ES2953954T3 - Boquilla de pulverización de chorro plano y baja deriva - Google Patents

Boquilla de pulverización de chorro plano y baja deriva Download PDF

Info

Publication number
ES2953954T3
ES2953954T3 ES21158812T ES21158812T ES2953954T3 ES 2953954 T3 ES2953954 T3 ES 2953954T3 ES 21158812 T ES21158812 T ES 21158812T ES 21158812 T ES21158812 T ES 21158812T ES 2953954 T3 ES2953954 T3 ES 2953954T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
nozzle
insert
separator
fluid
spray nozzle
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES21158812T
Other languages
English (en)
Inventor
Hervé Foubert
Alexandre Billoir
Paul Tourneroche
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Solcera SAS
Original Assignee
Solcera SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Solcera SAS filed Critical Solcera SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2953954T3 publication Critical patent/ES2953954T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B1/00Nozzles, spray heads or other outlets, with or without auxiliary devices such as valves, heating means
    • B05B1/02Nozzles, spray heads or other outlets, with or without auxiliary devices such as valves, heating means designed to produce a jet, spray, or other discharge of particular shape or nature, e.g. in single drops, or having an outlet of particular shape
    • B05B1/04Nozzles, spray heads or other outlets, with or without auxiliary devices such as valves, heating means designed to produce a jet, spray, or other discharge of particular shape or nature, e.g. in single drops, or having an outlet of particular shape in flat form, e.g. fan-like, sheet-like
    • B05B1/044Slits, i.e. narrow openings defined by two straight and parallel lips; Elongated outlets for producing very wide discharges, e.g. fluid curtains
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B1/00Nozzles, spray heads or other outlets, with or without auxiliary devices such as valves, heating means
    • B05B1/02Nozzles, spray heads or other outlets, with or without auxiliary devices such as valves, heating means designed to produce a jet, spray, or other discharge of particular shape or nature, e.g. in single drops, or having an outlet of particular shape
    • B05B1/04Nozzles, spray heads or other outlets, with or without auxiliary devices such as valves, heating means designed to produce a jet, spray, or other discharge of particular shape or nature, e.g. in single drops, or having an outlet of particular shape in flat form, e.g. fan-like, sheet-like
    • B05B1/042Outlets having two planes of symmetry perpendicular to each other, one of them defining the plane of the jet
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B1/00Nozzles, spray heads or other outlets, with or without auxiliary devices such as valves, heating means
    • B05B1/34Nozzles, spray heads or other outlets, with or without auxiliary devices such as valves, heating means designed to influence the nature of flow of the liquid or other fluent material, e.g. to produce swirl
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B7/00Spraying apparatus for discharge of liquids or other fluent materials from two or more sources, e.g. of liquid and air, of powder and gas
    • B05B7/02Spray pistols; Apparatus for discharge
    • B05B7/04Spray pistols; Apparatus for discharge with arrangements for mixing liquids or other fluent materials before discharge
    • B05B7/0416Spray pistols; Apparatus for discharge with arrangements for mixing liquids or other fluent materials before discharge with arrangements for mixing one gas and one liquid
    • B05B7/0425Spray pistols; Apparatus for discharge with arrangements for mixing liquids or other fluent materials before discharge with arrangements for mixing one gas and one liquid without any source of compressed gas, e.g. the air being sucked by the pressurised liquid
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B1/00Nozzles, spray heads or other outlets, with or without auxiliary devices such as valves, heating means
    • B05B1/02Nozzles, spray heads or other outlets, with or without auxiliary devices such as valves, heating means designed to produce a jet, spray, or other discharge of particular shape or nature, e.g. in single drops, or having an outlet of particular shape
    • B05B1/04Nozzles, spray heads or other outlets, with or without auxiliary devices such as valves, heating means designed to produce a jet, spray, or other discharge of particular shape or nature, e.g. in single drops, or having an outlet of particular shape in flat form, e.g. fan-like, sheet-like
    • B05B1/048Nozzles, spray heads or other outlets, with or without auxiliary devices such as valves, heating means designed to produce a jet, spray, or other discharge of particular shape or nature, e.g. in single drops, or having an outlet of particular shape in flat form, e.g. fan-like, sheet-like having a flow conduit with, immediately behind the outlet orifice, an elongated cross section, e.g. of oval or elliptic form, of which the major axis is perpendicular to the plane of the jet
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B1/00Nozzles, spray heads or other outlets, with or without auxiliary devices such as valves, heating means
    • B05B1/34Nozzles, spray heads or other outlets, with or without auxiliary devices such as valves, heating means designed to influence the nature of flow of the liquid or other fluent material, e.g. to produce swirl
    • B05B1/3402Nozzles, spray heads or other outlets, with or without auxiliary devices such as valves, heating means designed to influence the nature of flow of the liquid or other fluent material, e.g. to produce swirl to avoid or to reduce turbulencies, e.g. comprising fluid flow straightening means

