ES2930176T3 - Dispositivo de eyección de líquido para una instalación de lavado de vehículos y procedimiento para su funcionamiento - Google Patents

Dispositivo de eyección de líquido para una instalación de lavado de vehículos y procedimiento para su funcionamiento Download PDF

Info

Publication number
ES2930176T3
ES2930176T3 ES19783497T ES19783497T ES2930176T3 ES 2930176 T3 ES2930176 T3 ES 2930176T3 ES 19783497 T ES19783497 T ES 19783497T ES 19783497 T ES19783497 T ES 19783497T ES 2930176 T3 ES2930176 T3 ES 2930176T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
liquid
volume
supply
pressure
reserve
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES19783497T
Other languages
English (en)
Inventor
Ferdinand Conrad
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Washtec Holding GmbH
Original Assignee
Washtec Holding GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Washtec Holding GmbH filed Critical Washtec Holding GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2930176T3 publication Critical patent/ES2930176T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G05CONTROLLING; REGULATING
    • G05DSYSTEMS FOR CONTROLLING OR REGULATING NON-ELECTRIC VARIABLES
    • G05D11/00Control of flow ratio
    • G05D11/02Controlling ratio of two or more flows of fluid or fluent material
    • G05D11/13Controlling ratio of two or more flows of fluid or fluent material characterised by the use of electric means
    • G05D11/131Controlling ratio of two or more flows of fluid or fluent material characterised by the use of electric means by measuring the values related to the quantity of the individual components
    • G05D11/133Controlling ratio of two or more flows of fluid or fluent material characterised by the use of electric means by measuring the values related to the quantity of the individual components with discontinuous action
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01FMIXING, e.g. DISSOLVING, EMULSIFYING OR DISPERSING
    • B01F23/00Mixing according to the phases to be mixed, e.g. dispersing or emulsifying
    • B01F23/20Mixing gases with liquids
    • B01F23/29Mixing systems, i.e. flow charts or diagrams
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01FMIXING, e.g. DISSOLVING, EMULSIFYING OR DISPERSING
    • B01F25/00Flow mixers; Mixers for falling materials, e.g. solid particles
    • B01F25/30Injector mixers
    • B01F25/31Injector mixers in conduits or tubes through which the main component flows
    • B01F25/311Injector mixers in conduits or tubes through which the main component flows for mixing more than two components; Devices specially adapted for generating foam
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01FMIXING, e.g. DISSOLVING, EMULSIFYING OR DISPERSING
    • B01F35/00Accessories for mixers; Auxiliary operations or auxiliary devices; Parts or details of general application
    • B01F35/20Measuring; Control or regulation
    • B01F35/21Measuring
    • B01F35/211Measuring of the operational parameters
    • B01F35/2111Flow rate
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01FMIXING, e.g. DISSOLVING, EMULSIFYING OR DISPERSING
    • B01F35/00Accessories for mixers; Auxiliary operations or auxiliary devices; Parts or details of general application
    • B01F35/20Measuring; Control or regulation
    • B01F35/21Measuring
    • B01F35/2132Concentration, pH, pOH, p(ION) or oxygen-demand
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01FMIXING, e.g. DISSOLVING, EMULSIFYING OR DISPERSING
    • B01F35/00Accessories for mixers; Auxiliary operations or auxiliary devices; Parts or details of general application
    • B01F35/20Measuring; Control or regulation
    • B01F35/22Control or regulation
    • B01F35/2201Control or regulation characterised by the type of control technique used
    • B01F35/2202Controlling the mixing process by feed-back, i.e. a measured parameter of the mixture is measured, compared with the set-value and the feed values are corrected
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01FMIXING, e.g. DISSOLVING, EMULSIFYING OR DISPERSING
    • B01F35/00Accessories for mixers; Auxiliary operations or auxiliary devices; Parts or details of general application
    • B01F35/20Measuring; Control or regulation
    • B01F35/22Control or regulation
    • B01F35/221Control or regulation of operational parameters, e.g. level of material in the mixer, temperature or pressure
    • B01F35/2211Amount of delivered fluid during a period
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60SSERVICING, CLEANING, REPAIRING, SUPPORTING, LIFTING, OR MANOEUVRING OF VEHICLES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60S3/00Vehicle cleaning apparatus not integral with vehicles
    • B60S3/04Vehicle cleaning apparatus not integral with vehicles for exteriors of land vehicles
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01FMIXING, e.g. DISSOLVING, EMULSIFYING OR DISPERSING
    • B01F2101/00Mixing characterised by the nature of the mixed materials or by the application field
    • B01F2101/24Mixing of ingredients for cleaning compositions

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Automation & Control Theory (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Fluid Mechanics (AREA)
  • Nozzles (AREA)
  • Vehicle Cleaning, Maintenance, Repair, Refitting, And Outriggers (AREA)

