ES2962212T3 - Instrumento quirúrgico - Google Patents

Instrumento quirúrgico Download PDF

Info

Publication number
ES2962212T3
ES2962212T3 ES19831750T ES19831750T ES2962212T3 ES 2962212 T3 ES2962212 T3 ES 2962212T3 ES 19831750 T ES19831750 T ES 19831750T ES 19831750 T ES19831750 T ES 19831750T ES 2962212 T3 ES2962212 T3 ES 2962212T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
surgical forceps
forceps according
jaws
skin
jaw head
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES19831750T
Other languages
English (en)
Inventor
Annalyn Garcia
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2962212T3 publication Critical patent/ES2962212T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/28Surgical forceps
    • A61B17/2812Surgical forceps with a single pivotal connection
    • A61B17/282Jaws
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/28Surgical forceps
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/28Surgical forceps
    • A61B17/2812Surgical forceps with a single pivotal connection
    • A61B17/2833Locking means
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/28Surgical forceps
    • A61B17/2812Surgical forceps with a single pivotal connection
    • A61B17/2841Handles
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/28Surgical forceps
    • A61B17/2812Surgical forceps with a single pivotal connection

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Ophthalmology & Optometry (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Surgical Instruments (AREA)
  • Medicines Containing Plant Substances (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)

