ES2959459T3 - Cápsula separable - Google Patents

Cápsula separable Download PDF

Info

Publication number
ES2959459T3
ES2959459T3 ES14707842T ES14707842T ES2959459T3 ES 2959459 T3 ES2959459 T3 ES 2959459T3 ES 14707842 T ES14707842 T ES 14707842T ES 14707842 T ES14707842 T ES 14707842T ES 2959459 T3 ES2959459 T3 ES 2959459T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
capsule
grams
area
force
connection unit
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES14707842T
Other languages
English (en)
Inventor
Hilde Buydts
Stefaan Jaak Vanquickenborne
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Capsugel Belgium NV
Original Assignee
Capsugel Belgium NV
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Capsugel Belgium NV filed Critical Capsugel Belgium NV
Application granted granted Critical
Publication of ES2959459T3 publication Critical patent/ES2959459T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/48Preparations in capsules, e.g. of gelatin, of chocolate
    • A61K9/4808Preparations in capsules, e.g. of gelatin, of chocolate characterised by the form of the capsule or the structure of the filling; Capsules containing small tablets; Capsules with outer layer for immediate drug release
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61JCONTAINERS SPECIALLY ADAPTED FOR MEDICAL OR PHARMACEUTICAL PURPOSES; DEVICES OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR BRINGING PHARMACEUTICAL PRODUCTS INTO PARTICULAR PHYSICAL OR ADMINISTERING FORMS; DEVICES FOR ADMINISTERING FOOD OR MEDICINES ORALLY; BABY COMFORTERS; DEVICES FOR RECEIVING SPITTLE
    • A61J3/00Devices or methods specially adapted for bringing pharmaceutical products into particular physical or administering forms
    • A61J3/07Devices or methods specially adapted for bringing pharmaceutical products into particular physical or administering forms into the form of capsules or similar small containers for oral use
    • A61J3/071Devices or methods specially adapted for bringing pharmaceutical products into particular physical or administering forms into the form of capsules or similar small containers for oral use into the form of telescopically engaged two-piece capsules
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61JCONTAINERS SPECIALLY ADAPTED FOR MEDICAL OR PHARMACEUTICAL PURPOSES; DEVICES OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR BRINGING PHARMACEUTICAL PRODUCTS INTO PARTICULAR PHYSICAL OR ADMINISTERING FORMS; DEVICES FOR ADMINISTERING FOOD OR MEDICINES ORALLY; BABY COMFORTERS; DEVICES FOR RECEIVING SPITTLE
    • A61J3/00Devices or methods specially adapted for bringing pharmaceutical products into particular physical or administering forms
    • A61J3/07Devices or methods specially adapted for bringing pharmaceutical products into particular physical or administering forms into the form of capsules or similar small containers for oral use
    • A61J3/071Devices or methods specially adapted for bringing pharmaceutical products into particular physical or administering forms into the form of capsules or similar small containers for oral use into the form of telescopically engaged two-piece capsules
    • A61J3/072Sealing capsules, e.g. rendering them tamper-proof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61JCONTAINERS SPECIALLY ADAPTED FOR MEDICAL OR PHARMACEUTICAL PURPOSES; DEVICES OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR BRINGING PHARMACEUTICAL PRODUCTS INTO PARTICULAR PHYSICAL OR ADMINISTERING FORMS; DEVICES FOR ADMINISTERING FOOD OR MEDICINES ORALLY; BABY COMFORTERS; DEVICES FOR RECEIVING SPITTLE
    • A61J2205/00General identification or selection means
    • A61J2205/30Printed labels

