ES2939812A1 - Luminaria - Google Patents

Luminaria Download PDF

Info

Publication number
ES2939812A1
ES2939812A1 ES202131013A ES202131013A ES2939812A1 ES 2939812 A1 ES2939812 A1 ES 2939812A1 ES 202131013 A ES202131013 A ES 202131013A ES 202131013 A ES202131013 A ES 202131013A ES 2939812 A1 ES2939812 A1 ES 2939812A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
leds
range
luminaire
emit
luminaire according
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Withdrawn
Application number
ES202131013A
Other languages
English (en)
Inventor
Casamitjana Francesc Jordana
Masvidal Silvia Cortada
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
SIMON LIGHTING S A U
Simon Lighting SA
Original Assignee
SIMON LIGHTING S A U
Simon Lighting SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by SIMON LIGHTING S A U, Simon Lighting SA filed Critical SIMON LIGHTING S A U
Priority to ES202131013A priority Critical patent/ES2939812A1/es
Publication of ES2939812A1 publication Critical patent/ES2939812A1/es
Withdrawn legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F21LIGHTING
    • F21VFUNCTIONAL FEATURES OR DETAILS OF LIGHTING DEVICES OR SYSTEMS THEREOF; STRUCTURAL COMBINATIONS OF LIGHTING DEVICES WITH OTHER ARTICLES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F21V23/00Arrangement of electric circuit elements in or on lighting devices
    • F21V23/003Arrangement of electric circuit elements in or on lighting devices the elements being electronics drivers or controllers for operating the light source, e.g. for a LED array
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L2/00Methods or apparatus for disinfecting or sterilising materials or objects other than foodstuffs or contact lenses; Accessories therefor
    • A61L2/02Methods or apparatus for disinfecting or sterilising materials or objects other than foodstuffs or contact lenses; Accessories therefor using physical phenomena
    • A61L2/08Radiation
    • A61L2/10Ultraviolet radiation
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L9/00Disinfection, sterilisation or deodorisation of air
    • A61L9/16Disinfection, sterilisation or deodorisation of air using physical phenomena
    • A61L9/18Radiation
    • A61L9/20Ultraviolet radiation
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F21LIGHTING
    • F21VFUNCTIONAL FEATURES OR DETAILS OF LIGHTING DEVICES OR SYSTEMS THEREOF; STRUCTURAL COMBINATIONS OF LIGHTING DEVICES WITH OTHER ARTICLES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F21V23/00Arrangement of electric circuit elements in or on lighting devices
    • F21V23/04Arrangement of electric circuit elements in or on lighting devices the elements being switches
    • F21V23/0442Arrangement of electric circuit elements in or on lighting devices the elements being switches activated by means of a sensor, e.g. motion or photodetectors
    • F21V23/0471Arrangement of electric circuit elements in or on lighting devices the elements being switches activated by means of a sensor, e.g. motion or photodetectors the sensor detecting the proximity, the presence or the movement of an object or a person

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Microelectronics & Electronic Packaging (AREA)
  • Semiconductor Lasers (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Steroid Compounds (AREA)

Abstract

La invención se refiere a una luminaria L que comprende un marco de soporte 1 de unos LED, comprendiendo el marco de soporte 1 una superficie S para la colocación de los LED, en la que un primer conjunto de los LED C1 dispuesto ocupando una primera fracción S1 de la superficie S emite en un primer rango de radiación visible, caracterizada porque comprende un segundo conjunto de los LED C2 que comprende LED que emiten en un rango de radiación ultravioleta y porque el segundo conjunto de los LED C2 comprende al menos un LED que emite en un rango de radiación de longitud de onda comprendida entre 360 y 480 nm.

