ES2925534T3 - Métodos, formulaciones y kits para reponer rápidamente los niveles de folato en mujeres - Google Patents

Métodos, formulaciones y kits para reponer rápidamente los niveles de folato en mujeres Download PDF

Info

Publication number
ES2925534T3
ES2925534T3 ES12845964T ES12845964T ES2925534T3 ES 2925534 T3 ES2925534 T3 ES 2925534T3 ES 12845964 T ES12845964 T ES 12845964T ES 12845964 T ES12845964 T ES 12845964T ES 2925534 T3 ES2925534 T3 ES 2925534T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
folate
woman
replacement
micromoles
administered
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES12845964T
Other languages
English (en)
Inventor
Steven Bailey
June Ayling
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
South Alabama Medical Science Foundation
Original Assignee
South Alabama Medical Science Foundation
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by South Alabama Medical Science Foundation filed Critical South Alabama Medical Science Foundation
Application granted granted Critical
Publication of ES2925534T3 publication Critical patent/ES2925534T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/495Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with two or more nitrogen atoms as the only ring heteroatoms, e.g. piperazine or tetrazines
    • A61K31/505Pyrimidines; Hydrogenated pyrimidines, e.g. trimethoprim
    • A61K31/519Pyrimidines; Hydrogenated pyrimidines, e.g. trimethoprim ortho- or peri-condensed with heterocyclic rings
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/70Carbohydrates; Sugars; Derivatives thereof
    • A61K31/7042Compounds having saccharide radicals and heterocyclic rings
    • A61K31/7052Compounds having saccharide radicals and heterocyclic rings having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. nucleosides, nucleotides
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/70Carbohydrates; Sugars; Derivatives thereof
    • A61K31/7135Compounds containing heavy metals
    • A61K31/714Cobalamins, e.g. cyanocobalamin, i.e. vitamin B12
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P39/00General protective or antinoxious agents
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D475/00Heterocyclic compounds containing pteridine ring systems
    • C07D475/02Heterocyclic compounds containing pteridine ring systems with an oxygen atom directly attached in position 4
    • C07D475/04Heterocyclic compounds containing pteridine ring systems with an oxygen atom directly attached in position 4 with a nitrogen atom directly attached in position 2

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Obesity (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)

