ES2932725T3 - Un dispositivo de administración de medicamentos con una tapa extraíble y un elementos de bloqueo para evitar la activación accidental - Google Patents

Un dispositivo de administración de medicamentos con una tapa extraíble y un elementos de bloqueo para evitar la activación accidental Download PDF

Info

Publication number
ES2932725T3
ES2932725T3 ES19701712T ES19701712T ES2932725T3 ES 2932725 T3 ES2932725 T3 ES 2932725T3 ES 19701712 T ES19701712 T ES 19701712T ES 19701712 T ES19701712 T ES 19701712T ES 2932725 T3 ES2932725 T3 ES 2932725T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
protrusions
radially
locking element
delivery device
drug delivery
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES19701712T
Other languages
English (en)
Inventor
Alastair Willoughby
George Savell
Donald Steel
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
SHL Medical AG
Original Assignee
SHL Medical AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=61283711&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2932725(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by SHL Medical AG filed Critical SHL Medical AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2932725T3 publication Critical patent/ES2932725T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/20Automatic syringes, e.g. with automatically actuated piston rod, with automatic needle injection, filling automatically
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/20Automatic syringes, e.g. with automatically actuated piston rod, with automatic needle injection, filling automatically
    • A61M5/2033Spring-loaded one-shot injectors with or without automatic needle insertion
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/20Automatic syringes, e.g. with automatically actuated piston rod, with automatic needle injection, filling automatically
    • A61M5/2046Media being expelled from injector by gas generation, e.g. explosive charge
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/24Ampoule syringes, i.e. syringes with needle for use in combination with replaceable ampoules or carpules, e.g. automatic
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/31Details
    • A61M5/315Pistons; Piston-rods; Guiding, blocking or restricting the movement of the rod or piston; Appliances on the rod for facilitating dosing ; Dosing mechanisms
    • A61M5/31565Administration mechanisms, i.e. constructional features, modes of administering a dose
    • A61M5/31566Means improving security or handling thereof
    • A61M5/31571Means preventing accidental administration
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/31Details
    • A61M5/32Needles; Details of needles pertaining to their connection with syringe or hub; Accessories for bringing the needle into, or holding the needle on, the body; Devices for protection of needles
    • A61M5/3202Devices for protection of the needle before use, e.g. caps
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/20Automatic syringes, e.g. with automatically actuated piston rod, with automatic needle injection, filling automatically
    • A61M2005/2073Automatic syringes, e.g. with automatically actuated piston rod, with automatic needle injection, filling automatically preventing premature release, e.g. by making use of a safety lock

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Infusion, Injection, And Reservoir Apparatuses (AREA)

Abstract

Se proporciona un dispositivo de administración de medicamentos que comprende un alojamiento para recibir una jeringa, el alojamiento tiene partes de alojamiento primera y segunda que se pueden unir de forma separable entre sí. El dispositivo comprende además un manguito alojable dentro de la carcasa e incluye una pared tubular que tiene una superficie interior que delimita un orificio y una superficie exterior opuesta. Un elemento de bloqueo puede recibirse dentro de la segunda parte de la carcasa de manera que el elemento de bloqueo se pueda mover axialmente entre la primera y la segunda posiciones axiales con respecto a la segunda parte de la carcasa. En la primera posición axial, el elemento de bloqueo se puede acoplar con la superficie exterior para inhibir un movimiento axial del manguito con respecto a la primera parte de la carcasa. En la segunda posición axial, el elemento de bloqueo se puede desacoplar de la superficie exterior. El dispositivo puede tener aplicación como autoinyector. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