Description

DESCRIPCIÓN
LUMINARIA
SECTOR TÉCNICO
La presente invención se refiere a una luminaria provista de varios grupos de LED que tienen diferentes funciones.
ANTECEDENTES
Ya se conoce en el estado de la técnica una luminaria que comprende un marco de soporte de unos LED, comprendiendo el marco de soporte una superficie para la colocación de los LED, en la que un primer conjunto de los LED dispuesto ocupando una primera fracción de la superficie emite en un primer rango de radiación visible. El término LED es un acrónimo de la expresión inglesa "light-emitting diode” y se puede traducir al castellano como "led” o como "diodo emisor de luz”.
También resulta conocido en el estado de la técnica que la luz ultravioleta tiene efecto desinfectante. Sin embargo, la luz ultravioleta puede ser perjudicial para los seres humanos al causar irritación e incluso quemaduras en la piel y los ojos de las personas. Cuando la luz ultravioleta se utiliza para desinfectar el aire o las superficies, conviene tener cuidado con la emisión de la luz para asegurarse de que su uso no perjudica a las personas y animales.
Por ejemplo, US11000606B1 divulga un módulo de iluminación que incluye un conector que tiene un primer contacto y un segundo contacto, un primer dispositivo que emite luz ultravioleta y un segundo dispositivo que emite luz visible. La luz ultravioleta emitida por el primer dispositivo se encuentra en un primer rango de longitud de onda de 200-315 nm y la luz visible emitida por el segundo dispositivo se encuentra en un segundo rango de longitud de onda de 400-750 nm. El primer dispositivo prácticamente no emite luz con una longitud de onda superior a 550 nm. Tanto el primer dispositivo como el segundo están acoplados al primer contacto. El módulo de iluminación puede utilizarse en un dispositivo de desinfección.
Todavía existe la necesidad de una luminaria que permita una desinfección más eficiente, que produzca una iluminación adecuada para la vista, que minimice el perjuicio causado a los seres humanos y cuya fabricación resulte simple.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
Para superar los inconvenientes del estado de la técnica, un primer aspecto de la presente invención propone una luminaria que comprende un marco de soporte de unos LED, comprendiendo el marco de soporte una superficie para la colocación de los LED, en la que un primer conjunto de los LED dispuesto ocupando una primera fracción de la superficie emite en un primer rango de radiación visible, comprendiendo la luminaria un segundo conjunto de los LED que comprende LED que emiten en un rango de radiación ultravioleta, comprendiendo el segundo conjunto de los LED al menos un LED que emite en un rango de radiación de longitud de onda comprendida entre 360 y 480 nm.
Las expresiones "conjunto de los LED” o "conjunto de LED” de la presente divulgación se pueden entender como "conjunto de los ledes” o "conjunto de ledes” respectivamente.
Con los rangos de radiación indicados anteriormente se obtiene un efecto germicida sobre virus, bacterias, esporas y otros microorganismos o patógenos para el ser humando y además permite una iluminación adecuada para la visión. Por ejemplo, la luminaria se puede disponer en una sala para desinfección e iluminación de la sala.
El rango ultravioleta del segundo conjunto de los LED produce el efecto germicida o desinfectante, mientras que el rango del primer conjunto de los LED produce la iluminación requerida para ver. La radiación de longitud de onda comprendida entre 360 y 480 nm es visible por la mayoría de los seres humanos. Por seguridad, cuando el segundo conjunto de los LED está encendido (i.e. emitiendo radiación ultravioleta) la luminaria emite radiación visible por la mayoría de los seres humanos, en una longitud de onda que permite alertar de que la luminaria está emitiendo en el rango ultravioleta.
En algunas realizaciones, el segundo conjunto de los LED comprende LED que emiten en un rango de radiación ultravioleta de longitud de onda de 385 /- 15 nm, preferiblemente de 390 nm. Este rango de radiación ultravioleta resulta ventajoso porque tiene un efecto desinfectante y resulta visible por la mayoría de los seres humanos. De este modo, no resulta necesario que el segundo conjunto de los LED comprenda LED que emitan otro tipo de radiación que resulte visible. Esto permite que la persona identifique que el segundo conjunto está emitiendo radiación ultravioleta y decida por ejemplo no entrar en la región iluminada o apagar el segundo conjunto de los LED que emiten en el rango 385 /- 15 nm para evitar exponer su cuerpo a dicha radiación.
En algunas realizaciones, el segundo conjunto de los LED comprende LED que emiten en un rango de radiación ultravioleta de longitud de onda de 270 /- 20 nm. En general, este rango de radiación ultravioleta tiene un efecto germicida mayor que el rango de radiación ultravioleta de longitud de onda de 385 /- 15 nm.
En algunas realizaciones, el segundo conjunto de los LED comprende LED que emiten en un rango de radiación de longitud de onda de 460 /- 20 nm. Por ello, el segundo conjunto de los LED emite, además de en un rango de radiación ultravioleta, en un rango de radiación azul. Este rango de radiación, visible para la mayoría de las personas, permite que una persona vea que la luminaria está emitiendo radiación ultravioleta. De este modo, si el segundo conjunto de los LED emite radiación en el rango de 270 /- 20 nm, la cual no es visible para el ser humano, el segundo conjunto de los LED emite también radiación en el rango de 460 /- 20 nm, que sí resulta visible por el ser humano. En particular, una persona podrá ver la tonalidad más azulada producida. Esto permite que la persona identifique que el segundo conjunto está emitiendo radiación ultravioleta y decida por ejemplo no entrar en la región iluminada o apagar el segundo conjunto de los LED que emiten en el rango de 270 /- 20 nm para evitar exponer su cuerpo a dicha radiación.
Además, la radiación del rango de longitudes de onda de 460+/- 20 nm proporciona luz que popularmente se relaciona con radiaciones ultravioleta, por lo que constituye una alerta subconsciente sobre la presencia de radicaciones perjudiciales para los seres vivos.
En algunas realizaciones, el segundo conjunto de los LED comprende LED que emite(n) en el rango de 385 /- 15 nm y LED que emite(n) en el rango de 270 /- 20 nm. Estas realizaciones resultan ventajosas porque permiten ajustar el efecto germicida de la luminaria al grado de desinfección requerido por el usuario final. En algunas de estas realizaciones, la luminaria está configurada para emitir en el rango de 385 /- 15 nm y en el rango de 270 /- 20 nm de forma separada. De esta manera la luminaria está configurada para emitir en el rango de 385 /- 15 nm durante un determinado tiempo sin emitir en el rango de 270 /- 20 nm, y para emitir en otro intervalo de tiempo en los rangos de 270 +/20 nm y 460 /- 20nm, sin emitir en el rango de 385 /- 15 nm.
Las expresiones "emiten en un rango de radiación ultravioleta”, "emite en un rango de radiación de longitud de onda comprendida entre 360 y 480 nm”, "emiten en un rango de radiación ultravioleta de longitud de onda de 385 /- 15 nm”, "emiten en un rango de radiación ultravioleta de longitud de onda de 270 /- 20 nm” y "emiten en un rango de radiación de longitud de onda de 460 /- 20 nm” no requieren que se esté produciendo la emisión de la radiación respectiva, sino que meramente se refieren a que el conjunto de los LED respectivo es capaz de emitir dicha radiación.
En algunas realizaciones, el segundo conjunto de los LED emite en un rango de radiación ultravioleta de longitud de onda de 270 nm /- 20 nm y/o en un rango de radiación ultravioleta de longitud de onda de 385 nm /- 15 nm; y, en aquellas realizaciones en las que el segundo conjunto de los LED comprende LED que emiten en el rango de 270 nm /- 20 nm, el segundo conjunto de los LED comprende LED que emiten en un rango de radiación de longitud de onda de 460 nm /- 20 nm. En algunas de estas realizaciones, el segundo conjunto de los LED emite en un rango de radiación ultravioleta de longitud de onda comprendida entre 270 y 280 nm. En algunas realizaciones, el segundo conjunto de los LED emite en un rango de radiación ultravioleta de longitud de onda comprendida entre 260 y 270 nm.
En algunas realizaciones, el primer conjunto de los LED está adaptado para iluminar una estancia, emitiendo en un primer rango de radiación visible de longitud de onda de entre 380 nm y 780 nm, preferiblemente la luz emitida por el primer conjunto de los LED es luz blanca. La luz blanca resulta ventajosa para iluminar y se diferencia fácilmente, por ejemplo, de la luz azul del rango de longitud de onda comprendida entre 360 y 480 nm.
En algunas realizaciones, el segundo conjunto de los LED no emite en el rango de 385 /-15 nm, emitiendo sólo en el rango de 270 /- 20 nm y en el rango de 460 /- 20 nm. Si los LED que emiten en el rango de 460 /- 20 nm se encienden cuando el segundo conjunto de los LED emite en el rango de 270 /- 20 nm, una persona podrá ver la tonalidad más azulada producida por el rango de 460 /- 20 nm. Esto permite que la persona identifique que se está emitiendo en el rango de 270 /- 20 nm y decida por ejemplo no entrar en la región iluminada o decida apagar el segundo conjunto de los LED para evitar exponer su cuerpo a la radiación ultravioleta.
En algunas realizaciones, el segundo conjunto de los LED emite en el rango de 270 /- 20 nm, en el rango de 385 /- 15 nm y en el rango de 460 /- 20 nm. Si los LED que emiten en el rango de 460 /- 20 nm se encienden mientras el segundo conjunto de los LED emite en el rango de 270 /- 20 nm y/o en el rango de 385 /- 15 nm, una persona podrá ver la tonalidad más azulada. Esto permite que la persona identifique que se está emitiendo en el rango de 270 /- 20 nm y/o en el rango de 385 /- 15 nm, y decida por ejemplo no entrar en la región iluminada o decida apagar el segundo conjunto de los LED para evitar exponer su cuerpo a la radiación ultravioleta.
