ES2949872T3 - Herramienta para el corte subcutáneo de tendones - Google Patents

Herramienta para el corte subcutáneo de tendones Download PDF

Info

Publication number
ES2949872T3
ES2949872T3 ES19769905T ES19769905T ES2949872T3 ES 2949872 T3 ES2949872 T3 ES 2949872T3 ES 19769905 T ES19769905 T ES 19769905T ES 19769905 T ES19769905 T ES 19769905T ES 2949872 T3 ES2949872 T3 ES 2949872T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
blade
tendon
cutting
cutting tool
tool
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES19769905T
Other languages
English (en)
Inventor
Luka Cakic
Francesco Siccardi
Sascha Berberich
Riccardo Lucchini
Gianluca Parisi
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Medacta International SA
Original Assignee
Medacta International SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Medacta International SA filed Critical Medacta International SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2949872T3 publication Critical patent/ES2949872T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/00008Vein tendon strippers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/32Surgical cutting instruments
    • A61B17/320016Endoscopic cutting instruments, e.g. arthroscopes, resectoscopes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/32Surgical cutting instruments
    • A61B17/3209Incision instruments
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B2017/0042Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets with special provisions for gripping
    • A61B2017/00455Orientation indicators, e.g. recess on the handle
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B2017/0046Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets with a releasable handle; with handle and operating part separable
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B2017/00969Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets used for transplantation

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Surgical Instruments (AREA)