Landscapes

  • Nozzles (AREA)
  • Gas Separation By Absorption (AREA)
  • Noodles (AREA)
  • Glanulating (AREA)

Abstract

La boquilla pulverizadora es del tipo que comprende un cuerpo (1), que tiene una zona de entrada de fluido y un orificio de salida de fluido, y que aloja: - un núcleo (2), que define internamente un paso, de sección transversal creciente, en comunicación con el exterior sustancialmente al nivel de su sección transversal más pequeña, por lo tanto un efecto Venturi, - un inserto (3), provisto de una ranura de salida que define el ángulo de apertura de la boquilla, estando espaciados el núcleo (2) y el inserto (3) separados entre sí y formando entre ellos una cámara de trabajo en el cuerpo (1). La boquilla comprende además una pieza adicional (7) denominada vía de chispas, alojada en la cámara de trabajo, dispuesta para formar un obstáculo al flujo del fluido, comprendiendo esta vía de chispas dos orificios pasantes axiales, formando cada uno de ellos un paso de fluido, sobre a ambos lados de un plano radial, y, a la salida, una pala, en el plano central, de modo que los dos flujos pasados por los orificios del explosor circulen a lo largo de esta pala y sigan su superficie antes de reagruparse e impactar luego en la superficie del ranura de salida del inserto, generando finalmente un chorro plano. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Boquilla de pulverización de chorro plano y baja deriva
La invención concierne a una boquilla de pulverización.
Una boquilla de pulverización se presenta exteriormente como una caja que presenta un orificio de entrada y un orificio de salida. En su interior, el cuerpo de la boquilla está dispuesto para permitir la dispersión de un líquido en forma de gotas, y para formar a la salida un chorro de gotas, o spray, que tiene una determinada distribución en el espacio. Más generalmente, un cuerpo de boquilla está dispuesto para generar una dispersión de gotas a la salida de un orificio de salida de la boquilla. Tales boquillas se utilizan, por ejemplo, en el ámbito agrícola para pulverizar productos fitosanitarios sobre cultivos.
Se distinguen diferentes tipos de boquillas según la forma particular de su chorro: boquillas denominadas de chorro recto, de chorro plano, de chorro en cono, que puede ser un cono hueco, o también un cono macizo.
La presente invención se refiere a las boquillas de pulverización del tipo de chorro plano.
Las características esenciales del chorro plano son su ángulo de apertura, y la ley de distribución de las gotas en el interior de este ángulo de apertura, de modo que se obtenga una distribución acumulada uniforme de las gotas cuando las boquillas están asociadas en una rampa y espaciadas entre sí. .
En los pulverizadores, se coloca generalmente una boquilla cada 50 cm. Y las características de las boquillas se eligen para asegurar una distribución sensiblemente uniforme del producto que haya que pulverizar sobre la superficie del terreno agrícola en cuestión.
Se sabe realizar esto con boquillas conocidas, pero sigue habiendo un problema. Esto funciona bien sin viento. Pero, el viento puede hacer que la zona de pulverización se extienda más allá de la superficie del terreno agrícola en cuestión. Esto en primer lugar es una pérdida de eficiencia. Pero también es potencialmente nefasto en el caso de productos pulverizados que sean agresivos y/o peligrosos para los seres vivos. Por lo tanto, debe evitarse.
La solicitante ha pensado que una solución sería aumentar el tamaño de las gotas pulverizadas, para reducir su sensibilidad al viento. Pero obtener boquillas que tengan el mismo ángulo de apertura, con uniformidad de distribución acumulada de las gotas en el interior de este ángulo, y esto para gotas de mayor tamaño, no es un problema sencillo.
De modo general, una boquilla comprende un cuerpo que forma una caja y que encierra uno o varios órganos y/o elementos diseñados para perturbar el chorro, es decir, actuar sobre el flujo de líquido y para modificar sus características antes de su eyección por el orificio de salida, en función de la pulverización deseada y de la forma del chorro de salida deseada.
La patente US US5133502A, titulada “FLAT-JET NOZZLE TO ATOMIZE LIQUIDS INTO COMPARATIVELY COARSE DROPS” o sea «boquilla de chorro plano para atomizar líquidos en gotas comparativamente gruesas» constituye una propuesta en este sentido. Pero ésta solo obtiene tamaños de gotas modestos (su figura 6), que se mantienen por debajo de 500 micrómetros, incluso con una presión baja de entrada que desciende hasta 1 bar.
El documento FR2838069 divulga una boquilla de pulverización constituida por un cuerpo que define una cavidad axial que comprende una pastilla de calibración, una pieza denominada "divergente" y una pieza denominada "convergente".
El documento US5615836 divulga una boquilla capaz de producir gotas llenas de aire,
El documento US4128206 divulga una boquilla de pulverización plana de baja deriva.
