ES2964760T3 - Método y dispositivo de transición para habilitar la comunicación de datos en una red inalámbrica - Google Patents

Método y dispositivo de transición para habilitar la comunicación de datos en una red inalámbrica Download PDF

Info

Publication number
ES2964760T3
ES2964760T3 ES17758653T ES17758653T ES2964760T3 ES 2964760 T3 ES2964760 T3 ES 2964760T3 ES 17758653 T ES17758653 T ES 17758653T ES 17758653 T ES17758653 T ES 17758653T ES 2964760 T3 ES2964760 T3 ES 2964760T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
interface
transition device
functions
interface configuration
configuration
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES17758653T
Other languages
English (en)
Inventor
Miguel Berg
Per-Erik Eriksson
Chenguang Lu
Jacob Österling
Elmar Trojer
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB
Original Assignee
Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB filed Critical Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB
Application granted granted Critical
Publication of ES2964760T3 publication Critical patent/ES2964760T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W28/00Network traffic management; Network resource management
    • H04W28/02Traffic management, e.g. flow control or congestion control
    • H04W28/10Flow control between communication endpoints
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W88/00Devices specially adapted for wireless communication networks, e.g. terminals, base stations or access point devices
    • H04W88/18Service support devices; Network management devices
    • H04W88/181Transcoding devices; Rate adaptation devices
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06FELECTRIC DIGITAL DATA PROCESSING
    • G06F9/00Arrangements for program control, e.g. control units
    • G06F9/06Arrangements for program control, e.g. control units using stored programs, i.e. using an internal store of processing equipment to receive or retain programs
    • G06F9/44Arrangements for executing specific programs
    • G06F9/455Emulation; Interpretation; Software simulation, e.g. virtualisation or emulation of application or operating system execution engines
    • G06F9/45533Hypervisors; Virtual machine monitors
    • G06F9/45558Hypervisor-specific management and integration aspects
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L27/00Modulated-carrier systems
    • H04L27/26Systems using multi-frequency codes
    • H04L27/2601Multicarrier modulation systems
    • H04L27/2626Arrangements specific to the transmitter only
    • H04L27/2627Modulators
    • H04L27/2634Inverse fast Fourier transform [IFFT] or inverse discrete Fourier transform [IDFT] modulators in combination with other circuits for modulation
    • H04L27/2636Inverse fast Fourier transform [IFFT] or inverse discrete Fourier transform [IDFT] modulators in combination with other circuits for modulation with FFT or DFT modulators, e.g. standard single-carrier frequency-division multiple access [SC-FDMA] transmitter or DFT spread orthogonal frequency division multiplexing [DFT-SOFDM]
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L41/00Arrangements for maintenance, administration or management of data switching networks, e.g. of packet switching networks
    • H04L41/08Configuration management of networks or network elements
    • H04L41/085Retrieval of network configuration; Tracking network configuration history
    • H04L41/0853Retrieval of network configuration; Tracking network configuration history by actively collecting configuration information or by backing up configuration information
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L41/00Arrangements for maintenance, administration or management of data switching networks, e.g. of packet switching networks
    • H04L41/08Configuration management of networks or network elements
    • H04L41/0876Aspects of the degree of configuration automation
    • H04L41/0886Fully automatic configuration
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W28/00Network traffic management; Network resource management
    • H04W28/02Traffic management, e.g. flow control or congestion control
    • H04W28/06Optimizing the usage of the radio link, e.g. header compression, information sizing, discarding information
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W80/00Wireless network protocols or protocol adaptations to wireless operation
    • H04W80/02Data link layer protocols
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W88/00Devices specially adapted for wireless communication networks, e.g. terminals, base stations or access point devices
    • H04W88/08Access point devices
    • H04W88/085Access point devices with remote components
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06FELECTRIC DIGITAL DATA PROCESSING
    • G06F9/00Arrangements for program control, e.g. control units
    • G06F9/06Arrangements for program control, e.g. control units using stored programs, i.e. using an internal store of processing equipment to receive or retain programs
    • G06F9/44Arrangements for executing specific programs
    • G06F9/455Emulation; Interpretation; Software simulation, e.g. virtualisation or emulation of application or operating system execution engines
    • G06F9/45533Hypervisors; Virtual machine monitors
    • G06F9/45558Hypervisor-specific management and integration aspects
    • G06F2009/45595Network integration; Enabling network access in virtual machine instances
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W24/00Supervisory, monitoring or testing arrangements
    • H04W24/02Arrangements for optimising operational condition

