ES2942535T3 - Soportes de cubos de salida para un diferencial de embrague de rueda libre bidireccional - Google Patents

Soportes de cubos de salida para un diferencial de embrague de rueda libre bidireccional Download PDF

Info

Publication number
ES2942535T3
ES2942535T3 ES21177891T ES21177891T ES2942535T3 ES 2942535 T3 ES2942535 T3 ES 2942535T3 ES 21177891 T ES21177891 T ES 21177891T ES 21177891 T ES21177891 T ES 21177891T ES 2942535 T3 ES2942535 T3 ES 2942535T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
bearing
differential
roller
ring
output
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES21177891T
Other languages
English (en)
Inventor
Kelly P Heath
Howard J Knickerbocker
Kevin Bennett
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Hilliard Corp
Original Assignee
Hilliard Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Hilliard Corp filed Critical Hilliard Corp
Application granted granted Critical
Publication of ES2942535T3 publication Critical patent/ES2942535T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16HGEARING
    • F16H48/00Differential gearings
    • F16H48/12Differential gearings without gears having orbital motion
    • F16H48/16Differential gearings without gears having orbital motion with freewheels
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16DCOUPLINGS FOR TRANSMITTING ROTATION; CLUTCHES; BRAKES
    • F16D41/00Freewheels or freewheel clutches
    • F16D41/06Freewheels or freewheel clutches with intermediate wedging coupling members between an inner and an outer surface
    • F16D41/064Freewheels or freewheel clutches with intermediate wedging coupling members between an inner and an outer surface the intermediate members wedging by rolling and having a circular cross-section, e.g. balls
    • F16D41/066Freewheels or freewheel clutches with intermediate wedging coupling members between an inner and an outer surface the intermediate members wedging by rolling and having a circular cross-section, e.g. balls all members having the same size and only one of the two surfaces being cylindrical
    • F16D41/067Freewheels or freewheel clutches with intermediate wedging coupling members between an inner and an outer surface the intermediate members wedging by rolling and having a circular cross-section, e.g. balls all members having the same size and only one of the two surfaces being cylindrical and the members being distributed by a separate cage encircling the axis of rotation
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16DCOUPLINGS FOR TRANSMITTING ROTATION; CLUTCHES; BRAKES
    • F16D41/00Freewheels or freewheel clutches
    • F16D41/06Freewheels or freewheel clutches with intermediate wedging coupling members between an inner and an outer surface
    • F16D41/08Freewheels or freewheel clutches with intermediate wedging coupling members between an inner and an outer surface with provision for altering the freewheeling action
    • F16D41/086Freewheels or freewheel clutches with intermediate wedging coupling members between an inner and an outer surface with provision for altering the freewheeling action the intermediate members being of circular cross-section and wedging by rolling
    • F16D41/088Freewheels or freewheel clutches with intermediate wedging coupling members between an inner and an outer surface with provision for altering the freewheeling action the intermediate members being of circular cross-section and wedging by rolling the intermediate members being of only one size and wedging by a movement not having an axial component, between inner and outer races, one of which is cylindrical
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60KARRANGEMENT OR MOUNTING OF PROPULSION UNITS OR OF TRANSMISSIONS IN VEHICLES; ARRANGEMENT OR MOUNTING OF PLURAL DIVERSE PRIME-MOVERS IN VEHICLES; AUXILIARY DRIVES FOR VEHICLES; INSTRUMENTATION OR DASHBOARDS FOR VEHICLES; ARRANGEMENTS IN CONNECTION WITH COOLING, AIR INTAKE, GAS EXHAUST OR FUEL SUPPLY OF PROPULSION UNITS IN VEHICLES
    • B60K17/00Arrangement or mounting of transmissions in vehicles
    • B60K17/02Arrangement or mounting of transmissions in vehicles characterised by arrangement, location, or kind of clutch
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60KARRANGEMENT OR MOUNTING OF PROPULSION UNITS OR OF TRANSMISSIONS IN VEHICLES; ARRANGEMENT OR MOUNTING OF PLURAL DIVERSE PRIME-MOVERS IN VEHICLES; AUXILIARY DRIVES FOR VEHICLES; INSTRUMENTATION OR DASHBOARDS FOR VEHICLES; ARRANGEMENTS IN CONNECTION WITH COOLING, AIR INTAKE, GAS EXHAUST OR FUEL SUPPLY OF PROPULSION UNITS IN VEHICLES
    • B60K17/00Arrangement or mounting of transmissions in vehicles
    • B60K17/04Arrangement or mounting of transmissions in vehicles characterised by arrangement, location, or kind of gearing
    • B60K17/16Arrangement or mounting of transmissions in vehicles characterised by arrangement, location, or kind of gearing of differential gearing
    • B60K17/165Arrangement or mounting of transmissions in vehicles characterised by arrangement, location, or kind of gearing of differential gearing provided between independent half axles
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60KARRANGEMENT OR MOUNTING OF PROPULSION UNITS OR OF TRANSMISSIONS IN VEHICLES; ARRANGEMENT OR MOUNTING OF PLURAL DIVERSE PRIME-MOVERS IN VEHICLES; AUXILIARY DRIVES FOR VEHICLES; INSTRUMENTATION OR DASHBOARDS FOR VEHICLES; ARRANGEMENTS IN CONNECTION WITH COOLING, AIR INTAKE, GAS EXHAUST OR FUEL SUPPLY OF PROPULSION UNITS IN VEHICLES
    • B60K23/00Arrangement or mounting of control devices for vehicle transmissions, or parts thereof, not otherwise provided for
    • B60K23/08Arrangement or mounting of control devices for vehicle transmissions, or parts thereof, not otherwise provided for for changing number of driven wheels, for switching from driving one axle to driving two or more axles
    • B60K23/0808Arrangement or mounting of control devices for vehicle transmissions, or parts thereof, not otherwise provided for for changing number of driven wheels, for switching from driving one axle to driving two or more axles for varying torque distribution between driven axles, e.g. by transfer clutch
    • B60K2023/0816Arrangement or mounting of control devices for vehicle transmissions, or parts thereof, not otherwise provided for for changing number of driven wheels, for switching from driving one axle to driving two or more axles for varying torque distribution between driven axles, e.g. by transfer clutch for varying front-rear torque distribution with a central differential
    • B60K2023/0833Arrangement or mounting of control devices for vehicle transmissions, or parts thereof, not otherwise provided for for changing number of driven wheels, for switching from driving one axle to driving two or more axles for varying torque distribution between driven axles, e.g. by transfer clutch for varying front-rear torque distribution with a central differential for adding torque to the rear wheels
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60KARRANGEMENT OR MOUNTING OF PROPULSION UNITS OR OF TRANSMISSIONS IN VEHICLES; ARRANGEMENT OR MOUNTING OF PLURAL DIVERSE PRIME-MOVERS IN VEHICLES; AUXILIARY DRIVES FOR VEHICLES; INSTRUMENTATION OR DASHBOARDS FOR VEHICLES; ARRANGEMENTS IN CONNECTION WITH COOLING, AIR INTAKE, GAS EXHAUST OR FUEL SUPPLY OF PROPULSION UNITS IN VEHICLES
    • B60K23/00Arrangement or mounting of control devices for vehicle transmissions, or parts thereof, not otherwise provided for
    • B60K23/08Arrangement or mounting of control devices for vehicle transmissions, or parts thereof, not otherwise provided for for changing number of driven wheels, for switching from driving one axle to driving two or more axles
    • B60K2023/085Arrangement or mounting of control devices for vehicle transmissions, or parts thereof, not otherwise provided for for changing number of driven wheels, for switching from driving one axle to driving two or more axles automatically actuated
    • B60K2023/0858Arrangement or mounting of control devices for vehicle transmissions, or parts thereof, not otherwise provided for for changing number of driven wheels, for switching from driving one axle to driving two or more axles automatically actuated with electric means, e.g. electro-hydraulic means
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60KARRANGEMENT OR MOUNTING OF PROPULSION UNITS OR OF TRANSMISSIONS IN VEHICLES; ARRANGEMENT OR MOUNTING OF PLURAL DIVERSE PRIME-MOVERS IN VEHICLES; AUXILIARY DRIVES FOR VEHICLES; INSTRUMENTATION OR DASHBOARDS FOR VEHICLES; ARRANGEMENTS IN CONNECTION WITH COOLING, AIR INTAKE, GAS EXHAUST OR FUEL SUPPLY OF PROPULSION UNITS IN VEHICLES
    • B60K23/00Arrangement or mounting of control devices for vehicle transmissions, or parts thereof, not otherwise provided for
    • B60K23/08Arrangement or mounting of control devices for vehicle transmissions, or parts thereof, not otherwise provided for for changing number of driven wheels, for switching from driving one axle to driving two or more axles
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60YINDEXING SCHEME RELATING TO ASPECTS CROSS-CUTTING VEHICLE TECHNOLOGY
    • B60Y2400/00Special features of vehicle units
    • B60Y2400/42Clutches or brakes
    • B60Y2400/423Electromagnetic clutches, e.g. powder type clutches
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60YINDEXING SCHEME RELATING TO ASPECTS CROSS-CUTTING VEHICLE TECHNOLOGY
    • B60Y2400/00Special features of vehicle units
    • B60Y2400/42Clutches or brakes
    • B60Y2400/427One-way clutches
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16HGEARING
    • F16H48/00Differential gearings
    • F16H48/20Arrangements for suppressing or influencing the differential action, e.g. locking devices
    • F16H2048/204Control of arrangements for suppressing differential actions
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16HGEARING
    • F16H48/00Differential gearings
    • F16H48/38Constructional details
    • F16H48/42Constructional details characterised by features of the input shafts, e.g. mounting of drive gears thereon
    • F16H2048/423Constructional details characterised by features of the input shafts, e.g. mounting of drive gears thereon characterised by bearing arrangement
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16HGEARING
    • F16H48/00Differential gearings
    • F16H48/20Arrangements for suppressing or influencing the differential action, e.g. locking devices
    • F16H48/30Arrangements for suppressing or influencing the differential action, e.g. locking devices using externally-actuatable means
    • F16H48/34Arrangements for suppressing or influencing the differential action, e.g. locking devices using externally-actuatable means using electromagnetic or electric actuators
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16HGEARING
    • F16H48/00Differential gearings
    • F16H48/38Constructional details
    • F16H48/42Constructional details characterised by features of the input shafts, e.g. mounting of drive gears thereon