La solicitante produce una gama de boquillas denominada AVI que alcanzan también tamaños de gota medianos de aproximadamente 500 micrómetros.
Se trata de boquillas de chorro plano denominadas de inyección de aire, es decir, que utilizan una aspiración autónoma de la boquilla que permite aumentar mucho más eficazmente el tamaño de las gotas que la patente US US5133502A, para las presiones superiores.
En una boquilla del tipo AVI, desde la entrada hasta la salida, el cuerpo de la boquilla puede encerrar primero un «núcleo», que es una pieza de forma general cilíndrica, que define un paso interno de sección recta interior creciente. Este paso es puesto en comunicación con el aire exterior, sensiblemente a nivel de su sección recta más pequeña, de donde un efecto Venturi. El orificio de salida central de este núcleo conduce a una cámara de trabajo, que asegurará la transición con el orificio de salida de la boquilla. Con el fin de poder producir un chorro plano, conviene prever un inserto provisto de una ranura de salida. Esta ranura forma el orificio de salida de la boquilla, de la que define también el ángulo de apertura.
Pero esta boquilla proporciona también tamaños de gota limitados a 500 micrómetros, sin permitir alcanzar tamaños de gotas super-gruesas, que típicamente tendrían un tamaño medio de 800 micrómetros, en un intervalo que se extiende de 400 micrómetros a 1,2 mm.
Dicho de otro modo, la boquilla de impacto directo descrita tiene una limitación que depende de la superficie de contacto del líquido con la pared del Venturi y por tanto de la longitud final de la boquilla. Ésta produce gotas en el rango de 500 - 600 gm según el tipo de inyector de impacto. El objetivo es superar esta limitación al tiempo que se mantenga el tamaño de la boquilla.
La invención mejora el rendimiento de una boquilla de este tipo.
De modo general, la boquilla de pulverización propuesta es del tipo que comprende un cuerpo, que tiene una zona de entrada de fluido y un orificio de salida de fluido, alojando el cuerpo
- un núcleo, que define interiormente un paso, de sección transversal creciente, en comunicación con el exterior sensiblemente a nivel de su sección transversal más pequeña, de donde un efecto Venturi, comenzando la citada sección transversal más pequeña en la proximidad de la zona de entrada de fluido,
- un inserto, provisto de una ranura de salida que forma el orificio de salida (16) de la boquilla y que define el ángulo de apertura de esta última,
estando el núcleo y el inserto distantes uno del otro y formando entre ellos una cámara de trabajo en el cuerpo.
Esta se caracteriza porque la boquilla comprende además una pieza adicional denominada separador, alojada en la cámara de trabajo, dispuesta para formar un obstáculo al paso del fluido, comprendiendo este separador dos orificios axiales pasantes, que forman cada uno un paso de fluido, a una y otra parte de un plano radial, de modo que los dos flujos que pasan por los orificios del separador se reagrupan y luego impactan en la superficie de la ranura de salida del inserto, generando finalmente un chorro plano.
Desde otro punto de vista, la boquilla de pulverización propuesta es del tipo que comprende un cuerpo que forma una caja, que tiene un orificio de entrada y un orificio de salida, y que presenta, en el lado del orificio de entrada, una zona de entrada de fluido. Desde la entrada hasta la salida, el cuerpo de la boquilla puede encerrar primero un «núcleo Venturi», que es una pieza de forma general cilindrica, que define un paso interno de sección recta interior creciente. Este paso es puesto en comunicación con el aire exterior, sensiblemente a nivel de su sección transversal más pequeña, de donde el efecto Venturi. El orificio de salida central de este núcleo conduce a una cámara de trabajo, que asegurará la transición con el orificio de salida de la boquilla. Con el fin de producir un chorro plano, conviene prever un inserto provisto de una ranura de salida. Esta ranura forma el orificio de salida de la boquilla, de la que también define el ángulo de apertura.
La boquilla propuesta se caracteriza porque comprende, en la cámara de trabajo, y aguas arriba del inserto, una pieza adicional denominada aquí separador. Esta pieza forma un obstáculo al paso del flujo líquido. Ésta comprende dos pasos u orificios longitudinales pasantes, a una y otra parte de un plano central. A la salida del separador, se reagruparán los dos flujos que han pasado por los orificios del separador. Y a continuación impactarán en la superficie de la ranura de salida del inserto, para finalmente generar un chorro plano.
La invención prevé a la salida del separador una chapa, en el plano central. A la salida del separador, los dos flujos circularán a lo largo de esta chapa y seguirán su superficie por el «efecto tetera» (a veces llamado incorrectamente efecto Coanda), antes de reagruparse para impactar en la superficie de la ranura de salida del inserto.