Abstract

La invención se refiere a un dispositivo de eyección de líquido para una instalación de lavado de vehículos, que comprende un volumen de almacenamiento (4, 204), una primera línea de suministro (1, 101, 201) que está acoplada al volumen de almacenamiento (4, 204) aguas arriba del mismo para para suministrar un primer líquido, una unidad de suministro (222) que está acoplada al volumen de almacenamiento (4, 204) aguas arriba del mismo para suministrar un segundo líquido, y una línea de extracción que está acoplada al volumen de almacenamiento (4, 204) aguas abajo del mismo para descargar el líquido a expulsar, que comprende un dispositivo de bloqueo (15, 215) para bloquear un flujo de líquido a través de la línea de eliminación. En el dispositivo, el volumen de almacenamiento (4, 204) está cerrado de manera hermética al gas de manera que cuando se introduce líquido, aumenta la presión interna del gas en el volumen de almacenamiento (4, 204). Además, el dispositivo de eyección de líquido tiene una unidad de detección (231) para detectar el volumen del segundo líquido suministrado al volumen de almacenamiento (4, 204) y la presión interna del gas en el volumen de almacenamiento (4, 204), y una unidad de control (230) que está acoplado a la unidad de detección (231) y la unidad de suministro (222) controla el suministro del segundo líquido utilizando el volumen suministrado detectado del segundo líquido y la presión del gas interno de tal manera que una relación de mezcla especificada del primer y el segundo líquido se logra en el volumen de almacenamiento (4, 204). (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Dispositivo de eyección de líquido para una instalación de lavado de vehículos y procedimiento para su funcionamiento
La presente invención se refiere a un dispositivo de eyección de líquido para una instalación de lavado de vehículos con un volumen de reserva, una primera tubería de suministro acoplada aguas arriba al volumen de reserva para suministrar un primer líquido y una unidad de suministro acoplada aguas arriba al volumen de reserva para suministrar un segundo líquido. Comprende, además, una tubería de extracción acoplada aguas abajo al volumen de reserva para desviar un líquido que se ha de eyectar, con un equipo de corte para cortar el flujo de líquido a través de la tubería de extracción. La invención también se refiere a un procedimiento para hacer funcionar un dispositivo de eyección de líquido para una instalación de lavado de vehículos, en el que un primer y un segundo líquido se introducen en un volumen de reserva.
En varios campos técnicos de aplicación, deben mezclarse líquidos entre sí en la proporción más precisa posible. Por ejemplo, se proporcionan agentes de limpieza en forma altamente concentrada y se diluyen con agua para su uso. A este respecto, es particularmente deseable poder ajustar la concentración de manera apropiada para la aplicación respectiva y poder adaptarla a las necesidades actuales. En el caso de mezclas de líquidos, en particular de productos químicos y agua, se puede hablar de un "baño" o "baño químico".
Es conocido, por ejemplo, introducir un primer líquido en un flujo de un segundo líquido, por ejemplo, para diluir agentes de limpieza en agua en una instalación de lavado de vehículos. A este respecto, resulta desventajoso que solo sea posible cambiar entre diferentes concentraciones con un retraso significativo, por ejemplo, si se van a usar diferentes concentraciones para lavar llantas que están sucias en diferente medida. Esto se debe, por ejemplo, al hecho de que la última mezcla utilizada se encuentra en las tuberías y en otros componentes del sistema y primero debe enjuagarse fuera de la tubería antes de que pueda proporcionarse otra mezcla.
Además, el rendimiento de las bombas para alimentar un agente de limpieza concentrado a un flujo de agua suele ser limitado. Sin embargo, para lograr altas concentraciones en la mezcla resultante, el agente debe alimentarse a un caudal de flujo elevado. Por lo tanto, es necesario prever varias bombas o bombas particularmente grandes, lo que repercute desfavorablemente en los costes de un sistema de este tipo. Por ejemplo, se pueden usar bombas de pistón neumáticas en las que se puede ajustar mecánicamente un volumen por carrera de pistón. Sin embargo, estas soluciones resultan demasiado rígidas cuando se deben dosificar volúmenes variables.
El documento DE 102011 0036 15 A1 describe un procedimiento y un dispositivo para medir un flujo volumétrico de un líquido que fluye hacia un recipiente y/o un volumen del líquido que fluye hacia el recipiente, dispositivo o procedimiento con los que se puede lograr un alto grado de automatización en sistemas microfluídicos, en los que, antes de la entrada del líquido, se atrapa un gas en un volumen inicial predeterminado en el recipiente a una presión inicial, el líquido que fluye a continuación en el recipiente comprime el gas atrapado hasta un volumen de gas que depende del volumen del líquido entrante, provocando que la presión del gas en el recipiente aumente con respecto a la presión inicial en función del volumen de entrada y el caudal volumétrico que entra, midiéndose la presión del gas en el recipiente como función del tiempo y determinándose el volumen de entrada hasta un momento y/o el caudal volumétrico que entra en un momento en función de la presión de gas medida.
El documento WO02/05047 A1 describe un procedimiento para limpiar y/o desinfectar superficies duras con una espuma acuosa que contiene agentes limpiadores y/o desinfectantes. La espuma se genera mezclando agua, aire y un agente de limpieza y/o desinfectante concentrado en una unidad de mezcla, detectándose y/o vigilándose la concentración del agente de limpieza y/o desinfectante en esta espuma con respecto al agua utilizada. El consumo de agente de limpieza y/o desinfectante concentrado por unidad de tiempo se mide continuamente y, a partir de ello y del consumo de agua por unidad de tiempo, se determina la concentración de agente de limpieza y/o desinfectante en la espuma. Esto permite detectar y vigilar de forma continua, sencilla, rápida y sin errores la concentración de agente de limpieza y/o desinfectante en la espuma de limpieza o desinfección.
El objetivo de la presente invención es proporcionar un dispositivo y un procedimiento del tipo mencionado anteriormente, por medio de los cuales las proporciones de mezcla se puedan variar rápidamente en un rango particularmente amplio y se haga posible una estructura particularmente sencilla.
Este objetivo se resuelve mediante un dispositivo con las características de la reivindicación 1 y un procedimiento con las características de la reivindicación 10. Configuraciones ventajosas y perfeccionamientos se desprenden de las reivindicaciones dependientes.
En el dispositivo de eyección de líquido del tipo mencionado al principio, el volumen de reserva está cerrado de manera estanca al gas, de tal modo que se produce un aumento de la presión de gas interna en el volumen de reserva cuando se introduce el primer y/o el segundo líquido, que el dispositivo de eyección de líquido comprende una unidad de detección para detectar el volumen introducido del segundo líquido en el volumen de reserva y la presión de gas interna en el volumen de reserva, y que una unidad de control acoplada a la unidad de detección y a la unidad de suministro controla el suministro del segundo líquido en función del volumen introducido detectado del segundo líquido y de la presión de gas interna de tal modo que se alcance una proporción de mezcla predeterminada del primer y el segundo líquido en el volumen de reserva.
De este modo, la cantidad de líquido introducido en el volumen de reserva puede supervisarse ventajosamente sin que sea necesario prever medidas adicionales para este fin. En particular, se puede prescindir de medios especiales adicionales para medir el volumen del primer líquido introducido o para dosificarlo. El primer líquido, por ejemplo, agua, puede suministrarse desde una tubería sin que, a este respecto, sea necesario medir o controlar con precisión la presión o el caudal exacto. En lugar de ello, el volumen del líquido introducido se determina en función de la presión que se acumula cuando el primer y/o el segundo líquido se introducen en el volumen de reserva cerrado de manera estanca al gas. Esto se debe, en particular, al hecho de que en el volumen de reserva hay un gas que, a diferencia del líquido introducido, es compresible. Por ejemplo, el gas, en particular aire, puede penetrar en el sistema al extraer el líquido del volumen de reserva y/o al ventilar el mismo. Normalmente, el gas comprimido ocupa de 1/2 a 1/8 del volumen total.
A este respecto, el volumen de reserva está cerrado de manera estanca al gas, de tal modo que se produce un aumento de la presión de gas interna en el volumen de reserva cuando se introduce el líquido. Para ello, el volumen de reserva puede cerrarse de manera estanca al gas, por ejemplo, mediante un cierre o una válvula. La presión de gas interna detectada en el volumen de reserva se corresponde, en particular, con una presión que debe superarse para introducir el segundo líquido. El valor del volumen introducido del primer y el segundo líquido se determina en función de la presión de gas interna detectada en el volumen de reserva, aprovechando que la presión de gas interna en el volumen de reserva estanco al gas aumenta a medida que aumenta volumen del líquido introducido.
En una configuración de la invención, la unidad de control está configurada para determinar una proporción de mezcla actual del líquido en el volumen de reserva en función de la presión de gas interna detectada y del volumen introducido del segundo líquido. Alternativa o adicionalmente, se determina el volumen de líquido en el volumen de reserva y/o un volumen del segundo líquido que aún debe introducirse. De este modo, la proporción de mezcla puede supervisarse ventajosamente con precisión y, dado el caso, adaptarse rápidamente.
Puede estar previsto, por ejemplo, que la presión de gas interna del volumen de reserva se detecte periódicamente a intervalos de tiempo específicos y que el volumen de la cantidad de líquido que se encuentra en el volumen de reserva se determine en función de esta presión. La proporción de mezcla actual se puede determinar, en particular, en función del volumen de líquido total detectado y de un volumen suministrado del segundo líquido, medido en función del flujo de paso. Con este procedimiento, la proporción de mezcla actual se puede determinar sin tener que medir el volumen para ambos líquidos individualmente.
La unidad de suministro para el segundo líquido puede estar diseñada de una manera en sí conocida. Pueden estar previstas varias unidades de suministro, en particular para varios líquidos. En particular, también puede estar previsto que el primer y segundo líquido se suministren uno tras otro, es decir secuencialmente, pudiendo utilizarse en particular una unidad de suministro común. Además, en una realización, los líquidos primero y segundo pueden suministrarse simultáneamente por medio de una unidad de suministro común.
En otra configuración, la unidad de suministro comprende una bomba dosificadora eléctrica, en particular, con un pistón accionado electromagnéticamente. De este modo, el suministro tiene lugar ventajosamente de manera especialmente precisa y puede controlarse rápidamente, por ejemplo, para poder adaptar el flujo y el volumen del líquido suministrado de forma rápida y flexible.
El segundo líquido puede ser suministrado por la bomba dosificadora eléctrica; en realizaciones adicionales, el primer líquido también se puede suministrar a través de la misma, o puede estar prevista una bomba dosificadora eléctrica adicional para suministrar el primer líquido.
La bomba dosificadora eléctrica está diseñada en particular de tal modo que el volumen suministrado puede controlarse con respecto al tiempo de funcionamiento, es decir, el volumen total suministrado y el caudal de suministro pueden adaptarse durante el suministro. Esto distingue a la bomba dosificadora eléctrica de otras alternativas, como las simples bombas de pistón neumáticas, que eyectan completamente un volumen predeterminado de manera fija o que debe ajustarse al menos de antemano. En otros ejemplos de realización también se pueden usar otros tipos de bombas.