Abstract

Se describen métodos para reponer rápidamente los niveles de folato de una mujer para la que hay motivos para creer que puede estar embarazada o de una mujer que cree que puede quedar embarazada pronto. Uno de los métodos incluye administrar a la mujer dos o más dosis de reposición de folato, en el que cada una de las dosis de reposición comprende no menos de aproximadamente 2,5 micromoles de folato, en el que las dosis de reposición se administran con no más de aproximadamente un día de diferencia, y en el que la el número total de dosis de reposición administradas a la mujer es 72 o menos. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Métodos, formulaciones y kits para reponer rápidamente los niveles de folato en mujeres
CAMPO DE LA INVENCIÓN
[0001] La presente invención se refiere, en general, a formulaciones para usar en la reposición rápida de los niveles de folato de las mujeres y, más en particular, a formulaciones para usar en la reposición rápida de los niveles de folato de una mujer para quien hay razones para creer que ella puede estar embarazada o de una mujer que cree que pronto puede quedar embarazada.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
[0002] El folato inadecuado en mujeres embarazadas se ha relacionado con una serie de anomalías del desarrollo embrionario y fetal humano que tienen un impacto importante tanto en el recién nacido como en la sociedad.
[0003] Uno de los mejor documentados son los defectos del tubo neural ("NTD") que surgen de diversas anomalías del cierre del tubo durante la cuarta semana de embarazo. Dos ejemplos principales de defectos del tubo neural son la espina bífida (falta de cierre posterior) y la anencefalia (falta de un cerebro completo debido a la falla del cierre anterior), entre otros. La mayoría de los fetos con anencefalia no nacen vivos y el resto muere poco después del nacimiento. La mayoría de los niños con espina bífida sobreviven y se convierten en adultos. Sin embargo, se enfrentan a muchos desafíos, entre los que se encuentran la hidrocefalia, la malformación de Chiari II, la médula espinal anclada, los trastornos del tracto urinario y los problemas de aprendizaje. Muchos pueden tener problemas para caminar, pérdida de sensibilidad, deformidades en las extremidades y pérdida del tono muscular. Cuando la malformación se localiza más arriba en la columna, el riesgo de múltiples complicaciones es mayor. No es inusual que los pacientes con defectos del tubo neural se sometan a una o más operaciones para aliviar estos problemas, como una cirugía de columna y/o la colocación de una derivación para aliviar la presión intracraneal y prevenir el daño cerebral debido a la hidrocefalia. El costo promedio total de por vida del cuidado de un niño nacido con espina bífida es de más de 500.000 $. Se calcula que hay 70.000 pacientes en los Estados Unidos con espina bífida, y alrededor de 3000 nacimientos cada año se ven afectados por defectos del tubo neural. Según el Informe global sobre defectos congénitos de March of Dimes (2006), en todo el mundo hubo 324.000 nacimientos en 2001 afectados por defectos del tubo neural, la mayoría de los cuales ocurrieron en India y China.
[0004] Las mujeres que han tenido uno o más embarazos afectados por NTD tienen un riesgo de recurrencia aproximadamente diez veces mayor que la población general. Un factor de riesgo especialmente fuerte es la baja ingesta de folato. Una indicación de la baja ingesta de folato sería la baja ingesta de frutas, verduras y cereales fortificados. Además, los polimorfismos en varios genes relacionados con el folato, por ejemplo, la metilentetrahidrofolato reductasa ("MTHFR"), también parecen aumentar el riesgo. A principios de la década de 1980, una serie de ensayos clínicos, algunos aleatorizados y controlados con placebo, demostraron que la suplementación periconceptual con ácido fólico reduce considerablemente el riesgo de defectos del tubo neural. El Grupo de Estudio de Vitaminas del Consejo de Investigación Médica ("MRC") realizó un ensayo de prevención secundaria citado con frecuencia ("Prevention of neural tube defects: results of the Medical Research Council Vitamin Study. MRC Vitamin Study Research Group", Lancet, 338: 131-137 (1991)) en donde el tratamiento con 4 mg/día de ácido fólico evitó el 72 % de DTN recurrentes en comparación con el grupo control. No todos los defectos del tubo neural pueden prevenirse con ácido fólico. Por lo tanto, el alcance de la reducción del riesgo depende, en parte, de la incidencia de defectos del tubo neural en una población determinada. Por ejemplo, dos regiones de China participaron en una prueba de 400 mg/día de ácido fólico. Antes de la intervención, las regiones norte y sur tenían tasas de 48 y 10 casos de defectos del tubo neural por cada 10.000 nacimientos, respectivamente. Después del tratamiento con ácido fólico, estos disminuyeron a 10 y 6 por 10.000, respectivamente, lo que indica que se puede obtener una mayor reducción del riesgo con poblaciones que tienen un riesgo inicial más alto. En los países que han adoptado la fortificación obligatoria con ácido fólico o en ensayos clínicos para la prevención primaria de los defectos del tubo neural, la tasa de nacimientos afectados por el tubo neural se ha reducido a un nivel no inferior a 4 por 10.000 nacimientos o 7 por 10.000 nacimientos y abortos. Se considera que estos casos que no responden al folato son el resultado de causas multifactoriales de defectos del tubo neural.
[0005] Aunque varios estudios han indicado que las mujeres que tienen deficiencia de folato tienen un mayor riesgo de NTD, también se ha demostrado en una población de sujetos irlandeses que simplemente tienen niveles medios de folato no es totalmente protector; una proyección del riesgo de NTD versus la concentración de folato en glóbulos rojos indicó que el nivel óptimo era de al menos 906 nmol/L. Por lo tanto, se ha considerado que las mujeres que han tenido un parto afectado pueden requerir niveles más altos de lo normal para superar una o más barreras para la plena utilización del folato. El polimorfismo MTHFR mencionado anteriormente, aunque representa solo una pequeña porción de la población en riesgo, es quizás una de esas barreras. La mayor parte del riesgo aún no se puede atribuir a ningún defecto genético único. En modelos de ratones, ahora hay más de 200 genes que, cuando están desactivados, promueven defectos del tubo neural, y algunos de estos pueden superarse mediante la administración de folato. Con respecto al nivel de folato necesario para minimizar el riesgo de defectos del tubo neural, se debe tener en cuenta que, por lo general, no se considera que el folato de los glóbulos rojos se intercambie fácilmente con los tejidos. Se cree que el folato de glóbulos rojos es un indicador de los niveles promedio de folato durante los últimos meses, ya que no está sujeto a aumentos recientes y transitorios debido a la ingesta dietética. Sin embargo, es el plasma el que puede suministrar folato a varios órganos. En particular, poco después de la implantación, el trofoblasto del embrión humano se integra con el endometrio de la madre para proporcionar un camino para la absorción de nutrientes del plasma. Este sistema inicial no se convertirá en una placenta completa hasta mucho después del cierre del tubo neural. Desde el punto de vista del embrión en desarrollo, lo importante no es necesariamente la concentración de folato en los glóbulos rojos, sino el nivel de folato en plasma promediado cada día. En las primeras etapas del desarrollo embrionario, la degeneración de las células deciduales en el endometrio poco después de la implantación también puede suministrar nutrientes. Una vez más, sin embargo, es más probable que el contenido de nutrientes (como el folato) de dichas células refleje las concentraciones plasmáticas recientes que el folato de los glóbulos rojos. Dado que una dosis de folato produce un aumento transitorio en la sangre que se aclara en varias horas, una muestra de plasma en ayunas que está alejada de la última ingesta de folato representa un nivel cercano al mínimo del día.
[0006] Varios ensayos (tanto primarios como secundarios) han examinado la reducción del riesgo de NTD en varias dosis de ácido fólico. El grupo tratado con 400 pg/día de ácido fólico en el ensayo del norte y sur de China redujo la incidencia de defectos del tubo neural a un nivel tan bajo como el observado en otros estudios con dosis más altas. A partir de esto, muchos han llegado a la conclusión de que la suplementación a largo plazo con 400 pg/d es suficiente para eliminar casi por completo el riesgo de NTD dependiente del folato. Además, varios estudios han examinado los niveles de folato alcanzados con la suplementación con ácido fólico a largo plazo. El valor de meseta de folato plasmático alcanzado después de muchos meses de consumo de 400 pg/d está entre 35 nM y más típicamente cerca de 50 nM.
[0007] La Ingesta Diaria Recomendada ("RDI") actual en los EE. UU. para el folato es de 400 pg/d para la población general y de 800 pg/d para mujeres embarazadas y lactantes. Varias agencias de salud pública aconsejan que todas las mujeres en edad fértil consuman un suplemento diario que contenga 400 pg de ácido fólico independientemente de los planes específicos para quedar embarazadas. Esto se basa en el entendimiento de que el cierre del tubo neural generalmente se completa aproximadamente 28 días después de la concepción. Un estudio de la velocidad a la que 400 pg/d de ácido fólico o 5-metiltetrahidrofolato aumentan los niveles de folato cuando se administran a mujeres jóvenes mostró que se alcanzó una meseta en el plasma solo después de 12 semanas. Otro estudio con una dosis diaria de 800 pg indicó que las concentraciones de glóbulos rojos podrían elevarse a lo que se ha considerado el nivel totalmente protector de 906 nM solo después de 4,2 ± 3,5 semanas de tratamiento (Daly et al., "Folate Levels and Neural Tube Defects. Implications for Prevention", JAMA, 274(21):1698-1702 (1995)). Un informe de Nguyen et al, "Steady State Folate Concentrations Achieved with 5 Compared with 1.1 Mg Folic Acid Supplementation Among Women of Childbearing Age", Am. J. Clin. Nut., 89:844-852 (2009), mostró que un grupo de mujeres, que al inicio del estudio ya estaban muy por encima de un nivel de folato en glóbulos rojos de 1000 nM, podían estar aún más llenas a las 2 semanas cuando se les administraba 1,1 o 5 mg. /d de ácido fólico. El límite máximo tolerable para el ácido fólico se ha establecido en 1,0 mg en función principalmente de la posible interacción adversa de los niveles altos de folato concurrentes con la deficiencia de vitamina B12 no diagnosticada. Por lo tanto, se cree ampliamente que la suplementación con ácido fólico debe comenzar al menos varios meses antes de planificar un embarazo. Sin embargo, solo alrededor de un tercio de las mujeres en edad fértil en los EE. UU. consumen diariamente suplementos que contienen ácido fólico. Además, alrededor de la mitad de los embarazos no son planificados.
[0008] Como resultado, muchos países han establecido la fortificación obligatoria con ácido fólico basándose en gran medida en la experiencia inicial en los Estados Unidos. El ácido fólico generalmente se agrega a un grano de gran consumo, como el trigo, para exponer a la población a un nivel promedio basado en el patrón típico de ingesta. Se ha demostrado que este enfoque aumenta los niveles promedio de folato de la población y, al mismo tiempo, reduce el riesgo de defectos del tubo neural. A pesar del éxito de estos programas de fortificación, varios grupos siguen desprotegidos. Primero, muchos países, por ejemplo los de Europa, no han introducido la fortificación obligatoria. Parte del debate que impide la implementación es que la fortificación obligatoria expone a toda la población al ácido fólico cuando el objetivo son principalmente mujeres en edad fértil. La ingesta elevada de ácido fólico por parte de quienes tienen deficiencia de vitamina B12, por ejemplo, especialmente los ancianos, puede exacerbar el daño neurológico. En varios países, incluso la fortificación voluntaria, como la de los cereales para el desayuno, es mínima o está prohibida. Las personas en estas áreas deben depender casi exclusivamente del folato natural endógeno en los alimentos que comen, y pueden tener niveles relativamente bajos de folato en la sangre si no consumen suplementos. En segundo lugar, incluso en los países que tienen fortificación con ácido fólico, como los EE. UU., hay subpoblaciones de mujeres en edad fértil que tienen niveles de folato muy por debajo del promedio. Estas mujeres no serían consideradas con deficiencia de folato de acuerdo con los criterios relacionados con la minimización de la anemia o la homocisteína elevada. Sin embargo, como se mencionó anteriormente, se requieren niveles de folato superiores al promedio para disminuir por completo el riesgo de nacimientos afectados por defectos del tubo neural en aquellas que son susceptibles. De acuerdo con el pensamiento actualmente aceptado, una vez que se determina que una mujer está embarazada y también tiene niveles bajos de folato en la sangre, se considera demasiado tarde para iniciar la administración de ácido fólico para disminuir significativamente la posibilidad de tener un parto afectado por defectos del tubo neural. Sin embargo, normalmente se le recetaría un suplemento prenatal que contiene ácido fólico para evitar otros problemas más adelante en el embarazo.
[0009] El folato inadecuado en mujeres embarazadas también se ha relacionado con defectos cardíacos congénitos. Las cardiopatías congénitas, que afectan a casi el 1 % de los nacidos vivos, tienen un impacto sustancial en la viabilidad y la salud del recién nacido. Es uno de los defectos de nacimiento más comunes y afecta a unos 35.000 niños al año solo en los Estados Unidos y a más de 1 millón en todo el mundo. Los defectos del tracto de salida ventricular son un factor importante que contribuye a las anomalías conotruncales cardíacas. Se ha encontrado que la migración e integración de células de la cresta neural es esencial para la tabicación del tracto de salida y el desarrollo de las arterias del arco aórtico. En los seres humanos, la migración de las células de la cresta neural cardíaca comienza cuando el tubo neural se cierra y luego ingresa a los arcos aórticos y los tractos de salida nacientes entre 32 y 37 días. Aproximadamente 8 semanas después de la concepción, el tracto de salida y el tabique ventricular están completos.
[0010] Varios estudios han indicado un papel protector del folato en la prevención de defectos cardíacos congénitos, y una revisión reciente concluyó que el uso periconcepcional de ácido fólico se asoció con una disminución del 20 % en la prevalencia de defectos cardíacos. Se ha observado que la fortificación obligatoria de la harina con ácido fólico en Canadá a partir de 1998 está relacionada con una fuerte disminución de los defectos cardíacos en la provincia de Quebec.
[0011] De manera similar al corazón, gran parte de la placa precordal que finalmente da lugar a la boca también surge de la migración de las células de la cresta neural. El labio normalmente se cierra entre 35 y 40 días después de la concepción y el paladar entre 7 y 10 semanas. Las hendiduras orofaciales son defectos congénitos comunes que pueden clasificarse como cierre inadecuado del labio o el paladar o ambos. En los Estados Unidos, nacen cada año más de 4200 y 2600 bebés con labio hendido/paladar hendido y solo con labio hendido, respectivamente. Un número menor de nacimientos se ven afectados por fisuras orofaciales junto con otros defectos (fisuras sindrómicas).
[0012] El conocimiento preciso del efecto de la administración periconceptual de ácido fólico en las hendiduras orofaciales está limitado por una deficiencia de ensayos controlados aleatorios. Sin embargo, varios ensayos de intervención han indicado una reducción en el riesgo de recurrencia, especialmente de labio hendido/paladar hendido. Un metanálisis de estos resultados sugirió una reducción de aproximadamente dos tercios en la recurrencia. Se informó una reducción del riesgo relativo de 0,25 para labio hendido/paladar hendido no sindrómico en un estudio en el norte de China.
[0013] Para cada uno de los defectos congénitos de corazón, labio/paladar y especialmente del tubo neural mencionados anteriormente, existe evidencia de que la administración de ácido fólico puede reducir el riesgo de aparición o recurrencia. El entendimiento actual y generalizado es que este ácido fólico debe administrarse con suficiente anticipación al embarazo, con muchas semanas, si no varios meses, para que sea efectivo.
[0014] El folato adecuado durante el embarazo se ha relacionado con varias otras condiciones.
[0015] Por ejemplo, estudios observacionales y ensayos clínicos han indicado que la ingesta de folato durante el embarazo está asociada con un mayor peso al nacer. El riesgo de morbilidad y muerte en la infancia aumenta con el bajo peso al nacer. Los niveles de folato también pueden influir en los patrones de metilación, cuya alteración también se ha demostrado recientemente que está asociada con el peso al nacer.
[0016] Se ha observado una relación entre el aumento del riesgo de autismo y un intervalo entre embarazos inferior a 24 meses. Por ejemplo, un niño nacido dentro de los 12 meses posteriores al hermano anterior tenía tres veces más probabilidades de ser diagnosticado con un trastorno del espectro autista que el grupo más espaciado (>3 años). Se sugirió que la depleción de folato de la madre durante un embarazo determinado podría trasladarse al siguiente si no se espacia adecuadamente. Más recientemente, el uso de vitaminas prenatales por parte de una madre antes del embarazo o durante el primer mes de embarazo se ha correlacionado con un menor riesgo de autismo. Esta correlación fue especialmente fuerte en mujeres que tenían los genotipos MTHFR TT o cistationina p-sintasa (GT o TT). Aunque aún no se ha confirmado la hipótesis de que los niveles de folato de la madre están relacionados con el riesgo de autismo en su descendencia, el pensamiento actual es que esto puede ser un factor en la disminución del riesgo de autismo.
[0017] En vista de la discusión anterior, existe una gran necesidad insatisfecha de encontrar una forma de disminuir la ocurrencia de defectos congénitos entre las mujeres que no tienen niveles óptimos de folato y reducir el riesgo de NTD y otros defectos y trastornos/patologías congénitos entre las mujeres que se encuentran embarazadas y que posiblemente tengan folato plasmático inadecuado y/u otros factores de riesgo. La presente invención, al menos en parte, pretende abordar estas necesidades.
RESUMEN DE LA INVENCIÓN
[0018] La presente invención se refiere a un folato reducido para usar en un método para reponer rápidamente los niveles de folato de una mujer que tiene motivos para creer que puede estar embarazada o de una mujer que cree que pronto podría quedar embarazada, comprendiendo dicho método:
(a) administrar folato reducido a la mujer durante una fase de reposición, en donde la cantidad de folato reducido administrado por dosis y el número de dosis administradas por día se seleccionan de manera que el nivel mínimo de folato en plasma de la mujer no cae por debajo de 35 nM y en donde la fase de reposición se lleva a cabo durante no más de aproximadamente 12 días; o
(b) administrar folato reducido a la mujer durante una fase de reposición, en donde la cantidad total de folato reducido administrado a la mujer por día durante la fase de reposición es superior a unos 10 micromoles y no superior a unos 200 micromoles y en donde la fase de reposición se lleva a cabo durante no más de 12 días; o (c) administrar a la mujer dos o más dosis de reposición de folato reducido, en donde cada una de las dosis de reposición comprende no menos de aproximadamente 2,5 micromoles de folato reducido, en donde las dosis de reposición se administran con no más de un día de diferencia, en donde el número total de dosis de reposición administradas a la mujer es de 72 o menos, y en donde las dos o más dosis de reposición se administran a la mujer durante no más de 12 días.
[0019] Las formas de realización particulares se describen a continuación y en las reivindicaciones adjuntas.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
La Figura 1 es un gráfico que muestra los resultados de un estudio (Ensayo A) de la tasa de aumento del folato sérico con la administración de 5-metiltetrahidrofolato ("5-MTHF"). La línea continua representa el folato sérico total y la línea punteada representa el componente 5-MTHF del folato sérico total.
La Figura 2 es un gráfico que muestra cambios en la vitamina B12 sérica para sujetos que reciben 0,5 mg de cianocobalamina por dosis (línea discontinua) y para sujetos que reciben 1,0 mg de cianocobalamina por dosis (línea continua).
La Figura 3 es un gráfico que muestra los resultados de otro estudio (Ensayo B) de la tasa de aumento del folato sérico con la administración de 5-MTHF. La línea sólida representa el folato sérico total, y la línea punteada representa el componente 5-MTHF del folato sérico total.
La Figura 4 es un gráfico que muestra los resultados de un estudio (Ensayo C) de la tasa de aumento del folato sérico con la administración de ácido fólico. La línea continua representa el folato sérico total y la línea punteada representa el componente 5-MTHF del folato sérico total.
La Figura 5 es un gráfico que compara la tasa de aumento del folato sérico total con la administración de 5-MTHF (ensayo A) (círculos llenos, línea sólida en negrita) con la tasa de aumento del folato sérico total con la administración de ácido fólico (ensayo C) (círculos llenos, línea sólida en negrita) cuadrados, línea discontinua en negrita). La Figura 5 también muestra la tasa de aumento del folato sérico total con la administración de ácido fólico para un sujeto cuyo folato sérico total nunca alcanzó una concentración superior a 32 nM (círculos abiertos, línea sólida delgada).
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN
[0021] La presente invención se refiere a un folato reducido para usar en un método para reponer rápidamente los niveles de folato de una mujer que tiene motivos para creer que puede estar embarazada o de una mujer que cree que puede quedar embarazada pronto, comprendiendo dicho método:
(a) administrar folato reducido a la mujer durante una fase de reposición, en donde la cantidad de folato reducido administrado por dosis y el número de dosis administradas por día se seleccionan de manera que el nivel mínimo de folato en plasma de la mujer no no caer por debajo de 35 nM y en donde la fase de reposición se lleva a cabo durante no más de aproximadamente 12 días; o
(b) administrar folato reducido a la mujer durante una fase de reposición, en donde la cantidad total de folato reducido administrado a la mujer por día durante la fase de reposición es superior a unos 10 micromoles y no superior a unos 200 micromoles y en donde la fase de reposición se lleva a cabo durante no más de 12 días; o (c) administrar a la mujer dos o más dosis de reposición de folato reducido, en donde cada una de las dosis de reposición comprende no menos de aproximadamente 2,5 micromoles de folato reducido, en donde las dosis de reposición se administran con no más de un día de diferencia, en donde el número total de dosis de reposición administradas a la mujer es de 72 o menos, y en donde las dos o más dosis de reposición se administran a la mujer durante no más de 12 días.
[0022] Tal como se usa en el presente documento, "para mujeres hay motivos para creer que pueden estar embarazadas" incluye a mujeres en edad fértil o capaces de quedar embarazadas que de hecho están embarazadas, así como a aquellas que de hecho no están embarazadas. La mujer puede ser aquella que tiene motivos para creer que puede estar embarazada; o, alternativamente, la mujer puede ser alguien que no tiene motivos para creer que puede estar embarazada, pero para quien otra persona (por ejemplo, su médico) tiene motivos para creer que puede estar embarazada. A modo de ilustración, la mujer puede tener motivos para creer que puede estar embarazada como resultado de haber tenido relaciones sexuales, haber tenido relaciones sexuales sin protección, no haber tenido la menstruación, tener una prueba de embarazo casera positiva y/o haber tenido una prueba de embarazo en el punto de atención positiva. Estas y otras razones que pueden hacer que una mujer crea que puede haberse quedado embarazada recientemente se analizan más adelante.
[0023] El cambio principal notado primero por muchas mujeres es un período perdido o anormal, una observación que puede confundirse con un ligero sangrado de implantación (manchado, que ocurre entre seis y 12 días después de la concepción). Sin embargo, hay varios otros signos y síntomas de un posible embarazo, como la temperatura corporal basal; senos sensibles, doloridos, con hormigueo o hinchados; fatiga; dolores de cabeza; cambios de humor; y flujo vaginal blanco lechoso.
[0024] El método más utilizado para detectar el embarazo es la medición de la gonadotropina coriónica humana ("hCG") en suero u orina. Hay varias variantes de hCG, como la forma intacta, la subunidad beta, la forma mellada, la subunidad mellada y el fragmento beta central. Además, existe una forma hiperglucosilada que es especialmente abundante al principio del embarazo. Las pruebas pueden ser cualitativas o cuantitativas, siendo estas últimas más sensibles, y pueden variar en las formas específicas que se detectan. El análisis cuantitativo de hCG en suero tiene un límite de detección de aproximadamente 1 UI/L, según el fabricante, la variante que se examina y la plataforma de ensayo. Las mujeres premenopáusicas no embarazadas tienen niveles séricos por debajo de -5 UI/mL, pero, después de la implantación embrionaria, la hCG comienza a duplicarse cada 1,5 a 3 días. El embarazo está claramente indicado por un valor superior a 25 UI/L. Algunos, pero no todos, consideran que los valores entre 6 y 25 UI/L son algo menos seguros debido a los posibles aumentos transitorios de hCG como resultado de una pérdida temprana del embarazo o antecedentes altos debido a una neoplasia maligna. La prueba sérica cuantitativa puede detectar el aumento de hCG normalmente entre 6 y 12 días después de la ovulación. En un estudio, entre las mujeres en las que se detectó hCG por primera vez después de 12 días después de la ovulación, no se produjeron embarazos a largo plazo, muy probablemente como resultado de una pérdida temprana del embarazo. La prueba cuantitativa de hCG en suero es un procedimiento de laboratorio, que tiene un tiempo de respuesta típicamente entre aproximadamente una hora y un día.