Abstract

La presente divulgación se refiere a instrumentos quirúrgicos y, más particularmente, a unas pinzas quirúrgicas configuradas para tratar y/o cortar tejido. Las pinzas quirúrgicas de la presente invención se basan en las denominadas "pinzas para mosquitos" y proporcionan una nueva configuración de sujeción de la punta que las hace particularmente útiles para cirugía cutánea neuropática, como en el caso de diabetes u otras irregularidades de la piel, por ejemplo, callos o como. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Instrumento quirúrgico
Campo de la invención
La presente divulgación se refiere a instrumentos quirúrgicos y, más particularmente, a unas pinzas quirúrgicas configuradas para tratar y/o cortar tejido. Las pinzas quirúrgicas de la presente invención se basan en las denominadas “ pinzas de mosquito” y proporcionan una nueva configuración de pinzamiento de la punta que las hace particularmente útiles para la cirugía cutánea neuropática, tal como en el caso de la diabetes u otras irregularidades de la piel, p. ej., los callos o similares.
Antecedentes de la invención
Una pinza quirúrgica es un dispositivo similar a un alicate que depende de la acción mecánica entre sus mandíbulas para agarrar, pinzar y constreñir el tejido. Tales pinzas quirúrgicas se usan convencionalmente como una herramienta de extracción en donde el terapeuta usa las utiliza para agarrar, bloquear y manipular la piel neuropática en la posición de la irregularidad o enfermedad, y tratarla, extraerla o cortarla por medio de otra herramienta específica, p. ej., un bisturí, sin afectar ni dañar las secciones sanas de la piel. El terapeuta maneja las pinzas con una mano, mientras manipula la otra herramienta de tratamiento con la otra.
En el contexto del tratamiento de la piel neuropática es de gran importancia: i) tener un nivel de prensión o una fuerza de pinzamiento total suficientemente elevados; ii) ser capaz de agarrar una sección o bulbo relativamente grande de la piel neuropática y tener una distribución de la fuerza uniforme sobre la sección de piel agarrada; iii) experimentar un alto nivel de estabilidad de las pinzas de forcipresión de modo que las herramientas de tratamiento puedan manipularse con alta precisión.
Para este tratamiento, se utilizan actualmente pinzas de mosquito. Estas pinzas de mosquito tienen mandíbulas pequeñas y afiladas que son rectas o curvas y tienen una cremallera con 3 a 5 dientes para permitir el pinzamiento de trinquete a diversas presiones. Las pinzas de mosquito normalmente se utilizan para retraerse en campos pequeños, sujetar tejidos delicados y comprimir vasos sangrantes, entre otras cosas. Sin embargo, cuando se utilizan para el tratamiento (extirpación) de neuropatías cutáneas, no cumplen los requisitos mencionados anteriormente. En estas pinzas de mosquito convencionales, la función de agarre es afilada y puntiaguda y se encuentra predominantemente en la punta del cabezal de la mandíbula. Por consiguiente, solo se puede agarrar y pellizcar una pequeña sección de la piel neuropática. La fuerza de pinzamiento total es limitada y el riesgo de perder el agarre aumenta significativamente. La fuerza de agarre total se ejerce principalmente en un punto y no se distribuye en toda un área, lo que aumenta significativamente el riesgo de provocar daños adicionales no deseados a la piel sana. Además, debido al hecho de que la función de pinzamiento de las pinzas es puntiaguda y se sitúa únicamente en su punta, se puede desplazar con un nivel de libertad demasiado elevado. Como tal, se obtiene una mala estabilidad. Por consiguiente, el control de manipulación de las otras herramientas de tratamiento es deficiente y el tratamiento se ve afectado negativamente.
Dependiendo de la aplicación, las pinzas de manipulación quirúrgica tendrán diferentes mandíbulas. Esto es evidente, por ejemplo, a partir de la pinza hemostática atraumática descrita en la solicitud de patente de EE. u U US2008/0300622, en donde las mandíbulas están diseñadas específicamente para proporcionar un agarre fiable sin provocar traumatismos en los vasos corporales. Como tales, estas pinzas de manipulación quirúrgica no son adecuadas para el tratamiento de neuropatías cutáneas, ya que requieren un agarre firme sobre una superficie de piel ampliada. Lo mismo se aplica a las pinzas descritas en la solicitud de patente china CN204520873, y diseñadas específicamente como pinzas de distracción de punción de tráquea percutánea para mantener la tráquea abierta con un máximo controlado por medio del cuerpo de restricción (40) presente entre los anillos. Por lo tanto, estas pinzas tienen una funcionalidad completamente diferente y, por lo tanto, no son adecuadas como herramienta de agarre en el tratamiento de las neuropatías cutáneas. No ocurre lo mismo con las pinzas de manipulación descritas en la solicitud de patente de EE. UU. US2018/078271, que de hecho están diseñadas como una herramienta de agarre, pero que comprenden simplemente una pluralidad de tenazas para sujetar múltiples objetos, incluyendo incluso un desplazamiento opcional (50A, 50B) para ajustar el espacio entre las tenazas pero, nuevamente, no son adecuadas como herramienta de agarre en el tratamiento de las neuropatías cutáneas que requieren un agarre firme sobre una superficie de piel ampliada.
