ES2963985T3 - Aparato quirúrgico para coagulación con haz de argón - Google Patents

Aparato quirúrgico para coagulación con haz de argón Download PDF

Info

Publication number
ES2963985T3
ES2963985T3 ES19200979T ES19200979T ES2963985T3 ES 2963985 T3 ES2963985 T3 ES 2963985T3 ES 19200979 T ES19200979 T ES 19200979T ES 19200979 T ES19200979 T ES 19200979T ES 2963985 T3 ES2963985 T3 ES 2963985T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
jet
nozzle member
nozzle
argon gas
along
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES19200979T
Other languages
English (en)
Inventor
Kelli Sue Barnes
Vishal Temburni
Morgan Rohlfing
Daniel Riffell
Derek Lite Moody
Brendan Ring Brown
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Conmed Corp
Original Assignee
Conmed Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Conmed Corp filed Critical Conmed Corp
Application granted granted Critical
Publication of ES2963985T3 publication Critical patent/ES2963985T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B18/04Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by heating
    • A61B18/042Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by heating using additional gas becoming plasma
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B18/04Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by heating
    • A61B18/12Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by heating by passing a current through the tissue to be heated, e.g. high-frequency current
    • A61B18/14Probes or electrodes therefor
    • A61B18/1402Probes for open surgery
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B2018/00571Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body for achieving a particular surgical effect
    • A61B2018/00589Coagulation
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B2018/00636Sensing and controlling the application of energy
    • A61B2018/00696Controlled or regulated parameters
    • A61B2018/00744Fluid flow
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B2018/0091Handpieces of the surgical instrument or device
    • A61B2018/00916Handpieces of the surgical instrument or device with means for switching or controlling the main function of the instrument or device
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B2018/0091Handpieces of the surgical instrument or device
    • A61B2018/00916Handpieces of the surgical instrument or device with means for switching or controlling the main function of the instrument or device
    • A61B2018/0094Types of switches or controllers
    • A61B2018/00946Types of switches or controllers slidable

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Otolaryngology (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Plasma & Fusion (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Surgical Instruments (AREA)

