ES2936399T3 - Estructuras de plástico moldeado por soplado - Google Patents

Estructuras de plástico moldeado por soplado Download PDF

Info

Publication number
ES2936399T3
ES2936399T3 ES17757175T ES17757175T ES2936399T3 ES 2936399 T3 ES2936399 T3 ES 2936399T3 ES 17757175 T ES17757175 T ES 17757175T ES 17757175 T ES17757175 T ES 17757175T ES 2936399 T3 ES2936399 T3 ES 2936399T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
inches
depressions
blow
molded plastic
nominal
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES17757175T
Other languages
English (en)
Inventor
S Curtis Nye
Carl R Stanford
Wendell Peery
Eric Olsen
Charles Monson
Frank Clegg
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Lifetime Products Inc
Original Assignee
Lifetime Products Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Lifetime Products Inc filed Critical Lifetime Products Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2936399T3 publication Critical patent/ES2936399T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47BTABLES; DESKS; OFFICE FURNITURE; CABINETS; DRAWERS; GENERAL DETAILS OF FURNITURE
    • A47B13/00Details of tables or desks
    • A47B13/08Table tops; Rims therefor
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47BTABLES; DESKS; OFFICE FURNITURE; CABINETS; DRAWERS; GENERAL DETAILS OF FURNITURE
    • A47B3/00Folding or stowable tables
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47BTABLES; DESKS; OFFICE FURNITURE; CABINETS; DRAWERS; GENERAL DETAILS OF FURNITURE
    • A47B96/00Details of cabinets, racks or shelf units not covered by a single one of groups A47B43/00 - A47B95/00; General details of furniture
    • A47B96/20Furniture panels or like furniture elements
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04CSTRUCTURAL ELEMENTS; BUILDING MATERIALS
    • E04C2/00Building elements of relatively thin form for the construction of parts of buildings, e.g. sheet materials, slabs, or panels
    • E04C2/02Building elements of relatively thin form for the construction of parts of buildings, e.g. sheet materials, slabs, or panels characterised by specified materials
    • E04C2/10Building elements of relatively thin form for the construction of parts of buildings, e.g. sheet materials, slabs, or panels characterised by specified materials of wood, fibres, chips, vegetable stems, or the like; of plastics; of foamed products
    • E04C2/20Building elements of relatively thin form for the construction of parts of buildings, e.g. sheet materials, slabs, or panels characterised by specified materials of wood, fibres, chips, vegetable stems, or the like; of plastics; of foamed products of plastics
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04CSTRUCTURAL ELEMENTS; BUILDING MATERIALS
    • E04C2/00Building elements of relatively thin form for the construction of parts of buildings, e.g. sheet materials, slabs, or panels
    • E04C2/30Building elements of relatively thin form for the construction of parts of buildings, e.g. sheet materials, slabs, or panels characterised by the shape or structure
    • E04C2/32Building elements of relatively thin form for the construction of parts of buildings, e.g. sheet materials, slabs, or panels characterised by the shape or structure formed of corrugated or otherwise indented sheet-like material; composed of such layers with or without layers of flat sheet-like material
    • E04C2/326Building elements of relatively thin form for the construction of parts of buildings, e.g. sheet materials, slabs, or panels characterised by the shape or structure formed of corrugated or otherwise indented sheet-like material; composed of such layers with or without layers of flat sheet-like material with corrugations, incisions or reliefs in more than one direction of the element
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47BTABLES; DESKS; OFFICE FURNITURE; CABINETS; DRAWERS; GENERAL DETAILS OF FURNITURE
    • A47B3/00Folding or stowable tables
    • A47B2003/008Folding or stowable tables the underframe parts being stored in recesses in the underside of the table top
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47BTABLES; DESKS; OFFICE FURNITURE; CABINETS; DRAWERS; GENERAL DETAILS OF FURNITURE
    • A47B2200/00General construction of tables or desks
    • A47B2200/0001Tops
    • A47B2200/001Manufacture of table tops
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47BTABLES; DESKS; OFFICE FURNITURE; CABINETS; DRAWERS; GENERAL DETAILS OF FURNITURE
    • A47B3/00Folding or stowable tables
    • A47B3/08Folding or stowable tables with legs pivoted to top or underframe
    • A47B3/083Folding or stowable tables with legs pivoted to top or underframe with foldable top leaves
    • A47B3/087Folding or stowable tables with legs pivoted to top or underframe with foldable top leaves with struts supporting the legs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47BTABLES; DESKS; OFFICE FURNITURE; CABINETS; DRAWERS; GENERAL DETAILS OF FURNITURE
    • A47B3/00Folding or stowable tables
    • A47B3/08Folding or stowable tables with legs pivoted to top or underframe
    • A47B3/091Folding or stowable tables with legs pivoted to top or underframe with struts supporting the legs
    • A47B3/0911Folding or stowable tables with legs pivoted to top or underframe with struts supporting the legs the struts being permanently connected to top and leg or underframe and leg
    • A47B3/0912Folding or stowable tables with legs pivoted to top or underframe with struts supporting the legs the struts being permanently connected to top and leg or underframe and leg the strut being of two parts foldable relative to one another

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Blow-Moulding Or Thermoforming Of Plastics Or The Like (AREA)
  • Moulds For Moulding Plastics Or The Like (AREA)
  • Containers Having Bodies Formed In One Piece (AREA)