Por consiguiente, existe un deseo en el campo de contar con unas pinzas que solucionen estos problemas y que sean adecuadas para la cirugía neuropática de la piel, tal como en el caso de la diabetes u otras irregularidades de la piel, p. ej., los callos o similares. En este último caso, y especialmente en el tratamiento de heridas, actualmente falta un instrumento adecuado para el desbridamiento. El desbridamiento es la base del tratamiento adecuado de las heridas y requiere fines de extirpación de callos, punción y escisión. Un objeto de la presente invención es proporcionar dicha herramienta que ayude en la eliminación de tejido muerto, dañado o infectado en neuropatías cutáneas para mejorar el potencial de curación del tejido sano restante, evitando incisiones accidentales o innecesarias de tejido sano de alrededor de la piel afectada.
Resumen de la invención
Al proporcionar una solución a los problemas actuales asociados con el desbridamiento de neuropatías cutáneas, las pinzas según la invención añaden la funcionalidad de extirpación de callos a herramientas existentes como las pinzas de mosquito que se utilizan actualmente. Al incorporarse una abertura en la sección de flexión del cabezal de las mandíbulas cerradas, se puede encerrar un trozo de piel neuropática, mejorando en gran medida el proceso de extirpación del callo. En una realización particular las puntas (7) de las mandíbulas son tan afiladas como en las pinzas de mosquito. Con estas puntas afiladas se puede extraer suciedad o partículas aisladas de tejido muerto del área de la herida. Incluso en una realización adicional, el cabezal de las mandíbulas incluye además un área de corte (9), preferiblemente con bordes cortantes (10) rectos similares a un cortaúñas, para cortar materiales sueltos de la piel afectada.
Las pinzas según la invención se definen en la reivindicación 1. Las realizaciones preferidas se describen en las reivindicaciones dependientes.
Breve descripción de las figuras
Con referencia específica ahora a las figuras, se enfatiza que los detalles mostrados son a modo de ejemplo y con fines de discusión ilustrativa de las diferentes realizaciones de la presente invención solamente. Se presentan con el fin de proporcionar lo que se considera la descripción más útil y sencilla de los principios y aspectos conceptuales de la invención. A este respecto no se hace ningún intento para mostrar detalles estructurales de la invención con más detalle de lo necesario para una comprensión fundamental de la invención. La descripción tomada con los dibujos hace evidente para los expertos en la técnica cómo las varias formas de la invención pueden incorporarse en la práctica.
Figura 1:dibujo técnico de unas pinzas de mosquito original: posición cerrada y abierta: mostrando el par de anillos (1); los mangos (2); la cremallera (lengüetas/bloqueo de trinquete) (3); la conexión pivotante (4); las mandíbulas que forman el cabezal (6) de mandíbulas. En este ejemplo, las mandíbulas están flexionadas y terminan en una punta afilada (7) y están dotadas en su interior de una serie de dientes de pinzamiento (8).
Figura 2:dibujo técnico de unas pinzas según la invención: posición cerrada y abierta: muestra las características comunes de las pinzas de mosquito; es decir, el par de anillos (1); los mangos (2); la cremallera (lengüetas/bloqueo de trinquete) (3); la conexión pivotante (4); las mandíbulas que forman el cabezal de mandíbulas; pero se diferencian en que las mandíbulas comprenden una flexión hacia afuera en la parte curvada de las mandíbulas. Crean conjuntamente un rebaje curvado (5) en el cabezal de mandíbulas.
Figura 3:vista ampliada del cabezal de mandíbulas de unas pinzas según la invención. En esta realización principal en Z mostrada, también la parte flexionada hacia afuera en la parte curvada de las mandíbulas comprende dientes de pinzamiento (8) en el interior de las mandíbulas.
Figura 4:vista ampliada del cabezal de mandíbulas de unas pinzas según la invención. En esta realización mostrada, la parte flexionada hacia afuera en la parte curvada de las mandíbulas comprende mandíbulas ahusadas (11) en el interior de las mandíbulas, y el cabezal de mandíbulas comprende además un área de corte (10).
Descripción detallada de la invención
Como se ha mencionado anteriormente en el presente documento, la funcionalidad de agarre de las pinzas de mosquito actuales es limitada. Esto produce una mala estabilidad de la herramienta y, como consecuencia, un mal control de la manipulación.
Para resolver el “ problema” , se añade a las pinzas de mosquito de la técnica anterior un rebaje curvado (5) adicional en el cabezal de mandíbulas de las pinzas. Más específicamente, el rebaje curvado está situado en la sección flexionada del cabezal de mandíbulas. La idea es utilizar el rebaje curvado, es decir, la abertura en el cabezal de mandíbulas cerrada, como otra opción funcional de agarre de piel neuropática. Agarrar la piel neuropática con el rebaje curvado resuelve el “ problema” en el sentido de que: i) debido al hecho de que la superficie de agarre es significativamente mayor se puede agarrar un bulbo de piel, y la fuerza total y el nivel de agarre se pueden aumentar significativamente; ii) la distribución de la fuerza se distribuye uniformemente sobre una mayor superficie de contacto de la piel, disminuyendo así significativamente el riesgo de provocar daño cutáneo adicional; iii) la nueva posición del objeto de agarre(infra),además de la posibilidad de agarrar un bulbo de la piel, se reduce el grado de libertad de las pinzas y, por tanto, se consigue una estabilidad de manipulación claramente superior.