Abstract

Esta divulgación describe realizaciones de un aparato quirúrgico que incluye una pieza de mano configurada para modificar una característica de un chorro de gas argón. Una realización alternativa del aparato quirúrgico incluye una pieza de mano configurada para modificar una característica de un chorro de gas argón, en donde la pieza de mano incluye un miembro de boquilla con uno o más orificios configurados para dirigir gas argón como chorro. Una realización adicional del aparato quirúrgico incluye una pieza de mano configurada para modificar una característica de un chorro de gas argón; en el que la pieza de mano incluye un elemento de boquilla con uno o más orificios configurados para dirigir gas argón como chorro; y un collar alrededor del miembro de boquilla, en el que deslizar el collar a lo largo del miembro de boquilla cambia la característica del chorro de gas argón. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Aparato quirúrgico para coagulación con haz de argón
Antecedentes de la invención
1. Campo de la invención
La materia objeto divulgada en el presente documento se refiere en general a dispositivos quirúrgicos así como a técnicas quirúrgicas para hemostasia electrotécnica.
2. Descripción de la técnica relacionada
Las técnicas electroquirúrgicas pueden ser útiles para lograr la coagulación de fluidos sobre tejido lacerado o como lesiones sangrantes. En las técnicas de coagulación con haz de argón (ABC), el gas argón se dirige al tejido objetivo. La técnica de ABC también introduce energía eléctrica (por ejemplo, corriente) a radiofrecuencia (RF) en el gas argón. De esta forma, el gas argón limpia la sangre y otros fluidos de la superficie del tejido objetivo, permitiendo de este modo que la energía de RF interactúe directamente con el tejido sin que el fluido desvíe toda o parte de la energía eléctrica fuera del tejido objetivo.
La técnica de ABC ha tenido más éxito que otras técnicas quirúrgicas para lograr la hemostasia en lesiones de órganos sólidos, como, por ejemplo, lesiones esplénicas, y es especialmente valioso en el tratamiento de pacientes con deficiencias de coagulación sanguínea. Se ha demostrado que la técnica de ABC produce una reducción de la pérdida de sangre operatoria, sangrado recurrente, tiempo quirúrgico y pluma quirúrgica. Los dispositivos quirúrgicos de ABC convencionales emiten un chorro de gas argón con características permanentes específicas, tales como área, diámetro, área de sección transversal y geometrías similares. Sin embargo, si una característica del chorro de gas argón es demasiado grande para el área del tejido objetivo, existe la posibilidad de dañar el tejido sano y la escara flotante. Por otro lado, un chorro de gas argón que es demasiado pequeño para el área del tejido objetivo puede requerir un mayor tiempo quirúrgico, lo que puede provocar un aumento de la pérdida de sangre operatoria. En consecuencia, existe una necesidad en la técnica de un aparato quirúrgico configurado para permitir a un usuario final (por ejemplo, un cirujano) cambiar el área afectada del tejido objetivo durante las técnicas de ABC para disminuir el riesgo de daño tisular y al mismo tiempo lograr los beneficios antes mencionados de las técnicas de ABC.
Cada uno de los documentos EP 1090597 A1 y US 2005/171 528 A1 describe un aparato quirúrgico con algunas características de la reivindicación 1.
Sumario de la invención
La invención se define en las reivindicaciones 1 a 7 independientes adjuntas, en las reivindicaciones dependientes se describen realizaciones adicionales.
Las realizaciones de la presente invención reconocen que existen problemas y/o desventajas potenciales con los dispositivos convencionales para técnicas de coagulación con haz de argón como se ha descrito anteriormente. Por lo tanto, existe una necesidad de un aparato quirúrgico configurado para permitir a un usuario final (por ejemplo, un cirujano) cambiar el área afectada del tejido objetivo durante las técnicas de ABC. Las realizaciones se pueden usar en cirugías, por ejemplo, cirugías ortopédicas, cirugías gastrointestinales, particularmente, aquellas que implican el hígado y cirugías neurológicas, que podrían beneficiarse de las capacidades para coagular áreas grandes y pequeñas rápidamente en un solo dispositivo. Estas capacidades pueden reducir el tiempo quirúrgico y la pérdida de sangre, así como evitar introducir equipos adicionales en el procedimiento quirúrgico. Varias realizaciones de la presente invención pueden ser ventajosas ya que pueden resolver o reducir uno o más de los posibles problemas y/o desventajas explicados en el presente documento.
La presente divulgación está dirigida a una configuración inventiva, estructura y función resultante de un aparato quirúrgico configurado para ajustar el área afectada del tejido objetivo durante las técnicas de ABC. Varias realizaciones en el presente documento están dirigidas a un aparato quirúrgico, que incluye, pero sin limitación, una pieza manual configurada para modificar una característica de un chorro de gas argón.
Según una realización alternativa, el aparato quirúrgico configurado para ajustar el área afectada del tejido objetivo durante las técnicas de ABC, incluye, pero no se limita a una pieza manual configurada para modificar una característica de un chorro de gas argón; en donde la pieza manual comprende un miembro de boquilla con uno o más orificios configurados para dirigir gas argón como el chorro.
Según otro aspecto, el aparato quirúrgico configurado para ajustar el área afectada del tejido objetivo durante las técnicas de ABC, incluye, pero no se limita a una pieza manual configurada para modificar una característica de un chorro de gas argón; en donde la pieza manual comprende un elemento de boquilla con uno o más orificios configurados para dirigir gas argón como el chorro; y un collarín alrededor del elemento de boquilla; en donde deslizar el collarín a lo largo del elemento de boquilla cambia la característica del chorro de gas argón.
Breve descripción de los dibujos
La presente invención se comprenderá y apreciará mucho mejor al leer la siguiente descripción detallada junto con los dibujos adjuntos. Los dibujos adjuntos ilustran solo realizaciones típicas de la materia objeto divulgada y, por lo tanto, no deben considerarse limitativos de su alcance, pues la materia objeto divulgada podrá admitir otras realizaciones igualmente efectivas.
A continuación, se hace referencia brevemente a los dibujos adjuntos, en los que:
la figura 1 es un diagrama esquemático de un ejemplo de realización de un aparato;
la figura 2 es una vista en perspectiva de la parte frontal de un ejemplo de realización de un aparato en forma ensamblada;
la figura 3 es una vista en perspectiva de la parte posterior del aparato de la figura 2 en forma despiezada;
la figura 4 es una vista en alzado de la sección transversal del aparato de la figura 2;
la figura 5 es una vista en alzado de la parte frontal del aparato de la figura 2;
la figura 6 es una vista en alzado de la parte posterior del aparato de la figura 2;
la figura 7 es una vista en perspectiva de la parte posterior de un ejemplo de un miembro de boquilla;
la figura 8 es una vista en alzado del lateral del elemento de boquilla de la figura 7;
la figura 9 es una vista en alzado de la parte posterior del elemento de boquilla de la figura 7;
la figura 10 es una vista detallada de la vista en alzado de la figura 9;
la figura 11 es una vista en alzado de la parte frontal del elemento de boquilla de la figura 7;
la figura 12 es una vista en alzado de la sección transversal del elemento de boquilla de la figura 7 en una primera posición;
la figura 13 es una vista en alzado de la sección transversal del elemento de boquilla de la figura 7 en una segunda posición que está desplazada anularmente de la primera posición;
