ES2949346T3 - Modelo de entrenamiento quirúrgico para procedimientos laparoscópicos - Google Patents

Modelo de entrenamiento quirúrgico para procedimientos laparoscópicos Download PDF

Info

Publication number
ES2949346T3
ES2949346T3 ES16728193T ES16728193T ES2949346T3 ES 2949346 T3 ES2949346 T3 ES 2949346T3 ES 16728193 T ES16728193 T ES 16728193T ES 16728193 T ES16728193 T ES 16728193T ES 2949346 T3 ES2949346 T3 ES 2949346T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
suture
base
flap
fin
training model
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES16728193T
Other languages
English (en)
Inventor
Gregory K Hofstetter
Tracy Breslin
Khodr Saleh
Natasha Felsinger
Katie Black
Milan Draganov
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Applied Medical Resources Corp
Original Assignee
Applied Medical Resources Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Applied Medical Resources Corp filed Critical Applied Medical Resources Corp
Application granted granted Critical
Publication of ES2949346T3 publication Critical patent/ES2949346T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G09EDUCATION; CRYPTOGRAPHY; DISPLAY; ADVERTISING; SEALS
    • G09BEDUCATIONAL OR DEMONSTRATION APPLIANCES; APPLIANCES FOR TEACHING, OR COMMUNICATING WITH, THE BLIND, DEAF OR MUTE; MODELS; PLANETARIA; GLOBES; MAPS; DIAGRAMS
    • G09B23/00Models for scientific, medical, or mathematical purposes, e.g. full-sized devices for demonstration purposes
    • G09B23/28Models for scientific, medical, or mathematical purposes, e.g. full-sized devices for demonstration purposes for medicine
    • G09B23/285Models for scientific, medical, or mathematical purposes, e.g. full-sized devices for demonstration purposes for medicine for injections, endoscopy, bronchoscopy, sigmoidscopy, insertion of contraceptive devices or enemas
    • GPHYSICS
    • G09EDUCATION; CRYPTOGRAPHY; DISPLAY; ADVERTISING; SEALS
    • G09BEDUCATIONAL OR DEMONSTRATION APPLIANCES; APPLIANCES FOR TEACHING, OR COMMUNICATING WITH, THE BLIND, DEAF OR MUTE; MODELS; PLANETARIA; GLOBES; MAPS; DIAGRAMS
    • G09B23/00Models for scientific, medical, or mathematical purposes, e.g. full-sized devices for demonstration purposes
    • G09B23/28Models for scientific, medical, or mathematical purposes, e.g. full-sized devices for demonstration purposes for medicine
    • G09B23/30Anatomical models
    • G09B23/34Anatomical models with removable parts

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Mathematical Analysis (AREA)
  • Pure & Applied Mathematics (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Algebra (AREA)
  • Computational Mathematics (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Mathematical Optimization (AREA)
  • Mathematical Physics (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Business, Economics & Management (AREA)
  • Educational Administration (AREA)
  • Educational Technology (AREA)
  • Theoretical Computer Science (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Radiology & Medical Imaging (AREA)
  • Instructional Devices (AREA)

