ES2928457T3 - Aparato para el tratamiento mediante campos eléctricos de varios tumores en pacientes con enfermedad metastásica - Google Patents

Aparato para el tratamiento mediante campos eléctricos de varios tumores en pacientes con enfermedad metastásica Download PDF

Info

Publication number
ES2928457T3
ES2928457T3 ES15825265T ES15825265T ES2928457T3 ES 2928457 T3 ES2928457 T3 ES 2928457T3 ES 15825265 T ES15825265 T ES 15825265T ES 15825265 T ES15825265 T ES 15825265T ES 2928457 T3 ES2928457 T3 ES 2928457T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
electrode
array
elements
insulated
electrode elements
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES15825265T
Other languages
English (en)
Inventor
Peter F Travers
Ken Watkins
Timothy Vandermey
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Lifebridge Innovations PBC
Original Assignee
Lifebridge Innovations PBC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Lifebridge Innovations PBC filed Critical Lifebridge Innovations PBC
Application granted granted Critical
Publication of ES2928457T3 publication Critical patent/ES2928457T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61NELECTROTHERAPY; MAGNETOTHERAPY; RADIATION THERAPY; ULTRASOUND THERAPY
    • A61N1/00Electrotherapy; Circuits therefor
    • A61N1/18Applying electric currents by contact electrodes
    • A61N1/32Applying electric currents by contact electrodes alternating or intermittent currents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61NELECTROTHERAPY; MAGNETOTHERAPY; RADIATION THERAPY; ULTRASOUND THERAPY
    • A61N1/00Electrotherapy; Circuits therefor
    • A61N1/02Details
    • A61N1/04Electrodes
    • A61N1/0404Electrodes for external use
    • A61N1/0472Structure-related aspects
    • A61N1/0476Array electrodes (including any electrode arrangement with more than one electrode for at least one of the polarities)
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61NELECTROTHERAPY; MAGNETOTHERAPY; RADIATION THERAPY; ULTRASOUND THERAPY
    • A61N1/00Electrotherapy; Circuits therefor
    • A61N1/18Applying electric currents by contact electrodes
    • A61N1/32Applying electric currents by contact electrodes alternating or intermittent currents
    • A61N1/36Applying electric currents by contact electrodes alternating or intermittent currents for stimulation
    • A61N1/36002Cancer treatment, e.g. tumour
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61NELECTROTHERAPY; MAGNETOTHERAPY; RADIATION THERAPY; ULTRASOUND THERAPY
    • A61N1/00Electrotherapy; Circuits therefor
    • A61N1/18Applying electric currents by contact electrodes
    • A61N1/32Applying electric currents by contact electrodes alternating or intermittent currents
    • A61N1/36Applying electric currents by contact electrodes alternating or intermittent currents for stimulation
    • A61N1/372Arrangements in connection with the implantation of stimulators
    • A61N1/37211Means for communicating with stimulators
    • A61N1/37217Means for communicating with stimulators characterised by the communication link, e.g. acoustic or tactile
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61NELECTROTHERAPY; MAGNETOTHERAPY; RADIATION THERAPY; ULTRASOUND THERAPY
    • A61N1/00Electrotherapy; Circuits therefor
    • A61N1/40Applying electric fields by inductive or capacitive coupling ; Applying radio-frequency signals

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Radiology & Medical Imaging (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Acoustics & Sound (AREA)
  • Hospice & Palliative Care (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Electrotherapy Devices (AREA)

