ES2928757T3 - Acrilamidas de pirrolo[2,3-b]pirazinilo y epóxidos de las mismas como inhibidores de la Janus Quinasa - Google Patents

Acrilamidas de pirrolo[2,3-b]pirazinilo y epóxidos de las mismas como inhibidores de la Janus Quinasa Download PDF

Info

Publication number
ES2928757T3
ES2928757T3 ES16719917T ES16719917T ES2928757T3 ES 2928757 T3 ES2928757 T3 ES 2928757T3 ES 16719917 T ES16719917 T ES 16719917T ES 16719917 T ES16719917 T ES 16719917T ES 2928757 T3 ES2928757 T3 ES 2928757T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
reference example
mmol
pyrrolo
tert
reaction
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES16719917T
Other languages
English (en)
Inventor
Atli Thorarensen
Matthew Frank Brown
Agustin Casimiro-Garcia
Ye Che
Mark Edward Flanagan
Adam Matthew Gilbert
Matthew Merrill Hayward
Jean-Baptiste Telliez
Rayomand Jal Unwalla
John I Trujillo
Sidney Xi Liang
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Pfizer Inc
Original Assignee
Pfizer Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Pfizer Inc filed Critical Pfizer Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2928757T3 publication Critical patent/ES2928757T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D487/00Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, not provided for by groups C07D451/00 - C07D477/00
    • C07D487/02Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, not provided for by groups C07D451/00 - C07D477/00 in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D487/04Ortho-condensed systems
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/04Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system for ulcers, gastritis or reflux esophagitis, e.g. antacids, inhibitors of acid secretion, mucosal protectants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/16Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system for liver or gallbladder disorders, e.g. hepatoprotective agents, cholagogues, litholytics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P11/00Drugs for disorders of the respiratory system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P11/00Drugs for disorders of the respiratory system
    • A61P11/06Antiasthmatics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P13/00Drugs for disorders of the urinary system
    • A61P13/12Drugs for disorders of the urinary system of the kidneys
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P15/00Drugs for genital or sexual disorders; Contraceptives
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/02Drugs for dermatological disorders for treating wounds, ulcers, burns, scars, keloids, or the like
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/04Antipruritics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/06Antipsoriatics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/14Drugs for dermatological disorders for baldness or alopecia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P19/00Drugs for skeletal disorders
    • A61P19/02Drugs for skeletal disorders for joint disorders, e.g. arthritis, arthrosis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P21/00Drugs for disorders of the muscular or neuromuscular system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P21/00Drugs for disorders of the muscular or neuromuscular system
    • A61P21/02Muscle relaxants, e.g. for tetanus or cramps
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P21/00Drugs for disorders of the muscular or neuromuscular system
    • A61P21/04Drugs for disorders of the muscular or neuromuscular system for myasthenia gravis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/08Antiepileptics; Anticonvulsants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/14Drugs for disorders of the nervous system for treating abnormal movements, e.g. chorea, dyskinesia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/14Drugs for disorders of the nervous system for treating abnormal movements, e.g. chorea, dyskinesia
    • A61P25/16Anti-Parkinson drugs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/18Antipsychotics, i.e. neuroleptics; Drugs for mania or schizophrenia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/22Anxiolytics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/24Antidepressants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/28Drugs for disorders of the nervous system for treating neurodegenerative disorders of the central nervous system, e.g. nootropic agents, cognition enhancers, drugs for treating Alzheimer's disease or other forms of dementia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P27/00Drugs for disorders of the senses
    • A61P27/02Ophthalmic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P29/00Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/08Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis
    • A61P3/10Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis for hyperglycaemia, e.g. antidiabetics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • A61P35/02Antineoplastic agents specific for leukemia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/02Immunomodulators
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/02Immunomodulators
    • A61P37/06Immunosuppressants, e.g. drugs for graft rejection
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/08Antiallergic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P7/00Drugs for disorders of the blood or the extracellular fluid
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P7/00Drugs for disorders of the blood or the extracellular fluid
    • A61P7/04Antihaemorrhagics; Procoagulants; Haemostatic agents; Antifibrinolytic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P7/00Drugs for disorders of the blood or the extracellular fluid
    • A61P7/06Antianaemics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/10Drugs for disorders of the cardiovascular system for treating ischaemic or atherosclerotic diseases, e.g. antianginal drugs, coronary vasodilators, drugs for myocardial infarction, retinopathy, cerebrovascula insufficiency, renal arteriosclerosis
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02ATECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE
    • Y02A50/00TECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE in human health protection, e.g. against extreme weather
    • Y02A50/30Against vector-borne diseases, e.g. mosquito-borne, fly-borne, tick-borne or waterborne diseases whose impact is exacerbated by climate change

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Psychiatry (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • Psychology (AREA)
  • Endocrinology (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Hospice & Palliative Care (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Obesity (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Ophthalmology & Optometry (AREA)
  • Transplantation (AREA)

