ES2930000T3 - Dispositivo médico con indicación táctil - Google Patents

Dispositivo médico con indicación táctil Download PDF

Info

Publication number
ES2930000T3
ES2930000T3 ES19190550T ES19190550T ES2930000T3 ES 2930000 T3 ES2930000 T3 ES 2930000T3 ES 19190550 T ES19190550 T ES 19190550T ES 19190550 T ES19190550 T ES 19190550T ES 2930000 T3 ES2930000 T3 ES 2930000T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
skin
mountable
medical system
medical
medical device
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES19190550T
Other languages
English (en)
Inventor
Ahmet Konya
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
F Hoffmann La Roche AG
Original Assignee
F Hoffmann La Roche AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by F Hoffmann La Roche AG filed Critical F Hoffmann La Roche AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2930000T3 publication Critical patent/ES2930000T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/14Infusion devices, e.g. infusing by gravity; Blood infusion; Accessories therefor
    • A61M5/142Pressure infusion, e.g. using pumps
    • A61M5/14244Pressure infusion, e.g. using pumps adapted to be carried by the patient, e.g. portable on the body
    • A61M5/14248Pressure infusion, e.g. using pumps adapted to be carried by the patient, e.g. portable on the body of the skin patch type
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/145Measuring characteristics of blood in vivo, e.g. gas concentration, pH value; Measuring characteristics of body fluids or tissues, e.g. interstitial fluid, cerebral tissue
    • A61B5/14532Measuring characteristics of blood in vivo, e.g. gas concentration, pH value; Measuring characteristics of body fluids or tissues, e.g. interstitial fluid, cerebral tissue for measuring glucose, e.g. by tissue impedance measurement
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/0002Remote monitoring of patients using telemetry, e.g. transmission of vital signals via a communication network
    • A61B5/0015Remote monitoring of patients using telemetry, e.g. transmission of vital signals via a communication network characterised by features of the telemetry system
    • A61B5/002Monitoring the patient using a local or closed circuit, e.g. in a room or building
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/68Arrangements of detecting, measuring or recording means, e.g. sensors, in relation to patient
    • A61B5/6801Arrangements of detecting, measuring or recording means, e.g. sensors, in relation to patient specially adapted to be attached to or worn on the body surface
    • A61B5/6813Specially adapted to be attached to a specific body part
    • A61B5/6824Arm or wrist
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/68Arrangements of detecting, measuring or recording means, e.g. sensors, in relation to patient
    • A61B5/6801Arrangements of detecting, measuring or recording means, e.g. sensors, in relation to patient specially adapted to be attached to or worn on the body surface
    • A61B5/683Means for maintaining contact with the body
    • A61B5/6832Means for maintaining contact with the body using adhesives
    • A61B5/6833Adhesive patches
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/68Arrangements of detecting, measuring or recording means, e.g. sensors, in relation to patient
    • A61B5/6801Arrangements of detecting, measuring or recording means, e.g. sensors, in relation to patient specially adapted to be attached to or worn on the body surface
    • A61B5/684Indicating the position of the sensor on the body
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/74Details of notification to user or communication with user or patient ; user input means
    • A61B5/7455Details of notification to user or communication with user or patient ; user input means characterised by tactile indication, e.g. vibration or electrical stimulation
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/14Infusion devices, e.g. infusing by gravity; Blood infusion; Accessories therefor
    • A61M5/168Means for controlling media flow to the body or for metering media to the body, e.g. drip meters, counters ; Monitoring media flow to the body
    • A61M5/16831Monitoring, detecting, signalling or eliminating infusion flow anomalies
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B2505/00Evaluating, monitoring or diagnosing in the context of a particular type of medical care
    • A61B2505/07Home care
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/68Arrangements of detecting, measuring or recording means, e.g. sensors, in relation to patient
    • A61B5/6801Arrangements of detecting, measuring or recording means, e.g. sensors, in relation to patient specially adapted to be attached to or worn on the body surface
    • A61B5/6813Specially adapted to be attached to a specific body part
    • A61B5/6823Trunk, e.g., chest, back, abdomen, hip
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/74Details of notification to user or communication with user or patient ; user input means
    • A61B5/7475User input or interface means, e.g. keyboard, pointing device, joystick
    • A61B5/748Selection of a region of interest, e.g. using a graphics tablet
    • A61B5/7485Automatic selection of region of interest
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M2205/00General characteristics of the apparatus
    • A61M2205/18General characteristics of the apparatus with alarm
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M2205/00General characteristics of the apparatus
    • A61M2205/35Communication
    • A61M2205/3546Range
    • A61M2205/3553Range remote, e.g. between patient's home and doctor's office
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M2205/00General characteristics of the apparatus
    • A61M2205/35Communication
    • A61M2205/3546Range
    • A61M2205/3569Range sublocal, e.g. between console and disposable
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M2205/00General characteristics of the apparatus
    • A61M2205/35Communication
    • A61M2205/3576Communication with non implanted data transmission devices, e.g. using external transmitter or receiver
    • A61M2205/3592Communication with non implanted data transmission devices, e.g. using external transmitter or receiver using telemetric means, e.g. radio or optical transmission
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M2205/00General characteristics of the apparatus
    • A61M2205/50General characteristics of the apparatus with microprocessors or computers
    • A61M2205/502User interfaces, e.g. screens or keyboards
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M2205/00General characteristics of the apparatus
    • A61M2205/58Means for facilitating use, e.g. by people with impaired vision
    • A61M2205/582Means for facilitating use, e.g. by people with impaired vision by tactile feedback
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M2205/00General characteristics of the apparatus
    • A61M2205/60General characteristics of the apparatus with identification means
    • A61M2205/6018General characteristics of the apparatus with identification means providing set-up signals for the apparatus configuration
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M2230/00Measuring parameters of the user
    • A61M2230/20Blood composition characteristics
    • A61M2230/201Glucose concentration

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Optics & Photonics (AREA)
  • Infusion, Injection, And Reservoir Apparatuses (AREA)
  • Measurement Of The Respiration, Hearing Ability, Form, And Blood Characteristics Of Living Organisms (AREA)
  • Measuring And Recording Apparatus For Diagnosis (AREA)

