ES2930662T3 - Dispositivo electrónico que incluye una placa de circuito impreso flexible - Google Patents

Dispositivo electrónico que incluye una placa de circuito impreso flexible Download PDF

Info

Publication number
ES2930662T3
ES2930662T3 ES21185833T ES21185833T ES2930662T3 ES 2930662 T3 ES2930662 T3 ES 2930662T3 ES 21185833 T ES21185833 T ES 21185833T ES 21185833 T ES21185833 T ES 21185833T ES 2930662 T3 ES2930662 T3 ES 2930662T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
fpcb
hinge
electronic device
area
circuit board
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES21185833T
Other languages
English (en)
Inventor
Dongyup Lee
Joon Heo
Jungchul An
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Samsung Electronics Co Ltd
Original Assignee
Samsung Electronics Co Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Samsung Electronics Co Ltd filed Critical Samsung Electronics Co Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2930662T3 publication Critical patent/ES2930662T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05KPRINTED CIRCUITS; CASINGS OR CONSTRUCTIONAL DETAILS OF ELECTRIC APPARATUS; MANUFACTURE OF ASSEMBLAGES OF ELECTRICAL COMPONENTS
    • H05K5/00Casings, cabinets or drawers for electric apparatus
    • H05K5/0017Casings, cabinets or drawers for electric apparatus with operator interface units
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06FELECTRIC DIGITAL DATA PROCESSING
    • G06F1/00Details not covered by groups G06F3/00 - G06F13/00 and G06F21/00
    • G06F1/16Constructional details or arrangements
    • G06F1/1613Constructional details or arrangements for portable computers
    • G06F1/1615Constructional details or arrangements for portable computers with several enclosures having relative motions, each enclosure supporting at least one I/O or computing function
    • G06F1/1616Constructional details or arrangements for portable computers with several enclosures having relative motions, each enclosure supporting at least one I/O or computing function with folding flat displays, e.g. laptop computers or notebooks having a clamshell configuration, with body parts pivoting to an open position around an axis parallel to the plane they define in closed position
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06FELECTRIC DIGITAL DATA PROCESSING
    • G06F1/00Details not covered by groups G06F3/00 - G06F13/00 and G06F21/00
    • G06F1/16Constructional details or arrangements
    • G06F1/1613Constructional details or arrangements for portable computers
    • G06F1/1633Constructional details or arrangements of portable computers not specific to the type of enclosures covered by groups G06F1/1615 - G06F1/1626
    • G06F1/1635Details related to the integration of battery packs and other power supplies such as fuel cells or integrated AC adapter
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06FELECTRIC DIGITAL DATA PROCESSING
    • G06F1/00Details not covered by groups G06F3/00 - G06F13/00 and G06F21/00
    • G06F1/16Constructional details or arrangements
    • G06F1/1613Constructional details or arrangements for portable computers
    • G06F1/1633Constructional details or arrangements of portable computers not specific to the type of enclosures covered by groups G06F1/1615 - G06F1/1626
    • G06F1/1637Details related to the display arrangement, including those related to the mounting of the display in the housing
    • G06F1/1652Details related to the display arrangement, including those related to the mounting of the display in the housing the display being flexible, e.g. mimicking a sheet of paper, or rollable
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M1/00Substation equipment, e.g. for use by subscribers
    • H04M1/02Constructional features of telephone sets
    • H04M1/0202Portable telephone sets, e.g. cordless phones, mobile phones or bar type handsets
    • H04M1/0206Portable telephones comprising a plurality of mechanically joined movable body parts, e.g. hinged housings
    • H04M1/0208Portable telephones comprising a plurality of mechanically joined movable body parts, e.g. hinged housings characterized by the relative motions of the body parts
    • H04M1/0214Foldable telephones, i.e. with body parts pivoting to an open position around an axis parallel to the plane they define in closed position
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M1/00Substation equipment, e.g. for use by subscribers
    • H04M1/02Constructional features of telephone sets
    • H04M1/0202Portable telephone sets, e.g. cordless phones, mobile phones or bar type handsets
    • H04M1/0206Portable telephones comprising a plurality of mechanically joined movable body parts, e.g. hinged housings
    • H04M1/0208Portable telephones comprising a plurality of mechanically joined movable body parts, e.g. hinged housings characterized by the relative motions of the body parts
    • H04M1/0214Foldable telephones, i.e. with body parts pivoting to an open position around an axis parallel to the plane they define in closed position
    • H04M1/0216Foldable in one direction, i.e. using a one degree of freedom hinge
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M1/00Substation equipment, e.g. for use by subscribers
    • H04M1/02Constructional features of telephone sets
    • H04M1/0202Portable telephone sets, e.g. cordless phones, mobile phones or bar type handsets
    • H04M1/026Details of the structure or mounting of specific components
    • H04M1/0262Details of the structure or mounting of specific components for a battery compartment
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M1/00Substation equipment, e.g. for use by subscribers
    • H04M1/02Constructional features of telephone sets
    • H04M1/0202Portable telephone sets, e.g. cordless phones, mobile phones or bar type handsets
    • H04M1/026Details of the structure or mounting of specific components
    • H04M1/0266Details of the structure or mounting of specific components for a display module assembly
    • H04M1/0268Details of the structure or mounting of specific components for a display module assembly including a flexible display panel
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M1/00Substation equipment, e.g. for use by subscribers
    • H04M1/02Constructional features of telephone sets
    • H04M1/0202Portable telephone sets, e.g. cordless phones, mobile phones or bar type handsets
    • H04M1/026Details of the structure or mounting of specific components
    • H04M1/0277Details of the structure or mounting of specific components for a printed circuit board assembly
    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05KPRINTED CIRCUITS; CASINGS OR CONSTRUCTIONAL DETAILS OF ELECTRIC APPARATUS; MANUFACTURE OF ASSEMBLAGES OF ELECTRICAL COMPONENTS
    • H05K1/00Printed circuits
    • H05K1/02Details
    • H05K1/0277Bendability or stretchability details
    • H05K1/028Bending or folding regions of flexible printed circuits
    • H05K1/0281Reinforcement details thereof
    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05KPRINTED CIRCUITS; CASINGS OR CONSTRUCTIONAL DETAILS OF ELECTRIC APPARATUS; MANUFACTURE OF ASSEMBLAGES OF ELECTRICAL COMPONENTS
    • H05K1/00Printed circuits
    • H05K1/02Details
    • H05K1/14Structural association of two or more printed circuits
    • H05K1/147Structural association of two or more printed circuits at least one of the printed circuits being bent or folded, e.g. by using a flexible printed circuit
    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05KPRINTED CIRCUITS; CASINGS OR CONSTRUCTIONAL DETAILS OF ELECTRIC APPARATUS; MANUFACTURE OF ASSEMBLAGES OF ELECTRICAL COMPONENTS
    • H05K5/00Casings, cabinets or drawers for electric apparatus
    • H05K5/02Details
    • H05K5/0217Mechanical details of casings
    • H05K5/0226Hinges
    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05KPRINTED CIRCUITS; CASINGS OR CONSTRUCTIONAL DETAILS OF ELECTRIC APPARATUS; MANUFACTURE OF ASSEMBLAGES OF ELECTRICAL COMPONENTS
    • H05K7/00Constructional details common to different types of electric apparatus
    • H05K7/02Arrangements of circuit components or wiring on supporting structure
    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05KPRINTED CIRCUITS; CASINGS OR CONSTRUCTIONAL DETAILS OF ELECTRIC APPARATUS; MANUFACTURE OF ASSEMBLAGES OF ELECTRICAL COMPONENTS
    • H05K7/00Constructional details common to different types of electric apparatus
    • H05K7/14Mounting supporting structure in casing or on frame or rack

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Microelectronics & Electronic Packaging (AREA)
  • Theoretical Computer Science (AREA)
  • Computer Hardware Design (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Human Computer Interaction (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Power Engineering (AREA)
  • Mathematical Physics (AREA)
  • Telephone Set Structure (AREA)
  • Structure Of Printed Boards (AREA)