Abstract

La presente invención proporciona pirrolo[2,3-d]pirimidinilo, pirrolo[2,3-b]pirazinilo y pirrolo[2,3-b]piridinilacrilamidas, epóxidos y análogos de los mismos farmacéuticamente activos. Dichos compuestos son útiles para inhibir Janus Kinase (JAK). Esta invención también está dirigida a composiciones que comprenden métodos para preparar dichos compuestos y métodos para tratar y prevenir afecciones mediadas por JAK. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Acrilamidas de pirrolo[2,3-b]pirazinilo y epóxidos de las mismas como inhibidores de la Janus Quinasa
CAMPO DE LA INVENCIÓN
La presente invención proporciona acrilamidas de pirrolo[2,3-b]pirazinilo farmacéuticamente activas. Dichos compuestos son útiles para inhibir una o más Janus Quinasa(JAK). Esta invención también se dirige a composiciones que comprenden dichos compuestos para su uso en procedimientos para tratar y prevenir condiciones mediadas por JAK.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
Las proteínas quinasas son familias de enzimas que catalizan la fosforilación de residuos específicos en las proteínas, clasificadas a grandes rasgos en tirosina y serina/treonina quinasas. La actividad inadecuada de las quinasas, derivada de la mutación, la sobreexpresión o la regulación inadecuada, la desregulación o la desreglamentación, así como la sobreproducción o la infraproducción de factores de crecimiento o citoquinas, se ha visto implicada en muchas enfermedades, incluyendo pero no limitadas a, cáncer, las enfermedades cardiovasculares, las alergias, el asma y otras enfermedades respiratorias, las enfermedades autoinmunes, las enfermedades inflamatorias, las enfermedades óseas, los trastornos metabólicos y los trastornos neurológicos y neurodegenerativos, tales como la enfermedad de Alzheimer. La actividad inadecuada de las quinasas desencadena una serie de respuestas biológicas celulares relacionadas con el crecimiento celular, la diferenciación celular, la supervivencia, la apoptosis, la mitogénesis, el control del ciclo celular y la movilidad de las células implicadas en las enfermedades mencionadas y otras relacionadas.
Así, las proteínas quinasas han surgido como una clase importante de enzimas como objetivos para la intervención terapéutica. En particular, la familia JAK de proteínas tirosina quinasas celulares (JAK1, jAK2, JAK3 y Tyk2) desempeña un papel central en la señalización de citoquinas (Kisseleva et al., Gene, 2002, 285, 1 Yamaoka et al. Genome Biology, 2004, 5, 253)). Al unirse a sus receptores, las citoquinas activan las enzimas JAK, que fosforilan el receptor de la citoquina, creando así sitios de acoplamiento para las moléculas de señalización, en particular, los miembros de la familia del transductor de señales y activador de la transcripción (STAT) que, en última instancia, conducen a la expresión de genes. Se sabe que numerosas citoquinas activan la familia JAK. Estas citoquinas incluyen, la familia IFN (IFN-alfa, IFN-beta, IFN-omega, Limitin, IFN-gamma, IL-10, IL-19, IL-20, IL-22), la familia gp130 (IL-6, IL-11, OSM, LIF, CNTF, NNT-1/BSF-3, G-CSF, CT-1, Leptin, IL-12, IL-23, IL-27 e IL-35), familia de la cadena gamma común (IL-2, IL-4,IL-7, IL-9, IL-15, IL-21,), e IL-13, TLSP, familia de la IL-3 (IL-3, IL-5, GM-CSF), familia de la cadena simple (EPO, GH, PRL, TPO), receptores tirosina quinasa (EGF, PDGF, CSF-1, HGF), y receptores acoplados a proteínas G (AT1).
Sigue existiendo la necesidad de nuevos compuestos que inhiban eficaz y selectivamente las enzimas JAK específicas, y la JAK3 en particular. La JAK3 es un miembro de la familia de proteínas quinasas Janus, compuesta por JAK1, JAK2, JAK3 y t YK2, y se expresa a diversos niveles en todos los tejidos. Muchos receptores de citoquinas señalan a través de pares de quinasas JAK en las siguientes combinaciones: JAK1/JAK2, JAK1/JAK3, JAK1/TYK2, JAK2/TYK2 o JAK2/JAK2. Los estudios en animales han demostrado que JAK3 está implicado en el desarrollo, la función y la homeostasis del sistema inmunitario. La modulación de la actividad inmunitaria mediante la inhibición de la actividad de la quinasa JAK3 puede resultar útil en el tratamiento de diversos trastornos inmunitarios (Murray, P.J. J. Immunol., 178, 2623-2629 (2007) Kisseleva, T., et al., Gene, 285, 1-24 (2002) O'Shea, J. J., et al., Cell, 109, (suppl.) S121-S131 (2002)) mientras se evita la señalización de la eritropoyetina (EPO) y la trombopoyetina (TPO) dependientes de jAk2 (Neubauer, H., et al., Cell, 93(3), 397-409 (1998) Parganas, E., et al., Cell, 93(3), 385-95 (1998)). Los inhibidores de la Janus Quinasa son conocidos por los documentos WO02/00661, WO2007/012953 y WO2015/083028.
SUMARIO DE LA INVENCIÓN
La presente invención proporciona compuestos seleccionados del grupo que consiste en:
2-{3-[acriloil(metil)amino]azetidina-1-il}-N-etil-5H-pirrolo[2,3-b]pirazina-7-carboxamida;
2-{3-[acriloil(metil)amino]azetidin-1-il}-N-(2-metoxietil)-5H-pirrolo[2,3-bipirazina-7-carboxamida;
2-{3-[acriloil(metil)amino]azetidin-1-il}-N-[(2S)-1-metoxipropano-2-il]-5H-pirrolo[ 2,3-b pirazina-7-carboxamida; y
2-{3-[acriloil(metil)amino]azetidin-1-il}-N-[(2R)-1-metoxipropano-2-il]-5H-pirrolo[ 2,3-b pirazina-7-carboxamida;
o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo.
En otro aspecto, la presente invención también proporciona una composición farmacéutica que comprende un compuesto de la invención para su uso en procedimientos para tratar o prevenir un trastorno o afección seleccionado de artritis reumatoide, miositis, vasculitis, pénfigo, penfigoide bulloso, enfermedad inflamatoria intestinal, incluyendo enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa, enfermedades celíacas, proctitis, gastroenteritis eosinofílica o mastocitosis, enfermedad de Alzheimer lupus, nefritis, lupus eritematoso sistémico, psoriasis, dermatitis por eczema, prurito u otros trastornos pruriginosos, vitÍligo, alopecia, trastornos tiroideos autoinmunes, esclerosis múltiple, trastorno de depresión mayor, alergia, asma, enfermedad de Sjogren, síndrome de Reiter, polimiositis-dermatomiositis, esclerosis sistémica, poliarteritis nodosa, síndrome del ojo seco, tiroiditis de Hashimoto, anemia hemolítica autoinmune, gastritis atrófica autoinmune de la anemia perniciosa, encefalomielitis autoinmune, orquitis autoinmune, enfermedad de Goodpasture, trombocitopenia autoinmune, oftalmia simpática, miastenia gravis, enfermedad de Graves, cirrosis biliar primaria, hepatitis crónica agresiva, glomerulopatía membranosa, rechazo de trasplante de órganos, enfermedad de injerto contra huésped, rechazo de trasplante de órganos y células tales como médula ósea, cartílago, córnea, corazón, disco intervertebral, islote, riñón, extremidades, hígado, pulmón, músculo, mioblasto, nervio, páncreas, piel, intestino delgado o tráquea, o xenotrasplante, incluyendo síndrome de Cogan, espondilitis anquilosante, granulomatosis de Wegener, alopecia autoinmune, diabetes de tipo I o de inicio juvenil, y complicaciones de la diabetes, o tiroiditis, trastorno obstructivo pulmonar crónico, enfermedad respiratoria aguda, caquexia, cáncer, incluyendo cáncer del tracto alimentario/gastrointestinal, cáncer de colon, cáncer de hígado, cáncer de piel, incluyendo mastocitoma y carcinoma de células escamosas, cáncer de mama y mamario, cáncer de ovario, cáncer de próstata, leucemia, leucemia de células T del adulto activada de células B, linfoma difuso de células B grandes, cáncer de riñón, cáncer de pulmón, cáncer de músculo, cáncer de hueso, cáncer de vejiga, cáncer de cerebro, melanoma, incluyendo melanoma oral y melanoma metastásico, choque séptico de sarcoma de Kaposi, disfunción cardiopulmonar, leucemia mieloide aguda, leucemia linfoblástica aguda de células T, mieloma múltiple, trastornos mieloproliferativos, retinopatía diabética proliferativa o trastornos asociados a la angiogénesis, incluyendo tumores sólidos, cáncer de páncreas, tumores cerebrales, gliomas, incluyendo astrocitoma, oligodendroglioma y glioblastoma, traumatismos agudos del SNC, incluyendo lesiones cerebrales traumáticas, encefalitis, accidentes cerebrovasculares y lesiones de la médula espinal, epilepsia, convulsiones, neuroinflamación crónica asociada a la neurodegeneración, incluyendo enfermedad de Alzheimer, enfermedad de Parkinson, esclerosis lateral amiotrópica, enfermedad de Huntington, isquemia cerebral, demencia del lóbulo fronto-temporal, y con trastornos neuropsiquiátricos incluyendo esquizofrenia, trastorno bipolar, depresión resistente al tratamiento, trastorno de estrés postraumático, ansiedad y encefalopatías mediadas por autoanticuerpos, enfermedades, trastornos o afecciones oculares, incluyendo enfermedades autoinmunes del ojo, la queratoconjuntivitis, conjuntivitis vernal uveítis, incluyendo uveítis asociada a la enfermedad de Behcet y uveítis inducida por lentes, queratitis, queratitis herpética, queratitis cónica, distrofia epitelial corneal, queratoleucoma, prefigus ocular, úlcera de Mooren, escleritis, oftalmopatía de Grave, síndrome de Vogt-Koyanagi-Harada, queratoconjuntivitis sicca (ojo seco), pliegues, iridociclitis, sarcoidosis, oftalmopatía endocrina, oftalmitis simpática, conjuntivitis alérgica y neovascularización ocular.
El término "alquilo", solo o en combinación, significa un grupo hidrocarburo acíclico saturado de la fórmula CnH2n+1 que puede ser lineal o ramificado. Algunos ejemplos de estos grupos son metilo, etilo, n-propilo, isopropilo, n-butilo, isobutilo, sec-butilo, tert-butilo, pentilo, iso-amilo y hexilo. A menos que se especifique lo contrario, un grupo alquilo comprende de 1 a 6 átomos de carbono. El contenido de átomos de carbono de los alquilos y de otras fracciones que contienen hidrocarburos se indica mediante un prefijo que designa un número inferior y superior de átomos de carbono en la molécula, es decir, el prefijo Ci-Cj indica una fracción del número entero "i" al número entero "j" de átomos de carbono, inclusive. Así, por ejemplo, el alquilo C1-C6 se refiere al alquilo de uno a seis átomos de carbono, inclusive.
El término "hidroxi", tal como se utiliza en el presente documento, significa un radical OH. El término "heterocíclico" se refiere a un heterociclo saturado o parcialmente saturado (es decir, no aromático) que puede estar unido a través de un átomo de nitrógeno del anillo (cuando el heterociclo está unido a un átomo de carbono) o a un átomo de carbono del anillo (en todos los casos). Igualmente, cuando está sustituido, el sustituyente puede estar situado en un átomo de nitrógeno del anillo (si el sustituyente se une a través de un átomo de carbono) o en un átomo de carbono del anillo (en todos los casos). Ejemplos específicos incluyen oxiranilo, aziridinilo, oxetanilo, azetidinilo, tetrahidrofuranoilo, pirrolidinilo, tetrahidropiranoilo, piperidinilo, 1,4-dioxanilo, morfolinilo, piperazinilo, azepanilo, oxepanilo, oxazepanilo y diazepinilo.
El término "arilo" se refiere a un hidrocarburo aromático monocíclico o bicíclico que puede estar unido mediante un átomo de carbono anular. Igualmente, cuando está sustituido, el sustituyente puede estar situado en un átomo de carbono del anillo. Algunos ejemplos específicos incluyendo fenilo, toluilo, xililo, trimetilfenilo y naftilo. Los ejemplos de sustituyentes de arilo incluyen alquilo, hidroxilo, halo, nitrilo, alcoxi, trifluorometilo, carboxamido, SO2Me, bencilo y bencilo sustituido.
El término "heteroarilo" se refiere a un heterociclo aromático que puede estar unido a través de un átomo de carbono del anillo (en todos los casos) o de un átomo de nitrógeno del anillo con una valencia adecuada (cuando el heterociclo está unido a un átomo de carbono). Igualmente, cuando está sustituido, el sustituyente puede estar situado en un átomo de carbono del anillo (en todos los casos) o en un átomo de nitrógeno del anillo con una valencia adecuada (si el sustituyente se une a través de un átomo de carbono). Algunos ejemplos específicos son tienilo, furanilo, pirrolilo, pirazolilo, imidazolilo, oxazolilo, isoxazolilo, tiazolilo, isotiazolilo, triazolilo, oxadiazolilo, tiadiazolilo, tetrazolilo, piridilo, piridazinilo, pirimidinilo y pirazinilo. El término "cicloalquilo" significa un grupo hidrocarburo saturado monocíclico de la fórmula CnH2n-1. Algunos ejemplos son ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo, ciclohexilo y cicloheptilo. A menos que se especifique lo contrario, un grupo cicloalquilo comprende de 3 a 8 átomos de carbono.
Los términos "halo" y "halógeno" se refieren a fluoruro (F), cloruro (CI), bromuro (Br) o yoduro (I).
El término "mamífero" se refiere a los animales humanos, de ganado o de compañía.
El término "animal de compañía" o "animales de compañía" se refiere a los animales mantenidos como mascotas o animales domésticos. Ejemplos de animales de compañía son perros, gatos y roedores, incluyendo hámsteres, cobayas, jerbos y similares, conejos, los hurones y aves.
El término "ganado" se refiere a los animales criados en un entorno agrícola para elaborar productos tales como alimentos o fibras, o por su trabajo. En algunas realizaciones, el ganado es apto para ser consumido por mamíferos, por ejemplo, los seres humanos. Algunos ejemplos de animales de ganadería son ganado vacuno, caprino, equino, porcino, ovino, incluyendo corderos, y conejos, tales como aves, tales como gallinas, patos y pavos.
El término "tratar" o "tratamiento" significa un alivio de los síntomas asociados con una enfermedad, trastorno o condición, o la detención de la progresión o empeoramiento de esos síntomas. Dependiendo de la enfermedad y el estado del paciente, el término "tratamiento", tal como se utiliza en el presente documento, puede incluir uno o más de los tratamientos curativos, paliativos y profilácticos. El tratamiento también puede incluir la administración de una formulación farmacéutica de la presente invención en combinación con otras terapias.
El término "terapéuticamente eficaz" indica la capacidad de un agente para prevenir o mejorar la gravedad del trastorno, evitando al mismo tiempo los efectos secundarios adversos típicamente asociados a las terapias alternativas. La frase "terapéuticamente eficaz" debe entenderse como equivalente a la frase "eficaz para el tratamiento, la prevención o la mejora", y ambas están destinadas a calificar la cantidad de cada agente para su uso en la terapia combinada que logrará el objetivo de mejorar la gravedad del cáncer, la enfermedad cardiovascular o el dolor y la inflamación y la frecuencia de incidencia sobre el tratamiento de cada agente por sí mismo, evitando al mismo tiempo los efectos secundarios adversos típicamente asociados con las terapias alternativas.
"Farmacéuticamente aceptable" significa adecuado para su uso en mamíferos, animales de compañía o animales de ganado.
Si los sustituyentes se describen como "seleccionados independientemente" de un grupo, cada sustituyente se selecciona independientemente del otro. Por lo tanto, cada sustituyente puede ser idéntico o diferente al otro o a los otros sustituyentes.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN
La presente invención se relaciona con compuestos novedosos que son moduladores selectivos de JAK3 útiles para el tratamiento de enfermedades y condiciones asociadas con la desregulación del JAK3. La presente invención proporciona además una composición farmacéutica que comprende dichos moduladores de JAK3 para su uso en procedimientos de tratamiento y/o prevención de dichas enfermedades y condiciones. En consecuencia, la presente invención proporciona un compuesto seleccionado del grupo que consiste en:
2-{3-[acriloil(metil)amino]azetidina-1-il}-N-etil-5H-pirrolo[2,3-b]pirazina-7-carboxamida;
2-{3-[acr¡lo¡l(met¡l)am¡nojazet¡d¡na-1-¡l}-N-(2-metoxiet¡l)-5H-p¡rrolo[2,3-b]p¡raz¡na-7-carboxam¡da;
2-{3-[acriloil(metil)amino]azetidin-1-il}-N-[(2S)-1-metoxipropano-2-il]-5H-pirrolo[ 2,3-b]pirazina-7-carboxamida; y
2-{3-[acrilil(metil)amino]azetidin-1-il}-N-[(2R)-1-metoxipropan-2-il]-5H-pirrolo[ 2,3-b]pirazina-7-carboxamida;
o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo.
La presente invención también proporciona una composición farmacéutica o veterinaria que comprende un compuesto descrito anteriormente, o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, y un portador farmacéuticamente aceptable.
La presente invención también proporciona un compuesto descrito anteriormente para su uso en un procedimiento para tratar o prevenir un trastorno o afección seleccionado entre artritis reumatoide, miositis, vasculitis, pénfigo, penfigoide bulloso, enfermedad inflamatoria intestinal, incluyendo enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa, enfermedades celíacas, proctitis, gastroenteritis eosinofílica o mastocitosis, enfermedad de Alzheimer, lupus, nefritis, lupus eritematoso sistémico, psoriasis, eczema dermatitis, prurito u otras afecciones pruriginosas, vitíligo, alopecia, trastornos tiroideos autoinmunes, esclerosis múltiple, trastorno de depresión mayor, alergia, asma, enfermedad de Sjogren, síndrome de Reiter, polimiositis-dermatomiositis esclerosis sistémica, poliarteritis nodosa, síndrome del ojo seco, tiroiditis de Hashimoto, anemia hemolítica autoinmune, gastritis atrófica autoinmune de la anemia perniciosa, encefalomielitis autoinmune, orquitis autoinmune, enfermedad de Goodpasture, trombocitopenia autoinmune, oftalmia simpática, miastenia gravis, enfermedad de Graves, cirrosis biliar primaria, hepatitis crónica agresiva, glomerulopatía membranosa, rechazo de trasplante de órganos, enfermedad de injerto contra huésped, rechazo de trasplantes de órganos y células como médula ósea, cartílago, córnea, corazón, disco intervertebral, islote, riñón, extremidades, hígado, pulmón, músculo, mioblasto, nervio, páncreas, piel, intestino delgado o tráquea, o xenotrasplante, incluyendo síndrome de Cogan, espondilitis anquilosante, granulomatosis de Wegener, la alopecia autoinmune, diabetes de tipo I o juvenil, y complicaciones de la diabetes, o tiroiditis, el trastorno obstructivo pulmonar crónico, enfermedad respiratoria aguda, la caquexia, cáncer, incluyendo cáncer del tracto alimentario/gastrointestinal, cáncer de colon, cáncer de hígado, cáncer de piel, incluyendo el mastocitoma y carcinoma de células escamosas, cáncer de mama y cáncer de ovario, cáncer de próstata, leucemia, leucemia de células T del adulto activada como células B, linfoma difuso de células B grandes, cáncer de riñón, cáncer de pulmón, cáncer muscular, cáncer de hueso, cáncer de vejiga, cáncer de cerebro, melanoma incluyendo melanoma oral y metastásico, choque séptico de sarcoma de Kaposi , disfunción cardiopulmonar, leucemia mieloide aguda, leucemia linfoblástica aguda de células T, mieloma múltiple, trastornos mieloproliferativos, retinopatía diabética proliferativa, o trastornos asociados a la angiogénesis, incluyendo tumores sólidos, cáncer de páncreas, tumores cerebrales, gliomas, incluyendo astrocitoma, oligodendroglioma y glioblastoma, los traumatismos agudos del SNC, incluyendo lesiones cerebrales traumáticas, encefalitis, accidentes cerebrovasculares y lesiones medulares, epilepsia, convulsiones, neuroinflamación crónica asociada a la neurodegeneración, incluyendo enfermedad de Alzheimer, enfermedad de Parkinson, esclerosis lateral amiotrópica, enfermedad de Huntington, isquemia cerebral, demencia del lóbulo frontotemporal y con trastornos neuropsiquiátricos, incluyendo esquizofrenia, trastorno bipolar, depresión resistente al tratamiento, trastorno de estrés postraumático, ansiedad y encefalopatías mediadas por autoanticuerpos, enfermedades, trastornos o afecciones del ojo, incluyendo las enfermedades autoinmunes del ojo, queratoconjuntivitis, conjuntivitis vernal, uveítis, incluyendo uveítis asociada a la enfermedad de Behcet y uveítis inducida por lentes, queratitis, queratitis herpética, queratitis cónica, distrofia epitelial de la córnea, queratoleucoma, prefigus ocular, úlcera de Mooren, escleritis, oftalmopatía de Grave, síndrome de Vogt-Koyanagi-Harada, queratoconjuntivitis sicca (ojo seco), pliegues, iridociclitis, sarcoidosis, oftalmopatía endocrina, oftalmitis simpática, conjuntivitis alérgica y neovascularización ocular, comprendiendo la etapa de administrar a un sujeto una cantidad eficaz de una composición que comprende un compuesto establecido en el presente documento.
En ciertas realizaciones, la cantidad terapéuticamente eficaz utilizada de acuerdo con el procedimiento es de 0,01 mg/kg de peso corporal/día a 100 mg/kg de peso corporal/día. En algunas otras realizaciones, la cantidad terapéuticamente eficaz utilizada de acuerdo con el procedimiento es la cantidad terapéuticamente eficaz es de 0,1 mg/kg de peso corporal/día a 10 mg/kg de peso corporal/día. En la práctica del procedimiento, el compuesto se selecciona preferentemente entre los especificados anteriormente.
En ciertas realizaciones, la cantidad terapéuticamente eficaz utilizada de acuerdo con el procedimiento es de 0,01 mg/kg de peso corporal/día a 100 mg/kg de peso corporal/día. En algunas otras realizaciones, la cantidad terapéuticamente eficaz utilizada de acuerdo con el procedimiento es en la que la cantidad terapéuticamente eficaz es de 0,1 mg/kg de peso corporal/día a 10 mg/kg de peso corporal/día. De acuerdo con el procedimiento, el mamífero tratado con el compuesto de la invención se selecciona de animales de compañía, perros y ganado. En ciertas realizaciones, el compuesto de la invención, o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, puede administrarse de acuerdo con el procedimiento por vía oral, parenteral o tópica.
Los compuestos que tienen la misma fórmula molecular pero que difieren en la naturaleza o secuencia de enlace de sus átomos o en la disposición de sus átomos en el espacio se denominan "isómeros". Los isómeros que difieren en la disposición de sus átomos en el espacio se denominan "estereoisómeros"
Se incluyen en el alcance de los compuestos descritos todos los solvatos (incluyendo hidratos), tautómeros y mezclas de los mismos.
Las mezclas estereoisoméricas, por ejemplo, las mezclas de diastereómeros, pueden separarse en sus correspondientes isómeros de manera conocida mediante procedimientos de separación adecuados. Las mezclas diastereoméricas, por ejemplo, pueden separarse en sus diastereómeros individuales mediante cristalización fraccionada, cromatografía, distribución de disolventes y procedimientos similares. Esta separación puede tener lugar a nivel de uno de los compuestos de partida o en un compuesto de la invención propiamente dicho. Los enantiómeros pueden separarse mediante la formación de sales diastereoméricas, por ejemplo, mediante la formación de sales con un ácido quiral puro para los enantiómeros, o mediante cromatografía, por ejemplo, mediante HPLC, utilizando sustratos cromatográficos con ligandos quirales.
En el uso terapéutico para tratar trastornos en un mamífero, un compuesto de la presente invención o sus composiciones farmacéuticas pueden administrarse por vía oral, parenteral, tópica, rectal, transmucosa o intestinal. Las administraciones parenterales incluyen inyecciones indirectas para generar un efecto sistémico o inyecciones directas en la zona afectada. Las administraciones tópicas incluyen el tratamiento de la piel o de órganos fácilmente accesibles por aplicación local, por ejemplo, los ojos o los oídos. También incluye la administración transdérmica para generar un efecto sistémico. La administración rectal incluye la forma de supositorios. Las vías de administración preferidas son la oral y la parenteral.
Las sales farmacéuticamente aceptables de los compuestos de la invención incluyen las sales de adición de ácido y de base de los mismos. Las sales de adición de ácido adecuadas se forman a partir de ácidos que forman sales no tóxicas. Ejemplos incluyen el acetato, el aspartato, el benzoato, el besilato, el bicarbonato/carbonato, el bisulfato/sulfato, el borato, el camsilato, el citrato, el edisilato, el esilato, el formiato, el fumarato, el glucepato, el gluconato, el glucuronato, el hexafluorofosfato, el hibenzato, el clorhidrato/cloruro, el bromhidrato/bromuro, el yodidrato/yoduro, el isetionato, el lactato, el malato, el maleato, el malonato, el mesilato, el metilsulfato, el naftilato, el 2-napsilato, el nicotinato, el nitrato, el orotato, el oxalato, el palmitato, el pamoato, el fosfato/fosfato de hidrógeno/fosfato de dihidrógeno, el sacarato, el estearato, el succinato, el tartrato, el tosilato y sales de trifluoroacetato.
Las sales básicas adecuadas se forman a partir de bases que forman sales no tóxicas. Ejemplos incluyendo las sales de aluminio, arginina, benzatina, calcio, colina, dietilamina, diolamina, glicina, lisina, magnesio, meglumina, olamina, potasio, sodio, trometamina y cinc.
También pueden formarse hemisales de ácidos y bases, por ejemplo, sales de hemisulfato y hemicálcicas. Para una revisión de las sales adecuadas, véase "Handbook of Pharmaceutical Salts: Properties, Selection, and Use por Stahl y Wermuth (Wiley-VCH, 2002).
Las sales farmacéuticamente aceptables de los compuestos de la invención, pueden prepararse, respectivamente, por uno o más de tres procedimientos: (i) haciendo reaccionar el compuesto con el ácido o la base deseados; (ii) eliminando un grupo protector lábil al ácido o a la base de un precursor adecuado del compuesto de la invención, o abriendo en anillo un precursor cíclico adecuado, por ejemplo, una lactona o una lactama, utilizando el ácido o la base deseados; o (iii) convirtiendo una sal del compuesto de la invención en otra por reacción con un ácido o una base adecuados o mediante una columna de intercambio iónico adecuada. Las tres reacciones suelen llevarse a cabo en solución. La sal resultante puede precipitar de la solución y recolectarse por filtración o se puede recuperar por evaporación del disolvente. El grado de ionización de la sal resultante puede variar desde completamente ionizada hasta casi no ionizada.
Las composiciones farmacéuticas de la presente invención pueden fabricarse por procedimientos bien conocidos en la técnica, por ejemplo, mediante procedimientos convencionales de mezclado, disolución, granulación, fabricación grageas, levigado, emulsión, encapsulación, atrapamiento, liofilización o secado por aspersión.
Las composiciones farmacéuticas para su uso de acuerdo con la presente invención pueden formularse de manera convencional utilizando uno o más portadores farmacéuticamente aceptables que comprenden excipientes y auxiliares, que facilitan el procesamiento del compuesto activo en preparaciones que pueden utilizarse farmacéuticamente. La formulación adecuada depende de la vía de administración elegida. Los excipientes y portadores farmacéuticamente aceptables son generalmente conocidos por los expertos en la técnica y, por tanto, se incluyen en la presente invención. Estos excipientes y soportes se describen, por ejemplo, en "Remington's Pharmaceutical Sciences" Mack Pub. Co., Nueva Jersey (1991). Las formulaciones de la invención pueden diseñarse para ser de acción corta, de liberación rápida, de acción prolongada y de liberación sostenida. Así, las formulaciones farmacéuticas también pueden ser formuladas para la liberación controlada o para la liberación lenta.
Las composiciones farmacéuticas adecuadas para su uso en la presente invención incluyen composiciones en las que los ingredientes activos están contenidos en una cantidad suficiente para lograr el propósito previsto, es decir, el control o el tratamiento de trastornos o enfermedades. Más específicamente, una cantidad terapéuticamente efectiva significa una cantidad de compuesto eficaz para prevenir, aliviar o mejorar los síntomas/signos de la enfermedad o prolongar la supervivencia del sujeto que está siendo tratado.
La cantidad de componente activo, que es el compuesto de esta invención, en la composición farmacéutica y en la forma de dosificación unitaria de la misma, puede variarse o ajustarse ampliamente dependiendo de la forma de administración, la potencia del compuesto particular y la concentración deseada. La determinación de una cantidad terapéuticamente eficaz está al alcance de los expertos en la técnica. Generalmente, la cantidad de componente activo oscilará entre 0,01 % y 99 % en peso de la composición.
Generalmente, una cantidad terapéuticamente eficaz de la dosificación del componente activo estará en el intervalo de aproximadamente 0,01 a aproximadamente 100 mg/kg de peso corporal/día, preferiblemente de aproximadamente 0,1 a aproximadamente 10 mg/kg de peso corporal/día, más preferiblemente de aproximadamente 0,3 a 3 mg/kg de peso corporal/día, incluso más preferiblemente de aproximadamente 0,3 a 1,5 mg/kg de peso corporal/día. Se debe entender que las dosificaciones pueden variar dependiendo de los requisitos de cada sujeto y de la gravedad de los trastornos o enfermedades que se están tratando.
La dosis deseada puede presentarse convenientemente en una sola dosis o como dosis divididas administradas a intervalos apropiados, por ejemplo, como dos, tres, cuatro o más subdosis por día. La subdosis en sí puede dividirse, por ejemplo, en varias administraciones discretas poco espaciadas, tales como múltiples inhalaciones de un insuflador o mediante la aplicación de una pluralidad de gotas en el ojo.
Asimismo, debe entenderse que la dosis inicial administrada puede aumentarse más allá del nivel superior mencionado para alcanzar rápidamente la concentración plasmática deseada. Por otra parte, la dosificación inicial puede ser inferior a la óptima y la dosificación diaria puede aumentarse progresivamente durante el curso del tratamiento en función de la situación particular. Si se desea, la dosis diaria también puede dividirse en múltiples dosis para su administración, por ejemplo, de dos a cuatro veces al día.
Los compuestos de la presente invención son útiles como inhibidores de la Janus Quinasa (JAK-i). Son útiles como agentes terapéuticos en relación con el tratamiento o la prevención de un trastorno o afección seleccionado de artritis reumatoide, miositis, la vasculitis, penfigoide, penfigoide bulloso, enfermedad inflamatoria intestinal, incluyendo la enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa, enfermedades celíacas, proctitis, gastroenteritis eosinofílica o mastocitosis, enfermedad de Alzheimer, lupus, nefritis, lupus eritematoso sistémico, psoriasis, dermatitis por eczema, prurito u otras afecciones pruriginosas vitíligo, alopecia, trastornos tiroideos autoinmunes, esclerosis múltiple, trastorno de depresión mayor, alergia, asma, enfermedad de Sjogren, síndrome de Reiter, polimiositis-dermatomiositis, esclerosis sistémica, poliarteritis nodosa, síndrome del ojo seco, tiroiditis de Hashimoto, anemia hemolítica autoinmune, gastritis atrófica autoinmune de la anemia perniciosa, encefalomielitis autoinmune, orquitis autoinmune, enfermedad de Goodpasture, trombocitopenia autoinmune, oftalmia simpática, miastenia gravis, enfermedad de Graves, cirrosis biliar primaria, hepatitis crónica agresiva, glomerulopatía membranosa, rechazo de trasplantes de órganos, enfermedad de injerto contra huésped, rechazo de trasplantes de órganos y células tales como médula ósea, cartílago, córnea, corazón, disco intervertebral, islote, riñón, extremidades, hígado, pulmón, músculo, mioblasto, nervio, páncreas, piel, intestino delgado o tráquea, o xenotrasplante, incluyendo el síndrome de Cogan, espondilitis anquilosante, granulomatosis de Wegener, alopecia autoinmune, diabetes de tipo I o de inicio juvenil, y complicaciones de la diabetes, o tiroiditis, trastorno obstructivo pulmonar crónico, enfermedad respiratoria aguda, caquexia, cáncer, incluyendo cáncer del tracto alimentario/gastrointestinal, cáncer de colon, cáncer de hígado, cáncer de piel, incluyendo mastocitoma y carcinoma de células escamosas, cáncer de mama y cáncer mamario, cáncer de ovario, cáncer de próstata, leucemia, leucemia de células T del adulto activada como células B, linfoma difuso de células B grandes, cáncer de riñón, cáncer de pulmón, cáncer muscular, cáncer de hueso, cáncer de vejiga, cáncer cerebral, melanoma, incluyendo melanoma oral y metastásico, choque séptico de sarcoma de Kaposi, disfunción cardiopulmonar, leucemia mieloide aguda, leucemia linfoblástica aguda de células T, mieloma múltiple, trastornos mieloproliferativos, retinopatía diabética proliferativa o trastornos asociados a la angiogénesis, incluidos los tumores sólidos, cáncer de páncreas, tumores cerebrales, gliomas, incluyendo astrocitoma, oligodendroglioma y glioblastoma, traumatismos agudos del SNC, incluyendo lesiones cerebrales traumáticas, encefalitis, accidentes cerebrovasculares y lesiones de la médula espinal, epilepsia, convulsiones, neuroinflamación crónica asociada a la neurodegeneración, incluyendo enfermedad de Alzheimer, enfermedad de Parkinson, esclerosis lateral amiotrópica, enfermedad de Huntington, isquemia cerebral, demencia del lóbulo frontotemporal, y a los trastornos neuropsiquiátricos, incluyendo esquizofrenia, trastorno bipolar, depresión resistente al tratamiento, trastorno de estrés postraumático, ansiedad y encefalopatías mediadas por autoanticuerpos, las enfermedades , los trastornos o las afecciones del ojo, incluyendo las enfermedades autoinmunes del ojo, queratoconjuntivitis conjuntivitis vernal, uveítis, incluyendo uveítis asociada a la enfermedad de Behcet y uveítis inducida por lentes, queratitis, queratitis herpética, queratitis cónica, distrofia epitelial corneal, queratoleucoma, prefigus ocular, úlcera de Mooren, escleritis, oftalmopatía de Grave, síndrome de Vogt-Koyanagi-Harada, queratoconjuntivitis sicca (ojo seco), flictena, iridociclitis, sarcoidosis, oftalmopatía endocrina, oftalmitis simpática, conjuntivitis alérgica, y neovascularización ocular, ,y otras indicaciones en las que sería deseable la inmunosupresión/inmunomodulación, comprendiendo el paso de administrar a un sujeto una cantidad eficaz de un compuesto de la invención.
Existe una necesidad sustancial de agentes seguros y eficaces para controlar los trastornos relacionados con la JAK, tales como dermatitis atópica, tanto en humanos como en animales. El mercado para el tratamiento de la dermatitis atópica en animales está actualmente dominado por los corticosteroides, que causan efectos secundarios molestos e indeseables en los animales, específicamente en los animales de compañía tales como los perros. APOQUEL™ es un inhibidor pan-JAK recientemente aprobado para la dermatitis atópica en caninos. También se utilizan antihistamínicos, pero son poco eficaces. Actualmente se comercializa una formulación canina de ciclosporina (ATOPICA™) para la dermatitis atópica, pero es cara y tiene un inicio de eficacia lento. Además, existen problemas de tolerancia GI con ATOPICA™. Los compuestos de la presente invención son inhibidores de JAK con eficacia selectiva contra JAK3. Se espera que estos compuestos ofrezcan una alternativa al uso de esteroides y proporcionen la resolución del prurito y la inflamación crónicos que persistirían en la dermatitis atópica o remitirían lentamente tras la eliminación del alérgeno o del agente causante, tales como las pulgas en la dermatitis alérgica a las pulgas.
Los compuestos de la presente invención pueden administrarse en una forma farmacéuticamente aceptable, ya sea solos o en combinación con uno o más agentes adicionales que modulan el sistema inmunitario de los mamíferos o con agentes antiinflamatorios. Estos agentes pueden incluir, entre otros, ciclosporina A (por ejemplo, Sandimmune™ o Neoral™, rapamicina, FK-506 (tacrolimus), leflunomida, desoxispergualina, micofenolato (por ejemplo, Cellcept™, azatioprina (por ejemplo, Imuran™), daclizumab (por ejemplo, Zenapax™), OKT3 (por ejemplo, Orthocolone™), AtGam™, aspirina, paracetamol, ibuprofeno, naproxeno, piroxicam y esteroides antiinflamatorios (por ejemplo, prednisolona o dexametasona), IFN-beta, teriflunomida, Laquinimod, acetato de glatiramero, dimetilfumarato, rituximab, fingolimod, natalizumab, alemtuzumab, mitoxantrona. Sulfasalazina (Azulfidine), Mesalamina (Apriso, Asacol, Lialda, otros), balsalazida (Colazal) y olsalazina (Dipentum), y mercaptopurina (Purinethol), antibióticos (fármacos antimicrobianos, ej. Metronidazol, ciprofloxacina), Ustekinumab y vedolizumab.Estos agentes pueden administrarse como parte de las mismas formas de dosificación o por separado, a través de las mismas o diferentes vías de administración, y en los mismos o diferentes esquemas de administración de acuerdo con la práctica farmacéutica estándar conocida por los expertos en la técnica .
Los sujetos adecuados que pueden tratarse incluyen animales domésticos o salvajes, animales de compañía, tales como perros, gatos, caballos y similares; ganado, incluyendo, vacas y otros rumiantes, cerdos, aves de corral, conejos y similares; primates, por ejemplo, monos, tales como monos rhesus y cynomolgus (también conocidos como monos cangrejeros o de cola larga), titíes, tamarinos, chimpancés, macacos y similares; y roedores, tales como ratas, ratones, jerbos, cobayas y similares. En una realización, el compuesto se administra en una forma farmacéuticamente aceptable, opcionalmente en un portador farmacéuticamente aceptable.
Los compuestos de la invención pueden proporcionarse para su uso en un procedimiento de inhibición selectiva de una enzima JAK3, que incluye el contacto de la enzima JAK con una cantidad no terapéutica o una cantidad terapéuticamente eficaz de uno o más de los compuestos actualmente enseñados. Estos procedimientos pueden producirse in vivo o in vitro. El contacto in vitro puede implicar un ensayo de cribado para determinar la eficacia del uno o más compuestos contra una enzima seleccionada en diversas cantidades o concentraciones. El contacto in vivo con una cantidad terapéuticamente eficaz de uno o más compuestos puede implicar el tratamiento de una enfermedad, trastorno o afección descritos o la profilaxis del rechazo de un trasplante de órganos en el animal en el que se produce el contacto. También se puede determinar o medir el efecto del uno o más compuestos sobre la enzima JAK y/o el animal huésped. Los procedimientos para determinar la actividad JAK incluyen los descritos en los Ejemplos, así como los divulgados en los documentos WO99/65908, WO 99/65909, WO01/42246, WO02/00661, WO02/096909, WO2004/046112 y WO2007/012953.
Síntesis química
Los siguientes esquemas y descripciones escritas proporcionan detalles generales sobre la preparación de los compuestos de la invención. Será evidente para los expertos en la materia que los grupos funcionales sensibles pueden necesitar ser protegidos (PG) y desprotegidos durante la síntesis de un compuesto de la invención. La protección y la desprotección pueden lograrse mediante procedimientos convencionales, como se describe, por ejemplo, en Protective Groups in Organic Synthesis por T. W. Greene y P. G. M. Wuts, John Wiley & Sons Inc. (1999), y sus referencias.
Existen varios procedimientos para la preparación de tales compuestos, que son bien conocidos por los expertos en la técnica y se han descrito en textos tales como Advanced Organic Chemistry por J. March, John Wiley & Sons (1985). Se observa que ciertos compuestos de la invención pueden obtenerse por transformaciones de grupos funcionales en una etapa tardía de la síntesis. Dichas transformaciones de grupos funcionales pueden incluir un paso o múltiples pasos, por ejemplo, la reducción de un éster a un alcohol, la reoxidación a un aldehído, la adición de un reactivo de organomagnesio para formar un alcohol secundario, la reoxidación a una cetona y, finalmente, la adición de un reactivo de organomagnesio para producir un alcohol terciario. Los intermedios y los compuestos se nombraron utilizando el convertidor de estructura a nombre ChemDraw11 (CambridgeSoft) o ACD Labs Name Software v12. La inclusión del modificador rac-(o racémico) indica que el material es racémico. Cuando se incluye la notación rac-(o racémica) con las indicaciones R,S se pretende transmitir la estereoquímica relativa, sin embargo, en ausencia de la notación rac-(o racémica) se conoce la estereoquímica absoluta de los compuestos. En algunos casos, la notación rac-(o racémica) transmite la estereoquímica de un fragmento del compuesto, mientras que la designación R,S transmite la estereoquímica absoluta de otra porción. En los casos en los que los racematos se separan en sus enantiómeros constituyentes, la estereoquímica absoluta se asigna arbitrariamente, a menos que se indique lo contrario. En consecuencia, la forma enantiomérica absoluta real del compuesto biológicamente activo puede diferir de la designación estereoquímica asignada arbitrariamente.
En la ejecución de la síntesis de los compuestos de la invención, un experto en la técnica reconocerá la necesidad de muestrear y ensayar las mezclas de reacción antes de trabajarlas para controlar el progreso de las reacciones y decidir si la reacción debe continuar o si está lista para ser trabajada para obtener el producto deseado. Procedimientos habituales para analizar las mezclas de reacción incluyen la cromatografía en capa fina (TLC), la cromatografía líquida/espectroscopia de masas (LCMS) y la resonancia magnética nuclear (RMN).
Un experto en la técnica también reconocerá que los compuestos de la invención pueden prepararse como mezclas de diastereómeros o isómeros geométricos (por ejemplo, sustitución cis y trans en un anillo de cicloalcano). Estos isómeros pueden separarse mediante técnicas cromatográficas estándar, tales como la cromatografía de fase normal sobre gel de sílice, la cromatografía líquida de alta presión preparatoria de fase inversa o la cromatografía de fluidos supercríticos. Un experto en la técnica también reconocerá que algunos compuestos de la invención son quirales y, por tanto, pueden prepararse como mezclas racémicas o escalémicas de enantiómeros. Hay varios procedimientos disponibles y bien conocidos por los expertos en la técnica para la separación de enantiómeros. Un procedimiento preferido para la separación rutinaria de enantiómeros es la cromatografía de fluidos supercríticos que emplea una fase estacionaria quiral.
SECCIÓN EXPERIMENTAL
Salvo que se indique lo contrario, las reacciones se realizaron bajo una atmósfera de nitrógeno. La cromatografía sobre gel de sílice se realizó con gel de sílice de malla 250-400 utilizando nitrógeno presurizado (~10-15 psi) para conducir el disolvente a través de la columna ("cromatografía instantánea"). Cuando se indicó, las soluciones y las mezclas de reacción se concentraron por evaporación rotatoria al vacío.
Ejemplos y los Ejemplos 1-81 de Referencia se prepararon como se describe en el siguiente Esquema:
Figure imgf000009_0001
Ejemplo 1 de Referencia Paso 0
Se añadió 2-bromo-5H-pirrolo[2,3-b]pirazina-7-carbaldehido. A una suspensión de (2-bromo-5H-pirrolo[2,3-b]pirazin-7-il)metanol (127 g, 556 mmol, descrita en U.S. Serial No. 14/559,294) en acetona (2,5 L) gota a gota el reactivo Jones (253 ml, 675 mmol, 2,67 M) por debajo de 10 °C. Tras la adición, la mezcla resultante se agitó a temperatura ambiente durante 50 min, tiempo durante el cual la suspensión se volvió clara y precipitó un sólido marrón. Los tres lotes se combinaron para su elaboración conjunta. La mezcla de reacción se apagó con i-PrOH (60 ml) y se filtró, la torta del filtro se lavó con acetona (1 L * 2), el filtrado combinado se evaporó para dar 2-bromo-5H-pirrolo[2,3-b]pirazina-7-carbaldehído (320 g, 84,4 %) como sólido amarillo. (Se preparó una reserva de reactivo de Jones (2,67 M) añadiendo cuidadosamente H2SO4 concentrado (184 ml) a CrO3 (213,6 g) y diluyendo después hasta 800 ml con H2O)
Paso 12-Bromo-5-{[2-(tr¡met¡ls¡l¡l)etox¡1met¡l}-5H-p¡rrolo[2.3-b1p¡raz¡na-7-carbaldehído
A una suspensión de NaH (dispersión al 60% en aceite, 5,1 g, 127 mmol) en DMF (200 ml) se añadió 2-bromo-5H-pirrolo[2,3-b]pirazina-7-carbaldehído (Paso 0, 19 g, 84,1 mmol) y la reacción se agitó a 0 °C durante 10 minutos. SEM-CI (17 g, 102 mmol) se añadió gota a gota a 0 °C y la reacción se agitó a temperatura ambiente durante 3 horas. La reacción se apagó añadiendo agua helada (600 ml y se extrajo con EtOAc (2 x 500 ml). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con agua (600 ml), salmuera (3 * 600 ml), se secaron sobre sulfato sódico y se concentraron in vacuo. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice eludiendo con 0,25-25 % de EtOAc en éter de petróleo para obtener el compuesto del título como un sólido amarillo (15 g, 25 %). MS m/z 358 [M81Br+H]+
Ejemplo 1 de Referencia Paso 2
Ácido 2-bromo-5-{[2-(trimetilsilil)etoxi}metilo}-5H-pirrolo[2,3-b]pirazina-7-carboxílico
A una solución de 2-bromo-5-{[2-(tr¡met¡lsil¡l)etox¡]met¡l}-5H-p¡rrolo[2,3-b]p¡raz¡na-7-carbaldehído (Ejemplo 1 de Referencia Paso 1, 19 g, 53,4 mmol) y ácido sulfámico (26 g, 268 mmol) en dioxano y agua (200 ml, 1:1) se añadió una solución de NaClO2 (7,23 g, 80 mmol) y KH2PO4 (36,4 g, 268 mmol) en agua (50 ml) a 0 °C durante 20 minutos. La reacción se agitó a temperatura ambiente durante 16 horas y luego se partió entre EtOAc (500 ml) y agua (200 ml). La capa acuosa se extrajo de nuevo con EtOAc (200 ml), las capas orgánicas se combinaron, se lavaron con agua (300 ml), salmuera (300 ml), se secaron sobre sulfato sódico y se concentraron in vacuo. El residuo se trituró con TBME para obtener el compuesto del título como un sólido blanco (14,5 g, 73 %). 1H RMN (400MHz, DMSO-d6): 5 ppm 12,66 (br s, 1H), 8,80-8,72 (m, 1H), 8,58 (s, 1H), 5,72-5,64 (m, 2H), 3,56 (t, J=7,8 Hz, 2H), 0,83 (t, J=8,0 Hz, 2H), -0,01 (s, 9H).
Ejemplo 1 de Referencia Paso 3
(R)-2-bromo-N-(1-metoxipropano-2-il)-5-{[2-(trimetilsilil)etoxi1metil)-5H-pirrolo[2,3-blpirazina-7-carboxamida
A una solución de ácido 2-bromo-5-{[2-(tr¡metils¡l¡l)etox¡]met¡lo}-5H-p¡rrolo[2,3-b]p¡raz¡na-7-carboxíl¡co (Ejemplo 1 de Referencia Paso 2, 6 g, 16,12 mmol) y Ha TU (7,35 g, 19,3 mmol) en DMF (160 ml) se añadió TEA (4,89 g, 48,3 mmol) seguido de (R)-1-metoxipropan-2-amina (2,15 g, 24,2 mmol) y la reacción se agitó a temperatura ambiente durante 18 horas. La reacción se concentró in vacuo y se repartió entre EtOAc y agua. La capa acuosa se extrajo adicionalmente con EtOAc (2 x 10 ml) y las capas orgánicas se combinaron, se lavaron con salmuera, se secaron sobre sulfato de sodio y se concentraron in vacuo. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice eludiendo con 10-50 % de EtOAc en éter de petróleo para obtener el compuesto del título como un sólido blanco (6,2 g, 87 %). MS m/z 445 [M81Br+H]+
Las siguientes preparaciones se prepararon de acuerdo con el procedimiento descrito para el Ejemplo 1 de Referencia , Paso 3 , utilizando ácido 2-bromo-5-{[2-(trimetilsilil)etoxi]metilo}-5H-pirrolo[2,3-b]pirazina-7-carboxílico (Ejemplo 1 de Referencia , Paso 2) y la amina apropiada.
Figure imgf000010_0001
(continuación)
Figure imgf000011_0001
Ejemplo 54 de Referencia Paso 4
(S)-3-[(7-[((R)-1-metoxipropano-2-il)carbamoil1-5-{[2-(trimetilsilil)etoxilmetil)-5H-pirrolo[2,3-blpirazin-2-il)oxilpirrolidina-1-carboxilato de tert-butilo
Procedimiento A en el que Y=O
A una solución de (R)-2-bromo-N-(1-metox¡propan-2-¡l)-5-{[2-(trimet¡ls¡l¡l)etox¡]met¡l}-5H-p¡rrolo[2,3-b]p¡raz¡na-7-carboxamida (Ejemplo 1 de Referencia Paso 3, 700 mg, 1,58 mmol), (S)-3-hidroxipirrolidina-1-carboxilato de tertbutilo (443 mg, 237 mmol) y tert-butóxido de sodio (455 mg, 4,74 mmol) en tolueno (20 ml) se añadió Pd2dba3 (145 mg, 0,158 mmol) seguido de dppf (114 mg, 0,21 mmol) y la reacción se calentó a 110 °C durante 18 horas. La reacción se concentró in vacuo y se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice eludiendo con 20-66 % de EtOAc en éter de petróleo para obtener el compuesto del título como un aceite amarillo (550 mg, 63 %).
MS m/z 572 [M+Na]+
Las siguientes Preparaciones se prepararon de acuerdo con el Procedimiento A, en el que Y=O , como se describe para el Ejemplo 54 de Referencia Paso 4 , utilizando el bromuro de heteroarilo y el alcohol adecuados:
Figure imgf000011_0002
(continuación)
Figure imgf000012_0001
(continuación)
Figure imgf000013_0001
(continuación)
Figure imgf000014_0001
Ejemplo 1 de Referencia Paso 4
tert-butil-(cis-racémico)-4-metoxi-3-[(7-[(S)-1-metoxipropano-2-il)carbamoil1-5-{[2-(trimetilsilil)etoxi1metil)-5H-pirrolo[2,3-blpirazin-2-il)aminolpiperidina-1-carboxilato
Procedimiento B en el que Y=N
A una mezcla de (S)-2-bromo-N-(1-metox¡propan-2-¡l)-5-{[2-(trimet¡ls¡l¡l)etox¡]met¡l}-5H-p¡r-rolo[2,3-b]p¡raz¡na-7-carboxamida (Ejemplo 4 de Referencia 4 Paso 3, 1 g, 2,26 mmol), (cis-racémico)-3-amino-4-metoxipiperidina-1-carboxilato de tert-butilo (675 mg, 2,93 mmol) y tert-butóxido de sodio (650 mg, 6,77 mmol) en tolueno (40 ml) se añadió Pd2(dba)3 (207 mg, 0,23 mmol) y la reacción se calentó a 110 °C bajo nitrógeno durante 18 horas. La reacción se concentró in vacuo y se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice eludiendo con 20-66 % de EtOAc en éter de petróleo para obtener el compuesto del título como un sólido amarillo (1,2 g, 78 %).
MS m/z 615 [M+Na]+
Las siguientes preparaciones se prepararon de acuerdo con el Procedimiento B en el que Y=N como se describe para el Ejemplo 1 de Referencia 1, Paso 4 , utilizando el bromuro de heteroarilo apropiado y la amina con tertbutóxido de sodio o carbonato de cesio como base.
Figure imgf000014_0002
(continuación)
Figure imgf000015_0001
(continuación)
Figure imgf000016_0001
(continuación)
Figure imgf000017_0001
(continuación)
Figure imgf000018_0001
Ejemplos 55 y 56 de Referencia Paso 4
Cis-racémico-tert-butil-4-[(7-[((S')-1-metoxipropano-2-il')carbamoil1-5-{[2-(trimetilsilil)etoxi1metil)-5H-pirrolo[2,3-blpirazin-2-il)amino1-2-metilpiperidina-1-carboxilato
El compuesto del título se preparó de acuerdo con el procedimiento descrito para el Ejemplo 1 de Referencia, Paso 4 , utilizando (S)-2-bromo-N-(1-metox¡propan-2-¡l)-5-{[2-(tr¡metils¡l¡l¡l)etox¡]met¡l}-5H-p¡r-rolo[2,3-b]p¡raz¡na-7-carboxamida (Ejemplo 4 de Referencia, Paso 3) y 4-amino-2-metilpiperidina-1-carboxilato de cis-tert-butilo-racémico.
1 H RMN (400MHz, DMSO-da): 5 ppm 8,39-8,37 (m, 0,5H), 8,30-8,28 (m, 0,5H), 8,09-8,07 (m, 1H), 7,82 (s, 1H), 7,17­ 7,13 (m, 1H), 5,53-5,50 (m, 2H), 4,25-4,15 (m, 1H), 4,10-3,90 (m, 3H), 3,75-3,70 (m, 1H), 3,51-3,47 (m, 2H), 3,40-3,27 (m, 4H), 2,05-1,95 (m, 1H), 1,95-1,60 (m, 3H), 1,40 (s, 9H), 1,17-1,10 (m, 7H), 0,80 (t, 2H), -0,07 (s, 9H).
El residuo se separó en los dos isómeros cis mediante cromatografía en columna preparativa de acuerdo con las condiciones descritas a continuación:
Columna: OD (250x30mm, 10 micrómetros); Fase móvil: 40 % IPA en NH3/H2O
Caudal: 70 ml/min.
A los dos isómeros cis se les asignó arbitrariamente la estereoquímica absoluta:
Ejemplo 55 de Referencia Paso 4
Pk1: tert-butil-(2S,4S)-4-[(7-[(S)-1-metoxipropan-2-il)carbamoil]-5-{[2-(trimetilsilil)etoxi]metil)-5H-pirrolo[2,3-b]pirazin-2-il)amino]-2-metilpiperidina-1-carboxilato
Ejemplo 56 de Referencia Paso 4
Pk2: tert-butil-(2R,4R)-4-[(7-[(S)-1-metoxipropan-2-il)carbamoil]-5-{[2-(trimetilsilil)etoxi]metil)-5H-pirrolo[2,3-b]pirazin-2-il)amino]-2-metilpiperidina-1-carboxilato
Ejemplos 57 y 58 de Referencia Paso 4
C¡s-racém¡co-tert-but¡l-4-[(7-[(R)-1-metox¡propano-2-¡l)carbamo¡l1-5-{[2-(tr¡met¡ls¡l¡l)etox¡1met¡lo}-5H-p¡rrolo[2.3-b1p¡raz¡n-2-¡l)amino1-2-met¡lp¡per¡d¡na-1-carbox¡lato
