ES2953709T3 - Sistema de control de elevador y de interfaz de usuario - Google Patents

Sistema de control de elevador y de interfaz de usuario Download PDF

Info

Publication number
ES2953709T3
ES2953709T3 ES19755615T ES19755615T ES2953709T3 ES 2953709 T3 ES2953709 T3 ES 2953709T3 ES 19755615 T ES19755615 T ES 19755615T ES 19755615 T ES19755615 T ES 19755615T ES 2953709 T3 ES2953709 T3 ES 2953709T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
user interface
graphical user
elevator
administrator
rules
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES19755615T
Other languages
English (en)
Inventor
Matthew Muncy
Sean Luis Stecker
Chih-Hung Aaron King
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
TK Elevator Innovation and Operations GmbH
Original Assignee
TK Elevator Innovation and Operations GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by TK Elevator Innovation and Operations GmbH filed Critical TK Elevator Innovation and Operations GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2953709T3 publication Critical patent/ES2953709T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B66HOISTING; LIFTING; HAULING
    • B66BELEVATORS; ESCALATORS OR MOVING WALKWAYS
    • B66B1/00Control systems of elevators in general
    • B66B1/34Details, e.g. call counting devices, data transmission from car to control system, devices giving information to the control system
    • B66B1/46Adaptations of switches or switchgear
    • B66B1/468Call registering systems
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B66HOISTING; LIFTING; HAULING
    • B66BELEVATORS; ESCALATORS OR MOVING WALKWAYS
    • B66B1/00Control systems of elevators in general
    • B66B1/24Control systems with regulation, i.e. with retroactive action, for influencing travelling speed, acceleration, or deceleration
    • B66B1/28Control systems with regulation, i.e. with retroactive action, for influencing travelling speed, acceleration, or deceleration electrical
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B66HOISTING; LIFTING; HAULING
    • B66BELEVATORS; ESCALATORS OR MOVING WALKWAYS
    • B66B1/00Control systems of elevators in general
    • B66B1/34Details, e.g. call counting devices, data transmission from car to control system, devices giving information to the control system
    • B66B1/3407Setting or modification of parameters of the control system
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B66HOISTING; LIFTING; HAULING
    • B66BELEVATORS; ESCALATORS OR MOVING WALKWAYS
    • B66B1/00Control systems of elevators in general
    • B66B1/34Details, e.g. call counting devices, data transmission from car to control system, devices giving information to the control system
    • B66B1/46Adaptations of switches or switchgear
    • B66B1/461Adaptations of switches or switchgear characterised by their shape or profile
    • B66B1/463Touch sensitive input devices
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B66HOISTING; LIFTING; HAULING
    • B66BELEVATORS; ESCALATORS OR MOVING WALKWAYS
    • B66B1/00Control systems of elevators in general
    • B66B1/34Details, e.g. call counting devices, data transmission from car to control system, devices giving information to the control system
    • B66B1/46Adaptations of switches or switchgear
    • B66B1/50Adaptations of switches or switchgear with operating or control mechanisms mounted in the car or cage or in the lift well or hoistway
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B66HOISTING; LIFTING; HAULING
    • B66BELEVATORS; ESCALATORS OR MOVING WALKWAYS
    • B66B9/00Kinds or types of lifts in, or associated with, buildings or other structures
    • B66B9/003Kinds or types of lifts in, or associated with, buildings or other structures for lateral transfer of car or frame, e.g. between vertical hoistways or to/from a parking position
    • GPHYSICS
    • G05CONTROLLING; REGULATING
    • G05BCONTROL OR REGULATING SYSTEMS IN GENERAL; FUNCTIONAL ELEMENTS OF SUCH SYSTEMS; MONITORING OR TESTING ARRANGEMENTS FOR SUCH SYSTEMS OR ELEMENTS
    • G05B19/00Programme-control systems
    • G05B19/02Programme-control systems electric
    • G05B19/04Programme control other than numerical control, i.e. in sequence controllers or logic controllers
    • G05B19/042Programme control other than numerical control, i.e. in sequence controllers or logic controllers using digital processors
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B66HOISTING; LIFTING; HAULING
    • B66BELEVATORS; ESCALATORS OR MOVING WALKWAYS
    • B66B2201/00Aspects of control systems of elevators
    • B66B2201/40Details of the change of control mode
    • B66B2201/46Switches or switchgear
    • B66B2201/4607Call registering systems
    • B66B2201/4615Wherein the destination is registered before boarding
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B66HOISTING; LIFTING; HAULING
    • B66BELEVATORS; ESCALATORS OR MOVING WALKWAYS
    • B66B2201/00Aspects of control systems of elevators
    • B66B2201/40Details of the change of control mode
    • B66B2201/46Switches or switchgear
    • B66B2201/4607Call registering systems
    • B66B2201/463Wherein the call is registered through physical contact with the elevator system
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B66HOISTING; LIFTING; HAULING
    • B66BELEVATORS; ESCALATORS OR MOVING WALKWAYS
    • B66B2201/00Aspects of control systems of elevators
    • B66B2201/40Details of the change of control mode
    • B66B2201/46Switches or switchgear
    • B66B2201/4607Call registering systems
    • B66B2201/4653Call registering systems wherein the call is registered using portable devices
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B66HOISTING; LIFTING; HAULING
    • B66BELEVATORS; ESCALATORS OR MOVING WALKWAYS
    • B66B2201/00Aspects of control systems of elevators
    • B66B2201/40Details of the change of control mode
    • B66B2201/46Switches or switchgear
    • B66B2201/4607Call registering systems
    • B66B2201/4676Call registering systems for checking authorization of the passengers
    • GPHYSICS
    • G05CONTROLLING; REGULATING
    • G05BCONTROL OR REGULATING SYSTEMS IN GENERAL; FUNCTIONAL ELEMENTS OF SUCH SYSTEMS; MONITORING OR TESTING ARRANGEMENTS FOR SUCH SYSTEMS OR ELEMENTS
    • G05B2219/00Program-control systems
    • G05B2219/20Pc systems
    • G05B2219/25Pc structure of the system
    • G05B2219/25252Microprocessor
    • GPHYSICS
    • G05CONTROLLING; REGULATING
    • G05BCONTROL OR REGULATING SYSTEMS IN GENERAL; FUNCTIONAL ELEMENTS OF SUCH SYSTEMS; MONITORING OR TESTING ARRANGEMENTS FOR SUCH SYSTEMS OR ELEMENTS
    • G05B2219/00Program-control systems
    • G05B2219/20Pc systems
    • G05B2219/26Pc applications
    • G05B2219/2659Elevator