La chapa del separador es ajustada o «indexada» a la ranura del inserto. Es decir que el plano de la chapa se confunde sensiblemente con el plano de la ranura de salida del inserto.
Otras características y ventajas de la invención aparecerán en el examen de la descripción detallada que sigue, y de los dibujos adjuntos, en los cuales:
- [Fig. 1] es una vista en perspectiva delantera en despiece ordenado de una boquilla de pulverización de chorro plano conocida.
- [Fig. 2] es una vista ensamblada de la boquilla de la figura 1, en corte según un plano que pasa a través de la ranura de salida.
- [Fig. 3] es una vista ensamblada de la boquilla de la figura 1, en corte según un plano perpendicular al plano de la ranura de salida.
- [Fig. 4] es una vista en perspectiva delantera en despiece ordenado de la boquilla de pulverización de chorro plano propuesta aquí.
- [Fig. 5] es una vista ensamblada de la boquilla de la figura 4, en corte según un plano que pasa por la ranura de salida.
- [Fig. 6] es una vista ensamblada de la boquilla de la figura 4, en corte según un plano perpendicular al plano de la ranura de salida.
- [Fig. 7] ilustra en perspectiva un primer modo de realización de la pieza añadida denominada separador.
- [Fig. 8] ilustra en perspectiva un segundo modo de realización de la pieza añadida denominada separador.
- [Fig. 9] ilustra en perspectiva un tercer modo de realización de la pieza añadida denominada separador.
- [Fig.10] ilustra en perspectiva un cuarto modo de realización de la pieza añadida denominada separador.
- [Fig. 11] es un gráfico que ilustra el rendimiento de la boquilla con el separador en la figura 10. - [Fig. 12] es un gráfico que ilustra el rendimiento de la boquilla con el separador en la figura 9. - [Fig. 13] es un gráfico que ilustra el rendimiento de la boquilla con el separador en la figura 8. - [Fig. 14] es una vista ampliada de la ranura de salida de la boquilla.
Los dibujos y la descripción que sigue contienen, en su mayor parte, elementos de carácter cierto que es difícil de hacer de otra manera que por el dibujo. En consecuencia, los dibujos forman parte integrante de la descripción y, por lo tanto, podrán no sólo servir para comprender mejor la presente invención, sino también contribuir a su definición, en su caso.
Las figuras 1 a 3 muestran una boquilla de pulverización de chorro plano conocida, como la boquilla AVI-110-04 de la Solicitante.
La boquilla comprende un cuerpo 1 que define interiormente una caja hueca, de forma generalmente cilíndrica, con:
- Un primer taladro 11, provisto de un collar 10, en el lado de entrada, y seguido por un segundo taladro 12 que es un poco más estrecho,
- Un tercer taladro 13, seguido de un cuarto taladro ligeramente más estrecho 14,
- Finalmente, un taladro de salida 15.
Nótese que la palabra taladro se refiere aquí a un elemento hembra de un ajuste circular, cualquiera que sea su proceso de mecanizado. En efecto, al no ser las piezas metálicas, sino de material sintético o cerámico, no son mecanizadas por el taladrado convencional para los metales.
A nivel de los taladros 11 y 12 está insertado un núcleo Venturi 2, que empieza con una tapa 20, apoyada en el collar 10. El núcleo Venturi 2 comprende interiormente un primer volumen cilíndrico recto 21, seguido de un volumen cónico 22. Esto define un paso interno de sección recta interna creciente.
El volumen 21 está atravesado por pasos radiales 25A y 25B, que comunican por intermedio de un vaciado anular 26 con entradas de aire exterior 18 dispuestas a través de la pared del cuerpo 1.
Finalmente, la parte superior del núcleo está equipada con un elemento de calibración de caudal 29, que aquí es una pastilla con un orificio de calibración.
En el núcleo 2 se produce un efecto Venturi, debido a la tobera formada por la pasilla de calibración 29, y los volúmenes 21 y 22. La intensidad del efecto Venturi depende de la presión del líquido en la entrada. Y el propio efecto Venturi tiene como consecuencia la producción de una mezcla líquido aire en la cavidad 23 situada aguas abajo del núcleo Venturi.
En una nervadura periférica exterior del núcleo 2, está prevista una junta tórica 4, que asegura la estanqueidad entre el vaciado anular 26 y la parte inferior del núcleo 2.
Más abajo, el cuerpo 1 contiene un inserto de pulverización 3, que comprende una cavidad cilíndrica 30 que conduce a una ranura 31, que está en el plano de la figura 2 y perpendicular al plano de la figura 3. Esta ranura 31 constituye el orificio de salida de la boquilla.
El inserto 3 está colocado y sujetado por roscado y para hacer esto tiene una porción periférica roscada situada en la proximidad de su extremo 16 y diseñada para cooperar con una rosca correspondiente (no visible) del orificio 15 del cuerpo 1. En otro modo de realización, el inserto 3 está ensamblado al cuerpo 1 por engaste. Para eso el inserto 3 es situado dentro del cuerpo 1 y después es empujado con una prensa.
