ES2939334A1 - Celosia de tubos ceramicos - Google Patents

Celosia de tubos ceramicos Download PDF

Info

Publication number
ES2939334A1
ES2939334A1 ES202130983A ES202130983A ES2939334A1 ES 2939334 A1 ES2939334 A1 ES 2939334A1 ES 202130983 A ES202130983 A ES 202130983A ES 202130983 A ES202130983 A ES 202130983A ES 2939334 A1 ES2939334 A1 ES 2939334A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
ceramic
ceramic tube
anchors
tubes
ceramic tubes
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES202130983A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2939334B2 (es
Inventor
Moreno Vicente Sarrablo
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Universitat Internacional de Catalunya UIC Fundacio Privada
Original Assignee
Universitat Internacional de Catalunya UIC Fundacio Privada
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Universitat Internacional de Catalunya UIC Fundacio Privada filed Critical Universitat Internacional de Catalunya UIC Fundacio Privada
Priority to ES202130983A priority Critical patent/ES2939334B2/es
Priority to PCT/ES2022/070665 priority patent/WO2023067223A1/es
Publication of ES2939334A1 publication Critical patent/ES2939334A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2939334B2 publication Critical patent/ES2939334B2/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04FFINISHING WORK ON BUILDINGS, e.g. STAIRS, FLOORS
    • E04F10/00Sunshades, e.g. Florentine blinds or jalousies; Outside screens; Awnings or baldachins
    • E04F10/08Sunshades, e.g. Florentine blinds or jalousies; Outside screens; Awnings or baldachins of a plurality of similar rigid parts, e.g. slabs, lamellae
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E06DOORS, WINDOWS, SHUTTERS, OR ROLLER BLINDS IN GENERAL; LADDERS
    • E06BFIXED OR MOVABLE CLOSURES FOR OPENINGS IN BUILDINGS, VEHICLES, FENCES OR LIKE ENCLOSURES IN GENERAL, e.g. DOORS, WINDOWS, BLINDS, GATES
    • E06B9/00Screening or protective devices for wall or similar openings, with or without operating or securing mechanisms; Closures of similar construction
    • E06B9/01Grilles fixed to walls, doors, or windows; Grilles moving with doors or windows; Walls formed as grilles, e.g. claustra
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E06DOORS, WINDOWS, SHUTTERS, OR ROLLER BLINDS IN GENERAL; LADDERS
    • E06BFIXED OR MOVABLE CLOSURES FOR OPENINGS IN BUILDINGS, VEHICLES, FENCES OR LIKE ENCLOSURES IN GENERAL, e.g. DOORS, WINDOWS, BLINDS, GATES
    • E06B9/00Screening or protective devices for wall or similar openings, with or without operating or securing mechanisms; Closures of similar construction
    • E06B9/24Screens or other constructions affording protection against light, especially against sunshine; Similar screens for privacy or appearance; Slat blinds
    • E06B9/26Lamellar or like blinds, e.g. venetian blinds
    • E06B9/28Lamellar or like blinds, e.g. venetian blinds with horizontal lamellae, e.g. non-liftable

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Joining Of Building Structures In Genera (AREA)
  • Gas Burners (AREA)
  • Mechanical Treatment Of Semiconductor (AREA)
  • Resistance Heating (AREA)
  • Rigid Pipes And Flexible Pipes (AREA)

Abstract

Celosía de tubos cerámicos que comprende una pluralidad de tubos cerámicos (10), cada uno dotado de un interior hueco accesible a través de dos extremos opuestos del tubo cerámico (10), un sistema de conexión que conecta la pluralidad de tubos cerámicos (10) entre sí, formando una cadena de tubos cerámicos, un sistema de fijación (40) que ancla el sistema de conexión a un soporte; en donde el sistema de conexión comprende, un anclaje (20) para cada extremo de cada tubo cerámico (10) insertado a presión en una porción del interior hueco del tubo cerámico (10) adyacente a su extremo, y un conector flexible (30) que conecta entre sí los anclajes (20) de sucesivos tubos cerámicos(10) adyacentes entre sí dentro de la cadena de tubos cerámicos (10), permitiendo el plegado de la cadena de tubos cerámicos por los conectores flexibles (30) para su almacenaje y transporte.