Abstract

Un sistema de ascensor incluye un controlador de accionamiento configurado para accionar un motor de accionamiento de un conjunto de accionamiento de ascensor. Un medio no transitorio legible por computadora incluye instrucciones de programa que hacen que un procesador recupere un conjunto de reglas del sistema de ascensor, genere al menos una interfaz gráfica de usuario aplicando el conjunto de reglas a al menos una plantilla de diseño, calcule una puntuación de aceptación para al menos una interfaz gráfica de usuario basada en un perfil de usuario de un administrador, y publicar al menos una interfaz gráfica de usuario basada al menos parcialmente en la puntuación de aceptación. El sistema de ascensor incluye además un dispositivo de visualización configurado para mostrar la interfaz gráfica de usuario después de su publicación y hacer que el controlador de accionamiento accione el motor de accionamiento basándose en la entrada del usuario de una selección de al menos una opción seleccionable en al menos una interfaz gráfica de usuario. . (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Sistema de control de elevador y de interfaz de usuario
Antecedentes de la invención
Campo de la invención
La presente divulgación se dirige en general a un sistema de control de elevador y de interfaz de usuario, y en algunas realizaciones no limitantes, a un sistema de control de elevador y de interfaz de usuario que tiene una o más interfaces de usuario gráficas generadas al menos parcialmente en base al aprendizaje automático.
Descripción de la técnica relacionada
Los elevadores para el transporte de pasajeros y mercancías de manera vertical y horizontalmente entre plantas son comunes tanto en edificios comerciales como residenciales. Típicamente, un sistema de elevador incluye botones u otros dispositivos de entrada que permiten a un pasajero seleccionar un destino antes o al entrar en la cabina de elevador. Históricamente, los sistemas típicos de elevadores incluyen un primer dispositivo de entrada en un área de espera que permite al pasajero seleccionar si va a desplazarse hacia arriba a un piso superior o hacia abajo a un piso inferior. La selección de la opción adecuada a partir del primer dispositivo de entrada activa el sistema de elevador para detener una cabina de elevador en el área de espera. Un segundo dispositivo de entrada situado en el interior de la cabina de elevador permite al pasajero seleccionar un piso de destino específica al entrar en la cabina de elevador. En algunos sistemas de elevador modernos, por ejemplo, el(los) dispositivo(s) de entrada puede(n) incluir una interfaz de usuario gráfica. En algunos sistemas de elevador, el dispositivo de entrada del área de espera puede permitir al pasajero seleccionar un piso de destino desde la sala de espera en lugar de desde el interior de la cabina de elevador. En tales disposiciones, el dispositivo de entrada situado dentro de la cabina de elevador puede tener una funcionalidad reducida, o puede ser eliminado.
Los sistemas de elevador que utilizan interfaces de usuario gráficas a menudo tienen el inconveniente de que requieren una configuración inicial complicada, ya que muchas variables y parámetros deben ser decididos por el propietario y/ o administrador del sistema de elevador. Típicamente, el diseño de la interfaz de usuario gráfica requiere la asistencia de un diseñador experto en las disciplinas específicas de software y hardware utilizadas en el sistema de elevador. El procedimiento de diseño es iterativo y a menudo requiere la preparación, revisión y aprobación de muchos borradores antes de que se decida y aplique un diseño finalizado. Este procedimiento es ineficaz y a menudo implica una cantidad sustancial de horas de trabajo, tanto del diseñador como del administrador, y una cantidad sustancial de recursos informáticos.
El documento WO 2013/012409 A1 describe un sistema de elevador que comprende un controlador de accionamiento y un dispositivo de visualización configurado para visualizar una interfaz de usuario gráfica, en el que el controlador de accionamiento está configurado para actuar el motor de accionamiento en base a las entradas de usuario.
Sumario de la invención
En vista de lo anterior, existe la necesidad de un sistema de control de elevador y de interfaz de usuario más eficiente. Además, existe la necesidad de procedimientos para un control más eficiente del elevador a través de una interfaz de usuario.
Un primer aspecto de la invención está dirigido a un sistema de elevador. El sistema de elevador incluye un controlador de accionamiento configurado para actuar un motor de accionamiento de un conjunto de accionamiento de elevador y un medio no transitorio legible por ordenador que incluye instrucciones de programa que, cuando son ejecutadas por al menos un procesador, hacen que el al menos un procesador recupere, a partir de un perfil de visualización de elevador, un conjunto de reglas que incluyen una o más reglas de hardware de un primer componente, una o más reglas de software de un segundo componente, y una o más reglas de operación del elevador del sistema de elevador. Las instrucciones del programa, cuando son ejecutadas por al menos un procesador, hacen además que el al menos un procesador genere al menos una interfaz de usuario gráfica aplicando el conjunto de reglas a al menos una plantilla de diseño gráfico, calcule una puntuación de aceptación para la al menos una interfaz de usuario gráfica en base a un perfil de usuario de un administrador o retroalimentación del administrador, y publique la al menos una interfaz de usuario gráfica en base al menos parcialmente a la puntuación de aceptación en un dispositivo de visualización. El dispositivo de visualización está en comunicación con el controlador de accionamiento y el medio no transitorio legible por ordenador, y está configurado para visualizar la al menos una interfaz de usuario gráfica después de su publicación y hacer que el controlador de accionamiento actúe el motor de accionamiento en base a la entrada de usuario de una selección de al menos una opción seleccionable en la al menos una interfaz de usuario gráfica.
En algunas realizaciones no limitantes, el sistema de elevador incluye además un árbol de elevador que tiene una trama de soporte y una cabina de elevador móvil a lo largo de un trayecto vertical u horizontal definido por el árbol de elevador.
En algunas realizaciones no limitantes, el al menos un procesador incluye el controlador de accionamiento.
En algunas realizaciones no limitantes, el primer componente y el segundo componente comprenden cada uno el dispositivo de visualización.
En algunas realizaciones no limitantes, el dispositivo de visualización incluye una interfaz de pantalla táctil.
En algunas realizaciones no limitantes, la interfaz de pantalla táctil incluye al menos un botón, una o más de las reglas de operación del elevador definen las instrucciones de accionamiento para actuar el motor de accionamiento, y hacer que el controlador de accionamiento para actuar el motor de accionamiento en base a la entrada de usuario incluya la transmisión de las instrucciones de accionamiento al controlador de accionamiento en respuesta a que el usuario seleccione el al menos un botón.
En algunas realizaciones no limitantes, una o más de las reglas de software incluye una relación de contraste entre al menos dos de los siguientes: un botón, un fondo de página, un borde de botón, texto de botón, un fondo de botón, un borde de cuadro de texto, un fondo de cuadro de texto, texto de cuadro de texto, y una imagen.
En algunas realizaciones no limitantes, una o más de las reglas de hardware incluyen al menos una de un tamaño de la interfaz de pantalla táctil, una resolución de la interfaz de pantalla táctil, un brillo de pantalla, un balance de color, y un soporte de color.
En algunas realizaciones no limitantes, la al menos una interfaz de usuario gráfica se publica en base al menos parcialmente a la puntuación de aceptación determinando si la al menos una interfaz de usuario gráfica satisface una puntuación umbral, visualizando la al menos una interfaz de usuario gráfica al administrador, y, en respuesta a la recepción de la aprobación del administrador, almacenando la al menos una interfaz de usuario gráfica en una base de datos.
En algunas realizaciones no limitantes, calcular la puntuación de aceptación para la al menos una interfaz de usuario gráfica incluye asignar un valor a uno o más parámetros de la al menos una interfaz de usuario gráfica y realizar un análisis de regresión para comparar el uno o más parámetros de la al menos una interfaz de usuario gráfica con el mismo uno o más parámetros de al menos una interfaz de usuario gráfica generada previamente almacenada en la base de datos.
En algunas realizaciones no limitantes, las instrucciones de programa, cuando son ejecutadas por al menos un procesador, hacen además que el al menos un procesador actualice el perfil de usuario del administrador o la retroalimentación del administrador en base al menos parcialmente a la retroalimentación recibida del administrador, genere al menos una interfaz de usuario gráfica adicional aplicando el conjunto de reglas a la al menos una plantilla de diseño, y calcule una nueva puntuación de aceptación para la al menos una interfaz de usuario gráfica adicional en base al perfil de usuario actualizado del administrador.
En algunas realizaciones no limitantes, aplicar el conjunto de reglas a la al menos una plantilla de diseño incluye determinar si existe un conflicto entre cualquiera de la una o más reglas de software y cualquiera de la una o más reglas de operación del elevador y priorizar cualquiera de la una o más reglas de software sobre todas las reglas de operación del elevador en respuesta a la determinación de que existe el conflicto.
Un segundo aspecto de la invención se dirige a un procedimiento implementado por ordenador para controlar un sistema de elevador. El procedimiento incluye recuperar, con al menos un procesador, a partir de un perfil de visualización de elevador, un conjunto de reglas que incluye una o más reglas de hardware de un primer componente, una o más reglas de software de un segundo componente, y una o más reglas de operación del elevador del sistema de elevador. El procedimiento incluye además generar, con el al menos un procesador, al menos una interfaz de usuario gráfica aplicando el conjunto de reglas a al menos una plantilla de diseño. El procedimiento incluye además calcular, con el al menos un procesador, una puntuación de aceptación para la al menos una interfaz de usuario gráfica en base a un perfil de usuario de un administrador o la retroalimentación del administrador. El procedimiento incluye además la publicación, con el al menos un procesador, de la al menos una interfaz de usuario gráfica en base al menos parcialmente a la puntuación de aceptación. El procedimiento incluye además visualizar, con el al menos un procesador, la al menos una interfaz de usuario gráfica en un dispositivo de visualización después de que se publique la al menos una interfaz de usuario gráfica. El procedimiento incluye además recibir la entrada de usuario de una selección de al menos una opción seleccionable en la al menos una interfaz de usuario gráfica y hacer que un controlador de accionamiento actúe un motor de accionamiento de un conjunto de accionamiento de elevador en base a la entrada de usuario.
En algunas realizaciones no limitantes, la al menos una interfaz de usuario gráfica incluye al menos un botón, una o más de las reglas de operación del elevador definen las instrucciones de accionamiento para actuar el motor de accionamiento, y hacer que el controlador de accionamiento para actuar el motor de accionamiento en base a la entrada de usuario incluya la transmisión de las instrucciones de accionamiento al controlador de accionamiento en respuesta a que el usuario seleccione el al menos un botón.
En algunas realizaciones no limitantes, publicar la al menos una interfaz de usuario gráfica incluye determinar, con el al menos un procesador, si la al menos una interfaz de usuario gráfica satisface una puntuación umbral, visualizar, con el al menos un procesador, la al menos una interfaz de usuario gráfica al administrador, y, en respuesta a la recepción de la aprobación del administrador, almacenar la al menos una interfaz de usuario gráfica en una base de datos.
En algunas realizaciones no limitantes, el procedimiento incluye además actualizar, con el al menos un procesador, el perfil de usuario del administrador en base al menos parcialmente a la retroalimentación recibida del administrador, generar, con el al menos un procesador, al menos una interfaz de usuario gráfica adicional aplicando el conjunto de reglas a la al menos una plantilla de diseño, y calcular, con el al menos un procesador, una nueva puntuación de aceptación para la al menos una interfaz de usuario gráfica adicional en base al perfil de usuario actualizado del administrador.
En algunas realizaciones no limitantes, aplicar el conjunto de reglas a la al menos una plantilla de diseño incluye determinar, con el al menos un procesador, si existe un conflicto entre cualquiera de la una o más reglas de software y cualquiera de la una o más reglas de operación del elevador; y priorizar, con el al menos un procesador, cualquiera de la una o más reglas de software sobre todas las reglas de operación del elevador en respuesta a la determinación de que existe el conflicto.
De acuerdo con una realización, el sistema de elevador comprende un aparato de control de elevador para controlar el sistema de elevador. El aparato de control de elevador incluye un medio no transitorio legible por ordenador que incluye instrucciones de programa que, cuando son ejecutadas por al menos un procesador, hacen que el al menos un procesador recupere, a partir de un perfil de visualización de elevador, un conjunto de reglas que incluyen una o más reglas de hardware de un primer componente, una o más reglas de software de un segundo componente, y una o más reglas de operación del elevador del sistema de elevador. Las instrucciones del programa, cuando son ejecutadas por al menos un procesador, hacen además que el al menos un procesador genere al menos una interfaz de usuario gráfica aplicando el conjunto de reglas a al menos una plantilla de diseño, calcule una puntuación de aceptación para la al menos una interfaz de usuario gráfica en base a un perfil de usuario de un administrador, y publique la al menos una interfaz de usuario gráfica en base al menos parcialmente a la puntuación de aceptación.
En algunas realizaciones no limitantes, publicar la al menos una interfaz de usuario gráfica incluye determinar si la al menos una interfaz de usuario gráfica satisface una puntuación umbral y, en respuesta a recibir la aprobación del administrador, almacenar la al menos una interfaz de usuario gráfica en una base de datos.
En algunas realizaciones no limitantes, calcular una puntuación de aceptación para la al menos una interfaz de usuario gráfica incluye asignar un valor a uno o más parámetros de la al menos una interfaz de usuario gráfica y realizar un análisis de regresión para comparar el uno o más parámetros de la al menos una interfaz de usuario gráfica con el mismo uno o más parámetros de al menos una de las interfaces de usuario gráficas generadas previamente almacenadas en la base de datos.
Estos y otros rasgos y características de los sistemas de elevador, procedimientos para el control de los mismos, e implementaciones de los mismos se harán más evidentes tras la consideración de la siguiente descripción y las reivindicaciones adjuntas con referencia a los dibujos adjuntos, todos los cuales forman parte de la presente memoria, en la cual los números de referencia similares designan partes correspondientes en las diversas figuras. Sin embargo, se debe entender expresamente, que los dibujos tienen únicamente fines ilustrativos y descriptivos y no pretenden definir los límites de la divulgación. Tal como se utilizan en la presente memoria y en las reivindicaciones, las formas singulares de “uno”, “una” y “el/la” incluyen referentes plurales a menos que el contexto dicte claramente lo contrario.
Breve descripción de los dibujos
La Figura 1A es una vista en perspectiva parcial de un sistema de elevador de acuerdo con una realización de la presente divulgación;
La Figura 1B es una vista en perspectiva parcial de una realización del sistema de elevador de la Figura 1A;
La Figura 2 es un diagrama de una realización de un entorno en el cual el sistema de elevador de las Figuras 1A-1B puede ser implementado;
La Figura 3 es un diagrama de una realización de componentes de uno o más dispositivos de la Figura 2;
La Figura 4 es un diagrama de flujo de un procedimiento para controlar el sistema de elevador de las Figuras 1A-1B de acuerdo con una realización de la presente divulgación;
La Figura 5 es un diagrama de flujo de un procedimiento para recibir la retroalimentación de un administrador de acuerdo con una realización de la presente divulgación;
La Figura 6 es un diagrama de una implementación del procedimiento de la Figura 4 de acuerdo con una realización de la presente divulgación; y
Las Figuras 7A-7E son ilustraciones de pantallas de visualización con interfaces de usuario gráficas de dispositivos cliente de acuerdo con realizaciones de la presente divulgación.
Descripción detallada de la invención
Para los fines de la descripción que sigue de aquí en adelante, los términos “superior”, “ inferior”, “derecha”, “ izquierda”, “vertical”, “horizontal”, “parte superior”, “parte inferior”, “ lateral”, “ longitudinal”, y derivados de los mismos se referirán al aparato divulgado tal como está orientado en las figuras. Sin embargo, se debe entender que el aparato de la presente divulgación puede asumir variaciones y secuencias de etapas alternativas, excepto que se especifique expresamente lo contrario. También se debe entender que los sistemas y procedimientos específicos ilustrados en los dibujos adjuntos y descritos en la siguiente memoria descriptiva son simplemente ejemplos ejemplares del aparato divulgado en la presente memoria. Por lo tanto, las dimensiones específicas y otras características físicas relacionadas con los ejemplos divulgados en la presente memoria no se deben considerar limitativas.
