ES2942142T3 - Método de operación de un dispositivo inalámbrico en una red de comunicaciones celular y dispositivo inalámbrico correspondiente - Google Patents

Método de operación de un dispositivo inalámbrico en una red de comunicaciones celular y dispositivo inalámbrico correspondiente Download PDF

Info

Publication number
ES2942142T3
ES2942142T3 ES21157093T ES21157093T ES2942142T3 ES 2942142 T3 ES2942142 T3 ES 2942142T3 ES 21157093 T ES21157093 T ES 21157093T ES 21157093 T ES21157093 T ES 21157093T ES 2942142 T3 ES2942142 T3 ES 2942142T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
wireless device
mode
parameter
radio link
operate
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES21157093T
Other languages
English (en)
Inventor
Johan Bergman
Kumar Balachandran
Konstantinos Dimou
Erik Eriksson
Anders Wallen
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB
Original Assignee
Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB filed Critical Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB
Application granted granted Critical
Publication of ES2942142T3 publication Critical patent/ES2942142T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W52/00Power management, e.g. TPC [Transmission Power Control], power saving or power classes
    • H04W52/04TPC
    • H04W52/18TPC being performed according to specific parameters
    • H04W52/24TPC being performed according to specific parameters using SIR [Signal to Interference Ratio] or other wireless path parameters
    • H04W52/245TPC being performed according to specific parameters using SIR [Signal to Interference Ratio] or other wireless path parameters taking into account received signal strength
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W76/00Connection management
    • H04W76/10Connection setup
    • H04W76/18Management of setup rejection or failure
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04BTRANSMISSION
    • H04B17/00Monitoring; Testing
    • H04B17/10Monitoring; Testing of transmitters
    • H04B17/15Performance testing
    • H04B17/18Monitoring during normal operation
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04BTRANSMISSION
    • H04B17/00Monitoring; Testing
    • H04B17/20Monitoring; Testing of receivers
    • H04B17/23Indication means, e.g. displays, alarms, audible means
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04BTRANSMISSION
    • H04B17/00Monitoring; Testing
    • H04B17/30Monitoring; Testing of propagation channels
    • H04B17/391Modelling the propagation channel
    • H04B17/3913Predictive models, e.g. based on neural network models
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L43/00Arrangements for monitoring or testing data switching networks
    • H04L43/08Monitoring or testing based on specific metrics, e.g. QoS, energy consumption or environmental parameters
    • H04L43/0805Monitoring or testing based on specific metrics, e.g. QoS, energy consumption or environmental parameters by checking availability
    • H04L43/0811Monitoring or testing based on specific metrics, e.g. QoS, energy consumption or environmental parameters by checking availability by checking connectivity
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L7/00Arrangements for synchronising receiver with transmitter
    • H04L7/0054Detection of the synchronisation error by features other than the received signal transition
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W24/00Supervisory, monitoring or testing arrangements
    • H04W24/04Arrangements for maintaining operational condition
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W36/00Hand-off or reselection arrangements
    • H04W36/08Reselecting an access point
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W4/00Services specially adapted for wireless communication networks; Facilities therefor
    • H04W4/70Services for machine-to-machine communication [M2M] or machine type communication [MTC]
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W52/00Power management, e.g. TPC [Transmission Power Control], power saving or power classes
    • H04W52/02Power saving arrangements
    • H04W52/0209Power saving arrangements in terminal devices
    • H04W52/0212Power saving arrangements in terminal devices managed by the network, e.g. network or access point is master and terminal is slave
    • H04W52/0216Power saving arrangements in terminal devices managed by the network, e.g. network or access point is master and terminal is slave using a pre-established activity schedule, e.g. traffic indication frame
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W52/00Power management, e.g. TPC [Transmission Power Control], power saving or power classes
    • H04W52/02Power saving arrangements
    • H04W52/0209Power saving arrangements in terminal devices
    • H04W52/0212Power saving arrangements in terminal devices managed by the network, e.g. network or access point is master and terminal is slave
    • H04W52/0219Power saving arrangements in terminal devices managed by the network, e.g. network or access point is master and terminal is slave where the power saving management affects multiple terminals
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W52/00Power management, e.g. TPC [Transmission Power Control], power saving or power classes
    • H04W52/02Power saving arrangements
    • H04W52/0209Power saving arrangements in terminal devices
    • H04W52/0225Power saving arrangements in terminal devices using monitoring of external events, e.g. the presence of a signal
    • H04W52/0245Power saving arrangements in terminal devices using monitoring of external events, e.g. the presence of a signal according to signal strength
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W76/00Connection management
    • H04W76/20Manipulation of established connections
    • H04W76/25Maintenance of established connections
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02DCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES IN INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGIES [ICT], I.E. INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGIES AIMING AT THE REDUCTION OF THEIR OWN ENERGY USE
    • Y02D30/00Reducing energy consumption in communication networks
    • Y02D30/70Reducing energy consumption in communication networks in wireless communication networks

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Artificial Intelligence (AREA)
  • Evolutionary Computation (AREA)
  • Environmental & Geological Engineering (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)

