ES2960715T3 - Elemento de relleno para encofrados para el sector de la construcción - Google Patents

Elemento de relleno para encofrados para el sector de la construcción Download PDF

Info

Publication number
ES2960715T3
ES2960715T3 ES20182066T ES20182066T ES2960715T3 ES 2960715 T3 ES2960715 T3 ES 2960715T3 ES 20182066 T ES20182066 T ES 20182066T ES 20182066 T ES20182066 T ES 20182066T ES 2960715 T3 ES2960715 T3 ES 2960715T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
filling element
flat base
longitudinal ends
formwork
element according
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES20182066T
Other languages
English (en)
Inventor
Antimo Riccardo Albertini
Giovanni Serafin
Antonio Serafin
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Daliform Group Srl
Original Assignee
Daliform Group Srl
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Daliform Group Srl filed Critical Daliform Group Srl
Application granted granted Critical
Publication of ES2960715T3 publication Critical patent/ES2960715T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04BGENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
    • E04B5/00Floors; Floor construction with regard to insulation; Connections specially adapted therefor
    • E04B5/16Load-carrying floor structures wholly or partly cast or similarly formed in situ
    • E04B5/32Floor structures wholly cast in situ with or without form units or reinforcements
    • E04B5/326Floor structures wholly cast in situ with or without form units or reinforcements with hollow filling elements
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04BGENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
    • E04B5/00Floors; Floor construction with regard to insulation; Connections specially adapted therefor
    • E04B5/16Load-carrying floor structures wholly or partly cast or similarly formed in situ
    • E04B5/32Floor structures wholly cast in situ with or without form units or reinforcements
    • E04B5/36Floor structures wholly cast in situ with or without form units or reinforcements with form units as part of the floor
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04BGENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
    • E04B5/00Floors; Floor construction with regard to insulation; Connections specially adapted therefor
    • E04B5/48Special adaptations of floors for incorporating ducts, e.g. for heating or ventilating
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04FFINISHING WORK ON BUILDINGS, e.g. STAIRS, FLOORS
    • E04F15/00Flooring
    • E04F15/12Flooring or floor layers made of masses in situ, e.g. seamless magnesite floors, terrazzo gypsum floors
    • E04F15/123Lost formworks for producing hollow floor screed layers, e.g. for receiving installations, ducts, cables

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Forms Removed On Construction Sites Or Auxiliary Members Thereof (AREA)
  • Catalysts (AREA)