Abstract

Un dispositivo de entrenamiento quirúrgico que incluye un modelo para practicar el paso de la aguja y la sutura. El modelo incluye una base con una pluralidad de aberturas configuradas para recibir una pluralidad de lengüetas de sutura. Las lengüetas de sutura están hechas de material elastomérico. Algunas lengüetas de sutura incluyen aberturas de lengüeta preformadas para el paso de una sutura. Otras lengüetas de sutura incluyen un área penetrable a través de la cual puede penetrar una aguja de sutura para pasar una sutura. Las lengüetas de sutura son móviles con respecto a la base para orientarlas en diferentes ángulos con respecto a la base. La propia base puede incluir porciones que están en ángulo entre sí. Las lengüetas de sutura son móviles con respecto a la base para tirar, exponer o abrir las aberturas y superficies de las lengüetas. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Modelo de entrenamiento quirúrgico para procedimientos laparoscópicos
Campo de la Invención
Esta solicitud está relacionada con un modelo de entrenamiento de sutura y con un método para practicar el paso de sutura.
Antecedentes de la Invención
Los estudiantes de medicina, así como los médicos experimentados que aprenden nuevas técnicas quirúrgicas, deben someterse a un entrenamiento exhaustivo antes de estar calificados para realizar cirugías en pacientes humanos. El entrenamiento debe enseñar técnicas adecuadas que emplean diversos dispositivos médicos para cortar, penetrar, sujetar, agarrar, grapar, cauterizar y suturar una variedad de tipos de tejidos. La gama de posibilidades que puede encontrar un aprendiz es grande. Por ejemplo, se presentan diferentes órganos y anatomías y enfermedades de pacientes. El grosor y la consistencia de las diversas capas de tejido también variarán de una parte del cuerpo a otra y de un paciente a otro. Diferentes procedimientos exigen diferentes habilidades. Es más, el aprendiz debe practicar técnicas en diversos entornos anatómicos que son influenciados por factores tales como el tamaño y las condiciones del paciente, el paisaje anatómico adyacente y los tipos de tejidos pretendidos y si son fácilmente accesibles o relativamente inaccesibles.
Numerosos materiales didácticos, entrenadores, simuladores y órganos modelo están disponibles para uno o más aspectos del entrenamiento quirúrgico y ejemplos de dispositivos de entrenamiento para practicar suturas se divulgan en los documentos de patente US2014/087348 US5.947.743A y US2014/051049A1. Sin embargo, existe la necesidad de modelos o elementos de tejido simulado que probablemente se vayan a encontrar y que se puedan usar para practicar procedimientos quirúrgicos mínimamente invasivos endoscópicos y laparoscópicos. En cirugía laparoscópica, un trocar o cánula se inserta para acceder a una cavidad corporal y para crear un canal para la inserción de una cámara tal como un laparoscopio. La cámara proporciona una trasmisión de vídeo en directo que captura imágenes que luego se exponen al cirujano en uno o más monitores. Se hace al menos una pequeña incisión adicional a través de la que se inserta otro trocar/cánula para crear una trayectoria a través de la que se pueden pasar instrumentos quirúrgicos para realizar procedimientos que se observan en el monitor. La ubicación de tejido pretendida, tal como el abdomen, típicamente se agranda al suministrar dióxido de carbono gaseoso para insuflar la cavidad corporal y crear un espacio de trabajo suficientemente grande como para acomodar el visor e instrumentos que usa el cirujano. La presión de insuflación en la cavidad de tejido se mantiene al usar trocares especializados. La cirugía laparoscópica ofrece varias ventajas cuando se compara con un procedimiento abierto. Estas ventajas incluyen reducción de dolor, reducción de pérdida de sangre y tiempos de recuperación más cortos debido a incisiones más pequeñas.
La cirugía mínimamente invasiva laparoscópica o endoscópica requiere un mayor nivel de habilidad comparada con la cirugía abierta porque el tejido de destino no es observado directamente por el clínico. El tejido de destino se observa en monitores que exponen una parte del lugar quirúrgico al que se accede a través de una pequeña abertura. Por lo tanto, los clínicos necesitan practicar para determinar visualmente planos de tejido, percepción de profundidad tridimensional en una pantalla de visualización bidimensional, transferencia de instrumentos de una mano a otra, sutura, corte de precisión y manipulación de tejidos e instrumentos. Típicamente, los modelos que simulan una anatomía o procedimiento particular se colocan en un entrenador pélvico simulado en el que se oculta el modelo anatómico de la visualización directa por el profesional. En el entrenador se emplean vías de acceso para pasar instrumentos para practicar técnicas en el modelo anatómico oculto de la visualización directa. Los entrenadores pélvicos simulados proporcionan medios funcionales, baratos y prácticos para entrenar a cirujanos y residentes en cuanto a habilidades básicas y técnicas típicas usadas en cirugía laparoscópica, tales como agarrar, manipular, cortar, anudar, suturar, grapar, cauterizar, así como a realizar procedimientos quirúrgicos específicos que utilizan estas habilidades básicas. Los entrenadores pélvicos simulados también son herramientas de ventas eficaces para demostrar dispositivos médicos que se necesitan para realizar estos procedimientos laparoscópicos.
Unas de las técnicas mencionadas arriba que requiere practicar en cirugía mínimamente invasiva endoscópica o laparoscópica es el paso de suturas y sutura, que requieren que el clínico desarrolle habilidades tales como percepción de profundidad tridimensional y transferencia de una aguja de una mano a otra y sutura mientras el tejido de destino e instrumentos se observan en un monitor de vídeo bidimensional. Por lo tanto, es deseable presentar un modelo adecuado para practicar la sutura y, en particular, existe la necesidad de un modelo que aísle una etapa particular de un procedimiento para el aprendiz tal como el paso de suturas para que el clínico practique en un ambiente laparoscópico simulado. El modelo de entrenamiento laparoscópico se coloca de manera retirable dentro de un ambiente laparoscópico simulado tal como un entrenador laparoscópico en el que se oculta al menos parcialmente de la visualización directa. Una cámara y un monitor proporcionan visualización al profesional. Tras practicar una técnica, es más deseable que este tipo de modelo permita una práctica repetible con facilidad, velocidad y ahorro de coste. A la vista de lo anterior, un objeto de esta invención es proporcionar un dispositivo de entrenamiento quirúrgico que simule de manera realista una anatomía y aísle una fase o etapa particular de un procedimiento que también permite una práctica repetible. Se ha demostrado que el uso de entrenadores de simulación mejora enormemente los niveles de habilidad de los nuevos operadores de laparoscopia y son una gran herramienta para entrenar futuros cirujanos en un entorno no quirúrgico. Existe la necesidad de tales modelos de entrenamiento quirúrgico mejorados, realistas y eficaces.
Compendio de la Invención
Según un primer aspecto de la presente invención, se proporciona un modelo de entrenamiento de sutura según la reivindicación 1.
Según un segundo aspecto de la presente invención, se proporciona un método para practicar el paso de sutura, según la reivindicación 11.
Breve descripción de los dibujos
La Figura 1 ilustra una vista superior en perspectiva de un dispositivo de entrenamiento de quirúrgico que incorpora un modelo de entrenamiento quirúrgico según la presente invención.
De la Figura 2 a la Figura 4D ilustran un modelo de entrenamiento de sutura, y hembrillas por lo tanto, que no es según la presente invención y que se proporcionan para fines ilustrativos únicamente.
La Figura 5A ilustra una vista superior en perspectiva de un modelo de entrenamiento de sutura con una única aleta de sutura en cada orificio según la presente invención.
La Figura 5B ilustra una vista superior en perspectiva de un modelo de entrenamiento de sutura con dos hembrillas en cada orificio según la presente invención.
La Figura 6 ilustra una pluralidad de orificios con diferentes formas en una sección de una base de un modelo de entrenamiento de sutura según la presente invención.
La Figura 7 ilustra un modelo de entrenamiento de sutura que tiene dos planos abisagrados juntos según la presente invención.
La Figura 8 ilustra un modelo de entrenamiento de sutura que tiene una base con dos planos abisagrados juntos, cada plano tiene una capa de material compresible y una pluralidad de aletas de sutura conectadas a la base según la presente invención.
La Figura 9A es una vista superior en perspectiva de una aleta de sutura según la presente invención.
La Figura 9B es una vista superior en perspectiva de una aleta de sutura según la presente invención.
La Figura 9C es una vista superior en perspectiva de una aleta de sutura según la presente invención.
La Figura 9D es una vista superior en perspectiva de una aleta de sutura según la presente invención.
La Figura 10A es una vista superior en perspectiva de una aleta de sutura según la presente invención.
La Figura 10B es una vista superior en perspectiva de una aleta de sutura según la presente invención.
La Figura 11A es una vista superior en perspectiva de un modelo de entrenamiento de sutura que tiene una base con tres planos abisagrados juntos según la presente invención.
La Figura 11B es una vista superior en perspectiva de un modelo de entrenamiento de sutura que tiene una base con tres planos abisagrados juntos según la presente invención.
La Figura 12 ilustra una vista superior en perspectiva de un modelo de entrenamiento de sutura que tiene una base con tres planos abisagrados juntos según la presente invención.
La Figura 13A ilustra una vista superior en perspectiva de un modelo de entrenamiento de sutura según la presente invención.
La Figura 13B ilustra una vista superior en perspectiva de un modelo de entrenamiento de sutura en una primera orientación según la presente invención.
La Figura 13C ilustra una vista superior en perspectiva del modelo de entrenamiento de sutura de la Figura 13B en una segunda orientación según la presente invención.
La Figura 14A ilustra una vista superior en perspectiva en despiece ordenado de un modelo de entrenamiento de sutura según la presente invención.
La Figura 14B ilustra una vista superior en perspectiva de un modelo de entrenamiento de sutura según la presente invención.
La Figura 15A ilustra una vista superior en perspectiva en despiece ordenado de un modelo de entrenamiento de sutura según la presente invención.
La Figura 15B ilustra una vista superior en perspectiva de un modelo de entrenamiento de sutura según la presente invención.
La Figura 16A ilustra una vista superior en perspectiva de un modelo de entrenamiento de sutura según la presente invención.
La Figura 16B ilustra una vista en alzado lateral de un modelo de entrenamiento de sutura de la Figura 16A según la presente invención.
La Figura 16C ilustra una vista superior del modelo de entrenamiento de sutura de la Figura 16A y una sutura pasada a través del mismo según la presente invención.
La Figura 17A ilustra una vista superior en perspectiva de una base según la presente invención. La Figura 17B ilustra una vista superior de la base de la Figura 17A según la presente invención. La Figura 18A ilustra una vista superior en perspectiva de una base según la presente invención. La Figura 18B ilustra una vista superior de una base de la Figura 18A según la presente invención. La Figura 19 ilustra una vista superior en una base según la presente invención.
La Figura 20A ilustra una vista superior en una base según la presente invención.
La Figura 20B ilustra una vista lateral de la base de la Figura 20A según la presente invención.
La Figura 21A ilustra una vista superior en perspectiva de la base de la Figura 20 conectada a una base en una primera orientación según la presente invención.
La Figura 21B ilustra una vista superior en perspectiva de la base de la Figura 20 conectada a una base en una segunda orientación según la presente invención.
La Figura 21C ilustra una vista superior en perspectiva de una base de la Figura 20 conectada a una base en una tercera orientación según la presente invención.
La Figura 22 ilustra una vista superior en perspectiva de una base según la presente invención.
La Figura 23A ilustra una vista superior en perspectiva de una aleta según la presente invención.
La Figura 23B ilustra una vista en alzado lateral de la aleta de la Figura 23A según la presente invención. La Figura 23C ilustra una vista en alzado delantero de la aleta de la Figura 23A según la presente invención. La Figura 23D ilustra una vista superior de la aleta de la Figura 23A según la presente invención.
La Figura 24A ilustra una vista en alzado delantero de una aleta en una primera configuración según la presente invención.
La Figura 24B ilustra una vista en alzado delantero de la aleta de la Figura 24A en una segunda configuración según la presente invención.
La Figura 25 ilustra una vista en alzado delantero en una aleta según la presente invención.
La Figura 26 ilustra una vista en alzado delantero en una aleta según la presente invención.
La Figura 27 ilustra una vista en alzado delantero en una aleta según la presente invención.
La Figura 28 ilustra una vista superior en perspectiva de dos semialetas en paralelo según la presente invención.
La Figura 29 ilustra una vista superior en perspectiva de dos semialetas en paralelo según la presente invención.
La Figura 30 ilustra una vista superior en perspectiva de dos semialetas en paralelo según la presente invención.
La Figura 31A ilustra una vista superior en perspectiva de dos semialetas en paralelo según la presente invención.
La Figura 31B ilustra una vista superior de dos semialetas en paralelo de la Figura 31A según la presente invención.
La Figura 31C ilustra una vista en alzado delantero de dos semialetas en paralelo de la Figura 31A según la presente invención.
La Figura 32A ilustra una vista superior en perspectiva de dos semialetas en paralelo según la presente invención.
La Figura 32B ilustra una vista en alzado delantero de dos semialetas en paralelo de la Figura 32A según la presente invención.
La Figura 32C ilustra una vista en alzado lateral de dos semialetas en paralelo de la Figura 32A según la presente invención.
La Figura 33A ilustra una vista superior en perspectiva de dos semialetas en paralelo según la presente invención.
La Figura 33B ilustra una vista en alzado delantero de dos semialetas en paralelo de la Figura 33A según la presente invención.
La Figura 33C ilustra una vista superior de dos semialetas en paralelo de la Figura 33A según la presente invención.
Descripción detallada de la Invención
En la Figura 1 se muestra un dispositivo de entrenamiento quirúrgico 10 que se configura para imitar el torso de un paciente, tal como la región abdominal. El dispositivo de entrenamiento quirúrgico 10 proporciona una cavidad corporal 12 sustancialmente oculta al usuario para recibir tejido simulado o vivo u órganos modelados o modelos de entrenamiento o similares descritos en esta invención. Se accede a la cavidad corporal 12 a través de una región de simulación de tejido 14 que es penetrada por el usuario que emplea dispositivos para practicar técnicas quirúrgicas en el tejido o poner en práctica un modelo que se encuentra en la cavidad corporal 12. Aunque se muestra que la cavidad corporal 12 es accesible a través de una región de simulación de tejido 19, para acceder a la cavidad corporal 12 se puede emplear alternativamente un dispositivo de acceso asistido con la mano o un dispositivo de orificio de acceso de un solo sitio. El dispositivo de entrenamiento quirúrgico 10 es particularmente adecuado para practicar procedimientos quirúrgicos laparoscópicos u otros procedimientos quirúrgicos mínimamente invasivos.