Abstract

Se divulgan sistemas y métodos para ajustar el monitoreo de enlace de radio (RLM), la detección de falla de enlace de radio (RLF), la recuperación de RLF y/o la detección de falla de establecimiento de conexión para dispositivos inalámbricos (16) en una red de comunicaciones celular (10) dependiendo del modo de operación. En una realización, un nodo (14, 16) en la red de comunicaciones celulares (10) determina si un dispositivo inalámbrico (16) (por ejemplo, un dispositivo de comunicación de tipo máquina (MTC)) debe operar en un modo de operación de extensión de largo alcance. o un modo normal de operación. El nodo (14, 16) luego aplica diferentes valores para al menos un parámetro dependiendo de si el dispositivo inalámbrico (16) va a operar en el modo de extensión de largo alcance o en el modo normal. El al menos un parámetro incluye uno o más parámetros RLM, uno o más parámetros de detección RLF, y/o uno o más parámetros de recuperación de RLF. Al hacerlo, se reduce sustancialmente la sobrecarga de señalización y el consumo de energía dentro del dispositivo inalámbrico (16) cuando funciona en el modo de extensión de largo alcance. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Método de operación de un dispositivo inalámbrico en una red de comunicaciones celular y dispositivo inalámbrico correspondiente
Campo de la descripción
La presente descripción se refiere a una red de comunicaciones celular y más particularmente se refiere a la extensión de largo alcance en una red de comunicaciones celular. La presente invención se refiere a un método de funcionamiento de un dispositivo inalámbrico en una red de comunicaciones celular y a un dispositivo inalámbrico correspondiente.
Antecedentes
Existe una necesidad creciente de soportar dispositivos o terminales eficientes y rentables en una red de comunicaciones celular. Esto es especialmente cierto con el creciente interés y desarrollo de la comunicación Máquina a Máquina (M2M). En los estándares del proyecto de asociación de tercera generación (3GPP), a diferencia de los servicios tradicionales como la transmisión de voz y web, los servicios M2M a menudo tienen requisitos muy diferentes en la red de comunicaciones celular debido a las características específicas de los servicios M2M especificadas en la especificación técnica (TS) de 3GPP 22.368 v.11.6.0, "Requisitos de servicio para las comunicaciones tipo máquina (MTC); Etapa 1". Otra característica distintiva en una red de comunicaciones celular con comunicación M2M es el gran aumento en el número de dispositivos de comunicación de tipo máquina (MTC). Tanto los diferentes requisitos de los servicios M2M como la gran cantidad de dispositivos MTC plantean nuevos desafíos para desarrollar una tecnología de acceso de radio eficiente en costes, espectro y energía para las aplicaciones M2M y los dispositivos MTC en una red de comunicaciones celular.
En las comunicaciones M2M, los dispositivos MTC (por ejemplo, contadores inteligentes, letreros, cámaras, sensores remotos, ordenadores portátiles y electrodomésticos) están conectados a la red de comunicaciones celular. La mayoría de los dispositivos MTC transmiten esporádicamente uno o solo unos pocos paquetes cortos que contienen mediciones, informes y activadores, por ejemplo, temperatura, humedad, velocidad del viento, etc. En la mayoría de los casos, se espera que los dispositivos MTC sean estáticos o tengan poca movilidad. Un entendimiento común de los dispositivos MTC es que los dispositivos MTC deben ser de baja complejidad destinados a aplicaciones de gama baja (bajos ingresos promedio por usuario, baja velocidad de datos, alta tolerancia a la latencia). También se espera que el consumo de potencia/energía de los dispositivos MTC sea bajo.
Varios factores afectan al coste de fabricación y operación de un dispositivo inalámbrico determinado. Las principales causas de los costes de fabricación son: (1) velocidad de procesamiento (principalmente en recepción), (2) número de antenas y (3) ancho de banda. Por lo tanto, el grupo de trabajo 1 de la red de acceso de radio (RAN) 3GPP (es decir, RAN1) ha estudiado técnicas de reducción de costes de módem de equipo de usuario (UE) de evolución a largo plazo (LTE) para el provisionamiento de UE de MTC de bajo coste basados en LTE. Los resultados del estudio están documentados en el informe técnico (TR) de 3GPP 36.888 V2.0.0 (3GPP Tdoc RP-120714), "Estudio sobre la provisión de equipos de usuario (UE) de comunicaciones tipo máquina (MTC) de bajo coste basados en LTE. " Desde entonces, se ha aprobado una descripción del elemento de estudio (SID) actualizada (3GPP Tdoc RP-121441, "Estudio sobre la provisión de UE de MTC de bajo coste basados en LTE") que amplía el alcance del estudio para incluir también el estudio de mejoras de cobertura. Más específicamente, el SID actualizado establece que:
Una mejora de 20 dB en la cobertura en comparación con la huella de cobertura celular de LTE definida diseñada para "UE de LTE normales” debe dirigirse a los UE de MTC de bajo coste, utilizando tráfico de muy baja velocidad con latencia relajada (por ejemplo, tamaño del orden de 100 bytes/mensaje en UL y 20 bytes/mensaje en DL, y permitiendo una latencia de hasta 10 segundos para DL y hasta 1 hora en el enlace ascendente, es decir, no voz). En la identificación de soluciones, debe tenerse en cuenta cualquier otro trabajo relacionado acordado para la Versión 12.
Este nuevo requisito sobre cobertura mejorada para tráfico de muy baja velocidad con latencia relajada de acuerdo con el SID actualizado debe agregarse a la lista de requisitos sobre el UE de MTC de bajo coste especificado en 3GPP TR 36.888 sección 5.1, que son:
• Soportar velocidades de datos equivalentes a las soportadas por EGPRS de R'99 con un dispositivo EGPRS de clase 2 con múltiples intervalos (2 intervalos de tiempo de enlace descendente (118,4 Kilobits por segundo (Kbps)), 1 intervalo de tiempo de enlace ascendente (59,2 Kbps) y un máximo de 3 intervalos de tiempo activos) como mínimo. Esto no excluye el soporte de velocidades de datos más altas siempre que los objetivos de costes no se vean comprometidos.
• Habilitar una eficiencia de espectro promedio significativamente mejorada para el tráfico de MTC de baja velocidad de datos en comparación con la alcanzada por los terminales de sistema global para las comunicaciones móviles (GSM) R99/EGPRS en las redes GSM/EGPRS actuales, e idealmente comparable con la de LTE. Las optimizaciones para los UE de MTC de bajo coste deben minimizar el impacto en la eficiencia del espectro alcanzable para otros terminales (terminales LTE normales) en redes LTE de Versión 8-10.
• Asegurar que la huella de cobertura de servicio de un UE de MTC de bajo coste basado en LTE no sea peor que la huella de cobertura de servicio de un dispositivo MTC de GSM/EGPRS (en una red GSM/EGPRS) o la de los "UE de LTE normales" (en una red LTE) suponiendo que están en la misma banda de espectro.
Asegurar que el consumo total de energía no sea peor que el de los dispositivos de MTC basados en GSM/servicio general de paquetes vía radio (GPRS) existentes.
Garantizar una buena coexistencia de radiofrecuencia con interfaces y redes de radio LTE heredadas (Versión 8-10).
Operación objetivo de los UE de MTC de bajo coste y los UE de LTE heredados en la misma portadora.
Reutilizar la arquitectura de red LTE/evolución de la arquitectura del sistema (SAE) existente.
Las soluciones deben especificarse en términos de cambios a la versión Release 10 de las especificaciones de LTE.
El elemento de estudio considerará optimizaciones para el modo duplexación por división de frecuencia (FDD) y duplexación por división de tiempo (TDD).
La fase inicial del estudio se centrará en soluciones que no requieran necesariamente cambios en el hardware de la estación base de LTE.
Los dispositivos MTC de bajo coste soportan movilidad limitada (es decir, no soportan traspaso sin discontinuidad ni capacidad para funcionar en redes en diferentes países) y son módulos de bajo consumo de energía.
Por lo tanto, se desean sistemas y métodos no solo para cumplir los requisitos mencionados anteriormente para comunicación MTC y dispositivos MTC sino también para optimizar la comunicación MTC y el funcionamiento de dispositivos MTC en un modo de funcionamiento de extensión de largo alcance requerido para satisfacer la mejora de cobertura mencionada anteriormente.
El documento de patente EP 1928 134 A2, 04.06.2008, describe un nodo para redes inalámbricas que incluye un módulo de radio de corto alcance, un módulo de radio de largo alcance y un módulo de control y enrutamiento.
Compendio
La invención está definida por la materia objeto de las reivindicaciones independientes. Las realizaciones particulares de la invención se exponen en las reivindicaciones dependientes.
La presente descripción se refiere al ajuste de la monitorización del enlace de radio (RLM), la detección de fallos del enlace de radio (RLF), la recuperación de RLF y/o la detección de fallos en el establecimiento de la conexión para dispositivos inalámbricos en una red de comunicaciones celular dependiendo del modo de funcionamiento. En una realización, un nodo en la red de comunicaciones celular determina si un dispositivo inalámbrico debe funcionar en un modo de funcionamiento de extensión de largo alcance o en un modo de funcionamiento normal. El nodo aplica entonces diferentes valores para al menos un parámetro dependiendo de si el dispositivo inalámbrico debe funcionar en el modo de extensión de largo alcance o en el modo normal. El al menos un parámetro es al menos uno de: uno o más parámetros de RLM, uno o más parámetros de detección de RLF y uno o más parámetros de recuperación de RLF. Al hacer esto, se reduce sustancialmente la sobrecarga de señalización y el consumo de energía dentro del dispositivo inalámbrico cuando funciona en el modo de extensión de largo alcance. En una realización, el dispositivo inalámbrico es un dispositivo de comunicación de tipo máquina (MTC).
Breve descripción de las figuras de los dibujos
Las figuras de dibujos adjuntas incorporadas y que forman parte de esta especificación ilustran varios aspectos de la descripción y, junto con la descripción, sirven para explicar los principios de la descripción.
La Figura 1 ilustra una red de comunicaciones celular según una realización de la presente descripción;
Las Figuras 2A y 2B ilustran el funcionamiento de uno de los dispositivos inalámbricos de la Figura 1 para realizar la monitorización del enlace de radio (RLM), la detección de fallos del enlace de radio (RLF) y la recuperación de RLF en función de una serie de parámetros (es decir, temporizadores y/o contadores) que están configurados con diferentes valores dependiendo de si el dispositivo inalámbrico está funcionando en un modo de extensión de largo alcance o en un modo normal de acuerdo con una realización de la presente descripción;
La Figura 3 ilustra el funcionamiento de uno de los dispositivos inalámbricos de la Figura 1 para realizar la detección y recuperación de RLF con respecto a un traspaso en función de una serie de parámetros (es decir, temporizador(es)) que están configurados con diferentes valores dependiendo de si el dispositivo inalámbrico está funcionando en un modo de extensión de largo alcance o en un modo normal de acuerdo con una realización de la presente descripción;
La Figura 4 ilustra el funcionamiento de uno de los dispositivos inalámbricos de la Figura 1 para detectar un fallo de conexión en función de una serie de parámetros (es decir, temporizador(es)) que están configurados con diferentes valores dependiendo de si el dispositivo inalámbrico está funcionando en un modo de extensión de largo alcance o en un modo normal de acuerdo con una realización de la presente descripción;
La Figura 5 ilustra un proceso mediante el cual un nodo determina si un dispositivo inalámbrico debe funcionar en un modo de extensión de largo alcance o en un modo normal y aplica diferentes valores a uno o más parámetros utilizados por el dispositivo inalámbrico para RLM, detección de RLF, recuperación de RLF, y/o detección de fallos en el establecimiento de la conexión de acuerdo con una realización de la presente descripción;
La Figura 6 ilustra un proceso mediante el cual un nodo determina si un dispositivo inalámbrico debe funcionar en un modo de extensión de largo alcance o en un modo normal de acuerdo con una realización de la presente descripción;
La Figura 7 ilustra un proceso mediante el cual un nodo activa un proceso o procedimiento para determinar si un dispositivo inalámbrico debe funcionar en un modo de extensión de largo alcance o en un modo normal de acuerdo con una realización de la presente descripción;
La Figura 8 ilustra el funcionamiento de la red de comunicaciones celular de la Figura 1, donde una de las estaciones base envía una solicitud a uno de los dispositivos inalámbricos para que funcione en un modo de funcionamiento de extensión de largo alcance de acuerdo con una realización de la presente descripción;
La Figura 9 ilustra un ejemplo de un mensaje de control de recursos de radio (RRC) que puede ser transmitido desde la estación base al dispositivo inalámbrico en el proceso de la Figura 8 para solicitar que el dispositivo inalámbrico funcione en el modo de extensión de largo alcance de acuerdo con una realización de la presente descripción;
La Figura 10 ilustra una realización que es similar a la de la Figura 8 pero donde la estación base funciona además para detectar que existe la necesidad de que el dispositivo inalámbrico funcione en el modo de extensión de largo alcance según una realización de la presente descripción;
La Figura 11 ilustra un proceso mediante el cual un nodo de red, tal como la estación base de la Figura 10, determina si un dispositivo inalámbrico debe funcionar en un modo de extensión de largo alcance o en un modo normal de acuerdo con una realización de la presente descripción;
La Figura 12 ilustra un proceso mediante el cual un nodo determina si un dispositivo inalámbrico que está funcionando en un modo de extensión de largo alcance debe cambiar a un modo normal o permanecer en el modo de extensión de largo alcance según una realización de la presente descripción;
La Figura 13 ilustra el funcionamiento de la red de comunicaciones celular de la Figura 1 para forzar un dispositivo inalámbrico que está funcionando en un modo de extensión de largo alcance a un modo normal de acuerdo con una realización de la presente descripción;
La Figura 14 ilustra un proceso mediante el cual un nodo determina si un dispositivo inalámbrico debe funcionar en un primer modo o en un segundo modo y configurar uno o más parámetros para monitorizar un enlace inalámbrico del dispositivo inalámbrico en busca de fallos con diferentes valores dependiendo de si el dispositivo inalámbrico debe funcionar en el primer modo o en el segundo modo de acuerdo con una realización de la presente descripción;
La Figura 15 es un diagrama de bloques de una estación base de acuerdo con una realización de la presente descripción; y
La Figura 16 es un diagrama de bloques de un dispositivo inalámbrico de acuerdo con una realización de la presente descripción.
Descripción detallada
A continuación, cada uno de los métodos, aparatos, ejemplos y aspectos descritos que no se corresponden completamente con la invención tal como se define en las reivindicaciones no están por lo tanto de acuerdo con la invención y, así como la totalidad de la siguiente descripción, se presentan solamente con fines ilustrativos o para resaltar aspectos o características específicos de las reivindicaciones.
Se describen los sistemas y métodos para ajustar la monitorización del enlace de radio (RLM), la detección de fallos del enlace de radio (RLF), la recuperación de RLF y/o la detección de fallos en el establecimiento de conexión para dispositivos inalámbricos en una red de comunicaciones celular que están funcionando en un modo de funcionamiento de extensión de largo alcance. A este respecto, la Figura 1 ilustra una red de comunicaciones celular 10 según una realización de la presente descripción. En particular, en muchas de las realizaciones descritas en la presente memoria, la red de comunicaciones celular 10 es una red de comunicaciones celular de evolución a largo plazo (LTE) (es decir, LTE o LTE-Advanced). Como tal, la terminología de LTE se usa con frecuencia a lo largo de esta descripción. Sin embargo, los conceptos y realizaciones descritos en la presente memoria no se limitan a LTE y pueden utilizarse en cualquier tipo adecuado de red celular o inalámbrica.
Como se ilustra, la red de comunicaciones celular 10 incluye una red de acceso de radio (RAN) 12 que incluye una serie de estaciones base 14. Las estaciones base 14 proporcionan acceso inalámbrico a los dispositivos inalámbricos 16 dentro de las áreas de cobertura (por ejemplo, celdas) de las estaciones base 14. Las estaciones base 14 están conectadas a una red central 18. En la terminología de LTE, los dispositivos inalámbricos 16 se denominan equipos de usuario (UE) y las estaciones base 14 se denominan nodos B evolucionados o mejorados (eNB). Mientras que en esta realización las estaciones base 14 son estaciones base macro, la RAN 12 puede incluir una combinación de estaciones base macro y estaciones base de menor potencia (es decir, estaciones base pico, estaciones base femto, eNB domésticos, etc.). Al menos algunos de los dispositivos inalámbricos 16 son dispositivos de comunicación de tipo máquina (MTC) y realizan comunicación de máquina a máquina (M2M). Algunos ejemplos de dispositivos MTC son contadores inteligentes, letreros, cámaras, sensores remotos, ordenadores portátiles y electrodomésticos.
Los dispositivos inalámbricos 16, o al menos los dispositivos inalámbricos 16 que son capaces de comunicación M2M (es decir, los dispositivos MTC), están configurados para funcionar en un modo de funcionamiento normal o en un modo de funcionamiento de extensión de largo alcance. En una realización, el modo normal y el modo de extensión de largo alcance son dos modos diferentes (es decir, un primer modo y un segundo modo), donde, en el modo de extensión de largo alcance, el dispositivo inalámbrico 16 está configurado para mantener la comunicación (es decir, enlace ascendente y/o enlace descendente) con la red de comunicaciones celular 10 (a través de una de las estaciones base 14) en un alcance extendido en comparación con el del modo normal. Este alcance extendido es un alcance más allá del cual la comunicación entre el dispositivo inalámbrico 16 y una estación base 14 correspondiente normalmente sería difícil o imposible. En una realización, un dispositivo inalámbrico 16 funciona en el modo de extensión de largo alcance cuando una trayectoria de propagación de radio entre el dispositivo inalámbrico 16 y la estación base más cercana 14 (en términos de distancia de radio, por ejemplo, la máxima intensidad de la señal recibida, la máxima potencia recibida de la señal de referencia (RSRP), la máxima calidad recibida de la señal de referencia (RSRQ) o similar) es peor que un grado de umbral predefinido. En una realización particular, un dispositivo inalámbrico 16 funciona en el modo de extensión de largo alcance cuando se produce una pérdida de trayectoria para una trayectoria de propagación entre el dispositivo inalámbrico 16 y la estación base 14 más cercana (en términos de distancia de radio, por ejemplo, la máxima intensidad de la señal recibida, la máxima RSRP, la máxima RSRQ o similar) supera el valor típico de pérdida de trayectoria de N decibelios (dB) en la red de comunicaciones celular 10 para una distancia típica entre emplazamientos del orden de cientos de metros.
Para habilitar el modo de funcionamiento de extensión de largo alcance, uno o más mecanismos de extensión de alcance son utilizados por la red de comunicaciones celular 10 (por ejemplo, por las estaciones base 14) y/o los dispositivos inalámbricos 16 que son capaces de funcionar en el largo modo de extensión de alcance (por ejemplo, aquellos dispositivos inalámbricos 16 que son dispositivos MTC o son capaces de comunicación M2M). Un dispositivo inalámbrico 16 se configura para funcionar en el modo de extensión de largo alcance (específico para ese dispositivo inalámbrico 16) si uno o más mecanismos de extensión de alcance están activados con respecto al dispositivo inalámbrico 16. De lo contrario, el dispositivo inalámbrico 16 se configura para funcionar en el modo normal de funcionamiento. El uno o más mecanismos de extensión de alcance aumentan una pérdida de propagación máxima aceptable mientras mantienen el enlace de radio (enlace ascendente y/o enlace descendente) entre el dispositivo inalámbrico 16 y la red de comunicaciones celular 10 (específicamente la RAN 12), lo que permite así la comunicación dentro de un modo de extensión de largo alcance de la RAN 12. Los mecanismos de extensión de alcance que se utilizan para proporcionar el modo de extensión de largo alcance incluyen, por ejemplo, mayor potencia de transmisión en el dispositivo inalámbrico 16 y/o estación(es) base 14 (por ejemplo, la estación base 14 más cercana), mayor cantidad de recursos de señal de referencia en el enlace ascendente y/o descendente, esquemas de repetición modificados en el enlace ascendente y/o descendente, restricciones de planificación en el enlace ascendente y/o descendente, diferentes esquemas de codificación y modulación en el enlace ascendente y/o enlace descendente, señales de sincronización que es más probable que sean detectadas por el dispositivo inalámbrico 16 cuando funciona en el modo de extensión de largo alcance, uso de recursos de acceso aleatorio que mejoran la probabilidad de ser detectado por la RAN 12, o similares.
Un problema que surge con respecto a los dispositivos inalámbricos 16 que funcionan en el modo de extensión de largo alcance es que los mecanismos convencionales de RLM, detección de RLF, recuperación de RLF y detección de fallos en el establecimiento de la conexión darán como resultado una cantidad significativa de sobrecarga de señalización y consumo de energía en esos dispositivos inalámbricos 16. Más específicamente, los mecanismos convencionales o normales de RLM, detección de RLF, recuperación de RLF y detección de fallos en el establecimiento de la conexión están diseñados para dispositivos inalámbricos que experimentan condiciones de radio normales, es decir, dispositivos inalámbricos ubicados en ubicaciones benignas que están sujetas a variaciones de canal debido a movimiento. Sin embargo, estos mecanismos convencionales no siempre son óptimos para los dispositivos inalámbricos 16 que funcionan en el modo de extensión de largo alcance como, por ejemplo, los dispositivos inalámbricos 16 que son estacionarios y están ubicados en ubicaciones que resultan en condiciones de propagación de radio desafiantes (por ejemplo, dispositivos MTC ubicados en lugares de muy mala cobertura como, por ejemplo, contadores de electricidad instalados en sótanos que informan periódicamente las mediciones de electricidad). Para estos tipos de dispositivos inalámbricos 16, los mecanismos convencionales para RLM, detección de RLF, recuperación de RLF y detección de fallos en el establecimiento de la conexión pueden generar una sobrecarga de señalización excesiva, eventos de RLF frecuentes e intentos de recuperación de RLF frecuentes, todo lo cual daría como resultado altos niveles de consumo de energía.
Como se discute en detalle a continuación, una o más de las realizaciones descritas en la presente memoria se pueden utilizar para proporcionar RLM, detección de RLF, recuperación de RLF y detección de fallos en el establecimiento de la conexión eficientes para dispositivos inalámbricos 16 que experimentan condiciones de propagación de radio desafiantes, tales como aquellos dispositivos inalámbricos 16 que están funcionando en el modo de funcionamiento de extensión de largo alcance. Esto asegura que estos dispositivos inalámbricos 16 puedan funcionar con el mejor rendimiento de radio y eficiencia energética posible. Antes de continuar, cabe señalar que los problemas mencionados anteriormente no deben interpretarse como limitantes del alcance de los conceptos o realizaciones descritos en la presente memoria.