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Retarders (AREA)
  • Mechanical Operated Clutches (AREA)

Abstract

Un diferencial de embrague de rueda libre bidireccional está configurado para transmitir potencia desde un eje de entrada a un primer eje de salida y un segundo eje de salida en un vehículo. El diferencial incluye una carcasa de diferencial que tiene un primer asiento de cojinete y un segundo asiento de cojinete. El alojamiento del diferencial lleva un primer cojinete en el primer asiento del cojinete, y el alojamiento del diferencial lleva un segundo cojinete en el segundo asiento del cojinete. Un primer anillo de retención asegura el primer cojinete en el primer asiento del cojinete, y un segundo anillo de retención asegura el segundo cojinete en el segundo asiento del cojinete. El primer cojinete lleva un primer cubo de salida para girar con respecto a la carcasa del diferencial, y el segundo cojinete lleva un segundo cubo de salida para girar con respecto a la carcasa del diferencial. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Soportes de cubos de salida para un diferencial de embrague de rueda libre bidireccional
CAMPO DE LA INVENCIÓN
La invención se refiere a diferenciales de embrague de rueda libre de rodillos bidireccional para transmitir par a demanda y, más particularmente, a una mejora de los componentes encargados de soportar las partes de cubo de salida del embrague.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
Los cubos de salida en un diferencial de vehículos todo terreno generalmente tienen ejes de salida que están conectados a los cubos montados en el diferencial a través de una conexión estriada. Haciendo referencia a la Figura 1, se ilustra un diferencial convencional 10 de embrague de rueda libre bidireccional. En general, se desea permitir que los ejes 12A, 12B de salida (mostrados en líneas discontinuas) entren y salgan telescópicamente o se deslicen libremente dentro de las superficies estriadas 14A, 14B de los cubos 16A, 16B, respectivamente. Los ejes 12A, 12B de salida también contienen una junta deslizante tal como una junta de velocidad constante (no mostrada) separada de las superficies estriadas 14A, 14B para permitir el deslizamiento de los ejes 12A, 12B, respectivamente. Sin embargo, la distancia a lo largo de la cual los ejes 12A, 12B de salida pueden extenderse o deslizarse tiene un límite debido, por ejemplo, al tamaño y/u otras restricciones de diseño. En algunas situaciones de conducción, los ejes 12A, 12B de salida alcanzan sus límites telescópicos, lo que da como resultado que los ejes 12A, 12B impartan cargas pesadas sobre los cubos 16A, 16B. Específicamente, cuando el vehículo se mueve sobre diferentes tipos de terreno, las cargas pesadas que llegan a los cubos 16A, 16B hacen que se inclinen o se desvíen en torno a su eje de rotación y hacia los ejes de inclinación 18A, 18B, respectivamente. Esta inclinación puede causar un evento de limitación de par en el embrague 20 de rodillos bidireccional que está colocado en torno a los cubos 16A, 16B. Cuando esto ocurre, no se alcanza la capacidad real de par del embrague 20 de rodillos y la jaula 22 de rodillos del embrague puede dañarse. Más particularmente, la inclinación de los cubos 16A, 16B hace que los rodillos 24 que transmiten el par entre la carcasa 26 del embrague y las pistas 28A, 28B de los cubos no hagan contacto adecuado con el perfil y las pistas 28A, 28B. Es decir, solo pequeñas partes de la longitud de los rodillos 24 hacen contacto, lo que produce mayores tensiones de contacto que dan como resultado que los rodillos 24 se deslicen y se desacoplen. Este deslizamiento es el evento limitante de par. La fuerza resultante del deslizamiento de los rodillos 24 y su desacoplamiento hace que los rodillos 24 sean violentamente impulsados dentro de la jaula 22 de rodillos, lo que puede causar daños permanentes a la jaula 22.
Un diferencial ejemplar en la técnica anterior se muestra, por ejemplo, en la patente US6.622.837.
Por lo tanto, existe la necesidad de un diferencial de embrague de rueda libre bidireccional mejorado que inhiba o prevenga esta condición de sobrecarga.
COMPENDIO DE LA INVENCIÓN
En un aspecto, la presente invención proporciona un diferencial para transmitir potencia desde un eje de entrada a un primer eje de salida y un segundo eje de salida en un vehículo. El diferencial incluye una carcasa de diferencial que tiene un asiento de cojinete. Un engranaje de entrada es portado de forma giratoria por la carcasa del diferencial y accionado de forma giratoria por el eje de entrada. Una corona dentada es portada de forma giratoria por la carcasa del diferencial y accionada de forma giratoria por el engranaje de entrada. La carcasa del diferencial lleva un primer cojinete en el asiento de cojinete, y la carcasa del diferencial lleva un segundo cojinete. El diferencial incluye además un embrague de rueda libre bidireccional, que incluye una carcasa de embrague formada sobre la corona dentada o acoplada a ella y giratoria en combinación con la corona dentada. La carcasa del embrague incluye una superficie interior. El embrague de rueda libre bidireccional incluye además un conjunto de jaula de rodillos dispuesto por dentro de la superficie interior de la carcasa del embrague. El conjunto de jaula de rodillos incluye una jaula de rodillos y una pluralidad de rodillos portados por la jaula de rodillos. El diferencial incluye además dos cubos de salida, que incluyen un primer cubo de salida y un segundo cubo de salida. El primer cubo de salida está dispuesto dentro de la carcasa del embrague y portado por el primer cojinete para su rotación con respecto a la carcasa del diferencial. El primer cubo de salida está accionando el primer eje de salida. El segundo cubo de salida está dispuesto dentro de la carcasa del embrague y portado por el segundo cojinete para su rotación con respecto a la carcasa del diferencial. El segundo cubo de salida está accionando el segundo eje de salida. Cuando la pluralidad de rodillos hace cuña entre la superficie interior de la carcasa del embrague y los cubos de salida, y los cubos de salida y la carcasa del embrague giran en combinación. El diferencial incluye además un conjunto de electroimán que se energiza para provocar el acoplamiento del embrague de rueda libre bidireccional. La carcasa del diferencial lleva un anillo de retención, y el anillo de retención comprime el primer cojinete contra la carcasa del diferencial y asegura el primer cojinete en el asiento de cojinete.
En algunas realizaciones, el anillo de retención está situado entre una superficie de la carcasa del diferencial y una superficie del cojinete, y al menos una de entre (i) la superficie de la carcasa del diferencial, (ii) la superficie del cojinete, o (iii) una superficie del anillo de retención incluye un estrechamiento. Preferiblemente, la superficie de la carcasa del diferencial es una ranura estrechada y el anillo de retención es un anillo de retención estrechado portado en la ranura estrechada.
En algunas realizaciones, la carcasa del diferencial incluye además una ranura estrechada y el anillo de retención es un anillo de retención estrechado portado en la ranura estrechada.
En algunas realizaciones, el anillo de retención es un anillo de clic.
En algunas realizaciones, el asiento de cojinete es un primer asiento de cojinete y el anillo de retención es un primer anillo de retención, la carcasa del diferencial incluye además un segundo asiento de cojinete y el diferencial incluye además un segundo anillo de retención portado por la carcasa del diferencial, y comprimiendo el segundo anillo de retención el segundo cojinete contra la carcasa del diferencial y asegurando el segundo cojinete en el segundo asiento de cojinete.
En algunas realizaciones, el anillo de retención está dispuesto axialmente hacia el interior del primer cojinete y el asiento del cojinete está dispuesto axialmente hacia el exterior del primer cojinete.
En algunas realizaciones, el anillo de retención está dispuesto axialmente hacia el exterior del primer cojinete y el asiento del cojinete está dispuesto axialmente hacia el interior del primer cojinete.
En algunas realizaciones, el primer cojinete es un rodamiento de rodillos.
En algunas realizaciones, el rodamiento de rodillos incluye una pista exterior y una pista interior, la pista exterior está dispuesta entre el anillo de retención y el asiento del cojinete, y la pista interior porta el primer cubo de salida.
En algunas realizaciones, el diferencial incluye además un buje dispuesto dentro de, y acoplado al primer cubo de salida y al segundo cubo de salida.
En algunas realizaciones, el buje es un buje de una sola pieza.
En algunas realizaciones, el buje es un buje de dos piezas.
En algunas realizaciones, el diferencial incluye además un conjunto de rodamiento de rodillos que acopla el primer cubo de salida y el segundo cubo de salida, teniendo el conjunto de rodamiento de rodillos un rodamiento de rodillos y un adaptador de rodamiento a cubos. El rodamiento de rodillos incluye una pista exterior y una pista interior, estando situada la pista exterior contra un diámetro interior del primer cubo de salida. El adaptador de rodamiento a cubos está formado sobre o acoplado al segundo cubo de salida y posicionado contra la pista interior del rodamiento de rodillos.
La presente invención puede proporcionar un diferencial para transmitir potencia desde un eje de entrada a un primer eje de salida y un segundo eje de salida en un vehículo. El diferencial incluye una carcasa del diferencial que tiene un primer asiento de cojinete y un segundo asiento de cojinete. Un engranaje de entrada es portado de forma giratoria por la carcasa del diferencial y está configurado para ser accionado de forma giratoria por el eje de entrada. Una corona dentada es portada de forma giratoria por la carcasa del diferencial y está configurada para ser accionada de forma giratoria por el engranaje de entrada. La carcasa del diferencial lleva un primer cojinete en el primer asiento de cojinete, y la carcasa del diferencial lleva un segundo cojinete en el segundo asiento de cojinete. La carcasa del diferencial lleva un primer anillo de retención, y el primer anillo de retención comprime el primer cojinete contra la carcasa del diferencial y asegura el primer cojinete en el primer asiento de cojinete. La carcasa del diferencial lleva un segundo anillo de retención, y el segundo anillo de retención comprime el segundo cojinete contra la carcasa del diferencial y asegura el segundo cojinete en el segundo asiento de cojinete. Dos cubos de salida están configurados para ser accionados rotatoriamente de forma selectiva por la corona dentada. El primer cojinete porta un primer cubo de salida para su rotación con respecto a la carcasa del diferencial, y el primer cubo de salida está configurado para accionar de forma giratoria el primer eje de salida. El segundo cojinete porta un segundo cubo de salida para su rotación con respecto a la carcasa del diferencial, y el segundo cubo de salida está configurado para accionar de forma giratoria el segundo eje de salida.