Todavía haciendo referencia a la Figura 1, el dispositivo de entrenamiento quirúrgico 10 incluye una cubierta superior 16 conectada a una base 18, y espaciada de esta, por al menos una pata 20. La Figura 1 muestra una pluralidad de patas 20. El dispositivo de entrenamiento quirúrgico 10 se configura para imitar el torso de un paciente tal como la región abdominal. La cubierta superior 16 es representativa de la superficie anterior del paciente y el espacio 12 entre la cubierta superior 16 y la base 18 es representativo de un interior del paciente o cavidad corporal donde residen órganos. El entrenador quirúrgico 10 es una herramienta útil para enseñar, practicar y demostrar diversos procedimientos quirúrgicos y sus instrumentos relacionados como simulación de un paciente que se somete a un procedimiento quirúrgico. Los instrumentos quirúrgicos se insertan en la cavidad 12 a través de la región de simulación de tejido 14 así como a través de agujeros preestablecidos 22 en la cubierta superior 16. Para penetrar la cubierta superior 16 se pueden usar diversas herramientas y técnicas para realizar simulacros de procedimientos en órganos simulados o modelos de práctica colocados entre la cubierta superior 16 y la base 72. La base 18 incluye una área receptora de modelo 24 o bandeja para montar o sostener un modelo de tejido simulado o tejido vivo. El área receptora de modelo 24 de la base 18 incluye elementos semejantes a un bastidor para sostener el modelo (no se muestra) en el sitio. Para ayudar a retener un modelo de tejido simulado u órganos vivos en la base 18, en ubicaciones 26 se proporciona una presilla unida a un alambre retráctil. El alambre retráctil se extiende y luego se aprisiona para sostener el modelo de tejido en posición sustancialmente debajo de la región de simulación de tejido 14. Otros medios para retener el modelo de tejido incluyen un parche de material de sujeción tipo gancho-y-bucle (VELCRO®) fijado a la base 18 en el área receptora de modelo 24 de manera que sea conectable de manera retirable a un pedazo complementario de material de sujeción tipo gancho-y-bucle (VELCRO®) fijado al modelo.
Un monitor de exposición de vídeo 28 que se abisagra en la cubierta superior 16 se muestra en una orientación cerrada en la Figura 1. El monitor de vídeo 62 se puede conectar a una variedad de sistemas visuales para entregar una imagen al monitor. Por ejemplo, un laparoscopio insertado a través de uno de los agujeros preestablecidos 22 o una webcam ubicada en la cavidad y usada para observar el procedimiento simulado se puede conectar al monitor de vídeo 28 y/o un dispositivo informático móvil para proporcionar una imagen al usuario. También, con el entrenador 10 también se pueden proporcionar e integrar medios de suministro o de grabación de audio para proporcionar capacidades de audio y visuales. También se proporcionan medios para conectar un dispositivo de almacenamiento en memoria portátil, tal como una unidad rápida, teléfono inteligente, reproductor de audio o vídeo digital, u otro dispositivo móvil digital, para grabar procedimientos de entrenamiento y/o reproducir vídeos pregrabados en el monitor como demostración. Por supuesto, se proporcionan medios de conexión para proporcionar una salida audiovisual a una pantalla más grande que el monitor. En otra variación, la cubierta superior 10 no incluye una pantalla de vídeo 22 pero incluye medios para conectarse con un ordenador portátil, un dispositivo digital móvil o tableta, como un IPAD®, y conectarlo por cable o de forma inalámbrica al entrenador 10.
Cuando se ensambla, la cubierta superior 16 se posiciona directamente por encima de la base 18 con las patas 20 ubicadas sustancialmente alrededor de la periferia e interconectadas entre la cubierta superior 16 y la base 18. La cubierta superior 16 y la base 18 tienen sustancialmente la misma forma y tamaño y tienen sustancialmente el mismo contorno periférico. La cavidad interna está parcial o enteramente ocultada a la vista. En la variación mostrada en la Figura 1, las patas incluyen aberturas para permitir que la luz ambiente ilumine la cavidad interna lo máximo posible y también para proporcionar ventajosamente tanta reducción de peso como sea posible para una cómoda portabilidad. La cubierta superior 16 es retirable de las patas 20 que a su vez son retirables o plegables por medio de bisagras o algo semejante con respecto a la base 18. Por lo tanto, el entrenador 10 sin ensamblar tiene una altura reducida que facilita la portabilidad. En esencia, el entrenador quirúrgico 10 proporciona una cavidad corporal simulada 12 que se oculta al usuario. La cavidad corporal 12 se configura para recibir al menos un modelo quirúrgico accesible por medio de al menos una región de simulación de tejido 14 y/o agujeros 22 en la cubierta superior 16 a través de los que el usuario puede acceder a los modelos para practicar técnicas quirúrgicas laparoscópicas o endoscópicas mínimamente invasivas.
Un modelo 30 para la práctica de pasar suturas en procedimientos laparoscópicos, no según la presente invención, se muestra para fines ilustrativos únicamente en la Figura 2. El modelo 30 se configura para ser colocado dentro del dispositivo de entrenamiento quirúrgico 10 descrito anteriormente u otro entrenador quirúrgico similar para simular la sutura dentro de una cavidad corporal. El modelo 30 incluye una base 32, y una pluralidad de hembrillas 34 conectadas a la superficie de la base 32.
La base 32 del modelo 30 es una plataforma que sirve como soporte inferior para el resto del modelo 30 y se hace de un tamaño y se configura de manera que el modelo no vuelque. La plataforma se hace de cualquier material tal como metal o plástico. La base 32 es de suficiente robustez como para mantener la estabilidad del modelo 30 en la posición erguida mientras es manipulado por un usuario. El modelo 30 se hace de un tamaño y se configura para ser colocado en la cavidad corporal 12 del entrenador quirúrgico 10 en la ubicación del área receptora de modelo 24. El lado inferior de la base 32 se provee de medios para fijar el modelo 30 dentro del entrenador quirúrgico 10. Tales medios para fijar el modelo 30 dentro del entrenador 10 incluyen, pero no se limitan a estos, adhesivo, ventosa, imán, encaje por salto elástico, y un material sujetador tipo gancho-y-bucle unido a la superficie inferior de la base 32 y configurado para unirse con un adhesivo o material sujetador tipo gancho-y-bucle complementario a la base 18 del entrenador quirúrgico 30.
La base 32 del modelo 30 incluye una superficie exterior 36 que puede ser plana o contorneada de diversas maneras. Por ejemplo, la superficie exterior puede ser convexa como se muestra en la Figura 2. La superficie exterior 36 puede ser cóncava, curvada, inclinada, ondulada o tener de otro modo cualquier configuración o geografía que incluye una cuesta hacia arriba, una cuesta hacia abajo, valles y picos que incluyen adiciones superficiales más pequeñas tales como bultos o pegotes que complementan los rasgos más grandes. La geografía de la superficie exterior 36 crea una superficie variable o numerosos planos para permitir al usuario practicar la percepción de profundidad en cirugía laparoscópica. Otro ejemplo de la geografía de la superficie exterior 36 de la base 32 se muestra en la Figura 3. El modelo 30 en las Figuras 2 y 3 se muestra posicionado con la superficie exterior operativa 36 mirando hacia arriba. Sin embargo, el modelo 30 se puede posicionar sobre su lado en el entrenador 10 para proporcionar otra variación y representación de estructuras corporales internas para practicar procedimientos laparoscópicos. En esta orientación alternativa, la superficie lateral del modelo 30 se provee de hembrillas 34.
El modelo 30 incluye una pluralidad de hembrillas o agujeros 34 conectados a la base 32 de manera que las hembrillas 34 se configuran para residir por encima de la superficie exterior 36 o la superficie lateral del modelo 30 como se muestra en las Figuras 2 y 3. Una hembrilla ejemplar 34 se muestra en la Figura 4A. En general, la hembrilla 34 se configura para proporcionar una abertura a través de la cual un clínico puede practicar el paso de una aguja y sutura. La hembrilla 34 incluye una parte de cuello 38 y una parte de cabeza 40. La parte de cabeza 40 incluye al menos un agujero 42 que define un plano de agujero en el que reside. Aunque el agujero 42 se muestra como que tiene una forma circular, el agujero 42 puede tener cualquier forma, tal como un polígono o una curva cerrada. Si bien la Figura 4A representa un agujero cerrado 42, se podría usar un agujero abierto 44, como se muestra en la Figura 4B. Un agujero abierto o semejante a un gancho 44 es un agujero que está abierto y únicamente parcialmente encerrado por material circundante de la parte de cabeza 40 que deja una abertura o entrada al agujero 40 que tiene un tamaño de aproximadamente 1/8 a 1/4 del perímetro de agujero. El agujero 42 de la hembrilla 34 puede ser cubierto con una capa de silicona u otro material penetrable que puede incluir un refuerzo de malla o tela de manera que pasar una aguja y sutura a través del agujero 42 requiere perforar la cobertura del agujero 42 con la aguja y la sutura. La cobertura imita a tejido real y así contribuye al realismo del ejercicio.
En una variación, la hembrilla 34 es rígida. En otra variación, la parte de cuello 38 de la hembrilla 34 es flexible mientras que la parte de cabeza 40 es rígida y en otra variación la parte de cuello 38 y la parte de cabeza 40 son flexibles o se pueden desviar. Una hembrilla desviable o flexible 34 aumenta la dificultad de realizar el paso de sutura. En otra variación, la hembrilla 34 está predoblada o angulada. El plano definido por el agujero interseca con el eje longitudinal de la parte de cuello 38 como se muestra en las Figuras 4C y 4D. En general, la hembrilla 34 proporciona un agujero 42 para que el cirujano practique el paso de una aguja y sutura a través del mismo. El cuello 38 de la hembrilla 34 se configura para espaciar el agujero 42 de la superficie exterior 36 de la base 32. Otros medios para espaciar el agujero 42 de la superficie exterior 36 de la base 32 están dentro del alcance de la presente invención. También, el cuello 38 se configura para conectar a la base 32 y como tal, el cuello 38 puede incluir roscas, adhesivo u otros medios para la conexión a la base. También, la hembrilla 34 se puede montar en la base 32 de manera que la hembrilla 34 entera rota o es rotatoria con respecto a la base 32 y, en otra variación, la hembrilla 34 se configura de manera que la cabeza 40 de la hembrilla 34 rota con respecto a la parte de cuello 38 en una configuración de hembrilla de giro libre. Dicha capacidad de rotación resultante del agujero 42 con respecto a la base 32 aumenta la dificultad de pasar suturas.
Una pluralidad de hembrillas 34 se conectan a la superficie exterior 36 de la base 32 como se muestra en las Figuras 2 y 3. En otra variación, una o más hembrillas 34 son retráctiles con respecto a la superficie exterior 36 de manera que la hembrilla retráctil 34 tiene una primera posición en la que el agujero 42 de la hembrilla 34 está a una primera distancia respecto a la superficie exterior 36 y una segunda posición en la que el agujero 42 está a una segunda distancia respecto a la superficie exterior 36 en donde la segunda distancia es mayor por encima de la superficie exterior 36 que la primera distancia. En una variación, la hembrilla 34 se predispone hacia la primera posición de manera que la hembrilla 34 tiene una tendencia a recuperarse hacia la primera posición. Es más, al menos una hembrilla 34 se conecta a la base 32 de manera que al menos una parte de la hembrilla 34, tal como al menos una parte del agujero 42 de la hembrilla 36, está debajo de la superficie superior 36 de modo que la hembrilla 34 es visible para el usuario pero, a fin de pasar una sutura a través de la hembrilla 34, la hembrilla 34 que se encuentra parcialmente debajo de la superficie es atraída hacia arriba o extraída por el usuario y sostenida con un instrumento en la posición extraída de modo que la aguja de sutura y la sutura se pueden pasar a través del agujero 42 de la hembrilla 34 con otro instrumento sostenido en la mano opuesta. Cuando se libera de la posición extraída, la hembrilla 34 se retrae hacia atrás con su posición subsuperficie al menos parcial. La hembrilla retráctil 34 se embebe en una base elástica diferente de la superficie superior 36 o se predispone por resorte con respecto a la superficie superior 36. También, la hembrilla retráctil 34 se predispone en la posición de retracción de manera que se necesita fuerza para tirar de la hembrilla por encima de la superficie y retenerla en posición por encima de la superficie superior 36 para el paso de sutura. Cuando se libera, la hembrilla 34 sería atraída nuevamente hacia debajo de la superficie. En otra variación, las hembrillas retráctiles 34 no se predisponen hacia dentro sino que se mueven adentro y afuera entre una primera posición y una segunda posición por encima de la superficie en donde la primera posición puede estar al menos parcialmente debajo de la superficie. Las hembrillas 34 serían ranuradas para moverse dentro de una ranura axialmente respecto a la superficie superior 36. Toda hembrilla 34 puede ser igual o la pluralidad de hembrillas 34 puede incluir una mezcla de hembrillas 34 que tienen diferentes rasgos descritos anteriormente, tales como hembrillas con agujeros 42 de diferentes tamaños y formas, hembrillas flexibles, hembrillas rotatorias, hembrillas cubiertas, hembrillas abiertas, hembrillas desviables, hembrillas retráctiles, hembrillas plásticamente deformables que cuando se desvían permanecen desviadas y hembrillas desviables que retoman su anterior posición tras ser desviadas. La pluralidad de hembrillas 34 puede incluir hembrillas de diferentes colores que incluyen colores que se fusionan con el fondo o color de la superficie exterior 36 de la base 32 para aumentar la dificultad de visualizar el agujero de hembrilla 42 en un monitor de visualización de cámara. También, al menos una de las hembrillas 34 unida a la base 32 también puede ser coloreada de manera que la hembrilla 34 resalta o contrasta visualmente cuando se ve contra el fondo o la superficie exterior 36 de la base con un laparoscopio. Es más, la pluralidad de hembrillas 34 puede incluir uno o más grupos de hembrillas que tienen el mismo color, siendo así codificadas por colores de modo que un camino predeterminado a lo largo del que se debe pasar una sutura está definido por el color de las hembrillas 34. Por ejemplo, un conjunto de hembrillas de color verde 34 puede definir un camino predeterminado que es particular para un procedimiento quirúrgico o puede definir un nivel de habilidad relativamente fácil definido por hembrillas 34 con agujeros 42 relativamente grandes, por ejemplo. Como alternativa, el camino predeterminado puede ser marcado no con la coloración de las hembrillas 34 sino con marcas 46 en la superficie exterior 36 de la base 32 como se muestra en la Figura 2. Tales marcas 46 en la superficie exterior 36 pueden incluir puntos de referencia anatómicos desde los que el usuario puede deducir la correcta trayectoria a seguir para pasar las suturas. Como alternativa, las marcas 46 son líneas dibujadas en la superficie exterior 36 entre hembrillas 34 que las interconectan para definir el camino predeterminado. La línea 46 se colorea en contraste contra la base 32 como en la Figura 2 y puede ser coloreada por color para indicar una trayectoria predeterminada particular. También, entre la pluralidad de hembrillas 34 unidas a la base 32, grupos de hembrillas 34 se pueden interconectar con marcas 46 tales como líneas dibujadas en la base 32 que conectan las hembrillas 34 dentro de cierto grupo. El cierto grupo de hembrillas puede definir una trayectoria predeterminada a seguir para probar la habilidad del usuario al asegurarse de que todas las hembrillas 34 de un grupo particular que se encuentran a lo largo de una trayectoria particular se han atravesado con una sutura. Por tanto, la disposición y la elección de las hembrillas 34 en un subconjunto de hembrillas 34 entre una pluralidad unida a la base, se puede usar para mejorar la habilidad de pasar una aguja y sutura a través de un agujero y como tal las trayectorias y hembrillas seleccionadas en cada trayectoria pueden variar de dificultad desde hembrillas relativamente fáciles, por ejemplo, las que tienen agujeros grandes, que se encuentran erguidas, son rígidas o ubicadas en áreas relativamente planas de la superficie exterior y estar claramente en contraste contra el fondo a hembrillas más difíciles, por ejemplo las que comprenden agujeros más pequeños, hembrillas flexibles, hembrillas desviables y hembrillas coloreadas que se mezclan con el fondo. La base 32 se puede vender como parte de un kit con una pluralidad de diferentes tipos de hembrillas 34 descritos anteriormente que el usuario entonces ensamblaría seleccionando de la pluralidad de diferentes hembrillas y luego las colocaría según desee en la base 32 para formar una trayectoria personalizada para practicar. Las hembrillas 34 y la base 32 se configuran de manera que las hembrillas 34 se pueden empujar a través de la superficie exterior 36 de la base 32 para unir de manera segura las hembrillas 34. El kit también puede incluir órganos u otros rasgos anatómicos que también se pueden conectar a la base para crear una anatomía adecuada para una práctica particular.