la figura 14 es una vista en perspectiva de la parte posterior de un ejemplo de un conector de fluido;
la figura 15 es una vista en alzado del lateral del conector de fluido de la figura 14;
la figura 16 es una vista en alzado de la parte posterior del conector de fluido de la figura 14;
la figura 17 es una vista en alzado del lateral de un ejemplo de un electrodo;
la figura 18 es una vista en alzado del lateral de un ejemplo de un conector eléctrico;
la figura 19 es una vista en alzado del lateral de un ejemplo de un miembro de boquilla;
la figura 20 es una vista en alzado de la parte frontal del elemento de boquilla de la figura 19;
la figura 21 es una vista en alzado del lateral de un ejemplo de un cuerpo de boquilla de una realización alternativa;
la figura 22 es una vista en alzado de la parte frontal del cuerpo de boquilla de la figura 21;
la figura 23 es una vista en perspectiva de un ejemplo de un cuerpo de boquilla de una realización adicion la figura 24 es una vista en alzado del lateral de un ejemplo de un cuerpo de boquilla;
la figura 25 es una vista en alzado del lateral de un ejemplo de un cuerpo de boquilla;
la figura 26A es una parte frontal del cuerpo de boquilla de la figura 25; y
la figura 26B es una parte frontal del cuerpo de boquilla de la figura 25.
Cuando sea aplicable, los caracteres de referencia similares indican componentes y unidades idénticos o correspondientes en las distintas vistas, que no están a escala a menos que se indique lo contrario. Por otra parte, las realizaciones divulgadas en el presente documento pueden incluir elementos que aparezcan en una o más de las varias vistas o en combinaciones de las diversas vistas.
Descripción detallada
Haciendo referencia ahora a los dibujos, en donde los números de referencia iguales se refieren las mismas partes en toda la memoria, la figura 1 representa un diagrama esquemático de un ejemplo de realización de un aparato
100. Esta realización es parte de una unidad quirúrgica 102 (también, "kit 102") que puede efectuar la hemostasia en un objetivo 104 causando una coagulación rápida en el tejido sangrante. Además del aparato 100, la unidad quirúrgica 102 puede incluir una fuente de alimentación 106 para proporcionar, por ejemplo, potencia y fluido al aparato 100. La fuente de alimentación 106 puede incluir un aparato de administración de fluido 108 y un generador electroquirúrgico 110 (también, "ESG 110"). El aparato 100 incluye una pieza manual 112 que se acopla con la fuente de alimentación 106. La pieza manual 112 está configurada para generar un chorro 114 con una característica 116 que define las dimensiones de un área de coagulación 118 en el objetivo 104. Durante el uso, un cirujano puede manipular la pieza manual 112 para dirigir el chorro 114 hacia el objetivo 104 para asegurar la hemostasia adecuada durante un procedimiento quirúrgico. El chorro 114 puede comprender un fluido ionizado, preferentemente gas (por ejemplo, argón), aunque esta divulgación no excluye el uso de líquidos en relación con las realizaciones divulgadas en el presente documento.
En términos generales, la pieza manual 112 está configurada para modificar la característica 116 del chorro 118. Ejemplos de la característica 116 pueden incluir área, diámetro, área de sección transversal, geometría, forma, y características similares que pueden afectar el tamaño del área de coagulación en el objetivo 104. Tales modificaciones podrán, por ejemplo, modificar el área de la sección transversal del chorro 114 para aumentar y disminuir el tamaño del área de coagulación en el objetivo 104.
Las figuras 2 y 3 ilustran una vista en perspectiva de un ejemplo de realización de un aparato 200. La figura 2 muestra el aparato 200 desde la parte frontal y en forma ensamblada. La figura 3 muestra el aparato 200 desde la parte posterior y en forma despiezada.
Pasando primero a la figura 2, la pieza manual 212 puede incluir uno o más miembros constituyentes (por ejemplo, un miembro de cuerpo 220 y un miembro de boquilla 222. El miembro de cuerpo 220 puede tener una porción de mango 224 a través de la cual penetra un actuador 226. El miembro de cuerpo 220 tiene un par de extremos (por ejemplo, un primer extremo o extremo de boquilla 228 y un segundo extremo o extremo de entrada 230). El miembro de boquilla 222 está dispuesto en el primer extremo 228. En una implementación, el miembro de boquilla 222 puede tener un cuerpo de boquilla 232 que está dispuesto con una característica de dispensación, identificada generalmente con el número 234. La característica de dispensación 234 se puede configurar para definir la característica 216 del chorro 214. En una realización, la característica de dispensación 234 incorpora uno o más orificios (por ejemplo, un primer orificio 236, un segundo orificio 238 y un tercer orificio 240) que forman una abertura de salida de diferente geometría el uno en relación con el otro.
La porción de mango 224 puede formar una región de meseta en la pieza manual 212. Esta región de meseta puede tener un contorno para que un cirujano pueda agarrarla cómodamente con la mano de manera que pueda ubicar el actuador 226 para su accionamiento con uno de los dedos y/o el pulgar. Durante el uso, el cirujano puede manipular la pieza manual 212 de forma muy parecida a un bolígrafo o lápiz para obtener máxima destreza y sensación durante el procedimiento quirúrgico. Al presionar el actuador 226 se activa la pieza manual 212 para generar el chorro 214.
La figura 3 muestra el aparato 200 en forma despiezada para facilitar la exposición de características y componentes adicionales del dispositivo. Comenzando en el extremo de boquilla 230 de la porción de mango 224, el miembro de boquilla 222 puede incluir uno o más insertos (por ejemplo, un primer inserto 242, un segundo inserto 244 y un tercer inserto 246, cada uno de ellos dimensionado y configurado para encajar en uno de los orificios correspondientes 236, 238, 240 (figura 2). Los insertos 242, 244, 246 equipan el cuerpo de boquilla 232 para resistir las altas temperaturas del fluido ionizado, preferentemente aprovechando materiales como cerámica y/o materiales compuestos de la misma. El miembro de boquilla 222 también puede incluir uno o más electrodos (por ejemplo, un primer electrodo 248, un segundo electrodo 250 y un tercer electrodo 252. Los electrodos 248, 250, 252 están configurados para conducir carga eléctrica dentro de los orificios 236, 238, 240. Esta carga eléctrica es necesaria para ionizar el fluido, crear plasma para efectuar la hemostasia y la coagulación del tejido sangrante durante la operación del dispositivo por parte del cirujano en el procedimiento quirúrgico.
La pieza manual 212 puede incluir varios componentes auxiliares que facilitan el funcionamiento del dispositivo. Estos componentes auxiliares pueden incluir un sistema de distribución de fluido 254 (también, "sistema de fluido 254") y electrónica 256. El sistema de fluido 254 puede incluir un conector de fluido 258 que puede acoplarse con el cuerpo de boquilla 232 y con una línea de suministro de fluido 260. El conector de fluido 258 puede configurarse con un orificio o luz primaria para permitir que el fluido fluya hacia uno o más de los orificios 236, 238, 240. En una realización, el conector de fluido 258 también puede conducir corriente eléctrica al cuerpo de boquilla 232 para energizar los electrodos 248, 250, 252. Esta característica puede requerir el uso de un conector eléctrico 262. Durante el uso, el conector de fluido 258 puede tener un orificio o luz secundaria para recibir el conector eléctrico 262. Sin embargo, esta divulgación contempla muchas otras construcciones para las cuales el conector de fluido 258 puede conducir dicha corriente eléctrica para energizar los electrodos 248, 250, 252.