Abstract

Un sistema de electrodos aislados para administrar una pluralidad de campos electromagnéticos para el tratamiento de tumores que incluye una serie de elementos de electrodos para su ubicación próxima en el cuerpo de un paciente. Cada elemento de electrodo de la matriz tiene una capa de aislamiento. Cada elemento de electrodo es accesible eléctricamente de forma independiente y está configurado para ser asignado dinámicamente para emanar un campo electromagnético en relación con al menos otro de dichos elementos de electrodo. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Aparato para el tratamiento mediante campos eléctricos de varios tumores en pacientes con enfermedad metastásica
Antecedentes de la invención
1. Campo de la invención
La presente invención se refiere al tratamiento de células tumorales y cancerosas, y más específicamente, a tratamientos que implican la aplicación de campos electromagnéticos.
2. Descripción de la técnica relacionada
Los campos eléctricos alternos, también conocidos como campos para el tratamiento de tumores (TTF, Tumor Treating Fields), se pueden emplear como un tipo de terapia de tratamiento del cáncer mediante el uso de campos electromagnéticos de baja intensidad. Estos campos de baja intensidad cambian rápidamente de dirección, miles de veces por segundo. Dado que los TTF son campos eléctricos, no provocan espasmos musculares ni efectos secundarios adversos graves en otros tejidos activados eléctricamente. La velocidad de crecimiento de las enfermedades metastásicas normalmente es superior a la velocidad de crecimiento de las células sanas normales. La terapia de campos eléctricos alternos aprovecha esta característica de alta velocidad de crecimiento. Los TTF actúan para interrumpir el proceso mitótico y la citocinesis de una célula cancerosa mediante la manipulación de los componentes intracelulares polarizables de la célula, en concreto, las tubulinas que forman husos mitóticos que tiran del material genético en el núcleo hacia dos células hermanas. Los TTF interrumpen el ensamblaje de los microtúbulos de los husos mitóticos evitando así la división celular. Las células de la enfermedad metastásica tratadas utilizando TTF entrarán en muerte celular programada, por lo general, en un plazo de 4 a 5 horas. El resultado es una reducción significativa del tamaño del tumor y la posible eliminación total de los tumores sólidos. Los TTF se ajustan para tratar células cancerosas específicas y, por lo tanto, no dañar las células normales. La terapia de TTF se puede utilizar como único método de tratamiento o se puede combinar con mecanismos de administración de fármacos convencionales.
Los TTF se aplican a pacientes utilizando electrodos aislados adheridos a la piel mediante una variedad de métodos, entre los que se incluye el uso de adhesivos médicos, artículos de ropa, etc. Hay múltiples configuraciones de electrodos aislados, pero todos tienen un material aislado con una constante dieléctrica alta en un lado y un recubrimiento metálico fino en el otro, generalmente plateado. Los electrodos aislados que se utilizan para generar TTF siempre vienen en pares, siendo ambos lados similares, pero no necesariamente iguales.
Haciendo referencia ahora a la Fig. 1, se muestra una serie de electrodos aislados 10 típica utilizada en la administración de TTF. La serie de electrodos aislados 10 incluye un par de series, 10A y 10B, que están hechas de subelementos de electrodo aislados 12 más pequeños. Debido a que el electrodo aislado 10 arquetípicamente funciona por parejas, generalmente hay usa subserie A y una subserie B, 10A y 10B respectivamente. Cada electrodo aislado 12 más pequeño tiene un material aislante 14, normalmente una cerámica que se adhiere al paciente. Los cables 16 interconectan los electrodos aislados 12 más pequeños a una línea de cable principal 18, que se conecta a un generador (no mostrado).
La confusión en la técnica anterior surge cuando el término electrodo aislado se intercambia con el término "isolect' o simplemente "electrodo". Estos términos a veces se usan para describir los "elementos de una serie" o los conjuntos completos de series. En la técnica anterior, no se suele divulgar exactamente lo que significa cualquiera de los términos anteriores. Debe ser apreciado por los expertos en la técnica que los electrodos aislados, o los términos utilizados en lugar de electrodos aislados, son generalmente referencias a series fijas de subelementos de electrodo 12 aislados específicos de menor tamaño, como se muestra en la Fig. 1, o a electrodos 20 aislados macizos grandes como se muestra en la Fig. 2.
Hay muchas razones por las que los electrodos aislados 12 pequeños utilizados individualmente no funcionarán cuando se producen TTF, una lista no exhaustiva incluye:
1. Los elementos pequeños utilizados individualmente no extraen suficiente energía para formar un campo eléctrico que atraviese el torso humano. Por ejemplo, se pueden necesitar 4 amperios en un área de aproximadamente 0,093 metros cuadrados (1 pie cuadrado) para crear un campo TT eficaz lo suficientemente intenso como para tratar tumores cancerosos en los pulmones. Los elementos pequeños utilizados individualmente no pueden extraer la energía requerida. En otras palabras, se requiere una densidad de corriente mínima (amperios/área) y un área mínima para que sean eficaces. Los electrodos aislados pequeños individuales no pueden cumplir con estos requisitos. Este problema se resuelve colocando electrodos pequeños muy juntos entre sí en una serie y energizándolos al mismo tiempo para que actúen como un electrodo aislado.
2. Si un elemento pequeño se diseñó para transportar suficiente energía para atravesar los pulmones (p. ej., 43,05 amperios/metro cuadrado [4 amperios/pie cuadrado]), la concentración resultante de tanta energía en un área pequeña generalmente provoca hormigueo en la piel del paciente, lo que hace que la pauta de tratamiento sea insoportable.
3. Si se utilizaron elementos pequeños individualmente para producir TTF, su tamaño y forma física crearían ineficiencias al tratar áreas masivas como el cáncer diseminado a lo largo de las membranas de la pleura. Las pleuras, dentro de la cavidad torácica, generalmente se extienden desde justo debajo del área de la clavícula hasta las costillas inferiores. El uso de electrodos aislados individuales pequeños aumentaría la probabilidad de huecos en la cobertura del campo, lo que a su vez podría permitir que las células cancerosas persistieran.
Aunque los electrodos aislados 20 grandes, mostrados en la Fig. 2, producen campos adecuados, tienen muchas desventajas, tales como la incapacidad de expandirse cuando la piel del paciente se estira al agacharse o sentarse. Los electrodos aislados 20 grandes también tienden a extraer más energía en su centro, provocando un hormigueo similar al de los electrodos aislados más pequeños sobrecargados. Por el contrario, los electrodos aislados que comprenden series de subelementos de electrodo aislados más pequeños pueden suministrar energía de una manera más difusa y pueden adaptarse al cuerpo humano más fácilmente.
En términos generales, en procesos de referencias de la técnica anterior seleccionar electrodos aislados en grupos se refiere a seleccionar un grupo menor de elementos de un grupo mayor. Lo que normalmente se muestra en los dibujos y se realiza en la práctica es que seleccionar un número menor de electrodos de un grupo mayor tiene el fin de cablear el grupo menor en una serie específica fija. En la técnica anterior, procesos de direccionamiento de TTF desde varios sitios para vectorizar un área de tratamiento se refiere a dirigir varias series específicas fijas o varios electrodos grandes. Cuando las referencias de la técnica anterior mencionan el barrido a través de electrodos para dirigirse a tumores desde diferentes ángulos, se refiere a energizar diferentes series específicas fijas de manera secuencial. En general, se entiende que la técnica anterior se refiere a series específicas fijas o a electrodos grandes al referirse a la manipulación de TTF. Además, las referencias de la técnica anterior divulgan que los subelementos de electrodo aislados están destinados específicamente a usarse en una única serie y una única subserie de alimentación A o B. Esto se debe a cómo se cablean los elementos de la serie (véase la Fig. 1). Esto crea graves inconvenientes cuando se trata a pacientes con enfermedad metastásica.
Haciendo ahora referencia a las Fig. 3 y 4 en conjunto, se muestra una configuración típica de tratamiento con TTF de la técnica anterior en una paciente con cáncer de mama metastásico. Se muestra el cáncer metastásico, ilustrado como los puntos negros 30, extendido por toda la pleura alrededor del pulmón izquierdo (Fig. 3). Estas células cancerosas literalmente flotan libremente en el líquido dentro de la cavidad pleural y están formando muchos nuevos tumores de pequeño tamaño. Adicionalmente, también hay pequeños tumores ubicados en el hígado.
