ES2946976T3 - Sistemas y métodos de realización de control de la potencia de un canal físico en un sistema de comunicación - Google Patents

Sistemas y métodos de realización de control de la potencia de un canal físico en un sistema de comunicación Download PDF

Info

Publication number
ES2946976T3
ES2946976T3 ES17772422T ES17772422T ES2946976T3 ES 2946976 T3 ES2946976 T3 ES 2946976T3 ES 17772422 T ES17772422 T ES 17772422T ES 17772422 T ES17772422 T ES 17772422T ES 2946976 T3 ES2946976 T3 ES 2946976T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
transmission
uplink
parameter
pucch
physical
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES17772422T
Other languages
English (en)
Inventor
Laetitia Falconetti
Larsson Daniel Chen
Mattias Andersson
Gustav Almquist
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB
Original Assignee
Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=59966766&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2946976(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB filed Critical Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB
Application granted granted Critical
Publication of ES2946976T3 publication Critical patent/ES2946976T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W52/00Power management, e.g. TPC [Transmission Power Control], power saving or power classes
    • H04W52/04TPC
    • H04W52/18TPC being performed according to specific parameters
    • H04W52/26TPC being performed according to specific parameters using transmission rate or quality of service QoS [Quality of Service]
    • H04W52/267TPC being performed according to specific parameters using transmission rate or quality of service QoS [Quality of Service] taking into account the information rate
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W52/00Power management, e.g. TPC [Transmission Power Control], power saving or power classes
    • H04W52/04TPC
    • H04W52/18TPC being performed according to specific parameters
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W52/00Power management, e.g. TPC [Transmission Power Control], power saving or power classes
    • H04W52/04TPC
    • H04W52/06TPC algorithms
    • H04W52/08Closed loop power control
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W52/00Power management, e.g. TPC [Transmission Power Control], power saving or power classes
    • H04W52/02Power saving arrangements
    • H04W52/0209Power saving arrangements in terminal devices
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W52/00Power management, e.g. TPC [Transmission Power Control], power saving or power classes
    • H04W52/04TPC
    • H04W52/06TPC algorithms
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W52/00Power management, e.g. TPC [Transmission Power Control], power saving or power classes
    • H04W52/04TPC
    • H04W52/06TPC algorithms
    • H04W52/14Separate analysis of uplink or downlink
    • H04W52/146Uplink power control
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W72/00Local resource management
    • H04W72/04Wireless resource allocation
    • H04W72/044Wireless resource allocation based on the type of the allocated resource
    • H04W72/0446Resources in time domain, e.g. slots or frames
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W52/00Power management, e.g. TPC [Transmission Power Control], power saving or power classes
    • H04W52/04TPC
    • H04W52/30TPC using constraints in the total amount of available transmission power
    • H04W52/32TPC of broadcast or control channels
    • H04W52/325Power control of control or pilot channels

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Quality & Reliability (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)
  • Transmitters (AREA)