[0025] Las pruebas de orina cualitativas están disponibles como productos de venta libre ("OTC") para pruebas en el hogar y productos en el punto de atención ("POC") para pruebas rápidas en consultorios médicos. Estos tienen una amplia gama de sensibilidad declarada de entre aproximadamente 15 y más de 50 UI/L, aunque las pruebas independientes indican que algunas marcas son mejores y otras peores de lo que se afirma. La orina que no está demasiado diluida con un alto consumo de líquidos tiene niveles de hCG algo similares a los del suero. Sin embargo, la orina muy diluida puede dar lugar a una lectura negativa falsa. Algunos laboratorios miden la hCG en la orina junto con la corrección por gravedad específica o creatinina. Dispositivos de varios dispositivos OTC tienen diferentes perfiles para la detección de las formas variantes de hCG. Además, la sensibilidad de un dispositivo dado puede variar entre individuos. Aún así, cuando se siguen correctamente las instrucciones, las pruebas de orina OTC más sensibles pueden detectar el embarazo entre 1 y 3 días después de la implantación. La implantación del blastocisto en el endometrio comienza hacia el final de la primera semana después de la concepción y generalmente se completa al final de la segunda semana. La duración promedio de la fase lútea (desde la ovulación hasta la menstruación) es de aproximadamente 13 días, y es más consistente para una mujer determinada y también entre mujeres que la duración de la fase folicular. Por lo tanto, aunque algunas pruebas de venta libre con poca sensibilidad tienen menos del 50 % de posibilidades de detectar el embarazo el día de la falta de la menstruación, las marcas más sensibles pueden detectar el embarazo en algunas mujeres varios días antes de la fecha esperada de la menstruación.
[0026] Una de las primeras indicaciones de fertilización es el aumento del factor de embarazo temprano ("EPF") en la sangre materna o en el moco cervical. Hay datos que sugieren que EPF es una forma extracelular de Hsp10. Se puede encontrar en el suero de una mujer dentro de las 24 a 48 horas posteriores a la fertilización. Dado que no todos los blastocistos se implantan después de la fertilización, una prueba positiva no siempre indica que se producirá un embrión viable. Aun así, una prueba positiva proporciona una "razón para creer que la mujer puede haberse quedado embarazada recientemente" y puede proporcionar una indicación de que debe iniciarse un tratamiento de reposición de folato según la presente invención. La implantación posterior puede confirmarse mediante una prueba de hCG en sangre u orina. Aunque no está disponible comercialmente como un producto de venta libre o para análisis de rutina por parte de los médicos, con una mayor validación, el EPF tiene el potencial de convertirse en el indicador más temprano de embarazo estudiado hasta ahora. Otras proteínas y hormonas se producen en respuesta al embarazo y se están investigando como posibles indicadores diagnósticos adicionales de progresión y viabilidad. El estradiol y la progesterona aumentan rápidamente después de la estimulación ovárica con hCG. La relaxina, otro producto ovárico, se encuentra en el suero casi tan pronto como la propia hCG. El patrón de variación de los metabolitos de estrógeno y progesterona estrona-3-glucurónido y pregnanediol-3-glucurónido también puede proporcionar una indicación adicional de la probabilidad de embarazo.
[0027] Además de varios indicadores de embarazo, algunas mujeres eligen controlar su fertilidad a través de una prueba de ovulación utilizando un producto OTC que mide la hormona luteinizante. Algunos de estos productos también incorporan una prueba de estrona-3-glucurónido como indicador adicional de fertilidad. Saber cuándo ha ocurrido la ovulación permite predecir el momento de la siguiente menstruación. Esto es más preciso que la proyección del último período menstrual, ya que la fase lútea suele ser más constante que la duración del ciclo total. Una mujer que está tratando de concebir activamente, por lo tanto, tiene varias herramientas para determinar si al menos la implantación ha ocurrido incluso en una fecha algo anterior a la del período menstrual perdido.
[0028] Como se usa en el presente documento, "una mujer que tiene razones para creer que pronto puede quedar embarazada" incluye mujeres en edad fértil o capaces de quedar embarazadas. La mujer puede tener motivos para creer que pronto puede quedar embarazada como resultado, por ejemplo, de que la mujer contempla tener relaciones sexuales, la mujer contempla tener relaciones sexuales sin protección, la mujer contempla dejar de usar el control de la natalidad, la mujer ha dejado el uso de control de la natalidad, la mujer contempla el uso de ayudas para la fertilidad o medicamentos, el uso de la mujer de ayudas para la fertilidad o drogas, la mujer contempla el uso de métodos naturales de planificación familiar para mejorar la fertilidad, el uso de la mujer de métodos naturales de planificación familiar para mejorar la fertilidad, la mujer que contempla someterse a un procedimiento de inseminación intrauterina, la mujer que contempla someterse a un procedimiento de fecundación in vitro, la mujer que ha iniciado un procedimiento de fecundación in vitro, y similares.
[0029] En aquellos casos en los que haya razones para creer que la mujer puede estar embarazada, la primera dosis de reposición debe administrarse tan pronto como sea posible o práctico después de darse cuenta de que la mujer puede estar embarazada (p. ej., después de que la mujer tenga una prueba de embarazo positiva). A modo de ilustración, la primera dosis de reposición de folato se puede administrar dentro de los 22 días, dentro de los 21 días, dentro de los 20 días, dentro de los 19 días, dentro de los 18 días, dentro de los 17 días, dentro de los 16 días, dentro de los 15 días, dentro de los 14 días, dentro de 13 días, dentro de 12 días, dentro de 11 días, dentro de 10. días, dentro de 9 días, dentro de 8 días, dentro de 7 días, dentro de 6 días, dentro de 5 días, dentro de 4 días, dentro de 48 horas, dentro de 36 horas, dentro de 24 horas, dentro de las 12 horas, dentro de las 8 horas, dentro de las 6 horas, dentro de las 4 horas, dentro de 1 hora, dentro de los 30 minutos) de darse cuenta de que la mujer puede estar embarazada (p. ej., de que la mujer tenga una prueba de embarazo positiva). Por ejemplo, la primera dosis de reposición de folato reducido se puede administrar dentro de las 24 horas posteriores a que la mujer tenga una prueba de embarazo positiva. Esta primera dosis de reposición de folato reducido puede empaquetarse con el dispositivo de prueba de embarazo o no. Se apreciará que, para optimizar la eficacia de la reposición rápida con respecto a la prevención de defectos del tubo neural, es importante iniciar esta reposición antes del día 28 después de la concepción. Hay varios métodos disponibles para estimar este momento óptimo dependiendo de la forma o formas en que se detecta el embarazo. Usando una prueba de hCG positiva de alta sensibilidad, por ejemplo, una mujer tendría como máximo alrededor de 22 días para consumir la primera dosis del régimen de reposición. Teniendo en cuenta los rangos que se han informado para la fase lútea, las mujeres también deben comenzar la primera dosis dentro de los 22 días posteriores a la falta de un período menstrual. Por supuesto, esto variará de una mujer a otra, dependiendo, por ejemplo, de la duración de la fase lútea de una mujer en particular (el tiempo que transcurre desde la ovulación hasta el comienzo de la menstruación). A modo de ilustración, si la primera dosis de reposición se administró 19 días después de una menstruación faltante, existe un 2,5 % de probabilidad de que la primera dosis se administre aproximadamente un día antes de que se complete el cierre del tubo neural; si se administró la primera dosis de reposición 14 días después de una menstruación faltante, existe un 50 % de probabilidad de que la primera dosis se administre aproximadamente un día antes de que se complete el cierre del tubo neural; y si la primera dosis de reposición se administró 7 días después de una menstruación faltante, existe un 97,5 % de probabilidad de que la primera dosis se administre aproximadamente un día antes de que se complete el cierre del tubo neural. Sería mejor comenzar la fase de reposición antes del momento en que comienza el cierre del tubo neural en lugar de cuando finaliza. Por ejemplo, si la primera dosis de reposición se administró 13 días después de la ausencia de una menstruación, existe un 2,5 % de probabilidad de que la primera dosis se administre antes de que comience el cierre del tubo neural; si la primera dosis de reposición se administró 8 días después de una menstruación faltante, existe un 50 % de probabilidad de que la primera dosis se administre antes de que comience el cierre del tubo neural; y si la primera dosis de reposición se administró 1 día después de una menstruación faltante, existe un 97,5 % de probabilidad de que la primera dosis se administre antes de que comience el cierre del tubo neural. Una mujer que está monitoreando su fertilidad, por ejemplo, mediante un dispositivo de prueba de hormona luteinizante o mediante la secreción máxima de moco cervical, puede usar esta información adicional para calcular 28 días desde la ventana de la ovulación. Una mujer que haya usado un dispositivo de prueba de fertilidad en ocasiones anteriores puede usar esto para calcular su longitud luteínica particular. Esta duración en días se puede restar de 28 para darle el tiempo restante después de un período menstrual perdido dentro del cual iniciar la reposición. La reposición rápida debe iniciarse tan pronto como sea posible dentro de estos intervalos pero, preferiblemente, tan pronto como sea posible o práctico después de darse cuenta de que la mujer puede estar embarazada (p. ej., después de que la mujer tenga una prueba de embarazo positiva o una menstruación perdida). El inicio de la reposición rápida posterior a los 28 días posteriores a la concepción aún puede ser beneficioso para disminuir el riesgo de labio hendido/paladar hendido, defectos cardíacos y otros trastornos congénitos.
[0030] La mujer puede ser una mujer que tiene niveles inadecuados de folato con el fin de minimizar el riesgo de defectos congénitos, o la mujer puede ser una mujer que no tiene niveles inadecuados de folato con el fin de minimizar el riesgo de defectos congénitos. Se puede establecer si una mujer en particular tiene o no niveles inadecuados de folato, por ejemplo, midiendo el nivel de folato en plasma en ayunas de la mujer, midiendo el nivel de folato en glóbulos rojos de la mujer, o ambos. Los métodos para medir el nivel de folato en plasma en ayunas y para medir el nivel de folato en glóbulos rojos se describen, por ejemplo, en Quinlivan et al., "The Analysis of Folate and its Metabolic Precursors in Biological Samples", Anal Biochem., 348 (2): 163 -184 (2006); Pfeiffer et al., "Folate Analytical Methodology", págs. 517-574 en Folate in Health and Disease, segunda edición, Bailey, ed., CRC Press (2010); y Pfeiffer et al., "Comparison of Serum and Red Blood Cell Folate Microbiologic Assays for National Population Surveys", J Nutr., 141(7):1402-1409 (2011). A los efectos de la presente invención, una mujer que tenga un nivel de plasma en ayunas medido igual o inferior a 35 nM y/o que tenga un nivel medido de folato en glóbulos rojos igual o inferior a 906 nM debe considerarse como una mujer que tiene un nivel inadecuado de folato. Tenga en cuenta que el "nivel de folato en plasma", como se usa aquí y en otras partes de la presente solicitud, se refiere al nivel total de folato en plasma, es decir, el total de todos los folatos (ácido fólico más todos los folatos reducidos) en el plasma medido mediante un ensayo de unión competitiva Immulite 2000, a menos que se especifique lo contrario.
[0031] La mujer puede ser una mujer que se ha establecido que tiene niveles adecuados de folato, o la mujer puede ser una mujer que no se ha establecido que tiene niveles adecuados de folato. Una mujer que tenga un nivel plasmático en ayunas medido por encima de 35 nM o un nivel de folato en glóbulos rojos medido por encima de 906 nM debe considerarse como alguien que tiene niveles de folato adecuados.
[0032] La mujer puede ser una que tiene uno o más factores de riesgo adicionales y, por lo tanto, tiene un mayor riesgo de anomalías del desarrollo embrionario y fetal asociadas con niveles bajos de folato, como un mayor riesgo de NTD, un mayor riesgo de defectos cardíacos congénitos, mayor riesgo de defectos del labio/paladar, mayor riesgo de bajo peso al nacer y/o mayor riesgo de autismo; o, alternativamente, la mujer puede ser una que no tenga tales factores de riesgo adicionales. A continuación se analizan ejemplos de tales factores de riesgo adicionales.
[0033] Ilustrativamente, además de la deficiencia de folato, hay otros factores que aumentan el riesgo de un parto afectado del tubo neural: un embarazo anterior afectado, antecedentes familiares de defectos del tubo neural, padres consanguíneos, obesidad, diabetes materna insulinodependiente, antecedentes de mortinatos, temperatura corporal alta debido a fiebre o baños calientes al principio del embarazo, tomar medicamentos anticonvulsivos o agentes de quimioterapia antifolato, uso de diuréticos, diarrea periconceptual y niveles altos de cobre en plasma. Se han discutido como factores de riesgo el bypass gástrico y el uso de anticonceptivos orales, la edad materna mayor de 35 años, la paridad, el tabaquismo, el consumo de alcohol, la exposición a pesticidas, la ingestión de fumonisinas y el trabajo en ciertas ocupaciones. La exposición de cualquiera de los padres a la radiación, los solventes, los pesticidas y el mercurio también puede aumentar el riesgo de que la pareja dé a luz un defecto del tubo neural.
[0034] Se ha encontrado que los pacientes epilépticos que consumen medicamentos anticonvulsivos tales como ácido valproico (por ejemplo, DEPAKOTE) y carbamazepina tienen un mayor riesgo de NTD. Dichos medicamentos también se usan para tratar trastornos psicológicos como el trastorno bipolar. En este sentido, cabe señalar que hay algunos informes de que altas dosis de ácido fólico administradas por vía intravenosa provocan convulsiones en personas con epilepsia. No obstante, la suplementación con ácido fólico ha sido recomendada, por ejemplo, por la Academia Estadounidense de Neurología, para pacientes mujeres que toman medicamentos anticonvulsivos.
[0035] Debido al mayor riesgo de NTD que se ha observado en aquellos con variantes de varios genes además de la variante "termolábil" (677C>T) del gen MTHFR, se ha propuesto que una parte significativa de los defectos del tubo neural están relacionados con la falta de capacidad total para realizar reacciones bioquímicas de metilación, de las cuales hay muchos ejemplos importantes. MTHFr es responsable de producir ácido 5-metil-tetrahidrofólico ("5-metil-THF") a partir del ácido 5,10-metileno-tetrahidrofólico ("5,10-metileno-THF"). Como se analiza más adelante en el presente documento, en un aspecto de la presente invención, se pueden establecer altas concentraciones plasmáticas de 5-metil-THF al consumir dosis orales moderadas de ácido tetrahidrofólico ("THF") u otros derivados de un carbono de THF, como 5-metil-THF y, por lo tanto, sin pretender limitarse a la teoría, una posible ventaja adicional de administrar 5-metil-THF (o THF u otros derivados de un carbono de THF) sería ayudar a superar este bloqueo metabólico en este subpoblación de mujeres. Se han identificado otros polimorfismos de un solo nucleótido como factores de riesgo o como posibles factores de riesgo de defectos del tubo neural en humanos. Estos incluyen, entre otros, el receptor de leptina, el factor alfa de crecimiento derivado de plaquetas y el alelo A principal de la proteína de transcripción Brachury T-box. La catecol-O-metiltransferasa, el transportador G2 del cassette de unión a ATP ("ABC"), el gen supresor de tumores de cáncer de mama (BRCA1), la ADN metiltransferasa-3b y el erizo sónico morfógeno, algunos de los cuales cuando son deficientes en ratones causan DTN, han también se han propuesto como genes candidatos que confieren riesgo de NTD en humanos. Se han presentado pruebas de la influencia sobre el riesgo en varias poblaciones para la glutamato carboxipeptidasa II, la gammaglutamil hidrolasa, la metionina sintasa reductasa y varias otras, como se enumeran, por ejemplo, en Carter et al., "Evaluation of 64 Candidate Single Nucleotide Polymorphisms as Risk Factors for Neural Tube Defects in a Large Irish Study Population", Am. J.Med. Gineta. A., 155A(1): 14-21 (2011). Específicamente dentro de los casos que tienen meningomielocele, no solo se han encontrado asociadas variantes del gen SLC19A1, sino también variantes en los genes FOLR2 y FOLR3. No todos los genes identificados como factores de riesgo de NTD están directamente involucrados en el metabolismo del folato. No obstante, la expresión o actividad de algunos puede verse modificada por reacciones de metilación dependientes de S-adenosilmetionina, que a su vez requieren un suministro adecuado de metionina (el producto de la remetilación de homocisteína por 5-metil-THF). Además, como se indicó anteriormente, no todos los riesgos de defectos del tubo neural pueden aliviarse con niveles altos de folato antes del embarazo. Por lo tanto, aún no está claro qué variantes genéticas contribuyen al riesgo de NTD independiente del folato.
[0036] Las mujeres que padecen tales factores de riesgo además de tener niveles inadecuados de folato pueden ser particularmente susceptibles de tener partos afectados por defectos del tubo neural y, al menos por esta razón, dichas mujeres pueden beneficiarse particularmente de la reducción del folato para su uso en los métodos de reposición rápida descritos en este documento. Sin embargo, también se apreciará que una mujer que tenga uno o más de estos u otros factores de riesgo adicionales de NTD se beneficiaría con el folato reducido para su uso en los métodos de reposición rápida de la presente invención, independientemente de si la mujer tiene o no niveles adecuados de folato.
[0037] A modo de ilustración adicional, además de la deficiencia de folato, se ha informado que varios factores aumentan el riesgo de defectos cardíacos congénitos. Entre estos se encuentran la infección viral materna (como la rubéola), el consumo de alcohol o cocaína durante el embarazo, la toma de medicamentos anticonvulsivos, el medicamento para el acné isotretinoína, los medicamentos antifolato (p. ej., trimetoprim-sulfonamida), la obesidad, la diabetes y varios polimorfismos genéticos (por ejemplo, metilentetrahidrofolato reductasa, betaína homocisteína metil transferasa (en mujeres obesas), transcobalamina II (en mujeres que fuman o consumen alcohol) y el factor de transcripción ISL1.
[0038] Como ilustración adicional, además de la deficiencia de folato, factores de riesgo adicionales para las hendiduras incluyen el tabaquismo materno, el consumo de alcohol y las enfermedades y el uso de ciertas drogas (p. ej., corticosteroides, antagonistas del folato y algunos medicamentos anticonvulsivos). Las personas de ascendencia asiática y nativa americana son más propensas a los defectos de hendidura orofacial que los caucásicos o africanos. Además, el riesgo de hendiduras orofaciales es mayor si alguno de los padres, o especialmente ambos, están afectados, o si ya han tenido tuvo un hijo con un defecto de hendidura.
[0039] Como ilustración adicional, se ha informado evidencia de un mayor riesgo de labio leporino/paladar hendido asociado (en diferente grado dependiendo de la población) con polimorfismos de un solo nucleótido en óxido nítrico sintasa 3, timidilato sintasa, metilentetrahidrofolato reductasa en caucásicos no hispanos, y metionina sintasa, betaína homocisteína metil transferasa 2, metenil-tetrahidrofolato sintetasa y SLC19A1 (proteína transportadora de folato reducida 1) en una población hispana. FGF12 (un factor de crecimiento de fibroblastos) e IRF6 (un factor regulador de interferón), cadena pesada 9 de miosina, MSX1 (gen 1 de homeobox de segmento muscular, HOX7), glutatión transferasas (cuando se combina con fumar) y nacetiltransferasa 1 (cuando se combina con baja ingesta de folato) también se ha informado que están asociados con labio hendido/paladar hendido, mientras que la conexina 43 y la vinculina se han relacionado únicamente con labio hendido no sindrómico. Se ha informado que el bajo nivel de zinc materno es un factor de riesgo de fisuras orales en algunas poblaciones. Además, la deficiencia de biotina en ratones aumenta el riesgo de paladar hendido, y existe alguna evidencia de que el estado bajo de biotina en humanos también puede estar relacionado con este defecto.
[0040] Con respecto al riesgo de bajo peso al nacer, los factores de riesgo adicionales incluyen haber tenido previamente un embarazo de bajo peso al nacer.
[0041] Con respecto al riesgo de autismo, los factores de riesgo adicionales incluyen un intervalo entre embarazos inferior a 24 meses y, especialmente, un intervalo entre embarazos inferior a 3 meses. Como se mencionó anteriormente con respecto a los factores de riesgo adicionales de defectos del tubo neural, una mujer que tenga uno o más de estos u otros factores de riesgo adicionales de defectos cardíacos congénitos, defectos de hendidura orofacial, defectos de labio hendido/paladar hendido, bajo peso al nacer y autismo puede beneficiarse del folato reducido para uso en métodos de reposición rápida de la presente invención, independientemente de si la mujer tiene o no niveles adecuados de folato. Mujeres que tienen niveles inadecuados de folato y, además, que tienen uno o más de tales factores de riesgo adicionales pueden verse particularmente beneficiados por el folato reducido para su uso en los métodos de reposición rápida de la presente invención.
[0042] A modo de ilustración, puede ser que la mujer haya tenido previamente uno o más embarazos afectados por DTN o por defectos de labio leporino/paladar hendido; o la mujer puede ser una que no haya tenido previamente un embarazo afectado por NTD o por defectos de labio hendido/paladar hendido. A modo de ilustración adicional, la mujer puede ser una que haya tenido previamente uno o más embarazos afectados por defectos del tubo neural, por defectos del labio hendido/paladar hendido o por defectos cardíacos; o la mujer puede ser una que no haya tenido previamente un embarazo afectado por defectos del tubo neural, defectos del labio hendido/paladar hendido o defectos cardíacos.
[0043] Como se indicó anteriormente, el folato reducido de la presente invención es para uso en métodos relacionados con "reposición rápida de los niveles de folato" de una mujer. Como se usa en el presente documento, "reposición rápida" se refiere a la reposición que se produce más rápidamente de lo que se lograría utilizando productos prenatales convencionales (p. ej., utilizando 800 pg/d de ácido fólico). De manera ilustrativa, "repleción rápida" pretende incluir la reposición que ocurre en aproximadamente 12 días o menos, en aproximadamente 7 días o menos, en aproximadamente 4 días o menos, en aproximadamente 3 días o menos, en aproximadamente 2 días o menos, en aproximadamente 36 horas o menos, y/o en aproximadamente 24 horas o menos.
[0044] "Repleción", como se usa aquí en el contexto de "niveles de folato", se refiere a aumentar u optimizar el nivel mínimo de folato en plasma en ayunas de la mujer. Se apreciará que la reposición rápida puede tener varios efectos. Uno de ellos es la elevación transitoria del folato plasmático de la mujer que generalmente comienza dentro de los 30 minutos de cada dosis (algo más tarde con las formulaciones de liberación sostenida). El folato plasmático normalmente alcanza una concentración máxima entre una y dos horas, y luego cae (excepto con formulaciones de liberación sostenida). Usando, por ejemplo, las dosis especificadas en el presente documento, durante esta elevación transitoria del plasma de la mujer, el embrión en desarrollo recibirá el folato adecuado aunque los niveles del propio tejido de la madre puedan ser bajos. Se cree que un segundo efecto de las dosis de folato utilizadas durante la fase de reposición es la elevación de los niveles de folato en los tejidos de la madre. Se apreciará que los objetivos de la fase de reposición son múltiples e incluyen proporcionar rápidamente un nivel mínimo de folato al embrión temprano. Además, se cree que la fase de reposición también eleva el folato tisular de la madre hasta el punto en que los niveles de folato plasmático se pueden mantener en niveles óptimos después de cambiar a la mujer a la administración diaria de dosis reducidas de folato típicas de las que se usan en el período prenatal, ya sea solo o en una preparación multivitamínica que contiene folato reducido.
[0045] Entre los descubrimientos de la presente invención está el hallazgo inesperado de que ciertos programas de dosificación de reposición de folato pueden elevar rápidamente (en unos pocos días o incluso horas) el folato plasmático de tal manera que las necesidades de folato del embrión en desarrollo se satisfacen continuamente. Además, un descubrimiento adicional es el de dichos programas de dosificación de folato que permiten el mantenimiento del folato en plasma óptimo para el desarrollo embrionario tras el uso posterior de formulaciones prenatales típicas que contienen folato. Tales programas de dosificación eran previamente desconocidos o previstos, particularmente en mujeres para las que hay motivos para creer que están embarazadas.
[0046] Como se discutió anteriormente, en ciertos aspectos de la presente invención, el folato reducido se administra a la mujer en dos o más dosis de reposición de folato, donde cada una de las dosis de reposición comprende no menos de aproximadamente 2,5 micromoles de folato, en donde la reposición las dosis se administran con no más de aproximadamente un día de diferencia, y donde el número total de dosis de reposición administradas a la mujer es 72 o menos, y donde el número total de dosis de reposición se administra a la mujer durante no más de 12 días. En ciertas formas de realización, la invención comprende además administrar a la mujer dosis de mantenimiento de folato en una dosis diaria superior a aproximadamente 0,4 micromoles e inferior a la dosis diaria de reposición.
[0047] Como se usa en el presente documento, "dosis de reposición" se refiere a las dosis relativamente altas de folato que se administran para reponer rápidamente los niveles de folato de la mujer y deben distinguirse de las "dosis de mantenimiento", que se refieren a las dosis relativamente bajas de folato que se administran, en determinadas formas de realización, para mantener los niveles de folato de la mujer una vez que se ha repleto mediante la administración de las dosis de reposición.