Abstract

Un método y dispositivo de transición (200) para permitir la comunicación de datos entre una unidad de radio remota (202) y una unidad de banda base central (204) en una red inalámbrica. Al detectar una primera configuración de interfaz utilizada por la unidad de radio remota (202) y una segunda configuración de interfaz utilizada por la unidad de banda base (204), el dispositivo de transición (200) configura funciones de interfaz, basándose en las configuraciones de interfaz primera y segunda. Las funciones de interfaz se seleccionan de un conjunto de funciones de interfaz predefinidas (400A) asociadas con diferentes configuraciones de interfaz. El dispositivo de transición (200) establece entonces un flujo de datos entre la unidad de radio remota (202) y la unidad de banda base central (204) a través del dispositivo de transición (200), y realiza la conversión entre la primera configuración de interfaz y la segunda configuración de interfaz para datos. comunicado en el flujo de datos, utilizando las funciones de interfaz seleccionadas. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Método y dispositivo de transición para habilitar la comunicación de datos en una red inalámbrica
Campo técnico
La presente descripción se refiere en general a un método y un dispositivo de transición para permitir la comunicación de datos entre una unidad de radio remota y una unidad de banda base central en una red inalámbrica.
Antecedentes
En redes inalámbricas, se ha propuesto dividir la funcionalidad requerida para manejar la comunicación por radio con dispositivos inalámbricos, normalmente dispuestos en un nodo de red de radio tal como una estación base, en una parte remota y una parte central, denominadas en el presente documento una "unidad de radio remota" (RRU) y una "unidad de banda base" (BBU), respectivamente. De este modo, una única unidad de banda base centralizada equipada con medios de procesamiento puede conectarse a múltiples unidades de radio remotas equipadas con antenas, de modo que las señales de radio comunicadas localmente por varias unidades de radio remotas son procesadas centralmente por la unidad de banda base. De este modo, un gran número de unidades de radio remotas empleadas en la red para transmitir y recibir señales de radio pueden diseñarse de manera muy simple a bajos costes sin medios de procesamiento avanzados, mientras que la unidad de banda base proporciona la funcionalidad necesaria para procesar señales y sus contenidos.
La BBU también puede ser capaz de manejar varios protocolos y funciones diferentes, dependiendo de qué tecnología de acceso por radio (RAT) y/o tipo de red de acceso por radio (RAN) utilicen las respectivas RRU.La figura 1ilustra una red inalámbrica simplificada donde una unidad de banda base central BBU 100 está conectada a múltiples unidades de radio remotas RRU 102 equipadas con antenas, que pueden incluir una única antena en algunas RRU y múltiples antenas en otras RRU, como se indica esquemáticamente. Aunque las RRU 102 se muestran con una sola antena en este ejemplo, cada RRU puede comprender cualquier número de antenas y cuando se emplea conformación de haces y/o múltiples entradas-múltiples salidas (MIMO), una RRU puede tener una gran cantidad de antenas y puede ser necesario un flujo de datos para cada antena. Por ejemplo, las señales de radio recibidas por las RRU 102 en comunicación de enlace ascendente son transportadas a la BBU 100 en forma de muestras en fase/cuadratura (IQ) utilizando la denominada interfaz de radio pública común (CPRI).
Actualmente, la división de funciones descrita anteriormente se puede implementar para RAN multiestándar, por ejemplo que involucran redes 2G/3G/4G, basadas en la interfaz entre RRU y BBU, por ejemplo la citada CPRI. Como se indicó anteriormente, las RRU 102 manejan diversas funciones de radio para una o más antenas, que para la transmisión de enlace descendente normalmente incluyen amplificación de potencia, filtrado, predistorsión digital, etc., que normalmente son específicas de la banda de frecuencia. Las funciones de radio para la recepción de enlace ascendente generalmente incluyen filtrado de RF, amplificación de bajo ruido, control automático de ganancia, conversión descendente, conversión A/D, demultiplexación de portadora y filtrado de portadora.
Las RRU 102 realizan además una conversión entre señales de radiofrecuencia (RF) y muestras de IQ y transportan las muestras de IQ en las denominadas portadoras de antena (AxC) a través de la interfaz CPRI. Una portadora de antena es básicamente un flujo de muestra de IQ correspondiente a una portadora de radio en una antena. Por lo tanto, las funciones de radio anteriores se emplean básicamente para comunicación de enlace ascendente y se pueden emplear funciones de radio correspondientes en las RRU 102 para comunicación de enlace descendente cuando las muestras de IQ recibidas desde la BBU 100 se convierten en señales de RF para su transmisión desde las RRU 102.
CPRI ha sido especificada por la Cooperación Industrial CPRI para su uso como interfaz fronthaul (FH) en redes inalámbricas, y CPRI se adopta ampliamente en las redes inalámbricas actuales. Básicamente, CPRI especifica el protocolo para la interfaz RRU-BBU actual, transportando las muestras de IQ de banda base y cualquier señalización relacionada. Esta división de funciones RRU-BBU a menudo se denomina división RF-PHY, dado que las funciones de RF se implementan en las RRU mientras que el procesamiento de la capa física, denominada PHY, y las capas de protocolo anteriores se realiza en la BBU.
CPRI permite el diseño dividido RF-PHY para distribuir funcionalidad de radio a múltiples RRU distribuidas, mientras que la funcionalidad de banda base se centraliza en una o más BBU. CPRI proporciona además un medio que multiplexa/desmultiplexa señales de diferentes flujos y gestiona AxC entre BBU y RRU. CPRI también soporta varias RAT existentes, como 2G, 3G y 4G, así como diferentes modos de transmisión, como dúplex por división de frecuencia (FDD) y dúplex por división de tiempo (TDD), y configuraciones de señal, por ejemplo relacionadas con el ancho de banda de portadora, capas de diversidad/MIMO, conformación espacial de haces, etc., en un formato de flujo uniforme a través de interfaces eléctricas y ópticas.
CPRI se puede utilizar para transportar muestras de IQ, así como señales relacionadas con la sincronización, señalización de capa 1 rápida, configuración y administración (C&M), y permite la extensión del protocolo y las especificaciones del proveedor. Toda esta funcionalidad se puede realizar de manera eficiente en una fibra dúplex punto a punto, como una cadena tipo margarita, un anillo o una estrella.
Sin embargo, la actual división RF-PHY basada en CPRI puede ser demasiado costosa para su despliegue en una red diseñada para 5G, por las siguientes razones. En 5G, el ancho de banda de la portadora, por ejemplo 200 MHz y el número de antenas, por ejemplo 64, 128 o 256, aumentan drásticamente en comparación con 4G, que normalmente utiliza un ancho de banda de portadora de 20 MHz, con 8 o 16 antenas como máximo. Al pasar de 4G a 5G, la capacidad FH requerida puede aumentar de soportar velocidades de algunos 100 gigabit/segundo a soportar velocidades de varios cientos de gigabit/segundo. Para hacer frente a este aumento de capacidad requerida, existen principalmente dos alternativas disponibles, como se indica a continuación.
1) Una alternativa es comprimir los datos FH, lo que permite mantener la división RF-PHY de 4G. Esto es especialmente posible cuando el número de antenas no es demasiado elevado, por ejemplo no más de 64 antenas. Esto facilita la reutilización de diseños existentes de RRU y BBU. La compresión de datos FH significa básicamente utilizar una representación de muestra de IQ con una velocidad de bits reducida. Se puede conseguir una tasa de bits más baja, por ejemplo reduciendo el número de etapas de cuantificación y/o reduciendo la frecuencia de muestreo de la señal en el dominio del tiempo. También son posibles otras técnicas, por ejemplo codificación entrópica y/o codificación por transformación. Si las muestras de IQ se comprimen demasiado, la calidad de la señal podría degradarse, lo que podría conducir a un menor rendimiento de radio.
2) Otra alternativa es utilizar otra división funcional en una posición más alta en la pila de protocolos, lo que requiere nuevos diseños de las RRU y la BBU. Por ejemplo, la división se puede realizar entre el procesamiento MIMO, por ejemplo conformación de haces y procesamiento de capa de usuario cuando se utilizan múltiples antenas en las RRU. Cuando este ejemplo se utiliza para comunicación de enlace ascendente, la nueva RRU transforma las señales AxC al dominio de la frecuencia mediante la realización de demodulación OFDM que incluye sincronización, eliminación del prefijo cíclico (CP) y una operación de transformada rápida de Fourier (FFT). Para el enlace descendente, se realiza una modulación OFDM correspondiente. La RRU realiza además procesamiento de conformación de haces/MIMO para separar capas de usuario y a continuación las muestras de capa de usuario procesadas se transportan a la nueva BBU. Una CPRI evolucionada que se está especificando actualmente es la denominada eCPRI y soporta una división funcional dentro de la PHY, que permite reducir diez veces el ancho de banda requerido.
Cabe señalar que la división funcional puede ser específica del proveedor. Por lo tanto, diferentes proveedores pueden tener diferentes variantes de implementación en el mismo nivel de una división, por ejemplo, dentro de la capa PHY. En general, es un problema que sea necesario adaptar y establecer manualmente una interfaz entre cada RRU y una BBU, por ejemplo como se muestra en la figura 1, para satisfacer las capacidades y requisitos específicos de dichas RRU y BBU, y una RRU determinada normalmente soporta una tasa de CPRI únicamente, de modo que cualesquiera cambios de RRU y BBU a menudo requieren operaciones manuales.