Abstract

Se proporcionan sistemas y métodos para realizar el control de potencia de un canal físico en un sistema de comunicación. En una realización ejemplar, un método en un dispositivo inalámbrico para realizar el control de potencia de un canal físico en un sistema de comunicación inalámbrico puede incluir determinar una potencia de transmisión para una transmisión en el canal físico según un bucle de control de potencia. Además, el bucle puede especificar la potencia de transmisión basándose en al menos un parámetro. Además, un valor de al menos un parámetro puede depender de cuál de las diferentes longitudes de intervalo de tiempo de transmisión (TTI) definidas como utilizables en el canal físico se selecciona para la transmisión en el canal físico. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Sistemas y métodos de realización de control de la potencia de un canal físico en un sistema de comunicación
Sector técnico
La presente invención se refiere, en general, al sector de las comunicaciones y, en particular, a la realización del control de la potencia de un canal físico en un sistema de comunicación.
Antecedentes
La latencia de paquetes de datos es una de las métricas de rendimiento que los proveedores, operadores y usuarios finales (por ejemplo, por medio de aplicaciones de prueba de velocidad) miden regularmente. Las mediciones de latencia se realizan en todas las fases de la vida útil de un sistema de red de acceso por radio, como cuando se verifica una nueva versión de software o componente del sistema, cuando se implementa un sistema y cuando el sistema está en funcionamiento comercial.
El documento R1-157151 del 3GPP describe el acortamiento de TTI, que tiene un impacto directo en el tiempo de transmisión por aire y en el tiempo de procesamiento en el transmisor y el receptor, como una forma crítica de reducir la latencia para satisfacer los requisitos de las nuevas aplicaciones en el futuro. Sin embargo, también puede conducir a una mayor sobrecarga de señales de referencia y requerir una nueva señalización de control para programar los UE que soportan TTI cortos. Es necesario rediseñar algunos canales físicos para TTI cortos, tal como el PUCCH, y se debe volver a calcular la sincronización HARO basándose en los menores tiempos de procesamiento.
El documento R1-156822 del 3GPP describe un área de estudio que incluye la eficiencia de los recursos, incluida la capacidad de la interfaz aérea, la vida útil de la batería, los recursos del canal de control, el impacto de la especificación y la viabilidad técnica. Se consideran los modos dúplex tanto de FOO como de TDD.
El documento US 2016/205631 describe técnicas de control de la potencia del enlace ascendente para latencia ultrabaja en dispositivos de Evolución a largo plazo (Long Term Evolution, LTE). Por ejemplo, se describe un método de ejemplo para el control de la potencia de transmisión, que incluye determinar que una primera transmisión de enlace ascendente y una segunda transmisión de enlace ascendente están programadas para transmisión durante un símbolo de una subtrama. En un aspecto, la primera transmisión de enlace ascendente tiene un primer intervalo de tiempo de transmisión (Transmission Time Interval, TTI) y una primera potencia de transmisión, y la segunda transmisión de enlace ascendente tiene un segundo TTI, siendo el segundo TTI diferente del primer TTI, y una segunda potencia de transmisión.
Una métrica de rendimiento que guio el diseño de la Evolución a largo plazo (LTE) fue proporcionar latencias más cortas que las generaciones anteriores de tecnologías de acceso por radio (Radio Access Technologies, RAT) del 3GPP. Al hacerlo, los usuarios finales reconocen que LTE proporciona un acceso más rápido a Internet y latencias de datos más cortas que las generaciones anteriores. La latencia de los paquetes de datos es importante no solo para la capacidad de respuesta percibida del sistema, sino que también influye indirectamente en el rendimiento del sistema. HTTP/TCP es el protocolo dominante de la capa de aplicaciones y de transporte utilizado en Internet. Según HTTP Archive (http://httparchive.org/trends.php), el tamaño habitual de las transacciones basadas en HTTP en Internet oscila entre decenas de kilobytes y un megabyte. En este rango, el período de inicio lento de TCP es una parte significativa del período de transporte total del flujo de paquetes. Durante el inicio lento del TCP, el rendimiento está limitado por la latencia. Por lo tanto, el rendimiento promedio se puede mejorar reduciendo la latencia para este tipo de transacciones de datos basadas en TCP.
Además, la eficiencia de los recursos de radio puede mejorarse reduciendo la latencia. Por ejemplo, una menor latencia de los datos en paquetes podría aumentar la cantidad de transmisiones que son posibles dentro de un cierto límite de retardo. Por lo tanto, se podrían utilizar mejores objetivos de tasa de error de bloque (BLock Error Rate, BLER) para las transmisiones de datos, lo que liberaría recursos de radio para mejorar la capacidad del sistema.
Otra área para reducir la latencia de los paquetes es reducir el tiempo de transporte de datos y la señalización de control asociada. Por ejemplo, en la Versión 8 de LTE, un intervalo de tiempo de transmisión (TTI) corresponde a la longitud de una subtrama (es decir, 1 milisegundo). Uno de estos TTI se construye utilizando catorce símbolos de multiplexación por división ortogonal de la frecuencia (Orthogonal Frequency Division Multiplexing, OFDM) o de acceso múltiple por división de la frecuencia de una sola portadora (Single Carrier, Frequency Division Multiple Access, SC-FDMA) en el caso del prefijo cíclico (Cyclic Prefix, CP) normal, y doce símbolos de OFDM o SC-FDMA en el caso del prefijo cíclico (CP) extendido. Para la Versión 13 de LTE, se están investigando TTI más cortos (es decir, más cortos que el TTI de la Versión 8 de LTE). Estos TTI más cortos pueden tener cualquier duración en el tiempo y pueden incluir recursos en una cantidad de símbolos de OFDM o SC-FDMA que se encuentran dentro del TTI de la Versión 8 de LTE (es decir, 1 milisegundo). Por ejemplo, la duración de un TTI corto puede ser de 0,5 milisegundos (es decir, 7 símbolos de OFDM o SC-FDMA para CP normal) o puede ser de 2 símbolos. En consecuencia, existe la necesidad de técnicas mejoradas para realizar el control de la potencia de un canal físico en un sistema de comunicación tal como para una transmisión en un canal físico que tiene un TTI corto. Además, otras funcionalidades y características deseables de la presente invención se harán evidentes a partir de la descripción detallada y de las realizaciones posteriores, tomadas junto con las figuras adjuntas y el sector técnico y antecedentes anteriores.
La sección de Antecedentes de este documento se proporciona para ubicar las realizaciones de la presente invención en un contexto tecnológico y operativo, para ayudar a los expertos en la técnica a comprender su alcance y utilidad. A menos que se identifique explícitamente como tal, ninguna declaración contenida en el presente documento se admite como estado de la técnica simplemente por su inclusión en la sección de Antecedentes.
Resumen
A continuación se presenta un resumen simplificado de la invención para proporcionar una comprensión básica a los expertos en la técnica. Este resumen no es una descripción general extensa de la invención y no pretende identificar elementos clave/críticos de realizaciones de la invención o delinear el alcance de la invención. El único propósito de este resumen es presentar algunos conceptos dados a conocer en el presente documento en forma simplificada como un preludio a la descripción más detallada que se presenta más adelante.
Brevemente descritas, las realizaciones de la presente invención se refieren a realizar el control de la potencia de un canal físico en un sistema de comunicación. Según un aspecto, un método en un dispositivo inalámbrico para realizar el control de la potencia de un canal físico en un sistema de comunicación inalámbrica puede incluir determinar una potencia de transmisión para una transmisión en el canal físico, según un bucle de control de la potencia, en donde el bucle especifica la potencia de transmisión basándose en al menos un parámetro. Además, un valor del al menos un parámetro puede depender de cuál de las diferentes longitudes del intervalo de tiempo de transmisión (TTI) definidas como utilizables en el canal físico se selecciona para la transmisión en el canal físico.
Según otro aspecto, cada longitud de TTI utilizable en el canal físico puede estar basada en un valor diferente para el al menos un parámetro.
Según otro aspecto, el valor del al menos un parámetro puede depender, además, de cuál de los diferentes formatos de transmisión definidos como utilizables en el canal físico se selecciona para la transmisión en el canal físico.
Según otro aspecto, cada formato de transmisión utilizable en el canal físico puede estar basado en un valor diferente para el al menos un parámetro.
Según otro aspecto, el al menos un parámetro tiene un valor diferente para cada longitud de TTI utilizable en el canal físico.
Según otro aspecto, el al menos un parámetro tiene un valor diferente para cada formato de transmisión utilizable en el canal físico.
Según otro aspecto, el valor del al menos un parámetro puede estar basado en un ajuste de la potencia para la transmisión en el canal físico que tiene la longitud de TTI seleccionada.
Según otro aspecto, el valor del al menos un parámetro puede estar basado en una relación de un ajuste de la potencia para la transmisión en el canal físico que tiene la longitud de TTI seleccionada y un ajuste de la potencia para la transmisión en el canal físico que tiene una longitud de TTI predeterminada.
Según otro aspecto, el valor del al menos un parámetro puede estar basado en una serie de símbolos en la transmisión en el canal físico que tiene la longitud de TTI seleccionada.
Según otro aspecto, el valor del al menos un parámetro puede estar basado en una relación del número de símbolos en una transmisión en el canal físico que tiene la longitud de TTI seleccionada y el número de símbolos en una transmisión en el canal físico que tiene una longitud de TTI predeterminada.
Según otro aspecto, la relación se puede representar de la siguiente manera:
Figure imgf000003_0001
donde símbolosdeTTIseieccionado es el número seleccionado de símbolos de TTI, y símbolosdeTTIpredeterminado es el número predeterminado de símbolos de TTI.
Según otro aspecto, la proporción se representa, además de la siguiente manera:
Figure imgf000003_0002
En donde el número seleccionado de símbolos de TTI corresponde a un número seleccionado de símbolos piloto (símbolospilotodeTTIseleccionado) y un número seleccionado de símbolos de control (símbolosdecontroldeTTIseieccionado), y el número predeterminado de símbolos de TTI corresponde a un número predeterminado de símbolos piloto (símbolospilotode TTIpredeterminado) y un número predeterminado de símbolos de control (SÍmbolosdecontroldeTTIpredeterminado).
Según otro aspecto, el número predeterminado de símbolos piloto es seis (6) y el número predeterminado de símbolos de control es ocho (8).
Según otro aspecto, el número predeterminado de símbolos de TTI es catorce (14).
Según otro aspecto, el valor del al menos un parámetro se basa en una relación de la longitud de TTI seleccionada y una longitud de TTI predeterminada.
Según otro aspecto, la relación se representa de la siguiente manera:
Figure imgf000004_0001
donde longituddeTTIseieccionada es la longitud de TTI seleccionada, y longituddeTTIpredeterminada es la longitud de TTI predeterminada.
Según otro aspecto, la proporción se representa, además, de la siguiente manera:
Figure imgf000004_0002
donde la longitud de TTI seleccionada corresponde a una longitud de símbolos piloto seleccionada (longitudpilotodeTTIseleccionada ) y una longitud de símbolos de control seleccionada (longituddecontroldeTTIseleccionada ). Además, la longitud predeterminada de TTI corresponde a una longitud predeterminada de símbolos piloto (longitudpilotodeTTIpredeterminada) y una longitud predeterminada de símbolos de control (longituddecontroldeTTIpredeterminada). También, a y b son constantes.
Según otro aspecto, la duración predeterminada del TTI es de un milisegundo.
Según otro aspecto, el valor del al menos un parámetro se basa en una potencia recibida predeterminada para el canal físico que tiene la longitud de TTI seleccionada.
Según otro aspecto, el valor del al menos un parámetro se basa en un ajuste que depende de si se utilizan saltos de frecuencia para la transmisión sobre la capa física que tiene la longitud de TTI seleccionada.
Según otro aspecto, el canal físico es un canal de control.
Según otro aspecto, el canal físico es un canal de enlace ascendente.
Según otro aspecto, un dispositivo inalámbrico para realizar el control de la potencia de canales físicos en un sistema de comunicación inalámbrico puede configurarse para determinar una potencia de transmisión para una transmisión en el canal físico según un bucle de control de la potencia. El bucle puede especificar la potencia de transmisión basándose en al menos un parámetro. Además, el valor del al menos un parámetro puede depender de cuál de las diferentes longitudes de TTI definidas como utilizables en el canal físico se selecciona para la transmisión en el canal físico.
Según otro aspecto, un dispositivo inalámbrico para realizar el control de la potencia de canales físicos en un sistema de comunicación inalámbrico puede incluir un procesador y una memoria. Además, la memoria contiene instrucciones ejecutables por el procesador mediante las cuales el dispositivo inalámbrico puede ser configurado para determinar una potencia de transmisión para una transmisión en el canal físico, según un bucle de control de la potencia. El bucle puede especificar la potencia de transmisión basándose en al menos un parámetro. Además, el valor del al menos un parámetro depende de cuál de las diferentes longitudes de TTI definidas como utilizables en el canal físico se selecciona para la transmisión en el canal físico.
Según otro aspecto, un dispositivo inalámbrico para realizar el control de la potencia de canales físicos en un sistema de comunicación inalámbrica comprende un procesador y una memoria. La memoria contiene instrucciones ejecutables por el procesador, mediante lo cual el dispositivo inalámbrico es configurado para determinar una potencia de transmisión para una transmisión en el canal físico, según un bucle de control de la potencia, en donde el bucle especifica la potencia de transmisión basándose en al menos un parámetro, siendo dependiente el valor del al menos un parámetro de cuál de las diferentes longitudes de intervalo de tiempo de transmisión (TTI) definidas como utilizables en el canal físico se selecciona para la transmisión en el canal físico.
Según otro aspecto, el valor del al menos un parámetro depende, además, de cuál de los diferentes formatos de transmisión definidos como utilizables en el canal físico se selecciona para la transmisión en el canal físico.
Según otro aspecto, el valor del al menos un parámetro se basa en una serie de símbolos en la transmisión en el canal físico que tienen la longitud de TTI seleccionada.
Según otro aspecto, un método en un dispositivo inalámbrico para realizar el control de la potencia de canales físicos en un sistema de comunicación inalámbrica, comprende recibir, por parte del dispositivo inalámbrico, desde un nodo de red, una indicación de un valor de al menos un parámetro que depende de cuál de las diferentes longitudes de intervalo de tiempo de transmisión (TTI) definidas como utilizables en el canal físico se selecciona para la transmisión en el canal físico. Una potencia de transmisión para una transmisión en el canal físico es según un bucle de control de la potencia, y en donde el bucle de control de la potencia especifica la potencia de transmisión basándose en el parámetro.
Según otro aspecto, un método en un nodo de red para realizar el control de la potencia de canales físicos en un sistema de comunicación inalámbrica, que comprende: transmitir, por parte del nodo de red, a un dispositivo inalámbrico, una indicación de un valor de al menos un parámetro que depende de cuál de las diferentes longitudes de intervalo de tiempo de transmisión (TTI) definidas como utilizables en el canal físico se selecciona para la transmisión en el canal físico. Una potencia de transmisión para una transmisión por parte del dispositivo inalámbrico en el canal físico es según un bucle de control de la potencia, y en donde el bucle de control de la potencia especifica la potencia de transmisión basándose en el parámetro.
Según otro aspecto, un nodo de red para realizar el control de la potencia de canales físicos en un sistema de comunicación inalámbrica, estando el nodo de red configurado para:
transmitir, a un dispositivo inalámbrico, una indicación de un valor de al menos un parámetro que depende de cuál de las diferentes longitudes de intervalo de tiempo de transmisión (TTI) definidas como utilizables en el canal físico se selecciona para la transmisión en el canal físico. Una potencia de transmisión para una transmisión por parte del dispositivo inalámbrico en el canal físico es según un bucle de control de la potencia, y en donde el bucle de control de la potencia especifica la potencia de transmisión basándose en el parámetro.
Según otro aspecto, un nodo de red para realizar el control de la potencia de los canales físicos en un sistema de comunicación inalámbrico comprende un procesador y una memoria, conteniendo la memoria instrucciones ejecutables por el procesador, por lo que el nodo de red está configurado para transmitir, a un dispositivo inalámbrico, el valor de al menos un parámetro que depende de cuál de las diferentes longitudes de intervalo de tiempo de transmisión (TTI) definidas como utilizables en el canal físico se selecciona para la transmisión en el canal físico, en donde una potencia de transmisión para una transmisión por parte del dispositivo inalámbrico en el canal físico es según un bucle de control de la potencia, y en donde el bucle de control de la potencia especifica la potencia de transmisión en basándose en el parámetro.
Según otro aspecto, un producto de programa informático puede estar almacenado en un medio no transitorio legible por un ordenador para controlar un dispositivo inalámbrico en un sistema de comunicación. Además, el producto de programa informático incluye instrucciones de software que, cuando se ejecutan en el dispositivo inalámbrico, pueden hacer que el dispositivo inalámbrico determine una potencia de transmisión para una transmisión en el canal físico, según un bucle de control de la potencia. El bucle puede especificar la potencia de transmisión basándose en al menos un parámetro. Además, un valor del al menos un parámetro puede depender de cuál de las diferentes longitudes de TTI definidas como utilizables en el canal físico se selecciona para la transmisión en el canal físico. Además, una portadora puede contener el programa informático. La portadora puede ser una señal electrónica, una señal óptica, una señal de radio o un medio de almacenamiento legible por un ordenador.
Breve descripción de los dibujos
La presente invención se describirá con más detalle a continuación con referencia a los dibujos adjuntos, en los que se muestran realizaciones de la invención. Sin embargo, esta invención no debe ser interpretada como limitada a las realizaciones expuestas en el presente documento. Más bien, estas realizaciones se proporcionan para que esta invención sea exhaustiva y completa, y transmita completamente el alcance de la invención a los expertos en la técnica. Números similares se refieren a elementos similares en todo el documento.