Abstract

Un panel generalmente plano, grande y delgado construido de plástico moldeado por soplado puede incluir una primera superficie, una segunda superficie y una porción interior hueca dispuesta entre la primera y la segunda superficies. El panel puede incluir un espesor de panel nominal (PT), que puede ser la distancia entre la primera superficie y la segunda superficie, y un espesor de pared nominal (WT), que puede ser el espesor de la pared exterior del plástico moldeado por soplado. estructura. Se puede formar una pluralidad de depresiones integralmente en la segunda superficie y se puede medir una distancia nominal (D) que separa las depresiones adyacentes desde un borde de una depresión hasta un borde de la depresión adyacente. La relación entre el espesor nominal del panel, el espesor nominal de la pared y la distancia nominal entre las depresiones adyacentes se muestra mediante la ecuación WT · PT · D <=.030. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Estructuras de plástico moldeado por soplado
Antecedentes
Campo de la invención
La presente invención se refiere por lo general a estructuras construidas de plástico moldeado por soplado y, en particular, a estructuras de plástico moldeado por soplado que pueden tener una altura o espesor reducido.
Descripción de la técnica relacionada
Se conoce construir varios objetos y artículos, y partes y componentes de varios objetos y artículos, de plástico. Por ejemplo, mesas, sillas, tabiques, paredes y equipos deportivos pueden estar construidos, al menos parcialmente, de plástico. También se conoce construir estos y otros artículos a partir de plástico moldeado por soplado. Como ya saben los expertos en la materia, las estructuras de plástico moldeado por soplado incluyen una pared exterior que encierra un espacio interior hueco. Durante el proceso de moldeado por soplado, se inyecta aire o gas en el espacio interior hueco y el gas ayuda a moldear el plástico en la forma deseada al facilitar el acoplamiento del plástico con las caras del molde. El gas mantiene también separadas las superficies opuestas durante el proceso de moldeado para que la estructura de plástico moldeado por soplado pueda formarse correctamente. Si las superficies opuestas se tocan sin querer durante el proceso de moldeado por soplado, las superficies pueden pegarse y eso puede resultar en una falla. Por tanto, se inyecta gas en el espacio interior hueco para que el plástico tome la forma del molde y forme correctamente la estructura de plástico moldeado por soplado. Debido a que las estructuras moldeadas por soplado incluyen un espacio interior hueco, muchas estructuras moldeadas por soplado no son de alta resistencia. De hecho, muchas estructuras moldeadas por soplado conocidas tienen una resistencia relativamente baja y no pueden soportar una cantidad significativa de peso o fuerza.
Para aumentar la resistencia de las estructuras de plástico moldeado por soplado convencionales, tales como tableros de mesas de plástico moldeado por soplado, se conoce incluir nervaduras o vigas de refuerzo que se forman integralmente en la parte inferior del tablero de mesa. Por ejemplo, las nervaduras de refuerzo pueden estar situadas en una porción central del tablero de mesa y las nervaduras pueden estar destinadas a ayudar a evitar el pandeo de la porción central del tablero de mesa. Las nervaduras de refuerzo suelen ser grandes porciones alargadas que tienen la forma general de una viga y se extienden a lo largo o ancho de la mesa. Las nervaduras de refuerzo pueden aumentar la resistencia general o la integridad estructural del tablero de mesa, pero las nervaduras requieren que la estructura de plástico moldeado por soplado se construya con paredes exteriores más gruesas para que las grandes nervaduras alargadas están bien formadas. Las nervaduras de refuerzo requieren también paredes exteriores más gruesas para que las nervaduras no se comben o deformen indeseablemente durante el proceso de fabricación. Desventajosamente, las paredes exteriores más gruesas requieren el uso de materiales plásticos adicionales, lo que aumenta el coste y el peso. De forma adicional, las paredes exteriores más gruesas retienen más calor durante el proceso de fabricación. Por tanto, se requiere un tiempo de enfriamiento más largo durante el proceso de fabricación para permitir que las paredes exteriores más gruesas se enfríen. Esto aumenta de forma indeseable la duración del proceso de fabricación porque las estructuras de plástico moldeado por soplado no pueden desmoldarse hasta que los tableros se hayan enfriado lo suficiente.
Los tablero de mesas de plástico moldeado por soplado convencionales pueden incluir varias nervaduras de refuerzo grandes para reforzar varias partes del tablero de mesa. Por ejemplo, se pueden colocar nervaduras de refuerzo cerca de los extremos opuestos del tablero de mesa para aumentar la resistencia en esas áreas. Adicionalmente, se pueden colocar nervaduras de refuerzo cerca del centro del tablero de mesa para ayudar a evitar que el tablero de mesa se doble indeseablemente y para permitir que el tablero de mesa soporte un peso adicional. Estas nervaduras de refuerzo a menudo sobresalen hacia abajo desde la parte inferior del tablero de mesa y pueden tener perfiles grandes para crear estructuras de soporte relativamente fuertes. Desventajosamente, las grandes nervaduras que sobresalen pueden disminuir la cantidad de espacio debajo del tablero de mesa y pueden limitar las posibles consideraciones de diseño para el tablero de mesa.
Para aumentar la resistencia de los tablero de mesas convencionales, se conoce aumentar el número de nervaduras de refuerzo. Las nervaduras adicionales pueden requerir más materiales plásticos para formar las nervaduras, paredes exteriores más gruesas del tablero de mesa y un área más grande en la parte inferior del tablero de mesa. Las nervaduras de refuerzo añadidas pueden interferir también con otras características o componentes deseados de la mesa, tal como permitir que las patas de la mesa se plieguen en una posición plegada. Las nervaduras de refuerzo adicionales pueden evitar también que el tablero de mesa se use en conexión con una mesa plegable por la mitad.
Si bien las nervaduras de refuerzo pueden evitar que grandes porciones del tablero de mesa se comben, las nervaduras pueden permitir que porciones localizadas, más pequeñas del tablero de mesa se comben. En particular, debido a que la distancia entre el tablero de mesa y la porción inferior de la nervadura puede ser mayor que la distancia entre las superficies superior e inferior del tablero de mesa, las porciones localizadas del tablero de mesa pueden combarse. Adicionalmente, las nervaduras de refuerzo pueden soportar porciones localizadas del tablero de mesa de forma diferente y esas porciones del tablero de mesa pueden tener características diferentes a las de otras porciones del tablero de mesa. Por tanto, diferentes porciones del tablero de mesa pueden soportar diferentes cantidades de peso o fuerza antes de desviarse o doblarse. De forma adicional, la superficie superior del tablero de mesa puede ser irregular debido a que las diferentes porciones del tablero de mesa pueden estar soportadas de forma diferente. Los documentos US2006/230989A1, US2005/241552A1, US2003/217676A1 y US 2012/024201A1 son documentos relevantes de la técnica anterior.
Breve sumario de la invención
Por lo tanto, existe la necesidad de estructuras construidas a partir de plástico moldeado por soplado que eliminen las desventajas y problemas descritos anteriormente.
Un aspecto es que las estructuras grandes y finas que de acuerdo con la invención están construidas de plástico moldeado por soplado. Las estructuras de plástico moldeado por soplado grandes y finas de acuerdo con la invención tienen una primera superficie o superficie superior, una segunda superficie o inferior, y una porción interior hueca que está dispuesta al menos parcialmente entre la primera y la segunda superficies. Ventajosamente, como se describirá a continuación, la primera y segunda superficies pueden estar separadas por una distancia que permita construir una estructura de plástico moldeado por soplado mucho más fina o de altura reducida de lo que los expertos en la materia creían posible anteriormente.
Otro aspecto es que las estructuras de plástico moldeado por soplado grandes y finas de acuerdo con la invención tienen una configuración generalmente plana. Estas estructuras generalmente planas, grandes y finas construidas a partir de plástico moldeado por soplado se pueden usar para construir una amplia variedad de estructuras, tales como tableros de mesas, tableros de baloncesto, paredes, suelos, techos y similares. Estas estructuras pueden incluir al menos una superficie que generalmente está dispuesta en un plano, tal como una superficie superior de un tablero de mesa, superficie frontal de un tablero de baloncesto, una superficie interior y/o exterior de una pared, etc. Después de revisar esta divulgación, un experto en la materia apreciará que se puede construir varias estructuras a partir de plástico moldeado por soplado que es más fino o tiene una altura reducida en comparación con las estructuras de plástico moldeado por soplado conocidas anteriormente.
Otro aspecto más es que las estructuras de plástico moldeado por soplado grandes y finas pueden tener superficies opuestas separadas por una distancia y la distancia puede ser generalmente constante. Las superficies opuestas pueden ser generalmente planas, curvas, dobladas, redondeadas, o tener otras formas y configuraciones deseadas. Por ejemplo, las superficies opuestas pueden estar separadas por una distancia generalmente constante y el panel puede tener una configuración curvilínea. Las superficies opuestas, sin embargo, no tienen que estar separadas por una distancia generalmente constante y las estructuras de plástico moldeado por soplado pueden incluir una o más proyecciones, protuberancias y similares que se extienden hacia el exterior. Por ejemplo, la estructura de plástico moldeado por soplado puede ser un tablero de mesa y una porción central del tablero de mesa puede tener una configuración generalmente plana grande y fina y una porción o perímetro exterior del tablero de mesa puede incluir un reborde que se extiende hacia abajo. Las estructuras de plástico moldeado por soplado pueden tener también una o más porciones que se extienden hacia dentro, tales como ranuras, canales, depresiones, y similares. Si bien las estructuras tales como tableros de mesa y paneles pueden tener configuraciones generalmente rectangulares, se apreciará que los tableros de mesa, paneles y otras estructuras podrían tener otras formas, tamaños, disposiciones y configuraciones adecuadas, tales como circulares, cuadradas, y similares.
Todavía otro aspecto es que las estructuras de plástico moldeado por soplado grandes y finas de acuerdo con la invención tienen un espesor nominal inferior a 12,7 mm (media pulgada). Anteriormente, los expertos en la materia pensaban que el espesor mínimo tenía que ser significativamente superior a 12,7 mm (media pulgada), tal como 19,05 mm (tres cuartos de pulgada) o más. Es un resultado sorprendente e inesperado que las estructuras de plástico moldeado por soplado grandes y finas puedan construirse con un espesor nominal generalmente significativamente inferior a 12,7 mm (media pulgada) porque anteriormente se creía que se requería un espesor significativamente superior a 12,7 mm (media pulgada). Un espesor considerablemente inferior a 12,7 mm (media pulgada) puede reducirse de tamaño en al menos un diez por ciento (10 %), al menos un veinte por ciento (20 %), al menos un treinta por ciento (30 %), al menos un cuarenta por ciento (40 %), al menos un cincuenta por ciento (50 %), al menos un sesenta (60 %), al menos un setenta por ciento (70 %), o más. Se puede considerar que una estructura es una gran estructura de plástico moldeado por soplado si tiene un área de al menos 0,09 (uno), 0,19 (dos), 0,37 (cuatro), 0,56 (seis), 0,74 (ocho), 0,93 (diez) o más metros cuadrados (pies cuadrados). Si bien las estructuras de plástico moldeado por soplado grandes y finas pueden describirse como teniendo un espesor (por ejemplo, una distancia entre dos superficies) que generalmente es significativamente inferior a 12,7 mm (media pulgada), se apreciará que las estructuras de plástico moldeado por soplado grandes y finas podrían describirse también con una altura generalmente inferior a 12,7 mm (media pulgada) (por ejemplo, una distancia entre las superficies superior e inferior).
Otro aspecto más es que las estructuras de plástico moldeado por soplado grandes y finas pueden incluir al menos un área grande (por ejemplo, un área de al menos 0,09 (uno), 0,19 (dos), 0,37 (cuatro), 0,56 (seis), 0,74 (ocho), 0,93 (diez) o más metros cuadrados (pies cuadrados)) con un espesor nominal generalmente inferior a 12,7 mm (media pulgada). Por ejemplo, al menos una porción de las estructuras de plástico moldeado por soplado grandes y finas pueden incluir un área de al menos 0,09 metros cuadrados (un pie cuadrado) y un espesor nominal inferior a 12,7 mm (media pulgada). De forma adicional, una o más superficies de la estructura de plástico moldeado por soplado grande y fina puede tener una configuración generalmente plana. Un tablero de mesa, por ejemplo, podría ser una estructura de plástico moldeado por soplado generalmente plana, grande y fina porque una porción central del tablero de mesa puede tener un área de al menos 0,19 (dos), 0,37 (cuatro), 0,56 (seis) o más metros cuadrados (pies cuadrados), un espesor nominal generalmente inferior a 12,7 mm (media pulgada) y una configuración generalmente plana. El tablero de mesa puede incluir también un reborde que se extiende hacia abajo y otras estructuras que se extienden hacia dentro o hacia fuera, que no podrán formar parte del espesor nominal del tablero de mesa.
Otro aspecto es que las estructuras de plástico moldeado por soplado generalmente planas, grandes y finas de acuerdo con la invención incluyen una pared exterior, que puede tener un espesor de pared exterior, y un espacio interior, que puede ser hueco. Por ejemplo, las estructuras de plástico moldeado por soplado generalmente planas, grandes y finas pueden incluir una primera superficie, una segunda superficie opuesta, y una porción interior hueca que está dispuesta al menos parcialmente entre la primera y la segunda superficies. La primera superficie, la segunda superficie y la porción interior hueca de acuerdo con la invención se forman integralmente durante el proceso de moldeado por soplado como parte de una estructura mono-pieza unitaria. La primera superficie es generalmente plana, llana, uniforme y/o lisa, y la primera superficie puede ser una superficie superior o de trabajo de un tablero de mesa, una superficie frontal de un tablero de baloncesto, una superficie exterior o interior de una pared (tal como una pared lateral), una superficie exterior o interior de un panel de suelo o techo, y similares. La segunda superficie puede también ser generalmente plana, llana, uniforme y/o lisa, y/o la segunda superficie puede incluir una o más ranuras, canales, crestas, y similares. Se apreciará que la primera y/o segunda superficies pueden ser superficies generalmente lisas, llanas, uniformes y/o planas; y/o la primera y/o segunda superficies pueden incluir una o más porciones que se extienden hacia dentro y/o hacia fuera, tales como ranuras, canales, crestas, proyecciones, salientes y similares. La primera y segunda superficies pueden estar separadas o espaciadas por un hueco, espacio o distancia. La distancia que separa la primera y segunda superficies, que puede denominarse espesor o altura, puede ser generalmente constante o puede variar dependiendo, por ejemplo, del uso previsto de la estructura.
Otro aspecto adicional de la invención es que una pluralidad de depresiones o "tachuelas" se forma en la estructura de plástico moldeado por soplado.
De acuerdo con la invención, una pluralidad de depresiones se dispone en la segunda superficie de la estructura de plástico moldeado por soplado. La pluralidad de depresiones puede incluir dos o más depresiones que están dispuestas en un patrón o matriz. El patrón, por ejemplo, puede incluir depresiones dispuestas en una configuración regular y/o repetitiva. Al menos algunas de las depresiones pueden tener un tamaño, forma, configuración y/o disposición generalmente uniforme o consistente. Por ejemplo, el patrón de depresiones puede incluir depresiones con un tamaño, forma, configuración y/o disposición generalmente uniforme o consistente. Las depresiones cubren una porción, mayoría, sustancialmente todo, o una porción, superficie o área completa de la estructura de plástico moldeado por soplado. Por ejemplo, al menos algunas de las depresiones en la pluralidad de depresiones pueden estar dispuestas en un patrón y las depresiones pueden tener un tamaño, forma, configuración y/o disposición generalmente uniforme o consistente, y las depresiones pueden cubrir al menos una porción, mayoría, sustancialmente todo, o una porción, superficie o área completa de la estructura de plástico moldeado por soplado. De acuerdo con la invención, las depresiones cubren al menos sustancialmente toda la superficie de la estructura de plástico moldeado por soplado, tal como la superficie inferior de un tablero de mesa, superficie posterior de un tablero de baloncesto o superficie interior de un panel. Las depresiones pueden dimensionarse y configurarse para proporcionar al menos una porción de la estructura de plástico moldeado por soplado con propiedades y características generalmente uniformes o similares. Por ejemplo, si la estructura de plástico moldeado por soplado es un tablero de mesa, las depresiones pueden dimensionarse y configurarse de forma que la superficie superior de la mesa tenga propiedades y características generalmente uniformes o similares. En una realización de ejemplo, se puede disponer una pluralidad de depresiones en la superficie inferior de un tablero de mesa y las depresiones pueden ayudar a soportar la superficie superior de forma que la porción superior del tablero de mesa tenga propiedades y características generalmente uniformes o similares tales como suavidad, homogeneidad, uniformidad, resistencia, firmeza, rigidez, y similares.
Como se ha expuesto anteriormente, la porción interior hueca de una estructura de plástico moldeado por soplado puede llenarse con un gas, tal como aire, durante el proceso de moldeado por soplado. Por ejemplo, se puede inyectar o insertar gas en la porción interior hueca durante el proceso de moldeado por soplado y el gas puede fluir dentro de la porción interior hueca durante el proceso de moldeado por soplado. El gas puede mantener una o más superficies, tales como la primera y segunda superficies opuestas, separadas por una distancia mínima durante el proceso de moldeado porque el contacto involuntario de las superficies puede dar como resultado una falla. El gas puede posicionar también los materiales plásticos dentro del molde y facilitar o permitir que los materiales plásticos adopten la forma del molde durante el proceso de moldeado por soplado. Los expertos en la materia reconocen que se requiere un flujo de gas y una presión adecuados durante el proceso de moldeado por soplado. Por ejemplo, si el gas no fluye correcta o completamente en todas las áreas deseadas de la porción interior hueca durante el proceso de moldeado por soplado o si no se obtiene correctamente la cantidad o presión correcta de gas dentro de todas las áreas deseadas de la porción interior hueca durante el proceso de moldeado por soplado, es posible que la estructura moldeada por soplado no se forme correctamente y se produzca una falla. Por lo tanto, se puede producir una falla si (1) el gas no fluye correctamente durante el proceso de moldeado por soplado; (2) no se obtiene la presión correcta; y (3) no se mantiene una distancia mínima entre las superficies. Un experto en la materia pensó previamente, entre otras razones, que estructuras de plástico moldeado por soplado grandes y finas no podían construirse convencionalmente con un espesor nominal generalmente inferior a 12,7 mm (media pulgada) porque no era posible obtener el flujo de gas y la presión requeridos mientras se mantenía la distancia requerida que separaba las superficies opuestas.