Según las Figuras 1 y 2, la mayoría del diseño y las especificaciones técnicas son idénticas a las herramientas originales. Las pinzas consisten en un par de anillos (1), con un anillo en cada miembro lateral. Está conectado al par de mangos (2) alargados, que son pivotados (4) conjuntamente y manipulan el cabezal (6) de mandíbulas. En una realización preferida, los mangos están ligeramente flexionados para proporcionar una mejor ergonomía. Un punto pivotante (4) conecta los mangos con el cabezal de mandíbulas. El cabezal de mandíbulas tiene incorporado el rebaje curvado (5) recientemente inventado, que proporciona la funcionalidad principal de agarre de la piel neuropática. En una realización, es un rebaje espaciado de forma ovalada, que permite agarrar, bloquear y manipular eficazmente un bulbo cutáneo. Las mandíbulas siguen terminando en una punta afilada (7) de cabezal de mandíbulas similar a la punta de las pinzas de mosquito de la técnica anterior y sigue proporcionando la funcionalidad original de agarrar y pellizcar. Es afilada y puntiaguda para poder proporcionar la fuerza de pellizco adecuada y está en gran medida flexionada para lograr la ergonomía adecuada. En una realización, el cabezal de mandíbulas y el rebaje curvado (5) recientemente inventado están dotados de una serie de dientes de pinzamiento (8) para proporcionar el nivel de agarre adecuado. En el ejemplo mostrado en la Figura 3, los dientes de pinzamiento están muy espaciados.
Se proporciona un bloqueo de lengüeta o trinquete, también denominado en el presente documento cremallera (3) para fijar/bloquear los mangos entre sí. En una realización, la cremallera tiene de 3 a 5 dientes para permitir el pinzamiento de trinquete a diversas presiones.
Con referencia a la Figura 3, al colocar el rebaje curvado (5) en el cabezal de mandíbulas, se encontró que es mejor incorporarlo en la posición de flexión de las mandíbulas en el cabezal de mandíbulas y que se caracterice por una flexión hacia afuera de las mandíbulas en dicha posición.(infra).El ángulo del rebaje curvado suele estar entre 90° y 130°; en particular entre 110° y 120°; más en particular aproximadamente 120°, tal como 116°, 117°, 118°, 119°, 120°, 121°, 122°, 123° y 124°. En una realización particular, el rebaje curvado está configurado como una ranura en forma de V, más en particular una ranura en forma de V en donde el ángulo de dicha ranura en forma de V es de entre 90° y 130°; en particular entre 110° y 120°; más en particular aproximadamente 120°, tal como 116°, 117°, 118°, 119°, 120°, 121°, 122°, 123° y 124°. En comparación con las pinzas de mosquito de la técnica anterior, la parte no flexionada de las mandíbulas podría ampliarse para proporcionar más espacio para el rebaje curvado, pero el alargamiento de los mangos de las mandíbulas no solo proporciona más espacio para el rebaje curvado, sino que también añade una mejor ergonomía a la herramienta y crea un mayor momento sobre el material agarrado. Esto permite al terapeuta controlar mejor y ejercer una mayor fuerza al manipular el material agarrado. Los efectos anteriores podrían mejorarse aún más mediante una extensión de los mangos (2) en comparación con las pinzas de mosquito de la técnica anterior.
La flexión de las mandíbulas del cabezal de mandíbulas suele estar entre 90° y 150°; en particular entre 110° y 130°; más en particular aproximadamente 130°. En una realización, el cabezal de mandíbulas está engrosado y ligeramente redondeado en comparación con las pinzas de mosquito de la técnica anterior. Este cabezal de mandíbulas engrosado reduce la tensión interna sobre los miembros de la mandíbula al aplicar fuerza. Esto es particularmente adecuado en dichas realizaciones en donde la parte no flexionada de las mandíbulas está ampliada y/o los mangos están ampliados. En dicha realización en donde los mangos están ampliados y la parte no flexionada de las mandíbulas está ampliada, se pueden ejercer mayores fuerzas de manipulación. Para cumplir con el aumento del momento en dichos mangos alargados, sin afectar tensiones internas, los mangos podrían engrosarse. En la idea de diseño lógico y reducción del uso de materias primas, en una de tales realizaciones el engrosamiento es mayor en el punto pivotante y va reduciendo progresivamente hacia los mangos. Como alternativa, solo se podría engrosar el punto pivotante para cumplir con un mayor momento de los mangos.
En la Figura 4, se muestra otra realización añadiendo un área de corte (9) a la herramienta. En esta realización todas las acciones necesarias de desbridamiento de heridas cutáneas, se pueden realizar con una única herramienta. La extracción de suciedad o pequeñas partículas aisladas de tejido muerto por medio de las puntas afiladas (7), la extirpación de callos a través del rebaje curvado (5) para encerrar la piel neuropática y la escisión o el recorte del material suelto o desprendido de la herida por medio del área de corte (9).
Estas y otras realizaciones serán evidentes para el experto a partir de las reivindicaciones siguientes.
La lista de piezas de las pinzas consiste en lo siguiente:
1) El par de anillos 2) Mangos
3) Bloqueo de lengüeta/trinquete 4) Conexión pivotante
5) Rebaje curvado (Invención) 6) Cabezal de mandíbulas
7) Punta flexionada 10) Borde cortante
8) Serie de dientes de pinzamiento 11) Piezas de mandíbula ahusada
9) Área de corte