Description

DESCRIPCIÓN
CELOSÍA DE TUBOS CERÁMICOS
Campo de la técnica
La presente invención concierne a una celosía de tubos cerámicos, es decir a un entramado de elementos cerámicos previsto para revestir una superficie, para dar sombra, para filtrar la luz solar o para dar privacidad.
En el presente caso, los elementos cerámicos utilizados serán tubos cerámicos con un interior hueco accesible a través de dos extremos opuestos.
La aplicación típica de este tipo de celosías será para el revestimiento de fachadas de edificios, para crear divisiones espaciales u otras aplicaciones arquitectónicas equivalentes.
Estado de la técnica
Se conocen las celosías de tubos cerámicos. Típicamente se utiliza una estructura rígida, por ejemplo una estructura metálica, estando los tubos cerámicos ensartados en dicha estructura metálica, ofreciendo un revestimiento cerámico que oculta al menos parte de la estructura metálica, obteniendo la calidad estética del acabado cerámico y las capacidades resistentes de la estructura metálica.
Sin embargo, este tipo de soluciones son muy costosas y requieren de una instalación lenta y especializada.
Se conocen también algunos ejemplos de celosías de tubos cerámicos en las que dentro de los tubos cerámicos se inserta un tubo metálico, que proporciona resistencia y soporte al tubo cerámico, estando los tubos metálicos colgados de cables. Sin embargo, los cables carecen de inercia, lo que facilita que el conjunto se desplace o vibre con facilidad, por ejemplo, a causa del viento, requiriendo de muchos elementos de refuerzo o anclajes adicionales para evitar su vibración excesiva.
Además, las soluciones conocidas dificultan la fabricación en taller de grandes tramos de celosía de tubos cerámicos a causa de las limitaciones que impone su transporte, quedando sus dimensiones limitadas por las restricciones de transporte, y requiriendo que gran parte del trabajo se realice in-situ por empleados especializados, a veces trabajando a gran altura, lo que encarece este tipo de celosías.
La presente invención resuelve los anteriores y otros inconvenientes.
Breve descripción de la invención
La presente invención concierne a una celosía de tubos cerámicos como la descrita en la reivindicación 1, que comprende, de un modo en sí conocido en el estado de la técnica:
una pluralidad de tubos cerámicos, cada uno dotado de un interior hueco accesible a través de dos extremos opuestos del tubo cerámico,
un sistema de conexión que conecta la pluralidad de tubos cerámicos entre sí, formando una cadena de tubos cerámicos,
un sistema de fijación que ancla el sistema de conexión a un soporte.
Sin embargo, la presente invención propone, de un modo no conocido en el estado de la técnica, que el sistema de conexión comprenda:
un anclaje para cada extremo de cada tubo cerámico insertado a presión en una porción del interior hueco del tubo cerámico adyacente a su extremo, y
un conector flexible que conecte entre sí los anclajes de sucesivos tubos cerámicos adyacentes entre sí dentro de la cadena de tubos cerámicos, permitiendo el plegado de la cadena de tubos cerámicos por los conectores flexibles para su almacenaje y transporte.
Por lo tanto, la presente invención propone que cada tubo cerámico incluya dos anclajes, uno en cada extremo, insertados en su interior hueco, pero sin que exista otra conexión estructural, diferente al propio tubo cerámico, entre dichos anclajes del mismo tubo cerámico. Por lo tanto, el propio tubo cerámico se sostiene estructuralmente a sí mismo, sin necesidad de refuerzo mediante tubo metálico interno.
Esto permite abaratar costes, aprovechando mejor las propiedades resistentes del material cerámico, sin requerir de otros elementos estructurales que serían costosos económica y ambientalmente, y que incrementarían el peso del conjunto innecesariamente.
Los citados anclajes se conectan entre sí mediante conectores flexibles, que permiten modificar la posición relativa entre los sucesivos anclajes, y por lo tanto entre los sucesivos tubos cerámicos. Esto permite que la cadena de tubos cerámicos pueda plegarse facilitando su transporte compacto. De esta manera largas cadenas de tubos cerámicos pueden ser producidas en taller, de forma eficiente y seriada, y posteriormente enviadas a su emplazamiento de instalación donde solamente deben ser desplegadas y fijadas al soporte.
Preferiblemente la cadena de tubos cerámicos se pliega en tramos cortos, que quedan superpuestos, por ejemplo sobre un palé, durante su transporte, y que posteriormente se despliegan formando un sola cadena de tubos cerámicos plana.