Abstract

La invención se relaciona con un sistema médico. El sistema médico incluye un dispositivo médico que se monta en la piel (1), el dispositivo médico que se monta en la piel (1) incluye un indicador táctil activable (14). el sistema medico incluye ademas una interfaz de usuario (22), estando configurada la interfaz de usuario (22) para recibir informacion de ubicacion, indicando la informacion de ubicacion una ubicacion corporal donde se montara el dispositivo medico montable en la piel (1). El sistema médico está configurado para determinar un patrón de control activo en función de la información de ubicación y para controlar la activación del indicador táctil (14) de acuerdo con el patrón de control activo. La invención se relaciona además con un dispositivo remoto para usar en combinación con un dispositivo médico que se puede montar en la piel, así como métodos para proporcionar indicaciones táctiles a un usuario de un sistema médico. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Dispositivo médico con indicación táctil
Campo de la invención
La presente invención se refiere a sistemas médicos que comprenden un dispositivo médico que se puede montar en el cuerpo con un indicador táctil activable, así como a procedimientos para proporcionar indicaciones táctiles a un usuario de dicho sistema médico. La invención es en particular útil en el contexto del tratamiento de la diabetes, pero también se puede usar en otras aplicaciones diagnósticas y/o terapéuticas.
Antecedentes de la invención
Los dispositivos médicos, en particular dispositivos terapéuticos y/o de diagnóstico que se llevan por un paciente de forma sustancialmente continua se usan cada vez más en diversos tratamientos. A modo de ejemplo, es una forma establecida de tratamiento en el tratamiento de la diabetes sacarina para suministrar insulina de manera sustancialmente continua, día y noche, por medio de una bomba de infusión de insulina miniaturizada controlada por ordenador y una cánula de infusión subcutánea (infusión de insulina subcutánea continua, CSII). Clásicamente, dichas bombas de infusión de insulina tienen una conformación y tamaño similar a un paquete de cigarrillos y se llevan, por ejemplo, en los bolsillos de los pantalones, con un broche de cinturón o similares. Aquí, la bomba de infusión de insulina se conecta con una cánula subcutánea por medio de un tubo. La cánula, el tubo y un cartucho de insulina se reemplazan por el propio paciente (también denominado usuario en lo que sigue) como se requiera, por ejemplo, cada pocos días.
En los últimos años, se han desarrollado bombas de infusión que se pueden montar en el cuerpo, por ejemplo, bombas de infusión de insulina, que típicamente son algo más pequeñas y están diseñadas y conformadas para fijarse directamente en la piel, respectivamente en el cuerpo, del paciente directamente o bien por medio de una base para una aplicación continua en un intervalo típico de días a semanas. Esas bombas de infusión de insulina que se pueden montar en el cuerpo son preferentes por muchos pacientes principalmente por motivos de discreción y son más ventajosas con respecto a una serie de aspectos técnicos y de prestaciones. Además, los sistemas de medición continua de glucosa se usan cada vez más en el tratamiento de la diabetes para posibilitar un seguimiento y un control sustancialmente continuos de la glucemia. Esos dispositivos de medición continua de glucosa también se pueden montar en el cuerpo como se expone anteriormente y tienen un elemento de detección electroquímico transcutáneo. A lo largo del presente documento, la expresión "que se puede montar en el cuerpo" se refiere a dispositivos que están diseñados para fijarse firmemente pero de forma liberable, típicamente fijados con adhesivos, en la piel durante un tiempo de aplicación en general prolongado, directamente o bien por medio de una base, a diferencia de los dispositivos que están diseñados para llevarse en el bolsillo del pantalón, con un broche de cinturón, como un collar o similares y para conectarse al cuerpo solo por medio de una línea eléctrica y/o fluídica (normalmente flexible), tal como un cable y/o un tubo.
Los dispositivos y sistemas médicos tales como los dispositivos de medición continua de glucosa o las bombas de infusión de insulina típicamente están diseñados para proporcionar información al usuario. La información compleja típicamente se proporciona al usuario en una pantalla que puede ser parte del propio dispositivo o de un dispositivo remoto, por ejemplo, un controlador remoto de mano. Sin embargo, además, típicamente están diseñados para proporcionar indicaciones audibles y/o táctiles, de forma similar a un teléfono móvil o un dispositivo buscapersonas. Es conocido que la indicación táctil, en particular por medio de vibración, es preferente por muchos usuarios sobre las indicaciones audibles por motivos de discreción. La información que típicamente se proporciona de esta manera es una retroalimentación en reacción a una operación del usuario, así como, lo que es más importante, el aviso en situaciones que deben llamar la atención del usuario y pueden requerir una acción inmediata, por ejemplo, una batería descargada, un cartucho de medicamento agotado, una cánula de infusión bloqueada o un dispositivo defectuoso. Un dispositivo o componente que está diseñado para proporcionar una indicación táctil se denomina a lo largo de este documento "indicador táctil". Los dispositivos de la técnica anterior con indicadores táctiles se divulgan en los documentos US 2012/277668 A1, EP 2009533 A1 y CN 105788189.
Sumario de la invención
Cuando se proporciona información por medio de una indicación táctil, en particular vibración, se pueden producir vibraciones fantasma, lo que significa que un usuario cree que el indicador táctil se ha activado para proporcionar una indicación táctil, cuando en realidad no es este el caso. La aparición de vibraciones fantasma es al menos molesta para muchos usuarios. Además, se observa que, en determinadas circunstancias, una activación real del indicador táctil no se reconoce por el usuario. Si bien en cualquier caso dicho supuesto es indeseable, es potencialmente incluso más crucial y peligroso, puesto que puede dar lugar a una situación que requiera atención directa que no se reconozca o se reconozca demasiado tarde por el usuario.
En principio, el fenómeno de las vibraciones fantasma, así como las vibraciones no reconocidas se pueden evitar haciendo que la vibración sea muy intensa. Esto, sin embargo, no es deseable por una serie de motivos tales como notoriedad, tamaño del dispositivo y consumo de energía. Además, es conocido proporcionar una indicación acústica además de o de forma alternativa a una indicación táctil en situaciones cruciales, en particular si no se reconoce por el usuario una primera indicación táctil dentro de un margen de tiempo predefinido. Si bien dicha indicación acústica adicional puede ser inevitable e incluso requerida en determinadas circunstancias, en general no es deseable puesto que contradice la discreción deseada.
Es un objetivo global mejorar el estado de la técnica con respecto a las indicaciones táctiles para un usuario de un dispositivo médico que se puede montar en el cuerpo y reducir o evitar favorablemente algunos o todos los problemas mencionados anteriormente.
En un aspecto, el objetivo global se logra por un sistema médico. El sistema médico incluye un dispositivo médico que se puede montar en la piel, incluyendo el dispositivo médico que se puede montar en la piel un indicador táctil activable. El sistema médico incluye además una interfaz de usuario. La interfaz de usuario está configurada para recibir información de localización, indicando la información de localización una localización del cuerpo donde se monta o se montará el dispositivo médico que se puede montar en la piel. El sistema médico está configurado además para determinar un patrón de control activo dependiendo de la información de localización y para controlar la activación del indicador táctil de acuerdo con el patrón de control activo. El patrón de control activo también se denomina "patrón de control seleccionado".
En otro aspecto, el objetivo global se logra por un procedimiento para proporcionar indicaciones táctiles a un usuario de un sistema médico, en el que el sistema médico incluye un dispositivo médico que se puede montar en la piel. El procedimiento incluye (a) proporcionar, por medio de una interfaz de usuario del sistema médico, información de localización. Indicando la información de localización una localización del cuerpo donde se monta o se montará el dispositivo médico que se puede montar en la piel. La información de localización se recibe por medio de la interfaz de usuario. El procedimiento incluye además determinar, por el sistema médico, un patrón de control activo dependiendo de la información de localización. El procedimiento incluye además controlar la activación del indicador táctil activable de acuerdo con el patrón de control activo. La expresión "indicador táctil" e "indicación táctil" se refiere a indicaciones e indicadores que son en un primer caso y preliminarmente táctiles, mientras que otros tipos de percepciones sensoriales, en particular la percepción audible, son al menos secundarias y favorablemente insignificantes o no están presentes en absoluto. "Indicación acústica", por el contrario, se refiere a una indicación que es principal o exclusivamente acústica. Al montarse sobre la piel de un paciente tras la activación del indicador táctil, la indicación táctil estimula directamente el sentido háptico del paciente. Esto es ventajoso, por ejemplo, en un entorno ruidoso, en el que las señales acústicas pueden quedar cubiertas por el ruido de fondo o por la ropa de un paciente.