Abstract

Una herramienta para el corte subcutáneo de tendones, comprende: un eje (2), dispuesto a lo largo de un eje longitudinal (2a), que tiene un extremo proximal (2p) y un extremo distal (2d), un agarre (4), provisto en la extremo proximal (2p), que comprende un mango fijo (5) y un gatillo móvil (6), y un cabezal de corte (8) colocado en el extremo distal (2d), que comprende una punta de recolección de tendón (9) provista de una ranura (10) y una cuchilla (11); la cuchilla (11) y la punta de recolección (9) son móviles entre sí en un plano (X) que contiene el eje longitudinal (2a) del eje (2). La pala (11) está inclinada con respecto al eje longitudinal (2a) de dicho eje (2). (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Herramienta para el corte subcutáneo de tendones
Campo técnico
La presente invención se refiere a una herramienta para el corte subcutáneo de tendones.
Técnica anterior
La herramienta de corte que es objeto de la presente invención está destinada para el corte subcutáneo del tendón del cuádriceps, el cual, como es bien conocido, ofrece beneficios significativos para la reconstrucción del ligamento cruzado.
En particular, esta herramienta de corte se utiliza para seccionar el extremo proximal del tendón.
El tendón del cuádriceps puede alcanzar un diámetro mayor que otros, su sitio de extracción tiene una baja morbilidad en comparación con, por ejemplo, el tendón rotuliano, tiene buenas propiedades biomecánicas y, dado que es menos propenso a la tensión o deformación, tiene un perfil de rigidez que es preferible para la reconstrucción del ligamento de la rodilla.
La técnica quirúrgica para cortar y remover el tendón del cuádriceps implica una incisión cutánea por encima del borde superior de la rótula.
Después de la disección subcutánea, se separan longitudinalmente las capas de la bursa prepatelar para exponer el tendón del cuádriceps.
Entonces, el tendón se incide con una herramienta de corte vertical, o con un separador de tendón, del ancho deseado para la reconstrucción del ligamento cruzado.
A través de la incisión cutánea, se aplica la herramienta de corte para la incisión vertical en una posición subcutánea y se empuja proximalmente sobre el tendón hasta que alcance la longitud deseada para el trasplante. Por lo tanto, el tendón no está completamente cortado sino inciso en los lados.
Un segundo paso de la operación implica cortar horizontalmente el tendón, paralelo al eje de extensión del propio tendón. Con este paso, la porción del tendón a ser removida es separada por encima y por debajo del tejido blando circundante, mediante una segunda herramienta de corte, por ejemplo, una herramienta de corte para incisión horizontal. Esta herramienta de corte para incisión horizontal, también conocida como separador de tendones, define el grosor del tendón que debe ser removido.
A través de la incisión cutánea, se introduce lateralmente la herramienta de corte para la incisión horizontal o el separador de tendones en la incisión del tendón y se empuja subcutáneamente a lo largo de la misma longitud en dirección proximal para cortar horizontalmente el tendón, por encima y por debajo, a lo largo de la dirección de extensión del tendón.
Una tercera etapa implica la inserción, de nuevo de forma subcutánea, de una tercera herramienta adaptada para seccionar transversalmente el extremo proximal del tendón, donde "proximal" se refiere al paciente.
Finalmente, el extremo distal del tendón también se transecta, se retira y se prepara para su uso en la reconstrucción del ligamento cruzado.
Específicamente, la presente invención se refiere a una herramienta para el corte subcutáneo de tendones y, por lo tanto, se refiere a la herramienta de corte utilizada en la tercera parte de la operación.
Las técnicas quirúrgicas conocidas requieren un procedimiento quirúrgico abierto y las herramientas utilizadas hacen que el proceso de extracción del tendón en sí sea difícil. Aunque algunas de las técnicas más modernas ofrecen soluciones subcutáneas, todavía presentan dificultades debido al diseño y los procedimientos para usar la herramienta.
En algunas de las técnicas más modernas, la herramienta de corte utilizada para seccionar el extremo proximal del tendón tiene un ojal cerrado dentro del cual se inserta el propio tendón. Por lo tanto, es necesario seccionar inicialmente el extremo distal del tendón - el extremo unido al hueso rotuliano - que luego se inserta dentro del ojal. El extremo distal servido se ata con hilo de sutura, de manera que se mantenga su estructura compacta y se permita que la herramienta destinada a cortar el tendón enganche dicha cabeza seccionada en la posición proximal y, así, completar la extracción del tendón. De esta manera, sin embargo, el corte es incontrolado ya que la extracción del tendón de la rótula, una operación que normalmente se realiza a mano alzada con un bisturí, no está guiada. Además, para cortar el extremo proximal del tendón, el extremo conectado al cuádriceps - el extremo distal que ya está seccionado - debe ser sujetado por una herramienta adecuada para mantener el tendón en tensión; de lo contrario, el tendón tendería a contraerse sobre sí mismo. Esto implica el riesgo de dañar el tejido del tendón y también es poco práctico al realizar la operación final del corte proximal.