Una trayectoria predeterminada para pasar suturas se puede predefinir basándose en el procedimiento quirúrgico a practicar. Por ejemplo, la práctica de cerrar la bóveda vaginal puede requerir una trayectoria generalmente circular en un ángulo particular con hembrillas que tienen agujeros pequeños. Por consiguiente, este tipo de trayectoria se puede definir y marcar con hembrillas del mismo color o marcas en la base para que el cirujano las siga. Otro procedimiento quirúrgico tal como anastomosis de un intestino puede requerir una trayectoria más grande generalmente circular de parejas de hembrillas espaciadas de cerca. Por tanto, el procedimiento quirúrgico a practicar puede determinar los tipos de hembrillas usados y su disposición y las marcas que indican esa trayectoria particular al usuario.
Las hembrillas 34 se embeben dentro de la base en una variedad de patrones y configuraciones que crean patrones y trayectorias. Algunas trayectorias pueden tener el objetivo de asegurarse que el clínico visualiza todas las hembrillas y pasa con éxito a través de todas dentro de un conjunto sin dejarse las que son difíciles de visualizar o atravesar con una sutura. Por supuesto, las hembrillas se colocan a diferentes alturas y ángulos con el objetivo de que el cirujano pase una aguja de sutura real o una aguja de sutura simulada a través de cada hembrilla y en un orden específico para completar cada trayectoria. Hay múltiples trayectorias con hembrillas de diferentes dimensiones para diferentes niveles de habilidad que permiten el avance de habilidad dentro de la misma plataforma. El modelo de práctica 30 se coloca dentro de un entrenador laparoscópico 10 y se inserta un laparoscopio en la cavidad 12 para observar el modelo 30. Una aguja de sutura y una sutura se pasan a través de uno de los agujeros 22 o la región de simulación de tejido 14 a la cavidad 12 y el procedimiento de pasar la sutura a través de las hembrillas 34 se observa en el monitor de exposición de vídeo 28 que proporciona una representación de vídeo bidimensional al profesional del modelo tridimensional 30 dentro del entrenador laparoscópico 10 y oculto de la visualización directa. La combinación de modelo 30 y entrenador 10 permite ventajosamente al usuario practicar la identificación de una trayectoria quirúrgica deseada para la sutura, mover la aguja y pasar la sutura a través de varias hembrillas 34 por vía laparoscópica.
El modelo 30 puede incluir hembrillas 34 intercambiables en las que el usuario puede seleccionar personalmente ciertas hembrillas o seleccionar un conjunto predeterminado de hembrillas que corresponde a una trayectoria de un procedimiento quirúrgico para practicar ciertas habilidades, niveles de dificultad o procedimientos. El modelo 30 es ventajosamente desafiante y ajustable para todos los niveles de habilidad y eficaz porque el usuario debe usar ambas manos por igual para completar el camino. La aguja de sutura también se debe manipular para que mire en la dirección apropiada para cada paso a fin de pasarla con éxito a través del agujero. Por tanto, el modelo es particularmente útil para la práctica de paso de sutura laparoscópico, determinar y visualizar planos de tejido, la práctica de percepción de profundidad y visualización de hembrillas, transferencia de instrumentos y agujas de una mano a otra, suturar y manipulación de tejido. Este modelo permite a los clínicos mantener sus habilidades a punto o “calentar” de antemano para tener resultados exitosos en la cirugía real.
Cambiando ahora a las Figuras 5A-5B, se muestra un modelo de entrenamiento de sutura 100 según la presente invención. El modelo 100 incluye una base 102 y una pluralidad de aletas de sutura 104 conectadas a la base 102. La base 102 incluye una superficie superior 106 y una superficie inferior 108 interconectadas por una pared lateral 109. La superficie superior 106 es paralelo a la superficie inferior 108 para definir una estructura de placa o plana que tiene un grosor. En la base 102 se forma una pluralidad de aberturas 110 y se extienden entre la superficie superior 106 y la superficie inferior 108. Las aberturas 110 se configuran para recibir una pluralidad de aletas de sutura 104. La base 106 se hace de plástico, polímero o de material adecuado. La base 106 es generalmente rígida o semirrígida y se hace de una única capa de material o contiene una o más capas de material que tienen diferentes propiedades y características. Por ejemplo, se puede proporcionar una capa de base superior para impartir una apariencia semejante a tejido realista al modelo en color y/o textura y/o para aumentar la dificultad de aproximación a las aletas de sutura 104 de destino como se tratará con mayor detalle más adelante. La base 102 incluye al menos una parte contenedora de aberturas 112 que incluye aberturas 110. Por ejemplo, en la Figura 7 el modelo de entrenamiento de sutura 100 incluye dos partes 112A, 112B abisagradas juntas. Cada parte 112 puede comprender un único plano o incluir múltiples planos o superficies interconectados. En la Figura 7, cada parte contenedora de aberturas 112A, 112B define un plano separado. Los planos separados se pueden formar/moldear integralmente entre sí de manera que los planos y sus ángulos relativos sean fijos tal como se muestra en las Figuras 12-15. En otra variación, la una o más partes contenedoras de aberturas 112, ya sean planas o no, son movibles entre sí de manera que el ángulo entre una o más partes contenedoras de aberturas 112 se puede ajustar según se desee. El ángulo se puede ajustar y reajustar según sea necesario para crear un paisaje de pasos de sutura diferentes que pueden ser o no representativos de situaciones anatómicas. También, el ángulo se puede ajustar para crear un nivel de dificultad personalizado y variable para practicar el paso de sutura en el modelo y, de ese modo, crear una experiencia de aprendizaje progresivo. El ángulo entre dos o más partes contenedoras de aberturas 112 distintas y separadas puede ser fijado con un tornillo de pulgar, encajado por fricción u otra disposición configurada para bloquear la posición relativa, tal como apretando una bisagra 114 que conecta los dos o más planos 112. En otra variación, la parte contenedora de aberturas 112 separada o las superficies de partes contenedoras de aberturas 112, ya sean planas o no, se mueven relativamente entre sí al doblar la base 102. En tal variación, la base 102 se hace de un material maleable adecuado, tal como aluminio, y que tiene un grosor que permitiría a la base doblarse.
Con referencia de nuevo a las Figuras 5A-5B y con referencia adicional a las Figuras 6-7, ahora se describirán en mayor detalle las aberturas 110 en la base 102. Cada abertura 110 define un eje longitudinal que es sustancialmente normal a la abertura 110 en la superficie superior. Cada abertura 110 se hace de un tamaño y se configura para recibir de manera retirable al menos una aleta de sutura 104. Algunas de las posibles formas de las aberturas 110 en la base 102, cuando se ven a lo largo del eje longitudinal, se muestran en la Figura 6. En la Figura 6, una abertura 110A tiene forma de ranura. La ranura es rectangular y alargada. La abertura 110A tiene una forma que es complementaria a la forma rectangular de al menos una parte la aleta de sutura 104 que va a ser recibida en la abertura 110A. La ranura se hace de un tamaño que sea ligeramente más grande o ligeramente más pequeño para crear un acoplamiento de encaje por fricción con la aleta de sutura para retener la aleta dentro de abertura de base. Todavía haciendo referencia a la Figura 6, otra abertura ejemplar 110B tiene una forma semejante a una cruz o una X. La abertura en forma de cruz 110B se forma por dos aberturas rectangulares, cada una similar a la abertura rectangular tipo ranura 110A, que intersecan a 90 grados. La forma de cruz de la abertura 110B permite que al menos una parte de una aleta de sutura 104 con una forma rectangular complementaria sea insertada en una de las dos patas de la abertura 110B. La aleta 104 se inserta en una primera dirección u orientación y es retirable para ser insertada también en la otra pata de la abertura 110B en una segunda dirección que es lateral, perpendicular o angulada con respecto a la primera dirección. La capacidad de recibir una aleta de sutura 104 en más de una orientación dentro de una única abertura 110 permite definir la trayectoria de sutura según se desee haciendo más fácil o más difícil pasar suturas a través de las aletas de sutura 104 debido a de su orientación dentro de aberturas multidireccionales 110 respecto a la orientación de aletas de sutura 110 adyacentes. Todavía haciendo referencia a la Figura 6, en otra variación, una abertura 110C tiene una forma octagonal que permite la alineación de aletas de sutura 104 dentro de la abertura a lo largo de cuatro direcciones diferentes. Las facetas opuestas de una abertura multifaceta, tal como el octágono, proporcionan alineación y un acoplamiento de encaje por fricción contra la aleta de sutura 104 dentro de la abertura 110C. Al menos parte de la aleta de sutura 104 se hace de un tamaño para conformarse de cerca a las facetas y topar con los bordes de la abertura 110. De manera similar a la abertura octagonal 110C, la Figura 7 ilustra una abertura en forma de estrella 110 definida por cuatro aberturas rectangulares intersecadas que permiten orientar una aleta de sutura 104 en cuatro ángulos y direcciones diferentes dentro de una de las cuatro aberturas rectangulares intersecadas. Una abertura circular 110 también trabajaría para retener la aleta de sutura 104 dentro de la abertura 110 pero no actuaría para orientar la aleta en cualquier dirección predefinida.
Con referencia a la Figura 7, se muestra un modelo de entrenamiento de sutura 100 según la presente invención. El modelo de entrenamiento de sutura 100 incluye dos partes contenedoras de aberturas 112A, 112B conectadas de manera movible en una bisagra 114. Una primera parte contenedora de aberturas 112A puede angularse con respecto a una segunda parte contenedora de aberturas 112B. Cada una de las partes contenedoras de aberturas primera y segunda 112A, 112B es sustancialmente plana e incluye una pluralidad de aberturas en forma de estrella 110. Todas las aberturas 110 se muestran teniendo la misma forma. En otra variación, las aberturas 110 pueden tener diferentes formas. Una base 102 con aberturas 110 que tienen diferentes formas ayuda a comunicar una trayectoria predefinida al usuario que insertaría aletas de sutura 104 en las aberturas 110 según su angulación predefinida respecto a aberturas adyacentes.
Cambiando ahora a las Figura 8, se muestra otro modelo de entrenamiento de sutura 100 según la presente invención. El modelo de entrenamiento de sutura 100 incluye una base 102 que tiene más de una capa. En particular, la base 102 incluye una primera capa 116 y una segunda capa 118. La segunda capa 118 se ubica por encima de la primera capa 116. En la variación del modelo de entrenamiento de sutura 100 mostrado en la Figura 8, la base 102 incluye una primera parte contenedora de aberturas 112A conectadas en un ángulo con una segunda parte contenedora de aberturas 112B por medio de una bisagra 114 que hace que la primera parte contenedora de aberturas 112A sea ajustable y movible con respecto a la segunda parte contenedora de aberturas 112B. En una variación, cada parte 112A, 112B tiene una segunda capa 118A, 118B separada, respectivamente. En otra variación, una única segunda capa 118 abarca ambas partes 112A, 112B uniendo cualquier holgura entre las mismas. La segunda capa 118 incluye una superficie superior 120 y una superficie inferior 122 que definen un grosor. La superficie inferior 122 de la segunda capa de base 118 topa y suprayace la superficie superior de la primera capa de base 116 y se puede unir con adhesivo. La segunda capa de base 118 incluye además una pluralidad de agujeros 124 que se extienden entre la superficie superior 120 y la superficie inferior 122. Los agujeros 124 de la segunda capa de base 118 se alinean con las aberturas 110 de la primera capa de base 116 para permitir a las aletas de sutura 104 extenderse a través de ambas capas 116.118. En una variación, al menos una parte de la aleta de sutura 104 se extiende por encima de la superficie superior 120. En otra variación, la aleta de sutura 104 no se extiende por encima de la superficie superior 120. La variación del modelo de entrenamiento de sutura 100 de la Figura 8 incluye dos partes contenedoras de aberturas 112A, 112B que se conectan entre sí con una bisagra 114 y cada una se muestra incluyendo una primera capa de base 116A, 116B, una segunda capa de base 118A, 118B, y agujeros 124A, 124B, respectivamente. La segunda capa 118 se hace de material compresible blando, tal como espuma, que imparte a la base 102 una superficie de tejido realista al tiempo que sirve para ocultar y embeber las aletas de sutura 104. La adición de una segunda capa de espuma blanda 118 se añade a la experiencia, proporcionando otro material que debe ser manipulado por el usuario a fin de completar el ejercicio. Por ejemplo, el usuario puede empujar hacia abajo o comprimir la segunda capa de espuma 118 para acceder o ver el agujero 126 de la aleta de sutura 104.
Cambiando ahora a las Figuras 9A-9D, se muestran varias variaciones de una aleta de sutura 104 para usar en la presente invención. La aleta de sutura 104 incluye un primer lado 128 y un segundo lado 130 que definen un grosor entre los mismos. La lados primero y segundo 128, 130 son sustancialmente verticales y se interconectan por una parte superior 132 y una parte inferior 134. La aleta de sutura 104 incluye al menos un agujero preformado 126 que se extiende entre el primer lado 128 y el segundo lado 130. El agujero 126 puede tener cualquier forma y tamaño. En una variación, el agujero 126 tiene una forma de ranura alargada. El agujero en forma alargada 126 puede incluir lados curvados y ser ovalado de manera que el agujero 126 tiene menos concentraciones de esfuerzos cuando se tracciona. La aleta de sutura 104 se hace de material elástico tal como silicona, elastómero, caucho o polímero. La parte inferior 134 de la aleta de sutura 104 tiene una huella más grande y es más grande que la parte superior 132. Alrededor de al menos una parte de la aleta de sutura 104 se define un resalte 136 en la intersección de la parte inferior más grande 134 con la parte superior más pequeña 132. La parte superior 132 de la aleta de sutura 104 puede tener cualquier tipo de forma. Por ejemplo, en la Figura 9A, la parte superior 132 de la aleta de sutura 104 tiene una forma plana para formar una parte superior que es cuadrada o rectangular alrededor del agujero 126. En la Figura 9B, la parte superior 132 tiene un extremo en disminución o puntiagudo para formar una forma triangular alrededor del agujero 126. En la Figura 9C, la parte superior 132 es redondeada o curvada. En la Figura 9D, la parte superior 132 también es redondeada y curvada y más larga y más estrecha que la parte superior 132 de la aleta de sutura 104 mostrada en la Figura 9C. El agujero 126 en la Figura 9D también es más corto que el agujero 126 de la Figura 9C. La aleta de sutura 104 se hace de un tamaño y se configura para ser insertada en una abertura 110 en la base 102. Antes de la inserción, la aleta de sutura 104 se alinea con una abertura 110 en la base 102. En particular, si la abertura 110 en la base 102 se configura para recibir una aleta de sutura 104 en una dirección tal como la abertura 110A en la Figura 6, la aleta de sutura 104 se alinea con la abertura 110. Si la abertura 110 se configura para permitir múltiples orientaciones de la aleta de sutura 104 tal como las aberturas 110B, 110C en la Figura 6 y las aberturas 110 en la Figura 7, la orientación de la aleta de sutura 104 se selecciona y la aleta de sutura 104 se inserta de manera que la superficie exterior de la aleta de sutura 104 se alinee con las facetas de la abertura 110 a retener en la misma. Para insertar la aleta de sutura 104 en la base 102, la base 102 se aproxima desde la superficie inferior 108 y la parte superior 132 más pequeña y más estrecha de la aleta de sutura 104 conduce la inserción a la abertura 110 está alineada. Cuando está suficientemente insertado, el resalte 136 de la aleta de sutura 104 topará con la superficie inferior 108 de la base 102 para retener la aleta de sutura 104 dentro de la abertura 110. Las aletas de sutura 104 se retienen en las aberturas 110 con un ligero encaje por interferencia entre las aletas de silicona blanda 104 y la base de plástico rígido 102.