A diferencia de las estructuras y procesos de plástico moldeado por soplado conocidos anteriormente, las estructuras de plástico moldeado por soplado grandes y finas se pueden construir con un espesor nominal generalmente inferior a 12,7 mm (media pulgada). Ventajosamente, suficiente flujo de gas, presión de gas y distancia de separación mínima entre las superficies se pueden mantener durante el proceso de moldeado por soplado para permitir la construcción de estructuras moldeadas por soplado grandes y finas con un espesor nominal generalmente igual o inferior a 12,7 mm (media pulgada). Con más detalle, un experto en la materia pensó previamente que las estructuras de plástico moldeado por soplado grandes requerían que las superficies opuestas estuvieran separadas significativamente más de 12,7 mm (media pulgada) para proporcionar suficiente flujo de gas y presión durante el proceso de moldeado por soplado. Es decir, el límite inferior anterior para separar las superficies opuestas de estructuras de plástico moldeado por soplado grandes era significativamente superior a 12,7 mm (media pulgada) porque se requería un espacio de al menos ese tamaño, entre otras razones, para permitir que el gas fluyera adecuadamente durante el proceso de moldeado por soplado. Si las superficies opuestas de una estructura de plástico moldeado por soplado grande estaban separadas 12,7 mm (media pulgada) o menos, anteriormente se pensaba que el gas no fluiría por toda la porción interior hueca durante el proceso de moldeado por soplado y/o que el gas no tendría suficiente presión. De forma adicional, si la distancia entre dos grandes paredes opuestas era generalmente igual o menos de 12,7 mm (media pulgada), anteriormente se pensaba que las paredes opuestas no permanecerían separadas durante el proceso de moldeado por soplado. En particular, anteriormente se pensaba que las paredes se tocarían y las paredes se engranarían o se unirían al menos parcial o completamente, lo que resultaría en una falla. Adicionalmente, anteriormente se pensaba que si las paredes opuestas estaban separadas generalmente en menos de 12,7 mm (media pulgada), no se podían formar las depresiones en las paredes. Por ejemplo, anteriormente se pensaba que no se podían formar depresiones en paredes que estaban espaciadas generalmente en menos de 12,7 mm (media pulgada) porque se produciría un entramado no deseado o formación inadecuada de las depresiones. El entramado, formación inadecuada de las depresiones y otras irregularidades crearían orificios, vacíos o discontinuidades en la estructura, lo que se pensó que evitaría la creación de depresiones en superficies separadas por 12,7 mm (media pulgada) o menos. Por tanto, por estas y otras razones, anteriormente se pensaba que las superficies opuestas tenían que estar separadas significativamente más de 12,7 mm (media pulgada) no solo para permitir que se formaran las depresiones sino también para permitir que se creara la gran estructura de plástico moldeado por soplado.
Otro aspecto más adicional que las estructuras de plástico moldeado por soplado grandes y finas pueden construirse con depresiones estrechamente espaciadas y pueden requerirse menos materiales plásticos para construir la estructura. Por ejemplo, las paredes opuestas de estructuras de plástico moldeado por soplado grandes y finas pueden estar separadas por menos de 12,7 mm (media pulgada) y una pluralidad de depresiones estrechamente espaciadas en una superficie pueden proporcionar un soporte significativo para la superficie opuesta. El soporte añadido proporcionado por las depresiones estrechamente espaciadas puede permitir que la estructura se construya con un espesor de pared exterior más fino. El espesor más fino de la pared exterior puede permitir que se utilicen menos materiales plásticos aunque se formen considerablemente más depresiones en la estructura. Ventajosamente, debido a que las superficies opuestas están separadas por una distancia menor de lo que se creía posible anteriormente, las depresiones pueden tener una altura más baja y eso puede facilitar que la estructura se construya con un espesor de pared más fino y/o menos materiales plásticos.
Todavía otro aspecto adicional es que las estructuras de plástico moldeado por soplado grandes y finas pueden construirse con paredes opuestas separadas por 12,7 mm (media pulgada) o significativamente menos de 12,7 mm (media (0,5) pulgada). Por ejemplo, las estructuras generalmente planas, grandes y finas se pueden construir con paredes opuestas separadas por aproximadamente 7,62 mm (0,30 pulgadas), aproximadamente 6,35 mm (0,25 pulgadas), aproximadamente 5,08 mm (0,20 pulgadas), aproximadamente 3,81 mm (0,15 pulgadas), o aproximadamente 2,54 mm (0,10 pulgadas). Por tanto, el espesor nominal podrá reducirse en un cuarenta por ciento (40 %), aproximadamente un cincuenta por ciento (50 %), aproximadamente un sesenta por ciento (60 %), aproximadamente un setenta por ciento (70 %), aproximadamente un ochenta por ciento (80 %), o más que el espesor mínimo actual que es más de 12,7 mm (0,50 pulgadas).
Otro aspecto es que las estructuras de plástico moldeado por soplado grandes y finas pueden tener mayor resistencia y ser livianas. La mayor resistencia puede proporcionarse por la pluralidad de depresiones estrechamente espaciadas y el peso reducido puede ser proporcionado por la disminución del espesor de la pared exterior. Por ejemplo, el espesor nominal de la pared exterior puede reducirse a aproximadamente 1,27 mm (0,05 pulgadas), a aproximadamente 1,143 mm (0,045 pulgadas), a aproximadamente 1,016 mm (0,04 pulgadas), a aproximadamente 0,889 mm (0,035 pulgadas), a aproximadamente 0,762 mm (0,03 pulgadas) o menos. Por ejemplo, el espesor de pared nominal de los tableros de mesa de plástico moldeado por soplado es actualmente de aproximadamente 1,70 mm (0,067 pulgadas) y el espesor de pared nominal puede reducirse en aproximadamente un veinticinco por ciento (25 %), aproximadamente un treinta y tres por ciento (33 %), cuarenta por ciento (40 %), cuarenta y ocho (48 %), aproximadamente un cincuenta y cinco por ciento (55 %) o más. De forma significativa, el espesor de pared nominal reducido puede permitir que la estructura de plástico moldeado por soplado sea más ligera y/o se construya con menos materiales plásticos.
Otro aspecto más es que las estructuras de plástico moldeado por soplado grandes y finas con un espesor nominal generalmente inferior a 12,7 mm (media pulgada) y un espesor de pared exterior reducido se pueden utilizar para crear una amplia variedad de artículos y objetos tales como tableros de mesa, asientos de silla, respaldos de sillas, tableros de baloncesto, paredes, compartimientos de almacenaje, equipos deportivos y similares. Una o más superficies pueden ser al menos sustancialmente planas, tal como la superficie superior de un tablero de mesa o la superficie frontal de un tablero de baloncesto. Una o más superficies pueden incluir una pluralidad de depresiones, tal como la superficie inferior de un tablero de mesa o la superficie posterior de un tablero de baloncesto.
Todavía otro aspecto es que las estructuras de plástico moldeado por soplado grandes y finas con un espesor nominal generalmente inferior a 12,7 mm (media pulgada) de acuerdo con la invención incluyen una pluralidad de depresiones estrechamente espaciadas. En particular, la distancia entre depresiones adyacentes en la pluralidad de depresiones puede disminuir sustancialmente porque la distancia entre las superficies opuestas puede disminuir sustancialmente. Fue un resultado sorprendente e inesperado que se pudiera formar una pluralidad de depresiones estrechamente espaciadas en estructuras de plástico moldeado por soplado generalmente planas, grandes y finas con un espesor nominal generalmente inferior a 12,7 mm (media pulgada) porque anteriormente se pensaba que las depresiones estrechamente espaciadas no podían formarse mediante un proceso de moldeado por soplado si la distancia entre las depresiones adyacentes era demasiado pequeña. Por ejemplo, como se ha expuesto anteriormente, anteriormente se pensaba que entramado, discontinuidades y/u otras irregularidades se formarían entre las depresiones estrechamente espaciadas. Anteriormente se pensaba también que los materiales plásticos no estirarían ni formarían adecuadamente las depresiones sin crear orificios o vacíos, lo que podía permitir que el gas se escapara involuntariamente durante el proceso de moldeado por soplado (que puede denominarse "expulsión") y esto daría como resultado una falla. Contrariamente al pensamiento convencional, se puede formar una pluralidad de depresiones estrechamente espaciadas en superficies opuestas de estructuras de plástico moldeado por soplado grandes y finas que están separadas por una distancia generalmente igual o menor a 12,7 mm (media pulgada).
Ventajosamente, la pluralidad de depresiones estrechamente espaciadas en estructuras de plástico moldeado por soplado grandes y finas con un espesor nominal generalmente inferior a 12,7 mm (media pulgada) puede permitir que se reduzca el espesor de la pared exterior de la estructura de plástico moldeado por soplado. La disminución del espesor de la pared exterior puede permitir que las estructuras se construyan a partir de materiales considerablemente menos plásticos. La cantidad reducida de materiales plásticos puede ahorrar recursos y reducir costes. La disminución del espesor de la pared exterior puede permitir también que estas estructuras se enfríen más rápidamente, se desmolden antes y/o se reduzca el tiempo o ciclo de fabricación. De forma adicional, debido a que las depresiones estrechamente espaciadas pueden proporcionar soporte adicional para superficies opuestas, esto puede permitir que estas estructuras desmolden a temperaturas más altas. Esto también puede reducir el tiempo o ciclo de fabricación, lo que puede aumentar aún más la producción y/o la eficiencia.
Un aspecto adicional es que las estructuras de plástico moldeado por soplado grandes y finas con un espesor nominal generalmente inferior a 12,7 mm (media pulgada) pueden tener depresiones estrechamente espaciadas que generalmente son uniformes, consistentes y/o homogéneas en tamaño, forma, configuración, disposición y/o espaciado. Una disposición o patrón de depresiones generalmente consistente puede ayudar a crear una estructura con características y/o propiedades generalmente uniformes. Por ejemplo, un patrón generalmente constante de depresiones puede crear una estructura con una resistencia e integridad estructural generalmente uniformes.
Otro aspecto adicional es que las estructuras de plástico moldeado por soplado grandes y finas con un espesor nominal generalmente inferior a 12,7 mm (media pulgada) pueden tener un perfil bajo, lo que puede permitir minimizar el espesor o la altura de una estructura. Por ejemplo, la altura de una mesa puede reducirse si el tablero de mesa tiene un perfil bajo y eso puede permitir que la mesa se envíe y/o almacene de forma más eficiente. En particular, se pueden colocar mesas adicionales en un contenedor de almacenamiento y se puede requerir menos espacio para almacenar las mesas si el tablero de mesa tiene un perfil más bajo.
Todavía otro aspecto adicional es que las estructuras de plástico moldeado por soplado grandes y finas pueden usarse con un espesor nominal generalmente inferior a 12,7 mm (media pulgada) para crear una mesa en la que el marco esté dispuesto más cerca de la superficie superior del tablero de mesa. Por ejemplo, un tablero de mesa de plástico moldeado por soplado puede tener un espesor nominal generalmente inferior a 12,7 mm (media pulgada) y una porción superior del marco puede disponerse más cerca de la superficie superior del tablero de mesa debido a la disminución del espesor del tablero de mesa. En una configuración de ejemplo, el tablero de mesa puede tener una o más áreas de espesor reducido y el marco puede estar conectado a una o más porciones del tablero de mesa con espesor reducido. Si el marco está conectado a un área de espesor reducido y el tablero de mesa tiene un espesor nominal generalmente igual o inferior a 12,7 mm (media pulgada), la altura de la mesa puede reducirse y/o la porción superior del marco puede disponerse más cerca de la superficie superior del tablero de mesa. Las áreas del tablero de mesa con espesor reducido pueden tener una altura de aproximadamente 5,08 mm (0,20 pulgadas), aproximadamente 3,81 mm (0,15 pulgadas), aproximadamente 2,54 mm (0,10 pulgadas) o menos. Las áreas de espesor reducido pueden incluir una o más depresiones, si se desea. Las áreas de espesor reducido pueden incluir una o más porciones de compresión, tales como un borde o reborde de compresión. Por tanto, por ejemplo, el marco se puede conectar a las porciones del tablero de mesa con un espesor nominal generalmente inferior a 12,7 mm (media pulgada), a áreas de espesor reducido y/o a porciones de compresión tales como un borde o reborde de compresión. El tablero de mesa puede incluir también una o más porciones moldeadas por compresión, tales como un reborde, y el reborde puede estar dispuesto alrededor de al menos una porción de un perímetro del tablero de mesa.
Todavía otro aspecto más adicional es que las estructuras de plástico moldeado por soplado grandes y finas con un espesor nominal generalmente inferior a 12,7 mm (media pulgada) pueden incluir porciones que están dimensionadas y configuradas para recibir una o más sujeciones. Las sujeciones pueden usarse, por ejemplo, para conectar un tablero de mesa y un marco de plástico moldeado por soplado. Con más detalle, el tablero de mesa puede incluir una o más porciones de recepción de sujeción que están dimensionadas y configuradas para recibir una sujeción. Las porciones de recepción de sujeción pueden facilitar la fijación de la sujeción y del tablero de mesa. Se apreciará que la porción de recepción de sujeción se puede disponer en una porción del tablero de mesa con un espesor nominal generalmente inferior a 12,7 mm (media pulgada), una porción del tablero de mesa con un espesor reducido, y/o una porción del tablero de mesa con una porción de compresión tal como un borde o reborde de compresión. La porción de recepción de sujeción puede permitir, por ejemplo, que un sujeción se conecte a cualquier porción deseada del tablero de mesa y puede permitir que el marco se conecte a cualquier porción deseada del tablero de mesa.
Ventajosamente, se pueden construir estructuras de plástico moldeado por soplado grandes y finas con un espesor nominal generalmente inferior a 12,7 mm (media pulgada) y depresiones estrechamente espaciadas, y estas estructuras pueden no tener pandeos, ondulaciones o superficies irregulares significativas. En particular, las estructuras de plástico moldeado por soplado pueden incluir una o más áreas con lo siguiente: (i) áreas de al menos 0,09 metros cuadrados (un pie cuadrado) de tamaño; (ii) superficies opuestas que están separadas por una distancia nominal generalmente inferior a 12,7 mm (media pulgada); y (iii) una pluralidad de depresiones estrechamente espaciadas. Estas y otras características pueden crear también estructuras con áreas que tienen propiedades y características generalmente uniformes, tales como propiedades de resistencia, integridad estructural, rigidez, firmeza, resistencia a la flexión, y similares.
Estos y otros aspectos, características y ventajas de la presente invención se pondrán de manifiesto de forma más completa a partir de las reivindicaciones adjuntas.
Breve descripción de los dibujos
Los dibujos adjuntos contienen figuras de realizaciones preferidas para ilustrar y aclarar más los aspectos, principios y características anteriores y otros de la presente invención. Se apreciará que estos dibujos representan solo realizaciones preferidas de la invención y no pretenden limitar su alcance. La invención se describirá y explicará con especificidad y detalles adicionales mediante el uso de los dibujos adjuntos en los que:
la Figura 1 es una vista en perspectiva superior de una realización de ejemplo de una mesa, incluyendo la mesa un tablero de mesa que comprende una estructura de plástico moldeado por soplado generalmente plana, grande y fina con un espesor nominal generalmente igual o inferior a 12,7 mm (media pulgada);
la Figura 2 es una vista en perspectiva inferior de la mesa mostrada en la Figura 1, ilustrando las patas o los conjuntos de patas de la mesa en una posición extendida;
la Figura 3 es otra vista en perspectiva inferior de la mesa mostrada en la Figura 1, ilustrando las patas de la mesa en una posición plegada;
la Figura 4 es una vista en perspectiva inferior de una porción de la mesa mostrada en la Figura 1, mostrando el tablero de mesa;
la Figura 5 es una vista en perspectiva inferior ampliada de una porción del tablero de mesa mostrado en la Figura 4;
la Figura 6 es una vista desde abajo de la porción del tablero de mesa mostrado en la Figura 5;
la Figura 7 es una vista inferior ampliada de una porción del tablero de mesa mostrado en la Figura 6, identificado por una línea discontinua y el número 7 en la Figura 6;
la Figura 8 es una vista inferior ampliada de una porción del tablero de mesa mostrado en la Figura 6, identificado por una línea discontinua y el número 8 en la Figura 6;
la Figura 9 es una vista inferior ampliada de una porción del tablero de mesa mostrado en la Figura 6, identificado por una línea discontinua y el número 9 en la Figura 6;
la Figura 10 es una vista lateral en sección transversal ampliada de una porción del tablero de mesa mostrado por las líneas 10-10 en la Figura 7;
la Figura 11 es una vista lateral en sección transversal ampliada de una porción del tablero de mesa mostrado por las líneas 11-11 en la Figura 8;
la Figura 12 es una vista lateral en sección transversal ampliada de una porción del tablero de mesa mostrado por las líneas 12-12 en la Figura 9;
la Figura 13 es una vista en perspectiva superior de otra realización de ejemplo de una mesa, que ilustra la mesa como una mesa plegable por la mitad en la posición plegada e incluye un tablero de mesa que comprende una estructura de plástico moldeado por soplado generalmente plana, grande y fina con un espesor nominal generalmente igual o inferior a 12,7 mm (media pulgada);