De acuerdo con la invención, el indicador táctil se activa, respectivamente se controla, de forma diferente dependiendo de la localización del cuerpo donde se lleva el dispositivo médico que se puede montar en el cuerpo. Esto permite un ajuste de la indicación táctil dependiendo de la localización del cuerpo, reduciendo y eliminando favorablemente de este modo los fenómenos descritos anteriormente de vibraciones fantasma y vibraciones no reconocidas.
Dependiendo del diseño global de la interfaz de usuario, la interfaz de usuario se puede diseñar para recibir información de localización de diversas maneras. A modo de ejemplo, la interfaz de usuario puede proporcionar localizaciones del cuerpo alternativas donde se puede llevar el dispositivo médico que se puede montar en el cuerpo por una lista de la que se realiza una selección por el usuario, por ejemplo, por medio de pinchar en una casilla o similares. En otro ejemplo con la interfaz gráfica de usuario (GUI), la interfaz de usuario puede mostrar un cuerpo (típicamente esquemático) y se realiza una selección por el usuario por medio de seleccionar la localización del cuerpo correspondiente, por ejemplo, usando un ratón o una pantalla táctil. En otros modos de realización, se puede sugerir una localización del cuerpo por defecto por el dispositivo médico en la interfaz de usuario. Se puede confirmar o modificar la localización del cuerpo por defecto por el usuario. A modo de ejemplo, el sistema médico se puede diseñar para sugerir localizaciones del cuerpo por defecto de acuerdo con un orden secuencial definido por el usuario o establecido en fábrica para aplicaciones repetidas del dispositivo médico que se puede montar en el cuerpo. Típicamente, el dispositivo médico que se puede montar en el cuerpo se lleva en una localización del cuerpo específica durante un período de tiempo limitado en el intervalo de un número de días a un número de semanas. Posteriormente, el dispositivo médico que se puede montar en el cuerpo se retira y se vuelve a montar en la localización del cuerpo diferente. Dependiendo del tipo de dispositivo médico, este procedimiento se puede llevar a cabo junto con otras etapas de mantenimiento tales como reemplazar un sensor transcutáneo, un cartucho de fármaco y/o una cánula de infusión. Las localizaciones del cuerpo típicas para llevar dispositivos médicos que se pueden montar en el cuerpo incluyen diferentes regiones del abdomen, los brazos, los muslos y las nalgas.
En algunos modos de realización, el sistema médico se puede realizar como un único dispositivo compacto que se puede montar en el cuerpo, realizándose la interfaz de usuario con el dispositivo médico que se puede montar en el cuerpo de manera integral. En otros modos de realización, la interfaz de usuario se proporciona en un dispositivo separado, también denominado dispositivo remoto. El objetivo global que subyace a la presente invención se logra independientemente de qué entidad del sistema médico determina y/o se usa para seleccionar y/o determinar un patrón de control activo dependiendo de la información de localización que indica una localización del cuerpo donde se monta o se montará el dispositivo médico que se puede montar en la piel.
En consecuencia, en otro aspecto, el objetivo global se logra por un dispositivo remoto que incluye una interfaz de usuario. La interfaz de usuario está configurada para recibir información de localización que indica una localización corporal donde se monta o se montará un dispositivo que se puede montar en la piel que incluye un indicador táctil activable. El dispositivo remoto está configurado además para determinar un patrón de control activo dependiendo de la información de localización y i) para controlar la activación del indicador táctil del dispositivo que se puede montar en la piel de acuerdo con el patrón de control activo y/o ii) para transmitir información indicativa del patrón de control activo desde el dispositivo remoto al dispositivo que se puede montar en la piel.
El dispositivo remoto, por tanto, se puede usar para seleccionar y/o para determinar un patrón de control activo para controlar el indicador táctil activable de un dispositivo que se puede montar en la piel dependiendo de la información de localización recibida por medio de la interfaz de usuario. El dispositivo remoto se puede configurar para controlar realmente el indicador táctil activable o para transmitir información indicativa del patrón de control desde el dispositivo remoto al dispositivo que se puede montar en la piel. En el último caso, se pretende que el dispositivo médico que se puede montar en la piel esté configurado para controlar la activación del indicador táctil de acuerdo con el patrón de control activo indicado por la información recibida.
En un modo de realización, el indicador táctil activable es un vibrador. El término "vibrador" se ha de entender como un dispositivo accionado eléctricamente que genera una vibración mecánica tras su accionamiento. Los vibradores dentro de este significado también se usan habitualmente, por ejemplo, en teléfonos móviles o dispositivos buscapersonas.
En algunos modos de realización con un vibrador, el vibrador es un motor de vibración de tipo moneda. En general, los motores de vibración se basan en la rotación de una masa excéntrica acoplada al eje del motor provocando vibración debido a la masa desequilibrada. Un motor de vibración de tipo moneda (también denominado motor de vibración plano o motor de vibración de tipo tortita) comprende un motor con conformación de moneda en particular delgado. En algunos otros modos de realización con un vibrador, el vibrador es un motor de vibración de masa giratoria excéntrica (ERM). Para este tipo de diseño, se monta una masa excéntrica en el eje de un motor eléctrico miniaturizado de conformación cilíndrica típica. Todavía en algunos otros modos de realización con un vibrador, el vibrador es un accionador resonante lineal (LRA). Dichos LRA en general están diseñados de forma similar a un altavoz dinámico como es conocido en la técnica, pero están provistos de una masa de vibración en lugar de una membrana. Su conformación global puede ser similar a la de una moneda como para un motor de vibración de tipo moneda. En un modo de realización, el vibrador comprende un accionador piezoeléctrico. Todavía en otros modos de realización, el indicador táctil comprende un dispositivo de electroestimulación complementario o en lugar de un dispositivo de vibración mecánica. En algunos modos de realización, el indicador táctil no genera vibraciones (mecánicas), sino que es un dispositivo de electroestimulación. Todavía en otros modos de realización, el indicador táctil incluye uno o más elementos de estimulación táctil, tales como clavijas, que se pueden accionar (por ejemplo, por medio de electroimanes) para presionar ligeramente la piel.
En un modo de realización, la indicación táctil activable es un vibrador y diferentes patrones de control entre un conjunto de patrones de control predeterminados para hacer funcionar el indicador táctil activable difieren en al menos uno de frecuencia, amplitud, número de ráfagas de activación y secuencias de ráfagas de activación, y pausas entre ráfagas de activación. En general, el indicador táctil se activa proporcionando una señal de control, por ejemplo, un voltaje de CC o CA. Los patrones de control que difieren en al menos uno de frecuencia y amplitud difieren en consecuencia en la frecuencia y/o la amplitud de la señal de control. Los parámetros de la señal de control que se usan para controlar el indicador táctil también se denominan "parámetros de control". En consecuencia, la frecuencia y la amplitud son parámetros de control. En general, diferentes patrones de control difieren en al menos un parámetro de control, en particular frecuencia, amplitud, número de ráfagas de activación, secuencias de ráfagas de activación y pausas entre ráfagas de activación. Dependiendo del diseño global y en particular del indicador táctil usado, se pueden usar otros parámetros de control adicionalmente y/o de forma alternativa, por ejemplo, una forma de onda de la señal de control. La forma de onda en particular es adecuada como señal de control en modos de realización donde la señal de control es una señal de CA. Los parámetros de control que están asociados con el patrón de control activo también se denominan "parámetros de control activos".