En algunas realizaciones, el segundo conjunto de los LED emite en el rango de 385 /- 15 nm y en el de 460 /- 20 nm. El segundo conjunto de los LED emitiendo en estos rangos es distinguible por el ojo humano con un color azul violeta y se acentúa con el rango de 460 /- 20 nm. Por lo tanto, una persona podrá ver la tonalidad más azulada e identificará que se está emitiendo radiación ultravioleta en el rango de 385 /- 15 nm y puede decidir por ejemplo no entrar en la región iluminada o decidir apagar el segundo conjunto de los LED para evitar exponer su cuerpo a la radiación ultravioleta.
En algunas realizaciones, el segundo conjunto de los LED comprende un primer subconjunto de los LED que emite en el rango de 270 /- 20 nm y en el rango de 460 /-20 nm y comprende un segundo subconjunto de los LED que emite en el rango de 385 /-15 nm.
En algunas realizaciones, la alimentación del primer conjunto de los LED es independiente de la alimentación del segundo conjunto de los LED. La luminaria comprende un primer circuito para alimentación eléctrica del primer conjunto de los LED y un segundo circuito para alimentación eléctrica del segundo conjunto de los LED, de manera que la alimentación del primer conjunto de los LED no causa la alimentación del segundo conjunto de los LED y la alimentación del segundo conjunto de los LED no causa la alimentación del primer conjunto de los LED. De esta manera se independiza la alimentación del primer conjunto de los LED de la alimentación del segundo conjunto de los LED. Esto permite aumentar la seguridad de la luminaria, pues se minimizan las posibilidades de que el encendido de uno de los dos conjuntos de los LED produzca un encendido indeseado del otro conjunto de los LED. En algunas de estas realizaciones, la luminaria comprende un controlador de iluminación de los LED común al primer conjunto de los LED y al segundo conjunto de los LED. En este caso el control independiente de la iluminación se consigue de manera indirecta con la alimentación independiente del primer y segundo conjunto de los LED. En otras de estas realizaciones, el control del primer conjunto de los LED es independiente del control del segundo conjunto de los LED. La luminaria comprende un primer controlador de iluminación del primer conjunto de los LED y un segundo controlador de iluminación del segundo conjunto de los LED, de manera que el primer controlador no permite controlar la iluminación del segundo conjunto de los LED y el segundo controlador no permite controlar la iluminación del primer conjunto de los LED.
En algunas realizaciones, la luminaria comprende un circuito de alimentación eléctrica común al primer conjunto de los LED y al segundo conjunto de los LED, y la luminaria comprende un controlador de iluminación de los LED común al primer conjunto de los LED y al segundo conjunto de los LED. Estas realizaciones resultan ventajosas porque simplifican la luminaria, dado que la luminaria usa el mismo circuito de alimentación y el mismo controlador para el primer conjunto de los LED y para el segundo conjunto de los LED.
En algunas realizaciones, el control del primer conjunto de los LED es independiente del control del segundo conjunto de los LED. La luminaria comprende un primer controlador de iluminación del primer conjunto de los LED y un segundo controlador de iluminación del segundo conjunto de los LED, de manera que el primer controlador no permite controlar la iluminación del segundo conjunto de los LED y el segundo controlador no permite controlar la iluminación del primer conjunto de los LED. De esta manera se independiza el control de iluminación del primer conjunto de los LED del control de iluminación del segundo conjunto de los LED. Esto permite aumentar la seguridad de la luminaria, pues se minimizan las posibilidades de que el control de uno de los dos conjuntos de los LED produzca un control indeseado del otro conjunto de los LED. En algunas de estas realizaciones, la luminaria comprende un circuito de alimentación eléctrica común al primer conjunto de los LED y al segundo conjunto de los LED. El uso de controladores de iluminación independientes permite controlar la alimentación común para evitar el encendido indeseado de uno de los conjuntos de los LED. En otras de estas realizaciones, la luminaria comprende un primer circuito para alimentación eléctrica del primer conjunto de los LED y un segundo circuito para alimentación eléctrica del segundo conjunto de los LED, de manera que la alimentación del primer conjunto de los LED no cause la alimentación del segundo conjunto de los LED y la alimentación del segundo conjunto de los LED no causa la alimentación del primer conjunto de los LED.
En algunas realizaciones, la luminaria comprende un primer circuito para alimentación eléctrica del primer subconjunto de los LED y un segundo circuito para alimentación eléctrica del segundo subconjunto de los LED, de manera que la alimentación del primer subconjunto de los LED no cause la alimentación del segundo subconjunto de los LED y la alimentación del segundo subconjunto de los LED no causa la alimentación del primer subconjunto de los LED. De esta manera se independiza la alimentación del primer subconjunto de los LED de la alimentación del segundo subconjunto de los LED. Esto permite aumentar la seguridad de la luminaria, pues se minimizan las posibilidades de que el encendido de uno de los dos subconjuntos de los LED produzca un encendido indeseado del otro subconjunto de los LED.
En algunas de estas realizaciones, la luminaria comprende un controlador de iluminación de los LED común al primer subconjunto de los LED y al segundo subconjunto de los LED.
En este caso el control independiente de la iluminación se consigue de manera indirecta con la alimentación independiente del primer y segundo subconjunto de los LED. En otras de estas realizaciones, la luminaria comprende un primer controlador de iluminación del primer subconjunto de los LED y un segundo controlador de iluminación del segundo subconjunto de los LED, de manera que el primer controlador no permite controlar la iluminación del segundo subconjunto de los LED y el segundo controlador no permite controlar la iluminación del primer subconjunto de los LED.
En algunas realizaciones, la luminaria comprende un primer controlador de iluminación del primer subconjunto de los LED y un segundo controlador de iluminación del segundo subconjunto de los LED, de manera que el primer controlador no permite controlar la iluminación del segundo subconjunto de los LED y el segundo controlador no permite controlar la iluminación del primer subconjunto de los LED. De esta manera se independiza el control de iluminación del primer subconjunto de los LED del control de iluminación del segundo subconjunto de los LED. Esto permite aumentar la seguridad de la luminaria, pues se minimizan las posibilidades de que el control de uno de los dos subconjuntos de los LED produzca un control indeseado del otro subconjunto de los LED.
En algunas de estas realizaciones, la luminaria comprende un circuito de alimentación eléctrica común al primer subconjunto de los LED y al segundo subconjunto de los LED. El uso de controladores de iluminación independientes permite controlar la alimentación común para evitar el encendido indeseado de uno de los subconjuntos de los LED. En otras de estas realizaciones, la luminaria comprende un primer circuito para alimentación eléctrica del primer subconjunto de los LED y un segundo circuito para alimentación eléctrica del segundo subconjunto de los LED, de manera que la alimentación del primer subconjunto de los LED no cause la alimentación del segundo subconjunto de los LED y la alimentación del segundo subconjunto de los LED no causa la alimentación del primer subconjunto de los LED.
En algunas realizaciones, la luminaria comprende un circuito de alimentación eléctrica común al primer subconjunto de los LED que comprende LED que emiten en el rango de 270 /- 20 nm y en el rango de 460 /- 20 nm y al segundo subconjunto de los LED que comprende LED que emiten en el rango de 385 /- 15 nm, y la luminaria comprende un controlador de iluminación de los LED común al primer subconjunto de los LED que comprende LED que emiten en el rango de 270 /- 20 nm y en el rango de 460 /- 20 nm y al segundo subconjunto de los LED que comprende LED que emiten en el rango de 385 /- 15 nm. Estas realizaciones resultan ventajosas porque simplifican la luminaria, dado que la luminaria usa el mismo circuito de alimentación y el mismo controlador para el primer subconjunto de los LED que comprende LED que emiten en el rango de 270 /- 20 nm y en el rango de 460 /- 20 nm y para el segundo subconjunto de los LED que comprende LED que emiten en el rango de 385 /- 15 nm. Además, en caso de que se active erróneamente el primer subconjunto en lugar del segundo subconjunto o viceversa, no se causa un perjuicio demasiado elevado a un ser humano afectado por la radiación de la luminaria, pues aun si no se hubiese producido el error, la luminaria emitiría radiación ultravioleta.
En algunas realizaciones, la luminaria comprende un circuito para alimentación eléctrica de los LED del primer subconjunto de los LED que emiten en el rango de 270 /- 20 nm y en el rango de 460 /- 20 nm, y otro circuito para alimentación eléctrica de los LED del segundo subconjunto de los LED que emiten en el rango de 385 /- 15 nm, de manera que la alimentación a través de cualquiera de los circuitos no causa la alimentación de los LED del subconjunto de LED alimentados con el otro circuito. De esta manera se independiza la alimentación del segundo subconjunto de LED que emiten en el rango de 385 /- 15 nm del primer subconjunto de LED que emiten en el rango de 270 /- 20 nm y en el rango 460 /- 20nm. Esto permite ajustar el rango de emisión a la pauta desinfectante deseada.