Más particularmente, una o más de las realizaciones descritas en la presente memoria se pueden utilizar para proporcionar una solución global para RLM, detección de RLF (es decir, activación de RLF), recuperación de RLF y detección de fallos en el establecimiento de la conexión para los dispositivos inalámbricos 16 que funcionan en el modo de extensión de largo alcance y, más específicamente, un modo de extensión de largo alcance que requiere características de extensión de cobertura de largo alcance para tráfico de muy baja velocidad con latencia relajada, como los que están siendo estudiados por el proyecto de asociación de tercera generación (3GPP) como se describe en 3GPP Tdoc RP-121441, "Estudio sobre la provisión de UE de MTC de bajo coste basados en LTE". Mientras que las realizaciones descritas en la presente memoria o las implementaciones de las realizaciones descritas en la presente memoria se pueden utilizar para abordar el problema anterior, las realizaciones descritas en la presente memoria se pueden utilizar de maneras que no abordan necesariamente el problema anterior.
Como se discute a continuación en detalle, una o más realizaciones descritas en la presente memoria implican:
• Reducción de las mediciones del enlace de radio (por ejemplo, indicación de desincronización) para los dispositivos inalámbricos 16 que funcionan en el modo de extensión de largo alcance,
• Establecer Qin y Qout (o de manera equivalente, la tasa de error de bloque hipotética (BLER) en el Canal de control físico de enlace descendente (PDCCH) teniendo en cuenta los errores del canal físico indicador de formato de control (PCFICH) con parámetros de transmisión especificados) de forma adecuada para los dispositivos inalámbricos 16 que funcionan en el modo de extensión de largo alcance, posiblemente a nuevos valores que actualmente no están soportados dentro de las especificaciones de 3GPP existentes, sin generar activadores de RLF innecesarios. Los valores actuales soportados por las especificaciones de 3GPP existentes se especifican en la especificación técnica (TS) 3GPP 36.133 V8.19.0, "Acceso de radio terrestre universal evolucionado (E-UTRA); requisitos para soportar la gestión de recursos de radio;" 3GPP TS 36.213 V8.8.0, "Acceso de radio terrestre universal evolucionado (E-UTRA); procedimientos de capa física;" y la TS 36.331 de 3GPP V8.17.0, "Acceso de radio terrestre universal evolucionado (E-UTRA); especificación del protocolo de control de recursos de radio (RRC)".
• Configurar los temporizadores y contadores de activación de RLF (es decir, detección de RLF) y recuperación de RLF, tales como T301, T304, T310, T311, N310 y T300, de forma adecuada para los dispositivos inalámbricos 16 que funcionan en el modo de extensión de largo alcance, posiblemente a nuevos valores que actualmente no están soportados dentro de las especificaciones de 3GPP existentes. Los valores soportados actualmente para estos temporizadores y contadores se definen en la TS 36.331 de 3GPP V8.17.0, "Acceso de radio terrestre universal evolucionado (E-UTRA); especificación del protocolo de control de recursos de radio (RRC)".
En una realización, los valores del(los) parámetro(s) utilizado(s) para RLM, detección de RLF, recuperación de RLF y detección de fallos en el establecimiento de la conexión se establecen de acuerdo con una clase de suscripción de los dispositivos inalámbricos 16. Por lo tanto, los valores ajustados para el(los) parámetro(s) de RLM, detección de RLF, recuperación de RLF y/o detección de fallos en el establecimiento de la conexión para el modo de extensión de largo alcance pueden estar predefinidos (estáticamente o preconfigurados por la red de comunicaciones celular 10) para una clase de suscripción específica que se usa para los dispositivos inalámbricos 16 que funcionan en el modo de extensión de largo alcance. Alternativamente, los valores para el(los) parámetro(s) pueden ser señalizados por la red de comunicaciones celular 10 en caso de que la red de comunicaciones celular 10 detecte la necesidad de que un dispositivo inalámbrico 16 funcione en el modo de extensión de largo alcance.
Las Figuras 2A y 2B ilustran RLM, detección de RLF y recuperación de RLF según una realización de la presente descripción. Las Figuras 2A y 2B utilizan el dispositivo inalámbrico 16-1 como ejemplo dado que el dispositivo inalámbrico 16-1 es un dispositivo MTC. Sin embargo, esta discusión también es aplicable a los otros dispositivos inalámbricos 16. Como se ilustra, el dispositivo inalámbrico 16-1 detecta un número, N310, de indicaciones de desincronización consecutivas en función de un umbral de desincronización Qout (paso 100). Más específicamente, el dispositivo inalámbrico 16-1 genera una estimación de la calidad del enlace descendente para un enlace descendente desde la estación base 14-1 hasta el dispositivo inalámbrico 16-1 y compara la estimación con el umbral de desincronización Qout. En LTE, Qout representa una calidad del enlace que daría como resultado una BLER de una transmisión de PDCCH hipotética desde la estación base 14-1 al dispositivo inalámbrico 16-1 igual a un valor específico. Además, el valor convencional para Qout este BLER es del 10%. Si la estimación de la calidad del enlace descendente corresponde a una BLER superior al 10%, entonces el dispositivo inalámbrico 16-1 genera una indicación de desincronización. Cada vez que el dispositivo inalámbrico 16-1 genera una indicación de desincronización, se incrementa un contador V310. Usando el contador V310, el dispositivo inalámbrico 16-1 es capaz de detectar un número, N310, de indicaciones de desincronización consecutivas (es decir, N310 indicaciones de desincronización consecutivas sin ninguna indicación de sincronización donde la calidad estimada del enlace descendente es mejor que Qin, lo que representa una calidad del enlace que daría como resultado una BLER para el PDCCH que es igual a un valor específico. Este valor específico para la BLER para el PDCCH para Qin es convencionalmente 2%.
En respuesta a la detección de N310 indicaciones de desincronización consecutivas, el dispositivo inalámbrico 16-1 inicia un temporizador T310 (paso 102). Al expirar el temporizador T310, el dispositivo inalámbrico 16-1 detecta un RLF (paso 104). Obsérvese que no se detectará un fallo de RLF si se genera un número, N311, de indicaciones de sincronización consecutivas antes de que expire el temporizador T310. En el momento en que se detecta el RLF en el paso 104, el dispositivo inalámbrico 16-1 realiza un procedimiento de recuperación de RLF. Específicamente, el dispositivo inalámbrico 16-1 inicia un temporizador T311 (paso 106) y realiza un procedimiento de selección de celda (paso 108). En este ejemplo, el temporizador T311 expira antes de la selección de celda exitosa (paso 110). Como tal, la recuperación de RLF ha fallado y el dispositivo inalámbrico 16-1 entra en modo IDLE (paso 112).
La Figura 2B es similar a la de la Figura 2A pero donde la selección de celda es exitosa. Más específicamente, el dispositivo inalámbrico 16-1 detecta un número, N310, de indicaciones de desincronización consecutivas en función de un umbral de desincronización Qout, como se discutió anteriormente (paso 200). En respuesta a la detección de N310 indicaciones de desincronización consecutivas, el dispositivo inalámbrico 16-1 inicia un temporizador T310 (paso 202). Al expirar el temporizador T310, el dispositivo inalámbrico 16-1 detecta un RLF (paso 204). Obsérvese que no se detectará un fallo de RLF si se genera un número, N311, de indicaciones de sincronización consecutivas antes de que expire el temporizador T310. En el momento en que se detecta el RLF en el paso 204, el dispositivo inalámbrico 16­ 1 realiza un procedimiento de recuperación de RLF. Específicamente, el dispositivo inalámbrico 16-1 inicia un temporizador T311 (paso 206) y realiza un procedimiento de búsqueda de celda o selección de celda (paso 208). En este ejemplo, la selección de celda se completa con éxito antes de que expire el temporizador T311 y, como tal, el dispositivo inalámbrico 16-1 detiene el temporizador T311 (paso 210) y activa un procedimiento de restablecimiento de conexión RRC. En el procedimiento de restablecimiento de la conexión RRC, el dispositivo inalámbrico 16-1 inicia un temporizador T301 (paso 212) e intenta el restablecimiento de la conexión RRC con la celda seleccionada (paso 214). En este ejemplo, el temporizador T301 expira antes del restablecimiento exitoso de la conexión RRC (paso 216). Como tal, el restablecimiento de la conexión RRC y, por lo tanto, la recuperación de RLF ha fallado. El dispositivo inalámbrico 16-1 entra entonces en modo INACTIVO o inicia un procedimiento de restablecimiento de conexión RRC (paso 218).
Los procesos de las Figuras 2A y 2B utilizan una serie de parámetros. Específicamente, los procesos usan los parámetros de RLM Qout (y, aunque no se muestran, Qin), N310 y N311; el parámetro de detección de RLF T310; y los parámetros de recuperación de RLF T311 y T301. Como se discute a continuación, en una realización, uno o más de estos parámetros se configuran con diferentes valores dependiendo de si el dispositivo inalámbrico 16-1 está en el modo de extensión de largo alcance o en el modo normal. En el modo normal, los parámetros se establecen en valores convencionales, tal como se especifica en los estándares de LTE actuales. Por el contrario, en el modo de extensión de largo alcance, uno o más de los parámetros se establecen en valores modificados que son más adecuados para el modo de extensión de largo alcance (por ejemplo, son más relajados).
La Figura 3 ilustra el funcionamiento del dispositivo inalámbrico 16-1 de la Figura 1 para realizar la detección y recuperación de RLF con respecto a un traspaso según una realización de la presente descripción. La Figura 3 utiliza el dispositivo inalámbrico 16-1 como ejemplo, dado que el dispositivo inalámbrico 16-1 es un dispositivo MTC. Sin embargo, esta discusión también es aplicable a los otros dispositivos inalámbricos 16. Como se ilustra, la estación base 14-1, que en este ejemplo es una estación base de origen para el proceso de traspaso, decide que se debe realizar un traspaso para el dispositivo inalámbrico 16-1 (paso 300). La estación base 14-1 se comunica con la estación base 14-2, que en este ejemplo es una estación base de destino para el traspaso, para prepararse para el traspaso (paso 302). La estación base 14-1 envía un mensaje RRCConnectionReconfiguration al dispositivo inalámbrico 16-1 que indica al dispositivo inalámbrico 16-1 que realice el traspaso (paso 304).
En respuesta, el dispositivo inalámbrico 16-1 inicia un temporizador T304 (paso 306) y realiza un procedimiento de acceso aleatorio para intentar un acceso aleatorio para la estación base 14-2 (paso 308). En este ejemplo, el temporizador T304 expira antes de la finalización del procedimiento de acceso aleatorio (es decir, antes del acceso aleatorio exitoso) (paso 310). La expiración del temporizador T304 corresponde a un fallo de traspaso. En respuesta, el dispositivo inalámbrico 16-1 inicia un procedimiento de restablecimiento de la conexión RRC para intentar restablecer una conexión RRC (paso 312).
El proceso de la Figura 3 utiliza una serie de parámetros. Específicamente, el proceso usa un parámetro de RLF T304. Como se discute a continuación, en una realización, el temporizador T304 está configurado con diferentes valores dependiendo de si el dispositivo inalámbrico 16-1 está en el modo de extensión de largo alcance o en el modo normal. En el modo normal, el temporizador T304 se establece en un valor convencional como se especifica en los estándares de LTE actuales. Por el contrario, en el modo de extensión de largo alcance, el temporizador T304 se establece en un valor modificado que es más adecuado para el modo de extensión de largo alcance (por ejemplo, un valor más relajado o más grande).
La Figura 4 ilustra el funcionamiento del dispositivo inalámbrico 16-1 de la Figura 1 para detectar un fallo en el establecimiento de la conexión según una realización de la presente descripción. La Figura 4 utiliza el dispositivo inalámbrico 16-1 como ejemplo, dado que el dispositivo inalámbrico 16-1 es un dispositivo MTC. Sin embargo, esta discusión también es aplicable a los otros dispositivos inalámbricos 16. Como se ilustra, el dispositivo inalámbrico 16­ 1 inicia un procedimiento de establecimiento de conexión RRC (paso 400). El dispositivo inalámbrico 16-1 inicia un temporizador T300 y realiza un procedimiento de establecimiento de conexión RRC para intentar establecer una conexión RRC con la estación base 14 (paso 404). En este ejemplo, el temporizador T300 expira antes del establecimiento exitoso de la conexión RRC (paso 406). El dispositivo inalámbrico 16-1 almacena un informe de fallo correspondiente, que puede ser informado posteriormente (paso 408).
Al igual que los procesos de las Figuras 2A y 2B y la Figura 3, el proceso de la Figura 4 utiliza una serie de parámetros. Específicamente, el proceso utiliza un parámetro de detección de fallos en el establecimiento de la conexión, que también se denomina en la presente memoria como un parámetro asociado de RLF, T300. Como se discute a continuación, en una realización, el temporizador T300 se configura con diferentes valores dependiendo de si el dispositivo inalámbrico 16-1 está en el modo de extensión de largo alcance o en el modo normal. En el modo normal, el temporizador T300 se establece en un valor convencional como se especifica en los estándares de LTE actuales. Por el contrario, en el modo de extensión de largo alcance, el temporizador T300 se establece en un valor modificado que es más adecuado para el modo de extensión de largo alcance (por ejemplo, un valor más relajado o más grande).
Mientras que las Figuras 2A y 2B, la Figura 3 y la Figura 4 ilustran algunos ejemplos específicos de procesos de RLM, detección de RLF, recuperación de RLF y detección de fallos en el establecimiento de la conexión, las Figuras 5 a 13 se refieren a la determinación de si un dispositivo inalámbrico 16 debe funcionar en el modo de extensión de largo alcance o en el modo normal y la aplicación de los valores apropiados para uno o más parámetros para RLM, detección de RLF, recuperación de RLF y/o detección de fallos en el establecimiento de la conexión en función del modo de funcionamiento determinado para el dispositivo inalámbrico 16. A este respeto, La Figura 5 ilustra un proceso mediante el cual un nodo determina si un dispositivo inalámbrico 16 debe funcionar en el modo de extensión de largo alcance o en el modo normal y aplica diferentes valores a uno o más parámetros utilizados por el dispositivo inalámbrico 16 para RLM, detección de RLF, recuperación de RLF y/o detección de fallos en el establecimiento de la conexión de acuerdo con una realización de la presente descripción. Preferentemente, el nodo que realiza el proceso de la Figura 5 es el dispositivo inalámbrico 16, que puede ser cualquier tipo de dispositivo. Sin embargo, el proceso de la Figura 5 puede ser realizado alternativamente por otro nodo, por ejemplo, un nodo de red como, por ejemplo, un nodo de red de radio (es decir, un nodo en la RAN 12 como, por ejemplo, una de las estaciones base 14) o un nodo de red central (es decir, un nodo en la red central 18 como, por ejemplo, una entidad de gestión de movilidad (MME)). Además, en una realización particular, el proceso de la Figura 5 es realizado por el dispositivo inalámbrico 16 mientras está en una conexión RRC activa o una sesión de enlace de radio activa. En otra realización particular, el proceso de la Figura 5 es realizado por el dispositivo inalámbrico 16 cuando está en un modo RRC activo o en un modo de conexión de enlace de radio inactivo, o equivalentemente denominado modo "inactivo".
Como se ilustra, el primer nodo determina si el dispositivo inalámbrico 16 debe estar en el modo de extensión de largo alcance (paso 500). En particular, la determinación del paso 500 se puede realizar si el dispositivo inalámbrico 16 ya está funcionando o no en el modo de extensión de largo alcance (por ejemplo, se puede desear comprobar si el dispositivo inalámbrico 16 debe estar en el modo de extensión de largo alcance, por ejemplo, periódicamente o cada vez que sea necesario que el dispositivo inalámbrico 16 se comunique con la red de comunicaciones celular 10). Las realizaciones de cómo el nodo realiza la determinación en el paso 500 se discuten a continuación. Sin embargo, la determinación no está limitada a las realizaciones discutidas a continuación. Como ejemplo, en una o más realizaciones, la decisión de si el dispositivo inalámbrico 16 debe funcionar en el modo de extensión de largo alcance o en el modo normal se toma en función de la medida en que la comunicación entre el dispositivo inalámbrico 16 y la RAN 12 (en el enlace descendente, ascendente o ambos) resulta difícil. A continuación se describen algunos ejemplos de las condiciones, parámetros y umbrales que son indicativos del grado de dificultad, o nivel de dificultad, para mantener la comunicación. Aunque no es esencial, para ejemplos adicionales, se dirige al lector interesado a la solicitud de patente provisional de EE.UU. número de serie 61/725,951, presentada el 13 de noviembre de 2012, titulada “Specific Long Rang Extension Mode T riggering”, cuya descripción se incorpora en la presente memoria como referencia en su totalidad.
Si el dispositivo inalámbrico 16 no debe estar en el modo de extensión de largo alcance (es decir, debe estar en el modo normal), el nodo aplica el(los) valor(es) normal(es) para uno o más parámetros de RLM, detección de RLF, recuperación de RLF y/o detección de fallos en el establecimiento de la conexión para el modo normal de funcionamiento (paso 502). Si el dispositivo inalámbrico 16 debe estar en el modo de extensión de largo alcance, el nodo aplica el(los) valor(es) modificado(s) para uno o más parámetros de RLM, detección de RLF, recuperación de RLF y/o detección de fallos en el establecimiento de la conexión para el modo de extensión de largo alcance (paso 504).
Más específicamente, en una realización, el nodo que realiza el proceso es el dispositivo inalámbrico 16, y el dispositivo inalámbrico 16 aplica el(los) valor(es) modificado(s) modificando primero los valores para el uno o más parámetros de RLM, detección de RLF, recuperación de RLF y/o detección de fallos en el establecimiento de la conexión de sus valores normales al(los) valor(es) modificado(s) para el modo de extensión de largo alcance y entonces aplica el(los) parámetro(s) que tienen el(los) valor(es) modificado(s) para RLM, detección de RLF, recuperación de RLF y/o detección de fallos en el establecimiento de la conexión. Obsérvese que los valores modificados pueden estar definidos estáticamente (por ejemplo, definidos por una nueva versión de los estándares de LTE para el modo de extensión de largo alcance) o configurados por la red de comunicaciones celular 10. El dispositivo inalámbrico 16 utiliza entonces el(los) parámetro(s) de RLM, detección de RLF, recuperación de RLF y/o detección de fallos en el establecimiento de la conexión que tienen el(los) valor(es) modificado(s) para el modo de funcionamiento de extensión de largo alcance para RLM, detección de RLF, recuperación de RLF y/o detección de fallos en el establecimiento de la conexión.
En otra realización, el nodo que realiza el proceso es un nodo de red (por ejemplo, una estación base de servicio 14 del dispositivo inalámbrico 16). En este caso, el nodo de red aplica el(los) valor(es) modificado(s) para el(los) parámetro(s) de RLM, detección de RLF, recuperación de RLF y/o detección de fallos en el establecimiento de la conexión indicando al dispositivo inalámbrico 16 que funcione en el modo de funcionamiento de extensión de largo alcance. En una realización particular, los valores modificados están predefinidos (por ejemplo, estáticamente) y almacenados por el dispositivo inalámbrico 16 de tal manera que el dispositivo inalámbrico 16 puede configurar entonces el(los) parámetro(s) de RLM, detección de RLF, recuperación de RLF y/o detección de fallos en el establecimiento de la conexión con los valores modificados para el modo de extensión de largo alcance. En otra realización particular, el(los) valor(es) modificado(s) son configurados por la red de comunicaciones celular 10 y, por ejemplo, incluidos en la solicitud enviada al dispositivo inalámbrico 16 para que funcione en el modo de funcionamiento de extensión de largo alcance. El dispositivo inalámbrico 16 utiliza entonces el(los) parámetro(s) de RLM, detección de RLF, recuperación de RLF y/o detección de fallos en el establecimiento de la conexión que tienen el(los) valor(es) modificado(s) para el modo de funcionamiento de extensión de largo alcance para RLM, detección de RLF, recuperación de RLF, y/o detección de fallos en el establecimiento de la conexión.
Con respecto a LTE, el(los) parámetro(s) que se configuran con diferentes valores dependiendo de si el dispositivo inalámbrico 16 funciona en el modo de extensión de largo alcance o en el modo normal pueden incluir, por ejemplo, uno o más de: Qin (y/o una BLER correspondiente), Qout (y/o una BLER correspondiente), N310, T310, T311, T301, T304, T300 y frecuencia de RLM. Los parámetros Qin y Qout se definen, al menos para el modo normal, en la TS 36.133 de 3GPP, Sección 7.6.1. Específicamente, el umbral Qin se define como "el nivel en el que la calidad del enlace de radio de enlace descendente se puede recibir de manera significativamente más fiable que en Qout y corresponderá a una tasa de error de bloque del 2% de una transmisión de PDCCH hipotética teniendo en cuenta los errores de PCFICH con parámetros de transmisión especificados en la Tabla 7.6.1 -2". Los parámetros de transmisión especificados en la Tabla 7.6.1-2 son, por ejemplo, un formato de indicación de control de enlace descendente (DCI) de 1C, un número de símbolos OFDM de control de 2, 3 o 4, un nivel de agregación (CCE) de 4, etc. El umbral Qout se define como "el nivel en el que el enlace de radio de enlace descendente no se puede recibir de manera fiable y corresponderá a una tasa de error de bloque del 10% de una transmisión de PDCCH hipotética teniendo en cuenta los errores de PCFICH con los parámetros de transmisión especificados en la Tabla 7.6.1 -1". Los parámetros de transmisión especificados en la Tabla 7.6.1-1 son, por ejemplo, un formato de DCI de 1A, un número de símbolos OFDM de control de 2, 3 o 4, un nivel de agregación (CCE) de 4 u 8, etc.
De manera similar, los parámetros N310, T310, N311, T311, T301, T304, T300 están definidos en los estándares de LTE actuales, al menos para el modo normal, como se indica en las Tablas 1, 2, 3, 4 y 5 a continuación.
Tabla 1 - Como se define en 3GPP 36.331
Figure imgf000009_0001
Figure imgf000010_0001
Tabla 2 - Como se define en 3GPP 25.331
Figure imgf000010_0002
Tabla 3 - Como se define en 3GPP 25.331
Figure imgf000010_0003
Tabla 4 - Como se define en 3GPP 36.331
Figure imgf000010_0004
Tabla 5 - Como se define en 3GPP 25.331
Figure imgf000010_0005
En particular, como se indica en las tablas anteriores, algunos de los parámetros se utilizan para diferentes propósitos según las diferentes partes de las especificaciones de LTE. Por ejemplo, además de usarse para detectar un fallo en el restablecimiento de la conexión RRC después de un traspaso como se describió anteriormente con respecto a la Figura 3, el temporizador T304 se usa con respecto a la transmisión de información de capacidad del UE. Si el dispositivo inalámbrico 16 no recibe un mensaje de confirmación de información de capacidad de UE antes de la expiración de T304, el dispositivo inalámbrico 16 retransmite la información de capacidad de UE hasta el número máximo de retransmisiones (N304). Por lo tanto, para parámetros tales como el temporizador T304 que se refieren a la retransmisión de información o mensajes por parte del dispositivo inalámbrico 16, la relajación de los valores de los parámetros (por ejemplo, aumento de los temporizadores o contadores) puede reducir el número de retransmisiones y /o fallos correspondientes en el dispositivo inalámbrico 16 cuando funciona en el modo de extensión de largo alcance.
Como se usa en la presente memoria, los "valores normales" para los parámetros Qin, Qout, N310, T310, T311, N311, T301, T304, T300 y la frecuencia de RLM son valores especificados en los estándares de LTE actuales (es decir, estándares de LTE publicados antes del 13 de noviembre de 2012). A este respecto, los valores típicos para estos parámetros son:
• Qin: un valor de relación señal-a-interferencia-más-ruido (SINR) (típicamente -4 dB) que corresponde a una BLER del 2% para el PDCCH,
• Qout: un valor de SINR (típicamente -8 dB) que corresponde a una BLER del 10% para el PDCCH,
• N310: un valor en el rango de 0 a 20,
• T310: un valor en el rango de 0 a 2000 milisegundos (ms),
• N311: un valor en el rango de 1 a 10,
• T311: un valor en el rango de 0 a 30.000 ms,
• T301: un valor en el rango de 0 a 2000 ms,
• T304: un valor en el rango de 0 a 8,000 ms,
• T300: un valor del conjunto de valores: 400 ms, 600 ms, 800 ms, 1000 ms, 1200 ms, 1400 ms, 1600 ms, 1800 ms, 2000 ms, 3000 ms, 4000 ms, 6000 ms y 8000 ms, y
• Frecuencia de RLM: cada intervalo de tiempo de transmisión (TTI).