Abstract

La presente divulgación se refiere a una cápsula dura separable para contener un medicamento. La cápsula puede abrirse mediante la fuerza de los dedos y usarse, por ejemplo, en pacientes pediátricos y geriátricos. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Cápsula separable
La presente descripción se refiere a una cápsula para contener una medicación, y más particularmente, a una cápsula dura que puede volver a abrirse. La cápsula puede ser abierta a mano y utilizada, por ejemplo, por pacientes pediátricos y geriátricos.
El receptor de una medicación oral debe estar dispuesto y ser capaz de tragar la medicación para una correcta administración. La medicación prescrita para ingestión oral a menudo se fabrica y distribuye en forma de una píldora o dentro de una cápsula. Algunos pacientes pediátricos y geriátricos, sin embargo, pueden no estar dispuestos o ser incapaces de tragar e ingerir la píldora o cápsula. Este dilema se discute en un artículo titulado "Swallowing dysfunction and dysphasia is an unrecognized challenge fororal drug therapy", por S. Stegemann, M. Gosch y J. Breitkreutz, International Journal of Pharmaceutics, julio de 2012. El artículo destaca que los problemas para tragar son un problema creciente en la población envejecida, ya que pueden afectar negativamente la administración de medicación por vía oral.
Una alternativa a tragar e ingerir una píldora o cápsula entera es tomar la medicación en forma de polvo o líquido. Esto puede incluir sacar una medicación de una cápsula, mezclar el polvo o líquido con comida o líquido adicional, y comer o beber la mezcla. Tomar la medicación es posible si la medicación está en forma líquida o sólida y puede mezclarse con un alimento que sea fácilmente aceptado por el paciente, por ejemplo, yogur o natillas. Si la medicación está en forma líquida o se disuelve en un líquido, por ejemplo, agua o jugo, el paciente puede beber la medicación.
La medicación en forma de píldora puede ser difícil de disolver en líquido o mezclar en alimentos a menos que la píldora se pulverice en trozos más pequeños o en polvo. Sin embargo, pulverizar una píldora puede ser difícil para pacientes jóvenes o ancianos, y una parte de la píldora puede perderse involuntariamente, reduciendo la dosis de medicación.
A diferencia de una píldora sólida, una cápsula puede contener medicación en forma de líquido, polvo, material granular, sólido, semisólido, fibras o una combinación de estas formas. En lugar de pulverizar una píldora sólida, una cápsula puede contener la medicación en un estado listo para mezclar con líquido o comida.
Hay dos tipos principales de cápsulas, de cáscara blanda y de cáscara dura. Las cápsulas de gelatina blanda se utilizan principalmente para aceites e ingredientes activos que están disueltos o suspendidos en aceite. La cápsula de cubierta blanda suele ser una sola pieza. Las cápsulas de cubierta dura generalmente están compuestas por dos piezas que se acoplan telescópicamente durante la fabricación. Sin embargo, las cápsulas duras estándar no están diseñadas para poder volver a abrirse una vez que se llenan con la medicación y se cierran completamente después de llenarse.
Ejemplos de cápsulas duras incluyen, por ejemplo, una cápsula de gelatina como la cápsula CONI-SNAP® (disponible comercialmente de CAPSUGEL®), una cápsula de almidón de maíz, una cápsula de hidroxipropil metilcelulosa como las cápsulas HPMC (disponibles comercialmente de CAPSUGEL®, ver cápsulas VCAPS® y VCAPS PLUS®), y cápsulas a base de pullulano (disponibles comercialmente de CAPSUGEL®, ver cápsulas PLANTCAPS®). Las cápsulas duras pueden contener diferentes volúmenes de medicación dependiendo de la longitud y el diámetro de la cápsula. Las cápsulas pueden venir en tamaños estándar y alargados que incluyen el Tamaño No. 000, No. 00, No. 0, No. 1, No. 2, No. 3, No. 4 y No. 5.
Las cápsulas duras estándar de medicación o farmacéuticas diseñadas para ingestión oral, por ejemplo, las cápsulas de tipo telescópico, constan de dos partes, una tapa y un cuerpo. La tapa suele ser de forma tubular o cilíndrica, con un extremo cerrado y un extremo abierto. El cuerpo generalmente tiene una forma similar, pero con un diámetro ligeramente más pequeño que permite la inserción telescópica en la tapa.
Algunas piezas de la tapa y el cuerpo están diseñadas para poder abrirse de nuevo con fines de llenado o procesamiento. Normalmente, estas piezas de tapa y cuerpo se acoplan juntas en una condición de "prebloqueo" o "precierre" en la cual la parte del cuerpo está al menos parcialmente ubicada dentro de la tapa. La tapa y el cuerpo permanecen acoplados en la condición de "prebloqueo" hasta que se llenan con medicación. Antes de llenar, las dos piezas están separadas. El cuerpo se llena con medicación y luego las dos piezas se cierran completamente y se bloquean juntas.
Mantener una condición de prebloqueo adecuada puede ser problemático. Por un lado, las partes de la cápsula deben separarse fácilmente en la máquina de llenado. Por lo tanto, una fuerza de prebloqueo baja es deseable. Por otro lado, las cápsulas precerradas deben resistir el transporte hasta el aparato de llenado sin separación de la tapa del cuerpo. Esto idealmente requiere una fuerza de prebloqueo alta. La variación de la fuerza de prebloqueo de las cápsulas individuales debe ser lo más baja posible para permitir una separación predecible de las piezas. Se describe una cápsula que tiene una fuerza de prebloqueo adecuada y/o una variación de fuerza de prebloqueo en la Patente de los Estados Unidos No. 5,769,267 ("la patente '267") asignada comúnmente. La cápsula dura de dos piezas descrita en la patente '267 tiene un rango de fuerza de prebloqueo de 10 gramos a 30 gramos y contiene una tapa con protuberancias en su pared interior. GB 2172569 A describe cápsulas de cáscara dura que tienen una tapa y una parte de cuerpo telescópicamente coaxiales, en donde la parte de tapa contiene en la pared de la superficie interior una cresta anular o una disposición estructural que funciona como cresta anular.
La fuerza necesaria para abrir una cápsula dura de dos piezas desde una condición cerrada (incluyendo una condición de prebloqueo) puede medirse utilizando un medidor de fuerza. Por lo tanto, una cápsula dura de dos piezas puede colocarse en una condición cerrada y posicionarse en un soporte. El soporte asegura la cápsula de manera que un extremo pueda quedar fijo. La tapa y el cuerpo se separan entonces de manera controlada, por ejemplo, mediante la aplicación de una fuerza constante a lo largo del eje longitudinal de la cápsula cerrada. La fuerza necesaria para lograr la separación se registra entonces. La fuerza "de los dedos" razonable para una cápsula diseñada para volver a abrirse varía desde aproximadamente 30 gramos hasta aproximadamente 200 gramos, y puede ser desde aproximadamente 50 gramos hasta aproximadamente 150 gramos. Por lo tanto, la fuerza de los dedos para una cápsula diseñada para poder volver a abrirse puede variar desde aproximadamente 100 gramos hasta aproximadamente 150 gramos.
Similar a la condición de prebloqueo, la condición completamente cerrada tiene características de rendimiento deseables. Por ejemplo, la mayoría de la administración de medicación implica cápsulas diseñadas para permanecer completamente cerradas indefinidamente. Sin embargo, en algunos casos puede ser necesario volver a abrir la cápsula para permitir que el contenido de la misma se esparza y se administre en combinación con alimentos o bebidas. Idealmente, las cápsulas diseñadas para poder volver a abrirse también deberían permanecer completamente cerradas en los casos en los que la medicación se administre en forma de cápsula.