En algunas realizaciones, la luminaria comprende un controlador de iluminación de los LED común al primer subconjunto de LED que emiten en el rango de 270 /- 20 nm, y en el rango de 460 /- 20 nm, y al segundo subconjunto de LED que emite en el rango de 385 +/-15 nm. Dicho controlador preferiblemente permitirá conectar y desconectar los LED del primer subconjunto que emite en el rango de 270 /- 20 nm y en el rango de 460 /- 20 nm, de forma independiente de los LED del segundo subconjunto que emite en el rango de 385 /-15 nm, es decir permite encender o apagar sólo los LED del subconjunto que emite en el rango de 270 /- 20 nm y en el rango de 460 /- 20 nm sin encender los LED del segundo subconjunto que emite en el rango de 385 /- 15 nm, y permite encender los LED del segundo subconjunto que emite en el rango de 385 /- 15 nm sin encender los LED del primer subconjunto que emite en el rango de 270 /- 20 nm y en el rango de 460 /- 20 nm.
En algunas realizaciones, la luminaria comprende un controlador de iluminación de los LED del primer subconjunto de los LED que emite en el rango de 270 /- 20 nm y en el rango de 460 /- 20 nm, y otro controlador de los LED del segundo subconjunto que emite en el rango de 385 /- 15 nm, de manera que cada uno de los controladores no permite controlar la iluminación de los LED cuya iluminación es controlada por el otro controlador. De esta manera se independiza el control de iluminación de los LED que emiten en el rango de 270 /- 20 nm de los LED que emiten en el rango de 385 /- 15 nm.
En algunas de estas realizaciones, la luminaria comprende un circuito de alimentación eléctrica común al primer subconjunto de LED que emite en el rango de 270 /- 20 nm y en el rango de 460 /- 20 nm, y al segundo subconjunto de LED que emite en el rango de 385 /- 15 nm. El uso de controladores de iluminación independientes permite controlar la alimentación común para ajustar la radiación desinfectante emitida por la luminaria.
En algunas realizaciones, el o los controladores de iluminación son controladores de potencia de alimentación de los LED controlados.
En algunas realizaciones, los LED que emiten en el rango de 460 /- 20 nm están conectados en serie con unos LED que emiten en el rango ultravioleta. De este modo, la propia conexión de alimentación LED permite asegurar que la radiación ultravioleta siempre se emite junto con radiación visible.
En algunas realizaciones, la luminaria comprende una conexión en serie entre LED que emiten en el rango de 460 /- 20 nm y en el rango de 270 /- 20 nm. De este modo, la propia conexión de la alimentación del/ de los LED que emiten en el rango de 460 /- 20 nm y del/ de los que emiten en el rango de 270 /- 20 nm permite asegurar que la radiación del rango de 270 /- 20 nm siempre se emite junto con la radiación del rango de 460 /- 20 nm.
En algunas realizaciones, la luminaria comprende varias ramas que constituyen conexiones en serie entre LED del segundo conjunto, es decir cada rama comprende LED conectados en serie; estando las ramas conectadas en paralelo entre sí. Esta distribución es ventajosa porque permite alimentar los LED del rango de 460 /- 20 nm en serie con los LED del rango de 270 /- 20 nm alertando de la radiación de 270 /- 20 nm con luz azul a la vez que la carga se distribuye por la luminaria de forma uniforme, al estar alimentados en ramas en paralelo.
En algunas realizaciones, al menos una rama comprende los LED que emiten en el rango de 385 /- 15 nm. Es decir, los LED que emiten en el rango de 385 /- 15 nm están eléctricamente conectados en serie entre sí. En algunas de estas realizaciones, estas ramas de LED conectados en serie están eléctricamente conectadas en paralelo entre sí. En algunas de estas realizaciones la luminaria comprende varias ramas de LED y todas las ramas comprenden el mismo número de LED, estas realizaciones son ventajosas porque permiten una distribución uniforme de la carga.
En algunas realizaciones, al menos una rama comprende al menos un LED que emite en el rango de 460 /- 20 nm y LED que emiten en el rango de 270 /- 20 nm. Es decir, el al menos un LED que emite en el rango de 460 /- 20 nm y los LED que emiten en el rango de 270 /- 20 nm están eléctricamente conectados en serie entre sí. En algunas de estas realizaciones, estas ramas están eléctricamente conectadas en paralelo entre sí. En algunas de estas realizaciones la luminaria comprende varias ramas de LED y todas las ramas comprenden el mismo número de LED que emiten en el rango de 270 /- 20 nm y el mismo número de LED que emiten en el rango de 460 /- 20 nm, estas realizaciones son ventajosas porque permiten una distribución uniforme de la carga.
En algunas realizaciones, la luminaria está configurada para permitir un apagado y encendido independiente del subconjunto que comprende los LED que emiten en el rango de 385 /- 15 nm con respecto al subconjunto que comprende los LED que emiten en el rango de 270 /- 20 nm y en el rango 460 - 20 nm.
En algunas realizaciones, la luminaria comprende al menos una primera rama que comprende LED que emiten en el rango de 385 /- 15 nm conectados en serie, y al menos una segunda rama que comprende LED que emiten en el rango de 270 /- 20 nm y al menos un LED que emite en el rango 460 /- 20 nm conectados en serie; estando la primera rama alimentada de forma independiente con respecto a la segunda rama.
En algunas realizaciones, la luminaria comprende al menos una primera rama que comprende LED que emiten en el rango de 385 /- 15 nm conectados en serie, y al menos una segunda rama que comprende LED que emiten en el rango de 270 /- 20 nm y al menos un LED que emite en el rango 460 /- 20 nm conectados en serie y un control que activa y desactiva la alimentación de las ramas de forma que permite activar solo la primera rama, solo la segunda rama o ambas a la vez.
En algunas realizaciones, la luminaria comprende un grupo de ramas que emiten en el rango de 270 /- 20 nm y en el rango 460 /- 20 nm simultáneamente y un grupo de ramas que emiten en el rango de 385 /-15 nm, estando alimentado el grupo de ramas que emiten en el rango de 270 /- 20 nm y 460 /- 20 nm independientemente del grupo de ramas que emiten en el rango de 385 /-15 nm. Las ramas del grupo de ramas que emiten en el rango de 270 /- 20 nm y en el rango 460 /- 20 nm están alimentadas en paralelo, lo que implica que las ramas están eléctricamente conectadas en paralelo entre sí. Las ramas del grupo de ramas que emiten en el rango de 385 /- 15 nm están alimentadas en paralelo, lo que implica que las ramas están eléctricamente conectadas en paralelo entre sí. En esta realización un controlador activa y desactiva la alimentación de los grupos de ramas de forma independiente, o cada grupo de ramas comprende un controlador independiente, de forma que se puede controlar el encendido y apagado del grupo de ramas que emite en los rangos de 270 /- 20 nm y 460 /- 20 nm de forma independiente con respecto al encendido y apagado del grupo de ramas que emite en el rango de 385 /- 15 nm. De este modo, se puede obtener una pauta de radiación deseada cuando se activa el segundo conjunto de los LED. Por ejemplo, se puede encender primero el grupo de ramas que emite en el rango de 385 /- 15 nm y tras un tiempo apagarlo y encender el grupo de ramas que emite en el rango de 270 /- 20 nm y en el rango de 460 /- 20 nm simultáneamente. En algunas de estas realizaciones todas las ramas del grupo de ramas que emite en el rango de 385 /-15 nm comprenden el mismo número de LED, y todas las ramas del grupo de ramas que emite en los rangos de 270 /- 20 nm y 460 /- 20 nm comprenden el mismo número de LED que emite en el rango de 270 /- 20 nm y el mismo número de LED que emite en el rango 460 /- 20 n.
En algunas de estas realizaciones, el grupo de ramas que emite en los rangos de 270 /-20 nm y 460 /- 20 nm comprende un LED azul que emite en el rango 460 /- 20 nm en cada rama. En cada rama, este LED azul está en una posición distinta con respecto a la posición de los LED azules en las ramas contiguas. De esta forma los LED azules están distribuidos de forma uniforme en la superficie del segundo conjunto de los LED.
En algunas realizaciones, la luminaria comprende una o más cubiertas de protección del segundo conjunto de los LED, siendo estas cubiertas de un material que transmite la radiación ultravioleta. En particular, el material de la o las cubiertas de protección transmite la radiación ultravioleta emitida por el segundo conjunto de los LED. Algunos ejemplos de estos materiales son el cuarzo fundido y ciertos polímeros.
En algunas realizaciones, la cubierta de protección del segundo conjunto de los LED tiene una o varias dimensiones menores que la dimensión respectiva de una superficie que ocupa el primer conjunto de los LED, extendiéndose la dimensión respectiva en la misma dirección que la dimensión de la cubierta de protección.
En algunas realizaciones, el primer conjunto de los LED está repartido en dos zonas simétricamente con respecto al segundo conjunto de los LED. Esta simetría del primer conjunto de los LED con respecto al segundo conjunto de los LED facilita la determinación de la ubicación idónea de la luminaria para lograr una visibilidad y efecto germicida uniformes en la región a desinfectar e iluminar.
En algunas realizaciones, el marco de soporte tiene unas dimensiones de 60 cm x 60 cm, 120 cm x 60 cm, 120 cm x 30 cm ó 120 cm x 10 cm.
En algunas realizaciones, la luminaria comprende una entrada para un sensor de presencia o de movimiento, estando la luminaria configurada para desconectar el segundo conjunto de los LED en caso de detección de presencia o de movimiento por el sensor. De este modo, si se instala el sensor y el sensor detecta que una persona está en las proximidades de la luminaria, se apaga el segundo conjunto de los LED para evitar que la persona reciba la radiación nociva.
En algunas realizaciones, la luminaria comprende una entrada para un sensor de presencia o de movimiento, estando configurada la luminaria para desconectar las conexiones que conectan los LED del segundo conjunto. En algunas realizaciones, la luminaria está configurada para desconectar las conexiones que conectan LED que emiten en el rango de 460 /- 20 nm y en el rango de 270 /- 20 nm.