El compuesto del título se preparó de acuerdo con el procedimiento descrito para el Ejemplo 1 de Referencia, Paso 4 , utilizando (R)-2-bromo-N-(1-metox¡propano-2-¡l)-5-{[2-(tr¡met¡ls¡l¡lil)etox¡]met¡l}-5H-p¡r-rolo[2,3-b]p¡raz¡na-7-carboxamida (Ejemplo 1 de Referencia, Paso 3) y 4-amino-2-metilpiperidina-1-carboxilato cis-tert-butilo-racémico. 1H RMN (400MHz, DMSO-da): 5 ppm 8,39-8,37 (m, 0,5H), 8,30-8,28 (m, 0,5H), 8,09-8,07 (m, 1H), 7,82 (s, 1H), 7,17-7,13 (m, 1H), 5,53-5,50 (m, 2H), 4,25-4,15 (m, 1H), 4,10-3,90 (m, 3H), 3,75-3,70 (m, 1H), 3,51-3,47 (m, 2H), 3,40-3,27 (m, 4H), 2,05-1,95 (m, 1H), 1,95-1,60 (m, 3H), 1,40 (s, 9H), 1,17-1,10 (m, 7H), 0,80 (t, 2H), -0,07 (s, 9H).
El residuo se separó en sus isómeros cis mediante cromatografía en columna preparativa de acuerdo con las condiciones descritas a continuación:
Columna: OD (250x30mm, 10 micrómetros); Fase móvil: 45 % IPA en NH3/H2O
Caudal: 80 ml/min.
A los dos isómeros cis se les asignó arbitrariamente la estereoquímica absoluta:
Ejemplo 57 de Referencia Paso 4
tert-butil-(2S,4S)-4-[(7-[((R)-1-metox¡propan-2-¡l)carbamo¡l]-5-{[2-(tr¡met¡ls¡lyl)etox¡]met¡l}-5H-p¡rrolo[2,3-b]pyraz¡n-2-il)amino]-2-metilpiperidina-1-carboxilato
Ejemplo 58 de Referencia Paso 4
tert-butil-(2R,4R)-4-[(7-[((R)-1-metox¡propan-2-¡l)carbamo¡l]-5-{[2-(tr¡met¡ls¡lyl)etox¡]met¡l}-5H-p¡rrolo[2,3-b]pyraz¡n-2-il)amino]-2-metilpiperidina-1-carboxilato
Ejemplo 1 de Referencia Pasos 5-7
2-{[(c¡s-racem¡c)-1-acr¡lo¡l-4-metox¡p¡per¡d¡n-3-¡l1am¡no}-N-[(2S)-1-metox¡propan-2-¡l1-5H-p¡r-rolo[2.3-b1p¡raz¡na-7-carboxamida
A una solución de (c¡s-racém¡co)-4-metox¡-3-[(7-[(S)-1-metox¡propano-2-¡l)carbamo¡l]-5-{[2-(tr¡metils¡l¡l)etox¡]met¡l}-5H-p¡rrolo[2,3-b]p¡raz¡n-2-¡l)am¡no]p¡perid¡na-1-carbox¡lato de tert-butilo (Ejemplo 1 de Referencia, Paso 4, 1,2 g, 2,02 mmol) en d Cm (40 ml) se añadió TFA (12 ml) y la reacción se agitó a temperatura ambiente durante 3 horas. La reacción se concentró in vacuo. El residuo se disolvió en MeOH (30 ml) y se trató con amoníaco acuoso al 28 % (10 ml). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante 18 horas. La reacción se concentró in vacuo y el residuo se disolvió en THF (30 ml) y agua (30 ml). A la solución se añadió DIPEA (792 mg, 6,13 mmol) seguido de cloruro de acriloilo (370 mg, 4,08 mmol) gota a gota a 0 °C. La reacción se agitó a 0 °C durante 2 horas antes de concentrarla in vacuo. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice eludiendo con MeOH al 10 % en DCM seguida de HPLC preparativa para obtener el compuesto del título como un sólido gris (350 mg, 41%).
Procedimiento de HPLC preparativa:
Columna: Phenomenex Gemini C18250x21,2 mm, 8 micrómetros.
Fase móvil: De 22-42 % MeCN en agua, ambas fases móviles modificadas con amoníaco (pH=10).
Procedimiento LCMS analítico de QC:
Columna: Ultimate XB-C18, 3x50 mm, 3 micrómetros
Fase móvil: Del 1 al 100 % de MeCN en agua, ambas fases móviles modificadas con TFA al 0,1 %
1H RMN (400MHz, DMSO-da): 8 ppm 12,11 (br s, 1H), 8,29-8,26 (m, 1H), 7,89-7,85 (m, 2H), 6,94-6,84 (m, 2H), 6,14­ 6,10 (m, 1H), 5,71-5,67 (m, 1H), 4,69-4,66 (m, 0,5H), 4,33-4,11 (m, 3,5H), 3,70-3,60 (m, 2H), 3,45-3,34 (m, 5H), 3,00­ 2,80 (m, 4H), 1,78-1,63 (m, 2H), 1,22 (d, 3H).
Rt = 3,31 minutos MS m/z 439 [M+Na]+
El material racémico cis se separó en sus enantiómeros utilizando cromatografía de columna quiral preparativa de acuerdo con las condiciones descritas a continuación:
Procedimiento quiral preparativo:
Columna: OD (250x30 mm, 10 micrómetros); Fase móvil: 35 % MeOH en NH3/H2O
Caudal: 80 ml/min
Procedimiento LCMS analítico de QC:
Columna: Chiralcel OD-3 150x4,6 mm, 3 micrómetros; Fase móvil: MeOH (0,05% DEA) en CO2 de 5-40 %; Caudal: 2,5 ml/min
A los dos enantiómeros se les asignó arbitrariamente la estereoquímica absoluta:
Primer isómero de elución: Ejemplo 2 de Referencia
2-{[(3S,4R)-1-acriloil-4-metoxipiperidina-3-il]amino}-N-[(2S)-1-metoxipropano-2-il]-5H-pir-rolo[2,3-b]pirazina-7-carboxamida; Rt = 7,55 minutos MS m/z 439 [M+Na]+
Segundo isómero de elución: Ejemplo 3 de Referencia
2-{[(3R,4S)-1-acriloil-4-metoxipiperidina-3-il]amino}-N-[(2S)-1-metoxipropano-2-il]-5H-pir-rolo[2,3-b]pirazina-7-carboxamida; Rt = 8,62 minutos MS m/z 439 [M+Na]+
Ejemplo 4 de Referencia
2-{[(c¡s-racém¡co)-1-acr¡lo¡l-4-metox¡p¡per¡d¡n-3-¡l1am¡no}-N-[(2R)-1-metox¡propan-2-¡l1-5H-p¡r-rolo[2,3-b1p¡raz¡na-7-carboxamida
El compuesto del título se preparó y purificó de acuerdo con el procedimiento descrito para el Ejemplo 1 de Referencia Pasos 5 -7 , usando (c¡s-racémico)-4-metox¡-3-[(7-[(R)-1-metox¡propano-2-¡l)carbamo¡l]-5-{[2-(trimetilsilil)etoxi1metil}-5H-pirrolo[2,3-b1pirazin-2-il)amino1piperidina-1 -carboxilato de tert-butilo (Ejemplo 4 de Referencia Paso 4) y un gradiente de HPLC de 19-39 % MeCN en agua, ambas fases móviles modificadas con amoníaco (pH=10).
1H RMN (400MHz, DMSO-d6): 8 ppm 12,11 (br s, 1H), 8,29-8,26 (m, 1H), 7,89-7,85 (m, 2H), 6,94-6,84 (m, 2H), 6,14­ 6,10 (m, 1H), 5,71-5,67 (m, 1H), 4,69-4,66 (m, 0,5H), 4,33-4,11 (m, 3,5H), 3,70-3,60 (m, 2H), 3,45-3,34 (m, 5H), 3,00­ 2,80 (m, 4H), 1,78-1,63 (m, 2H), 1,22 (d, 3H).
Rt = 3,31 minutos MS m/z 439 [M+Na1+
El material racémico cis se separó en sus enantiómeros utilizando cromatografía de columna quiral preparativa de acuerdo con las condiciones descritas a continuación;
Columna: OD (250x30 mm, 10 micrómetros); Fase móvil: 25 % MeOH en NH3/H2O
Caudal: 70 ml/min
Procedimiento LCMS analítico de QC:
Columna: Chiralpak AD-H 250x4,6 mm, 5 micrómetros; Fase móvil: IPA (0,05% DEA) en CO2 de 5-40 %; Caudal: 2,5 ml/min
A los dos enantiómeros se les asignó arbitrariamente la estereoquímica absoluta:
Primer isómero de elución: Ejemplo 5 de Referencia
2-{[(3S,4R)-1-acriloil-4-metoxipiperidina-3-il]amino}-N-[(2R)-1-metoxipropano-2-il]-5H-pir-rolo[2,3-b]pirazina-7-carboxamida; Rt = 8,57 minutos MS m/z 439 [M+Na]+
Segundo isómero de elución: Ejemplo 6 de Referencia
2-{[(3R,4S)-1-acriloil-4-metoxipiperidina-3-il]amino}-N-[(2R)-1-metoxipropano-2-il]-5H-pir-rolo[2,3-b]pirazina-7-carboxamida; Rt = 8,99 minutos MS m/z 439 [M+Na]+
Ejemplo 7 de Referencia
Racém¡co-2-[(1-acr¡lop¡rrol¡d¡na-2-¡l)metox¡1-N-[(2S)-1-metox¡propano-2-¡l1-5H-p¡rrolo[2,3-b1p¡raz¡na-7-carboxam¡da El compuesto del título se preparó y purificó de acuerdo con el procedimiento descrito para el Ejemplo 1 de Referencia Pasos 5-7, utilizando 2-{(7-[(S)-1-metoxipropan-2-¡l)carbamo¡l]-5-{[2-(tr¡met¡ls¡l¡l)etox¡]met¡l}-5H-p¡rrolo[2,3-b]p¡razin-2-¡l)ox¡]met¡l}p¡rrol¡d¡na-1-carbox¡lato (Ejemplo 7 de Referencia Paso 4) y un gradiente de HPLC de 29-49 % MeCN en agua, ambas fases móviles modificadas con amoníaco (pH=10). 1H RMN (400MHz, DMSO-d6): 8 ppm 12,48 (br s, 1H), 8,20-8,18 (m, 1H), 8,11-7,99 (m, 2H), 6,75-6,60 (m, 0,5H), 6,58-6,56 (m, 0,5H), 6,16-6,12 (m, 1H), 5,69-5,66 (m, 1H), 4,59-4,18 (m, 4H), 3,70-3,27 (m, 7H), 2,09-1,91 (m, 4H), 1,23 (d, 3H). El material racémico se separó en sus enantiómeros utilizando cromatografía quiral preparativa en columna de acuerdo con las condiciones descritas a continuación;
Columna: WEEK-1 (300x25mm, 5 micrómetros); Fase móvil: 20 % MeOH en NH3/H2O
Caudal: 60 ml/min
Procedimiento LCMS analítico de QC:
Columna: Whelk-O1 (250x4,6 mm, 5 micrómetros); Fase móvil: 50 % EtOH con 5 % DEA en CO2.
Caudal: 2 ml/min
A los dos enantiómeros se les asignó arbitrariamente la estereoquímica absoluta:
Primer isómero de elución: Ejemplo 8 de Referencia
2-{[(2S)-1-acr¡lop¡rrol¡d¡na-2-¡l]metoxi}-N-[(2S)-1-metox¡propano-2-¡l]-5H-p¡rrolo[2,3-b]p¡raz¡na-7-carboxam¡da; Rt = 5,53 minutos m S m/z 410 [M+Na]+
Segundo isómero de elución: Ejemplo 9 de Referencia
2-{[(2R)-1-acr¡lop¡rrol¡d¡na-2-¡l]metoxi}-N-[(2S)-1-metox¡propano-2-¡l]-5H-p¡rrolo[2,3-b]p¡raz¡na-7-carboxam¡da; Rt = 6,51 minutos MS m/z 410 [M+Na]+
Ejemplo 10 de Referencia
Racém¡co-2-[(1-acr¡lop¡rrol¡d¡na-3-¡l)metox¡1-N-[(2S)-1-metox¡propano-2-¡l1-5H-p¡rrolo[2.3-b1p¡raz¡na-7-carboxam¡da El compuesto del título se preparó y purificó de acuerdo con el procedimiento descrito para el Ejemplo 1 de Referencia 1, utilizando 3-{(7-[(S)-1-metox¡propano-2-¡l)carbamo¡l]-5-{[2-(tr¡met¡ls¡l¡l)etox¡]met¡l}-5H-p¡rrolo[2,3-b]pirazin-2-il)oxi}pirrolidina-1 -carboxilato de racémico-tert-butilo (Ejemplo 10 de Referencia, Paso 4). El residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice eludiendo con MeOH al 5 % en DCM, seguida de HPLC preparativa utilizando un gradiente de 20-40 % de MeCN en agua, ambas fases móviles modificadas con amoníaco (pH=10). 1H RMN (400MHz, DMSO-d6): 8 ppm 12,58 (br s, 1H), 8,19 (s, 1H), 8,11-8,09 (m, 1H), 8,04 (s, 1H), 6,62­ 6,56 (m, 1H), 6,16-6,11 (m, 1H), 5,68-5,63 (m, 1H), 4,42-4,39 (m, 2H), 4,25-4,15 (m, 1H), 3,85-3,32 (m, 10H), 2,16­ 2,06 (m, 1H), 1,88-1,74 (m, 1H), 1,21 (d, 3H). Rt = 3,34 minutos MS m/z 410 [M+Na]+
El material racémico se separó en sus enantiómeros mediante cromatografía quiral preparativa en columna de acuerdo con las condiciones descritas a continuación;
Columna: AD (250x30 mm), 5 micrómetros
Fase móvil: 30 % EtOH en NH3/H2O; Caudal: 60 ml/min
Procedimiento LCMS analítico de QC:
Columna: Chiralcel OD-H (250x4,6 mm, 5 micrómetros); Fase móvil: A/B=75/25 A: Hexano con 0,1 %DEA ,B: Etanol; Caudal: 0,5 ml/min
A los dos enantiómeros se les asignó arbitrariamente la estereoquímica absoluta:
Primer isómero de elución: Ejemplo 11 de Referencia
2-{[(3S)-1-acr¡lo¡lp¡rrol¡d¡n-3-¡llmetox¡)-N-[(2S)-1-metox¡propan-2-¡ll-5H-p¡rrolo[2.3-blp¡raz¡na-7-carboxamida Este isómero se purificó por segunda vez mediante HPLC preparativa quiral utilizando la columna OD (250x30 mm, 5 micrómetros) y eludiendo con EtOH al 35 % en NH3/H2O con un flujo de 50 ml/min para obtener el compuesto del título quiralmente puro .
Rt = 21,64 minutos, 95 % de; MS m/z 410 [M+Na]+
Segundo isómero de elución: Ejemplo 12 de Referencia
2-{[(3R)-1-acr¡lo¡lp¡rrol¡d¡n-3-¡llmetox¡>-N-[(2S)-1-metox¡propan-2-¡ll-5H-p¡rrolo[2,3-blp¡raz¡na-7-carboxam¡da
Rt = 23,87 minutos, 99 % de; MS m/z 410 [M+Nal+
Ejemplo 13 de Referencia-intermedio
Racém¡co-2-[(1-acr¡lop¡rrol¡d¡na-3-¡l)metox¡l-N-[(2R)-1-metox¡propano-2-¡ll-5H-p¡rrolo[2,3-blp¡raz¡na-7-carboxam¡da El compuesto del título se preparó y purificó de acuerdo con el procedimiento descrito para el Ejemplo 1 de Referencia, Pasos 5 -7 , utilizando 3-{[(7-[(R)-1-metoxipropano-2-il)carbamoill-5-{[2-(trimetilsililil)etox¡lmetil}-5H-pirrolo[2,3-blpirazin-2-illoxi racémico}pirrolidina-1-carboxilato (Preparación 13, Paso 4). El residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice eludiendo con MeOH al 5 % en DCM, seguida de HPLC preparativa utilizando un gradiente de 20-40 % de MeCN en agua, ambas fases móviles modificadas con amoníaco (pH=10).
MS m/z 410 [M+Nal+
El material racémico se separó en sus enantiómeros mediante cromatografía quiral preparativa en columna de acuerdo con las condiciones descritas a continuación; Columna: AD (250x30mm), 5 micrómetros; Fase móvil: 30 % EtOH en NH3/H2O; Caudal: 60 ml/min
Procedimiento LCMS analítico de QC:
Columna: Chiralpak AD-3 (150x4,6 mm, 3 micrómetros); Fase móvil: 5-40 % EtOH con 0,05 % DEA en CO2; Caudal: 2,5 ml/min
A los dos enantiómeros se les asignó arbitrariamente la estereoquímica absoluta:
Primer isómero de elución: Ejemplo 14 de Referencia
2-{[(3R)-1-acriloilpirrolidin-3-illmetoxi}-N-[(2R)-1-metoxipropan-2-ill-5H-pirrolo[2,3-blpirazina-7-carboxamida. 1H RMN (400MHz, DMSO-d6): 8 ppm 12,57 (brs, 1H), 8,19 (s, 1H), 8,12-8,09 (m, 1H), 8,04 (s, 1H), 6,62-6,58 (m, 1H), 6,16-6,11 (m, 1H), 5,68-5,65 (m, 1H), 4,43-4,39 (m, 2H), 4,25-4,15 (m, 1H), 3,90-3,55 (m, 5H), 3,44-3,28 (m, 4H), 2,90-2,70 (m, 1H), 2,20-2,05 (m, 1H), 1,90-1,75 (m, 1H), 1,22 (d, 3H).
Rt = 5,04 minutos, 99 % de; MS m/z 410 [M+Nal+
Segundo isómero de elución: Ejemplo de referencia 15
2-{[(3S)-1-acriloilpirrolidin-3-yllmetoxi}-N-[(2R)-1-metoxipropan-2-ill-5H-pirrolo[2,3-blpirazina-7-carboxamida 1RMN (400MHz, DMSO-d6): 8 ppm 12,57 (br s, 1H),8,19 (s, 1H), 8,12-8,09 (m, 1H), 8,04 (s, 1H), 6,62-6,55 (m, 1H), 6,15-6,10 (m, 1H), 5,68-5,65 (m, 1H), 4,48-4,45 (m, 1H), 4,35-4,32 (m, 1H), 4,19-4,17 (m, 1H), 3,90-3,55 (m, 3H), 3,50-3,30 (m, 6H), 2,84-2,74 (m, 1H), 2,14-2,00 (m, 1H), 1,87-1,75 (m, 1H), 1,20 (d, 3H). Rt = 5,44 minutos, 91 % de; MS m/z 410 [M+Nal+
Ejemplo 16 de Referencia
Racém¡co-2-{[(1-acr¡lop¡rrol¡d¡na-3-¡l)met¡llam¡no)-N-(2SH1-metox¡propan-2-¡l)-5H-p¡rrolo[2,3-blp¡raz¡na-7-carboxamida
El compuesto del título se preparó y pur¡f¡có de acuerdo con el proced¡m¡ento descr¡to para el Ejemplo 1 de Referencia, ut¡l¡zando 3-{(7-[(S)-1-metox¡propan-2-¡l)carbamo¡l]-5-{[2-(tr¡met¡ls¡l¡l)etox¡]met¡l}-5H-p¡rrolo[2,3-b]p¡raz¡n-2-¡l]am¡no]met¡l}p¡rrol¡d¡na-1-carbox¡lato racém¡co (Ejemplo 16 de Referencia, Paso 4). El res¡duo se pur¡f¡có med¡ante cromatografía en columna de gel de síl¡ce elud¡endo con MeOH al 5 % en DCM, segu¡da de HPLC preparat¡va ut¡l¡zando un grad¡ente de 19-39 % de MeCN en agua, ambas fases móv¡les mod¡f¡cadas con amoníaco (pH=10).
MS m/z 409 [M+Na]+
El mater¡al racém¡co se separó en sus enant¡ómeros med¡ante cromatografía qu¡ral preparat¡va en columna de acuerdo con las cond¡c¡ones descr¡tas a cont¡nuac¡ón;
Columna: OJ (250x30mm), 5 m¡crómetros; Fase móv¡l: 20 % EtOH en NH3/H2O
Caudal: 60 ml/m¡n
Procedimiento LCMS analítico de QC:
Columna: Ch¡ralcel OJ-3 (150x4,6 mm, 3 m¡crómetros); Fase móv¡l: 5-40 % EtOH con 0,05 % DEA en CO2;
Caudal: 2,5 ml/m¡n
A los dos enant¡ómeros se les as¡gnó arb¡trar¡amente la estereoquím¡ca absoluta:
Primer isómero de elución: Ejemplo de Referencia 17
2-({[(3S)-1-acr¡lo¡lp¡rrol¡d¡n-3-¡l]met¡l}am¡no)-N-[(2S)-1-metox¡propan-2-¡l]-5H-p¡rrolo[2,3-b]p¡raz¡na-7-carboxam¡da. 1H RMN (400MHz, DMSO-da): 8 ppm 12,08 (br s, 1H), 8,41-8,36 (m, 1H), 7,87 (s, 1H), 7,72 (m, 1H), 7,30-7,20 (m, 1H), 6,60-6,50 (m, 1H), 6,20-6,10 (m, 1H), 5,66-5,62 (m, 1H), 4,25-4,15 (m, 1H), 3,75-3,50 (m, 7H), 3,40-3,10 (m, 4H), 2,66­ 2,40 (m, 1H), 2,08-1,95 (m, 1H), 1,78-1,60 (m, 1H), 1,18 (d, 3H). Rt = 4,22 m¡nutos; 99 % de; MS m/z 409 [M+Na]+ Segundo isómero de elución: Ejemplo 18 de Referencia
2-({[(3R)-1-acr¡lo¡lp¡rrol¡d¡n-3-¡l]met¡l}am¡no)-N-[(2S)-1-metox¡propan-2-¡l]-5H-p¡rrolo[2,3-b]p¡raz¡na-7-carboxam¡da. 1H RMN (400MHz, DMSO-d6): 8 ppm 12,06 (br s, 1H), 8,42-8,38 (m, 1H), 7,86 (s, 1H), 7,72 (m, 1H), 7,25-7,23 (m, 1H), 6,57-6,52 (m, 1H), 6,14-6,09 (m, 1H), 5,66-5,62 (m, 1H), 4,21-4,18 (m, 1H), 3,67-3,17 (m, 10,5H), 2,67-2,50 (m, 1,5H), 2,08-1,98 (m, 1H), 1,78-1,60 (m, 1H), 1,18 (d, 3H). Rt = 4,63 m¡nutos, 98 % de; MS m/z 409 [M+Na]+
Ejemplo 19 de Referencia
Racém¡co-2-{[(1-acr¡lop¡rrol¡d¡na-3-¡l)met¡llam¡no}-N-(2R)-(1-metox¡propano-2-¡l)-5H-p¡r-rolo[2.3-blp¡raz¡na-7-carboxam¡da
El compuesto del título se preparó y pur¡f¡có de acuerdo con el proced¡m¡ento descr¡to para el Ejemplo 1 de Referencia Pasos 5 -7 , ut¡l¡zando 3-{[(7-[(R)-1-metox¡propan-2-¡l)carbamo¡l]-5-{[2-(tr¡met¡ls¡l¡l)etox¡]met¡l}-5H-p¡rrolo[2,3-b]p¡raz¡n-2-¡l]am¡no]met¡l}p¡rrol¡d¡na-1-carbox¡lato de racém¡co-tert-but¡lo (Ejemplo 19 de Referencia Paso 4). El res¡duo se pur¡f¡có med¡ante cromatografía en columna de gel de síl¡ce elud¡endo con MeOH al 5 % en DCM, segu¡da de HPLC preparativa ut¡l¡zando un grad¡ente de 15-35 % de MeCN en agua, ambas fases móv¡les mod¡f¡cadas con amoníaco (pH=10).
MS m/z 409 [M+Na]+
El mater¡al racém¡co se separó en sus enant¡ómeros med¡ante cromatografía qu¡ral preparativa en columna de acuerdo con las cond¡c¡ones descr¡tas a cont¡nuac¡ón;
Columna: AD (250x30mm), 5 m¡crómetros; Fase móv¡l: 30 % IPA en NH3/H2O
Caudal: 60 ml/m¡n
Procedimiento LCMS analítico de QC:
Columna: Ch¡ralcel OD-H (250x4,6 mm, 5 m¡crómetros)
Fase móv¡l: A/B=75/25 A: Hexano con 0,1 %DEA ,B: Etanol; Caudal: 0,5 ml/m¡n
A los dos enantiómeros se les asignó arbitrariamente la estereoquímica absoluta:
Primer isómero de elución: Ejemplo 20 de Referencia
2-({[(3S)-1-acriloilpirrolidin-3-il]metil}amino)-N-[(2R)-1-metoxipropan-2-il]-5H-pirrolo[2,3-b]pirazina-7-carboxamida. 1H RMN (400MHz, DMSO-da): 8 ppm 12,08 (br s, 1H), 8,41-8,36 (m, 1H), 7,86 (s, 1H), 7,72 (s, 1H), 7,22-7,21 (m, 1H), 6.57- 6,49 (m, 1H), 6,13-6,08 (m, 1H), 5,66-5,62 (m, 1H), 4,25-4,15 (m, 1H), 3,80-3,20 (m, 11H), 2,70-2,40 (m, 1H), 2.08- 1,98 (m, 1H), 1,98-1,75 (m, 1H), 1,18 (d, 3H). Rt = 26,79 minutos, 98 % de; MS m/z 409 [M+Na]+ Segundo isómero de elución: Ejemplo 21 de Referencia
2-({[(3R)-1-acriloilpirrolidin-3-il]metil}amino)-N-[(2R)-1-metoxipropan-2-il]-5H-pirrolo[2,3-b]pirazina-7-carboxamida. 1H RMN (400MHz, DMSO-d6): 8 ppm 12,08 (br s, 1H), 8,41-8,38 (m, 1H), 7,86 (s, 1H), 7,72 (s, 1H), 7,22-7,21 (m, 1H), 6.57- 6,49 (m, 1H), 6,13-6,08 (m, 1H), 5,66-5,62 (m, 1H), 4,25-4,15 (m, 1H), 3,80-3,20 (m, 11H), 2,70-2,40 (m, 1H), 2.08- 1,98 (m, 1H), 1,98-1,75 (m, 1H), 1,18 (d, 3H). Rt = 30,55 minutos, 89 % de; MS m/z 409 [M+Na]+
Ejemplo 22 de Referencia
2-{[1-acr¡lo¡l-2-met¡lp¡per¡d¡na-4-¡l1am¡no}-N-(3.3.3-tr¡fluoroprop¡l)-5H-p¡rrolo[2,3-b1p¡raz¡na-7-carboxam¡da de cisracémico
El compuesto del título se preparó y purificó de acuerdo con el procedimiento descrito para el Ejemplo 1 de Referencia, Pasos 5 -7 , utilizando 2-metil-4-[(7-[(3,3,3-trifluoropropil)carbamoil1-5-{[2-(trimetilsilil)etox¡1metil}-5H-p¡rrolo[2,3-b]p¡raz¡n-2-¡l)am¡no]p¡perid¡na-1-carbox¡lato de cis-tert-butilo-racémico (Ejemplo 22 de Referencia 22, Paso 4). El residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice eludiendo con 0-10 % de MeOH en DCM, seguida de HPLC preparativa utilizando un gradiente de 27-47 % de MeCN en agua, ambas fases móviles modificadas con amoníaco (pH=10).
1H RMN (400MHz, DMSO-d6): 8 ppm 12,17 (brs, 1H), 8,40-8,37 (m, 1H), 7,92 (s, 1H), 7,97 (s, 1H), 7,09-7,07 (m, 1H), 6.82- 6,75 (m, 1H), 6,14-6,09 (m, 1H), 5,68-5,65 (m, 1H), 4,40-4,38 (m, 1H), 4,10-4,00 (m, 2H), 3,64-3,58 (m, 2H), 3,35­ 3,33 (m, 1H), 2,60-2,56 (m, 2H), 1,99-1,90 (m, 3H), 1,77-1,76 (m, 1H), 1,22 (d, 3H).
El material racémico cis se separó en sus enantiómeros utilizando cromatografía de columna quiral preparativa de acuerdo con las condiciones descritas a continuación;
Columna: IC (250x50mm), 10 micrómetros; Fase móvil: 45 % EtOH en NH3/H2O
Caudal: 80 ml/min
Procedimiento SFC analítico de QC:
Columna: IC-3 (150x4.6mm, 3 micrómetros); Fase móvil: 40 % EtOH con 0,05 % DEA en CO2
Caudal: 2,35 ml/min
Procedimiento LC/MS analítico de QC:
Columna: Ultimate XB-C18, 3 um, 3x50 mm; Rt =3,59 min. Fase móvil: 1 % AcCN/H2O (0,1 % TFA) a 100 % AcCN/H2O (0,1 % TFA);A = 220 nM
A los dos enantiómeros se les asignó arbitrariamente la estereoquímica absoluta
Ejemplo 23 de Referencia
2-{[(2R,4R)-1-acriloil-2-metilpiperidin-4-il1amino}-N-(3,3,3-trifluoropropil)-5H-pirrolo[2,3-b]pirazina-7-carboxamida. 1H RMN (400MHz, DMSO-d6): 8 ppm 12,17 (br s, 1H), 8,40-8,37 (m, 1H), 7,92 (s, 1H), 7,97 (s, 1H), 7,09-7,07 (m, 1H), 6.82- 6,75 (m, 1H), 6,14-6,09 (m, 1H), 5,68-5,65 (m, 1H), 4,40-4,38 (m, 1H), 4,10-4,00 (m, 2H), 3,64-3,58 (m, 2H), 3,35­ 3,33 (m, 1H), 2,60-2,56 (m, 2H), 1,99-1,90 (m, 3H), 1,77-1,76 (m, 1H), 1,22 (d, 3H).
Análisis SFC quiral: Rt = 3,63, >98 % ee, SFC; MS m/z 447 (M+Na)+
Ejemplo 24 de Referencia
2-{[(2R,4R)-1-acrNoN-2-metilpiperidin-4-il1amino}-N-(3,3,3-trifluoropropil)-5H-pirrolo[2,3-b1pirazina-7-carboxamida. 1H RMN (400MHz, DMSO-d6): 8 ppm 12,17 (br s, 1H), 8,40-8,37 (m, 1H), 7,92 (s, 1H), 7,97 (s, 1H), 7,09-7,07 (m, 1H), 6.82- 6,75 (m, 1H), 6,14-6,09 (m, 1H), 5,68-5,65 (m, 1H), 4,40-4,38 (m, 1H), 4,10-4,00 (m, 2H), 3,64-3,58 (m, 2H), 3,35­ 3,33 (m, 1H), 2,60-2,56 (m, 2H), 1,99-1,90 (m, 3H), 1,77-1,76 (m, 1H), 1,22 (d, 3H).
Análisis SFC quiral: Rt = 6,02, >98 % ee, SFC; MS m/z 447 (M+Na)+
Ejemplo 25 de Referencia
Trans-racém¡co-2-{[1-acr¡lo¡l-3-metox¡p¡per¡d¡na-4-¡llam¡no)-N-et¡l-5H-p¡rrolo[2.3-blp¡raz¡na-7-carboxamida
El compuesto del título se preparó y purificó de acuerdo con el procedimiento descrito para el Ejemplo 1 de Referencia 1 Pasos 5 -7 , utilizando 4-{[7-(et¡lcarbamo¡l)-5-{[2-(tr¡met¡ls¡l¡l¡l)etox¡]met¡l}-5H-p¡rrolo[2,3-b]p¡raz¡n-2-¡l]am¡no}-3-metox¡p¡per¡d¡na-1-carbox¡lato de trans-racémico-tert-butilo (Ejemplo 25 de Referencia 25 Paso 4). El residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice eludiendo con 2-10 % de MeOH en DCM, seguida de HPLC preparativa utilizando un gradiente de 14-34 % de MeCN en agua, ambas fases móviles modificadas con amoníaco (pH=10).
1H RMN (400MHz, MeOH-d4): 8 ppm 8,63 (br s, 1H), 7,93 (s, 1H), 7,80 (s, 1H), 6,88-6,80 (m, 1H), 6,27-6,22 (m, 1H), 5,80-5,77 (m, 1H), 4,20-4,05 (m, 1,5H), 3,90-3,45 (m, 9,5H), 2,28-2,17 (m, 1H), 1,66-1,64 (m, 1H), 1,38-1,30 (m, 3H). MS m/z 373 [M+H]+
El material trans-racémico se separó en sus enantiómeros utilizando cromatografía quiral preparativa en columna de acuerdo con las condiciones descritas a continuación;
Columna: OD (250x30mm), 10 micrómetros; Fase móvil: 50 % EtOH en NH3/H2O
Caudal: 80 ml/min
Procedimiento LCMS analítico de QC:
Columna: Chiralcel OD-H (150x4,6 mm, 5 micrómetros); Fase móvil: 40 % MeOH con 0,05 % DEA en CO2; Caudal: 2.35 ml/min
A los dos isómeros se les asignó arbitrariamente la estereoquímica absoluta
Primer isómero de elución: Ejemplo 26 de Referencia
2-{[(3R,4R)-1-acriloil-3-metoxipiperidin-4-il]amino}-N-etil-5H-pirrolo[2,3-b]pirazina-7-carboxamida. Rt = 2,57 minutos, 100% de; MS m/z 373 [M+H]+
Segundo isómero de elución: Ejemplo 27 de Referencia
2-{[(3S,4S)-1-acriloil-3-metoxipiperidin-4-il]amino}-N-etil-5H-pirrolo[2,3-b]pirazina-7-carboxamida. Rt = 5,28 minutos, 99 % de, MS m/z 395 [M+Na]+
Ejemplo 28 de Referencia
Racém¡co-2-[(1-acr¡lo¡lp¡rrol¡d¡na-3-¡l)(met¡l)am¡nol-N-et¡l-5H-p¡rrolo[2.3-blp¡raz¡na-7-carboxam¡da
El compuesto del título se preparó y purificó de acuerdo con el procedimiento descrito para el Ejemplo 1 de Referencia, Pasos 5 -7 , utilizando 3-{[7-(etilcarbamoil)-5-{[2-(trimetilsililil)etoxi]metil}-5H-pirrolo[2,3-b]pirazin-2-il](metil)amino}pirrolidina-1-carboxilato racémico (Ejemplo 28 de Referencia, Paso 4). El residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice eludiendo con MeOH al 5 % en DCM, seguida de HPLC preparativa utilizando un gradiente de 19-39 % de MeCN en agua, ambas fases móviles modificadas con amoníaco (pH=10). 1H RMN (400MHz, DMSO-d6): 8 ppm 12,20 (br s, 1H), 8,11-8,02 (m, 3H), 6,67-6,59 (m, 1H), 6,18-6,12 (m, 1H), 5,71­ 5,65 (m, 1H), 5,13-5,02 (m, 1H), 3,91-3,40 (m, 4H), 3,40-3,30 (m, 2H), 3,02 (s, 3H), 2,20-2,10 (m, 2H), 1,14 (t, 3H). MS m/z 343 [M+H]+
El material racémico se separó en sus enantiómeros mediante cromatografía quiral preparativa en columna de acuerdo con las condiciones descritas a continuación;
Columna: AS (250x30mm), 5 micrómetros; Fase móvil: 35 % EtOH en NH3/H2O
Caudal: 50 ml/min
Procedimiento LCMS analítico de QC:
Columna: Chiralpak AS-H (250x 4,6 mm, 5 micrómetros); Fase móvil: 5-40 % EtOH con 0,05 % DEA en CO2; Caudal: 2.35 ml/min
A los dos isómeros se les asignó arbitrariamente la estereoquímica absoluta
Primer isómero de elución: Ejemplo 29 de Referencia
2-{[(3R)-1-acriloilpirrolidin-3-il](metil)amino}-N-etil-5H-pirrolo[2,3-b]pirazina-7-carboxamida. Rt = 8,02 minutos MS m/z 343 [M+H]+
Segundo isómero de elución: Ejemplo 30 de Referencia
2-{[(3S)-1-acriloilpirrolidin-3-il](metil)amino}-N-etil-5H-pirrolo[2,3-b]pirazina-7-carboxamida. Rt = 8,32 minutos MS m/z 343 [M+H]+
Ejemplo 31 de Referencia
Trans-racém¡co-2-{[(3S.4S)-1-acr¡lo¡l-3-h¡drox¡p¡per¡d¡na-4-¡l1am¡no}-N-et¡l-5H-p¡rrolo[2,3-b1p¡raz¡na-7-carboxam¡da El compuesto del título se preparó y purificó de acuerdo con el procedimiento descrito para el Ejemplo 1 de Referencia 1, Pasos 5 -7. utilizando 4-{[7-(etilcarbamoil)-5-{[2-(trimetilsililil)etox¡1metil}-5H-pirrolo[2.3-b1pirazin-2-¡l]am¡no}-3-h¡drox¡piper¡d¡na-1-carbox¡lato de trans-racémico-tert-butilo (Ejemplo 31 de Referencia, Paso 4). El residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice eludiendo con 0-10 % de MeOH en DCM. seguida de HPLC preparativa utilizando un gradiente de 6-26 % de MeCN en agua. ambas fases móviles modificadas con amoníaco (pH=l0) utilizando Kromasil Eternity XT18 (250x21.2 mm). 10 micrómetros).
1H NMR (400MHz. DMSO-da): 8 ppm 12.06 (br s. 1H). 8.20-8.17 (m. 1H). 7.87 (s. 1H). 7.76-7.75 (m. 1H). 7.01-6.96 (m. 1H). 6.84-6.80 (m. 1H). 6.13-6.08 (m. 1H). 5.69-5.66 (m. 1H). 5.17-5.154.37-4.35 (m. 0.5H). 4.00-3.75 (m. 3H).
3.60-3.20 (m. 5H). 2.80-2.75 (m. 0.5H). 2.30-2.10 (m. 1H). 1.40-1.30 (m. 1H). 1.19 (t. 3H). MS m/z 359 [M+H]+ El material racémico se separó en sus enantiómeros mediante cromatografía quiral preparativa en columna de acuerdo con las condiciones descritas a continuación;
Columna: DO (200x30mm). 5 micrómetros. Fase móvil: 20 % EtOH en NH3/H2O
Caudal: 60 ml/min
Procedimiento LCMS analítico de QC:
Columna: Chiralcel OJ-H (250x4.6 mm. 5 micrómetros); Fase móvil: 5-40 % MeOH con 0.05 % DEA en CO2; Caudal: 2.5 ml/min
A los dos isómeros se les asignó arbitrariamente la estereoquímica absoluta
Primer isómero de elución: Ejemplo 32 de Referencia
2-{[(3S.4S)-1-acriloil-3-hidroxipiperidin-4-il]amino}-N-etil-5H-pirrolo[2.3-b1pirazina-7-carboxamida. Rt = 6.93 minutos MS m/z 359 [M+H1+
Segundo isómero de elución: Ejemplo 33 de Referencia
2-{[(3R.4R)-1-acriloil-3-hidroxipiperidin-4-il1amino}-N-etil-5H-pirrolo[2.3-b1pirazina-7-carboxamida. Rt = 7.43 minutos MS m/z 359 [M+H1+
Ejemplo 34 de Referencia
Racém¡co-2-[(1-acr¡lo¡lp¡per¡d¡na-3-¡l)am¡no1-N-etil-5H-p¡rrolo[2.3-b1p¡raz¡na-7-carboxam¡da
El compuesto del título se preparó y purificó de acuerdo con el procedimiento descrito para el Ejemplo 1 de Referencia, Pasos 5 -7. utilizando 3-{[7-(etilcarbamoil)-5-{[2-(trimetilsilil)etox¡1metil}-5H-pirrolo[2.3-b1pirazin-2-il1amino}piperidina-1-carboxilato racémico-tert-butilo (Ejemplo 34 de Referencia, Paso 4). El residuo se purificó usando cromatografía en columna de gel de sílice eludiendo con MeOH al 0-11 % en DCM. 1H RMN (400MHz. DMSO-d6): 8 ppm 12.09 (br s. 1H). 8.19-8.05 (m. 1H). 7.91 (s. 1H). 7.77-7.74 (m. 1H). 7.10-7.00 (m. 1H). 6.91-6.85 (m. 1H).
6.59-6.54 (m. 0.5H). 6.17-6.07 (m. 1H). 5.72-5.52 (m. 1.5H). 4.77-4.75 (m. 1H). 3.98-3.80 (m. 3H). 3.19-3.16 (m. 1H).
2.09-2.06 (m. 1H). 1.84-1.83 (m. 1H). 1.63-1.51 (m. 2H). 1.15-1.12 (m. 3H).
El material racémico se separó en sus enantiómeros mediante cromatografía quiral preparativa en columna.
Condición de separación SFC:
Columna: OJ (250 x 30 mm, 5 um); Fase Móvil 25 % EtOH/NH3/H2O; Caudal = 60 ml/min.
HPLC Prep:
Columna: Kromasil Eternity XT C1825*21,2*10jm
Fase móvil: 10 % MeCN a 30 % MeCN/H2O (0,225 %FA)
Análisis LC/MS:
Columna: UltimateXB-C18, 3 |jm,3*50 mm, Rt = 3,38 min
Fase móvil 1 % MeCN/H2O a 100% MeCN/H2O (0,1 % TFA); A = 220 nm
Análisis SFC quiral:
Columna: Chiralpak AS-H 250*4.mm, ID 5 jM ; Rt = 6,92
Fase móvil: EtoH (0,05 % DEA) en CO2 del 5 % al 40 %; Caudal: 2,35 ml/min; A = 220 nm. A los dos isómeros se les asignó arbitrariamente la estereoquímica absoluta.
Ejemplo 35 de Referencia
2-{[(3R)-1-acriloilpiperidin-3-il]amino}-N-etil-5H-pirrolo[2,3-b]pirazina-7-carboxamida 1H RMN como arriba. Rt (SFC quiral) = 6,92; Rt (LC) = 3,38 ; MS m/z 365 (M+Na)+
Ejemplo 36 de Referencia
2-{[(3S)-1-acriloilpiperidin-3-il]amino}-N-etil-5H-pirrolo[2,3-b]pirazina-7-carboxamida 1H RMN como arriba. Rt (SFC quiral) = 7,81 Rt (LC) = 3,38 ; MS m/z 365 (M+Na)+
Ejemplo 37 de Referencia
C¡s-racém¡co-2-{[(3S.4R)-1-acr¡lo¡l-3-met¡lp¡per¡d¡na-4-¡l1am¡no}-N-et¡l-5H-p¡rrolo[2,3-b1p¡raz¡na-7-carboxam¡da El compuesto del título se preparó y purificó de acuerdo con el procedimiento descrito para el Ejemplo 1 de Referencia 1 Pasos 5 -7 , utilizando 4-{[7-(etilcarbamoil)-5-{[2-(trimetilsililil)etoxi1metil}-5H-pirrolo[2,3-b1pirazin-2-¡l]am¡no}-3-met¡lpiper¡d¡na-1-carbox¡lato de cis-tert-butilo-racémico (Ejemplo 47 de Referencia Paso 4). El residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice eludiendo con 2-10 % de MeOH en DCM, seguida de HPLC preparativa eludiendo con 19-39 % de MeCN en agua modificado con 0,05 % de amoníaco. 1H NMR (400MHz, DMSO-d6): 8 ppm 12,07 (br s, 1H), 8,20-8,17 (m, 1H), 7,87 (s, 1H), 7,72 (s, 1H), 6,99-6,82 (m, 2H), 6,14-6,10 (m, 1H), 5,70-5,67 (m, 1H), 4,39-4,37 (m, 1H), 4,12-4,09 (m, 1H), 3,71-3,68 (m, 1H), 3,41-3,16 (m, 3H), 2,97-2,83 (m, 1H), 2,14­ 2,10 (m, 1H), 1,64-1,62 (m, 1H), 1,31-1,18 (m, 4H), 0,98 (d, 3H).
MS m/z 357 [M+H1+
El material racémico cis se separó en sus enantiómeros utilizando cromatografía de columna quiral preparativa de acuerdo con las condiciones descritas a continuación;
Columna: OD (250x30mm), 5 micrómetros; Fase móvil: 40 % EtOH en NH3/H2O en CO2supercrítico Caudal: 50 ml/min
Procedimiento LCMS analítico de QC:
Columna: Chiralpak AS-H (250x 4,6 mm, 5 micrómetros); Fase móvil: 5-40 % MeOH con 0,05 % DEA en CO2; Caudal: 2,35 ml/min
A los dos isómeros se les asignó arbitrariamente la estereoquímica absoluta
Primer isómero de elución: Ejemplo 38 de Referencia
2-{[(3S,4R)-1-acr¡lo¡l-3-met¡lp¡per¡d¡n-4-¡l]am¡no}-N-etil-5H-p¡rrolo[2,3-b]p¡raz¡na-7-carboxam¡da. Rt = 5,99 minutos MS m/z 357 [M+H]+
Segundo isómero de elución: Ejemplo 39 de Referencia
2-{[(3R,4S)-1-acriloil-3-metilpiperidin-4-il]amino}-N-etil-5H-pirrolo[2,3-b]pirazina-7-carboxamida. Rt = 6,47 minutos. MS m/z 357 [M+H]+
Ejemplo 40 de Referencia
Trans-racém¡co-2-{[(2R.4S)-1-acr¡lo¡l-2-met¡lp¡per¡d¡na-4-¡l1am¡no}-N-et¡l-5H-p¡rrolo[2,3-b1p¡raz¡na-7-carboxam¡da El compuesto del título se preparó y pur¡f¡có de acuerdo con el proced¡m¡ento descr¡to para el Ejemplo 1 de Referencia, Pasos 5 -7. ut¡l¡zando 4-{[7-(et¡lcarbamo¡l)-5-{[2-(tr¡met¡ls¡l¡l¡l)etox¡]met¡lo}-5H-p¡rrolo[2,3-b]p¡raz¡n-2-¡l1am¡no}-2-met¡lp¡per¡d¡na-1-carbox¡lato trans-racém¡co-tert-but¡lo (Ejemplo 40 de Referencia , Paso 4). El res¡duo se pur¡f¡có usando cromatografía en columna de gel de síl¡ce elud¡endo con MeOH al 0-12 % en DCM.
1H NMR (400MHz, DMSO-da): 8 ppm 12.08 (br s. 1H). 8,18-8,15 (m. 1H). 7.88 (s. 1H). 7.68 (m. 1H). 6,93-6,79 (m. 2H).
6,11-6,07 (m. 1H). 5,67-5,64 (m. 1H). 4.91 (br s. 0.5H), 4,49-4,44 (br m. 1H). 4,25-4,17 (m. 1H). 4,05-3,95 (m. 0.5H), 3,42-3,39 (m. 2.5H), 2,95-2,85 (m. 0.5H), 2,11-1,97 (m. 2H). 1,50-1,16 (m. 8H).
El mater¡al trans-racém¡co se separó en sus enant¡ómeros ut¡l¡zando cromatografía qu¡ral preparat¡va en columna de acuerdo con las cond¡c¡ones descr¡tas a cont¡nuac¡ón;
Columna: OJ (250x30 mm). 20 m¡crómetros
Fase móv¡l: 35 % MeOH en NH3/H2O; Caudal: 80 ml/m¡n
Procedimiento LCMS analítico de QC:
Columna: Ch¡ralcel OJ-H (250x4,6 mm. 5 m¡crómetros); Fase móv¡l: 5-40 % MeOH con 0,05 % DEA en CO2; Caudal: 2.5 ml/m¡n
A los dos ¡sómeros se les as¡gnó arb¡trar¡amente la estereoquímica absoluta
Primer isómero de elución: Ejemplo 41 de Referencia
2-{[(2R,4S)-1-acr¡lo¡l-2-met¡lp¡per¡d¡n-4-¡l]am¡no}-N-et¡l-5H-p¡rrolo[2,3-b]p¡raz¡na-7-carboxam¡da. Rt = 6,83 m¡nutos MS m/z 357 [M+H]+
Segundo isómero de elución: Ejemplo 42 de Referencia
2-{[(2S,4R)-1-acr¡lo¡l-2-met¡lp¡per¡d¡n-4-¡l]am¡no}-N-et¡l-5H-p¡rrolo[2,3-b]p¡raz¡na-7-carboxam¡da. Rt = 7,83 m¡nutos MS m/z 357 [M+H]+
Ejemplo 43 de Referencia
Trans-racém¡co-2-{[(3R.4R)-1-acr¡lo¡l-3-met¡lp¡per¡d¡na-4-¡l1am¡no}-N-et¡l-5H-p¡rrolo[2.3-b1p¡raz¡na-7-carboxam¡da El compuesto del título se preparó y pur¡f¡có de acuerdo con el proced¡m¡ento descr¡to para el Ejemplo 1 de Referencia, Pasos 5 -7. ut¡l¡zando 4-{[7-(et¡lcarbamo¡l)-5-{[2-(tr¡met¡ls¡l¡l¡l)etox¡]met¡l}-5H-p¡rrolo[2.3-b]p¡raz¡n-2-¡l]am¡no}-3-met¡lp¡per¡d¡na-1-carbox¡lato de trans-racém¡co-tert-but¡lo (Ejemplo 43 de Referencia , Paso 4). El res¡duo se pur¡f¡có med¡ante cromatografía en columna de gel de síl¡ce elud¡endo con MeOH al 7 % en EtOAc, segu¡da de HPLC preparativa elud¡endo con MeCN al 25-45 % en agua mod¡f¡cada con amoníaco hasta pH=10. 1H RMN (400MHz, DMSO-d6): 8 ppm 12,06 (br s. 1H). 8,17-8,15 (m. 1H). 7,87 (s. 1H). 7,81-7,79 (m. 1H). 6,98-6,96 (m. 1H). 6,87-6,81 (m. 1H). 6,13-6,08 (m. 1H). 5,68-5,65 (m. 1H). 4,20-4,10 (m. 1.5H), 3,82-3,78 (m. 1.5H), 3,45-3,16 (m. 4H). 2,33-2,30 (m. 1H). 1,77-1,67 (m. 2H). 1,20-1,17 (m. 3H). 0,85-0,81 (m. 3H).
MS m/z 357 [M+H]+
El mater¡al trans-racém¡co se separó en sus enant¡ómeros ut¡l¡zando cromatografía qu¡ral preparativa en columna de acuerdo con las cond¡c¡ones descr¡tas a cont¡nuac¡ón;
Columna: OD (250x30mm), 10 m¡crómetros; Fase móv¡l: 50 % MeOH en NH3/H2O
Caudal: 70 ml/m¡n
Procedimiento LCMS analítico de QC:
Columna: Ch¡ralcel OD-H (250x4,6 mm. 5 m¡crómetros); Fase móv¡l: 40 % MeOH con 0,05 % DEA en CO2; Caudal: t1/2,35 (m¡n)
A los dos ¡sómeros se les as¡gnó arb¡trar¡amente la estereoquím¡ca absoluta
Primer isómero de elución: Ejemplo 44 de Referencia
2-{[(3R,4R)-1-acriloil-3-metilpiperidin-4-il]amino}-N-etil-5H-pirrolo[2,3-b]pirazina-7-carboxamida. Rt = 4,24 minutos MS m/z 357 [M+H]+
Segundo isómero de elución: Ejemplo 45 de Referencia
2-{[(3S,4S)-1-acriloil-3-metilpiperidin-4-il]amino}-N-etil-5H-pirrolo[2,3-b]pirazina-7-carboxamida. Rt = 6,76 minutos MS m/z 357 [M+H]+
Ejemplo 46 de Referencia
Trans-racémico-2-lH -acriloil-3-metilpiperidina-4-il1oxi}-N-etil-5H-pirrolor2.3-b1pirazina-7-carboxamida El compuesto del título se preparó y purificó de acuerdo con el procedimiento descrito para el Ejemplo 1 de Referencia 1. Pasos 5 -7 , utilizando 4-{[7-(etilcarbamoil)-5-{[2-(trimetilsililil)etoxi]metil}-5H-pirrolo[2,3-b]pirazin-2-il]oxi}-3-metilpiperidina-1-carboxilato de trans-racémico-tert-butilo (Ejemplo 46 de Referencia. Paso 4). El residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice eludiendo con 0-30 % de MeOH en DCM, seguida de HPLC preparativa eludiendo con 26-46 % de MeCN en agua con amoníaco hasta pH=10. 1H RMN (400MHz, DMSO-da): 8 ppm 12,53 (br s, 1H), 8,25 (s, 1H), 8,13 (s, 1H), 7,82-7,79 (m, 1H), 6,93-6,82 (m, 1H), 6,15-6,11 (m, 1H), 5,71­ 5,68 (m, 1H), 5,00-4,94 (m, 1H), 4,24-4,19 (m, 1H), 4,03-3,99 (m, 1H), 3,47-3,42 (m, 3,5H), 3,17-3,14 (m, 1H), 2,86­ 2,84 (m, 0,5H), 2,29-2,26 (m, 1H), 2,00-1,80 (m, 1H), 1,60-1,40 (m, 1H), 1,23 (t, 3H), 1,00 (t, 3H). MS m/z 380 [M+Na]+ El material trans-racémico se separó en sus enantiómeros utilizando cromatografía quiral preparativa en columna de acuerdo con las condiciones descritas a continuación;
Columna: Chiralcel-OD (250x30mm), 10 micrómetros; Fase móvil: 35 % EtOH en NH3/H2O
Caudal: 70 ml/min
Procedimiento LCMS analítico de QC:
Columna: Chiralcel OD-3 (150x4,6 mm, 5 micrómetros); Fase móvil: 5-40 % MeOH con 0,05 % DEA en CO2; Caudal: 2,5 ml/min
A los dos enantiómeros se les asignó arbitrariamente la estereoquímica absoluta
Primer isómero de elución: Ejemplo 47 de Referencia
2-{[(3R,4R)-1-acriloil-3-metilpiperidin-4-il]oxi}-N-etil-5H-pirrolo[2,3-b]pirazina-7-carboxamida. Rt = 6,75 minutos MS m/z 380 [M+Na]+
Segundo isómero de elución: Ejemplo 48 de Referencia
2-{[(3S,4S)-1-acriloil-3-metilpiperidin-4-il]oxi}-N-etil-5H-pirrolo[2,3-b]pirazina-7-carboxamida. Rt = 7,57 minutos MS m/z 380 [M+Na]+
Los siguientes Ejemplos de Referencia y Ejemplo se prepararon de acuerdo con los procedimientos descritos para el Ejemplo 1 de Referencia Pasos 5-7 utilizando la pirrolopirazina apropiada. Los pasos pueden llevarse a cabo en cualquier orden para maximizar el rendimiento.
Procedimiento A de HPLC prep: Columna: Kromasil Eternity XT C18250x21,2 mm, 10 micrómetros.
Fase móvil: De 9-29 % MeCN en agua, ambas fases móviles modificadas con amoníaco al 0,05 %.
Procedimiento LCMS analítico de QC:
Columna: Xterra, 4,6x150 mm, 3,5 micrómetros
Fase móvil: De 0 a 60% de MeCN en 20 mM de carbonato de amonio en agua, durante 10 minutos, mantener al 60 % durante 5 minutos, caudal 1 ml/min.
Procedimiento B de Purificación: Cromatografía en columna de gel de sílice eludiendo con MeOH al 7% en EtOAc, seguida de HPLC preparativa eludiendo con 20-40 % de MeCN en agua modificada con amoníaco hasta pH=10.
Figure imgf000030_0001
(continuación)
,20
Figure imgf000031_0001
(continuación)
,20
Figure imgf000032_0001
(continuación)
Figure imgf000033_0001
Ejemplo 65 de Referencia
Cis-racémico-2-{[1-acriloil-6-metilpiperidin-3-il1amino)-N-[(2S)-1-metoxipropan-2-il1-5H-pir-rolo[2,3-blpirazina-7-carboxamida
A una solución de cis-racémico-bencil-5-[(7-[((S)-1-metoxipropano-2-il)carbamoil]-5-{[2-(trimetilsilil)etoxi]metil}-5H-pirrolo[2,3-b]pirazin-2-il)amino]-2-metilpiperidina-1-carboxilato (Ejemplo 65 de Referencia Paso 4, 620 mg, 1,02 mmol) en MeOH (20 ml) se añadió paladio sobre carbono (100 mg) y la reacción se agitó a temperatura ambiente bajo un globo de hidrógeno durante 18 horas. Se añadió más paladio sobre carbono (200 mg) y la reacción continuó a 30 °C durante 4 horas. La reacción se filtró a través de Celita y el filtrado se concentró in vacuo. El residuo se disolvió en THF/agua (20 ml/5 ml) y se trató con DIPEA (262 mg, 2,03 mmol) seguido de cloruro de acriloilo (138 mg, 1,52 mmol) a 0°C. La reacción se agitó a esta temperatura durante 4 horas. Se añadió cloruro de acriloilo (46 mg) y la reacción se agitó a temperatura ambiente durante 3 horas. La reacción se diluyó con EtOAc y se concentró in vacuo. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice eludiendo con MeOH al 5 % en DCM antes de disolver en DCM (15 ml) y tratar con TFA (4 ml). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante 5 horas, se concentró in vacuo y se disolvió en MeOH. Se añadió amoníaco (4 ml) y la mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 4 horas. La solución se concentró in vacuo y se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice eludiendo con MeOH al 5 % en DCM para obtener el compuesto del título como un sólido amarillo (230 mg, 73 %). 1H RMN (400MHz, DMSO-da): 8 ppm 12,11 (br s, 1H), 8,30-8,10 (br m, 1H), 7,89 (s, 1H), 7,70 (s, 1H), 7,05-7,04 (m, 1H), 6,90­ 6,60 (m, 1H), 6,11-6,05 (m, 1H), 5,70-5,60 (m, 1H), 4,80-4,60 (m, 1H), 4,50-4,30 (m, 1H), 4,20-3,70 (m, 2H), 3,36-3,22 (m, 3H), 3,00-2,85 (m, 1H), 1,99-1,94 (m, 2H), 1,80-1,55 (m, 4H), 1,30-1,10 (m, 6H). MS m/z 401 [M+H]+
El material racémico cis se separó en sus enantiómeros utilizando cromatografía de columna quiral preparativa de acuerdo con las condiciones descritas a continuación;
Columna: AD (250x30mm), 5 micrómetros; Fase móvil: 25 % MeOH en NH3/H2O; Caudal: 60 ml/min Procedimiento LCMS analítico de QC:
Columna: Chiralpak AD-3 (150x4,6 mm, 3 micrómetros); Fase móvil: 5-40 % MeOH con 0,05 % DEA en CO2; Caudal: 2,5 ml/min
A los dos enantiómeros se les asignó arbitrariamente la estereoquímica absoluta
Primer isómero de elución: Ejemplo 66 de Referencia
2-{[(3R,6S)-1-acriloil-6-metilpiperidin-3-il]amino}-N-[(2S)-1-metoxipropan-2-il]-5H-pirrolo[2,3-b]pirazina-7-carboxamida. Rt = 4,64 minutos MS m/z 401 [M+H]+
Segundo isómero de elución: Ejemplo 67 de Referencia
2-{[(3S,6R)-1-acriloil-6-metilpiperidin-3-il]amino}-N-[(2S)-1-metoxipropan-2-il]-5H-pirrolo[2,3-b]pirazina-7-carboxamida. Rt = 4,97 minutos MS m/z 401 [M+H]+
Ejemplo 68 de Referencia
C¡s-racém¡co-2-{[1-acr¡lo¡l-6-met¡lp¡per¡d¡n-3-¡llam¡no}-N-[(2R)-1-metox¡propan-2-¡l1-5H-p¡r-rolo[2,3-b1p¡raz¡na-7-carboxamida
El compuesto del título se preparó de acuerdo con el procedimiento descrito para el Ejemplo 65 de Referencia utilizando c¡s-racém¡co-benc¡l-5-[(7-[(R)-1-metox¡propano-2-¡l)carbamo¡l]-5-{[2-(tr¡metils¡l¡l)etox¡]met¡l}-5H-p¡rrolo[2,3-b]p¡raz¡n-2-¡l)amino]-2-met¡lp¡per¡d¡na-1-carbox¡lato (Ejemplo 68 de Referencia Paso 4).El residuo se purificó usando cromatografía en columna de gel de sílice eludiendo con MeOH al 5 % en DCM seguido de HPLC preparativa (Phenomenex Gemini C18 (250x21,2, 10 micrómetros), tiempo de gradiente 10 minutos, caudal 30 ml/min) usando un gradiente de 27-57 % de MeCN en agua modificado con ácido fórmico al 0,225%. 1H RMN (400MHz, DMSO-d6): 8 ppm 8,31-8,24 (br m, 1H), 7,93 (s, 1H), 7,72 (s, 1H), 7,06-7,04 (m, 1H), 6,90-6,65 (br m, 1H), 6,15-6,05 (m, 1H), 5,70-5,60 (m, 1H), 4,85-4,60 (m, 1H), 4,50-4,40 (m, 1H), 4,20-3,60 (m, 3H), 3,22 (s, 3H), 3,05-2,60 (m, 2H), 2,05-1,90 (m, 1H), 1,75-1,55 (m, 3H), 1,25-1,05 (m, 6H). MS m/z 423 [M+Na]+
Durante la purificación del material cis-racémico, también se aislaron los correspondientes enantiómeros cis: Análisis del SFC: Chiralcel OD-3, 150x4,6 mm, 3 micrómetros
Fase móvil: 5-40% MeOH con 0,05% DEA en CO2, caudal 2,5 ml/min.
A los dos enantiómeros se les asignó arbitrariamente la estereoquímica absoluta.
Primer isómero de elución: Ejemplo 69 de Referencia
2-{[(3R,6S)-1-acr¡lo¡l-6-met¡lp¡per¡d¡n-3-¡l]am¡no}-N-[(2R)-1-metox¡propan-2-il]-5H-p¡rrolo[2,3-b]p¡raz¡na-7-carboxam¡da Rt = 7,83 minutos MS m/z 423 [M+H]+
Segundo isómero de elución: Ejemplo 70 de Referencia
2-{[(3S,6R)-1-acriloil-6-metilpiperidin-3-il]amino}-N-[(2R)-1-metoxipropan-2-il]-5H-pirrolo[2,3-b]pirazina-7-carboxamida Rt = 8,69 minutos. MS m/z 423 [M+H]+
Ejemplo 71 de Referencia
Trans-racémico-2-{[1-acriloil-2-metilpiperidin-4-il]oxi}-N-[(2S)-1-metoxipropan-2-il]-5H-pirrolo[2,3-b]pirazina-7-carboxamida
El compuesto del título se preparó de acuerdo con el procedimiento descrito para el Ejemplo 65 de Referencia utilizando trans-racémico-bencil-4-[(7-[(S)-1-metoxipropano-2-il)carbamoil]-5-{[2-(trimetilsilil)etoxi]metil}-5H-pirrolo[2,3-b]pirazin-2-il)oxi]-2-metilpiperidina-1-carboxilato (Ejemplo 71 de Referencia Paso 4). El residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice eludiendo con 0-5 % de MeOH en DCM, seguida de HPLC preparativa eludiendo con 25-45 % de MeCN en agua modificado con TFA al 0,1% . Análisis LCMS: Ultimate XB-C-18 (50x3 mm, 3 micrómetros); 1-100 % MeCN en agua con TFA al 0,1 % . Rt = 3,46 minutos MS m/z 402 [M+H]+ 1H RMN (400MHz, MeOH-d4): 8 ppm 8,13 (s, 1H), 7,91 (s, 1H), 6,85-6,78 (m, 1H), 6,23-6,19 (m, 1H), 5,77-5,74 (m, 1H), 5,57-5,50 (m, 1H), 5,15-5,00 (m, 1H), 4,70-4,55 (m, 1H), 4,45-4,40 (m, 1H), 4,20-4,10 (br m, 0,5H), 3,60-3,50 (m, 2H), 3,40 (s, 3H), 3,15-3,05 (br m, 0,5H), 2,50-2,40 (m, 1H), 2,20-2,10 (m, 1H), 2,00-1,80 (br m, 1H), 1,70-1,55 (br m, 1H), 1,45-1,30 (m, 6H).
El material trans-racémico se separó en sus enantiómeros utilizando cromatografía quiral preparativa en columna de acuerdo con las condiciones descritas a continuación;
Columna: AS (250x30mm), 5 micrómetros; Fase móvil: 25 % MeOH en NH3/H2O
Caudal: 50 ml/min
Procedimiento LCMS analítico de QC:
Columna: Chiralpak AS-H (250x 4,6 mm, 5 micrómetros); Fase móvil: 5-40 % MeOH con 0,05 % DEA en CO2; Caudal: 2,35 ml/min
A los dos enantiómeros se les asignó arbitrariamente la estereoquímica absoluta
Primer isómero de elución: Ejemplo 72 de Referencia
2-{[(2R,4S)-1-acriloil-2-metilpiperidin-4-il]oxi}-N-[(2S)-1-metoxipropan-2-il]-5H-pirrolo[2,3-b]pirazina-7-carboxamida. Rt = 5,80 minutos. MS m/z 402 [M+H]+
Segundo isómero de elución: Ejemplo 73 de Referencia
2-{[(2S,4R)-1-acriloil-2-metilpiperidin-4-il]oxi}-N-[(2S)-1-metoxipropan-2-il]-5H-pirrolo[2,3-b]pirazina-7-carboxamida. Rt = 6,10 minutos. MS m/z 402 [M+H]+
Ejemplo 74 de Referencia
C¡s-racém¡co-2-{[1-acr¡lo¡l-6-met¡lp¡per¡d¡na-3-¡l}am¡no}-N-et¡l-5H-p¡rrolo[2,3-b1p¡raz¡na-7-carboxam¡da
El compuesto del título se preparó de acuerdo con el procedimiento descrito para el Ejemplo 65 de Referencia, utilizando 5-{[7-(et¡lcarbamo¡l)-5-{[2-(tr¡met¡ls¡l¡l)etox¡]met¡l}-5H-p¡rrolo[2,3-b]p¡raz¡n-2-¡l]am¡no}-2-met¡lp¡per¡d¡na-1-carboxilato de cis-racémico-bencilo (Ejemplo 74 de Referencia Paso 4). El residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice eludiendo con MeOH al 5 % en DCM, seguida de HPLC preparativa eludiendo con 21-41 % de MeCN al en agua modificada con amoníaco hasta pH=10. 1H RMN (400MHz, DMSO-d6): 8 ppm 11,87 (br s, 1H), 8,06 (br s, 1H), 7,86 (s, 1H), 7,74 (s, 1H), 6,78-6,71 (m, 2H), 6,11-6,06 (m, 1H), 5,66-5,63 (m, 1H), 4,55 (br m, 2H), 3,80-3,70 (br m, 1H), 3,50-3,30 (m, 2H), 2,75-2,60 (m, 1H), 2,00-1,90 (m, 1H), 1,78-1,72 (m, 3H), 1,24-1,12 (m, 6H). MS m/z 357 [M+H]+
El material racémico cis se separó en sus enantiómeros utilizando cromatografía de columna quiral preparativa de acuerdo con las condiciones descritas a continuación;
Columna: OJ (250x30mm), 20 micrómetros; Fase móvil: 40 % MeOH en NH3/H2O
Caudal: 80 ml/min
Procedimiento LCMS analítico de QC:
Columna: Xtimate C18 (5x30 mm, 3 |jm); fase móvil: 1 % -100 % MeCN/H2O (TFA al 0,05 % ) Rt = 3,33 min. Se asignó arbitrariamente la estereoquímica absoluta a los dos enantiómeros.
Primer isómero de elución: Ejemplo 75 de Referencia
2-{[(3S,6R)-1-acriloil-6-metilpiperidin-3-il]amino}-N-etil-5H-pirrolo[2,3-b]pirazina-7-carboxamida. Rt = 5,97 minutos. MS m/z 357 [M+H]+
Segundo isómero de elución: Ejemplo 76 de Referencia
2-{[(3R,6S)-1-acriloil-6-metilpiperidin-3-il]amino}-N-etil-5H-pirrolo[2,3-b]pirazina-7-carboxamida. Rt = 6,32 minutos. MS m/z 357 [M+H]+
Ejemplo 77 de Referencia
Trans-racémico-2-lH -acriloil-2-metilpiperidina-4-illoxi}-N-etil-5H-pirrolor2.3-blpirazina-7-carboxamida El compuesto del título se preparó de acuerdo con el procedimiento descrito para el Ejemplo 65 de Referencia utilizando 4-{[7-(etilcarbamoil)-5-{[2-(trimetilsilil)etoxi1metil}-5H-pirrolo[2,3-b1pirazin-2-il]oxi}-2-metilpiperidina-1-carboxilato de trans-racémico-bencilo (Ejemplo 77 de Referencia Paso 4). El residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice eludiendo con MeOH al 10 % en DCM, seguida de HPLC preparativa eludiendo con 26-46 % de MeCN en agua con amoníaco hasta pH=10.
1H RMN (400MHz, DMSO-da): 8 ppm 12,60 (br s, 1H), 8,20 (s, 1H), 7,97 (s, 1H), 7,85-7,82 (m, 1H), 6,87-6,81 (m, 1H), 6,13-6,09 (m, 1H), 5,70-5,67 (m, 1H), 5,56-5,52 (m, 1H), 5,00-4,90 (br m, 1H), 4,60-4,40 (br m, 1H), 4,20-4,00 (br m, 1H), 3,10-2,90 (br m, 1H), 2,30-2,17 (m, 3H), 1,85-1,50 (br m, 2H), 1,32-1,22 (m, 3H), 1,20 (t, 3H). MS m/z 380 [M+Na]+ Procedimiento LCMS analítico de QC:
Columna: XB-C18, 3um (3x50 mm); Fase móvil: 1% -100% MeCN/H2O (TFA al 0,1 % )
Rt = 3,50 min
El material trans-racémico se separó en sus enantiómeros utilizando cromatografía quiral preparativa en columna de acuerdo con las condiciones descritas a continuación;
Procedimiento SFC Prep
ChiralPak AS (250x30 mm), 5 micrómetros; Fase móvil: 20 % MeOH con 0,1 % NH3.H2O en CO2supercrítico; Caudal: 60 ml/min
Procedimiento de Análisis SFC Quiral:
Columna: Chiralpak AS-H (250x30 mm), 5 micrómetros; Fase móvil: 5-40 % MeOH con 0,05 % DEA en CO2; Caudal: 2.,5 ml/min
A los dos enantiómeros se les asignó arbitrariamente la estereoquímica absoluta.
Primer isómero de elución: Ejemplo 78 de Referencia
2-{[(2R,4S)-1-acriloil-2-metilpiperidin-4-il]oxi}-N-etil-5H-pirrolo[2,3-b]pirazina-7-carboxamida. Rt = 6,22 minutos MS m/z 380 [M+Na]+
Segundo isómero de elución: Ejemplo 79 de Referencia
2-{[(2S,4R)-1-acriloil-2-metilpiperidin-4-il]oxi}-N-etil-5H-pirrolo[2,3-b]pirazina-7-carboxamida. Rt = 6,55 minutos MS m/z 380 [M+Na]+
Ejemplo 80 de Referencia
C¡s-racém¡co-2-{[1-acr¡lo¡l-6-met¡lp¡per¡d¡n-3-¡l1ox¡}-N-[(2S)-1-metox¡propan-2-¡l1-5H-p¡r-rolo[2,3-b1p¡raz¡na-7-carboxamida
El compuesto del título se preparó de acuerdo con el procedimiento descrito para el Ejemplo 65 de Referencia utilizando 5-[(7-[(1-metoxipropano-2-¡l)carbamo¡l]-5-{[2-(tr¡met¡ls¡l¡l)etox¡]met¡l}-5H-p¡rrolo[2,3-b]p¡raz¡n-2-il)ox¡1-2-metilpiperidina-1 -carboxilato de cis-racémico-bencilo (Ejemplo 80 de Referencia Paso 4). El residuo se purificó mediante HPLC preparativa eludiendo con 25-45 % de MeCN en agua con amoníaco al 0,05 % .1H RMN (400MHz, DMSO-da): 8 ppm 12,60 (br s, 1H), 8,21 (s, 1H), 8,01 (s, 1H), 7,97-7,85 (m, 1H), 6,90-6,83 (m, 1H), 6,13­ 6,09 (m, 1H), 5,75-5,60 (m, 1H), 5,10-4,70 (m, 2H), 4,50-4,40 (m, 0,5H), 4,30-4,10 (m, 1,5H), 3,23 (s, 3H), 2,90-2,50 (m, 2H), 2,20-2,10 (m, 1H), 1,90-1,70 (m, 3H), 1,30-1,10 (m, 6H). MS m/z 402 [M+H]+
Procedimiento LCMS analítico de QC:
Columna: Ultímate XB-C18, 3 pm, 3x 50 mm; Fase móvil: 1-100% CH3CN/H2O (TFA al 0,1 % ) Caudal: 2,35 ml/min. Rt = 3,60 min.
El material racémico cis se separó en sus enantiómeros utilizando cromatografía de columna quiral preparativa de acuerdo con las condiciones descritas a continuación;
Columna: OJ (250x30mm), 5 micrómetros; Fase móvil: 20 % EtOH en NH3.H2O
Caudal: 60 ml/min
Procedimiento de Análisis SFC Quiral:
Columna: Chiralpak AS-H (250x30mm), 5 micrómetros; Fase móvil: 5-40 % EtOH con 0,05 % DEA en CO2; Caudal: 2,35 ml/min
A los dos enantiómeros se les asignó arbitrariamente la estereoquímica absoluta.
Primer isómero de elución: Ejemplo 81 de Referencia
2-{[(3R,6S)-1-acriloil-6-metilpiperidin-3-il]oxi}-N-[(2S)-1-metoxipropan-2-il]-5Hpirrolo[2,3-b]pirazina-7-carboxamida Rt = 5,74 minutos. MS m/z 402 [M+H]+
Segundo isómero de elución: Ejemplo 82 de Referencia
2-{[(3S,6R)-1-acriloil-6-metilpiperidin-3-il]oxi}-N-[(2S)-1-metoxipropan-2-il]-5Hpirrolo[ 2,3-b]pirazina-7-carboxamida. Rt = 6,78 minutos. MS m/z 402 [M+H]+
Ejemplos y los Ejemplos 83-87 de Referencia se prepararon como se describe en el siguiente esquema:
Figure imgf000038_0001
Ejemplo 83 de Referencia Paso 1
ácido 2-bromo-5H-p¡rrolo[2.3-b]p¡raz¡na-7-carboxíl¡co
A una solución de 2-bromo-5H-pirrolo[2,3-b]p¡razina-7-carbaldehído (75 g. 333 mmol) y ácido sulfámico (163 g. 1667 mmol) en dioxano y agua (1.5 L. v:v 4:1) se añadió una solución de NaClO2 (36.4 g. 40o mmol) y KH2PO4 (227 g. 1667 mol) en agua (0.5 L) gota a gota durante 40 minutos. seguida de agitación a temperatura ambiente durante 18 horas. La reacción se repartió entre EtOAc (2 L) y agua (1 L). La capa acuosa se extrajo de nuevo con EtOAc (1.5 L) y las capas orgánicas se combinaron. se lavaron con agua (1 L). se secaron sobre sulfato de sodio y se concentraron in vacuo para obtener el compuesto del título como un sólido amarillo (120 g. 75 %).
MS m/z 507 [2M+Na]+
Ejemplo 83 de Referencia Paso 2
2-bromo-5H-p¡rrolo[2.3-b1piraz¡na-7-carbox¡lato de metilo
A una suspensión de ácido 2-bromo-5H-p¡rrolo[2.3-b]p¡raz¡na-7-carboxíl¡co (Ejemplo 83 de Referencia Paso 1, 145 g. 602 mmol) en MeOH (1.5 L) a 0 °C se añadió cloruro de tionilo (93 g. 781 mmol) gota a gota durante 40 minutos. La reacción se calentó a reflujo durante 4 horas antes de enfriar y concentrar in vacuo. El sólido resultante se trituró con TBME para obtener el compuesto del título como un sólido amarillo (109 g. 71 %) que se llevó directamente al siguiente paso.
Ejemplo 83 de Referencia Paso 3
2-bromo-5-((2-(tr¡met¡ls¡l¡l)etox¡)met¡l)-5H-pirrolo[2.3-b1p¡raz¡na-7-carbox¡lato de metilo
A una suspensión de NaH (dispersión del 60 % en aceite. 11.9 g. 297 mmol) en DMF (500 ml) a 0 °C se añadió 2-bromo-5H-p¡rrolo[2.3-b]p¡raz¡na-7-carbox¡lato de metilo (Ejemplo 83 de Referencia Paso 2, 55 g. 228 mmol). La reacción se agitó a 0 °C durante 10 minutos y a continuación se añadió SEMCI (49.3 g. 251 mmol) y se agitó a temperatura ambiente durante 3 horas. La reacción se vertió en hielo-agua (1,5 L) y se extrajo en EtOAc (3 x 1,5 L). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con agua (2 L), salmuera (3 * 1,5 L), se secaron sobre sulfato sódico y se concentraron in vacuo. El residuo se trituró con TBm E para obtener el compuesto del título como un sólido blanco (105 g, 60 %). 1H RMN (400MHz, DMSO-d6): 5 ppm 8,88 (s, 1H), 8,61 (s, 1H), 5,70 (br s, 2H), 3,86 (br s, 3H), 3,58­ 3,54 (m, 2H), 0,85-0,81 (m, 2H), -0,09 (s, 9H).
Ejemplo 83 de Referencia Paso 4
2-(4-(tert-butoxicarbonilo)-3,3-dimetilpiperazin-1-il)-5-((2-(trimetilsilil)etoxi)metil)-5H-pirrolo[2,3-b1pirazina-7-carboxilato de metilo
A una solución de 2-bromo-5-((2-(trimetilsilil)etoxi)metilo)-5H-pirrolo[2,3-b]pirazina-7-carboxilato de metilo (Ejemplo 83 de Referencia Paso 3, 4,51 g, 11,7 mmol) y 2,2-dimetilpiperazina-1-carboxilato de tert-butilo (5 g, 23,33 mmol) en tolueno anhidro (100 ml) se añadió dppf (420 mg, 0,758 mmol) seguido de carbonato de cesio (7,6 g, 23,33 mmol). La reacción se desgasificó y se purgó con nitrógeno antes de añadir Pd2(dba)3 (534 mg, 0,583 mmol) y calentar a 100°C durante 12 horas. La reacción se enfrió, se filtró y el filtrado se concentró in vacuo. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice eludiendo con 10-80 % de EtOAc en éter de petróleo para obtener el compuesto del título como un aceite rojo (5,24 g, 86 %). MS m/z 520 [M+H]+
Ejemplo 83 de Referencia Paso 5
Ácido 2-(4-(tert-Butoovcarbonil)-3,3-dimetilpiperazin-1-il)-5-((2-(trimetilsilil)etoxi)metil)-5H-pir-rolo[2,3-b1pirazina-7-carboxílico