Tal como se utiliza en la presente memoria, el término “asociado con”, cuando se utiliza en referencia a múltiples características o estructuras, significa que las múltiples características o estructuras están en contacto con, tocándose, directamente conectadas a, indirectamente conectadas a, adheridas o integralmente formadas entre sí.
Tal como se utiliza en la presente memoria, el término “al menos uno de” es sinónimo de “uno o más de”. Por ejemplo, la frase “al menos uno de A, B, y C” significa uno cualquiera de A, B, o C, o cualquier combinación de dos o más de A, B, o C. Por ejemplo, “al menos uno de A, B, y C” incluye uno o más de A solo; o uno o más de B solo; o uno o más de C solo; o uno o más de A y uno o más de B; o uno o más de A y uno o más de C; o uno o más de B y uno o más de C; o uno o más de todos A, B, y C. Del mismo modo, tal como se utiliza en la presente memoria, el término “al menos dos de” es sinónimo de “dos o más de”. Por ejemplo, la frase “al menos dos de D, E, y F” significa cualquier combinación de dos o más de D, E, o F. Por ejemplo, “al menos dos de D, E, y F” incluye uno o más de D y uno o más de E; o uno o más de D y uno o más de F; o uno o más de E y uno o más de F; o uno o más de todos D, E, y F.
Tal y como se utilizan en la presente memoria, los términos “comunicación” y “comunicar” pueden referirse a la recepción, recepción, transmisión, transferencia, provisión, y/o similares, de información (por ejemplo, datos, señales, mensajes, instrucciones, comandos, y/o similares). Para que una unidad (por ejemplo, un dispositivo, un sistema, un componente de un dispositivo o sistema, combinaciones de los mismos, y/o similares) esté en comunicación con otra unidad significa que la una unidad es capaz de recibir de manera directa o indirectamente información a partir de y/o transmitir información a la otra unidad. Esto puede referirse a una conexión directa o indirecta (por ejemplo, una conexión de comunicación directa, una conexión de comunicación indirecta, y/o similares) que sea por cable y/o inalámbrica por naturaleza. Además, dos unidades pueden estar en comunicación entre sí incluso aunque la información transmitida pueda ser modificada, procesada, retransmitida, y/o enrutada entre la primera y la segunda unidad. Por ejemplo, una primera unidad puede estar en comunicación con una segunda unidad incluso aunque la primera reciba pasivamente información y no transmita activamente información a la segunda unidad. Como otro ejemplo, una primera unidad puede estar en comunicación con una segunda unidad si al menos una unidad intermediaria (por ejemplo, una tercera unidad situada entre la primera unidad y la segunda unidad) procesa la información recibida a partir de la primera unidad y comunica la información procesada a la segunda unidad. En algunas realizaciones no limitantes, un mensaje puede referirse a un paquete de red (por ejemplo, un paquete de datos, y/o similares) que incluye datos. Se apreciará que son posibles otras numerosas disposiciones.
Tal como se utiliza en la presente memoria, el término “servidor” puede referirse a o incluir uno o más procesadores u ordenadores, dispositivos de almacenamiento, o disposiciones de ordenador similares que son operados por o facilitan la comunicación y el procesamiento para múltiples partes en un entorno de red, tal como Internet, aunque se apreciará que la comunicación pueda facilitarse a través de uno o más entornos de red públicos o privados y que son posibles diversas otras disposiciones. Además, diversos ordenadores, por ejemplo, servidores u otros dispositivos informáticos, que se comunican de manera directa o indirectamente en el entorno de red, pueden constituir un “sistema”. La referencia a “un servidor” o “un procesador”, tal y como se utiliza en la presente memoria, puede referirse a un servidor y/o procesador mencionado anteriormente que realiza una etapa o función anterior, a un servidor y/o procesador diferente, y/o a una combinación de servidores y/o procesadores. Por ejemplo, tal como se utiliza en la presente memoria y en las reivindicaciones, un primer servidor y/o un primer procesador que se indica que realiza una primera etapa o función puede referirse al mismo o diferente servidor y/o procesador que se indica que realiza una segunda etapa o función.
Tal y como se utilizan en la presente memoria, los términos “ordenador” y “dispositivo informático” pueden referirse a uno o más dispositivos electrónicos que están configurados para comunicarse de manera directa o indirectamente con una o más redes. El dispositivo informático puede ser un dispositivo móvil. A modo de ejemplo, un dispositivo móvil puede incluir un teléfono móvil (por ejemplo, un teléfono inteligente o un teléfono móvil estándar), un ordenador portátil, un dispositivo para llevar puesto (por ejemplo, relojes, gafas, lentes, ropa, y/o similares), un asistente digital personal (PDA), y/o otros dispositivos similares. En otras realizaciones no limitantes, el dispositivo informático puede ser un ordenador de escritorio u otro ordenador no móvil. Además, el término “ordenador” puede referirse a cualquier dispositivo informático que incluya los componentes necesarios para recibir, procesar y emitir datos, y normalmente incluye una pantalla, un procesador, una memoria, un dispositivo de entrada, y una interfaz de red. Una “ interfaz de programación de aplicaciones” (API) se refiere al código de ordenador u otros datos ordenados en un medio legible por ordenador que puede ser ejecutado por un procesador para facilitar la interacción entre componentes de software, tal como un front-end del lado del cliente y/o un back-end del lado del servidor para recibir datos del cliente. Una “ interfaz de usuario gráfica” o “GUI” se refiere a una pantalla generada con la cual un usuario puede interactuar, ya sea de manera directa o indirectamente (por ejemplo, a través de un teclado, un ratón, una pantalla táctil, etc.).
Tal y como se utiliza en la presente memoria, el término “aprendizaje automático” se refiere a un procedimiento de un dispositivo informático que sigue un algoritmo para analizar datos y realizar una determinación, clasificación, o predicción sobre los datos o sobre una función en base a los datos, para mejorar el rendimiento de una o más tareas específicas. El aprendizaje automático puede ser caracterizado como “aprendizaje supervisado” o “aprendizaje no supervisado” en base a las etapas específicas del algoritmo. En el aprendizaje supervisado, el algoritmo asigna una entrada a una salida en base a pares ejemplo de entrada-salida. Un ejemplo de un algoritmo de aprendizaje supervisado es el algoritmo k-vecinos más cercanos (k-NN), el cual puede utilizarse tanto para la clasificación como para la regresión de objetos. En la clasificación k-NN, los objetos de clase conocida se asignan a un espacio de características de acuerdo con el valor de sus entradas. Un objeto que tiene una pertenencia a una clase desconocida puede asignarse de acuerdo con el valor de su entrada entre los objetos de una pertenencia a una clase conocida. El último objeto se asigna a la clase más común entre sus k vecinos más cercanos en el espacio de características, donde k es un número entero positivo. Por ejemplo, si k = 1, entonces el objeto se asigna simplemente a la clase de su vecino más cercano. En el aprendizaje no supervisado, el algoritmo infiere una función que describe la estructura de los objetos no clasificados y/o no categorizados. A diferencia del aprendizaje supervisado, los objetos del aprendizaje no supervisado no incluyen salidas conocidas. Más bien, los objetos se agrupan en diferentes grupos en base a su estructura. Un ejemplo de algoritmo de aprendizaje no supervisado es el algoritmo k-means. Tal y como se utiliza en la presente memoria, el aprendizaje automático no se limita al aprendizaje supervisado, al aprendizaje no supervisado, u otro algoritmo en particular. Más bien, tal y como se utiliza en la presente memoria, el aprendizaje automático abarca cualquier algoritmo que permita a un dispositivo informático mejorar progresivamente el rendimiento en una o más tareas específicas.
Las realizaciones no limitantes de la presente divulgación están dirigidas a sistemas de elevador que tienen dispositivos de visualización los cuales permiten a los usuarios controlar diversas funciones del sistema de elevador a través de la interacción con una o más interfaces de usuario gráficas (GUI). La una o más (GUIs) pueden generarse en base, al menos parcialmente, a procedimientos de aprendizaje automático y en la retroalimentación recibida de un administrador del sistema de elevador para mejorar la accesibilidad y facilidad de uso del sistema de elevador para el usuario. Además, se mejora la probabilidad de generar una o más GUIs las cuales resulten atractivas para un administrador.
Con referencia ahora a la Figuras 1A-1B, un sistema 1000 de elevador de acuerdo con algunas realizaciones no limitantes de la presente divulgación incluye una cabina 1100 de elevador la cual se desplaza entre una pluralidad de pisos 1001a, 1001b de un edificio. A la vez que dos pisos, es decir, un primer piso 1001a y un segundo piso 1001b, se muestran en la Figura 1A, se debe entender que el edificio puede incluir, y la cabina 1100 puede desplazarse entre, cualquier número de pisos. Cada piso 1001a, 1001b al que da servicio mediante el sistema 1000 de elevador incluye las correspondientes puertas 1002a, 1002b las cuales se abren para permitir que los pasajeros y las mercancías entren en la cabina 1100 cuando la cabina 1100 se detiene en el piso 1001a, 1001b correspondiente. Las puertas 1002a, 1002b se cierran cuando la cabina 1100 está en movimiento o cuando la cabina 1100 está detenida en un piso correspondiente a una puerta diferente. Por ejemplo, como se muestra en la Figura 1A, la cabina 1100 se detiene en el segundo piso 1001b y la puerta 1002b correspondiente se abre para que los pasajeros y las mercancías entren en la cabina 1100 en el segundo piso 1001b. La puerta 1002a del piso 1001a está cerrada para prohibir que los pasajeros y las mercancías intenten entrar en la cabina 1100 la cual no está presente en el primer piso 1001a.
El movimiento de la cabina 1100 entre los pisos 1001a, 1001b es controlado por un controlador 1200 de accionamiento. El controlador 1200 de accionamiento puede estar en comunicación con una o más interfaces 1300a-1300c de usuario. La una o más interfaces 1300a-1300c de usuario pueden estar situadas en el interior de la cabina 1100, fuera de la cabina 1100, o una combinación de ambas. Por ejemplo, la realización que se muestra en la Figura 1A incluye una primera interfaz 1300a de usuario en el interior de la cabina 1100, una segunda interfaz 1300b de usuario fuera de la cabina 1100 en el primer piso 1001a, y una tercera interfaz 1300c de usuario fuera de la cabina 1100 en el segundo piso 1001b. La primera interfaz 1300a de usuario puede estar montada en la pared, como se muestra en la Figura 1A, o puede ser un quiosco montado a distancia de la cabina 1100. Algunas realizaciones no limitantes pueden carecer de la segunda y tercera interfaces 1300b-1300c de usuario situadas en el interior de la cabina 1100. Cada una de las una o más interfaces 1300a-1300c de usuario está configurada para recibir al menos una entrada de un usuario y transmitir una instrucción al controlador 1200 de accionamiento que hace que la cabina 1100 se mueva.
Con referencia ahora a la Figura 1B, el controlador 1200 de accionamiento está en comunicación con un conjunto 1400 de accionamiento de elevador el cual puede incluir un motor 1410 de accionamiento. En algunas realizaciones no limitantes, el conjunto 1400 de accionamiento de elevador puede ser un sistema de accionamiento por correa de tracción que incluye, por ejemplo, uno o más miembros 1420 de tensión que conectan la cabina de elevador a un contrapeso (no se muestra). Uno o más de los miembros 1420 de tensión pueden estar acoplados por fricción a una o más poleas 1430 de accionamiento acopladas al motor 1410 de accionamiento, de tal manera que la actuación del motor 1410 de accionamiento por el controlador 1200 de accionamiento cause la rotación de la una o más poleas 1430 de accionamiento, moviendo así la cabina 1100 a lo largo de un trayecto de desplazamiento vertical. Los miembros 1420 de tensión pueden ser enrutados alrededor de cualquier número de poleas 1440 inactivas para alterar la dirección de la fuerza de tensión aplicada por los miembros 1420 de tensión sobre la cabina 1100 de elevador y el contrapeso.
En otras realizaciones no limitantes, el conjunto 1400 de accionamiento de elevador puede ser un sistema hidráulico en el cual el motor 1410 de accionamiento está acoplado a una bomba de tal manera que la actuación del motor 1410 de accionamiento por el controlador 1200 de accionamiento hace que la bomba haga circular fluido a uno o más cilindros hidráulicos los cuales se extienden y retraen para mover la cabina 1100 de manera vertical y/u horizontalmente.
En otras realizaciones no limitantes, el motor 1410 de accionamiento puede ser uno o más actuadores lineales los cuales, cuando son actuados por el controlador 1200 de accionamiento, hacen que el carro 1100 se desplace de manera vertical y/o horizontalmente a lo largo de uno o más rieles. Se apreciará que las realizaciones no limitantes pueden ser utilizadas con cualquier sistema de elevador adecuado y que los sistemas de elevador que se muestran en las Figuras 1A-1B son únicamente ejemplos.
Con referencia ahora a la Figura 2 , los sistemas de elevador, aparatos, y/o procedimientos descritos en la presente memoria pueden implementarse en un entorno 200. El entorno 200 puede incluir un dispositivo 202 cliente, un sistema 204 automatizado de diseño y recomendación (ADR), un dispositivo 206 de visualización de elevador, y una red 208.
El dispositivo 202 cliente puede incluir uno o más dispositivos capaces de recibir información a partir del sistema 204 ADR y/o del dispositivo 206 de visualización de elevador y/o de comunicar información al sistema 204 ADR y/o el dispositivo 206 de visualización de elevador. Por ejemplo, el dispositivo 202 cliente puede incluir uno o más dispositivos informáticos tales como un ordenador, un servidor, un dispositivo móvil, o cualquier combinación de los mismos. El dispositivo 202 cliente puede estar asociado con una entidad que opere y/o mantenga el sistema de elevador, tal como un administrador. El administrador puede incluir, por ejemplo, cualquier usuario del dispositivo 202 cliente, tal como un propietario, dueño, gerente, diseñador, etc. del sistema 1000 de elevador, o cualquier combinación de los mismos. El administrador puede ser una única entidad o más de una y, en este último caso, las múltiples entidades pueden actuar de manera concertada a través del sistema 204 ADR.
El sistema 204 ADR puede incluir uno o más dispositivos capaces de recibir información a partir de y/o comunicar información al dispositivo 202 cliente y/o el dispositivo 206 de visualización de elevador. Por ejemplo, el sistema 204 ADR puede incluir uno o más dispositivos informáticos tales como un servidor, un grupo de servidores, y/o similares. Se apreciará que el sistema 204 ADR también puede ser un subsistema de un sistema existente tal como, pero no limitado a, una o más aplicaciones de software que se ejecutan en uno o más procesadores.
El dispositivo 206 de visualización de elevador puede incluir uno o más dispositivos capaces de recibir información a partir de y/o comunicar información al dispositivo 202 cliente y el sistema 204 ADR. Por ejemplo, el dispositivo 206 de visualización de elevador puede incluir uno o más dispositivos informáticos que tengan una pantalla visual electrónica capaz de visualizar una interfaz de usuario gráfica (GUI), tal como uno o más monitores, pantallas táctiles, o similares. Además, el dispositivo 206 de visualización de elevador puede incluir o estar en comunicación con uno o más dispositivos de entrada capaces de recibir entradas, tales como una pantalla táctil, un teclado, un teclado numérico, un ratón, un botón, un interruptor, un micrófono, y/o similares. En algunas realizaciones no limitantes, el dispositivo 206 de visualización puede corresponder a, estar incluido en, o incluir las interfaces 1200a-1200c de usuario, como se muestra y describe con referencia a la Figura 1A.
La red 208 puede incluir una o más redes por cable y/o inalámbricas. Por ejemplo, la red 208 puede incluir una red celular (por ejemplo, una red de evolución a largo plazo (LTE), una red de tercera generación (3G), una red de cuarta generación (4G), una red de acceso múltiple por división de código (CDMA), y/o similares), una red móvil terrestre pública (PLMN), una red de área local (LAN), una red de área amplia (WAN), una red de área metropolitana (MAN), una red telefónica (por ejemplo, una red telefónica pública conmutada (PSTN)), una red privada, una red ad hoc, una red basada en fibra óptica, una red informática en nube, y/o cualquier combinación de estos u otros tipos de redes.
La Figura 3 muestra un diagrama de componentes de ejemplo de un dispositivo 300. En algunas realizaciones no limitantes, el dispositivo 300 puede corresponder a uno o más dispositivos del dispositivo 202 cliente, uno o más dispositivos del sistema 204 ADR, y/o uno o más dispositivos del dispositivo 206 de visualización de elevador. En algunas realizaciones no limitantes, el dispositivo 202 cliente, el sistema 204 ADR y el dispositivo 206 de visualización de elevador pueden incluir al menos un dispositivo 300 y/o al menos un componente del dispositivo 300. Como se muestra en la Figura 3, el dispositivo 300 puede incluir un bus 302, un procesador 304, una memoria 306, un componente 308 de almacenamiento, un componente 310 de entrada, un componente 312 de salida, y una interfaz 314 de comunicación.
