ES2961865T3 - Olla a presión - Google Patents

Olla a presión Download PDF

Info

Publication number
ES2961865T3
ES2961865T3 ES17822197T ES17822197T ES2961865T3 ES 2961865 T3 ES2961865 T3 ES 2961865T3 ES 17822197 T ES17822197 T ES 17822197T ES 17822197 T ES17822197 T ES 17822197T ES 2961865 T3 ES2961865 T3 ES 2961865T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
coupling
lid
handle
elements
pressure cooker
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES17822197T
Other languages
English (en)
Inventor
Maria Mormone
Dieter Reinhard
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
WMF GmbH
Original Assignee
WMF GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by WMF GmbH filed Critical WMF GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2961865T3 publication Critical patent/ES2961865T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47JKITCHEN EQUIPMENT; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; APPARATUS FOR MAKING BEVERAGES
    • A47J27/00Cooking-vessels
    • A47J27/08Pressure-cookers; Lids or locking devices specially adapted therefor
    • A47J27/0804Locking devices
    • A47J27/0806Locking devices of the bayonet-type
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47JKITCHEN EQUIPMENT; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; APPARATUS FOR MAKING BEVERAGES
    • A47J27/00Cooking-vessels
    • A47J27/08Pressure-cookers; Lids or locking devices specially adapted therefor
    • A47J27/0804Locking devices
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47JKITCHEN EQUIPMENT; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; APPARATUS FOR MAKING BEVERAGES
    • A47J27/00Cooking-vessels
    • A47J27/08Pressure-cookers; Lids or locking devices specially adapted therefor
    • A47J27/0804Locking devices
    • A47J27/0815Locking devices where vessel and lid have adapted shapes to provide for the locking action
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47JKITCHEN EQUIPMENT; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; APPARATUS FOR MAKING BEVERAGES
    • A47J27/00Cooking-vessels
    • A47J27/08Pressure-cookers; Lids or locking devices specially adapted therefor
    • A47J27/09Safety devices

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Cookers (AREA)