Las cápsulas actuales configuradas para tener posiciones de prebloqueo y completamente cerradas generalmente tienen desventajas asociadas con el rango de fuerza de apertura o el rango de fuerza de prebloqueo, y a veces ambos. Por ejemplo, la cápsula de la patente '267 tiene un rango de fuerza de prebloqueo adecuado (es decir, aproximadamente 10-30 gramos) para algunos usos, al mismo tiempo que muestra una fuerza de apertura relativamente alta (es decir, aproximadamente 400-800 gramos). La fuerza de apertura alta puede proporcionar una condición completamente cerrada confiable, pero la fuerza de apertura requerida para volver a abrir puede ser demasiado alta. Una persona puede no ser capaz de aplicar suficiente fuerza para separar las dos partes y volver a abrir la cápsula, o la fuerza aplicada romperá la cápsula y desperdiciará la medicación. Otros diseños de cápsulas pueden tener un rango de fuerza de apertura más bajo que permite a una persona volver a abrir la cápsula, pero la fuerza de apertura puede ser demasiado baja y, por lo tanto, susceptible a la separación accidental de las partes de la cápsula. Las cápsulas que carecen de características específicas de posición cerrada o posiciones de cierre fijas o prebloqueadas tienen variaciones en la longitud cerrada o prebloqueada, lo que puede generar problemas en el empaquetado (por ejemplo, en el empaquetado blister) y/o en la impresión. Además, las cápsulas que pueden volver a abrirse actuales configuradas para tener posiciones de prebloqueo y completamente cerradas también tienen desventajas asociadas con la variación en la longitud de la cápsula prebloqueada o precerrada. Dado que los métodos modernos de llenado y procesamiento utilizan procesos automatizados para abrir cápsulas prebloqueadas, la variación en la geometría de la cápsula puede afectar negativamente la uniformidad del producto final. Además, la variación en la geometría de la cápsula puede resultar en la incapacidad de imprimir de forma radial; las cápsulas que pueden volver a abrirse actualmente disponibles pueden estar limitadas a ser imprimibles solo en dirección axial; durante una prueba de impresión rectificada radial (#00 bolsillos de impresión y tambor de alimentación #0, rodillo grabado R9034, estilo 10x7), las cápsulas no se rectificaron en el tambor de alimentación, la máquina de impresión falló y el alambre guía se rompió. Ejemplos de tales cápsulas son fabricadas por Capsugel y vendidas por Nutra para aplicaciones veterinarias; estas cápsulas tienen solo un anillo de bloqueo.
Existen numerosas patentes dirigidas hacia el bloqueo de cápsulas duras. Por ejemplo, la Patente de Estados Unidos No. 3,399,803 describe una cápsula resistente a la separación que permanece intacta sin aflojarse o desprenderse accidentalmente la tapa del cuerpo. Además, la tapa y el cuerpo se colocan en una posición completamente bloqueada. La Patente de Estados Unidos No. 3,823,843 describe una posición de bloqueo mecánico entre la tapa y el cuerpo de la cápsula cuando las dos piezas están completamente telescópicas. La Patente de Estados Unidos No. 4,040,536 describe proyecciones similares a dientes para bloquear el cuerpo y la tapa contra el movimiento axial y rotacional relativo, proporcionando un sello confiable que no se rompe cuando las cápsulas son empaquetadas, transportadas y posteriormente tratadas. La Patente de Estados Unidos No. 4,792,451 describe una cápsula que comprende una tapa y ranuras circunferenciales en el cuerpo para el bloqueo deslizante de los elementos de la tapa y el cuerpo durante el bloqueo final.
La patente '267 descrita anteriormente describe parámetros de diseño optimizados y un diseño de fuerza SNAP-FIT® aumentada que crea una conexión permanente. En contraste, algunas patentes tienen diseños dirigidos a cápsulas o productos encapsulados que son abribles y permiten espolvorear el material contenido.
Por ejemplo, la Patente de Estados Unidos No. 4,076,848 describe cápsulas que tienen dos aberturas para su uso con frutas y verduras deshidratadas pulverizadas que contienen pequeñas cantidades del producto. Las cápsulas están diseñadas para abrirse y cerrarse fácilmente, con el fin de elegir la cantidad deseada de producto. La Patente de Estados Unidos No. 5,587,177 describe una cápsula que se puede abrir fácilmente para permitir la extracción del contenido, pero esta cápsula no está diseñada para volver a cerrarse.
Sin embargo, ninguna de las cápsulas descritas en los documentos anteriores tiene una condición de prebloqueo y un rango de fuerza de apertura adecuado. Con el fin de superar las limitaciones del estado de la técnica, la presente descripción describe una cápsula dura con un rango de fuerza de apertura que permite a una persona volver a abrir la cápsula con la presión de los dedos mientras se mantiene de manera confiable en posición cerrada. La cápsula también puede tener un rango de fuerza de prebloqueo aceptable, baja variación de fuerza, baja variabilidad en la longitud de la cápsula en las condiciones de prebloqueo y cerrado, y ser capaz de ser llenada, procesada e impresa en máquinas de cápsulas automatizadas de alta velocidad.
Estas cápsulas pueden ser fácilmente utilizadas por pacientes pediátricos y geriátricos si tienen más dificultad para tomar medicación por vía oral en forma de píldora o cápsula. También se entiende que la cápsula descrita en la presente descripción no se limita al uso en los campos pediátrico y geriátrico.
Sumario
El alcance de la invención está definido por el alcance de las reivindicaciones adjuntas a este documento.
Una cápsula dura liberable de dos piezas, tal como se describe en el presente documento, puede incluir una primera parte que tiene un extremo abierto, un extremo cerrado, un eje de inserción y una primera unidad de conexión que tiene un área de bloqueo que comprende una pluralidad de primeros elementos de acoplamiento. La cápsula dura liberable de dos piezas también puede incluir una segunda parte que tiene una segunda unidad de conexión. La segunda unidad de conexión puede tener un área de enganche que comprende un segundo elemento de acoplamiento, y el área de enganche puede estar configurada para engancharse con el área de bloqueo cuando la segunda parte esté completamente insertada en la primera parte para formar una conexión liberable mediante una fuerza de los dedos. Cuando la segunda parte está completamente insertada en la primera parte, en una posición completamente cerrada, solo la conexión entre los primeros elementos de acoplamiento y el segundo elemento de acoplamiento puede proporcionar una fuerza de bloqueo, típicamente mecánica, que mantiene las primeras y segundas partes juntas para formar la conexión. La fuerza de bloqueo puede ser menor que la fuerza de los dedos. El área de enganche y el área de bloqueo pueden estar dispuestas para engancharse sin deformación sustancial. Los primeros elementos de acoplamiento pueden comprender protuberancias de forma sustancialmente alargada, típicamente todas las protuberancias mencionadas son de forma alargada. Las protuberancias alargadas pueden comprender un borde de restricción generalmente perpendicular al eje de inserción, lo cual puede tener la ventaja adicional de garantizar una longitud promedio constante de la cápsula (cuerpo más tapa), especialmente cuando se utiliza una posición de prebloqueo, para mejorar aún más la tasa de llenado de los bolsillos en el proceso de fabricación (por ejemplo, en la impresión de cápsulas). El segundo elemento de acoplamiento puede incluir una indentación con un anillo hundido que puede extenderse a lo largo de toda la circunferencia de la segunda parte, lo cual puede proporcionar ventajas como una fácil ubicación de las primeras y segundas partes al bloquear, así como un menor riesgo de deflexiones en las superficies de las primeras y/o segundas partes.
Alternativamente, una cápsula dura liberable de dos piezas puede incluir una primera parte que tiene un extremo abierto, un extremo cerrado, un eje de inserción y una primera unidad de conexión. La primera unidad de conexión puede incluir una pared interior que define una primera cavidad, un área de prebloqueo y un área de bloqueo. Al menos parte del área de bloqueo puede estar ubicada entre el área de prebloqueo y el extremo cerrado. La cápsula dura liberable de dos piezas también puede incluir una segunda parte que tiene una segunda unidad de conexión. La segunda parte puede incluir una pared exterior que se puede insertar en la primera cavidad generalmente a lo largo del eje de inserción a través del extremo abierto; y un área de enganche configurada para engancharse con el área de prebloqueo cuando la pared exterior se inserta parcialmente en la primera cavidad para formar una primera conexión liberable entre la primera parte y la segunda parte. El área de enganche puede configurarse para engancharse con el área de bloqueo cuando la pared exterior esté completamente insertada en la primera cavidad para formar una segunda conexión liberable entre la primera parte y la segunda parte.