El documento US 2014/198684 describe un sistema interceptor que funciona como un puente de interoperabilidad entre una unidad de procesamiento de banda base (REC) y una cabecera de radio remota. El sistema interceptor enseña la conversión en relación con problemas de múltiples proveedores, por ejemplo un "sabor" CPRI de RRH frente a otro "sabor" CPRI de BBU, donde la conversión puede ser necesaria.
El documento WO2012/171133 describe técnicas similares al sistema interceptor mencionado anteriormente.
El documento US 2018/192323 D7, traducción de WO2017/035724 A1, describe un método y un aparato para intercambiar tramas de datos entre BBU y RRU a través de una combinación de interfaces CPRI y Ethernet. Este documento se refiere a CPRI para interfaz de radio, y a Ethernet para conmutación de paquetes y para multiplexar más CPRI a través de Ethernet.
Compendio
Un objetivo de las realizaciones descritas en el presente documento es abordar al menos algunos de los problemas y cuestiones descritos anteriormente. Es posible conseguir este objetivo y otros utilizando un método y un dispositivo de transición, según se definen en las reivindicaciones independientes adjuntas.
Es una ventaja que el dispositivo de transición sea un único punto de transición que interconecta de manera efectiva cualquier número de unidades de radio remotas a cualquier unidad de banda base de una manera automatizada y flexible. Otra ventaja es que el dispositivo de transición realiza una conversión entre cualesquiera configuraciones de interfaz que puedan utilizar las unidades de radio remotas y la unidad de banda base, respectivamente. Además, no son necesarias adaptaciones manuales cuando una nueva unidad de radio remota se conecta a una unidad de banda base, o cuando una unidad de radio remota existente o una unidad de banda base se modifica de alguna manera, independientemente de qué configuración de interfaz utilice cualquiera de las unidades.
El método y el dispositivo de transición anteriores se pueden configurar e implementar de acuerdo con diferentes realizaciones opcionales para conseguir características y beneficios adicionales, que se describirán a continuación. Aunque algunas realizaciones se han resumido anteriormente, el objeto reivindicado se define en las reivindicaciones adjuntas 1-16.
Breve descripción de los dibujos.
La solución se describirá a continuación con más detalle mediante realizaciones ejemplares y haciendo referencia a los dibujos adjuntos, en los que:
La figura 1 es un escenario de red que ilustra cómo se emplean las interfaces entre una unidad de banda base y diferentes unidades de radio remotas, según la técnica anterior.
La figura 2 es un escenario de red que ilustra un ejemplo de cómo se puede emplear la solución mediante un dispositivo de transición, según algunas realizaciones de ejemplo.
La figura 3 es un diagrama de flujo que ilustra un procedimiento en un dispositivo de transición, según realizaciones de ejemplo adicionales.
La figura 4 es un diagrama de señalización que ilustra un ejemplo de un procedimiento cuando se utiliza la solución, según realizaciones de ejemplo adicionales.
Las figuras 5 y 5A son diagramas de bloques que ilustran cómo se puede estructurar un dispositivo de transición, según realizaciones de ejemplo adicionales.
La figura 6 ilustra tres escenarios de comunicación de ejemplo en los que el dispositivo de transición está dividido en una primera parte y una segunda parte, según realizaciones de ejemplo adicionales.
La figura 7 es un diagrama de bloques que ilustra un ejemplo más detallado de cómo se puede estructurar un dispositivo de transición, según realizaciones de ejemplo adicionales.
La figura 8 es un diagrama de bloques que ilustra un ejemplo de cómo se puede estructurar un dispositivo de transición para la conversión entre una configuración de interfaz CPRI y una configuración de interfaz C1, según realizaciones de ejemplo adicionales.
La figura 9 es un diagrama de bloques que ilustra un ejemplo de cómo se puede estructurar un dispositivo de transición para la conversión entre una configuración de interfaz CPRI y una configuración de interfaz C2, según realizaciones de ejemplo adicionales.
La figura 10 es un diagrama de bloques que ilustra un ejemplo de cómo se puede estructurar un dispositivo de transición para la conversión entre una configuración de interfaz C1 y una configuración de interfaz C2, según realizaciones de ejemplo adicionales.
Descripción detallada
Descrito brevemente, se da a conocer una solución para evitar la necesidad de adaptaciones manuales, por ejemplo cuando una nueva RRU se conecta a una BBU en una red inalámbrica, o cuando una RRU o una BBU se modifica en términos de capacidades y funcionalidad, independientemente de qué configuración de interfaz utilice la RRU y la BBU. Esto se puede conseguir mediante un dispositivo de transición que conecta una RRU a una BBU, por ejemplo como se ilustra en la figura 2, donde un dispositivo de transición 200 puede conectar cualquier RRU 202 a cualquier BBU 204 y establecer automáticamente un flujo de datos entre ambas usando configuraciones de interfaz adecuadas, como se muestra a continuación.
Por ejemplo, cuando se conecta una RRU 202, el dispositivo de transición 200 identifica o selecciona una BBU 204 para manejar el procesamiento de señales para la RRU, y detecta qué configuraciones de interfaz son utilizadas por la RRU 202 y por la BBU 204, respectivamente. Por ejemplo, el dispositivo de transición puede detectar BBU conectadas "espiando" el protocolo de datos utilizado. Además, los puertos en el dispositivo de transición 200 se pueden configurar manualmente, lo que significa que se puede informar al dispositivo de si una RRU o BBU está conectada en un puerto particular y con qué tipo de interfaz se debe configurar el puerto. Este tipo de información puede mantenerse en una base de datos 200A. El dispositivo de transición 200 configura en consecuencia funciones de interfaz para las dos configuraciones de interfaz detectadas, funciones de interfaz que se seleccionan de un conjunto de funciones de interfaz predefinidas asociadas con diferentes configuraciones de interfaz. Dichas funciones de interfaz predefinidas también pueden estar disponibles desde la base de datos 200A que básicamente mapea varias configuraciones de interfaz conocidas a funciones de interfaz respectivas requeridas para la comunicación sobre las interfaces.
A continuación se establece un flujo de datos entre la RRU 202 y la BBU 204 a través del dispositivo de transición 200, y se realiza una conversión entre la configuración de interfaz utilizada por la RRU 202 y la configuración de interfaz utilizada por la BBU 204. De ese modo, los datos se comunican en dicho flujo de datos utilizando las funciones de interfaz seleccionadas. Cabe señalar que se pueden establecer flujos de datos entre varias RRU y una única BBU, y la solución no está limitada a este respecto. En este caso, se puede realizar la multiplexación y demultiplexación de múltiples flujos de datos en el dispositivo de transición.
Aunque el término "Unidad de radio remota, RRU" se utiliza en toda esta descripción, podría reemplazarse por el término "unidad distribuida" o el término "unidad local", y el término "unidad de banda base central, BBU" podría reemplazarse por el término "unidad central".
Ejemplos de configuraciones de interfaz que pueden ocurrir en este contexto incluyen:
1) la interfaz común de radio pública, CPRI, antes mencionada
2) la interfaz de radio pública común, eCPRI, evolucionada antes mencionada,
3) una interfaz para transportar datos comprimidos, interfaz que en esta descripción se denominará "C1" para abreviar,
4) una interfaz dividida de capa intrafísica que en esta descripción se denominará "C2" para abreviar, y
5) una interfaz dividida de capa física/capa MAC que en esta descripción se denominará "C3" para abreviar.
Las configuraciones de interfaz anteriores como tales se describen en detalle en el informe técnico 3GPP TR 38.801 V2.0.0 (2017-3)) donde la "opción 8" descrita en el capítulo 11.1.2.8 corresponde a la interfaz C1 y la CPRI, la "opción 7" descrita en el capítulo 11.1.2.7 corresponde a la interfaz C2, y la "opción 6" descrita en el capítulo 11.1.2.6 corresponde a la interfaz C3.
En resumen, la interfaz C1 es una interfaz basada en paquetes entre la capa RF y la capa PHY, la interfaz C2 está dentro de la capa PHY, dividiendo así la capa PHY en dos partes, y la interfaz C3 está entre la capa PHY y la capa MAC. La interfaz C1 transporta muestras IQ en el dominio del tiempo que pueden comprimirse, la interfaz C2 puede transportar señales en el dominio de la frecuencia procesadas al menos parcialmente en la capa PHY, y la interfaz C3 puede transportar datos de usuario, información y mediciones relacionadas con configuración y planificación. Para el enlace descendente, la señal de banda base se convierte en una señal de RF después de la conversión ascendente. En el enlace ascendente, una señal de RF se convierte, mediante conversión descendente, a una señal de banda base que a continuación se comprime y se transporta sobre la interfaz C1.