De acuerdo con una realización de la invención, el conector flexible tendrá preferiblemente una flexibilidad anisotrópica a flexión, es decir que su flexibilidad a la flexión no será homogénea en todas las direcciones transversales, sino que será flexible principalmente cuando se doble alrededor de un primer eje transversal X, mientras que alrededor de un segundo eje transversal Y, perpendicular al primer eje transversal X, será mucho menos flexible o no será flexible en absoluto. Típicamente esto se deberá a tener una sección transversal alargada, lo que favorece su flexibilidad en una dirección y dificulta su flexibilidad en la otra dirección.
Preferiblemente cada anclaje incluye una configuración arponada con dientes orientados para facilitar su inserción en el interior hueco de los tubos cerámicos y para dificultar su extracción de los mismos, es decir dientes que, estando insertados, presentan una inclinación hacia la abertura del tubo cerámico de manera que al intentar su extracción incrementan la presión sobre las paredes interiores del interior hueco incrementando su agarre.
Según una realización de la invención, los anclajes están formados por chapa metálica plegada, incluyendo la configuración arponada en bordes de dicha chapa metálica. Preferiblemente el arponado está definido en bordes laterales de dos brazos enfrentados formados a partir de partes plegadas de la misma chapa metálica.
La cadena de tubos cerámicos puede colgar del sistema de fijación a través de al menos un tensor.
El al menos un tensor pueden ser, por ejemplo, dos flejes que recorren toda la cadena de tubos cerámicos, estando cada tubo cerámico unido a un fleje por un extremo y al otro fleje por el extremo opuesto, siendo los conectores flexibles porciones de dichos flejes. De acuerdo con esta realización los anclajes unidos a los extremos de los tubos cerámicos están unidos a los flejes, de manera que un anclaje estará conectado al siguiente anclaje a través de una porción de dicho fleje, que actuará como conector flexible, quedando los tubos cerámicos sostenidos de los flejes.
Se entenderá que un fleje es una tira delgada, por ejemplo, de metal, plástico o fibras sintéticas, con una sección transversal rectangular y con un grosor seleccionado para que dicho fleje sea flexible al menos por su lado delgado. Idealmente el fleje puede tener un radio de curvatura, en la dirección de su mínima inercia, igual o menor a 15cm.
De acuerdo con esta realización preferida, los tubos cerámicos de la cadena de tubos cerámicos, pueden estar paralelos unos respecto a los otros, estando perpendiculares a los flejes o formando un ángulo distinto a 90° respecto a los flejes.
Para la fijación de los anclajes al fleje, cada anclaje puede incluir una pestaña de anclaje, orientada hacia abajo, insertada en una abertura prevista en uno de los flejes, quedando el anclaje colgado del fleje.
Cada abertura del fleje podrá estar formada, según una realización preferida, por un corte en forma de U que define una pestaña de fleje que retiene la pestaña de anclaje dentro de la abertura, impidiendo su extracción sin antes deformar elásticamente la pestaña de fleje. Es decir, que el corte en forma de U rodeará una pestaña de fleje, que podrá ser apartada ligeramente mediante deformación elástica si se presiona en una dirección normal al fleje, permitiendo incrementar temporalmente el tamaño de la abertura para permitir la inserción de la pestaña de anclaje. Una vez la pestaña de anclaje ha entrado en la abertura, se desplaza en una dirección descendente, liberando la pestaña de fleje que retornará elásticamente a su posición original, reteniendo la pestaña de anclaje en la parte central del corte en forma de U, impidiendo su desplazamiento ascendente y por lo tanto impidiendo su liberación del fleje sin antes volver a deformar elásticamente la pestaña de fleje.
Según una realización inversa equivalente, es el fleje el que incluye una pestaña de anclaje insertada en una abertura prevista en el anclaje.
Preferiblemente, el tramo del fleje comprendido entre dos aberturas sucesivas, que define un conector flexible, o el tramo del fleje comprendido entre dos aberturas con una abertura interpuesta, que define dos conectores flexibles sucesivos, está hecho de un material y con unas dimensiones seleccionados para que, al ser doblado unos 180° en la dirección de su máxima inercia, el tramo del fleje sufra una torsión de unos 90°, una flexión de unos 180° en la dirección de su mínima inercia, y una nueva torsión de unos 90°, sin sufrir daños ni deformaciones plásticas.
De acuerdo con lo anterior, si se intenta doblar el fleje 180° en la dirección de su máxima inercia, el tramo del fleje que se intente doblar se torsionará primero unos 90° de forma natural, para posteriormente flexionarse unos 180° en la dirección de su mínima inercia, para posteriormente volver a torsionarse unos 90° recuperando su orientación original.