Abstract

Se proporciona un dispositivo electrónico. El dispositivo electrónico incluye al menos un módulo de bisagra que proporciona al menos un eje de plegado, una primera carcasa acoplada al módulo de bisagra para girar alrededor del eje de plegado, una segunda carcasa acoplada al módulo de bisagra para girar alrededor del eje de plegado, y girando con respecto a la primera carcasa, entre una primera posición en la que se pliega la segunda carcasa, frente a la primera carcasa y una segunda posición en la que la segunda carcasa se despliega en un ángulo especificado desde la primera posición, una primera batería provista en la primera carcasa, una primera placa de circuito que incluye una primera zona de disposición dispuesta en paralelo a la primera batería al menos parcialmente a lo largo de una dirección paralela al eje de plegado, y una segunda zona de disposición que se extiende desde la primera zona de disposición y dispuesta entre el eje de plegado y la batería, y al menos una placa de circuito impreso flexible (FPCB) que se extiende desde el interior de la primera carcasa hasta el interior de la segunda carcasa a través del eje de plegado. eje. En el interior de la primera carcasa, una parte extrema de la FPCB está conectada a la segunda zona de disposición, entre el eje de plegado y la primera batería, y una parte de la FPCB está dispuesta entre la primera batería y la segunda zona de disposición. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Dispositivo electrónico que incluye una placa de circuito impreso flexible
Antecedentes
1. Campo
La divulgación se refiere a un sistema de comunicación inalámbrica. Más concretamente, la divulgación se refiere a un dispositivo electrónico en el que al menos un par de carcasas están acopladas de forma giratoria entre sí.
2. Descripción de la Técnica Relacionada
Junto con el desarrollo de las tecnologías electrónicas, de la información y de la comunicación, se han integrado varias funciones en un único dispositivo de comunicación portátil o dispositivo electrónico. Por ejemplo, un teléfono inteligente está equipado con la funcionalidad de un reproductor de audio, un dispositivo de imágenes o un cuaderno electrónico, además de la funcionalidad de comunicación. Se pueden implementar más funciones diversas en el teléfono inteligente por medio de la instalación adicional de aplicaciones.
Un usuario puede buscar, seleccionar y obtener más información accediendo a una red, sin limitarse a las funciones (por ejemplo, aplicaciones) o a la información incluida en un dispositivo de comunicación portátil o en un dispositivo electrónico. En cuanto al acceso a la red, un esquema de conexión directa (por ejemplo, la comunicación por cable) puede proporcionar un establecimiento de comunicación rápido y estable, pero con un área de utilización limitada a una ubicación fija o a un determinado intervalo de espacio. Un esquema de comunicación inalámbrica no está muy limitado en cuanto a ubicación y espacio, y ofrece una velocidad de transmisión y estabilidad casi iguales a las del procedimiento de conexión directa. En el futuro, se espera que el esquema de comunicación inalámbrica proporcione un establecimiento de comunicación más rápido y estable que el esquema de acceso directo.
A medida que se popularizan los dispositivos de comunicación personales o portátiles, tales como los teléfonos inteligentes, aumentan las demandas de los usuarios en cuanto a portabilidad y comodidad de uso. Por ejemplo, una pantalla táctil puede proporcionar un teclado virtual que sirve como dispositivo de salida para emitir información visual y sustituye a un dispositivo de entrada mecánico (por ejemplo, un dispositivo de entrada de tipo botón). En consecuencia, los dispositivos de comunicación portátiles o los dispositivos electrónicos son capaces de proporcionar la misma o mayor usabilidad (por ejemplo, una pantalla más grande) en un tamaño más pequeño. Por otro lado, se espera que la comercialización de pantallas flexibles, por ejemplo, plegables o enrollables, mejore la portabilidad y la comodidad de uso de los dispositivos electrónicos.
La información anterior se presenta como información de antecedente sólo para ayudar a la comprensión de la presente divulgación. No se ha hecho ninguna determinación, ni se ha hecho ninguna afirmación, si alguno de los anteriores podría ser aplicable como técnica anterior con respecto a la presente divulgación.
El documento US 2019369668 A1 desvela un dispositivo electrónico con una pantalla plegable.
El documento EP 2975489 A1 desvela un dispositivo electrónico que es cómodo de transportar, a la vez que diversifica el patrón de uso y el aspecto externo del dispositivo electrónico.
El documento US 2020125138 A1 desvela un dispositivo electrónico que incluye un miembro de soporte que está acoplado al dispositivo electrónico, por ejemplo, a través de una estructura de bisagra, y que también permite una disposición eficiente de los componentes internos del dispositivo electrónico.
El documento US 20180324964 A1 desvela un dispositivo electrónico con una pantalla flexible, en el que se proporciona una estructura de bisagra en el área en la que se pliega la pantalla flexible para soportar las variaciones de longitud de la pantalla flexible.
El documento WO 2021210839 A1 (publicado el 21.10.2021) desvela un dispositivo electrónico con un módulo de antena, que es capaz de reducir la pérdida de una señal transmitida/recibida mediante el uso del módulo de antena de alta frecuencia.
Sumario
La invención se define por las reivindicaciones adjuntas. En un dispositivo electrónico con estructura plegada, varios componentes electrónicos pueden estar dispuestos en diferentes carcasas y conectados eléctricamente entre sí a través de hilos tales como cables o una placa de circuito impreso flexible (FPCB). Un cableado, tal como un cable o una FPCB, puede tener al menos un conector para conectarse a otra placa de circuito. El dispositivo electrónico puede llevar a cabo una comunicación de ultra alta velocidad o una transmisión de datos de gran capacidad al tener características de baja pérdida y banda ancha y/o incluir más cables. Por ejemplo, a medida que se mejora el rendimiento o la función de comunicación del dispositivo electrónico, más cables pueden conectar los componentes electrónicos entre las diferentes carcasas. Sin embargo, teniendo en cuenta que el espacio interno de las carcasas disminuye gradualmente debido a la portabilidad del dispositivo electrónico, puede ser difícil asegurar un espacio en el que se puedan disponer los cables y los hilos para conectar los componentes electrónicos. A medida que se disponen más cables, la libertad de diseño para la disposición de los componentes eléctricos/electrónicos o la capacidad de una batería se puede ver limitada.
Los aspectos de la presente divulgación son para abordar al menos los problemas y/o inconvenientes antes mencionados y para proporcionar al menos las ventajas descritas más adelante. En consecuencia, un aspecto de la divulgación es proporcionar un dispositivo electrónico que incluye una estructura de cableado (por ejemplo, una placa de circuito impreso flexible (FPCB) o un conector que conecta la FPCB) que puede ampliar un área de disposición de otros componentes electrónicos en una placa de circuito.
Otro aspecto de la divulgación es proporcionar un dispositivo electrónico que incluye una estructura de cableado que puede aumentar la capacidad de una batería en un espacio interno.
Otro aspecto de la divulgación es proporcionar un dispositivo electrónico que incluye una estructura de cableado que puede contribuir a la miniaturización o al peso ligero del dispositivo electrónico.
Aspectos adicionales serán expuestos en parte en la descripción que sigue y, en parte, serán aparentes de la descripción, o pueden ser aprendidos por la práctica de las realizaciones presentadas.
Solución técnica
La invención es como se establece en la reivindicación independiente 1, siendo las formas preferentes las que se establecen en las reivindicaciones dependientes 2 a 9.
De acuerdo con la invención, se proporciona un dispositivo de comunicación portátil. El dispositivo de comunicación portátil incluye una carcasa plegable con respecto a un eje de plegado y que incluye una primera parte de la carcasa, una segunda parte de la carcasa y una cubierta de bisagra situada entre al menos una parte de la primera parte de la carcasa y al menos una parte de la segunda parte de la carcasa, la primera parte de la carcasa que incluye una primera parte de pared lateral que se extiende en paralelo al eje de plegado, una segunda parte de pared lateral que se extiende desde un primer extremo de la primera parte de pared lateral, perpendicularmente al eje de plegado, y una tercera parte de pared lateral que se extiende desde un segundo extremo de la primera parte de pared lateral, perpendicularmente al eje de plegado, un módulo de bisagra alojado en la carcasa y conectado a la primera parte de la carcasa y a la segunda parte de la carcasa, una pantalla flexible alojada en la primera parte de la carcasa y en la segunda parte de la carcasa, una batería alojada en la primera parte de la carcasa y que tiene una primera superficie lateral dirigida hacia la segunda parte de la pared lateral y separada de la segunda parte de la pared lateral por una primera distancia y una segunda superficie lateral dirigida hacia la cubierta de bisagra y separada de la cubierta de bisagra por una segunda distancia menor que la primera distancia, una primera placa de circuito impreso rígida (RPCB) alojada en la primera parte de la carcasa y que incluye una primera parte situada entre la primera superficie lateral de la batería y la segunda parte de la pared lateral y una segunda parte que se extiende desde la primera parte y que está situada entre la segunda superficie lateral de la batería y la cubierta de bisagra, la segunda parte que incluye una primera superficie dirigida hacia la pantalla flexible, una segunda superficie dirigida en dirección opuesta a la primera superficie de la segunda parte, y un primer conector situado en la segunda superficie de la segunda parte, una segunda RPCB alojada en la segunda parte de la carcasa y que incluye una tercera parte opuesta a la segunda parte de la primera RPCB en un estado plegado de la carcasa, la tercera parte que incluye una primera superficie dirigida hacia la pantalla flexible, una segunda superficie dirigida en una dirección opuesta a la primera superficie de la tercera parte, y un segundo conector situado en la segunda superficie de la tercera parte, y una FPCb dispuesta al menos parcialmente entre la cubierta de bisagra y la pantalla flexible y conectado al primer conector de la primera RPCB y al segundo conector de la segunda RPCB. La FPCB se extiende en una primera dirección de forma que la FPCB (441) rodea la segunda superficie de la segunda parte de la primera RPCB, una superficie lateral entre la primera superficie y la segunda superficie de la segunda parte, y una parte de la primera superficie de la segunda parte, y está conectado al primer conector. La FPCB se extiende en una segunda dirección opuesta a la primera, y se conecta al segundo conector.
Efectos ventajosos
Como se desprende de la descripción anterior, de acuerdo con varias realizaciones de la divulgación, un cableado para conectar componentes eléctricos/electrónicos (por ejemplo, placas de circuito) alojados en diferentes carcasas entre sí puede estar dispuesto para ser conectado a las placas de circuito en una posición sustancialmente paralela a una batería, dentro de una carcasa, y puede estar situado en un área entre la batería y la otra carcasa. En una estructura en la que al menos un par de carcasas están acopladas de forma rotativa, esta posición de conexión puede corresponder sustancialmente a un espacio no utilizado. Por ejemplo, un área para disponer los componentes electrónicos (por ejemplo, un chip CI o un dispositivo pasivo) puede ser asegurada además en otra área de las placas de circuitos por medio de la disposición de la estructura de cableado en el espacio no utilizado. Por ejemplo, se puede aumentar la libertad de diseño en la disposición de los componentes electrónicos en una placa de circuito. En alguna realización, un espacio para aumentar la capacidad de la batería en los espacios interiores de las carcasas puede ser ampliado por la miniaturización de las placas de circuito sin arreglar los componentes electrónicos en el área extra asegurada. En otra realización, el dispositivo electrónico puede ser miniaturizado por medio de la miniaturización de las carcasas sin aumentar la capacidad de la batería en el espacio ampliado.
Otros aspectos, ventajas, y características sobresalientes de la divulgación se harán evidentes para los expertos en la técnica a partir de la siguiente descripción detallada, la cual, tomada en conjunto con los dibujos anexos, desvela diversas realizaciones de la presente divulgación.
Breve descripción de los dibujos
Los anteriores y otros aspectos, características y ventajas de determinadas realizaciones de la presente divulgación serán más evidentes a partir de la siguiente descripción detallada tomada en conjunto con los dibujos adjuntos, en los cuales:
La FIG. 1 es un diagrama que ilustra un estado plano de un dispositivo electrónico de acuerdo con una realización de la divulgación;
La FIG. 2 es un diagrama que ilustra un estado plegado de un dispositivo electrónico de acuerdo con una realización de la divulgación;
La FIG. 3A es una vista en perspectiva en despiece ordenado que ilustra un dispositivo electrónico de acuerdo con una realización de la divulgación;
La FIG. 3B es una vista en sección que ilustra una estructura de bisagra o un módulo de bisagra en un dispositivo electrónico de acuerdo con una realización de la divulgación;
La FIG. 4 es un diagrama que ilustra una estructura de cableado en un dispositivo electrónico de acuerdo con una realización de la divulgación;
La FIG. 5 es una primera vista en planta que ilustra una primera placa de circuito en un dispositivo electrónico de acuerdo con una realización de la divulgación;
La FIG. 6 es una segunda vista en planta que ilustra una primera placa de circuito en un dispositivo electrónico, de acuerdo con una realización de la divulgación;
La FIG. 7 es una primera vista en planta que ilustra una segunda placa de circuito en un dispositivo electrónico de acuerdo con una realización de la divulgación;
La FIG. 8 es una segunda vista en planta que ilustra una segunda placa de circuito en un dispositivo electrónico de acuerdo con una realización de la divulgación;
La FIG. 9 es una vista en perspectiva que ilustra una placa de refuerzo en un dispositivo electrónico, de acuerdo con una realización de la divulgación;
La FIG. 10 es un diagrama que ilustra un placas de circuito impreso flexibles (FPCB) en un dispositivo electrónico de acuerdo con una realización de la divulgación;
La FIG. 11 es una vista en sección que ilustra una parte de corte de un dispositivo electrónico, de acuerdo con una realización de la divulgación; y
La FIG. 12 es un diagrama que ilustra un ejemplo de modificación de placas de circuito o una placa de refuerzo en un dispositivo electrónico de acuerdo con una realización de la divulgación.
A través de todos los dibujos, se entenderá que los números de referencia similares harán referencia a partes, componentes y estructuras similares.
Descripción detallada
La siguiente descripción, con referencia a los dibujos adjuntos, se proporciona para ayudar a una comprensión completa de diversas realizaciones de la presente divulgación, como se define en las reivindicaciones. Incluye diversos detalles específicos para asistir en esa comprensión, pero se deben considerar simplemente ejemplares. En consecuencia, los expertos en la técnica reconocerán que se pueden llevar a cabo diversos cambios y modificaciones de las diversas realizaciones descritas en la presente memoria sin apartarse del ámbito de las reivindicaciones. Además, las descripciones de funciones y construcciones bien conocidas se pueden omitir para mayor claridad y concisión.
Los términos y palabras utilizados en la siguiente descripción y en las reivindicaciones no se limitan a los significados bibliográficos, dado que son simplemente utilizados por el inventor para permitir una comprensión clara y coherente de la presente divulgación. En consecuencia, debería ser evidente para los expertos en la técnica que la siguiente descripción de varias realizaciones de la presente divulgación se proporciona con fines ilustrativos solamente y no con el propósito de limitar la presente divulgación como se define en las reivindicaciones adjuntas. Se debe entender que las formas singulares “un”, “una”, “el” y “la” incluyen referentes plurales a menos que el contexto dicte claramente lo contrario. Por lo tanto, por ejemplo, la referencia a “una superficie de componente” incluye la referencia a una o más de tales superficies.
El dispositivo electrónico de acuerdo con varias realizaciones puede ser uno de varios tipos de dispositivos electrónicos. Los dispositivos electrónicos pueden incluir, por ejemplo, un dispositivo de comunicación portátil (por ejemplo, un teléfono inteligente), un dispositivo informático, un dispositivo multimedia portátil, un dispositivo médico portátil, una cámara, un dispositivo vestible o un electrodoméstico. De acuerdo con una realización de la divulgación, los dispositivos electrónicos no se limitan a los descritos anteriormente.
Se debe apreciar que varias realizaciones de la presente divulgación y los términos utilizados en ella no pretenden limitar las características tecnológicas expuestas en la presente memoria a realizaciones particulares. Con respecto a las descripciones de los dibujos, los números de referencia similares se pueden utilizar para referirse a elementos similares o relacionados. Como se utiliza en la presente memoria, cada una de las frases tales como “A o B”, “al menos una de A y B”, “al menos una de A o B”, “A, B o C”, “al menos una de A, B y C” y “al menos una de A, B o C”, puede incluir cualquiera o todas las combinaciones posibles de los elementos enumerados juntos en una de las frases correspondientes. Como se utiliza en la presente memoria, términos como “1°” y “2°”, o “primero” y “segundo” se pueden utilizar simplemente para distinguir un componente correspondiente de otro, y no limitan los componentes en otro aspecto (por ejemplo, importancia u orden). Se debe entender que si se hace referencia a un elemento (por ejemplo, un primer elemento), con o sin el término “operativamente” o “comunicativamente”, como “acoplado con”, “acoplado a”, “conectado con” o “conectado a” otro elemento (por ejemplo, un segundo elemento), significa que el elemento puede estar acoplado con el otro elemento directamente (por ejemplo, por cable), de forma inalámbrica o a través de un tercer elemento.
Como se utiliza en la presente memoria, el término “módulo” puede incluir una unidad implementada en hardware, software o firmware, y se puede utilizar indistintamente con otros términos, por ejemplo, “lógica”, “bloque lógico”, “pieza” o “circuito”. Un módulo puede ser un componente integral único, o una unidad mínima o parte de ella, adaptada para llevar a cabo una o más funciones. Por ejemplo, de acuerdo con una realización de la divulgación, el módulo se puede implementar en una forma de un circuito integrado de aplicación específica (ASIC).
Varias realizaciones, como se exponen en la presente memoria, se pueden implementar como software (por ejemplo, el programa) que incluye una o más instrucciones que se almacenan en un medio de almacenamiento (por ejemplo, la memoria interna o la memoria externa) que es legible por una máquina (por ejemplo, el dispositivo electrónico). Por ejemplo, un procesador (por ejemplo, el procesador) de la máquina (por ejemplo, el dispositivo electrónico) puede invocar al menos una de las una o más instrucciones almacenadas en el medio de almacenamiento, y ejecutarla, con o sin utilizar uno o más componentes bajo el control del procesador. Esto permite que la máquina sea operada para llevar a cabo al menos una función de acuerdo con la al menos una instrucción invocada. Las una o más instrucciones pueden incluir un código generado por un compilador o un código ejecutable por un intérprete. El medio de almacenamiento legible por máquina se puede proporcionar en forma de un medio de almacenamiento no transitorio. El término “no transitorio” significa simplemente que el medio de almacenamiento es un dispositivo tangible y no incluye una señal (por ejemplo, una onda electromagnética), pero este término no distingue entre los casos en que los datos se almacenan de forma semipermanente en el medio de almacenamiento y los casos en que los datos se almacenan temporalmente en el medio de almacenamiento.
De acuerdo con una realización de la divulgación, un procedimiento de acuerdo con varias realizaciones de la divulgación se puede incluir y proporcionar en un producto de programa de ordenador. El producto de programa de ordenador puede ser comercializado como una mercancía entre vendedores y compradores. El producto de programa de ordenador se puede distribuir en forma de un medio de almacenamiento legible por máquina (por ejemplo, una memoria de solo lectura de disco compacto (CD-ROM)), o se puede distribuir (por ejemplo, descargar o cargar) en línea a través de una tienda de aplicaciones (por ejemplo, PlayStore™), o entre dos dispositivos de usuario (por ejemplo, teléfonos inteligentes) directamente. Si se distribuye en línea, al menos una parte del producto de programa de ordenador se puede generar temporalmente o almacenar al menos temporalmente en el medio de almacenamiento legible por máquina, tal como la memoria del servidor del fabricante, un servidor de la tienda de aplicaciones o un servidor de retransmisión.