La figura 1 ilustra una realización de un sistema para realizar el control de la potencia de un canal físico, según diversos aspectos, tal como se describe en este documento.
La figura 2 ilustra una realización de un dispositivo inalámbrico para realizar el control de la potencia de un canal físico, según diversos aspectos, tal como se describe en este documento.
La figura 3 ilustra otra realización de un dispositivo inalámbrico para realizar el control de la potencia de un canal físico, según diversos aspectos, tal como se describe en este documento.
La figura 4 ilustra otra realización de un dispositivo inalámbrico para realizar el control de la potencia de un canal físico, según diversos aspectos, tal como se describe en este documento.
La figura 5 ilustra una realización del método para realizar el control de la potencia de un canal físico, según diversos aspectos, tal como se describe en este documento.
La figura 6 ilustra otra realización de un dispositivo inalámbrico para realizar el control de la potencia de un canal físico, según diversos aspectos, tal como se describe en este documento.
La figura 7 ilustra otra realización del método mediante un dispositivo inalámbrico para realizar el control de la potencia de un canal físico, según diversos aspectos, tal como se describe en este documento.
La figura 8 ilustra una realización de un nodo de red para realizar el control de la potencia de un canal físico, según diversos aspectos, tal como se describe en este documento.
La figura 9 ilustra otra realización de un nodo de red para realizar el control de la potencia de un canal físico, según diversos aspectos, tal como se describe en este documento.
La figura 10 ilustra otra realización de un nodo de red para realizar el control de la potencia de un canal físico, según diversos aspectos, tal como se describe en este documento.
La figura 11 ilustra una realización del método mediante un nodo de red para realizar el control de la potencia de un canal físico, según diversos aspectos, tal como se describe en este documento.
La figura 12 ilustra un ejemplo en el que los sTTl de enlace ascendente están programados y el control de la potencia de bucle cerrado (fc (i)) se actualiza antes de que se realice la transmisión de enlace ascendente de un milisegundo.
La figura 13 ilustra un período transitorio de 20 ps entre mensajes para sTTI.
Descripción detallada
Por sencillez y con fines ilustrativos, la presente invención se describe haciendo referencia principalmente a una realización a modo de ejemplo de la misma. En la siguiente descripción, se exponen numerosos detalles específicos para proporcionar una comprensión completa de la presente invención. Sin embargo, será fácilmente evidente para un experto en la materia que la presente invención puede ser puesta en práctica sin limitación a estos detalles específicos. En esta descripción, los métodos y estructuras bien conocidos no se han descrito en detalle, para no oscurecer innecesariamente la presente invención.
Esta invención incluye la descripción de sistemas y métodos para realizar el control de la potencia de un canal físico en un sistema de comunicación. Por ejemplo, la figura 1 ilustra una realización de un sistema 100 para realizar el control de la potencia de un canal físico, según diversos aspectos, tal como se describe en este documento. En la figura 1, el sistema 100 puede incluir un nodo de red 101 con área de cobertura 103 y un dispositivo inalámbrico 105.
Cada uno de los nodos de red 101 y el dispositivo inalámbrico 105 puede enviar diferentes señales al otro. En un ejemplo, el nodo de red 101 puede transmitir la señal 107 al dispositivo inalámbrico 105. En otro ejemplo, el dispositivo inalámbrico 105 puede transmitir la señal 107 al nodo de red 101. La señal 107 puede incluir una serie de transmisiones 123a-d en un canal físico 121. Además, estas transmisiones pueden tener una cierta duración de intervalo de tiempo de transmisión (TTI) 125. El dispositivo inalámbrico 105 puede determinar una potencia de transmisión para cada transmisión en el canal físico 121 que tiene cierta longitud de TTI 125 según un bucle de control de la potencia. El bucle de control de la potencia puede especificar la potencia de transmisión basándose en al menos un parámetro 111. Además, un valor de al menos un parámetro 111 puede depender de cuál de las diferentes longitudes de TTI se define como utilizable en el canal físico 121 que se selecciona para la transmisión 123a-d. Una longitud de TTI puede definirse como utilizable si el dispositivo inalámbrico puede transmitir en ese TTI, por ejemplo, según una configuración o capacidad del dispositivo inalámbrico. Pueden definirse ejemplos de la invención sin hacer referencia a las longitudes de TTI que se definen como utilizables.
La señal 107 puede incluir una serie de transmisiones 123a-d en un canal físico 121 (por ejemplo, sPUCCH) y una serie de transmisiones 123a-d en el canal físico 121 (por ejemplo, PUCCH) que tiene un TTI diferente. Un sPUCCH puede denominarse PUCCH corto o acortado, un PUCCH de intervalo para PUCCH de 0,5 ms, un PUCCH de subintervalo para PUCCH de 1 ms/6, o similar. En una definición, un sPUCCH puede referirse a un PUCCH que tiene un intervalo de tiempo de transmisión (TTI) que es menor que un TTI de un PUCCH normal (por ejemplo, un PUCCH de LTE Versión 8). Por ejemplo, un PUCCH normal tiene un TTI de un milisegundo y un sPUCCH tiene un TTI de 0,5 milisegundos. En otra definición, un sPUCCH puede tener un TTI inferior a un milisegundo o inferior a 0,5 milisegundos. La señal 107 transmitida desde el dispositivo inalámbrico puede considerarse como un canal de enlace ascendente y/o un canal de control (por ejemplo, PUCCH o sPUCCH).
Los aspectos de la invención pueden proporcionar un método en un dispositivo inalámbrico para realizar el control de la potencia de un canal físico en un sistema de comunicación inalámbrico. El dispositivo inalámbrico 105 puede determinar una potencia de transmisión para una transmisión en el canal físico (por ejemplo, PUCCH o sPUCCH) según un bucle de control de la potencia. El bucle especifica la potencia de transmisión basándose en al menos un parámetro. Un valor de al menos un parámetro depende de cuál de las diferentes longitudes de intervalo de tiempo de transmisión (TTI) definidas como utilizables en el canal físico se selecciona para la transmisión en el canal físico. El valor del parámetro puede depender de la longitud de TTI (por ejemplo, 1 ms o una longitud de TTI corta de menos de 1 ms) de la transmisión y/o de un formato de la transmisión. El valor del parámetro puede ser determinado por el dispositivo inalámbrico, por ejemplo, basándose en la información de configuración recibida del nodo de red, y/o en una indicación del valor o en la información que permite una determinación del valor del parámetro que se señaliza al dispositivo inalámbrico. Cualquier opción para comunicar un valor del parámetro puede denominarse transmisión/recepción de una indicación del valor.
Uno de dichos TTI de 1 ms se construye utilizando 14 símbolos de OFDM o SC-FDMA en el caso de un prefijo cíclico normal, y 12 símbolos de OFDM o SC-FDMA en el caso de un prefijo cíclico extendido. Los TTI más cortos pueden tener cualquier duración en el tiempo y comprender recursos en varios símbolos de OFDM o SC-FDMA dentro de una subtrama de 1 ms. Como ejemplo, la duración del TTI corto puede ser de 0,5 ms, es decir, siete símbolos de OFDM o SC-FDMA, por ejemplo, para el caso con prefijo cíclico normal. Como ejemplo adicional, la duración del TTI corto puede ser de 2 símbolos, 3 símbolos, etc., o una combinación de diferentes longitudes de TTI cortos.
En una definición, un bucle de control de la potencia permite que un dispositivo inalámbrico establezca su potencia de salida de transmisión en un valor determinado. Un bucle de control de la potencia incluye al menos uno de un bucle de control de la potencia cerrado y un bucle de control de la potencia abierto. Un bucle de control de la potencia abierto permite que un dispositivo inalámbrico establezca su potencia de salida de transmisión en un valor determinado cuando el dispositivo inalámbrico accede a una red de comunicaciones inalámbricas. Un bucle de control de la potencia cerrado permite que un dispositivo inalámbrico establezca su potencia de salida de transmisión en un valor determinado basándose en un comando de control de la potencia de transmisión recibido desde un nodo de red.
En la figura 1, el nodo de red 101 puede configurarse para soportar uno o varios sistemas de comunicación, tal como LTE, UMTS, GSM, NB-loT, similares, o cualquier combinación de los mismos. Además, el nodo de red 101 puede ser una estación base, un punto de acceso o similar. El nodo de red 101 puede atender al dispositivo inalámbrico 105. El dispositivo inalámbrico 105 puede configurarse para soportar uno o varios sistemas de comunicación, tal como LTE, UMTS, GSM, NB-loT, similares, o cualquier combinación de los mismos.
La figura 2 ilustra una realización de un dispositivo inalámbrico 200 para realizar el control de la potencia de un canal físico, según diversos aspectos, tal como se describe en este documento. En la figura 2, el dispositivo inalámbrico 200 puede incluir un circuito de determinación de la potencia de transmisión 201. El circuito de determinación de la potencia de transmisión 201 puede configurarse para determinar una potencia de transmisión para una transmisión en el canal físico, según un bucle de control de la potencia. El bucle puede especificar la potencia de transmisión basándose en al menos un parámetro. Además, un valor del al menos un parámetro puede depender de cuál de las diferentes longitudes de TTI definidas como utilizables en el canal físico se selecciona para la transmisión en el canal físico.
En algunos aspectos, el dispositivo inalámbrico comprende un circuito de recepción configurado para recibir, desde un nodo de red como el que está atendiendo al dispositivo inalámbrico 200, información de configuración para permitir la determinación de un valor de al menos un parámetro para uno o varios bucles de control de la potencia para el canal físico. El valor puede depender del TTI, es decir, puede ser diferente para diferentes longitudes de intervalo de tiempo de transmisión. En algunos aspectos, el dispositivo inalámbrico comprende un circuito de transmisión configurado para transmitir, al nodo de red, en el canal físico, utilizando la potencia de transmisión determinada para el bucle de control de la potencia.
La figura 3 ilustra otra realización de un dispositivo inalámbrico 300 para realizar el control de la potencia de un canal físico, según diversos aspectos, tal como se describe en este documento. En la figura 3 , el dispositivo inalámbrico 300 puede incluir uno o varios circuitos de procesamiento 301, uno o varios circuitos de comunicaciones 305, una o varias antenas 307, similares, o cualquier combinación de los mismos. El uno o varios circuitos de comunicación 305 puede ser configurado para transmitir o recibir información hacia o desde uno o varios nodos de red o dispositivos inalámbricos por medio de cualquier tecnología de comunicación. Esta comunicación puede ocurrir usando la una o varias antenas 307 que es interna o externa al dispositivo inalámbrico 300. El uno o varios circuitos de procesamiento 301 puede ser configurado para realizar el procesamiento tal como se describe en este documento (por ejemplo, el método de las figuras 5 o 7) tal como ejecutando instrucciones de programa almacenadas en la memoria 303. El uno o varios circuitos de procesamiento 301 en este sentido podrá implementar determinados medios, unidades o módulos funcionales.
La figura 4 ilustra otra realización de un dispositivo inalámbrico 400 para realizar el control de la potencia de un canal físico según diversos aspectos, tal como se describe en este documento. En la figura 4 , el dispositivo inalámbrico 400 puede implementar diversos medios, unidades o módulos funcionales (por ejemplo, a través de los uno o varios circuitos de procesamiento) 301 en la figura 3 o mediante código de software). Estos medios, unidades o módulos funcionales (por ejemplo, para implementar el método de las figuras 5 o 7) puede incluir un módulo de determinación de la potencia de transmisión 403, para determinar una potencia de transmisión para una transmisión en el canal físico, según un bucle de control de la potencia. El bucle puede especificar la potencia de transmisión basándose en al menos un parámetro. Además, un valor del al menos un parámetro puede depender de cuál de las diferentes longitudes de TTI definidas como utilizables en el canal físico se selecciona para la transmisión en el canal físico.
En algunos aspectos, el dispositivo inalámbrico 400 comprende medios, unidades o módulos funcionales (por ejemplo, para implementar los métodos de las figuras 5 y 7), que incluyen un módulo o unidad receptora 401 para recibir, desde un nodo de red, información de configuración o señalización para determinar un valor de al menos un parámetro para uno o varios bucles para respectivos canales físicos que tienen diferentes longitudes de intervalo de tiempo de transmisión. Además, estos medios, unidades o módulos funcionales pueden incluir un módulo o unidad de transmisión para transmitir, al nodo de red, en el canal físico, la potencia de transmisión determinada para el bucle de control de la potencia.
La figura 5 ilustra una realización del método 500 para realizar el control de la potencia de un canal físico según diversos aspectos, tal como se describe en este documento. En la figura 5 , el método 500 puede comenzar en, por ejemplo, el bloque 501, donde puede determinar una potencia de transmisión para una transmisión en el canal físico según un bucle de control de la potencia. Además, el bucle puede especificar la potencia de transmisión basándose en al menos un parámetro. Asimismo, un valor del al menos un parámetro depende de cuál de las diferentes longitudes de TTI definidas como utilizables en el canal físico se selecciona para la transmisión en el canal físico. En otro aspecto, el método 500 puede incluir la transmisión, por parte del dispositivo inalámbrico, al nodo de la red, en el canal físico, utilizando la potencia de transmisión determinada.
La figura 6 ilustra otra realización de un dispositivo inalámbrico 600 para realizar el control de la potencia de un canal físico, según diversos aspectos, tal como se describe en este documento. En algunos casos, el dispositivo inalámbrico 600 puede denominarse un nodo de red, una estación base (Base, Station, BS), un punto de acceso (Access Point, AP), un equipo de usuario (User Equipment, UE), una estación móvil (Mobile Station, MS), un terminal, un teléfono celular, un auricular de un teléfono celular, un asistente digital personal (Personal digital Assistant, PDA), un teléfono inteligente, un teléfono inalámbrico, un organizador, una ordenador de mano, un ordenador de escritorio, un ordenador portátil, una tableta, un decodificador, un televisor, un electrodoméstico, un dispositivo de juegos, un dispositivo médico, un dispositivo de visualización, un dispositivo de medición o alguna otra terminología similar. En otros casos, el dispositivo inalámbrico 600 puede ser un conjunto de componentes de hardware. En la figura 6 , el dispositivo inalámbrico 600 se puede configurar para incluir un procesador 601 que está acoplado operativamente a una interfaz de entrada/salida 605, una interfaz de radiofrecuencia (RF) 609, una interfaz de conexión de red 611, una memoria 615, incluyendo una memoria de acceso aleatorio (Random Access Memory, RAM) 617, una memoria de solo lectura (Read Only Memory, ROM) 619, un medio de almacenamiento 621 o similar, un subsistema de comunicación 631, una fuente de alimentación 633, otro componente, o cualquier combinación de los mismos. El medio de almacenamiento 621 puede incluir un sistema operativo 623, un programa de aplicación 625, datos 627, o similar. Dispositivos específicos pueden utilizar todos los componentes que se muestran en la figura 6 , o solo un subconjunto de los componentes, y los niveles de integración pueden variar de un dispositivo a otro. Además, los dispositivos específicos pueden contener múltiples instancias de un componente, tal como múltiples procesadores, memorias, transceptores, transmisores, receptores, etc. Por ejemplo, un dispositivo informático puede configurarse para incluir un procesador y una memoria.
En la figura 6 , el procesador 601 puede configurarse para procesar instrucciones y datos informáticos. El procesador 601 puede configurarse como cualquier máquina de estados secuencial operativa para ejecutar instrucciones de máquina almacenadas como programas informáticos legibles por máquina en la memoria, tal como una o varias máquinas de estados implementadas en hardware (por ejemplo, en lógica discreta, FPGA, ASIC, etc.); lógica programable junto con un firmware apropiado; uno o varios procesadores de propósito general de programa almacenado, tal como un microprocesador o un procesador de señal digital (Digital Signal Processor, DSP), junto con el software apropiado; o cualquier combinación de los anteriores. Por ejemplo, el procesador 601 puede incluir dos procesadores de ordenador. En una definición, los datos son información en una forma adecuada para ser utilizada por un ordenador. Es importante señalar que un experto en la materia reconocerá que el objeto de esta invención puede implementarse usando diversos sistemas operativos o combinaciones de sistemas operativos.
En la realización actual, la interfaz de entrada/salida 605 puede configurarse para proporcionar una interfaz de comunicación a un dispositivo de entrada, dispositivo de salida o dispositivo de entrada y salida. El dispositivo inalámbrico 600 puede configurarse para usar un dispositivo de salida a través de la interfaz de entrada/salida 605. Un experto reconocerá que un dispositivo de salida puede usar el mismo tipo de puerto de interfaz que un dispositivo de entrada. Por ejemplo, se puede usar un puerto USB para proporcionar entrada y salida desde el dispositivo inalámbrico 600. El dispositivo de salida puede ser un altavoz, una tarjeta de sonido, una tarjeta de vídeo, una pantalla, un monitor, una impresora, un accionador, un emisor, una tarjeta inteligente, otro dispositivo de salida o cualquier combinación de los mismos. El dispositivo inalámbrico 600 puede configurarse para usar un dispositivo de entrada a través de la interfaz de entrada/salida 605 para permitir que un usuario capture información en el dispositivo inalámbrico 600. El dispositivo de entrada puede incluir un ratón, una bola de seguimiento, un panel direccional, un panel de seguimiento, un dispositivo de entrada sensible a la presencia, una pantalla, tal como una pantalla sensible a la presencia, una rueda de desplazamiento, una cámara digital, una cámara de vídeo digital, una cámara web, un micrófono, un sensor, una tarjeta inteligente y similares. El dispositivo de entrada sensible a la presencia puede incluir una cámara digital, una cámara de vídeo digital, una cámara web, un micrófono, un sensor o similar, para detectar la entrada de un usuario. El dispositivo de entrada sensible a la presencia puede combinarse con la pantalla para formar una pantalla sensible a la presencia. Además, el dispositivo de entrada sensible a la presencia puede acoplarse al procesador. El sensor puede ser, por ejemplo, un acelerómetro, un giroscopio, un sensor de inclinación, un sensor de fuerza, un magnetómetro, un sensor óptico, un sensor de proximidad, otro sensor similar o cualquier combinación de los mismos. Por ejemplo, el dispositivo de entrada puede ser un acelerómetro, un magnetómetro, una cámara digital, un micrófono y un sensor óptico.