[0048] Los folatos reducidos se pueden administrar como sus isómeros naturales: ácido (6S)-tetrahidrofólico, ácido 5-metil-(6S)-tetrahidrofólico, ácido 5-formil-(6S)-tetrahidrofólico, ácido 10-formil-(6R)-tetrahidrofólico, ácido 5,10-metilen-(6R)-tetrahidrofólico, ácido 5,10-metenil-(6R)-tetrahidrofólico, ácido 5-formimino-(6S)-tetrahidrofólico y derivados poliglutamil de los mismos. Los isómeros naturales antes mencionados se pueden administrar en combinación con un isómero no natural correspondiente (ácido (6R)-tetrahidrofólico, ácido 5-metil-(6R)-tetrahidrofólico, ácido 5-formil-(6R)-tetrahidrofólico, ácido 10-formil-(6S)-tetrahidrofólico, ácido 5,10-metileno-(6S)-tetrahidrofólico, ácido 5,10-metenil-(6S)-tetrahidrofólico, ácido 5-formimino-(6R)-tetrahidrofólico y derivados poliglutamil de los mismos), o pueden administrarse solos (es decir, sustancialmente libres del isómero no natural correspondiente). Cuando los isómeros naturales se administran en combinación con un isómero no natural correspondiente, la proporción de isómero natural a isómero no natural puede ser, por ejemplo, superior a 60:40, superior a 70:30, superior a 80:20, superior a 90:10, mayor que 95:5, mayor que 97:3, mayor que 98:2, mayor que 99:1, etc. Por ejemplo, folatos reducidos adecuados incluyen ácido (6S)-tetrahidrofólico sustancialmente quiralmente puro, ácido 5-metil-(6S)-tetrahidrofólico, ácido 5-formil-(6S)-tetrahidrofólico, ácido 10-formil-(6R)-tetrahidrofólico, ácido 5,10-metileno-(6R)-tetrahidrofólico, ácido 5,10-metenil-(6R)-tetrahidrofólico, ácido 5-formimino-(6S)-tetrahidrofólico y derivados de poliglutamil del mismo. Como se usa aquí, "sustancialmente puro quiralmente" incluye mezclas que tienen más del 90 % de pureza quiral (es decir, mezclas de un isómero natural y su isómero no natural correspondiente donde la proporción de isómero natural a isómero no natural es mayor que 90:10). A modo de ilustración adicional, los folatos reducidos adecuados incluyen ácido tetrahidrofólico racémico, ácido 5-metiltetrahidrofólico racémico, ácido 5-formil-tetrahidrofólico racémico, ácido 10-formil-tetrahidrofólico racémico, ácido 5,10-metileno-tetrahidrofólico racémico, ácido 5-formil-tetrahidrofólico racémico, ácido 10-metenil-tetrahidrofólico, ácido racémico 5-formimino-tetrahidrofólico y derivados de poliglutamil del mismo.
[0049] Como se indicó anteriormente, los folatos reducidos se pueden administrar en combinación y se pretende que "folato" incluya dichas mezclas. "Folato" también pretende incluir derivados de poliglutamil.
[0050] Los folatos reducidos pueden estar en forma de ácido libre o en forma de sal, y "folato", como se usa en este documento, también pretende abarcar tanto las formas de ácido libre como de sal, así como formas de ácido libre y sal que contienen agua de cristalización o que están hidratadas de otro modo. Los ejemplos de formas de sal adecuadas incluyen sales de clorhidrato, sodio, potasio y magnesio. Como otro ejemplo más, el folato reducido puede estar en forma de sal de calcio. La forma de sal y la estructura cristalina del folato reducido afectan en cierta medida a la estabilidad y solubilidad del folato reducido, y esto se puede optimizar dependiendo de las necesidades de una formulación particular. Las formas de sal adecuadas también incluyen aquellas en las que el contraión es una base de amina orgánica. El pH de la composición final también se puede optimizar de acuerdo con las propiedades de estabilidad del folato reducido particular usado y los otros componentes presentes en la formulación (si los hay), como se entiende bien en las técnicas de procesamiento de nutrientes y compuestos de folato.
[0051] El folato se puede administrar solo o en un suplemento farmacéutico u otra composición que contenga, además del folato reducido, uno o más componentes. Los ejemplos de formas de dosificación adecuadas incluyen formas de dosificación enterales (p. ej., oral, intragástrica o transpilórica), formas de dosificación parenterales (intramuscular, intravenosa, intraperitoneal, rectal, vaginal y subcutánea), formas de dosificación bucal y similares. Por supuesto, como se analiza a continuación, es posible que sea necesario ajustar la dosis cuando el folato se administra por vía no oral, por ejemplo, para tener en cuenta concentraciones instantáneas muy altas cuando el folato se administra por vía intravenosa, lo que puede resultar en un alto porcentaje de excreción urinaria.
[0052] De manera ilustrativa, el folato se puede administrar por vía oral, como en forma de un suplemento administrado por vía oral o en forma de una composición farmacéutica administrada por vía oral. Por ejemplo, las píldoras, tabletas, tabletas masticables, cápsulas, polvos, jarabes, suspensiones, soluciones, chicles masticables, caramelos rellenos de líquido, caramelos chupables y masticables blandos son formas adecuadas para la administración del folato.
[0053] También se pueden usar formulaciones de liberación sostenida y con protección entérica. A modo de ilustración, el folato se puede administrar por vía oral en forma de una formulación de folato de liberación sostenida que incluye folato incorporado en una matriz eficaz para liberar de aproximadamente 4 a aproximadamente 200 micromoles de folato durante un período de aproximadamente 4 horas a aproximadamente 2 días (por ejemplo, de aproximadamente 4 horas a aproximadamente 36 horas, de aproximadamente 4 horas a aproximadamente 24 horas, de aproximadamente 4 horas a aproximadamente 18 horas, de aproximadamente 4 horas a aproximadamente 12 horas, de aproximadamente 4 horas a aproximadamente 8 horas, etc.). A modo de ilustración adicional, el folato se puede administrar por vía oral en forma de una formulación de folato de liberación sostenida que incluye folato incorporado en una matriz eficaz para liberar el folato a una velocidad sustancialmente constante de aproximadamente 0,4 micromoles por hora a aproximadamente 10 micromoles por hora (p. ej., de aproximadamente 0,4 micromoles por hora a aproximadamente 8 micromoles por hora, de aproximadamente 0,4 micromoles por hora a aproximadamente 6 micromoles por hora, de aproximadamente 0,4 micromoles por hora a aproximadamente 4 micromoles por hora, etc.). Los métodos para preparar tales formulaciones de liberación sostenida incluyen los discutidos a continuación.
[0054] Las formas de dosificación adecuadas para el folato reducido administrado por vía oral incluyen tabletas, polvos dispersables, gránulos, cápsulas, suspensiones, jarabes y elixires. Los diluyentes y vehículos inertes para tabletas incluyen, por ejemplo, lactosa y talco. Las tabletas también pueden contener agentes de granulación y desintegración, como celulosa, almidón y ácido algínico; agentes aglutinantes, como almidón, gelatina y goma arábiga; y agentes lubricantes, tales como estearato de magnesio, ácido esteárico y talco. Los comprimidos pueden estar sin recubrir o pueden recubrirse mediante técnicas conocidas para retrasar la desintegración y la absorción. Los diluyentes y vehículos inertes que pueden usarse en cápsulas incluyen, por ejemplo, fosfato de calcio y caolín. Las suspensiones, jarabes y elixires pueden contener excipientes convencionales, por ejemplo, metilcelulosa, tragacanto, alginato de sodio; agentes humectantes, tales como lecitina y estearato de polioxietileno; y conservantes, tales como etil-p-hidroxibenzoato. Otros ingredientes inertes también pueden estar presentes en las formas de dosificación para administración oral.
[0055] Como se discutió anteriormente, las formas de dosificación para administración oral pueden incluir materiales inertes, como rellenos, agentes aglutinantes, estabilizadores, edulcorantes, incluidos edulcorantes nutritivos (p. ej., sacarosa, sorbitol y otros polioles) y edulcorantes no nutritivos (p. ej., sacarina, aspartamo y acesulfamo K), colorantes, sabores, tampones, sales, revestimientos y similares que son conocidos por los expertos en la técnica de suplementos y formulaciones farmacéuticas.
[0056] Además o alternativamente, las formas de dosificación oral u otras composiciones también pueden incluir uno o más materiales biológicamente activos adicionales (es decir, además del folato).
[0057] Los ejemplos de dichos materiales biológicamente activos adicionales que pueden estar presentes en la composición incluyen: otras vitaminas (así como sus precursores, derivados e isómeros) y/o nutrientes (p. ej., vitamina B1, vitamina B2, vitamina B3 (niacina), otras formas de vitamina B3 (p. ej., niacinamida y hexanicotinato de inositol), vitamina B5 (ácido pantoténico), vitamina B6, vitamina B12 y sus precursores y derivados (p. ej., cobalamina, cianocobalaraína, metilcobalamina, adenosilcobalamina, hidroxocobalamina, etc.); vitamina C; la vitamina A y sus precursores, como el betacaroteno; una o más de las diversas formas de vitamina D (p. ej., vitamina D2, vitamina D3, etc.); vitamina E incluyendo formas isoméricas de vitamina E y derivados; vitamina K; biotina; metionina; colina; taurina; carnitina; acetil-carnitina; azúcares; lípidos; aminoácidos, como glutamina, arginina y metionina; y proteínas) y minerales (p. ej., boro, calcio, fósforo, cromo, cobre, manganeso, magnesio, níquel, sodio, molibdeno, potasio, hierro, selenio, silicio, vanadio y zinc).
[0058] Como ilustración adicional, los materiales biológicamente activos adicionales que pueden estar presentes en las composiciones de la presente invención incluyen nutrientes esenciales, como los que se han recopilado en varias fuentes publicadas, que incluyen Modern Nutrition in Health and Disease, 8a ed., Shils y col., eds., Filadelfia: Lea y Febiger (1994); y Modern Nutrition in Health and Disease, 10.a ed., Shils et al., eds., Filadelfia: Lippincott Williams & Wilkins (2005).
[0059] Los materiales biológicamente activos adicionales que pueden estar presentes en la composición pueden ser uno que haya estado o pueda estar asociado con un mayor riesgo de DTN y/u otros defectos congénitos y/o trastornos/patologías de la madre o el niño. Por ejemplo, se ha descubierto que las mujeres que tienen deficiencias en ciertos nutrientes (aparte del folato) tienen un mayor riesgo de tener embarazos afectados por defectos del tubo neural. De manera ilustrativa, varios estudios han examinado los niveles de B12 en el líquido amniótico, el suero materno o la sangre del cordón umbilical en los nacimientos afectados en comparación con los controles. Muchos, aunque no todos, de estos indicaron B12 significativamente más bajo en los casos en relación con los controles. Una publicación reciente que estratifica el riesgo según el estado de B12 en una población irlandesa recomienda que las mujeres tengan una concentración de B12 en plasma de al menos 300 pg/mL antes de quedar embarazadas. Un estudio de micronutrientes metálicos encontró concentraciones significativamente más bajas de zinc en el suero materno de los casos de NTD que en los controles. Varias líneas de evidencia en ratones y estudios de casos y controles en humanos han indicado un papel protector para la ingesta alta de colina. Se ha descubierto que el modelo de ratón de "cola rizada" tiene un alto riesgo de defectos del tubo neural aliviado mediante la administración de inositol, y actualmente se está realizando un ensayo clínico en humanos. Se ha informado que la inactivación de la serina hidroximetiltransferasa (SHMT1) en ratones aumenta la incidencia de NTD, que responde al folato. Se ha sugerido que esto también es responsable de algunos casos de NTD en humanos. Dado que SHMt es una de las rutas para la producción de 5,10-metileno-THF, que a su vez es responsable de la biosíntesis del nucleótido timidilato, se ha propuesto que la suplementación con nucleótidos puede ser útil para prevenir los defectos del tubo neural.
[0060] Como alternativa a la administración de los materiales biológicamente activos adicionales antes mencionados (p. ej., otras vitaminas, nutrientes, minerales y/o nutrientes esenciales) como parte de una composición que incluye el folato, uno o más de los materiales biológicamente activos adicionales puede administrarse por separado del folato, por ejemplo, en una forma de dosificación separada (como en el caso de que el folato se administre por vía oral en una primera tableta y un material biológicamente activo adicional (p. ej., vitamina B12, inositol, colina, etc.) se administra por vía oral en un segundo comprimido); por una vía diferente (p. ej., como en el caso en que el folato se administra por vía oral y un material biológicamente activo adicional se administra de forma no oral o como en el caso en donde el folato se administra de forma no oral y un material biológicamente activo adicional se administra por vía oral); etc. Por ejemplo, el folato se puede administrar por vía oral y la vitamina B12 se puede administrar por vía intramuscular. Como otro ejemplo más, el folato se puede administrar por vía oral en una primera forma de dosificación (p. ej., una tableta o cápsula), y el inositol se puede administrar en una segunda forma de dosificación (p. ej., una segunda tableta o múltiples tabletas, o como un medicamento oral). solución o suspensión). Cuando uno o más de los materiales biológicamente activos adicionales se administran por separado del folato, la administración puede llevarse a cabo al mismo tiempo, sustancialmente al mismo tiempo o en momentos diferentes. Cuando los materiales biológicamente activos adicionales se administren por separado del folato, los materiales biológicamente activos adicionales y el folato pueden envasarse por separado o, alternativamente, pueden envasarse como parte del kit, por ejemplo, como parte de un kit que incluye un dispositivo de prueba de embarazo y el folato (p. ej., como se analiza más adelante en este documento).
[0061] Como será evidente a partir de la discusión anterior, las composiciones de folato reducido para usar en los métodos de la presente invención pueden incluir uno o más de los componentes adicionales mencionados anteriormente (es decir, además del folato), o tales composiciones pueden estar libres o sustancialmente libres de uno o más de los componentes adicionales antes mencionados. A modo de ilustración, las composiciones para usar en los métodos de la presente invención incluyen aquellas que están libres o sustancialmente libres de materiales biológicamente activos adicionales. A modo de ilustración, las composiciones para usar en los métodos de la presente invención incluyen aquellas que están libres o sustancialmente libres de nutrientes esenciales adicionales.
[0062] El folato también se puede administrar por vía oral como un alimento enriquecido con uno o más folatos. Los alimentos pueden ser alimentos de un solo componente, por ejemplo, frutas y jugos de frutas (por ejemplo, jugo de naranja), productos lácteos (por ejemplo, leche), verduras (por ejemplo, espinacas), otros alimentos de un solo componente. Los alimentos también pueden ser preparaciones de varios componentes elaborados a partir de dos o más alimentos de un solo componente. Por lo general, los alimentos contienen diversas concentraciones de folatos reducidos endógenos. Dependiendo de la naturaleza del procesamiento necesario, la fortificación a menudo se realiza de manera óptima después de cualquier paso de procesamiento especialmente destructivo, como es bien sabido en la técnica de la fortificación de alimentos. Dado que la cantidad de folato reducido endógeno presente en el alimento puede variar, puede resultar ventajoso conocer la cantidad final (número de moles) de folato reducido en el alimento o la preparación del alimento, cuantificada, por ejemplo, mediante el análisis de una muestra de un lote de producto. Muchos métodos analíticos (como la dependencia del crecimiento microbiano, los ensayos basados en proteínas de unión a folato, HPLC y GC) están disponibles para medir el contenido reducido de folato de los alimentos, las preparaciones y suplementos.
[0063] Las formas de dosificación adecuadas para administración parenteral incluyen soluciones, suspensiones, dispersiones, emulsiones y similares. También pueden fabricarse en forma de composiciones sólidas estériles que pueden disolverse o suspenderse en un medio inyectable estéril inmediatamente antes de su uso. Pueden contener agentes de suspensión o dispersión conocidos en la técnica. Los ejemplos de administración parenteral son la administración intramuscular, intravenosa, rectal y subcutánea. A modo de ilustración, el folato se puede administrar en una formulación inyectable de liberación controlada, tal como la tecnología Medisorb desarrollada por Alkermers, Inc. descrita, por ejemplo, en las patentes estadounidenses números 5.650.173, 5.654.008 y 5.656.297.
[0064] Se pueden encontrar más detalles sobre la formulación de las composiciones descritas anteriormente, tales como composiciones para administración enteral y parenteral, por ejemplo, en Handbook of Pharmaceutical Excipients, 3a edición (2000), American Pharmaceutical Association; The Theory and Practice of Industrial Pharmacy, 3.a edición, Lachman et al. 1986; Pharmaceutical Dosage Forms: Tablets Volume Edition, Christopher T, edición, 1995; y Remington's Pharmaceutical Sciences, 2000.
[0065] Se prefieren los isómeros naturales de posición 6 del ácido tetrahidrofólico o derivados de un carbono, tales como ácido (6S)-tetrahidrofólico, ácido 5-metil-(6S)-tetrahidrofólico, ácido 5-formil-(6S)-tetrahidrofólico, ácido 10-formil-(6R)-tetrahidrofólico, ácido 5,10-metileno-(6R)-tetrahidrofólico, ácido 5,10-metenil-(6R)-tetrahidrofólico, ácido 5-formimino-[65] -tetrahidrofólico y derivados poliglutamil de los mismos. También se prefiere la quiralidad 6S natural (forma 1) del glutamato o glutamatos.
[0066] El ácido tetrahidrofólico o los derivados monocarbonados también pueden ser mezclas, incluida la mezcla racémica, del isómero de posición 6 natural y el isómero de posición 6 no natural. Los isómeros de posición 6 no naturales no participan en ninguna reacción bioquímica conocida y, por lo tanto, cuando se especifica una dosis, debe entenderse en términos del contenido del isómero natural. Sin embargo, los isómeros no naturales pueden unirse y ser transportados por algunos transportadores de folato. Por lo tanto, pueden inhibir la absorción de los isómeros naturales activos. Aún no se ha atribuido toxicidad al ácido tetrahidrofólico no natural o a los derivados monocarbonados, pero su farmacocinética en animales y humanos puede ser diferente de la de los isómeros naturales. Por lo tanto, aunque se pueden usar mezclas de isómeros de posición 6 (como la mezcla racémica), se prefiere que el contenido de isómero natural sea superior al 90 % (p. ej., superior al 95 %, superior al 97 %, etc.).
[0067] Como se mencionó anteriormente, el folato también puede ser uno o más del ácido tetrahidrofólico mencionado anteriormente o derivados de un carbono (p. ej., una mezcla de ácido 5-metil-(6S)-tetrahidrofólico y ácido 5-formil-(6S))-tetrahidrofólico; una mezcla de ácido 5-metil-(6S)-tetrahidrofólico y ácido fólico, etc.). Cuando se establece una dosis en el presente documento, esta dosis se proporciona en términos de micromoles totales de ácido fólico y todos los isómeros naturales de posición 6 de folatos reducidos presentes. También se observa que, a las dosis indicadas en el presente documento, una gran fracción del ácido tetrahidrofólico o derivado de un carbono administrado por vía oral se convertirá rápidamente en 5-metiltetrahidrofolato al ser absorbido por el tracto gastrointestinal.
[0068] A pesar de una gran experiencia en la administración de ácido tetrahidrofólico o derivados monocarbonados en los intervalos de dosis descritos en este documento tanto a animales como a seres humanos, con la excepción de una rara reacción alérgica, se han notificado pocos efectos adversos. La mayor parte de esta experiencia ha sido con 5-formiltetrahidrofolato (como mezcla racémica (leucovorina) y como isómero natural) y 5-metil-tetrahidrofolato (tanto como mezcla racémica como como isómero natural). Se han informado náuseas en algunos casos con el uso de leucovorina, pero esto puede deberse a los efectos de los medicamentos coadministrados, como el fluorouracilo para el tratamiento de varios tipos de cáncer. Se han informado convulsiones en personas propensas a la epilepsia cuando se les administran dosis superiores a las descritas en este documento. No obstante, se debe tener precaución con los pacientes epilépticos. Se ha advertido que la leucovorina, como el ácido fólico, no debe administrarse a una persona con deficiencia de vitamina B12, ya que esto puede enmascarar la anemia macrocítica y posiblemente también exacerbar la degeneración del sistema nervioso central. Este efecto potencial se puede contrarrestar con la administración simultánea de vitamina B12, que tiene el beneficio adicional de disminuir también el riesgo de defectos del tubo neural. No se ha informado sobre el enmascaramiento de la anemia macrocítica por 5-metil-tetrahidrofolato, y es posible que ni siquiera sea operativo debido al concepto de trampa de metilo de la deficiencia de B12. Por esta razón (entre otras), el ácido 5-metil-tetrahidrofólico puede tener ventajas sobre el ácido tetrahidrofólico y otros derivados monocarbonados, como el ácido 5-formiltetrahidrofólico, así como sobre el ácido fólico.
[0069] Recientemente, se ha planteado la preocupación por los posibles efectos perjudiciales del ácido fólico, especialmente cuando se administra a mujeres en edad fértil. Se ha informado un aumento de la incidencia de asma e infecciones del tracto respiratorio inferior en la descendencia. Los modelos animales sugieren un aumento potencial del riesgo de ciertos tipos de cáncer. Actualmente se desconoce si estas observaciones están relacionadas específicamente con el ácido fólico o, de manera más general, con cualquier ingesta de folato. Se ha especulado que el ácido fólico no metabolizado que surge de la conversión incompleta del ácido fólico en humanos puede ser responsable de algunos de estos hallazgos, aunque esto no se ha establecido. El protocolo de reposición rápida descrito en este documento puede ayudar a minimizar la exposición general al folato, ya que el folato solo se administra en dosis altas durante un período relativamente corto (durante la fase de reposición). La fase de mantenimiento opcional proporciona folato a un nivel que se administraría a una mujer o mujeres embarazadas como resultado de la práctica actual.
[0070] Como se mencionó anteriormente, en ciertos aspectos de la presente invención, las dosis de reposición incluyen no menos de aproximadamente 2,5 micromoles de folato. Dosis de reposición adecuada incluyen no menos de 3 micromoles de folato, no menos de 4 micromoles de folato, no menos de 5 micromoles de folato, no menos de 6 micromoles de folato, no menos de 7 micromoles de folato, no menos de alrededor de 8 micromoles de folato, no menos de alrededor de 9 micromoles de folato, más de 9 micromoles de folato, no menos de 9,1 micromoles de folato, más de 9,1 micromoles de folato, no menos de 9,2 micromoles de folato, no menos de 10 micromol de folato, no menos de 10,5 micromoles de folato, más de 10,9 micromoles de folato, no menos de aproximadamente 10,9 micromoles de folato, más de 11 micromoles de folato, más de 11,3 micromoles de folato, no menos de 11,4 micromoles de folato, más de 11,4 micromoles de folato, más de 11,5 micromoles de folato, no menos de 11,5 micromoles de folato, no menos de aproximadamente 11,5 micromoles de folato, de aproximadamente 2,5 micromoles a aproximadamente X micromoles de folato, de aproximadamente 3 micromoles a aproximadamente X micromoles o f folato, de aproximadamente 4 micromoles a aproximadamente X micromoles de folato, de aproximadamente 5 micromoles a aproximadamente X micromoles de folato, de aproximadamente 6 micromoles a aproximadamente X micromoles de folato, de aproximadamente 7 micromoles a aproximadamente X micromoles de folato, de aproximadamente 8 micromol a aproximadamente X micromoles de folato, de aproximadamente 9 micromoles a aproximadamente X micromoles de folato, de más de 9 micromoles a aproximadamente X micromoles de folato, de 9,1 micromoles a aproximadamente X micromoles de folato, de más de 9,1 micromoles a aproximadamente X micromoles de folato, de 9,2 micromoles a aproximadamente X micromoles de folato, de 10 micromoles a aproximadamente X micromoles de folato, de 10,5 micromoles a aproximadamente X micromoles de folato, de 10,9 micromoles a aproximadamente X micromoles de folato, de aproximadamente 10,9 micromoles a aproximadamente X micromol de folato, de más de 11 micromoles a aproximadamente X micromoles de folato, de más de 11,3 micromoles a aproximadamente X micromoles de folato, de 11,4 micromoles a aproximadamente X micromoles de folato, de más de 11,4 micromoles a aproximadamente t X micromoles de folato, desde más de 11,5 micromoles hasta aproximadamente X micromoles de folato, desde 11,5 micromoles hasta aproximadamente X micromoles de folato, y/o desde aproximadamente 11,5 micromoles hasta aproximadamente X micromoles de folato, donde X se selecciona independientemente entre 35, 50, 100 y 200.
[0071] Las dosis de reposición (p. ej., las dosis que incluyen no menos de aproximadamente 2,5 micromoles de folato) pueden, por ejemplo, administrarse con no menos de aproximadamente 4 horas de diferencia y no más de aproximadamente un día. aparte. A modo de ejemplo, las dosis se pueden administrar a intervalos de 3 horas, a intervalos de 4 horas, a intervalos de 6 horas, a intervalos de 8 horas, a intervalos de 12 horas, a intervalos de 18 horas, a intervalos de 24 horas. intervalos, etc.
[0072] Se apreciará que los intervalos de dosificación mencionados aquí y en otras partes de la solicitud, aunque idealmente uniformes, se pueden adaptar para adaptarse al horario del individuo. Así, por ejemplo, cuando la presente solicitud se refiere a un intervalo de Z horas (p. ej., un intervalo de 4 horas) o a dosis que se administran con Z horas de diferencia (p. ej., 4 horas de diferencia), se entenderá que se refiere a 24/ Z dosis por día (p. ej., 24/4 = 6) dosis por día que están espaciadas sustancialmente de manera uniforme (p. ej., tan uniformemente separadas como sea práctico para las mujeres). A modo de ilustración, cuando la presente solicitud requiera un intervalo de 6 horas o que las dosis se administren con 6 horas de diferencia, se entenderá que la administración de dichas dosis a las 8:15, 13:00, 18:00, y 22:30 cumpliría tal requisito.
[0073] También se apreciará que los intervalos y/o dosis, si bien pueden ser y típicamente son sustancialmente uniformes, no necesitan serlo, por ejemplo, como en aquellos casos en los que las dosis varían pero los intervalos no (p. ej., una primera dosis de 20 micromoles, una segunda dosis de 12 micromoles administrada 12 horas después de la primera dosis y una tercera dosis de 6 micromoles administrada 12 horas después de la segunda dosis); como en aquellos casos en los que los intervalos varían pero las dosis no (por ejemplo, una primera dosis de 20 micromoles, una segunda dosis de 20 micromoles administrada 12 horas después de la primera dosis y una tercera dosis de 20 micromoles administrada 6 horas después de la segunda dosis) ; y como en aquellos casos en los que varían tanto las dosis como los intervalos (por ejemplo, una primera dosis de 20 micromoles, una segunda dosis de 12 micromoles administrada 12 horas después de la primera dosis, y una tercera dosis de 8 micromoles administrada 6 horas después de la segunda dosis).