El bus 302 puede incluir un componente que permite la comunicación entre los componentes del dispositivo 300. En algunas realizaciones no limitantes, el procesador 304 puede implementarse en hardware, firmware, o una combinación de hardware y software. Por ejemplo, el procesador 304 puede incluir un procesador (por ejemplo, una unidad central de procesamiento (CPU), una unidad de procesamiento gráfico (GPU), una unidad de procesamiento acelerado (APU), y/o similares), un microprocesador, un procesador de señales digitales (DSP), y/o cualquier componente de procesamiento (por ejemplo, un conjunto de puertas programables en campo (FPGA), un circuito integrado de aplicación específica (ASIC), y/o similares), y/o similares, los cuales pueden ser programados para realizar una función. La memoria 306 puede incluir una memoria de acceso aleatorio (RAM), una memoria de sólo lectura (ROM), y/u otro tipo de dispositivo de almacenamiento dinámico o estático (por ejemplo, una memoria flash, una memoria magnética, una memoria óptica, y/o similares) que almacena información y/o instrucciones para su uso por el procesador 304.
El componente 308 de almacenamiento puede almacenar información y/o software relacionado con la operación y uso del dispositivo 300. Por ejemplo, el componente 308 de almacenamiento puede incluir un disco duro (por ejemplo, un disco magnético, un disco óptico, un disco magneto-óptico, un disco de estado sólido, y/o similares), un disco compacto (CD), un disco versátil digital (DVD), un disquete, un cartucho, una cinta magnética, y/o otro tipo de medio legible por ordenador, junto con un accionamiento correspondiente.
El componente 310 de entrada puede incluir un componente que permita al dispositivo 300 recibir información, tal como por ejemplo a través de la entrada de usuario (por ejemplo, una pantalla táctil, un teclado, un teclado numérico, un ratón, un botón, un interruptor, un micrófono, y/o similares). De manera adicional o alternativamente, el componente 310 de entrada puede incluir un sensor para detectar información (por ejemplo, un componente del sistema de posicionamiento global (GPS), un acelerómetro, un giroscopio, un actuador, y/o similares). El componente 312 de salida puede incluir un componente que proporcione información de salida a partir del dispositivo 300 (por ejemplo, una pantalla, un altavoz, uno o más diodos emisores de luz (LEDs), y/o similares). El componente 310 de entrada y/o el componente 312 de salida pueden corresponder a, estar incluidos en, o incluir el dispositivo 206 de visualización de elevador, como se ha descrito anteriormente.
La interfaz 314 de comunicación puede incluir un componente similar a un transceptor (por ejemplo, un transceptor, un receptor y un transmisor que están separados, y/o similares) que permite al dispositivo 300 comunicarse con otros dispositivos, tal como a través de una conexión por cable, una conexión inalámbrica, o una combinación de conexiones por cable e inalámbricas. La interfaz 314 de comunicación puede permitir al dispositivo 300 recibir información a partir de otro dispositivo y/o proporcionar información a otro dispositivo. Por ejemplo, la interfaz 314 de comunicación puede incluir una interfaz Ethernet, una interfaz óptica, una interfaz coaxial, una interfaz de infrarrojos, una interfaz de radiofrecuencia (RF), una interfaz de bus serie universal (USB), una interfaz Wi-Fi®, una interfaz de red celular, y/o similares.
El dispositivo 300 puede realizar uno o más procedimientos descritos en la presente memoria. El dispositivo 300 puede realizar estos procedimientos en base al procesador 304 que ejecuta instrucciones de software almacenadas por un medio legible por ordenador, tal como la memoria 306 y/o el componente 308 de almacenamiento. Un medio legible por ordenador (por ejemplo, un medio legible por ordenador no transitorio) se define en la presente memoria como un dispositivo de memoria no transitorio. Un dispositivo de memoria incluye espacio de memoria situado en el interior de un único dispositivo de almacenamiento físico o espacio de memoria repartido entre múltiples dispositivos de almacenamiento físico.
Las instrucciones de software pueden leerse en la memoria 306 y/o en el componente 308 de almacenamiento a partir de otro medio legible por ordenador o a partir de otro dispositivo a través de la interfaz 314 de comunicación. Cuando se ejecutan, las instrucciones de software almacenadas en la memoria 306 y/o el componente 308 de almacenamiento pueden hacer que el procesador 304 realice uno o más de los procedimientos descritos en la presente memoria. De manera adicional o alternativamente, se pueden utilizar circuitos cableados en lugar de o en combinación con las instrucciones de software para realizar uno o más de los procedimientos descritos en la presente memoria. Por lo tanto, las realizaciones no limitantes descritas en la presente memoria no se limitan a ninguna combinación específica de circuitos de hardware y software.
El número y disposición de los componentes que se muestran en la Figura 3 se proporciona como un ejemplo. En algunas realizaciones no limitantes, el dispositivo 300 puede incluir componentes adicionales, menos componentes, componentes diferentes, o componentes dispuestos de manera diferente a los que se muestran en la Figura 3. De manera adicional o alternativamente, un conjunto de componentes (por ejemplo, uno o más componentes) del dispositivo 300 puede realizar una o más funciones descritas como realizadas por otro conjunto de componentes del dispositivo 300.
La Figura 4 es un diagrama de flujo de una realización de un procedimiento 4000 para generar uno o más GUIs y controlar un sistema de elevador, tal como el sistema 1000 de elevador de las Figuras 1A y 1B, operando en el entorno de la Figura 2. En algunas realizaciones no limitantes, una o más de las etapas del procedimiento 4000 pueden ser realizadas, ya sea de manera total o parcialmente, por el dispositivo 202 cliente, el sistema 204 ADR, y/o el dispositivo 206 de visualización. De manera general, el procedimiento 4000 incluye etapas para generar una o más interfaces de usuario gráficas (GUIs), visualizando la una o más GUIs en el dispositivo 206 de visualización, y haciendo que el sistema 1000 de elevador opere en base a una entrada de usuario recibida a través del dispositivo 206 de visualización. El procedimiento 4000 se describirá ahora más particularmente con referencia a las etapas 402, 404, 406, 408, 410, 412, 414, 416, y 418 como se muestra en la Figura 4.
En la etapa 402, el procedimiento 4000 incluye recuperar un conjunto de reglas a partir de un perfil de visualización de elevador. Por ejemplo, el sistema 204 ADR puede recuperar el conjunto de reglas a partir del perfil de visualización de elevador almacenado en la memoria o en un componente de almacenamiento del sistema 204 ADR. El perfil de visualización de elevador incluye información exclusiva del sistema 1000 de elevador que incluye, por ejemplo, el conjunto de reglas. El conjunto de reglas incluye reglas individuales que pueden dividirse en categorías que incluyen: una o más reglas de hardware asociadas con al menos un primer componente del sistema 1000 de elevador, una o más reglas de software asociadas con al menos un segundo componente del sistema 1000 de elevador, y una o más reglas de operación del elevador asociadas con el sistema 1000 de elevador. El al menos un primer componente y el al menos un segundo componente pueden ser el mismo componente o componentes diferentes. Por ejemplo, en la realización del sistema 1000 de elevador que se ilustra en la Figura 1A, el al menos un primer componente puede ser uno o más del controlador 1200 de accionamiento, la primera interfaz 1300a de usuario, la segunda interfaz 1300b de usuario, y la tercera interfaz 1300c de usuario. Del mismo modo, el al menos un segundo componente puede ser uno o más del controlador 1200 de accionamiento, la primera interfaz 1300a de usuario, la segunda interfaz 1300b de usuario y la tercera interfaz 1300c de usuario.
La una o más reglas de hardware pueden incluir información relativa a una restricción basada en hardware de uno o más de los componentes. Por ejemplo, la una o más reglas de hardware pueden incluir una regla que especifique un tamaño de pantalla de la una o más interfaces 1300a-1300c de usuario, una resolución de pantalla de la una o más interfaces 1300a-1300c de usuario, un brillo de pantalla de la una o más interfaces 1300a-1300c de usuario, un balance de color de la una o más interfaces 1300a-1300c de usuario, y/o un soporte de color de la una o más interfaces 1300a-1300c de usuario. La una o más reglas de software pueden incluir información relativa a una restricción basada en software de uno o más de los componentes. Por ejemplo, la una o más reglas de software pueden incluir una regla que especifique una relación mínima de contraste entre los colores de fondo y el texto de los objetos en la una o más interfaces de usuario gráficas. Las una o más reglas de operación del elevador pueden incluir cada estado y/o función del sistema 1000 de elevador que deba visualizarse a y/o ser controlado por un usuario a través del dispositivo 206 de visualización. Por ejemplo, las reglas de operación del elevador pueden incluir una regla que especifique que el dispositivo 206 de visualización visualiza una marca específica y una indicación en tiempo real del piso del edificio en el cual está situado la cabina 1100 de elevador. El conjunto de reglas puede incluir categorías adicionales más allá de las reglas de hardware, las reglas de software, y las reglas de operación del elevador. Las reglas individuales pueden solaparse con más de una de las categorías de reglas. Por ejemplo, una de las reglas individuales puede ser caracterizada como regla de software y regla de operación del elevador.
Como se muestra en la Figura 4, en la etapa 404, el procedimiento 4000 incluye generar al menos una plantilla de diseño gráfico a la cual se pueden aplicar la una o más GUIs. La al menos una plantilla de diseño define una arquitectura o marco para objetos tales como botones, cuadros de texto, fondos, imágenes, iconos, opciones seleccionables, estilos de menú, y similares los cuales se visualizan al usuario a través del dispositivo 206 de visualización. Algunos o todos los objetos también pueden configurarse para que el usuario pueda seleccionarlos a través del dispositivo 206 de visualización para efectuar una operación del sistema 1000 de elevador. La al menos una plantilla de diseño puede ser generada por el sistema 204 ADR en base al menos parcialmente al conjunto de reglas recuperadas por el sistema 204 ADR en la etapa 402.
Por ejemplo, la una o más reglas de hardware pueden incluir una regla que especifique que la resolución de pantalla del dispositivo 206 de visualización es de 1600 píxeles de ancho por 900 píxeles de alto. En consecuencia, el sistema 204 ADR puede generar al menos una plantilla de diseño que tenga una resolución de 1600 píxeles de ancho por 900 píxeles de alto. La una o más reglas de software pueden incluir una regla que especifique que el dispositivo 206 de visualización debe visualizar una iconografía específica de acuerdo con los códigos de incendios jurisdiccionales. En consecuencia, el sistema 204 ADR puede generar la al menos una plantilla de diseño para incluir una sección dedicada para la visualización de tal iconografía. La una o más reglas de operación del elevador pueden incluir una regla que especifique que el dispositivo 206 de visualización visualiza una marca específica y una indicación en tiempo real del piso del edificio en el cual está situado la cabina 1100 de elevador. En consecuencia, el sistema 204 ADR puede generar la al menos una plantilla de diseño que tenga secciones dedicadas a la marca y al indicador de localización de la cabina en tiempo real. Además, la una o más reglas de operación del elevador pueden incluir una regla que especifique que el usuario debe ser capaz de seleccionar uno de una pluralidad de pisos a los que se va a desplazar. En consecuencia, el sistema 204 ADR puede generar la al menos una plantilla de diseño para incluir una sección que facilite la visualización de los pisos disponibles que el usuario puede seleccionar.
En algunos casos, diversas reglas individuales del conjunto de reglas recuperadas en la etapa 402 pueden entrar en conflicto entre sí. Por ejemplo, la una o más reglas de software pueden incluir una regla que especifique una relación de contraste entre el color del texto y el color de fondo, tal y como lo requieren las agencias reguladoras pertinentes. Sin embargo, la una o más reglas de operación del elevador pueden incluir una regla que especifique un esquema de color de marca que no cumpla la relación de contraste prescrita por la una o más reglas de software. En tales conflictos, la una o más reglas de software pueden tener prioridad sobre una o más reglas de operación del elevador. La regla de operación del elevador en conflicto puede ignorarse o modificarse para resolver el conflicto. En algunas realizaciones no limitantes, el sistema 204 ADR puede estar configurado para identificar y resolver automáticamente cualquier conflicto dentro del conjunto de reglas. A medida que cada una de las reglas individuales es analizada por el sistema 204 ADR e implementada en la al menos una plantilla, el sistema 204 ADR puede identificar cualquier regla o reglas individuales que no puedan implementarse sin interferir con una o más reglas individuales o combinaciones de reglas. A continuación, el sistema 204 ADR puede determinar si cada una de las reglas en conflicto es una regla de hardware, una regla de software, o una regla de operación del elevador. Si una de las reglas en conflicto es una regla de software, el sistema 204 ADR implementa automáticamente esa regla de software y, al menos temporalmente, no implementa ninguna de las reglas de operación del elevador en conflicto. A continuación, el sistema 204 ADR determina si la regla de operación del elevador en conflicto puede modificarse para evitar un conflicto con la una o más reglas de software. Si la regla de operación del elevador en conflicto puede modificarse de este modo, el sistema 204 ADR implementa automáticamente una versión modificada de la regla de operación del elevador en conflicto para evitar el conflicto. Por ejemplo, si la una o más reglas de operación del elevador incluyen un esquema de color que está en conflicto con una relación de contraste requerida por la una o más reglas de software, el sistema 204 ADR puede ajustar el esquema de color de la una o más reglas de operación del elevador para adherirse a la relación de contraste de la una o más reglas de software. Si las reglas de operación del elevador en conflicto no pueden modificarse para evitar un conflicto con una o más reglas de software, la regla de operación del elevador en conflicto no se implementa y puede eliminarse automáticamente del conjunto de reglas.
Como se muestra en la Figura 4 , en la etapa 406, el procedimiento 4000 incluye generar una o más GUIs que se aplicarán a la al menos una plantilla de diseño. La una o más GUIs incluyen los mismos objetos que la al menos una plantilla de diseño generada en la etapa 404, y además incluyen parámetros físicos los cuales permiten que los objetos sean representados visualmente en el dispositivo 206 de visualización. Los parámetros de los objetos pueden incluir tamaño, forma, color, tipo de letra, acentos, ubicación, fondo, bordes, texto, imágenes, y similares. En algunas realizaciones no limitantes, el sistema 204 ADR puede asignar automáticamente los parámetros a los objetos en base al menos parcialmente a: preferencias conocidas del administrador, una extrapolación en base a preferencias conocidas del administrador, el conjunto de reglas recuperadas en la etapa 402, reglas predefinidas o dinámicas para el diseño artístico y/o industrial, selección aleatoria, y/o combinaciones de las mismas.
Por ejemplo, el sistema 204 ADR puede asignar automáticamente un tipo de letra a uno o más objetos de la al menos una plantilla de diseño recuperando un perfil de administrador que incluya información relativa a las preferencias conocidas del administrador. El perfil del administrador puede incluir datos que indiquen preferencias del administrador en base a análisis realizados durante iteraciones anteriores del procedimiento 4000. El procedimiento de promulgación de datos en el perfil de administrador se describirá con más detalle más adelante con referencia a la Figura 5. El sistema 204 ADR puede analizar la información en el perfil de administrador para identificar los datos relacionados con las preferencias de tipo de letra del administrador. Por ejemplo, el perfil de administrador puede incluir datos que indiquen el tipo de letra utilizado en objetos de GUIs generadas previamente. En base al menos parcialmente a estos datos, el sistema 204 ADR puede identificar y/o extrapolar automáticamente una preferencia de tipo de letra del administrador. Por ejemplo, el sistema 204 ADR puede identificar y/o extrapolar que el administrador prefiere los tipos de letra serif. El sistema 204 ADR puede entonces asignar automáticamente un tipo de letra serif a uno o más objetos de la al menos una plantilla de diseño para generar al menos parcialmente la una o más GUIs.