La electrónica 256 puede configurarse para generar una señal en respuesta al contacto desde el actuador 226. Unas placas de circuito impreso, soportes de chips y sustratos con circuitos similares pueden ser útiles para generar esta señal. Este sustrato puede incluir al menos una superficie plana (o dos superficies planas opuestas) sobre las que se pueden montar componentes electrónicos tales como chips semiconductores, resistencias, condensadores, módulos, etc. Se pueden montar uno o más soportes de chips en la placa de circuito impreso, incluyendo cada soporte de chip uno o más chips montados en un sustrato de soporte de chip, utilizando tecnologías de reflujo de soldadura o unión de cables, por ejemplo. Las trayectorias de circuito para los componentes electrónicos generalmente se proporcionan formando líneas conductoras, o trazas, en la superficie plana de la placa de circuito. Las trazas pueden extenderse desde las almohadillas que rodean los componentes electrónicos hasta los orificios pasantes en la placa de circuito (por ejemplo, vías), o pueden extenderse a otro componente montado en la placa. Las trazas pueden extenderse hasta las almohadillas conductoras en el borde de la placa de circuito, al cual se pueden soldar o conectar de otro modo los cables conductores de conexión.
Haciendo referencia de nuevo a la figura 3, el miembro de cuerpo 220 puede formar un recinto 264 con una cavidad interior 266 para recibir uno o más de los componentes de la pieza manual 212 indicados anteriormente. El recinto 264 puede tener una configuración bifurcada con una o más piezas de recinto (por ejemplo, una primera pieza de recinto 268 y una segunda pieza de recinto 270). Esta configuración dispone las piezas de recinto 268, 270 para que cada una forme una porción de la cavidad interior 266 en forma ensamblada. En una implementación, las piezas de recinto 268, 270 pueden fabricarse a partir de plásticos moldeados por razones de costes y eficiencias de fabricación, aunque nada impide la fabricación mediante mecanizado y técnicas similares.
La figura 4 ilustra una vista en alzado de la sección transversal del aparato 200 tomada en la línea 4-4 de la figura 2. Cada uno de los extremos 228, 230 puede configurarse para permitir el acceso a la cavidad interior 266 del recinto 264. En el extremo de entrada 230, el recinto 264 puede incluir un par de aberturas de suministro (por ejemplo, una primera abertura de suministro 272 y una segunda abertura de suministro 274). El extremo de boquilla 228 del recinto 264 puede formar una interfaz 280 con un eje 278. La interfaz 280 retiene cada uno del miembro de boquilla 222 y el conector de fluido 258 en una posición para facilitar el flujo de fluido a través del cuerpo de boquilla 232. En una implementación, la interfaz 280 se puede configurar para permitir que el cuerpo de boquilla 234 se traslade, preferentemente para girar alrededor del eje 278. Esta configuración permite al cirujano alinear selectivamente uno de los orificios 236, 238, 240 en el cuerpo de boquilla 232 con el orificio primario en el conector de fluido 258. A su vez, el chorro 214 asumirá la característica 216 que corresponde con el orificio 236, 238, 240, tal como se contempla en el presente documento.
Las aberturas de suministro 272, 274 pueden acomodar varios conductos desde la fuente de alimentación 106 (figura 1). Estos conductos pueden incluir cableado eléctrico para suministrar energía y señales relacionadas a la electrónica 256 a través de la primera abertura de suministro 272. Los conductos también pueden incluir la línea de suministro de fluido 260, que puede extenderse fuera del recinto 264 a través de la segunda abertura de suministro 274. En una implementación, el aparato 200 puede estar equipado con uno o más conectores diseñados adecuadamente dispuestos en y/o como parte del recinto 264 en las aberturas de suministro 272, 274. Estos conectores pueden configurarse para acoplarse con la línea de suministro de fluido 260 (y el cableado eléctrico que se extiende desde la electrónica 256) en un lateral interno a la cavidad interior 266. Durante el uso, los conectores también se pueden configurar para acoplarse con otros cables y conductos en un lateral externo al recinto 264. Las figuras 5 y 6 ilustran una vista en alzado del aparato 200 desde el frente (figura 5) y desde atrás (figura 6), respectivamente.
Las figuras 7, 8, 9, 10, 11, 12 y 13 ilustran varias vistas de un ejemplo 300 del cuerpo de boquilla 232. El cuerpo de boquilla 300 incluye una sección de cilindro 302 y una sección de tambor 304. En la sección de tambor 304, el cuerpo de boquilla 300 puede incluir un miembro de botón 306, uno o más miembros salientes 308 y un miembro de reborde 310. Como se muestra mejor en la Figura 9, un extremo del cuerpo de boquilla 300 puede incluir una pluralidad de aberturas (por ejemplo, una primera abertura 312, una segunda abertura 314 y una tercera abertura 316) que terminan los orificios 236, 238, 240. Este extremo también incluye una característica de electrodo 318 que está configurada para recibir, soportar, y posicionar los electrodos 248, 250, 252 en los orificios 236, 238, 240 correspondientes. La característica de electrodo 318 puede incluir una porción ranurada 320 y una porción de orificio 322. La porción ranurada 320 puede unirse a las aberturas 312, 314, 316.
En las figuras 12 y 13, la sección de cilindro 302 puede definir una sección de orificio distal 324 y una sección de orificio proximal 326 para cada uno de los orificios 236, 238, 240. Tal como se muestra, la sección de orificio proximal 326 puede extenderse dentro de la sección de tambor 304. Las dimensiones para la sección de orificio delantero 324 se pueden configurar para recibir los insertos 242, 244, 246.
Las figuras 14, 15 y 16 ilustran varias vistas de un ejemplo 400 del conector de fluido 258. El conector de fluido 400 incluye una sección de boquilla 402 que forma un reborde 404 que tiene una superficie periférica exterior 406 de forma generalmente anular y/o cilíndrica. El reborde 404 puede formar un miembro clave 408. Durante el uso, el miembro clave 408 puede acoplarse a parte del recinto 264 para alinear el conector de fluido 400 en la posición correcta para su uso en la pieza manual 212. El reborde 404 puede hacer tope con una sección de diámetro reducido 410. La sección de diámetro reducido 410 también tiene una superficie periférica exterior 412 de forma generalmente anular y/o cilíndrica. La forma de la superficie 412 puede ser de dimensiones exteriores constantes (por ejemplo, diámetro) o dimensiones exteriores diferentes (por ejemplo, diámetro), según se desee.
El conector de fluido 400 puede incluir uno o más orificios o luz (por ejemplo, un orificio o luz primario 414 y un orificio o luz secundario 416). El orificio primario 414 puede penetrar en el material del conector de fluido 400, a menudo formando una trayectoria de flujo para que el fluido atraviese el conector de fluido 400 desde un extremo al otro extremo. El orificio secundario 416 también puede penetrar en el material del conector de fluido 400. En una implementación, el orificio secundario 416 puede configurarse para recibir el conector eléctrico 262. El conector 258 puede formar un sello con el miembro de boquilla y, en algunas implementaciones, puede configurarse para acomodar un miembro resistente (por ejemplo, una junta, junta tórica) hecho de material comprimible para formar el sello.
La figura 17 ilustra una vista en alzado de un ejemplo 500 de los electrodos 248, 250, 252. El electrodo 500 puede tener un extremo doblado 502 y un cuerpo alargado 504 que termina en un extremo ahusado 506. El extremo curvado 502 puede configurarse para insertarse en la característica de electrodo 318 con el cuerpo alargado 504 colocado en el orificio 236, 238, 240.