En algunas realizaciones, el primer anillo de retención está situado entre una superficie de la carcasa del diferencial y una superficie del primer cojinete, y al menos una de entre (i) la superficie de la carcasa del diferencial, (ii) la superficie del primer cojinete, o (iii) una superficie del primer anillo de retención incluye un estrechamiento.
En algunas realizaciones, la carcasa del diferencial incluye además una primera ranura estrechada y una segunda ranura estrechada, el primer anillo de retención es un primer anillo de retención estrechado portado en la primera ranura estrechada, y el segundo anillo de retención es un segundo anillo de retención estrechado portado en la segunda ranura estrechada.
En algunas realizaciones, el primer anillo de retención es un primer anillo de clic y el segundo anillo de retención es un segundo anillo de clic.
En algunas realizaciones, el primer anillo de retención está dispuesto axialmente hacia el interior del primer cojinete y el primer asiento de cojinete está dispuesto axialmente hacia el exterior del primer cojinete, y el segundo anillo de retención está dispuesto axialmente hacia el interior del segundo cojinete y el segundo asiento de cojinete está dispuesto axialmente hacia el exterior del segundo cojinete.
En algunas realizaciones, el primer anillo de retención está dispuesto axialmente hacia el exterior del primer cojinete y el primer asiento de cojinete está dispuesto axialmente hacia el interior del primer cojinete, y el segundo anillo de retención está dispuesto axialmente hacia el exterior del segundo cojinete y el segundo asiento de cojinete está dispuesto axialmente hacia el interior del segundo cojinete.
En algunas realizaciones, el primer cojinete es un primer rodamiento de rodillos y el segundo cojinete es un segundo rodamiento de rodillos.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
Con el propósito de ilustrar la invención, los dibujos muestran una forma de la invención que se prefiere actualmente. Sin embargo, debe entenderse que esta invención no se limita a las disposiciones e instrumentos precisos que se muestran en los dibujos.
La Figura 1 es una vista en sección lateral de un diferencial de embrague de rueda libre bidireccional según la técnica anterior.
La Figura 2 es una vista en sección lateral de un embrague de rueda libre bidireccional según una primera realización de la presente invención.
La Figura 3 es una vista en sección lateral detallada del embrague de rueda libre bidireccional dentro de la línea de detalle identificada como "Figura 3" en la Figura 2.
La Figura 4 es una vista en sección lateral detallada del embrague de rueda libre bidireccional dentro de la línea de detalle identificada como "Figura 4" en la Figura 2.
La Figura 5 es una vista en sección lateral de un embrague de rueda libre bidireccional según una segunda realización de la presente invención.
La Figura 6 es una vista en sección lateral de un embrague de rueda libre bidireccional según una tercera realización de la presente invención.
La Figura 7 es una vista en sección lateral de un embrague de rueda libre bidireccional según una cuarta realización de la presente invención.
La Figura 8 es una vista en sección lateral detallada del embrague de rueda libre bidireccional dentro de la línea de detalle identificada como "Figura 8" de la Figura 7.
La Figura 9 es una vista en sección lateral detallada del embrague de rueda libre bidireccional dentro de la línea de detalle identificada como "Figura 9" de la Figura 7.
La Figura 10 es una vista en sección lateral de un embrague de rueda libre bidireccional según una quinta realización de la presente invención.
La Figura 11 es una vista en sección lateral de un embrague de rueda libre bidireccional según una sexta realización de la presente invención.
DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
Haciendo referencia a los dibujos, en donde los mismos números de referencia ilustran elementos correspondientes o similares a lo largo de las diversas vistas, la Figura 2 ilustra un diferencial 110 de embrague de rueda libre bidireccional según una realización de la presente invención. El diferencial 110 puede tener componentes y características similares a cualquiera de los diferenciales descritos en la patente de EE.UU. N° 5.971.123 titulada "Embrague de rueda libre bidireccional"; US la patente de EE.UU. N° 6.622.837 titulada "Embrague de rueda libre bidireccional con retroceso automático"; la patente de EE.UU. N° 8.840.514 titulada "Embrague de rueda libre bidireccional con mecanismo de indexación mejorado"; y la patente de EE.UU. N° 8.857.294 titulada "Conjunto de control de acoplamiento para un embrague de rueda libre bidireccional", cuyas descripciones se incorporan en la presente memoria por referencia en su totalidad. Además, el diferencial 110 incluye elementos para soportar los cubos 112A, 112B de salida para inhibir o evitar que ocurra el evento de limitación de par. Estos aspectos se describen con mayor detalle a continuación.
Con referencia continua a la Figura 2, el diferencial 110 incluye una carcasa 114 del diferencial que incluye una cubierta 116 montada de forma desmontable en una caja 118 de engranajes del diferencial. Como se ilustra, un engranaje 120 de piñón de entrada está dispuesto de forma giratoria dentro de la caja 118, y el engranaje 120 de piñón de entrada se acopla a un eje 122 que está adaptado para acoplarse a un eje de entrada o de transmisión (no mostrado). Para facilitar la rotación del eje 122 de entrada, preferiblemente está montado un cojinete 124 entre el eje 122 y la caja 118. El engranaje 120 de piñón de entrada se acopla con una corona dentada 126 dispuesta dentro de la caja 118 del diferencial. El engranaje 120 de piñón de entrada y la corona dentada 126 se proporcionan de manera ilustrativa como engranajes cónicos, aunque se contempla que se puedan usar otras disposiciones de engranajes, como un juego de engranajes de tornillo o un juego de engranajes helicoidales.
La corona dentada 126 está construida monolíticamente con, o unida a, una carcasa 128 del embrague. La carcasa 128 del embrague incluye una superficie interior con un contorno o superficie 130 de levas. Un buje 132 está montado entre la carcasa 128 del embrague y la caja 118 del diferencial para permitir que la carcasa 128 del embrague gire libremente dentro de la caja 118 del diferencial. Un conjunto 134 de jaula de rodillos está situado en el interior de la carcasa 128 del embrague e incluye una jaula 136 de rodillos con una pluralidad de rodillos 138 dispuestos de forma giratoria dentro de ranuras (no mostradas) en la jaula 136. Más específicamente, la jaula 136 de rodillos incluye preferiblemente dos juegos independientes de rodillos 138 dispuestos dentro de dos juegos de ranuras formadas en la jaula 136 de rodillos en torno a su circunferencia. Cada juego de rodillos 138 está situado de manera adyacente a la superficie interior 130 de levas de la carcasa 128 del embrague. En una configuración, el contorno de la superficie 130 de levas incluye una pluralidad de picos y valles (no mostrados). Cuando la jaula 136 de rodillos está situada dentro de la carcasa 128 del embrague y el embrague no está activado, los rodillos 138 están situados dentro de los valles con la superficie 130 de levas estrechándose hacia la jaula 136 a cada lado del rodillo. La superficie 130 de levas y los rodillos 138 proporcionan al diferencial 110 capacidades como se describe en detalle en las patentes de EE.UU. Nos 6.629.590, 6.622.837 y 6.722.484, cuyas descripciones están incorporadas en la presente memoria por referencia en su totalidad. Las superficies de levas y las jaulas de rodillos en embragues de rueda libre son bien conocidas en la técnica. Por lo tanto, no se necesita una discusión detallada de estas características.
Con referencia continua a la Figura 2, los cubos 112A, 112B de salida incluyen una parte situada radialmente hacia dentro de la jaula 136 de rodillos. Cada cubo 112A, 112B es adyacente a uno de los juegos de rodillos 138 de modo que la superficie exterior de una parte de cada cubo contacta con un juego de rodillos 138. Como se entiende bien en la técnica, el embrague de rueda libre se acopla o activa para provocar el contacto entre los rodillos 138, la carcasa 128 del embrague y los cubos 112A, 112B para transferir la rotación entre la carcasa del embrague 128 y los cubos 112A, 112B.
El diferencial 110 incluye además un conjunto 140 de electroimán que se activa para acoplar el embrague de rueda libre. El conjunto 140 de electroimán puede incluir, por ejemplo, uno o más dispositivos de ajuste de jaula de rodillos o dispositivos de indexación, y tales dispositivos están eléctricamente conectados a un sistema de control electrónico (no mostrado). Cada dispositivo de indexación incluye preferiblemente un conjunto de bobina electromagnética. Un primer dispositivo de indexación (por ejemplo, un dispositivo de activación de accionamiento electrónico o electromagnético o un conjunto de bobina de accionamiento electromagnético) puede estar configurado, cuando se activa, para hacer que la jaula 136 de rodillos se indexe en un estado de accionamiento activo (es decir, capacidad de tracción en las cuatro ruedas). Un segundo dispositivo de indexación (por ejemplo, un dispositivo de activación de retroceso electromagnético o un conjunto de bobina de retroceso electromagnético) está configurado, cuando se activa, para hacer que la jaula 136 de rodillos se indexe en un estado de retroceso activo (es decir, capacidad de frenado del motor). Otros componentes y características de conjuntos de electroimanes adecuados para su uso en la presente invención son bien conocidos por los expertos en la técnica. Por lo tanto, no se necesita un análisis adicional de tales conjuntos.
Los cubos 112A, 112B se acoplan con los ejes 12A, 12B de salida, respectivamente, a través de cualquier medio convencional diseñado para transferir par desde los cubos 112A, 112B a los ejes 12A, 12B, respectivamente. En la realización ilustrada, cada cubo 112A, 112B incluye estrías internas 142 que se acoplan con estrías externas (no mostradas) en una parte de los ejes 12A, 12B de salida. Se puede acceder a las estrías internas 142 de los cubos 112A, 112B a través de aberturas formadas en la cubierta 116 y la caja 118 de engranajes. Los rodamientos 144A, 144B de rodillos están montados entre partes de los cubos 112A, 112B, respectivamente, y la cubierta 116 o caja 118 correspondiente. Los rodamientos 144A, 144B de rodillos soportan los cubos 112A, 112B mientras permiten que los cubos 112A, 112B giren con respecto a la cubierta 116 y la caja 118, respectivamente.