En otro ejemplo, los parámetros pueden asignarse a uno o más objetos del al menos un diseño aplicando reglas predefinidas o dinámicas para el diseño artístico y/o industrial. Por ejemplo, se puede asignar un primer color al texto de un objeto en base a cualidades tales como la facilidad de lectura. A continuación, se puede asignar un segundo color a un fondo de ese objeto el cual armonice visualmente con el color asignado el texto del objeto. Por ejemplo, si al texto del objeto se le asigna el color azul, al fondo del objeto se le puede asignar el color amarillo. Del mismo modo, se puede asignar al objeto una forma la cual armonice visualmente con los demás parámetros ya asignados al objeto, por ejemplo, el tipo de letra y el color. La asignación del primer color, del segundo color, y de los parámetros de forma puede ser realizada automáticamente, por ejemplo, por el sistema 204 ADR. Las reglas de diseño artístico y/o industrial pueden modificarse o actualizarse, por ejemplo, a través de un procedimiento de aprendizaje automático, después de las iteraciones posteriores de su aplicación.
La generación de la una o más GUIs en la etapa 406 puede estar limitada por el conjunto de reglas recuperadas en la etapa 402. Por ejemplo, como se ha indicado anteriormente, la una o más de las reglas de software pueden incluir una regla que especifique una relación de contraste mínima entre el texto de un objeto y el color de fondo de dicho objeto. Por lo tanto, si el color del texto de un objeto ha sido asignado, la o las reglas del software impedirían que al fondo de ese objeto se le asigne un color el cual quede fuera de la relación mínima de contraste entre el fondo y el color ya asignado del texto.
En otro ejemplo, uno o más parámetros de un objeto pueden ser asignados de manera aleatoria, sujeto a cualquier restricción impuesta por el conjunto de reglas recuperadas en la etapa 402. Si la combinación del perfil del administrador, los principios de diseño artístico, los principios de diseño industrial, y el conjunto de reglas no proporciona una base suficiente para seleccionar un parámetro de un objeto, el parámetro podrá asignarse mediante selección aleatoria a partir de un grupo de opciones adecuadas.
Debe entenderse que ninguno de los ejemplos descritos anteriormente debe interpretarse como limitativo de la forma en que se asignan el uno o más parámetros de los objetos de la una o más GUIs. Es decir, cualquier parámetro de un objeto puede asignarse al menos parcialmente en base a cualquiera de las preferencias conocidas del administrador, extrapolaciones en base a preferencias conocidas del administrador, el conjunto de reglas recuperadas en la etapa 402, las reglas predefinidas o dinámicas para el diseño artístico y/o industrial, la selección aleatoria, y/o combinaciones de las mismas, a menos que las circunstancias dicten lo contrario.
Como se muestra en la Figura 4, en la etapa 408, el procedimiento 4000 incluye calcular una puntuación de aceptación de la una o más GUIs generadas en la etapa 406. La puntuación de aceptación calculada es una medida, estimación, predicción, y/o aproximación del grado en el cual la una o más GUIs generadas en la etapa 406 atraerán al administrador. De manera general, el cálculo de la puntuación de aceptación incluye la asignación de un valor, tal como un valor numérico, a uno o más aspectos de la una o más GUIs. Por ejemplo, la puntuación de aceptación puede normalizarse a un intervalo de valores entre cero (0) y uno (1). La puntuación de aceptación puede calcularse utilizando cualquier procedimiento adecuado que incluya, por ejemplo, aprendizaje automático, análisis de regresión, o una combinación de los mismos. En algunos ejemplos, el sistema 204 ADR puede calcular automáticamente la puntuación de aceptación. En un tal ejemplo, el sistema 204 ADR puede recuperar un perfil de administrador a partir de un servidor u otro dispositivo equipado con un medio no transitorio legible por ordenador. Como se ha indicado anteriormente, el perfil del administrador puede incluir una base de datos de datos conocidos y/o agregados de preferencias exclusivas del administrador. El sistema 204 ADR puede utilizar un procedimiento de aprendizaje automático, tal como un algoritmo k-NN, para clasificar los parámetros de los objetos en la una o más GUIs generadas en la etapa 406 en base a los datos del perfil de administrador. En base a esta clasificación de los parámetros de los objetos en la una o más GUIs, el sistema 204 ADR puede realizar automáticamente un análisis de regresión u otro análisis adecuado para determinar en qué medida los parámetros de los objetos en la una o más GUIs generadas en la etapa 406 coinciden con las preferencias conocidas del administrador recuperadas a partir del perfil de administrador. El resultado del análisis de regresión u otro análisis adecuado puede ser la puntuación de aceptación, o se puede realizar la manipulación adicional automáticamente en la salida del análisis de regresión u otro análisis adecuado mediante el sistema 204 ADR para obtener la puntuación de aceptación.
Como se ha indicado anteriormente, la puntuación de aceptación es una medida, estimación, predicción, y/o aproximación del grado en el cual la una o más GUIs generadas en la etapa 406 atraerán al administrador. Por ejemplo, una puntuación de aceptación cercana a cero (0) puede indicar que es muy poco probable que la una o más GUIs atraigan al administrador, mientras que una puntuación de aceptación cercana a uno (1) puede indicar que es muy probable que la una o más GUIs atraigan al administrador. Como se puede apreciar a partir de la descripción anterior, la cercanía o proximidad calculada de los parámetros de la una o más GUIs a los datos en el perfil de administrador puede aumentar y/o disminuir la puntuación de aceptación. Por ejemplo, si el perfil del administrador incluye datos que indican que el administrador prefiere los tipos de letra serif, la presencia de objetos con tipos de letra serif en la una o más interfaces de usuario gráficas puede aumentar la puntuación de aceptación calculada. Del mismo modo, si el perfil del administrador incluye datos que indican que el administrador prefiere botones redondos, la presencia de botones redondos en la una o más interfaces de usuario gráficas puede aumentar la puntuación de aceptación calculada. Por el contrario, la presencia de botones cuadrados en la una o más GUIs puede disminuir la puntuación de aceptación calculada.
El sistema 204 ADR también puede tener en cuenta intervalos de valores de los parámetros cuando se calcula la puntuación de aceptación. Por ejemplo, el perfil del administrador puede indicar que éste prefiere los colores amarillos sobre los colores azules. Por lo tanto, la presencia de colores amarillos en la una o más GUIs puede aumentar la puntuación de aceptación mediante un valor más grande, la presencia de colores verdes en la una o más GUIs puede aumentar la puntuación de aceptación mediante un valor relativamente más pequeño, y la presencia de colores azules puede disminuir la puntuación de aceptación.
El sistema 204 ADR también puede tener en cuenta combinaciones de parámetros cuando se calcula la puntuación de aceptación. Por ejemplo, el perfil del administrador puede incluir datos que indiquen que el administrador prefiere botones redondos, pero sólo cuando los botones son de colores oscuros. La presencia de botones redondos de color claro en la una o más GUIs puede reducir la puntuación de aceptación calculada.
Como se muestra en la Figura 4 , en la etapa 410, el procedimiento 4000 incluye recibir retroalimentación a partir del administrador sobre la una o más GUIs generadas en la etapa 406. La etapa 410 puede ser opcional. En general, la recepción de retroalimentación a partir del administrador puede incluir la visualización de la una o más GUIs generadas en la etapa 406 para el administrador. La una o más GUIs pueden ser visualizadas al administrador en un dispositivo conectado, tal como el dispositivo 202 cliente. A continuación, el administrador puede calificar, o de otro modo ordenar o clasificar la una o más GUIs de acuerdo con las preferencias del administrador y/o del grado en que la una o más GUIs sean atractivas para el administrador. Por ejemplo, el administrador puede “gustar” o “no gustar” de la una o más GUIs, el administrador puede asignar un valor de puntos a la una o más GUIs, y/o el administrador puede asignar otra métrica a la una o más interfaces. La retroalimentación del administrador puede ser introducida por el administrador a través de una interfaz de usuario del dispositivo 202 cliente y comunicada al sistema 204 ADR a través del dispositivo 202 cliente. La retroalimentación recibida a partir del administrador puede analizarse, manipularse, catalogarse, y/o almacenarse para futuras referencias. Por ejemplo, el sistema 204 ADR puede analizar la retroalimentación recibida a partir del administrador y almacenarla en el perfil del administrador como uno o más puntos de datos o valores de parámetros. En particular, el sistema 204 ADR puede utilizar un algoritmo de aprendizaje automático para identificar tendencias en la retroalimentación recibida a partir del administrador, las cuales pueden utilizarse en iteraciones posteriores de la etapa 406 para calcular la puntuación de aceptación de la una o más GUIs. La etapa 410 se describirá en mayor detalle con referencia a la Figura 5 y el subprocedimiento 5000 después de descritas las etapas restantes del procedimiento 4000.
Además, como se muestra en la Figura 4, en la etapa 412, el procedimiento 4000 incluye publicar la una o más GUIs en base al menos parcialmente a la puntuación de aceptación calculada en la etapa 408. La publicación de la una o más GUIs puede incluir la transmisión de la una o más GUIs al dispositivo 206 de visualización. Una vez publicadas, la una o más GUIs pueden visualizarse en el dispositivo 206 de visualización o en algún otro dispositivo de almacenamiento en comunicación con el dispositivo 206 de visualización. En algunas realizaciones no limitantes, el sistema 204 ADR puede publicar automáticamente la una o más GUIs transmitiendo la una o más GUIs a la memoria del dispositivo 206 de visualización. En tales realizaciones no limitantes, una vez publicadas la una o más GUIs, el dispositivo 206 de visualización puede, en un momento actual o futuro, visualizar la una o más GUIs incluso si el dispositivo 206 de visualización no está en comunicación con el sistema 204 ADR. Como tal, el dispositivo 206 de visualización puede desconectarse de la red 208 una vez publicadas la una o más GUIs.
Como se ha indicado anteriormente, la publicación de la una o más GUIs es en base, al menos parcialmente, a la puntuación de aceptación calculada en la etapa 408. En algunas realizaciones no limitantes, si la puntuación de aceptación calculada en la etapa 408 está por debajo de una puntuación umbral predeterminada, la una o más GUIs pueden no ser visualizadas al administrador, y por lo tanto no está disponible para ser publicada. La puntuación umbral puede predeterminarse en base, al menos parcialmente, a la escala utilizada para la puntuación de aceptación. Por ejemplo, si la puntuación de aceptación se normaliza a un intervalo de valores entre cero (0) y uno (1), la puntuación umbral puede fijarse en 0,6. Como se describió anteriormente con referencia a la etapa 408, la puntuación de aceptación es una medida, estimación, predicción, y/o aproximación del grado en el cual la una o más GUIs generadas en la etapa 406 atraerán al administrador. Por lo tanto, una puntuación de aceptación de 0,6 puede indicar que es más probable que la una o más GUIs resulten atractivas para el administrador. Por lo tanto, establecer la puntuación umbral a 0,6 solo visualizaría al administrador las GUIs las cuales sean más atractivas para el administrador. Si la puntuación de aceptación de la una o más GUIs, calculada en la etapa 408, no alcanza la puntuación umbral, la una o más GUIs no se visualizan al administrador y, por lo tanto, no se publican. Por el contrario, si la puntuación de aceptación calculada en la etapa 408 cumple la puntuación umbral, la una o más GUIs pueden visualizarse al administrador y el administrador puede seleccionar publicar la una o más GUIs.
En algunas realizaciones no limitantes, el administrador puede no proporcionar retroalimentación (por ejemplo, cuando la etapa 410 no está incluida), y la una o más GUIs pueden ser publicadas automáticamente en base al menos parcialmente a la puntuación de aceptación. Por ejemplo, la una o más GUIs pueden publicarse automáticamente si la puntuación de aceptación satisface una puntuación de publicación predeterminada. La puntuación de publicación, al igual que la puntuación umbral, puede estar contenida dentro del intervalo de valores de la puntuación de aceptación. Por ejemplo, si la puntuación de aceptación se normaliza a un intervalo de valores entre cero (0) y uno (1), la puntuación de publicación puede establecerse como 0,8, lo que indica una alta probabilidad de que la una o más GUIs atraigan al administrador.
En otras realizaciones no limitantes, múltiples iteraciones de las etapas 406 y 408 pueden realizarse en un número predeterminado de veces, y la una o más GUIs que tengan la puntuación de aceptación más alta pueden publicarse automáticamente.
La publicación de la una o más GUIs también puede ser en base, al menos parcialmente, a la retroalimentación recibida a partir del administrador. Por ejemplo, en la etapa 410, el administrador puede seleccionar activamente la una o más GUIs que se publicarán proporcionando una entrada al dispositivo 202 cliente.
Como se muestra en la Figura 4, en la etapa 414, el procedimiento 4000 incluye visualizar la una o más GUIs en el dispositivo 206 de visualización. Por ejemplo, un procesador del dispositivo 206 de visualización puede recuperar la una o más GUIs de la memoria del dispositivo 206 de visualización donde la una o más GUIs fue publicada en la etapa 412. El procesador del dispositivo 206 de visualización puede entonces proyectar la una o más GUIs a una pantalla visual electrónica, tal como una pantalla táctil, del dispositivo 206 de visualización. Un usuario puede entonces interactuar con la una o más GUIs a través del dispositivo 206 de visualización.
Como se muestra en la Figura 4 , en la etapa 416, el procedimiento 4000 incluye recibir la entrada de usuario de una selección de al menos una opción seleccionable en la una o más GUIs. La al menos una opción seleccionable puede incluir, por ejemplo, una opción de selección de piso, una opción de cierre de puerta, una opción de apertura de puerta, y una opción de parada. Cada una de las al menos una de las opciones seleccionables puede estar asociada con una función de elevador del sistema 1000 de elevador. La opción de selección de piso puede estar asociada con una función de elevador para mover la cabina 1100 de elevador a uno o más pisos 1001 del sistema 1000 de elevador. La opción de cierre de la puerta puede estar asociada con una función de elevador para cerrar la puerta 1002 de la cabina 1100 de elevador. La opción de abrir la puerta puede estar asociada con una función de elevador para abrir la puerta de la cabina 1100 de elevador. La opción de parada puede estar asociada con una función de elevador para detener el movimiento de la cabina 1100 de elevador. Cada función de elevador puede estar asociada con una o más de las al menos una de las seleccionables, y cada una de las al menos una de las opciones seleccionables puede estar asociada con una o más funciones del elevador. El usuario puede seleccionar la al menos una opción seleccionable a través de la interacción con la una o más GUIs visualizadas a través del dispositivo 206 de visualización en la etapa 414. Por ejemplo, cada uno de los objetos de la una o más GUIs puede estar asociado con una o más de las al menos una de las opciones seleccionables.
Como se muestra en la Figura 4 , en la etapa 418, el procedimiento 4000 incluye hacer que el controlador 1200 de accionamiento ejecute una función de elevador del sistema 1000 de elevador en base a la entrada de usuario recibida en la etapa 416. En particular, el controlador 1200 de accionamiento realiza y/o instruye a otro componente o componentes del sistema 1000 de elevador para que realice cada función de elevador asociada con la al menos una opción seleccionable seleccionada por el usuario en la etapa 416. Por ejemplo, el usuario puede, en la etapa 416, seleccionar un botón de la una o más GUIs asociadas con la opción de selección de piso. En la etapa 418, el controlador 1200 de accionamiento puede comunicarse con el conjunto 1400 de accionamiento de elevador para mover la cabina 1100 de elevador a un piso específico del edificio, correspondiente al piso seleccionado por el usuario. En otro ejemplo, el usuario puede, en la etapa 416, seleccionar un botón de la una o más GUIs asociadas con la opción de cierre de puerta. En la etapa 418, el controlador 1200 de accionamiento puede comunicarse con un actuador de puerta en la cabina 1100 de elevador para cerrar la puerta de la cabina 1100 de elevador. En otro ejemplo, el usuario puede, en la etapa 416, seleccionar un botón de la una o más GUIs asociadas con la opción de abrir la puerta. En la etapa 418, el controlador 1200 de accionamiento puede comunicarse con el actuador de la puerta en la cabina 1100 de elevador para abrir la puerta de la cabina 1100 de elevador. En otro ejemplo, el usuario puede, en la etapa 416, seleccionar un botón de la una o más GUI asociadas con la opción de parada. En la etapa 418, el controlador 1200 de accionamiento puede comunicarse con el conjunto 1400 de accionamiento de elevador para detener el movimiento de la cabina 1100 de elevador.