En un modo de realización, el sistema médico comprende un conjunto de patrones de control predeterminados y el patrón de control activo se selecciona del conjunto de patrones de control predeterminados.
Un procedimiento para proporcionar indicaciones táctiles puede incluir seleccionar el patrón de control activo de un conjunto de patrones de control predeterminados incluidos por el sistema médico. Por ejemplo, el conjunto de patrones de control predeterminados se puede almacenar en una memoria del sistema médico. El almacenamiento de patrones de control se ha de entender como el almacenamiento de los parámetros de control correspondientes como se expone anteriormente. De acuerdo con la información de localización, se recupera el patrón de control correspondiente.
En un modo de realización, se establece de fábrica una correspondencia entre las localizaciones del cuerpo y los patrones de control. Para este tipo de modo de realización, se predefine e incluye por el sistema médico un patrón de control para cada localización del cuerpo. Se puede predefinir e incluir un patrón de control para cada localización del cuerpo. En una variante, se predefine y almacena un número de más de un patrón de control disponible para algunas o todas las localizaciones del cuerpo. En dicho modo de realización, el sistema médico se puede configurar para ejecutarse y el procedimiento puede incluir una etapa preparatoria para asignar cualquiera de los patrones de control disponibles a cada localización del cuerpo en base a la entrada de usuario, por ejemplo, por medio de la interfaz de usuario. Esta asignación se puede realizar por el paciente que lleva el sistema médico y/u otro usuario u operario, tal como un profesional sanitario. Esta etapa preparatoria típicamente se debe llevar a cabo cuando se pone en funcionamiento un nuevo sistema médico y/o dispositivo médico. En general, no es necesario llevarlo a cabo cada vez que se coloca el dispositivo médico ponible en el cuerpo en una localización del cuerpo diferente.
En otro modo de realización, los patrones de control disponibles están definidos por el usuario. En dicho modo de realización, el sistema médico se puede configurar, en la etapa preparatoria, para variar automáticamente uno o más parámetros de control mientras se acciona el indicador táctil, ajustando de este modo uno o más parámetros de control. Por medio de la interfaz de usuario, el sistema médico puede recibir una entrada de usuario cuando la indicación táctil se considera óptima. La configuración correspondiente del parámetro de control o los parámetros de control se puede almacenar por el sistema médico como patrón de control. La localización del cuerpo se puede introducir por el usuario. La etapa preparatoria se puede llevar a cabo para una localización del cuerpo específica, por ejemplo, cuando se lleva el dispositivo médico que se puede montar en el cuerpo por primera vez en una nueva localización del cuerpo, y/o se puede llevar a cabo para una serie de localizaciones del cuerpo en secuencia. Este puede ser el caso, por ejemplo, cuando se pone en funcionamiento un nuevo sistema médico y/o dispositivo médico que se puede montar en el cuerpo.
En un modo de realización, el sistema médico incluye un dispositivo remoto, en el que el dispositivo médico que se puede montar en la piel y el dispositivo remoto están configurados para el intercambio inalámbrico de datos entre sí, en el que la interfaz de usuario se proporciona en el dispositivo remoto. Un procedimiento para proporcionar indicaciones táctiles puede incluir proporcionar la interfaz de usuario en un dispositivo remoto.
El dispositivo remoto puede ser un dispositivo portátil, tal como un dispositivo de control remoto de mano para el dispositivo médico que se puede montar en el cuerpo. En otros modos de realización, el dispositivo remoto es un dispositivo de propósito general, tal como un teléfono inteligente, que ejecuta el código de programa informático correspondiente, respectivamente almacena una aplicación correspondiente, que posibilita que el dispositivo de propósito general, tras la ejecución del código de programa informático, respectivamente ejecutar la aplicación, actúe como dispositivo remoto. Todavía en otros modos de realización, el dispositivo remoto puede ser un dispositivo portátil limitado o no portátil, tal como un ordenador personal o un ordenador portátil con el programa informático correspondiente.
En un modo de realización con un dispositivo remoto, el dispositivo remoto está configurado para determinar el patrón de control activo y el sistema médico está configurado para transmitir información indicativa del patrón de control activo desde el dispositivo remoto al dispositivo médico que se puede montar en la piel.
En este tipo de modo de realización, los requisitos en el sitio del dispositivo médico que se puede montar en el cuerpo son comparativamente bajos, puesto que la selección del patrón de control se lleva a cabo en el dispositivo remoto y solo es necesario almacenar la información con respecto a este patrón de control por el dispositivo médico que se puede montar en el cuerpo. La información que se transmite desde el dispositivo remoto al dispositivo médico que se puede montar en el cuerpo puede incluir directamente algunos o todos los parámetros de control, tales como la amplitud y/o la frecuencia, como se expone anteriormente. De forma alternativa, la información que se transmite puede ser simplemente información de identificación, tal como un número, almacenándose los parámetros de control reales por el dispositivo médico que se puede montar en el cuerpo.
En otro modo de realización con un dispositivo remoto, el sistema médico está configurado para transmitir información indicativa de la información de localización desde el dispositivo remoto al dispositivo médico que se puede montar en la piel y el dispositivo médico que se puede montar en la piel está configurado para determinar el patrón de control activo en base a la información recuperada. En comparación con los modos de realización descritos anteriormente, se requiere un esfuerzo adicional de equipo informático y/o programa informático en el lado del dispositivo médico que se puede montar en el cuerpo para este tipo de modo de realización, mientras que los requisitos en el sitio del dispositivo remoto son menores.
En un modo de realización, el dispositivo médico que se puede montar en la piel incluye una memoria configurada para almacenar parámetros de control activos para el indicador táctil. Los parámetros de control activos están asociados con el patrón de control activo. El dispositivo médico que se puede montar en el cuerpo está configurado para controlar la activación del indicador táctil de acuerdo con los parámetros de control activos. Como se expone anteriormente, la memoria, dependiendo del modo de realización, también puede almacenar parámetros de control no activos que están asociados con patrones de control disponibles pero (actualmente) no activos.
En un modo de realización, el dispositivo médico que se puede montar en la piel incluye al menos uno de un dispositivo de medición continua de glucosa y una bomba de infusión de insulina. Tanto los dispositivos de medición continua de glucosa como las bombas de infusión típicamente se usan en el tratamiento de la diabetes sacarina y, en general, son ampliamente conocidos en la técnica. El dispositivo de medición continua de glucosa típicamente funciona según un principio electroquímico y comprende el elemento sensor transcutáneo o implantable con uno o más electrodos y los circuitos de control, procesamiento de señales y/o evaluación correspondientes. Una bomba de infusión de insulina es típicamente (pero no necesariamente) una bomba de desplazamiento positivo, por ejemplo, una bomba impulsadora de jeringuilla, y está diseñada para infundir insulina de acuerdo con una manera continua o sustancialmente continua (cuasicontinua) de acuerdo con un régimen de infusión basal variable en el tiempo y está diseñada además para administrar bolos de insulina a demanda.