En la figura 6, la interfaz de radiofrecuencia 609 puede configurarse para proporcionar una interfaz de comunicación a los componentes de RF, tales como un transmisor, un receptor y una antena. La interfaz de conexión de red 611 puede configurarse para proporcionar una interfaz de comunicación a una red 643a. La red 643a puede abarcar redes de comunicación por cable e inalámbricas, tal como una red de área local (Local Area Network, LAN), una red de área amplia (Wide Area Network, WAN), una red informática, una red inalámbrica, una red de telecomunicaciones, otra red similar o cualquier combinación de las mismas. Por ejemplo, la red 643a puede ser una red Wi-Fi. La interfaz de conexión de red 611 puede configurarse para incluir un receptor y una interfaz de transmisor, utilizados para comunicarse con uno o varios nodos a través de una red de comunicación según uno o varios protocolos de comunicación conocidos en la técnica, o que pueden desarrollarse, tales como Ethernet, TCP/IP, SONET, ATM o similares. La interfaz de conexión de red 611 puede implementar la funcionalidad de receptor y transmisor apropiada para los enlaces de la red de comunicación (por ejemplo, ópticos, eléctricos y similares). Las funciones de transmisor y receptor pueden compartir componentes de circuito, software o firmware o, alternativamente, pueden implementarse por separado.
En esta realización, la RAM 617 se puede configurar para interactuar a través del bus 602 al procesador 601 para proporcionar almacenamiento o almacenamiento en caché de datos o instrucciones informáticas durante la ejecución de programas de software tal como el sistema operativo, programas de aplicación y controladores de dispositivos. En un ejemplo, el dispositivo inalámbrico 600 puede incluir al menos ciento veintiocho megabytes (128 Mbytes) de RAM. La ROM 619 puede configurarse para proporcionar instrucciones o datos informáticos al procesador 601. Por ejemplo, la ROM 619 puede configurarse para ser un código de sistema de bajo nivel invariable o datos para funciones básicas del sistema, tal como entrada y salida (Input/Output, I/O) básicas, inicio o recepción de pulsaciones de teclas desde un teclado que se almacenan en una memoria no volátil. El medio de almacenamiento 621 puede configurarse para incluir memoria tal como RAM, ROM, memoria de solo lectura programable (Programmable ROM, PROM), memoria de solo lectura programable borrable (Erasable PROM, EPROM), memoria de solo lectura programable borrable eléctricamente (Electrically EPROM, EEPROM), discos magnéticos, discos ópticos, discos flexibles, discos duros, cartuchos extraíbles, unidades flash. En un ejemplo, el medio de almacenamiento 621 puede configurarse para incluir un sistema operativo 623, un programa de aplicación 625 tal como una aplicación de navegador web, un widget o motor de gadget u otra aplicación, y un archivo de datos 627.
En la figura 6 , el procesador 601 puede configurarse para comunicarse con una red 643b usando el subsistema de comunicación 631. La red 643a y la red 643b puede ser la misma red o redes o una red o redes diferentes. El subsistema de comunicación 631 puede configurarse para incluir uno o varios transceptores utilizados para comunicarse con la red 643b. Por ejemplo, el subsistema de comunicación 631 puede configurarse para incluir uno o varios transceptores utilizados para comunicarse con uno o varios transceptores remotos de otro dispositivo inalámbrico, tal como una estación base de una red de acceso por radio (Radio Access Network, RAN) según uno o varios protocolos de comunicación conocidos en la técnica o que pueden ser desarrollados, tales como IEEE 802.xx, CDMA, WCDMA, GSM, LTE, UTRAN, WiMax o similares.
En otro ejemplo, el subsistema de comunicación 631 puede configurarse para incluir uno o varios transceptores utilizados para comunicarse con uno o varios transceptores remotos de otro dispositivo inalámbrico, tal como un equipo de usuario, según uno o varios protocolos de comunicación conocidos en la técnica o que puedan desarrollarse, tal como IEEE 802.xx, CDMA, WCDMA, GSM, LTE, UTRAN, WiMax o similares. Cada transceptor puede incluir un transmisor 633 o un receptor 635 para implementar la funcionalidad de transmisor o receptor, respectivamente, apropiada para los enlaces de RAN (por ejemplo, asignaciones de frecuencia y similares). Además, el transmisor 633 y el receptor 635 de cada transceptor pueden compartir componentes de circuito, software o firmware o, alternativamente, pueden implementarse por separado.
En la realización actual, las funciones de comunicación del subsistema de comunicación 631 puede incluir comunicación de datos, comunicación de voz, comunicación multimedia, comunicaciones de corto alcance tales como Bluetooth, comunicación de campo cercano, comunicación basada en la ubicación, como el uso del sistema de posicionamiento global (Global Positioning System, GPS) para determinar una ubicación, otra función de comunicación similar, o cualquier combinación de los mismos. Por ejemplo, el subsistema de comunicación 631 puede incluir comunicación celular, comunicación Wi-Fi, comunicación por Bluetooth y comunicación por GPS. La red 643b puede abarcar redes de comunicación por cable e inalámbricas, tal como una red de área local (LAN), una red de área amplia (WAN), una red informática, una red inalámbrica, una red de telecomunicaciones, otra red similar o cualquier combinación de las mismas. Por ejemplo, la red 643b puede ser una red celular, una red Wi-Fi y una red de campo cercano. La fuente de alimentación 613 puede configurarse para proporcionar alimentación de corriente alterna (Alternating Current, AC) o corriente continua (Direct Current, DC) a los componentes del dispositivo inalámbrico 600.
En la figura 6 , el medio de almacenamiento 621 puede configurarse para incluir varias unidades de disco física, tales como una matriz redundante de discos independientes (Redundant Array of Independent Disks, RAID), una unidad de disco flexible, una memoria flash, una unidad flash USB, una unidad de disco duro externo, una memoria USB, un lápiz de memoria, una llave, una unidad de disco óptico de disco versátil digital de alta densidad (High-Density Digital Versatile Disc, HD-DVD), una unidad de disco duro interno, una unidad de disco óptico Blu-Ray, una unidad de disco óptico de almacenamiento de datos digitales holográficos (Holographic Digital Data Storage, HDDS), una memoria de acceso aleatorio dinámica síncrona (Synchronous Dynamic RAM, SDRAM) de mini - módulo de memoria en línea dual (Dual In-line Memory Module, DIMM) externa, una SDRAM de micro - DIMM externa, una memoria de tarjeta inteligente tal como un módulo de identidad de abonado o un módulo de identidad de usuario extraíble (Subscriber Identity Module / Removable User Identity Module, SIM / RUIM), otra memoria o cualquier combinación de los mismos. El medio de almacenamiento 621 puede permitir al dispositivo inalámbrico 600 acceder a instrucciones ejecutables por un ordenador, programas de aplicación o similares, almacenados en medios de memoria transitorios o no transitorios, para descargar datos o para cargar datos. Un artículo de fabricación, tal como uno que utiliza un sistema de comunicación, puede incorporarse tangiblemente en un medio de almacenamiento 621, que puede comprender un medio legible por un ordenador.
La funcionalidad de los métodos descritos en este documento puede implementarse en uno de los componentes del dispositivo inalámbrico 600, o dividida en varios componentes del dispositivo inalámbrico 600. Además, la funcionalidad de los métodos descritos en este documento puede implementarse en cualquier combinación de hardware, software o firmware. En un ejemplo, el subsistema de comunicación 631 puede configurarse para incluir cualquiera de los componentes descritos en este documento. Además, el procesador 601 puede configurarse para comunicarse con cualquiera de dichos componentes a través del bus 602. En otro ejemplo, cualquiera de dichos componentes puede estar representado por instrucciones de programa almacenadas en la memoria que, cuando son ejecutadas por el procesador 601, realiza las funciones correspondientes descritas en este documento. En otro ejemplo, la funcionalidad de cualquiera de dichos componentes puede estar dividida entre el procesador 601 y el subsistema de comunicación 631. En otro ejemplo, las funciones no intensivas informáticamente de cualquiera de dichos componentes pueden implementarse en software o firmware, y las funciones intensivas informáticamente pueden implementarse en hardware.
La figura 7 ilustra otra realización del método 700 mediante un dispositivo inalámbrico para realizar el control de la potencia de canales físicos, según diversos aspectos, tal como se describe en este documento. En la figura 7 , el método 700 puede comenzar, por ejemplo, en el bloque 701, donde incluye recibir desde un nodo de red, un valor de al menos un parámetro que depende de cuál de las diferentes longitudes de intervalo de tiempo de transmisión definidas como utilizables en el canal físico se selecciona para la transmisión en el canal físico. En el bloque 703, el método 700 puede incluir determinar la potencia de transmisión para el canal físico basándose en el parámetro. Una potencia de transmisión para una transmisión en el canal físico es según un bucle de control de la potencia, y en donde el bucle de control de la potencia especifica la potencia de transmisión basándose en el parámetro. En el bloque 705, el método 700 puede incluir transmitir, al nodo de red, en el canal físico, utilizando la potencia de transmisión determinada para el bucle de control de la potencia.
La figura 8 ilustra una realización de un nodo de red 800 para realizar el control de la potencia de canales físicos (por ejemplo, un canal de control de enlace ascendente) según diversos aspectos, tal como se describe en este documento. En la figura 8 , el nodo de red 800 puede incluir un circuito de recepción 801, un circuito de determinación 803, un circuito de transmisión 805, similares, o cualquier combinación de los mismos. El circuito de determinación 803 puede configurarse para determinar un valor de al menos un parámetro que depende de cuál de las diferentes longitudes de intervalo de tiempo de transmisión definidas como utilizables en el canal físico se selecciona para la transmisión en el canal físico. Una potencia de transmisión para una transmisión por parte del dispositivo inalámbrico en el canal físico es según un bucle de control de la potencia, y en donde el bucle de control de la potencia especifica la potencia de transmisión basándose en el parámetro.
El circuito de transmisión 805 está configurado para transmitir, al dispositivo inalámbrico, el valor o una indicación del valor o una configuración que proporciona el valor, del al menos un parámetro que corresponde a las potencias de transmisión para las transmisiones por parte del dispositivo inalámbrico, en el canal físico, que tiene las diferentes longitudes de los intervalos de tiempo de transmisión.
El circuito de recepción 801 puede configurarse para recibir, por parte del nodo de red, transmisiones por parte del dispositivo inalámbrico en el canal físico, teniendo cada transmisión una potencia de transmisión basada en uno o varios parámetros según el bucle de control de la potencia correspondiente.
La figura 9 ilustra otra realización de un nodo de red 900 para realizar el control de la potencia de canales físicos, según diversos aspectos, tal como se describe en este documento. En la figura 9, el nodo de red 900 puede incluir uno o varios circuitos de procesamiento 901, uno o varios circuitos de comunicaciones 905, una o varias antenas 907, similares, o cualquier combinación de los mismos. El uno o varios circuitos de comunicación 905 puede configurarse para transmitir o recibir información hacia o desde uno o varios nodos de red o uno o varios dispositivos inalámbricos por medio de cualquier tecnología de comunicación. Esta comunicación puede ocurrir usando una o varias antenas 907 que son internas o externas al nodo de red 900. El uno o varios circuitos de procesamiento 901 puede configurarse para realizar el procesamiento tal como se describe en este documento (por ejemplo, el método de la figura 11) tal como ejecutando instrucciones de programa almacenadas en la memoria 903. El uno o varios circuitos de procesamiento 901 en este sentido podrá implementar determinados medios, unidades o módulos funcionales.
La figura 10 ilustra otra realización de un nodo de red 1000 para realizar el control de la potencia de canales físicos, según diversos aspectos, tal como se describe en este documento. En la figura 10, el nodo de red 1000 puede implementar diversos medios, unidades o módulos funcionales (por ejemplo, por medio de los circuitos de procesamiento) 901 en la figura 9 o mediante código de software). Estos medios, unidades o módulos funcionales (por ejemplo, para implementar el método de la figura 11) puede incluir un módulo o unidad de determinación 1001, para determinar un valor de al menos un parámetro basándose en una o varias transmisiones recibidas, desde el dispositivo inalámbrico, en el canal físico, tal como se describe según cualquier ejemplo. Además, estos medios, unidades o módulos funcionales incluyen un módulo o unidad de transmisión 1003 para transmitir, al dispositivo inalámbrico, el valor del al menos un parámetro que corresponde a las potencias de transmisión para las transmisiones por parte del dispositivo inalámbrico en los canales físicos que tienen diferentes longitudes de intervalo de tiempo de transmisión según los respectivos bucles de control de la potencia. Además, estos medios, unidades o módulos funcionales pueden incluir un módulo o unidad de recepción 1005 para recibir, desde el dispositivo inalámbrico, transmisiones en cada uno de los canales físicos, teniendo cada transmisión una potencia de transmisión basada en uno o varios parámetros, según el bucle de control de la potencia correspondiente.
La figura 11 ilustra una realización del método 1100 realizado por un nodo de red para realizar el control de la potencia de canales físicos, según diversos aspectos, tal como se describe en este documento. En la figura 11, el método 1100 puede comenzar, por ejemplo, en el bloque 1101 donde puede incluir, en un nodo de red en un sistema de comunicación inalámbrico, determinar un valor de al menos un parámetro que depende de cuál de las diferentes longitudes de intervalo de tiempo de transmisión definidas como utilizables en el canal físico se selecciona para la transmisión en el canal físico. Una potencia de transmisión para una transmisión por parte del dispositivo inalámbrico en el canal físico es según un bucle de control de la potencia, y en donde el bucle de control de la potencia especifica la potencia de transmisión basándose en el parámetro.
En el bloque 1103, el método 1100 incluye transmitir, al dispositivo inalámbrico, el valor o una indicación del valor o una configuración que proporciona el valor del al menos un parámetro que corresponde a las potencias de transmisión para las transmisiones por parte del dispositivo inalámbrico en los canales físicos que tienen diferente longitudes de intervalo de tiempo de transmisión, según los respectivos bucles de control de la potencia. En el bloque 1105, el método 1100 puede incluir recibir, desde el dispositivo inalámbrico, transmisiones en el canal físico, teniendo la transmisión una potencia de transmisión basada en el uno o varios parámetros según el bucle de control de la potencia que incluye el parámetro determinado.
Únicamente con fines ilustrativos y explicativos, las realizaciones de la presente invención pueden describirse en este documento en el contexto de operar en o en asociación con una RAN que se comunica a través de canales de comunicación por radio con dispositivos inalámbricos, también denominados indistintamente terminales móviles, terminales inalámbricos, UE y similares, usando una tecnología de acceso por radio particular. Más específicamente, las realizaciones pueden describirse en el contexto del desarrollo de especificaciones para NB-loT, particularmente en lo que se refiere al desarrollo de especificaciones para la operación de NB-loT en el espectro o utilizando equipos actualmente utilizados por E-UTRAN, a veces denominados Red de acceso por radio terrestre de UMTS evolucionada y ampliamente conocida como el sistema LTE. Sin embargo, se apreciará que las técnicas pueden aplicarse a otras redes inalámbricas, así como a las sucesoras de la E-UTRAN. Por lo tanto, debe entenderse que las referencias en este documento a señales que utilizan terminología de los estándares del 3GPP para LTE se aplican de manera más general a señales que tienen características o propósitos similares en otras redes. Por ejemplo, un bloque de recursos físicos (Physical Resource Block, PRB) en este documento comprende cualquier recurso de transmisión físico o virtual o grupo de dichos recursos de transmisión; es decir, un bloque de recursos físicos tal como se usa en este documento no está limitado a un bloque de recursos físicos tal como se define en los estándares del 3GPP.
Un dispositivo inalámbrico, tal como se describe en este documento, puede ser cualquier tipo de dispositivo inalámbrico capaz de comunicarse con un nodo de red o con otro dispositivo inalámbrico (tal como un equipo de usuario, UE) por medio de señales de radio. En el contexto de la presente invención, debe entenderse que un dispositivo inalámbrico puede hacer referencia a un dispositivo de máquina a máquina (M2M), un dispositivo de comunicaciones de tipo máquina (Machine Type Communications, MTC) o un dispositivo de NB-loT. El dispositivo inalámbrico también puede ser un UE, sin embargo, se debe tener en cuenta que el UE no tiene necesariamente un “usuario” en el sentido de una persona individual que posee u opera el dispositivo. Un dispositivo inalámbrico también puede denominarse dispositivo de radio, dispositivo de comunicación por radio, terminal inalámbrico o simplemente terminal. A menos que el contexto indique otra cosa, el uso de cualquiera de estos términos pretende incluir UE de dispositivo a dispositivo o los dispositivos, dispositivos de tipo máquina o dispositivos capaces de comunicarse de máquina a máquina, sensores equipados con un dispositivo inalámbrico, ordenadores de sobremesa con capacidad inalámbrica, terminales móviles, teléfonos inteligentes, equipos integrados en ordenadores portátiles (Laptop-Embedded Equipment, LEE), equipos montados en ordenadores portátiles (Laptop-Mounted Equipment, LME), dongles USB, un equipo inalámbrico en las instalaciones del cliente (Customer-Premises Equipment, CPE), etc. En la explicación que sigue, también se pueden utilizar los términos dispositivo de máquina a máquina (M2M), dispositivo de comunicación de tipo máquina (MTC), sensor inalámbrico y sensor. Debe entenderse que estos dispositivos pueden ser UE, pero, en general, están configurados para transmitir o recibir datos sin interacción humana directa.
En un escenario de IOT, un dispositivo inalámbrico tal como se describe en este documento puede ser, o puede estar incluido en, una máquina o dispositivo que realiza monitorización o mediciones, y transmite los resultados de dichas mediciones de monitorización a otro dispositivo o red. Ejemplos particulares de dichas máquinas son medidores de potencia, maquinaria industrial o aparatos electrodomésticos o personales, por ejemplo, refrigeradores, televisores, accesorios personales tales como relojes, etc. En otros planteamientos, un dispositivo inalámbrico tal como se describe en este documento puede estar incluido en un vehículo y puede monitorizar o informar sobre el estado operativo del vehículo o de otras funciones asociadas con el vehículo.