Como se describió brevemente anteriormente, el diferencial 110 también incluye elementos para soportar los cubos 112A, 112B de salida para inhibir o evitar que ocurra el evento de limitación de par. Haciendo referencia a la vista detallada de la Figura 3, la cubierta 116 incluye un asiento 146A de rodamiento de rodillos, o un rebaje formado por un saliente anular, dentro del cual se asienta la pista exterior 148A del rodamiento 144A de rodillos, y la pista interior 150A del rodamiento 144A de rodillos está posicionada contra, y soporta, el cubo 112A. El asiento 146A de rodamiento de rodillos puede extenderse continuamente alrededor del eje de rotación del cubo 112A, o el asiento 146A de rodamiento de rodillos puede interrumpirse. Un anillo 152A de retención, más específicamente un anillo de clic, asegura el rodamiento 144A de rodillos dentro del asiento 146A en la cubierta 116. El anillo 152A de retención está posicionado contra la pista exterior 148A del rodamiento 144A de rodillos. De manera ilustrativa, el anillo 152A de retención está estrechado y está recibido por una ranura 154A de anillo estrechada para bloquear positivamente el anillo 152A contra el rodamiento 144A y reducir o eliminar el juego axial del rodamiento 144A. Dicho de otra manera, el anillo 152A de retención comprime el rodamiento 144A contra la cubierta 116 para asegurar el rodamiento 144A en el asiento 146A. Asimismo y con referencia a la vista de detalle de la Figura 4, la caja 118 de engranajes incluye un asiento 146B de rodamiento de rodillos, o un rebaje formado por un saliente anular, dentro del cual se asienta la pista exterior 148B del rodamiento 144B de rodillos, y la pista interior 150B del rodamiento 144B de rodillos está posicionada contra y soporta el cubo 112B. El asiento 146B de rodamiento de rodillos puede extenderse continuamente alrededor del eje de rotación del cubo 112B, o el asiento 146B de rodamiento de rodillos puede interrumpirse. Un anillo 152B de retención, más específicamente un anillo de clic, asegura el rodamiento 144B de rodillos dentro del asiento 146B en la caja 118 de engranajes. El anillo 152B de retención está posicionado contra la pista exterior 148B del rodamiento 144B de rodillos. De manera ilustrativa, el anillo 152B de retención está estrechado y está recibido por una ranura 154B de anillo estrechada para bloquear positivamente el anillo 152B contra el rodamiento 144B y reducir o eliminar el juego axial del rodamiento 144B. Dicho de otra manera, el anillo 152B de retención comprime el rodamiento 144B contra la caja 118 de engranajes para asegurar el rodamiento 144B en el asiento 146B. Así, y con referencia colectiva a las Figuras 2-4, los rodamientos 144A, 144B de rodillos están asegurados a la cubierta 116 y la caja 118 de engranajes, respectivamente, y los rodamientos 144A, 144B de rodillos no pueden moverse axialmente con respecto a la carcasa 114.
Además, un buje 156 de una pieza (Figura 2) está situado dentro de, y acopla los cubos 112A, 112B de salida. En la realización ilustrada, los asientos 146A, 146B están dispuestos axialmente hacia fuera de los rodamientos 144A, 144B de rodillos, respectivamente, y los anillos 152A, 152B de retención están dispuestos axialmente hacia dentro de los rodamientos 144A, 144B de rodillos, respectivamente. Así, para su instalación, los rodamientos 144A, 144B de rodillos se insertan desde el interior de la cubierta 116 y la caja 118 de engranajes, respectivamente, y luego se insertan los anillos 152A, 152B de retención desde el interior de la cubierta 116 y la caja 118 de engranajes, respectivamente.
La Figura 5 ilustra un diferencial 210 de embrague de rueda libre bidireccional según otra realización de la presente invención. El diferencial 210 incluye muchos de los mismos componentes que el diferencial 110 descrito anteriormente, y los mismos componentes se identifican con los mismos números de referencia. El diferencial 210 generalmente incluye una carcasa 114, específicamente una cubierta 116 y una caja 118 de engranajes, que porta de manera giratoria un engranaje 120 de piñón de entrada y una corona dentada 126. La corona dentada 126 está formada integralmente o unida a una carcasa 128 de embrague. Un conjunto 134 de jaula de rodillos está situado dentro de la carcasa 128 del embrague e incluye una jaula 136 de rodillos con una pluralidad de rodillos giratorios 138. Los cubos 112A, 112B de salida incluyen una parte situada radialmente hacia dentro de la jaula 136 de rodillos. Cada cubo 112A, 112B es adyacente a uno de los juegos de rodillos 138 de manera que la superficie exterior de una parte de cada cubo hace contacto con un juego de rodillos 138. El embrague de rueda libre se acopla o activa, por ejemplo, energizando un conjunto 140 de electroimán, para provocar el contacto entre los rodillos 138, la carcasa 128 del embrague y los cubos 112A, 112B. El embrague de rueda libre transfiere así la rotación entre la carcasa 128 del embrague, los cubos 112A, 112B y los ejes 12A, 12B de salida.
El diferencial 210 también incluye elementos para soportar los cubos 112A, 112B de salida para inhibir o evitar que ocurra el evento de limitación de par. Más concretamente y con referencia a la vista de detalle del diferencial 110 de la Figura 3, que ilustra los mismos elementos que el diferencial 210, la cubierta 116 incluye un asiento 146A de rodamiento de rodillos, o un rebaje formado por un saliente anular, dentro del cual se asienta la pista exterior 148A del rodamiento 144A de rodillos, y la pista interior 150A del rodamiento 144A de rodillos está posicionada contra el cubo 112A y lo soporta. Un anillo 152A de retención, más específicamente un anillo de clic, asegura el rodamiento 144A de rodillos dentro del asiento 146A en la cubierta 116. El anillo 152A de retención está colocado contra la pista exterior 148A del rodamiento 144A de rodillos. De manera ilustrativa, el anillo 152A de retención está estrechado y está recibido por una ranura 154A de anillo estrechada para bloquear positivamente el anillo 152A contra el rodamiento 144A y reducir o eliminar el juego axial del rodamiento 144A. Dicho de otra manera, el anillo 152A de retención comprime el rodamiento 144A contra la cubierta 116 para asegurar el rodamiento 144A en el asiento 146A. De manera similar y con referencia a la vista de detalle del diferencial 110 de la Figura 4, que ilustra los mismos elementos que el diferencial 210, la caja 118 de engranajes incluye un asiento 146B de rodamiento de rodillos, o un rebaje formado por un saliente anular, dentro del cual se asienta la pista exterior 148B del rodamiento 144B de rodillos, y la pista interior 150B del rodamiento 144B de rodillos está posicionada contra el cubo 112B y lo soporta. Un anillo 152B de retención, más específicamente un anillo de clic, asegura el rodamiento 144B de rodillos dentro del asiento 146B en la caja 118 de engranajes. El anillo 152B de retención está posicionado contra la pista exterior 148B del rodamiento 144B de rodillos. De manera ilustrativa, el anillo 152B de retención está estrechado y está recibido por una ranura 154B de anillo estrechada para bloquear positivamente el anillo 152B contra el rodamiento 144B y reducir o eliminar el juego axial del rodamiento 144B. Dicho de otra manera, el anillo 152B de retención comprime el rodamiento 144B contra la caja 118 de engranajes para asegurar el rodamiento 144B en el asiento 146B. Así, y con referencia nuevamente a la Figura 5, los rodamientos 144A, 144B de rodillos están asegurados a la cubierta 116 y la caja 118 de engranajes, respectivamente, y los rodamientos 144A, 144B de rodillos no pueden moverse axialmente con respecto a la carcasa 114.
Además, un buje 258 de dos piezas está situado dentro de, y acopla los cubos 112A, 112B de salida. El buje 258 de dos piezas incluye ilustrativamente un buje exterior cilíndrico 260 y un buje interior 262 con forma de sombrero de copa abierto. El buje exterior 260 está asentado sobre una extensión cilíndrica del buje interior 262 como se muestra. El buje exterior 260 está recibido mediante ajuste a presión en el cubo 112A de salida, el buje interior 262 está recibido mediante ajuste a presión en el cubo 112B de salida, y el buje exterior 260 y el buje interior 262 giran uno con respecto al otro. En algunas realizaciones, el buje 258 de dos piezas proporciona una mayor relación de longitud a diámetro (L/D) que otras estructuras, como estructuras que incluyen bujes de una sola pieza. Ventajosamente, una mayor relación L/D facilita el mantenimiento de la concentricidad de los cubos 112A, 112B de salida.
En la realización ilustrada, los asientos 146A, 146B están dispuestos axialmente hacia fuera de los rodamientos 144A, 144B de rodillos, respectivamente, y los anillos 152A, 152B de retención están dispuestos axialmente hacia dentro de los rodamientos 144A, 144B de rodillos, respectivamente. Así, para su instalación, los rodamientos 144A, 144B de rodillos se insertan desde el interior de la cubierta 116 y la caja 118 de engranajes, respectivamente, y luego se insertan los anillos 152A, 152B de retención desde el interior de la cubierta 116 y la caja 118 de engranajes, respectivamente.
La Figura 6 ilustra un diferencial 310 de embrague de rueda libre bidireccional según otra realización de la presente invención. El diferencial 310 incluye muchos de los mismos componentes que el diferencial 110 descrito anteriormente, y los mismos componentes se identifican con los mismos números de referencia. El diferencial 310 generalmente incluye una carcasa 114, específicamente una cubierta 116 y una caja 118 de engranajes, que porta de manera giratoria un engranaje 120 de piñón de entrada y una corona dentada 126. La corona dentada 126 está formada integralmente con, o unida a, una carcasa 128 de embrague. Un conjunto de jaula 134 de rodillos está situado dentro de la carcasa 128 del embrague e incluye una jaula 136 de rodillos con una pluralidad de rodillos giratorios 138. Los cubos 112A, 112B de salida incluyen una parte situada radialmente hacia dentro de la jaula 136 de rodillos. Cada cubo 112A, 112B es adyacente a uno de los juegos de rodillos 138 de manera que la superficie exterior de una parte de cada cubo hace contacto con un juego de rodillos 138. El embrague de rueda libre se acopla o activa, por ejemplo, energizando un conjunto 140 de electroimán, para provocar el contacto entre los rodillos 138, la carcasa 128 del embrague y los cubos 112A, 112B. El embrague de rueda libre transfiere así la rotación entre la carcasa 128 del embrague, los cubos 112A, 112B y los ejes 12A, 12B de salida.