En un modo de realización, el sistema médico está configurado para controlar la activación del indicador táctil activable de acuerdo con una información de indicación que se indicará al paciente. Un procedimiento para proporcionar indicaciones táctiles puede incluir controlar la activación del indicador táctil activable de acuerdo con una información de indicación que se indicará al paciente. En general, cualquier tipo de información que se proporciona por el indicador táctil se denomina "información de indicación". La información de indicación puede incluir comentarios del usuario, información de estados, tales como el contenido de un cartucho de insulina o el estado de la batería, alertas con respecto a situaciones que deben llamar la atención del usuario, por ejemplo, una batería casi agotada o un cartucho de insulina casi vacío, así como advertencias y alertas en caso de situaciones que requieran la acción inmediata del usuario, tales como un cartucho de insulina completamente vacío, una cánula de infusión bloqueada o un mal funcionamiento del dispositivo. Controlar la activación del indicador táctil de acuerdo con una información de indicación puede, por ejemplo, incluir encender y apagar el indicador táctil de acuerdo con un patrón de indicación predefinido. En la medida en que un intervalo o variedad de parámetros de control, como se expone anteriormente, sea igualmente adecuado para proporcionar indicaciones táctiles en una localización del cuerpo específica, los parámetros de control también se pueden establecer de acuerdo con la localización del cuerpo. En dicho modo de realización, los parámetros de control, tales como la amplitud, la frecuencia o la forma de onda, pueden depender tanto de la localización del cuerpo como de la información de indicación.
Es evidente para un experto en la técnica que los rasgos característicos del dispositivo remoto que se describen en el presente documento en el contexto de un sistema médico también se consideran divulgados para el dispositivo remoto por sí mismo. Asimismo, los rasgos característicos del sistema médico que se describen en el presente documento en el contexto de un dispositivo remoto también se consideran divulgados para el sistema médico por sí mismo. En particular, los rasgos característicos del sistema médico que se describen en el contexto del procedimiento para proporcionar indicaciones táctiles también se consideran divulgados para el sistema médico por sí mismo. Los rasgos característicos del procedimiento para proporcionar indicaciones táctiles que se describen en el contexto del sistema médico también se consideran divulgados para el procedimiento para proporcionar indicaciones táctiles por sí mismo.
Breve descripción de los dibujos
La fig. 1 muestra esquemáticamente un sistema médico de acuerdo con la presente divulgación;
la fig. 2 muestra esquemáticamente las indicaciones de las localizaciones del cuerpo en una interfaz gráfica de usuario;
la fig. 3 muestra esquemáticamente el almacenamiento de patrones de control y parámetros de control;
la fig. 4 muestra esquemáticamente diferentes indicaciones táctiles.
Modos de realización ejemplares
En lo que sigue, se exponen modos de realización ejemplares en más detalle con referencia adicional a las figuras.
La figura 1 muestra un sistema médico ejemplar en una vista esquemática. En este ejemplo, el sistema médico incluye el dispositivo médico que se puede montar en la piel 1 y un dispositivo remoto 2. El dispositivo que se puede montar en la piel se puede montar temporalmente en el cuerpo de un paciente por medio de una base 3. A modo de ejemplo, el dispositivo médico que se puede montar en la piel 1 es una bomba de infusión de insulina con la funcionalidad como se expone en la descripción general. Además, a modo de ejemplo, el dispositivo remoto 2 es un dispositivo portátil de mano. El dispositivo remoto 2 puede ser, en particular, un teléfono inteligente o un dispositivo de control remoto dedicado para el dispositivo médico que se puede montar en la piel 1.
El dispositivo médico que se puede montar en la piel 1 incluye una unidad de control de dispositivo médico 11, una unidad médica funcional 12, una unidad de comunicación de dispositivo médico inalámbrica 13 y un indicador táctil 14.
La unidad de control de dispositivo médico 11 tiene el propósito de controlar el funcionamiento global del dispositivo médico que se puede montar en la piel 1. La unidad de control de dispositivo médico 11 puede incluir uno o más circuitos programables, tales como microprocesadores y/o microcontroladores, ASIC o similares, y el código de programación correspondiente, respectivamente programa informático o soporte lógico inalterable (firmware). Adicionalmente, o de forma alternativa, la unidad de control de dispositivo médico 11 puede incluir circuitos de propósito especial.
La unidad médica funcional 12 comprende la funcionalidad de diagnóstico y/o terapéutica y médica en general del dispositivo médico que se puede montar en la piel 1. En el caso de que el dispositivo médico 1 sea una bomba de infusión de insulina como se supone aquí, la unidad médica funcional 12 es o incluye una unidad de bomba. En un modo de realización alternativo donde el dispositivo médico que se puede montar en la piel 1 es un dispositivo de medición continua de glucosa, la unidad médica funcional 12 puede ser o incluir una unidad de medición de glucosa. En el ejemplo mostrado, un elemento transcutáneo 16 sobresale desde la unidad médica funcional 12 hacia la piel S o es parte de la unidad médica funcional. En el caso de que la unidad médica funcional 12 sea una unidad de bomba, el elemento transcutáneo 16 puede ser una cánula de infusión. En el caso de que la unidad médica funcional 12 sea una unidad de medición de glucosa, el elemento transcutáneo puede ser un elemento de detección electroquímico. En otros modos de realización, un elemento de detección puede estar completamente implantado y comunicarse con el dispositivo ponible que se puede montar en el cuerpo transcutáneo, por ejemplo, por medio de un enlace de comunicación de campo cercano inalámbrico.
La unidad de comunicación de dispositivo médico inalámbrica 13 se basa típicamente (pero no necesariamente) en tecnología de RF, por ejemplo, Bluetooth u otros protocolos y técnicas de comunicación estándar o patentados.
A modo de ejemplo, el indicador táctil 14 es un accionador resonante lineal (LRA). En otros modos de realización similares, el indicador táctil 14 puede ser, por ejemplo, un vibrador basado en motor, como también se usa típicamente en dispositivos de teléfonos móviles o buscapersonas y como se expone en la descripción general anterior.
El funcionamiento de la unidad médica funcional 12, la unidad de comunicación de dispositivo médico 13 y el indicador táctil 14, así como otras unidades o componentes potenciales del dispositivo médico deambulante 1, se coordina y controla por la unidad de control de dispositivo médico 11. Por lo tanto, la unidad de control de dispositivo médico 11 está acoplada de forma funcional con la unidad médica funcional 12, la unidad de comunicación de dispositivo médico 13 y el indicador táctil 14.
La unidad de control de dispositivo médico 11 incluye además una memoria 111 que almacena uno o más patrones de control como se expone además a continuación. Se ha de entender que la unidad de control de dispositivo médico 111 puede comprender otra memoria volátil y/o no volátil (no mostrada explícitamente) que almacena el código de programa y otros datos como es conocido en general en la técnica. Dicha otra memoria puede estar integrada con la memoria 111.
Con el propósito de fijar en la piel, respectivamente montar en la piel, el dispositivo médico que se puede montar en la piel 1, el sistema médico comprende en este ejemplo una base 3 como componente adicional estructuralmente distinto. La base 3 tiene un cuerpo de base 31 que está sustancialmente conformado como una placa y puede ser sustancialmente plano. El cuerpo de base 31 tiene un lado proximal con una capa adhesiva 32 para fijar, respectivamente montar, en la piel S. En un lado distal opuesto (apuntando hacia afuera del cuerpo del paciente durante la aplicación), está presente una estructura de acoplamiento de dispositivo médico 33. La estructura de acoplamiento de dispositivo médico 33 está diseñada para su acoplamiento con una estructura de acoplamiento de base 15 del dispositivo médico que se puede montar en la piel 1. En la aplicación, la estructura de acoplamiento de dispositivo médico 33 y la estructura de acoplamiento de base 15 forman un acoplamiento mecánico por medio de un bloqueo positivo y/o un bloqueo de fuerza. A modo de ejemplo, la estructura de acoplamiento de dispositivo médico 33 y la estructura de acoplamiento de base 15 pueden formar, en combinación, una estructura de cierre de enganche. Dependiendo del diseño global y la vida útil del dispositivo médico que se puede montar en la piel 1, el acoplamiento entre el dispositivo médico que se puede montar en la piel 1 y la base 3 puede ser liberable o no liberable. Cabe destacar además que la presencia de una base 3 no es esencial. En modos de realización alternativos, la superficie orientada hacia la piel del dispositivo médico que se puede montar en la piel 1 lleva la capa adhesiva 32, permitiendo de este modo que el dispositivo médico que se puede montar en la piel 1 se fije directamente en la piel S.
El dispositivo remoto 2 incluye una unidad de control de dispositivo remoto 11, una unidad de comunicación de dispositivo remoto inalámbrica 23 y una interfaz de usuario 22.