d e s c r ip c ió n
Un dispositivo de administración de medicamentos con una tapa extraíble y un elementos de bloqueo para evitar la activación accidental
Campo técnico
La invención se refiere a un dispositivo de administración de medicamentos, particularmente a una jeringa accionable automáticamente.
Antecedentes
Las jeringas accionables automáticamente, a veces denominadas autoinyectores, son muy conocidas. Estos dispositivos incluyen una fuente de energía, tal como un resorte comprimido o un recipiente de propelente, para administrar una dosis de medicamento a un paciente. Otros componentes pueden incluir un protector de aguja para cubrir de forma selectiva una aguja del dispositivo durante el almacenamiento y varias etapas de la administración. Como comprenderá el lector experto, el protector de aguja puede servir a menudo para accionar el dispositivo desplazando componentes internos del dispositivo hacia atrás al presionar un usuario el dispositivo contra un lugar para la inyección para liberar un resorte comprimido o abrir un recipiente de propelente.
Sin embargo, en el caso de que el dispositivo se caiga sobre una superficie dura, los componentes internos se pueden desplazar hacia atrás por inercia de manera que el dispositivo se accione involuntariamente. Claramente, existe el deseo de inhibir el accionamiento involuntario para mantener la eficacia del dispositivo. Es un objeto de las realizaciones de la invención reducir al menos un problema asociado con una o más disposiciones conocidas.
WO 2017/144200 A1 describe un mecanismo de seguridad para un dispositivo de administración de medicamentos para la absorción mecánica de impactos. El mecanismo de seguridad comprende un manguito del elemento de administración de medicamentos y una carcasa que tiene una abertura proximal dispuesta para recibir el manguito del elemento de administración de medicamentos, en donde el manguito del elemento de administración de medicamentos se puede desplazar axialmente dentro de la carcasa, entre una posición extendida en la que una parte del extremo proximal del manguito del elemento de administración de medicamentos se extiende proximalmente desde la carcasa, y una posición retraída en la que la parte del extremo proximal es recibida por la carcasa, en donde la parte del extremo proximal tiene una estructura elástica que permite la compresión de la parte del extremo proximal en la dirección distal tras el impacto de una fuerza axial mayor que un valor umbral.
US 2016/325044 A1 describe un autoinyector para dispensar un producto fluido, en particular un medicamento. El autoinyector comprende: a) una carcasa y un recipiente de producto, en particular una jeringa, dispuesto en la carcasa y tiene un pistón desplazable en una dirección distal, por medio de un elemento de avance, para dispensar el producto contenido en el recipiente de producto, b) una tapa de cubierta extraíble dispuesta en el extremo distal de la carcasa, c) un elemento de activación que, en la posición de partida, sobresale más allá del extremo distal de la carcasa, d) donde el elemento de activación, para activar la operación de dispensación, se puede mover en una dirección proximal en relación con la carcasa desde la posición de partida hasta una posición de activación cuando la tapa de cubierta se ha retirado de la carcasa, y e) donde el elemento de activación se bloquea frente al movimiento hacia la posición de activación cuando la tapa de cubierta está dispuesta en la carcasa.
WO 2014/009705 A1 describe un dispositivo inyector que comprende una carcasa, un recipiente de fármaco situado en la carcasa; un mecanismo de administración de fármacos asociado al recipiente de fármaco, comprendiendo el mecanismo de administración de fármacos una fuente de energía almacenada; un elemento de activación acoplado a la carcasa, el elemento de activación configurado para entrar en contacto, durante su uso, con el sitio de inyección, y moverse en relación con la carcasa a una posición de activación para activar el mecanismo de administración de fármaco; y una tapa extraíble acoplada al elemento de activación y a la carcasa, en donde en una primera posición una primera parte de la carcasa engancha el elemento de activación para evitar que el elemento de activación se mueva hacia la posición de activación, y en donde una parte de la tapa se engancha a la carcasa para retener la primera parte de la carcasa en la primera posición de manera que se evite que el elemento de activación se mueva hacia la posición de activación hasta que la tapa esté desacoplada del elemento de activación.
Sumario de la invención
Según un aspecto de la invención, se proporciona un dispositivo de administración de medicamentos que comprende: una carcasa para recibir una jeringa, teniendo la carcasa una primera y una segunda partea de cubierta que se pueden unir entre sí de manera separable; un manguito que se puede recibir dentro de la carcasa y que comprende una pared tubular que tiene una superficie interior que delimita un cilindro y una superficie exterior opuesta; y un elemento de bloqueo que se puede recibir y se puede retener dentro de la segunda parte de cubierta de manera que el elemento de bloqueo se pueda mover axialmente entre la primera y la segunda posiciones axiales en relación con la segunda parte de cubierta, comprendiendo el elemento de bloqueo una parte de cuerpo que tiene una o más protuberancias radialmente hacia dentro que se extienden desde esta de manera que:
en la primera posición axial, la una o más protuberancias radialmente hacia dentro se pueden enganchar a la superficie exterior para impedir un movimiento axial del manguito en relación con la primera parte de cubierta, y el movimiento radialmente hacia fuera de la una o más protuberancias radialmente hacia dentro para desenganchar la una o más protuberancias radialmente hacia dentro de la superficie exterior se impide apoyando el elemento de bloqueo contra la segunda parte de cubierta; y
en la segunda posición axial, el movimiento radialmente hacia fuera de la una o más protuberancias radialmente hacia dentro no se impide apoyando el elemento de bloqueo contra la segunda parte de cubierta de manera que la una o más protuberancias radialmente hacia dentro se puedan desenganchar de la superficie exterior, en donde el elemento de bloqueo se puede desenganchar de la superficie exterior mediante un movimiento radialmente hacia fuera de la una o más protuberancias radialmente hacia dentro hacia un espacio radialmente hacia fuera del elemento de bloqueo.
Como tal, el elemento de bloqueo puede mantener de forma selectiva una posición de la carcasa en relación con el manguito. Por supuesto, el elemento de bloqueo se puede desenganchar de la superficie exterior para permitir el movimiento axial del manguito. Al engancharse a la superficie exterior, el elemento de bloqueo puede no obstruir, o no extenderse en, el cilindro del dispositivo.