Por el contrario, como se usa en la presente memoria, los "valores modificados" para los parámetros Qin, Qout, N310, T310, T311, T301, T304, T300 y la frecuencia de RLM para el modo de extensión de largo alcance son, o al menos incluyen posiblemente, valores que no son especificados en los estándares de LTE actuales. A este respecto, los valores modificados para estos parámetros son, por ejemplo:
• Qin:
o En una realización, el valor modificado para Qin es un valor de SINR que es inferior al valor de SINR para el Qin para el modo normal. El valor de SINR más bajo corresponde a una BLER más alta para el PDCCH para el modo de extensión de largo alcance que la BLER para el PDCCH para el modo normal (es decir, una BLER para el PDCCH para el modo de extensión de largo alcance que es superior al 2 %). Por ejemplo, el valor modificado para Qin puede ser un valor de SINR que corresponde a una BLER del N% para PDCCH donde N es una probabilidad objetivo de recibir PDCCH correctamente dentro de 1 TTI cuando se funciona en el modo de extensión de largo alcance y puede ser establecido por la red de comunicaciones celular. En una realización particular, Qin para el modo de extensión de largo alcance es un valor de SINR inferior a -4 dB (que normalmente corresponde a una BLER que es superior al 2%). En otra realización, Qin para el modo de extensión de largo alcance es un valor de SINR que es inferior a -4 dB y superior o igual a -15 dB (pero superior a Qout).
o En otra realización, el valor modificado para Qin es una SINR que corresponde a una BLER del 2% de un nuevo canal de control para el modo de extensión de largo alcance. Se desea que el nuevo canal de control funcione en el modo de extensión de largo alcance. Como ejemplo, el nuevo canal de control puede proporcionarse repitiendo el PDCCH normal X veces (X>1).
o En otra realización más, el valor modificado para Qin puede ser un valor de SINR que es inferior al valor de SINR para Qin para el modo normal y corresponde a un valor de BLER modificado de un nuevo canal de control, por ejemplo, un nuevo canal de control proporcionado como el canal de control normal con un factor de repetición superior a uno.
• Qout:
o En una realización, el valor modificado para Qout es un valor de SINR que es inferior al valor de SINR para el Qout para el modo normal. El valor de SINR más bajo corresponde a una BLER más alta para el PDCCH para el modo de extensión de largo alcance que la BLER para el PDCCH para el modo normal (es decir, una BLER para el PDCCH que es superior al 10%). Por ejemplo, el valor modificado para Qout puede ser un valor de SINR que corresponde a una BLER del M% para PDCCH donde M es una probabilidad objetivo de recibir el PDCCH correctamente dentro de 1 TTI cuando se funciona en el modo de extensión de largo alcance y puede ser establecido por la red de comunicaciones celular. En una realización particular, Qout para el modo de extensión de largo alcance es un valor de SINR inferior a -8 dB (lo que normalmente corresponde a una BLER que es superior al 10%). En otra realización, Qout para el modo de extensión de largo alcance es un valor de SINR que es inferior a -8 dB y superior o igual a -20 dB (pero inferior al valor de SINR de Qin para el modo de extensión de largo alcance).
o En otra realización, el valor modificado para Qout es una SINR que corresponde a una BLER del 10% de un nuevo canal de control para el modo de extensión de largo alcance. Se desea que el nuevo canal de control funcione en el modo de extensión de largo alcance. Como ejemplo, el nuevo canal de control puede proporcionarse repitiendo el PDCCH normal X veces (X>1).
o En otra realización más, el valor modificado para Qout puede ser un valor de SINR que es inferior al valor de SINR para Qout para el modo normal y corresponde a un valor de BLER modificado de un nuevo canal de control, por ejemplo, un nuevo canal de control proporcionado como el canal de control normal con un factor de repetición superior a uno.
N310:
o En una realización, el valor modificado para N310 para el modo de extensión de largo alcance es un valor en el rango de 0 a 100. En otra realización, el valor modificado para N310 para el modo de extensión de largo alcance es un valor superior a 20. En otra realización más, el valor modificado para N310 para el modo de extensión de largo alcance es un valor en el rango de superior a 20 e inferior o igual a 100.
T310:
o En una realización, el valor modificado para T310 para el modo de extensión de largo alcance es un valor en el rango de 0 a 100.000 ms. En otra realización, el valor modificado para T310 para el modo de extensión de largo alcance es un valor superior a 2000 ms. En otra realización más, el valor modificado para T310 para el modo de extensión de largo alcance es un valor en el rango de superior a 2.000 ms e inferior o igual a 100.000 ms.
N311:
o En una realización, el valor modificado para N311 para el modo de extensión de largo alcance es un valor en el rango de 0 a 100. En otra realización, el valor modificado para N311 para el modo de extensión de largo alcance es un valor superior a 10. En otra realización más, el valor modificado para N311 para el modo de extensión de largo alcance es un valor en el rango de superior a 10 e inferior o igual a 100.
T311:
o En una realización, el valor modificado para T311 para el modo de extensión de largo alcance es un valor en el rango de 0 a 100.000 ms. En otra realización, el valor modificado para T311 para el modo de extensión de largo alcance es un valor que es superior a 30.000 ms. En otra realización más, el valor modificado para T311 para el modo de extensión de largo alcance es un valor en el rango de superior a 30.000 ms e inferior o igual a 100.000 ms.
T301:
o En una realización, el valor modificado para T301 para el modo de extensión de largo alcance es un valor en el rango de 0 a 100.000 ms. En otra realización, el valor modificado para T301 para el modo de extensión de largo alcance es un valor que es superior a 2000 ms. En otra realización más, el valor modificado para T301 para el modo de extensión de largo alcance es un valor en el rango de superior a 2.000 ms e inferior o igual a 100.000 ms.
T304:
o En una realización, el valor modificado para T304 para el modo de extensión de largo alcance es un valor en el rango de 0 a 100.000 ms. En otra realización, el valor modificado para T304 para el modo de extensión de largo alcance es un valor que es superior a 8000 ms. En otra realización más, el valor modificado para T304 para el modo de extensión de largo alcance es un valor que está en el rango de superior a 8.000 ms e inferior o igual a 100.000 ms.
T300:
o En una realización, el valor modificado para T300 para el modo de extensión de largo alcance es un valor en el rango de 400 a 100.000 ms. En otra realización, el valor modificado para T300 para el modo de extensión de largo alcance es un valor que es superior a 8000 ms. En otra realización más, el valor modificado para T300 para el modo de extensión de largo alcance es un valor que está en el rango de superior a 8.000 ms e inferior o igual a 100.000 ms.
• Frecuencia de RLM:
o En una realización, el valor modificado para la frecuencia de RLM es cada R-ésimo TTI, donde R es superior a 1.
En una realización particular, el nodo aplica los valores modificados enumerados anteriormente para los parámetros de RLM Qout, Qin y N310, así como los valores modificados para los parámetros de detección de RLF T310 y T304 si el dispositivo inalámbrico 16 debe estar en el modo de extensión de largo alcance y aplica los valores normales enumerados anteriormente para los parámetros de RLM Qout, Qin y N310, así como los valores modificados para los parámetros de detección de RLF T310 y T304 si el dispositivo inalámbrico 16 debe estar en el modo normal. Obsérvese que N311 también puede establecerse en un valor diferente dependiendo de si el dispositivo inalámbrico 16 debe estar en el modo de extensión de largo alcance o en el modo normal. En otra realización particular, el nodo aplica los valores modificados enumerados anteriormente para los parámetros de recuperación de RLF T311 y T301 si el dispositivo inalámbrico 16 debe estar en el modo de extensión de largo alcance y aplica los valores normales enumerados anteriormente para los parámetros de recuperación de RLF T311 y T301 si el dispositivo inalámbrico 16 debe estar en el modo normal. En otra realización particular, el nodo aplica el valor modificado enumerado anteriormente para el parámetro T300 si el dispositivo inalámbrico 16 debe estar en el modo de extensión de largo alcance y aplica el valor normal enumerado anteriormente para el parámetro de RLM T300 si el dispositivo inalámbrico 16 debe estar en el modo normal.
En otra realización, además de o como una alternativa a la modificación del(los) valore(s) para otros parámetros de RLM, detección de RLF, recuperación de RLF y/o detección de fallos en el establecimiento de la conexión, la frecuencia de RLM se modifica de tal manera que RLM se realiza con menos frecuencia (es decir, el valor modificado para la frecuencia de RLM corresponde a una frecuencia de RLF más baja que la del modo normal). Más específicamente, para LTE, la frecuencia de RLF para el modo de extensión de largo alcance se establece en cada R-ésimo TTI, donde R es superior a 1. Como ejemplo, la frecuencia de RLM para el modo de extensión de largo alcance se puede establecer de tal manera que la capa física en el dispositivo inalámbrico 16, en cada R-ésimo TTI donde se evalúa la calidad del enlace de radio de la celda de servicio, indica desincronización con las capas superiores cuando la calidad del enlace de radio es peor que el umbral Qout. Cuando la calidad del enlace de radio es mejor que el umbral Qin, la capa física indica sincronización con las capas superiores en cada R-ésimo TTI donde se evalúa la calidad del enlace de radio de la celda de servicio. En un escenario, el dispositivo inalámbrico 16 monitoriza la calidad del enlace descendente de esta manera en función de una señal de referencia específica de la celda para detectar la calidad de radio del enlace descendente de la celda de servicio.
La Figura 6 ilustra un proceso mediante el cual un nodo determina si un dispositivo inalámbrico 16 debe funcionar en el modo de extensión de largo alcance o en el modo normal de acuerdo con una realización de la presente descripción. Este proceso puede ser realizado por un nodo de red (por ejemplo, un nodo de red de radio como, por ejemplo, una de las estaciones base 14 o un nodo de red central) o realizado por el dispositivo inalámbrico 16. Obsérvese que el orden de los pasos en La Figura 6 no es importante. En otras palabras, los diversos criterios pueden verificarse en cualquier orden deseado. Además, pueden no realizarse todos los pasos. Específicamente, la determinación de si el dispositivo inalámbrico 16 debe funcionar en el modo de extensión de largo alcance se puede realizar en función de uno o más de los criterios indicados en la Figura 6.
Como se ilustra, el nodo determina si la RSRP de un número, N, predefinido (definido estáticamente o configurado por la red de comunicaciones celular 10), de las celdas más fuertes en el dispositivo inalámbrico 16 son todas inferiores a un umbral de RSRP predefinido (definido estáticamente o configurado por la red de comunicaciones celular 10) (paso 600). Si es así, el nodo determina que el dispositivo inalámbrico 16 debe funcionar en el modo de extensión de largo alcance (paso 602). En ese punto, el(los) valor(es) modificado(s) para el(los) parámetro(s) de RLM, detección de RLF, recuperación de RLF y/o detección de fallos en el establecimiento de la conexión se aplican con respecto al dispositivo inalámbrico 16, como se discutió anteriormente. De lo contrario, el nodo determina si un número de intentos de acceso aleatorio (RA) no exitosos por parte del dispositivo inalámbrico 16 es superior a un umbral de intentos de RA predefinido (paso 604). Si es así, el nodo determina que el dispositivo inalámbrico 16 debe funcionar en el modo de extensión de largo alcance (paso 602). En ese punto, el(los) valores modificado(s) para el(los) parámetro(s) de RLM, detección de RLF, recuperación de RLF y/o detección de fallos en el establecimiento de la conexión se aplican con respecto al dispositivo inalámbrico 16, como se discutió anteriormente. De lo contrario, el nodo determina si un período de tiempo transcurrido desde la transmisión de la última solicitud de planificación (actual) por el dispositivo inalámbrico 16 es superior a un umbral de retardo de solicitud de planificación predefinido (paso 606). Si es así, el nodo determina que el dispositivo inalámbrico 16 debe funcionar en el modo de extensión de largo alcance (paso 602). En ese punto, el(los) valor(es) modificado(s) para el(los) parámetro(s) de RLM, detección de RLF, recuperación de RLF y/o detección de fallos en el establecimiento de la conexión se aplican con respecto al dispositivo inalámbrico 16, como se discutió anteriormente. De lo contrario, el nodo determina que el dispositivo inalámbrico 16 debe funcionar en el modo normal (paso 608).
En un ejemplo, los valores para el umbral de RSRP, N, el umbral de intentos de RA y el umbral de retardo de solicitud de planificación son -120 decibelios-mili vatios (dBm), 1, 10 y 100 ms, respectivamente. Sin embargo, estos son solo ejemplos. Se pueden utilizar otros valores. Además, el valor para el umbral de retardo de solicitud de planificación puede ser significativamente más alto que el valor de un temporizador que normalmente se pone en marcha cuando el dispositivo inalámbrico 16 transmite una solicitud de planificación, que normalmente es del orden de 5-10 ms. Además, este período puede corresponder a más de una solicitud de planificación.
Cabe señalar que la RLM, la detección de RLF (es decir, la activación de RLF) y la recuperación de RLF son funciones que se ejecutan cuando el dispositivo inalámbrico 16 está en el modo conectado de control de recursos de radio (RRC). Por lo tanto, los criterios de los pasos 600, 604, si se supone que el procedimiento de acceso aleatorio es parte del modo conectado, y 606 son criterios para cuando el dispositivo inalámbrico 16 está en modo conectado. El criterio del paso 600 se puede reemplazar midiendo la RSRP desde la celda de servicio.
Aunque el proceso de la Figura 6 no se limita a ello, puede usarse en asociación con el proceso de la Figura 5. Por ejemplo, el proceso de la Figura 6 puede ser realizado por el nodo que realiza el proceso de la Figura 5 con respecto al paso 500 de Figura 5. Como otro ejemplo, el proceso de la Figura 6 puede ser realizado por un nodo (por ejemplo, un nodo de red) distinto del nodo que realiza el proceso de la Figura 5 y la decisión resultante comunicada al nodo que realiza el proceso de la Figura 5 (por ejemplo, a través de una solicitud para que el dispositivo inalámbrico 16 funcione en el modo de extensión de largo alcance). Además, cabe señalar que, en una realización, el dispositivo inalámbrico 16 realiza de forma permanente o continua el proceso de la Figura 6.
La Figura 7 ilustra un proceso mediante el cual un nodo determina si un dispositivo inalámbrico 16 debe funcionar en el modo de extensión de largo alcance o en el modo normal de acuerdo con una realización de la presente descripción. Este proceso puede ser realizado por un nodo de red (por ejemplo, un nodo de red de radio tal como, por ejemplo, una de las estaciones base 14 o un nodo de red central) o realizado por el dispositivo inalámbrico 16. Sin embargo, en una realización preferida, el proceso de la Figura 7 es realizado por el dispositivo inalámbrico 16. Obsérvese que el orden de los pasos en la Figura 7 puede variar del que se ilustra. Además, pueden no realizarse todos los pasos. En particular, la RLM puede ser realizada por el dispositivo inalámbrico 16 tanto en modo inactivo como conectado de RRC, aunque con diferente granularidad y periodicidad. El proceso de la Figura 7 puede usarse para determinar cuándo el dispositivo inalámbrico 16 debe funcionar en el modo de extensión de largo alcance de tal manera que se apliquen los valores modificados para uno o más parámetros de RLM, como se discutió anteriormente.
Como se ilustra, el nodo determina si el dispositivo inalámbrico 16 está en modo inactivo (paso 700). Si no, el proceso vuelve al paso 700. Si el dispositivo inalámbrico 16 está en modo inactivo, el nodo determina si el dispositivo inalámbrico 16 ha transmitido una solicitud de conexión RRC (paso 702). Si no, el proceso vuelve al paso 700. Si el dispositivo inalámbrico 16 ha transmitido una solicitud de conexión RRC, el nodo determina si la RSRP medida en el dispositivo inalámbrico 16 es inferior a un umbral de RSRP predefinido (paso 704). Si no, el proceso vuelve al paso 700. Si la RSRP es inferior al umbral de RSRP predefinido, el nodo determina si el temporizador T300, que se pone en marcha o se inicia, tras la transmisión de la solicitud de conexión RRC del paso 702, ha expirado (paso 706). Si no, el proceso vuelve al paso 700. Si el temporizador T300 ha expirado, el nodo determina si ha expirado un retardo adicional predefinido que se suma al temporizador T300 (paso 708). Si no, el proceso vuelve al paso 700. Si el retardo adicional ha expirado, el nodo determina que ese dispositivo inalámbrico 16 debe estar en el modo de extensión de largo alcance (paso 710). De lo contrario, el dispositivo inalámbrico 16 debe estar en el modo normal de funcionamiento.
La Figura 8 ilustra el funcionamiento del dispositivo inalámbrico 16-1 para realizar el proceso de la Figura 5 en respuesta a una solicitud de una de las estaciones base 14 según una realización de la presente descripción. Aunque se usa el dispositivo inalámbrico 16-1 en este ejemplo porque es un dispositivo MTC, el proceso también se puede usar para otros dispositivos inalámbricos 16. Como se ilustra, la estación base 14 envía una solicitud al dispositivo inalámbrico 16-1 para que funcione en el modo de extensión de largo alcance (paso 800). La estación base 14 puede enviar la solicitud en respuesta a la decisión de que el dispositivo inalámbrico 16-1 debe funcionar en el modo de extensión de largo alcance utilizando cualquier proceso adecuado o en respuesta a la recepción de una instrucción u otra información de otro nodo (por ejemplo, otro nodo de red) para el dispositivo inalámbrico 16-1, o en función de una medición previa, un intercambio de mensajes o conocimiento en general que indique que el dispositivo inalámbrico 16-1 debe funcionar en el modo de extensión de largo alcance.
Al recibir la solicitud, el dispositivo inalámbrico 16-1 realiza el proceso de la Figura 5. Específicamente, el dispositivo inalámbrico 16-1 determina que el dispositivo inalámbrico 16-1 debe funcionar en el modo de funcionamiento de extensión de largo alcance en función de la solicitud recibida desde la estación base 14 (paso 802). El dispositivo inalámbrico 16-1 aplica entonces el(los) valore(s) modificados para el(los) parámetro(s) de RLM, detección de RLF, recuperación de RLF y/o detección de fallos en el establecimiento de la conexión para el modo de extensión de largo alcance, como se describió anteriormente (paso 804).
En una realización, la solicitud recibida de la estación base 14 en el paso 800 de la Figura 8 puede adoptar la forma de un mensaje RRC que contiene los valores modificados para los parámetros de RLM, detección de RLF, recuperación de RLF y/o fallos en el establecimiento de la conexión (o información que sea indicativa de los valores modificados). En la Figura 9 se ilustra un ejemplo de tal mensaje RRC. De esta manera, los valores modificados para los parámetros de RLM, detección de RLF, recuperación de RLF y/o detección de fallos en el establecimiento de la conexión para el modo de funcionamiento de extensión de largo alcance son configurados por la red de comunicaciones celular 10. Específicamente, en el ejemplo de la Figura 9, el mensaje RRC incluye una serie de elementos de información (IE). En este ejemplo, el segundo IE (IE #2) incluye valores para una serie de parámetros para el modo de extensión de largo alcance que incluyen valores para una serie de parámetros de RLM, detección de RLF, recuperación de RLF y/o detección de fallos en el establecimiento de la conexión. En este ejemplo, el mensaje RRC incluye un valor para un parámetro de frecuencia de RLM (es decir, una frecuencia a la que se debe realizar RLM), un valor para N310, un valor para Qout, un valor para T311, etc. En algunas realizaciones, se transmite el mensaje RRC que contiene el IE con los parámetros modificados junto con una solicitud de que el UE debe funcionar en modo de extensión de largo alcance. En otras realizaciones, los parámetros modificados que se deben utilizar en el modo de extensión de largo alcance se transmiten en un mensaje separado, antes o después de que el UE entre en el modo de extensión de largo alcance.
La Figura 10 ilustra una realización que es sustancialmente igual a la de la Figura 8 pero donde la estación base 14 detecta la necesidad de que el dispositivo inalámbrico 16-1 funcione en el modo de extensión de largo alcance antes de enviar una solicitud al dispositivo inalámbrico 16-1. Aunque el dispositivo inalámbrico 16-1 se usa en este ejemplo porque es un dispositivo MTC, el proceso también se puede usar para otros dispositivos inalámbricos 16. Como se ilustra, la estación base 14 detecta la necesidad de que el dispositivo inalámbrico 16-1 funcione en el modo de extensión de largo alcance (paso 900). En una realización, la estación base 14 detecta la necesidad de que el dispositivo inalámbrico 16-1 funcione en el modo de extensión de largo alcance cuando el dispositivo inalámbrico 16-1 es un dispositivo estacionario. Como ejemplo, el dispositivo inalámbrico 16-1 puede proporcionar información de capacidad (por ejemplo, en un mensaje RRC tal como una solicitud de conexión RRC) a la estación base 14 (o previamente a alguna otra estación base 14), donde la información de capacidad puede incluir información que indica si el dispositivo inalámbrico 16-1 es estacionario. Sin embargo, la estación base 14 puede usar cualquier proceso adecuado para detectar cuándo el dispositivo inalámbrico 16-1 necesita funcionar en el modo de extensión de largo alcance.
Al detectar que el dispositivo inalámbrico 16-1 necesita funcionar en el modo de extensión de largo alcance, la estación base 14 envía una solicitud al dispositivo inalámbrico 16-1 para que funcione en el modo de extensión de largo alcance (paso 902). Se observa aquí que considerando que la estación base 14 es consciente de la necesidad de utilizar técnicas apropiadas de modo de extensión de largo alcance cuando se comunica con el dispositivo inalámbrico 16-1, entonces esta señalización del paso 902 se realiza utilizando estas técnicas específicas, tales como, por ejemplo, repeticiones, etc. Al recibir la solicitud, el dispositivo inalámbrico 16-1 realiza el proceso de la Figura 5. Específicamente, el dispositivo inalámbrico 16-1 determina que el dispositivo inalámbrico 16-1 debe funcionar en el modo de funcionamiento de extensión de largo alcance en función de la solicitud recibida de la estación base 14 (paso 904). El dispositivo inalámbrico 16-1 aplica entonces el(los) valor(es) modificado(s) para el(los) parámetro(s) de RLM, detección de RLF, recuperación de RLF y/o detección de fallos en el establecimiento de la conexión para el modo de extensión de largo alcance, como se describió anteriormente (paso 906). En una realización, la solicitud recibida de la estación base 14 en el paso 902 puede adoptar la forma de un mensaje RRC que contiene los valores modificados para los parámetros de RLM, detección de RLF, recuperación de RLF y/o detección de fallos en el establecimiento de la conexión (por ejemplo, el mensaje RRC de la Figura 9). De esta manera, los valores modificados para los parámetros de RLM, detección de RLF, recuperación de RLF y/o detección de fallos en el establecimiento de la conexión para el modo de funcionamiento de extensión de largo alcance son configurados por la red de comunicaciones celular 10.
La Figura 11 ilustra un proceso mediante el cual un nodo de red tal como, por ejemplo, la estación base 14 de la Figura 10 detecta o determina que el dispositivo inalámbrico 16 debe funcionar en el modo de extensión de largo alcance de acuerdo con una realización de la presente descripción. Obsérvese que el orden de los pasos en la Figura 11 no es importante. En otras palabras, los diversos criterios pueden verificarse en cualquier orden deseado. Además, pueden no realizarse todos los pasos. Específicamente, la determinación de si el dispositivo inalámbrico 16 debe funcionar en el modo de extensión de largo alcance se puede realizar en función de uno o más de los criterios indicados en la Figura 11.
