes a cada uno de los accesorios de luz dentro de la serie; La FIGURA 62 es una vista en perspectiva de un sistema de ménsula aplicado a canales estructurales perforados, para colgar varios elementos, y que muestra de manera específica el soporte de un ducto de calefacción; La FIGURA 63 es una vista en perspectiva de una ménsula de 90° que puede ser utilizada de acuerdo con la invención; La FIGURA 64 es una vista en perspectiva de una ménsula T que puede ser utilizada de acuerdo con la invención; La FIGURA 65 es una vista en perspectiva de un sujetador y colgador de barra roscada que pueden ser utilizados de acuerdo con la invención; La FIGURA 66 es una vista despiezada de una caja de empalmes inteligente que puede ser utilizada de acuerdo con la invención; y La FIGURA 67 es una vista en perspectiva de la caja de empalmes ilustrada en la FIGURA 66.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN Se describen los principios de la invención, a manera de ejemplo, dentro de un sistema de riel de barra colectora separada 100 ilustrado en las FIGURAS 1 — 67. En la FIGURA 1 se ilustra una vista en perspectiva general de los componentes principales del sistema de riel de barra colectora separada 100, como se instala dentro de una estructura de edificio que puede comprender un interior comercial reconfigurable. Aunque se hace referencia principalmente en la presente al concepto de un sistema de riel de barra colectora separada 100 y el uso dentro de un interior comercial y estructura de edificio, el sistema de riel de barra colectora separada 100 también puede estar caracterizado como un sistema elevado. Esto de volverá evidente a partir de la descripción subsecuente en la presente. Además, la estructura de edificio puede estar caracterizada como una "infraestructura" de edificio. El uso del término "infraestructura de edificio" se podría aplicar también al término "interior comercial". Una distribución estructural del sistema de riel de barra colectora separada 100 que emplea algunos de sus componentes principales se ilustra en la FIGURA 5. El sistema de riel de barra colectora separada 100 comprende una estructura elevada que proporciona ventajas significativas en espacios de trabajo ambientales. Como ejemplos, el sistema de riel de barra colectora separada 100 de acuerdo con la invención facilita el acceso a ubicaciones en donde un diseñador de interior comercial puede tener el deseo de ubicar varios elementos funcionales, incluyendo iluminación, equipo de sonido, equipo de proyección (tanto pantallas como proyectores), polos de energía, otros medios para alimentación y suministro de datos hacia y desde dispositivos eléctricos y de comunicación, y otros elementos utilitarios. Como se describirá con mayor detalle en párrafos subsecuentes en la presente, el sistema de riel de barra colectora separada 100 de acuerdo con la invención incluye lo que puede caracterizarse como una "rejilla" la cual forma de manera esencial una estructura de base para varias implementaciones del sistema de riel de barra colectora separada. Los elementos utilitarios a los que se hace referencia en la presente, para propósitos de definición, pueden ser caracterizados como "dispositivos." Dichos dispositivos, que pueden ser programados para establecer relaciones de control (tales como una serie de interruptores y una serie de accesorios de luz), son referidos en la presente como "aplicaciones." Además, el sistema de riel de barra colectora separada 100 facilita la flexibilidad y reconfiguración en la ubicación de los diferentes dispositivos, los cuales pueden ser soportados y montados de una manera liberable y reconfigurable dentro del sistema de riel de barra colectora separada 100. Además, el sistema de riel de barra colectora separada 100 de acuerdo con la invención puede transportar no solamente energía eléctrica CA (de diferentes voltajes), sino que también puede transportar señales de energía CD/bajo voltaje y señales de comunicación. De acuerdo con aspectos adicionales de la invención, el sistema de riel de barra colectora separada 100 puede incluir una estructura colectora de comunicación que permite la "programación" de relaciones de control entre varios dispositivos comerciales. Por ejemplo, las "relaciones de control" pueden ser "programadas" entre dispositivos tales como interruptores, luces y similares. De forma más específica, con el sistema de riel de barra colectora separada 100 de acuerdo con la invención, se facilita la reconfiguración, con relación al gasto, tiempo y funcionalidad. De manera esencial, el interior comercial puede ser reconfigurado en "tiempo real". A este respecto, no sólo es importante que varios dispositivos funcionales puedan ser reubicados con rapidez en un sentido "físico", sino que las relaciones entre los dispositivos funcionales también pueden ser alteradas. En parte, es la "totalidad" de los diferentes aspectos de un interior comercial que son fácilmente reconfigurables, y que proporcionan algunos de los conceptos inventivos del sistema de riel de barra colectora separada 100. Además, el sistema de riel de barra colectora separada 100 de acuerdo con la invención supera ciertos problemas, relacionados de manera particular con códigos, regulaciones y estándares gubernamentales e institucionales, asociados con la energía eléctrica, el soporte mecánico de estructuras elevadas y similares. Por ejemplo, es ventajoso proporcionar disponibilidad de energía a través de un número de ubicaciones dentro de un interior comercial. El sistema de riel de barra colectora separada 100 de acuerdo con la invención proporciona las ventajas de una estructura elevada para distribuir energía y señales de comunicación. Sin embargo, los elementos estructurales que transportan señales eléctricas (ya sea en la forma de energía o comunicaciones) son regulados para umbrales de soporte de carga mecánica. Cornos e describe en párrafos subsecuentes de la presente, el sistema de riel de barra colectora separada 100 de acuerdo con la invención emplea ménsulas, de suspensión para sostener elementos tales como soportes de apuntalamiento y similares a través de la estructura elevada. Con el uso de ménsulas de suspensión de acuerdo con la invención, la carga que resulta a partir de estos soportes de apuntalamiento es directamente soportada a través de elementos acoplados a la estructura de edificio del interior comercial. En consecuencia, los elementos de riel que transportan energía y señales de comunicación no soportan las cargas mecánicas que resultan a partir del uso de los soportes de apuntalamiento y similares. Como se describirá adicionalmente en párrafos subsecuentes de la presente, el sistema de riel de barra colectora separada 100 de acuerdo con la invención proporciona otras ventajas. Por ejemplo, el sistema de riel 100 proporciona el transporte de cables de voltaje relativamente alto, tales como cables de energía CA de 277 voltios. Con el uso de cables aéreos como se describe de manera subsecuente en la presente, dicho cableado puede ser adecuadamente aislado y blindado, y cumple con los códigos y regulaciones de requisito. Además, el sistema de riel 100 de acuerdo con algunos otros aspectos de la invención puede transportar tanto energía de "red" CD, junto con comunicaciones CD. La energía CD es generada de manera ventajosa a partir de la energía del edificio, a través de convertidores CA/CD asociados con cajas de entrada de energía. Con la red de comunicaciones CD esencialmente separada de la demás energía CD del edificio, es improbable que se sobrecargue la red. Además existen otras ventajas de acuerdo con ciertos aspectos de la invención, con relación al transporte de energía CA y CD. De nuevo, los códigos y regulaciones gubernamentales e institucionales incluyen algunas restricciones relativamente severas sobre las estructuras mecánicas que incorporan colectores, cables u otros elementos conductores que transportan elementos conductores que transportan energía CA y CD. Estas restricciones, por ejemplo, incluyen regulaciones que limitan el uso de colectores de CA y CD en una sola estructura mecánica. El sistema de riel de barra colectora separada 100 comprende una estructura mecánica y eléctrica que proporciona la distribución de energía CA y CD a través de colectores correspondientes que utilizan una estructura mecánica que cumplirá la mayoría de los códigos y regulaciones. Además, el sistema de riel de barra colectora separada 100 de acuerdo con la invención incluye el concepto de proporcionar tanto cables aéreos como bandejas de cables para transportar cables de energía CA y CD. El sistema de riel 100 incluye no solamente la capacidad de proporcionar un conjunto individual de dichas bandejas de cables y cables aéreos, sino que también proporciona el "apilamiento" de los mismos. De manera adicional, otros códigos y regulaciones gubernamentales e institucionales incluyen restricciones con relación a los objetos que se extienden debajo de una cierta distancia mínima sobre el nivel de la tierra, con respecto al soporte de dichos objetos. El sistema de riel 100 de acuerdo con la invención proporciona ensambles colgantes de arranque, que cumplen con estos códigos y regulaciones restrictivos. Además, con un sistema de energía distribuida como lo proporciona el sistema de riel 100, es necesario transmitir energía entre varios tipos de elementos estructurales, tales como diferentes longitudes de rieles principales. Con la estructura mecánica y eléctrica particular del sistema de riel 100, se pueden utilizar puentes flexibles para transmitir energía desde una longitud de riel principal a otra. Además, el sistema de riel 100 puede estar caracterizado no solamente como una red de energía distribuida, sino también como una red de "inteligencia" distribuida. Es decir, cuando varios tipos de dispositivos de aplicación son conectados en la red del sistema de riel 100, se pueden utilizar conectores "inteligentes". Es esta inteligencia asociada con los dispositivos de aplicación y su conectividad a la red que permite que un usuario "configure" el sistema de riel 100 y los dispositivos asociados según lo desee. Esto se logra sin requerir de recableado físico, ni cualquier tipo de computadora o sistemas de control centralizados. Además, el sistema de riel 100 de acuerdo con otro aspecto de la invención puede estar caracterizado como un sistema "abierto". A este respecto, los elementos de infraestructura (tales como rieles principales y similares) y dispositivos de aplicación pueden ser agregados con facilidad en el sistema 100, sin ninguna restricción severa. Otros conceptos ventajosos incluyen, por ejemplo, el uso de elementos mecánicos para sostener el sistema de riel 100 desde la estructura de edificio misma a fin de permitir que la "altura" del sistema de riel 100 desde el piso sea variada. Con referencia primero a la FIGURA 1, el sistema de riel de barra colectora separada 100 puede ser empleado dentro de un interior comercial 102. El interior comercial 102 puede estar en la forma de cualquier tipo de interior comercial, industrial o de oficina, incluyendo instalaciones tales como religiosas, de cuidado de la salud y tipos similares de estructuras. Para fines de la descripción, la FIGURA 1 ¡lustra sólo ciertos elementos elevados de interior comercial 102. Elementos del interior comercial 102 son ilustrados en la FIGURA 1 en formato de "línea sombreada", ya que no forman ninguno de los elementos del sistema de riel de barra colectora separada 100 de acuerdo con la invención. Como se muestra en la FIGURA 1, la estructura de interior comercial 102 puede incluir un techo 104, con conjuntos de vigas en forma de L superiores 106 soldadas o de otra manera aseguradas al techo 104 a través de cualesquiera medios apropiados y bien conocidos. Soportes angulados 108 se extienden hacia abajo desde las vigas superiores en forma de L 106, y se unen a conjuntos de vigas inferiores en forma de L 110. Asegurados a las vigas inferiores en forma de L 110 están conjuntos de barras de soporte roscadas 112. Las barras de soporte roscadas 112 se extienden hacia abajo desde las vigas inferiores en forma de L 110 y pueden asegurarse a las vigas inferiores en forma de L 110 a través de medios apropiados. Como un ejemplo, y como se muestra de algún modo diagramático en la FIGURA 1, las barras de soporte roscadas 112 pueden tener combinaciones de tuerca/arandela 114 en sus extremos superiores para asegurar las barras de soporte 112 a las vigas en forma de L 110. Haciendo referencia aún a la FIGURA 1, el sistema de riel de barra colectora separada 100 incluye un número de componentes principales, muchos de los cuales se muestran por lo. menos en formato parcial en la FIGURA 1. De manera más específica, la FIGURA 1 ilustra un riel principal 114 que tiene una configuración alargada como se muestra en la FIGURA 1. Como se describirá en detalle en párrafos subsecuentes de la presente, el riel principal 114 puede transportar, dentro de su interior, un ensamble de colector de energía 116 y un ensamble de colector de comunicaciones 118. Como se describe en párrafos subsecuentes en la presente, el ensamble de colector de energía 116 puede transportar, por ejemplo, energía CA de 120 voltios, otros voltajes, o energía eléctrica distinta de CA. De manera correspondiente, el ensamble de colector de comunicaciones 118 puede transportar señales comunicación convencionales y otra energía CD de bajo voltaje. Sobre el riel principal 114 está una bandeja de cables 119 y el cable aéreo 120. La bandeja de cables 119 y el cable aéreo 120 pueden ser utilizados para varias funciones asociadas con el sistema de barra colectora dividida 100. Por ejemplo, el cable aéreo 120 puede ser utilizado para transportar cable de energía de 277 voltios. Asociadas también con el sistema de riel de barra colectora separada 100, y comprendiendo un aspecto principal de la invención, están las ménsulas de suspensión 124. Una de las ménsulas 124 está ilustrada en parte en la FIGURA 1, y se ilustrará y describirá con mayor detalle en párrafos subsecuentes y dibujos de la presente. Las ménsulas 124 son utilizadas en parte para sostener los rieles principales 114 desde el techo 104 a través de las barras de soporte roscadas 112. Asimismo, y de principal importancia, los ensambles de ménsulas 124 incluyen elementos que permiten que los soportes de apuntalamiento, tales como los soportes de apuntalamiento 126 ilustrados en la FIGURA 1, sean sostenidos de forma mecánica directamente a través de las barras de soporte roscadas 112 desde el techo 104. En consecuencia, y de acuerdo con la invención, los soportes de apuntalamiento 126 no ejercen ninguna carga mecánica significativa sobre los rieles principales 114, los cuales transportan los ensambles colectores 116, 118. Si se ejercieron cargas mecánicas sobre los rieles principales 114 por medio de elementos tales como los soportes de apuntalamiento 126, las regulaciones gubernamentales no permitirían que los rieles principales 114 transportaran los ensambles colectores 116, 118.
Asimismo de acuerdo con la invención, el sistema de barra colectora dividida 100 como se ilustra en la FIGURA 1 puede comprender rieles transversales 128. Cada uno de los rieles transversales 128 utilizados con el sistema de riel de barra colectora separada 100, como se describe en párrafos subsecuentes en la presente, está interconectado de manera liberable a los rieles principales 114. Además, los rieles transversales 128 pueden extenderse en configuraciones perpendiculares con relación a los rieles principales 114, como se ilustra en la FIGURA 1. Sin embargo, como se describe también en párrafos subsecuentes de la presente, un riel transversal 128 puede estar interconectado a un riel principal adyacente 114 en una configuración angular, con relación a la configuración longitudinal del riel principal 114. Cada riel transversal 128 puede estar acoplado de manera liberable a un riel principal asociado 114 a través de un conector de riel transversal 130. Los rieles transversales 128 pueden ser utilizados para fines de distribución de la energía eléctrica y las señales de comunicación desde un riel principal interconectado 114, aunque de preferencia transportan a los colectores mismos. Esta distribución de energía y señal de comunicación pude ser utilizada con varios dispositivos, tales como las tres luces 132 ilustradas en la FIGURA 1. Una ventaja asociada con el sistema de riel de barra colectora separada 100 (y otros sistemas de riel de barra colectora separada de acuerdo con la invención) puede no ser inmediatamente evidente. Como se describe en párrafos anteriores de la presente, el sistema de riel de barra colectora separada 100 incluye las barras de soporte roscadas 112, ménsulas de suspensión 124 y soportes de apuntalamiento 126. Como se explicará con mayor detalle en párrafos subsecuentes de la presente, los soportes de apuntalamiento 126 son soportados a través de las ménsulas de suspensión 124 solamente por las barras de soporte roscadas 112. Con referencia a las FIGURAS 1 y 5, las barras de soporte roscadas 112 pueden estar caracterizadas porque forman un punto de suspensión 134. Es decir, cuando cada una de las barras de soporte roscadas 112 es asegurada a una viga inferior en forma de L 110 o posición de estructura de edificio similar, la combinación de la posición de estructura de edificio y la barra de soporte roscada 112 puede estar caracterizada como un punto de suspensión 134. En consecuencia, los puntos de suspensión 134, ménsulas de suspensión 124 y soportes de apuntalamiento 126 pueden estar caracterizados por formar una "rejilla" de red estructural 101. Para propósitos de diseño de la totalidad de un sistema de riel de barra colectora separada de acuerdo con la invención para cualquier estructura particular y conjunto de aplicaciones, la rejilla de red 101 formada por los puntos de suspensión 134, ménsulas de suspensión 124 y soportes de apuntalamiento 126 puede estar caracterizada como una "base" común para construir una implementación particular de un sistema de riel de barra colectora separada de acuerdo con la invención. Es decir, se puede diseñar una configuración común de la rejilla de red 101 y podría no cambiar de manera significativa a través de las diferentes implementaciones del sistema de riel de barra colectora separadas de acuerdo con la invención, excepto con respecto al tamaño. Este concepto de una rejilla de red común que pude ser utilizada con un sistema de riel de barra colectora separada que tiene la capacidad de varias configuraciones para distribución de energía y comunicaciones, para configurar y reconfigurar la colocación estructural de dispositivos de aplicación (tales como luces, ventiladores, y similares) y para configuración y reconfiguración de relaciones funcionales de control entre los dispositivos (a través de la capacidad de programación) proporciona una ventaja significativa para los arquitectos y diseñadores. Este principio debe recordarse en la lectura de los párrafos subsecuentes de la presente que describen los diferentes componentes del sistema de riel de barra colectora separada 100. Con respecto a las descripciones anteriores, queda claro que el riel principal 114 podría estar caracterizado también como un ensamble de riel principal alargado, el cual forma una estructura mecánica. Además, como se hace evidente también a partir de la descripción subsecuente de la presente, el riel principal 114 puede estar caracterizado por estar construido como un riel doble, con el riel doble que comprende un riel de energía alargado y un riel de comunicaciones alargado. De igual modo, los dispositivos de aplicación descritos de forma subsecuente en la presente como son utilizados con el sistema de riel de barra colectora separada 100 pueden estar caracterizados como "elementos funcionales." Como se estableció con anterioridad, la FIGURA 1 ilustra un interior comercial 102 que muestra parte de una distribución general de un sistema de riel de barra colectora separada 100 de acuerdo con la invención. Las distribuciones estructurales del sistema de riel de barra colectora separada 100 se ilustran también en las FIGURAS 58, 59 y 60. Regresando de forma más específica a lo detalles del sistema de riel de barra colectora separada 100, se describirá ahora un riel principal 114 de acuerdo con la invención con respecto a las FIGURAS 1, 2, 3, y 4. Regresando a la FIGURA 2, la cual ilustra uno ensamblado de los rieles principales 114, cada uno de los rieles principales 114 puede ser sostenido por barras de soporte roscadas asociadas 112 en varios puntos de suspensión 134, a través de ménsulas de suspensión asociadas 124. Cada una de las barras de soporte roscadas 112 puede estar en la forma de una barra co-roscada. Solamente un extremo inferior de la barra se ilustra en las FIGURAS 2 y 3. Como se mostró y describió previamente con respecto a la FIGURA 1, cada una de las barras de soporte roscadas 112 puede ser asegurada en un extremo a una de las vigas inferiores en forma de L 110, a través de una abertura (no mostrada) que se extiende a través de una pestaña de la viga en forma de L 110. La barra de soporte co-roscada 112 es enroscada adyacente a su extremo superior y es asegurada en una disposición vertical deseada a través de sus extremos inferior y superior. Como se describe en párrafos subsecuentes en la presente, la barra de soporte co-roscada 112 es asegurada de manera roscada a una de las ménsulas de suspensión 124 en el extremo inferior de la misma. Con la interconexión como se describe en la presente, un riel principal 114 puede ser asegurado a las vigas inferiores en forma de L 110 de la estructura de interior comercial 102, en una manera en la cual proporciona rigidez, aunque proporciona también capacidad de ajuste con respecto a la posición vertical con relación a la viga en forma de L principal 110. Se observará también que además del ejemplo particular de una disposición de soporte elevada como se describe en la presente, puede ser posible también interconectar los rieles principales 114 del sistema de riel de barra colectora separada 100 a otra estructura del interior comercial 102, tales como estructuras de concreto sobre el sistema de riel 100, y con conexiones diferentes a otras barras de soporte. Por ejemplo, en lugar de la configuración de barra de soporte co-roscada 112 y la viga en forma de L 110, la barra de soporte 112 podría ser utilizada con un soporte colgante roscado o medios similares, con la barra roscada que tiene un soporte colgante metálico recibido de manera roscada en un extremo superior de la barra roscada. El soporte colgante puede entonces ser colgado en o de otra manera interconectado de manera liberable a otros elementos de soporte elevados. En cualquier evento, es ventajoso utilizar una disposición de soporte que facilita capacidad de ajuste vertical del riel principal interconectado 114. Como se describe en párrafos subsecuentes en la presente, el extremo inferior de la barra de soporte roscada 112 ilustrado en FIGURAS 2, 3 y 4 es roscada dentro de y se extiende hacia abajo a través de un tubo de la ménsula de suspensión 124, mostrado también en las FIGURAS 2, 3 y 4. Cada uno de los rieles principales 114 incluye una serie de individual elementos que forma el riel mismo. De manera más específico, el riel principal 114 está actualmente en la forma de un par de rieles "dobles", identificados en la FIGURA 4 como ensamble de riel de energía 136 y ensamble de riel de comunicaciones 138. El ensamble de riel de energía 136 incluye un panel exterior 140. El panel exterior 140 tiene una configuración vertical y termina en su extremo inferior en una lengüeta inferior 154. Colocado adyacente a la lengüeta inferior 154 está un orificio pasante 156, con el orificio pasante 156 colocado en una porción de la pared colocada verticalmente, la cual tiene una ligera muesca. En la parte superior de la pared colocada verticalmente 152, e integral con la misma, está una porción superior 142. La porción superior 142 incluye un canal 144 con un riel inferior 146. Integral con el canal 144 y extendiéndose hacia el eje longitudinal del riel principal 114 está una pestaña horizontal 148. Extendiéndose a través de la pestaña horizontal 148 está un orificio pasante 150. Se observará que los orificios pasantes 156 están regularmente separados a lo largo del extremo inferior de la pared colocada verticalmente 152 del panel exterior 140. Asimismo, los orificios pasantes en los paneles exteriores e interiores para el riel de energía 136 y el riel de comunicación 138 estarán separados también de manera periódica a lo largo del riel principal 114. El ensamble de riel de energía 136 incluye también como se ilustra en las FIGURAS 2, 3 y 4, un panel interior 158. El panel interior 158 incluye una pared colocada verticalmente 160 que tiene una muesca central 161. Integral con la pared colocada verticalmente 160 y colocada en su extremo inferior está una porción en forma de gancho 162. En el extremo superior de la pared colocada verticalmente 160, e integral con la misma, está una pestaña superior 164 que se extiende hacia adentro en dirección al eje longitudinal del riel principal 114. Un orificio pasante 166 se extiende verticalmente a través de la pestaña superior 164. El panel exterior 140 y el panel interior 158 pueden estar construidos de varios materiales y de varias maneras, incluyendo la construcción como secciones formadas con rodillos de acero. De igual manera, es evidente que el panel interior 158 tendrá una serie de orificios pasantes separados 166 en su pestaña superior 160. Además de los elementos del ensamble de riel de energía 136 antes descritos, el ensamble de riel de energía 136 incluye también una tira colectora de energía 168, como se ilustra de igual modo en las FIGURAS 2, 3 y 4. La tira colectora de energía 168 puede ser fabricada a partir de materiales tales como plástico PVC extraído, con tiras de cobre insertadas. Con referencia principalmente a la FIGURA 4, la tira colectora de energía 168 incluye un miembro superior y colocado verticalmente 170. Integral con y colocado hacia abajo desde el miembro superior 170 está un miembro lateral 172.
Colocada longitudinalmente a lo largo del miembro lateral 172 está una serie de colectores de energía CA 174 separados. Los colectores de energía CA 174 confrontan lateralmente hacia fuera con relación al eje longitudinal del riel principal 114. Los colectores de energía CA 174 son utilizados para proprocionar un continuo de energía eléctrica CA a lo largo de la longitud del correspondiente riel principal 114. Los colectores de energía 174 pueden transportar, por ejemplo, energía CA de 120 voltios. De acuerdo con la invención, la configuración de colector que emplea los colectores de energía 174 permite que los componentes funcionales ¡nterconectados sean alimentados eléctricamente a lo largo del riel principal 114. Como se muestra adicionalmente en las FIGURAS 2, 3 y 4, el riel principal 114 incluye también el ensamble de riel de comunicaciones 138. Se observará que con la excepción del número de tiras colectoras empleadas en el ensamble de riel de comunicaciones 138, el ensamble de riel de comunicaciones 138 es de alguna manera una "imagen de espejo" del ensamble de riel de energía 136. De forma más específica, el ensamble de riel de comunicaciones 138 incluye un panel exterior 176. El panel externo 176 puede estar construido como una sección formada con rodillo de acero. El panel exterior 176 incluye una pared colocada verticalmente 188. En el extremo inferior de la pared colocada verticalmente 188 está una lengüeta inferior 190. Inmediatamente sobre la lengüeta inferior 190 está un orificio pasante 192. La pared colocada verticalmente 188 termina en la lengüeta inferior 190. En la porción superior de ia pared colocada verticalmente 188, e integral con la misma, está una porción superior 178. La porción superior 178 incluye un canal en forma de U 180 que tiene una pared inferior 182. Integral con el canal 180 está una pestaña horizontal 184. La pestaña horizontal 184 se extiende hacia adentro en dirección al eje longitudinal del riel principal 114. Un orificio pasante 186 se extiende verticalmente a través de la pestaña horizontal 184. El ensamble de riel de comunicaciones 138 incluye también un interior panel 194, como se muestra de manera adicional en las FIGURAS 2, 3 y 4. El panel interior 194 incluye una pared colocada verticalmente 196, con una muesca central 198 formada en la misma. En el extremo inferior terminal de la pared colocada verticalmente 196, e integral con la misma, está una porción en forma de gancho 200. En el extremo superior de la pared colocada verticalmente 196 está una pestaña horizontal superior 202. La pestaña superior 202 se extiende hacia adentro en dirección al eje longitudinal del riel principal 114. Un orificio pasante 204 se extiende verticalmente a través de la pestaña superior 202. De acuerdo con lo anterior, el ensamble de colector de energía 116 puede estar caracterizado como parte de un medio de distribución de energía. De manera correspondiente, el ensamble de colector de comunicaciones 118 puede estar caracterizado como parte de un medio de distribución de comunicaciones. Además, el ensamble de riel de energía 136 puede estar caracterizado por comprender por lo menos un riel de energía. El ensamble de riel de comunicaciones 138 pude estar caracterizado por comprender por lo menos un riel de comunicaciones. Además del panel interior 194, el ensamble de riel de comunicaciones 138 incluye también una tira colectora de comunicaciones 206. La tira colectora de comunicaciones 206, al igual que la tira colectora de energía 168, puede ser fabricada a partir de plástico PVC extruído, con tiras de cobre insertadas. Con referencia principalmente a la FIGURA 4, la tira colectora de comunicaciones 206 incluye un miembro superior y colocado verticalmente 208. Integral con y colocado hacia abajo desde el miembro superior 208 está un miembro lateral 212. Colocada longitudinalmente a lo largo del miembro lateral 212 está una serie de tres colectores de CD 210 separados. Los colectores de CD 210 son utilizados para proporcionar un continuo de energía CD y señales de comunicación a lo largo de la longitud del riel principal asociado 114. Los colectores de CD 210 se pueden emplear para proporcionar energía CD y señales de comunicaciones a una variedad de dispositivos funcionales asociados con el sistema de riel de barra colectora separada 100. A este respecto, se enfatizará que el sistema de riel de barra colectora separada 100 de acuerdo con la invención puede ser utilizado para proporcionar no solamente energía eléctrica a dispositivos eléctricamente alimentados, convencionales tales como luces y similares, sino que también pueden ser empleados para proporcionar señales de comunicación y energía CD a aparatos asociados con los mismos dispositivos.
Como un ejemplo, y como se describe en la Solicitud de Patente Internacional de cesión común No. PCT/US03/12210, presentada el 18 de abril de 2003, las relaciones de control entre interruptores y luces pueden ser reconfiguradas en "tiempo real". A este respecto, y como se describe en párrafos subsecuentes en la presente, los módulos conectores se asociarán con dispositivos de aplicación tales como accesorios de iluminación y similares. Estos módulos conectores incluyen medios procesadores y circuitos asociados que responderán a las señales de comunicación CD para controlar de manera adecuada los accesorios de iluminación, en respuesta a las señales de comunicación recibidas desde dispositivos de aplicación tales como interruptores. El sistema de riel de barra colectora separada 100 de acuerdo con la invención proporciona medios para distribuir la energía de requisito y para proporcionar un sistema de inteligencia distribuida para transmitir y recibir estas señales CD de comunicaciones desde los dispositivos de aplicación que pueden estar físicamente ubicados a través de la totalidad del sistema de riel de barra colectora separada 100. Para fines de la descripción de la modalidad que comprende un sistema de riel de barra colectora separada 100 de acuerdo con la invención, se utilizará otro término. De manera específica, se hará referencia al término "red 103." La red 103 puede estar caracterizada como todos los componentes eléctricos del sistema de riel de barra colectora separada 100, incluyendo colectores de energía CA y de comunicaciones CD, cableado, módulos conectores, y dispositivos de aplicación interconectados y programados. Como será evidente a partir de la descripción subsecuente en la presente, la red 103, como la estructura mecánica del sistema de riel de barra colectora separada 100, puede estar caracterizada como una red "abierta", en la que los componentes adicionales (incluyendo colectores de CA y CD, módulos conectores, dispositivos de aplicación, etc.) pueden ser agregados a la totalidad de la red 103. El ensamble de riel principal 114 ¡lustrado en las FIGURAS 2, 3 y 4 se describirá con mayor detalle después de la descripción de otros componentes asociados con el riel principal 1 14 y el sistema de barra colectora dividida 100. A éste respecto, cada uno de los rieles principales 114 puede estar caracterizado por comprender además una serie de separadores de colector 214. Uno de los separadores de colector 214 se ¡lustra en las FIGURAS 3 y 4. Los separadores de colector 214 están ¡lustrados también en mayor detalle en las FIGURAS 8 y 9. De manera específica, los separadores de colector 214 son separados en la distancia apropiada a lo largo del eje longitudinal del riel principal 114. El propósito de los separadores de colector 214 es proporcionar rigidez en la conexión del ensamble de riel de energía 136 y ensamble de riel de comunicaciones 138 a otros componentes del sistema de riel de barra colectora separada 100, que soportan los rieles principales 114. Asimismo, los separadores de colector 214, como su nombre lo implica, son utilizados para asegurar la separación física de los colectores de CA 174 de los colectores de CD 210. Dicha separación puede ser requerida según varios estándares gubernamentales y regulatorios. Además, los separadores de colector 174 proporcionan un pasaje para el cableado que será enrutado sobre y debajo del sistema de riel 100. Estos pasajes están en la forma de aberturas rectangulares 218, como se describe a continuación. Volviendo de manera específica a las FIGURAS 4, 8 y 9, cada uno de los separadores de colector 214 incluye un cuerpo central 216 que tiene una configuración sustancialmente rectangular. Extendiéndose a través de la porción central de cada cuerpo central 216 está la abertura rectangular 218. Integral con el cuerpo central 216 y colocado en el extremo superior del mismo está un par de pestañas horizontales superiores 220 que se extienden lateralmente. Como se muestra en las FIGURAS 4 y 9, cada una de las pestañas horizontales superiores 220 opuesta a la otra pestaña 220 y comprende un orificio pasante colocado verticalmente 222. Como se describirá en párrafos subsecuentes de la presente, los orificios pasantes 222 son utilizados para recibir medios de conexión para asegurar los separadores de colector 214 al ensamble de riel de energía 136 y al ensamble de riel de comunicaciones 138. En el extremo inferior del cuerpo central 216 de cada separador de colector 214 está una base inferior 224. Luna base inferior 224 está colocada horizontalmente, integral con el cuerpo central 216, y comprende de manera esencial un par de estructuras similares a caja 226 opuestas entre sí y que se extienden lateralmente hacia fuera desde el extremo inferior del cuerpo central 216. Las estructuras similares a caja 226 están abiertas hacia arriba y, cada estructura 226 incluye una pared extrema colocada verticalmente 228. Extendiéndose a través de cada una de las paredes extremas 228 está un orificio pasante 230. Los orificios pasantes 230 son utilizados para recibir medios conectores (descritos de manera subsecuente en la presente) para asegurar el extremo inferior del separador de colector 214 al ensamble de riel de energía 136 y ensamble de riel de comunicaciones 138. Como se describió con anterioridad, el sistema de riel de barra colectora separada 100 incluye también una serie de ménsulas de suspensión 124. Las ménsulas de suspensión 124 son un aspecto primario e importante de ciertos conceptos asociados con la invención. De manera específica, cada una de las ménsulas de suspensión 124 está adaptada para ejecutar dos funciones. En primer lugar, la ménsula de suspensión 124 comprende medios para proporcionar soporte mecánico para el riel principal 114, a través de las barras de soporte roscadas 112. Asimismo, cada ménsula de suspensión 124 está adaptada para interconectar a uno o un par de soportes de apuntalamiento 126. Los soportes de apuntalamiento 126 son elementos de construcción bien conocidos, comercialmente disponibles en la industria. Sin embargo, de principal importancia, son los medios para sostener los soportes de apuntalamiento 126 a través de la ménsula de suspensión 124. De manera más específica, la ménsula de suspensión 124 comprende medios para acoplar los soportes de apuntalamiento 126 y sostener los mismos de una manera tal que el peso de los soportes de apuntalamiento 126 acoplados es transportado solamente por la barra de soporte roscada 112 asociada y no por el riel principal 114. Este aspecto del sistema de barra colectora dividida 100 de acuerdo con la invención es de importancia con respecto a regulaciones gubernamentales e institucionales con respecto a las estructuras de soporte de carga que transportan el equipo eléctrico y comunicaciones. Como se describió previamente en la presente, los rieles principales 114 transportan rieles de energía 136 y riel de comunicaciones 138. Debido a la energía transportada por los rieles principales 114, existen limitaciones regulatorias con respecto a las cargas mecánicas sostenidas por los rieles principales 114. Con la configuración de la ménsula de suspensión 124 como se describe en párrafos subsecuentes en la presente, y aunque los soportes de apuntalamiento 126 actúan como rieles transversales para la totalidad del sistema de riel de barra colectora separada 100, y son "acoplados" a los rieles principales 114, el peso de los soportes de apuntalamiento 126 es transportado solamente por las barras de soporte roscadas 112 a través de las ménsulas de suspensión 124, en vez de por los rieles principales 114 mismos. Regresando de manera específica a las FIGURAS 6, 6 A y 7, la ménsula de suspensión 124 incluye un soporte colgante de riel principal 236. El soporte colgante de riel principal 236 comprende una ménsula colgante posterior 238 y un ensamble colgante frontal 240. Con referencia específica a la ménsula colgante posterior, la ménsula incluye una pestaña superior 242 que se extienden a través de la anchura de la ménsula 238. Un relieve que se extiende hacia fuera 244 se extiende sustancialmente a través de la pestaña superior 242. Un par de orificios pasantes separados 246 están colocados de manera simétrica dentro del relieve 234. Integral con la pestaña superior 242 está una porción central 248. La porción central 248 incluye un par de muescas opuestas en cada lado de la porción central 248. Orificios pasantes 250 se extienden a través de cada una de las muescas in la porción central 248. Integral con la porción central 248 y extendiéndose hacia abajo desde ésta se encuentra un par de pestañas inferiores horizontalmente colocadas y separadas 252 como se muestra principalmente en las FIGURAS 6 y 6A. Orificios pasantes que se proyectan hacia abajo 254 se extienden a través de las pestañas inferiores 252. Los orificios pasantes 250 están adaptados para recibir un par de tornillos 256. El ensamble colgante frontal 240 incluye una ménsula colgante frontal 258, que tiene una configuración que corresponde de manera sustancial a la configuración de la ménsula colgante posterior 238. Por esta razón, se utilizan números similares para referirse a números de referencia similares para la ménsula colgante frontal 258. En consecuencia, la ménsula colgante frontal 258 incluye una pestaña superior 242, con un relieve 244 que se proyecta hacia fuera desde la misma. Un par de orificios pasantes separados y simétricos 246 se extienden a través del relieve 234. Integral con y proyectándose hacia abajo desde la pestaña superior 242 está una porción central 248. La porción central 248 incluye un par de muescas. En la ménsula colgante posterior 238 cornos e describió de forma previa en la presente, las muescas incluyen un par de orificios pasantes 250. De alguna manera similar, las muescas en la porción central 248 de la ménsula colgante frontal 258 incluye también un par de orificios pasantes, con los orificios identificados como orificios pasantes 260. Unido a los orificios pasantes 260 está un par tuercas soldadas 262. Extiéndose hacia abajo desde la porción central 248, e integral con la misma, están un par de pestañas inferiores colocadas horizontalmente y separadas 252. Cada una de las pestañas inferiores 252 incluye un orifico pasante verticalmente colocado 254. con la finalidad de unir la ménsula colgante posterior 238 a la ménsula colgante frontal 258, tornillos 256 son recibidos dentro de los orificios pasantes 250, orificios pasantes 260 y asegurados por medio de las tuercas soldadas 262. El ensamble colgante frontal 240 incluye también una ménsula de soporte de apuntalamiento 264, ilustrada en las FIGURAS 6, 6A y 7. Como se muestra en ellas, la ménsula de soporte de apuntalamiento 264 incluye una ménsula de tubo 266. La ménsula de tubo 266 incluye una base central y horizontalmente colocada 268. Angulada hacia arriba e integral con luna base central 268 está una porción angulada posterior 270. De manera correspondiente, extendiéndose hacia arriba en un ángulo desde el lado opuestos de luna base central 268 está una porción angulada frontal 272. La porción angulada frontal 272 corresponde en tamaño y estructura a la porción angulada posterior 270. Integral con el extremo terminal de la porción angulada posterior 270 está una pata posterior colocada horizontalmente 274. Un orificio pasante 278 se extiende hacia abajo a través de la pata 274. Como se describe en párrafos subsecuentes en la presente, la pata posterior 274 será utilizada para interconectar a un soporte de apuntalamiento. De manera correspondiente, la porción angulada frontal 272 está integralmente conectada, en su extremo terminal, a una pata frontal colocada horizontalmente 276. Un orificio pasante 280 se extiende verticalmente a través de la pata frontal 276. Al igual que con la pata posterior 274, la pata frontal 276 puede ser utilizada para interconectar un soporte de apuntalamiento 126, de nuevo como se describe en párrafos subsecuentes en la presente. Lo anterior describe los elementos de la ménsula de tubo 266.