El dispositivo de transición 200 proporciona así interconexión y conversión entre cualesquiera configuraciones de interfaz utilizadas por las RRU y una o más BBU, de una manera flexible, y el establecimiento de dicha conversión de interfaz se realiza automáticamente una vez que la RRU 202 está conectada al dispositivo de transición 200 y comienza a recibir y reenviar señales de radio. El dispositivo de transición 200 se puede definir mediante software y se puede implementar en el lado de la RRU o en el lado de la BBU. También es posible implementar el dispositivo de transición 200 dividido en dos partes, una parte operando en el lado de la RRU y otra parte operando en el lado de la BBU, y usar una red de paquetes como una "configuración de interfaz intermedia" para el transporte de datos entre las dos partes del dispositivo de transición, lo que se describirá con más detalle a continuación. Alternativamente, la configuración de interfaz intermedia puede denominarse configuración de red de paquetes o configuración de interfaz de paquetes.
En resumen, el dispositivo de transición proporciona de manera efectiva interfaces externas útiles que se adaptan automáticamente a la RRU conectada y a la BBU designada, respectivamente. El dispositivo de transición puede, por ejemplo, inicializarse como software en un procesador multipropósito para proporcionar cualquier interfaz necesaria y funciones de reenvío tales como segmentación en tramas, conmutación/multiplexación, agregación y extracción de flujos, manipulación de paquetes, compresión de datos, sincronización, etc.
A continuación se describirá un ejemplo haciendo referencia al diagrama de flujo de lafigura 3, de cómo se puede emplear la solución en términos de acciones realizadas por un dispositivo de transición tal como el dispositivo de transición 200 descrito anteriormente. La figura 3 se describe a continuación con mayor referencia a la figura 2, aunque sin limitación a tal escenario de comunicación.
A continuación también se describirán algunas realizaciones de ejemplo opcionales que podrían usarse en este procedimiento. El procedimiento se puede emplear cuando el dispositivo de transición 200 está funcionando en cualquier tipo de red inalámbrica y el dispositivo de transición 200 puede emplear cualesquiera técnicas, protocolos y estándares adecuados para la comunicación en esta red, por ejemplo, tal como se ejemplifica a continuación.
Por lo tanto, al menos algunas de las acciones mostradas en la figura 3 son realizadas por un dispositivo de transición 200, para permitir la comunicación de datos entre una unidad de radio remota 202 y una unidad de banda base central 204 en una red inalámbrica. Una primeraacción 300ilustra que el dispositivo de transición 200 puede recibir una o más señales desde la unidad de radio remota 202 que tiene una antena que recibe señales de radio desde un transmisor de radio tal como un dispositivo inalámbrico.
En otraacción 302, el dispositivo de transición 200 detecta una primera configuración de interfaz utilizada por la unidad de radio remota 202. Esta configuración de interfaz puede detectarse a partir de las señales recibidas en la acción 300, o mediante alguna otra entrada al dispositivo de transición 200 relacionada con la unidad de radio remota 202, por ejemplo, entrada manual. En otraacción 304, el dispositivo de transición 200 también detecta una segunda configuración de interfaz utilizada por la unidad de banda base 204. De manera similar, esta configuración de interfaz puede detectarse a partir de las señales recibidas en la acción 300 desde la unidad de radio remota 202. Si la unidad de banda base 204 está configurada manualmente para comunicarse con una unidad de radio remota determinada 202, es posible conectarlas a través del dispositivo de transición 200 espiando datos en ambas interfaces. Alternativa o adicionalmente, la segunda configuración de interfaz puede detectarse a partir de señales o mensajes recibidos desde la unidad de banda base 204, o mediante alguna otra entrada al dispositivo de transición 200 relacionado con la unidad de banda base 204, por ejemplo, entrada manual.
Cabe señalar que puede ser adecuado realizar la acción 304 antes de la acción 302, específicamente porque la unidad de banda base 204 puede considerarse como una "maestra" para la unidad de radio remota 202. Por lo tanto, el orden de las acciones 302 y 304 puede invertirse y la solución no se limita a ningún orden particular de detección de la primera y la segunda interfaces.
Una siguienteacción 306ilustra que el dispositivo de transición 200 configura una o más funciones de interfaz, basándose en las configuraciones de interfaz primera y segunda detectadas. En esta acción, la una o más funciones de interfaz se seleccionan de un conjunto de funciones de interfaz predefinidas asociadas con diferentes configuraciones de interfaz. Tal conjunto de funciones de interfaz predefinidas puede estar disponible y accederse al mismo desde un almacenamiento de datos 200A o similar, como se mencionó anteriormente.
En otraacción 308, el dispositivo de transición 200 establece al menos un flujo de datos entre la unidad de radio remota 202 y la unidad de banda base central 204 a través del dispositivo de transición 200. En esta acción, se crea así una ruta de comunicación a través del dispositivo de transición 200 para conectar la unidad de radio remota 202 a la unidad de banda base central 204 de modo que el flujo de datos discurra por esta ruta de comunicación. El dispositivo de transición 200 también realiza una conversión entre la primera configuración de interfaz y la segunda configuración de interfaz para datos comunicados en el al menos un flujo de datos, usando la una o más funciones de interfaz seleccionadas, como se ilustra en otraacción 310. Las acciones anteriores pueden llevarse a cabo de diferentes formas que se ejemplificarán a continuación.
Por lo tanto, es una ventaja que el dispositivo de transición 200 pueda usarse como un único punto de transición que interconecta cualquier número de RRU a cualquier BBU de una manera automatizada y flexible, y que el dispositivo de transición 200 sea capaz de realizar una conversión entre cualesquiera configuraciones de interfaz que podrían ser utilizadas por la RRU y la BBU, respectivamente.
A continuación se describirán algunas realizaciones y características de ejemplo adicionales del procedimiento anterior. En una realización de ejemplo, las configuraciones de interfaz primera y segunda pueden detectarse en acciones 302, 304 basándose en una o más señales recibidas desde la unidad de radio remota 202. Por ejemplo, cuando la unidad de radio remota 202 se ha conectado al dispositivo de transición 200 y comienza a recibir señales de radio desde un dispositivo inalámbrico o similar, estas señales son transportadas al dispositivo de transición 200 que es capaz de determinar a partir de las señales recibidas qué configuraciones de interfaz son utilizadas por la unidad de radio remota 202 y la unidad de banda base central 204. En general, una BBU puede configurarse para funcionar con un conjunto particular de RRU. Entonces, cuando una RRU está conectada a una BBU, las unidades pueden realizar un protocolo de enlace inicial donde intercambian sus identidades y capacidades. Al estar situado entre las unidades, el dispositivo de transición puede escuchar la información intercambiada, de manera que puede saber qué RRU pertenecen a qué BBU.
En algunas otras realizaciones de ejemplo, la primera configuración de interfaz puede comprender una interfaz de radio pública común CPRI o una interfaz C1 para transportar datos comprimidos. En realizaciones de ejemplo adicionales, la segunda configuración de interfaz puede comprender cualquiera de una interfaz de radio pública común evolucionada eCPRI, una interfaz C1 para transportar datos comprimidos, una interfaz dividida de capa intrafísica C2 y una interfaz dividida de capa física/capa MAC C3. Las configuraciones de interfaz anteriores se han definido anteriormente haciendo referencia a 3GPP<t>R 38.801 V2.0.0 (2017-3)).
Se mencionó anteriormente que el dispositivo de transición 200 puede dividirse en dos partes, una parte que opera en el lado de la RRU y otra parte que opera en el lado de la BBU, y que a continuación se puede usar una red de paquetes como una configuración de interfaz intermedia para el transporte de paquetes entre las dos partes del dispositivo de transición. En otra realización de ejemplo, la conversión entre la primera configuración de interfaz y una configuración de interfaz intermedia que está adaptada para una red de paquetes se puede realizar mediante una primera parte del dispositivo de transición 200, y la conversión entre dicha configuración de interfaz intermedia y la segunda configuración de interfaz puede ser realizada por una segunda parte del dispositivo de transición 200. Como resultado, el dispositivo de transición 200 realiza la conversión entre la primera y la segunda configuraciones de interfaz en la acción 310, por medio de la configuración de interfaz intermedia que está adaptada para una red de paquetes. En otra realización ejemplar, en ese caso los datos pueden transportarse a través de la red de paquetes entre dichas primera y segunda partes del dispositivo de transición, utilizando la configuración de interfaz intermedia. Más adelante se describirá un ejemplo de cómo el dispositivo de transición 200 se puede dividir en dos partes, haciendo referencia a la figura 6. En realizaciones de ejemplo adicionales, la configuración de interfaz intermedia anterior puede comprender cualquiera de una interfaz de radio pública común evolucionada eCPRI, una interfaz C1 para transportar datos comprimidos, una interfaz dividida de capa intrafísica C2 y una interfaz dividida de capa física/capa MAC C3. En otra realización de ejemplo, la configuración de interfaz intermedia puede haberse preconfigurado de antemano o puede seleccionarse basándose en la primera y la segunda configuraciones de interfaz y/o basándose en propiedades de la red de paquetes.