La presión se puede detectar de manera en sí conocida, pudiéndose utilizar diversos sensores de presión conocidos para medir directamente la presión de gas interna en el volumen de reserva. La presión también se puede medir al introducir el primer líquido en el volumen de reserva.
De acuerdo con la invención, la unidad de suministro comprende un elemento de detección de presión para detectar la presión de gas interna. En particular, el elemento de detección de presión está acoplado a la unidad de detección. Como resultado, es ventajosamente posible determinar la presión de gas interna en el volumen de reserva al introducir el segundo líquido a través de la unidad de suministro. En particular, se determina a este respecto qué contrapresión del volumen de reserva debe superarse para suministrar el segundo líquido. En particular, se mide la fuerza contra la que trabaja la bomba dosificadora eléctrica. La presión en el volumen de reserva se puede determinar en función de tal medición. El elemento de detección de presión también puede estar comprendido en la unidad de detección o la unidad de detección puede estar acoplada al mismo y puede detectar la presión de gas interna por medio del elemento de detección de presión.
De acuerdo con la invención, el elemento de detección de presión está configurado para detectar un consumo de potencia de la unidad de suministro y para detectar la presión de gas interna en función del consumo de potencia. En particular, cuanto mayor sea la presión de gas interna, mayor será la potencia requerida para suministrar el segundo líquido a un caudal de suministro determinado. La unidad de suministro comprende a este respecto, en particular, una bomba dosificadora eléctrica. De este modo, la presión de gas interna se puede determinar ventajosamente de manera indirecta como contrapresión al suministrar el segundo y/o el primer líquido, sin que tenga que disponerse un dispositivo separado, como un sensor, por ejemplo, en el volumen de reserva. Como elemento de detección de presión se puede usar, por ejemplo, un componente que detecte el consumo de potencia o una parte específica del consumo de potencia total de la unidad de suministro y que esté acoplado a la unidad de detección de tal manera que esta pueda determinar la presión de gas interna en función de los datos registrados. Un componente de este tipo puede estar integrado, por ejemplo, en la unidad de suministro.
El consumo de potencia de la bomba es proporcional al producto del flujo volumétrico y la diferencia de presión contra la que trabaja la bomba. El flujo volumétrico es constante. Por lo general, viene predeterminado, es decir, es un valor teórico para un lazo de control. En la bomba se regula, por ejemplo, la tensión de tal modo que se eyecte un flujo volumétrico correspondiente. Para ello se detecta, por ejemplo, la carrera de un imán de elevación. Si aumenta la tensión en la bomba, aumenta el flujo y con ello el rendimiento de la bomba. La contrapresión contra la que trabaja la bomba puede determinarse así a partir del rendimiento. Esta contrapresión puede ser entonces emitida por la bomba.
En funcionamiento, se introduce, por ejemplo, un valor teórico para el flujo volumétrico. El control de la bomba emite entonces la contrapresión. Esta contrapresión todavía contiene la presión del fluido cuando se alimenta el fluido y las pérdidas por fricción en la tubería. Sin embargo, estas presiones son constantes, de modo que la presión de gas interna en el volumen de reserva se obtiene a partir de las diferencias de presión.
Determinar la presión de gas interna por medio del consumo de potencia de la bomba tiene la ventaja de que no se requiere un sensor de presión separado. Además, no hay piezas adicionales que entren en contacto con el segundo líquido. Además, no hay superficies de sellado adicionales y no hay componentes electrónicos cerca del segundo líquido, que podría ser un producto químico.
De acuerdo con una configuración de la invención, el dispositivo de eyección de líquido presenta un equipo de extracción para extraer, es decir, en particular eyectar, el líquido que se encuentra en el volumen de reserva.
En una configuración, el dispositivo de control está acoplado al equipo de extracción y está configurado para iniciar un proceso de eyección por medio del equipo de extracción cuando se alcanzan un volumen de líquido predeterminado y la proporción de mezcla predeterminada. Durante el proceso de eyección, el líquido que se encuentra en el volumen de reserva se eyecta con un caudal de eyección, en particular a través de un elemento de eyección acoplado a la tubería de extracción, por ejemplo, una boquilla.
El proceso de eyección puede llevarse a cabo de una manera en sí conocida, por ejemplo, mediante una bomba que succiona el líquido del volumen de reserva y lo entrega a un dispositivo de extracción. El proceso de eyección puede comprender una apertura del equipo de corte, en particular de una válvula de corte, de la tubería de extracción y/o un cierre de otras válvulas, así como el arranque de una bomba para eyectar la mezcla. Además, puede estar previsto que el líquido se expulse del volumen de reserva a través de la tubería de extracción. Por lo tanto, el equipo de extracción puede estar diseñado, por ejemplo, como una bomba, a través de la cual se puede succionar líquido del volumen de reserva y eyectarse. Alternativamente, puede configurarse como un compresor que genere una presión en el volumen de reserva mediante la cual se empuje hacia el exterior el líquido contenido en él.
El elemento de eyección puede estar configurado de manera en sí conocida y puede comprender, por ejemplo, una boquilla. El elemento de eyección puede formar, moldear y dirigir un chorro de líquido en una dirección específica o en direcciones específicas. Además, el elemento de eyección puede comprender un regulador de presión, por medio del cual se puede regular, por ejemplo, la presión del líquido eyectado.
El líquido introducido en el volumen de reserva puede ser expulsado en dosis específicas, en particular después de haber introducido una determinada cantidad de líquido, por ejemplo, para aplicar el líquido a una superficie. En primer lugar, se establece la proporción de mezcla deseada y, a continuación, se eyecta el líquido, de tal modo que se garantiza una eyección definida, por ejemplo, una determinada concentración de agente de limpieza.
En particular, a este respecto el suministro del primer líquido no se controla o solo se regula de forma aproximada, por ejemplo, conectando y desconectando el suministro o abriendo y cerrando una válvula. En cambio, el segundo caudal de suministro se regula, en particular, mediante una válvula, un equipo de estrangulación de la tubería de suministro del primer líquido o mediante la activación de una unidad de suministro para el segundo líquido.
En otras configuraciones de la invención, alternativa o adicionalmente, el primer caudal de suministro se regula de tal modo que se alcance la proporción de mezcla predeterminada del primer y el segundo líquido en el volumen de reserva.
La eyección en porciones del líquido de la invención, que también puede denominarse suministro por tandas o discontinuo, contrasta con los dispositivos conocidos en los que los líquidos se introducen simultáneamente en un flujo continuo y se mezclan o se almacenan premezclados. Por ejemplo, un agente de limpieza concentrado se dosifica o "inyecta" en un flujo continuo de agua. En lugar de ello, con la invención no se proporciona la mezcla como flujo de líquido continuamente mezclado y eyectado, en la que el segundo líquido se dosifica continuamente en el flujo del primer líquido, sino que el primer y el segundo líquido se introducen primero en el volumen de reserva en una proporción deseada. Solo entonces tiene lugar la extracción, en particular después de que se haya alcanzado un determinado volumen objetivo y una determinada proporción de mezcla.
De este modo se puede alcanzar prácticamente cualquier proporción de mezcla, en particular también aquellas en las que el segundo líquido está presente en una concentración particularmente alta. Por ejemplo, se puede especificar una proporción de mezcla del 1 % al 60 % del segundo líquido, preferentemente del 10 % al 50 % del segundo líquido en el volumen total de líquido. Cuando el primer líquido se suministra a un flujo, el segundo líquido debería introducirse para ello a un caudal de suministro muy alto, lo que requiere una bomba correspondientemente potente. Este problema surge sobre todo cuando el caudal de extracción es particularmente alto, es decir, cuando se debe proporcionar un gran volumen de la mezcla en poco tiempo. En el caso del dispositivo de acuerdo con la invención, en cambio, son suficientes bombas de menores dimensiones, en particular para el suministro del segundo líquido, ya que la introducción en el volumen de reserva puede realizarse a una velocidad inferior a la que sería necesaria para la salida continua.
La tubería de suministro y la tubería de extracción pueden estar configuradas de forma diferente, pudiendo estar previsto una segunda tubería de suministro acoplada aguas arriba al volumen de reserva para suministrar el segundo líquido. En particular, pueden comprender válvulas que impidan un flujo de líquidos en una dirección no prevista, por ejemplo, válvulas antirretorno, válvulas de pinzado, válvulas electromagnéticas o válvulas de aguja. En particular, también pueden estar previstas varias tuberías de suministro y/o tuberías de extracción. Por ejemplo, pueden estar previstas diferentes tuberías de suministro para el primer y segundo líquido.
En otra configuración, el equipo de extracción está configurado de manera que el caudal de extracción sea mayor que la suma del primer y el segundo caudal de suministro máximos alcanzables. A este respecto, el caudal de extracción puede ser variable en el tiempo y, por ejemplo, definir el caudal de eyección máximo. Como resultado, la eyección puede tener lugar ventajosamente más rápido o a mayor presión que el suministro de los líquidos al volumen de reserva. Esto es posible gracias al hecho de que primero se introduce el volumen total predeterminado en el volumen de reserva y solo entonces se eyecta. Por lo tanto, la velocidad de eyección alcanzable es independiente de la velocidad máxima de introducción.
En una configuración, el primer líquido se puede introducir con un flujo volumétrico constante. En particular, el primer caudal de suministro es esencialmente constante. Por flujo volumétrico constante se entiende, en particular, un flujo volumétrico que se desvía de un flujo volumétrico teórico en menos de un ± 5 %. De este modo, el dispositivo puede tener ventajosamente un diseño especialmente sencillo.
Por ejemplo, como primer líquido se puede introducir agua desde una tubería en el volumen de reserva, pudiendo abrirse o cerrarse simplemente una válvula durante el suministro y sin que tenga lugar ningún control adicional del primer caudal de suministro. En particular, el flujo de paso no se mide directamente durante el suministro del primer líquido, sino que solo puede determinarse en función de la cantidad total de líquido introducido en el volumen de reserva y en función de una medición de la cantidad del segundo líquido introducido. Al detectar la cantidad de líquido introducido en el volumen de reserva, en el caso del dispositivo, el suministro del segundo líquido se puede adaptar y regular de tal manera que se alcance una determinada proporción de mezcla para una cantidad predeterminada de líquido en el volumen de reserva.
En el caso de la invención, el primer y el segundo líquido se introducen en el volumen de reserva de tal manera que se alcance una proporción de mezcla predeterminada. Además, se alcanza el volumen objetivo predeterminado de la mezcla. Mediante la detección de la presión, en particular durante la introducción del segundo líquido, es posible reajustar, en particular continuamente, la velocidad y/o la presión con las que se introduce el primer y/o el segundo líquido. Los valores actuales y los valores predefinidos como valores objetivo para el volumen objetivo y la proporción de mezcla pueden utilizarse para el control.