Abstract

La invención se refiere a una olla a presión que tiene una tapa que comprende un asa de tapa y un recipiente de cocción que comprende un asa de recipiente, pudiendo cerrarse el recipiente de cocción de manera estanca a los fluidos con la tapa por medio de un mecanismo de cierre mediante el asa de la tapa y el recipiente. mango colocado uno encima del otro, caracterizado porque uno de los dos mangos comprende un grupo de acoplamiento que tiene dos elementos de acoplamiento que pueden acoplarse mecánicamente entre sí y desacoplarse mecánicamente entre sí, y el otro de los dos mangos comprende un dispositivo de acoplamiento diseñado para dicho acoplamiento y/o dicho desacoplamiento de manera que, cuando el asa de la tapa y el asa del recipiente se colocan uno encima del otro, los dos elementos de acoplamiento se desacoplan mecánicamente entre sí o se acoplan mecánicamente entre sí otro mediante el dispositivo de acoplamiento, como resultado de lo cual dicho cierre hermético del recipiente de cocción se realiza con la tapa mediante el mecanismo de cierre. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Olla a presión
La presente invención se refiere a una olla a presión de acuerdo con la reivindicación 1. Dichas ollas a presión (de acuerdo con la invención esto significa generalmente un recipiente de olla a presión) son, por ejemplo, conocidas del documento DE 43 15245 A1 o del documento DE 102009013240 A1.
El documento CN 103 315 620 B describe una olla a presión con un dispositivo de seguridad para abrir y cerrar la tapa, en donde el dispositivo de seguridad comprende un asa superior, un asiento de válvula y un asa inferior fijada a un cuerpo de cocina.
Basándose en el estado de la técnica, el objetivo es proporcionar una olla a presión mejorada (olla a presión de vapor) que cumpla de la forma más sencilla posible todas las medidas de seguridad prescritas para las ollas a presión y que además permita que una amplia gama de componentes o elementos estructurales de la olla a presión se limpien lo más fácilmente posible.
Este objetivo se resuelve de acuerdo con la parte caracterizadora de la reivindicación 1; Formas ventajosas de perfeccionamiento se pueden encontrar en las reivindicaciones dependientes.
La presente invención se basa en la idea de evitar la acumulación de presión (si la tapa se coloca incorrectamente en la olla o recipiente de cocción) empujando mecánicamente hacia afuera una junta de tapa (en lo sucesivo denominada elemento de sellado) de forma adecuada utilizando un elemento que si se coloca mal la tapa se acumula presión en el interior de la olla.
En la reivindicación 1 se describe una olla a presión de acuerdo con la invención.
Se prefiere que el dispositivo de acoplamiento esté diseñado tanto para acoplarse entre sí como para desacoplarse.
El asa de tapa y el asa de recipiente pueden ser giratorios o basculantes entre sí alrededor del eje central de la olla a presión (que también se abrevia como eje central de la olla). Como regla general (cuando la olla a presión está correctamente cerrada), el eje central de la olla corresponde al eje central del recipiente de cocción y al eje central de la tapa: estos ejes se pueden utilizar como ejes de simetría rotacional de la olla a presión, generalmente (aproximadamente, es decir, vista, entre otras cosas, hasta su asa) una tapa rotacionalmente simétrica y en general (aproximadamente, es decir, visto, entre otras cosas, hasta su asa) un recipiente de cocción rotacionalmente simétrico. Los ejes mencionados anteriormente suelen coincidir, de modo que cuando a continuación se menciona un “eje”, siempre se hace referencia a este eje de simetría o al eje central de la olla, recipiente o tapa, a menos que se indique lo contrario.
Si las dos asas (asa de tapa y asa de recipiente) están colocadas una encima de la otra y se han cerrado correctamente mediante el/su mecanismo de cierre, la olla a presión es estanca a fluidos o estanca a la presión, es decir, la olla está cerrada de forma estanca a los fluidos o a la presión. Por regla general, el hecho de que las dos asas estén colocadas una encima de la otra significa que están alineadas una encima de la otra, es decir, vistas desde arriba (vistas a lo largo del eje), una posición esencialmente congruente de las dos asas una encima de otra que sobresalen respecto al cuerpo de tapa real o al cuerpo de recipiente de cocción real. Si las dos asas se giran o pivotan desde su posición alineada o congruente (es decir, se giran o pivotan entre sí alrededor del eje desde esta posición), la olla se abre y la comida dentro de la olla se vuelve accesible.
El mecanismo de cierre es o comprende preferentemente un cierre mecánico. En este caso, el cierre hermético (correcto) de la olla se realiza preferentemente colocando el asa de tapa y el asa de olla una encima de la otra, como se indica a continuación. La tapa por un lado y el recipiente de cocción por otro lado se insertan o se empujan una dentro del otro a lo largo del eje (a partir de una posición en la que ambas asas aún no están colocadas una encima de la otra). A continuación se puede girar la tapa con respecto al recipiente de cocción (o viceversa; lo decisivo es el giro o pivotamiento opuesto de la tapa y el recipiente de cocción entre sí) alrededor del eje y en la dirección de cierre, de modo que las dos asas se transfieren a la posición una encima de la otra.
Girando en la dirección opuesta (es decir, contra la dirección de cierre descrita anteriormente), es decir, moviendo las dos asas a una posición en la que no estén una encima de la otra, la tapa y el recipiente de cocción también se pueden separar nuevamente tirando de ellos a lo largo del eje (apertura de la olla a presión).
El mecanismo de cierre puede ser (o comprender) en particular un cierre de bayoneta. La estanqueidad a la presión se puede conseguir mediante un elemento de sellado (por ejemplo, un anillo de sellado circunferencial) del mecanismo de cierre. Por lo tanto, el mecanismo de cierre puede comprender una conexión enchufable/giratoria, por ejemplo configurada como cierre de bayoneta, y un anillo de sellado.
Preferentemente, el asa de tapa presenta el grupo de acoplamiento y el asa de recipiente presenta el dispositivo de acoplamiento. Aquí, presentar puede significar en particular integrar. Sin embargo, también se pueden invertir los papeles (el asa de tapa presenta entonces el dispositivo de acoplamiento y el asa de recipiente el grupo de acoplamiento).
De acuerdo con la invención se prefiere la primera variante descrita, es decir, cuando las dos asas están colocadas una encima de la otra, los dos elementos de acoplamiento del grupo de acoplamiento se desacoplan mecánicamente entre sí mediante el dispositivo de acoplamiento. Esto se puede conseguir, por ejemplo (véase más abajo), mediante una leva de control de horquilla con un elemento separador mecánico (en particular: una cuña) entre las dos horquillas o ramas de leva de control.
Las características realizables ventajosamente se encuentran en la reivindicación 2.
Por lo tanto, el movimiento de desacoplamiento y el movimiento de acoplamiento (de los dos elementos de acoplamiento relativamente entre sí) son preferentemente movimientos lineales o movimientos de traslación a lo largo de dichas líneas rectas.
Otras características realizables ventajosamente se encuentran en la reivindicación 3. (De acuerdo con la estructura de las reivindicaciones, para todas las reivindicaciones dependientes es válido que sus características se puedan implementar en cualquier combinación entre sí. En los siguientes ejemplos de modos realización sólo se describen combinaciones de características especialmente ventajosas; en particular, también se pueden omitir características individuales de las reivindicaciones dependientes).
Otras características realizables ventajosamente se encuentran en la reivindicación 4.
El resorte de compresión se puede tensar entre uno de los elementos de carcasa y uno de los elementos de acoplamiento (preferentemente: el primer elemento de acoplamiento, véase más abajo). Pero también se puede fijar con uno de sus extremos de resorte en uno de los elementos de acoplamiento (preferentemente: en el primer elemento de acoplamiento) y/o con uno de sus extremos de resorte (en el caso "y": con su otro extremo de resorte) en uno de los elementos de la carcasa. El resorte puede estar apoyado dentro del o de los elementos de carcasa, por un lado, en uno de los elementos de carcasa y, por otro lado, en uno de los elementos de acoplamiento (preferentemente: en el primer elemento de acoplamiento). El soporte se realiza preferentemente en secciones de pared de uno de los elementos de carcasa, por un lado, y de uno de los elementos de acoplamiento, por otro. El soporte pretensado se puede lograr mediante todo lo anterior.
De acuerdo con las reivindicaciones 1 a 4, los dos elementos de acoplamiento pueden separarse linealmente al desacoplarse (es decir, en forma de movimiento de traslación o en línea recta) y volver a unirse al acoplarse nuevamente. Esto sucede porque se desacoplan mecánicamente entre sí o se vuelven a acoplar entre sí mediante el dispositivo de acoplamiento.
Otras características realizables ventajosamente se encuentran en la reivindicación 5.