El documento US 2018/0014821 A1 divulga un separador de tendones que tiene un miembro de retención móvil. El documento WO 2010/030872 A divulga un separador de tendones que tiene un miembro de cuchilla móvil con una extensión superior.
Por lo tanto, algunos de los inconvenientes encontrados en las herramientas actualmente utilizadas incluyen la inevitabilidad de un corte inexacto y una extracción no controlada. Por otro lado, otras herramientas tienen cabezas de corte con una mayor resistencia al corte debido a la geometría o estructura de la propia cuchilla, lo que implica la necesidad de realizar acciones de corte repetidas en el tendón mismo, con los consiguientes riesgos de dañar el tendón en sí mismo.
El propósito de la presente invención es presentar una herramienta para el corte subcutáneo de tendones que supere las desventajas del estado de la técnica descritas anteriormente.
Uno de los objetivos de la presente invención es, de hecho, proporcionar una herramienta para el corte subcutáneo de tendones que sea mínimamente invasiva y que garantice al paciente un corte completamente seguro y sin ningún daño al tejido blando circundante, ni al tendón en sí mismo.
Además, el propósito de la presente invención es proporcionar una herramienta para el corte subcutáneo de tendones que sea fácil de usar para el cirujano y que evite que accidentalmente corte el tendón.
Otro propósito de la presente invención es proporcionar una herramienta para el corte subcutáneo de tendones que permita un corte rápido, seguro, constante y preciso, a pesar de que el sitio quirúrgico no proporcione al cirujano una buena visibilidad.
Otro propósito de la presente invención es proporcionar una herramienta para el corte subcutáneo de tendones que permita un procedimiento fácil para la extracción del tendón en sí mismo, así como la preservación del aspecto cosmético después de la cirugía.
Estos y otros objetivos se logran sustancialmente mediante una herramienta para el corte subcutáneo de tendones, tal como se describe en una o más de las reivindicaciones adjuntas.
Sumario
En particular, de acuerdo con un primer aspecto, la presente invención se refiere a una herramienta para el corte subcutáneo de tendones, tal como se reivindica en la reivindicación 1. Se proporciona un vástago, que está dispuesto a lo largo de un eje longitudinal, que tiene un extremo proximal y un extremo distal, un agarre, previsto en el extremo proximal, que comprende un mango fijo y un disparador móvil, y una cabeza de corte colocada en el extremo distal.
La cabeza de corte comprende una cuchilla y una punta de extracción de tendones provista de una ranura.
La cuchilla y la punta de extracción son móviles entre sí en un plano que contiene el eje longitudinal del vástago. La cabeza de corte comprende ventajosamente una cuchilla inclinada con respecto al eje longitudinal del vástago. Se divulgan otras realizaciones en las reivindicaciones dependientes.
La cuchilla es preferentemente dentellada.
La cuchilla es preferentemente movible deslizablemente con respecto a la punta de extracción de tendones.
El vástago está preferentemente conectado integralmente en su extremo distal a la cuchilla y en su extremo proximal a un primer conector externo.
El primer conector externo, el vástago y la cuchilla forman preferentemente un sistema móvil externo.
El disparador móvil se conecta preferentemente al primer conector externo para activar el sistema móvil externo de manera translacional y mover la cuchilla en relación con la punta de extracción de tendones.
Un vástago se coloca preferentemente de manera axial dentro del vástago y se interpone entre el mango y la cabeza de corte.
El vástago está preferentemente conectado en uno de sus extremos distales a la punta de extracción y en uno de sus extremos proximales a un segundo conector interno, conectado al mango fijo del agarre.
La cuchilla tiene preferentemente una protrusión en uno de sus extremos, adaptada para cerrar la ranura de la punta de extracción mientras se corta el tendón.
La herramienta de corte comprende preferentemente un dispositivo de seguridad para bloquear la posición relativa entre la punta de extracción y la cuchilla.
El dispositivo de seguridad comprende preferentemente un deslizador de bloqueo que puede deslizarse sobre el agarre, el cual tiene un diente que puede engancharse en una ranura provista en el disparador.
El deslizador de bloqueo se carga preferentemente mediante un resorte.
El disparador está preferentemente conectado de forma rotativa al mango fijo del agarre mediante una junta de fijación.
El vástago preferentemente tiene una escala graduada externa para controlar la profundidad de la inserción subcutánea de la herramienta.
La punta de extracción tiene preferentemente un perfil plano cónico.
Breve descripción de los dibujos.
La presente invención se hará más clara mediante la siguiente descripción detallada, con referencia a los dibujos adjuntos proporcionados únicamente a modo de ejemplo, en la que:
La Figura 1 muestra una vista lateral de una herramienta para el corte subcutáneo de tendones de acuerdo con la presente invención, en una primera configuración de funcionamiento;