Una cápsula dura liberable de dos piezas de la presente descripción puede incluir una primera parte con un extremo abierto, un extremo cerrado, un eje de inserción y una primera unidad de conexión. La primera unidad de conexión puede incluir un área de prebloqueo y un área de bloqueo. La cápsula de dos piezas también puede incluir una segunda parte que tiene una segunda unidad de conexión. La segunda unidad de conexión puede incluir un área de enganche. La primera unidad de conexión y la segunda unidad de conexión pueden configurarse para formar una primera conexión liberable entre el área de prebloqueo y el área de enganche, y una segunda conexión liberable mediante presión de los dedos entre el área de bloqueo y el área de enganche.
En cualquiera de las divulgaciones ejemplares presentes, la cápsula dura liberable de dos piezas puede estar dispuesta de tal manera que el área de contacto entre el área de bloqueo y el área de enganche sea del 20 % al 50 %, preferiblemente del 30 % al 45 %, del área superficial total del área de enganche (lo mismo puede aplicarse también al área de contacto entre las primeras y segundas unidades de conexión). Esta disposición puede tener la ventaja de garantizar una fuerza de bloqueo suficiente para evitar la apertura inesperada y prematura de la cápsula (por ejemplo, durante el transporte y manejo), al mismo tiempo que dicha fuerza sigue siendo lo suficientemente baja para que un sujeto objetivo pueda abrir fácilmente la cápsula aplicando presión con uno o más dedos para separar las primeras y segundas partes, cuando se desea verter el contenido. El área de contacto puede ser medida dividiendo la suma del área superficial del área de bloqueo (por ejemplo, la suma del área superficial de la pluralidad de elementos de acoplamiento) y dividirlo por el área superficial total del área de enganche.
Además se describe un método de uso de una cápsula dura liberable de dos piezas para administrar medicación. El método puede incluir proporcionar una cápsula dura liberable de dos piezas, al menos parcialmente llena con una medicación. El método puede incluir además aplicar una fuerza con el dedo a la cápsula dura liberable de dos piezas para desenganchar una conexión liberable y separar las dos piezas de la cápsula. Además, el método puede incluir retirar la medicación de las dos piezas de la cápsula y combinar la medicación con al menos uno de los alimentos o bebidas para producir una mezcla. Finalmente, el método puede incluir proporcionar la mezcla a un paciente para su consumo.
Objetos y ventajas adicionales de la presente descripción se establecerán en parte en la descripción que sigue, y en parte serán evidentes a partir de la descripción, o se podrán aprender mediante la práctica de la presente descripción. Los objetos y ventajas de la presente descripción se realizarán y se obtendrán mediante los elementos y combinaciones particularmente señalados en las reivindicaciones adjuntas.
Se entiende que tanto la descripción general anterior como la siguiente descripción detallada son ejemplares y explicativas únicamente, y no limitan la presente divulgación, tal como se reivindica.
Las figuras adjuntas, que se incorporan y forman parte de esta descripción, ilustran varios ejemplos de la presente divulgación y, junto con la descripción, sirven para explicar los principios de la presente divulgación.
Breve descripción de los dibujos
La Figura 1 es una representación esquemática que muestra una vista lateral de una cápsula dura de dos piezas de acuerdo con la presente descripción (no a escala).
La Figura 2A, La Figura 28, La Figura 2C, La Figura 2D, La Figura 2E, La Figura 2F, La Figura 2G, La Figura 2H, La Figura 21, y La Figura. 2J ilustra varias geometrías de protuberancias capaces de ser utilizadas en la presente descripción (no a escala).
La Figura 3 ilustra varios parámetros de diseño de protuberancias que pueden ser utilizadas en la presente descripción (no a escala).
La Figura 4 muestra un gráfico de intervalo de fuerza en gramos para abrir varios tipos de cápsulas.
La Figura 5 muestra un gráfico de intervalo de la longitud de precierre (PCL) en milímetros de varios tipos de cápsulas.
Descripción detallada
Como se utiliza aquí, la referencia a un elemento con el artículo indefinido "un" o "una" no excluye la posibilidad de que haya más de un elemento presente, a menos que el contexto claramente requiera que haya uno y solo uno de los elementos. El artículo indefinido "un" o "uno" generalmente significa "al menos uno". La divulgación de rangos numéricos debe entenderse como referente a cada punto discreto dentro del rango, incluyendo los puntos finales, a menos que se indique lo contrario.
"Medicación" incluye cualquier ingrediente activo, fármaco, suplemento o complemento alimenticio, incluyendo vitaminas, proteínas, péptidos, ácidos nucleicos, agentes nutricionales y combinaciones de los mismos, y puede ser una medicación o combinación de medicaciones seleccionadas de una variedad de clases conocidas, incluyendo, pero no limitado a, analgésicos, agentes antiinflamatorios, antihelmínticos, agentes antiarrítmicos, antibióticos (incluyendo penicilinas), anticoagulantes, antidepresivos, agentes antidiabéticos, antiepilépticos, antihistamínicos, agentes antihipertensivos, agentes antimuscarínicos, agentes antimicobacterianos, agentes antineoplásicos, inmunosupresores, agentes antitiroideos, agentes antivirales, ansiolíticos sedantes (hipnóticos y neurolépticos), astringentes, agentes bloqueadores beta-adrenérgicos, productos sanguíneos y sustitutos, agentes inotrópicos cardíacos, corticosteroides, supresores de la tos (expectorantes y mucolíticos), agentes diagnósticos, diuréticos, dopaminérgicos (agentes antiparkinsonianos), hemostáticos, agentes inmunológicos, agentes reguladores de lípidos, relajantes musculares, parasimpaticomiméticos, calcitonina paratiroidea y bifosfonatos, prostaglandinas, radiofármacos, hormonas sexuales (incluyendo esteroides), agentes antialérgicos, estimulantes y anorexígenos, simpaticomiméticos, agentes tiroideos, inhibidores de la PDE IV, inhibidores de NK3, inhibidores de CSBP/RK/p38, antipsicóticos, vasodilatadores y xantinas. La medicación debe estar en una formulación física adecuada para su inclusión en una cápsula separable, que incluye, pero no se limita a, una formulación en polvo o granulado.
Las cápsulas tal como se describen aquí están diseñadas para la administración a humanos u otros mamíferos.
Aquellos que tengan habilidad ordinaria en el arte y acceso a las enseñanzas proporcionadas aquí reconocerán modificaciones adicionales, aplicaciones y sustituciones de equivalentes que se encuentran dentro del alcance de la presente descripción. En consecuencia, la presente descripción no está limitada por las descripciones anteriores o siguientes.
La Figura 1 muestra una vista lateral de una cápsula 100 de acuerdo con un ejemplo de la presente descripción. La cápsula 100 comprende una primera parte, llamada tapa 101, y una segunda parte, llamada cuerpo 102. La cápsula 101 y el cuerpo 102 tienen cada uno un extremo abierto (103 y 104, respectivamente), un extremo cerrado (105 y 106, respectivamente), una pared interior (107 y 108, respectivamente), una pared exterior (109 y 110, respectivamente) y una parte de forma cilíndrica hueca (111 y 112, respectivamente). La tapa 101 y el cuerpo 102 están adaptados de tal manera que cuando se alinean con el eje de inserción X con los extremos abiertos 103 y 104 enfrentándose entre sí, el cuerpo 102 puede ser insertado telescópicamente en la tapa 101, colocando así la cápsula 100 en una condición cerrada. Cuando la cápsula está en una condición cerrada, se forma una cavidad mediante las paredes interiores 107 y 108, la cual es capaz de contener un medicamento u otra composición. La pared exterior 110 del cuerpo 102 puede estar configurada para deslizarse contra la pared interior 107 de la tapa 101 al insertar el cuerpo 102 en la tapa 101 mediante la definición de dimensiones adecuadas y/o el uso de materiales con suficiente elasticidad.