Se puede utilizar el PUCCH para transportar diferentes tipos de información: por ejemplo retroalimentación de HARQ, solicitudes de programación (Scheduling Requests, SR), retroalimentación de CQI. Están definidos diferentes formatos de PUCCH con diferentes cargas útiles máximas para poder transportar los diferentes tipos de información.
El formato 1/1a/1b de PUCCH es adecuado para transmitir retroalimentación de HARQ y solicitudes de programación (SR).
El formato 2 de PUCCH está dedicado a la transmisión de informes de CQI. El formato 3 de PUCCH soporta la retroalimentación de HARQ para múltiples componentes de portadora cuando la agregación de portadora está configurada para un UE. Se puede esperar que el sPUCCH soporte diferentes formatos con diferentes cargas útiles máximas.
El control de la potencia para el PUCCH está definido en el documento TS 36.213 del 3GPP como, para la subtrama i y la celda de servicio 6,
Figure imgf000012_0002
para formato 1/1a/1b/2/2a/2b/3 de PUCCH y
Figure imgf000012_0001
para formato 4/5 de PUCCH,
donde
• P cmax,o(/) es la potencia de transmisión máxima.
P 0_ PUCCH es el objetivo de la potencia recibida.
P L c es la estimación de la pérdida de ruta de enlace descendente.
h (ncQ i, HHARQ, nsR ) es un valor dependiente del formato de PUCCH que refleja los casos con mayor carga útil.
• M pucch,o(/) es el número de bloques de recursos para el formato 5 de PUCCH, igual a 1 para todos los demás formatos.
A f_pucch(P ) es una relación en dB entre el formato F de PUCCH y el formato 1a de PUCCH.
A tf,c(i) es un factor de ajuste que depende del número de bits codificados que se especifica exactamente en el documento TS36.213 del 3GPP.
A txü ( F ) depende del número de puertos de antena configurados para PUCCH.
g ( i) es el estado de control de la potencia de bucle cerrado, y se actualiza utilizando 5pucch señalado en la asignación de enlace descendente.
El aparato y el método para soportar el control de la potencia de un canal de control de enlace ascendente, en particular, las transmisiones de sPUCCH, se describen a continuación. Estos permiten que el control de la potencia se logre de una manera simple y eficiente.
sPUCCH es el equivalente a TTI corto de PUCCH. En algunos ejemplos, habrá al menos un formato de sPUCCH definido para cada longitud de TTI de UL soportada. Ejemplos de longitudes de TTI de UL son 2, 4 y 7 símbolos de SC-FDMA, aunque el TTI puede contener otros números de símbolos. Los formatos seleccionados para sPUCCH pueden basarse en formatos existentes de PUCCH. Las simulaciones de nivel de enlace realizadas resaltan que, independientemente de los formatos de sPUCCH seleccionados, se requiere una SNR mayor para sPUCCH en comparación con el PUCCH, para alcanzar un rendimiento similar, por ejemplo, en términos de probabilidad de detección perdida de ACK, probabilidad de error de NACK a ACK y/o probabilidad de DTX a ACK. Cuanto más corta es la longitud del sPUCCH, mayor es la diferencia de rendimiento en relación con el PUCCH. El control de la potencia del sPUCCH aborda esta diferencia de rendimiento para los UE que no tienen limitación de potencia. Las referencias a PUCCH o sPUCCH pueden denominarse alternativamente como un canal de control de enlace ascendente.
Las ecuaciones de control de la potencia de bucle cerrado anteriores pueden aplicarse al sPUCCH, con las modificaciones que se describen a continuación. El estado de control de la potencia de bucle cerrado, g(i), para el PUCCH, se deriva de la información de control de la potencia de transmisión, TPC (Transmit Power Control), ópucch señalizado al dispositivo inalámbrico 300; 400, por ejemplo, en la asignación de enlace descendente para TTI de 1 ms. Para un control rápido de la potencia de circuito cerrado del sPUCCH, ópucch también se puede señalizar para el sPUCCH en la asignación de enlace descendente para sTTI. El control de la potencia de las transmisiones según los ejemplos descritos puede ser realizado por un dispositivo inalámbrico 105, 200, 300, 400, 600, según cualquier ejemplo. Una indicación del valor de un o parámetro (que puede ser proporcionando información de configuración) puede transmitirse al dispositivo inalámbrico desde un nodo de red según cualquier ejemplo de nodo de red 800; 900; 1000. La diferencia de rendimiento se puede obtener en Af_pucch(F) que se señaliza desde las capas superiores. La diferencia de rendimiento depende del formato y también de la longitud del TTI, por lo que, en algunos ejemplos, se utiliza un parámetro complementario. Además de lo que se describe a continuación, se definen h(ncQ i, h h a r q , ns n ) y Atf ,c ( í) para formatos sTTI y longitudes TTI. Se propone que el formato de referencia para sPUCCH sea el formato 1a del PUCCH. A continuación, se consideran varias opciones para el control de la potencia de sPUCCH.
En algunos aspectos, se proporcionan un método o un dispositivo inalámbrico para determinar una potencia de transmisión para una transmisión en el canal físico, según un bucle de control de la potencia, en donde el bucle especifica la potencia de transmisión basándose en al menos un parámetro. Un valor del al menos un parámetro depende de cuál de las diferentes longitudes de intervalo de tiempo de transmisión (TTI) definidas como utilizables (por ejemplo, un TTI corto) en el canal físico se selecciona para la transmisión en el canal físico. En algunos ejemplos, el al menos un parámetro tiene un valor diferente para cada longitud de TTI utilizable en el canal físico. En algunos ejemplos, el valor del al menos un parámetro depende, además, de cuál de los diferentes formatos de transmisión definidos como utilizables en el canal físico se selecciona para la transmisión en el canal físico. En algunos ejemplos, el al menos un parámetro tiene un valor diferente para cada formato de transmisión utilizable en el canal físico.
En una primera realización, un parámetro de control de la potencia Af_pucch(F) se define para los diferentes formatos y longitudes de TTI del sPUCCH. Si los formatos del sPUCCH se definen como formatos independientes y se agregan a la lista actual de formatos de PUCCH existentes en la actualidad, esto proporciona un control efectivo de la potencia de transmisión deseada del sPUCCH. Las diferentes longitudes de TTI de los sPUCCH pueden considerarse como parte del formato. Se puede definir un nuevo Af_pucch(F) para cada nuevo formato, es decir, para cada nueva variante de los tipos de formato heredados seleccionados y la longitud del TTI.
En algunos formatos de sTTI de ejemplo, no se utiliza el salto de frecuencia. Para paliar la pérdida de diversidad de frecuencias, se puede añadir un término constante a los formatos sin saltos de frecuencia.
En una realización adicional, se define un parámetro de control de la potencia Af_pucch(F) para los diferentes formatos de sPUCCH. Se introduce un nuevo parámetro de control de la potencia adicional que depende de la longitud del TTI, y se suma a los otros parámetros en las fórmulas de control de la potencia. En este ejemplo, los nuevos formatos de sPUCCH pueden definirse como basados en los formatos heredados, pero con diferentes longitudes de TTI. Este ejemplo puede proporcionar más transparencia para el caso descrito anteriormente sin saltos de frecuencia.
En algunos aspectos, se definiría, por lo tanto, un nuevo valor del parámetro Af_pucch(F) para cada tipo de formato, por ejemplo, cada nueva variante de tipos de formato heredados seleccionados, y este nuevo Af_pucch(F) es común a todas las longitudes de TTI corto, por ejemplo más corto que el TTI de 1 ms. Adicionalmente, se define un nuevo parámetro de control de la potencia Atti(TTIlength) para refinar el ajuste de la potencia para cada posible longitud de TTI. El parámetro de control de la potencia Atti(TTIlength) se incluye en las ecuaciones de control de la potencia anteriores con la instancia de Af_pucch(F). Cabe señalar que esto requiere que un cambio de longitud de TTI afecte a la potencia requerida para todos los formatos por igual. Una manera de definir los parámetros es que Af_pucch(F) está definido por una longitud de sTTI determinada. El parámetro Atti(TTIlength), que tiene un valor que depende de la longitud de TTI, se aplica a todas las demás longitudes de sTTI. En algunos aspectos, Atti(TTIlength) puede ser un factor de escala que depende de la longitud del sTTI, y no es un parámetro configurable.
En algunos aspectos, el valor del al menos un parámetro se basa en un ajuste de la potencia para la transmisión en el canal físico que tiene la longitud de TTI seleccionada. Se puede considerar que cualquiera de los parámetros descritos proporciona un ajuste de la potencia.
En algunos aspectos, el valor del al menos un parámetro se basa en una relación de un ajuste de la potencia para la transmisión en el canal físico que tiene la longitud de TTI seleccionada (por ejemplo, sTTI) y un ajuste de la potencia para la transmisión en el canal físico que tiene una longitud de TTI predeterminada (por ejemplo, un TTI de 1 ms). Por lo tanto, el valor del parámetro, que puede ser cualquier parámetro descrito, prevé la misma potencia en el sPUCCH para el sTTI que en el PUCCH para el TTI de 1 ms. En cualquier ejemplo, la longitud de TTI seleccionada puede ser un TTI corto o un TTI de 1 ms, por ejemplo, que tiene 14 símbolos.
En algunos aspectos, el valor de cualquiera de los parámetros de control de la potencia se basa en un número de símbolos en la transmisión en el canal físico que tiene la longitud de TTI seleccionada (por ejemplo, la longitud de sTTI). En algunos aspectos, el valor del al menos un parámetro (parámetro de control de la potencia) se basa en una relación de una cantidad de símbolos en una transmisión en el canal físico que tiene la longitud de TTI seleccionada (sTTI) y una cantidad de símbolos en una transmisión en el canal físico que tiene una longitud de TTI predeterminada (TTI de 1 ms). En algunos aspectos, la relación, por ejemplo, que define el parámetro Am (TTIlength), se representa como:
Figure imgf000014_0001
En donde símbolosdeTTIseleccionado es el número seleccionado de símbolos de TTI (por ejemplo, sTTI), y símbolosde TTpredeterminado es el número predeterminado de símbolos de TTI (por ejemplo, en un TTI de 1 ms). El parámetro puede expresarse alternativamente en términos de duración de tiempo, en lugar de símbolos, como:
Figure imgf000014_0002
en donde longituddeTTIseleccionada es la longitud de TTI seleccionada, y longituddeTTIpredeterminada es la longitud de TTI predeterminada.
En una versión de esta realización,
áTT/( longituddeTTi } = 10 io g ^ ,on^ eTTI
. La longitud de TTI, en este caso, es el número de símbolos en el (s)TTI. Esto establece que la energía recibida (es decir, la potencia) del formato del sPUCCH es la misma que para el formato de PUCCH heredado que tiene 14 símbolos.
En otro ejemplo, se observa que algunos símbolos de OFDM en una transmisión de PUCCH se usan para enviar pilotos, y otros se usan para enviar información de control de enlace ascendente, UCI (Uplink Control Information). En algunos aspectos, podría ser beneficioso compensar mejor los diferentes requisitos de energía para la estimación y decodificación de canales.
Por lo tanto, un refinado de la fórmula anterior para un parámetro, por ejemplo Atti(TTIlength) puede ser (o incluir una proporción):
Figure imgf000014_0003
en donde el número seleccionado de símbolos de TTI corresponde a un número seleccionado de símbolos piloto (símbolospilotodeTTIseleccionado ) y un número seleccionado de símbolos de control (símbolosdecontroldeTTIseleccionado ), y el número predeterminado de símbolos de TTI corresponde a un número predeterminado de símbolos piloto (símbolospilotodeTTIpredeterminado) y un número predeterminado de símbolos de control (símbolosdecontroldeTTIpredeterminado ), donde a y b son constantes.
Un equivalente para la duración del TTI en el tiempo puede expresarse como:
Figure imgf000014_0004
en donde la longitud de TTI seleccionada corresponde a una longitud de símbolos piloto seleccionada (longitudpilotodeTTIseleccionada ) y a una longitud de símbolos de control seleccionada (longituddecontroldeTTIseleccionada ), en donde la longitud predeterminada de TTI corresponde a una longitud predeterminada de símbolos piloto (longitudpilotodeTTIpredeterminada ) y a una longitud predeterminada de símbolos de control (longituddecontroldeTTIpredeterminada), y en donde a y b son constantes.
En algunos aspectos, esta expresión puede definirse, alternativamente, como:
Figure imgf000015_0001
donde Ref_UCI y Refp son el número de símbolos de OFDM utilizados para UCI y para pilotos para un formato de referencia, respectivamente. Por ejemplo, si el formato 4 de PUCCH es el formato de referencia, Refp = 2 y Ref_UCI = 12. Los valores a y b son constantes que se pueden usar para configurar o ponderar la importancia de la estimación del canal frente al rendimiento de decodificación. Para los formatos 1a/1b de PUCCH utilizados como referencia, Refp = 6 y Ref_UCI = 8.
En una realización, Af_pucch(F se define para los diferentes formatos de sPUCCH. Se definen nuevos valores objetivo de las potencias Po_pucch recibidas para las diferentes longitudes de TTI. Los nuevos formatos de sPUCCH tendrán un objetivo diferente de potencias recibidas que los formatos de PUCCH actuales, principalmente debido a las diferentes longitudes de TTI. Esto podría capturarse o incluirse en valores nuevos (es decir, modificados) del parámetro de control de la potencia Po_pucch para los formatos de sPUCCH. En algunos aspectos, esto se puede usar si los formatos de sPUCCH se definen de tal manera que el objetivo de potencia recibida difiere sustancialmente del objetivo de potencia recibida para un TTI de 1 ms (es decir, tal como se usa hoy en día). En algunos aspectos, la misma cantidad de parámetro de control de la potencia nuevo, es decir, modificado, Af_pucch(F puede definirse como en la primera realización anterior. En una variante de esta realización, el mismo objetivo de potencia recibida Po_pucch se usa para diferentes longitudes de sTTI, y un desfase de potencia recibida dependiente de la longitud de TTI, P0_puccH_OFFSET,se agrega a la ecuación de control de la potencia con el objetivo de la potencia recibida.
En una realización, aunque las alternativas anteriores se enumeran en realizaciones separadas, también es una alternativa combinar diferentes realizaciones para proporcionar una solución. Cabe señalar, en particular, que la Ar H ( longituddeTTI ) = 10 io g w longitu^ deTTI
realización que incluye la expresión “ '
anterior requiere un formato de referencia y puede encajar bien en un término que depende del formato de sPUCCH. En otra realización, las técnicas descritas en este documento pueden ser aplicadas para una duración de transmisión basada en un sTTI de dos símbolos, un sTTI de cuatro símbolos y un sTTI de un intervalo para sPUCCH/sPUSCH, donde no se excluye la selección descendente.
En otra realización, las técnicas descritas en este documento se pueden aplicar para una estructura de trama de LTE tipo 2, que especifica soporte para una duración de transmisión basada en un sTTI de un intervalo para sPDSCH/sPDCCH/sPUSCH/sPUCCH.
A continuación se describe una metodología de control de la potencia para sPUSCH y sPUCCH para sTTI. El control de la potencia para PUSCH por cada subtrama i y celda de servicio C se define de la siguiente manera:
Figure imgf000015_0002
donde:
Pcmax,c(/) es la máxima potencia de transmisión en escala lineal;
Ppucch(/) es la potencia de PUCCH transmitida simultáneamente en escala lineal; es igual a cero si no se transmite ningún PUCCH;
MPusch,c(/) es el número de bloques de recursos;
P0_pusch,c(/) es el objetivo de la potencia recibida señalada al UE sobre RRC;
ac (j)-PLc es la estimación de pérdida de ruta del enlace descendente escalada, siendo 0 < ad j ) < 1 señalado al UE sobre RRC;
A tf,c(/) es un factor de ajuste que depende del número de bits codificados; y
ês el control de la potencia de bucle cerrado derivado de lo que se indica al UE en la concesión del enlace ascendente.
Suponiendo un ancho de banda asignado fijo para todas las longitudes de TTI y que el tamaño del bloque de transporte (Transport block Size, TBS) se escala linealmente con la longitud de TTI, una comparación del rendimiento entre PUSCH y sPUSCH indica que se logra una tasa de error de bloque (BLER) del 10 % con una relación de señal/ruido (Signal to Noise Ratio, SNR) similar para sPUSCH y PUSCH. Esto significa que usar el mismo nivel de potencia recibida objetivo para sPUSCH que para PUSCH conduce a un rendimiento similar de sPUSCH y PUSCH.
En consecuencia, PUSCH y sPUSCH tienen un rendimiento igual o similar suponiendo un ancho de banda asignado fijo y un TBS escalado linealmente con la longitud del TTI. Como consecuencia, el sPUSCH puede controlarse en potencia de la misma manera que el PUSCH. La siguiente ecuación muestra cómo el control de la potencia para la transmisión de sPUSCH en TTI corto i se vería como si un UE no tuviera limitación de potencia. Los parámetros de control de la potencia configurados sobre RRC para el PUSCH pueden ser reutilizados para el sPUSCH. Esto significa que los parámetros P0_PUSCH,c(y) y ac (j) configurados sobre RRC para transmisión de PUSCH se aplican en la ecuación de control de la potencia para sPUSCH según:
Figure imgf000016_0001
En consecuencia, el sPUSCH debe ser controlado en potencia de la misma manera que el PUSCH, con los mismos parámetros configurados sobre RRC.
Con respecto al parámetro de bucle cerrado ( ' K c ) > que se calcula basándose en la información de TPC, el ó p u s c h contenido en la concesión de enlace ascendente para un TTI de un milisegundo, puede ser beneficioso señalizarlo en cada concesión de enlace ascendente para sTTI, para poder corregir más rápidamente la potencia del UE y converger al valor apropiado. De este modo, la información de TPC utilizada para actualizar el componente de bucle cerrado del
control de la potencia del enlace ascendente ( O está incluida en la concesión de enlace ascendente del sTTI de enlace ascendente.
f
Actualmente existen dos métodos para calcular c \ acumulación activada o no activada. Si la acumulación no está activada, sigue directamente el valor de ó p u s c h indicado en la concesión del enlace ascendente. Este método puede f ( í )
extenderse fácilmente para el caso de sTTI. Si la acumulación está activada, Jc v se actualiza según ó p u s c h en la
concesión de enlace ascendente y su valor anterior Lc~l 1;según:
Figure imgf000016_0003
Kp u s c h representa el retraso entre la concesión del enlace ascendente y la transmisión de datos del enlace ascendente (transmisión). Con ó p u s c h incluida en la concesión de enlace ascendente para sTTI, la acumulación ocurre con más frecuencia que por cada milisegundo. Por lo tanto, la potencia del UE converge más rápido al valor deseado, lo cual es beneficioso.
Los UE de TTI cortos se pueden programar dinámicamente con una granularidad de subtrama a subtrama con el
PUSCH y/o el sPUSCH. Puesto que el método basado en la acumulación hace m dependiente de su valor anterior
se debe considerar si el cálculo de
Figure imgf000016_0002
para un TTI de enlace ascendente de un milisegundo que sigue f
inmediatamente a un sTTI de enlace ascendente debe basarse en el valor e utilizado para este sTTI de enlace ascendente y viceversa. En otras palabras, un TTI de enlace ascendente de un milisegundo y un sTTI de enlace f
ascendente comparten el mismo parametro para la corrección de bucle cerrado c .
La corrección de bucle cerrado separada entre diferentes longitudes de TTI es una alternativa. Sin embargo, si la ecuación de control de la potencia de enlace ascendente del PUSCH se reutiliza para el sPUSCH con los mismos f