La unidad de control de dispositivo remoto 21 se puede realizar de manera similar a como se expone anteriormente con respecto a la unidad de control de dispositivo médico 11 y puede incluir componentes multipropósito programables que ejecutan el código correspondiente, respectivamente circuitos de programación y/o propósito especial. La unidad de control de dispositivo remoto 21 controla el funcionamiento global del dispositivo remoto 2.
La unidad de comunicación de dispositivo remoto 23 se puede diseñar de la misma manera que la unidad de comunicación de dispositivo médico 13. La unidad de comunicación de dispositivo médico 13 y la unidad de comunicación de dispositivo remoto 23 están diseñadas para el intercambio de datos entre sí. Los datos que se pueden intercambiar incluyen datos relacionados con indicaciones táctiles, como se expone además a continuación.
La interfaz de usuario de dispositivo remoto 22 se realiza en este ejemplo como una interfaz gráfica de usuario (GUI) con una pantalla táctil que sirve tanto para recibir, respectivamente introducir, como para proporcionar, respectivamente emitir, datos de/a un usuario. Estos datos pueden estar relacionados en particular con indicaciones táctiles. Cabe destacar, sin embargo, que el diseño de la interfaz de usuario 22 no es esencial y se podría realizar también de manera diferente.
El funcionamiento de la unidad de comunicación de dispositivo remoto 23 y la interfaz de usuario 22, así como de otras unidades o componentes potenciales del dispositivo remoto 2, se coordina y controla por la unidad de control de dispositivo remoto 21. Por lo tanto, la unidad de control de dispositivo remoto 21 está acoplada de forma funcional con la unidad de comunicación de dispositivo remoto 23 y la interfaz de usuario 22.
Cabe destacar que la estructura mostrada tanto del dispositivo médico que se puede montar en el cuerpo 1 como del dispositivo remoto 2 tiene el propósito de ilustración. De hecho, un número o todos los elementos o unidades se pueden realizar de manera completa o parcialmente integral.
La figura 2 muestra esquemáticamente una presentación ejemplar en la pantalla táctil, respectivamente GUI 22. Para introducir información de localización, se muestra una representación esquemática P del cuerpo del paciente con una indicación de las localizaciones del cuerpo donde el dispositivo médico que se puede montar en el cuerpo 1 se puede montar, respectivamente fijar. A modo de ejemplo, las localizaciones del cuerpo son el abdomen, L1, los brazos, L2, y los muslos, L3. Antes o posteriormente a la fijación del dispositivo que se puede montar en el cuerpo 1, L1, el usuario selecciona la localización del cuerpo tocando la parte correspondiente de la representación del cuerpo P. Como se menciona anteriormente, también se pueden usar otras maneras de introducir la localización del cuerpo. La información indicativa de la localización del cuerpo seleccionada, por ejemplo, un código que representa la localización del cuerpo seleccionada, se transmite al dispositivo médico que se puede montar en el cuerpo 1 por medio de las unidades de comunicación 13, 23. A modo de ejemplo, se supone que se selecciona el abdomen, L1.
La figura 3 muestra esquemáticamente un ejemplo de almacenamiento de parámetros de control para una serie de patrones de control disponibles en la memoria 111. La memoria 11 almacena en este ejemplo una tabla donde cada fila corresponde a una localización del cuerpo específica L1, L2, L3... y un patrón de control disponible asociado. Además, se proporciona una columna para cada parámetro de control de los patrones de control. A modo de ejemplo, los parámetros de control son la frecuencia y la amplitud para activar el indicador táctil 14, número de ráfagas de activación, secuencias de ráfagas de activación y pausas entre ráfagas de activación. La selección de L1 como localización del cuerpo (indicada por una flecha) da como resultado en consecuencia una activación del indicador táctil 14 con frecuencia f1 y amplitud a2 para proporcionar indicaciones táctiles bajo el control de la unidad de control de dispositivo médico 11. En modos de realización relacionados con otro tipo de indicadores táctiles, se pueden proporcionar otros parámetros de control y, en particular, más o menos parámetros de control. A modo de ejemplo, si el indicador táctil 14 se basa en un motor CC estándar como accionador, el voltaje para alimentar el monitor puede ser el único parámetro de control. Aquí se supone de forma ejemplar que los parámetros de control para los patrones de control disponibles se almacenaron previamente, por ejemplo, como configuración de fábrica, en la memoria 111.
Además, cabe destacar que la información que se muestra en la figura 3 se puede almacenar de forma alternativa en el dispositivo remoto 2 en lugar del dispositivo médico que se puede montar en el cuerpo 1, y los parámetros de control seleccionados, por ejemplo, a1 y f1 para L1 como localización del cuerpo, se transmiten al dispositivo médico que se puede montar en el cuerpo 2.
Las etapas del usuario que seleccionan una localización del cuerpo típicamente son parte de una rutina de inicialización que se lleva a cabo en el procedimiento de fijación del dispositivo médico ponible en el cuerpo 1. Los dispositivos médicos ponibles en el cuerpo típicos, en particular los dispositivos de medición continua de glucosa y los sistemas de infusión de insulina, normalmente se llevan por una persona con diabetes (PcD) como paciente de forma sustancialmente continua, día y noche. Las acciones de mantenimiento, tales como el reemplazo de un depósito de fármaco y/o la cánula de infusión (para una bomba de infusión de insulina), o el reemplazo de un elemento de detección electroquímico (para un dispositivo de medición continua de glucosa) se deben llevar a cabo típicamente en un intervalo de cada pocos días hasta cada pocas semanas. Como parte de dicha acción de mantenimiento, la localización del cuerpo donde se lleva el dispositivo médico que se puede montar en el cuerpo 1 se cambia de forma rutinaria para minimizar la irritación cutánea no deseada que resulta del contacto de la capa adhesiva 32 con la piel, así como la irritación del tejido y, potencialmente, complicaciones más graves que resultan de la perforación de la piel por el elemento transcutáneo 16 durante un período de tiempo prolongado en la misma localización. Como parte de dicha acción de mantenimiento, en general se lleva a cabo una rutina de inicialización donde, por ejemplo, se pueden restablecer diversos parámetros internos del sistema médico, se inicializa un nuevo elemento de detección y similares.
La figura 4 ilustra esquemáticamente diversos ejemplos para proporcionar indicaciones táctiles. En todos los ejemplos, se supone que el indicador táctil 14 se activa alimentándolo con una señal de control en forma de un voltaje variable en el tiempo U. La figura 4 (a) y la figura (b) ilustran la indicación de una primera información que puede corresponder a una situación de alarma que requiere atención inmediata, tal como un defecto del dispositivo o una cánula de oclusión bloqueada. En este ejemplo, se proporcionará una indicación continua hasta que se reconozca la alarma por el usuario. Por lo tanto, el indicador táctil 14 se activa de forma continua. La figura (a) ilustra el voltaje U para una primera localización del cuerpo, por ejemplo, L1. De forma ejemplar, el voltaje U es un voltaje de forma cuadrada con amplitud a1 y un período T1 = 1/f1 como variables de control del patrón de control activo. La figura 4 (b) ilustra el voltaje U para el mismo tipo de indicación que en la figura 4 (b), pero para una localización del cuerpo diferente, por ejemplo, L2. De forma ejemplar, la amplitud a2 es mayor que la amplitud a1 y el período T2 = 1/f2 es mayor que T1 (es decir, la frecuencia f2 es menor que la frecuencia f1).
La figura 4 (c) y la figura (d) ilustran la indicación de una segunda información que puede corresponder, por ejemplo, a un comentario del usuario tras una introducción de datos por medio de la interfaz de usuario 22. En este ejemplo, la indicación que se proporcionará viene dada por un número de, por ejemplo, dos ráfagas de vibración que están separadas por una pausa. Por lo tanto, el indicador táctil 14 se activa con dos ráfagas B. Con respecto a la localización del cuerpo, la localización del cuerpo es idéntica para la figura 4 (c) y la figura 4 (a), y es idéntica además para la figura 4 (d) y la figura 4 (b). En consecuencia, cada ráfaga corresponde a una activación del indicador táctil 14 con amplitud a1 y período T1 (frecuencia f1) en la figura 4 (c), y una activación con amplitud a2 y período T2 (frecuencia f2) en la figura 4 (d). La activación del indicador táctil 14, respectivamente la generación de la señal de control, se controla por la unidad de control de dispositivo médico 11.
Se puede ver que, en este ejemplo, el patrón de control (determinado por la frecuencia y la amplitud) solo depende de la localización del cuerpo (independientemente de la información de indicación), mientras que la información de indicación determina el momento de activación y desactivación (alternando entre "encendido" y "apagado") del indicador táctil 14.