En el ejemplo mostrado en la Figura. 1, la cápsula 101 además comprende una primera unidad de conexión 113 capaz de engancharse con una segunda unidad de conexión 114 ubicada en el cuerpo 102. La conexión formada por el enganche de la primera unidad de conexión 113 y la segunda unidad de conexión 114 es liberable utilizando la fuerza típica de los dedos humanos. La fuerza necesaria para liberar o desenganchar la primera unidad de conexión 113 de la segunda unidad de conexión 114 puede variar desde aproximadamente 30 gramos hasta aproximadamente 200 gramos, o desde aproximadamente 50 gramos hasta aproximadamente 100 gramos, o desde aproximadamente 100 gramos hasta aproximadamente 150 gramos de fuerza.
La primera unidad de conexión 113 puede formarse integralmente con la parte de forma cilíndrica hueca 111 de la tapa 101. Así, como se muestra en la Figura. 1, la primera unidad de conexión 101 puede formarse dando forma a la pared interior 107 y/o la pared exterior 109. De manera similar, la segunda unidad de conexión 114 puede formarse integralmente con la parte de forma cilíndrica hueca 112 del cuerpo 102, y puede formarse mediante la conformación de la pared interior 108 y/o la pared exterior 110. Según este ejemplo, el enganche de la primera unidad de conexión 113 y la segunda unidad de conexión 114 puede lograrse utilizando la unión telescópica de la tapa 101 y el cuerpo 102: las fuerzas de fricción y/o los impactos mecánicos generados por el contacto físico entre la primera unidad de conexión y la segunda unidad de conexión al insertar telescópicamente el cuerpo 102 en la tapa 101 proporcionan la resistencia necesaria para evitar que la cápsula 100 se abra espontáneamente.
De acuerdo con la presente descripción, el enganche entre la primera unidad de conexión 113 y la segunda unidad de conexión 114 puede ser proporcionado de la siguiente manera. Como se muestra en la Figura. 1, la primera unidad de conexión 113 puede comprender una pluralidad de protuberancias 115 dispuestas a lo largo de la circunferencia de la primera unidad de conexión 113. Las protuberancias 115 pueden estar dispuestas a intervalos regulares o irregulares; el número de protuberancias 115 puede variar de 2 a 10, por ejemplo, de 4 a 8, o de 4 a 6. Las protuberancias 115 pueden tener una forma generalmente alargada, como una forma al menos parcialmente elipsoidal o elíptica mostrada en la Figura. 1. El eje alargado (eje de elongación) puede ser paralelo al eje de inserción X. Esta disposición puede traer ventajas no solo a la facilidad de fabricación de las cápsulas y sus respectivos pasadores, sino también a la reducción de las fuerzas de bloqueo a un rango aceptable, de manera que la apertura manual se simplifica, sin afectar la resistencia de bloqueo durante el manejo y transporte para limitar la apertura accidental. Las protuberancias pueden extenderse hacia el interior de la cavidad formada por la pared interior 107, y pueden formarse, por ejemplo, creando indentaciones en la parte de forma cilíndrica hueca 111 de la tapa 101. La segunda unidad de conexión 114 puede comprender un anillo hundido 116 que se extiende hacia el interior en la cavidad formada por la pared interior 108, que puede formarse creando una indentación circunferencial en la parte de forma cilíndrica hueca 112 del cuerpo 102.
La profundidad del anillo hundido 116 puede variar desde aproximadamente 30 micras hasta aproximadamente 85 micras. La segunda unidad de conexión 114 también puede incluir una indentación cónica 120 que proporciona un anillo hundido cónico 116. Así, cuando el cuerpo 102 se inserta telescópicamente en la tapa 101 hasta cierto grado o profundidad, las protuberancias 115 en la tapa 101 pueden engancharse con el anillo hundido 116 y/o la indentación cónica 120 en el cuerpo 102.
Cuando la primera unidad de conexión 113 y la segunda unidad de conexión 114 están enganchadas mediante la inserción telescópica del cuerpo 102 en la tapa 101, la cápsula 100 se encuentra en una condición bloqueada o completamente cerrada. Para proporcionar una condición de prebloqueo o parcialmente cerrada, la tapa 101 puede comprender una tercera unidad de conexión (también conocida como unidad de conexión de prebloqueo) 117 capaz de engancharse con la segunda unidad de conexión 114. La tercera unidad de conexión 117 puede encontrarse entre la primera unidad de conexión 113 y el extremo abierto 103 de la tapa 101, y puede estar formada integralmente con la parte de forma cilíndrica hueca 111. La conexión formada por el enganche de la tercera unidad de conexión 117 y la segunda unidad de conexión 114 es liberable utilizando fuerzas del orden de las utilizadas por las máquinas típicas de llenado automático de cápsulas. La fuerza necesaria para liberar o desenganchar la tercera unidad de conexión 117 de la segunda unidad de conexión 114 puede variar desde aproximadamente 5 gramos hasta aproximadamente 35 gramos, desde aproximadamente 10 gramos hasta aproximadamente 30 gramos, y desde aproximadamente 10 gramos hasta aproximadamente 25 gramos de fuerza.
De acuerdo con la presente descripción, el enganche entre la tercera unidad de conexión 117 y la segunda unidad de conexión 114 puede ser proporcionado de la siguiente manera. Como se muestra en la Figura. 1, la tercera unidad de conexión 117 puede comprender una pluralidad de protuberancias 119 dispuestas a lo largo de la circunferencia de la tercera unidad de conexión 117. Las protuberancias 119 pueden estar dispuestas a intervalos regulares o irregulares; el número de protuberancias 119 puede variar de 2 a 10, por ejemplo, de 4 a 8, o de 4 a 6. Las protuberancias 119 pueden tener una forma generalmente alargada, como una forma elipsoidal o elíptica mostrada en la Figura 1. El eje alargado (eje de elongación) puede ser paralelo al eje de inserción X. Las protuberancias 119 pueden extenderse hacia el interior de la cavidad formada por la pared interior 107 y pueden ser formadas, por ejemplo, creando indentaciones en la parte de forma cilíndrica hueca 111 de la tapa 101. La segunda unidad de conexión 114 puede incluir un anillo hundido 116 y una indentación cónica 120, como se discutió. Así, cuando el cuerpo 102 se inserta telescópicamente en la tapa 101 hasta un grado o profundidad suficiente, las protuberancias 119 en la tapa 101 pueden engancharse con el anillo hundido 116 en el cuerpo 102. Cuando la tercera unidad de conexión 117 y la segunda unidad de conexión 114 están enganchadas mediante la inserción telescópica del cuerpo 102 en la tapa 101, la cápsula 100 se encuentra en una condición de prebloqueo o parcialmente cerrada. Las protuberancias 115 pueden tener un borde de restricción generalmente perpendicular al eje de inserción, y el borde de restricción puede estar configurado para restringir la profundidad de inserción al insertar el cuerpo 102 en la tapa 101 para enganchar la conexión liberable de prebloqueo.
Para reducir la acumulación de presión al colocar la cápsula 100 en una condición cerrada o de prebloqueo, el cuerpo 102 puede opcionalmente incluir una o más aberturas 118. Las aberturas 118 proporcionan indentaciones que facilitan el paso de aire cuando el cuerpo 102 se inserta telescópicamente en la tapa 101. Las aberturas 118 pueden estar dispuestas a lo largo de la circunferencia de la parte de forma cilíndrica hueca 112 del cuerpo 102, y las indentaciones que forman las aberturas 118 pueden ser contiguas a la indentación que forma el anillo hundido 116. Cuando se utilizan una o más salidas de aire, las protuberancias 115 se disponen de manera que no estén alineadas con ninguna de las salidas de aire. Por el término "no alineado" se entiende aquí que un eje que atraviesa la línea central de la protuberancia a lo largo de un eje de inserción X no atraviesa la línea central de la abertura. La disposición tiene la ventaja de evitar la variación de la fuerza de bloqueo que de otro modo podría resultar en la apertura accidental de la cápsula durante el transporte y manejo. Alternativamente, el cuerpo 102 puede carecer de ventilaciones 118, lo que puede eliminar la necesidad de asegurarse de que la tapa esté correctamente orientada con el cuerpo como se describe anteriormente. Opcionalmente, el cuerpo también puede tener una cresta en el extremo abierto 104 para facilitar el enganche durante la unión y el cierre.