La Fig. 4 muestra una serie 40 de electrodos aislados para el pulmón izquierdo y una serie 42 de electrodos aislados para el hígado, cada una incluyendo su respectiva pareja, subserie A y B. La serie 40 de electrodos aislados del pulmón izquierdo activará su serie 40A de subserie A con su serie 40B de subserie B, y el electrodo 42 aislado del hígado activará su respectiva serie 42A de subserie A con 42B. Normalmente, se programará una activación cruzada de las series para dirigirse al cáncer desde diferentes ángulos. En el caso de la activación cruzada, la serie 42A del lado anterior A de la serie 42 de electrodos aislados del hígado activará la serie 40B de la subserie posterior B de la serie 40A de electrodos aislados del pulmón izquierdo, y la serie 40A de la subserie anterior A de la serie 40 de electrodos aislados del pulmón activará la serie 42b de la subserie posterior del hígado. Sin embargo, en el escenario anterior, puede que no sea posible la activación cruzada debido a la diferencia significativa de tamaño entre los electrodos aislados del pulmón y del hígado, 40A y 40B. Por supuesto, se pueden programar muchas otras combinaciones de activación cruzada. La limitación significativa de la técnica anterior es que cada subelemento 12 de la serie 40 o 42 se limita exclusivamente a su respectiva serie interna de electrodos aislados y a su serie interna de subserie A o B. En otras palabras, un subelemento 12 particular está vinculado y destinado únicamente a su serie y lado de electrodos aislados particulares, y solo se puede utilizar en la función de su serie interna.
La Fig. 5 muestra cómo las células cancerosas 30 de la pleura y del hígado están comenzando a encogerse, pero que han aparecido nuevas células cancerosas 30 en la cavidad peritoneal superior por encima del ombligo entre las series de electrodos aislados del pulmón izquierdo 40 y del hígado 42. De forma similar, han aparecido nuevas células cancerosas 30 cerca de la cavidad peritoneal inferior.
Como se muestra en la Fig. 6, para combatir el nuevo crecimiento canceroso entre los electrodos aislados, 40 y 42, es necesario que haya una nueva serie 44 de electrodos aislados que se centre en los tumores de la cavidad peritoneal superior, la región 45. Esto no es posible, porque requeriría la colocación de los elementos 12 encima de los elementos 12, ya que la serie 44 se superpondría con las series 40 y 42, lo que negaría el contacto con la piel necesario para la formación adecuada del campo. Esta limitación del estado de la técnica dificulta el tratamiento, poniendo al paciente en riesgo al no tratar los nuevos tumores como enfermedad primaria. Los campos coplanares entre el hígado y el pulmón no son deseables en este caso, debido a la importante diferencia de tamaño entre los dos electrodos aislados, 40 y 42.
Haciendo referencia ahora a la Fig. 7, se muestra una ilustración de un campo de TT donde la región 46A es el área de TTF eficaz y la región 46B es el área de TTF ineficaz. Esto retrata la importancia de poder abordar cada área de crecimiento tumoral como un problema principal. Los TTF varían en intensidad a lo largo de su forma, lo que puede hacer que áreas significativas de un campo estén por debajo de la fuerza eficaz. Como se muestra en la región 46B, es posible que los tumores estén cubiertos por un campo sin tener realmente ningún efecto beneficioso, porque la intensidad no sea suficiente para evitar la división celular. Asimismo, la variación extrema de los tipos de tejido e incluso las bolsas de aire dentro del cuerpo pueden crear bolsas donde la formación de campos no sea posible si el tratamiento se intenta desde direcciones limitadas.
Como se muestra en la Fig. 8, siguiendo con el ejemplo del cáncer de mama metastásico mostrado en las Figs. 4-6, se añade una nueva serie 48 de electrodos aislados para tratar el nuevo crecimiento tumoral en la cavidad peritoneal inferior. La serie 48 de electrodos aislados está diseñada para desarrollar un campo coplanar (de medialuna), horizontalmente de izquierda a derecha. Para formar un campo coplanar, la serie 48 se empareja con 48A, que representa la subserie A, y 48B, que representa la subserie B, juntas en el mismo plano anterior del paciente. En las mejores prácticas de TTF se sabe que dirigirse a un tumor desde diferentes ángulos aumenta la eficacia de la reducción del tumor. Sin embargo, el tratamiento de la técnica anterior con elementos en serie específicos dificulta el tratamiento del paciente en este ejemplo.
El tratamiento de la técnica anterior con los elementos en serie específicos no tiene suficiente versatilidad para tratar adecuadamente las diferentes ubicaciones de una enfermedad. En el lado derecho, no se puede crear un segundo campo coplanar mediante la serie 42 de electrodos aislados del hígado y la serie 48 de electrodos aislados de la cavidad peritoneal inferior para crear un campo vertical, porque ambas series están destinadas a la subserie A. Además, no es posible el emparejamiento multidireccional, porque tres de las cuatro subseries (40A, 42A y 48A) ubicadas en el lado anterior del paciente están exclusivamente destinadas a la subserie A. Los lados A y B son necesarios para establecer el acoplamiento y la formación del campo. Asimismo, los diferentes tamaños de la serie 42 de electrodos aislados del hígado y la serie 48 de electrodos aislados de la cavidad peritoneal inferior son demasiado diferentes para formar el campo deseado. Se produciría una concentración de campos no deseada (veinticuatro elementos 12 en la serie 42 a quince elementos 12 en la serie 48). También, hay demasiada distancia a las series posteriores de hígado y pulmón desde la cavidad peritoneal anterior para crear un campo eficaz.
En este ejemplo, la técnica anterior deja el cáncer de la cavidad peritoneal superior sin tratar y el cáncer de la cavidad peritoneal inferior tratado insuficientemente. Dichas deficiencias del estado de la técnica pueden conducir a una falta de resolución del tumor, dolor y sufrimiento innecesarios en la paciente, o incluso la muerte. La técnica anterior es ineficaz en el sentido de que es necesario diseñar y construir físicamente de manera constante nuevas series específicas personalizadas para abordar los cambios en los pacientes con enfermedad metastásica. El tratamiento de TTF en la técnica anterior falla en la paciente, como se muestra en las Figs. 4-6 y 8, y es probable que la paciente tenga que volver a la quimioterapia intensa, lo que puede conducir a días, si no semanas, de hospitalización y, finalmente, a la muerte. Al momento de escribir este artículo, no existe una quimioterapia que finalmente no falle en los pacientes en estadio 4 que se vuelven recurrentes y que no responden. A partir de 2014, la tasa de supervivencia de cinco años para el cáncer de mama en estadio 4, por ejemplo, es solo del 22 % de acuerdo con la Sociedad Americana del Cáncer. Es necesario aplicar un nuevo sistema de TTF para tratar la enfermedad metastásica.
En general, el tratamiento de TTF mediante formas de series de la técnica anterior se determina antes de que se construyan. A continuación, por razones de eficacia, estos tamaños de serie minimizados se construyen físicamente. Sin embargo, esto es ineficaz cuando se trata una enfermedad metastásica, porque las áreas de tratamiento cambian continuamente a medida que el cáncer se va propagando. Requiere una reconfiguración frecuente de las series. Lo que se necesita en la técnica es la capacidad de cambiar rápidamente las configuraciones de las series.
Cuando una paciente porta series de TTF, es importante garantizar una advertencia adecuada si se produce un sobrecalentamiento de los elementos. El enfoque de la técnica anterior generalmente aborda este problema con sensores de temperatura que apagan el dispositivo de TTF si se produce un sobrecalentamiento. Algo igualmente preocupante es la fuga de corriente a la piel. Algunos pacientes, deseando la curación de su enfermedad, pueden tener a soportar puntos calientes que, en realidad, son fugas de corriente. Estas fugas pueden provocar ampollas si no se tratan rápidamente. Los niveles de corriente eléctrica por elemento son tan bajos en los dispositivos de TTF que la fuga de corriente puede sentirse como una almohadilla térmica caliente. Por supuesto, la construcción adecuada de elementos para evitar fugas es la primera línea de defensa para este problema. Sin embargo, las series de TTF son costosas y, en algunos casos, se pueden utilizar durante meses para obtener un ahorro económico. Los elementos de electrodo pueden experimentar diversos tipos desconocidos de estrés durante la actividad diaria. Es concebible que una serie de electrodos aislados pueda caerse, etc. Los sistemas de la técnica anterior carecen de un sistema de control de la corriente.
La migración de la serie y el calor global de los electrodos aislados pueden ser un problema durante el tratamiento con TTF. Cuando se trabaja con pacientes con enfermedad metastásica, es más probable la utilización de series de cuerpo entero para administrar los TTF. Cuando se utilizan series de TTF de cuerpo entero durante las horas de sueño y durante otros largos períodos de tiempo, existe la dificultad de evitar que migren a posiciones menos óptimas. Por ejemplo, dar vueltas en la cama el sueño puede agravar este problema. Asimismo, el calor de los elementos puede provocar sudoración en algunos casos, lo que además permite el deslizamiento de las series al producirse el movimiento corporal. La técnica anterior tiene muchos métodos para fijar los elementos de la serie a la piel, incluidas diversas camisas, adhesivos médicos, etc. Estos métodos no tienen tanto éxito cuando se utilizan en series de cuerpo entero.
La enfermedad metastásica puede literalmente tener docenas de agrupaciones de tumores en todo el cuerpo de una paciente. Por ejemplo, el cáncer de mama metastásico puede extenderse a los pulmones, hígado, cavidad peritoneal y páncreas, todo al mismo tiempo. Los órganos de gran tamaño, tales como el hígado, pueden tener agrupaciones de tumores muy separadas. La enfermedad metastásica en la pleura alrededor de los pulmones y en la cavidad peritoneal puede salpicar grandes áreas del abdomen con células cancerosas en crecimiento. El uso de campos eléctricos en la enfermedad metastásica ha creado la necesidad de mejoras significativas en la aplicación y generación de campos para el tratamiento de tumores (TTF) eficaces.