Se mencionó anteriormente que el dispositivo de transición 200 se puede implementar como software en un procesador multipropósito. En realizaciones de ejemplo adicionales, la una o más funciones de interfaz pueden configurarse como funciones de red virtualizadas, VNF. En ese caso, otras realizaciones de ejemplo pueden ser que las funciones de red virtualizadas podrían implementarse en una unidad de procesamiento de datos definida por software en el dispositivo de transición 700.
En realizaciones de ejemplo adicionales, la una o más funciones de interfaz pueden comprender cualquiera de: funciones relacionadas con CPRI, funciones relacionadas con eCPRI, funciones de multiplexación/demultiplexación y conmutación, y funciones de reenvío de paquetes. Más adelante se describirá un ejemplo de cómo se pueden organizar estas funciones de interfaz, haciendo referencia a la figura 7.
En realizaciones de ejemplo adicionales, la una o más funciones de interfaz pueden estar relacionadas con procesamiento de señales que puede incluir cualquiera de: transformada rápida de Fourier (FFT), conformación de haces y compresión/descompresión.
Otro ejemplo de cómo el dispositivo de transición descrito anteriormente puede funcionar en un escenario de comunicación práctico se describirá a continuación haciendo referencia al diagrama de señalización de lafigura 4. En este ejemplo, el dispositivo de transición 400 interconecta una unidad de radio remota 402 y una unidad de banda base 404. Una primeraacción 4:1ilustra que el dispositivo de transición 400 recibe inicialmente una señal que transporta datos desde la unidad de radio remota 402 habiendo recibido la señal de un dispositivo inalámbrico, no mostrado, que corresponde a la acción 300. De este modo, el dispositivo de transición 400 es capaz de detectar una primera configuración de interfaz 402A utilizada por la unidad de radio remota 402 y una segunda configuración de interfaz 404A utilizada por la unidad de banda base 404, ilustrado conjuntamente por unaacción 4:2. Esta acción corresponde a las acciones 302 y 304.
En una próximaacción 4:3, el dispositivo de transición 400 selecciona y configura funciones de interfaz, basándose en las configuraciones de interfaz primera y segunda detectadas, lo que corresponde a la acción 306. Las funciones de interfaz se seleccionan desde un almacenamiento de datos 400A donde se está almacenando un conjunto de funciones de interfaz predefinidas asociadas con diferentes configuraciones de interfaz.
En otraacción 4:4, el dispositivo de transición 400 establece uno o más flujos de datos entre la unidad de radio remota 402 y la unidad de banda base 404 a través del dispositivo de transición 400. Por lo tanto, esta acción corresponde a la acción 308. Otraacción 4:5Ailustra que el dispositivo de transición 400 recibe señales de enlace ascendente adicionales que transportan datos desde la unidad de radio remota 402 a través de la primera configuración de interfaz en el flujo de datos. El dispositivo de transición 400 también realiza una conversión entre la primera configuración de interfaz y la segunda configuración de interfaz para las señales de datos recibidas en laacción 4:5B, y reenvía las señales de datos convertidas a la unidad de banda base 404 a través de la segunda configuración de interfaz en laacción 4:5C. Por lo tanto, las acciones 4:5A-C se ejecutan siempre que el flujo de datos esté activo en una comunicación de enlace ascendente.
De manera correspondiente, el dispositivo de transición 400 recibe señales de enlace descendente que transportan datos desde la unidad de banda base 404 a través de la segunda configuración de interfaz en otro flujo de datos, como se ilustra mediante otraacción 4:6A. El dispositivo de transición 400 también realiza una conversión entre la segunda configuración de interfaz y la primera configuración de interfaz para las señales de datos recibidas en laacción 4:6B, y reenvía las señales de datos convertidas a la unidad de radio remota 402 a través de la primera configuración de interfaz en laacción 4:6C. Las señales de enlace descendente a continuación se transmiten desde la unidad de radio remota 402 para ser recibidas por un dispositivo inalámbrico, no mostrado. Por tanto, las acciones 4:6A-C se ejecutan siempre que el flujo de datos esté activo en la comunicación de enlace descendente.
El diagrama de bloques de lafigura 5ilustra un ejemplo detallado pero no limitativo de cómo se puede estructurar un dispositivo de transición 500 para conseguir la solución descrita anteriormente y sus realizaciones. El dispositivo de transición 500 puede configurarse para funcionar según cualquiera de los ejemplos y realizaciones del empleo de la solución descritos en el presente documento, cuando sea apropiado y como sigue. Se muestra que el dispositivo de transición 500 comprende un procesador P y una memoria M, comprendiendo dicha memoria instrucciones ejecutables por dicho procesador P mediante lo cual el dispositivo de transición 500 se puede hacer funcionar según se describe en el presente documento. El dispositivo de transición 500 también comprende un circuito de comunicación C con equipo adecuado para transmitir y recibir señales de la manera descrita en el presente documento.
El circuito de comunicación C está configurado para la comunicación con unidades de radio remotas y unidades de banda base utilizando protocolos e interfaces adecuados dependiendo de cómo estén funcionando las respectivas unidades de radio remotas y unidades de banda base. Dicha comunicación se puede realizar a través de enlaces cableados u ópticos dependiendo de la implementación, que no es necesario describir aquí como tal en detalle. Por lo tanto, la solución y las realizaciones del presente documento no se limitan al uso de ningún tipo específico de red, tecnología o protocolo para la comunicación de señales.
El dispositivo de transición 500 comprende medios configurados o dispuestos para realizar al menos algunas de las acciones 300-310 en la figura 3 y más o menos de la manera descrita anteriormente para los dispositivos de transición 200 y 400. El dispositivo de transición 500 está dispuesto o configurado para permitir la comunicación de datos entre una unidad de radio remota y una unidad de banda base central en una red inalámbrica, tal como la unidad de radio remota 202, 402 y la unidad de banda base central 204, 404.
El dispositivo de transición 500 está configurado para detectar una primera configuración de interfaz utilizada por la unidad de radio remota 202. Esta operación puede ser realizada por unaunidad de detección 500Aen el dispositivo de transición 500, por ejemplo de la manera descrita para la acción 302 anterior. El dispositivo de transición 500 también está configurado para detectar una segunda configuración de interfaz utilizada por la unidad de banda base central 204. Esta operación puede ser realizada por la unidad de detección 500A, por ejemplo, de la manera descrita para la acción 304 anterior.
El dispositivo de transición 500 está configurado además para configurar una o más funciones de interfaz, basándose en las configuraciones de interfaz primera y segunda detectadas, seleccionándose la una o más funciones de interfaz a partir de un conjunto de funciones de interfaz predefinidas asociadas con diferentes configuraciones de interfaz, tales como las anteriores funciones de interfaz predefinidas 400A descritas anteriormente. Esta operación puede ser realizada por una unidad de configuración 500B en el dispositivo de transición 500, por ejemplo como se ha descrito anteriormente para la acción 306. Launidad de configuración 500Bpodría denominarse alternativamente unidad de control, unidad de selección o unidad de interfaz.
El dispositivo de transición 500 también está configurado para establecer al menos un flujo de datos entre la unidad de radio remota 202 y la unidad de banda base central 204 a través del dispositivo de transición 200. Esta operación puede realizarse mediante una unidad de establecimiento 500C en el dispositivo de transición 500, por ejemplo como se describió anteriormente para la acción 308. La unidad de establecimiento 500C podría denominarse alternativamente unidad de flujo o unidad de configuración.
El dispositivo de transición 500 también está configurado para realizar una conversión entre la primera configuración de interfaz y la segunda configuración de interfaz para datos comunicados en el al menos un flujo de datos, usando la una o más funciones de interfaz seleccionadas. Esta operación puede ser realizada por unaunidad de conversión 500Den el dispositivo de transición 500, por ejemplo como se describió anteriormente para la acción 310. La unidad de conversión 500D podría denominarse alternativamente unidad de traducción.
Cabe señalar que la figura 5 ilustra varios módulos o unidades funcionales en el dispositivo de transición 500, y el experto puede implementar estos módulos funcionales o, en la práctica, utilizar software y hardware adecuados. Por lo tanto, la solución no se limita, en general, a las estructuras mostradas del dispositivo de transición 500, y las unidades funcionales o módulos 500A-D en el mismo pueden configurarse para funcionar de acuerdo con cualquiera de las características y realizaciones descritas en esta descripción, cuando sea apropiado.
Otro ejemplo de cómo se puede configurar el dispositivo de transición 500 se muestra esquemáticamente en el diagrama de bloques de la figura 5A. En este ejemplo, el dispositivo de transición 500 comprende los módulos funcionales 500A-D y un procesador P, estando configurados los módulos 500A-D para funcionar, de la manera descrita anteriormente, controlados por el procesador P.
Los módulos o unidades funcionales 500A-D descritos anteriormente se pueden implementar en el dispositivo de transición 500 por medio de hardware adecuado y módulos de programa de un programa informático que comprende medios de código que, cuando son ejecutados por el procesador P, hacen que el dispositivo de transición 500 realice al menos algunas de las acciones y procedimientos descritos anteriormente.