En determinadas realizaciones, el dispositivo de administración de medicamentos se puede accionar por, es decir, como una consecuencia directa de, el movimiento axial del manguito. Como tal, el elemento de bloqueo puede reducir la probabilidad del accionamiento involuntario del dispositivo. El movimiento axial puede ser un movimiento hacia atrás. El elemento de bloqueo se puede mover de la primera posición axial a la segunda posición axial separando entre sí la primera y la segunda partes de cubierta.
Opcionalmente, el elemento de bloqueo se puede enganchar a la superficie exterior por el hecho de que el elemento de bloqueo puede comprender una parte de cuerpo que tenga una o más protuberancias radialmente hacia dentro que se extiendan desde esta de forma que se puedan enganchar a la superficie exterior. La parte de cuerpo puede ser una parte de cuerpo anular. La parte de cuerpo puede ser circunferencialmente continua o discontinua. En determinadas realizaciones, la parte de cuerpo puede delimitar una abertura a través de la cual se pueda recibir el manguito, ya sea parcial o totalmente. Como tal, el elemento de bloqueo, o al menos una parte de este, se puede recibir concéntricamente entre el manguito y la segunda parte de cubierta.
El elemento de bloqueo se puede enganchar a la superficie exterior por el hecho de que la superficie exterior puede tener una ranura radialmente hacia dentro que se extiende a lo largo de esta, es decir, alrededor de una periferia del manguito, en la que la una o más protuberancias radialmente hacia dentro se pueden enganchar. La ranura radialmente hacia dentro puede ser circunferencialmente continua o discontinua. La ranura puede permitir el enganche de la una o más protuberancias radialmente hacia dentro a la superficie exterior en cualquier orientación rotacional del manguito en relación con el elemento de bloqueo.
En determinadas realizaciones, la parte de cuerpo puede tener uno o más primeros brazos que se extiendan axialmente, cerca de un extremo libre del cual puede formar parte íntegra o al cual puede acoplarse una respectiva de la una o más protuberancias radialmente hacia dentro. Una pluralidad de los primeros brazos que se extiende axialmente puede ser equidistante alrededor de la parte de cuerpo.
El elemento de bloqueo se puede desenganchar de la superficie exterior mediante un movimiento radialmente hacia fuera de la una o más protuberancias radialmente hacia dentro. El movimiento radialmente hacia fuera de la una o más protuberancias radialmente hacia dentro puede ser por deformación, por ejemplo deformación elástica, del anillo de bloqueo. Más específicamente, el movimiento radialmente hacia fuera de la una o más protuberancias radialmente hacia dentro puede ser por deformación, por ejemplo deformación elástica, del uno o más primeros brazos que se extienden axialmente.
En determinadas realizaciones, en la primera posición axial el movimiento radialmente hacia fuera de la una o más protuberancias radialmente hacia dentro se puede impedir apoyando el elemento de bloqueo contra la segunda parte de cubierta. Más específicamente, el movimiento radialmente hacia fuera de la una o más protuberancias radialmente hacia dentro se puede impedir apoyando el elemento de bloqueo contra una primera región que se extiende radialmente hacia dentro de la segunda parte de cubierta. La primera región que se extiende radialmente hacia dentro puede comprender una o más primeras prominencias, aristas y/o nervaduras que se extiendan sobre una primera parte de la segunda parte de cubierta.
En la primera posición axial la primera región que se extiende radialmente hacia dentro puede estar alineada radialmente con la una o más protuberancias radialmente hacia dentro, y en la segunda posición axial la primera región que se extiende radialmente hacia dentro puede no estar alineada radialmente con la una o más protuberancias radialmente hacia dentro. Como tal, en la segunda posición axial se puede proporcionar un espacio para recibir la deflexión del elemento de bloqueo. El elemento de bloqueo se puede desenganchar de la superficie exterior separando entre sí la primera y la segunda partes de cubierta.
Opcionalmente, la parte de cuerpo puede tener una o más protuberancias radialmente hacia fuera que se extiendan desde esta de forma que se puedan enganchar a la segunda parte de cubierta para retener el elemento de bloqueo dentro de la segunda parte de cubierta. La parte de cuerpo puede tener uno o más segundos brazos que se extiendan axialmente, cerca de un extremo libre del cual forma parte íntegra o al cual se acopla una respectiva de la una o más protuberancias radialmente hacia fuera. La una o más protuberancias radialmente hacia fuera se pueden enganchar a la segunda parte de cubierta apoyando la una o más protuberancias radialmente hacia fuera contra una segunda región que se extiende radialmente hacia dentro de la segunda parte de cubierta. La segunda región que se extiende radialmente hacia dentro puede comprender una o más segundas prominencias, aristas y/o nervaduras que se extiendan sobre una segunda parte de la segunda parte de cubierta.
En determinadas realizaciones, la segunda parte de cubierta puede comprender una tapa que se puede unir de manera separable a la primera parte de cubierta en un extremo del dispositivo de administración de medicamentos. De forma adicional o alternativa, el manguito puede comprender un protector de aguja para cubrir de forma selectiva una aguja del dispositivo de administración de medicamentos. La segunda parte de cubierta puede comprender o estar acoplada a un extractor de la funda de la aguja que se puede recibir dentro del cilindro. La primera y la segunda partes de cubierta se pueden unir entre sí de manera separable por el hecho de que la primera y la segunda partes de cubierta forman juntas uno de un ajuste por empuje, un ajuste a presión y un ajuste por atornillado.
En determinadas realizaciones, el dispositivo de administración de medicamentos puede comprender además una fuente de energía proporcionada en forma de propelente. El propelente puede ser un propelente de gas licuado. La fuente de energía puede comprender un propelente que incluya un hidrofluoroalcano ("HFA"). De forma adicional o alternativa, la fuente de energía puede comprender un propelente que incluya una hidrofluoroolefina ("HFO"). En determinadas realizaciones, el dispositivo de administración de medicamentos puede comprender una fuente de energía proporcionada en forma de resorte de compresión.