El documento US 2012/0296330 describe dispositivos para el cierre temporal o permanente no térmico, inducido eléctricamente, de los vasos sanguíneos. Los dispositivos descritos emplean energía eléctrica pulsada conforme a una pauta definida para efectuar la oclusión controlada de los vasos sanguíneos diana. El grado de cierre del vaso se controla mediante la manipulación de los parámetros de la estimulación eléctrica, así como la configuración de los electrodos. Lo que se necesita en la técnica, es un sistema de TTF que permita la reasignación dinámica de elementos en serie para definir cualquier serie necesaria y aplicar el campo desde la subserie A o B.
Lo que se necesita en la técnica es un sistema modular para añadir y eliminar elementos en serie.
Lo que se necesita en la técnica es un sensor de control de la corriente que envíe una señal de apagado al dispositivo de control si se detectan fluctuaciones en la corriente, que pueden estar provocadas por una fuga de corriente a la piel o el desprendimiento del electrodo.
Lo que se necesita en la técnica es un método para adherir elementos en serie a un material al mismo tiempo que se reduce la temperatura de los elementos en serie.
Sumario de la invención
La presente invención proporciona una pauta de tratamiento del cáncer y de los tumores mejorada. La invención se define en las reivindicaciones.
En el presente documento, se describe un sistema de electrodos aislados para suministrar una pluralidad de campos electromagnéticos para el tratamiento de tumores que incluye una serie de elementos de electrodo para su ubicación próxima en el cuerpo de una paciente. Cada elemento de electrodo tiene una capa de aislamiento. Cada elemento de electrodo es accesible eléctricamente de forma independiente y está configurado para asignarse dinámicamente para emanar un campo electromagnético en relación con al menos un otro de dichos elementos de electrodo.
También se describe una serie de electrodos aislados para administrar una pluralidad de campos electromagnéticos para el tratamiento de tumores que incluye una serie de una pluralidad de elementos de electrodo, cada uno de los cuales tiene una capa de aislamiento. Cada elemento de electrodo es programable de forma independiente y asignable dinámicamente a una primera subserie y, a continuación, a una segunda subserie. Un sistema modular tiene una pluralidad de módulos de elementos de extremo a extremo que tienen incorporados los elementos de electrodo. Un dispositivo de control está configurado para programar de forma dinámica un intervalo de frecuencias, una configuración de activación y una secuencia de activación para cada uno de los elementos de electrodo. Un generador de campos está configurado para generar una señal eléctrica en el intervalo de frecuencias. Hay un circuito flexible comunicado eléctricamente tanto con el generador de campos como con el sistema modular.
También se describe en el presente documento un método, que no forma parte de la invención reivindicada, para suministrar campos eléctricos para el tratamiento de tumores a una paciente. El método incluye las etapas de: disponer una serie de elementos de electrodo aislados sobre la paciente; programar un intervalo de frecuencias, una configuración de activación y una secuencia de activación para cada elemento de electrodo; asignar al menos algunos de los elementos de electrodo a una primera subserie y al menos uno de los elementos de electrodo a una segunda subserie; y asignar dinámicamente al menos uno de los elementos de electrodo de la primera subserie a la segunda subserie, y al menos uno de los elementos de electrodo de la segunda subserie a la primera subserie.
Una ventaja de la presente invención es que cada elemento de la serie del dispositivo de la invención puede redirigirse a la subserie de alimentación A o B y a cualquier combinación de series deseada y a cualquier frecuencia deseada.
Otra ventaja de la presente invención es que permite un sistema universal que puede adaptarse a la composición corporal y a la propagación de la enfermedad metastásica.
Breve descripción de los dibujos
Las características y ventajas mencionadas anteriormente y otras de esta invención, y la manera de obtenerlas, se harán más evidentes y la invención se entenderá mejor con referencia a la siguiente descripción de las realizaciones de la invención tomadas junto con los dibujos adjuntos, en donde:
la Fig. 1 es una ilustración de una serie de electrodos aislados de la técnica anterior con elementos fijos;
la Fig. 2 ilustra electrodos aislados macizos grandes utilizados en la técnica anterior;
la Fig. 3 ilustra ubicaciones de tumores en una paciente;
la Fig. 4 ilustra la colocación de series de electrodos de la técnica anterior en una paciente;
la Fig. 5 muestra cómo las células cancerosas de la pleura y del hígado comienzan a encogerse, pero cómo han aparecido nuevas células cancerosas en la cavidad peritoneal superior por encima del ombligo, entre el pulmón izquierdo y el hígado, y en la cavidad peritoneal inferior;
la Fig.6 ilustra la necesidad de una nueva serie de electrodos aislados centrada en los tumores de la cavidad peritoneal superior, y la dificultad de adaptar la técnica anterior;
la Fig. 7 ilustra un campo de TT en el que hay una región eficaz y una región ineficaz de tratamiento en los sistemas de la técnica anterior;
la Fig. 8 ilustra una serie de electrodos aislados que desarrolla un campo coplanar, campo de medialuna, horizontalmente de izquierda a derecha;
la Fig. 9 es un diagrama que ilustra una realización de la presente invención en forma de una serie de electrodos aislados en donde cada subelemento se puede programar para energizarse en cualquier configuración de serie y para la subserie A o la subserie B;
la Fig. 10 es un diagrama que ilustra una segunda realización de la presente invención en donde los elementos de electrodo incluyen además una interfaz de comunicación;
la Fig. 11 ilustra una tercera realización de la presente invención en la que cada elemento de electrodo incluye una antena inalámbrica flexible;
la Fig. 12 es un diagrama que ilustra una cuarta realización en la que el circuito integrado y los relés están en el mismo caso que el generador de campos;
la Fig. 13 ilustra una quinta realización de acuerdo con la presente invención en la que cada elemento de electrodo incluye un microprocesador;
la Fig. 14 es un diagrama que ilustra una sexta realización de la presente invención en donde cada elemento de electrodo incluye un único relé;
la Fig. 15 es un diagrama que ilustra cómo cada realización puede incluir un sensor de corriente automático como precaución de seguridad adicional;
la Fig. 16 es un diagrama que ilustra un elemento de serie de electrodos simplificado;
La Fig. 17 es un diagrama que ilustra la aplicación de la presente invención en la paciente de ejemplo con cáncer de mama metastásico que se usó en las Figs. 3-8;
la Fig. 18 ilustra la primera etapa de una secuencia de tratamiento de 6 etapas de TTF mediante la reasignación dinámica de elementos en serie;
la Fig. 19 ilustra la segunda etapa de la secuencia de tratamiento de 6 etapas de TTF mediante la reasignación dinámica de elementos en serie;
la Fig. 20 ilustra la tercera etapa de la secuencia de tratamiento de 6 etapas de TTF mediante la reasignación dinámica de elementos en serie;
la Fig. 21 ilustra la cuarta etapa de la secuencia de tratamiento de 6 etapas de TTF mediante la reasignación dinámica de elementos en serie;
la Fig. 22 ilustra la quinta etapa de la secuencia de tratamiento de 6 etapas de TTF mediante la reasignación dinámica de elementos en serie;
la Fig. 23 ilustra la sexta etapa de la secuencia de tratamiento de 6 etapas de TTF mediante la reasignación dinámica de elementos en serie;
la Fig. 24 es un diagrama que ilustra otra realización de acuerdo con la presente invención en forma de un sistema modular;
la Fig. 25 es un diagrama que ilustra una octava realización de acuerdo con la presente invención en la que se puede incluir un sensor de control de la corriente en cada elemento de electrodo;
la Fig. 26 es un diagrama que ilustra una novena realización de acuerdo con la presente invención que evita la migración de la serie y minimiza el calor global;
la Fig. 27 es un diagrama que ilustra una décima realización de acuerdo con la presente invención que tiene incorporados elementos de electrodo individuales de gran tamaños;
la Fig. 28 es un diagrama que ilustra una serie de electrodos aislados de acuerdo con la presente invención utilizada para adaptarse a la forma irregular del cuerpo de una paciente; y
La Fig. 29 es un diagrama de flujo que ilustra las capacidades únicas y potenciadas del tratamiento TTF mediante la reasignación dinámica de acuerdo con la presente invención.
Los caracteres de referencia correspondientes indican las partes correspondientes en las distintas vistas. Las ejemplificaciones expuestas en el presente documento ilustran realizaciones de la invención, y dichas ejemplificaciones no deben interpretarse como limitantes del alcance de la invención de ninguna manera.
Descripción detallada de la invención