Esto puede lograrse, por ejemplo, si la longitud del tramo del fleje descrito anteriormente es por ejemplo al menos dos veces el radio de curvatura del fleje, en la dirección de su mínima inercia, sin sufrir daños ni deformaciones pláticas.
De acuerdo con una realización, el fleje será metálico y tendrá un grosor inferior a 1mm, o preferiblemente inferior a 0,5mm.
Esta propiedad permite que la cadena de tubos cerámicos sea almacenada de forma compacta, por ejemplo encima de un palé, plegándola en una sucesión de tramos apilados, quedando los flejes doblados 90° en cada uno de dichos pliegues, permitiendo un posterior desplegado e instalación de la cadena de tubos cerámicos sobre el soporte, con escasa manipulación en el emplazamiento de su instalación.
Según una realización alternativa de la invención, la cadena de tubos cerámicos es una sucesión alineada de tubos cerámicos coaxiales con los correspondientes anclajes superpuestos y confinados entre los extremos de dos sucesivos tubos cerámicos.
De acuerdo con esta realización, los tubos cerámicos no están paralelos unos respecto a los otros, sino que están alineados, con sus respectivos extremos enfrentados, quedando los dos anclajes, que están unidos a dos extremos enfrentados de dos tubos cerámicos sucesivos, superpuestos uno con otro y confinados entre los dos extremos enfrentados de los dos tubos cerámicos sucesivos, es decir comprimidos entre ellos.
Opcionalmente, dicha cadena de tubos cerámicos alineados y coaxiales estará fijada al soporte por medio de al menos un tensor en forma de un cable que discurre por el interior hueco de los tubos cerámicos, a lo largo de la cadena de tubos cerámicos, simplemente atravesando los anclajes, o conectándose a todos o a algunos de ellos.
Los anclajes de dos extremos de tubos cerámicos sucesivos estarán unidos entre sí mediante un conector flexible que defina una bisagra entre dichos dos anclajes. Esto permite que los dos anclajes que, en posición de instalación están superpuestos y confinados entre los tubos cerámicos, permitan articular la cadena de tubos cerámicos alrededor de dicha bisagra, facilitando el almacenamiento y transporte compacto de la cadena de tubos cerámicos pre­ ensamblada.
Los dos anclajes y el conector flexible que los conecta estarán preferiblemente formados por una única chapa metálica plegada.
Preferiblemente los anclajes confinados entre los extremos de dos sucesivos tubos cerámicos podrán incluir configuraciones centradoras previstas para alinear los sucesivos tubos cerámicos cuando los dos anclajes están superpuestos.
Se entenderá que las referencias a posición geométricas, como por ejemplo paralelo, perpendicular, tangente, etc. admiten desviaciones de hasta ±5° respecto a la posición teórica definida por dicha nomenclatura.
Se entenderá también que cualquier rango de valores ofrecido puede no resultar óptimo en sus valores extremos y puede requerir de adaptaciones de la invención para que dichos valores extremos sean aplicables, estando dichas adaptaciones al alcance de un experto en la materia.
Otras características de la invención aparecerán en la siguiente descripción detallada de un ejemplo de realización.
Breve descripción de las figuras
Las anteriores y otras ventajas y características se comprenderán más plenamente a partir de la siguiente descripción detallada de un ejemplo de realización con referencia a los dibujos adjuntos, que deben tomarse a título ilustrativo y no limitativo, en los que:
La Fig. 1 muestra una vista perspectiva explotada de una porción de celosía cerámica formada por tubos cerámicos horizontales paralelos entre sí, con anclajes dotados de configuraciones arponadas insertados en sus extremos y unidos entre sí mediante conectores flexibles en forma de flejes;
la Fig. 2 muestra una vista perspectiva ensamblada de la porción de celosía cerámica mostrada en la Fig. 1, unido a un sistema de fijación;
la Fig. 3 muestra una vista perspectiva de la porción de celosía cerámica mostrada en las Fig. 1 y 2, pero en una posición de almacenaje, con los tubos cerámicos apilados y los flejes doblados;
la Fig. 4 muestra una vista perspectiva explotada de una porción de celosía cerámica formada por tubos cerámicos verticales alineados, con anclajes dotados de configuraciones arponadas insertados en sus extremos y unidos entre sí mediante conectores flexibles en forma de bisagra entre los anclajes de dos extremos enfrentados de dos tubos cerámicos sucesivos, y en donde se muestra una vista de detalle de dos anclajes unidos mediante una bisagra, en posición desplegada, y con un cable atravesando la cadena de tubos cerámicos por el interior hueco de los tubos cerámicos, atravesando los anclajes, unido a una placa de fijación situada en el extremo inferior de la cadena de tubos cerámicos y que en este ejemplo está asociada a un anclaje;