Si el desacoplamiento hace que se aplique el elemento de sellado, se realiza el primer ejemplo de modo de realización que se describe con más detalle a continuación. Por otra parte, si el acoplamiento de los dos elementos de acoplamiento entre sí hace que se aplique de esta manera el elemento de sellado, entonces se realiza una variante de acuerdo con la invención (también descrita más detalladamente a continuación como segundo ejemplo de modo de realización).
Por regla general, el elemento de sellado se coloca al menos por secciones a una distancia de la tapa antes de colocar las dos asas una encima de la otra. En particular, el elemento de sellado puede estar al menos parcialmente separado del interior del borde de la tapa. Cuando el elemento de sellado se coloca sobre la tapa (por lo general se entiende que se pone en contacto), esta distancia se reduce al menos, normalmente se reduce a cero (es decir, se elimina). De ello resulta un cierre estanco a los fluidos entre la tapa, por un lado, y el recipiente de cocción, por otro. El elemento de sellado es preferentemente un anillo de sellado que discurre a lo largo del borde de la tapa (y preferentemente en el lado interior o en el interior de la misma) y/o preferentemente un anillo de sellado completamente circunferencial. En este caso, se prefiere la variante “y” de la frase anterior.
Otras características realizables ventajosamente se encuentran en las reivindicaciones 6 a 8.
Si se implementan las características de estas reivindicaciones, la proyección (es decir, la protuberancia) se puede formar o alinear preferentemente a lo largo de la línea recta o dirección lineal de movimiento mencionada a lo largo de la cual los dos elementos de acoplamiento se pueden mover entre sí por medio del dispositivo de acoplamiento. La proyección o protuberancia representa un saliente.
Preferentemente, el espaciador y el tope están fijados entre sí, de manera especialmente preferente ambos forman juntos uno de los elementos de acoplamiento o el primer elemento de acoplamiento de una sola pieza. Por lo tanto, este último se compone preferentemente exclusivamente de estos dos componentes espaciador y tope y no presenta otros componentes. El espaciador y el tope se colocan preferentemente a una distancia entre sí como se ve a lo largo de la línea recta ya mencionada.
Por soporte mecánico se entiende normalmente un contacto (mecánico), es decir, una yuxtaposición directa del elemento de acoplamiento con el tope (o del tope) y el otro elemento de acoplamiento (o su contratope).
Si el tope descansa sobre el contratope (o sobre el elemento de acoplamiento que comprende este contratope), es decir, si el estado es acoplados entre sí, el espaciador se extiende generalmente más allá del último elemento de acoplamiento, visto con respecto al elemento de acoplamiento con el contratope. (El espaciador se encuentra, partiendo del tope y siguiendo la recta ya mencionada, es decir, visto en la dirección lineal del movimiento, en el lado opuesto al contratope o en el lado opuesto al elemento de acoplamiento que comprende este contratope). Si los dos elementos de acoplamiento están en estado desacoplado, el tope está situado normalmente, visto a lo largo de la dirección lineal de movimiento, a una distancia máxima de su contratope (o de ese elemento de acoplamiento, preferentemente el segundo elemento de acoplamiento, que comprende este contratope). En el lado del contratope (o su elemento de acoplamiento) opuesto al tope, nuevamente visto en la dirección lineal del movimiento, el espaciador está retraído al máximo con respecto al contratope o su elemento de acoplamiento (esta posición corresponde a la posición del espaciador o más cercano al contratope o su extremo exterior opuesto al contratope, visto en la dirección de dicha línea recta o dirección de movimiento de traslación).
Otras características realizables ventajosamente se encuentran en la reivindicación 9.
Las características de acuerdo con la invención se describen en la reivindicación 1.
El elemento separador puede ser un elemento de pared, en particular una cuña, que se estrecha hacia un lado (es decir, en el sentido de giro o de pivotamiento hacia la apertura de la tapa). Las dos ramas de leva de control pueden ser escotaduras guía (por ejemplo muescas, ranuras o similares) que discurren a ambos lados del elemento separador (es decir, separadas entre sí por éste). En la dirección del estrechamiento, las dos ramas de leva de control pueden unirse para formar una única escotadura guía (una vez finalizado el elemento de separación, visto en esta dirección). Esta escotadura guía representa entonces una sección de leva de control común para los dos elementos de acoplamiento.
En esta sección de leva de control común, los dos elementos de acoplamiento se pueden mover juntos en el estado acoplado entre sí (es decir, cuando las dos asas se giran o pivotan lo suficientemente entre sí). En otras palabras: cuando la tapa y el recipiente de cocción están abiertos, es decir, cuando las dos asas aún no están superpuestas pero todavía están suficientemente separadas entre sí en el sentido de giro o de pivotamiento, los dos elementos de acoplamiento discurren juntos primero en la sección de leva de control común de la leva de control y a continuación juntos dentro de ella, antes de que esta sección común (vista en la dirección de cierre de la tapa y del recipiente de cocción) se divida o se bifurque en las dos ramas de leva de control a través del elemento de separación. En estas dos ramas, los dos elementos de acoplamiento (esto se debe a que el elemento de separación se ensancha visto en la dirección de cierre) se encuentran a una mayor distancia, vistos en dirección radial hacia afuera o en la dirección de traslación del movimiento de ambos elementos de acoplamiento entre sí, cuanto más cerca estén la tapa por un lado y el recipiente de cocción por otro lado de su estado cerrado hermético o cuanto más cerca estén el asa de tapa por un lado y el asa de olla por el otro de su posición una encima de la otra.
Preferentemente, por un lado, el elemento de separación, la sección de leva de control común y las dos ramas de leva de control separadas están formados en el asa de recipiente, mientras que, por otro lado, los dos elementos de acoplamiento están formados en el asa de tapa. En este caso (vistos en la dirección del eje central de la olla), los dos elementos de acoplamiento pueden sobresalir por la parte inferior del asa de tapa orientada hacia el asa de recipiente y extenderse hasta las levas guía (sección de leva de control común y ambas ramas de leva de control separadas) introducidas en la parte superior del asa de recipiente (mirando hacia el asa de tapa).
En la variante de acuerdo con la invención (véase más abajo también el segundo ejemplo de modo de realización), el dispositivo de acoplamiento presenta dos paredes laterales que convergen entre sí y entre ellas una única leva de control que se estrecha debido a la convergencia. Esta leva de control es inicialmente más ancha antes de estrecharse progresivamente a medida que las paredes laterales convergen para formar una escotadura guía. Esta escotadura guía común está formada en una de las asas (preferentemente: en el asa de recipiente). En el asa complementaria (preferentemente: en el asa de tapa), los dos elementos de acoplamiento están posicionados a su vez de manera móvil entre sí (preferentemente móviles en línea recta como en el primer ejemplo de modo de realización, véase más abajo).
En esta variante (segundo ejemplo de modo de realización), cuando las dos asas están colocadas una encima de la otra, los dos elementos de acoplamiento del grupo de acoplamiento se acoplan mecánicamente entre sí mediante el dispositivo de acoplamiento, de modo que cuando las dos asas se giran entre sí en la posición cerrada de la tapa y el recipiente de cocción o en su posición una encima de la otra, las dos paredes laterales presionan los elementos de acoplamiento entre sí. De forma muy análoga al primer ejemplo de modo de realización, esto puede provocar que un espaciador de uno de los dos elementos de acoplamiento (preferentemente: el primer elemento de acoplamiento) se retraiga de tal manera que un elemento de sellado entre en contacto con la tapa. El acoplamiento mecánico de los dos elementos de acoplamiento entre sí mediante el dispositivo de acoplamiento se puede realizar, de manera análoga al primer ejemplo de modo de realización, con un resorte de compresión pretensado (que de lo contrario, es decir, en el estado desacoplado, mantiene los dos elementos de acoplamiento a distancia entre sí, por ejemplo mediante dos elementos de carcasa, de forma muy análoga al primer ejemplo de modo de realización).
Otras características realizables ventajosamente se encuentran en la reivindicación 10.
En la reivindicación 11 se encuentran también características realizables ventajosamente.
De acuerdo con esta reivindicación, el segundo elemento de acoplamiento puede ser retráctil (visto con respecto al eje central de la olla), es decir, en otras palabras, puede empujarse hacia el lado exterior de la tapa u olla (es decir, puede empujarse radialmente hacia fuera) como se ve desde el eje central de la olla.