la Figura 2 muestra una vista lateral de la herramienta para el corte subcutáneo de tendones de acuerdo con la presente invención, en una segunda configuración de funcionamiento;
la Figura 3 muestra una vista lateral de la herramienta para el corte subcutáneo de tendones de acuerdo con la presente invención, en una tercera configuración de funcionamiento;
la Figura 4 es una vista prospectiva de una porción de la herramienta de corte que es objeto de la presente invención, en la primera configuración de funcionamiento como se muestra en la Figura 1;
la Figura 5 es una vista en perspectiva de la porción de la herramienta de corte mostrada en la Figura 4, en la segunda configuración de funcionamiento como se muestra en la Figura 2;
la Figura 6 es una vista en perspectiva de la porción de la herramienta de corte mostrada en las Figuras 4 y 5, en la tercera configuración de funcionamiento como se muestra en la Figura 3;
la Figura 7 es una vista en perspectiva de la herramienta de corte que es objeto de la presente invención, en una primera configuración de funcionamiento;
la Figura 8 es un detalle de la herramienta de corte en una configuración de desbloqueo;
la Figura 9 es el detalle mostrado en la Figura 8 en una configuración de bloqueo;
la Figura 10 muestra una vista en sección de la herramienta que es objeto de la presente invención, tal como se representa en la Figura 1;
la Figura 11 muestra una vista en planta desde arriba de una porción de la herramienta, en particular de la cabeza de corte.
Descripción detallada
En las figuras anteriores, el número 1 designa en su totalidad una herramienta para el corte subcutáneo de tendones, de acuerdo con la presente invención.
En el ejemplo mostrado, la herramienta 1 es adecuada para su uso durante una cirugía en la que se retira el tendón del cuádriceps de su sitio anatómico para ser implantado en otro sitio con el fin de reconstruir el ligamento cruzado. En particular, la herramienta de corte 1 que es objeto de la presente invención se utiliza para seccionar el extremo proximal del tendón, es decir, el extremo que está conectado al cuádriceps, donde proximal se refiere al paciente. La herramienta de corte 1 comprende un vástago 2, dispuesto a lo largo de un eje longitudinal 2a, que tiene un extremo proximal 2p y un extremo distal 2d.
El vástago 2 es axialmente hueco y tiene en la superficie lateral externa 2c una escala graduada 3 que indica al cirujano la profundidad de inserción subcutánea de la herramienta 1.
La herramienta de corte 1 también comprende un agarre 4, previsto en el extremo proximal 2p del vástago, que incluye un mango fijo 5 y un disparador móvil 6. El disparador 6 está conectado al mango fijo 5 mediante una junta de conexión 7 que actúa como punto de apoyo para la palanca proporcionada por el disparador 6. La herramienta de corte 1 también comprende una cabeza de corte 8 colocada en el extremo distal 2d del vástago 2. La cabeza de corte 8 comprende una punta de extracción de tendones 9 provista de una ranura 10 y una cuchilla 11.
Como se puede observar en las figuras adjuntas, la ranura 10 de la punta de extracción 9 es una muesca en forma de U hecha en la punta de extracción 9. Esta ranura 10 tiene, por lo tanto, un borde 10b abierto hacia el exterior. Como se puede observar en la Figura 4, la punta de extracción 9 tiene, en uno de sus extremos distales 9d, un dedo 9b que delimita uno de los lados de la ranura 10 y que facilita el agarre del tendón. Como se muestra en la Figura 8, que muestra una vista en planta desde arriba de la punta de extracción 9, el perfil lateral de la punta de extracción 9 está cónico, con respecto al eje longitudinal 2a, para facilitar la inserción de la herramienta debajo del tendón y guiar al tendón en sí para que se asiente dentro de la ranura 10.
El borde exterior del dedo 9b, es decir, el borde del extremo distal 9d de la punta de extracción 9, tiene un perfil redondeado para evitar el traumatismo del tejido blando al insertar la herramienta.
La cuchilla 11 y la punta de extracción 9 se deslizan una sobre la otra en un plano X que contiene el eje longitudinal 2a del vástago 2, y que es el plano medio de simetría de la herramienta de corte 1 en sí.
Ventajosamente, es la cuchilla 11 la que es móvil de manera deslizable con respecto a la punta de extracción 9, siguiendo el movimiento del vástago 2, como se explicará a continuación.
Como se puede observar en las figuras, la cuchilla 11 está inclinada con respecto al eje longitudinal 2a del vástago 2, preferentemente en un ángulo de a de 30° a 70°.
Ventajosamente, el filo de corte 11b de la cuchilla 11 está muescado para obtener una mejor capacidad de corte del tendón.
La cuchilla 11 tiene, en uno de sus extremos 11a, una protrusión 17 que, siguiendo el deslizamiento relativo entre la cuchilla 11 y la punta de extracción 9, cierra el borde abierto 10b de la ranura 10 definiendo un ojal 18, de manera que se evita que el tendón, una vez enganchado dentro de la ranura 10, se deslice fuera del ojal 18 así formado. El vástago 2 está conectado integralmente a la cuchilla 11 en su extremo distal 2d y a un primer conector externo 12 en su extremo proximal 2p.