Claims (14)

REIVINDICACIONES
1. Sistema médico, que incluye:
a) un dispositivo médico que se puede montar en la piel (1), incluyendo el dispositivo médico que se puede montar en la piel (1) un indicador táctil activable (14);
b) una interfaz de usuario (22), estando configurada la interfaz de usuario (22) para recibir información de localización, indicando la información de localización una localización del cuerpo donde se montará el dispositivo médico que se puede montar en la piel (1);
en el que el sistema médico está configurado para determinar un patrón de control activo dependiendo de la información de localización y para controlar la activación del indicador táctil (14) de acuerdo con el patrón de control activo.
2. Sistema médico de acuerdo con la reivindicación 1, en el que el indicador táctil activable (14) es un vibrador.
3. Sistema médico de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que el sistema médico comprende un conjunto de patrones de control predeterminados y el patrón de control activo se selecciona del conjunto de patrones de control predeterminados.
4. Sistema médico de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que el sistema médico incluye un dispositivo remoto (2), en el que el dispositivo médico que se puede montar en la piel (1) y el dispositivo remoto (2) están configurados para intercambio de datos inalámbrico entre sí, en el que la interfaz de usuario (22) se proporciona en el dispositivo remoto (2).
5. Sistema médico de acuerdo con la reivindicación 4, en el que el dispositivo remoto (2) está configurado para determinar el patrón de control activo y el sistema médico está configurado para transmitir información indicativa del patrón de control activo desde el dispositivo remoto (2) al dispositivo médico que se puede montar en la piel (1).
6. Sistema médico de acuerdo con la reivindicación 4, en el que el sistema médico está configurado para transmitir información indicativa de la información de localización desde el dispositivo remoto (2) al dispositivo médico que se puede montar en la piel (1) y el dispositivo médico que se puede montar en la piel (1) está configurado para determinar el patrón de control activo en base a la información recuperada.
7. Sistema médico de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes 3 a 6, en el que el indicador táctil activable (14) es un vibrador y diferentes patrones de control entre el conjunto de patrones de control predeterminados para hacer funcionar el indicador táctil activable (14) difieren en al menos uno de frecuencia, amplitud, número de ráfagas de activación, secuencias de ráfagas de activación y pausas entre ráfagas de activación.
8. Sistema médico de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que el dispositivo médico que se puede montar en la piel (1) incluye un dispositivo de medición continua de glucosa y/o una bomba de infusión de insulina.
9. Sistema médico de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que el dispositivo médico que se puede montar en la piel (1) está configurado para controlar la activación del indicador táctil activable (14) de acuerdo con una información de indicación que se indicará al paciente.
10. Un dispositivo remoto (2), que incluye:
una interfaz de usuario (22), en la que la interfaz de usuario (22) está configurada para recibir información de localización, indicando la información de localización una localización del cuerpo donde se montará un dispositivo médico que se puede montar en la piel (1) que incluye un indicador táctil activable (14);
en el que el dispositivo remoto (2) está configurado para determinar un patrón de control activo dependiendo de la información de localización y
i.) para controlar la activación del indicador táctil (14) del dispositivo médico que se puede montar en la piel (1) de acuerdo con el patrón de control activo; y/o
11. ) para transmitir información indicativa del patrón de control desde el dispositivo remoto (2) al dispositivo que se puede montar en la piel (1).
11. Procedimiento para proporcionar indicaciones táctiles a un usuario de un sistema médico, en el que el sistema médico incluye un dispositivo médico que se puede montar en la piel (1), incluyendo el procedimiento: a) recibir, por medio de una interfaz de usuario (22) del sistema médico, información de localización, indicando la información de localización una localización del cuerpo donde se montará el dispositivo médico que se puede montar en la piel (1);
b) determinar, por el sistema médico, un patrón de control activo dependiendo de la información de localización; c) controlar la activación de un indicador táctil activable (14) de acuerdo con el patrón de control activo.
12. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 11, en el que el procedimiento incluye seleccionar el patrón de control activo de un conjunto de patrones de control predeterminados incluidos por el sistema médico.
13. Procedimiento de acuerdo con las reivindicaciones 11 o 12, en el que el procedimiento incluye proporcionar la interfaz de usuario en un dispositivo remoto (2).
14. Procedimiento de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 11 a 13, en el que el procedimiento incluye controlar la activación del indicador táctil activable (14) de acuerdo con una información de indicación que se indicará al paciente.
ES19190550T 2019-08-07 2019-08-07 Dispositivo médico con indicación táctil Active ES2930000T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP19190550.4A EP3772358B1 (en) 2019-08-07 2019-08-07 Medical device with tactile indication