la Figura 14 es una vista en perspectiva superior de otra realización de ejemplo de una mesa, que ilustra la mesa en una posición de uso con las patas de la mesa en una posición extendida e incluye un tablero de mesa que comprende una estructura de plástico moldeado por soplado generalmente plana, grande y fina con un espesor nominal generalmente inferior a 12,7 mm (media pulgada);
la Figura 15 es una vista en perspectiva de la mesa mostrada en la Figura 14;
la Figura 16 es una vista en perspectiva inferior de la mesa mostrada en la Figura 14, ilustrando las patas de la mesa en una posición plegada;
la Figura 17 es una vista en perspectiva inferior de una porción de la mesa mostrada en la Figura 14, mostrando el tablero de mesa;
la Figura 18 es una vista en perspectiva inferior ampliada de una porción del tablero de mesa mostrado en la Figura 17;
la Figura 19 es una vista desde abajo de la porción del tablero de mesa mostrado en la Figura 18;
la Figura 20 es una vista inferior ampliada de una porción del tablero de mesa mostrado en la Figura 19, identificado por una línea discontinua y el número 20 en la Figura 19;
la Figura 21 es una vista lateral en sección transversal ampliada de una porción del tablero de mesa mostrado por las líneas 21-21 en la Figura 20;
la Figura 22 es una vista en perspectiva superior de otra realización de ejemplo de una mesa, ilustrada la mesa como una mesa plegable por la mitad que se muestra en la posición plegada e incluyendo un tablero de mesa que comprende una estructura de plástico moldeado por soplado generalmente plana, grande y fina con un espesor nominal generalmente inferior a 12,7 mm (media pulgada);
la Figura 23 es una vista inferior ampliada de una porción del tablero de mesa mostrado en la Figura 6, identificado por una línea discontinua y el número 23 en la Figura 6;
la Figura 24 es una vista inferior ampliada de una porción del tablero de mesa mostrado en la Figura 6, identificado por una línea discontinua y el número 24 en la Figura 6;
la Figura 25 es una vista lateral en sección transversal ampliada de una porción del tablero de mesa mostrado por las líneas 25-25 en la Figura 23;
la Figura 26 es una vista lateral en sección transversal ampliada de una porción del tablero de mesa mostrado por las líneas 26-26 en la Figura 24;
la Figura 27 es una vista inferior ampliada de una porción del tablero de mesa mostrado en la Figura 19, identificado por una línea discontinua y el número 27 en la Figura 19;
la Figura 28 es una vista inferior ampliada de una porción del tablero de mesa mostrado en la Figura 19, identificado por una línea discontinua y el número 28 en la Figura 19;
la Figura 29 es una vista lateral en sección transversal ampliada de una porción del tablero de mesa mostrado por las líneas 29-29 en la Figura 27; y
la Figura 30 es una vista lateral en sección transversal ampliada de una porción del tablero de mesa que se muestra con las líneas 30-30 en la Figura 28.
Descripción detallada de las realizaciones preferidas
La presente invención está dirigida a estructuras de plástico moldeado por soplado grandes y finas. Las estructuras de plástico moldeado por soplado grandes y finas de acuerdo con la invención tienen áreas con un tamaño de al menos un 0,09 metros cuadrados (pie cuadrado), un espesor nominal generalmente inferior a 12,7 mm (media pulgada), al menos una superficie con una configuración generalmente plana, y una pluralidad de depresiones formadas en o una más superficies. Las realizaciones de ejemplo de estructuras que se pueden hacer de acuerdo con la presente divulgación pueden incluir tableros de mesa, asientos de silla, respaldos de sillas, tableros de baloncesto, paneles de pared, paneles de techo, paneles de piso, compartimientos de almacenaje, equipos deportivos y similares.
Adicionalmente, para ayudar en la descripción de realizaciones de ejemplo, palabras como superior, inferior, frontal, posterior, derecho/a e izquierdo/a se pueden usar. Se apreciará que las realizaciones de ejemplo se pueden disponer en otras posiciones, usarse en varias situaciones y pueden realizar una o más funciones. De forma adicional, los dibujos, que puede ser a escala, ilustran varias formas, tamaños, configuraciones, disposiciones, aspectos y características de las realizaciones de ejemplo.
A continuación sigue una descripción detallada de las realizaciones de ejemplo.
Como se muestra en las figuras adjuntas, una mesa 10 es una realización de ejemplo de una estructura que puede incluir una estructura de plástico moldeado por soplado grande y fina. En particular, la mesa 10 puede incluir un tablero de mesa 12 y el tablero de mesa puede ser una estructura de plástico moldeado por soplado grande y fina con un espesor nominal generalmente inferior a 12,7 mm (media pulgada). Si bien las mesas 10 y los tableros de mesa 12 que se muestran en las figuras adjuntas son realizaciones de ejemplo estructuras de plástico moldeado por soplado grandes y finas que pueden tener un espesor nominal generalmente inferior a 12,7 mm (media pulgada), un experto en la materia apreciará después de revisar esta divulgación que otras estructuras de plástico moldeado por soplado pueden tener una o más de tales características.
Como se muestra en las figuras adjuntas, la mesa de ejemplo 10 puede incluir un tablero de mesa 12 con un primer lado 14, un segundo lado 16, un primer extremo 18, un segundo extremo 20, una superficie superior o de trabajo 22, y una superficie inferior o de montaje 24. Se puede disponer una porción interior hueca 26 entre las superficies superior e inferior 22, 24. La superficie superior 22, la superficie inferior 24 y la porción interior hueca 26 pueden formarse integralmente durante el proceso de moldeado por soplado como parte de una estructura mono-pieza, unitaria. Una o más características, que se puede describir a continuación, pueden formarse también integralmente con la superficie superior 22, la superficie inferior 24 y/o la porción interior hueca 26 durante el proceso de moldeado por soplado como parte de una estructura mono-pieza, unitaria.
Como se muestra en las Figuras 4 y 5, se puede disponer un reborde 28 alrededor de al menos una porción de la periferia del tablero de mesa 12. El reborde 28, que puede disponerse alrededor de un perímetro exterior del tablero de mesa 12, puede formar al menos parte de un borde o límite exterior del tablero de mesa. El reborde 28 puede extenderse hacia abajo con respecto a la superficie inferior 24 del tablero de mesa 12 y el reborde puede extenderse alrededor de todas o una o más porciones del tablero de mesa. El reborde 28 puede tener también diferentes alturas. Por ejemplo, el reborde 28 podría tener mayor altura en las esquinas que los lados o extremos del tablero de mesa 12. De forma adicional, el reborde 28 solo puede estar dispuesto en las esquinas, lados y/o extremos del tablero de mesa 12. Además, si bien el reborde 28 puede extenderse hacia abajo con respecto a la superficie inferior 24 del tablero de mesa 12, el reborde puede disponerse en cualquier ángulo adecuado y podría alinearse con la superficie superior 22 del tablero de mesa. Todo o una porción del reborde 28 se puede moldear por compresión y el reborde se puede formar integralmente con el tablero de mesa 12 durante un proceso de moldeado por soplado como parte de una estructura mono-pieza, unitaria. Se entenderá que el tablero de mesa 12 y el reborde 28 pueden formarse también por dos o más piezas que posteriormente se unen mediante cualquier mecanismo o método adecuado, tal como sujeciones, adhesivos y similares. También se entenderá que no se requiere el reborde 28.
La mesa 10 puede incluir un marco 30 y el marco puede incluir un primer carril lateral 32 y un segundo carril lateral 34. El primer carril lateral 32 puede estar dispuesto al menos próximo y sustancialmente paralelo al primer lado 14 del tablero de mesa 12 y el segundo carril lateral 34 puede estar dispuesto al menos próximo y sustancialmente paralelo al segundo lado 16 del tablero de mesa. Los carriles laterales 32, 34 pueden extenderse generalmente a lo largo del tablero de mesa 12. La longitud y configuración de los carriles laterales 32, 34 pueden depender, por ejemplo, de la longitud y configuración del tablero de mesa 12. Los carriles laterales 32, 34 pueden incluir uno o más componentes dependiendo, por ejemplo, de si la mesa 10 es una mesa plegable por la mitad. El marco 30 puede incluir también un primer carril de extremo 36 que está dispuesto a lo largo del primer extremo 18 del tablero de mesa 12 y un segundo carril de extremo 38 que está dispuesto a lo largo del segundo extremo 20 de la mesa. El marco 30 puede incluir también una o más esquinas y las esquinas pueden separar componentes o parte de los carriles laterales 32, 34 y/o de los carriles de extremo 36, 38. Las esquinas del marco 30 pueden estar generalmente alineadas con las esquinas correspondientes del tablero de mesa 12. De forma adicional, el marco 30 puede estar generalmente alineado con el reborde 28. Por ejemplo, una superficie exterior del marco 30 puede estar generalmente alineada y directamente adyacente o en contacto con una superficie interior del reborde 28. El marco 30 se puede dimensionar y configurar para soportar los bordes exteriores o el perímetro del tablero de mesa 12. Una o más porciones del marco 30, sin embargo, podrían espaciarse hacia dentro desde el perímetro exterior del tablero de mesa 12. El marco 30 se puede dimensionar y configurar también para ayudar a evitar el arqueamiento, torsión o deformación del tablero de mesa 12. Se apreciará que el marco 30 podría tener varias formas, tamaños, configuraciones y/o disposiciones dependiendo, por ejemplo, del tamaño y la configuración de la mesa 10 o del tablero de mesa 12. También se apreciará que el marco 30, los carriles laterales 32, 34 y/o los carriles de extremo 36, 38 pueden no requerirse.
El marco 30 se puede unir al tablero de mesa 12 mediante una o más sujeciones, tal como tornillos, pernos, remaches y similares. Por ejemplo, el tablero de mesa 12 de la mesa puede incluir una o más porciones de fijación que están dimensionadas y configuradas para facilitar la fijación del marco 30 y el tablero de mesa. La tablero de mesa 12 puede incluir también una o más porciones de recepción de marcos que están dimensionadas y configuradas para recibir una porción del marco 30. Adicionalmente, el tablero de mesa 12 se puede dimensionar y configurar para permitir que una porción superior del marco 30 se disponga cerca de la superficie superior 22 del tablero de mesa 12. Además, el tablero de mesa 12 y/o el marco 30 se pueden dimensionar y configurar para minimizar la altura total del tablero de mesa y del marco, lo que puede permitir construir una mesa 10 con una configuración más fina.
Con más detalle, el tablero de mesa 12 puede incluir una o más porciones de recepción de sujeción 40 que están dimensionadas y configuradas para recibir al menos una porción de una sujeción. Las porciones de recepción de sujeción 40 pueden incluir una o más nervaduras, porciones de acoplamiento y similares que están dimensionadas y configuradas para ayudar a proporcionar un acoplamiento seguro de la sujeción y la porción de recepción de sujeción. Ventajosamente, las porciones de recepción de sujeción 40, que pueden formarse integralmente con el tablero de mesa 12 como parte de una estructura mono-pieza unitaria, pueden permitir la unión segura del marco 30 al tablero de mesa 12 porque el tablero de mesa 12 puede tener un espesor, altura o configuración fina tan pequeña que las sujeciones no podrían sujetarse de forma segura directamente al tablero de mesa.
Las porciones de recepción de sujeción 40 pueden permitir que el marco 30 y el tablero de mesa 12 se conecten directamente. Por ejemplo, en una realización de ejemplo, un sujeción podría conectar el marco 30 y la porción de recepción sujeción 40 para conectar de forma segura el marco y el tablero de mesa 12. En otra realización de ejemplo, un sujeción podría conectar el reborde 28, el marco 30 y la porción de recepción de sujeción 40. En otra realización de ejemplo más, un sujeción podría conectar una porción moldeada por compresión del tablero de mesa 12, el marco 30 y la porción de recepción de sujeción 40. Como entenderá el experto en la materia, después de revisar esta divulgación, que se pueden emplear otros medios o métodos adecuados para conectar el marco 30 y/o el tablero de mesa 12, incluyendo, pero sin limitación, conectores mecánicos, pegamentos, epoxi, materiales de unión, y similares.
Como se muestra en las Figuras 1-3, por ejemplo, la mesa 10 puede incluir un primer conjunto de patas o pedestal de soporte 42 y un segundo conjunto de patas o pedestal de soporte 44. El primer y segundo conjuntos de patas 42, 44 pueden moverse con respecto al tablero de mesa 12. Por ejemplo, el primer y segundo conjuntos de patas 42, 44 pueden moverse entre una posición extendida o de uso en la que los conjuntos de patas se extienden hacia fuera en relación con el tablero de mesa 12, tal como se ilustra en las Figuras 1 y 2, y una posición plegada o de almacenamiento en la que los conjuntos de patas se colocan al menos próximos y generalmente paralelos a la superficie inferior 24 del tablero de mesa, como se ilustra en la Figura 3. Los conjuntos de patas 42, 44 se pueden unir de forma pivotante al marco 30, al tablero de mesa 12, y a otras porciones adecuadas de la mesa 10. Se apreciará que los conjuntos de patas 42, 44 no tienen que ser móviles con respecto al tablero de mesa 12, la mesa 10 puede incluir cualquier número adecuado de patas y/o conjuntos de patas, y los conjuntos de patas pueden tener otras formas, tamaños, configuraciones y disposiciones adecuadas dependiendo, por ejemplo, del uso previsto de la mesa.
Uno o más tirantes de soporte 46, 48, tal como se muestra en las Figuras 2 y 3, se pueden conectar a los conjuntos de patas 42, 44 y al tablero de mesa 12. Por ejemplo, como se muestra en las figuras adjuntas, un extremo del tirante de soporte 46 puede incluir un par de brazos 50, 52 que se unen al primer conjunto de patas 42 y el otro extremo del tirante de soporte se puede unir a otra porción de la mesa 10, tal como a una barra transversal 54 que se extiende a través de al menos una porción del tablero de mesa 12,. De forma similar, el tirante de soporte 48 puede incluir un par de brazos 56, 58 que están unidos al segundo conjunto de patas 44 y el otro extremo del tirante de soporte puede estar unido a la barra transversal 54. Los tirantes de soporte 46, 48 pueden incluir otras porciones, tales como el cuerpo del tirante, porciones superpuestas, y un mecanismo de bloqueo tal como un anillo de bloqueo. El anillo de bloqueo puede deslizarse a lo largo de al menos una porción del tirante de soporte y el anillo de bloqueo puede dimensionarse y configurarse para encajar sobre las porciones superpuestas del tirante de soporte cuando el conjunto de patas está en la posición extendida. Ventajosamente, el anillo de bloqueo se puede usar para asegurar el conjunto de patas en la posición extendida. Se apreciará que se pueden usar otros mecanismos para bloquear los conjuntos de patas 42, 44 en una posición deseada. También se apreciará que los tirantes de soporte 46, 48, los brazos 50, 52, 56, 58 y la barra transversal 54 pueden tener otras formas, tamaños, configuraciones y disposiciones adecuadas dependiendo, por ejemplo, del tamaño y el uso previsto de la mesa 10.
El tablero de mesa 12 puede incluir al menos una sección de perfil fino 60 que tiene un tamaño grande y un espesor nominal generalmente inferior a 12,7 mm (media pulgada). La sección de perfil fino 60 puede tener una superficie superior generalmente plana 22 (que puede ser una superficie sustancialmente lisa, llana y/o uniforme) y una superficie inferior generalmente plana 24 (que puede ser una superficie dispuesta generalmente en el mismo plano y, en una realización de ejemplo, incluye una pluralidad de depresiones). Cualquier porción adecuada del tablero de mesa 12 podría incluir la sección de perfil fino 60, tal como una porción central del tablero de mesa, y la sección de perfil fino 60 puede formar una minoría, mayoría, sustancialmente todo, o la totalidad del tablero de mesa 12. Como apreciará el experto en la materia, después de revisar esta divulgación, la sección de perfil fino 60 puede formar cualquier porción o porciones deseadas del tablero de mesa 12.
En la realización ilustrativa mostrada en las Figuras 2-5, sustancialmente todo o la totalidad del tablero de mesa 12 puede comprender una sección de perfil fino 60 (que puede incluir o no el reborde 28). Por ejemplo, si el tablero de mesa 12 tiene una longitud de aproximadamente 2,44 m (ocho (8) pies) y una anchura de aproximadamente 0,76 m (dos y medio (2,5) pies), el tablero de mesa puede tener un tamaño de aproximadamente 1,85 m2 (veinte (20) pies cuadrados). Si el tablero de mesa 12 tiene una longitud de aproximadamente 1,83 m (seis (6) pies) y una anchura de aproximadamente 0,76 m (dos pies y medio (2,5)), el tablero de mesa puede tener un tamaño de aproximadamente 1,39 m2 (quince (15) pies cuadrados). Por tanto, el tablero de mesa 12 puede tener una sección de perfil fino 60 porque tiene un área mayor que aproximadamente 0,09 (un pie cuadrado), aproximadamente 0,19 m2 (dos pies cuadrados), aproximadamente 0,28 m2 (tres pies cuadrados), aproximadamente 0,37 m2 (cuatro pies cuadrados), aproximadamente 0,46 m2 (cinco pies cuadrados), aproximadamente 0,56 m2 (seis pies cuadrados), o más. El tablero de mesa 12 puede tener también una sección de perfil fino 60 debido a que las superficies superior e inferior 22, 24 pueden estar separadas por lo general igual o menos de 12,7 mm (media pulgada). Como apreciará el experto en la materia, después de revisar esta divulgación, las secciones de perfil delgado 60 pueden tener varias formas, tamaños, configuraciones y disposiciones adecuadas dependiendo, por ejemplo, del uso previsto de la mesa 10.
Una estructura de plástico moldeado por soplado con una sección de perfil fino 60, ya sea la porción del tablero de mesa 12 u otra estructura, puede denominarse panel por conveniencia. El panel 60 puede tener un espesor de panel nominal PT, que puede ser el espesor medio o promedio del panel. Por ejemplo, el espesor de panel nominal PT puede ser la distancia media o promedio entre las superficies superior e inferior 22, 24 del tablero de mesa 12. Si bien el panel 60 puede tener áreas localizadas que son más grandes o más pequeñas, el espesor de panel nominal PT es preferentemente generalmente igual o inferior a 12,7 mm (media pulgada). Más preferentemente, el espesor de panel nominal PT es significativamente inferior a 12,7 mm (media pulgada), tal como entre aproximadamente 10,16 mm (0,40 pulgadas) y aproximadamente 2,54 mm (0,10 pulgadas). Por ejemplo, el espesor de panel nominal PT puede ser de aproximadamente 8,89 mm (0,35 pulgadas), aproximadamente 7,62 mm (0,30 pulgadas), aproximadamente 6,35 (0,25 pulgadas), aproximadamente 5,08 mm (0,20 pulgadas), aproximadamente 3,81 (0,15 pulgadas) o aproximadamente 2,54 (0,10 pulgadas). Por lo tanto, después de revisar esta divulgación, un experto en la materia apreciará que el espesor de panel nominal PT para estructuras de plástico moldeado por soplado grandes y finas pueden ser generalmente inferior a 12,7 mm (media pulgada).