En algunas realizaciones, la luminaria comprende un sensor de presencia o de movimiento configurado para enviar una instrucción de desconexión del segundo conjunto de los LED o para desconectar el segundo conjunto de los LED en caso de detección de presencia o de movimiento por el sensor. De la misma manera que en las realizaciones anteriores, si se detecta que una persona está en las proximidades de la luminaria, se apaga el segundo conjunto de los LED para evitar que la persona reciba la radiación nociva.
En algunas realizaciones, la luminaria comprende una entrada de alimentación para el primer conjunto de los LED y una entrada de alimentación para el segundo conjunto de los LED, siendo la entrada de alimentación para el primer conjunto de los LED distinta de la entrada de alimentación para el segundo conjunto de los LED. De este modo se logra independizar la alimentación del primer conjunto de los LED de la alimentación del segundo conjunto de los LED.
En algunas realizaciones, la luminaria comprende un temporizador de encendido y/o apagado del segundo conjunto de los LED. El temporizador permite limitar la extensión de tiempo durante el que la luminaria desinfecta.
En algunas realizaciones, la luminaria está configurada para apagar los LED del segundo conjunto de los LED cuando se activa el primer conjunto de los LED. De esta manera, se garantiza que cuando una persona enciende los LED del primer conjunto de los LED para ver, por ejemplo, el interior de una sala, los correspondientes LED del segundo conjunto de los LED (los que emiten en el rango ultravioleta y los que emiten luz azul) se apagan.
En algunas realizaciones, la luminaria está configurada para apagar el primer conjunto de los LED cuando se activa el segundo conjunto de los LED. De esta manera, se garantiza que cuando se empieza a emitir la luz ultravioleta, el ser vivo que recibe la luz visible se percatará de un cambio brusco de iluminación.
Los diferentes aspectos y realizaciones de la invención definidos anteriormente pueden combinarse entre sí, siempre que sean mutuamente compatibles.
Las ventajas y características adicionales de la invención se harán evidentes a partir de la siguiente descripción detallada y se señalarán particularmente en las reivindicaciones adjuntas.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
Para complementar la descripción y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características de la invención, de acuerdo con unos ejemplos de realización práctica de la luminaria de la invención, se acompaña como parte integrante de la descripción, un juego de figuras en el que, con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
La figura 1 muestra una vista en planta de una luminaria según una realización de la invención.
La figura 2 muestra una vista en planta de una luminaria según una realización de la invención.
La figura 3 muestra una vista en planta de una luminaria según una realización de la invención.
La figura 4 muestra una vista en planta de una luminaria según una realización de la invención.
La figura 5 muestra una vista en perspectiva de una luminaria según una realización de la invención.
La figura 6 muestra una vista en perspectiva de una luminaria según una realización de la invención.
La figura 7 muestra una vista lateral de una luminaria según una realización de la invención.
La figura 8 muestra una vista en planta de una luminaria según una realización de la invención en la que se ha descubierto una porción de un marco de soporte.
La figura 9 muestra un esquema con componentes eléctricos y electrónicos empleados en una luminaria según una realización de la invención.
La figura 10 muestra una conexión eléctrica entre LED de una luminaria según una realización de la invención.
La figura 11 muestra una conexión eléctrica entre LED de una luminaria según una realización de la invención.
La figura 12 muestra una conexión eléctrica entre LED de una luminaria según una realización de la invención.
La figura 13 muestra una conexión eléctrica entre LED de una luminaria según una realización de la invención.
La figura 14 muestra dos circuitos eléctricos de una luminaria según una realización de la invención.
DESCRIPCION DE UNA REALIZACION PREFERIDA DE LA INVENCION
En la descripción de las posibles realizaciones preferidas de la invención se precisa dar numerosos detalles para favorecer una mejor comprensión de la invención. Aun así, resultará aparente para el experto en la materia que la invención puede ser implementada sin estos detalles específicos. Por otra parte, las características bien conocidas no se han descrito en detalle para evitar complicar innecesariamente la descripción.
La figura 1 muestra una luminaria L que comprende unos LED, un marco de soporte 1 de un primer conjunto de los LED C1, y un segundo conjunto de los LED C2. El marco de soporte 1 comprende una superficie S para la colocación de los conjuntos de los LED. El marco de soporte 1 define unas regiones para la instalación de los conjuntos de los LED en la luminaria L, por ejemplo, define unas regiones para fijar los conjuntos de los LED al marco de soporte 1.
Si bien cada una de las luminarias L, L2, L3, L4, L5 y L7 ilustradas respectivamente en las figuras 1,2, 3,4, 5 y 7 comprende un marco de soporte 1 con un contorno externo cuadrado o rectangular, contornos externos con otras formas, por ejemplo circular, son posibles.
El primer conjunto de los LED C1 emite en un primer rango de radiación visible, por ejemplo, radiación con una longitud de onda de entre 380 nm y 780 nm, la cual es visible por la mayoría de las personas. El segundo conjunto de los LED C2 emite en un rango de radiación ultravioleta, como por ejemplo un rango de longitud de onda de 270 nm /- 20 nm y/o en un rango de longitud de onda de 385 nm /- 15 nm, y en un rango de radiación de longitud de onda de entre 360 y 480 nm, como por ejemplo de 460 nm /- 20 nm.
Continuando con la figura 1, una primera fracción S1 de la superficie S está ocupada por unos LED del primer conjunto de los LED C1.
Disponer unos LED del primer conjunto de los LED C1 en una primera fracción S1 de la superficie S del marco de soporte 1 distinta de la fracción de la superficie S del marco de soporte 1 donde se dispone el segundo conjunto de los LED que emiten en el rango de ultravioleta y en el rango 460 nm /- 20 nm, resulta ventajoso para separar los circuitos de alimentación de ambos conjuntos y evitar el encendido de ambos a la vez de forma accidental, y también para proteger los LED con cubiertas independientes para cada conjunto, de forma que la cubierta de protección T del segundo conjunto de los LED C2 permite el paso de toda o gran parte de la radiación ultravioleta, mientras que la cubierta del primer conjunto se elige para permitir el paso de la radiación visible siendo estas últimas cubiertas más comunes y económicas.
Tal como se ilustra en las figuras 1, 2, 5 y 8, el segundo conjunto de los LED C2 se dispone en unas fracciones de la superficie S ubicadas entre las fracciones de la superficie S donde se dispone el primer conjunto de los LED C1.
Tal como se ilustra en las figuras 3 y 4, el segundo conjunto de los LED C2 se dispone en una fracción de la superficie S ubicada entre las fracciones de la superficie S donde se dispone el primer conjunto de los LED C1.
Tal como se ilustra en las figuras 1, 2, 3, 4, 5 y 8, el primer conjunto de los LED C1 está repartido en dos zonas simétricamente con respecto al segundo conjunto de los LED C2.
Tal como se ilustra en las figuras 1,2, 3, 4, 5 y 8, los LED del segundo conjunto de los LED C2 que emiten radiación ultravioleta se disponen en las mismas fracciones de la superficie S que los LED del segundo conjunto de los LED C2 que emiten luz visible. De este modo se consigue que la región iluminada por el segundo conjunto de los LED C2 sea visible cuando el segundo conjunto de los LED C2 está emitiendo. Por ejemplo, si el segundo conjunto de los LED C2 comprende LED que emite en el rango 270 /- 20 nm, también comprenderá LED que emiten en el rango 460 /- 20 nm visible por el ojo humano. Otro ejemplo es si el segundo conjunto de los LED C2 comprende LED que emiten en el rango 385 /- 15 nm, estos LED emiten radiación ultravioleta que resulta visible para la mayoría de ojos humanos.
Tal como se ilustra en la figura 6 para la luminaria L5 y en la figura 7 para la luminaria L7, la luminaria comprende una entrada EC para un sensor de presencia o de movimiento, estando configurada la luminaria para desconectar el segundo conjunto de los LED C2 en caso de detección. La entrada EC para un sensor de presencia o movimiento facilita la conexión de un sensor de presencia o movimiento debidamente calibrado a la luminaria. De esta manera, cuando el sensor está conectado a la luminaria y detecta presencia o movimiento, la luminaria recibe una señal que causa que se apague el segundo conjunto de los LED C2.
Tal como se ilustra en la figura 6 para la luminaria L5 y en la figura 7 para la luminaria L7, la luminaria comprende una entrada I1 de alimentación para el primer conjunto de los LED C1 y una entrada de alimentación I2 para el segundo conjunto de los LED C2. De este modo se facilita la conexión para alimentar el primer conjunto de los LED C1 y el segundo conjunto de los LED C2. La entrada I1 de alimentación para el primer conjunto de los LED C1 es distinta de la entrada de alimentación I2 para el segundo conjunto de los LED C2. De esta manera, se facilita una alimentación del primer conjunto de los LED C1 independiente de la alimentación del segundo conjunto de los LED C2.
Tal como se ilustra en las figuras 2 y 3, la luminaria L2, L3 puede comprender una o varias cubiertas de protección T de un material que transmite la radiación UV, es decir, radiación ultravioleta. En particular, el material de la cubierta de protección T transmite la radiación ultravioleta emitida por el segundo conjunto de los LED C2. Si bien la cubierta de protección T ilustrada tiene forma cuadrangular, en otras realizaciones tienen otras geometrías.
Tal como se aprecia en la figura 3, la cubierta de protección T tiene una o varias dimensiones menores que la dimensión respectiva de una superficie que ocupa el primer conjunto de los LED C1, extendiéndose la dimensión respectiva en la misma dirección que la dimensión de la cubierta de protección T. Por ejemplo, el ancho X1 de la cubierta de protección T es inferior al ancho Y1 de la porción de la superficie S ocupada por unos LED del primer conjunto de los LED C1.