El primer conector externo 12, el vástago 2 y la cuchilla 11 forman un sistema móvil externo 13.
El primer conector externo 12 está, a su vez, conectado al disparador móvil 6 que actúa sobre el primer conector externo 12 para activar el sistema móvil externo de manera translacional a lo largo del eje longitudinal 2a del vástago 2 y mover la cuchilla 11 en relación a la punta de extracción 9 del tendón.
Conectado al mango fijo 5 del agarre 4, mediante un segundo conector interno 14 contenido dentro del primer conector externo 12, se encuentra un vástago 16.
Este vástago 16 se coloca axialmente dentro del vástago 2 que puede deslizarse axialmente sobre él.
El vástago 16 se interpone entre el mango 4 y la cabeza de corte 8. En particular, el vástago 16 está conectado en uno de sus extremos distales 16d a la punta de extracción 9 del tendón y en uno de sus extremos proximales 16p al segundo conector interno 14, conectado al mango fijo 5 del agarre 4. La herramienta de corte 1 también comprende un dispositivo de seguridad 19 adaptado para bloquear la posición relativa entre la punta de extracción 9 y la cuchilla 11 en una cierta configuración de funcionamiento, como se describe a continuación.
Este dispositivo de seguridad 19 comprende un deslizador de bloqueo 20, que se desliza sobre el agarre 4 (Figuras 8-10).
El deslizador de bloqueo 20 tiene un diente 21 que puede engancharse en una ranura de bloqueo 22 proporcionada en el disparador 6 (Figuras 8-10).
El deslizador de bloqueo 20 se carga por el resorte 15 (Figura 10), que tiende a empujar el deslizador 20 hacia el disparador 6. Cuando el disparador 6 se encuentra en una posición determinada, donde la ranura de bloqueo 22 está alineada con el diente 21, este último se engancha dentro de la ranura impidiendo la rotación del disparador 6 y, por lo tanto, la activación del sistema móvil externo 13 que mueve la cuchilla 11.
La interferencia geométrica entre el diente 21 del deslizador de bloqueo 20 y la ranura de bloqueo 22, que se encuentra en un lado del disparador 6, impide la rotación del disparador 6 en cualquier dirección de apertura o cierre.
El disparador 6 se engancha con el primer conector externo 12 mediante una porción 24 colocada por encima de la junta de conexión 7.
La porción 24 del disparador 6 interfiere mecánicamente con el primer conector externo 12, preferentemente en un extremo proximal del propio conector. Más específicamente, una posible realización puede implicar dicha porción lobulada 24, como se muestra en la Figura 10, que se acopla al primer conector externo 12 para empujarlo en dirección distal. Alternativamente, se puede proporcionar una porción 24 equipada con una ranura, dentro de la cual se engancha un pasador que se encuentra dentro del primer conector externo 12. Sin embargo, se pueden contemplar otras soluciones para provocar la interacción entre el disparador 6 y el primer conector externo 12 y el deslizamiento axial de este último siguiendo la rotación del disparador alrededor de la junta de conexión 7.
El disparador 6 también comprende dos proyecciones 25 que actúan como topes en los puntos máximo y mínimo del movimiento del disparador.
El agarre 4 de la herramienta de corte 1 está cargado por resorte mediante la interconexión entre un resorte 26 y una palanca 27 intercalada entre el mango fijo 5 y el disparador 6.
Esto permite que el instrumento regrese a su configuración abierta después de que se aplique presión al disparador 6 para acercarlo al mango fijo 5 y proporcionar una sensación de resistencia al usar el instrumento para calibrar la presión del cirujano en el agarre 4.
La herramienta de corte 1 tiene tres configuraciones de funcionamiento: una primera configuración para insertar subcutáneamente la herramienta (Figura 1), una segunda configuración para bloquear el tendón y avanzar la herramienta (Figura 2) y una tercera configuración para cortar el tendón (Figura 3).
En la primera configuración, la punta de extracción 9 adopta la forma mostrada en las Figuras 1 y 4, por lo tanto, con la ranura 10 completamente abierta.
El tendón se inserta dentro de la ranura 10 de la punta de extracción 9.
En esta configuración, el agarre 4 está completamente separado, es decir, el disparador 6 está a la máxima distancia del mango fijo 5 como resultado de la acción ejercida por el resorte 26 y por la palanca 27 intercalada entre el mango fijo 5 y el disparador 6.
El deslizador de bloqueo 20 se encuentra en la posición retraída o proximal, es decir, completamente hacia el mango fijo 4, ya que la ranura de bloqueo 22 del disparador 6 no está alineada con el diente 21 del deslizador 20.
Si el cirujano no ejerce presión sobre el disparador 6, la cuchilla 11 no se mueve y permanece protegida contra una pared lateral 9c de la punta de extracción 9, evitando el corte del tendón ya que el filo de corte 11b no está expuesto. Una vez que el tendón se inserta dentro de la ranura 10 de la punta de extracción 9, se avanza la herramienta. Para el avance subcutáneo de la herramienta, el tendón debe quedar bloqueado dentro de la ranura 10 de la punta acanalada 9. La herramienta es entonces llevada a la segunda configuración, mostrada en las Figuras 2 y 5.