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2930000T3 true ES2930000T3 (es) 2022-12-05

Family

ID=67587392

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES19190550T Active ES2930000T3 (es) 2019-08-07 2019-08-07 Dispositivo médico con indicación táctil

Country Status (9)

Country Link
US (1) US20220152298A1 (es)
EP (1) EP3772358B1 (es)
JP (1) JP2022543127A (es)
KR (1) KR20220045958A (es)
CN (1) CN114173844A (es)
ES (1) ES2930000T3 (es)
HU (1) HUE060211T2 (es)
IL (1) IL290277A (es)
WO (1) WO2021023483A1 (es)

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20090005729A1 (en) * 2007-06-27 2009-01-01 Animas Corporation Medical infusion pumps
US8308680B1 (en) * 2011-04-26 2012-11-13 Medtronic Minimed, Inc. Selective alarms for an infusion device
KR101315394B1 (ko) * 2012-12-31 2013-10-07 (주)닥터스텍 피부 미용 서비스 제공 방법 및 그 시스템
CN105788189B (zh) * 2016-05-16 2018-06-01 河南科技大学第一附属医院 一种坐姿矫正装置及方法

Also Published As

Publication number Publication date
HUE060211T2 (hu) 2023-02-28
EP3772358A1 (en) 2021-02-10
KR20220045958A (ko) 2022-04-13
WO2021023483A1 (en) 2021-02-11
JP2022543127A (ja) 2022-10-07
US20220152298A1 (en) 2022-05-19
IL290277A (en) 2022-04-01
CN114173844A (zh) 2022-03-11
EP3772358B1 (en) 2022-09-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2694079T3 (es) Dispositivo médico de uso prolongado
US20200029888A1 (en) Percutaneous stimulation device and method for detecting compartment syndrome
ES2586942T3 (es) Dispositivo de retroalimentación de fuerza para catéteres
AU2010284216B2 (en) Electrolytic drug-delivery pump with adaptive control
US20130023749A1 (en) Force regulating device applicators
WO2009114050A1 (en) Alignment aid for a medical instrument in relation to an implanted medical device
IL137455A (en) A device for treating body tissues with electricity or medication
US20210402164A1 (en) Wireless charging, localization, and data communication for implantable vascular access devices
KR102170537B1 (ko) 표피하 전기적 경고 디바이스
WO2022116602A1 (en) Bilaterally driven drug infusion system
JP2017505169A (ja) 自給式携帯式双極式皮質刺激器
ES2930000T3 (es) Dispositivo médico con indicación táctil
EP3505054A1 (en) Haptic feedback device and system for operation of a medical tool
US20050075670A1 (en) Signal device with electro-muscle stimulation feature
CN114401757A (zh) 用于增加鞘内药物分散的植入式系统
JP7459250B2 (ja) 赤血球造血刺激因子製剤のための接続された薬物送達システム
WO2021124002A1 (en) Liquid drug pumps including user feedback indicating pump orientation
EP4230239A1 (en) Implantable pump with accumulator for bolus delivery
US20230042067A1 (en) User-mountable electronic device with deployment guidance features
US20220184298A1 (en) Method to detect inadvertent delivery of drug to a subcutaneous pocket
WO2004030727A2 (en) Fluid delivery system with electro-muscle stimulation feature
EP2962713B1 (en) Fluid delivery device
CN111432717A (zh) 信息处理装置、生物体信息测定装置、方法以及程序
WO2003068295A1 (en) System for infusion of medication