la Fig. 5 muestra una vista perspectiva ensamblada de la porción de celosía cerámica mostrada en la Fig. 4, unido a un sistema de fijación, y con un extremo superior del cable fijado al sistema de fijación, y con un extremo inferior fijado a una placa de fijación situada en el extremo inferior de la cadena de tubos cerámicos;
la Fig. 6 muestra una vista perspectiva de la porción de celosía cerámica mostrada en las Fig. 4 y 5, pero en una posición de almacenaje, con los tubos cerámicos apilados y los dos anclajes que conectan los extremos de los tubos cerámicos en posición desplegada.
Descripción detallada de un ejemplo de realización
Las figuras adjuntas muestran ejemplos de realización con carácter ilustrativo no limitativo de la presente invención.
La celosía de tubos cerámicos objeto de la presente invención está formada por tubos cerámicos (10) huecos unidos entre sí mediante un sistema de conexión formando cadenas de tubos cerámicos.
Se proponen dos realizaciones distintas de la presente invención. De acuerdo con la primera realización, mostrada en las Figs. 1, 2 y 3, los tubos cerámicos (10) que constituyen una cadena de tubos cerámicos son paralelos entre sí, estando situados uno al lado del otro.
Según esta realización, cada tubo cerámico (10) dispone de un anclaje (20), formado por una configuración arponada (21), parcialmente insertado dentro de su interior hueco a través de uno de sus extremos. Preferiblemente, dicho anclaje (20) está formado por una plancha metálica recortada y doblada para formar dos pestañas, cada pestaña integrando dichas configuraciones arponadas (21) en dos costados opuestos, permitiendo la inserción de dichas pestañas dentro del interior hueco del tubo cerámico (10).
Preferiblemente las pestañas, incluyendo las configuraciones arponadas (21) tendrán un ancho ligeramente superior al ancho interior del interior hueco del tubo cerámico, y el grosor de la plancha constitutiva del anclaje (20) estará seleccionado para que la resistencia a la deformación de las puntas de la configuración arponada sea inferior a la resistencia a la rotura del tubo cerámico, asegurando así que la inserción ajustada de las pestañas en el interior hueco del tubo cerámico (10) producirá una deformación de las configuraciones arponadas sin rotura del tubo cerámico, logrando así una firme fijación.
El sistema de conexión incluye dos tensores paralelos fijados a un soporte mediante un sistema de fijación (40), que en este ejemplo consta de un perfil metálico atornillado a dicho soporte, por ejemplo una estructura de un edificio.
Todos los tubos cerámicos (10), de una misma cadena de tubos cerámicos, están situados entre los dos tensores, estando uno de sus anclajes (20) fijado a uno de los tensores y el otro de los anclajes (20) fijado al otro tensor, quedando la cadena de tubos cerámicos (10) constituida a modo de escalera de cuerda.
El tramo del tensor situado entre dos anclajes (20) sucesivos constituye un conector flexible (30) que permite doblar la cadena de tubos cerámicos para su transporte y almacenaje, por ejemplo como se muestra en la Fig. 3.
En este ejemplo, los tensores son flejes, es decir pletinas metálicas planas y flexibles, más anchas que gruesas, lo que determina que puedan plegarse fácilmente en la dirección de su mínima inercia o torsionarse.
Preferiblemente, las pletinas constitutivas de los tensores tienen una de sus caras de mayor superficie enfrentada a los extremos de los tubos cerámicos (10).
Cuando se intenta doblar la cadena de tubos cerámicos (10) en la dirección de la máxima inercia de la pletina, es decir intentando superponer dos tubos cerámicos (10) sucesivos, el tramo de la pletina constitutivo de un conector flexible (30) tenderá de forma natural a sufrir una torsión de 90° hacia una dirección primero y de 90° en la dirección contraria luego recuperando la orientación original, quedando una zona central del conector flexible (30) equidistante de los dos tubos cerámicos adyacentes, situado entre los dos tramos torsionados, girado 90° causando su doblado en la dirección de la mínima inercia de la pletina, permitiendo el apilado de los dos tubos cerámicos sucesivos.