Para llevar la herramienta a su segunda configuración, el cirujano presiona la palanca del disparador 6 por una cantidad fija (es decir, cerrando el mango): con esta acción, el disparador 6 gira alrededor de la junta de fijación 7, que actúa como punto de apoyo, obteniendo así el deslizamiento de los componentes del sistema móvil externo 13 y, por lo tanto, el movimiento translatorio de la cuchilla de corte 11 en su posición de bloqueo del tendón (Figura 5). Después de avanzar la cuchilla de corte 11 hacia la punta de extracción 9, la protrusión 17 se desliza cerrando el borde abierto 10b de la ranura 10 y definiendo el ojal 18, dentro del cual el tendón queda bloqueado.
Entonces es posible bloquear la herramienta en esta segunda posición, con el tendón bloqueado dentro del ojal 18, después de la activación del deslizador de bloqueo 20. Cuando se gira el disparador 6 y se acerca al mango fijo 5, la ranura de bloqueo 22 del disparador 6 se mueve hacia la alineación con el diente 21 del deslizador 20. Dado que el deslizador 20 está cargado por resorte, cuando se produce la alineación entre la ranura de bloqueo 22 del disparador 6 y el diente 21 del deslizador 20, el deslizador 20 se mueve hacia adelante en una posición distal, empujado por el resorte, hacia el disparador 6, haciendo que el diente 21 interfiera con la ranura de bloqueo 22 del disparador 6, bloqueando así cualquier movimiento adicional del disparador 6.
Dado que el disparador 6 opera el sistema móvil externo 13, incluyendo la cuchilla 11, al bloquear el disparador 6 también se bloquea el deslizamiento de la cuchilla 11, que permanece en la configuración intermedia para bloquear el tendón dentro del ojal 18 de la punta de extracción 9.
La interferencia geométrica entre el diente 21 del deslizador 20 y la ranura de bloqueo 22 evita la apertura y cierre accidental del mango, a menos que el deslizador de bloqueo 20 sea retraído voluntariamente hacia el extremo proximal de la herramienta, es decir, hacia el mango fijo 5. Esta retracción elimina la interferencia geométrica del deslizador 20 con el disparador 6, liberando así la rotación entre el mango fijo 5 y el disparador 6.
La tercera configuración (Figuras 3 y 6) implica cortar el tendón una vez que la herramienta ha sido llevada a la profundidad de extracción deseada, indicada por la escala graduada 3 en la superficie lateral externa 2c del vástago 2. Al retraer el deslizador de bloqueo 20 a la posición proximal y presionar el disparador 6, la cuchilla de corte 11 se avanza aún más sobre la punta de extracción 9, lo que hace que el borde de corte 11a de la cuchilla 11 quede expuesto dentro del ojal 18. El avance adicional del filo de corte 11a de la cuchilla hacia el extremo distal 9d de la punta de extracción 9 hace que la cuchilla 11 obstruya completamente el ojal 18, lo que resulta en un corte de guillotina neto del tendón.
El ángulo y perfil del filo dentado 11b de la cuchilla 11 reducen la resistencia al corte y permiten la eliminación precisa y limpia del tendón desde el extremo.
En este punto, una vez que se ha cortado el extremo proximal del tendón, la herramienta puede ser retirada; el tendón, que tiende a contraerse hacia su extremo distal debido a su elasticidad, es finalmente extraído y cortado en el extremo distal, para ser tratado e implantado en otro sitio quirúrgico.
Durante la operación, la herramienta es adecuada para ser manejada como un arma, utilizando el extremo distal 9d de la punta de extracción 9 para insertar el tendón en la ranura 10 de la propia punta de extracción 9.
El agarre 4 se activa, luego se presiona y gira el disparador 6, hasta que el deslizador de bloqueo 20 avanza bloqueando el disparador 6 y la cuchilla de corte 11 en la segunda configuración, asegurando así el tendón dentro de la punta de extracción 9. Posteriormente, la herramienta 1 se avanza hasta la profundidad deseada guiada por la escala graduada 3 en el vástago 2.
Una vez alcanzada la profundidad deseada, el cirujano retrae el deslizador de bloqueo 20 y presiona de nuevo el disparador 6 para activar el sistema móvil externo 13 y cortar el tendón.
La herramienta diseñada y descrita de esta manera permite superar las desventajas encontradas en el estado de la técnica.
De hecho, la herramienta para el corte subcutáneo de tendones que es objeto de la presente invención es fácil de usar tanto durante la inserción subcutánea como durante la extracción. Por lo tanto, se reduce la duración de la cirugía además de la complejidad de utilizar la herramienta en sí misma.
El sistema de seguridad del deslizador bloquea correctamente la cuchilla de corte del mango, reduciendo así el riesgo de cortar accidentalmente el tendón.
La cuchilla, que está inclinada con respecto al eje longitudinal de la herramienta, y el perfil dentado facilitan el corte y lo hacen preciso y exacto, reduciendo significativamente la resistencia al corte.
El perfil cónico de la punta de extracción permite que el tejido blando sea fácilmente extraído y que la herramienta sea guiada a medida que avanza.
Finalmente, el perfil redondeado del borde exterior del extremo distal de la punta de extracción facilita la inserción y el acoplamiento de la herramienta con el tendón. La invención está definida por las siguientes reivindicaciones.