[0074] Como se mencionó anteriormente, en ciertos aspectos de la presente invención, el folato reducido se administra en dos o más dosis de reposición de folato reducido, siempre que el número total de dosis de reposición administradas a la mujer sea 72 o menos. Por ejemplo, el folato reducido se puede administrar como 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41, 42, 43, 44, 45, 46, 47, 48, 49, 50, 51, 52, 53, 54, 55, 56, 57, 58, 59, 60, 61,62, 63, 64, 65, 66, 67, 68, 69, 70, 71, o 72 dosis de reposición. A modo de ilustración, la presente invención puede incluir además administrar a la mujer una tercera dosis de reposición de folato reducido, donde la tercera dosis de reposición comprende no menos de aproximadamente 2,5 micromoles de folato reducido y donde la tercera dosis de reposición se administra no más de aproximadamente un día después de administrar la segunda dosis de reposición. Ejemplos de dosis adecuadas para la tercera dosis de reposición incluyen las mencionadas anteriormente en relación con las dos primeras dosis de reposición.
[0075] Las dosis de reposición generalmente se administran durante un período de tiempo limitado. Por ejemplo, las dosis de reposición se pueden administrar a la mujer por no más de 12 días, por no más de 11 días, por no más de 10 días, por no más de 9 días, por no más de 8 días, por no más 7 días, 6 días como máximo, 5 días como máximo, 4 días como máximo, 3 días como máximo, 2 días como máximo, 36 horas como máximo, 36 horas como máximo, 1 día, entre 2 días y 12 días, entre 36 horas y 7 días, etc.
[0076] Como apreciará un experto en la materia, la selección de la dosis, el intervalo de dosificación, el número total de dosis y el tiempo total durante las dosis de reposición que se administran pueden estar interrelacionadas y pueden depender también de otros factores.
[0077] Por ejemplo, en determinadas formas de realización, cuando las dos o más dosis de reposición de folato se administran con aproximadamente un día de diferencia, al menos una de las dos o más dosis de reposición puede incluir más de 11,5 micromoles de folato (p. ej., como en casos en los que cada una de las dos o más dosis de reposición incluye más de 11,5 micromoles de folato).
[0078] A modo de ilustración adicional, en ciertas formas de realización, la dosis y el intervalo de dosificación se seleccionan de modo que la cantidad total de folato administrada a la mujer por día sea superior a 11,5 micromoles.
[0079] Como se mencionó anteriormente, en ciertos aspectos de la presente invención, el folato reducido se administra a la mujer durante una fase de reposición, en donde la cantidad total de folato reducido administrado a la mujer por día durante la fase de reposición es mayor que aproximadamente 10 micromol y no mayor de aproximadamente 200 micromoles, p. ej., de aproximadamente 11,5 micromoles a aproximadamente 200 micromoles, mayor de aproximadamente 11 micromoles y no mayor de aproximadamente X micromoles, mayor de aproximadamente 12 micromoles y no mayor de aproximadamente X micromoles, mayor de aproximadamente 13 micromol y no mayor que aproximadamente X micromol, mayor que aproximadamente 14 micromol y no mayor que aproximadamente X micromol, mayor que aproximadamente 15 micromol y no mayor que aproximadamente X micromol, mayor que aproximadamente 16 micromol y no mayor que aproximadamente X micromol, mayor que aproximadamente 17 micromoles y no mayor que aproximadamente X micromoles, mayor que aproximadamente 18 micromoles y no mayor que aproximadamente X micromoles, mayor que aproximadamente 19 micromoles y no mayor que aproximadamente X micromoles, mayor que aproximadamente 20 micromoles y no mayor que aproximadamente X micromoles, mayor que aproximadamente 22 micromoles y no mayor que aproximadamente X micromoles, mayor que aproximadamente 24 micromoles y no mayor que aproximadamente X micromoles, mayor que aproximadamente 26 micromoles y no mayor que aproximadamente 26 micromoles mayor que aproximadamente X micromoles, mayor que aproximadamente 28 micromoles y no mayor que aproximadamente X micromoles, mayor que aproximadamente 30 micromoles y no mayor que aproximadamente X micromoles, mayor que aproximadamente 35 micromoles y no mayor que aproximadamente X micromoles, mayor que aproximadamente 40 micromoles y no mayor que aproximadamente X micromoles, mayor que aproximadamente 45 micromoles y no mayor que aproximadamente X micromoles, mayor que aproximadamente 50 micromoles y no mayor que aproximadamente X micromoles, mayor que aproximadamente 55 micromoles y no mayor que aproximadamente X micromoles, etc., en donde X se selecciona independientemente de, por ejemplo, 50, 75, 100, 150 y 200.
[0080] Ilustrativamente, en ciertas formas de realización, durante la fase de reposición, se administra folato a la mujer una vez por día en una sola dosis. En otras formas de realización, el folato se administra a la mujer varias veces al día en dosis discretas, como en el caso de que el folato se administre a la mujer varias veces al día en dosis discretas durante dos o más días. También se puede utilizar la administración continua, como en el caso de que, durante la fase de reposición, se administre folato a la mujer en una forma de dosificación de liberación sostenida, por ejemplo, como se ha comentado anteriormente en el presente documento.
[0081] Como ilustración adicional, en ciertas formas de realización, la dosis y el número de dosis se seleccionan de manera que la cantidad acumulativa de folato contenida en las dosis de reposición administradas a la mujer (es decir, la cantidad total de folato administrada a la mujer durante el curso completo de la fase de reposición) es de aproximadamente 30 micromoles a aproximadamente 500 micromoles, tal como de aproximadamente 30 micromoles a aproximadamente 400 micromoles, de aproximadamente 30 micromoles a aproximadamente 300 micromoles, de aproximadamente 30 micromoles a aproximadamente X micromoles, donde X es 250, 200, 150, 120, 110, 100, etc. Como ilustración adicional, en ciertas formas de realización, la dosis y el número de dosis se seleccionan de manera que la cantidad acumulativa de folato contenida en las dosis de reposición administradas a la mujer es de aproximadamente 30 micromol a aproximadamente 150 micromoles (p. ej., 30+2,5, 35 ± 2,5, 40 ± 2,5, 45 ± 2,5, 50 ± 2,5, 55 ± 2,5, 60 ± 2,5, 65 ± 2,5, 70 ± 2,5 75 ± 2,5, 80 ± 2,5, 85 ± 2,5, 90 ± 2,5, 95 ± 2,5, 100 ± 2,5, 105 ± 2,5, 110 ± 2,5, 115 ± 2,5, 120 ± 2,5, 125 ± 2,5, 130 ± 2,5, 135 ± 2,5, 140 ± 2,5, 145 ± 2,5, 150 ± 2,5 micromoles).
[0082] Ilustrativamente, si se usa 5-metil-6S-THF, las dosis individuales pueden contener entre aproximadamente 2,7 mg y 16 mg en base al contenido de ácido libre. Se pueden utilizar intervalos de 6, 8, 12 y 24 horas. Esta primera fase del tratamiento (es decir, la fase durante la cual se administran las dosis de reposición, también denominada en el presente documento "fase de reposición") puede continuar hasta que se alcance la cantidad total acumulada de folato (p. ej., la cantidad total acumulada de ácido fólico más todos los isómeros naturales de ácido tetrahidrofólico o derivados monocarbonados del mismo) alcanza entre aproximadamente 30 y aproximadamente X micromoles (donde X es, por ejemplo, 500, 400, 300, 250, 200, 150, 120, 100, etc.). Por ejemplo, a una mujer se le pueden administrar 16,3 micromoles de folato (p. ej., 7,5 mg de 5-(6S)-metil-6S-THF o 15 mg de 5-metil-6S-THF racémico, los cuales contienen 16,3 micromoles de 5-(6S)-metil-6S-THF) tres o cuatro veces a intervalos de 24 horas para dar una cantidad acumulada total de 49 o 65,2 micromoles de folato, respectivamente. Usando este programa de 24 horas, la mayoría de las mujeres lograrían niveles de folato suficientemente protectores entre 48 y 72 horas, respectivamente, y podrían iniciar una segunda fase de tratamiento (durante la cual se administran dosis de folato de mantenimiento más bajas, también denominadas en este documento "fase de mantenimiento" (tratada más adelante en este documento) en 72 horas y 96 horas, respectivamente. Alternativamente, se pueden administrar las mismas tres o cuatro dosis de reposición cada 12 horas, e iniciar la fase de mantenimiento después de 36 o 48 horas, respectivamente. Como otro ejemplo, a una mujer se le pueden administrar 5,5 mg de 5-metil-6S-THF (12 micromoles de folato) tres veces al día durante tres días para obtener una cantidad acumulada total de folato de 108 micromoles. Generalmente, esta primera fase (es decir, la fase de reposición) debe durar no más de 12 días (por ejemplo, no más de 7 días, no más de 4 días, no más de 3 días, no más de 2 días, no más de 1 día, etc). Una mujer que pesa más que el promedio o que tiene niveles de folato muy bajos antes del tratamiento puede beneficiarse de un nivel de dosis más alto o de la extensión de la primera fase (es decir, la fase de reposición) del tratamiento. Para un sujeto que se sabe o se sospecha que es epiléptico, puede ser aconsejable usar una dosis algo más baja de ácido fólico y/o de folato reducido) y extender la duración de la fase de reposición o consumir la dosis más baja con más frecuencia (ej., con una frecuencia superior a una vez al día).
[0083] Como ilustración adicional, a una mujer se le puede administrar 16,3 micromoles de folato (p. ej., 7,5 mg de 5-(6S)-metil-6S-THF o 15 mg de 5-metil-6STHF racémico, los cuales contienen 16,3 micromoles de 5-(6S)-metil-6S-THF) cinco veces a intervalos de 12 horas para dar una cantidad acumulada total de 81,7 micromoles de folato en 60 horas. Alternativamente, a una mujer se le puede administrar 21,7 micromoles de folato (p. ej., 10 mg de 5-(6S)-metil-6S-THF o 20 mg de 5-metil-6S-THF racémico, los cuales contienen 21,7 micromoles de 5-(6S)-metil-6S-THF) cinco veces a intervalos de 12 horas para dar una cantidad acumulada total de 108,5 micromoles de folato en 60 horas.
[0084] La administración continua del folato (p. ej., en una formulación de liberación sostenida) puede ser conveniente en muchos casos. Por ejemplo, una forma de dosificación de liberación sostenida que tenga 32,7 micromoles de folato (15 mg en el caso de 5-metil-6S-THF) en una formulación diseñada para liberar el folato durante 24 horas sería más simple que consumir dos dosis de 16,3 micromoles cada día y, por lo tanto, puede producir un mayor cumplimiento. Esto también podría conducir a niveles de folato en plasma más uniformes a lo largo del día al disminuir el nivel máximo (Cmax) y, al mismo tiempo, aumentar el nivel mínimo. Tal formulación de liberación sostenida también puede ser útil para aquellos susceptibles a la epilepsia.
[0085] Como ejemplo adicional, 81,7 micromoles (p. ej., 37,5 mg de 6S-5-MTHF) pueden estar contenidos en una formulación de liberación sostenida diseñada para liberarse durante 2 días.
[0086] Como se discutió anteriormente, el folato (p. ej., ácido fólico y/o ácido tetrahidrofólico o derivado de un carbono) administrado en la primera fase (es decir, reposición) puede incluir nutrientes adicionales. Por ejemplo, puede incluir vitamina B12 (por ejemplo, como la forma hidroxo, ciano, metilo, adenosilo o glutationilo o como una combinación de tales formas). La cantidad de vitamina B12 por dosis de tetrahidrofolato o derivado monocarbonado puede oscilar entre aproximadamente 0,25 mg y aproximadamente 10 mg (p. ej., aproximadamente 0,25 mg, aproximadamente 0,5 mg, aproximadamente 1 mg, aproximadamente 2 mg, aproximadamente 3 mg, aproximadamente 5 mg, unos 10 mg, entre unos 0,5 y unos 3 mg, etc.). Como ejemplo adicional, una dosis de reposición de 7,5 mg de 5-metil-6S-THF también puede incluir 0,5, 1,0 o 2,0 mg de cianocobalamina o metilcobalamina. Estos nutrientes adicionales se pueden administrar por separado (p. ej., en una tableta o cápsula separada) o en combinación con el folato (p. ej., en una sola tableta o cápsula que contiene tanto el folato como los nutrientes adicionales). En el caso de la vitamina B12, cuando se administra por separado, la vitamina B12 se puede administrar por vía oral, sublingual, intranasal o mediante inyección (como intramuscular). Por ejemplo, cuando se administra por separado y por vía oral, las dosis diarias adecuadas de vitamina B12 pueden oscilar entre aproximadamente 0,25 mg y aproximadamente 10 mg. (por ejemplo, alrededor de 0,25 mg, alrededor de 0,5 mg, alrededor de 1 mg, alrededor de 2 mg, alrededor de 3 mg, alrededor de 5 mg, alrededor de 10 mg, entre alrededor de 0,5 y alrededor de 3 mg, etc.) La duración de la administración de B12 puede ser igual o más larga que la fase de reposición de folato.
[0087] En aquellos casos en los que la vitamina B12 se administra con el folato (ya sea por separado o juntos), puede ser ventajoso administrar también una sal de caprilato de N-[8-(2-hidroxibenzoil)amino] (p. ej., N-[8-(2-hidroxibenzoil)amino]caprilato de sodio ate) u otro potenciador de la penetración, por ejemplo, como se describe en Castelli et al., "Pharmacokinetics of Oral Cyanocobalamin Formulated With Sodium N-[8-(2-hydroxybenzoyl)amino]caprylate (SNAC): An Open-Label, Randomized, SingleDose, Parallel -Group Study in Healthy Male Sujetos, Clinical Therapeutics, 33 (7): 934-945 (2000) ("Castelli I"); Publicación de Solicitud de Patente de EE. UU. No. 2011/0207693 de Castelli ("Castelli II"); y Ross et al., "Gastrointestinal Absorption of Heparin by Lipidization or Coadministration with Penetration Enhancers, " Current Drug Delivery, 2:277-287 (2005) ("Ross").
[0088] Como se discutió anteriormente, el folato puede ser ácido tetrahidrofólico o un derivado de un carbono del mismo o combinaciones de los mismos. En ciertas formas de realización, el folato administrado es una combinación de ácido fólico y uno o más folatos reducidos (p. ej., ácido tetrahidrofólico o un derivado de un carbono del mismo, como 5-metil-6S-THF), por ejemplo, como en el caso cuando el folato se administre dos veces al día como una mezcla de 400 pg de ácido fólico y 7,5 mg de 5-metil-6S-THF y como en el caso en que el folato se administre dos veces al día como una mezcla de 200 pg de ácido fólico y 7,5 mg de 5-metil-6S-THF. En ciertas formas de realización, el folato predominante administrado es uno o más folato reducido (p. ej., ácido tetrahidrofólico o un derivado monocarbonado del mismo, como 5-metil-6S-THF). En determinadas formas de realización, el folato administrado es uno o más folatos reducidos (p. ej., ácido tetrahidrofólico o uno de sus derivados monocarbonados, p. ej., 5-metil-6S-THF), y no se administra ácido fólico.
[0089] Como se mencionó anteriormente, la presente invención también puede incluir, después de la administración de las dosis de reposición, administrar a la mujer dosis de mantenimiento de folato en una dosis diaria superior a aproximadamente 0,4 micromoles e inferior a la dosis de reposición diaria. Como se discutió anteriormente en este documento, las dosis de reposición generalmente son, pero no necesariamente, las mismas. En aquellos casos en los que las dosis diarias de reposición no sean todas iguales, "inferior a la dosis diaria de reposición" significa "inferior a la dosis diaria de reposición más baja". Las dosis de mantenimiento diarias ilustrativas de folato incluyen aproximadamente 0,4 micromoles, aproximadamente 0,5 micromoles, aproximadamente 0,4 micromoles a aproximadamente 0,5 micromoles, aproximadamente 0,9 micromoles, aproximadamente 1 micromoles, aproximadamente 0,9 micromoles a aproximadamente 1 micromoles, aproximadamente 4,5 micromoles, aproximadamente 9 micromoles, de aproximadamente 4 micromoles a aproximadamente 9,5 micromoles, mayor que aproximadamente 0,4 micromoles y menor que 10 micromoles, mayor que aproximadamente 0,9 micromoles y menor que 10 micromoles, mayor que aproximadamente 0,4 micromoles y menor que aproximadamente 5 micromoles, mayor que aproximadamente 0,9 micromoles y menor que unas 5 micromoles, y similares). Se apreciará que se pueden usar dosis diarias de mantenimiento de folato más altas, siempre que la dosis diaria de mantenimiento se seleccione para que sea menor que la dosis diaria de reposición. Por ejemplo, cuando se usa una dosis diaria de reposición de 15 micromoles, las dosis diarias de mantenimiento adecuadas de folato incluyen aproximadamente 10 micromoles, aproximadamente 11 micromoles, 11,3 micromoles, 12 micromoles y similares. Las dosis de mantenimiento se pueden administrar por cualquiera de las vías discutidas anteriormente para la administración de las dosis de reposición. La dosis diaria de mantenimiento antes mencionada se puede administrar como una dosis única (p. ej., en una sola tableta o cápsula que se toma una vez al día), o se puede administrar en dosis múltiples (p. ej., 2, 3, 4, etc.) tomadas a intervalos regulares. intervalos a lo largo del día. Se apreciará que, aunque las dosis diarias de mantenimiento son generalmente las mismas, no es necesario que lo sean. Por ejemplo, se puede administrar una dosis diaria de mantenimiento de 2,7 micromoles durante los primeros cuatro días de la fase de mantenimiento y luego se puede administrar una dosis diaria de mantenimiento de 1,8 micromoles durante el resto de la fase de mantenimiento. Las dosis de mantenimiento pueden incluir una o más de las otras vitaminas y/o nutrientes (p. ej., vitamina B1, vitamina B12, etc.) discutidos anteriormente en relación con la discusión de las dosis de reposición. En determinadas formas de realización, las dosis de mantenimiento se administran aproximadamente una vez al día y cada dosis de mantenimiento incluye menos de 2,5 micromoles de folato.
[0090] Por ejemplo, después de la primera fase (fase de reposición) del método de reposición rápida de la presente invención, los niveles más altos de folato (y el estado más alto de B12, en los casos en que la fase de reposición también incluía la administración de vitamina B12) que se logran pueden mantenerse mediante la administración de una dosis de folato que contenga una cantidad menor de ácido fólico o ácido tetrahidrofólico o un derivado monocarbonado del mismo
(p. ej., 5-metil-6S-THF) o combinaciones de los mismos. El folato administrado durante la fase de mantenimiento puede ser en forma de multivitamínico. La dosis diaria de folato en esta fase de mantenimiento puede ser el valor especificado por el Instituto de Medicina como Ingesta Dietética Recomendada para mujeres embarazadas (actualmente 600 pg/d de equivalentes dietéticos de folato ("DFE")) o lactantes (actualmente 500 pg /d DFE), o el valor diario establecido por la FDA (actualmente 800 pg/d), o una cantidad considerada apropiada por un fabricante de productos de vitaminas prenatales, o una cantidad considerada apropiada por u otras agencias reguladoras nacionales. El contenido típico de folato total de las vitaminas prenatales oscila entre 0,4 y 1,0 mg por día, aunque algunas llegan a los 4 o 5 mg por día (para mujeres que anteriormente han tenido un parto por DTN). Esta fase también podría mantenerse con un producto típico de folato de una sola entidad o multivitamínico de venta libre, aunque en ciertas situaciones puede preferirse un producto diseñado para el apoyo prenatal. Esta fase de mantenimiento puede continuar durante varios meses, durante el resto del embarazo, o incluso después del parto mientras la mujer está amamantando.
[0091] Como se mencionó anteriormente, en ciertas formas de realización, durante la fase de reposición, se administra folato a la mujer varias veces al día en dosis discretas. En tales casos, puede ser conveniente que una (o más) de estas dosis de reposición contengan una cantidad de folato igual a la cantidad de folato que se va a administrar durante la fase de mantenimiento, por ejemplo, durante la fase de reposición, se pueden administrar dos dosis de folato de 5 mg y una dosis de folato de 0,6 mg administrado a la mujer por día, seguido de una fase de mantenimiento durante la cual se administra a la mujer una dosis de folato de 0,6 mg por día. A modo de ilustración adicional, la fase de reposición puede consistir en la administración de dos dosis de 5 mg por día junto con un producto de folato de entidad única o multivitamínico de venta libre o recetado, preferiblemente con una formulación prenatal (como se discutió anteriormente en el párrafo anterior); y, después de esto, durante la fase de mantenimiento, continuaría la administración del producto de folato de entidad única o multivitamínico de venta libre o recetado típico (por ejemplo, el que tiene una formulación prenatal), mientras que la administración de las dos dosis de 5 mg sería descontinuada.
[0092] Como se analiza a continuación, se ha descubierto inesperadamente que los niveles elevados de folato en plasma logrados durante la primera fase (es decir, la fase de reposición) del método de la presente invención se pueden mantener con una dosis más baja cercana al valor diario.
[0093] Como se analiza con mayor detalle a continuación en el Ejemplo 4, se cree que el cierre del tubo neural se completa aproximadamente 28 días después de la concepción; se cree que las células de la cresta neural cardíaca entran en los arcos aórticos y en los tractos de salida nacientes entre 32 y 37 días después de la concepción; se cree que el tracto de salida cardiaco y la tabicación ventricular se completan aproximadamente 8 semanas después de la concepción; se cree que el cierre de los labios ocurre entre 35 y 40 días después de la concepción; se cree que el cierre del paladar ocurre entre 7 y 10 semanas después de la concepción. En consecuencia, mientras que los beneficios del folato reducido para su uso en los métodos de reposición rápida de la presente invención pueden lograrse iniciando la reposición rápida en cualquier etapa del embarazo (p. ej., para promover un mayor peso al nacer), como durante los dos primeros trimestres del embarazo, durante el primer trimestre del embarazo, etc., solo se pueden lograr ciertos beneficios iniciando la primera fase (etapa de reposición) temprano en el embarazo.
[0094] Por ejemplo, para maximizar los beneficios de la presente invención (especialmente con respecto a la reducción del riesgo de tener un parto afectado por NTD), se prefiere que la fase de reposición se inicie y complete lo antes posible después de la concepción. Por lo tanto, se apreciará que la selección de la dosis, el intervalo de dosificación, el número total de dosis y el tiempo total durante el cual las dosis de reposición pueden depender de cuándo la mujer concibió y cuándo la mujer (o su médico, etc.) se da cuenta por primera vez que ella puede estar embarazada.
[0095] En determinadas formas de realización, la primera dosis de reposición de folato se administra en un plazo de 39 días (p. ej., en un plazo de 36 días, en un plazo de 34 días, en un plazo de 32 días, en un plazo de 30 días, en un plazo de 28 días, en un plazo de 27 días, en un plazo de 26 días, en un plazo de 25 días, dentro de 24 días, dentro de 23 días, dentro de 22 días, dentro de 21 días, dentro de 20 días, dentro de 19 días, dentro de 18 días, dentro de 17 días, dentro de 16 días, dentro de 15 días, dentro de 14 días, dentro de 13 días, dentro de 12 días, dentro de 11 días, dentro de 10 días, etc.) después de la concepción. En ciertas formas de realización, la primera dosis de reposición de folato se administra dentro de los 11 días (por ejemplo, dentro de los 10 días, dentro de los 9 días, dentro de los 8 días, dentro de los 7 días, dentro de los 6 días, dentro de los 5 días, dentro de los 4 días, dentro de los 3 días, dentro de 2 días, dentro de 1 día, etc.) de una menstruación perdida. En ciertas formas de realización, la primera dosis de reposición de folato se administra dentro de los 13 días (por ejemplo, dentro de los 12 días, dentro de los 11 días, dentro de los 10 días, dentro de los 9 días, dentro de los 8 días, dentro de los 7 días, dentro de los 6 días, dentro de los 5 días, dentro de los 4 días, dentro de los 3 días, dentro de los 2 días, dentro de 1 día, etc.) de una prueba de embarazo positiva (p. ej., una prueba de embarazo hCG positiva) o cualquier otra indicación de embarazo.
[0096] En determinadas formas de realización, la dosis de reposición final de folato se administra en un plazo de 40 días
(por ejemplo, en un plazo de 37 días, en un plazo de 35 días, en un plazo de 33 días, en un plazo de 31 días, en un plazo de 29 días, en un plazo de 28 días, en un plazo de 27 días, en un plazo de 26 días, dentro de 25 días, dentro de 24 días, dentro de 23 días, dentro de 22 días, dentro de 21 días, dentro de 20 días, dentro de 19 días, dentro de 18 días, dentro de 17 días, dentro de 16 días, dentro de 15 días, dentro de 14 días, dentro de los 13 días, dentro de los 12 días, dentro de los 11 días, dentro de los 10 días, etc.) después de la concepción. En ciertas formas de realización, la dosis de reposición final de folato se administra dentro de los 13 días (por ejemplo, dentro de los 12 días, dentro de los 11 días, dentro de los 10 días, dentro de los 9 días, dentro de los 8 días, dentro de los 7 días, dentro de los 6 días, dentro de los 5 días, dentro de los 4 días, dentro de los 3 días, dentro de los 2 días, dentro de 1 día, etc.) de una menstruación perdida. En ciertas formas de realización, la dosis de reposición final de folato se administra dentro de los 15 días (p. ej., dentro de los 14 días, dentro de los 13 días, dentro de los 12 días, dentro de los 11 días, dentro de los 10 días, dentro de los 9 días, dentro de los 8 días, dentro de los 7 días, dentro de los 6 días, dentro de los 5 días, dentro de los 4 días, dentro de los 3 días, dentro de los 2 días, dentro de 1 día, etc.) de una prueba de embarazo positiva (por ejemplo, una prueba de embarazo hCG positiva) o cualquier otra indicación de embarazo.
[0097] Como se mencionó anteriormente, en ciertos aspectos de la presente invención, el folato reducido se administra a la mujer durante una fase de reposición, en donde la cantidad de folato administrado por dosis y el número de dosis administradas por día se seleccionan de tal manera que la mujer el nivel mínimo de folato en plasma no cae por debajo de 35 nM (por ejemplo, no cae por debajo de 40 nM, no cae por debajo de 45 nM, etc.) y donde la fase de reposición se lleva a cabo durante no más de 12 días (por ejemplo, sin más de 8 días, por no más de 6 días, por no más de 4 días, etc.). Los ejemplos de folatos, dosis e intervalos de dosificación y tiempos adecuados para comenzar la fase de reposición incluyen los expuestos anteriormente. A modo de ilustración adicional, la cantidad de folato administrado por dosis y el número de dosis administradas por día se pueden seleccionar de manera que:
(1) cuando el intervalo de dosificación es cada 3 horas (es decir, 8 dosis por día), la cantidad del folato administrado por dosis está entre aproximadamente 1,1 micromoles y 4,4 micromoles (p. ej., aproximadamente 2,2 micromoles);
(2) cuando el intervalo de dosificación es cada 4 horas (es decir, 6 dosis por día), la cantidad de folato administrada por dosis está entre aproximadamente 2 micromoles y 8 micromoles (por ejemplo, aproximadamente 4 micromoles);
(3) cuando el intervalo de dosificación es cada 6 horas (es decir, 4 dosis por día), la cantidad de folato administrada por dosis está entre aproximadamente 3,9 micromoles y 15,4 micromoles (por ejemplo, aproximadamente 7,7 micromoles);
(4) cuando el intervalo de dosificación es cada 8 horas (es decir, 3 dosis por día), la cantidad de folato administrada por dosis está entre aproximadamente 6 micromoles y 23 micromoles (por ejemplo, aproximadamente 11,5 micromoles);
(5) cuando el intervalo de dosificación es cada 12 horas (es decir, 2 dosis por día), la cantidad de folato administrada por dosis está entre aproximadamente 8,2 micromoles y 32,6 micromoles (por ejemplo, aproximadamente 16,3 micromoles); y