Haciendo referencia ahora a la Fig. 9, se muestra una realización de la presente invención en forma de una serie 50 de electrodos aislados. La serie 50 de electrodos aislados, en forma de un par de series que tienen una subserie 50A (que a los efectos de la ilustración está en la parte anterior) y una subserie 50B (ilustrada en la parte posterior), incluye una pluralidad de elementos de electrodo aislados 52 interconectados por un circuito flexible multicapa 54 a un dispositivo de control 56 y un generador 58 de campos. El circuito flexible multicapa 54 de esta realización particular contiene un conductor A, un conductor B, un cable de comunicación y un cable de tierra (no mostrado en aras de la claridad). Sin embargo, el circuito flexible multicapa 54 no se limita a esta configuración. La Fig. 9 ilustra una serie 50 de electrodos aislados en la que el dispositivo de control 56 está programado para enviar señales al generador 58 de campos (incluido el intervalo de frecuencias) para enviarlas individualmente de forma dinámica a cada uno de los elementos 52 de la serie, así como cuáles de los elementos 52 de la serie se van a utilizar en una configuración y secuencia particulares. Se puede apreciar que hay muchas formas de lograr la reasignación dinámica de los elementos de la serie cuando se administran los TTF.
Cada elemento de electrodo aislado 52 incluye un circuito integrado 60 conectado a dos interruptores activables, que pueden estar en forma de dos relés 62A (que en el presente documento se denomina fase A) y 62b (que en el presente documento se denomina fase B). Se utiliza una alimentación directa 64 para interconectar los relés, 62A y 62b . Cada circuito integrado 60 tiene una dirección única. Además, cada elemento 52 tiene dos pequeños LED de poca luz; un primer LED 66A configurado para encenderse cuando se utiliza la fase A, y un segundo LED 66B configurado para encenderse cuando se utiliza la fase B. La configuración deseada de los elementos 52 de la serie y la secuencia de activación se introducen en el dispositivo de control 56. El dispositivo de control 56 puede incluir una interfaz informática (no mostrada). El dispositivo de control 56 dirige cada elemento de electrodo aislado 52 para que se encienda o apague, y lo dirige para su uso para la fase A o la fase B de una serie dada. Cada elemento de electrodo aislado 52 se puede reasignar dinámicamente.
Ahora, haciendo referencia adicionalmente a la Fig. 10, se muestra una segunda realización de la presente invención, una serie 70 de electrodos aislados formada por las subseries 70A (anterior) y 70B (posterior). En esta realización, el cable de comunicación no se usa o se quita del circuito flexible multicapa 54 y cada elemento 52 incluye ahora una interfaz de comunicación 72 con el circuito integrado 60. Se envía una señal por los hilos conductores A y B del circuito flexible multicapa 54 a una frecuencia diferente a la del TTF para dirigir los comandos deseados a cada elemento 52. También, el generador 58 de campos incluye un generador 74 de comandos para señalizar el circuito integrado 60.
Haciendo referencia ahora a la Fig. 11, se muestra una tercera realización de la presente invención, una serie 80 de electrodos aislados que está formada por las subseries 80A (anterior) y 80B (posterior). En esta realización, cada elemento individual 52 incluye una antena inalámbrica flexible 82 y una interfaz de comunicación inalámbrica 84 que permite recibir comandos procedentes de un generador 86 de señales inalámbrico dentro del generador 58 de campos TTF.
Haciendo referencia ahora a la Fig. 12, se muestra una cuarta realización en forma de una serie 90 de electrodos aislados, una subserie anterior 90A y una subserie posterior 90B. En esta realización, cada circuito integrado 60 y par de relés 62A, 62B correspondiente a un elemento delgado 92 de la serie se coloca en el mismo receptáculo 94 que el generador 96 de TTF. Por lo tanto, el generador 96 de TTF tiene una reasignación dinámica incorporada. Todos los cables del generador 96 de campos pasan por el circuito flexible multicapa 54, o cualquier otro portador adecuado, a cada elemento delgado 92 de la serie. Cada elemento delgado 92 de la serie tiene sus propios cables de alimentación y de comunicación (no mostrados). Los elementos delgados 92 de la serie, dado que no contienen un circuito integrado 60 ni los relés 62A, 62B son mucho más delgados que los elementos de electrodo 52. Por tanto, los elementos delgados 92 de la serie se adaptan a algunos pacientes que requieren una menor protuberancia junto a su piel. Por ejemplo, los elementos delgados 92 de la serie son menos incómodos para las personas obesas cuando están durmiendo.
Haciendo referencia ahora a la Fig. 13, se muestra una quinta realización en forma de una serie 100 de electrodos aislados, que empareja una subserie anterior 100A y una subserie posterior 100B. En esta realización concreta, el circuito integrado 60 se reemplaza por un pequeño microprocesador 102. Esta realización permite precargar estados de activación preprogramados (configuraciones de serie y secuencias de activación) en cada elemento 52 de la serie. Esto permite la comunicación de difusión a todos los elementos 52 de la serie simultáneamente para una conmutación más rápida. Cada estado de activación recibe un ID de uno o dos dígitos. Este código de ID de activación (o ID de estado) se transmite apropiadamente a todos los elementos 52 de la serie a la vez. Se envía un mensaje para lograr el estado de activación frente a cientos posibles mediante solo un circuito integrado.
Haciendo referencia ahora a la Fig. 14, se muestra una sexta realización, una serie 110 de electrodos aislados, subseries 110A (anterior) y 110B (posterior). Esta realización utiliza un solo relé 112 por elemento 52 de la serie. Se podría utilizar un microprocesador 102, como se muestra en la Fig. 14, o un circuito integrado 60 para manipular el relé 112. Una alimentación directa 114 está acoplada al relé 112 para suministrar energía a cada elemento 52 de la serie. El uso del relé 112 tiene el efecto de mantener la reasignación dinámica para una configuración en serie, pero destina los elementos 52 de la serie a la fase A o B (cualquiera de las cuales puede estar en la parte anterior o posterior). Esto es útil cuando probablemente no haya necesidad de campos coplanares.
Ahora, haciendo referencia adicionalmente a la Fig. 15, se puede utilizar un sensor de corriente maestro 116 en cualquiera de las realizaciones mencionadas anteriormente. El sensor de corriente maestro 116 está situado en la cabeza de una serie de electrodos aislados dada o dentro de un generador de campos eléctricos dado. En otras palabras, el sensor de corriente maestro 116 se sitúa antes de los elementos 52 de la serie de electrodos. El sensor de corriente maestro 116 controla las fluctuaciones de potencia inusuales que pueden indicar que un elemento 52 de la serie afectado haya permitido que la corriente fluya directamente a la piel de una paciente. En tal caso, el sensor de corriente maestro 116 apagaría automáticamente todo el sistema. El flujo de corriente directamente a un cuerpo sería solo a amperajes muy pequeños (en la mayoría de las configuraciones, un máximo de,13 amperios). Sin embargo, como esto seguiría siendo indeseable, justificaría un apagado automático.
Se ha de apreciar que los métodos anteriores para lograr la reasignación dinámica de los elementos 52 de la serie cuando se administran TTF se pueden realizar sin circuitos flexibles multicapa 54 utilizando en su lugar cableado regular y pequeñas placas de circuito impreso (no mostrado) para cada elemento 52 de la serie. Las futuras realizaciones pueden lograrse mediante la impresión de circuitos de conmutación directamente en material flexible. Cada una de las realizaciones anteriores puede utilizar mensajes intermitentes para evitar posibles interferencias entre la comunicación con los elementos 52 de la serie y la energización real de cada elemento 52 de la serie. Todas las configuraciones se pueden realizar con elementos 52 de diferentes formas y tamaños. El número de elementos 52 de una serie dada puede ser de 2 a 500 o más. Asimismo, como se muestra en la Fig. 16, otra realización simplificada de la presente invención puede utilizar elementos 120 en serie especialmente diseñados que separan el área conductora 122 que está en el aislamiento, que generalmente es un revestimiento de plata, en las secciones específicas A y B, 122A y 122B, respectivamente. El separador 124 de zonas ayuda a visualizar esta distinción. También, un punto de soldadura 126A del conductor A y un punto de soldadura 126B del conductor B representan respectivamente la especificidad a las secciones 122A, 122B. Esta realización produce menos opciones de serie, pero permite varios usos a los lados de los mismos elementos 120.
La Fig. 17 también muestra a la paciente con cáncer de mama metastásico que se utilizó en el ejemplo anterior (Figs.
3-8). Cada pequeño elemento de electrodo aislado 52 está listo para la reasignación dinámica en series dinámicas que tratan específicamente el cáncer de esta paciente en particular. En otras palabras, todos los elementos 52 están conectados en serie con la fase A y la fase B, disponibles para reasignar dinámicamente cualquier configuración de serie a la fase A o B. La implementación de TTF mediante la reasignación dinámica de elementos en serie resuelve muchos problemas de tratamiento, especialmente para las personas con enfermedad metastásica. La asignación dinámica permite, entre otros escenarios, el uso de una pauta de tratamiento plano para algunos de los elementos de electrodo 52, y la posterior reasignación de esos mismos elementos para establecer un campo de un lado del cuerpo al otro.