El diferencial 310 también incluye elementos para soportar los cubos 112A, 112B de salida para inhibir o evitar que ocurra el evento de limitación de par. Más concretamente y con referencia a la vista de detalle del diferencial 110 de la Figura 3, que ilustra los mismos elementos que el diferencial 310, la cubierta 116 incluye un asiento 146A de rodamiento de rodillos, o un rebaje formado por un saliente anular, dentro del cual se asienta la pista exterior 148A del rodamiento 144A de rodillos, y la pista interior 150A del rodamiento 144A de rodillos está posicionada contra, y soporta, el cubo 112A. Un anillo 152A de retención, más específicamente un anillo de clic, asegura el rodamiento 144A de rodillos dentro del asiento 146A en la cubierta 116. El anillo 152A de retención está colocado contra la pista exterior 148A del rodamiento 144A de rodillos. De manera ilustrativa, el anillo 152A de retención está estrechado y está recibido por una ranura 154A de anillo estrechada para bloquear positivamente el anillo 152A contra el rodamiento 144A y reducir o eliminar el juego axial del rodamiento 144A. Dicho de otra manera, el anillo 152A de retención comprime el rodamiento 144A contra la cubierta 116 para asegurar el rodamiento 144A en el asiento 146A. Asimismo y con referencia a la vista de detalle del diferencial 110 de la Figura 4, que ilustra los mismos elementos que el diferencial 310, la caja 118 de engranajes incluye un asiento 146B de rodamiento de rodillos, o un rebaje formado por un saliente anular, dentro del cual se asienta la pista exterior 148B del rodamiento 144B de rodillos, y la pista interior 150B del rodamiento 144B de rodillos está posicionada contra, y soporta, el cubo 112B. Un anillo 152B de retención, más específicamente un anillo de clic, asegura el rodamiento 144B de rodillos dentro del asiento 146B en la caja 118 de engranajes. El anillo 152B de retención está posicionado contra la pista exterior 148B del rodamiento 144B de rodillos. De manera ilustrativa, el anillo 152B de retención está estrechado y está recibido por una ranura 154B de anillo estrechada para bloquear positivamente el anillo 152B contra el rodamiento 144B y reducir o eliminar el juego axial del rodamiento 144B. Dicho de otra manera, el anillo 152B de retención comprime el rodamiento 144B contra la caja 118 de engranajes para asegurar el rodamiento 144B en el asiento 146B. Así, y con referencia nuevamente a la Figura 6, los rodamientos 144A, 144B de rodillos están asegurados a la cubierta 116 y la caja 118 de engranajes, respectivamente, y los rodamientos 144A, 144B de rodillos no pueden moverse axialmente con respecto a la carcasa 114.
Además, un conjunto 364 de rodamiento de rodillos está situado dentro de, y acopla los cubos 112A, 112B de salida. El conjunto 364 de rodamiento de rodillos incluye un rodamiento 366 de rodillos y un adaptador 368 de rodamiento a cubos en forma de sombrero de copa. Una pista exterior 370 del rodamiento 366 de rodillos está posicionada contra el diámetro interior de uno de los cubos (a modo ilustrativo, el cubo 112A de salida), y el adaptador 368 está posicionado contra la pista interior 372 del rodamiento 366 de rodillos y el diámetro interior del otro cubo (a modo ilustrativo, el cubo 112B de salida). El adaptador 368 puede ser un componente separado, como se ilustra, o estar construido monolíticamente con uno de los cubos 112A ó 112B.
En la realización ilustrada, los asientos 146A, 146B están dispuestos axialmente hacia fuera de los rodamientos 144A, 144B de rodillos, respectivamente, y los anillos 152A, 152B de retención están dispuestos axialmente hacia dentro de los rodamientos 144A, 144B de rodillos, respectivamente. Así, para su instalación, los rodamientos 144A, 144B de rodillos se insertan desde el interior de la cubierta 116 y la caja 118 de engranajes, respectivamente, y luego se insertan los anillos 152A, 152B de retención desde el interior de la cubierta 116 y la caja 118 de engranajes, respectivamente.
La Figura 7 ilustra un diferencial 410 de embrague de rueda libre bidireccional según otra realización de la presente invención. El diferencial 410 incluye muchos de los mismos componentes que el diferencial 110 descrito anteriormente, y los mismos componentes se identifican con los mismos números de referencia. El diferencial 410 generalmente incluye una carcasa 474, específicamente una caja 476 de engranajes y una cubierta 478, que porta de manera giratoria un engranaje 120 de piñón de entrada y una corona dentada 126. La corona dentada 126 está formada integralmente con, o unida a, una carcasa 128 de embrague. Un conjunto 134 de jaula de rodillos está situado dentro de la carcasa 128 del embrague e incluye una jaula 136 de rodillos con una pluralidad de rodillos giratorios 138. Los cubos 112A, 112B de salida incluyen una parte situada radialmente hacia dentro de la jaula 136 de rodillos. Cada cubo 112A, 112B es adyacente a uno de los juegos de rodillos 138 de manera que la superficie exterior de una parte de cada cubo hace contacto con un juego de rodillos 138. El embrague de rueda libre se acopla o activa, por ejemplo, energizando un conjunto 140 de electroimán, para provocar el contacto entre los rodillos 138, la carcasa 128 del embrague y los cubos 112A, 112B. El embrague de rueda libre transfiere así la rotación entre la carcasa 128 del embrague, los cubos 112A, 112B y los ejes 12A, 12B de salida.
El diferencial 410 también incluye elementos para soportar los cubos 112A, 112B de salida para inhibir o evitar que ocurra el evento de limitación de par. Más concretamente y con referencia a la vista de detalle de la Figura 8, la cubierta 478 incluye un asiento 480A de rodamiento de rodillos, o un rebaje formado por un saliente anular, dentro del cual se asienta la pista exterior 148A del rodamiento 144A de rodillos, y la pista interior 150A del rodamiento 144A de rodillos está posicionada contra, y soporta, el cubo 112A. El asiento 480A de rodamiento de rodillos puede extenderse continuamente alrededor del eje de rotación del cubo 112A, o el asiento 480A de rodamiento de rodillos puede interrumpirse. Un anillo 482A de retención, más específicamente un anillo de clic, asegura el rodamiento 144A de rodillos dentro del asiento 480A en la cubierta 478. El anillo 482A de retención está posicionado contra la pista exterior 148A del rodamiento 144A de rodillos. De manera ilustrativa, el anillo 482A de retención está estrechado y está recibido por una ranura 484A de anillo estrechada para bloquear positivamente el anillo 482A contra el rodamiento 144A y reducir o eliminar el juego axial del rodamiento 144A. Dicho de otra manera, el anillo 482A de retención comprime el rodamiento 144A contra la cubierta 478 para asegurar el rodamiento 144A en el asiento 480A. Asimismo y con referencia a la vista de detalle de la Figura 9, la caja 476 de engranajes incluye un asiento 480B de rodamiento de rodillos, o un rebaje formado por un saliente anular, dentro del cual se asienta la pista exterior 148B del rodamiento 144B de rodillos, y la pista interior 150B del rodamiento 144B de rodillos está posicionada contra, y soporta, el cubo 112B. El asiento 480B de rodamiento de rodillos puede extenderse continuamente alrededor del eje de rotación del cubo 112A, o el asiento 480B de rodamiento de rodillos puede interrumpirse. Un anillo 482B de retención, más específicamente un anillo de clic, asegura el rodamiento 144B de rodillos dentro del asiento 480B en la caja 476 de engranajes. El anillo 482B de retención está posicionado contra la pista exterior 148B del rodamiento 144B de rodillos. De manera ilustrativa, el anillo 482B de retención está estrechado y está recibido por una ranura 484B de anillo estrechada para bloquear positivamente el anillo 482B contra el rodamiento 144B y reducir o eliminar el juego axial del rodamiento 144B. Dicho de otra manera, el anillo 482B de retención comprime el rodamiento 144B contra la caja 476 de engranajes para asegurar el rodamiento 144B en el asiento 480B. Así, y con referencia colectiva a las Figuras 7-9, los rodamientos 144A, 144B de rodillos están asegurados a la cubierta 478 y a la caja 476 de engranajes, respectivamente, y los rodamientos 144A, 144B de rodillos no pueden moverse axialmente con respecto a la carcasa 474.
Además, un buje 156 de una pieza (Figura 7) está situado dentro de, y acopla los cubos 112A, 112B de salida. En la realización ilustrada, los asientos 480A, 480B están dispuestos axialmente hacia dentro de los rodamientos 144A, 144B de rodillos, respectivamente, y los anillos 482A, 482B de retención están dispuestos axialmente hacia fuera de los rodamientos 144A, 144B de rodillos, respectivamente. Así, para su instalación, los rodamientos 144A, 144B de rodillos se insertan desde el exterior de la cubierta 478 y la caja 476 de engranajes, respectivamente, y luego se insertan los anillos 482A, 482B de retención desde el exterior de la cubierta 478 y la caja 476 de engranajes, respectivamente.
La Figura 10 ilustra un diferencial 510 de embrague de rueda libre bidireccional según otra realización de la presente invención. El diferencial 510 incluye muchos de los mismos componentes que los diferenciales 210 y 410 descritos anteriormente, y los mismos componentes se identifican con los mismos números de referencia. El diferencial 510 generalmente incluye una carcasa 474, específicamente una caja 476 de engranajes y una cubierta 478, que porta de manera giratoria un engranaje 120 de piñón de entrada y una corona dentada 126. La corona dentada 126 está formada integralmente con, o unida a, una carcasa 128 de embrague. Un conjunto de jaula 134 de rodillos está situado dentro de la carcasa 128 del embrague e incluye una jaula 136 de rodillos con una pluralidad de rodillos giratorios 138. Los cubos 112A, 112B de salida incluyen una parte ubicada radialmente hacia dentro de la jaula 136 de rodillos. Cada cubo 112A, 112B es adyacente a uno de los juegos de rodillos 138 de manera que la superficie exterior de una parte de cada cubo hace contacto con un juego de rodillos 138. El embrague de rueda libre se acopla o activa, por ejemplo, energizando un conjunto 140 de electroimán, para provocar el contacto entre los rodillos 138, la carcasa 128 del embrague y los cubos 112A, 112B. El embrague de rueda libre transfiere así la rotación entre la carcasa 128 del embrague, los cubos 112A, 112B y los ejes 12A, 12B de salida.
El diferencial 510 también incluye elementos para soportar los cubos 112A, 112B de salida para inhibir o evitar que ocurra el evento de limitación de par. Más concretamente y con referencia a la vista de detalle del diferencial 410 de la Figura 8, que ilustra los mismos elementos que el diferencial 510, la cubierta 478 incluye un asiento 480A de rodamiento de rodillos, o un rebaje formado por un saliente anular, dentro del cual se asienta la pista exterior 148A del rodamiento 144A de rodillos, y la pista interior 150A del rodamiento 144A de rodillos está posicionada contra, y soporta, el cubo 112A. Un anillo 482A de retención, más específicamente un anillo de clic, asegura el rodamiento 144A de rodillos dentro del asiento 480A en la cubierta 478. El anillo 482A de retención está posicionado contra la pista exterior 148A del rodamiento 144A de rodillos. De manera ilustrativa, el anillo 482A de retención está estrechado y está recibido por una ranura 484A de anillo estrechada para bloquear positivamente el anillo 482A contra el rodamiento 144A y reducir o eliminar el juego axial del rodamiento 144A. Dicho de otra manera, el anillo 482A de retención comprime el rodamiento 144A contra la cubierta 478 para asegurar el rodamiento 144A en el asiento 480A. De forma similar y con referencia a la vista de detalle del diferencial 410 de la Figura 9, que ilustra los mismos elementos que el diferencial 510, la caja 476 de engranajes incluye un asiento 480B de rodamiento de rodillos, o un rebaje formado por un saliente anular, dentro del cual se asienta la pista exterior 148B del rodamiento 144B de rodillos, y la pista interior 150B del rodamiento 144B de rodillos está posicionada contra, y soporta, el cubo 112B. Un anillo 482B de retención, más específicamente un anillo de clic, asegura el rodamiento 144B de rodillos dentro del asiento 480B en la caja 476 de engranajes. El anillo 482B de retención está posicionado contra la pista exterior 148B del rodamiento 144B de rodillos. De manera ilustrativa, el anillo 482B de retención está estrechado y está recibido por una ranura 484B de anillo estrechada para bloquear positivamente el anillo 482B contra el rodamiento 144B y reducir o eliminar el juego axial del rodamiento 144B. Dicho de otra manera, el anillo 482B de retención comprime el rodamiento 144B contra la caja 476 de engranajes para asegurar el rodamiento 144B en el asiento 480B. Así, y con referencia nuevamente a la Figura 10, los rodamientos 144A, 144B de rodillos están asegurados a la cubierta 478 y la caja 476 de engranajes, respectivamente, y los rodamientos 144A, 144B de rodillos no pueden moverse axialmente con respecto a la carcasa 474.