Además, se puede detectar el volumen del primer o del segundo líquido introducido en el volumen de reserva y/o el volumen total de la mezcla ya introducida. La unidad de detección puede estar diseñada de manera en sí conocida para detectar todo el volumen de líquido en el volumen de reserva.
De acuerdo con una configuración de la invención, el dispositivo de eyección de líquido presenta un sensor de flujo de paso con el que se puede detectar el volumen introducido del segundo líquido.
En otra configuración, el sensor de flujo de paso para detectar el volumen introducido del segundo líquido está acoplado a la unidad de detección o está comprendido en ella. De esta manera, el volumen introducido se puede determinar ventajosamente de forma directa y particularmente precisa. Además, el volumen introducido del primer líquido también puede detectarse mediante un sensor de flujo de paso. Sin embargo, una medición de este tipo puede requerir sensores y equipos adicionales.
El sensor de flujo de paso está diseñado de manera en sí conocida y puede estar dispuesto, por ejemplo, en una tubería de suministro para introducir el segundo líquido. Además, la unidad de suministro puede utilizar un sensor de flujo de paso o un equipo correspondiente para detectar el volumen que fluye, determinándose el flujo de paso, en particular, directamente en función de la actividad de la unidad de suministro, por ejemplo, en función de la frecuencia con la que se introduce un volumen de pistón específico. Tal determinación del volumen es particularmente fácil de realizar, en particular en el caso de una bomba de pistón. El volumen del segundo líquido introducido en el volumen de reserva se puede determinar integrando o sumando el flujo de paso a lo largo del tiempo. Además, el volumen introducido del primer líquido se puede detectar de manera análoga.
Alternativa o adicionalmente, la unidad de detección puede comprender diversos otros sensores o equipos para detectar el volumen total de líquido introducido, por ejemplo, un flotador en el volumen de reserva o una unidad correspondiente.
La proporción de mezcla en el volumen de reserva puede determinarse a partir del volumen total de líquido detectado y del volumen del segundo líquido introducido. En particular, se determina una concentración del segundo líquido. En otras realizaciones puede estar previsto que se introduzcan más de dos líquidos y que la proporción de mezcla sea la proporción entre el volumen del segundo líquido y el volumen total de líquido.
En una realización, el volumen de líquido predeterminado y/o la proporción de mezcla predeterminada son registrados por un usuario, por ejemplo, por medio de una entrada. Esto puede comprender, por ejemplo, una entrada numérica o puede elegirse entre diferentes ajustes, a cada uno de los cuales se le asocia un volumen de líquido y una proporción de mezcla. Puede tratarse, por ejemplo, de diferentes programas de la instalación de lavado de vehículos.
El volumen de reserva se puede diseñar de diversas formas en sí conocidas. Comprende una cavidad que se puede cerrar de manera estanca a los líquidos y, en particular, a los gases con respecto al espacio exterior. Para ello, está previsto en particular que las aberturas del volumen de reserva, en particular para la introducción o extracción de líquidos y gases, puedan cerrarse de manera estanca al gas mediante válvulas. Alternativamente, el volumen de reserva puede estar diseñado abierto, en cuyo caso es posible, en particular, el intercambio de gases con otros componentes o con un espacio externo mientras no se produzca un cierre contra el intercambio de gases, por ejemplo, por medio de una tapa o válvula. Si el líquido es un limpiador de llantas, el volumen de reserva es preferentemente de 50 ml a 300 ml, de manera particularmente preferible de 100 ml a 150 ml. Si el líquido es un prelimpiador, por ejemplo un limpiador de insectos, el volumen de reserva es preferentemente de 5 l a 10 l.
En otra configuración, el volumen de reserva está formado por una tubería de líquido. Una tubería de este tipo puede estar formada, por ejemplo, por una manguera y se caracteriza por una extensión alargada y una sección transversal esencialmente constante que es pequeña en comparación con la longitud de la tubería. En particular, la longitud es al menos cien veces, preferentemente al menos quinientas veces, el diámetro de la tubería. La tubería de líquido tiene un extremo que está conectado a un dispositivo de extracción, por ejemplo, a un sistema de tuberías para distribuir líquidos y/o a un elemento de eyección, tal como una boquilla. En este caso, la tubería de líquido en particular está provista de una cámara de presión, por ejemplo una cámara de presión de diafragma o una cámara de aire. Como resultado, se aprovecha ventajosamente como volumen de reserva una cavidad que ya está presente en los equipos típicos, para dirigir la mezcla a un dispositivo de extracción. Por lo tanto, pueden adaptarse o reconvertirse de manera particularmente fácil instalaciones existentes. Las aberturas para introducir y/o extraer líquidos de la tubería de líquido pueden estar dispuestas, por ejemplo, por medio de perforaciones en la pared de la tubería.
De acuerdo con otra configuración, en la que solo se utiliza opcionalmente una cámara de presión, la tubería de líquido que forma el volumen de reserva se puede llenar de la siguiente manera: En primer lugar, la tubería de líquido solo está llena de gas. La presión en la tubería de líquido es la presión atmosférica. La válvula de corte se cierra ahora y los líquidos se dosifican contra la presión del gas que hay dentro de la tubería de líquido, que aumenta dado que el sistema está cerrado de manera estanca al gas y a la presión. La geometría de la tubería de líquido está diseñada en particular de tal modo que el gas que se encuentra en la tubería de líquido puede fluir más allá del líquido dosificado, de modo que el gas se acumula en la parte superior de la tubería de líquido. Durante el proceso de eyección por medio del equipo de extracción, puede entrar allí gas propelente a una presión superior a la presión del gas comprimido en el volumen de reserva, de modo que el líquido es así propulsado fuera del volumen de reserva cuando la válvula de corte está abierta.
En un perfeccionamiento, el primer y/o segundo líquido comprende un agente de limpieza. Por lo tanto, el dispositivo puede usarse ventajosamente para dosificar el agente de limpieza según sea necesario. Puede tratarse, por ejemplo, de un agente para la limpieza de las llantas de un vehículo. El dispositivo permite dosificar este agente de una manera particularmente flexible, por ejemplo para tratar llantas de ruedas según su grado de suciedad y evitar concentraciones demasiado altas o demasiado bajas.
En otro perfeccionamiento, el equipo de extracción comprende una unidad de suministro de gas y la unidad de control está configurada para abrir el equipo de corte durante el proceso de eyección y para introducir un gas propelente en el volumen de reserva a través de la unidad de suministro de gas de tal manera que la mezcla con el primer y el segundo líquido sea expulsada del volumen de reserva. La unidad de suministro de gas puede comprender, en particular, una toma para aire comprimido o un compresor. Así se puede aplicar ventajosamente presión de gas al volumen de reserva de tal modo que el líquido que se encuentra en él, en particular la mezcla que allí se crea, se propulse de forma especialmente rápida y completa. En otra configuración, el gas propelente se puede introducir y poner a presión de tal manera que el equipo de corte se abra debido a esta presión.
Un requisito previo para la eyección por medio de un gas propelente es que el volumen de reserva esté cerrado d de manera estanca al gas y que la presión acumulada solo pueda descargarse a través de la abertura de extracción con la eyección simultánea de la mezcla de líquidos. El cierre estanco al gas del volumen de reserva debe, en particular, soportar la presión del gas propelente introducido, estando prevista dado el caso una válvula limitadora de presión. A este respecto, puede estar previsto que se introduzca en el volumen de reserva un gas a una presión de 4 a 8 bar, preferentemente 6 bar. De esta forma, y controlando adecuadamente la presión suministrada, la mezcla de líquidos puede eyectarse del volumen de reserva a una presión definida, por ejemplo, para lograr un patrón de rociado uniforme y un mojado homogéneo de la superficie.
A diferencia de esto, la extracción de líquidos habitualmente tiene lugar por medio de una bomba y la eyección por medio de un gas solamente se conoce para vaciar un dispositivo de extracción, tales como boquillas pulverizadoras o conductos, y/o para evitar un goteo posterior. En este caso, en particular, se expulsa líquido residual. En cambio, con el dispositivo de acuerdo con la invención, la eyección completa de la mezcla puede ser impulsada por presión de aire.
Al eyectar la mezcla de líquidos, puede estar previsto que el equipo de corte se active de tal modo que libere la abertura de extracción solamente para extraer o eyectar el líquido. El equipo de corte también puede estar configurado de tal modo que se abra cuando se supere una determinada presión en el volumen de reserva, por ejemplo, como una válvula limitadora de presión, o puede estar previsto un control para abrir activamente la válvula. Además, en otras aberturas, en particular en una abertura de admisión, pueden estar previstas válvulas que funcionen como válvulas antirretorno y, por lo tanto, impidan que una parte de la presión se disipe a través de las aberturas de admisión.
Al propulsar la mezcla por medio de un gas sometido a presión, también se puede vaciar completamente el volumen de reserva, y además se puede evitar un goteo posterior. En particular, una vez propulsada la mezcla de líquidos, el volumen de reserva se llena esencialmente solo con el gas, por ejemplo, aire. Si ahora se suministran de nuevo los líquidos primero y segundo, la proporción de mezcla no se adultera sustancialmente por residuos de la mezcla previamente extraída. Además, se puede evitar que el volumen de reserva, una tubería de extracción y/o dispositivos de extracción se llenen con líquidos agresivos o estén en contacto con estos durante más tiempo del necesario.
En otra configuración, la primera y/o segunda tubería de suministro están acopladas al volumen de reserva en una zona superior. La zona superior está formada a este respecto de tal modo que no esté dispuesta por debajo del nivel de líquido incluso cuando se introduce una cantidad máxima de líquido en el volumen de reserva. Esto permite ventajosamente introducir el primer y/o segundo líquido de tal manera que la contrapresión que actúa a este respecto corresponda a la presión de gas interna. Por ejemplo, al menos el segundo líquido se introduce contra la presión de un gas que se encuentra en el volumen de reserva.
Por lo tanto, la "zona superior" se define por la acción de la fuerza de gravedad, de modo que los gases que se elevan en un líquido se mueven en dirección a ella y se acumulan en la parte superior. Por el contrario, los líquidos se acumulan en una zona inferior del volumen de reserva.
Además, puede estar previsto que la tubería de extracción esté acoplada en la zona inferior con el volumen de reserva, que se encuentra por debajo del nivel de líquido, en particular cuando ya se ha introducido una pequeña cantidad de líquido. De este modo, la extracción a través de la tubería de extracción puede realizarse de forma especialmente eficiente. La toma de la tubería de extracción puede disponerse aproximadamente en el punto más bajo del volumen de reserva, de modo que cuando se alcance el volumen objetivo de la mezcla, esté esencialmente completamente cubierta por la mezcla hasta que se complete la extracción y esta pueda extraerse a través de ella. En particular, pueden estar previstas varias tuberías de suministro y/o tuberías de extracción.