Como se ilustra, el nodo de red determina si no se ha recibido respuesta del dispositivo inalámbrico 16 después de un número, M, de concesiones de planificación de enlace ascendente transmitidas al dispositivo inalámbrico 16 (paso 1000). Si es así, el nodo de red determina que el dispositivo inalámbrico 16 debe funcionar en el modo de extensión de largo alcance (paso 1002). En ese punto, el(los) valor(es) modificado(s) para el(los) parámetro(s) de RLM, detección de RLF, recuperación de RLF y/o detección de fallos en el establecimiento de la conexión se aplican con respecto al dispositivo inalámbrico 16 (por ejemplo, se envía una solicitud para funcionar en el largo el modo de extensión de largo alcance al dispositivo inalámbrico 16), como se discutió anteriormente. De lo contrario, el nodo de red determina si no se ha recibido respuesta del dispositivo inalámbrico 16 después de un número, L, de solicitudes de localización para el dispositivo inalámbrico 16 (paso 1004). Si es así, el nodo determina que el dispositivo inalámbrico 16 debe funcionar en el modo de extensión de largo alcance (paso 1002). En ese punto, el(los) valor(es) modificado(s) para el(los) parámetro(s) de RLM, detección de RLF, recuperación de RLF y/o detección de fallos en el establecimiento de la conexión se aplican con respecto al dispositivo inalámbrico 16, como se discutió anteriormente. De lo contrario, el nodo de red determina si la intensidad de la señal recibida para cualquier mensaje transmitido, ya sea datos, señales piloto de enlace ascendente o señalización L1 de enlace ascendente (por ejemplo, PUCCH), transmitido en el enlace ascendente desde el dispositivo inalámbrico 16 está por debajo de un umbral de intensidad de la señal recibida de enlace ascendente predefinido (paso 1006). Si es así, el nodo de red determina que el dispositivo inalámbrico 16 debe funcionar en el modo de extensión de largo alcance (paso 1002). En ese punto, el(los) valor(es) modificado(s) para el(los) parámetro(s) de RLM, detección de RLF, recuperación de RLF y/o detección de fallos en el establecimiento de la conexión se aplican con respecto al dispositivo inalámbrico 16, como se discutió anteriormente. De lo contrario, el nodo de red determina que el dispositivo inalámbrico 16 debe funcionar en el modo normal (paso 1008). Como ejemplo, los valores de M, L y el umbral de intensidad de la señal recibida de enlace ascendente son 10, 10 y -120 dBm, respectivamente. Obsérvese que, en una realización, el nodo de red realiza de forma permanente o continua el proceso de la Figura 11.
Las realizaciones hasta ahora se han centrado en determinar cuándo un dispositivo inalámbrico 16 debe estar en el modo de extensión de largo alcance. Por el contrario, la Figura 12 ilustra un proceso mediante el cual un nodo determina si cambiar un dispositivo inalámbrico 16 que está funcionando en el modo de extensión de largo alcance al modo normal (es decir, decide si desactivar el modo de extensión de largo alcance) según una realización de la presente descripción. El nodo que realiza este proceso puede ser un nodo de red (por ejemplo, una de las estaciones base 14) o el dispositivo inalámbrico 16. Como se ilustra, el nodo primero determina si cambiar el dispositivo inalámbrico 16 al modo normal (es decir, si desactivar el modo de extensión de largo alcance) (paso 1100). Aunque se puede usar cualquier criterio adecuado, en una realización, se puede usar cualquiera de los criterios discutidos anteriormente para determinar si el dispositivo inalámbrico 16 debe funcionar en el modo de extensión de largo alcance o en el modo normal. Si se debe cambiar el dispositivo inalámbrico 16 al modo normal, el nodo cambia el dispositivo inalámbrico 16 al modo normal (paso 1102). Además de desactivar cualquier mecanismo de extensión de alcance, el nodo aplica los valores normales a los parámetros de RLM, detección de RLF, recuperación de RLF y/o detección de fallos en el establecimiento de la conexión, como se discutió anteriormente con respecto a la Figura 5. Por el contrario, si el dispositivo inalámbrico 16 no se debe cambiar al modo normal, el nodo funciona de tal manera que el dispositivo inalámbrico 16 continúa en el modo de extensión de largo alcance (paso 1104).
De manera similar, la Figura 13 ilustra un proceso mediante el cual la red de comunicaciones celular 10 fuerza al dispositivo inalámbrico 16 a salir del modo de extensión de largo alcance de acuerdo con una realización de la presente descripción. Forzar el dispositivo inalámbrico 16 a salir del modo de funcionamiento de extensión de largo alcance puede ser deseable cuando, por ejemplo, la red de comunicaciones celular 10 no permite el modo de funcionamiento de extensión de largo alcance o la red de comunicaciones celular 10 ha determinado que permitir que el dispositivo inalámbrico 16 entre en el modo de extensión de largo alcance afectaría a la capacidad del sistema. Esto se puede configurar, por ejemplo, durante ciertos momentos del día cuando el tráfico en el sistema es alto. Como se ilustra, la estación base 14 envía un mensaje al dispositivo inalámbrico 16-1 para forzar al dispositivo inalámbrico 16-1 a salir del modo de funcionamiento de extensión de largo alcance (paso 1200). Obsérvese que, en lugar de enviar el mensaje en el paso 1200, la red de comunicaciones celular 10 puede realizar otras acciones que fuercen al dispositivo inalámbrico 16-1 a salir del modo de funcionamiento de extensión de largo alcance. En respuesta, el dispositivo inalámbrico 16-1 determina que no debe funcionar en el modo de extensión de largo alcance (paso 1202) y, por lo tanto, aplica los valores normales para los parámetros de RLM, detección de RLF y recuperación de RLF para el modo de funcionamiento normal (paso 1204).
En cualquiera de las realizaciones anteriores, la decisión de comunicarse en el modo normal o en el modo de extensión de largo alcance se puede reevaluar de manera regular. Una indicación de la reevaluación de las condiciones para funcionar en este modo específico es, por ejemplo, la detección de movilidad en la red de comunicaciones celular 10 o el dispositivo inalámbrico 16.
Las características de las realizaciones mencionadas anteriormente se pueden usar por separado o combinarse de varias formas posibles. Por ejemplo, es posible que una realización se ejecute en el dispositivo inalámbrico 16 y otra realización se ejecute simultáneamente en un nodo de red.
En vista de las modificaciones y variaciones anteriores, los expertos en la técnica apreciarán que las realizaciones de la presente memoria generalmente incluyen un método de monitorización de un enlace inalámbrico entre un dispositivo inalámbrico 16 y una estación base 14 en una red de comunicaciones celular 10 (o más generalmente un sistema de comunicación inalámbrica). A este respecto, la Figura 14 ilustra un ejemplo de un proceso mediante el cual un dispositivo inalámbrico 16 monitoriza un enlace inalámbrico (por ejemplo, un enlace descendente y/o ascendente) usando diferentes valor(es) para los parámetros correspondientes dependiendo de si el dispositivo inalámbrico 16 está funcionando en un primer modo (por ejemplo, un modo normal) o un segundo modo (por ejemplo, un modo de extensión de largo alcance) según una realización de la presente descripción. Como se ilustra, el dispositivo inalámbrico 16 determina si debe funcionar en un primer modo de funcionamiento o un segundo modo de funcionamiento (paso 1300). En esta realización, cuando está en el segundo modo de funcionamiento, el dispositivo inalámbrico 16 está configurado para mantener un enlace inalámbrico con una estación base correspondiente 14 (por ejemplo, la estación base de servicio 14) en un alcance extendido desde la estación base 14 en comparación con cuando funciona en el primer modo. El alcance extendido en el segundo modo puede venir a expensas de una o más métricas de rendimiento del enlace inalámbrico (por ejemplo, mayores recursos de radio necesarios, menor rendimiento máximo, mayor consumo de energía y/o menor eficiencia espectral del sistema). En una realización, el dispositivo inalámbrico 16 determina si debe funcionar en el primer o segundo modo comprende tomar de forma autónoma la decisión de modo. En otra realización, el dispositivo inalámbrico 16 determina si debe funcionar en el primer o segundo modo mediante la recepción de un mensaje o comando de la estación base 14 que indica en qué modo debe funcionar el dispositivo inalámbrico 16.
El dispositivo inalámbrico 16 configura entonces al menos un parámetro para monitorizar el enlace inalámbrico en busca de fallos para que tenga diferentes valores dependiendo de si se determina que el dispositivo inalámbrico 16 debe funcionar en el primer modo o en el segundo modo (paso 1302). En una realización, por ejemplo, el al menos un parámetro está configurado para tener un valor específico de modo que es específico del segundo modo o que al menos tiene en cuenta el funcionamiento del dispositivo inalámbrico 16 en el segundo modo. El dispositivo inalámbrico 16 monitoriza entonces el enlace inalámbrico en busca de fallos de acuerdo con el al menos un parámetro (paso 1304).
En muchas de las realizaciones anteriores, la RLM, la detección de RLF y la recuperación de RLF son realizadas por el dispositivo inalámbrico 16. Sin embargo, en otras realizaciones, la RLM, la detección de RLF y la recuperación de RLF son realizadas por la estación base 14. En este caso, determinar si el dispositivo inalámbrico 16 debe funcionar en el primer o el segundo modo comprende de nuevo tomar de forma autónoma esa decisión de modo en la estación base 14 (y enviar señalización de control al dispositivo inalámbrico 16 indicando esa decisión) o recibir un mensaje de otro nodo, por ejemplo, el dispositivo inalámbrico 16, que indique el modo del dispositivo inalámbrico 16.
Como se discutió anteriormente, independientemente de si el dispositivo inalámbrico 16 o la estación base 14 determina el modo de funcionamiento, el(los) valor(es) de al menos un parámetro están configurados para tener un valor que impone efectivamente requisitos más relajados en el enlace inalámbrico antes de que se declare fallo del enlace cuando el dispositivo inalámbrico 16 funciona en el segundo modo (p. ej., el modo de extensión de largo alcance) en comparación con el valor al que se configura el parámetro cuando el dispositivo inalámbrico 16 funciona en el primer modo (por ejemplo, el modo de normal). La configuración del al menos un parámetro de esta manera tiene en cuenta la naturaleza esperada de la calidad del enlace inalámbrico en el alcance extendido y, por lo tanto, evita ventajosamente declaraciones de fallo de enlace innecesarias.
En otras realizaciones, la configuración del(los) valor(es) para el al menos un parámetro implica configurar el al menos un parámetro para que tenga un valor que aumente efectivamente la fiabilidad de una decisión sobre si el enlace inalámbrico ha fallado cuando el dispositivo inalámbrico 16 funciona en el segundo modo (por ejemplo, el modo de extensión de largo alcance) en comparación con el valor al que se configura el parámetro cuando el dispositivo inalámbrico 16 funciona en el primer modo. La configuración del al menos un parámetro puede, por ejemplo, aumentar efectivamente la cantidad de tiempo para determinar si debe declararse el fallo del enlace inalámbrico. En cualquier caso, configurar el al menos un parámetro de esta manera tiene en cuenta el aumento esperado en la dificultad de estimar de manera fiable la calidad del enlace inalámbrico en un alcance extendido y, por lo tanto, evita ventajosamente las declaraciones de fallo de enlace incorrectas.
En cualquier caso, como se discutió anteriormente, el al menos un parámetro configurado en algunas realizaciones comprende una frecuencia con la que se realizan las mediciones de la calidad del enlace inalámbrico. En este caso, la configuración implica configurar la frecuencia para que tenga un valor más bajo cuando el dispositivo inalámbrico 16 funciona en el segundo modo (por ejemplo, el modo de extensión de largo alcance) en comparación con el valor al el que se configura la frecuencia cuando el dispositivo inalámbrico 16 funciona en el primer modo (por ejemplo, el modo normal). Es decir, las mediciones de la calidad del enlace se realizan con menos frecuencia cuando el dispositivo inalámbrico 16 funciona en el segundo modo que cuando el dispositivo inalámbrico 16 funciona en el primer modo. En algunas realizaciones, por ejemplo, las mediciones de la calidad del enlace se realizan cada R TTI cuando el dispositivo inalámbrico 16 funciona en el segundo modo (donde R > 1) y se realizan cada 1 TTI cuando el dispositivo inalámbrico 16 funciona en el primer modo, o las mediciones del enlace de radio se realizan cada TTI y se utiliza el valor medio medido sobre los R TTI.
Adicionalmente o alternativamente, el al menos un parámetro configurado en algunas realizaciones comprende un umbral de la calidad del enlace inalámbrico por debajo del cual se activa/declara (es decir, se detecta) un fallo del enlace inalámbrico (o por encima del cual se declara la recuperación del enlace inalámbrico de un fallo). En este caso, la configuración implica configurar el umbral para que tenga un valor más bajo cuando el dispositivo inalámbrico 16 funciona en el segundo modo (por ejemplo, el modo de extensión de largo alcance) en comparación con el valor al que se configura el umbral cuando el dispositivo inalámbrico 16 funciona en el primer modo (por ejemplo, el modo normal). En una realización, por ejemplo, el umbral comprende Qout como se describió anteriormente. Adicional o alternativamente, el umbral comprende Qin como se describió anteriormente.
Adicional o alternativamente, el al menos un parámetro configurado en algunas realizaciones comprende un temporizador cuyo valor define cuánto tiempo espera el dispositivo inalámbrico 16 para recibir una respuesta a un determinado mensaje enviado al sistema antes de tomar una determinada acción asociada con la declaración de fallo o recuperación del enlace inalámbrico. En este caso, la configuración implica configurar el temporizador para que tenga un valor más largo cuando el dispositivo inalámbrico 16 funciona en el segundo modo (por ejemplo, el modo de extensión de largo alcance) en comparación con el valor al que se configura el temporizador cuando el dispositivo inalámbrico 16 funciona en el primer modo (por ejemplo, el modo normal). Es decir, el dispositivo inalámbrico 16 espera más tiempo en el segundo modo que cuando está en el primer modo antes de tomar la acción asociada con la declaración de fallo o recuperación del enlace inalámbrico. En una realización, por ejemplo, el temporizador comprende T300, T301, T304, T310 y/o T311 como se describió anteriormente, o dicho temporizador más un retardo adicional.
Adicional o alternativamente, el al menos un parámetro configurado en otras realizaciones comprende un umbral de conteo cuyo valor define cuántas veces el dispositivo inalámbrico 16 retransmite un determinado mensaje al sistema antes de tomar una determinada acción asociada con la declaración de fallo o recuperación de la red inalámbrica. enlace. En este caso, la configuración implica configurar el umbral de conteo para que tenga un valor mayor cuando el dispositivo inalámbrico 16 funciona en el segundo modo (por ejemplo, el modo de extensión de largo alcance) en comparación con el valor al que se configura el umbral de conteo cuando el dispositivo inalámbrico 16 funciona en el primer modo (por ejemplo, el nodo normal). Es decir, el dispositivo inalámbrico 16 retransmite el determinado mensaje más veces antes de tomar una determinada acción cuando funciona en el segundo modo que en el primer modo. En una realización, por ejemplo, el umbral de conteo comprende N310 como se describió anteriormente.
Además, algunas o todas las realizaciones descritas en la presente memoria se pueden realizar o aplicar con respecto a dispositivos inalámbricos 16 (por ejemplo, dispositivos MTC tales como sensores) que se sabe que son estacionarios. En una realización ejemplar, estos dispositivos inalámbricos 16 proporcionan información (por ejemplo, información de capacidad) a la red de comunicaciones celular 10 (por ejemplo, a sus estaciones base de servicio 14) que indica que estos dispositivos inalámbricos 16 están estacionarios. Los dispositivos inalámbricos 16 que se sabe que son estacionarios y, en algunas realizaciones, cumplen uno o más criterios adicionales (por ejemplo, mala trayectoria de propagación de radio o dificultad para establecer o mantener la comunicación con la red de comunicaciones celular 10) pueden hacerse funcionar en el modo de extensión de largo alcance. Además, como se discutió anteriormente, se aplican entonces uno o más valores modificados para al menos un parámetro de RLM, detección de RLF, recuperación de RLF y/o detección de fallos en el establecimiento de la conexión para los dispositivos inalámbricos 16 en el modo de extensión de largo alcance.
La Figura 15 es un diagrama de bloques de una de las estaciones base 14 de la Figura 1 de acuerdo con una realización de la presente descripción. Obsérvese que la arquitectura de la Figura 15 también se aplica a otros nodos de red, pero no todos los nodos de red (por ejemplo, un nodo de red central) pueden incluir una interfaz inalámbrica. Como se ilustra, la estación base 14 incluye una interfaz inalámbrica 20 (por ejemplo, circuitos transceptores) y uno o más circuitos de control y procesamiento 22. La estación base 14 puede incluir además una o más interfaces de comunicación 24 (por ejemplo, para interactuar con otros nodos de red). La interfaz inalámbrica 20 puede incluir varios componentes de radiofrecuencia para recibir y procesar señales de radio de uno o más nodos inalámbricos (por ejemplo, los dispositivos inalámbricos 16) utilizando técnicas conocidas de procesamiento de señales. El uno o más circuitos de control y procesamiento 22 pueden comprender uno o más microprocesadores, procesadores de señales digitales y similares. El uno o más circuitos de control y procesamiento 22 también pueden comprender otro hardware digital y una memoria (por ejemplo, memoria de solo lectura (ROM), memoria de acceso aleatorio (RAM), caché, flash, etc.) que almacena código de programa para ejecutar uno o más protocolos de comunicaciones y para llevar a cabo una o más de las técnicas anteriores. En cualquier caso, el uno o más circuitos de control y procesamiento 22 están configurados para realizar las funciones de la estación base 14 descritas en la presente memoria. Como se muestra, en algunas realizaciones, uno o más circuitos de control y procesamiento 22 incluyen un controlador de modo 26 para controlar el modo de funcionamiento (por ejemplo, modo normal o modo de extensión de largo alcance) de uno o más dispositivos inalámbricos 16 y un circuito 28 de configuración de parámetros que funciona para configurar el(los) valore(s) para uno o más parámetros para el modo de funcionamiento de extensión de largo alcance o el modo de funcionamiento normal de los dispositivos inalámbricos 16 controlados por el controlador de modo 26 como se discutió anteriormente.
La Figura 16 es un diagrama de bloques de uno de los dispositivos inalámbricos 16 de la Figura 1 según una realización de la presente descripción. Como se ilustra, el dispositivo inalámbrico 16 incluye una interfaz inalámbrica 30 (por ejemplo, circuitos transceptores) y uno o más circuitos de control y procesamiento 32. La interfaz inalámbrica 30 puede incluir varios componentes de radiofrecuencia para recibir y procesar señales de radio de uno o más nodos inalámbricos (por ejemplo, las estaciones base 14) usando técnicas conocidas de procesamiento de señales. El uno o más circuitos de control y procesamiento 32 pueden comprender uno o más microprocesadores, procesadores de señales digitales y similares. El uno o más circuitos de control y procesamiento 32 también pueden comprender otro hardware digital y una memoria (por ejemplo, ROM, RAM, caché, flash, etc.) que almacena código de programa para ejecutar uno o más protocolos de comunicaciones y para llevar a cabo una o más de las técnicas anteriores. En cualquier caso, el uno o más circuitos de control y procesamiento 32 están configurados para realizar las funciones del dispositivo inalámbrico 16 descrito en la presente memoria. Como se muestra, en este ejemplo, el uno o más circuitos de control y procesamiento 32 incluyen un controlador de modo 34 para controlar el modo de funcionamiento (por ejemplo, modo normal o modo de extensión de largo alcance) del dispositivo inalámbrico 16 (por ejemplo, de forma autónoma o bajo la control de la red de comunicaciones celular 10), un circuito de configuración de parámetros 36 que funciona para configurar el(los) valore(s) para uno o más parámetros para el modo de funcionamiento de extensión de largo alcance o el modo de funcionamiento normal del dispositivo inalámbrico 16 controlado por el controlador de modo 34, y un circuito de monitorización de enlace 38 que funciona para monitorizar un enlace inalámbrico del dispositivo inalámbrico 16 (por ejemplo, para RLM, detección de RLF, recuperación de RLF y/o detección de fallos en el establecimiento de la conexión) como se describió anteriormente.
Los expertos en la técnica también apreciarán que las realizaciones anteriores se han descrito como ejemplos no limitativos y se han simplificado en muchos aspectos para facilitar la ilustración. En cualquier caso, no es necesario ningún estándar de comunicación particular para poner en práctica las realizaciones de la presente memoria. Por ejemplo, el sistema de la presente memoria puede comprender una red de comunicaciones celular, una red de sensores inalámbricos (WSN) o algún otro tipo de red MTC. Un dispositivo inalámbrico en la presente memoria puede comprender correspondientemente un terminal móvil, un UE, un ordenador portátil, un sensor inalámbrico, un dispositivo MTC o similar. Por lo tanto, el término dispositivo inalámbrico generalmente pretende incluir dispositivos inalámbricos autónomos, tales como teléfonos móviles y asistentes digitales personales equipados con tecnología inalámbrica, así como tarjetas o módulos inalámbricos que están diseñados para conectarse o insertarse en otro dispositivo electrónico, tal como un ordenador personal, un medidor eléctrico, etc. Asimismo, una estación base en la presente memoria puede comprender un Nodo B en redes de acceso múltiple por división de código de banda ancha (WCDMA) o un eNB en redes LTE, una puerta de enlace o cualquier otro tipo de nodo que proporcione a los dispositivos inalámbricos con acceso inalámbrico al sistema.
Además, los expertos en la materia apreciarán que muchas de las realizaciones anteriores no se han descrito en el contexto de ningún estándar de comunicación inalámbrica particular. De hecho, no es necesario ningún estándar de comunicación inalámbrica particular para poner en práctica las realizaciones de la presente descripción. Es decir, la red de comunicaciones inalámbrica puede ser cualquiera de una serie de implementaciones de red estandarizadas tales como WCDMA, acceso a paquetes de alta velocidad (HSPA), LTE, LTE-Advanced, acceso múltiple por división de código (CDMA) 2000, o similares.
3GPP Proyecto de asociación de tercera generación
ASIC Circuito integrado de aplicación especifica
BLER Tasa de error de bloque
dB Decibelio
dBm Decibelio-mili vatio
CDMA Acceso múltiple por división de código
D2D Dispositivo a dispositivo
DCI Indicación de control de enlace descendente
EGPRS Servicio general de paquetes vía radio mejorado
eNB Nodo B evolucionado
FDD Duplexación por división de frecuencia
GPRS Servicio general de paquetes vía radio
GSM Sistema global para las comunicaciones móviles
HSPA Acceso a paquetes de alta velocidad
IE Elemento de información
kbps Kilobits por segundo
LTE Evolución a largo plazo
M2M Máquina a máquina
MME Entidad de gestión de la movilidad
ms Milisegundo
MTC Comunicación de tipo máquina
PCFICH Canal indicador de formato de control físico
PDCCH Canal físico de control de enlace descendente
RA Acceso aleatorio
RAM Memoria de acceso aleatorio
RAN Red de acceso de radio
RLF Fallo de enlace de radio
RLM Monitorización de enlace de radio
ROM Memoria de sólo lectura
RRC Control de recursos de radio
RSRP Potencia recibida de la señal de referencia
RSRQ Calidad recibida de la señal de referencia
SAE Evolución de la arquitectura del sistema
SID Descripción del artículo de estudio
SINR Relación señal-a-interferencia-más-ruido
TDD Duplexación por división de tiempo
TR Informe técnico
TS Especificación técnica
ITT Intervalo de tiempo de transmisión
UE Equipo de usuario
WCDMA Acceso múltiple por división de código de banda ancha
WSN Red de sensores inalámbricos