Un experto en la materia apreciará que el panel 60 puede incluir otras características, estructuras y porciones. Por ejemplo, el panel 60 puede incluir una o más porciones 62 donde se inserta un inyector o aguja en los materiales plásticos durante el proceso de moldeado por soplado. El panel 60 puede incluir también una o más porciones 64 que facilitan el desmoldeo del panel durante el proceso de moldeado por soplado. Las porciones 64, por ejemplo, pueden facilitar la expulsión de la estructura de plástico moldeado por soplado del molde cuando se completa el proceso de moldeado por soplado. El panel 60 puede incluir también otras estructuras tales como las porciones de recepción de sujeción 40 y estructuras que facilitan la unión del marco 30 y/o los conjuntos de patas 42, 44 al tablero de mesa 12. Estos tipos de estructuras no se incluyen normalmente ni se consideran al determinar el espesor de panel nominal PT.
El panel 60 puede tener también un espesor de pared nominal WT, que puede ser la medida media o promedio del espesor de la pared exterior de la estructura de plástico moldeado por soplado. Por ejemplo, el espesor de pared nominal WT puede ser el espesor medio o promedio de la superficie superior 22 y/o de la superficie inferior 24 del tablero de mesa 12. Se apreciará que el espesor de pared nominal WT puede incluir áreas localizadas que son más grandes o más pequeñas. Por ejemplo, la superficie inferior 22 puede incluir áreas localizadas de espesor de pared reducido WT donde el plástico se estira o deforma para formar depresiones (que se describen con más detalle a continuación). El espesor de pared nominal WT, sin embargo, puede no incluir porciones del tablero de mesa 12, tal como las porciones de recepción de sujeción 40, las porciones 62 y/o las porciones 64. El espesor de pared nominal WT para el tablero de mesa de plástico moldeado por soplado 12 puede ser inferior o generalmente igual a aproximadamente 1,27 mm (0,05 pulgadas). En particular, el espesor de pared nominal WT para el tablero de mesa 12 puede estar entre aproximadamente 1,27 mm (0,05 pulgadas) y aproximadamente 0,76 mm (0,03 pulgadas). Por ejemplo, el espesor de pared nominal WT puede ser de aproximadamente 1,14 mm (0,045 pulgadas), aproximadamente 1,02 mm (0,04 pulgadas), o aproximadamente 0,89 mm (0,035 pulgadas).
Como se muestra en las figuras adjuntas, la superficie inferior 24 del tablero de mesa 12 incluye una pluralidad de depresiones 70. Las depresiones 70 pueden estar estrechamente espaciadas y la distancia entre depresiones adyacentes puede medirse desde un borde de una depresión hasta un borde de la depresión adyacente. La distancia nominal D entre depresiones adyacentes puede ser la distancia media o promedio de borde a borde entre depresiones adyacentes. Como se muestra en las figuras adjuntas, la distancia nominal D entre depresiones adyacentes puede ser generalmente uniforme o consistente. La distancia nominal D entre depresiones adyacentes, sin embargo, puede variar o cambiar. La distancia nominal D entre depresiones adyacentes puede medirse a lo largo de un eje alineado con un centro de una pluralidad de depresiones generalmente alineadas. Por ejemplo, la distancia nominal D puede medirse entre depresiones adyacentes alineadas a lo largo o ancho del tablero de mesa 12. La distancia nominal D se puede medir también entre depresiones adyacentes alineadas en un ángulo, tal como una diagonal, en relación con un lado y/o extremo del tablero de mesa 12. Como alternativa, la distancia nominal D podría ser la distancia a la depresión adyacente más cercana.
Con más detalle, la superficie inferior 24 del tablero de mesa 12 incluye una pluralidad de depresiones 70 y las depresiones pueden dimensionarse y configurarse para aumentar la resistencia y/o la integridad estructural del tablero de mesa. Los extremos de las depresiones 70 pueden hacer contacto o acoplarse con la superficie superior 22 del tablero de mesa 12 y/o los extremos de las depresiones pueden estar espaciados de la superficie superior del tablero de mesa por una distancia. Como se muestra en las figuras adjuntas, las depresiones 70 pueden cubrir la mayoría, sustancialmente toda, o la totalidad de la superficie inferior 24 del tablero de mesa 12. Después de revisar esta divulgación, se apreciará que las depresiones 70 pueden disponerse y/o cubrir cualquier porción deseada del tablero de mesa 12.
Las depresiones 70 pueden disponerse en un patrón o conjunto predeterminado, y el patrón puede repetirse cualquier número adecuado de veces. El patrón puede incluir una o más depresiones 70 dispuestas en una disposición uniforme o consistente. Las depresiones 70 dispuestas en el patrón pueden dimensionarse y configurarse para aumentar la resistencia y/o la integridad estructural del tablero de mesa 12. Las depresiones 70 pueden disponerse también para ayudar a crear un tablero de mesa 12 con propiedades y características generalmente uniformes. Por ejemplo, el espaciamiento estrecho de las depresiones 70 sobre sustancialmente toda la superficie inferior 24 puede permitir que el tablero de mesa 12 tenga mayor resistencia y propiedades y características generalmente uniformes.
Las depresiones 70 pueden disponerse en un patrón o matriz que minimice la distancia nominal D entre depresiones adyacentes. Ventajosamente, minimizar la distancia nominal D entre depresiones adyacentes puede minimizar las áreas sin soporte de la superficie opuesta. Minimizar la distancia nominal D entre depresiones adyacentes puede aumentar también la integridad estructural y la resistencia de la estructura de plástico moldeado por soplado. De forma adicional, minimizar la distancia nominal D entre depresiones adyacentes puede aumentar la suavidad, homogeneidad y/o planitud de la superficie opuesta. Por ejemplo, las figuras adjuntas ilustran varios ejemplos de configuraciones y disposiciones de depresiones estrechamente espaciadas 70 y están separadas por la distancia nominal D. Por ejemplo, la superficie inferior 24 del tablero de mesa 12 puede incluir una pluralidad de depresiones estrechamente espaciadas 70 que están separadas por la distancia nominal D y que pueden ayudar a crear una superficie superior 22 con mayor suavidad, homogeneidad y/o planitud.
Ventajosamente, la menor distancia nominal D entre depresiones adyacentes 70 puede aumentar la integridad estructural y la resistencia de la estructura de plástico moldeado por soplado, lo que puede permitir disminuir el espesor de pared nominal WT de la estructura de plástico moldeado por soplado. En consecuencia, se pueden usar menos materiales plásticos para construir estructuras de plástico moldeado por soplado debido al espesor de pared nominal reducido WT y eso puede reducir los costes. De forma adicional, el espesor de pared nominal reducido WT puede permitir que las estructuras de plástico moldeado por soplado se enfríen más rápidamente durante el proceso de fabricación porque puede disipar el calor más rápidamente. Las estructuras de plástico moldeado por soplado se pueden desmoldar también más rápidamente y/o a una temperatura más alta debido, por ejemplo, a la mayor resistencia y/o integridad estructural. Estos y otros factores pueden disminuir significativamente el tiempo requerido para construir estructuras de plástico moldeado por soplado y pueden aumentar la eficiencia de fabricación al, por ejemplo, disminuir el tiempo del ciclo de fabricación.
Como se ha expuesto anteriormente, un experto en la técnica consideró previamente que grandes (es decir, un área de al menos 0,09 (uno); 0,19 (dos); 0,28 (tres), 0,37 (cuatro); 0,46 (cinco) o más metros cuadrados (pies cuadrados)) estructuras de plástico moldeado por soplado requerían que las superficies opuestas estuvieran separadas significativamente más de 12,7 mm (media pulgada). Sin embargo, las estructuras de plástico moldeado por soplado grandes y finas se pueden construir con superficies opuestas separadas por 12,7 mm (media pulgada) o menos. Además de que las superficies opuestas estén separadas por 12,7 mm (media pulgada) o menos, se puede formar una pluralidad de depresiones estrechamente espaciadas 70. De forma significativa, esto puede permitir que el espesor de pared nominal WT del plástico moldeado por soplado grande y fino sea reducido.
Con más detalle, disminuir la distancia entre las superficies opuestas a 12,7 mm (media pulgada) o menos, aumentar el número de depresiones 70 y disminuir la distancia nominal D entre depresiones adyacentes proporciona el resultado sorprendente e inesperado de que se pueden construir estructuras de plástico moldeado por soplado grandes y finas. Específicamente, anteriormente se pensaba que la distancia entre las superficies opuestas tenía que ser significativamente superior a 12,7 mm (media pulgada) al construir grandes estructuras de plástico moldeado por soplado. Reducir la distancia entre superficies opuestas a 12,7 mm (media pulgada) o significativamente inferior a 12,7 mm (media pulgada), permite, sin embargo, disminuir el espesor de pared nominal WT y permite disminuir la distancia nominal D entre depresiones adyacentes. Adicionalmente, las estructuras de plástico moldeado por soplado grandes y finas con un espesor inferior a 12,7 mm (media pulgada) pueden tener una firmeza, rigidez e integridad estructural considerable, a pesar de que estas superficies están separadas por una distancia considerablemente inferior a 12,7 mm (media pulgada).
La relación entre el espesor de pared nominal WT, el espesor de panel nominal PT, y la distancia nominal de borde a borde entre depresiones adyacentes D para estructuras de plástico moldeado por soplado grandes y finas se muestra en la siguiente ecuación:
WT(pulg) ■ PT (pulg) ■ D(pulg) < 0,030
WT(mm) PT(mm) D(mm) ^ 492
Por ejemplo, si el espesor de pared nominal WT es de aproximadamente 1,02 mm (0,04 pulgadas), el espesor de panel nominal PT es de aproximadamente 12,7 mm (0,5 pulgadas), y la distancia nominal D entre depresiones adyacentes es de aproximadamente 17,78 mm (0,7 pulgadas), el resultado es 230 (0,014), que es inferior a 492 (0,030). En una realización de ejemplo, a medida que disminuye el espesor de pared nominal WT, puede disminuir la distancia nominal D entre depresiones adyacentes.
Ventajosamente, una reducción significativa en el peso puede ocurrir para estructuras que satisfagan la ecuación anterior. Por ejemplo, un tablero de mesa conocido con un WT de 1,27 mm (0,05 pulgadas), un PT de 17,78 mm (0,7 pulgadas) y un D de 25,4 mm (1,0 pulgadas) puede tener un peso de aproximadamente 2,27 kg (5 libras). Este tablero de mesa conocido no satisface la ecuación anterior porque (1,27)(17,78)(25.4))=574 ((0,05)(0,7)(1,0) = 0,035). Una realización de un tablero de mesa con un tamaño similar que satisface la ecuación anterior, sin embargo, puede tener una reducción significativa en el peso. Por ejemplo, una realización de ejemplo de un tablero de mesa puede tener un espesor de pared nominal WT de aproximadamente 1,016 mm (0,04 pulgadas), un espesor de panel nominal PT de aproximadamente 12,7 mm (0,5 pulgadas), y una distancia nominal D entre depresiones adyacentes de aproximadamente 17,78 mm (0,7 pulgadas). Este tablero de mesa de ejemplo satisface la ecuación anterior porque (en unidades SI, (1.016)(12.7)(17.78))=229) ((0,04)(0,5)(0,7) = 0,014) y tiene un peso de aproximadamente 1,36 kg (3 libras), lo que es una reducción significativa del tablero de mesa conocido que tiene un peso de aproximadamente 2,27 kg (5 libras). Por tanto, se puede lograr una reducción de peso del cuarenta por ciento (40 %) si se cumple la ecuación anterior en comparación con los tableros de mesa convencionales del mismo tamaño. De forma adicional, los tablero de mesas que satisfacen la ecuación anterior pueden reducir el tiempo del ciclo de fabricación en aproximadamente un diez por ciento (10 %) o más porque, entre otras razones, se pueden usar menos materiales plásticos y el calor se puede disipar más rápidamente. Además, los tableros de mesa que satisfacen esta ecuación pueden tener un perfil más fino porque la altura del tablero de mesa puede disminuir.
Ventajosamente, las estructuras que satisfacen esta ecuación y tienen depresiones estrechamente espaciadas 70 dispuestas en un patrón predeterminado pueden crear estructuras ligeras y de alta resistencia con propiedades y/o características generalmente uniformes. De forma adicional, si las depresiones 70 están dispuestas en un patrón con espaciado generalmente constante y uniforme, incluso si otras características, objetos o elementos se forman en la estructura, la estructura puede tener propiedades y/o características generalmente uniformes. Si se desea, se pueden formar una o más depresiones 70 en las otras características, objetos o artículos para mantener un patrón generalmente uniforme y consistente. Por tanto, las depresiones 70 pueden estar espaciadas de forma que se minimice la distancia entre depresiones adyacentes, al menos sustancialmente toda la superficie está cubierta con depresiones, y las depresiones pueden estar dispuestas en un patrón generalmente uniforme y consistente incluso si otras características, objetos o elementos se forman en la estructura de plástico moldeado por soplado.
Para obtener un patrón generalmente uniforme y consistente de depresiones 70, se puede desear eliminar o minimizar otras características, objetos o artículos formados en la estructura moldeada por soplado. Si se desea, el patrón generalmente uniforme y consistente de las depresiones 70 puede disponerse en, sobre y/o alrededor de estas características, objetos y artículos.
Las depresiones 70 pueden dimensionarse y configurarse para permitir que las depresiones estén estrechamente espaciadas. Por ejemplo, una o más paredes laterales 72 de las depresiones 70 pueden estar dispuestas en un ángulo relativamente pronunciado para permitir que las depresiones estén estrechamente espaciadas. En una realización de ejemplo, las paredes laterales 72 de las depresiones 70 pueden estar dispuestas en un ángulo entre aproximadamente sesenta grados (60°) y aproximadamente ochenta y cinco grados (85°) con respecto a la superficie inferior 24 del tablero de mesa 12. Las paredes laterales 72 se pueden colocar también en un ángulo de aproximadamente setenta y cinco grados (75°) o más con respecto a la superficie inferior 24 del tablero de mesa 12. Se apreciará que las paredes laterales 72 se pueden colocar en cualquier ángulo deseado con respecto a la superficie inferior 24 del tablero de mesa 12 dependiendo, por ejemplo, del tamaño y la configuración de las depresiones 70.
El tablero de mesa 12 ilustra las depresiones 70 que pueden disponerse en uno o más patrones de ejemplo. Por ejemplo, como se muestra en las figuras adjuntas, las depresiones 70 pueden estar dispuestas en un primer patrón 74, un segundo patrón 76, un tercer patrón 78 y un cuarto patrón 80. Los patrones 74, 76, 78 y 80 pueden estar dispuestos simétricamente a cada lado del tablero de mesa 12. Para facilitar la lectura y la comodidad, solo un lado del tablero de mesa 12 de la mesa se tratará en detalle a continuación porque el otro lado puede ser igual o una imagen especular. Se apreciará, sin embargo, que el tablero de mesa 12 no tiene que ser simétrico y el tablero de mesa podría incluir cualquier número, tamaño, forma, configuración y disposición adecuada de depresiones y/o patrones.
Los patrones 74, 76, 78 y 80 pueden incluir depresiones 70 con diferentes tamaños, formas, configuraciones y/o disposiciones. Por ejemplo, las depresiones 70 pueden tener aberturas y/o extremos de diferentes tamaños. Las depresiones 70 pueden tener también diferentes configuraciones, tales como paredes laterales 72 dispuestas en diferentes ángulos y extremos con múltiples superficies de acoplamiento. En las Figuras 4-6 (patrones 74, 76 y 78) y en las Figuras 15-19 (patrón 80) se muestran realizaciones de ejemplo de los patrones. Por legibilidad, todas las depresiones se identifican generalmente como depresiones 70 aunque las depresiones pueden tener diferentes tamaños, formas, configuraciones y disposiciones. Se apreciará, después de revisar esta divulgación, que se puede utilizar cualquier número y configuración de patrones y depresiones dependiendo, por ejemplo, del uso previsto de la estructura de plástico moldeado por soplado.
Como se ve en las Figuras 6, 7 y 10, el primer patrón 74 de depresiones 70 puede estar dispuesto hacia el primer extremo 18 del tablero de mesa 12 y las depresiones pueden tener una configuración generalmente circular con una primera porción 82, una segunda porción 84 y una pared lateral 86. La primera porción 82 de la depresión 70 puede tener un diámetro entre aproximadamente 7,62 mm (0,30 pulgadas) y aproximadamente 20,32 mm (0,80 pulgadas), tal como entre aproximadamente 10,16 (0,40 pulgadas) y aproximadamente 17,018 mm (0,67 pulgadas) (por ejemplo, medida en las partes más anchas y más estrechas). La segunda porción 84 de la depresión 70 puede tener un diámetro entre aproximadamente 0,762 mm (0,03 pulgadas) y aproximadamente 5,08 mm (0,20 pulgadas), tal como entre aproximadamente 1,524 mm (0,06 pulgadas) y aproximadamente 4,318 mm (0,17 pulgadas) (por ejemplo, medida en las partes más anchas y más estrechas). La pared lateral 86 de la depresión 70 puede disponerse entre un ángulo de aproximadamente setenta grados (70°) y aproximadamente sesenta grados (60°), tal como aproximadamente sesenta y cinco grados (65°) con respecto a la superficie inferior 24 del tablero de mesa 12. El primer patrón 74 puede tener un espesor de panel nominal PT entre aproximadamente 10,16 mm (0,40 pulgadas) y aproximadamente 12,7 (0,50 pulgadas), tal como aproximadamente 11,05 mm (0,435 pulgadas) (la distancia entre una porción superior de la superficie superior y una porción inferior de la superficie inferior); o un espesor de panel nominal entre aproximadamente 7,62 y aproximadamente 10,16 mm (aproximadamente 0,30 y aproximadamente 0,40 pulgadas), tal como aproximadamente 9,525 mm (0,375 pulgadas) (la distancia entre una porción interior de la superficie superior y una porción interior de la superficie inferior). El primer patrón 74 puede tener un espesor de pared nominal WT entre aproximadamente 0,762 mm (0,03 pulgadas) y aproximadamente 1,27 mm (0,05 pulgadas), tal como aproximadamente 1,016 mm (0,04 pulgadas). El primer panel puede tener una distancia nominal D entre depresiones adyacentes entre aproximadamente 12,7 mm (0,50 pulgadas) y aproximadamente 15,24 mm (0,60 pulgadas), tal como aproximadamente 13,72 mm (0,54 pulgadas). Por tanto, la ecuación anterior para el primer patrón 74 de depresiones 70 es (1,016)(11.05)(13,72))=154. que es inferior a 492 ((0,04)(0,435)(0,54) = 0,01, que es inferior a 0,030). Por tanto, el primer patrón 74 satisface la ecuación anterior.
Con más detalle, como se ve mejor en las Figuras 7 y 10, las depresiones 70 del primer patrón 74 de depresiones pueden incluir una superficie de acoplamiento 88 y la superficie de acoplamiento puede acoplarse a la superficie superior 22 del tablero de mesa 12. La superficie de acoplamiento 88 puede soportar la superficie superior 22 del tablero de mesa 12 y puede ayudar a crear un tablero con propiedades y características generalmente uniformes.