Durante esta retracción o empuje hacia fuera, el primer elemento de acoplamiento es arrastrado preferentemente porque el contratope del segundo elemento de acoplamiento está acoplado mecánicamente con el tope del primer elemento de acoplamiento. Esto se puede hacer, por ejemplo, mediante un tope mecánico desde el contratope hasta el tope (mientras el segundo elemento de acoplamiento se mueve radialmente hacia fuera), lo que significa que después de que se hayan acoplado el contratope y el tope, el tope (y por tanto el primer elemento de acoplamiento) se empuja hacia fuera.
Si (véase arriba) el asa de tapa presenta el al menos un elemento de carcasa o los dos elementos de carcasa (mediante los cuales los dos elementos de acoplamiento se pueden montar mecánicamente uno contra el otro), entonces el movimiento desde el eje central de la olla hacia fuera corresponde normalmente a un movimiento relativo a este/estos elemento(s) de carcasa hacia fuera.
Por lo tanto, de acuerdo con la invención se puede acoplar un perno alargado a un segundo elemento de acoplamiento (unidad de bloqueo) y un control de movimiento asociado, por ejemplo a través de una leva de control de horquilla. se puede realizar en el asa de olla. Esto significa que la unidad de bloqueo y el asa de la olla tienen una doble función. En primer lugar, la función de bloquear el asa de tapa durante el funcionamiento y, además, llevar el anillo de sellado a su posición de sellado tirando hacia atrás del perno. En el caso contrario (es decir, al abrir la olla), cuando el asa de tapa se gira hacia fuera del asa de olla, aliviando la carga sobre el perno a través de la leva de control en el asa de olla, el perno vuelve a su posición original. Esto se puede lograr utilizando un resorte de compresión. El perno vuelve a empujar el anillo de sellado desde su superficie de sellado para que no se pueda generar más presión.
Al acoplar el cierre, el perno se retrae al colocar o retirar el asa de tapa, de modo que no se produzcan colisiones durante este proceso y se garantice un manejo seguro.
La presente invención ofrece así una solución alternativa al estado de la técnica que implementa en particular las ventajas descritas en el objetivo de la presente invención. En particular, es posible retirar el asa de tapa de la tapa con la ayuda del (segundo) elemento de acoplamiento o su contratope: esto permite retraer el espaciador o perno para poder sacar este perno de su orificio (introducido en la tapa). Sin un (segundo) elemento de acoplamiento configurado de esta manera, el asa de tapa no se podría retirar de la propia tapa.
La invención se describe a continuación mediante dos ejemplos de modos de realización. Estos muestran:
las figuras 1 a 5 el primer ejemplo de modo de realización y
la figura 6 el segundo ejemplo de modo de realización.
(en donde dicho segundo ejemplo de modo de realización o la segunda variante están diseñados de forma totalmente análoga al primer ejemplo de modo de realización, excepto por las diferencias descritas en la figura 6).
La figura 1 muestra un detalle de una vista en sección, que representa un plano paralelo al eje de simetría o longitudinal de olla (que es al mismo tiempo el eje de simetría de la tapa y del recipiente de cocción) de una olla a presión. Las figuras 2 a 5 muestran vistas superiores tridimensionales (figuras 2, 3B, 4 y 5) o una vista en sección adicional (figura 3A) de componentes individuales de la olla a presión que se muestra en la figura 1.
El lado interior de la tapa 6 (que mira hacia el alimento a cocinar cuando la olla está cerrada) está formado por una parte moldeada (parte moldeada interior 20) y, al igual que la propia tapa 6, sólo se muestra en secciones. El asa de tapa 5 se extiende desde la propia tapa cilíndrica 6, aproximadamente simétrica en rotación y aproximadamente plana, sobresaliendo radialmente del eje de simetría de la tapa o del recipiente (no visible), es decir, dirigida radialmente hacia afuera y, como se describe a continuación, se puede fijar de forma desmontable a la parte moldeada 20. A continuación, se hace referencia a los elementos 5 y 20 juntos como tapa 6 o simplemente a la parte moldeada 20 real sin el asa 5, sabiendo o reconociendo el experto en la técnica por el contexto lo que se quiere decir.
La parte moldeada interior 20 de la tapa 6 está formada en su extremo inferior orientado hacia el recipiente de cocción 16 como parte de un mecanismo de cierre 7 (sello), 17 (sección de cierre de bayoneta), en donde la parte 17 del mecanismo de cierre (véase también la figura 4) forma las secciones del lado de la tapa de un cierre de bayoneta. El borde superior del recipiente de cocción 16 (aproximadamente cilíndrico y) complementario a la tapa forma las partes complementarias del cierre de bayoneta, de modo que la tapa 6 con el asa 5 fijada de forma desmontable o extraíble a la misma es estanca a los líquidos, y al vapor (es decir, estanca a los fluidos) mediante el cierre de bayoneta del mecanismo de cierre y se puede conectar de forma estanca a la presión con el recipiente de cocción 16 (estado cerrado de la olla a presión, véase también la siguiente descripción). Dicho mecanismo de cierre 7, 17 también incluye el anillo de sellado 7 periférico, que descansa por el lado interior sobre el borde exterior de la tapa 6, es decir, en el interior de la parte moldeada 20. En el estado cerrado herméticamente a la presión (mecanismo de cierre o cierre de bayoneta del mismo cerrado con asas 3, 5 situadas una encima de la otra (véase más abajo) El lado exterior del anillo de sellado 7 descansa así sobre toda la circunferencia de la tapa en el lado interior 19 de la parte moldeada interior 20 orientada hacia el centro de la tapa y así sella el interior de la olla desde el exterior de forma estanca a la presión.
Complementariamente al asa de tapa 5 de la tapa 6, se fija un asa de recipiente 3 al recipiente de cocción 16 (véase también la figura 2). Cuando la olla está correctamente cerrada, herméticamente a presión, las dos asas 5 y 3 (vistas a lo largo del eje central de la olla o eje de simetría de la olla, no mostrado aquí) se colocan una encima de la otra en alineación después de la tapa 6 y el recipiente de cocción 16 o sus respectivas partes de cierre de bayoneta han sido previamente ensambladas con las asas 5 y 3 giradas entre sí a lo largo del eje central de la olla. Como se describe a continuación, de acuerdo con la invención, cuando las dos asas 5, 3 se transfieren a su posición una encima de la otra girando estas dos asas entre sí, el perno 1a se retrae, el anillo de sellado 7, que anteriormente estaba en secciones, concretamente a la altura de dicho perno 1a y debido a esto, sobresaliendo del lado interior 19 de la parte moldeada 20, se coloca contra dicho lado interior 19 a lo largo de toda la circunferencia interior de la tapa 6. De este modo, la tapa 6 y el recipiente de cocción 16 quedan sellados entre sí de forma estanca a los fluidos cuando se cierra el cierre de bayoneta o el mecanismo de cierre.
Cuando las dos asas 5 y 3 se colocan una encima de la otra para cerrar el recipiente de presión de manera estanca a la presión y estanca a los fluidos, se retrae el perno 1a para colocar el elemento de sellado 7 en el lado interior 19 de la parte moldeada 20 mediante un primer 1 y un segundo 2 elementos de acoplamiento, que juntos forman un grupo de acoplamiento 1-2. Estos dos elementos de acoplamiento 1, 2 están desacoplados mecánicamente entre sí, es decir, llevados a una distancia 9 entre sí, lo que provoca la mencionada retracción del perno 1a. Asimismo, la olla se vuelve a abrir cuando las dos asas 3, 5 se giran entre sí (es decir, cuando las dos asas 5, 3 se retiran de su posición una encima de la otra) por medio de estos dos elementos de acoplamiento 1,2: si el asa 5 se gira con respecto al asa 3 alrededor del eje central de la olla, los dos elementos 1,2 se vuelven a acoplar mecánicamente entre sí (la distancia 9 por lo tanto se vuelve cero). Esto hace que el perno 1a avance en la dirección del eje central de la olla: el perno 1a es empujado a través de un orificio conformado y posicionado a su medida (no visible en la sección de la figura 1 ) en la parte moldeada 20, provocando que una sección del anillo de sellado 7 sea empujada lejos del lado interior 19 de la parte moldeada 20 (es decir, hacia el eje central). Entre este lado interior 19 o la parte moldeada 20 por un lado y el anillo de sellado 7 por otro lado se crea un espacio de aire, con lo que se elimina la estanqueidad a fluidos del cierre entre la tapa 6 y el recipiente de cocción 16 y la tapa 6 se puede retirar del recipiente de cocción 16.
Para implementar dicha funcionalidad, la tapa 6 o su asa 5 presenta dos elementos de carcasa 10, 11, que juntos forman una carcasa rígida que está formada en el asa de tapa 5 y que rodea los dos elementos de acoplamiento 1,2 parcialmente (es decir - vistos radialmente desde el eje central de la olla hacia fuera - en ambos lados y hacia arriba pero no hacia abajo). El elemento interior de la carcasa 11 está situado, en este caso, entre la parte moldeada 20, por un lado, y el segundo elemento de acoplamiento 2 (diseñado aquí como elemento deslizante), visto radialmente hacia fuera desde el eje central de la tapa de la olla, es decir, visto en la dirección de alineación del asa 5, y sirve como contratope o soporte para el elemento deslizante 2 y está realizado como parte moldeada esencialmente plana en la zona del soporte de este elemento deslizante 2.