(6) cuando el intervalo de dosificación es cada 24 horas (es decir, 1 dosis por día), la cantidad de folato administrada por dosis está entre aproximadamente 18,5 micromoles y 74 micromoles (por ejemplo, aproximadamente 37 micromoles).
[0098] Como será evidente a partir de la discusión anterior, el folato reducido de la invención para uso en métodos para reponer rápidamente los niveles de folato de una mujer para la que hay motivos para creer que puede estar embarazada o de una mujer que cree que puede quedar embarazada pronto puede ser útil, por ejemplo, para reducir el riesgo de que la mujer tenga un feto con un defecto del tubo neural, un defecto cardíaco y/o un defecto de hendidura orofacial. En consecuencia, la presente invención también se refiere a folato reducido para uso en métodos para reducir el riesgo de una mujer de tener un feto con un defecto del tubo neural, un defecto cardíaco y/o un defecto de hendidura orofacial. Una forma de realización de este tipo incluye administrar a la mujer dos o más dosis de reposición de folato, en donde cada una de las dosis de reposición comprende no menos de aproximadamente 2,5 micromoles de folato, en donde las dosis de reposición se administran con no más de un día de diferencia, y en donde el total el número de dosis de reposición administradas a la mujer es de 72 o menos. Otra forma de realización de este tipo incluye la administración de folato a la mujer durante una fase de reposición, en donde la cantidad total de folato administrada a la mujer por día durante la fase de reposición es superior a unos 10 micromoles y no superior a unos 200 micromoles y en donde la fase de reposición se lleva a cabo fuera por no más de unos 12 días. Todavía otra forma de realización de este tipo incluye la administración de folato a la mujer durante una fase de reposición, en donde la cantidad de folato administrado por dosis y el número de dosis administradas por día se seleccionan de manera que el nivel mínimo de folato en plasma de la mujer no caiga por debajo de 35 nM y en donde la fase de reposición se lleva a cabo durante no más de unos 12 días. Todavía otras de tales formas de realización incluyen administrar a la mujer dos o más dosis de reposición que comprenden folato reducido y, opcionalmente, ácido fólico, donde cada una de las dosis de reposición comprende no menos de aproximadamente 2,5 micromoles de folato reducido y ácido fólico opcional y donde las dosis de reposición son administradas no más que aproximadamente un día de diferencia. Otras formas de realización más incluyen la administración de folato reducido y, opcionalmente, ácido fólico a la mujer durante una fase de reposición, donde la cantidad total de folato reducido y ácido fólico opcional administrado a la mujer por día durante la fase de reposición es superior a aproximadamente 10 micromoles y no mayor de aproximadamente 200 micromoles.
[0099] Los folatos adecuados para usar en estas formas de realización incluyen los discutidos anteriormente. Por ejemplo, el folato puede ser un folato reducido (p. ej., 5-metil-THF, solo o en combinación con otros folatos reducidos); o puede ser una combinación de uno o más folatos reducidos y ácido fólico. En determinadas formas de realización, al menos una parte del folato utilizado es un folato reducido, por ejemplo, (1) como en el caso en que la fracción molar de folato reducido a folato total (es decir, RF/ (RF+FA), donde RF son los moles de folato reducido y FA son los moles de ácido fólico) es al menos alrededor de 0,1 (p. ej., al menos alrededor de 0,2, al menos alrededor de 0,3, al menos alrededor de 0,4, al menos alrededor de 0,5, al menos alrededor de 0,6, al menos aproximadamente 0,7, al menos aproximadamente 0,8, al menos aproximadamente 0,9, 0,95, 0,98, etc.) y (2) como en el caso en que el folato total incluye aproximadamente 0,9 milimoles (p. ej., aproximadamente 0,4 mg) de ácido fólico siendo el resto folato reducido (p. ej., 5-metil-THF o una mezcla de 5-metil-THF y otros folatos reducidos). Sin pretender ceñirse a la teoría, los solicitantes creen que el uso de folatos reducidos puede ser más efectivo que el uso de ácido fólico para reducir el riesgo de la mujer de tener un feto con un defecto del tubo neural, un defecto cardíaco y/o un defecto de hendidura orofacial.
[0100] El folato reducido se puede proporcionar en forma de una formulación de liberación sostenida, como las formulaciones de liberación sostenida que se describen a continuación.
[0101] La formulación de liberación sostenida puede incluir un folato reducido e incorporado en una matriz eficaz para liberar de alrededor de 4 a alrededor de 200 micromoles (por ejemplo, de más de 5 a alrededor de 200 micromoles, de 5.5 a alrededor de 200 micromoles, de alrededor de 5,5 a aproximadamente 200 micromoles, de aproximadamente 6 a aproximadamente 200 micromoles, de aproximadamente 6 a aproximadamente 200 micromoles, de aproximadamente 6.5 a aproximadamente 200 micromoles, de aproximadamente 6,5 a aproximadamente 200 micromoles, de aproximadamente 7 a aproximadamente 200 micromoles, de más de 8 a aproximadamente 200 micromoles, de 8,5 a aproximadamente 200 micromoles, de aproximadamente 8,5 a aproximadamente 200 micromoles, de aproximadamente 9 a aproximadamente 200 micromoles, de aproximadamente 9 a aproximadamente 200 micromoles, de aproximadamente 9.5 a aproximadamente 200 micromoles, de aproximadamente 9,5 a aproximadamente 200 micromoles, de aproximadamente 10 a aproximadamente 200 micromoles, de aproximadamente 11 a aproximadamente 200 micromoles, de aproximadamente 11,5 a aproximadamente 200 micromoles, de aproximadamente 12 a aproximadamente 200 micromoles, de aproximadamente 20 a aproximadamente 200 micromoles, etc.) del folato reducido y ácido fólico opcional durante un período de desde aproximadamente 4 horas a aproximadamente 2 días (por ejemplo, de aproximadamente 4 horas a aproximadamente 36 horas, de aproximadamente 4 horas a aproximadamente 24 horas, de aproximadamente 4 horas a aproximadamente 18 horas, de aproximadamente 4 horas a aproximadamente 12 horas, de aproximadamente 4 horas a unas 8 horas, etc.).
[0102] Por ejemplo, la formulación de liberación sostenida puede incluir un folato reducido y, opcionalmente, ácido fólico incorporado en una matriz efectiva para liberar de alrededor de 4 a alrededor de 100 micromoles (p. ej., de alrededor de 10 a alrededor de 100 micromoles, de alrededor de 11 a aproximadamente 100 micromoles, de aproximadamente 11,5 a aproximadamente 100 micromoles, de aproximadamente 12 a aproximadamente 100 micromoles, de aproximadamente 20 a aproximadamente 100 micromoles, etc.), o de aproximadamente 4 a aproximadamente 50 micromoles (por ejemplo, de aproximadamente 10 a aproximadamente 50 micromoles, de aproximadamente 11 a aproximadamente 50 micromoles, de aproximadamente 11,5 a aproximadamente 50 micromoles, de aproximadamente 12 a aproximadamente 50 micromoles, de aproximadamente 20 a aproximadamente 50 micromoles, etc.) del folato reducido y ácido fólico opcional durante un período de aproximadamente 4 horas a aproximadamente 2 días (por ejemplo, de aproximadamente 4 horas a aproximadamente 36 horas, de aproximadamente 4 horas a aproximadamente 24 horas, de aproximadamente 4 horas a aproximadamente 18 horas, de aproximadamente 4 horas a aproximadamente 12 horas, de aproximadamente 4 horas a unas 8 horas, etc.). A modo de ilustración adicional, la formulación de liberación sostenida puede incluir folato reducido y, opcionalmente, ácido fólico incorporado en una matriz efectiva para liberar de aproximadamente 4 a aproximadamente 50 micromoles (por ejemplo, de aproximadamente 4 a aproximadamente 20 micromoles) durante un período. de aproximadamente 4 a aproximadamente 12 horas (por ejemplo, de aproximadamente 4 a aproximadamente 8 horas); de aproximadamente 11 a aproximadamente 50 micromoles (por ejemplo, de aproximadamente 11,5 a aproximadamente 50 micromoles, de aproximadamente 12 a aproximadamente 50 micromoles, de aproximadamente 20 a aproximadamente 50 micromoles, etc.) durante un período de aproximadamente 8 a aproximadamente 24 horas (por ejemplo,, de unas 12 a unas 24 horas); etc.
[0103] La cantidad de folato reducido y ácido fólico opcional contenido en una formulación de liberación sostenida particular puede depender de una variedad de factores, incluida la frecuencia de administración prevista y el período durante el cual se liberan el folato reducido y el ácido fólico opcional. Por ejemplo, la formulación de liberación sostenida se puede formular y administrar para proporcionar dosis diarias de folato (es decir, folato reducido y ácido fólico opcional) en los rangos descritos anteriormente en el contexto de la cantidad total de folato administrado a la mujer por día durante la fase de reposición de la presente invención. Ilustrativamente, la formulación de liberación sostenida se puede formular y administrar para proporcionar dosis diarias de aproximadamente 10 micromoles a aproximadamente 200 micromoles de folato (es decir, folato reducido y ácido fólico opcional). A modo de ilustración, una formulación de liberación sostenida, formulada para liberar 40 micromoles de folato reducido y ácido fólico opcional durante un período de 8 horas y administrada 3 veces al día, proporcionaría una dosis diaria de 120 micromoles de folato reducido y ácido fólico opcional. ácido fólico. Expresado de otra manera, tal formulación de liberación sostenida se formula para liberar 5 micromoles de folato reducido y ácido fólico opcional por hora en promedio.
[0104] En ciertas formas de realización, la formulación de liberación sostenida se formula para liberar, en promedio, entre alrededor de 0,4 micromoles y alrededor de 8,5 micromoles de folato reducido y ácido fólico opcional por hora.
[0105] Los folatos reducidos adecuados para usar en las formulaciones de liberación sostenida incluyen los descritos anteriormente en el presente documento. Por ejemplo, el folato reducido se puede seleccionar del grupo que consiste en ácido tetrahidrofólico, ácido 5-metil-tetrahidrofólico, ácido 5-formil-tetrahidrofólico, ácido 10-formil-tetrahidrofólico, ácido 5,10-metilenetetrahidrofólico, ácido 5,10-metilenil-tetrahidrofólico, ácido 5-formimino-tetrahidrofólico, ácido 7,8-dihidrofólico y derivados poliglutamil del mismo. Ilustrativamente, en ciertas formas de realización, el folato reducido es ácido 5-metil-tetrahidrofólico o un derivado poliglutamil del mismo. A modo de ilustración adicional, en ciertas formas de realización, el folato reducido es ácido 5-metil-(6S)-tetrahidrofólico sustancialmente puro quiralmente (p. ej., más del 90 % de pureza quiral) o un derivado poliglutamil del mismo; mientras que en otras formas de realización, el folato reducido es ácido 5-metil-(6)-tetrahidrofólico racémico o un derivado poliglutamil del mismo.
[0106] En ciertas formas de realización, la formulación de liberación sostenida no incluye el ácido fólico opcional. En tales casos, la cantidad de folato reducido y ácido fólico opcional liberado de la formulación de liberación sostenida se refiere a la cantidad de folato reducido liberado de dicha formulación.
[0107] En ciertas formas de realización, la formulación de liberación sostenida incluye además el ácido fólico opcional. En tales casos, la cantidad de folato reducido y ácido fólico opcional liberado de la formulación de liberación sostenida se refiere a la suma de (1) la cantidad de folato reducido liberado de dicha formulación y (2) la cantidad de ácido fólico liberado de dicha formulación.
[0108] La formulación de liberación sostenida puede incluir además otros materiales biológicamente activos, como los descritos anteriormente en el presente documento. Por ejemplo, la formulación de liberación sostenida puede incluir además vitamina B12. En determinadas formas de realización, la formulación de liberación sostenida incluye además vitamina B12 en una cantidad superior al 400 % (por ejemplo, superior al 500 %, superior al 600 %, superior al 700 %, superior al 800 %, mayor que aproximadamente el 1000 %, mayor que aproximadamente el 1500 %, mayor que aproximadamente el 2000 % de la cantidad diaria recomendada de vitamina B12 Tal como se usa en el presente documento, “cantidad diaria recomendada de vitamina B12” se refiere a la cantidad diaria recomendada de vitamina B12 en los Estados Unidos, que es de 6 pg/día. Ilustrativamente, la formulación de liberación sostenida puede incluir además vitamina B12 en una cantidad superior a unos 30 microgramos (p. ej., superior a unos 40 microgramos, superior a unos 50 microgramos, superior a unos 60 microgramos, superior a 0,1 mg, superior a 0,25 mg, superior a 0,5 mg, superior a 1 mg, superior a 2 mg, superior a 3 mg, superior a 5 mg, superior a 10 mg, etc.).
[0109] En los casos en los que la formulación de liberación sostenida incluye vitamina B12, la formulación también puede incluir N-[8-(2-hidroxibenzoil)amino]caprilato de sodio u otros potenciadores de la penetración, por ejemplo, como se discutió anteriormente en el contexto de la presente invención y como descrito adicionalmente en Castelli I, Castelli II y Ross.
[0110] Como se discutió anteriormente, la formulación de liberación sostenida es adecuada para la administración a una mujer para la que hay motivos para creer que puede estar embarazada o de una mujer que cree que puede quedar embarazada pronto. En este sentido, se consideraría que una formulación de liberación sostenida no es "adecuada para administrarse a una mujer que tiene motivos para creer que puede estar embarazada o a una mujer que cree que puede quedar embarazada pronto" si fuera contener materiales biológicamente activos u otros materiales reconocidos como dañinos para mujeres embarazadas o fetos, como materiales que están contraindicados para mujeres embarazadas (p. ej., metotrexato).
[0111] En ciertas formas de realización, la formulación de liberación sostenida está sustancialmente libre de metotrexato. Como se usa aquí, "sustancialmente libre de metotrexato" se refiere a formulaciones que no contienen metotrexato o, si contienen metotrexato, la cantidad de metotrexato contenido es menor que la que se reconoce como dañina para mujeres embarazadas o fetos.
[0112] En ciertas formas de realización, la formulación de liberación sostenida contiene menos de 1 mg (p. ej., menos de 0,5 mg, menos de 0,2 mg, menos de 0,1 mg, menos de 0,05 mg, menos de 0,01 mg, etc.) de metotrexato.
[0113] La formulación de liberación sostenida se puede preparar mediante cualquier método adecuado. Por ejemplo, el folato reducido, el ácido fólico opcional y otras sustancias activas opcionales se pueden dispersar en una matriz que se disuelve lentamente; o pueden encapsularse en una matriz de disolución lenta (p. ej., revestida con un polímero de disolución lenta); o se pueden encapsular en una pluralidad de matrices de disolución lenta (p. ej., revestidas con varios polímeros que tienen una gama de perfiles de disolución o revestidas con espesores variables de un polímero de disolución lenta). Se pueden encontrar más detalles sobre la preparación de estas formulaciones de liberación sostenida, por ejemplo, en Handbook of Pharmaceutical Excipients, 3a edición (2000), American Pharmaceutical Association; The Theory and Practice of Industrial Pharmacy, 3.a edición, Lachman et al. 1986; Pharmaceutical Dosage Forms: Tablets Volume Edition, Christopher T, edition, 1995; y Remington's Pharmaceutical Sciences, 2000; Gaucher et al., "Polymeric Micelles for Oral Drug Delivery", Eur. J. Pharm. Biopharm., 76(2): 147-158 (2010); Asane et al., "Polymers for Mucoadhesive Drug Delivery System: A Current Status", Drug Dev. Ind. Pharm., 34(11):1246-1266 (2008); Streubel et al., "Drug Delivery to the Upper Small Intestine Window Using Gastroretentive Technologies", Curr. Opinión Pharmacol., 6(5):501-508 (2006); Pathan et al., "Buccoadhesive Drug Delivery Systems - -Extensive Review on Recent Patents", Recent Pat. Drug Deliv. Formul., 2(2):177-188 (2008); Sathish et al., "Floating Drug Delivery Systems for Prolonging Gastric Residence Time: a Review ", Curr. Drug Delivery, 8(5):494-510 (2011); Katakam et al., "Floating Drug Delivery Systems: A Review," Current Trends in Biotechnology and Pharmacy, 4(2):610-647 (2010); Soni et al., Gastroretentive Drug Delivery Systems: A Review," International Journal of Pharma World Research, 2(1):1-24 (enero-abril de 2011).
[0114] Como se mencionó anteriormente, en ciertas formas de realización de la presente invención, el comienzo de la dosificación de la fase de reposición puede activarse al darse cuenta de que la mujer está embarazada como resultado de una prueba de embarazo positiva. Como también se mencionó anteriormente, la dosificación de la fase de reposición se inicia preferiblemente tan pronto como sea posible después de, por ejemplo, una prueba de embarazo positiva. La presente invención también se refiere a un folato reducido para su uso como se describe en el presente documento, en donde el folato reducido forma parte de un kit que también comprende una prueba de embarazo.
[0115] Más particularmente, el kit puede incluir un dispositivo de prueba de embarazo y una dosis de reposición de folato que comprende no menos de aproximadamente 2,5 micromoles de folato. En determinadas formas de realización, el kit incluye además una segunda dosis de reposición de folato que comprende no menos de aproximadamente 2,5 micromoles de folato. También se pueden incluir dosis de reposición adicionales (p. ej., una tercera, una cuarta, etc.) de folato que comprenden no menos de aproximadamente 2,5 micromoles de folato.
[0116] El dispositivo de prueba de embarazo incluido en los kits puede ser un dispositivo de prueba de embarazo de venta libre. Alternativamente, el dispositivo de prueba de embarazo puede ser uno que esté disponible solo clínicamente o uno que esté disponible solo con receta médica. Los dispositivos de prueba de embarazo adecuados incluyen aquellos que se basan en la medición de la gonadotropina coriónica humana en la orina.
[0117] Los folatos adecuados para usar en los kits incluyen los discutidos anteriormente. Por ejemplo, el folato puede ser ácido fólico o un folato reducido o un derivado poliglutamil del mismo o combinaciones de los mismos. Los ejemplos de folato reducido adecuado también se han discutido anteriormente en este documento. Ilustrativamente, el folato reducido se puede seleccionar del grupo que consiste en ácido tetrahidrofólico, ácido 5-metil-tetrahidrofólico, ácido 5-formiltetrahidrofólico, ácido 10-formil-tetrahidrofólico, ácido 5,10-metilen-tetrahidrofólico, ácido 5,10-metenil-tetrahidrofólico, ácido 5-formimino-tetrahidrofólico, ácido 7,8-dihidrofólico y derivados poliglutamil de los mismos. Ilustrativamente, en ciertas formas de realización, el folato reducido es ácido 5-metil-tetrahidrofólico o un derivado poliglutamil del mismo. A modo de ilustración adicional, en ciertas formas de realización, el folato reducido es sustancialmente puro quiralmente (p. ej., más del 90 % de pureza quiral) ácido 5-metil-(6S)-tetrahidrofólico o un derivado poliglutamil del mismo; mientras que en otras formas de realización, el folato reducido es ácido 5-metil-(6)-tetrahidrofólico racémico o un derivado poliglutamil del mismo.
[0118] Los ejemplos de formas de dosificación adecuadas y cantidades de folato contenidas en las dosis de reposición utilizadas en los kits incluyen las descritas anteriormente.
[0119] Los kits pueden incluir además otros materiales biológicamente activos, como los descritos anteriormente en el presente documento. Por ejemplo, el kit puede incluir además vitamina B12. Cuando el kit incluye otros materiales biológicamente activos (p. ej., vitamina B12), esos otros materiales biológicamente activos pueden empaquetarse por separado del folato, o los dos pueden empaquetarse juntos, por ejemplo, como cuando el folato y los otros materiales biológicamente activos son en una sola forma de dosificación. Por ejemplo, en determinadas formas de realización, el kit incluye además vitamina B12, y la dosis de reposición de folato y la vitamina B12 están contenidas en una sola forma de dosificación.
[0120] A modo de ilustración adicional, los kits pueden incluir un dispositivo de prueba de embarazo y una o más dosis de reposición de folato en una formulación de liberación sostenida. Por ejemplo, las formulaciones de liberación sostenida adecuadas pueden incluir un folato reducido y, opcionalmente, ácido fólico incorporado en una matriz eficaz para liberar de aproximadamente 4 a aproximadamente 200 micromoles de folato reducido y ácido fólico opcional durante un período de aproximadamente 4 horas a aproximadamente 2 días. Anteriormente se describen ejemplos de tales formulaciones de liberación sostenida.
[0121] Los kits antes mencionados también pueden incluir otros materiales, como instrucciones que detallan cómo y cuándo usar el dispositivo de prueba de embarazo, cómo y cuándo administrar la dosis o dosis de reposición de folato, y similares. Las instrucciones adecuadas sobre cómo y cuándo administrar la dosis o dosis de reposición incluyen aquellas que son consistentes con las descritas anteriormente.
[0122] Se apreciará de la discusión anterior y los ejemplos que siguen que, mientras que la discusión anterior contempla la administración de vitamina B12 junto con la administración de folato, la administración de vitamina B12 sola (es decir, sin folato) puede aumentar la concentración plasmática. Niveles de B12 en una mujer embarazada en un grado suficiente para reducir el riesgo de NTD asociado con la deficiencia de B12. En vista de esto, la presente invención también se refiere a folato reducido para su uso en métodos para aumentar y mantener los niveles de vitamina B12 de una mujer para la que hay motivos para creer que puede estar embarazada o de una mujer que cree que pronto puede quedar embarazada administrando a la mujer vitamina B12 en una dosis diaria de al menos 0,2 mg (p. ej., de 0,2 mg a 10 mg, de 0,25 mg a 10 mg, de 0,2 mg, de 0,25 mg, de alrededor de 0,5 mg, de alrededor de 1 mg, de alrededor de 2 mg, de alrededor de 3 mg, de alrededor de 5 mg, de alrededor de 10 mg, de entre alrededor de 0,5 y alrededor de 3 mg, etc.) durante al menos 28 días (p., durante al menos 30 días, durante al menos 35 días, durante al menos 40 días, etc.).
[0123] La presente invención se ilustra adicionalmente mediante los siguientes ejemplos no limitantes.
EJEMPLOS
Ejemplo 1 -- Elevación rápida de folato sérico por 5-MTHF, Ensayo A
[0124] Se realizó un estudio de la tasa de aumento de folato sérico con 5-metil-6S-tetrahidrofolato (6S-5-MTHF) con mujeres de edad fértil (rango final: 20 a 44 años). Se examinó a los voluntarios para detectar folato sérico en ayunas y se inscribió el quintil inferior (n=21 participantes). El primer día, se obtuvo una muestra de sangre en ayunas de referencia utilizando un tubo separador de suero y luego se administró una dosis oral de 7,5 mg (16,3 micromoles) de 6S-5-MTHF junto con 0,5 mg de cianocobalamina. Después de 24 horas (día 2) y nuevamente después de 48 horas (día 3) se extrajeron muestras de sangre en ayunas y se administraron las mismas dosis de 6S-5-MTHF y vitamina B12. A las 72 horas (día 4) y 96 horas (día 5), se extrajeron más muestras de sangre, pero sin administración de vitaminas para los primeros 10 Sujetos.
[0125] Once de los 21 sujetos acordaron continuar con un suplemento diario que contenía 0,4 mg de ácido fólico a partir del día 4. Estos sujetos regresaron los días 12 y 19 para proporcionar muestras de suero. El cumplimiento se estableció contando los comprimidos en exceso al final del estudio.
[0126] Las muestras de suero se congelaron y luego se analizaron inicialmente para el folato total utilizando el ensayo de unión competitiva Immulite 2000, y más tarde mediante ensayo microbiológico utilizando L. rhamnosus. Se determinó B12 en suero utilizando el ensayo Immulite 2000. Este estudio y los siguientes ensayos B y C se realizaron con la aprobación de la Junta de Revisión Institucional de la Universidad del Sur de Alabama.
[0127] El folato sérico total por ensayo microbiológico en cada una de las muestras se muestra en la Figura 1 (línea continua). La concentración promedio aumentó desde un valor inicial de 22,2 nM hasta 85,8 nM con solo tres dosis diarias de 7,5 mg (16,3 pmol) de 6S-5-MTHF. Una dosis de folato se elimina en gran parte del plasma después de 24 horas, y una parte se excreta en la orina. Por lo tanto, cada una de las muestras de sangre de los días 2, 3 y 4 se acerca a un nuevo nivel de folato homeostático después de la disposición de la dosis anterior, aunque para el día 5 (48 horas después de la última dosis) el folato sérico total promedio disminuyó un poco. Durante las dos semanas siguientes, aquellos sujetos a los que se les administró 0,4 mg/día de ácido fólico alcanzaron un nuevo nivel de alrededor de 55 nM. El componente 5-MTHF del folato total (medido por HPLC con detección de fluorescencia) fue de aproximadamente 43 nM en la meseta final (línea de puntos de la Figura 1). La tasa y el alcance del aumento observado en el folato sérico total son inesperados, al igual que la capacidad de la dosis subsiguiente de 0,4 mg/día de ácido fólico para mantener un nivel lo suficientemente alto como para reducir el riesgo de defectos del tubo neural en un embrión en desarrollo de la mayoría de los casos. de las mujeres si se han quedado embarazadas recientemente.
[0128] Los niveles promedio de vitamina B12 específicamente para aquellos sujetos (n=6) con valores de detección por debajo de 330 pg/mL se muestran en la Figura 2 (línea de puntos). A las 72 horas del inicio de las tres dosis, la B12 sérica aumentó en promedio alrededor de 80 pg/mL y luego disminuyó levemente. Los niveles por debajo de 200 pg/mL se consideran deficientes, y aquellos entre 200 y 350 pg/mL generalmente se consideran normales bajos. Los datos posteriores al día 5 no están disponibles para este ensayo, ya que solo uno de los que tenían un estado subóptimo de B12 se ofreció como voluntario para continuar.
Ejemplo 2 - Elevación rápida de folato sérico por 5-MTHF, ensayo B
[0129] Se realizó un segundo ensayo que fue similar al ensayo A anterior (Ejemplo 1), excepto que:
1) cinco dosis de 7,5 mg de 5-metil-6S-tetrahidrofolato cada 12 horas (en lugar de tres dosis durante 24 horas), 2) se administraron tres dosis de 1,0 mg de vitamina B12 en los primeros tres días (en lugar de tres dosis de 0,5 mg),
3) todos los sujetos se les administró una dosis de mantenimiento de 0,8 mg/día de 6S-5-MTHF comenzando 24 horas después de la última dosis de 7,5 mg.