Varias geometrías de protuberancia son capaces de ser utilizadas como protuberancias 115 o protuberancias 119. Las protuberancias individuales de las protuberancias 115 o las protuberancias 119 pueden tener la misma o diferente geometría. Ejemplos ilustrados en la presente descripción incluyen: un perfil lateral (Figura 2A) y una vista en sección transversal (Figura 2B) de una protuberancia "esférica" o "esferoidal"; un perfil lateral (Figura 2C) y una vista en sección transversal (Figura 2D) de una protuberancia "cilíndrica"; un perfil lateral (Figura 2E) y una vista en sección transversal (Figura 2F) de una protuberancia cilíndrica con una región plana alargada; un perfil lateral (Figura 2G) y una vista en sección transversal (Figura 2H) de una protuberancia cilíndrica con una región plana alargada con un extremo angulado; y un perfil lateral (Figura 2I) y una vista en sección transversal (Figura 2J) de una protuberancia cilíndrica con una región plana alargada con dos extremos angulados.
Las protuberancias esféricas o esferoidales y las protuberancias cilíndricas se pueden describir más detalladamente en términos de un radio R y una profundidad D. Una protuberancia esférica, esferoidal o cilíndrica con radio R tiene un radio de curvatura correspondiente a una esfera o cilindro con un radio de la misma longitud que el radio R. Para las protuberancias esferoidales, incluyendo las protuberancias elipsoidales o elípticas como las mostradas en la Figura 1, un parámetro adicional como la excentricidad también puede describir aún más la protuberancia. La profundidad D es una medida del grado de desplazamiento hacia adentro desde, por ejemplo, la pared interior 107.
La variación en la geometría de las protuberancias también se puede introducir utilizando una región plana y utilizando diferentes formas para los extremos de las protuberancias, en particular extremos parcialmente esféricos, cilíndricos o angulados. Así, como se muestra en la Figura. 3, una protuberancia puede ser definida usando el radio R correspondiente al radio de curvatura de un extremo parcialmente esférico o cilíndrico, la longitud L de la región plana, el ángulo A correspondiente al ángulo formado por un extremo plano, y la altura H de la protuberancia. El radio R puede variar desde aproximadamente 1,5 milímetros hasta aproximadamente 10 milímetros, por ejemplo, desde aproximadamente 5 milímetros hasta aproximadamente 9 milímetros; la longitud L puede variar desde aproximadamente 0 milímetros hasta aproximadamente 1 milímetro, por ejemplo, desde aproximadamente 0 milímetros hasta aproximadamente 0,5 milímetros; el ángulo A puede variar desde aproximadamente 0 grados hasta aproximadamente 90 grados, por ejemplo, desde aproximadamente 30 grados hasta aproximadamente 60 grados; la profundidad D puede variar desde aproximadamente 40 micras hasta aproximadamente 200 micras, por ejemplo, desde aproximadamente 100 mieras hasta aproximadamente 180 mieras; y la altura H puede variar desde aproximadamente 0,8 milímetros hasta aproximadamente 4 milímetros, por ejemplo, desde aproximadamente 2 milímetros hasta aproximadamente 3 milímetros. Por ejemplo, una protuberancia de acuerdo eon la presente descripción puede comprender un extremo parcialmente esférico o eilíndrieo y un extremo angulado, en donde el extremo angulado se encuentra entre el extremo parcialmente esférico o eilíndrieo y el extremo abierto de una parte de la cápsula, y la protuberancia tiene un radio R de aproximadamente 6,2 milímetros, una longitud L de aproximadamente 0,1 milímetros, un ángulo A de aproximadamente 45 grados, una profundidad D de aproximadamente 160 mieras y una altura H de aproximadamente 2,3 milímetros.
Las cápsulas de acuerdo eon la presente descripción pueden ser producidas mediante métodos comúnmente aplicados para la producción de cápsulas de tipo telescópico, por ejemplo, mediante procesos de moldeo por inmersión eon pasadores metálicos cuyos perfiles se han realizado en base a los parámetros optimizados. La producción mediante moldeo por inyección es posible. Si bien actualmente se prefiere la producción de cápsulas de tipo telescópico para aplicaciones farmacéuticas u otras similares que utilizan un moldeo por inmersión de cápsulas más pequeñas, puede ser ventajoso para la producción de recipientes más grandes hechos de otros materiales utilizar moldeo por inyección u otros métodos adecuados.
Las cápsulas de acuerdo eon la presente descripción pueden ser fabricadas eon diversos materiales. Para la producción de cápsulas de tipo telescópico más pequeñas, cuya cubierta exterior se desintegra, por ejemplo, en el tracto digestivo o después de haber sido introducidas en la boea, se pueden utilizar gelatina, alginatos, éster de celulosa, metilcelulosa, éter de celulosa éster, resinas acrílicas o sustancias con propiedades similares adecuadas. Específicamente, cuando se aplican métodos de moldeo por inyección para la producción de las cápsulas, también se puede utilizar almidón. Se pueden añadir varios aditivos, eomo por ejemplo, glieerina, propilenglieol, monoaeetina, diaeetina y triaeetina, diaeetato de glieol, polioles eomo azúcar o alcohol polivinílieo, gelatina, polímeros hidrofílicos, proteínas vegetales, polisacáridos solubles en agua como carragenina o goma guar, proteínas sanguíneas, proteínas de huevo, proteínas aeriladas y otros. Del mismo modo, se pueden agregar colorantes y bactericidas a las cápsulas de tipo telescópico. Otros materiales también pueden ser utilizados, eomo por ejemplo, polímeros termoplástieos.
La presente descripción también puede aplicarse en cápsulas de todos los tamaños, incluyendo tamaños estándar y alargados, eomo por ejemplo, Tamaño No. 000, No. 00, No. 0, No. 1, No. 2, No. 3, No. 4 y No. 5, eon diámetros desde aproximadamente 4 milímetros hasta aproximadamente 14 milímetros, y longitudes desde aproximadamente 10 milímetros hasta aproximadamente 30 milímetros. Ciertos ejemplos de la presente descripción son cápsulas de tamaño estándar o alargado No. 00 y 0. Las cápsulas pueden tener un diámetro que varía desde aproximadamente 4 milímetros hasta aproximadamente 14 milímetros. La longitud de las cápsulas puede variar desde aproximadamente 10 milímetros hasta aproximadamente 30 milímetros, especialmente desde aproximadamente 11 hasta aproximadamente 27 milímetros.
La Tabla 1 proporciona los parámetros de varias características de cierre probadas para la fuerza de cierre en las FIGS. 4 y 5. La fuerza de apertura se reporta en gramos de fuerza, y el PCL en mm. Las cápsulas separables probadas eran todas cápsulas de gelatina de tamaño estándar #0 formadas mediante un proceso de moldeo por inmersión, eon una longitud cerrada de 21,7 milímetros y una longitud preeerrada (PCL) de 24,2 milímetros. El diámetro externo del cuerpo era de 7,34 milímetros, eon un grosor de pared de aproximadamente 105 mierómetros. La profundidad del anillo de bloqueo fue de 55 micrómetros. Las cápsulas probadas también tenían una cresta en el borde del cuerpo para facilitar el enganche.
Las pruebas se realizaron en Capsugel, utilizando un dispositivo que incorpora un medidor de fuerza digital Shimpo disponible comercialmente. El cuerpo de la cápsula fue fijado con una aguja en el soporte, y se registró la fuerza requerida para quitar la tapa. Figuras. 4 y 5 muestran la media de cada prueba con barras de error que muestran el intervalo de confianza del 95 %.
La Tabla 2 ilustra el porcentaje promedio de llenado de los bolsillos en una correa de máquina de impresión. Cuanto mayor sea el % de llenado, menos bolsillos vacíos, lo que resulta en un mayor rendimiento de las cápsulas impresas. Los números se han promediado durante una prueba de impresión de 10.000 cápsulas. Se muestra el porcentaje de llenado para las cápsulas que tienen (i) un accesorio de bloqueo de la tapa (es decir, una pluralidad de primeros elementos de acoplamiento) pero están libres de un accesorio de bloqueo del cuerpo (es decir, segundo elemento de acoplamiento) o (ii) un accesorio de bloqueo de la tapa (es decir, primeros elementos de acoplamiento) y un accesorio de bloqueo del cuerpo (es decir, segundo elemento de acoplamiento).
Tabla 2