El efecto Venturi permite en particular obtener gotas un poco más gruesas, debido a la creación de la mezcla aire/líquido, pero sin superar netamente los 500 micrómetros.
Se describirá ahora la boquilla propuesta con referencia a las figuras 4 a 6.
Esta boquilla tiene la misma estructura general que la de las figuras 1 a 3.
Así pues, no se describirán de nuevo los puntos comunes de las figuras 1 a 3, por una parte, y 4 a 6, por otra.
En las figuras 4 a 6, el espacio interno 23 situado aguas arriba del inserto está ocupado por una parte adicional 7 denominada aquí separador.
En el lado aguas arriba, el separador comprende una cúpula periférica cilíndrica 70, que se acopla en un vaciado 28 practicado en la periferia externa aguas abajo del núcleo 2, y hace tope contra un resalte 29 de este núcleo 2. En su parte radial, la cúpula 70 comprende dos pasos u orificios longitudinales pasantes 71 y 72, dispuestos simétricamente a una y otra parte de un plano radial central 73.
El separador continúa con una chapa 75, a su vez colocada también simétricamente con respecto al plano radial central 73.
A la salida del separador, los dos flujos que han pasado por los orificios 71 y 72 circularán a lo largo de la chapa 75 y seguirán su superficie por «efecto tetera» para reagruparse. Los dos flujos así agrupados llegarán a impactar en la superficie de salida del inserto 3 y generarán un chorro plano de tipo «flat fan» (abanico plano).
La circulación del fluido a través de la boquilla 1 es la siguiente.
A la boquilla 1 se conecta una alimentación de líquido que haya que pulverizar. El flujo entra por el orificio de la pastilla cerámica de calibración 29 de sección circular y después, dirigido por la presión, se desplaza hacia el conducto del núcleo 2, de sección restringida y ensanchándose después. La presencia de tomas de aire (25A, 25B, 26, 18) a nivel de la parte más restringida del núcleo, combinada con la baja presión del flujo en este lugar (consecuencia de su aceleración), permite la aspiración del aire exterior por efecto Venturi y su mezcla con el flujo.
A la entrada en el separador, la mezcla así obtenida entra en contacto con la superficie entre los dos orificios del separador. El impacto generará una caída brusca de la energía del flujo, que será dirigido por presión hacia los dos orificios de salida 71 y 72 del separador. A la salida del separador, los dos flujos circularán por la chapa 75 y seguirán su superficie por «efecto tetera» para reagruparse. Los dos chorros así agrupados impactarán sobre la superficie de salida 31 del inserto 3 y generarán un chorro plano de tipo «flat fan» con el ángulo y la dispersión controlados. Las figuras 7 a 10 muestran cuatro modos de realización del separador 7, ensayados por la Solicitante.
En la figura 7, el separador no tiene chapa.
En la figura 8, el separador tiene una chapa sensiblemente plana 75B, como se muestra en las figuras 4 a 6.
En la figura 9, el separador tiene también una chapa plana 75C, pero provista de canales de forma cilíndrica con base de arco de círculo, que se extienden en prolongación de los orificios 71 y 72.
En la figura 10, el separador tiene también una chapa plana 75D, pero esta vez provista de estrías transversales. Se volverá ahora a una de las aplicaciones preferidas de la invención, que es el esparcimiento de productos que haya que pulverizar sobre la superficie de un terreno agrícola, por ejemplo productos fitosanitarios en cuestión.
Estas aplicaciones utilizan rampas de esparcimiento, provistas típicamente de boquillas distantes 50 cm, suspendidas aproximadamente 50 cm (en la práctica, de 40 cm a 60 cm) por encima del suelo, o más particularmente aproximadamente 50 cm por encima de los cultivos. Para estas aplicaciones se pueden utilizar las boquillas AVI conocidas, por ejemplo AVI-110-04. Pero éstas producen gotas que, en el borde de la zona que haya que pulverizar, pueden ser arrastradas por el viento, posiblemente desintegrarse, y llegar, por ejemplo, a superficies habitadas, lo que es perjudicial para sus ocupantes, al menos en el caso de productos fitosanitarios perjudiciales para la salud. Se desea ahora tener boquillas clasificadas anti-deriva al 90%, con caudal y un ángulo de pulverización comparables.
En las figuras 11 a 13 se representa una curva teórica, de aspecto gaussiano, que representa la distribución deseada en volumen de pulverización por la boquilla, en función de la distancia horizontal al eje de ésta. La separación de la dispersión en el suelo es de /- 50 cm. Con la curva teórica, dos boquillas distantes 50 cm producirán una pulverización sensiblemente uniforme en el suelo.
La figura 14 ilustra, en vista ampliada, la ranura de salida de la boquilla, que es de anchura L.