Es más, la pluralidad de aletas de sutura 104 puede incluir uno o más grupos de aletas 104 que tienen el mismo color, siendo así codificadas por colores de modo que un camino predeterminado a lo largo del que se debe pasar una sutura está definido por el color de las aletas 104. Por ejemplo, un conjunto de aletas de color verde 104 puede definir un camino predeterminado que es particular para un procedimiento quirúrgico o puede definir un nivel de habilidad relativamente fácil definido por las aletas 104. El ejercicio de paso de sutura requerirá que los usuarios pasen la sutura a través de las aletas verdes, por ejemplo, mientras se evitan las aletas rojas. En otra variación, las aletas rojas se pueden sustituir por aletas que no contienen agujeros 126.
Cuando se insertan, las aletas de sutura 104 reposan en relación con la base 102 como se muestra en la Figura 5A. En la Figura 5A, los agujeros 126 de las aletas de sutura 104 residen sustancialmente por encima de la superficie superior 106 de la base 102. En otra variación, los agujeros 126 residen sustancialmente debajo de la superficie superior 106 de la base 102 para ocultar o al menos esconder parcialmente el agujero 126 o parte de la aleta 104. En otra variación, las aberturas 110 en la base 102 se dimensionan y configuran para recibir más de una aleta de sutura 104 en paralelo como se muestra en la Figura 5B. En la Figura 5B, dos aletas de sutura 104 en paralelo se muestran insertadas en cada abertura 110. Los dos aletas de sutura 104 pueden tener las partes superiores 132 con la misma forma o partes superiores 132 con forma diferente. También, las aletas de sutura adyacentes pueden ser codificadas por colores con diferentes colores o tener el mismo color. Las aletas de sutura 104 se extienden por encima de la superficie superior 106 de la base 102 de manera que la parte superior 132 de la aleta de sutura 104 puede ser agarrada por el cirujano y traccionada en dirección vertical. Tirar de la aleta de sutura elástica 104 tendrá como resultado que la aleta de sutura 104 se estire en la dirección vertical. Tal estiramiento alarga el agujero de aleta de sutura 126 en la dirección vertical haciendo más grande el agujero 126. Al mismo tiempo, la tracción de la aleta de sutura 104 es predispuesta por el resalte 136 que contacta con la base 102 evitando que la aleta de sutura 104 sea extraída completamente de la base 102 cuando se tira de ella hacia arriba. Las aletas de sutura son retirables con respecto a la base 102 cuando se mueven hacia abajo. Con más de una aleta de sutura ubicada dentro de una abertura en una colocación en paralelo de aletas de sutura, el usuario tiene cuidado de tirar de la aleta apropiada o tirar de ambas aletas según sea necesario para completar el ejercicio. La aleta de sutura 104 tiene una primera configuración de reposo en la que el agujero de aleta de sutura 126 tiene un primer tamaño y un segunda configuración extraída, alargada o traccionada en la que el agujero de aleta de sutura 126 tiene un segundo tamaño que es más grande que el primer tamaño. La aleta de sutura 104 se puede mover entre la primera configuración y la segunda configuración al tirar del extremo proximal o la parte superior de la aleta de sutura 104 hacia arriba respecto a la superficie superior de base 106. La segunda configuración hace más fácil el paso de sutura ya que el agujero 126 tiene una dimensión vertical agrandada cuando se tira de él. El agujero alargado, tipo ranura, 126 de las Figuras 9A-9D tiene un eje longitudinal que es sustancialmente perpendicular a la dirección de tracción vertical de manera que la dimensión vertical del agujero 126 se agranda cuando se tracciona. En una variación el agujero 126 es meramente una rendija o corte en la aleta que es apenas visible, incluso se abre cuando se tira y estira contra la base.
Otra variación de la aleta de sutura 104 se muestra en la Figura 8. La aleta de sutura 104 de la Figura 8 tiene un agujero circular 126 y una parte superior extendida 132 que proporciona un área o extensión que puede ser agarrada fácilmente por el usuario. La extensión puede tener una forma diferente que es más difícil de agarrar y sostener. En esta variación, si se tira de la aleta de sutura 104 hacia arriba el agujero circular formará una configuración alargada y más estrecha haciendo que el paso de sutura a través del agujero 126 sea más difícil; de ese modo, enseñando al cirujano el respeto por habilidades de tejido para que maneje de manera más delicada el tejido simulado representado por la aleta de sutura 104 durante la sutura. Por tanto, la aleta de sutura 104 tiene una primera configuración de reposo en la que el agujero de aleta de sutura 126 tiene un primer tamaño que tiene una primera dimensión y una segunda configuración extraída o traccionada en la que el agujero de aleta de sutura 126 tiene un segundo tamaño en donde la primera dimensión es menor que cuando está en la primera configuración, la primera dimensión tiene la misma dimensión medida en las configuraciones primera y segunda. La aleta de sutura 104 se puede mover entre la primera configuración y la segunda configuración al tirar del extremo proximal o la parte superior de la aleta de sutura 104 hacia arriba respecto a la superficie superior de base 106. La segunda configuración hace más difícil el paso de sutura por un estrechamiento del agujero 126. El agujero 126 tiene una dimensión lateral que tiene un componente perpendicular a la dirección vertical o de tracción y es la dimensión lateral la que disminuye de tamaño en la segunda configuración respecto a la primera configuración.
Cambiando ahora a las Figuras 10A-10B, se muestran variaciones de aletas de sutura 104 que no tienen agujeros 126. Estas aletas de sutura 104 son similares a las aletas de sutura de las Figuras 9A-9D pero sin agujeros 126. La aleta de sutura 104 en la Figura 10A tiene una parte superior plana 132 que forma una forma rectangular o cuadrada. La parte superior 132 de la aleta de sutura 104 define una parte penetrable 138 entre el primer lado 128 y el segundo lado 130. En esta variación, no hay agujero predefinido 126 para practicar el paso de aguja y sutura. En cambio, el profesional perfora un agujero con una aguja y pasa una sutura a través de la parte superior 132 de la aleta de sutura 104. El material de silicona de la aleta de sutura 104 crea una sensación similar al tejido cuando penetra con una aguja. También, se puede tirar hacia arriba de la parte superior 132, y estirarla, de la aleta 104 y la aleta de sutura 104 responderá como el tejido real y estirarse de manera similar para permitir el paso de aguja y sutura. Estas aletas de sutura 104 sin agujeros se pueden colocar en paralelo en la misma abertura 110 con más de otra aleta de sutura 104 sin agujero o colocarse con más de una aleta de sutura 104 que tiene un agujero 126. En una variación, las aletas de sutura 104 no tienen un resalte 136 en un lado de la aleta 104 de manera que el lado está a ras de la parte superior 132 a la parte inferior 134. Este lado a ras de la aleta de sutura 104 se coloca contra otro lado a ras de otra aleta de sutura 104 en una colocación en paralelo de dos aletas de sutura 104 en una abertura 110 sin dejar espacio entre los dos aletas 104 haciendo más difícil agarrar y tirar de una única aleta de sutura 104. En otra variación, ambos lados opuestos de una aleta de sutura pueden no tener un resalte de manera que un resalte se ubica únicamente en dos de los cuatro lados opuestos de la aleta o a lo largo de al menos una parte de la suficiente de aleta para topar contra la base y retener la aleta.
Cambiando ahora a las Figuras 11A y 11B, se muestra otra variación del modelo 100 con una base 102 que tiene más de una superficie 112 interconectada. En particular, las Figuras 11A-11B ilustran tres partes contenedoras de aberturas 112A, 112B y 112C interconectadas por bisagras 114. Cada parte contenedora de aberturas 112 incluye aberturas 110 y define una superficie o plano movible que se puede disponer en un ángulo según se desee respecto a otra parte contenedora de aberturas 112 para aumentar la dificultad del ejercicio o para simular un paisaje anatómico.
Cambiando ahora a la Figura 12, se muestra otra variación del modelo 100 con una base 102 que tiene más de una superficie 112 interconectada. En particular, la Figura 12 ilustra tres partes contenedoras de aberturas 112A, 112B y 112C interconectadas por bisagras 114. Cada parte contenedora de aberturas 112 incluye aberturas 110 y define una superficie o plano movible que se puede disponer y angular según se desee respecto a otra parte contenedora de aberturas 112 para aumentar la dificultad del ejercicio o para simular un paisaje anatómico. La variación de la Figura 12 incluye superficies complementarias dentro de cada parte 112 para crear una versión desplomable de manera que una parte contenedora de aberturas 112 puede plegarse y hasta yuxtaposición con otra parte contenedora de aberturas 112.
Cambiando ahora a las Figuras 13A-13C, se muestran variaciones adicionales del modelo de paso de sutura 100 que no tienen partes contenedoras de aberturas 112 movibles. El modelo 100 de la Figura 13A incluye dos partes contenedoras de aberturas 112A, 112B interconectadas integralmente en un ángulo predeterminado definido entre los dos partes 112A, 112B como parte de la base 102 del modelo 100. Los dos partes contenedoras de aberturas 112A, 112B incluyen una pluralidad de aberturas 110 en cada parte. En una variación, el ángulo incluido entre las dos partes 112A, 112B es mayor de 90 grados. La base 102 se puede unir a la base 18 de un dispositivo de entrenamiento quirúrgico 10 por medio de un sujetador tipo gancho-y-bucle 140 u otros medios de unión, cuyas partes se unen al modelo 100 en una o más ubicaciones del modelo 100 de manera que el modelo 100 se puede fijar de manera retirable a la base 18 u otra superficie de un dispositivo de entrenamiento 10 en diferentes orientaciones/angulaciones con respecto a la misma. Las Figuras 13B-13C, ilustran un modelo 100 que tiene tres partes contenedoras de aberturas 112A, 112B, 112C interconectadas integralmente en ángulos predeterminados definidos entre las partes 112A, 112B, 112C como parte de la base 104 del modelo 100. El modelo 100 se puede conectar a un tablero o base 18 de un entrenador quirúrgico 10 por medio de un sujetador opcional 140 tal como un sujetador tipo gancho-y-bucle 140 en una primera orientación tal como se muestra en la Figura 13B y orientado invertido, por ejemplo, en una segunda orientación tal como se muestra en la Figura 13C para proporcionar múltiples opciones y variaciones anguladas para practicar el paso de sutura con el mismo modelo 100. También, el modelo 100 se puede girar sobre uno o más de sus lados para proporcionar una variación adicional de los ángulos relativos fijos para practicar.
Cambiando ahora a las Figuras 14A-14B, se muestra otra variación del modelo de paso de sutura 100 según la presente invención. El modelo 100 incluye una base 102 que contiene una pluralidad de aberturas 110. La base 102 puede incluir además una o más partes contenedoras de aberturas 112 conectadas que se angulan entre sí. En las Figuras 14A-14B, la base 102 incluye dos partes contenedoras de aberturas 112A, 112B que se angulan entre sí. El modelo 100 incluye además tacos a lo largo de la periferia de la base 102 que se dimensionan y configuran para ser insertados en orificios 144 formados en un pedestal 146. El pedestal 146 se configura para sostener la base 102 en una orientación erguida y estable con respecto a un tablero u otra superficie tal como una base superficie 18 en un entrenador quirúrgico 10. La base 102 es retirable con respecto al pedestal 146 de modo que la base 102 se puede orientar en otra dirección al insertar un conjunto diferente de tacos 142 en otro lado de la base 102 en los orificios 144 en el pedestal 146. La Figura 14A ilustra la base 102 desconectada del pedestal 146 y la Figura 14B ilustra la base 102 conectada al pedestal 146. Los orificios 144 en el pedestal 146 se configuran para recibir los tacos 144 y para sostener la base 102 firmemente en cualquiera de sus orientaciones con respecto a la base de modo que se pueden realizar ejercicios de entrenamiento de sutura. La base 102 en las Figuras 14A-14B ilustra una base integralmente angulada 102 que tiene dos o más planos de sutura 112A, 112B. En otra variación, la base 102 puede incluir uno o más planos de sutura 112A, 112B que se conectan juntos por medio de una bisagra.
Cambiando ahora a las Figuras 15A-15B, ilustra otra variación del modelo de entrenamiento de sutura 100. El modelo 100 incluye una base 102 que tiene una pluralidad de aberturas 110 dispuestas en una o más partes contenedoras de aberturas 112. La variación de las Figuras 15A-15B contiene dos partes contenedoras de aberturas 112A, 112B que se forman integralmente en un ángulo sí. También se pueden formar de manera que las dos o más partes contenedoras de aberturas 112 son movibles entre sí para ajustar los ángulos entre las partes contenedoras de aberturas 112. El modelo 100 incluye un pedestal 146 que tiene una pluralidad de orificios 144 configurados para emparejarse con tacos 142 de un soporte 148. El soporte 148 se configura para saltar elásticamente en el pedestal 146 y para sostener la base 102. El soporte 148 incluye al menos una boca erecta 150 que define una holgura en la que se pueden emparejar hendiduras 152 formadas en la base 102 y recibirse para sostener la base 102 en una orientación erguida con respecto al pedestal 146 que se configura para soportar la base 102 en una superficie plana de tablero u otra superficie tal como una base 18 en un entrenador quirúrgico 10. La base 102 incluye una pluralidad de hendiduras 152 formadas alrededor de la periferia de manera que la base 102 se puede orientar en múltiples direcciones. Por ejemplo, en la Figura 15A, las hendiduras 152 en un lado de la base 102 se acoplan con la boca 150 del soporte 148 para orientar la base 102 en una posición horizontal. En la Figura 15B, las hendiduras 152 en otro lado de la base 102 se emparejan con las holguras de la boca 150 del soporte 148 para orientar la base 102 en una posición vertical. Con múltiples orientaciones, un único modelo 100 es capaz de proporcionar variaciones de entrenamiento para el paso de suturas a través de planos en diferentes ángulos y orientaciones.