Como se ve en las Figuras 6, 8 y 11, el segundo patrón 76 de depresiones 70 puede disponerse adyacente al primer patrón 74 de depresiones y las depresiones pueden tener una configuración generalmente circular con una primera porción 90, una segunda porción 92 y una pared lateral 94. La primera porción 90 de las depresiones 70 puede tener un diámetro entre aproximadamente 25,4 mm (1,0 pulgadas) y aproximadamente 22,86 mm (0,90 pulgadas), tal como aproximadamente 24,13 mm (0,95 pulgadas) en una parte más ancha. La primera porción 90 de la depresión 70 puede tener un diámetro entre aproximadamente 12,7 y aproximadamente 17,78 mm (0,50 y aproximadamente 0,70 pulgadas), tal como aproximadamente 14,73 mm (0,58 pulgadas) en una parte más estrecha. La porción superior 92 de la depresión 70 puede tener un diámetro entre aproximadamente 15,24 mm (0,60 pulgadas) y aproximadamente 12,7 mm (0,50 pulgadas), tal como aproximadamente 13,72 mm (0,54 pulgadas) en una parte más ancha. La porción superior 92 de la depresión 70 puede tener un diámetro entre aproximadamente 10,16 mm (0,40 pulgadas) y aproximadamente 12,7 mm (0,50 pulgadas), tal como aproximadamente 10,67 mm (0,42 pulgadas) en una parte más estrecha. La pared lateral 94 de la depresión 70 puede disponerse entre un ángulo de aproximadamente ochenta y cinco grados (85°) y aproximadamente setenta grados (70°), tal como aproximadamente ochenta grados (80°) con respecto a la superficie inferior 24 y/o la superficie superior 22 del tablero de mesa 12. El segundo patrón 76 puede tener un espesor de panel nominal PT entre aproximadamente 10,16 mm (0,40 pulgadas) y aproximadamente 12,7 (0,50 pulgadas), tal como aproximadamente 11,0 mm (0,435 pulgadas) (la distancia entre una porción superior de la superficie superior y una porción inferior de la superficie inferior); o un espesor de panel nominal entre aproximadamente 7,62 y aproximadamente 10,16 mm (0,30 y aproximadamente 0,40 pulgadas), tal como aproximadamente 9,525 mm (0,375 pulgadas) (la distancia entre una porción interior de la superficie superior y una porción interior de la superficie inferior). El segundo patrón 76 puede tener un espesor de pared nominal WT entre aproximadamente 0,762 mm (0,03 pulgadas) y aproximadamente 1,27 mm (0,05 pulgadas), tal como aproximadamente 1,016 mm (0,04 pulgadas). El segundo patrón 76 puede tener una distancia nominal D entre depresiones adyacentes entre aproximadamente 12,7 mm (0,7 pulgadas) y aproximadamente 22,86 mm (0,9 pulgadas), tal como aproximadamente 19,81 mm (0,78 pulgadas). Por tanto, la ecuación anterior para el segundo patrón 76 de depresiones 70 es (1.016)(11.05)(19.81))=222 que es inferior a 492 ((0,04)(0,435)(0,78) = 0,013, que es inferior a 0,030) y este patrón satisface la ecuación anterior.
Como se observa mejor en las figuras 8 y 11, las depresiones 70 del segundo patrón 76 de las depresiones 70 pueden incluir una superficie de acoplamiento 96 y la superficie de acoplamiento puede acoplarse a la superficie superior 22 del tablero de mesa 12. La superficie de acoplamiento 96 puede soportar la superficie superior 22 del tablero de mesa 12 y puede ayudar a crear un tablero con propiedades y características generalmente uniformes. Como se observa en la Figura 8, la superficie de acoplamiento 96 puede incluir una o más porciones de acoplamiento 98 y uno o más conductos o pasajes 100. Por ejemplo, la superficie de acoplamiento 96 puede incluir cuatro porciones de acoplamiento 98 y cuatro pasajes 100. Las porciones de acoplamiento 98 pueden dimensionarse y configurarse para acoplar y/o soportar la superficie superior 22 del tablero de mesa 12 y los pasajes 100 pueden dimensionarse y configurarse para facilitar el flujo de gas durante el proceso de moldeado por soplado. En particular, las porciones de acoplamiento 98 y los pasajes 100 pueden permitir un mayor flujo de gas durante el proceso de moldeado por soplado, lo que puede facilitar la construcción de la estructura de plástico moldeado por soplado.
El tercer patrón 78 de las depresiones 70 puede disponerse en múltiples secciones del tablero de mesa 12, tal como aproximarse a una porción central del tablero de mesa y aproximarse al primer extremo 18 del tablero de mesa. Como se ve en las Figuras 6, 9 y 12, el tercer patrón 78 de depresiones 70 pueden tener una configuración generalmente circular con una primera porción 102, una segunda porción 104 y una pared lateral 106. La porción inferior 102 de las depresiones puede tener un diámetro entre aproximadamente 15,24 mm (0,60 pulgadas) y aproximadamente 20,32 mm (0,80 pulgadas), tal como aproximadamente 18,034 mm (0,71 pulgadas) en la parte más ancha. La porción inferior 102 de las depresiones 70 pueden tener un diámetro entre aproximadamente 5,08 mm (0,20 pulgadas) y aproximadamente 7,62 mm (0,3 pulgadas), tal como aproximadamente 5,59 mm (0,22 pulgadas) en la parte más estrecha. La porción superior 104 de la depresión 70 puede tener un diámetro entre aproximadamente 2,54 mm (0,10 pulgadas) y aproximadamente 5,08 mm (0,20 pulgadas), tal como aproximadamente 4,572 mm (0,18 pulgadas) en una parte más ancha. La porción superior 104 de la depresión 70 puede tener un diámetro entre aproximadamente 1,27 mm (0,05 pulgadas) y aproximadamente 2,54 mm (0,10 pulgadas), tal como aproximadamente 1,524 mm (0,06 pulgadas) en una parte más estrecha. La pared lateral 106 de la depresión 70 puede disponerse entre un ángulo de aproximadamente setenta y cinco grados (75°) y aproximadamente ochenta y cinco grados (85°), tal como aproximadamente ochenta grados (80°) con respecto a la superficie inferior 24 del tablero de mesa 12. El tercer patrón 78 puede tener un espesor de panel nominal PT entre aproximadamente 10,16 mm (0,40 pulgadas) y aproximadamente 12,7 mm (0,50 pulgadas), tal como aproximadamente 11,049 mm (0,435 pulgadas) (la distancia entre una porción superior de la superficie superior y una porción inferior de la superficie inferior); o un espesor de panel nominal entre aproximadamente 7,62 y aproximadamente 10,16 mm (0,30 y aproximadamente 0,40 pulgadas), tal como aproximadamente 9,525 mm (0,375 pulgadas) (la distancia entre una porción interior de la superficie superior y una porción interior de la superficie inferior). El tercer patrón 78 puede tener un espesor de pared nominal WT entre aproximadamente 0,762 mm (0,03 pulgadas) y aproximadamente 1,27 mm (0,05 pulgadas), tal como aproximadamente 1,016 mm (0,04 pulgadas). El tercer patrón 78 puede tener una distancia nominal D entre depresiones adyacentes entre aproximadamente 12,7 mm (0,5 pulgadas) y aproximadamente 17,78 mm (0,7 pulgadas), tal como aproximadamente 14,99 mm (0,59 pulgadas). Por tanto, la ecuación anterior para el tercer patrón 78 de depresiones 70 es (1,016)(11,05)(14,99))=168 que es inferior a 492 ((0,04)(0.435)(0.59) = 0,010, que es inferior a 0,030) y el tercer patrón satisface la ecuación anterior.
Como se observa mejor en las figuras 9 y 12, las depresiones 70 del tercer patrón 78 de las depresiones 70 pueden incluir una superficie de acoplamiento 108 y la superficie de acoplamiento puede acoplarse a la superficie superior 22 del tablero de mesa 12. La superficie de acoplamiento 108 puede soportar la superficie superior 22 del tablero de mesa 12 y puede ayudar a crear un tablero con propiedades y características generalmente uniformes.
Diferentes secciones del tablero de mesa 12 pueden incluir diferentes patrones de depresiones dependiendo, por ejemplo, del uso previsto de la mesa 10. Por ejemplo, el primer extremo 18 y la porción central del tablero de mesa 12 pueden tener el mismo patrón de depresiones de forma que estas porciones del tablero de mesa tengan propiedades y características similares. Otras porciones del tablero de mesa 12 pueden incluir diferentes patrones porque puede ser deseable que las diferentes porciones del tablero de mesa tengan diferentes propiedades y características. Por ejemplo, un patrón puede proporcionar mayor resistencia, rigidez, resistencia a la torsión, y/o similares, lo que puede ser beneficioso para ciertas porciones del tablero de mesa. Puede ser deseable que otras porciones del tablero de mesa tengan diferentes propiedades o características, como una superficie más lisa, superficie más uniforme o más plana. En consecuencia, después de revisar esta divulgación, un experto en la materia comprenderá que diferentes porciones de la estructura de plástico moldeado por soplado pueden tener diferentes patrones de depresiones.
El tablero de mesa 12 puede incluir también el cuarto patrón 80 y, como se muestra en las Figuras 15-21, las depresiones 70 pueden cubrir sustancialmente toda la superficie inferior 24 del tablero de mesa 12. Las depresiones 70 en el cuarto patrón 80 pueden tener una configuración generalmente circular con una primera porción 110, una segunda porción 112 y una pared lateral 114. La primera porción 110 de la depresión 70 puede tener un diámetro entre aproximadamente 15,24 mm (0,60 pulgadas) y aproximadamente 20,32 mm (0,80 pulgadas), tal como aproximadamente 18,03 mm (0,71 pulgadas) en una parte más ancha. La primera porción 110 de la depresión 70 puede tener un diámetro entre aproximadamente 5,08 y aproximadamente 7,62 mm (0,20 y aproximadamente 0,30 pulgadas), tal como aproximadamente 6,35 mm (0,25 pulgadas) en una parte más estrecha. La segunda porción 112 de la depresión 70 puede tener un diámetro entre aproximadamente 2,54 mm (0,10 pulgadas) y aproximadamente 5,08 mm (0,20 pulgadas), tal como aproximadamente 4,318 mm (0,17 pulgadas) en una parte más ancha; y un diámetro entre aproximadamente 1,27 mm (0,05 pulgadas) y aproximadamente 2,54 mm (0,10 pulgadas), tal como aproximadamente 1,52 mm (0,06 pulgadas) en una parte más estrecha. La pared lateral 114 de las depresiones 70 puede disponerse entre un ángulo de aproximadamente setenta y cinco grados (75°) y aproximadamente ocho y cinco grados (85°), tal como aproximadamente ochenta grados (80°) con respecto a la superficie inferior 24 del tablero de mesa 12. El cuarto patrón 80 puede tener un espesor de panel nominal PT entre aproximadamente 10,16 mm (0,40 pulgadas) y aproximadamente 15,24 mm (0,60 pulgadas), tal como aproximadamente 12,7 mm (0,50 pulgadas) (la distancia entre una porción superior de la superficie superior y una porción inferior de la superficie inferior); o un espesor de panel nominal entre aproximadamente 10,16 mm y aproximadamente 1,7 mm (0,40 y aproximadamente 0,50 pulgadas), tal como aproximadamente 11,176 mm (0,44 pulgadas) (la distancia entre una porción interior de la superficie superior y una porción interior de la superficie inferior). El cuarto patrón 80 puede tener un espesor de pared nominal WT entre aproximadamente 0,76 mm (0,03 pulgadas) y aproximadamente 1,27 mm (0,05 pulgadas), tal como aproximadamente 1,016 mm (0,04 pulgadas). El cuarto patrón 80 puede tener una distancia nominal D entre depresiones adyacentes entre aproximadamente 12,7 mm (0,5 pulgadas) y aproximadamente 17,78 mm (0,7 pulgadas), tal como aproximadamente 14,99 mm (0,59 pulgadas). Por tanto, la ecuación anterior para el cuarto patrón 80 de depresiones 70 es (1.016)(12.7)(14.99))=193 que es inferior a 492 ((0,04)(0,50)(0,59) = 0,012, que es inferior a 0,030) y el cuarto patrón satisface la ecuación anterior.
Como se observa mejor en las figuras 19-21, las depresiones 70 del cuarto patrón 80 de depresiones pueden incluir una superficie de acoplamiento 116 y la superficie de acoplamiento puede acoplarse a la superficie superior 22 del tablero de mesa 12. La superficie de acoplamiento 116 puede soportar la superficie superior 22 del tablero de mesa 12 y puede ayudar a crear un tablero con propiedades y características generalmente uniformes.
En vista de la divulgación anterior, un experto en la materia apreciará que una estructura de plástico moldeado por soplado grande y fina, tal como un tablero de mesa 12, puede construirse con uno o más patrones de depresiones. Los patrones pueden repetirse y las depresiones en los patrones pueden tener un tamaño, forma, configuración y disposición generalmente uniforme, lo que puede permitir que la estructura tenga propiedades y características generalmente uniformes.
El tablero de mesa 12 puede incluir también otras porciones, tal como una o más porciones de recepción de marco 120 que están dimensionadas y configuradas para recibir porciones del marco 30. Las porciones de recepción de marco 120, que se pueden ver mejor en las Figuras 6, 19 y 23-30, pueden disponerse alrededor de un perímetro exterior del tablero de mesa 12. Las porciones de recepción de marco 120 pueden tener un espesor reducido en comparación con el espesor del tablero de mesa 12 y las porciones de recepción de marco pueden estar dispuestas adyacentes y/o estar al menos parcialmente formadas o definidas por el reborde 28. De forma adicional, una o más depresiones 70 pueden estar dispuestas en las porciones de recepción de marco 120 y las depresiones pueden ayudar a soportar la superficie superior 22 del tablero de mesa 12 dispuesta sobre el marco 30.
Con más detalle, como se muestra en las Figuras 6 y 23, la porción de recepción de marco 120 puede disponerse a lo largo de un lado o borde del tablero de mesa 12, tales como el primer y segundo lados 14, 16 del tablero de mesa. La porción de recepción de marco 120 puede dimensionarse y configurarse para recibir una porción de marco 30, tal como una porción superior del marco. La porción de recepción de marco 120 puede estar formada o definida al menos parcialmente por la porción del reborde 28 que se extiende hacia abajo desde la superficie inferior 24 del tablero de mesa 12. Por tanto, el reborde 28 puede formar un borde o pared lateral de la porción de recepción de marco 120. El reborde 28 puede ayudar también a proteger el marco 30 de daños y el reborde puede facilitar la unión del marco al tablero de mesa 12.
Como se muestra en las Figuras 23 y 25, una o más depresiones 70 pueden disponerse en la porción de recepción de marco 120 y la porción de recepción de marco puede tener una configuración generalmente en forma de U con una primera pared lateral 122, una segunda pared lateral 124, una primera porción 126 y una segunda porción 128. La porción de recepción de marco 120 puede tener una altura entre aproximadamente 10,16 mm (0,40 pulgadas) y aproximadamente 15,24 mm (0,60 pulgadas), tal como aproximadamente 12,7 mm (0,50 pulgadas), y una anchura entre aproximadamente 10,16 mm (0,40 pulgadas) y aproximadamente 15,24 mm (0,60 pulgadas), tal como aproximadamente 12,7 mm (0,50 pulgadas). El espesor del plástico en la segunda porción 128 de la porción de recepción de marco 120 puede estar entre aproximadamente 5,08 y aproximadamente 1,016 mm (0,20 y 0,04 pulgadas). Después de revisar esta divulgación, un experto en la materia apreciará que la porción de recepción de marco 120 puede tener otras formas, tamaños, configuraciones y disposiciones adecuadas dependiendo, por ejemplo, del tipo de marco 30 o del uso previsto de la mesa 10.
El tablero de mesa 12 puede incluir también una porción de recepción de barra transversal 130 que tiene el tamaño y la configuración para recibir la barra transversal 54. Por ejemplo, como se ve en las Figuras 6-24 y 26, la porción de recepción de barra transversal 130 puede tener una superficie de acoplamiento curva 132 con una primera porción 134 y una segunda porción 136. Si se desea, la superficie de acoplamiento 132 de la porción de recepción de barra transversal 130 puede corresponder al tamaño y la forma de la barra transversal 54. La porción de recepción de barra transversal 130 puede incluir una o más depresiones 70 y, para una mesa plegable por la mitad, una porción de la porción de recepción de barra transversal puede disponerse en una primera sección del tablero de mesa 12 y otra porción de la porción de recepción de barra transversal puede disponerse en una segunda sección del tablero de mesa. La porción de recepción de barra transversal 130 puede tener una altura entre aproximadamente 7,62 mm (0,30 pulgadas) y aproximadamente 12,7 mm (0,50 pulgadas), tal como aproximadamente 10,16 mm (0,40 pulgadas), y el espesor del plástico en la segunda porción 136 de la porción de recepción de barra transversal 130 puede estar entre aproximadamente 5,08 y 1,016 mm (0,20 y 0,04 pulgadas).
En las Figuras 19, 27 y 29 se muestra otra realización de ejemplo de una porción de recepción de marco 140. La porción de recepción de marco 140 puede incluir una o más depresiones 70 y la porción de recepción de marco puede disponerse adyacente y/o estar formada o definida por una porción del reborde 28. Como se observa en la Figura 29, la porción de recepción de marco 140 puede tener una configuración generalmente en forma de U con una primera pared lateral 142, una segunda pared lateral 144, una primera porción 146 y una segunda porción 148. La porción de recepción de marco 140 puede tener una altura entre aproximadamente 10,16 mm (0,40 pulgadas) y aproximadamente 15,24 mm (0,60 pulgadas), tal como aproximadamente 12,7 mm (0,50 pulgadas), y una anchura entre aproximadamente 15,24 mm (0,60 pulgadas) y aproximadamente 20,32 mm (0,80 pulgadas), tal como aproximadamente 17,78 mm (0,70 pulgadas). El espesor del plástico en la segunda porción 148 de la porción de recepción de marco 140 puede estar entre aproximadamente 5,08 y 1,016 mm (0,20 y 0,04 pulgadas). La segunda pared lateral 144 puede estar definida al menos parcialmente por el reborde 28 y el reborde puede tener entre aproximadamente 7,62 mm (0,30 pulgadas) y aproximadamente 12,7 mm (0,50 pulgadas), tal como aproximadamente 10,16 mm (0,40 pulgadas).
En las Figuras 19, 28 y 30 se ve otra realización de ejemplo de una porción de recepción de barra transversal 150. La porción de recepción de la barra transversal 150 puede tener una superficie de acoplamiento curva 152 con una primera pared lateral 154 y una segunda pared lateral 156. Si se desea, la superficie de acoplamiento 152 de la porción de recepción de barra transversal 150 puede corresponder al tamaño y la forma de la barra transversal 54. La porción de recepción de barra transversal 150 puede incluir una o más depresiones 70 y, para una mesa plegable por la mitad, una porción de la porción de recepción de barra transversal puede disponerse en una primera sección del tablero de mesa 12 y otra porción de la porción de recepción de barra transversal puede disponerse en una segunda sección del tablero de mesa. La porción de recepción de barra transversal 150 puede incluir una primera porción 158 y una segunda porción 160. La porción de recepción de barra transversal 150 puede tener una altura entre aproximadamente 7,62 mm (0,30 pulgadas) y aproximadamente 12,7 mm (0,50 pulgadas), tal como aproximadamente 10,16 mm (0,40 pulgadas), y el espesor del plástico en la segunda porción 160 de la porción de recepción de barra transversal puede estar entre aproximadamente 5,08 y 1,016 mm (0,20 y 0,04 pulgadas). Como apreciará el experto en la materia, después de revisar esta divulgación, las porciones de recepción de barra transversal 130, 150 pueden tener otras formas, tamaños, configuraciones y disposiciones adecuadas dependiendo, por ejemplo, del tipo de mesa 10, barra transversal 54, y similares.
Como se ha expuesto anteriormente, las grandes estructuras de plástico moldeado por soplado generalmente planas anteriores requerían que las superficies opuestas estuvieran separadas significativamente más de 12,7 mm (media pulgada). La descripción anterior, sin embargo, proporciona el resultado de que estructuras de plástico moldeado por soplado generalmente planas, grandes y finas pueden tener un espesor generalmente inferior a 12,7 mm (media pulgada).
El alcance de la invención se define únicamente por las reivindicaciones que siguen.