En una realización alternativa, la cercanía entre dos tubos cerámicos sucesivos será demasiado grande para permitir el doblado del conector flexible dispuesto entre ellos. En tal caso se retirará un tubo cerámico de la cadena, allí donde se quiera obtener el plegado de la pletina, duplicando la longitud del conector flexible entre dos tubos cerámicos sucesivos. Tras el desplegado se podrán volver a colocar los tubos cerámicos retirados.
En este ejemplo de realización, cada anclaje (20) incluye también una pestaña de anclaje (22). Los tensores incluyen unas aberturas (23) donde se inserta la pestaña de anclaje (22), proporcionando fijación y sustentación al tubo cerámico.
Preferiblemente, cada abertura (23) está formada por un corte en forma de U, que define una pestaña de fleje (24) que cierra la abertura (23). La flexión elástica de la pestaña de fleje (24), cuando se empuja por parte de la pestaña de anclaje (22), permite la inserción de la pestaña de anclaje (22) dentro de la abertura (23). Cuando la pestaña de anclaje (22) desciende hasta alcanzar su posición de fijación, la pestaña de fleje (24) retorna a su posición original impidiendo la retirada de la pestaña de anclaje (22), ya que la pestaña de anclaje (22) quedará insertada solo a través de la parte central del corte en forma de U e inmovilizada por la pestaña de fleje (24).
Según una segunda realización de la invención, mostrada en las Figs. 4, 5 y 6, los tubos cerámicos (10) que constituyen una cadena de tubos cerámicos están alineados entre sí, en sucesión, con sus extremos enfrentados.
Según esta segunda realización, cada tubo cerámico (10) dispone de un anclaje (20) con una configuración general sustancialmente igual a la descrita en relación con la primera realización, dotado de configuraciones arponadas (21) pero carente de la pestaña de anclaje (22).
Los anclajes (20) fijados a los extremos enfrentados de tubos cerámicos sucesivos están conectados entre sí mediante un conector flexible (30) permitiendo modificar el ángulo que forman los dos tubos sucesivos.
Según un ejemplo, los dos anclajes (20) unidos a través de dicho conector flexible (30) están formados a partir de una misma plancha recortada y doblada, siendo dicho conector flexible (30) una línea de plegado entre ambos anclajes.
Alternativamente dicho conector flexible (30) podrá ser una bisagra fijada a ambos anclajes (20), o podrá ser una banda de un material flexible fijada a ambos anclajes permitiendo su plegado, por ejemplo una banda de material flexible y blando adherido a ambos anclajes cubriéndolos, de manera que al plegar dicha banda de material flexible los dos anclajes queden superpuestos con un doble grosor de material flexible interpuesto.
El conector flexible (30) entre anclajes (20) sucesivos permite modificar en 180° el ángulo existente entre tubos cerámicos (10) sucesivos de la cadena de tubos cerámicos, permitiendo que queden alineados, o que alternativamente queden dispuestos uno junto al otro, al menos en ciertos puntos de su longitud, para su almacenaje y transporte, como se muestra en la Fig. 6.
En este caso el sistema de fijación (40) consta, por ejemplo, de un perfil metálico atornillado a un soporte, por ejemplo una estructura de un edificio. Opcionalmente, se podrá incluir uno o varios cables, como el mostrado en la Fig. 4, que atraviese toda la longitud de la cadena de tubos cerámicos por el interior hueco de los tubos cerámicos, atravesando los anclajes interpuestos, fijándose un extremo superior del cable al citado perfil metálico, y fijándose un extremo inferior a otro perfil metálico equivalente o a una placa de fijación prevista para retener la cadena de tubos cerámicos encima de la misma. Dicha placa de fijación podrá estar opcionalmente asociada a un anclaje para asegurar un correcto posicionado del extremo inferior del último tubo cerámico de la cadena de tubos cerámicos.
Se contempla también que el cable pueda estar unido a placas de fijación intermedias, interpuestas entre tubos cerámicos de la cadena de tubos cerámicos, proporcionando una sustentación intermedia aligerando las cargas soportadas en el extremo inferior de la cadena de tubos cerámicos. Dichas placas de fijación intermedias podrán estar asociadas o integradas a los anclajes antes descritos.
Se contempla también que las placas de fijación intermedias incluyan medios elásticos para permitir un cierto desplazamiento entre el cable y la placa de fijación, asegurando así que se obtiene una cierta tensión en todos los tramos del cable.
La cadena de tubos cerámicos puede estar soportada sobre dicho perfil metálico, o puede colgar del mismo. Según un ejemplo de realización el último anclaje de la cadena estará directamente fijado a dicho perfil metálico. Se propone también que el perfil metálico tenga fijado uno o más tensores que atraviesen la cadena de tubos cerámicos por sus interiores huecos.