[0130] Los 21 voluntarios con un valor por debajo de 25 nM de folato sérico en la selección tenían entre 20 y 44 años. Cabe señalar que el 5-MTHF es el folato predominante en suero/plasma y constituye típicamente alrededor del 80 al 90 % del folato total. El 5-MTHF sérico aumentó considerablemente en las muestras de los días 2 y 3 (Figura 3, línea de puntos). Esto se debe en parte a la administración dos veces al día, lo que da como resultado una eliminación incompleta después de solo unas 12 horas. Sin embargo, la muestra del día 4 con un promedio de 98 nM y la muestra del día 5 con 74 nM, se toman 24 y 48 horas, respectivamente, después de la última dosis de 7,5 mg. La administración de 0,8 mg/d de 6S-5-MTHF a partir del día 4 mantiene los niveles séricos en un promedio superior a 66 nM durante las próximas dos semanas. El folato total determinado por ensayo microbiológico se muestra mediante la línea continua en la Figura 3; solo una mujer estuvo alguna vez por debajo de 50 nM (y luego solo para una medición) durante este estudio. Teniendo en cuenta otros datos farmacocinéticos de nuestro laboratorio, esto representa el descubrimiento de un método para aumentar y mantener rápidamente durante un período crítico del desarrollo embrionario los niveles de folato en plasma/suero de una mujer a partir de media hora después de la administración de la primera dosis.
[0131] Los cambios en suero B12 se muestran en la Figura 2 (línea continua). La tasa de aumento después de las tres dosis diarias de 1,0 mg de cianocobalamina es considerablemente mayor que la observada con las dosis de 0,5 mg encontradas en el ensayo A anterior. Para el día 4, el 88 % de los sujetos estaban en el rango normal. Inesperadamente, luego de la interrupción del tratamiento con B12, los niveles séricos de B12 caen en forma exponencial aproximada con una vida media de alrededor de 2 ^ días. Se cree que esto puede deberse a la captación de B12 plasmática en los tejidos de los sujetos con deficiencia o deficiencia leve. Sin embargo, para el día 12, casi la mitad de los sujetos aún se encontraban en el rango normal. Estos resultados sugieren que la dosis óptima de B12 puede ser superior a tres x 1,0 mg en la fase inicial del tratamiento y/o que una dosis elevada de B12 más allá de la que se encuentra en las vitaminas prenatales típicas será útil para mantener los niveles séricos/plasmáticos durante el período temprano del desarrollo embrionario.
Ejemplo 3 - Elevación rápida de folato sérico por ácido fólico
[0132] Se realizó un tercer ensayo C que era idéntico al ensayo A anterior (Ejemplo 1), excepto que en su lugar se administraron 7,5 mg de ácido fólico cada 24 horas durante tres días de 7,5 mg de 5-metil-6S-tetrahidrofolato.
[0133] La administración de 0,5 mg de B12 y la administración de 0,4 mg/día de ácido fólico para el mantenimiento a partir del día 4 fue la misma que en el Ensayo A. Veinte mujeres fueron registrados después de la selección, y todos completaron la duración total del ensayo, excepto que un sujeto no proporcionó la muestra final el día 19.
[0134] En este ensayo con altas dosis iniciales de ácido fólico, aunque los promedios para el folato total por análisis microbiológico y el análisis de 5-MTHF (consulte la Figura 4) eventualmente alcanzaron valores en suero similares a los del Ensayo A en los días 12 y 19 (consulte la Figura 5 para comparar), hubo un retraso muy significativo en alcanzar un estado elevado con esta forma de folato. Por ejemplo, en el día 2, mientras que la primera dosis de 5-MTHF en el ensayo A aumentó el folato total promedio a 53 nM, el ácido fólico solo produjo un promedio de 40 nM en suero (P = 0,007). Esta diferencia persistió al menos hasta el día 5 y también se observó en las mediciones de 5-MTHF en suero, que tenían una significación estadística aún mayor (datos no mostrados). Especialmente importante es la observación de una subpoblación de sujetos que respondieron particularmente lentamente al ácido fólico en comparación con el 5-MTHF. Por ejemplo, para el segundo día, 8 de los 20 (40 %) a los que se administró ácido fólico no lograron alcanzar más de 37 nM de folato sérico total, mientras que solo tres (15 %) no alcanzaron este nivel con 5-MTHF en el Ensayo A. Al tercer día, mientras que todos los sujetos del Ensayo A estaban por encima de 44 nM, 9 de los del Ensayo C con ácido fólico estaban por debajo de este nivel de folato total. Al cuarto día, mientras que todos los sujetos del Ensayo A estaban por encima de 55 nM, 10 de los del Ensayo C con ácido fólico estaban por debajo de 50 nM de folato total. Se observó un retraso similar en la rapidez de reposición con ácido fólico en comparación con la administración de 5-MTHF utilizando las mediciones de 5-MTHF en suero. En la Figura 5 también se muestra un ejemplo de un sujeto en el Ensayo C con ácido fólico para el que el folato total en suero nunca alcanzó una concentración superior a 32 nM en ninguna medición. Esta falta de uniformidad y el retraso de la elevación del folato sérico por altas dosis de ácido fólico no se esperan de la literatura. Además, no se anticipa la clara y más consistente ventaja del 5-MTHF sobre el ácido fólico en este sentido. La capacidad de lograr concentraciones rápidas y adecuadas de folato en suero/plasma es importante para minimizar el riesgo de anomalías congénitas que se producen en las primeras etapas del embarazo.
Ejemplo 4: Uso de una elevación rápida del folato sérico para reducir el riesgo de defectos del tubo neural
[0135] Los beneficios de la presente invención (especialmente con respecto a la reducción del riesgo de tener un parto afectado por defectos del tubo neural) se basan, en parte, en la secuencia y sincronización de los eventos que conducen al cierre del tubo neural. Durante la etapa 7 de Carnegie del desarrollo embrionario (entre 16 y 17 días después de la concepción), el proceso notocordal se forma a partir de células mesenquimales migratorias que se expanden cranealmente entre el ectodermo y el endodermo. Este proceso se transforma en la notocorda alrededor de los 18 días posteriores a la concepción. Además, en la etapa 8 de Carnegie (18 a 19 días después de la concepción), la placa neural se forma a partir del ectodermo en coordinación con la notocorda en desarrollo. El surco neural en la placa también aparece en este momento.
[0136] Los pliegues neurales que forman los lados del surco se elevan aún más durante la etapa 9 de Carnegie (-20 días después de la concepción) cuando se forman los primeros somitas, que son un hito importante y claro del desarrollo embrionario. Durante la etapa 10 de Carnegie (21 a 22 días después de la concepción, con entre 4 y 10 pares de somitas) los pliegues neurales comienzan a cerrarse. Este proceso involucra múltiples sitios de cierre. El número de sitios ha sido objeto de cierto debate, pero la porción craneal se cierra alrededor de los 24 a 25 días posteriores a la concepción (etapa 11 de Carnegie). La porción caudal se cierra a los 26 a 27 días (etapa 12 de Carnegie). La mayoría considera que el cierre del tubo neural está totalmente completo como máximo 28 días después de la concepción.
[0137] Casi todas las descripciones de defectos de la neuralización humana se encuentran en embriones en el estadio Carnegie 11 y posteriores (Nakatsu et al., "Neural Tube Closure in Humans Initiates at Multiple Sites: Evidence from Human Embryos and Implications for the Pathogenesis of Neural Tube Defects", Anat. Embryo1. (Berl.), 201(6):455-466 (2000). Se ha descrito un solo ejemplo de platineuria prosencefálica en un embrión en etapa 10. Hay un solo informe de duplicación de la placa neural en etapa 10, aunque no está claro que sea un precursor de NTD. La presente invención se basa, en parte, en la comprensión de que lograr niveles adecuados de folato, especialmente en términos de niveles plasmáticos de los cuales el embrión obtiene sus nutrientes, antes a la etapa Carnegie 10 (-21 días después de la concepción) puede ayudar a prevenir los defectos del tubo neural relacionados con la deficiencia de folato. Sin embargo, como se señaló anteriormente, las mujeres que han concebido pierden su período menstrual en promedio 13 días después de la concepción (97,5 % ocurre dentro de los 20 días). Además, como también se mencionó anteriormente que existen varios métodos para establecer el embarazo varios días antes de una menstruación perdida, como medir la hCG en la orina o el suero.
[0138] En vista de esto, existe una ventana de oportunidad previamente no reconocida y no explotada para la reposición de folato que comienza tan pronto como se determina o sospecha el embarazo. Esta ventana puede ser muy corta, y sería muy ventajoso reponer a una mujer en aproximadamente 3 días. Incluso si se hubiera reconocido tal oportunidad, se considera ampliamente que no es posible elevar los niveles de folato tan rápido como ahora. Esta opinión generalizada es la base del consenso uniforme de que una mujer en edad fértil debe consumir 400 pg/día de folato durante un período de al menos un mes antes de intentar concebir. Bramswig et al., "Supplementation with a Multivitamin Containing 800 Microg of Folic Acid Shortens the Time to Reach the Preventive Red Blood Cell Folate Concentration in Healthy Women," Int. J. Vitam. Nutr. Res., 79(2):61-70 (2009), encontró que los niveles promedio de folato en plasma podían elevarse a 50 nM y los niveles promedio de glóbulos rojos a 919 nM después de 4 semanas de administración de 800 pg de ácido fólico. No hay ninguna sugerencia o indicación en este trabajo de que se pueda lograr un nivel adecuado de folato en un período más corto, y mucho menos en tan solo 3 días. Nguyen examinó el efecto del tratamiento de mujeres con 1 o 5 mg/día de ácido fólico y encontró que el folato plasmático promedio estaba considerablemente elevado a las 2 semanas. Los niveles de folato de referencia de las mujeres en este estudio ya eran bastante altos y, por lo tanto, no era representativo de la población objetivo. Una vez más, no hay indicios de que se produzcan niveles adecuados en tan solo 3 días con ácido fólico, especialmente en mujeres con deficiencia de folato. Ni Bramswig et al. ni Nguyen et al. sugieren una ventaja en el uso de dosis altas de tetrahidrofolato o un derivado de tetrahidrofolato de un carbono. Los ejemplos 1-3, anteriores, demuestran que los niveles de folato necesarios se pueden alcanzar en 2 o 3 días.
[0139] Los resultados de los tres ensayos (Ejemplos 1-3) también muestran, inesperadamente, que es posible reponer rápidamente a una mujer con deficiencia de folato en unos pocos días de tal manera que, cuando se cambia a una dosis diaria de folato en una cantidad cercana a una vitamina prenatal estándar, los niveles de plasma/suero se pueden mantener continuamente por encima de un nivel que probablemente proteja contra los defectos de nacimiento. La capacidad de un régimen de reposición para mantenerse posteriormente con folato dentro del rango de vitaminas prenatales no se ha examinado previamente y, en particular, no se ha estudiado en mujeres con deficiencia de folato en edad fértil. Los resultados del ensayo A muestran que muchas, pero no todas, las mujeres de esta población pueden mantenerse por encima del nivel de protección probable utilizando la dosis diaria recomendada de folato para adultas no embarazadas. Cabe señalar que en el ensayo A, casi todos los sujetos están por encima de este nivel durante la fase de reposición que sigue a la segunda dosis a las 24 horas. El ensayo B muestra que esencialmente todo el grupo de estudio podría mantenerse bien con 0,8 mg/día de folato (la dosis diaria recomendada para mujeres embarazadas) después de haber recibido 5 dosis de 16,3 micromoles (7,5 mg) de 6S-5-MTHF administradas cada 12 horas. Otras poblaciones, por ejemplo, que tienen una masa corporal o una composición racial diferente, pueden responder de manera algo diferente a los regímenes de dosis utilizados en los ensayos A y B. La comparación de los dos ensayos sugiere que puede ser importante cambiar a la administración de dosis de mantenimiento tan pronto como sea posible (como en la prueba B) después de completar la fase de reposición. Además, la administración de folato en la cantidad de la dosis diaria recomendada de vitaminas prenatales puede ser más eficaz que la cantidad más baja recomendada para las adultas no embarazadas. Ambos ensayos, A y B, emplearon 6S-5-MTHF durante la fase de reposición rápida; si en su lugar se hubiera utilizado ácido fólico, todos los sujetos habrían estado expuestos a niveles extremadamente altos de ácido fólico no metabolizado durante muchas horas después de cada dosis. La reposición rápida específicamente con dosis altas de 6S-5-MTHF no se ha examinado previamente. Se ha considerado que la incorporación permanente de 5-MTHF en las células está limitada por su baja tasa de poliglutamilación. Al menos por esta razón, no se esperaba la capacidad de esta forma de folato en tales dosis para elevar el estado de folato de una manera que luego se puede mantener.
[0140] Spiegelstein et al., "Embryonic Development of Folate Binding Protein-1 (Folbp1) Knockout Mice: Effects of the Chemical Form, Dose, and Timing of Maternal Folate Supplementation", Dev. Dyn., 231(1 ):221-231 (2004) generaron ratones homocigóticos para la pérdida de la proteína 1 de unión a folato. Si no se trataban, estos ratones morían en el útero. Si se les administró 5-formil-tetrahidrofolato o 5-metil-tetrahidrofolato, algunos de estos ratones sobrevivieron, pero estaban sujetos a malformaciones, algunas de las cuales eran defectos del tubo neural. El tratamiento con folato no previno por completo las malformaciones, pero fue óptimo cuando se administró entre los días E7-E9. Sin embargo, debe señalarse que no se ha demostrado que los defectos en el equivalente humano de la proteína de unión a folato 1 (FR-alfa) contribuyan significativamente al riesgo de defectos del tubo neural. La posibilidad de que los autoanticuerpos contra FR-alfa estén asociados con NTD ha resultado controvertida. Además, las dosis administradas a los ratones oscilaron entre 10,75 y 43,0 micromoles/kg/día. Esto es mucho más alto que la dosis total de 500 micromoles por mujer durante todo el curso de la fase de reposición descrita en este documento. Para una mujer de 65 kg (143 lb), esto es como máximo 7,5 micromoles por kg durante toda la fase de reposición, no solo por día.
[0141] Debe entenderse que la reposición rápida con folato no evitará en todos los casos defectos del tubo neural u otros defectos congénitos por varias razones entre las que se encuentran: (1) como ya se ha descrito, no todos los defectos del tubo neural u otros defectos son sensibles al folato; (2) La fase lútea de alrededor del 2,5 % de las mujeres dura 20 días o más, lo que deja una ventana de oportunidad muy breve antes del comienzo del proceso de cierre del tubo neural; (3) los métodos de prueba de embarazo, especialmente algunos productos OTC, pueden producir una tasa significativa de resultados falsos negativos; y (4) es posible que se requieran nutrientes adicionales, aún desconocidos, además de la vitamina B12 y/o el inositol. A pesar de estos factores, la mayoría de las mujeres que comienzan rápidamente la reposición rápida de folato descrita en este documento dentro de unos pocos días de la fecha de la próxima menstruación esperada o una prueba de hCG positiva, y que carecen de niveles adecuados de folato y/o tienen factores de riesgo pueden tener una disminución de la probabilidad de que un niño se vea afectado por defectos de nacimiento.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Un folato reducido para usar en un método para reponer rápidamente los niveles de folato de una mujer que tiene motivos para creer que puede estar embarazada o de una mujer que cree que puede quedar embarazada pronto, comprendiendo dicho método:
(a) administrar folato reducido a la mujer durante una fase de reposición, en donde la cantidad de folato reducido administrado por dosis y el número de dosis administradas por día se seleccionan de manera que el nivel mínimo de folato en plasma de la mujer no caiga por debajo de 35 nM y en donde la fase de reposición se lleva a cabo durante no más de 12 días; o
(b) administrar folato reducido a la mujer durante una fase de reposición, en donde la cantidad total de folato reducido administrado a la mujer por día durante la fase de reposición es superior a unos 10 micromoles y no superior a unos 200 micromoles y en donde la fase de reposición se lleva a cabo durante no más de 12 días; o (c) administrar a la mujer dos o más dosis de reposición de folato reducido, en donde cada una de las dosis de reposición comprende no menos de aproximadamente 2,5 micromoles de folato reducido, en donde las dosis de reposición se administran con no más de un día de diferencia, en donde la el número total de dosis de reposición administradas a la mujer es de 72 o menos, y en donde las dos o más dosis de reposición se administran a la mujer durante no más de 12 días.
2. Un folato reducido para su uso según la reivindicación 1, en donde el método comprende además, después de la fase de reposición, administrar folato reducido a la mujer durante una fase de mantenimiento, en donde la cantidad total de folato reducido administrado a la mujer por día durante la fase de mantenimiento es superior a aproximadamente 0,4 micromoles e inferior a la dosis de reposición diaria.
3. Un folato reducido para su uso según la reivindicación 2, en donde la cantidad total de folato reducido administrado a la mujer durante dicha fase de mantenimiento es inferior a la dosis diaria de reposición y es inferior a 5 micromoles al día.
4. Un folato reducido para su uso según la reivindicación 3, en donde durante la fase de reposición, se administra a la mujer folato reducido varias veces al día en dosis discretas, y en donde una o más de las dosis de reposición contiene una cantidad de folato reducido igual a la cantidad de folato reducido que se va a administrar durante la fase de mantenimiento.
5. Un folato reducido para su uso según la reivindicación 1, en donde hay razones para creer que la mujer puede estar embarazada.
6. Un folato reducido para su uso según la reivindicación 5, en donde:
(a) se administra una primera dosis de reposición de folato reducido, o se inicia la fase de reposición, dentro de las 24 horas de darse cuenta de que la mujer puede estar embarazada; o
(b) se administra una primera dosis de reposición de folato reducido, o se inicia la fase de reposición, dentro de las 12 horas posteriores al conocimiento de que la mujer puede estar embarazada; o
(c) se administra una primera dosis de reposición de folato reducido, o se inicia la fase de reposición, dentro de las 6 horas de darse cuenta de que la mujer puede estar embarazada; o
(d) se administra una primera dosis de reposición de folato reducido, o se inicia la fase de reposición, dentro de 1 hora de darse cuenta de que la mujer puede estar embarazada; o
(e) se administra una primera dosis de reposición de folato reducido, o se inicia la fase de reposición, dentro de los 22 días posteriores al conocimiento de que la mujer puede estar embarazada; o
(f) se administra una primera dosis de reposición de folato reducido, o se inicia la fase de reposición, dentro de los 15 días posteriores al conocimiento de que la mujer puede estar embarazada; o
(g) se administra una primera dosis de reposición de folato reducido, o se inicia la fase de reposición, dentro de los 11 días posteriores a la toma de conciencia de que la mujer puede estar embarazada.
7. Un folato reducido para su uso según la reivindicación 1, en donde:
(a) se administra una primera dosis de reposición de folato reducido, o se inicia la fase de reposición, dentro de las 24 horas posteriores a que la mujer tenga una prueba de embarazo positiva; o
(b) se administra una primera dosis de reposición de folato reducido, o se inicia la fase de reposición, dentro de las 24 horas posteriores a que la mujer tenga una prueba de embarazo positiva y donde la primera dosis de reposición de folato se envasa con la prueba de embarazo.
8. Un folato reducido para su uso según la reivindicación 1, en donde:
(a) se establece que la mujer tiene niveles bajos de folato; donde la mujer tiene un historial de bajo consumo de folato de la dieta o suplementos; donde la mujer tiene un alto nivel de homocisteína en plasma total; y/o en donde la mujer tiene uno o más factores de riesgo de tener un parto afectado por defectos del tubo neural, defectos cardíacos, hendiduras orofaciales o combinaciones de los mismos; o
(b) la mujer no ha tenido previamente un embarazo afectado por NTD o por defectos de labio hendido/paladar hendido.
9. Un folato reducido para uso según la reivindicación 1, en donde:
(a) el folato administrado a la mujer es un derivado poliglutamil de folato reducido; o
(b) el folato administrado a la mujer es un folato reducido seleccionado del grupo que consiste en ácido tetrahidrofólico, ácido 5-metil-tetrahidrofólico, ácido 5-formil-tetrahidrofólico, ácido 10-formil-tetrahidrofólico, ácido 5,10-metilentetrahidrofólico, ácido 5,10-metenil-tetrahidrofólico, ácido 5-formimino-tetrahidrofólico, ácido 7,8-dihidrofólico y derivados poliglutamil de los mismos; o
(c) el folato administrado a la mujer es ácido 5-metil-tetrahidrofólico o un derivado poliglutamil del mismo; o (d) el folato administrado a la mujer es ácido 5-metil-(6S)-tetrahidrofólico sustancialmente quiralmente puro o un derivado poliglutamil del mismo; o
(e) el método comprende además administrar vitamina B12 a la mujer; y opcionalmente donde el folato y la vitamina B12 se coadministran en una sola forma de dosificación.
10. Un folato reducido para su uso según la reivindicación 1, comprendiendo dicho método administrar a la mujer dos o más dosis de reposición de folato reducido, en donde cada una de las dosis de reposición comprende no menos de aproximadamente 2,5 micromoles de folato reducido, en donde las dosis de reposición son administradas con no más de un día de diferencia, donde el número total de dosis de reposición administradas a la mujer es 72 o menos, y donde las dos o más dosis de reposición se administran a la mujer durante no más de 12 días, donde
(a) cuando las dos o más dosis de reposición de folato reducido se administran aproximadamente con un día de diferencia, al menos una de las dos o más dosis de reposición comprende más de 11,5 micromoles de folato reducido; o
(b) la cantidad total de folato reducido administrado a la mujer por día es superior a 11,5 micromoles; o (c) la cantidad acumulada de folato reducido contenido en las dosis de reposición administradas a la mujer es de aproximadamente 30 micromoles a aproximadamente 500 micromoles; o
(d) las dosis de reposición se administran con no menos de aproximadamente 4 horas de diferencia; o (e) dicho método comprende además, después de la administración de las dosis de reposición, administrar a la mujer dosis de mantenimiento de folato reducido en una dosis diaria superior a aproximadamente 0,4 micromoles e inferior a la dosis de reposición diaria; por ejemplo, donde las dosis de mantenimiento se administran aproximadamente una vez al día y donde cada dosis de mantenimiento comprende menos de 2,5 micromoles de folato reducido.
11. Un folato reducido para su uso según la reivindicación 1, en donde el método comprende administrar folato reducido a la mujer durante una fase de reposición, en donde la cantidad total de folato reducido administrado a la mujer por día durante la fase de reposición es superior a aproximadamente 10 micromoles y no superior a unos 200 micromoles y en donde la fase de reposición se lleva a cabo durante no más de unos 12 días; donde:
(a) la cantidad total de folato reducido administrado a la mujer por día durante la fase de reposición es de aproximadamente 11,5 micromoles a aproximadamente 200 micromoles; o
(b) la cantidad acumulada de folato reducido administrado a la mujer durante la fase de reposición es de aproximadamente 30 micromoles a aproximadamente 500 micromoles; o
(c) durante la fase de reposición, se administra folato reducido a la mujer una vez al día en una sola dosis; o (d) durante la fase de reposición, se administra folato reducido a la mujer varias veces al día en dosis discretas durante dos o más días; o
(e) durante la fase de reposición, se administra folato reducido a la mujer en una forma de dosificación de liberación sostenida; o
(f) dicho método comprende además, después de la fase de reposición, administrar folato reducido a la mujer durante una fase de mantenimiento, en donde la cantidad total de folato administrado a la mujer por día durante la fase de mantenimiento es superior a aproximadamente 0,4 micromoles y menos que la dosis de reposición diaria.
12. Un folato reducido para su uso según la reivindicación 10, en donde dicho método comprende además, después de la fase de reposición, administrar folato reducido a la mujer durante una fase de mantenimiento, en donde la cantidad total de folato reducido administrado a la mujer por día durante el mantenimiento la fase es superior a aproximadamente 0,4 micromoles e inferior a la dosis de reposición diaria; y donde:
(a) la cantidad total de folato reducido administrado a la mujer por día durante la fase de mantenimiento es superior a aproximadamente 0,4 micromoles e inferior a 10 micromoles; o
(b) la cantidad total de folato reducido administrado a la mujer por día durante la fase de mantenimiento es superior a aproximadamente 0,4 micromoles e inferior a aproximadamente 2,5 micromoles.
13. Un folato reducido para su uso de acuerdo con la reivindicación 1, en donde el método comprende administrar folato reducido a la mujer durante una fase de reposición, en donde la cantidad de folato reducido administrado por dosis y el número de dosis administradas por día se seleccionan de tal manera que el mínimo de folato de la mujer el nivel de folato en plasma no cae por debajo de 35 nM y donde la fase de reposición se lleva a cabo durante no más de aproximadamente 12 días; y en donde:
(a) la cantidad de folato reducido administrado por dosis y el número de dosis administradas por día se seleccionan de manera que el nivel mínimo de folato en plasma de la mujer no caiga por debajo de 40 nM; o (b) dicho método comprende además, después de la fase de reposición, administrar folato reducido a la mujer durante una fase de mantenimiento, en donde la cantidad total de folato reducido administrado a la mujer por día durante la fase de mantenimiento es superior a aproximadamente 0,4 micromoles y menos que la dosis de reposición diaria; y opcionalmente donde:
(b-i) la cantidad total de folato reducido administrado a la mujer por día durante la fase de mantenimiento es superior a aproximadamente 0,4 micromoles e inferior a 10 micromoles; o
(b-ii) la cantidad total de folato reducido administrado a la mujer por día durante la fase de mantenimiento es superior a aproximadamente 0,4 micromoles e inferior a aproximadamente 2,5 micromoles.
14. Un folato reducido para su uso según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 13, en donde el folato reducido forma parte de un kit que también comprende un dispositivo de prueba de embarazo.
15. Un folato reducido para uso según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 14, en donde el folato reducido se proporciona en forma de una formulación de liberación sostenida.
ES12845964T 2011-11-05 2012-11-05 Métodos, formulaciones y kits para reponer rápidamente los niveles de folato en mujeres Active ES2925534T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201161628723P 2011-11-05 2011-11-05
PCT/US2012/000536 WO2013066375A1 (en) 2011-11-05 2012-11-05 Methods, formulations, and kits for rapidly repleting folate levels in women