Claims (13)

REIVINDICACIONES
1. Un panel generalmente plano, grande y fino construido de plástico moldeado por soplado, comprendiendo el panel de plástico moldeado por soplado:
una primera superficie (22) que es una superficie sustancialmente plana;
una segunda superficie (24);
un espesor de panel nominal (PT) medido entre la primera superficie (22) y la segunda superficie (24) en donde el espesor de panel nominal es inferior a 12,7 mm (0,5 pulgadas);
una porción interior hueca (26) dispuesta al menos parcialmente entre la primera superficie (22) y la segunda superficie (24), formándose la primera superficie (22), la segunda superficie (24) y la porción interior hueca (26) integralmente durante el proceso de moldeado por soplado como parte de una estructura mono-pieza unitaria; un espesor de pared nominal (WT) de la primera superficie (22) y la segunda superficie (24) medido en mm; una pluralidad de depresiones (70) formadas integralmente en la segunda superficie (24) y que se extienden hacia la primera superficie (22), cubriendo la pluralidad de depresiones (70) al menos la mayoría de la segunda superficie (24); y
una distancia nominal (D) que separa las depresiones adyacentes (70) medida desde un borde de una depresión hasta un borde de la depresión adyacente (70) y medida en mm;
en donde el panel tiene un tamaño de al menos 0,09 m2 (un pie cuadrado);_y
en donde WT (mm) ■ PT (mm) ■ D (mm) < 492 (WT (pulgadas) ■ PT (pulgadas) ■ D (pulgadas) < 0,030).
2. El panel de plástico moldeado por soplado de acuerdo con la reivindicación 1, en donde el espesor de panel nominal es inferior a 0,76 cm (0,3 pulgadas).
3. El panel de plástico moldeado por soplado de acuerdo con la reivindicación 1, en donde el espesor de panel nominal es inferior a 0,64 cm (0,25 pulgadas); opcionalmente inferior a 0,51 cm (0,2 pulgadas).
4. El panel de plástico moldeado por soplado de acuerdo con la reivindicación 1, en donde el espesor de panel nominal es inferior a 0,38 cm (0,15 pulgadas); opcionalmente inferior a 0,25 cm (0,1 pulgadas).
5. El panel de plástico moldeado por soplado de acuerdo con la reivindicación 1, en donde el espesor de pared nominal es inferior a 0,13 cm (0,05 pulgadas); opcionalmente inferior a 0,10 cm (0,04 pulgadas).
6. El panel de plástico moldeado por soplado de acuerdo con la reivindicación 1, en donde el panel tiene un tamaño de al menos 0,19 m2 (dos pies cuadrados).
7. El panel de plástico moldeado por soplado de acuerdo con la reivindicación 1, en donde el panel tiene un tamaño de al menos 0,28 m2 (tres pies cuadrados).
8. El panel de plástico moldeado por soplado de acuerdo con la reivindicación 1, en donde el panel tiene un tamaño de al menos 0,37 m2 (cuatro pies cuadrados); opcionalmente al menos 0,46 m2 (cinco pies cuadrados).
9. El panel de plástico moldeado por soplado de acuerdo con la reivindicación 1, en donde la pluralidad de depresiones (70) están dispuestas en una disposición generalmente uniforme con cada depresión (70) separada de una depresión adyacente (70) por una distancia generalmente constante.
10. El panel de plástico moldeado por soplado de acuerdo con la reivindicación 1, en donde la pluralidad de depresiones (70) incluye depresiones con una configuración generalmente uniforme y características generalmente uniformes dispuestas en un patrón generalmente uniforme que cubre al menos sustancialmente toda la segunda superficie (24) para formar una estructura con una resistencia e integridad estructural generalmente uniformes.
11. El panel de plástico moldeado por soplado de acuerdo con la reivindicación 1, en donde cada depresión en la pluralidad de depresiones (70) tiene una configuración generalmente uniforme y está separada de una depresión adyacente (70) por una distancia generalmente constante; y
en donde la pluralidad de depresiones (70) cubre al menos sustancialmente toda la segunda superficie (24) para formar una estructura con una resistencia e integridad estructural generalmente uniformes.
12. El panel de plástico moldeado por soplado de acuerdo con la reivindicación 1, en donde la primera superficie (22) tiene una superficie exterior generalmente plana y forma una superficie superior de un tablero de mesa (12).
13. El panel de plástico moldeado por soplado de acuerdo con la reivindicación 1, en donde las depresiones en la pluralidad de depresiones (70) están dimensionadas y configuradas para ayudar a soportar la primera superficie (22) de una manera generalmente consistente para que la primera superficie (22) tenga características generalmente uniformes.
ES17757175T 2016-02-23 2017-02-23 Estructuras de plástico moldeado por soplado Active ES2936399T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201662298896P 2016-02-23 2016-02-23
US15/439,842 US20170238698A1 (en) 2016-02-23 2017-02-22 Blow-molded plastic structures
PCT/US2017/019046 WO2017147245A1 (en) 2016-02-23 2017-02-23 Blow-molded plastic structures