A una solución de 2-(4-(tert-butoxicarbonil)-3,3-dimetilpiperazin-1-il)-5-((2-(trimetilsilil)etoxi)metil)-5H-pirrolo[2,3-b]pirazina-7-carboxilato de metilo (Ejemplo 83 de Referencia, Paso 4, 5,24 g, 10,08 mmol) en THF (100 ml) y agua (30 ml) se añadió hidróxido de sodio (3,23 g, 80,7 mmol) y la reacción se calentó a 70 °C durante 12 horas. Se añadió más hidróxido de sodio (3,23 g, 80,7 mmol) y la reacción continuó calentándose a 70 °C durante 16 horas, seguida de un calentamiento a 75 °C durante 60 horas. La reacción se enfrió y se acidificó con HCI 0,5M (100 ml) hasta alcanzar un pH=5-6. La solución se extrajo con EtOAc (2 * 50 ml), las capas orgánicas se combinaron, se lavaron con salmuera (100 ml), se secaron sobre sulfato sódico y se concentraron in vacuo. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice eludiendo con 30-80% de EtOAc en éter de petróleo para obtener el compuesto del título como un sólido amarillo (3,4 g, 67 %). 1H RMN (400MHz, DMSO-d6): 5 ppm 12,02 (br s, 1H), 8,34 (s, 1H), 7,96 (s, 1H), 5,58 (s, 2H), 3,83-3,78 (m, 4H), 3,60-3,51 (m, 4H), 1,44 (s, 9H), 1,36 (s, 6H), 0,86-0,80 (m, 2H), -0,09 (s, 9H).
MS m/z 506 [M+H]+
Las siguientes preparaciones se prepararon de acuerdo con los procedimientos descritos para el Ejemplo 83 de Referencia, Pasos 4 y 5 , utilizando 2-bromo-5-((2-(trimetilsilil)etoxi)metil)-5H-pirrolo[2,3-b]pirazina-7-carboxilato de metilo (Ejemplo 83 de Referencia Paso 3) y la amina o el alcohol adecuados.
Figure imgf000039_0001
Ejemplo 83 de Referencia Pasos 6-9
2-(4-acriloil-3,3-dimetilpiperazin-1-il)-N-(prop-2-in-1-il)-5H-pirrolo[2,3-blpirazina-7-carboxamida
A una solución del ácido 2-(4-(tert-butoxicarbonilo)-3,3-dimetilpiperazin-1-il)-5-((2-(trimetilsilil)etoxi)metil)-5H-pirrolo[2,3-b]pirazina-7-carboxílico (Ejemplo 83 de Referencia , Pasos 4 y 5, 0,6 g, 1,19 mmol) y 2-propinilamina (196 mg, 3,56 mmol) en DMF (10 ml) se añadió HATU (0,902 mmol, 2,37 mmol) seguido de trietilamina (360 mg, 3,56 mmol). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante 12 horas. La reacción se diluyó con agua (20 ml) y se extrajo en EtOAc (3 x 20 ml). Las capas orgánicas combinadas se concentraron in vacuo y se purificaron mediante cromatografía en columna de gel de sílice eludiendo con 50-100 % de EtOAc en éter de petróleo. El residuo se disolvió en DCM (6 ml) y se trató con TFA (2 ml) a 0 °C. La reacción se agitó a temperatura ambiente durante 12 horas antes de concentrarla in vacuo y azeotroparla con MeOH. El residuo se disolvió en MeOH (6 ml) y se trató con amoníaco acuoso (3 ml) a 0 °C. La reacción se agitó a temperatura ambiente durante 2 horas, se concentró in vacuo y se disolvió en THF (5 ml) y agua (5 ml). Se añadió DIPEA (186 mg, 1,44 mmol) seguido de cloruro de acriloilo (64,8 mg, 0,72 mmol) y la reacción se agitó a temperatura ambiente durante 2 horas. Se añadieron DIPEA (186 mg, 1,44 mmol) y cloruro de acriloilo (64,8 mg, 0,72 mmol) y la reacción continuó durante 6 horas. La reacción se concentró in vacuo y se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice eludiendo con 0-20 % de MeOH en DCM, seguida de HPLC preparativa para obtener el compuesto del título como un sólido amarillo (72 mg, 41 %).
Condiciones de HPLC Preparativa:
Columna: YMC-Actus Triart C18 150*30mm*5^m; Fase móvil: 26-46 % MeCN en agua modificada con 0,225% de ácido fórmico. 1H RMN (400MHz, DMSO-d6): 5 ppm 12,31 (br s, 1H), 8,40-8,38 (m, 1H), 8,08 (s, 1H), 7,99 (s, 1H), 6,80-6,73 (m, 1H), 6,06-6,02 (m, 1H), 5,65-5,62 (m, 1H), 4,19-4,18 (m, 2H), 3,96-3,88 (m, 4H), 3,69-3,67 (m, 2H), 3,27 (s, 1H), 1,54 (s, 6H).
MS m/z 389 [M+Na]+
Los Ejemplos y el Ejemplo 84-87 de Referencia se prepararon de acuerdo con el procedimiento descrito para el Ejemplo 83 de Referencia , Pasos 6-9 , utilizando el ácido y la amina apropiados, como se describe a continuación: Procedimiento A de Prep (PM A): Kromasil Eternity XT C18250x21,2x10 micrómetros, fase móvil: 9­ 29 % MeCN en agua modificada con amoníaco hasta pH=10.
Procedimiento B de Prep (PM B): Phenomenex Gemini C18 250x21.2x10 micrómetros, fase móvil 26-46% MeCN en agua modificada con amoníaco a pH=10.
H),
H).
Figure imgf000040_0001
(continuación)
Figure imgf000041_0001
Los Ejemplos 88-90 de Referencia se prepararon como se describe en el siguiente esquema
Figure imgf000042_0001
Ejemplo 88 de Referencia Paso 1
5-((tert-butox¡carbon¡lo)am¡no)-2-(h¡drox¡met¡l)p¡pend¡na-1-carbox¡lato de bencilo racémico
A una soluc¡ón de (6-(h¡drox¡met¡l)p¡r¡d¡n-3-¡l)carbamato de tert-but¡lo (25 g, 0,11 mol) en EtOH (200 ml) y ác¡do acét¡co (25 ml) se añad¡ó PtO2 (2,6 g, 11,5 mmol). La reacc¡ón se desgas¡f¡có al vacío y se purgó con h¡drógeno tres veces antes de ag¡tar bajo 55 ps¡ de h¡drógeno a 50°C durante 72 horas. La reacc¡ón se enfr¡ó, se f¡ltró y el f¡ltrado se neutral¡zó con una soluc¡ón acuosa saturada de NaHCO3. La soluc¡ón se concentró in vacuo y el res¡duo se extrajo con EtOAc (5 x100 ml). Las capas orgán¡cas comb¡nadas se lavaron con salmuera (200 ml), se secaron sobre sulfato de sod¡o y se concentraron in vacuo. Parte del res¡duo (5 g, 0,022 mmol) se d¡solv¡ó en THF (100 ml) y agua (50 ml). Se añad¡ó NaHCO3 (3,7 g, 0,044 mmol) segu¡do de CbzCl (4,4 g, 0,026 mmol) y la reacc¡ón se ag¡tó a temperatura amb¡ente durante 2 horas. La reacc¡ón se concentró in vacuo y se extrajo con EtOAc (3 * 200 ml). Las capas orgán¡cas se lavaron con salmuera (2 * 200 ml) y se concentraron in vacuo. El res¡duo se pur¡f¡có med¡ante cromatografía en columna de gel de síl¡ce elud¡endo con 20-30% de EtOAc en éter de petróleo para obtener el compuesto del título como un ace¡te ¡ncoloro (3 g, 67% en 2 pasos).1
1H RMN (400MHz, CDCh): 8 ppm 7,27-7,19 (m, 5H), 5,06-5,02 (m, 2H), 4,54-4,52 (m, 1H), 4,25-3,95 (m, 2H), 3,69­ 3,30 (m, 3H), 3,10-3,05 (m, 1H), 2,65-2,50 (m, 1H), 1,70-1,28 (m, 12H).
MS m/z 751 [2M+Na]+
Ejemplo 88 de Referencia Paso 2
5-((tert-butox¡carbon¡l)am¡no)-2-(h¡drox¡met¡l)p¡per¡d¡na-1-carbox¡lato de c¡s-racém¡co-benc¡lo y 5-((tertbutox¡carbon¡l)am¡no)-2-(h¡drox¡met¡l)p¡per¡d¡na-1-carbox¡lato de trans-racém¡co-benc¡lo.
Se preparó 5-((tert-butoxicarbonil)amino)-2-(hidroximetil)piperidina-1-carboxilato racémico cis y trans utilizando HPLC preparativa con las condiciones siguientes:
Columna: Phenomenex Synergi C18 (250x77x10 micrómetros).
Fase móvil: 35-53 % MeCN en agua modificada con 10 mM de carbonato de amonio
Tiempo de gradiente: 25 minutos; Caudal: 140 ml/min
HPLC QC: WatersXbridge 2,1x50mmx5 micrómetros, 0-60 % de MeCN en agua modificada con amoníaco al 0,05 % .
Se asignó la estereoquímica a los dos enantiómeros.
Primeros isómeros eluyentes: 5-((tert-butoxicarbonil)amino)-2-(hidroximetil)piperidina-1-carboxilato de bencilo trans racémico. Rt = 3,55 minutos MS m/z 387 [M+Na]+
Segundo isómero eluyente: 5-((tert-butoxicarbonil)amino)-2-(hidroximetil)piperidina-1-carboxilato cis racémico. Rt = 3,59 minutos MS m/z 387 [M+Na]+
Ejemplo 88 de Referencia Paso 3
C¡s-racém¡co-benc¡l-5-((2-cloro-7-tos¡l-7H-p¡rrolo[2.3-d1p¡r¡m¡d¡n-4-¡l)am¡no)-2-(h¡droximet¡l)p¡per¡d¡na-1-carbox¡lato
A una solución de 5-((tert-butoxicarbonilo)amino)-2-(hidroximetil)piperidina-1-carboxilato de cis racémico bencilo (Ejemplo 88 de Referencia Paso 2, 30 g, 82 mmol) en DCM (200 ml) se añadió HCI 4M en dioxano (150 ml) a 0 °C y la reacción se agitó a esta temperatura durante 2 horas. La reacción se concentró in vacuo y parte del residuo (14 g, 46 mmol) se disolvió en n-BuOH (200 ml). Se añadió DIPEA (13,2 g, 102 mmol) seguido de 2,4-dicloro-7-tosil-7H-pirrolo[2,3-d]p¡r¡mid¡na (16 g, 47 mmol) y se calentó la reacción a 50 °C durante 18 horas. La reacción se enfrió, se concentró in vacuo y se repartió entre EtOAc (200 ml) y agua (200 ml). La capa acuosa se lavó con EtOAc (2 * 200 ml) y las capas orgánicas se combinaron, se lavaron con salmuera, se secaron sobre sulfato sódico y se concentraron in vacuo. El residuo se purificó mediante HPLC preparativa como se describe a continuación para obtener el compuesto del título como un sólido blanco (19 g, 73 %).
Columna: Gemini 250x50mm x10 micrómetro; Fase móvil: 53-100 % MeCN en agua modificada con amoníaco pH=10. Caudal: 80 ml/min. MS m/z 570 [M35Cl+H]+
Ejemplo 88 de Referencia Paso 4
5-((2-cloro-7-tos¡l-7H-p¡rrolof2.3-dlp¡r¡m¡d¡n-4-¡l)am¡no)-2-(h¡drox¡met¡l)p¡per¡d¡na-1-carbox¡lato de cis-tert-butiloracémico
A una solución de 5-((2-cloro-7-tosil-7H-pirrolo[2,3-d1pirimidin-4-il)amino)-2-(hidroximetil)piperidina-1-carboxilato de cis-racémico-bencilo (Ejemplo 88 de Referencia Paso 3, 7,91 g, 13,9 mmol) y dicarbonato de di-tert-butilo (3,94 g, 18 mmol) en EtOH (100 ml) y THF (100 ml) se añadió paladio sobre carbono húmedo (800 mg). La reacción se agitó bajo una atmósfera de hidrógeno (globo de hidrógeno) durante 3 horas. La reacción se filtró a través de Celite™ y el filtrado se concentró in vacuo. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice eludiendo con éter de petróleo 1:1 y EtOAc para obtener el compuesto del título como un sólido blanco (5,6 g, 75 %).
1H NMR (400MHz, DMSO-d6): 8 ppm 8,10-8,08 (m, 2H), 7,44-7,43 (m, 1H), 7,34-7,27 (m, 2H), 6,44 (br s, 1H), 5,19 (br s, 1H), 4,32-4,28 (m, 2H), 4,10 (br m, 1H), 3,80-3,79 (m, 1H), 3,67-3,64 (m, 1H), 2,75-2,69 (m, 1H), 2,41 (s, 3H), 2,50­ 2,30 (m, 1H), 2,05-1,97 (m, 1H), 1,83-1,80 (m, 2H), 1,49-1,44 (m, 1H), 1,44 (s, 9H).
Ejemplo 88 de Referencia Paso 5
2-(acetamidometil)-5-((2-cloro-7-tosil-7H-pirrolo[2,3-d]pirimidin-4-il)amino)piperidina-1-carboxilato de cis-tertbutilo-racémico
A una solución de 5-((2-cloro-7-tosil-7H-pirrolo[2,3-d1pirimidin-4-il)amino)-2-(hidroximetil)piperidina-1-carboxilato de cis-tert-butilo-racémico (Ejemplo 88 de Referencia Paso 4, 4,3 g, 8 mmol) en DCM (85 ml) se añadió TEMPO (250 mg, 1,6 mmol) y Phl(oAc)2(2,97 g, 9,2 mmol) y la reacción se agitó a temperatura ambiente durante 18 horas. La reacción se lavó con éter (100 ml), salmuera (100 ml), se secó sobre sulfato sódico y se concentró in vacuo. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice eludiendo con 2-50 % de EtOAc en éter de petróleo para obtener el intermedio aldehídico como un sólido blanco (1,81 g, 42 %).
El sólido se disolvió en MeOH (340 ml) y se trató con acetato de amonio (26,13 g, 339 mmol) seguido de cianoborohidruro de sodio (3,41 g, 54 mmol). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante 18 horas. La reacción se diluyó con EtOAc (400 ml) y se lavó con agua (200 ml), NaHCO3 acuoso saturado (200 ml), salmuera (300 ml), se secó sobre sulfato sódico y se concentró in vacuo. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice eludiendo con 0-15 % de MeOH en DCM para obtener el amino intermedio como un sólido blanco (615 mg, 34 %).
El sólido se disolvió en THF (15 ml) y DCM (15 ml) y se trató con trietilamina (363 mg, 3,6 mmol). Se añadió anhídrido acético (123 mg, 1,2 mmol) y la reacción se agitó a temperatura ambiente durante 2 horas. La reacción se concentró in vacuo para obtener el compuesto del título como un sólido amarillo (700 mg, 100 %). MS m/z 577 [M+H]+ Ejemplo 88 de Referencia Paso 6
Se añadió rac-N-((2R.5R)-5-((7H-p¡rrolo[2.3-d1p¡r¡m¡d¡n-4-¡l)am¡no)-1-acrilo¡lp¡per¡d¡n-2-¡l)met¡l)acetam¡da a una solución de 2-(acetamidometil)-5-((2-cloro-7-tosil-7H-pirrolo[2,3-d1pirimidin-4-il)amino)piperidina-1-carboxilato de cistert-butilo-racémico (Ejemplo 88 de Referencia Paso 5, 700 mg, 1,2 mmol) en MeOH (15 ml) y agua (3 ml), se añadió hidróxido de litio (151 mg, 3,6 mmol) y la reacción se agitó a temperatura ambiente durante 12 horas. La reacción se concentró in vacuo y el residuo se purificó con 0-15 % de MeOH al en DCM. El residuo se disolvió en MeOH (20 ml) y se trató con Pd/C al 10 % (100 mg). La reacción se hidrogenó a 45 psi a 35 °C durante 16 horas. La reacción se filtró a través de Celite y el filtrado se concentró in vacuo. El residuo se disolvió en DCM (5 ml) y se trató con HCI 4M en dioxano (5 ml) a 0 °C. La reacción se agitó a temperatura ambiente durante 8 horas. La reacción se concentró in vacuo y se disolvió en THF (5 ml) y agua (5 ml). Se añadió DIPEA (464 mg, 3,6 mmol) seguido de cloruro de acriloilo a 0 °C y la reacción se agitó a 0 °C durante 2 horas. La reacción se concentró in vacuo y se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice eludiendo con 10-30 % de MeOH en DCM para obtener el compuesto del título como un sólido blanco (100 mg, 25 % en 4 pasos).
1H RMN (400MHz, DMSO-d6): 8 ppm 11,52 (br s, 1H), 8,12-8,04 (m, 2H), 7,34-7,32 (m, 1H), 7,09 (s, 1H), 6,76-6,69 (m, 1H), 6,56 (s, 1H), 6,13-6,08 (m, 1H), 5,67-5,64 (m, 1H), 4,61-4,57 (m, 1H), 4,61-4,57 (m, 1H), 4,16-4,06 (m, 2H), 3,29-3,02 (m, 1H), 2,66-2,55 (m, 2H), 1,82-1,59 (m, 7H). LCMS (Ultimate XB-C183x50mm * 3 micrómetros); 1-100 % MeCN en agua modificado con TFA al 0,1 % . Rt = 2,46 minutos MS m/z 343 [M+H]+
El material racémico cis se separó en sus enantiómeros utilizando cromatografía de columna quiral preparativa de acuerdo con las condiciones descritas a continuación;
Columna: Chiralcel OD-H 21*250 mm, 5 uM
Fase móvil:90:10 CO2/MeOH durante 10 min, caudal 75 ml/min.
A los dos enantiómeros se les asignó arbitrariamente la estereoquímica absoluta.
Primer isómero de elución: Ejemplo 89 de Referencia
N-{[(2R,5R)-1-acriloil-5-(7H-pirrolo[2,3-d1pirimidin-4-ilamino)piperidin-2-il]metil}acetamida Rt = 5,84 minutos MS m/z 343 [M+H1+
Segundo isómero de elución: Ejemplo 90 de Referencia
N-{[(2S,5S)-1-acriloil-5-(7H-pirrolo[2,3-d1pirimidin-4-ilamino)piperidin-2-il]metil}acetamida Rt = 7,05 minutos MS m/z 343 [M+H]+ok
Los Ejemplos 91-93 de Referencia se prepararon como se describe en el siguiente esquema
Figure imgf000045_0001
Ejemplo 91 de Referencia Paso 1
C¡s-racém¡co-benc¡l-5-((2-cloro-7-tos¡l-7H-p¡rrolo[2.3-d1p¡r¡m¡d¡n-4-¡l)am¡no)-2-(metox¡met¡l)p¡per¡d¡na-1-carbox¡lato A una soluc¡ón de 5-((2-cloro-7-tos¡l-7H-p¡rrolo[2.3-d1p¡r¡m¡d¡n-4-¡l)am¡no)-2-(h¡drox¡met¡l)p¡per¡d¡na-1-carbox¡lato de c¡s-racém¡co-benc¡lo (Ejemplo 88 de Referencia Paso 3, 1 g. 1.76 mmol) en DMF anh¡dro (15 ml) se añad¡ó Ag2O (815 mg, 3.51 mmol) segu¡do de yoduro de met¡lo (500 mg, 3.51 mmol) y la reacc¡ón se ag¡tó a temperatura amb¡ente durante 18 horas. Se añad¡ó más yoduro de met¡lo (500 mg. 3.51 mmol) y la reacc¡ón cont¡nuó durante 6 horas. La reacc¡ón se concentró in vacuo y se pur¡f¡có med¡ante cromatografía en columna de gel de síl¡ce elud¡endo con 0-80 % de EtOAc en éter de petróleo para obtener el compuesto del título como un sól¡do blanco (469 mg. 46 %).
Se pasa d¡rectamente al s¡gu¡ente paso.
Ejemplo 91 de Referencia Paso 2
C¡s-racém¡co-tert-but¡l-5-((2-cloro-7-tos¡l-7H-p¡rrolo[2.3-d1p¡r¡m¡d¡n-4-¡l)am¡no)-2-(metox¡met¡l)p¡per¡d¡na-1-carbox¡lato El compuesto del título se preparó de acuerdo con el proced¡m¡ento descr¡to para el Ejemplo 88 de Referencia Paso 4 . ut¡l¡zando c¡s-racém¡co-benc¡l-5-((2-cloro-7-tos¡l-7H-p¡rrolo[2.3-d1p¡r¡m¡d¡n-4-¡l)am¡no)-2-(metox¡met¡l)p¡per¡d¡na-1-carbox¡lato (Ejemplo 91 de Referencia Paso 1) bajo 20 ps¡ de h¡drógeno y se llevó d¡rectamente al s¡gu¡ente paso.
Ejemplo 91 de Referencia Paso 3
C¡s-rac-1-[2-(metox¡met¡l)-5-(7H-p¡rrolo[2.3-d1p¡r¡m¡d¡n-4-¡lam¡no)p¡per¡d¡n-1-¡l1prop-2-en-1-ona
El compuesto del título se preparó de acuerdo con el Ejemplo 88 de Referencia Paso 6 . ut¡l¡zando c¡s-racém¡co-tertbut¡l-5-((2-cloro-7-tos¡l-7H-p¡rrolo[2.3-d1p¡r¡m¡d¡n-4-¡l)am¡no)-2-(metox¡met¡l)p¡per¡d¡na-1-carbox¡lato (Ejemplo 91 de Referencia Paso 2). MS m/z 316 [M+H1+
El mater¡al racém¡co c¡s se separó en sus enant¡ómeros ut¡l¡zando cromatografía de columna qu¡ral preparat¡va de acuerdo con las cond¡c¡ones descr¡tas a cont¡nuac¡ón;
Columna: AD 250x30 mm. 10 m¡crómetros; Fase móv¡l: 45 % de MeOH en agua mod¡f¡cada con amoníaco. Caudal: 80 ml/m¡n. LCMS QC: Ch¡ralpak AD-3 150x4.6 mm. 3 m¡crómetros
Fase móv¡l: 40 % MeOH con 0.05 % DEA en CO2; Caudal: 2.5 ml/m¡n.
A los dos enant¡ómeros se les as¡gnó arb¡trar¡amente la estereoquím¡ca absoluta.
Primer isómero de elución: Ejemplo 92 de Referencia
1-[(2R,5R)-2-(Metoximetil)-5-(7H-pirrolo[2,3-d]pirimidin-4-ilamino)piperidin-1-il]prop-2-en-1-ona. Rt = 2,48 minutos MS m/z 316 [M+H]+
1H RMN (400MHz, DMSO-da): 8 ppm 11,65 (br s, 1H), 8,10 (s, 1H), 7,14 (s, 1H), 6,85-6,78 (m, 1H), 6,56 (s, 1H), 6,10­ 6,05 (m, 1H), 5,65-5,62 (m, 1H), 4,90-4,75 (m, 1H), 4,67-4,60 (m, 1,3H), 4,38-4,37 (m, 1H), 4,11-4,09 (m, 0,7H), 3,80­ 3,50 (m, 1H), 3,45-3,23 (m, 4,3H), 2,93-2,87 (m, 0,7H), 1,98-1,89 (m, 2H), 1,71-1,60 (m, 2H).
Segundo isómero de elución: Ejemplo 93 de Referencia
1-[(2S,5S)-2-(Metoximetil)-5-(7H-pirrolo[2,3-d]pirimidin-4-ilamino)piperidin-1-il]prop-2-en-1-ona. Rt = 3,92 minutos MS m/z 316 [M+H]+
1H RMN (400MHz, DMSO-d6): 8 ppm 11,65 (br s, 1H), 8,10 (s, 1H), 7,14 (s, 1H), 6,85-6,78 (m, 1H), 6,56 (s, 1H), 6,10­ 6,05 (m, 1H), 5,65-5,62 (m, 1H), 4,90-4,75 (m, 1H), 4,67-4,60 (m, 1,3H), 4,38-4,37 (m, 1H), 4,11-4,09 (m, 0,7H), 3,80­ 3,50 (m, 1H), 3,45-3,23 (m, 4,3H), 2,93-2,87 (m, 0,7H), 1,98-1,89 (m, 2H), 1,71-1,60 (m, 2H).
Los Ejemplos 94-96 de Referencia se prepararon de acuerdo con el siguiente esquema:
Figure imgf000046_0001
Ejemplo 94 de Referencia Paso 1
Cis-rac-1-(tert-butil)-3-met¡l 5-((2-cloro-7H-p¡rrolo[2.3-d1p¡r¡m¡d¡n-4-¡l)am¡no)p¡per¡d¡na-1,3-d¡carbox¡lato
A una solución de 3-metil-5-aminopiperidina-1,3-dicarboxilato de cis-racémico-1-tert-butilo (WO 2009051125 g, 19,3 mmol) en n-BuOH (100 ml) se añadió 2,4-d¡cloro-7H-p¡rrolo[2,3-d]p¡rim¡d¡na (4 g, 21,2 mmol) seguido de DIPEA (7,47 g, 58 mmol). La reacción se calentó a 130 °C durante 48 horas. La reacción se enfrió, se concentró in vacuo y se repartió entre EtOAc (100 ml) y agua (100 ml). La capa orgánica se recogió, se lavó con agua (100 ml), salmuera (100 ml), se secó sobre sulfato sódico y se concentró in vacuo. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice eludiendo con 10-50 % de EtOAc en éter de petróleo para obtener el compuesto del título como un sólido blanco (4,4 g, 56 %) que se llevó directamente al siguiente paso.
Ejemplo 94 de Referencia Paso 2
Ácido cis-rac-1-(tert-butoxicarbonilo)-5-((2-cloro-7H-pirrolo[2,3-d1pirimidin-4-il)amino)piperidina-3-carboxílico A una solución de 3-metil 5-((2-cloro-7H-p¡rrolo[2,3-d]p¡r¡m¡d¡n-4-¡l)am¡no)p¡perid¡na-1,3-d¡carbox¡lato de cis-racémico-1 -(tert-butilo) (Ejemplo 94 de Referencia Paso 1, 4,4 g, 10,73 mmol) en MeOH (50 ml) se añadió gota a gota una solución acuosa de NaOH 1M (43 ml, 43 mmol). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante 18 horas antes de diluir con agua (20 ml) y extraer en EtOAc (100 ml). La fase acuosa se acidificó con HCI 1M (ac) hasta alcanzar un pH=5-6. La capa acuosa se extrajo con EtOAc (2 * 100 ml), las capas orgánicas combinadas se lavaron con salmuera, se secaron sobre sulfato sódico y se concentraron in vacuo para obtener el compuesto del título como un sólido blanco (3,7 g, 87 %). 1H RMN(400MHz, DMSO-da): 8 ppm 11,72 (br s, 1H), 7,79-7,78 (m, 1H), 7,11 (s, 1H), 6,58 (s, 1H), 4,24­ 4,01 (m, 3H), 2,72-2,22 (m, 4H), 1,65-1,59 (m, 1H), 1,43 (s, 9H).
Ejemplo 94 de Referencia Paso 3
C¡s-rac-tert-but¡l-3-((2-cloro-7H-p¡rrolo[2.3-d1p¡r¡m¡d¡n-4-¡l)am¡no)-5-(d¡met¡lcarbamo¡l)p¡per¡d¡na-1-carbox¡lato A una solución de ácido cis-rac-1-(tert-butoxicarbonil)-5-((2-cloro-7H-pirrolo[2,3-d1pirimidin-4-il)amino)piperidina-3-carboxílico (Ejemplo 94 de Referencia Paso 2, 1 g, 2,53 mmol) en DMF (15 ml) se añadió HATU (1,15 g, 3,04 mmol) y la mezcla se agitó bajo nitrógeno durante 30 minutos. Se añadieron clorhidrato de dimetilamina (415 mg, 5,06 mmol) y trietilamina (766 mg, 7,59 mmol) y la reacción se agitó a temperatura ambiente durante 18 horas. La reacción se repartió entre EtOAc (20 ml) y agua (20 ml). La capa orgánica se recogió, se lavó con salmuera, se secó sobre sulfato de sodio y se concentró in vacuo. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice eludiendo con 5-10 % de MeOH en DCM para obtener el compuesto del título como un sólido blanco (650 mg, 61 %). 1H RMN (400MHz, DMSO-d6): 8 ppm 11,71 (br s, 1H), 7,96-7,84 (m, 1H), 7,11 (s, 1H), 6,58 (s, 1H), 4,23-3,96 (m, 3H), 3,17 (s, 3H), 2,95-2,93 (m, 1H), 2,84 (s, 3H), 2,60-2,50 (m, 2H), 2,04-2,00 (m, 1H), 1,80-1,70 (m, 1H), 1,43 (s, 9H).
Ejemplo 94 de Referencia Paso 4
C¡s-rac-1-acr¡lo¡l-N.N-d¡met¡l-5-(7H-p¡rrolo[2.3-d1p¡r¡m¡d¡na-4-¡lam¡no)p¡per¡d¡na-3-carboxam¡da
A una solución de 3-((2-cloro-7H-pirrolo[2,3-d1pirimidin-4-il)amino)-5-(dimetilcarbamoil)piperidina-1-carboxilato de cistert-butilo-racémico (Ejemplo 94 de Referencia Paso 3, 65 mg, 1,53 mmol) en MeOH (20 ml) se añadió Pd/C al 10 %(200 mg). La reacción se purgó con argón antes de hidrogenar a 35 psi a 35 °C durante 18 horas. La reacción se filtró a través de Celite™ y se concentró in vacuo para dar un residuo que se disolvió en DCM (15 ml) y se trató con HCI 4M en dioxano (4 ml). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante 3 horas antes de concentrarla in vacuo y azeotroparla con DCM. El residuo se disolvió en THF (15 ml) y agua (15 ml). Se añadió DIPEA (1,12 g, 8,64 mmol) y la mezcla se enfrió a 0 °C. Se añadió cloruro de acriloilo (235 mg, 2,59 mmol) y la reacción se agitó a 0 °C durante 1 hora. La reacción se repartió entre agua (10 ml) y EtOAc (10 ml). La capa acuosa se recogió, se concentró in vacuo y se purificó mediante HPLc preparativa como se describe a continuación para obtener el compuesto del título como un sólido blanco (140 mg, 19 % en tres pasos).
Columna: Agela Durashell C18250*21,2 mm * 5 micrómetros
Fase móvil: 2-20 % MeCN en agua modificada con ácido fórmico al 0,225 % ; Caudal: 30 ml/min.
LCMS QC: HPLC-AE Ultimate XB-C183 * 50 mm * 3micrómetros
Fase móvil: 1-100 % MeCN en agua modificada con TFA al 0,1 % .
Rt = 2,58 minutos MS m/z 343 [M+H]+ 1H RMN (400MHz, DMSO-d6): 8 ppm 11,53 (s, 1H), 8,17-8,10 (m, 1H), 7,43­ 7,31 (m, 1H), 7,09 (s, 1H), 6,88-6,82 (m, 1H), 6,56 (s, 1H), 6,20-6,14 (m, 1H), 5,76-5,67 (m, 1H), 4,73-4,70 (m, 0,5H), 4,49-4,35 (m, 2,5H), 3,50-3,40 (br m, 1H), 3,08-2,84 (m, 7H), 2,83-2,80 (m, 1H), 2,07-2,04 (m, 1H), 1,89-1,76 (m, 1H). El material racémico cis se separó en sus enantiómeros utilizando cromatografía de columna quiral preparativa de acuerdo con las condiciones descritas a continuación;
Columna: AD 250x30 mm, 10 micrómetros; Fase móvil: 40 % MeOH en agua con NH3:H2O en CO2supercrítico; Caudal: 70 ml/min. LCMS QC: Chiralpak AD-3 150x4,6 mm, 3 micrómetros
Fase móvil: 40 % MeOH con 0,05 % DEA en CO2; Caudal: 2,5 ml/min.
A los dos enantiómeros se les asignó arbitrariamente la estereoquímica absoluta.
Primer isómero de elución: Ejemplo 95 de Referencia
1-[(2R,5R)-2-(Metoximetil)-5-(7H-pirrolo[2,3-d1pirimidin-4-ilamino)piperidin-1-il]prop-2-en-1-ona; Rt = 1,43 minutos MS m/z 343 [M+H]+
Segundo isómero de elución: Ejemplo 96 de Referencia
1-[(2S,5S)-2-(Metoximetil)-5-(7H-pirrolo[2,3-d1pirimidin-4-ilamino)piperidin-1-il]prop-2-en-1-ona; Rt = 2,58 minutos MS m/z 343 [M+H]+
Los Ejemplos 97-99 de Referencia se p re pa ra ron de acu e rd o con el s ig u ie n te esq ue m a
Figure imgf000048_0001
Ejemplo 97 de Referencia Paso 1
C¡s-rac-1-(tert-but¡l)3-met¡l5-((7H-p¡rrolof2.3-d1p¡r¡m¡d¡n-4-¡l)am¡no)p¡per¡d¡na-1,3-d¡carbox¡lato
El compuesto del título se preparó de acuerdo con el proced¡m¡ento de h¡drogenac¡ón descr¡to anter¡ormente en el Ejemplo 88 de Referencia, Paso 4 . ut¡l¡zando 5-((2-cloro-7H-p¡rrom¡d¡n-4-¡l)am¡no)p¡per¡d¡na-1,3-d¡carbox¡lato de c¡s-racém¡co-1-(tert-but¡l) 3-met¡lo (Ejemplo 94 de Referencia, Paso 1).
1H RMN (400MHz, DMSO-da): 8 ppm 12,50 (brs, 1H). 9.10 (m, 1H). 8.33 (s. 1H). 7,36 (s. 1H). 6.93 (s. 1H). 4,25-4,15 (m, 3H). 3.68 (s. 3H). 2,80-2,60 (m, 3H). 2,38-2,35 (m, 1H). 1,71-1,62 (m, 1H). 1,42 (s. 9H).
Ejemplo 97 de Referencia Paso 2
3-((7H-p¡rrolo[2.3-d1p¡r¡m¡d¡n-4-¡l)am¡no)-5-(h¡drox¡met¡l)p¡per¡d¡na-1-carbox¡lato de c¡s-tert-but¡lo-racém¡co
A una soluc¡ón de L¡AlH4 (388 mg. 10,2 mmol) en THF anh¡dro (20 ml). se añad¡ó una soluc¡ón de 3-met¡l 5-((7H-p¡rrolo[2,3-d]p¡r¡m¡d¡n-4-¡l)am¡no)p¡per¡d¡na-1,3-d¡carbox¡lato de 1 -(tert-butílo) (Ejemplo 97 de Referencia Paso 1, 480 mg. 1,28 mmol) en THF (30 ml) gota a gota a 0 °C bajo n¡trógeno. La reacc¡ón se ag¡tó a temperatura amb¡ente durante 18 horas. La reacc¡ón se enfr¡ó a 0 °C y se apagó med¡ante la ad¡c¡ón de agua (0.4 ml) segu¡da de una soluc¡ón acuosa de NaOH al 15 % (0.4 ml). A cont¡nuac¡ón, se añad¡ó agua (1.2 ml) y la mezcla se ag¡tó a temperatura amb¡ente durante 15 m¡nutos. Se añad¡ó MgS04 anh¡dro y la reacc¡ón se ag¡tó durante 15 m¡nutos, segu¡da de una f¡ltrac¡ón a través de Cel¡te™. El f¡ltrado se concentró in vacuo para obtener el compuesto del título como un sól¡do ¡ncoloro (120 mg. 27 %). MS m/z 348 [M+H]+
Ejemplo 97 de Referencia Paso 3
Se preparó rac-1-((3R.5S)-3-((7H-p¡rrolo[2.3-d1p¡r¡m¡d¡n-4-¡l)am¡no)-5-(h¡drox¡met¡l)p¡per¡d¡n-1-¡l)prop-2-en-1-ona, el compuesto del título. de acuerdo con el proced¡m¡ento de desprotecc¡ón ác¡da y el proced¡m¡ento de ac¡lac¡ón como se descr¡be en el Ejemplo 94 de Referencia Paso 4 anter¡or ut¡l¡zando 3-((7H-p¡rrolo[2.3-d]p¡r¡m¡d¡n-4-¡l)am¡no)-5-(h¡drox¡met¡l)p¡per¡d¡na-1-carbox¡lato (Ejemplo 97 de Referencia Paso 2). 1H Rm N (400Mhz , DMSO-d6): 8 ppm 11,51 (br s. 1H). 8,13-8,09 (m. 1H). 7,34-7,26 (m. 1H). 7,08 (s. 1H). 6,87-6,81 (m. 1H). 6,57 (s. 1H). 6,15-6,09 (m. 1H). 5,72­ 5.69 (m. 1H). 4,68-4,59 (m. 1H). 4,37-4,33 (m. 1H). 4,15-4,00 (m. 1H). 3,41-3,39 (m. 2H). 2,79-2,68 (m. 1H). 2,33-2,26 (m. 1H). 2,08-2,02 (m. 1H). 1,75-1,65 (m. 1H). 1,38-1,32 (m. 1H). MS m/z 302 [M+H]+
El mater¡al c¡s-racém¡co se separó en sus enant¡ómeros ut¡l¡zando cromatografía qu¡ral preparat¡va en columna de acuerdo con las cond¡c¡ones descr¡tas a cont¡nuac¡ón; Columna: AD 250x30mm, 5 m¡crómetros Fase móv¡l: 30 % MeOH en agua con NH3:H2O en CO2 supercrít¡co; Caudal: 60 ml/m¡n. LCMS QC: Ch¡ralpak AD-3 150x4,6 mm. 3 m¡crómetros; Fase móv¡l: 5-40 % MeOH con 0,05 % DEA en CO2; Caudal: 2.5 ml/m¡n.
A los dos enantiómeros se les asignó arbitrariamente la estereoquímica absoluta.
Primer isómero de elución: Ejemplo 98 de Referencia
1-[(3S,5R)-3-(hydroximetil)-5-(7H-pirrolo[2,3-d]pirimidin-4-ilamino)piperidin-1-il]prop-2-en-1-ona. Rt = 5,05 minutos. MS m/z 302 [M+H]+
Segundo isómero de elución: Ejemplo 99 de Referencia
1-[(3R,5S)-3-(hydroximetil)-5-(7H-pirrolo[2,3-d]pirimidin-4-ilamino)piperidin-1-il]prop-2-en-1-ona. Rt = 5,48 minutos. MS m/z 302 [M+H]+
Los Ejemplos 100-101 de Referencia se prepararon de acuerdo con el siguiente esquema
Figure imgf000049_0001
Ejemplo 100 de Referencia Paso 1
3-amino-5-(((tert-butildimetilsilil)oxi)piperidina-1-carboxilato de cis-tert-butilo-racémico
Figure imgf000049_0002
A una solución de LiAlH4 (664 mg, 17,5 mmol) en THF anhidro (60 ml) se añadió una solución de 3-metil-5-aminopiperidina-1,3-dicarboxilato cis-tert-butilo-racémico (documento WO2009051124,1 g, 16 mmol) en THF anhidro (10 ml) gota a gota a -10 °C. La reacción se agitó a esta temperatura durante 30 minutos antes de la adición de agua (0,7 ml), seguida de una solución de NaOH (ac) al 15 % (0,7 ml) seguida de agua (2,1 ml). Se añadió MgSO4 (3 g) y la mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 30 minutos antes de filtrar y concentrar in vacuo. El residuo se disolvió en THF (100 ml) y se trató con imidazol (2,3 g, 34 mmol) seguido de TBDMSCI (5 g, 34 mmol). La reacción se agitó a 50 °C durante 3 horas antes de concentrar in vacuo. El residuo se repartió entre EtOAc (200 ml) y agua (100 ml).La capa orgánica se recogió, se lavó con HCI (ac) 0,5M (200 ml), salmuera (100 ml) y se concentró in vacuo para obtener el compuesto del título como un aceite amarillo (5,5 g, 94 % en 2 pasos) que se llevó directamente al siguiente paso.
Ejemplo 100 de Referencia Paso 2
C¡s-racém¡co-tert-but¡l-3-((tert-but¡ld¡met¡ls¡l¡l)ox¡)met¡l)-5-((1-tr¡t¡l-1H-p¡rrolo[2.3-d1p¡r¡m¡d¡n-4-¡l)am¡no)p¡per¡d¡na-1-carboxilato
Una soluc¡ón de 3-am¡no-5-(((tert-but¡ld¡met¡ls¡l¡l)ox¡)p¡per¡d¡na-1-carbox¡lato de c¡s-tert-but¡lo-racém¡co (Ejemplo 100 de Referencia Paso 1, 5.5 g. 16 mmol). DIPEA (6.2 g. 48 mmol) y 4-cloro-1-tr¡t¡lo-1H-p¡rrolo[2.3-d1p¡r¡m¡d¡na (véase más adelante). 7 g. 17.6 mmol) en nBuOH (100 ml) se calentó a 135 °C durante 5 días. La reacc¡ón se enfr¡ó. se concentró in vacuo y se pur¡f¡có med¡ante cromatografía en columna de gel de síl¡ce elud¡endo con 30-60 de EtOAc en éter de petróleo para obtener el compuesto del título como un sól¡do amar¡llo (5.5 g. 65 %).
¡ ¡1H RMN (400MHz. DIVISOR): 8 ppm 7.71 (s. 1H). 7.37-7.26 (m. 10H). 7.10-7.09 (m. 6H). 6.84 (s. 1H). 6.68 (s. 1H).
4.25-4.11 (m. 2H). 3.58-3.54 (m. 1H). 2.37-2.33 (m. 2H). 2.00-1.90 (m. 1H). 1.75-1.65 (m. 1H). 1.39 (s. 9H). 1.25-1.20 (m. 1H). 0.88-0.75 (m. 11H). -0.05 (s. 6H).
El compuesto c¡s-racém¡co se separó en sus enant¡ómeros ut¡l¡zando las s¡gu¡entes cond¡c¡ones de columna: Columna: 300x50mm. 10 m¡crómetros. Fase móv¡l: 25 % EtOH con 0.1 % NH3.H2O en CO2supercrít¡co; Caudal: 200 ml/m¡n.
A los dos enant¡ómeros se les as¡gnó arb¡trar¡amente la estereoquímica absoluta:
Pr¡mer ¡sómero de eluc¡ón: (3S.5R)-3-(((tert-but¡ld¡met¡ls¡l¡l)ox¡)met¡l)-5-((1-tr¡t¡l-1H-p¡rrolo[2.3-d1p¡r¡m¡d¡n-4-¡l)am¡no)p¡per¡d¡na -1-carbox¡lato de tert-but¡lo. Rt = 3.77 m¡nutos
Segundo ¡sómero de eluc¡ón: (3R.5S)-3-(((tert-but¡ld¡met¡ls¡l¡l)ox¡)met¡l)-5-((1-tr¡t¡l-1H-p¡rrolo[2.3-d1p¡r¡m¡d¡n-4-¡l)am¡no)p¡per¡d¡na-1-carbox¡lato de tert-but¡lo. Rt = 4.74 m¡nutos
Preparac¡ón de 4-cloro-7-tr¡t¡lo-7H-p¡rrolo[2.3-d1p¡r¡m¡d¡na
A una soluc¡ón ag¡tada de 4-cloro-7H-p¡rrolo[2.3-d1p¡r¡m¡d¡na (25 g.130 mmol) en DMF (1L) se añad¡ó Cs2CO3 (128 g.
390 mmol) y cloruro de tr¡t¡lo (40g.143.2mmol) en porc¡ones. Tras la ad¡c¡ón. la mezcla se ag¡tó a 40 °C durante 4 horas. TLC (petróleo/ EtOAc = 10:1) ¡nd¡có que el mater¡al de part¡da se consum¡ó por completo. La reacc¡ón se f¡ltró y el f¡ltrado se d¡luyó con agua (500 ml) y luego se extrajo con EtOAc (600 ml * 3). Las capas orgán¡cas comb¡nadas se lavaron con agua (1 Lx 5) y salmuera (1 L) sucesivamente. se secaron sobre Na2SO4y se concentraron a sequedad. El producto crudo se tr¡turó con MTBE para dar el producto deseado (50g. 75 %) como sól¡do blanco. 1HRMN (400MHz. CHCl3-d) d = 8.31 (d. J=1.0 Hz. 1H). 7.37 - 7.21 (m. 10H). 7.18 - 7.07 (m. 6H). 6.58 (dd. J=0.8. 3.8 Hz. 1H)
Ejemplo 100 de Referencia Paso 3
(3S.5R)-3-(h¡drox¡met¡l)-5-((7-tr¡t¡l-7H-p¡rrolo[2.3-d1p¡r¡m¡d¡n-4-¡l)am¡no)p¡per¡d¡na-1-carbox¡lato de tert-but¡lo
A una soluc¡ón de (3S.5R)-3-(((tert-but¡ld¡met¡ls¡l¡l)ox¡)met¡l)-5-((1-tr¡t¡l-1H-p¡rrolo[2.3-d1p¡r¡m¡d¡n-4-¡l)am¡no)p¡per¡d¡na-1-carbox¡lato de tert-but¡lo (Ejemplo 100 de Referencia Paso 2, 2.26 g. 3.2 mmol) en THF (50 ml) se añad¡ó TBAF (1.67 g. 6.4 mmol) gota a gota a 45 °C segu¡do de ag¡tac¡ón a esta temperatura durante 3 horas. La reacc¡ón se enfr¡ó. se lavó con agua (200 ml) y se concentró in vacuo. El res¡duo se pur¡f¡có med¡ante cromatografía en columna de gel de síl¡ce elud¡endo con 1:1 EtOAc en éter de petróleo para obtener el compuesto del título como un sól¡do blanco (1.9 g. 100 %). 1H RMN (400MHz. DMSO-d6): 8 ppm 7.82-7.72 (m. 1H). 7.40-7.22 (m. 10H). 7.10-7.09 (m. 6H). 6.85-6.83 (m. 1H). 6.68-6.67 (m. 1H). 4.64-4.62 (m. 1H). 4.30-4.07 (m. 4H). 3.32-3.19 (m. 1H). 2.34 (br m. 1H). 1.97 (br m. 2H).
1.63 (br m. 1H). 1.40 (s. 9H). MS m/z 590 [M+H1+
Ejemplo 101 de Referencia Paso 3
(3R.5S)-3-(h¡drox¡met¡l)-5-((7-tr¡t¡l-7H-p¡rrolo[2.3-d1p¡r¡m¡d¡n-4-¡l)am¡no)p¡per¡d¡na-1-carbox¡lato de tert-but¡lo
El compuesto del título se preparó como se descr¡be para el Ejemplo 100 de Referencia Paso 3. ut¡l¡zando (3R.5S)-3-(((tert-but¡ld¡met¡ls¡l¡l)ox¡)met¡l)-5-((7-tr¡t¡l-7H-p¡rrolo[2.3-d1p¡r¡m¡d¡n-4-¡l)am¡no)p¡per¡d¡na-1- carbox¡lato de tertbut¡lo (Ejemplo 100 de Referencia, Paso 2).
Ejemplo 100 de Referencia Paso 4
(3S.5R)-3-((2-c¡anoetox¡)met¡l)-5-((7-tr¡t¡l-7H-p¡rrolo[2.3-d1p¡r¡m¡d¡n-4-¡l)am¡no)p¡per¡d¡na-1-carbox¡lato de tert-but¡lo
A una soluc¡ón de (3S.5R)-3-(h¡drox¡met¡l)-5-((7-tr¡t¡l-7H-p¡rrolo[2.3-d1p¡r¡m¡d¡n-4-¡l)am¡no)p¡per¡d¡na-1-carbox¡lato de tert-but¡lo (Paso 3(¡). 300 mg. 0.5 mmol) en THF anh¡dro (5 ml) se añad¡ó NaH (67 mg. 1.75 mmol) a 0 °C bajo n¡trógeno y la reacc¡ón se ag¡tó a esta temperatura durante 1 hora. Se añad¡ó acr¡lon¡tr¡lo (93 mg. 1.75 mmol) y la reacc¡ón se ag¡tó a temperatura amb¡ente durante 3 horas. La reacc¡ón se apagó con la ad¡c¡ón de agua (2 ml) y se concentró in vacuo. El res¡duo se pur¡f¡có med¡ante cromatografía en columna de gel de síl¡ce elud¡endo con 20- % de EtOAc en éter de petróleo para obtener el compuesto del título como un sól¡do blanco (190 mg. 60 %). 1H RMN (400 MHz. DMSO-d6 ) d ppm 1.21 -1.29 (m. 1 H) 1.40 (s. 11 H) 1.57 - 1.90 (m. 1 H) 2.77 (t. J=5.90 Hz. 2 H) 3.53 - 3.63 (m. 2 H) 4,10 (br, s., 1 H) 4,19 - 4,29 (m, 1 H) 6,68 (d, J=3,76 Hz, 1 H) 6,84 (d, J=3,76 Hz, 1 H) 7,10 (d, J=7,03 Hz, 7 H) 7,23 -7,43 (m, 12 H) 7,72 -7,84 (m, 1 H)
Ejemplo 101 de Referencia Paso 4
tert-but¡l-(3R,5S)-3-((2-c¡anoetox¡)met¡l)-5-((7-tnt¡l-7H-p¡rrolo[2,3-d1p¡nm¡d¡n-4-¡l)am¡no)p¡per¡d¡na-1-carbox¡lato El compuesto del título se preparó de acuerdo con el proced¡m¡ento descr¡to para el Ejemplo 100 de Referencia, Paso 4 , ut¡l¡zando (3R,5S)-3-(h¡drox¡met¡l)-5-((7-tr¡t¡l-7H-p¡rrolo[2,3-d1p¡r¡m¡d¡n-4-¡l)am¡no)p¡per¡d¡n-1-carbox¡lato de tert-but¡lo (Ejemplo 101 de Referencia Paso 3).
Ejemplo 100 de Referencia Paso 5:
3-{[(3S,5R)-1-acnlo¡l-5-(7H-p¡rrolo[2,3-d1p¡nm¡d¡n-4-¡lam¡no)p¡pend¡n-3-¡l1metox¡}propanen¡tr¡lo
A una soluc¡ón de (3S,5R)-3-((2-c¡anoetox¡)met¡l)-5-((7-tnt¡l-7H-p¡rrolo[2,3-d1p¡nm¡d¡n-4-¡l)am¡no)p¡per¡d¡na-1-carbox¡lato de tert-but¡lo (Ejemplo 100 de Referencia Paso 4, 190 mg, 0,32 mmol) en DCM (5 ml) se añad¡ó TFA (0,3 ml) a 0 °C y la reacc¡ón se ag¡tó a temperatura amb¡ente durante 12 horas. La reacc¡ón se concentró in vacuo y se d¡solv¡ó en THF (5 ml) y agua (5 ml). La soluc¡ón se trató con DIPEA (181 mg, 1,4 mmol) segu¡do de cloruro de acr¡lo¡lo (63 mg, 0,7 mmol) gota a gota a 0 °C. La reacc¡ón se ag¡tó a 0 °C durante 2 horas antes de concentrarla in vacuo y purificarla med¡ante cromatografía en columna de gel de síl¡ce elud¡endo con 0-20 % de MeOH en DCM. El res¡duo se d¡solv¡ó en TFA (5 ml) y se ag¡tó a 35 °C durante 3 horas. La reacc¡ón se concentró in vacuo y se pur¡f¡có med¡ante HPLC preparat¡va como se descr¡be a cont¡nuac¡ón para obtener el compuesto del título como un sól¡do blanquec¡no (19 mg, 16 % en tres pasos). Columna: Phenomenex Gem¡n¡ C18250*21,1mm, 24 m¡crómetros. Fase móv¡l: 21-41 % MeCN en agua mod¡f¡cada con amoníaco hasta pH=10. 1H RMN (400MHz, DMSO-d6): 8 ppm 11,53 (br s, 1H), 8,13­ 8,10 (m, 1H), 7,38-7,30 (m, 1H), 7,09 (s, 1H), 6,88-6,80 (m, 1H), 6,58 (s, 1H), 6,16-6,10 (m, 1H), 5,73-5,71 (m, 1H), 4,73-4,58 (m, 1H), 4,35-4,05 (m, 2H), 3,62-3,59 (m, 2H), 3,43-3,40 (m, 2H), 2,80-2,77 (m, 3H), 2,45-2,33 (m, 1H), 2,08­ 2,05 (m, 1H), 1,87-1,80 (m, 1H), 1,44-1,35 (m, 1H).
MS m/z 355 [M+H]+
Ejemplo 101 de Referencia Paso 5:
3-{[(3R,5S)-1-acnlo¡l-5-(7H-p¡rrolo[2,3-d1p¡nm¡d¡n-4-¡lam¡no)p¡pend¡n-3-¡l1metox¡}propanen¡tr¡lo
El compuesto del título se preparó de acuerdo con el proced¡m¡ento descr¡to para el Ejemplo 100 de Referencia Paso 5 , ut¡l¡zando (3R,5S)-3-((2-c¡anoetox¡)met¡l)-5-((7-tnt¡l-7H-p¡rrolo[2,3-d]p¡nm¡d¡n-4-¡l)am¡no)p¡per¡d¡na-1-carbox¡lato de tert-but¡lo (Ejemplo 101 de Referencia Paso 4) ut¡l¡zando 27-47 % de MeCN en agua mod¡f¡cado con amoníaco hasta pH=10. 1H RMN (400MHz, DMSO-d6): 8 ppm 11,52 (br s, 1H), 8,13-8,10 (m, 1H), 7,38-7,30 (m, 1H), 7,09 (s, 1H), 6,88­ 6,80 (m, 1H), 6,58 (s, 1H), 6,16-6,10 (m, 1H), 5,73-5,71 (m, 1H), 4,73-4,58 (m, 1H), 4,35-4,05 (m, 2H), 3,62-3,59 (m, 2H), 3,43-3,40 (m, 2H), 2,80-2,77 (m, 3H), 2,45-2,33 (m, 1H), 2,08-2,05 (m, 1H), 1,87-1,80 (m, 1H), 1,44-1,35 (m, 1H).
MS m/z 355 [M+H1+
Ejemplos 102-107 de Referencia se prepararon de acuerdo con el s¡gu¡ente esquema
Figure imgf000051_0001
Ejemplo 102 de Referencia Paso 1
C¡s-racém¡co-tert-but¡l-3-((tert-butox¡carbon¡lo)(7-tr¡t¡lo-7H-p¡rrolo[2,3-d1p¡r¡m¡d¡n-4-¡l)am¡no)-5-(((met¡lsulfon¡l)ox¡)met¡l)p¡per¡d¡na-1-carbox¡lato
Una mezcla de c¡s-racém¡co-tert-but¡l-3-((tert-but¡ld¡met¡ls¡l¡l)ox¡)met¡l)-5-((7-tr¡t¡l-7H-p¡rrolo[2,3-d]p¡r¡m¡d¡n-4-¡l)am¡no)p¡per¡d¡na-1-carbox¡lato (cis-racémico Ejemplo 100 de Referencia Paso 2, 2 g, 2,84 mmol) en d¡carbonato de d¡-tert-but¡lo (10 ml) se calentó a 100°C durante 1 hora. La reacc¡ón se enfr¡ó, se concentró in vacuo y se pur¡f¡có mediante cromatografía en columna de gel de sílice eludiendo con 0-40 % de EtOAc en éter de petróleo. El residuo se disolvió en THF (30 ml) y se trató con TBAF (1,3 g, 5 mmol). La reacción se agitó a 45 °C durante 12 horas. La reacción se enfrió, se lavó con salmuera y se concentró in vacuo. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice eludiendo con 30-70 % de EtOAc en éter de petróleo. Parte del residuo (1 g, 1,45 mmol) se disolvió en DCM (10 ml) y se trató con TEA (440 mg, 4,35 mmol) seguido de cloruro de mesilo (332 mg, 2,90 mmol) a 0°C, y la reacción se agitó a esta temperatura durante 2 horas. La reacción se inactivó mediante la adición de agua (10 ml) y se extrajo en DCM (20 ml). La capa orgánica se secó sobre sulfato sódico y se concentró in vacuo para obtener el compuesto del título que se utilizó directamente en el siguiente paso.
Ejemplo 102 de Referencia Paso 2
C¡s-racém¡co-tert-but¡l-3-((tert-butox¡carbon¡lo)(7-tr¡t¡lo-7H-p¡rrolo[2.3-d1p¡r¡m¡d¡n-4-¡l)am¡no)-5-(fluoromet¡l)p¡per¡d¡na-1-carboxilato
A una solución de cis-racémico-tert-butil-3-((tert-butoxicarbonilo)(7-tritil-7H-pirrolo[2,3-d1pirimidin-4-il)amino)-5-(((metilsulfonil)oxi)metil)piperidina-1-carboxilato (Ejemplo 102 de referencia Paso 1, 1,08 g, 1,4 mmol) en THF (30 ml) se añadió TBAF (1,47 g, 5,62 mmol) y la reacción se calentó a 80 °C durante 12 horas. La reacción se enfrió, se concentró in vacuo y se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice eludiendo con 0-60% de EtOAc en éter de petróleo para obtener el compuesto del título como un sólido blanco (650 mg, 67 %). 1H NMR (400MHz, CDCla): 8 ppm 8,38 (s, 1H), 7,28-7,27 (m, 6H), 7,17-7,15 (m, 7H), 6,36-6,35 (m, 1H), 4,34-4,25 (m, 4H), 3,38-3,12 (m, 2H), 2,43-2,40 (m, 1H), 2,17-2,01 (m, 1H), 1,88-1,71 (m, 2H), 1,45 (s, 9H), 1,39 (s, 9H).
Ejemplo 102 de Referencia Paso 3:
C¡s-racém¡o-1-[3-(fluoromet¡l)-5-(7H-p¡rrolo[2.3-d1p¡r¡m¡d¡n-4-ilam¡no)p¡per¡d¡n-1-¡l1prop-2-en-1-ona
El compuesto del título se preparó de acuerdo con el procedimiento descrito para el Ejemplo 100 de Referencia Paso 5 , utilizandocis-racémico-tert-butil-3-((tert-butoxicarbonil)(7-tritil-7H-pirrolo[2,3-d1pirimidin-4-il)amino)-5-(fluorometil)piperidina-1-carboxilato) (Ejemplo 102 de Referencia Paso 2). El residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice eludiendo con 0-20 % de MeOH en DCM, seguida de HPLC preparativa como se describe a continuación: Columna: Phenomenex Gemini C18250*21,2mm, 10 micrómetros. Fase móvil: 16-36% MeCN en agua modificada con amoníaco a pH=10.
1H NMR (400MHz, DMSO-d6): 8 ppm 11,55 (br s, 1H), 8,13-8,10 (m, 1H), 7,40-7,32 (m, 1H), 7,11-7,10 (m, 1H), 6,89­ 6,82 (m, 1H), 6,58-6,57 (m, 1H), 6,18-6,10 (m, 1H), 5,75-5,70 (m, 1H), 4,74-4,30 (m, 4H), 4,17-4,05 (m, 1H), 2,89-2,76 (m, 1H), 2,45-2,42 (m, 1H), 2,05-1,99 (m, 2H), 1,51-1,42 (m, 1H). MS m/z 326 [M+Na1+
El material cis-racémico se separó en sus enantiómeros utilizando cromatografía quiral preparativa en columna de acuerdo con las condiciones descritas a continuación; Columna: Chiralcel AD (250x30mm, 10 micrómetros). Fase móvil: 35 % MeOH en NH3.H2O. Caudal: 80 ml/min
A los dos enantiómeros se les asignó arbitrariamente la estereoquímica absoluta
Primer isómero de elución: Ejemplo 103 de Referencia
1-[(3S,5R)-3-(fluorometil)-5-(7H-pirrolo[2,3-d1pirimidin-4-ilamino)piperidin-1-il1prop-2-en-1-ona. Rt = 7,87 minutos MS m/z 326 [M+Na1+
Segundo isómero de elución: Ejemplo 104 de Referencia
1-[(3R,5S)-3-(fluorometil)-5-(7H-pirrolo[2,3-d1pirimidin-4-ilamino)piperidin-1-il1prop-2-en-1-ona. Rt = 9,08 minutos MS m/z 326 [M+Na1+
Ejemplo 105 de Referencia Paso 2
C¡s-racém¡co-tert-but¡l-3-((tert-butox¡carbon¡lo)(7-tr¡t¡lo-7H-p¡rrolo[2.3-d1p¡r¡m¡d¡n-4-il)am¡no)-5-(c¡anomet¡l)p¡per¡d¡na-1-carboxilato
A una solución de cis-racémico-tert-butil-3-((tert-butoxicarbonil)(7-tritil-7H-pirrolo[2,3-d1pirimidin-4-il)amino)-5-(((metilsulfonil)oxi)metilo )piperidina-1-carboxilato (Ejemplo 102 de Referencia Paso 1, 1,8 g, 2,3 mmol) en DMSO (30 ml) se añadió cianuro de potasio (450 mg, 6,9 mmol) y la reacción se calentó a 80°C durante 12 horas. La reacción se enfrió, se diluyó con agua (30 ml) y se extrajo en EtOAc (50 ml). La capa orgánica se recogió, se concentró in vacuo y se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice eludiendo con 0-50 % de EtOAc en éter de petróleo para obtener el compuesto del título como un sólido blanco (1,3 g, 81 %).
MS m/z 599 [M-Boc+H1+
Ejemplo 105 de Referencia Paso 3
C¡s-racém¡co-f1-acr¡lo¡l-5-(7H-p¡rrolof2.3-dlp¡r¡m¡d¡n-4-¡lam¡no)piper¡d¡n-3-¡l1aceton¡tr¡lo
El compuesto del título se preparó de acuerdo con el proced¡m¡ento descr¡to para el Ejemplo 100 de Referencia, Paso 5. ut¡l¡zando 3-((tert-butox¡carbon¡lo)(7-tr¡t¡l-7H-p¡rrom¡d¡n-4-¡l)am¡no)-5-(c¡anomet¡l)p¡per¡d¡na-1-carbox¡lato de c¡s-tert-but¡lo-racém¡co. El res¡duo se pur¡f¡có med¡ante cromatografía en columna de gel de síl¡ce elud¡endo con 0-20 % de MeOH en DCM. segu¡da de HPLC preparat¡va como se descr¡be a cont¡nuac¡ón: Columna: Phenomenex Gem¡n¡ C18250*21.2mm. 10 m¡crómetros Fase móv¡l: 12-32% MeCN en agua mod¡f¡cada con amoníaco a pH=10. 1H RMN (400MHz. DMSO-da): 8 ppm 11.55 (br s. 1H). 8.14-8.10 (m. 1H). 7.43-7.36 (m. 1H). 7.10 (s. 1H). 6.89-6.79 (m. 1H).
6.57 (s. 1H). 6.18-6.12 (m. 1H). 5.75-5.73 (m. 1H). 4.74-4.13 (m. 3H). 2.81-2.68 (m. 4H). 2.41-1.93 (m. 2H). 1.53-1.44 (m. 1H). MS m/z 333 [M+Na]+
El mater¡al c¡s-racém¡co se separó en sus enant¡ómeros ut¡l¡zando cromatografía qu¡ral preparativa en columna de acuerdo con las cond¡c¡ones descr¡tas a cont¡nuac¡ón; Columna: AD (250x30 mm. 5 m¡crómetros). Fase móv¡l: 35 % MeOH en NH3.H2O. Caudal: 50 ml/m¡n
A los dos enant¡ómeros se les as¡gnó arb¡trar¡amente la estereoquímica absoluta
Primer isómero de elución: Ejemplo 106 de Referencia
[(3R.5R)-1-acr¡lo¡l-5-(7H-p¡rrolo[2.3-d1p¡r¡m¡d¡n-4-¡lam¡no)p¡per¡d¡n-3-¡l]aceton¡tr¡lo Rt = 7.79 m¡nutos MS m/z 333 [M+Na]+
Segundo isómero de elución: Ejemplo 107 de Referencia
[(3S.5S)-1-acr¡lo¡l-5-(7H-p¡rrolo[2.3-d1p¡r¡m¡d¡n-4-¡lam¡no)p¡per¡d¡n-3-¡l]aceton¡tr¡lo Rt = 8.35 m¡nutos MS m/z 333 [M+Na]+
El Ejemplo 108 de Referencia se preparó de acuerdo con el s¡gu¡ente esquema:
Figure imgf000053_0001
Ejemplo 108 de Referencia Paso 1
(3S.5S)-3-((S)-3-c¡anop¡rrol¡d¡n-1-¡l) met¡l)-5-((7-tr¡t¡l-7H-p¡rrolo 12.3-d¡p¡r¡m¡d ¡n-4-¡l)am¡no)p¡per¡d¡na-1-carbox¡lato de tert-but¡lo
A una soluc¡ón de (3R,5S)-3-(l^¡drox¡met¡l)-5-((7-tr¡t¡l-7H-p¡rrolo[2,3-d]p¡r¡m¡d¡n-4-¡l)am¡no)p¡per¡d¡na-1-carbox¡lato de tert-but¡lo (Ejemplo 100 de Referencia Paso 3, 800 mg. 1.36 mmol). en DCM anh¡dro (80 ml) se añad¡ó el react¡vo Dess-Mart¡n (1.03 g. 2.44 mmol) a 0 °C y la reacc¡ón se ag¡tó a temperatura amb¡ente durante 4 horas. Se añad¡ó Na2S2O3 (300 mg) y una soluc¡ón acuosa saturada de Na-HCO3 (50 ml) y se ag¡tó la mezcla durante 10 m¡nutos. La soluc¡ón se repart¡ó entre EtOAc (80 ml) y agua (50 ml). se recog¡ó la capa orgán¡ca. se lavó con salmuera. se secó sobre sulfato sód¡co y se concentró in vacuo. El res¡duo se purificó med¡ante cromatografía en columna de gel de síl¡ce elud¡endo con 0-60 % de EtOAc en éter de petróleo. El res¡duo se d¡solv¡ó en DCM (30 ml) con (S)-p¡rrol¡d¡na-3-carbon¡tr¡lo (147 mg. 1.53 mmol) y se trató con NaBH(OAc) 3 (162 mg. 0.766 mmol) y AcOH (61 mg. 1 mol) a 0 °C. La reacc¡ón se agitó a temperatura amb¡ente durante 48 horas antes de añad¡r más NaBH(OAc) 3 (162 mg. 0.766 mmol) y AcOH (61 mg. 1 mol) a 0°C con ag¡tac¡ón ad¡c¡onal durante 5 horas. La reacc¡ón se detuvo med¡ante la ad¡c¡ón de una soluc¡ón acuosa saturada de NaHCO3 (20 ml) y se extrajo en EtOAc (2 * 30 ml). Las capas orgán¡cas comb¡nadas se lavaron con salmuera. se secaron sobre sulfato de sod¡o y se concentraron in vacuo. El res¡duo se pur¡f¡có med¡ante cromatografía en columna de gel de síl¡ce elud¡endo con 0-60 % de EtOAc en éter de petróleo para obtener el compuesto del título como ace¡te (230 mg. 26 % en 2 pasos). MS m/z 668 [M+H]+
Ejemplo 108 de Referencia Paso 2:
(S)-1-(((3S,5S)-5-((7H-pirrolo[2,3-d]pirimidin-4-il)amino)-1-acriloilpiperidin-3-il)metil)pirrolidina-3-carbonitrilo
Figure imgf000054_0001
El compuesto del título se preparó de acuerdo con los procedimientos descritos para el Ejemplo 100 de Referencia, Paso 5 , utilizando (3S,5S)-3-((S)-3-cianopirrolidin-1-il)metil)-5-((7-tritil-7H-pirromidin[2,3-d]pirimidin-4-il)amino)piperidina-1-carboxilato de tert-butilo (Ejemplo 108 de Referencia, Paso 1).
1H RMN (400MHz, DMSO-d6): 5 ppm 11,50 (br s, 1H), 8,12-8,08 (m, 1H), 7,35-7,27 (m, 1H), 7,08 (s, 1H), 6,83-6,80 (m, 1H), 6,56 (s, 1H), 6,16-6,06 (m, 1H), 5,73-5,65 (m, 1H), 4,74-4,57 (m, 1H), 4,37-4,12 (m, 2H), 3,27-3,24 (m, 1H), 2,75-2,70 (m, 5H), 2,62-2,32 (m, 6H), 2,11-1,92 (m, 1H), 1,80-1,70 (m, 1H), 1,31-1,22 (m, 1H). MS m/z 380 [M+H]+
Los Ejemplos 109-112 de Referencia se prepararon de acuerdo con el siguiente esquema:
Figure imgf000055_0001
(6-(1 -((tert-butildimetilsilil)oxi)etilo)piridin-3-il)carbamato racémico-tert-butil
Figure imgf000055_0002
A una solución de (6-formilpiridin-3-il)carbamato de tert-butilo (8,5 g, 38 mmol) en THF anhidro (400 ml) se añadió bromuro de metilo y magnesio (76,5 ml, 229 mmol) a 0°C. La reacción se agitó a temperatura ambiente durante 18 horas. La reacción se vertió en agua con hielo (1000 ml) y se extrajo en EtOAc (3 x 600 ml). Las capas orgánicas combinadas se secaron sobre sulfato sódico y se concentraron in vacuo para obtener un sólido marrón como intermedio hidroxilo. A una solución de este intermedio hidroxilo (26,5 g, 0,11 mol) en THF (400 ml) se añadió imidazol (15,1 g, 0,223 mmol) seguido de TBDMSCI (25 g, 0,17 mmol) a 0 °C. La reacción se calentó a 70 °C durante 5 horas antes de verter en agua helada (200 ml) y extraer con EtOAc (2 * 500 ml). Las capas orgánicas se combinaron, se lavaron con salmuera (200 ml), se secaron sobre sulfato de sodio y se concentraron in vacuo. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice eludiendo con 0-18 % de EtOAc en éter de petróleo para obtener el compuesto del título como un sólido blanco (36 g, 92 % en 2 pasos). 1H RMN (400MHz, DMSO-d6): 8 ppm 9,49 (br s, 1H), 8,49 (s, 1H), 7,86-7,84 (m, 1H), 7,36-7,34 (m, 1H), 4,85-4,80 (m, 1H), 1,41 (s, 9H), 1,35-1,33 (d, 3H), 0,86 (s, 9H), -0,04 (s, 3H), -0,05 (s, 3H).
Ejemplo 109 de Referencia Paso 2
El racemato (36 g) se separó en sus enantiómeros (18 g, y 17,62 g) utilizando la siguiente HPLC quiral preparativa: Columna: IC (300*50mm, 10 micrómetros. Fase móvil: 20 % de IPA en NH3H2O.
Caudal: 200 ml/min
A los dos enantiómeros se les asignó arbitrariamente una estereoquímica absoluta para obtener (6-(1-((tertbutildimetilsilil)oxi)etil)piridin-3-il)carbamato de (R)-tert-butilo y (6-(1-((tert-butildimetilsilil)oxi)etil)piridin-3-il)carbamato de (S)-tert-butilo.
Ejemplo 109 de Referencia Pasos 3 y 4
C¡s/trans-racém¡co-benc¡l-5-((tert-butox¡carbon¡l)am¡no)-2-((R)-1-((tert-but¡ld¡met¡ls¡l¡l)ox¡)et¡l)p¡per¡d¡na-1-carbox¡lato
A una solución de (6-(1-((tert-butildimetilsilil)oxi)etil)piridin-3-il)carbamato (R)-tert-butilo (Ejemplo 109 de Referencia Paso 2, 18 g, 51 mmol) en EtOH (260 ml) y AcOH (130 ml) se añadió PtO2 de 10 % y la reacción se hidrogenó bajo 55 psi a 65 °C durante 18 horas. La reacción se filtró a través de Celite y se concentró in vacuo. El residuo se disolvió en THF (300 ml) y se trató con solución acuosa saturada de NaHCO3 (300 ml). Se añadió CbzCl (13,3 g, 93 mmol) a 0 °C y la reacción se agitó a esta temperatura durante 1,5 horas. La reacción se extrajo con EtOAc (3 * 300 ml), las capas orgánicas se combinaron, se secaron sobre sulfato sódico y se concentraron in vacuo para obtener el compuesto del título que se separó en sus isómeros cis-racémicos y trans-racémicos mediante cromatografía en columna de gel de sílice eludiendo con 0-10 % de MeOH en DCM: Cis-racémico-bencil-5-((tert-butoxicarbonil)amino)-2-((R)-1-((tert-butildimetilsilil)oxi)etil)piperidina-1-carboxilato (7,9 g). 1H RMN (400MHz, DMSO-d6): 8 ppm 7,35-7,21 (m, 5H), 6,85-6,84 (m, 1H), 5,17-4,96 (m, 2H), 4,49-4,48 (m, 2H), 4,06-3,89 (m, 3H), 3,26-3,24 (m, 0,5H), 1,67-1,47 (m, 2,5H), 1,36-1,34 (m, 9H), 1,18-1,08 (m, 4H), 0,84 (s, 9H), 0,04- -0,01 (m, 6H). Trans-racémico-bencil-5-((tertbutoxicarbonil)amino)-2-((R)-1-((tert-butildimetilsilil)oxi)etil)piperidina-1 -carboxilato (6 g). 1H NMR (400MHz, d Ms O-d6): 8 ppm 7,34-7,30 (m, 5H), 6,81-6,79 (m, 1H), 5,16-4,97 (m, 2H), 4,06-3,99 (m, 3H), 3,80-3,74 (m, 1H), 3,25-3,15 (m, 0,5), 2,41-2,32 (m, 0,5H), 1,81-1,52 (m, 3H), 1,37-1,33 (m, 10H), 1,00-0,83 (m, 3H), 0,83 (s, 9H), 0,06- -0,02 (m, 6H).
Ejemplo 112 de Referencia Pasos 3 y 4
C¡s/trans-racém¡co-benc¡l-5-((tert-butox¡carbon¡l)am¡no)-2-((S)-1-((tert-but¡ld¡met¡ls¡l¡l)oxi)et¡l)p¡per¡d¡na-1-carbox¡lato
Los compuestos del título se prepararon de acuerdo con el procedimiento descrito para el Ejemplo 109 de Referencia Pasos 3 y 4 utilizando (6-(1-((tert-butildimetilsilil)oxi)etil)piridin-3-il)carbamato de (R)-tert-butilo (Ejemplo 109 de Referencia Paso 2). El compuesto del título que se separó en sus isómeros cis-racémico y trans-racémico utilizando cromatografía en columna de gel de sílice eludiendo con 0-10% de MeOH en DCM:
Cis-racémico-bencil-5-((tert-butoxicarbonil)amino)-2-((S)-1-((tert-butildimetilsilil)oxi)etil)piperidina-1-carboxilato. 1H RMN (400MHz, DMSO-d6): 8 ppm 7,35-7,21 (m, 5H), 6,85-6,84 (m, 1H), 5,17-4,96 (m, 2H), 4,49-4,48 (m, 2H), 4,06­ 3,89 (m, 3H), 3,26-3,24 (m, 0,5H), 1,67-1,47 (m, 2,5H), 1,36-1,34 (m, 9H), 1,18-1,08 (m, 4H), 0,84 (s, 9H), 0,04--0,01 (m, 6H).
Trans-racémico-bencil-5-((tert-butoxicarbonil)amino)-2-((S)-1-((tert-butildimetilsilil)oxi)etil)piperidina-1-carboxilato. 1H NMR (400MHz, DMSO-d6): 8 ppm 7,34-7,30 (m, 5H), 6,81-6,79 (m, 1H), 5,16-4,97 (m, 2H), 4,06-3,99 (m, 3H), 3,80­ 3,74 (m, 1H), 3,25-3,15 (m, 0,5), 2,41-2,32 (m, 0,5H), 1,81-1,52 (m, 3H), 1,37-1,33 (m, 10H), 1,00-0,83 (m, 3H), 0,83 (s, 9H), 0,06- -0,02 (m, 6H).
Ejemplo 109 de Referencia Paso 5
2-((R)-1-((tert-but¡ld¡met¡ls¡l¡l)ox¡)et¡l)-5-((2-cloro-7H-p¡rrolo[2.3-d1py-r¡m¡d¡n-4-¡l)am¡no)p¡per¡d¡na-1-carbox¡lato____ de trans-racémico-bencilo
A una solución de 5-((tert-butoxicarbonilo)amino)-2-((R)-1-((tert-butildimetilsilil)oxi)etil)piperidina-1 -carboxilato de trans-racémico-bencilo (Ejemplo 109 de referencia Paso 3 y 4, 7,0 g, 14,2 mmol) en DCM (400 ml) se añadió bromuro de zinc (18,1.g, 81 mmol) a 0 °C y la reacción se agitó a temperatura ambiente durante 4 horas. La reacción se vertió en hielo y solución acuosa saturada de NaHCO3 (160 ml) y se extrajo en DCM (4 * 500 ml). Las capas orgánicas se combinaron, se secaron sobre sulfato de sodio y se concentraron in vacuo. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice utilizando 0-15 % de MeOH con amoníaco en DCM. El residuo (2,5 g, 6,3 mmol) se disolvió en nBuOH (60 ml) y se trató con DIPEA (4,13 g, 32 mmol). Se añadió 2,4-dicloro-7H-pirrolo[2,3-d]pirimidina (1,26 g, 6,7 mmol) y la reacción se calentó a 130 °C durante 24 horas. La reacción se enfrió, se concentró in vacuo y se repartió entre EtOAc (150 ml) y agua (100 ml). La capa orgánica se lavó con salmuera, se secó sobre sulfato de sodio y se concentró in vacuo. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice eludiendo con 10-20 % de EtOAc en éter de petróleo para obtener el compuesto del título como un sólido blanco (2,2 g, 64 % en 2 pasos). 1H RMN (400MHz, CDCla): 8 ppm 10,33 (br s, 1H), 7,39-7,02 (m, 7H), 5,23-5,01 (m, 2,5H), 4,59-4,00 (m, 4,5H), 3,50-3,39 (m, 1H), 2,75-2,60 (m, 0,5H), 2,30-1,90 (m, 1,5H), 1,75-1,60 (m, 1,5H), 1,28-1,14 (m, 3,5H), 0,90 (s, 9H), 0,09-0,04 (m, 6H).
Ejemplo 112 de Referencia Paso 5
2-((S)-1-((tert-but¡ld¡met¡ls¡l¡l)ox¡)et¡l)-5-((2-cloro-7H-p¡rrolo[2.3-d1p¡r¡m¡d¡n-4-il)am¡no)p¡per¡d¡na-1-carbox¡lato de cisracémico-bencilo
El compuesto del título se preparó de acuerdo con el procedimiento descrito para el Ejemplo 109 de Referencia Paso 5 , utilizando Cis/trans-bencil-5-((tert-butoxicarbonil)amino)-2-((S)-1-((tert-butildimetilsililil)oxi)etil)piperidina-1-carboxilato (Ejemplo 112 de Referencia , Pasos 3 y 4). 1H RMN (400MHz, DMSO-d6): 8 ppm 11,75 (br s, 1H), 7,74­ 7,73 (m, 1H), 7,38-7,25 (m, 4H), 7,12-7,10 (m, 1H), 6,67-6,55 (m, 1H), 5,10-4,98 (m, 2H), 4,30-4,00 (m, 5H), 2,77-2,68 (m, 1H), 1,75-1,50 (m, 2H), 1,20-1,16 (m, 4H), 0,82 (s, 9H), 0,07-0,01 (m, 6H).