De acuerdo con varias realizaciones de la divulgación, cada componente (por ejemplo, un módulo o un programa) de los componentes descritos anteriormente puede incluir una sola entidad o múltiples entidades. Algunas de la pluralidad de entidades pueden estar dispuestas por separado en diferentes componentes. De acuerdo con varias realizaciones de la divulgación, uno o más de los componentes descritos anteriormente se pueden omitir, o se pueden añadir uno o más componentes. Alternativa o adicionalmente, una pluralidad de componentes (por ejemplo, módulos o programas) pueden ser integrados en un solo componente. En tal caso, de acuerdo con varias realizaciones, el componente integrado puede seguir llevando a cabo una o más funciones de cada una de la pluralidad de componentes de la misma manera o de forma similar a como las lleva a cabo uno de los componentes correspondientes antes de la integración. De acuerdo con varias realizaciones, las operaciones llevadas a cabo por el módulo, el programa u otro componente pueden llevar a cabo secuencialmente, en paralelo, repetidamente o heurísticamente, o una o más de las operaciones se pueden ejecutar en un orden diferente u omitirse, o se pueden añadir una o más operaciones.
La FIG. 1 es un diagrama que ilustra un plano desplegado de un dispositivo electrónico de acuerdo con una realización de la divulgación.
La FIG. 2 es un diagrama que ilustra un estado plegado de un dispositivo electrónico de acuerdo con una realización de la divulgación.
La FIG. 3A es una vista en perspectiva en despiece ordenado de un dispositivo electrónico de acuerdo con una realización de la divulgación.
En la descripción de varias realizaciones de la divulgación, una configuración en la que un par de carcasas (por ejemplo, una primera carcasa 110 y una segunda carcasa 120) están acopladas rotativamente entre sí por una estructura de bisagra (por ejemplo, un módulo de bisagra 102 en la FIG. 3A) se puede tomar como un ejemplo. Sin embargo, hay que señalar que esta realización no limita un dispositivo electrónico 100 de acuerdo con varias realizaciones de la divulgación. Por ejemplo, el dispositivo electrónico 100 de acuerdo con varias realizaciones de la divulgación puede incluir tres o más carcasas, y el término “un par de carcasas” en una realización desvelada a continuación puede significar “dos carcasas acopladas de forma rotativa entre tres o más carcasas”.
En la siguiente descripción detallada, se puede mencionar la “dirección X/-X”, la “dirección Y/-Y” o la “dirección Z/-Z”, y se debe tener en cuenta que a continuación se describe generalmente un sistema de coordenadas cartesianas con respecto a la dirección de anchura X, la dirección de longitud Y o la dirección de espesor Z de la primera carcasa 110 de la FIG. 1 o 2. Por ejemplo, de acuerdo con algunas realizaciones o dependiendo de cualquier otra estructura establecida como referencia en el dispositivo electrónico 100, las definiciones de las direcciones anteriores pueden variar. En la siguiente descripción detallada, se puede mencionar la “superficie (cara) delantera” o la “superficie (cara) trasera” del dispositivo electrónico 100 o de cada una de las carcasas 110 y 120. Independientemente de las posiciones relativas (por ejemplo, el estado plano o desplegado o el estado plegado) de las carcasas 110 y 120, una superficie en la que una pantalla flexible 130 de la FIG. 1 se define como “la superficie frontal del dispositivo electrónico 100 (o las superficies frontales de las carcasas 110 y 120)”, y una superficie orientada en la dirección opuesta a la superficie con la pantalla flexible 130 dispuesta en ella se define como “la superficie posterior del dispositivo electrónico 100 (o las superficies posteriores de las carcasas 110 y 120)”. De acuerdo con algunas realizaciones, se puede hacer referencia a “una configuración en la que el dispositivo electrónico 100 incluye una pantalla” en el que “pantalla” se puede referir a una pantalla flexible 130 en la FIG. 1 o la FIG. 3A.
Con referencia a las FIGS. 1 y 2, en una realización, el dispositivo electrónico 100 puede incluir el par de carcasas 110 y 120 acopladas rotativamente entre sí, una cubierta de bisagra (por ejemplo, una cubierta de bisagra 140 en la FIG. 3A) que cubre las partes plegables de las carcasas 110 y 120, y una pantalla plegable (es decir, la pantalla flexible 130) dispuesta en un espacio definido por las carcasas 110 y 120. De acuerdo con una realización, la superficie sobre la que se dispone la pantalla flexible 130 se puede definir como una primera superficie 110a y/o una tercera superficie 120a del dispositivo electrónico 100 y/o la carcasa 110 o 120. En otra realización, una superficie opuesta a la primera superficie 110a y/o a la tercera superficie 120a se puede definir como una segunda superficie 110b y/o una cuarta superficie 120b del dispositivo electrónico 100 y/o de la carcasa 110 o 120. En otra realización, una superficie que rodea un espacio entre la primera superficie 110a y la segunda superficie 110b y/o una superficie que rodea un espacio entre la tercera superficie 120a y la cuarta superficie 120b se puede definir como una superficie lateral 113 (por ejemplo, una primera superficie lateral 111a o una segunda superficie lateral 121a) del dispositivo electrónico 100 y/o la carcasa 110 o 120. La segunda superficie 110b puede incluir una subpantalla 182.
De acuerdo con varias realizaciones, la primera carcasa 110 y la segunda carcasa 120 pueden estar dispuestas una al lado de la otra en una posición desplegada (es decir, el estado plano) y un área de bisagra (o un espacio de bisagra) puede estar formada entre la primera carcasa 110 y la segunda carcasa 120 en la posición desplegada. En la posición desplegada, el área de bisagra (o el espacio de la bisagra) puede estar dispuesta, al menos parcialmente, en una posición correspondiente a un área de plegado 133 de la pantalla flexible 130. Por ejemplo, la estructura de la bisagra o el módulo de la bisagra 102 puede estar provisto en el área de bisagra en al menos el estado plano y acoplar rotativamente la primera carcasa 110 y la segunda carcasa 120 entre sí. En una realización, el área de bisagra o el espacio de la bisagra es capaz de deformarse en una forma o en un tamaño a medida que la primera carcasa 110 y la segunda carcasa 120 giran una con respecto a la otra.
De acuerdo con varias realizaciones, las carcasas 110 y 120 pueden incluir la primera carcasa (o primera estructura de carcasa) 110, la segunda carcasa (o segunda estructura de carcasa) 120 que incluye un área de sensor 124, una primera cubierta trasera 180, una segunda cubierta trasera 190, y una estructura de bisagra (por ejemplo, la estructura de bisagra o módulo de bisagra 102 en la FIG. 4). Las carcasas 110 y 120 del dispositivo electrónico 100 se pueden implementar por medio de la combinación y/o acoplamiento de otras formas o componentes entre sí, sin limitarse a la forma o combinación ilustrada en las FIGS. 1 y 2. Por ejemplo, en otra realización, la primera estructura 110 y la primera cubierta posterior 180 pueden estar formadas como un solo cuerpo, y la segunda carcasa 120 y la segunda cubierta posterior 190 pueden estar formadas como un solo cuerpo.
De acuerdo con varias realizaciones, la primera carcasa 110 puede estar acoplada con el módulo de bisagra 102 para girar alrededor de un primer eje de rotación (por ejemplo, un primer eje de rotación P1 en la FIG. 3A), e incluyen la primera superficie 110a orientada en una primera dirección (por ejemplo, una dirección Z) y la segunda superficie 110b orientada en una segunda dirección (por ejemplo, una dirección -Z) opuesta a la primera dirección. La segunda carcasa 120 puede estar acoplada al módulo de bisagra 102 para girar alrededor de un segundo eje de rotación (por ejemplo, un segundo eje de rotación P2 en la FIG. 3A), e incluyen la tercera superficie 130a orientada en una tercera dirección y una cuarta superficie 130b orientada en una cuarta dirección opuesta a la tercera. La segunda carcasa 120 puede rotar con respecto a la primera carcasa 110 mediante el uso del miembro de bisagra 102. La tercera dirección puede ser una dirección del eje Z. La tercera dirección se puede definir como la dirección Z o la dirección -Z de acuerdo con el estado plano o el estado plegado. Por ejemplo, el dispositivo electrónico 100 se puede cambiar al estado plegado o al estado plano. En una realización, la distancia entre los ejes de rotación primero y segundo P1 y P2 puede variar dependiendo del diseño del módulo de bisagra 102. En algunas realizaciones, el primer eje de rotación P1 y el segundo eje de rotación P2 están formados sustancialmente en paralelo, mientras que en otras realizaciones, el primer eje de rotación P1 y el segundo eje de rotación P2 pueden coincidir entre sí, para formar un eje de plegado A de la FIG. 1. La configuración del módulo de bisagra 102 o el módulo de bisagra se describirá además con referencia a la FIG. 3B.
La FIG. 3B es una vista en sección que ilustra una estructura de bisagra o módulo de bisagra de un dispositivo electrónico (por ejemplo, el dispositivo electrónico 100 de las FIGS. 1, 2 y 3A) de acuerdo con una realización de la divulgación.
Con referencia a la FIG. 3B, la estructura de bisagra o el módulo de bisagra 102 puede incluir un soporte de bisagra 141, brazos de bisagra 143a y 143b, y/o pasadores de rotación 145a y 145b. En una realización, una pluralidad de (por ejemplo, un par de) estructuras de bisagra o módulos de bisagra 102 pueden estar dispuestos aparte uno del otro en el dispositivo electrónico 100. Por ejemplo, un par de módulos de bisagra 102 pueden estar dispuestos en un intervalo predeterminado a lo largo de una dirección del eje Y. En una realización, un cableado (por ejemplo, una placa de circuito impreso flexible (FPCB) 441 en la FIG. 10) que acopla eléctricamente un componente interno de la primera carcasa 110 a un componente interno de la segunda carcasa 120 puede estar dispuesto en el hueco o espacio entre el par de módulos de bisagra 102, para cruzar el primer eje de rotación P1 y/o el segundo eje de rotación P2.
De acuerdo con varias realizaciones, el soporte de bisagra 141 puede estar alojado sustancialmente en la cubierta de bisagra 140 y fijado a la superficie interior de la cubierta de bisagra 140. En una realización, un primer brazo de bisagra 143a de los brazos de bisagra 143a y 143b puede estar dispuesto en o fijado a una primera placa intermedia 152 y acoplado rotatoriamente con el soporte de bisagra 141. Por ejemplo, un primer pasador de rotación 145a de los pasadores de rotación 145a y 145b puede acoplar rotativamente el primer brazo de bisagra 143a con el soporte de bisagra 141. En otra realización, un segundo brazo de bisagra 143b de los brazos de bisagra 143a y 143b puede estar dispuesto en o fijado a una segunda placa intermedia 154 y acoplado rotatoriamente con el soporte de bisagra 141. Por ejemplo, un segundo pasador de rotación 145b de los pasadores de rotación 145a y 145b puede acoplar rotativamente el segundo brazo de bisagra 143a con el soporte de bisagra 141.
De acuerdo con diversas realizaciones, el primer eje de rotación P1 y el segundo eje de rotación P2 pueden estar definidos sustancialmente por los pernos de rotación 145a y 145b. Por ejemplo, los pasadores de rotación 145a y 145b pueden estar dispuestos de forma giratoria en el soporte de la bisagra 141, en paralelo a un eje Y. En algunas realizaciones, los pasadores de rotación 145a y 145b pueden estar fijados al soporte de la bisagra 141, y los brazos de la bisagra 143a y 143b pueden estar acoplados rotatoriamente con los pasadores de rotación 145a y 145b. De acuerdo con una realización, la distancia entre el primer y el segundo eje de rotación P1 y P2 se puede establecer en función de la distancia entre los pasadores de rotación 145a y 145b del soporte de la bisagra 141.
De acuerdo con diversas realizaciones, la primera superficie 110a puede estar orientada hacia la tercera superficie 120a en el estado plegado del dispositivo electrónico 100, y la tercera dirección puede ser idéntica a la primera dirección en el estado plano del dispositivo electrónico 100. Por ejemplo, la primera carcasa 110 y la segunda carcasa 120 pueden girar una respecto a la otra entre una primera posición en la que las carcasas primera y segunda 110 y 120 están plegadas para enfrentarse y una segunda posición en la que las carcasas primera y segunda 110 y 120 están desplegadas en un ángulo determinado (por ejemplo, 180 grados) desde la primera posición. De acuerdo con una realización, las direcciones primera y tercera pueden ser la dirección Z, y las direcciones segunda y cuarta pueden ser la dirección -Z en el estado plano del dispositivo electrónico 100. De acuerdo con una realización, las direcciones primera y cuarta pueden ser la dirección Z, y las direcciones segunda y tercera pueden ser la dirección -Z en el estado plegado del dispositivo electrónico 100. A menos que se mencione lo contrario, las direcciones se describirán a continuación en base al estado plano del dispositivo electrónico 100. De acuerdo con varias realizaciones, la primera carcasa 110 y la segunda carcasa 120 pueden estar dispuestas a ambos lados con respecto al eje de plegado A y pueden ser sustancialmente simétricas con respecto al eje de plegado A en conjunto. Como se describe a continuación, el ángulo o la distancia entre la primera carcasa 110 y la segunda carcasa 120 pueden ser diferentes dependiendo de si el dispositivo electrónico 100 está en el estado plano, en el estado plegado o en el estado intermedio. De acuerdo con una realización, la segunda carcasa 120 se diferencia de la primera carcasa 110 en que la segunda carcasa 120 además incluye el área de sensores 124 en la que están dispuestos varios sensores. Sin embargo, las carcasas primera y segunda 110 y 120 pueden ser simétricas entre sí en el área restante, excepto en el área del sensor 124.
De acuerdo con varias realizaciones, el dispositivo electrónico 100 puede incluir una estructura en la que se inserta un lápiz digital (por ejemplo, un lápiz óptico). Por ejemplo, un orificio 123 en el que se puede insertar el bolígrafo digital puede estar formado en una superficie lateral de la primera carcasa 110 o de la segunda carcasa 120 del dispositivo electrónico 100. Dado que el bolígrafo digital puede ser insertado en el orificio 123, el usuario puede ser relevado de la inconveniencia de llevar el bolígrafo digital.
De acuerdo con varias realizaciones, la primera carcasa 110 y la segunda carcasa 120 pueden formar un hueco para alojar la pantalla flexible 130, como se ilustra en la FIG. 1. De acuerdo con una realización, la pantalla flexible 130 puede tener una forma parcialmente asimétrica debido al área del sensor 124.
De acuerdo con varias realizaciones, al menos una parte de la primera carcasa 110 y de la segunda carcasa 120 puede estar formada con un metal o no metal que tiene una rigidez seleccionada para soportar la pantalla flexible 130. La parte al menos metálica puede proporcionar un plano de tierra para el dispositivo electrónico 100, y puede estar acoplada eléctricamente a una línea de tierra formada en una placa de circuito impreso (PCB) (por ejemplo, las placas de circuito 162 y 164 en la FIG. 3A).
De acuerdo con varias realizaciones, el área de sensor 131d puede estar formada para tener un área preestablecida cerca de una esquina de la segunda carcasa 120. Sin embargo, la disposición, la forma o el tamaño del área de sensor 131d no se limita al ejemplo ilustrado. Por ejemplo, en otra realización, el área del sensor 124 puede ser proporcionada en otra esquina de la segunda carcasa 120 o en cualquier área entre las esquinas superiores e inferiores de la segunda carcasa 120. En una realización, para llevar a cabo varias funciones, el dispositivo electrónico 100 puede incluir componentes expuestos a la superficie frontal del dispositivo electrónico 100 a través del área del sensor 124 o a través de una o más aberturas proporcionadas en el área de sensor 124. En varias realizaciones, los componentes pueden incluir varios tipos de sensores. Los componentes pueden incluir, por ejemplo, al menos uno de una cámara frontal, un receptor, un sensor de iluminancia, o un sensor de proximidad. De acuerdo con diversas realizaciones, la primera cubierta trasera 180 puede estar dispuesta en la superficie trasera del dispositivo electrónico 100 (por ejemplo, la primera carcasa 110) en un lado del eje de plegado A. La primera cubierta trasera 180 puede tener, por ejemplo, una periferia sustancialmente rectangular que puede estar rodeada por la primera carcasa 110. Del mismo modo, la segunda cubierta trasera 190 puede estar dispuesta en la superficie trasera del dispositivo electrónico 100 (por ejemplo, la segunda carcasa 120) en el otro lado del eje de plegado A, con su periferia rodeada por la segunda carcasa 120.
De acuerdo con diversas realizaciones, la primera cubierta trasera 180 y la segunda cubierta trasera 190 pueden ser sustancialmente simétricas con respecto al eje de plegado A. Sin embargo, la primera cubierta trasera 180 y la segunda cubierta trasera 190 no son necesariamente simétricas entre sí, y en otra realización, el dispositivo electrónico 100 puede incluir la primera cubierta trasera 180 y la segunda cubierta trasera 190 de diversas formas. En otra realización, la primera cubierta posterior 180 puede estar formada como un solo cuerpo con la primera carcasa 110, y la segunda cubierta posterior 190 puede estar formada como un solo cuerpo con la segunda carcasa 120.
De acuerdo con diversas realizaciones, la primera cubierta trasera 180, la segunda cubierta trasera 190, la primera carcasa 110 y la segunda carcasa 120 pueden formar un espacio en el que se pueden disponer varios componentes (por ejemplo, una PCB o una batería) del dispositivo electrónico 100. De acuerdo con una realización, uno o más componentes pueden estar dispuestos o expuestos visualmente en la superficie posterior del dispositivo electrónico 100. Por ejemplo, el dispositivo electrónico 100 puede incluir una subpantalla que está al menos parcialmente expuesta desde una primera área trasera de la primera cubierta trasera 180. En otra realización, uno o más componentes o sensores pueden estar expuestos visualmente desde una segunda área posterior 192 de la segunda cubierta posterior 190. En varias realizaciones, los sensores expuestos de la segunda área trasera 192 pueden incluir un sensor de proximidad y/o una cámara trasera.
De acuerdo con diversas realizaciones, la cámara frontal expuesta desde la superficie frontal del dispositivo electrónico 100 a través de una o más aberturas formadas en el área del sensor 124 o la cámara trasera expuesta desde la segunda área trasera 192 de la segunda cubierta trasera 190 puede incluir una o más lentes, un sensor de imagen, y/o un procesador de señal de imagen. En algunas realizaciones, un flash que incluye, por ejemplo, un diodo emisor de luz (LED) o una lámpara de xenón puede estar dispuesto en la segunda área trasera 192. En algunas realizaciones, dos o más objetivos (una cámara de infrarrojos, un objetivo de gran angular y un teleobjetivo) y sensores de imagen pueden estar dispuestos en una superficie del dispositivo electrónico 100.
Con referencia a la FIG. 2, la cubierta de bisagra 140 puede estar dispuesta entre la primera carcasa 110 y la segunda carcasa 120 y configurada para alojar y revestir un componente interno (por ejemplo, la estructura de bisagra o el módulo de bisagra 102 en la FIG. 3a ). En una realización, la cubierta de bisagra 140 puede estar revestida por partes de la primera carcasa 110 y la segunda carcasa 120 o estar expuesta al exterior, dependiendo del estado de funcionamiento (por ejemplo, estado plano o plegado) del dispositivo electrónico 100. En una realización, en la primera posición, por ejemplo, en el estado plegado ilustrado en la FIG. 2, la primera carcasa 110 y la segunda carcasa 120 pueden estar sustancialmente plegadas para enfrentarse entre sí, y la cubierta de bisagra 140 puede estar visualmente expuesta hacia fuera. En otra realización, en la segunda posición, por ejemplo, en el estado plano ilustrado en la FIG. 1, la primera carcasa 110 y la segunda carcasa 120 se pueden desplegar en un ángulo de 180 grados desde la primera posición, y, la cubierta de bisagra 140 puede ser sustancialmente oculta por la primera carcasa 110 y la segunda carcasa 120. En otro ejemplo, en el estado intermedio en el que la primera carcasa 110 y la segunda carcasa 120 están plegadas en un cierto ángulo, la cubierta de bisagra 140 puede estar parcialmente expuesta al exterior entre la primera carcasa 110 y la segunda carcasa 120. En este caso, sin embargo, el área expuesta puede ser menor que la del estado completamente plegado. En una realización, la cubierta de bisagra 140 puede incluir una superficie curvada.
De acuerdo con varias realizaciones, la pantalla flexible 130 puede estar dispuesta en el espacio formado por las carcasas 110 y 120. Por ejemplo, la pantalla flexible 130 se puede montar en el hueco formado por las carcasas 110 y 120 y formar la mayor parte de la superficie frontal del dispositivo electrónico 100. En consecuencia, la superficie frontal del dispositivo electrónico 100 puede incluir la pantalla flexible 130, un área parcial de la primera carcasa 110 adyacente a la pantalla flexible 130, y un área parcial de la segunda carcasa 120 adyacente a la pantalla flexible 130. Además, la superficie posterior del dispositivo electrónico 100 puede incluir la primera cubierta posterior 180, un área parcial de la primera carcasa 110 adyacente a la primera cubierta posterior 180, la segunda cubierta posterior 190, y un área parcial de la segunda carcasa 120 adyacente a la segunda cubierta posterior 190.