Las Figs. 18 a 23 muestran una secuencia de tratamiento de TTF mediante la reasignación dinámica de los elementos 52 de la serie. Esta secuencia en particular utiliza una secuencia de activación de 6 etapas que tiene lugar en un lapso de tiempo de tres segundos (0,5 segundos por activación). Se formarán series electromagnéticas para tratar el hígado, el pulmón y la cavidad peritoneal superior a través del abdomen (mediante series paralelas). Se formarán series para tratar la cavidad peritoneal inferior con campos de medialuna (series coplanares). Algunos elementos se utilizarán varias veces para diferentes series y otros se utilizarán para las fases A y B. El punto relleno de color negro indica la fase A y el punto relleno de color gris indica la fase B. La Fig. 18 comienza la secuencia de tratamiento con la Etapa 1, que trata el hígado. La Fig. 19 muestra la Etapa 2, que trata el pulmón izquierdo de la parte anterior a la parte posterior. La Fig. 20 muestra la Etapa 3, que trata la cavidad peritoneal superior. Cabe señalar que muchos de los mismos elementos 52 utilizados para formar la serie electromagnética para la cavidad peritoneal superior se utilizaron en las series del pulmón izquierdo y del hígado menos de 1,5 segundos antes. La reasignación dinámica permite este tipo de tratamiento potenciado para la paciente. La Fig. 21 muestra la Etapa 4, que trata la cavidad peritoneal inferior con un campo coplanar horizontal. La Fig. 22 muestra la Etapa 5, que trata la cavidad peritoneal inferior y superior con un campo coplanar vertical. Es muy conocido en la investigación de los TTF que dirigirse a los tumores sólidos desde diferentes ángulos aumenta la eficacia del tratamiento. Como se ha indicado anteriormente, el estado de la técnica no permitiría la inclusión de la Etapa 5 de tratamiento, porque los elementos del estado de la técnica normalmente son específicos de series individuales y de solo un lado de alimentación. La secuencia anterior tiene elementos 52 que se utilizaron en diferentes series y lados de alimentación menos de 1,5 segundos antes. La Fig. 23 muestra la Etapa 6, que trata la cavidad peritoneal inferior con un campo diagonal a través del abdomen.
Ahora se puede repetir o modificar la secuencia de proceso anterior para dirigirse al pulmón izquierdo, hígado y cavidad peritoneal desde muchos ángulos diferentes. Esto es posible debido a la reasignación dinámica de los elementos 52 de la serie a cualquier configuración de la serie y a cualquier lado de alimentación. La técnica anterior no tiene este tipo de flexibilidad. El estado de la técnica se encuentra con limitaciones, porque cada elemento que utiliza es específico de una sola serie y un solo lado de alimentación.
Haciendo referencia ahora a la Fig. 24, se muestra un sistema modular personalizado 130 que utiliza conectores flexibles multicapa 132. Los conectores flexibles multicapa 132 hacen posible un sistema modular para añadir y quitar elementos 52 de la serie, porque pueden pasar corrientes más fuertes, así como señales de comunicación bajas. Los conectores flexibles multicapa 132 a través de los respectivos conectores macho y hembra 134A, 134B interconectan módulos 136 de elementos de extremo a extremo. Por tanto, estos módulos 136 de elementos enchufables se pueden sumar o restar a voluntad. La Fig. 24 muestra un módulo 136 de cuatro elementos; sin embargo, el número de elementos 52 unidos de extremo a extremo puede variar de acuerdo con la presente invención.
Como se muestra en la Fig. 25, para hacer frente a las fugas de corriente, se incluye una pluralidad de sensores 140 de control de la corriente que envían una señal de apagado al dispositivo de control 56 si se detecta una fluctuación de corriente significativa. Los sensores 140 de control de la corriente incluyen un cable de comunicación (no mostrado) y están ubicados en cada elemento 52. De acuerdo con la presente invención, los sensores 140 de control de la corriente pueden estar cableados y/o comunicarse de forma inalámbrica. Los sensores 140 de control de la corriente también pueden colocarse en uniones clave en lugar de en cada elemento 52. La presente invención puede dejar de utilizar un elemento de electrodo 52 específico si la corriente detectada por el sensor 140 supera una cantidad predeterminada. La presente invención planificará entonces una modificación de la pauta para realizar el tratamiento del paciente mediante los elementos de electrodo 52 restantes, de modo que los tratamientos puedan completarse aunque se desconecten los elementos de electrodo 52 específicos.
Haciendo referencia ahora a la Fig. 26, se muestra un método y una realización para reducir la temperatura y el deslizamiento de los elementos 52 de la serie. La electrónica de los elementos de electrodo aislados 52 está encapsulada en un epoxi termoconductor 152 con extensiones macho 154 en forma de champiñón. Los elementos 52 de la serie se unen a la piel de la paciente mediante un adhesivo médico (no mostrado). Entonces una prenda elástica ligera, pero ajustada, en forma de camisa 156, se estira sobre toda la serie de electrodos aislados. La pluralidad de extensiones 154 en forma de champiñón sobresalen hacia afuera de los elementos 52 con la camisa elástica 156 envuelta firmemente alrededor. A continuación, se ajusta una tapa conductora 158 sobre la camisa 156 y las extensiones macho 154 con forma de champiñón para cada elemento 52. Las tapas termoconductoras 158 conducen el calor y ayudan a mantener los elementos de electrodo 52 en una posición más estacionaria.
Haciendo referencia ahora a la Fig. 27, se muestra una serie 170 de electrodos aislados que tiene elementos individuales grandes 172 que también están hechos para ser reasignables dinámicamente. La serie 170 de electrodos aislados incluye además el circuito flexible multicapa 54, los circuitos integrados 60, los relés 62A y 62B, cables de alimentación directa y, adicionalmente, se puede incluir el sensor 140 de control de la corriente. En esta realización, hay dos elementos de electrodo grandes 172; sin embargo, también se pueden incorporar elementos grandes 172 y/o elementos pequeños 52 adicionales. Aunque las series formadas por electrodos aislados más pequeños, los elementos 52, se prefieren en general en el suministro del tratamiento TTF, por las razones analizadas anteriormente, los electrodos aislados macizos grandes con reasignación dinámica también pueden ser útiles en un método de tratamiento particular.
El proceso para determinar una configuración y secuencia de activación para administrar TTF cuando se utiliza la reasignación dinámica se centra en la optimización de la serie tanto en la composición corporal como en el área de tratamiento. La colocación de una serie de electrodos aislados en el cuerpo de un paciente es un proceso único para cada paciente individual. Dada la composición corporal de un individuo, rara vez es posible una aplicación uniforme de los elementos 52 de la serie.
La presente invención de tratamiento TTF de reasignación dinámica de elementos 52 en serie abre la puerta al tratamiento de cuerpo entero con ondas de muestreo u otras configuraciones personalizadas. Esto es más beneficioso y salva vidas para los pacientes con enfermedad metastásica, tal como el cáncer de mama que se ha diseminado al pulmón, la pleura, el hígado y el páncreas de una paciente al mismo tiempo. Sin embargo, las series de cuerpo entero necesarias para administrar dicho tratamiento rara vez se ajustan al cuerpo de una persona de manera uniforme. La naturaleza irregular del cuerpo de cada persona debido a la forma del cuerpo, la estructura ósea o la adiposidad requiere la colocación de elementos 52 en serie en ángulos de compensación. Estos ángulos deben compensarse con diseños de campo especiales (p. ej., campos coplanares). La administración de TTF mediante la reasignación dinámica de la presente invención no solo puede adaptarse a formas corporales irregulares de manera más eficaz, sino que también puede realizar barridos de todo el cuerpo de un paciente para minimizar la probabilidad de recurrencia del cáncer.
Haciendo referencia ahora a la Fig. 28, se muestra un ejemplo de una aplicación irregular de una serie 180 de electrodos aislados de TTF para adaptarse a la forma irregular del cuerpo de una persona. La serie 180 de electrodos aislados utiliza una Fase A y una Fase B coplanares, 182A y 182B, respectivamente, para crear una secuencia de activación de campo coplanar especial a través de los michelines de una paciente. También, se muestra la forma general de un campo coplanar vertical 184 que sería creado por la serie 180 de electrodos aislados.
Al comprender las realizaciones de la presente invención, se debe apreciar que las reasignaciones dinámicas de los elementos de la serie se pueden realizar mediante la asignación de filas o columnas de elementos 52 en serie. Esto puede llevarse a cabo colocando estratégicamente microprocesadores y pares de relés para que estén asociados con filas y/o columnas en lugar de estar asociados con cada elemento 52 del disco. En algunas configuraciones, este enfoque puede reducir el coste de la serie.
También se contempla la posibilidad de colocar un atenuador programable en serie con los pares de relés en cada elemento 52 de la serie para permitir que el nivel de potencia de cada elemento 52 de la serie se ajuste según sea necesario. Esta es una función útil cuando se comparten elementos en serie en diferentes anchuras corporales. Por ejemplo, una serie lateral programada destinada a crear un campo de un lado del cuerpo al otro (la parte más ancha del torso en la mayoría de los pacientes) puede compartir un elemento de la serie en su borde con una serie programada para crear un campo sobre el hígado de la parte anterior a la parte posterior. La potencia necesaria para crear un campo con suficientes voltios por centímetro para que sea eficaz puede ser mayor en el campo de lado a lado que en el campo de la parte anterior a la parte posterior. La función de potencia ajustable permite un ajuste de la potencia de forma dinámica para tratar mejor los tumores que necesiten este tipo de requisitos de TTF personalizados.