Claims (14)

REIVINDICACIONES
1. Celosía de tubos cerámicos que comprende
una pluralidad de tubos cerámicos (10), cada uno dotado de un interior hueco accesible a través de dos extremos opuestos del tubo cerámico (10),
un sistema de conexión que conecta la pluralidad de tubos cerámicos (10) entre sí, formando una cadena de tubos cerámicos,
un sistema de fijación (40) que ancla el sistema de conexión a un soporte; caracterizado por que el sistema de conexión comprende, un anclaje (20) para cada extremo de cada tubo cerámico (10) insertado a presión en una porción del interior hueco del tubo cerámico (10) adyacente a su extremo, y un conector flexible (30) que conecta entre sí los anclajes (20) de sucesivos tubos cerámicos (10) adyacentes entre sí dentro de la cadena de tubos cerámicos (10), permitiendo el plegado de la cadena de tubos cerámicos por los conectores flexibles (30) para su almacenaje y transporte.
2. Celosía de tubos cerámicos según reivindicación 1 en donde el conector flexible (30) tiene una flexibilidad anisotrópica a flexión.
3. Celosía de tubos cerámicos según reivindicación 1 o 2 en donde cada anclaje (20) incluye una configuración arponada (21), o una configuración arponada (21) con dientes orientados para facilitar su inserción en el interior hueco de los tubos cerámicos (10) y para dificultar su extracción de los mismos.
4. Celosía de tubos cerámicos según reivindicación 3 en donde cada anclaje (20) está formado por una chapa metálica plegada, incluyendo la configuración arponada (21) en bordes de dicha chapa metálica.
5. Celosía de tubos cerámicos según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores en donde la cadena de tubos cerámicos cuelga del sistema de fijación (40) a través de al menos un tensor, o de dos tensores en forma de flejes que recorren toda la cadena de tubos cerámicos (10), estando cada tubo cerámico (10) unido a un fleje por un extremo y al otro fleje por el extremo opuesto.
6. Celosía de tubos cerámicos según reivindicación 5 en donde los conectores flexibles (30) entre los anclajes (20) son porciones de dichos tensores en forma de flejes dispuestos entre dos anclajes (20) sucesivos.
7. Celosía de tubos cerámicos según reivindicación 6 en donde cada anclaje (20) incluye una pestaña de anclaje (22) insertada en una abertura (23) prevista en el fleje, o en donde el fleje incluye una pestaña de anclaje insertada en una abertura prevista en el anclaje (20), quedando cada anclaje (20) colgado del fleje.
8. Celosía de tubos cerámicos según reivindicación 7 en donde cada abertura (23) del fleje está formada por un corte en forma de U que define una pestaña de fleje (24) que retiene la pestaña de anclaje (22) dentro de la abertura (23), impidiendo su extracción sin antes deformar elásticamente la pestaña de fleje (24).
9. Celosía de tubos cerámicos según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores 6, 7 o 8 en donde el tramo del fleje comprendido entre dos aberturas sucesivas, que define un conector flexible, o el tramo del fleje comprendido entre dos aberturas con una abertura interpuesta, que define dos conectores flexibles sucesivos, está hecho de un material y con unas dimensiones seleccionados para que, al ser doblado unos 180° en la dirección de su máxima inercia, el tramo del fleje sufra una torsión de unos 90°, una flexión de unos 180° y una nueva torsión de unos 90°.
10. Celosía de tubos cerámicos según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores 1, 2, 3 o 4 en donde la cadena de tubos cerámicos es una sucesión alineada de tubos cerámicos coaxiales con los correspondientes anclajes superpuestos y confinados entre los extremos de dos sucesivos tubos cerámicos.
11. Celosía de tubos cerámicos según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores 1, 2, 3, 4 o 5 en donde la cadena de tubos cerámicos es una sucesión alineada de tubos cerámicos coaxiales con los correspondientes anclajes superpuestos y confinados entre los extremos de dos sucesivos tubos cerámicos, en donde el al menos un tensor es un cable que discurre por el interior hueco de los tubos cerámicos.
12. Celosía de tubos cerámicos según reivindicación 10 o 11 en donde los anclajes de dos extremos de tubos cerámicos sucesivos están unidos entre sí mediante un conector flexible que define una bisagra entre dichos dos anclajes.
13. Celosía de tubos cerámicos según reivindicación 12 en donde los dos anclajes y el conector flexible que los conecta están formados por una única chapa metálica plegada.
14. Celosía de tubos cerámicos según reivindicación 10, 11, 12 o 13 en donde los anclajes confinados los extremos de dos sucesivos tubos cerámicos incluyen configuraciones centradoras previstas para alinear los sucesivos tubos cerámicos cuando los dos anclajes están superpuestos.
ES202130983A 2021-10-20 2021-10-20 Celosia de tubos ceramicos Active ES2939334B2 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES202130983A ES2939334B2 (es) 2021-10-20 2021-10-20 Celosia de tubos ceramicos
PCT/ES2022/070665 WO2023067223A1 (es) 2021-10-20 2022-10-19 Enrejado de tubos cerámicos