parámetros configurados de RRC, no hay razón para tener componentes de bucle cerrado c separados, uno válido f para TTI de un milisegundo y otro valido para TTI corto. De hecho, con un componente común de bucle cerrado c tanto para TTI de enlace ascendente de un milisegundo como para sTTI de enlace ascendente, la potencia utilizada f
para un TTI de un milisegundo puede beneficiarse de la convergencia mas rapida de c‘ al valor mas apropiado debido al uso de sTTI de enlace ascendente.
En consecuencia, un componente de bucle cerrado compartido se utiliza para el control de la potencia del enlace ascendente de un TTI de un milisegundo y sTTI. Sin embargo, situaciones como la representada en la figura 12 pueden ocurrir cuando se envían concesiones de enlace ascendente para uno o varios sTTI de enlace ascendente después de la concesión de enlace ascendente para un TTI de un milisegundo. Puesto que el retardo entre la concesión de enlace ascendente para sTTI de enlace ascendente y la transmisión de sTTI de enlace ascendente es más corta que el retardo entre la concesión de enlace ascendente para TTI de un milisegundo y la transmisión de TTI de enlace ascendente de un milisegundo, el valor de ó p u s c h indicado en la concesión de enlace ascendente de un TTI de un milisegundo resulta obsoleto.
Considérese el ejemplo en la figura 12 con un valor inicial c ¡nit; el comando en la concesión de enlace ascendente f - -para un TTI de un milisegundo tiene la intención de lograr una potencia de enlace ascendente corregida en c w,í + 3 dB. Mientras tanto, los sTTI de enlace ascendente están programados y óp u s c h también se señala en la concesión de enlace ascendente para sTTI. En este ejemplo, la primera transmisión de sTTI de enlace ascendente aplica un f ■ ■
componente de bucle cerrado de c w,í 3 dB. A continuación, el eNB observa que la corrección de 3 dB no fue lo suficientemente precisa, y envía una corrección adicional en la concesión de enlace ascendente para el segundo sTTI de enlace ascendente. El componente de bucle cerrado para el segundo sTTI de enlace ascendente se corrige a f ■ .
l\ u v i + 3 dB - 1 dB. En este ejemplo, si el UE sigue el ó p u s c h enviado en la concesión de enlace ascendente del TTI f • •
de un milisegundo, el componente de bucle cerrado alcanzaría c*aat + 3 dB - 1 dB 3dB. En cambio, parece más razonable que el UE ignore el antiguo óp u s c h enviado en la concesión de enlace ascendente de un TTI de un milisegundo si los comandos de ó p u s c h se hubiesen recibido después en las concesiones de enlace ascendente de TTI corto, y si el cálculo
Figure imgf000017_0001
En consecuencia, si el cálculo de f Á 1') está basado en la acumulación, el UE ignora un ó p u s c h enviado en la concesión de enlace ascendente de un TTI de un milisegundo si los comandos de óp u s c h se recibieron después en concesiones de enlace ascendente de TTI corto.
Téngase en cuenta que si bien se propone que el mecanismo de control de la potencia para el PUSCH y el sPUSCH sea el mismo, ambos se ven afectados indirectamente por la introducción del control de la potencia del sPUCCH, ya p , ( j )
que el significado de l>l<MI v cambiará o un nuevo parámetro PsPUCCH (/) debe ser introducido con un mecanismo similar.
El control de la potencia para formatos 1/1a/1b/2/2a/2b/3 de PUCCH para la subtrama i y la celda de servicio C se describe de la siguiente manera:
Figure imgf000017_0002
donde:
Pcmax,c(/) es la potencia máxima de transmisión;
P0_pucch es el objetivo de la potencia recibida;
PLc es la estimación de pérdida de ruta del enlace descendente;
h(ncQ i, riHARo, nsR) es un valor dependiente del formato de PUCCH que refleja los casos con mayor carga útil; Mpucch,c(¡) es el número de bloques de recursos para el formato 5 de PUCCH, igual a uno para todos los demás formatos;
Af_pucch(F es una relación en dB entre el formato F del PUCCH y el formato 1a del PUCCH;
A tf,c(¡) es un factor de ajuste que depende del número de bits codificados;
A txü(F) depende del número de puertos de antena configurados para el PUCCH; y
g(¡) es el estado de control de la potencia de bucle cerrado y se actualiza mediante ópucch señalado en la asignación de enlace descendente.
El control de la potencia para formatos 4/5 del PUCCH para la subtrama i y la celda de servicio C
se describe de la siguiente manera:
Figure imgf000017_0003
Puede haber al menos un formato de sPUCCH definido para cada longitud de TTI de enlace ascendente soportada. Las longitudes de TTI de enlace ascendente pueden ser cualquier número de símbolos. Por ejemplo, las longitudes de TTI de enlace ascendente pueden ser de dos, cuatro y siete símbolos de SC-FDMA. Independientemente de los formatos de sPUCCH seleccionados, es posible que se requiera una SNR mayor para el sPUCCH en comparación con el PUCCH, para alcanzar un rendimiento similar en términos de probabilidad de detección perdida de ACK, probabilidad de error de NACK a ACK, probabilidad de DTX a ACK, y similares. Cuanto más corto es el sPUCCH en relación con el PUCCH, mayor es la diferencia de rendimiento entre el sPUCCH y el PUCCH. Por lo tanto, el control de la potencia de sPUCCH debe abordar esta diferencia de rendimiento para los UE que no tienen limitación de potencia. El estado de bucle cerrado (g(i)) para el PUCCH se deriva de la información de TPC 5p u c c h señalada en la asignación de enlace descendente para un TTI de un milisegundo. Para un control rápido de la potencia de bucle cerrado del sPUCCH, sería conveniente señalar también 5p u c c h para el sPUCCH en la asignación de enlace descendente para sTTI. Una manera de obtener la diferencia de rendimiento en Af_pucch(F) que se señaliza desde las capas superiores. Sin embargo, puesto que la diferencia de rendimiento no solo depende del formato sino también de la longitud del TTI, puede ser necesario un parámetro complementario. A continuación, se consideran diversas opciones para el control de la potencia del sPUCCH.
En una realización, Af_pucch(F) se define para los diferentes formatos y longitudes de TTI del sPUCCH. Si los nuevos formatos de sPUCCH se definen como formatos independientes y se agregan a la lista actual de formatos de PUCCH existentes en la actualidad, entonces este es el enfoque directo para describir la potencia deseada del sPUCCH. Las diferentes longitudes de TTI de los sPUCCH pueden entonces considerarse simplemente como parte del formato. Un nuevo Af_pucch(F) se definiría entonces para cada nuevo formato (por ejemplo, para cada nueva variante de tipos de formato heredado y longitud de TTI seleccionados).
En otra realización, se define Af_pucch(F) para los diferentes formatos de sPUCCH. Se introduce un nuevo parámetro basándose en la longitud del TTI y se añade al resto de parámetros de las fórmulas de control de la potencia. Si los nuevos formatos de sPUCCH se definen como basados en los formatos heredados, pero con diferentes longitudes de TTI, o si se desea más transparencia, entonces esta es una manera lógica de avanzar. Un nuevo Af_pucch(F) se definiría entonces para cada nuevo formato (por ejemplo, para cada nueva variante de los tipos de formato heredados seleccionados). Adicionalmente, tendría que definirse un nuevo parámetro A t t i (TTI - longitud) para cada posible longitud de TTI. Cabe señalar que esto requiere que un cambio de longitud de TTI afecte a la potencia requerida para todos los formatos por igual.
En otra realización, Af_pucch(F) se define para los diferentes formatos de sPUCCH. Nuevas potencias objetivo recibidas P0_pucch se definen para diferentes longitudes de TTI. Los nuevos formatos de sPUCCH tendrán potencias recibidas objetivo diferentes que los formatos de PUCCH actuales, principalmente debido a las diferentes longitudes de TTI. Esto puede ser capturado en nuevos P0_pucch para los nuevos formatos de sPUCCH. Si los formatos de sPUCCH se definen de tal manera que la potencia recibida objetivo difiere mucho de la potencia recibida objetivo utilizada hoy en día, esta es una alternativa. Cabe señalar que lo más probable es que esto aún resulte en la necesidad de definir la misma cantidad de nuevos Af_pucch(F).
Adicionalmente, h(nc o i, nHARQ, ns n ) y A tf,c (i) debe definirse para nuevos formatos y longitudes de TTI.
Se propone que el formato de referencia para el sPUCCH sea el formato 1a del PUCCH. Se puede seleccionar algún otro formato de referencia, pero eso solo complicaría más las cosas.
Para la priorización de la potencia dentro de cada longitud de sTTI diferente, se debe reutilizar la misma priorización que para un TTI de un milisegundo. En consecuencia, la priorización de la potencia dentro de cada longitud de sTTI diferente puede ser la misma que para un TTI de un milisegundo.
Puesto que sTTI se usa para reducir la latencia, también es posible priorizar sTTI sobre TTI de un milisegundo, ya que eso garantizará en la mayor medida posible que las transmisiones de sTTI críticas para la latencia se lleven a cabo lo antes posible. En consecuencia, con respecto a la potencia, el sTTI puede priorizarse sobre un TTI de un milisegundo.
Priorizar transmisiones de sTTI sobre transmisiones de TTI de un milisegundo puede potencialmente arruinar la transmisión de TTI de un milisegundo si la transmisión de sTTI está programada en la misma subtrama que la transmisión de TTI de un milisegundo y el UE tiene limitación de potencia. Debido a esto, si el UE tiene una potencia limitada, es posible que no utilice múltiples portadoras junto con sTTI. En consecuencia, los UE con limitación de potencia no pueden utilizar múltiples portadoras junto con el sTTI.
En LTE, hay dos tipos diferentes de informes de margen de potencia definidos. El tipo 1 supone transmisión de PUSCH solamente y el tipo 2 supone transmisión de PUSCH y de PUCCH. El margen de potencia se define en ambos casos por subtrama y portadora como:
Margen de potencia = potencia máxima permitida - potencia deseada estimada.
La potencia máxima permitida es la potencia máxima configurada. La potencia deseada estimada es la potencia ideal a utilizar para la modulación, esquema de codificación, canal o similar actuales, suponiendo que no haya restricciones en la potencia de transmisión. Según la definición, el margen de potencia puede volverse negativo si el UE tiene limitación de potencia. El informe de margen de potencia es transmitido por el UE junto con el mensaje, el informe se activa en la concesión del enlace ascendente.
La definición actual de margen de potencia se aplica también al sTTI utilizando la potencia deseada estimada. En consecuencia, el margen de potencia para el sTTI se puede calcular usando el mismo principio que para un TTI de un milisegundo usando la potencia deseada para la transmisión de sTTI. Además, el informe de margen de potencia, si se transmite en sTTI, puede basarse en la transmisión de sTTI de esa longitud específica de sTTI.
Puesto que los períodos de encendido/apagado en el enlace ascendente serán más cortos debido a las longitudes más cortas de TTI del enlace ascendente, los períodos transitorios de encendido/apagado y apagado/encendido serán notables. Estos períodos transitorios se definen para que cada uno esté por debajo de 20 gs, el 2 % de la longitud de la subtrama. En la práctica debido al período transitorio de ENCENDIDO/APAGADO de 20 gs, es posible que los símbolos de SC-FDMA que preceden y siguen a una transmisión de enlace ascendente no se puedan utilizar para la transmisión de datos, consulte la figura 13. Con una longitud de TTI de dos símbolos de (es decir, 1/7 de la longitud original), cada período de 20 gs es ahora aproximadamente el 14 % de la longitud del TTI. Puesto que las implementaciones suelen funcionar significativamente mejor que el requisito de 20 gs, las máscaras de tiempo ENCENDIDO/APAGADO deben ajustarse para mejorar la transmisión de TTI corta. En consecuencia, las máscaras de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO absoluto pueden ajustarse para longitudes de TTI cortas.
Abreviaturas:
Abreviatura Explicación
BLER Tasa de error de bloque (Block Error Rate)
CP Prefijo cíclico (Cyclic Prefix)
DCI Información de control de enlace descendente (Downlink Control Information)
DTX Transmisión discontinua
ePDCCH Canal de control de enlace descendente físico mejorado (Enhanced Physical Downlink Control CHannel)
HTTP Protocolo de Transferencia de Hipertexto (Hypertext Transfer Protocol)
LTE Evolución a largo plazo (Long Term Evolution)
MAC Control de acceso medio (Medium Access Control)
MCS Esquema de modulación y codificación (Modulation and Coding Scheme)
OFDM Acceso múltiple por división de frecuencia ortogonal (Orthogonal Frequency Division Multiplexing) PDCCH Canal físico de control de enlace descendente (Physical Downlink Control CHannel)
PDSCH Canal físico compartido de enlace descendente (Physical Downlink Shared CHannel)
PRB Bloque de recursos físicos (Physical Resource Block)
PUCCH Canal físico de control del enlace ascendente (Physical Uplink Control CHannel)
PUSCH Canal físico compartido de enlace ascendente (Physical Uplink Shared CHannel)
RAT Tecnología de acceso por radio (Radio Access Technology)
RB Bloque de recursos (Resource Block)
RE Elemento de recurso (Resource Element)
RRC Control de recursos de radio (Radio Resource Control)
SC-FDMA Acceso múltiple por división de la frecuencia de Portadora única (Single Carrier-Frequency Division Multiple Access)
sPDCCH Canal físico de control de enlace descendente corto (short Physical Downlink Control CHannel) sPDSCH Canal físico compartido de enlace descendente corto (short Physical Downlink Shared CHannel) sPUCCH Canal físico de control del enlace ascendente corto (short Physical Uplink Control CHannel) sPUSCH Canal físico compartido de enlace ascendente corto (short Physical Uplink Shared CHannel) SF Subtrama (SubFrame)
TCP Protocolo de Control de Transmisión (Transmission Control Protocol)
TTI Intervalo de tiempo de transmisión (Transmission Time Interval)
sTTI intervalo de tiempo de transmisión corto (short Transmission Time Interval)
UCI Información de control de enlace ascendente (Uplink Control Information)
UL Enlace ascendente (Uplink)
La descripción detallada anterior es meramente de naturaleza ilustrativa y no pretende limitar la presente invención, o la aplicación y usos de la presente invención. Además, no existe la intención de vincularse por ninguna teoría expresa o implícita presentada en el campo de uso anterior, antecedentes, resumen o descripción detallada. La presente descripción proporciona diversos ejemplos, realizaciones y similares, que pueden describirse en este documento en términos de elementos de bloque lógicos o funcionales. Los diversos aspectos descritos en este documento se presentan como métodos, dispositivos (o aparatos), sistemas o artículos de fabricación que pueden incluir diversos componentes, elementos, elementos, módulos, nodos, periféricos o similares. Además, estos métodos, dispositivos, sistemas o artículos de fabricación pueden incluir o no incluir componentes, elementos, miembros, módulos, nodos, periféricos o similares adicionales.
Además, los diversos aspectos descritos en el presente documento pueden implementarse usando programación estándar o técnicas de ingeniería para producir software, firmware, hardware (por ejemplo, circuitos) o cualquier combinación de los mismos para controlar un dispositivo informático para implementar el tema dado a conocer. Se apreciará que algunas realizaciones pueden estar compuestas por uno o varios procesadores genéricos o especializados tales como microprocesadores, procesadores de señales digitales, procesadores personalizados y matrices de puertas programables en campo (Field Programmable Gate Array, FPGA) e instrucciones de programa almacenadas únicas (que incluyen software y firmware) que controlan el uno o varios procesadores para implementar, junto con ciertos circuitos no de procesador, algunas, la mayoría o todas las funciones de los métodos, dispositivos y sistemas descritos en este documento. Alternativamente, algunas o todas las funciones podrían implementarse mediante una máquina de estados que no tenga instrucciones de programa almacenadas, o en uno o varios circuitos integrados específicos de la aplicación (Application-Specific Integrated Circuits, ASIC), en los que cada función o algunas combinaciones de algunas de las funciones se implementen como circuitos de lógica personalizada. Por supuesto, se puede utilizar una combinación de los dos enfoques. Además, se espera que un experto, a pesar de un esfuerzo posiblemente significativo y muchas opciones de diseño motivadas por, por ejemplo, el tiempo disponible, la tecnología actual y las consideraciones económicas, cuando se guíe por los conceptos y principios descritos en este documento, será fácilmente capaz de generar dichas instrucciones y programas de software y circuitos integrados con una experimentación mínima.
El término “artículo de fabricación”, tal como se usa en este documento, pretende abarcar un programa informático accesible desde cualquier dispositivo informático, soporte o medio. Por ejemplo, un medio legible por un ordenador puede incluir: un dispositivo de almacenamiento magnético tal como un disco duro, un disquete o una banda magnética; un disco óptico tal como un disco compacto (Compact Disc, CD) o un disco versátil digital (DVD); una tarjeta inteligente; y un dispositivo de memoria flash tal como una tarjeta, y una memoria USB o unidad de llave. Además, cabe señalar que se puede emplear una onda portadora para transportar datos electrónicos legibles por un ordenador, incluidos los que se utilizan para transmitir y recibir datos electrónicos, tal como correo electrónico (e-mail), o para acceder a una red informática tal como Internet o un red de área local (Local Area Network, LAN). Por supuesto, un experto en la materia reconocerá que se pueden realizar muchas modificaciones en esta configuración.
A lo largo de la memoria descriptiva y de las realizaciones, los siguientes términos tienen al menos los significados asociados explícitamente en este documento, a menos que el contexto indique claramente otra cosa. Los términos relacionales tales como “primero” y “segundo” y similares pueden usarse únicamente para distinguir una entidad o acción de otra entidad o acción sin que necesariamente requieran o impliquen dicha relación u orden real entre dichas entidades o acciones. El término “o” tiene la intención de significar un “o” inclusivo a menos que se especifique otra cosa o quede claro a partir del contexto para ser dirigido a una forma exclusiva. Además, los términos “un”, “una” y “el” pretenden significar uno o varios, a menos que se especifique otra cosa o quede claro por el contexto ser dirigidos a una forma singular. El término “incluir” y sus diversas formas pretenden significar que incluyen pero no están limitados a. Las referencias a “una (cantidad) realización”, “una realización”, “ejemplo de realización”, “diversas realizaciones” y otros términos similares indican que las realizaciones de la tecnología dada a conocer descrita de esta manera pueden incluir una función, funcionalidad, estructura o característica particular, pero no todas las realizaciones incluyen necesariamente la función, rasgo, estructura o característica particular. Además, el uso repetido de la frase “en una realización” no se refiere necesariamente a la misma realización, aunque puede hacerlo. Los términos “sustancialmente”, “esencialmente”, “aproximadamente”, “sobre” o cualquier otra versión de los mismos, se definen como cercanos a como los entiende un experto en la materia, y en una realización no limitativa el término está definido dentro del 10 %, en otra realización dentro del 5 %, en otra realización dentro del 1 % y en otra realización dentro del 0,5 %. Un dispositivo o estructura que está “configurado” de cierta manera está configurado al menos de esa manera, pero también puede ser configurado de formas que no se enumeran.