El fenómeno de crear diseños de campos especiales para compensar los ángulos de la forma corporal requiere un proceso único para adaptar a una persona al tratamiento TTF mediante la reasignación dinámica. El diagrama de flujo de la Fig. 29 describe las capacidades únicas y adicionales del tratamiento TTF mediante el método de la presente invención que no forma parte de la invención reivindicada, 200 de reasignación dinámica de elementos en serie a cualquier fase A o B de la serie.
En la etapa 202, la serie de electrodos de una de las de la presente invención se coloca en la paciente haciendo los ajustes para formas corporales irregulares. En la etapa 204, el diseño de activación de campos está optimizado para las áreas más afectadas por el cáncer. La forma del campo deseado es sugerida por la forma, ubicación y diseminación de las células cancerosas. La optimización conduce a niveles de potencia seleccionados, la selección de electrodos para servir en una serie dinámica, una duración de la asignación del electrodo, la frecuencia de la señal, la duración de la señal y la repetición de la señal entre otras posibles variantes.
En la etapa 206, el diseño del campo se ajusta para adaptarse a formas corporales irregulares, tales como los michelines. Esto da lugar a una cobertura del campo optimizada de las áreas de cáncer. La secuencia de activación se realiza en la etapa 208 enfocada en las áreas de cáncer más activas y continúa durante una duración prescrita de manera que la reproducción de las células cancerosas se ve interferida por la presencia de los campos electromagnéticos eficaces. A continuación, en la etapa 210, se realiza una secuencia de activación más amplia centrada en zonas marginales. Debido a la capacidad de reasignación dinámica de la presente invención, los etapas 208 y 210 se pueden intercalar, repetirse varias veces por tratamiento o realizarse secuencialmente. Después del tratamiento, se evalúa la eficacia en la etapa 212, para proporcionar información sobre cómo alterar las características de los campos para un tratamiento posterior. En la etapa 214, se toma una decisión para concluir si el tratamiento de la paciente debe continuar y, de ser así, el siguiente tratamiento puede comenzar en la etapa 202 si se retira la serie de electrodos, o en la etapa 204 si se deja la serie de electrodos en la paciente.
El uso del término "serie" en el presente documento ha adoptado diferentes significados, en función del contexto. En un sentido, cuando se habla de la agrupación de electrodos sobre el cuerpo, se está refiriendo en general a las filas y columnas físicas de los electrodos, o al menos a su colocación, ya sea en filas y columnas o no. Las series que se utilizan para formar campos electromagnéticos se seleccionan de forma dinámica de modo que se pueda generar el campo deseado, y esto significa que se selecciona y se utiliza un subconjunto de los electrodos que pueden o no ser adyacentes.
Si bien esta invención se ha descrito con respecto a al menos una realización, la presente invención puede modificarse adicionalmente. Por lo tanto, esta solicitud pretende cubrir cualquier variación, uso o adaptación de la invención utilizando sus principios generales definidos en las reivindicaciones adjuntas.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Un sistema de electrodos aislados para suministrar una pluralidad de campos electromagnéticos para el tratamiento de tumores, que comprende:
una serie de elementos de electrodo que se divide selectivamente en una primera subserie que funciona como una fase A de la serie y una segunda subserie que funciona como una fase B de la serie, teniendo cada elemento de electrodo una capa de aislamiento, siendo cada uno de dichos elementos de electrodo accesible eléctricamente de forma independiente y estando configurado para asignarse dinámicamente entre la primera y la segunda subserie para emanar un campo electromagnético en relación con al menos un otro de dichos elementos de electrodo asignado a la otra subserie, en donde cada elemento de la serie puede redirigirse a la subserie de alimentación A o B.
2. El sistema de electrodos aislados de la reivindicación 1, en donde cada uno de dicha pluralidad de elementos de electrodo incluye:
una primera luz LED; y
una segunda luz LED, estando configurada dicha primera luz LED para iluminarse cuando el elemento de electrodo se asigna a la primera subserie, estando configurada dicha segunda luz LED para iluminarse cuando el elemento de electrodo se asigna a la segunda subserie.
3. El sistema de electrodos aislados de la reivindicación 1, en donde dichos elementos de electrodo incluyen cada uno: un primer interruptor activable;
un segundo interruptor activable; y
un circuito integrado, que tiene una dirección única, comunicado con dicho primer interruptor activable y dicho segundo interruptor activable para llevar a cabo la asignación dinámica de cada uno de dichos elementos de electrodo para suministrar los campos electromagnéticos para el tratamiento de tumores.
4. El sistema de electrodos aislados de la reivindicación 3, en donde dicho primer interruptor activable y dicho segundo interruptor activable están comunicados entre sí por medio de un cable de alimentación directa.
5. El sistema de electrodos aislados de la reivindicación 3, en donde cada uno de dichos elementos de electrodo incluye adicionalmente una interfaz de comunicación para comunicarse con dicho circuito integrado.
6. El sistema de electrodos aislados de la reivindicación 5, que comprende además:
un generador de campos para generar el campo electromagnético que se dirige al conjunto seleccionado de dichos elementos de electrodo; y
un generador de señales inalámbrico configurado para enviar una señal a fin de seleccionar un conjunto de dichos elementos de electrodo.
7. El sistema de electrodos aislados de la reivindicación 6, en donde:
cada uno de dichos elementos de electrodo incluye además una antena y una interfaz de comunicación inalámbrica acoplada a dicho circuito integrado para recibir una señal de comando procedente de dicho generador de señales inalámbrico; o
el sistema comprende además un conjunto de interruptores activables con al menos uno de dichos interruptores activables asignado correspondientemente a cada uno de dichos elementos de electrodo, estando dicho conjunto de interruptores activables próximo y acoplado eléctricamente a dicho generador de campos.
8. El sistema de electrodos aislados de la reivindicación 1, en donde cada elemento de la serie puede redirigirse a cualquier combinación de series deseada y a cualquier frecuencia deseada.
9. El sistema de electrodos aislados de la reivindicación 1, en donde cada uno de dicha pluralidad de elementos de electrodo incluye un microprocesador comunicado con un primer interruptor activable y un segundo interruptor activable para la asignación dinámica de cada uno de dicha pluralidad de elementos de electrodo cuando emanan campos eléctricos, en donde dicho microprocesador está programado para estipular una configuración y secuencia de activación que se carga previamente en cada uno de dichos microprocesadores.
10. El sistema de electrodos aislados de la reivindicación 2, en donde cada uno de dicha pluralidad de elementos de electrodo incluye:
un interruptor activable acoplado al elemento de electrodo;
un microprocesador comunicado con dicho interruptor activable, en donde dicho interruptor activable es específico de una de dicha primera subserie y dicha segunda subserie.
11. El sistema de electrodos aislados de la reivindicación 1, que comprende además un sensor de corriente maestro situado eléctricamente antes de dicha pluralidad de elementos de electrodo, estando dicho sensor de corriente maestro configurado para controlar el sistema en cuanto a una fluctuación de potencia y para generar el apagado de dicha serie.
12. El sistema de electrodos aislados de la reivindicación 1, que comprende además:
un dispositivo de control para programar dinámicamente un intervalo de frecuencias, una configuración de activación y una secuencia de activación para cada uno de dicha pluralidad de elementos de electrodo; y
un generador de campos bajo el control de dicho dispositivo de control, generando dicho generador de campos una señal electromagnética para su uso en dichos elementos de electrodo a fin de crear los campos electromagnéticos.
13. El sistema de electrodos aislados de la reivindicación 12, en donde dicha serie incluye una pluralidad de sensores de control de la corriente, estando cada uno de dichos sensores de control de la corriente configurado para enviar una señal de apagado a dicho dispositivo de control si se detecta una fluctuación de la corriente predeterminada en al menos un elemento de electrodo, en donde cada uno de dichos sensores de control de la corriente está situado en uno correspondiente de dicha pluralidad de elementos de electrodo.
14. El sistema de electrodos aislados de la reivindicación 13, en donde dicho dispositivo de control está configurado para dejar de utilizar dicho al menos un elemento de electrodo para el que se ha recibido dicha señal de apagado.
15. El sistema de electrodos aislados de la reivindicación 1, en donde cada uno de dicha pluralidad de elementos de electrodo incluye un área de separación o un aislamiento entre dos secciones conductoras de la electricidad, estando cada una asignada a una de la primera subserie y la segunda subserie.
ES15825265T 2014-07-25 2015-07-10 Aparato para el tratamiento mediante campos eléctricos de varios tumores en pacientes con enfermedad metastásica Active ES2928457T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201462028996P 2014-07-25 2014-07-25
PCT/US2015/040009 WO2016014264A1 (en) 2014-07-25 2015-07-10 Apparatus and method for treating multiple tumors in patients with metastatic disease by electric fields