En un perfeccionamiento, aguas abajo del equipo de corte está dispuesta una tubería de bifurcación para distribuir el líquido eyectado a al menos dos elementos de eyección. De este modo, se puede suministrar ventajosamente líquido a varios elementos de eyección. La línea de bifurcación puede, por ejemplo, comprender una pieza en T o un equipo con varias tomas al que se conectan adicionalmente aguas abajo los elementos de eyección.
En el procedimiento de acuerdo con la invención del tipo mencionado al principio, el volumen de reserva está cerrado de manera estanca al gas, de tal modo que se produce un aumento de la presión de gas interna del volumen de reserva cuando se introduce el primer líquido. Cuando se introduce el segundo líquido, se detecta la presión de gas interna del volumen de reserva y el volumen introducido del segundo líquido y se controla la introducción del segundo líquido en función del volumen introducido detectado del segundo líquido y de la presión de gas interna detectada en el volumen de reserva. A este respecto, el control se realiza de tal manera que se consiga una proporción de mezcla predeterminada del primer y del segundo líquido en el volumen de reserva. La presión de gas interna se detecta mediante un elemento de detección de presión de la unidad de suministro. El procedimiento de acuerdo con la invención se caracteriza por que un consumo de potencia de la unidad de suministro es detectado por el elemento de detección de presión y la presión de gas interna se detecta en función del consumo de potencia.
El procedimiento de acuerdo con la invención está diseñado en particular para hacer funcionar el dispositivo de acuerdo con la invención descrito anteriormente. El procedimiento presenta por tanto las mismas ventajas que el dispositivo de acuerdo con la invención.
En una configuración del procedimiento de acuerdo con la invención, se detecta un volumen de líquido actual en el volumen de reserva, en particular en función de la presión de gas interna, y el líquido es eyectado desde el volumen de reserva cuando se alcanza un volumen predeterminado de líquido en el volumen de reserva.
Alternativa o adicionalmente, el líquido puede ser eyectado desde el volumen de reserva cuando se ha alcanzado la proporción de mezcla predeterminada del primer y del segundo líquido en el volumen de reserva.
Ventajosamente, esto permite alcanzar un elevado caudal de eyección, incluso cuando el suministro al volumen de reserva solo puede tener lugar a caudales más lentos. El caudal de extracción en este caso, concretamente después de que se haya alcanzado el volumen predeterminado de líquido, es independiente del caudal al que se suministró el primer y/o el segundo líquido. En particular, el caudal de eyección es superior al caudal de suministro máximo.
En otra configuración, el líquido se eyecta con un caudal de extracción que es mayor que la suma del primer y segundo caudal de suministro máximos alcanzables. Ventajosamente, esto permite lograr una eyección particularmente rápida.
Cuando comienza el proceso de eyección, se puede abrir el equipo de corte y se pueden cerrar otras válvulas, en particular en la abertura de admisión. La eyección puede realizarse por medio de una bomba o la mezcla en el volumen de reserva puede ser propulsada por medio de un gas propelente sometido a presión, en particular aire.
En otra configuración, el líquido eyectado desde el volumen de reserva se distribuye a por lo menos dos elementos de eyección a través de una tubería de bifurcación dispuesta aguas abajo del equipo de corte. De este modo, varios elementos de eyección, tales como boquillas, pueden suministrarse ventajosamente con la mezcla de líquidos procedente del volumen de reserva al mismo tiempo. Puede estar previsto que el líquido se distribuya de tal modo que sea eyectado por los elementos de eyección al mismo caudal de eyección. Además, los elementos de eyección pueden configurarse de tal manera que el caudal de eyección del líquido pueda ser ajustado o regulado en cada caso.
En un perfeccionamiento, el primer líquido se suministra a un primer caudal de suministro esencialmente constante, en particular con una presión constante. En particular, el segundo líquido se introduce a este respecto con una presión variable, que se determina y regula en función de la proporción de mezcla predeterminada. De este modo, el procedimiento puede llevarse a cabo de una manera especialmente sencilla y con poco esfuerzo en cuanto a unidades de control, ya que, por ejemplo, puede prescindirse de un equipo para variar el primer caudal de suministro.
La invención se explica a continuación con ayuda de ejemplos de realización en relación con los dibujos.
Las Figuras 1 y 2 muestran un primer ejemplo de realización del dispositivo de eyección de líquido de acuerdo con la invención y
la Figura 3 muestra otro ejemplo de realización del dispositivo de eyección de líquido de acuerdo con la invención.
Con referencia a las figuras 1 y 2 se explica un ejemplo de realización del dispositivo de acuerdo con la invención. La figura 2 muestra, a este respecto, una vista más detallada que la de la figura 1.
El dispositivo comprende una tubería de alimentación 10, 210 que está conectada a una abertura de admisión 11,211 de un depósito 4, 204. El depósito 4, 204 comprende además una abertura de extracción 12, 212, en la que una tubería de extracción está conectada con una pieza en T 5, 205, estando dispuesto en la tubería de extracción un equipo de corte 15, 215, configurado como válvula de corte 15, 215 y, en particular, como válvula de pinzamiento. Desde la pieza en T 5, 205, la tubería se ramifica en dos tuberías de distribución 6, 7, 206, 207, que conducen a las boquillas 8, 9 de una instalación de lavado de vehículos. En lugar de la pieza en T 5, 205 también se puede utilizar otra tubería de bifurcación distinta. En el ejemplo de realización, el depósito 4, 204 está cerrado de manera estanca al gas cuando el equipo de corte 15, 215 está cerrado. En este caso puede tener lugar un intercambio de fluidos a través de la abertura de admisión 11, 211, aunque la tubería de alimentación 10, 210 conectada a la misma también se puede cerrar de manera estanca al gas cerrando las válvulas conectadas.
A la tubería de alimentación 10, 210 están conectados un suministro de productos químicos 2, 202 con una válvula antirretorno 2a, 202a y un suministro de aire 3, 203 con otra válvula antirretorno 3a, 203a. El suministro de productos químicos 2, 202 está conectado, a este respecto, a una unidad de suministro 222, en particular a una bomba dosificadora eléctrica 222, a través de la cual se puede suministrar un líquido, en particular, un agente de limpieza. La bomba dosificadora eléctrica 222 comprende un elemento de detección de presión 222a. Además, el suministro de aire 3, 203 está conectado a una unidad de suministro de gas 223, en particular a un compresor de aire u otra fuente de aire comprimido. En la tubería de alimentación 10, 210 aguas arriba de esta están previstas otra válvula antirretorno 1a, 201a, una válvula de agua electromagnética 201c, un estrangulador 1b, 201b y un suministro de agua 1, 201 conectado a una fuente de abastecimiento de agua. En el ejemplo de realización, el depósito 4, 204 y la tubería de alimentación 10, 210 forman así un volumen de reserva que puede contener un determinado volumen de fluido.
Para controlar el dispositivo está prevista una unidad de control 230 que comprende una unidad de detección 231 y está acoplada a la válvula de agua electromagnética 201c, a la bomba dosificadora eléctrica 222, a la unidad de suministro de gas 223 y a la válvula de corte 15, 215.
El agua se alimenta desde el suministro de agua 1, 201 a presión constante a la tubería de alimentación 10, 210, pudiendo ajustarse el flujo volumétrico de agua por medio del estrangulador 1b, 201b. La tubería de admisión de agua también se puede abrir y cerrar por medio de la válvula de agua electromagnética 201c. El agua suministrada pasa a través de la válvula antirretorno 1a, 201a. La otra válvula antirretorno 3a, 203a evita que penetre agua en dirección al suministro de aire 3, 203. El flujo de agua también pasa a través de la conexión hacia el suministro de productos químicos 2, 202, en donde una válvula de retención 2a, 202a también evita que penetre agua aquí. Finalmente llega a través de la abertura de admisión 11, 211 al depósito 4, 204.
En otros ejemplos de realización puede estar previsto al menos un sensor de flujo de paso, que puede estar dispuesto, por ejemplo, en la tubería de alimentación 10, 210. También se puede disponer en la zona del suministro de agua 1, 201 y/o del suministro de productos químicos 2, 202.
Con referencia a las figuras 1 y 2 se explica un ejemplo de realización del procedimiento de acuerdo con la invención.
En el ejemplo de realización del procedimiento, la válvula de corte 15, 215 está cerrada en un estado básico, de modo que el depósito 4, 204 está cerrado de manera estanca al gas excepto por la abertura de admisión 11, 211. El depósito 4, 204 y, en particular, la tubería de alimentación 10, 210 están llenos de aire en el estado básico. Por lo tanto, cuando se introduce líquido en el depósito 4, 204, aumenta la presión del aire en el depósito 4, 204 vacío. El líquido introducido es incompresible, de modo que el volumen de líquido introducido en el depósito 4, 204 puede determinarse en función de la presión de gas interna. Esto se hace utilizando la ley de Boyle-Mariotte, que describe la relación entre la presión y el volumen de un gas ideal en condiciones isotérmicas. A los efectos de la invención, la descripción como gas ideal es suficiente, pero también se pueden aportar modificaciones y correcciones para adaptar el procedimiento de cálculo a las condiciones reales.
En el estado básico, el volumen Vi del depósito 4, 204 vacío corresponde al volumen Vi del gas que contiene. Este tiene, en el primer estado, la presión pi, que corresponde en particular a la presión ambiente. Tras introducir un volumen V3 de líquido, el gas que se encuentra en el depósito 4, 204 adopta un volumen reducido V2 que se calcula según la diferencia V2 = Vi - V3. Dado que el volumen de líquido V3 es incompresible, la presión p2 del gas aumenta por el volumen reducido conforme a la ecuación:
pi * Vi = p2* V2
De ello se desprende, para calcular el volumen de líquido introducido V3:
V3= Vi * (i - pi/p2)
Alternativa o adicionalmente se pueden utilizar otros enfoques para calcular el volumen de líquido introducido en función de la presión de gas interna pi, p2.
La presión de gas interna pi, p2 se detecta, en el ejemplo de realización, mediante el elemento de detección de presión 222a, que detecta el consumo de potencia de una bomba dosificadora eléctrica 222, por medio de la cual se suministra el segundo líquido al suministro de productos químicos 2, 202. En el ejemplo de realización, se bombea un agente de limpieza a la tubería de alimentación 10, 210 desde el suministro de productos químicos 2, 202 y a través de la válvula antirretorno 2a, 202a. La bomba 222 trabaja a este respecto contra la presión de gas interna en el depósito 4, 204, de modo que a medida que aumenta la presión de gas interna se requiere una mayor potencia de la bomba dosificadora 222 para lograr el mismo caudal de introducción del agente de limpieza.
En el ejemplo de realización se utiliza como bomba dosificadora 222 una bomba dosificadora de membrana magnética del tipo gamma/X de ProMinent®. Esta bomba tiene un control magnético que mide y emite como salida la contrapresión existente. En funcionamiento se introduce, por ejemplo, un valor teórico de 27 ml/min para el flujo volumétrico. El control de la bomba indica entonces la contrapresión. Esta contrapresión aún incluye la presión del al alimentar el fluido y las pérdidas por fricción en la tubería. Sin embargo, estas presiones son constantes, de modo que la presión de gas interna en el depósito 4, 204 o, en general, en un volumen de reserva se obtiene a partir de las diferencias de presión.
Esto significa que el volumen de líquido que se encuentra en el depósito 4, 204 se determina en función de la presión de gas interna. Esto es particularmente ventajoso cuando no hay opciones o solo son imprecisas para medir directamente el volumen, por ejemplo, cuando se mide el flujo de paso en el suministro de agua 1, 201 o en la tubería de alimentación 10, 210.