Claims (8)

REIVINDICACIONES
1. Una cápsula dura liberable de dos piezas que comprende:
una primera parte que tiene un extremo abierto, un extremo cerrado, un eje de inserción y una primera unidad de conexión que tiene un área de bloqueo que comprende una pluralidad de primeros elementos de acoplamiento; una segunda parte que tiene una segunda unidad de conexión, en donde la segunda unidad de conexión tiene un área de enganche que comprende un segundo elemento de acoplamiento, el área de enganche está configurada para engancharse con el área de bloqueo cuando la segunda parte está completamente insertada en la primera parte para formar una conexión liberable mediante una fuerza de los dedos de entre 30 gramos y 200 gramos, en donde dicha fuerza de los dedos se mide utilizando un medidor de fuerza y es la fuerza constante que se necesita aplicar en un extremo a lo largo del eje longitudinal de una cápsula cerrada para lograr la separación cuando el otro extremo está asegurado estacionariamente en un soporte, en donde la pluralidad de primeros elementos de acoplamiento comprenden protuberancias de forma sustancialmente alargada que comprenden un eje alargado que se extiende paralelo a un eje de inserción y que comprende un borde de restricción perpendicular al eje de inserción.
2. Una cápsula según la reivindicación 1, en donde la fuerza de los dedos está entre 50 gramos y 150 gramos, con mayor preferencia entre 100 gramos y 150 gramos.
3. Una cápsula según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde el segundo elemento de acoplamiento comprende una indentación con un anillo hundido, preferiblemente en donde el anillo hundido tiene una sección transversal asimétrica a lo largo del eje de inserción.
4. Una cápsula según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde cada uno de los primeros elementos de acoplamiento tiene una profundidad de 50 micras a 200 micras, preferiblemente de 75 micras a 160 micras.
5. Una cápsula según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde la primera unidad de conexión además comprende un área de prebloqueo que comprende una pluralidad de terceros elementos de acoplamiento, y en donde el área de enganche está configurada para engancharse con el área de prebloqueo cuando la segunda parte está parcialmente insertada en la primera parte para formar una conexión liberable de prebloqueo, preferiblemente en donde cada uno de la pluralidad de terceros elementos de acoplamiento tiene una profundidad de 40 micras a 90 micras, y opcionalmente en donde la conexión liberable de prebloqueo se libera mediante una fuerza de 10 gramos a 30 gramos.
6. Una cápsula según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde el borde de restricción está configurado para restringir la profundidad de inserción al insertar la segunda parte en la primera parte para lograr un acoplamiento de conexión liberable de prebloqueo.
7. Una cápsula según cualquiera de las reivindicaciones anteriores para su uso en una aplicación de medicación en polvo, o para su uso en una aplicación de administración farmacéutica, o para su uso en una aplicación farmacéutica geriátrica o pediátrica.
8. Una cápsula según las reivindicaciones 1 a 6, en donde el área de contacto entre el área de bloqueo y el área de enganche es del 20 % al 50 %, preferiblemente del 30 % al 45 %, del área superficial total del área de enganche.
ES14707842T 2013-05-10 2014-02-13 Cápsula separable Active ES2959459T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201361821753P 2013-05-10 2013-05-10
PCT/IB2014/058948 WO2014181200A1 (en) 2013-05-10 2014-02-13 Separable capsule