La figura 18 ilustra una vista en alzado de un ejemplo 600 del conector eléctrico 262. El electrodo 600 puede tener un cuerpo alargado 602 que termina en un extremo en un miembro 604 que se extiende radialmente. El cuerpo alargado 602 puede extenderse hacia el interior del orificio secundario 416 en el conector de fluido 400. Con el cuerpo alargado 602 en posición sobre el conector de fluido 400, el miembro 604 que se extiende radialmente puede configurarse para hacer contacto con el electrodo 500 para conducir corriente eléctrica.
El electrodo también puede ser un electrodo de tubo conductor. Un electrodo de tubo conductor hueco puede estar compuesto de acero inoxidable u otro material similar adecuado y comprende un borde exterior afilado de manera que el tubo funcione como un electrodo. La energía de radiofrecuencia se suministra al tubo conductor a través de un cable multifilamento. Los hilos no aislados del cable multifilamento se fijan al tubo conductor. El cable se extiende hasta un generador electroquirúrgico a través de un conector. Se asegura un aislante alrededor del tubo conductor para protección. Además, se puede asegurar un tubo flexible alrededor del tubo conductor y extender la longitud de la pieza manual.
Las figuras 19 y 20 ilustran varias vistas de un ejemplo 700 del cuerpo de boquilla 232. El cuerpo de boquilla 700 incluye uno o más miembros intercalados (por ejemplo, un primer miembro intercalado 702, un segundo miembro intercalado 704 y un tercer miembro intercalado 706). Los miembros 702, 704, 706 forman un orificio 708 con un eje 710. El dispositivo también puede incluir un miembro móvil 712 que puede trasladarse a lo largo del eje 710 y a lo largo de los miembros intercalados 702, 704, 706. Ejemplos del miembro móvil 712 pueden incorporar un anillo anular que circunscribe el eje 710. El anillo anular puede tener dimensiones fijas (por ejemplo, diámetro fijo) de modo que, en una implementación, el desplazamiento del miembro móvil 712 a lo largo del eje 710 causará que los miembros 702, 704, 706 se desplazan el uno en relación con el otro para cambiar el tamaño del orificio 708. El dispositivo puede incluir un elemento tensor (no mostrado) o una estructura similar para mantener la tensión o la fuerza sobre los miembros 702, 704, 706, ya sea mantener los miembros 702, 704, 706 en una configuración abierta o en una configuración cerrada, según se desee.
Las figuras 21 y 22 ilustran un ejemplo 800 del cuerpo de boquilla 232 de una realización alternativa. Con referencia en primer lugar a la figura 22, se muestra una vista en alzado de la parte frontal de un cuerpo de boquilla 800 de la figura 21. En la realización representada, el cuerpo de boquilla 800 comprende un cilindro exterior rígido 816 que tiene una palanca 814 dispuesta de manera deslizable dentro de una guía 818 que se extiende a lo largo de la circunferencia del cilindro exterior 816. El cilindro exterior rígido 816 comprende además un diafragma ajustable que tiene una pluralidad de hojas 802 en donde al deslizar la palanca 814 en la guía 818 se desplacen las hojas 802 del diafragma desde una primera posición a una segunda posición. Las hojas 802 definen un único orificio central 810 que se extiende dentro del cilindro exterior 816. En la primera posición, las hojas 802 definen un orificio central 810 con un primer diámetro. En la segunda posición, las hojas 802 definen un orificio central 810 que tiene un segundo diámetro diferente del primer diámetro.
Haciendo referencia ahora a la figura 21, se muestra una vista en alzado del lateral de un ejemplo de un miembro de boquilla 800 de una realización alternativa. Las hojas 802 del diafragma están fijadas rígidamente a una boquilla interior 804 dentro del cilindro exterior 816. La boquilla interior 804 también está conectada a una bisagra 806 en el cilindro exterior 816. Al deslizar la palanca 814 se desplacen las hojas 802, lo que finalmente hace que la boquilla interior 804 gire alrededor de la bisagra 804. La boquilla interior 804 dirige el chorro de gas argón fuera del cilindro exterior 816 a través del orificio central 810.
Un miembro comprimible 808 está unido entre el cilindro exterior 816 y la boquilla interior 804 cerca de la bisagra 806. El miembro comprimible 808 proporciona un sello que ayuda a dirigir el flujo de gas argón a través de la boquilla interior 804 y fuera del orificio central 810. Un electrodo 812 está centrado en el cuerpo de boquilla 800 y se fija en su lugar mediante un sobremolde de plástico u otros procesos similares.
Las figuras 23, 24, 25, 26A y 26B ilustran un ejemplo 900 del cuerpo de boquilla 232 de una realización adicional. Con referencia en primer lugar a la figura 23, se muestra una vista en perspectiva del cuerpo de boquilla 900. En la realización representada, el cuerpo de boquilla 900 comprende una boquilla interior tubular dividida en un par de miembros de canal 902. Los miembros de canal 902 definen un orificio central 904 que se extiende a través de la boquilla interior. Como se analizará con detalle a continuación, un collarín deslizante 906 en el cuerpo de boquilla 900 desplaza los miembros de canal 902 el uno en relación con el otro desde una primera posición hasta una segunda posición. En la primera posición, el orificio central 904 tiene un primer diámetro y en la segunda posición, el orificio central 904 tiene un segundo diámetro diferente del primer diámetro.
Haciendo referencia ahora a las figuras 24 y 25, se muestran vistas en alzado del lateral de un ejemplo de un cuerpo de boquilla 900. Los miembros de canal 902 dentro del cuerpo de boquilla 900 están conectados en una bisagra 908 que permite que los miembros de canal 902 se desplacen el uno en relación con el otro. La bisagra 908 está tensada de tal manera que fuerza a los miembros de canal 902 a separarse. Sin embargo, el collarín 906 se puede desplazar a lo largo del cuerpo de boquilla 900 para forzar los miembros de canal 902 uno respecto al otro, formando una forma cilindrica hueca. En la realización representada, se coloca un electrodo 910 en el centro del cuerpo de boquilla 900 y se puede asegurar en su lugar usando un sobremolde de plástico o procesos similares. Por tanto, cuando los miembros de canal 902 se juntan o separan, el electrodo 910 permanece colocado en el centro del chorro de gas argón que fluye a través del cuerpo de boquilla 900.
Haciendo referencia a hora a las figuras 26A y 26B, se muestran vistas en alzado de la parte frontal de un cuerpo de boquilla 900 de la figura 25. En la figura 26B, el collarín 906 está colocado más cerca de la bisagra 908 de modo que los miembros de canal 902 se separen. En esta posición, los miembros de canal 902 definen un orificio central con un primer diámetro. En la figura 26A, el collarín 906 se aleja de la bisagra 906 a lo largo del cuerpo de boquilla 900 de manera que los miembros de canal 902 sean forzados a unirse. En esta posición, los miembros de canal 902 definen un orificio central con un segundo diámetro que es menor que el primer diámetro. Por tanto, el deslizamiento del collarín 906 a lo largo del cuerpo de boquilla 900 altera una característica del chorro de gas argón emitido por el cuerpo de boquilla 900. Durante el uso, el collarín 906 se puede desplazar fácilmente hacia adelante y hacia atrás a lo largo del cuerpo de boquilla 900 para cambiar la característica del chorro de gas argón según sea necesario.
Aunque las realizaciones de la presente invención se han enseñado y descrito de manera particular con referencia a determinados ejemplos de realización, un experto en la técnica entenderá que se pueden efectuar varios cambios en los detalles sin apartarse del alcance de la invención tal como se define en las reivindicaciones que pueden respaldarse mediante la descripción escrita y los dibujos. Además, cuando se describen ejemplos de realización con referencia a un cierto número de elementos, se entenderá que los ejemplos de realización se pueden poner en práctica utilizando menos o más que cierto número de elementos.