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Un método de funcionamiento de un dispositivo inalámbrico (16) en una red de comunicaciones celular (10), que comprende:
determinar si el dispositivo inalámbrico (16) debe funcionar en un primer modo o en un segundo modo, en donde el primer modo es un modo de funcionamiento en el que el dispositivo inalámbrico (16) está configurado para mantener la comunicación con una estación base (14) de la red de comunicaciones celular (10) en un alcance extendido en comparación con el del segundo modo de funcionamiento; y
aplicar diferentes valores para al menos un parámetro seleccionado de un grupo que consiste en: uno o más parámetros de monitorización del enlace de radio, uno o más parámetros de detección de fallos en el enlace de radio, uno o más parámetros de recuperación de fallos en el enlace de radio y uno o más parámetros de detección de fallos en el establecimiento de la conexión dependiendo de si el dispositivo inalámbrico (16) debe funcionar en el primer modo o en el segundo modo.
2. El método de la reivindicación 1 que comprende además determinar que el dispositivo inalámbrico (16) debe funcionar en el segundo modo y en donde aplicar los diferentes valores comprende aplicar, para cada parámetro del al menos un parámetro, un valor modificado para el segundo modo que es diferente al que se aplica para el primer modo de funcionamiento.
3. El método de cualquier reivindicación precedente, en donde al menos un parámetro es un parámetro de monitorización del enlace de radio, y comprendiendo el método utilizar el parámetro de monitorización del enlace de radio para monitorizar el enlace de radio.
4. El método según la reivindicación 3, en donde el parámetro de monitorización del enlace de radio comprende al menos un umbral para monitorizar la calidad del enlace.
5. El método de la reivindicación 3 o 4, en donde el al menos un parámetro comprende al menos uno de un grupo que consiste en los siguientes parámetros de especificación de 3GPP: parámetro de monitorización del enlace de radio Qin; parámetro de monitorización de enlace de radio Qout.
6. El método de cualquier reivindicación precedente, en donde determinar si el dispositivo inalámbrico debe funcionar en el primer modo o en el segundo modo comprende determinar si el dispositivo inalámbrico debe funcionar en el primer modo o en el segundo modo mediante la recepción de un mensaje de una estación base que indica en qué modo debe funcionar el dispositivo inalámbrico.
7. El método de cualquier reivindicación precedente, en donde, cuando el dispositivo inalámbrico está configurado para funcionar en el primer modo, se activa un mecanismo de extensión de alcance, en donde el mecanismo de extensión de alcance comprende un esquema de repetición modificado en el enlace ascendente y/o descendente.
8. El método de cualquier reivindicación precedente, en donde el al menos un parámetro es un parámetro de detección de fallos en el enlace de radio, y el método comprende monitorizar un enlace de radio entre el dispositivo inalámbrico (16) y la red de comunicaciones celular (10) en busca de fallos de acuerdo con el parámetro de detección de fallos en el enlace de radio.
9. El método de cualquier reivindicación precedente, en donde el al menos un parámetro es un parámetro de recuperación de fallos en el enlace de radio, y el método comprende utilizar el parámetro de recuperación de fallos en el enlace de radio para la recuperación de fallos en el enlace de radio.
10. Un dispositivo inalámbrico (16) para su funcionamiento en una red de comunicaciones celular (10), que comprende:
una interfaz inalámbrica (20, 30); y
uno o más circuitos de control y procesamiento (22, 32) asociados con la interfaz inalámbrica (20, 30) y configurados para:
determinar si el dispositivo inalámbrico (16) debe funcionar en un primer modo o en un segundo modo, en donde el primer modo es un modo de funcionamiento en el que el dispositivo inalámbrico (16) está configurado para mantener la comunicación con una estación base (14) de la red de comunicaciones celular (10) en un alcance extendido en comparación con el del segundo modo de funcionamiento; y
aplicar diferentes valores para al menos un parámetro seleccionado de un grupo que consiste en: uno o más parámetros de monitorización del enlace de radio, uno o más parámetros de detección de fallos en el enlace de radio, uno o más parámetros de recuperación de fallos en el enlace de radio y uno o más parámetros de detección de fallos en el establecimiento de la conexión, dependiendo de si el dispositivo inalámbrico (16) debe funcionar en el segundo modo o en el primer modo.
11. El dispositivo inalámbrico (16) de la reivindicación 10, en donde el uno o más circuitos de control y procesamiento (22, 32) están configurados para determinar que el dispositivo inalámbrico (16) debe funcionar en el segundo modo y en donde la aplicación de los diferentes valores comprende aplicar, para cada parámetro del al menos un parámetro, un valor modificado para el segundo modo que es diferente al que se aplica para el primer modo de funcionamiento.
12. El dispositivo inalámbrico (16) de la reivindicación 10 u 11, en donde el al menos un parámetro es un parámetro de monitorización del enlace de radio, y en donde el uno o más circuitos de control y procesamiento (22, 32) están configurados para utilizar el parámetro de monitorización del enlace de radio para la monitorización del enlace de radio.
13. El dispositivo inalámbrico (16) según la reivindicación 12, en donde el parámetro de monitorización del enlace de radio comprende al menos un umbral para monitorizar la calidad del enlace.
14. El dispositivo inalámbrico (16) de cualquiera de las reivindicaciones 10 a 13, en donde el uno o más circuitos de control y procesamiento (22, 32) están configurados para determinar si el dispositivo inalámbrico debe funcionar en el primer modo o en el segundo modo mediante la recepción de un mensaje desde una estación base (14) que indica en qué modo debe funcionar el dispositivo inalámbrico.
15. El dispositivo inalámbrico (16) de cualquiera de las reivindicaciones 10 a 14, en donde, cuando el dispositivo inalámbrico está configurado para funcionar en el primer modo, se activa un mecanismo de extensión de alcance, en donde el mecanismo de extensión de alcance comprende un esquema de repetición modificado en el enlace ascendente y/o el enlace descendente.
ES21157093T 2012-11-13 2013-11-13 Método de operación de un dispositivo inalámbrico en una red de comunicaciones celular y dispositivo inalámbrico correspondiente Active ES2942142T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201261725921P 2012-11-13 2012-11-13