Con referencia ahora a la Figura 5, el subprocedimiento 5000 proporciona una descripción más detallada de la etapa 410 del procedimiento 4000 de la Figura 4. Como se describió anteriormente, la etapa 410 del procedimiento 4000 incluye recibir retroalimentación a partir del administrador sobre la una o más GUIs generadas en la etapa 406. Como se describió anteriormente, la etapa 410 puede incluir analizar, manipular, la catalogar, y/o almacenar la retroalimentación administrador en el perfil del administrador. Más particularmente, la retroalimentación recibida a partir del administrador puede convertirse en un conjunto de datos los cuales luego pueden agregarse a los datos ya contenidos en el perfil del administrador. Los datos agregados en el perfil del administrador pueden utilizarse posteriormente en iteraciones adicionales de las etapas 406 y 408 del procedimiento 4000. Con referencia ahora al procedimiento 5000 de la Figura 5, en la etapa 502, la una o más GUIs generadas en la etapa 406 del procedimiento 4000 se visualizan al administrador. Por lo tanto, el administrador puede ver la una o más GUIs, por ejemplo, en el dispositivo 202 cliente. Como se muestra en la Figura 5 , en la etapa 504, el subprocedimiento 5000 incluye recibir retroalimentación del administrador en base a la una o más GUIs visualizadas al administrador en la etapa 502. La retroalimentación del administrador puede recibirse, por ejemplo, a través de una interfaz de usuario del dispositivo 202 cliente. La retroalimentación del administrador indica el grado en el cual la una o más GUIs generadas en la etapa 406 resultan atractivas para el administrador. La retroalimentación del administrador puede ser en base, al menos parcialmente, a factores sustancialmente subjetivos, tales como el gusto o disgusto del administrador por el esquema de colores de la una o más GUIs, y/o en factores sustancialmente objetivos, tales como la intuitividad de la disposición de los objetos en la una o más GUIs. La retroalimentación del administrador puede introducirse y recibirse en cualquier forma de datos que pueda analizarse para analizar cuantitativamente la retroalimentación del administrador. Por ejemplo, la retroalimentación del administrador puede ser en forma de valores numéricos seleccionados por el administrador a partir de una rúbrica predeterminada. Es decir, el administrador puede introducir un valor numérico seleccionado a partir de una escala predeterminada, tal como de uno (1) a diez (10), en base al atractivo de la una o más GUIs para el administrador.
En otro ejemplo, el administrador puede seleccionar e introducir una posición o clasificación discreta, tal como “No gustar” o “Gustar” para indicar el atractivo de la una o más GUIs para el administrador. La posición o clasificación de entrada puede entonces convertirse (por ejemplo, por el sistema 204 ADR) en un valor numérico para fines de análisis cuantitativo y/o almacenamiento de datos. Por ejemplo, una posición o clasificación de “No gustar” puede convertirse en un valor de cero (0), mientras que una posición o clasificación de “Gustar” puede convertirse en un valor de uno (1). El usuario también puede disponer de otras opciones de posición o clasificación. Por ejemplo, una posición o clasificación de “Publicar” puede hacer que el procedimiento 4000 proceda inmediatamente a la etapa 412. Una posición o clasificación de “Publicar” también puede convertirse en un valor de uno (1) para futuros análisis cuantitativos.
Como se muestra en la Figura 5, en la etapa 506, el subprocedimiento 5000 incluye el análisis de la retroalimentación del administrador. En particular, el análisis de la retroalimentación del administrador incluye la identificación de parámetros específicos, y/o combinaciones de parámetros, de la una o más GUIs que atraen al administrador. El análisis puede ser realizado, por ejemplo, por el sistema 204 ADR. El análisis puede incluir la comparación de los parámetros de la una o más GUIs con las preferencias del administrador contenidas en el perfil de administrador. Más particularmente, la etapa 506 puede incluir el análisis de los parámetros de los objetos en la una o más GUIs para determinar y/o deducir cómo el administrador determinó la retroalimentación del administrador para la una o más GUIs. A continuación, cada uno de los parámetros de la una o más GUIs puede clasificarse, utilizando un algoritmo de aprendizaje automático u otro procedimiento adecuado, en base a las preferencias conocidas del administrador contenidas en el perfil de administrador. En base a esta clasificación, se puede determinar y/o deducir el efecto de cada parámetro en la retroalimentación del administrador.
Por ejemplo, se puede realizar un algoritmo de clasificación k-NN para cada parámetro, utilizando las preferencias conocidas del administrador contenidas en el perfil del administrador para clasificar el parámetro. En un tal ejemplo, el perfil del administrador puede contener datos que indiquen, en base a la retroalimentación recibida previamente por el administrador, las preferencias de color del administrador para los botones. El color del botón de una o más GUIs puede entonces ser clasificado, utilizando el algoritmo de clasificación k-NN, como un color de botón que es probable que atraiga al administrador, o como un color de botón que es poco probable que atraiga al administrador. Si el algoritmo de clasificación k-NN determina que es probable que el color del botón atraiga al administrador, puede deducirse que el color de botón de la una o más GUIs influyó de manera positiva en la retroalimentación del administrador, y viceversa. Si el algoritmo de clasificación k-NN determina que es probable que el color de botón atraiga al administrador, pero la retroalimentación del administrador fue desfavorable (por ejemplo, la retroalimentación del administrador fue “No me gusta”), se puede deducir que otro parámetro o combinación de parámetros tuvo una fuerte influencia negativa en la retroalimentación del administrador. Se pueden analizar otros parámetros de la una o más GUIs utilizando el algoritmo de clasificación k-NN hasta que se determine qué parámetro o parámetros pueden hacer que el administrador introduzca una retroalimentación desfavorable.
Como se muestra en la Figura 5, en la etapa 508, el subprocedimiento 5000 incluye actualizar el perfil del administrador en base, al menos parcialmente, al análisis de la retroalimentación del administrador realizado en la etapa 506. La actualización del perfil de administrador puede ser realizada, por ejemplo, por el sistema 204 ADR, y puede incluir la generación de nuevos datos (por ejemplo, puntos de datos, valores de parámetros, etc.) para su inclusión en el perfil de administrador. En particular, el sistema 204 ADR, puede interpretar las deducciones hechas sobre la retroalimentación del administrador en la etapa 506, y convertir esas deducciones en nuevos puntos de datos o valores de parámetros que indiquen preferencias del administrador. Utilizando el mismo ejemplo proporcionado en la descripción anterior de la etapa 506, si se deduce que el color del botón influyó de manera positiva en la retroalimentación del administrador, el sistema 204 ADR puede generar un nuevo punto de datos que indique que el color del botón de la una o más GUIs atrae al administrador. Cabe señalar que el nuevo punto de datos generado puede ser duplicado de otros puntos de datos o valores de parámetros que ya se encuentran en el perfil del administrador.
El sistema 204 ADR también puede generar nuevos datos en base a combinaciones de parámetros analizados en la etapa 506. Por ejemplo, el sistema 204 ADR puede haber deducido, a partir del análisis de la una o más GUIs y de la retroalimentación del administrador, que un color de botón específico no resulta atractivo para el administrador cuando los botones tienen también una forma específica. El sistema 204 ADR puede generar un nuevo punto de datos o valor de parámetro para su inclusión en el perfil del administrador indicando que la combinación del color específico del botón y la forma específica del botón puede no resultar atractiva para el administrador. Sin embargo, el nuevo punto de datos o valor de parámetro también puede indicar que el color específico del botón, cuando se utiliza aparte con una forma de botón diferente, puede seguir atrayendo al administrador, y viceversa.
La actualización del perfil de administrador facilita iteraciones más robustas y eficientes de la etapa 406 y de la etapa 408 del procedimiento 4000, las cuales incluyen respectivamente la generación de la una o más GUIs y el cálculo de la puntuación de aceptación. En particular, la presencia de los datos adicionales generados en la etapa 508 en el perfil del administrador proporciona más puntos de datos o valores de parámetros a partir de los cuales se seleccionan y/o extrapolan parámetros de los objetos de la una o más GUIs durante la generación de la una o más GUIs en la etapa 406. Como tal, la probabilidad de que la una o más GUIs generadas en la etapa 406 sean atractivas para el administrador puede incrementarse. En particular, se reduce la probabilidad de que el sistema 204 ADR carezca de datos suficientes sobre las preferencias del administrador para seleccionar de manera inteligente los parámetros para la una o más GUIs. En consecuencia, se reduce la necesidad de seleccionar los parámetros de la una o más GUIs utilizando procedimientos arbitrarios o no técnicos, tales como la selección aleatoria.
Además, la presencia de los datos adicionales generados en la etapa 508 en el perfil del administrador proporciona más puntos de datos o valores de parámetros a partir de los cuales se calcula la puntuación de aceptación en la etapa 408. Como tal, la puntuación de aceptación calculada puede reflejar con mayor precisión la probabilidad de que la una o más GUIs generadas en la etapa 406 sean atractivas para el administrador. Además, un cálculo más preciso de la puntuación de aceptación reduce la probabilidad de que se presenten GUIs poco atractivas para el administrador, ya que existe una mayor probabilidad de que tales GUIs no satisfagan la puntuación umbral utilizada opcionalmente en la etapa 412 para determinar si se visualiza la una o más GUIs al administrador.
Por estas razones, la actualización del perfil de administrador mejora la eficiencia y el rendimiento general de al menos la etapa 406 y la etapa 408 del procedimiento 4000. Por lo tanto, puede ser conveniente realizar diversas iteraciones del procedimiento 4000 para aumentar la cantidad de datos contenidos en el perfil del administrador.
En algunas realizaciones no limitantes, el perfil de administrador puede no ser único de un sistema de elevador específico, tal como el sistema 1000 de elevador descrito en la presente memoria. Más bien, el perfil de administrador puede ser único para un administrador y puede utilizarse para cualquier número de sistemas de elevador administrados por el administrador, de los cuales el sistema 1000 de elevador puede ser uno. Por lo tanto, la actualización del perfil de administrador durante el diseño del sistema 1000 de elevador puede mejorar el rendimiento y la eficiencia del diseño de sistemas de elevador diseñados posteriormente en los cuales se utilice el perfil de administrador. Se puede apreciar que, en algunas realizaciones no limitantes, el mismo administrador puede tener más de un perfil de administrador, tal como por ejemplo si el administrador desea mantener datos de preferencias de diseño distintos para sistemas de elevador en diferentes edificios. En otras realizaciones no limitantes, los perfiles de administrador de múltiples administradores pueden combinarse en un único perfil de administrador con el fin de facilitar un diseño colaborativo del sistema de elevador por los múltiples administradores.
Con referencia ahora a la Figura 6 , una implementación 6000 puede ser asociada con y/o utilizada para ejecutar el procedimiento 4000 y el subprocedimiento 5000 descritos anteriormente con referencia a las Figuras 4-5. La implementación 6000 puede incluir un dispositivo 602 cliente, un servidor 604 de diseño y recomendación automatizados (ADR), una red 606 de dispositivo de visualización de elevador, y una red 608 de accionamiento de elevador. El dispositivo 602 cliente puede ser, o puede realizar las mismas funciones o similares que el dispositivo 202 cliente descrito anteriormente. El servidor 604 ADR puede ser, o realizar las mismas funciones o similares que el sistema 204 ADR descrito anteriormente. La red 606 de dispositivo de visualización de elevador puede incluir uno o más dispositivos 606a-606n, cada uno de los cuales puede incluir, o puede realizar las mismas funciones o similares que el dispositivo 206 de visualización de elevador descrito anteriormente. La red 608 de accionamiento de elevador puede incluir uno o más dispositivos 608a-608n, cada uno de los cuales puede incluir el controlador 1200 de accionamiento y el conjunto 1400 de accionamiento de elevador descritos anteriormente.
El dispositivo 602 cliente puede estar conectado a través de una conexión por cable o inalámbrica con el servidor 604 ADR para facilitar la comunicación entre el servidor 604 ADR y un administrador que interactúa con el dispositivo 602 cliente. La red 606 de dispositivo de visualización de elevador puede incluir, por ejemplo, un conmutador 607 de red que interconecta los dispositivos 606a-606n individuales entre sí y con el servidor 604 ADR, a través de una conexión por cable o inalámbrica. La red 606 de dispositivo de visualización de elevador puede estar conectada a través de una conexión por cable o inalámbrica a la red 608 de accionamiento de elevador. Cada uno de los dispositivos 608a-608n individuales de la red 606 de dispositivo de visualización de elevador puede estar conectado a uno o más de los dispositivos 608a-608n individuales de la red 608 de accionamiento de elevador. Del mismo modo, cada uno de los dispositivos 608a-608n individuales de la red 608 de accionamiento de elevador puede estar conectado a uno o más de los dispositivos 608a-608n individuales de la red 606 de dispositivo de visualización de elevador. Cada uno de los dispositivos 608a-608n individuales de la red 606 de dispositivo de visualización de elevador puede facilitar la comunicación entre el servidor 604 ADR y la red 606 de dispositivo de visualización. Además, cada uno de los dispositivos 608a-608n individuales de la red 606 de dispositivo de visualización de elevador puede facilitar la comunicación entre cada uno de los dispositivos 608a-608n individuales de la red 608 de accionamiento de elevador y un usuario que interactúa con la red 606 de dispositivo de visualización de elevador.
El servidor 604 ADR puede incluir uno o más módulos o motores configurados para implementar al menos parcialmente el procedimiento 4000 y el subprocedimiento 5000 descritos anteriormente. El servidor 604 ADR puede incluir un servidor 604a web en comunicación con el dispositivo 602 cliente y un módulo 604b de transferencia de paquetes de red (NPTM) en comunicación con la red 606 de dispositivo de visualización de elevador. El servidor 604 ADR puede incluir, o estar en comunicación con, una o más bases de datos que almacenen el perfil de visualización de elevador, el perfil del administrador, la retroalimentación recibida a partir del administrador, y/o la una o más GUIs descritas anteriormente. Por ejemplo, el servidor 604 ADR puede incluir una base 604c de datos de perfil de administrador que incluya el perfil de administrador y la retroalimentación recibida a partir del administrador, y una base 604d de datos de perfil de visualización de elevador que incluya el perfil de visualización de elevador.
El servidor 604 ADR puede incluir además un sistema 604e de control de contenido en comunicación con el servidor 604a web y el NPTM 604b. El sistema 604e de control de contenido puede ejecutar, a través de al menos un procesador del servidor 604 ADR, una aplicación de software para permitir al administrador interactuar con el servidor 604 ADR a través de un navegador web en el dispositivo 602 cliente.
El servidor 604 ADR puede incluir además un motor 604f de recomendación de diseño en comunicación con el sistema 604e de control de contenido y la base 604c de datos de perfil de administrador, y un motor 604g de generación de diseño en comunicación con el motor 604f de recomendación de diseño y la base 604d de datos de perfil de visualización de elevador. El motor 604g de generación de diseños puede generar, en base al menos parcialmente a los datos recuperados de la base 604d de datos de perfil de visualización de elevador, la una o más GUIs como se ha descrito anteriormente. El motor 604f de recomendación de diseño puede calcular, en base al menos parcialmente a los datos recuperados de la base 604c de datos de perfil de administrador, una puntuación de aceptación para la una o más GUIs generadas por el motor 604g de generación de diseño. El motor 604g de generación de diseños puede generar una o más GUIs adicionales en base, al menos parcialmente, a la puntuación de aceptación generada por el motor 604f de recomendación de diseños.
El sistema 604e de control de contenido puede comunicarse con el motor 604f de recomendación de diseño para permitir al administrador ver y proporcionar retroalimentación sobre la una o más GUIs generadas por el motor 604g de generación de diseño. En base al menos parcialmente a la retroalimentación recibida a partir del administrador, el sistema 604e de control de contenido puede publicar la una o más GUIs generadas por el motor 604g de generación de diseño a los dispositivos 608a-608n de la red 606 de dispositivo de visualización de elevador a través del NPTM 604b.
Los dispositivos 608a-608n de la red 606 de dispositivo de visualización de elevador pueden visualizar la una o más GUIs publicadas a través del NPTM 604b, y el usuario puede interactuar con la una o más GUIs a través de la red 606 de dispositivo de visualización para controlar uno o más de los dispositivos 608a-608n de la red 608 de accionamiento de elevador.
Con referencia ahora a las Figuras 7A-7E, se muestran diversas realizaciones no limitantes de visualizaciones en pantalla con interfaces de usuario gráficas del dispositivo 202 cliente. Las Figuras 7A-7E muestran las visualizaciones en pantalla durante diversas etapas del procedimiento de generación de la una o más GUIs, como se ha descrito en detalle anteriormente.
La descripción anterior pretende ser ilustrativa en lugar de restrictiva. El conjunto de la presente divulgación descrito anteriormente se define en las reivindicaciones adjuntas, y todos los cambios en el conjunto divulgado que entren dentro del significado de las reivindicaciones deben incorporarse dentro de su ámbito.