La ménsula de soporte de apuntalamiento 264 incluye también un tubo colocado verticalmente y roscado 282, como se ilustra en las FIGURAS 6, 6A y 7. El tubo colocado verticalmente y roscado 282 es soldado o de otra manera conectado a luna base central 268 de la ménsula de tubo 266. Asimismo, el tubo 282 está conectado a la ménsula colgante frontal del ensamble colgante frontal 240 por medio de un par de soldaduras 284. Como se describe en párrafos subsecuentes en la presente, el tubo colocado verticalmente 282 está adaptado para recibir una correspondiente de las barras de soporte roscadas 112.
Como se describió con anterioridad, se pueden emplear otros componentes de infraestructura con el sistema de riel de barra colectora separada 100 de acuerdo con la invención. Como un ejemplo, y con referencia principalmente a las FIGURAS 1 - 4 y 10, el sistema de riel de barra colectora separada 100 puede incluir una bandeja de cables 119. La bandeja de cables 119 puede ser utilizada para transportar, por ejemplo, CD u otra energía de bajo voltaje dentro del sistema de riel de barra colectora separada 100 a través de líneas tales como el cable 122 ilustrado en la FIGURA 10. La bandeja de cables 119 puede tener un número de componentes construidos por medio de extrusión plástica o procesos similares. Estos componentes de la bandeja de cables 119 puede estar construidos de varios plásticos, incluyendo ABS (acrilonitrilo, polímero con 1, 3 — butadieno y estireno). La bandeja de cables 119 puede incluir una porción exterior o que se extiende hacia afuera 294. Como se ilustra en los dibujos, la porción exterior 294 es angulada. La porción exterior angulada 294 es integral con o de otra manera está conectada en su extremo superior a una sección de ángulo recto superior 296. La sección de ángulo recto superior 296 incluye una sección que forma un reborde 298. En el lado del reborde 298 opuesto a la conexión integral a la porción exterior 294 está un labio 300. Con referencia a las FIGURAS 1 -4 y 10, el extremo inferior de la porción exterior angulada 294 es integral con o de otra manera conectado a una sección plana 302, que se extiende hacia adentro en dirección a otros componentes del sistema de riel de barra colectora separada 100. De manera correspondiente, integral con o de otra manera conectado a un borde de la sección plana 302 opuesto al borde que es integral con la sección angulada 294 está un panel interno colocado verticalmente 304. El panel interno 304 se extiende hacia arriba desde la sección plana 302. En la parte superior del panel interno vertical 304 está una articulación activa 306. Con referencia a la FIGURA 10, la articulación activa 306 se muestra en una posición "parcialmente abierta" en formato de línea sombreada, y se muestra también en una posición cerrada convencional, en formato de línea sólida. La articulación activa 306 incluye una sección plana 308 la cual es integral con o de otra manera está conectada a la parte superior del panel interno vertical 304. La sección plana 308 se extiende hacia afuera, y es integral con o de otra manera está conectado a un lado exterior 310, el cual tiene una disposición vertical cuando la articulación activa 306 está en una posición cerrada. En el borde inferior del lado exterior 310, el lado exterior 310 es integral con o de otra manera está conectado a una porción extrema angulada 312. La porción extrema angulada 312 está dimensionada y configurada de manera que ajusta bajo la sección de ángulo recto superior 296, cuando la articulación activa 306 está en una posición cerrada. Una ventaja de las bandejas de cables 119 de acuerdo con la invención se refiere a su colocación dentro del sistema de riel de barra colectora separada 100. Las bandejas de cables 119 están adecuadamente dimensionadas y formadas para descansar de manera conveniente sobre las ménsulas de suspensión 124, como se ilustra principalmente en las FIGURAS 1 - 4. De modo específico, orificios pasantes 314 pueden ser preformados o de otra manera perforados dentro del panel interno vertical 304 en posiciones apropiadamente separadas. Tornillos de auto roscado o de otros tipos 316 (mostrados también en la FIGURA 4) pueden ser recibidos dentro de los orificios pasantes 314 y recibidos de manera roscada dentro de los orificios pasantes 246 (ilustrados en las FIGURAS 6, 6 A y 7) en los relieves 244 de las ménsulas de suspensión 124. De esta manera, las secciones de las bandejas de cables 119 pueden ser apropiadamente aseguradas a y sostenidas por las ménsulas de suspensión 124. Además de las ventajas descritas con anterioridad de las bandejas de cables 119 de acuerdo con la invención, existen también otras ventajas. Por ejemplo, es posible "apilar" las ménsulas de suspensión 124 sobre las barras de soporte roscadas 112 asociadas. Con esta capacidad apilable, por lo tanto es posible también apilar bandejas de cables 119 de una manera colocada vertical. Dicha configuración apilada está ilustrada en la FIGURA 12B. Además del sistema de riel de barra colectora divide 100 que tiene la capacidad de emplear bandejas de cables 119, el sistema de riel 100 de acuerdo con la invención puede también emplear otras estructuras que tiene funciones similares, pero se puede requerir con el recinto metálico o aislamiento de cables de conducción o conductores. Para esta función, el sistema de riel de barra colectora separada 100 puede incluir uno o más cables aéreos 120, uno de los cuales se ilustra en las FIGURAS 1 - 4 y 11. Como se mencionó, y como se muestra en las FIGURAS 1 - 4, el cable aéreo 120 ilustrado en la misma se puede utilizar para transportar cables de energía CA o el conducto 123. Por ejemplo, este conducto o cableado 123 pueden transportar energía CA de 277 voltios. Por supuesto, otros voltajes y otro cableado o conductores pueden ser utilizados con los cables aéreos 120. Regresando a la configuración específica del cable aéreo 120 ilustrada en las FIGURAS 1 -4 y 11, el cable aéreo 120 incluye una porción exterior o que se extiende hacia afuera 320. Como se ¡lustra en los dibujos, la porción exterior 320 es angulada. La porción exterior angulada 320 es integral con o de otra manera está conectada en su extremo superior a una sección de ángulo recto superior 322. La sección de ángulo recto superior 322 incluye una sección que forma un reborde 324. Con referencia aún a las FIGURAS 1 - 4 y 11 , el extremo inferior de la porción exterior angulada 320 es integral con o de otra manera está conectado una sección plana 326. La sección plana 326 se extiende hacia adentro en dirección a otros componentes del sistema de riel de barra colectora separada 100. De manera correspondiente, integral con o de otra manera conectado a un borde de la sección plana 326 opuesto al borde que es integral con la sección angulada 320 está un panel interno colocado verticalmente 328. El panel interno 328 se extiende hacia arriba desde la sección plana 326. En la parte superior del panel interno 328, el panel 328 gira hacia afuera (o lateralmente en alejamiento desde el sistema de riel de barra colectora separada 100) para formar una lengüeta 330. La lengüeta 330 se riza sobre si misma y termina en una serie de asa de articulación separadas e integralmente conectadas 332. Como se describe en párrafos subsecuentes en la presente, las asas de articulación 332 forman, con otros componentes del cable aéreo 120, una articulación para conectar de manera apropiada una cubierta pivotal al cable aéreo 120. De manera más específica, el cable aéreo 120 incluye una cubierta de cable aéreo 334, como se ilustra en las FIGURAS 1 - 4 y 11. La cubierta de cable aéreo 334 ajusta de manera pivotal sobre la parte superior del cable aéreo 120, y proporciona una cubierta metálica para los cables de energía CA 123 que se extienden a lo largo del interior del cable aéreo 120. La cubierta de cable aéreo 334 incluye una porción angulada 336. Conectada a o de otra manera integral con un borde de la porción angulada 336 está una porción superior 338. La porción superior 338 termina en una pestaña externa integral 340. En el otro borde de la porción angulada 336, la porción angulada 336 termina en una serie de manguitos de articulación 342 separados. Cuando la cubierta de cable aéreo 334 es adecuadamente interconectada al cable aéreo 120, los manguitos de articulación 342 son recibidos en espacios entre las asas de articulación 332.
Para asegurar de manera apropiada la cubierta de cable aéreo 334 al cable aéreo 120, una barra de articulación 344 es recibida dentro de una abertura alargada formada por las asas de articulación 332 y los manguitos de articulación 342 interseparados. Con la barra de articulación 344 adecuadamente acoplada y recibida dentro de las asas de articulación 332 y manguitos de articulación 342, la cubierta de cable aéreo 334 es pivotal con relación al cable aéreo 120. En la FIGURA 4, la cubierta de cable aéreo 334 se ilustra en una posición abierta. La cubierta de cable aéreo 334 pude ser pivoteada con relación al cable aéreo 120, y movida a una posición cerrada, como se ¡lustra en las FIGURAS 1 - 3 y 11. Para fines del aseguramiento de la cubierta de cable aéreo 334 en una posición cerrada, se pueden formar orificios pasantes 346 en la porción superior 338 de la cubierta de cable aéreo 334, y separados a lo largo de la cubierta de cable aéreo alargada 334. Orificios pasantes u orificios roscados 338 correspondientes se pueden formar en un lado del reborde 324 del cable aéreo 120, con los orificios 348 separados y en alineación con los orificios pasantes 346. Cuando la cubierta 334 es movida a una posición cerrada, tornillos, tales como los tornillos de auto roscado 350, pueden ser recibidos dentro de los orificios pasantes 346 y orificios roscados 348. De manera más específica, los tornillos 350 serán recibidos dentro de los orificios 346 y 48, sin proyectarse dentro de la cavidad del cable aéreo 120, en donde está contenido el cableado. Al igual que con las bandejas de cables 290, una ventaja de los cables aéreos 120 de acuerdo con la invención se refiere a su colocación dentro del sistema de riel de barra colectora separada 100. Los cables aéreos 120 están apropiadamente dimensionados y formados para apoyarse de manera sobre en las ménsulas de suspensión 124, como se muestran principalmente en FIGURAS 1 — 4. Para asegurar los cables aéreos 120 al sistema de riel de barra colectora separada 100, orificios pasantes 352 pueden estar preformados o de otra manera ser perforados dentro del panel interno vertical 328 del cable aéreo 120, en posiciones adecuadamente separadas. Tornillos de auto-roscado o de otros tipos 316 (mostrados también en la FIGURA 4) pueden ser recibidos dentro de los orificios pasantes 352 y recibidos de manera roscada dentro de los orificios pasantes 246 (ilustrados en las FIGURAS 6, 6 A y 7) en los relieves 244 de las ménsulas de suspensión 124. De esta manera, los cables aéreos 120 pude ser asegurado de forma apropiada a y sostenido por las ménsulas de suspensión 124. Los cables aéreos 120 pueden ser construidos de materiales tales como acero galvanizado o elementos y compuestos metálicos similares y compuestos. Además, los cables aéreos 120 pueden ser construidos de secciones longitudinales e idénticas adaptadas para ser interconectadas de extremo a extremo. Las secciones individuales del cable aéreo 120 pueden ser de cualquier longitud deseada. Sin embargo, las regulaciones gubernamentales e institucionales pueden limitar esta longitud particular de los cables aéreos 120 que pueden ser utilizados en un ambiente físicamente realizable y "legal". Además de las ventajas previamente descritas de los cables aéreos 120 de acuerdo con la invención, existen otras ventajas. Por ejemplo, es posible "apilar" las ménsulas de suspensión 124 s'obre las barras de soporte roscadas 112 asociadas. Por lo tanto, con esta capacidad apilable también es posible, al igual que con las bandejas de cables 119, apilar los cables aéreos 120 de una manera colocada verticalmente. Una ilustración de una serie de ménsulas de suspensión 124 colocadas en una relación apilada, con bandejas de cables 119 y cables aéreos 120 correspondientes se muestra en la FIGURA 128. Se observará también que en la porción frontal o exterior angular 320 está una serie de desmontables 341. En una modalidad ilustrativa, los desmontables 341 pueden ser de un diámetro de .875 pulgadas. Además, los desmontables 341 pueden estar colocados, por ejemplo, en incrementos de 12 pulgadas. Los desmontables 341 proporcionan acceso al cableado dentro de los cables aéreos 120. De esta manera, el cableado dentro de los cables aéreos 120 puede ser utilizado para proporcionar energía a luces u otros dispositivos eléctricos colocados a lo largo del exterior de los cables aéreos 120. La anterior ha sido una descripción de la configuración de los cables aéreos 120. Se apreciará que la longitud de cualquier cable aéreo 120 individual será infinita. En consecuencia, a fin de suministrar una infraestructura deseada, se puede requerir una serie de longitudes individuales de cables aéreos 120. En tal caso, es preferible que algunos adyacentes de los cables aéreos 120 sean acoplados mecánicamente entre sí, y sean acoplados en sus extremos para una de las ménsulas de suspensión 124. Este acoplamiento mecánico proporciona protección de los cables de energía CA 123 en los extremos de los cables aéreos 120, y también se puede requerir de acuerdo con los estándares gubernamentales o institucionales. A fin de proporcionar este acoplamiento mecánico, pueden utilizarse uniones. Una modalidad ilustrativa de una unión que puede ser utilizada de acuerdo con la invención se ilustra como la unión 360, principalmente mostrada en las FIGURAS 12 y 12A. Asimismo, se ilustra una vista extrema de la unión 360 como se coloca dentro de un extremo de un cable aéreo 120 en las FIGURAS 2, 3 y 4. Con referencia inicialmente a las FIGURAS 12 y 12A, la unión 360 incluye una porción de inserción 362. La porción de inserción se muestra en vista en perspectiva en la FIGURA 12. Haciendo referencia a esa figura, la porción de inserción 362 incluye un panel interno 364 que tiene una superficie plana y colocada verticalmente. Integral con el panel interno 364 y colocada en el extremo inferior del panel interno 364 está una porción plana 366 la cual está colocada horizontalmente cuando la unión 360 es colocada y acoplada a cables aéreos 120 adyacentes. La porción plana 366 es, en un borde, integral con una porción angulada 368 que se angula hacia arriba desde la porción plana 366. En el borde superior de la porción angulada 368 está una ménsula curvada 370 que tiene de alguna manera una configuración en forma de L, con una pestaña de borde en forma de arco 372. En la parte superior del panel interno 364 está un par de ménsulas que se extienden hacia afuera y separadas 374.
La unión 360 incluye también una cubierta de unión 377, como se muestra separada desde la inserción de unión 362 en vista en perspectiva en la FIGURA 12. Con referencia a esta figura, la cubierta de unión 377 incluye una pestaña interna y alargada 378, que se extendiendo a través de la longitud de la cubierta 377. En extremos laterales opuestos de la pestaña interna 378 está un par de labios que se extienden hacia abajo 380 angulados hacia adentro desde los extremos de la pestaña interna 378. Extendiéndose hacia afuera desde la pestaña interna 378 está una pestaña externa 382 que tiene de alguna manera una estructura curvada como se ilustra en las FIGURAS 12 y 12 A. La pestaña externa 382 es integral con la pestaña interna 378 y termina en un labio alargado y que se extiende hacia abajo 384. La cubierta de unión 377 puede ser ensamblada con la inserción 362 para formar la totalidad de la unión 360 como se ilustra en la FIGURA 12A. De manera más específica, para fines de ensamble, los labios 380 de la pestaña interna 378 de la cubierta de unión 377 pueden ser "deslizados" sobre las ménsulas 374 colocadas en la parte superior del panel interno 364 de la inserción 362. La cubierta de unión 377 está dimensionada' y configurada de manera que cuando los labios 380 son deslizados sobre las ménsulas 374, la cubierta de unión 377 no puede ser removida desde la inserción 362 solamente por medio de un movimiento "ascendente" de la cubierta de unión 377. Con los labios 380 deslizados sobre las ménsulas 374, el labio alargado 384 de la cubierta de unión 377 puede ser colocado alrededor del borde pestaña 372 de la inserción 362, de manera que el labio 384 esencialmente "captura" el borde pestaña 372. Esta configuración se encuentra ilustrada en las FIGURAS 2, 3, 4 y 12A. Se observará que a fin de proporcionar este ensamble, la porción angulada-368 y la ménsula curvada 370 están construidas para tener una resilencia suficiente que permite que la pestaña de borde 372 sea movida hacia el panel interno 364, de una manera que permite que el labio 384 sea extendido hacia el exterior de la pestaña de borde 372, capturando de esta manera la misma. De preferencia, la cubierta de unión 377 es colocada en una configuración cerrada, después de que el cableado interior es colocado en su lugar dentro del cable aéreo 120. De esta manera, los instaladores pueden colocar el cableado en su lugar dentro del interior del cable aéreo 120, antes de cerrar la cubierta de unión 377 a fin de reducir al mínimo la necesidad de "jalar" del cableado desde un extremo del cable aéreo 120. Para propósitos de acoplamiento de la unión 360 a algunos adyacentes de los cables aéreos 120, la unión 360 será acoplada en una configuración "montada a ambos lados" entre los cables aéreos 120 adyacentes, como se muestra principalmente en la FIGURA 12A. Con referencia a esa figura, la unión 360 es ilustrada colocada a ambos lados de extremos adyacentes de los dos cables aéreos 120, con los cables aéreos 120 que se muestran en formato de línea sombreada. Los bordes extremos adyacentes de los dos cables aéreos 120 son ilustrados mediante línea sombreada 386. La unión 360 está colocada en la configuración montada a ambos lados entre los cables aéreos 120 adyacentes de una manera que el panel interno 364 de la inserción 362 está adyacente al panel internos 328 de los cables aéreos 120. Como se describió previamente en la presente, el panel internos 382 puede incluir orificios pasantes 352, ya sea preperforados o auto-roscados. Cuando la unión 360 es adecuadamente alineada con los cables aéreos 120 adyacentes, un orificio pasante 352 de cada cable aéreo 120 es alineado con uno de los orificios pasantes 376 que son preperforados o auto-roscados a través del panel interno 364. Los tornillos auto-roscados 388 (FIGURA 4) son recibidos dentro del orificio pasante 376 y orificios pasantes 352. Esto proporcionará el acoplamiento mecánico de los cables aéreos 120 adyacentes a través de la unión 360. de manera correspondiente, para asegurar los extremos de los cables aéreos 120 a una ménsula de suspensión 124, una ménsula de suspensión 124 como se muestra en la FIGURA 12A puede estar acoplada a los cables aéreos 120 y la unión 360 a través de la alineación de los orificios pasantes 352, 376 con los orificios pasantes 246 que se extienden a través de un relieve 244 de una de las ménsulas colgantes 258. De esta manera, los cables aéreos 120 son asegurados, en sus extremos, a ménsulas de suspensión 124 a través de las uniones 360. Se describirá otro aspecto del sistema de riel 100. Con la estructura de los rieles principales 114 y otros componentes descritos en la presente, se proporciona espacio para los componentes estructurales y eléctricos que se van a extender desde arriba de los rieles principales 114 a través del centro de los rieles principales 114, entre el riel de energía 136 y el riel de comunicaciones 138. Como un ejemplo, si se desea, barras que soportan aspersores contra incendio podrían extenderse a través de los rieles principales 114. Asimismo, las barras de soporte roscadas 112 podrían extenderse, para sostener otros elementos, ya que dicho soporte no coloca ninguna carga sobre los rieles principales 114. Además de la capacidad de extender barras de soporte u otros elementos a través de los rieles principales 114, los soportes de apuntalamiento 126 poseen también la capacidad de proporcionar la extensión de elementos a través de los mismos. Como se describe en párrafos subsecuentes en la presente, y particularmente con respecto a las FIGURAS 33 y 34, los soportes de apuntalamiento 126 incluyen aberturas 652 que se extienden a través de las porciones superiores de los mismos. Estas aberturas 652 permiten que las barras de soporte, aspersores contra incendio u otros elementos sean extendidos a través de los soportes de apuntalamiento 126. Lo anterior describe un número sustancial de los componentes mecánicos asociados con el sistema de riel de barra colectora separada 100. De acuerdo con la invención, el sistema de riel de barra colectora separada 100 incluye medios para distribuir energía (tanto CA como CD) y señales de comunicaciones a través de una red que está entrelazada con los componentes mecánicos del sistema de riel de barra colectora separada 100. Estos medios de distribución de energía y de señal de comunicaciones son parte de la red 103. Por ejemplo, y como se describió con anterioridad, el riel principal 114, que es de hecho un riel doble que comprende un ensamble de colector de energía CA 116 y ensamble colector de CD 118, incluye una tira colectora de energía CA 168 y una tira colectora CD 206. Además de los componentes del sistema de riel de barra colectora separada 100 descritos de forma previa en la presente, se requieren aún otros componentes con el propósito de suministrar energía y señales de comunicación a los ensambles colectores, así como el enroscado desde las tiras colectoras a fin se suministrar energía y señales de comunicación a aplicaciones del sistema de riel de barra colectora separada 100. Además, debido a que el riel principal 114 comprende secciones de riel individuales que son de longitud finita, se requieren medios para interconectar eléctricamente las tiras colectoras desde una longitud de riel principal 114 a tiras colectoras de un riel principal 114 adyacente. Para las funciones anteriores, se utilizan módulos conectores y de alimentación de energía de acuerdo con la invención. Por ejemplo, y como se ¡lustra en las FIGURAS 13 — 17B, 28 y 29, un módulo conector de entrada de energía 400 y un módulo conector puente 402 (ambos ¡lustrados en la FIGURA 13) pueden ser utilizados para interconectar eléctricamente ensambles de colector de energía CA y CD asociados con una longitud de riel principal 114 a una longitud de riel principal 114 adyacente. El módulo conector puente 402 incluye componentes mecánicos exteriores e interiores, y componentes de circuito interiores que de alguna manera son similares a aquellos de los demás módulos conectores utilizados con el sistema de riel de barra colectora separada 100, incluyendo el módulo conector de entrada de energía 400. En consecuencia, lo siguiente describe principalmente, en detalle, solamente aquellos elementos del módulo conector puente 402. Sin embargo, aunque el módulo conector de entrada de energía 400 es sustancialmente similar al módulo conector 402, se establecerá que el módulo conector de entrada de energía 400 es utilizado con el sistema de riel de barra colectora separada 100 para "recibir" por lo menos energía CA y CD desde otros componentes del sistema de riel 100. Por ejemplo, y como se describe en párrafos subsecuentes en la presente, módulos conectores de entrada de energía 400 serán utilizados para recibir energía CA y CD desdé los suministros de energía del edificio a través de una caja de entrada de energía 580 (descrita en párrafos subsecuentes de la presente con respecto a las FIGURAS 41 -44). Con referencia a los dibujos, el módulo conector puente 402 puede ser ajustado mecánicamente dentro de uno de los rieles principales 114 como se muestra particularmente en las FIGURAS 13 y 14. El accesorio del módulo conector puente 402 dentro del riel principal 114 se ilustra también en un formato despiezado en la FIGURA 4. El módulo conector puente 402 incluye un bloque lateral de energía CA de forma rectangular y alargada 404. Como se ilustra en los diferentes dibujos, incluyendo las FIGURAS 2 y 14, el bloque lateral de energía CA 404 ajusta entre el panel exterior 140 (mostrado de manera separada en la FIGURA 4) y la tira colectora de energía CA 168 (mostrada también por separado en la FIGURA 4). El bloque lateral de energía CA 404 incluye elementos eléctricos y mecánicos para acoplar de manera selectiva la tira colectora de energía CA 168. De modo correspondiente, el módulo conector puente 402 incluye también un bloque lateral de energía CD 406, como se muestra en un número de los dibujos, incluyendo las FIGURAS 13 y 14. El bloque lateral de energía CD 406 tiene una configuración de sección transversal sustancialmente rectangular, y es ajustado dentro del espacio entre el panel exterior 176 (mostrado por separado en la FIGURA 4) y la tira colectora CD 206 (mostrada de manera separada en la FIGURA 4). El bloque lateral de energía CD 406 incluye elementos electro mecánicos para acoplar de forma selectiva la tira colectora CD 206. Además de lo anterior, el módulo conector 402 incluye también un bloque central 408 el cual, cuando el módulo conector 402 es insertado dentro del riel principal 114, se extiende hacia arriba entre el panel interior 158 del riel de energía 136 y el panel interior 194 del riel de comunicaciones 138. Estos paneles 158, 194 se muestran por separado en formato despiezado en la FIGURA 4. El módulo conector 402 incluye también una barra de cierre 410 la cual es acoplada por cualesquiera medios apropiados a la parte superior del bloque central 408. La barra de cierre 410 es manualmente giratoria con relación al bloque central 408. En la FIGURA 13, la barra de cierre 410 de cada uno de los módulos conectores 400, 402 se muestra en una posición "cerrada". Además de la barra de cierre 410, la estructura exterior del módulo conector 402 incluye también un conjunto de contactos colectores de CA 412, los cuales se extienden de manera selectiva fuera del bloque lateral de energía CA 404 hacia los colectores de energía CA 174. De manera correspondiente, el módulo conector 402 incluye también un conjunto de contactos colectores de CD 414, que se extiende de manera selectiva fuera del bloque de energía CD 406 y hacia los colectores de CD 210. Como se describe en párrafos subsecuentes en la presente, estos contactos colectores de CA 412 y contactos colectores de CD 414 están adaptados para acoplar de manera selectiva los colectores de energía CA 174 y colectores de CD 210, respectivamente, para los propósitos de suministrar continuidad eléctrica entre tiras colectoras asociadas con longitudes adyacentes de rieles principales 114. De acuerdo con lo anterior, el módulo conector puente 402 es mecánica y eléctricamente acoplado al riel principal 114 mediante la inserción del módulo conector 402 hacia arriba dentro de la parte inferior del riel principal 114 desde el lado inferior del mismo. La posición de interconexión del módulo conector 402 con relación al riel principal 114 se ilustra en la vista de extremo del mismo como se muestra en la FIGURA 14. En esta posición, se pide atención al hecho de que el bloque lateral de energía CD 406 es "más bajo" en altura que el bloque lateral de energía CA 404. Además, la tira colectora CD 206 incluye un par de topes que se proyectan lateralmente o hacia afuera 416 cerca de la porción superior de la tira colectora CD 206, sobre los colectores de CD 210. Los topes 416 y la diferencia de tamaño entre el bloque lateral de energía CA 404 y el bloque lateral de energía CD 406 sirve para impedir que un usuario coloque de manera inadvertida el módulo conector puente 402 en una "orientación invertida" en el riel principal 114. Es decir, si el usuario "invirtió" de manera inadvertida el módulo conector 402, y colocó el módulo conector 402 de manera que el bloque lateral de energía CA 404 estaba adyacente a la tira colectora CD 206, los topes 416 evitarían que el bloque lateral de energía CA 404 fuera insertado completamente dentro del espacio la tira colectora CD 206 y el panel exterior 176. Esta configuración del módulo conector 402 proporciona una ventaja de seguridad significativa para el sistema de riel de barra colectora separada 100 de acuerdo con la invención. Este concepto de utilizar diferentes tamaños de bloques laterales y topes sobre la tira colectora CD 206 es utilizado de manera preferible con todos los módulos conectores asociados con el sistema de riel de barra colectora separada 100. Aunque las barras de cierre giratorias 410 se ilustran en la FIGURA 13 estando en una posición "cerrada", la barra de cierre 410 será colocada en una posición "abierta" cuando el módulo conector puente 402 es insertado primero dentro del riel' principal 114. Esta posición abierta está mostrada en formato de línea sombreada en la FIGURA 15. Después de que el módulo conector 402 ha sido insertado completamente dentro del riel principal 114, la barra de cierre 410 puede ser manualmente girada a partir de esta posición abierta a una posición cerrada. La posición abierta se muestra en las FIGURAS 13, 14 y 16. En esta posición, los extremos de la barra de cierre 410 serán colocados sobre la pestaña superior 164 del panel interior 158, y la pestaña superior 202 del panel interior 194. El módulo conector puente 402 es dimensionado y configurado con relación al riel principal 114 de manera que cuando la barra de cierre 410 es movida a la posición cerrada, el módulo conector 402 es ajustado de manera sustancialmente "ajustadamente" dentro del riel principal 114. De nuevo, este tipo de configuración y función pueden ser utilizadas con respecto a todos los módulos conectores asociados con el sistema de riel de barra colectora separada 100. Se hace referencia ahora a las FIGURAS 15, 15A, 15B y 16. Estos dibujos ilustran la conexión de un fuste 418 el cual es acoplado de manera segura a la barra de cierre giratoria 410 y se extiende hacia abajo a través del bloque central 408. El fuste 418 gira en congruencia con la barra de cierre 410. De manera preferible, el fuste 418 puede extenderse lo suficientemente lejos hacia abajo para extenderse a través de la porción inferior 422 del módulo conector puente 402. En esta posición, un prisionero de cavidad hexagonal 420 o elemento similar puede ser asegurado a la parte inferior del fuste 418, y extenderse hacia fuera a través de la porción inferior 422 del módulo 402. De esta manera, y para fines de conveniencia, el fuste 418 y barra de cierre giratoria 410 pueden ser girados entre configuraciones cerrada y abierta desde la parte inferior del módulo 402, por el usuario al insertar una llave Alien (no mostrada) dentro del prisionero de cavidad hexagonal 420. De manera preferible, este tipo de configuración, que permite la rotación de la barra de cierre 410 desde la parte inferior del módulo conector, es utilizado en todos los módulos conectores asociados con el sistema de riel de barra colectora separada 100. Asimismo, en el extremo inferior del fuste 418 está un brazo de tope alargado 424. El brazo de tope 424 tiene una configuración como se ilustra, por ejemplo, en las FIGURAS 15A y 15B, y está asegurado de cualquier forma convencional al fuste 418 de manera que el brazo de tope 424 gira en congruencia con el fuste 418. Asegurados a la superficie superior de la porción inferior 422 están componentes que limitan la rotación de la barra de cierre 410, al limitar de manera correspondiente la rotación del brazo de tope 424.
De forma más específica, y como se ilustra en las FIGURAS 15A y 15B, un reborde de límite 426 está asegurado a través de cualesquiera medios adecuados a (o es integral con) la superficie superior de la porción inferior 422. El reborde de límite 426 tiene una configuración arqueada y termina en un extremo en un tope de pestillo en ángulo recto 428. Asegurado también en la superficie superior de la porción inferior 422 está un tope de forma arqueada 430, con una posición en relación al reborde de límite 426 se muestra también en las FIGURAS 15A y 15B. La FIGURA 15A ilustra la posición del brazo de tope 424 cuando la barra de cierre 410 está en una configuración abierta. De manera correspondiente, la FIGURA 15B ilustra la posición del brazo de tope 424 cuando la barra de cierre 410 está en una posición completamente cerrada. En la posición completamente cerrada ilustrada en la FIGURA 15B, es evidente que el brazo de tope 424 está limitado del movimiento rotacional adicional por el tope de pestillo 428. Para que el tope de pestillo 428 limite el movimiento del brazo de tope 424, la altura del reborde de límite 426 y tope de pestillo 428 debe ser tal como aproximadamente el brazo de tope 424 cuando gira a la posición mostrada en la FIGURA 15B. Para mover la barra de cierre 410 desde la posición cerrada a una posición abierta, el brazo de tope 424 sería girado a la izquierda como se ilustra mediante la flecha mostrada en la FIGURA 15 A. La barra de cierre 410 sería susceptible a rotación hasta que el brazo de tope 424 empalme un extremo del tope arqueado 430, como se ilustra en la FIGURA 15A. De acuerdo con lo anterior, la superficie superior de la porción inferior 422 del módulo conector puente 400 puede estar caracterizada por comprender medios para limitar el movimiento del brazo de tope 424 hasta un arco de 90°. Estos componentes interiores del módulo conector puente 402 pueden ser utilizados con respecto a todos los demás módulos conectores asociados con el sistema de riel de barra colectora separada 100, que incorpora una configuración de barra de cierre.
Además de los conceptos descritos con anterioridad en la presente con respecto al módulo conector puente 402, y su interconexión al riel principal 114, el módulo conector puente 402 proporciona otras características ventajosas de acuerdo con la invención. A este respecto, se hace referencia de nuevo a las FIGURAS 13-17B. Como se muestra principalmente en las FIGURAS 15 — 15E y 16, el módulo conector 402 incluye también una sección de contacto extensible 432. Como se describe en párrafos subsecuentes en la presente, la sección de contacto extensible 432 proporciona una función de acoplar y desacoplar de manera selectiva los contactos colectores eléctricos (y conductores y cables interconectados) de los colectores de energía CA 174 y los colectores de CD 210. Este acoplamiento y desacoplamiento se logra a través de la extensión y retracción manual de la sección de contacto extensible 432. De forma más específica, y como se muestra en las FIGURAS 15 y 16, la sección de contacto extensible 432 incluye una pared extrema 434 que está colocada verticalmente cuando el módulo conector 402 es insertado dentro del riel principal 114. El módulo conector puente 402 incluye también una pared extrema interna 456 la cual está en el mismo extremo del módulo conector puente 402 que la pared extrema 434. La sección de contacto extensible 432 incluye también una uña 436 la cual es asegurada a la pared extrema 434 a través de medios apropiados se extiende a través de una abertura 458 en la pared extrema interna 456 hacia la porción interna del módulo conector 402. La uña 436 está ubicada de manera preferible sustancialmente en el mismo plano horizontal que el brazo de tope 424 previamente descrito en la presente. Un pestillo 438 está colocado en la uña 436. El pestillo 438 puede ser cualquiera de un número de ensambles de pestillo convencionales que están comercialmente disponibles. Para los fines descritos de manera subsecuente en la presente, la sección de contacto extensible 432 puede estar colocada en una posición retraída como se ilustra en la FIGURA 15, y puede ser movida hacia adentro en dirección al módulo conector 402 hasta una posición extendida como se ilustra en la FIGURA 16. La función del pestillo 438 es para "cerrar" de manera liberable la sección de contacto extensible 432 en su posición extendida (FIGURA 16) cuando un usuario 460 ha ejercido hacia adentro fuerzas dirigidas sobre la pared extrema 434. Es decir, cuando el usuario 460 ha movido la pared extrema 434 a la posición ilustrada en la FIGURA 16, la sección de contacto extensible 432 permanecerá en dicha posición, hasta que el usuario 460 haya ejecutado otra acción para ocasionar que la sección de contacto extensible 432 provoque que la sección 432 se retraiga en su posición como se ilustra, en las FIGURAS 15 y 15 A. Una modalidad ilustrativa de un tipo de pestillo 438 que se puede utilizar se describe en párrafos subsecuentes en la presente. Cuando la sección de contacto extensible 432 está en su posición extendida, se hará contacto eléctrico entre los contactos colectores asociados con el módulo conector puente 402 y los colectores de energía CA 174 y colectores de CD 210. Sin embargo, el módulo conector 402 incluye una característica que evita de manera ventajosa que la sección de contacto extensible 432 sea movida desde su posición retraída hacia su posición extendida, cuando la barra de cierre 410 está en una posición abierta. Esta característica se hace evidente por medio de las ilustraciones de las FIGURAS 15 y 15 A. En estos dibujos, la barra de cierre 410 está en una posición abierta, como se hace evidente por la posición del brazo de tope 424. Como se muestra también en estos dibujos, el brazo de tope 424 y la uña 436 están dimensionados y configurados ambos de manera que cuando la barra de cierre 410 está en la posición abierta, y la sección de contacto extensible 432 está en la posición retraída, el extremo terminal del brazo de tope 424 empalma de manera sustancial o de otra manera está adyacente al extremo terminal de la uña 436. Con esta configuración, el usuario 460 no puede "empujar" sobre la pared extrema 434 de una manera en la cual ocasionará que la sección de contacto extensible 432 se mueva en alejamiento desde su posición retraída. Esta es una característica de seguridad significativa, ya que previene cualesquiera intentos por acoplar los componentes eléctricos del módulo conector 402 con los colectores 174 o 210, a menos que el módulo conector 402 esté en una posición "cerrada" dentro del riel principal 114. El módulo conector puente 402 (y otros módulos conectores asociados con el sistema de riel de barra colectora separada 100) puede incluir también una característica de seguridad adicional. De manera específica se hace referencia a las FIGURAS 15B y 16, en donde la sección de contacto extensible 432 está en la posición extendida y la barra de cierre 410 y brazo de tope 424 están en una posición cerrada. En esta configuración, si un usuario 460 intenta "abrir" la barra de cierre 410 y brazo de tope 424, FIGURA 15B queda claro que el brazo de tope 424 solamente podría ser girado en una dirección a la izquierda, como se ve en la FIGURA 15B. Sin embargo, si la barra de cierre 410 es girada en esta dirección desde la posición mostrada en la FIGURA 15B, el lado del brazo de cierre 424 mostrado como el lado 425 en las FIGURAS 15B y 16, empalmará con rapidez el borde de esquina de la uña 436 identificada como borde de esquina 427 en las FIGURAS 15B y 16. Con el dimensionamiento y la configuración del brazo de tope 424 y la uña 436, este empalme del lado 425 con el borde de esquina 427 ocurrirá antes de que los extremos de la barra de cierre 410 se muevan en alejamiento desde por lo menos una posición "de traslape parcial" sobre la pestaña superior 164 del panel interior 158 y la pestaña superior 202 del panel interior 194 (ver FIGURA 4). De acuerdo con lo anterior, si el módulo conector puente 402 está en una configuración "cerrada" con relación al riel principal 114, la sección de contacto extensible 432 no puede ser movida desde una posición en donde los colectores de CA 174 y colectores de CD 210 están acoplados, a una posición en donde los contactos colectores del módulo conector puente 402 son desacoplados de los colectores 174 y 210.