Ejemplo 109 de Referencia Paso 6
Trans-rac-1-[2-[(1R)-1-hydrox¡et¡l1-5-(7H-p¡rrolo[2.3-d1p¡r¡m¡d¡n-4-¡lam¡no)p¡per¡d¡n-1-¡lprop-2-en-1-ona
A una solución de 2-((R)-1-((tert-butildimetilsilil)oxi)etil)-5-((2-cloro-7H-pirrolo[2,3-d1pirimidin-4-il)amino)piperidina-1-carboxilato de trans-racémico-bencilo (Ejemplo 109 de Referencia Paso 5, 2,9 g, 5,34 mmol) en MeOH (100 ml) se añadió 10 % de Pd/C (600 mg) y la reacción se hidrogenó bajo 45 psi de hidrógeno a 40 °C durante 4 días. La reacción se filtró y se concentró in vacuo para obtener un sólido blanco (1,9 g, 95 %). El intermedio (1 g, 2,66 mol) se disolvió en THF (25 ml) y agua (25 ml) y se trató con DIPEA (1,38 g) gota a gota. A la reacción se añadió cloruro de acriloilo con agitación a 0 °C durante 3 horas. La reacción se extrajo con EtOAc (2 * 20 ml), se combinaron las capas orgánicas, se secó sobre sulfato sódico y se concentró in vacuo. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice eludiendo con 1-10 % de MeOH en DCM para obtener un sólido blanco (600 mg, 53 %). Este intermedio (380 mg, 0,884 mmol) se disolvió en THF (15 ml) y se trató con TBAF (463 mg, 1,77 mmol) y se agitó a 45 °C durante 18 horas. La reacción se concentró in vacuo y se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice eludiendo con 1-10 % de MeOH en DCM (280 mg, 50% en tres pasos).
1H NMR (400MHz, DMSO-d6): 8 ppm 11,52-11,48 (br m, 1H), 8,13-8,09 (m, 1H), 7,31-7,23 (m, 1H), 7,09-7,06 (m, 1H), 6,86-6,54 (m, 2H), 6,25-6,09 (m, 1H), 5,83-5,69 (m, 1H), 4,32-4,04 (m, 4H), 2,86-2,80 (m, 1H), 2,34-1,55 (m, 4H), 1,00­ 0,99 (m, 3H). MS m/z 316 [M+H]+
El material cis-racémico se separó en sus enantiómeros utilizando cromatografía quiral preparativa en columna de acuerdo con las condiciones descritas a continuación; Columna: YMC-Actus Triart C18 150x30 mm, 5 micrómetros. Fase móvil: 2-22 % MeCN en agua modificada con 0,225 % de ácido fórmico.
Procedimiento LCMS analítico de QC:
Columna: Chiralcel OJ-H (250x4,6 mm, 5 micrómetros); Fase móvil: 5-40 % MeOH con 0,05 % DEA en CO2; Caudal: 2,35 ml/min
A los dos enantiómeros se les asignó arbitrariamente la estereoquímica absoluta
Primer isómero de elución: Ejemplo 110 de Referencia
1-[(2S,5R)-2-[(1R)-1-H¡drox¡et¡l]-5-(7H-p¡rrolo[2,3-d]p¡r¡m¡d¡n-4-¡lam¡no)piper¡d¡n-1-¡l]prop-2-en-1-ona. Rt = 4,64 minutos MS m/z 316 [M+H]+
Segundo isómero de elución: Ejemplo 111 de Referencia
1 -[(2R,5S)-2-[(1R)-1 -Hidroxietil1-5-(7H-pirrolo[2,3-d1pirimidin-4-ilamino)piperidin-1 -il]prop-2-en-1-ona. Rt = 5,19 minutos MS m/z 316 [M+H]+
Ejemplo 112 de Referencia Paso 6
C¡s-rac-1-[2-[(1S)-1-hydrox¡et¡l1-5-(7H-p¡rrolo[2.3-d1p¡r¡m¡d¡n-4-¡lam¡no)p¡per¡d¡n-1-¡l1prop-2-en-1-ona
El compuesto del título se preparó de acuerdo con el procedimiento descrito para el Ejemplo 109 de Referencia, Paso 6 , utilizando 2-((S)-1 -((tert-butildimetilsilil)oxi)etil)-5-((2-cloro-7H-pirrolo[2,3-d]pirimidin-4-il)amino)piperidina-1-carboxilato de cis-racémico-bencilo (Ejemplo 112 de Referencia, Paso 5). El residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice eludiendo con 20-100 % de EtOAc en éter de petróleo, seguida de HPLC preparativa como se describe a continuación:
Columna: Phenomenex Gemini C18250*21,2 mm, 8 micrómetros
Fase móvil: 0-20% MeCN en agua modificada con amoníaco a pH=10.
1H RMN (400MHz, DMSO-da): 8 ppm 11,52 (br s, 1H), 8,15-8,09 (m, 1H), 7,28-7,26 (m, 1H), 7,09-7,08 (m, 1H), 6,84­ 6,80 (m, 1H), 6,54 (br s, 1H), 6,07-6,02 (m, 1H), 5,61-5,58 (m, 1H), 4,64-4,60 (m, 2H), 4,12-4,04 (m, 2H), 3,75-3,70 (m, 1H), 3,20-3,10 (m, 1H), 2,66-2,60 (m, 1H), 1,85-1,81 (m, 2H), 1,65-1,63 (m, 1H), 1,16-1,13 (m, 3H). MS m/z 316 [M+H]+
El Ejemplo 113 de Referencia se preparó de acuerdo con el siguiente esquema
Figure imgf000058_0001
Ejemplo 113 de Referencia Paso 1
(3R, 5S)-3-am¡no-5-((tert-but¡ld¡met¡ls¡l¡l)ox¡)p¡per¡d¡na-1-carboxilato de tert-butilo
A una solución de 3-((tert-butildimetilsilil)oxi)-5-hidroxipiperidina-1-carboxilato de (3S, 5R)-tert-butilo (documentoWO2011029046, 3,5 g, 10,55 mmol) en d Cm (25 ml) se añadió TEA (44 ml, 31,6 mmol) seguido de cloruro de mesilo (1,06 ml, 13,72 mmol) a 0°C. La reacción se agitó a temperatura ambiente durante 4 horas antes de apagar con agua y extraer en DCM (2 * 75 ml). Las capas orgánicas se combinaron, se secaron sobre sulfato de sodio y se concentraron in vacuo.El residuo se disolvió en DMF (35 ml) y se trató con azida sódica (2,05 g, 31,63 mmol). La reacción se calentó a 100 °C durante 16 horas antes de enfriar y concentrar in vacuo. El residuo se disolvió en EtOAc (200 ml) y se lavó con agua (3 * 50 ml), se secó sobre sulfato sódico y se concentró in vacuo. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice eludiendo con 0-20 % de EtOAc en heptanos para obtener el intermedio azida (1,9 g, 51 %). El intermedio de azida se disolvió en THF (100 ml) y se trató con agua (0,67 ml) seguido de trifenilfosfina (2,01 g, 7,9 mmol). La reacción se calentó a reflujo durante 16 horas, se enfrió y se concentró in vacuo. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice eludiendo con 0-5 % de MeOH en DCM para obtener el compuesto del título como un aceite amarillo claro (1,52 g, 86 %). MS m/z 331 [M+H]+
Ejemplo 113 de Referencia Paso 2
(3S.5R)-3-((tert-but¡ld¡met¡ls¡l¡l)ox¡)-5-((7-tr¡t¡l-7H-D¡rrolof2.3-dlDvr¡m¡d¡n-4-il)am¡no)p¡per¡d¡na-1-carbox¡lato de tertbutilo
A una solución de (3R, 5S)-3-amino-5-((terc-butildimetilsilil)oxi)piperidina-1-carboxilato de tert-butilo (Ejemplo 113 de Referencia Paso 1, 9 g, 27,23 mmol) en n-BuOH (140 ml) se añadió 4-cloro-7-tritil-7H-pirrolo[2,3-d]pirimidina (16,17 g, 41 mmol) seguido de DIPEA (10,54 g, 82 mmol). La reacción se calentó a 120 °C durante 72 horas. La reacción se enfrió y se concentró in vacuo. El residuo se repartió entre EtOAc (200 ml) y salmuera (200 ml), se recogió la capa orgánica, se lavó con más salmuera (200 ml), se secó sobre sulfato sódico y se concentró in vacuo. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice eludiendo con 10-30 % de EtOAc en éter de petróleo para obtener el compuesto del título como un sólido amarillo (18 g, 95 %) que se llevó directamente al siguiente paso.
Ejemplo 113 de Referencia Paso 3
(3S.5R)-3-((terc-but¡ld¡met¡ls¡l¡l)ox¡)-5-((5-yodo-7-tr¡t¡l-7H-p¡rrolo[2.3-d1p¡r¡m¡d¡n-4-¡l)am¡no)p¡per¡d¡na-1-carbox¡lato de tert-butilo
A una solución de (3S, 5R)-3-((tert-butildimetilsilil)oxi)-5-((7-tritil-7H-pirrolo[2,3-d1pirimidin-4-il)amino)piperidina-1-carboxilato de tert-butilo (Ejemplo 1 l3 de Referencia Paso 2, 1,6 g, 2,3 mmol) en DMF (30 ml) se añadió NIS (1,05 g, 4,6 mmol) y la reacción se agitó a temperatura ambiente durante 2 horas. La reacción se filtró y el filtrado se lavó con agua (20 ml) y se concentró in vacuo. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice eludiendo con 20-80 % de EtOAc en éter de petróleo para obtener el compuesto del título como un sólido amarillo (1,2 g, 64%).
MS m/z 816 [M+H]+
Ejemplo 113 de Referencia Paso 4
(3S.5R)-3-((tert-but¡ld¡met¡ls¡l¡l)ox¡)-5-((5-c¡ano-7H-p¡rrolof2.3-dlp¡r¡m¡d¡n-4-¡l)am¡no)p¡per¡d¡na-1-carbox¡lato de tertbutilo
A una solución de (3S, 5R)-3-((tert-butildimetilsilil)oxi)-5-((5-yodo-7-tritil-7H-pirrolo[2,3-d]pirimidin-4-il)amino)piperidina-1-carboxilato de tert-butilo (Ejemplo 113 de Referencia Paso 3, 500 mg, 0,6 mmol) en DMF anhidro (10 ml) se añadió cianuro de zinc (80 mg, 0,72 mmol) seguido de dppf (66 mg, 0,12 mmol). La reacción se desgasificó bajo argón y se purgó con nitrógeno. A la reacción se añadió Pd2(dba)3 (55 mg, 0,06 mmol) y la reacción se calentó a 130°C durante 18 horas. La reacción se enfrió, se concentró in vacuo y se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice eludiendo con 20-80 % de EtOAc en éter de petróleo para obtener el compuesto del título como un sólido marrón (130 mg, 45 %). 1H RMN (400MHz, DMSO-d6): 8 ppm 12,76 (br s, 1H), 8,29 (s, 1H), 8,17 (s, 1H), 6,31-6,26 (m, 1H), 4,30-4,25 (m, 1H), 4,00-3,60 (m, 4H), 3,10-2,90 (m, 1H), 2,15-2,08 (m, 1H), 1,77-1,70 (m, 1H), l , 41-1,20 (m, 9H), 0,88 (s, 9H), 0,107-0,04 (m, 6H).
Ejemplo 113 de Referencia Paso 5
4-{f(3R.5S)-1-Acriloil-5-hidroxipipendin-3-il1amino}-7H-pirrolof2.3-d1pirimidina-5-carbonitrilo
A una solución de (3S,5R)-3-((tert-butildimetilsilil)oxi)-5-((5-ciano-7-tritil-7H-pirrolo[2,3-d]pirimidin-4-il)amino)piperidina-1-carboxilato de tert-butilo (Ejemplo 113 de Referencia Paso 4, 130 mg, 0,28 mmol) en DCM (5 ml) se añadió TFA (1 ml) y la reacción se agitó a temperatura ambiente durante 4 horas. La reacción se concentró in vacuo y se disolvió en THF (5 ml) y agua (5 ml). A la solución se añadió DIPEA (108 mg, 0,84 mmol) seguido de cloruro de acriloilo (51 mg, 0,56 mmol) a 0°C. La reacción se agitó a 0 °C durante 2 horas y después se añadió agua adicional (5 ml). La reacción se purificó mediante HPLC preparativa como se describe a continuación para obtener el compuesto del título como un sólido amarillo (15 mg, 18 %). Columna: Phenomenex Gemini C18250*21,2mm, 24 micrómetros. Fase móvil: 5-25% MeCN en agua modificada con amoníaco a pH=10. 1H RMN (400MHz, DMSO-d6): 8 ppm 12,59 (br s, 1H), 8,30-8,27 (m, 1H), 8,14-8,10 (m, 1H), 7,23-7,11 (m, 1H), 6,82-6,78 (m, 0,5H), 6,46-6,42 (m, 0,5H), 6,01-5,90 (m, 1H), 5,65-5,40 (m, 2H), 4,47-4,23 (m, 1,5H), 3,88-3,72 (m, 3H), 3,68-3,50 (m, 0,5H), 3,10-2,90 (br m, 1H), 2,12-2,04 (m, 1H), 1,85-1,76 (m, 1H). MS m/z 335 [M+Na]+
El Ejemplo 114 de Referencia se preparó como se describe en el siguiente esquema
Figure imgf000060_0001
Ejemplo 114 de Referencia Paso 1
ácido 2-{[1-(tert-Butox¡carbon¡l)p¡per¡d¡n-4-¡llox¡)-5-{[2-(tr¡met¡ls¡l¡l)etox¡lmet¡l)-5H-p¡rrolo[2.3-blp¡raz¡na-7-carboxíl¡co El compuesto del título se preparó de acuerdo con el proced¡m¡ento descr¡to para el Ejemplo 83 de Referencia Paso 4 para obtener 2-{[1-(tert-butox¡carbon¡l)p¡per¡d¡n-4-¡l]ox¡}-5-{[2-(tr¡met¡ls¡l¡l)etox¡]met¡l}-5H-p¡rrolo[2,3-b]p¡raz¡na-7-carbox¡lato ut¡l¡zando 2-bromo-5-((2-(tr¡met¡ls¡l¡l)etox¡)met¡l)-5H-p¡rrolo[2,3-b]p¡raz¡na-7-carbox¡lato de met¡lo ( Ejemplo 83 de Referencia, Paso 3) y 4-h¡drox¡p¡per¡d¡na-1-carbox¡lato de tert-but¡lo segu¡do del proced¡m¡ento descr¡to para el Ejemplo 83 de Referencia , Paso 5.1H NMR (400MHz, DMSO-da): 8 ppm 12,26 (br s. 1H). 8.48 (s. 1H). 8.00 (s.
1H). 5,62 (s. 2H). 5,30-5,27 (m. 1H). 3,66-3,63 (m. 2H). 3,54-3,50 (t. 2H). 3,34-3,26 (m. 2H). 2,02-1,98 (m. 2H). 1,66­ 1,60 (m. 2H). 1,41 (s. 9H). 0,82-0,78 (t. 2H). -0,11 (s. 9H). MS m/z 515 [M+Na]+
Ejemplo 114 de Referencia Paso 2
4-[(7-carbamo¡l-5-{[2-(tr¡met¡ls¡l¡l¡l)etox¡lmet¡l}-5H-p¡rrolo[2.3-blp¡raz¡n-2-¡l)ox¡lp¡per¡d¡na-1-carbox¡lato de tert-but¡lo A una soluc¡ón de ác¡do 2-{[1-(tert-butox¡carbon¡l)p¡per¡d¡n-4-¡l]ox¡}-5-{[2-(tr¡met¡ls¡l¡l)etox¡]met¡l}-5H-p¡rrolo[2,3-b]p¡raz¡na-7-carboxíl¡co (Ejemplo 114 de Referencia Paso 1, 1 g. 2 mmol) y TBTU (785 mg. 2.4 mmol) en DMF (10 ml) se añad¡ó DIPEA (1 g. 8 mmol) segu¡do de cloruro de amon¡o (573 mg. 10 mmol) y la reacc¡ón se ag¡tó a temperatura amb¡ente durante 3 horas. La reacc¡ón se repart¡ó entre EtOAc (20 ml) y agua (20 ml). se recog¡ó la capa orgán¡ca, se lavó con salmuera (50 ml). se secó sobre sulfato sód¡co y se concentró in vacuo. El res¡duo se pur¡f¡có med¡ante cromatografía en columna de gel de síl¡ce elud¡endo con 5-15 % de MeOH en DCM para obtener el compuesto del título (832 mg. 83 %) que se llevó d¡rectamente al s¡gu¡ente paso.
Ejemplo 114 de Referencia Paso 3
4-[(7-c¡ano-5-{[2-(tr¡met¡ls¡l¡l)etox¡lmet¡ll-5H-p¡rrolo[2.3-blp¡raz¡n-2-¡l)ox¡lp¡per¡d¡na-1-carbox¡lato de tert-but¡lo Una mezcla de 4-[(7-carbamo¡l-5-{[2-(tr¡met¡ls¡l¡l)etox¡]met¡l}-5H-p¡rrolo[2,3-b]p¡raz¡n-2-¡l)ox¡]p¡per¡d¡na-1-carbox¡lato de tert-but¡lo (Ejemplo 114 de Referencia Paso 2, 300 mg. 0,61 mmol) y cloruro de tos¡lo (350 mg. 1,83 mmol) en p¡r¡d¡na (5 ml) se agitó a temperatura amb¡ente durante 4 horas. La reacc¡ón se repart¡ó entre EtOAc (20 ml) y agua (20 ml). La capa orgán¡ca se recog¡ó, se concentró in vacuo y se pur¡f¡có med¡ante cromatografía en columna de gel de síl¡ce elud¡endo con 20-80 % de EtOAc en éter de petróleo para obtener el compuesto del título como un sól¡do blanco (645 mg. 81 %). MS m/z 496 [M+Na]+
Ejemplo 114 de Referencia Paso 4
2-[(1-Acr¡lo¡lp¡per¡d¡na-4-¡l)ox¡l-5H-p¡rrolo[2.3-blp¡raz¡na-7-carbon¡tr¡lo
El compuesto del título se preparó de acuerdo con el procedimiento descrito para el Ejemplo 1 de Referencia Pasos 5 -7 , utilizando 4-[(7-ciano-5-{[2-(trimetilsilil)etoxi]metilo}-5H-pirrolo[2,3-b]pirazin-2-il)oxi]piperidina-1-carboxilato de tert-butilo (Ejemplo 114 de Referencia Paso 3). El residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice eludiendo con 2-15 % de MeOH en DCM, seguida de HPLC preparativa como se describe a continuación: Columna: Phenomenex Gemini C18250x21,2 mm, 24 micrómetros
Fase móvil: 17-37 % MeCN en agua modificada con ácido fórmico al 0,225 %. 1H RMN (400MHz, DMSO-d6): 8 ppm 8,55 (s, 1H), 8,07 (s, 1H), 6,88-6,82 (m, 1H), 6,15-6,10 (m, 1H), 5,71-5,68 (m, 1H), 5,36-5,34 (m, 1H), 4,00-3,80 (m, 3H), 3,60-3,40 (m, 3H), 2,10-2,00 (m, 2H), 1,75-1,65 (m, 2H).
MS m/z 320 [M+Na]+
Los Ejemplos 115-116 de Referencia se prepararon como se describe en el siguiente esquema
Figure imgf000061_0001
Ejemplo 115 de Referencia Paso 1
tert-but¡l-{[7-(5-met¡l-1H-1.2.4-tr¡azol-3-¡l)-5-{[2-(tr¡met¡ls¡lvl)etox¡1met¡l}-5H-p¡rrolo[2.3-b1pyraz¡n-2-¡l1ox¡}p¡per¡d¡na-1-carboxilato
A una solución de 4-[(7-c¡ano-5-{[2-(tr¡met¡ls¡l¡l)etox¡]met¡l}-5H-p¡rrolo[2,3-b]p¡raz¡n-2-¡l)ox¡]p¡per¡d¡na-1-carbox¡lato de tert-butilo (Ejemplo 114 de Referencia Paso 3, 500 mg, 1,06 mmol) en nBuOH (15 ml) se añadió acetohidrazida (258 mg, 3,48 mmol) y carbonato potásico (292 mg, 2,11 mmol). La reacción se calentó a 130 °C durante 48 horas. La reacción se enfrió, se concentró in vacuo y se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice eludiendo con 50-100 % de EtOAc en éter de petróleo para obtener el compuesto del título como un sólido amarillo (270 mg, 48 %) que se llevó directamente al siguiente paso.
Ejemplo 115 de Referencia Paso 2
1-(4-{[7-(5-Met¡l-1H-1.2.4-tr¡azol-3-¡l)-5H-p¡rrolo[2.3-b1p¡raz¡n-2-¡l1ox¡}p¡per¡d¡n-1-¡l)prop-2-en-1-ona
El compuesto del título se preparó de acuerdo con el procedimiento descrito para el Ejemplo 1 de Referencia Pasos 5 -7 , utilizando 4-{[7-(5-metil-1H-1.2.4-triazol-3-il)-5-{[2-(trimetilsilil)etoxi1metil}-5H-pirrolo[2,3-b1pirazin-2-il]oxi}piperidina-1 -carboxilato de tert-butilo (Ejemplo 115 de Referencia Paso 1). El residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice eludiendo con 0-10 % de MeOH en d Cm , seguida de HPLC preparativa como se describe a continuación: Columna: Phenomenex Gemini C18250*21,2mm, 24 micrómetros. Fase móvil: 17-37% MeCN en agua modificada con amoníaco a pH=10.
1H RMN (400MHz, DMSO-d6): 8 ppm 13,24 (brm, 1H), 12,46 (brm, 1H), 8,30-7,90 (m, 2H), 6,90-6,80 (m, 1H), 6,15­ 6,05 (m, 1H), 5,74-5,39 (m, 3H), 4,00-3,80 (m, 1H), 3,56-3,45 (m, 2H), 2,40 (s, 3H), 2,10-2,00 (m, 2H), 1,80-1,60 (m, 2H).
Ejemplo 116 de Referencia Pasos 1 y 2
1-[4-({7-[5-(Propan-2-¡l)-1H-1.2.4-tr¡azol-3-¡l1-5H-p¡rrolo[2.3-b1p¡raz¡n-2-¡l}ox¡)p¡per¡d¡n-1-¡l1prop-2-en-1-ona
El compuesto del título se preparó de acuerdo con el procedimiento descrito para el Ejemplo 115 de Referencia Paso 1 y Paso 2 utilizando isobutirohidrazida. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice eludiendo con 0-10 % de MeOH en DCM, seguida de HPLC preparativa como se describe a continuación: Columna: Phenomenex Gemini C18 250x21,2mm, 24 micrómetros. Fase móvil: 21-41% MeCN en agua modificada con amoníaco a pH=10. 1H RMN (400MHz, DMSO-da): 8 ppm 13,43-13,16 (br m, 1H), 12,45-12,34 (br m, 1H), 8,22 (br s, 1H), 7,96 (s, 1H), 6,90-6,83 (m, 1H), 6,14-6,10 (m, 1H), 5,78-5,67 (m, 2H), 3,97-3,89 (m, 2H), 3,55-3,41 (m, 2H), 3,05­ 3,00 (m, 1H), 2,10-2,00 (m, 2H), 1,80-1,60 (br m, 2H), 1,32-1,30 (d, 6H). MS m/z 382 [M+H]+
Los Ejemplos 117-119 de Referencia se prepararon como se describe en el siguiente esquema
Figure imgf000062_0001
Ejemplo 117 de Referencia Paso 1
4- [(7-acet¡l-5-{[2-(tr¡met¡ls¡l¡l)etox¡1met¡l>-5H-p¡rrolo[2.3-b1p¡raz¡n-2-il)ox¡1p¡per¡d¡na-1-carbox¡lato de tert-butilo
A una solución de ácido 2-{[1-(tert-butox¡carbon¡lo)p¡per¡d¡n-4-¡l]ox¡}-5-{[2-(tr¡met¡ls¡l¡l)etox¡]met¡l}-5H-p¡rrolo[2,3-b]piraz¡na-7-carboxíl¡co (Ejemplo 114 de Referencia Paso 1, 520 mg, 106 mmol), y TBTU (407 mg, 1,27 mmol) en DMF (30 ml) se añadió D iPeA (409 mg, 3,17 mmol) seguido de N,O-dimetilhidroxilamina (206 mg, 3,17 mmol) a 0 °C. La reacción se agitó a temperatura ambiente durante 2 horas, se apagó con la adición de agua y se extrajo con EtOAc. La capa orgánica se recogió, se lavó con salmuera, se secó sobre sulfato de sodio y se concentró in vacuo. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice eludiendo con 1-30 % de EtOAc en éter de petróleo. El residuo (600 mg, 1,12 mmol) se disolvió en THF (20 ml) y se trató con bromuro de metilo y magnesio (solución 3M en THF, 0,75 ml, 2,24 mmol) a 0 °C bajo nitrógeno. La reacción se agitó durante 2 horas antes de apagar con agua y extraer en EtOAc. La capa orgánica se recogió, se lavó con salmuera, se secó sobre sulfato de sodio y se concentró in vacuo. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice eludiendo con 1-20 % de EtOAc en éter de petróleo para obtener el compuesto del título como un aceite incoloro (350 mg, 64 %). MS m/z 513 [M+Na]+
Ejemplo 117 de Referencia Paso 2
1-{4-[(7-Acet¡l-5H-p¡rrolo[2.3-b1p¡raz¡n-2-¡l)ox¡1p¡per¡d¡n-1-¡l}prop-2-en-1-ona
El compuesto del título se preparó de acuerdo con el procedimiento descrito para el Ejemplo 1 de Referencia, Pasos 5- 7 , utilizando 4-[(7-acet¡l-5-{[2-(tr¡met¡ls¡l¡l)etox¡]met¡l}-5H-p¡rrolo[2,3-b]p¡raz¡n-2-¡l)ox¡]p¡per¡d¡na-1-carbox¡lato de tertbutilo (Ejemplo 117 de Referencia, Paso 1). El residuo se purificó usando cromatografía en columna de gel de sílice eludiendo con MeOH al 5% en DCM. MS m/z 315 [M+H]+
Ejemplo 117 de Referencia Paso 3
Racem¡co-1-(4-{[7-(1-hydrox¡et¡l)-5H-p¡rrolo[2.3-blp¡raz¡n-2-¡llox¡)p¡perid¡n-1-¡l)prop-2-en-1-ona
A una soluc¡ón de 1-{4-[(7-acet¡l-5H-p¡rrolo[2,3-b]p¡raz¡n-2-¡l)ox¡]p¡per¡d¡n-1-¡l}prop-2-en-1-ona (Ejemplo 117 de Referencia Paso 2, 220 mg. 0.7 mmol) en MeOH (30 ml)_se añad¡ó boroh¡druro de sod¡o (106 mg. 2.8 mmol) a 0 °C y la reacc¡ón se ag¡tó durante 2 horas. La reacc¡ón se concentró in vacuo y se pur¡f¡có med¡ante cromatografía en columna de gel de síl¡ce elud¡endo con 5-10% de MeOH en DCM. segu¡da de HPLC preparat¡va como se descr¡be a cont¡nuac¡ón. para obtener el compuesto del título como un sól¡do blanco (100 mg. 45 %). Columna: Phenomenex Gem¡n¡ C18250^21.2mm. 10 m¡crómetros Fase móv¡l: 17-37% MeCN en agua mod¡f¡cada con amoníaco a pH=10. 1H RMN (400MHz. DMSO-da): 8 ppm 11.65 (br s. 1H). 7.84 (s. 1H). 7.55 (s. 1H). 6.89-6.82 (m. 1H). 6.14-6.10 (m. 1H).
5.70-5.67 (m. 1H). 5.26-5.24 (m. 1H). 5.04-5.02 (m. 1H). 4.95-4.94 (m. 1H). 4.00-3.80 (m. 2H). 3.52-3.41 (m. 2H). 2.05­ 1.95 (m. 2H). 1.69-1.65 (m. 2H). 1.54-1.52 (d. 3H). MS m/z 339 [M+Na]+. El racemato se separó en sus enant¡ómeros ut¡l¡zando la s¡gu¡ente cromatografía qu¡ral: Columna: Ch¡ral Pak AD 250x30 mm. 5 m¡crómetros; Fase móv¡l A: 35 % MeOH con 0.1 % NH3.H2O enCO2 supercrít¡co; Caudal: 50 ml/m¡n. LCMS QC: Columna: Ch¡ralpak AD-H 250x4.6 mm.
5 m¡crómetros. Fase móv¡l: 5-40 % MeOH con 0.05% DEA en CO2supercrít¡co
Caudal: 2.35 ml/m¡n
Los enant¡ómeros se as¡gnaron arb¡trar¡amente:
Primer isómero de elución: Ejemplo 118 de Referencia
1-[4-({7-[(1S)-1-h¡drox¡et¡ll-5H-p¡rrolo[2.3-blp¡raz¡n-2-¡l}ox¡)p¡per¡d¡n-1-¡l]prop-2-en-1-ona. Rt = 8.35 m¡nutos MS m/z 339 [M+H]+
Segundo isómero de elución: Ejemplo 119 de Referencia
1-[4-({7-[(1R)-1-h¡drox¡et¡l]-5H-p¡rrolo[2,3-b]p¡raz¡n-2-¡l}ox¡)p¡per¡d¡n-1-¡l]prop-2-en-1-ona. Rt = 8.68 m¡nutos MS m/z 339 [M+H]+
Los Ejemplos 120-470 de Referencia se prepararon como se descr¡be en el Esquema:
Figure imgf000063_0001
Ejemplo 120 de Referencia Paso 1
4-[[7-(4H-1.2.4-tr¡azol-3-¡l)-5-{[2-(tr¡met¡ls¡l¡l)etox¡lmet¡l}-5H-p¡rrolo[2.3-blp¡raz¡n-2-¡llox¡}p¡per¡d¡na-1-carbox¡lato de tertbut¡lo
Una solución de 4-[(7-carbamoil-5-{[2-(trimetilsilil)etoxi]metil}-5H-pirrolo[2,3-b]pirazin-2-il)oxi]piperidina-1-carboxilato (Ejemplo 114 de Referencia Paso 2, 80o mg, 1,63 mmol) en DMF-DMA (10 ml) se calentó a 8o °C durante 1 hora. La reacción se enfrió y se concentró in vacuo. El residuo se disolvió en AcOH (20 ml) y se trató con acetato de hidracina (1,35 g, 14,65 mmol) la solución se calentó a 95°C durante 40 minutos antes de enfriar, concentrar in vacuo y neutralizar a pH=6-7 con solución acuosa saturada de NaHCO3. La mezcla se extrajo con EtOAc (2 * 30 ml), se combinaron las capas orgánicas, se lavó con salmuera, se secó sobre sulfato sódico y se concentró in vacuo. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice eludiendo con 0-12 % de MeOH en DCM para obtener el compuesto del título como un aceite (500 mg, 68 %).
MS m/z 538 [M+Na]+
Ejemplo 120 de Referencia Paso 2
1-(4-{[7-(4H-1.2.4-Tr¡azol-3-¡l)-5H-p¡rrolo[2.3-b1p¡raz¡n-2-il1ox¡}p¡per¡d¡n-1-¡l)prop -2-en-1-ona
El compuesto del título se preparó de acuerdo con el procedimiento descrito para el Ejemplo 1 de Referencia, Pasos 5-7, utilizando 4-{[7-(4H-1,2,4-tr¡azol-3-¡l)-5-{[2-(tr¡met¡ls¡l¡l)etox¡]met¡l}-5H-p¡rrolo[2,3-b]p¡raz¡n-2-¡l]ox¡}p¡per¡d¡na-1-carboxilato de tert-butilo (Ejemplo 120 de Referencia , Paso 1). El residuo se purificó mediante HPLC preparativa. Columna: Phenomenex Gemini C18 25*21,2mm*8 uM. Fase móvil: 10%-30% MeCN en agua con amoníaco al 0,05 %. 1H RMN (400MHz, DMSO-da): 8 ppm 8,22 (s, 1H), 8,12 (s, 1H), 7,96 (s, 1H), 6,88-6,81 (m, 1H), 6,14-6,09 (m, 1H), 5,69-5,66 (m, 2H), 4,00-3,86 (m, 2H), 3,60-3,40 (m, 4H), 2,10-1,95 (m, 2H), 1,75-1,55 (m, 2H). MS m/z 362 [M+Na]+ Ejemplo 121 de Referencia Paso 3
4-{[7-(1-et¡l-1H-1.2.4-tr¡azol-5-¡l)-5-{[2-(tr¡met¡ls¡l¡l)etox¡1met¡l1-5H-p¡rrolo[2.3-b1p¡raz¡n-2-¡l1ox¡}p¡per¡d¡na-1-carbox¡lato de tert-butilo
A una solución de 4-{[7-(4H-1,2,4-triazol-3-il)-5-{[2-(trimetilsilil)etoxi1metil}-5H-pirrolo[2,3-b1pirazin-2-il1oxi}piperidina-1 -carboxilato de tert-butilo (Ejemplo 120 de Referencia Paso 1, 500 mg, 0,97 mmol) en DMF anhidro (15 ml) se añadió hidruro de sodio (77 mg, 1,94 mmol) a 0 °C. Se añadió yoduro de etilo (227 mg, 1,45 mmol) y la reacción se agitó a temperatura ambiente durante 18 horas. La reacción se vertió en hielo-agua (30 ml) y se extrajo en EtOAc (2 x 30 ml). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con salmuera (30 ml), se secaron sobre sulfato de sodio y se concentraron in vacuo. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice eludiendo con 0-5 % de MeOH en DCM para obtener el compuesto del título en forma de aceite (230 mg, 44 %).
Ejemplo 121 de Referencia Paso 2
1-(4-((7-(1-et¡l-1H-1.2.4-tr¡azol-5-¡l)-5H-p¡rrolo[2.3-b1p¡raz¡n-2-¡l)ox¡)p¡per¡d¡n-1¡l)prop-2-en-1-ona. el compuesto del título se preparó de acuerdo con el procedimiento descrito para el Ejemplo 1 de Referencia Pasos 5-7 utilizando 4-{[7-(1-etil-1H-1,2,4-triazol-5-il)-5-{[2-(trimetilsilil)etoxi1metil}-5H-pirrolo[2,3-b1pirazin-2-il1oxi}piperidina-1-carboxilato de tert-butilo (Ejemplo 120 de Referencia Paso 3). El residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice eludiendo con 2-10 % de MeOH en DCM, seguida de HPLC preparativa como se describe a continuación: Columna: Phenomenex Gemini C18250x21,2 mm, 8 micrómetros. Fase móvil: 15-35 % MeOH en agua modificada con 0,05 % de amoníaco. 1H RMN (400MHz, DMSO-d6): 8 ppm 8,87 (br s, 1H), 8,26 (s, 1H), 8,02 (s, 1H), 8,00 (s, 1H), 6,88-6,84 (m, 1H), 6,14-6,09 (m, 1H), 5,70-5,67 (m, 1H), 5,30-5,26 (m, 1H), 4,55-4,50 (m, 2H), 4,00-3,88 (m, 2H), 3,50­ 3,40 (m, 2H), 2,10-1,95 (m, 2H), 1,75-1,60 (m, 2H), 1,43-1,39 (t, 3H).
MS m/z 390 [M+Na]+
La RMN HMBC confirma que no hay acoplamiento del CH2 etílico al carbono exterior del triazol.
Ejemplo 122 de Referencia Paso 3 (ii)
4-{[7-(1-met¡l-1H-1.2.4-tr¡azol-5-¡l)-5-{[2-(tr¡met¡ls¡lyl)etox¡1met¡l1-5H-p¡rrolo[2.3-b1p¡raz¡n-2-¡l1ox¡}p¡per¡d¡na-1-carboxilato de tert-butilo
El compuesto del título se preparó de acuerdo con el procedimiento descrito para el Ejemplo 121 de Referencia , Paso 3, utilizando yoduro de metilo. NOe y HMBC confirman que se aisló el isómero 1.
Ejemplo 122 de Referencia Paso 2
1-(4-{7-(1-Met¡l-1H-1.2.4-tr¡azol-5-¡l)-5H-p¡rrolo[2.3-b1p¡raz¡n-2-¡l1ox¡}p¡per¡d¡n-1-¡l)prop-2-en-1-ona
El compuesto del título se preparó de acuerdo con el procedimiento descrito para el Ejemplo 1 de Referencia Paso 5-7, utilizando 4-{[7-(1-metil-1H-1,2,4-triazol-5-il)-5-{[2-(trimetilsilil)etoxi1metil}-5H-pirrolo[2,3-b1pirazin-2 il]oxi}piperidina-1-carboxilato de tert-butilo (Ejemplo 122 de Referencia Paso 3). El residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice eludiendo con 2-10 % de MeOH en DCM, seguida de HPLC preparativa como se describe a continuación: Columna: Phenomenex Gemini C18250x21,2 mm, 8 micrómetros. Fase móvil: 14­ 34 % MeOH en agua modificada con 0,05% de amoníaco. 1H RMN (400MHz, DMSO-d6): 8 ppm 12,65 (br s, 1H), 8,19 (s, 1H), 8,02 (s, 1H), 7,98 (s, 1H), 6,88-6,81 (m, 1H), 6,14-6,09 (m, 1H), 5,70-5,67 (m, 1H), 5,31-5,28 (m, 1H), 4,10 (s, 3H), 3,92-3,85 (m, 2H), 3,54-3,42 (m, 2H), 2,05-2,00 (m, 2H), 1,70-1,60 (m, 2H). MS m/z 376 [M+Na]+
Ejemplo 123 de Referencia Paso 3
4- [(7-[1-(propan-2-il)-1H-1.2.4-triazol-5-il1-5-{[2-(trimetilsilil)etoxi1metil}-5H-pir-rolo[2.3-b1pirazin-2-il1oxi[piperidina-1-carboxilato de tert-butilo y 4-{(7-[1-(propan-2-il)-1H-1.2.4-triazol-3-il1-5-{[2-(trimetilsilil)etoxi1metil}-5H-pirrolo[2.3-b1p¡raz¡n-2-il)ox¡1p¡per¡d¡na-1-carbox¡lato de tert-butilo
Los compuestos del título se prepararon de acuerdo con el procedimiento descrito para el Ejemplo 21 de Referencia Paso 3. utilizando yoduro de isopropilo. Los dos isómeros se separaron mediante cromatografía en columna de gel de sílice eludiendo con 0-10 % de MeOH en DCM y la elucidación de la estructura se realizó mediante NOe.
tert-butil-4-[(7-[1-(propan-2-il)-1H-1.2.4-triazol-5-il1-5-{[2-(trimetilsilyl)etox¡1metil}-5H-pyr-rolo[2.3-b1pyrazin-2-il)ox¡1piperidina-1 -carboxilato. 1H RMN (400MHz, DMSO-d6): 8 ppm 8,36 (s. 1H). 8,08 (s. 1H). 8,04 (s. 1H). 5,67 (s.
2H). 5,23-5,14 (m. 2H). 3,70-3,67 (m. 2H). 3,58-3,55 (t. 2H). 3,17-3,15 (m. 2H). 2,00-1,97 (m. 2H). 1,65-1,40 (m. 2H).
1.44-1.40 (m. 14H), 0,83-0,80 (t. 2H). -0,11 (s. 9H).
tert-butil-4-[(7-[1-(propan-2-il)-1H-1.2.4-triazol-3-il1-5-{[2-(trimetilsilil)etox¡1metil}-5H-pir-rolo [2,3-b1pirazin-2-il)ox¡1pipe ridina-1-carboxilato
1H RMN (400MHz, DMSO-d6): 8 ppm 8,55 (s. 1H). 8,30 (s. 1H). 8,04 (s. 1H). 5,67 (s. 1H). 5,23-5,19 (m. 1H). 4,67­ 4,60 (m. 1H). 3,78-3,74 (m. 2H). 3,54-3,50 (m. 2H). 3,25-3,10 (m. 2H). 2,15-2,10 (m. 2H). 1,75-1,60 (m. 2H). 1,51 (d.
6H). 1,41 (s. 9H). 0,84-0,80 (t. 2H). -0,11 (s. 9H).
Ejemplo 123 de Referencia Paso 2
1-f4-({7-[1-(Propan-2-il)-1H-1.2.4-triazol-5-il1-5H-pirrolo[2.3-b1pirazin-2-il1oxi)piperidin-1-il1prop-2-en-1-ona
El compuesto del título se preparó de acuerdo con el procedimiento descrito para el Ejemplo 1 de Referencia Paso 5- 7 . utilizando 4-[(7-[1-(propan-2-il)-1H-1.2.4-triazol-5-il1-5-{[2-(trimetilsilil)etox¡1metil}-5H-pirrolo[2.3-b1pirazin-2-il)ox¡1piperidina-1 -carboxilato de tert-butilo (Ejemplo 123 de Referencia , Paso 3). El residuo se purificó por HPLC preparativa como se describe a continuación: Columna: Phenomenex Gemini C18250x21,2 mm. 8 micrómetros. Fase móvil: 27-47 % de MeOH en agua modificado con 0,05 % de amoníaco NOe y HMBC confirman que se aisló el isómero del título. 1H RMN (400MHz, DMSO-d6): 8 ppm 12,61 (br s. 1H). 8,15 (s. 1H). 8,01 (s. 1H). 8,00 (s. 1H). 6,88-6,80 (m.
1H). 6,13-6,08 (m. 1H). 5,69-5,65 (m. 1H). 5,29-5,18 (m. 2H). 3,95-3,90 (m. 2H). 3,50-3,43 (m. 2H). 2,00-1,90 (m. 2H).
1.70- 1,60 (m. 2H). 1,44-1,43 (m. 6H). MS m/z 382 [M+H1+ok
Ejemplo 124 de Referencia Paso 2
1-f4-({7-[1-(Propan-2-il)-1H-1.2.4-triazol-3-il1-5H-pirrolo[2.3-b1pirazin-2-il}oxi)piperidin-1-il1prop-2-en-1-ona
El compuesto del título se preparó de acuerdo con el procedimiento descrito para el Ejemplo 1 de Referencia, Pasos 5-7. utilizando 4-[(7-[1-(propan-2-il)-1H-1.2.4-triazol-3-il1-5-{[2-(trimetilsilil)etox¡1metil}-5H-pirrolo[2.3-b1pirazin-2-il)ox¡1piperidina-1 -carboxilato de tert-butilo (Ejemplo 123 de Referencia , Paso 3). El residuo se purificó por HPLC preparativa como se describe a continuación:
Columna: Phenomenex Gemini C18250x21,2 mm. 8 micrómetros
Fase móvil: 19-39 % MeOH en agua modificada con amoníaco al 0,05 %
1H RMN (400MHz, DMSO-d6): 8 ppm 8,53 (s. 1H). 8,09 (s. 1H) . 7,93 (s. 1H). 6,90-6,83 (m. 1H). 6,14-6,10 (m. 1H).
5.70- 5,67 (m. 1H). 5,29-5,25 (m. 1H). 4,65-4,60 (m. 1H). 4,05-3,92 (m. 2H). 3,49-3,43 (m. 2H). 2,19-2,17 (m. 2H). 1,70­ 1,65 (m. 2H). 1,52-1,50 (d. 6H). MS m/z 382 [M+H1+
Ejemplo 125 de Referencia Paso 3
4-{[7-(1-et¡l-1H-1.2.4-tr¡azol-3-¡l)-5-{[2-(tr¡met¡ls¡l¡l)etox¡1met¡l}-5H-p¡rrolo[2.3-b1praz¡n-2-il1ox¡}p¡per¡d¡na-1-carbox¡lato de tert-butilo
A una solución de 4-{[7-(4H-1.2.4-triazol-3-il)-5-{[2-(trimetilsilil)etoxi1metil}-5H-pir-rolo[2,3-b1pirazin-2-il1oxi}piperidina-1-carboxilato de tert-butilo (Ejemplo 120 de Referencia Paso 1, 300 mg. 0,582 mmol) en THF anhidro (10 ml) se añadió LiHMDS (1M en THF. 2,33 ml. 2,33 mmol). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante 30 minutos antes de añadir yoduro de etilo (272 mg, 1,75 mmol) y agitar a temperatura ambiente durante 18 horas. Se añadió LiHMDS adicional (1,16 ml, 1,16 mmol) seguido de yoduro de etilo (136 mg, 0,873 mmol) y la reacción se agitó a temperatura ambiente durante 18 horas. Se añadieron más equivalentes de LiHMDS (1,16 ml, 1,16 mmol) seguidos de yoduro de etilo (136 mg, 0,873 mmol) y la reacción se agitó a temperatura ambiente durante 18 horas.
La reacción se vertió sobre agua helada (20 ml) y se extrajo con EtOAc (2 * 20 ml). Las capas orgánicas se combinaron, se lavaron con salmuera (20 ml), se secaron sobre sulfato de sodio y se concentraron in vacuo. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice eludiendo con 20-100 % de EtOAc en éter de petróleo para obtener el compuesto del título (60 mg, 22 %).
Ejemplo 125 de Referencia Paso 2
1-(4-{r7-(1-Et¡l-1H-1.2.4-tr¡azol-3-¡l)-5H-p¡rrolor2.3-b1p¡raz¡n-2-¡l1ox¡}p¡per¡d¡n-1-¡l)prop-2-en-1-ona
El compuesto del título se preparó de acuerdo con el procedimiento descrito para el Ejemplo 1 de Referencia Paso 5-7, usando 4-{[7-(1-etil-1H-1,2,4-triazol-3-il)-5- {[2-(tr¡met¡ls¡l¡l)etox¡]met¡l}-5H-p¡rrolo[2,3-b]p¡raz¡n-2-¡l]oxi}p¡per¡d¡na-1-carboxilato de tert-butilo (Ejemplo 125 de Referencia Paso 3. El residuo se purificó mediante HPLC preparativa como se describe a continuación: Columna: Phenomenex Gemini C18 250x21,2 mm, 8 micrómetros. Fase móvil: 12-42 % MeOH en agua modificado con 0,05 % de amoníaco HMBC confirma que se aisló el isómero del título. (CH2 de las señales de etilo con C en el triazol).
1H RMN (400MHz, DMSO-d6): 8 ppm 12,28 (br s, 1H), 8,50 (s, 1H), 8,23 (s, 1H), 7,93 (s, 1H), 6,89-6,82 (m, 1H), 6,14­ 6,09 (m, 1H), 5,70-5,67 (m, 1H), 5,31-5,28 (m, 1H), 4,26-4,21 (m, 2H), 4,00-3,80 (m, 2H), 3,50-3,46 (m, 2H), 2,10-2,00 (m, 2H), 1,80-1,60 (m, 2H), 1,31-1,29 (t, 3H).
MS m/z 390 [M+Na]+
Ejemplo 121 de Referencia Paso 3
4-{[7-(1-met¡l-1H-1.2.4-tr¡azol-3-¡l)-5-{[2-(tr¡met¡ls¡lyl)etox¡1met¡l}-5H-p¡rrolo[2.3-b1p¡raz¡n-2-¡l1ox¡}p¡per¡d¡na-1-carboxilato de tert-butilo
El compuesto del título se preparó de acuerdo con el procedimiento descrito para el Ejemplo 125 de Referencia Paso 3 , utilizando yoduro de metilo y se llevó directamente al siguiente paso.
Ejemplo 126 de Referencia Paso 2
1-(4-{[7-(1-Met¡l-1H-1.2.4-tr¡azol-3-¡l)-5H-p¡rrolo[2.3-b1p¡raz¡n-2-¡l1ox¡}p¡per¡d¡n-1-¡l)prop-2-en-1-ona
El compuesto del título se preparó de acuerdo con el procedimiento descrito para el Ejemplo 1 de Referencia 1 Pasos 5-7, utilizando 4-{[7-(1-met¡l-1H-1,2,4-tr¡azol-3-¡l)-5-{[2-(tr¡met¡lsil¡l)etox¡]met¡lo}-5H-p¡rrolo[2,3-b]p¡raz¡n-2-il]oxi}piperidina-1 -carboxilato de tert-butilo (Ejemplo 126 de Referencia Paso 3). El residuo se purificó por HPLC preparativa como se describe a continuación: Columna: Phenomenex Gemini C18250x21,2 mm, 8 micrómetros. Fase móvil: 10-40 % MeOH en agua modificado con 0,05% de amoníaco HMBC y NOe confirma que se aisló el isómero del título. (CH3 de las señales de metilo con C en el triazol). 1H RMN (400MHz, DMSO-d6): 8 ppm 8,45 (s, 1H), 8,10 (s, 1H), 7,93 (s, 1H), 6,89-6,82 (m, 1H), 6,14-6,10 (m, 1H), 5,70-5,67 (m, 1H), 5,34-5,32 (m, 1H), 3,91-3,80 (m, 5H), 3,60­ 3,50 (brm, 2H), 2,20-2,00 (m, 2H), 1,75-1,60 (m, 2H). MS m/z 376 [M+Na]+
El Ejemplo 127 de Referencia se preparó como se describe en el siguiente esquema
Figure imgf000067_0001
Ejemplo 127 de Referencia Paso 1
2-Bromo-N-isopropil-5H-pirrolo[2,3-blpirazina-7-sulfonamida
Se añadió 2-bromo-5H-pirrolo[2,3-b]pirazina (5 g, 25 mmol) al ácido clorosulfónico (20 ml) a 0 °C. La reacción se calentó a 100-120 °C durante 2,5 horas antes de enfriar y verter en agua helada (80 ml). La solución se extrajo con EtOAc (2 x 100 ml), se combinaron las capas orgánicas, se lavó con salmuera, se secó sobre sulfato sódico y se concentró in vacuo. El residuo se añadió a una solución de isopropilamina (881 mg, 15 mmol) y trietilamina (2,66 g, 26 mmol) en DCM (60 ml) a 0 °C. La reacción se agitó a 0 °C durante 3 horas, se diluyó con agua (50 ml) y se extrajo con EtoAc (2 x 80 ml). Las capas orgánicas se combinaron, se lavaron con salmuera, se secaron sobre sulfato de sodio y se concentraron in vacuo. El sólido se trituró con TBME para obtener el compuesto del título (2 g, 49 % en 2 pasos) como un sólido marrón que se utilizó directamente en el siguiente paso.
Ejemplo 127 de Referencia Paso 2
2-Bromo-N-isopropil-5-tritilo-5H-pirrolo[2,3-b]pirazina-7-sulfonamida
Figure imgf000067_0002
A una solución de 2-bromo-N-isopropil-5H-pirrolo[2,3-b]pirazina-7-sulfonamida (Ejemplo 127 de Referencia 127 Paso 1, 1,7 g, 5,33 mmol) y carbonato de cesio (5,21 g, 16 mmol) en DMF anhidro (45 ml) se añadió cloruro de tritilo (1,51 g, 5,43 mmol) a temperatura ambiente y la reacción se agitó a 40 °C durante 18 horas. La mezcla se apagó con agua (150 ml) y se extrajo con EtOAc (2x500 ml). Las capas orgánicas se combinaron, se lavaron con salmuera, se secaron sobre sulfato de sodio y se concentraron in vacuo. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice eludiendo con 0-30 % de EtOAc en éter de petróleo para obtener el compuesto del título como un sólido amarillo apagado (2,8 g, 94 %) que se llevó directamente al siguiente paso.
Ejemplo 127 de Referencia Paso 3
4-((7-(N-isopropilsulfamoil)-5-tritilo-5H-pirrolo[2,3-b1pirazin-2-il)amino)piperidina-1-carboxilato de tert-butilo
Se purgó con nitrógeno 4 veces una suspensión de 2-bromo-N-isopropil-5-tritilo-5H-pirrolo[2,3-b]pirazina-7-sulfonamida (Ejemplo 127 de Referencia, Paso 2, 500 mg, 0,89 mmol), 4-aminopiperidina-1-carboxilato de tert-butilo (357 mg, 1,78 mmol) y carbonato de cesio (580 mg, 1,78 mmol) en tolueno (20 ml). Se añadió Dppf (99 mg, 0,178 mmol) y Pd2(dba)3 (163 mg, 0,178 mmol) y la reacción se calentó a 110 °C durante 18 horas. La reacción se concentró in vacuo y se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice eludiendo con 0-100 % de EtOAc en éter de petróleo para obtener el compuesto del título como un sólido marrón (500 mg, 83 %). 1H RMN (400MHz, DMSO-da): 5 ppm 7,40-7,30 (m, 11H), 7,14-6,90 (m, 8H), 3,90-3,81 (m, 4H), 3,00-2,80 (brm, 2H), 1,89-1,86 (m, 2H), 1,39 (s, 9H), 1,31-1,23 (m, 2H), 0,98-0,97 (d, 6H).
Ejemplo 127 de Referencia Paso 4
2-[(1-Acriloilpiperidin-4-il)amino1-N-(propan-2-il)-5H-pirrolo[2,3-b1pirazina-7-sulfonamida
Se disolvió 4-((7-(N-isopropilsulfamoil)-5-tritilo5H-pirrolo[2,3-b]pirazin-2-il)amino)piperidina-1-carboxilato de tert-butilo (Ejemplo 127 de Referencia Paso 3, 400 mg, 0,587 mmol) en DCM (32 ml) y se trató con TFA (10 ml) a 0 °C. La reacción se agitó a temperatura ambiente durante 18 horas y se concentró in vacuo. El residuo se disolvió en THF (20 ml) y agua (20 ml) y se trató con DIPEA (229 mg, 1,77 mmol) seguido de cloruro de acriloilo (91 mg, 1 mmol) a 0 °C. La reacción se agitó a 0°C durante 2 horas y luego se extrajo con EtOAc tres veces. Las capas orgánicas se combinaron, se lavaron con salmuera, se secaron sobre sulfato de sodio y se concentraron in vacuo. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice eludiendo con 0-10 % de MeOH en DCM seguida de HPLC preparativa para obtener el compuesto del título como un sólido amarillo (110 mg, 47%). Columna: Phenomenex Gemini C18*21,2mm*8 pm; Fase Móvil: 24 %-44 % MeCN/ H2O ( amoníaco al 0,05 %). 1H RMN (400MHz, DMSO-da): 5 ppm 12,20 (br s, 1H), 7,80 (s, 1H), 7,70 (s, 1H), 6,96-6,82 (m, 3H), 6,12-6,08 (m, 1H), 5,68-5,65 (m, 1H), 4,30­ 4,27 (m, 1H), 4,10-4,01 (m, 2H), 3,81-3,76 (m, 1H), 3,25-3,20 (m, 1H), 2,96-2,90 (m, 1H), 2,00-1,90 (m, 2H), 1,40-1,30 (m, 2H), 1,01-1,00 (d, 6H). MS m/z 415 [M+Na]+
El Ejemplo 128 de Referencia se preparó como se describe en el siguiente esquema
Figure imgf000068_0001
Ejemplo 128 de Referencia Paso 1
2-(piperidin-4-iloxi)-5-((2-(trimetilsilvl)etoxi)metil)-5H-pirrolo[2,3-b1pirazin-7-il)-1,3,4-oxadiazol
Figure imgf000068_0002
A una solución de 2-{[1-(tert-butoxicarbonilo)piperidin-4-il]oxi}-5-{[2-(trimetil-silil)etoxi]metil}-5H-pirrolo[2,3-b]pirazina-7-carboxilato de metilo ( Ejemplo 108 de Referencia Paso 1 intermedio, 500 mg, 0,66 mol) en EtOH (6 ml) se añadió hidrato de hidracina (414 mg, 6,61 mmol) y la reacción se calentó a 110 °C bajo irradiación de microondas durante 1 hora. La reacción se enfrió, se concentró in vacuo y se disolvió en CH(OMe)3 (8 ml). A la solución se añadió ácido ptoluenosulfónico (22,6 mg, 0,119 mmol) y la reacción se calentó a 140 °C bajo irradiación de microondas durante 1 hora. La reacción se enfrió, se concentró in vacuo y se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice eludiendo con 12-50 % de EtOAc en éter de petróleo para obtener el compuesto del título como aceite amarillo (90 % en 2 pasos).
MS m/z 417 [M+H]+
Ejemplo 128 de Referencia Paso 2
1-(4-{[7-(1.3.4-Oxad¡azot-2-¡l)-5H-p¡rrolor2.3-blp¡raz¡n-2-¡llox¡}p¡per¡d¡n-1 -¡l)prop-2-en-1-ona
El compuesto del título se preparó de acuerdo con el procedimiento descrito para el Ejemplo 127 de Referenc¡a, Paso 4, utilizando 2-(2-(piperidin-4-iloxi)-5-((2-(trimetilsilil)etoxi)metil)-5H-pirrolo[2.3-b1pirazin-7-il)-1.3.4-oxadiazol (Ejemplo 128 de Referenc¡a. Paso 1). El residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice eludiendo con 0-8 % de MeOH en DCM. seguida de HPLC preparativa como se describe a continuación: Columna: Phenomenex Gemini C18 250x21.2 mm, 8 micrómetros. Fase móvil: 16-36 % MeCN en agua modificada con amoníaco al 0.05 %. 1H RMN (400MHz. DMSO-da): 8 ppm 12.86 (br s. 1H). 9.26 (s. 1H). 8.50 (s. 1H). 8.05 (s. 1H).
6.90-6.80 (m. 1H). 6.14-6.10 (m. 1H). 5.70-5.67 (m. 1H). 5.40-5.30 (m. 1H). 4.00-3.80 (br m. 2H). 3.55-3.45 (m. 2H).
2.10-2.00 (m. 2H). 1.80-1.60 (m. 2H). MS m/z 363 [M+Na]+
Los Ejemplos 129-131 de Referenc¡a se prepararon como se describe en el siguiente esquema
Figure imgf000069_0001
Ejemplo 129 de Referenc¡a Paso 1
5-(2-((tert-but¡ld¡met¡ls¡l¡l)ox¡)et¡l)-4-cloro-7-tosil-7H-p¡rrolo[2.3-d1p¡r¡m¡d¡na
A una solución de 5-(2-{[tert-butil(dimetil)silil1oxi}etilo)-4-cloro-7H-pirrolo[2.3-d]pirimidina (documento WO 2005021568. 6 g. 19.24 mmol) en DMF (50 ml) a 0 °C se añadió hidruro de sodio (769 mg. 19.2 mmol) y la reacción se agitó a 0 °C durante 10 minutos. Se añadió cloruro de tosilo (3.67 g. 19.2 mmol) y la reacción se agitó a temperatura ambiente durante 3 horas. La reacción se apagó añadiendo agua helada (100 ml) y se extrajo con EtOAc (2 x 100 ml). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con salmuera (200 ml). se secaron sobre sulfato de sodio y se concentraron in vacuo. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice eludiendo con 5-35 % de EtOAc en éter de petróleo para obtener el compuesto del título como un aceite incoloro (7.3 g. 81 %). MS m/z 466 [M+H]+
Ejemplo 129 de Referenc¡a Paso 2
(2S.5R)-5-((5-(2-((tert-but¡ld¡met¡ls¡l¡l)ox¡)et¡l)-7-tos¡l-7H-p¡rrolo[2.3-d1p¡r¡mid¡n-4-¡l)am¡no)-2-met¡lp¡per¡d¡na-1-carboxilato de bencilo
A una solución de 5-(2-((tert-butildimetilsilil)oxi)etil)-4-doro-7-tosil-7H-pirrolo[2,3-d]pirimidina (Ejemplo 129 de Referencia Paso 1, 2,25 g, 4,83 mmol) en nBuOH (30 ml) se añadió (2S,5R)-5-amino-2-metilpiperidina-1-carboxilato de bencilo (1 g, 4,02 mmol) seguido de DIPEA (1 g, 16,1 mmol). La reacción se calentó a 135 °C durante 96 horas. La reacción se enfrió y se repartió entre EtOAc (30 ml) y agua (20 ml). La capa acuosa se extrajo con EtOAc (30 ml) y las capas orgánicas se combinaron, se lavaron con agua y salmuera (30 ml), se secaron sobre sulfato de sodio y se concentraron in vacuo. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice eludiendo con 30­ 100 % de EtOAc en éter de petróleo para obtener 5-((5-(2-hidroxietil)-7-tosil-7H-pirrolo[2,3-d]pirimidin-4-il)amino)-2-metilpiperidina-1-carboxilato de bencilo. El intermedio (900 mg, 1,6 mmol) se volvió a proteger disolviéndolo en THF (10 ml) y tratándolo con imidazol (217 mg, 3,19 mmol) seguido de TBDMSCI (479 mg, 3,19 mmol) y la reacción se agitó a temperatura ambiente durante 24 horas. La reacción se concentró in vacuo y se repartió entre EtOAc (20 ml) y agua (10 ml). La capa orgánica se lavó con HCl 0,5M (ac), salmuera (100 ml) y se concentró in vacuo. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice eludiendo con 0-50 % de EtOAc en éter de petróleo para obtener el compuesto del título como un aceite incoloro (900 mg, 60% en 2 pasos) que se llevó directamente al siguiente paso.
Ejemplo 129 de Referencia Paso 3
tert-but¡l(2S.5R)-5-((5-(2-((tert-but¡ld¡met¡ls¡l¡l)ox¡)et¡l)-7-tos¡l-7H-p¡rrolo[2.3-d1p¡r¡mid¡n-4-¡l)am¡no)-2-met¡lp¡per¡d¡na-1-carboxilato
El compuesto del título se preparó de acuerdo con el procedimiento descrito para el Ejemplo 91 de Referencia , Paso 2 , utilizando (2S,5R)-5-((5-(2-((tert-butildimetilsilil)oxi)etil)-7-tosil-7H-pirrolo[2,3-d1pirimidin-4-il)amino)-2-metilpiperidina-1-carboxilato de tert-butilo (Ejemplo 129 de Referencia, Paso2).
MS m/z 644 [M-Boc+H]+
Ejemplo 129 de Referencia Paso 4
(2S.5R)-5-((tert-butox¡carbon¡lo)(5-(2-h¡drox¡et¡l)-7-tr¡t¡lo-7H-p¡r¡m¡d¡n-4-¡l)am¡no)-2-met¡lp¡per¡d¡na-1-carbox¡lato de tert-butilo
A una solución de (2S,5R)-5-((5-(2-((tert-butildimetilsilil)oxi)etil)-7-tosil-7H-pirrolo[2,3-d]pirimidin-4-il)amino)-2-metilpiperidina-1-carboxilato de tert-butilo (Ejemplo 129 de Referencia Paso 3, 450 mg, 0,6 mmol) en THF (10 ml) se añadió TBAF (316 mg, 1,21 mmol) gota a gota a 35 °C. La reacción se agitó a esta temperatura durante 12 horas antes de lavarla con salmuera (2 x 30 ml) y concentrarla in vacuo. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice eludiendo con 30-70 % de EtOAc en éter de petróleo. El residuo se disolvió en DMF (5 ml) y se trató con carbonato de cesio (452 mg, 1,39 mmol) seguido de cloruro de tritilo (155 mg, 0,55 mmol). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante 12 horas y se filtró. El filtrado se repartió entre agua (20 ml) y EtOAc (20 ml). La capa acuosa se lavó con EtOAc (2 x 30 ml), las capas orgánicas se combinaron, se lavaron con salmuera (50 ml), se secaron sobre sulfato sódico y se concentraron in vacuo. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice eludiendo con MeOH al 0-20 % en DCM para obtener el compuesto del título como un sólido amarillo (350 mg, 80 % en 2 pasos). MS m/z 717 [M+H]+
Ejemplo 129 de Referencia Paso 5
tert-but¡l(2S.5R)-5-((tert-butocarbon¡l)(5-(2-(prop-2-¡n-1-¡lox¡)et¡l)-7-tr¡t¡l-7H-p¡rrom¡d¡n-4-¡l)am¡no)-2-met¡lp¡per¡d¡na-1-carboxilato
A una solución de (2S,5R)-5-((tert-butoxicarbonil)(5-(2-hidroxietil)-7-tritil-7H-pirromidin-4-il)amino)-2-metilpiperidina-1-carboxilato de tert-butilo_ (Ejemplo 473 de Referencia Paso 4, 300 mg, 0,418 mmol) en THF anhidro (10 ml) se añadió hidruro de sodio (dispersión al 60 % en aceite, 50 mg, 1,25 mmol) a 0 °C. La reacción se agitó a esta temperatura durante 30 minutos antes de añadir bromuro de propargilo (99 mg, 0,84 mmol). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante 12 horas. La reacción se apagó con agua (2 ml), se concentró in vacuo y se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice eludiendo con 0-80 % de EtOAc en éter de petróleo para obtener el compuesto del título como un sólido amarillo (160 mg, 51 %). MS m/z 756 [M+H]+
Ejemplo 129 de Referencia Paso 6
1^(^5,5Rjz2zM ^ ^ ^ :í ^ ^ 2 z(gropz2z¡n ^ :¡tox¡jet¡j_)z7H^^roJoI2,3zd ^^^ !¡d jn :4z¡l_)am¡n^¡p¡perjzdjnz1^_)propz2zenz1::on^
El compuesto del título se preparó de acuerdo con el procedimiento descrito para el Ejemplo 100 de Referencia, Paso 5 , utilizando (2S,5R)-5-((tert-butoxicarbonil)(5-(2-(prop-2-in-1-iloxi)etil)-7-tritil-7H-pirrolo[2,3-d]pirimidin-4-il)amino)-2-metilpiperidina-1-carboxilato de tert-butilo (Ejemplo 129 de Referencia, Paso 5). El residuo se purificó usando cromatografía en columna de gel de sílice eludiendo con MeOH al 0-10 % en DCM.
Ejemplo 131 de Referencia
1 -[(2S,5R)-2-Metil-5-({5-[2-(prop-2-in-1-iloxi)etil]-7H-pirrolo[2,3-d]pirimidin-4-il}amino)piperi-din-1 -il]prop-2-en-1-ona. 1H RMN (400 MHz, DMSO-da) d ppm 1,22 (br, s,, 3 H) 1,56 - 1,98 (m, 4 H) 2,68 (br, s,, 1 H) 3,05 (br, s,, 2 H) 3,41 - 3,51 (m, 1 H) 3,70 (t, J=6,27 Hz, 2 H) 4,07 (br, s,, 1 H) 4,22 - 4,24 (m, 2 H) 4,34 - 4,90 (m, 2 H) 5,68 (d, J=8,53 Hz, 1 H) 6,10 (dd, J=16,81, 2,26 Hz, 1 H) 6,27 (br, s,, 1 H) 6,80 (br, s,, 1 H) 6,94 (s, 1 H) 8,09 (br, s,, 1 H) 11,37 (br. s., 1 H). Rt = 3,12 minutos (HPLC) MS m/z 390 [M+Na]+; Rt = 4,28 (Chiral-SFC)
El Ejemplo 132 de Referencia se preparó como se describe en el siguiente esquema:
Figure imgf000071_0001
Ejemplo 132 de Referencia Paso 1
(2S.5R)-5-((2-cloro-7H-p¡rrolo[2.3-d1p¡r¡m¡d¡n-4-¡l)amino)-2-met¡lp¡per¡d¡na-1-carb-ox-¡lato de bencilo
El compuesto del título se preparó de acuerdo con el proced¡m¡ento descr¡to para el Ejemplo 94 de Referencia Paso 1 ut¡l¡zando (2S,5R)-5-am¡no-2-met¡lp¡per¡d¡na-1-carbox¡lato de benc¡lo (documentoW02010016005). El res¡duo se tr¡turó con TBME y se llevó d¡rectamente al s¡gu¡ente paso.
Ejemplo 132 de Referencia Paso 2
N-((3R.6S)-6-Met¡lp¡per¡d¡na-3-¡l)-7H-p¡rrolo[2.3-d1p¡r¡m¡d¡na-4-am¡na (Ejemplo 5 de Referencia Paso 7)
A una soluc¡ón de (2S,5R)-5-((2-cloro-7H-p¡rrolo[2,3-d]p¡r¡m¡d¡n-4-¡l)am¡no)-2-met¡lp¡pend¡na-1-carbox¡lato de benc¡lo (Ejemplo 132 de Referencia 132 Paso 1, 39 g, 0,097 mol) en MeOH (1 L) y Th F (300 ml) se añad¡ó Pd/C (8 g) y la reacc¡ón se h¡drogenó bajo 50 ps¡ a 35 °C durante 5 días. La reacc¡ón se f¡ltró a través de Cel¡te™ y se reh¡drató con más Pd/C (8 g) bajo 5o ps¡ a 35 °C durante 5 días. La reacc¡ón se f¡ltró a través de Cel¡te™ y se concentró in vacuo para obtener el compuesto del título como un sól¡do blanco (31 g, 90%). 1H RMN (400MHz, D2O): 6 ppm 7,93 (s, 1H), 7,05-7,04 (m, 1H), 6,45-6,40 (m, 1H), 4,21-4,19 (m, 1H), 3,55-3,51 (m, 1H), 3,29-3,14 (m, 2H), 1,93-1,73 (m, 4H), 1,24-1,23 (d, 3H).
Ejemplo 132 de Referencia Paso 3
Racém¡co-{(2S.5R)-2-met¡l-5-(7H-p¡rrolo[2.3-d1p¡r¡m¡d¡n-4-¡lam¡no)p¡per¡d¡n-1-¡l1(ox¡ran-2-¡l)metanona
A una soluc¡ón de ác¡do ox¡rano-2-carboxíl¡co racém¡co (114 mg, 0,89 mmol) en DCM (5 ml) se añad¡ó una soluc¡ón de cloruro de oxal¡lo (0,45 ml, 0,90 mmol) en DCM (2 ml) segu¡da de DMF (1 gota). La reacc¡ón se ag¡tó a temperatura amb¡ente durante 30 m¡nutos antes de añad¡r una soluc¡ón de N-((3R,6S)-6-met¡lp¡per¡d¡na-3-¡l)-7H-p¡rrolo[2,3-d]p¡r¡m¡d¡na-4-am¡na (véase Ejemplo 132 de Referencia; Paso 2, 200 mg, 0,86 mmol) y DIPEA (0,6 ml, 3,46 mmol) en DCM (2 ml). La reacc¡ón se ag¡tó a temperatura amb¡ente durante 1 hora antes de verterla en una soluc¡ón acuosa saturada de NaHCO3 y DCM. La capa orgán¡ca se recog¡ó, se secó sobre sulfato de sod¡o y se concentró in vacuo. El res¡duo se pur¡f¡có med¡ante cromatografía en columna de gel de síl¡ce elud¡endo con 5-30 % de MeOH en DCM para obtener el compuesto del título (60 mg, 23 %). 1H RMN (400 MHz, DMSO-cfe) d ppm 1,13 - 1,37 (m, 3H) 1,59 - 1,95 (m, 3 H) 2,57 - 3,06 (m, 3 H) 3,74 - 3,97 (m, 1 H) 3,99 - 4,30 (m, 2 H) 4,47 (br, s,, 1 H) 4,72 (br, s,, 1 H) 6,56 (d, J=6,63 Hz, 1 H) 7,10 (d, J=2,73 Hz, 1 H) 7,20 - 7,39 (m, 1 H) 7,98 -8,18 (m, 1 H) 11,52 (br. s., 1 H). MS m/z 302 [M+H]+ El Ejemplo 133 de Referencia se preparó como se describe en el siguiente esquema:
Figure imgf000072_0001
Ejemplo 133 de Referencia Paso 1
(S)-(1-((tert-butildimetilsilil)oxi)propan-2-il)carbamato de bencilo
A un matraz de fondo redondo que contenía ((S)-(1-hidroxipropano-2-il)carbamato de bencilo (5 g, 23,9 mmol) disuelto en 50 ml de DCM se añadió imidazol (1,79 g, 26,3 mmol) y TBDMS-Cl (3,7 g, 23,9 mmol). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante la noche. LCMS indicó que la reacción se había completado. La reacción se diluyó con agua (100 ml) y la mezcla se separó. La capa orgánica se recogió y se concentró para dar el producto deseado como un aceite claro (8,2 g, 100 %). 1H RMN (CDCla): d 7,33-7,30 (5H, m), 5,06 (2H, s), 3,80-3,71 (1H, m), 3,59-3,47(2H, m), 1,12(2H, d), 0,85 (9H, s), 0,00(s, 6H). Rt = 1,14 minutos MS m/z 324,3 [M+H]+
Ejemplo 133 de Referencia Paso 2
(S)-(1-((tert-butildimetilsilil)oxi)propan-2-il)(2-metilalil)carbamato de bencilo
A un matraz de fondo redondo que contenía (Ejemplo 133 de Referencia, Paso 1, 7,7 g, 23,8 mmol) en DMF (100 ml) a 0 °C se añadió NaH (60 % en aceite mineral, 1,9 g, 47,6 mmol) en porciones. Tras 30 min, se añadió 3-bromo-2-metil-propeno (6,6 g, 47,6 mmol). Tras agitar durante 1,5 h, se añadió NH4Cl (10 %, 100 ml) y la mezcla acuosa se extrajo con EtOAc (3x). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con salmuera, se secaron (Na2SO4) y se eliminó el solvente para dar el producto crudo (9 g). El material crudo se purificó por cromatografía (gel de sílice (combiflash, columna de oro de 80 g, 0 a 10 % de eA en Hept) para dar 6,1 g (68 %) de producto deseado. 1H RMN (CDCla) ,d 7,33-7,30 (5H, m), 5,15-5,05 (2H, m)4,79 (2H, s), 4,0-3,43(5H, m), 1,74-1,62 (3H, m), 1,21-1,09(2H, m), 0,85 (9H, s), 0,00(s, 6H). LCMS = 378,4 [M+H]+ (1,28 minutos).
Ejemplo 133 de Referencia Paso 3
(S)-(1-((tert-but¡ld¡met¡ls¡l¡l)ox¡)propan-2-¡l)(2-oxoprop¡l)carbamato de bencilo
A un matraz de fondo redondo que contenía (Ejemplo 133 de Referenc¡a 133, Paso 2, 6,1 g, 16,2 mmol) en DCM/MeOH (50 ml:50 ml) a -78 °C se burbujeó O3. Después de 5,5 h, la soluc¡ón adqu¡r¡ó un color azul claro y entonces se añad¡ó Me2S (3,6 ml, 48,5 mmol) y se dejó que la mezcla se calentara a temperatura amb¡ente durante la noche. El d¡solvente se el¡m¡nó ¡n vacuo para dar el producto bruto (7 g, 110 %) que se llevó d¡rectamente al s¡gu¡ente paso. LC/MS: Rt = 1,14 m¡n; MS m/z 380,4 [M+HI+Eiemplo 133 de Referencia Paso 4
(S)-(1-h¡drox¡propano-2-¡l)(2-oxoprop¡l)carbamato de benc¡lo
A una soluc¡ón de (Ejemplo de referenc¡a 133, paso 3 , 9,95 g, 26,21 mmol) en THF (400 ml) se añad¡ó HCl (1N, 105 ml, 105mmol, 4 eq). La mezcla se ag¡tó durante 3 h y luego se concentró ¡n vacuo. La mezcla acuosa se extrajo con DCM (3x). Los extractos orgán¡cos se recog¡eron y se lavaron con NaHCO3 (ac), se secaron (Na2SO4 ) y se f¡ltraron. El f¡ltrado se concentró para dar 4,3 g de alcohol bruto, que se pur¡f¡có por comb¡flash (columna de oro de 40 g, 10 a 50 % de EA en Hept) para dar 3,6 g (51 %) de producto deseado como ace¡te. LC/MS: Rt = 0,71 m¡nutos. MS m/z 288,34 [M+Na]+, GCMS: Rt = 3,91 MS m/z 265 [M+1]
Ejemplo 133 de Referencia Paso 5
(S)-(1-oxopropan-2-¡l)(2-oxoprop¡l)carbamato de benc¡lo