Según un aspecto adicional de la invención, se proporciona un dispositivo de administración de medicamentos que comprende: una carcasa para recibir una jeringa, teniendo la carcasa partes de carcasa primera y segunda que se pueden unir entre sí de manera separable; un elemento accionador que se puede recibir dentro de la carcasa y que comprende una pared tubular que tiene una superficie interior que delimita un cilindro y una superficie exterior opuesta, pudiendo accionarse el dispositivo de administración de medicamentos mediante un movimiento de accionamiento del elemento accionador en relación con la primera parte de cubierta; y un elemento de bloqueo que se puede recibir dentro de la segunda parte de cubierta de manera que el elemento de bloqueo se pueda mover axialmente entre la primera y la segunda posiciones axiales en relación con la segunda parte de cubierta, en donde, en la primera posición axial, el elemento de bloqueo se puede enganchar a la superficie exterior para impedir el movimiento de accionamiento y, en la segunda posición axial, el elemento de bloqueo se puede desenganchar de la superficie exterior.
Como entenderá el lector experto, las características descritas anteriormente con referencia al primer aspecto de la invención se pueden combinar con características del aspecto adicional de la invención.
Breve descripción de Ios dibujos
A continuación se describirán realizaciones de la invención, únicamente a modo de ejemplo, con referencia a las figuras adjuntas, en las que:
la Figura 1 es una vista en sección transversal de un dispositivo de administración de medicamentos según una realización de la invención;
la Figura 2 es una vista en sección transversal en perspectiva de un extremo proximal del dispositivo de administración de medicamentos de la Figura 1;
la Figura 3 es una vista en perspectiva de un elemento de bloqueo del dispositivo de administración de medicamentos de la Figura 1;
las Figuras 4A y 4B son vistas en sección transversal parcial del extremo proximal del dispositivo de administración de medicamentos de la Figura 1 en las que el elemento de bloqueo está en una primera posición axial;
las Figuras 5A y 5B son vistas en sección transversal parcial del extremo proximal del dispositivo de administración de medicamentos de la Figura 1 en las que el elemento de bloqueo está en una segunda posición axial;
las Figuras 6A y 6B son vistas en sección transversal parcial del extremo proximal del dispositivo de administración de medicamentos de la Figura 1 en las que el elemento de bloqueo está en la segunda posición axial y el anillo de bloqueo está deformado; y
la Figura 7 es una vista en sección transversal parcial del extremo proximal del dispositivo de administración de medicamentos de la Figura 1 en la que la primera y la segunda partes de cubierta del dispositivo de administración de medicamentos están separadas entre sí.
Descripción detallada
La Figura 1 muestra un dispositivo 10 de administración de medicamentos según una realización de la invención. El dispositivo 10 tiene una aplicación particular como autoinyector. El dispositivo 10 comprende una carcasa 12 que tiene una primera parte 14 de cubierta y una segunda parte 16 de cubierta. La primera y la segunda partes 14, 16 de cubierta se pueden unir entre sí de manera separable, por ejemplo mediante enganche con ajuste por empuje. Como se muestra en la realización ilustrada, la segunda parte 16 de cubierta puede ser una tapa de extremo que se puede unir de manera separable a la primera parte 14 de cubierta en un extremo proximal 18 del dispositivo 10. La carcasa 12 está configurada para recibir una jeringa 20 que tiene una aguja 22. La jeringa 20 se puede mover dentro de la carcasa 12 para administrar una dosis de medicamento a un paciente. El dispositivo 10 incluye además un manguito 24 (mostrado mejor en la Figura 2) que se puede recibir dentro de la carcasa 12 de manera que el manguito 24 se pueda mover axialmente en relación con la primera parte 14 de cubierta. El manguito 24 comprende una pared tubular 26 que tiene una superficie interior 28 y una superficie exterior 30. La superficie interior 28 limita, es decir, delimita, un cilindro 32 en el que se puede recibir la aguja 20. El cilindro 32 puede tener un extremo abierto 34 a través del cual, durante el uso, la aguja 20 puede pasar de forma selectiva para administrar la dosis de medicamento. Como tal, el manguito 24 puede comprender, o servir como, un protector de aguja. Por lo tanto, el manguito 24 puede reducir la probabilidad de daños por pinchazo de aguja y/o impedir la reutilización no deseable del dispositivo 10. Aunque el manguito 24 se muestra en las figuras adjuntas con forma cilíndrica, se contemplan otras formas, por ejemplo elíptica o rectangular. Además, el manguito 24 puede ser circunferencialmente continuo o circunferencialmente discontinuo.
En determinadas realizaciones, el manguito 24 se puede mover axialmente en relación con la primera parte 14 de cubierta para accionar el dispositivo 10, es decir, para liberar una fuente 48 de energía para impulsar la administración de la dosis de medicamento. En determinadas realizaciones, la fuente 48 de energía puede comprender un resorte de compresión (no mostrado). En determinadas realizaciones, la fuente 48 de energía puede comprender un recipiente 50 de propelente. El propelente puede comprender un propelente de gas licuado que se vaporiza para proporcionar una presión de vapor. Antes de su uso, el propelente puede estar contenido en el recipiente 50 en un extremo distal 52 del dispositivo 10. El movimiento axial del manguito 24 puede comprimir el recipiente 50 para descargar el propelente y así impulsar la administración de la dosis de medicamento. Como entenderá el lector experto, el propelente puede ser o comprender cualquier propelente adecuado. Sin embargo, en determinadas realizaciones, el propelente puede ser o comprender un hidrofluoroalcano ("HFA"), p. ej. HFA 341 a, HFA227, HFA 422D, HFA 507 o h Fa 410A. En determinadas realizaciones, el propelente puede ser o contener una hidrofluoroolefina (''HFO''), p. ej. HFO 1234yf o HFO 1234ze.