La solicitante ha buscado mejorar la boquilla existente AVI-110-04 para tener gotas menos sensibles al viento. Ha considerado que el tamaño de las gotas producidas por una boquilla tipo AVI depende directamente de los parámetros geométricos del inserto, en particular, de su anchura de ranura L. Esta anchura de ranura se ha incrementado, pasando de L = 0,9 mm a L = 1,3 mm en el caso de la boquilla AVI-110-04, con el fin de aumentar el diámetro medio de las gotas. De forma más general, se aumenta el tamaño de la ranura entre un 40 % y un 50 %.
Se ha observado entonces que las boquillas así obtenidas presentaban importantes dificultades de cebado, debido a un flujo de líquido de presión demasiado baja a la salida del núcleo.
La Solicitante ha decidido entonces colocar una pieza intermedia, denominada «separador», entre el núcleo y el inserto (montado sobre el núcleo).
Las boquillas así obtenidas han demostrado ser funcionales: su cebado se efectúa tan pronto como se pone en marcha la boquilla y se obtiene la separación del flujo y la formación de un chorro de tipo abanico plano.
Se ensamblaron varios modelos de boquillas con separadores (los de las figuras 7 y 10) y se sometieron a mediciones de tamaño de gotas.
Todos los modelos de boquillas avanzados presentan diámetros de gota medios de aproximadamente 800 μm, o sea una ganancia de alrededor del 50%. Este resultado se considera plenamente satisfactorio.
La solución propuesta no es solo conciliar la distribución y el tamaño de gotas muy grandes, sino también asegurarse de poder funcionar a presiones de 2 bares y más, al tiempo que se obtenga el nivel de reducción de deriva requerido. Parece pues que la geometría del separador tiene un gran impacto en la reforma del chorro a su salida y por tanto en el funcionamiento de la boquilla y en su conformidad con la norma (caudal, ángulo, distribución del fluido esparcido). Se han ensayado multitud de separadores, ejemplos de los cuales se presentan en las figuras 7 a 10, haciendo variar las soluciones de separación y las geometrías propias de cada una de estas soluciones. Las boquillas se caracterizaron entonces en ángulo, caudal, observaciones visuales y distribución en el suelo del fluido esparcido. En las figuras 11 a 13 se dan resultados para tres tipos de separador (los de las figuras 8 a 10), siendo el resto de la boquilla el mismo.
La figura 13 muestra la mejor correspondencia entre la curva teórica y la distribución del flujo de la boquilla.
Sin embargo, las otras distribuciones (figuras 11 y 12) son igualmente prometedoras y podrían servir en ciertos casos, en particular si se separa de la construcción típica de las rampas de esparcido, en particular de la separación entre boquillas de 50 cm.
En un modo de realización particular:
- El cuerpo de la boquilla 1 es de material plástico,
- El inserto 3 puede ser de cerámica, o bien de material plástico,
- El separador 7 es de material plástico, pero también puede ser de cerámica,
- El núcleo Venturi 2 puede ser de material plástico o de cerámica,
- La pastilla 1 es de material plástico, o también de cerámica.
El material plástico suele ser un polioximetileno o POM, que es un polímero de la familia de los poliacetales, por su facilidad de conformado y las propiedades mecánicas asociadas, o cualquier otro material plástico equivalente, químicamente compatible con el fluido que haya que esparcir.
La cerámica puede ser alúmina, igualmente por su facilidad de conformado y las propiedades mecánicas asociadas, o un material equivalente.
El dimensionado del separador 7 se elige con respecto a dos restricciones principales. La primera restricción es un control del coeficiente de descarga inducido por el separador 7, con respecto al inducido por el inserto 3, que pasa por el control de la superficie global de los dos orificios del separador. La segunda restricción es un impacto óptimo de los dos flujos que salen del separador 7 en el inserto 3. Este impacto óptimo se obtiene por:
- La presencia de la chapa 75 que, por la adherencia del fluido contra la misma limitará por una parte las turbulencias de los chorros a la salida del separador, y por otra limitará las turbulencias a la salida de la boquilla (orificio de salida); y
- Una separación de los flujos y el dimensionado de la chapa. El hecho de que el diámetro exterior de los orificios sea próximo o tangente al diámetro del inserto puede igualmente desempeñar un papel. La separación de flujo, la anchura de la chapa y su longitud se adaptan a cada modelo de manera que se maximice la energía de impacto de los dos flujos y permita una separación óptima (producida por el inserto de descarga) a baja presión.
El control de estos elementos permite producir un ángulo de pulverización suficiente para optimizar los recubrimientos de chorro a presión más baja por debajo de 3 bares, y esto sin la necesidad de dimensionar la altura de la ranura de salida 31 del inserto 3 de manera notable. De esta manera, se evita en particular un problema conocido del estado de la técnica, que es la condición de tener que hacer paralelas las dos paredes de la ranura de salida. Paredes paralelas tienen como consecuencia reducir la zona visible de rotura de los ligamentos que forman las gotas.