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2928457T3 true ES2928457T3 (es) 2022-11-18

Family

ID=55163539

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES15825265T Active ES2928457T3 (es) 2014-07-25 2015-07-10 Aparato para el tratamiento mediante campos eléctricos de varios tumores en pacientes con enfermedad metastásica

Country Status (11)

Country Link
US (2) US9833617B2 (es)
EP (2) EP3171938B1 (es)
JP (2) JP6806569B2 (es)
CN (2) CN106794354B (es)
AU (2) AU2015294465B2 (es)
CA (1) CA2947637C (es)
CL (1) CL2017000189A1 (es)
ES (1) ES2928457T3 (es)
LU (1) LU93009B1 (es)
MX (2) MX2016016104A (es)
WO (1) WO2016014264A1 (es)

Families Citing this family (31)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20190117963A1 (en) 2014-07-25 2019-04-25 Loyalty Based Innovations, LLC Apparatus and method for treating multiple tumors in patients with metastatic disease by electric fields
US10821283B2 (en) * 2016-04-04 2020-11-03 Novocure Gmbh Reducing motility of cancer cells using tumor treating fields (TTFields)
US11338135B2 (en) * 2017-10-23 2022-05-24 Cardiac Pacemakers, Inc. Medical devices for cancer therapy with electric field shaping elements
US20190117969A1 (en) * 2017-10-23 2019-04-25 Cardiac Pacemakers, Inc. Medical devices for treatment of cancer with electric fields
JP2021508533A (ja) 2017-12-26 2021-03-11 ギャラリー,インコーポレイテッド 様々な用途のためのエネルギー送達の最適化
CN110115803A (zh) * 2018-02-07 2019-08-13 张建义 一种可用于生物医学研究的电源装置及配套电极阵列设计
CN108653921A (zh) * 2018-05-15 2018-10-16 太仓劲松智能化电子科技有限公司 一种骨骼恢复用智能通信治疗设备
JP7151356B2 (ja) 2018-10-09 2022-10-12 スミダコーポレーション株式会社 電気刺激装置
EP3870271A1 (en) * 2018-10-25 2021-09-01 Zeev Bomzon Delivering alternating electric fields (e.g., ttfields) to a subject's spinal anatomy
JP7463362B2 (ja) 2018-11-01 2024-04-08 ライフブリッジ イノベーションズ ピービーシー 電場による転移性疾患患者における多発性腫瘍の治療のための装置および方法
EP3922300B1 (en) * 2018-11-19 2024-03-06 Novocure GmbH Arrays for delivering tumor treating fields (ttfields) with selectively addressable sub-elements
EP4019081B1 (en) 2018-11-29 2024-04-03 Novocure GmbH Enhanced-flexibility transducer arrays for delivering ttfields (tumor treating fields)
US11344740B2 (en) 2019-02-07 2022-05-31 Asha Medical, Inc. System and methods for treating cancer cells with alternating polarity magnetic fields
US11027143B2 (en) 2020-02-06 2021-06-08 Vivek K. Sharma System and methods for treating cancer cells with alternating polarity magnetic fields
JP2022519782A (ja) 2019-02-07 2022-03-24 ヴィヴェーク・ケー・シャルマ 交番極性磁場によってがん細胞を治療するシステム、および方法
US11420049B2 (en) 2019-04-22 2022-08-23 Boston Scientific Scimed, Inc. Systems for administering electrical stimulation to treat cancer
JP2022530872A (ja) 2019-04-22 2022-07-04 ボストン サイエンティフィック サイムド,インコーポレイテッド 癌治療のための電気刺激機器
WO2020219517A2 (en) 2019-04-23 2020-10-29 Boston Scientific Scimed, Inc. Electrical stimulation for cancer treatment with internal and external electrodes
WO2020219519A1 (en) 2019-04-23 2020-10-29 Boston Scientific Scimed, Inc. Electrodes for electrical stimulation to treat cancer
CN113766950A (zh) 2019-04-23 2021-12-07 波士顿科学国际有限公司 带有热治疗或热监测的电刺激
WO2021038510A1 (en) * 2019-08-30 2021-03-04 Novocure Gmbh Delivering tumor treating fields (ttfields) to the neck
CN110354389A (zh) * 2019-09-03 2019-10-22 洪宇祥 一种交变电场治疗肿瘤的设备
US20210177492A1 (en) * 2019-12-16 2021-06-17 Loyalty Based Innovations, LLC Apparatus and method for optimizing and adapting treatment of multiple tumors in patients with metastatic disease by electric field
EP4076638A1 (en) * 2019-12-20 2022-10-26 Novocure GmbH Treatment assembly for providing tumor treating fields to animal test subjects
US20210196967A1 (en) * 2019-12-31 2021-07-01 Novocure Gmbh Methods, systems, and apparatuses for managing temperatures induced by alternating fields
US11883655B2 (en) 2020-02-24 2024-01-30 Boston Scientific Scimed, Inc. Systems and methods for treatment of pancreatic cancer
US20220096829A1 (en) * 2020-09-30 2022-03-31 Novocure Gmbh Method and apparatus for delivering tumor treating fields to a torso, and method for determining locations for transducers to deliver tumor treating fields
US11759628B2 (en) * 2020-12-09 2023-09-19 Lifebridge Innovations, Pbc Insulated electrode for delivering tumor treating electromagnetic fields
CN113008403B (zh) * 2021-02-08 2022-08-12 清华大学 电场发生装置及测温电极装置
WO2022201060A1 (en) * 2021-03-23 2022-09-29 Novocure Gmbh Method and apparatus for detecting and responding to changes in subjects
CN113171555A (zh) * 2021-04-23 2021-07-27 济南显微智能科技有限公司 一种电场治疗癌症的装置和装置使用方法

Family Cites Families (24)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS6456061A (en) * 1987-08-26 1989-03-02 Matsushita Electric Works Ltd Blood circulation promoting apparatus
JPH07313609A (ja) * 1994-05-30 1995-12-05 Sanyo Electric Co Ltd 電気治療器
US6208893B1 (en) * 1998-01-27 2001-03-27 Genetronics, Inc. Electroporation apparatus with connective electrode template
RU2145247C1 (ru) 1998-04-10 2000-02-10 Жаров Владимир Павлович Фотоматричное терапевтическое устройство для лечения протяженных патологий
USRE43618E1 (en) 2000-02-17 2012-08-28 Novocure Ltd Method and apparatus for destroying dividing cells
US7805201B2 (en) * 2000-02-17 2010-09-28 Standen Ltd. Treating a tumor or the like with an electric field
US7089054B2 (en) 2002-10-02 2006-08-08 Standen Ltd. Apparatus and method for treating a tumor or the like
US7016725B2 (en) 2001-11-06 2006-03-21 Standen Ltd. Method and apparatus for destroying dividing cells
US6868289B2 (en) 2002-10-02 2005-03-15 Standen Ltd. Apparatus for treating a tumor or the like and articles incorporating the apparatus for treatment of the tumor
US7146210B2 (en) 2000-02-17 2006-12-05 Standen Ltd. Apparatus and method for optimizing tumor treatment efficiency by electric fields
US7465566B2 (en) 2000-02-23 2008-12-16 The Trustees Of The University Of Pennsylvania Regulation of genes via application of specific and selective electrical and electromagnetic signals
US6546290B1 (en) * 2000-04-12 2003-04-08 Roamitron Holding S.A. Method and apparatus for electromedical therapy
JP4499427B2 (ja) * 2002-04-16 2010-07-07 サイト パルス サイエンシズ、インコーポレイテッド 電場の移動及び電極極性の反転で生体材料を処理する方法。
US7463917B2 (en) * 2004-04-28 2008-12-09 Medtronic, Inc. Electrodes for sustained delivery of energy
JP2008514288A (ja) * 2004-09-24 2008-05-08 ザ・ボード・オブ・トラスティーズ・オブ・ザ・レランド・スタンフォード・ジュニア・ユニバーシティ 血管の非熱電気的誘導閉鎖のための方法およびデバイス
WO2007028035A2 (en) * 2005-09-01 2007-03-08 Proteus Biomedical, Inc. Implantable zero-wire communications system
US8019414B2 (en) 2006-04-05 2011-09-13 Novocure Ltd. Treating cancer using electromagnetic fields in combination with other treatment regimens
JP4223519B2 (ja) * 2006-05-31 2009-02-12 セルミ医療器株式会社 免疫向上用電気治療器
US8620422B2 (en) * 2006-09-28 2013-12-31 Cvrx, Inc. Electrode array structures and methods of use for cardiovascular reflex control
US20080097530A1 (en) 2006-10-23 2008-04-24 Muccio Philip System for tissue stimulation and regeneration
WO2008072135A2 (en) * 2006-12-12 2008-06-19 Koninklijke Philips Electronics N.V. A matrix based electroporation and lysis array
WO2009044289A1 (en) 2007-03-06 2009-04-09 Novocure Ltd. Treating cancer using electromagnetic fields in combination with photodynamic therapy
EP2470255A4 (en) * 2009-08-24 2013-02-06 Ron L Alterman DEVICE FOR TRANSCEREBRAL ELECTROPHORESIS AND METHOD FOR THEIR USE
US20130296995A1 (en) 2010-10-22 2013-11-07 Glostrup Hospital Method For Treating A Tissue Region With An Electric Field

Also Published As

Publication number Publication date
JP6806569B2 (ja) 2021-01-06
US9833617B2 (en) 2017-12-05
MX2016016104A (es) 2017-07-28
WO2016014264A1 (en) 2016-01-28
EP3171938A4 (en) 2018-01-17
EP3171938A1 (en) 2017-05-31
JP2021049366A (ja) 2021-04-01
LU93009B1 (fr) 2016-07-24
CN110404173A (zh) 2019-11-05
AU2015294465B2 (en) 2020-05-28
JP2017522099A (ja) 2017-08-10
CL2017000189A1 (es) 2017-07-28
US10675460B2 (en) 2020-06-09
MX2021005215A (es) 2023-01-23
CA2947637A1 (en) 2016-01-28
EP4094803B1 (en) 2023-12-13
US20160022986A1 (en) 2016-01-28
CN110404173B (zh) 2023-10-31
CN106794354A (zh) 2017-05-31
CA2947637C (en) 2023-08-01
AU2015294465A1 (en) 2016-12-22
EP4094803A1 (en) 2022-11-30
EP3171938B1 (en) 2022-08-24
AU2020223771B2 (en) 2022-09-08
US20180085575A1 (en) 2018-03-29
NZ725731A (en) 2021-10-29
CN106794354B (zh) 2019-09-13
JP7110311B2 (ja) 2022-08-01
AU2020223771A1 (en) 2020-09-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2928457T3 (es) Aparato para el tratamiento mediante campos eléctricos de varios tumores en pacientes con enfermedad metastásica
US11957904B2 (en) Apparatus and method for treating multiple tumors in patients with metastatic disease by electric fields
US11612756B2 (en) Implantable head mounted neurostimulation system for head pain
ES2344215T3 (es) Electrodos para aplicar un campo electrico in vivo durante un dilatado periodo de tiempo.
JP2023075350A (ja) 耳介神経野刺激デバイス
NZ725731B2 (en) Apparatus and method for treating multiple tumors in patients with metastatic disease by electric fields
JP2024029079A (ja) 電場による転移性疾患患者における多発性腫瘍の治療のための装置および方法
CN117942493A (zh) 植入式的多层电极结构和植入式电极装置
CN115317789A (zh) 具有多个电场发生触点的电极装置
KR20120071978A (ko) 반도체를 포함하는 인체 부착 패치형 자극 장치
US20150297398A1 (en) Disrupting electrical activity in the stomach