Sobre el elemento de carcasa 11 está fijado (por ejemplo, atornillado) otro elemento de carcasa 10 situado exteriormente, que primero se extiende radialmente hacia fuera por encima de los dos elementos de acoplamiento 1 , 2 , antes de doblarse hacia abajo hacia el extremo exterior del asa de tapa más allá de los dos elementos de acoplamiento 1 , 2 y forma un contratope o un soporte para el primer elemento de acoplamiento 1 , que aquí está realizado como elemento de perno. Cuando se ve radialmente hacia fuera, la anchura interior libre entre el elemento de carcasa interior 11 por un lado y el elemento de carcasa exterior 10 por otro lado (compárese a este respecto también la distancia 9 en la figura 1) deja espacio para un movimiento de traslación lineal de los dos elementos de acoplamiento 1, 2 entre sí a lo largo del asa 5 o cuando se ve radialmente hacia afuera desde el eje central de la olla. Mediante este movimiento de traslación de los dos elementos 1 , 2 entre sí dentro de los dos elementos de carcasa 10, 11, los dos elementos 1,2 pueden así pasar del estado mecánicamente desacoplado entre sí (a una distancia 9), como se muestra en la figura 1, al estado acoplado mecánicamente entre sí (es decir, sin ninguna distancia 9, compárense a este respecto también las figuras 3A y 3B) y viceversa. Esta transferencia se produce con la ayuda del dispositivo de acoplamiento diseñado en el asa de recipiente 3 para complementar el grupo de acoplamiento 1-2.
Este dispositivo de acoplamiento comprende una leva de control 4, 4a, 4b incrustada a modo de escotadura en la parte superior del asa de recipiente 3 (es decir, en el lado de esta asa 3 que mira al asa 5 o a su parte inferior). Este último comprende, visto desde el borde del asa 3 hacia el centro (véase la figura 2), una sección de leva de control 4 que comienza en el lado del borde y se ve en relación con los dos elementos 1 , 2 en forma acoplada, que se divide en dos ramas de leva de control separadas 4a, 4b hacia el centro del asa. Las dos ramas de leva de control separadas 4a, 4b están separadas entre sí (como escotaduras incrustadas en la parte superior del asa 3 y que discurren transversalmente al eje longitudinal del asa) vistas en la dirección longitudinal del asa 3 mediante un elemento de separación 14 en forma de cuña. Visto radialmente desde el eje central de la tapa de olla hacia fuera (es decir, visto en la dirección longitudinal del asa), hay primero una rama de leva de control 4b en la parte superior del asa 3, luego la cuña 14 y finalmente otra rama de leva de control 4a.
Como complemento al dispositivo de acoplamiento 4, 4a, 4b, 14, están diseñados y posicionados los extremos inferiores 1 b, 2b de los elementos de acoplamiento 1 , 2, que están asentados de forma móvil en los elementos de carcasa 10, 11 del asa superior 5. El extremo inferior del primer elemento de acoplamiento 1, orientado hacia el asa 3, sobresale como tope 1b por la parte inferior del asa 5, al igual que el extremo inferior del segundo elemento de acoplamiento 2 configurado como contratope 2b. Los dos extremos inferiores de los elemento 1, 2 o el tope 1b y el contratope 2b están conformados y posicionados de tal manera que pueden posicionarse positivamente en la sección de leva de control común 4 cuando los dos elementos 1, 2 están acoplados mecánicamente entre sí y cuando están desacoplados mecánicamente entre sí (es decir, cuando la distancia 9 está presente como se muestra en la figura 1) se pueden posicionar positivamente por separado entre sí en las dos ramas de leva de control separadas 4a, 4b.
En otras palabras: si las dos asas 3, 5 no están colocadas una encima de la otra, los dos elementos 1,2 o sus extremos inferiores 1 b, 2b (debido al resorte de compresión 8, que se encuentra entre los dos elementos 10, 1 para tensar entre sí los dos elementos 1,2 véase más abajo) están dentro de la carcasa 10, 11 en el asa 5 acoplados mecánicamente entre sí. Si luego gira el asa 5 (después de insertar correctamente la tapa 6 por un lado y el recipiente de cocción 16 por el otro a lo largo del eje central de la olla) alrededor del eje central hacia el asa de recipiente 3, es decir, si acerca las dos asas 3, 5 una encima de la otra, los dos topes 1b, 2b están inicialmente acoplados de forma encajada en la sección de leva de control común 4, debido a que sobresalen del lado inferior del asa 5. Si se continúa girando el asa 5 en la dirección indicada, los dos extremos 1b, 2b, inicialmente todavía acoplados entre sí, se topan con el extremo puntiagudo de la cuña 14, de la que se desprenden (contra la fuerza elástica del resorte 8) mientras las asas 3, 5 continúan girando y se separarán mecánicamente. Por lo tanto, el contratope 2b empuja por separado del tope 1b hacia la segunda rama de leva de control 4b y el tope 1b hacia la primera rama de leva de control 4a. Finalmente, si las dos asas 3, 5 están alineadas, es decir, completamente colocadas una encima de la otra, entonces la posición del grupo de acoplamiento 1 -2 mostrada en la figura 1 está presente: el primer y segundo elementos de acoplamiento 1 , 2 están separados entre sí al máximo 9. Por tanto, se produce una sobrecompensación de la fuerza del resorte 8 que presiona los dos elementos 1, 2 uno hacia el otro debido a la separación mecánica mediante la cuña 14. El segundo elemento de acoplamiento 2 golpea (al menos aproximadamente) el elemento de carcasa interior 11 y el primer elemento de acoplamiento 1 golpea (al menos aproximadamente) la sección exterior del elemento de carcasa exterior 10.
Los dos elementos 1,2 se insertan uno en otro de la siguiente manera: el lado (interior) del elemento 1 orientado hacia el eje central de la olla, es decir, el extremo del elemento 1 orientado hacia el eje central de la olla, está diseñado como un perno alargado o espaciador 1 a, que sobresale sobre el lado (interior) del elemento 2 orientado hacia el eje central de la olla, es decir, sobre el extremo del elemento 2 orientado hacia el eje central de la olla, y es guiado hacia dentro a través de un orificio en el elemento de carcasa 11 , es decir, hacia la parte moldeada 20 o (a través del orificio en la parte moldeada 20) hacia el anillo de sellado 7. En la posición de las asas 3, 5 colocadas una encima de la otra (dado que el tope 1b está completamente insertado en la rama de leva de control 4a), el perno 1a está en un estado retraído al máximo con respecto al anillo de sellado 7: el extremo interior del perno 1a (visto en la dirección radial desde el eje central de la olla hacia fuera) está colocado en esta posición entre la parte moldeada 20 por un lado y el elemento de carcasa 11 por otro lado, es decir, retraído del orificio en la parte moldeada 20, lo que permite empujar el perno 1 a a través de esta parte moldeada 20 y así presiona el anillo de sellado 7 hacia el eje central de la olla.
Si gira el asa 5 con respecto al asa 3 (para abrir la olla) fuera de la posición de las dos asas 3, 5 una encima de la otra de nuevo, los dos elementos 1,2 o sus extremos inferiores 1 b, 2b después de salir de la sección de cuña 14 (vista en dirección circunferencial de la olla) se vuelven a acoplar mecánicamente entre sí mediante la fuerza del resorte de compresión 8. Dado que la pared interior tanto de la segunda rama de leva de control 4b como de la sección de leva de control común 4 está aproximadamente constante a una distancia del eje central de la olla, el elemento 2 permanece en este caso con su lado interior en una posición que hace tope con el elemento de carcasa 11 , mientras que el primer elemento de acoplamiento 1 (debido a la fuerza elástica del resorte de compresión 8 y a la transición interior de la primera rama de leva de control 4a a la sección de leva de control común 4) se mueve hacia el segundo elemento de acoplamiento 2 (reducción de la distancia 9 a cero o tope mecánico de los dos topes 1b y 2b, véanse también las figuras 3A y 3B). Como resultado, el perno 1a se empuja a través del orificio de la parte moldeada 20 hacia el eje central de la olla y empuja el anillo de sellado 7 alejándolo localmente del lado interior 19 de la parte moldeada 20. Se crea un espacio de aire, se elimina la estanqueidad y se puede abrir la olla a presión.
Las figuras 3A y 3B muestran (sin los restantes elementos de asa o elementos de olla) este estado en el que los dos elementos de acoplamiento, el elemento de perno 1 y el elemento deslizante 2 del grupo de acoplamiento 1 -2 , están acoplados mecánicamente entre sí, el perno 1 a del elemento de perno 1 sobresale así al máximo hacia el eje central de la olla. Como muestra la figura 3, el resorte de compresión 8 está apoyado por su extremo exterior en el interior de la sección exterior del elemento de carcasa 10 y está insertado con su extremo interior en la sección superior del elemento de perno 1 (en la dirección de traslación o en la dirección de movimiento lineal de los dos elementos 1 , 2 entre sí dentro de los dos elementos de carcasa 11 , 10), de modo que la fuerza elástica del resorte 8 presiona el elemento de perno 1 hacia el elemento deslizante 2 : tope mecánico del elemento 1 en el lado exterior visto radialmente desde el eje central de la olla (es decir, en el lado hacia el lado alejado del eje central de la olla) del elemento 2 y, también debido a la fuerza elástica del resorte 8, tope mecánico del lado interior (es decir, el lado que mira hacia el eje central de la olla) del elemento 2 en la superficie exterior (es decir, en la superficie que mira en dirección opuesta al eje central de la olla) del elemento de carcasa 11.