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2936399T3 true ES2936399T3 (es) 2023-03-16

Family

ID=59631369

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES17757175T Active ES2936399T3 (es) 2016-02-23 2017-02-23 Estructuras de plástico moldeado por soplado

Country Status (8)

Country Link
US (1) US20170238698A1 (es)
EP (2) EP3419476B1 (es)
CN (2) CN115088939A (es)
AU (2) AU2017223575A1 (es)
CA (1) CA3007820C (es)
ES (1) ES2936399T3 (es)
MX (1) MX2018007711A (es)
WO (1) WO2017147245A1 (es)

Families Citing this family (24)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
USD866009S1 (en) 2017-02-22 2019-11-05 Lifetime Products, Inc. Blow-molded panel with a pattern of depressions
USD866007S1 (en) 2017-02-22 2019-11-05 Lifetime Products, Inc. Blow-molded panel with a pattern of depressions
USD866008S1 (en) 2017-02-22 2019-11-05 Lifetime Products, Inc. Blow-molded panel with a pattern of depressions
USD873442S1 (en) 2017-02-22 2020-01-21 Lifetime Products, Inc. Blow-molded panel with a pattern of depressions
US10736462B2 (en) * 2017-08-16 2020-08-11 Greg Jones Hofer Portable cooking grill system
US11324311B2 (en) 2017-11-20 2022-05-10 Lifetime Products, Inc. Molded plastic structures
USD884487S1 (en) 2018-03-16 2020-05-19 Dongguan Shichang Metals Factory Ltd. Furniture item with ornamental surface
US10981319B2 (en) * 2018-03-16 2021-04-20 Dongguan Shichang Metals Factory Ltd. High strength blow-molded structure
USD969350S1 (en) 2018-03-16 2022-11-08 Dongguan Shichang Metals Factory Ltd. Structural panel with an ornamental surface
USD909802S1 (en) 2018-03-19 2021-02-09 Dongguan Shichang Metals Factory Ltd. Blow-molded structure
CN110292245B (zh) * 2018-03-23 2022-06-24 东莞世昌五金制品厂有限公司 高强度吹塑成型结构
US11147377B2 (en) * 2018-03-16 2021-10-19 Dongguan Shichang Metals Factory Ltd. High strength blow-molded structure
CN110303662B (zh) * 2018-03-20 2022-04-01 东莞世昌五金制品厂有限公司 高强度吹塑成型结构
US11730262B2 (en) 2019-01-09 2023-08-22 Lifetime Products, Inc. Table
US11147365B2 (en) 2019-02-01 2021-10-19 Lifetime Products, Inc. Connection of a support to a molded plastic structure
USD913735S1 (en) 2019-03-20 2021-03-23 Dongguan Shichang Metals Factory Ltd. Furniture item with ornamental surface
USD907418S1 (en) 2019-03-20 2021-01-12 Dongguan Shichang Metals Factory Ltd. Furniture item with ornamental surface
US11564492B2 (en) * 2020-07-27 2023-01-31 Inno-Sports Co., Ltd. Blow-molded unitary structure with enhanced strength
US11564494B2 (en) * 2020-07-27 2023-01-31 Inno-Sports Co., Ltd. Blow-molded unitary structure with enhanced strength
USD990288S1 (en) 2021-04-09 2023-06-27 Dongguan Shichang Metals Factory Ltd. Cross brace for a tabletop
CN216123992U (zh) * 2021-04-20 2022-03-25 革新(厦门)运动器材有限公司 一种折叠桌
USD1006594S1 (en) 2021-06-14 2023-12-05 Dongguan Shichang Metals Factory Ltd. Cross brace for a tabletop
CN115590295A (zh) 2021-07-07 2023-01-13 东莞世昌五金制品厂有限公司(Cn) 具有平面交叉支架的对折式桌
WO2024060068A1 (zh) * 2022-09-21 2024-03-28 杭州巨星科技股份有限公司 面板结构及其设计方法、具有支撑组件的面板结构及家具

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7178471B2 (en) * 2002-04-09 2007-02-20 Lifetime Products, Inc. Frame that can be attached to a table top without mechanical fasteners
US7069865B2 (en) * 2002-04-09 2006-07-04 Lifetime Products, Inc. High strength, lightweight blow-molded plastic structures
US7475643B2 (en) * 2002-04-09 2009-01-13 Lifetime Products, Inc. Edge and corner for a structure constructed from blow-molded plastic
US7735431B2 (en) * 2003-04-08 2010-06-15 Lifetime Products, Inc. Handle for a portable table
US20050274306A1 (en) * 2004-06-14 2005-12-15 Strong L Curtis Table with table top and layer
US20060230989A1 (en) * 2005-03-09 2006-10-19 Haney Thayne B High-strength, lightweight blow-molded plastic structures
CN102293518A (zh) * 2011-08-01 2011-12-28 台州市朗晴塑业有限公司 中空桌面板及其中空吹塑工艺
CN104939514B (zh) * 2015-05-25 2017-05-03 宁波一象吹塑家具有限公司 一种边缘强化吹塑面板的制造工艺

Also Published As

Publication number Publication date
EP3419476A4 (en) 2019-07-31
EP3419476B1 (en) 2022-10-26
CN108601448A (zh) 2018-09-28
AU2019232843B2 (en) 2021-10-21
CA3007820C (en) 2021-06-08
EP4190206A1 (en) 2023-06-07
CN108601448B (zh) 2022-07-29
EP3419476A1 (en) 2019-01-02
CA3007820A1 (en) 2017-08-31
WO2017147245A1 (en) 2017-08-31
US20170238698A1 (en) 2017-08-24
AU2019232843A1 (en) 2019-10-10
AU2017223575A1 (en) 2018-07-12
MX2018007711A (es) 2018-11-09
CN115088939A (zh) 2022-09-23

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2936399T3 (es) Estructuras de plástico moldeado por soplado
AU2019202899B2 (en) High-strength, lightweight blow-molded plastic structures
US7171910B2 (en) High-strength, lightweight blow-molded plastic structures
TWI727224B (zh) 使用吹塑模製過程構建的吹塑模製塑膠結構
AU2007211940A1 (en) High-strength, lightweight blow-molded plastic structures