Abstract

Un elemento de relleno (1) para encofrado (2) para el sector de la edificación, que tiene forma de cúpula para formar aberturas en forma de arco (3) que pueden disponerse entre los muros perimetrales (4) que delimitan el espacio de acceso (5) y patas (6) sostenidas por elementos tubulares (7) que están dispuestos verticalmente en el suelo. El elemento de relleno (1) tiene una base plana (8) próxima a cuyos extremos longitudinales (9a, 9b) sobresalen hacia arriba. una primera pestaña (15), que tiene una forma complementaria a la abertura (3) y está provista de un labio (17) para acoplarse al primer borde perimetral (16) de la abertura (3), y al menos una segunda pestaña (21), que actúa como junta en caso de apoyarse contra las paredes (4). Los extremos longitudinales (9a, 9b) de la base plana (8) tienen forma de arco. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Elemento de relleno para encofrados para el sector de la construcción
La presente invención se refiere a un elemento de relleno para encofrados para el sector de la construcción utilizado para proporcionar espacios interiores ventilados y pavimentos ventilados, por ejemplo para la construcción y renovación de edificios civiles e industriales, depósitos de acumulación o recogida, depósitos de dispersión, plataformas alveolares, cámaras de refrigeración, piscinas.
En la actualidad, se conoce cómo proporcionar espacios interiores muy ventilados y pavimentos ventilados mediante el uso de encofrados desechables, realizados en material termoplástico y que presentan una forma sustancialmente similar a una cúpula con una base sustancialmente cuadrada cuyas esquinas están soportadas en una región inferior mediante tubos realizados de material plástico que, rellena de hormigón, soporta la losa del pavimento o la cimentación de la plataforma superpuesta.
Se conoce el documento EP1092816B1 que se refiere a un encofrado para contener una colada de hormigón, adaptado para formar una superficie de apoyo para un pavimento, una loseta o similar de un edificio, estando constituido el encofrado por elementos en forma de taburete, moldeados de material plástico, que se conectan entre sí superponiendo los bordes laterales respectivos.
Este encofrado presenta unas patas soportadas por unos elementos tubulares que están dispuestos verticalmente en el suelo para aumentar la altura del encofrado; en el extremo inferior de cada pata de dichos elementos en forma de taburete hay además una protuberancia que tiene forma de horquilla y que está abierta hacia abajo. Dicho elemento saliente en forma de horquilla está adaptado para su ensamblado en el borde superior de uno de los elementos tubulares.
Un inconveniente encontrado en estos antecedentes de la técnica reside en que, una vez colocado dicho encofrado, queda un espacio libre que corresponde a la mitad del diámetro del elemento tubular y que se encuentra entre la pared perimetral que delimita la zona de colada.
Para evitar este inconveniente, se conoce así la inserción en dicho espacio libre de una tira hecha de poliestireno que rellena el espacio libre entre la pared y el encofrado más cercano a dicha pared, de manera que se evite que el hormigón se vierta en el espacio interior.
Sin embargo, incluso este sistema adolece de inconvenientes, ya que la tira hecha de poliestireno bloquea parcialmente los elementos tubulares sobre los que se coloca, dificultando así el llenado posterior del elemento tubular con hormigón y, de este modo, poniendo en peligro el soporte de la estructura superpuesta, con las consiguientes inestabilidades estructurales.
Además, como la tira hecha de poliestireno no está formada de una sola pieza con el encofrado, la colada de hormigón necesaria para rellenar el elemento tubular corre el riesgo de desplazar la tira.
Además, el poliestireno está sujeto a la absorción de agua en caso de lluvia y esta agua se libera incluso varios meses después, creando islas de humedad en la estructura.
Además, son conocidos los problemas de almacenamiento en la zona de obra, donde dichas tiras se pueden esparcir/dispersar fácilmente en el área de la zona de la obra incluso con una ligera brisa.
Se conoce también el documento EP1282750B1 que describe un accesorio para elementos modulares de soporte y ventilación para espacios interiores, losetas, pavimentos o componentes de construcción similares, que presenta una pared frontal a la que es contigua una pared lateral que presenta un perfil complementario al de la abertura formada por cada par de patas verticales de un elemento modular.