Se describirá ahora una modalidad ilustrativa del pestillo 438, principalmente con respecto a las FIGURAS 15 - 15E. Con referencia a las mismas, el pestillo 438 incluye un brazo sujetador439 que está ubicado dentro de una abertura 437 en la uña 436, adyacente a la pared extrema 434. El brazo sujetador 439 tiene, en su extreme terminal, una pata integral 441, que tiene una configuración lateral cornos e ilustra principalmente en las FIGURAS 15C y 15E. La pata integral 441 incluye un labio 443 el cual se extiende hacia abajo desde la porción principal del brazo sujetador 439. Un lado angulado 449 se extiende desde la porción superior de la pata integral 441 hacia abajo en dirección a la parte inferior del labio 443. El ensamble de pestillo 438 incluye también un reborde de pestillo que se extiende hacia arriba 445, que se extiende hacia arriba desde la cubierta inferior 422 del módulo conector puente 402. Asumiendo que la sección de contacto extensible 432 está primero en una posición retraída, donde el módulo conector 402 no está acoplado con los colectores de CA 174 o los colectores de CD 210 (como se muestra en la FIGURA 15), la barra de cierre 410 puede moverse a una configuración acoplada, y el usuario 460 puede ejercer fuerzas dirigidas hacia adentro sobre la pared extrema 434. A medida que se ejercen esas fuerzas, el brazo sujetador 439 se moverá hacia adentro, hasta que su lado angulado 449 empalme un borde del reborde de pestillo 445. El movimiento adicional del brazo sujetador 439 ocasionará que el brazo 439 se mueva hacia arriba, hasta que el labio 443 esté sobre la parte superior del reborde de pestillo 445. El brazo sujetador 439 puede extenderse entonces hacia adentro más allá del reborde de pestillo 445. Tan pronto como la pata integral 441 está más allá del reborde de pestillo 445, el brazo sujetador 439 (que tiene alguna resiliencia) se moverá hacia abajo, hasta que el brazo sujetador 439 esté en la posición ilustrada en la FIGURA 15C. En esta posición, la sección de contacto extensible 432 está dimensionada y configurada de manera que la pared extrema 434 estará empalmando o sustancialmente adyacente a la pared extrema interna 456. En este punto, y como se describe en párrafos subsecuentes en la presente, contactos colectores del módulo conector puente 402 acoplarán los colectores de CA 174 y colectores de CD 210. Cuando se desea mover la sección de contacto extensible 432 desde su posición extendida a su posición retraída, el usuario 460 puede insertar un destornillador 449 u objeto similar a través de la abertura 437, para mover el brazo sujetador 439 flexible y resilente hacia arriba, como se muestra en formato de línea sombreada en la FIGURA 15E. Cuando este movimiento ascendente es suficiente, el labio 443 se extenderá sobre la parte superior del reborde de pestillo 445. Con el labio 443 en esta posición, la sección de contacto extensible 432 puede ser movida hacia afuera desde el módulo conector 402, a su posición retraída. Durante este movimiento, cuando la pata integral 441 es extendida hacia afuera pasando el reborde de pestillo 445, el brazo sujetador 439 regresará a su disposición colocada horizontalmente normal.
Aunque en lo anterior se ha descrito una modalidad particular de un pestillo 438 que puede ser utilizado de acuerdo con la invención, se pueden utilizar otros medios para mover la sección de contacto extensible 432 entre posiciones extraída y retraída, sin apartarse de los conceptos principales de la invención. Con respecto a las interconexiones eléctricas asociadas con el módulo conector 402 y los colectores 174, 210 en un riel principal 114, se hace referencia de nuevo principalmente a las FIGURAS 15 y 16. En ellas, la sección de contacto extensible 432 se muestra comprendiendo un par de brazos ahusados y separados 440, 442. Los brazos ahusados 440, 442 se extienden hacia adentro a través de aberturas (no mostradas) en la pared extrema interna 456. Los brazos ahusados 440, 442 se muestran como contactos colectores de CD de empalme 414 y contactos colectores de CA 412, respectivamente. Solamente un contacto colector se muestra en las FIGURAS 15 y 16. Estos contactos colectores 412, 414 también están ilustrados en la FIGURA 14. Como se muestra en la FIGURA 14, los contactos colectores de CA 412 pueden comprender un conjunto de cinco contactos, que tienen una configuración colocada verticalmente. De modo similar, los contactos colectores de CD 210 pueden comprender tres contactos colectores, también en una configuración colocada verticalmente. Las FIGURAS 15 y 16 muestran también, en formato de línea sombreada, uno de cada uno de los colectores 174 y 210. En un formato de alguna manera diagramático, las FIGURAS 15 y 16 ilustran que cuando la sección de contacto extensible 432 está en la posición retraída (FIGURA 15), ninguno de los contactos de barra colectora 414, 412 acopla sus colectores correspondientes 210 y 174, respectivamente. Sin embargo, a medida que la pared extrema 434 es movida hacia adentro por medio de fuerzas manuales ejercidas por el usuario 460, los brazos ahusados unidos 440, 442 también se mueven hacia adentro. El ahusamiento y la configuración de los brazos 440, 442 son tales que el brazo ahusado 440 ocasionará que los contactos colectores de CD 414 se muevan hacia adentro para acoplar algunos correspondientes de los colectores de CD 210. Asimismo, a medida que el brazo ahusado 442 se mueve hacia adentro, ocasionará que los contactos colectores de CA 412 acoplen algunos correspondientes de los colectores de energía CA 174. La configuración del módulo conector 402 será tal que cuando la sección de contacto extensible 432 esté en la posición completamente extendida (FIGURA 16), todos los contactos colectores de CA 412 acoplan eléctricamente algunos correspondientes de los colectores de CA 174, y todos los contactos colectores de CD 414 acoplan eléctricamente algunos correspondientes de los colectores de CD 210. En este punto en la descripción, es útil describir de manera más específica una configuración que puede ser utilizada para los colectores de energía CA 174 y los colectores de CD 210, junto con la nomenclatura para los mismos. Se enfatizará que esta configuración de colector particular y nomenclatura es solamente una modalidad que puede ser utilizada con el sistema de riel de barra colectora separada 100 de acuerdo con la invención. Se pueden emplear otras configuraciones de colector. De forma más especifica se hace referencia a las FIGURAS 17A y 17B. La FIGURA 17A ilustra los colectores de energía CA 174. Estos colectores de CA 174 son cinco, y están identificados como colectores de CA AC1, AC2, AC3, ACN y ACG. Con una configuración de cinco colectores (o, como se refiere de manera más común, cinco conductores) para la energía CA, se sabe que dicha configuración pude proporcionar tres circuitos separados, con los circuitos que utilizan un neutro común y una tierra común. En esta configuración particular utilizada con el sistema de riel de barra colectora separada 100, AC1, AC2 y AC3 están designados como los colectores "con corriente". ACN es un colector neutro, y ACG es el colector de tierra común. De acuerdo con lo anterior, si un usuario deseaba "aprovechar" los colectores de CA 174, a fin de proporcionar un solo circuito CA con tres conductores, el usuario conectaría a ACN y ACG, y después conectaría también a uno de los colectores con carga AC1, AC2 o AC3. Al proporcionar de manera ventajosa la capacidad de que un usuario seleccione uno de los tres circuitos de CA para uso como se describe en párrafos subsecuentes en la presente, la red 103 asociada con el sistema de riel de barra colectora separada 100 puede ser "equilibrado" de manera efectiva. Aunque el usuario tiene la capacidad de seleccionar uno cualquiera de los tres circuitos de CA disponibles para uso con un módulo conector, es evidente para los fines del módulo conector puente 402 y el módulo conector de entrada de energía 400, que el usuario usará los cinco contactos colectores de CA 412 para aprovechar todos los colectores de CA 210 con el fin de conectar en puente la energía CA desde una longitud de riel principal 114 a una longitud de riel principal 114 adyacente. Sin embargo, para los fines de uso de los otros módulos conectores como se describe en párrafos subsecuentes en la presente, el usuario puede aprovechar solamente uno de los tres circuitos de CA disponibles. Para este propósito, los contactos colectores de CA 412 asociados con cualquiera de los módulos conectores descritos en la presente pueden ser manualmente removibles desde el módulo conector asociado por parte de un usuario. Por ejemplo, si un usuario desea utilizar solamente un circuito de energía CA, el usuario podría retirar los contactos colectores de CA 412 que normalmente acoplarían los colectores AC2 y AC3. De esta manera, el usuario aprovecharía la energía sólo de un circuito individual asociado con los colectores de CA 174. Regresando a la configuración específica de los colectores de CD 210 como se ilustra en la FIGURA 17B, la modalidad del sistema de riel de barra colectora separada 100 de acuerdo con la invención utiliza tres colectores de CD 210 separados. Para fines de identificación y descripción, los colectores de CD 210 son referidos en la FIGURA 17B (y en cualquier otra parte de la especificación) como colectores de CD DC1, DC2 y DC3. En esta modalidad particular de la invención , el colector DC 1 puede estar hecho para transportar energ ía CD para varios componentes de red asociados con la red distribuida 1 03. La energ ía CD transmitida desde el colector DC 1 puede ser utilizada, por ejem plo , para alimentar elementos de m icroprocesador y similares dentro de varios módu los conectores como se describe de manera subsecuente en la presente. De forma correspondiente, el colector DC3 puede estar caracterizad o como de principal im portancia con respecto a la red 103. De modo específico, el colector DC3 transportará datos, protocolo, información y señales de com unicación (referid os de manera colectiva como señales de "com unicaciones") a través de la red 1 03 del sistema de riel de barra colectora separada 1 00, incluyendo la transmisión hacia y desde d ispositivos de aplicación . Por esta razón, el colector DC3 es referid o en la presente como el "colector de comunicaciones" o "colector DC3." Por ejem plo, y como se describe de manera subsecuente en la presente, el colector DC3 puede transportar datos o señales de información a componentes electrónicos dentro de un módulo conector, para controlar la aplicación dentro del módulo conector de energ ía CA, a, por ejemplo, u n receptáculo eléctrico. De nuevo, se observaría q ue las señales n el colector DC3 pueden estar en la forma de datos, protocolo, control u otros tipos de señales d ig itales. Además, los colectores de CD 21 0 i ncluyen también el colector DC2. El colector DC2 puede estar caracterizado como un colector de "retorno". Este colector esencialmente proporciona una l ínea de retorno para la energía CD y comunicaciones asociadas con la red 103. El colector DC2 proporciona la conexión a tierra adecuada de la totalidad de la porción CD de la red 103. Con respecto a los contactos colectores de CA 412 en cualquier modulo conector determinado, los contactos pueden acoplar de manera selectiva solamente tres de los colectores de CA 174, con la finalidad de aprovechar un solo circuito CA. En contraste, y de nuevo con respecto a la mayoría de los módulos conectores descritos en la presente, tres contactos colectores de CD 414 serían utilizados de manera común, para aprovechar la energía CD y señales de comunicaciones desde la totalidad de los tres colectores DC1, DC2 y DC3. Por otra parte, sin embargo, los contactos colectores individuales de CD 414 asociados con cualquier módulo conector determinado podrían hacerse para ser removibles desde el módulo, como son los contactos colectores de CA 412. Se describirán ahora circuitos eléctricos adicionales asociados con el módulo conector puente 402. Mostrado nuevamente en alguna forma diagramática, el módulo conector puente 402 pude incluir una serie de cinco conductores conectores CA 444, como se muestra en forma diagramático en las FIGURAS 15 y 16. Aunque no se muestra en detalle de manera específica, estos conectores de conductores de CA 444 serán conectados a algunos apropiados de los cinco contactos colectores de CA 412. En consecuencia, cuando los contactos colectores de CA 412 acoplan eléctricamente los colectores de CA 174, los conductores de conector CA 444 están adecuadamente conectados a los colectores 174. De modo similar, el módulo conector 402 incluye también un conjunto de conductores conectores CD 450, se muestra de nuevo en forma diagramática en las FIGURAS 15 y 16. Aunque no se muestran de manera específica, estos conductores conectores CD 450 estarán eléctricamente conectados a algunos correspondientes de los contactos colectores de CD 414, los cuales pueden estar eléctricamente acoplados con algunos correspondientes de los colectores de CD 210 (FIGURA 16). Se hace referencia ahora a las FIGURAS 13, 15 y 16. Como se muestra de manera específica en la FIGURA 13, el módulo conector 402 incluye un cable conector CA 446 que se extiende hacia afuera desde la parte superior del bloque central 408. El cable conector CA 446 puede encerrar los conductores conectores CA 444 mostrados en las FIGURAS 15 y 16. El cable conector CA 446 termina en un conector convencional CA 448. El conector CA 448 puede estar eléctricamente acoplado a un conector CA 462 correspondiente. El conector CA 462 puede ser conectado al extremo terminal de un cable conector CA 464. El cable conector CA 464 está asociado con el módulo conector de entrada de energía 400, que incluye muchos de los mismos componentes eléctricos y mecánicos del módulo conector 402, y funciona sustancialmente de la misma manera que el módulo conector 402. En consecuencia, los detalles asociados con el módulo conector de entrada de energía 400 no serán establecidos en la presente. Con esta conexión eléctrica del cable conector CA 464 y el cable conector CA 446, la energía en los colectores de CA 174 de los rieles principales adyacentes 114 mostrados en la FIGURA 13 será eléctricamente acoplada. De manera correspondiente, el módulo conector 402 puede incluir un cable conector de energía CD 452, el cual puede ser utilizado para alojar los conductores conectores CD previamente descritos 450. Sin embargo, en este caso particular, el cable conector de energía CD 452, en vez de transportar todos los conductores conectores de CD 450, solamente transportará aquellos conductores conectores CD 450 que transportan energía de red CD desde los colectores de CD DC1 y DC2. El cable conector CD 452 puede ser conectado, en su extreme terminal, a un conector CD convencional 454. A su vez, el conector CD 454 puede ser eléctricamente acoplado a un conector CD correspondiente 466. El conector CD 466 puede ser acoplado en el extremo terminal del cable conector CD 468. El cable conector CD 468 y el conector CD 466 están asociados cada uno con el módulo conector de entrada de energía 400. Los conductores que conectan a los contactos colectores de CD 414 dentro del módulo conector de entrada de energía 400 que, a su vez, está conectado a los colectores de CD DC1 y DC2 de la longitud asociada de riel principal 114, se extiende dentro del cable conector CD 468 y el conector CD 466. Con esta configuración, y con el módulo conector de entrada de energía 400 y el módulo conector puente 402 que están eléctricamente acoplados con los colectores de CD 210 en sus rieles principales 114 asociados, la energía CD desde los colectores de CD DC1 y DC2 puede ser transmitida desde una longitud de riel principal 114 a través del módulo conector puente 402 a una longitud adyacente de riel principal 114 a través del módulo conector de entrada de energía 400. Además, el módulo conector puente 402 y módulo conector de entrada de energía 400 pueden ser utilizados con el fin de "conectar provisionalmente" las señales de comunicación desde los colectores de CD DC3 asociados con longitudes adyacentes del riel principal 114. De manera más específica, y como se ilustra en la FIGURA 13, el módulo conector puente 402 incluye, en la parte superior del bloque central 408, un puerto conector CD 451. El puerto conector CD 451 estaría conectado a uno de los conductores conectores CD 450 que está conectado al contacto colector CD 414 que acopla el colector CD de comunicaciones DC3. De manera correspondiente, el módulo conector de entrada de energía 400 incluye también un puerto conector CD 453, ubicado en la parte superior del bloque central 408. El puerto conector CD 453 estaría conectado al conductor o cable CD apropiado dentro del puerto conector 400 que acopla eléctricamente el colector CD de comunicaciones DC3 en la longitud asociada de riel principal 114 a través del correspondiente contacto colector CD 414. Un cable de comunicaciones CD 457 convencional conecta eléctricamente el puerto conector CD 451 al puerto conector CD 453. De esta manera, las señales de comunicaciones en las barras colectoras de comunicaciones CD DC3 de los colectores de CD 210 asociados con las longitudes adyacentes de riel principal 114 pueden ser eléctricamente acoplados. Asimismo, como será evidente a partir de la descripción subsecuente de la presente, el módulo conector de entrada de energía 400 incluye también un puerto conector CD 455 adicional. Este puerto 455 será empleado para transmitir señales de comunicaciones en el colector CD DC3 del riel principal 114 asociado con el módulo conector de entrada de energía 400, a otros elementos de la red 103. De acuerdo con lo anterior, los módulos conectores 400, 402 y su cableado asociado proporcionan medios para conectar eléctricamente o de otra manera "conectar provisionalmente" señales eléctricas asociadas con tiras colectoras en un riel principal a un riel principal adyacente. Se enfatizará que la configuración anterior de acuerdo con la invención proporciona interconexión eléctrica con el uso de "puentes" flexibles 457, 470 y 472. Es decir, los puentes flexibles 470 pueden estar caracterizados por comprender el cable conector CA 464 y el conector CA 462. De manera correspondiente, el puente flexible 472 puede estar caracterizado por comprender el cable conector CD 452 y el conector CD 454. Además, el cable conector CD 457 puede estar caracterizado como un puente flexible con el propósito de "conectar provisionalmente" las señales de comunicación. De modo ventajoso, la configuración antes descrita de acuerdo con la invención proporciona medios para el uso de puentes flexibles para conectar provisionalmente energía y señales de comunicación entre colectores en rieles principales adyacentes, de una manera que cumplirá con las regulaciones gubernamentales e institucionales conocidas. De forma más específica, un concepto de acuerdo con la invención es el uso de puentes flexibles con colectores de CA y CD. Se enfatizará también que se pueden utilizar numerosos tipos de configuraciones de contacto eléctrico, ensambles de pestillo y similares para los módulos conectores 400, 402, sin apartarse de un número de los principales conceptos novedosos de la invención. Por ejemplo, podrían emplearse configuraciones diferentes al uso de los brazos ahusados 440, 442 para ocasionar que los contactos colectores de CA 412 y contactos colectores de CD 414 acoplen de manera selectiva los colectores de CA 174 y colectores de CD 210 correspondientes, de manera respectiva. Además, podrían utilizarse otras configuraciones de cable puente. En la modalidad ilustrada en la FIGURA 13, uno de los conectores CA 448, 462 sería de forma común un conector macho, en tanto que el otro sería un conector hembra. Sin embargo, en vez de ello, los conectores CA 448, 462 podrían cada uno ser conectores macho, y un cable puente adicional que tiene un par de conectores macho en sus extremos podrían utilizarse para interconectar los conectores 448, 462. Asimismo, podrían emplearse conectores universales u otros tipos de conectores eléctricos. Además de los módulos conectores puente 402 y los módulos conectores de entrada de energía 400, la red eléctrica 103 asociada con el sistema de riel de barra colectora separada 100 de acuerdo con la invención puede incorporar otros tipos de módulos conectores. Estos otros tipos de módulos conectores están adaptados para el rendimiento de diferentes funciones eléctricas y de comunicaciones. Sin embargo, estos módulos conectores adicionales pueden de modo ventajoso utilizar la misma estructura y funciones de los módulos 400, 402 para acoplar mecánicamente a las longitudes del riel principal 114. Además, los diferentes módulos conectores pueden utilizar también de forma ventajosa contactos colectores de CA y CD que corresponden en estructura y función a los contactos colectores de CA 412 y contactos colectores de CD 414 descritos de forma previa con el módulo conector puente 402, con la finalidad de aprovechar la energía y señales de comunicación de los colectores de CA 174 y colectores de CD 210. Se describirán ahora módulos conectores adicionales como se utilizan en combinación con el sistema de riel de barra colectora separada y dispositivos de aplicación para ser interconectados a la red 103. Como será evidente a partir de la descripción subsecuente en la presente, los módulos conectores proporcionan medios para interconectar dispositivos de aplicación a la red 103, incluyendo tanto interconexión mecánica como interconexión con energía CA y CD, y comunicaciones de red. Además, los módulos conectores proporcionan de manera ventajosa medios para interconectar dispositivos de aplicación a la red 103 en cualquier parte a lo largo de un continuo de los colectores de CA y CD 174, 210, respectivamente, asociados con los rieles principales 114. La inteligencia asociada con los módulos conectores (en la forma de un microprocesador y otros elementos) proporciona también un medio para programar la red 103 y dispositivos de aplicación asociados para lograr las relaciones de control/control de requisito entre los dispositivos. Un ejemplo de uno de los módulos conectores adicionales se ilustra en las FIGURAS 18, 19, 19A y 20, y está referido e la presente como un módulo conector de receptáculo 480. El módulo conector de receptáculo 480 está ilustrado en una configuración "autónoma" en las FIGURAS 18 y 19, y está ilustrado en la FIGURA 20 interconectado a una longitud del riel principal 114 y alimentando un dispositivo eléctrico. De igual manera, para fines evidentes a partir de la descripción subsecuente en la presente, el módulo conector de receptáculo 480 es referido como un módulo conector "inteligente", ya que incluye cierta lógica que permite al módulo conector 480 ser programado por un usuario (a través de medios remotos) para establecer inicialmente o de otra manera modificar una relación de control/control entre dispositivos energizados a través del módulo conector 480 y elementos de control tales como interruptores o similares. El módulo conector de receptáculo 480 incluye un bloque lateral de energía CA 482, similar al bloque lateral de energía CA 404 del módulo conector 402 descrito con anterioridad en la presente. El módulo conector 480 incluye también un bloque lateral de energía CD 484, que tiene una altura relativamente menor que el bloque lateral de energía CA 482. Extendiéndose a través del centro del módulo conector 480 está un bloque central 486. Montada a la parte superior del bloque central 486 está una barra de cierre giratoria 488. La barra de cierre 488 opera de la misma manera que la barra de cierre giratoria 410 descrita previamente con relación al módulo conector 402. Como se muestra en forma diagramático en la FIGURA 19 A, el módulo conector 480 incluye contactos colectores de CA 412 y contactos colectores de CD 414. También al igual que el módulo conector 402, el módulo conector 480 incluye una sección de contacto extensible 492 (que corresponde a la sección de contacto extensible 432 del módulo conector 402), la cual puede ser movida de forma manual entre una posición extendida (donde los contactos de barra colectora 412, 414 están en acoplamiento con los colectores de CA y CD 174, 210, de forma respectiva, asociados con el riel principal 114) y una posición retraída, donde los contactos de barra colectora 412, 414 están eléctricamente desacoplados de los colectores de CA 174 y colectores de CD 210, de forma respectiva. La sección de contacto extensible 492 incluye una pared extrema 494, que corresponde de modo sustancial a la pared extrema 434 del módulo conector 402. Como se estableció con anterioridad, la configuración estructural interna del módulo conector 480 corresponde forma sustancial a la configuración estructural del módulo conector 402, con respecto a la capacidad de movimiento manual de la sección de contacto extensible 494 entre posiciones extendida y retraída. Con referencia de manera específica a la FIGURA 19, el módulo conector de receptáculo 480 incluye una cubierta inferior 490.
Ubicado en la cubierta inferior 490 está un prisionero con cavidad hexagonal 420, que corresponde al prisionero con cavidad hexagonal 420 asociado con el módulo conector puente 402. Como se describió con respecto al módulo conector puente 402, el prisionero con cavidad hexagonal 420 es conectado a través de un fuste a la barra de cierre 488, de manera que un usuario puede girar la barra de cierre 488 desde abajo del módulo conector 480. Extendiéndose también a través de la cubierta inferior 490 está un receptáculo eléctrico convencional 498. En este caso particular, el receptáculo 498 está ilustrado en la FIGURA 19 como un receptáculo de tres puntas convencional, que tiene una conexión de conductor a tierra. La cubierta inferior 490 incluye además un receptor IR 500 colocado en la cubierta 490. Con la finalidad de proporcionar energía CA a un dispositivo eléctrico a través del receptáculo 498, el receptáculo 498 será acoplado a la energía CA desde los colectores de CA 174, de la manera en que se describe a continuación en la presente. Como un ejemplo de uso, y como se muestra en la FIGURA 20, el módulo conector de receptáculo 480 puede ser utilizado para alimentar un dispositivo eléctrico, tal como el ventilador elevado 502 mostrado en formato de línea sombreada en la FIGURA 20. El ventilador elevado 502 puede ser alimentado a través de un cable eléctrico 504 que tiene un enchufe 506. El enchufe 506 puede estar eléctricamente conectado al receptáculo 498 del módulo conector 480. Se describirán ahora los circuitos internos del módulo conector de receptáculo 480, principalmente con relación a la FIGURA 19 A.
Como se muestra en ella, los circuitos internos del módulo conector de receptáculo 480 incluyen el receptor IR 500. El receptor 500 es un receptor IR convencional y comercialmente disponible, el cual está adaptado para recibir señales IR espaciales 481 desde un dispositivo portátil operable manualmente, el cual está ilustrado como un lápiz lector 952 en la FIGURA 19 A. El lápiz lector 952 es operado por un usuario, y se describirá con mayor detalle en párrafos subsecuentes en la presente con respecto a las FIGURAS 55, 56 y 57. Las señales IR espaciales entrantes 481 son recibidas por el receptor IR 500, y convertidas a señales eléctricas que son aplicadas como señales de salida en línea 483. Las señales de salida en línea 483 (que es una línea "simbólica" y puede comprender una pluralidad de conductores o cables) se aplican como señales de entrada para un procesador y circuitos asociados 485. Además del receptor IR 500 del módulo conector de receptáculo 480 que recibe las señales espaciales entrantes 481, señales desde los colectores de CD DC1, DC2 y DC3 también son recibidas por el módulo conector 480 a través de los contactos colectores de CD 414. Se observará que la FIGURA 19A ilustra el módulo conector de receptáculo 480 cuando el módulo es cerrado dentro de un riel principal 114 asociado y su sección de contacto extensible 492 es colocada de manera que los contactos colectores 412 y 414 acoplan los colectores de CA 174 y colectores de CD 210, de forma respectiva. Como se muestra de manera adicional en la FIGURA 19A, energía CD desde el colector DC1 es recibida a través de uno de los contactos colectores de CD 414 y aplicada como entrada al procesador 485 a través de las líneas 487. De manera correspondiente, señales de comunicaciones en el colector DC3 son aplicadas a través de un contacto colector CD 414 y la línea 491 como señales de entrada al procesador 485. Regresando a los colectores de CA 174, y en esta modalidad particular de módulo conector de receptáculo 480 como se muestra en la FIGURA 19A, los contactos colectores de CA 412 que corresponden a colectores de CA ACI, ACN y ACG son colocados en su lugar en el módulo 480. El colector "con carga" CA AC1 es conectado eléctricamente a través de uno de los contactos colectores de CA 412 y aplicado a través de la línea 493 como entrada a un ensamble de interruptor 499. De manera correspondiente, el colector neutro de CA ACN también está eléctricamente conectado a través de uno de los contactos de barra colectora 412 y aplicado al ensamble de interruptor 499 a través de la línea 495. Además, el colector CA de conexión a tierra ACG está ele'ctricamente conectado a uno adicional de los contactos colectores de CA 412 y aplicado al ensamble de interruptor 499 a través de la línea 497. El ensamble de interruptor 499 incluye líneas de salida 503, 505 y 507. El interruptor puede estar caracterizado por tener dos estados, a saber un estado "encendido" y un estado "apagado". Cuando el ensamble de interruptor 499 se encuentra en un estado encendido, las señales eléctricas en las líneas 493, 495 y 497 son conmutadas a través de las líneas 503, 505 y 507, de forma respectiva. En consecuencia, la línea 503 es una línea con carga que es aplicada como un a línea de entrada al receptáculo 498. De manera correspondiente, las líneas 505 y 507 sen la líneas neutra y de conexión a tierra, las cuales también son aplicadas como líneas de entrada al receptáculo 498. Además, señales de control para controlar el estado particular del ensamble de interruptor 499 son aplicadas como señales de control de entrada desde el procesador 485 a través de la línea 501. En la operación, el módulo conector de receptáculo 480 puede ser "programado" por un usuario a través del uso del lápiz lector 952. El lápiz lector 952 puede, por ejemplo, ser utilizado para transmitir señales espacíales 481 hacia el módulo conector 480 el cual esencialmente "anuncia" a la red 103 que el módulo conector 480 está disponible para ser controlado. El lápiz lector 952 puede entonces ser utilizado para transmitir otras señales IR espaciales hacia un dispositivo de aplicación, tal como un "interruptor", el cual puede ser asignado después como el control para el módulo conector 480. El "interruptor" controlará posteriormente los dispositivos de aplicación que pueden ser "conectados en" el módulo conector 480. A este respecto, se puede asumir que el receptáculo 498 está eléctricamente conectado al ventilador elevado 502 ilustrado en la FIGURA 20. Esta conexión puede hacerse a través del cable eléctrico 504 y el enchufe 506 ilustrados también en la FIGURA 20. El enchufe 506 estaría eléctricamente acoplado con el receptáculo 498. Con las señales espaciales 481 apropiadas transmitidas hacia el receptor IR 500 del módulo conector de receptáculo 480 y un receptor IR de un dispositivo de aplicación que es para controlar si la energía eléctrica es aplicada a través del receptáculo 498, señales 481 serían transmitidas hacia el receptor IR 500 el cual, a su vez, transmitiría señales eléctricas en la línea 483 al procesador 485. Las señales recibidas por el procesador 485 serían, por ejemplo, señales que ocasionarían que el procesador 485 se programara para "cerrar" esencialmente las secuencias de señal de comunicación específica desde el colector CD de comunicaciones DC3. Para ejecutar estas funciones, queda claro que el dispositivo de aplicación de control (no mostrado) requiere también de circuitos lógicos que pueden ser "programados". De igual manera, los circuitos lógicos deben ser capaces de transmitir señales (ya sea alámbricas o inalámbricas) hacia el colector CD de comunicaciones DC3. Asumiendo que se ha completado la programación, y asumiendo que ele interruptor 499 se encuentra en un estado "apagado", representando que la energía eléctrica no está siendo aplicada a través del 498, el usuario pude activar el interruptor u otro dispositivo de control. La activación de este interruptor puede entonces ocasionar la transmisión de las secuencias de señal de comunicación apropiada en el colector DC3. El procesador 485 habría sido programado para integrar secuencias de señal recibidas desde el colector CD de comunicaciones DC3, y responde a secuencias particulares generadas por el interruptor de control, el cual indica que la energía será aplicada a través del receptáculo 498. En respuesta a ia recepción de estas señales en la línea 491 desde el colector de comunicaciones DC3, el procesador 485 ocasionará que las señales de control adecuadas sean aplicadas en la línea 501 como señales de entrada para el ensamble de interruptor 499. El ensamble de interruptor 499 responderá a estas señales para cambiar los estados, representando que el ensamble de interruptor 499 se moverá de un estado apagado a un estado encendido, la energía de los colectores de CA AC1, ACN y ACG será aplicada a través del ensamble de interruptor 499 al receptáculo 498. De esta manera, el ventilador elevado 502 puede ser alimentado. De acuerdo con lo anterior, el módulo de control de receptáculo 480 comprende medios que responden a las señales de programación de un usuario (utilizando el lápiz lector 952) para configurarse y responder al control selectivo de la aplicación de energía a CA al receptáculo 498 desde los colectores de CA 174 apropiados. A éste respecto, aunque la FIGURA 19A ilustra el colector de CA AC1 siendo utilizado, queda claro que los colectores AC2 o AC3 también podrían ser utilizados, con interconexión apropiada de contactos colectores de CA 412. Con respecto a la función del módulo conector de receptáculo 480, la combinación del receptor IR 500, procesador 485, ensamble de interruptor 499 y líneas entrantes y salientes asociadas, puede estar caracterizada como un "activador" 509. Un activador 509 se puede encontrar en un número de los módulos conectores descritos en la presente, y cada uno incluiría un receptor IR 500 y un procesador y componentes electrónicos asociados 485. Elementos diferentes del ensamble de interruptor 499 pueden estar incorporados dentro de los activadores 509 utilizados con otros módulos conectores. A este respecto, se puede definir un activador como un componente de ia red 103 que controla la aplicación de energía CA o CD a los dispositivos tales como accesorios de luz, motores de pantalla de proyección, polos de energía y dispositivos similares. Aunque esta especificación describe solamente un cierto número de módulos conectores, para utilización con un cierto número de dispositivos de aplicación, será evidente que muchos otros tipos de módulos conectores y dispositivos de aplicación que tienen funciones diferentes a los de aquellos descritos en la presente pueden ser utilizados con un sistema de riel de barra colectora separada de acuerdo con la invención, sin apartarse de los principales conceptos novedosos de la invención. Además de ,lo anterior, se establecerá también que con el uso de módulos conectores tales como el módulo conector de receptáculo 480, el módulo conector 480 y el dispositivo de aplicación al cual se conecta el módulo es conectado (en este caso, ventilador elevado 502) realmente se vuelve parte de la red distribuida 103. Se observará también que esta interconexión o adición de un dispositivo de aplicación (es decir, el ventilador elevado 502) al sistema de riel 100 ha ocurrido a través del uso del módulo de control 480, sin requerir de ningún recableado físico o programación de cualesquiera computadoras centralizadas u otros sistemas de control centralizados. El módulo conector de receptáculo 480 y otros módulos conectores como se describe en la presente, en combinación con su capacidad de ser acoplados a la energía CA y CD, y señales de comunicación a través del colector CD de comunicaciones DC3, proporcionan una verdadera red distribuida. Se mencionará también que será evidente para aquellos con experiencia ordinaria en la técnica que el procesador 485 puede incluir elementos tales como memoria, microcódigo, registros de instrucción y similares para los fines del control lógico del ensamble de interruptor 499, en respuesta a señales de comunicación recibidas desde el colector CD de comunicaciones DC3. los conceptos asociados con la "programación" de un interruptor de control conectado eléctricamente al colector CD de comunicaciones DC3, de manera que la activación del interruptor de control transmitirá señales de comunicación que pueden ser recibidas por la lógica apropiada en el módulo conecfor de receptáculo 480, serán explicados de alguna manera con mayor detalle en párrafos subsecuentes con relación a las FIGURAS 55 - 61. Otros ejemplos asociados con el uso de un dispositivo portátil manualmente operado para transmitir las señales apropiadas para programar una relación de "control/control" entre o en medios de dispositivos, incluyendo aquellos asociados directamente con módulos conectores, se describen en la Solicitud de Patente Internacional de cesión común No. PCT/US03/12210, presentada el 18 de abril de 2003. Los contenidos de la solicitud de patente antes descrita están incorporados a la presente mediante referencia. Como se estableció con anterioridad, se puede utilizar un número de diferentes módulos conectores de acuerdo con la invención. Como un ejemplo adicional, un módulo conector referido como un módulo conector reductor de iluminación 508 se ilustra en las FIGURAS 21, 22, 22A y 23. El módulo conector reductor de iluminación 508 es similar en estructura mecánica y eléctrica al módulo conector de receptáculo 480 previamente descrito. Sin embargo, el módulo conector reductor de iluminación 508 está adaptado para interconectar a un fiel de luz de seguimiento convencional, tal como el riel de luz de seguimiento 512. Los rieles de luz bien conocidos y comercialmente disponibles que se pueden utilizar como riel de luz de seguimiento 512 están adaptados para recibir señales de entrada de energía eléctrica de voltajes variables. El riel de luz de seguimiento 512 está eléctrica y mecánicamente acoplado a una serie de luces de seguimiento 514, dos de las cuales están mostradas como una modalidad ilustrativa en la FIGURA 23. Las luces de seguimiento 514 también están adaptadas para recibir señales de entrada de energía eléctrica de voltajes variables, a fin de variar la intensidad de la luz que emana desde las luces de seguimiento 514. Es decir, cuando se aplican voltajes relativamente menores como energía de entrada a las luces de seguimiento 514, la intensidad de la luz que emana es relativamente baja. De manera correspondiente, mayores voltajes ocasionarán que las luces de seguimiento 514 emanen una mayor intensidad de luz. Además del uso del concepto de variar los voltajes con el propósito de variar la intensidad de la luz, se pueden emplear otros usos de acuerdo con la invención. Por ejemplo, el concepto de utilizar módulos conectores para propósitos de aplicar señales de energía de voltaje variable se puede utilizar para intensidad de sonido, manejo acústico, velocidad de ventilador y muchas otras aplicaciones. De hecho, los módulos conectores proporcionarán voltajes de salida variables que pueden ser utilizados con cualquier tipo de dispositivo de aplicación que aceptará las señales de energía de varias amplitudes. Regresando de manera específica al módulo conector 508, y como se estableció con anterioridad, el módulo 508 es de alguna manera similar al módulo conector 480. En consecuencia, la estructura mecánica similar del módulo conector 508 será numerada con números de referencia similares que corresponden al módulo conector 480. El módulo conector reductor de iluminación 508 incluye un bloque lateral de energía CA 482, bloque lateral de energía CD 484 y bloque central 486. El módulo conector reductor de iluminación 508 interconecta mecánica y eléctricamente al riel principal 114 y es selectivamente acoplable con los colectores de CA 174 y colectores de CD 210 de la misma manera que el módulo conector de receptáculo 480 y módulo conector puente 402. También similar al módulo conector 480, el módulo conector 508 incluye una barra de cierre 488 para asegurar de manera selectiva y mecánica el módulo conector 508 al riel principal 114. El módulo conector 508 incluye además una sección de contacto extensible 492, selectivamente extensible y retráctil por parte de un usuario para acoplar y desacoplar de manera selectiva contactos colectores de CA y CD (no mostrados) dentro del módulo conector 508 con los colectores de CA 174 y colectores de CD 210, de forma respectiva. La sección de contacto extensible 492 incluye una pared extrema 494, y opera de la misma manera funcional que la sección de contacto extensible 492 asociada con el módulo conector 480. La parte inferior del módulo conector reductor de iluminación 508 difiere de la parte inferior del módulo conector de receptáculo 480. De manera más específica, el módulo conector reductor de iluminación 508 incluye una cubierta inferior 510 como se ilustra en la FIGURA 22. Eléctrica y mecánicamente interconectado a la cubierta inferior 510 está el riel de luz de seguimiento 512 convencional. Como se ilustra en la FIGURA 23, las luces de seguimiento 514 están eléctrica y mecánicamente acopladas al riel de luz de seguimiento 512 a lo largo de su longitud extendida. Similar a la cubierta inferior 490 del módulo conector 480, la cubierta inferior 510 del módulo conector 508 incluye también un prisionero con cavidad hexagonal 420 (acoplado a la barra de cierre 488 ubicada sobre el bloque central 486), y un receptor IR 500. Aunque no se muestra de manera específica en los dibujos, el riel de luz de seguimiento 512 incluirá cable eléctrico o conductores que se extienden desde las luces de seguimiento 514 dentro del módulo conector reductor de iluminación 508, o de otra manera dentro de un enchufe (no mostrado) que acopla eléctricamente el riel de luz de seguimiento 512 al módulo conector 508. Este cable eléctrico o conductores eléctricos proporcionarán energía CA a las luces de seguimiento 514 a partir de la energía CA en algunos seleccionados de los colectores de CA 174. Los circuitos internos del módulo conector reductor de iluminación 508 incluyen un número de componentes sustancialmente correspondientes a los componentes del módulo conector de receptáculo 480 descrito de manera previa con respecto a la FIGURA 19 A. Estos circuitos internos del módulo conector reductor de iluminación 508 están ilustrados en la FIGURA 22A. Se han utilizado números similares como números de referencia para componentes que corresponden a componentes numerados del módulo conector de receptáculo 480. Es decir, el módulo conector reductor de iluminación 508 incluye el receptor IR 500, adaptado para recibir señales IR espaciales 481 desde el lápiz lector 952. Estas señales espaciales 481 son convertidas a señales eléctricas, y aplicadas como señales de salida en línea 483. Las señales de salida en línea 483 son aplicadas como señales de entrada a un procesador con circuitos asociados 485. De manera correspondiente, la energía de red CD desde los colectores de CD DC1 y DC2, y señales de comunicaciones desde el colector CD DC3 también son recibidas por el módulo conector 508, a través de los contactos colectores de CD 414. Al igual que con el módulo conector de receptáculo 480 mostrado en la FIGURA 19A, la FIGURA 22 A ilustra el módulo conector reductor de iluminación 508 cuando el módulo está cerrado dentro de un riel principal 114 asociado y su sección de contacto extensible 492 es colocado de manera que los contactos colectores 412 y 414 acoplan los colectores de CA 174 y colectores de CD 210, de forma respectiva. Como se muestra adicionalmente en la FIGURA 22A, la energía CD desde los colectores de CD DC1 y DC2 es aplicada como energía de entrada al procesador 485 a través de las líneas 487 y 489. De manera correspondiente, las señales de comunicación en el colector DC3 son aplicadas como señales de entrada a través de un contacto colector CD 414 y la línea 491 como señales de entrada al procesador 485. Regresando a los colectores de CA 174, los contactos colectores de CA 412 que corresponden a los colectores de CA AC1, ACN y ACG son colocados en su lugar en el módulo 508. El colector CA "con carga" AC1 está eléctricamente conectado a través de uno de los contactos colectores de CA 412 y aplicado a través de la línea 493 como entrada a un ensamble reductor de iluminación 516. De manera correspondiente, el colector CA neutro ACN también está eléctricamente conectado a través de uno de los contactos de barra colectora 412 y aplicado al ensamble reductor de iluminación 516 a través de la línea 495. Además, el colector CA de conexión a tierra ACG está eléctricamente conectado a alguno adicional de los contactos colectores de CA 412 y aplicado al ensamble reductor de iluminación 516 a través de la línea 497. El ensamble reductor de iluminación 516 incluye líneas de salida 503, 505 y 507. Las señales de control para el ensamble reductor de iluminación 516 son aplicadas como señales de entrada desde la línea 501. Estas señales de control en la línea 501 son aplicadas como señales de salida desde el procesador 485. Con respecto a la operación del ensamble reductor de iluminación 516, la energía CA que es aplicada como entrada en las líneas 493, 495 y 497 será relativamente constante en amplitud. Las señales de control en la línea 501 aplicadas al ensamble reductor de iluminación 516 desde el procesador 485 actuarán para modificar las amplitudes de voltaje de salida CA aplicadas al seguidor de luz 512 a través de las líneas 503, 505 y 507. El ensamble reductor de iluminación 516, a partir del conocimiento general de las técnicas electrónicas, y con la especificación, puede ser fácilmente diseñado, construido e implementado por personas de experiencia ordinaria en las técnicas eléctricas. Asimismo, varios tipos de ensambles reductores de iluminación son bien conocidos y están comercialmente disponibles. En la operación, el módulo conector reductor de iluminación 508 puede ser "programado" por un usuario a través del uso del lápiz lector 952. El lápiz lector 952 puede ser utilizado para transmitir señales espaciales 481 al módulo 508 lo que esencialmente "anuncia" a la red 103 que el módulo conector reductor de iluminación 508 está disponible para ser controlado. El lápiz lector 952 pude ser utilizado para transmitir otras señales IR espaciales a un dispositivo de aplicación, tal como un "interruptor," el cual puede ser asignado después como el control para el módulo conector reductor de iluminación 508. El "interruptor" controlará entonces los voltajes CA aplicados a las luces de seguimiento 514. Con las señales de anuncio espaciales apropiadas 481 transmitidas hacia el receptor IR 500 del módulo conector reductor de iluminación 508 y un receptor IR de un dispositivo de aplicación que es para controlar la amplitud de voltaje aplicada a las luces de seguimiento 514, ciertas señales 481 serán transmitidas hacia el receptor IR 500 del módulo 508 el cual, a su vez, transmitirá señales eléctricas en la línea 583 al procesador 485. Estas señales recibidas por el procesador 485 serían, por ejemplo, señales que ocasionarían que el procesador 485 sea programado para "cerrar" esencialmente para secuencias de señal de comunicación específicas desde el colector CD de comunicaciones DC3. Asumiendo que se ha completado la programación, el usuario puede operar el interruptor reductor de iluminación u otro dispositivo de control. La operación del interruptor ocasionaría entonces que las secuencias de señal de comunicación apropiadas sean aplicadas en el colector de comunicaciones bus DC3. El procesador 485 habría sido programado para consultar secuencias de señal recibidas desde el colector DC3, y responder a secuencias particulares generadas por el interruptor, que indica que la amplitud de voltaje se aplicará al seguidor de luz 512 a través del ensamble reductor de iluminación 516. Las señales de control apropiadas serán aplicadas entonces en la línea 501 como señales de entrada al ensamble reductor de iluminación 516, a fin de proporcionar la amplitud de voltaje adecuada. De acuerdo con lo anterior, el módulo de control de atenuador de iluminación 508 comprende medios que responden a las señales de programación recibidas desde un usuario para configurarse para responder y controlar de manera selectiva la amplitud de los voltajes CA aplicados al seguidor de luz 512. Al igual que con otros módulos conectores descritos en la presente, aunque el colector de energía CA AC1 está ilustrado para ser utilizado en la FIGURA 22A, queda claro que los colectores AC2 o AC3 podrían ser utilizados, con la interconexión apropiada de los contactos colectores 412. Asimismo similar al módulo conector de receptáculo 480, el módulo 508 puede estar caracterizado por comprender un "activador" 509, que incluye el receptor IR 500, procesador 485, ensamble reductor de iluminación 516 y cableado y circuitos asociados. De una manera similar a aquella descrita con respecto al módulo conector de receptáculo 480, el activador 509 asociado con el módulo conector reductor de iluminación 508 puede utilizarse para recibir señales espaciales desde un usuario para "programar" esencialmente una relación de control/control entre el módulo conector 508 (y las luces de seguimiento 514 asociadas) y un sensor o interruptor ubicado en cualquier parte dentro del ambiente e interconectado (ya sea mediante cable o por medio de transmisión espacial de señales) hacia algunos apropiados de los colectores de CD 210, con el propósito de transmitir señales que ocasionarán que el módulo conector reductor de iluminación 508 sea selectivamente habilitado o deshabilitado de la energía eléctrica proporcionada por las luces de seguimiento 514 desde los colectores de CA 174.