El modelo de entrenamiento de sutura 100 proporciona una plataforma de entrenamiento flexible que permite a usuarios de todos los niveles de habilidad practicar las técnicas de sutura y de paso de sutura. El modelo 100 emplea aletas de sutura flexibles 104 y una base ajustable 102 que se puede configurar y reconfigurar dependiendo de la habilidad técnica del usuario y el tipo de práctica deseado. El modelo 100 consiste en una base 102 que contiene una pluralidad de aberturas a través de las que se colocan y se pueden atraer las aletas de sutura 104. La base 102 puede ser un único objeto sin piezas móviles o un objeto con múltiples superficies o planos ajustables. Las aletas de sutura 104 tienen una base retenedora más ancha 134 que impide tirar de las aletas de sutura 104 a través de las aberturas 110. Las aberturas 110 en la base 102 pueden tener varias formas diferentes que incluyen ranuras, formas de X, hexágonos, octágonos etc. De manera similar, las aletas de sutura 104 pueden ser de una variedad de formas y tamaños. Es más, las aletas de sutura 104 pueden contener uno o más orificios o ranuras 126 a través de los que se pasa la sutura. Otras aletas no tienen una ranura ni un orificio 126 pero proporcionan una región penetrable y se pueden usar solos o conjuntamente con las aletas ranuradas para proporcionar un mayor desafío y una simulación más realista. En un escenario de práctica, el usuario apunta a la aleta ranurada 104 y evita la aleta 104 sin agujero y en otro escenario de práctica, el usuario pasa una sutura a través de la aleta sin agujero y evita la aleta ranurada 104. En incluso otro escenario de práctica, el usuario puede pasar una sutura a través de ambas aletas tanto si una o más de ellas contienen agujeros 126 como si no. Esta práctica requiere que el usuario tire de ambas aletas adyacentes y pase cuidadosamente el objetivo y pase la sutura. La forma de la abertura 110 en la base 102 determina la orientación de las aletas 104 respecto a la base 102. La forma de la abertura 110 y, por tanto, la orientación de la aleta de sutura está predeterminada respecto a otras aberturas 110 en una configuración de la base 102 y como tal se puede personalizar para predefinir una trayectoria de sutura que se encuentra en la cirugía real. En otra variación, una única abertura 110 tiene posibilidades de orientación multidireccional para una aleta de sutura 104 que permite al usuario orientar las aletas según se desee o según un manual que designa diversas trayectorias posibles para practicar diversos niveles de dificultad, situaciones y procedimientos de pruebas o anatómicos. Como las aletas de sutura 104 se hacen de material elastomérico, cuando la aleta 104 es manipulada con pinzas laparoscópicas o disectores, el usuario puede estirar ventajosamente el agujero 126 a una posición de más abertura a través de la que se puede pasar la sutura necesaria. Como los agujeros 126 no están en reposo en una posición de apertura y la aleta 104 tiende a recuperarse a una posición sin predisposición ni estiramiento, el usuario es forzado a usar ambas manos en sintonía para completar el ejercicio. Usando una mano para mantener la aleta estirada en una configuración de agujero abierto y la otra mano para pasar la aguja a través del agujero 126 mientras está en una configuración abierta. El ejercicio de paso de sutura proporcionado por el modelo 100 está abierto a la interpretación del usuario. Al proporcionar varias aberturas 110 a través de las que colocar las aletas 104 así como proporcionar una base ajustable 102, el dispositivo 100 se puede usar para desafiar a los usuarios de una variedad de niveles de habilidad. Es más, el ejercicio se puede reconfigurar para simular una anatomía de interés específica para un profesional. También, el tamaño y la forma de las aletas y sus respectivas ranuras aumentan el desafío del ejercicio. Con el modelo de entrenamiento de sutura 100, el usuario debe manipular la aleta a fin de abrir suficientemente el agujero 126 para pasar la sutura a través de dicho agujero 126. Esta dimensión añadida aumenta el desafío y el realismo de la simulación. Tener aletas 104 de diversas formas y tamaños así como la configuración en la que se colocan en la base 102 permite varios grados de dificultad para el ejercicio. Aletas más grandes 104 con orificios preformados es lo más fácil. El usuario puede graduar con aletas 104 que tienen ranuras que exigen el uso de dos manos a fin de girar la ranura a un orificio y pasar la sutura a través del mismo. La pequeña ranura puede ser una línea de corte a través de la aleta 104. Cuanto más pequeño es el agujero 126, más alto es el nivel de precisión requerido a fin de completar con éxito el ejercicio. La adición de aletas 104 sin agujeros 126 aumenta además el nivel de dominio necesario a fin de evitar tejido circundante mientras se accede a la anatomía de destino con una sutura. Es más, la colocación en paralelo de aletas con o sin agujeros 126 también aumenta el nivel de dificultad de la práctica. Las aletas 104 sin agujero 126 se usan para un nivel de fidelidad más alto en el que el usuario debe practicar la conducción de la aguja a través del propio tejido en vez de un agujero preformado 126.
Cambiando ahora a las Figuras 16A-16C, se muestra otra variación de un modelo de entrenamiento de sutura 200. El modelo 200 incluye un pedestal 202, una base 204, y una o más aletas 206. El pedestal 202 soporta la base 204. La base 204 se une al pedestal 202 y puede soportar la base 204 en una variedad de orientaciones como se muestra en las Figuras 21A-21C. La una o más aletas 206 se conectan a la base 204 en una variedad de orientaciones. La una o más aletas 206 se configuran de manera que una sutura y una aguja pueden pasar a través de la una o más aletas 206. En la Figura 16C se muestra una sutura 211 pasando a través de varias aletas 206. El modelo de entrenamiento de sutura 200 se configura para ser colocado fácilmente y retirarse dentro de la cavidad 12 de un dispositivo de entrenamiento quirúrgico 10. Como alternativa, el modelo 200 se puede usar fuera de un dispositivo de entrenamiento 10 para practicar el paso de sutura. El pedestal 202 se configura para soportar la base 204 y las aletas 204 y aguantar fuerzas ejercidas por el usuario durante el paso de aguja y sutura sin desplomarse o responder de una manera que no es realista cuando se manipula. El modelo 200 se configura para ser suficientemente aseguro para aguantar tales fuerzas aplicadas durante la sutura, incluyendo anudar, tirar y empujar. La base 204 se conecta y desconecta fácilmente del pedestal 202 para cambiar la orientación de la base 204 con respecto al pedestal 202 y/o por motivos de portabilidad. Las aletas 206 se conectan de manera retirable a la base 204 de modo que si es necesario las aletas 206 usadas se pueden sustituir por aletas 206 nuevas después del uso. Las aletas 206 se configuran para recibir suturas 211 pasadas con una aguja y/u otro instrumento y aguantar las fuerzas aplicadas durante la sutura, al atar nudos, y o por empuje inadvertido o intencional, tirar o rotar en múltiples direcciones. La base 204 tiene una pluralidad de ubicaciones receptoras de aleta tales como agujeros 220 que proporcionan una multitud de opciones para trayectorias de sutura y orientaciones que ofrecen niveles variables de dificultad para operaciones simuladas.
Cambiando ahora a las Figuras 17A-17B, se muestra un pedestal 202. El pedestal 202 incluye una superficie inferior plana para la colocación en una superficie plana tal como la base 18 de un dispositivo de entrenamiento quirúrgico 10 o tablero. La superficie inferior se interconecta con una superficie superior que incluye al menos una presilla erecta 208. Las Figuras 17A-17B ilustran un pedestal 202 con dos presillas 208 que se alinean y espacian entre sí. Cada presilla 208 incluye dos salientes como dedos 210 espaciados y enfrentados para crear una holgura para recibir una parte de la base 204 dentro de la holgura. Las superficies enfrentadas de los salientes 210 incluyen rasgos tales como un canal 212 para guiar y recibir la base 204 y rasgos para conectar con la base 204 tales como en un encaje por salto elástico, encaje por fricción u otro acoplamiento. Las características no se limitan al canal 212, presillas, o cualquier otra estructura que interactúa con la base 204 y facilita la conexión con el mismo. En una variación, la base 204 incluye adaptadores de presilla complementarios que interactúan con las presillas 208 para asegurar la base 204 a la base 200. Se puede proporcionar uno o más de los salientes como dedos 210 por presilla 208. En una variación, el uno o más salientes como dedos 210 incluyen una o más nervaduras de refuerzo 214 ubicadas en la superficie exterior del saliente 210 como se muestra en las Figuras 18A-18B o en la superficie interior del saliente 210 como se muestra en la Figura 19. La nervadura de refuerzo 214 de las Figuras 18A-18B es sustancialmente perpendicular a la superficie exterior del saliente. La nervadura de refuerzo 214 también se puede orientar verticalmente en la superficie exterior o la superficie exterior como se muestra en la Figura 19. La nervadura de refuerzo 214 se configura para aumentar la rigidez del saliente 210 e impedir un exceso de flexión de la base 204 cuando se manipula. La nervadura de refuerzo 214 se conecta o une o se forma integralmente con el saliente 210.
El pedestal 202 se hace de material rígido. En una variación, el pedestal 202 se configura para unirse de manera segura a la base 18 de un dispositivo de entrenamiento quirúrgico 10 con material de sujeción tipo gancho-y-bucle. En tal variación, la superficie inferior del pedestal 202 incluye un lado del material de sujeción tipo gancho-y-bucle que mira hacia fuera. Un pedazo complementario de material de sujeción tipo gancho-y-bucle se conecta a una superficie de la base 18 del dispositivo de entrenamiento quirúrgico 10. Otros medios están dentro del alcance de la presente invención para unir de manera retirable el modelo 200 a una superficie del entrenador 10 para asegurar el modelo 200 durante el uso.
Cambiando ahora a las Figuras 20-22, ahora se describirá la base 204. La base 204 se hace de material rígido y tiene dos planos operacionales 216, 218 angulados entre sí. Los planos angulados 216, 218 se conectan en una intersección común en una variación. En otra variación, el ángulo entre los dos planos 216, 218 es de aproximadamente 120 grados. Se puede proporcionar cualquier número de planos operacionales 216, 218, sirviendo cada plano como plano de tejido simulado de manera que el paso de sutura se puede practicar en las superficies anguladas. La base 204 tiene una superficie superior y una superficie inferior que definen un grosor entre las mismas. Una pluralidad de agujeros 220 se forman en la base 204 a través de la superficie superior y la superficie inferior. Estos agujeros 220 pueden tener cualquier forma adecuada para recibir las aletas 206 en una variedad de direcciones, orientaciones, angulaciones para proporcionar una variedad de trayectorias de sutura que se describirán con mayor detalle más adelante. En la variación mostrada, los agujeros 220 son en forma poligonal, en particular, son octagonales. La base 204 incluye además una pluralidad de superficies de emparejamiento 222 configuradas para la conexión con las presillas 208 en el pedestal 202. En una variación, las superficies de emparejamiento 222 son extensiones emparejadas para el acoplamiento directo con la pareja de presillas 208 en el pedestal 202. Las superficies de emparejamiento 222 pueden incluir agujeros para encajar por salto elástico en las presillas y/o nervaduras para emparejarse de manera deslizante dentro del canal 212 en las presillas 208. A lo largo de los bordes de la base 204 se proporciona una pluralidad de superficies de emparejamiento 222 de modo que la base 204 se puede conectar al pedestal 202 en cualquier número de orientaciones. También, se pueden proporcionar superficies de emparejamiento 222 como extensiones desde la superficie superior o la superficie inferior de la base 204 para aumentar aún más el número de orientaciones posibles. Diversas orientaciones de la base 204 con respecto al pedestal 202 se muestran en las Figuras 21A-21C. Tres orientaciones de la base 204 se muestran en las Figuras 21A-21C. En una variación, se proporcionan parejas de superficies de emparejamiento 222 a lo largo de al menos tres ubicaciones en la base 204. Para una conformación en pendiente de la base 204, las superficies de emparejamiento 222 que se ubican a lo largo del borde recto de la base 204 encajan por salto elástico en las presillas 208 como se muestra en la Figura 21A. Para una conformación de esquinas de la base 204, las superficies de emparejamiento 222 se ubican a lo largo del borde angulado de la base 204 encajan por salto elástico en las presillas 208 como se muestra en la Figura 21C. Para una conformación como cascarón de tortuga de la base 204 con respecto al pedestal 202, las superficies de emparejamiento 222 que se ubican en la superficie inferior de la base 204 encajan por salto elástico en las presillas 208.
Con referencia a la Figura 22 se muestra otra variación de la base 204. En esta variación de la base 204, entre los dos planos 216, 218 se proporciona una bisagra 224 para conectarlos de una manera tal que el ángulo entre los dos planos 216, 218 sea ajustable. El ángulo entre los dos planos 216, 218 se fija con la ayuda de un trinquete 226 proporcionado en uno o más lados de la base 204 y ubicado entre los dos planos 216, 218 y las superficies de emparejamiento 222. Las superficies de emparejamiento 222 se conectan al trinquete 226 de manera que se ajustan adecuadamente con un cambio en el ángulo entre los dos planos 216, 218. Las superficies de emparejamiento 222 son aletas planas alargadas configuradas para conectar con las presillas 208 en el pedestal 202. La variación abisagrada de la base 204 de la Figura 22 permite una variedad de ángulos planos para practicar la sutura.
Cambiando ahora a las Figuras 23A-27, ahora se describirán en mayor detalle las aletas 206. Cada aleta 206 incluye una base de aleta 230 interconectada con una cara de aleta 234 por un cuello de aleta 232. La base de aleta 230 tiene una forma en una sección transversal tomada perpendicular al eje longitudinal de la aleta 206 que coincide sustancialmente con la forma o la mitad de la forma del agujero 220 en la base 204 en la que se va a ubicar. La base de aleta 230 se hace de un tamaño ligeramente más grande que los agujeros 220 y se configura de manera que la base de aleta 230 se puede insertar y retirar de un agujero 220. Cuando se inserta en un agujero 220, la base de aleta 230 reside fuera del agujero 220 y adyacente a la superficie inferior de la base 204. En una variación, la aleta 206 se hace de material dócil blando, tal como silicona, que imita la consistencia del tejido real. Las aletas de silicona 206 se deforman fácilmente y se tira de ellas como tejido real, haciéndolas adecuadas para practicar la sutura y al mismo tiempo son fácilmente insertables en los agujeros 220. El cuello de aleta 232 tiene una forma en una sección transversal tomada perpendicular al eje longitudinal de la aleta 206 que coincide sustancialmente con la forma o la mitad de la forma del agujero 220 en el que se coloca. Una forma poligonal en sección transversal del cuello de base 232 ubicado dentro de una mitad coincidente o la forma completa del agujero poligonal 220 impedirá que rote dentro del agujero 220 a diferencia de un cuello de aleta circular 232 dentro de un agujero circular 220. Cuando se coloca dentro del agujero 220, el cuello de aleta 232 es sustancialmente residente dentro del agujero 220 entre la superficie superior y la superficie inferior de la base 204. La cara de aleta 234 reside por encima de la superficie superior de la base 204. La cara de aleta 234 incluye al menos una abertura de aleta 236. La abertura de aleta 236 puede tener cualquier forma y tamaño. En una variación, la abertura de aleta 236 es una rendija que no es fácilmente evidente para el usuario. Sin embargo, agarrar la cara de aleta 234 y tirar de ella, como se muestra en la Figura 24B, alarga la cara de aleta 234, y de ese modo, agranda la abertura de aleta 236 de modo que una sutura se puede pasar a través de la abertura de aleta 236. Como tal, la aleta 206 tiene una primera configuración que es una configuración relajada en la que la abertura de aleta 236 tiene un primer tamaño más pequeño y una segunda configuración que es estirada o alargada en la que la abertura de aleta 236 tiene un segundo tamaño que es relativamente más grande. La propiedad elástica del material de aleta permite a esta aleta ser movida desde la primera configuración a la segunda configuración. Cuando la aleta 236 se libera de la segunda configuración, la aleta 236 se recupera a su primera configuración relajada. La abertura de aleta 236 sirve ventajosamente como ubicación para pasar una sutura en donde la falta de abertura de aleta 236 puede servir como medios para medir la habilidad del usuario. También, la abertura de aleta 236 ayuda a impedir la rotura de la sutura a través de la silicona blanda de la cara de aleta 234. En una variación, la cara de aleta 234 se refuerza con material de malla para ayudar a retener una sutura especialmente en una variación en la que la cara de aleta 234 no incluye una abertura de aleta 236. En tal variación, la cara de aleta 234 está abierta para ser perforada por el usuario en cualquier ubicación de la cara de aleta 234. La transición entre la base de aleta 230 y el cuello de aleta 232 crea un resalte 238 alrededor de la aleta 206 que impide tirar de la aleta 206 proximalmente afuera del agujero 220. También, la transición entre el cuello de aleta 232 y la cara de aleta 234 forma un socavón 240 que impide empujar la aleta 206 distalmente afuera del agujero 220. Tanto el resalte 238 como el socavón 240 ayudan a mantener la aleta 206, junto con el cuello de aleta facetado 232, que impide la rotación de la aleta 206 respecto a la base, de manera segura pero de manera retirable, unido a la base 204 y capaz de aguantar tirones y estirones asociados con el procedimiento de sutura.