De acuerdo con diversas realizaciones, la pantalla flexible 130 se puede referir a una pantalla flexible que se puede transformar, al menos parcialmente, en una superficie plana o en una superficie curva. De acuerdo con una realización, la pantalla flexible 130 puede incluir el área de plegado 133, una primera área 131 dispuesta en un lado del área de plegado 133 (por ejemplo, a la izquierda del área de plegado 133 en la FIG. 1), y una segunda área 132 dispuesta al otro lado del área de plegado 133 (por ejemplo, a la derecha del área de plegado 133 en la FIG. 1). Sin embargo, la división del área de la pantalla flexible 130 ilustrada en la FIG. 1 es ejemplar, y la pantalla flexible 130 puede estar dividida en una pluralidad (por ejemplo, cuatro o más, o dos) de áreas de acuerdo con su estructura o función. Por ejemplo, mientras que el área de la pantalla flexible 130 puede ser dividida por el área de plegado 133 que se extiende en paralelo al eje Y o al eje de plegado A en la realización ilustrada en la FIG. 1, el área de la pantalla flexible 130 se puede dividir en base a otra área de plegado (por ejemplo, un área de plegado paralela a un eje X) o a otro eje de plegado (por ejemplo, un eje de plegado paralelo al eje X) en otra realización. De acuerdo con una realización, la pantalla flexible 130 se puede combinar con un circuito de detección táctil, un sensor de presión para medir la intensidad (presión) de un toque, y/o un digitalizador configurado para detectar un lápiz óptico de tipo campo magnético, o estar adyacente a ellos.
De acuerdo con diversas realizaciones, la primera área 131 y la segunda área 132 pueden ser simétricas con respecto al área de plegado 133 en su conjunto. Sin embargo, a diferencia de la primera área 131, la segunda área 132 puede incluir una muesca cortada o un área transparente de acuerdo con la presencia del área del sensor 124, y puede ser simétrica con la primera área 131 en el área restante. En otras palabras, la primera área 131 y la segunda área 132 pueden ser simétricas en una parte y asimétricas en la otra.
A continuación, se presentará una descripción de las operaciones de la primera carcasa 110 y de la segunda carcasa 120 y cada área de la pantalla flexible 130 de acuerdo con el estado (por ejemplo, estado plano o plegado) del dispositivo electrónico 100.
De acuerdo con varias realizaciones, cuando el dispositivo electrónico 100 está en el estado plano (por ejemplo, la FIG. 1), la primera carcasa 110 y la segunda carcasa 120 pueden estar en un ángulo especificado, por ejemplo, 180 grados, con la primera área 131 y la segunda área 132 de la pantalla flexible 130 orientadas en la misma dirección. Por ejemplo, la superficie de la primera área 131 y la superficie de la segunda área 132 están a 180 grados una respecto de la otra, orientadas en la misma dirección (por ejemplo, la dirección frontal del dispositivo electrónico 100). El área de plegado 133 puede estar en el mismo plano que la primera área 131 y la segunda área 132.
De acuerdo con varias realizaciones, cuando el dispositivo electrónico 100 está en el estado plegado (por ejemplo, la FIG. 2), la primera carcasa 110 y la segunda carcasa 120 pueden estar orientadas una frente a la otra. La superficie de la primera área 131 se puede enfrentar a la superficie de la segunda área 132 con un ángulo estrecho (por ejemplo, entre 0 y 10 grados). Al menos una parte del área de plegado 131c puede ser una superficie curva con una curvatura específica.
De acuerdo con varias realizaciones, cuando el dispositivo electrónico 100 está en el estado intermedio, la primera carcasa 110 y la segunda carcasa 120 pueden estar en un cierto ángulo, por ejemplo, en cualquiera de los ángulos entre la primera posición de la FIG. 2 y la segunda posición de la FIG. 1. La superficie de la primera área 131 y la superficie de la segunda área 132 en la pantalla flexible 130 pueden tener un ángulo mayor que en el estado plegado y menor que en el estado plano. Al menos una parte del área de plegado 133 puede ser una superficie curva con una curvatura específica que puede ser menor que en el estado plegado.
Con referencia a la FIG. 3A, el dispositivo electrónico 100 puede incluir las carcasas 110 y 120, la pantalla flexible 130 y las placas de circuito 162 y 164. Las carcasas 110 y 120 pueden incluir la primera carcasa 110, la segunda carcasa 120, un conjunto de soportes 150, la primera cubierta trasera 180, la segunda cubierta trasera 190 y el módulo de bisagra 102.
De acuerdo con varias realizaciones, la pantalla flexible 130 puede incluir un panel de visualización 135 y al menos una placa de soporte 137 sobre la que se monta el panel de visualización 135. La placa de soporte 137 puede estar dispuesta entre el panel de visualización 135 y el conjunto de soportes 150.
De acuerdo con varias realizaciones, el conjunto de soportes 150 puede incluir la primera placa intermedia 152 y la segunda placa intermedia 154. La estructura de bisagra o módulo de bisagra 102 puede estar dispuesta entre la primera placa intermedia 152 y la segunda placa intermedia 154. Cuando se ve desde el exterior, el módulo de bisagra 102 puede estar cubierto por la cubierta de bisagra (por ejemplo, la cubierta de bisagra 140 en la FIG. 2). De acuerdo con una realización, los cables (por ejemplo, los FPCB en la FIG. 4 o la FIG. 10) 441 puede estar dispuesto en el conjunto de soportes 150, a través de la primera placa intermedia 152 y la segunda placa intermedia 154.
De acuerdo con varias realizaciones, las placas de circuito 162 y 164 pueden incluir una primera placa de circuito 162 dispuesta en la primera placa intermedia 152 y una segunda placa de circuito 164 dispuesta en la segunda placa intermedia 154. La primera placa de circuito 162 y la segunda placa de circuito 164 pueden estar dispuestas dentro del espacio formado por el conjunto de soporte 150, la primera carcasa 110, la segunda carcasa 120, la primera cubierta posterior 180 y la segunda cubierta posterior 190. En la primera placa de circuito 162 y en la segunda placa de circuito 164 se pueden montar componentes eléctricos/electrónicos para implementar varias funciones del dispositivo electrónico 100. En algunas realizaciones, cada una de la primera placa de circuito 162 y la segunda placa de circuito 164 se puede interpretar como uno de los componentes eléctricos/electrónicos.
De acuerdo con varias realizaciones, con la pantalla flexible 130 acoplada al conjunto de soporte 150, la primera carcasa 110 y la segunda carcasa 120 pueden ser ensambladas para ser acopladas con ambos lados del conjunto de soporte 150. Por ejemplo, la primera carcasa 110 puede incluir un primer miembro lateral 111 que rodea al menos una parte de una superficie lateral de la primera placa intermedia 152, y la segunda carcasa 120 puede incluir un segundo miembro lateral 121 que rodea al menos una parte de una superficie lateral de la segunda placa intermedia 154. La primera carcasa 110 puede incluir una primera superficie de soporte giratoria 112, y la segunda carcasa 120 puede incluir una segunda superficie de soporte giratoria 122 correspondiente a la primera superficie de soporte giratoria 112. La primera superficie de soporte giratoria 112 y la segunda superficie de soporte giratoria 122 pueden incluir superficies curvadas correspondientes a las superficies curvadas incluidas en la cubierta de bisagra 140. De acuerdo con una realización, el primer miembro lateral 111 puede incluir la primera superficie lateral 111a que rodea al menos parcialmente el espacio entre la primera superficie 110a y la segunda superficie 110b y es perpendicular a la primera dirección o a la segunda dirección. De acuerdo con una realización, el segundo miembro lateral 121 puede incluir la segunda superficie lateral 121a que rodea al menos parcialmente el espacio entre la tercera superficie 120a y la cuarta superficie 120b, y es perpendicular a la tercera dirección o a la cuarta dirección.
De acuerdo con una realización, cuando el dispositivo electrónico 100 está en el estado plano (por ejemplo, el dispositivo electrónico de la FIG. 1), la primera superficie de soporte giratoria 112 y la segunda superficie de soporte giratoria 122 pueden ocultar la cubierta de bisagra 140, de forma que ésta no esté expuesta, o lo esté mínimamente, a la superficie posterior del dispositivo electrónico 100. En otro ejemplo, cuando el dispositivo electrónico 100 está en estado plegado (por ejemplo, el dispositivo electrónico de la FIG. 2), la cubierta de bisagra 140 puede quedar totalmente expuesta hacia el exterior del dispositivo electrónico 100.
De acuerdo con varias realizaciones, el dispositivo electrónico 100 puede incluir una o más baterías 169a y 169b. Por ejemplo, el dispositivo electrónico 100 puede incluir las baterías 169a y 169b dispuestas en una de las carcasas 110 y 120 o dispuestas respectivamente en las dos carcasas 110 y 120. Las baterías 169a y 169b pueden estar dispuestas sustancialmente adyacentes a las placas de circuito 162 y 164 y suministrar energía a al menos un componente del dispositivo electrónico 100. De acuerdo con una realización, cada una de las baterías 169a y 169b puede incluir, por ejemplo, una célula primaria no recargable, una célula secundaria recargable o una célula de combustible.
La FIG. 4 es un diagrama que ilustra soportes en un dispositivo electrónico (por ejemplo, el dispositivo electrónico 100 de las FIGS. 1, 2 y 3A) de acuerdo con una realización de la divulgación.
Con referencia a la FIG. 4, un dispositivo electrónico 400 incluye al menos una FPCB 441 (por ejemplo, una primera FPCB 441a y una(s) segunda(s) FPCB 441b) dispuestas para cruzar al menos uno de los ejes de rotación P1 o el eje de rotación P2. Por ejemplo, la FPCB 441 se puede extender desde el espacio interior de la primera carcasa 110 al espacio interior de la segunda carcasa 120 a través del espacio formado por una cubierta de bisagra 140 (por ejemplo, la cubierta de bisagra 140 de la FIG. 2 o la FIG. 3A). En algunas realizaciones, el dispositivo electrónico 400 puede incluir otra FPCB (por ejemplo, una tercera FPCB 441c) que acopla los componentes electrónicos entre sí en una carcasa (por ejemplo, la primera carcasa 110). Por ejemplo, la tercera FPCb 441c puede conectar la primera placa de circuito 162 a un terminal de carga o a una toma de auriculares (no mostrada) dentro de la primera carcasa 110.
De acuerdo con varias realizaciones, la primera FPCB 441a puede transmitir una señal analógica para la comunicación inalámbrica. En algunas realizaciones, la(s) segunda(s) FPCB(s) 441b puede(n) proporcionar un patrón de circuito para una señal de interfaz de procesador de industria móvil (MIPI), una señal MIPI de cámara (CAM), una señal de interconexión de componentes periféricos express (PCIe), varias señales de reloj, una señal de control de circuito integrado (CI), alimentación del sistema, alimentación de la unidad de entrada/salida (E/S), alimentación del módulo de identidad del suscriptor (SIM), y/o una batería. Dependiendo del número de la(s) segunda(s) FPCB(s) 441b, una segunda FPCB 441b puede incluir línea(s) de señal para transmitir una parte seleccionada de las señales anteriores o la potencia. En otra realización, una segunda FPCB 441b puede incluir línea(s) de señal para transmitir o transferir todas las señales o la potencia mencionadas. En otra realización, la tercera FPCB 441c puede proporcionar un patrón de circuito para una señal de bus serie universal (USB) 2.0, una señal USB 3.0, varias señales de reloj, una línea de carga, y/o una señal de control CI. En algunas realizaciones, la tercera FPCB 441c puede acoplar eléctricamente un conector para conectar un dispositivo electrónico externo a la(s) placa(s) de circuito 162 y 164.
De acuerdo con diversas realizaciones, en la segunda posición, por ejemplo, en el estado plano de las carcasas 110 y 120, una porción de extremo de la FPCB 441 puede estar situada entre una de las baterías 169a y 169b y los ejes de rotación P1 y P2, en la vista en planta. Por ejemplo, con la primera batería 169a dispuesta en la primera carcasa 110, una porción de extremo de la FPCB 441 puede estar dispuesta entre la primera batería 169a y el primer eje de rotación P1 dentro de la primera carcasa 110, cuando el dispositivo electrónico 400 está desplegado. Por ejemplo, una parte de una primera placa de circuito 462 (por ejemplo, la primera placa de circuito 162 de la FIG. 3A) alojada en la primera carcasa 110 puede estar situada en paralelo a un lado de la primera batería 169a y proporcionar un área a la que se conecta la FPCB 441. En otra realización, con la segunda batería 169b dispuesta en la segunda carcasa 120, la otra porción de extremo de la FPCB 441 puede estar dispuesta entre la segunda batería 169b y el segundo eje de rotación P2 dentro de la segunda carcasa 120, cuando el dispositivo electrónico 400 está desplegado. Por ejemplo, una parte de una segunda placa de circuito 464 (por ejemplo, la segunda placa de circuito 164 de la FIG. 3A) alojada en la segunda carcasa 120 puede estar situada en paralelo a un lado de la segunda batería 169b y proporcionar un área a la que se conecta la FPCB 441.
De acuerdo con varias realizaciones, la primera placa de circuito 462 puede ser, por ejemplo, una placa de circuito principal del dispositivo electrónico 400, e incluir varios componentes eléctricos/electrónicos (por ejemplo, un chip CI) que incluyen circuitos eléctricos tales como un procesador, un módulo de comunicación, y un módulo de gestión de energía. La configuración de la primera placa de circuito 462 se describirá con referencia a las FIGS. 5 y 6.
La FIG. 5 es una primera vista en planta que ilustra una primera placa de circuito de un dispositivo electrónico (por ejemplo, el dispositivo electrónico 100 de las FIGS. 1,2 y 3A) de acuerdo con una realización de la divulgación. La FIG. 6 es una segunda vista en planta que ilustra una primera placa de circuito de un dispositivo electrónico de acuerdo con una realización de la divulgación.
Con referencia a las FIGS. 5 y 6, la primera placa de circuito 462 puede incluir una primera área de disposición 462a y una segunda área de disposición 462b. La primera área de disposición 462a, que es un área en la que se montan componentes eléctricos/electrónicos tales como el procesador o el módulo de comunicación, puede residir en paralelo a la batería 169a, a lo largo de una dirección de longitud (la dirección del eje Y) y/o una dirección paralela a los ejes de rotación P1 y P2. La segunda área de disposición 462b se puede extender desde uno de los bordes de la primera área de disposición 462a, en paralelo a la primera batería 169a a lo largo de una dirección de anchura (la dirección del eje X) (y/o una dirección de intersección de los ejes de rotación P1 y P2). Por ejemplo, la segunda área de disposición 462b se puede extender desde la primera área de disposición 462a en la dirección de la longitud (la dirección del eje Y), y se puede disponer adyacente a la primera batería 169a. En una realización, la primera área de disposición 462a y la segunda área de disposición 462b pueden estar dispuestas en correspondencia con dos superficies laterales de la primera batería 169a, en la vista en planta.
De acuerdo con varias realizaciones, la segunda área de disposición 462b puede estar posicionada en uno de los dos bordes de la primera carcasa 110 en la dirección de la anchura (la dirección del eje X), para de ese modo proporcionar un entorno en el que la capacidad (por ejemplo, el volumen) de la batería 169a puede estar suficientemente asegurada. En algunas realizaciones, la segunda área de disposición 462b puede estar dispuesta en el espacio interior de la primera carcasa 110, entre una superficie de soporte de rotación (por ejemplo, la primera superficie de soporte de rotación 112 en la FIG. 3A) y la primera batería 169a. Por ejemplo, como la segunda área de disposición 462b está dispuesta en una posición sustancialmente adyacente a la primera superficie de soporte de rotación 112, la segunda área de disposición 462b puede proporcionar un entorno en el que la capacidad de la primera batería 169a puede estar asegurada.
De acuerdo con varias realizaciones, la segunda placa de circuito 464, que es, por ejemplo, una placa de circuito auxiliar del dispositivo electrónico 400, puede incluir otros componentes eléctricos/electrónicos (por ejemplo, un chip CI) con circuitos eléctricos montados en ella. La configuración de la segunda placa de circuito 464 se describirá con referencia a las FIGS. 7 y 8.
La FIG. 7 es una primera vista en planta que ilustra una segunda placa de circuito de un dispositivo electrónico (por ejemplo, el dispositivo electrónico 100 de las FIGS. 1,2 y 3A) de acuerdo con una realización de la divulgación. La FIG. 8 es una segunda vista en planta que ilustra una segunda placa de circuito de un dispositivo electrónico, de acuerdo con una realización de la divulgación.
Con referencia a las FIGS. 7 y 8, la segunda placa de circuito 464 puede incluir una tercera área de disposición 464a y una cuarta área de disposición 464b. La tercera área de disposición 464a, que es un área en la que se montan componentes eléctricos/electrónicos tales como el procesador o el módulo de comunicación, puede residir en paralelo a la segunda batería 169b a lo largo de la dirección de longitud (la dirección del eje Y) y/o la dirección paralela a los ejes de rotación P1 y P2. La cuarta área de disposición 464b se puede extender desde uno de los bordes de la tercera área de disposición 464a, en paralelo a la segunda batería 169b a lo largo de la dirección de la anchura (la dirección del eje X) (y/o la dirección de intersección de los ejes de rotación P1 y P2). Por ejemplo, la cuarta área de disposición 464b se puede extender desde la tercera área de disposición 464a en la dirección de la longitud (la dirección del eje Y), y puede estar dispuesta adyacente a la segunda batería 169b. En una realización, la tercera área de disposición 464a y la cuarta área de disposición 464b pueden estar dispuestas en correspondencia con dos superficies laterales de la segunda batería 169b, en la vista en planta.
De acuerdo con diversas realizaciones, la cuarta área de disposición 464b puede estar situada en uno de los dos bordes de la segunda carcasa 120 en la dirección de la anchura (la dirección del eje X), para de ese modo proporcionar un entorno en el que la capacidad (por ejemplo, el volumen) de la segunda batería 169b puede estar suficientemente asegurada. En algunas realizaciones, la cuarta área de disposición 464b puede estar dispuesta en el espacio interior de la segunda carcasa 120, entre una superficie de soporte de rotación (por ejemplo, la segunda superficie de soporte de rotación 122 en la FIG. 3A) y la segunda batería 169b. Por ejemplo, como la cuarta área de disposición 464b está dispuesta en una posición sustancialmente adyacente a la segunda superficie de soporte de rotación 122, la cuarta área de disposición 464b puede proporcionar un entorno en el que la capacidad de la segunda batería 169b puede ser asegurada.
Aunque la tercera área de disposición 464a y la cuarta área de disposición 464b de la segunda placa de circuito 464 se describen por separado de la configuración de la primera placa de circuito 462 en la realización descrita anteriormente, la tercera área de disposición 464a puede ser sustancialmente similar a la primera área de disposición 462a, y la cuarta área de disposición 464b puede ser sustancialmente similar a la segunda área de disposición 462b. En la siguiente descripción detallada, la configuración de la primera área de disposición 462a y su descripción detallada se pueden entender como la configuración y descripción detallada de la tercera área de disposición 464a, y la configuración de la segunda área de disposición 462b y su descripción detallada se pueden entender como la configuración de la cuarta área de disposición 464b y su descripción detallada.
De acuerdo con varias realizaciones, el dispositivo electrónico 400 y/o la primera placa de circuito 462 y la segunda placa de circuito 464 pueden incluir además conectores 462c y 464c dispuestos en la segunda área de disposición 462b y la cuarta área de disposición 464b. Los conectores 462c y 464c pueden ser diferentes en tamaño o forma dependiendo del número de líneas de señal conectadas a cada uno de los conectores 462c y 464c o del tipo de señal asignada a cada uno de los conectores 462c y 464c. Los conectores 462c y 464c se pueden extender generalmente en una dirección, y pueden estar dispuestos a lo largo de la dirección de la longitud (dirección del eje Y) y/o la dirección en la que se extienden los ejes de rotación P1 y P2. Una porción de extremo de la FPCB 441 puede estar formada como una porción de conexión (por ejemplo, una porción de conexión 443a de la FIG. 10) correspondiente a uno cualquiera de los conectores 462c y 464c. Por ejemplo, una porción de extremo de la FPCB 441 puede estar conectada a la primera placa de circuito 462 (o a la segunda placa de circuito 464) a través de uno de los conectores 462c (o 464c) en la segunda área de disposición 462b (o en la cuarta área de disposición 464b). De acuerdo con varias realizaciones, las placas de circuito 462 y 464, por ejemplo, al menos la segunda área de disposición 462b y/o la cuarta área de disposición 464b pueden incluir líneas de señal a través de las cuales se transmiten señales digitales tales como varias señales de control, señales de datos y potencia del sistema. En algunas realizaciones, las placas de circuito 462 y 464 pueden incluir 12 capas conductoras (por ejemplo, líneas de señal), y una capa aislante y/o una capa dieléctrica pueden ser proporcionadas entre las capas conductoras. En algunas realizaciones, una placa de refuerzo (por ejemplo, una placa de refuerzo 462d o 464d en la FIG. 6 o la FIG.
8) que se describirá más adelante, se puede proporcionar como una de las capas conductoras en la segunda área de disposición 462b y/o en la cuarta área de disposición 464b. Un ejemplo de las señales de transmisión asignadas a las capas conductoras se ilustra en la Tabla 1.
Tabla 1
Figure imgf000012_0001
Figure imgf000013_0001
La FIG. 9 es una primera vista en planta que ilustra una placa de refuerzo (por ejemplo, la placa de refuerzo 462d o 464d de la FIG. 6 o la FIG. 8) ilustra un dispositivo electrónico de acuerdo con una realización de la presente divulgación.