Además, un buje 258 de dos piezas está situado dentro de, y acopla los cubos 112A, 112B de salida. El buje 258 de dos piezas ilustrativamente incluye una parte exterior cilíndrica 260 y una parte interior 262 en forma de sombrero de copa abierto.
En la realización ilustrada, los asientos 480A, 480B están dispuestos axialmente hacia dentro de los rodamientos 144A, 144B de rodillos, respectivamente, y los anillos 482A, 482B de retención están dispuestos axialmente hacia fuera de los rodamientos 144A, 144B de rodillos, respectivamente. Así, para su instalación, los rodamientos 144A, 144B de rodillos se insertan desde el exterior de la cubierta 478 y la caja 476 de engranajes, respectivamente, y luego se insertan los anillos 482A, 482B de retención desde el exterior de la cubierta 478 y la caja 476 de engranajes, respectivamente.
La Figura 11 ilustra un diferencial 610 de embrague de rueda libre bidireccional según otra realización de la presente invención. El diferencial 610 incluye muchos de los mismos componentes que los diferenciales 310 y 410 descritos anteriormente, y los mismos componentes se identifican con los mismos números de referencia. El diferencial 610 generalmente incluye una carcasa 474, específicamente una caja 476 de engranajes y una cubierta 478, que porta de manera giratoria un engranaje 120 de piñón de entrada y una corona dentada 126. La corona dentada 126 está formada integralmente o unida a una carcasa 128 de embrague. Un conjunto 134 de jaula de rodillos está situado dentro de la carcasa 128 del embrague e incluye una jaula 136 de rodillos con una pluralidad de rodillos giratorios 138. Los cubos 112A, 112B de salida incluyen una parte situada radialmente hacia dentro de la jaula 136 de rodillos. Cada cubo 112A, 112B es adyacente a uno de los juegos de rodillos 138 de manera que la superficie exterior de una parte de cada cubo hace contacto con un juego de rodillos 138. El embrague de rueda libre se acopla o activa, por ejemplo, energizando un conjunto 140 de electroimán, para provocar el contacto entre los rodillos 138, la carcasa 128 del embrague y los cubos 112A, 112B. El embrague de rueda libre transfiere así la rotación entre la carcasa 128 del embrague, los cubos 112A, 112B y los ejes 12A, 12B de salida.
El diferencial 610 también incluye elementos para soportar los cubos 112A, 112B de salida para inhibir o evitar que ocurra el evento de limitación de par. Más concretamente y con referencia a la vista de detalle del diferencial 410 de la Figura 8, que ilustra los mismos elementos que el diferencial 610, la cubierta 478 incluye un asiento 480A de rodamiento de rodillos, o un rebaje formado por un saliente anular, dentro del cual se asienta la pista exterior 148A del rodamiento 144A de rodillos, y la pista interior 150A del rodamiento de rodillos 144A está posicionada contra, y soporta, el cubo 112A. Un anillo 482A de retención, más específicamente un anillo de clic, asegura el rodamiento 144A de rodillos dentro del asiento 480A en la cubierta 478. El anillo 482A de retención está posicionado contra la pista exterior 148A del rodamiento 144A de rodillos. De manera ilustrativa, el anillo 482A de retención está estrechado y está recibido por una ranura 484A de anillo estrechada para bloquear positivamente el anillo 482A contra el rodamiento 144A y reducir o eliminar el juego axial del rodamiento 144A. Dicho de otra manera, el anillo 482A de retención comprime el rodamiento 144A contra la cubierta 478 para asegurar el rodamiento 144A en el asiento 480A. De forma similar y con referencia a la vista de detalle del diferencial 410 de la Figura 9, que ilustra los mismos elementos que el diferencial 610, la caja 476 de engranajes incluye un asiento 480B de rodamiento de rodillos, o un rebaje formado por un saliente anular, dentro del cual se asienta la pista exterior 148B del rodamiento 144B de rodillos, y la pista interior 150B del rodamiento 144B de rodillos está posicionada contra, y soporta, el cubo 112B. Un anillo 482B de retención, más específicamente un anillo de clic, asegura el rodamiento 144B de rodillos dentro del asiento 480B en la caja 476 de engranajes. El anillo 482B de retención está posicionado contra la pista exterior 148B del rodamiento 144B de rodillos. De manera ilustrativa, el anillo 482B de retención está estrechado y está recibido por una ranura 484B de anillo estrechada para bloquear positivamente el anillo 482B contra el rodamiento 144B y reducir o eliminar el juego axial del rodamiento 144B. Dicho de otra manera, el anillo 482B de retención comprime el rodamiento 144B contra la caja 476 de engranajes para asegurar el rodamiento 144B en el asiento 480B. Así, y con referencia nuevamente a la Figura 11, los rodamientos 144A, 144B de rodillos están asegurados a la cubierta 478 y la caja 476 de engranajes, respectivamente, y los rodamientos 144A, 144B de rodillos no pueden moverse axialmente con respecto a la carcasa 474.
Además, un conjunto 364 de rodamiento de rodillos está situado dentro de, y acopla los cubos 112A, 112B de salida. El conjunto 364 de rodamiento de rodillos incluye un rodamiento 366 de rodillos y un adaptador 368 de rodamiento a cubos en forma de sombrero de copa. Una pista exterior 370 del rodamiento 366 de rodillos está posicionada contra el diámetro interior de uno de los cubos (a modo ilustrativo, el cubo 112A de salida), y el adaptador 368 está posicionado contra la pista interior 372 del rodamiento 366 de rodillos y el diámetro interior del otro cubo (a modo ilustrativo, el cubo 112B de salida). El adaptador 368 puede ser un componente separado, como se ilustra, o estar construido monolíticamente con uno de los cubos 112A ó 112B.
En la realización ilustrada, los asientos 480A, 480B están dispuestos axialmente hacia dentro de los rodamientos 144A, 144B de rodillos, respectivamente, y los anillos 482A, 482B de retención están dispuestos axialmente hacia fuera de los rodamientos 144A, 144B de rodillos, respectivamente. Así, para su instalación, los rodamientos 144A, 144B de rodillos se insertan desde el exterior de la cubierta 478 y la caja 476 de engranajes, respectivamente, y luego se insertan los anillos 482A, 482B de retención desde el exterior de la cubierta 478 y la caja 476 de engranajes, respectivamente.
Si bien todas las realizaciones ilustradas muestran el anillo de retención con un estrechamiento que se acopla o se desliza contra una ranura estrechada correspondiente en la carcasa del diferencial, debería ser evidente que, alternativamente, en cualquiera de las realizaciones analizadas anteriormente, un estrechamiento puede estar ubicado en una o más de entre (i) una superficie de la carcasa del diferencial con la que hace contacto el anillo de retención, (ii) una superficie del rodamiento con la que hace contacto el anillo de retención, o (iii) una superficie del anillo de retención que hace contacto con el rodamiento y/o la carcasa del diferencial. La pendiente estrechada limita cuánto se expande radialmente el anillo de retención en el espacio entre el rodamiento y la caja del diferencial, mientras que también imparte una fuerza axial en el anillo de retención y el rodamiento adyacente. Esto fuerza al rodamiento en su asiento y elimina el juego axial del rodamiento que es el resultado de las tolerancias de fabricación.
Como se emplea en la presente memoria, el término "acoplar" pretende abordar tanto el acoplamiento físico a través de uno o más componentes como el acoplamiento operativo.
El empleo de los términos "un/una" y "el/la" y referencias similares en el contexto de la descripción de la invención (especialmente en el contexto de las siguientes reivindicaciones) debe interpretarse que cubre tanto el singular como el plural, a menos que se indique de otro modo en la presente memoria o se contradiga claramente por el contexto. Los términos "que comprende", "que tiene", "que incluye" y "que contiene" deben interpretarse como términos abiertos (es decir, que significan "que incluye, pero no se limita a") a menos que se indique lo contrario. El término "conectado" debe interpretarse como parcial o totalmente contenido dentro, sujeto a, o unido con, incluso si hay algo intermedio.
La enumeración de los intervalos de valores en la presente memoria tiene la intención de servir simplemente como un método abreviado para referirse individualmente a cada valor separado que se encuentra dentro del intervalo, a menos que en la presente memoria se indique lo contrario, y cada valor separado se incorpora a la especificación como si se mencionara individualmente en la presente memoria.
Todos los métodos descritos en la presente memoria se pueden llevar a cabo en cualquier orden adecuado a menos que en la presente memoria se indique lo contrario o que el contexto lo contradiga claramente. El uso de cualquiera y todos los ejemplos, o lenguaje ejemplar (p. ej., "tal como") que se proporciona en la presente memoria, pretende simplemente ilustrar mejor las realizaciones de la invención y no impone una limitación en el alcance de la invención a menos que se reivindique lo contrario. Las diversas realizaciones y elementos pueden intercambiarse o combinarse de cualquier manera adecuada según sea necesario.
El empleo de direcciones, tales como hacia delante, hacia atrás, arriba y abajo, superior e inferior, se refieren a las realizaciones que se muestran en los dibujos y, por lo tanto, no deben tomarse como restrictivas. Invertir o voltear las realizaciones en los dibujos daría como resultado, por supuesto, una inversión o volteo coherente de la terminología.
Ningún lenguaje en la especificación debe interpretarse como una indicación de que cualquier elemento no reivindicado sea esencial para la práctica de la invención.