Esta solución tiene la función de cierre y extensión lateral de los elementos modulares.
Esta solución también adolece de inconvenientes: de hecho, la pared frontal para cerrar el accesorio no es perfectamente vertical, sino que está preferentemente inclinada aproximadamente entre 5 y 15 grados, y esto no permite un cierre óptimo en la pared del espacio interior, permitiendo, de este modo, el paso del hormigón durante el vertido.
Además, esta solución no se puede aplicar si se utilizan los elementos modulares mediante la colocación en sus patas de elementos tubulares dispuestos verticalmente en el suelo de manera que se aumente la altura de los elementos modulares.
Por ejemplo, también se conoce el documento US 2.602.323 que describe un encofrado desechable que presenta forma de cúpula o de taburete con una planta sustancialmente cuadrada que presenta, en sus esquinas, unas patas para descansar sobre una losa de entretecho que están fusionadas entre sí mediante unos elementos en forma de arco que, una vez dispuestos adyacentes a otros elementos en forma de arco de otros encofrados, forman un espacio vacío del tipo sanitario o técnico debajo del piso.
La conexión entre encofrados adyacentes se realiza en los elementos en forma de arco utilizando rebordes previstos para ello.
En cualquier caso, al no estar el encofrado soportado por tubos, se alcanzan alturas máximas inferiores al metro.
Además, la producción de un encofrado monolítico de mayor altura sería tecnológicamente muy costosa, su instalación no sería fácil debido a las dimensiones que tendrían que manejar los operarios y la logística de distribución apenas sería eficiente.
También está previsto el uso de un elemento de relleno constituido por un elemento de relleno semicircular utilizado para cerrar el encofrado, de nuevo correspondiente al tipo monolítico (no soportado por tubos), en uno o varios de los elementos en forma de arco que definen las aberturas.
Sin embargo, el uso de dichos elementos de relleno no resulta eficaz en el caso de colada de hormigón, ya que estos elementos se pueden desacoplar de dicho encofrado y también de dichos elementos, ocluyendo la pared del encofrado a fin de impedir el vertido de la colada de hormigón, no cerrando el espacio entre el encofrado y la pared que delimita la región de colada.
Además, quedaría el problema de compensar el espacio que se forma, debido a la dimensión modular del encofrado en las áreas cambiables de la intervención, entre la pared perimetral que delimita el espacio interior o suelo y el encofrado contiguo a dicha pared.
Como solución parcial a este inconveniente se conoce el uso, como elementos de relleno, de láminas o bloques o tiras hechas de poliestireno expandido, a veces también conformadas para permitir un cierto ajuste con respecto a la pared perimétrica; sin embargo, ni siquiera esta solución resulta eficaz, ya que dichas láminas o bloques o tiras no están formadas de una sola pieza con el encofrado y, por tanto, se pueden mover bajo el empuje del hormigón.
Otro problema es que, dado que los elementos son macizos, debajo de los mismos no hay ninguna cavidad y, por lo tanto, no se forma un espacio interior ventilado real.
Además, no son apilables y, por tanto, ocupan un gran volumen durante el transporte.
Además, están sujetos a la absorción de agua por parte del poliestireno expandido en caso de lluvia, liberándose dicha agua incluso varios meses después, creando islas de humedad en la estructura.
Adicionalmente, se conocen problemas de almacenamiento en la zona de obra, donde dichos bloques o láminas o tiras se pueden esparcir/dispersar fácilmente en la zona de obra, incluso bajo el efecto de una ligera brisa.
Finalmente, muchos compradores tienden a limitar o eliminar el uso de poliestireno expandido en la zona de obra debido a problemas de inflamabilidad durante el almacenamiento y de pérdida de gránulos durante la colocación, ya que estos gránulos ensucian la zona de obra.
El documento US 2015/260313 A1 divulga un elemento de relleno según el preámbulo de la reivindicación 1.
El propósito de la presente invención es eliminar los inconvenientes mencionados anteriormente, proporcionando un elemento de relleno para encofrado que permita, en la colocación de encofrados desechables cuyas patas se soportan en elementos tubulares dispuestos verticalmente en el suelo, cerrar de forma rápida y eficaz la abertura definida por los elementos en forma de arco de un encofrado.