Con referencia a las FIGS. 6, 8 y 9, el dispositivo electrónico 400 y/o cada una de las primeras placas de circuito 462 (por ejemplo, la primera placa de circuito 162 de la FIG. 3A), y la segunda placa de circuito 464 (por ejemplo, la segunda placa de circuito 164 de la FIG. 3A) puede incluir además la placa de refuerzo 562 (por ejemplo, la placa de refuerzo 462d o 464d de la FIG. 6 o la FIG. 8). La placa de refuerzo 562 puede estar conformada en correspondencia con al menos la segunda área de disposición 462b de la primera área de disposición 462a y la segunda área de disposición 462b, y puede incluir una porción plana 562a y porciones dobladas 562b. La porción plana 562a puede ser una parte acoplada para enfrentar sustancialmente la placa de circuito 462 o 464, y las porciones dobladas 562b pueden ser partes dobladas desde la porción plana 562a para rodear al menos parcialmente las superficies laterales de la placa de circuito 462 o 464. En algunas realizaciones, una pluralidad de porciones dobladas 562b pueden estar dispuestas en al menos un lado de la porción plana 562a, y un área abierta 562c puede estar formada entre las porciones dobladas 562b. El área abierta 562c puede ser, por ejemplo, un área para alojar una porción que sobresale de un borde de la placa de circuito 462 o 464.
De acuerdo con varias realizaciones, la placa de refuerzo 562 puede estar dispuesta para enfrentarse a la segunda área de disposición 462b (o a la cuarta área de disposición 464b) desde la otra superficie de la primera placa de circuito 462 o de la segunda placa de circuito 464. De acuerdo con una realización, la placa de refuerzo 562 puede estar acoplada con la primera placa de circuito 462 (o la segunda placa de circuito 464) sustancialmente en la segunda área de disposición 462b (o la cuarta área de disposición 464b). Por ejemplo, dado que la anchura (la longitud medida en la dirección del eje X) de la segunda área de disposición 462b es pequeña, la resistencia mecánica de la segunda área de disposición 462b se puede ver debilitada. De este modo, la placa de refuerzo 562 se puede acoplar con la segunda área de disposición 462b para complementar la resistencia mecánica de la primera placa de circuito 462. En algunas realizaciones, la placa de refuerzo 562 puede estar formada por un material eléctricamente conductor tal como el acero inoxidable (SUS) y puede funcionar como conductor de tierra de la primera placa de circuito 462 (o de la segunda placa de circuito 464).
De acuerdo con varias realizaciones, las superficies de soporte de rotación (por ejemplo, la primera superficie de soporte de rotación 112 y la segunda superficie de soporte de rotación 122 en la FIG. 3A) puede estar curvada en correspondencia con la cubierta de bisagra 140, y el tamaño externo del dispositivo electrónico 400 (por ejemplo, las carcasas 110 y 120) puede estar determinado por las superficies de soporte de rotación 112 y 122. En el espacio interno del dispositivo electrónico 400, la primera batería 169a y/o la segunda batería 169b pueden estar fabricadas con una forma paralelepípeda sustancialmente rectangular. Por ejemplo, el tamaño externo o la forma del espacio interior (por ejemplo, superficie inclinada o curvada) del dispositivo electrónico 400 y/o las carcasas 110 y 120 determinadas por las superficies de soporte de rotación 112 y 122 pueden contribuir de forma insignificante a aumentar la capacidad (por ejemplo, el volumen) de la primera batería 169a y/o la segunda batería 169b. Por ejemplo, una porción que no contribuye a asegurar la capacidad de la batería (en lo sucesivo denominada “espacio no utilizado”) puede existir en una posición adyacente a la cubierta de bisagra 140 en el espacio interno del dispositivo electrónico 400 (por ejemplo, las carcasas 110 y 120). De acuerdo con una realización, la segunda área de disposición 462b y/o la cuarta área de disposición 464b pueden estar dispuestas en un espacio interior, por ejemplo, un espacio no utilizado asegurado sustancialmente por las superficies de soporte de rotación (por ejemplo, la primera superficie de soporte de rotación 112 y la segunda superficie de soporte de rotación 122 en la FIG. 3A).
De acuerdo con varias realizaciones, en la segunda posición, cada una de la segunda área de disposición 462b y la cuarta área de disposición 464b pueden estar dispuestas en paralelo a la otra área de disposición en un lado de la otra área de disposición. Por ejemplo, los conectores 462c de la segunda área de disposición 462b y los conectores 464c de la cuarta área de disposición 464b pueden estar dispuestos en paralelo entre sí en un lado de cada uno, y reducir una ruta de cableado que acopla eléctricamente la primera placa de circuito 462 a la primera placa de circuito 464. De acuerdo con una realización, cuando los conectores 462c y 464c están dispuestos a lo largo de la dirección de la longitud (dirección del eje Y) en la primera área de disposición 462a y/o la tercera área de disposición 464a para reducir el recorrido del cableado, esta disposición se puede convertir en un obstáculo para extender la longitud de la primera batería 169a y/o la segunda batería 169b (por ejemplo, la longitud en la dirección del eje Y). Por ejemplo, como los conectores 462c y/o 464c están dispuestos en la segunda área de disposición 462b y/o en la cuarta área de disposición 464b, puede ser fácil aumentar la longitud (por ejemplo, la capacidad) de la primera batería 169a y/o la segunda batería 169b. Como se ha descrito anteriormente, en un dispositivo electrónico de acuerdo con varias realizaciones de la divulgación (por ejemplo, los dispositivos electrónicos 100 y 400 de las FIGS.
1 a 4), una porción de extremo de la FPCB 441 puede estar dispuesta en paralelo en un lado (por ejemplo, un espacio no utilizado) de una de las baterías 169a y 169b, que cruza los ejes de rotación P1 y P2 y, por lo tanto, conectada a una de las placas de circuito 462 y 464. Por ejemplo, la disposición de la estructura de cableado en el espacio no utilizado puede proporcionar un entorno en el que la eficiencia de uso del espacio interno del dispositivo electrónico 100 o 400 y/o las carcasas 110 y 120 se incrementa, y las capacidades de las baterías 169a se incrementan fácilmente en la dirección de la longitud (dirección del eje Y). Una correlación entre la segunda área de disposición 462b y/o la cuarta área de disposición 464b de la placa de circuito 462 y/o la placa de circuito 464 y las capacidades de las baterías 169a y 169b se describirá con mayor detalle con referencia a la FIG. 11.
La FIG. 10 es un diagrama que ilustra los FPCB en un dispositivo electrónico (por ejemplo, los dispositivos electrónicos 100 y 400 de las FIGS. 1,2, 3 y 4) de acuerdo con una realización de la divulgación.
Con referencia a la FIG. 10, el dispositivo electrónico 400 puede incluir una pluralidad de FPCB 441. Entre las FPCB 441, la primera FPCB 441a puede estar configurada para transmitir una señal analógica tal como una señal de radiofrecuencia para la comunicación inalámbrica. Una porción de extremo de la primera FPCB 441a puede estar conectada a la segunda área de disposición 462b (o a la cuarta área de disposición 464b) en una posición adyacente a la primera área de disposición 462a (o a la tercera área de disposición 464a). Entre las FPCB 441, se pueden proporcionar una o más segundas FPCB 441b. La(s) segunda(s) FPCB(s) 441b puede(n) estar dispuesta(s) junto con la primera FPCB 441a a lo largo de la dirección del primer eje de rotación P1 o del segundo eje de rotación P2, y tiene(n) una porción de extremo conectada a la segunda área de disposición 462b (o a la cuarta área de disposición 464b). De forma similar a la disposición de los conectores 462c y 464c, una de las porciones de extremo (por ejemplo, las porciones de conector 443a) de las FPCB 441 puede estar dispuesta en una dirección en la que se extiende la segunda área de disposición 462b, por ejemplo, en la dirección de la longitud (dirección del eje Y) y/o la dirección en la que se extienden los ejes de rotación P1 y P2.
De acuerdo con diversas realizaciones, se toma como ejemplo una de las segundas FPCB 441b. La FPCB 441 puede incluir porciones conectoras 443a en ambas porciones extremas de la misma, primeras porciones dobladas 443b, porciones fijas 443c, y/o una segunda porción doblada 443d. Cada una de las porciones del conector 443a puede proporcionar una estructura conectada a uno de los conectores 462c y 464c. Por ejemplo, cuando los conectores 462c y 464c son conectores macho, las porciones del conector 443a pueden ser conectores hembra. Las primeras porciones dobladas 443b se pueden extender desde las porciones conectoras 443a y pueden estar dispuestas inclinadas (por ejemplo, perpendicularmente) con respecto a las porciones conectoras 443a en las carcasas 110 y 120. En una realización, las porciones fijas 443c se pueden extender desde las primeras porciones dobladas 443b y pueden estar dispuestas para estar inclinadas (por ejemplo, perpendicularmente) con respecto a la primera porción doblada 443b para enfrentar sustancialmente las porciones conectoras 443a. En algunas realizaciones, las porciones fijas 443c pueden estar dispuestas para enfrentarse a las porciones conectoras 443a con algunas de las estructuras internas de las carcasas 110 y 120 entre ellas. En otra realización, las porciones fijas 443c se pueden fijar a algunas de las estructuras internas de las carcasas 110 y 120. Por ejemplo, cada una de las porciones fijas 443c se puede fijar a una de las primeras placas intermedias 152 y a la segunda placa intermedia 154 de la FIG. 3A. La segunda porción doblada 443d es una porción que se extiende entre las dos porciones fijas 443c y puede estar dispuesta en el espacio interior de la cubierta de bisagra 140, en forma de una línea generalmente curvada o una superficie curvada. En la segunda posición, por ejemplo, en el estado plano del dispositivo electrónico, la segunda porción doblada 443d puede tener la forma de una línea curva o una superficie curva que tiene un punto de inflexión (un punto en el que un radio de curvatura cambia de un valor negativo a un valor positivo o de un valor positivo a un valor negativo).
La FIG. 11 es una vista en sección que ilustra una parte cortada de un dispositivo electrónico (por ejemplo, los dispositivos electrónicos 100 y 400 de las FIGS. 1,2, 3 y 4) de acuerdo con una realización de la divulgación.
La FIG. 11 es un diagrama que ilustra, por ejemplo, la sección del dispositivo electrónico 400, tomada a lo largo de la línea A-A en la FIG. 4. Para los componentes que se pueden entender fácilmente a partir de la realización anterior, se pueden asignar los mismos números de referencia que los de la realización anterior o ningún número de referencia, y se evitará su descripción detallada en el presente documento.
Con referencia a la FIG. 11 junto con la FIG. 10, un dispositivo electrónico 500 puede incluir además un primer miembro de soporte 556a y un segundo miembro de soporte 556b. El primer miembro de soporte 556a puede estar dispuesto dentro de la primera carcasa 110 y definir un espacio en el que se aloja la primera batería 169a. Por ejemplo, el primer miembro de soporte 556a puede estar dispuesto entre la primera batería 169a y la primera placa de circuito 462 (por ejemplo, la segunda área de disposición 462b en la FIG. 5) para proteger la batería 169a de las interferencias mecánicas. En una realización, el segundo miembro de soporte 566b puede estar dispuesto dentro de la segunda carcasa 120 y puede proteger la segunda batería 169b de la interferencia mecánica. En algunas realizaciones, el primer miembro de soporte 556a puede ser una parte de la primera placa intermedia 152 y/o puede estar formado integralmente con el primer miembro lateral 111 de la FIG. 3A. El segundo miembro de soporte 556b puede ser una parte de la segunda placa intermedia 154 y/o puede estar formado integralmente con el segundo miembro lateral 121 de la FIG. 3A.
De acuerdo con varias realizaciones, el dispositivo electrónico 500 puede incluir además un primer miembro de sellado 599a dispuesto en la primera superficie de soporte de rotación 112 y un segundo miembro de sellado 599b dispuesto en la segunda superficie de soporte de rotación 122. Los miembros de sellado 599a y 599b pueden entrar sustancialmente en estrecho contacto con la superficie exterior de la cubierta de bisagra 140. En una realización, el espacio interior del dispositivo electrónico 500 puede estar formado por una estructura en la que se combinan la cubierta de bisagra 140 y las carcasas 110 y 120. Las carcasas 110 y 120 se pueden plegar o desplegar por medio de la rotación una con respecto a la otra y/o con respecto a la cubierta de bisagra 140, y para una rotación suave, la cubierta de bisagra 140 y las carcasas 110 y 120 pueden estar separadas entre sí por un espacio determinado. En una realización, los miembros de sellado 559a y 599b pueden estar formados por un material elástico de baja densidad (por ejemplo, esponja), de forma que los miembros de sellado 559a y 599b sellan el hueco entre la cubierta de bisagra 140 y las carcasas 110 y 120, mientras se deslizan en contacto con la superficie exterior de la cubierta de bisagra 140. En algunas realizaciones, el material de los miembros de sellado 599a y 599b se puede seleccionar adecuadamente en consideración al rendimiento de sellado o a la suavidad del contacto de deslizamiento.
De acuerdo con varias realizaciones, una porción de extremo (por ejemplo, una porción de conexión 443a de la FIG.
10) de la FPCB 441 puede estar conectada a la primera placa de circuito 462 (por ejemplo, la segunda área de disposición 462b de la FIG. 5) dentro de la primera carcasa 110, y la otra porción de extremo de la FPCB 441 puede estar conectada a la segunda placa de circuito 464 (por ejemplo, la cuarta disposición 464b en la FIG. 7) dentro de la segunda carcasa 120. La FPCb 441 puede estar dispuesto en el espacio interior de la cubierta de bisagra 140 a través de un área entre la primera batería 169a (o la segunda batería 169b) y la primera placa de circuito 462 (o la segunda placa de circuito 464) y/o un área entre la primera placa de circuito 462 (o la segunda placa de circuito 464) y la pantalla flexible 130. Por ejemplo, como la FPCb 441 está dispuesta para rodear parcialmente la primera placa de circuito 462 (o la segunda placa de circuito 464), al menos una parte (por ejemplo, una porción fija 443c de la FIG. 10) de la FPCB 441 puede estar dispuesta entre una porción de extremo (por ejemplo, una porción de conexión 443a de la FIG. 10) de la FPCB 441 y la pantalla flexible 130. De acuerdo con una realización, la porción fija 443c se puede superponer al menos parcialmente con la porción de un extremo (por ejemplo, la porción de conexión 443a) de la FPCB 441 en una dirección de espesor (por ejemplo, la dirección del eje Z) dentro de la primera carcasa 110 o la segunda carcasa 120.
En algunas realizaciones, cada una de las porciones fijas 443c de la FIG. 10 se puede fijar a una estructura interna (por ejemplo, las placas intermedias 152 o 154) de la carcasa 110 o 120, al menos parcialmente entre la primera placa de circuito 462 (o la segunda placa de circuito 464) y la pantalla flexible 130. De acuerdo con una realización, una parte (por ejemplo, una primera porción doblada 443b en la FIG. 10) de la FPCB 441 entre la porción de un extremo y la porción fija 443c de la FPCB 441 puede estar dispuesta para enfrentarse a una superficie lateral de la batería 169a o 169b o a una superficie lateral de la primera placa de circuito 462 (o de la segunda placa de circuito 464). En algunas realizaciones, una parte de cada uno de los miembros de soporte 556a y 556b puede estar dispuesta entre la primera porción doblada 443b y una superficie lateral de la batería 169a o 169b. Mientras que las partes de la FPCB 441 alineadas en la dirección del eje Z, por ejemplo, las primeras porciones dobladas 443b se ilustran en la FIG. 11 en forma de líneas rectas, varias realizaciones de la divulgación no se limitan a ello. Por ejemplo, la FPCB 441 puede tener un cierto grado de elasticidad, y cuando las porciones conectoras 443a y las porciones fijas 443c se fijan una frente a la otra, las primeras porciones dobladas 443b pueden estar dispuestas en forma de superficies curvas.
De acuerdo con varias realizaciones, la forma curvada de las superficies de soporte de rotación 112 y 122 y/o la cubierta de bisagra 140 puede ser una causa de la limitación de la capacidad de la batería en relación con el espacio interno de las carcasas 110 y 120, como se ha mencionado anteriormente. Como se ilustra en la FIG. 11, en una estructura en la que las anchuras de las baterías 169a y 169b están aseguradas al máximo en la dirección del eje X, un espacio no utilizado que contribuye poco al aumento de la capacidad de la batería (por ejemplo, los espacios interiores de las carcasas 110 y 120 formados por las superficies de soporte de rotación 112 y 122) puede estar situado sustancialmente entre las baterías 169a y 169b y la cubierta de bisagra 140. En una realización, como el espacio no utilizado está lejos de la pantalla flexible 130 en la dirección -Z, el espacio no utilizado se puede extender en la dirección X en la primera carcasa 110 y en la dirección -X en la segunda carcasa 120. En una realización, la segunda área de disposición 462b (o la cuarta área de disposición 464b) y la FPCB 441 se pueden solapar, al menos parcialmente, con las superficies de soporte de rotación 112 y 122 y/o la cubierta de bisagra 140, cuando se ve desde la dirección del espesor de las carcasas 110 y 120 (por ejemplo, la dirección del eje Z). En algunas realizaciones, a medida que la altura h de las placas de circuito 462 y 464 (por ejemplo, la segunda área de disposición 462b y la cuarta área de disposición 464b) desde la pantalla flexible 130 aumenta, cada una de las áreas de disposición 462b y 464b se puede solapar con una de las superficies de soporte de rotación sobre un área o anchura OL mayor, y el espacio W entre los miembros de soporte 556a y 556b y/o las baterías 169a y 169b y las placas de circuito 462 y 464 puede aumentar. Por ejemplo, cuando las placas de circuito 462 y 464 (por ejemplo, la segunda área de disposición 462b y la cuarta área de disposición 464b) están dispuestas cerca del módulo de bisagra 102 dentro de un intervalo permitido por el espacio interior de las carcasas 110 y 120, al menos una parte del hueco w se puede utilizar como espacio para aumentar sustancialmente la capacidad de las baterías 169a y 169b. Mientras que en la realización ilustrada, la segunda área de disposición 462b (o la cuarta área de disposición 464b) y la FPCB 441 se solapan al menos parcialmente con la superficie de soporte de rotación 112 o 122 y/o la cubierta de bisagra 140, cuando se ve desde la dirección del espesor de las carcasas 110 y 120 (por ejemplo, en la dirección del eje Z), la divulgación no se limita a ello. Por ejemplo, cuando el espesor de la estructura que forma las superficies de soporte de rotación 112 y 122 aumenta, puede ser más difícil asegurar una altura suficiente para alojar la segunda área de disposición 462b (o la cuarta área de disposición 464b) y/o las porciones de conector 443a de la FPCB 441, por ejemplo, la altura del espacio no utilizado en la dirección del eje Z. En este caso, la segunda área de disposición 462b (o la cuarta área de disposición 464b) y la FPCB 441 pueden no solaparse con la superficie de soporte de rotación 112 o 122 y/o la cubierta de bisagra 140 en la dirección del espesor. En otra realización, la segunda área de disposición 462b (o la cuarta área de disposición 464b) y la FPCB 441 se pueden solapar con la superficie de soporte de rotación 112 o 122 en la dirección del espesor, no con la cubierta de bisagra 140.
Como se ha descrito anteriormente, en un dispositivo electrónico (por ejemplo, los dispositivos electrónicos 100 y 400 de las FIGS. 1, 2, 3 y 4 y/o el dispositivo electrónico 500 de la FIG. 11) de acuerdo con diversas realizaciones de la divulgación, una estructura de cableado (por ejemplo, las áreas de disposición 462b y 464b de la FIG. 5 o la FIG. 7 y/o las FPCB 441 de la FIG. 10) se dispone mediante el uso de un área que contribuye poco a asegurar la capacidad de las baterías 169a y 169b en una estructura en la que al menos un par de carcasas 110 y 120 están acopladas de forma giratoria entre sí. Por lo tanto, se puede aumentar la libertad de diseño en cuanto a la disposición de los componentes eléctricos/electrónicos en las áreas restantes. En otra realización, un espacio libre extra asegurado por la disposición de la estructura de cableado en el espacio no utilizado puede ser utilizado para asegurar la capacidad de la batería o contribuir a la miniaturización de las placas de circuito y/o las carcasas.
Como se describe con referencia a la FIG. 11, se puede entender fácilmente que como una placa de circuito (por ejemplo, las placas de circuito 462 y 464 de las FIGS. 5, 6, 7 y 8), por ejemplo, la segunda área de disposición 462b (o la cuarta área de disposición 464b) tiene un espesor o anchura menor, es más fácil disponer la estructura de cableado incluso en un espacio no utilizado más estrecho. En una realización, dado que la placa de refuerzo de la FIG. 6, 8 y/o 9 pueden aumentar el espesor o la anchura de la segunda área de disposición, la placa de refuerzo puede contribuir a aumentar la rigidez o la resistencia de las placas de circuito 462 y 464. Sin embargo, la placa de refuerzo puede limitar el uso del espacio no utilizado. Una estructura para mejorar aún más la usabilidad de un espacio no utilizado se describirá con mayor referencia a la FIG. 12.
La FIG. 12 es un diagrama que ilustra un ejemplo de modificación de placa(s) de circuito (por ejemplo, las placas de circuito 462 y 464 en las FIGs .5, 6, 7 y 8) o una placa de refuerzo 652 (por ejemplo, la placa de refuerzo 462d o 464d en la FIG. 6 o la FIG. [8] Un dispositivo electrónico (por ejemplo, el dispositivo 400 electrónico de las FIGS. 1, 2, 3 y 4 o el dispositivo electrónico 500 de la FIG. 11) de acuerdo con una realización de la divulgación.
Con referencia a la FIG. 12, un dispositivo electrónico (por ejemplo, los dispositivos electrónicos 100 y 400 de las FIGS. 1, 2, 3 y 4 o el dispositivo electrónico 500 de la FIG. 11) puede incluir al menos una placa de refuerzo dispuesta en la otra superficie de la segunda área de disposición 462b de la primera placa de circuito 462 (o la cuarta área de disposición 464b de la placa de circuito 464). En comparación con la placa de refuerzo 562 de la FIG.