Además, el módulo conector 508 incluirá también los componentes electrónicos apropiados para controlar las amplitudes de voltaje aplicadas a las luces de seguimiento 514, controlando de esta manera la intensidad de la luz. Se enfatizará que las variaciones en el módulo conector reductor de iluminación 508 y el riel de luz de seguimiento 512 interconectado se pueden implementar, sin apartarse del espíritu y alcance de algunos de los conceptos novedosos de la invención. Por ejemplo, el riel de luz de seguimiento 512 pude ser mecánicamente acoplado a la cubierta inferior 510 del módulo conector 508, de una manera que el riel de luz de seguimiento 512 pude ser girado en un plano horizontal. En consecuencia, el riel de luz de seguimiento 512 puede ser "angulado" con relación al eje alargado del riel principal 114. Asimismo, varios tipos y números de rieles de luz de seguimiento convencionales y comercialmente disponibles pueden ser utilizados con el módulo conector reductor de iluminación 508. Se mencionará otro aspecto del módulo conector reductor de iluminación 508 y otros módulos conectores que pueden ser utilizados de acuerdo con la invención. En la modalidad ilustrada en las FIGURAS 21, 22, 22 A y 23, el receptor IR 500 para control programable del módulo conector 508 está ubicado en la cubierta inferior 510 del módulo conector 508 mismo. Si se desea, el módulo conector reductor de iluminación 508 podría ser cableado para acoplar los componentes lógicos y electrónicos dentro del módulo conector 508 a los receptores ubicados de forma remota desde el módulo conector 508. Por ejemplo, receptores adicionales 500 podrían estar colocados adyacentes a cada una de las luces de seguimiento 514, y eléctricamente interconectados a lo componentes electrónicos dentro del módulo conector 508. De esta manera, cuando un usuario desea programar de forma remota las relaciones de control/control que involucran a las luces de seguimiento 514, el usuario puede transmitir señales IR u otras señales espaciales a los receptores IR adyacentes a las luces de seguimiento 514 reales que el usuario desea controlar. De otra manera, y de manera particular si las luces de seguimiento 514 pueden ser ubicadas a una distancia sustancial desde el módulo conector 508, el usuario esencialmente necesitará "retroceder" desde las luces de seguimiento 514 para determinar la ubicación del módulo conector 508 asociado con las luces 514. Este concepto de colocación remota de los receptores IR 500 se muestra a través de otro ejemplo ilustrado en la FIGURA 61. La FIGURA 61 es esencialmente una ilustración "diagramática" de un riel principal 114 que tiene un módulo conector de receptáculo 480 acoplado al mismo. El módulo conector de receptáculo 480 es utilizado para aplicar energía de manera selectiva a un ensamble de luz 511. El ensamble de luz 511 incluye una serie de cuatro unidades de luz 513, cada una que tiene un par de luces de energía CA 517. Las unidades de luz 513 pueden ser conectadas en una configuración en serie o en paralelo a través de los cables de energía CA 515, con uno de los cables 515 conectado al módulo conector de receptáculo 480. De esta manera, la energía puede ser selectivamente aplicada a las unidades de luz 513, de acuerdo con el control a partir de un dispositivo programado, tal como un interruptor o similar. Aunque el módulo conector de receptáculo 480 tendría un receptor IR 500 (no mostrado) asociado con el mismo, es posible tener este receptor IR 500 eléctricamente conectado de manera directa a un receptor IR 500A montado sobre la primera unidad de luz 513 en la serie de cuatro unidades de luz. De manera correspondiente, el receptor IR 500A pude ser eléctricamente acoplado al receptor IR 500B. El receptor IR 500B puede entonces ser acoplado al receptor IR 500C, que está correspondientemente acoplado al receptor IR 500D. De esta manera, para programar una relación de control/control que involucra al módulo conector de receptáculo 480 y un ensamble de luz 511, el usuario tiene varias ubicaciones hacia las cuales dirigir el lápiz lector 592 (no mostrado) con la finalidad de transmitir señales espaciales a un receptor IR. Por supuesto, podrían utilizarse otras configuraciones para proporcionar interconexión de medios receptores ubicados de forma remota para componentes de circuito de un módulo conector. Se enfatizará otro concepto importante de esta colocación remota de los receptores IRs 500. De manera específica, cuando el lápiz lector 952 es utilizado para activar uno de los receptores IR 500 o 500A-500D, todos los receptores IRs asociados estarían habilitados y "encenderían". Esto incluiría al receptor IR 500 asociado con el módulo conector 480.
Otra modalidad que puede ser utilizada en lugar de un módulo conector reductor de iluminación 508 o un módulo conector de receptáculo 480 con una serie de receptores IR colocados de manera remota 500 se ilustra en las FIGURAS 66 y 67. En ellas se ilustra una caja de empalmes 970. La caja de empalmes 970 puede ser utilizada con un riel de luz de seguimiento 512 que está en la forma de una configuración de atenuador de iluminación de 277 voltios. Es decir, la caja de empalmes 970 puede ser unida a través de cualesquiera medios adecuados al sistema de riel de barra colectora separada 100, de una manera en la cual los cables de energía CA de 277 voltios 123 dentro del cable aéreo 120 pueden ser "ahusados" para recibir la energía CA de 277 voltios. La caja de empalmes 970 puede ser una caja de empalmes "inteligente", e incluir varios de los componentes del módulo conector reductor de iluminación 508. A su vez, la caja de empalmes 970 puede ser apropiadamente conectada a un riel de luz de seguimiento 512, y programada para controlar la amplitud de los voltajes aplicados al riel de luz de seguimiento 512. Regresando a las FIGURAS 66 y 67, la caja de empalmes 970 incluye una serie de tornillos de cabeza troncocónica 972 colocados en la porción inferior de la caja de empalmes, y que pueden ser utilizados para los fines de interconexión de la caja de empalmes 970 a otros componentes del sistema de riel de barra colectora separada 100. Un conjunto de separadores 974 está colocado en el interior de la caja de empalmes 970. Los separadores 974 están colocados debajo de un ensamble de tablero 976. El ensamble de tablero 976 pude, como una opción, can, incluir un convertidor CA/CD 978, para convertir la energía CA del cable aéreo cables 123 a energía CD apropiada para los fines de la operación de la caja de empalmes inteligente 970. El ensamble de tablero 976 puede incluir un conjunto de puertos de relé 980. Los tornillos de cabeza troncocónica 982 pueden ser utilizados para asegurar el ensamble de tablero 976 dentro de la caja de empalmes 970. La caja de empalmes 970 incluye también una serie de desmontables 994 separados alrededor del perímetro de la caja de empalmes 970. Los desmontables pueden ser utilizados para tender el cable o conductores de red a través de la caja de empalmes 970. Como se muestra en la FIGURA 66, un cable 990 puede ser conectado a través de un descanso de esfuerzo 984 y dentro del interior de la caja de empalmes 970. El otro extremo del cable 990 puede ser ahusado dentro de los cables aéreos 123. De esta manera, la energía CA de 277 voltios es llevada a la caja de empalmes 970. Se puede emplear también una cubierta de caja de empalmes 986, con tornillos de cabeza troncocónica 988 que unen la cubierta 986 al cuerpo principal de la caja de empalmes 970. La caja de empalmes 970 puede incluir también un receptor IR (no mostrado), con la finalidad de programar una relación entre la caja de empalmes 970 y los interruptores apropiados y similares. De igual manera, si se desea, una serie de receptores IR colocados de forma remota 500 (como se ilustra en la FIGURA 61) podrían estar interconectados a la caja de empalmes 970. Estos receptores IR colocados de forma remota IRs 500 (no mostrados) podrían estar interconectados al ensamble de tablero 976 a través de uno de los puertos de relé 980. Además, para los propósitos de ahusamiento dentro de los cables CD DC1, DC2 y DC3, un cable de conexión (no mostrado) o similar puede ser conectado a otro de los puertos de relé 980 y después ser conectado a conexión intermedia de red o relé de red 560 descrito en la presente con relación a la FIGURA 31A. Es decir, un cable de conexión (no mostrado) o similar podría ser conectado desde uno de los puertos de relé 980 en la caja de empalmes 970 a uno de los puertos 562 del relé de red 560 mostrado en la FIGURA 31A. Esta conexión proporcionaría comunicaciones y, si se desea, energía CD a la caja de empalmes 970 desde los colectores de CD DC1, DC2 y DC3. De manera más específica, y de acuerdo con lo anterior, la caja de empalmes 970 es un medio para proporcionar control "inteligente" de los dispositivos de aplicación, sin utilizar la energía CA desde los colectores de energía CA AC1, AC2, AC3, ACN y ACG. En vez de ello, la caja de empalmes 970 proporciona medios para utilizar la energía CA desde los cables aéreos 123. Ya que la energía CA de 120 voltios está disponible a través de los colectores de CA, no sería común que los cables aéreos 123 transportaran voltajes tales como CA de 277 voltios. Un ejemplo adicional de un módulo conector que se puede utilizar de acuerdo con la invención está referido en la presente como un módulo conector de caída de energía 520, y se ilustra en las FIGURAS 24, 25, 26 y 27. El módulo conector de caída de energía 520 es similar en estructura mecánica y eléctrica al módulo conector de receptáculo 480 descrito de forma previa. Sin embargo, el módulo conector de caída de energía 520 está adaptado para aplicar energía de manera selectiva desde los colectores de CA 174 a los elementos eléctricos que pueden estar asociados con un polo de energía 530 como se ilustra en la FIGURA 26. El módulo conector de caída de energía 520 puede ser utilizado también para aplicar energía de manera selectiva no solamente desde los colectores de CA 174, sino también los colectores de CD DC1 y DC2. Además, a diferencia del módulo conector de receptáculo 480 que utilizó un receptáculo convencional de tres puntas de tomacorriente, el módulo conector de caída de energía 530, como se ¡lustra principalmente en las FIGURAS 24 y 25, puede usar otros tipos de conectores, tales como conectores macho o hembra, o incluso otros conectores ordenados por los códigos y regulaciones gubernamentales o institucionales. Regresando de manera específica al módulo conector de caída de energía 520, y como se estableció con anterioridad, el módulo 520 es de alguna manera similar al módulo conector de receptáculo 480. En consecuencia, la estructura mecánica similar del módulo conector 520 será numerad con números de referencia similares que corresponden al módulo conector 480. Con referencia a la FIGURAS 24 y 25, el módulo conector de caída de energía 520 incluye un bloque lateral de energía CA 482, bloque lateral de energía CD 484 y bloque central 486. El módulo de receptáculo de caída de energía 520 interconecta mecánica y eléctricamente al riel principal 114 y es acoplable de manera selectiva con los colectores de CA 174 y colectores de CD 210 de la misma manera que el módulo conector de receptáculo 480. También similar al módulo conector 480, el módulo conector 520 incluye una barra de cierre 488 para asegurar de forma selectiva y mecánica el módulo conector 520 al riel principal 114. El módulo conector de caída de energía 520 incluye además una sección de contacto extensible 492, selectivamente extensible y retráctil por parte de un usuario para acoplar y desacoplar de modo selectivo los contactos colectores de CA y CD 412, 414 (mostrados en la FIGURA 26) dentro del módulo conector de caída de energía 520 con los colectores de CA 174 y colectores de CD 210, de forma respectiva. La sección de contacto extensible 492 incluye una pared extrema 494, y opera de la misma manera funcional que lo hace la sección de contacto extensible 492 asociada con el módulo conector de receptáculo 480. La cubierta inferior 522 del módulo conector de caída de energía 520 difiere de la parte inferior del módulo conector de receptáculo 480. De manera más específica, la cubierta inferior 522 del módulo conector 520 incluye un prisionero con cavidad hexagonal 420, junto con un receptor IR 500. El módulo conector de caída de energía 520 incluye también un cable CA 524 que se extendiendo hacia fuera desde la parte superior del bloque central 486. En el extremo terminal del cable de energía CA 524 está un conector macho o hembra CA 526. El conector CA526 puede ser cualquiera de un número de conectores convencionales y comercialmente disponibles, que son utilizados comúnmente para asegurar de forma conectiva e interconectar conductores eléctricos desde un cable o conducto a conductores eléctricos asociados con otro cable o conducto. De manera más específica, el conector CA 526 puede ser utilizado para interconectar circuitos de CA con receptáculos y otros elementos para ser alimentados dentro de un dispositivo tal como el polo de energía 530 como se ilustra en la FIGURA 26. Una modalidad ilustrativa del polo de energía 530 se describe con mayor detalle en párrafos subsecuentes en la presente, con respecto a las FIGURAS 47, 48 y 48 A. En este punto de esta especificación, solamente se proporcionará una breve descripción del polo de energía ilustrado en la FIGURA 26. Como se ilustra en la FIGURA 26, el cable CA 524 y el conector CA 526 serían conectados a elementos apropiados del polo de energía 530 para alimentar elementos tales como los receptáculos 528 mostrados como asociados con el polo de energía 530 en la FIGURA 26. Se describirá ahora un diagrama de bloque parcialmente esquemático y parcialmente diagramático de los circuitos internos del módulo conector de caída de energía 520, principalmente con respecto a la FIGURA 27. Sin embargo, esta descripción será relativamente breve, ya que los circuitos internos son sustancialmente similares a aquellos del módulo conector de receptáculo descrito e ilustrado de manera previa en la FIGURA 19 A. Se usarán números de referencia similares para referir a elementos similares del módulo conector de receptáculo 480. De manera más específica, el receptor IR 500 puede ser utilizado para recibir señales espaciales 481 desde el lápiz lector 592, con la finalidad de "programar" inicialmente el módulo conector de caída de energía 520 para que responda a ciertas señales de comunicación recibidas en el colector de comunicaciones DC3, y para transmitir señales de comunicación apropiadas necesarias para la programación de una relación de control/control entre el módulo conector 520 y un dispositivo de control, tal como un interruptor o similar. Al igual que con otros módulos conectores descritos en la presente, el receptor IR 500 convierte señales espaciales 481 a señales eléctricas aplicadas en la línea 483 como señales de entrada para el procesador 485. La energía de red CD es aplicada al procesador 485 desde los colectores de CD DC1 y DC2, a través de los contactos colectores de CD 414 y líneas 487 y 489. Las señales de comunicación son transmitidas hacia y desde el procesador 485 en la línea 491 conectado eléctricamente al colector CD de comunicaciones DC3 a través del contacto colector 414. De manera correspondiente, la energía CA es recibida desde los colectores CA AC1, ACN y ACG a través de los contactos colectores 412 y líneas 493, 495 y 497, de forma respectiva. Esta energía de entrada CA es aplicada a un ensamble de interruptor 499, el cual puede corresponder o de otra manera ser sustancialmente similar al ensamble de interruptor 499 previamente descrito con relación al módulo conector de receptáculo 480. En respuesta a las señales de control recibidas desde el procesador 485 a través de la línea de control 501, el ensamble de interruptor 499 estará en un estado encendido o un estado apagado. En el estado encendido, la energía CA es conectada directamente a través de las líneas 493, 495 y 497 para conectar las líneas de salida 503, 505 y 507, de forma respectiva. Las líneas 503, 505 y 507 aplican energía como entrada al cable de energía CA 524 y el conector 526. Al igual que con el receptáculo control module 480, el módulo conector de caída de energía 520 puede ser programado primero, para de esta manera responder a la operación del usuario de los dispositivos de aplicación, tales como interruptores o similares. En respuesta a la operación del usuario, el procesador 485, detecta señales de comunicación desde el colector CD DC3, puede entonces aplicar señales de control en la línea 501, para así operar el ensamble de interruptor 499 entre estados encendido y apagado. De esta manera, se controla la aplicación de energía CA al cable de energía CA 524. Asimismo, al igual que con los otros módulos conectores descritos en la presente, el módulo conector de caída de energía 520 puede estar caracterizado por comprender un activador 509, con el activador 509 que incluye el receptor IR 500, procesador 485 y ensamble de interruptor 499. Al igual que con los otros módulos conectores descritos de forma previa en la presente, la ilustración diagramática de la FIGURA 27 es de forma relativamente simple, y se requerirían componentes electrónicos adicionales en una realización física de los circuitos mostrados en la FIGURA 26, con el propósito de desarrollar un módulo conector de caída de energía 520 real. De acuerdo con la descripción previa en la presente, varios tipos de módulos conectores son utilizados para varias funciones asociadas con el sistema de riel de barra colectora separada 100, incluyendo funciones asociadas con energía CA, energía CD y comunicaciones de red. Como se describió también de forma previa en la presente, las comunicaciones de red ocurren a través de señales en el colector DC3 de los colectores de CD 210 asociados con longitudes del riel principal 114. Los dispositivos que van a actuar como dispositivos controlados o de control deben estar acoplados por lo tanto dentro de la red. La descripción anterior explicó como los dispositivos de aplicación tales como ensambles de luz, polos de energía y similares son acoplados dentro de módulos conectores programables. Los dispositivos de control, tales como interruptores y similares, deben ser acoplados también dentro de la red 103. Estos dispositivos, que pueden estar caracterizados como dispositivos "inteligentes" ya que pueden incluir procesadores y elementos electrónicos asociados, deben tener la capacidad de transmitir y recibir señales de comunicación desde los módulos conectores a través del colector CD de comunicaciones DC3, y también deben ser alimentados. En consecuencia, el sistema de riel de barra colectora separada 100 de acuerdo con la invención emplea un tipo diferente de módulo conector que comprende medios para suministrar energía de red CD a dispositivos de aplicación, y para transmitir y recibir señales de comunicación desde y hacia estos dispositivos de aplicación y el colector de comunicaciones DC3. Un ejemplo de dicho módulo conector que se puede utilizar con el sistema de riel de barra colectora separada 100 de acuerdo con la invención es referido en la presente como un módulo de "conexión intermedia de red", ilustrado en las FIGURAS 30, 31 y 31A, y referido en la presente como un módulo de conexión intermedia de red 560. Además de tener la capacidad de proporcionar energía CD desde los colectores de CD DC1 y DC2 a dispositivos de aplicación, el módulo de conexión intermedia de red 560 también puede estar caracterizado como un módulo "repetidor". Es decir, con el propósito de mantener la señal de comunicación y la intensidad de energía CA, el módulo de conexión intermedia de red 560 incluye circuitos repetidores, cuya función es relativamente bien conocida en las técnicas electrónicas. Los circuitos repetidores pueden tomar varias formas, aunque comúnmente están caracterizados como circuitos que son utilizados para extender la longitud, topología o interconectividad de medios físicos más allá que los impuestos por segmentos individuales. Esta es una forma relativamente "compleja" para definir las actividades convencionales con repetidores, los cuales son para ejecutar las funciones básicas de restaurar las amplitudes de señal, las formas de onda y sincronización aplicadas a los datos normales y las señales de colisión. Los repetidores también son conocidos por determinar el acceso a una red desde los nodos conectores, y de manera opcional para recolectar estadísticas con respecto a las operaciones de red. Aunque el módulo 560 proporciona funciones de repetidor, el módulo 560 será referido en la presente como un módulo "de conexión intermedia de red". En una configuración de ejemplo del sistema de riel de barra colectora separada 100 de acuerdo con la invención, los módulos de conexión intermedia de red 560 pueden ser utilizados con la finalidad de interconectar interruptores y similares a la red 103. De hecho, en la modalidad particular descrita en la presente, los interruptores solamente pueden ser conectados a la red 103 a través de los módulos de conexión intermedia de red 560. Además, para el propósito de alimentar los tableros de circuitos dentro de los interruptores, los módulos de conexión intermedia de red 560 pueden ser utilizados esencialmente para "reducir" los voltajes CD transportados en el colector de comunicaciones (es decir, CD de 12 voltios) a CD de 5 voltios DC para los propósitos de la energía del tablero de circuito del interruptor. Además, sin apartarse de los conceptos novedosos de la invención, se pueden ejecutar otras funciones por medio de los módulos de conexión intermedia de red 560. La estructura externa del módulo de conexión intermedia de red 560, ilustrado en las FIGURAS 30 y 31, corresponde de manera sustancial a las estructuras de otros módulos conectores descritos en la presente. Es decir, el módulo de conexión intermedia de red 560 puede incluir un bloque lateral CA, bloque lateral CD 406 y bloque central 408. Se proporciona también una barra de cierre 410, ya que es una sección de contacto extensible 432. Se proporciona acceso a un prisionero con cavidad hexagonal 420 (que es acoplado a la barra de cierre 410) a través de la cubierta inferior 564. A diferencia de los módulos conectores descritos de forma previa, el módulo de conexión intermedia de red 560 incluye una serie de tres puertos conectores de energía/comunicaciones 562. Los puertos conectores 562 pueden ser, por ejemplo, puertos RJ45 convencionales, con un números seleccionado de conductores de circuito que son utilizados con los puertos. Cada uno de los puertos 562 está adaptado para transportar no solamente señales de comunicación representativas de estas señales para ser transmitidas hacia o desde el colector CD de comunicaciones DC3 sino también energía transportada en los colectores de CD DC1 y DC2. A este respecto, la FIGURA 49 ilustra el acoplamiento de uno de los módulos de conexión intermedia de red 560 a un riel principal 114. Se muestra además que el módulo de conexión intermedia de red 560 tiene un cable CD 566 conectado en un extremo a uno de los puertos conectores 562, y conectado en su otro extremo a un puerto conector de un interruptor reductor de iluminación 568. Es de esta forma que las señales de comunicación pueden ser transmitidas desde el interruptor reductor de iluminación 568 hacia el colector de comunicaciones DC3 asociado con los colectores de CD 210. Estas señales de comunicación a partir del interruptor reductor de iluminación 568 podrían ser utilizadas para controlar la intensidad de de iluminación de las luces de seguimiento acopladas a un módulo conector reductor de iluminación 508, previamente descrito con respecto a las FIGURAS 21, 22, 22A y 23. Un diagrama de bloque parcialmente esquemático y parcialmente diagramático simplificado de los circuitos internos del módulo de conexión intermedia de red 560 se ilustra en la FIGURA 31A. En el diagrama, se muestra que la energía CD es recibida desde los colectores de CD DC1 y DC2 a través de los contactos colectores 414, y aplicada a las líneas 47 y 49. Las líneas 47 y 49 aplican la energía CD al procesador y repetidor 561. El procesador y repetidor 561 utilizan la energía desde los colectores de CD DC1 y DC2 para operar sus propios circuitos internos, y opera además para proporcionar mejoramiento de señal, y aplicar energía de salida CD a cada uno de los puertos conectores 562 a través de las líneas 47A y 49 A. De manera correspondiente, las señales de comunicación pueden ser transmitidas hacia y recibidas desde el colector CD de comunicaciones DC3 a través del contacto colector 414 y línea 491. La línea 491 es una línea de entrada y salida desde el procesador y repetidor 561. El procesador y repetidor 561 está adaptado para mejorar las señales de comunicación de la manera convencional. Dichas señales de comunicación son transmitidas hacia y recibidas desde un dispositivo de aplicación conectado a un puerto conector 562 a través de la línea 491 A. en resumen, el módulo de conexión intermedia de red 560 es utilizado para distribuir la energía a dispositivos de aplicación interconectados desde los colectores de CD DC1 y DC2, y también para transmitir y recibir señales de comunicación hacia y desde dispositivos de aplicación interconectados y el colector CD de comunicaciones DC3. Además, y como se hizo referencia de manera previa en la presente, el módulo de conexión intermedia de red 560 opera para proporcionar las funciones del repetidor, en la forma de amplificaciones de señal, formación de onda, prioridades de colisión y similares. Se observará también que en la modalidad ilustrativa particular del sistema de riel de barra colectora separada 100 de acuerdo con la invención como se describe en la presente, los módulos de conexión intermedia de red 560 no necesitan utilizar la energía CA de los colectores de CA. En vez de ello, el desempeño de las funciones tales como la amplificación de señal y similares pueden ser ejecutado solamente con la energía proporcionada por los colectores de CD DC1 y DC2. Hasta este punto en la descripción, se han descrito varios aspectos mecánicos y eléctricos del riel principal 114, junto con varios tipos de módulos conectores utilizados con el sistema de riel de barra colectora separada 100 de acuerdo con la invención. En esta descripción, se ha hecho referencia a colectores de CA 174, que tienen la capacidad de transportar tres circuitos de CA separados. También se ha hecho referencia en esta descripción a componentes tales como cables aéreos 120, a través de los cuales se reciben los cables 123. Los cables 123 fueron descritos con anterioridad en la presente por ser capaces de transportar, por ejemplo energía CA de 277 voltios. Además, los colectores de CD DC1 y DC2 de los colectores de CD 210 se han descritos como transportadores de energía de red CD. Aunque los componentes previamente descritos del sistema de riel de barra colectora separada 100 funcionan para transportar y transferir energía CA y CD a través del sistema de riel 100, no se han descrito aún medios de cómo la energía es inicialmente aplicada a los colectores de CA 174 y colectores de CD 210. Para este propósito, los componentes del sistema de riel de barra colectora separada 100 incluyen una caja de entrada de energía, tal como la caja de entrada de energía 580 ilustrada principalmente en las FIGURAS 41 — 44. Haciendo referencia primero a la FIGURA 41, la caja de entrada de energía 580 está adaptada para recibir energía CA desde fuentes externas al sistema de riel de barra colectora separada 100. Estas fuentes pueden estar en la forma de energía de edificio convencional o, de manera alternativa, cualquier otro tipo de fuente de energía suficiente para cubrir los requerimientos de energía del sistema de riel de barra colectora separada 100 y dispositivos interconectados. Además, se pueden utilizar fuentes de energía de varias amplitudes y vatiaje (wattage). Como un ejemplo, la caja de entrada de energía 580 se ilustra recibiendo tanto energía CA de 120 voltios como energía CA de 277 voltios. De manera más específica, la caja de entrada de energía 580 mostrada en la FIGURA 41 comprende un bloque lateral CA de 120 voltios 582 que tiene una sección transversal sustancialmente rectangular. Se proporcionan desmontables 586 en una superficie superior 584. En la modalidad particular mostrada en la FIGURA 41, una tuerca de cable 588 es asegurada uno de los desmontables 586 y a un cable de CA de 120 voltios entrante 590. Aunque no se muestra de manera especial en ninguno de los dibujos, los conductores del cable de CA de 120 voltios 590 están directa o indirectamente conectados y son recibidos a través de un cable de CA saliente 594. Conectado al extremo terminal del cable CA 594 está un conector estándar de 120 voltios CA 592. El conector CA 592 está adaptado para transmitir energía a un módulo conector de entrada de energía, tal como el módulo conector 400 previamente descrito en la presente. Esta configuración es ilustrada en la FIGURA 44, la cual muestra la caja de entrada de energía 580 montada sobre el riel principal 114 (como se describe en párrafos subsecuentes en la presente). El conector de 120 voltios CA 592 es acoplado a un conector correspondiente CA 462. El conector 462 está conectado al extremo terminal del cable CA 464 el cual, a su vez, es acoplado al módulo de entrada de energía 400 como se describió con anterioridad con respecto a las FIGURAS13 y 14. Haciendo referencia de nuevo a la FIGURA 41, la caja de entrada de energía 580 pude incluir también un bloque lateral CA de 277 voltios 596, que tiene una sección transversal sustancialmente rectangular. Una superficie superior 597 del bloque lateral 596 incluye una serie de desmontables 586. Conectada a uno de los desmontables 596 está una tuerca de cable 588. Acoplado a la tuerca de cable 588 y extendiéndose dentro del bloque lateral 596 está un cable CA de 277 voltios 598. Como se menciono de forma previa en la presente, el sistema de riel de barra colectora separada 100 incluye cables aéreos 120. Como se describió también con anterioridad, el conducto o cables CA 123 pueden desplazarse a través de los cables aéreos 120. Este conducto o cables 123 pueden transportar energía de 277 voltios, y por tanto pueden conectarse directa o indirectamente a los conductores dentro del cable CA de 277 voltios 598. Como se describió antes en la presente con respecto a los cables aéreos 120, varios códigos y regulaciones pueden requerir que los cables 123 que se extienden a través de los cables aéreos 120 deban ser aislados o de otra manera protegidos en todo momento. Por esta razón, longitudes individuales de cables aéreos 120 son acopladas juntas a través del uso de uniones 360, descritas previamente con respecto a las FIGURAS12 y 12 A. Con el propósito de mantener dicha protección, la caja de entrada de energía 580 puede incluir un par de segmentos de cable aéreo interconectados 581. Los segmentos de cable aéreo 581 pueden formarse con la misma configuración periférica que los cables aéreos 120 descritos con anterioridad en la presente. De hecho, cada uno de los segmentos de cable aéreo 581 puede estar caracterizado solamente como una longitud extremadamente "corta" de un cable aéreo 120. En consecuencia, las partes individuales de los segmentos de cable aéreo 581 no se describirán en la presente, ya que son sustancialmente similares a las partes individuales de los 120 descritos de forma previa en la presente. Sin embargo, para los fines de conectar los segmentos de cable aéreo 581 a la porción frontal del módulo de entrada de energía 580, ménsulas 583 (mostradas ( de modo parcial en las FIGURAS 41 y 42) pueden formarse de manera integral en un extremo de cada uno de los segmentos de cable aéreo 581. Tornillos u otros medios conectores similares (no mostrados) pueden ser utilizados entonces para conectar las ménsulas 583 a la cubierta frontal de módulo de entrada de energía 580, para los propósitos de asegurar los segmentos de cable aéreo 581 al módulo de entrada de energía 580. Para conectar después uno de los segmentos de cable aéreo 581 a un cable aéreo 120 (dependiendo de la dirección particular en que esté confrontando el módulo de entrada de energía 580 a lo largo del riel principal 114) pude utilizarse una unión 360 como se describió antes en la presente. Además, se debe observar que el módulo de entrada de energía 580 incluye un número de desmontables 586. Estos desmontables 586 pueden ser utilizados no solamente para el conducto o cables conectados a la energía entrante a través de los cables 590 y 590A, sino que también pueden ser utilizados para permitir que los cables (tales como los cables 123) se extiendan completamente a través del módulo de entrada de energía 580. Por ejemplo, los cables asociados con las bandejas de cables 119 pueden no estar interconectados a ningún tendido de conductores o cableado asociado con el módulo de entrada de energía 580, y puede necesitar extenderse solamente a través de la porción inferior del módulo de entrada de energía 580. Además de lo anterior, la caja de entrada de energía 580 incluye también un convertidor CA/CD 600 relativamente convencional, situado entre el bloque lateral de CA de 120 voltios 582 y el bloque lateral de CA de 277 voltios 596. El convertidor CA/CD 600 está adaptado para recibir la energía CA derivada del cable CA de 120 voltios 590. Esta energía CA es convertida después a una energía CD de menor voltaje y aplicada como una salida del convertidor 600 para un cable CD 602. El cable CD 602 es de diseño convencional y termina en un conector convencional CD 604. El cable CD 602 y el conector 604 están adaptados para suministrar energía CD a los colectores DC1 y DC2 de los colectores de CD 210. Esto ocurre como se ilustra en la FIGURA 44. Como se muestra en esa figura, el conector CD 604 está directamente conectado a un conector CD 466 previamente descrito y al cable conector CD 468 asociado con el módulo conector de entrada de energía 400. A su vez, el módulo conector de entrada de energía 400, como se describió de forma previa en la presente, recibe la energía CD desde el cable CD 468 y aplica la misma a los colectores DC1 y DC2 de los colectores de CD 210. La caja de entrada de energía 580 está adaptada para ser colocada sobre un riel principal 114, como se ilustra principalmente en la FIGURA 44. La caja de entrada de energía 580 "descansa" esencialmente en la porción superior del riel principal 114. Sin embargo, para asegurar la caja de entrada de energía 580 en una posición apropiada, la caja de entrada de energía 580 es conectada a la rejilla 101 a través de un conector 606, como se muestra principalmente en las FIGURAS 41 y 42. Con referencia a esas figuras, el conector 606 incluye un tirante de soporte 608 que tiene un tamaño y configuración como se ilustra en los dibujos. El puntal de soporte 608 incluye un par de patas superiores separadas 610 que se angulan hacia arriba y terminan en las patas 611. El puntal de soporte 608 está conectado en su extremo superior a los bloques laterales 582 y 596 a través de los tornillos 612 extendiéndose a través de orificios pasantes en la pata 611 y en los bloques laterales 582, 596. Como se muestra también de manera principal en la FIGURA 42, las patas superiores 610 incluyen un par de ranuras separadas 614. Integral con las patas superiores 610 y extendiéndose hacia abajo desde las mismas está una porción central 616. Integral con el borde inferior de la porción central 616 está un par de patas inferiores separadas 618, solamente una de las cuales está ilustrada en la FIGURA 42. Al igual que con la pata superior 610, la pata inferior 618 incluye también la pata 611. Tornillos 612 se extienden a través de los orificios roscados (no mostrados) en las patas 611 de las patas inferiores 618, y conectan a las paredes frontales de los bloques laterales 582 y 596. Regresando a la porción central 616, una serie de cuatro orificios roscados 620 se extienden a través de la misma en una relación separada. La porción central 616 incluye también una ranura colocada verticalmente 622 que se extiende hacia abajo del centro de la porción central 616. El conector 606 incluye también una ménsula 624, mostrada principalmente en la FIGURA 42. La ménsula 624 tiene una serie de cuatro orificios roscados 626. Un par de labios superiores separados 628 que tienen una configuración curvada hacia abajo se extiende hacia arriba desde la ménsula 624. La ménsula 624 incluye también una ranura colocada verticalmente 630 colocada en la porción central de la ménsula 624. Para acoplar la caja de entrada de energía 580 a la rejilla 101, la caja de entrada de energía 580 puede ser colocada sobre un riel principal correspondiente como se muestra principalmente en la FIGURA 44. Con referencia a la FIGURA 42, la caja de entrada de energía 580 puede ser colocada de manera que una de las barras de soporte roscadas 112 sea parcialmente "capturada" dentro de la ranura 622 del puntal de soporte 608. Cuando se logra la colocación adecuada, las ménsulas 624 pueden ser movidas en alineación con la porción central 616 del puntal de soporte 608. En esta posición alineada, la barra de soporte roscada 1 12 también es capturada por la ranura 630 en la ménsula 624. Asimismo con esta posición alineada, el orificio roscado 620 en la porción central 616 estará en alineación con el orificio roscado 626 en la ménsula 624. De igual manera, para asegurar de forma rígida la ménsula 624 al puntal de soporte 608, el labio superior 628 de la ménsula 624 es capturada dentro de la ranura 614 del puntal 608. De manera correspondiente, tornillos 640 son recibidos de manera roscada dentro de los orificios pasantes 626 y orificios pasantes 620 de la ménsula 624 y el puntal de soporte 608, de forma respectiva. De esta manera, la barra de soporte roscada 112 es capturada dentro de las ranuras 622 y 630.