Claims (20)

REIVINDICACIONES
1. Un sistema (1000) de elevador que comprende:
un controlador (1200) de accionamiento configurado para actuar un motor (1410) de accionamiento de un conjunto (1400) de accionamiento de elevador;
un medio no transitorio legible por ordenador que comprende instrucciones de programa:
un dispositivo (206) de visualización en comunicación con el controlador (1200) de accionamiento y el medio no transitorio legible por ordenador, el dispositivo (206) de visualización configurado para: visualizar la al menos una interfaz (1300a-1300c) de usuario gráfica después de su publicación; y hacer que el controlador (1200) de accionamiento actúe el motor (1410) de accionamiento en base a la entrada de usuario de una selección de al menos una opción seleccionable en la al menos una interfaz de usuario gráfica;
caracterizado porque las instrucciones de programa del medio no transitorio legible por ordenador, cuando son ejecutadas por al menos un procesador (304), hacen que el al menos un procesador (304):
recupere, a partir de un perfil de visualización de elevador, un conjunto de reglas que comprende: una o más reglas de hardware de un primer componente, una o más reglas de software de un segundo componente, y una o más reglas de operación del elevador del sistema (1000) de elevador;
genere al menos una interfaz de usuario gráfica aplicando el conjunto de reglas a al menos una plantilla de diseño gráfico;
calcule una puntuación de aceptación para la al menos una interfaz de usuario gráfica en base a un perfil de usuario de un administrador o a la retroalimentación del administrador; y
publique en el dispositivo (206) de visualización la al menos una interfaz de usuario gráfica en base, al menos parcialmente, a la puntuación de aceptación.
2. El sistema (1000) de elevador de la reivindicación 1, que comprende, además:
un árbol de elevador que tiene una trama de soporte; y
una cabina (1100) de elevador móvil a lo largo de un trayecto vertical o de un trayecto horizontal definido por el árbol de elevador.
3. El sistema (1000) de elevador de una de las reivindicaciones anteriores, en el que el al menos un procesador (304) comprende el controlador (1200) de accionamiento.
4. El sistema (1000) de elevador de una de las reivindicaciones anteriores, en el que el primer componente y el segundo componente comprenden cada uno el dispositivo (206) de visualización.
5. El sistema (1000) de elevador de una de las reivindicaciones anteriores, en el que el dispositivo (206) de visualización comprende una interfaz de pantalla táctil.
6. El sistema (1000) de elevador de la reivindicación 5,
en el que la interfaz de pantalla táctil comprende al menos un botón;
en el que una o más de las reglas de operación del elevador definen instrucciones de accionamiento para actuar el motor (1410) de accionamiento; y
en el que hacer que el controlador (1200) de accionamiento actúe el motor (1410) de accionamiento en base a la entrada de usuario comprende transmitir las instrucciones de accionamiento al controlador (1200) de accionamiento en respuesta a que el usuario seleccione el al menos un botón.
7. El sistema (1000) de elevador de una de las reivindicaciones anteriores, en el que una o más de las reglas de software comprenden una relación de contraste entre al menos dos de los siguientes: un botón, un fondo de página, un borde de botón, un texto de botón, un fondo de botón, un borde de cuadro de texto, un fondo de cuadro de texto, un texto de cuadro de texto, y una imagen.
8. El sistema (1000) de elevador de una de las reivindicaciones 5 a 7, en el que una o más de las reglas de hardware comprenden al menos una de un tamaño de la interfaz de pantalla táctil, una resolución de la interfaz de pantalla táctil, un brillo de pantalla, un balance de color, y un soporte de color.
9. El sistema (1000) de elevador de una de las reivindicaciones anteriores, en el que la al menos una interfaz (1300a-1300c) de usuario gráfica se publica en base al menos parcialmente a la puntuación de aceptación mediante:
determinar si la al menos una interfaz de usuario gráfica satisface una puntuación umbral;
visualizar la al menos una interfaz de usuario gráfica al administrador; y
en respuesta a la recepción de la aprobación del administrador, almacenar la al menos una interfaz de usuario gráfica en una base de datos.
10. El sistema (1000) de elevador de una de las reivindicaciones anteriores, en el que el cálculo de la puntuación de aceptación para la al menos una interfaz de usuario gráfica comprende:
asignar un valor a uno o más parámetros de la al menos una interfaz de usuario gráfica; y
realizar un análisis de regresión para comparar el uno o más parámetros de al menos una interfaz de usuario gráfica con el mismo uno o más parámetros de al menos una interfaz de usuario gráfica generada previamente y almacenada en la base de datos.
11. El sistema (1000) de elevador de una de las reivindicaciones anteriores, en el que las instrucciones del programa, cuando son ejecutadas por al menos un procesador (304), hacen además que el al menos un procesador (304):
actualice el perfil de usuario del administrador o la retroalimentación del administrador en base, al menos parcialmente, a la retroalimentación recibida a partir del administrador;
genere al menos una interfaz de usuario gráfica adicional aplicando el conjunto de reglas a la al menos una plantilla de diseño; y
calcule una nueva puntuación de aceptación para la al menos una interfaz de usuario gráfica adicional en base al perfil de usuario actualizado del administrador.
12. El sistema (1000) de elevador de una de las reivindicaciones anteriores, en el que la aplicación del conjunto de reglas a la al menos una plantilla de diseño comprende:
determinar si existe un conflicto entre cualquiera de la una o más reglas de software y cualquiera de la una o más reglas de operación del elevador; y
priorizar cualquiera de la una o más reglas de software sobre todas las reglas de operación del elevador en respuesta a la determinación de que existe el conflicto.
13. El sistema (1000) de elevador de una de las reivindicaciones 1 a 12, en el que el sistema de elevador comprende un aparato de control de elevador para controlar el sistema de elevador (1000), comprendiendo el aparato de control de elevador un medio no transitorio legible por ordenador que incluye instrucciones de programa;
en el que las instrucciones de programa del medio no transitorio legible por ordenador, cuando son ejecutadas por al menos un procesador (304), hacen que el al menos un procesador (304):
recupere, a partir de un perfil de visualización de elevador, un conjunto de reglas que comprende: una o más reglas de hardware de un primer componente, una o más reglas de software de un segundo componente, y una o más reglas de operación del elevador del sistema (1000) de elevador;
genere al menos una interfaz (1300a-1300c) de usuario gráfica aplicando el conjunto de reglas a al menos una plantilla de diseño;
calcule una puntuación de aceptación para la al menos una interfaz de usuario gráfica en base a un perfil de usuario de un administrador; y
publique la al menos una interfaz de usuario gráfica en base, al menos parcialmente, a la puntuación de aceptación.
14. El sistema (1000) de elevador de la reivindicación 13, en el que la publicación de la al menos una interfaz (1300a-1300c) de usuario gráfica comprende:
determinar si la al menos una interfaz de usuario gráfica satisface una puntuación umbral; y
en respuesta a la recepción de la aprobación del administrador, almacenar la al menos una interfaz de usuario gráfica en una base de datos.
15. El sistema (1000) de elevador de la reivindicación 13 o de la reivindicación 14, en el que el cálculo de una puntuación de aceptación para la al menos una interfaz (1300a-1300c) de usuario gráfica comprende:
asignar un valor a uno o más parámetros de la al menos una interfaz de usuario gráfica; y
realizar un análisis de regresión para comparar el uno o más parámetros de al menos una interfaz de usuario gráfica con el mismo uno o más parámetros de al menos una interfaz de usuario gráfica generada previamente y almacenada en la base de datos.
16. Un procedimiento implementado por ordenador para controlar un sistema de elevador (1000), que comprende:
visualizar, con al menos un procesador (304), al menos una interfaz (1300a-1300c) de usuario gráfica en un dispositivo (206) de visualización después de publicada la al menos una interfaz de usuario gráfica; recibir la entrada de usuario de una selección de al menos una opción seleccionable en la al menos una interfaz de usuario gráfica; y
hacer que un controlador (1200) de accionamiento actúe un motor (1410) de accionamiento de un conjunto (1400) de accionamiento de elevador en base a la entrada de usuario, caracterizado porque el procedimiento comprende:
recuperar, con el al menos un procesador (304), a partir de un perfil de visualización de elevador, un conjunto de reglas que comprenden: una o más reglas de hardware de un primer componente, una o más reglas de software de un segundo componente, y una o más reglas de operación del elevador del sistema (1000) de elevador;
generar, con el al menos un procesador (304), la al menos una interfaz de usuario gráfica aplicando el conjunto de reglas a la al menos una plantilla de diseño;
calcular, con el al menos un procesador (304), una puntuación de aceptación para la al menos una interfaz de usuario gráfica en base a un perfil de usuario de un administrador o a la retroalimentación del administrador;
publicar, con el al menos un procesador (304), la al menos una interfaz de usuario gráfica en base al menos parcialmente a la puntuación de aceptación.
17. El procedimiento de la reivindicación 16, en el que la al menos una interfaz (1300a-1300c) de usuario gráfica comprende al menos un botón;
en el que una o más de las reglas de operación del elevador definen instrucciones de accionamiento para actuar el motor (1410) de accionamiento; y
en el que hacer que el controlador (1200) de accionamiento actúe el motor (1410) de accionamiento en base a la entrada de usuario comprende transmitir las instrucciones de accionamiento al controlador (1200) de accionamiento en respuesta a que el usuario seleccione el al menos un botón.
18. El procedimiento de la reivindicación 16 o de la reivindicación 17, en el que la publicación de la al menos una interfaz (1300a-1300c) de usuario gráfica comprende:
determinar, con el al menos un procesador (304), si la al menos una interfaz de usuario gráfica satisface una puntuación umbral;
visualizar, con el al menos un procesador (304), la al menos una interfaz de usuario gráfica al administrador; y
en respuesta a la recepción de la aprobación del administrador, almacenar la al menos una interfaz de usuario gráfica en una base de datos.
19. El procedimiento de una de las reivindicaciones 16 a 18, que comprende, además:
actualizar, con el al menos un procesador (304), el perfil de usuario del administrador en base al menos parcialmente a la retroalimentación recibida a partir del administrador;
generar, con el al menos un procesador (304), al menos una interfaz (1300a-1300c) de usuario gráfica adicional aplicando el conjunto de reglas a la al menos una plantilla de diseño; y
calcular, con al menos un procesador (304), una nueva puntuación de aceptación para la al menos una interfaz de usuario gráfica adicional en base al perfil de usuario actualizado del administrador.
20. El procedimiento de una de las reivindicaciones 16 a 19, en el que la aplicación del conjunto de reglas a la al menos una plantilla de diseño comprende:
determinar, con el al menos un procesador (304), si existe un conflicto entre cualquiera de la una o más reglas de software y cualquiera de la una o más reglas de operación del elevador; y
priorizar, con el al menos un procesador (304), cualquiera de la una o más reglas de software sobre todas las reglas de operación del elevador en respuesta a la determinación de que existe el conflicto.
ES19755615T 2018-08-28 2019-08-16 Sistema de control de elevador y de interfaz de usuario Active ES2953709T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US16/115,194 US11332340B2 (en) 2018-08-28 2018-08-28 Elevator control and user interface system
PCT/EP2019/071990 WO2020043507A1 (en) 2018-08-28 2019-08-16 Elevator control and user interface system