Claims (7)

REIVINDICACIONES
1. Un método en un dispositivo inalámbrico (105) para realizar el control de la potencia de un canal físico de control de enlace ascendente, PUCCH, en un sistema de comunicación inalámbrico (100), que comprende:
determinar (500) una potencia de transmisión para una transmisión en el canal físico de control de enlace ascendente, según un bucle de control de la potencia, en donde el bucle especifica la potencia de transmisión basándose en al menos un parámetro, dependiendo el valor de uno del al menos un parámetro de cuál de las diferentes longitudes de PUCCH en el canal físico de control de enlace ascendente se selecciona para la transmisión en el canal físico de control de enlace ascendente;
en donde el valor del parámetro se basa en una relación de una cantidad de símbolos en una transmisión en el canal físico de control de enlace ascendente que tiene la longitud de PUCCH seleccionada y una cantidad de símbolos en una transmisión en el canal físico de control de enlace ascendente que tiene una longitud de PUCCH predeterminada; y
en donde el valor del parámetro depende, además, de cuál de los diferentes formatos de transmisión en el canal físico de control de enlace ascendente se selecciona para la transmisión en el canal físico de control de enlace ascendente.
2. El método de la reivindicación 1, en el que el al menos un parámetro tiene un valor diferente para cada longitud de PUCCH utilizable en el canal físico de control de enlace ascendente.
3. El método de la reivindicación 1, en el que la longitud del PUCCH seleccionada o el número seleccionado de símbolos de PUCCH corresponde a tener una longitud de menos de un milisegundo o menos de 14 símbolos y/o la longitud del PUCCH predeterminada es un milisegundo o el número predeterminado de símbolos del PUCCH es catorce.
4. El método de la reivindicación 1, en el que el valor del al menos un parámetro se basa en una potencia recibida predeterminada para el canal físico de control de enlace ascendente que tiene la longitud de PUCCH seleccionada.
5. Un dispositivo inalámbrico (105; 300) para realizar el control de la potencia de un canal físico de control de enlace ascendente, PUCCH, en un sistema de comunicación inalámbrico, que comprende:
un procesador (301) y una memoria, conteniendo la memoria instrucciones ejecutables por el procesador mediante el cual el dispositivo inalámbrico está configurado para:
determinar una potencia de transmisión para una transmisión en el canal físico de control de enlace ascendente según un bucle de control de la potencia, en el que el bucle especifica la potencia de transmisión basándose en al menos un parámetro, dependiendo el valor de uno de al menos un parámetro de cuál de las longitudes de PUCCH en el canal físico de control de enlace ascendente se seleccionan para la transmisión en el canal físico de control de enlace ascendente;
donde el valor del parámetro se basa en una relación de una cantidad de símbolos en una transmisión en el canal físico de control de enlace ascendente que tiene la longitud de PUCCH seleccionada y una cantidad de símbolos en una transmisión en el canal físico de control de enlace ascendente que tiene una longitud de PUCCH predeterminada; y
en donde el valor del al menos un parámetro depende, además, de cuál de los diferentes formatos de transmisión en el canal de control de enlace ascendente físico se selecciona para la transmisión en el canal físico de control de enlace ascendente.
6. Un método en un nodo de red (101, 800, 900, 1000) para realizar el control de la potencia de un canal físico de control de enlace ascendente en un sistema de comunicación inalámbrico (100), que comprende:
transmitir (1103), por parte del nodo de red, a un dispositivo inalámbrico (105, 200, 300, 400, 600), una indicación de un valor de al menos un parámetro (111) que depende de cuál de las diferentes longitudes de PUCCH en el canal físico de control de enlace ascendente se selecciona para la transmisión en el canal físico de control de enlace ascendente,
recibir una transmisión desde el dispositivo inalámbrico en el canal de control de enlace ascendente físico transmitido según un bucle de control de la potencia, y en el que el bucle de control de la potencia especifica una potencia de transmisión basada en el parámetro;
en donde el valor del parámetro se basa en una relación de una cantidad de símbolos en una transmisión en el canal de control de enlace ascendente físico que tiene la longitud PUCCH seleccionada y una cantidad de símbolos en una transmisión en el canal de control de enlace ascendente físico que tiene una longitud PUCCH predeterminada; y
en donde el valor del al menos un parámetro depende además de cuál de los diferentes formatos de transmisión en el canal de control de enlace ascendente físico se selecciona para la transmisión en el canal de control de enlace ascendente físico.
7. Un nodo de red (101, 800, 900, 1000) para realizar el control de la potencia de los canales físicos de control de enlace ascendente, PUCCH, en un sistema de comunicación inalámbrica, que comprende:
un procesador y una memoria, la memoria que contiene instrucciones ejecutables por el procesador mediante el cual el nodo de red está configurado para:
transmitir (1103), a un dispositivo inalámbrico (105, 200, 300, 400, 600), un valor de al menos un parámetro (111) que depende de cuál de las diferentes longitudes de PUCCH en el canal de control de enlace ascendente físico se selecciona para la transmisión en el canal de control de enlace ascendente físico,
recibir una transmisión desde el dispositivo inalámbrico en el canal físico de control de enlace ascendente transmitido según un bucle de control de la potencia, y en el que el bucle de control de la potencia especifica una potencia de transmisión basada en el parámetro;
en donde el valor del parámetro se basa en una relación de una cantidad de símbolos en una transmisión en el canal físico de control de enlace ascendente que tiene la longitud de PUCCH seleccionada y una cantidad de símbolos en una transmisión en el canal físico de control de enlace ascendente que tiene una longitud de PUCCH predeterminada; y
en donde el valor del al menos un parámetro depende, además, de cuál de los diferentes formatos de transmisión en el canal físico de control de enlace ascendente se selecciona para la transmisión en el canal físico de control de enlace ascendente.
ES17772422T 2016-09-30 2017-09-26 Sistemas y métodos de realización de control de la potencia de un canal físico en un sistema de comunicación Active ES2946976T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201662402819P 2016-09-30 2016-09-30
PCT/EP2017/074318 WO2018060172A1 (en) 2016-09-30 2017-09-26 Systems and methods of performing power control of a physical channel in a communication system