En cualquiera de la figura 5 y la figura 5A, el procesador P puede comprender una única unidad central de procesamiento (CPU), o podría comprender dos o más unidades de procesamiento tales como CPU. Por ejemplo, el procesador P puede incluir un microprocesador de propósito general, un procesador de conjunto de instrucciones y/o conjuntos de chips relacionados y/o un microprocesador de propósito especial tal como un circuito integrado de aplicación específica (ASIC). El procesador P también puede comprender un almacenamiento con fines de almacenamiento en caché.
Cada programa informático puede estar contenido en un producto de programa informático en el dispositivo de transición 500 en forma de una memoria que tiene un medio legible por ordenador y que está conectada al procesador P. El producto de programa informático o memoria en el dispositivo de transición 500 puede comprender así un medio legible por ordenador en el que se almacena el programa informático, por ejemplo en forma de módulos de programa informático o similares. Por ejemplo, la memoria puede ser una memoria flash, una memoria de acceso aleatorio (RAM), una memoria de sólo lectura (ROM), una ROM programable borrable eléctricamente (EEPROM) o almacenamiento en disco duro (HDD), y los módulos de programa podrían, en realizaciones alternativas, estar distribuidos en diferentes productos de programa informático en forma de memorias dentro del dispositivo de transición 500.
La solución descrita en el presente documento se puede implementar en el dispositivo de transición 500 por medio de un producto de programa informático 502 que comprende un programa informático 504 con instrucciones legibles por ordenador que, cuando son ejecutadas en el dispositivo de transición 500, hacen que el dispositivo de transición 500 lleve a cabo las acciones y características según cualquiera de las realizaciones anteriores, cuando corresponda.
A continuación se describirán algunos ejemplos no limitativos pero ilustrativos de cómo se puede realizar en la práctica el dispositivo de transición 200, 400, 500 descrito anteriormente, haciendo referencia a las figuras 6 a 10. En lafigura 6, se ilustran tres escenarios de comunicación de ejemplo donde un dispositivo de transición 600 se divide en una primera parte 600A y una segunda parte 600B para emplear las realizaciones descritas anteriormente que implican una configuración de interfaz intermedia que está adaptada para la comunicación a través de una red de paquetes 600C. En esta figura, la primera parte 600A del dispositivo de transición se denomina TD1 y la segunda parte 600B del dispositivo de transición se denomina TD2. Además, las unidades de radio remotas se denominan RU y las unidades de banda base centrales se denominan BBU o BPU, que significa unidad de procesamiento de banda base. En estos ejemplos, la primera parte 600A se implementa básicamente en las RU y la segunda parte 600B se implementa básicamente en las BBU.
El primer escenario de comunicación a) involucra RU y BBU heredadas donde las RU usan CPRI como primera configuración de interfaz y las BBU también usan CPRI como segunda configuración de interfaz. El TD1 de la primera parte 600A convierte entre CPRI de las RU y C1 que se utiliza como configuración de interfaz intermedia para la comunicación a través de la red de paquetes 600C. El TD2 de la segunda parte 600B convierte entre la configuración de interfaz intermedia C1 y CPRI utilizada por las BBU.
El segundo escenario de comunicación b) involucra RU heredadas y una BPU 5G donde las RU usan CPRI como primera configuración de interfaz y la BPU también usa CPRI como segunda configuración de interfaz. El TD1 de la primera parte 600A convierte entre CPRI de las RU y C2 que se utiliza como configuración de interfaz intermedia para la comunicación a través de la red de paquetes 600C. El TD2 de la segunda parte 600B convierte entre la configuración de interfaz intermedia C2 y CPRI utilizada por la BPU.
El tercer escenario de comunicación c) implica un diseño RU heredado reutilizado, con el TD1 integrado, y una BPU 5G. La RU utiliza CPRI internamente como primera configuración de interfaz y la BPU también utiliza CPRI como segunda configuración de interfaz. El TD1 de la primera parte 600A se integra así en la RU y convierte entre CPRI y cualquiera de C1 y C2 que se utilice como configuración de interfaz intermedia para la comunicación a través de la red de paquetes 600C. El TD2 de la segunda parte 600B convierte entre la configuración de interfaz intermedia C1 o C2 y la CPRI utilizada por la BPU.
Lafigura 7ilustra cómo se puede estructurar un dispositivo de transición 700 cuando se emplean algunas de las realizaciones descritas anteriormente. En este ejemplo, las funciones de interfaz están configuradas como funciones de red virtualizadas, VNF, que se implementan en una unidad de procesamiento de datos definida por software 702 en el dispositivo de transición 700. Las funciones de interfaz comprenden funciones relacionadas con CPRI 702A, funciones relacionadas con eCPRI 702B, funciones de multiplexación/demultiplexación y conmutación 702C, y funciones de reenvío de paquetes 702D. A continuación se describen más detalles en esta figura.
Para implementar la capa física PHY, el dispositivo de transición 700 ofrece varias interfaces que pueden estar equipadas con un transceptor conectable común, como SFP/SFP+/QSFP en versión BASE-T o BASE-X.
Se emplea un detector de interfaz/protocolo 704 para configurar interfaces según diferentes tipos de interfaz, por ejemplo CPRI, C1, C2, C3, eCPRI y establecer una cadena VNF y flujos de datos correspondientes.
Las VNF 702A relacionados con CPRI se pueden emplear como generadores de tramas CPRI que separan o segmentan en tramas contenedores IQ AxC en el dominio del tiempo, datos de sincronización, así como datos de operación y mantenimiento O&M. Además, se pueden emplear diferentes formas de compresión, tales como remuestreo IQ, codificación Huffman, etc., para generar contenido IQ para una interfaz C1.
Las VNF 702B relacionadas con eCPRI se pueden emplear como funciones para convertir AxC de muestras en el dominio del tiempo a muestras en el dominio de la frecuencia mediante el uso de transformadas de Fourier (inversas). Un procesador de conformación de haces, no mostrado, puede manejar cualquier función relacionada con conformación de haces, tales como cálculos de coeficientes de creación de haces UL/DL (matemáticas BTA/ATB) y sondeo de canal de enlace ascendente (captura de información espacial). Además, se pueden aplicar funciones de compresión así como coeficientes de peso sobre muestras de frecuencia.
Las funciones de multiplexación/demultiplexación y conmutación 702C se pueden emplear para multiplexar y demultiplexar AxC de un flujo CPRI a otro.
Las funciones de reenvío de paquetes 702D pueden emplearse como un conmutador de flujo de paquetes o motor de reenvío. En el dominio de paquetes, los datos eCPRI (AxC, C1 o C2) son segmentados en tramas según IEEE 802.1Q, utilizando puertos Ethernet según Ethernet IEEE 802.3. Todas las AxC de una unidad de radio (capas MIMO, capas espaciales) pueden entrelazarse en la misma trama, o tienen que transmitirse con el mismo perfil de flujo de red sensible al tiempo (TSN).
Se pueden emplear O&M y Sync 706 para proporcionar una interfaz de controlador de red definida por software, SDN, basada en REST o Netconf. Contiene un repositorio de SW donde se almacenan las VNF para su organización en una cadena de servicios. También mantiene la tabla de flujo para conmutación AxC y reenvío de paquetes. También mantiene las configuraciones de interfaz.
A continuación se describirán brevemente algunos ejemplos prácticos adicionales de cómo se puede estructurar el dispositivo de transición para la conversión entre diferentes interfaces.
Lafigura 8ilustra cómo se puede estructurar un dispositivo de transición 800 para la conversión entre una configuración de interfaz CPRI hacia el lado izquierdo del dispositivo de transición 800 y una configuración de interfaz C1 hacia el lado derecho del dispositivo de transición 800.
Lafigura 9ilustra cómo se puede estructurar un dispositivo de transición 900 para la conversión entre una configuración de interfaz CPRI hacia el lado izquierdo del dispositivo de transición 900 y una configuración de interfaz C2 hacia el lado derecho del dispositivo de transición 900. El dispositivo de transición 900 comprende un conjunto de funciones de conversión 900A. En esta figura también se indica el procesamiento en el dominio del tiempo y en el dominio de la frecuencia.
Lafigura 10ilustra cómo se puede estructurar un dispositivo de transición 1000 para la conversión entre una configuración de interfaz C1 hacia el lado izquierdo del dispositivo de transición 1000 y una configuración de interfaz C2 hacia el lado derecho del dispositivo de transición 1000. El dispositivo de transición 1000 comprende un conjunto de funciones de conversión 1000A. En esta figura también se indica el procesamiento en el dominio del tiempo y en el dominio de la frecuencia.
Si bien la solución se ha descrito haciendo referencia a realizaciones ejemplares específicas, la descripción solo pretende, en general, ilustrar el concepto inventivo y no debe tomarse como limitativa del alcance de la solución. Por ejemplo, los términos "dispositivo de transición", "unidad de radio remota", "unidad de banda base central", "configuración de interfaz", "función de interfaz" y "flujo de datos" se han utilizado a lo largo de esta descripción, aunque también podrían usarse otras entidades, funciones y/o parámetros correspondientes que tengan las características descritas aquí. La solución está definida por las reivindicaciones adjuntas.