Al mismo tiempo, el ejemplo de realización prevé que la bomba dosificadora eléctrica 222 mida el volumen del agente de limpieza bombeado por ella al alimentar el agente de limpieza. En otros ejemplos de realización se puede usar un sensor de flujo de paso para ello.
En otros ejemplos de realización puede estar previsto, alternativa o adicionalmente, otro sensor para medir el volumen de líquido en el depósito 4, 204. Por ejemplo, se puede utilizar un flotador o se puede determinar la masa del líquido introducido.
En el depósito 4, 204, el agua se mezcla con el agente de limpieza, lo que se indica en las figuras 1 y 2 con una flecha circular. El primer y segundo líquido se pueden distribuir a este respecto homogéneamente en la mezcla de líquidos. En el ejemplo de realización, la mezcla también se eyecta de tal modo que se logra una mezcla en gran medida homogénea, en particular cuando se aplica a una superficie, es decir, poco después de abandonar el sistema. En otro ejemplo de realización, el mezclado se puede mejorar mediante un dispositivo de mezcla adicional (no mostrado).
Una proporción de mezcla actual entre el agua y el agente de limpieza se obtiene como resultado a partir del volumen del agente de limpieza alimentado y el volumen total de líquido en el depósito 4, 204. Dado el caso, la proporción de mezcla se puede adaptar activando el suministro de agua 1,201, por ejemplo mediante el estrangulador 1b, 201b y la válvula de agua electromagnética 201c, y/o el suministro de productos químicos 2, 202 mediante la bomba dosificadora 222.
Al mismo tiempo, el volumen de líquido en el depósito 4, 204 se compara, en el ejemplo de realización, con un volumen objetivo predeterminado. Cuando se alcanza el volumen objetivo, lo que corresponde en particular a alcanzar una determinada presión objetivo en el depósito 4, 204, se termina la introducción de agua y agente de limpieza, en el ejemplo de realización cerrando la válvula de agua electromagnética 201c y deteniendo la bomba dosificadora eléctrica en el suministro de productos químicos 2, 202.
En el ejemplo de realización está previsto que, una vez alcanzado el volumen objetivo, la mezcla sea eyectada fuera del depósito 4, 204 por medio de aire comprimido. Para ello se introduce aire comprimido en el suministro de aire 203. El suministro de aire 203 asume así la función de un equipo de extracción 223; alternativa o adicionalmente, puede estar previsto otro equipo de extracción 223 en otros ejemplos de realización, por ejemplo, una bomba para eyectar el líquido desde el depósito 4, 204. Está prevista una presión de 4 a 8 bar, preferentemente de 6 bar. La válvula antirretorno 201a evita que la presión se disipe en contra la dirección del flujo en la tubería de alimentación 10, 210 y que el aire sometido a presión llegue al depósito 4, 204. Al mismo tiempo se abre la válvula de corte 15, 215. Dado que la abertura de extracción 12, 212 está dispuesta en la zona inferior del depósito 4, 204, la cantidad de líquido contenida en él puede eyectarse esencialmente por completo.
En otros ejemplos de realización puede estar previsto que la válvula de corte 15, 215 esté configurada como válvula limitadora de presión y se abra automáticamente al alcanzarse una determinada presión, por ejemplo a una presión de 6 bar. También pueden estar previstas válvulas adicionales, por ejemplo, en las tuberías de distribución 6, 7, 206, 207.
La mezcla de líquidos eyectada del depósito 4, 204 se conduce a través de la pieza en T 5, 205 hacia las tuberías de distribución 6, 7, 206, 207 y desde allí llega a los elementos de eyección 8, 9, que no se muestran en detalle en la figura 1. En el ejemplo de realización se trata a este respecto de boquillas 8, 9 de una instalación de lavado de vehículos.
En el ejemplo de realización, se introduce aire comprimido en el depósito 4, 204 hasta que este se vacía por completo. A este respecto, también está previsto que las tuberías de conexión, en particular la pieza en T 5, 205 y las tuberías de distribución 6, 7, 206, 207, así como, dado el caso, las boquillas 8, 9 se vacíen y la mezcla de líquidos se eyecte completamente a través de las boquillas 8, 9. Esto evita que productos químicos potencialmente agresivos permanezcan en los componentes del sistema durante un tiempo innecesariamente largo, así como un goteo posterior.
En una última etapa, se termina el suministro de aire comprimido y se cierra la válvula de corte 15, 215. El depósito 4, 204 permanece a este respecto lleno de aire a presión ambiente.
En otros ejemplos de realización, la eyección puede tener lugar de otra manera, por ejemplo, introduciendo agua u otro fluido a presión o succionándolo del depósito 4, 204 por medio de una bomba y eyectándolo a través de la tubería de distribución 6, 7, 206, 207.
Otro ejemplo de realización del dispositivo de acuerdo con la invención se explica con referencia a la figura 3. La presente estructura es básicamente análoga a la que se muestra en las figuras 1 y 2. A continuación, por lo tanto, se explicarán sobre todo las diferencias.
En el otro ejemplo de realización está previsto que el depósito esté formado por una tubería de alimentación 110. La tubería de alimentación 110 está diseñada a este respecto de tal modo que tiene un volumen suficientemente grande para proporcionar la mezcla deseada.
Por ejemplo, está prevista una tubería de alimentación 110 de 4 m de largo que, para un diámetro interno de 4 mm, tiene un volumen de aproximadamente 50 ml y, para un diámetro interno de 6 mm, tiene un volumen de aproximadamente 113 ml de líquido. La tubería de alimentación 110 conduce a una pieza en T 105 que puede estar diseñada de diferentes maneras, por ejemplo, para permitir la rotación alrededor del eje de la tubería de alimentación 110. Aguas abajo de esta pieza en T 105 se ramifican tuberías de distribución 106, 107, cuya longitud total es, por ejemplo, de 5 m, lo que corresponde a un volumen de aproximadamente 63 ml para un diámetro interior de 4 mm. Al final de las tuberías de distribución 106, 107 están previstas boquillas 108, 109, a través de las cuales se puede rociar un líquido, por ejemplo, sobre las llantas de un vehículo en una instalación de lavado de vehículos. La tubería de alimentación 110 y las tuberías de distribución 106, 107 forman así un volumen de reserva en el que se pueden introducir fluidos
Aguas arriba en el otro extremo de la tubería de alimentación 110 están conectados un suministro de agua 101 con un estrangulador 101b y una válvula antirretorno 101a, un suministro de productos químicos 102 con una válvula antirretorno 102a y un suministro de aire 103 con una válvula antirretorno 103a.
En el ejemplo de realización aquí mostrado está previsto que a través del estrangulador 101b se conduzca un flujo constante de agua a la tubería de alimentación 110. También está previsto que se inyecte un agente de limpieza en el suministro de productos químicos 102 utilizando una bomba dosificadora eléctrica. En cada una de las tuberías de distribución 106, 107 hay una válvula 106a, 107a estanca a los gases y líquidos que puede abrirse en cada caso mediante una señal eléctrica a una presión determinada, aproximadamente 5 bar. Una cámara de presión 116, 117 está dispuesta en cada caso delante de la válvula 106a, 107a en la tubería de distribución 106, 107. En el caso de las cámaras de presión 160, 117, al igual que en el depósito 4, 204, se comprime gas. Por lo tanto, al introducir agua y agente de limpieza, se acumula presión en la tubería de alimentación 110 y las tuberías de distribución 106, 107. Esta presión se mide mientras se introduce el agente de limpieza en función del consumo de potencia de la bomba dosificadora eléctrica en el suministro de productos químicos 102. De esta forma, como se ha descrito anteriormente, se puede determinar el volumen total del líquido introducido actualmente. Al mismo tiempo, la bomba dosificadora electrónica mide el volumen de agente de limpieza inyectado y controla la tubería de admisión para lograr una proporción de mezcla predeterminada.
Cuando se alcanzan la proporción de mezcla predeterminada y un volumen predeterminado, la mezcla que se encuentra en la tubería de alimentación 110 y en las tuberías de distribución 106, 107 es eyectada al suministrar el suministro de aire 103 aire comprimido a alta presión, por ejemplo, 6 bar. Las válvulas 106a, 107a se abren, por ejemplo mediante señales eléctricas, y la mezcla se puede expulsar a través de las boquillas 108, 109.
El ejemplo de realización también prevé que, después de expulsar la mezcla, se expulse un flujo de agua a través de las boquillas 108, 109, enjuagándose la tubería de alimentación 110, la pieza en T 105 y las tuberías de distribución 106, 107, así como las boquillas 108, 109. Además, se puede evitar un goteo posterior si las boquillas 108, 109 se someten al final a aire comprimido para expulsar restos de los líquidos.
Se puede obtener una mezcla de los líquidos introducidos en el dispositivo al introducirlos al mismo tiempo. Sin embargo, no necesariamente se debe lograr una mezcla homogénea, sino que puede ser suficiente con que los componentes de la mezcla se mezclen homogéneamente fuera del dispositivo como resultado de la aplicación a alta presión.
En otro ejemplo de realización, los líquidos son proporcionados por la misma unidad de suministro, en particular uno tras otro. Por ejemplo, puede estar prevista una bomba que primero introduce agua y luego un agente de limpieza en el depósito 4, 204.
En otro ejemplo de realización, se prescinde de la cámara de presión 116, 117 en el dispositivo de acuerdo con la figura 3. En este caso, el gas que se encuentra en la tubería de alimentación 110 y en las tuberías de distribución 106,107 es desplazado por el líquido suministrado, de tal modo que el gas se acumula en la parte superior de la tubería de alimentación 110 y se comprime allí. El suministro de aire 103, a través del cual se puede suministrar aire comprimido a alta presión, también se encuentra en esta zona superior.
En este caso, los equipos de corte 106a, 107a se cierran primero y los líquidos se dosifican, concretamente, en contra de la presión del gas en el interior de la tubería de alimentación 110 y las tuberías de distribución 106,107. Dado que el sistema está cerrado de manera estanca al gas ya la presión, aumenta la presión de gas en el volumen de reserva, que está formado por la tubería de alimentación 110 y las tuberías de distribución 106, 107. La geometría de la tubería de alimentación 110 y de las tuberías de distribución 106,107 está configurada de tal modo que el gas puede fluir más allá del líquido dosificado de manera que el gas se acumula en la parte superior del volumen de reserva. Durante el proceso de eyección, se suministra aire comprimido a presión en la parte superior del volumen de reserva por medio del suministro de aire 103. Al mismo tiempo, se abren los equipos de corte 106a, 107a. La presión del aire comprimido es en particular mayor que la presión del gas comprimido en el volumen de reserva. Sin embargo, también puede ser inferior a la presión del gas comprimido en el volumen de reserva, ya que la apertura de los equipos de corte 106a, 107a provoca una caída de presión del gas en la parte superior del volumen de reserva. A continuación, el líquido es propulsado fuera del volumen de reserva por el aire comprimido.
Lista de referencias
1, 101, 201 Primera tubería de suministro, suministro de agua
la, 101a, 201a Válvula antirretorno
lb, 101b, 201b Válvula de aguja, estrangulador
201c Válvula de agua electromagnética
2, 102, 202 Segunda tubería de suministro, suministro de productos químicos
2a, 102a, 202a Válvula antirretorno
3, 103, 203 Suministro de aire
3a, 103a, 203a Válvula antirretorno
4, 204 Depósito
5, 105, 205 Tubería de bifurcación, pieza en T
6, 7, 106, 107, 206, 207 Tubería de distribución
106a, 107a Equipo de corte, válvula limitadora de presión
8, 9, 108, 109 Elemento de eyección, boquilla
10, 110, 210 Tubería de alimentación
11, 211 Abertura de admisión
12, 212 Abertura de extracción
15, 215 Equipo de corte, válvula de corte
116, 117 Cámara de presión
222 Unidad de suministro, bomba dosificadora eléctrica
222a Elemento de detección de presión
223 Equipo de extracción, unidad de suministro de gas
230 Unidad de control
231 Unidad de detección