Claims (14)

  1. REIVINDICACIONES
    i.Unas pinzas quirúrgicas configuradas para la cirugía cutánea neuropática que comprenden un par de anillos (1) en un extremo de un par de mangos (2) conectados de manera pivotante por medio de una conexión pivotante (4) a un par de mandíbulas que forman un cabezal (6) de mandíbulas que termina en una punta flexionada (7), en donde el cabezal de mandíbulas comprende un rebaje curvado en la sección flexionada del cabezal de mandíbulas,y caracterizadas por quelas mandíbulas comprenden una flexión hacia afuera en dicha sección flexionada del cabezal de mandíbulas y están configuradas con la capacidad de agarrar un bulbo de piel.
  2. 2. Las pinzas quirúrgicas según la reivindicación 1, en donde el rebaje curvado es un rebaje de forma ovalada.
  3. 3. Las pinzas quirúrgicas según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 2, en donde el rebaje curvado está flexionado en un ángulo entre 90° y 130°.
  4. 4. Las pinzas quirúrgicas según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en donde el rebaje curvado está configurado como una ranura en forma de V.
  5. 5. Las pinzas quirúrgicas según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en donde la flexión del cabezal de mandíbulas es entre 90° y 130°.
  6. 6. Las pinzas quirúrgicas según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en donde las mandíbulas están engrosadas y ligeramente redondeadas.
  7. 7. Las pinzas quirúrgicas según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, en donde la parte no flexionada de las mandíbulas está ampliada.
  8. 8. Las pinzas quirúrgicas según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, en donde la parte flexionada de las mandíbulas está ampliada.
  9. 9. Las pinzas quirúrgicas según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, en donde el cabezal de mandíbulas, incluido el rebaje curvado, está proporcionado con una serie de dientes de pinzamiento (8).
  10. 10. Las pinzas quirúrgicas según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, en donde los mangos están ligeramente curvados y/o ampliados.
  11. 11. Las pinzas quirúrgicas según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, en donde los mangos están engrosados, siendo el engrosamiento mayor en el punto pivotante (4) y reduciéndose progresivamente hacia los anillos.
  12. 12. Las pinzas quirúrgicas según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11, en donde el punto pivotante (4) está engrosado en comparación con el resto de las pinzas.
  13. 13. Las pinzas quirúrgicas según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, que comprenden además una cremallera (3).
  14. 14. Las pinzas quirúrgicas según la reivindicación 13, en donde la cremallera tiene de 3 a 5 dientes.
ES19831750T 2018-12-21 2019-12-23 Instrumento quirúrgico Active ES2962212T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
BE20185935A BE1026542B1 (nl) 2018-12-21 2018-12-21 Chirurgisch instrument
PCT/EP2019/086938 WO2020128094A1 (en) 2018-12-21 2019-12-23 Surgical instrument

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2962212T3 true ES2962212T3 (es) 2024-03-18

Family

ID=65894827

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES19831750T Active ES2962212T3 (es) 2018-12-21 2019-12-23 Instrumento quirúrgico

Country Status (9)

Country Link
US (1) US20220071648A1 (es)
EP (1) EP3897411B1 (es)
CN (1) CN113347931A (es)
BE (1) BE1026542B1 (es)
CA (1) CA3124491A1 (es)
EA (1) EA202191644A1 (es)
ES (1) ES2962212T3 (es)
WO (1) WO2020128094A1 (es)
ZA (1) ZA202104398B (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2023034316A1 (en) * 2021-08-30 2023-03-09 Carjess Medical Supply, Inc. Gauze placement apparatuses and related methods
CN115463030A (zh) * 2022-08-23 2022-12-13 湖州市妇幼保健院 一种中医用的揿针及起针镊夹