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES202130983A ES2939334B2 (es) 2021-10-20 2021-10-20 Celosia de tubos ceramicos

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2939334A1 true ES2939334A1 (es) 2023-04-20
ES2939334B2 ES2939334B2 (es) 2024-04-03

Family

ID=84357870

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES202130983A Active ES2939334B2 (es) 2021-10-20 2021-10-20 Celosia de tubos ceramicos

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES2939334B2 (es)
WO (1) WO2023067223A1 (es)

Citations (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10321345A1 (de) * 2003-05-13 2004-12-16 Arthur Prib Befestigungssystem für hohlstabförmige Keramikprofile
CN101418668A (zh) * 2008-09-26 2009-04-29 沈英 陶土遮阳百叶装置
ES2322740A1 (es) * 2007-05-10 2009-06-25 Asociacion Española De Fabricantes De Ladrillos Y Tejas De Arcilla Cocida, Hispalyt Lamina flexible de ladrillos para la construccion de elementos arquitectonicos, y procedimiento de fabricacion de dicha lamina.
ES2370435A1 (es) * 2009-11-03 2011-12-15 Cerámica Piera, Sl Lámina de ladrillos flexible, plegable y enrollable, y método de paletización de la misma.
ES2634701T3 (es) * 2014-03-31 2017-09-28 Creaton Ag Dispositivo para fijar elementos huecos a, por ejemplo, fachadas
WO2020144334A1 (de) * 2019-01-10 2020-07-16 Moeding Keramikfassaden Gmbh Fassaden- und/oder wandkonstruktion

Family Cites Families (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US376216A (en) * 1888-01-10 Folding fire-escape
US2505509A (en) * 1946-05-16 1950-04-25 Varela Constantino Enriq David System of hinged members

Patent Citations (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10321345A1 (de) * 2003-05-13 2004-12-16 Arthur Prib Befestigungssystem für hohlstabförmige Keramikprofile
ES2322740A1 (es) * 2007-05-10 2009-06-25 Asociacion Española De Fabricantes De Ladrillos Y Tejas De Arcilla Cocida, Hispalyt Lamina flexible de ladrillos para la construccion de elementos arquitectonicos, y procedimiento de fabricacion de dicha lamina.
CN101418668A (zh) * 2008-09-26 2009-04-29 沈英 陶土遮阳百叶装置
ES2370435A1 (es) * 2009-11-03 2011-12-15 Cerámica Piera, Sl Lámina de ladrillos flexible, plegable y enrollable, y método de paletización de la misma.
ES2634701T3 (es) * 2014-03-31 2017-09-28 Creaton Ag Dispositivo para fijar elementos huecos a, por ejemplo, fachadas
WO2020144334A1 (de) * 2019-01-10 2020-07-16 Moeding Keramikfassaden Gmbh Fassaden- und/oder wandkonstruktion

Also Published As

Publication number Publication date
WO2023067223A1 (es) 2023-04-27
ES2939334B2 (es) 2024-04-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2795352T3 (es) Cerca, kit y procedimiento para la instalación de dicha cerca
ES2271939T3 (es) Red de proteccion, especialmente para proteccion frente a la caida de piedras o para aseguramiento de taludes.
US4825892A (en) Instantly stable, quickly erectable and quickly collapsible portable structure
ES2299737T3 (es) Encofrado de gran resistencia para muro de hormigon.
US7472666B1 (en) Support frame for tarpaulin used for sheltering boats and other objects
EP1094177B1 (en) Collapsible fabric with coilable supports structures
ES2313685T3 (es) Dispositivo de union.
US7716876B2 (en) Catapult air beam with permanently affixed laceloops
ES2286616T3 (es) Bastidor de sujeccion para un toldo.
ES2341101T3 (es) Dispositivo de proteccion.
ES2374122A1 (es) Sistema de ejecución de vigas mixtas o viguetas de forjados de edificaciones mediante perfiles plegados de acero y otro material unidos mediante conectores conformados en perfil de acero.
EP1228283B1 (en) Portable structure
ES2902439T3 (es) Espiral de tipo Scruton
ES2939334B2 (es) Celosia de tubos ceramicos
EP3583279B1 (en) Inflatable beam and use of this inflatable beam
ES2626285T3 (es) Estructura portadora para techos de protección contra las intemperies
US8567424B2 (en) Tent and tent frame
ES2883673T3 (es) Kit para ensamblar una cerca de jardín y embalaje
ES2233559T3 (es) Sistema de fijacion de tubos, tubos flexibles u otros conductos en la superficie de una carretera.
WO2017072389A1 (es) Sistema constructivo
GB2451651A (en) Pop up structure
ES2934347T3 (es) Cerramiento arquitectónico compuesto por un elemento estructural y una lámina flexible de ladrillos mejorada
EP3766337A1 (en) Modular skeleton
JP3967715B2 (ja) トンネル型又はドーム型テント
ES2855031T3 (es) Un sistema constructivo para un revestimiento mural

Legal Events

Date Code Title Description
BA2A Patent application published

Ref document number: 2939334

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: A1

Effective date: 20230420

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2939334

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B2

Effective date: 20240403