La proyección máxima del perno 1a mostrado en la figura 3B sobre el lado interior (visto en la dirección del eje central de la olla) del elemento 2, con la ayuda del cual se empuja el anillo de sellado 7 hacia el interior, está provista de la referencia número 18.
Las figuras 1 a 5 también muestran (número de referencia 15) cómo, en el primer ejemplo de modo de realización, el asa de tapa 5 se puede retirar de la parte moldeada 20 de la tapa 6.
Visto a lo largo del eje central de la olla y de arriba a abajo (es decir, hacia el asa 3), el segundo elemento de acoplamiento 2 presenta una proyección interior 15 (es decir, dirigida hacia el eje central de la olla) entre su extremo superior (al nivel del resorte 8) y su contratope subyacente 2b. Ésta cuando se ve radialmente hacia dentro (o vista a 10 largo de la dirección del movimiento de traslación de los dos elementos 1 ,2 entre sí) hasta tal punto que se extiende o sobresale por el lado interior del contrasoporte 2b hasta tal punto que (al menos con el elemento de acoplamiento 2 apoyado sobre el elemento de carcasa 11 , véase la figura 1 ), llegando a través de una abertura en el elemento de carcasa interior 11 que está formada de forma ajustada con respecto a la proyección 15, así como a través de una abertura que también está formada de forma ajustada con respecto a la proyección 15 en la parte moldeada interior 20 - sobresale hacia dentro tanto sobre el elemento 11 como sobre el elemento 20. Véanse a este respecto en particular las figuras 1 y 4.
La proyección 15 está fijada al elemento 2 o forma parte del mismo. El elemento 2 (y por tanto la proyección 15) está conectado mecánicamente al contratope 2b (figuras 1 y 3). Si el elemento 2 en el contratope 2b se aleja del eje central de la olla, es decir, radialmente hacia fuera (no mostrado), esta conexión mecánica hace que el segundo elemento de acoplamiento 2 (y por tanto la proyección 15) se retraiga radialmente hacia fuera (contra la fuerza elástica del resorte 8 y, véase más abajo, el resorte 12 ): entre el elemento de carcasa 11 y el elemento deslizante 2 se crea un espacio (no mostrado en las figuras), la proyección 15 o su extremo interior se retrae detrás de la parte moldeada 20 en el espacio entre ésta 20 y el elemento de carcasa 11 , el lado exterior del elemento deslizante 2 se acopla mecánicamente en este caso al elemento de perno 1 , además lo empuja radialmente hacia fuera (contra la fuerza elástica del resorte 8) y con ello provoca simultáneamente que el perno 1 a se retraiga al espacio intermedio entre la parte moldeada 20 y el elemento de carcasa 11.
De este modo, ambos elementos 1a y 15 se retraen al espacio entre la parte moldeada 20 y el elemento de carcasa 11. De este modo, cada uno de ellos 1a, 15 libera las aberturas u orificios practicados para ellos 1a, 15 en la parte moldeada 20 y permiten así retirar el asa de tapa 5 de la parte moldeada 20 de la tapa 6 accionando el contratope 2b. (Una corredera 13 se utiliza como seguridad contra la apertura de la tapa bajo presión.)
Esto tiene la ventaja de que la parte moldeada 20, por un lado, y el asa de tapa 5 (con sus componentes 1,2, 8, 10, 11 y 12), por otro lado, se pueden limpiar por separado. Durante el tiempo de funcionamiento no se puede impedir que entre la parte moldeada 20 y el asa de tapa 5 se introduzca suciedad (poca).
El componente 12 dentro de los elementos de carcasa 10, 11 del asa de tapa 5 es también un resorte de compresión que está colocado concéntricamente dentro del resorte de compresión 8. Este resorte 12 tiene una función de bloqueo y desbloqueo como sigue.
El lado de la sección esencialmente vertical del elemento de carcasa 10 orientado hacia el eje central de la olla forma una superficie de contacto común para los dos resortes 8 y 12. El resorte 8 está tensado entre los elementos 10 y 1 entre las secciones esencialmente verticales de los elementos de carcasa 10 y 11. El resorte 12 está tensado concéntricamente dentro del resorte 8 entre los elementos 10 y 2. El resorte 12 es capaz de empujar el elemento deslizante 2 hacia el eje central de la olla (por lo que el elemento deslizante 2 golpea el elemento de alojamiento 11 ). El resorte 8 es capaz de empujar el elemento de perno 1 hacia el eje central de la olla (por lo que el elemento de cerrojo 1 golpea el elemento deslizante 2). Además, disponer del resorte 12 tiene la siguiente ventaja especial: si no tuviera este resorte 12 , las funciones básicas del primer ejemplo de modo de realización descrito anteriormente estarían garantizadas, pero esto se produciría en el estado completamente retraído (es decir, en la posición más alejada del eje central de la olla) del elemento de perno 1 , pero el elemento deslizante 2 tendría (indeseablemente) completamente libertad para moverse entre el elemento de carcasa 11 por un lado y el tope 1 b por otro lado, es decir, sin ninguna tensión.
Las figuras 4 y 5 muestran vistas adicionales del primer ejemplo de modo de realización, que son ventajosas para comprender su estructura y su funcionamiento.
La figura 6 muestra otra variante de acuerdo con la invención (segundo ejemplo de modo de realización), que funciona de forma totalmente análoga al primer ejemplo de modo de realización o a la primera variante, de modo que a continuación sólo se describen las diferencias.
En esta segunda variante, el dispositivo de acoplamiento comprende, en lugar de una leva de control, que se ramifica desde una sección de leva de control común 4 en dos ramas 4a y 4b (figura 2), en este caso una única leva de control que no se ramifica, sino que (vista a lo largo de la dirección circunferencial de la olla, es decir tangencialmente desde el borde de la olla) presenta tres secciones diferentes 4'a, 4'b y 4'c (por lo tanto, existe exactamente una única leva de control 4').
Los elementos de acoplamiento 1,2 (no mostrados) del grupo de acoplamiento están diseñados ahora de tal manera que no se desacoplan mecánicamente entre sí para cerrar herméticamente el recipiente de cocción con la tapa (no mostrada en la figura 6), como en el primer ejemplo de modo de realización, sino que están acoplados mecánicamente entre sí. El grupo de acoplamiento está diseñado de tal manera que los dos elementos de acoplamiento 1, 2 se mantienen separados entre sí (estado desacoplado entre sí) por medio de un resorte de compresión (no mostrado, pero completamente análogo al de la figura 1), por lo que 1, 2 se introducen, con esta distancia al girar el asa 5 con respecto al asa 3 en la dirección de la posición una encima de la otra en el estado desacoplado (compárese con las flechas discontinuas en la figura 6), en la primera sección de leva de control 4'a de la leva 4'.
En dirección a la posición de una encima de la otra, esta sección 4'a se estrecha hacia la sección 4'b y ésta desemboca finalmente en la sección 4'c. Vista en dirección radial hacia el lado exterior de la olla, la sección 4'c tiene una extensión menor que la sección 4'a. La sección 4'c tiene aproximadamente la mitad de extensión que la sección 4'a. Esta extensión o anchura modificada en las tres secciones de leva de control se debe a que a ambos lados de la leva de control 4' ahusada están formadas dos secciones de pared 14'a y 14'b de una pared en forma de U 14', que asumen en esta segunda variante una función similar a la de la cuña 14 en el primer ejemplo de modo de realización. Sin embargo, con la diferencia de que las dos secciones de pared 14'a y 14'b convergen hacia la sección de leva de control 4'c. La leva de control 4', que discurre como escotadura guía entre estas dos secciones de pared 14'a y 14'b, se estrecha al máximo hacia la base de la pared en forma de U 14' (es decir, en la sección 4'c).
Cuando las dos asas 3, 5 se giran una encima de la otra hasta su posición alineada entre sí (posición una encima de la otra), los dos elementos de acoplamiento 1 , 2 o sus topes 1 b, 2b (no mostrados, pero completamente análogos al primer ejemplo de modo de realización) se comprimen contra la fuerza del resorte de compresión 8, con lo que ambos elementos 1, 2, en el estado acoplado mecánicamente entre sí, están en la posición 4'c. Dado que el lado interior de la primera sección 4'a, visto radialmente, está más cerca del eje central de la olla que el lado interior de la sección 4'c, el perno 1 a se retrae de manera bastante análoga a en el primer ejemplo de modo de realización (detalles no mostrados aquí), de modo que en la posición 4'c se coloca el anillo de sellado 7, con lo que la olla a presión queda sellada herméticamente a la presión.