9 que cubre sustancialmente toda la segunda área de disposición 462b, la placa de refuerzo 652 de la FIG. 12 puede estar dispuesta en una parte de la segunda área de disposición 462b. Por ejemplo, una parte (por ejemplo, una parte denotada por “N”) de la segunda área de disposición 462b puede tener una anchura más estrecha que las otras partes de la misma debido a la estructura interna o la forma de una primera carcasa o una segunda carcasa (por ejemplo, las carcasas 110 y 120 de las FIGS. 1, 2 y 3A). El dispositivo electrónico 100, 400 o 500 puede incluir la placa de refuerzo 652 dispuesta en la otra superficie de la primera placa de circuito 462 (o de la segunda placa de circuito 464) en la parte estrecha denotada por “N”, para de ese modo aumentar la resistencia de al menos la parte estrecha de la segunda área de disposición 462b.
De acuerdo con varias realizaciones, se puede proporcionar una pluralidad de placas de refuerzo 652, y al menos una de las placas de refuerzo 652 puede estar dispuesta en una posición correspondiente a uno de los conectores 462c y 464c. Por ejemplo, las placas de refuerzo 652 pueden estar dispuestas en partes estrechas de la segunda área de disposición 462b o en correspondencia con los conectores 462c y 464c para mejorar la resistencia de las placas de circuito 462 y 464. En una realización, un elemento pasivo y/o un chip de CI (no mostrado) puede estar dispuesto en la otra superficie de la segunda área de disposición 462b o la cuarta área de disposición 464b, y la(s) placa(s) de refuerzo puede(n) estar dispuesta(s) sin superponerse con el dispositivo pasivo y/o el chip de CI en la otra superficie de la segunda área de disposición 462b o la cuarta área de disposición 464b.
De acuerdo con diversas realizaciones, la(s) placa(s) de refuerzo 652 puede(n) tener un espesor menor que una altura hasta la cual el elemento pasivo o el chip de circuito CI sobresale de la otra superficie de la segunda área de disposición 462b o de la cuarta área de disposición 464b. En otra realización, la(s) placa(s) de refuerzo 652 puede(n) estar posicionada(s) sustancialmente en la segunda área de disposición 462b o en la cuarta área de disposición 464b en la dirección de la anchura (por ejemplo, la dirección del eje X). Por ejemplo, la disposición de la(s) placa(s) de refuerzo 652 puede no afectar al espacio necesario para alojar la segunda área de disposición 462b o la cuarta área de disposición 464b dentro de las carcasas 110 y 102. En consecuencia, la disposición de la(s) placa(s) de refuerzo 652 puede mejorar la resistencia de las placas de circuito 462 y 464 sin requerir un espacio de alojamiento adicional. En una realización, la forma o el tamaño de la(s) placa(s) de refuerzo 652 se puede diseñar adecuadamente en consideración a la forma de un área o espacio en el que la(s) placa(s) de refuerzo 652 está realmente dispuesta. En algunas realizaciones, la(s) placa(s) de refuerzo 652 puede(n) estar formada(s) de un material eléctricamente conductor, por ejemplo, SUS, y cuando está(n) formada(s) de un material eléctricamente conductor, la(s) placa(s) de refuerzo 652 puede(n) funcionar como la tierra de los dispositivos electrónicos 100, 400, y 500 y/o las placas de circuito 462 y 464.
Como se ha descrito anteriormente, de acuerdo con varias realizaciones de la divulgación, un dispositivo electrónico (por ejemplo, los dispositivos electrónicos 100 y 400 en las FIGS. 1, 2, 3 y 4 y/o el dispositivo electrónico 500 en la FIG. 11) puede comprender una primera carcasa (por ejemplo, la primera carcasa 110 en las FIGS. 1, 2, 3 y 4 o la FIG. 11), una segunda carcasa (por ejemplo, la segunda carcasa 120 en las FIGS. 1, 2, 3 y 4 o la FIG. 11), un área de bisagra (por ejemplo, un área o un espacio formado entre la primera carcasa 120 y la segunda carcasa 120 en las FIGS. 1 y 3, y al menos parcialmente dispuesta en una posición correspondiente a un área de plegado 133 de la pantalla flexible 130 en una posición desplegada) dispuesta entre la primera carcasa y la segunda carcasa, al menos un módulo de bisagra (por ejemplo, la estructura de bisagra o el módulo de bisagra 102 de la FIG. 3A y/o la FIG. 11) provisto en el área de bisagra, el al menos un módulo de bisagra acoplado a la primera carcasa y a la segunda carcasa y configurado para permitir la rotación de la primera carcasa y de la segunda carcasa entre una posición plegada (por ejemplo, el estado ilustrado en la FIG. 2) y una posición desplegada (por ejemplo, el estado ilustrado en la FIG. 1), una primera batería (por ejemplo, una de las baterías 169a y 169b de la FiG.3A, la FIG. 4,o la FIG. 11) provisto en la primera carcasa, una primera placa de circuito (por ejemplo, la primera placa de circuito 162 o 462 en las FIGS. 3A, 3B, 4 y 5 o la FIG. 11 o la segunda placa de circuito 164 o 464 en las FIGS. 3A, 4 y 7 o la FIG. 11) provista en la primera carcasa, la primera placa de circuito incluye una primera porción (por ejemplo, la segunda o la cuarta área de disposición 462b o 464b en la FIG. 5 o la FIG. 7) dispuesta entre la primera batería y el área de bisagra, y al menos una placa de circuito impreso flexible (FPCB) (por ejemplo, la FPCB 441 en la FIG. 4, la FIG.
10,o la FIG. 11) que se extiende desde el interior de la primera carcasa hasta el interior de la segunda carcasa, en la que una porción de la al menos una FPCB está dispuesta entre la primera batería y la primera porción de la primera placa de circuito.
Como se ha descrito anteriormente, de acuerdo con varias realizaciones de la divulgación, un dispositivo electrónico (por ejemplo, los dispositivos electrónicos 100 y 400 en las FIGS. 1, 2, 3 y 4 y/o el dispositivo electrónico 500 en la FIG. 11) puede incluir al menos un módulo de bisagra (por ejemplo, la estructura de bisagra o el módulo de bisagra 102 en la FIG. 3A y/o la FIG. 11) que proporciona al menos un eje de plegado (por ejemplo, al menos uno de los ejes de rotación A1 o el eje de rotación A2 en la FIG. 3A o la FIG. 4), una primera carcasa (por ejemplo, la primera carcasa 110 en las FIGS. 1, 2, 3 y 4 o la FIG. 11) acoplado con el módulo de bisagra para girar alrededor del eje de plegado, una segunda carcasa (por ejemplo, la segunda carcasa 120 en las FIGS. 1, 2, 3 y 4 o la FIG. 11) acoplado al módulo de bisagra para girar alrededor del eje de plegado, y girar con respecto a la primera carcasa, entre una primera posición (por ejemplo, el estado ilustrado en la FIG. 2) en la que la segunda carcasa está plegada, frente a la primera carcasa y una segunda posición (por ejemplo, el estado ilustrado en la FIG. 1) en la que la segunda carcasa se despliega en un ángulo determinado desde la primera posición, una primera batería (por ejemplo, una de las baterías 169a y 169b en la FIG. 3A, la FIG. 4,o la FIG. 11) provisto en la primera carcasa, una primera placa de circuito (por ejemplo, la primera placa de circuito 162 o 462 en las FIGS. 3A, 3B, 4 y 5 o la FIG. 11 o la segunda placa de circuito 164 o 464 en las FIGS. 3A, 4 y 7 o la FIG. 11) que incluye una primera área de disposición (por ejemplo, la primera o tercera área de disposición 462a o 464a en la FIG. 5 o la FIG. 7) dispuesta en paralelo a la primera batería al menos parcialmente a lo largo de una dirección paralela al eje de plegado, y una segunda área de disposición (por ejemplo, la segunda o cuarta área de disposición 462b o 464b en la FIG. 5 o la FIG. 7) que se extiende desde la primera área de disposición y está dispuesta entre el eje de plegado y la batería, y al menos una FPCB (por ejemplo, la FPCB 441 de la FIG. 4, la FIG. 10,o la FIG. 11) que se extiende desde el interior de la primera carcasa hasta el interior de la segunda carcasa a través del eje de plegado. Dentro de la primera carcasa, una porción de extremo de la FPCB puede estar conectada a la segunda área de disposición, entre el eje de plegado y la primera batería, y una parte de la FPCB puede estar dispuesta entre la primera batería y la segunda área de disposición.
De acuerdo con varias realizaciones, la FPCB puede incluir una porción de conexión (por ejemplo, una porción de conexión 443a en la FIG. 10) conectada a la segunda área de disposición, una primera porción doblada (por ejemplo, una primera porción doblada 443b en la FIG. 10) que se extiende desde la porción de conexión y está dispuesta entre la primera batería y la segunda área de disposición, y una porción fija (por ejemplo, la porción fija 443c en la FIG. 10) que se extiende desde la primera porción doblada y está dispuesta para enfrentarse a la porción de conexión con una parte de la segunda área de disposición entre ambas.
De acuerdo con varias realizaciones, el dispositivo electrónico además puede incluir una pantalla flexible (por ejemplo, la pantalla flexible 130 en la FIG. 3A o la FIG. 11) dispuesta desde una superficie de la primera carcasa a una superficie de la segunda carcasa a través de un área en la que está dispuesto el módulo de bisagra, y la porción fija puede estar dispuesta al menos parcialmente entre la porción de conexión y la pantalla flexible.
De acuerdo con varias realizaciones, la porción fija puede ser fijada dentro de la primera carcasa (por ejemplo, a la primera placa intermedia 152 en la FIG. 3 o la FIG. 11), entre la segunda área de disposición y la pantalla flexible.
De acuerdo con varias realizaciones, el dispositivo electrónico puede incluir una pantalla flexible dispuesta desde una superficie de la primera carcasa a una superficie de la segunda carcasa a través de un área en la que está dispuesto el módulo de bisagra, y una cubierta de bisagra (por ejemplo, la cubierta de bisagra 140 en la FIG. 3A, la FIG. 4, o la FIG. 11) dispuesta entre la primera carcasa y la segunda carcasa y que aloja al menos una parte del módulo de bisagra. La FPCB puede incluir una porción de conexión conectada a la segunda área de disposición, una primera porción doblada que se extiende desde la porción de conexión y está dispuesta entre la primera batería y la segunda área de disposición, una porción fija que se extiende desde la primera porción doblada y está dispuesta al menos parcialmente entre la segunda área de disposición y la pantalla flexible, una segunda porción doblada (por ejemplo, la segunda porción doblada 443d en la FIG. 10) que se extiende desde la porción fija y está dispuesta dentro de la cubierta de bisagra, y otra porción fija que se extiende desde la segunda porción doblada y está dispuesta dentro de la segunda carcasa.
De acuerdo con varias realizaciones, la FPCB puede incluir además otra primera porción doblada que se extiende desde la otra porción fija y se dispone dentro de la segunda carcasa, y otra porción de conexión que se extiende desde la otra primera porción doblada y se dispone dentro de la segunda carcasa. La otra porción fija puede estar dispuesta al menos parcialmente entre la otra porción de conexión y la pantalla flexible.
De acuerdo con varias realizaciones, la segunda área de disposición se puede extender desde un borde de la primera área de disposición a lo largo de una dirección del eje de plegado y puede estar dispuesta en un lado de la primera batería.
De acuerdo con varias realizaciones, el dispositivo electrónico puede incluir además una cubierta de bisagra dispuesta entre la primera carcasa y la segunda carcasa y que aloja al menos una parte del módulo de bisagra. La cubierta de bisagra puede estar expuesta entre la primera carcasa y la segunda carcasa en la primera posición, y puede estar al menos parcialmente oculta por la primera carcasa y la segunda carcasa en la segunda posición. De acuerdo con varias realizaciones, cuando se ve a través de una dirección de espesor de la primera carcasa o de la segunda carcasa en la segunda posición, una porción de extremo de la FPCB se puede superponer al menos parcialmente con la cubierta de bisagra (por ejemplo, véase la FIG. 11).
De acuerdo con varias realizaciones, en la segunda posición, una porción de extremo de la FPCB puede estar situada en un espacio entre la primera batería y la cubierta de bisagra (por ejemplo, véase la FIG. 11).
De acuerdo con varias realizaciones, el dispositivo electrónico puede incluir además una segunda placa de circuito alojada en la segunda carcasa, y la FPCB puede acoplar eléctricamente la primera placa de circuito y la segunda placa de circuito entre sí.
De acuerdo con varias realizaciones, el dispositivo electrónico puede incluir además una segunda batería dispuesta adyacente a la segunda placa de circuitos dentro de la segunda carcasa, y la otra porción de extremo de la FPCB puede estar conectada a la segunda placa de circuitos, entre la segunda batería y el eje de plegado.
De acuerdo con varias realizaciones, la segunda placa de circuito puede incluir una tercera área de disposición dispuesta en paralelo a la segunda batería a lo largo de la dirección paralela al eje de plegado, y una cuarta área de disposición que se extiende desde la tercera área de disposición a lo largo de una dirección del eje de plegado y dispuesta entre el eje de plegado y la segunda batería. La otra porción de extremo de la FPCb puede estar conectada a la cuarta área de disposición.
De acuerdo con varias realizaciones, el dispositivo electrónico puede incluir además al menos una placa de refuerzo (por ejemplo, la placa de refuerzo 462d o 464d en la FIG. 6 o la FIG. 8) dispuesta en al menos una de las áreas de la segunda disposición o de la cuarta disposición.
De acuerdo con diversas realizaciones, el dispositivo electrónico puede incluir además al menos una placa de refuerzo dispuesta en una superficie de al menos una de la segunda área de disposición o de la cuarta área de disposición, y la FPCB puede estar conectada a la primera placa de circuito y a la segunda placa de circuito desde la otra superficie de la segunda área de disposición y la otra superficie de la cuarta área de disposición, respectivamente.
De acuerdo con varias realizaciones, el dispositivo electrónico puede incluir una pluralidad de FPCB dispuestas a lo largo de una dirección del eje de plegado.
De acuerdo con varias realizaciones de la divulgación, un dispositivo de comunicación portátil (por ejemplo, el dispositivo electrónico 100 en las FIGS. 1, 2, 3 y 4 y/o el dispositivo electrónico 500 en la FIG. 11) puede incluir una carcasa plegable con respecto a un eje de plegado (por ejemplo, al menos uno de los primeros ejes de rotación A1 en la FIG. 3A o la FIG. 4 o el segundo eje de rotación A2 en la FIG. 3A o la FIG. 4) y que incluye una primera parte de carcasa (por ejemplo, la primera carcasa 110 de las FIGS. 1, 2, 3 y 4 o la FIG. 11), una segunda parte de la carcasa (por ejemplo, la segunda carcasa 120 en las FIGS. 1, 2, 3 y 4 o la FIG. 11), y una cubierta de bisagra (por ejemplo, la cubierta de bisagra 140 en la FIG. 3A, la FIG. 4,o la FIG. 11) situada entre al menos una parte de la primera parte de la carcasa y al menos una parte de la segunda parte de la carcasa, que incluyen la primera parte de la carcasa una primera parte de la pared lateral que se extiende en paralelo al eje de plegado (por ejemplo, una parte de la pared lateral de la primera carcasa 110 que se extiende en paralelo al eje Y y está alejada del primer eje de rotación A1 en la FIG. 3A), una segunda parte de pared lateral que se extiende desde un primer extremo de la primera parte de pared lateral, perpendicularmente al eje de plegado (por ejemplo, una parte de pared lateral que es una de las dos partes de pared lateral de la primera carcasa 110 que se extiende en paralelo al eje X y más cerca del eje Y que la otra en la FIG. 3A), y una tercera parte de pared lateral que se extiende desde un segundo extremo de la primera parte de pared lateral, perpendicularmente al eje de plegado (por ejemplo, una parte de pared lateral que es la otra de las dos partes de pared lateral de la primera carcasa 110 que se extiende en paralelo al eje X y más cerca del eje -Y que la única parte de pared lateral de la FIG. 3A), un módulo de bisagra (por ejemplo, la estructura de bisagra o el módulo de bisagra 102 de la FIG. 3A y/o la FIG. 11) alojada en la carcasa y conectada a la primera parte de la carcasa y a la segunda parte de la carcasa, una pantalla flexible (por ejemplo, la pantalla flexible 130 de la FIG. 3A o la FIG. 11) alojada en la primera parte de la carcasa y en la segunda parte de la carcasa, una batería (por ejemplo, una de las baterías 169a y 169b de la FIG. 3A, la FIG. 4,o la FIG. 11) alojada en la primera parte de la carcasa y que tiene una primera superficie lateral dirigida hacia la segunda parte de la pared lateral y separada de la segunda parte de la pared lateral por una primera distancia y una segunda superficie lateral dirigida hacia la cubierta de bisagra y separada de la cubierta de bisagra por una segunda distancia menor que la primera distancia, una primera placa de circuito impreso rígida (RPCB) (por ejemplo, la primera placa de circuito 162 en la FIG. 3A) alojada en la primera parte de la carcasa y que incluye una primera parte (por ejemplo, la primera o tercera área de disposición 462a o 464a en la FIG. 5 o la FiG. 7) situada entre la primera superficie lateral de la batería y la segunda parte de la pared lateral y una segunda parte (por ejemplo, la segunda o cuarta área de disposición 462b o 464b en la FIG. 5 o la FIG. 7) que se extiende desde la primera parte y está situada entre la segunda superficie lateral de la batería y la cubierta de bisagra, que incluyen la segunda parte una primera superficie dirigida hacia la pantalla flexible, una segunda superficie dirigida en dirección opuesta a la primera superficie de la segunda parte, y un primer conector (por ejemplo, el conector o conectores 462c de la FIG. 5) situado en la segunda superficie de la segunda parte, una segunda RPCB (por ejemplo, la segunda placa de circuito 164 en la FIG. 3A) alojada en la segunda parte de la carcasa y que incluye una tercera parte (por ejemplo, la cuarta área de disposición 464b en la FIG. 7) oponiéndose a la segunda parte de la primera RPCB en un estado plegado de la carcasa, que incluyen la tercera parte una primera superficie dirigida hacia la pantalla flexible, una segunda superficie dirigida en dirección opuesta a la primera superficie de la tercera parte, y un segundo conector (por ejemplo, el conector o conectores 464c en la FiG. 7) situado en la segunda superficie de la tercera parte, y una FPCB (por ejemplo, la FPCB 441 de la FIG. 4, la FIG. 10 o la FIG. 11) al menos parcialmente dispuesta entre la cubierta de bisagra y la pantalla flexible y conectada al primer conector de la primera RPCB y al segundo conector de la segunda RPCB. La FPCB se puede extender en una primera dirección (por ejemplo, la dirección del eje -X desde la cubierta de bisagra 140 en la FIG.
11) para rodear la segunda superficie de la segunda parte de la primera RPCB, una superficie lateral entre la primera superficie y la segunda superficie de la segunda parte, y una parte de la primera superficie de la segunda parte, y está conectado al primer conector. La FPCB también se puede extender en una segunda dirección (por ejemplo, la dirección del eje X desde la cubierta de bisagra 140 en la FIG. 11) opuesta a la primera dirección, y está conectada al segundo conector.
De acuerdo con varias realizaciones, el dispositivo de comunicación móvil además puede incluir un miembro de soporte (por ejemplo, la primera placa intermedia 152 de la FIG. 3 o la FIG. 11) alojada entre la FPCB y la primera parte de la carcasa y que fija una parte (por ejemplo, una porción fija 443c en la FIG. 10) de la FPCB.
De acuerdo con varias realizaciones, cuando se ve desde una dirección sustancialmente perpendicular al primer RPCB, la parte de la FPCB se puede solapar al menos parcialmente con el primer conector.
De acuerdo con varias realizaciones, al menos una parte de una pieza (por ejemplo, una primera porción doblada 443b en la FIG. 10) de la FPCB que rodea la superficie lateral de la segunda parte de la primera RPCB puede estar separada de la superficie lateral de la segunda parte de la primera RPCB y formar una superficie curva.
De acuerdo con varias realizaciones, la comunicación portátil puede incluir un procesador de aplicación (por ejemplo, un componente eléctrico/electrónico dispuesto o incluido en la placa de circuito 462 o 464 en la FIG. 4) situado en la primera parte de la primera RPCB y acoplado eléctricamente al primer conector.
De acuerdo con varias realizaciones, el dispositivo de comunicación portátil puede incluir además al menos otra FPCB situada entre la cubierta de bisagra y la pantalla flexible. La primera RPCB puede incluir al menos un tercer conector situado en la segunda superficie de la segunda parte, y la segunda RPCB puede incluir al menos un cuarto conector situado en la segunda superficie de la tercera parte. La otra FPCB se puede extender en la primera dirección para rodear la primera superficie de la segunda parte de la primera RPCB, la superficie lateral de la segunda parte y una parte de la segunda superficie de la segunda parte, y puede estar conectado al tercer conector. La otra FPCB también se puede extender en la segunda dirección para rodear la primera superficie de la tercera parte de la segunda RPCB, la superficie lateral de la tercera parte y una parte de la segunda superficie de la tercera parte, y puede estar conectado al cuarto conector.
De acuerdo con varias realizaciones, el dispositivo de comunicación portátil puede incluir además otra pantalla (por ejemplo, la subpantalla expuesta visualmente hacia el exterior a través de una de las cubiertas traseras 180 y 190 en la FIG. 2) alojados en la segunda parte de la carcasa. La pantalla flexible puede estar ubicada para no estar expuesta visualmente hacia afuera del dispositivo de comunicación portátil, cuando la carcasa está plegada, y la otra pantalla puede estar ubicada para estar expuesta visualmente hacia afuera del dispositivo de comunicación portátil, independientemente de si la carcasa está plegada.
Si bien la divulgación se ha mostrado y descrito con referencia a diversas realizaciones de la misma, los expertos en la técnica entenderán que se pueden llevar a cabo diversos cambios en la forma y los detalles sin apartarse del alcance de la divulgación como se define en las reivindicaciones adjuntas.