El dispositivo 10 comprende además un elemento 36 de bloqueo (mostrado mejor en la Figura 3). Como se muestra en la realización ilustrada, el elemento 36 de bloqueo puede comprender una parte 38 de cuerpo anular. Aunque se prevén configuraciones no anulares. La parte 38 de cuerpo anular puede ser circunferencialmente continua, al menos en una longitud axial de esta. Como tal, la parte 38 de cuerpo anular puede delimitar una abertura 40 que se extienda axialmente a través de esta. La parte 38 de cuerpo anular puede tener una o más protuberancias 42 radialmente hacia dentro que se extiendan desde esta. En determinadas realizaciones, las protuberancias 42 radialmente hacia dentro pueden comprender un par diametralmente opuesto de las protuberancias 42 radialmente hacia dentro. Por lo tanto, las protuberancias 42 radialmente hacia dentro pueden ser equidistantes alrededor de la parte 38 de cuerpo anular, aunque tal equidistancia se puede lograr también con tres o más de las protuberancias 42 radialmente hacia dentro. La parte 38 de cuerpo anular puede tener uno o más primeros brazos 44 de extremo axial sobre los que una respectiva de las protuberancias 42 radialmente hacia dentro puede formar parte íntegra o acoplarse. Cada una de las protuberancias 42 radialmente hacia dentro puede estar próxima a un extremo libre de cada uno de los primeros brazos 44 de extremo axial. De forma adicional o alternativa, la parte 38 de cuerpo anular puede tener una o más protuberancias 54 radialmente hacia fuera que se extiendan desde esta. La parte 38 de cuerpo anular puede tener uno o más segundos brazos 56 de extremo axial sobre los que una de las protuberancias 54 radialmente hacia fuera respectiva puede formar parte íntegra o acoplarse. Cada una de las protuberancias 54 radialmente hacia fuera puede estar próxima a un extremo libre de cada uno de los segundos brazos 56 de extremo axial. Las protuberancias 54 radialmente hacia fuera pueden ser equidistantes alrededor de la parte 38 de cuerpo anular, aunque tal equidistancia se puede lograr también con tres o más de las protuberancias 54 radialmente hacia fuera.
El elemento 36 de bloqueo se puede recibir dentro de la segunda parte 16 de cubierta de manera que el elemento 36 de bloqueo se pueda mover entre la primera y la segunda posiciones axiales en relación con la segunda parte 16 de cubierta, es decir, que el elemento de bloqueo se pueda deslizar axialmente dentro de la segunda parte 16 de cubierta. La primera posición axial se muestra mejor en las Figuras 4A y 4B, que están desplazadas 90° entre sí, para mostrar diferentes características del dispositivo 10. La segunda posición axial se muestra mejor en las Figuras 5A, 5B, 6A y 6B, que están desplazadas 90° entre sí de manera similar. Esencialmente, en la primera posición axial, el elemento 36 de bloqueo se puede enganchar a la superficie exterior 30 del manguito 24 para impedir un movimiento axial del manguito 24 en relación con la primera parte 14 de cubierta. El movimiento axial puede ser un movimiento hacia atrás. En la realización ilustrada, el enganche del elemento 36 de bloqueo a la superficie exterior 30 se logra mediante las protuberancias 42 radialmente hacia dentro que se pueden recibir dentro de una ranura 46 de la superficie exterior 30. La ranura 46 proporciona una superficie de apoyo contra la cual el elemento 36 de bloqueo se puede apoyar para interrumpir una trayectoria axial del manguito 24. La ranura 46 se puede extender radialmente hacia dentro a lo largo de la superficie exterior 30 alrededor de una circunferencia del manguito 24, ya sea parcial o totalmente. Sin embargo, en determinadas realizaciones, el enganche del elemento 36 de bloqueo a la superficie exterior 30 se puede lograr alternativamente, por ejemplo, la superficie exterior 30 puede comprender una arista radialmente hacia fuera que se puede recibir dentro de una ranura del elemento 36 de bloqueo.
El elemento 36 de bloqueo se puede desenganchar de la superficie exterior 30 mediante un movimiento radialmente hacia fuera de las protuberancias 42 radialmente hacia dentro. En determinadas realizaciones, el movimiento radialmente hacia fuera puede retirar las protuberancias 42 radialmente hacia dentro de la ranura 46. El movimiento radialmente hacia fuera puede ser por deformación del anillo 36 de bloqueo, por ejemplo deformación elástica del anillo 36 de bloqueo. Más específicamente, el movimiento radialmente hacia fuera puede ser por deformación de los primeros brazos 44 que se extienden axialmente sobre los cuales las protuberancias 42 radialmente hacia dentro pueden formar parte íntegra o acoplarse.
Antes del uso del dispositivo 10, el elemento 36 de bloqueo puede estar en la primera posición axial. En la primera posición axial, el elemento 36 de bloqueo puede no deformarse sustancialmente, es decir, el elemento 36 de bloqueo puede estar en un estado libre con la primera y la segunda partes 14, 16 de cubierta unidas entre sí. Como tal, en la primera posición axial, el elemento 36 de bloqueo se puede recibir concéntricamente entre la segunda parte 16 de cubierta y la pared exterior 30 del manguito 24, como se muestra en las Figuras 4A y 4B. En la primera posición axial, el elemento 36 de bloqueo no se puede desenganchar de la superficie exterior 30. Esto se debe a que el movimiento hacia fuera de las protuberancias 42 radialmente hacia dentro se puede impedir apoyando el elemento 36 de bloqueo contra la segunda parte 16 de cubierta (es decir, en la primera posición axial no hay espacio disponible radialmente hacia fuera del elemento 36 de bloqueo para recibir el movimiento radialmente hacia fuera). Para este fin, la segunda parte 16 de cubierta puede comprender una primera región 58 que se extienda radialmente hacia dentro contra la cual el elemento 36 de bloqueo se pueda apoyar para impedir el movimiento hacia fuera de las protuberancias 42 radialmente hacia dentro. Como se muestra en la realización ilustrada, la primera región 58 que se extiende radialmente hacia dentro puede comprender una o más nervaduras. De forma adicional o alternativa, la primera región 58 que se extiende radialmente hacia dentro puede comprender una arista anular y/o una o más prominencias.
En el caso de que el dispositivo 10 se caiga o se golpee en el extremo distal 52, la inercia del manguito 24 y/o de otros componentes del dispositivo 10 a los que se puede acoplar el manguito 24 puede empujar el manguito 24 moviéndolo axialmente hacia atrás. El movimiento axial hacia atrás del manguito 24 en relación con la primera parte 14 de cubierta puede accionar el dispositivo 10. En determinadas realizaciones, el movimiento axial hacia atrás del manguito 24 puede cebar de forma alternativa el dispositivo 10 o desalinear de forma no deseable diversos componentes del dispositivo 10. Sin embargo, el movimiento axial del manguito 24 en relación con la primera parte 14 de cubierta se puede impedir mediante el apoyo axial del manguito 24 contra el elemento 36 de bloqueo, ya que las protuberancias 42 radialmente hacia dentro pueden interrumpir, o bloquear, la trayectoria axial del manguito 24. Por consiguiente, se puede transferir una carga desde el manguito 24 hasta el elemento 36 de bloqueo, la cual se puede transferir posteriormente desde el elemento 36 de bloqueo hasta la primera parte 14 de cubierta. En otras palabras, el manguito 24 puede ser soportado axialmente por el elemento 36 de bloqueo y el elemento 36 de bloqueo puede ser soportado por la primera parte 14 de cubierta. La primera parte 14 de cubierta puede ser lo suficientemente rígida como para absorber el impacto del dispositivo 10 que se cae, por ejemplo en el suelo, o que se golpea.