Claims (12)

REIVINDICACIONES
1. Una herramienta para el corte subcutáneo de tendones, que comprende un vástago (2) dispuesto a lo largo de un eje longitudinal (2a), que tiene un extremo proximal (2p) y un extremo distal (2d),
un agarre (4), previsto en el extremo proximal (2p), que comprende un mango fijo (5) y un disparador móvil (6),
y una cabeza de corte (8) colocada en el extremo distal (2d), que comprende una punta de extracción de tendones (9) provista de una ranura (10) y una cuchilla (11); siendo móviles dicha cuchilla (11) y dicha punta de extracción (9) entre sí en un plano (X) que contiene el eje longitudinal (2a) de dicho vástago (2);
de manera que dicha cuchilla (11) se inclina con respecto al eje longitudinal (2a) de dicho vástago (2) y de manera que dicha cuchilla (11) tiene una protrusión (17) en un extremo (11a) de la misma, adaptada para cerrar la ranura (10) de la punta de extracción (9) mientras se corta el tendón.
2. Una herramienta de corte de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizada porque dicha cuchilla (11) está dentellada.
3. Una herramienta de corte de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque dicha cuchilla (11) es móvil de manera deslizable con respecto a dicha punta de extracción de tendones (9).
4. Una herramienta de corte de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque dicho vástago (2) se conecta integralmente en el extremo distal (2d) del mismo a dicha cuchilla (11) y en el extremo proximal (2p) del mismo a un primer conector externo (12); dicho primer conector (12), dicho vástago (2) y dicha cuchilla (11) que forman un sistema móvil externo (13).
5. Una herramienta de corte de acuerdo con la reivindicación anterior, caracterizada porque dicho disparador móvil (6) se conecta a dicho primer conector externo (12) para activar dicho sistema móvil externo (13) de forma translacional y mover la cuchilla (11) con respecto a la punta de extracción de tendones (9).
6. Una herramienta de corte de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque comprende un vástago (16) colocado axialmente dentro de dicho vástago (2) e intercalado entre dicho agarre (4) y dicha cabeza de corte (8); dicho vástago (16) se conecta en un extremo distal (16d) del mismo a la punta de extracción de tendones (9) y en un extremo proximal (16p) del mismo a un segundo conector interno (14) conectado al mango fijo (5) de dicho agarre (4).
7. Una herramienta de corte de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque comprende un dispositivo de seguridad (19) para bloquear la posición relativa entre la punta de extracción (9) y la cuchilla (11).
8. Una herramienta de corte de acuerdo con la reivindicación anterior, caracterizada porque dicho dispositivo de seguridad (19) comprende un deslizador de bloqueo (20) que se desliza sobre dicho agarre (4), que tiene un diente (21) que puede enganchar una ranura de bloqueo (22) dispuesta en el disparador (6).
9. Una herramienta de corte de acuerdo con la reivindicación anterior, caracterizada porque dicho deslizador de bloqueo (20) se carga por un resorte (15).
10. Una herramienta de corte de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque dicho disparador (6) se conecta de forma giratoria al mango fijo (5) de dicho agarre (4) mediante una junta de fijación (7) .
11. Una herramienta de corte de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizada porque dicho vástago (2) tiene una escala graduada externa (3).
12. Una herramienta de corte de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque la punta de extracción (9) tiene un perfil plano cónico.
ES19769905T 2018-09-13 2019-08-22 Herramienta para el corte subcutáneo de tendones Active ES2949872T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
IT201800008564 2018-09-13
PCT/IB2019/057067 WO2020053685A1 (en) 2018-09-13 2019-08-22 Tool for the subcutaneous cutting of tendons