Una pluralidad de aletas 206 típicamente se insertan en diversos agujeros 220 seleccionados aleatoriamente por toda la base 204 o se insertan de forma predeterminada y una configuración para crear una trayectoria predeterminada de sutura que puede asociarse con un nivel de dificultad particular para mejorar la habilidad o imitar una trayectoria de sutura particular que probablemente se encontrará en un procedimiento quirúrgico real. Como tal, en la base 204 se puede ser insertar cualquier número de aletas 206. Algunos agujeros 220 se pueden dejar sin aletas según se desee. En la base 204 se insertan aproximadamente diez aletas 206 para crear una sesión de práctica prolongada. Se pueden emplear aletas 206 codificadas por colores para que el usuario discierna una trayectoria de sutura predeterminada en la que únicamente se tienen que perforar aletas de color rojo 206, por ejemplo, en un ejercicio de entrenamiento de sutura.
Es más, con particular referencia a las Figuras 25-27, la cara de aleta 234 se configura con una forma en sección transversal perpendicular al eje longitudinal que es poligonal tal como cuadrado, rectangular, como se muestra en la Figura 25, y triangular como se muestra en la Figura 26. También está dentro del alcance de la presente invención cualquier forma tal como circular, curvada, elíptica. Las aletas 206 se diseñan en una variedad de formas y tamaños para proporcionar una variedad de formas de rasgos para agarrar, tirar y manipular así como una variedad de tamaños y formas de abertura de aleta 236. La abertura de aleta 236 en las Figuras 25-26 es una rendija alargada que tiene un eje largo y un eje corto con el eje largo sustancialmente perpendicular al eje longitudinal de la aleta. En otra variación, la rendija se alarga en un ángulo o es sustancialmente paralela al eje longitudinal. La abertura de aleta 236 puede tener un eje largo de aproximadamente 6,35 mm (0,25 pulgadas) de largo, 3,175 mm (0,125 pulgadas) de largo, 1,5875 mm (0,0625 pulgadas) de largo, y 0,79375 mm de longitud por ejemplo. La Figura 27 también ilustra una variación de la cara 234 que tiene más de una abertura de aleta 236. En particular, dos aberturas 236 en forma de rendijas se ubican en paralelo y sustancialmente a lo largo de una línea perpendicular al eje longitudinal. Estas dos rendijas en paralelo son cada una de aproximadamente 0,79375 mm (0,03125 pulgadas) de longitud.
En una variación de la aleta 206 mostrada en las Figuras 23A-23D, la base de aleta 230 y el cuello de aleta 232 son aproximadamente de la mitad de tamaño y forma que un agujero de base 220. Esta configuración permite colocar dos semialetas 206a, 206b en paralelo, espalda con espalda dentro de la misma abertura de base 220 como se muestra en las Figuras 28-33. Las aletas 206 se configuran con un tamaño y una forma que facilita una unión segura a la base 204 a través de fricción y restricciones geométricas. Se impide que las aletas 206 roten inadvertidamente dentro de los agujeros 220 de la base 204 debido a la forma del cuello de aleta 232 en donde la esquinas del trapecio y/o polígono del cuello de aleta 232 dificultan la rotación afuera de las esquinas del agujero poligonal/octagonal 220 de las aberturas 220 en la base 204 cuando las esquinas del cuello de aleta 232 se ubican dentro de correspondientes esquinas del agujero poligonal 220. Es más, la forma octagonal del agujero 220 y la correspondiente forma del cuello de aleta 232 permiten cuatro orientaciones rotacionales de las aletas 206 con un agujero de base 220, y por lo tanto, ventajosamente, una pluralidad de trayectorias de sutura y orientaciones de aproximación para práctica variada, esto es, la aleta 206 se puede insertar en una primera orientación definida a lo largo de las doce en punto y las seis en punto y retirarse y reinsertarse en una segunda orientación definida a lo largo de una posición de las nueve en punto y las tres en punto y reinsertarse en un tercera orientación definida a lo largo de aproximadamente la posición de las dos en punto y las ocho en punto y un cuarta orientación definida a lo largo de aproximadamente la posición de las diez en punto y las cuatro en punto.
Continuando con referencia a las Figuras 28-33, en la variación en la que la aleta 206 comprende una primera semialeta 206 y una segunda semialeta 206b, la primera semialeta 206a tiene una base de aleta 230a y un cuello de aleta 232a que tienen una primera forma y la segunda semialeta 206b tiene una base de aleta 230b y un cuello de aleta 232b que tienen una segunda forma. La primera forma y la segunda forma se complementan entre sí en la superficie colindante y completan la forma periférica completa del agujero de base 220. Puesto que dos semialetas 206a, 206b se insertan en un único agujero 220, el nivel de habilidad se aumenta ventajosamente o la práctica se hace más difícil por la disposición de diferentes aletas 206 en paralelo. Por ejemplo, una semialeta 206a puede no tener aberturas de aleta 236 ocultando de ese modo una abertura de aleta 236 en una semialeta adyacente 206b. En otro ejemplo, las semialetas 206a, 206b pueden ser de diferente color de modo que una instrucción de ejercicio de práctica sería suturar a través de las aletas del mismo color, lo que exige al usuario agarrar la aleta 206 del color correcto. Es más, agarrar las semialetas 206a, 206b que se ubican en paralelo en un agujero de base 220 es más difícil que agarrar una única aleta 206 dentro de un agujero de base 220. También, dos semialetas 206a, 206b en paralelo dentro de un único agujero de base 220 pueden tener caras de aleta 234a, 234b que son iguales a como se muestra en las Figuras 28, 29 y 30 en las que las caras de aleta 234a, 234b son poligonales, curvadas y triangulares, respectivamente. En otra variación, dos semialetas 206a, 206b en paralelo dentro de un único agujero de base 220 pueden tener caras de aleta 234a, 234b que son diferentes entre sí. Por ejemplo, en las Figuras 31,32 y 33, la cara de aleta 234a es poligonal y la cara de aleta 234b es curvada, la cara de aleta 234a es poligonal y la cara de aleta 234b es triangular, y la cara de aleta 234a es triangular y la cara de aleta 234b es curvada, respectivamente.
Si las caras de aleta 234a, 234b son iguales, se aumenta el nivel de habilidad para diferenciar las dos caras de aleta entre sí así como la dificultad para agarrar una de ellas a diferencia de una variación en la que dentro de un único agujero de base 220 únicamente se proporciona una cara de aleta 234. Agarrar las superficies de cara de aleta 234a o 234b es discernible debido a las partes de solapamiento de las caras de aleta adyacentes con forma diferente como se puede ver en las Figuras 31C, 32B y 33B. Por supuesto, en otra variación, una única aleta 206 se puede proveer de dos caras de aleta erectas 234 que tienen diferentes configuraciones de abertura de aleta 236 y/o formas de caras de aleta 234 al tiempo que comparten una base de aleta 230 y un cuello de aleta 232 comunes.
Si bien ciertas realizaciones se han mostrado y descrito particularmente con referencia a realizaciones ejemplares de las mismas, los expertos en la técnica entenderán que se pueden realizar diversos cambios en la forma y los detalles sin salir del alcance de las siguientes reivindicaciones.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Un modelo de entrenamiento de sutura, que comprende:
una base (102, 204) que tiene una superficie superior (106) interconectada con una superficie inferior (108); la superficie superior (106) está paralela a la superficie inferior (108) para definir una estructura sustancialmente plana que tiene un grosor; una pluralidad de aberturas (110, 220) se forman en la base (102, 204) que se extienden entre la superficie superior (106) y la superficie inferior (108); y
caracterizado por una pluralidad de aletas de sutura (104, 206) dimensionadas y configuradas para ser insertadas en la pluralidad de aberturas (110, 220); cada una de la pluralidad de aletas de sutura (104, 206) tiene un primer lado (128) interconectado con un segundo lado (130) para formar una parte superior (132, 234) y una parte inferior (134, 230) de manera que se define un resalte (136, 238) en una intersección de las partes superior e inferior (132, 134, 230, 234); cada una de la pluralidad de aletas de sutura (104, 204) se configura para tener una configuración de reposo y una configuración alargada a lo largo de un eje longitudinal; la pluralidad de aletas de sutura (104, 206) se hace de material elástico de manera que cada aleta de sutura (104, 206) se puede mover entre la configuración de reposo y la configuración alargada al tirar de un extremo proximal de la parte superior hacia arriba respecto a la superficie superior (106) de la base; al menos una aleta de sutura (104, 206) de la pluralidad de aletas de sutura (104, 206) se ubica dentro de una abertura de la pluralidad de aberturas (110, 220) de manera que la al menos una aleta de sutura (104, 206) se retiene de manera retirable dentro de una abertura; la parte inferior (134, 230) de cada aleta de sutura es más ancha que su parte superior (132, 234) para impedir que la parte inferior (134, 230) sea atraída proximalmente a través de cualquiera de la pluralidad de aberturas (110, 220);
en donde al menos parte de la parte superior (132, 234) de la al menos una aleta de sutura se extiende por encima de la superficie superior de la base cuando reside dentro de una abertura (110, 220) de la base; cada una de la pluralidad de aberturas (110, 220) tiene al menos una superficie de emparejamiento alrededor del eje longitudinal y la al menos una aleta de sutura (104, 206) tiene al menos una correspondiente superficie de emparejamiento dimensionada y configurada para emparejarse con la al menos una superficie de emparejamiento de la abertura para impedir la rotación de la al menos una aleta de sutura (104, 206) alrededor del eje longitudinal.
2. El modelo de entrenamiento de sutura de la reivindicación 1 en donde la base (102, 204) incluye al menos un ángulo para formar al menos dos planos (112a, 112b, 216, 218) con aberturas (110, 220) que sostienen aletas de sutura (104, 206); en donde los dos planos (112a, 112b, 216, 218) se abisagran entre sí de modo que el ángulo entre los dos planos se puede cambiar.
3. El modelo de entrenamiento de sutura de la reivindicación 1 en donde dos aletas de sutura (104, 206a, 206b) se ubican de manera retirable en paralelo dentro de al menos una de la pluralidad de las aberturas (110, 220); las dos aletas de sutura (104, 206a, 206b) tienen partes superiores (132, 234a, 234b) que tienen la misma forma o diferentes formas; y cada aleta de sutura (104, 206a, 206b) se puede mover desde una configuración de reposo a una configuración alargada independientemente de la otra aleta de sutura.
4. El modelo de entrenamiento de sutura de la reivindicación 1 en donde algunas de las partes superiores de la pluralidad de aletas de sutura (104, 206) incluye al menos un agujero preformado (126, 236) que se extiende lateralmente entre el primer lado (128) y el segundo lado (130) a través de la parte superior (132, 234); en donde mover una aleta de sutura (104, 206) con al menos un agujero preformado desde la configuración de reposo a la configuración alargada agranda el al menos un agujero preformado (126, 236) de la aleta de sutura que es movida; en donde la aleta de sutura (104, 206) tiende a volver a la configuración de reposo cuando se libera desde la configuración alargada.
5. El modelo de entrenamiento de sutura de la reivindicación 1 en donde la parte superior (132, 234) de cada una de la pluralidad de aletas de sutura tiene una forma poligonal, rectangular, cuadrada, triangular o curvada.
6. El modelo de entrenamiento de sutura de la reivindicación 1 en donde el resalte (136, 238) entre la parte superior (132, 234) y la parte inferior (134, 230) se extiende alrededor de al menos una parte de la pluralidad de aletas de sutura (104); el resalte (136) se configura para acoplar la base (102, 204) para retener la parte inferior (134, 230) de la pluralidad de aletas de sutura dentro de una abertura (110, 220) en la base.
7. El modelo de entrenamiento de sutura de la reivindicación 1 en donde la parte inferior (134, 230) de cada una de la pluralidad de aletas de sutura tiene un saliente en un plano perpendicular al eje longitudinal que es más grande que un saliente de la parte superior (132, 234) en el mismo plano.
8. El modelo de entrenamiento de sutura de la reivindicación 1 en donde la parte superior incluye una cara de aleta (234) y la parte inferior incluye una base de aleta (230) interconectada por un cuello de aleta (232); en donde el cuello de aleta (232) se hace de un tamaño y se configura para residir a través de la abertura (220) en la base (204).
9. El modelo de entrenamiento de sutura de la reivindicación 1 en donde el material elástico incluye silicona, elastómero, caucho o polímero.
10. El modelo de entrenamiento de sutura de la reivindicación 1 en donde algunas de las partes superiores (132) de la pluralidad de aletas de sutura definen una región penetrable (138) entre el primer lado (128) y el segundo lado (130); la región penetrable (138) es perforable con una aguja de sutura.
11. Un método para practicar el paso de sutura que comprende las etapas de:
proporcionar un modelo de entrenamiento de sutura según cualquiera de las reivindicaciones anteriores 1 a 10, en donde la pluralidad de aletas de sutura incluyen uno o más grupos de aletas de sutura;
insertar el uno o más grupos de aletas de sutura en la pluralidad de aberturas de forma aleatoria o predeterminada para crear una trayectoria de sutura; proporcionar una sutura y una aguja de sutura; tirar de una aleta de sutura respecto a la base desde la configuración de reposo a la configuración alargada, la etapa de tirar se realizar tras la etapa de insertar; y
pasar la sutura y la aguja de sutura a través de la parte superior de la aleta de sutura (132, 234) mientras está en la configuración alargada.
12. El método de la reivindicación 11 en donde la etapa de proporcionar un modelo de entrenamiento de sutura incluye proporcionar un modelo de entrenamiento de sutura con algunas partes superiores (132, 134) del uno o más grupos de aletas de sutura que tiene al menos un agujero preformado (126, 236) y la etapa de pasar la sutura incluye pasar la sutura a través del al menos un agujero preformado (126, 236).
13. El método de la reivindicación 11 en donde la etapa de proporcionar un modelo de entrenamiento de sutura incluye proporcionar un modelo de entrenamiento de sutura con algunas partes superiores (132, 234) del uno o más grupos de aletas de sutura que define una región penetrable (138) y la etapa de pasar la sutura incluye perforar la región penetrable por la aguja de sutura para crear un agujero y pasar la sutura a través del agujero que es perforado.
14. El método de la reivindicación 12 o la reivindicación 13 que incluye además la etapa de estirar la aleta de sutura (104, 206) para agrandar el al menos un agujero preformado (126, 236) o el agujero que es perforado.
15. El método de la reivindicación 11 en donde la etapa de insertar el uno o más grupos de aletas de sutura (104, 206) incluye aproximar la superficie inferior de la base mientras se alinea cada aleta de sutura (104, 206) del uno o más grupos de aletas de sutura con una abertura (110, 220) de la pluralidad de aberturas e insertar la parte superior (132, 234) de cada aleta de sutura en la abertura (110, 220).
ES16728193T 2015-05-27 2016-05-27 Modelo de entrenamiento quirúrgico para procedimientos laparoscópicos Active ES2949346T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201562167129P 2015-05-27 2015-05-27
US201662318902P 2016-04-06 2016-04-06
PCT/US2016/034591 WO2016191661A1 (en) 2015-05-27 2016-05-27 Surgical training model for laparoscopic procedures