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2946976T3 true ES2946976T3 (es) 2023-07-28

Family

ID=59966766

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES17772422T Active ES2946976T3 (es) 2016-09-30 2017-09-26 Sistemas y métodos de realización de control de la potencia de un canal físico en un sistema de comunicación

Country Status (11)

Country Link
US (3) US10952158B2 (es)
EP (1) EP3520504B1 (es)
JP (2) JP6740469B2 (es)
KR (1) KR102247421B1 (es)
CN (2) CN114554578A (es)
BR (1) BR112019006306A2 (es)
ES (1) ES2946976T3 (es)
MA (1) MA45364B1 (es)
PL (1) PL3520504T3 (es)
RU (1) RU2713728C1 (es)
WO (1) WO2018060172A1 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US10931484B2 (en) * 2017-05-26 2021-02-23 Qualcomm Incorporated Transmit power and frequency hopping configurations for control information transmissions
WO2019013572A1 (en) * 2017-07-12 2019-01-17 Samsung Electronics Co., Ltd. METHOD AND APPARATUS FOR TRANSMITTING CONTROL SIGNALS AND DATA BASED ON SHORT TTI IN A WIRELESS CELLULAR COMMUNICATION SYSTEM
US20190141730A1 (en) * 2017-11-09 2019-05-09 Qualcomm Incorporated Uplink transmission techniques in low-latency wireless communication
CN111953458B (zh) * 2019-05-15 2022-01-14 大唐移动通信设备有限公司 一种pucch资源确定方法和通信设备

Family Cites Families (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
BRPI0614784B1 (pt) * 2005-08-05 2019-07-09 Nokia Technologies Oy Método, equipamento de usuário, elemento de rede e sistema de comunicação
EP3694262A1 (en) 2006-10-03 2020-08-12 InterDigital Technology Corporation Combined open loop/closed lopp (cqi-based) uplink transmit power control with interference mitigation for e-utra
RU2437211C2 (ru) 2007-03-07 2011-12-20 Интердиджитал Текнолоджи Корпорейшн Объединенный способ управления мощностью восходящей линией связи мобильной станции в разомкнутом и замкнутом контурах
US8467464B2 (en) 2008-03-28 2013-06-18 Qualcomm Incorporated Apparatus, methods, and articles of manufacture for adaptive power control
US20090245409A1 (en) 2008-03-28 2009-10-01 Qualcomm Incorporated Apparatus, methods, and articles of manufacture for adaptive power control
WO2010098593A2 (en) 2009-02-25 2010-09-02 Lg Electronics Inc. Method and device for controling transmission power in uplink transmission
KR101734948B1 (ko) * 2009-10-09 2017-05-12 삼성전자주식회사 파워 헤드룸 보고, 자원 할당 및 전력 제어 방법
CN102740468A (zh) * 2011-04-02 2012-10-17 华为技术有限公司 分配信道资源的方法、基站设备、终端设备和通信系统
US8989742B2 (en) * 2011-06-17 2015-03-24 Qualcomm Incorporated Methods and apparatus for inter-rat cell reselection
CN107197512B (zh) * 2011-09-21 2020-05-08 Lg 电子株式会社 控制上行链路信号传输功率的终端装置及其方法
WO2013071471A1 (en) * 2011-11-14 2013-05-23 Nokia Siemens Networks Oy Muting in wireless communications
US9265036B2 (en) * 2012-05-11 2016-02-16 Telefonaktiebolaget L M Ericsson (Publ) Selection of uplink control transmission format parameters based on content of the uplink control transmission
CN103891367B (zh) * 2012-10-09 2017-10-24 华为技术有限公司 物理上行控制信道功控方法、设备及系统
US9036526B2 (en) * 2012-11-08 2015-05-19 Qualcomm Incorporated Voice state assisted frame early termination
CN103929800B (zh) * 2013-01-11 2017-09-29 电信科学技术研究院 一种pucch功率控制方法及装置
US20150094112A1 (en) * 2013-09-27 2015-04-02 Renesas Mobile Corporation Power Control to Compensate Interference Level Changes
EP3840264A1 (en) * 2014-09-08 2021-06-23 Interdigital Patent Holdings, Inc. Controlling the operation of dci based reception
US9900843B2 (en) * 2015-01-12 2018-02-20 Qualcomm Incorporated Uplink power control techniques for ultra low latency in LTE devices
JP2019110357A (ja) 2016-04-27 2019-07-04 シャープ株式会社 端末装置、基地局装置、通信方法、および、集積回路
CN107734622B (zh) * 2016-08-12 2020-12-11 中兴通讯股份有限公司 上行功率控制方法及装置

Also Published As

Publication number Publication date
CN114554578A (zh) 2022-05-27
US20190223113A1 (en) 2019-07-18
JP2020205589A (ja) 2020-12-24
MA45364A1 (fr) 2019-06-28
JP7174018B2 (ja) 2022-11-17
RU2713728C1 (ru) 2020-02-07
KR102247421B1 (ko) 2021-05-03
BR112019006306A2 (pt) 2019-07-02
US10952158B2 (en) 2021-03-16
EP3520504B1 (en) 2023-04-05
CN110050488B (zh) 2022-02-08
CN110050488A (zh) 2019-07-23
EP3520504A1 (en) 2019-08-07
JP6740469B2 (ja) 2020-08-12
MA45364B1 (fr) 2019-10-31
US10506528B2 (en) 2019-12-10
US20190215775A1 (en) 2019-07-11
WO2018060172A1 (en) 2018-04-05
KR20190040065A (ko) 2019-04-16
JP2019533936A (ja) 2019-11-21
US20210160789A1 (en) 2021-05-27
PL3520504T3 (pl) 2023-08-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US20210314874A1 (en) Uplink transmissions for dual connectivity
CN106465295B (zh) 对载波聚合中的两个小区上的上行链路控制信息的传输的功率控制
RU2629430C2 (ru) Генерация и прием сигнала обнаружения
ES2946976T3 (es) Sistemas y métodos de realización de control de la potencia de un canal físico en un sistema de comunicación
JP6914341B2 (ja) ショートttiのための動的なmcsオフセット
CN110036672B (zh) 在通信系统中执行物理信道的功率控制的系统和方法
EP3314794A1 (en) Method and base station for selecting a transport format
JPWO2019216073A1 (ja) 端末及び送信方法
CN110582966A (zh) 用于发送反馈信息的方法和设备
US11985693B2 (en) Scheduling request handling with multiple configured TTIs
WO2018174794A1 (en) Uplink power prioritization for short transmission time interval with partial knowledge of scheduling information