Claims (9)

REIVINDICACIONES
1. Un dispositivo de comunicación portátil (100, 400, 500) que comprende:
una carcasa plegable con respecto a un eje de plegado (A) y que incluye una primera porción de carcasa (110), una segunda porción de carcasa (120), y una cubierta de bisagra (140) situada entre al menos una parte de la primera porción de carcasa (110) y al menos una parte de la segunda porción de carcasa (120), la primera porción de carcasa (110) incluye una primera porción de pared lateral (111a) extendida en paralelo al eje de plegado (A), una segunda porción de pared lateral extendida desde un primer extremo de la primera porción de pared lateral (111a), perpendicularmente al eje de plegado (A),
y una tercera porción de pared lateral extendida desde un segundo extremo de la primera porción de pared lateral (111a), perpendicularmente al eje de plegado (A);
un módulo de bisagra (102) alojada en la carcasa y conectada a la primera porción de carcasa (110) y la segunda porción de carcasa (120);
una pantalla flexible (130) alojada en la primera porción de carcasa (110) y en la segunda porción de carcasa (120);
una batería (169a) alojada en la primera porción de carcasa (110) y que tiene una primera superficie lateral dirigida hacia la segunda porción de pared lateral y separada de la segunda porción de pared lateral por una primera distancia y una segunda superficie lateral dirigida hacia la cubierta de bisagra (140) y separada de la cubierta de bisagra (140) por una segunda distancia menor que la primera distancia;
una primera placa de circuito impreso rígida, RPCB, (162, 462)
alojada en la primera porción de carcasa (110) y que incluye una primera parte (462a) situada entre la primera superficie lateral de la batería (169a) y la segunda porción de pared lateral y una segunda parte (462b) extendida desde la primera parte (462a) y situada entre la segunda superficie lateral de la batería (169a) y la cubierta de bisagra (140) la segunda parte (462b) incluye una primera superficie (110a) dirigida hacia la pantalla flexible (130), una segunda superficie dirigida en dirección opuesta a la primera superficie de la segunda parte (462b), y un primer conector (462c) situado en la segunda superficie de la segunda parte (462b);
una segunda RPCB (164, 464) alojada en la segunda porción de carcasa (120) y que incluye una tercera parte (464b) al menos parcialmente enfrentada con la segunda parte (462b) de la primera RPCB (462) en un estado plegado de la carcasa, la tercera parte (464b) que incluye una primera superficie dirigida hacia la pantalla flexible (130), una segunda superficie (110U) dirigida en una dirección opuesta a la primera superficie de la tercera parte (464b) y un segundo conector (464c) situado en la segunda superficie (110U) de la tercera parte (464b); y
una placa de circuito impreso flexible, FPCB, (441) dispuesta al menos parcialmente entre la cubierta de bisagra (140) y la pantalla flexible (130), y conectada al primer conector (462c) de la primera RPCB (462) y al segundo conector (464c) de la segunda RPCB (464),
en la que la FPCB (441) se extiende en una primera dirección de forma que la FPCB (441) rodea la segunda superficie de la segunda parte de la primera RPCB (462), una superficie lateral entre la primera superficie y la segunda superficie de la segunda parte (462b), parte de la primera superficie de la segunda parte (462b), y está conectada al primer conector (462c), y
en la que la FPCB (441) se extiende en una segunda dirección opuesta a la primera, y se conecta al segundo conector (464c).
2. El dispositivo de comunicación portátil (100, 400, 500) de la reivindicación 1, que además comprende un miembro de soporte (556a) dispuesto entre la FPCB (441) y la primera porción de carcasa (110) y fijado con una parte de la FPCB (441).
3. El dispositivo de comunicación portátil (100, 400, 500) de la reivindicación 2, en el que cuando se ve en una dirección perpendicular a la primera RPCB (462), la parte de la FPCB (441) está al menos parcialmente solapada con el primer conector (462c).
4. El dispositivo de comunicación portátil (100, 400, 500) de la reivindicación 1, en el que al menos una parte de la FPCB (441) que rodea la superficie lateral de la segunda parte (462b) de la primera RPCB (462) está distanciada de la superficie lateral de la segunda parte (462b) de la primera RPCB (462) y forma una superficie curva.
5. El dispositivo de comunicación portátil (100, 400, 500) de la reivindicación 1, que además comprende un procesador de aplicaciones situado en la primera parte (462a) de la primera RPCB (462) y acoplado eléctricamente al primer conector (462c).
6. El dispositivo de comunicación portátil (100, 400, 500) de la reivindicación 1, que además comprende:
otra FPCB (441b) dispuesta entre la cubierta de bisagra (140) y la pantalla flexible (130),
en el que la primera RPCB (462) incluye un tercer conector (462c)
situado en la segunda superficie de la segunda parte (462b), y la segunda RPCB (464) incluye un cuarto conector (464c) situado en la segunda superficie de la tercera parte (464b),
en el que la otra FPCB (441b) se extiende en la primera dirección de forma que la otra FPCB (441b) rodea la primera superficie de la segunda parte (462b) de la primera RPCB (462), la superficie lateral de la segunda parte (462b) y una parte de la segunda superficie (110U) de la segunda parte (462b), y se conecta al tercer conector (462c), y
en el que la otra FPCB (441b) se extiende en la segunda dirección de forma que la otra FPCB (441b) rodea la primera superficie de la tercera parte (464b) de la segunda RPCB (464), la superficie lateral de la tercera parte (464b), una parte de la segunda superficie de la tercera parte (464), y se conecta al cuarto conector (464c).
7. El dispositivo de comunicación portátil (100, 400, 500) de la reivindicación 1, que además comprende:
otra pantalla (182) alojada en la segunda porción de carcasa (120)
en el que la pantalla flexible (130) está dispuesta de forma que la pantalla flexible (130) esté expuesta visualmente hacia fuera del dispositivo de comunicación portátil (100, 400, 500), cuando la carcasa está en un estado desplegado, y
en el que la otra pantalla (182) está dispuesta para ser expuesta visualmente hacia fuera del dispositivo de comunicación portátil (100, 400, 500), independientemente de si la carcasa está en el estado plegado o en el estado desplegado.
8. El dispositivo de comunicación portátil (100, 400, 500) de la reivindicación 1, en el que el módulo de bisagra (102) incluye:
un soporte de bisagra (141);
una pluralidad de pasadores de rotación (145a, 145b) que incluyen un primer pasador de rotación (145a) y un segundo pasador de rotación (145b); y
una pluralidad de brazos de bisagra (143a, 143b) que incluyen un primer brazo de bisagra (143a) conectado rotativamente con el soporte de bisagra (141) por el primer pasador de rotación (145a) y un segundo brazo de bisagra (143b) conectado rotativamente con el soporte de bisagra (141) por el segundo pasador de rotación (145b).
9. El dispositivo de comunicación portátil (100, 400, 500) de la reivindicación 8, en el que el primer brazo articulado (143a) está conectado con una placa intermedia (152) de la primera porción de carcasa (110) y el segundo brazo articulado (143b) está conectado con una placa intermedia (154) de la segunda porción de carcasa (120).
ES21185833T 2020-08-03 2021-07-15 Dispositivo electrónico que incluye una placa de circuito impreso flexible Active ES2930662T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
KR1020200096695A KR102660006B1 (ko) 2020-08-03 2020-08-03 가요성 인쇄회로 기판을 포함하는 전자 장치