Esta colocación sostenida de la caja de entrada de energ ía 580 se ilustra en la FI G U RA 44. Con respecto a las interconexiones de elementos de la caja de entrada de energ ía 580, se d irige la atención a la FI G U RA 43, la cual ilustra una vista posterior de la caja de entrada de energ ía 580. Como se describió de forma previa , la pared posterior de la caj a de entrada de energ ía 580 puede incluir desmontables 586, con el propósito de extender los cables y el cond ucto a través de la m isma. Asimismo, con la finalidad de asegurar el convertidor CA/CD 600, una mensual transversal montada en la parte posterior 632 puede ser integral con o de otra manera estar conectada a los lados de los bloq ues laterales 582 y 596. Esta ménsu la transversal 632 puede entonces ser asegurada la porción posterior del convertidor 600, a través del uso de combi naciones de perno y tuerca hexag onal 634 o medios conectores similares. De acuerdo con lo anterior, se ha descrito un com ponente del sistema de riel de barra colectora separada 100 q ue sirve para recibir energ ía desde fuentes externas al sistema de riel de barra colectora separada 1 00, y aplicar energ ía CA y CD a los colectores de CA 174 y colectores de CD 210, de forma respectiva. En la modalidad particular del sistema de riel de barra colectora separada 1 00 descrito en la presente, la energ ía CA y CD de la caja de entrada de energ ía 580 es aplicada los colectores adecuados a través de un mód u lo conector de entrada de energ ía 400. La descripción inmediatamente anterior ha estado d irigida, en una parte sustancial, a varios tipos de módulos conectores y la caja de entrada de energía 580 que puede ser utilizada, con el cableado apropiado, para distribuir energía (tanto CA como CD) a través de la totalidad del sistema de riel de barra colectora separada 100. Los componentes antes descritos del sistema de riel de barra colectora separada 100 funciona también para proporcionar la transmisión de señales de comunicaciones a través de la red 103, incluyendo señales comunicaciones entre y en medio de todos los dispositivos de control y controlados incorporados dentro de la red 103. Los conceptos de comunicaciones entre colectores asociados con varios rieles principales 114 y el concepto de una "estructura" de red se describirán en párrafos subsecuentes en la presente. Sin embargo, previo a dicha descripción, se describirán otros componentes mecánicos principales del sistema de riel de barra colectora separada 100. De manera más específica, el sistema de riel de barra colectora separada 100 de acuerdo con la invención incluye elementos de apuntalamiento transversales los cuales fueron mencionados con anterioridad en la presente y definidos como soportes de apuntalamiento 126. Los soportes de apuntalamiento 126 (mostrados originalmente en la FIGURA 1) proporcionan apuntalamiento transversal para la estructura mecánica del sistema de riel de barra colectora separada 100 y forma parte de la rejilla 101. La FIGURA 32 ilustra un par de los soportes de apuntalamiento 126, con los rieles 126 que están en una alineación coaxial y acoplados a una ménsula de suspensión común 124. Las FIGURAS 33 y 34 ilustran vistas en elevación lateral y en planta, de forma respectiva, de uno de los soportes de apuntalamiento 126. Regresando de manera específica a la FIGURA 32, el dibujo ilustra una de las ménsulas de suspensión 124 previamente descrita en la presente, acoplada a una de las barras de soporte roscadas 112. Pestañas inferiores colocadas horizontalmente 252 de la ménsula de suspensión 124 están conectadas a través de tornillos o medios conectores similares a elementos del riel principal 114 cornos e describió con anterioridad en la presente. La FIGURA 32 ilustra además un soporte de apuntalamiento 126 conectado a la ménsula de suspensión 124 y que se extiende perpendicular al riel principal 114. Un segundo soporte de apuntalamiento 126 está ilustrado también en la FIGURA 32, extendiéndose perpendicular al riel principal 114 en una dirección opuesta al primer soporte de apuntalamiento 126. Haciendo referencia principalmente a las FIGURAS 33 y 34, cada soporte de apuntalamiento 126 incluye una pestaña superior 650. Una serie de aberturas ovale o elípticas 652 se extienden a través de la superficie de la pestaña superior 650. Integral con la pestaña superior 650 está un par de lados opuestos 656. En cada extremo del soporte de apuntalamiento 126, ios lados 656 terminan en extremos ahusados o angulados 654, como se muestra de modo principal la FIGURA 33. En la porción inferior de cada extreme ahusado 654, los lados 656 giran hacia arriba en rizos 658. Las porciones inferiores rizadas de los lados 656 forman de esta manera pequeñas artesas 660. Cada uno de los soportes de apuntalamiento 126 puede incluir también orificios roscados o no roscados 662 que se extienden a través de la pestaña superior 650 adyacente a extremos ahusados opuestos 654. Haciendo referencia de nuevo a la FIGURA 32, y para los propósitos de los soportes de apuntalamiento 126 para la ménsula de suspensión 124, tornillos 664 pueden ser recibidos de manera roscada dentro de los orificios roscados 662 de los soportes de apuntalamiento 126, y después también a través de aberturas o orificios pasantes 278 y 280 de la pata colocada horizontalmente posterior 274 y la pata colocada horizontalmente frontal 276. De esta manera, cada uno de los soportes de apuntalamiento 126 ilustrado en la FIGURA 32 es rígidamente asegurado a la ménsula de suspensión 124. Un concepto que es patentablemente importante en las conexiones antes mencionadas de los soportes de apuntalamiento 126 a la ménsula de suspensión 124 se mencionarán de nuevo. De manera específica, con los soportes de apuntalamiento 126 asegurados á las patas colocadas horizontalmente 274 y 276, la totalidad de la carga mecánica de los soportes de apuntalamiento 126 es transportada por la barra de soporte roscada 112 asociada a través de la ménsula de suspensión 124. En consecuencia, el soporte de los soportes de apuntalamiento 126 como se muestra en la FIGURA 32 no somete al riel principal asociado 114 a ninguna carga mecánica adicional. Esto es de particular importancia, ya que el riel principal 114 transporta la energía CA y CD. Las regulaciones gubernamentales e institucionales pueden no permitir que los elementos que transportan carga eléctrica tales como el riel principal 114 soporten de manera correspondiente cualesquiera elementos de soporte de peso sustancial. Es la configuración de la ménsula de suspensión 124, y la interconexión cooperativa de la ménsula 124 con los soportes de apuntalamiento 126 lo que proporciona esta característica de permitir el apuntalamiento transversal (con los soportes de apuntalamiento 126) sin someter a los rieles principales 114 a cargas mecánicas significativas. Como se estableció anteriormente, los soportes de apuntalamiento 126 pueden ser conectados de manera que se extienden perpendicularmente desde una longitud de un riel principal 114. A este respecto, cualquier soporte de apuntalamiento 126 determinado puede ser interconectado a las ménsulas de suspensión 124 asociadas con un par de rieles principales 114 adyacentes. Dicha configuración es ilustrada en la FIGURA 35. El acoplamiento del soporte de apuntalamiento 126 ilustrado en la FIGURA 35 entre los rieles principales separados 114 será acoplado a las ménsulas de suspensión 124 de la misma manera en que se ilustra en la FIGURA 32 y previamente descrita en la presente. De nuevo, se enfatizará que de manera ventajosa, y de acuerdo con la invención, el soporte de apuntalamiento 126 intermedio a los dos rieles principales ilustrados en la FIGURA 35 no somete a ninguno de los rieles principales a cargas mecánicas. En vez de ello, el peso de este soporte de apuntalamiento 126 es sostenido por las barras de soporte roscadas 112 mostradas de manera parcial en la FIGURA 35, a través de las ménsulas de suspensión 124. Los soportes de apuntalamiento 126 puede tomar la forma de cualquiera de un número de componentes de construcción estructural y ensamblaje bien conocidos y comercialmente disponibles. Por ejemplo, un producto que puede ser utilizado para ios canales 126 es vendido comercialmente najo la marca UNISTRUT®, y es fabricado por Unistrut Corporation de Wayne, Michigan. Cualesquiera componentes que se utilicen para los canales 126, deben cumplir ciertas regulaciones gubernamentales e institucionales con respecto a parámetros de apuntalamiento estructural. Como se describe, los soportes de apuntalamiento 126 proporcionan un medio de apuntalamiento transversal de la totalidad de la rejilla 101, sin someter a los rieles principales 114 a cualesquiera cargas mecánicas significativas. Además de los rieles principales 114 y soportes de apuntalamiento 126, el sistema de riel de barra colectora separada 100 de acuerdo con la invención incluye otros miembros estructurales, para facilitar la interconexión de dispositivos u otros tipos de "aplicaciones" al sistema de riel 100, incluyendo luces, pantallas de proyección, cámaras, altavoces acústicos y similares. Estos miembros estructurales adicionales incluyen componentes que son referidos en la presente como rieles transversales 670. Un riel transversal 670 está ilustrado en la FIGURA 36, y será descrito con respecto a las FIGURAS 36 - 40A. Haciendo referencia a la FIGURA 36, el dibujo ilustra un riel transversal 670 con un ensamble de iluminación de seguimiento 672 acoplado al riel. El riel transversal 670 y el ensamble de iluminación de seguimiento asociado 672 se ilustran en la FIGURA 36 estando soportados por una longitud de riel principal 114 a través de un ensamble colgante de riel transversal 674. Con referencia principalmente a las FIGURAS 36, 37A y 37B, el riel transversal 370 puede ser cualquiera de un número de longitudes deseadas. Por ejemplo, podrían construirse los rieles transversales 370 en longitudes de 8, 10 o 12 pies. Los rieles transversales 370 pueden ser manufacturados en la forma de extrusiones de aluminio. Sin embargo, pueden utilizarse otros materiales y métodos tales como secciones formadas por rollo de acero. En la modalidad particular de un riel transversal 670 de acuerdo con la invención como se ilustra en la presente, el riel transversal 670 incluye una mitad más elevada o superior 676 que tiene la configuración de sección transversal mostrada principalmente en la FIGURA 37A. Esta mitad más elevada o superior 676 incluye un reborde central 678 que se extiende longitudinalmente a lo largo de la longitud de la mitad superior 676. Aberturas 682 (FIGURA 37B) se forman en intervalos separados a lo largo de la longitud del reborde central 678. La mitad superior 676 incluye también un par de lados opuestos y erguidos 680, integral con el reborde central 678. Además, el riel transversal 670 incluye una mitad inferior 684, de nuevo como se muestra mejor en una configuración de sección transversal en la FIGURA 37A. Para la mitad superior 676, la mitad inferior 684 incluye también un reborde central 686, el cual esencialmente está en coincidencia con el reborde central 678 cuando la mitad superior 676 y mitad inferior 684 son acopladas juntas. Extendiéndose hacia arriba y hacia abajo desde el reborde central 686 e integral con el mismo, está un par de lados opuestos y rizados 688. Estos lados rizados se extienden primero hacia abajo y después de rizan hacia atrás y se extienden hacia arriba para formar los lados exteriores más externos de los rieles transversales 670. En la parte superior de los lados rizados 688, se forman labios 690, los cuales se extienden a lo largo de la longitud longitudinal de los rieles transversales 670. Asimismo, al igual que con la mitad superior 676, la mitad inferior 684 incluye también una serie de aberturas 682 formadas en intervalos separados. Las aberturas 682 de la mitad inferior 684 se forman de manera que son concéntricas con las aberturas 682 de la mitad superior 676. La mitad superior 676 puede ser conectada a la mitad inferior 684 a través de soldaduras de lados adyacentes 680 y 688, o de otra manera tornillos u otros medios conectores que se extienden a través de los lados 680, 688. Además, como se ilustra en la FIGURA 37A, un riel convencional 672 de un ensamble de luz de seguimiento pude ser asegurado al riel transversal 670. Los rieles transversales 670 pueden ser interconectados y sostenidos por otros elementos del sistema de riel de barra colectora separada 100 a través de varios medios. Los medios particulares que un usuario puede seleccionar para sostener un riel transversal 670 pueden depender de las regulaciones gubernamentales e institucionales que afectan esa instalación particular del sistema de riel de barra colectora separada 100, o de otra manera el diseño estructural particular deseado por el usuario, o además en base al peso y configuración del dispositivo o cargas de aplicación que se unirán a los rieles transversales 670. A este respecto, la FIGURA 36 ilustra el soporte de un riel transversal 670 directamente por medio de una longitud de un riel principal 114, a través de un ensamble colgante de riel transversal 674. En consecuencia, la longitud de riel principal 114 es sometida a la carga mecánica del riel transversal 670 y dispositivos o aplicaciones dirigidas hacia el mismo. Regresando primeramente a las FIGURAS 38 y 39, el ensamble colgante de riel transversal 674 incluye una ménsula principal 694. La ménsula principal 694 incluye una pestaña que tiene una configuración sustancialmente en forma de L, como se muestra de manera principal en la FIGURA 39. En los bordes superior e inferior de la pestaña en forma de L 696, se forma un labio 698. La ménsula principal 694 incluye también una base 700 que tiene una configuración sustancialmente plana, y soldada o de otra manera conectada a la porción inferior de la pestaña en forma de L 696. Una tuerca soldada y roscada 702 es colocada sobre un orificio pasante que se extiende a través de la porción central de la base 700. Además de las ménsulas principales 694, el ensamble colgante de riel transversal 674^ incluye también una ménsula conectora 704, como se muestra de nuevo en las FIGURAS 38 y 39. La ménsula conectora 704 tiene una base 706, mostrada principalmente en la FIGURA 39. Integral con o de otra manera conectada a un borde de la base 706 está una pestaña en forma de L que se extiende hacia arriba 708. En el borde superior y externo de la pestaña en forma de L, se forma un labio 710. La base 706 de la ménsula conectora 704 incluye también un orificio pasante 712. Cuando se ensambla el ensamble colgante de riel transversal 674, la base 706 de la ménsula conectora 704 es colocada de inmediato bajo la base 700 de la ménsula principal 694. Las ménsulas 694 y 704 están dimensionadas y configuradas de manera que cuando las dos ménsulas son ensambladas juntas, la abertura de la tuerca soldada y roscada 702 es concéntrica con el orificio pasante 712 de la base 706. Además de las ménsulas 694 y 704, los ensambles colgantes de riel transversal 674 incluyen además una barra de soporte 714, como se muestra principalmente en una vista despiezada en la FIGURA 39. Como se muestra allí, la barra de soporte 714 tiene una configuración cilindrica. Montado a la parte superior de la barra de soporte 714 está un perno sin cabeza roscado 716. En el extremo inferior opuesto de la barra de soporte 714 está un orificio roscado 718, el cual se extiende de manera parcial dentro del extremo inferior de la barra de soporte 714. Una tapa extrema roscada está adaptada para ser recibida dentro del orificio 718. Como se estableció previamente, el ensamble colgante de riel transversal 674 está adaptado para ser montado al riel principal 114, de una manera tal que un riel transversal interconectado 670 es sostenido por el riel principal 114 a través del ensamble colgante de riel transversal 674. Como un ejemplo, las FIGURAS 36 y 40 ilustran un ensamble colgante de riel transversal 674 montado a un riel principal 114 y que soporta un riel transversal interconectado 670. Como se ilustra principalmente en la FIGURA 40, el ensamble colgante de riel transversal 674 es montado al riel principal 114, con la porción superior las pestañas en forma de L 696 y 708 sostenidas en la pestaña horizontales 184 y 148, de forma respectiva, del riel principal 114. En esta configuración, y como se muestra además en la FIGURA 40, los labios 698 y 710 están dimensionados y configurados para traslapar los bordes externos de las pestañas externas 184, 148, de forma respectiva. Con esta configuración, y con la ménsula principal 694 y la ménsula conectora 704 ensambladas juntas, la barra de soporte 714 es ensamblada con las ménsulas mediante inserción roscada de los pernos sin cabeza 716 dentro de las aberturas 712 y a través de la tuerca soldada 702 en la base 700 de la ménsula principal 694. De esta manera, no solamente es la barra de soporte 714 ensamblada con las ménsulas 694 y 704, sino que la conexión enroscable también acopla juntas las ménsulas 694 y 704. Para conectar el ensamble colgante de riel transversal 674 al riel transversal 670, se utiliza un elemento adicional, identificado como una bandeja de riel transversal 722. Las vistas en perspectiva y de extremo de una bandeja de riel transversal 722 se ¡lustran en las FIGURAS 39A y 39B, de forma respectiva. Con referencia a ellas, la bandeja de riel transversal 722 incluye una porción de base 724. Un orificio pasante 726 se extiende a través del área central de la porción de base 724. Integral con la porción de base 724 está un par de lados opuestos y "rizados" 728. Los lados 728 se extienden primero hacia abajo desde la porción de base 724 y después se extienden hacia arriba para formar dos lados exteriores. Se pueden formar orificios roscados 730 en el lado 728 de la bandeja 722. Para sostener el riel transversal 670 con el ensamble colgante de riel transversal 674, la bandeja de riel transversal 722 puede ser colocada en una ubicación deseada sobre el riel transversal 670. Dicha configuración es ilustrada principalmente en las FIGURAS 36 y 40. En esta configuración, los lados rizados 728 de la bandeja 722 son colocados fuera de los lados 688 del riel transversal 670. La bandeja 722 es colocada además de manera que la porción de base 724 es ubicada debajo de una de las aberturas 682 del riel transversal 670. Si se desea, el riel transversal 670 puede estar angulado con relación al riel principal 114. Es decir, no se requiere que el riel transversal 670 esté colocado de manera que su longitud longitudinal esté perpendicular a la longitud longitudinal del riel principal ¡nterconectado 114. Cuando el riel transversal 670 es colocado según se desea, la porción inferior de la barra de soporte 674 puede extenderse a través del orificio pasante 726 de la bandeja de riel transversal 722. La barra de soporte 674 puede ser asegurada entonces a la bandeja 722 medíante inserción roscada de la tapa extrema 720 dentro del orificio 718 desde debajo de la porción de base 724 de la bandeja 722. De esta manera, la bandeja 722 es interconectada al riel transversal 670, y el ensamble colgante de riel transversal 674 está giratoriamente acoplado a la bandeja 722. de manera correspondiente, el ensamble colgante de riel transversal 674 es sostenido por el riel principal 114. Si se desea, tornillos o similar medios conectores pueden ser insertados a través de los orificios pasantes 730 y dentro de los lados 688 de los rieles transversales 670, para asegurar de manera más rígida la bandeja 722 a los rieles transversales 670. Se observará también que la bandeja 722 puede estar colocada en cualquier parte a lo largo de un riel transversal 670. Por ejemplo, las barras roscadas, se pueden utilizar tales como barras que tiene un diámetro de .375 pulgadas para soportar una bandeja 722, mediante anclaje de la barra roscada en su extremo superior a la estructura de edificio. Como se ilustra en la FIGURA 36, el riel transversal 670 puede sostener un ensamble de iluminación de seguimiento 672. Aunque el riel transversal 670 no tiene ningún colectores de energía o comunicaciones, o de otra manera transporta de forma permanente energía eléctrica o señales, los cables o el conducto que transportan la energía eléctrica pueden desplazarse desde el riel principal el riel principal 114 hacia los dispositivos u otras aplicaciones acopladas al riel transversal 670. Por ejemplo, FIGURA 36 ilustra el riel transversal 670 que transporta el ensamble de iluminación de seguimiento 672. En este caso, un riel de seguimiento de luz convencional 732 pude estar acoplado alrededor y debajo del riel transversal 670, como se ilustra en parte en la FIGURA 37A. Los cables o el conducto para las luces 734 ilustrados en la FIGURA 36 formando parte del ensamble de iluminación de seguimiento 672 pueden desplazarse a lo largo del riel transversal 670. Además, los ensambles de iluminación de seguimiento tales como los ensambles 512, ilustrados en las FIGURAS 21-23, se podrían utilizar con un módulo conector reductor de iluminación (como se describió de forma previa en la presente) y unido a un riel transversal 670. Se ha escrito un riel transversal 670 como un miembro estructural ilustrativo para el sistema de riel de barra colectora separada 100. Se describió también una modalidad particular de un ensamble colgante de riel transversal 670 y un ensamble de iluminación de seguimiento 672. Se enfatizará que se pueden diseñar y desarrollar variaciones en las estructuras y configuraciones de estos elementos, sin apartarse de los conceptos principales de la invención. Por ejemplo, la configuración estructural del riel transversal 670 podría modificarse claramente, en tanto que se logra el mismo desempeño funcional que se describió en la presente. Se mencionará también que el ensamble colgante de riel transversal 674 particular descrito en la presente no es lo que normalmente estaría caracterizado como una configuración colgante "de arranque". En consecuencia, para los propósitos de cumplimiento de los códigos y regulaciones mecánicas y eléctricas gubernamentales e institucionales, el uso del riel transversal 670 con el particular ensamble colgante de riel transversal 674 descrito en la presente puede estar limitado de alguna manera. Por ejemplo, ciertos códigos y regulaciones pueden limitar el uso del ensamble colgante de riel transversal 674 a uno en donde el riel transversal interconectado 670 está por lo menos a una cierta distancia sobre el nivel del suelo. Pueden existir otras limitaciones con respecto al uso de un ensamble colgante tal como un ensamble colgante de riel transversal 674. De acuerdo con lo anterior, el riel transversal 670 fue sostenido por el riel principal asociado 114 a través del ensamble colgante de riel transversal 674. Como se estableció con anterioridad, el peso del riel transversal 670 (y cualesquiera dispositivos asociados) es transportado por el principal 114. Sin embargo, en ciertos casos, puede ser preferible tener el peso del riel transversal 670 y los dispositivos asociados transportados, como ejemplo, por la rejilla 101, a través de una barra de soporte roscada 112. Dicha configuración es ilustrada en la FIGURA 36 A. En ella, se ilustra un ensamble colgante soportado por barra 740. El soporte colgante soportado por barra 740 está adaptado para sostener un riel transversal 670 (mostrado en la FIGURA 36A con un ensamble de iluminación de seguimiento 672) de una manera que el peso del riel transversal 670 es transportado por la barra de soporte roscada 112 a través una ménsula de suspensión 124. Como se muestra por lo menos en parte sustancial en la FIGURA 36A, el soporte colgante soportado por barra 740 incluye una bandeja de riel transversal 742 la cual captura el riel transversal 670. La bandeja de riel transversal 742 puede tener sustancialmente la misma configuración y estructura que la bandeja de riel transversal 722 descrita de forma previa con respecto a las FIGURAS 39A y 39B. El soporte colgante soportado por barra 740 está unido a la bandeja de riel transversal 742 a través de una barra de soporte 744. La barra de soporte 744 puede estar unida en su extremo inferior a la bandeja de riel transversal 742 de la misma manera que la barra de soporte 714 es unida a la bandeja de riel transversal 722 en el ensamble colgante de riel transversal 674 descrito con anterioridad en la presente. En consecuencia, con el ensamble colgante 740, el riel transversal 670 puede estar angulado en un ángulo agudo con relación al riel principal 114. La barra de soporte 744 se extiende hacia arriba dentro del centro de una ménsula de suspensión 124. La estructura de la ménsula de suspensión 124. Aunque no se muestra de manera específica en la FIGURA 36A, el extremo superior de la barra de soporte 744 puede estar roscado y dimensionado para ser recibido de manera roscada en el extremo inferior del tubo roscado colocado verticalmente 282 asociado con la ménsula de suspensión 124 y descrito previamente con respecto a las FIGURAS 6, 6A y 7. Como se describió también con anterioridad, el tubo roscado 282 está adaptado de igual manera para recibir, en su extremo superior, la barra de soporte roscada 112 que está unida a la estructura de edificio. De esta manera, con el soporte colgante soportado por barra 740 que está conectado de forma indirecta a la barra de soporte roscada 112 a través del tubo 282, el peso del riel transversal 670 (y cualesquiera dispositivos asociados, tales como el ensamble de iluminación de seguimiento 672) es sostenido y transportado directamente por la estructura de edificio a través de la barra de soporte roscada 112, en lugar del riel principal asociado 114. Con el riel transversal 670 sostenido por la estructura de edificio de esta manera, los códigos y regulaciones eléctricos y mecánicos gubernamentales e institucionales pueden ser menos estrictos con respecto a la estructura y ubicación del riel transversal 670 y dispositivos asociados. Por ejemplo, con el riel transversal 670 sostenido por la estructura de edificio, los códigos y regulaciones pueden permitir que el riel transversal 670 esté más cerca del nivel del suelo, con relación a la situación en donde el riel transversal 670 es sostenido directamente por el riel principal 114 (como con el ensamble colgante de riel transversal 674 descrito antes en la presente). El ensamble colgante de riel transversal 674 y el soporte colgante soportado por barra 740 como se describen en la presente pueden estar caracterizados como ensambles colgantes "no-de arranque". Es decir, si cualquier peso adicional sustancial fue aplicado al riel transversal conectado 670 (por ejemplo una persona en el nivel del piso que intenta "colgarse" desde el riel transversal 670), el ensamble colgante de riel transversal 674 y el soporte colgante soportado por barra 740 están configurados de manera que resistirían de forma vigorosa la ruptura del riel transversal 670 desde la conexión al riel principal 114 (cuando se utiliza el ensamble colgante 674) o la barra de soporte roscada 112 (cuando se emplea el soporte colgante soportado por barra 740). Sin embargo, en ciertos casos, es preferible que los elementos cuelguen desde el sistema de riel de barra colectora separada 100 para ser soportados de alguna manera desde el sistema de riel 100 para "arrancar" con facilidad desde sus estructuras de soporte, cuando las fuerzas en o sobre un umbral mínimo diseñado son ejercidas sobre los elementos soportados. Esto se puede requerir bajo ciertos códigos y regulaciones eléctricos y mecánicos gubernamentales e institucionales. En consecuencia, el sistema de riel de barra colectora separada 100 de acuerdo con la invención proporciona elementos de soporte con una característica de "arranque". Un ejemplo del mismo se ilustra en la FIGURA 4OA, en donde se muestra un ensamble colgante de arranque 750. Aunque no se muestra en la FIGURA 40A, el ensamble colgante de arranque 750 puede ser utilizado para sostener elementos de peso relativamente ligero tales como letreros, signos o similares. El concepto de utilización del ensamble colgante de arranque 750 es para asegurar que si se ejercen fuerzas sustanciales sobre el signo o letrero colgante, por ejemplo, la característica de arranque del ensamble colgante 750 asegurará que los rieles principales 114 acoplados al ensamble colgante 750 no serán sometidos a ningún daño sustancial, o de otra manera ocasionarán daño sustancial, dado que los rieles principales 114 transportan energía eléctrica. Con referencia a la FIGURA 4OA, el ensamble colgante de arranque 750 incluye una barra de soporte inferior 752. La barra de soporte 752 está adaptada para interconectar (a través de ménsulas o de otra manera) a elementos que serán soportados por el ensamble colgante 750, tales como signos, letreros o similares. En su extremo superior, la barra de soporte inferior 752 es recibida de manera roscada dentro de un de una tuerca alargada 754. A este respecto, la barra de soporte inferior 752 es construida sustancialmente igual que la barra de soporte 714 descrita de forma previa con respecto a la FIGURA 40. La tuerca alargada 754 posee también un orificio roscado que se extiende dentro de su superficie superior. Un extremo inferior de una barra de soporte roscada superior 756 es recibido de manera roscada dentro del orificio superior de la tuerca alargada 754. En su extremo superior, la barra de soporte roscada superior 756 es asegurada a una ménsula de arranque 758. Como se ilustra adicionalmente en la FIGURA 4OA, la ménsula de arranque 758 incluye una base de ménsula 760. La base de ménsula 760 incluye un orificio pasante 762 que se extiende a través de la porción central de la base 760. El extremo superior de la barra de soporte roscada superior 756 es recibido a través del orificio pasante 762, y asegurado a la ménsula de arranque 758 a través del uso de un par de tuercas 764, cada tuerca ubicada en un lado opuesto de la base de ménsula 760. Integral con y extendiéndose hacia arriba desde la base de ménsula 760 está un par de lados de ménsula de arranque 766, que tienen la configuración estructural como se ilustra en la FIGURA 4OA. Cerca de la porción superior de cada lado de ménsula de arranque 766 hay salientes de ménsula 768 y 770, que se extienden hacia arriba desde la ménsula 758. Como se muestra de forma adicional en la FIGURA 4OA, la ménsula de arranque 758 y los lados de la ménsula 766 están dimensionados y configurados de manera que cuando son insertados dentro de la porción central del riel principal 114 desde la parte inferior del mismo, los lados de la ménsula de arranque 766 están adyacentes a la pared colocada verticalmente 160 y la pared colocada verticalmente 196 del riel principal 114, con esas paredes antes descritas en la presente principalmente con respecto a la FIGURA 4. Asimismo, la saliente de ménsula 768 es colocada de manera que descansa en la porción inferior de la muesca central 198. De modo correspondiente, la saliente de ménsula 770 descansa dentro de la porción inferior de la muesca central 161. La ménsula de arranque 758 está construida de manera que los lados de la ménsula de arranque 766 tienen alguna flexibilidad y resiliencia, con relación a la base de ménsula 770. Es decir, cuando la ménsula de arranque 758 es insertada dentro del riel principal desde la porción inferior del mismo, los lados de la ménsula de arranque 766 son esencialmente "comprimidos" hacia adentro a medida que los lados 766 se mueven hacia arriba dentro del riel principal 114. Esta flexión hacia adentro continua ocurriendo hasta que las salientes 768, 770 están sobre la pared colocada verticalmente 160 y 196. En ese punto, los lados 766 se flexionan hacia afuera y las salientes 768, 770 son recibidas dentro de las muescas centrales 198 y 161, de forma respectiva, con esta configuración, el ensamble colgante de arranque 750 soportará con facilidad los elementos de peso relativamente ligero conectados a la barra de soporte 752, ausente de la aplicación de cualesquiera fuerzas sustanciales sobre los elementos soportados. Sin embargo, con la configuración de la ménsula de arranque 758, y la capacidad de flexión de los lados de la ménsula de arranque 766, fuerzas externas de una cantidad suficiente ejercidas en una dirección descendente sobre los elementos soportados superarán las fuerzas de flexión de la ménsula de arranque 758 que ocasiona que la ménsula 758 permanezca colocada con el riel principal 114. Es decir, las fuerzas aplicadas al elemento soportado superarán las fuerzas de flexión y ocasionarán que los lados 766 se flexionen hacia adentro, en respuesta a las fuerzas que serían ejercidas de modo correspondiente sobre la ménsula 758. De esta manera, se ocasionará que la ménsula 758 caiga desde el riel principal 114. Aunque se ha descrito en la presente una modalidad específica de un ensamble colgante de arranque 750, es evidente que se puede utilizar otras configuraciones a fin de proporcionar una característica de arranque en el caso de fuerzas ejercidas sobre los elementos de soporte, sin apartarse de los conceptos novedosos de la invención. Como se estableció con anterioridad en la presente, los módulos conectores del sistema de riel de barra colectora separada 100 de acuerdo con la invención incluyen al que está referido como un módulo conector de caída de energía 520. Como se describió con respecto a los dibujos, el módulo conector de caída de energía 520 está adaptado para proporcionar energía CA desde los colectores de CA 174 a los dispositivos o aplicaciones, tales como el polo de energía 530 ilustrado en la FIGURA 26. Aunque el polo de energía 530 fue descrito de manera breve con anterioridad en la presente, a continuación de da una explicación más detallada, con referencia a las FIGURAS 47, 48 y 48A. Haciendo referencia a ellas, el polo de energía 530 está adaptado para ser acoplado eléctricamente a una energía CA desde la estructura elevada del sistema de riel de barra colectora separada 100. De forma estructural, el polo de energía 530 está adaptado además para ser asegurado en su porción inferior a un piso u otra estructura de nivel de suelo. Con referencia a las FIGURAS 47, 48 y 48A, el polo de energía 530 incluye una base 790, ilustrada en la FIGURA 47 con una cubierta de base que circunda a la base 790. Extendiéndose hacia arriba desde la base 790 están un par de estructuras laterales metálicas y opuestas 788, en la forma de extrusiones metálicas. Las estructuras laterales 788 están ilustradas en las FIGURAS 48 y 48 A. De preferencia, las estructuras laterales •788 están soldadas o de otra manera conectadas a la base 790, y se extienden hacia arriba para formar la estructura básica del polo de energía 530. Para fines de estabilidad, las estructuras laterales 788 pueden ser soldadas o de otra manera conectadas juntas a través de tirantes (no mostrados) en varios intervalos a lo largo de la longitud vertical del polo de energía 530. Con referencia de nuevo a las FIGURAS 48 y 48A, el polo de energía 530 incluye además un par de extrusiones de polo plásticas opuestas 784. Las extrusiones de polo 784 tienen las configuraciones de sección transversal ilustradas en los dibujos. Estas extrusiones de polo 784 incluyen cubiertas flexibles 786, que forman espacios 780 a través de los cuales pueden entrar y extenderse componentes tales como cables CD 800. Además de la extrusión de polo plástica opuesta 784, el polo de energía 530 incluye además cubiertas laterales de extrusión plástica 782. Las configuraciones de sección transversal de las cubiertas laterales 782 se ¡lustran también en las FIGURAS 48 y 48 A. Estas cubiertas laterales, por lo menos en sus porciones inferiores, están construidas de materiales plásticos que pueden ser cortadas de manera relativamente fácil, con la finalidad de proporcionar aberturas a través de las cuales se pueden acoplar los componentes eléctricos al polo de energía 530. Por ejemplo, las FIGURAS 47 y 48A ilustran una cubierta de salida plástica 792, para asegurar un par de clavijas de conexión CD 802. En la FIGURA 47, se muestra también una cubierta de salida plástica 792 que puede asegurarse al polo de energía 530, con la finalidad de acoplar un par de receptáculo eléctrico 528 al polo de energía 530. En la parte superior del polo de energía 530, una tapa superior 794 puede ser asegurada al polo 530. La tapa superior 794 incluye una abertura central a través de la cual puede extenderse un cable CA 798. El cable CA 798 está adaptado para extenderse a través del centro del polo de energía 530, y puede ser utilizado a fin de proporcionar energía CA para los componentes tales como el par de receptáculo de salida eléctrico 528. En su extremo terminal en la parte superior, el cable CA 798 está conectado a un conector convencional CA 796. Este conector CA 796 está adaptado para conectar por ejemplo, a un conector CA 526 y cable CA 524 de un módulo conector de caída de energía 520, como se ilustra en la FIGURA 26. Se observará que en la modalidad particular de un polo de energía 530 de acuerdo con la invención como se ilustra en la presente, la energía CD no es suministrada desde los colectores de CD asociados con el riel principal 114. En vez de ello, si se requiere la energía CD o datos CD, la misma podría ser suministrada a través de fuentes externas al sistema de riel de barra colectora separada 100. Sin embargo, por otra parte, no hay nada que evite que la energía CD o comunicaciones sean aplicadas al polo de energía 530 desde los colectores de CD 210. En general, el polo de energía 530 proporciona medios para aplicar energía (y comunicaciones y datos, si se desea) en forma descendente desde la estructura elevada del sistema de riel de barra colectora separada 100. El polo de energía 530 está adaptado a fin de permitir selectividad en el suministro de múltiples salidas, clavijas de conexión de datos u otros componentes eléctricos para un usuario de una manera que facilita la accesibilidad. La descripción anterior de varios elementos del sistema de riel de barra colectora separada 100 de acuerdo con la invención ha incluido un número de elementos de soporte. Entre estos elementos han estado los soportes de apuntalamiento 126, rieles transversales 128, ensamble colgante de riel transversal 674, el ensamble colgante sostenido por barra 740 y elementos similares. Sin embargo, en ciertos casos, puede ser deseable proporcionar el soporte de varios dispositivos y aplicaciones sobre un plano generalmente horizontal de los rieles principales 114 que forman el sistema de riel de barra colectora separada 100. Por ejemplo, varios tipos de equipo HVAC puede restar ubicado de manera preferible sobre el plano general del sistema 100. Por esta razón, el sistema de riel de barra colectora separada 100 de acuerdo con la invención puede incluir otros tipos de elementos de soporte que hacen interfaz con los componentes básicos del sistema de riel 100. Un ejemplo de lo anterior se ilustra en las FIGURAS 62-65. En la FIGURA 62, se describe un sistema de ménsula 810, con el propósito de sostener un extremo terminal de un ducto 812 sobre un par de soportes de apuntalamiento 126. Como se muestra de manera adicional en la FIGURA 62, la posición del ducto de calefacción 812 sería generalmente sobre un riel principal ¡nterconectado 114. La FIGURA 62 muestra además el par of soportes de apuntalamiento 126 cada uno que está conectado a una ménsula de suspensión 124 diferente, la cual, a su vea, está acoplada al riel principal 114. Por supuesto, a partir de la descripción previa en la presente, es evidente que otros extremos (no mostrados) de los soportes de apuntalamiento 126 también estarían conectados a un riel principal 114 a través de ménsulas de suspensión 124. Con referencia primero a la FIGURA 62, el ducto de calefacción 812 es sostenido a través del uso de un primer par de tirantes colocados verticalmente 814. El primer par de tirantes colocados verticalmente 814 están asegurados rígidamente a un primero de los soportes de apuntalamiento 126 a través de un par de ménsulas-T 816. Una ilustración detallada de una ménsula que puede ser utilizada como ménsula-T 816 se muestra en la FIGURA 64. Con referencia a ésta, la ménsula-T 816 incluye un tirante 818 el cual tiene una orientación colocada horizontalmente, y se montará a la superficie superior del soporte de apuntalamiento 126. Extendiéndose hacia arriba desde la base 818 es un par de lados opuestos 820. Integral con