Claims (9)

REIVINDICACIONES
1. Un aparato quirúrgico (200) que comprende:
una pieza manual (212) que se extiende a lo largo de un eje longitudinal y configurada para modificar una característica (216) de un chorro (214) de gas argón;
en donde la pieza manual (212) comprende un miembro de boquilla (222) que se extiende a lo largo del eje longitudinal con uno o más orificios (236, 238, 240) configurados para dirigir gas argón como el chorro (114) y uno o más electrodos configurados para conducir carga eléctrica en el chorro (114); y un miembro móvil (712) conectado al miembro de boquilla (222), y trasladable a lo largo del miembro de boquilla (222); en donde el miembro de boquilla (222) comprende al menos dos miembros intercalados (702, 704, 706) acoplados al mismo, en donde la traslación del miembro móvil (712) a lo largo del miembro de boquilla (222) cambia la característica (116) del chorro (114) de gas argón desplazando los al menos dos miembros intercalados (702, 704, 706) uno con respecto al otro; en donde la característica (216) define un área de sección transversal del chorro (214);caracterizado por quela traslación del miembro móvil (712) a lo largo del miembro de boquilla (222) es la traslación del miembro móvil (712) a lo largo del eje longitudinal.
2. El aparato (200) de la reivindicación 1, que comprende además uno o más insertos (242, 244, 246) resistentes a la temperatura, cada inserto dimensionado y configurado para encajar dentro de cada orificio (236, 238, 240).
3. El aparato (200) de una de las reivindicaciones anteriores, que comprende además un recinto (264) que se acopla con el miembro de boquilla (222), en donde el miembro de boquilla (222) puede girar con respecto al recinto (264) para cambiar la característica (216) del chorro (214) de gas argón.
4. El aparato (200) de una de las reivindicaciones anteriores, en donde cada uno de los orificios (236, 238, 240) tiene un diámetro diferente en comparación con los demás.
5. El aparato (200) de una de las reivindicaciones anteriores, en donde el miembro móvil (712) es un miembro anular configurado para desplazar los al menos dos miembros intercalados (702, 704, 706) uno respecto al otro tras la traslación del miembro móvil (712) a lo largo del miembro de boquilla (222).
6. El aparato (200) de la reivindicación 1, en donde los al menos dos miembros intercalados (702, 704, 706) están tensados para desplazarse en una primera dirección o en una segunda dirección.
7. Un aparato quirúrgico (200) que comprende:
una pieza manual (212) que se extiende a lo largo de un eje longitudinal y configurada para modificar una característica (216) de un chorro (214) de gas argón;
en donde la pieza manual (212) comprende un miembro de boquilla (222) que se extiende a lo largo del eje longitudinal con dos o más orificios (236, 238, 240) configurados para dirigir gas argón como el chorro (114) y uno o más electrodos (248, 250, 252) configurados para conducir carga eléctrica en el chorro (114); y un miembro móvil (712) conectado al miembro de boquilla (222), y trasladable a lo largo del miembro de boquilla (222); en donde el miembro de boquilla (222) comprende al menos dos miembros de hoja (802) acoplados al mismo, en donde la traslación del miembro móvil (712) a lo largo del miembro de boquilla (222) cambia la característica (116) del chorro (114) de gas argón al girar los al menos dos miembros de hoja (802) con respecto a la boquilla; en donde el miembro móvil (712) es una palanca deslizable (814) configurada para girar los al menos dos miembros de hoja (802) con respecto al miembro de boquilla (222) tras la traslación del miembro móvil (712) a lo largo del miembro de boquilla (222); en donde la traslación del miembro móvil (712) a lo largo del miembro de boquilla (222) es la traslación del miembro móvil (712) a lo largo de una circunferencia exterior del miembro de boquilla (222); en donde la característica (216) define un área de sección transversal del chorro (214);caracterizado por quecada uno de los orificios (236, 238, 240) tiene un diámetro diferente en comparación con los demás.
8. El aparato (200) de la reivindicación 7, que comprende además uno o más insertos (242, 244, 246) resistentes a la temperatura, cada inserto dimensionado y configurado para encajar dentro de cada orificio (236, 238, 240).
9. El aparato (200) de una de las reivindicaciones anteriores 7 y 8, que comprende además un recinto (264) que se acopla con el miembro de boquilla (222), en donde el miembro de boquilla (222) puede girar con respecto al recinto (264) para cambiar la característica (216) del chorro (214) de gas argón.
ES19200979T 2015-04-15 2016-04-14 Aparato quirúrgico para coagulación con haz de argón Active ES2963985T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201562147627P 2015-04-15 2015-04-15