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2930662T3 true ES2930662T3 (es) 2022-12-20

Family

ID=76971646

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES21185530T Active ES2935696T3 (es) 2020-08-03 2021-07-14 Dispositivo electrónico que incluye una placa de circuito impreso flexible
ES21185833T Active ES2930662T3 (es) 2020-08-03 2021-07-15 Dispositivo electrónico que incluye una placa de circuito impreso flexible

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES21185530T Active ES2935696T3 (es) 2020-08-03 2021-07-14 Dispositivo electrónico que incluye una placa de circuito impreso flexible

Country Status (9)

Country Link
EP (3) EP3951552B1 (es)
KR (1) KR102660006B1 (es)
CN (3) CN113612874B (es)
ES (2) ES2935696T3 (es)
FI (2) FI3951552T3 (es)
HU (2) HUE061251T2 (es)
PL (2) PL3951552T3 (es)
PT (1) PT3951552T (es)
WO (1) WO2022030775A1 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN117201649A (zh) * 2022-05-31 2023-12-08 北京小米移动软件有限公司 终端设备
EP4336810A1 (en) * 2022-07-22 2024-03-13 Samsung Electronics Co., Ltd. Electronic apparatus comprising flexible printed circuit board
WO2024029729A1 (ko) * 2022-08-02 2024-02-08 삼성전자주식회사 플렉서블 디스플레이의 보호 구조를 포함하는 전자 장치
WO2024029767A1 (ko) * 2022-08-04 2024-02-08 삼성전자 주식회사 기판부를 포함하는 폴더블 전자 장치
WO2024029979A1 (ko) * 2022-08-05 2024-02-08 삼성전자 주식회사 다층의 연성인쇄회로기판 및 이를 포함하는 전자 장치
WO2024063358A1 (ko) * 2022-09-23 2024-03-28 삼성전자 주식회사 연성 기판을 포함하는 전자 장치

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20100147581A1 (en) * 2007-05-29 2010-06-17 Sumitomo Bakelite Co., Ltd Flexible substrate and opening/closing electronic device
KR101875855B1 (ko) * 2014-02-17 2018-07-06 삼성전자주식회사 힌지장치 및 이를 구비하는 폴더블 디스플레이 장치
US9798359B2 (en) * 2014-02-21 2017-10-24 Samsung Electronics Co., Ltd. Foldable device
KR101727971B1 (ko) * 2014-02-21 2017-04-18 삼성전자주식회사 접철식 기기
KR102172216B1 (ko) * 2014-07-17 2020-10-30 삼성전자주식회사 전자 장치
KR102426694B1 (ko) * 2017-05-02 2022-07-29 삼성전자주식회사 플렉서블 디스플레이를 포함하는 전자 장치
KR102540815B1 (ko) * 2018-06-01 2023-06-08 삼성전자주식회사 폴더블 디스플레이를 포함하는 전자 장치
KR102575550B1 (ko) * 2018-08-20 2023-09-07 삼성전자주식회사 굴곡부를 포함하는 인쇄 회로 기판 및 이를 포함하는 전자 장치
KR102530386B1 (ko) * 2018-09-05 2023-05-10 삼성전자주식회사 안테나를 포함하는 폴더블 장치
KR102505588B1 (ko) * 2018-10-19 2023-03-06 삼성전자 주식회사 거치 부재를 포함하는 전자 장치
CN110445913A (zh) * 2019-07-31 2019-11-12 华为技术有限公司 折叠组件及电子设备
KR20210127484A (ko) * 2020-04-14 2021-10-22 삼성전자주식회사 안테나 모듈을 포함하는 전자 장치

Also Published As

Publication number Publication date
PT3951552T (pt) 2023-03-20
PL3951553T3 (pl) 2023-03-06
CN113612874B (zh) 2022-07-29
CN215222773U (zh) 2021-12-17
EP3951553A1 (en) 2022-02-09
EP3951552B1 (en) 2022-12-14
WO2022030775A1 (ko) 2022-02-10
EP4170464A1 (en) 2023-04-26
CN113612874A (zh) 2021-11-05
EP3951553B1 (en) 2022-10-19
KR102660006B1 (ko) 2024-04-24
CN115087253A (zh) 2022-09-20
HUE061115T2 (hu) 2023-05-28
ES2935696T3 (es) 2023-03-09
EP4170464B1 (en) 2024-05-15
KR20220016591A (ko) 2022-02-10
PL3951552T3 (pl) 2023-05-15
FI3951552T3 (fi) 2023-03-15
HUE061251T2 (hu) 2023-06-28
FI3951553T3 (fi) 2023-01-13
EP3951552A1 (en) 2022-02-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2930662T3 (es) Dispositivo electrónico que incluye una placa de circuito impreso flexible
ES2929606T3 (es) Dispositivo plegable
ES2950786T3 (es) Antena y dispositivo electrónico que comprende la misma
US11775015B2 (en) Electronic device including flexible printed circuit board
EP3906543B1 (en) Foldable electronic device including integrated ground structure
EP3686712B1 (en) Electronic device including antenna device
US20230269893A1 (en) Electronic device
CN116745730A (zh) 包括可折叠显示器的电子装置
CN117223277A (zh) 包括铰链盖的电子装置
US20230384838A1 (en) Electronic device comprising hinge module
KR20230058846A (ko) 디스플레이 지지 모듈을 포함하는 전자 장치
CN117837136A (zh) 铰链组件和包括该铰链组件的电子装置
CN116888559A (zh) 包括柔性显示器的电子装置和用于控制该电子装置的方法