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2949872T3 true ES2949872T3 (es) 2023-10-03

Family

ID=64427089

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES19769905T Active ES2949872T3 (es) 2018-09-13 2019-08-22 Herramienta para el corte subcutáneo de tendones

Country Status (6)

Country Link
US (1) US20220047254A1 (es)
EP (1) EP3849428B1 (es)
JP (1) JP7158571B2 (es)
AU (1) AU2019337475B2 (es)
ES (1) ES2949872T3 (es)
WO (1) WO2020053685A1 (es)

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE4123839A1 (de) * 1991-07-18 1992-02-20 Waninger Joerg Chirurgischer wundnahtdurchtrenner
DE9214580U1 (de) * 1992-10-28 1994-03-03 Scarfi Andrea Chirurgischer Fadenschneider, insbesondere für die Minimal Invasive Therapie
DE19704580C2 (de) * 1997-02-07 1999-04-01 Storz Karl Gmbh & Co Chirurgischer Fadenschneider
US8579930B2 (en) 2008-09-15 2013-11-12 Del Palma Orthopedics, LLC Surgical instrument and method of use for releasing soft tissue
CA2745802A1 (en) 2008-12-03 2010-06-10 Socorro Medical, Inc. Reusable handpiece for disposable probes
US8894672B2 (en) 2011-05-06 2014-11-25 Paul Leach Burroughs, III Quadriceps tendon stripper
ES2601783T3 (es) 2011-07-08 2017-02-16 Doheny Eye Institute Dispositivo de corte de cristalino
US20180014821A1 (en) * 2016-07-15 2018-01-18 Arthrex, Inc. Tendon stripper

Also Published As

Publication number Publication date
EP3849428A1 (en) 2021-07-21
WO2020053685A1 (en) 2020-03-19
AU2019337475B2 (en) 2022-07-07
AU2019337475A1 (en) 2021-05-13
JP7158571B2 (ja) 2022-10-21
JP2021536338A (ja) 2021-12-27
EP3849428B1 (en) 2023-06-21
US20220047254A1 (en) 2022-02-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US11565089B2 (en) Catheter insertion device including retractable needle
AU2007201668B2 (en) Flexible endoscopic safety needle
ES2835652T3 (es) Dispositivo de inserción de componente médico que incluye una aguja retraíble
US11006970B2 (en) Endoscopic surgical blade and method of use thereof
US20040087967A1 (en) Device and method for withdrawing a tubular body part
US20090306697A1 (en) Bladed/bladeless obturator for use in a surgical trocar assembly
EP3473189A1 (en) Suturing devices for suturing an anatomic structure
US20060174898A1 (en) Defibrillator insertion device and method
US11534195B2 (en) Shield for endoscopic surgical blade and method of use
US20180280018A1 (en) Angled suture passer and method of use thereof
US20180289363A1 (en) Surgical access system, devices thereof, and methods of using the same
US20100100111A1 (en) Apparatus and method for surgery
US20170354433A1 (en) Device for plantar fascia endoscopy and soft tissue releases
ES2949872T3 (es) Herramienta para el corte subcutáneo de tendones
ES2950727T3 (es) Herramienta de corte para la incisión vertical de un tendón
ES2907223T3 (es) Herramienta de corte para la incisión horizontal de un tendón
AU2007284136A1 (en) Insertion system for implanting a medical device and surgical methods
JP6441105B2 (ja) 結紮糸輸送器
US20240130758A1 (en) Surgical system for minimally invasive treatment of a trigger finger
KR101408242B1 (ko) 구강용 봉합사제거기
US20220409192A1 (en) Tendon haarvesting assemblies and methods
CN106388906B (zh) 破皮装置
US9968374B2 (en) Method and instruments for placement of flexible cannulae
CN113891690A (zh) 肌腱收采系统
JP4264378B2 (ja) 手根管開放術用メスホルダ