Tal como se ilustra en las figuras 6 y 8 para la luminaria L5, y en la figura 7 para la luminaria L7, la luminaria comprende un marco de soporte 1 que puede emplearse por ejemplo para soportar electrónica de la luminaria, proteger la electrónica e impedir el acceso a partes críticas de la luminaria.
Tal como se ilustra en la figura 9, la luminaria L6 puede comprender el primer conjunto de los LED C1 y el segundo conjunto de los LED C2. El segundo conjunto de los LED C2 puede comprender un primer subconjunto de LED C21 que comprende LED que emiten en el rango de 270 /- 20 nm y LED que emiten en el rango de 460 /- 20 nm, y un segundo subconjunto de LED C22 que comprende LED que emiten en el rango de 385 /- 15 nm. La luminaria L6 comprende una primera fuente de alimentación de LED AC1 para el primer conjunto de los LED C1, una segunda fuente de alimentación de LED AC21 para el primer subconjunto de LED C21 y una tercera fuente de alimentación de LED AC22 para el segundo subconjunto de LED C22. En la realización mostrada en la figura 9 cada una de las fuentes de alimentación de LED AC1, AC21 y AC22 es independiente de las otras. Sin embargo, en otras realizaciones no son independientes.
Continuando con la figura 9, la luminaria L6 está conectada a una instalación M. La instalación M comprende un primer controlador de potencia CP1 que controla la potencia suministrada al primer conjunto de los LED C1 y un segundo controlador de potencia CP2 que controla la potencia suministrada al primer subconjunto de LED C21 y al segundo subconjunto de LED C22 y por tanto al segundo conjunto de los LED C2. En la realización mostrada en la figura 9 el primer controlador de potencia CP1 es distinto e independiente del segundo controlador de potencia CP2. Sin embargo, en otras realizaciones un único controlador de potencia es suficiente para controlar el primer y segundo conjuntos de los LED C1, C2.
El primer controlador de potencia CP1 puede recibir una señal de control 2 emitida por ejemplo por un mando a distancia o por un interruptor de pared. El primer controlador de potencia CP1 determina, en función de la señal de control 2 recibida, cómo controlar la potencia de alimentación del primer conjunto de los LED C1. Por ejemplo, la señal de control 2 puede ser una señal de apagado del primer conjunto de los LED C1. En este caso, el primer controlador de potencia CP1 corta la alimentación eléctrica del primer conjunto de los LED C1. En otro ejemplo, la señal de control 2 puede ser una señal de ajuste de la temperatura del color de la radiación emitida por el primer conjunto de los LED C1, por ejemplo, puede ser una señal para disminuir la temperatura de manera que el color de la radiación emitida por el primer conjunto de los LED C1 pase de ser blanco cálido a blanco frío.
Tal como se ilustra en la figura 9, en algunas realizaciones la señal de control 2 puede ser recibida directamente por la primera fuente de alimentación de LED AC1, es decir, la señal recibida por la primera fuente de alimentación de LED AC1 no procede del primer controlador de potencia CP1. Por ejemplo, la señal puede ser una señal de encendido del primer conjunto de los LED C1.
Continuando con la figura 9, el segundo controlador de potencia CP2 está conectado a un primer temporizador E1, a un segundo temporizador E2 y a un sensor de presencia D1. En otras realizaciones, el segundo controlador de potencia CP2 puede estar conectado a más o menos temporizadores, a más o menos sensores y/o a alarmas u otros elementos de protección y seguridad. El segundo controlador de potencia CP2 no solo se puede controlar mediante la señal de control 2, sino también desde el primer temporizador E1, el segundo temporizador E2 y/o el sensor de presencia D1 tal y como se explica a continuación.
El primer temporizador E1 está configurado para determinar una duración de encendido de unos LED del segundo conjunto de los LED C2. En particular, el segundo controlador de potencia CP2 recibe señales del primer temporizador E1 y, en función de la señal recibida, controla la potencia suministrada a los LED de cada uno del primer subconjunto de LED C21 y el segundo subconjunto de LED C22.
El segundo temporizador E2 está configurado para determinar un intervalo de tiempo desde que se recibe una señal de encendido general de la luminaria L6 hasta que se encienden los LED del segundo conjunto de los LED C2. En particular, el segundo controlador de potencia CP2 recibe señales del segundo temporizador E2 y, en función de la señal recibida, controla la potencia suministrada a los LED del primer subconjunto de LED C21 y del segundo subconjunto de LED C22.
El sensor de presencia D1 está configurado para detectar la presencia de, por ejemplo, una persona cerca de la luminaria L6. El segundo controlador de potencia CP2 está configurado para, al recibir la señal de presencia procedente del sensor de presencia D1, cortar o reducir la alimentación a los LED del primer subconjunto de LED C21 y/o del segundo subconjunto de LED C22. De este modo se puede minimizar el daño que sufre una persona debido a la radiación desinfectante.
Continuando con la figura 9, la alimentación A1 del primer controlador de potencia CP1 es distinta de la alimentación A2 del segundo controlador de potencia CP2, de manera que cada una de estas alimentaciones se puede controlar por separado. En otras realizaciones, la alimentación A1 del primer controlador de potencia CP1 y la alimentación A2 del segundo controlador de potencia CP2 son comunes, de manera que al alimentar uno de los dos controladores de potencia CP1, CP2 se alimenta el otro controlador de potencia CP2, CP1.
En otras realizaciones, el primer controlador de potencia CP1, el segundo controlador de potencia CP2, el primer temporizador E1, el segundo temporizador E2, el sensor de presencia D1 y/u otros elementos de protección y seguridad pueden estar comprendidos en la propia luminaria L6, esto es, soportados por el marco de soporte 1 de la luminaria L6, en lugar de en una instalación M ubicada fuera de la luminaria L6.
Tal y como se muestra en la figura 9, en algunas realizaciones la propia luminaria L6 comprende un sensor D de presencia o de movimiento que causa el apagado de los LED que emiten radiación ultravioleta, en particular, del primer subconjunto de LED C21 y/o del segundo subconjunto de LED C22 al detectar movimiento y o presencia.
La figura 10 muestra una rama que constituye conexiones en serie entre LED del segundo conjunto de los LED C2, es decir cada rama comprende LED conectados en serie del segundo conjunto de los LED de una luminaria. En la rama se conectan en serie varios LED C21U1 que emiten en el rango de 270 /- 20 nm con uno o varios LED C21U2 que emiten en el rango de 460 /-20 nm. De este modo, al alimentar los LED C21U1 que emiten en el rango de 270 /- 20 nm también se alimenta el/los LED que emite/n en el rango de 460 /- 20 nm.
La figura 11 muestra una rama que comprende LED conectados en serie del segundo conjunto de los LED C2 de una luminaria. La conexión en serie conecta entre sí dos o más LED C22U que emiten en el rango de 385 /- 15 nm.
La figura 12 muestra una conexión eléctrica entre ramas de LED de una luminaria. Cada una de las ramas de LED es igual a la ilustrada en la figura 10. La conexión en paralelo de las ramas permite lograr una iluminación y desinfección espacialmente uniformes, permitiendo un ajuste del voltaje del circuito. En algunas de estas realizaciones todas las ramas comprenden el mismo número de LED C21U1 que emiten en el rango 270 /- 20nm y el mismo número de LED C21U2 que emiten en el rango 460 /- 20 n.
La figura 13 muestra una conexión eléctrica entre ramas de LED de una luminaria. Cada una de las ramas de LED es igual a la ilustrada en la figura 11. La conexión en paralelo permite lograr una iluminación y desinfección espacialmente uniformes, permitiendo un ajuste del voltaje del circuito. En algunas de estas realizaciones todas las ramas comprenden el mismo número de LED que emiten en el rango 385+/- 15nm.
La figura 14 muestra un primer circuito eléctrico que comprende el primer subconjunto de LED C21 que emite en el rango de 270 /- 20 nm y en el rango de 460 /- 20 nm, y muestra un segundo circuito que comprende el segundo subconjunto de LED C22 que emite en el rango de 385 /- 15 nm. El primer subconjunto de LED C21 está alimentado por una segunda fuente de alimentación de LED AC21, y el segundo subconjunto de LED C22 está alimentado por una tercera fuente de alimentación de LED AC22 independiente de la segunda fuente de alimentación AC21.
Como se ilustra en la figura 14, el primer y el segundo circuito eléctrico que comprenden respectivamente el primer y segundo subconjuntos de los LED C21, C22 no están eléctricamente conectados. Esto es ventajoso porque el primer subconjunto de LED C21 comprende LED que emiten en el rango 270 /- 20 nm y LED que emiten en el rango 460 /- 20 nm en serie, mientras que el segundo subconjunto de LED C22 comprende LED que emiten en el rango 385 /- 15 nm, de forma que alimentando de forma independiente cada subconjunto se puede configurar distintas pautas de desinfección activando los subconjuntos en momentos distintos, por ejemplo, se puede activar el segundo subconjunto de LED C22 durante un periodo de tiempo y una vez se apague se activa el primer subconjunto de LED C21 durante otro periodo.
A la vista de esta descripción y figuras, el experto en la materia podrá entender que la invención ha sido descrita según algunas realizaciones preferentes de la misma, pero que múltiples variaciones pueden ser introducidas en dichas realizaciones preferentes, sin salir del objeto de la invención tal y como ha sido reivindicada.
En este texto, el término "comprende” y sus derivaciones (como "comprendiendo”, etc.) no deben entenderse en un sentido excluyente. Es decir, estos términos no deben interpretarse como excluyentes de la posibilidad de que lo que se describe y define pueda incluir más elementos, etapas, etc.