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2959459T3 true ES2959459T3 (es) 2024-02-26

Family

ID=50193554

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES14707842T Active ES2959459T3 (es) 2013-05-10 2014-02-13 Cápsula separable

Country Status (6)

Country Link
US (2) US9775813B2 (es)
EP (1) EP2994114B1 (es)
JP (1) JP6436977B2 (es)
CA (1) CA2900305C (es)
ES (1) ES2959459T3 (es)
WO (1) WO2014181200A1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA2900305C (en) 2013-05-10 2020-08-18 Capsugel Belgium Nv Separable capsule
EP3167870B1 (en) * 2015-11-16 2024-01-03 Capsugel Belgium NV Tamperproof oral dosage form
EP3246000A1 (en) * 2016-05-18 2017-11-22 Capsugel Belgium NV Separable capsule for sprinkling applications

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3399803A (en) 1966-10-11 1968-09-03 Parke Davis & Co Self-locking medicament capsule
US3823843A (en) 1972-10-26 1974-07-16 Lilly Co Eli Locking capsule
US4040536A (en) 1975-05-05 1977-08-09 R. P. Scherer Corporation Locking hard gelatin capsule
US4076848A (en) 1976-03-18 1978-02-28 Limur Eleanor De Encapsulated pulverized dehydrated fruit and vegetable product
GB2172569A (en) 1985-03-21 1986-09-24 Warner Lambert Co Improved capsule construction
IE58468B1 (en) * 1984-10-25 1993-09-22 Warner Lambert Co Method for sealing capsules and capsule
KR890003520Y1 (ko) 1986-12-20 1989-05-27 주식회사 서흥캅셀 의약용 캅셀
FR2715299B1 (fr) 1994-01-21 1996-06-14 Georges Serge Grimberg Médicament ayant une présentation pédiatrique facilitant son absorption par un enfant.
JP3028641U (ja) * 1995-09-23 1996-09-13 スー ヘング カプセル カンパニー リミテッド 薬品又は食品のカプセル
KR0124764Y1 (ko) * 1995-09-23 1998-09-15 양주환 의약 및 식품용 하드 공 캅셀
US5769267A (en) 1995-11-09 1998-06-23 Warner-Lambert Company Container
CA2900305C (en) 2013-05-10 2020-08-18 Capsugel Belgium Nv Separable capsule

Also Published As

Publication number Publication date
US20160022593A1 (en) 2016-01-28
US20170360716A1 (en) 2017-12-21
EP2994114C0 (en) 2023-09-20
JP6436977B2 (ja) 2018-12-12
US10568838B2 (en) 2020-02-25
EP2994114A1 (en) 2016-03-16
CA2900305A1 (en) 2014-11-13
JP2016522713A (ja) 2016-08-04
WO2014181200A1 (en) 2014-11-13
EP2994114B1 (en) 2023-09-20
CA2900305C (en) 2020-08-18
US9775813B2 (en) 2017-10-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US5314696A (en) Methods for making and administering a blinded oral dosage form and blinded oral dosage form therefor
ES2959459T3 (es) Cápsula separable
HUT57573A (en) Feeding device for oral feeding therepeutic materials
WO2012052853A2 (en) Oral dosing device for administration of medication
US20110224648A1 (en) Syringe Filter Cap and Method of Using the Same for Administration of Medication Dosage
CA3061917C (en) System for dosing and dispensing medication
JP6082850B2 (ja) 多重区画の製剤形態品
JP7477243B2 (ja) 患者への内服物の経口投与のためのアプリケータ
EP2953612A1 (en) Kit-of-parts
US20200369454A1 (en) Container and method for reconstitution of substances
ES2659814T3 (es) Dispositivo para la administración por vía oral de principios activos
CN218979847U (zh) 一种空心胶囊
CN219001258U (zh) 一种新型胶囊
US20190343770A1 (en) Hard Capsule Shell Compositions for the Oral Contraceptive Formulations
EP3716955B1 (en) Soft dual chambered liquid-gel capsule and method to deliver sublingual and ingestible cannabis compositions
CN216318941U (zh) 一种即混即配型药粉储存胶囊
JP2018535709A (ja) 開封防止剤形
WO2017161203A1 (en) Devices for delivering an agent into breast milk and associated systems and methods
US9101546B2 (en) Capsule for encapsulating a tablet
US20230270575A1 (en) Devices and methods for gastric retentive drug delivery
WO2019113653A1 (ru) Двухсекционная капсула для лекарственных веществ
JP2018535708A (ja) 開封防止剤形