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2963985T3 true ES2963985T3 (es) 2024-04-03

Family

ID=55806870

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES19200979T Active ES2963985T3 (es) 2015-04-15 2016-04-14 Aparato quirúrgico para coagulación con haz de argón
ES16718166T Active ES2756600T3 (es) 2015-04-15 2016-04-14 Aparato quirúrgico para coagulación con haz de argón

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES16718166T Active ES2756600T3 (es) 2015-04-15 2016-04-14 Aparato quirúrgico para coagulación con haz de argón

Country Status (7)

Country Link
US (1) US20160302842A1 (es)
EP (3) EP3282989B1 (es)
JP (2) JP6588990B2 (es)
AU (1) AU2016248226B2 (es)
CA (1) CA2981356C (es)
ES (2) ES2963985T3 (es)
WO (1) WO2016168449A1 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2963985T3 (es) * 2015-04-15 2024-04-03 Conmed Corp Aparato quirúrgico para coagulación con haz de argón
USD808821S1 (en) * 2015-09-23 2018-01-30 Aptar France Sas Dispenser
RU2749804C1 (ru) * 2017-08-04 2021-06-17 Ю.С. Пейтент Инновейшнс Ллк Диффузионный аппликатор для системы холодной атмосферной плазмы
WO2019071269A2 (en) 2017-10-06 2019-04-11 Powell Charles Lee SYSTEM AND METHOD FOR TREATING AN OBSTRUCTIVE SLEEP APNEA