y extendiéndose hacia arriba desde la parte superior de los lados 820 está un canal rectangular 822, que está dimensionado y configurado para ajustar alrededor de uno de los tirantes 814. Orificios pasantes 824 están ubicados en varias posiciones sobre la ménsula-T 816. Como se muestra en la FIGURA 62, la ménsula-T 816 es asegurada a la parte superior del soporte de apuntalamiento 126 por medio de los tornillos 825 o medios similares que se extienden a través de los orificios pasantes 824. De manera correspondiente, uno del primer par tirantes colocados verticalmente 814 es recibido dentro del canal 822 de la ménsula-T 816, y asegurado también por los tornillos 825 o medios conectores similares. Haciendo referencia de nuevo a la FIGURA 62, los extremos superiores de cada uno del primer par de tirantes colocados verticalmente 814 es acoplado a uno de un par de soportes colocados horizontalmente colocados 826. El acoplamiento de cada uno de los soportes horizontales 826 a uno del primer par de tirantes colocados verticalmente 814 se logra a través del uso de una ménsula de 90° 828. Una configuración ilustrativa para la ménsula de 90° 828 se ilustra en la FIGURA 63. Como se muestra también en ella, la ménsula de 90° 828 incluye un canal vertical 840, que está dimensionado para ajustar alrededor del extremo superior de uno de los tirantes 814. El canal vertical 840 es integral con un miembro colocado horizontalmente 832 el cual se extienden de manera perpendicular al canal vertical 830. El miembro horizontal 832 está dimensionado y configurado para ajustar alrededor de uno de los soportes horizontales 826. Los orificios pasantes 834 están ubicados tanto en el canal vertical 830 como en el miembro horizontal 832. Como se ilustra en la FIGURA 62, un extreme de uno de los soportes horizontales 826 es recibido dentro del miembro horizontal 832, en tanto que un extremo superior de uno de los tirantes colocados verticalmente 814 es recibido dentro del canal vertical 830. Tornillos 825 o medios de conexión similares son recibidos dentro de los orificios pasantes 834 para asegurar la ménsula de 90° 828 al tirante correspondiente 814 y el soporte horizontal 826. Haciendo referencia de nuevo a la FIGURA 62, los soportes horizontales 826 se extienden desde un soporte de apuntalamiento 126 hacia el segundo soporte de apuntalamiento 126 adyacente y separado. Extendiéndose hacia arriba desde el segundo soporte de apuntalamiento 126 está un segundo par de tirantes colocados verticalmente 835, que corresponden en tamaño y estructura al primer par de tirantes 814. De manera correspondiente, los tirantes 835 son asegurados al segundo soporte de apuntalamiento 126 a través de las ménsulas-T 816. Los extremos superiores de cada uno de los tirantes 835 son asegurados a extremos terminales de los soportes horizontales 826 a través de un par de ménsulas de 90° 828. Para propósitos de soporte, se puede hacer que el ducto de calefacción 812 descanse sobre uno de los soportes de apuntalamiento 126, como se muestra en la FIGURA 62. Sin embargo, con la finalidad de suministrar soporte adicional, el sistema de ménsula 810 incluye un par de colgantes de barra roscados y de sujetador 836, montados a algunos individuales de los soportes horizontales 826 como se ilustra en la FIGURA 62. La FIGURA 65 ilustra uno de los colgadores de barra roscados y de sujetador 836 en detalle. Haciendo referencia a la misma, el colgador 836 incluye una ménsula en forma de U superior 838, con un orificio pasante 840 que se extiende a través de la base de la misma. Integral desde el borde frontal de una de las patas de la ménsula en forma de U superior 838, y extendiéndose desde debajo de la misma, está una pestaña inferior 842. La pestaña 842 incluye un orificio de barra roscado 844 que se extiende a través del mismo. En el uso, y hacienda referencia de nuevo a la FIGURA 62, cada uno de los colgantes roscados y de sujetador 836 está unido a uno diferente del par de soportes horizontales 826. De manera específica, el cuerpo del soporte horizontal 826 es capturado dentro de la ménsula en forma de U superior 838. Tornillos 825 o medios conectores similares pueden ser empleados para asegurar los colgantes 836 a los soportes horizontales 826. Como se muestra de manera adicional en la FIGURA 62, una barra roscada 846 se extiende entre los colgantes de barra opuestos 836. La barra roscada 846 está roscada en extremos opuestos y está dimensionada para ser recibida de manera roscada dentro de los orificios de barra roscada 844 de cada uno de los colgantes de barra 836. Si se desea, tuercas (no mostradas) o medios similares pueden ser utilizados con la barra roscada 846 para asegurar la barra 846 a los colgantes 836. Con la finalidad de proporcionar soporte adicional al ducto de calefacción 812, una correa de soporte flexible 848 (como se muestra en la FIGURA 62) se puede asegurar de cualquier manera adecuada a la barra roscada 846 y enrollada alrededor del ducto de calefacción 812. Se ha descrito un tipo de ensamble de ménsula 810 que puede ser utilizado para sostener equipo (tal como un ducto de calefacción 812) generalmente sobre un plano horizontal formado por los rieles principales 114 del sistema de riel de barra colectora separada 100. Por supuesto, es evidente que otros tipos de estructuras de ménsula y colgante podrían ser utilizados con los rieles principales 114 y soportes de apuntalamiento 126, sin apartarse de los conceptos novedosos principales de la invención. Regresando a otros aspectos del sistema de riel de barra colectora separada 100 de acuerdo con la invención, el sistema 100 ha sido descrito con respecto al uso de varios tipos de dispositivos o aplicaciones. Por ejemplo, el uso de un riel de luz de seguimiento 512 y luces de seguimiento 514 asociadas fueron descritos antes con relación a las FIGURAS 21, 22 y 23. A este respecto, el riel de luz de seguimiento 512 fue asegurado a un módulo conector reductor de iluminación 508, descrito también con relación a las FIGURAS 21 y 22. En la descripción previa, se hizo referencia también a un módulo conector referido como módulo conector de contacto intermedio de red 560. En esta descripción anterior, se describió la FIGURA 49, la cual ilustró el uso de un módulo de conexión intermedia de red 560 para acoplar un interruptor reductor de iluminación 568 al colector de comunicaciones CD DC 3 de un riel principal 114, a través de un cable CD 566. Se observará también que pueden utilizarse varios tipos de conmutación como parte de los dispositivos o aplicaciones asociados con el sistema de rieles de colector dividido 100 de acuerdo con la invención. Para los fines de la descripción completa, el interruptor reductor de iluminación giratorio 568 está ilustrado con mayor detalle en las FIGURAS 50 y 51. Con referencia a ellas, el interruptor reductor de iluminación giratorio 568 incluye una placa posterior 860. Uno de los sensores IR 500 (que corresponde a los sensores IR 500 previamente descritos en la presente) y circuitos asociados es asegurado a la placa posterior 860 a través de medios adecuados. Asegurado también a la placa posterior 860 está un par de puertos CD 862. Los puertos 862 pueden ser, por ejemplo, puertos RJ 45. Los puertos 862 están adaptados para recibir conectores 874, asegurados en extremos terminales a un cable de comunicaciones CD 566. Como se describió de forma previa en la presente, el otro extremo del cable CD 566 puede ser eléctricamente acoplado a un puerto 562 asociado con un módulo de conexión intermedia de red 560 (véase la FIGURA 49 y la descripción asociada con la misma). Además, la placa posterior 860 soporta un interruptor reductor de iluminación 866 convencional, como se ilustra en la FIGURA 50. La configuración de interruptor reductor de iluminación giratorio 568 incluye además una cubierta de interruptor frontal 868, adaptada para ser asegurada a través de cualesquiera medios adecuados a la placa posterior 860. Extendiéndose a través de la porción frontal de la cubierta de interruptor 868 está una abertura que tiene un lente 870. El lente está adaptado para cubrir la porción frontal del receptor IR 500. Colocada también en la parte frontal de la cubierta de interruptor 868 está una cubierta de interruptor reductor de iluminación giratorio 872. La cubierta de interruptor reductor de iluminación giratorio 872 es acoplada al interruptor reductor de iluminación 866 de una manera convencional. Un número de aspectos de la configuración de interruptor reductor de iluminación giratorio 568 son relativamente convencionales. Sin embargo, de acuerdo con la invención, la configuración de interruptor reductor de iluminación giratorio 866 incluye un tablero de circuito 864 montado a la placa posterior 860. El tablero de circuito 864 incluye componentes electrónicos y elementos procesadores relativamente convencionales. Los elementos electrónicos y procesadores del tablero de circuito 864 ejecutan varias características. En primer lugar, el tablero de circuito 864 incluye componentes que responderán a las señales espaciales recibidas desde el receptor IR 500, con la finalidad de "asociar" el interruptor reductor de iluminación giratorio 568 con el control de las luces de atenuación (tales como las luces de seguimiento 514 asociadas con un riel de luz de seguimiento 512 previamente descrito en la presente). Además, los elementos electrónicos y procesadores del tablero de circuito 864 responderán a la rotación manual de la cubierta giratoria 872 y interruptor reductor de iluminación 866, a fon de ocasionar que las señales de comunicación apropiadas sean aplicadas a través de los puertos de comunicaciones CD 862 y el cable de comunicaciones CD 566 hacia los elementos de luz de atenuación adecuados asociados con la red 101. Las señales pueden ser aplicadas también en el cable de comunicaciones CD 566 en respuesta a ciertas señales espaciales recibidas por by el receptor IR 500. Como se describe de manera más específica en párrafos subsecuentes en la presente, un instrumento manipulado manualmente y portátil puede ser utilizado para "programar" esencialmente un módulo conector reductor de iluminación y asociado riel de luz de seguimiento (tal como el módulo conector reductor de iluminación 508 y riel de luz de seguimiento 512 descrito con anterioridad en la presente con respecto a las FIGURAS21, 22 y 23) para ser controlado por una particular de las configuraciones de interruptor reductor de iluminación giratorio 568. Con esta designación de programa, la manipulación manual de la cubierta giratoria 872 por parte de un usuario ocasionará que se generen señales de comunicación por medio del tablero de circuito 864 y sean aplicadas como señales de salida al cable de comunicaciones CD 566. Las señales de comunicaciones en el cable de comunicaciones CD 566 serán aplicadas entonces al colector de comunicaciones CD 3 de un riel principal 114, a través de la conexión del cable de comunicaciones 566 con un puerto de comunicaciones 562 asociado con un módulo de conexión intermedia de red 560, como se ilustra en la FIGURA 49. Con la suposición de que la configuración interruptor reductor de iluminación giratorio particular 568 está controlando las luces de seguimiento 514 del riel de luz de seguimiento 512 ilustrado en las FIGURAS 21, 22 y 23, las señales aplicadas en el colector de comunicaciones DC 3 a través del cable de comunicaciones CD 566 serán "reconocidas" como "señales de entrada de interés" por el módulo conector reductor de iluminación 508. Con referencia a la FIGURA 22A, las señales serán aplicadas desde el colector de comunicaciones DC 3 como señales de entrada al procesador 482 asociadas con el módulo conector 508. El procesador y componentes electrónicos asociados 485 responderán a estas señales de entrada (junto con las señales de energía CD desde los colectores DC 1 y DC 2) para aplicar señales de control sobre línea de control 501, para controlar la amplitud de voltaje a través del interruptor 516, la cual es aplicada a las luces de seguimiento 514. De esta manera, se controla la intensidad de las luces de seguimiento 514. Los conceptos asociados con la descripción anterior del uso de la configuración de interruptor reductor de iluminación giratorio 866 con el módulo de conexión intermedia de red 560, módulo de control reductor de iluminación 508 y luces de seguimiento 514 representa una característica importante de un sistema de riel de barra colectora separada 100 de acuerdo con la invención, interruptores reductores de iluminación giratorios convencionales, la energía CA de 120 voltios es aplicada de manera común a través del interruptor. La rotación manual de la cubierta giratoria y el interruptor reductor de iluminación asociado con la configuración convencional ocasionará que los circuitos de control reductores de iluminación varíen la salida de voltaje en las líneas de energía CA que pasan a través del interruptor. De manera común estas líneas de energía están conectadas directamente a las luces de reducción de iluminación en un riel de luz de seguimiento o similar. La variación en la amplitud del voltaje de las líneas de energía CA a medida que pasan a través del interruptor reductor de iluminación ocasionarán de esta manera que las luces de seguimiento varíen en intensidad. En comparación, en la configuración descrita de forma previa en la presente de acuerdo con la invención, no hay energía CA aplicada a o que pase a través de la configuración de interruptor reductor de iluminación giratorio 560. En vez de ello, la rotación manual de la cubierta giratoria 872 y el interruptor reductor de iluminación asociado 866 ocasionará la variación de los voltajes CD, los cuales son aplicados a componentes de procesador dentro de la configuración de interruptor reductor de iluminación giratorio 560. Los componentes de procesador interpretarán las variaciones de voltaje CD de una manera que ocasionarán que las comunicaciones o señales de control sean aplicadas en el cable de comunicaciones CD 566. Estas señales de control serán aplicadas de manera correspondiente a los demás elementos de la red 103 (es decir, un módulo de conexión intermedia de red 560 y módulo conector reductor de iluminación 508) para ocasionarán de este modo que los circuitos dentro de un módulo conector reductor de iluminación 508 varíen la amplitud del voltaje aplicada a un conjunto interconectado de luces de seguimiento 514. Para proporcionar esta característica, y como se describe en párrafos subsecuentes en la presente, la configuración de interruptor reductor de iluminación giratorio 568 ha sido "programada," junto con uno o más conjuntos de luces de seguimiento 514, para ocasionar que la configuración de interruptor reductor de iluminación giratorio 568 "controle" las luces de seguimiento 514 asociadas. Se enfatizará que esta programación de la relación de control ocurre sin ninguna necesidad de ningún tipo de control de computadora centralizado, ni cualesquiera cambios físicos en los circuitos, cableado o similar. Las FIGURAS 52, 53 y 54 ilustran vistas en elevación de otros tipos de interruptores que pueden ser utilizados de acuerdo con la invención. De manera específica, la FIGURA 52 ilustra un interruptor de presión 880. El interruptor de presión 880 incluye, al igual que la configuración de interruptor reductor de iluminación giratorio 560, un receptor IR 500, con la finalidad de programar las relaciones controladas entre el interruptor 880 y otros dispositivos asociados con el sistema de colector dividido 100. El interruptor de presión 880 incluye un bulbo de aire 882. El interruptor de presión 880 incluye circuitos (no mostrados) internos al interruptor 880 que están en la forma de un transductor de presión que puede generar señales en respuesta a las fuerzas ejercidas sobre el bulbo 882 el cual "comprime" el aire desde el bulbo. Las señales de salida del transductor pueden ser utilizadas con la finalidad de generar las señales de control adecuadas, de una manera que tiene similitud con la generación de señal de control asociada con la configuración de interruptor reductor de iluminación giratorio 568. La FIGURA 53 ilustra una vista en elevación de un interruptor de cordón 884 el cual puede ser utilizado con el sistema de riel de barra colectora separada 100 de acuerdo con la invención. Al igual que con otros interruptores, el interruptor de cordón 884 incluye un receptor IR 500. Además, el interruptor 884 incluye una permutación de tracción 886 convencional. Las fuerzas ejercidas sobre la permutación de tracción 886 ocasionarán que los circuitos de conmutación (no mostrados)- dentro del interruptor 884 operen para generar las señales de control apropiadas que pueden ser aplicadas a otros dispositivos asociados con la red 103. Además, la FIGURA 54 es una vista en elevación de un interruptor de detección de movimiento 888 el cual puede ser utilizado con el sistema de riel de barra colectora separada 100 de acuerdo con la invención. Nuevamente, el interruptor de detección de movimiento 888 incluye un receptor IR 500. El interruptor 888 incluiría circuitos que son relativamente convencionales y están disponibles a nivel comercial, para detectar el movimiento en un área espacial que circunda al interruptor 888. Si se detecta movimiento, se ocasionará que el interruptor 888 genere señales sobre una línea CD interconectada (tal como el cable 566 descrito con anterioridad), las cuales pueden ser aplicadas a través de un módulo de conexión intermedia de red al colector de comunicaciones CD DC 3 asociado con el sistema de riel 100. Al igual que con otros interruptores descritos en la presente, la red 103 puede ser "programada" de manera que ciertos dispositivos (tales como luces o similares) respondan a las señales generadas por el interruptor de detección de movimiento 888. Aunque en los párrafos anteriores se han descrito cuatro tipos de interruptores, se pueden utilizar muchos otros tipos de configuraciones de interruptor con la finalidad de controlar varios dispositivos o aplicaciones asociadas con la red 101, sin apartarse de los conceptos novedosos de la invención. El sistema de riel de barra colectora separada 100 proporciona medios para facilitar el control y la reconfiguración de las relaciones controladas entre varios dispositivos asociados con aplicaciones que pueden ser utilizadas con el sistema de riel 100. Un ejemplo de una relación de control/controlada entre dispositivos ha sido descrita de manera previa en la presente para la configuración de interruptor reductor de iluminación giratorio 568 y luces de seguimiento 514 (ver FIGURAS 21, 22, 23, 49, 50 y 51). La descripción anterior se ha enfocado en la estructura de los rieles principales 114, colectores de energía CA 174, energía CD y barras colectoras de comunicaciones 210 y varios tipos de módulos conectores. De manera esencial, la red 103 del sistema de riel de barra colectora separada 100 tiene una ventaja particularmente importante, a saber, no requiere de ningún tipo de procesador centralizado ni elementos controladores. Es decir, la red 103 puede estar caracterizada como una red distribuida, sin requerimiento de control centralizado. Además, es una red programable, en donde las relaciones de control/controladas entre los dispositivos asociados con una aplicación no están estructural ni funcionalmente "fijos." De hecho, varios tipos de dispositivos pueden ser "reprogramados" para ser parte de aplicaciones diferentes. Por ejemplo, una guía de luz de reducción de iluminación puede ser programada para ser controlada por una primera configuración de interruptor reductor de iluminación giratorio, y después "reprogramada" para ser controlada solamente por una segunda configuración de interruptor reductor de iluminación giratorio, o tanto la primera como la segunda configuraciones de interruptor reductor de iluminación giratorio. Esto puede ocurrir sin ninguna necesidad de recableado físico, o programación de cualquier tipo de controlador centralizado. En vez de ello, la red 103 utiliza lo que es referido como una "herramienta de programación" para afectar el ambiente de aplicación. Como una modalidad ilustrativa de una herramienta de programación que puede ser utilizada con el sistema de riel 100, los párrafos subsecuentes en la presente describirán un "lápiz lector" manualmente manipulable y portátil. Con la red estructura descrita en la presente, la red 103 puede estar caracterizada no solamente como una red distribuida, sino también como una red "incrustada". Es decir, está incrustada dentro de los dispositivos físicos (por ejemplo, módulos conectores, etc.) y enlazada a través de la estructura mecánica del sistema de riel 100. A este respecto, con los módulos conectores que interconectan varios dispositivos (por ejemplo, interruptores, luces, etc.) a las estructuras de colector CA y CD, los módulos conectores pueden estar caracterizados como "nodos" de la red. Con la red caracterizada de esta manera, es útil, para los fines de comprender la distribución de energía y comunicaciones, para mostrar un sistema de riel ilustrativo 100 y "estructura" de red asociada con el mismo. En las redes de comunicaciones comunes, la estructura está caracterizada de manera frecuente como una parte de la red que maneja el tráfico "principal". A este respecto, la estructura emplea típicamente las trayectorias de transmisión de mayor velocidad en la red, y también puede operar la mayor distancia. Muchos sistemas de comunicaciones utilizan lo que con frecuencia está caracterizado como una estructura "colapsada". Estos tipos de estructuras colapsadas comprenden una configuración de red con la estructura en una ubicación centralizada, con "subredes" unidas a la misma. En contraste, la red 103 que está asociada con el sistema de riel de barra colectora separada 100 está de alguna manera en oposición al concepto de una estructura colapsada. De hecho, la estructura de la red 103 puede describirse mejor como una estructura "distribuida". Además, la red 103 puede estar caracterizada por ser un sistema "abierto" e, incluso la estructura puede ser caracterizada como una estructura "abierta". Es decir, la red y la estructura no están limitadas en términos de expansión y crecimiento. Con la finalidad de comprender este concepto de la estructura, la FIGURA 45 muestra una estructura ilustrativa del sistema de riel separado 100. La ilustración está esencialmente en un formato "diagramático". De manera específica, la FIGURA 45 ilustra una configuración de sistema de riel 100 que tiene dieciséis rieles principales 114. Los dieciséis rieles están identificados como rieles principales 114A a 1140, con dos rieles 114 Jl y 114J2. En la configuración particular mostrada, tres o cuatro rieles principales 114 están esencialmente en una configuración coaxial. Por ejemplo, los rieles principales 114A, 114JI, 114J2 y 114K forman una configuración coaxial. De manera similar, los rieles principales 114D, 114G y 114N forman otra configuración coaxial. La FIGURA 45 ilustra también energía CA entrante de 120 voltios en la línea 900. Esta energía puede ser energía general del edificio. La energía CA entrante en la línea 900 es aplicada a cables de distribución de energía comunes 902. En la modalidad particular mostrada en la FIGURA 45, se utilizan dos cables de distribución de energía 902.
Los cables de distribución de energía 902 se muestran además en la FIGURA 45 estando acoplados a uno o a un par de cables de energía CA de 120 voltios 590. Estos cables de energía CA 590 se describieron con anterioridad con respecto a la FIGURA 41 y la caja de entrada de energía 580. Como se muestra adicionalmente en la FIGURA 45, cada uno de los rieles principales 114, con la excepción del riel 114J2, tiene una caja de entrada de energía 580 en un extremo del riel principal asociado 114. Por ejemplo, con respecto a los rieles principales 114B y 1141, cada riel tiene una caja de entrada de energía 580 asociada con el mismo, los cuales pueden estar físicamente adyacentes entre sí, como se muestra en la FIGURA 45. Como se describió con anterioridad con respecto a las FIGURAS 41, 42, 43 y 44, las cajas de entrada de energía 580 tienen cables de energía CA salientes 594 y cables de energía DC salientes 602 que se extienden hacia fuera desde las cajas de entrada de energía 580. Como se muestra en la FIGURA 45, estos cables de energía 594, 602 están unidos a cables correspondientes asociados con módulos conectores de entrada de energía 400. Dicho módulo conector de entrada de energía 400 fue descrito de forma previa con respecto a las FIGURAS 13-16 y la FIGURA 44. La combinación de la caja de entrada de energía 580 y módulo conector de entrada de energía 400 es utilizada para aplicar la energía de edificio de 120 voltios entrante a los colectores de CA 174 antes descritos en la presente. Además, cornos e describió de forma previa en la presente, cada caja de entrada de energía 580 incluye un convertidor CA/CD 600 (FIGURA 41) que convierte la energía CA a la energía CD de bajo voltaje adecuada, y aplica la misma a los colectores de CD DC1 y DC2 de la configuración de colector 210. Esta energía CD es aplicada primero desde la caja de entrada de energía 580 al módulo conector de entrada de energía 400 a través de los cables de energía CD 602. Como se muestra adicionalmente en la FIGURA 45, cada uno de los rieles principales 114 tiene una caja de entrada de energía 580 asociada con el mismo, con excepción del riel principal 114J2. Como se muestra en la figura, un módulo conector puente 402 (previamente descrito con respecto a la FIGURA 13) se muestra conectado al riel principal 114JI en un extremo del riel principal 114JI opuesto al extremo asociado con la caja de entrada de energía 580. Cables de energía CA 472 y cables de energía CD 470 son utilizados para "conectar en puente" la energía desde el riel principal 114JI al riel principal 114J2, a través del módulo conector puente 402 y el módulo conector de entrada de energía 400. En consecuencia, la energía es aplicada desde el riel principal 114JI al riel principal 114J2. De acuerdo con lo anterior, la energía CA y CD es aplicada a todos los rieles principales 114A-1140 asociados con el sistema de riel de barra colectora separada 100. Además de aplicar la energía adecuada a cada uno de los rieles principales 114, también es necesario ¡nterconectar las señales de comunicación asociadas con el sistema de riel de barra colectora separada 100 que son aplicadas en las barras colectoras de comunicaciones DC3 de la configuraciones de colector CD 210 asociadas con cada uno de los rieles principales 114. Para este fin, se utilizan cables de comunicaciones CD 910, como se muestra en la FIGURA 45. De manera más específica, y como un ejemplo, las señales de comunicación CD desde el colector CD DC3 en el riel principal 114A son aplicadas a través del módulo conector de entrada de energía 400 asociado con riel 114A, y a través del cable de comunicaciones CD 910. Las señales de comunicaciones en el cable 910 son acopladas al riel principal 114B a través de la conexión del cable de comunicaciones CD 910 al módulo de entrada de energía 400 asociado con el riel principal 114B. De manera correspondiente, el colector CD de comunicaciones DC3 asociado con el riel principal 114B es acoplado al colector CD de comunicaciones DC3 asociado con el riel principal 114C a través del mismo tipo de interconexión, es decir a través de un módulo conector de entrada de energía 400 asociado con el riel principal 114B, a través de un cable de comunicaciones CD 910 y a través de un módulo conector adicional de entrada de energía 400 asociado con el riel principal 114C. Un cable de comunicaciones CD 910 también es acoplado entre un módulo puente 402 asociado con riel principal 114JI y un módulo conector de entrada de energía 400 asociado con el riel principal 114J2. De acuerdo con lo anterior, no solamente la energía CA y CD es aplicada a los colectores de CA 174 y colectores de CD DC1 y DC2 de la configuración colector CD 210 asociada con todos los rieles principales 114, aunque los colectores de CD DC3 de las configuraciones de colector CD 210 para cada riel principal 114 son acoplados juntos, a través de los cables CD de comunicaciones 910. Con la configuración particular ilustrada en la FIGURA 45, se puede definir una "estructura" 904 de la red 103 asociada con el sistema de riel de barra colectora separada 100. Con la configuración de la FIGURA 45, el "punto de iniciación" para la estructura posterior 904 inicia en la caja de entrada de energía 580 asociada con el riel principal 114A. La trayectoria de comunicaciones de la estructura 904 fluye entonces desde el riel principal 114 A a través de los cables de comunicaciones CD 910 (y módulos conectores asociados de entrada de energía 400) asociados con los rieles principales 114A-1140 en secuencia alfabética, con la trayectoria de señales de comunicación que es acoplada desde el riel principal 114JI al riel principal 114K, y riel principal 114JI que es acoplado al riel principal 114J2. La "terminación" de la estructura particular 904 mostrada en la FIGURA 45 se presenta en el módulo conector de entrada de energía 400 asociado con riel principal 1140. Con esta estructura 904 en su lugar, puede observarse que los rieles principales 114 funciona en realidad como lo que puede caracterizarse como una serie de ramificaciones de red "paralelas" fuera de la estructura 904. Puede verse también que la estructura 904 representa un sistema completamente abierto, en el que los rieles principales 114 (y las cajas de entrada de energía y módulos conectores de entrada de energía asociados) se pueden agregar con facilidad a la estructura 904 y la red 103. La FIGURA 46 es similar a la FIGURA 45, en que ilustra una modalidad del sistema de riel 100 en un formato "diagramático". De manera más específica, la FIGURA 45 ilustra aspectos de una modalidad o distribución de sistema 912 del sistema de riel de barra colectora separada 100. La distribución de sistema 912 ilustra la red 103, con dos aplicaciones programables, a saber un banco de luz 914 y una pantalla de proyección automatizada 922. Para fines de descripción, y al igual que con la FIGURA 45, elementos tales como los rieles transversales 128, soportes de apuntalamiento 126, barras de soporte 112 y otros componentes de soporte y colgantes (incluyendo la estructura de soporte de edificio) no se muestran en la FIGURA 46. Además, a diferencia de la FIGURA 45, y para fines de simplicidad de la ilustración en la FIGURA 46, la energía entrante de edificio y los cables de distribución de energía (tal como la energía entrante CA de 120 voltios 900 y cables de distribución de energía 902 en la FIGURA 45) no están ilustrados en la FIGURA 46. Sin embargo, la distribución de sistema 912 en la FIGURA 46 es sustancialmente similar a la distribución de sistema en la FIGURA 45. De forma más específica, la FIGURA 46 incluye una serie de longitudes de riel principal 114A - 114J. Cajas de entrada de energía 580 están ubicadas en el principio de cada riel principal 114, y AC cables de energía 594 y energía CD cables 602 conectan cada una de las cajas de entrada de energía 580 a uno correspondiente de los módulos de entrada de energía 400. De igual manera, el colector CD de comunicaciones DC3 asociado con los colectores de CD 210 de cada riel principal 114 es acoplado a otro colector CD de comunicaciones DC3 de los colectores de CD 210 asociados con otro riel principal 114. De esta manera, todas las barras colectoras CD de comunicación DC3 están enlazadas juntas, a través de una "estructura" como se describió con anterioridad con respecto a la FIGURA 45. Como se estableció antes, la distribución de sistema 912 mostrada en la FIGURA 46 incluye un banco de luz 914, ilustrado para tener una serie de seis luces 916. Las luces 916 están enlazadas todas juntas a través de los cables 918, de manera que todas las luces 916 son habilitadas o deshabilitadas juntas. Las luces 916 son acopladas a un módulo conector. En este caso, el módulo conector corresponda a un módulo conector de receptáculo 480, el cual proporciona energía CA trifilar a través de un receptáculo hacia el banco de luz 914. La energía puede ser suministrada a través de un cable de energía CA convencional 917 que está eléctricamente acoplado a una primera de las luces 916 del banco de luces 914. Además, se pude asumir que el banco de luz 914 ha sido "programado" para estar bajo el control of un interruptor 920. El interruptor 920 puede ser cualquiera de un número de diferentes tipos de interruptores, tal como el interruptor de presión 880 descrita de forma previa con respecto a la FIGURA 52. El interruptor 920 es conectado a la red 103 a través de un cable de comunicaciones CD 910, el cual está interconectado a través del módulo de conexión intermedia de red 560 al colector CD de comunicaciones DC3 asociado con el riel principal 114D. Como se ilustra en la FIGURA 46, el módulo de conexión intermedia de red 560 está asociado con el riel principal 114D, en tanto que el módulo conector de receptáculo 480 (acoplado al banco 'de luz 914) está asociado con el riel principal 114C. Sin embargo, las barras colectoras de comunicaciones DC3 de los rieles principales 114D y 114C son acopladas juntas a través del cable de comunicaciones CD 910 conectado a cada uno de los módulos de entrada de energía 400 asociados con los rieles principales 114D y 114C. En consecuencia, siguiendo la "programación" apropiada de la correlación entre el banco de luz 914 y el interruptor 920, la habilitación del interruptor 920 ocasionará que las señales de comunicación sean aplicadas a través de los colectores de CD DC3 asociados con ambos rieles principales 114D y 114C. Los componentes de procesamiento asociados con el módulo conector de receptáculo 480 acoplado al banco de luz 914 responderán a estas señales de comunicación, a fin de controlar las señales de energía CA aplicadas al banco de luz 914. De manera correspondiente, y como se mencionó con anterioridad, la distribución de sistema 912 ilustrada en la FIGURA 46 se muestra adicionalmente por tener la pantalla de proyección automatizada 922. Se puede asumir que la pantalla de proyección 922 es una pantalla de proyección convencional, la cual puede responder a las señales de energía CA apropiadas para "desenrollar" y proporcionar una pantalla de proyección completa. Dichas pantallas de proyección que puede ser utilizadas como las pantallas 922 son bien conocidas y están comercialmente disponibles. La pantalla de proyección 922 se muestra estando interconectada con un módulo de receptáculo 480 a través de un cable de energía CA 925. El modulo de receptáculo 480 es acoplado al riel principal 114H. Para control de la pantalla de proyección automatizada 922, se pude asumir que el usuario ha "programado" una relación de control/controlada entre la pantalla 922 y el interruptor 924. El interruptor 924 puede ser cualquiera de un número de diferentes tipos de interruptores, tal como un interruptor de presión 880 como se describió de manera previa con respecto a la FIGURA 51. En la FIGURA 46, el interruptor 924 está ilustrado para ser acoplado a través de un cable CD 910 a un módulo de conexión intermedia de red 560 asociado con el riel principal 114 J. Como se ilustra de manera adicional, en la FIGURA 46, en el caso de que un usuario active o de otra manera habilite el interruptor 924, se pueden aplicar señales de comunicaciones a través del cable de comunicaciones CD 910 que acopla el interruptor 924 al módulo de conexión intermedia de red 560 asociado con el riel principal 114J. Estas señales de comunicaciones pueden ser aplicadas además al riel principal 114H a través de los cables de comunicaciones CD 910 los cuales acoplan los colectores de CD DC3 de riel principal 114J y 1141, y el cable 910 que acopla las barras colectoras CD de comunicaciones DC3 del riel principal 1141 a aquellas del riel principal 114H. El módulo conector de receptáculo 480 en el riel principal 114H responderá a estas señales de, comunicaciones, a fin de aplicar (o no aplicar) energía al cable de energía CA 925 que conecta el módulo conector de receptáculo 480 a la pantalla de proyección automatizada 922. De acuerdo con lo anterior, la distribución de sistema 912 de un sistema de riel de barra colectora separada 100 de acuerdo con la invención proporciona medios para generar y aplicar señales de control de comunicaciones entre varios dispositivos asociados con aplicaciones conectadas al sistema de riel de barra colectora separada 100, además de aplicar de manera selectiva la energía (la cual puede ser CA o CD) a varios dispositivos de aplicación. Se mencionará otro aspecto de la distribución de sistema 912 de un sistema de riel de barra colectora separada 100 de acuerdo con la invención. De manera específica, la distribución 912 ha sido descrita con respecto al uso de cables de comunicación CD 910. Como se muestra además en la FIGURA 46, sería posible reemplazar uno o más de estos cables de comunicación CD 910 con componentes electrónicos que proporcionarían señales inalámbricas para ser transmitidas entre varios componentes del sistema, tales como módulos de entrada de energía 400 en algunos diferentes de los rieles principales 114. Asimismo, las señales inalámbricas, tales como las señales inalámbricas 928 mostrados en la FIGURA 46 podrían reemplazar a los cables CD de comunicaciones 910 que acoplan juntos los dispositivos tales como el interruptor 920 a un módulo de conexión intermedia de red 560. Además, es evidente que podrían utilizarse muchas otras configuraciones de dispositivo y aplicación podrían ser utilizados una distribución del sistema de riel de barra colectora separada 100, diferente de aquella ilustrada en la FIGURA 46. De hecho, una ventaja del sistema de riel 100 de acuerdo con la invención es que es un sistema "abierto", y facilita la adición de dispositivos de aplicación, equipo de estructura y similares. Hasta este punto, la descripción con respecto a la porción de red del sistema de riel de barra colectora separada 100 se ha enfocado en torno a los colectores de CA y CD 174, 210, de forma respectiva, varios tipos de módulos conectores, la caja de entrada de energía 580 y la interconexión de varios dispositivos de aplicación y a la red 103. Sin embargo, en numerosas ocasiones, se ha hecho referencia también al concepto de "programación" de las relaciones de control y reconfiguración de las relaciones de control entre varios dispositivos de aplicación que pueden ser utilizados con el sistema de riel 100. Como un ejemplo, la descripción respecto a la FIGURA 46 mencionó el concepto de establecer relaciones de control/controladas entre interruptores, luces y pantallas de proyección automatizadas. A fin de proporcionar una modalidad ilustrativa de este concepto de control programable, en una base de "tiempo real" y "descentralizada", se hace referencia a las FIGURAS 58, 59 y 60. De manera específica, estos dibujos ilustran una distribución de sistema 940, que emplea una serie de cuatro rieles principales 114A - 114D. Se muestran también soportes de apuntalamiento 126 que interconectan los rieles principales 114, y barras de soporte 112 se muestran en parte asegurando los soportes de apuntalamiento 126 para la estructura de edificio. Para los propósitos de esta descripción, cables de energía, cables CD de comunicación que se extienden entre rieles principales 114 y elementos similares no están mostrados. En vez de ello, la FIGURA 58 ilustra también una luz convencional 942. La luz 942 es conectada a través de un cable de energía CD 944 a un módulo conector de receptáculo 480 asociado con el riel principal 114B. Además, un interruptor 946 (el cual pude ser cualquiera de un número de diferentes tipos de interruptores) se ilustra estando asegurado a una pared 947. El interruptor 946 es acoplado (en una base de señalización de comunicaciones) al riel principal 114D a través del cable de comunicaciones CD 948 y un módulo de conexión intermedia de red 560. Como se describió de forma previa con respecto a las FIGURAS 45 y 46, otros cables CD de comunicaciones (no mostrados) y los módulos de conexión intermedia de red (no mostrados) pueden ser utilizados para acoplar las barras colectoras CD de comunicaciones DC3 asociadas con cualquiera de los rieles principales 114 a las barras colectoras CD de comunicaciones DC3 de los otros rieles principales 114 asociados con la distribución 940.