Claims (18)

REIVINDICACIONES
1. Luminaria (L) que comprende un marco de soporte (1) de unos LED, comprendiendo el marco de soporte (1) una superficie (S) para la colocación de los LED, en la que un primer conjunto de los LED (C1) dispuesto ocupando una primera fracción (S1) de la superficie (S) emite en un primer rango de radiación visible, caracterizada porque comprende un segundo conjunto de los LED (C2) que comprende LED que emiten en un rango de radiación ultravioleta y porque el segundo conjunto de los LED (C2) comprende al menos un LED que emite en un rango de radiación de longitud de onda comprendida entre 360 y 480 nm.
2. Luminaria según la reivindicación 1, en la que el segundo conjunto de los LED (C2) comprende LED que emiten en un rango de radiación ultravioleta de longitud de onda de 385 /- 15 nm.
3. Luminaria según la reivindicación 2, que comprende al menos una rama de LED conectados en serie que emiten en el rango de 385 /- 15 nm.
4. Luminaria según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que el segundo conjunto de los LED (C2) comprende LED que emiten en un rango de radiación ultravioleta de longitud de onda de 270 /- 20 nm.
5. Luminaria según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que el segundo conjunto de los LED (C2) comprende LED que emiten en un rango de radiación de longitud de onda de 460 /- 20 nm.
6. Luminaria según las reivindicaciones 4 y 5, que comprende al menos una rama de LED conectados en serie que emiten en el rango de 460 /- 20 nm y en el rango de 270 /- 20 nm.
7. Luminaria según la reivindicación 3 ó 6, que comprende varias ramas de LED del segundo conjunto de los LED (C2), estando las ramas conectadas en paralelo entre sí.
8. Luminaria según la reivindicación 7 cuando depende de la reivindicación 3, en la que las ramas comprenden los LED que emiten en el rango de 385 /- 15 nm.
9. Luminaria según la reivindicación 7 cuando depende de la reivindicación 6, en la que las ramas comprenden los LED que emiten en el rango de 460 /- 20 nm y en el rango de 270 /- 20 nm.
10. Luminaria según las reivindicaciones 8 y 9, configurada para permitir un apagado y encendido independiente de los LED que emiten en el rango de 385 /-15 nm con respecto a los LED que emiten en el rango de 270 /- 20 nm y en el rango de 460 /- 20 nm.
11. Luminaria según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende una o más cubiertas de protección (T) del segundo conjunto de los LED (C2), siendo estas cubiertas de un material que transmite la radiación ultravioleta.
12. Luminaria según la reivindicación 11, en la que la cubierta de protección (T) tiene una o varias dimensiones menores que la dimensión respectiva de una superficie que ocupa el primer conjunto de los LED (C1), extendiéndose la dimensión respectiva en la misma dirección que la dimensión de la cubierta de protección (T).
13. Luminaria según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que el primer conjunto de los LED (C1) está repartido en dos zonas simétricamente con respecto al segundo conjunto de los LED (C2).
14. Luminaria según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que el marco de soporte (1) tiene unas dimensiones de 60 cm x 60 cm, 120 cm x 60 cm, 120 cm x 30 cm ó 120 cm x 10 cm.
15. Luminaria según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende una entrada (EC) para un sensor de presencia o de movimiento, estando la luminaria configurada para desconectar el segundo conjunto de los LED (C2) en caso de detección de presencia o de movimiento por el sensor.
16. Luminaria según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende un sensor (D) de presencia o de movimiento configurado para enviar una instrucción de desconexión del segundo conjunto de los LED (C2) o para desconectar el segundo conjunto de los LED (C2) en caso de detección de presencia o movimiento por el sensor.
17. Luminaria según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende una entrada (I1) de alimentación para el primer conjunto de los LED (C1) y una entrada de alimentación (I2) para el segundo conjunto de los LED (C2), siendo la entrada (I1) de alimentación para el primer conjunto de los LED (C1) distinta de la entrada de alimentación (I2) para el segundo conjunto de los LED (C2).
18. Luminaria según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende un temporizador de encendido y/o apagado del segundo conjunto de los LED (C2).
ES202131013A 2021-10-27 2021-10-27 Luminaria Withdrawn ES2939812A1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES202131013A ES2939812A1 (es) 2021-10-27 2021-10-27 Luminaria