A una soluc¡ón de DMSO (5,02 ml, 70 mmol) en DCM anh¡dro (100 ml) se añad¡ó gota a gota (a - 78 °C.) cloruro de oxal¡lo (2,61 ml, 30,1 mmol) bajo una atmósfera de n¡trógeno. La mezcla resultante se ag¡tó durante 15 m¡nutos. A cont¡nuac¡ón, se añad¡ó gota a gota una soluc¡ón de (Ejemplo 133 de Referenc¡a, Paso 4, 6,95 g, 26,22 mmol) en DCM (10 ml) durante un per¡odo de 30 m¡nutos. Tras 2 h, se añad¡ó lentamente tr¡et¡lam¡na (18 ml, 130 mmol). La reacc¡ón se ag¡tó a -78 °C durante 30 m¡nutos y luego se ret¡ró el baño de acetona y h¡elo seco. La mezcla de reacc¡ón se enfr¡ó con un baño de h¡elo durante 30 m¡n. Se ret¡ró el baño de h¡elo y la reacc¡ón se ag¡tó durante 60 m¡n. A cont¡nuac¡ón, la reacc¡ón se apagó con agua. La mezcla acuosa se extrajo (DCM, 3 veces) y los extractos orgán¡cos se recog¡eron, se secaron (Na2SO4) y el d¡solvente se el¡m¡nó ¡n vacuo. El res¡duo se d¡solv¡ó en acetato de et¡lo y la soluc¡ón se lavó con NH4Cl al 10 % x2, salmuera al 50 % * 3, salmuera y se secó sobre Na2SO4. La soluc¡ón se concentró para dar 6,9 g de producto deseado como ace¡te amar¡llo, que se llevó al s¡gu¡ente paso s¡n pur¡f¡cac¡ón. GCMS: m/z= 263 [M] (4,39m¡n).
Ejemplo 133 de Referencia Paso 6
(25.35) -3-h¡drox¡-2-met¡l-5-oxop¡per¡d¡na-1-carbox¡lato de benc¡lo
A una soluc¡ón de (Ejemplo 133 de Referencia Paso 5, 6900 mg, 26,21 mmol) en THF (250ml) a 0 °C se añad¡ó DBU. Después de 48 h, la mezcla de reacc¡ón se trató con NH4Cl al 10 % (100 ml). Se separó la capa orgán¡ca. La capa acuosa se extrajo con acetato de et¡lo. Las capas orgán¡cas comb¡nadas se lavaron con NH4Cl al 10 %, agua, se secaron (Na2SO4) y se el¡m¡nó el d¡solvente para dar 6 g de producto crudo. El producto crudo se pur¡f¡có med¡ante comb¡flash (columna de oro de 80g, 10 a 50 a 100 % EA en hept) para dar 1,8g (25 %) de producto deseado. 1H RMN (CDCh) , 7,43-7,27 (5H, m), 5,18 (2H, s)_4,56-4,31 (3H, m), 4,30-4,13(2H, m), 3,9 (1H, d,), 2,73-2,58 (2H, m), 1,33 (3H, d,), GCMS, m/z =263,1[M+1](5,010 m¡n)
Ejemplo 133 de Referencia Paso 7
(25.35) -3-((tert-but¡ld¡met¡ls¡l¡l)ox¡)-2-met¡l-5-oxop¡per¡d¡na-1-carbox¡lato de benc¡lo
A un matraz que contenía (Ejemplo 133 de Referencia Paso 6, 870 mg, 3,30 mmol) y DCM (30 ml) a 0 °C se añad¡ó 2,6-lut¡d¡na (673 mg, 6,15) segu¡do de TBDMSOTf (1,22 g, 4,61 mmol). Después de 3,5 horas, la TLC ¡nd¡có que la reacc¡ón estaba completa. La reacc¡ón se trató con Na2CO3(ac) y se separó la mezcla. El baño de h¡elo se ret¡ró después de 15 m¡n. La mezcla se ag¡tó otros 30 m¡n. antes de separar la capa orgán¡ca y concentrarla ¡n vacuo. El res¡duo se pur¡f¡có med¡ante comb¡flash (columna de oro de 40 g, 5 a 20% de EA en Hept) para dar 800 mg de producto deseado. 1H RMN (CDCh) d 7,35-7,22 (5H, m), 5,18-5,00 (2H, m) 4,56-4,31 (1H, m), 4,30-4,13(2H, m), 3,65-3,46 (1H, m), 2,54-2,45 (2H, m), 1,19 (3H, s), 0,81 (9H, s), 0,00(6H, s). GCMS,m/z =320.2 [M-t-Bu ] (5.58m¡n)
Ejemplo 133 de Referencia Paso 8
(2S,3S,5R)-3-((tert-but¡ld¡met¡ls¡l¡l)ox¡)-5-h¡drox¡-2-met¡lp¡per¡d¡na-1-carbox¡lato de benc¡lo
A una soluc¡ón ag¡tada de (Ejemplo 133 de Referencia Paso 7, 430 mg, 1,14 mmol) en 20 ml de MeOH a 0 °C, se añad¡ó NaBH4 ((129 mg, 3,42 mmol) en 3 porc¡ones durante 10 m¡n. Después de 30 m¡n. se el¡m¡nó el d¡solvente y el res¡duo se d¡solv¡ó en acetato de et¡lo. La mezcla orgán¡ca se lavó con Na2CO3(ac) , se secó (Na2SO4) y se el¡m¡nó el d¡solvente para dar el producto deseado (420 mg, 97 %). 1H RMN (CDCl3) , 7,33-7,23 (5H, m), 5,07 (2H, q, 11,32Hz), 4,29 (1H, br), 4,11-4,02(1H, m), 3,70-3,63 (1H, m), 3,62-3,53 (1H, m), 2,58 (1H, dd,), 1,97-1,91(1h, m), 1,51 (1H, q,), 1,05 (3H, d,), 0,82 (9H, s), 0,00(6H, s). GCMS, m/z=322.2 [M-t-Bu ] (5.657min)
Ejemplo 133 de Referencia Paso 9/ 10
(2S,3S,5S)-3-((tert-but¡ld¡met¡ls¡l¡l)ox¡)-5-cloro-2-met¡lp¡perid¡na-1-carbox¡lato de bencilo
A una soluc¡ón de (Ejemplo 133 de Referencia, Paso 8, 430 mg, 1,23 mmol) en 20 ml de d¡clorometano a 0 °C se añad¡ó tr¡et¡lam¡na (3 eq) y cloruro de metanosulfon¡lo (0,13 ml, 1,7 mmol, 1,5 eq). La mezcla de reacc¡ón se dejó en ag¡tac¡ón a temperatura amb¡ente durante 2 horas. La mezcla de reacc¡ón se diluyó con 30 ml de EtOAc, se lavó con carbonato sód¡co, salmuera y se secó sobre MgSO4 anh¡dro. Los extractos orgán¡cos se f¡ltraron y se concentraron ¡n vacuo para dar 550 mg de mes¡lato. El res¡duo se d¡solv¡ó en p¡r¡d¡na (20 ml) y se añad¡ó DMOCP (3,5 g, 11,3 mmol). La reacc¡ón se calentó a 90 °C durante 5 horas y luego se agitó toda la noche a temperatura amb¡ente. La reacc¡ón se diluyó con 15 ml de acetato de etilo, se lavó con salmuera, se secó (Na2SO4) y se el¡m¡nó el d¡solvente para dar un ace¡te (406 mg, 90 %). GCMS, m/z =397 [M](5,59 m¡n)
Ejemplo 133 de Referencia Paso 11:
(2S.3S.5R)-5-az¡do-3-((tert-but¡ld¡met¡ls¡l¡l)ox¡)-2-met¡lp¡per¡d¡na-1-carbox¡lato de benc¡lo
A una soluc¡ón de (Ejemplo 133 de Referencia, Paso 9/10, 400 mg, 1,0 mmol) en 20 ml de DMSO a temperatura amb¡ente se añad¡ó NaN3. A cont¡nuac¡ón, la mezcla de reacc¡ón se calentó a 90 °C durante el f¡n de semana. La reacc¡ón se dejó enfr¡ar a temperatura amb¡ente y se d¡luyó con 15 ml de acetato de etilo. La soluc¡ón se lavó con salmuera, se secó (Na2SO4) y se el¡m¡nó el d¡solvente para dar el producto crudo, que se pur¡f¡có med¡ante comb¡flash (columna de oro de 12 g de 0 a 10% de acetato de etilo en heptano) para dar 170 mg de producto deseado (rendimiento del 42 %) .1H 3RMN (CDCl) , 7,35-7,24 (5H, m), 5,17-5,01 (2H, m), 4,39 (0,5H, t,) 4,28( 0,5H, t,), 4,18 (0,5H, dd,), 4.03 (0.5H, dd,), 2.26 (1H, q,), 1,99-1,89 (1H, m) 1,56(1H, q,), 1,05 (3H, d,), 0,83 (9H, s), 0,00(6H, d,). LCMS, m/z=377,5 [M-N2 ] (1,27min)
Ejemplo 133 de Referencia Paso 12:
(2S,3S,5R)-5-am¡no-3-((tert-but¡ld¡metils¡l¡l)ox¡)-2-met¡lp¡per¡d¡na-1-carbox¡lato de bencilo
A un matraz que contenía (Ejemplo 477 de Referencia 477, paso 11, 170 mg, 0,42 mmol) se añadió THF:H2O (10:1, 5 ml) y PPh3 (124 mg, 0,462 mmol). La reacción se calentó a 50 °C durante la noche y luego se dejó enfriar a temperatura amb¡ente. El d¡solvente se el¡m¡nó ¡n vacuo para dar un sól¡do blanco, que se llevó d¡rectamente al siguiente paso. MS m/z =379,5 [M+1] (0,76min)
Figure imgf000074_0001
Ejemplo 133 de Referencia Paso 13
(2S.3S.5R)-Benc¡l3-(tert-but¡ld¡met¡ls¡lox¡)-5-(2-cloro-7H-p¡rrolo[2.3-d1p¡r¡m¡d¡n-4-¡lam¡no)-2-met¡lp¡per¡d¡na-1-carboxilato
El compuesto del título se preparó de acuerdo con el procedimiento descrito para el Ejemplo 94 de Referencia Paso 1 utilizando (2S,3S,5R)-5-am¡no-3-((tert-but¡ld¡metils¡l¡l)ox¡)-2-met¡lp¡per¡d¡na-1-carbox¡lato de bencilo. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice eludiendo con 5-50% de EtOAc en heptanos. MS m/z 530 [M+H]+
Ejemplo 133 de Referencia Paso 14
N-((3R,5S,6S)-5-(tert-But¡ld¡met¡ls¡loxn-6-met¡lp¡per¡d¡na-3-¡l)-7H-p¡rrolo[2.3-d]p¡r¡m¡d¡na-4-am¡na
El compuesto del título se preparó de acuerdo con el procedimiento descrito para el Ejemplo 122 de Referencia, Paso 2 , utilizando (2S,5R)-3-((tert-butildimetilsilil)oxi)-5-((2-cloro-7H-pirrolo[2,3-d]pirimidin-4-il)amino)-2-metilpiperidina-1-carboxilato de bencilo (Ejemplo 133 de Referencia, Paso 1). m S m/z 362 [M+H]+
Ejemplo 133 de Referencia Paso 15
1-((2S.3S.5R)-5-(7H-p¡rrolo[2.3-d1p¡r¡m¡d¡n-4-¡lam¡no)-3-h¡droxi-2-met¡lp¡per¡d¡n-1-¡l)prop-2-en-1-ona
A una solución de N-((3R.6S)-5-((tert-butildimetilsilil)oxi)-6-metilpiperidin-3-il)-7H-pirrolo[2.3-d]pirimidin-4-amina (81 mg. 0..2 mmol) en THF (5 ml) y solución acuosa saturada de NaHcO3 (5 ml) a 0 °C se añadió cloruro de acriloilo (0.022 ml. 0.27 mmol) y la reacción se agitó a 0 °C durante 1 hora. Se añadió más cloruro de acriloilo (0.011 ml. 0.14 mmol) con más agitación. La reacción se apagó con la adición de agua (20 ml) y se extrajo con EtOAc (3 * 10 ml). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con salmuera. se secaron sobre sulfato de sodio y se concentraron in vacuo. El residuo se purificó usando cromatografía en columna de gel de sílice eludiendo con MeOH al 0-10 % en DCM. El residuo se disolvió en THF y se trató con una solución 1M de TBAF en THF (0.18 ml. 0.18 mmol) a 0 °C y la reacción se agitó a temperatura ambiente durante 3 horas. Se añadió más TBAF (0.2 ml) y la reacción continuó durante 1.5 horas. La reacción se apagó con la adición de agua (10 ml) y se extrajo con EtOAc (3 * 10 ml). Las capas orgánicas se recogieron y se secaron sobre sulfato de sodio. El residuo se purificó por RP-HPLC: Columna: Waters Sunfire C18 (19x100. 5pm); CH3CN:H2O (TFA al 0.05 % ). 95:5 a 70:30 en 8.5 min y luego 100 % CH3CN a 9 min. mantener @100% AcCN durante 1 min. flujo = 25 ml/min para dar (1-[(2S.3S.5R)-3-hidroxi-2-metil-5-(7H-pirrolo[2.3-d]pirimidin-4-ilamino)piperidin-1-il]prop-2-en-1-ona. 27.6 mg). LC/m S: Rt = 1.10. Ms m/z 302 [M+H]+ ; Columna:Waters-Atlantis C18 (4.6x50mm. 5pm). 95:5 a 5:95 H2O/ CH3CN (5 min). Flujo: 2.0 ml/min.
Los Ejemplos 134-169 de Referencia se prepararon de acuerdo con el Protocolo de Biblioteca 1 que se indica a continuación:
Figure imgf000075_0001
Protocolo de Biblioteca 1
Paso 1:
A una solución 0.25M del ácido 2-(4-(tert-butoxicarbonil)-3.3-dimetilpiperazin-1-il)-5-((2-(trimetilsilil)etoxi)metil)-5H-pirrolo[2.3-b]pirazina-7-carboxílico (Ejemplo 83 de Referencia Paso 5, 400 pL. 100 pmol) en DMF se añadieron aminas de fórmula R1R2NH (120 pmol) seguidas de DIPEA (39 mg. 300 pmol) y una solución 0.3M de HBTU en DMF (400 pL. 120 pmol). Las reacciones se agitaron a 60 °C durante 16 horas antes de enfriar y concentrar in vacuo La mezcla se apagó con agua (150 ml) y se extrajo con EtOAc (2x500 ml). Las capas orgánicas combinadas se concentraron in vacuo para obtener los intermedios del Paso 1.
Pasos 2-4
A los intermedios del Paso 1 se añadió una solución de TFA en DCM (1.2 ml. v:v 1:5) y las reacciones se agitaron a 30 °C durante 4 horas antes de concentrarlas in vacuo. Los residuos se trataron con hidróxido de amonio en MeOH (1.6 ml. v:v 1:3) y se agitaron a 30 °C durante 2 horas antes de concentrarlos in vacuo. Los residuos se trataron con una solución saturada de NaHCO3 en agua (1 ml). A las soluciones se añadió EtOAc (1 ml) seguido de cloruro de acriloilo (18 mg. 200 pmol) y las reacciones se agitaron a 30 °C durante 2 horas. Las reacciones se concentraron in vacuo y se purificaron mediante HPLC preparativa como se describe a continuación para obtener los siguientes Ejemplos de Referencia :
HPLC preparativa:
Columna: Phenomenex Gemini C18 250x21,2 mm, 8 micrómetros; Fase móvil: Acetonitrilo: hidróxido de amonio (pH=10); Tiempo de gradiente: 8 minutos; Tiempo de espera: 1 minuto al 100% de orgánico; Caudal: 35 ml/min. Procedimiento 1 de QC:
Columna: Xbridge C18 2,1x50 mm; 5 micrómetros; Fase móvil A: TFA al 0,0375 % en agua; Fase móvil B: TFA al 0,01875 % en MeCN. Gradiente: inicial-1 % B; 0,6 minutos-5% B; 4 minutos-100 % B; 4,3 minutos-1 % B; 4,7 minutos-1% B. Caudal: 0,8 ml/min
Procedimiento 2 de QC:
Columna: Xbridge C18 2,1x50 mm; 5 micrómetros. Fase móvil A: NH4OH al 0,05 % en agua; Fase móvil B: 100 % MeCN. Gradiente: inicial-5 % B; 0,5 minutos-5 % B; 3,4 minutos-100 % B; 4,2 minutos-100 % B; 4,21 minutos-5 % B; 4,7 minutos-5 % B.
Caudal: 0,8 ml/mi
Figure imgf000076_0001
(continuación)
Figure imgf000077_0001
(continuación)
Figure imgf000078_0001
(continuación)
Figure imgf000079_0001
(continuación)
Figure imgf000080_0001
(continuación)
Figure imgf000081_0003
Los Ejemplos 170-196 de Referencia se prepararon de acuerdo con el Protocolo de Biblioteca 2 que se indica a continuación:
Figure imgf000081_0001
Figure imgf000081_0002
Protocolo de Biblioteca 2
Paso 1:
A una solución 0,25M de ácido 2-((1 -(tert-butoxicarbonil)piperidin-4-il)amino)-5-((2-(trimetilsilil)etoxi)metil)-5H-pirrolo[2,3-b]pirazina-7-carboxílico en DMF (Preparado de la misma manera que para el Ejemplo 83 de Referencia Pasos 4 y 5 utilizando tert-butil-4-aminopiperidina-1-carboxilato , 400 pl, 100 pmol) se añadieron aminas de fórmula Ri R2NH (120 pmol) seguidas de DIPeA (70 pl, 400 pmol) y una solución 0,2M de HBTU en DMF (600 pL, 120 pmol). Las reacciones se agitaron a 60 °C durante 16 horas antes de enfriarlas y concentrarlas in vacuo para obtener los intermedios del Paso 1.
Pasos 2-4
A los intermedios del Paso 1 se añadió una solución de TFA en DCM (1 ml, v:v 1:3) y las reacciones se agitaron a 30 °C durante 4 horas antes de concentrarlas in vacuo. Los residuos se trataron con hidróxido de amonio en MeOH (1 ml, v:v 1:1) y se agitaron a 30 °C durante 16 horas antes de concentrarlos in vacuo. Los residuos se trataron con una solución saturada de NaHCO3 en agua (1 ml). A las soluciones se añadió EtOAc (1 ml) seguido de cloruro de acriloilo (18 mg, 200 ^mol) y las reacciones se agitaron a 30 °C durante 2 horas. Las reacciones se concentraron in vacuo y se purificaron mediante HPLC preparativa como se describe a continuación para obtener los siguientes Ejemplos de Referencia:
HPLC preparativa:
Columna: Phenomenex Gemini C18 250x21,2 mm, 8 micrómetros. Fase móvil: Acetonitrilo: hidróxido de amonio (pH=10). Tiempo de gradiente: 8 minutos; Tiempo de espera: 1 minuto al 100% de orgánico; Caudal: 35 ml/min. Procedimiento de QC:
Columna: Xbridge C18 2,1x50 mm; 5 micrómetros. Fase móvil A: TFA al 0,0375 % en agua; Fase móvil B: TFA al 0,01875 % en MeCN. Gradiente: inicial-1 % B; 0,6 minutos-5% B; 4 minutos-100 % B; 4,3 minutos-1 % B; 4,7 minutos-1% B. Caudal: 0,8 ml/min
Figure imgf000082_0001
(continuación)
Figure imgf000083_0001
(continuación)
Figure imgf000084_0001
continuación
Figure imgf000085_0001
Los Ejemplos 197-230 de Referencia se prepararon de acuerdo con el Protocolo de Biblioteca 3 que se indica a continuación:
Figure imgf000086_0001
Protocolo de Biblioteca 3
Paso 1:
A una solución 0,1M del ácido 2{[1-(tert-butoxicarbonil)piperidin-4-il]oxi}-5-{[2-(trimetMsilil)etoxi]metil}-5H-pirrolo[2,3-b]pirazina-7-carboxílico en DMF (Preparación 114 Paso 1, 12 ml, 125 jmol) se añadieron aminas de fórmula R1R2NH (187 |jmol) seguidas de DIPEA (500 jm ol) y HBTU (212 jmol). Las reacciones se agitaron a 30 °C durante 16 horas antes de enfriar y concentrar in vacuo. A los residuos se añadió NaHCO3 acuoso saturado (1 ml) y las soluciones se extrajeron en EtOAc (3 * 1 ml). Las capas orgánicas se recogieron, se secaron sobre sulfato sódico y se concentraron in vacuo para obtener los intermedios del Paso 1.
Pasos 2-4
A los intermedios del Paso 1 se añadió una solución de TFA en DCM (1,2 ml, v:v 1:4) y las reacciones se agitaron a 30 °C durante 4 horas antes de concentrarlas in vacuo. Los residuos se trataron con hidróxido de amonio en MeOH (1,2 ml, v:v 1:3) y se agitaron a 30 °C durante 16 horas antes de concentrarlos in vacuo. Los residuos se trataron con una solución saturada de NaHCO3 en agua (800 jl). A las soluciones se añadió EtOAc (800 j l) seguido de cloruro de acriloilo (250 jm ol) y las reacciones se agitaron a 30 °C durante 2 horas. Las reacciones se concentraron in vacuo y se purificaron mediante HPLC preparativa como se describe a continuación para obtener los siguientes Ejemplos de Referencia:
HPLC preparativa:
Columna: Phenomenex Gemini C18 250x21,2 mm, 8 micrómetros. Fase móvil: Acetonitrilo: hidróxido de amonio (pH=10). Tiempo de gradiente: 8 minutos; Tiempo de espera: 1 minuto al 100% de orgánico; Caudal: 35 ml/min.
Procedimiento 1 de QC:
Columna: Xbridge C18 2,1x50 mm; 5 micrómetros. Fase móvil A: TFA al 0,0375 % en agua; Fase móvil B: TFA al 0,01875 % en MeCN. Gradiente: inicial-1 % B; 0,6 minutos-5% B; 4 minutos-100 % B; 4,3 minutos-1 % B; 4,7 minutos-1% B. Caudal: 0,8 ml/min
Procedimiento 2 de QC:
Columna: Xbridge C18 2,1x50 mm; 5 micrómetros. Fase móvil A: NH4OH al 0,05 % en agua; Fase móvil B: 100 % MeCN. Gradiente: inicial-5 % B; 0,5 minutos-5 % B; 3,4 minutos-100 % B; 4,2 minutos-100 % B; 4,21 minutos-5 % B; 4,7 minutos-5 % B. Caudal: 0,8 ml/min
Se utilizó el Procedimiento 1 de QC, a menos que se especifique lo contrario:
Figure imgf000087_0001
continuación
Figure imgf000088_0001
continuación
Figure imgf000089_0001
(continuación)
Figure imgf000090_0001
(continuación)
Figure imgf000091_0002
Los Ejemplos 231-264 de Referencia se prepararon de acuerdo con el Protocolo de Biblioteca 4 que se indica a continuación:
Figure imgf000091_0001
Paso 1:
A una solución 0,2M del ácido 2-bromo-{[2-(trimetilsilil)etoxi]metil}-5H-pirrolo[2,3-b]pirazina-7-carboxílico en DMF (Ejemplo 1 de Referencia Paso 2, 1 ml, 200 pmol) se añadió la amina apropiada (300 pmol) seguida de DIPEA (77,4 mg, 600 pmol) y una solución 0,22M de HBTU en DMF (1 ml, 220 pmol). Las reacciones se agitaron a 60 °C durante 16 horas antes de enfriar y concentrar in vacuo Los residuos se purificaron mediante TLC preparativa para obtener el intermedio amida del Paso 1.
Se empleó el paso 2A o el paso 2B para el paso Buchwald:
Paso 2A
A la amida intermedia del paso 1 (100 pmol) se añadió carbonato de cesio (65 mg, 200 pmol), una solución 0,25M de la amina apropiada protegida por Boc en tolueno (800 pl, 200 pmol), Pd2dba3 (4,6 mg, 5 pmol) y Rufos (2,8 mg, 6 pmol) bajo nitrógeno. Las reacciones se taparon y se agitaron a 100 °C durante 16 horas antes de enfriar y concentrar in vacuo. El residuo se lavó con agua (1 ml) y se extrajo en EtOAc (3 x 1 ml). Las capas orgánicas se recogieron y se concentraron in vacuo para obtener el intermedio del Paso 2.
Paso 2B
A la amida intermedia (100 pmol) se añadió tert-butóxido de sodio (19,2 mg, 200 pmol), una solución 0,25M de la amina apropiada protegida por Boc en tolueno (800 pl, 200 pmol), Pd2dba3 (4,6 mg, 5 pmol) y Rufos (2,8 mg, 6 pmol) bajo nitrógeno. Las reacciones se taparon y se agitaron a 65 °C durante 40 horas antes de enfriar y concentrar in vacuo. El residuo se lavó con agua (1 ml) y se extrajo en EtOAc (3 x 1 ml). Las capas orgánicas se recogieron y se concentraron in vacuo para obtener el intermedio del Paso 2.
Pasos 3-5
A los intermedios del Paso 2 se añadió una solución de TFA en DCM (1 ml, v:v 1:6) y las reacciones se agitaron a 30°C durante 16 horas antes de concentrarlas in vacuo. Los residuos se trataron con hidróxido de amonio en MeOH (1,5 ml, v:v 1:4) y se agitaron a 30 °C durante 2 horas antes de concentrarlos in vacuo. Los residuos se trataron con una solución saturada de NaHCO3 en agua (1 ml). A las soluciones se añadió EtOAc (1 ml) seguido de cloruro de acriloilo (200 pmol) y las reacciones se agitaron a 30 °C durante 2 horas. Las reacciones se concentraron in vacuo y se purificaron mediante HPLC preparativa como se describe a continuación para obtener los siguientes Ejemplos de Referencia:
HPLC preparativa:
Columna: Phenomenex Gemini C18 250x21,2 mm, 8 micrómetros. Fase móvil: Acetonitrilo: hidróxido de amonio (pH=10). Tiempo de gradiente: 8 minutos; Tiempo de espera: 1 minuto al 100% de orgánico; Caudal: 35 ml/min. Procedimiento 1 de QC:
Columna: Xbridge C18 2,1x50 mm; 5 micrómetros. Fase móvil A: TFA al 0,0375 % en agua; Fase móvil B: TFA al 0,01875 % en MeCN. Gradiente: inicial-1 % B; 0,6 minutos-5% B; 4 minutos-100 % B; 4,3 minutos-1 % B; 4,7 minutos-1% B. Caudal: 0,8 ml/min
Procedimiento 2 de QC:
Columna: Xbridge C18 2,1x50 mm; 5 micrómetros. Fase móvil A: NH4OH al 0,05 % en agua; Fase móvil B: 100 % MeCN. Gradiente: inicial-5 % B; 0,5 minutos-5 % B; 3,4 minutos-100 % B; 4,2 minutos-100 % B; 4,21 minutos-5 % B; 4,7 minutos-5 % B. Caudal: 0.8 ml/min
Se utilizó el Procedimiento 1 de QC, a menos que se especifique lo contrario:
Figure imgf000092_0001
(continuación)
Figure imgf000093_0001
(continuación)
Figure imgf000094_0001
(continuación)
Figure imgf000095_0001
(continuación)
Figure imgf000096_0001
(continuación)
Figure imgf000097_0002
Los Ejemplos 265-337 de Referencia se prepararon de acuerdo con el Protocolo de Biblioteca 5 que se indica a continuación:
Figure imgf000097_0001
Protocolo de Biblioteca 5
Paso 1:
A una solución 0,4M del ácido 2-bromo-{[2-(trimetilsilil)etoxi]metil}-5H-pirrolo[2,3-b]pirazina-7-carboxílico en DMF (Ejemplo 1 de Referencia 1, Paso 2, 250 pl, 100 pmol) se añadió la amina apropiada (120 pmol), seguida de DIPEA (51 pl, 300 pmol) y una solución 0,48M de HbTU en DMF (250 pl, 120 pmol). Las reacciones se agitaron a 60 °C durante 16 horas antes de enfriar y concentrar in vacuo Los residuos se purificaron mediante TLC preparativa para obtener el intermedio amida del Paso 1.
Se empleó el paso 2A o el paso 2B para el paso Buchwald:
Paso 2A
A una solución 0,2M de la amida intermedia del paso 1 en tolueno (500 pl, 75 pmol) se añadió carbonato de cesio (65 mg, 200 pmol), la amina protegida por Boc apropiada (150 pmol), Pd2dba3(4,6 mg, 5 pmol) y Rufos (2,8 mg, 6 pmol) bajo nitrógeno. Las reacciones se taparon y se agitaron a 120 °C durante 16 horas antes de enfriar y concentrar in vacuo. El residuo se lavó con agua (1 ml) y se extrajo en EtOAc (3 x 1 ml). Las capas orgánicas se recogieron y se concentraron in vacuo para obtener el intermedio del Paso 2.
Paso 2B
A una solución 0,2M del intermedio de amida en tolueno (500 pl, 75 pmol) se añadió tert-butóxido de sodio (19,2 mg, 200 pmol), la amina apropiada protegida por Boc (150 pmol), Pd2dba3 (4,6 mg, 5 pmol) y Rufos (2,8 mg, 6 pmol) bajo nitrógeno. Las reacciones se taparon y se agitaron a 65 °C durante 48 horas antes de enfriar y concentrar in vacuo. El residuo se lavó con agua (1 ml) y se extrajo en EtOAc (3 x 1 ml). Las capas orgánicas se recogieron y se concentraron in vacuo para obtener el intermedio del Paso 2.
Pasos 3-5
A los intermedios del Paso 2 se añadió una solución de TFA en DCM (1 ml, v:v 1:5) y las reacciones se agitaron a 30°C durante 4 horas antes de concentrarlas in vacuo. Los residuos se trataron con hidróxido de amonio en MeOH (1,5 ml, v:v 1:3) y se agitaron a 30 °C durante 2 horas antes de concentrarlos in vacuo. Los residuos se trataron con una solución saturada de NaHCO3 en agua (1 ml). A las soluciones se añadió EtOAc (1 ml) seguido de cloruro de acriloilo (200 ^mol) y las reacciones se agitaron a 30 °C durante 2 horas. Las reacciones se concentraron in vacuo y se purificaron mediante HPLC preparativa como se describe a continuación para obtener los siguientes Ejemplos de Referencia:
Procedimiento 1 HPLC Preparativa:
Columna: Phenomenex Gemini C18250x21,2 mm, 8 micrómetros
Fase móvil: Acetonitrilo: hidróxido de amonio (pH=10) o Acetonitrilo: ácido fórmico (0,225 %). Tiempo de gradiente: 8 minutos; Tiempo de espera: 1 minuto al 100% de orgánico; Caudal: 35 ml/min.
Procedimiento 2 HPLC Preparativa:
Columna: DIKMA Diamonsil(2) C18200x20 mm, 5 micrómetros.
Fase móvil: Acetonitrilo: ácido fórmico (0,225 %)
Tiempo de gradiente: 8 minutos; Tiempo de espera: 1 minuto al 100% de orgánico; Caudal: 35 ml/min.
Procedimiento 1 de QC:
Columna: Xbridge C182,1x50 mm; 5 micrómetros
Fase móvil A: TFA al 0,0375 % en agua; Fase móvil B: TFA al 0,01875 % en MeCN.
Gradiente: inicial-1 % B; 0,6 minutos-5 % B; 4 minutos-100 % B; 4,3 minutos-1 % B; 4,7 minutos-1 % B. Caudal: 0,8 ml/min
Procedimiento 2 de QC:
Columna: Xbridge C18 2,1x50 mm; 5 micrómetros. Fase móvil A: NH4OH al 0,05 % en agua; Fase móvil B: 100 % MeCN. Gradiente: inicial-5 % B; 0,5 minutos-5 % B; 3,4 minutos-100 % B; 4,2 minutos-100 % B; 4,21 minutos-5 % B; 4,7 minutos-5 % B. Caudal: 0,8 ml/min
Se utilizó el Procedimiento 1 de QC, a menos que se especifique lo contrario:
Figure imgf000098_0001
continuación
Figure imgf000099_0001
(continuación)
Figure imgf000100_0001
(continuación)
Figure imgf000101_0001
(continuación)
Figure imgf000102_0001
(continuación)
Figure imgf000103_0001
(continuación)
Figure imgf000104_0001
(continuación)
Figure imgf000105_0001
(continuación)
Figure imgf000106_0001
(continuación)
Figure imgf000107_0001
Los Ejemplos 338-348 de Referencia se prepararon de acuerdo con la síntesis y el Protocolo 6 de Biblioteca que figuran a continuación:
Figure imgf000108_0001
Figure imgf000108_0002
Pasos 1-4 Intermedios
5-h¡drox¡-1-((2-(tr¡met¡ls¡l¡l)etox¡)met¡l)-1H-p¡rrolo[2.3-b1p¡r¡d¡na-3-carbox¡lato de metilo
A una soluc¡ón de ác¡do 5-bromo-1H-p¡rrolo[2.3-b1p¡r¡d¡n-3-carboxíl¡co (22 g. 92 mmol) en MeOH (220 ml) se añad¡ó cloruro de t¡on¡lo (33 ml) y la reacc¡ón se calentó a 70 °C durante 18 horas. La reacc¡ón se concentró ¡n vacuo y el res¡duo se trató con una soluc¡ón acuosa saturada de NaHCO3 (200 ml) para obtener un prec¡p¡tado. El sól¡do se f¡ltró y se secó para obtener el ¡ntermed¡o éster metíl¡co. Una soluc¡ón de este ¡ntermed¡o (9.1 g. 35 mmol) en DMF (150 ml) se trató con h¡druro de sod¡o (3.57 g. 89 mmol) y se agitó a 0 °C durante 30 m¡nutos. Se añad¡ó SEMCI (11.9 g.
71 mmol) y la reacc¡ón se ag¡tó a temperatura amb¡ente durante 2 horas. La reacc¡ón se apagó añad¡endo agua helada (100 ml) y se extrajo con EtOAc (2 x 100 ml). Las capas orgán¡cas comb¡nadas se lavaron con salmuera. se secaron sobre sulfato de sod¡o y se concentraron ¡n vacuo. El res¡duo se pur¡f¡có med¡ante cromatografía en columna de gel de síl¡ce elud¡endo con 0-30 % de EtOAc en éter de petróleo para obtener el ¡ntermed¡o proteg¡do por SEM. A una soluc¡ón de este ¡ntermed¡o (4.20 g. 10.9 mmol) en d¡oxano (100 ml) se añad¡ó b¡sp¡nacolatod¡borano (3.32 g. 13.1 mmol) y acetato de potas¡o (3.21 g. 32 mmol). La reacc¡ón se desgas¡f¡có con n¡trógeno antes de añad¡r Pd(dppf)Cl2 (798 mg. 1.09 mmol) y calentar a 100°C durante 18 horas. La reacc¡ón se enfr¡ó. se concentró ¡n vacuo y se pur¡f¡có med¡ante cromatografía en columna de gel de síl¡ce elud¡endo con 0-30 % de EtOAc en éter de petróleo. El res¡duo se d¡solv¡ó en THF (50 ml) y agua (50 ml) y se trató con NaBO3.4H2 (8.36 g. 54 mmol) a 10°C. La reacc¡ón se ag¡tó a temperatura amb¡ente durante 2 horas y después se repart¡ó entre EtOAc y agua. La capa orgán¡ca se recog¡ó. se lavó con salmuera. se secó sobre sulfato sód¡co y se concentró ¡n vacuo para obtener el compuesto del título (4 g. 90 % en 4 pasos) que se llevó d¡rectamente al s¡gu¡ente paso.
Pasos 5-6 Intermedios
ác¡do 5-((1-(tert-butox¡carbon¡l)p¡per¡d¡n-4-¡l)ox¡)-1-((2-(tr¡met¡ls¡l¡l)etox¡)met¡l)-1H-p¡rrolo[2.3-b1p¡r¡d¡na-3-carboxíl¡co
A una soluc¡ón de 5-h¡drox¡-1-((2-(tr¡met¡ls¡l¡l)etox¡)met¡l)-1H-p¡rrolo[2.3-b1p¡r¡d¡na-3-carbox¡lato de met¡lo(Pasos 1-4 Intermedios .4 g. 11 mmol) en DMF (50 ml) se añad¡ó carbonato potás¡co (5.41 g. 25 mmol) y la reacc¡ón se calentó a 110°C durante 5 m¡nutos. Se añad¡ó 4-((met¡lsulfon¡l)ox¡)p¡per¡d¡na-1-carbox¡lato de tert-butílo (2.5 g. 12.4 mmol) y la reacc¡ón se calentó a 70 °C durante 2 horas. Se añad¡ó ad¡c¡onalmente 4-((met¡lsulfon¡l)ox¡)p¡per¡d¡na-1-carbox¡lato de tert-but¡lo (2.5 g. 12.4 mmol) y la reacc¡ón se calentó a 110 °C durante 18 horas. La reacc¡ón se enfr¡ó y se repart¡ó entre EtOAc (130 ml) y agua (120 ml). La capa acuosa se extrajo con EtOAc (50 ml) y los extractos orgán¡cos se comb¡naron. se secaron sobre sulfato sód¡co y se concentraron ¡n vacuo. El res¡duo se pur¡f¡có med¡ante cromatografía en columna de gel de sílice eludiendo con 0-20 % de EtOAc en éter de petróleo. El residuo se disolvió en MeOH (50 ml) y se trató con una solución de hidróxido de sodio (2,26 g, 56 mmol) en agua (30 ml). La reacción se calentó a 60 °C durante 18 horas. La reacción se enfrió, se concentró in vacuo, se acidificó a pH=4-5 con HCl 1N (ac) y se extrajo con EtOAc (2 x 100 ml). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con salmuera, se secaron sobre sulfato sódico y se concentraron in vacuo para obtener el compuesto del título como un sólido blanco (4,2 g, 94 en 2 pasos).
1H RMN (400MHz, DMSO-d6):5 ppm 12,34 (br s, 1H), 8,32 (s, 1H), 8,15 (s, 1H), 7,90 (s, 1H), 5,63 (s, 2H), 4,62-4,59 (m, 1H), 3,68-3,65 (m, 2H), 3,56-3,53 (m, 2H), 3,30-3,20 (m, 2H), 1,98-1,90 (m, 2H), 1,61-1,55 (m, 2H), 0,84-0,81 (m, 2H), -0,09 (s, 9H). MS m/z 514 [M+Na]+
Protocolo 6 de Biblioteca
Paso 1:
A una solución 0,25M del ácido 5-((1-(tert-butoxicarbonil)piperidin-4-il)oxi)-1-((2-(tri-metilsilil)etoxi)metil)-1H-pirrolo[2,3-b]piridina-3-carboxílico(Pasos 5-6 Intermedios, 400 pL, 100 pmol) en DMF se añadieron aminas de fórmula Ri R2NH (150 pmol) seguidas de DIPEA (39 mg, 300 pmol) y una solución 0.,27M de HBTU en DMF (400 pl, 110 pmol). Las reacciones se agitaron a 60 °C durante 16 horas antes de enfriar y concentrar in vacuo Los residuos se lavaron con agua (1 ml) y se extrajeron en EtOAc (3 x 1 ml). Las capas orgánicas combinadas se concentraron in vacuo para obtener los intermedios del Paso 1.
Pasos 2-4
A los intermedios del Paso 1 se añadió una solución de TFA en DCM (1,2 ml, v:v 1:5) y las reacciones se agitaron a 30 °C durante 4 horas antes de concentrarlas in vacuo. Los residuos se trataron con hidróxido de amonio en MeOH (1,6 ml, v:v 1:3) y se agitaron a 30 °C durante 6 horas antes de concentrarlos in vacuo. Los residuos se trataron con una solución saturada de NaHCO3 en agua (1 ml). A las soluciones se añadió EtOAc (1 ml) seguido de cloruro de acriloilo (18 mg, 200 pmol) y las reacciones se agitaron a 30 °C durante 2 horas. Las reacciones se concentraron in vacuo y se purificaron mediante HPLC preparativa como se describe a continuación para obtener los siguientes Ejemplos de Referencia:
HPLC preparativa:
Columna: Phenomenex Gemini C18 250x21,2 mm, 8 micrómetros. Fase móvil: Acetonitrilo: hidróxido de amonio (pH=10). Tiempo de gradiente: 8 minutos; Tiempo de espera: 1 minuto al 100% de orgánico; Caudal: 35 ml/min. Procedimiento de QC:
Columna: Xbridge C18 2,1x50 mm; 5 micrómetros. Fase móvil A: TFA al 0,0375 % en agua; Fase móvil B: TFA al 0,01875 % en MeCN. Gradiente: inicial-1 % B; 0,6 minutos-5% B; 4 minutos-100 % B; 4,3 minutos-1 % B; 4,7 minutos-1% B. Caudal: 0,8 ml/min
Figure imgf000109_0001
(continuación)
Figure imgf000110_0001
Ejemplo 349 de Referencia:
2-(((2S,4S)-1-acriloil-2-metilpiperidina-4-il)amino)-N-etil-5H-pirrolo[2,3-b]pirazina-7-carboxamida(cis racémico)
El compuesto del título se preparó de acuerdo con el procedimiento descrito para el Ejemplo de Referencia _ utilizando 4-amino-2-metilpiperidina-1-carboxilato de cis-racémico-bencilo. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice eludiendo con MeOH al 5 % en DCM, seguida de HPLC preparativa eludiendo con MeCN al 18-38 % en agua modificada con amoníaco hasta pH=10. 1H RMN (400 MHz, CHCl3-d) d ppm 9,69 (br, s,, 1 H) 8,15 (br, s,, 1 H) 8,04 (br, s,, 1 H) 7,60 - 7,75 (m, 1 H) 6,59 (dd, J=16,56, 10,54 Hz, 1 H) 6,33 (d, J=17,07 Hz, 1 H) 5,72 (d, J=11,04 Hz, 1 H) 4,73 (d, J=4,52 Hz, 1 H) 4,54 (br, s,, 1 H) 4,15 (d, J=4,52 Hz, 2 H) 3,44 - 3,65 (m, 2 H) 3,32 (t, J=11,54 Hz, 1 H) 2,06 - 2,26 (m, 2 H) 1,93 (d, J=13,05 Hz, 2 H) 1,26-1,40 (m, 6 H) MS m/z [M+H]+ = 357,0 Procedimiento LC analítico de QC
Columna: Xtimate C18 (5x30mm, 3|jm). Fase móvil: 1-100 % MeCN/H2O (0,05 % TFA)
Rt =3,19 min. LC/MS = 3,19 min (XTimate C185*30 mm, 3 um)
El material cis-racémico se separó en sus enantiómeros utilizando cromatografía quiral preparativa de acuerdo con las condiciones descritas a continuación:
Procedimiento LC de Quiral Prep:
Columna: AS-H (21x250mm, 5um);CO2/EtOH ; 85:15 A/B mantener durante 15 min, T = 40 °C, flujo: 75 ml/min Procedimiento de QC LC Quiral:
Columna: AS-H (4,6x 100 mm, 5um);co2/EtoH; 80:20 A/B mantener durante 15 min, T = 40 °C, flujo: 1,5 ml/min A los dos enantiómeros se les asignó arbitrariamente la estereoquímica absoluta
Primer isómero de elución: Ejemplo 350 de Referencia
2-(((2S,4S)-1-acriloil-2-metilpiperidin-4-il)amino)-N-etil-5-metil-5H-pirrolo[2,3-b]pirazina-7-carboxamida. Rt = 5,29 MS m/z 357 [M+H]+
Segundo isómero de elución: Ejemplo 351 de Referencia
2-(((2R,4R)-1-acriloil-2-metilpiperidin-4-il)amino)-N-etil-5-metil-5H-pirrolo[2,3-b]pirazina-7-carboxamida. Rt = 7,43 MS m/z 379 [M+H]+
Ejemplo 352 de Referencia
5-((1-Acriloilpiperidin-4-il)amino)-N-etil-1-metil-1H-pirrolo[2,3-b]piridina-3-carboxamida
Preparado de acuerdo con el siguiente esquema
Figure imgf000111_0001
Ejemplo 352 de Referencia Paso 1
A una mezcla de ácido 5-bromo-1H-pirrolo[2,3-b]piridina-3-carboxílico (20 g, 82,99 mmol) en MeOH (200 ml) se añadió SOCl2 (30ml) gota a gota a temperatura ambiente. Tras la adición, la mezcla resultante se calentó a 70 °C y se agitó durante la noche. TLC (EtOAc) mostró que la reacción se había completado. El disolvente se eliminó in vacuo y a continuación se añadió NaHCO3 acuoso (20 ml), momento en el que se formó un precipitado. El sólido se filtró y se secó para dar 5-bromo-1H-pirrolo[2,3-b]piridina-3-carboxilato de metilo (15,3g, 72,3 %) como sólido marrón.
Ejemplo 352 de Referencia Paso 2
A una solución del Ejemplo 352 de Referencia, paso 1 (14,3 g, 56,1 mmol) en DMF (200 ml) a 0 °C, se le añadió NaH (5,61 g, 140,25 mmol) en porciones. Tras la adición, la mezcla se agitó a 0 °C durante 0,5 y luego se añadió gota a gota SEM-Cl (18,7 g, 112,2 mmol) y la reacción se agitó a temperatura ambiente durante 4 h. La TLC (éter de petróleo/ EtOAc=2/1) mostró que se consumía la mayor parte del material de partida y la mezcla de reacción se vertió en agua helada y se extrajo con EtOAc (300 ml*2). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con salmuera y se secaron sobre Na2SO4, se filtraron y se concentraron para dar el producto crudo, que se purificó mediante columna de gel de sílice (eludiendo con EtOAc/éter de petróleo=5 %~10 %) para obtener 5-bromo-1-((2-(trimetilsilil)etoxi)metil)-1H-pirrolo[2,3-b]piridina-3-carboxilato de metilo (10,1g, 46,8 %) como sólido blanco. 1H Rm N (400 MHz, DMSO-d6) d ppm 8,33 - 8,61 (m, 3 H) 5,68 (s, 2 H) 3,87 (s, 3 H) 3,56 (t, J=8,03 Hz, 2 H) 0,82 (t, J=8,03 Hz, 2 H) - 0,10 (s, 9 H).
Ejemplo 352 de Referencia Paso 3
A una solución del Ejemplo 352 de Referencia , Paso 2 (5,0 g, 13,0 mmol) en THF (150 ml) se añadió una solución de NaOH (2,6 g, 65,0 mmol) en H2O (50 ml) y la mezcla se sometió a reflujo durante la noche. La TLC (EtOAc/éter de petróleo = 1:2) mostró que el material de partida se había consumido por completo. Se eliminó el disolvente y el residuo se diluyó con H2O (30 ml), la solución se ajustó a pH=6 con HCl concentrado. La solución se extrajo con EtOAc (200 mlx2) y las capas orgánicas combinadas se lavaron con salmuera, se secaron sobre Na2SO4, se filtraron y se concentraron para dar ácido 5-bromo-1-((2-(trimetilsilil)etoxi)metil)-1H-pirrol[2,3-b]piridina-3-carboxílico (4,2 g, 87,1 %) como un sólido blanco. 1H RMN (400 MHz, DMSO-d6) d ppm 12,66 (br. s.,., 1 H) 8,22 - 8,65 (m, 3 H) 5,67 (s, 2 H) 3,55 (t, J=8,03 Hz, 2 H) 0,82 (t, J=8,03 Hz, 2 H) -0,35 - 0,05 (m, 9 H)
Ejemplo 352 de Referencia Paso 4
A una solución del Ejemplo 352 de Referencia, Paso 3 (1,1 g, 2,96 mmol) en DMF (20 ml) se añadió Et3N (598 mg, 5,92 mmol) y HATU (1,35 g, 3,55 mmol), seguido de EtNH2 (267 mg, 5,92 mmol). La mezcla fue agitada a temperatura ambiente durante la noche. La TLC (EtOAc/éter de petróleo = 1:2) mostró que el material de partida se había consumido por completo. Se añadió H2O (30 ml) y la mezcla se extrajo con EtOAc (50 mlx2) y las capas orgánicas combinadas se lavaron con H2O (30 ml), salmuera (50 ml), se secaron sobre Na2SO4, se filtraron y se concentraron para dar el material crudo, que se purificó mediante columna de gel de sílice eludiendo con EtOAc/éter de petróleo = 1/12-1/2 para proporcionar 5-bromo-N-etil-1-((2-(trimetilsilil)etoxi)metil)-1H-pirrolo[2,3-b]piridina-3-carboxamida (1,02 g, 86,6%) como un sólido blanco. 1H RMN (400 MHz, DMSO- d6) d ppm 8,63 (s, 1 H) 8,44 (s, 1 H) 8,35 (s, 1 H), 8,22­ 8,19 (m, 1 H), 5,65 (s, 2 H), 3,54-3,51 (m, 2 H) 3,31-3,28 (m, 2 H) 1,16-1,12 (m, 3 H) 0,86-0,82 (m, 2 H) -0,09 (s, 9 H)
Ejemplo 352 de Referencia Paso 5
A una solución agitada del Ejemplo 352 de Referencia Paso 4 (700 mg, 1,75 mmol) en tolueno (20 ml) se añadió 4-aminopiperidina-1-carboxilato de tert-butilo (700 mg, 3,5 mmol), y t-BuONa (504mg, 5,25 mmol) a temperatura ambiente. La mezcla resultante se desgasificó y se purgó con N2 dos veces y luego se añadieron Pd2(dba)3 (320 mg, 0,35 mmol) y X-fos (167 mg, 0,35 mmol). La mezcla resultante se desgasificó y se purgó de nuevo con N2 y se agitó a 100°C durante la noche bajo atmósfera de N2. La TLC (EtOAc/éter de petróleo = 1:1) mostró que el material de partida se había consumido por completo. El solvente se eliminó y el residuo se diluyó con H2O (20 ml) y se extrajo con EtOAc (40 mlx2). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con salmuera, se secaron sobre Na2SO4, se filtraron y se concentraron in vacuo. El producto bruto se purificó mediante Biotage SP1 (EtOAc/PE del 25 % al 100% como eluyente) para dar 4-((3-(etilcarbamoil)-1-((2-(trimetilsilil)etoxi)metil)-1H-pirrolo[2,3-b]piridin-5-il)amino)piperidina-1-carboxilato de tert-butilo (422 mg, 46,5 %) como aceite amarillo. MS m/z 518 [M+H]+
Ejemplo352 de Referencia Paso 6/7
A una solución del Ejemplo 352 de Referencia , Paso 5 (422 mg, 0,82 mmol) en DCM (4 ml) a 0 °C se añadió TFA (5 ml). La mezcla se calentó a temperatura ambiente y se agitó durante 3 horas, tras lo cual LCMS mostró que la reacción se había completado. La mezcla se evaporó hasta sequedad para dar el producto crudo (655 mg, 100 %) como un aceite amarillo que se utilizó en el siguiente paso. Al producto crudo (655 mg, 1,40 mmol) en MeOH (4 ml) a 0 °C se añadió NH3/H2O (3 ml). La mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 2 horas, tras las cuales la LC/MS indicó que no quedaba material de partida. La reacción se evaporó para dar el producto deseado (400 mg, 99,2 %), que se llevó directamente al siguiente paso.
MS m/z 288 [M+H]+
Ejemplo 352 de Referencia Paso 8
A una solución agitada del Ejemplo 352 de Referencia, Paso 7 (400 mg, 1,39 mmol,) en THF/H2O (3 ml/3 ml) se añadió DIPEA (360 mg, 2,78 mmol), seguido de cloruro de acriloilo (252 mg, 2,78 mmol) gota a gota a 0 °C cuidadosamente. Después de la adición, la mezcla resultante se agitó a 0°C durante 2 horas. LCMS mostró que el material de partida se había consumido. La mezcla se purificó mediante Biotage SP1 (MeOH/DCM de 0-10% ) para dar 5-((1-acriloilpiperidin-4-il)amino)-N-etil-1H-pirrolo[2,3-b]piridina-3-carboxamida (142 mg, 35,5 %) como un sólido amarillo, que se purificó además por HPLC para dar el producto deseado.
HPLC Prep
Columna: Kromasil Eternity XT C18250 *21,2* 10pm. Fase móvil: 5 % MeCN/H2O a 25 % MeCN/H2O , pH = 10 HPLC Analítico de QC
Columna: Ultímate XB-C18, 3 pm, 3*50 mm. Fase móvil 1 % CH3CN/H2O a 100 % CH3CN/H2O (0,1 % TFA). Rt = 2.63 min; MS m/z 342 [M+H]+. 1H RMN (400 MHz, DMSO-da) d ppm 11,59 (br, s,, 1 H) 7,75 - 8,02 (m, 3 H) 7,67 (br, s,, 1 H) 6,85 (dd, J=16,56, 10,54 Hz, 1 H) 6,11 (d, J=16,06 Hz, 1 H) 5,68 (d, J=10,04 Hz, 1 H) 5,31 (d, J=8,03 Hz, 1 H) 4,30 (d, J=12,55 Hz, 1 H) 4,03 (d, J=13,05 Hz, 1 H) 3,51 (br, s,, 1 H) 3,15 -3,31 (m, 4 H) 2,95 (t, J=11,54 Hz, 1 H) 1,98 (br. s., 2 H) 1,29 (br. s., 2 H) 1,13 (t, J=7,03 Hz, 3 H)
Ejemplo 353 de Referencia
2-(((2S.4S)-1-Acr¡lo¡l-2-met¡lp¡per¡d¡na-4-¡l)am¡no)-N-((S)-1-metox¡propan-2-¡l)-5H-p¡rrolo[2,3-b1p¡raz¡na-7-carboxamida (cis-racémica)
El compuesto del título se preparó de forma análoga al procedimiento descrito para el Ejemplo 71 de Referencia , utilizando (2S,4S)-4-amino-2-metilpiperidina-1-carboxilato de cis-racémico de bencilo y (S)-2-bromo-N-(1-metoxipropano-2-il)-5-((2-(trimetilsilil)etoxi)metil)-5H-pirrolo[2,3-b1pirazina-7-carboxamida. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice eludiendo con 0 a 10 % de MeOH en DCM, seguida de HPLC preparativa eludiendo con 24-44 % de MeCN en agua modificado con amoníaco a pH=10 (Phenomenex Gemini C18 250*211,2mm*8 um). Análisis LCMS: Xtimate C185*30mm, 3 um; 1 a 100 % MeCN/H2O en TFA al 0,1 % . Rt = 3,27 min MS m/z 423 [M+Na]+. 1H RMN (400 MHz, DMSO-cfe) d ppm 12,10 (br. s., 1 H) 8,21 - 8,53 (m, 1 H) 7,88 (s, 1 H) 7,79 (s, 1 H) 7,09 (dd, J=14,31, 5,77 Hz, 1 H) 6,80 (dd, J=16,81, 10,29 Hz, 1 H) 6,12 (dd, J=16,81,2,26 Hz, 1 H) 5,67 (dd, J=10,54, 2,51 Hz, 1 H) 4,41 (br. s., 1 H) 3,81 -4,29 (m, 3 H) 3,10 - 3,30 (m, 6 H) 1.63 -2,14 (m, 4 H) 1,05 - 1,37 (m, 6 H)
Ejemplo 354 de Referencia
2-(((2S.4S)-1-Acr¡lo¡l-2-met¡lp¡per¡d¡na-4-¡l)am¡no)-N-((R)-1-metox¡propan-2-¡l)-5H-p¡rrolo[2.3-b1p¡raz¡na-7-carboxamida (cis-racémica)
El compuesto del título se preparó de forma análoga al procedimiento descrito para el Ejemplo 71 de Referencia utilizando (2S,4S)-4-amino-2-metilpiperidina-1-carboxilato de cis-racémico y (R)-2-bromo-N-(1-metoxipropano-2-il)-5-((2-(trimetilsilil)etoxi)metil)-5H-pirrolo[2,3-b]pirazina-7-carboxamida. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice eludiendo con 0 a 10 % de MeOH en DCM, seguida de HPLC preparativa eludiendo con 24­ 44 % de MeCN en agua modificada con amoníaco a pH=10 (Phenomenex Gemini C18250*211,2mm*8 pm) Análisis LCMS: Xtimate C18 5*30mm, 3 um; 1 a 100 % MeCN/H2O en TFA al 0,1 % . Rt = 3,25 min MS m/z 423 [M+Na]+. 1H NMR (400 MHz, DMSO-cfe) d ppm 8,20 -8,44 (m, 1 H) 7,83 -7,96 (m, 1 H) 7,79 (s, 1 H) 7,03 (dd, J=13,55, 5,52 Hz, 1 H) 6,79 (dd, J=16,56, 10,54 Hz, 1 H) 6,12 (dd, J=16,56, 2,51 Hz, 1 H) 5,67 (dd, J=10,54, 2,51 Hz, 1 H) 4,41 (br. s., 1 H) 3,87 -4.,6 (m, 3 H) 3,09 -3,49 (m, 9 H) 1,88 -2,15 (m, 3 H) 1,77 (br. s., 1 H) 0,97 - 1,40 (m, 6 H) Ejemplo 355 de Referencia y Ejemplo356 de Referencia
2-(((3S,4R)-1-Acriloil-3-metoxipiperidina-4-il)amino)-N-((S)-1-metoxipropano-2-il)-5H-pirrolo[2,3-b]pirazina-7-carboxamida y
2-(((3R,4S)-1-Acriloil-3-metoxipiperidina-4-il)amino)-N-((S)-1-metoxipropano-2-il)-5H-pirrolo[2,3-b]pirazina-7-carboxamida
Los compuestos del título se prepararon de forma análoga al procedimiento descrito para el Ejemplo 71 de Referencia , utilizando(3S,4R)-4-amino-3-metoxipiperidina-1-carboxilato de cis-racémico de tert-butilo y (S)-2-bromo-N-(1-metoxipropan-2-il)-5-((2-(trimetilsilil)etoxi)metil)-5H-pirrolo[2,3-b]pirazina-7-carboxamida. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice eludiendo con 0 a 10 % de MeOH en DCM (800 mg, 94 %) seguida de HPLC preparativa eludiendo con 22-42% de MeCN en agua modificada con amoníaco a pH=10 (Phenomenex Gemini C18250*211,2mm*8 um) para dar material racémico-cis (350 mg, 41 %).
El material rac-cis se separó por SFC quiral para dar el par enantiomérico, estereoquímica asignada arbitrariamente:
Condiciones de SFC Prep
Columna: OD (250mm*30mm, 10 pm); Fase móvil: 35 % MeOH, NH3/H2O; Flujo: 80 ml/min
Pico 1, Ejemplo 355 de Referencia
HPLC: Columna: UltimateXB-C18, 3 jm , 3*50mm; fase móvil 1-100% CH3CN/H2O (0,1% TFA); Rt = 3,71 min
QC de SFC quiral: Columna: Chiralcel OD-3, 150*4,6 mm; Fase móvil: MeOH/CO2 (0,05 % DEA) 5-40 %; flujo = 2,5 ml/min, Rt = 7,55 min.
1H NMR (400 MHz, DMSO-da) d ppm 12,11 (br. s., 1 H) 8,15 - 8,39 (m, 1 H) 7,63 - 7,99 (m, 2 H) 6,67 - 7,07 (m, 2 H) 6,13 (d, J=16,56 Hz, 1 H) 5,69 (dd, J=10,29, 2,26 Hz, 1 H) 4,69 (d, J=12,55 Hz, 1 H) 3,93 - 4,49 (m, 4 H) 3,55 - 3,79 (m, 1 H) 3,46 (d, J=4,52 Hz, 1 H) 3,11 -3,30 (m, 7 H) 2,67 -3,02 (m, 1 H) 1,50 -1,91 (m, 2 H) 1,22 (d, J=6,53 Hz, 3 H)
Pico 2, Ejemplo 355 de Referencia
HPLC: Columna: UltimateXB-C18, 3 jm , 3*50mm; fase móvil 1-100% CH3CN/H2O (0,1% TFA); Rt = 3,72 min
QC de SFC quiral: Columna: Chiralcel OD-3, 150*4,6 mm; Fase móvil: MeOH/CO2 (0,05 % DEA) 5-40 %; flujo = 2,5 ml/min, Rt = 8,62 min. 1H RMN (400 MHz, DMSO-d6) d ppm 12,11 (br. s.,, 1 H) 8,15 - 8,39 (m, 1 H) 7,63 - 7,99 (m, 2 H) 6,67 -7,07 (m, 2 H) 6,13 (d, J=16,56 Hz, 1 H) 5,69 (dd, J=10,29, 2,26 Hz, 1 H) 4,69 (d, J=12,55 Hz, 1 H) 3.93 -4,49 (m, 4 H) 3,55 -3,79 (m, 1 H) 3,46 (d, J=4,52 Hz, 1 H) 3,11 -3,30 (m, 7 H) 2,67 -3,02 (m, 1 H) 1,50 -1,91 (m, 2 H) 1,22 (d, J=6,53 Hz, 3 H)
Evaluación biológica
Ensayo enzimático del calibrador JAK a 4 pM o 1mM de ATP
El artículo de prueba se solubilizó en dimetilsulfóxido (DMSO) hasta una concentración madre de 30 mM. Se creó una serie de diluciones semilógicas de 11 puntos en DMSO con una concentración máxima de 600 |j M. La placa del compuesto de prueba también contenía pocillos de control positivo que contenían un inhibidor conocido para definir el 100 % de inhibición y pocillos de control negativo que contenían DMSO para definir la ausencia de inhibición. Las placas de compuestos se diluyeron de 1 a 60, lo que dio como resultado una concentración final máxima de compuestos para el ensayo de 10 j M y una concentración de DMSO del 2 %.
El artículo de prueba y los controles del ensayo se añadieron a una placa de 384 pocillos. Las mezclas de reacción contenían 20 mM de HEPES, pH 7,4, 10 mM de cloruro de magnesio, 0,01 % de albúmina de suero bovino (BSA), 0,0005 % de Tween 20, 4 j M o 1 mM de ATP y 1 j M de sustrato peptídico. Los ensayos JAK3 contenían 1 j M del péptido JAKtide (FITC-KGGEEEEYFELVKK). Los ensayos se iniciaron con la adición de 1 nM de enzima JAK3 y se incubaron a temperatura ambiente 75 minutos para JAK3. Las concentraciones enzimáticas y los tiempos de incubación se optimizaron para cada nueva preparación enzimática y se modificaron ligeramente con el tiempo para garantizar una fosforilación del 20 %-30 %. Los ensayos se detuvieron con una concentración final de 10 mM de e DtA, 0,1% de reactivo de recubrimiento y 100 mM de HEPES, pH=7,4. Las placas de ensayo se colocaron en un instrumento Caliper Life Science Lab Chip 3000 (LC3000), y cada pocillo se muestreó utilizando las condiciones de separación adecuadas para medir el péptido no fosforilado y fosforilado.
Estabilidad de los inhibidores covalentes de JAK3 en sangre total de rata y humana
Se recogió sangre de rata de 3 ratas macho Sprague-Dawley (200-250g, Charles River Laboratories) y se agrupó para cada estudio. Se recogió sangre humana de un hombre y una mujer sanos en el Occupational Health & Wellness Center de Pfizer, Groton, CT, y se agrupó para cada estudio. Tanto la sangre de rata como la humana se recogió en fresco en tubos de K2-EDTA y se mantuvo en hielo. Se transfirió una alícuota de la sangre a microtubos y se precalentó durante 10 minutos a 37 °C utilizando un bloque térmico. A continuación se añadió el compuesto de prueba (1 j M de concentración final) y se continuó la incubación durante 180 min a 37 °C por duplicado. Se extrajo una alícuota de la mezcla de incubación en puntos temporales designados durante el curso de la incubación, se mezcló con una alícuota de acetonitrilo que contenía un estándar interno, se agitó en vórtex y se centrifugó. Los sobrenadantes resultantes se eliminaron y se sometieron a análisis de LC-MS/MS para determinar las concentraciones de compuestos parentales. Se utilizaron las relaciones del área de los picos del compuesto original frente al estándar interno para determinar el porcentaje de compuesto original restante frente al tiempo de incubación.
Ensayo de fosforilación de STAT5 inducida por HWB IL-15
Después de la dilución en serie de los compuestos de prueba 1:2 en DMSO a la concentración deseada (500X de la final), los compuestos se diluyeron aún más en PBS (añadiendo 4 j l de compuesto/DMSO en 96 j l de PBS, [DMSO]=4 %, 20X de la final). A las placas de polipropileno de 96 pocillos se añadieron 90 j l de HWB (sangre entera humana tratada con heparina)/pocillo, seguidos de 5 jl/pocillo de DMSO al 4% en D-PBS o de diversas concentraciones de inhibidor 20X en DMSO al 4% en D-PBS (sin Ca+2 o Mg+2) para dar 1X en DMSO al 0,2 %. Después de mezclar e incubar durante 45 minutos a 37 °C, se añadieron 5 j l de D-PBS (control no estimulado) o existencias 20X de 5 jl de IL-15 humana (la concentración final es de 50 ng/ml), y se mezclaron tres veces. Después de incubar 15 minutos a 37 °C, se añadió el tampón de lisado/fijado 1X (BD Phosflow 5x Lyse/Fix Buffer) a todos los pocillos a 1000 jl/pocillo, y luego se incubó durante 20 minutos a 37 °C y se centrifugó 5 minutos a 1200 rpm. Después de lavar en 1000 j l de tampón FACS 1X y de centrifugar durante 5 minutos a 1200 rpm, se añadieron 400 |jl de tampón Perm III frío a cada pocilio. Después de mezclar suavemente (1-2X) e incubar en hielo durante 30 minutos, girar durante 5 minutos a 1200 rpm sin interrupción, y lavar 1X en tampón FACS frío de 1000 ml (D-PBS que contiene 0,1% de BSA y 0,1% de azida sódica) se añadieron 250 jl/pocillo del anticuerpo anti-fosfo STAT5 conjugado con AlexaFluor647 deseado a una dilución de 1:125 en tampón FACS. Tras la incubación a 4 °C durante la noche, todas las muestras se transfirieron a un placa de fondo en U de polipropileno de 96 pocillos, y se comprobaron por citometría de flujo sincronizada con los linfocitos totales. Los valores de 1C50 obtenidos se enumeran en la Tabla.
P-STAT5 inducido por la IL-15 en PBMC
Los compuestos de prueba se diluyeron en serie en DMSO, con una dilución adicional de los compuestos en medio RPMI 1640 (Invitrogen #72400) suplementado con 10 mM HEPES, pH 7,4, 1 mM de piruvato sódico y penicilina/estreptomicina (añadiendo 5 j l de compuesto/DMSO en 120 j l de solución salina tamponada con fosfato de Dulbecco (D-PBS, 1X), [DMSO]=4%, y mezclando la solución mediante pipeteo repetido, 6X). La IL-15 se diluyó hasta la concentración de 820 ng/ml en medio RPMI 1640.
La PBMC humana congelada (200-250 millones de células/vial) se descongeló a 37 °C. Las células se transfirieron a 10 ml de medio caliente en un tubo cónico de 50 ml, y se centrifugaron a 1,200 RPM a temperatura ambiente durante 5 min. Se aspiró el sobrenadante. Las células se suspendieron en 3 ml de plasma humano caliente y se incubaron a 37 °C en una incubadora de cultivo de tejidos durante 1,5 a 2 h. Tras añadir 47 ml de D-PBS (37 °C) a la suspensión de PBMC/FBS, centrifugar a 1.200 RPM a temperatura ambiente durante 5 minutos y aspirar el sobrenadante, las células se resuspendieron en 20 ml de medio RPMI caliente. Se pipetearon 90 j l de suspensión celular por pocillo en una placa de 96 pocillos profundos con fondo en V, y se incubó la placa a 37 °C durante 30 min. Se transfirieron cinco j l de compuesto a cada pocillo (DMSO final al 0,2%), se agitó suavemente y se incubó a 37 °C durante 15 minutos; se añadieron 5 j l de 4 %DMSO/PBS a los pocillos de control. Después de añadir 5 j l de 820 ng/ml de IL-15 humana (41 ng/ml finales) a cada pocillo (5 jL de PBS a los pocillos de control), agitando suavemente e incubando a 37 °C durante 15 min, seguido de 03 ml de paraformaldehído al 1%/PBS (37 °C) a cada pocillo, e incubar la placa a temperatura ambiente durante 15 min, las placas se centrifugaron a 1.200 RPM (Beckman GS-6R o Sorvall Legend) a temperatura ambiente durante 5 min, y el sobrenadante se aspiró utilizando un colector de 8 o 12 canales. Tras añadir 0,8 ml de tampón de tinción por pocillo, las placas se centrifugaron a 1.200 RPM (Beckman GS-6R o Sorvall Legend) a temperatura ambiente durante 5 minutos, y de nuevo se aspiró el sobrenadante utilizando un colector de 8 o 12 canales. La placa se agitó en vórtex y se añadieron 0,35 ml de metanol al 90 %/10 % de H2O (-20 °C) por pocillo, y la placa se incubó en hielo durante 20 minutos. Después de añadir de nuevo 0,8 ml de tampón de tinción por pocillo, las placas se centrifugaron a 1.200 RPM (Beckman GS-6R o Sorvall Legend) a temperatura ambiente durante 5 min, y de nuevo se aspiró el sobrenadante utilizando un colector de 8 o 12 canales, y después se añadieron 0,8 ml de tampón de tinción por pocillo. Después de añadir de nuevo 0,8 ml de tampón de tinción por pocillo, las placas se centrifugaron a 1.200 RPM (Beckman GS-6R o Sorvall Legend) a temperatura ambiente durante 5 minutos, y de nuevo se aspiró el sobrenadante utilizando un colector de 8 o 12 canales. A continuación, se agitó la placa con un vórtex y se añadieron 250 jl/pocillo de anticuerpo anti-STAT5 conjugado con Alexa Fluor® 647 (dilución de 1 a 125; 1 j l de anticuerpo por 250 j l de tampón de tinción), y la placa se incubó a 4 °C durante toda la noche en la oscuridad. Las muestras de 250 jl/pocillo se transfirieron a una placa de 96 pocillos con fondo en U, y el análisis FACS se llevó a cabo con la separación de los linfocitos totales. Las muestras se analizaron utilizando un citómetro de flujo BD Calibur™ o BD FACSCanto™ equipado con el BD High Throughput Sampler.
Tabla I. Datos del ensa o enzimático de la estabilidad de la san re.
Figure imgf000115_0001
(continuación)
Figure imgf000116_0001
(continuación)
Figure imgf000117_0001
(continuación)
Figure imgf000118_0001
(continuación)
Figure imgf000119_0001
(continuación)
Figure imgf000120_0001
(continuación)
Figure imgf000121_0001
(continuación)
Figure imgf000122_0001
(continuación)
Figure imgf000123_0001
(continuación)
Figure imgf000124_0001