Family Cites Families (23)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1510416A (en) * 1922-04-15 1924-09-30 Pietz Frederick Forceps
DE1060546B (de) * 1954-01-28 1959-07-02 George P Pilling & Son Company Medizinische Klemme
US2944341A (en) * 1958-06-27 1960-07-12 Henry M Lane Dental forceps
US3503398A (en) * 1965-09-10 1970-03-31 American Hospital Supply Corp Atraumatic clamp for vascular surgery
US3646939A (en) * 1970-02-12 1972-03-07 Sklar Mfg Co Inc J Towel clamp
US3762417A (en) * 1971-12-08 1973-10-02 B Textor Vasectomy forceps
US4821719A (en) * 1984-12-03 1989-04-18 Fogarty Thomas J Cohesive-adhesive atraumatic clamp
GB2227200A (en) * 1988-11-16 1990-07-25 Malcolm Charles Holbrook Surgical clamping forceps
US5674244A (en) * 1991-07-09 1997-10-07 Synthes (U.S.A.) Locking device on a pliers-shaped tool
US5275615A (en) * 1992-09-11 1994-01-04 Anthony Rose Medical instrument having gripping jaws
US5618305A (en) * 1993-07-21 1997-04-08 Lolagne; Fritz Forceps with v-shaped grasping tips
IL110517A (en) * 1994-07-31 1998-08-16 Technion Res & Dev Foundation Padded artery blocker
US5797919A (en) * 1996-07-16 1998-08-25 Brinson; Keith Anthony Surgical bone clamp
US20030004523A1 (en) * 2001-07-02 2003-01-02 Cornell Research Foundation, Inc. Multi-needle holding device
US7264623B2 (en) * 2003-10-16 2007-09-04 Wright Medical Technology, Inc. Tissue grasping instrument and method for use in arthroscopic surgery
CN200973731Y (zh) * 2007-05-29 2007-11-14 许林 无创型血管阻断钳
USD625008S1 (en) * 2009-07-14 2010-10-05 Board Of Regents Of The University Of Nebraska Magill forceps
US9039732B2 (en) * 2011-07-11 2015-05-26 Covidien Lp Surgical forceps
CN204446018U (zh) * 2015-01-09 2015-07-08 飞而康快速制造科技有限责任公司 一种新型组织钳
CN204520873U (zh) * 2015-03-26 2015-08-05 中国医学科学院北京协和医院 一种经皮气管穿刺撑开钳
CN204951070U (zh) * 2015-09-17 2016-01-13 南京京科医院有限公司 乳房肿块手术用多功能灯笼钳
CN107773287B (zh) * 2016-08-31 2020-05-12 嘉思特华剑医疗器材(天津)有限公司 多功能骨科手术钳
US10420574B2 (en) * 2016-09-19 2019-09-24 Richard Devere Thrasher, III Double forceps

Also Published As

Publication number Publication date
BE1026542B1 (nl) 2020-03-09
WO2020128094A1 (en) 2020-06-25
CN113347931A (zh) 2021-09-03
CA3124491A1 (en) 2020-06-25
EA202191644A1 (ru) 2021-10-29
EP3897411C0 (en) 2023-09-06
EP3897411B1 (en) 2023-09-06
EP3897411A1 (en) 2021-10-27
ZA202104398B (en) 2022-12-21
US20220071648A1 (en) 2022-03-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US20240074778A1 (en) Multi-functional medical device and related methods of use
ES2962212T3 (es) Instrumento quirúrgico
US20120143241A1 (en) Tissue Grasping Forceps & Localizing Needle Holder
WO2013177540A1 (en) Surgical retractor system and method
US20190282256A1 (en) Contoured surgical forceps
KR20130031403A (ko) 수술용 인스트루먼트의 이펙터 구조
US5865835A (en) Forceps
US20100114138A1 (en) Nerve Decompression Scissors
US20200138443A1 (en) A surgical clamp for clamping an organ
US20040231167A1 (en) Fingertip suture-cutting apparatus
US10117645B2 (en) Apparatus for removing devices implanted in the body
US20140128890A1 (en) Medical device and related methods of use
ES2832732T3 (es) Instrumento quirúrgico
JP2022544973A (ja) 嚢開創器
CN207400778U (zh) 一种新型肿瘤摘除钳
WO2014170903A1 (en) Iris retractor forceps
US20190223897A1 (en) Surgical instrument including flat and curved handle surfaces
CN217488764U (zh) 一种用于甲状腺手术的组织钳
WO2012056769A1 (ja) 医療用マイクロ手術器具
RU202961U1 (ru) Многофункциональный иглодержатель черкасова
KR100347265B1 (ko) 전립선암 수술용 의료겸자
CN208339567U (zh) 一种普外科专用手术钳
RU2262899C1 (ru) Зажим у.е.макаровой
CN204542302U (zh) 一种肛肠科专用镊子
CN208002855U (zh) 用于夹持皮肤瓣的手术钳