Family Cites Families (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS62296990A (ja) * 1986-06-16 1987-12-24 Hitachi Ltd レ−ザ加工装置
US5293863A (en) * 1992-05-08 1994-03-15 Loma Linda University Medical Center Bladed endoscopic retractor
US6099523A (en) * 1995-06-27 2000-08-08 Jump Technologies Limited Cold plasma coagulator
US7186234B2 (en) * 1995-11-22 2007-03-06 Arthrocare Corporation Electrosurgical apparatus and methods for treatment and removal of tissue
DE19731931C2 (de) * 1997-07-24 2001-04-19 Erbe Elektromedizin Einrichtung zur HF-Koagulation biologischer Gewebe mittels eines flexiblen Endoskops
US6039736A (en) * 1998-09-29 2000-03-21 Sherwood Services Ag Side-Fire coagulator
US6616660B1 (en) * 1999-10-05 2003-09-09 Sherwood Services Ag Multi-port side-fire coagulator
US7004939B2 (en) * 2002-09-03 2006-02-28 Dale Victor Mackay Electrosurgical apparatus
DE10351370B4 (de) * 2003-11-04 2011-08-11 Erbe Elektromedizin GmbH, 72072 Instrument für die Plasma-Koagulation
US7628787B2 (en) * 2004-02-03 2009-12-08 Covidien Ag Self contained, gas-enhanced surgical instrument
WO2006108163A2 (en) * 2005-04-06 2006-10-12 Canady Technology Llc Apc dual mode leep apparatus and method
US8994270B2 (en) * 2008-05-30 2015-03-31 Colorado State University Research Foundation System and methods for plasma application
KR101158800B1 (ko) * 2008-11-14 2012-06-26 주식회사 피에스엠 의료용 플라즈마 건
US9089319B2 (en) * 2010-07-22 2015-07-28 Plasma Surgical Investments Limited Volumetrically oscillating plasma flows
US20130090642A1 (en) * 2011-07-06 2013-04-11 Arqos Surgical, Inc. Laparscopic tissue morcellator systems and methods
GB2495483B (en) * 2011-10-06 2016-11-02 Gyrus Medical Ltd Electrosurgical apparatus and system
WO2014138366A1 (en) * 2013-03-06 2014-09-12 I.C. Medical, Inc. Argon beam assisted electrosurgery pencil with smoke evacuation
US20150327913A1 (en) * 2014-05-15 2015-11-19 Covidien Lp Surgical instrument with extendible monopolar element
ES2963985T3 (es) * 2015-04-15 2024-04-03 Conmed Corp Aparato quirúrgico para coagulación con haz de argón

Also Published As

Publication number Publication date
JP6588990B2 (ja) 2019-10-09
CA2981356C (en) 2021-08-17
EP4241711A2 (en) 2023-09-13
JP2019217293A (ja) 2019-12-26
AU2016248226B2 (en) 2018-11-08
JP2018511445A (ja) 2018-04-26
CA2981356A1 (en) 2016-10-20
WO2016168449A1 (en) 2016-10-20
EP3282989A1 (en) 2018-02-21
EP4241711A3 (en) 2023-12-13
EP3610813B1 (en) 2023-09-27
JP7171524B2 (ja) 2022-11-15
AU2016248226A1 (en) 2017-11-02
EP3610813A1 (en) 2020-02-19
ES2756600T3 (es) 2020-04-27
US20160302842A1 (en) 2016-10-20
EP3282989B1 (en) 2019-10-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2678943T3 (es) Aparato electroquirúrgico para suministrar energía RF y/o de microondas en un tejido biológico
ES2963985T3 (es) Aparato quirúrgico para coagulación con haz de argón
US6210410B1 (en) Coagulation device for coagulating biological tissues
ES2927728T3 (es) Aparato electroquirúrgico
EP1602337B1 (en) Articulatable ionizable gas coagulator
ES2238776T3 (es) Instrumento electroquirurgico telescopico multifuncional.
ES2337933T3 (es) Dispositivo de coagulacion de tejido utilizando gas inerte.sp.
ES2963241T3 (es) Instrumento electroquirúrgico
BR102016016736A2 (pt) dispositivo de ablação para ablação da mucosa de grande área
WO2012058205A1 (en) Electrosurgical cutting devices
JP6614926B6 (ja) スペーサを備えるプラズマ外科手術装置
ES2931298T3 (es) Aparato electroquirúrgico para suministrar energía de RF y/o de microondas a un tejido biológico
US9277953B2 (en) Electrosurgical apparatus and system
IT201600112850A1 (it) Anoscopio
ES2856027T3 (es) Catéter y procedimiento de fabricación del mismo
JP2017221681A (ja) 電気外科的プラズマ装置及びシステム
US9510889B2 (en) Apparatus for coagulating tissue
KR20190122627A (ko) 비가역적 전기천공법 장치
ES2681970T3 (es) Conjunto de cánula y electrodo de extirpación de tejido que puede hacerse funcionar selectivamente con una o más puntas activas
ES2953098T3 (es) Dispositivo quirúrgico ultrasónico con reducción en la interferencia eléctrica
WO2016147477A1 (ja) アブレーションカテーテル用評価器具
US20160278854A1 (en) Nasal coagulation suction device and methods
JP2009279210A (ja) 内視鏡用高周波処置具