Claims (2)

REIVINDICACIONES
1. Un compuesto seleccionado del grupo que consiste en:
2-{3-[acriloil(metil)amino]azetidina-1-il}-N-etil-5H-pirrolo[2,3-b]pirazina-7-carboxamida;
2-{3-[acriloil(metil)amino]azetidina-1-il}-N-(2-metoxietil)-5H-pirrolo[2,3-b]pirazina-7-carboxamida;
2-{3-[acriloil(metil)amino]azetidin-1-il}-N-[(2S)-1-metoxipropano-2-il]-5H-pirrolo[ 2,3-b]pirazina-7-carboxamida; y
2-{3-[acrilil(metil)amino]azetidin-1-il}-N-[(2R)-1-metoxipropan-2-il]-5H-pirrolo[ 2,3-b]pirazina-7-carboxamida; o una sal farmacéuticamente aceptable de los mismos.
2. Una composición que comprende un compuesto de la reivindicación 1 para su uso en el tratamiento o la prevención de un trastorno o afección seleccionado de artritis reumatoide, miositis, vasculitis, pénfigo, penfigoide bulloso, enfermedad inflamatoria intestinal, incluyendo la enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa, enfermedades celíacas, proctitis, gastroenteritis eosinofílica o mastocitosis, enfermedad de Alzheimer, lupus, la nefritis, lupus eritematoso sistémico, psoriasis, dermatitis por eczema, prurito u otras afecciones pruriginosas, vitÍligo, alopecia, trastornos tiroideos autoinmunes, esclerosis múltiple, trastorno de depresión mayor, alergia, asma, enfermedad de Sjogren, síndrome de Reiter, polimiositis-dermatomiositis, esclerosis sistémica, poliarteritis nodosa, síndrome del ojo seco, tiroiditis de Hashimoto, anemia hemolítica autoinmune, gastritis atrófica autoinmune de la anemia perniciosa, encefalomielitis autoinmune, orquitis autoinmune, enfermedad de Goodpasture, trombocitopenia autoinmune, oftalmia simpática, miastenia gravis, enfermedad de Graves, cirrosis biliar primaria, hepatitis crónica agresiva, glomerulopatía membranosa, rechazo de trasplante de órganos, enfermedad de injerto contra huésped, rechazo de trasplante de órganos y células tales como médula ósea, cartílago, córnea, corazón, disco intervertebral, islote, riñón, extremidades, hígado, pulmón, músculo, mioblasto, nervio, páncreas, piel, intestino delgado, o tráquea, o xenotrasplante, incluyendo síndrome de Cogan, espondilitis anquilosante, granulomatosis de Wegener, alopecia autoinmune, diabetes de tipo I o juvenil, y complicaciones de la diabetes, o tiroiditis, trastorno obstructivo pulmonar crónico, enfermedad respiratoria aguda, caquexia, cáncer, incluyendo el cáncer del tracto alimentario/gastrointestinal, cáncer de colon, cáncer de hígado, cáncer de piel, incluyendo mastocitoma y el carcinoma de células escamosas, cáncer de mama y mamario, cáncer de ovario, cáncer de próstata, leucemia, leucemia de células T del adulto activada de células B, linfoma difuso de células B grandes, cáncer de riñón, cáncer de pulmón, cáncer muscular, cáncer de hueso, cáncer de vejiga, cáncer cerebral, melanoma, incluyendo oral y metastásico, sarcoma de Kaposi, choque séptico, disfunción cardiopulmonar, leucemia mieloide aguda, leucemia linfoblástica aguda de células T, mieloma múltiple, trastornos mieloproliferativos, retinopatía diabética proliferativa, o trastornos asociados a la angiogénesis, incluyendo tumores sólidos, el cáncer de páncreas, tumores cerebrales, gliomas, incluyendo astrocitoma, oligodendroglioma y glioblastoma, traumatismos agudos del SNC, incluyendo lesiones cerebrales traumáticas, encefalitis, accidentes cerebrovasculares y lesiones de la médula espinal, epilepsia, convulsiones, neuroinflamación crónica asociada a la neurodegeneración, incluyendo enfermedad de Alzheimer, la enfermedad de Parkinson, esclerosis lateral amiotrópica, enfermedad de Huntington, isquemia cerebral, demencia del lóbulo fronto-temporal, y con trastornos neuropsiquiátricos, incluyendo esquizofrenia, trastorno bipolar, depresión resistente al tratamiento, trastorno de estrés postraumático, ansiedad y encefalopatías mediadas por autoanticuerpos, enfermedades del ojo, trastornos o afecciones incluyendo enfermedades autoinmunes del ojo, queratoconjuntivitis, conjuntivitis vernal, uveítis, incluyendo uveítis asociada a la enfermedad de Behcet y la uveítis inducida por lentes, queratitis, queratitis herpética, queratitis cónica, distrofia epitelial corneal, queratoleucoma, prefigus ocular, úlcera de Mooren, escleritis, oftalmopatía de Grave, síndrome de Vogt-Koyanagi-Harada, queratoconjuntivitis sicca (ojo seco), pliegues, iridociclitis, sarcoidosis, oftalmopatía endocrina, oftalmitis simpática, conjuntivitis alérgica y neovascularización ocular.
ES16719917T 2015-05-01 2016-04-19 Acrilamidas de pirrolo[2,3-b]pirazinilo y epóxidos de las mismas como inhibidores de la Janus Quinasa Active ES2928757T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201562155824P 2015-05-01 2015-05-01
PCT/IB2016/052220 WO2016178110A1 (en) 2015-05-01 2016-04-19 Pyrrolo[2,3-d]pyrimidinyl, pyrrolo[2,3-b]pyrazinyl, pyrrolo[2,3-b]pyridinyl acrylamides and epoxides thereof