Para preparar el dispositivo 10 para su uso, un usuario puede separar la segunda parte 16 de cubierta de la primera parte 14 de cubierta, por ejemplo tirando axialmente de la segunda parte 16 de cubierta alejándola de la primera parte 14 de cubierta. Al hacerlo, el elemento 36 de bloqueo se puede mover axialmente en relación con la segunda parte 16 de cubierta, ya que el elemento 36 de bloqueo puede permanecer enganchado al manguito 24. En consecuencia, el elemento 36 de bloqueo se puede mover a la segunda posición axial. En la segunda posición axial, el elemento 36 de bloqueo puede no deformarse sustancialmente, como en la primera posición axial. En la segunda posición axial, el elemento 36 de bloqueo se puede recibir concéntricamente entre la segunda parte 16 de cubierta y la pared exterior 30, como se muestra en las Figuras 5A y 5B. Como tal, en la segunda posición axial, la primera y la segunda partes 14, 16 de cubierta pueden permanecer unidas entre sí, al menos parcialmente. En la segunda posición axial, el elemento 36 de bloqueo se puede desenganchar de la superficie exterior 30. Esto se debe a que, en la segunda posición axial, el movimiento hacia fuera de las protuberancias 42 radialmente hacia dentro ya no se puede impedir apoyando el elemento 36 de bloqueo contra la segunda parte 16 de cubierta (es decir, en la segunda posición axial, puede haber un espacio disponible radialmente hacia fuera del elemento 36 de bloqueo para recibir el movimiento radialmente hacia fuera de las protuberancias 42 radialmente hacia fuera). Como tal, en la segunda posición axial, la primera región 58 que se extiende radialmente hacia dentro se puede haber movido de una posición axial en la que la primera región 58 que se extiende radialmente hacia dentro está alineada radialmente con las protuberancias 42 radialmente hacia dentro a una posición axial en la que la región 58 que se extiende radialmente hacia dentro no está alineada radialmente con las protuberancias 42 radialmente hacia dentro.
Se puede impedir el movimiento axial continuo del elemento 36 de bloqueo en relación con la segunda parte 16 de cubierta, ya que las protuberancias 54 radialmente hacia fuera se pueden enganchar a la segunda parte 16 de cubierta para retener el elemento 36 de bloqueo dentro de la segunda parte 16 de cubierta. Más concretamente, en la segunda posición axial, las protuberancias 54 radialmente hacia fuera se pueden apoyar en una segunda región 60 que se extiende radialmente hacia dentro de la segunda parte 16 de cubierta para retener el elemento 36 de bloqueo dentro de la segunda parte 16 de cubierta. Como se muestra en la realización ilustrada, la segunda región 60 que se extiende radialmente hacia dentro puede ser una o más aristas. De forma adicional o alternativa, la segunda región 60 que se extiende radialmente hacia dentro puede comprender una o más nervaduras y/o una o más prominencias. El movimiento axial continuo puede hacer que las protuberancias radialmente hacia dentro se muevan radialmente hacia fuera, como se muestra en las Figuras 6A y 6B, que están desplazadas 90° entre sí. Esto se debe a que, en la segunda posición axial, las protuberancias 42 radialmente hacia dentro se pueden desviar radialmente hacia fuera apoyando las protuberancias 42 radialmente hacia dentro contra la superficie exterior 30. Como se muestra en la realización ilustrada, las protuberancias 42 radialmente hacia dentro se pueden desviar radialmente hacia fuera apoyándose contra la ranura 46, provocando por lo tanto la deformación de los primeros brazos 44 que se extienden axialmente. Como tal, el elemento 36 de bloqueo se puede desenganchar de la superficie exterior 30 separando entre sí la primera y la segunda partes 14, 16 de cubierta. Para facilitar la desviación de las protuberancias 42 radialmente hacia dentro, cualquiera o ambas protuberancias 42 radialmente hacia dentro y la superficie exterior 30 pueden comprender una superficie biselada.
La Figura 7 muestra la primera y la segunda partes 14, 16 de cubierta separadas entre sí y el elemento 36 de bloqueo retenido en la segunda parte 16 de cubierta. La Figura 7 muestra el dispositivo 10 listo para su uso.
En determinadas realizaciones, una funda 62 extraíble de la aguja puede cubrir la aguja 22 antes del uso del dispositivo 10. Como tal, la segunda parte 16 de cubierta puede comprender un extractor 64 de la funda de la aguja que se puede enganchar a la funda 62 de la aguja de manera que la funda 62 de la aguja sea extraíble de la aguja 22 separando entre sí la primera y la segunda partes 14, 16 de cubierta. Como la aguja 22 se puede recibir dentro del cilindro 32, también se puede recibir el extractor 64 de la funda de la aguja dentro del cilindro 32. El extractor 64 de la funda de la aguja se puede recibir dentro del cilindro 32 a través del extremo abierto 34.
Como se usa en la presente memoria, los términos “axial” y “axialmente” se refieren a un eje que se extiende entre los extremos proximal y distal 18, 52 del dispositivo 10. Los términos “radial” y “radialmente” se refieren a una dirección al menos sustancialmente perpendicular al eje y que se extiende alejándose del eje. El movimiento hacia delante se refiere a un movimiento paralelo al eje y hacia el extremo proximal 18, y el movimiento hacia atrás se refiere a un movimiento paralelo al eje y hacia el extremo distal 52. Como se usa en la presente memoria, el término “proximal” se refiere al extremo del dispositivo 10 en el que la aguja 22 se ubica y/o se puede unir. Como se usa en la presente memoria, el término “distal” se refiere al extremo del dispositivo 10 más alejado del cual la aguja 22 se ubica y/o se puede unir. Como se usa en la presente memoria, los términos “incluye” y “comprende” se usan como sinónimos, dichos términos y sus variantes se deben interpretar como no limitantes. Todas las características descritas en esta memoria descriptiva (incluida cualquier reivindicación y dibujo adjuntos) y/o todas las etapas de cualquier método o proceso así descrito se pueden combinar en cualquier combinación, excepto combinaciones donde al menos algunas de estas características y/o etapas sean mutuamente excluyentes.
Cada característica descrita en esta memoria descriptiva (incluida cualquier reivindicación y dibujo adjuntos), se puede sustituir por características alternativas que sirvan de forma igual, equivalente o similar, a menos que se indique expresamente lo contrario. Por lo tanto, a menos que se indique expresamente lo contrario, cada característica descrita es solo un ejemplo de una serie genérica de características equivalentes o similares.
La invención no está restringida a los detalles de cualquier realización anterior. No se debe considerar que las reivindicaciones solo cubren las realizaciones anteriores, sino también cualquier realización que esté dentro del alcance de las reivindicaciones.