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2942142T3 true ES2942142T3 (es) 2023-05-30

Family

ID=49724647

Family Applications (4)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES13801909.6T Active ES2632475T3 (es) 2012-11-13 2013-11-13 Método para modificar valores de parámetro para modo de extensión de largo alcance y nodo correspondiente
ES21157093T Active ES2942142T3 (es) 2012-11-13 2013-11-13 Método de operación de un dispositivo inalámbrico en una red de comunicaciones celular y dispositivo inalámbrico correspondiente
ES17164602T Active ES2728202T3 (es) 2012-11-13 2013-11-13 Método para modificar valores de parámetros para una extensión de largo alcance, memoria correspondiente y dispositivo inalámbrico
ES19153143T Active ES2861177T3 (es) 2012-11-13 2013-11-13 Método para modificar valores de parámetros para una extensión de largo alcance, dispositivo inalámbrico y estación base correspondientes

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES13801909.6T Active ES2632475T3 (es) 2012-11-13 2013-11-13 Método para modificar valores de parámetro para modo de extensión de largo alcance y nodo correspondiente

Family Applications After (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES17164602T Active ES2728202T3 (es) 2012-11-13 2013-11-13 Método para modificar valores de parámetros para una extensión de largo alcance, memoria correspondiente y dispositivo inalámbrico
ES19153143T Active ES2861177T3 (es) 2012-11-13 2013-11-13 Método para modificar valores de parámetros para una extensión de largo alcance, dispositivo inalámbrico y estación base correspondientes

Country Status (9)

Country Link
US (5) US10194402B2 (es)
EP (5) EP3846576B1 (es)
DK (3) DK3503665T3 (es)
ES (4) ES2632475T3 (es)
HU (2) HUE054440T2 (es)
PL (3) PL3846576T3 (es)
PT (1) PT3503665T (es)
TR (1) TR201906926T4 (es)
WO (1) WO2014077766A1 (es)