Claims (13)

REIVINDICACIONES
1. Un diferencial (110, 210, 310, 410, 510, 610) para transmitir potencia desde un eje de entrada a un primer eje de salida y un segundo eje de salida en un vehículo, comprendiendo el diferencial:
una carcasa (114) del diferencial que comprende un asiento (146A, 480A) de cojinete;
un engranaje (120) de entrada portado de forma giratoria por la carcasa del diferencial y accionado de forma giratoria por el eje de entrada;
una corona dentada (126) portada de forma giratoria por la carcasa del diferencial y accionada giratoriamente por el engranaje de entrada;
un primer cojinete (144A) portado por la carcasa del diferencial en el asiento (146A, 480A) de cojinete; un segundo cojinete (144B) portado por la carcasa del diferencial;
un embrague de rueda libre bidireccional que comprende:
una carcasa (128) del embrague formada sobre, o acoplada a, la corona dentada y giratoria en combinación con la corona dentada, comprendiendo la carcasa del embrague una superficie interior (130);
un conjunto (134) de jaula de rodillos dispuesto hacia el interior de la superficie interior de la carcasa del embrague, comprendiendo el conjunto de jaula de rodillos una jaula (136) de rodillos y una pluralidad de rodillos (138) portados por la jaula de rodillos;
dos cubos de salida, que comprenden:
un primer cubo (112A) de salida dispuesto dentro de la carcasa del embrague y portado por el primer cojinete para su rotación con respecto a la carcasa del diferencial, accionando el primer cubo de salida el primer eje de salida;
un segundo cubo (112B) de salida dispuesto dentro de la carcasa del embrague y portado por el segundo cojinete para su rotación con respecto a la carcasa del diferencial, accionando el segundo cubo de salida el segundo eje de salida;
en donde cuando la pluralidad de rodillos hace cuña entre la superficie interior de la carcasa del embrague y los cubos de salida, los cubos de salida y la carcasa del embrague giran así en combinación; y un conjunto (140) de electroimán que se energiza para provocar el acoplamiento del embrague de rueda libre bidireccional;
caracterizado por:
un anillo (152A, 482A) de retención portado por la carcasa del diferencial, comprimiendo el anillo de retención el primer cojinete contra la carcasa del diferencial y asegurando el primer cojinete en el asiento del cojinete.
2. El diferencial de la reivindicación 1, en donde el anillo de retención está situado entre una superficie de la carcasa del diferencial y una superficie del primer cojinete (148A), y en donde al menos una de entre (i) la superficie de la carcasa del diferencial, (ii) la superficie del primer cojinete, o (iii) una superficie del anillo de retención incluye un estrechamiento.
3. El diferencial de la reivindicación 2, en donde la superficie de la carcasa del diferencial es una ranura estrechada (154A), y el anillo de retención es un anillo de retención estrechado portado en la ranura estrechada.
4. El diferencial de cualquier reivindicación precedente, en donde el anillo de retención es un anillo de clic.
5. El diferencial de cualquier reivindicación precedente, en donde el asiento del cojinete es un primer asiento de cojinete y el anillo de retención es un primer anillo de retención, la carcasa del diferencial comprende además un segundo asiento (146B) de cojinete y el diferencial comprende además un segundo anillo (152B, 482B) de retención portado por la carcasa del diferencial, comprimiendo el segundo anillo de retención el segundo cojinete contra la carcasa del diferencial y asegurando el segundo cojinete en el segundo asiento de cojinete.
6. El diferencial de cualquiera de las reivindicaciones 1-4, en donde el anillo de retención está dispuesto axialmente hacia dentro del primer cojinete y el asiento del cojinete está dispuesto axialmente hacia fuera del primer cojinete.
7. El diferencial de cualquiera de las reivindicaciones 1-4, en donde el anillo de retención está dispuesto axialmente hacia fuera del primer cojinete y el asiento del cojinete está dispuesto axialmente hacia dentro del primer cojinete.
8. El diferencial de cualquiera de las reivindicaciones 1, en donde el primer cojinete es un rodamiento de rodillos.
9. El diferencial de la reivindicación 8, en donde el rodamiento de rodillos incluye una pista exterior (148A) y una pista interior (150A), la pista exterior está dispuesta entre el anillo de retención y el asiento del rodamiento, y la pista interior porta el primer cubo de salida.
10. El diferencial de cualquier reivindicación precedente, que comprende además un buje (156, 258) dispuesto dentro de, y que acopla el primer cubo de salida y el segundo cubo de salida.
11. El diferencial de la reivindicación 10, en donde el buje es un buje (156) de una sola pieza.
12. El diferencial de la reivindicación 10, en donde el buje es un buje (258) de dos piezas.
13. El diferencial de cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende además un conjunto (364) de rodamiento de rodillos que acopla el primer cubo de salida y el segundo cubo de salida, comprendiendo el conjunto de rodamiento de rodillos:
un rodamiento (366) de rodillos que comprende una pista exterior y una pista interior, posicionada la pista exterior contra un diámetro interior del primer cubo de salida; y
un adaptador (368) de rodamiento a cubos formado en o acoplado al segundo cubo de salida y posicionado contra la pista interior del rodamiento de rodillos.
ES21177891T 2020-06-23 2021-06-07 Soportes de cubos de salida para un diferencial de embrague de rueda libre bidireccional Active ES2942535T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US202063042746P 2020-06-23 2020-06-23