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES202131013A ES2939812A1 (es) 2021-10-27 2021-10-27 Luminaria

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2939812A1 true ES2939812A1 (es) 2023-04-27

Family

ID=86096105

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES202131013A Withdrawn ES2939812A1 (es) 2021-10-27 2021-10-27 Luminaria

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2939812A1 (es)

Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20180320872A1 (en) * 2015-11-10 2018-11-08 Hubbell Incorporated Antimicrobial Light Source Array System
ES1253961U (es) * 2020-06-12 2020-10-16 Sutelco S A Luminaria led para iluminacion y desinfeccion de virus y bacterias
ES1255626U (es) * 2020-07-31 2020-11-04 Venegas Leocadio Ramos Sistema de esterilizacion anti virus para barras expositoras de gafas.
US11000606B1 (en) * 2021-01-14 2021-05-11 Sotspor, Llc Disinfection device

Patent Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20180320872A1 (en) * 2015-11-10 2018-11-08 Hubbell Incorporated Antimicrobial Light Source Array System
ES1253961U (es) * 2020-06-12 2020-10-16 Sutelco S A Luminaria led para iluminacion y desinfeccion de virus y bacterias
ES1255626U (es) * 2020-07-31 2020-11-04 Venegas Leocadio Ramos Sistema de esterilizacion anti virus para barras expositoras de gafas.
US11000606B1 (en) * 2021-01-14 2021-05-11 Sotspor, Llc Disinfection device

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US20210196845A1 (en) Standalone uv-c sanitizing apparatus and method
US11484612B2 (en) UV disinfection device and method
KR102099202B1 (ko) 인체 또는 생물체 감지 기능에 따라 조명 및 살균 기능을 갖는 led 조명 제어 장치 및 방법
ES2430384T3 (es) Difusor de materiales volátiles y método para evitar la mezcla indeseable de materiales volátiles
US20100276410A1 (en) Led lighting system and method for animal habitat
ES2628204T3 (es) Cubierta para el tratamiento de la piel y la dermis
ES2751645T3 (es) Conjunto de lámpara de llama de emisión de luz de LED de 360 grados
US20180326105A1 (en) Handheld Sanitizing Device
US20110286882A1 (en) Automated infection control surfaces
KR20190038854A (ko) 환경 미생물 부하의 감소를 위한 led 램프 구조물
US11878085B2 (en) LED UV sterilization device
ES2939812A1 (es) Luminaria
US20210353786A1 (en) Handheld uv-c sanitizing apparatus and method
US11000606B1 (en) Disinfection device
US4742437A (en) Water bed illuminator
KR101230339B1 (ko) 자외선 발광 다이오드를 이용한 살균 기능을 가지는 비데
IT202100015998A1 (it) Dispositivo di illuminazione ibrido a led con funzioni di illuminazione e sanificazione
KR101347579B1 (ko) 기능형 발광다이오드 조명기구
KR102013711B1 (ko) Uvc 광을 이용한 컵 소독 장치
JP2001309989A (ja) 保育器と一体に形成された黄疸治療装置
KR101970822B1 (ko) 이중 스위치를 갖는 자외선 살균 용기
KR200489214Y1 (ko) 적외선 led 온열매트
ES2648135T3 (es) Dispositivo de iluminación para humidificador de aire de respiración y humidificador de aire de respiración
CN212841061U (zh) 一种杀菌消毒灯
ES1280798Y1 (es) Lampara con interruptor organico

Legal Events

Date Code Title Description
BA2A Patent application published

Ref document number: 2939812

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: A1

Effective date: 20230427

FA2A Application withdrawn

Effective date: 20230811