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2953709T3 true ES2953709T3 (es) 2023-11-15

Family

ID=67660571

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES19755615T Active ES2953709T3 (es) 2018-08-28 2019-08-16 Sistema de control de elevador y de interfaz de usuario

Country Status (5)

Country Link
US (1) US11332340B2 (es)
EP (1) EP3844090B1 (es)
CN (1) CN112638806A (es)
ES (1) ES2953709T3 (es)
WO (1) WO2020043507A1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US11332340B2 (en) * 2018-08-28 2022-05-17 Tk Elevator Innovation And Operations Gmbh Elevator control and user interface system
JP7251688B2 (ja) * 2020-03-26 2023-04-04 三菱電機株式会社 予測システム
WO2024052592A1 (en) * 2022-09-09 2024-03-14 Kone Corporation Controlling of a user interface of a system

Family Cites Families (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7895530B2 (en) * 2000-11-09 2011-02-22 Change Tools, Inc. User definable interface system, method, support tools, and computer program product
US7013297B2 (en) * 2001-02-27 2006-03-14 Microsoft Corporation Expert system for generating user interfaces
JP2006290543A (ja) 2005-04-11 2006-10-26 Mitsubishi Electric Corp 行先階登録装置
EP1891524A4 (en) * 2005-05-23 2010-06-30 Sap Governance Risk And Compli ACCESS DEVICE ENFORCEMENT
US20090150541A1 (en) * 2007-12-06 2009-06-11 Sony Corporation And Sony Electronics Inc. System and method for dynamically generating user interfaces for network client devices
US8875183B2 (en) 2008-10-31 2014-10-28 International Business Machines Corporation Intelligent TV mosaic for IPTV
CH703401B1 (de) * 2010-07-02 2019-04-30 Ferag Ag Verfahren und Vorrichtung zum Erzeugen einer Benutzerschnittstelle zum Bedienen von Maschinen.
CN102081520B (zh) * 2011-01-14 2015-04-29 杭州海康威视数字技术股份有限公司 嵌入式硬盘录像机的图形用户界面创建方法及其系统
WO2012131769A1 (ja) 2011-03-30 2012-10-04 三菱電機株式会社 エレベータ割当号機案内表示装置
WO2013012409A1 (en) 2011-07-15 2013-01-24 Otis Elevator Company Customizable elevator system fixtures
US9592993B2 (en) * 2011-07-15 2017-03-14 Otis Elevator Company Customized elevator passenger interface
US20140189572A1 (en) * 2012-12-31 2014-07-03 Motorola Mobility Llc Ranking and Display of Results from Applications and Services with Integrated Feedback
WO2015009188A1 (en) * 2013-07-19 2015-01-22 Limited Liability Company Mail.Ru Systems and methods for automated generation of graphical user interfaces
CN107077811A (zh) 2014-09-19 2017-08-18 通力股份公司 显示器语言装置
US20160117751A1 (en) * 2014-10-23 2016-04-28 Visa International Service Association Algorithm for user interface background selection
US10290060B2 (en) * 2014-12-23 2019-05-14 The Travelers Indemnity Company Systems, methods, and apparatus for object classification based on localized information
US9946437B2 (en) * 2015-11-05 2018-04-17 International Business Machines Corporation Modifying an appearance of a GUI to improve GUI usability
US10521502B2 (en) * 2016-08-10 2019-12-31 International Business Machines Corporation Generating a user interface template by combining relevant components of the different user interface templates based on the action request by the user and the user context
US10430214B2 (en) * 2016-12-30 2019-10-01 Google Llc Dynamically generating custom application onboarding tutorials
US10589960B2 (en) * 2017-07-31 2020-03-17 Otis Elevator Company User device including secondary-touch elevator service request interface
US11040851B2 (en) * 2018-04-26 2021-06-22 Otis Elevator Company Elevator system passenger frustration reduction
US11332340B2 (en) * 2018-08-28 2022-05-17 Tk Elevator Innovation And Operations Gmbh Elevator control and user interface system

Also Published As

Publication number Publication date
US20200071123A1 (en) 2020-03-05
EP3844090B1 (en) 2023-06-07
EP3844090A1 (en) 2021-07-07
US11332340B2 (en) 2022-05-17
WO2020043507A1 (en) 2020-03-05
CN112638806A (zh) 2021-04-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2953709T3 (es) Sistema de control de elevador y de interfaz de usuario
CN111788621B (zh) 移情式个人虚拟数字助理
US10980096B2 (en) Learning a lighting preference based on a reaction type
JP7477616B2 (ja) 輸送ハブ情報システム
US11544524B2 (en) Electronic device and method of obtaining emotion information
CN106461399B (zh) 信息处理装置、信息处理方法和程序
Frankenstein et al. The language of landmarks: the role of background knowledge in indoor wayfinding
KR20170054707A (ko) 전자 장치 및 그 제어 방법
US11126140B2 (en) Electronic device, external device capable of being combined with the electronic device, and a display method thereof
US20180197094A1 (en) Apparatus and method for processing content
US20180148296A1 (en) Elevator management according to probabilistic destination determination
US20160337144A1 (en) Electronic apparatus and method of controlling the same
US20180365778A1 (en) Information processing system and information processing method
US20180315019A1 (en) Multinodal job-search control system
US20180189597A1 (en) Training an Image Classifier
KR102628042B1 (ko) 연락처 정보를 추천하는 방법 및 디바이스
KR101852109B1 (ko) 스마트 조명 맞춤화 서비스 시스템 및 방법
JP6821820B2 (ja) 照明システム用の推薦エンジン
US20220224842A1 (en) Image enhancement system
US11232783B2 (en) System and method for dynamic cluster personalization
US11430137B2 (en) Electronic device and control method therefor
US20230119860A1 (en) Matching system, matching method, and matching program
CN111989917B (zh) 电子设备及其控制方法
Dong et al. Android-based visual tag detection for visually impaired users: System design and testing
KR102590309B1 (ko) 몰래 카메라 상시 탐지가 가능한 몰래 카메라 탐지장치를 통한 이용 가능 화장실 정보 제공방법