Claims (14)

  1. r e iv in d ic a c io n e s
    i. Un dispositivo (10) de administración de medicamentos que comprende:
    una carcasa (12) para recibir una jeringa (20), teniendo la carcasa (12) primera y segunda partes (14, 16) de cubierta que se pueden unir entre sí de manera separable;
    un manguito (24) que se puede recibir dentro de la carcasa (12) y que comprende una pared tubular (26) que tiene una superficie interior (28) que delimita un cilindro (32) y una superficie exterior (30) opuesta; y
    un elemento (36) de bloqueo que se puede recibir y se puede ser retener dentro de la segunda parte (16) de cubierta de manera que el elemento (36) de bloqueo se pueda mover axialmente entre la primera y la segunda posiciones axiales en relación con la segunda parte (16) de cubierta, comprendiendo el elemento (36) de bloqueo una parte (38) de cuerpo que tiene una o más protuberancias (42) radialmente hacia dentro que se extienden desde esta de manera que:
    en la primera posición axial, la una o más protuberancias (42) radialmente hacia dentro se puede enganchar con la superficie exterior (30) para impedir un movimiento axial del manguito (24) en relación con la primera parte (14) de cubierta y se impide el movimiento radialmente hacia fuera de la una o más protuberancias (42) radialmente hacia dentro para desenganchar la una o más protuberancias (42) radialmente hacia dentro de la superficie exterior (30) apoyando el elemento (36) de bloqueo contra la segunda parte (16) de cubierta; y en la segunda posición axial, el movimiento radialmente hacia fuera de la una o más protuberancias (42) radialmente hacia dentro no se impide apoyando el elemento (36) de bloqueo contra la segunda parte (16) de cubierta de manera que la una o más protuberancias (42) radialmente hacia dentro se pueda desenganchar de la superficie exterior (30), en donde el elemento (36) de bloqueo se puede desenganchar de la superficie exterior (30) mediante un movimiento radialmente hacia fuera de la una o más protuberancias (42) radialmente hacia dentro en un espacio radialmente hacia fuera del elemento (36) de bloqueo.
  2. 2. Un dispositivo (10) de administración de medicamentos según la reivindicación 1, en donde el dispositivo (10) de administración de medicamentos se puede accionar mediante el movimiento axial del manguito (24), y/o en donde el elemento (36) de bloqueo se puede mover de la primera posición axial a la segunda posición axial separando entre sí la primera y la segunda partes (14, 16) de cubierta, en donde opcionalmente la parte (38) de cuerpo es anular.
  3. 3. Un dispositivo (10) de administración de medicamentos según la reivindicación 1 o la reivindicación 2, en donde la parte (38) de cuerpo es circunferencialmente continua, en donde opcionalmente la parte (38) de cuerpo delimita una abertura (40) a través de la cual se puede recibir el manguito (24).
  4. 4. Un dispositivo (10) de administración de medicamentos según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde el elemento (36) de bloqueo se puede enganchar a la superficie exterior (30) por el hecho de que la superficie exterior (30) tiene una ranura (46) radialmente hacia dentro que se extiende a lo largo de esta, en la que la una o más protuberancias (42) radialmente hacia dentro se puede enganchar, en donde opcionalmente la ranura (46) radialmente hacia dentro es circunferencialmente continua.
  5. 5. Un dispositivo (10) de administración de medicamentos según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde la parte (38) de cuerpo tiene uno o más primeros brazos (44) que se extienden axialmente, cerca de un extremo libre del cual forma parte íntegra o al cual se acopla una respectiva de la una o más protuberancias (42) radialmente hacia dentro , en donde opcionalmente una pluralidad de los primeros brazos (44) que se extienden axialmente son equidistantes alrededor de la parte (38) de cuerpo.
  6. 6. Un dispositivo (10) de administración de medicamentos según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde el movimiento radialmente hacia fuera de la una o más protuberancias (42) radialmente hacia dentro es por deformación del elemento (36) de bloqueo.
  7. 7. Un dispositivo (10) de administración de medicamentos según la reivindicación 6, cuando depende de la reivindicación 5, en donde el movimiento radialmente hacia fuera de la una o más protuberancias (42) radialmente hacia dentro es por deformación del uno o más primeros brazos (44) que se extienden axialmente.
  8. 8. Un dispositivo (10) de administración de medicamentos según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde el movimiento radialmente hacia fuera de la una o más protuberancias (42) radialmente hacia dentro se impide apoyando el elemento (36) de bloqueo contra una primera región (58) que se extiende radialmente hacia dentro de la segunda parte (16) de cubierta, en donde opcionalmente la primera región (58) que se extiende radialmente hacia dentro comprende una o más primeras prominencias, aristas y/o nervaduras que se extienden sobre una primera parte de la segunda parte (16) de cubierta y/o en donde, en la primera posición axial, la primera región (58) que se extiende radialmente hacia dentro está alineada radialmente con la una o más protuberancias (42) radialmente hacia dentro y, en la segunda posición axial la primera región (58) que se extiende radialmente hacia dentro no está alineada radialmente con la una o más protuberancias (42) radialmente hacia dentro.
  9. 9. Un dispositivo (10) de administración de medicamentos según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde el elemento (36) de bloqueo se puede desenganchar de la superficie exterior (30) separando entre sí la primera y la segunda partes (14, 16) de cubierta.
  10. 10. Un dispositivo (10) de administración de medicamentos según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde la parte (38) de cuerpo tiene una o más protuberancias (54) radialmente hacia fuera que se extienden desde esta de forma que se puedan enganchar a la segunda parte (16) de cubierta para retener el elemento de bloqueo dentro de la segunda parte (16) de cubierta.
  11. 11. Un dispositivo (10) de administración de medicamentos según la reivindicación 10, en donde la parte (38) de cuerpo tiene uno o más segundos brazos (56) que se extienden axialmente, cerca de un extremo libre del cual forma parte íntegra o al cual se acopla una respectiva de la una o más protuberancias (54) radialmente hacia fuera, y/o en donde la una o más protuberancias (54) radialmente hacia fuera se puede enganchar a la segunda parte (16) de cubierta apoyando la una o más protuberancias (54) radialmente hacia fuera contra una segunda región (60) que se extiende radialmente hacia dentro de la segunda parte (16) de cubierta, en donde opcionalmente la segunda región (60) que se extiende radialmente hacia dentro comprende una o más segundas prominencias, aristas y/o nervaduras que se extienden sobre una segunda parte de la segunda parte (16) de cubierta.
  12. 12. Un dispositivo (10) de administración de medicamentos según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde la segunda parte (16) de cubierta comprende una tapa que se puede unir de manera separable a la primera parte (14) de cubierta en un extremo del dispositivo (10) de administración de medicamentos, en donde opcionalmente el manguito (24) comprende un protector de aguja para cubrir de forma selectiva una aguja (20) del dispositivo (10) de administración de medicamentos, en donde opcionalmente la segunda parte (16) de cubierta comprende o está acoplada a un extractor (64) de la funda de la aguja que puede recibirse dentro del cilindro (32), en donde opcionalmente la primera y la segunda partes (14, 16) de cubierta se pueden unir entre sí de manera separable por el hecho de que la primera y la segunda partes (14, 16) de cubierta forman juntas un ajuste por empuje, un ajuste a presión y un ajuste por atornillado.
  13. 13. Un dispositivo (10) de administración de medicamentos según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende una fuente (48) de energía proporcionada como un propelente, en donde opcionalmente la fuente (48) de energía comprende un propelente que incluye un hidrofluoroalcano ("HFA") y/o en donde la fuente (48) de energía comprende un propelente que incluye una hidrofluoroolefina ("HFO").
  14. 14. Un dispositivo (10) de administración de medicamentos según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, que comprende una fuente (48) de energía proporcionada como un resorte de compresión.
ES19701712T 2018-01-19 2019-01-17 Un dispositivo de administración de medicamentos con una tapa extraíble y un elementos de bloqueo para evitar la activación accidental Active ES2932725T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GB1800902.7A GB2570319B (en) 2018-01-19 2018-01-19 A medicament delivery device
PCT/GB2019/050120 WO2019141985A1 (en) 2018-01-19 2019-01-17 A medicament delivery device with a removable cap and locking member for preventing accidental activiation