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Dispositivo de eyección de líquido para una instalación de lavado de vehículos; con
un volumen de reserva (4, 204);
una primera tubería de suministro (1, 101, 201) acoplada aguas arriba al volumen de reserva (4, 204) para suministrar un primer líquido;
una unidad de suministro (222) acoplada aguas arriba al volumen de reserva (4, 204) para suministrar un segundo líquido; y
una tubería de extracción acoplada aguas abajo al volumen de reserva (4, 204) para descargar un líquido que se ha de eyectar, con un equipo de corte (15, 215) para cortar un flujo de líquido a través de la tubería de extracción; en donde el volumen de reserva (4, 204) está cerrado de manera estanca al gas, de modo que se produce un aumento de la presión de gas interna en el volumen de reserva (4, 204) cuando se introduce el primer y/o segundo líquido;
el dispositivo de eyección de líquido comprende una unidad de detección (231) para detectar el volumen introducido del segundo líquido en el volumen de reserva (4, 204) y la presión de gas interna en el volumen de reserva (4, 204);
una unidad de control (230), acoplada a la unidad de detección (231) y a la unidad de suministro (222), controla el suministro del segundo líquido en función del volumen introducido detectado del segundo líquido y de la presión de gas interna de tal modo que se alcanza una proporción de mezcla predeterminada del primer y segundo líquido en el volumen de reserva (4, 204); y
la unidad de suministro (222) comprende un elemento de detección de presión (222a) para detectar la presión de gas interna,
caracterizado por que
el elemento de detección de presión (222a) está configurado para detectar un consumo de potencia de la unidad de suministro (222) y para detectar la presión de gas interna en función del consumo de potencia.
2. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado por que la unidad de control (230) está configurada para determinar una proporción de mezcla actual del líquido en el volumen de reserva en función de la presión de gas interna detectada y del volumen introducido del segundo líquido.
3. Dispositivo de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que la unidad de control (230) está acoplada a un equipo de extracción (223) y está configurada para iniciar un proceso de eyección por medio del equipo de extracción (223) cuando se alcanzan un volumen de líquido predeterminado y la proporción de mezcla predeterminada.
4. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación 3, caracterizado por que el equipo de extracción (223) está diseñado de tal modo que un caudal de extracción es mayor que la suma de un primer y segundo caudal de suministro máximos alcanzables.
5. Dispositivo de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que el primer líquido puede introducirse con un flujo volumétrico constante.
6. Dispositivo de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que el volumen de reserva (4, 204) está formado por una tubería de líquido.
7. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación 6, caracterizado por que la geometría de la tubería de líquido está diseñada de tal modo que el gas que se encuentra en la tubería de líquido puede fluir más allá del líquido dosificado, de modo que el gas se acumula en la parte superior de la tubería de líquido.
8. Dispositivo de acuerdo con una de las reivindicaciones 3 a 4, caracterizado por que el equipo de extracción (223) comprende una unidad de suministro de gas (223) y la unidad de control (230) está configurada para abrir el equipo de corte (15, 215) durante el proceso de eyección y para introducir un gas propelente en el volumen de reserva (4, 204) mediante la unidad de suministro de gas (223) de tal modo que la mezcla con el primer y segundo líquido sea expulsada fuera del volumen de reserva (4, 204).
9. Dispositivo de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que la primera (1, 101, 201) y/o una segunda (2, 102, 202) tubería de suministro está acoplada en una zona superior al volumen de reserva (4, 204).
10. Procedimiento para hacer funcionar un dispositivo de eyección de líquido para una instalación de lavado de vehículos; en el que
un primer y un segundo líquido se introducen en un volumen de reserva (4, 204);
en donde el segundo líquido se suministra por medio de una unidad de suministro (222);
un líquido que se ha de eyectar se desvía por medio de un equipo de corte (15, 215) acoplado al volumen de reserva (4, 204), que corta el flujo de líquido;
el volumen de reserva (4, 204) está cerrado de manera estanca al gas, de modo que se produce un aumento de una presión de gas interna del volumen de reserva (4, 204) cuando se introduce el primer líquido; la presión de gas interna del volumen de reserva (4, 204) y el volumen introducido del segundo líquido se detectan cuando se introduce el segundo líquido;
la introducción del segundo líquido se controla en función del volumen introducido detectado del segundo líquido y de la presión de gas interna detectada en el volumen de reserva (4, 204) de tal modo que se alcance una proporción de mezcla predeterminada del primer y segundo líquido en el volumen de reserva (4, 204); y la presión de gas interna se detecta mediante un elemento de detección de presión (222a) de la unidad de suministro (222),
caracterizado por que
el elemento de detección de presión (222a) detecta el consumo de potencia de la unidad de suministro (222) y la presión de gas interna se detecta en función del consumo de potencia.
11. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 10, caracterizado por que se detecta un volumen de líquido actual en el volumen de reserva (4, 204) y el líquido se eyecta desde el volumen de reserva (4, 204) cuando se alcanza un volumen de líquido predeterminado en el volumen de reserva (4, 204).
12. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 10 u 11, caracterizado por que el líquido es eyectado desde el volumen de reserva (4, 204) cuando se ha alcanzado la proporción de mezcla predeterminada del primer y el segundo líquido en el volumen de reserva (4, 204).
13. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 10 a 12, caracterizado por que el líquido se eyecta con un caudal de extracción mayor que la suma de un primer y segundo caudal de suministro máximos alcanzables.
14. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 10 a 13, caracterizado por que el valor del volumen introducido del primer y el segundo líquido se determina en función de la presión de gas interna detectada en el volumen de reserva (4, 204).
15. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 10 a 14, caracterizado por que una proporción de mezcla actual se determina en función de un volumen total de líquido detectado y un volumen suministrado del segundo líquido, medido en función de un flujo de paso.
ES19783497T 2018-10-05 2019-10-04 Dispositivo de eyección de líquido para una instalación de lavado de vehículos y procedimiento para su funcionamiento Active ES2930176T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102018124656.0A DE102018124656A1 (de) 2018-10-05 2018-10-05 FLÜSSIGKEITSAUSSTOßVORRICHTUNG FÜR EINE FAHRZEUGWASCHANLAGE UND VERFAHREN ZU IHREM BETRIEB
PCT/EP2019/076879 WO2020070270A1 (de) 2018-10-05 2019-10-04 FLÜSSIGKEITSAUSSTOßVORRICHTUNG FÜR EINE FAHRZEUGWASCHANLAGE UND VERFAHREN ZU IHREM BETRIEB