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2949346T3 true ES2949346T3 (es) 2023-09-27

Family

ID=56116580

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES16728193T Active ES2949346T3 (es) 2015-05-27 2016-05-27 Modelo de entrenamiento quirúrgico para procedimientos laparoscópicos

Country Status (7)

Country Link
EP (2) EP3304526B1 (es)
JP (3) JP6946196B2 (es)
KR (3) KR102586608B1 (es)
AU (2) AU2016267595B2 (es)
CA (1) CA2987240A1 (es)
ES (1) ES2949346T3 (es)
WO (1) WO2016191661A1 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA3062607A1 (en) * 2017-05-11 2018-11-15 Applied Medical Resources Corporation Camera navigation training system
US11170664B2 (en) * 2017-09-15 2021-11-09 Noel Jabbour Kit, method and apparatus for surgical simulation and/or fine motor skill training for surgical work
JP6496096B1 (ja) * 2018-06-08 2019-04-03 株式会社ファソテック 手技トレーニング用多目的固定具
IT202000012061A1 (it) * 2020-05-22 2021-11-22 B2Or S R L Sistema per eseguire esercitazioni pratiche di chirurgia

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5947743A (en) * 1997-09-26 1999-09-07 Hasson; Harrith M. Apparatus for training for the performance of a medical procedure
EP3524557A3 (en) * 2007-09-10 2019-11-13 Ethicon, LLC Suture peg
EP2409286B1 (en) * 2009-03-20 2018-09-05 The Johns Hopkins University Method and system for quantifying technical skill
WO2013051918A1 (es) 2011-10-06 2013-04-11 Quirarte Catano Cesar Dispositivo simulador de tejidos, para el aprendizaje y entrenamiento de técnicas básicas de cirugía laparoscópica, endoscópica o de mínima invasión
US20140051049A1 (en) * 2012-08-17 2014-02-20 Intuitive Surgical Operations, Inc. Anatomical model and method for surgical training
KR102104984B1 (ko) 2012-09-27 2020-04-27 어플라이드 메디컬 리소시스 코포레이션 복강경 수술들을 위한 수술 트레이닝 모델
EP3483862B1 (en) * 2012-09-27 2021-03-03 Applied Medical Resources Corporation Surgical training model for laparoscopic procedures
JP3184695U (ja) 2013-04-26 2013-07-11 株式会社高研 軟部組織切開練習モデル

Also Published As

Publication number Publication date
EP4167212A1 (en) 2023-04-19
EP3304526C0 (en) 2023-07-05
EP3304526A1 (en) 2018-04-11
AU2016267595A1 (en) 2017-11-16
JP2022001952A (ja) 2022-01-06
EP3304526B1 (en) 2023-07-05
AU2022203449A1 (en) 2022-06-09
JP7235821B2 (ja) 2023-03-08
JP2018515816A (ja) 2018-06-14
KR102449812B1 (ko) 2022-09-30
WO2016191661A1 (en) 2016-12-01
KR20180014028A (ko) 2018-02-07
KR102586608B1 (ko) 2023-10-10
KR20230143197A (ko) 2023-10-11
AU2016267595B2 (en) 2022-02-24
KR20220137776A (ko) 2022-10-12
JP2023067905A (ja) 2023-05-16
CA2987240A1 (en) 2016-12-01
AU2022203449B2 (en) 2024-03-21
JP6946196B2 (ja) 2021-10-06

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US11990055B2 (en) Surgical training model for laparoscopic procedures
ES2821123T3 (es) Modelo de entrenamiento quirúrgico para procedimientos laparoscópicos transluminales
US11869378B2 (en) Surgical training model for laparoscopic procedures
AU2022203449B2 (en) Surgical Training Model for Laparoscopic Procedures
US20240153406A1 (en) Surgical training model for laparoscopic procedures