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2942535T3 true ES2942535T3 (es) 2023-06-02

Family

ID=76305750

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES21177891T Active ES2942535T3 (es) 2020-06-23 2021-06-07 Soportes de cubos de salida para un diferencial de embrague de rueda libre bidireccional

Country Status (7)

Country Link
US (1) US11421769B2 (es)
EP (1) EP3929468B1 (es)
AU (1) AU2021203825B2 (es)
CA (1) CA3123071C (es)
ES (1) ES2942535T3 (es)
MX (1) MX2021007648A (es)
PL (1) PL3929468T3 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US11525501B1 (en) * 2021-12-16 2022-12-13 Steven R. Gerstner Pass through differential

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5971123A (en) 1998-10-09 1999-10-26 Hilliard Corporation Bi-directional overrunning clutch
US6622837B2 (en) 2000-11-17 2003-09-23 The Hilliard Corporation Bi-directional overrunning clutch with automatic backdrive
US6629590B2 (en) * 2000-11-17 2003-10-07 The Hilliard Corporation Spring assembly for a bi-directional overrunning clutch
US6722484B2 (en) 2001-11-14 2004-04-20 Hilliard Corporation Bi-directional overrunning clutch for a primary drive axle
US6813972B2 (en) * 2002-08-07 2004-11-09 Visteon Global Technologies, Inc. Differential housing assembly with cap-ring bearing support architecture
US8312792B1 (en) 2008-08-18 2012-11-20 Kanzaki Kokyukoki Mfg. Co., Ltd. Bi-directional overrunning clutched differential unit
US7938041B1 (en) 2008-08-18 2011-05-10 Kanzaki Kokyukoki Mfg. Co., Ltd. Bi-directional overrunning clutched differential unit
US8857294B2 (en) 2010-12-15 2014-10-14 The Hilliard Corporation Engagement control assembly for a bi-directional overrunning clutch
CN105190104B (zh) 2013-03-14 2017-12-19 赫利尔德公司 具有改进转位机构的双向超速离合器组件

Also Published As

Publication number Publication date
US11421769B2 (en) 2022-08-23
CA3123071C (en) 2023-08-29
MX2021007648A (es) 2021-12-24
AU2021203825A1 (en) 2022-01-20
PL3929468T3 (pl) 2023-07-17
CA3123071A1 (en) 2021-12-23
EP3929468B1 (en) 2023-03-22
EP3929468A1 (en) 2021-12-29
AU2021203825B2 (en) 2022-09-29
US20210396302A1 (en) 2021-12-23

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US10527147B2 (en) Differential having compact bevel cross shaft retention using internal retainers
US9353846B2 (en) Power transmitting component with torque transfer device configured with fluid evacuation and lubrication system
US9022195B2 (en) Bi-directional overrunning clutch having split roll cage and drag mechanism
CN100432468C (zh) 等速万向节的泄放结构
US6932734B2 (en) Planetary gear apparatus
US6837819B2 (en) Transfer case with two planetary gear sets having a common carrier
US9593721B2 (en) Electronic rear drive module with split halfshaft flange
US7837588B2 (en) Pre-load mechanism for helical gear differential
RU2487283C1 (ru) Дифференциалы с лобовыми шестернями и встроенным передающим момент кольцом
US9347541B2 (en) Modular power transfer unit assembly for a vehicle
AU2013381838B2 (en) Bi-directional overrunning clutch having split roll cage
ES2942535T3 (es) Soportes de cubos de salida para un diferencial de embrague de rueda libre bidireccional
EP3885177B1 (en) Drive axle system
JP4558126B2 (ja) ブレーキシューを取り付けたピニオンを有する平行軸ギア差動装置
US20060019789A1 (en) Annular member and drive device comprising the annular member
US20080060474A1 (en) Gearless Differential in an Integrated Hydrostatic Transmission
EP1693581A1 (en) Bearing device for supporting pinion shaft
WO2004009392A1 (en) Inter-axle differential having improved bearing arrangement
CN108386512B (zh) 带有多件式交叉销的差速器组件
JP4799912B2 (ja) シール構造
SE523808C2 (sv) Normalt låst universaldifferentialanordning
WO2022179411A1 (en) A differential gear unit, a vehicle comprising a differential gear unit, and a method for operating a differential gear unit
CN203686055U (zh) 差速齿轮机构
CN112555378B (zh) 具有齿轮机构的车桥组件
KR100733438B1 (ko) 피니언축 지지용 베어링 장치