Claims (11)

REIVINDICACIONES
1. Olla a presión con:
una tapa (6) que comprende un asa de tapa (5) y un recipiente de cocción (16) que comprende un asa de recipiente (3), en donde el recipiente de cocción (16) se puede cerrar de manera estanca a los fluidos con la tapa (6) por medio de un mecanismo de cierre (7, 17) colocando el asa de tapa (5) y el asa de recipiente (3) una encima de la otra,
en donde una (5) de las dos asas (5, 3) comprende un grupo de acoplamiento (1-2) que presenta dos elementos de acoplamiento (1 , 2) que se pueden acoplar mecánicamente entre sí y se pueden desacoplar mecánicamente entre sí de nuevo, y
que la otra (3) de las dos asas (5, 3) comprende un dispositivo de acoplamiento (4, 4', 14, 14') diseñado para dicho acoplamiento y/o para dicho desacoplamiento, de manera que, cuando el asa de tapa (5 ) y el asa de recipiente (3) están colocadas una encima de la otra, los dos elementos de acoplamiento (1, 2) están desacoplados mecánicamente entre sí o están acoplados mecánicamente entre sí mediante el dispositivo de acoplamiento (4, 4', 14, 14'), como resultado de lo cual dicho cierre estanco del recipiente de cocción (16) con la tapa (6) se efectúa por medio del mecanismo de cierre (7, 17),
caracterizada por que
el dispositivo de acoplamiento (4, 14) presenta un elemento de separación (14) y dos ramas de leva de control (4a, 4b) separadas entre sí por este último de tal manera que, cuando el asa de tapa (5) y el asa de recipiente (3) están colocadas una encima de la otra, los dos elementos de acoplamiento (1, 2) están desacoplados mecánicamente entre sí mediante el elemento separador (14) y son conducidos mecánicamente por separado entre sí a las dos ramas de leva de control (4a, 4b).
2. Olla a presión de acuerdo con la reivindicación anterior,
caracterizada por que
para el desacoplamiento mecánico entre sí o para el acoplamiento mecánico entre sí, los dos elementos de acoplamiento (1 , 2), vistos relativamente entre sí, se pueden mover en línea recta mediante el dispositivo de acoplamiento (4, 4', 14, 14').
3. Olla a presión de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores,
caracterizada por que
el grupo de acoplamiento (1 -2) comprende un elemento de perno como primer elemento de acoplamiento (1 ) y un elemento deslizante como segundo elemento de acoplamiento (2), en donde los dos elementos de acoplamiento (1 , 2) son móviles entre sí por medio del dispositivo de acoplamiento (4, 4', 14, 14').
4. Olla a presión de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores,
caracterizada por que
el asa (5) que comprende el grupo de acoplamiento (1 -2) tiene al menos un elemento de alojamiento, preferentemente dos elementos de alojamiento (10, 11 ), mediante los cuales, preferentemente entre los cuales (10, 11 ), los dos elementos de acoplamiento (1 , 2) están montados o pueden montarse mecánicamente tensados entre sí, preferentemente están montados o pueden montarse pretensados entre sí mediante un resorte de compresión (8), preferentemente están montados o pueden montarse pretensados entre sí mediante dos resortes de compresión (8, 12 ).
5. Olla a presión de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores,
caracterizada por que
dicho desacoplamiento mecánico entre sí o acoplamiento entre sí de los dos elementos de acoplamiento (1 , 2) mediante el dispositivo de acoplamiento (4, 4', 14, 14'), cuando el asa de tapa (5) y el asa de recipiente (3) se colocan una encima de la otra, hace que un elemento de sellado (7) del mecanismo de cierre (7, 17) se aplique a la tapa (6), con lo que a su vez dicho cierre estanco a fluidos del recipiente de cocción (16) con la tapa (6) se realiza mediante el mecanismo de cierre (7, 17).
6. Olla a presión de acuerdo con la reivindicación anterior,
caracterizada por que
uno (1 ) de los dos elementos de acoplamiento (1 , 2) del grupo de acoplamiento (1 -2) comprende un espaciador (1 a) que se mueve con respecto a la tapa (6) durante el desacoplamiento mecánico o el acoplamiento entre sí, en particular se aleja del eje central de la tapa visto desde este último, de tal manera que se realiza dicha aplicación del elemento de sellado (7) a la tapa (6).
7. Olla a presión de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores,
caracterizada por que
uno (1 ) de los dos elementos de acoplamiento (1 , 2) del grupo de acoplamiento (1 -2) presenta un tope (1b), en donde, en el estado acoplado entre sí de los dos elementos de acoplamiento (1 , 2), el tope (1 b) está soportado mecánicamente sobre el otro (2) de los dos elementos de acoplamiento (1 , 2), preferentemente soportado mecánicamente sobre un contratope (2b) de dicho otro elemento de acoplamiento (2).
8. Olla a presión de acuerdo con las dos reivindicaciones anteriores,
caracterizada por que
el mismo (1 ) de los dos elementos de acoplamiento (1 , 2) presenta tanto el espaciador (1 a) como el tope (1 b), en donde el espaciador (1 a), al menos en el estado acoplado entre sí de los dos elementos de acoplamiento (1 , 2), opcionalmente también en el estado desacoplado de los dos elementos de acoplamiento (1 , 2), sobresale (18) en el lado opuesto al tope (1b) más allá del otro (2) de los dos elementos de acoplamiento (1 , 2), preferentemente más allá del contratope (2b) del mismo.
9. Olla a presión de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores con referencia a la reivindicación 6, caracterizada por que
el espaciador (1 a) es un cuerpo alargado, en particular está formado como un perno, saliente, varilla o mandril alargado, preferentemente es un perno alargado cilíndrico y/o preferentemente es un perno alargado con una relación de longitud respecto a diámetro > 3, preferentemente > 5.
10. Olla a presión de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores,
caracterizada por que
el asa de tapa (5) está fijada de forma extraíble a la tapa (6).
11. Olla a presión de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores,
caracterizada por que
el asa de tapa (5) comprende el grupo de acoplamiento (1 -2), y por que el segundo elemento de acoplamiento (2) del mismo (1 -2) está diseñado para ser desplazable alejándose del eje central de tapa, visto desde este último, arrastrando mecánicamente al primer elemento de acoplamiento (1 ) del grupo de acoplamiento (1 - 2), para permitir retirar el asa de tapa (5) de la tapa (6).
ES17822197T 2017-01-20 2017-12-11 Olla a presión Active ES2961865T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102017200906.3A DE102017200906A1 (de) 2017-01-20 2017-01-20 Schnellkochtopf
PCT/EP2017/082130 WO2018133993A1 (de) 2017-01-20 2017-12-11 Schnellkochtopf