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2930176T3 true ES2930176T3 (es) 2022-12-07

Family

ID=68165550

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES19783497T Active ES2930176T3 (es) 2018-10-05 2019-10-04 Dispositivo de eyección de líquido para una instalación de lavado de vehículos y procedimiento para su funcionamiento

Country Status (6)

Country Link
US (1) US11994882B2 (es)
EP (1) EP3861417B1 (es)
CN (1) CN112840288A (es)
DE (1) DE102018124656A1 (es)
ES (1) ES2930176T3 (es)
WO (1) WO2020070270A1 (es)

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10033339A1 (de) * 2000-07-08 2002-01-24 Henkel Ecolab Gmbh & Co Ohg Verfahren und Anlage zum Reinigen und/oder Desinfizieren von harten Oberflächen mit einem Schaum
CN201736963U (zh) * 2010-06-29 2011-02-09 汤华云 一种便携人力或电动气压式高效自洁洗车器
WO2012000816A1 (de) * 2010-07-01 2012-01-05 Endress+Hauser Conducta Gesellschaft Für Mess- Und Regeltechnik Mbh+Co. Kg Verfahren und vorrichtung zur messung eines volumenstroms einer in einen behälter einströmenden flüssigkeit und/oder eines in den behälter eingeströmten volumens der flüssigkeit
DE102011003615B4 (de) * 2011-02-03 2024-06-06 Endress+Hauser Conducta Gmbh+Co. Kg Verfahren und Vorrichtung zur Messung eines Volumenstroms einer in einen Behälter einströmenden Flüssigkeit und/oder eines in den Behälter eingeströmten Volumens der Flüssigkeit
DE102010030790A1 (de) * 2010-07-01 2012-01-05 Endress + Hauser Conducta Gesellschaft für Mess- und Regeltechnik mbH + Co. KG Verfahren und Vorrichtung zur Messung eines Volumenstroms einer in einen Behälter einströmenden Flüssigkeit und/oder eines in den Behälter eingeströmten Volumens der Flüssigkeit
FI125413B (fi) * 2014-09-11 2015-10-15 Pineline Oy Laite ja menetelmä pesuliuoksen annostelemiseksi pesulaitteeseen viemistä varten, autopesula ja ohjelmaväline
CN206075430U (zh) * 2016-08-31 2017-04-05 浙江新昌别克跃电动工具有限公司 一种具有良好清洗效果的自助洗车系统
DE102017115345A1 (de) * 2017-07-10 2019-01-10 Washtec Holding Gmbh Waschanlage mit regelbarer Dosierung

Also Published As

Publication number Publication date
CN112840288A (zh) 2021-05-25
WO2020070270A1 (de) 2020-04-09
US11994882B2 (en) 2024-05-28
DE102018124656A1 (de) 2020-04-09
EP3861417B1 (de) 2022-08-10
EP3861417A1 (de) 2021-08-11
US20210341953A1 (en) 2021-11-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US5004158A (en) Fluid dispensing and mixing device
US8070074B2 (en) Bathing apparatus and method of using same
KR101649976B1 (ko) 약품투입기용 부구장치
US9144351B2 (en) Vacuum prime foam pumps, refill units and dispensers
KR102505233B1 (ko) 나무 주입 시스템 및 방법
ES2930176T3 (es) Dispositivo de eyección de líquido para una instalación de lavado de vehículos y procedimiento para su funcionamiento
KR20190034660A (ko) 농업용 무인기 액체주입장치
ES2930801T3 (es) Dispositivo de eyección de líquido para una instalación de lavado de vehículos y procedimiento para su funcionamiento
EP3146989A1 (en) Humidifying device
CN211226308U (zh) 一种灭火飞机药剂存储加注装置
US6257458B1 (en) Self-priming hand pump for dispensing fluid to a bovine
US20180243164A1 (en) Hydrotherapy apparatus and method for sterilizing same
US9066636B2 (en) Grit and foam dispenser
KR20150121631A (ko) 공압 이송 자동 분무 장치
US20160256880A1 (en) Pressure washing system with selective fluid injection features
US20140138453A1 (en) Water pulsating device for irrigation systems
KR100570307B1 (ko) 수압을 이용한 분무 장치 및 분무 방법
JP2004209379A (ja) 散布機
US7025079B1 (en) Air bleed-off valve
JP2010155213A (ja) 微細気泡発生装置
CN214611585U (zh) 一种水利工程水质治理用智能化加药装置
RU2396213C1 (ru) Установка для приготовления и дозирования растворов реагентов
JP3381653B2 (ja) 薬液供給装置
KR102433864B1 (ko) 일정한 분무량 유지와 입자 크기조정이 가능한 자동약제분사장치
KR20210116935A (ko) 기액 혼합 분사노즐 및 이를 포함하는 분사장치