Claims (5)

REIVINDICACIONES
1. Boquilla de pulverización del tipo que comprende un cuerpo (1), que tiene una zona de entrada de fluido y un orificio de salida de fluido, alojando el cuerpo (1)
- un núcleo (2), que define interiormente un paso, de sección transversal creciente, en comunicación con el exterior sensiblemente a nivel de su sección transversal más pequeña, de donde un efecto Venturi, comenzando la citada sección transversal más pequeña en la proximidad de la zona de entrada de fluido,
- un inserto (3), provisto de una ranura de salida (31) que forma el orificio de salida (16) de la boquilla y que define el ángulo de apertura de la misma,
estando el núcleo (2) y el inserto (3) distantes uno del otro y formando entre ellos una cámara de trabajo (23) en el cuerpo (1).
comprendiendo además la boquilla una pieza adicional (7) denominada separador, alojada en la cámara de trabajo (23), dispuesta para formar un obstáculo al flujo del fluido, comprendiendo este separador dos orificios pasantes axiales (71,72), que forman cada uno un paso de fluido, a una y otra parte de un plano radial (73), caracterizada por que el separador comprende, a la salida, una chapa (75), en el plano radial central (73) de modo que los dos flujos que pasan por los orificios (71, 72) del separador, circulan a lo largo de esta chapa y siguen su superficie antes de combinarse y a continuación impactar en la superficie de la ranura de salida (31) del inserto, generando finalmente un chorro plano.
2. Boquilla de pulverización según la reivindicación 1, caracterizada por que la chapa (75B) es sensiblemente plana.
3. Boquilla de pulverización según la reivindicación 2, caracterizada por que la chapa plana (75C), está provista de canales (750) de forma cilíndrica con base de arco de círculo, que prolongan los orificios (71,72).
4. Boquilla de pulverización según una de las reivindicaciones 2 y 3, caracterizada por que la chapa plana (75D) está provista de estrías transversales (755).
5. Boquilla de pulverización según una de las reivindicaciones 2 a 4, caracterizada por que la chapa (75) está situada paralelamente a la ranura (31) del inserto (3).
ES21158812T 2020-02-28 2021-02-23 Boquilla de pulverización de chorro plano y baja deriva Active ES2953954T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR2002021A FR3107659B1 (fr) 2020-02-28 2020-02-28 Buse de pulvérisation à jet plat et faible dérive.