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2961865T3 true ES2961865T3 (es) 2024-03-14

Family

ID=60857039

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES17822197T Active ES2961865T3 (es) 2017-01-20 2017-12-11 Olla a presión

Country Status (6)

Country Link
US (1) US11540657B2 (es)
EP (1) EP3570711B1 (es)
CN (1) CN110234255B (es)
DE (1) DE102017200906A1 (es)
ES (1) ES2961865T3 (es)
WO (1) WO2018133993A1 (es)

Families Citing this family (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP3865028A1 (en) 2017-08-09 2021-08-18 SharkNinja Operating LLC Cooking device and components thereof
USD914436S1 (en) 2018-06-19 2021-03-30 Sharkninja Operating Llc Air diffuser with food preparation pot
USD883014S1 (en) 2018-08-09 2020-05-05 Sharkninja Operating Llc Food preparation device
USD903413S1 (en) 2018-08-09 2020-12-01 Sharkninja Operating Llc Cooking basket
USD883015S1 (en) 2018-08-09 2020-05-05 Sharkninja Operating Llc Food preparation device and parts thereof
USD934027S1 (en) 2018-08-09 2021-10-26 Sharkninja Operating Llc Reversible cooking rack
US11051654B2 (en) 2019-02-25 2021-07-06 Sharkninja Operating Llc Cooking device and components thereof
WO2020176477A1 (en) 2019-02-25 2020-09-03 Sharkninja Operating Llc Cooking system with guard
USD982375S1 (en) 2019-06-06 2023-04-04 Sharkninja Operating Llc Food preparation device
USD918654S1 (en) 2019-06-06 2021-05-11 Sharkninja Operating Llc Grill plate
IT202000002119A1 (it) * 2020-02-04 2021-08-04 La Termoplastic F B M S R L Manico amovibile, particolarmente per recipienti di cottura per cibi.
US11678765B2 (en) 2020-03-30 2023-06-20 Sharkninja Operating Llc Cooking device and components thereof

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3314346A1 (de) 1983-04-20 1984-10-25 Württembergische Metallwarenfabrik AG, 7340 Geislingen Topfdeckel mit loesbarem griff
EP0281646B1 (de) * 1987-03-09 1992-02-05 Württembergische Metallwarenfabrik Ag. Dampfdruckkochgefäss
DE4315245C2 (de) 1993-05-07 1996-11-14 Wmf Wuerttemberg Metallwaren Dampfdruckkochgefäß mit einem Deckel und einer Deckelsicherung
DE60103898T2 (de) 2001-09-25 2005-03-10 Compañia de Menaje Doméstico SL, Derio Sicherheitsvorrichtung für einen Schnellkochtopf
FR2866793B1 (fr) * 2004-02-27 2006-12-29 Seb Sa Appareil domestique de cuisson d'aliments sous pression muni d'un systeme de securite a l'ouverture
EP1582122A1 (en) 2004-03-31 2005-10-05 Compania de Menaje Domestico SL Safety device for pressure cookers
EP1884179B1 (de) 2006-07-25 2016-05-04 WMF Group GmbH Dampfkochtopf
DE102008062980A1 (de) * 2008-12-23 2010-07-01 Fissler Gmbh Dampfdruckgefäß mit Sicherungseinrichtung
DE102009013240B4 (de) 2009-03-14 2019-03-14 Wmf Württembergische Metallwarenfabrik Ag Verfahren zum Garen unter Dampfdruck in einer Dampfdruckgarvorrichtung und Mess-/Steuerungs- und Regelungsvorrichtung und Dampfdruckgarvorrichtung
CH701207A1 (de) 2009-06-02 2010-12-15 Kuhn Rikon Ag Schnellkochtopf.
CN201658236U (zh) * 2010-02-05 2010-12-01 浙江苏泊尔股份有限公司 压力锅安全开合盖装置
CN201861418U (zh) * 2010-10-26 2011-06-15 武汉苏泊尔压力锅有限公司 压力锅上手柄及其压力锅开合盖机构
CN103315620B (zh) * 2011-09-15 2015-05-20 浙江苏泊尔股份有限公司 压力锅开合盖安全装置
CN104957972B (zh) 2015-06-25 2017-06-20 浙江尚厨炊具有限公司 一种压力锅开合结构

Also Published As

Publication number Publication date
CN110234255A (zh) 2019-09-13
CN110234255B (zh) 2022-03-11
US20190328168A1 (en) 2019-10-31
EP3570711A1 (de) 2019-11-27
US11540657B2 (en) 2023-01-03
WO2018133993A1 (de) 2018-07-26
DE102017200906A1 (de) 2018-07-26
EP3570711B1 (de) 2023-09-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2961865T3 (es) Olla a presión
ES2742822T3 (es) Tapa a prueba de manipulaciones
ES2750235T3 (es) Utensilio de auto-cocinado, de bayoneta y cerrojo móvil
ES2750836T3 (es) Utensilio de auto-cocinado de bayoneta, de asas de olla y de cubierta inter-bloqueables
ES2668990T3 (es) Olla a presión con cierre de bayoneta provista de un órgano de mando
ES2908319T3 (es) Recipiente con tapa que se puede sellar
ES2213384T3 (es) Dispositivo de bloqueo/desbloqueo de un aparato de coccion a presion con cierre de bayonetas.
ES2668989T3 (es) Olla a presión provista de un órgano de mando manual del trabado
ES2674164T3 (es) Olla a presión de bayoneta provista de un asa de cubeta
ES2746306T3 (es) Dispositivo de transferencia, dispositivo de contacto y método de transferencia de fluido
ES2523352T3 (es) Cierre y envase que tiene el cierre
ES2574260T3 (es) Sistema de conexión rápida para conectar un tubo a un cuerpo receptor, en particular para uso en calderas murales y similares
EP3009053A1 (en) Lid assembly and drinking container comprising the same
JP5980407B2 (ja) 医療用シール及び医療用滅菌コンテナ
EP2687133A1 (en) A device for making coffee
ES2803201T3 (es) Recipiente
CA2517666A1 (en) Angled dual check valve
CN106104017A (zh) 管状体的锁定机构
KR200451690Y1 (ko) 창문 잠금장치
ES2354477T3 (es) Válvula de cierre y recipiente que comprende la misma.
ES2923667T3 (es) Dispositivo de obturación y conjunto correspondiente
PT109304A (pt) Dispositivo de extração com câmara de recolha adaptada
ES2477320T3 (es) Asa giratoria para recipiente de cocción que tiene un pestillo retr�ctil hacia el cubo
US9611628B2 (en) Type water output converter
BR102015002890A2 (pt) Panela de pressão com porta de inspeção com meios para reter a tampa.