Dentro de este propósito, un objetivo de la presente invención es obtener un elemento de relleno para encofrado que permita, en la colocación de encofrados desechables que descansan sobre elementos tubulares dispuestos verticalmente en el suelo, obtener un acoplamiento óptimo y, al mismo tiempo, permitir un llenado óptimo y fácil del tubo mediante hormigón.
Otro objetivo es proporcionar un elemento de relleno para encofrado que permita, durante la colocación del encofrado desechable que descansa sobre elementos tubulares dispuestos verticalmente en el suelo, evitar que el hormigón fluya entre el encofrado y la pared perimetral que delimita el área de colada.
Otro objetivo es concebir un elemento de relleno para encofrado que permita, durante la colocación de encofrados desechables que descansan sobre elementos tubulares dispuestos verticalmente en el suelo, obtener un cierre óptimo al paso del hormigón, absorbiendo las posibles diferencias de longitud de la invención debidas al uso de material plástico reciclado, que no siempre tiene la misma contracción uniforme.
Otro objetivo es obtener un cierre óptimo al paso del hormigón, absorbiendo las zonas irregulares y que sobresalen normalmente presentes en la pared adyacente a la que se debe colocar el soporte tubular.
Otro objetivo es obtener un cierre óptimo, en la disposición en serie, entre los elementos de relleno.
Otro objetivo es concebir un elemento de relleno para encofrados que permita, durante la colocación de encofrados desechables que descansan sobre elementos tubulares dispuestos verticalmente en el suelo, adaptarse rápida y fácilmente si se observa un cierre de entre 270 grados de una esquina que sobresale hacia el piso.
Otro objetivo es proporcionar un elemento de relleno para encofrado que sea estructuralmente sencillo, que presente costes de suministro reducidos y que se pueda fabricar con plantas normales de tipo conocido.
Este propósito y estos y otros objetivos, que se pondrán de manifiesto más claramente, se logran mediante un elemento de relleno según la reivindicación 1.
Otras características y ventajas de la invención se pondrán de manifiesto más claramente a partir de la descripción detallada de una forma de realización particular, pero no exclusiva, que se ilustra a título de ejemplo no limitativo en los dibujos adjuntos, en los que:
la figura 1 es una vista en perspectiva de algunos dispositivos, con el elemento de relleno de la invención asociado a los mismos, asociados entre sí;
la figura 2 es una primera vista lateral en perspectiva del elemento de relleno de la invención;
la figura 3 es una segunda vista lateral en perspectiva del elemento de relleno de la invención;
la figura 4 es una tercera vista lateral en perspectiva del elemento de relleno de la invención;
la figura 5 es una vista inferior del elemento de relleno de la invención;
la figura 6 es una vista superior del elemento de relleno de la invención;
la figura 7 es una vista en sección, tomada a lo largo del plano de sección VN-VII de la figura 6;
la figura 8 es una vista en perspectiva inferior del elemento de relleno de la invención, con cuyos extremos están asociados unos elementos tubulares;
la figura 9 es una vista en sección, tomada a lo largo del plano de sección IX-IX de la figura 1.
Haciendo referencia a las figuras, el número de referencia 1 designa un elemento de relleno para encofrado 2 para el sector de la construcción que presenta forma de cúpula, de manera que se formen unas aberturas en forma de arco 3 que se pueden disponer entre las paredes perimetrales 4 que delimitan el espacio interior 5.
El encofrado 2 presenta unas patas 6 soportadas por unos elementos tubulares 7 que están dispuestos verticalmente en el suelo.
El elemento de relleno 1 presenta una base plana 8 que es más larga que la dimensión del diámetro de la base de la abertura 3 (es decir, mayor que la medida entre los extremos inferiores libres de la abertura 3), cuyos extremos longitudinales 9a, 9b están conformados sustancialmente de manera complementaria a la superficie lateral 10 del elemento tubular 7.
En los extremos longitudinales 9a, 9b están previstos unos medios para el acoplamiento temporal con el extremo superior de cada uno de dichos elementos tubulares 7, estando dichos medios constituidos por una horquilla 11 que presenta forma de letra C invertida, entre cuyas alas 12a, 12b se puede insertar dicho extremo superior de cada uno de dichos elementos tubulares 7.