Además, se puede asumir que si es el deseo de un usuario 950 establecer una relación de control/controlada entre el interruptor 946 y la luz 942. Para este propósito, y como se muestra en las FIGURAS 58, 59 y 60, el usuario 950 está empleando una "herramienta de programación." En este caso particular, la herramienta de programación puede estar caracterizada como un lápiz lector de control 952. El lápiz lector de control 952 es utilizado con la finalidad de transmitir señales de programación espaciales 954, las cuales son capaces de ser recibidas a través de los receptores IRs 500 asociados con el interruptor 946 y el módulo conector de receptáculo 480. Un ejemplo del lápiz lector de control 952 se ilustra en las FIGURAS 55, 56 y 57. Con referencia a ellas, el lápiz lector de control 952 puede ser de una configuración alargada. En un extremo del lápiz lector de control 952 está una fuente de luz 956 la cual, de preferencia, generaría un haz de luz sustancialmente colimado. Además de la fuente de luz 956, el lápiz lector de control 952 puede incluir también un emisor infrarrojo (IR) 958, para transmitir señales de transmisión infrarrojas hacia los receptores IR correspondientes IR 500 asociados con el sistema de riel de barra colectora separada 100, incluyendo los módulos conectores y los dispositivos de aplicación. El lápiz lector de control 952 puede incluir también un disparador 960, para los fines de iniciar la transmisión de señales IR. Además, el lápiz lector de control 952 puede incluir interruptores de selección de modo, tales como el interruptor de selección de modo 962 y el interruptor de selección de modo 964. Estos interruptores de selección de modo serían utilizados a fin de permitir la selección manual de comandos particulares que se pueden generar utilizando el lápiz lector de control 952. El lápiz lector de control 952 sería utilizado también como un controlador (no mostrado) o dispositivos computarizados similares con la finalidad de proporcionar los componentes electrónicos de requisito dentro del lápiz lector de control 952 para uso con el disparador 960, los interruptores de selección de modo 962, 964, fuente de luz 956 y emisor IR 958. Un ejemplo del uso de dicho lápiz lector, junto con los comandos concomitantes que pueden ser generados utilizando el mismo, se describe en la Solicitud de Patente Internacional de cesión común No. PCT/US03/12210, presentada el 18 de abril de 2003. Haciendo referencia de nuevo a la FIGURA 58, el usuario 950 podría emplear el lápiz lector 952 para transmitir señales al receptor IR 500 (no mostrado) asociado con el módulo conector de receptáculo 480. Estas señales IR espaciales son ilustradas como las señales 954. Con la finalidad de ilustrar una secuencia de control relativamente simple, se puede asumir que el usuario 950 desea tener el interruptor de luz 946 para controlar el accesorio de iluminación particular 942. El usuario 950 podría configurar primero los interruptores selectores de modo 962, 964 asociados con el lápiz lector 952 a fin de permitir una secuencia "fija de control". El lápiz lector 952 podría ser apuntado entonces hacia el receptor IR 500 (no mostrado) asociado con el módulo conector de receptáculo 480. Cuando el lápiz lector 952 es adecuadamente apuntado (indicado por la fuente de luz 956), el usuario 950 puede activar el disparador 960 en el lápiz lector 952. El usuario podría entonces "apuntar" lápiz lector 952 hacia el receptor IR 500 asociado con el interruptor 946. Cuando el lápiz lector 952 tiene de nuevo una configuración direccional adecuada, como se indica mediante la fuente de luz 956, el disparador 960 podría ser accionado de nuevo, transmitiendo de esta manera las señales IR 954 apropiadas. Este concepto está ilustrado en la FIGURA 59. Señales adicionales podrían ser transmitidas a través del lápiz lector 952, para indicar que la secuencia de control está completa y el accesorio de iluminación 942 va a ser controlado por el interruptor de luz 946. Como se describió previamente, ciertos dispositivos de aplicación, tales como el accesorio de iluminación 942, pueden estar ubicados de alguna manera alejados de su módulo conector de receptáculo 480 asociado. En este caso, un receptor IR 500 adicional podría estar acoplado al receptor IR 500 asociado con el módulo conector de receptáculo 480, y unido en una ubicación convencional al accesorio de iluminación 942 mismo. Este concepto fue descrito de forma previa con respecto a la FIGURA 61, y se ilustra de nuevo en la FIGURA 60, con un receptor IR 500 unido a un extremo del accesorio de iluminación 942. Además de lo anterior, se pude utilizar la señalización, con la finalidad de cambiar los estados de encendido y apagado de varios elementos. Por ejemplo, con la señalización RF, un individuo podría posiblemente encender todos los elementos en una oficina u otro interior comercial con una señal general en vez de un interruptor específico. Se hace referencia otra vez a la FIGURA 58, con respecto a otros aspectos del sistema de riel de barra colectora separada 100 de acuerdo con la invención. De manera específica, la FIGURA 58 ilustra la pared 947 (la cual también está caracterizada como un separador de espacio 947) que está sostenida a lo largo de uno de los rieles principales 114E. El soporte ocurre a través de los colgantes 953. Los colgantes 953 pueden estar caracterizados como medios conectores que son acoplados al riel principal 114E para sostener un elemento funcional colocado verticalmente, tal como la pared o separador de espacio 947. Se observará que múltiples separadores de espacio 947 podrían estar sostenidos de esta manera. Además, la FIGURA 58 ilustra también un protector visual 949 que comprende esencialmente un panel o un elemento protector visual similar sostenido a través de los canales estructurales 114 y los soportes de apuntalamiento 126. De esta manera, el sistema 100 de acuerdo con la invención tiene la capacidad de sostener elementos funcionales tales como el protector visual 949. Se muestra también un protector visual que es sostenido a través del uso de los rieles 114 y los soportes de apuntalamiento 126, el cual es referido con frecuencia como un protector visual de "bolsa de luz" 951. Este tipo de protector visual 951 puede ser utilizado en combinación con varios elementos de iluminación a fin de proyectar diferentes patrones de iluminación y densidades de iluminación. Los protectores visuales 949 y 951 pueden estar caracterizados como elementos funcionales colocados horizontalmente, sostenidos a partir de ensambles de riel principal. Además, otros tipos de elementos funcionales podrían ser sostenidos a través del uso del sistema de riel de barra colectora separada 100, tanto arriba como abajo del plano formado por los rieles estructurales 114 y soportes de apuntalamiento 126. Por ejemplo, además de dichos elementos funcionales como el separador de espacio 947 y el protector visual 949, elementos tales como la pantalla de proyección mencionada con anterioridad 922 (véase la FIGURA 46) también pueden ser sostenidos a través de los rieles 114 y los soportes de apuntalamiento 126. Además, componentes tales como los proyectores visuales y motores eléctricos pueden ser sostenidos, ya sea arriba o debajo del plano formado por los rieles 114 y los soportes de apuntalamiento 126. Como se describió con anterioridad, el sistema de riel de barra colectora separada 100 de acuerdo con la invención facilita la flexibilidad y reconfiguración en la ubicación de varios dispositivos que pueden ser sostenidos y montados de una manera liberable y reconfigurable dentro del sistema de riel 100. El sistema de riel de barra colectora separada 100 facilita también el acceso a ubicaciones en donde un diseñador de interior comercial puede tener el deseo de ubicar varios dispositivos funcionales o utilitarios, incluyendo receptáculos de energía eléctrica y similares. Como se describe en la presente, el sistema de riel de barra colectora separada 100 transporta no solamente energía CA (de diferentes voltajes) sino también energía CD y señales de comunicación CD. Las señales de comunicación están asociadas con una estructura colectora de comunicaciones que permite la "programación" de relaciones controladas entre varios dispositivos. La programación (o reprogramación) se puede realizar en la ubicación de los elementos controlados y de control, y por una persona sin capacitación ni experiencia significativas. El sistema de riel de barra colectora separada 100 de acuerdo con la invención facilita la reconfiguración, de un interior comercial en "tiempo real." No solamente varios elementos funcionales pueden ser reubicados con rapidez a partir de un sentido de vista "físico", sino que también pueden alterarse las relaciones entre dispositivos funcionales o utilitarios, de acuerdo con la descripción anterior que se refiere a la programación de relaciones de control. El sistema de riel de barra colectora separada 100 de acuerdo con la invención presenta una "totalidad" de conceptos que proporcionan un interior comercial fácilmente adaptado para uso con varios dispositivos, y con la capacidad de reconfiguración sin requerir necesariamente de cableado físico adicional o recableado sustancial. Con esta capacidad de reconfiguración relativamente rápida, se puede proporcionar el cambio en una infraestructura de edificio de manera rápida, asegurando que el interior comercial concurrente no requiera de desensamble y reensamble costosos, y no está "fuera de servicio" durante ningún período sustancial. Además, el sistema de riel de barra colectora separada 100 de acuerdo con la invención, con dispositivos concomitantes, permite a los ocupantes reconocer sus necesidades para "activar" la estructura y función de la infraestructura y distribución. Además de lo anterior, el sistema de riel de barra colectora separada 100 de acuerdo con la invención supera otros problemas, particularmente relacionados con códigos y regulaciones gubernamentales e institucionales asociados con energía eléctrica, soporte mecánico de estructuras elevadas y similares. Por ejemplo, es ventajoso proporcionar disponibilidad a través de un número de ubicaciones dentro de un interior comercial. El sistema de riel 100 de acuerdo con la invención proporciona las ventajas de una estructura elevada para distribuir energía (tanto CA como CD) y señales de comunicaciones. Sin embargo, los elementos estructurales que transportan las señales eléctricas (ya sea en la forma de energía o comunicaciones) con regulados para los parámetros de soporte de carga mecánica. Como se describió en la presente, el sistema de riel de barra colectora separada 100 de acuerdo con la invención utiliza una ménsula de suspensión para sostener elementos tales como soportes de apuntalamiento y similares a través de la estructura elevada. Con el uso de estos elementos de acuerdo con la invención, la carga que resulta a partir de estos elementos de soporte es sostenida directamente a través de elementos acoplados a la estructura de edificio del interior comercial. En consecuencia, los elementos de riel que transportan energía y señales de comunicación no soportan las cargas mecánicas que resultan a partir de muchos otros componentes de soporte y colgantes asociados con el sistema de riel 100. Esto proporciona ventajas significativas, ya que las regulaciones no permiten a los sistemas de distribución de energía y comunicación transportar cargas mecánicas significativas. Es decir, el sistema de riel de barra colectora separada 100 de acuerdo con la invención proporciona distribución de energía y una red de comunicaciones distribuida, no obstante los códigos y regulaciones gubernamentales e institucionales restrictivos. Existen aún otras ventajas de acuerdo con ciertos aspectos de la invención. Por ejemplo, el sistema de riel 100 proporciona transporte de cable de voltaje relativamente alto, tales como los cables de energía CA de 277 voltios. Con el uso de cables aéreos como se describió con anterioridad en la presente, dicho cableado puede ser adecuadamente protegido, y cumplir con todos los códigos y regulaciones necesarios. Además, el sistema de riel 100 de acuerdo con otros aspectos de la invención transporta energía CD de "trabajo", y una Red CD de comunicaciones. La energía CD es generada de manera ventajosa a partir de la energía del edificio, a través de los convertidores CA/CD asociados con las cajas de entrada de energía. Ventajas adicionales de acuerdo con ciertos aspectos de la invención se refieren a la transportación de energía CA y CD. De nuevo, los códigos y regulaciones gubernamentales e institucionales incluyen algunas restricciones relativamente severas sobre las estructuras mecánicas que incorporan colectores de energía CA y CD. El sistema de riel de barra colectora separada 100 de acuerdo con la invención proporciona una estructura mecánica y eléctrica que incluye la distribución de energía CA y CD, con una estructura mecánica que cumplirá los códigos y regulaciones. Además, el sistema de riel de barra colectora separada 100 de acuerdo con la invención incluye el concepto de proporcionar cables aéreos y bandejas de cables para transportar cables CA y CD. El sistema de riel 100 incluye no solamente la capacidad de proporcionar un conjunto individual de bandejas de cables y cables aéreos, sino que proporciona también el "apilamiento" de los mismos. Además, otros códigos y regulaciones gubernamentales e institucionales incluyen restricciones con relación a los objetos que se extienden debajo de una cierta distancia mínima sobre el nivel el suelo, con relación a los objetos que se extienden debajo de una cierta distancia mínima sobre el nivel del suelo, con respecto al soporte de esos objetos. El sistema de riel de barra colectora separada 100 de acuerdo con la invención proporciona ensambles colgantes de arranque, para cumplir con ciertos códigos y regulaciones. Además, con un sistema de energía distribuida tal como el sistema de riel de barra colectora separada 100, es necesario transmitir energía entre varios tipos de elementos estructurales, tales como diferentes longitudes de rieles principales. De manera ventajosa, con la estructura particular mecánica y eléctrica del sistema de riel 100, se pueden utilizar puentes flexibles para transmitir la energía desde una longitud de riel principal a otra. Además de lo anterior, el sistema de riel 100 puede estar caracterizado no solamente como una red de energía distribuida, sino también como una red de "inteligencia" distribuida. Es decir, cuando varios tipos de dispositivos de aplicación están conectados dentro de la red del sistema de riel 100, se utilizarán de manera frecuente conectores "inteligentes". Es esta inteligencia asociada con los dispositivos de aplicación y su conectividad a la red lo que permite que un usuario "configure" el sistema de riel 100 y los dispositivos asociados según lo desee. Esto se logra sin requerir de ningún tipo de computadora centralizada o sistemas de control. Además, el sistema de riel 100 de acuerdo con otro aspecto de la invención pude estar caracterizado como un sistema "abierto". Es decir, el sistema de riel 100 pude ser agregado rápidamente, con respecto tanto a elementos estructurales como a dispositivos funcionales. Existen también otros conceptos ventajosos con respecto al sistema de riel 100 de acuerdo con la invención. Por ejemplo, los elementos mecánicos utilizados para sostener el sistema de riel 100 desde la estructura de edificio misma permiten que se varíe la "altura" del sistema de riel 100 desde el piso. Será evidente para aquellos con experiencia en las técnicas pertinentes que se pueden diseñar otras modalidades de sistemas de riel de acuerdo con la invención. Es decir, los principios de un sistema de riel para proporcionar energía distribuida e inteligencia distribuida entre varios tipos de dispositivos funcionales, no están limitados a la modalidad específica descrita. Por ejemplo, y como se estableció con anterioridad, ciertos tipos de comunicaciones que ocurren a través del uso de cables en el sistema de riel de barra colectora separada 100 se pueden lograr a través de configuraciones inalámbricas. En consecuencia, será evidente para aquellos con experiencia en la técnica que se pueden efectuar modificaciones y otras variaciones de la modalidad ilustrativa antes descrita de la invención sin apartarse del espíritu y alcance de los conceptos novedosos de la invención.

Claims (137)

REIVINDICACIONES
1. Un sistema elevado para uso dentro de una infraestructura de edificio para sostener una pluralidad de dispositivos de aplicación, el sistema que comprende: una pluralidad de rieles principales interconectados para formar una rejilla estructural, dicha rejilla estructural que forma por lo menos un plano visual con relación a la infraestructura de edificio; la rejilla estructural que forma además una pluralidad de áreas de inserto de panel abiertas a dicha infraestructura de edificio; una pluralidad de paneles, los paneles que son insertados dentro de dichas áreas de inserto de panel, los paneles que limitan el acceso al espacio sobre dicho plano visual desde abajo del plano visual; y la pluralidad de rieles principales comprende medios para permitir el paso de cableado desde arriba del plano visual hacia abajo del plano visual, en ausencia del requerimiento de que dicho cableado sea pasado a través de aberturas de cualquiera de dichos paneles.
2. Un sistema elevado para sostener y alimentar una pluralidad de dispositivos de aplicación eléctricamente conectables a dicho sistema elevado, el sistema que comprende por lo menos un ensamble de riel principal alargado que forma una estructura mecánica, construida como un riel doble que comprende un riel de energía alargado y un riel de comunicaciones alargado.
3. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado porque dicho sistema comprende además medios conectores acoplados a dicho por lo menos un ensamble de riel principal alargado para sostener elementos funcionales colocados verticalmente debajo de dicho ensamble de riel principal alargado.
4. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado porque los elementos funcionales comprenden uno o más separadores de espacio.
5. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado porque dicho sistema comprende: una pluralidad de ensambles de riel principal alargados; y medios conectores conectados a dichos ensambles de riel principal alargados para sostener elementos funcionales colocados horizontalmente desde dichos ensambles de riel principal.
6. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 5, caracterizado porque los elementos funcionales comprenden protectores visuales.
7. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado porque el sistema comprende además: una pluralidad de ensambles de riel principal alargados; medios conectores conectados al ensamble de riel principal para sostener una pluralidad de elementos funcionales sobre y/o debajo del ensamble de riel principal; y los elementos funcionales consisten en uno o más del siguiente grupo: separadores de espacio; protectores visuales; pantallas de proyección; proyectores visuales; y motores eléctricos.
8. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado porque el sistema comprende además medios de distribución de energía adaptados para ser conectados a una fuente de energía eléctrica para alimentar dichos dispositivos de aplicación.
9. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 8, caracterizado porque el sistema comprende además medios de distribución de comunicaciones para transportar señales de comunicación.
10. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 9, caracterizado porque: los medios de distribución de energía comprenden un ensamble de colector de energía adaptado para ser conectado a una fuente de energía eléctrica, y acoplado al riel de energía para distribuir la energía eléctrica a lo largo de la longitud de dicho riel de energía alargado para alimentar dichos dispositivos de aplicación; y los medios de distribución de comunicaciones comprenden un ensamble de colector de comunicaciones acoplado a dicho riel de comunicaciones, para transportar señales de comunicación a lo largo de la longitud de dicho riel de comunicaciones.
11. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado porque los medios de distribución de energía comprenden además una pluralidad de módulos conectores eléctricamente conectados a dichos medios de suministro de energía a través de dicho ensamble de colector de energía y ubicable en posiciones conectables deseadas a lo largo de dicho ensamble de riel principal, para ser eléctricamente conectable con dichos dispositivos de aplicación para ser energizados.
12. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 11, caracterizado porque el sistema está configurado para suministrar la interconexión liberable de dichos módulos conectores sustancialmente a lo largo de un continuo del ensamble de riel principal.
13. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 11, caracterizado porque cada uno de la pluralidad de módulos conectores comprende medios que responden a un subconjunto de las señales de comunicación para controlar de manera selectiva la aplicación de energía eléctrica desde dichos módulos conectores a los dispositivos.
14. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 11, caracterizado porque un subconjunto de dicha pluralidad de módulos conectores comprende medios para transmitir y recibir señales de comunicación hacia y desde los medios de distribución de comunicaciones y por lo menos un subconjunto de dichos dispositivos de aplicación.
15. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 11, caracterizado porque: dicho por lo menos un ensamble de riel principal forma un canal centralizado y alargado; y por lo menos un subconjunto de dicha pluralidad de módulos conectores está mecánica y eléctricamente acoplado a dicho por lo menos un ensamble de riel principal con el subconjunto de módulos conectores que ajusta dentro del canal.
16. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 11, caracterizado porque los medios de distribución de energía comprenden además medios CD conectados a por lo menos una fuente de energía CD para distribuir la energía CD hacia la pluralidad de módulos conectores.
17. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 11, caracterizado porque: el sistema elevado es usado dentro de una infraestructura; y los medios de distribución de energía y los medios de distribución de comunicación son reconfigurables, independientes de ensamble, desensamble o modificaciones a la infraestructura.
18. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado porque: el sistema elevado comprende una pluralidad de rieles principales que forman la estructura mecánica, cada uno de los rieles principales que sostiene los medios de distribución de energía y los medios de distribución de comunicaciones; y el sistema elevado es un sistema arquitectónico abierto, en el que la pluralidad de rieles principales, los medios de distribución de energía y los medios de distribución de comunicación pueden expandirse en tamaño, ya sea de manera singular o en combinación, sin requerir de sustitución u otro reemplazo de componentes de una primera estructura original de dicha estructura mecánica, los medios de distribución de energía o los medios de distribución de comunicaciones.
19. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado porque el sistema comprende medios para distribuir energía eléctrica y para suministrar un sistema de inteligencia distribuida para transmitir y recibir ciertas señales de comunicación desde los dispositivos de aplicación ubicados físicamente a través de una totalidad de dicha estructura mecánica.
20. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado porque el sistema comprende además medios de conexión de dispositivo físicamente conectables a la estructura mecánica, para conectar mecánicamente los dispositivos de aplicación a dicha estructura mecánica.
21. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado porque el sistema comprende además medios de conexión de dispositivo manualmente liberables y móviles para ser conectados en una deseada de una pluralidad de diferentes ubicaciones a través de la estructura mecánica, y para proporcionar la interconexión liberable y el movimiento de dichos dispositivos de aplicación a través de la estructura mecánica.
22. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado porque el sistema comprende además medios para colocar conjuntos de conductores eléctricos en configuraciones colocadas verticalmente.
23. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado porque el sistema comprende además uno o más cables aéreos para distribuir y transportar conjuntos de cables eléctricos a través de la estructura mecánica.
24. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 23, caracterizado porque los cables aéreos comprenden medios para aislar y proteger eléctricamente dichos cables eléctricos de otros conductores eléctricos y de señal de comunicación asociados con dicho sistema elevado.
25. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 23, caracterizado porque el sistema comprende además medios para apilar verticalmente una pluralidad de dichos cables aéreos, uno sobre el otro.
26. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado porque el sistema comprende además medios de ajuste de altura acoplados a los medios de soporte, para variar la altura de un plano generalmente horizontal de dicha estructura mecánica.
27. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado porque el sistema comprende además medios de ajuste de altura del dispositivo de aplicación para variar de manera selectiva ubicaciones verticales de algunos seleccionados de los dispositivos, con relación a un plano generalmente horizontal de la estructura mecánica.
28. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado porque el ensamble de riel principal está configurado para suministrar la interconexión liberable de los dispositivos de aplicación sustancialmente a lo largo de un continuo del ensamble de riel principal.
29. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado porque el sistema elevado es utilizado dentro de una infraestructura de edificio, y el sistema comprende además: un primer conjunto de componentes estructurales que comprende una pluralidad de dichos rieles principales, con el primer conjunto de componentes estructurales que transporta componentes de los medios de distribución de energía y componentes de los medios de distribución de comunicaciones; un segundo conjunto de componentes estructurales; medios de soporte para sostener la pluralidad de los rieles principales desde la infraestructura; y el sistema elevado comprende medios de ménsula de suspensión acoplados a los medios de soporte y a la estructura mecánica para trasladar las cargas gravitacionales desde el segundo conjunto de componentes estructurales directamente a los medios de soporte, de manera que sustancialmente ninguna de las cargas gravitacionales del segundo conjunto de componentes estructurales son transportadas por el primer conjunto de componentes estructurales.
30. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 29, caracterizado porque los medios de ménsula de suspensión comprenden medios para trasladar cargas gravitacionales del primer conjunto de componentes estructurales directamente hacia los medios de soporte.
31. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 29, caracterizado porque los medios de ménsula de suspensión comprenden medios individuales para conectar a uno individual del primer conjunto de componentes estructurales, y a un par del segundo conjunto de componentes estructurales.
32. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 31, caracterizado porque las cargas gravitacionales ejercidas sobre los medios de ménsula de suspensión desde el par de dicho segundo conjunto de componentes estructurales actúan para incrementar las fuerzas de acoplamiento entre ciertos componentes de los medios de ménsula de suspensión.
33. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 29, caracterizado porque los medios de soporte comprenden una pluralidad de barras de soporte, y cada uno de los medios de ménsula de suspensión comprende medios para conectar a una sola de la pluralidad de barras de soporte.
34. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 29, caracterizado porque el sistema comprende además: por lo menos un cable aéreo para distribuir y transportar conjuntos de cables eléctricos a través del sistema elevado; y el cable aéreo es transportado en el sistema elevado de manera que las cargas gravitacionales son transportadas por dichos medios de soporte, y no transportadas por el primer- conjunto de componentes estructurales o el segundo conjunto de componentes estructurales.
35. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 34, caracterizado porque: los medios de soporte comprenden una pluralidad de barras de soporte colocadas verticalmente; y dichos medios de ménsula de suspensión comprenden una pluralidad de ménsulas de suspensión, cada una de dichas ménsulas de suspensión que es apilable sobre algunas individuales de las barras de soporte, con las ménsulas de suspensión que son independientes de cualquier conexión al primer conjunto de componentes estructurales o al segundo conjunto de componentes estructurales.
36. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 34, caracterizado porque los medios de ménsula de suspensión comprenden medios para apilar verticalmente dicho segundo conjunto de componentes estructurales.
37. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 29, caracterizado porque: los medios de soporte comprenden una pluralidad de barras de soporte colocadas verticalmente; y los medios de ménsula de suspensión comprenden una pluralidad de ménsulas de suspensión, con cada una de las ménsulas de suspensión que es conectable a una sola de la pluralidad de barras de soporte.
38. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 29, caracterizado porque los medios de ménsula de suspensión comprenden una pluralidad de ménsulas de suspensión, cada una de las ménsulas de suspensión que comprende: primeros medios de sección conectados a un primero de dicho segundo conjunto de componentes estructurales; segundos medios de sección conectados a un segundo de dicho segundo conjunto de componentes estructurales; medios de sección de soporte central conectados a un primero de dicho primer conjunto de componentes estructurales, los primeros medios de sección, los segundos medios de sección y los medios de soporte; y los medios de sección de soporte central están conectados a dichos medios de soporte de manera que las cargas gravitacionales desde los primeros medios de sección y los segundos medios de sección son trasladadas directamente hacia los medios de soporte, y las cargas gravitacionales no son transportadas por el primero de dicho primer conjunto de componentes estructurales.
39. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 38, caracterizado porque: los primeros medios de sección comprenden una porción central que tiene una pata formada en un lado de la misma, para configurar una ranura de captura, y un brazo arqueado formado en un lado opuesto de la porción central; los segundos medios de sección son sustancialmente idénticos a los primeros medios de sección; y cuando se ensambla, dicho brazo arqueado de los primeros medios de sección son capturados dentro de la ranura de captura de los segundos medios de sección, y el brazo arqueado de los segundos medios de sección es capturado dentro de la ranura de captura de los primeros medios de sección.
40. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 38, caracterizado porque: los primeros medios de sección comprenden una primera mitad de sección de ménsula de suspensión; y los segundos medios de sección comprenden una segunda mitad de sección de ménsula de suspensión, con la segunda sección de ménsula de suspensión que es sustancialmente idéntica a la primera mitad de sección de ménsula de suspensión.
41. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 40, caracterizado porque cuando una de las ménsulas de suspensión es ensamblada con la primera y segunda mitades de sección de ménsula de suspensión se acoplan juntas, fuerzas dirigidas hacia fuera ejercidas sobre las mitades de sección de ménsula de suspensión de dicha una ménsula de suspensión actuarán para incrementar las fuerzas de acoplamiento entre la primera y segunda mitades de sección de ménsula de suspensión.
42. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 29, caracterizado porque: los medios de ménsula de suspensión comprenden una pluralidad de ménsulas de suspensión, cada una de dichas ménsulas de suspensión que comprende un ensamble de placa de suspensión universal conectado a los medios de soporte; y el ensamble de placa de suspensión universal está adaptado para ser utilizado de manera independiente de otros componentes de dicha ménsula de suspensión, con el propósito de asegurar directamente los elementos estructurales a los medios de soporte.
43. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado porque el ensamble de riel principal comprende: un ensamble de riel de energía que sostiene el ensamble de colector de energía; y un ensamble de riel de comunicaciones que sostiene el ensamble de colector de comunicaciones.
44. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 43, caracterizado porque el ensamble de riel de energía es sustancialmente una imagen de espejo del ensamble de riel de comunicaciones como es sostenido y forma parte de dicho ensamble de riel principal.
45. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado porque el ensamble de colector de energía comprende una pluralidad de colectores de energía CA separados, cada uno de los colectores de energía que es eléctricamente aislado de los otros colectores de energía.
46. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 45, caracterizado porque cada uno de los colectores de energía CA confronta lateralmente hacia afuera, con relación a un eje longitudinal del ensamble de riel, los colectores de energía que son utilizados para proporcionar un continuo de energía eléctrica CA a lo largo de la longitud del ensamble de riel principal.
47. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado porque el ensamble de colector de comunicaciones comprende una pluralidad de barras colectoras de comunicación separadas, cada uno de los colectores que está ele'ctricamente aislado de las demás barras colectoras de comunicaciones.
48. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 47, caracterizado porque las barras colectoras de comunicaciones funcionan para proporcionar un continuo de energía CD y señales de comunicaciones a lo largo de la longitud del ensamble de riel principal.
49. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 47, caracterizado porque barras colectoras de comunicaciones confrontan lateralmente hacia afuera, con relación a un eje longitudinal de dicho ensamble de riel principal.
50. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado porque el sistema comprende además: un ensamble de riel de energía que sostiene el ensamble de colector de energía; un ensamble de riel de comunicaciones que sostiene el ensamble de colector de comunicaciones; el ensamble de colector de energía que comprende una pluralidad de colectores de energía CA; y el ensamble de riel de comunicaciones que comprende una pluralidad de barras colectoras de comunicaciones.
51. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 50, caracterizado porque la pluralidad de colectores de CA proporciona múltiples circuitos de CA separados selectivamente disponibles para un usuario con la finalidad de alimentar los dispositivos de aplicación.
52. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 50, caracterizado porque: la pluralidad de barras colectoras de comunicaciones comprende por lo menos tres barras colectoras de comunicación; por lo menos dos de las barras colectoras de comunicaciones transportan energía CD a lo largo del riel principal; y las barras colectoras de comunicaciones comprenden colectores que transportan señales de comunicaciones a lo largo de dicho riel principal.
53. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado porque el sistema es utilizado dentro de una infraestructura, y el sistema comprende además: una pluralidad de rieles principales; medios de soporte para sostener la pluralidad de dichos rieles principales desde la infraestructura; una pluralidad de soportes de apuntalamiento conectados entre los rieles principales; los medios de soporte comprenden una pluralidad de ménsulas de suspensión y una pluralidad de elementos de soporte alargados conectados a la infraestructura y conectados además por lo menos a un riel principal; y la pluralidad de rieles principales, la pluralidad de ménsulas de suspensión, la pluralidad de soportes de apuntalamiento y la pluralidad de elementos de soporte alargados forman una rejilla estructural que comprende una base común para implementar varias configuraciones de dicho sistema elevado.
54. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 53, caracterizado porque un sistema elevado de una configuración estructural inicial puede ser expandido en tamaño para formar un segundo sistema elevado sin modificación de la configuración estructural inicial.
55. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 53, caracterizado porque: el sistema comprende una pluralidad de puntos de suspensión o nodos, en donde cada punto de suspensión o nodo es formado en una ubicación a lo largo de uno de dichos rieles principales, y donde los extremos de un par de dichos soportes de apuntalamiento, una de las ménsulas de suspensión y uno de los elementos de soporte alargados son acoplados juntos; y dicho acoplamiento es proporcionado por la ménsula de suspensión que sostiene, por lo menos en parte, el par de soportes de apuntalamiento, y el elemento de soporte alargado que sostiene dicha ménsula de suspensión, el riel principal en parte, y el par de canales estructurales.
56. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado porque el sistema es usado dentro de una infraestructura, y el sistema comprende además: una pluralidad de ensambles de riel principal; medios de soporte para sostener los ensambles de riel principal desde dicha infraestructura; y la pluralidad de ensambles de riel principal comprende una serie de aberturas separadas, las aberturas separadas adaptadas para permitir el paso de cables eléctricos a través de las mismas.
57. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 56, caracterizado porque los ensambles de riel principal son sostenidos por los medios de soporte, y las clasificaciones de carga de uno cualquiera de los ensambles de riel principal pueden ser variadas al variar los intervalos en los cuales los ensambles de riel principal son sostenidos por los medios de soporte.
58. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado porque el sistema es utilizado dentro de una infraestructura, y el sistema comprende además: una pluralidad de rieles principales; medios de soporte para sostener los rieles principales desde dicha infraestructura; y una pluralidad de canales transversales, cada uno de los canales transversales que es acoplado a y sostenido por dichos medios de soporte.
59. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 58, caracterizado porque cada uno de la pluralidad de canales transversales tiene extremos opuestos colocados adyacentes a los rieles principales, con cada uno de los canales transversales que es sostenido por dichos medios de soporte. .
60. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado porque el sistema elevado es utilizado dentro de una infraestructura de edificio, y el sistema comprende: una pluralidad de rieles principales interconectados para formar una rejilla estructural, la rejilla estructural que forma por lo menos un plano sustancialmente horizontal con relación a la infraestructura de edificio; y medios de conexión conectables a componentes de dicha rejilla estructural y a un subconjunto de los dispositivos de aplicación, para soportar el subconjunto de dichos dispositivos de aplicación sobre y debajo del plano sustancialmente horizontal de la rejilla estructural.
61. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado porque el sistema comprende además: una pluralidad de módulos conectores eléctricamente conectados a los medios de suministro de energía y ubicables en posiciones conectables deseadas a lo largo del riel principal, para ser eléctricamente conectables con los dispositivos de aplicación que se van a energizar; medios de cable aéreo para transportar cables eléctricos que transportan energía eléctrica y/o señales de comunicación separadas e independientes de otros conductores de dichos medios de distribución de energía y/o dichos medios de distribución de comunicación que están transportando energía eléctrica y/o señales de comunicación, de forma respectiva; y medios de acceso de cable aéreo para bifurcación dentro de dichos cables eléctricos en ubicaciones a través del sistema, con el propósito de suministrar energía eléctrica y/o señales de comunicación hacia uno o más de la pluralidad de módulos conectores, y/o uno o más de dichos dispositivos de aplicación.
62. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado porque el sistema es utilizado dentro de una infraestructura de edificio, y el sistema comprende además: una pluralidad de rieles de canal estructural principal alargados interconectados para formar una rejilla estructural; medios de soporte para soportar los rieles de canal estructural principal desde la infraestructura de edificio; y una pluralidad de ensambles de placa de suspensión universal conectables a los rieles de canal estructural principal y a los medios de soporte en una primera configuración para sostener los rieles de canal estructural principal desde la infraestructura de edificio.
63. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 62, caracterizado porque cada uno de los ensambles de placa de suspensión universal está adaptado además para ser conectable a los rieles de canal estructural principal en una segunda configuración para soportar varios elementos desde los rieles de canal estructural principal, con los elementos que son colocados debajo de dichos rieles de canal estructural principal.
64. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 62, caracterizado porque los ensambles de placa de suspensión universal están adaptados para ser configurados en una tercera configuración, por lo que uno solo de dichos ensambles de placa de suspensión universal en dicha tercera configuración es conectado a dichos medios de soporte y también es mecánicamente interconectado a extremos adyacentes de un par de dichos rieles de canal estructural principal.
65. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado porque el sistema comprende además: una pluralidad de rieles de canal estructural principal; una pluralidad de canales transversales mecánicamente interconectados entre dos o más de dichos rieles de canal estructural principal, para formar una rejilla estructural; medios de configuración de ménsula mecánicamente sostenidos en uno o más de dichos canales transversales, para propósitos de soportar dispositivos de aplicación sobre un plano general de dicha estructura de rejilla; y los medios de configuración de ménsula tienen una pluralidad de tirantes y una pluralidad de ménsulas-T y ménsulas de 90° con la finalidad de interconectar juntos dos o más de dichos tirantes de los medios de ensamble de ménsula, y para conectar también los tirantes a los canales transversales.
66. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado porque el sistema comprende además: por lo menos un cable aéreo adaptado para ser colocado sobre el riel principal, y que comprende secciones individuales de cable aéreo para transportar conductores, con dichos conductores que transportan energía de bajo voltaje y/o señales de comunicación; y cada una de las secciones de cable aéreo comprende una articulación activa para acceso a interiores de dichas secciones de cable aéreo.
67. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado porque: el sistema comprende además una pluralidad de rieles principales adaptados para sostener varios componentes de dicho sistema elevado, incluyendo los medios de distribución de energía y los medios de distribución de comunicación; y los rieles principales están configurados para incluir aberturas en los mismos, por lo que se proporciona espacio para los componentes estructurales y eléctricos del sistema elevado que se va a extender desde arriba de un plano general de los rieles principales a través de porciones centrales de dichos rieles principales.
68. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado porque los medios de distribución de energía comprenden además medios de entrada de energía directamente conectados a los medios de suministro de energía para aplicar energía eléctrica desde los medios de suministro de energía a otros componentes de dichos medios de distribución de energía.
69. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 68, caracterizado porque dichos medios de entrada de energía comprenden medios que responden a dichos medios de suministro de energía para generar energía CD.
70. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 68, caracterizado porque los medios de entrada de energía comprenden: una pluralidad de cajas de entrada de energía directamente conectadas a los medios de suministro de energía, y adaptadas para ser aseguradas a y sostenidas por componentes de dicha estructura mecánica; y una pluralidad de conectores de caja de energía, cada conector asociado con una correspondiente de dichas cajas de entrada de energía, y que tiene medios para conectar eléctricamente las cajas de entrada de energía a componentes de dichos medios de distribución de energía.
71. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 68, caracterizado porque por lo menos un subconjunto de dichos medios de entrada de energía comprende medios para recibir energía de múltiples voltajes desde los medios de suministro de energía.
72. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 68, caracterizado porque los medios de entrada de energía comprenden medios de circuito de red para proporcionar ciertas trayectorias de circuito para dichas señales de comunicación.
73. Un sistema elevado para uso dentro de una infraestructura de edificio para sostener y alimentar una pluralidad de dispositivos de aplicación que cuelgan principalmente hacia abajo desde dicho sistema elevado, el sistema que comprende: por lo menos un riel principal para proporcionar una estructura mecánica del sistema elevado, dicho un riel principal que comprende primera y segunda partes laterales opuestas; medios de soporte para sostener dicho un riel principal desde la infraestructura de edificio; medios de distribución de energía eléctricamente conectados a medios de suministro de energía para distribuir energía eléctrica a lo largo del riel principal; medios de distribución de comunicaciones para distribuir señales de comunicación a lo largo del riel principal; dichos medios de distribución de energía comprenden un ensamble de colector de energía montado en la primera parte lateral opuesta de dicho un riel principal; y los medios de distribución de comunicaciones comprenden un ensamble de colector de comunicaciones montado en la segunda parte lateral opuesta.
74. Un sistema elevado para uso dentro de una infraestructura de edificio para sostener y alimentar una pluralidad de dispositivos de aplicación, el sistema que comprende: por lo menos un riel principal para proporcionar una estructura mecánica para el sistema elevado, dicho un riel principal que comprende primera y segunda partes laterales opuestas; medios de soporte para sostener dicho un riel principal desde la infraestructura de edificio; medios de distribución de energía conectados eléctricamente a los medios de suministro de energía para distribuir energía eléctrica a lo largo de dicho riel principal; medios de distribución de comunicaciones para distribuir señales de comunicación a lo largo de dicho riel principal; y medios separadores colocados intermedios a la primera y segunda partes laterales opuestas, para asegurar la separación de los medios de distribución de energía y los medios de distribución de comunicaciones, y para proporcionar relativa rigidez a la conexión de dichos medios de distribución de energía y dichos medios de distribución de comunicación para el riel principal.
75. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 74, caracterizado porque los medios separadores proporcionan aislamiento de dichos medios de distribución de energía, y aislamiento de los medios de distribución de comunicaciones.
76. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 74, caracterizado porque los medios separadores comprenden una pluralidad de separadores de colector, longitudinalmente separados a lo largo de un eje longitudinal de dicho riel principal, con cada uno de los separadores de colector conectado a las primeras y segundas partes laterales opuestas.
77. Un sistema elevado para uso dentro de una infraestructura de edificio para sostener y alimentar una pluralidad de dispositivos de aplicación, el sistema que comprende: una pluralidad de rieles principales para proporcionar una estructura mecánica para dicho sistema elevado; una pluralidad de canales transversales conectados entre pares de la pluralidad de rieles principales; medios de soporte para sostener dichos rieles principales y los canales transversales desde la infraestructura; medios de distribución de energía conectados eléctricamente a los medios de suministro de energía para distribuir energía eléctrica a lo largo de dicho riel principal; medios de distribución de comunicaciones para distribuir señales de comunicación a lo largo de dicho riel principal; una pluralidad de ménsulas de suspensión acopladas a los medios de soporte y a la estructura mecánica para trasladar las cargas gravitacionales desde los canales transversales hacia los medios de soporte, de manera que sustancialmente ninguna de las cargas gravitacionales desde los canales transversales son transportadas por los rieles principales; y los rieles principales transportan componentes de dichos medios de distribución de energía y componentes de los medios de distribución de comunicación.
78. Un sistema elevado para uso dentro de una infraestructura de edificio para sostener y alimentar una pluralidad de dispositivos de aplicación, el sistema que comprende: una pluralidad de rieles de canal estructural principal para suministrar una estructura mecánica de dicho sistema elevado; medios de soporte para sostener los rieles de canal estructural canal desde la infraestructura de edificio; medios de distribución de energía conectados eléctricamente a medios de suministro de energía para distribuir energía eléctrica a lo largo de dichos rieles principales; medios de distribución de comunicaciones para distribuir señales de comunicación a lo largo de dichos rieles principales; y una pluralidad de rieles transversales acoplados a y sostenidos por uno o más de los rieles de canal estructural principal.
79. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 78, caracterizado porque el sistema comprende además medios de conexión para conectar uno o más de dichos rieles transversales a uno o más de los rieles de canal estructural principal, en un ángulo agudo con relación a una longitud alargada de uno interconectado de dichos rieles de canal estructural principal.
80. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 79, caracterizado porque dichos medios de conexión comprenden un ensamble conector de riel transversal, el ensamble conector de riel transversal comprende: un ensamble de de unión de canal estructural, que comprende un par de ménsulas lateral izquierda y lateral derecha opuestas, dichas ménsulas adaptadas para ser acopladas a uno de los rieles de canal estructural principal; y una barra de suspensión acoplada a dicho par de ménsulas opuestas y al riel transversal.
81. Un sistema elevado para uso dentro de una infraestructura de edificio para sostener y alimentar una pluralidad de dispositivos de aplicación, el sistema que comprende: por lo menos un riel principal para proporcionar una estructura mecánica para el sistema elevado; medios de soporte para sostener dicho un riel principal desde la infraestructura; medios de distribución de energía conectados eléctricamente a medios de suministro de energía para distribuir energía eléctrica a lo largo de dicho riel principal; medios de distribución de comunicaciones para distribuir señales de comunicación a lo largo de dicho riel principal; a cable aéreo adaptado para transportar cables eléctricos en una posición sobre un plano general de dicha estructura mecánica; el cable aéreo que comprende una pluralidad de secciones de cable aéreo alargadas, cada sección que tiene medios para aislar eléctrica y físicamente dichos cables eléctricos de otros componentes eléctricos asociados con el sistema elevado; y el cable aéreo que comprende además secciones de unión para interconectar mecánicamente extremos de pares de secciones de cable aéreo adyacentes, para mantener el aislamiento eléctrico de dichos cables eléctricos a medida que los cables eléctricos pasan desde una de las secciones de cable aéreo a una adyacente de las secciones de cable aéreo.
82. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 81, caracterizado porque cada una de las secciones de cable aéreo comprende una cubierta articulada para proporcionar acceso a dichos cables eléctricos, en tanto que mantiene también una cubierta aislante para cada una de las secciones de cable aéreo.
83. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 82, caracterizado porque: la estructura mecánica comprende además una pluralidad de ménsulas de suspensión, para acoplar mecánicamente otros componentes de la estructura mecánica a los medios de soporte; cada uno de los cables aéreos está dimensionado y configurado para ser sostenido sobre las ménsulas de suspensión; y dichos cables aéreos y dichas ménsulas de suspensión comprenden medios para asegurar los cables aéreos a las ménsulas de suspensión.
84. Un sistema elevado para uso dentro de una infraestructura de edificio para sostener y alimentar una pluralidad de dispositivos de aplicación desde el sistema elevado, dicho sistema que comprende: una pluralidad de secciones de riel de colector separado, para proporcionar una estructura mecánica para dicho sistema elevado, con por lo menos dos de las secciones de riel que tienen una configuración coaxial; medios de distribución de energía conectados eléctricamente a medios de suministro de energía para distribuir energía eléctrica a lo largo de dichas secciones de riel de colector separado; dichos medios de distribución de energía comprenden una pluralidad de cajas de entrada de energía, con por lo menos un subconjunto de dichas secciones de riel de colector separado cada una que tiene una caja de entrada de energía adyacente a por lo menos un extremo de cada subconjunto de dichas secciones de riel de colector separado; y las cajas de entrada de energía que tienen cables de energía eléctrica saliente.
85. Un sistema elevado para uso dentro de una infraestructura de edificio para sostener una pluralidad de dispositivos de aplicación, el sistema que comprende: una rejilla estructural que comprende una pluralidad de rieles dobles y una pluralidad de canales transversales; una pluralidad de ménsulas de suspensión; una pluralidad de elementos de soporte conectados a la infraestructura de edificio y a la rejilla estructural; la rejilla estructural comprende una pluralidad de nodos de suspensión, cada nodo que comprende una ubicación espacial en donde una de dichas ménsulas de suspensión es conectada a uno de los elementos de soporte, uno de los rieles dobles, y un par de dichos canales transversales; y los nodos de suspensión se forman de manera que la rejilla estructural puede soportar físicamente cubiertas de techo, separadores de espacio, accesorios de iluminación, ducto de trabajo y otros dispositivos de aplicación, con dichos nodos de suspensión que proporcionan cargas gravitacionales de los rieles dobles, los canales transversales, las cubiertas de techo, los separadores de espacio y los dispositivos de aplicación que son transportados por la pluralidad de elementos de soporte.
86. Un sistema elevado para uso dentro de una infraestructura de edificio para sostener y alimentar una pluralidad de dispositivos de aplicación acoplados al sistema elevado, el sistema que comprende: una pluralidad de rieles principales alargados que forman una estructura mecánica; medios de distribución de energía conectados eléctricamente a una fuente de energía eléctrica para distribuir la energía eléctrica a través de la estructura mecánica; medios de distribución de comunicaciones para distribuir señales de comunicación a través de dicha estructura mecánica; medios de entrada de energía que comprenden circuiros de red que forman trayectorias de circuito para dichas señales de comunicación; y medios para encadenar juntos algunos individuales de dichos medios de entrada de energía, para enlazar juntos los circuitos de red para formar una red de comunicaciones.
87. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 86, caracterizado porque el sistema comprende además: conectores flexibles para interconectar eléctricamente algunos apropiados de los rieles principales; un primer interruptor acoplado de manera comunicativa a dichos medios de distribución de comunicación a través de un primer módulo conector ubicado en uno primero de dichos rieles principales; y accesorios de luz interconectados a uno o más módulos conectores, ubicados en los mismos o diferentes rieles principales, con relación al riel principal al cual está ubicado el primer módulo conector acoplado al primer interruptor.
88. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 87, caracterizado porque: los medios de distribución de comunicaciones son programados de manera que el primer interruptor controla los accesorios de luz para estados individuales de los accesorios de luz; y la programación de correlación entre los accesorios de luz y el primer interruptor resulta en la habilitación del primer interruptor ocasionando que las señales de comunicación sean aplicadas a través del primer módulo conector acoplado al primer interruptor y a los módulos conectores acoplados a los accesorios de luz.
89. Un sistema elevado para uso dentro de una infraestructura de edificio para sostener y alimentar una pluralidad de dispositivos de aplicación desde el sistema elevado, el sistema que comprende: por lo menos un riel principal para proporcionar una estructura mecánica para dicho sistema elevado; medios de soporte para sostener dicho un riel principal desde la infraestructura; medios de distribución de energía conectados eléctricamente a medios de suministro de energía para distribuir energía eléctrica a lo largo del riel principal; medios de distribución de comunicaciones para distribuir señales de comunicación a lo largo de dicho riel principal; los medios de distribución de energía comprenden una pluralidad de módulos conectores conectados eléctricamente a los medios de suministro de energía y ubicados en posiciones deseadas a lo largo de dicho riel principal; y cada uno de la pluralidad de módulos conectores comprende medios de conexión de energía de entrada para interconectar de manera liberable el módulo conector a otros componentes de dichos medios de distribución de energía, con cada uno de la pluralidad de módulos conectores que está adaptado para ser acoplado mecánicamente al riel principal a lo largo de dicho riel principal.
90. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 89, caracterizado porque los módulos conectores comprenden medios de cierre manualmente operables por un usuario para cerrar de manera selectiva los módulos conectores sobre los rieles principales en posiciones deseadas.
91. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 86, caracterizado porque los módulos conectores comprenden medios de límite para limitar la rotación de dichos medios de cierre.
92. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 91, caracterizado porque: los medios de cierre comprenden una barra de cierre giratoria; cada uno de los módulos conectores que comprende además un fuste alargado que gira en correspondencia con la barra de cierre; y los medios de límite comprenden un brazo de tope alargado colocado en un extremo inferior del fuste alargado, y que giran en correspondencia con dicho fuste alargado.
93. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 89, caracterizado porque: dichos medios de distribución de energía comprenden un ensamble de colector de energía montado en el riel principal; dichos medios de distribución de comunicaciones comprenden un ensamble de colector de comunicaciones montado en el riel principal; por lo menos uno de la pluralidad de módulos conectores comprende un bloque lateral de energía CA que tiene elementos eléctricos y mecánicos para acoplar de manera selectiva el ensamble de colector de energía CA; dicho un módulo conector que comprende además un bloque lateral de energía CD que tiene elementos mecánicos y eléctricos para acoplar de manera selectiva dicho ensamble de colector de comunicaciones.
94. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 93, caracterizado porque: cuando un módulo conector es conectado de manera adecuada a dicho un riel principal, el bloque lateral de energía CA es colocado adyacente a una primera parte lateral de dicho un riel principal, y el bloque lateral de energía CD es colocado adyacente a una segunda parte lateral de dicho riel principal, dicha segunda parte lateral que es opuesta a la primera parte lateral; y dicho un riel principal y dicho un bloque conector comprenden medios de tope que evitan que un usuario coloque de manera inadvertida dicho un módulo conector en una orientación inversa sobre el riel principal.
95. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 94, caracterizado porque los medios de tope son proporcionados, en parte, por el bloque lateral de energía CD que es de menor altura que el bloque lateral de energía CA.
96. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 93, caracterizado porque dicho un módulo conector comprende una sección de contacto extensible para acoplar y desacoplar de manera selectiva los contactos colectores eléctricos de dicho ensamble de colector de energía y dicho ensamble de colector de comunicaciones.
97. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 96, caracterizado porque: la sección de contacto extensible puede ser mantenida en una posición retraída, y se pueden ejercer fuerzas manuales para mover dicha sección de contacto extensible en una posición extendida, acoplando de esta manera los contactos colectores eléctricos; y dicho un módulo conector que comprende además medios de pestillo para cerrar de manera liberable dicha sección de contacto extensible.
98. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 97, caracterizado porque: dicho un módulo conector comprende una barra de cierre manualmente operable por un usuario para asegurar y cerrar dicho un módulo conector para dicho un riel principal; y dicho módulo conector que comprende además medios para evitar que la sección de contacto extensible sea movida desde la posición retraída hacia la posición extendida, cuando la barra de cierre está en una posición abierta.
99. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 98, caracterizado porque: dicho un módulo conector que comprende además medios de seguridad para evitar, en ciertas situaciones, que dicho un módulo conector sea movido desde una configuración cerrada a una configuración abierta con relación a dicho un riel principal; y dichos medios de seguridad operan de manera que cuando la sección de contacto extensible está en una posición extendida, en donde los contactos colectores de dicho un módulo conector están acoplados con el ensamble de colector de energía y el ensamble de colector de comunicaciones, se evita que la barra de cierre sea movida desde una posición abierta a una posición cerrada.
100. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 97, caracterizado porque: dicho un módulo conector comprende además medios de pestillo para asegurar de manera liberable dicha sección de contacto extensible en la posición extendida; y dichos medios de pestillo que comprenden además medios que responden a fuerzas externas para que sean liberadas y además, para permitir que la sección de contacto extensible sea movida desde la posición extendida a la posición retraída.
101. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 93, caracterizado porque: la sección de contacto extensible comprende un par de brazos ahusados y separados, los brazos ahusados que empalman cualquiera de un conjunto de contactos colectores de CA o un conjunto de contactos colectores de CD; y cuando dicha sección de contacto extensible es movida desde la posición retraída a la posición extendida, dichos brazos ahusados se mueven hacia adentro en dirección a un cuerpo principal de dicho módulo conector, y ocasionan que los contactos colectores de CA acoplen eléctricamente el ensamble de colector de energía y los contactos colectores de CD acoplen eléctricamente el ensamble de colector de comunicaciones.
102. Un sistema elevado para uso dentro de una infraestructura de edificio para sostener y alimentar una pluralidad de dispositivos de aplicación desde el sistema elevado, el sistema que comprende: por lo menos un riel principal para proporcionar una estructura mecánica para dicho sistema elevado; medios de distribución de energía para distribuir energía eléctrica a lo largo de dicho riel principal; medios de distribución de comunicación para distribuir señales de comunicación a lo largo de dicho riel principal; una pluralidad de módulos conectores, con por lo menos un subconjunto de dicha pluralidad de los módulos conectores que comprende: medios de conexión de energía de entrada para interconectar de manera liberable los módulos conectores a los medios de distribución de energía, y para recibir; medios de conexión de energía de salida acoplados a los medios de conexión de energía de entrada, y liberablemente conectables a uno o más de los dispositivos de aplicación, para alimentar dichos dispositivos de aplicación; medios de conexión de entrada de comunicación para interconectar de manera liberable dicho subconjunto de los módulos conectores a los medios de distribución de comunicación, y para recibir un primer conjunto de señales de comunicación; medios procesadores que responden a dicho primer conjunto de señales de comunicación, para generar un primer conjunto de señales de control de energía; y dichos medios de conexión de energía de salida que responden al primer conjunto de señales de control de energía, para aplicar de manera selectiva energía eléctrica como señales de salida desde los medios de conexión de energía de salida.
103. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 102, caracterizado porque: los medios procesadores responden además al primer conjunto de señales de comunicación recibidas, para generar un segundo conjunto de señales de comunicación como señales de comunicación de salida; y dichos medios de conexión de comunicación están adaptados además para aplicar el segundo conjunto de dichas señales de comunicación a los medios de distribución de comunicaciones.
104. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 102, caracterizado porque cada uno del subconjunto de módulos conectores comprenden medios para recibir energía CD desde los medios de distribución de comunicaciones, y utilizar la energía CD para operar los componentes de dicho módulo conector.
105. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 102, caracterizado porque cada uno de dicho subconjunto de módulos conectores comprende además: medios receptores de señal espacial para recibir señales de control espacial desde fuentes externas; y medios para aplicar las señales de control espacial recibidas a dichos medios procesadores.
106. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 102, caracterizado porque cada uno de dicho subconjunto de módulos conectores comprende además por lo menos un puerto conector para transmitir y para recibir señales de comunicación directamente desde los dispositivos de aplicación.
107. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 102, caracterizado porque cada uno de los puertos conectores comprende además medios para transmitir energía CD hacia un subconjunto de dichos dispositivos de aplicación.
108. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 102, caracterizado porque los medios de conexión de energía de salida comprenden por lo menos un receptáculo de tomacorriente adaptado para recibir de manera liberable un enchufe de CA convencional desde un dispositivo de aplicación.
109. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 102, caracterizado porque los medios de conexión de energía de salida comprenden por lo menos un conector universal adaptado para recibir un conector de energía acoplable multi-terminal asociado con uno de los dispositivos de aplicación.
110. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 102, caracterizado porque los medios de conexión de energía de salida comprenden por lo menos un relé reductor de iluminación adaptado para ser liberablemente conectado a un interruptor reductor de iluminación de uno de los dispositivos de aplicación.
111. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 102, caracterizado porque cada uno de dicho subconjunto de módulos conectores comprende medios visuales para indicar de manera visual a un usuario un estatus de dicho módulo conector.
112. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 102, caracterizado porque el sistema comprende además medios receptores de señal espacial para recibir señales de control espacial de un usuario, con los medios de recepción que están conectados a y alejados desde un segundo subconjunto de la pluralidad de dichos módulos conectores.
113. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 102, caracterizado porque dicho por lo menos un subconjunto de las señales de comunicación en los medios de distribución de comunicaciones son utilizados para controlar y reconfigurar el control entre varios de los dispositivos de aplicación.
114. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 102, caracterizado porque el sistema proporciona la reconfiguración en tiempo real de relaciones de control entre y en medio de por lo menos un subconjunto de dichos dispositivos de aplicación.
115. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 102, caracterizado porque: por lo menos un subconjunto de dicha pluralidad de módulos conectores está eléctricamente acoplado a ciertos dispositivos de aplicación; y dichos módulos conectores comprenden medios procesadores y circuitos asociados que responden a un subconjunto de las señales de comunicación, a fin de controlar de manera selectiva los dispositivos de aplicación interconectados, en respuesta a ciertas señales de comunicación que son recibidas desde otros de los dispositivos de aplicación.
116. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 102, caracterizado porque dicho subconjunto de la pluralidad de módulos conectores comprende medios para transmitir y recibir señales de comunicación hacia y desde los medios de distribución de comunicaciones y por lo menos un subconjunto de dichos dispositivos de aplicación.
117. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 102, caracterizado porque: los dispositivos de aplicación comprenden por lo menos un dispositivo de control, el dispositivo de control que tiene medios generadores de señal para generar un primer conjunto de dichas señales de comunicación; los dispositivos de aplicación comprenden además por lo menos un dispositivo controlado, el dispositivo controlado que está asociado con uno de la pluralidad de módulos conectores, y que tiene por lo menos primero y segundo estados; y el primer conjunto de dichas señales de comunicación es utilizado para efectuar una relación de control lógica entre el dispositivo de control y el dispositivo controlado, de manera que dicho dispositivo de control controla si el dispositivo controlado está en un primer estado o en el segundo estado.
118. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 117, caracterizado porque la relación de control lógica entre el dispositivo de control y el dispositivo controlado es susceptible a reconfiguración por lo menos en parte con un segundo conjunto de las señales de comunicación, en ausencia de cualquier reubicación física de cualquier cableado físico asociado con el dispositivo de control y el dispositivo controlado.
119. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 117, caracterizado porque el dispositivo de control está acoplado de forma comunicativa con un primero de los módulos conectores, y el primer conjunto de dichas señales de comunicación es aplicado a los medios de distribución de comunicaciones a través del primer módulo conector.
120. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 119, caracterizado porque el dispositivo controlado es eléctricamente acoplado a un segundo de dichos módulos conectores, y dicho segundo de los módulos conectores responde al primer conjunto de las señales de comunicación a fin de aplicar de manera selectiva energía eléctrica a dicho dispositivo controlado, para ocasionar que el dispositivo controlado funcione en cualquiera del primer estado o el segundo estado.
121. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 117, caracterizado porque el dispositivo de control comprende medios procesadores que responden a las señales de control externas para generar señales de comunicación para efectuar la relación de control lógica entre el dispositivo de control y el dispositivo controlado.
122. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 117, caracterizado porque el dispositivo de control es eléctricamente acoplado a un primer módulo conector a través de una serie de puertos conectores y por lo menos un cable de conexión.
123. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 122, caracterizado porque el cable de conexión y los puertos conectores están adaptados para aplicar energía CD a dicho dispositivo de control.
124. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 117, caracterizado porque: el primer conjunto de las señales de comunicación generadas desde el dispositivo de control son aplicadas como señales de entrada para un primero de dichos módulos conectores; el primer módulo conector comprende medios procesadores que responden a dicho primer conjunto de señales de comunicación, para generar un segundo conjunto de señales de comunicación; y el primer módulo conector comprende medios que responden a dicho segundo conjunto de señales de comunicación para aplicar el segundo conjunto de señales de comunicación a los medios de distribución de comunicaciones.
125. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 124, caracterizado porque: el dispositivo controlado es eléctricamente acoplado a un segundo de dichos módulos conectores; el segundo módulo conector comprende medios para recibir el segundo conjunto de señales de comunicación; y dicho segundo módulo conector comprende además medios procesadores que responden al segundo conjunto de señales de comunicación para generar señales de control y un tercer conjunto de señales de comunicación indicativo de si el dispositivo controlado va a ser controlado por dicho dispositivo de control.
126. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 117, caracterizado porque por lo menos un subconjunto de dichos módulos conectores comprende medios procesadores programables por un usuario para iniciar o de otra manera modificar la relación de control lógica entre los dispositivos de control y controlados.
127. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 117, caracterizado porque el sistema comprende medios de programación remotos para transmitir señales espaciales hacia uno o más de dichos módulos conectores.
128. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 127, caracterizado porque los medios de programación remotos comprenden además medios para transmitir señales espaciales a dicho dispositivo de control, ocasionando de esta manera que dicho dispositivo de control sea asignado para controlar dicho primer módulo conector.
129. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 127, caracterizado porque las señales espaciales transmitidas hacia el primer módulo conector anuncian a los medios de distribución de comunicaciones que el primer módulo conector está disponible para propósitos de control.
130. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 117, caracterizado porque el primer conjunto de las señales de comunicación generadas por el dispositivo de control son aplicadas a los medios de distribución de comunicaciones como señales inalámbricas.
131. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 117, caracterizado porque el sistema comprende primeros medios de programación manualmente operables para transmitir señales de programación hacia dicho dispositivo de control y hacia el módulo conector asociado con dicho dispositivo controlado, para transmitir señales de programación para efectuar la relación de control lógica.
132. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 131, caracterizado porque los medios de programación comprenden un lápiz lector portátil.
133. Un sistema elevado de conformidad con la reivindicación 117, caracterizado porque dicho módulo conector acoplado al dispositivo controlado es programable para tener una dirección única identificable a través de los medios de distribución de comunicaciones.
134. Un sistema de ménsula de suspensión para suspender una pluralidad de elementos estructurales desde una estructura de edificio, el sistema que comprende: por lo menos una ménsula de suspensión; medios de soporte conectados a la ménsula de suspensión para sostener dicha ménsula de suspensión; y la pluralidad de elementos estructurales que comprende: un primer conjunto de primeros elementos estructurales comprende por lo menos un primer elemento estructural; y un segundo conjunto de segundos elementos estructurales que comprende por lo menos un par de dichos segundos elementos estructurales; la ménsula de suspensión que comprende primeros medios de conexión para conectar de manera liberable la ménsula de suspensión a dicho por lo menos un primer elemento estructural; dicha ménsula de suspensión comprende además segundos medios de conexión para conectar de manera liberable la ménsula de suspensión a dicho por lo menos un par de dichos segundos elementos estructurales; y cuando la ménsula de suspensión es conectada a dicho por lo menos un primer elemento estructural y dicho por lo menos un par de segundos elementos estructurales, los primeros medios de conexión y los segundos medios de conexión actúan para ocasionar que por lo menos una porción de las cargas gravitacionales de dicho par de segundos elementos estructurales sea transportada por los medios de soporte, para ocasionar que por lo menos una porción de dichas cargas gravitacionales de dicho por lo menos un primer elemento estructural sea transportada por los medios de soporte, y para evitar sustancialmente que cualesquiera cargas gravitacionales de dicho par de segundos elementos estructurales sean transportadas por dicho por lo menos un primer elemento estructural.
135. Un sistema de ménsula de suspensión de conformidad con la reivindicación 134, caracterizado porque las cargas gravitacionales ejercidas sobre dicha ménsula de suspensión desde el par de dicho segundo conjunto de segundos elementos estructurales actúan para incrementar las fuerzas de acoplamiento entre ciertos componentes de la ménsula de suspensión.
136. Un sistema de ménsula de suspensión de conformidad con la reivindicación 134, caracterizado porque los medios de soporte comprenden una pluralidad de barras de soporte, y la ménsula de suspensión comprende medios para conectar a una sola de la pluralidad de barras de soporte.
137. Un sistema de ménsula de suspensión de conformidad con la reivindicación 134, caracterizado porque: los medios de soporte comprenden una pluralidad de barras de soporte colocadas verticalmente; y el sistema comprende además una pluralidad de las ménsulas de suspensión, cada una de las ménsulas de suspensión que es apilable en algunas individuales de las barras de soporte, con las ménsulas de suspensión que están independientes de cualquier conexión al primer conjunto de elementos estructurales o el segundo conjunto de elementos estructurales.
MX2007001192A 2004-07-30 2005-07-29 Sistema de distribucion comunicaciones y energia que utiliza una estructura de riel de barra colectora separada. MX2007001192A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US59279104P 2004-07-30 2004-07-30
PCT/US2005/027242 WO2006015311A2 (en) 2004-07-30 2005-07-29 Power communications distribution system using split bus rail structure

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2007001192A true MX2007001192A (es) 2007-10-10

Family

ID=35787900

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2007001192A MX2007001192A (es) 2004-07-30 2005-07-29 Sistema de distribucion comunicaciones y energia que utiliza una estructura de riel de barra colectora separada.

Country Status (5)

Country Link
US (1) US20080302033A1 (es)
EP (1) EP1784100A2 (es)
CA (1) CA2575747A1 (es)
MX (1) MX2007001192A (es)
WO (1) WO2006015311A2 (es)

Families Citing this family (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2009128909A1 (en) 2008-04-15 2009-10-22 Armstrong World Industries, Inc. Connectors for electrically active grid
AU2009327544B2 (en) * 2008-12-19 2014-06-05 Worthington Armstrong Venture Internal bus bar and an electrical interconnection means therefor
NO333718B1 (no) * 2009-04-24 2013-09-02 Roman Empire As Anordning og fremgangsmate for montering av gjenstander pa og over himling med lose himlingsplater og himlingsprofiler.
WO2012097142A2 (en) * 2011-01-12 2012-07-19 Tait Towers, Inc. System for providing power and control signals to devices
US8713869B1 (en) * 2013-03-15 2014-05-06 Gordon Sales, Inc. Suspended containment wall system
US9819183B2 (en) 2013-07-18 2017-11-14 Philips Lighting Holding B.V. Power distribution system
US9425567B2 (en) * 2014-04-01 2016-08-23 Nextek Power Systems, Inc. Assembly for conducting electrical power to or from electrically active ceiling grid
US10471832B2 (en) * 2015-02-27 2019-11-12 Fives Services Inc. Shoe derailment device for bridge crane and method of use
TWI632104B (zh) * 2017-08-31 2018-08-11 潤弘精密工程事業股份有限公司 用於廠房內固定天車軌道之裝置及使用該裝置之載物系統
US10460589B1 (en) * 2018-09-26 2019-10-29 Amazon Technologies, Inc. Cable tray load assessment and/or monitoring
US10996548B2 (en) * 2018-12-28 2021-05-04 Robert Bosch Gmbh Truss-mounted security device
WO2020205951A1 (en) * 2019-04-02 2020-10-08 Bechtel Hydrocarbon Technology Solutions, Inc. Construction system
US10801216B1 (en) 2019-05-20 2020-10-13 MSG Sports and Entertainment, LLC System for distributing wireless networking components in a venue

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4876835A (en) * 1984-09-10 1989-10-31 Herman Miller, Inc. Work space management system
US6170200B1 (en) * 1990-02-14 2001-01-09 Steelcase Development Inc. Furniture system
US5362923A (en) * 1991-11-27 1994-11-08 Herman Miller, Inc. System for distributing and managing cabling within a work space
US5530435A (en) * 1993-12-09 1996-06-25 Steelcase Inc. Utility distribution system for modular furniture and the like
US5564658A (en) * 1993-12-29 1996-10-15 B-Line Systems, Inc. Support system for data transmission lines
US6540373B2 (en) * 2001-03-29 2003-04-01 Bendrix L. Bailey Lighting system

Also Published As

Publication number Publication date
WO2006015311A3 (en) 2006-03-23
US20080302033A1 (en) 2008-12-11
EP1784100A2 (en) 2007-05-16
CA2575747A1 (en) 2006-02-09
WO2006015311A9 (en) 2006-08-24
WO2006015311A2 (en) 2006-02-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MX2007001192A (es) Sistema de distribucion comunicaciones y energia que utiliza una estructura de riel de barra colectora separada.
US20080155915A1 (en) Power and Communication Distribution Using a Structural Channel Stystem
US20070161270A1 (en) Modules for interconnection of sensors, actuators and application devices
US20080197702A1 (en) Programmable infrastructure system
US20070077795A1 (en) Rail system
US7697268B2 (en) Modular electrical distribution system for a building
US7878845B2 (en) Electrical floor access module system
CA1219307A (en) Modular interconnecting wiring system with molded mating components
US20080190043A1 (en) Space Division System with Material Support Linkage
JPS5854478B2 (ja) 照明器具の電気的接続及び切替装置
GB2063586A (en) Room divider panel assemblies
US20070000201A1 (en) Ceiling system with technology
US9657927B1 (en) Lighting arrangement with a control box including controller and power supplies
EP1579084A4 (en) CEILING SYSTEM WITH TECHNOLOGY
NL1025975C1 (nl) Elektriciteitsdistributiesysteem voor het verschaffen van elektriciteit buitenshuis, alsmede hoofdverdeelkast en verdeelstation.
WO2002033272A1 (en) A load-bearing bar structure for a fitment system and relative load-bearing bar element
JPH07114525B2 (ja) 建築物における電力配線システム
JPS6161302A (ja) 複数の照明器具を電気的に相互に接続する装置および方法