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2932725T3 true ES2932725T3 (es) 2023-01-24

Family

ID=61283711

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES19701712T Active ES2932725T3 (es) 2018-01-19 2019-01-17 Un dispositivo de administración de medicamentos con una tapa extraíble y un elementos de bloqueo para evitar la activación accidental

Country Status (11)

Country Link
US (1) US11759567B2 (es)
EP (2) EP3740265B1 (es)
JP (1) JP7299224B2 (es)
CN (1) CN111615410B (es)
AU (1) AU2019208318A1 (es)
BR (1) BR112020014393A8 (es)
CA (1) CA3088340A1 (es)
DK (1) DK3740265T3 (es)
ES (1) ES2932725T3 (es)
GB (1) GB2570319B (es)
WO (1) WO2019141985A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP4126130A1 (en) * 2020-03-26 2023-02-08 SHL Medical AG Locking mechanism for a medicament delivery device
WO2023078720A1 (en) * 2021-11-05 2023-05-11 Shl Medical Ag Sub-assembly for a medicament delivery device

Family Cites Families (21)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3734306A1 (de) 1987-10-10 1989-04-27 Pfeiffer Erich Gmbh & Co Kg Austragvorrichtung fuer fliessfaehige medien
US7648483B2 (en) 2004-11-22 2010-01-19 Intelliject, Inc. Devices, systems and methods for medicament delivery
CN101868270B (zh) 2007-09-25 2013-10-16 贝克顿迪金森法国公司 具有包括动用痕迹显示装置的去防护器的自动注射器
ES2548447T3 (es) 2008-03-10 2015-10-16 Antares Pharma, Inc. Dispositivo de seguridad para inyector
US9233213B2 (en) 2009-10-16 2016-01-12 Janssen Biotech, Inc. Palm activated drug delivery device
US9539624B2 (en) 2012-04-03 2017-01-10 The Boeing Company Hole cleaning apparatus and method
GB201212190D0 (en) 2012-07-09 2012-08-22 Oval Medical Technologies Ltd Injector device with mechanism for preventing accidental activation
EP2823841A1 (en) 2013-07-09 2015-01-14 Sanofi-Aventis Deutschland GmbH Autoinjector
GB2519971B (en) * 2013-11-01 2017-06-14 Consort Medical Plc Medicament delivery device sub-assembly
ES2610249T3 (es) * 2014-01-30 2017-04-26 Tecpharma Licensing Ag Dispositivo de seguridad de liberación para un autoinyector
EP2923714A1 (en) 2014-03-28 2015-09-30 Sanofi-Aventis Deutschland GmbH Autoinjector triggered by skin contact
EP2923716A1 (en) 2014-03-28 2015-09-30 Sanofi-Aventis Deutschland GmbH Cap having a sheath removal mechanism
US10406291B2 (en) * 2014-04-04 2019-09-10 Novo Nordisk A/S Autoinjector having needle shield triggering
GB2537638A (en) 2015-04-21 2016-10-26 Consort Medical Plc Medicament delivery device
TW201707740A (zh) 2015-06-03 2017-03-01 賽諾菲阿凡提斯德意志有限公司 藥物輸送裝置(四)
TW201711716A (zh) 2015-06-03 2017-04-01 賽諾菲阿凡提斯德意志有限公司 護罩鎖
GB2542202A (en) 2015-09-14 2017-03-15 Consort Medical Plc Injection device
EP3380146B1 (en) 2015-11-27 2022-08-17 Sanofi-Aventis Deutschland GmbH Medicament delivery device
DK3419704T3 (da) * 2016-02-24 2022-12-12 Shl Medical Ag Sikkerhedsmekanisme til en medikamenttilførselsanordning og en medikamenttilførselsanordning omfattende samme
WO2018011417A1 (en) * 2016-07-15 2018-01-18 Novo Nordisk A/S Medical injector having safety feature preventing accidental expelling
EP3311863A1 (en) * 2016-10-24 2018-04-25 Carebay Europe Ltd. Medicament delivery device having a cap assembly

Also Published As

Publication number Publication date
GB2570319B (en) 2021-01-06
EP3740265A1 (en) 2020-11-25
CN111615410A (zh) 2020-09-01
GB201800902D0 (en) 2018-03-07
BR112020014393A2 (pt) 2020-12-01
CN111615410B (zh) 2022-10-04
WO2019141985A1 (en) 2019-07-25
BR112020014393A8 (pt) 2023-01-10
JP2021510581A (ja) 2021-04-30
US20210060251A1 (en) 2021-03-04
AU2019208318A1 (en) 2020-07-23
JP7299224B2 (ja) 2023-06-27
CA3088340A1 (en) 2019-07-25
EP3740265B1 (en) 2022-11-16
US11759567B2 (en) 2023-09-19
EP4134112A1 (en) 2023-02-15
DK3740265T3 (da) 2022-11-28
GB2570319A (en) 2019-07-24

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US10751482B2 (en) Pen needle tip
ES2661932T5 (es) Conjunto de elemento de extracción de vaina de aguja
EP3257536B1 (en) Cap assembly for a medicament delivery device
ES2572964T3 (es) Dispositivo de seguridad contra pinchazos con la aguja de un dispositivo de inyección
AU2015257935B2 (en) Medicament delivery device with rotator retaining the plunger rod
ES2795977T3 (es) Inyector de seguridad con botón pulsador
US9764097B2 (en) Needle assembly and injection device with foldable needle protecting means
CN109152883B (zh) 药剂输送装置的给药机构
BR112014005036B1 (pt) dispositivo de injeção
US11850401B2 (en) Auto-insert injector
ES2759237T3 (es) Conjunto de tapa de agarre de cubierta de aguja rígida
ES2966933T3 (es) Un sistema de inyección que comprende una jeringa y un conjunto protector
TWI679041B (zh) 用於藥物輸送裝置的運送組合體和包含有該組合體的藥物輸送裝置
ES2932725T3 (es) Un dispositivo de administración de medicamentos con una tapa extraíble y un elementos de bloqueo para evitar la activación accidental
JP6789393B2 (ja) 長期保管に適合した薬剤送達装置
ES2952769T3 (es) Dispositivo de seguridad con carcasa plegable y activación con disparador
JP2022549160A (ja) 受動安全装置、それを含む注射装置、及び前記注射装置を製造するための方法
ES2806557T3 (es) Dispositivo de inyección
ES2362757T3 (es) Inyector de un solo disparo con dos muelles.
ES2821775T3 (es) Dispositivo de administración de medicamento