Un ala 14 de altura elegida sobresale en el borde longitudinal exterior 13 de la base 8 a lo largo de la totalidad de la longitud y en la dirección de dicho elemento tubular 7.
Una primera lengüeta 15 que sobresale longitudinalmente, en el lado opuesto con respecto a dicha ala 14, próxima a los extremos longitudinales 9a, 9b de la base plana 8, presenta una forma curva que es sustancialmente complementaria a la abertura 3 y está provista de un primer borde perimetral superior 16 provisto de un labio 17 para su acoplamiento con el segundo borde perimetral 18 de la abertura 3 que, ventajosamente, está conformada en forma de letra C dirigida hacia arriba.
Por tanto, la conexión del elemento de relleno 1 al encofrado 2 se produce superponiendo el primer borde perimetral 16 sobre el ala más exterior 19 del segundo borde perimetral 18.
De manera ventajosa, están previstos dos pares de salientes 20a, 20b, 20c, 20d para la conexión entre la base plana 8 y los extremos de la primera lengüeta 15 que comienzan a sobresalir desde la misma cerca de los extremos longitudinales 9a, 9b.
El elemento de relleno 1 está provisto además de una pluralidad de segundas lengüetas 21, que son sustancialmente idénticas entre sí y sobresalen del borde longitudinal exterior 13 de la base 8 en el lado opuesto con respecto a dicha ala 14.
Ventajosamente, la pluralidad de segundas lengüetas 21 presenta una inclinación tal, que su tercer borde perimetral superior 22 sobresale en dirección opuesta con respecto a la primera lengüeta 15, de manera que se consiga la función de una empaquetadura en caso de contacto en reposo del elemento de relleno 1 contra dichas paredes 4, dada la posibilidad de que cada una de las segundas lengüetas 21 se adapte a la forma no siempre plana de la parte de dicha pared 4 contra la que se apoya.
Ventajosamente, la pluralidad de segundas lengüetas 21 sobresale más allá de los extremos longitudinales 9a, 9b de la base plana 8.
En cada uno de los extremos longitudinales 9a, 9b de la base plana 8 está previsto además un precorte 23 que conecta el borde longitudinal exterior 13 de la base plana 8 con el ala 12b de la horquilla 11.
Los precortes 23 están dispuestos con una inclinación de modo que produzcan, en caso de rotura de los mismos, una disminución del radio de curvatura de los extremos longitudinales 9a, 9b.
De este manera, se ha comprobado que la invención consigue plenamente el propósito y los objetivos perseguidos, obteniéndose un elemento de relleno que permite, durante la colocación de encofrados desechables cuyas patas están soportadas por unos elementos tubulares dispuestos verticalmente en el suelo, cerrar de forma rápida y eficaz la abertura, definida por los elementos en forma de arco, de un encofrado.
Además, durante la colocación de encofrados desechables que descansan sobre elementos tubulares dispuestos verticalmente en el suelo, la invención permite la obtención de un excelente acoplamiento y, al mismo tiempo, permite un llenado del tubo óptimo y sencillo mediante el hormigón, evitando al mismo tiempo que dicho hormigón pase entre el encofrado y la pared perimetral que delimita el área de colada.
Asimismo, la invención permite, durante la colocación de encofrados desechables, conseguir un cierre óptimo al paso del hormigón, acomodando las posibles diferencias de longitud de dicha invención debidas al uso de material plástico reciclado, que no siempre presenta la misma contracción uniforme, absorbiendo al mismo tiempo cualquier irregularidad y protuberancia normalmente presente en la pared contra la que se dispone el soporte tubular.
La invención también permite obtener un cierre óptimo, en la disposición en serie, entre dichos elementos de relleno y permite que el usuario, durante la colocación del encofrado desechable, se adapte rápida y fácilmente si se observa un cierre de una esquina que sobresale hacia el piso en 270 grados.
Obviamente, la invención es susceptible de numerosas modificaciones y variaciones, todas ellas dentro del alcance de las reivindicaciones adjuntas.
Cuando las características técnicas mencionadas en cualquier reivindicación van seguidas de símbolos de referencia, estos signos de referencia se han incluido con el único propósito de aumentar la inteligibilidad de las reivindicaciones y, en consecuencia, dichos símbolos de referencia no presentan ningún efecto limitativo en la interpretación de cada elemento identificado a título de ejemplo mediante dichos símbolos de referencia.