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2928757T3 true ES2928757T3 (es) 2022-11-22

Family

ID=55863136

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES16719917T Active ES2928757T3 (es) 2015-05-01 2016-04-19 Acrilamidas de pirrolo[2,3-b]pirazinilo y epóxidos de las mismas como inhibidores de la Janus Quinasa

Country Status (8)

Country Link
US (1) US10703756B2 (es)
EP (1) EP3288943B1 (es)
JP (1) JP6761815B2 (es)
AR (1) AR104461A1 (es)
CA (1) CA2984183C (es)
ES (1) ES2928757T3 (es)
TW (1) TW201706274A (es)
WO (1) WO2016178110A1 (es)

Families Citing this family (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN110382482A (zh) * 2017-01-26 2019-10-25 亚瑞克西斯制药公司 稠合的杂-杂二环化合物及其使用方法
US11358959B2 (en) 2017-01-26 2022-06-14 Araxes Pharma Llc Benzothiophene and benzothiazole compounds and methods of use thereof
WO2018200786A1 (en) * 2017-04-26 2018-11-01 Yale University Compositions and methods for treating vitiligo
CN110831933A (zh) 2017-05-25 2020-02-21 亚瑞克西斯制药公司 喹唑啉衍生物作为突变kras、hras或nras的调节剂
MY200629A (en) * 2017-08-01 2024-01-06 Theravance Biopharma R&D Ip Llc Pyrazolo and triazolo bicyclic compounds as jak kinase inhibitors
MA54133B1 (fr) 2018-03-08 2022-01-31 Incyte Corp Composés d'aminopyrazine diol utilisés comme inhibiteurs de pi3k-y
WO2020010003A1 (en) 2018-07-02 2020-01-09 Incyte Corporation AMINOPYRAZINE DERIVATIVES AS PI3K-γ INHIBITORS
MX2021001558A (es) 2018-08-10 2021-04-28 Aclaris Therapeutics Inc Inhibidores de itk de pirrolopirimidina.
EP3914348A1 (en) 2019-01-23 2021-12-01 Theravance Biopharma R&D IP, LLC Imidazo[1,5-a]pyridine, 1,2,4-triazolo[4,3-a]pyridine and imidazo[1,5-a]pyrazine as jak inhibitors
CN112430235B (zh) * 2019-08-26 2024-04-05 东莞市东阳光仿制药研发有限公司 一种pf-06651600中间体的制备方法
KR102228668B1 (ko) * 2019-10-08 2021-03-17 (주)부흥산업사 메틸피퍼리딘 아미노피롤로 피리미딘의 제조방법
CN111407767B (zh) * 2020-03-28 2021-05-25 中山大学 一种磺胺间甲氧嘧啶衍生物在制备抗肿瘤药物中的应用
WO2023151069A1 (zh) * 2022-02-14 2023-08-17 湖南南新制药股份有限公司 吡咯并[2,3-d]六元杂芳环衍生物、其制备方法和药物用途

Family Cites Families (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
TR200003719T2 (tr) 1998-06-19 2001-03-21 Pfizer Products Inc. Pirolo[2,3-d]Pirimidin bileşikleri
PA8474101A1 (es) 1998-06-19 2000-09-29 Pfizer Prod Inc Compuestos de pirrolo [2,3-d] pirimidina
PL218519B1 (pl) 1999-12-10 2014-12-31 Pfizer Prod Inc Związki pirolo [2,3-d] pirymidynowe, środek farmaceutyczny zawierający te związki oraz ich zastosowanie
YU83302A (sh) 2000-06-26 2005-09-19 Pfizer Products Inc. Jedinjenja pirolo (2,3-d) pirimidina kao imunosupresivni agensi
US7301023B2 (en) 2001-05-31 2007-11-27 Pfizer Inc. Chiral salt resolution
BR0316470A (pt) 2002-11-21 2005-10-11 Pfizer Prod Inc Derivados de 3-amino-piperadina e métodos de preparação
US7491827B2 (en) 2002-12-23 2009-02-17 Millennium Pharmaceuticals, Inc. Aryl sulfonamides useful as inhibitors of chemokine receptor activity
KR20060123707A (ko) 2003-08-27 2006-12-04 바이오타, 인코포레이티드 치료제로서의 신규 트리시클릭 뉴클레오시드 또는뉴클레오티드
AU2006273762A1 (en) 2005-07-29 2007-02-01 Pfizer Products Inc. Pyrrolo[2,3-d]pyrimidine derivatives; their intermediates and synthesis
JP5098843B2 (ja) 2007-06-29 2012-12-12 Jfeスチール株式会社 金属試料中の着目元素の固溶含有率を求める方法
RU2503676C2 (ru) 2008-02-25 2014-01-10 Ф.Хоффманн-Ля Рош Аг Пирролопиразиновые ингибиторы киназы
WO2010016005A1 (en) 2008-08-06 2010-02-11 Pfizer Inc. 6 substituted 2-heterocyclylamino pyrazine compounds as chk-1 inhibitors
WO2011029046A1 (en) 2009-09-04 2011-03-10 Biogen Idec Ma Inc. Bruton's tyrosine kinase inhibitors
CN103003281A (zh) 2010-05-20 2013-03-27 弗·哈夫曼-拉罗切有限公司 作为JAK和SYK抑制剂的吡咯并[2,3-b]吡嗪-7-甲酰胺衍生物和它们的用途
US9206188B2 (en) 2013-04-18 2015-12-08 Arrien Pharmaceuticals Llc Substituted pyrrolo[2,3-b]pyridines as ITK and JAK inhibitors
JP6192839B2 (ja) 2013-12-05 2017-09-06 ファイザー・インク ピロロ[2,3−d]ピリミジニル、ピロロ[2,3−b]ピラジニル、およびピロロ[2,3−d]ピリジニルアクリルアミド

Also Published As

Publication number Publication date
JP2018514560A (ja) 2018-06-07
CA2984183C (en) 2021-11-09
TW201706274A (zh) 2017-02-16
EP3288943A1 (en) 2018-03-07
EP3288943B1 (en) 2022-09-28
AR104461A1 (es) 2017-07-19
US20190002466A1 (en) 2019-01-03
WO2016178110A1 (en) 2016-11-10
US10703756B2 (en) 2020-07-07
CA2984183A1 (en) 2016-11-10
JP6761815B2 (ja) 2020-09-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2928757T3 (es) Acrilamidas de pirrolo[2,3-b]pirazinilo y epóxidos de las mismas como inhibidores de la Janus Quinasa
US11111242B2 (en) Pyrrolo[2,3-d]pyrimidinyl, pyrrolo[2,3-b]pyrazinyl and pyrrolo[2,3-d]pyridinyl acrylamides
TWI507408B (zh) 吡咯並[2,3-d]嘧啶衍生物
BR112017003054B1 (pt) Compostos de aminopirimidinila e composição farmacêutica ou veterinária
CN113631557A (zh) Jak激酶抑制剂及其制备方法和在医药领域的应用
RU2781639C2 (ru) Спироциклические соединения и способы их получения и применения