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2925534T3 true ES2925534T3 (es) 2022-10-18

Family

ID=48192548

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES12845964T Active ES2925534T3 (es) 2011-11-05 2012-11-05 Métodos, formulaciones y kits para reponer rápidamente los niveles de folato en mujeres

Country Status (4)

Country Link
US (1) US10357496B2 (es)
EP (1) EP2773355B1 (es)
ES (1) ES2925534T3 (es)
WO (1) WO2013066375A1 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US9382251B2 (en) 2012-07-27 2016-07-05 Chemic Laboratories Inc. Compositions comprising folic acid derivatives, their preparations and methods of use
CN106083857A (zh) * 2016-06-06 2016-11-09 大连民族大学 一种从软枣猕猴桃中提取叶酸的方法
US20200276200A1 (en) * 2019-02-28 2020-09-03 Clark Gerald Sullivan Treatment of cns and developmental disorders using high-dose 5-formyl-(6s)-tetrahydrofolate
US20230043678A1 (en) * 2019-09-03 2023-02-09 Lianyungang Jinkang Hexin Pharmaceutical Co., Ltd. Use of 5-methyltetrahydrofolate

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
IT1229203B (it) * 1989-03-22 1991-07-25 Bioresearch Spa Impiego di acido 5 metiltetraidrofolico, di acido 5 formiltetraidrofolico e dei loro sali farmaceuticamente accettabili per la preparazione di composizioni farmaceutiche in forma a rilascio controllato attive nella terapia dei disturbi mentali organici e composizioni farmaceutiche relative.
US5656297A (en) 1992-03-12 1997-08-12 Alkermes Controlled Therapeutics, Incorporated Modulated release from biocompatible polymers
EP2283821A1 (en) 1993-11-19 2011-02-16 Alkermes, Inc. Preparation of biodegradable microparticles containing a biologically active agent
US5650173A (en) 1993-11-19 1997-07-22 Alkermes Controlled Therapeutics Inc. Ii Preparation of biodegradable microparticles containing a biologically active agent
EP2002839A1 (en) * 1998-04-17 2008-12-17 Ortho McNeil Pharmaceutical, Inc. Folic acid-containing pharmaceutical compositions, and related methods and delivery systems
RS50909B (sr) * 2002-02-21 2010-08-31 Bayer Schering Pharma Aktiengesellschaft Farmaceutske kompozicije koje se sastoje od jednog ili više steroida, jedne ili više tetrahidrofolatne komponente i vitamina b12
DE102005001479A1 (de) * 2005-01-12 2006-07-20 Synavit Gmbh Mittel, enthaltend Folsäure, Vitamin B6 und Vitamin B12, und dessen Verwendung
EP1879586A1 (en) * 2005-03-10 2008-01-23 Sciele Pharma, Inc. Nutritional preparations comprising folates and essential fatty acids
KR20130026429A (ko) 2010-02-24 2013-03-13 에미스페어 테크놀로지스, 인코포레이티드 경구 b12 치료요법

Also Published As

Publication number Publication date
US10357496B2 (en) 2019-07-23
EP2773355B1 (en) 2022-06-08
US20140315853A1 (en) 2014-10-23
EP2773355A4 (en) 2015-09-23
WO2013066375A1 (en) 2013-05-10
EP2773355A1 (en) 2014-09-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP2023068107A (ja) 甲状腺関連の医学的状態を還元葉酸によって処置するための方法および組成物
Argyridis Folic acid in pregnancy
ES2925534T3 (es) Métodos, formulaciones y kits para reponer rápidamente los niveles de folato en mujeres
Sellers et al. High-folate diets and breast cancer survival in a prospective cohort study
Miraglia et al. Folate Supplementation in Fertility and Pregnancy: The Advantages of (6S) 5-Methyltetrahydrofolate.
Clementson et al. Maternal dietary deficiencies in folic acid or choline worsen stroke outcomes in adult male and female mouse offspring
Lopes et al. Vitamin B12 deficiency: metabolic effects, clinical evaluation, and treatment
AU2017204233B2 (en) Methods and compositions for treating thyroid-related medical conditions with reduced folates
Freha et al. Folates: Key Nutrients to Remember
US9421206B1 (en) Hematological treatments based on levomefolate
Şahin et al. Methionine Restricted Diet; Clinical Application
US9566279B1 (en) Hematological treatments based on levomefolate
Mutlag Evaluation of Folic Acid content in the Pregnant Women
Keating et al. 12 Folic Acid Uptake and Its
Schechter et al. Drug-Nutrient Interactions Involving Folate
Miller et al. 8 Treatment with B-vitamins and disease outcome
EA042030B1 (ru) Композиция для лечения дефицита фолатов в спинномозговой жидкости