Claims (9)

REIVINDICACIONES
1. Elemento de relleno (1) para encofrado (2) para el sector de la construcción, que presenta una forma similar a una cúpula de manera que se formen unas aberturas en forma de arco (3) que se pueden disponer entre las paredes perimetrales (4) que delimitan el espacio interior (5) y unas patas (6) soportadas por unos elementos tubulares (7) que están dispuestos verticalmente en el suelo, presentando dicho elemento de relleno (1) una base plana (8) próxima a los extremos longitudinales (9a, 9b) de los cuales sobresale hacia arriba una primera lengüeta (15), que presenta una forma complementaria a dicha abertura (3) y está provista de un labio (17) para su acoplamiento con el primer borde perimetral (16) de dicha abertura (3), y por lo menos una segunda lengüeta (21), que actúa como una empaquetadura en caso de descansar contra dichas paredes (4), presentando dichos extremos longitudinales (9a, 9b) de dicha base plana (8) una forma de arco,
caracterizado por que dicha base plana (8) es más larga que la dimensión del diámetro de la base de dicha abertura (3), presentando los extremos longitudinales (9a, 9b) de la misma una forma complementaria a la superficie lateral (10) de dicho elemento tubular (7), habiendo en dichos extremos longitudinales (9a, 9b) unos medios de acoplamiento temporal con el extremo superior de cada uno de dichos elementos tubulares (7), estando dichos medios constituidos por una horquilla (11) conformada como una letra C invertida entre cuyas alas (12a, 12b) se puede insertar dicho extremo superior de cada uno de dichos elementos tubulares (7).
2. Elemento de relleno según la reivindicación 1, caracterizado por que un ala (14) de altura elegida sobresale en el borde longitudinal exterior (13) de dicha base plana (8) a lo largo de la totalidad de la longitud y en la dirección de dicho elemento tubular (7).
3. Elemento de relleno según la reivindicación 2, caracterizado por que la primera lengüeta (15) sobresale longitudinalmente, en el lado opuesto con respecto a dicha ala (14), próxima a dichos extremos longitudinales (9a, 9b) de dicha base plana (8) y presenta una forma curva que es sustancialmente complementaria a dicha abertura (3) y está provista de un primer borde perimetral superior (16) provisto del labio (17) para su acoplamiento con el segundo borde perimetral (18) de dicha abertura (3) y está conformado en forma de letra C dirigida hacia arriba.
4. Elemento de relleno según una o varias de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que su conexión a dicho encofrado (2) se produce superponiendo dicho primer borde perimetral (16) sobre un ala más externa (19) de dicho segundo borde perimetral (18).
5. Elemento de relleno según una o varias de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que hay dos pares de salientes (20a, 20b, 20c, 20d) para la conexión entre dicha base plana (8) y los extremos de dicha primera lengüeta (15) que comienzan a sobresalir del mismo cerca de dichos extremos longitudinales (9a, 9b).
6. Elemento de relleno según una o varias de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que presenta una pluralidad de segundas lengüetas (21) que son sustancialmente idénticas entre sí y sobresalen de dicho borde longitudinal exterior (13) de dicha base (8) en el lado opuesto con respecto a dicha ala (14).
7. Elemento de relleno según la reivindicación 6, caracterizado por que dicha pluralidad de segundas lengüetas (21) presenta una inclinación tal, que su tercer borde perimetral superior (22) sobresale en dirección opuesta con respecto a dicha primera lengüeta (15) de manera que se consiga la función de una empaquetadura en caso de contacto de reposo de dicho elemento de relleno (1) contra dichas paredes (4), dada la posibilidad de que cada una de dichas segundas lengüetas (21) se adapte a la forma de la parte de dicha pared (4) contra la que descansa.
8. Elemento de relleno según la reivindicación 6 o 7, caracterizado por que dicha pluralidad de segundas lengüetas (21) sobresale más allá de dichos extremos longitudinales (9a, 9b) de dicha base plana (8).
9. Elemento de relleno según una o varias de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que en cada uno de dichos extremos longitudinales (9a, 9b) de dicha base plana (8), hay un precorte (23) que conecta dicho borde longitudinal exterior (13) de dicha base plana (8) a dicha ala (12b) de dicha horquilla (11), estando dichos precortes (23) dispuestos con una inclinación tal que producen, en caso de rotura de los mismos, una disminución en el radio de curvatura de dichos extremos longitudinales (9a, 9b).
ES20182066T 2019-07-12 2020-06-24 Elemento de relleno para encofrados para el sector de la construcción Active ES2960715T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
IT102019000011574A IT201900011574A1 (it) 2019-07-12 2019-07-12 Elemento di tamponamento per casseri per l’edilizia