Claims (16)

REIVINDICACIONES
1. Un método realizado por un dispositivo de transición (200) para permitir la comunicación de datos entre una unidad de radio remota (202) y una unidad de banda base central (204) en una red inalámbrica, comprendiendo el método:
- detectar (302) una primera configuración de interfaz utilizada por la unidad de radio remota (202),
- detectar (304) una segunda configuración de interfaz utilizada por la unidad de banda base (204),
- configurar (306) una o más funciones de interfaz, basándose en las configuraciones de interfaz primera y segunda detectadas, seleccionándose la una o más funciones de interfaz a partir de un conjunto de funciones de interfaz predefinidas (400A) asociadas con diferentes configuraciones de interfaz,
- establecer (308) al menos un flujo de datos entre la unidad de radio remota (202) y la unidad de banda base central (204) a través del dispositivo de transición (200), y
- realizar (310) conversión entre la primera configuración de interfaz y la segunda configuración de interfaz para datos comunicados en el al menos un flujo de datos, utilizando la una o más funciones de interfaz seleccionadas, donde la conversión entre la primera configuración de interfaz y una configuración de interfaz intermedia adaptada para una red de paquetes (600C) es realizada por una primera parte (600A) del dispositivo de transición (200), y la conversión entre la configuración de interfaz intermedia y la segunda configuración de interfaz es realizada por una segunda parte (600B) del dispositivo de transición (200), donde los datos se transportan a través de la red de paquetes (600C) entre dichas primera y segunda partes (600A,B) del dispositivo de transición (200), utilizando la configuración de interfaz intermedia,
caracterizado por que la unidad de radio remota (202) usa una interfaz de radio pública común (CPRI) como la primera configuración de interfaz y la unidad de banda base central (204) usa CPRI como la segunda configuración de interfaz, y la interfaz intermedia para transportar datos comprimidos para la comunicación a través de la red de paquetes 600C comprende cualquier interfaz de: C1, C2 o cualquiera de C1 y C2,
donde la primera parte (600A) realiza la conversión entre CPRI usada por la unidad de radio remota (202) y cualquiera de: C1, C2 o cualquiera de C1 y C2, y
donde la segunda parte (600B) realiza la conversión entre cualquiera de: C1, C2 o cualquiera de C1 y C2, y CPRI utilizada por la unidad de banda base central (204).
2. Un método según la reivindicación 1, en el que las configuraciones de interfaz primera y segunda se detectan basándose en una o más señales recibidas desde la unidad de radio remota (202).
3. Un método según cualquiera de las reivindicaciones 1-2, en el que la configuración de interfaz intermedia se ha preconfigurado o se selecciona basándose en las configuraciones de interfaz primera y segunda y/o basándose en propiedades de la red de paquetes (600C).
4. Un método según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en el que la una o más funciones de interfaz se configuran como funciones de red virtualizadas (VNF).
5. Un método según la reivindicación 4, en el que las funciones de red virtualizadas se implementan en una unidad de procesamiento de datos definida por software (702) en el dispositivo de transición (700).
6. Un método según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en el que la una o más funciones de interfaz comprenden cualquiera de: funciones relacionadas con CPRI (702A), funciones relacionadas con eCPRI (702B), funciones de multiplexación/demultiplexación y conmutación (702C) y funciones de reenvío de paquetes (702D).
7. Un método según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, en el que la una o más funciones de interfaz están relacionadas con procesamiento de señales (900,1000), incluido cualquiera de: transformada rápida de Fourier (FFT), conformación de haces y compresión/descompresión.
8. Un dispositivo de transición (500) dispuesto para permitir la comunicación de datos entre una unidad de radio remota (202) y una unidad de banda base central (204) en una red inalámbrica, donde el dispositivo de transición (500) está configurado para:
- detectar (500A) una primera configuración de interfaz utilizada por la unidad de radio remota (202),
- detectar (500A) una segunda configuración de interfaz utilizada por la unidad de banda base central (204), - configurar (500B) una o más funciones de interfaz, basándose en las configuraciones de interfaz primera y segunda detectadas, seleccionándose la una o más funciones de interfaz a partir de un conjunto de funciones de interfaz predefinidas (400A) asociadas con diferentes configuraciones de interfaz,
- establecer (500C) al menos un flujo de datos entre la unidad de radio remota (202) y la unidad de banda base central (204) sobre el dispositivo de transición (200), y
- realizar una conversión (500D) entre la primera configuración de interfaz y la segunda configuración de interfaz para datos comunicados en el al menos un flujo de datos, utilizando la una o más funciones de interfaz seleccionadas,
en el que el dispositivo de transición (500) comprende una primera parte (600A) configurada para realizar una conversión entre la primera configuración de interfaz y una configuración de interfaz intermedia adaptada para una red de paquetes (600C), y una segunda parte (600B) configurada para realizar una conversión entre la configuración de interfaz intermedia y la segunda configuración de interfaz, donde el dispositivo de transición (500) está configurado para transportar los datos a través de la red de paquetes (600C) entre dichas primera y segunda partes (600A,B), usando la configuración de interfaz intermedia,
caracterizado por que la unidad de radio remota (202) está configurada para usar una interfaz de radio pública común (CPRI) como la primera configuración de interfaz y la unidad de banda base central (204) está configurada para usar CPRI como la segunda configuración de interfaz, y la interfaz intermedia para transportar datos comprimidos para la comunicación a través de la red de paquetes 600C está adaptada para comprender cualquier interfaz de: C1, C2 o cualquiera de C1 y C2,
en el que la primera parte (600A) está configurada para realizar la conversión entre CPRI configurada para ser utilizada por la unidad de radio remota (202) y cualquiera de: C1, C2 o cualquiera de C1 y C2, y
en el que la segunda parte (600B) está configurada para realizar la conversión entre cualquiera de: C1, C2 o cualquiera de C1 y C2, y CPRI configurada para ser utilizada por la unidad de banda base central (204).
9. Un dispositivo de transición (500) según la reivindicación 8, donde el dispositivo de transición (500) está configurado para detectar la primera y la segunda configuraciones de interfaz basándose en una o más señales recibidas desde la unidad de radio remota (202).
10. Un dispositivo de transición (500) según cualquiera de las reivindicaciones 8-9, en el que la configuración de interfaz intermedia ha sido preconfigurada, o el dispositivo de transición (500) está configurado para seleccionar la configuración de interfaz intermedia basándose en las configuraciones de interfaz primera y segunda y/o basándose en propiedades de la red de paquetes (600C).
11. Un dispositivo de transición (500) según cualquiera de las reivindicaciones 8 a 10, en el que la una o más funciones de interfaz están configuradas como funciones de red virtualizadas (VNF).
12. Un dispositivo de transición (500) según la reivindicación 11, en el que las funciones de red virtualizadas se implementan en una unidad de procesamiento de datos definida por software (702) en el dispositivo de transición (700).
13. Un dispositivo de transición (500) según cualquiera de las reivindicaciones 8-12, en el que la una o más funciones de interfaz comprenden cualquiera de: funciones relacionadas con CPRI (702A), funciones relacionadas con eCPRI (702B), funciones de multiplexación/desmultiplexación y conmutación (702C) y funciones de reenvío de paquetes (702D).
14. Un dispositivo de transición (500) según cualquiera de las reivindicaciones 8 a 13, en el que la una o más funciones de interfaz están relacionadas con el procesamiento de señales (900,1000), incluido cualquiera de: transformada rápida de Fourier (FFT), conformación de haces y compresión/descompresión.
15. Un programa informático que comprende instrucciones que, cuando son ejecutadas en al menos un procesador de un dispositivo de transición (500), hacen que el al menos un procesador lleve a cabo el método según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7.
16. Un soporte que contiene el programa informático de la reivindicación 15, en el que el soporte es uno de entre una señal electrónica, una señal óptica, una señal de radio o un medio de almacenamiento legible por ordenador.
ES17758653T 2017-08-17 2017-08-17 Método y dispositivo de transición para habilitar la comunicación de datos en una red inalámbrica Active ES2964760T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/SE2017/050828 WO2019035750A1 (en) 2017-08-17 2017-08-17 TRANSITION METHOD AND DEVICE FOR ESTABLISHING DATA COMMUNICATION IN A WIRELESS NETWORK