Families Citing this family (56)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
PT2921007T (pt) 2012-11-13 2020-04-22 Ericsson Telefon Ab L M Método e aparelho para ativação de um modo de operação específico para terminais que operam em longo alcance estendido
ES2632475T3 (es) * 2012-11-13 2017-09-13 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Método para modificar valores de parámetro para modo de extensión de largo alcance y nodo correspondiente
GB2513314A (en) * 2013-04-22 2014-10-29 Sony Corp Communications device for transmitting and receiving data
US9763151B2 (en) * 2013-07-04 2017-09-12 Electronics And Telecommunications Research Institute Control method for supporting multiple connections in mobile communication system and apparatus for supporting multiple connections
US9089001B2 (en) * 2013-07-10 2015-07-21 Nokia Solutions And Networks Oy Method and system for operating coverage-limited devices
US20160127884A1 (en) * 2013-07-18 2016-05-05 Lg Electronics Inc. Plmn selection method, and user equipment (as amended)
WO2015020321A1 (en) * 2013-08-08 2015-02-12 Lg Electronics Inc. Method and apparatus for performing operation related to radio link failure in a heterogeneous network
US9326122B2 (en) 2013-08-08 2016-04-26 Intel IP Corporation User equipment and method for packet based device-to-device (D2D) discovery in an LTE network
EP3031146B1 (en) * 2013-08-08 2019-02-20 Intel IP Corporation Method, apparatus and system for electrical downtilt adjustment in a multiple input multiple output system
WO2015023067A1 (ko) 2013-08-12 2015-02-19 삼성전자 주식회사 다중 기지국 연결 기반의 무선 통신 시스템에서의 무선 링크 실패 처리 방법 및 그 장치
IN2013CH04707A (es) * 2013-10-18 2015-04-24 Samsung India Software Operations Pvt Ltd
US9848454B2 (en) * 2014-01-28 2017-12-19 Qualcomm Incorporated Switching mode of operation in D2D communications
CA2943238C (en) 2014-03-19 2019-10-15 Interdigital Patent Holdings, Inc. Device-to-device synchronization
US9826452B2 (en) * 2014-04-14 2017-11-21 Mediatek Inc. Apparatuses and methods for access domain selection (ADS) during an inter-radio access technology (IRAT) procedure
WO2015163715A1 (ko) 2014-04-23 2015-10-29 엘지전자 주식회사 무선 통신 시스템에서 rrc 아이들 상태인 단말에 의해 수행되는 d2d(device-to-device) 동작 방법 및 상기 방법을 이용하는 단말
TWI583231B (zh) * 2014-05-09 2017-05-11 財團法人資訊工業策進會 用於無線通訊系統之基地台、裝置對裝置使用者裝置、傳輸方法、回報方法及資源調整方法
EP3141036A4 (en) * 2014-05-09 2017-12-13 Telefonaktiebolaget LM Ericsson (publ) Method and apparatus for handover procedures in a communication network
EP3174360A4 (en) * 2014-07-25 2018-03-21 Kyocera Corporation Base station and mobile station
CN106688282B (zh) * 2014-08-06 2020-04-17 Lg电子株式会社 在无线通信系统中操作终端的方法以及使用该方法的终端
EP3200557B1 (en) * 2014-09-24 2021-05-26 Sharp Kabushiki Kaisha Terminal device, base station device, communication method, and integrated circuit
WO2016065108A1 (en) * 2014-10-22 2016-04-28 Qualcomm Incorporated Handling of user equipment pages in radio resource control connected mode
WO2016084135A1 (ja) * 2014-11-25 2016-06-02 富士通株式会社 無線アクセスシステムおよび固定端末制御装置
EP3266272B1 (en) * 2015-03-02 2020-08-26 Telefonaktiebolaget LM Ericsson (publ) Methods and arrangements for managing radio link failures in a wireless communication network
US10244444B2 (en) 2015-03-04 2019-03-26 Qualcomm Incorporated Dual link handover
JP2018085545A (ja) 2015-03-25 2018-05-31 シャープ株式会社 端末装置、基地局装置、通信システム、通信方法および集積回路
US10123356B2 (en) 2015-04-27 2018-11-06 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Robust selection of PRACH repetition level for MTC enhanced coverage
US10117152B2 (en) 2015-05-13 2018-10-30 Qualcomm Incorporated Cell selection procedures for machine type communication devices
CN108353298B (zh) * 2015-11-05 2021-06-29 株式会社Ntt都科摩 用户装置以及无线通信方法
WO2017099660A1 (en) 2015-12-11 2017-06-15 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) A radio network node and a wireless device, and methods therein
US10285028B2 (en) * 2016-02-05 2019-05-07 Qualcomm Incorporated Adaptive radio link monitoring
CN105898686B (zh) * 2016-06-12 2019-09-24 成都信息工程大学 一种无线链路失败恢复的方法及用户设备
WO2018036950A1 (en) * 2016-08-24 2018-03-01 Nokia Technologies Oy Radio link monitoring test procedures for wireless devices
JP6656130B2 (ja) * 2016-09-28 2020-03-04 Kddi株式会社 基地局装置、端末装置、制御方法、及びプログラム
JP6692728B2 (ja) 2016-09-28 2020-05-13 Kddi株式会社 端末装置、ネットワーク装置、制御方法、及びプログラム
CA3041946C (en) * 2016-11-04 2023-03-07 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Method and device for radio link monitoring
CN108377577B (zh) * 2016-11-21 2021-03-30 华为技术有限公司 下行无线链路失败的恢复方法及装置
WO2018103018A1 (en) * 2016-12-07 2018-06-14 Huawei Technologies Co., Ltd. A method for managing a high frequency connection a terminal and a base station
CN108616367B (zh) * 2016-12-12 2021-01-05 华为技术有限公司 故障定位方法和网络设备
US20180167984A1 (en) * 2016-12-14 2018-06-14 Qualcomm Incorporated Achieving better performance in l + l modems
US10467074B2 (en) * 2016-12-30 2019-11-05 Western Digital Technologies, Inc. Conditional journal for storage class memory devices
WO2018202310A1 (en) * 2017-05-05 2018-11-08 Nokia Technologies Oy Radio link monitoring for multi-beam communications
WO2018237400A1 (en) * 2017-06-23 2018-12-27 Huawei Technologies Co., Ltd. UNIFIED RLF DETECTION, MULTI-BEAM RLM AND BFR MECHANISMS WITH FULL DIVERSITY
US10863364B2 (en) * 2017-07-21 2020-12-08 Qualcomm Incororated Methods and apparatus for enhanced information reporting
US10952273B2 (en) * 2017-08-10 2021-03-16 At&T Intellectual Property I, L.P. Detecting and correcting radio link failures based on different usage scenarios
WO2019030163A1 (en) * 2017-08-11 2019-02-14 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) APERIODICAL AND PERIODIC INDICATIONS FOR BLF AND RLF
CN111316577A (zh) 2017-09-11 2020-06-19 Idac控股公司 用于新无线电(nr)中的无线电链路监测(rlm)的方法、装置和系统
US10856230B2 (en) 2017-09-13 2020-12-01 Apple Inc. Low power measurements mode
BR112020009644A2 (pt) * 2017-11-16 2020-11-10 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) reconfiguração de monitoramento de enlace de rádio/falha de enlace de rádio mediante comutação de partes de largura de banda
WO2019159135A1 (en) * 2018-02-16 2019-08-22 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Improved pcfich reliabilty using power boosting
US11223456B2 (en) 2018-02-20 2022-01-11 Qualcomm Incorporated Transmission gap configuration
CN112088567B (zh) 2018-05-08 2023-04-28 上海诺基亚贝尔股份有限公司 随机接入过程的监测
CN112106394A (zh) * 2018-05-11 2020-12-18 瑞典爱立信有限公司 用于被配置为在第一小区中在重叠时间内使用第一操作模式和第二操作模式进行操作的无线设备的无线电链路监视(rlm)过程
JP7327463B2 (ja) * 2018-08-09 2023-08-16 富士通株式会社 無線リンク検出方法、装置及び通信システム
US11924895B2 (en) * 2020-02-14 2024-03-05 Qualcomm Incorporated Techniques for new radio layer two relay
US20220353888A1 (en) * 2021-04-28 2022-11-03 Verizon Patent And Licensing Inc. Dynamic cell range extension in a time division duplexing air interface
WO2023039760A1 (zh) * 2021-09-15 2023-03-23 北京小米移动软件有限公司 一种无线链路失败检测方法、装置及存储介质

Family Cites Families (59)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5751444A (en) 1995-12-18 1998-05-12 Adobe Systems Incorporated Imaging apparatus for copying bound documents
US6785249B2 (en) 1998-10-05 2004-08-31 Qualcomm, Incorporated Method and apparatus for detecting forward and reverse link imbalance in digital cellular communication systems
US6751444B1 (en) 2001-07-02 2004-06-15 Broadstorm Telecommunications, Inc. Method and apparatus for adaptive carrier allocation and power control in multi-carrier communication systems
US20040125776A1 (en) 2002-12-26 2004-07-01 Haugli Hans C. Peer-to-peer wireless data communication system with progressive dynamic routing
CN1799233A (zh) * 2003-06-06 2006-07-05 皇家飞利浦电子股份有限公司 通过在短距离和长距离无线电技术之间进行切换来控制无线数据传输的方法
DE102004008905A1 (de) 2004-02-24 2005-09-15 Siemens Ag Verfahren, Zwischenstation sowie zentrale Steuereinrichtung zur paketvermittelten Datenübertragung in einem selbstorganisierten Funknetzwerk
US8023451B2 (en) 2004-08-13 2011-09-20 Research In Motion Limited Apparatus, and associated method, for identifying radio network service availability
US7545787B2 (en) 2006-02-09 2009-06-09 Altair Semiconductor Ltd. Simultaneous operation of wireless LAN and long-range wireless connections
US7864724B2 (en) * 2006-05-05 2011-01-04 Nokia Corporation Enhanced UE out-of-sync behavior with gated uplink DPCCH or gated downlink F-DPCH or DPCCH transmission
GB2444304A (en) * 2006-11-30 2008-06-04 Michael Litherland Wireless networking
US20090042582A1 (en) 2007-08-10 2009-02-12 Interdigital Patent Holdings Inc. Method and apparatus for lte rach channel resource selection and partitioning
FI20075761A0 (fi) 2007-10-29 2007-10-29 Nokia Siemens Networks Oy Käyttäjälaitetunnisteen allokointi
WO2010064847A2 (en) 2008-12-04 2010-06-10 Lg Electronics Inc. Method for receiving conrol information in wireless communication system and apparatus therefor
US8711709B2 (en) * 2009-03-12 2014-04-29 Interdigital Patent Holdings, Inc. Method and apparatus for monitoring for a radio link failure
US8406712B2 (en) 2009-04-29 2013-03-26 Clearwire Ip Holdings Llc Extended range voice over IP WiMAX device
CA2667820C (en) 2009-05-29 2013-10-01 Research In Motion Limited Signal quality determination methods and apparatus suitable for use in wlan-to-wwan transitioning
EP2278836B1 (en) * 2009-06-29 2012-11-28 Innovative Sonic Corporation Method and apparatus for handling inter-RAT handover
ES2361893B1 (es) * 2009-08-07 2012-05-04 Vodafone España, S.A.U. Método y sistema para seleccionar din�?micamente el alcance de celda de una estación base.
US8917593B2 (en) 2010-03-18 2014-12-23 Qualcomm Incorporated Random access design in a multiple component carrier communication network
CN102378323B (zh) * 2010-08-13 2014-12-10 电信科学技术研究院 一种节能补偿方法及基站
CN103120011A (zh) 2010-09-28 2013-05-22 日本电气株式会社 无线电通信系统及其无线电资源确定方法、通信管理设备以及用于通信管理设备的控制方法和控制程序
GB2484117A (en) * 2010-09-30 2012-04-04 Fujitsu Ltd Automated network coverage hole detection by systematically modifying a connection reestablishment timer (T311) in a number of UEs
WO2012041393A1 (en) 2010-10-01 2012-04-05 Nokia Siemens Networks Oy Muting data transmissions
US8837301B2 (en) * 2010-11-08 2014-09-16 Motorola Mobility Llc Interference measurements in enhanced inter-cell interference coordination capable wireless terminals
WO2012093888A2 (ko) 2011-01-07 2012-07-12 주식회사 팬택 무선 통신 시스템에서 셀 선택하는 장치 및 방법
KR101751741B1 (ko) 2011-03-08 2017-06-28 삼성전자주식회사 이종 망을 포함하는 무선통신 시스템에서 초기 레인징을 위한 방법 및 장치
US9456422B2 (en) 2011-04-21 2016-09-27 Qualcomm Incorporated Method and apparatus for calibrating transmit power of a FEMTO node
US8838118B2 (en) 2011-05-03 2014-09-16 Telefonaktiebolaget L M Ericsson (Publ) Methods and arrangements in a wireless communication system
US9451515B2 (en) 2011-05-06 2016-09-20 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Methods and apparatus for neighbor cell range extension
US9510177B2 (en) 2011-06-10 2016-11-29 Interdigital Patent Holdings, Inc. Method and apparatus for performing neighbor discovery
CN103718636B (zh) 2011-06-17 2018-10-09 瑞典爱立信有限公司 用于随机接入的方法和节点
EP2767043A1 (en) 2011-10-13 2014-08-20 Nokia Solutions and Networks Oy Method for controlling a multi-hop transmission
US10111168B2 (en) * 2012-05-02 2018-10-23 Mediatek Inc. User equipment enhancement for diverse data application
JP5991093B2 (ja) 2012-09-06 2016-09-14 富士通株式会社 無線通信システム、無線基地局及び通信制御方法
US9655103B2 (en) 2012-11-02 2017-05-16 General Dynamics C4 Systems, Inc. Method and apparatus for communicating in an increased coverage area to a wireless communication unit
ES2632475T3 (es) 2012-11-13 2017-09-13 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Método para modificar valores de parámetro para modo de extensión de largo alcance y nodo correspondiente
PT2921007T (pt) 2012-11-13 2020-04-22 Ericsson Telefon Ab L M Método e aparelho para ativação de um modo de operação específico para terminais que operam em longo alcance estendido
CN104105162B (zh) 2013-04-05 2017-11-17 华为技术有限公司 基站与终端之间传递信息的方法、基站、终端和系统
EP2787671B1 (en) 2013-04-05 2018-10-03 Alcatel Lucent Downlink communication with repetition transmissions
US9089001B2 (en) 2013-07-10 2015-07-21 Nokia Solutions And Networks Oy Method and system for operating coverage-limited devices
US9445378B2 (en) 2013-07-25 2016-09-13 Lg Electronics Inc. Method and apparatus for coverage enhancement
US9499995B2 (en) 2013-08-08 2016-11-22 Intel IP Corporation Coverage extension level for coverage limited device
CN108600995A (zh) 2013-08-27 2018-09-28 华为技术有限公司 一种数据传输方法、终端和基站
US9258747B2 (en) 2013-09-17 2016-02-09 Intel IP Corporation User equipment and methods for fast handover failure recovery in 3GPP LTE network
US10142064B2 (en) 2013-09-17 2018-11-27 Intel IP Corporation Techniques and configurations associated with machine type communication in enhanced coverage mode
US9883355B2 (en) 2013-09-26 2018-01-30 Lg Electronics Inc. Method and apparatus for transmitting interest indication for group communication in wireless communication system
US9571953B2 (en) 2013-10-31 2017-02-14 Alcatel Lucent Methods and systems for implementing a repetition level for a channel
CN109743775B (zh) 2014-01-28 2021-10-15 华为技术有限公司 一种覆盖增强场景下确定发射功率的方法和设备
EP3100536B1 (en) 2014-01-29 2020-03-11 Interdigital Patent Holdings, Inc. Method of access and link adaptation for coverage enhanced wireless transmissions
EP3119092A4 (en) 2014-03-11 2017-08-09 LG Electronics Inc. Method and device for transmitting/receiving broadcast signal
US9439084B2 (en) 2014-03-24 2016-09-06 Intel Corporation Techniques and configurations associated with operation of an evolved node B at multiple coverage enhancement levels
EP2943016A1 (en) 2014-05-08 2015-11-11 Fujitsu Limited Coverage extension in wireless communication
WO2015168949A1 (zh) 2014-05-09 2015-11-12 华为技术有限公司 一种传输模式转换方法、装置
EP3167581B1 (en) 2014-07-11 2020-08-05 Telefonaktiebolaget LM Ericsson (publ) Communication system using a transmitter for use with multiple receivers
US10361893B2 (en) 2014-08-20 2019-07-23 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Radio network node, wireless device and methods thereof using GMSK modulation applying negative modulation index
US10123356B2 (en) 2015-04-27 2018-11-06 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Robust selection of PRACH repetition level for MTC enhanced coverage
WO2017099660A1 (en) 2015-12-11 2017-06-15 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) A radio network node and a wireless device, and methods therein
JP6808840B2 (ja) 2017-03-22 2021-01-06 エルジー エレクトロニクス インコーポレイティド 無線通信システムにおいて端末と基地局の信号送受信方法及びそれを支援する装置
EP3791637A1 (en) 2018-05-11 2021-03-17 BlackBerry Limited Selecting power consumption modes of electronic devices

Also Published As

Publication number Publication date
EP3503665B1 (en) 2021-02-24
EP4216659A1 (en) 2023-07-26
PL3846576T3 (pl) 2023-07-10
US20200229109A1 (en) 2020-07-16
US20230269673A1 (en) 2023-08-24
US20150271763A1 (en) 2015-09-24
US20220007303A1 (en) 2022-01-06
PT3503665T (pt) 2021-04-06
ES2632475T3 (es) 2017-09-13
PL3503665T3 (pl) 2021-08-02
HUE043450T2 (hu) 2019-08-28
US11153833B2 (en) 2021-10-19
US10194402B2 (en) 2019-01-29
PL2921024T3 (pl) 2017-09-29
EP3503665A1 (en) 2019-06-26
US11678274B2 (en) 2023-06-13
DK3503665T3 (da) 2021-03-29
WO2014077766A1 (en) 2014-05-22
HUE054440T2 (hu) 2021-09-28
EP3240353A1 (en) 2017-11-01
TR201906926T4 (tr) 2019-06-21
ES2728202T3 (es) 2019-10-22
EP2921024A1 (en) 2015-09-23
US20190124602A1 (en) 2019-04-25
ES2861177T3 (es) 2021-10-05
EP3846576B1 (en) 2023-03-08
DK3240353T3 (da) 2019-06-11
DK2921024T3 (en) 2017-07-17
EP3846576A1 (en) 2021-07-07
US10631253B2 (en) 2020-04-21
EP2921024B1 (en) 2017-04-05
EP3240353B1 (en) 2019-03-06

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2942142T3 (es) Método de operación de un dispositivo inalámbrico en una red de comunicaciones celular y dispositivo inalámbrico correspondiente
US11856648B2 (en) Method and apparatus for triggering of specific operation mode for terminals operating in extended long range
ES2754084T3 (es) Selección robusta del nivel de repetición del PRACH para una cobertura potenciada de MTC
EP3105982B1 (en) Method and apparatus for indicating change of coverage enhancement mode in wireless communication system
CN112313985A (zh) 无线链路检测方法、装置和通信系统
WO2021064676A1 (en) Adapting maximum allowed cca failures based on single occasion periodicity
ES2872952T3 (es) Comunicación con TTI corto