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2960715T3 true ES2960715T3 (es) 2024-03-06

Family

ID=68582156

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES20182066T Active ES2960715T3 (es) 2019-07-12 2020-06-24 Elemento de relleno para encofrados para el sector de la construcción

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP3763894B1 (es)
ES (1) ES2960715T3 (es)
IT (1) IT201900011574A1 (es)
MA (1) MA53880A (es)

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2602323A (en) 1949-05-02 1952-07-08 Johannes C Leemhuis Floor structure
IT1310542B1 (it) * 1999-03-03 2002-02-18 Valerio Pontarolo Elemento modulare per vespaio e solaio
IT248146Y1 (it) 1999-10-12 2002-12-10 Daliform S R L Cassero perfezionato per la costruzione di pavimenti, solai o simili
IT1315093B1 (it) 2000-05-16 2003-02-03 Valerio Pontarolo Accessorio per elementi modulari di supporto ed aerazione per vespai,solai, pavimenti o simili manufatti edili
US9371938B2 (en) * 2014-03-12 2016-06-21 Joseph S. Miskovich Modular construction conduit unit
IT201700020417A1 (it) * 2017-02-23 2017-05-23 Pontarolo Eng Spa Struttura modulare di supporto per pavimenti.

Also Published As

Publication number Publication date
EP3763894A1 (en) 2021-01-13
IT201900011574A1 (it) 2021-01-12
MA53880A (fr) 2021-08-18
EP3763894B1 (en) 2023-07-26
EP3763894C0 (en) 2023-07-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2611830T3 (es) Dispositivo calefactor
ES2229544T3 (es) Dispositivo de reglaje de inclinacion superficial de construccion sobre pies de apoyo.
ES2565411T3 (es) Losa o solera de hormigón armado con casetones
ES2660869T3 (es) Elemento de fundación para poner debajo de un elemento de piso de ducha
ES2460720T3 (es) Módulo para una cubierta flotante, cubierta flotante con el mismo, método de fabricación del mismo y kit correspondiente
ES2874489T3 (es) Sistema de recubrimiento de superficies y método para producir tal sistema
ES2927045T3 (es) Cámara de aguas pluviales en domo
ES2372582T3 (es) Elemento de placa de piso.
WO2012056074A1 (es) Dispositivo de fijación para tarimas
ES2726700T3 (es) Elemento de pared
ES2960715T3 (es) Elemento de relleno para encofrados para el sector de la construcción
ES2548297B2 (es) Zapata prefabricada para torres eólicas
ES2638408T3 (es) Encofrado desechable para fabricar una cimentación de piedra suelta ventilada y una cimentación de piedra suelta ventilada que comprenda dicho encofrado
ES2635249T3 (es) Desagüe de canalón
ES2243359T3 (es) Sistema de desbordamiento, con un canto de vertido, particularmente para una piscina prefabricada que se hunde en el suelo y metodo para su construccion.
ES2753752T3 (es) Piscina infinita o sin fin
WO2015150866A1 (es) Hidromacetero mejorado
KR20170054143A (ko) 반지하형 온실
ES2922803T3 (es) Elemento de borde de encofrado y método para formar un cimiento para un edificio
ES2307453A1 (es) Sistema de formacion de zonas ajardinadas en paredes.
ES2350986T3 (es) Procedimiento para la realización de un canal de infraestructura.
ES2638564T3 (es) Un depósito de atenuación de aguas pluviales y un procedimiento de fabricación del mismo
ES2760516T3 (es) Dispositivo de recogida de agua de escorrentía
ES2657891B1 (es) Sistema de recubrimiento elevable para embalse.
ES2906575T3 (es) Procedimiento para formar una estructura de suelo y procedimiento para formar los cimientos de una casa