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2953954T3 true ES2953954T3 (es) 2023-11-17

Family

ID=71994567

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES21158812T Active ES2953954T3 (es) 2020-02-28 2021-02-23 Boquilla de pulverización de chorro plano y baja deriva

Country Status (7)

Country Link
US (1) US11865555B2 (es)
EP (1) EP3871792B1 (es)
AU (1) AU2021201256A1 (es)
BR (1) BR102021003626A2 (es)
ES (1) ES2953954T3 (es)
FR (1) FR3107659B1 (es)
PL (1) PL3871792T3 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR3107659B1 (fr) * 2020-02-28 2022-06-24 Solcera Buse de pulvérisation à jet plat et faible dérive.
DE102022201847A1 (de) * 2022-02-22 2023-08-24 Lechler Gmbh Flachstrahldüse
FR3135628A1 (fr) 2022-05-23 2023-11-24 L'air Liquide, Societe Anonyme Pour L'etude Et L'exploitation Des Procedes Georges Claude Dispositif de fragmentation d’un liquide cryogénique dans une conduite de gaz.

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4128206A (en) * 1977-05-31 1978-12-05 Delavan Corporation Low drift flat spray nozzle and method
US5076497A (en) * 1989-04-21 1991-12-31 Rabitsch Benjamin F Spray nozzle
DE3914551C1 (es) 1989-05-03 1990-11-15 Lechler Gmbh & Co Kg, 7012 Fellbach, De
DE4338585A1 (de) * 1993-11-11 1995-05-18 Graef Jordt Steffen Injektordüse
FR2838069B1 (fr) * 2002-04-08 2005-03-18 Saint Gobain Ceramiques Avance Buse de pulverisation
DE102005047195B3 (de) * 2005-09-23 2007-06-06 Lechler Gmbh Vollkegelsprühdüse
DE102007024245B3 (de) * 2007-05-15 2008-08-28 Lechler Gmbh Sprühdüse
AU2014206825B2 (en) * 2013-01-21 2017-09-28 Hypro Eu Limited Method and apparatus for spraying ground surfaces
US10201794B2 (en) * 2013-09-20 2019-02-12 Spraying Systems Co. High efficiency/low pressure catalytic cracking spray nozzle assembly
US10406540B2 (en) * 2016-12-31 2019-09-10 Donald John Jackson Dripless atomizing impact nozzle and jet assembly
US11668085B2 (en) * 2019-02-28 2023-06-06 Kohler Co. Rim jet nozzle system for toilets
DE102019213569A1 (de) * 2019-09-06 2021-03-11 Lechler Gmbh Injektionsdüse für eine Sprühvorrichtung und Sprühvorrichtung
FR3107659B1 (fr) * 2020-02-28 2022-06-24 Solcera Buse de pulvérisation à jet plat et faible dérive.

Also Published As

Publication number Publication date
US11865555B2 (en) 2024-01-09
PL3871792T3 (pl) 2023-10-23
FR3107659B1 (fr) 2022-06-24
BR102021003626A2 (pt) 2021-09-14
FR3107659A1 (fr) 2021-09-03
US20210268522A1 (en) 2021-09-02
EP3871792B1 (fr) 2023-06-07
AU2021201256A1 (en) 2021-09-16
EP3871792C0 (fr) 2023-06-07
EP3871792A1 (fr) 2021-09-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2953954T3 (es) Boquilla de pulverización de chorro plano y baja deriva
ES2401026T3 (es) Tobera binaria con toberas de aire secundario dispuestas en círculo
ES2352686T3 (es) Boquilla espumadora telescópica.
ES2953811T3 (es) Cabezal de dispensado de producto fluido
ES2788743T3 (es) Boquilla de atomización
ES2956096T3 (es) Atomizador y cabezal de ducha
RU2434686C2 (ru) Устройство распыления жидкости и распылительная головка (варианты)
ES2264608A1 (es) Dispositivo y procedimiento para la automatizacion neumatica de liquidos mediante flujo implosivo de gas.
EP2703089A1 (en) Spray gun
JP2014207893A (ja) 噴霧器
RU2647104C2 (ru) Мелкодисперсный распылитель жидкости
RU2615256C1 (ru) Мелкодисперсный распылитель жидкости
KR20190010653A (ko) 선회류 형성체 및 흡인 장치
KR101232340B1 (ko) 에어포그 발생장치
ES2880262T3 (es) Conjunto de boquilla de pulverización de inducción de aire de descarga múltiple
ES2355821T3 (es) Tobera de pulverización de dos sustancias.
JP4397608B2 (ja) 噴霧ノズル
RU2526784C1 (ru) Распылитель жидкости
JP2012179518A (ja) ドライミスト噴射ノズル
ES2212494T3 (es) Boquilla de pulverizacion de liquidos.
CN110090747B (zh) 喷雾装置
JP2006167601A (ja) 二流体ノズル
ES2907048T3 (es) Tobera pulverizadora
US7389951B2 (en) Misting device
ES2699358T3 (es) Dispositivo de inyección, en particular, para inyectar una carga de hidrocarburos en una unidad de refinación