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2964760T3 true ES2964760T3 (es) 2024-04-09

Family

ID=59738404

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES17758653T Active ES2964760T3 (es) 2017-08-17 2017-08-17 Método y dispositivo de transición para habilitar la comunicación de datos en una red inalámbrica

Country Status (4)

Country Link
US (3) US11337114B2 (es)
EP (2) EP3669567B1 (es)
ES (1) ES2964760T3 (es)
WO (1) WO2019035750A1 (es)

Families Citing this family (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US10608734B2 (en) 2015-10-22 2020-03-31 Phluido, Inc. Virtualization and orchestration of a radio access network
EP3586561B1 (en) * 2017-02-21 2020-12-09 Telefonaktiebolaget LM Ericsson (publ) Method and devices for dual connectivity between a dual protocol stack user equipment and two baseband units of a radio access telecommunications network
JP2020205552A (ja) * 2019-06-18 2020-12-24 株式会社東芝 通信中継装置、通信中継システム、方法及びプログラム
EP4049477B1 (en) * 2019-12-18 2023-03-29 Siemens Industry Software Inc. Transmission rate adaptation
CN114846766B (zh) * 2019-12-31 2023-09-22 华为技术有限公司 基带射频接口、通信系统和信号接收方法
CN111212446B (zh) * 2019-12-31 2022-11-29 京信网络系统股份有限公司 数据处理方法、装置、计算机设备和存储介质
EP4129001B1 (en) * 2020-03-23 2024-02-28 Telefonaktiebolaget LM Ericsson (publ) Filtering of incoming data
JP7421970B2 (ja) 2020-03-25 2024-01-25 株式会社Nttドコモ 通信装置
US11233691B2 (en) 2020-04-06 2022-01-25 Cisco Technology, Inc. Third generation partnership project (3GPP) plug and play (PnP) operation in a hybrid open radio access network (O-RAN) environment
CN114125881A (zh) * 2020-08-28 2022-03-01 深圳市中兴微电子技术有限公司 接口数据的处理方法、发送端设备和接收端设备
CN112584457B (zh) * 2020-12-16 2023-01-10 福州锐迪优通讯科技有限公司 5G系统中pRRU在eCPRI协议和CPRI协议间混合组网方法
US11576063B2 (en) 2021-04-26 2023-02-07 Cisco Technology, Inc. Methods for obtaining cell status information from a cell site aggregation fronthaul router
CN114679731A (zh) * 2022-03-30 2022-06-28 中国联合网络通信集团有限公司 数据转换方法、装置、计算机可读存储介质及汇聚单元

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US9883471B2 (en) * 2011-06-13 2018-01-30 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Method and device for rate matching
WO2014109782A1 (en) * 2013-01-14 2014-07-17 Andrew Llc Interceptor system for characterizing digital data in telecommunication system
CN103875206B (zh) * 2013-12-31 2016-09-28 华为技术有限公司 一种数据传输方法和数据转发设备及系统
CN105917732B (zh) * 2014-01-29 2020-11-06 华为技术有限公司 基带处理单元、射频拉远单元及通信方法
US10355895B2 (en) * 2015-03-11 2019-07-16 Phluido, Inc. Baseband unit with adaptive fronthaul link for a distributed radio access network
ES2833403T3 (es) * 2015-08-31 2021-06-15 Huawei Tech Co Ltd Métodos y aparato de red para recibir un flujo de datos CPRI mediante tramas de ethernet
WO2017088911A1 (en) * 2015-11-24 2017-06-01 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Switching data signals of at least two types for transmission over a transport network providing both backhaul and fronthaul (xhaul) connectivity
KR102118072B1 (ko) * 2015-12-17 2020-06-02 후아웨이 테크놀러지 컴퍼니 리미티드 프로토콜 변환 방법 및 장치
US10609582B2 (en) * 2016-09-08 2020-03-31 Commscope Technologies Llc Interference detection and identification in wireless network from RF or digitized signal
US10345438B2 (en) * 2016-09-19 2019-07-09 Commscope Technologies Llc Determining distance to source of passive intermodulation product (PIM) in a distributed base station
BR112019008610A2 (pt) * 2016-10-31 2019-09-17 Huawei Tech Co Ltd dispositivo de topo de torre e método de cancelamento de intermodulação passivo
CN108243128B (zh) * 2016-12-27 2020-10-23 华为技术有限公司 一种传输无线接口前传信号的方法、网络设备和系统

Also Published As

Publication number Publication date
US11902834B2 (en) 2024-02-13
WO2019035750A1 (en) 2019-02-21
EP4277439A2 (en) 2023-11-15
US11337114B2 (en) 2022-05-17
EP3669567B1 (en) 2023-10-04
US20200236592A1 (en) 2020-07-23
US20220248269A1 (en) 2022-08-04
EP4277439A3 (en) 2024-01-17
EP3669567A1 (en) 2020-06-24
US20240114396A1 (en) 2024-04-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2964760T3 (es) Método y dispositivo de transición para habilitar la comunicación de datos en una red inalámbrica
ES2890406T3 (es) Indicación de relación espacial eficiente para recursos del canal físico de control de enlace ascendente (PUCCH)
JP6423005B2 (ja) C−ranフロントエンドプロセッシング及びシグナリングユニット
JP6338074B2 (ja) データ送信方法、データ転送デバイス、およびシステム
RU2533185C1 (ru) Способ и устройство передачи в частотной области
US9602182B2 (en) Baseband processing apparatus in radio communication system and radio communication
KR20170098798A (ko) 비대칭 라디오 영역 네트워크 채널 처리를 위한 원격 라디오 유닛 및 베이스밴드 유닛
EP3915298B1 (en) Methods and apparatus for transmitting radio data over a fronthaul network
US20240031004A1 (en) Phase noise removal in a network of radio frequency (rf) repeaters
US11909432B2 (en) Universal digital card (UDC) for use as digital donor card or digital distribution card
EP3292650A1 (en) Distributed pilots for single carrier transmission
US20150163772A1 (en) Method and apparatus of compressing a multi-carrier modulation signal in frequency domain
JP7304958B2 (ja) フロントホールリンクを介した送信のための方法および基地局システムのユニット
US11889486B2 (en) Data transmission control method, apparatus, and access network device
EP3399659A1 (en) Method and apparatus for signal processing
KR101551497B1 (ko) 데이터 다중화 처리 장치 및 방법과 그를 위한 이동통신 시스템